debut

Fuente: La Nación
15/07/2025 14:36

La obsesión que Guillermo Francella le contó a Mario Pergolini en el debut de Otro día perdido: "Todo ordenado"

Guillermo Francella estuvo en el primer programa de Otro día perdido (eltrece) que conduce Mario Pergolini. En su visita, habló de su vida privada y deslizó algunas intimidades que el público no conocía acerca de su personalidad. En particular, sacó a la luz su obsesión por el orden, una manía que no puede dejar de repetir desde hace años y que, a pesar de su edad, mermó muy poco. Francella es uno de los actores más queridos por los argentinos, ya que gracias a sus actuaciones en televisión y cine se ganó el corazón de miles. Más allá de su fama, supo preservar parte de la privacidad propia y de su entorno, por lo que todavía existen conductas, gustos y rasgos de su carácter que son desconocidos para muchos. Con la idea de desvelar alguno de ellos, Pergolini fue directo al hueso y le consultó por algo inquietante para el actor: "Vos sos muy obsesivo, de tener todo muy ordenado. Tenés los papeles guardados y en folio, incluso doblás la ropa ¿Vos hiciste terapia? No lo digo como algo malo, sino como bueno". Al escucharlo, entre risas, el actor respondió: "Es fuerte lo que me dice, en lugar de ponderar la actitud que uno tiene, no. De verdad que la ropa no tanto, pero todo lo otro sí. Muchos me dicen que por qué no delego. Que ponga a una chica o a un chico universitario que le encantaría hacer esto. Pero delegué dos veces y no funcionó". A su vez, agregó: "Lo que pasa es que ellos me decían 'si lo querés hacer a tu manera, yo no lo puedo hacer a tu manera'. A lo largo de mi vida me sentí muy cómodo haciéndolo. No lo padezco. Es verdad que si delego estaría más estresado". Ante esto, Pergolini asintió: "Claro, te sentirías estresado en pensar si lo están haciendo bien"."Exactamente. Yo soy así, con terapia, sin terapia, de cualquier manera", sostuvo Francella. Al mismo tiempo, el conductor le consultó: "¿Y con tus hijos eras así?". "Sí, obvio. Pero hace rato que ya viven solos. Y cuando voy a sus casas y veo algo, ellos me ponen la carita y me dicen 'ya está'. Esa etapa ya término y yo me siento solo porque ya no puedo mandar". Antes de concluir con el tema, reiteró: "Lamentablemente, no soy el mismo de antes, de ser la usina de todo. No digo del sustento económico, sino de estar arriba de todos. Es más fuerte. Yo siempre hablo del mago con los platitos, que van volandoâ?¦ Cuando todos ellos giran, yo me fumo un habano. Ahora, cuando uno me corcovea, estoy frito". Esa misma manera estricta de ser también la aplica a la responsabilidad laboral, ya que en cada guion que le toca interpretar, sigue al pie de la letra lo que dice y trata de no improvisar. Más allá de ese dato que se llevó la atención de los espectadores en la noche de Otro día perdido, el actor también hizo un repaso de su carrera. Manifestó que atraviesa un momento de plenitud en el vínculo con sus hijos y su trabajo. A la vez, remarcó que no quiere tener Instagram u otras redes sociales porque las considera tóxicas en "estos tiempos crispados", aunque entiende que son necesarias para ciertas cuestiones.

Fuente: Clarín
14/07/2025 22:00

Tras su extraña ausencia en el debut de Newell's, Keylor Navas quiere irse a México: el sugestivo posteo de Fabbiani en la nueva novela del mercado de pases

Hasta el momento, el ex arquero del Real Madrid sigue en la incertidumbre sobre el rumbo que tomará su carrera.

Fuente: Página 12
14/07/2025 14:32

"Verity": el thriller con Anne Hathaway y Dakota Johnson posterga su debut en cines

"Verity": el thriller con Dakota Johnson y Anne Hathaway retrasa su estreno y apuesta por octubre

Fuente: La Nación
13/07/2025 17:18

El Toluca de Mohamed dio vuelta el partido ante Necaxa en el debut de Gago: Liga de México

Toluca, actual campeón del fútbol mexicano, arrancó con todo la defensa del título. Este sábado mantuvo su andar ganador con un contundente triunfo de 3-1 ante Necaxa, encuentro correspondiente a la primera jornada del torneo Apertura. Los goles de la victoria para los "Diablos Rojos" los anotaron Marcel Ruiz, Jesús Angulo y el brasileño Helio Nunes "Helinho" después de que Pavel Pérez había puesto en ventaja al conjunto dirigido por Fernando Gago.El duelo de entrenadores argentinos quedó en manos de Antonio Mohamed, que armó una carrera a puro reconocimiento en México, donde conquistó varios títulos y con varios equipos. El último trofeo lo había conquistado hace unas semanas, con Toluca y luego de vencer en la final a América de México. "No es fácil empezar ganando y más después de ser campeón. Y el equipo muestra esa actitud de ser protagonista. Me hubiera gustado que resolvamos el resultado antes pero no tengo nada que reprocharles a los jugadores", afirmó el Turco luego en conferencia de prensa.Es la segunda experiencia de Gago en el fútbol mexicano, luego de haber dirigido a Chivas de Guadalajara, proceso que interrumpió el propio DT haciendo uso de la cláusula de salida para cumplir su sueño de dirigir a Boca. Pero ese proceso también duró poco. El presidente Juan Román Riquelme lo despidió luego de perder el clásico ante River por 2-1, en el Monumental.Lo mejor del partidoEn el partido disputado en el estadio Nemesio Diez de Toluca, el equipo local estuvo cerca de anotar a los nueve minutos con un disparo de Alexis Vega que pegó en el travesaño.A pesar del dominio que estaba imponiendo el actual campeón, Necaxa se adelantó a los 21 minutos cuando Pérez remató en el área chica un centro enviado desde el sector derecho por el argentino Agustín Palavecino, quien aprovechó un error defensivo de Toluca para robar el balón.Seis minutos después, Toluca empató con un cabezazo de Ruiz tras centro enviado por Vega en un córner lanzado desde la derecha y en el cual Necaxa marcó en zona. El club dirigido por Mohamed dio vuelta el marcador a los 41 minutos cuando Angulo definió con un disparo cruzado de zurda dentro del área tras recibir un pase de taco de Ruiz. Una gran jugada colectiva y mejor resuelta desde la clase y el giro de Ruiz.Necaxa estuvo cerca de empatar a los 61 minutos con un disparo del colombiano Johan Rojas que pegó en el travesaño. Y Agustín Palavecino exigió al arquero con un remate cruzado entrando al área que casi termina en el empate, pero Palomera envió al córner en gran reacción.El tercer gol de Toluca lo anotó "Helinho" a los 90 minutos con un disparo cruzado dentro del área con derecha que se metió junto al segundo palo del arquero Unsain.En otro partido del sábado, Santos Laguna goleó 3-0 a Pumas UNAM con tantos de Aldo López, del argentino Ramiro Sordo y del colombiano Cristian Dajome. Más tarde, Cruz Azul empató sin goles ante Mazatlán.Este domingo se jugarán los partidos entre Pachuca-Monterrey y León-Atlético San Luis. El encuentro entre Guadalajara y Tigres UANL fue pospuesto para el 17 de septiembre debido a que la cancha del estadio Akron se encuentra en renovación.En el inicio de la jornada, Atlas y Tijuana ganaron el viernes a Puebla y Querétaro por 3-2 y 1-0, respectivamente. En tanto, América empató 1-1 en su visita a Bravos de Ciudad Juárez.Reuters

Fuente: La Nación
13/07/2025 12:18

El posteo de Ángel Di María tras su debut accidentado en Rosario Central

Ángel Di María tuvo su reestreno con la camiseta de Rosario Central. Este sábado, en un Gigante de Arroyito colmado, el campeón del mundo convirtió un gol, de penal, en el empate contra Godoy Cruz de Mendoza.En un partido con las emociones a flor de piel, el exjugador de Benfica recibió una gran ovación del público local, quien lo recibió con los brazos abiertos. De titular, por la banda izquierda del mediocampo, el Fideo mostró destellos de su habilidad y técnica, aunque, también, recibió la pierna fuerte de los jugadores de Godoy Cruz, quienes cortaban sistemáticamente con falta cuando Di María tenía la pelota en sus pies.Una vez culminado el encuentro con el resultado 1-1, Di María se tomó un tiempo para bajar los decibeles de una jornada sumamente emotiva y agradeció, vía Instagram, todas las muestras de cariño de los hinchas."Tantos años esperando este momento inolvidable. Gracias a todos por el cariño. No se dio el resultado que buscamos, pero esto recién empieza y queda mucho todavía. Vamos Central", indicó el experimentado jugador de 37 años, que estuvo acompañando por su esposa, Jorgelina Cardoso, y sus hijas, Mía y Pía.Justamente Jorgelina, fiel compañera del futbolista, le contestó el posteo y se mostró igual de emocionada que él. "Qué locura más hermosa, mi vida", indicó la rosarina, que se ubicó en un palco preferencial y celebró, con un grito enérgico, el tanto de penal de Di María que abrió el marcador.Compenetrado con la causa, Di María sumó una foto grupal con sus compañeros en las historias de Instagram y lanzó un mensaje de unión de cara a los objetivos venideros. "Juntos. Vamos Central", lanzó, sumado de emojis de corazones.En un evento que acaparó la mirada de muchos futbolistas, Leandro Paredes, quien pegó la vuelta al fútbol argentino para vestir la camiseta de Boca, se sumó a los mensajes de aliento. "Que arranques tu sueño de la mejor manera, hermano", subrayó.Di María convirtió, pero Central debió conformarse con un empateCon los regresos de Ángel Di María y Alejo Véliz -a préstamo del Tottenham-, Rosario Central igualó 1-1 contra Godoy Cruz por la primera fecha del Torneo Clausura. A pesar de los pronósticos iniciales que lo daban vencedor al local, el conjunto mendocino le amargó la fiesta a Central con un gol agónico que decretó el empate.En el complemento, el árbitro cobró penal para Central tras una sujeción sobre Véliz y Di María, encargado de la pena máxima, esquinó el remate para el 1-0 inicial. A pesar de la ventaja, Godoy Cruz lejos estuvo de quedarse de brazos cruzados y doblegó a Rosario Central en los últimos minutos de juego, donde consiguió el empate por intermedio de Vicente Poggi.La salida de Di María, en camilla, y Véliz, dejó al local sin su poder de fuego en la ofensiva. Esta circunstancia fue aprovechada por el Tomba, que empezó a tener más la pelota y logró igualar el partido para amargar el regreso del Fideo. La próxima fecha de Rosario Central será contra Lanús, en condición de visitante.

Fuente: Infobae
13/07/2025 11:19

Efemérides del 13 de julio: nace Harrison Ford, muere Frida Kahlo y Queen lanza su álbum debut

Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los hechos más importantes que se conmemoran este día

Fuente: La Nación
12/07/2025 23:18

TV del domingo: las finales de Wimbledon y el Mundial de Clubes y el debut de River, Boca e Independiente en el Torneo Clausura

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del domingo 13 de julio de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura14.15 Sarmiento vs. Independiente. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)16.30 Atlético Tucumán vs. San Martín. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)16.30 Independiente Rivadavia vs. Newell's. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)18.45 Argentinos vs. Boca. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)21 River vs. Platense. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)Mundial de Clubes16 Chelsea vs. PSG. La final. Dsports (610/1610 HD), DAZN y Telefé (CV 10 - DTV 1123 HD) Primera Nacional13.40 Colón vs. Almirante Brown. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)15.45 Estudiantes (RC) vs. Chacarita. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD) TENIS12 Wimbledon. La final: Sinner-Alcaraz. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) y Disney+  AUTOMOVILISMO10 El TC. En Concepción del Uruguay. TV Pública (CV 11 - DTV 1121 HD)MOTOCICLISMOMotoGP5.45 Gran Premio de Alemania. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) y Disney+ GOLF9 Genesis Scottish Open. La última vuelta. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)CICLISMOTour de France10.15 Etapa 9. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) y Disney+

Fuente: La Nación
11/07/2025 21:36

TV y streaming: el debut de Di María en Central, juegan los Pumas, Messi en Inter Miami y la final femenina de Wimbledon

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del sábado 12 de julio de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura16 Rosario Central vs. Godoy Cruz. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)18.30 Gimnasia vs. Instituto. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)18.30 Huracán vs. Belgrano. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)20.45 Racing vs. Barracas Central. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)MLS20.30 Inter Miami vs. NashvillePrimera Nacional13 All Boys vs. Quilmes. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)15 Colegiales vs. Atlanta. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)15 Deportivo Morón vs. Agropecuario. Dsports (611/1611 HD)17 Estudiantes (BA) vs. Gimnasia (J). TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)19 Defensores de Belgrano vs. Chicago. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)TENIS12 Wimbledon. La final femenina: Amanda Anisimova vs. Iga Swiatek. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) y Disney+ RUGBYTop 1214 Regatas (BV) vs. Newman. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)14.45 Cuba vs. Alumni. Disney+14.45 Belgrano Athletic vs. La Plata. Disney+14.45 SIC vs. Los Tilos. Disney+14.45 San Luis vs. Hindú. Disney+14.45 CASI vs. Buenos Aires. Disney+Test matches internacionales6 Invitational Australia & New Zealand vs. British & Irish Lions. Disney+12 Sudáfrica vs. Italia. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)16.40 Argentina vs. Inglaterra. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)BÁSQUETBOLNBA Summer league17 Dallas Mavericks vs. San Antonio Spurs. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)Las finales de la Liga Nacional21 Boca vs. Instituto. Juego 5. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)GOLF9 Genesis Scottish Open. La tercera vuelta. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)

Fuente: Perfil
11/07/2025 17:36

El chaqueño Santiago Lencina, entre los convocados de River para el debut ante Platense

El juvenil de 19 años forma parte de la lista preliminar para el estreno del Millonario en el torneo Clausura. También se perfila como titular el reciente refuerzo Maximiliano Salas. Leer más

Fuente: Clarín
08/07/2025 21:18

Los árbitros para la primera fecha del Torneo Clausura: Penel al debut de Boca y Rey Hilfer al de River

Todo lo que tenés que saber para el arranque del segundo campeonato de la Liga Profesional.Las designaciones completas y los cambios en la jefatura de la Dirección Nacional de Arbitraje de AFA.

Fuente: Clarín
08/07/2025 18:18

San Lorenzo también tiene problemas: no levantará las inhibiciones y se queda sin caras nuevas para el debut en el Clausura

Su rival Talleres se quedó sin DT a tres días del estreno, pero el 'Ciclón' no se quedó atrás.Damián Ayude viene de ganar por penales en la Copa Argentina contra Quilmes.

Fuente: La Nación
08/07/2025 14:36

Diego Cocca renunció en Talleres antes de su debut oficial

Este martes al mediodía la noticia que sorprendió a todo Córdoba: Diego Cocca renunció como director técnico de Talleres, sin haber llegado a debutar oficialmente al frente del equipo cordobés. Ya le comunicó la decisión al plantel, en un nuevo golpe institucional para un club que, pese a haber conquistado la Supercopa ante River en marzo, acumula ya dos salidas de entrenadores en menos de seis meses. El ciclo de Cocca comenzó el 28 de mayo, cuando fue anunciado como sucesor de Gustavo Irusta, técnico interino tras la salida de Alexander Medina. Su paso por la institución termina prontamente, sin ni siquiera haber dirigido un partido oficial con el club, solo estuvo al frente en los amistosos de pretemporada, en donde la "T" sumó una victoria, tres empates y cuatro derrotas. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Club AtleÌ?tico Talleres (@tallerescbaoficial) Si bien las razones aún no se conocen ni hay anuncio oficial del club, trasciende que sería por la falta de refuerzos y desavenencias con la comisión directiva, presidida por Andrés Fassi. Al día de la fecha, Talleres no tiene ningún refuerzo aún en el plantel, con el debut el próximo viernes ante San Lorenzo a las 20 horas, en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. Trascendió que será Mariano Levisman, DT de la reserva, quien se haga cargo del equipo hasta que se contrate un sucesor de Cocca.Lo que si tiene el Matador son varias bajas. No están más Cristian Tarragona (firmó para Unión), Blas Riveros (se fue a Cerro Porteño) ni Tomás Cardona (cedido a Tigre). La misma suerte correrían Marcos Portillo (a un paso de Platense), Sebastián Palacios (de alto contrato, se le busca club y podría recindir en las próximas horas) y Juan Gabriel Rodríguez (que no será tenido en cuenta).Por otro lado, está la negociación de River por Juan Camilo Portilla, en la que incluso se rumorea podrían entrar algunos jugadores del millonario. Además, en las últimas horas, Marcelo Gallardo también habría pedido al mediocampista paraguayo Matías Galarza Fonda. Y este posible intercambio de jugadores entre Talleres y River, junto a la poca llegada de refuerzo de cara al debut, habrían colmado la paciencia del técnico.Esta renuncia profundiza un clima de incertidumbre en Talleres, que a pesar de haber levantado un trofeo hace pocos meses, no logra consolidar un proyecto deportivo estable. El equipo venció a River por penales en Santiago del Estero el pasado 5 de marzo, en la final de la Supercopa, pero desde entonces se quedó sin entrenador en dos ocasiones. Medina había dejado su cargo tras la consagración, en otra sorpresiva salida que se dio pocas semanas después del título.De esta manera, Cocca no llegó a dirigir ningún partido oficial. Durante el receso trabajó con el plantel en la preparación para el segundo semestre del año y promovió algunas incorporaciones, entre ellas la del defensor central Martín Nervo, con quien compartió un exitoso ciclo en Atlas de México. Sin embargo, la falta de avances en el mercado de pases y la ausencia de respaldo para sus planes terminaron por acelerar su salida.El club Cordobés, Talleres, que supo posicionarse como protagonista en los últimos torneos locales, ahora enfrenta estar anteúltimo en la tabla anual, a cuatro puntos de la zona de descenso, lo que vuelve más crítica la situación. Además, ganó solo tres partidos en el año.En la previa al encuentro frente al ciclón, el club deberá resolver en pocas horas quién se hará cargo del equipo. Desde la dirigencia no hubo aún una comunicación oficial sobre la renuncia ni sobre el futuro inmediato del banco de suplentes aún.

Fuente: La Nación
07/07/2025 20:36

Debut en Buenos Aires: así vivieron los chicos el primer día de TUMO, el centro extracurricular para habilidades laborales

Fue el primer día y Thiago Rojas, de 16 años, lo estaba esperando con muchas ansias. Esas cosas que siempre le gustaron, pero que no estaban tan presentes en la escuela, como quizás hubiera querido, empezaron a estar más cerca. Esta tarde comenzó su capacitación en TUMO, el centro educativo extracurricular no formal y gratuito, diseñado para adolescentes de 12 a 18 años, que lanzó el Ministerio de Educación de la Ciudad en el Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas. Allí Thiago aprenderá programación, animación, diseño gráfico, música y robótica, entre otras disciplinas."Creo que voy a orientarme sobre todo al diseño de videojuegos, que es a eso a lo que me quiero dedicar, pero seguro que voy a ir aprendiendo de todo", contó mientras esperaba en las escalinatas rojas el inicio de esta primera jornada. "Tengo muchas ganas", agregó. Este adolescente -que vive en Turdera, Lomas de Zamora, y concurre a una escuela técnica en Retiro- es uno de los casi 1000 estudiantes secundarios que hoy debutaron en esta experiencia. La propuesta busca que los chicos aprendan de manera creativa e innovadora habilidades que serán muy útiles para el mundo laboral.Si bien la primera tanda de estudiantes concurrió por la mañana, por la tarde el sistema tuvo su bautismo de fuego, ya que es el turno que concentró la mayor demanda de vacantes. Antes de las 16, la fila ya daba vuelta a la esquina, sobre la calle Algarrobo. La mayoría de ellos habían llegado hasta allí acompañados por sus padres; muchos, según contaron, no suelen moverse solos o no suelen frecuentar esta zona de la ciudad. "Yo me muevo solo, pero lamento mucho que todavía no esté abierta la estación Hipólito Yrigoyen del tren del Roca, que está a una cuadra. En cambio tuve que venir desde Constitución", lamentó Rojas.En la fila, había timidez y cierta incertidumbre. Todo parecía nuevo y diferente. Por ejemplo, una vez que se registraron, les explicaron que, a partir de ese momento, para ingresar el sistema los habilitaría mediante el reconocimiento facial. Una vez adentro, se fueron organizando por grupos y cada uno con su coach o coordinador comenzó a conocer los espacios, las aulas y cómo sería el funcionamiento.TUMO es una metodología desarrollada y patentada como método en Armenia, y busca que los estudiantes empiecen a desarrollar habilidades que les serán muy útiles en el mundo laboral actual, conocimientos que no siempre se adquieren en el sistema educativo formal. En el centro de Barracas no habrá notas ni evaluaciones, en cambio, deberán ir avanzando en los proyectos para ser promovidos al siguiente nivel e ir armando así su propio porfolio de proyectos: una carpeta digital donde tendrán las distintas iniciativas y desarrollos en los que trabajaron, que será su mejor carta de presentación a la hora de salir a buscar trabajo, explicó Pedro Moneda, CEO de TUMO Buenos Aires.Durante el primer mes, los estudiantes realizarán un "onboarding", algo así como una inducción al sistema, donde aprenderán en ocho clases (cursan dos horas dos veces por semana) las nociones básicas del sistema, cómo se acreditan saberes y aprendizajes, y a qué apunta cada una de las ocho disciplinas que podrán elegir para comenzar a formarse, detalló Moneda. Las disciplinas son: programación, robótica, diseño 3D, animación, diseño de video, producción de música, producción de cine y diseño gráfico. A partir de allí, iniciarán la capacitación específica. Lo primero será mediante self-learning: usarán unas computadoras provistas por el Ministerio de Educación, con las que irán completando pasos de una capacitación digital guiada, en la que los coaches tendrán intervenciones activas y a demanda de los chicos.Etapas y disciplinas favoritasEsta etapa no tiene un tiempo definido. Ni en cantidad de clases ni en ciclos. Es una instancia para incorporar nociones elementales y equiparar a todos los estudiantes para estar en un mismo nivel a la hora de pasar a la formación específica, en las aulas con los docentes.De todas formas, se estima que los primeros estudiantes estarán pasando a la siguiente etapa a partir de septiembre. Desde entonces, recibirán formación directa con profesores y profesoras. Las disciplinas más elegidas por los adolescentes hasta ahora fueron programación y diseño de videojuegos, pero los docentes confían en que, con el correr de las clases, los estudiantes vayan abriéndose a otras. "La experiencia internacional dice que cada estudiante permanece unos dos años y medio aproximadamente, y aprende entre cuatro y cinco disciplinas", apuntó Moneda. Por ahora, los inscriptos son en un 60% varones y en un 40% chicas, aunque esperan que en un tiempo se equiparen los géneros. El 80% proviene de escuelas públicas. Y todavía está abierta la inscripción, ya que el sistema tiene capacidad para formar hasta unos 6000 chicos en forma simultánea. Aquellos que opten por cursar en el turno mañana tendrán vacante de forma inmediata y los que opten por la tarde tendrán que esperar unos meses para empezar, se informó.Son dos los horarios de la tarde: a las 16 y a las 18. El centro permanece abierto hasta las 20, ya que son módulos de dos horas. Esta tarde, una gran cantidad de padres esperaba del otro lado de la calle interna del Centro Metropolitano de Diseño, con expectativa y preguntas para sus hijos. Otros se instalaron en el Blue Café que reabrió en estos días dentro del predio. Para muchos, esa va a ser una espera larga, de dos veces por semana. Moneda dijo que trabajaron para mejorar la conectividad y la seguridad. Dos líneas de colectivo corrieron sus paradas para dejar más cerca a los estudiantes. Además, se mejoró la iluminación y se colocó una consigna policial en las esquinas, para llevar mayor tranquilidad. La reapertura de la estación Hipólito Yrigoyen es un reclamo de varios de los padres.A la capacitación self-learning y a los talleres con profesores se le sumará una tercera instancia que serán las capacitaciones intensivas, con figuras internacionales relevantes en la industria de cada una de las disciplinas, anticipó Moneda.Morena Vaccari tiene 12 años y llegó con su madre desde el barrio de Flores, donde vive. "Me gusta todo lo que sea desarrollo de videojuegos", afirmó. Esta tarde le tocó sumarse a un grupo en el que eran todos varones. Fue su madre quien vio en Instagram un video sobre el sistema TUMO y le propuso inscribirse. Algo parecido comentó Thiago Cansino, también de 12 años. "Se la pasa todo el día en la computadora o en el celular, hace de todo, cosas que yo ni entiendo. Se me ocurrió cuando vi la convocatoria que esto era para él, porque va a poder hacer algo con eso que le apasiona tanto. Además es una forma de sacarlo de estar todo el día ahí encerrado, en la computadora", cerró Alicia, su madre.

