seguro

Fuente: Infobae
05/07/2025 14:00

Seguro de Desempleo en CDMX: ¿Cómo consultar si tu folio fue aprobado y qué hacer después del registro?

Ofrece un apoyo económico de hasta 10 mil pesos a personas que perdieron su empleo formal sin justificación

Fuente: Infobae
04/07/2025 23:48

Seguro Agrícola entrega más de S/ 46 millones en indemnizaciones a productores que han perdido sus cultivos

Ayacucho destaca entre los departamentos con una de las mayores áreas compensadas, habiendo recibido asistencia para un total de 11.400 hectáreas cultivadas, principalmente con papa, maíz amiláceo y quinua

Fuente: Infobae
02/07/2025 13:36

Estos son los cambios en el Seguro Social dentro de la 'Big Beautiful Bill': ¿quiénes ya no pagarán impuestos?

El proyecto de ley republicano está a punto de convertirse en una realidad para los estadounidenses y, entre sus beneficios, hay varios relacionados con las obligaciones tributarias

Fuente: Infobae
02/07/2025 11:29

Detenidas 32 personas que fingían accidentes de tráfico para estafar al seguro: una agencia de detectives presentó la denuncia

El grupo criminal, desarticulado en Málaga, consiguió indemnizaciones por valor total de 243.800 euros

Fuente: Infobae
02/07/2025 03:04

Estafa de 2,2 millones de euros al seguro médico: acusan a la directiva de una compañía de taxis de falsificar facturas y blanquear dinero

De estos beneficios ilícitos, la acusada habría comprado alrededor de 200.000 euros en material de musculación, cuatro coches y una moto valorados en 130.000 euros, dos licencias de taxi estimadas en 400.000 euros, así como un millón de euros en activos criminales

Fuente: Infobae
01/07/2025 21:55

Trabajo en CDMX: este día podrás registrarte en el seguro de desempleo y recibir hasta más de 10 mil pesos

La convocatoria para el cuarto trimestre del año está cerca de abrirse para nuevos registros

Fuente: La Nación
01/07/2025 11:36

Los cambios en el Seguro Social que entran en vigor en julio: quiénes cobrarán hasta un 50% menos

Algunas personas que reciben beneficios del Seguro Social en Estados Unidos verán una reducción en sus pagos mensuales a partir de julio. La medida responde a un cambio en la forma en que la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) recupera pagos indebidos.Reducción del 50% en los pagos del Seguro SocialLa SSA comenzará a retener el 50% de los beneficios mensuales a quienes recibieron pagos en exceso. Esta decisión marca un cambio respecto al anuncio de marzo, cuando la agencia preveía retener el 100% del monto hasta recuperar la deuda.El nuevo sistema de recuperación entra en vigor a partir del 24 de julio de 2025. La SSA notificó en abril que comenzaría a emitir avisos de sobrepago y aplicaría la retención luego de 90 días.Antes, la agencia retenía solo el 10% de los beneficios para recuperar los pagos indebidos. Sin embargo, de acuerdo a USA TODAY, redujo ese porcentaje tras reportes de prensa en 2023 que mostraban el impacto negativo sobre beneficiarios vulnerables.En este sentido, el exdirector de la SSA, Martin O'Malley, reconoció que "personas inocentes pueden salir gravemente perjudicadas", de acuerdo a Detroit Free Press.¿Qué son los pagos en exceso del Seguro Social?Los pagos indebidos pueden generarse por errores de cálculo o falta de actualización de ingresos. Por ejemplo, si un beneficiario no informa un cambio en su situación financiera, puede recibir más dinero del que corresponde.Entre 2015 y 2022, el Seguro Social distribuyó cerca de US$72.000 millones en pagos indebidos. Casi todos fueron sobrepagos, según un informe de agosto de 2024 de la Oficina del Inspector General de la SSA.A septiembre de 2023, la deuda acumulada por sobrepagos alcanzaba los US$23.000 millones. Esa cifra representa menos del 1% del total de beneficios distribuidos en ese período.En el año fiscal que terminó en septiembre de 2023, la SSA intentó recuperar fondos de 2 millones de personas. Así lo informaron KFF y Cox Media Group, tras obtener datos por la Ley de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés).Opciones para quienes recibieron sobrepagosLos beneficiarios afectados recibirán un aviso antes de que se aplique la reducción. La SSA emitió las primeras notificaciones el 25 de abril. Las personas podrán devolver el dinero mediante:Tarjeta de créditoChequesPago electrónico También es posible pedir una exoneración del pago. Para ello, se debe completar un formulario y argumentar que no se tuvo la culpa del sobrepago o que devolverlo resultaría injusto o imposible.El proceso de solicitud de exoneración también se realiza a través de la página web del organismo. En ciertos casos, la SSA puede aceptar el reclamo y suspender la recuperación del dinero.¿Cómo afecta este cambio a los beneficiarios?A partir de julio, quienes tengan pagos pendientes podrán ver una reducción considerable en su ingreso mensual. En lugar de una retención total, se aplicará un descuento del 50% hasta recuperar la deuda.El cambio busca equilibrar la necesidad de recuperar fondos sin afectar por completo a los beneficiarios. La decisión se tomó tras las críticas recibidas por los efectos devastadores de las retenciones completas.El objetivo es evitar que personas pierdan su vivienda u otros recursos esenciales por errores administrativos. Sin embargo, las nuevas reglas podrían afectar especialmente a adultos mayores o personas con discapacidad que dependen de este ingreso.

Fuente: Infobae
29/06/2025 07:47

"Si pueden quitarte todo, te quitarán todo": 20 años después de causar un accidente y no tener seguro del coche, un hombre debe pagar deudas "de por vida"

En el incidente, un pasajero del vehículo conducido por él resultó gravemente herido y quedó con secuelas

Fuente: La Nación
28/06/2025 09:18

"Es casi seguro que tienen algo que decirnos": estas son las 10 historias que más repiten los adultos mayores

"Mi padre, que murió a los 96 años, contaba siempre las mismas historias. Me cansaba escucharlas, y no lo hacía con auténtico interés. Nunca entendí la importancia que estos relatos tenían para él". Inés, de 66 años, no es la única hija que se ha sentido así. La repetición de las mismas historias en las voces de los adultos mayores aburre y genera la sospecha de problemas de memoria o anticipan alguna demencia. Por lo general, esas historias repetidas una y mil veces son narraciones sobre la niñez o la juventud, sobre logros académicos o laborales, sobre amores, sobre aventurasâ?¦ a veces con final feliz, otras con desenlaces cómicos y también en algunos casos trágicos. ¿Son solo "cosa de viejos"?Mary Ann McColl, profesora de Terapia Ocupacional en la Queen's University, Kingston, Ontario, Canadá, indagó entre hijos e hijas cuidadores de padres y madres mayores (entre 78 y 93 años) si efectivamente contaban historias y de qué tipo. Después de realizar un prolijo trabajo de pesquisa e interpretación, las conclusiones se publicaron en el Scandinavian Journal of Caring Sciences.La mayoría de las personas mayores relataban con frecuencia 10 historias, referidas a cinco o seis núcleos temáticos: la búsqueda de una vida mejor a través de la migración, el esfuerzo o la educación; recuerdos de juventud generalmente optimistas o felices; la importancia de seguir normas de conducta y tener buenos modales; la unión y apoyo en la familia, los amigos, la lealtad; la necesidad de vivir según un sentido de la justicia y de hacer lo correcto y un grupo más de temas, vinculados con cómo impactaron en sus vidas las pérdidas, qué aprendizaje adquirieron si les tocó el encuentro con otras culturas, o de qué manera las mujeres fueron ocupando otros lugares.La vida mismaEn la investigación canadiense, se relata que un hombre contaba siempre a su hijo la historia de la mudanza de la familia. "A mi hermano le diagnosticaron fiebre reumática y el médico dijo que lo mejor era mudarnos a un clima más cálido. Así que mi padre renunció a su trabajo en el gobierno, vendió nuestra casa y nos mudamos todos a California", recordaba con emoción y la decisión de cambiar la vida familiar para mejorar la salud del hermano enfermo."Los mayores cuentan las mismas historias una y otra vez porque son importantes para ellos y quieren transmitirlas a las generaciones venideras. Algunas pueden resultar aburridas, poco precisas, dudosas o contradictorias y parecer anticuadas porque reflejan ideales normativos de épocas anteriores. Los relatos pueden cambiar, agregarles detalles, son distintos si quien escucha es otra persona mayor, un adulto o un niño. Contarlas repetidamente es una forma de reconciliar el pasado con el presente, dar sentido a la vida vivida y cumplen una función cultural y emocional: reforzar quiénes fueron y transmitir lo que creen que es importante", sintetiza Mc Coll."Mis padres migraron muy jóvenes desde Europa, después de la Segunda Guerra Mundial â??contaba repetidamente un participante a sus dos hijos, que eran sus cuidadoresâ??. Vivieron épocas muy duras, apenas tenían una habitación y un baño compartido, así que mi padre hacía guardia en la puerta cuando se bañaba mi mamá. Empezaron con muy poco y con sacrificio lograron mucho". Identidad narrativa "El artículo rescata el concepto de 'identidad narrativa', que es sumamente valioso. Los que trabajamos con mayores sabemos que construyen y dan sentido a su propia historia de vida a través de sus narraciones. Las historias que cuentan pueden no ser totalmente fieles a los hechos, porque el recuerdo siempre tiene distorsiones, aun entre jóvenes: más allá de la memoria, cuando uno evoca siempre hay algún grado de distorsión", afirma Ana Tiribelli, licenciada en Terapia Ocupacional, Coordinadora del Programa Universitario Adultos Mayores (PUAM), docente de la facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata.José Ricardo Jáuregui, médico geriatra universitario (UBA), director médico de la residencia para mayores We Care y presidente de la Asociación Internacional de Geriatría y Gerontología (IAGG, por su sigla en inglés), advierte que es necesario diferenciar la iteración, un síntoma que entre las personas mayores suele ser indicador de problemas cognitivos -se repite en forma involuntaria- de la reminiscencia, que se vale en este caso de las narraciones para reconstruir la propia historia."Síntoma de enfermedad puede ser que se repitan varias veces el mismo relato en el mismo día -advierte el especialista-. Siempre es importante escucharlos porque de acuerdo a la manera en qué relatan y qué relatan pueden revelarse características de su personalidad o quizás entender historias de la relación con la familia, con los pares. Cada persona es particular."Uno de los temores más frecuentes entre los hijos y otros cuidadores (que no siempre están capacitados para una tarea nada sencilla) es la aparición de signos de demencia en los adultos mayores. ¿Repetir historias lo es? "No necesariamente -advierte Tiribelli-. Una demencia aflora también a través de la conductaâ?¦ comenzar a hacer cosas que no hacían, actos atípicos que pueden ponerlos en peligro. Una demencia también puede manifestarse en el deseo de estar aislados, de no salir de casa, de acumular cosas. Socialmente sobrevuela el prejuicio de que ser viejo implica deterioro, enfermedad y todo se mete en la misma bolsa. Desde la gerontología crítica y con perspectiva de género trabajamos lo heterogéneo y diverso: cuanto más viejos y más viejas somos, más diferentes somos. Y no todos los viejos y viejas son frágiles".Jáuregui añade que las narraciones son un elemento central en el trabajo con personas mayores. "Es importante que puedan compartir esas historias entre pares, con sus familias, con sus cuidadores. Vivencias, conocimientos, los viajes que hicieron, la música que les gusta, qué han comido o qué cocinaron a lo largo de su vida. Ellos perciben esa escucha interesada y les hace mucho bien. Es terapéutico."En Mar del Plata, añade Tiribelli, al menos el 20% de la población estable supera la sexta década de la vida. Como directora del PUAM, explica que la iniciativa permite el encuentro intergeneracional entre personas de 45 a 96 años, que pueden participar de uno o varios de los 84 talleres que ofrece el programa para generar nuevos saberes y representaciones sobre lo heterogéneo del proceso de envejecer. "'¿Para qué te voy a escuchar si ya me lo contaste mil veces?', dicen los más jóvenes, que no entienden que los mayores no repiten porque perdieron la memoria, sino porque esas historias los ayudan a autovalidarse, ya que a menudo están o se sienten desvalidos socialmente y estas narraciones les devuelven protagonismo, participación, visibilidad", advierte la médica geriatra Hebe Vivié, que trabajó en su especialidad en el hospital Durand e integra la Sociedad Argentina de Geriatría y Gerontología (SAGG).La especialista añade: "Narrar en forma repetida circunstancias de la vida dándoles una interpretación implica una revisión de momentos, episodios, acontecimientos, sentimientos, es sinónimo de salud y lo pueden aprovechar muy bien quienes se prestan a escuchar: familiares, hijos, nietos, cuidadores. Las dos partes se engrandecen. Hay acercamiento intergeneracional, el vínculo se fortalece." Una vieja costumbre humana "Desde la antigüedad se cuentan historias para transmitir la cultura. Pero cuando esto ocurre entre los mayores, sus cuidadores experimentan estrés -dice Julián Bustin, jefe de la Clínica de Memoria y Gerontopsiquiatría de Ineco-. Los humanos estamos preparados para tratar de entender qué está sucediendo para dar consistencia a lo que nos pasa: si alguien escucha el mismo relato, pero no le pude dar significado a esa historia que se repite y se repite, eso le genera más estrés".En ese sentido, añade Bustin, el artículo canadiense arroja luz sobre la importancia de que los cuidadores (formales o no) encuentren sentido a lo que les quiere transmitir la persona mayor. "Para poder aprovechar ese momento de intercambio y que la interacción con la persona que cuenta sea productiva, hay que resignificar lo que se escucha y darle el valor que tiene no solo como repetición, sino por lo que quieren transmitir, algo importante para su vida."El gerontopsiquiatra advierte: "Si se repite muchas veces el mismo día, varias veces, o diez minutos después de haberla contado como si fuera la primera vez, entonces ahí habría que descartar algún problema cognitivo". Para Hebe Viguié, hay que desprenderse del prejuicio que asocia la vejez a la enfermedad y del viejismo, que nos hace creer que todas las personas mayores son iguales, y tienen los mismos problemas de memoria y demencias. "¿Todos? No todos. Y vale la pena seguir escuchándolos, porque es casi seguro que tienen algo qué decirnos".

