sale

Fuente: La Nación
05/11/2025 11:18

Nueva Session de Bizarrap con Daddy Yankee: a qué hora sale y cómo escucharla

Este martes 4 de noviembre Bizarrap hizo un anuncio que entusiasmó a sus fanáticos: una colaboración con Daddy Yankee. Se trata de una nueva "BZRP Music Sessions" con el pionero del reggaetón a nivel mundial, que regresa a la escena musical tras su retiro en 2023. En ese sentido, muchos se preguntan cuándo sale la canción y dónde se puede escuchar. El productor argentino anunció a través de sus redes sociales el lanzamiento de la Session #0/66 con una imagen de él con su clásico look con gorra y lentes, y junto a Daddy Yankee, que también tiene parte de su rostro tapado con un gorro. Este posteo provocó una catarata de likes y comentarios de sus seguidores, que expresaron su entusiasmo por la noticia.Luck Ra - BZRP Music Sessions #61Cabe recordar que este tema no solo significa la vuelta de Daddy Yankee a la música, que tras su retiro se dedicó a la religión y se volvió un predicador. Bizarrap estuvo unos 11 meses sin publicar nuevas sesiones, puesto que su última canción fue su colaboración con Luck Ra a fines de 2024.Ahora, ¿por qué es la Session #0/66? Su último éxito llevaba el número #61, por lo que se esperaba que su próxima colaboración fuera la #62. Aunque el productor no dio ninguna explicación al respecto, se intuye que se debe a que Daddy Yankee es considerado uno de los máximos exponentes del reggaeton y se transformó en el primer ídolo mundial de este género.No es el único misterio que dejó Bizarrap, puesto que publicó un encriptado comentario en el posteo. "Código 787. Alias 'El Calentón'", escribió y arrobó a Daddy Yankee. A lo largo de su carrera, Bizarrap tuvo la oportunidad de colaborar con artistas relevantes de la escena nacional, como es el caso de Duki, Nicki Nicole, Cazzu, Milo J, Trueno, Tiago PZK, YSY A y L-Gante. Luego, pudo trabajar con artistas de gran calibre a nivel internacional: Residente, Quevedo, Shakira, Nicki Jam, Young Miki, Anuel AA, Eladio Carrion, Peso Pluma, Rauw Alejandro y Arcángel. A qué hora sale la nueva Session de Bizarrap con Daddy YankeeLa canción saldrá en la noche de este miércoles 5 de noviembre. El mismo Bizarrap dio a conocer el cronograma de lanzamiento de su nueva colaboración en el posteo en que hizo el anuncio: Argentina: 21Puerto Rico: 20México: 18Miami / Nueva York: 19Los Ángeles: 16España: 01 (+1)Italia: 01 (+1)Chile: 21Brasil: 21Cómo se puede escuchar la Session #0/66 de Bizarrap y Daddy YankeeEl tema estará disponible en las principales plataformas musicales, como es el caso de Spotify. Por otro lado, con la canción se espera que salga un videoclip, como ocurre con otras BZRP Music Sessions y que se publican en YouTube. Seguramente, se podrá ver a Daddy Yankee cantando en el estudio característico del productor.

Fuente: Perfil
05/11/2025 00:00

Fito Páez vuelve a los escenarios del Movistar Arena con el "Sale el Sol tour 2026", repasando todos sus grandes éxitos

El espectáculo fue diseñado desde cero, con versiones inéditas de sus canciones más emblemáticas y una cuidadosa selección de temas, que también incluye piezas de su último álbum conceptual Novela. Averiguá a qué hora salen las entradas a la venta y dónde se podrán conseguir. Leer más

Fuente: Infobae
03/11/2025 17:37

Miranda arremetió contra defensores de Petro, y recordó cuando se reunió con Uribe y Gaviria: "Ridículos se ven cuando se les sale el doble rasero"

La representante a la Cámara del partido Alianza Verde se refirió a la controversia por el encuentro entre los exmandatarios en Rionegro, como parte del camino exploratorio para las elecciones del 2026, y cuestionó a los que parecían estar de acuerdo frente a reuniones similares del hoy presidente

Fuente: Clarín
03/11/2025 09:36

Sale a subasta una obra de arte insólita: un inodoro de oro puro

Fabricado con más de 100 kilos de oro puro, la pieza es totalmente funcional.El precio base será de U$S 15.000.000.

Fuente: Infobae
02/11/2025 20:05

Exatlón México: quién sale eliminado hoy 2 de noviembre

El domingo es el día más emocionante para la competencia deportiva, ya que un integrante debe abandonar

Fuente: La Nación
02/11/2025 12:00

Sale a subasta un inodoro de oro y se espera que alcance cifras siderales

Los enemigos del arte contemporáneo tendrán una nueva ocasión para rabiar el próximo 18 de noviembre, cuando salga a subasta en Sotheby's un inodoro con una base de diez millones de dólares. No es el mingitorio de Duchamp, sino el retrete de oro macizo de Maurizio Cattelan, titulado America, donde miles de personas han podido hacer sus necesidades con clase, ya que estuvo exhibido en el baño de un museo y se podía usar.El valor que puede llegar a alcanzar cuando los ricos del mundo se disputen este trono está determinado inicialmente por el valor del material con que está hecha, unos 100 kilogramos de oro macizo de 18 quilates. Pero es una pieza que además tiene historia, ha sido robada y devuelta, y ofrecida en préstamo a la Casa Blanca para Donald Trump.El catálogo de la prestigiosa casa de subastas defiende "La genialidad de la obra de Cattelan" que -dice- "reside en su cuestionamiento de la noción de valor. Si durante siglos se ha cuestionado el arte por la supuesta intangibilidad de su valor, aquí el artista invierte esa crítica, creando una obra cuyo valor subjetivo queda desbaratado por su valor absoluto y objetivo. Al hacerlo, Cattelan â??el provocador por excelenciaâ?? se infiltra en el propio sistema del mercado y en las instituciones que durante tanto tiempo han sostenido el mundo del arte".America es una más de las tantas piezas con las que Cattelan viene poniendo en crisis el sistema del arte. Su primera exposición, por ejemplo, era un cartel en la puerta de la galería que decía "enseguida vuelvo". Otra vez, colgó un caballo embalsamado debajo de la cúpula de ingreso en la Tate Gallery. En su retrospectiva en el Guggenheim de Nueva York, en 2011, colgó sus obras del techo "como si fueran salames". En Buenos Aires, en 2018, hizo un cementerio para vivos. Bueno, no lo hizo él sino los artistas locales que se sumaron a su convocatoria. Afirma que ya no produce obras nuevas. Y tampoco da entrevistas. Pero en aquella oportunidad a LA NACION contestó algunas preguntas y confirmaba su deseo de no volver al arte: "Sigo en crisis. Siento ganas de cambiar de aire, de ambiente". La Revoluzione siamo noi, de 2000, es una pieza interesante: se representa a sí mismo enfundado en el traje de fieltro de Joseph Beuys (el artista chamán alemán que decía que todo hombre es un artista). La obra se presenta colgada de un perchero de tienda.Su última aventura global fue Comediante, la banana pegada con cinta en la pared durante Art Basel Miami en 2019. Sus tres ediciones se vendieron por alrededor de 120.000 dólares en la feria. El 20 de noviembre de 2024 se remató una edición más en 6,24 millones de dólares en Sotheby's. Era solo una banana. ¿Cuántos millones podrá alcanzar una pieza de oro macizo de ese tamaño, con tantas historias?Volviendo al toilette, America se convirtió en un fenómeno cultural cuando se instaló en el baño del Museo Guggenheim de Nueva York en 2016. Se animó a los visitantes a usar el baño como cualquier otro: ¡más de 100.000 personas hicieron cola para atravesar esa experiencia! El museo, elegante, invitaba a experimentar "una intimidad sin precedentes con una obra de arte".Un año más tarde, Cattelan quiso que se sentara en su obra el mismísimo Donald Trump. En 2017, la oficina del entonces presidente solicitó al Guggenheim de Nueva York el préstamo del cuadro de Van Gogh Paisaje con nieve (1888), para la Casa Blanca. El museo se negó, sugiriendo que, en su lugar, Trump podría solicitar prestado el dichoso inodoro de oro macizo. Esta provocativa respuesta no hizo gracia y fue ignorada.Otro capítulo data de 2019, cuando fue exhibido y posteriormente robado del Palacio de Blenheim en Oxfordshire, Inglaterra, lugar de nacimiento y residencia ancestral de Sir Winston Churchill, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La pieza estaba instalada y en uso en el mismo cubículo donde Churchill tantas veces meditó los destinos del mundo. Los ladrones entraron por la ventana una madrugada y causaron estragos en la propiedad al dejar los caños de agua sueltos. Cattelan, con su característico humor, fue entonces el primer sospechoso. "Siempre me han gustado las películas de robos y por fin estoy en una. ¿Acaso los ladrones de esta obra son los verdaderos artistas?", declaró en aquel entonces. Pero no. Los cinco responsables ya fueron juzgados, pero la obra no apareció. Se cree que la vendieron por kilo. Desde el sábado próximo, un nuevo inodoro de lujo estará instalado en un baño del Edificio Breuer de Nueva York, que abrirá sus puertas en noviembre como la nueva sede de la casa de subastas Sotheby's, con 281 años de historia. Fuera de chiste, la operación de Cattelan es interesante. Revierte la del francés Marcel Duchamp, que con Fuente (1917) dio inicio al arte contemporáneo: el artista es quien decide qué es arte, con solo señalarlo y ponerlo sobre un pedestal. Cattelan lo hace al revés: crea una escultura con un material noble y la pone a trabajar con su función más terrenal, quitándole toda sacralidad como obra de arte.Volverá a ser noticia mundial cuando comience la subasta nocturna The Now and Contemporary de Sotheby's a las 19 del 18 de noviembre. La puja inicial ronda los 10 millones de dólares, pero fluctuará según la cotización del oro del momento para su peso exacto de 101,2 kg. El récord de subasta del artista se estableció en 2016 cuando su obra Him o Él (una cabeza de Adolf Hitler con el cuerpo de un niño arrodillado en posición de oración) se vendió por 17,2 millones de dólares. "America es la obra maestra de Maurizio Cattelan. Refleja, tanto en sentido figurado como literal, el mundo del arte y confronta las preguntas más incómodas sobre el arte y los sistemas de creencias considerados sagrados por las instituciones del mercado y el museo", se entusiasma David Galperin, director del departamento de Arte Contemporáneo de Sotheby's Nueva York. Aceptará criptomonedas como forma de pago.

Fuente: Clarín
01/11/2025 10:00

One Punch-Man, temporada 3 - capítulo 4: cuándo se estrena, a qué hora sale en Crunchyroll, Hulu, Disney+ y Netflix y de qué trata el nuevo episodio del anime

Después de una espera de 6 años, Saitama, Genos y compañía están de regreso para una nueva temporada de One Punch-Man.El cuarto capítulo de la temporada 3 se titula "Señal de contraataque" ("Counterattack Signal").La nueva parte del anime se centrará en el Arco de la Asociación de Monstruos (Monster Raid Arc).Los horarios de estreno por país y todo lo que debes saber del nuevo capítulo.

Fuente: Clarín
01/11/2025 08:00

One Piece, capítulo 1148: cuándo sale, hora de estreno por país en Crunchyroll y Netflix, y de qué trata el episodio

La obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.El nuevo episodio se llama "La historia perdida: Joyboy, el primer pirata".¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?

Fuente: Clarín
01/11/2025 07:00

La pizza "della mamma" que se modernizó y sale de un horno que nunca se apaga

La Stampa es uno de los restaurantes de cocina italiana más tradicionales de Buenos Aires.Hace menos de un año, sumó a su pizza la versión napolitana.La historia de Felice, Michelina y los hijos y nietos que siguen el legado.

Fuente: La Nación
31/10/2025 14:18

Sale a la cancha: la Liga de fútbol se llamará "Torneo Mercado Libre"

Por primera vez, Mercado Libre pondrá un pie en el fútbol argentino. La empresa fundada por Marcos Galperin anunció un acuerdo con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por el cual, durante los próximos dos años, la principal competencia del país pasará a llamarse Torneo Mercado Libre. El naming estará vigente durante las temporadas 2026 y 2027, en un convenio que también incluye la condición de sponsor principal de la Liga Profesional.El anuncio se realizó en el predio de la AFA, en Ezeiza, en un evento que contó con la presencia de Juan Lavista, vicepresidente de Marketing Commerce de Mercado Libre, y directivos de la entidad que preside Claudio "Chiqui" Tapia. Para la compañía, se trata de un paso estratégico en su plan de posicionamiento regional, con foco un foco puesto en el deporte."Esta claro que el fútbol es el deporte más popular y con mayor llegada en la Argentina. Ya veníamos participando en otros torneos, pero nos faltaba un anclaje más fuerte en la diaria. Estábamos en la Libertadores y la Sudamericana, pero queríamos conectar con todos los argentinos", explicó Lavista en una entrevista con LA NACION. "Mercado Libre es la marca preferida en comercio electrónico del país, y estar en la liga local nos permite reforzar esa presencia cotidiana y emocional", agregó.El ejecutivo señaló que la alianza con la AFA forma parte de una estrategia regional que la empresa viene desplegando en distintos mercados. En Brasil, por ejemplo, Mercado Libre tiene el naming del estadio Mercado Libre Arena en San Pablo â??una remodelación del histórico Pacaembúâ?? y patrocinó la camiseta del Flamengo, además de los acuerdos con la Conmebol en las principales competencias continentales."Es una estrategia complementaria. Queremos jugar muy fuerte en el fútbol, que es un punto de encuentro cultural enorme en toda América Latina", resumió Lavista.Por su parte, Juan Martin de la Serna, Presidente de Mercado Libre Argentina, expresó: "Es un orgullo enorme ser sponsor oficial y naming partner de la Liga Profesional de Fútbol y que el torneo lleve nuestro nombre: Torneo Mercado Libre 2026. Este sponsoreo de dos años es parte de nuestra visión y apuesta por el desarrollo local. Mercado Libre nació en Argentina y esa identidad es parte de lo que somos. A partir de hoy, vamos a estar juntos dentro y fuera de la cancha, con la misma cercanía que siempre nos caracteriza".Asimismo, Leandro Petersen, Gerente de Marketing y Comercial de AFA, agregó: "Nos complace anunciar hoy esta colaboración con Mercado Libre, una marca fuerte y muy ligada al consumidor argentino. Con una presencia destacada en todas las canchas de nuestro fútbol, Mercado Libre podrá ofrecer a sus usuarios y clientes experiencias de primer nivel. Nuestro objetivo es seguir incorporando patrocinadores de renombre en rubros destacados como Mercado Libre, y continuar fortaleciendo nuestra oferta y valor de marca durante cada partido de Liga Profesional de Fútbol. Agradecemos a Mercado Libre por la confianza y el apoyo, con la promesa firme de continuar brindando experiencias de valor a cada uno de los patrocinadores de la Liga Profesional del Fútbol Argentino".Apuesta deportiva La compañía también impulsa una red de embajadores y patrocinios vinculados al talento joven y al entretenimiento, con Franco Colapinto a la cabeza. "Más allá de la viralidad que logra cualquier comunicación vinculado a él, Franco es un talento enorme y representa valores con los que nos sentimos identificados: la meritocracia, la innovación, la velocidad de entrega. El comercial que lanzamos cuando se confirmó la vuelta de Colapinto a la F1 superó los diez millones de reproducciones en menos de 24 horas, sin poner un peso en pauta", destacó Lavista.El vínculo con el automovilismo se complementa con otras apuestas, como el apoyo al joven ajedrecista Faustino Oro, y con acciones en el terreno musical. Mercado Libre trabaja con artistas como Duki o Tini, y ha participado en festivales y eventos de música urbana como Buenos Aires Trap o Futura. "Nos interesa acompañar el talento en todas las disciplinas donde se juega el futuro cultural de la región", explicó el ejecutivo.El nuevo acuerdo con la AFA será, en ese sentido, una de las plataformas de mayor visibilidad para la marca. En las próximas semanas comenzarán las primeras activaciones, aunque la gran campaña de lanzamiento está prevista para el inicio del torneo 2026. "Vamos a hacer algunas acciones este fin de semana, pero todas las balas están puestas en el arranque del próximo campeonato", anticipó Lavista.Desde la compañía remarcan que su modelo de inversión apunta a plataformas masivas, con alcance nacional y regional. "No nos sirve el 'chiquitaje'. Queremos llegar a los 45 millones de argentinos y promover el comercio electrónico. Por eso apostamos a ligas o competencias que representen a todos, no a un club en particular", subrayó el VP de marketing.El naming de la Liga Profesional consolida a Mercado Libre como uno de los mayores anunciantes del deporte sudamericano. Y aunque el acuerdo no incluye, por ahora, presencia en la Selección Argentina, Lavista no lo descarta a futuro, pensando que 2026 es un año de Mundial de fútbol. "Por el momento queremos enfocarnos en la liga. Pero nunca cerramos puertas", concluyó.