Fuente: Clarín
03/07/2025 21:00

Los Pumas vs Inglaterra: Contepomi ya tiene el equipo, Matera alcanzará un récord y habrá un regreso y varios debut

Juegan en La Plata este sábado.El tercera línea alcanzará a Creevy con 110 caps en el Seleccionado.Facundo Isa será titular tras un año ausente y Benjamín Elizalde tendrá su primera presencia.

Fuente: La Nación
02/07/2025 08:36

Camilo Ugo Carabelli y un momento particular en Wimbledon: "se fue" del partido y perdió en el debut

Camilo Ugo Carabelli es uno de los tantos tenistas argentinos que le pegan duro y hacia adelante. No aflojan. Conocido como El Brujo, su impulso es el talento, a veces la perseverancia. Sobre el césped inglés, no tuvo buenas sensaciones. Y en su debut en Wimbledon, cayó frente al estadounidense Marcos Giron, por 7-6 (6), 7-6 (4) y 6-3. Más allá de la derrota y de la actuación, algo llamó la atención. La bronca acumulada se dio a conocer, en público, en el cierre del segundo set.Después de haber caído en dos tie-breaks consecutivos (en los que la suerte no estuvo de su lado), el tenista porteño se sentó en el banco para descansar en la antesala del tercer parcial, mientras su rival preparaba sus pertenencias, con la intención de trasladarse al vestuario, seguramente, también a los baños.En ese momento y sin ningún filtro, empezó a hablarle a su equipo, ubicado en uno de los vértices opuestos de la Cancha 9 donde se disputó el encuentro. No estaba solamente su equipo claro: había decenas de espectadores y, desde ya, varias cámaras. Es imposible, a esta altura, algo que pase y que no sea rápidamente replicado por algún video."Se te rompe la cabeza, te juro que se te rompe la cabeza. Se te rompe, se te rompe la cabeza...", repetía, sentado y con la mirada perdida, como no encontrando explicación a las dos oportunidades que dejó pasar frente a Giron y a una superficie en la que, como muchos tenistas de nuestro país, no suele encontrar sus mejores sensaciones."No hay vuelta atrás, no hay vuelta atrás", se advertía. Lo curioso es que todavía faltaba una eternidad: el tenis de los grandes torneos suele dar segundas, terceras oportunidades. Nunca alcanzó la segunda etapa en el césped de Londres, lo que pudo haber sido una motivación enorme. ð??¦ð??· Ugo Carabelli no la pasó muy bien durante su estadía en #Wimbledon y lo que dijo no tiene despericio. ð??? pic.twitter.com/iRqoCqOOuL— ESPN Tenis (@ESPNtenis) July 2, 2025"Es una verga y listo, no hay nada para hacer", asumía, siempre interactuando consigo mismo. Derrotado, vencido, antes de seguir jugando. En un momento, hasta se la agarró con la tradicional vestimenta de Wimbledon. O eso pareció."Encima estoy disfrazado, además. Estoy disfrazado, mirá cómo estoy... Parezco un heladero", les comentaba a sus allegados, lo que parecía una broma. Evidentemente, no salió con la mejor actitud para jugar el tercer set, el que perdió prácticamente sin luchar. Hace un año, estaba diez escalones afuera del top 100 y en enero comenzó la temporada en el puesto 95°. El ajuste de tuercas, el empuje y los resultados lo llevaron a su mejor ranking (51°). Ahora, está cinco escalones por debajo. Nada mal, por cierto.Semanas atrás, le contaba a LA NACION: "Arranqué desde chico con un psicólogo con el que hablo de todo menos de tenis. Trabaja con equipos de fútbol y eso me encanta. Y hace un año empecé a trabajar con un mental coach que ayuda un montón, porque me cuesta hablar y siento que sacar las cosas me hace bien. En estos años tuve y tengo mis momentos de bajón. Ahora es el mejor momento de mi carrera, no tengo problemas personales, pero soy muy exigente, me siento bastante atrapado, quiero que esté todo perfecto, la suplementación, los alimentos...Me puse obsesivo con la raqueta, la tensión, la cuerda. Me preguntabas antes con qué raqueta jugaba y no tenía ni idea cuánto pesaba, qué tensión, nada. Le daba la raqueta a mi entrenador y le decía: 'Tomá, llevala a encordar'. "Ahora pido que siempre me las encuerde el mismo, con la misma máquina. No sé por qué me puse así: tiene sus cosas buenas y malas. En abril, en el torneo de Madrid, para mí me la estaban encordando mal y fui a decirle que no podía ser, que estaba floja. El tipo me decía que no, que la había encordado el mismo, en la misma máquina y a la hora que yo le había pedido. Y yo: 'No, que no, que no'."La salud mental siempre es una clave para tener en cuenta. Mas allá de que en este caso pareció un gesto clásico del Gato Gaudio, es un tema serio. Que puede tener consecuencias más allá del court. "Es muy duro. Es clave rodearse de gente que te acompañe. A mí, estar con mi familia y mi novia, me hace bien. Pero es como que en ningún momento terminás de relajar la cabeza, estás todo el tiempo pensando, incluso en vacaciones. Siempre algo con el tenis hay que hacer. Ahora entré en el programa de doping y tenés que avisar dónde estás todos los días de tu vida y la hora. Te pueden caer a hacer un test a cualquier hora. Es muy invasivo. Obvio que me cuido a full. Tengo un atrape tan grande que no comparto el mate con mi familia, por ejemplo. A ver si, por alguna medicación que alguno esté tomando, me salta algo y chau. No sé si es posible, pero por las dudas no lo hago. Es una locura", contaba.

Fuente: Clarín
01/07/2025 14:36

Debut del RIGI en industria: aprueban un proyecto para construir la primera acería en 50 años

Lo anunció el ministro Luis Caputo.Estará en la ciudad de San Nicolás y requerirá US$ 286 millones.Producirá 360.000 toneladas anuales de insumos.

Fuente: La Nación
01/07/2025 13:36

Marcelo Tinelli confirmó su debut en Carnaval, el streaming de Jorge Rial, Viviana Canosa y Alejandro Fantino

"La idea es arrancar en agosto y el proyecto lo hará mi productora", adelanta Marcelo Tinelli a LA NACION, luego de un lunes donde circularon algunas versiones encontradas sobre el futuro de LaFlia, la compañía desde la cual produjo sus últimos formatos televisivos. "Saldrá dos veces por semana y el horario será tarde-noche, aún no lo tenemos definido", explica el conductor, productor y empresario de medios. De esta forma, Tinelli confirma que se sumará a Carnaval Stream, la plataforma que aglutina a Jorge Rial, Alejandro Fantino, Viviana Canosa y Fabián Doman, entre otros comunicadores. Tinelli siempre es noticia. Por su presencia en los medios o, paradójicamente, cuando transcurre largos períodos en "cuarteles de invierno". La ola polar azota al país, pero, el que fuera el conductor estrella de Telefe, eltrece y, en los últimos años, de América TV, decidió volver al ruedo desde una modalidad diferente a la habitual, lejos de la televisión abierta, y sumándose a una plataforma de streaming que busca emular cierta atmósfera de los canales tradicionales, hoy azotados por la falta de creatividad y los presupuestos acotados. En cuanto a los colaboradores que lo acompañarán en la mesa, el conductor del Bailando prefiere mantener cierta cautela: "Los estamos definiendo en estos días", pero confirma que ya definió el nombre del espacio "lo vamos a anunciar pronto".Dado el perfil de los comunicadores que participan de Carnaval Stream, "la idea es hacer tipo un canal abierto en cuanto a los nombres", reconoce Tinelli. Versiones encontradas"Cierra oficialmente LaFlia. Se lo acaban de comunicar a todos sus empleados. La productora de Marcelo Tinelli llegó a su fin. No existe más", dijo ayer Pepe Ochoa en el ciclo Ángel responde generando una fuerte repercusión en el medio. El panelista contó que los trabajadores de la famosa productora -creada en 2018- fueron informados de la noticia vía Zoom por Chato Prada y Federico Hoppe, socios de Tinelli en dicha empresa.La noticia corrió fuerte, pero, rápidamente, Tinelli apeló a sus redes sociales para desmentir tal información. "En relación con algunas noticias que están difundiendo sobre el supuesto cierre de la productora LaFlia, quiero decirles que eso es falso. La productora no cierra, sigue con los proyectos que tenía en curso para este año y para el próximo, tanto a nivel local como internacional", escribió el conductor en sus historias de Instagram.Lo curioso es que la información salió del riñón de un colaborador de Ángel de Brito, quien fuera jurado durante años del Bailando y conductor en pandemia del Cantando, una suerte de "hombre de confianza" de Tinelli. Lo que sí es un hecho es la discontinuidad, al menos para este año, del Bailando que se iba a ver por la señal de América TV. Tinelli quería celebrar el 20° aniversario del ciclo, pero los números dieron en rojo para la gran producción que pretendía la estrella.Por otro lado, luego del lanzamiento de Los Tinelli (Prime Video), el reality donde la estrella mostró la intimidad de su familia, lo que también se concretará es una segunda temporada del mismo.Así las cosas, Tinelli apuesta ahora por su regreso a través de Carnaval Stream, lo cual es, además, una forma de sumarse al lenguaje audiovisual de crecimiento exponencial en los últimos años y de llegada a un público diferente al de la televisión abierta. Luzu TV y Olga lideran el streaming, mientras que Carnaval busca cosechar algo del público joven de esos espacios, pero también sumar un público de espectadores de mayor edad que no encuentran en los canales tradicionales propuestas con las que sentirse identificados.

Fuente: La Nación
29/06/2025 23:18

Carlos Gardel en Barcelona: los cien años de su debut en un emblemático teatro y el homenaje del cantor Leonardo Pastore

Hace unos meses, el periodista argentino radicado en Cataluña, España, Roberto Daus, cayó en la cuenta de que se cumplían 100 años del debut como solista de Carlos Gardel en Barcelona (dos años antes había estado con José Razzano). Fue en 1925 que se presentó en el Teatro Goya de esa ciudad y será justamente allí donde hoy habrá un espectáculo que conmemore ese centenario.Además, días atrás se cumplieron los noventa de su muerte, en aquel trágico accidente en Medellín. Pero Gardel, más allá de estos homenajes, tiene una presencia que excede el calendario. Leonardo Pastore, cantor de pasión gardeliana, será el encargado de ponerle voz al homenaje catalán. Durante una charla con LA NACIÓN, días atrás, surgieron algunas perlitas del inventario gardeliano. Ya el hecho de que durante su última década de vida haya grabado en ciudades como Buenos Aires, Nueva York, París y Barcelona, da cuenta de que no se tiene una real dimensión de lo que fue el personaje. Que la facilidad para hacer música en la actualidad sea un acto prácticamente instantáneo desdibuja la importancia que podía tener una figura que, cien años atrás, recorría escenarios importantes de ciudades importantes, donde, además, grababa discos de pasta."Gardel tuvo mucha relación con Barcelona. Tenemos la suerte de que este teatro todavía está para hacer el homenaje. Luego de esa actuación volvió en otras ocasiones y grabó por primera vez en sistema eléctrico [todas las anteriores fueron mecánicas]. Su versión emblemática de 'Mano a mano' la grabó acá", asegura Pastore, desde Barcelona.Pastore dice que algunas veces trata de tomar dimensión de lo que fue Gardel y que otras, el personaje lo sigue sorprendiendo: "Siempre se encuentra algo nuevo. Su canto era muy moderno, de avanzada, en comparación con el de otros de su época". En 1934 se hizo la histórica transmisión en vivo de Gardel cantando, con auriculares puestos, desde un estudio de la NBC de Nueva York, mientras que sus guitarristas (Barbieri, Riverol y Vivas) lo acompañaban desde un estudio de radio de Buenos Aires.A la música de Gardel, Pastore llegó por su padre. "Él era coleccionista amateur. Escuché todos los estilos pero el que más me cautivó fue Gardel. De chico quería ser Gardel", dice y se ríe. De algún modo, hoy se pone en la piel del Zorzal Criollo, porque si bien no busca la personificación física, tiene formación lírica, con su fraseo arrima su voz a la de "El Mago" y hace espectáculos que incluyen como título la palabra "original", que significa que sus actuaciones gardelianas son una especie de evocación de los arreglos musicales originales. "Hubo un tiempo que canté ópera. Estuve entre lo popular y lo lírico. Sin entrar en comparaciones, porque lo digo humildemente, él estaba en ese lugar porque cantaba con una técnica operística, como lo hacían algunos cantantes de la época".El homenaje del próximo lunes será con los arreglos musicales originales. El trabajo que hizo en la década del treinta Terig Tucci, fue desgrabado y recreado por Hernán Malagoli, pianista de este espectáculo, y Lucio Bruno Videla. "Teníamos la data de la formación que había tocado por eso comenzamos a hacer este trabajo ya hace mucho tiempo y por eso el espectáculo se llama Carlos Gardel Original. Además, se inaugurará un busto de Gardel del escultor argentino Germán De Laforé.Pastore y Malagoli siguen su periplo de homenajes, que durante los últimos años incluyó conciertos en Medellín (al aire libre, en el aeropuerto del accidente donde murió Gardel), varias veces en Perú y hasta en Japón.La guitarra de CarlitosAdemás de la evocación y el festejo, en esta función catalana sonará una de las guitarras de Gardel. No es de las clásicas guitarras de boca estrellada que le confeccionaba Antigua Casa Nuñez sino otra que posee el orfebre y escultor Juan Carlos Pallarols. Pastore asegura que se trata de una guitarra original. "En otras oportunidades usé las guitarras estrelladas que tiene la Fundación Internacional Carlos Gardel. En este caso es una guitarra de 105 años que Gardel le regaló al cantor Alberto Gómez, que participó en Tango, la primera película sonora de Argentina. Gómez era padrino de Pallarols y fue así que Juan Carlos obtuvo el instrumento. Fue fabricada en 1920. Se compró en Casa América pero (como las estrelladas, también) fue fabricada por Antigua Casa Nuñez. En un momento del concierto de este espectáculo hago una pausa y canto sin micrófono, como cantaba Gardel. Y para el de Barcelona además voy a usar esta guitarra", completa el cantor.

Fuente: Página 12
27/06/2025 13:31

Marvel enfrenta críticas con el debut de "Ironheart" en Disney+: ¿un futuro incierto?

Con un estreno en Disney+ que despertó opiniones divididas, "Ironheart" enfrenta un futuro incierto. La serie, protagonizada por Dominique Thorne, es objeto de críticas diversas desde su debut.

Fuente: La Nación
27/06/2025 10:36

Se sorteó el cuadro de Wimbledon: cómo será el debut de los seis argentinos

Todo listo para el tercer Grand Slam del año: Wimbledon ya se puso en marcha esta semana con los partidos de clasificación, y este viernes quedó confirmado el cuadro principal para el torneo más tradicional del circuito, que comenzará oficialmente este lunes y tendrá su punto cúlmine el domingo 13 de junio. Lo más saliente es que dos de los principales candidatos, Jannik Sinner y Novak Djokovic, quedaron del mismo lado del cuadro, por lo que podrían encontrarse en las semifinales.Sinner, número 1 del mundo, debutará contra un compatriota, el italiano Luca Nardi, de 21 años y 94° del ranking, con quien nunca se enfrentó. Nole, sexto del escalafón y que triunfó en siete oportunidades el título sobre el césped inglés (está a uno de Roger Federer, el máximo ganador), se encontrará con el francés Alexandre Muller (40°), con quien registra un solo enfrentamiento: lo venció en tres sets en el US Open de 2023.Por el otro lado del cuadro, motivado por su consagración en Roland Garros, aparece Carlos Alcaraz, número 2 del ranking y dos veces ganador de este certamen (en 2023 y 2024, ambas ante Djokovic). El español iniciará su camino de defensa del título contra el experimentado italiano Fabio Fognini (38 años, ex 9 del mundo, hoy en el puesto 134). Las dos veces que se midieron terminaron con triunfos para el de Murcia.La gran novedad para esta edición será que no habrá jueces de línea por primera vez en los 148 años de historia del torneo. Ya no se verán a hombres y mujeres apostados al fondo de las pistas, con sus clásicos gritos de "out" y "fault" (fuera y falta). En su lugar, entrará en vigencia el sistema electrónico Electronic Line Calling Live, que se encargará de monitorear las líneas.El debut de los argentinosEn cuanto a los seis argentinos que dirán presente en el All England, el obstáculo más difícil lo tiene, sin dudas, Sebastián Báez. El tenista entrenado por Sebastián Gutiérrez se las verá de entrada con la esperanza local, Jack Draper, 4° del mundo y en franco ascenso en 2025: campeón en Indian Wells, viene de ser semifinalista en Queens. El inglés se impuso en las dos ocasiones que se enfrentaron en el pasado: Montecarlo 2023 y Adelaida 2024.Francisco Cerúndolo (18°) jugará contra el portugués Nuno Borges (28 años, 37° del mundo), idéntica situación que en Wimbledon 2023. En aquella oportunidad, el argentino triunfó en cuatro sets.Más piadoso fue el sorteo con Tomás Etcheverry (53°), que no viene teniendo una buena temporada. En la previa a Wimbledon fue cuartofinalista en Halle, pero esta semana fue eliminado rápidamente en Mallorca. Su rival para el estreno será el inglés Jannick Pinnington Jones, de 22 años y 282° del ranking. Será el primer choque entre ambos.Mariano Navone es otro de los que tendrán un difícil inicio: su oponente será el zurdo canadiense Dennis Shapovalov, 29 del mundo y ganador este año del ATP 500 de Dallas. No hay antecedentes de duelos entre ambos.El estadounidense Marcos Giron será el rival para el debut de Camilo Ugo Carabelli (55°). El norteamericano es 46° en el ranking y no ha tenido destacados resultados en lo que va del año, en el que tuvo un solo enfrentamiento con un argentino: venció a Etcheverry en el Australian Open. El argentino restante es Francisco Comesaña (65°), que tendrá enfrente al francés Corentin Moutet (83°), en un duelo que no registra antecedentes.

Fuente: Infobae
26/06/2025 11:27

Melissa Gate respondió sin filtros a las fuertes críticas por su debut musical en los Premios Ícono: "Déjenme en paz"

La creadora de contenido se volvió tendencia en redes sociales tras una presentación que generó acusaciones de 'playback' en su incursión en la música

Fuente: Página 12
25/06/2025 15:58

El debut de "Ironheart"convence a la crítica y supera a "Secret Invasion"

Riri Williams, la nueva heroína de Marvel, se presenta con fuerza en "Ironheart". La serie debuta con una aprobación notable en Rotten Tomatoes, destacando por su trama emocional y actuaciones memorables.

Fuente: Infobae
25/06/2025 13:25

Ironheart, la nueva serie de Marvel, enfrenta bombardeo de críticas en su debut

La serie lanzada recientemente en Disney+ enfrenta un diluvio de críticas mixtas

Fuente: Infobae
25/06/2025 10:08

El emotivo discurso de Ramón García a Lalachus por su debut en el 'Grand Prix': "Me dan vergüenza los comentarios vomitivos de redes sociales"

El mítico presentador de televisión no ha dudado en salir en defensa de la copresentadora, quien no ha podido evitar emocionarse

Fuente: Ámbito
24/06/2025 12:05

Cómo fue el rating en el debut de "La Voz Argentina" en su vuelta a la televisión

Este año, el ciclo es conducido por Nicolás Occhiato y tiene como entrenadores vocales y jurados a Lali Espósito, Miranda! (Ale Sergi y Juliana Gattas), Soledad Pastorutti y a Luck Ra.