Fuente: Infobae
27/06/2025 00:10

Qué tan seguro es consumir linaza diariamente y cuáles son las cantidades recomendadas

Su ingesta en exceso puede generar efectos adversos, sobre todo de tipo digestivo

Fuente: Infobae
26/06/2025 21:13

SAT 2025: este es el medio de comunicación más seguro con la institución fiscal

Los correos electrónicos son usados en ocasiones por terceros para cometer fraudes

Fuente: Infobae
26/06/2025 13:23

Colombianas relataron cómo viven la guerra entre Israel e Irán: "Tenemos el sistema antimisiles, pero no es 100% seguro"

La situación sigue siendo volátil, con la comunidad internacional instando a ambas naciones a mantener la calma y buscar soluciones diplomáticas

Fuente: Infobae
26/06/2025 00:01

Alquileres: cuál es el seguro que reemplaza a la garantía propietaria

Procesos 100% online y rapidez en la aprobación distinguen a las nuevas pólizas de caución para rentar una propiedad sin necesidad de presentaciones de terceros ni trámites presenciales

Fuente: Ámbito
25/06/2025 19:04

Mundial de Clubes: Fluminense fue a lo seguro y clasificó como escolta de Borussia Dortmund

El elenco carioca empató 0-0 ante Mamelodi Sundows y logró el punto necesario para avanzar a octavos. El elenco alemán superó 1-0 a Ulsan Hyundai.

Fuente: La Nación
24/06/2025 15:00

Un hincha de River "quemó" su auto para viajar al Mundial de Clubes: qué pasaría con el seguro

El Mundial de Clubes movilizó a miles de hinchas de River Plate y Boca Juniors hacia Estados Unidos, donde los equipos argentinos se juegan el pase a los octavos de final en la última fecha de la fase de grupos. Y como es costumbre, algunos fanáticos hacen locuras para estar presentes en los partidos alentando a su equipo.Subastan más de 100 autos, vans y pickups desde $1.7 millones: cómo participarUn tiempo atrás, un hincha de Boca se había hecho viral por haber vendido su PlayStation para viajar a Brasil y poder alentar al Xeneize en la final de la Copa Libertadores de 2023. Ahora, la locura llegó a River Plate, ya que un hincha contó en una entrevista televisiva (con La Sexta) lo que hizo con su vehículo para poder viajar a Los Ángeles, Estados Unidos, donde se disputó el encuentro contra el Monterrey, de México.El hincha de River Plate que quemó su auto para poder viajar al Mundial de Clubes 2025"Dejamos todo por los colores, yo vengo de Mendoza. Tuve que vender el carro para poder pagar las entradas y los vuelos", comentó el argentino."Por el carro me dieron US$10.000, pero lo tuve que quemar, porque en la Argentina nadie te da [la plata]", añadió. En ese momento, el cronista le consultó si efectivamente había prendido fuego el vehículo para cobrar la póliza de seguro."Sí, sí, para poder venir para acá. Con eso pagamos todo porque vine con mi hijo. Me voy a divorciar en cualquier momento", comentó entre risas y cerró: "Después lo recuperamos [al auto], pero este momento no se recupera más".¿Qué ocurre si una persona prende fuego su auto?Ante lo ocurrido, en redes sociales se generó un debate. Por un lado, un grupo de personas manifestó haber entendido que el hincha de River incendió su auto para que el seguro le pague la póliza y así viajar y otros aseveraron que "no entendió la pregunta" y que por "quemar" se refiere a "vender barato y rápido". "Así conseguía la plata para poder viajar sin esperar a que aparezca el comprador ideal", defendió uno.Cualquiera sea el caso, quemar un auto para cobrar la póliza de seguro es ilegal y un delito. "Cuando una persona desruye su auto para recibir el dinero de la indemnización está cometiendo un delito. Es ilegal", explicó Federico Polzoni, gerente de Siniestros Motor de la aseguradora La Caja, ante la consulta de este medio."En la industria de seguros en nuestro país, existen sistemas que centralizan la detección de fraudes cometidos para proteger a las empresas que suscriban pólizas con altas posibilidades de delito. Una suerte de Veraz de los seguros", agregó.En lo que refiere al procedimiento para detectar la veracidad de la situación, desde esta empresa señalaron que los casos de destrucción total pasan por una inspección completa que combina el uso de la Inteligencia Artificial (IA) y una instancia de revisión por parte de especialistas.Esa primara instancia tiene como fin detectar posibles fraudes, de bandas delictivas y otros actores implicados. En ese sentido, si la detección da positiva, se activa una investigación pericial que puede derivar en el rechazo del siniestro.Por el contrario, si no hay fraude se continúa con la pericia ígnea por parte de los especialistas, la recolección de toda la documentación necesaria para la baja del auto y su subsecuente baja en el Registro Automotor y, finalmente, el pago de la unidad."Es un proceso que tarda, por tiempos burocráticos, por lo menos un mes. Antes de eso no se puede efectuar el pago", cerró Polzoni.

Fuente: La Nación
24/06/2025 00:36

Cómo se determina si un auto es seguro y cuáles son las asistencias a la conducción más importantes

