Lola vive momentos intensos tras ser nominada por Omahi, mientras Laura Cortés pide apoyo del público y critica el trato que ha recibido su hermana dentro del reality
En una primera etapa, el plan busca potenciar la temporada alta de nocturnidad que se extiende hasta diciembre para el mayor disfrute del porteño y la reactivación del sector. Leer más
Después de robarse los reflectores con su reciente presentación en el Tiny Desk, el grupo chileno pretende hacerlo nuevamente con el estreno de su película
Durante una presentación, el cantante vallenato les exigió a Rafael Daza y Carlos Bloom, que le consigan más conciertos, reclamo que generó dudas sobre su agenda artística
Los empleos disponibles se distribuyen en Lima, Callao, Cusco, La Libertad, Ucayali y Madre de Dios, e incluyen cargos de asistentes administrativos, analistas, evaluadores, tecnológicas y de gestión pública
La expansión de la app de OpenAI abre nuevas formas de experimentar con herramientas digitales y explorar la creatividad en dispositivos móviles
La producción involucra a maestros panaderos que inician labores desde la madrugada y siguen un proceso artesanal que privilegia la masa madre y esencias naturales maceradas en la propia planta
El gobernador bonaerense contará los detalles de la Ley de Leyes, Impositiva y endeudamiento en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, acompañado por intendentes, legisladores y dirigentes gremiales.
La compañía, bajo el liderazgo del CEO Neal Mohan, ha comunicado a través de un memorándum que su equipo de producto se dividirá en tres áreas autónomas
La autoridad sanitaria advirtió sobre la circulación ilegal de Bioglue, utilizado en cirugías complejas, tras detectar lotes con etiquetas falsas y datos alterados
La plataforma ofrece una selección inicial de personajes creados por la empresa de IA, listos para utilizar y pensados para facilitar la exploración de las funciones del sistema
El actor organiza una fiesta mexicana para recaudar fondos
El motor Gemini de Google permite que Project Astra realice diálogos fluidos y personalizados, identifica objetos en tiempo real y mejora la accesibilidad para comunidades
La expareja del futbolista sorprendió al reaparecer en Instagram con una reflexión que muchos interpretaron como una indirecta tras su separación.
El futbolista peruano sorprendió en un en vivo junto a Pamela Franco al anunciar su incursión en el mundo del streaming.
Este servicio tiene como propósito incrementar las alternativas de movilidad en Lima y mejorar la integración entre los diferentes servicios de transporte público
La intérprete de "Cactus" compartió un misterioso mensaje durante la celebración de Beliween
La actualización incorpora edición visual avanzada, automatización y nuevas utilidades para equipos creativos y empresas
El reconocido futurista afirma que el progreso tecnológico está acelerando la lucha contra el envejecimiento y que pronto la longevidad humana podrá extenderse de forma ilimitada
La empresa ya presta servicios a más de 140.000 líderes y organizaciones religiosas
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, celebró una nueva distinción para el sistema educativo estatal, aunque el anuncio llegó acompañado de una fuerte crítica hacia las universidades que contratan trabajadores extranjeros con visas H-1B. Durante un acto en la Universidad del Sur de Florida, afirmó que su administración inició un plan para eliminar millones de dólares destinados a programas de diversidad y para frenar lo que denominó "abuso de visas" dentro de las instituciones de educación superior.Florida encabeza la educación superior en Estados UnidosDeSantis destacó en su cuenta de X que Florida se consolidó como el estado número uno en educación universitaria gracias a su voluntad de "desafiar el statu quo". En su mensaje, aseguró que su equipo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Florida (Florida DOGE, por sus siglas en inglés) trabajó para eliminar o redirigir decenas de millones de dólares en proyectos vinculados a iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, conocidas como DEI.El gobernador señaló que su gestión no tolerará programas que, según él, privilegian a ciertos grupos raciales o de género sobre otros, ni prácticas de contratación que dejen de lado a ciudadanos estadounidenses. "Ya sea por subvenciones inspiradas en DEI que favorecen a una raza o género, o por departamentos de recursos humanos que contratan trabajadores extranjeros con visas H-1B mientras rechazan a floridanos calificados, no toleraremos la discriminación contra los ciudadanos estadounidenses en nuestro sistema universitario", publicó DeSantis.El mandatario utilizó el reconocimiento educativo como plataforma para insistir en su discurso de "priorizar a los estadounidenses". En ese sentido, afirmó que Florida "está poniendo a los ciudadanos de Estados Unidos primero" y que las instituciones financiadas por los contribuyentes deben servir al mercado laboral nacional antes que a intereses foráneos.Ron DeSantis endurece su postura contra las visas H-1B en universidades de FloridaEn otro posteo en X, DeSantis lanzó un mensaje aún más contundente. Sostuvo que las universidades de todo el país norteamericano están "importando trabajadores extranjeros" mediante el programa H-1B, en lugar de contratar a estadounidenses capacitados y disponibles.De acuerdo con el comunicado oficial difundido por su oficina, la medida implica un seguimiento estricto a las contrataciones realizadas en las instituciones públicas del estado. DeSantis argumentó que, pese a que las visas H-1B se crearon para cubrir empleos especializados, muchas instituciones las utilizan para puestos que podrían ser ocupados por graduados locales.La nota del gobierno de Florida explicó que las universidades están exentas del límite federal de emisión de estos permisos, lo que les permite contratar personal extranjero durante todo el año. Por eso, la nueva directiva busca "garantizar que las instituciones públicas den prioridad a los graduados estadounidenses y que los fondos estatales sirvan al desarrollo de la fuerza laboral nacional, no a la importación de mano de obra barata".Según el comunicado, los cargos más frecuentemente cubiertos con trabajadores extranjeros son los de especialistas en informática, analistas de datos, profesores y diseñadores. Para DeSantis, esos puestos deben ser ocupados por los miles de graduados que egresan cada año de las universidades floridanas. "Si alguna institución realmente tiene dificultades para encontrar ciudadanos estadounidenses para cubrir sus vacantes, debería revisar sus programas académicos para entender por qué no puede producir graduados aptos para esos empleos", advirtió el gobernador.La reducción de fondos para proyectos de diversidad en Florida Además del endurecimiento contra las visas H-1B, el gobierno estatal anunció la cancelación o reorientación de más de US$33 millones destinados a proyectos relacionados con políticas de diversidad. El gobernador presentó esta medida como una estrategia para "eliminar el despilfarro y la ideología woke" del sistema universitario.En su comunicado, se detalló que el DOGE de Florida trabajó junto a su contraparte federal, el Sistema Universitario Estatal y socios institucionales para identificar y anular subvenciones que consideró contrarias a la legislación. Varios proyectos fueron cancelados por no cumplir, según el estado, con las normas vigentes en materia de igualdad. Entre ellos se encontraban:US$1,5 millones para el programa "Challenging Anti-Black Racism in Civil and Environmental Engineering Curriculum", centrado en justicia ambiental y diversidad en la ingeniería civil.US$1,3 millones para "Mobilizing Physics Teachers to Promote Inclusive and Communal Classroom Cultures Through Everyday Actions", una iniciativa que promovía la equidad en la enseñanza de la física y la inclusión de mujeres y minorías raciales.A su vez, el gobierno informó que otras subvenciones fueron modificadas para ajustarse a los nuevos criterios estatales. Entre los casos mencionados, se destacaron:Un fondo de US$1,5 millones que originalmente buscaba fomentar la participación de "estudiantes históricamente marginados" en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), que ahora se orientará a estudiantes de bajos recursos, sin considerar raza o etnia.Una beca de US$700 mil de la Fundación Nacional de Ciencias que antes beneficiaba exclusivamente a estudiantes afroamericanos o hispanos y que ahora incluirá a todos los alumnos, sin distinción de origen o antecedentes.