Fuente: La Nación
23/06/2025 20:18

Rating: de la buena noticia para la televisión abierta al "enfrentamiento" entre el Mundial de clubes y el debut de Homero Pettinato

El mes de junio termina con una buena noticia para la televisión abierta: gracias a la transmisión de Telefe de los partidos del Mundial de Clubes, el encendido será el más alto en lo que va del año. En este contexto, eltrece decidió modificar gran parte de su tarde para conseguir mayor audiencia. El canal que comanda Adrián Suar apostó nuevamente al entretenimiento con un conductor que es una cara diferente para la televisión abierta. Minutos antes de las 17.30 de este lunes debutó Reacción en cadena con la conducción de Homero Pettinato. El ciclo, adaptación directa del popular Chain Reaction, enfrenta a dos equipos de tres personas en una competencia para descifrar cadenas de palabras y superar una serie de desafíos lingüísticos. Cada juego superado va acumulando dinero, con un premio final de hasta 5 millones de pesos por emisión. El estreno arrancó segundo en la franja con un piso de 4.1 que le dejó Cuestión de peso, en su nuevo horario, en un mano a mano muy complicado frente al segundo tiempo de un partido del Mundial de Clubes. El encuentro del Atlético Madrid vs Botafogo se mantuvo liderando arriba de los 13 puntos. No es la primera vez que eltrece pone sus fichas en un ciclo de entretenimientos para la segunda tarde. En Reacción en cadena, los participantes, en este caso Los Viajeros versus Los Tatus, se enfrentaron a diferentes desafíos: "Palabras encadenadas", en las que hay que descubrir seis palabras que están encadenadas entre sí, la última letra de una palabra es la primera de la siguiente. Todas están relacionadas con un mismo tema, en este caso fue cosas que se encuentran en la pizza. En "Minicadena musical" se debe adivinar cinco palabras que están en la letra de una canción o directamente descubrir qué canción es. Luego "El centro de la cadena", prueba en la que hay siete palabras. El participante puede ver la primera, la última y la del centro. El equipo elige desde dónde quiere avanzar para completar la cadena. La cosa se complica un poco más con "El embudo", porque hay que descifrar de quién o de qué se trata con un máximo de cinco pistas. Si lo resuelven en la primera pista, se gana mucho más dinero. Pero cada ayuda adicional descuenta 100.000 pesos de las ganancias. En "Una lleva a la otra" hay que sacar cinco palabras que conectan la primera y la última que les da la producción. Finalmente, "Complicidad ganadora" es el juego que define al equipo campeón del día y el más atractivo del formato. Uno de los jugadores da una pista mientras los otros dos tienen auriculares que anulan el sonido. Sólo uno responde. Si se equivocan, se divide la plata acumulada. Todo termina con "La última palabra", en donde con una sola pista hay que adivinar la palabra final. Si los competidores quieren un dato extra, pueden comprar una pista más a cambio de la mitad de su dinero acumulado. En este primer programa, Los Tatus ganaron 1.600.000 pesos y volverán a competir mañana. Homero Pettinato es una apuesta audaz de Adrián Suar ya que no es una cara habitual en la televisión abierta y menos para el target de audiencia de ese segmento horario. Si bien tiene un largo recorrido en el streaming, la radio y el teatro, es la primera vez que el hijo de Roberto Pettinato conduce un programa en la pantalla chica. Dueño de un humor incorrecto que lo caracteriza, tiene por delante la difícil tarea de seducir a un público que maneja otros códigos. En el debut, probablemente por los nervios, se lo vio mucho más políticamente correcto de lo que es habitualmente. Si bien eltrece ya probó con varios formatos parecidos sin éxito, Darío Barassi logró con 100 argentinos dicen instalarse como conductor y eso le sirvió como trampolín para llegar al prime time con Ahora Caigo. En cuanto al rating del debut, el partido del Mundial de Clubes lideró la franja con una marca máxima de 16,3 y opacó al estreno de Reacción en cadena, que se mantuvo entre los 2,7 y 3,9 puntos. La clave de su continuidad tendrá más que ver con que la gente acepte en ese horario, que dominan las novelas turcas, una propuesta así que tiene el espíritu de Pasapalabra.

Fuente: Infobae
22/06/2025 12:43

Así se defendió Melissa Gate de las críticas que recibió por su desacertado debut musical: "Hice lo que pude"

Tras el evidente playback y poco dominio escénico que tuvo la finalista de La casa de los famosos durante la presentación en vivo de su canción 'Reales' junto al artista urbano Meysan, la 'influencer' se pronunció: "Estoy aprendiendo"

Fuente: Infobae
21/06/2025 16:36

Karol G impactó con el debut de 'Tropicoqueta': la colombiana hizo millones de reproducciones en sus primeras 24 horas

La paisa destacó en la plataforma de YouTube, Spotify, Apple Music y logró convertirse en la tercera artista más escuchada a nivel global

Fuente: La Nación
21/06/2025 00:36

María Julia Oliván: su debut en el teatro, cómo su hijo la obligó a empoderarse y el recuerdo de Jorge Lanata

Si hay algo que la caracteriza es su compromiso, su entrega y su empuje, tanto para encarar la vida como para llevar adelante su profesión. Discípula de la escuela de Jorge Lanata, María Julia Oliván hizo un largo camino en el mundo del periodismo político y, desde hace más de una década, fundó Border Periodismo, una empresa de medios con impronta propia. EXPORT MARIA JULIA OLIVANSin embargo, hace unos años la conocimos desde otra faceta: la de mamá. Su hijo Antonio fue diagnosticado con autismo al año y medio de su nacimiento y, desde entonces, la periodista y conductora trabaja incansablemente para incentivar a su pequeño como así también ayudar a otras madres de niños con el mismo diagnóstico. "Siento que si tengo bajo control lo mío, tengo que usar ese tiempo para ayudar a otro (â?¦). Lo más lindo que tiene el periodismo, la fama o los contactos es cuando los ponés en función de hacer algo por el otro entonces ahí me cierra la ecuación de cansancio, de cargarme con el estrés de otro y lo que hago en el día a día", confiesa la creadora del podcast Chat de mamis, donde los padres pueden encontrar información sobre el tema, pero también contención.Este viernes 20 de junio, María Julia iba a subirse a las tablas del Metropolitan con su unipersonal Catarsis de mamis, otro espacio para hacer encontrarse cara a cara, divulgar y tomar con humor este difícil camino que les tocó transitar. Sin embargo, un accidente doméstico en las instalaciones de Border Periodismo la obligó a posponer el encuentro para el 21 de octubre. La periodista intentaba encender una chimenea cuando un exceso de etanol provocó una combustión descontrolada que le causó serias quemaduras en el cuerpo. Actualmente, Oliván se encuentra internada en el Hospital Alemán, donde deberá someterse a distintas intervenciones. -Periodista, conductora, panelista y ahora se te ocurre subirte a un escenario... -¡Qué locura, ¿no?! (risas). Cuando terminé el libro tenía ganas de encontrarme con esa gente con la que chateo, con la que me escucho; como hacer comunidad. Cada vez que daba una charla de autismo, me daba cuenta que terminaban todos medio llorando o riendo, entonces dije: "Esto tiene que tener otra veta". Y bueno, me animé aunque después me empezó a agarrar miedo, pero "el que abandona, pierde" (risas). Así que estoy haciendo el guion pensando todos los ejes que tienen mucho que ver con el libro. La idea es contar cómo fuimos atravesando la vida, viviendo todos estos periodos. Va a tener mucha gracia. -Se llama Catarsis de mamisâ?¦-Sí, surge del chat que tenemos con otras madres de chicos con autismo, donde empezamos a pasarnos información y a ayudarnos. Como cuidadores principales tenemos un estrés enorme, entonces de ahí surge esto de hacer catarsis juntos, de reírnos un poco y de naturalizar el autismo. Y esto es lo que vamos a ver en el espectáculo que se va a presentar en el Metropolitan. -Primero, surgió el podcast y ahora la vida de Antonio termina en un escenario, ¿Te lo imaginabas?-Sí, lo necesitaba. Lo primero que pensé, en mi confusión, fue: "Si yo estoy así, cómo estarán los demás". Entonces empecé a comunicarme desde los vivos de Instagram. Después, surgió lo de hacer el podcast para que la gente pueda ir a buscar la información gratuitamente de todo lo que hicimos en inclusión escolar, de las leyes, de lo que le pasa al cuidador; cosas que a mí me hubiese gustado que me digan en ese momento. La realidad es que entrás en un cieguito, porque nadie sabe cómo va a evolucionar el autismo de cada persona y entonces es como que te quedás medio solo. Lo único que te dicen es que el 80 por ciento de la capacidad de que llegue a su techo tiene que ver con vos. Imaginate la carga: tiene autismo y la gran posibilidad de que esté bien tiene que ver conmigo, pero yo a su vez tengo esta vida (que hay que ver cómo la adecuo), estos miedos y estas expectativas. -En ese momento, estabas en Intratables y decidiste dejar todo por tu hijoâ?¦-Sí, dejé la tele pero no de trabajar, porque Border Periodismo funciona desde 2013. Lo que hice fue salir del día a día y hacía cosas temporales o que me permitiesen estar la mayoría del tiempo con Antonio. Yo nunca más pude agarrar un laburo diario en la tele ni en ningún lado. Al principio, hay un montón de intrigas que te surgen... 43 años con un nene con autismo, esta cosa de que todo el mundo te dice: "No dejes tu espacio porque después los chicos crecen", y había que explicar que no era una elección. Conozco madres humildes y todas nos tuvimos que reinventar con algo que podamos hacer desde nuestras casas. Hay un montón de mujeres trabajando como emprendedoras a partir del diagnóstico de sus hijos. Y bueno, la idea del teatro es contar todas esas cosas que fui pasando con un poco de historia personal, divulgación y algún remate, porque también me han pasado muchas cosas bizarras (risas). -Igual vos le ponés mucho humor a la vidaâ?¦ -No sé, creo que soy bastante caracúlica pero no parece; yo sé que lo disimulo muy bien (risas). Tengo mucho humor negro conmigo misma. Siempre le digo a mi marido que se sacó la grande, y él me dice que se sacó la gordita de Navidad (risas). Pero sí, trato de ponerle humor, sobre todo, a esto del autismo. No tener actitud de víctima ni de "soy distinto" o "menos", sino empoderarnos en la diferencia. A su vez, no resignar o renunciar a la paternidad por las terapias. Vos le dás terapias a tu hijo pero también le tenés que dar educación para lograr que tu hijo pueda responder a lo que vos le estás pidiendo. Por supuesto que es doloroso ver que tenés que ir más lento, que tenés que hacer refuerzos permanentes, cambios permanentes. No es fácil. Hay que tener mucha fuerza. Y a mí me parece que la fuerza se da en el grupo, en la comunidad, en la red. Si estás solo contra el sistema, es muy complicado. -Antes de entrar en esa red que es la del público, la de los otros padresâ?¦ Contame de tu red, la de tu marido-Mi marido es muy amoroso. El sí es absolutamente optimista y se ríe de todo. Acompaña todo lo que yo hago pero no es que él va al frente o que averigua. Ahora que Antonio está más grande están súper copados los dos y me echan a mí. O sea, yo hice todo el laburo y ahora papá es el genio (risas). Ariel es muy copado porque es compañero, se alegra con mis éxitos. Trabajó en tele, entonces es como si fuese un productor también. Todo el tiempo me manda mensajes: "Tenes que llevar a este a Border" o "Este la está rompiendo". Está como siempre atento y es fanático de Border. Nos complementamos y estamos todo el tiempo haciendo equipo. Él es aceptación pura de todo y yo, cuando me dieron el diagnóstico, fue: "¿Qué hay que hacer?", "¿Cuál es el plan?", "¿Por dónde vamos?". -La pandemia te pegó fuerteâ?¦-Sí, el primer año estaba a full con la masa madre, la mopa, ponía en Instagram trabajos para que los chicos puedan practicar. Después el segundo año, me sentía encerrada, agobiada y presa de una rutina porque, así como Antonio tiene que tener una rutina, Ari también es absolutamente esquemático, rutinario y metódico y yo soy todo lo contrario, entonces decía: "¿Dónde puedo refugiarme?". Yo además trabajaba desde mi casa. Tenía que circular con todos estos permisos para ir 45 minutos a Tigre a una terapia, el barbijo, el nene que no iba al colegio y había que explicarle. Fue heavy. Estuve con depresión, con psiquiatra varias veces.-¿Tenía que ver con todo esto?-Es una complicación de salud mental que la tenés o no la tenés; no tiene una explicación. Era como que ya no daba más de la cantidad de información que tenía, de los trámites que tenía que hacer, de la cantidad de gente con la que hablaba. Tenía que tratar que todos los palitos chinos estén en el aire para que el nene pueda seguir avanzando y el dolor de pensar cuánto hubiese avanzado si no hubiésemos estado encerrados me angustiaba. -¿Y quién te ayuda con eso hoy? Porque además de Antonio, te cargaste a miles de Antonio sobre el hombroâ?¦ -Yo ocupo mucho tiempo de mis días en ese trabajo. Siento que si tengo bajo control lo mío, tengo que usar ese tiempo para ayudar a otro y lo voy haciendo cuando puedo, a cualquier hora de la noche, cuando termino de trabajar tarde. Me carga, me duele, me indigna, pero cuando veo que a veces una escucha o un consejo ayuda, entonces vale la pena. Porque de repente tenés diez terapeutas hablando, un colegio tal vez hostil, una directora que te dice una cosa, una psicopedagoga que te dice otra, problemas en la prepaga o en la obra social que no te paga las terapias y no sabés para dónde agarrar, por dónde empezar. Entonces ayudar en esos momentos da satisfacción. Yo siempre sentí que lo más lindo que tiene el periodismo, la fama o los contactos es cuando los ponés en función de hacer algo por el otro entonces ahí me cierra la ecuación de cansancio, de cargarme con el estrés de otro y lo que hago en el día a día. -¿Y hacés tu propia terapia?-Sí, psicóloga y, si necesito, también psiquiatra. Ahora no estoy en tratamiento pero si necesito, si me veo en algún momento complicado, está ahí. Sé que es algo que está latente y hay que hacer terapia, hay que hablar con los demás, no hay que encerrarse, hay que buscar soluciones, hay que esperar los momentos. Hay momentos en los que uno puede y momentos en los que no. También hay que reconocer y aceptar, además del autismo, cuáles son las limitaciones que tenemos nosotros en esta vida. Tenemos otro tipo de vida porque tenemos otro tipo de cosas que adaptar. -¿Cómo es la rutina de Antonio hoy?-A la mañana va al colegio. Ya pasó por cuatro colegios, ahora estamos en uno que me encanta. Estoy muy contenta porque me ayudan con las adaptaciones, les tiro ideas y es todo sí. Tenemos esos momentos de interacción con los compañeritos, que es lo que más le cuesta, porque después a nivel cognitivo está bárbaro. Aprueba todos los exámenes con adaptaciones. Por ejemplo, si hay diez ítems a Antonio se le piden seis. Pero a él le encanta estudiar, ama ir al colegio. Es bueno en matemáticas, en lengua. Tiene facilidad con los idiomas y con la geolocalización. Por ejemplo, vas por una calle y se acuerda que a los tres años iba a una terapia ahí. Y bueno, a la tarde tiene sus terapias y hace fútbol y parkour. También hace películas con el celular, le encanta. -¿Tu podcast, Chat de mamis, surge el día que decidís contarlo públicamente en una entrevista con Jorge Lanata?-En realidad, estábamos hablando sobre una investigación de Border Periodismo, algo político, y le dije que estrenábamos en Spotify Chat de mamis. El ahí me dio un recontra empujón y el podcast estuvo entre los diez más escuchados del país, así que le debo todo. Después lo vino a conocer a Antonio y me hizo un montón de notas porque no podía creer esto de que yo sacaba fotos y le adelantaba lo que iba a pasar cuando era más chico para evitarle crisis o incertidumbre. Me decía: "Oliván, ¿vos le dibujás lo que va a pasar?". Él siempre fue muy amoroso. Cuando conoció a Antonio, fue un amor con él. Hizo todo lo que hace una persona empática. Un día estuvimos como cinco horas con él en Punta del Este y estaba copado con Antonio porque se iba al balcón y le meaba las plantas, le sacaba fotos a las obras de arte, le besaba la papada. Todo el tiempo lo estoy extrañando a Jorge. View this post on Instagram A post shared by Maria Julia Olivan (@majuliaolivan)-Aparte te agarró en el exterior su muerte...-Sí, estaba haciendo una nota con Maite Peñoñori por la presentación de mi libro que salió en diciembre. Justo había ido a pasar las fiestas allá a Fort Lauderdale y estábamos terminando la nota y viene Ariel, abre la puerta y dice: "Se murió Lanata". Sabíamos que estaba mal pero, por más que quise prepararme para ese momento, estuve muy mal varios días de esas vacaciones. Y también me ponía mal el no haberme despedido. Además, me da bronca que no se lo mencione tanto; me parece que todos tendríamos que recordar su escuela. Por eso cuando llegué hice un programa que se llama Oveja Negra, Escuela Lanata. Tiene ese esquema de cuatro investigadores y hacemos investigaciones todas las semanas. En Border, tengo stickers de él por todos lados y mandé a hacer remeras con sus frases. Siempre lo tengo presente, lo extraño y me parece que quedó un agujero enorme en el periodismo argentino.-Una de las cosas que hace que lo tengas siempre presente es que el chofer de Jorge hoy trabaja con vosâ?¦ ¿Cómo fue eso?-Sí, Facu estuvo tantos años con él y tan pendiente hasta el último momento que, cuando volví de vacaciones en marzo, lo llamé y le pregunté qué estaba haciendo. Me dijo que no estaba trabajando entonces lo contratamos para que nos ayude con Antonio. Es muy lindo porque para mí verlo a Facu es como que viene Lanata atrás y bueno, ahora viene Antonio (risas). -¿Sufriste mucho todo lo mediático del último tiempo? ¿La pelea de las hijas con Elba Marcovecchio?-No sufrí la pelea sino cómo se hablaba de Jorge. Las cosas que se daban a conocer de su estado en terapia intensiva, cómo se hablaba de las chicas, contar las intimidades de lo que pasaba en una terapia intensiva -donde todo el mundo está con fuertes drogas para calmar los dolores y donde surgen pérdidas de conceptos o espacios temporales- me parecía muy cruel, inmerecido. Después empiezan con que él contó lo de Wanda y no fue, digamos, lo que marcó su carrera hablar de enfermedades de otras personas. Yo lo llamé ese día para decirle que me parecía que estaba mal y él me empezó a contar todo lo que Elba Marcovecchio le había dicho sobre las leyes que lo amparaban y que no iba a pedir perdón porque dio una información que no querían dar los otros. Pero bueno, lo que noté después al no hablar más del tema fue como una manera de dejarlo de lado. Más allá de eso, a mí lo que me dolió fue que estaba peleando por su vida, conectado, todo pinchado y no está bueno decir ciertas cosas. -Te parecía una falta de respeto, digamos...-Un poco de respeto a un tipo que fue el Messi del periodismo. Aparte venía de gente que Jorge consideraba amigos o buenos periodistas, que les tenía cariño. Por eso salí a hablar porque no podía quedarme callada en ese momento, me daba mucha indignación lo que pasaba. Yo tuve contacto toda mi vida, me peleé, me amigué, tampoco era su mejor amiga pero sé que nos queríamos y nos respetábamos mutuamente. Siempre me dio consejos buenos que yo atesoro. Él hablaba de la escuelita Oliván, por eso yo a propósito le pongo Escuela Lanata al programa. Sé que estaba muy orgulloso de Border. -¿Hablás con sus exmujeres?-Hace un montón que no hablo. Con Kiwi (Sara Stewart Brown) sí me escribo. A Lola (su hija menor) le escribo por Instagram y a veces le digo cosas que creo que le diría el papá. Con Elba (Marcovecchio) no, porque no hablaba antes tampoco. Yo la llamé cuando se casó con Jorge, cuando estuvo enfermo y no le gustaba mucho. No me dio mucha cabida para preguntarle. Entonces le seguía preguntando a Sara, a Barby o a Andrea. Pero la angustia que te genera no ver más una personaâ?¦ El día que lo internaron yo le iba a hacer una nota en la casa para Border. Yo le decía que le daba notas a todos y a mí no entonces me dijo: "El 14 de junio venite a casa". Y después me dice: "Escuchame, no me putees pero me olvidé que tenía un estudio". Para mí fue muy duro.

Fuente: La Nación
20/06/2025 15:00

Selva, de Gran Hermano: de qué se arrepiente, quién va a ganar y su debut en calle Corrientes de la mano de Gustavo Yankelevich

Selva Pérez está enloquecida. Recién eliminada de Gran Hermano, el exitoso reality de Telefe, se enteró que el 26 de julio se subirá al escenario del Teatro Premier para hacer Los cuentos de Selva. "¡Salí de la casa y ya estaba todo armado para que yo debute en calle Corrientes de la mano de Gustavo Yankelevich! Sé que se reunió con mi marido y mis hijos, más de una vez. Todavía no sé mucho porque no me dijeron, pero va a ser pronto. En estos días me reúno con Gustavo. Que me perdonen, pero soy la ganadora. Estoy feliz y agradecida", dice Selva con un entusiasmo que crece minuto a minuto. La exparticipante -que antes de entrar al reality era reconocida por sus divertidos videos en las redes sociales- tampoco sabe de qué se trata el show ni quiénes la van a acompañar. "No sé qué va a serâ?¦ Si estoy sola en el escenario me pongo pañales, porque me hago encima (risas). Muchas gracias, Argentina, porque además mis seguidores son casi todos argentinos, y gracias por ser generosos con los uruguayos y dejarnos cruzar el charco para ser parte", explica ella. Lo que sí sabe es que Los cuentos de Selva debuta el sábado 26 de julio, acompañada por su amigo, el artista drag y humorista Pablo Atkinson. -¿Siempre tenés tanta energía?-Me parece que soy así todos los días (risas). Lamentablemente o felizmente, manejo siempre esta locura y en mi casa ya están acostumbrados. Los chicos me dicen "mamáâ?¦ mamá". Pero 'el Bicho' [su marido] baja la cabeza y obedece (risas). -Estuviste a un paso de la final, ¿qué sentiste cuando te dijeron que te eliminaban?-Todos queremos llegar a la final y más cuando quedás entre los cinco finalistas y ves el cartel que dice "quién querés que gane", y aparece tu cara en la foto. Por unos minutos, al salir de ese útero que era para mí la casa de Gran Hermano, sentí un poco de decepción conmigo misma. Pero se me pasó enseguida cuando vi a mis hijos y a mi marido, esperándome. Y se me pasó también porque la vida es tan linda. Me siento la ganadora. -¿Qué pensás que gustó de vos y qué rechazaron?-Siempre trato de ser auténtica, con todo lo bueno y lo malo que eso trae, porque de tan auténtica hablo de más y meto la pata. Es una virtud y un defecto al mismo tiempo. Mi marido me dice: "Te quieren o te detestan". Todo en un mismo frasco. Es lo que más defiendo y trato de no perder el ser yo misma, porque donde te la crees, perdiste. -¿Te arrepentís de algo que hiciste o no hiciste en el juego?-No me arrepiento de nada. Pero si tuve un episodio muy feo con Luz, cuando le dije un improperio que no quiero repetir. Eso es lo único que mereció mi reflexión y pedirle mis disculpas sinceras. Me dio vergüenza de cómo me sentí decirle eso a una chiquilina que podría ser mi hija. Y después, no me arrepiento de nadaâ?¦ A verâ?¦ Me hice popó en vivo, pero yo soy eso (risas)â?¦ Metidas de pata debo tener un montón.-¿Cómo era tu vida antes del Gran hermano?-Vivo en Montevideo con mi marido Ricardo "El Bicho", que es comerciante, y me banca en todo, y con mis hijos que ya son grandes e independientes: Ricardo tiene 28 años y es contador, y Joaquín tiene 25 años y en estos días se recibe de economista. Soy una mujer libre. Y yo soy actriz e influencer de las amas de casa desesperadas porque no entiendo nada y hago todo con un dedo en el celular, aunque no me crean.-¿Cómo te hiciste actriz?-Arranqué a estudiar cuando ya había encaminado un poco a mis hijos y el más grande tendría 11 años. Entonces dije "ahora me toca a mí". Y empecé a estudiar en la Compañía Teatral Italia Fausta, con la suerte y la bendición que cuando rendí la prueba final, el primer año, Omar Varela me seleccionó y empecé a trabajar en la compañía; hice los cuatro años ahí, otros cuatro en otra escuela y además muchos seminarios de actuación, entre ellos uno con Inés Estévez, que la amo. Hice teatro en Uruguay, estuve en un programa de Canal 10 en un certamen de cocina, en MasterChef estuve en un solo programa porque me descalificaron (risas). -¿Cuál fue tu motivación para entrar al reality?-Siempre me gustó Gran Hermano, soy fan. Y yo quería vivir esa experiencia y me animo a todo. En mi casa me decían que estaba loca, que no me expusiera. Y Josefina, que es como una hija para mí, me ayudó a subir el video. Me anoté otros años, pero nunca pude mandar el video. Y la vida me sorprendió porque Gran Hermano es una puerta de posibilidades, una varita mágica. -¿Cuál es tu futuro posible?-Lo que sea para mí, va a ser. No me hago expectativas a largo plazo. Quiero ir tranquila, y si no tengo lo más maravilloso del mundo que es mi familia.-Desde fuera de competencia, ¿quién querés que gane Gran Hermano?-Me encantaría que gane Eugenia, porque es mamá, es mujer, y ha tenido que reponerse a muchas cosas. Y también quiero que gane Ulises porque lo dio todo, con sus errores, pero todo. Ha sido funcional al show de Gran Hermano. -¿Y vos qué creés que diste y qué disfrutaste?-Trato de que la señora que está en su casa, la familia, estén felices. Busco llevarle alegría a la gente, y esa es mi misión. En la casa, la verdad, no pensaba qué hacía para la gente porque llega un momento en que sos funcional a la casa y al encierro.