Los autos llegan cada vez con más tecnología en términos de seguridad, sobre todo por la aparición de las famosas ADAS (Advanced Driver-Assistance System), que en definitiva son sistemas diseñados para asistir al conductor en determinadas situaciones, pero no para lograr que el auto se maneje sólo.Pocos lo saben: cuál es el auto que más bajo su precio en junio 2025En ese sentido, ante el avance de estas diversas ayudas a la conducción en el mercado global, LA NACION dialogó con Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP, una organización que realiza crash tests, para saber cuáles son las más importantes y qué debe tener un auto para ser seguro.Para comenzar, Furas dijo que "para demostrar que un auto es realmente seguro se le debe realizar un test de seguridad". ¿Por qué? El secretario general de esta asociación comentó que algunos modelos que afirmaban equipar ciertos elementos de seguridad, a la hora de probarlo en una de sus pruebas no se activaban o mismo no brindaban protección alguna.Es por eso que la calificación que realizan desde la organización se elabora en base a los resultados del auto cuando se somete a las distintas pruebas y no por el nivel de equipamiento en sí. "Hemos testeado autos que, por ejemplo, tienen airbags laterales pero que no brindan nada de protección, ejemplificó.Entonces, ¿cómo es posible determinar lo que hace a la seguridad de un auto? Ante esta pregunta Furas elaboró un listado con los elementos de seguridad que suelen tener los autos más seguros del mercado:Al menos dos airbags frontales.Al menos dos airbags laterales.Al menos dos airbags laterales de cabeza (cortina).Control Electrónico de Estabilidad (ESC).Sistemas de Detección de Peatones (PD).Anclajes ISOFIX.Frenado Autónomo de Emergencia (AEB).Detección y Alerta de Punto Ciego (BSD).Asistente de Mantenimiento de Carril (LKA).Limitador de velocidad.Alerta de uso de cinturón en todos los asientos.Los autos más seguros de la regiónDesde 2020 hasta la actualidad sólo los siguientes modelos fueron calificados con la máxima puntuación en América Latina: BYD Dolphin Plus, Chevrolet Tracker, Ford Ranger, Kia K3, Mitsubishi L200/Tritón, Mitsubishi Outlander, Nissan Kicks (el nuevo), Nissan Qashqai, Volkswagen Vento, Nivus, Virtus, Tiguan, Taos y T-Cross. Una curiosidad del listado es que el modelo que encabeza la lista (el BYD Dolphin Plus) fue el primer auto de origen chino en sacar cinco estrellas y el primer eléctrico que se sometió a estas pruebas. Los autos chinos, que fueron fuertemente criticados años atrás, avanzan en todo el mundo desmitificando aquel precepto de "inseguros" que cargaban en sus inicios. "Lo que ocurre con los autos chinos es que en 2005 entraron fuerte en la región, pero con productos que han tenido problemas de calidad y repuestos, eso les quemó la imagen. Ahora aprendieron muchísimo y están sabiendo qué hacer y cómo", sintetizó Furas."El resultado del Dolphin Plus marcó una bisagra de los autos chinos en la región, aunque no quiere decir que todos los autos chinos son buenos. Para saber que un auto es seguro hay que testearlo sea de donde sea", agregó.Cómo se evalúa la seguridad de un autoLos test que realiza Latin NCAP se componen de dos evaluaciones: una para la seguridad pasiva (lo que ayuda cuando el choque ya ocurrió) y la activa (lo que ayuda para prevenir el choque o mitigar el efecto del impacto).Así, se da inicio a las pruebas de choque. La organización coloca muñecos con 40 canales de sensores cada uno y estructura y movimientos similares al cuerpo humano y golpean la unidad para comprobar los daños causados en el muñeco.La tecnología empleada permite diferenciar lo que serían lesiones temporales de permanentes y así determinar qué tan protegidos están los eventuales ocupantes del vehículo. "Lo que se espera en los autos de cinco estrellas es que el muñeco no registre lesiones", comentó Furas.Ahora bien, en las pruebas de seguridad activa el auto se somete a distintas acciones de la realidad, como por ejemplo, un movimiento brusco del volante para comprobar el funcionamiento del Control Electrónico de Estabilidad (esta prueba la hace un robot conectado al volante).En esta parte también se evalúa que la alerta de cinturón de seguridad funcione correctamente cuando hay un pasajero sin estar abrochado, como también el funcionamiento de la Detección y Alerta de Punto Ciego.Otro punto que se evalúa es el Frenato Autónomo de Emergencia, el cual se testea con muñecos de distintos tamaños cruzando por delante de un auto para verificar el correcto funcionamiento del sistema de frenado. "Cuando un auto no tienen estas ADAS se les da 0 puntos y no se los testea para no romper los equipos. Lo mismo ocurre con el choque lateral de poste, si no tiene esa protección no se hace para no romper los muñecos", explicó el especialista.Para cerrar, una vez que se realizan todas las pruebas, el puntaje se basa en cuatro áreas: en el nivel de protección del adulto, del niño, del peatón y la cuarta es asistencias a la seguridad. Las pruebas realizadas en cada caja son las siguientes:Adulto: choque frontal, lateral, lateral de poste, choque trasero, la hoja de rescate y Frenado Autónomo de Emergencia.Niño: choque frontal, lateral y qué tan bien está preparado el auto para instalar las sillas del mercado.Peatón: qué pasa cuando se atropella a alguien, qué lesiones provoca y prueba de Frenado Autónomo de Emergencia.Asistencia a la seguridad: limitador de velocidad, Control Electrónico de Estabilidad, aviso de cinturón, Frenado Autónomo de Emergencia, Detección y Alerta de Punto Ciego y asistencia de mantenimiento de carril.Una vez evaluadas las cuatro áreas, es la peor calificada la que determina las estrellas. Es decir, un vehículo no podrá tener una calificación alta si en una de las cuatro evaluaciones tiene un bajo puntaje. Por otro lado, los modelos evaluados por LatinNCAP siempre son las versiones de entrada de gama y, por ende, las menos equipadas. De esta manera se determina un estándar base de seguridad a partir del cual parte una unidad en el mercado.

Fuente: La Nación
22/06/2025 09:19

Los beneficiarios del Seguro Social que podrían aumentar su cheque con este trámite

Elegir cuándo comenzar a recibir los beneficios de jubilación del Seguro Social en EE.UU. es una decisión importante y personal, pero es determinante saber que la edad a la que se comiencen a percibir los pagos afectará el cheque mensual, que puede aumentar si se espera en iniciar el trámite.La forma en la que los jubilados del Seguro Social que podrían aumentar su cheque La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) señala que se puede empezar a recibir prestaciones por pensión a partir de los 62 años. Sin embargo, solo tendrá derecho a la totalidad al alcanzar la edad plena de jubilación, entre los 66 y los 67 años, y si retrasa el cobro hasta los 70 años, el importe aumentará.Un trabajador puede optar por jubilarse a partir de los 62 años, pero hacerlo puede resultar en una reducción de hasta un 30%. Por el contrario, decidir retrasar la solicitud aumentará los abonos un 8% por cada año que se posponga hasta los 70 años.La decisión de cada persona sobre cuándo empezar a recibir las prestaciones es diferente, y como un ejemplo del incremento en el pago, la SSA indica: "Supongamos que su prestación mensual a la edad plena de jubilación, a los 66 años, es de 1000 dólares. Comenzar a recibir las prestaciones antes de los 62 años o tarde a los 70 puede suponer la diferencia entre US$750 y US$1320 al mes".Ventajas de jubilarse a los 62, a los 67 y a los 70 añosLos especialistas en seguridad social explican que la edad para solicitar la jubilación es una decisión que se reduce a lo que más le convenga a cada caso, ya que las variables incluyen la salud, los ingresos actuales del trabajador y la necesidad financiera. Northwestern Mutual, una empresa de seguros, realizó un listado de las ventajas de pedir la pensión en los tres escenarios más comunes. Algunas situaciones en las que podría ser conveniente solicitarla anticipadamente incluyen:La persona ya no puede trabajar y no tiene suficientes ahorros para llegar a la edad de jubilación completa.Tiene una enfermedad crónica o antecedentes familiares de enfermedad que podrían afectar la esperanza de vida.El cónyuge gana un ingreso más alto y en su caso puede esperar para comenzar a reclamar el beneficio.Si espera hasta la edad plena de jubilación para solicitar su pensión, tiene derecho a recibir la totalidad. Para calcular el pago, la SSA calcula el promedio de los ingresos declarados más altos durante los últimos 35 años mediante una fórmula especial. Los beneficios por esperar hasta la edad de jubilación completa, son:Más años en el trabajo puede ayudar a desplazar los años de menores ingresos en el historial laboral y aumentar el cheque mensual.Puede seguir en el empleo (si se desea) sin preocupaciones por los límites de ingresos que pueden reducir el monto del beneficio para jubilados anticipados.Cuando fallezca, el cónyuge recibirá un beneficio de sobreviviente mayor.Por cada mes que se retrase la solicitud del Seguro Social después de la edad plena de jubilación, la prestación mensual aumentará hasta cumplir los 70 años. Las ventajas de esperar:Recibir la cantidad mensual más alta posible a la que tiene derecho del Seguro Social.Asegurarse de que el cónyuge reciba el beneficio de sobreviviente más alto posible en caso de fallecimiento del beneficiario.

Fuente: Perfil
21/06/2025 18:18

Del ladrillo seguro al housing con diseño: la nueva etapa de Pilay en Córdoba

Pilay continúa su desarrollo en Córdoba con nuevos proyectos y más metros en construcción previstos para 2025. La empresa avanza en su estrategia de diversificación de productos, con obras como Bervena y Terrazas de Alberdi. Leer más

Fuente: Infobae
21/06/2025 14:36

¿Tu casa está asegurada contra sismos? Este es el precio del seguro que miles de peruanos pagan sin saberlo

Tras el sismo de 6.1 en el Callao, resurge la atención sobre un seguro poco conocido que muchos peruanos tienen sin saberlo

Fuente: La Nación
21/06/2025 14:00

COLA 2026: el motivo por el que podrías cobrar más dinero del Seguro Social de EE.UU. el año que viene

Una nueva proyección indica que el Ajuste por Costo de Vida (COLA, por sus siglas en inglés) de 2026 sería más alto de lo previsto. La Liga de Ciudadanos Mayores (TSCL, por sus siglas en inglés) calculó que el aumento alcanzaría el 2,5%, en lugar del 2,3% estimado en marzo.El aumento proyectado del COLA para 2026De acuerdo con Fox Business, la TSCL anticipa que el COLA subirá a 2,5% por el repunte de la inflación en mayo. La cifra mejora la estimación previa de abril (2,4%) y marca el cuarto mes consecutivo de ajustes al alza en la proyección.El dato se basa en el Índice de Precios al Consumidor (CPI, por sus siglas en inglés) del Buró de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés). El organismo reportó que la inflación anual aumentó un 2,4% en mayo, una décima más que el mes anterior.La Administración de la Seguridad Social (SSA, por sus siglas en inglés) ajusta sus beneficios anualmente para reflejar el impacto de la inflación. Si el aumento de precios es mayor, los cheques también crecen. En 2025, el COLA fue del 2,5%, el más bajo desde 2021.¿Cuánto dinero podría representar este aumento?El incremento del COLA eleva el ingreso mensual de los jubilados. En 2025, el ajuste de 2,5% sumó 48 dólares promedio por beneficiario, según TSCL. Con la misma tasa para 2026, los pagos mensuales volverían a crecer. Aunque el aumento esté lejos de los niveles de 2022, cuando la inflación alcanzó un pico de 40 años, representa un alivio ante la persistente alza de precios. Sin embargo, el informe de TSCL incluyó críticas al proceso de medición de la inflación. El Wall Street Journal reveló que el BLS redujo la cantidad de negocios encuestados para su CPI debido a un congelamiento de contrataciones. Varios economistas expresaron preocupación por la confiabilidad de los datos actuales y futuros.Riesgos para los jubilados por datos imprecisosShannon Benton, directora ejecutiva de TSCL, advirtió sobre los efectos de datos poco confiables. "El uso de datos inexactos en el CPI puede provocar que los adultos mayores reciban un COLA por debajo de la inflación real", señaló en un comunicado.Benton remarcó que esto podría costarle miles de dólares a los jubilados. "Mientras se busca hacer más eficiente al gobierno, no se debe sacrificar la capacidad de medir cómo cambia la economía", agregó.La TSCL indicó que muchos adultos mayores ya sienten los efectos de la inflación. Aunque el gobierno informe subas moderadas, los precios que pagan los jubilados no siempre coinciden con los indicadores oficiales."Si el gobierno dice que los precios están subiendo, probablemente los adultos mayores ya lo estén sintiendo", dijo Benton en Live Now Fox. Esa diferencia puede afectar seriamente el poder adquisitivo de quienes dependen del Seguro Social.El contexto económico y su impacto en 2026La inflación sigue en niveles moderados, pero con tendencia alcista. En mayo, el aumento interanual de esta variable fue de 2,4%, por encima del 2,3% registrado en abril, aunque menor al 2,5% proyectado por analistas.La situación actual plantea un desafío para el próximo año. Si la inflación sigue creciendo y los datos son poco precisos, el ajuste del COLA podría no reflejar el aumento real del costo de vida.Mientras tanto, el TSCL seguirá monitoreando los datos para ajustar sus estimaciones. El próximo informe podría modificar nuevamente la cifra esperada para 2026.