Fuente: Clarín
31/10/2025 08:00

SPY x FAMILY, temporada 3 - capítulo 5: cuándo sale y los horarios de estreno por país para ver en Crunchyroll

El anime que sigue la obra de Tatsuya Endo ya está transmitiendo los capítulos semanalmente.La tercera parte del anime profundizará en el pasado de Loid Forger, el espía mejor conocido como "Twilight".Todos los horarios y detalles para que no te pierdas nada del episodio 5.

Fuente: Infobae
30/10/2025 22:07

Así es como el Gobierno Petro hará que la Dian decomise mercancía que entra y sale de Colombia por ser ilegal

Una iniciativa de varios ministerios introduce principios de legalidad y proporcionalidad, mientras promueve la colaboración entre autoridades y actores privados

Fuente: Clarín
30/10/2025 01:54

"It: Welcome to Derry", capítulo 2 en HBO Max: cuándo sale, horario de estreno por país, de qué trata y todo sobre el nuevo episodio

Después de un primer episodio brutal que eliminó a tres protagonistas y dejó a los espectadores en shock, "It: Welcome to Derry" prepara su segundo capítulo con promesas aún más aterradoras.El capítulo 2 se titula "The Thing in the Dark" y ahondará más en el mal que acecha a Derry.Te contamos todo sobre los horarios de estreno por país, de qué trata el nuevo capítulo y qué esperar.

Fuente: Perfil
29/10/2025 22:18

Argentina sale a la cancha

"Gran parte del potencial no aprovechado del agro argentino se encuentra en los pasos previos a la siembra: la elección de la genética, la planificación de la densidad, el manejo nutricional y la gestión de productos biológicos" sostiene el autor. "La brecha del rendimiento se soluciona con más conocimiento". Leer más

Fuente: La Nación
29/10/2025 19:00

Sale a la luz una advertencia de Stephen Hawking en medio del avance del cometa 3I/ATLAS

La aparición del cometa 3I/ATLAS trajo a la memoria de muchas personas la temida advertencia realizada por el físico británico Stephen Hawking. El científico, que dedicó buena parte de su carrera a reflexionar sobre el universo, su creación y hasta la posibilidad de vida extraterrestre, advirtió en más de una ocasión las consecuencias que podría traer para la humanidad un eventual contacto con civilizaciones más desarrolladas.El objeto, que fue detectado por primera vez en julio de 2025, despertó la curiosidad de la comunidad científica por su comportamiento anómalo y su origen más allá de nuestro sistema solar. Aunque la NASA asegura que el cometa no representa ningún peligro para la Tierra, debido a que su punto más cercano será de unos 270 millones de kilómetros, su movimiento irregular y la imposibilidad de observarlo directamente mientras pasa detrás del Sol alimentaron todo tipo de teorías.El físico teórico de la Universidad de Harvard, Avi Loeb, se niega a descartar que el objeto sea en realidad una sonda o nave interestelar enviada por una civilización desconocida. En declaraciones recientes, el experto pidió a la comunidad internacional que se tome en serio la posibilidad de un encuentro de este tipo. "Nos preocupamos por las amenazas existenciales como la inteligencia artificial o el cambio climático, pero no hablamos de tecnología alienígena. Deberíamos hacerlo", sostuvo.Todo lo que se sabe sobre el avance del cometa 3I/ATLASStephen Hawking y la "hipótesis del bosque oscuro"Esta discusión reavivó las advertencias realizadas por Stephen Hawking, quien en 2010, durante la serie documental Into the Universe, aseguró que "si los extraterrestres nos visitan alguna vez, el resultado podría ser similar a cuando Colón llegó a América, lo cual no terminó bien para los nativos americanos". Según su análisis, una civilización capaz de recorrer el cosmos probablemente haya agotado los recursos de su propio planeta y busque otros para colonizar.Su visión se relaciona con la llamada "hipótesis del bosque oscuro", que plantea que múltiples civilizaciones podrían existir en el universo, pero prefieren mantenerse en silencio por miedo a atraer la atención de otras más poderosas. Bajo esa perspectiva, cualquier intento de comunicación sería una jugada riesgosa que podría revelar nuestra posición en el espacio. Es por esto que Hawking se mostraba negado a que se realicen los famosos envíos de información al espacio con coordenadas, videos o incluso muestras vivas de nuestro mundo.Por ahora, la NASA y la Agencia Espacial Europea intentaron mantener una postura neutral sobre el tema y destacaron la importancia científica del 3I/ATLAS, ya que ofrece la oportunidad de estudiar material formado en otros sistemas estelares. En el sitio oficial de la agencia espacial, los expertos analizaron: "El cometa 3I/ATLAS no representa una amenaza para la Tierra y permanecerá lejos. Alcanzará su punto más cercano al Sol alrededor del 30 de octubre de 2025, justo dentro de la órbita de Marte. El tamaño y las propiedades físicas del cometa interestelar están siendo investigados por astrónomos de todo el mundo"."3I/ATLAS debería permanecer visible para los telescopios terrestres hasta septiembre de 2025, después de lo cual pasará demasiado cerca del Sol para ser observado. Reaparecerá en el otro lado del Sol a principios de diciembre de 2025, lo que permitirá realizar nuevas observaciones", argumentaron.

Fuente: Clarín
29/10/2025 15:36

The Witcher, temporada 4 en Netflix: cuándo sale, el horario de estreno por país y todo sobre la nueva parte de la serie

Este mes se estrena en Netflix la cuarta temporada de The Witcher.El "nuevo" Geralt de Rivia será interpretado por Liam Hemsworth, tras la salida de Henry Cavill.El horario de estreno por país, la trama de la nueva parte y todo lo que debes saber.

Fuente: Infobae
29/10/2025 12:10

Última procesión del Señor de los Milagros para este 01 de noviembre: ¿A qué hora sale la sagrada imagen?

El Cristo de Pachacamilla recorrerá por última vez este año las calles de Lima y será guardado hasta 2026

Fuente: La Nación
29/10/2025 12:00

Cuánto sale el boleto de colectivo y subte a partir del 1° de noviembre

Los servicios de transporte público cambian los valores a inicios de cada mes debido a la actualización que se realiza en el boleto de subtes y colectivos y que tiene como referencia el más reciente índice de inflación, a lo que se añade un 2%, ya establecido para el cálculo de estas tarifas.Según el esquema de reajustes que se aplicó a lo largo del año, en noviembre, a la cifra del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, que fue de 2,1%, se le agrega un adicional del 2%, lo que arroja un alza del 4,1%.Los valores para el penúltimo mes del año fueron calculados por LA NACION, a la espera de la publicación oficial que, al inicio de un nuevo mes, realiza la Secretaría de Transporte. Cuánto sale el boleto de colectivo y subte a partir del 1° de noviembreBoleto de los colectivos de la Ciudad de Buenos Aires 0 a 3 km: $546,543 a 6 km: $633,816 a 12 km: $682,6512 a 27 km: $731,51Boleto de colectivos de la Provincia de Buenos Aires0 a 3 km:Con SUBE registrada: $572,99Con Tarifa Social: $257,65Con SUBE sin registrar: $910,523 a 6 km:Con SUBE registrada: $637,51Con Tarifa Social: $287,16Con SUBE sin registrar: $1.016,476 a 12 km:Con SUBE registrada: $687,08Con Tarifa Social: $309,19Con SUBE sin registrar: $1.093,4112 a 27 km:Con SUBE registrada: $736,35Con Tarifa Social: $331,59Con SUBE sin registrar: $1.171,05Más de 27 km:Con SUBE registrada: $785,55Con Tarifa Social: $353,10Con SUBE sin registrar: $1.247,74Boleto de colectivos nacionales0-3 kmSUBE registrada: $469,50SUBE sin registrar: $746,513-6 kmSUBE registrada: $ 523,03SUBE sin registrar: $831,616-12 kmSUBE registrada: $563,32SUBE sin registrar: $895,6812-27 kmSUBE registrada: $603,64SUBE sin registrar: $959,79Más de 27 kmSUBE registrada: $643,70SUBE sin registrar: $1023,49Boleto del subteCon SUBE registrada:1 a 20 viajes: $1157,5921 a 30 viajes: $926,0731 a 40 viajes: $810,3141 viajes en adelante: $694,56Con SUBE no registrada:1 a 20 viajes: $1840,5721 a 30 viajes: $1472,4531 a 40 viajes: $1288,4041 viajes en adelante: $1104,34Cabe aclarar que se mantendrá el beneficio para pasajeros frecuentes (con descuentos del 20%, 30% y 40% una vez superados los 20, 30 y 40 viajes respectivamente) y los descuentos de la Red SUBE. También continuarán los beneficios como pases y tarifas especiales, que ahora están integrados en la tarjeta SUBE (Pase Jubilados y Pensionados, Pase para Personas con Discapacidad, Pase para Personas Trasplantadas, Boleto Estudiantil, Tarifa Social, Tarifa Estudiantil y Tarifa Maestro).

Fuente: Perfil
29/10/2025 06:18

El mercado sale a testear la tasa del Gobierno poselecciones con dudas por el dólar

Vencen $12 billones y el rollover es incierto. La demanda sobre el tipo de cambio presiona sobre la posibilidad de que el Gobierno quiera dejar pesos sueltos y relajar el apretón monetario. Leer más

Fuente: Clarín
28/10/2025 11:18

ONE PIECE anunció la fecha de estreno oficial para el Arco de Elbaph: cuándo sale, de qué trata y todo sobre la siguiente parte del anime

La productora y cuenta oficial de ONE PIECE confirmó la fecha de estreno del siguiente arco argumental de anime. También anunció cambios en cuanto a la cantidad de episodios que el anime estrenará actualmente.Actualmente, el anime de ONE PIECE se encuentra en las últimas etapas del Arco de Egghead.

Fuente: Clarín
28/10/2025 10:18

Un misterio resuelto: ¿qué es el extraño ruido que sale del Titanic?

Nadie había podido establecer qué era un misterioso sonido cerca del lugar del naufragio.Se encontró la respuesta y era inesperada.

Fuente: La Nación
28/10/2025 09:36

Martín Menem advirtió que si el Presupuesto no sale con superávit para gastos e intereses de la deuda, Milei lo rechaza

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, advirtió que si el Presupuesto 2026 no sale aprobado del Congreso con superávit para afrontar gastos corrientes e intereses de la deuda, el presidente Javier Milei lo vetará. Pidió, en este sentido, que "reine la racionalidad" en la Cámara baja para darle respaldo al proyecto que mandó el Ejecutivo, como esquema para el tercer año de gestión. Según planteó Menem, el Presupuesto se tratará antes del recambio del cuerpo, pautado para el 10 de diciembre próximo, debido a que en una movida opositora se aceleró el tratamiento cuando fue girado a comisión, por lo que ahora deberá tener dictamen de manera obligatoria, paso previo a tratarse en sesión. "El pleno emplazó a Comisión a dictaminar, no tuvimos ni tiempo [de debatir]. Hay tipos que entraron a la Cámara en diciembre de 2021, en una Argentina absolutamente distinta, que van a ser decisores de acá al 10 de diciembre del Presupuesto 2026; y lo que eligió la gente no tiene nada que ver. Esas son las disparidades del sistema que tenemos que corregir", se quejó en radio Mitre el presidente de Diputados.Y, bajo esa postura, planteó: "Creo que [los legisladores de la oposición] tomaron esa decisión para generar cierto clima político emplazando a comisión el Presupuesto. Emplazar te obliga a dictaminar. No van a estar todos los temas discutidos y vamos a tener un dictamen, vaya a saber cómo".Entonces, Menem deseó que en el texto se tenga en cuenta la visión del presidente Milei de mantener las cuentas equilibradas. "Ojalá reine toda esta gran pelea del Presidente: un Presupuesto con superávit fiscal que alcance para pagar los gastos corrientes, pero también los intereses de la deuda contraída, y que la Argentina siga en equilibrio", expresó Menem y fue ahí que advirtió: "Si no, esto no va a funcionar, vamos a ir directamente al veto. Así que esperemos que reine la racionalidad y sigamos en este esquema, que si hacemos las cosas bien vamos a tener un gran 2026â?³. La oposición buscó activar el tratamiento del proyecto que mandó la Casa Rosada debido a que durante los dos primeros años de administración libertaria, Milei gobernó con un presupuesto prorrogado desde 2023, ya que no consiguió el respaldo legislativo para aprobar los dos anteriores que giró al Congreso. Esto, sin embargo, le dio discrecionalidad para reasignar las partidas.

Fuente: Infobae
28/10/2025 08:30

Sale a la venta el mítico estadio de Maracaná por 320 millones de euros para recaudar fondos de forma urgente

El Estado de Río de Janeiro espera obtener los beneficios necesarios para reducir su deuda con el Gobierno Central

Fuente: La Nación
28/10/2025 00:36

La cultura del placer sale del closet

De locales oscuros escondidos en el fondo de una galería, a tiendas en shoppings o a la calle, con vidrieras atractivas y a la vista de todos. La transformación de los sex shops en espacios abiertos y más cercanos al bienestar, es una de las tendencias que se instaló con la pandemia. En un contexto donde la búsqueda de momentos de intimidad se volvió una necesidad personal, los sex shops comenzaron a hablarle a un público más amplio que se animó a alzar las banderas del "derecho al placer".Hace días, el trabajo "Sex shops y cultura del placer en Argentina" realizado por el Centro de Estudios Sociales de la UADE, expuso el fenómeno: en el país hay más de 1000 locales activos que facturan 20 mil millones de pesos al año. El punto de quiebre lo sitúan en la pandemia y su extensa cuarentena, período en el que las ventas crecieron más del el 200 por ciento y donde el e-commerce protagonizó el 70% de las transacciones.Pero no se trata solo de un cambio en los hábitos de consumo impulsado por la tecnología. Según Juana Jurado, directora de la carrera de Psicología de la UADE, detrás de estas cifras se asoma un cambio más profundo a nivel socio-cultural: "El placer empieza a ocupar un lugar legítimo dentro del bienestar integral. Lo que durante años fue algo tabú o marginal, hoy empieza a reconocerse como parte del bienestar personal", sostiene la especialista.Un dato que refuerza el concepto de estas tiendas como espacios de bienestar es que las ventas de estos artículos vienen acompañadas por charlas con profesionales de la salud e influencers y talleres sobre erotismo, tanto en los locales físicos como en los canales de comunicación digitales. Incluso, se multiplican los encuentros de tuppersex y los retiros donde la consigna es la exploración del propio cuerpo y la ampliación de los límites dentro de la pareja en un entorno natural.Por otra parte, el diseño atractivo y amigable de los juguetes para adultos, con materiales de mayor calidad y una clara mejora en las prestaciones, motivaron a incorporarlos con naturalidad e incluso pensarlos como regalos para cumpleaños, aniversarios y fechas especiales.Francesca Gnecchi es la creadora del espacio erótico cultural Erotique Pink, en Palermo Hollywood, que fue elegido en 2024 como "el mejor sex shop del mundo" en los XBIZ Europa Awards. Desde el principio, cuenta, buscó escapar de ese concepto tradicional de tienda que se limita a solo a vender juguetes sexuales. "El local lo abrí después de la pandemia, pero ya venía haciendo un trabajo previo con talleres y showrooms para mujeres y parejas en mi casa -cuenta-. Aquí trabajamos mucho con la Sociedad Argentina de Sexualidad Humana y todas las personas que atienden están formadas en sexualidad -destaca-. Por eso, cuando alguien viene a comprar, hay siempre un acompañamiento. Vender estos productos no es lo mismo que vender ropa", sostiene Gnecchi.Además, en el espacio funciona una galería de arte erótico y una escuela, Erotique, con más de 15 talleres mensuales. "El foco principal es la educación sexual. Siempre digo que no tiene sentido vender un juguete si la persona no conoce su cuerpo", dice Francesca.Ellas lideran el cambioEl cambio cultural tiene protagonistas claras: según el estudio de la UADE, las mujeres representan entre el 60% y el 70% de la clientela de estas tiendas. Pero no solo son las principales compradoras de estos accesorios, sino también las que se informan, participan de cursos y talleres y trasladan su aprendizaje a la pareja.Miguel Ángel Huarte, CEO de Buttman, una de las cadenas de sex shops más grande de la Argentina, que fue pionera en abrir en 2022 un local en el Alto Palermo y que este año llegó a los freeshops del aeropuerto Ministro Pistarini y el Aeroparque metropolitano, asegura que esta transformación de sex shops en tiendas de bienestar llegó para quedarse de la mano de un consumidor informado."Estoy en este rubro desde 2001 y siempre tuvimos locales a la calle porque sentimos que la sexualidad es una parte esencial de la persona -sostiene-. Mi padre, que es el que inició la empresa familiar, entendió que había que diferenciarse de esos espacios escondidos a los que daba miedo entrar y puso el primer local sobre la avenida Corrientes. Con el tiempo, nos fuimos enfocando en todo lo que es bienestar sexual", recuerda y asegura que las mujeres son su principal clientela."El sex shop era un espacio masculino. Hoy es al revés: ellas son las que vienen, preguntan y compran. El 80% de los productos están pensados para ellas", cuenta y asegura que el cambio en el diseño -no tan fálico- como en los materiales fue clave para que las mujeres se acercaran a estos espacios. Para Huarte la llegada de las redes sociales, especialmente Instagram, marcó un antes y después."En 2018 sentí que el rubro debía transformarse con la llegada de canales digitales para la difusión. Empezamos a vincularnos con profesionales de la salud, influencers e ilustradores: hoy nos definimos como una tienda de bienestar sexual", explica el CEO de Buttman. En la web, además de los artículos tradicionales, se comercializa arte erótico.Los productos más vendidos pueden costar desde 100.000 pesos y todo se consigue en cuotas.Por su parte, la sex coach Mariela Tesler (@marielatesler) se dedica desde hace casi 20 años a difundir la cultura del placer siempre con la mirada puesta en el bienestar integral. Fundadora de Isabellina (tienda pionera de los encuentros de tuppersex), hoy se desprendió del negocio y está abocada ciento por ciento a la educación. "En mis cursos mezclo mucho la parte sexual y la de lifecoach. Además, asesoro a tiendas y emprendedores que venden juguetes para adultos y les resalto que esto no es vender un par de zapatos. Estamos hablando de salud, de experiencias. Los juguetes son un condimento, no un reemplazo en la relación -sostiene Tesler-. Hay que ver de qué manera incorporar esto a la pareja. Es más importante el cómo que el qué".Tesler, además, señala la importancia de recorrer el camino sin apuro: "Siempre recomiendo empezar de a poco, con aceites, plumas y después, claro, animarse a probar todo lo demás". .

