Una nueva dinámica legislativa se inaugurará a partir del 10 de diciembre. Robustecida en ambas cámaras tras la elección de medio término, La Libertad Avanza (LLA) aprovechará, antes que se extinga, el halo de su triunfo para acelerar en los próximos 90 días las reformas estructurales pendientes.A diferencia de la primera etapa, prescindirá de Pro como su rueda de auxilio y, para conseguir los votos que necesita, comenzó a meter cuña entre los diputados del peronismo no kirchnerista, donde anidan legisladores ávidos de romper con Cristina Kirchner y La Cámpora.La estrategia, en resumidas cuentas, es aislar al kirchnerismo duro -con el que busca polarizar- y trazar acuerdos puntuales con distintos bloques para alcanzar las mayorías que necesita. No prevé alianzas estables como hasta ahora las tuvo con Pro y con un sector de la UCR, que a su vez amagan con recuperar su autonomía y resisten como pueden -los amarillos- la sangría de legisladores a las filas violetas.Hasta el 10 de diciembre serán tiempos de reacomodamientos en las dos alas del Congreso. Nada sería como antes. En esta metamorfosis, Unión por la Patria -que se rebautizará Fuerza Patria- y Pro ya sufren el impacto del triunfo libertario con desgajamientos en sus bloques. La UCR pugna por rearmarse y sobrevivir, mientras que Provincias Unidas, tras su fallido debut electoral, intenta contener sus pocas huestes. Un escenario balcanizado que solo favorece al oficialismo, que buscará al postor que le cueste "más barato" a la hora de sacar sus leyes.En el bloque de diputados de Fuerza Patria, su conductor Germán Martínez hace esfuerzos ingentes por contener a su tropa que, tras la elección, está sacudida por fuertes tensiones como reflejo de las peleas intestinas entre Cristina Kirchner, Axel Kicillof y los gobernadores peronistas, estos últimos hastiados de girar en torno a un kirchnerismo al que no le ven futuro. Catamarca, con el gobernador Raúl Jalil a la cabeza, pregona el diálogo con el Gobierno y amaga con retirar a sus cuatro diputados del bloque."No queremos que la agenda política la maneje 'el conurbano'. Probablemente tomaremos otras decisiones con dirigentes y otros colegas como [Osvaldo] Jaldo. Tienen que permitir que negociemos", planteó Jalil en una entrevista a LN+, quien estaría en tratativas para un armado más amplio con su colega de Salta, Gustavo Sáenz, que hace tiempo se abrió del kirchnerismo y mandó a sus diputados a armar rancho aparte con los diputados de Misiones que responden a Carlos Rovira. A ellos podrían sumarse el gobernador tucumano Jaldo, quien ya tiene bloque propio -Independencia- y acaba de anunciar que el kirchnerista Javier Noguera lo integrará. Hay otros casos que amagan con no incorporarse al bloque, como el puntano Jorge "Gato" Fernández, también reacio al kirchnerismo y que responde a Alberto Rodríguez Saá; y el diputado Ernesto "Pipi" Alí. Pero la mayor incógnita es qué harán los seis diputados que responden al gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, quien el 10 de diciembre se instalará en el Senado. Su eventual salida del bloque sería un golpe muy duro para el Frente Patria, pues los libertarios ya lo sobrepasarían en número para convertirse en primera minoría. "Todavía no se fue nadie", desdramatiza Martínez para aventar los rumores. El santafesino se muestra activo con reuniones a toda hora para evitar fugas. Confía en que los santiagueños no sacarán los pies del plato y todavía cree tener una chance con Jalil."Si el kirchnerismo y La Cámpora siguen manejando el timón, la sangría puede ser peor", advierten los díscolos. Algunos proponen la articulación de un interbloque: los massistas del Frente Renovador lo alientan. "Si no prospera un interbloque, debería cambiarse el esquema de conducción. Así no va más", sentencian.El oficialismo sigue de cerca los movimientos del peronismo y descuenta que, más temprano que tarde, la fractura será un hecho. Utiliza las negociaciones en torno a la ley de presupuesto 2026 para alentar esas fisuras. Por caso, sería un hecho que el Poder Ejecutivo envíe en breve un decreto o proyecto de ley para modificar la Ley de Glaciares, un reclamo compartido de los gobernadores de Cuyo, ansiosos para ampliar las inversiones mineras en su territorio.Matices de diferencia En el Senado el panorama es parecido, pero no el mismo. La "nueva administración" libertaria que comandará Patricia Bullrich no tiene entre sus prioridades romper el bloque kirchnerista de Unión por la Patria. Si bien en la bancada que preside José Mayans (Formosa) los malestares internos con La Cámpora son crónicos, Cristina Kirchner sigue teniendo el control de la bancada, aún luego de la pérdida de ocho escaños en las últimas elecciones, lo que hará que el peronismo perfore, por primera vez desde 2001, el piso de 30 senadores propios (tendrá 28 a partir del 10 de diciembre). Además, en el Senado la ruptura del bloque peronista siempre se paga caro. Como botón de muestra alcanza con recordar al entrerriano Edgardo Kueider, destituido el año pasado.Por el momento, Bullrich y la Casa Rosada apuestan a construir una mayoría con la "ancha avenida del medio" que corre entre las dos trincheras que polarizan la política actual. Allí se ubican una decena de radicales y otros tantos representantes de partidos provinciales y otras fuerzas que podrían permitirle al oficialismo, si sabe negociar, duplicar sus 20 senadores y reunir unos 40 votos. Son tres más que el quorum y la mayoría absoluta del cuerpo.Pro por ahora no entra en esta ecuación. Hoy quedan cinco senadores de la escudería amarilla, pero dos de ellos, Luis Juez (Córdoba) y Beatriz Ávila (Tucumán), son extrapartidarios que suelen ser aliados del Gobierno y una tercera, Andrea Cristina (Chubut), responde al gobernador Ignacio Torres más que a la conducción nacional del partido.Proveniente de las provincias, y dependiendo mucho de la relación que mantengan con la Casa Rosada, hay una miríada de votos accesibles. Así, a los dos misioneros del Frente Renovador de la Concordia, en el oficialismo se entusiasman con sumar a los tres miembros de Provincias Unidas y a la salteña Flavia Royón, que entró por la lista del gobernador Sáenz y todavía no anunció si se sumará a algún conglomerado.El caso de Provincias Unidas es, todavía, una incógnita a resolver. Aunque los libertarios son optimistas, en ese interbloque hay rivales del Gobierno en las últimas elecciones, como los peronistas Alejandra Vigo (Córdoba), esposa de Juan Schiaretti, y el correntino Carlos Espínola, aliado del gobernador Gustavo Valdés. La tercera es la radical Edith Terenzi (Chubut), alineada con Torres. En esta lista de potenciales aliados se suma también a la senadora electa Julieta Corroza, que responde al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa. Diferente es el caso de los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano, a los que en el oficialismo consideran "impredecibles" y saben que no responden de manera automática al mandatario provincial, Claudio Vidal.
La tensión en la comunidad de seguidores aumenta cada domingo
El anime que sigue la obra de Tatsuya Endo ya está transmitiendo los capítulos semanalmente.La tercera parte del anime profundizará en el pasado de Loid Forger, el espía mejor conocido como "Twilight".Todos los horarios y detalles para que no te pierdas nada del episodio 6.
Después de una espera de 6 años, Saitama, Genos y compañía están de regreso para una nueva temporada de One Punch-Man.El sexto capítulo de la temporada 3 se titula "Motley Heroes" ("Héroes Dispares").La nueva parte del anime se centrará en el Arco de la Asociación de Monstruos (Monster Raid Arc).Los horarios de estreno por país y todo lo que debes saber del nuevo capítulo.
La temporada 8 será la última parte de la producción a cargo de Studio Bones.La serie esta basada en el manga "Boku no hero" escrito e ilustrado por KÅ?hei Horikoshi.
Tras la mejora de las condiciones financieras en Argentina, el gobierno porteño busca fondos para refinanciar vencimientos y sumar fondos mediante un nuevo título colocado en Wall Street
El uso diario del celular y las diversas funciones que utilizan los usuarios redunda en que al momento de adquirir un dispositivo nuevo se revisen en detalle sus prestaciones generales, ya que con los años son más los requerimientos técnicos que se evalúan en el momento de compra. Por todo esto, muchos compradores desean saber el precio de un modelo en particular, y emerge la inquietud de cuánto sale el Samsung Galaxy A15 en noviembre 2025.La renovación de un celular requiere, además, de un análisis comparativo entre diversos modelos, marcas y características específicas de cada equipo. A lo que se añade las tendencias de consumo, que suelen influir en la decisión de compra.En el caso del teléfono celular Samsung Galaxy A15 se puede decir que su precio al público oscila entre los $350.000 y los $440.000, según el sitio de venta.Cuánto sale el Samsung Galaxy A15 en noviembre 2025El teléfono celular Samsung Galaxy A15 se posicionó en los últimos meses en el listado de los más vendidos en el país, tal como figura en el sitio de ventas online Mercado Libre, donde aparece un ránking de los modelos más requeridos por los consumidores que, además, puede servir de consulta previa antes de adquirir un nuevo dispositivo.Como referencia se puede contar con el siguiente monto para este celular, en el mes de noviembre de 2025:Samsung Galaxy A15: precio: $374.778En los sitios de venta online el modelo se puede adquirir en diferentes colores y es posible seleccionar la opción de memoria RAM de 4 o 6 GB. De acuerdo a su descripción, este modelo cuenta con una pantalla de 6,5 pulgadas, una cámara delantera y tres cámaras traseras. A su vez, tiene la función de reconocimiento facial y sensor de huellas dactilares, entre otras prestaciones.Esta es la lista de celulares sin WhatsApp desde noviembre de 2025En noviembre algunos modelos ya no cuentan con el servicio de mensajería instantánea WhatsApp. La lista completa abarca modelos de celulares lanzados hace más de ocho o nueve años. Ya que son dispositivos que, aunque en su momento fueron populares, hoy tienen limitaciones de memoria, procesador y compatibilidad que impiden ejecutar las funciones más recientes de la aplicación. La medida incluye a teléfonos que funcionan con versiones antiguas, y entre ellos se encuentran los siguientes dispositivos.Samsung: Galaxy S3, Galaxy S4 Mini, Note 2, Galaxy Core, Galaxy Trend, Galaxy S5Motorola: Moto G (primera generación), Moto E (2014)LG: Optimus G, Nexus 4, G2 Mini, LG G3Sony: Xperia Z, Xperia SP, Xperia T, Xperia V, Xperia Z2Huawei: Ascend Mate 2HTC: One M8iPhone 5iPhone 5ciPhone 5siPhone 6iPhone 6 Plus
La serie está basada en el manga japonés escrito e ilustrado por Paru Itagaki.Mezcla suspenso y acción a lo largo de sus capítulos.