Fuente: Infobae
21/06/2025 12:59

¿Por qué no contratamos un seguro a tiempo? CONDUSEF lo explica

Aunque contar con un seguro es una forma de proteger nuestro bienestar y patrimonio, muchas personas lo postergan

Fuente: Infobae
21/06/2025 11:27

¿Cuánto es el monto que te da el seguro contra inundaciones en Edomex?

Se hicieron entrega de 300 pólizas de seguro por las afectaciones por las inundaciones de las últimas semanas

Fuente: Infobae
20/06/2025 15:15

Seis recomendaciones para el uso seguro de medicamentos en personas mayores

El seguimiento activo por parte de las familias y cuidadores resulta esencial para prevenir efectos adversos y complicaciones. El presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría, José Ricardo Jáuregui, detalló a Infobae las pautas claves a tener en cuenta

Fuente: La Nación
19/06/2025 18:00

Robo de identidad: parecían migrantes legales con números del Seguro Social, pero el ICE descubrió que mentían

En una de las redadas masivas que realizó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Glenn Valley Foods, una empresa alimenticia ubicada en Omaha, Nebraska, las autoridades hallaron alrededor de 70 migrantes que habían robado la identidad de ciudadanos estadounidenses para obtener autorización de empleo. Este fue el modus operandi.Parecían migrantes legales, pero robaron la identidad de estadounidensesEl pasado 10 de junio, el ICE realizó un operativo en Glenn Valley Foods. En su mayoría, los detenidos resultaron migrantes ilegales que utilizaban números de Seguro Social e identidades robadas para poder tener autorización de empleo, percibir salarios y beneficios de salud. El robo de identidad afectó a más de 100 víctimas que enfrentaron consecuencias financieras y legales, según informó la agencia en un comunicado. La investigación todavía se encuentra en curso."Algunas personas han declarado públicamente que los ladrones de identidad que arrestamos la semana pasada son 'buenos, trabajadores y honestos'. Estos supuestos trabajadores honestos han causado inconmensurables dificultades económicas y emocionales a estadounidenses inocentes", apuntó Mark Zito, agente especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional de Kansas City, que cubre Omaha."Si hacerse pasar por alguien que no se es para robarles la vida no es una flagrante deshonestidad criminal, entonces no sé qué lo es", agregó.Cómo afectó a las víctimas el robo de identidadLa agencia federal citó algunos ejemplos para graficar como el robo de identidad e información afectó a diferentes ciudadanos estadounidenses legales.Entre las víctimas, ICE mencionó a un vecino de Pensilvania al que un profesional de la salud le negó las recetas médicas que necesita luego de que robaron su identidad. "Posteriormente, se determinó que alguien usó el nombre y el número de Seguro Social de la víctima para obtener ilegalmente empleo y beneficios médicos a través de un trabajo fraudulento en Glenn Valley Foods", explicó la agencia.Otra víctima fue una persona con discapacidad en Texas, que no podía trabajar y tuvo dificultades para obtener sus pagos de discapacidad del Seguro Social porque un migrante ilegal utilizaba su identidad para cobrar sus salarios en la empresa alimenticia.Además, la agencia reveló que el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) tuvo que solicitarle a una víctima en Colorado que reembolsara más de US$5000, luego de que sus ingresos aumentaran porque un extranjero había robado su identidad y la había utilizado para trabajar. También, la agencia contó la historia de una estudiante de enfermería de Missouri que perdió la ayuda para su matrícula universitaria porque se detectó que ganaba demasiado dinero para recibir una beca. En realidad se trataba de un migrante indocumentado que utilizaba su número de Seguro Social en Omaha. La estudiante tampoco pudo renovar su licencia de conducir en Missouri. Cuando la agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) se contactó al Departamento de Vehículos Motorizados estatal en su nombre, descubrió que el inmigrante que usaba su identidad tenía múltiples infracciones de tránsito pendientes de pago."Estas víctimas no son estadísticas anónimas, son personas reales a quienes se les niega la atención médica y han perdido oportunidades educativas", remarcó Zito, al tiempo que aseveró: "Los criminales que robaron estas identidades no solo violaron la ley, sino que trastocaron vidas".

Fuente: Infobae
19/06/2025 11:30

Seguro de desempleo en EEUU: estos son los requisitos y cuánto paga cada estado en 2025

La asistencia económica destinada a personas que dejan de percibir ingresos por causas ajenas a su voluntad opera bajo parámetros fijados por el gobierno federal, pero su aplicación depende de las normas y montos definidos por cada jurisdicción

Fuente: Ámbito
19/06/2025 00:00

Lo que tu amor por los gatos revela sobre vos (y seguro no lo sabías)

Empáticos, introspectivos y con bajo nivel de estrés: así describe la psicología a quienes sienten una conexión especial con los felinos.

Fuente: La Nación
18/06/2025 21:00

Cómo saber cuál es el asiento más seguro del avión a la hora de comprar un pasaje

Comprar un pasaje de avión no suele ser una decisión que incluya reflexionar sobre la seguridad del asiento. La mayoría elige su lugar según comodidad, vista o cercanía a la salida. Sin embargo, cada vez más viajeros se preguntan si realmente existe una ubicación más segura en caso de una emergencia. La respuesta no es simple, pero los datos y los estudios realizados por expertos en aeronáutica confirman que sí existen sectores con mayores probabilidades de supervivencia. A pesar de que el avión sigue siendo el medio de transporte más seguro del mundo, con apenas un accidente cada 880 mil vuelos en 2024, según datos de la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo), las tragedias aéreas, por poco frecuentes que sean, siguen generando impacto global. Tal fue el caso del accidente de Air India en el que fallecieron 241 personas y solo un pasajero sobrevivió. Para los expertos es importante recordar a la población que no existe un asiento infalible y que cada accidente tiene variables únicas, ya sea por el tipo de aeronave, ángulo de impacto, velocidad o condiciones climáticas. Sin embargo, hay patrones que se repiten, y eso permitió a los investigadores identificar zonas que tienden a ofrecer mejores resultados en términos de supervivencia.Un estudio realizado por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) y respaldado por el Ministerio de Aviación Civil británico indica que los asientos ubicados en la parte media y trasera del avión suelen ofrecer mayores niveles de protección. Esto se debe, en parte, a que la estructura cerca de las alas es más robusta y absorbe mejor los impactos.En contraste, una simulación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) reveló que los pasajeros que se encuentran cerca de las alas son más propensos a tener lesiones graves en las piernas o la zona abdominal. Según este análisis, las últimas filas, en especial las del pasillo, ofrecieron mejores tasas de supervivencia en los ensayos.Una revisión de la revista Time, basada en accidentes aéreos ocurridos entre 1985 y 2000, concluyó que los pasajeros ubicados en los asientos traseros del avión tenían un 71% de tasa de supervivencia, frente al 62% en la zona media y 49% en la delantera.Cuál es el asiento más seguro del avión según los expertosSeis consejos prácticos para aumentar la seguridad a la hora de volarMás allá de la ubicación del asiento, los especialistas en seguridad aérea insisten en que el factor humano y la preparación personal son determinantes para la supervivencia. Estas son algunas recomendaciones clave:Leé las instrucciones de seguridad apenas estés sentado en tu asiento. Aunque ya las conozcas, repasarlas puede ayudara reaccionar más rápido en una emergencia.Contá cuántas filas te separan de la salida de emergencia, por si hay humo o poca visibilidad durante una evacuación.Usá calzado cerrado y cómodo. En caso de evacuación, las sandalias o tacones pueden dificultar el desplazamiento rápido.Adoptá la posición de impacto en caso de emergencia: inclinarse hacia adelante con la cabeza entre las rodillas y las manos detrás del cuello.No pierdas tiempo con objetos personales. El equipaje puede esperar: tu vida no.Evitá las distracciones innecesarias. Grabar videos o tomar fotos en medio de una evacuación no solo te expone a riesgos, sino que también puede entorpecer el rescate de otros pasajeros.

Fuente: Infobae
18/06/2025 16:49

La fecha de insolvencia del Seguro Social se adelanta un año: así podría afectar tus beneficios

Un informe oficial advierte sobre el agotamiento anticipado del fondo federal que sostiene el sistema, en medio de reformas recientes y un aumento acelerado de nuevos beneficiarios

Fuente: Infobae
18/06/2025 14:15

Ministro de Defensa habló sobre el ataque a Miguel Uribe: "No hay lugar seguro donde se puedan esconder quienes hayan intentado atacar a nuestra democracia"

Autoridades colombianas avanzaron en las investigaciones del ataque al político, con la detención de un sospechoso en el lugar y dos cómplices clave

Fuente: Clarín
17/06/2025 09:36

¿Cuál es el asiento más seguro en un avión en caso de emergencia?

La mayoría de las personas reservan asientos por comodidad o conveniencia pero casi nunca eligen los que ofrecen mayor seguridad.En esta nota la lista de los mas seguros.