Fuente: Clarín
27/10/2025 09:00

Un broche de diamantes que Napoleón perdió en la batalla de Waterloo sale a subasta

Se estima que la joya tiene un valor base de U$S 250.000.El broche se encontró en uno de los carruajes que quedaron atascados en un camino embarrado a pocos kilómetros del campo de batalla.

Fuente: Infobae
26/10/2025 22:38

Exatlón México: quién sale eliminado hoy 26 de octubre

La jornada en República Dominicana enfrenta a los equipos rojo y azul en un duelo marcado por incertidumbre

Fuente: Infobae
26/10/2025 14:51

¿Quién sale de La Granja VIP hoy 26 de octubre? Así respondieron tres inteligencias artificiales a la gran incógnita

Este domingo otro granjero dirá adiós al reality de TV Azteca

Fuente: Ámbito
26/10/2025 00:00

Qué edificio de oficinas sale a la venta por u$s29 millones: joya arquitectónica en el corazón de la Ciudad

La torre inaugurada en 1931, con estilo renacentista español moderno, fue restaurada por un banco que la dejó tras reorganizar su operación en el país.

Fuente: Infobae
25/10/2025 23:21

Desfile de Catrinas en CDMX, a qué hora empieza y desde dónde sale

Para la edición 2025, las autoridades prevén la presencia de más de 300 mil asistentes, por lo que se sugiere llegar temprano

Fuente: Clarín
25/10/2025 14:18

One Punch-Man, temporada 3 - capítulo 3: cuándo se estrena, a qué hora sale en Crunchyroll, Hulu, Disney+ y Netflix y de qué trata el nuevo episodio del anime

Después de una espera de 6 años, Saitama, Genos y compañía están de regreso para una nueva temporada de One Punch-Man.El tercer capítulo de la temporada 3 se titula "Los límites de los seres vivos" ("The Limits of Living Beings").La nueva parte del anime se centrará en el Arco de la Asociación de Monstruos (Monster Raid Arc).Los horarios de estreno por país y todo lo que debes saber del nuevo capítulo.

Fuente: Clarín
25/10/2025 09:00

One Piece, capítulo 1147: cuándo sale, hora de estreno por país en Crunchyroll y Netflix, y de qué trata el episodio

La obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.El nuevo episodio se llama "¡Una conclusión chocante! La gran predicción de Vegapunk".¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?

Fuente: Clarín
25/10/2025 09:00

One Punch-Man, temporada 3 - capítulo 3: cuándo se estrena, a qué hora sale en Crunchyroll, Hulu, Disney+ y Netflix y de qué trata el nuevo episodio del anime

Después de una espera de 6 años, Saitama, Genos y compañía están de regreso para una nueva temporada de One Punch-Man.El tercer capítulo de la temporada 3 se titula "Los límites de los seres vivos" ("The Limits of Living Beings").La nueva parte del anime se centrará en el Arco de la Asociación de Monstruos (Monster Raid Arc).Los horarios de estreno por país y todo lo que debes saber del nuevo capítulo.

Fuente: Clarín
24/10/2025 14:00

My Hero Academia, TEMPORADA FINAL - capítulo 4: cuándo sale, horario de estreno por país en Crunchyroll y todo sobre la última parte del anime

La temporada 8 será la última parte de la producción a cargo de Studio Bones.La serie esta basada en el manga "Boku no hero" escrito e ilustrado por KÅ?hei Horikoshi.

Fuente: Perfil
24/10/2025 10:18

Paro de pilotos: cómo saber si un vuelo sale o está cancelado o demorado

El sindicato de pilotos lleva adelante una nueva protesta tras el fracaso de las negociaciones paritarias con la empresa estatal. Miles de pasajeros enfrentan demoras. Leer más

Fuente: Clarín
24/10/2025 08:36

Todo sobre "It: Welcome to Derry": cuándo se estrena en HBO Max, a qué hora sale, episodios, cast y lo que debes saber sobre los orígenes de Pennywise

El payaso más terrorífico ha vuelto. Y esta vez, la pesadilla nos lleva a la mismísima raíz del mal.La nueva serie de HBO Max promete desenterrar los secretos más oscuros de la novela de Stephen King para explicar, finalmente, cómo nació el monstruo más icónico del terror.

Fuente: Clarín
23/10/2025 11:00

En Estados Unidos, cuánto sale el Chevrolet Malibu en octubre 2025: análisis de costos

Es importante tener en cuenta que los precios pueden variar según el concesionario y las promociones vigentes.El Malibu 2025 destaca por su eficiencia de combustible.

Fuente: La Nación
23/10/2025 10:36

¿Cuánto sale la transferencia de un auto usado en octubre 2025?

Las transferencias de autos usados mantienen un nivel muy elevado en lo que va del año, y el mercado de vehículos de segunda mano avanza con la misma fuerza que el de los 0km.Cuánto cuesta el Fiat Mobi en octubre 2025En cifras, entre enero y septiembre se transfirieron 1.436.656 autos usados, que representó un aumento de 13,8% con respecto al mismo periodo de 2024 (1.262.016 vehículos), según informa la Cámara del Comercio Automotor (CCA).En el mercado de autos usados, al momento de comprar o vender siempre surgen interrogantes clave que conviene resolver antes de acercarse al Registro Automotor correspondiente: desde qué documentación se necesita para concretar el trámite, hasta cuánto cuesta realizar la transferencia.En ese sentido, el valor de este trámite varía según distintos factores: el modelo, el año de patentamiento y si el vehículo fue fabricado en la Argentina o importado.Sobre el valor fiscal â??que depende del modelo y la antigüedadâ?? se aplica un porcentaje: 1,5 % para los autos nacionales y 2 % para los importados.Así, por ejemplo, si un vehículo está valuado en $10.000.000, la transferencia costará $150.000 en el caso de un modelo producido en la Argentina, mientras que ascenderá a $200.000 si se trata de una unidad importada.De todas formas, existe un estimador de costos que proporciona la la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios en Argentina (DNRPA) donde se puede colocar la patente del auto, el valor declarado y la provincia de radicación y arroja un valor.Por otra parte, cabe aclarar que al costo de la transferencia se le suman otros gastos como los que son relativos a los impuestos, sellos y formularios.Qué documentos se necesitan para realizar una transferenciaAdemás de pensar en los gastos que requiere una transferencia, no se deben olvidar los documentos necesarios. En ese sentido, este es el listado de documentos y papeles que exige el Registro:Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte (para extranjeros).Constancia de CUIT o CUIL.Título de propiedad del automotor o Constancia de Asignación de Título (CAT) y todas las cédulas del vehículo (verdes y azules).Formulario 08: se puede tramitar en forma presencial o digital.Si existe prenda: constancia (carta documento o telegrama colacionado) de haber comunicado la transferencia al acreedor prendario. Lo mismo vale si el vehículo está inscripto en contrato de leasing.Sólo para maquinarias: formulario 381 de AFIP.En lo que refiere al libre deuda de infracciones de tránsito, es necesario saber que ya no es un requisito obligatorio al momento de realizar una operación en un Registro del Automotor. Sin embargo, en algunos registros puede aparecer como un trámite opcional: si comprador y vendedor acuerdan no exigirlo, entonces no será necesario presentarlo.

Fuente: Perfil
22/10/2025 15:00

"Si sale Santiago Caputo de la oscuridad y se transforma en un funcionario hecho y derecho, algunos se van a ir"

Así lo expresó el periodista, Alejandro Gomel, quien luego añadió que la presencia de Santiago Caputo en el gabinete "por un lado, garantiza esa buena relación con parte del gabinete de Donald Trump. Por otro lado, hace mucho ruido interno". Leer más

Fuente: Clarín
22/10/2025 14:36

En Estados Unidos, cuánto sale la Chevrolet Equinox 2025: análisis de precios

Conocer los valores y lo que ofrece cada versión es clave para decidir bien al momento de adquirir un ejemplar.Las variantes más equipadas elevan el precio con extras de confort, estilo y prestaciones.

Fuente: La Nación
21/10/2025 19:18

Novedades en los medios: sale Maratea entra Teté, el Martín Fierro Latino tiene canal y hay fecha para la serie Yiya

Tras casi tres meses en pantalla, la temporada de Trato hecho llegó a su fin. El ciclo que condujo Santiago Maratea desde el 11 de agosto se diferenció desde el comienzo del formato original. El programa contó con 24 participantes, con un maletín cada uno. Todos los días se sorteaba en el momento al jugador que bajaba a jugar mientras que los 23 restantes podían volver en la siguiente emisión, completando con un nuevo concursante el lugar que dejaba libre quien bajaba a jugar. Otro cambio que tuvo esta propuesta fue que funcionó también como un reality en paralelo en las redes sociales, con las historias de cada uno de los protagonistas. Cada maletín tenía un monto distinto y los valores llegaban hasta los $20.000.000. Luego de su paso por los fines de semana, su lugar lo ocupará Argentina de película, con Teté Coustarot. Este sábado a las 22, la conductora entrevistará a Marilina Ross, quien reflexionará sobre su papel en el film "El espejo de los otros", dirigida por Marcos Carnevale. Luego se podrá ver esta historia coral ambientada en un misterioso restaurante que funciona dentro de una iglesia en ruinas, donde cada comensal llega para vivir su última cena. El Martín Fierro Latino tiene canal de emisiónDesde que Luis Ventura se hizo cargo de la presidencia de APTRA (Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas) decidió dividir la entrega de premios Martín Fierro a la televisión abierta y a la radio. Además creó varias ceremonias nuevas y, entre ellas, llegó el premio Martín Fierro Latino para las producciones de todo Latinoamérica. La fiesta será el domingo 23 de noviembre, a partir de las 21 (hora de Argentina) y se podrá ver en vivo por DNEWS, la señal latinoamericana de noticias presente en los canales 700 y 1700 HD de DIRECTV. También en la plataforma de streaming y TV en vivo DGO, en la grilla de Telecentro (canal 22), Flow (canal 570) y Claro TV (canal 514). El conductor será Ronen Suarc y se transmitirá en vivo y en directo desde Miami. Esta edición contará con 36 ternas, con categorías que corresponden a programas de radio, televisión y plataformas digitales y streaming, de toda la región. La serie de Yiya Murano llega en noviembreLa historia de Yiya Murano, popularmente conocida como la "envenenadora de Montserrat", siempre resultó atractiva para la televisión. La mujer que conmocionó a toda la Argentina por haber envenenado a tres de sus mejores amigas tuvo diferentes versiones televisivas y teatrales. Su modus operandi era el de invitar a sus víctimas a tomar el té y ofrecerles masitas con cianuro para no pagarles las deudas que tenía con ellas. Yiya llega a Flow el jueves 13 de noviembre, con cinco episodios en el On Demand de la plataforma. La serie relata uno de los casos criminales más impactantes de la historia argentina. En cada capítulo se revelarán los oscuros secretos detrás de la vida de la asesina y estafadora, que logró marcar un antes y un después en la historia criminal argentina. La ficción está protagonizada por Cristina Banegas, Julieta Zylberberg, Pablo Rago, Mónica Antonopulos, Cecilia Dopazo, Diego Cremonesi y Carlos Portaluppi. Por su parte, Netflix prepara un documental sobre la mujer, que incluye el testimonio de Martín, su hijo, quien asegura que Murano intentó envenenarlo cuando era niño.

Fuente: Infobae
20/10/2025 21:30

1 de cada 10 niños rara vez sale a jugar, según una encuesta

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
19/10/2025 19:29

Exatlón México: quién sale eliminado hoy 19 de octubre

El público del reality deportivo ya tiene sus estimaciones para saber quién abandona República Dominicana

Fuente: Clarín
18/10/2025 12:18

One Piece, capítulo 1146: cuándo se estrena, a qué hora sale en Crunchyroll y Netflix, y de qué trata el episodio

La obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.El nuevo episodio se llama "Una amenaza inminente: la resolución de Stussy y Edison".¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?

Fuente: Clarín
18/10/2025 10:00

One Punch-Man, temporada 3 - capítulo 2: cuándo se estrena, a qué hora sale en Crunchyroll, Hulu, Disney+ y Netflix y de qué trata el nuevo episodio del anime

Después de una espera de 6 años, Saitama, Genos y compañía están de regreso para una nueva temporada de One Punch-Man.El segundo capítulo de la temporada 3 se titula "Garou, El Cazador" ("Garou the Hunter").La nueva parte del anime se centrará en el Arco de la Asociación de Monstruos (Monster Raid Arc).Los horarios de estreno por país y todo lo que debes saber del nuevo capítulo.

Fuente: Infobae
18/10/2025 06:42

Una mujer sale por la noche, bebe tres caipiriñas y termina ciega por completo: "Me envenenaron"

El análisis médico reveló que la concentración de metanol en sangre estaba disparada

Fuente: Página 12
17/10/2025 18:22

Cata Carpena: "Me gusta sentir que todos los días el disco sale de nuevo"

"Tengo muchas ganas de exorcizarme en este show. Vamos a tener todo para poder explotar ahí mismo", promete sobre el recital, mientras disfruta de lo que pasa con su segundo álbum, Los viejos con guita.

Fuente: Clarín
17/10/2025 08:54

SPY x FAMILY, temporada 3 - capítulo 3: cuándo sale y los horarios de estreno por país para ver en Crunchyroll

El anime que sigue la obra de Tatsuya Endo ya está transmitiendo los capítulos semanalmente.La tercera parte del anime profundizará en el pasado de Loid Forger, el espía mejor conocido como "Twilight".Todos los horarios y detalles para que no te pierdas nada del episodio 3.

Fuente: Infobae
16/10/2025 16:31

'La Chama', Alexandra Méndez sale en defensa de Maju Mantilla y califica a Gustavo Salcedo de "basura, oportunista y poco hombre"

La modelo venezolana criticó al esposo de la ex Miss Mundo señalando que su actitud solo agravó la situación familiar y afectó la imagen de la modelo en la televisión.

