Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos
Las imágenes pueden aplicarse a todos los chats o a conversaciones específicas, sin descargarlas desde otra aplicación
En el hostil desierto de Sonora, que separa a México de EE.UU., donde la comunicación puede ser la única esperanza, una función poco conocida del iPhone emerge como un recurso vital. El Emergency SOS vía satélite, incorporado en los modelos 14 y posteriores, empezó a transformar la manera en la que se enfrentan las emergencias en zonas donde las redes tradicionales fallan.Las claves de la función satelital del iPhone para salvar vidasPermite enviar mensajes de emergencia sin cobertura celular ni Wi-Fi, conectando directamente con satélites en órbita baja.Disponible en iPhone 14 y modelos posteriores, y desde 2025 también en iPhone 13 con la última actualización de iOS.El servicio es gratuito durante los dos primeros años tras la activación del dispositivo.Opera en Estados Unidos, México, Canadá y varios países de Europa y Oceanía.Requiere estar al aire libre y con vista despejada al cielo para funcionar de manera óptima.Un avance tecnológico en el corazón de la crisis humanitariaLa frontera entre México y Estados Unidos es reconocida como la ruta migratoria terrestre más letal del mundo. Según datos oficiales, desde 1998 murieron al menos 8000 migrantes intentando cruzar hacia Arizona, y solo en el año fiscal 2022 se registraron 895 muertes en la frontera suroeste, la cifra más alta en décadas.El endurecimiento de las políticas migratorias bajo la segunda administración Trump y el aumento de la altura del muro desplazaron las rutas hacia zonas cada vez más peligrosas, donde la deshidratación, el golpe de calor y la hipotermia son amenazas constantes. El desierto de Sonora, con sus temperaturas extremas y su vastedad implacable, es el escenario principal de esta crisis humanitaria.Emergencia SOS vía satélite: cómo funcionaLa función, desarrollada por Apple en alianza con Globalstar, permite que el iPhone se comunique directamente con satélites de órbita baja. Cuando un usuario activa el SOS satelital, el dispositivo guía paso a paso para orientar el teléfono hacia el satélite más cercano y enviar un mensaje de emergencia.Este mensaje incluye la ubicación GPS, información médica y detalles de la situación, y es recibido por centros de emergencia o por especialistas entrenados que retransmiten la alerta a los servicios de rescate.Casos documentados en otros lugares del mundoUn hombre rescatado en Alaska tras quedar varado en la nieve, gracias al envío de un SOS satelital.Excursionistas salvados en Nueva Zelanda tras quedar atrapados por una crecida de río.Montañistas auxiliados en Colorado tras accidentes en zonas sin cobertura.Aunque no existen registros públicos de rescates de migrantes en la frontera México-Estados Unidos mediante esta función, expertos y organizaciones humanitarias coinciden en que su potencial es enorme para quienes se ven atrapados en el desierto de Sonora, lejos de cualquier señal.Limitaciones y desafíos del Emergency SOSLa función requiere estar al aire libre y puede verse afectada por el clima o la vegetación.El acceso a un iPhone con esta tecnología puede ser limitado para muchas personas debido a su costo.El servicio es gratuito solo durante los dos primeros años; después, Apple podría cobrar una tarifa.El contexto de la frontera: tecnología y vigilanciaMientras Apple innova en comunicaciones de emergencia, el gobierno de Estados Unidos reforzó la vigilancia satelital en la frontera, al utilizar agencias como la NGA y la NRO para monitorear movimientos y coordinar rescates. La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) aprobó marcos regulatorios que facilitan la integración de servicios satelitales en dispositivos móviles, lo que anticipa una expansión de estas tecnologías en los próximos años.¿Hay señal de teléfono en el desierto de Sonora?En la mayor parte del desierto de Sonora, especialmente en las zonas que conforman la frontera entre Estados Unidos y México, la señal de telefonía celular es extremadamente limitada o directamente inexistente. Las compañías priorizan la cobertura en áreas urbanas y rutas principales, lo que deja a grandes extensiones del desierto sin infraestructura. El terreno accidentado y las distancias extremas dificultan aún más la propagación de la señal y la instalación de antenas.Precisamente por esta ausencia de señal convencional, la función Emergency SOS vía satélite de los modelos más recientes de iPhone se vuelve tan relevante: permite enviar mensajes de emergencia y compartir la ubicación aunque no haya cobertura celular ni Wi-Fi, conectándose directamente con satélites. Esta tecnología puede ser la única vía de comunicación disponible en situaciones extremas dentro del desierto de Sonora.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Apple ofrece una manera rápida y segura de revisar las claves y compartir acceso a internet a otros dispositivos como celulares, computadoras o tablets, sin necesidad de descargar aplicaciones
La empresa dirigida por Tim Cook podría estar planeando que su teléfono más moderno tenga una característica que es común en celulares Android de marcas como Google o Samsung
El servicio de SpaceX permite una conexión rápida y portátil incluso desde zonas rurales
Apple brinda un conjunto de instrucciones para potenciar la calidad de las imágenes tomadas por sus dispositivos
Gracias a los detectores de datos, los usuarios pueden acceder a información aérea directamente desde una nota o mensaje
Una búsqueda desató un caso de robo y una polémica en redes sociales
El nuevo dispositivo busca superar los retos de durabilidad y diseño que han limitado a la competencia, apostando por materiales innovadores y una experiencia de usuario premium
La aplicacióón ICEBlock, creada en abril por Joshua Aaron, nació como un "sistema de alerta temprana" para notificar a los usuarios sobre operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Desde su lanzamiento, la herramienta ganó popularidad y ya cuenta con más de 20.000 usuarios. Sin embargo, generó críticas por parte de funcionarios de la administración Trump, que advierten sobre posibles riesgos para la seguridad de los agentes.Cómo funciona ICEBlock: la aplicación que notifica sobre operativos del ICEEn la aplicación, los usuarios pueden marcar en un mapa el lugar donde avistaron a agentes del ICE y añadir detalles opcionales, como la vestimenta de los oficiales o el vehículo en el que se desplazaban. Aquellos que se encuentren dentro de un radio de ocho kilómetros recibirán una alerta inmediata con la información reportada. "Ve algo, toca algo", es el eslogan de ICEBlock.La herramienta, según indica en su página oficial, está inspirada en la aplicación Waze y está disponible gratuitamente para dispositivos con sistema iOS. "Permite a las comunidades mantenerse informadas sobre la presencia de ICE mientras mantiene su anonimato a través de actualizaciones en tiempo real y la eliminación automática de avistamientos después de cuatro horas", explica.Según Aaron, replicarla para dispositivos Android requeriría recopilar datos que podrían comprometer la seguridad de los usuarios: "No queremos el ID del dispositivo de nadie, ni dirección IP, ni ubicación. No queremos que nada sea descubrible", afirmó en una entrevista con CNN.El desarrollador señaló que su objetivo era "hacer algo para resistir" las deportaciones de inmigrantes indocumentados impulsadas por la administración Trump, según indicó en una entrevista con Fox News. A su vez, aclaró que no busca que los usuarios interfieran con las acciones de la agencia, y aseguró: "Por favor, tenga en cuenta que esta aplicación es únicamente para fines informativos y de alerta. No debe utilizarse para incitar a la violencia ni para obstruir el cumplimiento de la ley".Según indicó el joven a Time, se registró un incremento notable en el número de usuarios durante la reciente redada en Los Ángeles. "Antes de que las protestas comenzaran, había alrededor de 2500 usuarios, y yo estaba emocionado. Luego me conecté dos días después, y había más de 20.000 usuarios, y la aplicación pasó al número 32 para 'Redes Sociales' en la App Store", detalló.La aplicación está disponible en 14 idiomas, incluye árabe, español, hindi y nepalí. Para evitar el spam, ICEBlock limita la frecuencia de publicaciones: los usuarios solo pueden reportar un avistamiento una vez cada cinco minutos.Aaron afirma que su principal objetivo es proteger y apoyar a la comunidad: "Cuando veo cosas como a ICE afuera de escuelas primarias, eso es justamente lo que estamos tratando de enfrentar, pero hay que hacer más. Tienes que proteger a tus vecinos".Controversia por ICEBlock: alertan aumento de agresiones contra agentes de ICELa aplicación generó una dura reacción por parte de los funcionarios de la administración Trump, quienes sostienen que compartir las ubicaciones de los agentes federales pone en riesgo su seguridad. Todd Lyons, director interino de ICE, señaló que las autoridades enfrentaron un incremento del 500% en las agresiones, en medio del aumento de los operativos de deportación. Asimismo, Tom Homan, el zar fronterizo, indicó que ICEBlock intensifica la amenaza que enfrentan los oficiales de inmigración.
El calendario señala las fechas más importantes en la historia de la humanidad, estas son las de este domingo
Danny Boyle y su equipo optaron por filmar buena parte del nuevo capítulo de la saga con móviles, aprovechando su ligereza y potencia técnica para lograr libertad creativa y realismo visual sin precedentes
La herramienta, compatible desde el iPhone XS, transforma el móvil en un punto de cobro sin contacto
La app de mensajería puede ocupar varios gigas sin que lo notes. Aprende cómo limpiar archivos y recuperar almacenamiento en tu dispositivo
Según rumores recientes, se espera que esta serie de teléfonos, cuyo lanzamiento podría llegar en otoño de este año, incorpore una interfaz renovada y presente un modelo ultraligero
El cineasta Dabby Boyle afirmó que se usaron hasta 20 iphones para grabar una escena
Como primera recomendación, se debe usar siempre un cargador certificado y evitar dejar el dispositivo conectado durante toda la noche
Las rebajas oficiales y promociones de operadores tras cada lanzamiento hacen que la espera valga la pena
Esta nueva herramienta estaría incluida en un plan Pro, que ofrecería funciones avanzadas no disponibles en la suscripción estándar
El primer iPhone con formato flexible incluiría una bisagra de acero inoxidable y compartiría tecnología con el futuro iPhone Air, según avances revelados por el analista Ming-Chi Kuo
Esta plataforma estará disponible en los dispositivos que reciban la actualización del sistema operativo iOS 26, iPad 26 y macOS 26
La aclamada saga "Exterminio" regresa, rompiendo moldes al ser filmada en su mayoría con iPhones 15. Este cambio redefine las técnicas de rodaje en grandes producciones.