La empresaria presentó oficialmente a Camila Domínguez, como la nueva imagen de su marca AB Ropa, generando sorpresa y comentarios entre sus seguidores
La exmodelo reaccionó con una frase contundente luego de que su exesposo fuera visto besando a una joven psicóloga en Punta Hermosa.
En total, son tres vacantes para ciudadanos que solo hayan podido acabar la primaria. Los sueldos pueden llegar a los S/ 1.600 y el tipo de contrato es CAS
Despegar es la primera empresa del sector que ofrece financiar vuelos internacionales en tarjeta de crédito. En el sector, los pagos en moneda estadounidense ya son frecuentes para evitar los impuestos del dólar tarjeta.La vuelta que le encontró a la prohibición del Banco Central que rige desde 2021 de financiar consumos en el extranjero.
La esperada colaboración entre Vampire Survivors y Balatro introduce personajes, cartas y escenarios inéditos
Santander Argentina presentó Santander Pay, una nueva plataforma digital que conecta cobradores y pagadores dentro de un mismo ecosistema y permite a las empresas gestionar sus cobros y pagos de manera ágil. La herramienta integra todos los canales y medios de pago en un solo lugar y forma parte de la estrategia de transformación digital del banco.Con una inversión inicial de US$8 millones, la solución ya está operativa en una fase piloto con dos compañías y se prevé su expansión hacia una base más amplia de clientes corporativos durante 2026."Con Santander Pay damos un nuevo paso en nuestra estrategia de transformación digital. Buscamos simplificar la experiencia de cobros y pagos para empresas y sus clientes, integrando lo mejor de la tecnología del Grupo Santander con nuestra presencia local", señaló Alejandro Butti, CEO de Santander Argentina, en un comunicado.Integral e interoperableSantander Pay permite a las empresas publicar deudas, administrar accesos y ofrecer múltiples opciones de pago, que incluyen transferencias, QR, DEBIN, efectivo y cheques. En una segunda etapa, se sumarán las tarjetas de débito y crédito a través de la integración con los servicios de adquirencia de Getnet.La plataforma es 100% interoperable, apificada y abierta, lo que posibilita combinar soluciones propias del ecosistema Santander con desarrollos de terceros, asegurando seguridad y trazabilidad en todas las operaciones."Esta plataforma resume la visión de un banco global, digital y cercano, que combina la escala del Grupo Santander con la capacidad de operar desde cualquier lugar, de forma ágil y segura, sin perder la cercanía humana que los clientes valoran", destacó Fernando Turri, director de Tecnología y Operaciones del banco.Impulso a la formalizaciónDesarrollada bajo un modelo B2B2C (business to business to consumer), Santander Pay busca digitalizar el flujo de cobros punta a punta, promoviendo la inclusión financiera y la formalización de pagos entre pymes y emprendedores.El sistema incorpora inteligencia artificial para acelerar su implementación y cumple con los más altos estándares de ciberseguridad y compliance del Grupo Santander, incluyendo la certificación PCI (Payment Card Industry)."La digitalización de los cobros empresariales tiene un impacto directo en la inclusión financiera. Al integrar todos los medios de pago en un mismo canal, ayudamos a las empresas a reducir costos, mejorar su control operativo y construir historial financiero", reafirmó Butti.
El futbolista colombiano sorprende al mundo de la moda urbana con una propuesta que rinde homenaje a sus raíces y apuesta por la identidad, la hermandad y el orgullo de barrio
La preferencia de la compra online continúa en alza en Argentina, y junto a su desarrollo va generando nuevas demandas de parte de un consumidor que cada vez requiere un servicio más personalizado y flexible que se adapte a sus tiempos y rutina. Si bien la entrega rápida sigue siendo un valor importante en la decisión de compra, se abre paso una nueva necesidad como lo es la entrega programada; servicio que las marcas que compiten por una experiencia de compra superadora no pueden obviar. Leer más
Desde la transformación de fotografías y vídeos mediante instrucciones escritas hasta asistentes conversacionales en sus principales aplicaciones
Los usuarios pueden exportar con un clic los borradores generados por Gemini directamente a Google Slides
A través de su marca Lemme Purr Probiotic Lollipop, la socialité vuelve a dar de qué hablar con este escandaloso producto
La rubia presentó un adelanto de su nuevo videoclip con frases y gestos que los seguidores interpretaron como burlas hacia la Soifer, reavivando una rivalidad que se traslada del escenario al plano personal
El cantante se sinceró ante la audiencia de Monterrey
El compositor Manu Moreno criticó que haya artistas que caigan en estas acciones por "caprichos"
Esta función se inspira en la dinámica de plataformas como TikTok, donde la dificultad para poner freno al scroll puede llevar a que los usuarios pasen más minutos de los deseados
Guillermo Valencia invita a Noroña a conocer la realidad de las víctimas del crimen organizado en Apatzingán
Con 130 metros de eslora y una capacidad de 13.000 toneladas, el nuevo buque marca un hito en la logística fluvial del Yangtsé. Funciona con baterías de litio y reduce más de 2.000 toneladas anuales de emisiones
El convenio permitirá el uso de un aplicativo móvil en tablets, facilitando que personas en situación de pobreza aprendan a leer, escribir y realizar operaciones matemáticas básicas de manera gratuita
El centro de estudios advierte que el gravamen a las transferencias electrónicas desincentivaría el uso de pagos digitales y frenaría la inclusión financiera
La iniciativa promete acortar plazos, simplificar gestiones y ofrecer mayor previsibilidad a exportadores e importadores, impulsando la competitividad de las empresas en mercados internacionales
Los puestos laborales disponibles se encuentran en Lima, con remuneraciones que van desde S/ 2.764 hasta S/ 10.264, dependiendo del nivel de formación y la responsabilidad del cargo