Fuente: Infobae
16/10/2025 16:23

Doña Marthita, madre de Milett Figueroa, sale en defensa de Marcelo Tinelli tras polémico tuit editado: "solo me da risa"

La mamá de la modelo peruana salió al frente para respaldar al conductor argentino luego de que un mensaje editado en redes sociales desatara controversia y muchas especulaciones entre los seguidores de ambos famosos

Fuente: Infobae
16/10/2025 04:14

Conductores de Ventaneando critican concierto de Cazzu en CDMX: "Sale medio encuerada y se cachondea"

Pati Chapoy demeritó la carrera de la argentina asegurando que su éxito se debe a polémica con Nodal

Fuente: Infobae
16/10/2025 01:56

José Rodríguez de Arellano, el rey de la gasolina barata: "Cuando compramos a los grandes proveedores, sale de un depósito donde está mezclado todo"

Tras varios intentos empresariales y reveses, el emprendedor dirige Plenergy, firma que ha consolidado su modelo de eficiencia y bajo coste en el sector de estaciones de servicio y alcanzará los 370 puntos de venta este año

Fuente: Infobae
15/10/2025 14:29

Magaly Medina cuestiona la reacción de Silvia Cornejo tras nuevo ampay a su esposo: "Sale toda retadora"

La conductora de televisión recordó antecedentes y criticó las respuestas públicas de la exMiss Perú, quien optó por mostrarse desafiante en redes sociales tras la difusión de imágenes de Jean Paul Gabuteau saliendo de un hotel en Lima

Fuente: Infobae
15/10/2025 10:23

Andrés Forero aseguró que el superintendente de Salud, Giovanny Rubiano, sale de su cargo con presunta corrupción: "Se va sin darle la cara al país por la tragedia de Nueva EPS"

Según el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Rubiano deja su cargo por la puerta de atrás con "presuntos ruidos de corrupción en el desgobierno del cambio"

Fuente: Infobae
15/10/2025 10:18

Video | Activista que confrontó a David Racero en el Congreso mostró la estrategia que usó el político para evadirlo: "Sale corriendo"

El congresista recibió una llamada justo en ese momento

Fuente: La Nación
15/10/2025 10:18

Cuándo sale Culpa Nuestra en la Argentina

Después de cómo terminó la relación amorosa de Noah (Nicole Wallace) y Nick (Gabriel Guevara) en la segunda película de Culpables, basada en la saga de libros homónima escrita por Mercedes Ron, los fanáticos esperan con ansias Culpa Nuestra, la tercera y última parte que marcará el final definitivo para la complicada pareja que ha dejado de verse por algunos años. ¿Renacerá el amor? ¿Será más fuerte el rencor? Es así que a varios le surge la duda sobre cuándo se estrena la nueva película española de Amazon Prime Video.En la cinta dirigida por Domingo González y coescrita por Sofía Cuenca, la boda de Lion (Víctor Varona) y Jenna (Eva Ruiz) es el evento que vuelve a acercar a Nick y Noah. Aunque se niegan a aceptar que no han superado su amor, la realidad los vuelve a juntar y tienen que tomar una decisión definitiva.Los primeros tres minutos de Culpa Nuestra Además de Nicole Wallace y Gabriel Guevara, el elenco de Culpa nuestra incluye a Fran Morcillo, Marta Hazas, Iván Sánchez, Goya Toledo, Víctor Varona, Eva Ruiz, Gabriela Andrada, Álex Béjar, Javier Morgade y Felipe Londoño.¿Cuándo se estrena Culpa Nuestra?Culpa Nuestra, la tercera y última película de la saga Culpables, se estrenará el jueves 16 de octubre en todo el mundo, incluida la Argentina.¿Cómo ver Culpa Nuestra?Al igual que Culpa mía (2023) y Culpa tuya (2024), Culpa Nuestra se estrenará en Amazon Prime Video. Por lo tanto, para ver la nueva película solo se necesita una suscripción a dicha plataforma de streaming.¿A qué hora ver Culpa Nuestra?La película estará disponible en Prime Video a partir de las 12:00 a.m. (hora del Pacífico, EE.â?¯UU.), es decir, en la medianoche de Los Ángeles. Entonces, este es el horario para otros países, incluida la Argentina:EE.â?¯UU. (Pacífico, PT - PDT): 12.00 a.m.EE.â?¯UU. (Este, ET - EDT): 3.00 a.m.México (CDMX): 1.00 a.m.Guatemala: 1.00 a.m.Honduras 1:00 a.m.El Salvador: 1.00 a.m.Nicaragua: 1.00 a.m.Costa Rica: 1.00 a.m.Panamá: 2.00 a.m.Colombia: 2.00 a.m.Perú: 2.00 a.m.Ecuador: 2.00 a.m.Venezuela: 3.00 a.m.Bolivia: 3.00 a.m.Paraguay: 3.00 a.m.Chile: 3.00 a.m.Argentina: 4.00 a.m.Uruguay: 4.00 a.m.Brasil (Brasilia, BRT): 4.00 a.m.España (Madrid): 8.00 a.m.Reino Unido (Londres): 8.00 a.m.¿De qué trata Culpa Nuestra?Esta es la sinopsis oficial de Amazon Prime Video para Culpa Nuestra: "La boda de Jenna y Lion propicia el tan deseado reencuentro entre Noah y Nick años después de su ruptura. La incapacidad de Nick para perdonar a Noah se alza como una barrera insalvable y ambos se resisten a alimentar una llama que aún sigue viva. Pero una vez que sus caminos se han vuelto a cruzar, ¿será el amor más fuerte que el rencor?"El elenco de Culpa NuestraNicole Wallace como Noah.Gabriel Guevara como Nick.Fran Morcillo como Simón.Marta Hazas como Rafaella.Iván Sánchez como William.Goya Toledo como Anabel.Víctor Varona como Lion.Eva Ruiz como Jenna.Gabriela Andrada como Sofía.Álex Béjar como Briar.Javier Morgade como Michael.Felipe Londoño como Luca.

Fuente: Clarín
15/10/2025 10:18

Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: Santilli sale de campaña con Ritondo y cinco gobernadores vienen a Buenos Aires para un acto de Lousteau

Los diputados del PRO salen a la cancha. En tanto, los gobernadores de Provincias Unidas participarán de un acto en Obras Sanitarias.Seguí todas las novedades de la campaña minuto a minuto.

Fuente: Perfil
14/10/2025 17:36

Vuelven las 12 cuotas en Córdoba: Bancor sale a financiar el consumo cordobés

El banco provincial lanzó una nueva etapa de promociones con Tarjeta Cordobesa para dinamizar las ventas y acompañar el consumo familiar en un contexto de recesión económica. Los beneficios alcanzan a múltiples rubros y estarán vigentes hasta fin de año. Leer más

Fuente: La Nación
14/10/2025 11:36

Ejecuciones públicas, purgas y venganza: Hamas sale de su escondite y comienza a retomar el control de Gaza

EL CAIRO/JERUSALÉN.â?? Los combatientes de Hamas reforzaron el martes su control sobre Gaza tras llevar a cabo ejecuciones públicas, en un abierto desafío a la afirmación de Israel de que la guerra no puede darse por terminada bajo el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, mientras los militantes sigan armados.En una cruda muestra del resurgimiento del grupo, hombres armados ejecutaron a siete personas acusadas de colaborar con las fuerzas israelíes. En un video difundido el lunes por la noche, se ve a los combatientes de Hamas arrastrar a los sospechosos hasta el centro de un círculo de gente, obligarlos a arrodillarse y dispararles por la espalda. Una fuente del movimiento confirmó la autenticidad de las imágenes.Residentes de la ciudad de Gaza dijeron que los milicianos eran cada vez más visibles y que se habían desplegado en rutas estratégicas utilizadas para la entrega de ayuda humanitaria. Según fuentes de seguridad palestinas, en los últimos días decenas de personas murieron en enfrentamientos entre miembros de Hamas y grupos rivales.El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha insistido en que la guerra no puede considerarse terminada hasta que Hamas deponga las armas y renuncie al control del enclave, una exigencia que el grupo rechaza y que ha frustrado anteriores intentos de paz.La última vez que los terroristas de Hamas reaparecieron en las calles, durante una tregua entre enero y marzo, Israel dio por roto el alto el fuego y suspendió las negociaciones. Esta vez, sin embargo, Trump aseguró el lunes que Hamas cuenta con "una luz verde temporal" para mantener el orden interno en Gaza."Ellos quieren poner fin a los problemas y han sido abiertos al respecto; les dimos la aprobación por un período de tiempo", dijo el presidente estadounidense.Fuentes de Hamas afirmaron a Reuters que el grupo no tolerará más violaciones del orden y perseguirá a colaboradores, saqueadores y traficantes. Aunque debilitado por dos años de bombardeos e incursiones israelíes, el movimiento ha comenzado a reorganizarse y a desplegar nuevamente combatientes en las calles desde la entrada en vigor del alto el fuego.El grupo, que gobierna Gaza desde 2007, también envió a cientos de trabajadores a limpiar escombros en rutas clave, acceder a viviendas destruidas y reparar tuberías de agua dañadas.Tensión en el terrenoAunque las tropas israelíes se retiraron de las zonas urbanas del enclave tras el alto el fuego iniciado la semana pasada, la violencia no cesó por completo. Autoridades sanitarias locales informaron que ataques de drones israelíes mataron a cinco personas que inspeccionaban viviendas destruidas en un suburbio al este de la ciudad de Gaza, y que otro bombardeo cerca de Khan Younis dejó un muerto y un herido.Hamas acusó a Israel de violar la tregua, mientras que el ejército israelí defendió sus acciones al afirmar que disparó contra individuos que cruzaron las líneas de seguridad acordadas y se aproximaron a sus posiciones pese a las advertencias, lo que constituiría una violación del acuerdo.En paralelo, el lunes Hamas liberó a los últimos rehenes israelíes con vida que permanecían en su poder, mientras Israel excarceló a centenares de prisioneros palestinos en el marco del mismo pacto. El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró el intercambio y proclamó oficialmente el fin de una guerra de dos años que ha sacudido a todo Medio Oriente.El restablecimiento del control de Hamas en Gaza y los continuos estallidos de violencia ilustran los enormes obstáculos que enfrenta el plan de Trump para transformar el alto el fuego en una solución duradera.El lunes, en un discurso ante el Parlamento israelí, Trump proclamó "el amanecer histórico de un nuevo Medio Oriente". Sin embargo, varios de los puntos más sensibles de su propuesta â??como la desmilitarización de Hamas, la creación de una fuerza internacional de seguridad y la formación de un nuevo órgano de gobierno palestinoâ?? siguen sin resolverse y amenazan con entorpecer los avances diplomáticos.Las fuerzas israelíes permanecen atrincheradas en gran parte del territorio, pese a la retirada parcial. Mientras tanto, los prometidos aumentos en la entrega de ayuda humanitaria aún no se concretaron para los 2,2 millones de habitantes de Gaza, muchos de los cuales enfrentan una situación cercana a la hambruna.La cumbre celebrada el lunes en Egipto, bajo los auspicios de Trump y del presidente Abdel Fattah el-Sisi, concluyó sin anuncios de progreso sobre la creación de una fuerza internacional o una administración temporal. En Gaza todavía se encuentran los restos de 24 rehenes israelíes muertos.Agencias Reuters y AP

Fuente: Perfil
13/10/2025 16:36

La RAM Dakota sale a la pista: Llaryora se sube al nuevo motor industrial cordobés

La nueva RAM se fabricará en la planta de Stellantis en Ferreyra, con un 70% de su producción destinada a la exportación. El proyecto incorpora 400 nuevos empleos y prevé iniciar la producción del motor B2.2 en 2027. Leer más

Fuente: Infobae
13/10/2025 08:57

Sale a la luz el escandaloso email entre el príncipe Andrés y Jeffrey Epstein: "Pronto volveremos a jugar"

Un correo filtrado contradice la versión oficial del duque de York sobre su relación con el magnate condenado por delitos sexuales contra menores

Fuente: Infobae
12/10/2025 20:56

Comprar en supermercados de estrato seis en Bogotá sale más barato que en barrios populares: experimento confirmó precios

Un análisis en diferentes zonas reveló una tendencia inesperada que invita a repensar dónde buscar mejores oportunidades de ahorro

Fuente: Infobae
12/10/2025 20:25

Exatlón México: quién sale eliminado hoy 12 de octubre

Los domingos son días donde los deportistas rojos y azules se debaten su permanencia en el reality

Fuente: Clarín
11/10/2025 08:00

One Punch-Man, temporada 3 - capítulo 1: cuándo se estrena, a qué hora sale en Crunchyroll, Hulu y Disney+ y de qué trata el nuevo episodio del anime

Después de una espera de 6 años, Saitama, Genos y compañía están de regreso para una nueva temporada de One Punch-Man.La nueva parte del anime se centrará en el Arco de la Asociación de Monstruos (Monster Raid Arc).Los horarios de estreno por país y todo lo que debes saber del nuevo capítulo.

Fuente: Infobae
10/10/2025 10:35

Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, sale del país

La gestión del BCR ha sido clave para mantener la estabilidad financiera y la confianza en la moneda, consolidando la reputación del país en el ámbito internacional

Fuente: Clarín
10/10/2025 08:36

My Hero Academia, TEMPORADA FINAL - capítulo 2: cuándo sale, horario de estreno por país en Crunchyroll y todo sobre la última parte del anime

La temporada 8 será la última parte de la producción a cargo de Studio Bones.La serie esta basada en el manga "Boku no hero" escrito e ilustrado por KÅ?hei Horikoshi.

Fuente: Clarín
10/10/2025 08:36

SPY x FAMILY - temporada 3, capítulo 2: cuándo sale y los horarios de estreno por país para ver en Crunchyroll

El anime que sigue la obra de Tatsuya Endo ya está transmitiendo los capítulos semanalmente.La tercera parte del anime profundizará en el pasado de Loid Forger, el espía mejor conocido como "Twilight".Todos los horarios y detalles para que no te pierdas nada del episodio 2.

Fuente: La Nación
10/10/2025 04:18

De niña soñaba con ser futbolista pero el destino la llevó a la Selección de otro deporte: "La pelotita esa sale para cualquier lado"