Las estafas por mensajes de texto han aumentado en Estados Unidos. Los atacantes buscan robar datos personales y financieros mediante enlaces
Apple da una mayor libertad al usuario a la hora de utilizar la alarma. Los detalles.
El insólito hecho ocurrió este lunes en el Hospital Materno Infantil de Mar del Plata.Si bien la mujer de 63 años fue imputada por el delito de hurto, ya fue liberada.
Si se decide vender o regalar un dispositivo, primero se debe transferir la información al nuevo equipo y, luego, si corresponde, eliminar los datos personales del anterior
Este diseño ultrafino estaría acompañado por un peso aproximado de 145 gramos, lo que lo acerca en ligereza a modelos compactos como el iPhone SE (2.ª generación)
Dispositivos clave en la evolución de la telefonía se transformaron en piezas de culto. Algunos ejemplares se venden por más de 60.000 dólares en subastas internacionales
La nueva interfaz, basada en transparencias y texturas dinámicas, modifica por completo la estética del iPhone. A esto se suman herramientas de traducción en tiempo real y bloqueo de spam
El teléfono móvil mostrará información relacionada con la batería en la pantalla de bloqueo, con el objetivo de que este proceso sea más práctico para el usuario
Para acceder a este avance los usuarios deben tener la versión más reciente de iOS y no es necesario descargar más aplicaciones
La app de mensajería más popular del mundo se actualiza con mejoras visuales, más privacidad y nuevas herramientas para simplificar el uso diario
En la WWDC 2025, la compañía presentó las nuevas funciones de iOS 26 y el rediseño de su interfaz bajo el nombre Liquid Glass
El creador de Facebook y CEO de Meta sugirió que las ventas de este teléfono móvil podría estar estancadas o en retroceso
Apple anunció que los usuarios de iPhone podrán usar pasaportes digitales para abordar vuelos domésticos en Estados Unidos. Esta mejora, integrada al Apple Wallet con iOS 26, cuenta con el aval de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés). La función beneficia a quienes aún no cuentan con una credencial Real ID.La TSA autoriza el uso del pasaporte digital en iPhoneEl pasaporte digital podrá usarse en vuelos internos dentro de Estados Unidos a partir de este otoño, cuando se lance la nueva versión del sistema operativo del iPhone. Así fue anunciado por Apple, de acuerdo a Usa Today, durante su conferencia anual para desarrolladores (WWDC, por sus siglas en inglés) del lunes 9 de junio.Por su parte, la TSA aclaró que la identificación digital no reemplaza al documento físico para vuelos internacionales. De todas formas, la entidad recomendó a los viajeros lleven también su pasaporte físico. Esa medida busca prevenir inconvenientes en caso de fallas o verificaciones adicionales.De esta manera, los pasaportes digitales serán válidos como identificación, que se podrá generar mediante el escaneo del pasaporte físico y una validación biométrica. La función estará disponible con iOS 26 y podrá usarse tanto con el iPhone como con el Apple Watch. Alternativa de Real ID: la función se integrará a Apple Wallet este otoño borealLa nueva opción digital se lanzará en la próxima actualización del sistema. Apple afirmó que la identificación digital es segura y privada. El sistema requiere autenticación biométrica para compartir los datos con los lectores de la TSA.El soporte estará activo en los aeropuertos de: San FranciscoOaklandSan JoséLos ÁngelesLa función facilitará el embarque a pasajeros frecuentes y podría reducir los tiempos de espera en los controles. Sin embargo, la adopción dependerá de la infraestructura digital disponible en cada aeropuerto.Requisitos para usar el pasaporte digital en el iPhoneNo todos los dispositivos podrán usar la función. La función de ID en Apple Wallet generalmente requiere un iPhone 8 o superior con iOS 16.5 o posterior. Según informa Travel And Leisure:En California, se necesita un iPhone XS o superior y la versión 17.5 de iOS como mínimo.En Puerto Rico, se exige iOS 18.1 y un iPhone XS o posterior. Los usuarios deben verificar la compatibilidad antes de presentarse en un control. Además, deberán tener habilitadas funciones como Face ID o Touch ID para completar el proceso.Los lectores de la TSA capturan una imagen del rostro del pasajero. Esa imagen se compara con la del documento digital guardado en el dispositivo. Esta tecnología se suma a las medidas de identificación visual ya existentes.Google ya ofrece una función similar desde 2024De acuerdo a SF Gate, la competencia de Apple también permite usar pasaportes digitales. Google Wallet incorporó esta función a fines de 2024 y está disponible en más de una decena de aeropuertos. El iPhone, con este anuncio, se pone a la par del sistema de Google. Desde el de 7 de mayo, se exige una licencia de conducir con normativas de Real ID en todos los aeropuertos de Estados Unidos para viajar dentro de Estados Unidos. O bien, otra identificación válida. Ya no se aceptan las licencias de conducir estatales.
Los desarrolladores registrados ya tienen acceso anticipado desde junio a una versión preliminar del sistema. iOS 26 introduce herramientas prácticas pensadas para mejorar la experiencia digital y mantener la privacidad como eje central
La próxima versión de iOS incorporará Revisión de Llamadas, una herramienta que filtra llamadas de desconocidos mediante IA: ¿Quién sos y qué querés?
Durante la conferencia inaugural de su encuentro anual para desarrolladores, WWDC25, Apple anunció la nueva versión del sistema operativo para el iPhone, iOS 26, que llegará en la próxima primavera con un aspecto renovado, y varias nuevas funciones. Entre ellas, una que llamó la atención es una suerte filtro de spam para llamadas no solicitadas: el famoso telemarketing desde un número ignoto que llama al celular, nos interrumpe, y cuando lo atendemos nos pasa una grabación o nos deriva con alguien que intenta vendernos algo. Es una molestia bastante usual, lamentablemente: un informe reciente de Hiya, una plataforma para filtrar llamadas de spam que está incorporada en los teléfonos de Samsung, encontró que el primer trimestre del año los argentinos recibimos unas 7 llamadas no deseadas al mes; y que de las llamadas de desconocidos que se hacen a nuestros celulares, un 36% corresponde a intentos de estafa, y un 29% a telemarketing. Ahora, con iOS 26 instalado en un iPhone compatible, se activará una suerte de intermediario: cuando recibamos una llamada de un número desconocido se activará la función Revisión de llamadas, en forma automática y silenciosa: la IA del teléfono le pedirá a quien llama que se identifique y explique por qué nos llama; hará una transcripción de esos datos y recién entonces nuestro teléfono sonará, y mostrará lo que dijo la otra persona en la pantalla del iPhone mientras decidimos si atendemos la llamada o la ignoramos. Cómo es el filtro de llamadas de spam que llega con iOS 26Esta herramienta funcionará también para los mensajes de texto (SMS). Como lo explica Apple: "los mensajes provenientes de números desconocidos aparecerán en una carpeta separada donde los usuarios podrán marcar el número como conocido, solicitar más información o borrar el mensaje. Estos mensajes permanecen silenciados hasta que el usuario los acepta."En iOS 26 también se activará una herramienta que detecta cuando estamos en espera durante una llamada y nos avisa cuando del otro lado nos atienden. Los Pixel de Google ya tienen esta funciónQuienes tengan un smartphone Pixel, de Google, y vivan en un puñado de países seleccionados, acceden a una herramienta casi idéntica, que la compañía presentó hace un lustro: Call Screening. Como en iOS 26, la IA del teléfono es quien atiende la llamada cuando llega de un número desconocido (si así lo deseamos), exige que la otra persona se identifique y explique por qué nos llama; transcribe y muestra toda esa conversación en pantalla y nos permite elegir si atendemos o no. Cómo es el filtro de llamadas de spam de los teléfonos PIxel de Google Quizá la llegada de esta herramienta al iPhone empuje a Google a habilitar esta función al resto del mundo Android. Cómo funciona en el resto de AndroidEl filtro de spam para llamadas existe hace años, aunque funciona de una manera diferente. Tanto Google como otras compañías (Samsung con Hiya, por ejemplo; o Motorola con Google) apelan al aporte comunitario: tienen una base de datos con números de teléfono que los usuarios marcaron como asociados a telemarketing o a intentos de estafa. De hecho, Apple ya admitía el uso de estas aplicaciones, como Hiya o Truecaller. En este caso, al recibir una llamada de un número desconocido, si está en la lista negra aparecerá un cartel en pantalla avisando de esta calificación, y quedará en cada persona decidir si atiende la llamada o no. Registro Nacional No LlameEn la Argentina existe también el Registro Nacional No Llame, vigente en todo el país desde 2015, y en el que se puede anotar una línea (móvil o fija) para pedir que se respete nuestro derecho a la privacidad y no se use ese número para telemarketing: en teoría las empresas chequean antes de llamarnos si estamos en la lista o no.Según recordaba la Agencia de Acceso a la Información Pública en mayo de 2024, "antes de ofrecer bienes o servicios telefónicamente, las empresas tienen que consultar el Registro Nacional No Llame. Para eso, deben solicitar a la AAIP las credenciales para acceder al sistema de consultas automatizadas que les permite identificar a las personas que no quieren recibir comunicaciones publicitarias." De igual manera, una vez que una persona se anotó en el registro, y recibe una llamada no deseada, "para reclamar, deben presentar número de DNI del titular o usuario, correo electrónico y el número de teléfono inscripto; el número del cual recibió la llamada, si está disponible; día y horario del contacto; el nombre de la empresa y producto o servicio ofertado."
El nuevo sistema operativo software combina un nuevo aspecto visual con funciones de inteligencia artificial integradas.Anunció también las versiones numeradas del sistema operativo por una nomenclatura basada en el año.
El diseñador Jony Ive se unió a la empresa detrás de ChatGPT.Trabajan en un aparato sin pantalla "más humano, intuitivo y menos adictivo" que los smartphones.Sería presentado en 2026.