Fuente: Página 12
19/06/2025 12:55

Expectativa total: Marvel programa una película sorpresa para 2028 con posible debut de X-Men

La especulación crece tras el anuncio de Marvel de un filme sin título para 2028. La fecha coincide con movimientos estratégicos post-Secret Wars que podrían integrar a los X-Men en la narrativa.

Fuente: Clarín
19/06/2025 11:00

Alarma en el Real Madrid tras el debut en el Mundial de Clubes: Kylian Mbappé fue hospitalizado por un "cuadro agudo de gastroenteritis"

Le harán estudios y comenzará un tratamiento médico.Es duda para el segundo partido contra Pachuca de México.

Fuente: Infobae
19/06/2025 06:30

Alexander-Arnold, feliz por su debut pero "decepcionado" por el empate

Trent Alexander-Arnold expresa su satisfacción por debutar con el Real Madrid en el Mundial de Clubes, pero admite su descontento tras el empate contra Al Hilal y destaca la necesidad de mejorar

Fuente: Clarín
19/06/2025 00:00

Julián Álvarez, entre la necesidad de reaccionar con Atlético de Madrid, Mastantuono y el debut de River: "Arrancaron bien..."

El 'Araña' se juega el futuro en el Mundial de Clubes este jueves contra el local Seattle Sounders.Habló con Clarín sobre el club que lo hizo debutar en Primera y la última aparición del fútbol argentino.

Fuente: La Nación
18/06/2025 22:00

Duras críticas en España sobre el debut del Real Madrid de Xabi Alonso en el Mundial de Clubes

Había altas expectativas por ver en acción por primera vez al Real Madrid de Xabi Alonso, el reemplazante de Carlo Ancelotti. Encima, con el comienzo en el Mundial de Clubes como contexto de sensaciones más que de obligaciones, debutando frente a Al-Hilal. Casi que esta zona de grupos, en la que acompañan Pachuca, de México, y Red Bull Salzburgo, de Austria, desde la óptica merengue (y de los medios españoles) tiene tono a amistosos de pretemporada más que a un certamen prestigioso, aunque el mano a mano desde octavos de final ya se tomaría de otra manera. Quizás justamente por eso, la crítica no fue desmedida ni determinante en el amanecer de un ciclo, pero sí muy gráfica en ciertas conclusiones y con nombres claramente apuntados.Los árabes, en tiempos en los que abundan las excursiones millonarias de las grandes figuras que los jeques atraen desde el fútbol europeo, dieron la sorpresa y le sacaron un punto al gigante: un 1-1 que bien pudo ser triunfo agónico de la Casa Blanca por el penal que Facundo Tello cobró a instancias del VAR sobre la hora, pero Federico Valverde terminó desechándolo por encontrarse con los brazos bien estirados del especialista marroquí Yassine Bono.BONO LE CORTA LAS ALAS AL PAJARITO ð??¥¡Tremenda atajada al lanzamiento de Fede Valverde!@FIFACWC | Todos los partidos gratis en https://t.co/yWCWbevPop | #FIFACWC #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/LkJpUc2so6— DAZN Fútbol (@DAZNFutbol) June 18, 2025Por tanto, la actuación madridista ni siquiera pudo aportar el suspiro de sus aficionados por cumplir con la obligación de quedarse con los tres puntos. Y las sensaciones, entonces, se estancaron aún más en todo lo negativo. No por Alonso en sí, al que claramente entienden que recién afrontó su primer encuentro al mando, sino que la decepción descrita pasó por la imagen que exhibieron los futbolistas: pareciera que la cara no fue lavada, el nuevo comando no los activó y siguen en la sintonía colectiva que viene de no ganar los títulos principales de la temporada pasada.Así las cosas, el diario Marca, en sus múltiples columnas, sentencia que se debe tener "paciencia", ya que esto "no se arregla en cuatro días": "Xabi tiene mucho trabajo por delante", concluyeron en su título principal. Es que, al igual que los demás portales, la sensación pasó por el contagio general: "El Madrid siguió siendo el Madrid, por más que haya cambiado el entrenador".Incluso, poniendo el foco en dos protagonistas en particular: Jude Bellingham y Vinícius Júnior, que "estuvieron horribles" y "mostraron el mismo fútbol que en mayo, siendo poca cosa". Al volante inglés lo observaron "desaparecido por completo", mientras que al extremo brasileño, "impreciso, con muchos fallos y perdiendo el desequilibrio del uno contra uno". "Hay equipos mucho mejores", concluyó ese medio.Ref Cam caught Vini Jr diving and the Brazilian is booked ð??¨Watch the @fifacwc | June 14 - July 13 | Every Game | Free | https://t.co/i0K4eUtwwb | #FIFACWC #TakeItToTheWorld #RMAHIL pic.twitter.com/FWLSsYzCVV— DAZN Football (@DAZNFootball) June 18, 2025El diario AS catalogó al empate como "tristón". Pareció percibir, al igual que casi toda España, que en Miami se vio a "un Madrid tan decaído como el último de Ancelotti". Sin explayarse demasiado en los minutos posteriores a la paridad, sostuvo las mismas críticas puntuales hacia los futbolistas mencionados, agregando que "en el primer intento por recuperar el nivel de Bellingham, el inglés terminó haciendo agua". "Nueva era, mismos males", cerró sus líneas.En tanto, el catalán Mundo Deportivo repitió muchos de aquellos términos. "Discreto empate", tituló. "No ha cambiado nada: sigue siendo el Madrid pastoso, lento y previsible. Cambió algo muy pequeño con Xabi Alonso: la presión de los delanteros en el comienzo del partido", acompañó en sus impresiones, aunque todo derivó en una contundente reflexión final: "El equipo confirmó que no sabe jugar al fútbol, pero tampoco sabe jugar al soccer", jugando en sus palabras con el nombre de este deporte en los Estados Unidos.¿Qué dijeron los protagonistas?Thibaut Courtois se retiró con una sensación amarga y, ante los micrófonos, pareció mandar algunos mensajes: el arquero no suele tener pelos en la lengua cuando le toca aportar sus sentimientos cuando Real Madrid (o su seleccionado belga) no da la talla y tras el empate no fue la excepción."La primera parte hemos jugado demasiado lento, nos ha costado entrar en el partido: ellos han tenido más peligro. Hemos hecho un penalti algo tonto y te empatan... En la segunda parte hemos arreglado lo que teníamos que arreglar, fuimos más rápidos y ágiles, pero es una pena el penalti que fallamos. Esto nos tiene que servir", analizó crudamente uno de los mejores guardametas del mundo.Si bien le agregó un tono amigable, criticó -de alguna manera- la forma en la que Valverde pateó el penal que privó al equipo de llevarse el triunfo: "Fede patea fuerte, pero no mira a Bono, que se va antes a la esquina y lo para por eso. Es una pena, pero cabeza alta para Fede".Por otro lado, pareció apuntar a los extremos (Rodrygo y Vinícius): "Tenemos que buscar sumar pases, no siempre querer ir a atacar. A veces es mejor mantener la posesión e ir de un lado a otro. Ya habrá hueco para un uno contra uno. Si vas demasiado rápido, hay dos contra uno en tu contra".ð??£ï¸? ¡BONO SE LLEVÓ LA DE @PasoaPaso Y SE REFIRIÓ A SU SUEÑO DE JUGAR EN RIVER!: "ES ALGO QUE SIEMPRE ME ILUSIONÓ"ð???ï¸? El arquero de Al-Hilal, figura ante #RealMadrid, se llevó un regalo y profundizó en la chance de llegar al Millonario en el futuro. ð???ï¸? @matipelliccioni pic.twitter.com/oUV9QNGpqO— TyC Sports (@TyCSports) June 18, 2025Por el lado de Al Hilal, fue el héroe de la tarde norteamericana el que se acercó a la prensa: "Siempre digo que los penales tienen un factor de intuición y suerte. Hoy tocó pararlo", declaró con humildad Bono. Incluso, ante TyC Sports, volvió a referirse a su conocido amor por River y no le cerró la puerta a arribar algún día a Núñez."Siempre fue algo que me ilusionó. El fútbol depende mucho de los momentos, pero sinceramente siento que tengo familia allí. Si hubieran jugado en Miami, seguro la cancha hubiera estado llena. A ver si siguen ganando y van a una sede a la que los hinchas puedan ir tranquilamente", cerró el marroquí, que supo destacarse en Qatar 2022.

Fuente: Infobae
18/06/2025 15:24

Pachuca y RB Salzburg se preparan para debut en el Mundial de Clubes bajo alerta de tormentas

El primer partido de ambos equipos en el Mundial de Clubes podría verse afectado por lluvias intensas y tormentas eléctricas, según el pronóstico del Servicio Nacional del Clima para Nashville, donde se jugará el encuentro

Fuente: Infobae
18/06/2025 13:56

La familia numerosa de Xabi Alonso que le acompaña durante su debut: tres hijos y una mujer que no se pierden ni una de sus mudanzas

El exfutbolista se estrena hoy como entrenador del Real Madrid en el Mundial de Clubes

Fuente: Ámbito
18/06/2025 10:57

Con el debut del Real Madrid y Manchester City, los partidos de hoy del Mundial de Clubes

Conocé los cuatro partidos que se desarrollarán este miércoles en Estados Unidos, en el cierre de la primera fecha de la fase de grupos del Mundial de Clubes.

Fuente: Clarín
18/06/2025 03:18

Confirmaron la lesión que sufrió Sebastián Driussi en el debut de River: se pierde lo que resta del Mundial de Clubes

Tendrá entre uno y dos meses de recuperación, por lo que también está en duda su participación en los octavos de final de la Copa Libertadores. El delantero se lesionó al convertir el segundo gol del equipo de Marcelo Gallardo en la victoria por 3-1 ante Urawa Red Diamonds en Seattle.

Fuente: Clarín
17/06/2025 22:00

Xabi Alonso reconoció que habló con Mastantuono y lo elogió antes del debut del Real Madrid en el Mundial de Clubes: "Quedé impresionado"

El técnico palpitó lo que será su estreno contra Al Hilal, uno de los poderosos de Arabia Saudita. "Tiene un futuro brutal", reconoció.

Fuente: Clarín
17/06/2025 20:00

Boca volvió a entrenarse tras su buen debut y con la cabeza en Bayern Munich: ¿quién lo marca a Harry Kane?

Frente a la expulsión de Figal, Russo debe decidir quién será el zaguero central derecho.Sacrificar a Battaglia, apurar a Di Lollo o poner un zurdo de 2 son las alternativas.¿O cambiar el sistema?

Fuente: Clarín
17/06/2025 20:00

Gallardo, autocrítico e ilusionado tras el debut de River en el Mundial de Clubes: "Tenemos que mejorar, pero hay margen para crecer"

El entrenador del 'Millonario' aclaró que después del 3-1 vs Urawa Red Diamonds "la exigencia será mayor".Qué dijo de las lesiones de Enzo Pérez y Driussi, y de los hinchas que viajaron hasta Seattle.

Fuente: La Nación
17/06/2025 19:36

Los puntajes de River, que venció a Urawa en el debut en el Mundial de Clubes

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width RIVER 3 | 1 URAWA Los puntajes de River ante Urawa Red Diamonds Francisco Schiavo 17 de junio de 2025

Fuente: La Nación
17/06/2025 19:36

Las sensaciones de Marcelo Gallardo tras el triunfo de River en el debut: "Tenemos que mejorar para lo que viene"

River tuvo su debut en el Mundial de Clubes con el triunfo 3-1 a Urawa Red Diamonds, de Japón, en Seattle. Una victoria contundente, aunque con altibajos en los rendimientos individuales y grupales. Marcelo Gallardo se fue tranquilo, aunque sabiendo que el nivel debe potenciarse de cara a los dos compromisos que restan: Inter, de Milan, el sábado, y Monterrey, de México, dentro de ocho días. "Lo importante fue ganar el primer partido, pero tenemos que mejorar para lo que viene", contrastó.En las primeras declaraciones ante DAZN, la plataforma que tiene los derechos televisivos del certamen, aclaró que se esperaban enfrentar el estilo japonés: "Es un equipo físico, aplicado, rápido. Sabíamos que iba a ser así. El segundo tiempo mejoramos un poco", amplió el entrenador acerca del desempeño de su equipo, que fue de menor a mayor: tuvo como gran virtud la búsqueda exitosa del juego aéreo, pero también algunas complicaciones para controlar ese ritmo asiático a la hora del ataque, especialmente por los costados, y el control del juego en el centro del campo.Uno de los interrogantes fueron las salidas en el entretiempo, con el foco puesto en Enzo Pérez: "Tuvo una sobrecarga muscular, un pequeño problemita que ojalá no sea grave", se preocupó el técnico, a la vez que añadió que el ingreso de Maximiliano Meza (autor del tercer gol) en lugar de Ignacio Fernández fue "táctico".Ya en la conferencia de prensa, profundizó los conceptos del éxito. "Ellos fueron un equipo bien aplicado defensivamente, nos quitaron espacios, armaron un bloque bajo. Si no éramos precisos y no encontrábamos fluidez, teníamos que tener cuidado con su contras peligrosas, porque lo tenían bien aceitado. Nos podía pasar. Pero yo creo que pegamos en los momentos justos y fuimos muy efectivos. En algunos momentos sufrimos, tal vez, las transiciones ofensivas y nos costó recuperarnos defensivamente", analizó el DT."EN PRINCIPIO ES UN FUERTE DOLOR EN EL TOBILLO." Marcelo Gallardo se refirió a la lesión de Driussi.ð??º Mirá los partidos de #DisneyPlus de la #FIFACWC ð???ð??? en el Plan Premium pic.twitter.com/Qk6NoHkjE6— SportsCenter (@SC_ESPN) June 17, 2025"Tenemos que ir mejorando. Había nervios y existía una obligación, entonces hicimos el trabajo que teníamos que hacer. La exigencia que viene es todavía mayor, pero lo importante era este inicio de competencia. Hicimos lo que teníamos que hacer", explicó su parecer acerca de una fluidez propia que fue decayendo con el correr de los minutos. A propósito de las malas noticias, se refirió mínimamente a la salida preocupante de Sebastián Driussi, que marcó el segundo gol tras un blooper japonés y, al pisar, sintió algo en su pierna izquierda. "Desafortunadamente tenemos ese episodio negativo de Sebastián. Veremos el diagnóstico que tengamos cuando se le hagan los estudios. En principio, es un fuerte dolor en el tobillo", contó sin adelantarse.Además, amplió su visión del encuentro: "Mientras tuvimos la pelota, la manejamos. Intentamos conectar con nuestro juego, aprovechamos los espacios. No entendimos que teníamos que ir por fuera para después ir por dentro. Luego, en el segundo tiempo, ellos lo emparejaron con sus formas. Tenemos mucho margen de mejora, después de sacarnos los nervios del debut. Hay que corregir unas cosas y mejorar".

Fuente: Clarín
17/06/2025 18:00

Sebastián Driussi, gol, lesión y llanto en el debut de River en el Mundial de Clubes contra Urawa Red Diamonds

El delantero hizo el 2-0 al aprovechar un blooper del capitán del conjunto japonés, que había tenido una polémica actitud anti fair play en la previa.Fue reemplazado por Miguel Borja y causa preocupación para lo que resta del grupo E.Mirá el video.

Fuente: Infobae
17/06/2025 17:56

46 fotos del debut de River Plate en el Mundial de Clubes ante Urawa Red Diamonds

El equipo que dirige Marcelo Gallardo hace su presentación en Seattle por el Grupo E, que comparte con Monterrey e Inter de Milán

Fuente: Infobae
17/06/2025 15:15

Buen clima en Seattle acompaña el debut de River Plate y Urawa Red Diamonds en el Mundial de Clubes

La jornada futbolística se desarrolla bajo condiciones mayormente soleadas, con temperaturas templadas y vientos suaves, mientras aficionados de ambos equipos disfrutan de un ambiente ideal para el inicio del torneo internacional

Fuente: La Nación
17/06/2025 10:36

River y el doble desafío: tener un buen debut y aprovechar lo que le queda de Mastantuono

SEATTLE (Enviado especial).- Pasaron 17 días del último partido de River, un desabrido 1-1 de local ante Universitario para terminar la etapa de grupos de la Copa Libertadores como un puntero con un andar sinuoso, aun con rumbo incierto. Inestable en lo futbolístico, discontinuo en ataque, peligrosamente vulnerable en defensa y con un medio campo al que le cuesta llevar el gobierno de los partidos. Con esos antecedentes debutará este martes en el Mundial de Clubes, ante Urawa Red Diamonds, en la apertura del Grupo E, que comparte con Monterrey (segundo rival) e Inter (cierre de la zona). No le faltará apoyo, eso sí. Más allá de lo difícil que fue para muchos llegar a Seattle -un viaje largo y costoso, sin ruta directa desde nuestro país-, River recibió en esta ciudad un apoyo fervoroso. Lo pudo percibir en la noche previa con un banderazo en las puertas del Hotel Westin, con un aliento cálido y sostenido, con decenas de banderas, cánticos y ovaciones para Gallardo y Enzo Pérez, los más queridos por los hinchas.Unos 500 hinchas se congregaron para recibir al plantel después del entrenamiento vespertino. Como es habitual, Gallardo fue de los que más se acercó a los simpatizantes, en un clima de fiesta en una ciudad muy tranquila, ubicada al noroeste, cerca de la costa del Pacífico y de la frontera con Canadá. El propio DT fue claro al respecto: "El sorteo no nos benefició en ese aspecto, un lugar de demasiada distancia para llegar y demasiado el esfuerzo económico para los hinchas que quieren alentar al equipo. No nos tocó una sede amena, pero los hinchas que estén presentes se van a hacer sentir, seguro". El apoyo de los hinchas a RiverAl estado de incertidumbre con el que iba a desembarcar en el Mundial de Clubes le agregó el sismo que provocó la salida de Franco Mastantuono, que se estará despidiendo en las canchas estadounidenses antes de incorporarse a Real Madrid. Un golpe duro, que resentirá el potencial futbolístico de un equipo que venía depositando una porción importante de la creatividad ofensiva en la personalidad de un juvenil de 17 años. River, en mayor o menos medida, dependía de la zurda tan fina como agresiva del pibe de Azul.Inclusive su influencia se proyectó por encima de las previsiones de Gallardo, que a principios de año, sin puntualizar en ningún apellido específico, decía que no era conveniente cargar sobre los juveniles el peso del equipo. Pero Mastantuono se fue haciendo imprescindible, maduró muy rápido, y provocó una estampida global con su golazo de tiro libre a Boca."Lamentablemente no logramos el objetivo de retener a Mastantuono hasta fin de año. Real Madrid dijo 'es esto o nada'", expresó un resignado Jorge Brito, presidente de River, sobre una venta por la vía de cláusula de rescisión, que le dejará a la tesorería 45 millones de euros, divididos en tres pagos (20 millones ahora, 12,5 en junio de 2026 y otros 12,5 en junio de 2027).En un primer momento trascendió un malestar de Gallardo, que permaneció varios días alejado de los focos públicos, digiriendo este nuevo escenario, sin la perla a la que estaba puliendo con su afán didáctico y docente. Si es que lleva algún resquemor adentro, el Muñeco se encargó de camuflarlo en la conferencia de previa al debut. Con lógica de cabeza de grupo, antepuso la importancia de lo que está en juego y priorizó la salud del colectivo: "Quiero ser medido. Prefiero meterme en el plano futbolístico para que el equipo y Franco puedan vivir lo más naturalmente posible el Mundial. Ese es el enfoque que quiero, después veremos cómo continuamos. Acá nos debe movilizar lo deportivo, la exigencia del Mundial, el resto lo iremos viendo".Una repregunta sobre Mastantuono lo llevó a ser un poco más explícito, ya cargando las tintas en los entornos: "Franco es alguien que tiene deseos de jugar al fútbol, muestra sus ganas de jugar y expresarse en el campo de juego. No hay que desgastarse en lo que no podemos manejar. Tenemos un futbolista con ganas de jugar; si está bien, lo hará, y si no, no jugará. No es tan problemático ni difícil. Lo complejo es lo que viene de afuera. Acá adentro somos mucho más simples, no hay tanto drama. Franco está bien, acompañado, lo apoyan sus compañeros, él se siente cómodo. Mientras esté con nosotros, jugará si está bien".Si bien Gallardo no confirmó la alineación, se descuenta que Mastantuono será titular. Y no hay muchas dudas con respecto a los otros titulares. Se mantendrá la base que venía jugando, con una incógnita en el medio campo. Hay tres apellidos para un lugar: Nacho Fernández, que se había ganado un lugar a medida que avanzó el semestre, Galoppo o Meza.En función de un rival que se repliega y sale en veloces transiciones, con mucho despliegue y desgaste físico, no sería extraño que el sacrificado sea Nacho Fernández (35 años) en una línea media que ya tiene la veteranía de Enzo Pérez (39).El semestre de River fue un subibaja en cuanto al rendimiento futbolístico. Arrancó lento, pesado, con poco ingenio. Acumuló un montón de partidos sin convertir goles en los primeros tiempos y con empates insulsos. Luego despegó, entró en otra sintonía, a partir del crecimiento de Mastantuono, la aparición de la cuota goleadora de Driussi, la chispa de Colidio y un mayor ensamble colectivo, aunque manteniendo como déficit las desatenciones defensivas. Ese repunte sufrió un inesperado freno con la eliminación por penales frente a Platense, que le cortó todos los circuitos y supo desactivar a Mastantuono. Gallardo, a quien se lo vio de buen ánimo y con un semblante optimista en la conferencia de prensa, estima que aprovechó las dos semanas de preparación sin competencia oficial: "Llegamos bien, me gusta cómo vi al plantel en las últimas semanas. Haber tenido tiempo desde el último partido nos hizo bien. Estamos ansiosos por debutar para demostrar lo que podemos. Me encanta sostener una idea más allá del poderío del adversario para saber nuestras posibilidades de resolverla. Nuestra propuesta es asumir el protagonismo, jugar en campo rival e intentar tener el control haciendo circular la pelota". Ante una consulta de LA NACION, Gallardo expresó sobre el partido: "Es fundamental el debut contra Urawa, empezar con el pie derecho para marcar nuestras posibilidades a futuro. Siempre el primer partido es complicado por una cuestión de ansiedad, hay que tener el equilibrio justo para llegar bien ante un equipo que sabe replegarse y contragolpear". Y amplió sobre qué debería pasar para que se fuera conforme del Mundial de Clubes en cuanto a rendimiento y resultados, teniendo en cuenta que es una competencia en la que River no es favorito: "Creo que va a ser una nueva experiencia para todos los equipos porque están representados los continentes. Será una prueba para todos. Los favoritos suelen ser los más poderosos económicamente porque pueden contar con los mejores jugadores. Somos un club que exportamos a jugadores que están representando a esos equipos poderosos. Yo quiero que River juegue de la manera que lo sentimos contra cualquier clase de rival. Si podemos plasmar eso tendremos la posibilidad de ganar y marcar el camino que queremos transitar".De favoritos con poderío económico que se llevan la mejor materia prima, habló Gallardo. Sin nombrarlo, la alusión era para Real Madrid, inminente destino de Mastantuono.