Fuente: La Nación
17/06/2025 06:36

Consecuencia de los recortes de Trump: ciudadanos reclaman el Seguro Social a tasas récord por miedo a su futuro

Los registros de la Administración del Seguro Social EE.UU. (SSA, por sus siglas en inglés) han dado muestra del aumento de solicitudes de las prestaciones por jubilación. La situación, por una parte, es atribuida al miedo e incertidumbre de los recientes recortes de personal y el cambio de políticas del gobierno de Donald Trump.Los estadounidenses solicitan su jubilación anticipadamente: cifras récordSegún datos de la SSA, analizados por The Wall Street Journal, al cierre de marzo de 2025 había 580,887 solicitudes pendientes de beneficios de jubilación, supervivencia y seguro médico, un aumento notable frente a las 500,527 registradas el año anterior.El medio señala que si bien es probable que varios factores contribuyeran al incremento, los funcionarios de la agencia señalaron en una reunión celebrada el 28 de marzo que "el alarmismo ha impulsado a las personas a solicitar las prestaciones antes de tiempo".Un análisis de datos de solicitudes del centro de estudios Urban Institute, indica que el propio comisionado interino de la SSA señaló, hace unos meses, que los cambios en la agencia liderados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), lo que incluye las reducciones de personal y nuevas políticas, probablemente han generado temor y confusión entre solicitantes y beneficiarios.El informe de Urban Institute, que verificó datos públicos de la SSA, también muestra que el primer semestre del año fiscal 2025, el número de personas que solicitó prestaciones de jubilación aumentó de forma histórica. Entre octubre y abril, se presentaron más de 276 mil solicitudes adicionales en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que representa un incremento del 13%.Asimismo, advierte que de acuerdo a las proyecciones de la agencia, de mantenerse esta tendencia, se podrían alcanzar cerca de 4 millones de solicitudes en línea en todo el año fiscal, lo que supondría un aumento del 15% respecto al año fiscal 2024. Para dimensionar el salto, entre 2012 y 2024 las solicitudes crecieron en promedio solo un 3% anual.Miedo a su futuro: las causas que impulsan el aumento Max Richtman, presidente del Comité Nacional para la Preservación de la Seguridad Social y Medicare, precisó en una entrevista con CBS que muchas personas actúan por miedo ante posibles cambios políticos. "He asistido a varias asambleas públicas en todo el país y muchas personas han preguntado si deberían solicitar beneficios anticipadamente dada la interferencia de Trump y [Elon] Musk en el sistema", dijo Richtman.El medio citado consultó a la SSA, quien identificó tres factores detrás del aumento de peticiones de este año: El envejecimiento de los baby boomers que están alcanzando los 65 años;La entrada en vigor de la Ley de Equidad del Seguro Social; y Una campaña informativa que alertó a cónyuges y sobrevivientes de que podrían acceder a mayores beneficios si solicitaban prestaciones al utilizar su propio historial laboral.Sin embargo, el centro de estudios expresó que el cambio demográfico generado por la generación del baby boom no basta para explicar por completo el aumento de solicitudes de este año.Riesgos de solicitar anticipadamente el Seguro SocialA pesar del temor generalizado, los expertos en políticas sociales insisten en que solicitar el Seguro Social antes de la edad plena de jubilación puede resultar contraproducente. Actualmente, una persona que solicita beneficios a los 62 años recibe aproximadamente un 30% menos que si espera hasta los 67 años, y un 24% adicional si logra esperar hasta los 70."El miedo es comprensible. Pero aconsejamos a los trabajadores que no soliciten anticipadamente por temor. Esto reduce sus beneficios de por vida", explicó Richtman, del Comité Nacional para la Preservación de la Seguridad Social y Medicare.Ante el creciente número de solicitudes impulsadas por el miedo, el comité compartió una serie de consejos de su experta principal en Seguridad Social, María Freese, para proteger tanto los beneficios como la información personal:Crear una cuenta "Mi Seguridad Social" en el sitio web de la SSA, para gestionar beneficios sin depender de llamadas telefónicas o visitas a oficinas locales.Descargar y guardar el registro de ingresos personales en un lugar seguro.Revisar transacciones financieras e historial crediticio con regularidad.Verificar la identidad en persona en las oficinas del Seguro Social, como medida de seguridad en caso de no poder usar el sistema en línea.En medio de especulaciones políticas y temores generalizados, los expertos insisten en la importancia de tomar decisiones informadas y basadas en cálculos a largo plazo. Solicitar beneficios de forma precipitada puede implicar pérdidas económicas significativas durante la jubilación.

Fuente: Infobae
16/06/2025 06:00

Huevos cocidos: claves para un consumo seguro y nutritivo

El aporte de proteínas, vitaminas y minerales convierte a este alimento en una opción recomendada por especialistas citados por My Central Jersey, quienes también despejan dudas sobre el colesterol y la frecuencia adecuada de ingesta

Fuente: Página 12
15/06/2025 19:12

Banal, un espacio más seguro para la danza

Desde Mar del Plata, el colectivo prepara una nueva obra que continúa su apuesta por pensar lo coreográfico como un dispositivo expandido por fuera del baile.

Fuente: La Nación
15/06/2025 06:18

Es oficial: el máximo dinero por jubilación que paga el Seguro Social en EE.UU. este 2025

Los beneficios por jubilación son una preocupación creciente en la planificación de los estadounidenses y el monto varía en función de la edad de retiro y de los años trabajados. La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) reveló cuál ese el valor máximo en 2025.Beneficios de la jubilación este año: casos concretosLos habitantes de Estados Unidos pueden retirarse al cumplir los 67 años para percibir el pago completo de dos mil dólares. Si deciden continuar en el mercado laboral hasta un tope de 70 años de edad, acumularán una mayor adquisición de las pensiones y, si se jubilan de forma anticipada, a los 62, el monto será menor.Los beneficios máximos a percibir por el Seguro Social en 20225 son:Si tiene 67 años: US$4018, la prestación máxima.Si tiene 62 años: US$2831, que representa el 30% menos del beneficio completo.Si tiene 70 años: US$5108La diferencia en los totales se basa en los créditos por jubilación, que presentan un mínimo de 40 para cobrar las prestaciones de la SSA. Así, el cálculo procede del promedio de los ingresos que recibió el solicitante, los años trabajados y el momento en el que se inicia el retiro.Un crédito equivale alrededor de US$1810 en ganancias cubiertas cada año para este programa y Medicare y el máximo anual es de cuatro, correspondiente a US$7240.Cómo solicitar el beneficio por jubilación en la SSALa página web oficial del organismo detalla que las peticiones se pueden realizar completamente en línea o a través de una cita en la oficina más cercana al domicilio del interesado. Los horarios son de lunes a viernes de 8 a 19 horas y pueden determinar un seguimiento por teléfono del proceso.Los peticionarios pueden comenzar el trámite hasta cuatro meses antes del período en el que se desea empezar a percibir el beneficio. Aunque es importante destacar que el monto se recibirá un mes después del seleccionado por el peticionario en la solicitud.Los documentos necesarios para iniciar el trámite de solicitud de jubilación ante el Seguro Social son:Tarjeta de la Seguridad Social o un registro con el número.Una prueba de ciudadanía estadounidense o de estatus legal en el país si son migrantes no nacidos en EE.UU.El certificado de nacimiento original y una copia certificada por la entidad emisora, o cualquier documento que acredite la edad del peticionario.Una copia de la licencia militar, si el solicitante prestó servicio antes de 1968.Una copia del formulario W-2 o la declaración de impuestos por trabajo por cuenta propia del año anterior.La Administración de la Seguridad Social envía una carta a los interesados para notificarles si se aprobó o se denegó la solicitud presentada. Por otra parte, la inscripción al programa de salud Medicare debe realizarse al menos tres meses antes de cumplir los 65 años, independientemente de si se tiene intención de pedir el retiro en ese momento. De lo contrario, se pueden generar recargos en las primas mensuales tanto en el seguro como en la cobertura de medicamentos bajo receta.

Fuente: La Nación
14/06/2025 13:36

El motivo por el que te sirven un vaso de agua para acompañar al café y seguro desconocías

En la Argentina, el café es una bebida que está presente en la vida cotidiana de miles de personas. Desde reuniones laborales hasta encuentros con amigos, pasar por una cafetería es casi un "ritual" diario. Sin embargo, hay un detalle que muchas veces pasa desapercibido, pero que forma parte de la experiencia: ese vaso de agua o soda que acompaña la taza de café. Aunque parece un simple gesto de cortesía, en realidad tiene razones prácticas, culturales y hasta sensoriales que explican por qué está ahí.Lejos de ser un detalle menor, este acompañamiento genera curiosidad entre quienes lo reciben sin pedirlo. Algunos lo toman como una muestra de atención al cliente, otros como parte del protocolo del lugar, y hay quienes se preguntan si tiene una función más profunda. Lo cierto es que la tradición de servir agua o soda junto al café tiene raíces que se remontan a distintas épocas y culturas, y aunque su significado puede variar, todas coinciden en que no se trata de algo al azar. A continuación, se presentan algunos de los motivos más populares de este detalle.1. Limpia el paladar antes de cada sorboSegún dieron a conocer en un artículo publicado en Food Republic, tomar agua antes de tomar café ayuda a "barrer" los sabores que puedan quedar en la boca por comidas o bebidas anteriores. Esto permite que, al momento de probar el café, podamos sentir con mayor claridad sus aromas, sabores y matices. Especialmente en cafés de especialidad, donde se aprecian notas frutales, florales o achocolatadas, tener el paladar limpio es clave para una mejor experiencia sensorial.2. Hidratación contra los efectos del caféAunque no es extremadamente deshidratante, la cafeína puede tener un efecto diurético suave, sobre todo si se consume en grandes cantidades. Por eso, muchas cafeterías ofrecen un vaso de agua como forma de acompañar el café sin descuidar la hidratación. Además, si se toma más de una taza, el agua ayuda a equilibrar el cuerpo y a reducir esa sensación de "sequedad" que a veces deja el café solo.3. Prolonga la experiencia sensorialIntercalar pequeños sorbos de agua entre cada trago de café permite "reiniciar" las papilas gustativas. Así, cada vez que volvemos al café, podemos redescubrir sus sabores, como si fuera la primera vez. Esto hace que la bebida no se vuelva monótona y potencia una degustación más pausada y consciente.4. Un gesto de cortesía e identidad culturalLa tradición de servir agua junto al café proviene de países como Italia, donde se considera una muestra de respeto y atención al cliente. También se ve en cafeterías de Austria, Turquía y otros lugares con una fuerte cultura cafetera. Más allá del beneficio práctico, este gesto simple comunica que el momento del café no es solo funcional, sino también una pausa valiosa para disfrutar con calma.5. Sirve de pausaAlgunas personas prefieren tomar agua después del café, como una forma de cerrar el ritual. Este momento final ayuda a limpiar el sabor residual, refrescar la boca y dar paso a lo que sigue. Es una especie de "despedida" de la experiencia cafetera, que en muchos casos está asociada al relax, la charla o la lectura. Incluso, para quienes son más sensibles a la acidez del café, el agua puede ser un pequeño alivio.