Apple ha presentado el nuevo diseño que unifica todas sus plataformas, Liquid Glass, que vuelve la navegación más fluida y dinámica con elementos translúcidos que ocultan el contenido, y que la compañía introduce con la nueva iteración de su sistema operativo móvil, iOS 26.La compañía tecnológica ha abierto un año más las puertas de su sede Apple Park para dar a conocer las novedades de sus plataformas, aplicaciones y servicios, en el marco de la celebración de la conferencia anual de desarrolladores WWDC 25.Apple presenta Liquid Glass, la nueva estética para sus sistemas operativosLiquid Glass, el cambio visual tras una décadaEn ella, y tras diez años desde el último gran cambio, Apple ha presentado Liquid Glass, el rediseño que actualiza la interfaz de usuario aprovechando la potencia de los últimos chips de la compañía, y que ofrece una experiencia más personalizada, centrada en el contenido e intuitiva.Este diseño, inspirado en VisionOS, unifica todas las plataformas de la compañía bajo elementos que replican propiedades del cristal como la transparencia y el reflejo de la luz y que se aplican a la navegación y los controles.Apple WWDC25 Liquid Glass detailsEsto se traduce en que elementos como la barra de tareas y las ventanas flotantes se adaptan de manera dinámica al contenido que se muestra en la pantalla. Los iconos también se adaptan al modo oscuro, modo claro y al nuevo modo translúcido, que los superpone sobre el contenido de manera más sutil sin entorpecerlo.La versión acompaña al añoEste diseño, que trae consistencia al ecosistema de Apple, se acompaña de otro cambio en la forma en que se nombran los distintos sistemas operativos. Todos cambian el número, para unificarlo, comenzando por la nueva iteración: 26.iOS 26 ha actualizado la pantalla bloqueada con controles adaptados a Liquid Glass, con fondos más dinámicos, que incorporan un nuevo tipo con efecto tridimensional, una hora que se adapta dinámicamente al espacio que dejan los objetos de la imagen y notificaciones que se muestran en pantallas flotantes translúcidas.Apple WWDC25 Liquid Glass Apple Music dynamic tab barsLa cámara en iOS 26 también se actualiza para ser más intuitiva, simple y moderna, con un menú basado en dos controles básicos: foto y vídeos, y la posibilidad de acceder al resto de funciones avanzas con un clic. La aplicación de Fotos, por su parte, añade una pestaña para la biblioteca y otra para las colecciones.Safari también ofrece una experiencia más inmersiva, ya que las páginas web ahora llegan de borde a borde, aprovechado el rediseño de la barra de tareas con Liquid Glass. Los controles dinámicos también llegan a FaceTime, mientras que CarPlay muestra un sistema más compacto para las llamadas, que permite en todo momento ver la información en pantalla sobre la ruta, y destaca en Mensajes las conversaciones más importantes. La versión avanzada CarPlay Ultra incorpora controles del audio como radio y la climatización.Apple WWDC25 Liquid Glass: los detallesFiltro de llamadas de spamEn lo que respecta a la aplicación Teléfonos y Mensajes, Apple ha introducido nuevas herramientas de privacidad frente al contacto desde números desconocidos. En Teléfonos, el revisor de llamadas responde automáticamente en segundo plano para informar al usuario y ayudarle a decidir si quiere responder, mientras que en Mensajes, envía los mensajes spam a otra carpeta, para que estén silenciados y no aparezcan en notificaciones.A estas herramientas se unen el Asistente de espera en las llamadas, que toma el lugar el usuario desde el momento en que empieza a sonar la música de fondo y le notifica cuando responde una persona, para que regrese a la llamada.En Mensajes también se han introducido los fondos, que permite decorar el fondo de una conversación con fondos dinámicos, fotografías o imágenes generadas por inteligencia artificial. En los chats de grupo, además, se pueden hacer encuestas, e incluso la IA puede sugerir el mejor momento para hacer una, y se han integrado los pagos con Apple Cash e indicaron para saber cuándo alguien va a escribir.La aplicación Traducción se ha ampliado con la traducción en vivo, que está disponible en Mensajes, FaceTime y Teléfono.Música, mapas y más en iOS 26Apple también ha compartido las novedades que sus principales servicios añaden en iOS 26. Uno de ellos es Apple Music, que permite acceder a traducciones de canciones y subtítulos para cantar al mismo tiempo, así como a la herramienta Automix, que utiliza la IA para mezclar una canción con la siguiente, como si fuese un dj. La biblioteca, demás, destaca en la parte superior un artista, álbum o lista.Mapas muestra las rutinas del usuario. A partir de ellas, el widget de la pantalla de inicio puede ofrecer notificaciones o alertas sobre cambios en la ruta, por tráfico, por ejemplo, que alteren el recorrido o el tiempo de llegada. También introduce un historial con los Lugares visitados, que pueden eliminarse y están protegidos con encriptación.Wallet, por su parte, ya admite el uso como llave en 20 marcas de vehículos, así como la incorporación del carnet de identidad digital y de pasaporte en parte de Estados Unidos. Los billetes de avión se han actualizado para incorporar información sobre el aeropuerto, como un mapa con lugares de interés, y permite realizar un seguimiento de los pedidos pagados con Apple Pay.Para los videojuegos, Apple ha presentado la nueva app Juegos, que ofrece recomendaciones, notificaciones sobre eventos y últimos lanzamientos, e incluye una biblioteca con los títulos que el usuario ha descargado de App Store. También incorpora compatibilidad con mandos inalámbricos y el juego en grupo, con retos que anima a comprobar quién obtiene la mayor puntuación en determinados juegos.Analizar el contenido de la pantallaInteligencia Visual también ha recibido una actualización. La herramienta, que utiliza Apple Intelligence para explorar los alrededores del usuario con la cámara del iPhone, ahora también permite buscar el contenido que se ve en la pantalla, siendo compartible con cualquier aplicación.Apple ha facilitado a los desarrolladores herramientas para explorar algunas de estas funcionalidades a través de API. A ellos, además, les ha facilitado el acceso a sus modelos de inteligencia artificial de ejecución local para que puedan con ellos, con privacidad integrad y sin conexión, con Foundation Models Framework.
En el inicio del WWDC25, su conferencia anual para desarrolladores, Apple presentó la nueva versión del sistema operativo para el iPhone, iOS 26. Es el sucesor del iOS 18: la compañía decidió que el número ordinal coincida con el año de vigencia de esa versión del sistema operativo. Así, esta versión, que estará disponible en septiembre/octubre próximos, se llama iOS 26 porque estará vigente durante la mayor parte de 2026. La compañía aprovechó también para darle una lavada de cara al sistema operativo, con un nuevo lenguaje de diseño llamado Liquid Glass, que se apoya en el uso de transparencias y en la simulación de materiales digitales similares al vidrio para renovar el aspecto de iconos, botones y menús dentro de iOS. Las novedades de iOS 26Por supuesto, esta nueva versión del sistema operativo del iPhone no se limita a los cambios estéticos: también trae novedades, como una app dedicada a la gestión de los juegos que tenemos en el equipo, y una herramienta para filtrar llamadas de spam. Así como Android te avisa cuando un número está identificado por la comunidad como de spam, en iOS 26 el iPhone atiende la llamada de un número desconocido exigiendo que quien llama diga su nombre y el motivo de la llamada, y mostrará esa información en un texto para que podamos elegir si vale la pena atender la llamada o no. En iOS 26 también llega la traducción en tiempo real durante videollamadas y charlas de texto, mejoras en los mapas y la posibilidad que aplicaciones de terceros puedan usar Apple Intelligence para mejorar sus funciones. En qué modelos de iPhone funciona iOS 26Esas son algunas de las novedades que Apple mostró para iOS 26, cuya beta pública estará disponible en julio, y cuya versión final la compañía publicará en nuestra primavera, acompañando la salida del iPhone 17. Apple también publicó la lista de los iPhone que recibirán la actualización a iOS 26. iPhone 16eiPhone 16iPhone 16 PlusiPhone 16 ProiPhone 16 Pro MaxiPhone 15iPhone 15 PlusiPhone 15 ProiPhone 15 Pro MaxiPhone 14iPhone 14 PlusiPhone 14 ProiPhone 14 Pro MaxiPhone 13iPhone 13 miniiPhone 13 ProiPhone 13 Pro MaxiPhone 12iPhone 12 miniiPhone 12 ProiPhone 12 Pro MaxiPhone 11iPhone 11 ProiPhone 11 Pro MaxiPhone SE (2da generación en adelante)
See you soon #WWDC25! pic.twitter.com/xna3JqcGvp— Tim Cook (@tim_cook) June 9, 2025Una de las mayores expectativa está, según varios expertos, en la renovación de la interfaz gráfica para los productos estrella de Apple, con un aspecto basado en tonos traslúcidos, como si los botones virtuales estuvieran hechos de cristal. ¿Será así?Ya está todo listo para el inicio, a las 2 de la tarde, hora de Argentina, de un nuevo WWDC, la conferencia anual para desarrolladores de Apple, donde se espera que la compañía revele el futuro de iOS y macOS, que saltarían de la versión 18 (la actual) a la 26, para que el ordinal se corresponda con el año de vigencia.