Coca-Cola presentó en Estados Unidos una versión renovada de su gaseosa clásica, con una receta elaborada con azúcar de caña, tal como lo había reclamado Donald Trump meses atrás. La compañía confirmó que ya comenzó a distribuir las nuevas botellas en mercados seleccionados del país norteamericano. La "nueva Coca-Cola" de EE.UU., con un ingrediente reclamado por TrumpLa "nueva receta" de Coca-Cola para Estados Unidos no surgió por una iniciativa del gigante de las gaseosas, sino por pedido de Donald Trump. El presidente estadounidense contó en julio pasado en una publicación en su plataforma Truth Social que había dialogado con directivos de la compañía para incorporar azúcar de caña en la versión estadounidense del refresco."He hablado con Coca-Cola sobre el uso de azúcar de caña real en la Coca-Cola en Estados Unidos y han accedido. Será una muy buena decisión por su parte. Ya verán. ¡Es simplemente mejor!", escribió entonces. Por su parte, la empresa respondió con un breve comunicado: "Agradecemos el entusiasmo del presidente Trump por nuestra icónica marca. Próximamente, se compartirán más detalles sobre las nuevas e innovadoras ofertas de nuestra gama de productos Coca-Cola". La "nueva Coca-Cola" ya se vende en Estados UnidosFinalmente, el momento del esperado lanzamiento llegó. Un portavoz de la empresa le confirmó a New York Post que el nuevo producto ya se vende "en mercados selectos de EE.UU.". De esta manera, según enfatizó, se ofrece "a los consumidores una forma clásica y atemporal de disfrutar de su sabor original de Coca-Cola hecho con azúcar de caña de EE.UU."Sin embargo, se aclaró que la llegada del lote de gaseosas con la nueva receta al mercado estadounidense será gradual. La Coca-Cola con la "receta americana" llegará a las góndolas en botellas de vidrio de 354 mililitros. Justamente este envase es uno de los aspectos que complica su producción masiva.El director financiero de la firma, John Murphy, explicó a Bloomberg que el proceso de embotellado en los recipientes de vidrio y la logística del suministro de azúcar de caña representan un desafío para la compañía. "Será una implementación paulatina, porque solo hay una cierta cantidad de azúcar de caña disponible en Estados Unidos", aclaró.Qué cambia en la fórmula de Coca-Cola en EE.UU.El nuevo producto marca un giro en la receta original de Coca-Cola en EE.UU. Desde la década de 1970, se utiliza en ese país un jarabe de maíz con alta fructosa (JMAF, por sus siglas en inglés), un endulzante más económico favorecido por subsidios al maíz y altos aranceles al azúcar importado, según consignó AFP.Robert F. Kennedy Jr., actual secretario de Salud estadounidense, fue uno de los principales impulsores del cambio. Según remarcó el medio citado, en su campaña "Make America Healthy Again", el funcionario calificó al JMAF como "veneno" y reclamó la reducción de azúcares refinados en los alimentos procesados. Según explica la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés), el JMAF se deriva del almidón de maíz. Cuando este se descompone en moléculas individuales de glucosa, el producto final es el jarabe de maíz, que es esencialmente 100 % glucosa.Sin embargo, la FDA afirmó que "no tiene conocimiento de ninguna evidencia" de que exista una diferencia en la seguridad entre el jarabe de maíz con alto contenido de fructosa y otros edulcorantes, como la sacarosa o la miel.Posibles impactos económicos del cambio de fórmula de Coca-ColaCuando Trump anunció que Coca-Cola cambiaría su fórmula en EE.UU. y que elaboraría su gaseosa clásica con azúcar de caña real, generó preocupación en la Asociación de Refinadores de Maíz de Estados Unidos (CRA, por sus siglas en inglés). Su presidente, John Bode, advirtió en un comunicado que reemplazar el jarabe de maíz por azúcar de caña "no tiene sentido". En esa misma línea, advirtió que la medida "costaría miles de empleos en la industria alimentaria estadounidense, reduciría los ingresos agrícolas y aumentaría las importaciones de azúcar extranjera, todo ello sin ningún beneficio nutricional".Pese a ello, Coca-Cola enmarcó su decisión dentro de su estrategia global para "reducir el contenido de azúcar en sus bebidas", una meta que también había mencionado su director ejecutivo, James Quincey, ante los inversores a comienzos de 2025, según BBC.
Aunque en su entorno lo conocen como Indio, se llama Xul Salvador. "Todos me llaman Indio o Indi -cuenta durante la entrevista-. Mi mamá, mi papá, mis abuelos, mi familia, mis amigos, mi noviaâ?¦. Todos. Pero no es el nombre con el que figuro en el documento". Es que su mamá, la actriz Leticia Brédice (50) -su papá es el músico Juan Pablo Sanguinetti-, quiso anotarlo como Indio, pero como en el Registro Civil no se lo permitieron, lo cambió por Xul Salvador. Eso sí: ella lo llamó Indio desde el primer momento en que lo tuvo en brazos, y ese es el nombre con el que él se identifica desde chico. Buen mozo, inteligente y agradable, Indio Sanguinetti (20) tiene -además de los mismos ojos celeste cielo que su mamá- un carisma parecido al de Leticia Brédice: enseguida cae bien, su presencia funciona como un imán que atrae miradas y, detrás de sus palabras, resulta fácil adivinar a un chico algo tímido pero seguro de sí mismo, capaz de lograr todo lo que se proponga. Estudia en la UBA, es hincha de Boca Juniors, está de novio desde hace dos años con Olivia Pauls, la hija de Nicolás Pauls, y quiere trabajar como modelo, para lo que se está preparando en Anama Models, la escuela de Anamá Ferreira, que fue quien, apenas lo vio en un cumpleaños, reconoció su potencial. Su descubridora. "Se me presentó la oportunidad de ser modelo y la tomé", dice. Así que, dejando de lado su habitual bajísimo perfil y venciendo los nervios típicos de un debut, aceptó hacer con ¡HOLA! Argentina su primera producción de fotos y su primera entrevista. Una experiencia que le resultó casi como rendir un examen, y que aprobó con sobresaliente. -¿Hacés planes para el futuro? -Lo normal. Ahora estoy estudiando y muy enfocado en eso. Estoy haciendo el CBC para Arquitectura, que también aplica para Diseño Gráfico, Industrial o de Moda, porque todavía no estoy seguro de por dónde voy a seguir. Me había anotado para Diseño, pero después, investigando un poco y hablando con conocidos que son arquitectos, me enamoré de la arquitectura y cambié. -¿Qué aprendiste con ese cambio? -Aprendí que hay que animarse e ir, lanzarse. Si lo que te gusta es la arquitectura, vas. Si lo que te gusta es el diseño, vas. -¿Te gustan los deportes? -Mucho. Entreno muay thai, que es un arte marcial también conocido como boxeo tailandés. Es un boxeo con piernas, rodillas y codos. Desde chico practico artes marciales, me encantan. También voy al gimnasio y juego al fútbol con amigos bastante seguido. Estoy muy vinculado con la actividad física. -¿De dónde viene lo de querer ser modelo? ¿Lo tomás como una herramienta para soltarte y trabajar con el cuerpo? -Yo no lo tomo por el lado de soltarme o abrirme, sino como una oportunidad laboral: tuve una oferta para trabajar de esto y la acepté. Me gusta la idea de trabajar en algo que me permita seguir estudiando. Y lo del modelaje podría funcionar. -¿Qué sabías de ese mundo cuando dijiste que sí? -Absolutamente nada. [Risas]. Acepté la oportunidad desde el desconocimiento total, hasta medio inocentemente te diría, porque todo lo que había imaginado no tiene nada que ver con lo que realmente es. -¿Cómo es el vínculo con tu papá? -Muy cercano, ahora vivo con él. Cuando terminé el colegio, me fui a vivir con mi viejo para estar más cerca de la facultad. -¿Te imaginás famoso? -Siempre tuve un perfil muy bajo, tengo los amigos que tengo desde hace años, y nunca me llamó la atención la fama. No le veo el atractivo. Sí convivo con eso bien, con la fama de mi mamá quiero decir, pero no es algo que me interese para mí. Si salgo con ella a comprar algo y de repente alguien le pide una foto, todo bien, yo lo entiendo perfectamente y lo tengo naturalizado, porque es algo que pasa desde que soy chiquito. Pero si ando solo por la calle nadie sabe quién soy. -¿Sos amiguero? -Sí, total. Tengo amigos del colegio, que somos amigos de toda la secundaria. También de la facultadâ?¦ y amigos de la vida. Es como que tengo distintos grupos, que son muy valiosos para mí. No me imagino la vida sin amigos.Producción: Paola Reyes. Agradecimientos: Lacoste, Perramus y Hotel Grand Brizo Bel Air.