Tras un estreno excepcional, la nueva serie de Vince Gilligan regresa con un nuevo capítulo.El episodio 3 se llama "Grenade" y muestra cómo "El Mundo" solo quiere ayudar, lo que enfurece a Carol.Te dejamos los horarios de estreno y todo lo que debes saber.
Muy pocos son capaces de acceder a estas joyas, pero todos podemos soñar con ellas y la historia que tienen detrás. La famosa casa de subastas Sotheby's se prepara para celebrar el próximo 12 de noviembre, en el hotel Mandarin Oriental de Ginebra, una de sus citas anuales más esperadas, la puja de las Royal & Noble Jewels. Es decir, las extraordinarias piezas de joyería que un día pertenecieron a familias reales y nobiliarias y que, tras años en manos privadas o en colecciones reales, buscan nuevos dueños.Aunque la puja online lleva activa desde finales del pasado mes de octubre, será este miércoles cuando la subasta tome forma. La estrella de este año es un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte y que este perdió en la batalla de Waterloo (1815), al que se calcula un precio de salida entre los 150.000 y los 250.000 dólares, es decir, entre 130.000 y los 216.000 euros. A la puja se suman otras espectaculares muestras de joyería, como un singular adorno para el cabello, creado alrededor de 1840 y subastado junto a un broche con perlas naturales y diamantes propiedad de una familia noble europea, además de las joyas de la última princesa otomana, Fatma Neslisah (fallecida a los 91 años en 2012), y de una magnífica selección de tiaras.La belleza del broche de Napoleón, sin duda la joya de la corona de la subasta, compite con su interés histórico: por un lado, se trata de una pieza circular de diamantes, de aproximadamente 45 milímetros de diámetro y con un gran diamante ovalado en su centro que pesa 13,04 quilates; el casi un centenar de diamantes antiguos de mina que lo rodean, en diferentes formas y tamaños, están dispuestos en dos filas concéntricas. Fue creado para Napoleón alrededor de 1810, muy probablemente para adornar su bicornio en ocasiones especiales.En cuanto a su valor histórico, el broche formaba parte de otras pertenencias personales que el emperador se llevó consigo a Waterloo, como medallas, armas, platería, un sombrero y un joyero que contenía docenas de diamantes sueltos y otras joyas. El 18 de junio de 1815, en su prisa por huir de Waterloo, durante la batalla en la que sus soldados habían sido aplastados por los ejércitos británico y prusiano, Napoleón tuvo que abandonar algunos de sus carruajes cuando se atascaron en un camino embarrado, a pocos kilómetros del campo de batalla, incluido el que contenía el broche, que acabó siendo ofrecido como trofeo de guerra al rey prusiano Federico Guillermo III el 21 de junio de 1815, solo tres días después de la contienda. Durante siglos, perteneció a la dinastía alemana de Casa de Hohenzollern, antes de acabar en otra colección privada en la que ha permanecido durante los últimos años. Ahora saldrá a subasta por primera vez en la próxima cita de Sotheby's, junto a otra joya de Napoleón, un berilo verde sin montar de 132,66 quilates â??tiene un precio de salida entre los 34.000 y los 51.000 eurosâ?? que el emperador Napoleón I llevó en su coronación en 1804 y que también perteneció a los Hohenzollern.Otra de las pujas más esperadas es la del espectacular anillo de diamantes y diamantes rosas de más de 13 quilates perteneciente a la colección de la princesa Fatma Neslisah (1921-2012), una joya que también se ofrece por primera vez en subasta y que es testigo del ocaso de una de las familias reales históricamente más relevantes, la otomana. Su dueña fue la última en tener su inscripción de nacimiento en el registro palaciego de los miembros de su dinastía, antes de la caída del que fuera el poderoso Imperio Otomano. Ella fue así la última persona en recibir oficialmente el título de "sultán" o princesa de sangre imperial y encarnó el fin de una era de opulencia desmedida, tanto en su Turquía natal como en Egipto, donde se casó con Muhammad Abdel Moneim (1899-1979), el heredero de la última casa reinante del país árabe y caída durante las revueltas.Entre el resto de joyas preciosas que integran la puja de Sotheby's destaca también el conjunto de accesorio para cabello junto a broche, que sale a la venta por un precio entre los 365.000 euros y 537.000 euros y que se presenta como un ejemplo extraordinario de la joyería del Romanticismo, siendo el adorno excepcionalmente raro, quizás el último ejemplo conocido de un adorno capilar enjoyado, pensado para enmarcar el rostro. Según la tradición familiar, la importante colección de perlas naturales que cuelga de la joya y su broche pertenecieron a Kunigunde de Sajonia, marquesa de Montoro (1774-1820) y prima de rey Luis XVI.En el año 2024, la subasta de Royal & Noble Jewels de Sotheby's puso a la venta un raro e histórico collar de diamantes de 300 quilates del siglo XVIII que había pertenecido a los marqueses de Anglesey â??con posibles vínculos con la reina María Antonietaâ??, una de las joyas georgianas más excepcionales en manos privadas que alcanzó los 4,8 millones de dólares en la subasta.
La hermana del participante en el 'reality' de Caracol Televisión mostró el apoyo incondicional al competidor, resaltando la importancia del control emocional durante los momentos de tensión
El nuevo ministro del Interior busca concretar acuerdos con los mandatarios provinciales aliados para impulsar los proyectos clave del Gobierno. Leer más
La serie está basada en el aclamado manga de Shogo Imamura.La primera temporada contará con 6 episodios.Fue dirigida por Michihito Fujii, Kento Yamaguchi y Toru Yamamoto.
Una joya victoriana vuelve a escena en St. John's Wood. La propiedad que fue residencia londinense de Kate Moss acaba de regresar al mercado, despertando nuevamente el interés de inversores y amantes de la arquitectura clásica. Casi oculta tras su fachada de estuco y rodeada de vegetación, la propiedad combina el encanto del siglo XIX con el confort contemporáneo.Así está la tabla de precios de la construcción en noviembre 2025La modelo británica la había adquirido en 2002 por US$ 2,3 millones y la vendió una década después por US$ 8,9 millones. Hoy, 13 años más tarde, la casa busca nuevos dueños: su precio ronda los US$ 7,8 millones.En su interior conserva los detalles originales que definen su carácter: techos altos, molduras ornamentales, suelos de madera y amplios ventanales que inundan los ambientes de luz natural. Una ampliación moderna en la planta baja incorpora una cocina y un salón familiar que se abren al jardín, logrando una conexión fluida entre el interior y el exterior.Las nuevas joyas porteñas: las avenidas que eran "el patito feo" del barrio y hoy son muy demandadas para vivirEl jardín amurallado, con árboles maduros y orientación suroeste, ofrece un refugio privado y soleado en pleno corazón de Londres. La planta baja incluye además un gimnasio adaptable como habitación de invitados, un garaje para dos autos y acceso lateral independiente.Con ubicación privilegiada cerca del metro, tiendas exclusivas y la emblemática Abbey Road, esta propiedad combina historia, estilo y comodidad: una oportunidad única para quienes buscan vivir con el sello de la elegancia británica.
El economista y analista político analizó la reconfiguración del gabinete nacional, el rol del PRO en el Gobierno y la fragilidad del modelo económico impulsado por Javier Milei. Leer más
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es uno de los documentos obligatorios para circular de manera legal en toda la República Argentina â??para los vehículos que correspondaâ??. En la Ciudad de Buenos Aires deben realizar este trámite todos los autos y motos 0km a partir del cuarto año desde su patentamiento o cuando se hayan cumplido los 60.000 kilómetros.Encontraron autos abandonados con un valor incalculable en "una cápsula del tiempo" olvidada hace añosPosteriormente, se tendrá que realizar la inspección cada dos años hasta que el auto haya cumplido ocho años, siempre y cuando no se hayan superado los 80.000 kilómetros. Luego, el trámite se torna anual.En ese sentido, para quienes tengan que realizarla deben conocer la tarifa que registra la Ciudad de Buenos Aires para noviembre: Autos: $63.453Motos: $23.858Además de considerar el año en el que corresponde hacer la VTV, también es importante saber en qué mes debe realizarse. El cronograma se organiza según el último número de la patente. Por ejemplo: un auto patentado en febrero de 2022, con menos de 64.000 kilómetros y dominio terminado en "9", deberá realizar su primera verificación en septiembre (mes 9) de 2025.La vigencia de la oblea también se ajusta a este sistema. Es decir, vence en el mes asignado por la terminación numérica, más allá de cuándo se haya hecho la verificación. Por ejemplo: si la patente finaliza en "3", la oblea vencerá en marzo del año siguiente, incluso si el control se realizó en otro mes.Las fallas de los vehículos más comunesDesde que comenzó la obligatoriedad del trámite en octubre de 2016 ya se realizaron más de 6 millones de verificaciones. Y, según informa el ministerio de Infraestructura y Movilidad de la Ciudad de Buenos Aires (a cargo del trámite), las fallas más comunes entre los vehículos rechazados son problemas con las luces (en un 30,15%), frenos (17,04%), neumáticos (15,40%) y contaminación por ruido o ambiente (15,04%).Por otro lado, para aquellos vehículos en el que las fallas son condicionales las fallas más recurrentes se encuentran en la suspensión (18,6%), neumáticos (15,56%), estado general del vehículo (14,74%) y contaminación por ruido o ambiente (11,41%).
Este tipo presenta una estrategia de precios competitiva para un SUV de su segmento.Su costo de partida, en su versión base, se ubica en los US$ 40.000 en Estados Unidos.
La sexta semana del reality se convierte en un punto de inflexión con deportistas en riesgo
La presidenta de la Comunidad de Madrid fue trasladada esta mañana al Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz al comprobar la bajada de tensión y pulsaciones que registraba
Tras el triunfo electoral, Javier Milei y Diego Santilli encaran una nueva fase de diálogo con las provincias. El Presidente viajará a Corrientes y el ministro del Interior recorrerá distintos distritos para asegurar apoyos al Presupuesto 2026 y a las reformas laboral y tributaria. Leer más
La obra de EiichirÅ? Oda estrena nuevos capítulos. El nuevo episodio se llama "El siglo vacío: La verdad sobre el hundimiento del mundo".¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
La espera por la nueva entrega ha transformado la experiencia de los fans, que comparten recuerdos, humor y resignación en redes sociales y transmisiones en vivo
La conductora fue cuestionada acerca de su papel en la querella por violencia psicológica presentada por su pareja contra Martínez. Asimismo, señaló que tarde o temprano se sabrá la verdad
Tras el estreno de la película Jujutsu Kaisen: Execution en Japón, la productora anunció la fecha de estreno de la tercera temporada del anime para TV.La película es una recopilación de los eventos de la temporada 2 (Shibuya Incident Arc), con imágenes exclusivas de la temporada 3.Cuándo sale, qué día, de qué trata y lo que necesita saber.