El rediseño implicaría cambios simultáneos en iOS, macOS, iPadOS, watchOS y tvOS, con una estética inspirada en la continuidad del Apple Vision Pro y en la integración fluida entre dispositivos
Apple planea renovar la estética de su sistema operativo con el lanzamiento de iOS 26, al incluir nuevos elementos de interfaz denominados Liquid Glass, un nuevo diseño que pretende simular una superficie cristalina por medio de efectos de brillo y transparencias en las barras de herramientas y controles de las aplicaciones de la compañía. El gigante tecnológico celebrará su evento para desarrolladores Worldwide Developers Conference (WWDC) del 9 al 13 de junio en Apple Park, la sede de la compañía en Cupertino (Estados Unidos), en la que mostrará las novedades de software y las herramientas que permitirán a los desarrolladores seguir creando para su ecosistema, con su conferencia inaugural prevista para este lunes.En este caso, una de las novedades que se prevé que recogerá el evento será un nuevo estilo de diseño de software, que se renovará a partir de nuevos elementos de interfaz que recibirán el nombre de Liquid Glass, según ha recogido el periodista Mark Gurman en su último boletín 'Power On' en Bloomberg.Este cambio estético llegará con su nueva iteración de sistema operativo iOS 26 y pretende simular superficies de cristal líquido a través de reflejos y efectos de brillo, así como transparencias en las barras de herramientas, interfaces y controles de las aplicaciones de Apple. Asimismo, también llegará como parte del sistema operativo de sus otros dispositivos, como es iPadOS 26, tvOS 26, visionOS 26, watchOS 26 y macOS 26.Gurman ha explicado que este nuevo diseño "sentará las bases para nuevos productos de hardware", lo que incluye un iPhone rediseñado con vidrio que la compañía prevé lanzar en 2027 para conmemorar el 20 aniversario del primer dispositivo móvil de Apple, tal y como ya adelantado en ocasiones anteriores.De este modo, este próximo iPhone también estará inspirado en una estética de vidrio al incluir laterales de vidrio curvado en todo el teléfono, incluso en los bordes, así como tendrá biseles "extraordinariamente finos y sin recortes en la pantalla", según ha indicado el periodista de Bloomberg.
La aplicación de Meta trae una nueva función que permite ahorrar datos y espacio de almacenamiento sin necesidad de interrumpir la comunicación o borrar contenido
Las redes sociales consumen más batería que otras apps, ya que usan funciones como cámara, micrófono y datos móviles
Al habilitar la resolución de 48 megapíxeles en un iPhone, se logran imágenes con mayor nivel de detalle, ideales para capturar paisajes o retratos con alta calidad
La compañía prepararía cambios en su línea base de iPhone para mantener algunas diferencias clave con los modelos más caros
Es recomendable que ambos teléfonos tengan instalada la versión más reciente de la aplicación compatible con cada dispositivo
Apple Intelligence está disponible en algunos modelos de iPhone y también es compatible con las versiones más recientes de iPad y Mac
Los usuarios con un iPhone XS o modelos posteriores pueden instalar esta versión del sistema operativo
La medida se suma a la tendencia de acortar la vida útil de dispositivos longevos, reforzando la dependencia entre hardware reciente y servicios digitales
Los usuarios de estos dispositivos podrán acceder a la aplicación desde un navegador web, aunque con limitaciones de funcionalidad
La nueva inteligencia artificial (IA) de Apple no está disponible para todos los modelos de iPhone, ya que muchos teléfonos iPhone no cuentan con tecnología compatible. Es por eso que los usuarios de la marca se preguntan si su dispositivo cuenta o no con Apple Intelligence.Es que la nueva herramienta fue recibida por muchos como una noticia disruptiva no solo por la novedad tecnológica que significó, sino también por otro factor: la gran mayoría de los iPhone existentes a la fecha no son compatibles con ella.Según se comunicó, Apple Intelligence está disponible solo para los modelos iPhone 15 Pro, Pro Max y todas las líneas del iPhone 16, último dispositivo de este tipo presentado por la compañía tecnológica.Lo que no es un secreto es que quedaron por fuera de Apple Intelligence otros modelos tan recientes como el iPhone 15, lanzado el 22 de septiembre de 2023. Por debajo de esta línea, ningún iPhone es compatible con el sistema de inteligencia artificial de la marca.Al momento de su lanzamiento, la empresa con sede en California informó que Apple Intelligence estará "profundamente integrada con iOS18â?³, el próximo sistema operativo de la marca, así como iPadOS 18 y masOS Sequoia, que funcionan para la tecnología de los iPads y las computadoras Mac. Aunque una lista más extensa de teléfonos puedan usar este sistema operativo, solo los antes mencionados podrán soportar la herramienta.En su anuncio oficial, contaron que Apple Intelligence "volverá más eficiente el poder de los procesadores Apple Silicon, para entender y crear lenguaje e imágenes, realizar acciones entre aplicaciones y partir del contexto personal para simplificar y acelerar las tareas diarias". "Estamos felices de introducir un nuevo capítulo en la innovación de Apple", dijo el CEO de la compañía, Tim Cook. "Apple Intelligence va a transformar lo que los usuarios pueden hacer con nuestros productos, y lo que nuestros productos pueden hacer por nuestros usuarios", subrayó.Apple Intelligence In 5 Minutes"Nuestro enfoque único combina inteligencia artificial generativa con el contexto personal del usuario, para llevar la inteligencia verdaderamente útil", sostuvo, al tiempo que destacó el control de la privacidad de la nueva tecnología: "Puede acceder a la información en una manera completamente privada y segura, para ayudar a los usuarios a hacer las cosas que le importan a la mayoría de ellos"."Esto es IA como solo Apple puede hacerlo, y no podemos esperar para que los usuarios experimenten lo que puede hacer", agregó Cook en el lanzamiento de Apple Intelligence, que desgraciadamente no será compatible con la gran mayoría de los iPhones en el mercado.La lista de iPhones que no pueden tener Apple IntelligenceiPhone 15iPhone 15 PlusiPhone 14iPhone 14 PlusiPhone 14 ProiPhone 14 Pro MaxiPhone 13iPhone 13 miniiPhone 13 ProiPhone 13 Pro MaxiPhone 12iPhone 12 miniiPhone 12 ProiPhone 12 Pro MaxiPhone 11iPhone 11 ProiPhone 11 Pro MaxiPhone XSiPhone XS MaxiPhone XRLa lista de los iPhones que no son compatibles con iOS 18iPhone XRiPhone XSiPhone XS MaxiPhone XiPhone SE (Primera Generación)iPhone 8iPhone 8 PlusTodos los modelos previos a los mencionados
A las baterías actuales no siempre les hace bien estar cargadas al 100% ni dejarlas al 0%.En esta nota, el mejor rango de carga para alargar la vida útil de la batería y los mejores consejos.
La plataforma señala que, periódicamente, analiza cuáles dispositivos y sistemas operativos son más antiguos y cuentan con menos usuarios
Apple ha preparado un cambio en sus sistemas operativos con el objetivo de ofrecer una experiencia más cohesionada en todos los dispositivos, que incluirá el cambio de nombre para identificar las nuevas versiones por el año.La compañía tecnológica ultima la celebración de su evento anual de desarrolladores, conocido como Worldwide Developers Conference (WWDC), que arrancará el próximo 9 de junio y será el escaparate de sus novedades de software y servicios.Entre esas novedades, Apple anunciará un cambio de nombre para sus sistemas operativos, que en lugar de guiarse por la versión numérica que sigue, se identificarán por el año.Esto significa que ya no habrá iOS 19, sino que al actual iOS 18 le sucederá iOS 26, como han informado fuentes conocedoras de este asunto a Bloomberg. Con él, Apple podrá unificar la nomenclatura de sus sistemas, que pasarán a ser iPadOS 26, macOS 26, watchOS 26, tvOS 26 y visionOS 26.Al cambio de nombre le acompañará una revisión general de los sistemas operativos, con el objetivo de implementar una interfaz de usuario actualizada que ofrezca una experiencia cohesionada en todos los dispositivos de la compañía.
El confundador de Apple tenía una personalidad alejada de los lujos pero adaptada a aprovechar el tiempo al máximo para innovar en el desarrollo de nuevos dispositivos
Funciones que operan en segundo plano afectan la autonomía del dispositivo. Revisarlas es esencial para quienes buscan prolongar el uso sin tener que usar el cargador a mitad del día
Aunque al día siguiente, la mujer procedió a anular la compra a través de la misma plataforma web, los cupones ya habían sido desactivados en el sistema, lo que impedía su reutilización
Especialistas del sector tecnológico advierten que trasladar por completo el ensamblaje a territorio norteamericano implicaría reestructurar cientos de contratos con proveedores internacionales y rediseñar las rutas logísticas que abastecen las plantas actuales
El presidente estadounidense se quejó por el fracaso de las conversaciones con el bloque europeo y además emplazó a Apple a fabricar sus smartphones en el país. Leer más
WASHINGTON.- El presidente Donald Trump volvió a provocar un impacto en los mercados al amenazar este viernes con imponer un arancel del 25% a los productos de Apple a menos que los celulares iPhone sean fabricados en Estados Unidos y reavivar la guerra comercial, luego de que anunciara que podría aplicar un arancel del 50% a todas las importaciones procedentes de la Unión Europea (UE) desde el 1 de junio porque "las discusiones con ellos no van a ninguna parte".Los futuros del índice S&P 500 cayeron 1,1%, mientras que los del Nasdaq 100 bajaron 1,3% esta mañana tras las amenazas de Trump. Las bolsas europeas extendieron sus caídas al peor día desde el 9 de abril, con los operadores temerosos de que los aranceles afecten a los fabricantes de distintos bienes.La advertencia a Apple, que Trump hizo a través de las redes sociales, podría aumentar drásticamente el precio de los iPhone, lo que perjudicaría las ventas de una de las principales empresas tecnológicas de Estados Unidos. Donald Trump Truth Social 05.23.25 05:59 AM ESTI have long ago informed Tim Cook of Apple that I expect their iPhone's that will be sold in the United States of America will be manufactured and built in the United States, not India, or anyplace else. If that is not the case, aâ?¦— Commentary Donald J. Trump Posts From Truth Social (@TrumpDailyPosts) May 23, 2025"Hace mucho tiempo informé a Tim Cook, de Apple, que espero que sus iPhone que se vendan en Estados Unidos sean fabricados y construidos en Estados Unidos, no en la India, ni en ningún otro lugar", publicó Trump en su plataforma Truth Social. "Si ese no es el caso, Apple debe pagar un arancel de al menos el 25% a Estados Unidos", amenazó.En respuesta a la guerra arancelaria de Trump contra China -que está en una etapa de tregua mientras ambos países negocian-, Apple estaba buscando trasladar la fabricación de sus iPhone a la India mientras ajusta las cadenas de suministro. Ese plan ya había sido apuntado por el presidente norteamericano en su gira de la semana pasada por tres monarquías de Medio Oriente.Contra la UEPor otra parte, Trump recomendó este viernes imponer un arancel del 50% a la UE desde el 1 de junio tras quejarse de que las negociaciones no iban bien y de que Bruselas era "difícil de tratar". Sería un nivel más alto que el 30% que actualmente tienen los productos procedentes de China, mientras dure la tregua con el gigante asiático.Donald Trump Truth Social 05.23.25 05:43 AM ESTThe European Union, which was formed for the primary purpose of taking advantage of the United States on TRADE, has been very difficult to deal with. Their powerful Trade Barriers, Vat Taxes, ridiculous Corporate Penalties,â?¦— Commentary Donald J. Trump Posts From Truth Social (@TrumpDailyPosts) May 23, 2025Trump se mostró molesto por la falta de avances en las conversaciones comerciales con la UE, que ha insistido en reducir los aranceles a cero a pesar de que el presidente pidió públicamente preservar una tasa base del 10% sobre la mayoría de las importaciones."Nuestras discusiones con ellos no van a ninguna parte", publicó Trump en Truth Social. "Por lo tanto, estoy recomendando un arancel directo del 50% sobre la UE, a partir del 1 de junio de 2025. No hay arancel si el producto se construye o fabrica en Estados Unidos", señaló.Los posteos del presidente produjeron una nueva escalada de las tensiones comerciales, después de indicar la semana pasada que estaba tratando de poner fin a las conversaciones con los socios sobre sus aranceles lanzados el 2 de abril -el llamado "Día de la liberación"-, que pausó durante 90 días para permitir las negociaciones. Esta semana, la atención de Trump se ha centrado sobre todo en el enorme paquete de medidas fiscales y de gasto que está tratando actualmente el Congreso norteamericano.A principios de esta semana, la UE había hecho una propuesta comercial renovada a Estados Unidos en un intento de impulsar las conversaciones. El jefe de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, tiene previsto mantener una llamada con Jamieson Greer, su par estadounidense, este viernes para hacer un balance de las negociaciones, dijo un vocero de la Comisión Europea antes de la publicación de Trump.