La catalana ha anunciado el tracklist oficial del álbum que saldrá el próximo 7 de noviembre
La actualización global introduce chat conversacional, recomendaciones inteligentes y control total sobre la activación de funciones avanzadas
El software puede ser utilizado tanto en versiones gratuitas como pagas (Plus, Pro, Go, Enterprise y Edu)
La Argentina busca consolidar su ingreso al mercado de Filipinas para la carne de cerdo a partir de una misión comercial organizada por la Embajada argentina en ese país e impulsada por la Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Carne de Cerdo (Caicha). Este año, las empresas lograron ingresar a ese destino por vez primera, donde intentan competir con el gigante de Brasil.En ese sentido, una reciente delegación que viajó hasta Manila mantuvo más de 40 reuniones con importadores, traders y procesadores locales, con el objetivo de fortalecer vínculos y proyectar nuevos negocios para el sector. Para las empresas, la apertura de este destino permite diversificar ventas y proyectar contratos anuales, en un contexto donde el consumo interno argentino se encuentra estabilizado. Inminente anuncio: la mayor cuota para exportar carne a Estados Unidos generará US$300 millones extraTutto Porky's, La Piamontesa y Alimentaria La Pompeya fueron las firmas nacionales que formaron parte de la comitiva y que se esperanzan con potenciarse dentro de ese mercado.Guillermo González Davis, gerente general de Tutto Porky's, contó que si bien la empresa ya comenzó los envíos de carne argentina a Filipinas hace cuatro meses, buscan colocar productos que en el mercado interno tienen poco valor. La firma envió ya alrededor de 200 toneladas en diez contenedores. "Filipinas es el principal mercado de Brasil y un gran comprador mundial. Competir allí nos da una oportunidad enorme para colocar productos que en el mercado interno tienen poco valor. Esto para nosotros significa tener un mercado más para seguir creciendo en lo que es la producción de cerdo y expandirnos, porque la Argentina está abastecida en la producción", explicó. De acuerdo con Caicha, Filipinas se ha consolidado como un destino estratégico desde la apertura de su mercado a la carne de cerdo argentina en 2024, resultado del trabajo conjunto entre la Cámara, el Senasa y la Secretaría de Agricultura de la Nación. Hasta septiembre de 2025, la Argentina exportó 726 toneladas de carne porcina a ese país, por un valor de 1,2 millones de dólares. Los principales productos exportados incluyen: medias reses, pulpa de paleta, pulpa de jamón, menudencias y grasa. "Si no salimos al mundo, no podemos crecer más", advirtió González Davis, quien también valoró el acompañamiento de la Cancillería y la Embajada Argentina en Manila en las gestiones comerciales. Durante la misión se realizaron visitas a mercados, cámaras frigoríficas y plantas de procesamiento, además de reuniones con importadores locales. Eugenia Braidot, gerente de Tutto Porky, destacó: "Estamos muy agradecidos por el apoyo y el trabajo de la Cancillería y la Embajada Argentina en Manila. Ellos lideraron la organización de esta misión. Es clave para apuntalar nuestras exportaciones continuar teniendo el respaldo del Estado, tanto en la apertura de los mercados como en el desarrollo de los mismos".En tanto, Ornella Giacosa, directiva de La Piamontesa, destacó que la experiencia en Filipinas confirmó que tienen todo para avanzar en este mercado: "Las oportunidades para abastecer este mercado son infinitas, es un mercado que en los primeros 6 meses de este 2025 lleva importados más de 208 millones de kilos de subproductos porcinos. Es un mercado cuya población es superior a los 112 millones de personas y la carne de cerdo en el país representa aproximadamente el 55 o 60% del consumo de carne animal", destacó.La Piamontesa fue uno de los dos frigoríficos visitados durante ese proceso y quedó habilitado para exportar inmediatamente después de la firma del protocolo sanitario. Desde entonces, la empresa ya envió más de nueve contenedores, equivalentes a unas 243 toneladas de productos porcinos. Destacó que el mercado filipino se ha convertido en un destino estratégico por su volumen de consumo y su rol como uno de los principales importadores mundiales de carne de cerdo y menudencias. "Exportamos principalmente papada con cuero y algunos cortes específicos, pero esta misión nos permitió conocer de primera mano qué productos demandan y cómo los requieren", señaló."Filipinas paga un precio algo más alto que otros destinos, como China, y está abierto a nuevos proveedores. Las expectativas son enormes", afirmó, y destacó que en "un mundo donde la carne porcina es la proteína más consumida, presentarnos unidos nos hace más fuertes, y competir con gigantes como Brasil exige estrategia y trabajo en conjunto".Matías Sosa García, jefe de exportaciones de Alimentaria La Pompeya, añadió que "la intención de la misión comercial fue tener contacto directo con importadores y procesadores de productos porcinos para conocer de primera mano los requerimientos del mercado filipino". La empresa logró la habilitación en enero de 2025 y envió el primer contenedor en abril: en promedio envían 84 toneladas por mes. La firma experto sus productos a Bolivia, Chile, África, Angola, la República Democrática del Congo, Cabo Verde, Georgia, China, Filipinas, Hong Kong y Singapur. "La expectativa es seguir aumentando el volumen de exportación", señaló. "Volvimos con muy buenas impresiones y esperamos un aumento en la participación del mercado filipino como destino de exportación. Quisiera destacar el profesionalismo del personal de la Embajada Argentina en Filipinas, así como su apoyo durante la misión. Asimismo, quisiéramos reconocer el trabajo del Senasa y la Secretaría de Agricultura para lograr la apertura del mercado", dijo.Por otra parte, Gustavo Lázzari, presidente de Caicha, agregó: "Este año la Argentina exportó carne de cerdo a 14 países. A septiembre llevamos exportadas más de 8400 toneladas. Aspiramos a consolidarnos como un actor regional y global en el comercio internacional. Uruguay es otro mercado recientemente habilitado desde el punto de vista sanitario, y esperamos pronto contar con la aprobación de las autoridades de China para la exportación de menudencias".