Después de una espera de 6 años, Saitama, Genos y compañía están de regreso para una nueva temporada de One Punch-Man.El cuarto capítulo de la temporada 3 se titula "El Rey Monstruo" ("Monster King").La nueva parte del anime se centrará en el Arco de la Asociación de Monstruos (Monster Raid Arc).Los horarios de estreno por país y todo lo que debes saber del nuevo capítulo.
El momento tomó por sorpresa a todo el elenco, que no dudó en interrumpir el programa para expresar su apoyo y condolencias
El transporte público del AMBA vuelve a aumentar desde noviembre con un ajuste del 4,1 %.Así quedaron las nuevas tarifas para colectivos, trenes y subte en CABA y Provincia de Buenos Aires.
La periodista de Antena 3 ha salido en defensa de su gran amiga tras las explosivas memorias de Juan Carlos I que han dinamitado a la monarquía española
La suerte visitó a la ciudad correntina de Saladas tras el sorteo del Quini 6 de este miércoles. Un afortunado apostador acertó los cinco números en la modalidad Siempre Sale y ganó $11.959.408. Leer más
Este martes 4 de noviembre Bizarrap hizo un anuncio que entusiasmó a sus fanáticos: una colaboración con Daddy Yankee. Se trata de una nueva "BZRP Music Sessions" con el pionero del reggaetón a nivel mundial, que regresa a la escena musical tras su retiro en 2023. En ese sentido, muchos se preguntan cuándo sale la canción y dónde se puede escuchar. El productor argentino anunció a través de sus redes sociales el lanzamiento de la Session #0/66 con una imagen de él con su clásico look con gorra y lentes, y junto a Daddy Yankee, que también tiene parte de su rostro tapado con un gorro. Este posteo provocó una catarata de likes y comentarios de sus seguidores, que expresaron su entusiasmo por la noticia.Luck Ra - BZRP Music Sessions #61Cabe recordar que este tema no solo significa la vuelta de Daddy Yankee a la música, que tras su retiro se dedicó a la religión y se volvió un predicador. Bizarrap estuvo unos 11 meses sin publicar nuevas sesiones, puesto que su última canción fue su colaboración con Luck Ra a fines de 2024.Ahora, ¿por qué es la Session #0/66? Su último éxito llevaba el número #61, por lo que se esperaba que su próxima colaboración fuera la #62. Aunque el productor no dio ninguna explicación al respecto, se intuye que se debe a que Daddy Yankee es considerado uno de los máximos exponentes del reggaeton y se transformó en el primer ídolo mundial de este género.No es el único misterio que dejó Bizarrap, puesto que publicó un encriptado comentario en el posteo. "Código 787. Alias 'El Calentón'", escribió y arrobó a Daddy Yankee. A lo largo de su carrera, Bizarrap tuvo la oportunidad de colaborar con artistas relevantes de la escena nacional, como es el caso de Duki, Nicki Nicole, Cazzu, Milo J, Trueno, Tiago PZK, YSY A y L-Gante. Luego, pudo trabajar con artistas de gran calibre a nivel internacional: Residente, Quevedo, Shakira, Nicki Jam, Young Miki, Anuel AA, Eladio Carrion, Peso Pluma, Rauw Alejandro y Arcángel. A qué hora sale la nueva Session de Bizarrap con Daddy YankeeLa canción saldrá en la noche de este miércoles 5 de noviembre. El mismo Bizarrap dio a conocer el cronograma de lanzamiento de su nueva colaboración en el posteo en que hizo el anuncio: Argentina: 21Puerto Rico: 20México: 18Miami / Nueva York: 19Los Ángeles: 16España: 01 (+1)Italia: 01 (+1)Chile: 21Brasil: 21Cómo se puede escuchar la Session #0/66 de Bizarrap y Daddy YankeeEl tema estará disponible en las principales plataformas musicales, como es el caso de Spotify. Por otro lado, con la canción se espera que salga un videoclip, como ocurre con otras BZRP Music Sessions y que se publican en YouTube. Seguramente, se podrá ver a Daddy Yankee cantando en el estudio característico del productor.
El espectáculo fue diseñado desde cero, con versiones inéditas de sus canciones más emblemáticas y una cuidadosa selección de temas, que también incluye piezas de su último álbum conceptual Novela. Averiguá a qué hora salen las entradas a la venta y dónde se podrán conseguir. Leer más
La representante a la Cámara del partido Alianza Verde se refirió a la controversia por el encuentro entre los exmandatarios en Rionegro, como parte del camino exploratorio para las elecciones del 2026, y cuestionó a los que parecían estar de acuerdo frente a reuniones similares del hoy presidente
Fabricado con más de 100 kilos de oro puro, la pieza es totalmente funcional.El precio base será de U$S 15.000.000.
El domingo es el día más emocionante para la competencia deportiva, ya que un integrante debe abandonar
Los enemigos del arte contemporáneo tendrán una nueva ocasión para rabiar el próximo 18 de noviembre, cuando salga a subasta en Sotheby's un inodoro con una base de diez millones de dólares. No es el mingitorio de Duchamp, sino el retrete de oro macizo de Maurizio Cattelan, titulado America, donde miles de personas han podido hacer sus necesidades con clase, ya que estuvo exhibido en el baño de un museo y se podía usar.El valor que puede llegar a alcanzar cuando los ricos del mundo se disputen este trono está determinado inicialmente por el valor del material con que está hecha, unos 100 kilogramos de oro macizo de 18 quilates. Pero es una pieza que además tiene historia, ha sido robada y devuelta, y ofrecida en préstamo a la Casa Blanca para Donald Trump.El catálogo de la prestigiosa casa de subastas defiende "La genialidad de la obra de Cattelan" que -dice- "reside en su cuestionamiento de la noción de valor. Si durante siglos se ha cuestionado el arte por la supuesta intangibilidad de su valor, aquí el artista invierte esa crítica, creando una obra cuyo valor subjetivo queda desbaratado por su valor absoluto y objetivo. Al hacerlo, Cattelan â??el provocador por excelenciaâ?? se infiltra en el propio sistema del mercado y en las instituciones que durante tanto tiempo han sostenido el mundo del arte".America es una más de las tantas piezas con las que Cattelan viene poniendo en crisis el sistema del arte. Su primera exposición, por ejemplo, era un cartel en la puerta de la galería que decía "enseguida vuelvo". Otra vez, colgó un caballo embalsamado debajo de la cúpula de ingreso en la Tate Gallery. En su retrospectiva en el Guggenheim de Nueva York, en 2011, colgó sus obras del techo "como si fueran salames". En Buenos Aires, en 2018, hizo un cementerio para vivos. Bueno, no lo hizo él sino los artistas locales que se sumaron a su convocatoria. Afirma que ya no produce obras nuevas. Y tampoco da entrevistas. Pero en aquella oportunidad a LA NACION contestó algunas preguntas y confirmaba su deseo de no volver al arte: "Sigo en crisis. Siento ganas de cambiar de aire, de ambiente". La Revoluzione siamo noi, de 2000, es una pieza interesante: se representa a sí mismo enfundado en el traje de fieltro de Joseph Beuys (el artista chamán alemán que decía que todo hombre es un artista). La obra se presenta colgada de un perchero de tienda.Su última aventura global fue Comediante, la banana pegada con cinta en la pared durante Art Basel Miami en 2019. Sus tres ediciones se vendieron por alrededor de 120.000 dólares en la feria. El 20 de noviembre de 2024 se remató una edición más en 6,24 millones de dólares en Sotheby's. Era solo una banana. ¿Cuántos millones podrá alcanzar una pieza de oro macizo de ese tamaño, con tantas historias?Volviendo al toilette, America se convirtió en un fenómeno cultural cuando se instaló en el baño del Museo Guggenheim de Nueva York en 2016. Se animó a los visitantes a usar el baño como cualquier otro: ¡más de 100.000 personas hicieron cola para atravesar esa experiencia! El museo, elegante, invitaba a experimentar "una intimidad sin precedentes con una obra de arte".Un año más tarde, Cattelan quiso que se sentara en su obra el mismísimo Donald Trump. En 2017, la oficina del entonces presidente solicitó al Guggenheim de Nueva York el préstamo del cuadro de Van Gogh Paisaje con nieve (1888), para la Casa Blanca. El museo se negó, sugiriendo que, en su lugar, Trump podría solicitar prestado el dichoso inodoro de oro macizo. Esta provocativa respuesta no hizo gracia y fue ignorada.Otro capítulo data de 2019, cuando fue exhibido y posteriormente robado del Palacio de Blenheim en Oxfordshire, Inglaterra, lugar de nacimiento y residencia ancestral de Sir Winston Churchill, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La pieza estaba instalada y en uso en el mismo cubículo donde Churchill tantas veces meditó los destinos del mundo. Los ladrones entraron por la ventana una madrugada y causaron estragos en la propiedad al dejar los caños de agua sueltos. Cattelan, con su característico humor, fue entonces el primer sospechoso. "Siempre me han gustado las películas de robos y por fin estoy en una. ¿Acaso los ladrones de esta obra son los verdaderos artistas?", declaró en aquel entonces. Pero no. Los cinco responsables ya fueron juzgados, pero la obra no apareció. Se cree que la vendieron por kilo. Desde el sábado próximo, un nuevo inodoro de lujo estará instalado en un baño del Edificio Breuer de Nueva York, que abrirá sus puertas en noviembre como la nueva sede de la casa de subastas Sotheby's, con 281 años de historia. Fuera de chiste, la operación de Cattelan es interesante. Revierte la del francés Marcel Duchamp, que con Fuente (1917) dio inicio al arte contemporáneo: el artista es quien decide qué es arte, con solo señalarlo y ponerlo sobre un pedestal. Cattelan lo hace al revés: crea una escultura con un material noble y la pone a trabajar con su función más terrenal, quitándole toda sacralidad como obra de arte.Volverá a ser noticia mundial cuando comience la subasta nocturna The Now and Contemporary de Sotheby's a las 19 del 18 de noviembre. La puja inicial ronda los 10 millones de dólares, pero fluctuará según la cotización del oro del momento para su peso exacto de 101,2 kg. El récord de subasta del artista se estableció en 2016 cuando su obra Him o Él (una cabeza de Adolf Hitler con el cuerpo de un niño arrodillado en posición de oración) se vendió por 17,2 millones de dólares. "America es la obra maestra de Maurizio Cattelan. Refleja, tanto en sentido figurado como literal, el mundo del arte y confronta las preguntas más incómodas sobre el arte y los sistemas de creencias considerados sagrados por las instituciones del mercado y el museo", se entusiasma David Galperin, director del departamento de Arte Contemporáneo de Sotheby's Nueva York. Aceptará criptomonedas como forma de pago.