A los ocho años Helena Pedretti comenzó a practicar pelota paleta junto a su hermano, en un club de San Andrés de Giles, su lugar de nacimiento. Cuenta que recogían una pelotita y una paleta, y si encontraban un "cachito" de pared, se entretenían con una disciplina que les parecía muy divertida y diferente a otras que habían practicado de niños."La pelotita esa sale para cualquier lado, intentar pegarle, era entretenido. Y hay algo que tiene este deporte que no se puede explicar, pero que nos enamora a todos los que lo practicamos", dice Helena.De su familia paterna, cuenta, todos los hombres practicaban esta disciplina: su hermano, abuelo, bisabuelo, tatarabuelo y su papá que recién se animó a los 25. El apellido Pedretti era muy reconocido en el ambiente de la paleta en Giles. "Siempre me apoyaron mucho con los deportes que yo elegía practicar, y nunca hubo ningún freno para que yo juegue, y tampoco me hicieron sentir que éste era un deporte que las mujeres no debíamos practicar. En la cancha tampoco, me conocen desde chica. Y si me negaron la entrada a la cancha era simplemente porque éramos chicos, no porque era una nena".Un deporte amateur, pero con muchos desafíos"Empezamos a entrenar cuando ya éramos más grandes, algo poco común en este deporte. La mayoría aprendió simplemente observando, escuchando a los que tenían más experiencia y pasando todo el día en la cancha. Es un ambiente muy amateur en ese sentido. Pero tuvimos la suerte de contar con unos años en la escuelita, donde todos los chicos pudimos encontrar una base, alguien que realmente nos escuchara y nos corrigiera. Eso fue fundamental, porque esa hora de entrenamiento era, además, una de las pocas oportunidades que teníamos para entrar a jugar y disfrutar adentro de la cancha".Lo que más le fascinaba a Helena era la velocidad vertiginosa de la pelota, ese movimiento ágil y constante que pone a prueba cada reflejo y cada decisión en un instante. Le encantaba lo dinámico y vibrante que es el juego, donde no hay espacio para el aburrimiento ni para pausas, porque cada segundo cuenta y cada jugada puede cambiarlo todo. Esa sensación intensa de estar conectada al ritmo del partido, de sentir la adrenalina correr por sus venas mientras la pelota se desliza rápida por la cancha, es algo que solo quienes alguna vez se animaron a vivirlo pueden comprender realmente. Era mucho más que un deporte para ella: era una experiencia llena de emoción, desafío y pasión que la movía desde adentro."Creo que haber practicado deporte durante toda mi vida me dio una base física muy sólida para jugar a la paleta. La coordinación, la movilidad y la velocidad son esenciales en este deporte, y gracias a mi experiencia previa las pude desarrollar mejor. Además, desde chica estuve cerca de la paleta, observando y jugando, lo que me ayudó a entender cómo se mueve la pelota y a leer el juego de forma natural. Eso es algo fundamental, y también muy difícil de lograr si uno empieza de grande. Por eso siento que todo lo que viví antes fue clave para poder conectarme con este deporte de una manera profunda y auténtica".¿Volver a su gran amor?Junto con su habilidad física, Helena desarrolló la capacidad de pensar el juego, no solo de golpear la pelota, sino de entender el momento adecuado para cada acción, según le comentan quienes la conocen. Al no haber muchas chicas en las canchas, pasó gran parte del tiempo jugando con varones, lo que le permitió acostumbrarse a un ritmo de juego más rápido. Esto le dio una ventaja en sus primeros torneos femeninos, donde su velocidad y experiencia marcaron la diferencia.Desde niña, Helena había soñado con jugar al fútbol, imaginándose en grandes clubes e incluso en la Selección. No es que la paleta no le gustara, sino que simplemente no sabía que existía un seleccionado femenino en ese deporte. Sin embargo, su pasión por el fútbol la dominaba por completo. Pero el destino tenía otros planes para ella, uno diferente y quizás incluso más valioso, un lugar que hoy demuestra que merece con todo su esfuerzo y corazón."A los 13 años jugué mi primer y último Campeonato Infantil de Pelota Paleta, después de eso no fueron muchas las veces que agarré una paleta, sólo cuando salíamos con mi tío, mi hermano y mi papá a las canchas de la zona, a ver partidos y jugar un rato. Yo quería jugar al futbol, y a los 14 terminé jugando en Vélez. En ese momento el club estaba entrando en AFA, y me sumaron a la reserva del equipo. Estuve un año y medio viajando a Capital, y conociendo un poco el deporte profesional".Su primer podioSin embargo, la pandemia llevó a Helena a tomar la difícil decisión de dejar el fútbol, un deporte que había sido parte importante de su vida. Pero en medio de esos cambios, en 2023, volvió a despertar en ella ese deseo profundo de volver a jugar a la paleta, una pasión que nunca se apagó. Durante dos años, encontró en el Club de pesca y caza El Dorado un lugar para reconectarse con ese juego que la llenaba de alegría y motivación, donde cada entrenamiento fue una oportunidad para redescubrirse, crecer y seguir adelante con esperanza y entusiasmo."En junio me enteré que había chicas que jugaban a la paleta. Yo no tenía idea que había campeonatos en Capital y en toda la provincia, ya que en Giles y alrededores nunca había visto a chicas adentro de una cancha. Mi papá habló con gente del ambiente y me consiguió una compañera. Así, en agosto del 2023, me sume al Campeonato Metropolitano de Damas, categoría B. Logramos un tercer puesto con Lucía Cortez", se enorgullece. Al ser un ambiente muy chico, cuenta, Helena tomó contacto con las más altas referentes de la pelota en el país, como Lis García. Y estar jugando estos torneos, posibilitó que los entrenadores de la Selección comenzaran a verla y a descubrir su talento y potencial. En marzo del 2024 disputó, por primera vez, el "3er Campeonato Argentino de Damas", la competencia más importante a nivel nacional."Aunque con mi compañera no quedamos posicionadas entre las primeras, fue una experiencia muy linda e importante para comenzar a pertenecer al ambiente. Así arrancó mi relación con la selección. Quedé seleccionada para jugar el Top 4, con siete chicas del nivel más alto de Argentina. Ese año, en paralelo, jugamos con mi compañera Brisa Bordet el Metropolitano de Damas A, saliendo campeonas, tanto del Apertura como del Clausura"."Ganamos el torneo y salimos campeonas argentinas"En 2025 Helena jugó el "4to Campeonato Argentino de Damas", representando a la Federación Metropolitana, en la pareja "A", de compañeras con Aimé García y la experimentada María Lis García, que había ganado el campeonato anterior."Ganamos el torneo y salimos campeonas argentinas. Fue algo hermoso, pero inusual. Yo llevaba un año y medio de carrera, además de que se dieron muchas cosas a mi favor para que yo tenga la posibilidad de jugarlo. Pero supimos sacarlo adelante y demostrar que estábamos a la altura".En septiembre de este año se realizó el Mundial de Pelota Paleta en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe. Helena integró la preselección nacional y, junto con sus compañeras, pasó por rigurosas evaluaciones tanto en el gimnasio como en la cancha, momentos clave para que los entrenadores pudieran definir la formación final del equipo argentino.Llegar a lo más altoEste año, la preselección sub 23 tuvo un récord de 10 jugadoras, lo que aumentó la competitividad y el nivel. Durante el año, realizaron cuatro concentraciones en el Cenard con entrenamientos y pruebas físicas, reduciendo el grupo progresivamente hasta quedar seis jugadoras en la última convocatoria, de donde se eligieron las cuatro representantes de Argentina.Finalmente, la Confederación Argentina de Pelota Paleta anunció que Helena Pedretti formara parte del equipo mundialista, junto a destacadas paletistas como Nayra Decarli, Hanna Goytiño y Lucía Lumini."Los entrenamientos antes del mundial fueron intensos. Fue una semana completa de entrenamientos doble turno, físico por la mañana, y cancha en la tarde. Sirvió para conocer la cancha, acostumbrarnos a una semana de entrenamiento dura, como lo sería el mundial y también para unir al grupo. Estar una semana concentrando te acerca a tus compañeros y a tus entrenadores también. El ambiente fue siempre muy lindo, compartiendo entre todos".¿Cómo viviste la experiencia mundialista?Fue una muy linda experiencia. El ambiente que se vive en un Mundial es difícil de explicar. Ver a cada delegación unida para enfrentar a los otros, pero con una rivalidad deportiva sana, es muy lindo. La unión que se genera cuando competís es hermosa, cuando sabés que sos vos, tu equipo y tu hinchada alentando todos con la misma pasión por tu país. No lo había vivido nunca, aunque participé en muchas competencias, ponerme esta camiseta fue lo más lindo que me pasó como deportista.¿Qué cosas sentiste?Muchas cosas en pocos días. Alegría, nervios, ansiedad, emoción, adrenalina, miedos, enojos y, sobre todo, apoyo. Muchos sentimientos a flor de piel que debemos saber manejar para que no nos afecten en la competencia. ¿Cómo evaluás el trabajo grupal y el tuyo en forma individual?Creo que dimos una buena performance en el Mundial, teniendo en cuenta que las cuatro jugadoras no teníamos experiencia previa en este tipo de competencias, además de vivir muy lejos y no juntarnos tanto como nos hubiese gustado. El trabajo individual de cada una se notó, e hicimos un gran esfuerzo para trabajar bien en conjunto. Nos enfrentamos a selecciones, como Francia, de gran jerarquía y con jugadoras de experiencia, y supimos estar a la altura.Si bien en la semifinal con México no supimos mostrar el juego que nos gusta hacer, y las cosas no nos salieron como queríamos, pero me quedo con el trabajo y el esfuerzo de todo el año. Un resultado no nos define. Y en competencias de alto nivel como éstas, es muy difícil ganar. Todos lo hicieron con una pasión admirable, me quedo con eso.¿Cómo era la relación y convivencia con las chicas de los otros países? Al principio, muy serias todas. Nosotras no conocíamos a nadie de los otros países, y ya habíamos evaluado su juego por videos. No bien llegaron intentamos identificar a cada una de las rivales, pero no hablamos hasta prácticamente el último día de competencia. Nos enfrentábamos entre semana y estábamos bastante concentradas. Pero ya el sábado cuando terminó nos juntamos todos en la cena del final, aunque se complicaba comunicarnos, entre los distintos idiomas y el fernet de por medio. Muy simpáticas todas y un lindo ambiente. Los más experimentados dicen que el sub-23 es el más lindo por la cercanía de edad y el clima.Helena vive en la Ciudad de Buenos Aires, donde equilibra su intensa rutina de entrenamientos con sus estudios universitarios. La joven atleta estudia Ciencias Políticas en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y se entrena de manera constante en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD), lugar donde los deportistas más destacados del país llevan adelante su formación y preparación.

Fuente: La Nación
09/10/2025 21:18

En medio de la crisis de la obra social militar, Santa Fe sale a cubrir las prestaciones

Tras la crisis que afronta el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (Iosfa), que derivó meses atrás en la suspensión de las prestaciones médicas de alto costo, la provincia de Santa Fe anunció este jueves que, en caso de ser necesario, se hará cargo de las coberturas de todos los efectivos de las Fuerzas Federales, alcanzados por el Plan Bandera, que prestan servicio en aquel territorio. La decisión del Gobierno santafesino se da luego que en los últimos meses varios afiliados de Iosfa denunciaran la interrupción de algunas prestaciones de alto costo, como medicamentos de tipo oncológico o esencial para personas con HIV. En aquel entonces, LA NACION pudo constatar que el hospital, que se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Defensa, mantenía una deuda que alcanzaba los 160.000 millones. Antes la consulta de este medio, desde la cartera que conduce Luis Petri aseguraron que la situación se encuentra, en gran medida, enmendada, si bien no brindaron detalles acerca del monto actualizado que adeuda el establecimiento. "Al día de hoy se ha regularizado la entrega de medicamentos. Hay algunas suspensiones de servicios por rediseño de la red de prestaciones y por algunos atrasos en los pagos que continúan", precisaron, al tiempo que indicaron que la alta complejidad se encuentra asegurada, al igual que "la atención de nivel 1 y 2 por zona". Por su parte, desde la gobernación de Santa Fe dieron cuenta de prestaciones interrumpidas registradas algunos días atrás, pero que ya fueron subsanadas. Esta situación motivó que la provincia anunciara hoy que cuando la obra social no pueda cumplir con la cobertura, se hará cargo de la prestación de todos los efectivos afectados por el Plan Bandera, impulsado en 2023 entre la Nación y aquel distrito para combatir el narcotráfico y que implicó el desembarco allí de miles de agentes de las Fuerzas Federales. "Tenemos que tener un gesto de valorar y agradecer que en estos casi 2 años en los que se logró bajar muchísimo los índices de violencia, las Fuerzas Federales han tenido un rol muy importante en lo que es la recuperación de la tranquilidad en la ciudad de Rosario", destacó este jueves el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni en una conferencia de prensa realizada en la gobernación de Rosario. "Si ellos están desplegados y prestan servicios aquí, la provincia también va a respaldar y va a contribuir a todo lo que necesiten para que puedan salir y hacer su trabajo con tranquilidad", agregó Cococcioni, acompañado por el titular de Economía, Pablo Olivares; el subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad nacional, Federico Angelini; y el director del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos), Nolasco Zalazar.Según precisaron desde la administración de Maximiliano Pullaro, se trata de un convenio entre los ministerios de Seguridad de la Nación; y de Justicia y Seguridad, y de Economía de la Provincia, por el cual Santa Fe garantizará un servicio complementario en la cobertura de salud. "Es decir, en el caso de volver interrumpirse las prestaciones a cargo del Iosfa, de manera complementaria o subsidiaria se disparará automáticamente una cobertura que financiará el gobierno de la Provincia, a través de Iapos, y las va a cubrir con fondos del tesoro provincial", explicó Olivares. El ministro de economía santefesino sostuvo que la decisión se vio motivada por interrupciones en las coberturas por parte de Iosfa que se registraron días atrás. En tanto, fuentes cercanas al Ministerio de Defensa responsabilizaron al gobierno de Alberto Fernández de la crisis que afronta Iosfa. "La obra social fue recibida en diciembre de 2023 en una situación delicada y con pasivos que no estaban registrados, o sea una deuda mucho mayor a la declarada. Además, en ese año mientras que la inflación anual registró un incremento del 211,4%, los productos medicinales, artefactos y equipos para la salud aumentaron un 275,6%, y la canasta total de medicamentos alcanzó un 318,2%. Esto generó una desproporción en el incrementó los costos de las prestaciones respecto del aumento de los haberes en ese año", esgrimieron. De esta forma, apuntaron contra "una desfinanciación por parte de la política que generó una deuda de más de 150 millones de pesos por aportes y contribuciones mal liquidadas", que hoy se encuentra bajo investigación de sumario. Pese a ello, desde la cartera que comanda Petri aseguraron que "la deuda se está regularizando" y que a la fecha "se continúan tomando medidas" con el objetivo de controlar y reducir el déficit mensual del hospital que brinda cobertura de salud a las Fuerzas Armadas y de seguridad.

Fuente: Página 12
09/10/2025 20:23

El INTA sale a las plazas para evitar el desguace

Desde ATE denuncian que las políticas de ajuste contra el Instituto impactan de lleno en el trabajo del cordón frutihortícola de La Plata y AMBA, el más importante del país.

Fuente: Clarín
08/10/2025 21:18

El Macro sale a comprar sus propias acciones por US$ 150 millones

Lo aprobó su directorio y es en función del precio actual del papel.Su presidente Jorge Brito señaló que es una señal de confianza en un período de volatilidad. El Macro ya ejecutó programas de este tipo en 2008, 2011 y 2018.

Fuente: Página 12
08/10/2025 11:04

Cuánto sale reimprimir y repartir las boletas en la provincia de Buenos Aires

El Ministerio del Interior y el Correo Argentino estimaron en más de 12 mil millones de pesos el costo de reimpresión de la Boleta Única de Papel. El operativo demandaría cinco días de trabajo.

Fuente: Clarín
08/10/2025 08:18

Racing sale al mercado por la lesión de Elías Torres: las opciones que baraja Costas que pueden potenciarlo en la Copa Libertadores

La Secretaría Técnica le confirmó a Clarín que buscará un remplazante para el delantero cordobés de 24 años.En la lista de la Copa puede hacer tres incorporaciones / modificaciones.

Fuente: La Nación
07/10/2025 14:00

¿Cuánto me sale el envío si hago una compra en Temu?

Temu es una de las plataformas que está en boga en el comercio online. Muchas personas quieren planificar compras a través de la plataforma y, por eso, necesitan saber el costo de envío de una compra. ¿Cuánto sale el envío si hago una compra en Temu?Si bien los valores de envío varían de acuerdo al producto y la dirección a la que se mandan, por lo general los costos oscilan entre los $20.000 y los $40.000 pesos.Sin embargo, el envío puede ser gratis si se compra un mínimo de $22.000 en el primer pedido y de $37.000 para pedidos posteriores.Cuánto tardan en llegar las compras de TemuLos productos de Temu vienen principalmente desde China, por lo que los tiempos de entrega pueden variar entre 7 y 20 días hábiles, aunque esto depende del país y del tipo de producto.Uno de los principales diferenciales de esta empresa es que el envío suele ser gratuito, aunque en algunos casos puede haber condiciones mínimas de compra.¿Qué se puede comprar en Temu?Temu cuenta con un catálogo inmenso de productos que abarca casi todas las categorías imaginables: ropa, artículos para el hogar, electrónica, juguetes, belleza, herramientas, productos para mascotas, papelería, accesorios de cocina, decoración y más.A menudo, los precios sorprenden: camisetas por menos de cinco dólares, sets de brochas de maquillaje por tres dólares, accesorios para celulares por menos de dos dólares. Esta política de precios generaron gran interés, sobre todo entre usuarios jóvenes y quienes buscan alternativas económicas.¿Cómo funciona Temu?Temu funciona a través de su sitio web y su aplicación móvil, disponible tanto para Android como para iOS.El proceso de compra es muy similar al de otras plataformas como Amazon, Shein o AliExpress.Los pasos para usar TemuPara comenzar, es necesario crear una cuenta utilizando un correo electrónico, número de teléfono o vinculando una cuenta de Google, Facebook o Apple.Una vez registrado, se puede explorar el catálogo, hacer búsquedas específicas o navegar por las categorías recomendadas.Selección de productosCada producto tiene una ficha con fotos, descripción, especificaciones, opciones de color o talla y reseñas de otros usuarios.Es recomendable revisar los comentarios antes de comprar, dado que pueden dar una idea más clara de la calidad y la experiencia de otros compradores.Carrito de compras y pagosAl igual que en otras plataformas, se puede ir agregando productos al carrito y luego proceder al pago.Temu acepta diversas formas de pago: tarjetas de crédito, débito, PayPal, y en algunos países también ofrece opciones como pagos contra entrega o billeteras digitales locales.¿Es confiable comprar en Temu?Una de las principales dudas de los nuevos usuarios es si Temu es una plataforma segura.En general lo es, aunque hay ciertos puntos que conviene tener en cuenta:Política de devolución: Temu ofrece devoluciones gratuitas en la mayoría de los casos, aunque el plazo varía según el país. La interfaz de usuario permite gestionar devoluciones de forma sencilla.Protección al comprador: si el producto no llega, o si lo hace en mal estado, la plataforma suele reembolsar el dinero o enviar un reemplazo.Reputación del vendedor: al igual que en otros marketplaces, hay vendedores con mejor reputación que otros. Leer reseñas y prestar atención al puntaje del producto es clave para evitar malas experiencias.Calidad variable: dado que muchos productos se fabrican a bajo costo, la calidad puede no ser la mejor. Es ideal para compras pequeñas, accesorios o artículos de uso ocasional, pero quizás no sea la mejor opción para productos de alto valor.