Fuente: La Nación
17/06/2025 09:36

Los mejores memes del debut de Boca en el Mundial de Clubes

Boca Juniors debutó en el Mundial de Clubes con un empate ante el Benfica. El resultado 2-2 dejó con un sabor amargo al equipo argentino, que comenzó ganando el encuentro por diferencia de dos goles y, en el complemento, sufrió la avanzada de los portugueses.Los dirigidos por Miguel Ángel Russo -quien tuvo su reestreno en el Xeneize- comenzaron ganando con gol de Miguel Merentiel. Luego, Rodrigo Battaglia aumentó la ventaja y estableció un panorama sumamente favorable. Sin embargo, antes de la finalización del primer tiempo, Ángel Di María descontó de penal.En el segundo tiempo, Nicolás Otamendi, de cabeza, igualó el encuentro y dejó a Boca con tan solo un punto y la necesidad, imperiosa, de poder sumar contra el Bayern Munich para llegar a la última fecha con Auckland City con la esperanza de poder pasar de fase.A raíz de este evento multitudinario, que reúne a los mejores equipos del mundo en los Estados Unidos, los usuarios de las redes sociales reaccionaron al partido del Xeneize y dejaron los más ingeniosos memes.Los mejores memes del empate de Boca ante Benfica Boca Juniors vs Benfica Highlights pic.twitter.com/b9QyzAqUgD— Tottenham Bolivia (@SpursBol) June 16, 2025Resumen del Benfica - Boca Juniors pic.twitter.com/DBTeBvSTCn— gam (@mbaafraude) June 17, 2025Pero que pedazo de partido nos dejaron Boca Juniors y Benfica, FUE CINE ð???ð??¬ pic.twitter.com/U1hdAtVfIb— Out of Context Libertadores (@OC_Libertadores) June 17, 2025la patada más tranquila en el boca - benfica pic.twitter.com/qtpu9NTw0j— Maldildown (@maldildown) June 16, 2025boca le metió otro gol al benfica??? va ganando 2-0???? pic.twitter.com/d1dR4qQFIT— rona | atiny siganme en @mingiwonka (@arcticstunts) June 16, 2025Boca levantando el trofeo "Casi le gano al Benfica "pic.twitter.com/VtsHv7TECY— La Juanita (@So_Ferrari_CARP) June 17, 2025

Fuente: La Nación
17/06/2025 08:36

Quién es Felix Zwayer, el árbitro acusado de arreglar partidos que dirigirá a River en el debut del Mundial de Clubes

Será un debut particular el de River en el Mundial de Clubes. La expectativa es total, porque el conjunto de Núñez dará su primer paso ante Urawa Red Diamonds, de Japón, este martes, desde las 16, en el Lumen Field de Seattle. Pero uno de los puntos centrales de este primer paso del equipo de Marcelo Gallardo es que el encuentro será dirigido por Felix Zwayer, un árbitro de 44 años que en su momento fue acusado de participar en una de las polémicas por arreglo de partidos más importantes del fútbol alemán. En 2004, cuando iniciaba su carrera como juez, Zwayer quedó expuesto por un enorme escándalo que manchó el arbitraje del fútbol alemán y desarmó una red de apuestas que facturaba millones de euros. Por esta situación, los árbitros Robert Hozyer y Dominik Mark fueron a prisión -el primero por dos años y cinco meses, y el segundo por un año y medio- por arreglar más de diez partidos. En uno de esos encuentros se encontraba Zwayer como juez de línea, y el periódico Die Zeit denunció que había aceptado 300 euros para favorecer a uno de los equipos. En el juzgado declaró que fue inducido por Hozyer y lo único que recibió fue una inhabilitación de seis meses por ocultar información. La investigación de la Federación Alemana (DFB) no halló pruebas que complicaran aún más la situación de Zwayer.Más allá de este episodio escandaloso en el fútbol germano, la carrera de Zwayer no se detuvo y con el transcurso de los años pasó a ser considerado por la FIFA como uno de los mejores del mundo. Además de ascender a la Bundesliga, dirigió encuentros de la Champions League, Europa League, Nations League, entre otras competiciones europeas.Más allá de que su ascenso mejoró su imagen, se mantiene el recelo sobre este juez alemán. Así, en 2021 quedó bajo la lupa por una situación en la que estuvo el inglés Jude Bellingham como protagonista. Tras perder por 3 a 2 en un clásico ante el Bayern Múnich, el jugador inglés se quejó de un penal no cobrado a Borussia Dortmund y luego convalidó uno en contra por una supuesta mano de Mats Hummels dentro del área.Tan desenfocado estaba Bellingham que al final del partido se refirió a lo ocurrido 17 años atrás: "Si le das el partido más importante de Alemania a un árbitro que ya arregló partidos antes... ¿Qué se puede esperar?", criticó con ironía. En acción en Real Madrid vs. Liverpool en 2023Las declaraciones del jugador que ahora juega en Real Madrid incomodaron a la Federación Alemana de Fútbol, que lo sancionó con una multa de 40 mil euros. Años más tarde volvieron a estar en un mismo partido, ya que Zwayer fue el árbitro de las semifinales de la Eurocopa 2024, cuando Inglaterra venció por 2 a 1 a Países Bajos.Es un juez con compromisos de peso y la muestra está en sus designaciones: en 2025 fue el árbitro de la final de la Europa League entre Tottenham y Manchester United, que ganó 1 a 0 el conjunto londinense. Más allá de cualquier sospecha, los medios europeos informan que para la UEFA y para la FIFA es un árbitro "intachable". Mientras tanto, River ultima detalles para el debut frente al conjunto japonés. Gallardo recurrirá a la línea de cuatro ideal que encontró en el cierre del semestre y deberá definir si sostiene a Ignacio Fernández en el medio o si le da lugar a Maximiliano Meza o Giuliano Galoppo. Una probable formación sería con Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Ignacio Fernández o Maximiliano Meza o Giuliano Galoppo; Franco Mastantuono, Sebastián Driussi y Facundo Colidio.

Fuente: La Nación
17/06/2025 00:36

Rating: el debut de Boca en el Mundial de Clubes alcanzó un pico de 35.6 puntos en Telefe

El debut de Boca en el Mundial de Clubes 2025 movilizó no solo a los hinchas que viajaron a Estados Unidos, sino también al público televisivo que siguió el partido a la distancia. A través de la transmisión de Telefe, la señal de televisión alcanzó un pico de 35.6 de rating, según el sitio Ptc Recargado Rating.El encuentro comenzó pasadas las 19 (hora argentina) y convocó a gran parte de los hinchas del fútbol argentino, no solo a los de Boca. Se trató del primer partido de un equipo local en la competencia que reúne a clubes de todos los continentes. River hará su primera presentación este martes a las 16 ante Urawa Reds, de Japón.A su vez, el cruce generó intensidad desde el comienzo, lo que hizo que el público se mantenga frente a la televisión. Además de iniciar con motivación de ganar de ambas partes y algunas ocasiones, como un pelotazo de Benfica al palo, Boca abrió el marcador antes del cuarto de hora. A los 21 minutos, Lautaro Blanco armó una jugada personal y le tiró un centro a Miguel Merentiel, quien definió cruzado.#Rating ð??? Pico de 35 puntos de rating para el #MundialDeClubes en Telefe , Boca vs Benfica ð??¥ð??¥ð??¥ pic.twitter.com/sPPHAL8xnJ— Ptc Recargado Rating (@PtcRecargado) June 17, 2025Apenas minutos más tarde, a los 27, el Xeneize extendió la ventaja. Tras un córner, Ayrton Costa descolgó la pelota y Rodrigo Battaglia la empujó, mandándola a guardar. Boca, con dos goles de diferencia, estaba tranquilo pero Benfica insistía, lo que aumentó la intensidad.El conjunto portugués logró descontar sobre el final del primer tiempo de penal y palpitó una segunda parte con mucho movimiento. Además se fue expulsado Ander Herrera, quien, si bien no estaba en cancha porque fue sustituido por una lesión, no podrá jugar en la próxima fecha ante Bayern Múnich.En el complemento, los acercamientos continuaron y el partido sostuvo su emocionalidad. A los 72 minutos se fue expulsado el italiano Andrea Belotti por una dura patada contra Costa y, más tarde, a los 84, llegó el empate de Nicolás Otamendi, de cabeza, tras un centro de un córner. A dos del final vio la tarjeta roja también Nicolás Figal.River vs. Urawa Red Diamonds: todo lo que hay que saberFecha 1 del Grupo E del Mundial de Clubes 2025.Día: Martes 17 de junio.Hora: 16 (horario argentino).Estadio: Lumen Field, Seattle, Estados Unidos.Árbitro: Felix Zwayer (Alemania).TV: Telefé y DSports.Streaming: DAZN y Disney+ Premium.Minuto a minuto: canchallena.com En principio, no se esperan muchas novedades respecto de la formación a la que el 'Muñeco' le venía dando continuidad y que interrumpió un crecimiento sostenido con la eliminación en los cuartos de final del Torneo Apertura 2025 ante Platense y, también, con el empate con Universitario en el cierre de la etapa de grupos de la Libertadores.

Fuente: Infobae
16/06/2025 20:04

40 fotos del debut de Boca Juniors en el Mundial de Clubes ante el Benfica

Las postales del estreno del equipo dirigido por Miguel Ángel Russo ante el conjunto de Ángel Di María en el Hard Rock Stadium

Fuente: Clarín
16/06/2025 19:36

Mundial de Clubes: Marcos Rojo no juega en el debut de Boca contra Benfica y las redes reaccionaron con memes

El defensor es suplente por decisión del entrenador, Miguel Russo.Imágenes de videojuegos, películas y hasta de Los Simpson fueron elegidas por usuarios para reaccionar a la llamativa ausencia.

Fuente: La Nación
16/06/2025 18:36

Chelsea le ganó a Los Ángeles FC con un gol de Enzo Fernández en su debut en el Mundial de Clubes

Chelsea arrancó con el pie derecho el Mundial de Clubes: le ganó por 2-0 a Los Angeles FC de los Estados Unidos, con goles de Pedro Neto y Enzo Fernández. El volante argentino campeón del mundo en Qatar 2022 fue suplente, pero ingresó al inicio del segundo tiempo en reemplazo de Romeo Lavia y se anotó con un lindo gol en el Mercedes-Benz Stadium, de Atlanta.Chelsea hizo del desarrollo un trámite que cumplió con justicia, pero tampoco fue que ejerció una gran superioridad sobre su adversario. El conjunto de la Premier League dominó el encuentro con una posesión del 65%, generando 17 remates (6 de ellos al arco) y dos goles con buenas jugadas colectivas y mejores definiciones, pero claramente el conjunto de Enzo Maresca deberá mejorar mucho para llegar lejos en el Mundial de Clubes.El primer tanto lo anotó Pedro Neto luego de un gran enganche (hizo pasar de largo con una barrenada a su marcador, Ryan Hollingshead) y definiendo con zurda al primer palo de Llorís, que dio alguna ventaja al no cubrir esa zona. Pero Neto tuvo mérito en el efecto sorpresa de la resolución de la jugada que había arrancado con un contraataque tras una recuperación de Cucurella en campo propio. Ahora Chelsea jugará con Flamengo, el 20/6, por la segunda fecha del Grupo D.¡GOL DE ENZO FERNÁNDEZ Y CHELSEA ESTIRÓ LA VENTAJA! El mediocampista se vistió de centrodelantero y se llevó todo puesto para el 2-0 sobre Los Ángeles FC. #MundialDeClubesEnDSPORTS | #FIFACWC ¡Se juega por #DIRECTV y #DGO! pic.twitter.com/0JPm4Is970— DSPORTS (@DSports) June 16, 2025Pero el partido recién se definió a los 34 minutos del segundo tiempo con la anotación de Enzo Fernández. El mediocampista surgido de las inferiores de River confirmó el buen momento que vive con el gol, pisando el área como centrodelantero, recurso que ya viene mostrando en el propio equipo inglés y en la selección argentina. La jugada la resolvió con un gran control con el muslo y resolviendo de zurda en el punto penal, luego de recibir un centro desde la derecha de Liam Delap, que ingresó con la camiseta N° 9. No es un detalle menor por lo que se habló en la previa."Todos los partidos son difíciles en el Mundial de Clubes. xxxx Entrenamos dos veces pero muy feliz que Delap haya elegido Chelsea. Ojalá pueda seguir haciendo goles y también darle asistencias a él. Vamos paso a paso; antes me dio otra y por poco no fue gol. Tenemos que ir partido a partido y a partir de octavos, en los mata a mata, empezaremos a dar lo mejor nuestro", dijo Enzo Fernández en declaraciones a DAZN y sobre el próximo rival agregó: "Los conozco, va a ser un lindo espectáculo. Tienen grandes jugadores y va a ser lindo partido. ¿Motivación extra? NO. Motivado estoy siempre, represento a Chelsea"."Vamos a tener que destacar que tuvimos este tiempo de preparación después de ganar la Conference League, y adaptarnos a lo que nos iba a oponer Los Angeles, pero esto es así. El fútbol moderno se trata de eso, jugar cada tres días y ser competitivos", dijo el entrenador Enzo Maresca.Los Blues acaban de fichar a Estevao, a quien ya comparan con Lamine Yamal. Pero este prodigio brasileño de 18 años disputará el Mundial aún con la camisa del Palmeiras (fue titular en el empate sin goles ante Porto, de Portugal). El DT Enzo Maresca, más allá de que el equipo viene de consagrarse en la Conference League, pidió paciencia para los futbolistas jóvenes: el recién adquirido Delap, así como Dario Essugo y Mamadou Sarr. Recientemente le consultaron por el fichaje de Delap y la maldición de la camisa 9 del Chelsea, que alguna vez llevó a Lukaku, Higuain y Morata, entre otros, a perder la puntería. Giroud dijo que "no se trata del número nueve, sino de la posición en el campo. Si tiene buena mentalidad, y creo que [Liap] tiene mucho talento, y los chicos le ayudan a adaptarse bien, creo que estará bien", dijo el día anterior al debut de Chelsea.¡REVIVE LO MEJOR DE LA VICTORIA DE CHELSEA! Chelsea venció 2-0 a Los Ángeles FC con goles de Pedro Neto y Enzo Fernández por el #MundialDeClubesEnDSPORTS. #FIFACWC pic.twitter.com/6JyWd4wZMC— DSPORTS (@DSports) June 16, 2025Lo dice Giroud, quien prefirió la camiseta 18 cuando estuvo con los Blues. El francés solía estar en el banco del Los Angeles FC, y este lunes no fue la excepción: estuvo como suplente e ingresó en el arranque del segundo tiempo en reemplazo de Jeremy Ebobisse. Maresca le quitó presión a la (supuesta) maldición: "Liam sabe la importancia de un 9 en el club. Sé lo que puede darnos y espero que pueda darnos goles", sostuvo.Los Angeles FC renovó su plantel en la pretemporada, desprendiéndose de viejas glorias y sumando a Igor Jesús, Mark Delgado, Marlon, Yaw Yeboah, Frankie Amaya y Jeremy Ebobisse. "No tenemos nada que perder, especialmente contra un rival como el Chelsea (...) Queremos competir, queremos dar lo mejor de nosotros, aunque sabemos que nuestras posibilidades son muy escasas. Queremos que nuestra afición se sienta orgullosa de nosotros", consideró Lloris antes del partido. Y, la realidad es que no se puede decir que Los Angeles haya hecho un mal papel. Chelsea lo ganó por ser superior, pero el conjunto norteamericano le dio un par de sustos con buenos movimientos y aproximaciones sobre el arco defendido por Robert Sánchez.

Fuente: Clarín
16/06/2025 15:36

Los hinchas de Boca arrasaron un shopping de Miami antes del debut en el Mundial de Clubes: productos y precios

Fue en el Sawgrass, uno de los populares de Estados Unidos, aprovechando el Día del Padre.La camiseta xeneize es lo más buscado, y deben reponerla seguido. Esta tarde-noche debuta contra Benfica, por el grupo C.

Fuente: Clarín
16/06/2025 14:36

Ander Herrera, antes del debut de Boca en el Mundial de Clubes: "En Argentina, a veces no se valora el talento en el fútbol"

El vasco tiene muchas chances de ser titular ante Benfica este lunes.Hizo una defensa del carácter y de la calidad de los futbolistas argentinos."Cada seis meses nutrís de futbolistas a los equipos europeos", dijo.

Fuente: Clarín
16/06/2025 10:36

Mundial de Clubes: la formación de Boca para el debut ante Benfica con la apuesta de Miguel Ángel Russo

El entrenador pararía un 4-4-1-1 para el partido de este lunes en el Hard Rock de Miami.Aunque también avisó que no se puede "meter atrás".La gran duda es si Ayrton Costa será titular en lugar de Marcos Rojo.