Después de una espera de 6 años, Saitama, Genos y compañía están de regreso para una nueva temporada de One Punch-Man.El cuarto capítulo de la temporada 3 se titula "Señal de contraataque" ("Counterattack Signal").La nueva parte del anime se centrará en el Arco de la Asociación de Monstruos (Monster Raid Arc).Los horarios de estreno por país y todo lo que debes saber del nuevo capítulo.
La obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.El nuevo episodio se llama "La historia perdida: Joyboy, el primer pirata".¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
La Stampa es uno de los restaurantes de cocina italiana más tradicionales de Buenos Aires.Hace menos de un año, sumó a su pizza la versión napolitana.La historia de Felice, Michelina y los hijos y nietos que siguen el legado.
Por primera vez, Mercado Libre pondrá un pie en el fútbol argentino. La empresa fundada por Marcos Galperin anunció un acuerdo con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por el cual, durante los próximos dos años, la principal competencia del país pasará a llamarse Torneo Mercado Libre. El naming estará vigente durante las temporadas 2026 y 2027, en un convenio que también incluye la condición de sponsor principal de la Liga Profesional.El anuncio se realizó en el predio de la AFA, en Ezeiza, en un evento que contó con la presencia de Juan Lavista, vicepresidente de Marketing Commerce de Mercado Libre, y directivos de la entidad que preside Claudio "Chiqui" Tapia. Para la compañía, se trata de un paso estratégico en su plan de posicionamiento regional, con foco un foco puesto en el deporte."Esta claro que el fútbol es el deporte más popular y con mayor llegada en la Argentina. Ya veníamos participando en otros torneos, pero nos faltaba un anclaje más fuerte en la diaria. Estábamos en la Libertadores y la Sudamericana, pero queríamos conectar con todos los argentinos", explicó Lavista en una entrevista con LA NACION. "Mercado Libre es la marca preferida en comercio electrónico del país, y estar en la liga local nos permite reforzar esa presencia cotidiana y emocional", agregó.El ejecutivo señaló que la alianza con la AFA forma parte de una estrategia regional que la empresa viene desplegando en distintos mercados. En Brasil, por ejemplo, Mercado Libre tiene el naming del estadio Mercado Libre Arena en San Pablo â??una remodelación del histórico Pacaembúâ?? y patrocinó la camiseta del Flamengo, además de los acuerdos con la Conmebol en las principales competencias continentales."Es una estrategia complementaria. Queremos jugar muy fuerte en el fútbol, que es un punto de encuentro cultural enorme en toda América Latina", resumió Lavista.Por su parte, Juan Martin de la Serna, Presidente de Mercado Libre Argentina, expresó: "Es un orgullo enorme ser sponsor oficial y naming partner de la Liga Profesional de Fútbol y que el torneo lleve nuestro nombre: Torneo Mercado Libre 2026. Este sponsoreo de dos años es parte de nuestra visión y apuesta por el desarrollo local. Mercado Libre nació en Argentina y esa identidad es parte de lo que somos. A partir de hoy, vamos a estar juntos dentro y fuera de la cancha, con la misma cercanía que siempre nos caracteriza".Asimismo, Leandro Petersen, Gerente de Marketing y Comercial de AFA, agregó: "Nos complace anunciar hoy esta colaboración con Mercado Libre, una marca fuerte y muy ligada al consumidor argentino. Con una presencia destacada en todas las canchas de nuestro fútbol, Mercado Libre podrá ofrecer a sus usuarios y clientes experiencias de primer nivel. Nuestro objetivo es seguir incorporando patrocinadores de renombre en rubros destacados como Mercado Libre, y continuar fortaleciendo nuestra oferta y valor de marca durante cada partido de Liga Profesional de Fútbol. Agradecemos a Mercado Libre por la confianza y el apoyo, con la promesa firme de continuar brindando experiencias de valor a cada uno de los patrocinadores de la Liga Profesional del Fútbol Argentino".Apuesta deportiva La compañía también impulsa una red de embajadores y patrocinios vinculados al talento joven y al entretenimiento, con Franco Colapinto a la cabeza. "Más allá de la viralidad que logra cualquier comunicación vinculado a él, Franco es un talento enorme y representa valores con los que nos sentimos identificados: la meritocracia, la innovación, la velocidad de entrega. El comercial que lanzamos cuando se confirmó la vuelta de Colapinto a la F1 superó los diez millones de reproducciones en menos de 24 horas, sin poner un peso en pauta", destacó Lavista.El vínculo con el automovilismo se complementa con otras apuestas, como el apoyo al joven ajedrecista Faustino Oro, y con acciones en el terreno musical. Mercado Libre trabaja con artistas como Duki o Tini, y ha participado en festivales y eventos de música urbana como Buenos Aires Trap o Futura. "Nos interesa acompañar el talento en todas las disciplinas donde se juega el futuro cultural de la región", explicó el ejecutivo.El nuevo acuerdo con la AFA será, en ese sentido, una de las plataformas de mayor visibilidad para la marca. En las próximas semanas comenzarán las primeras activaciones, aunque la gran campaña de lanzamiento está prevista para el inicio del torneo 2026. "Vamos a hacer algunas acciones este fin de semana, pero todas las balas están puestas en el arranque del próximo campeonato", anticipó Lavista.Desde la compañía remarcan que su modelo de inversión apunta a plataformas masivas, con alcance nacional y regional. "No nos sirve el 'chiquitaje'. Queremos llegar a los 45 millones de argentinos y promover el comercio electrónico. Por eso apostamos a ligas o competencias que representen a todos, no a un club en particular", subrayó el VP de marketing.El naming de la Liga Profesional consolida a Mercado Libre como uno de los mayores anunciantes del deporte sudamericano. Y aunque el acuerdo no incluye, por ahora, presencia en la Selección Argentina, Lavista no lo descarta a futuro, pensando que 2026 es un año de Mundial de fútbol. "Por el momento queremos enfocarnos en la liga. Pero nunca cerramos puertas", concluyó.
El anime que sigue la obra de Tatsuya Endo ya está transmitiendo los capítulos semanalmente.La tercera parte del anime profundizará en el pasado de Loid Forger, el espía mejor conocido como "Twilight".Todos los horarios y detalles para que no te pierdas nada del episodio 5.
Una iniciativa de varios ministerios introduce principios de legalidad y proporcionalidad, mientras promueve la colaboración entre autoridades y actores privados
Después de un primer episodio brutal que eliminó a tres protagonistas y dejó a los espectadores en shock, "It: Welcome to Derry" prepara su segundo capítulo con promesas aún más aterradoras.El capítulo 2 se titula "The Thing in the Dark" y ahondará más en el mal que acecha a Derry.Te contamos todo sobre los horarios de estreno por país, de qué trata el nuevo capítulo y qué esperar.
"Gran parte del potencial no aprovechado del agro argentino se encuentra en los pasos previos a la siembra: la elección de la genética, la planificación de la densidad, el manejo nutricional y la gestión de productos biológicos" sostiene el autor. "La brecha del rendimiento se soluciona con más conocimiento". Leer más
La aparición del cometa 3I/ATLAS trajo a la memoria de muchas personas la temida advertencia realizada por el físico británico Stephen Hawking. El científico, que dedicó buena parte de su carrera a reflexionar sobre el universo, su creación y hasta la posibilidad de vida extraterrestre, advirtió en más de una ocasión las consecuencias que podría traer para la humanidad un eventual contacto con civilizaciones más desarrolladas.El objeto, que fue detectado por primera vez en julio de 2025, despertó la curiosidad de la comunidad científica por su comportamiento anómalo y su origen más allá de nuestro sistema solar. Aunque la NASA asegura que el cometa no representa ningún peligro para la Tierra, debido a que su punto más cercano será de unos 270 millones de kilómetros, su movimiento irregular y la imposibilidad de observarlo directamente mientras pasa detrás del Sol alimentaron todo tipo de teorías.El físico teórico de la Universidad de Harvard, Avi Loeb, se niega a descartar que el objeto sea en realidad una sonda o nave interestelar enviada por una civilización desconocida. En declaraciones recientes, el experto pidió a la comunidad internacional que se tome en serio la posibilidad de un encuentro de este tipo. "Nos preocupamos por las amenazas existenciales como la inteligencia artificial o el cambio climático, pero no hablamos de tecnología alienígena. Deberíamos hacerlo", sostuvo.Todo lo que se sabe sobre el avance del cometa 3I/ATLASStephen Hawking y la "hipótesis del bosque oscuro"Esta discusión reavivó las advertencias realizadas por Stephen Hawking, quien en 2010, durante la serie documental Into the Universe, aseguró que "si los extraterrestres nos visitan alguna vez, el resultado podría ser similar a cuando Colón llegó a América, lo cual no terminó bien para los nativos americanos". Según su análisis, una civilización capaz de recorrer el cosmos probablemente haya agotado los recursos de su propio planeta y busque otros para colonizar.Su visión se relaciona con la llamada "hipótesis del bosque oscuro", que plantea que múltiples civilizaciones podrían existir en el universo, pero prefieren mantenerse en silencio por miedo a atraer la atención de otras más poderosas. Bajo esa perspectiva, cualquier intento de comunicación sería una jugada riesgosa que podría revelar nuestra posición en el espacio. Es por esto que Hawking se mostraba negado a que se realicen los famosos envíos de información al espacio con coordenadas, videos o incluso muestras vivas de nuestro mundo.Por ahora, la NASA y la Agencia Espacial Europea intentaron mantener una postura neutral sobre el tema y destacaron la importancia científica del 3I/ATLAS, ya que ofrece la oportunidad de estudiar material formado en otros sistemas estelares. En el sitio oficial de la agencia espacial, los expertos analizaron: "El cometa 3I/ATLAS no representa una amenaza para la Tierra y permanecerá lejos. Alcanzará su punto más cercano al Sol alrededor del 30 de octubre de 2025, justo dentro de la órbita de Marte. El tamaño y las propiedades físicas del cometa interestelar están siendo investigados por astrónomos de todo el mundo"."3I/ATLAS debería permanecer visible para los telescopios terrestres hasta septiembre de 2025, después de lo cual pasará demasiado cerca del Sol para ser observado. Reaparecerá en el otro lado del Sol a principios de diciembre de 2025, lo que permitirá realizar nuevas observaciones", argumentaron.
Este mes se estrena en Netflix la cuarta temporada de The Witcher.El "nuevo" Geralt de Rivia será interpretado por Liam Hemsworth, tras la salida de Henry Cavill.El horario de estreno por país, la trama de la nueva parte y todo lo que debes saber.