Apple aplica un modelo psicológico que guía la compra hacia el producto de mayor valor percibido. La clave está en presentar tres opciones con diferencias calculadas para influir en la elección final
Epic Games ha anunciado el regreso oficial de su videojuego móvil Fortnite a la tienda de aplicaciones de Apple en Estados Unidos, que ya está disponible para todos los usuarios de iPhone y iPad, tras la aprobación y publicación por parte de los de Cupertino.En 2020, Apple canceló la cuenta de desarrollador de Epic Games para la App Store estadounidense, así como sus aplicaciones, debido a que la desarrolladora implantó un sistema de pagos propio, lo que desencadenó una disputa legal entre ambas compañías. El juicio concluyó que Apple ejercía prácticas monopolísitcas, aunque también se reconoció que Epic había violado su contrato con la tecnológica.Como resultado, Apple permitió enlaces a sistemas de pago externos, pero más tarde impuso una comisión del 27 por ciento sobre las ventas realizadas por esa vía. Al respecto, un tribunal dictaminó a principios de mayo que esta práctica violaba la orden judicial original, obligando a Apple a cesar dicho cobro.En respuesta, Epic Games anunció que relanzaría Fortnite en la App Store estadounidense bajo las nuevas condiciones y que lo haría utilizando su cuenta de desarrollador de Epic Games Suecia para llevarlo a cabo.Ahora, tras un periodo de espera para la revisión y aprobación de la app de Fortnite por parte de Apple, durante el que Epic Games tuvo que volver a recurrir a los tribunales alegando que la tecnológica estaba bloqueando su regreso, el juego de tipo 'battle royale' vuelve a estar disponible para todos los usuarios de iOS en Estados Unidos.Así lo ha compartido Epic Games en una publicación en la cuenta de Fortnite en X (antigua Twitter), donde ha confirmado que Fortnite ya vuelve a estar disponible oficialmente en la App Store estadounidense para su descarga, así como en la Epic Games Store y en ALtStore, con su propio sistema de pagos dentro del juego.Making a comeback on the App Store in the U.S. ð??²: https://t.co/HQu3pYCXFm pic.twitter.com/ge0CZpUYSp— Fortnite (@Fortnite) May 22, 2025Siguiendo esta línea, Apple y Epic Games han presentado un comunicado conjunto, en el que detallan que han "resuelto todos los problemas" presentados ante la justicia estadounidense, incluida la última moción presentada por la desarrolladora de videojuegos indicando que Apple estaba bloqueando el regreso de Fortnite.Fortnite is BACK on the App Store in the U.S. on iPhones and iPads... and on the Epic Games Store and AltStore in the E.U! It'll show up in Search soon! Get Fortnite on the App Store in the U.S. â?¡ï¸? https://t.co/HQu3pYCXFm pic.twitter.com/w74QPFFkOS— Fortnite (@Fortnite) May 20, 2025También la tienda de juevos móviles de XboxEpic Games no ha sido la única compañía que se ha visto envuelta en problemas con la tienda de aplicaciones de Apple. En el caso de Microsoft, planeaba lanzar una nueva tienda móvil de Xbox en julio de 2024, según dio a conocer en mayo de ese mismo año.Sin embargo, esta nueva aplicación no se ha llegado a lanzar y, según ha explicado Microsoft, esto se debe, en parte, a las políticas restrictivas que impone Apple. De hecho, ha manifestado que, antes de la última sentencia impuesta contra Apple, que le obliga a permitir los pagos externos sin cobrar comisiones, Microsoft no podía siquiera permitir los pagos mediante enlaces externos.Así lo ha detallado la compañía en un comunicado recogido por The Verge, en el que detalla que "antes de la orden judicial más reciente", Microsoft no había podido implementar los pagos externos, así como tampoco podía informar a los usuarios sobre la existencia de métodos de compra alternativos, "debido a las políticas antidirectivas de Apple".Según ha matizado la compañía, estas políticas "restringen la comunicación de Microsoft con los usuarios" e imponen a la tecnológica un coste económico "aún mayor que antes de la orden judicial".Siguiendo esta línea, Microsoft ha indicado que estas políticas también afectan a su aplicación actual de Xbox en la App Store, ya que lleva "mucho tiempo" intentando agregar funciones como las compras dentro de la app y la reproducción de juegos en streaming desde la nube o desde otros dispositivos, sin éxito."Las políticas de Apple han restringido la capacidad de Microsoft para ofrecer estas funcionalidades juntas; la orden judicial permite a Microsoft explorar esta posibilidad", ha sentenciado la compañía.
La unión de un diseñador icónico con una empresa innovadora promete revolucionar el acceso a la tecnología avanzada
Se trata de la mayor compra de la historia de la firma y le proporcionará una unidad dedicada al desarrollo de dispositivos basados en inteligencia artificial. Leer más
Lo harán de forma progresiva tras efectivizarse la baja impositiva.Los primeros serán revendedores de Apple, mientras que la competencia nacional analiza la rebaja que aplicará.Los iPhone seguirán siendo más baratos en otros países.
A partir de hoy los celulares importados dejan de pagar un 16% de arancel y pasan a tributar la mitad, un 8%; el 15 de enero de 2026 ese impuesto desaparece por completo. Es parte de una serie de medidas que anunció el Gobierno la semana pasada, que también implica una reducción de los impuestos internos que pagan celulares, televisores y aires acondicionados importados, de 19% a 9,5%, y una reducción menor en los impuestos que pagan los productos fabricados en Tierra del Fuego, y que generó paros en las plantas de producción fueguinas y quejas del gobierno provincial por la medida. La reducción impositiva alcanza tanto a los equipos que se importan en forma manual (comprándolos en Amazon, por ejemplo, para recibirlos con un envío por courier) como los que no se fabrican en el país y ofrece una compañía; el caso paradigmático es el iPhone. Los nuevos precios del iPhone en la ArgentinaMaxim, uno de los revendedores oficiales de Apple en la Argentina, publicó su nuevo listado de precios, con una baja respecto de la semana pasada que oscila entre el 15 y el 16 por ciento. Así, un iPhone 16e de 128 GB tiene un precio actual de 1.599.999 pesos; un iPhone 16 de 128 GB bajó a 1.699.999 pesos; un iPhone 16 Pro de 128 GB a 2.299.999 pesos. MacStation, por su parte, ofrece (entre otros modelos) un iPhone 16 Plus de 128 GB a 2.329.990 pesos, y un iPhone 16 Pro de 128 GB a 2.429.990 pesos. A estos precios habrá que quitarles, a partir de enero próximo, otro 8 por ciento de arancel de importación.Estos teléfonos siguen teniendo precios más altos que en Estados Unidos, pero comienzan a acercarse a los del resto de la región. Amazon, a la esperaEn el caso de las importaciones por courier de tiendas extranjeras, las bajas en los costos dependerán del ajuste que haga cada sitio en sus sistemas. En el caso de Amazon, por ejemplo (que sirve como referencia porque es muy claro en el precio extra que debe pagar alguien por sobre el monto original), el sitio sigue mostrando el mismo recargo por impuestos y servicios, es decir, aranceles y la tarifa del correo privado; en ese sitio, Amazon cobra por ahora un 42% en promedio para el envío a la Argentina de celulares de más de 400 dólares, y 24 por ciento en promedio para los que valen menos de 400 dólares, que solo pagan IVA desde diciembre último; es esperable que en cuanto actualicen sus sistemas el porcentaje de costo extra para los dispositivos de más de 400 dólares sea similar a ese 24 por ciento.