Fuente: Infobae
07/10/2025 12:28

Transportista se quiebra y dice sentir miedo cada vez que sale a trabajar: "No estamos seguros si vamos a volver"

Uno de los conductores rompió en llanto al narrar el miedo que siente al salir a trabajar cada día. Asimismo, un temor que alcanza a sus seres queridos

Fuente: La Nación
07/10/2025 09:00

One Piece: cuándo sale el capítulo 1146

Se confirmó que el capítulo 1146 de One Piece va a ser retrasado no por una, sino por dos semanas. De todos modos, ya se conoce el día exacto en el que saldrá el nuevo episodio en Crunchyroll, la plataforma para mirar animé.Fecha del capítulo 1146 de One PieceEl capítulo 1146 del anime está programado para salir el domingo 19 de octubre. Esta semana se transmitirá un capítulo especial recopilatorio por parte del Doctor Chopper.¿Dónde ver legalmente One Piece?La única web oficial que transmite los capítulos de One Piece es Crunchyroll, la web que también está avalada por Sony y que semana a semana da un nuevo episodio.¿Por qué es un episodio especial?Si bien la noticia de un capítulo especial en lugar de una continuación directa de la trama puede generar cierta impaciencia entre los fans, es una estrategia que One Piece ya utilizó en el pasado. Estos episodios suelen servir para:Profundizar en la historia y los personajes: permiten explorar antecedentes, motivaciones y relaciones que el ritmo de la trama principal no siempre permite.Construir expectación: crean un breve "descanso" que puede aumentar el deseo de los fans por el próximo capítulo regular.Ajustar la producción: en ocasiones se utilizan para dar tiempo al equipo de animación y asegurar la calidad del siguiente episodio principal.Todo lo que hay que saber sobre One PieceOne Piece - TráilerGénero: aventura, acción, comedia, fantasía.Creador del manga original: Eiichiro Oda.Estudio de animación: Toei Animation.Directores: KÅ?nosuke Uda (episodios 1-278), Munehisa Sakai (episodios 279-372), Hiroaki Miyamoto (episodios 373-679) y Toshinori Fukuzawa (episodios 680-actualidad).Primera emisión: 20 de octubre de 1999.Estado: en emisión.Número de episodios: más de 1000 (continúa en producción).Duración por episodio: aproximadamente 24 minutos.Idiomas de audio: japonés (original), español latino, inglés, entre otros.Sinopsis: la serie sigue las aventuras de Monkey D. Luffy, un joven cuyo cuerpo se vuelve de goma tras comer una Fruta del Diablo. Su objetivo es convertirse en el Rey de los Piratas al encontrar el legendario tesoro conocido como el "One Piece", dejado por el antiguo Rey de los Piratas, Gol D. Roger. Para lograrlo, Luffy reúne a una tripulación de piratas, los "Piratas de Sombrero de Paja", y navega por los mares en una búsqueda épica llena de batallas, amistad y descubrimientos.

Fuente: Infobae
07/10/2025 02:55

Hernán Cadavid le lanza una pulla a Petro: "nada que sale el primer bus del petrismo a luchar en Gaza ¿Qué les pasó?

El representante lanzó un comentario sarcástico al presidente por su propuesta de enviar voluntarios a Palestina, señalando que, pese a su discurso en la ONU, no se ha concretado ninguna acción

Fuente: La Nación
07/10/2025 01:18

Cuánto sale hacer la VTV en CABA en octubre 2025

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un requisito obligatorio para poder circular de manera legal en todo el territorio argentino. En la Ciudad de Buenos Aires, deben cumplir con esta revisión los autos particulares que ya superaron los cuatro años desde su patentamiento o que pasaron los 64.000 kilómetros, lo que suceda primero.Fue el auto más vendido por varios años, se actualizó y busca mantenerse protagonista en el paísEste trámite busca asegurar que los vehículos se encuentren en condiciones adecuadas tanto en materia de seguridad vial como de emisiones contaminantes. De esta manera, se apunta a reducir riesgos en calles, autopistas y rutas, y a la vez cuidar el medio ambiente.Desde junio, realizar la VTV en territorio porteño implica un costo mayor, ya que la tarifa se incrementó un 20% y quedó establecida en los siguientes valores:Autos: $63.453Motos: $23.858Cuándo debe realizar la VTV cada auto en la Ciudad de Buenos AiresUna vez realizada la primera VTV, es clave conocer cada cuánto tiempo debe repetirse el trámite. Para autos y motos con una antigüedad de entre cuatro y siete años, o que aún no hayan superado los 84.000 kilómetros, la vigencia de la verificación es de hasta dos años. En cambio, cuando el vehículo ya supera los siete años de uso o alcanza los 84.000 kilómetros recorridos, la revisión técnica debe renovarse todos los años.Además de considerar el año en el que corresponde hacer la VTV, también es importante saber en qué mes debe realizarse. El cronograma se organiza según el último número de la patente. Por ejemplo: un auto patentado en febrero de 2022, con menos de 64.000 kilómetros y dominio terminado en "9", deberá realizar su primera verificación en septiembre (mes 9) de 2025.La vigencia de la oblea también se ajusta a este sistema. Es decir, vence en el mes asignado por la terminación numérica, más allá de cuándo se haya hecho la verificación. Por ejemplo: si la patente finaliza en "3", la oblea vencerá en marzo del año siguiente, incluso si el control se realizó en otro mes.

Fuente: La Nación
06/10/2025 13:18

El oficialismo busca desactivar una bomba en Diputados y prepara cambios en la Comisión de Presupuesto: sale Espert, entra Benegas Lynch

El Gobierno decidió cortar por lo sano antes de que la crisis estallara en el Congreso. José Luis Espert, cada vez más cuestionado dentro y fuera del oficialismo, dejaría la presidencia de la Comisión de Presupuesto, el espacio donde ya se discute el proyecto económico más sensible del año: el Presupuesto 2026.La jugada busca desactivar una bomba política que amenazaba con detonar este miércoles, cuando la oposición planeaba forzar su corrimiento en el recinto con discursos encendidos que volverían sobre su vínculo con el empresario Federico "Fred" Machado, detenido y a la espera de extradición a Estados Unidos por presuntos lazos con el narcotráfico. Para evitar esa exposición, a tres semanas de las elecciones nacionales, el Gobierno decidió ceder.El propio Javier Milei confirmó anoche el inminente cambio. En una entrevista en LN+, admitió que "lo más probable" es que Espert deje la conducción de Presupuesto y sea reemplazado por Alberto "Bertie" Benegas Lynch, también economista y actual presidente de la Comisión de Finanzas. "Es un tema de dinámica parlamentaria", dijo el mandatario, en un intento por restarle dramatismo a la decisión.En la Cámara baja, sin embargo, reconocen que el enroque aún no está cerrado, aunque es la salida "más probable". La definición quedaría en manos de la mesa política que integran Martín Menem -presidente del cuerpo- y los principales referentes de La Libertad Avanza. El objetivo: evitar un nuevo papelón legislativo y contener el desgaste interno de un bloque que llega al debate del Presupuesto bajo fuerte presión política.Se abre ahora una nueva discusión: el cómo. Mientras que en el oficialismo aseguran que el cambio puede formalizarse con una nota simple, en la oposición sostienen que las autoridades "se votan". Es decir, que el reemplazo debe someterse a consideración del recinto. "Se lo vamos a aprobar, pero tienen que afinar la instrumentación", anticipan desde los bloques dialoguistas.Lo cierto es que Espert ya estaba aislado. Sus pares de bloque habían optado por el silencio y los aliados del Pro amenazaban con soltarle la mano si insistía en resistir. En privado, le reprochaban sus contradicciones públicas y sus tropiezos políticos, que, aseguran, "erosionaban" el proyecto libertario.Mientras tanto, la oposición avanzaba en paralelo. La diputada Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria) incluyó en el temario de la sesión del miércoles su proyecto para desplazar a Espert por "incumplimiento de los deberes de funcionario público". El kirchnerismo ya había intentado correrlo en la última reunión de comisión, pero no consiguió apoyo suficiente: el resto de los bloques críticos prefirió seguir el procedimiento reglamentario, que exige un proyecto de resolución y -sin dictamen- una mayoría de dos tercios para aprobarlo.Ese plan, sin embargo, quedaría sin efecto si el oficialismo confirma el recambio antes del miércoles. Pero Espert enfrenta otros frentes abiertos. Dos iniciativas piden directamente removerlo de la Cámara y retirarle los fueros: la primera, presentada por Tolosa Paz antes de su renuncia como candidato bonaerense, y la segunda, presentada después, por el radical Facundo Manes."Si Espert no puede ser candidato, tampoco puede ser diputado", argumentó Manes. "Exigimos su exclusión. La política no puede ser más un aguantadero de la deshonra", lanzó.SI ESPERT NO PUEDE SER CANDIDATO, TAMPOCO PUEDE SER DIPUTADOEl proceso judicial que atraviese Espert correrá por cuenta de la Justicia, pero su legitimidad está rota. Los motivos por los que no puede ser candidato son los mismos que lo inhabilitan para seguir ostentando unaâ?¦ pic.twitter.com/qkuJR0RA2v— Facundo Manes (@ManesF) October 5, 2025Aun así, en la mayoría de los bloques opositores prevalece la cautela: no quieren ser señalados como "destituyentes" a tres semanas de las elecciones bonaerenses, fijadas para el 26 de octubre. Con su renuncia a la candidatura, Espert deberá dejar su banca el 10 de diciembre. "No tengo nada que ocultar -dijo al despedirse en X- y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios".

Fuente: Perfil
06/10/2025 11:18

"Donde quieras estar es una obra que sale de lo convencional", dice su director

En una entrevista exclusiva, Martín Goldber revela cómo el autor y protagonista Federico Buso, un texto que "navega entre lo íntimo, lo filosófico y lo absurdo" al relatar el encuentro de dos amigos y las cosas que se cuentan entre sí. Leer más

Fuente: Infobae
05/10/2025 22:20

Exatlón México: quién sale eliminado hoy 5 de octubre

La expectativa comienza a formarse aún en la primera semana

Fuente: Clarín
05/10/2025 16:36

Franco Colapinto, con bronca tras un GP de Singapur en que hizo todo bien pero sufre al Alpine: "Le pongo garra y no sale nada"

Pasó tres autos en la primera vuelta pero después no pudo aguantar y terminó en el puesto 16.Eso sí, demostró coraje y concentración, y terminó adelante de su compañero Pierre Gasly.El ganador fue Russell y los McLaren se sacaron chispas pero festejaron el título de constructores.

Fuente: La Nación
05/10/2025 15:00

"Le pongo garra, pero no sale nada": La frustración de Colapinto tras terminar 16° en el Gran Premio de Singapur

El piloto argentino Franco Colapinto terminó 16°, la misma posición desde donde partió, en el circuito de Marina Bay en el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1.Tras la carrera volvió a expresar, ante la prensa, su frustración por el auto de Alpine que parece no responderle. Colapinto aún no logró sumar puntos en lo que va de la temporada."Fue una carrera muy frustrante. Le pongo mucha garra, pero no sale nada. Vamos muy despacio. Por momentos es inmanejable el auto. No entiendo por qué vamos tan lento, tanto más lento que otros. Carrera frustrante y mala, muy lenta", dijo.En cierto momento de la carrera, el argentino trepó hasta el 12° lugar, pero sus neumáticos medios no resistieron hasta el final y fue sobrepasado por varios pilotos en las últimas vueltas. Entre ellos, Stroll, Lawson y Albon.Buen duelo entre Franco Colapinto y uno de los pilotos del año: Hadjar.ð??º #SingaporeGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/GSSANKBMnP— SportsCenter (@SC_ESPN) October 5, 2025 Sobre este punto, el automovilista reflexionó: "El año pasado me mostraba más y podía hacer buenas largadas como la de hoy, pero me podía mantener. Pero ahora voy despacio, lejos de los demás. Es una carrera larga y frustrante cuando te pasan todos. Me pasaban todos. Si me defendía en la entrada de las curvas, me pasaban en la salida".En esta ocasión Alpine apostó por una estrategia diferente con el argentino, pero no funcionó. La escudería francesa decidió que empezara con neumáticos blandos para tratar de ser veloces en la primera parte. Tras quince vueltas, el equipo eligió ponerle neumáticos medios que provocó una pérdida de rendimiento sobre el final de la carrera.GP de SingapurEl ganador fue, de punta a punta, George Russell (Mercedes). Lo siguieron Max Verstappen (Red Bull) y Lando Norris (McLaren). Con el cuarto lugar de Oscar Piastri, quien sigue liderando el torneo de pilotos, McLaren se consagró campeón de constructores a falta de seis jornadas para concluir el certamen. La escudería británica marcó una gran diferencia por sobre las demás con 12 victorias en 18 carreras.La temporada 2025 de la Fórmula 1 seguirá en dos semanas en Austin, Estados Unidos. Allí, Franco Colapinto disputará su GP número 13 con Alpine con, otra vez, el objetivo de sumar sus primeros puntos. Allí, en 2024 con Williams terminó décimo y obtuvo una unidad.

Fuente: La Nación
05/10/2025 00:36

Diego Abente Brun: "El capital occidental es impaciente y cuando hay turbulencia, sale. En cambio, China se queda"