Esta herramienta busca que los arrendadores tomen decisiones más informadas al aceptar un servicio mediante la aplicación móvil
A partir de la controversia ocasionada por una reciente redada en Nueva York, la fiscal general del estado, Letitia James, anunció la creación de una nueva plataforma legal. Allí, los ciudadanos podrán documentar acciones de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) mediante videos e imágenes.La plataforma legal que permite documentar acciones de agentes del ICE en Nueva YorkLa fiscalía estatal anunció mediante un comunicado en su sitio web oficial el lanzamiento del Portal de Informes de Acciones Federales. Junto al aviso, alentó a los neoyorquinos a enviar videos o documentación de las acciones de control de inmigración en Nueva York.El sitio permite completar un formulario en línea, donde el ciudadano debe brindar su información personal y describir con detalles el incidente. La plataforma habilita al denunciante a adjuntar hasta cinco fotografías con un tamaño total de todos los archivos adjuntos de hasta 50 MB. Además, puede sumar hasta cinco videos.Cabe aclarar que, al enviar el reporte, la persona no inicia una demanda legal en su nombre. No obstante, cuando firma y sube los documentos, acepta las siguientes condiciones:El Procurador General podrá utilizar cualquier documento, fotografía o vídeo que el ciudadano proporcione en un documento público.El Fiscal General podría comunicarse si el denunciante proporciona su información de contacto.Cualquier declaración falsa puede ser sancionada como delito menor de Clase A."Todo neoyorquino tiene derecho a vivir sin miedo ni intimidación", declaró James en el comunicado. En esa línea, añadió: "Nos comprometemos a revisar estos informes y a evaluar cualquier infracción de la ley. Nadie debe ser sometido a interrogatorios, detenciones ni intimidación ilegales".Mientras la ciudad aumenta los esfuerzos para mantener la transparencia en las redadas, el director interino de la agencia migratoria, Todd Lyons, advirtió que habrá un incremento en las operaciones. "Verán un aumento en los arrestos del ICE porque hay muchos criminales y extranjeros ilegales que han sido liberados en Nueva York", manifestó en diálogo con Fox News.Polémica en Nueva York: la redada que obligó a la fiscalía a tomar accionesEl organismo federal desplegó un operativo migratorio el pasado martes en Canal Street, en donde frecuentemente se reúnen vendedores ambulantes. Los agentes acusaban a los trabajadores de comercializar artículos presuntamente falsificados. La redada comenzó poco después de las 16 hs (hora local), y rápidamente se congregaron manifestantes al grito de "Fuera ICE de Nueva York".La tensión aumentó y los resultados fueron contundentes: varios vendedores arrestados e incidentes cruzados entre protestantes y oficiales federales. En un comunicado, la subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, sostuvo que las autoridades detuvieron a "un alborotador por agredir a un oficial".Reacciones a la redada controversial del ICE en Nueva YorkDesde su cuenta en redes sociales, la gobernadora Kathy Hochul responsabilizó al presidente Donald Trump por la caótica operación en Chinatown. "Trump afirma que su objetivo son 'los peores de los peores'. Hoy sus agentes utilizaron porras y gas pimienta contra vendedores ambulantes y transeúntes en Canal Street", denunció en el mensaje.A su vez, el principal candidato demócrata a la alcaldía, Zohran Mamdani, cuestionó el accionar del ICE y también apuntó contra el gobierno federal en su cuenta de X (ex Twitter). "Una vez más, la administración Trump opta por una teatralidad autoritaria que genera miedo, no seguridad. Debe parar", remarcó.Otra voz resonante fue la de Brad Lander, contralor de la ciudad, quien apuntó: "Los vendedores ambulantes no representan una amenaza para la seguridad nacional". Para concluir, añadió: "No hay excusa para enviar vehículos de estilo militar ni una respuesta policial (de alcance) nacional contra los vendedores ambulantes".