Las personas que quieran mantener sus celulares disponibles por más tiempo pueden preguntarse cómo activar el modo ahorro de batería en Android e iPhone, con una simple guía paso a paso.Se trata de una opción que, como su nombre lo indica, permite al sistema operativo desprenderse de conexiones secundarias que dragan la energía del aparato. Por esto mismo, al activar el modo ahorro de batería, a veces se pierde la posibilidad de realizar algunas acciones, y la pantalla se oscurece asimismo para maximizar la energía disponible en el celular. Sin embargo, a veces la necesidad del teléfono y las circunstancias de su carga hacen imperativo activar el modo ahorro de batería, algo que se puede hacer tanto en Android e iPhone en pocos pasos.Cómo activar el modo ahorro de bateríaEn iPhoneLos usuarios pueden activar este modo para que la batería dure más tiempo. El iPhone alerta cuando el nivel de batería desciende al 20%, y luego al 10%. Para eso tendrán queIr a la parte de ConfiguraciónSeleccionar la opción de BateríaActivar el modo ahorro de batería.Esta función baja el brillo de la pantalla, optimiza el rendimiento del dispositivo y minimiza las animaciones del sistema. De esta manera, permite realizar actividades como hacer y recibir llamadas, enviar emails y mensajes e ingresar a Internet, entre otros.En AndroidEn cambio, las personas con el sistema operativo de Google deben seguir los siguientes pasos para activar el modo ahorro de batería: Abrir la app de Configuración del teléfono.Presionar el ítem Batería Elegir la opción Ahorro de batería.Seleccionar un programa para este modo o desactivarlo automáticamente.Hay que recordar que cuando está activado el modo Ahorro de batería, se activa el Tema oscuro y se desactiva o limita la actividad en segundo plano, por lo que, recuerdan desde Google, "es posible que experimentes demoras en algunas funciones, conexiones de red, apps y efectos visuales".Algunos tips para maximizar el ahorro de energía en los celulares Apagar las funciones de GPS y Bluetooth cuando no estén en uso: esto es importante cuando por ejemplo se activa Bluetooth para utilizar un auricular o parlante, y luego queda encendido aunque ya no se lo esté utilizando. Lo mismo puede suceder con el GPS, se lo activa para un viaje y luego se olvida de desactivarlo después de que llega el pedido. Desactivarlos contribuye a reducir la carga sobre la batería.Desactivar el Wi-Fi: aunque muchos dispositivos hoy reconocen que no se está en el lugar de siempre y lo apagan hasta nuevo aviso, no está de más recordar apagar esta opción cuando no hay redes Wi-Fi cercanas. Por otro lado, el Wi-FI consume menos energía que el 4G, así que se lo puede priorizar en caso de que haya una red a la que conectarse. Cerrar las aplicaciones cuando no se utilizan: "Esto ayudará a que no se agote tan rápido la batería. Hacerlo es sencillo: debés desplegar la lista de aplicaciones desde la tecla de inicio y cerrar los programas que no estés usando", detallan en LG.Mantener el teléfono actualizado: los fabricantes también resaltan la importancia que tiene mantener actualizados todos los programas instalados en el equipo. "Las actualizaciones de software generalmente incluyen tecnologías avanzadas de ahorro de energía, por lo que siempre se debe asegurar que el dispositivo tenga la última versión del sistema operativo", dicen desde Apple.
El celular es uno de los dispositivos más apreciados por la gente, se volvió casi una extensión de las personas, por eso cuidarlo y evitar su robo es casi una obligación. Sin embargo, el creador de contenido John Nellis, famoso en el mundo deportivo por sus videos humorísticos, decidió realizar una jugada prueba: dejar su teléfono en las afueras de un estadio para ver qué pasaba con él. El irlandés, que cuenta con más de 1.5 millones de seguidores en Tik Tok, visitó el estadio del Al-Nassr, en Arabia Saudita, para presenciar el partido que tenía a Cristiano Ronaldo como su figura estelar. En la previa al partido, se sentó en uno de los bancos en las afuera de la cancha y comenzó su arriesgado juego. "Voy a dejar mi teléfono afuera del estadio. ¿Estará ahí cuando termine el partido?", se preguntó al iniciar el video, que ya cuenta con más de 2.2 millones de vistas en tan solo dos días. John dejó sobre el asiento su celular, que tenía una foto de Cristiano Ronaldo cuando jugaba en el Real Madrid de fondo de pantalla, y se fue. Primero se sentó sobre otro banco a unos metros y se puso a mirar cómo la gente pasaba sin darse cuenta de que su dispositivo estaba sin cuidado. "Después de 10 minutos seguía ahí, así que decidí entrar al estadio", dijo el tiktoker, que fue grabando todo su ingreso hasta acomodarse en las tribunas para ver el partido de fútbol. Cristiano Ronaldo se unió al Al-Nassr en 2022 y desde su llegada tuvo un impacto significativo en todo el país ya que el portugués es una de las grandes atracciones de la liga saudí, que en los últimos años decidió desembolsar cientos de millones de dólares para traer a reconocidas figuras del fútbol mundial para elevar la vara de la competición. Por esos jugosos contratos ya integran la liga talentos como Mané, Brozovic, Benzema y Firmino, entre otros. "Veía el partido, pero me preocupaba si mi teléfono seguiría afuera o sería robado", se preguntó el creador de contenido mientras miraba el encuentro. Cuando el árbitro pitó el final del partido, John no decidió ir a buscar su teléfono de inmediato, sino que se propuso antes pasear por las instalaciones del lujoso estadio. El creador de contenido John Nellis realizó un reto que se volvió viralTres horas después de que dejó su teléfono, el usuario volvió hacia el banco en las afueras de la cancha y allí estaba exactamente en el mismo lugar donde lo había dejado, para sorpresa de muchos. El tiktoker tomó su celular y sonrío a la cámara asombrado por el resultado de su arriesgada prueba, que se volvió viral. Cabe destacar que en Arabia Saudita, el robo se considera un delito grave y está regulado por la ley islámica (Sharía), que establece castigos severos para desalentar este tipo de conductas. El robo de un teléfono móvil podría considerarse un delito menor en otros países, pero en el gigante de Medio Oriente las penas pueden incluir prisión, multas, deportación (para extranjeros) o medidas discrecionales determinadas por el juez.
El Gobierno anunció la baja de aranceles para smartphones. Aún no se efectivizó, pero ya generó un tembladeral en la isla patagónica. En paralelo, puso en stand by eleccionario su plan redolarizador
La medida anunciada genera expectativas. Cálculos sobre el impacto local y la brecha con el país trasandino
Según estimaciones oficiales, la medida podría reducir en un 30% el precio de los teléfonos celulares de alta gama
La nueva función elimina la necesidad de escribir manualmente nombres o direcciones en la aplicación
La proyección oficial es de una caída del 30% en los precios al consumidor.El teléfono de Apple, símbolo histórico del sobreprecio local, igual seguiría lejos de los valores de Estados Unidos.
Esta mañana se comunicó una baja escalonada de los aranceles de los smartphones que se importan y también de los que se producen en Tierra del Fuego
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció el inicio de un proceso para eliminar los aranceles para la importación de teléfonos celulares. Se espera que la medida, que culminará con la quita de todo impuesto para el 15 de enero de 2026, modifique los valores de estos dispositivos.
En la mañana del martes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, acompañado por el Ministro de Economía, Luis Caputo, anunció un cambio en la estructura impositiva para la importación de celulares, y también para su producción en Tierra del Fuego. El arancel de importación no es el único impuesto"El gobierno nacional va a eliminar por completo los aranceles de importación de celulares: de 16% van a pasar a 0%. Esto se va a producir en dos etapas: la primera, de 16% a 8%, que tendrá un efecto inmediato desde el decreto de esta semana; y en la segunda se eliminarán los aranceles por completo, a 0%, y tendrá efecto a partir del 15 de enero del año que viene", anunció Adorni.Además se implementará una reducción de los impuestos internos que pagan celulares, televisores y aires acondicionados importados, de 19 a 9,5 por ciento. El impacto de la medida afecta a todos los celulares que se compran en el exterior y se traen al país por alguna forma de courier (por ejemplo, por Amazon), o se compran en una tienda local que los importó en forma masiva, como es el caso de los iPhone. Y tendrá un efecto directo sobre el precio: un celular comprado en la Argentina tenía, hasta ahora, un precio que estaba entre un 40 y un 100% por encima que su precio internacional. En buena medida, esa diferencia de precios pasa por la carga impositiva que pagaba el equipo hasta ahora: además del arancel de importación del 16% (que ahora se elimina, en dos etapas), había que sumar el IVA del 10,5%, el IVA adicional del 10%, la retención a cuenta de ganancias del 6% y la retención por ingresos brutos del 2,5%, según datos que surgen de un informe privado de 2024, que calculaba en 66% la carga impositiva de importación, incluyendo el impuesto PAIS eliminado a fin del año pasado. Brasil, por su parte, tiene una carga impositiva para la importación del 55,4%; Chile, del 26,1% y Colombia, del 19%. Así que si bien el precio del producto importado debería bajar en forma notoria, aunque es poco probable que quede al mismo precio que tiene en Estados Unidos o Europa. "Con el total de la baja se estima que los precios de los productos van a reducirse alrededor de 30% como mínimo, lo que va a equiparar a la Argentina con los países de la región, y van a bajar los productos de Tierra del Fuego en virtud de la baja de aranceles", aseguró Adorni. Más tarde agregó que se reducirán los aranceles para la importación de consolas de videojuegos como PlayStation o Xbox del 35% al 20%.Cautela entre los importadores localesPor ahora, las compañías que venden celulares en el país (tanto de fabricación en Tierra del Fuego, con extensión de algunos impuestos hasta 2038, como de importación directa de equipos fabricados en China, India o Vietnam) toman el anuncio con cautela, porque la medida no fue publicada en forma oficial, por lo que falta analizar la letra chica."Si bien estamos analizando aún la resolución, es una gran noticia para el consumidor argentino, muy en línea con el objetivo que venimos esbozando desde ya hace un tiempo; a medida que las importaciones se van abriendo cada vez más y bajan los aranceles -como en este caso-, nuestro objetivo es que cada vez más los consumidores argentinos puedan comprar tecnología localmente, como ocurre en otros países de Latinoamérica, encontrando mayor variedad y mejores precios. Confiamos en que tendrá un impacto muy significativo en los precios de los productos y seguramente ese impacto se va a reflejar rápidamente", señaló Alejandro Goldín, Gerente General de Maximstore, que vende equipos de Apple en el país. Tres ejemplos comparativosHay que recordar que desde 2018 cualquier persona que viaje fuera del país puede importar un celular y una notebook (o tableta) por viaje sin tener que declararlos (es decir, sin pagar impuesto alguno); para quienes tengan la posibilidad de viajar, o de pedirle a algún familiar o amigo que les traiga un equipo, ese será el camino más económico. Además, a fin de año el Gobierno habilitó la compra de productos sin pagar IVA si valen menos de 400 dólares, y es posible conseguir buenos smartphones por ese precio; el cálculo entonces eran que afuera los productos eran un 40% más baratos que en el país; ahora esa brecha será menor, aunque no desaparecerá. Tres ejemplos concretos: un iPhone 16 de 128 GB que hoy tiene un precio de 829 dólares en Estados Unidos (y que requiere estar físicamente en ese país para comprarlo a ese valor) se vende en la Argentina a un precio que oscila entre 2 y 2,2 millones de pesos (con la ventaja de poder pagarlo en cuotas); ese monto incluye el envío desde China y los impuestos detallados más arriba, cuya eliminación, según el Gobierno, hará que el precio local sea un 30% menor; todavía lejos del precio en Estados Unidos, pero más cercano al de otros países de la región.Un Samsung Galaxy S25 Ultra de 512 GB de almacenamiento, que tiene un precio en Amazon de 1085 dólares, y paga 446,44 dólares de importación (es decir, 1531,44 dólares en total; entre 2 y 2,2 millones de pesos, según el dólar que se elija) tiene un precio de lista en la Argentina de 2,8 millones de pesos (por estos días está en oferta por el Hot Sale que lo deja a 2 millones). Así como bajarán esos 446 dólares por la reducción de la carga impositiva, el precio de la versión que está hecha en Tierra del Fuego también debería ser menor, ya que las nuevas medidas también alcanzan a los impuestos internos que pagan los equipos que proceden de la isla. Otro caso: el Google Pixel 9 Pro tiene un precio en Estados Unidos de 999 dólares; traerlo a la Argentina vía Amazon (con un servicio puerta a puerta) implica pagar hoy unos 400 dólares de impuestos, monto que ahora se reducirá al eliminarse el impuesto de importación (del 16% actual al 0% en enero próximo) y reducirse los impuestos internos del 19% actual al 9,5 por ciento. También bajarán de precio los fueguinosLo que hay que tener en cuenta es que en el anuncio del Gobierno también se incluye a los teléfonos que vienen de Tierra del Fuego: según Adorni los impuestos internos pasarán de 9,5% a 0% para celulares, aires acondicionados y televisores que se produzcan en Tierra del Fuego. Así que el precio de los celulares locales también bajará, aunque en menor medida relativa que los importados.