Fuente: Infobae
12/06/2025 06:16

Cerdán está "seguro" de que no se le puede implicar en amaños de contratos y comparecerá tras conocer informe de la UCO

Santos Cerdán afirma estar "completamente seguro" de su inocencia en amaños de contratos, mientras el PSOE defiende su honorabilidad y espera el informe de la UCO para ofrecer explicaciones

Fuente: La Nación
11/06/2025 14:00

Por tiempo limitado: la regla especial para recibir un cheque completo del Seguro Social sin importar tus ingresos

Recibir un cheque completo del Seguro Social por jubilación es posible incluso con ingresos anuales elevados. Según la Administración de Seguridad Social (SSA, por sus siglas en inglés), una regla especial permite cobrar el pago completo por cada mes en que la persona cumpla ciertos requisitos, aunque el total anual exceda el límite habitual.¿Qué es la regla especial del Seguro Social?Esta normativa aplica en el primer año en que alguien solicita beneficios de jubilación y comienza a trabajar o a retirarse en medio del año. Según la SSA, esta norma permite recibir beneficios completos mensuales, incluso si el total anual de ingresos supera el límite general de ganancias, que en 2025 es de US$23.400.¿Cuándo se considera jubilado para esta regla?Una persona es considerada jubilada durante un mes específico si cumple con determinados criterios que combinan el nivel de ingresos mensuales y la actividad laboral realizada por cuenta propia.En primer lugar, si durante todo el año 2025 la persona permanece por debajo de la plena edad de jubilación, entonces será considerada como jubilada en un mes determinado si, en ese mes en particular, gana una suma igual o inferior a US$1950. En segundo lugar, si la persona cumple la plena edad de jubilación en algún momento del año 2025, entonces la condición cambia: se la considera jubilada durante un mes dado si gana una cantidad igual o menor a US$5180. Aparte de los ingresos, existe un segundo requisito que debe cumplirse en ambos casos: no debe realizar servicios sustanciales por cuenta propia. Es decir, debe haber una limitación en la actividad laboral independiente desarrollada durante ese período.Esto implica que la persona no puede dedicar más de 45 horas al mes a su propio negocio o emprendimiento individual. Asimismo, cuando se trata de una ocupación altamente calificada, se considera que la persona realiza servicios sustanciales, incluso si trabaja entre 15 y 45 horas al mes. ¿Cómo funciona la regla de la SSA?El SSA presenta el caso de Juan Pérez, quien se jubiló el 30 de junio de 2025, a los 62 años. En los primeros seis meses del año ganó US$37.000. Luego, en octubre, comenzó un negocio por cuenta propia, trabajó al menos 15 horas semanales y ganó US$3000 más. Su ingreso total para el año fue de US$40 mil.A pesar de superar el límite anual, Juan recibió beneficios completos del Seguro Social en julio, agosto y septiembre. En esos meses, no trabajó por cuenta propia ni superó los US$1950 mensuales.En cambio, no recibió pagos en octubre, noviembre ni diciembre, porque trabajó más de 45 horas mensuales en su emprendimiento, lo que se considera un servicio sustancial por cuenta propia.¿Qué pasa con los beneficios a partir del 2026?Desde 2026, la regla especial ya no aplica. En ese caso, las deducciones se harán según el límite anual de ganancias de la persona. Para continuar con el cobro del cheque completo del Seguro Social, se deberá evitar superar ese tope en el año calendario completo.

Fuente: La Nación
11/06/2025 12:00

Puede vivir más de 100 años y trae buena suerte: la planta ideal para tu hogar que seguro no conocías

Las plantas, ya sean de interior o exterior, no solo embellecen los espacios con su presencia, sino que también aportan bienestar: purifican el aire y generan una sensación de calma que transforma cada rincón del hogar. Sin embargo, mantenerlas saludables no es tan simple como parece, ya que requiere tiempo, atención y cuidados específicos. En esta oportunidad, se da a conocer una especie que sorprende por su resistencia y longevidad: puede vivir más de 100 años con un mantenimiento mínimo. Por ende, si buscás una opción decorativa, simbólica y prácticamente "eterna", es importante conocer sobre esta planta extraordinaria que está comenzando a ganar popularidad.Se trata del marimo, una curiosa y encantadora alga de agua dulce que, a simple vista, parece una pequeña bola verde, esponjosa y suave. Según dieron a conocer en National Geographic, su forma redondeada se debe a un fenómeno natural: las hebras del alga Aegagropila linnaei se entrelazan gracias al movimiento ondulante del agua en los lagos donde crece. Puede variar en tamaño desde el de un poroto hasta el de una pelota de básquet, lo que la hace aún más llamativa para quienes buscan una pieza decorativa única.A pesar de ser una alga y no una planta terrestre, el marimo conquistó espacios como acuarios, escritorios y estanterías por su bajo mantenimiento y su carga simbólica. En países como Japón e Islandia â??donde se considera un tesoro nacionalâ?? se lo asocia con la buena fortuna, el amor eterno y la longevidad. Estas leyendas, sumadas a su resistencia y belleza singular, explican por qué esta especie está gana cada vez más popularidad en los hogares de todo el mundo.Los beneficios de tener esta planta en el hogarTener un marimo en casa no solo aporta un toque original y decorativo, sino que también ofrece múltiples beneficios prácticos. Estas esferas verdes requieren un mantenimiento mínimo, por lo que resultan perfectas para personas con poco tiempo o quienes recién se inician en el mundo de las plantas acuáticas. Además, actúan como filtros naturales al absorber nitratos y otros contaminantes, lo que mejora la calidad del agua y atrapando desechos, lo que ayuda a mantener los acuarios más limpios con menor esfuerzo.Su adaptabilidad a distintas condiciones, como poca luz o temperaturas bajas, las convierte en una opción versátil para tener en casa. A esto se suma su apariencia única y textura aterciopelada, que aporta belleza natural y atractivo visual a cualquier espacio. Con una longevidad notable y un crecimiento pausado pero constante, observarlas puede incluso generar un efecto relajante, ayudando a reducir el estrés y creando un ambiente más sereno en el hogar.El paso a paso para cuidar el marimo en casa Más allá de que cuidar a esta planta es sencillo, a continuación se presentan algunos consejos clave:Luz: Prefiere luz indirecta o tenue. Es mejor evitar el sol directo, ya que puede dañarla y hacer que pierda su color.Temperatura: Prosperan en agua fresca, entre 18â?¯°C y 25â?¯°C. Hay que evitar los cambios bruscos de temperatura para no estresar la planta.Los consejos para mantener el marimo en buen estadoHumedad: Necesitan ambientes húmedos. Si no están en agua constantemente, podés rociarlas o ubicarlas en lugares con buena humedad ambiental.Agua: Se debe cambiar el agua cada una o dos semanas para mantenerla limpia. Una leve salinidad puede ser beneficiosa.Cambios de agua: Cambiá entre el 25% y 50% del agua regularmente. Durante ese proceso, también podés enjuagar suavemente las bolas y apretarlas con las manos para mantener su forma esférica.Nutrición: No requieren fertilizantes, pero una dosis mínima de fertilizante líquido para acuarios, de forma ocasional, puede estimular su color y crecimiento.Propagación: Pueden dividirse naturalmente. Si aparece una cría, podés separarla y colocarla en agua limpia para que crezca por sí sola.

Fuente: Infobae
11/06/2025 07:24

Un rival de Alcaraz recuerda lo que habría tenido que tributar en otro país que no fuera España: "Estoy seguro de que superan el 46%"

Según los cálculos de Gestha, el sindicato de técnicos de Hacienda, el tenista murciano deberá tributar aproximadamente un 40,8% de su premio, repartido entre Francia y España, con varias deducciones

Fuente: Clarín
11/06/2025 07:00

Miranda! quiere revancha en "La Voz Argentina": qué buscan en un cantante, con qué otro jurado hay disputa y qué es un 'no' seguro

Tras 13 años, Ale Sergi y Juliana Gattas vuelven al concurso de talentos de Telefe, ahora con la conducción de Nico Occhiato."Estamos casi siempre de acuerdo, cuando algo le gusta mucho a alguno, al otro también".Además, cómo se preparan para el show en Ferro.

Fuente: Infobae
10/06/2025 09:59

El seguro la cubriría contra el cáncer, pero cuando enfermó la dejaron sola iniciando una pelea legal mientras luchaba por su vida

Su sueño de ser madre se vio truncado por un diagnóstico de cáncer cérvico uterino, luego se volvió en pesadilla cuando la aseguradora se negó a pagar los gastos médicos. El caso se resolvió hasta que llegó a la SCJN

Fuente: La Nación
08/06/2025 18:36

Nueva ley del Seguro Social de 2025: la SSA fijó una fecha límite para millones de beneficiarios en EE.UU.

La Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA, por sus siglas en inglés) anunció hace unos meses aumentos y pagos retroactivos. Sin embargo, muchos de los beneficiarios todavía no recibieron los depósitos. En respuesta, las autoridades determinaron una fecha límite. La ley de Seguro Social que generó aumentos y pagos retroactivos La Ley de Equidad del Seguro Social puso fin a la Disposición de Eliminación de Ganancias Inesperadas (WEP, por sus siglas en inglés) y a la Compensación de Pensiones del Gobierno (GPO, por sus siglas en inglés), mandatos que eliminaban beneficios para más de 3,2 millones de personas que reciben una pensión basada en un trabajo no cubierto por el Seguro Social.En marzo, la SSA compartió un comunicado en el que expresó que ya había pagado a 1.127.723 personas, más de 7500 millones de dólares en pagos retroactivos y que la cantidad de pensionados afectados era de 3,2 millones. La SSA anunció que el incremento era variable y dependería de factores como el tipo de beneficio que se recibe y la cantidad de la pensión, pero señaló que algunos podrían recibir aumentos de más de US$1000 al mes.A quiénes beneficia la ley de Equidad del Seguro SocialLa ley aumenta las prestaciones del Seguro Social para ciertos tipos de trabajadores, como:Profesores, bomberos y policías.Empleados federales cubiertos por el Sistema de Jubilación del Servicio Civil.Personas cuyo trabajo había estado cubierto por un sistema de seguridad social extranjero.Sin embargo, la agencia aclaró que la mayoría de los empleados públicos estatales y municipales, alrededor del 72%, trabajan en empleos cubiertos por la seguridad social y no se ven afectados por la WEP o el GPO, por lo que no recibirán un aumento de beneficios debido a la ley.Señalan retrasos en los cheques con aumento y pagos retroactivosA partir del 25 de febrero de 2025, el Seguro Social comenzó a enviar los beneficios retroactivos y el aumento de los pagos mensuales. No obstante, todavía faltan algunos pensionados por recibir su cheque. La SSA ya procesó el 91% de los casos. La agencia estableció inicialmente como fecha límite noviembre para procesar las casi 3 millones de solicitudes bajo la Ley de Equidad. Sin embargo, ante la acumulación de pagos, y bajo las órdenes del nuevo comisionado Frank Bisignano, se determinó una nueva fecha límite. Un funcionario de la Administración del Seguro Social señaló a CNBC por correo electrónico que la agencia está "trabajando para superar su estimación". Añadió: "El comisionado Bisignano se comprometió con los senadores durante su proceso de confirmación a que esto se terminaría 'mientras el clima sea cálido' y cumplirá su promesa".De acuerdo con empleados de la SSA en diálogo con USA Today, a finales de mayo recibieron indicaciones en ocho centros de procesamiento del país para priorizar los pagos de la Ley de Equidad del Seguro Social, y dejar en pausa otros procedimientos.El medio citado señala que la agencia tiene como prioridad los aproximadamente 900 mil casos restantes, que por ser más complejos no se pueden procesar de forma automatizada y se deben actualizar manualmente.Media docena de empleados de varios centros de procesamiento explicaron que les dijeron que el nuevo comisionado quiere que todos los reclamos de la ley se resuelvan antes del 1º de julio, y que se necesita trabajar en la acumulación de reclamos. Hasta mayo de 2025, la agencia procesó alrededor de 2,5 millones de casos, según informó en una última actualización.