La estrategia está dividida en tres ejes: optimizar servicios existentes, incrementar la capacidad operativa y ampliar la oferta asistencial en todo el país
El periodista dijo que el hecho de que el gobierno de Emiratos Árabes Unidos le pague el viaje a Noroña puede tomarse como cohecho
Las personas que visiten el estudio de 'Short n Sweet' recibirán un cambio de imagen inspirado en el estilo de la artista, guiado por sus propios estilistas
El banco cordobés da un paso audaz hacia la innovación con una billetera pensada para competir de igual a igual con las grandes apps del mercado. El desarrollo combina tecnología de punta, beneficios reales y una impronta 100% local. Leer más
Esta herramienta ya está disponible para usuarios de Mac, incluso en la versión gratuita. Permite realizar búsquedas, interactuar con ChatGPT directamente desde el navegador y aprovechar funciones como el modo agente
La empresa IEB Construcciones S.A., antes conocida como Dycasa, anunció el lanzamiento de una oferta pública de acciones para captar fondos en el mercado local. La compañía pondrá a disposición 10 millones de nuevas acciones ordinarias escriturales Clase B y con un valor nominal de $1 por acción, cada una con derecho a un voto.La operación se enmarca bajo el Régimen de Oferta Pública con Autorización Automática por su Mediano Impacto y las nuevas acciones tendrán derecho a percibir dividendos desde el momento en que sean suscriptas.El rango de precio indicativo, no vinculante, se ubicó entre $400 y $900 por acción, con un valor de referencia no vinculante de $575. La colocación primaria se realizará a través del sistema de book building, un mecanismo de formación de libro según la demanda del mercado, a cargo del organizador y colocador, Invertir en Bolsa S.A., junto con los co-colocadores Bull Market Brokers S.A. y Macro Securities S.A.. El periodo de suscripción comenzó el 17 de octubre y finalizará el 22 del mismo mes, inclusive. Los actuales accionistas de la compañía mantienen su derecho de suscripción preferente y de acrecer, pudiendo suscribir una nueva acción por cada tres que ya posean.Una vez determinado el precio final de suscripción, la empresa lo informará mediante un Aviso de Resultados, que se publicará en la fecha de adjudicación o el día hábil siguiente. Las acciones adjudicadas serán emitidas y acreditadas cinco días hábiles después de esa fecha.El Prospecto completo y el Aviso de Suscripción pueden consultarse en la Autopista de la Información Financiera de la CNV, y en el sitio oficial de la empresa.
La compañía responde con una actualización fuera de banda para restaurar funciones esenciales y resolver problemas en dispositivos conectados
La iniciativa busca reactivar la pesca artesanal mediante préstamos con tasas preferenciales y facilidades de pago, destinados a financiar equipos, reparaciones y otros insumos esenciales para la actividad
Decisión se adopta mientras gremios alertan nuevas incursiones de barcos chinos en la zona económica exclusiva, solicitando acciones urgentes al Ejecutivo para proteger el recurso y la industria nacional
El legislador republicano acusó al presidente colombiano de ser "una amenaza real" para la seguridad del continente tras sus declaraciones sobre Donald Trump
La convocatoria del Ministerio de Trabajo está dirigida a jóvenes, personas con discapacidad y público en general. Entre las empresas participantes se encuentran reconocidas marcas como Nestlé, Primax, Ripley y Nike
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos de México y se encuentra en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México
La autoridad pesquera peruana adopta una medida excepcional tras la interrupción prematura de la campaña, evitando que los armadores sean penalizados en futuras asignaciones de cuota individual de captura
Walter Martínez Laura anunció una política de tolerancia cero ante la corrupción en las cárceles y dispuso operativos en penales de todo el país para sancionar a funcionarios e internos implicados, con nuevas restricciones para bandas delictivas
La nueva entrega de la saga de videojuegos japonesa se desarrolla en la capital de Kalos, Ciudad Luminalia
Lo que debía ser una noche de celebración teatral terminó con un gran susto para Abelito, quien confesó haber temido por su vida y la de los presentes en el evento
La plataforma comunicó a través de su página de soporte que se trata de "un reproductor de video más limpio e inmersivo"
Posibilita celebrar matrimonios virtuales en 24 horas y, si bien es una app gubernamental, está disponible para residentes y no residentes.La función apuntó a facilitar trámites y despertó interés internacional por permitir bodas remotas y la legalización del acta.
JERUSALÉN.- Israel anunció este jueves que prepara la reapertura del paso fronterizo de Rafah, que conecta la Franja de Gaza con Egipto, para permitir el movimiento de personas, aunque evitó fijar una fecha. El anuncio se produjo en medio de un creciente cruce de acusaciones con Hamas por las supuestas violaciones del alto el fuego mediado por Estados Unidos y por la falta de cumplimiento del intercambio de cadáveres de los rehenes fallecidos.El gobierno israelí exigió al grupo islamista que entregue los cuerpos de los 19 rehenes muertos que aún mantiene en Gaza. Hamas aseguró haber entregado diez -de los 28 que tenía antes de acordar la tregua-, pero Israel denunció que uno de ellos no correspondía a un rehén. "No cederemos en esto y no escatimaremos esfuerzos hasta que regresen nuestros rehenes caídos, hasta el último de ellos", advirtió un vocero del gobierno.Hamas respondió que la entrega de más cuerpos requiere el ingreso de maquinaria pesada a Gaza, devastada por los bombardeos y bloqueada desde el inicio de la guerra. Este jueves, un alto dirigente del grupo acusó a Israel de violar el cese de fuego tras matar a al menos 24 palestinos desde el viernes. "El Estado ocupante trabaja día y noche para socavar el acuerdo con sus violaciones sobre el terreno", dijo.El ejército israelí negó haber roto la tregua y aseguró que sus tropas dispararon únicamente contra personas que se acercaron a posiciones militares pese a las advertencias.Intercambio de rehenes y cadáveresLa tensión se produce pocos días después de la liberación de los últimos 20 rehenes vivos a cambio de miles de prisioneros palestinos. Como parte del acuerdo, Israel entregó 120 cuerpos de palestinos muertos durante el conflicto, mientras Hamas devolvió los restos de nueve de los 28 cautivos fallecidos. El pacto estipulaba que cada rehén muerto sería intercambiado por 15 cuerpos palestinos."Estamos decididos a garantizar el regreso de todos los rehenes", dijo el primer ministro Benjamin Netanyahu durante una ceremonia en Jerusalén en recuerdo del ataque del 7 de octubre de 2023, que dejó más de 1200 muertos en Israel y desencadenó la guerra. "La lucha aún no terminó, pero quien nos ataque pagará un precio muy alto", declaró."Estamos decididos a completar la victoria que marcará nuestras vidas durante muchos años. Israel está en la primera línea del enfrentamiento entre la barbarie y la ilustración, entre un apocalipsis sin fin y la humanidad", añadió el