El iPhone 16 es uno de los dispositivos móviles más adquiridos por los consumidores y con el inicio del Hot Sale habrá descuento. Leer más
Aquellas personas que hayan utilizado productos de Apple como el iPhone, Apple Watch, MacBook u otro dispositivo de esa compañía en Estados Unidos entre septiembre de 2014 y finales de 2024, y hayan experimentado activaciones involuntarias de Siri durante conversaciones privadas, pueden tener derecho a una compensación económica. ¿De cuánto dinero sería y cómo reclamarlo?¿A quiénes indemnizará Apple en California y por qué?Apple acordó a principios de este año pagar hasta 95 millones de dólares para resolver una demanda colectiva que se extendió por cinco años. La causa se originó en 2019, cuando un denunciante reveló al periódico británico The Guardian que contratistas de la empresa escuchaban grabaciones privadas de usuarios, obtenidas a raíz de activaciones accidentales de Siri. Poco después, Fumiko Lopez, una residente de California, presentó la demanda colectiva en un juzgado federal de la ciudad de Oakland. La mujer alegó que la compañía había violado la privacidad de las personas, incluso en sus propios hogares. En 2021, la denuncia se amplió con acusaciones de violaciones "intencionales y conscientes" por parte de Apple.La firma tecnológica negó haber actuado de forma indebida, pero aceptó el acuerdo económico. La demanda también afirmaba que algunas de las conversaciones grabadas sin consentimiento fueron compartidas con anunciantes con el fin de segmentar la publicidad de manera más efectiva.¿Quiénes y cómo pueden reclamar a Apple en California?Las personas que contaron con un dispositivo Apple entre septiembre de 2014 y fines de 2024 y consideren que Siri se activó accidentalmente durante una conversación privada, puede presentar una reclamación, incluso si no recibió una notificación directa. Cabe aclarar que la demanda solo comprende a usuarios de Estados Unidos.Para hacerlo, se deben seguir estos pasos:Acceder al portal de reclamaciones oficial del caso.Proporcionar información de contacto completa.Ingresar los números de serie de los dispositivos afectados (hasta un máximo de cinco) o presentar comprobantes de compra.Declarar bajo juramento que Siri se activó accidentalmente durante una conversación privada.La fecha límite para presentar estas reclamaciones es el 2 de julio de 2025. Después de esa fecha, se perderá el derecho a efectuar un reclamo, sin importar si se cuenta con pruebas de la activación involuntaria de Siri en su dispositivo. ¿Cuánto dinero se podría recibir de Apple?Se estima un máximo de US$20 por dispositivo, aunque la cantidad final dependerá del número total de personas que presenten reclamaciones válidas y sean aprobadas. En casos similares, los pagos individuales resultaron ser mayores a lo esperado, debido a una cantidad de reclamos menor a la prevista.El acuerdo total de 95 millones de dólares, del cual se cubrirán gastos administrativos y honorarios de abogados, debe ser ratificado formalmente por el juez federal de distrito Jeffrey White. Según indicaron en la web oficial de la demanda colectiva, se espera que esta aprobación para la distribución de los fondos se produzca en agosto. Si el juez así lo dicta, los fondos restantes se distribuirán entre los usuarios afectados que hayan presentado reclamo válido. Cabe destacar que, como máximo, los damnificados podrán presentar su denuncia por hasta cinco dispositivos.
Con solo configurar un atajo en la aplicación nativa, puedes programar textos diarios sin tocar el celular ni abrir la app de mensajería
Apple está trabajando en el desarrollo de un nuevo iPhone, que estará fabricado principalmente con vidrio y dispondrá de un diseño curvo, sin recortes en la pantalla, entre otras novedades que, junto al iPhone plegable, se enmarcarán en el vigésimo aniversario del primer iPhone.Los de Cupertino celebrarán en 2027 dos décadas desde el lanzamiento del primer iPhone, que llegó en exclusiva al mercado estadounidense tras ser presentado en el evento MacWorld de San Francisco (Estados Unidos) en el año 2007.Desde entonces, la tecnológica ha presentado múltiples dispositivos iPhone, avanzando en sus diseños y novedades tecnológicas, como es el caso del iPhone X, que inició una transición hacia los diseños basados en materiales de vidrio para estos smartphones.Ahora, de cara al 20 aniversario de iPhone, Apple está trabajando en el desarrollo de nuevos dispositivos, que impulsarán a la tecnológica a un nuevo periodo de evolución. Es el caso de un nuevo iPhone con diseño curvo y fabricado "en su mayoría" con vidrio.Así lo ha adelantado el periodista de Bloomberg Mark Gurman, en su boletín Power On, quien ha detallado que se trata de un diseño en el que ya está trabajando la tecnológica, inspirado para celebrar el décimo aniversario del iPhone X, que también coincide con el año 2027.De esta forma, será un iPhone que dispondrá de bordes curvados así como una pantalla sin cortes, con lo que se espera que la pantalla cuente con un mayor tamaño en el dispositivo, así como con una cámara frontal ubicada debajo para permitir un panel que vaya de extremo a extremo, tal y como ha recogido The Information. No obstante, no se han compartido más detalles de este nuevo diseño.Este "iPhone curvado" llegará a finales de 2027, y antes de ello, la compañía también tiene previsto lanzar el primer iPhone plegable, tal y como ya ha adelantado Gurman en ocasiones anteriores, que incluirá un pliegue de pantalla con una tecnología que lo hará "casi invisible".Anteojos inteligentes y AirPods con cámara Además de todo ello, 2027 es la fecha prevista igualmente para el lanzamiento de los anteojos inteligentes de Apple, en los que la compañía ya está trabajando con el desarrollo de un nuevo procesador dedicado para impulsar funciones con inteligencia artificial (IA), con lo que busca competir en el mercado de Meta y sus gafas inteligentes Ray-Ban.Este procesador estará fabricado por Taiwan Semiconductor Manufacturing Co (TSMC) y se trata de un elemento que se ha diseñado a ejemplo del chip integrado en los relojes inteligentes Apple Watch. Asimismo, contarán con Apple Intelligence y utilizarán cámaras para recopilar contexto sobre el entorno del usuario.Siguiendo esta línea, la tecnológica también tiene otros proyectos previstos para el mismo periodo del 20 aniversario, como es el caso de nuevos auriculares AirPods y smartwatches con cámara integrada, con lo que dispondrán de funcionalidades similares con Apple Intelligence.