Fuente: Infobae
07/06/2025 12:39

Los viajeros ingleses tienen miedo de que les insulten por el rechazo al turismo masivo: "¿Es seguro viajar a España?"

Residentes y ecologistas convocan una concentración en Tenerife para exigir la protección de El Puertito y denunciar la presión sobre la vivienda y el entorno, mientras visitantes británicos expresan preocupación ante posibles actos hostiles

Fuente: Infobae
06/06/2025 08:55

Trabajadores que pierdan empleo seguirían gozando de seguro de salud EPS por hasta seis meses

Se aprobó en la Comisión de Economía extender la vigencia del seguro de salud en EPS en casos de ceses de labores. También este periodo se puede extender hasta un año

Fuente: Infobae
04/06/2025 20:05

Este programa da apoyo económico de más de 7 mil pesos y seguro médico del IMSS a mexicanos jóvenes

El registro ya se encuentra abierto y es muy sencillo de realizar

Fuente: Infobae
04/06/2025 15:04

Un estudio reveló que la ley fiscal de Trump aumentará el déficit y dejará a más de 10 millones de personas sin seguro médico

La Oficina Presupuestaria del Congreso advirtió que la ambiciosa iniciativa impulsará el endeudamiento federal y reducirá drásticamente la cobertura sanitaria

Fuente: La Nación
04/06/2025 08:18

Seguro Social: así se puede recibir más dinero para la jubilación en Estados Unidos

La percepción de la jubilación es una de las preocupaciones prioritarias de los habitantes de Estados Unidos, que deben cumplir los 67 años para recibir el pago completo de US$2000, según indica la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés). En tanto, hay una manera de recibir más dinero a la hora de retirarse.¿Cómo se puede recibir más dinero en la jubilación?Aquellos que deciden realizar su retiro del ámbito laboral a los 62 años, perciben un recorte significativo en los ingresos de jubilación, que se reduce a US$1400. Por el contrario, si los contribuyentes deciden esperar y dejar de trabajar a los 70 años, el pago mensual asciende a US$2480.Esto se debe a los créditos por jubilación demorada, dado que el mínimo requerido para cobrar las prestaciones del Seguro Social en el retiro son 40. Estos créditos se acumulan a través del desarrollo laboral y el pago de impuestos de la SSA. En la actualidad, un crédito equivale a US$1810 en ganancias cubiertas cada año para este programa y Medicare, por lo que para alcanzar el máximo de cuatro anual se deben alcanzar los US$7240.Así, el monto a percibir se calcula en base al promedio de los ingresos que recibió el solicitante, los años trabajados y el momento en el que decide iniciar su retiro.¿Cuándo se deben solicitar los beneficios por jubilación del Seguro Social?A partir de los 62 años y hasta los 70, los trabajadores pueden elegir el momento en el que recibir su primer pago por jubilación del Seguro Social. Es importante que los solicitantes tengan en cuenta que el depósito se realizará un mes después del seleccionado en la petición, que puede iniciarse hasta con cuatro meses de antelación.La SSA recalca que, aquellos que deciden aplazar su jubilación, deben inscribirse en Medicare cuando cumplan los 65 años, ya que de lo contrario su cobertura podría sufrir demoras y ser más costosa.En este contexto, el incremento por la decisión de aplazar la jubilación varía en función del año de nacimiento y de cuánto tiempo se decide retrasarla, después de alcanzar la edad plena de retiro y con un máximo de edad de 70 años. Por ejemplo:Si el trabajador nació entre 1933 y 1934, la tasa de aumento anual es del 5,5%.Si nació entre 1935 y 1936, es del 6%.Entre 1937 y 1938, del 6,5%.Entre 1929 y 1940, del 7%.Entre 1941 y 1942, del 7,5%.Posterior a 1943, del 8%.La entidad aclara que si la fecha de nacimiento del solicitante es un 1º de enero, debe contar como si hubiera nacido en el año anterior. ¿Qué documentos se requieren para solicitar la jubilación ante la SSA?Tarjeta del Seguro Social o un registro que incluya el número.El certificado de nacimiento original y una copia certificada por la entidad emisora. También se puede presentar otro documento que acredite la edad del solicitante.Una prueba de ciudadanía estadounidense o estatus legal migratorio para los no nacidos en EE.UU.Una copia de la licencia militar, si prestó servicio antes de 1968.Una copia del formulario W-2 o la declaración de impuestos por trabajo por cuenta propia del año anterior.

Fuente: Infobae
03/06/2025 16:15

Colombiana se subió sin pagar a un bus en Roma y se llevó el susto de su vida: "Seguro me deportaban"

Un error con el sistema de pago le habría costado una multa de 200 pesos, pero puedo ser mucho peor

Fuente: La Nación
03/06/2025 13:18

El pueblo a cuatro horas de Nueva York considerado el más seguro y tranquilo en 2025

La seguridad es uno de los factores más determinantes a la hora de elegir un nuevo lugar en el que residir. Una reconocida plataforma compartió un listado de cuáles son las ciudades y pueblos más seguros de Nueva York. Entre ellos, una localidad a cuatro horas de la ciudad se posicionó como la más tranquila.Cuál es la zona más segura de Nueva York en 2025Safe Wise elaboró un listado de las ciudades y zonas más seguras de Nueva York con base en las estadísticas de criminalidad de todo el estado. En el primer puesto, se ubicó un destino que se encuentra a tan solo cuatro horas de la Gran Manzana y que muchos eligen como lugar de residencia por este motivo.Se trata de Bedford, una localidad con 16.700 habitantes que lideró el podio del informe sobre el "Estado de la Seguridad" por segundo año consecutivo. Este pueblo presentó un índice de 0,1 en la tasa de delitos violentos este año, mientras que la de los delitos contra la propiedad se registró en 1,3.Este lugar tiene características que lo hacen único, como sus parques naturales de Bedford Park, el Priory Country Park o el Birds of Prey Centre; atracciones especiales como para los amantes del automovilismo en el PalmerSport. O bien, las granjas y museos que invitan a impregnarse de la historia cultural de este pueblo de Nueva York. Además, cuenta con paisajes invernales dignos de postal.Las 10 zonas más seguras para vivir en Nueva YorkEl estudio tuvo en cuenta factores como la tasa de delitos contra la propiedad o el número de delitos violentos cometidos. De hecho, en ninguna de las localidades del listado se reportaron homicidios en el último año. A través de estas variables, los lugares más seguros para vivir en el estado son: BedfordCarmelRyeOneontaHyde ParkEast FishkillScarsdaleYorktownSaugertiesCiudad de OgdenEn el caso de Scarsdale, no se reportó ningún crimen violento en el último año. Mientras, en Oneota, no hubo registro de robo de vehículos motorizados. En este sentido, cuatro ciudades disminuyeron las tasas de delitos violentos y contra la propiedad en ese período: Carmel, Yorktown, Saugerties y ciudad de Ogden.La seguridad, una preocupación que desciende entre los habitantes de Nueva YorkSi bien el análisis sobre el estado denotó que el índice de criminalidad se incrementó durante el último año, los habitantes de Nueva York se muestran cada vez menos preocupados por la seguridad diaria. La encuesta determinó que solo el 47% de los habitantes del estado se sienten en un estado de alerta ante la delincuencia, un 59% menos que en 2024.Así, el 42% afirmó que se siente seguro al vivir en el estado, mientras que tan solo manifestaron esta postura el 31% de los habitantes el año pasado. En el estado de Nueva York, el 27% de la población indicó que posee algún tipo de método de protección personal, como navajas de bolsillo, gas pimienta y aplicaciones de seguridad. Por otra parte, el 13% dijo que utiliza armas de fuego para mantener segura su vivienda.

Fuente: La Nación
03/06/2025 07:18

Cuánto dinero se necesita para contratar el seguro de un auto en EE.UU. en 2025

Adquirir un auto en Estados Unidos es uno de los sueños de muchas familias en el país. En 2025, es necesario tomar en cuenta los gastos adicionales que eso traerá consigo. Un nuevo estudio ha determinado cuál es el costo del seguro y lo que debe tomar en cuenta antes de comprarlo.¿Cuánto cuesta el seguro de un auto en Estados Unidos en 2025?En 2025, el costo promedio nacional de una póliza de seguro de automóvil de cobertura completa se ubica en aproximadamente US$2.692 anuales, lo que equivale a unos US$224 por mes, según un análisis de Bankrate. Esta cifra refleja un incremento del 12% respecto al año anterior. En el caso de las coberturas mínimas de responsabilidad civil, el promedio nacional ronda los US$808 por año.El mismo informe muestra diferencias marcadas entre estados. Por ejemplo, en Michigan, los conductores enfrentan las tarifas más elevadas, con un promedio de US$3.126 anuales en una cobertura completa. En contraste, en Vermont, el valor desciende considerablemente hasta los US$1.514.La edad también influye notablemente. Un joven de 18 años paga, en promedio, US$5.170 anuales, mientras que una persona de 25 años desembolsa cerca de US$3.320. Estas variaciones responden, principalmente, a la falta de experiencia al volante y al mayor riesgo estadístico asociado con conductores jóvenes.Factores que influyen en el precio, ¿por qué es tan elevado el seguro del auto?Diversos elementos explican el aumento en el costo del seguro. Uno de los principales es el encarecimiento de las reparaciones y los repuestos, derivado de la inflación y la creciente complejidad tecnológica de los vehículos actuales. Esto hace que cualquier reparación posterior a un siniestro resulte más costosa.El lugar de residencia también impacta en las tarifas. Quienes viven en zonas urbanas, con mayor densidad de tráfico o índices delictivos más altos, suelen enfrentar primas más elevadas. El historial del conductor influye igualmente, personas con infracciones, choques o reclamos recientes reciben cotizaciones más caras.Además, el tipo de cobertura contratada modifica sustancialmente el precio. Las pólizas completas, que protegen contra robos, choques y fenómenos climáticos, son más costosas que las básicas. A pesar de ello, muchas personas las prefieren para evitar gastos imprevistos tras un accidente.Saber elegir el seguro adecuado para tu autoSeleccionar una póliza no debería depender únicamente del precio. Lo ideal es evaluar con atención las coberturas incluidas. Una opción económica podría no cubrir adecuadamente frente a siniestros graves, como robos o daños causados por tormentas, de acuerdo con la información dada a conocer por CNBC. Comparar aseguradoras resulta clave. Cada empresa evalúa el riesgo de manera distinta, por lo que dos personas con perfiles similares pueden recibir propuestas con valores dispares. Herramientas como Policygenius permiten comparar opciones personalizadas en pocos minutos y ayudan a tomar una decisión más informada.Leer los términos y condiciones también resulta fundamental. Muchas pólizas incluyen exclusiones o limitaciones que pueden afectar la cobertura real. Asimismo, conviene verificar si la compañía ofrece beneficios extra, como asistencia en carretera o vehículos de reemplazo.¿Cómo reducir las tarifas del seguro de automóvil?Existen varias estrategias para disminuir el costo del seguro. Una de ellas es mejorar el puntaje crediticio, ya que en muchos estados, las compañías lo consideran al calcular la prima. Un buen historial crediticio puede reducir significativamente el valor anual.Otra posibilidad consiste en elevar el deducible, es decir, el monto que debe abonarse antes de que la aseguradora cubra los gastos. Aunque esto implica asumir una mayor responsabilidad económica, permite bajar el pago mensual.Algunas empresas ofrecen descuentos a quienes demuestran una conducción responsable. Programas que instalan dispositivos para monitorear el manejo recompensan a quienes mantienen buenos hábitos al volante. También existen rebajas por no registrar accidentes o por contratar varios seguros con la misma compañía.