El Cristo de Pachacamilla recorrerá por última vez este año las calles de Lima y será guardado hasta 2026
Los servicios de transporte público cambian los valores a inicios de cada mes debido a la actualización que se realiza en el boleto de subtes y colectivos y que tiene como referencia el más reciente índice de inflación, a lo que se añade un 2%, ya establecido para el cálculo de estas tarifas.Según el esquema de reajustes que se aplicó a lo largo del año, en noviembre, a la cifra del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, que fue de 2,1%, se le agrega un adicional del 2%, lo que arroja un alza del 4,1%.Los valores para el penúltimo mes del año fueron calculados por LA NACION, a la espera de la publicación oficial que, al inicio de un nuevo mes, realiza la Secretaría de Transporte. Cuánto sale el boleto de colectivo y subte a partir del 1° de noviembreBoleto de los colectivos de la Ciudad de Buenos Aires 0 a 3 km: $546,543 a 6 km: $633,816 a 12 km: $682,6512 a 27 km: $731,51Boleto de colectivos de la Provincia de Buenos Aires0 a 3 km:Con SUBE registrada: $572,99Con Tarifa Social: $257,65Con SUBE sin registrar: $910,523 a 6 km:Con SUBE registrada: $637,51Con Tarifa Social: $287,16Con SUBE sin registrar: $1.016,476 a 12 km:Con SUBE registrada: $687,08Con Tarifa Social: $309,19Con SUBE sin registrar: $1.093,4112 a 27 km:Con SUBE registrada: $736,35Con Tarifa Social: $331,59Con SUBE sin registrar: $1.171,05Más de 27 km:Con SUBE registrada: $785,55Con Tarifa Social: $353,10Con SUBE sin registrar: $1.247,74Boleto de colectivos nacionales0-3 kmSUBE registrada: $469,50SUBE sin registrar: $746,513-6 kmSUBE registrada: $ 523,03SUBE sin registrar: $831,616-12 kmSUBE registrada: $563,32SUBE sin registrar: $895,6812-27 kmSUBE registrada: $603,64SUBE sin registrar: $959,79Más de 27 kmSUBE registrada: $643,70SUBE sin registrar: $1023,49Boleto del subteCon SUBE registrada:1 a 20 viajes: $1157,5921 a 30 viajes: $926,0731 a 40 viajes: $810,3141 viajes en adelante: $694,56Con SUBE no registrada:1 a 20 viajes: $1840,5721 a 30 viajes: $1472,4531 a 40 viajes: $1288,4041 viajes en adelante: $1104,34Cabe aclarar que se mantendrá el beneficio para pasajeros frecuentes (con descuentos del 20%, 30% y 40% una vez superados los 20, 30 y 40 viajes respectivamente) y los descuentos de la Red SUBE. También continuarán los beneficios como pases y tarifas especiales, que ahora están integrados en la tarjeta SUBE (Pase Jubilados y Pensionados, Pase para Personas con Discapacidad, Pase para Personas Trasplantadas, Boleto Estudiantil, Tarifa Social, Tarifa Estudiantil y Tarifa Maestro).
Vencen $12 billones y el rollover es incierto. La demanda sobre el tipo de cambio presiona sobre la posibilidad de que el Gobierno quiera dejar pesos sueltos y relajar el apretón monetario. Leer más
La productora y cuenta oficial de ONE PIECE confirmó la fecha de estreno del siguiente arco argumental de anime. También anunció cambios en cuanto a la cantidad de episodios que el anime estrenará actualmente.Actualmente, el anime de ONE PIECE se encuentra en las últimas etapas del Arco de Egghead.
Nadie había podido establecer qué era un misterioso sonido cerca del lugar del naufragio.Se encontró la respuesta y era inesperada.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, advirtió que si el Presupuesto 2026 no sale aprobado del Congreso con superávit para afrontar gastos corrientes e intereses de la deuda, el presidente Javier Milei lo vetará. Pidió, en este sentido, que "reine la racionalidad" en la Cámara baja para darle respaldo al proyecto que mandó el Ejecutivo, como esquema para el tercer año de gestión. Según planteó Menem, el Presupuesto se tratará antes del recambio del cuerpo, pautado para el 10 de diciembre próximo, debido a que en una movida opositora se aceleró el tratamiento cuando fue girado a comisión, por lo que ahora deberá tener dictamen de manera obligatoria, paso previo a tratarse en sesión. "El pleno emplazó a Comisión a dictaminar, no tuvimos ni tiempo [de debatir]. Hay tipos que entraron a la Cámara en diciembre de 2021, en una Argentina absolutamente distinta, que van a ser decisores de acá al 10 de diciembre del Presupuesto 2026; y lo que eligió la gente no tiene nada que ver. Esas son las disparidades del sistema que tenemos que corregir", se quejó en radio Mitre el presidente de Diputados.Y, bajo esa postura, planteó: "Creo que [los legisladores de la oposición] tomaron esa decisión para generar cierto clima político emplazando a comisión el Presupuesto. Emplazar te obliga a dictaminar. No van a estar todos los temas discutidos y vamos a tener un dictamen, vaya a saber cómo".Entonces, Menem deseó que en el texto se tenga en cuenta la visión del presidente Milei de mantener las cuentas equilibradas. "Ojalá reine toda esta gran pelea del Presidente: un Presupuesto con superávit fiscal que alcance para pagar los gastos corrientes, pero también los intereses de la deuda contraída, y que la Argentina siga en equilibrio", expresó Menem y fue ahí que advirtió: "Si no, esto no va a funcionar, vamos a ir directamente al veto. Así que esperemos que reine la racionalidad y sigamos en este esquema, que si hacemos las cosas bien vamos a tener un gran 2026â?³. La oposición buscó activar el tratamiento del proyecto que mandó la Casa Rosada debido a que durante los dos primeros años de administración libertaria, Milei gobernó con un presupuesto prorrogado desde 2023, ya que no consiguió el respaldo legislativo para aprobar los dos anteriores que giró al Congreso. Esto, sin embargo, le dio discrecionalidad para reasignar las partidas.
El Estado de Río de Janeiro espera obtener los beneficios necesarios para reducir su deuda con el Gobierno Central
De locales oscuros escondidos en el fondo de una galería, a tiendas en shoppings o a la calle, con vidrieras atractivas y a la vista de todos. La transformación de los sex shops en espacios abiertos y más cercanos al bienestar, es una de las tendencias que se instaló con la pandemia. En un contexto donde la búsqueda de momentos de intimidad se volvió una necesidad personal, los sex shops comenzaron a hablarle a un público más amplio que se animó a alzar las banderas del "derecho al placer".Hace días, el trabajo "Sex shops y cultura del placer en Argentina" realizado por el Centro de Estudios Sociales de la UADE, expuso el fenómeno: en el país hay más de 1000 locales activos que facturan 20 mil millones de pesos al año. El punto de quiebre lo sitúan en la pandemia y su extensa cuarentena, período en el que las ventas crecieron más del el 200 por ciento y donde el e-commerce protagonizó el 70% de las transacciones.Pero no se trata solo de un cambio en los hábitos de consumo impulsado por la tecnología. Según Juana Jurado, directora de la carrera de Psicología de la UADE, detrás de estas cifras se asoma un cambio más profundo a nivel socio-cultural: "El placer empieza a ocupar un lugar legítimo dentro del bienestar integral. Lo que durante años fue algo tabú o marginal, hoy empieza a reconocerse como parte del bienestar personal", sostiene la especialista.Un dato que refuerza el concepto de estas tiendas como espacios de bienestar es que las ventas de estos artículos vienen acompañadas por charlas con profesionales de la salud e influencers y talleres sobre erotismo, tanto en los locales físicos como en los canales de comunicación digitales. Incluso, se multiplican los encuentros de tuppersex y los retiros donde la consigna es la exploración del propio cuerpo y la ampliación de los límites dentro de la pareja en un entorno natural.Por otra parte, el diseño atractivo y amigable de los juguetes para adultos, con materiales de mayor calidad y una clara mejora en las prestaciones, motivaron a incorporarlos con naturalidad e incluso pensarlos como regalos para cumpleaños, aniversarios y fechas especiales.Francesca Gnecchi es la creadora del espacio erótico cultural Erotique Pink, en Palermo Hollywood, que fue elegido en 2024 como "el mejor sex shop del mundo" en los XBIZ Europa Awards. Desde el principio, cuenta, buscó escapar de ese concepto tradicional de tienda que se limita a solo a vender juguetes sexuales. "El local lo abrí después de la pandemia, pero ya venía haciendo un trabajo previo con talleres y showrooms para mujeres y parejas en mi casa -cuenta-. Aquí trabajamos mucho con la Sociedad Argentina de Sexualidad Humana y todas las personas que atienden están formadas en sexualidad -destaca-. Por eso, cuando alguien viene a comprar, hay siempre un acompañamiento. Vender estos productos no es lo mismo que vender ropa", sostiene Gnecchi.Además, en el espacio funciona una galería de arte erótico y una escuela, Erotique, con más de 15 talleres mensuales. "El foco principal es la educación sexual. Siempre digo que no tiene sentido vender un juguete si la persona no conoce su cuerpo", dice Francesca.Ellas lideran el cambioEl cambio cultural tiene protagonistas claras: según el estudio de la UADE, las mujeres representan entre el 60% y el 70% de la clientela de estas tiendas. Pero no solo son las principales compradoras de estos accesorios, sino también las que se informan, participan de cursos y talleres y trasladan su aprendizaje a la pareja.Miguel Ángel Huarte, CEO de Buttman, una de las cadenas de sex shops más grande de la Argentina, que fue pionera en abrir en 2022 un local en el Alto Palermo y que este año llegó a los freeshops del aeropuerto Ministro Pistarini y el Aeroparque metropolitano, asegura que esta transformación de sex shops en tiendas de bienestar llegó para quedarse de la mano de un consumidor informado."Estoy en este rubro desde 2001 y siempre tuvimos locales a la calle porque sentimos que la sexualidad es una parte esencial de la persona -sostiene-. Mi padre, que es el que inició la empresa familiar, entendió que había que diferenciarse de esos espacios escondidos a los que daba miedo entrar y puso el primer local sobre la avenida Corrientes. Con el tiempo, nos fuimos enfocando en todo lo que es bienestar sexual", recuerda y asegura que las mujeres son su principal clientela."El sex shop era un espacio masculino. Hoy es al revés: ellas son las que vienen, preguntan y compran. El 80% de los productos están pensados para ellas", cuenta y asegura que el cambio en el diseño -no tan fálico- como en los materiales fue clave para que las mujeres se acercaran a estos espacios. Para Huarte la llegada de las redes sociales, especialmente Instagram, marcó un antes y después."En 2018 sentí que el rubro debía transformarse con la llegada de canales digitales para la difusión. Empezamos a vincularnos con profesionales de la salud, influencers e ilustradores: hoy nos definimos como una tienda de bienestar sexual", explica el CEO de Buttman. En la web, además de los artículos tradicionales, se comercializa arte erótico.Los productos más vendidos pueden costar desde 100.000 pesos y todo se consigue en cuotas.Por su parte, la sex coach Mariela Tesler (@marielatesler) se dedica desde hace casi 20 años a difundir la cultura del placer siempre con la mirada puesta en el bienestar integral. Fundadora de Isabellina (tienda pionera de los encuentros de tuppersex), hoy se desprendió del negocio y está abocada ciento por ciento a la educación. "En mis cursos mezclo mucho la parte sexual y la de lifecoach. Además, asesoro a tiendas y emprendedores que venden juguetes para adultos y les resalto que esto no es vender un par de zapatos. Estamos hablando de salud, de experiencias. Los juguetes son un condimento, no un reemplazo en la relación -sostiene Tesler-. Hay que ver de qué manera incorporar esto a la pareja. Es más importante el cómo que el qué".Tesler, además, señala la importancia de recorrer el camino sin apuro: "Siempre recomiendo empezar de a poco, con aceites, plumas y después, claro, animarse a probar todo lo demás". .