Fuente: La Nación
16/06/2025 00:18

Mundial de Clubes: la triple salvada milagrosa por la que Palmeiras y Porto igualaron sin goles en el debut

En el MetLife Stadium se cerró la primera jornada del Grupo A del Mundial de Clubes de Estados Unidos con la igualdad sin goles que protagonizaron Palmeiras, de Brasil, y Porto, de Portugal. Por la misma zona en la que este sábado, en el encuentro inaugural, el local Inter Miami y Al Ahly, de Egipto, tampoco pudieron convertirse, por lo que todo está igualado, con un punto por cada equipo y sin tantos registrados. En un cotejo tan parejo como intenso, el conjunto brasileño tuvo las oportunidades más claras, especialmente sobre el cierre del primer tiempo, cuando una doble atajada y una salvada sobre la línea lo privaron del triunfo y de un comienzo con el liderato solitario en sus manos.Estos son los partidos que, al menos en esta parte del continente americano, se esperan observar en este novedoso certamen con el fin de concluir cómo están posicionadas las potencias sudamericanas con respecto a conjuntos europeos que no precisan ser de las más peligrosas: como es el caso del "Dragão", ser uno de los importantes equipos de la liga portuguesa y un habitual participante de la UEFA Champions League es suficiente para empezar a sacar ciertas medidas de cara al presente y el futuro. Lo mismo le ocurrirá a Boca este lunes, cuando debute ante Benfica.Abel Ferreira, el entrenador portugués que dirige a los paulistas hace casi un lustro, tomó nota del estilo que le impregnó el argentino Martín Anselmi a los portuenses y lo complicó mediante una postura desafiante desde lo ofensivo, dispuesto a presionar muy alto y constante: forzó en más de una ocasión el error en la salida de Alan Varela, el exvolante de Boca que es eje en el medio campo de Porto.De hecho, lo más peligroso que expusieron los portugueses, por constancia y calidad, se redujo a un nombre que habrá que seguir muy cerca. Fue el luso Rodrigo Mora, que ya es figura de su equipo con tan solo 18 años, tres menos que los que tiene Agustín Giay: el marcador de punta argentino -surgido en San Lorenzo- no la pasó para nada bien en el duelo mano a mano con la joven promesa, especialmente durante el primer capítulo.De hecho, el joven que ya fue citado a su selección y es reciente campeón de la UEFA Nations League tuvo con su diestra la primera ocasión peligrosa para abrir el marcador, a los 13 minutos: tomó la pelota cerca del vértice izquierdo del área, se orientó hacia el centro, con una gambeta corta y veloz dejó a Giay sin posibilidades de corte y su remate se fue cercano al primer poste.¡TRES OCASIONES DE GOL EN SEGUNDOS PARA PALMEIRAS! En primera instancia, remató Estevaõ, luego Mauricio y por último Richard Ríos pero no pudieron abrir el marcador para el conjunto brasileño ante Porto. #MundialDeClubesEnDSPORTS | #FIFACWC pic.twitter.com/R1Qy9VMDEs— DSPORTS (@DSports) June 15, 2025Sin embargo, lo increíble ocurriría sobre el cierre de esa primera etapa del encuentro. En el primer minuto de los tres adicionados por el hondureño Héctor Saíd Martínez, Palmeiras tuvo una triple oportunidad de convertir a partir de un centro al rastrón de Vitor Roque que revolucionó el área portuguesa.Estevaõ (próximo a irse a Chelsea, de Inglaterra) definió de zurda, pero el arquero Claudio Ramos logró meter la mano izquierda para rechazar la pelota casi desde la línea; desde esa misma posición, puso todo su cuerpo para evitar que el rebote capturado por Mauricio no ingresara; y el colombiano Richard Ríos tuvo el ingenio para engañar un remate de zurda, girar hacia su derecha y, con Ramos tirado, ahora sí evitar sus manos, pero se topó con la pierna zurda de Francisco Moura, también sobre la línea de gol.Nadie pudo explicar lo sucedido. Terminó siendo la situación que decretó el resultado sin goles: claro que hubo más acciones en el segundo tiempo, pero no tantas como en los primeros 45 minutos. Incluso, el propio Ríos colaboró mucho para cortar con las complicaciones de Giay para tomar a Mora y el joven portugués fue disminuyendo su peligro, al punto de ser reemplazado a falta del último cuarto de hora.Todo concluyó en un 0-0 que celebraron mucho más Lionel Messi y su Inter Miami que los propios equipos que se enfrentaron en Nueva Jersey. Claro, Palmeiras y Porto son los favoritos del grupo, por lo que la igualdad de ayer había dejado una sensación amarga en el astro argentino.Ahora el escenario se emparejó: si bien se trata de un completo desafío aspirar con al menos un triunfo ante los brasileños o los portugueses, la igualdad no pone a nadie en ventaja y, quizás, aumente la presión de los favoritos.Lo mejor del partido

Fuente: La Nación
15/06/2025 22:18

El multitudinario banderazo de los hinchas de Boca en la previa del debut ante Benfica

MIAMI.- (Enviado especial). Desde la arena blanca de South Beach hasta la entrada del hotel donde se concentra el plantel, todo tiene un tinte azul y oro. En Miami no hay clima de Mundial, pero Boca lo impuso a su manera. Hinchas que llegaron en vuelos repletos desde Buenos Aires, familias que cruzaron en auto desde Orlando, banderas clavadas en la playa, camisetas transpiradas bajo el sol de la Florida, bombos que suenan en North Beach y selfies con mate frente al Atlántico, como si fuese Mar del Plata: la ciudad se fue cubriendo de esa mística boquense que transforma cualquier rincón en territorio propio. Y todo por un debut que no admite tropiezos. Porque el cruce ante Benfica no es apenas el primer partido: es el más determinante. Con un Bayern Munich que probablemente se corte solo en la cima, y un Auckland City que aparece como el rival más débil, este duelo puede definir quién acompaña a los alemanes en la siguiente fase. Boca lo sabe. Miguel Russo lo dijo sin vueltas. Los jugadores también lo entienden. Y los hinchas lo viven como lo que es: una final anticipada, el partido que puede marcar el rumbo de todo lo que viene.Miami: Masivo apoyo xeneixe2En Miami no hay escudos de equipos locales pegados en los autos ni banderas colgadas en los balcones. Desde la autopista se ven centros comerciales, palmeras y canchas de béisbol, pero nada que remita al fútbol. Porque aquí el soccer pasan inadvertido entre los otros deportes. Sin embargo, Boca lo cambia todo. Lo cambió en Tokio, en Yokohama, en Río, y ahora también en esta ciudad del sur de Estados Unidos, donde desembarcó con su propio sello. Copó las playas, los bares, los aeropuertos. Y copará el estadio: junto al Real Madrid, fue el único de los 32 participantes que agotó las entradas que le asignó la FIFA. El sábado, en el debut de Inter Miami, ya sonaban canciones de Boca en las tribunas del Hard Rock. Como si el equipo ya jugara, incluso sin salir a la cancha. En un año sin Copa Libertadores ni Sudamericana, este Mundial de Clubes aparece en el horizonte de Boca como la gran oportunidad para despegar. Un escenario internacional y, a la vez, la posibilidad concreta para competir al máximo nivel. Aunque el fixture no ayuda. Porque Bayern Munich, el gigante del grupo, ya mostró todo su poderío en el debut: 10 a 0 a Auckland City, con seis goles en los primeros 45 minutos. Desde la lógica -que tantas veces no aplica en el fútbol- el panorama parece claro: los alemanes se cortarán solos, Auckland no sumará, y Boca y Benfica jugarán entre sí por el segundo boleto a octavos. Por eso el duelo de este lunes tiene una carga especial. El Benfica, con Nicolás Otamendi y Ángel Di María como figuras, no atraviesa su mejor momento, pero sigue siendo un equipo europeo con roce y jerarquía. Será el sexto enfrentamiento entre ambos clubes (uno ganado por Boca, cuatro empatados) y el cuarto en territorio estadounidense, tras los cruces previos en San Francisco, Los Ángeles y New Jersey."Benfica y Bayern (Munich) son de primer nivel. La idea nuestra es estar a la altura, competir, hacer las cosas bien y tratar de llevarnos un triunfo. Estamos bien, con la forma, con la idea, y con cómo se juegan este tipo de partidos. Sabemos que vamos a competir. Estamos preparados para lo que significa este torneo y para todo lo que el rival representa", apuntó Russo en conferencia de prensa, palpitando lo que será su regreso a un Mundial de Clubes tras aquella final perdida ante Milan en 2007.Mientras el plantel completaba su último entrenamiento en eln campus de la Barry University, en Miami Shores, miles de hinchas se juntaban en la esquina de Collins Avenue y 73, frente al clásico local argentino de churros y pizzas marplatense que tiene sucursal a pasos de la playa. Llegaron desde distintas partes, cantando por Boca, por la Copa, por el Mundial. Se metieron al mar, y se sumergieron en un clima de alegría y entusiasmo.Miami: Masivo apoyo xeneixe"Todo puede pasar cuando Boca está en cancha. Nunca se puede dar por muerto a este club. Hay solo cuatro o cinco equipos en el mundo que tienen esa mística. Enfrentaremos a un rival que es Top 1o o Top 15 de Europa, pero debemos valorar lo que somos y jugar como nosotros sabemos", dijo Ander Herrera, el español que disputó más de 30 partidos en la Champions League y que, a los 35 años, eligió llegar a Boca no por nostalgia ni comodidad, sino por el deseo de ponerse la camiseta de Boca y sumar su propia historia a una pasión que se siente en todo el mundo.Lo que Ander Herrera siente en el corazón no es distinto a lo que viven los hinchas que se juntaron a orillas del océano. Allí, entre el murmullo de las olas y el sol del domingo, se vieron banderas de Maradona, Messi y Riquelme flameando al viento, camisetas último modelo -azul oscuro, similar al diseño que usó el Xeneize en 2007, cuando disputó por última vez el Mundial de Clubes- y aquella icónica del Metropolitano 81. Grandes y chicos convivieron en esa multitud: desde quienes vieron al primer Boca campeón del mundo en 1978, los que guardaron en la memoria la gesta ante Real Madrid y los penales frente al Milan, hasta aquellos que viven la experiencia por primera vez, con la ilusión intacta de ser testigos de una nueva página dorada. Como los Márquez, que llegaron este sábado desde Bernal con la esperanza de volver a ver a Boca pelear por la gloria. Son Jorge, Juan Manuel y Francisco: abuelo, padre e hijo. Tres generaciones unidas por la misma pasión, que este lunes estarán en el Hard Rock Stadium con la ilusión de ver otra vez a Boca en lo más alto. O los Rodríguez, socios adherentes de Pacheco, que alquilaron una furgoneta y salieron a la ruta para seguir al equipo por Estados Unidos: en Miami, en Nashville, y adonde el fixture los lleve.En el banderazo, todo transcurrió en paz. Hubo aliento, dedicatorias al rival de siempre y alguna cerveza fría compartida entre amigos, pero ningún desmán. La fiesta fue completa y promete seguir este lunes en las tribunas. Será un partido clave para el futuro del equipo y para que el fervor siga creciendo, con Boca movilizando multitudes más allá de la fase de grupos.

Fuente: Clarín
15/06/2025 19:18

Boca copó Miami Beach y los hinchas armaron un banderazo multitudinario antes del debut contra Benfica en el Mundial de Clubes

Se congregaron en la Collins y la 80, bien cerca de la playa.La consigna es clara: piden un estreno con victoria en el torneo.

Fuente: Clarín
15/06/2025 18:18

Operativo anti haters: River armó un plan de contención para Mastantuono a horas del debut en el Mundial de Clubes

La idea es apaciguar los ánimos alterados -especialmente en las redes sociales- por la venta del chico a Real Madrid. Mientras tanto, Gallardo termina de definir el equipo que jugará contra Urawa Red Diamonds. El chico de Azul sería titular y hay una duda en el mediocampo.

Fuente: Clarín
15/06/2025 15:18

Russo, antes del debut de Boca vs Benfica: sin pistas sobre el equipo, emoción a flor de piel y "lo simple también es efectivo"

El entrenador de 69 años estuvo al borde de las lágrimas en varias ocasiones de la conferencia de prensa.Este lunes enfrenta al conjunto portugués en el estreno del grupo C.

Fuente: La Nación
15/06/2025 14:18

Bayern Munich - Auckland City, por el Mundial de Clubes, en el debut del Grupo C

Bayern Munich y Auckland City se enfrentan este domingo desde las 13 en el TQL Stadium, en Ohio, en un partido del Grupo C del Mundial de Clubes, que también integran Boca y Benfica. El cruce marca el debut de ambos en la competencia.El arranque del partido mostró muy claro el plan de juego de los dos equipos. Bayern Munich se plantó dominante y haciendo circular el balón ante un rival que son sonrojarse se ubicó en el campo de juego completamente determinado a defenderse y esperar un error de rival para intentar hacerle daño.Sin embargo, la diferencia de categoría quedó rápidamente expuesto porque la primera situación clara para el equipo alemán llegó antes de los cinco minutos con un cabezazo de Coman que obligó a Tracey, el arquero de Auckland City, para mandar la pelota al córner.Justamente de esta acción llegó la apertura del marcador, porque un centro pasado al segundo palo fue enviado de cabeza por Jonathan Tah hacia el centro del área y apareció otra vez Coman para, de cabeza, marcar el primer tanto de Bayern.¡EL PRIMER GOL DEL MUNDIAL DE CLUBES FIFA 2025â?¢ ES DE BAYERN MÚNICH! Coman se impuso de cabeza y marcó el 1-0 sobre Auckland City. #MundialDeClubesEnDSPORTS | #FIFACWC ¡Se juega por #DIRECTV y #DGO! pic.twitter.com/o7GYHEOs6B— DSPORTS (@DSports) June 15, 2025La disparidad de nivel resultó demasiado marcado en el arranque del este choque, porque fue un dominio abrumador de Bayern, tanto que recién cerca del cuarto de hora del partido el equipo australiano pudo tener la pelota por más de dos minutos y hacer circular la pelota para poner en posición defensiva al conjunto alemán. Más allá de esta situación, no prosperó el avance porque Auckland se quedó sin idea rápidamente.¡LLEGÓ EL SEGUNDO DE BAYERN MÚNICH! Boey se mandó al ataque y cruzó el remate para el 2-0 ante Auckland City. #MundialDeClubesEnDSPORTS | #FIFACWC ¡Se juega por #DIRECTV y #DGO! pic.twitter.com/Vgo36J1kx2— DSPORTS (@DSports) June 15, 2025Tan determinante es lo que impone Bayern en el campo de juego que las diferencias las estableció de una manera brutal, tres goles más con diferencia de dos minutos de diferencia: 17, 19 y 21 minutos, es el tiempo que llegaron los goles de Sacha Boey, Michael Olise y otra vez Coman, para un 4-0 demoledor.Bayern Munich tuvo una primera parte del año con una alegría y una decepción. El equipo de Vincent Kompany coronó su 34° Bundesliga, pero sufrió la frustración de la eliminación en cuartos de final de la Champions League, luego de perder ante el Inter en un global de 4-3.En tanto, Auckland City es el único representante de Oceanía para este Mundial de Clubes, que le otorgó un solo cupo al continente. Consiguió el pasaje tras obtener la Liga de Campeones de la OFC en 2024, derrotando al Solomon Warriors en la final. El equipo dirigido por Paul Posa, que es el actual campeón y está en el tercer lugar de la liga, tuvo su mejor participación en el Mundial de Clubes (bajo un formato reducido) en 2014, cuando concluyó tercero tras derrotar a Cruz Azul.

Fuente: Clarín
15/06/2025 12:18

Bayern Múnich vs Auckland City, por el Mundial de Clubes, minuto a minuto: los alemanes, rivales de Boca, son favoritos en el debut

Chocan por la primera fecha del Grupo C.El encuentro se juega en el estadio TQL de Cincinnati.Televisa DSports y las plataformas Disney+ y DAZN.

Fuente: La Nación
15/06/2025 00:54

Con Messi solo no alcanza: Inter Miami tuvo un debut con varias complicaciones y no le pudo ganar a Al Ahly

MIAMI (Enviado especial).- La noche prometía historia, pero entregó espectáculo. Y aunque la pelota no fue protagonista, sobraron luces y color. En el imponente Hard Rock Stadium, con Lionel Messi en la cancha y el Mundial de Clubes como escenario, comenzó la nueva edición del torneo que reúne a los mejores equipos del planeta, con un premio de 1.000 millones de dólares en juego. El primer acto fue el cruce entre Inter Miami y Al Ahly de Egipto, pero más que un partido, se vivió una experiencia al estilo NBA: presentación individual de los jugadores, entrevistas en pleno entretiempo y árbitros equipados con cámaras "on board" para grabar sus decisiones y sus conversaciones con los futbolistas. En las tribunas sobraban butacas vacías y, curiosamente, los gritos más fuertes no fueron para Inter ni para Al Ahly, sino para Boca. Un buen número de hinchas xeneizes se hizo escuchar como si el partido fuera suyo, aprovechando que el lunes el equipo debuta en ese mismo estadio contra Benfica. El resto siguió la corriente y, quizás sin entender del todo qué significaba, se sumó a cantar "el que no salta se fue a la B".El partido, que quedó en un segundo plano, tuvo a Óscar Ustari como figura: atajó un penal y también el rebote. El ejecutor fue Trézéguet, cuyo nombre real es Mahmoud Ahmed Ibrahim Hassan, pero en Egipto es costumbre que los jugadores adopten el seudónimo de sus ídolos. En el banco también estuvieron Ahmed Sayed Zizo (en honor a Zinedine Zidane) y Beckham, cuyo nombre verdadero es Ahmed Ramadan. Por momentos, todo pareció una gran puesta en escena, una versión teatral del fútbol que conocemos en esta parte del continente. Y el árbitro iraní Alireza Faghani pareció estar en la misma sintonía: no quiso arruinar la fiesta y le perdonó la vida al argentino Tomás Avilés, de Inter Miami, que mereció la roja en el primer tiempo.Tal vez no sea lo que el hincha tradicional espera ver, pero sí lo que el mercado busca consumir. Incluso la figura de Messi quedó eclipsada por el entorno. El astro argentino alternó momentos de inspiración con errores impropios de él: perdió una pelota clave que casi termina en gol rival y, poco después, estrelló un remate en el palo. Este tipo de partidos quizá no lo estimulen demasiado, al menos frente a rivales sin historia, pero su talento sigue intacto. Tampoco fue tan distinto a lo previsto: un Al Ahly -segundo club más ganador de los 32 participantes- más ordenado y preciso, frente a un Inter Miami ingenuo, que regaló pelotas en salida y se sostuvo en los destellos de Messi y Luis Suárez, que recién se activaron sobre el cierre del primer tiempo.Acá el fútbol se vive de otra manera, tanto dentro como fuera de la cancha. Recién una hora antes del inicio comenzaron a llegar los primeros hinchas, en su mayoría con camisetas argentinas: de Messi o de Boca. También hubo una buena presencia de egipcios. Aun así, el Hard Rock Stadium estuvo lejos de llenarse: apenas un 70% de ocupación, a pesar de que las entradas habían bajado de precio en los días previos. Da la sensación de que el evento está pensado para el público local, siguiendo la línea de la Copa América 2024, como parte de una estrategia para impulsar el fútbol en el país de cara al Mundial 2026. Para los sudamericanos, el espectáculo pareció distante y algo frío, ajeno a su manera de sentir el fútbol. El partido ofreció varias chances de gol y momentos de buen juego, sobre todo cuando apareció Messi, aunque no colmó las expectativas.El equipo de Mascherano mejoró en el segundo tiempo: Messi levantó y tuvo un par de chances claras, incluido un zurdazo combado en el final que casi vence al arquero El Shenawy, mientras que Suárez aportó todo su oficio y también generó espacios y posibilidades. Pero no alcanzó. Era lógico: el rival partía como favorito, y el resultado terminó siendo justo, con un tiempo para cada uno, pese a que Inter mereció más en el cierre.Lo mejor del torneo seguramente está por venir. Este fue apenas el primero de los 63 partidos que tendrá la competencia, y además enfrentó a dos equipos que no figuran entre los candidatos. Este domingo, Bayern Munich enfrentará a Auckland City; PSG, flamante campeón de la Champions, se medirá con el Atlético de Madrid de Simeone; y Palmeiras jugará contra Porto, ambos por el mismo grupo que Inter Miami. El lunes llegará el estreno de Boca, y el martes será el turno de River, frente a Urawa Red Diamonds. El partido inaugural impresionó a los ojos, pero no los llenó. Un debut sin goles que hizo que la fiesta no fuera completa para nadie.

Fuente: Clarín
14/06/2025 20:18

Mala y previsible noticia para Russo: Cavani no llega al debut de Boca en el Mundial de Clubes

El delantero uruguayo trabajó diferenciado en la Universidad de Barry.El DT termina de definir las piezas para el estreno contra Benfica.

Fuente: Clarín
14/06/2025 15:18

A qué hora empieza hoy el Mundial de Clubes 2025 y cómo ver el debut

Qué partidos se juegan hoy sábado 14 de junio.Cómo ver la inauguración del Mundial de Clubes 2025.Qué partidos se juegan mañana.

Fuente: Clarín
14/06/2025 15:18

Felix Zwayer, el árbitro en el debut de River en el Mundial de Clubes, estuvo suspendido por arreglar partidos en Alemania

El caso fue en 2005 y lo reconoció ante la Justicia que investigó una red de apuestas clandestinas. De todas formas, el referí alemán es elegido recurrentemente por la UEFA.Cuando el inglés Bellingham recordó su pasado, lo multaron con 40 mil euros.

Fuente: Infobae
14/06/2025 09:32

Luciana Fuster impacta en su debut como presentadora del Miss Perú 2025: "Es un sueño"

La modelo y Miss Grand International 2023 sorprendió al público al liderar la gala preliminar en Cusco, acompañada por Tatiana Calmell, en una noche llena de emociones y mensajes inspiradores para las candidatas

Fuente: Infobae
13/06/2025 16:50

Después de tres años de ausencia, BTS reaparece completo en el aniversario de su debut

Grata sorpresa para sus fans. Todos los integrantes del grupo de k-pop se reunieron para celebrar en el concierto de J-Hope

Fuente: Ámbito
13/06/2025 16:43

Lionel Messi palpitó su debut en el Mundial de Clubes y se diferenció de los candidatos

El astro argentino reconoció que tiene "expectativas diferentes" en este torneo con el Inter Miami en relación a lo que estuvo acostumbrado a lo largo de su carrera.

Fuente: Infobae
13/06/2025 15:08

FIFA reporta fuerte caída en los precios de los boletos para el debut del Mundial de Clubes en Miami

La apertura del torneo internacional en Estados Unidos muestra baja asistencia anticipada, con localidades disponibles desde 55 dólares y promociones dirigidas a estudiantes universitarios

Fuente: Clarín
13/06/2025 06:36

Boca ya piensa en el debut contra Benfica y la defensa es un dolor de cabeza para Russo a la hora de armar su primer equipo

Jaqueado por las bajas y las lesiones, el DT aún no sabe quiénes serán los centrales. ¿Armará línea de tres o formará con cuatro y con sorpresas?

Fuente: Infobae
12/06/2025 18:11

Pamela López sorprende con su aparición en 'Esto es guerra' para apoyar a Paul Michael en su debut

La influencer se robó las miradas al llegar inesperadamente al set del reality, acompañando al salsero Paul Michael en su primera noche como concursante y desatando todo tipo de comentarios en redes sociales

Fuente: Infobae
12/06/2025 09:28

'Esto es Guerra': el regreso de Patricio Parodi, el debut de Paul Michael y todos los ingresos de la temporada 2025

Nuevos rostros, viejos ídolos y sorpresas inesperadas marcan el inicio de la temporada. La competencia promete emociones intensas y alianzas impredecibles en cada episodio

Fuente: Clarín
11/06/2025 23:00

Miguel Ángel Russo toma decisiones para la formación de Boca en el debut en el Mundial de Clubes 2025: "No nos podemos meter atrás"

El entrenador del 'Xeneize' tiene el equipo en la cabeza, pero espera la resolución de algunos temas burocráticos que podrían influir en el once.Qué dijo sobre Edinson Cavani, que volvió a entrenar diferenciado en la Universidad de Barry.El lunes, el debut contra Benfica de Portugal en Miami.

Fuente: Clarín
11/06/2025 22:00

La impresionante despedida de los hinchas de River rumbo al Mundial de Clubes 2025: Seattle, la ciudad multicultural espera por el debut

Más de un millar de fanáticos fueron hasta el Camp de Ezeiza para esperar la salida de la delegación.Hubo bengalas y fuegos artificiales, con saludos especialmente para Franco Mastantuono, que jugará su último torneo con la banda roja.En Estados Unidos, todavía no hay clima de competencia.Mirá los videos.