premier.El ministro de Defensa, Israel Katz, amenazó con reanudar la ofensiva militar si Hamas no cumple con la devolución de todos los cuerpos. Por su parte, el Foro de las Familias de Rehenes pidió al gobierno "detener inmediatamente" cualquier nueva fase del acuerdo mientras persista el incumplimiento del grupo islamista.El Ejército israelí confirmó el jueves la identificación de los restos de dos rehenes entregados la noche anterior: Inbar Hayman -la única rehén mujer restante en Gaza-, y el sargento Mohamad al Atrash.Inbar Hayman, una artista grafitera originaria de Haifa conocida por el seudónimo de Pink, tenía 27 años cuando fue asesinada en el festival musical Nova durante el ataque de Hamas en territorio israelí que el 7 de octubre de 2023 desencadenó la guerra en Gaza. Sus restos fueron trasladados a Gaza, al igual que los del sargento Al Atrash, un beduino de 39 años que murió en combate ese día. Padre de 13 hijos, vivía en la aldea de Moulada, en el desierto del Néguev.En paralelo, el presidente Trump, principal impulsor del acuerdo, aseguró que Hamas está "excavando entre los escombros" para encontrar los cuerpos de los rehenes. "Algunos de esos cadáveres llevan allí mucho tiempo", señaló.El plan de Trump y el futuro de GazaEl alto el fuego actual forma parte de un plan de 20 puntos diseñado por la administración del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra. La primera fase contempla la liberación de rehenes, el retiro parcial de las tropas israelíes y la entrada de ayuda humanitaria. Las siguientes etapas abordan asuntos más complejos, como el desarme de Hamas, su salida de Gaza y la conformación de una "fuerza de estabilización" internacional.Hasta ahora, Hamas se ha negado a desarmarse y, por el contrario, lanzó una ofensiva interna en zonas evacuadas por Israel, con ejecuciones públicas y enfrentamientos con clanes locales.El primer ministro palestino, Mohammad Mustafa, declaró que la Autoridad Palestina colaborará con instituciones internacionales para organizar la reconstrucción del enclave. Una conferencia en Egipto deberá definir cómo se administrarán los fondos de los donantes y qué papel jugará la Autoridad Palestina, expulsada de Gaza en 2007 por Hamas.Crisis humanitaria y ayuda insuficienteMientras tanto, la situación humanitaria sigue deteriorándose. Israel confirmó que la reapertura del paso de Rafah será solo para personas y no para ayuda, que continuará ingresando por Kerem Shalom, bajo control israelí. "La ayuda humanitaria no transitará por Rafah. Esto nunca fue acordado", aclaró el organismo israelí de ayuda militar Cogat.Según la ONU, más de 2,2 millones de gazatíes se encuentran desplazados y gran parte de la población carece de vivienda, alimentos y atención médica. "Cada semana deben entrar miles de vehículos de ayuda a Gaza para aliviar la crisis", afirmó Tom Fletcher, secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de la ONU.El miércoles, Israel autorizó la entrada de 600 camiones con ayuda, una cifra que Fletcher calificó como "una buena base, pero insuficiente". Hamas, por su parte, señaló que los suministros recibidos son "una gota en el océano" de lo que se necesita.La ofensiva israelí dejó más de 67.900 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del enclave, cifras consideradas fiables por la ONU. El organismo internacional IPC ya declaró oficialmente que existe hambruna en la Franja, donde los habitantes asaltan camiones de ayuda para conseguir alimentos.Mustafa Mahram, un desplazado que regresó a Ciudad de Gaza, describió el panorama devastador: "No hay agua limpia, ni comida, ni nada. Lo único que quedan son escombros. Una ciudad entera fue destruida".A casi dos años del ataque del 7 de octubre, la guerra dejó una Franja de Gaza devastada, una tregua frágil y un futuro político aún incierto. La promesa de reconstrucción y la devolución de los cuerpos son, por ahora, las únicas piezas visibles de un proceso de paz que sigue en equilibrio precario.Agencias AFP, AP y Reuters
Voge Argentina, una marca de motos reconocida por su apuesta por la innovación, presentó en Cafayate, Salta, su nueva DS800X Rally, un modelo diseñado para los terrenos más exigentes del país. Un SUV que se vende en la Argentina sacó cero estrellas en un test de seguridad"Como propuesta para la campaña de la DS800X Rally convocamos a los mejores pilotos en categoría Rally y Motocross de nuestro país, armamos una travesía muy intensa de dos días por rutas dakarianas para poner a prueba el calibre de la moto de la mano de quienes más saben", afirmó Carolina Maceda, responsable de Marketing en Voge Argentina. El lanzamiento, agregó la ejecutiva, se dio en simultáneo con su arribo al mercado español.Cómo es la Voge DS800X RallyEl corazón de la Voge DS800X Rally es un bicilíndrico de 798 cc, capaz de desarrollar 94 caballos de fuerza a 9000 rpm y un torque máximo de 81 Nm a 6500 rpm. El conjunto se complementa con una suspensión KYB completamente ajustable, con una horquilla invertida delantera de 43 mm y 200 mm de recorrido, además de un monoamortiguador trasero regulable de 190 mm. El despeje al suelo de 220 mm y un amortiguador de dirección con 24 posiciones aseguran control y estabilidad incluso en condiciones extremas.En términos de tecnología, incorpora una pantalla TFT vertical de 7 pulgadas personalizable, dashcam integrada, iluminación full LED, y puertos USB A y C con gestión energética inteligente. Además, suma un sensor de presión de neumáticos (TPMS) y modos de conducción ajustables, permitiendo adaptar la respuesta del motor y el control de tracción (TCS) según el terreno.Como está diseñada para largas travesías, ofrece puños y asiento calefaccionados, parabrisas regulable, manillar con cuatro posiciones y un tanque de 24 litros, que le otorga una amplia autonomía. A su vez, los neumáticos Pirelli Scorpion Rally (90/90-21" adelante y 150/70-R18" atrás), mientras que el sistema ABS de doble canal desconectable con tres modos aporta seguridad avanzada.El precio de venta sugerido es de $18.900.000.
Las recientes declaraciones de Enrique Guzmán han vuelto a poner en boca de todos la enemistad con Alberto Vázquez, una historia que se remonta a los años dorados del rock mexicano
DJ Livi permite a los usuarios de habla hispana pedir canciones por voz o mensaje, convirtiendo la experiencia musical en una conversación personalizada con la IA. Leer más
La FAP busca incorporar nuevo personal para distintas áreas y niveles de formación, ofreciendo una oportunidad laboral en el sector público con sueldos de hasta S/ 6.644 y bajo el régimen 276
La propuesta ofrece a los participantes la oportunidad de formarse en disciplinas técnicas y científicas con amplia demanda, impulsa la mejora profesional y aporta al avance nacional mediante la preparación de ciudadanos más calificados y competitivos
La madre de la hija menor de Jefferson Farfán, inicia una nueva etapa en la música con su primer tema reguetonero "Mala jugada". La exmodelo busca abrirse paso en la escena urbana peruana
Este lanzamiento coincide con la apertura de la planta de montaje de BYD en Camaçari, construida en apenas 15 meses y operativa desde julio.