Se estima que la joya tiene un valor base de U$S 250.000.El broche se encontró en uno de los carruajes que quedaron atascados en un camino embarrado a pocos kilómetros del campo de batalla.
La jornada en República Dominicana enfrenta a los equipos rojo y azul en un duelo marcado por incertidumbre
Este domingo otro granjero dirá adiós al reality de TV Azteca
La torre inaugurada en 1931, con estilo renacentista español moderno, fue restaurada por un banco que la dejó tras reorganizar su operación en el país.
Para la edición 2025, las autoridades prevén la presencia de más de 300 mil asistentes, por lo que se sugiere llegar temprano
Después de una espera de 6 años, Saitama, Genos y compañía están de regreso para una nueva temporada de One Punch-Man.El tercer capítulo de la temporada 3 se titula "Los límites de los seres vivos" ("The Limits of Living Beings").La nueva parte del anime se centrará en el Arco de la Asociación de Monstruos (Monster Raid Arc).Los horarios de estreno por país y todo lo que debes saber del nuevo capítulo.
La obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.El nuevo episodio se llama "¡Una conclusión chocante! La gran predicción de Vegapunk".¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
Después de una espera de 6 años, Saitama, Genos y compañía están de regreso para una nueva temporada de One Punch-Man.El tercer capítulo de la temporada 3 se titula "Los límites de los seres vivos" ("The Limits of Living Beings").La nueva parte del anime se centrará en el Arco de la Asociación de Monstruos (Monster Raid Arc).Los horarios de estreno por país y todo lo que debes saber del nuevo capítulo.
La temporada 8 será la última parte de la producción a cargo de Studio Bones.La serie esta basada en el manga "Boku no hero" escrito e ilustrado por KÅ?hei Horikoshi.
El sindicato de pilotos lleva adelante una nueva protesta tras el fracaso de las negociaciones paritarias con la empresa estatal. Miles de pasajeros enfrentan demoras. Leer más
El payaso más terrorífico ha vuelto. Y esta vez, la pesadilla nos lleva a la mismísima raíz del mal.La nueva serie de HBO Max promete desenterrar los secretos más oscuros de la novela de Stephen King para explicar, finalmente, cómo nació el monstruo más icónico del terror.
Es importante tener en cuenta que los precios pueden variar según el concesionario y las promociones vigentes.El Malibu 2025 destaca por su eficiencia de combustible.
Las transferencias de autos usados mantienen un nivel muy elevado en lo que va del año, y el mercado de vehículos de segunda mano avanza con la misma fuerza que el de los 0km.Cuánto cuesta el Fiat Mobi en octubre 2025En cifras, entre enero y septiembre se transfirieron 1.436.656 autos usados, que representó un aumento de 13,8% con respecto al mismo periodo de 2024 (1.262.016 vehículos), según informa la Cámara del Comercio Automotor (CCA).En el mercado de autos usados, al momento de comprar o vender siempre surgen interrogantes clave que conviene resolver antes de acercarse al Registro Automotor correspondiente: desde qué documentación se necesita para concretar el trámite, hasta cuánto cuesta realizar la transferencia.En ese sentido, el valor de este trámite varía según distintos factores: el modelo, el año de patentamiento y si el vehículo fue fabricado en la Argentina o importado.Sobre el valor fiscal â??que depende del modelo y la antigüedadâ?? se aplica un porcentaje: 1,5 % para los autos nacionales y 2 % para los importados.Así, por ejemplo, si un vehículo está valuado en $10.000.000, la transferencia costará $150.000 en el caso de un modelo producido en la Argentina, mientras que ascenderá a $200.000 si se trata de una unidad importada.De todas formas, existe un estimador de costos que proporciona la la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios en Argentina (DNRPA) donde se puede colocar la patente del auto, el valor declarado y la provincia de radicación y arroja un valor.Por otra parte, cabe aclarar que al costo de la transferencia se le suman otros gastos como los que son relativos a los impuestos, sellos y formularios.Qué documentos se necesitan para realizar una transferenciaAdemás de pensar en los gastos que requiere una transferencia, no se deben olvidar los documentos necesarios. En ese sentido, este es el listado de documentos y papeles que exige el Registro:Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte (para extranjeros).Constancia de CUIT o CUIL.Título de propiedad del automotor o Constancia de Asignación de Título (CAT) y todas las cédulas del vehículo (verdes y azules).Formulario 08: se puede tramitar en forma presencial o digital.Si existe prenda: constancia (carta documento o telegrama colacionado) de haber comunicado la transferencia al acreedor prendario. Lo mismo vale si el vehículo está inscripto en contrato de leasing.Sólo para maquinarias: formulario 381 de AFIP.En lo que refiere al libre deuda de infracciones de tránsito, es necesario saber que ya no es un requisito obligatorio al momento de realizar una operación en un Registro del Automotor. Sin embargo, en algunos registros puede aparecer como un trámite opcional: si comprador y vendedor acuerdan no exigirlo, entonces no será necesario presentarlo.
Así lo expresó el periodista, Alejandro Gomel, quien luego añadió que la presencia de Santiago Caputo en el gabinete "por un lado, garantiza esa buena relación con parte del gabinete de Donald Trump. Por otro lado, hace mucho ruido interno". Leer más
Conocer los valores y lo que ofrece cada versión es clave para decidir bien al momento de adquirir un ejemplar.Las variantes más equipadas elevan el precio con extras de confort, estilo y prestaciones.
Tras casi tres meses en pantalla, la temporada de Trato hecho llegó a su fin. El ciclo que condujo Santiago Maratea desde el 11 de agosto se diferenció desde el comienzo del formato original. El programa contó con 24 participantes, con un maletín cada uno. Todos los días se sorteaba en el momento al jugador que bajaba a jugar mientras que los 23 restantes podían volver en la siguiente emisión, completando con un nuevo concursante el lugar que dejaba libre quien bajaba a jugar. Otro cambio que tuvo esta propuesta fue que funcionó también como un reality en paralelo en las redes sociales, con las historias de cada uno de los protagonistas. Cada maletín tenía un monto distinto y los valores llegaban hasta los $20.000.000. Luego de su paso por los fines de semana, su lugar lo ocupará Argentina de película, con Teté Coustarot. Este sábado a las 22, la conductora entrevistará a Marilina Ross, quien reflexionará sobre su papel en el film "El espejo de los otros", dirigida por Marcos Carnevale. Luego se podrá ver esta historia coral ambientada en un misterioso restaurante que funciona dentro de una iglesia en ruinas, donde cada comensal llega para vivir su última cena. El Martín Fierro Latino tiene canal de emisiónDesde que Luis Ventura se hizo cargo de la presidencia de APTRA (Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas) decidió dividir la entrega de premios Martín Fierro a la televisión abierta y a la radio. Además creó varias ceremonias nuevas y, entre ellas, llegó el premio Martín Fierro Latino para las producciones de todo Latinoamérica. La fiesta será el domingo 23 de noviembre, a partir de las 21 (hora de Argentina) y se podrá ver en vivo por DNEWS, la señal latinoamericana de noticias presente en los canales 700 y 1700 HD de DIRECTV. También en la plataforma de streaming y TV en vivo DGO, en la grilla de Telecentro (canal 22), Flow (canal 570) y Claro TV (canal 514). El conductor será Ronen Suarc y se transmitirá en vivo y en directo desde Miami. Esta edición contará con 36 ternas, con categorías que corresponden a programas de radio, televisión y plataformas digitales y streaming, de toda la región. La serie de Yiya Murano llega en noviembreLa historia de Yiya Murano, popularmente conocida como la "envenenadora de Montserrat", siempre resultó atractiva para la televisión. La mujer que conmocionó a toda la Argentina por haber envenenado a tres de sus mejores amigas tuvo diferentes versiones televisivas y teatrales. Su modus operandi era el de invitar a sus víctimas a tomar el té y ofrecerles masitas con cianuro para no pagarles las deudas que tenía con ellas. Yiya llega a Flow el jueves 13 de noviembre, con cinco episodios en el On Demand de la plataforma. La serie relata uno de los casos criminales más impactantes de la historia argentina. En cada capítulo se revelarán los oscuros secretos detrás de la vida de la asesina y estafadora, que logró marcar un antes y un después en la historia criminal argentina. La ficción está protagonizada por Cristina Banegas, Julieta Zylberberg, Pablo Rago, Mónica Antonopulos, Cecilia Dopazo, Diego Cremonesi y Carlos Portaluppi. Por su parte, Netflix prepara un documental sobre la mujer, que incluye el testimonio de Martín, su hijo, quien asegura que Murano intentó envenenarlo cuando era niño.
Healthday Spanish
El público del reality deportivo ya tiene sus estimaciones para saber quién abandona República Dominicana
La obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.El nuevo episodio se llama "Una amenaza inminente: la resolución de Stussy y Edison".¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?
Después de una espera de 6 años, Saitama, Genos y compañía están de regreso para una nueva temporada de One Punch-Man.El segundo capítulo de la temporada 3 se titula "Garou, El Cazador" ("Garou the Hunter").La nueva parte del anime se centrará en el Arco de la Asociación de Monstruos (Monster Raid Arc).Los horarios de estreno por país y todo lo que debes saber del nuevo capítulo.
El análisis médico reveló que la concentración de metanol en sangre estaba disparada
"Tengo muchas ganas de exorcizarme en este show. Vamos a tener todo para poder explotar ahí mismo", promete sobre el recital, mientras disfruta de lo que pasa con su segundo álbum, Los viejos con guita.
El anime que sigue la obra de Tatsuya Endo ya está transmitiendo los capítulos semanalmente.La tercera parte del anime profundizará en el pasado de Loid Forger, el espía mejor conocido como "Twilight".Todos los horarios y detalles para que no te pierdas nada del episodio 3.
La modelo venezolana criticó al esposo de la ex Miss Mundo señalando que su actitud solo agravó la situación familiar y afectó la imagen de la modelo en la televisión.