Fuente: La Nación
11/06/2025 22:00

Boca en Miami: la negociación por Paredes y el plan para el debut con Benfica en el Mundial de Clubes

El Mundial de Clubes es el eje deportivo en el que gira Boca. El lunes próximo es el día señalado para los xeneizes, que debutarán frente a Benfica, en la primera jornada del Grupo C, que comparten con Bayern Munich y Auckland City. El plantel viajó a Estados Unidos el domingo, ya se instaló en Miami y el entrenador Miguel Ángel Russo ordena los entrenamientos para el estreno ante los lusos, mientras mira de reojo y espera más refuerzos. El mercado de pases enciende ilusiones y desata polémicas, y la negociación con Leandro Paredes se convierte otra vez en una novela de múltiples episodios. El volante arribó el miércoles al estado de Florida para disfrutar de sus vacaciones, aunque también a la espera de una resolución sobre su futuro. "¿Si estoy más cerca esta vez? Siempre estoy cerca de Boca. Las ganas están, pero no depende de una decisión sola", señaló el volante de Roma, que cerró la temporada con la selección, en el Monumental, con el empate 1 a 1 ante Colombia, por las eliminatorias.De las inferiores de Boca, el nombre de Paredes es una pieza que se repite en los últimos mercados de pases. El regreso es el gran anhelo en Boca, aunque la dilatación de las charlas impide ser optimista para aseverar que las gestiones posibilitarán que el futbolista, de 30 años, resuelva la situación antes del estreno con Benfica. El presidente Juan Román Riquelme no viajó con el equipo a Miami con el objetivo de negociar el acuerdo, aunque Paredes utilizó un mensaje ambiguo sobre que hayan existido contactos desde que se sumó a la selección para las eliminatorias. "Hablo seguido con Román, bastante seguido. Pero aquí vengo de vacaciones: terminó ayer una temporada muy larga, así que a descansar un poquito. Vamos a ver si podemos ir a la cancha a ver a Boca", apuntó a los periodistas que esperaron su llegada a Miami. Consultado sobre una charla para avanzar en las tratativas, fue contundente: "No, no hablé con nadie".Horas antes, Russo se refirió a la situación de Paredes y, fiel a su estilo, apeló a la serenidad y apuntó que, de las conversaciones, el responsable es Riquelme junto a quienes integran la mesa chica de negociaciones. "Mucha calma, tranquilidad. No digo nada porque de eso se encarga Román y los dirigentes", resaltó el entrenador, que aguarda a Malcom Braida y Marco Pellegrino, que se entrenaron en Boca Predio y esta noche tomarán el vuelo a Miami para integrarse al grupo. Las situaciones de las dos nuevas caras son diferentes: el exlateral de San Lorenzo, por el que se desembolsaron 1.800.000 dólares brutos, está apto para jugar y el DT lo dirigió recientemente en el Ciclón, mientras que el zaguero, que se sumó desde Huracán a cambio de 108.000.000 de pesos -dinero a modo de resarcimiento para liberarlo 20 días antes de que finalice el contrato-, porque el pase pertenecía a Milan y se pactó en 3.500.000 euros, padece un desgarro y recién podría jugar si Boca se clasifica para los octavos de final del Mundial de Clubes.Los xeneizes además tienen que contemplar las situaciones de Edinson Cavani y de Ayrton Costa, que transitan por carriles diferentes. El uruguayo se recupera de una lesión en el gemelo y su presencia estaría descartada frente a Benfica; el zaguero todavía no recibió la visa para ingresar a los Estados Unidos. "Es preferible un día más que veinte menos. Hay que llevarlo de menor a mayor, con desarrollo físico y mental. Estuve hablando con él y entiendo las necesidades, pero yo le pido calma, que se tranquilice, que no tenga apuro", relató Russo, en una charla con los medios, acerca de cómo transcurre la mejoría de Cavani, que se lesionó en la previa del superclásico y se resintió frente a Independiente, por el torneo Apertura. Con el charrúa con escaso margen y con Milton Giménez recién reintegrado a las prácticas grupales, tras una lesión en un tobillo, Miguel Merentiel asoma como la pieza de área para jugar contra Benfica.Respecto a Costa, que en otras dos oportunidades se le negó la visa -a finales de 2023 y a principios de 2024, cuando Independiente se preparaba para ensayar una gira por Estados Unidos, la que finalmente se canceló-, Russo mantiene el optimismo de que se destrabe: "Lo esperamos, le hemos anotado, y creo que se va a solucionar. Es un jugador importante". El defensor cumple una probation en una causa por un robo cometido en 2018, y aunque los dirigentes solicitaron a las autoridades de la FIFA una intermediación, difícilmente se pueda torcer la historia.Con este panorama, armar el rompecabezas para diseñar el equipo para jugar con Benfica es una tarea que Russo se toma con calma. "Estamos en una etapa en la cual no definí el equipo, los once. Buscamos que los entrenamientos sean intensos hasta el viernes, y esperemos llegar de la mejor manera al lunes. Benfica es un equipo importante a nivel europeo y local, hay que estar preparados y atentos para jugar de igual a igual permanentemente. Nos tocó Benfica y Bayern Munich en los dos primeros partidos, y está bárbaro. Hay que estar a la altura de lo que es Boca", analizó en general Russo, que luego desmenuzó el juego de los portugueses: "Tiene una forma de jugar que no cambia, aunque juegue con tres en el fondo o laterales altos. Puede ser distinta, pero siempre consistente".La propuesta de Boca depende de las piezas disponibles, aunque Russo va moldeando la estrategia para los partidos con los dos europeos -Benfica y Bayern Munich-: "Tampoco nos podemos meter atrás. Tenemos que saber los retrocesos, pero también en qué forma y manera vamos hacia adelante con ímpetu. Hay que elegir los tiempos y momentos para presionar. Estamos buscando el orden que el equipo necesita", comentó Russo, que espera, no desespera, pero que va ajustando los detalles para el estreno de su tercer ciclo en Boca.

Fuente: La Nación
11/06/2025 11:00

Agustín Bernasconi: el reality que lo lanzó a la fama, su debut con Cris Morena y los rumores sobre Wanda Nara

A sus 15 años, Agustín Bernasconi (28), un adolescente oriundo de Villa Rumipal, un pueblo cordobés de tres mil habitantes, conmovió con su talento y su carisma al jurado de Soñando por cantar (eltrece), el reality musical conducido por Mariano Iúdica que recorría los distintos rincones de la Argentina en busca de los mejores intérpretes. Corría el año 2012 y el impacto que generó su performance arriba del escenario fue tal que, al día siguiente, Cris Morena lo convocó para incorporarse a sus talleres de canto, baile y actuación en Buenos Aires, y luego lo eligió para integrar el elenco de Aliados (2013-2014), el éxito juvenil que sucedió a Casi Ángeles (2007-2010) por la pantalla de Telefe. "Miren que yo nunca actué en mi vida", había advertido Bernasconi, que más tarde se sumó a otro tanque infantojuvenil como fue Soy Luna (2016-2018), de Disney Channel Latinoamérica.Y aunque su carrera inicialmente se disparó hacia la pantalla chica, la música siempre estuvo latente. Junto con su gran amigo y entonces compañero de Aliados, el tucumano Maxi Espíndola -que también había participado en Soñando por cantar-, comenzaron a publicar covers de distintos artistas en YouTube, hasta que en 2017 se convirtieron en MYA tras firmar un contrato con Sony Music Argentina. Después de tres discos y múltiples colaboraciones con artistas como Tini Stoessel, Duki, Emilia Mernes, Soledad Pastorutti y Mau y Ricky Montaner, en noviembre de 2024 decidieron separarse para emprender sus caminos como solistas. Y, además, Bernasconi regresó a la actuación después de ocho años de la mano de dos series nuevas: Las reglas del boxeador (Disney+, sin fecha de estreno confirmada) y NOA, una coproducción israelí-argentina cuyo rodaje finalizará esta semana en la Ciudad de Buenos Aires, después de tres meses de trabajo. -¿Cómo fue reencontrarte con tu faceta de actor después de tanto tiempo?-Después de Soy Luna no hice nada más. Y el año pasado, cuando grabé Las reglas del boxeador, me volvió a picar un poco el bichito de la actuación. Así que cuando apareció la propuesta de hacer NOA me gustó mucho, porque era muy diferente a lo otro. Para mí fue un desafío grande y sigue siéndolo después de tanto tiempo sin actuar. Es un gran aprendizaje y también como una barrera que puede cruzar, porque cuando me presentaron este personaje pensé: "No sé si estoy preparado para hacerlo". Y la verdad es que, gracias a Dios, me encuentro en un momento de mi vida en el que me puedo dar cuenta de si estoy capacitado o no para hacer algunas cosas, para no pasar vergüenza tampoco. Y de repente dije: "Lo voy a hacer y lo quiero hacer con todo". Entonces, arranqué a full con las reuniones, los ensayos y a escribir las canciones para la serie. -¿Cómo fue tu primer encuentro con Noa Kirel, que vino desde Israel para este proyecto?-Empezamos a tener ensayos previos por Zoom y fue muy gracioso. Cuando tuvimos el primero de todos, ella estaba aprendiendo español y recién sabía las primeras palabras. En ese momento pensé "qué difícil va a ser esto", porque encima yo no hablo inglés. A mí al principio me habían preguntado: "Che, ¿sabés hablar inglés?, porque el personaje por ahí tiene algo", y yo les dije "no sé hablar y no creo que aprenda en un mes como para largarme a grabar una serie, no hay chance". Pero bueno, después le dieron una vuelta al personaje y ahora de pedo habla español [se ríe]. Y con Noa fluyó todo re bien, tiene una chispa y una velocidad increíble para aprender, y al segundo ensayo ya sabía decir "boludo" y se reía.-Así como volviste a actuar, en tu carrera musical te lanzaste como solista después de siete años con MYA. ¿Cómo estás viviendo ese proceso? -Si me preguntabas hace cuatro años, hubiese dicho "No sé si volveré a actuar." Y de repente grabé dos series y me separé del dúo, pero creo que estoy atravesando el momento de la mejor forma. Estoy tranquilo y, gracias a Dios, tengo trabajo. La música también es un desafío para mí, volver a encontrarme solo, porque la última vez que canté solo fue cuando tenía 15 años. Y ahora es un volver a empezar, aunque no desde cero.-Ya lanzaste tu primera canción solista, "Qué hice mal". ¿Cómo sigue el camino?-La idea es lanzar varios singles y tratar cerrar el año con un EP. Lo importante era dar el primer paso porque es un proceso que trae sus miedos, inseguridades e incertidumbre. Es como volver a encontrarme y ver para dónde quiero ir. Tengo algo muy presente que es tratar de ser lo más genuino posible conmigo mismo, con lo que yo quiero, porque por ahí durante mucho tiempo hice cosas medio a ciegas. Y ahora digo: "No, quiero hacer cosas que me gusten". Pero eso viene también a través de la calma y de no estar volviéndose loco de querer sacar canciones todo el tiempo. Hay tiempo para todo y yo sueño con hacer esto toda mi vida.-¿Y cómo serías lo más genuino posible con vos mismo?-De repente, si aparece una canción solo con una guitarra, porque yo soy eso, la quiero hacer, más allá del ojo comercial. Siento que estoy encontrando ese equilibrio entre lo que la gente quiere escuchar, que está bueno estar atento a eso, y también lo que yo quiero hacer, porque al fin y al cabo eso es lo que me va a llevar al mejor puerto posible. -En medio de esta época de cambios también te viste envuelto en rumores de romance con Wanda Nara. ¿Cómo te tomás esas cosas más mediáticas?-Creo que es parte del show en el que estamos viviendo, porque no deja de ser un show constante, y así como cuando uno festeja cuando le pasan cosas buenas, también a veces corren rumores que por ahí no son ciertos. Pero yo, particularmente, estoy trabajando sobre esa calma y sobre esa ansiedad. Por suerte, también tengo un equipo que me rodea, con el que tratamos de hacer el mejor análisis de la situación. Siento que hay que hay que aprender a convivir con estas cosas que van a estar siempre.De Villa Rumipal al mundo-¿Cómo fue tu camino de Soñando por cantar al universo de Cris Morena?-Fue una locura. Salí finalista del programa y al otro día, la mano derecha de Cris, Martín Penachino, llamó a la municipalidad de mi pueblo preguntando si yo vivía ahí y si le podían pasar mi número. Y ahí enseguida empecé a tener unas reuniones por videollamada con ella, con el equipo, y después viajé a Buenos Aires a hacer un casting. Yo les avisé que no había actuado en mi vida y ellos me dijeron que me iban a preparar en cuatro meses de talleres, con clases todos los días. -¿Ahí mismo dejaste Córdoba y te instalaste en Buenos Aires?-Era un quilombo. Venía de lunes a viernes con mi mamá y nos volvíamos el finde, y después venía con mi viejo, a la otra semana con mi abuela, hasta que mi vieja me pidió que nos organizáramos de otra forma. Yo tenía que estar con un mayor sí o sí, y ahí me pusieron de tutor a Maxi [Espíndola] y a Julián Serrano, que eran mis dos compañeros de serie y tenían 18 años. Así, me quedé a vivir acá y mi mamá venía cada 15 días. -¿Conocías Buenos Aires? -Había venido una sola vez. Cuando cumplí 10 años, mi viejo me trajo a ver a River, porque soy fanático. Fue muy loco porque para nosotros venir a Buenos Aires era como ir a otro planeta. Ahora, por ahí paso con el auto frente a la cancha de River y me olvido de esas cosas. Y hace 15 años atrás entré a la cancha llorando...-¿Cómo recordás esa época?-¿Viste cuando uno está viviendo como en un sueño? No era consciente de lo que estaba pasando, pero eran todas cosas buenas. Lo recuerdo siempre con una sonrisa y lo primero que se me viene a la cabeza es el grupo. Siento que me aferré a eso porque fue como mi nueva familia. Yo dejé en Córdoba a mis amigos, el colegio, el fútbol, mi familia, y de repente tuve una nueva vida en Buenos Aires. -¿Te costó la fama?-Por suerte, siempre lo pude llevar bien. Obviamente que tuve millones de errores y de cosas, pero nunca me volví loco, nunca caí en nada raro. Creo que también tiene que ver con los principios de uno, la crianza. Tengo la suerte y el privilegio de tener a mi familia siempre cerca y apoyándome, y son personas muy terrenales. -¿Qué sentís cada vez que vas a tu pueblo? -Siento que a medida que van pasando los años empiezo a entender un poco más y a tener más ganas de ir. Porque cuando era más chico estaba muy metido en la vida de Buenos Aires, las notas, los shows. Estaba tres días sentado tomando mates en el pueblo y pensaba: "Bueno, activemos". bhora necesito esa paz. Cada vez que voy vuelvo a encontrarme con mis amigos, caigo un poco a tierra.

Fuente: Infobae
09/06/2025 06:00

Éxito instantáneo: Eddie Murphy y su revolucionario debut en "48 Horas"

En 1982, el actor transformó Hollywood con su papel en "48 Horas", una película que marcó un punto de inflexión en el cine de acción, revela Far Out

Fuente: Página 12
08/06/2025 19:50

Cómo fue el debut literario de Jack Kerouac

Fuente: Infobae
07/06/2025 02:35

Exitoso debut del Bonte 2030 en su primera semana

Este hito es importante en dos sentidos: en primer lugar, para el objetivo de acumulación de reservas y, en segundo lugar, para mejorar la profundidad del mercado de deuda en pesos

Fuente: La Nación
06/06/2025 19:18

Italia sufrió una goleada de Noruega en su debut en las eliminatorias europeas para el Mundial 2026

En su debut en las eliminatorias europeas para el Mundial 2026 tras estar disputando la Nations League, la selección de Italia fue goleada por 3-0 en su visita a Noruega, el líder del grupo I con 9 puntos en tres fechas.Bajo la lluvia, en Oslo, el conjunto escandinavo sostuvo su andar arrollador en la clasificación ante una potencia que arrastra el peso de no haber logrado clasificar para las dos últimas Copas del Mundo. Y que, además, comienza el nuevo camino con una derrota dura que lo condiciona tremendamente de cara al futuro en la competición. Un golpe duro para Italia, donde Mateo Retegui fue titular y salió reemplazado en el segundo tiempo.A los 14 minutos, Alexander Sorloth puso en ventaja a los locales con una definición cruzada que no consiguió controlar el arquero Gianluigi Donnarumma. En una salida rápida, los noruegos aceleraron por el centro y Antonio Nusa conectó con su compañero, que ganó la espalda del primer central y convirtió.¡SORPRENDE EL LOCAL! Alexander Sorloth marca el 1-0 de Noruega vs. Italia en las Eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo 2026. ð??º #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/agD5JK0HsR— SportsCenter (@SC_ESPN) June 6, 2025Veinte minutos después, el propio Nusa aumentó la diferencia en un golazo que se construyó desde el arco, con una salida larga de Orjan Nyland que bajó Sorloth con mucha clase. Nusa se la llevó de taco, encaró hacia el área sacándose de encima a un rival de izquierda hacia el centro y resolvió con un derechazo impresionante a poco de ingresar al área. Una joya.¡¡PERO POR FAVOR, ES EL MEJOR GOL DE LA SEMANA!! Antonio Nusa se la llevó de lujo, dejó tirados a sus rivales y le rompió el arco a Italia para el segundo de Noruega. ð??º #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/nMFETasFqc— SportsCenter (@SC_ESPN) June 6, 2025Antes del final de la primera etapa, Erling Haaland quedó cara a cara con Donnarumma y no perdonó, asistido por Martin Odegaard. El jugador del Manchester City encontró cancha libre detrás de una defensa mal parada y cuando salió el arquero lo eludió y anotó el 3-0.ALARMAS EN ITALIA: YA ES PALIZA DE NORUEGA... ¡¡HAALAND Y EL 3-0 EN EL PRIMER TIEMPO!!ð??º #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/ctWzcsLou1— SportsCenter (@SC_ESPN) June 6, 2025El palo evitó el cuarto gol noruego a los 20 minutos ante un remate de media distancia de Sander Berge, en una jugada preparada en un tiro de esquina. Estuvo mucho más cerca el local de ampliar la diferencia que el visitante de achicarla, al punto de registrar apenas un tiro al arco en los 90 minutos.En las eliminatorias europeas, los ganadores de los 12 grupos lograrán la clasificación directa a la Copa del Mundo y los otros cuatro cupos de esa Confederación se definirán en el repechaje entre todas las 12 selecciones que ocupen el segundo puesto. En ese contexto, si Noruega gana todos sus partidos, a Italia no le alcanzará con vencer en todos los juegos que le quedan, ya que en ese caso necesitará vencer también a los nórdicos por al menos tres goles, ya que la primera referencia son los enfrentamientos entre los que sumen la misma cantidad de puntos. Falta mucho, claro, pero la señal de alarma está encendida.Compacto de Noruega 3 vs. Italia 0A la misma hora, por la misma zona, Israel dio vuelta el partido en su visita a Estonia. Con un doblete de Dan Bitton y un penal anotado por Mohammad Abu Fani, se impuso por 3-1 y está segundo, con seis unidades.En simultáneo, hubo otros cuatro partidos, incluyendo los debuts de Croacia y Bélgica. Los croatas golearon por 7-0 a Gibraltar como visitante por el grupo L. En el primer tiempo, marcaron dos tantos en tres minutos y pusieron los cimientos a una paliza que sumó nuevos gritos en la última media hora, para anotarse sus primeros tres puntos. Por la misma zona, Chequia derrotó como local por 2-0 a Montenegro, en el duelo entre dos selecciones que habían vencido en las dos fechas iniciales, y quedó como líder, con nueve unidades.El resumen de Gibraltar 0 - Croacia 7En tanto, por el grupo J, Bélgica dejó escapar la victoria ante Macedonia del Norte, pese aponerse en ventaja en el primer tiempo: Maxim De Cuyper anotó tras una carambola en la jugada inmediatamente posterior a que Ezgjan Alioski tomó un rebote del palo y, con el arco vacío y el arquero casi de espaldas, acertó... al otro poste. Una acción increíble.¡¡CANDIDATO A SER EL ERRADO DEL 2025!! Como NO fue gol de Alioski en Macedonia del Norte vs. Bélgica... ¡¡SOLO DE CARA AL ARCO!! ¡¡NO TIENE SENTIDO!!ð??º #DisneyPlus pic.twitter.com/9l6bZPu42i— SportsCenter (@SC_ESPN) June 6, 2025A cuatro minutos del final, el propio Alioski tuvo su revancha personal para lograr el empate con un golazo: el lateral tomó la pelota de aire cuando llegó otra vez por sorpresa al área y estableció el 1-1 definitivo.¡MACEDONIA DEL NORTE QUIERE SEGUIR HACIENDO HISTORIA! Golazo de Alioski para poner el 1-1 ante Bélgica en las Eliminatorias al Mundial.ð??º #DisneyPlus pic.twitter.com/qPB4XS5dkO— SportsCenter (@SC_ESPN) June 6, 2025Ese grupo lo lidera Gales, con siete puntos en tres fechas. Esta vez, en el restante enfrentamiento de la jornada, superó por 3-0 a Liechtenstein como local, en Cardiff.Las posiciones

Fuente: Clarín
06/06/2025 18:00

Noruega, con Haaland, aplastó a Italia que tuvo un debut para el olvido en las Eliminatorias para el Mundial 2026

En su arranque en el Grupo I, el equipo de Luciano Spalletti cayó 3 a 0.Mateo Retegui fue titular.

Fuente: Clarín
06/06/2025 12:00

El regreso de Fútbol de Primera, a 40 años de su debut: del "Muevo yo, Mauro" a los goles secuestrados

El famoso ciclo deportivo volverá en forma de cinco especiales a la pantalla de eltrece desde este domingo 8 de junio, para festejar las cuatro décadas desde su primera emisión.Prometen hitos: el último partido de Maradona en Boca, la vuelta de Francescoli a River, el título de Racing del 2001 y de Independiente en el 2002, los campeonatos de Carlos Bianchi en Vélez y el "Gatorei" de Bilardo como DT de Estudiantes de La Plata

Fuente: Ámbito
06/06/2025 11:09

El récord histórico que rompió Franco Mastantuono con su debut en la Selección

La joya de River se convirtió en el debutante más joven en partidos oficiales con la camiseta de la Selección argentina.