Javier Milei enfrenta un nuevo desafío financiero: el Gobierno lanzará una licitación de bonos y letras para contener la suba de tasas y recuperar liquidez. La operación, liderada por la Secretaría de Finanzas, busca renovar $3,9 billones en deuda en medio de un mercado tensionado. Leer más
El número elegido hace referencia al artículo 47 de la Constitución Española, el que reconoce el derecho a una vivienda digna
La actualización introduce herramientas impulsadas por inteligencia artificial de Meta, como fondos personalizados y temas de chat creados automáticamente
La cantante bromeó sobre su estatus amoroso, dejando entrever su reciente romance con el primer ministro canadiense.
El instituto alertó que la propuesta legislativa no tiene respaldo financiero y pondría en riesgo la continuidad de los programas que hoy benefician a más de 660.000 estudiantes en Colombia
La reunión convocada en la Casa de Nariño para discutir el proyecto terminó en un nuevo episodio de tensión política; la ausencia de la oposición provocó una fuerte reacción del ministro del Interior
La tercera entrega del juego de terror psicológico presenta una demo con mecánicas inéditas y decisiones que influirán en la supervivencia de la ciudad
Bajo el nombre "Bimbo Alimenta tu causa", el grupo invitó a ONGs de todo el país
"Verdaderamente aterrador" se centra en experiencias paranormales reales, alternando testimonios con dramatizaciones. Según sus protagonistas, los episodios transformaron sus vidas para siempre.
Con la App Galicia Office renovada, las PyMEs acceden a reintegros, financiamiento preferencial, promociones exclusivas y soluciones digitales que facilitan la gestión financiera y la operatoria diaria. Leer más
La ovación del público y la viralización del momento evidenciaron la preocupación de la cantante por la hostilidad que hay en las plataformas digitales
La nueva tecnología desarrollada por universidades británicas permite anticipar riesgos para la aviación, las comunicaciones y la infraestructura que depende de la precisión en la atmósfera superior
Los agentes han iniciado una investigación centrada en la posible existencia de blanqueo de dinero asociado a esta operación
Un cliente grabó el momento en que una empleada de un club de playa lo discrimina por no dejar la propina que ella exigía.
Leonardo Villar proyecta una baja significativa de precios en el mediano plazo, aunque advierte que un aumento excesivo del salario mínimo dificultaría el control inflacionario y podría endurecer la política monetaria
La conductora de 'América Hoy' no se guardó nada y cuestionó abiertamente la designación del nuevo mandatario, recordando la grave acusación que pesa sobre él.
La agrupación de Sechura condenó la inacción del Estado y advirtió que un cambio de presidente no garantiza mejoras si continúa la violencia.
El Ministerio de Minas y Energía pidió a grandes usuarios disminuir su consumo de energía entre el 10 y el 14 de octubre, durante el mantenimiento de la planta de regasificación Spec en Cartagena
El premio distingue a cada ganador con un anillo físico y un anillo digital dorado único que aparecerá en su perfil y en las historias de la red social
Google Cloud presentó Gemini Enterprise, una plataforma que permite integrar agentes de inteligencia artificial en el entorno laboral sin necesidad de programación
Los usuarios tienen la posibilidad de jugar títulos como Fiesta LEGO, una opción multijugador que invita a competir con amigos en una variedad de minijuegos
La delegación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, por sus siglas en español) en Los Ángeles confirmó que impartirá cursos de inglés para todos los niveles para los latinos elegibles, que cuenten con documentación clave y cumplan con los requisitos de inscripción.Cómo inscribirse al curso de inglés de la UNAM en Los ÁngelesA través del programa Invierno Puma 2026, la universidad impartirá cursos de inglés del 12 al 30 de enero del próximo año, informó la institución en su sitio web.Las clases se darán en un "ambiente multicultural" en las instalaciones de la Universidad Estatal de California Long Beach y podrán ser tomadas por personas mayores de 18 años de edad. Uno de los requisitos más importante para poder acceder a los cursos de inglés es tener al día la visa de estudiante, además de otros documentos solicitados por la institución educativa.Los interesados también deberán llenar el formato de registro de inscripción, en donde también se les solicitarán otros datos personales.Posteriormente, tendrán que cumplir con una cuota para cubrir los costos de las clases, esta tiene como fecha límite de pago el próximo 24 de octubre de 2025.Cuáles son los requisitos para el curso de inglés de la UNAM en Los ÁngelesEn el formato de registro se detallan las políticas de inscripción generales, en donde se especifica que los requisitos para los cursos de inglés de la UNAM en Los Ángeles son:Visa de estudiante o documentos para completar la solicitudSeguro médico con cobertura en Estados UnidosInscripción y pago del cursoLa UNAM en Los Ángeles explica que durante las tres semanas del curso los alumnos podrán experimentar la vida universitaria en Estados Unidos. También tendrán acceso a laboratorios de conversación con otros estudiantes y actividades culturales y recreativas.Así mismo, se les brindará una enseñanza del inglés con énfasis en hablar, leer, escuchar y escribir el idioma. Tendrán acceso a la biblioteca de la Universidad Estatal de California, una enseñanza según su nivel, además de un certificado y diploma al finalizar el curso.A través de Zoom, la universidad ofrecerá una sesión informativa el próximo 15 de octubre, en donde responderá las dudas de los interesados en formar parte de este programa, aunque también existen otros canales de comunicación para solicitar información:Número de teléfono: 213-627-3930Dirección: 634 S. Spring St. Suite 910 Los Angeles, CA 90014Correo electrónico: info@unamla.org Cuánto cuesta el curso de inglés de la UNAM en Los ÁngelesEstudiantes mexicanos y de otras nacionalidades, sin importar si forman parte de la comunidad UNAM o no, podrán unirse al curso de inglés en Los Ángeles si cumplen con el papeleo y cubren el total de las cuotas.Aunque el sitio web no especifica los costos del programa Invierno Puma 2026, en 2024 Vive USA reportó que la inscripción costaba US$150 y el curso tenía un precio de US$1295, mientras que el seguro médico necesario para ingresar era de US$105.En total, los interesados en tomar el curso de inglés de la UNAM en la Universidad Estatal de California tuvieron que pagar US$1550, en el Programa Invierno Puma 2025, cuyas inscripciones se realizaron en los últimos meses de 2024.La institución académica cuenta con más programas que fomentan el vínculo entre México y EE.UU., de acuerdo con su sitio web. Además de las clases de inglés, la representación de la UNAM en California también imparte cursos de español y tiene programas de educación en línea.Algunas otras modalidades de los cursos de inglés son la preparación en línea para el examen TOEFL, que consta de 16 clases y tiene un costo de US$160, así como el curso en línea de pronunciación de inglés, con un total de 10 sesiones por el mismo precio.