"El capital chino es un capital paciente: no espera un retorno inmediato, está dispuesto a absorber costos, a diferir beneficios; está mirando con una perspectiva de muy largo plazo", explica. "Esto que se ve en la política económica china se ve en la política exterior. Es una diferencia con Estados Unidos muy importante a tener en cuenta", sostiene. "La política exterior de Estados Unidos se caracterizó por una constante indiferencia en relación con América Latina. La política exterior china sigue un curso exactamente contrario", dice. "En las relaciones internacionales de Trump, definitivamente hay una dimensión ideológica que supera las consideraciones puramente económicas o políticas de interés nacional", señala. "Esto no sólo sucede hoy con la derecha; en algún momento, en las primeras décadas del siglo XXI, también había una diplomacia presidencial de izquierda", precisa. "Un orden internacional basado en afinidades ideológicas se termina porque no es sostenible. Los países no tienen amigos ni enemigos; tienen intereses", subraya. "Los gobiernos pueden ser de derecha o izquierda, pero los intereses permanecen. Eso es lo que garantiza previsibilidad y futuro", desarrolla. "¿Quién va a pagar el costo de todo lo que va a invertir Estados Unidos en la Argentina? Lo invierte por Milei. Y por el otro lado, ¿qué va a pasar con la Argentina si no está Trump?", concluye. Desde Washington, el destacado especialista en América Latina, el paraguayo Diego Abente Brun, estuvo en La Repregunta. Abente es director del programa de Estudios en América Latina y el Caribe de la Elliott School of International Relations en la George Washington University. Tiene una larga experiencia en el mundo académico, en organismos internacionales y en el sector de la sociedad civil, siempre vinculado con la región. Es Doctor en Ciencia Política y Gobierno por la Universidad de Nuevo México.La Argentina de Milei, ¿por qué Trump le da tanto respaldo? El factor China y el soft power de la billetera. Capital occidental vs chino, ¿cómo juega el corto y el largo plazo? América Latina, de patio trasero a tablero clave. Abente Brun hizo su análisis. Aquí, la entrevista completa.Estados Unidos vs China, ¿hay más acercamientos que competencia feroz? -Primera cuestión: en todo el mundo, en la Argentina y también en Estados Unidos, sorprende el nivel de respaldo que obtuvo la Argentina de parte de Donald Trump y también del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Hay muchas hipótesis. Me interesa focalizarnos en la relación entre Estados Unidos y China y cómo los intereses de esos dos países podrían estar impactando en América Latina y específicamente, en la Argentina. La idea a priori es que hay una competencia feroz entre esas dos naciones en varios sentidos. En el presente y hacia el futuro de ese vínculo, ¿qué palabras lo describen mejor? ¿Competencia feroz o un acercamiento gradual? -Las dos. Hay una competencia estratégica muy intensa, una rivalidad que ha alcanzado niveles muy altos en estos últimos meses, desde el inicio de la administración del presidente Trump. Pero al mismo tiempo hay acercamiento. Una vez iniciada aquí la administración Trump, ha habido un proceso de escalada iniciado por Trump con las tarifas, respuestas retaliatorias de parte de China, nuevas escaladas, nuevas respuestas de China hasta que se ha llegado a un punto tal en el que ya no es posible seguir escalando. La única opción que queda es desescalar. Es en ese contexto que deben inscribirse estos acercamientos, que han sido varios. Inclusive, la posibilidad de una reunión próxima entre Xi Jinping y el presidente Trump. En la relación entre China y Estados Unidos, o Estados Unidos y China, es importante entender que compiten ferozmente -o mejor, otro adjetivo: compiten intensamente, porque prefiero usar un concepto más neutro-, pero se necesitan. Tienen que encontrar la forma no ya de cooperar sino de convivir. Durante la administración Biden, respecto de la relación entre China y Estados Unidos, se usaba mucho esa expresión, que era una relación de competencia y cooperación según los temas. Ahora se da lo mismo, pero es más entre competencia y convivencia, más que cooperación.La política exterior de Estados Unidos se caracterizó por una constante indiferencia en relación con América Latina. La política exterior china sigue un curso exactamente contrario-Convivencia es como una especie de tolerancia mutua. -Sí, tolerancia mutua. Podríamos hacer una analogía con lo que sucede en una escalada de tipo nuclear, cuando se llega a un punto tan alto que está asegurada la destrucción mutua. Ninguna de las dos partes está dispuesta a llegar a ese nivel de destrucción mutua asegurada. Es la doctrina del MATE, que en inglés es "mutual assured destruction". En este caso de la relación Estados Unidos-China no se trata de un conflicto nuclear, pero la analogía sirve para comprender la actual competencia estratégica entre Estados Unidos y China: se ha llegado a un equivalente de lo que podría ser una destrucción mutua. Y ni Estados Unidos ni China están dispuestos a llegar a ese punto. De Huawei a Tik Tok. ¿Por qué ahora hay margen para la negociación?-Vimos el costado conflictivo de ese vínculo entre Estados Unidos y China en la guerra comercial y el caso de Huawei, prohibida en Estados Unidos. Pero en los últimos meses nos sorprendió el acercamiento entre esos dos países, dispuestos a negociar la toma de responsabilidad de Estados Unidos sobre TikTok en su operación dentro del territorio americano. Ahora negocian si Estados Unidos también va a tener acceso al algoritmo para evitar el riesgo de robo de información y de inteligencia china infiltrada a través de TikTok. ¿Cómo se explica ese caso en este contexto?-Quizás deba comenzar por decir que las múltiples líneas de tensión entre Estados Unidos y China terminan representando una suerte de nudo mal atado. Es decir, hay una serie de temas que se enrollan o desenrollan, que se conectan y a veces se desconectan en otro momento. Hay que distinguir entre Huawei y el caso de TikTok. El caso de Huawei representa una competencia estratégica por el liderazgo en 5G. Se inscribe en una competencia general en términos de inteligencia artificial, que es muy importante, de semiconductores, telecomunicaciones, todo lo que está en la primera línea del avance tecnológico: ahí hay una competencia. El caso de TikTok es distinto porque, como usted mismo dijo, ahí el tema fundamental es un tema de seguridad: el acceso que el gobierno chino pueda tener, vía TikTok, a una cantidad de información de usuarios en Estados Unidos. La discusión sobre TikTok tiene más que ver con una dimensión de seguridad interna, a diferencia de lo que puede hacer Huawei y otras competencias más vinculadas con el posicionamiento global de Estados Unidos y de China y del liderazgo en el campo de estas innovaciones tecnológicas de inteligencia artificial, comunicaciones, telecomunicaciones, microchips, etcétera. -Ahora, en el caso de TikTok, dada la sensibilidad del tema de la seguridad interna de Estados Unidos, se podría pensar que el gobierno de Trump, que es tan osado en algunas decisiones, podría decidir prohibirlo dentro de Estados Unidos. Y sin embargo, la fórmula de resolución de ese problema es muy inusitada, muy curiosa: un TikTok que va a ser operado en Estados Unidos por Estados Unidos. ¿Cómo es posible ese nivel de acuerdo tan original entre dos naciones que se recelan tanto? ¿Cómo se llega a ese salto cualitativo de la relación que permite una resolución constructiva sin el factor prohibición y con el apoderamiento de TikTok por parte de Estados Unidos dentro de su territorio?-Es una excelente y difícil pregunta. Pensemos en qué sucedió con Nvidia. Es una empresa que fabrica una tecnología de semiconductores muy avanzada que China necesita. Durante la administración Biden, se pusieron restricciones muy estrictas para la venta de esa tecnología de parte de las compañías norteamericanas, en este caso, Nvidia, a China. Durante la actual administración, se ha llegado a un acuerdo liderado por el presidente Trump que le permite a Nvidia vender cierto tipo de semiconductores con la condición de que pague una suerte de impuesto o de contribución de 15 por ciento al gobierno norteamericano. Es una solución tan atípica que hasta los mejores expertos en economía no terminan de entender cómo una empresa privada como Nvidia compartiría o entregaría o transferiría al gobierno federal el 15 por ciento de los beneficios que obtenga de esta relación con China. Si usted mira el caso de Nvidia y mira el caso de TikTok, hay bastantes similitudes.Latam, Argentina y Trump. ¿El fin del "patio trasero" y por qué el alineamiento ideológico es un error?-La idea de "guerra fría" es, en realidad, una simplificación que no permite ver los matices y la riqueza del vínculo entre Estados Unidos y China. Quiero traer esa dimensión llena de grises y de matices al territorio de América Latina. Históricamente, se consideró que América Latina era el patio trasero de Estados Unidos. ¿Qué está pasando ahora que Donald Trump le pone tanta ficha, por ejemplo, en esta decisión tan crítica de bombardear los barcos que salen desde Venezuela en el tráfico de drogas? O en esta otra decisión tan crítica que es el apoyo a la política económica del presidente Milei. ¿Es una respuesta de Trump al factor del riesgo chino en este patio trasero, que ahora deja de ser tan trasero?-Este concepto de patio trasero ha quedado desfasado. América Latina en su conjunto, como región, ya no es el patio trasero. Es un tablero geopolítico en el cual Estados Unidos juega y juega China y juegan otros actores y los propios países. Ya no es el patio trasero. -¿Desde cuándo ya no es? ¿Cuánto influye la decisión estratégica china de avanzar con inversiones de infraestructura muy sensibles en América Latina, con su soft power para instalarse en este nuevo territorio? ¿Cuánto influye ese avance de China en el hecho de que América Latina, para Estados Unidos, ya no es el patio trasero?-Influye mucho. No es más el patio trasero. Es un tablero geopolítico y se aplica a la región en general. En particular, puede haber relaciones asimétricas con algunos países pequeños de Centroamérica, sobre la que se puede decir que es el patio trasero. También en esos casos hay consideraciones geopolíticas, pero lo que predomina es: este es mi patio. No sucede lo mismo con Argentina, con Brasil, con Chile, con Colombia, con México, países que tienen economías, territorios y presencia en general muy fuerte: en ese caso, ya no son patio trasero. ¿Cómo juega China aquí? En el contexto de esta competencia estratégica entre Estados Unidos y China, Estados Unidos empezó a ver con considerable preocupación la presencia de China, pero no se da recién con la administración Trump sino antes, con la administración Biden, incluso ya desde el final de la primera administración de Trump. Hay dos dimensiones. Una es la presencia de China como competencia en América Latina y otra es la presencia de China acumulando poder en una confrontación global, en una competencia global. Lo de China, sin duda alguna, afecta mucho, pero juega diferentes roles en diferentes países. No es lo mismo en la Argentina que en Brasil o que en Chile y Perú, o Colombia.-Me interesan esas distinciones. ¿Podría trazar algunas diferencias de la relación de Estados Unidos con Brasil o con la Argentina y cómo juega China en cada caso?-Le mencioné los casos de la Argentina y Brasil, y de Chile y Perú, o sea, el Atlántico y el Pacífico, los dos lados del Tratado de Tordesillas. Colombia también, pero la dejamos afuera porque tiene una realidad muy particular. En el caso de la Argentina y de Brasil, juega China pero tanto como China, juega lo ideológico. Pero comparada con las últimas cinco, seis o siete administraciones norteamericanas, esta administración de Trump se distingue por el mayor peso que juegan consideraciones domésticas en la formulación de la política internacional, y entonces acá se da un espejo. En la Argentina, es la simpatía total, la identificación total entre la base de apoyo de Trump en Estados Unidos, la derecha o ultraderecha del CPAC y la posición del gobierno de Milei. Es lo exactamente opuesto en el caso de Brasil, donde pesa la antipatía hacia Lula y la simpatía con Bolsonaro. Por eso lo del nudo mal atado. Hay dos dimensiones: una dimensión ideológica, política que define cercanías o lejanías, distanciamiento o acercamiento. Y China está en el medio. En el caso de Chile y Perú, todo es mucho menos ideológico; es mucho más pragmático. -En esos dos países, hay más continuidades, no importa quién gobierna: cuando hay alternancia política, cuando hay cambios de gobierno, hay una continuidad de sus políticas económicas, por ejemplo. La ideología no define en ese aspecto.-Sí, y por otro lado, no existen tampoco aliados ideológicos que puedan jugar un rol en la relación en Chile o en Perú. Y es notable porque Chile, por el cobre, los recursos, el litio, todos los recursos naturales que tiene, es un país importante para Estados Unidos. En el caso de Perú, por el puerto de Chancay, además, los minerales. Pero como ni en Perú ni en Chile existe esa polarización y ese potencial aliado ideológico, la dimensión ideológica pasa a un segundo plano. En el caso de Argentina y en el caso de Brasil, sucede lo contrario. China en Latam. ¿La astucia del soft power de la billetera? La Argentina y el swap chino-Una encuesta del Pew Research Center de principios de año, realizada en veinticuatro países, mostró cómo ha evolucionado el apoyo respecto de China: sigue liderando Estados Unidos, pero China ha avanzado en promedio en la consideración positiva de la opinión pública. En la Argentina, todavía el apoyo en favor de Estados Unidos es más significativo: 52 por ciento a favor de Estados Unidos, 47 por ciento a favor de China, con un crecimiento de cinco puntos en su consideración positiva. Brasil es un país neutro en ese sentido, con el apoyo en el mismo nivel: Estados Unidos con el 56 por ciento y China, con el 51 por ciento. ¿Este avance general en promedio de una perspectiva positiva sobre China en muchos países de América Latina y de otras regiones del mundo es algo que descuidó Estados Unidos? ¿Es decir, Estados Unidos se concentró tanto en su rol de regulador de los conflictos en el mundo, con foco en el hemisferio norte, que descuidó la posibilidad de que China mejorara su percepción global? Había una idea de que China entraría al capitalismo y a la democracia. Entró al capitalismo, pero no entró en la democracia. Y sin embargo, la consideración global ha crecido. ¿Hay algo de esa inteligencia de China en términos diplomáticos y estratégicos que toma por sorpresa a Estados Unidos? -Sin duda, es lo que ha sucedido en las últimas dos décadas. Los guarismos que vemos hoy no son producto de algo que sucedió recién, un relámpago, un trueno. Es una tendencia. En el caso de Estados Unidos, después del 11 de septiembre, después de los atentados a las Torres Gemelas y a los aviones, Latinoamérica desapareció del mapa para Estados Unidos. Eso se refleja en la atención, en la importancia que se les ha prestado a los países de la región. En ese mismo período en que la política exterior de Estados Unidos se caracterizó por una constante indiferencia en relación con América Latina, la política exterior china sigue un curso exactamente contrario. Y hoy vemos los números, como usted dice. Hay que ver cómo evoluciona, si las cosas se mantienen iguales. Pero de todas maneras es muy difícil que China pierda tan fácilmente el terreno que ganó. Para China, ganar ese terreno fue muy difícil porque es un país extraño, un país distinto. Es un país tan lejano a los países de América Latina en términos de cultura, de lenguaje, de tradición histórica. -¿La astucia de China fue poner plata contante y sonante, tanto en la forma de inversiones o de un crecimiento del comercio exterior con América Latina como en la forma de swaps, por ejemplo, uno de los temas de conversación entre el gobierno de Estados Unidos y el gobierno del presidente Milei? Un swap chino que no le cae muy simpático al gobierno de Estados Unidos. ¿Esa forma de influencia contante y sonante fue la manera en que China puso bandera en América Latina?-Sí, totalmente. La estrategia de China se basa en una tradición muy china, el confucionismo. Mao hablaba de la larga marcha de los diez mil li (NdelE: medida de longitud de la dinastía Qin): se refería a la guerra que lo llevó al poder en China en 1949. Mao decía que era apenas un episodio breve de una larga marcha. Es un concepto muy derivado del confucionismo: esa percepción de que las cosas suceden lentamente, de que los resultados se ven en el tiempo. Un colega mío aquí, el profesor Stephen Kaplan, escribió hace dos o tres años un libro muy importante titulado Globalizing patient capital, La globalización del capital paciente. Señalaba exactamente cuál es la política de China: la paciencia. Es un capital paciente, es un capital que no espera un retorno inmediato, que está dispuesto a absorber costos, que está dispuesto a diferir beneficios, que está mirando en una perspectiva de muy largo plazo. En cambio, el capital occidental es un capital impaciente que busca el retorno en un plazo breve, corto, y cuando hay alguna turbulencia, sale.-Resultadista.-Sí. En cambio, lo que sucede con China es: hay turbulencia, se queda. Esto que se ve en la política económica china se ve en la política exterior. Es una diferencia muy importante a tener en cuenta. La Argentina de Milei. ¿Por qué Trump lo apoya tanto? Diplomacia de presidentes y sus riesgos-Me parece interesantísimo. Finalmente, quiero enfocarme en la relación entre Trump y Javier Milei. ¿Por qué cree usted que Trump está dispuesto a hacer este gesto de apoyo tan contundente, tan curioso, que incluso le trae problemas con parte de sus votantes, por ejemplo, con los sojeros de Estados Unidos, en un momento en que Trump está complicado en las encuestas? En la última encuesta de The Economist, muestra un 56 por ciento de desaprobación y un 39 por ciento de aprobación, un diferencial negativo de 17 puntos, altísimo a esta altura de un mandato comparado con Biden o con el último de Obama. ¿Qué es lo que hace que esté dispuesto a llevar a tanto nivel la ayuda aún en este contexto? ¿Es un capricho? ¿Hay algo de una política del capricho o hay algo más estructural detrás de eso? -Veamos a lo estructural. Están los tweets de Bessent; también de algunos sectores vinculados con la producción de soja de Estados Unidos que critican el acuerdo de Trump con la Argentina. Algunos dicen: ¿por qué vamos a salvar la Argentina cuando la Argentina nos está inundando el mercado chino con soja argentina y está influyendo sobre los precios de nuestros productos? La respuesta de Bessent es, justamente, que el acuerdo busca evitar que la Argentina siga creando problemas con una competencia comercial que afecte adversamente a los productores sojeros. Ése es un tema cuyos resultados e implicancias habrá que ver con el tiempo. Ahora, ¿qué es lo que lo mueve a Trump? En todo lo que es su presidencia y lo que fue su campaña, se destacan los incentivos ideológicos y políticos. Por eso le aumenta las tarifas a Brasil a 50 por ciento; y por eso le da la mano o el abrazo a Milei. Definitivamente hay una dimensión ideológica que supera las consideraciones puramente económicas o políticas de interés nacional. Esto no sólo sucede hoy con la derecha; en algún momento, durante Unasur, en las primeras décadas del siglo XXI, también había una diplomacia presidencial. Eso es algo que se suele criticar, y con razón: el hecho de que consideraciones ideológicas y políticas jueguen un rol tan importante. En el largo plazo, generaron el colapso de la Unasur. Y en el mediano plazo, el precio de la ideologización actual se va a pagarâ?¦-¿Quién va a pagar el precio, la Argentina o Estados Unidos?-Ciertamente lo van a pagar ambos de alguna manera.-¿Cómo se paga ese precio? ¿Cuál es ese precio? -Es imposible que Estados Unidos guíe toda su política exterior basado en consideraciones ideológicas, de simpatía o antipatía. Eso se va a terminar. ¿Cuándo va a terminar? No sé, pero va a terminar. En el caso de la Argentina, también. El gobierno de Milei va a terminar. Puede que sea reelecto, o no, pero la Argentina tiene un sistema democrático muy sólido: los gobiernos no se eternizan en el poder y el gobierno de Milei también va a terminar. Ahora mismo está enfrentando dificultades muy serias con las elecciones parlamentarias que vienen en octubre, también con las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. Es decir, esto va a terminar porque no es sostenible. Como no fue sostenible el mismo proceso que se dio con la izquierda a principios del siglo XXI. Un orden internacional basado en afinidades ideológicas no es sostenible. Los países no tienen amigos ni enemigos; tienen intereses. Es un dicho que viene de un lord inglés, que lo dijo muy claramente: Inglaterra no tiene amigos ni enemigos en lo personal; tiene intereses. -Salvo que, para Trump, la ideología sea una herramienta de consolidación de afinidad, en este caso con la Argentina de Milei, y eventualmente con otros gobiernos de derecha que puedan surgir en América Latina, y que esa consolidación del vínculo ideológico funcione como barrera de entrada para la consolidación del poder chino en América Latina. Si es así, ese instrumento puede continuar. -Sí, es así. Pero hablando de costo, ¿qué le puede pasar a Estados Unidos si mañana Milei pierde las elecciones? ¿Qué le puede pasar si no es reelecto? ¿Quién va a pagar el costo de todo lo que invirtió Estados Unidos? -Es una pregunta importante. -Lo invirtió por Milei. Y por el otro lado, ¿qué puede pasar con la Argentina si no está Trump? Trump no puede ser candidato en las próximas elecciones, pero J.D. Vance parecería ser uno de los candidatos más probables. ¿Qué pasa si pierde?-Es una gran pregunta que queda abierta. En el caso de la Argentina, es el nudo de la cuestión. ¿Qué pasa si se da la alternancia de gobierno en Estados Unidos hacia un gobierno de signo político distinto que revise esos acuerdos? O eventualmente, ¿qué le pasa a Estados Unidos si sucede lo mismo en la Argentina? -Por eso estos acuerdos tienen que basarse en intereses, porque los intereses son permanentes. Los gobiernos pueden ser de derecha o izquierda, pero los intereses permanecen. Eso es lo que garantiza previsibilidad y futuro.