Fuente: La Nación
06/06/2025 02:18

Lionel Scaloni tras la victoria sobre Chile: el cambio adelantado de Messi y el debut de Mastantuono

Luego de la victoria como visitante de la selección argentina frente a Chile, el entrenador Lionel Scaloni analizó los puntos más destacados del partido por Eliminatorias. Contó cuál fue la clave del funcionamiento del equipo, explicó por qué se adelantó el cambio de Lionel Messi y dio su impresión sobre los primeros minutos de Franco Mastantuono con la camiseta de la Albiceleste."Nuestra labor es venir y dar lo máximo. Los jugadores cada vez que entran lo hacen de la mejor manera. Son fechas difíciles para los que vienen de jugar muchos partidos, pero no hemos recibido ninguna negativa, ellos quieren estar. El funcionamiento está garantizado desde la actitud", expresó el director técnico en la conferencia de prensa posterior al cruce.Además, afirmó que el ingreso de Lionel Messi -que arrancó en el banco de suplentes e ingresó a los 57 minutos- ocurrió antes de lo que estipulaba el cuerpo técnico. "Nico Paz tuvo una paralítica en el cuádriceps y le dolía, así que preferimos no arriesgar. Por suerte no son partido para eso. Leo iba a entrar más tarde pero lo tuvimos que adelantar. Esperemos que la lesión no sea grave".Tras una formación atípica para la Scaloneta, que no contó con grandes figuras como Alexis Mac Allister y Giovani Lo Celso por lesión, o Enzo Fernández, Nicolás Otamendi, Nicolás González y Leandro Paredes por expulsión, el entrenador se mostró confiado por el funcionamiento del equipo sin ellos y destacó la participación juvenil. Así, se refirió a la convocatoria a Franco Mastantuono, la joya de River, y contó que el cuerpo técnico prefirió "dejarlo tranquilo" y que juegue sus primeros muchos sin tantas palabras de por medio. "Casi ni le hablamos. Esas experiencias son increíbles y, si le hablaba el entrenador, quizás se ponía nervioso. Tiene un gran futuro, lógicamente hay que llevarlo. Tiene 17 años y es importante saberlo. Tenemos un gran equipo y el ayudara a que seamos todavía mas fuertes".En cuanto al partido, que fue uno de los últimos de la eliminatoria de cara al Mundial 2026, Scaloni destacó el primer tiempo que hizo la Argentina, con buen juego y aproximación al arco, y la segunda parte de Chile, que empujó e insistió para conseguir el empate, incluso con ocasiones de gol muy claras.¡El debutante más joven de la Era Scaloni! ð???Empieza la historia de Franco Mastantuono en @Argentina ð??¦ð??·ð???#EliminatoriasSudamericanas pic.twitter.com/uWQNEZLRvx— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) June 6, 2025"Nuestra idea nunca es replegarse. Eso es mérito de Chile, que arriesgó. Nosotros nos defendemos cuando no la tenemos y presionamos alto cuando se puede. El gol no se si nos hizo bien o mal, porque veníamos bien. El primer tiempo fue nuestro. El equipo estaba encaminado al gol", asentó y añadió: "El ambiente del partido fue muy bueno, con la gente alentando a ambos. Ellos tienen muy buenos jugadores, se vio en el segundo tiempo por como aprietan".En tanto, continuó: "Chile es un rival difícil para todos, ha hecho muy buenos partidos. Siempre es difícil. Hay épocas de momentos y camadas de jugadores. Solo queda cambiar de épocas, se trata de que los jóvenes puedan aportar. Tiene cultura futbolística y grandes jugadores, así que seguramente volverá a ser una selección fuerte".Ante un esquema habitual, pero nombres diferentes, Scaloni remarcó la actuación de Exequiel Palacios, quien acompañó a Rodrigo De Paul en la mitad de la cancha ante las ausencias de otras figuras. "Él siempre estuvo y sabe a lo que jugamos. Quizás es una posición no tan acostumbrada, aunque lo ha hecho en su club, pero nos ha dado una mano. Venimos trabajando hace mucho juntos", señaló.

Fuente: Infobae
05/06/2025 16:06

Korina Rivadeneira revela ataques xenofóbicos por su debut en 'Desvelados': "Me dio pánico"

Pese a recibir mensajes hostiles en redes sociales por su nacionalidad, la influencer agradeció la calidez del público y el respaldo de su compañero Renato Luna en su nueva etapa televisiva

Fuente: Ámbito
05/06/2025 11:25

Preocupación en Boca: Edinson Cavani se perderá el debut del Mundial de Clubes por lesión

De cara al debut en el Mundial de Clubes ante Benfica, trascendió que el delantero uruguayo no llegará en condiciones de jugar. La esperanza está radicada en la segunda fecha, ante Bayern Munich.

Fuente: La Nación
05/06/2025 09:18

Messi se despide del destino de sus mil emociones: un debut oscuro, un golazo, lágrimas y más

SANTIAGO DE CHILE (de un enviado especial).- Aquella noche, LA NACION lo calificó con 4. Era la primera vez que Lionel Messi pisaba esta ciudad con la selección argentina, y su presencia fue la ausencia: su talento ya desbordante no regó ni una gota del césped del estadio Nacional, que rugía con Marcelo Bielsa como rey de la manada de jugadores chilenos que conseguirían la hazaña de vencer por primera vez a la Argentina en la historia de las Eliminatorias. Hasta la camiseta azul oscura resultaba ajena: nada en Messi se pareció a Messiâ?¦ Pasaron 16 años, siete meses y 20 días desde esa noche. Casi la vida entera de Leander Cacique, que atiende en una cafetería made in USA ubicada justo frente al hotel de Providencia, una zona acomodada de esta capital, en el que se hospeda la selección visitante desde la hora de la cena del martes. "Si pide un café, se lo llevo y se lo regalo", dice, aunque se quedará con las ganas de ir al estadio a ver al rey de los campeones del mundo: no puede darse el lujo de comprar un ticket. Verlo en vivo por última vez en Chile cuesta hasta 100 dólares la entrada más cara, un valor muy por debajo de lo que habrá que pagar por escuchar y ver a Dua Lipa en el mismo estadio este año: unos 330 dólares. Cuestión de gustos. Como sea, el Nacional estará repleto esta noche."Messi es admirado en todo el mundo, claro. No sé cómo reaccionará el público ante su presencia, porque tenemos la necesidad de ganar. Pero se lo respeta, lógico", apunta Ricardo Gareca, el urgido entrenador de Chile, que tiene un pie medio fuera de la carrera por llegar al Mundial. El Tigre, barba gris tupida, acepta ante LA NACION que la fórmula para neutralizarlo ha sido "un desvelo" suyo, igual que el de todos los técnicos rivales, y que esa pócima no existe. "¿Si los chilenos lo queremos? Diría que aquí no existe la devoción que hay por él en el resto del mundo, tenemos mucha rivalidad con Argentina", matiza un dirigente de la Asociación chilena ante la consulta sobre si se escucharán aplausos cuando la megafonía del estadio mencione su apellido. ¿Jugará de titular? Lionel Scaloni guarda el dato: "No hablamos del tema", respondió antes de remontar vuelo desde Argentina. La oportunidad de darles minutos a otros jugadores, y a la vez moderar los de Messi, que luego de esta doble jornada será protagonista de la apertura del Mundial de Clubes con Inter Miami, abre la puerta de la rotación. Como sea, Leo disfruta este tiempo de vuelta a la selección, luego de haberse perdido los triunfos ante Uruguay y Brasil, nada menos, en marzo. Si ingresa, su despedida de este país como jugador de la selección será en su quinto partido en el mismo estadio, con prestaciones casi extremas.Después de aquel debut fallido en el estadio Nacional siguió su mejor performance: para LA NACION valió un 9 lo que produjo la noche en que le marcó un golazo a Claudio Bravo, que abrió el camino del triunfo por 2-1 por las Eliminatorias, el 16 de octubre de 2012, con Alejandro Sabella como entrenador y Messi ya capitán. Recibió una asistencia de Gago, giró, hizo pasar de largo a un defensor y remató al primer palo, de zurda. Fue su único tanto aquí, aunque el dato merezca un asterisco: marcó su penal, el primero para Argentina, en la definición que le daría a Chile su primer título de campeón de América, el 4 de julio de 2015. El primero y el único: Higuaín y Banega fallaron los suyos y Chile celebró el 4-1, luego del 0-0 de los 120 minutos. Muy bien marcado por el dispositivo pergeñado por Sampaoli, el DT rival, si nivel fue muy bajo: 4 puntos para LA NACION. Y una frustración monumental.Ocho meses después, la selección volvía al lugar del crimen, en medio de la agitación de los chilenos por recibir a los derrotados. Ahora por las Eliminatorias, el equipo que conducía Tata Martino (el mismo de la final anterior) impuso su mayor jerarquía a la de Pizzi y la venció por 2-1, con el 10 al mando, calificado con 8 puntos por este diario. Sería su último viaje a jugar a estas tierras, porque se perdió por lesión el triunfo en la altura de Calama, en las últimas Eliminatorias, en 2022. Hasta hoy.Este Messi, que quiere exprimir hasta el final su tiempo de futbolista en la selección, regresa con la corona y la convicción de seguir siendo parte. De otro modo, bien podría haber evitado el viaje, con la selección ya clasificada al Mundial y el compromiso tan relevante que lo espera no bien regrese a Miami. En todo caso, eso de regular cargas, parte del argot de los entrenadores, quedará para los minutos dentro del campo. Fuera, por ejemplo, pudo tirar ya sus primeras paredes en un entrenamiento con Franco Mastantuono (17 años), el crack que viene, que ni siquiera había nacido cuando Messi ya usaba la camiseta que más quiere. Tampoco Nico Paz (20), que tiene posibilidades de ser titular aquí, si el capitán se ubica entre los suplentes. Llevar de la mano a los que vienen es parte del legado.La última escala en Santiago del Messi World Tour representa, además de recuerdos tan contrapuestos, también la oportunidad de verlo de cerca por primera vez para Sofía, una niña enfundada en una campera que tiene el apellido ilustre en la espalda y camina de la mano de su padre. Chilenos ellos, buscan un espacio entre las decenas de hinchas que se agolpan con la ilusión de ver aparecer en alguna ventana a los campeones. "Que la mire", implora el papá, sin que haga falta que nombre el objeto del deseo familiar. Ella se queda esperando tener ese golpe de suerte.

Fuente: Infobae
04/06/2025 12:09

Cazzu da el salto al cine: la cantante tendrá su debut como actriz en una película de Netflix

Pocos saben que la argentina Julieta Emilia Cazzuchelli, tiene una sólida formación en estudios cinematográficos

Fuente: Infobae
04/06/2025 07:01

El PNV califica como "un día histórico" el debut oficial de la selección de Euskadi

Aitor Esteban resalta el significado del debut de la selección vasca en la I Liga de Naciones de Cesta Punta, subrayando avances en el reconocimiento de las federaciones autonómicas en eventos internacionales

Fuente: Página 12
03/06/2025 11:59

Franco Colapinto en la Fórmula 1: debut, rendimiento con Alpine y el apoyo de la hinchada argentina

El joven pilarense es piloto titular de Alpine, tiene un parche en el pecho, la bandera argentina en el casco y un hambre de pista que no se le nota solo cuando habla.

Fuente: La Nación
02/06/2025 19:18

Las 5 "misiones" de Carlo Ancelotti para su debut como DT de Brasil con la mira en el Mundial 2026

SAN PABLO.- Tras una calurosa bienvenida a Brasil, llegó la hora de trabajar: Carlo Ancelotti debutará este jueves como DT de la selección ante Ecuador, por las Eliminatorias sudamericanas, con la misión de relanzar el equipo y reconciliarlo con la hinchada. El llamado país del fútbol deposita en el exentrenador del Real Madrid todas sus esperanzas para que la Canarinha de Vinícius Jr. y Raphinha mejore su juego en la eliminatoria, antes del Mundial de Norteamérica el año próximo.Aunque en zona de acceso directo a falta de cuatro jornadas para el final, Brasil marcha cuarto en el grupo sudamericano, a diez puntos de la líder y ya clasificada Argentina. Estas son las cinco "misiones" que tendrá el italiano, de 65 años, que este lunes dirigió su primer entrenamiento con vistas al partido en Guayaquil, previo al duelo contra Paraguay en Sao Paulo, el 10 de junio.Encontrar un 9La cantera parece que se agotó: acostumbrado a contar con goleadores de élite como Romário, Ronaldo o Adriano, Brasil no tiene hoy un centroatacante confiable. En esta eliminatoria, Igor Jesus, del Botafogo de Rio de Janeiro, ha sido el único centrodelantero en convertir y se quedó por fuera de la lista de Ancelotti. Sí estará Richarlison (Tottenham), viejo conocido del italiano por su paso por el Everton inglés, pero es posible que el DT decida prescindir de él ante Ecuador y Paraguay."La ausencia de un 9 no me preocupa. En el Madrid, Ancelotti consiguió tener un gran equipo sin un centrodelantero, con jugadores como Vinícius y Rodrygo" para compensar, le dijo a la AFP el analista deportivo Juca Kfouri.Consolidar un mediocampoKfouri anticipa que el "problema" principal "será quién alimentará el ataque" de la Canarihna. Con los volantes creativos reemplazados en las canteras brasileñas por los mediocampistas defensivos y los extremos rápidos, la selección se enfrenta a una escasez de ideas y talento en el mediocampo.En sus dos últimas visitas contra Colombia (2-1) y la Argentina (1-4) ensayó cuatro nombres para esas posiciones: Bruno Guimaraes, Gerson, André y Joelinton. Ninguno convenció. En el Madrid, Ancelotti "tenía a Toni Kroos como línea de suministro para Vini. Brasil no tiene un Toni Kroos", opina el analista británico Tim Vickery, en el podcast The Brazilian Shirt Name. No en vano, la primera lista de Ancelotti trajo la mayoría de las novedades en el mediocampo, especialmente del excapitán Casemiro (Manchester United), que regresa después de un año y medio. También vuelve Andreas Pereira (Fulham), mientras que Andrey Santos (Strasbourg), una de las esperanzas de la zona, se estrena en una convocatoria para un partido clasificatorio.Encontrar lateralesOtra crisis de identidad en el fútbol brasileño: la falta de defensores laterales con potencial ofensivo, de la línea de los legendarios Cafú, Carlos Alberto o Roberto Carlos. Ancelotti apuesta por el zurdo Carlos Augusto, quien no estaba en la selección desde 2023 y viene de ser subcampeón de la Champions League con el Inter de Milán.También contará con la dupla del Flamengo, Wesley y Alex Sandro, a quienes vio jugar en el Maracaná la semana pasada, en una sufrida victoria 1-0 sobre el Deportivo Táchira venezolano por la Libertadores.Clasificar Aunque Brasil hasta ahora hizo una campaña floja en las eliminatorias, un debut en la serie de Carletto con dos victorias podría brindar una clasificación anticipada. Pero tendrá enfrente a dos rivales sólidos, especialmente Ecuador (segundo, con 23 puntos), por delante de Brasil, con 21, los mismos que Paraguay, quinto."Ecuador es el favorito en el partido contra Brasil. Y contra Paraguay va a ser muy difícil", adelanta Kfouri. En septiembre, la selección enfrentará a Bolivia (8º) y Chile (10º, colista).Reconciliar y enamorarMás allá de resultados, el primer extranjero en dirigir a Brasil en 60 años tiene la misión de volver a hacer soñar a la hinchada, que suspira con nostalgia por las décadas gloriosas en que la Canarinha fue pentacampeona mundial desplegando su "jogo bonito".También podría representar un soplo de aire fresco en un país polarizado y donde la camiseta amarilla es utilizada como símbolo de los seguidores del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro."Esta cuestión de la extrema derecha apropiándose de la camiseta ha traído un distanciamiento de parte del país con la selección", anota Kfouri. "Carletto" confía en contar con toda la hinchada: "Espero tener el apoyo y la ayuda del país", dijo la semana pasada al asumir como seleccionador.AFP

Fuente: Página 12
30/05/2025 14:00

El live action de "Lilo y Stitch" supera a Tom Cruise con un debut taquillero inesperado

El regreso de "Lilo y Stitch" y la nueva entrega de "Misión: Imposible" logran debuts increíbles. Ambos filmes han alcanzado cifras impresionantes durante su primer fin de semana, pero una lleva la delantera.

Fuente: La Nación
30/05/2025 13:36

Una nueva moto hace su debut en el mercado argentino con más equipamiento y tecnología

Honda, la marca que más motos comercializó durante 2025, lanzó la nueva CB500 Hornet, un modelo ubicado dentro de la línea naked de media cilindrada y que se presenta como la sucesora de la CB500F.Encontraron una concesionaria abandonada hace 75 años con joyas ocultas y autos de colección"La CB500 Hornet se posiciona como un paso intermedio entre la CB300F Twister y la CB750 Hornet, brindando una alternativa atractiva para quienes buscan dar el salto hacia una naked con mayor potencia, equipamiento tecnológico y un diseño inconfundible", comentaron desde la firma.Entre las principales novedades, este nuevo modelo de la marca japonesa incorpora una horquilla invertida Showa SFF-BPâ?¢ de 108 mm de recorrido, que mejora la estabilidad y el manejo. A su vez, trae un disco delantero, conformado por un sistema de doble disco de 296 mm con pinzas Nissin de dos pistones. "El ABS de doble canal refuerza la seguridad al brindar mayor control en frenadas exigentes", agregaron.También en cuanto a seguridad, este motovehículo incorpora el sistema Honda Selectable Torque Control (HSTC), que regula la entrega de par motor para evitar el deslizamiento de la rueda trasera en superficies de baja adherencia. A esto se le suma el mergency Stop Signal (ESS) que enciende las balizas para advertir sobre detenciones bruscas a los vehículos cercanos.Por su parte, la CB500 Hornet trae con un motor bicilíndrico en línea DOHC de 471cc, alimentado por inyección electrónica y refrigerado por líquido; asociado a una transmisión de 6 velocidades con embrague anti-rebote. Su tanque es de 17,1 litros.Respecto a sus magnitudes, cuenta con 2.081 mm de largo x 798 mm de ancho x 1.059 mm de alto, una distancia entre ejes de 1.409 mm, una altura del asiento de 789 mm y un peso en orden de marcha de 188 kg.En lo que hace a la tecnología, esa moto equipa un nuevo tablero TFT a color de 5 pulgadas, con múltiples estilos de visualización y opción de fondo blanco, negro o automático para facilitar una lectura clara, resaltan desde Honda. En ambos extremos equipa unas luces LED para mejorar la visualización y para aportar al estilo moderno al que apuntó la marca."En terminos de diseño, la nueva CB500 Hornet adopta una estética más musculosa, agresiva y filosa, fiel al ADN deportivo que caracteriza a la familia Hornet. Este modelo está disponible en tres colores: Negro, Rojo, Blanco", concluyeron.Esta moto ya está disponible en la red oficial de Honda a un precio sugerido de venta de US$12.200, con garantía de tres años.

Fuente: Página 12
30/05/2025 12:56

Ana de Armas abre la puerta a un regreso en "John Wick 5" tras su debut en "Ballerina"

El estreno de "Ballerina" con Ana de Armas está a la vuelta de la esquina y las expectativas no podrían ser más altas. La actriz insinúa un futuro regreso, integrando su personaje en la continuación de la saga.

Fuente: La Nación
29/05/2025 01:00

Más allá de los reflectores: The Weekend y su fallido debut en pantalla grande

Más allá de los reflectores (Hurry Up Tomorrow, EE.UU./2025). Dirección: Trey Edward Shults. Guion: Trey Edward Shults, The Weeknd y Reza Fahim. Fotografía: Chayse Irvin. Montaje: Trey Edward Shults. Música: The Weeknd y Daniel Lopatin. Elenco: The Weeknd, Jenna Ortega, Barry Keoghan y Riley Keough. Duración: 105 minutos. Calificación: apta para mayores de 16 años. Nuestra opinión: regular. El músico canadiense Abel Tesfaye, más conocido como The Weeknd, se presentó por última vez en nuestro país en octubre de 2023, dos días antes de las elecciones, cuando la inflación superaba el 140% anual y con un dólar que había duplicado su valor en pocos meses. En ese contexto, logró llenar dos veces el estadio de River. Tal vez sea el recuerdo de una recepción tan favorable y la esperanza de reencontrar a aquel público lo que llevó al estreno de este film, su debut como protagonista en la pantalla grande. La película acompaña el lanzamiento de un nuevo disco, el noveno de su carrera, con el que comparte el título.Sabiendo esto, se podría pensar que es como un largo videoclip destinado apenas a ilustrar el álbum. Sin embargo tal comparación es injusta: los clips suelen ser dinámicos, amenos y su función es promocional, es decir, deben influir positivamente en su público. Nada de eso pasa con este film. Coescrito por Tesfaye y el director Trey Edward Shults (It Comes at Night), Hurry Up Tomorrow es un desvarío narcisista que parece una parodia de cómo se ve a sí misma una estrella con el ego fuera de control antes que la exhibición descarnada del alma del artista que pretende ser. Los proyectos autocelebratorios de Tesfaye tienden a convertirse exactamente en lo que no deberían. Su primera incursión en la ficción, la serie de HBO The Idol, cocreada junto a Sam Levinson (Euphoria), quería mostrarse como una exposición cruda del sexismo en el mundo del espectáculo y terminó con denuncias de mujeres por hostigamiento y, tras el despido de la directora original, en una fantasía machista de dominación, con la protagonista Lily Rose Depp continuamente sometida a abusos sexuales en la pantalla. En la microscópica y errática trama de este film, Tesfaye hace de sí mismo y hay que decir que no es una interpretación muy lograda. The Weeknd es un ídolo masivo que atraviesa una crisis existencial porque lo dejó su novia. Cuando sale a cantar para miles de fanáticos siente el insoportable sinsentido del éxito descomunal y el stress lo lleva a perder la voz. Paralelamente, entra en escena Ánima (Jenna Ortega) quien es una superfan de The Weeknd -obviamente- y experimenta la compulsión psicopática de rociar sus problemas con nafta y prenderlos fuego. En medio de una fuga, Anima decide detenerse para ir a un concierto de su ídolo, el mismo en el que el músico sufre su ataque de ansiedad. Sus miradas se cruzan durante el show y, un momento después, como si hubieran concertado una cita de modo telepático, se encuentran detrás del escenario. Sigue una noche en un parque de diversiones y, luego, en un cuarto de hotel, donde se potencia la vaga pátina onírica del relato y, a la vez, los acontecimientos dan un giro hacia lo macabro. Esta es una película con apenas tres personajes y dos podrían ser el mismo ("ánima" es el término que para Carl Jung representa "lo femenino en el inconsciente del hombre"; es decir que el otro protagonista de la película sería un avatar de su estrella, cuyo ego no cabe en uno solo). El tercero es el manager del músico (interpretado por Barry Keoghan) cuya única función es dar discursos motivadores. Las escenas con diálogos parecen improvisaciones de una clase de teatro en las que pronto todos empiezan a repetirse aunque en un tono más alto y agresivo. Comparado con esto, un vanity project como Purple Rain de Prince es 8 y 1/2: en uno de los momentos más incómodos, Tesfaye le muestra a Anima el demo de su más reciente track y ambos lloran de la emoción. En el último acto, que recuerda a Misery, la chica ata a una cama a su ídolo y lo tortura. Curiosamente, el tormento en parte consiste en pasarle sus propias canciones. Habría sido mucho más cruel y efectivo si lo hubiera forzado a ver este film.




© 2017 - EsPrimicia.com