La mamá de la modelo peruana salió al frente para respaldar al conductor argentino luego de que un mensaje editado en redes sociales desatara controversia y muchas especulaciones entre los seguidores de ambos famosos
Pati Chapoy demeritó la carrera de la argentina asegurando que su éxito se debe a polémica con Nodal
Tras varios intentos empresariales y reveses, el emprendedor dirige Plenergy, firma que ha consolidado su modelo de eficiencia y bajo coste en el sector de estaciones de servicio y alcanzará los 370 puntos de venta este año
La conductora de televisión recordó antecedentes y criticó las respuestas públicas de la exMiss Perú, quien optó por mostrarse desafiante en redes sociales tras la difusión de imágenes de Jean Paul Gabuteau saliendo de un hotel en Lima
Según el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Rubiano deja su cargo por la puerta de atrás con "presuntos ruidos de corrupción en el desgobierno del cambio"
El congresista recibió una llamada justo en ese momento
Después de cómo terminó la relación amorosa de Noah (Nicole Wallace) y Nick (Gabriel Guevara) en la segunda película de Culpables, basada en la saga de libros homónima escrita por Mercedes Ron, los fanáticos esperan con ansias Culpa Nuestra, la tercera y última parte que marcará el final definitivo para la complicada pareja que ha dejado de verse por algunos años. ¿Renacerá el amor? ¿Será más fuerte el rencor? Es así que a varios le surge la duda sobre cuándo se estrena la nueva película española de Amazon Prime Video.En la cinta dirigida por Domingo González y coescrita por Sofía Cuenca, la boda de Lion (Víctor Varona) y Jenna (Eva Ruiz) es el evento que vuelve a acercar a Nick y Noah. Aunque se niegan a aceptar que no han superado su amor, la realidad los vuelve a juntar y tienen que tomar una decisión definitiva.Los primeros tres minutos de Culpa Nuestra Además de Nicole Wallace y Gabriel Guevara, el elenco de Culpa nuestra incluye a Fran Morcillo, Marta Hazas, Iván Sánchez, Goya Toledo, Víctor Varona, Eva Ruiz, Gabriela Andrada, Álex Béjar, Javier Morgade y Felipe Londoño.¿Cuándo se estrena Culpa Nuestra?Culpa Nuestra, la tercera y última película de la saga Culpables, se estrenará el jueves 16 de octubre en todo el mundo, incluida la Argentina.¿Cómo ver Culpa Nuestra?Al igual que Culpa mía (2023) y Culpa tuya (2024), Culpa Nuestra se estrenará en Amazon Prime Video. Por lo tanto, para ver la nueva película solo se necesita una suscripción a dicha plataforma de streaming.¿A qué hora ver Culpa Nuestra?La película estará disponible en Prime Video a partir de las 12:00 a.m. (hora del Pacífico, EE.â?¯UU.), es decir, en la medianoche de Los Ángeles. Entonces, este es el horario para otros países, incluida la Argentina:EE.â?¯UU. (Pacífico, PT - PDT): 12.00 a.m.EE.â?¯UU. (Este, ET - EDT): 3.00 a.m.México (CDMX): 1.00 a.m.Guatemala: 1.00 a.m.Honduras 1:00 a.m.El Salvador: 1.00 a.m.Nicaragua: 1.00 a.m.Costa Rica: 1.00 a.m.Panamá: 2.00 a.m.Colombia: 2.00 a.m.Perú: 2.00 a.m.Ecuador: 2.00 a.m.Venezuela: 3.00 a.m.Bolivia: 3.00 a.m.Paraguay: 3.00 a.m.Chile: 3.00 a.m.Argentina: 4.00 a.m.Uruguay: 4.00 a.m.Brasil (Brasilia, BRT): 4.00 a.m.España (Madrid): 8.00 a.m.Reino Unido (Londres): 8.00 a.m.¿De qué trata Culpa Nuestra?Esta es la sinopsis oficial de Amazon Prime Video para Culpa Nuestra: "La boda de Jenna y Lion propicia el tan deseado reencuentro entre Noah y Nick años después de su ruptura. La incapacidad de Nick para perdonar a Noah se alza como una barrera insalvable y ambos se resisten a alimentar una llama que aún sigue viva. Pero una vez que sus caminos se han vuelto a cruzar, ¿será el amor más fuerte que el rencor?"El elenco de Culpa NuestraNicole Wallace como Noah.Gabriel Guevara como Nick.Fran Morcillo como Simón.Marta Hazas como Rafaella.Iván Sánchez como William.Goya Toledo como Anabel.Víctor Varona como Lion.Eva Ruiz como Jenna.Gabriela Andrada como Sofía.Álex Béjar como Briar.Javier Morgade como Michael.Felipe Londoño como Luca.
Los diputados del PRO salen a la cancha. En tanto, los gobernadores de Provincias Unidas participarán de un acto en Obras Sanitarias.Seguí todas las novedades de la campaña minuto a minuto.
El banco provincial lanzó una nueva etapa de promociones con Tarjeta Cordobesa para dinamizar las ventas y acompañar el consumo familiar en un contexto de recesión económica. Los beneficios alcanzan a múltiples rubros y estarán vigentes hasta fin de año. Leer más
EL CAIRO/JERUSALÉN.â?? Los combatientes de Hamas reforzaron el martes su control sobre Gaza tras llevar a cabo ejecuciones públicas, en un abierto desafío a la afirmación de Israel de que la guerra no puede darse por terminada bajo el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, mientras los militantes sigan armados.En una cruda muestra del resurgimiento del grupo, hombres armados ejecutaron a siete personas acusadas de colaborar con las fuerzas israelíes. En un video difundido el lunes por la noche, se ve a los combatientes de Hamas arrastrar a los sospechosos hasta el centro de un círculo de gente, obligarlos a arrodillarse y dispararles por la espalda. Una fuente del movimiento confirmó la autenticidad de las imágenes.Residentes de la ciudad de Gaza dijeron que los milicianos eran cada vez más visibles y que se habían desplegado en rutas estratégicas utilizadas para la entrega de ayuda humanitaria. Según fuentes de seguridad palestinas, en los últimos días decenas de personas murieron en enfrentamientos entre miembros de Hamas y grupos rivales.El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha insistido en que la guerra no puede considerarse terminada hasta que Hamas deponga las armas y renuncie al control del enclave, una exigencia que el grupo rechaza y que ha frustrado anteriores intentos de paz.La última vez que los terroristas de Hamas reaparecieron en las calles, durante una tregua entre enero y marzo, Israel dio por roto el alto el fuego y suspendió las negociaciones. Esta vez, sin embargo, Trump aseguró el lunes que Hamas cuenta con "una luz verde temporal" para mantener el orden interno en Gaza."Ellos quieren poner fin a los problemas y han sido abiertos al respecto; les dimos la aprobación por un período de tiempo", dijo el presidente estadounidense.Fuentes de Hamas afirmaron a Reuters que el grupo no tolerará más violaciones del orden y perseguirá a colaboradores, saqueadores y traficantes. Aunque debilitado por dos años de bombardeos e incursiones israelíes, el movimiento ha comenzado a reorganizarse y a desplegar nuevamente combatientes en las calles desde la entrada en vigor del alto el fuego.El grupo, que gobierna Gaza desde 2007, también envió a cientos de trabajadores a limpiar escombros en rutas clave, acceder a viviendas destruidas y reparar tuberías de agua dañadas.Tensión en el terrenoAunque las tropas israelíes se retiraron de las zonas urbanas del enclave tras el alto el fuego iniciado la semana pasada, la violencia no cesó por completo. Autoridades sanitarias locales informaron que ataques de drones israelíes mataron a cinco personas que inspeccionaban viviendas destruidas en un suburbio al este de la ciudad de Gaza, y que otro bombardeo cerca de Khan Younis dejó un muerto y un herido.Hamas acusó a Israel de violar la tregua, mientras que el ejército israelí defendió sus acciones al afirmar que disparó contra individuos que cruzaron las líneas de seguridad acordadas y se aproximaron a sus posiciones pese a las advertencias, lo que constituiría una violación del acuerdo.En paralelo, el lunes Hamas liberó a los últimos rehenes israelíes con vida que permanecían en su poder, mientras Israel excarceló a centenares de prisioneros palestinos en el marco del mismo pacto. El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró el intercambio y proclamó oficialmente el fin de una guerra de dos años que ha sacudido a todo Medio Oriente.El restablecimiento del control de Hamas en Gaza y los continuos estallidos de violencia ilustran los enormes obstáculos que enfrenta el plan de Trump para transformar el alto el fuego en una solución duradera.El lunes, en un discurso ante el Parlamento israelí, Trump proclamó "el amanecer histórico de un nuevo Medio Oriente". Sin embargo, varios de los puntos más sensibles de su propuesta â??como la desmilitarización de Hamas, la creación de una fuerza internacional de seguridad y la formación de un nuevo órgano de gobierno palestinoâ?? siguen sin resolverse y amenazan con entorpecer los avances diplomáticos.Las fuerzas israelíes permanecen atrincheradas en gran parte del territorio, pese a la retirada parcial. Mientras tanto, los prometidos aumentos en la entrega de ayuda humanitaria aún no se concretaron para los 2,2 millones de habitantes de Gaza, muchos de los cuales enfrentan una situación cercana a la hambruna.La cumbre celebrada el lunes en Egipto, bajo los auspicios de Trump y del presidente Abdel Fattah el-Sisi, concluyó sin anuncios de progreso sobre la creación de una fuerza internacional o una administración temporal. En Gaza todavía se encuentran los restos de 24 rehenes israelíes muertos.Agencias Reuters y AP
La nueva RAM se fabricará en la planta de Stellantis en Ferreyra, con un 70% de su producción destinada a la exportación. El proyecto incorpora 400 nuevos empleos y prevé iniciar la producción del motor B2.2 en 2027. Leer más
Un correo filtrado contradice la versión oficial del duque de York sobre su relación con el magnate condenado por delitos sexuales contra menores
Un análisis en diferentes zonas reveló una tendencia inesperada que invita a repensar dónde buscar mejores oportunidades de ahorro
Los domingos son días donde los deportistas rojos y azules se debaten su permanencia en el reality
Después de una espera de 6 años, Saitama, Genos y compañía están de regreso para una nueva temporada de One Punch-Man.La nueva parte del anime se centrará en el Arco de la Asociación de Monstruos (Monster Raid Arc).Los horarios de estreno por país y todo lo que debes saber del nuevo capítulo.
La gestión del BCR ha sido clave para mantener la estabilidad financiera y la confianza en la moneda, consolidando la reputación del país en el ámbito internacional
La temporada 8 será la última parte de la producción a cargo de Studio Bones.La serie esta basada en el manga "Boku no hero" escrito e ilustrado por KÅ?hei Horikoshi.
El anime que sigue la obra de Tatsuya Endo ya está transmitiendo los capítulos semanalmente.La tercera parte del anime profundizará en el pasado de Loid Forger, el espía mejor conocido como "Twilight".Todos los horarios y detalles para que no te pierdas nada del episodio 2.