Fuente: Infobae
04/10/2025 17:19

Qué es el punto naranja o verde que sale en la parte de arriba de un iPhone o Android

En el iPhone, estos indicadores se muestran en la Isla Dinámica o en la barra de estado: el punto naranja señala que una app está usando el micrófono y el verde que se está utilizando la cámara

Fuente: Clarín
04/10/2025 17:00

One Punch-Man, temporada 3: cuándo se estrena, a qué hora sale en Crunchyroll, y todo sobre la parte tres del anime

Este mes de octubre se estrena uno de los animes más esperados del año: la tercera temporada de One Punch-Man.La nueva parte del anime adaptará el arco de la Asociación de Monstruos del manga de YÅ«suke Murata.Dependiendo de la región, el anime se podrá ver en Hulu, Disney+, Netflix y Crunchyroll.

Fuente: Perfil
03/10/2025 15:36

Lucas Romero: "Al Gobierno le sale más caro sostener a Espert que correrlo"

El analista político sostuvo que la presencia del candidato a diputado en la boleta genera un "costo electoral muy superior" para el oficialismo y agregó: "No hay una explicación para brindar que pueda neutralizar el efecto negativo". Leer más

Fuente: Clarín
03/10/2025 14:36

My Hero Academia, TEMPORADA FINAL: cuándo sale, horario de estreno por país en Crunchyroll y todo sobre la última parte del anime

La temporada 8 será la última parte de la producción a cargo de Studio Bones.La serie esta basada en el manga "Boku no hero" escrito e ilustrado por KÅ?hei Horikoshi.

Fuente: Clarín
03/10/2025 13:36

SPY x FAMILY, temporada 3: cuándo sale, horarios de estreno por país y todo sobre la nueva temporada del anime en Crunchyroll

El anime que sigue la obra de Tatsuya Endo se estrena este mes de octubre.La tercera parte del anime profundizará en el pasado de Loid Forger, el espía mejor conocido como "Twilight".Todos los horarios y detalles para que no te pierdas nada del lanzamiento de la nueva temporada.

Fuente: La Nación
03/10/2025 10:36

Lauren Sánchez presentó su nuevo libro y sorprendió al hablar en español: cuándo sale a la venta

La periodista Lauren Sánchez Bezos compartió los detalles sobre el lanzamiento de la secuela de su libro infantil La mosca que voló al espacio, publicado en 2024. En esta segunda entrega, el personaje de Flynn tendrá una aventura debajo del mar. Además, en un gesto hacia la comunidad latina, la obra estará disponible en inglés y en español.El nuevo libro infantil de Lauren Sánchez: una secuela de su publicación de 2024La obra La mosca que voló bajo el mar, ya está disponible para pre-ordenar en el sitio web Fly who flew y saldrá a la venta el próximo 3 de marzo de 2026.Lauren Sánchez Bezos anuncia su nuevo libro infantil La mosca que voló bajo el marSe trata de la segunda entrega del libro infantil que la periodista publicó en 2024, en donde el personaje principal, una mosca llamada Flynn, viaja al espacio exterior a vivir grandes aventuras.La secuela del best seller destacado por el New York Times y de USA Today será lanzado en inglés y en español como una forma de unión y con el objetivo de que más niños se sumen a la aventura de Flynn, según publicó Sánchez Bezos en su cuenta de Instagram.En el video de promoción del libro, la periodista y Flynn tienen una conversación en español, lo que generó mucha emoción en la famosa, pues aseguró que aún se encuentra en el proceso de aprender la lengua hispana para poder hablar de forma fluida. "El lenguaje es conexión, compartir esta historia en español significa que más soñadores podrán acompañar a Flynn en sus aventuras... Como alguien que está en camino a aprender castellano y que sueña con hablarlo mejor, esto es muy personal", explicó.De qué trata y cuánto cuesta el libro de Lauren SánchezFlynn es curiosa y aventurera, su primera expedición la vive en La mosca que voló al espacio. El libro también se encuentra disponible en inglés y en español, según su sitio web.Lauren Sánchez buscó fomentar la exploración a través de una historia en donde la protagonista descubre conceptos relacionados con la ciencia, el arte, la tecnología, las matemáticas y la ingeniería.El libro se encuentra disponible para su venta en plataformas como Amazon, Bookshop, Bookends, The Collection Book Studio, Barnes & Noble, entre otros.El formato digital tiene un costo de US$8,99, mientras que el libro físico de tapa dura está en US$9, pero estos precios pueden variar, según advirtió Amazon.Esta obra, escrita por Lauren Sánchez Bezos, cuenta con una calificación de cuatro estrellas y fue ilustrado por el artista Raleigh Stewart, impreso en materiales que brillan en la oscuridad.La segunda parte, en la que Flynn viaja al mar, aún no muestra los precios que tendrá al público, pero retomará la última aventura de la mosca para después terminar en la profundidad del océano, en donde descubrirá todas las maravillas del mundo marino.El origen latino de Lauren Sánchez BezosLa presentadora de So You Think You Can Dance (Fox) nació en Nuevo México y creció en California, aunque tiene ascendencia mexicana, según BBC News. Sánchez Bezos reveló que cuando era niña dormía en la parte trasera del automóvil de su familia mientras su abuela trabajaba como personal de limpieza en domicilios particulares.La famosa comenzó la Licenciatura en Periodismo en la Universidad del Sur de California, aunque abandonó la carrera para comenzar a trabajar en la producción audiovisual.Tras iniciar su carrera en medios de comunicación locales, Sánchez Bezos escaló profesionalmente y se convirtió en reportera y presentadora de cadenas nacionales, como Fox Sports, Good Day LA y Extra.Recién a finales de la década de los 90 que su rostro alcanzó la fama en todo Estados Unidos, con los programas Going Deep (Fox Sports Net) y con UPN News 13 (KCOP-TV), con los que obtendría una nominación y un premio Emmy, respectivamente. A su vez, realizó cameos para películas de éxito mundial como Los 4 Fantásticos.

Fuente: La Nación
02/10/2025 23:36

Máxima tensión: Espert sale a defenderse, pero en el Gobierno se reabre el debate sobre su candidatura

La decisión de Javier Milei de respaldar a José Luis Espert y sostenerlo como primer candidato a diputado nacional en Buenos Aires frente a la denuncia por su vínculo con Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico, provoca una gran preocupación en la Casa Rosada, cuando faltan casi tres semanas para las legislativas nacionales.Luego de que LA NACION confirmara este jueves, en base a datos oficiales de Estados Unidos, que la transferencia que le hizo Machado a Espert, en enero de 2020, por 200.000 dólares figura en una contabilidad oficial elaborada por el Bank of America, se abrió una discusión interna en la cúpula de La Libertad Avanza (LLA) sobre la continuidad de la postulación del economista. El sector ligado a Santiago Caputo, principal asesor de Milei, apuesta a preservar a Espert en la cancha. Y aguardan que el diputado presente documentación para certificar que esa transferencia fue declarada y brinde una "explicación razonable" de que cuando recibió los fondos no tenía conocimiento de que Machado era investigado por narcotráfico. "Si están declarados esos ingresos y el origen de los mismos, cabe una explicación razonable", deslizan fuentes oficiales. En la Casa Rosada aguardan por estas horas que Espert difunda un video en su cuenta de la red social "X". En cambio, otro grupo, encabezado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, considera que no hay más margen para salir a justificar la maniobra. "Ya es tarde para una explicación", planteó un alto funcionario del Gobierno ante la consulta de LA NACION.En esa rama interna de LLA consideran que el economista, a quien Milei llama "El Profe", ya debería haber renunciado a su postulación. Están convencidos de que el escándalo le pega al Ejecutivo en la línea de flotación y podría marcar un punto de inflexión en la campaña de cara a las legislativas de octubre, que se convirtieron en una escala crucial para Milei. "No vamos a poder salir a la calle, se termina la campaña", afirman un dirigente territorial de los libertarios. Intramuros, Bullrich advirtió que el efecto del caso de Espert podría complicar las chances de que LLA tenga una buena performance en las legislativas. "Esto nos va a afectar en todo el país. Nuestro votante liberal tiene la vara alta. A los peronistas los votan igual, hagan lo que hagan", se lamentan en el Gobierno. Hasta ayer, en privado, la mayoría de los altos mandos del Gobierno coincidía en que el economista debía salir a defenderse. Sin embargo, Bullrich fue la primera funcionaria de peso que salió ante la opinión pública a pedirle a Espert que diera explicaciones sobre su relación con Machado y si había recibido un giro de US$200.000 dólares después de la campaña presidencial de 2019. "Son chimentos de peluquería, otra opereta más", había planteado Milei. En momentos en que el escándalo de Espert pone en apuros a la Casa Rosada, Bullrich no dudó en desmarcarse. Puertas adentro, incluso frente al Presidente, la ministra de Seguridad había advertido que el oficialismo podía pagar un costo político excesivo si no se despejaban las dudas en torno a la vinculación de Espert, quien encabeza la boleta de LLA en Buenos Aires, con Machado, quien se encuentra preso en la Argentina y con pedido de extradición de los Estados Unidos, donde es investigado por fraude, conspiración para traficar drogas ilícitas y lavado de dinero.El miércoles a la noche, después de que Espert trastabillara durante una entrevista con el canal A24 y se negara a contestar sobre la transferencia de Machado por 200.000 dólares, Bullrich volvió a la carga. Se contactó con Milei y el resto de los integrantes de la "mesa política", que conformó el Presidente después de la traumática derrota del 7 de septiembre en la elección bonaerense, e insistió en que la explicación de Espert no era convincente y que debía volver a poner la cara para dar respuestas. Hubo coincidencias en torno a que el economista, a quien Milei puso al frente de la lista de diputados nacionales en la provincia y promovió como titular de la estratégica comisión de Presupuesto y Hacienda, había sido difuso en su planteo. Bullrich esperaba hasta la tarde del jueves a que el economista saliera a explicar nuevamente cuál era su relación con Machado, acusado de narco. Ella está incómoda e inquieta por la proximidad de la competencia electoral. Está a cargo de la cartera de Seguridad y una de sus principales caballitos de batalla en la gestión es la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. "Es nuestra bandera en la gestión. Y estamos poniendo más sal en la herida. Así nos van a entrar todas las balas", repiten en el sector de LLA que respalda a la ministra.Además, como postulante a senadora nacional de LLA en la Capital, Bullrich se juega mucho. Está claro que aspira a ganar en la ciudad, emblemático bastión de los Macri, con holgura. Para eso requiere de evitar una fuga de votantes "republicanos". Son los sectores que acompañaron la boleta del macrismo, que lideró Silvia Lospennato en la compulsa porteña del 18 de mayo. Bullrich ya había transmitido internamente frente a Caputo, principal consejero de Milei, que debían ser flexibles para ir a seducir a los votantes de Pro o que supieron respaldar a JxC y que ahora se muestran desencantados con Milei. Es el sector de la sociedad que le reclama a Milei mayor institucionalidad, transparencia en la gestión o critica sus diatribas contra el Congreso o la prensa. El Presidente los denomina como "ñoños republicanos". Pese a que Caputo llamó a defender la identidad del proyecto de LLA y a mantener el estilo que llevó a Milei a la Casa Rosada, la ministra de Seguridad apuesta a conjugar el voto del núcleo duro de LLA en la Capital que acompañó a Manuel Adorni en elección local de mayo y al 15% que optó por la boleta de Pro, encabezada por Lospennato. Bullrich necesita pescar en esas dos peceras. Por eso, empujó públicamente la idea de que Milei debía retomar el diálogo con Macri. ¿Se entusiasma ahora con una foto durante la campaña? Ella transmite que ya está satisfecha con el acercamiento entre el Presidente y el titular de Pro.

Fuente: Infobae
02/10/2025 21:17

Érika Zapata explicó por qué no se maquilla cuando sale en las emisiones del noticiero: "Aprovecha tu juventud"

La periodista antioqueña generó conversación en redes sociales tras mostrar una imagen diferente en Instagram, defendiendo su estilo propio y priorizando la comodidad sobre las expectativas de la industria televisiva

Fuente: Infobae
02/10/2025 15:25

Una hija busca a su madre biológica durante 20 años, pero el encuentro no sale como esperaba: "Creo que deberías ir a terapia"

La joven viajó para reencontrarse con su madre, pero la reacción de esta al conocerla fue desgarradora

Fuente: Clarín
02/10/2025 11:36

"Monster: The Ed Gein Story" de Netflix: cuándo sale, el horario de estreno por país y todo lo que debes saber

La nueva temporada de la serie antológica "Monstruo" llega este mes de octubre a Netflix.Charlie Hunnam se transforma en el asesino y profanador de tumbas Ed Gein, en la serie que expone los macabros actos del "Carnicero de Plainfield".Descubre la vida real del criminal que inspiró a tres de los monstruos más grandes del cine de terror: Psicosis, El Silencio de los Corderos y La Masacre de Texas.

Fuente: La Nación
02/10/2025 10:18

A qué hora sale el nuevo disco de Taylor Swift

Este viernes 3 de octubre saldrá el nuevo álbum de Taylor Swift, llamado The Life of a Showgirl. Este es muy anticipado por las swifties, en especial las de Argentina, que quieren saber a qué hora estará disponible para escuchas las nuevas canciones de la cantautora estadounidense. Se trata de su trabajo de estudio n° 12, tras una larga carrera y una discografía muy variada que escribió en su mayoría Swift. Este álbum llega en un momento especial para la cantante: este año pudo comprar los masters de todas sus canciones y anunció su compromiso con su novio, el jugador de fútbol americano Travis Kelce. A qué hora sale el nuevo disco de Taylor SwiftSpotify ofrece un countdown, donde marca el tiempo que falta para el lanzamiento del nuevo álbum de Taylor Swift. De acuerdo a este, The Life of a Showgirl se lanzará el 3 de octubre a las 2 de la mañana, horario Argentina. Es decir que sus fanáticas ya pueden acceder a su nuevo trabajo esta noche, precisamente a la madrugada. Qué se sabe de The Life of a ShowgirlA mediados de agosto, la cantante subió a sus redes sociales indicios de que iba a hacer un nuevo anuncio. Se trataba nada menos que el nombre de su nuevo álbum, que se traduce a "la vida de una corista", lo que le da su estética glamorosa y sensual. Además, tiene dos colores muy específicos que marcan esta nueva "era": verde y naranja. Luego informó sobre la fecha del lanzamiento y mostró la tapa de la mano de Travis Kelce en una entrevista en el podcast que encabeza el deportista junto a su hermano Jason, New Heights. En ese contexto, contó que este nuevo trabajo de estudio cuenta con la producción de los suecos Max Martin y Shellback, con quienes ya colaboró en otros de sus álbumes, como es el caso de 1989, Red y Reputation. Son productores reconocidos mundialmente por su influencia en el pop, por lo cual se espera que The Life of a ShowGirl tenga su estilo marcado. La misma Taylor los calificó como sus "mentores" en la entrevista.Así anunció Taylor Swift junto a Travis Kelce el lanzamiento de su disco"Nunca habíamos hecho un álbum solamente nosotros tres. No hay otros colaboradores, somos nosotros tres solos haciendo un álbum enfocado", puntualizó Swift. Además, contó que lo grabaron durante su última gira en Europa: "Cuando hice The Eras Tour en Estocolmo, lo invité a Max Martin al show y estábamos hablando y le dije 'yo creo que podemos romperla si volvemos [a trabajar juntos'. Lo hicimos todo en Suecia".Además de ofrecer distintas variantes de la tapa de este nuevo trabajo de estudio, también dio a conocer la lista completa de canciones. Esta consiste en 12 temas, entre las cuales hay una sola colaboración junto a Sabrina Carpenter. Aunque la artista anticipó que serán las únicas del álbum, pero igualmente sus fanáticos esperan que haya una sorpresa como hubo años anteriores. Esta es la lista completa de las canciones de The Life of a Show Girl de Taylor Swift:"The fate of Ophelia""Elizabeth Taylor""Opalite""Father figure""Eldest daughter""Ruin the friendship""Actually Romantic""Wi$h li$t""Wood""CANCELLED!""Honey""The Life of a Showgirl" (feat. Sabrina Carpenter)

Fuente: Clarín
02/10/2025 08:36

Sanda en Prime Video: cuándo sale y el horario de estreno por país del anime

La serie está basada en el manga japonés escrito e ilustrado por Paru Itagaki.Mezclará suspenso y acción a lo largo de sus capítulos.




© 2017 - EsPrimicia.com