Descuentos, cuotas sin interés y variedad de versiones marcan el ritmo de la semana de promociones online más relevante para el comercio electrónico argentino
Esto le ocurrió a un usuario de Reddit con su iPhone 4 o 4S. Alguien le recomendó conectar el dispositivo a una computadora y usar iTunes para ajustar la fecha y hora del celular, pero el intento no tuvo éxito
Esta función se encuentra disponible desde iOS 15 y es compatible con iPhone XR, iPhone XS y modelos posteriores
Desde reservas hasta rastreo de vuelos, Apple reúne en su tienda las herramientas más usadas por turistas y viajeros frecuentes
El precio puede variar según la capacidad de almacenamiento del equipo y el lugar de compra
Apple Intelligence es la nueva inteligencia artificial (IA) de Apple que ya está disponible en los celulares. Sin embargo, muchos teléfonos iPhone no son compatibles con esta nueva tecnología. Es por eso que hay quienes se preguntan si su dispositivo puede utilizarla.Es que la nueva herramienta fue recibida por muchos como una noticia disruptiva no solo por la novedad tecnológica que significó, sino también por otro factor: la gran mayoría de los iPhone existentes a la fecha no son compatibles con ella.Según se comunicó, Apple Intelligence está disponible solo para los modelos iPhone 15 Pro, Pro Max y todas las líneas del iPhone 16, último dispositivo de este tipo presentado por la compañía tecnológica.Lo que no es un secreto es que quedaron por fuera de Apple Intelligence otros modelos tan recientes como el iPhone 15, lanzado el 22 de septiembre de 2023. Por debajo de esta línea, ningún iPhone es compatible con el sistema de inteligencia artificial de la marca.Al momento de su lanzamiento, la empresa con sede en California informó que Apple Intelligence estará "profundamente integrada con iOS18â?³, el próximo sistema operativo de la marca, así como iPadOS 18 y masOS Sequoia, que funcionan para la tecnología de los iPads y las computadoras Mac. Aunque una lista más extensa de teléfonos puedan usar este sistema operativo, solo los antes mencionados podrán soportar la herramienta.En su anuncio oficial, contaron que Apple Intelligence "volverá más eficiente el poder de los procesadores Apple Silicon, para entender y crear lenguaje e imágenes, realizar acciones entre aplicaciones y partir del contexto personal para simplificar y acelerar las tareas diarias". "Estamos felices de introducir un nuevo capítulo en la innovación de Apple", dijo el CEO de la compañía, Tim Cook. "Apple Intelligence va a transformar lo que los usuarios pueden hacer con nuestros productos, y lo que nuestros productos pueden hacer por nuestros usuarios", subrayó.Apple Intelligence In 5 Minutes"Nuestro enfoque único combina inteligencia artificial generativa con el contexto personal del usuario, para llevar la inteligencia verdaderamente útil", sostuvo, al tiempo que destacó el control de la privacidad de la nueva tecnología: "Puede acceder a la información en una manera completamente privada y segura, para ayudar a los usuarios a hacer las cosas que le importan a la mayoría de ellos"."Esto es IA como solo Apple puede hacerlo, y no podemos esperar para que los usuarios experimenten lo que puede hacer", agregó Cook en el lanzamiento de Apple Intelligence, que desgraciadamente no será compatible con la gran mayoría de los iPhones en el mercado.La lista de iPhones que no pueden tener Apple IntelligenceiPhone 15iPhone 15 PlusiPhone 14iPhone 14 PlusiPhone 14 ProiPhone 14 Pro MaxiPhone 13iPhone 13 miniiPhone 13 ProiPhone 13 Pro MaxiPhone 12iPhone 12 miniiPhone 12 ProiPhone 12 Pro MaxiPhone 11iPhone 11 ProiPhone 11 Pro MaxiPhone XSiPhone XS MaxiPhone XRLa lista de los iPhones que no son compatibles con iOS 18iPhone XRiPhone XSiPhone XS MaxiPhone XiPhone SE (Primera Generación)iPhone 8iPhone 8 PlusTodos los modelos previos a los mencionados
La tradición que inició en 2011 llegaría a su fin ante un cambio de estrategia de ventas con el iPhone 18
Descubrí cómo los celulares que incluyen NFC pueden facilitar muchas tareas como transferencias bancarias y cuales son las ventajas de utilizarlo. Leer más
Apple también ha integrado ChatGPT de OpenAI como modelo externo en su sistema operativo
El iPhone 16e fue lanzado como el modelo más económico, sin grandes novedades.Supera en ventas al resto de los iPhone y también a sus rivales con Android.
Desde hace años, los especialistas advierten que fabricar iPhones en Estados Unidos desorbitaría los precios de los dispositivos, pero el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, reveló una conversación que tuvo con Tim Cook sobre un cambio clave en Apple: robots.Tim Cook analiza usar "brazos robóticos" para poder fabricar iPhones en EE.UU.Lutnick dijo, durante una entrevista que brindó a CNBC, que mantuvo una conversación con el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, sobre la fabricación de iPhones en el país norteamericano."Hablé con Tim Cook el otro día, me dijo: 'Necesito tener los brazos robóticos para hacerlos a una escala y precisión que me permita traerlo aquí. Y el día que los tenga disponibles lo traeré porque no me gusta emplear a toda esta cantidad de gente en el extranjero; ese es mi riesgo más grande. ¿Qué pasa si en China hay una huelga o malestar social y de repente la pierdo la mano de obra?'", aseguró el secretario de Comercio de EE.UU. El funcionario de Donald Trump remarcó que el CEO de Apple quiere fabricar los dispositivos en el suelo estadounidense. "Él [Tim Cook] va a fabricarlos aquí. Y los estadounidenses van a ser los técnicos que dirijan esas fábricas. No van a ser los que atornillen. La gente saca mis comentarios de contexto: los estadounidenses van a trabajar en fábricas como esta, con empleos muy bien pagados", consideró.En esa línea, aseguró sobre los trabajadores norteamericanos: "Van a entrenar a estos técnicos y van a tener la nueva revolución industrial; la revolución industrial de la IA. Esto les va a dar excelentes empleos, sus hijos van a tener estos excelentes empleos, y vamos a volver a ser la sociedad que conocimos". En medio de la nueva política de aranceles que lanzó la administración Trump para compañías que no fabrican en el país, se especuló la posibilidad de que Apple traslade su línea de producción desde China a EE.UU. algo que parece imposible, pero que el gobierno actual quiere y sobre lo que continúa insistiendo.A principios de abril, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Caroline Leavitt, remarcó que Apple podría reubicar la fabricación del iPhone. "El presidente cree que tenemos la mano de obra, la fuerza laboral y los recursos para lograrlo. Apple ha invertido USS$500 mil millones en Estados Unidos. Así que, si no creyera que EE.UU. puede hacerlo, probablemente no habría aportado esa gran cantidad", aseguró durante una conferencia de prensa.¿Por qué no se fabrican iPhones en Estados Unidos?De acuerdo con diferentes analistas, la fabricación de iPhones en Estados Unidos podría llevar a subir el precio de los dispositivos de manera exorbitante y lo que hoy se consigue por alrededor de US$1000 podría llegar a costar hasta tres veces más.El especialista tecnológico Dan Ives, de Wedbush Securities, explicó a CNN que replicar en Estados Unidos el complejo ecosistema de producción que Apple posee actualmente en Asia implicaría costos enormes. Pero no se trata solo de los costos de producción, sino de la falta de mano de obra calificada. Uno de los grandes obstáculos es que los trabajadores estadounidenses no tienen habilidades técnicas, ni la especialización en ingeniería de precisión que la compañía necesita.Al respecto, el CEO de Apple ya había explicado que la ventaja de China no radica en salarios bajos. "La cantidad de ingenieros de herramientas de precisión en China es enorme. En Estados Unidos, difícilmente se llenaría una sala de conferencias. En China, llenarías canchas de fútbol", comentó Cook en una entrevista.
Crecen las expectativas por el iPhone 17, uno de los modelos más esperados que se espera salga a la venta en septiembre de este año. Qué detalles se filtraron y cómo será el nuevo celular de Apple.iPhone 17: cuándo saldría a la venta Habitualmente, los nuevos modelos de Apple se presentan en septiembre y suele ser el martes de la segunda semana. Por eso, podría esperarse para próximo 9 de septiembre de 2025 en Estados Unidos. Sin embargo, por ahora la compañía no confirmó ninguna fecha oficial. Los lanzamientos de Apple suelen tener tres fases:Presentación: ocurre en un evento especial en el que, además del iPhone 17, se espera presenten otros dispositivos como Apple Watch Series 11, Apple Watch SE 3 o Apple Watch Ultra. De no ocurrir el martes 9 de septiembre podría ser el lunes 8, miércoles 10 o jueves 11.Reservas de los iPhone 17: el siguiente viernes a la presentación, la compañía abre las reservas vía web de sus iPhone. Esto podría suceder el viernes 12 de septiembre.Lanzamiento mundial: el momento en el que los iPhone 17 saldrá verdaderamente al mercado en las tiendas de todo el mundo, suele ser una semana después de abrir las reservas, así que podría ser el viernes 19 de septiembre. ¿Cuántos modelos de iPhone 17 se lanzarán?Desde 2020, Apple lanza cuatro modelos de iPhone. Si bien todavía falta de saber en concreto si hay alguna variación en el nombre, se supone que el iPhone 17 tendría cuatro modelos diferentes:iPhone 17, con pantalla de 6.27â?³ LTPO, chip A19, 8GB de RAM iPhone 17 Pro, con pantalla de 6.27â?³ LTPO, chip A19 Pro, 12GB de RAM iPhone 17 Pro Max, con pantalla de 6.86â?³ LTPO, chip A19 Pro, 12GB de RAMiPhone 17 Air, con pantalla de 6.65â?³ OLED, chip A19, 8GB de RAM Cómo es el nuevo diseño del iPhone 17Los nuevos lanzamientos suelen estar sumidos en rumores sobre cómo será el nuevo modelo, pero surgieron nuevas maquetas que adelantan los cambios y ajustes que realizó Apple para este nuevo modelo. Según compartió Apple Track, el iPhone 17 tiene un chasis más delgado y compacto de solo 5,5 mm, a diferencia del iPhone 16 Pro de 8,25 mm del iPhone 16 Pro. Además, entre los principales cambios se encuentran:Posición del puerto USB-C: en línea con el chasis más delgado, el nuevo modelo tendrá el puerto USB-C más abajo, en lugar de estar centrado.Menos altavoces: en cuanto a las rejillas de los parlantes, la maqueta muestra que se colocaron solo dos orificios por cada lado, es decir, cuatro en lugar de los diez que hay en otros modelos. Cámara: el iPhone 17 será el que menos cambie, ya que tendrá una doble cámara en posición vertical como la del iPhone 16. Mientras que el iPhone 17 Air tendrá una sola cámara.Eliminación de la bandeja SIM: de acuerdo a la maqueta, desaparecerá para darle compatibilidad exclusiva con eSIM a nivel global, algo que hasta ahora solo existía para los usuarios de Estados Unidos desde el iPhone 14.
En 2017, el hacker fue arrestado tras 16 días de investigación por autoridades británicas