A los ocho años Helena Pedretti comenzó a practicar pelota paleta junto a su hermano, en un club de San Andrés de Giles, su lugar de nacimiento. Cuenta que recogían una pelotita y una paleta, y si encontraban un "cachito" de pared, se entretenían con una disciplina que les parecía muy divertida y diferente a otras que habían practicado de niños."La pelotita esa sale para cualquier lado, intentar pegarle, era entretenido. Y hay algo que tiene este deporte que no se puede explicar, pero que nos enamora a todos los que lo practicamos", dice Helena.De su familia paterna, cuenta, todos los hombres practicaban esta disciplina: su hermano, abuelo, bisabuelo, tatarabuelo y su papá que recién se animó a los 25. El apellido Pedretti era muy reconocido en el ambiente de la paleta en Giles. "Siempre me apoyaron mucho con los deportes que yo elegía practicar, y nunca hubo ningún freno para que yo juegue, y tampoco me hicieron sentir que éste era un deporte que las mujeres no debíamos practicar. En la cancha tampoco, me conocen desde chica. Y si me negaron la entrada a la cancha era simplemente porque éramos chicos, no porque era una nena".Un deporte amateur, pero con muchos desafíos"Empezamos a entrenar cuando ya éramos más grandes, algo poco común en este deporte. La mayoría aprendió simplemente observando, escuchando a los que tenían más experiencia y pasando todo el día en la cancha. Es un ambiente muy amateur en ese sentido. Pero tuvimos la suerte de contar con unos años en la escuelita, donde todos los chicos pudimos encontrar una base, alguien que realmente nos escuchara y nos corrigiera. Eso fue fundamental, porque esa hora de entrenamiento era, además, una de las pocas oportunidades que teníamos para entrar a jugar y disfrutar adentro de la cancha".Lo que más le fascinaba a Helena era la velocidad vertiginosa de la pelota, ese movimiento ágil y constante que pone a prueba cada reflejo y cada decisión en un instante. Le encantaba lo dinámico y vibrante que es el juego, donde no hay espacio para el aburrimiento ni para pausas, porque cada segundo cuenta y cada jugada puede cambiarlo todo. Esa sensación intensa de estar conectada al ritmo del partido, de sentir la adrenalina correr por sus venas mientras la pelota se desliza rápida por la cancha, es algo que solo quienes alguna vez se animaron a vivirlo pueden comprender realmente. Era mucho más que un deporte para ella: era una experiencia llena de emoción, desafío y pasión que la movía desde adentro."Creo que haber practicado deporte durante toda mi vida me dio una base física muy sólida para jugar a la paleta. La coordinación, la movilidad y la velocidad son esenciales en este deporte, y gracias a mi experiencia previa las pude desarrollar mejor. Además, desde chica estuve cerca de la paleta, observando y jugando, lo que me ayudó a entender cómo se mueve la pelota y a leer el juego de forma natural. Eso es algo fundamental, y también muy difícil de lograr si uno empieza de grande. Por eso siento que todo lo que viví antes fue clave para poder conectarme con este deporte de una manera profunda y auténtica".¿Volver a su gran amor?Junto con su habilidad física, Helena desarrolló la capacidad de pensar el juego, no solo de golpear la pelota, sino de entender el momento adecuado para cada acción, según le comentan quienes la conocen. Al no haber muchas chicas en las canchas, pasó gran parte del tiempo jugando con varones, lo que le permitió acostumbrarse a un ritmo de juego más rápido. Esto le dio una ventaja en sus primeros torneos femeninos, donde su velocidad y experiencia marcaron la diferencia.Desde niña, Helena había soñado con jugar al fútbol, imaginándose en grandes clubes e incluso en la Selección. No es que la paleta no le gustara, sino que simplemente no sabía que existía un seleccionado femenino en ese deporte. Sin embargo, su pasión por el fútbol la dominaba por completo. Pero el destino tenía otros planes para ella, uno diferente y quizás incluso más valioso, un lugar que hoy demuestra que merece con todo su esfuerzo y corazón."A los 13 años jugué mi primer y último Campeonato Infantil de Pelota Paleta, después de eso no fueron muchas las veces que agarré una paleta, sólo cuando salíamos con mi tío, mi hermano y mi papá a las canchas de la zona, a ver partidos y jugar un rato. Yo quería jugar al futbol, y a los 14 terminé jugando en Vélez. En ese momento el club estaba entrando en AFA, y me sumaron a la reserva del equipo. Estuve un año y medio viajando a Capital, y conociendo un poco el deporte profesional".Su primer podioSin embargo, la pandemia llevó a Helena a tomar la difícil decisión de dejar el fútbol, un deporte que había sido parte importante de su vida. Pero en medio de esos cambios, en 2023, volvió a despertar en ella ese deseo profundo de volver a jugar a la paleta, una pasión que nunca se apagó. Durante dos años, encontró en el Club de pesca y caza El Dorado un lugar para reconectarse con ese juego que la llenaba de alegría y motivación, donde cada entrenamiento fue una oportunidad para redescubrirse, crecer y seguir adelante con esperanza y entusiasmo."En junio me enteré que había chicas que jugaban a la paleta. Yo no tenía idea que había campeonatos en Capital y en toda la provincia, ya que en Giles y alrededores nunca había visto a chicas adentro de una cancha. Mi papá habló con gente del ambiente y me consiguió una compañera. Así, en agosto del 2023, me sume al Campeonato Metropolitano de Damas, categoría B. Logramos un tercer puesto con Lucía Cortez", se enorgullece. Al ser un ambiente muy chico, cuenta, Helena tomó contacto con las más altas referentes de la pelota en el país, como Lis García. Y estar jugando estos torneos, posibilitó que los entrenadores de la Selección comenzaran a verla y a descubrir su talento y potencial. En marzo del 2024 disputó, por primera vez, el "3er Campeonato Argentino de Damas", la competencia más importante a nivel nacional."Aunque con mi compañera no quedamos posicionadas entre las primeras, fue una experiencia muy linda e importante para comenzar a pertenecer al ambiente. Así arrancó mi relación con la selección. Quedé seleccionada para jugar el Top 4, con siete chicas del nivel más alto de Argentina. Ese año, en paralelo, jugamos con mi compañera Brisa Bordet el Metropolitano de Damas A, saliendo campeonas, tanto del Apertura como del Clausura"."Ganamos el torneo y salimos campeonas argentinas"En 2025 Helena jugó el "4to Campeonato Argentino de Damas", representando a la Federación Metropolitana, en la pareja "A", de compañeras con Aimé García y la experimentada María Lis García, que había ganado el campeonato anterior."Ganamos el torneo y salimos campeonas argentinas. Fue algo hermoso, pero inusual. Yo llevaba un año y medio de carrera, además de que se dieron muchas cosas a mi favor para que yo tenga la posibilidad de jugarlo. Pero supimos sacarlo adelante y demostrar que estábamos a la altura".En septiembre de este año se realizó el Mundial de Pelota Paleta en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe. Helena integró la preselección nacional y, junto con sus compañeras, pasó por rigurosas evaluaciones tanto en el gimnasio como en la cancha, momentos clave para que los entrenadores pudieran definir la formación final del equipo argentino.Llegar a lo más altoEste año, la preselección sub 23 tuvo un récord de 10 jugadoras, lo que aumentó la competitividad y el nivel. Durante el año, realizaron cuatro concentraciones en el Cenard con entrenamientos y pruebas físicas, reduciendo el grupo progresivamente hasta quedar seis jugadoras en la última convocatoria, de donde se eligieron las cuatro representantes de Argentina.Finalmente, la Confederación Argentina de Pelota Paleta anunció que Helena Pedretti formara parte del equipo mundialista, junto a destacadas paletistas como Nayra Decarli, Hanna Goytiño y Lucía Lumini."Los entrenamientos antes del mundial fueron intensos. Fue una semana completa de entrenamientos doble turno, físico por la mañana, y cancha en la tarde. Sirvió para conocer la cancha, acostumbrarnos a una semana de entrenamiento dura, como lo sería el mundial y también para unir al grupo. Estar una semana concentrando te acerca a tus compañeros y a tus entrenadores también. El ambiente fue siempre muy lindo, compartiendo entre todos".¿Cómo viviste la experiencia mundialista?Fue una muy linda experiencia. El ambiente que se vive en un Mundial es difícil de explicar. Ver a cada delegación unida para enfrentar a los otros, pero con una rivalidad deportiva sana, es muy lindo. La unión que se genera cuando competís es hermosa, cuando sabés que sos vos, tu equipo y tu hinchada alentando todos con la misma pasión por tu país. No lo había vivido nunca, aunque participé en muchas competencias, ponerme esta camiseta fue lo más lindo que me pasó como deportista.¿Qué cosas sentiste?Muchas cosas en pocos días. Alegría, nervios, ansiedad, emoción, adrenalina, miedos, enojos y, sobre todo, apoyo. Muchos sentimientos a flor de piel que debemos saber manejar para que no nos afecten en la competencia. ¿Cómo evaluás el trabajo grupal y el tuyo en forma individual?Creo que dimos una buena performance en el Mundial, teniendo en cuenta que las cuatro jugadoras no teníamos experiencia previa en este tipo de competencias, además de vivir muy lejos y no juntarnos tanto como nos hubiese gustado. El trabajo individual de cada una se notó, e hicimos un gran esfuerzo para trabajar bien en conjunto. Nos enfrentamos a selecciones, como Francia, de gran jerarquía y con jugadoras de experiencia, y supimos estar a la altura.Si bien en la semifinal con México no supimos mostrar el juego que nos gusta hacer, y las cosas no nos salieron como queríamos, pero me quedo con el trabajo y el esfuerzo de todo el año. Un resultado no nos define. Y en competencias de alto nivel como éstas, es muy difícil ganar. Todos lo hicieron con una pasión admirable, me quedo con eso.¿Cómo era la relación y convivencia con las chicas de los otros países? Al principio, muy serias todas. Nosotras no conocíamos a nadie de los otros países, y ya habíamos evaluado su juego por videos. No bien llegaron intentamos identificar a cada una de las rivales, pero no hablamos hasta prácticamente el último día de competencia. Nos enfrentábamos entre semana y estábamos bastante concentradas. Pero ya el sábado cuando terminó nos juntamos todos en la cena del final, aunque se complicaba comunicarnos, entre los distintos idiomas y el fernet de por medio. Muy simpáticas todas y un lindo ambiente. Los más experimentados dicen que el sub-23 es el más lindo por la cercanía de edad y el clima.Helena vive en la Ciudad de Buenos Aires, donde equilibra su intensa rutina de entrenamientos con sus estudios universitarios. La joven atleta estudia Ciencias Políticas en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y se entrena de manera constante en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD), lugar donde los deportistas más destacados del país llevan adelante su formación y preparación.