Fuente: Infobae
01/06/2025 23:15

Día Mundial de la Bicicleta: desde cuándo, por qué se celebra cada 3 de junio y consejos para un viaje seguro

En esta fecha se busca recordar que el acceso a una movilidad limpia y segura debe ser un derecho, no un lujo reservado a pocos

Fuente: Infobae
31/05/2025 08:47

Armilla (Granada) estrena un modelo inteligente y más seguro de residencia de mayores

El nuevo modelo de residencia en Armilla combina tecnología avanzada para mejorar la asistencia y gestión, implementando sensores para mayor seguridad y bienestar de los residentes en 187 plazas disponibles

Fuente: La Nación
30/05/2025 07:18

Se paga hoy: el cheque de junio del Seguro Social que los beneficiarios cobrarán por adelantado

En mayo de 2025, los beneficiarios del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés) recibirán dos pagos debido a un ajuste en el calendario de la Administración del Seguro Social (SSA). Sin embargo, es importante aclarar que esta medida no es un pago adicional ni un bono, simplemente, el pago de junio se realizará antes de lo habitual.¿Qué beneficiarios del SSI recibirán su pago de junio 2025 en mayo 2025?Aunque mayo está por finalizar, los beneficiarios que recibirán un pago el viernes 30 de mayo de 2025 son, como se mencionó, los que participan en el programa del SSI. Este pago corresponde al beneficio mensual de junio de 2025, mismo que se adelanta debido a que el 1° de junio es domingo.En apego a la dinámica tradicional de cuando un mes inicia con un fin de semana o un día feriado, el ajuste al calendario oficial se realiza para evitar que los pagos se retrasen. En este sentido, es importante recordar que el SSI está destinado a:Adultos mayores de 65 años.Personas de cualquier edad con discapacidad que les impidan trabajar.Individuos con ingresos mensuales inferiores a US$2019.En 2025, el monto máximo mensual del SSI es de US$967 para individuos y US$1450 para parejas. Aunque este puede variar de acuerdo con los ingresos, la vivienda y otras ayudas gubernamentales recibidas.A lo largo de 2025 y al tener en cuenta que los pagos del SSI se realizan el día 1° de cada mes, los beneficiarios pueden esperar el adelanto en el pago en septiembre y noviembre. Dado que el lunes 1° de septiembre es el feriado del Día del Trabajo, los cheques de septiembre se emitirán el viernes 29 de agosto. Esto significaría que los beneficiarios recibirán dos cheques en agosto, pero ninguno en septiembre. Por otro lado, el 1° de noviembre es sábado, por lo que los cheques de noviembre se emitirán el viernes 31 de octubre. Así, los beneficiarios del SSI también recibirán dos cheques en octubre, pero ninguno en noviembre.¿Qué ocurrirá con el pago de otros beneficios del Seguro Social en junio de 2025?Los beneficiarios de otros programas del Seguro Social, como jubilación o discapacidad (SSDI), recibirán sus pagos en junio según lo indica el calendario oficial, mismo que está basado en la fecha de nacimiento de cada usuario:3 de junio: beneficiarios que comenzaron a recibir pagos antes de mayo de 1997.11 de junio: nacidos entre el 1 y el 10 del mes.18 de junio: nacidos entre el 11 y el 20 del mes.25 de junio: nacidos entre el 21 y el 31 del mes. Para fines de planificación de finanzas o evitar conflictos, se debe tener en cuenta que el siguiente pago del SSI se realizará hasta el 1° de julio de 2025.¿Los migrantes latinos pueden aplicar al pago del SSI en junio 2025?Independientemente de la administración presidencial vigente, algunos migrantes (latinos o de cualquier otra región) pueden ser elegibles para recibir pagos del SSI en Estados Unidos.No obstante, para ser elegible, un migrante debe ser considerado un "extranjero calificado" por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Entre aquellas categorías que califican para el pago de SSI se incluyen a:Los residentes permanentes legales Los refugiados o personas en condiciones de asilo admitidos bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).Los individuos cuya deportación está en retención bajo las secciones 243(h) o 241(b)(3) de la INA.Los entrantes cubanos o haitianos bajo la sección 501(e) de la Ley de Asistencia Educativa para Refugiados de 1980.Las personas admitidas condicionalmente bajo la sección 203(a)(7) de la INA.Las personas con "parole" humanitario por al menos un año bajo la sección 212(d)(5) de la INA.Adicionalmente, algunas personas pueden ser consideradas "extranjeros calificados" si están bajo alguno de los siguientes supuestos:Fueron víctimas de violencia doméstica o trata de personas.Reciben SSI y residen legalmente en EE. UU. desde el 22 de agosto de 1996.Tienen 40 créditos de trabajo legal en EE. UU. (equivalente a aproximadamente 10 años de trabajo).Son veteranos o miembros activos de las Fuerzas Armadas de EE. UU.Son indios americanos nacidos en Canadá o miembro de un grupo comunitario reconocido federalmente.

Fuente: Infobae
30/05/2025 06:08

Una experta aclara si es necesario un seguro de vida en la hipoteca: "Es muy común contratarlo"

Solo el seguro de hogar es obligatorio, mientras que el seguro de vida es voluntario pero ofrece ventajas en tipos de interés y protección para los herederos

Fuente: Infobae
29/05/2025 06:56

Una Argentina más previsible: el desafío del seguro ante la presión fiscal

El mercado asegurador argentino enfrenta el desafío de crecer en un contexto de menor inflación, pero con una carga impositiva que frena su desarrollo. Es momento de repensar el rol estratégico del seguro y avanzar hacia un sistema fiscal más justo y eficiente

Fuente: La Nación
28/05/2025 06:00

La regla de los 7 años del Seguro Social que podría dejar sin pago a los migrantes en EE.UU.

La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) contempla una regla de los siete años, que está destinada a personas que no son ciudadanas estadounidenses y que reciben el pago de Seguridad del Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés).¿Qué requisitos deben cumplir los no ciudadanos para acceder al SSI?El principal requisito para los peticionarios no ciudadanos es contar con 40 créditos de trabajo, que se basan en los ingresos percibidos anualmente. En tanto, los solicitantes además deben cumplir con uno de los siguientes criterios:Su petición de residencia permanente o green card fue aprobada.Tiene concedida la entrada condicional o se encuentra en libertad condicional en Estados Unidos.Recibió estatus de refugio o asilo.Tiene una orden de deportación pero está retenida.Fue admitido como inmigrante especial afgano, iraquí, amerasiático, cubano, haitiano o ucraniano.A su vez, los peticionarios deben mostrar evidencia de una de las siguientes características adicionales para recibir el SSI: Vivían de forma legal en Estados Unidos el 22 de agosto de 1996 y tienen ceguera u otra incapacidad.En la fecha citada, recibían beneficios de SSI y viven en el país con autorización.Su solicitud de green card fue aprobada y presentan un mínimo de 40 créditos de trabajo en el país.Pertenecen o son veteranos de las Fuerzas Armadas.Son miembros de una tribu indígena reconocida a nivel federal.Son víctimas de tráfico humano.En estas categorías, existe una excepción importante que remarca la Administración del Seguro Social: aquellos que ingresaron al país luego del 22 de agosto de 1996 podrían no tener derecho a este beneficio durante los primeros cinco años como residentes permanentes.Cuál es la regla de los 7 años del Seguro Social para no residentesPara los no ciudadanos, los beneficios de SSI están limitados a siete años por su estatus. Cuando esté por cumplirse el plazo, recibirán una carta por parte del organismo previo a que cesen sus pagos. Así, les informarán de cuáles son sus derechos de apelación con respecto a dejar de percibir este aporte.Con esta iniciativa, la SSA pretende motivar las solicitudes ciudadanía de estos beneficiarios, ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) para acelerar el proceso de petición, bajo el formulario N-400 o I-485.¿Qué sucede si cesan los pagos de SSI con motivo del estatus migratorio?En caso de que un beneficiario haya dejado de percibir el programa debido a su situación migratoria, la SSA advierte que puede solicitarlos de nuevo. Esta posibilidad aplica para aquellos que adquieren la ciudadanía estadounidense, modifican su estatus migratorio y cuentan con 40 créditos de trabajo en Estados Unidos.Este último punto es uno de los más relevantes, ya que el historial de trabajo de una persona es lo que determina si tiene derecho a beneficios de Seguro Social. O bien, derecho a SSI. Para acumularlos, se utiliza la cantidad de dinero que se ha ganado. Esta aumenta cada año, según aumentan los de ganancia promedio.

Fuente: La Nación
27/05/2025 17:00

"Tengo miedo": recibió US$70.000 del Seguro Social de Estados Unidos y ahora le piden que los devuelva

Una mujer de Ohio enfrenta un reclamo del gobierno tras haber recibido durante años beneficios del Seguro Social que, según las autoridades, no le correspondían. Ruth Podmanik, de 65 años, recibió casi US$70.000 vinculados a la prestación de su difunto esposo y ahora la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) le exige que los devuelva. "¿Tendré que vender mi casa?", se preguntó la viuda.Un error con los pagos del Seguro Social: la razón de la confusiónEl caso se remonta a 2012, cuando Ed Podmanik, el esposo de Ruth, falleció de leucemia. Antes de morir, el hombre estuvo sin trabajo durante cinco meses y durante ese período comenzó a cobrar beneficios por incapacidad. Sin embargo, cuando se reincorporó al mercado laboral, los pagos no se cortaron. En una entrevista con News 5 Cleveland, su viuda explicó que él intentó varias veces detener esa situación: "Decía: 'Ya volví al trabajo. ¿Por qué pasa esto?'". Años más tarde, Ruth se jubiló y solicitó el beneficio de viudez correspondiente. Fue entonces cuando recibió la notificación: el Seguro Social le reclamaba exactamente US$69.087 que supuestamente había cobrado por error. La mujer se quejó porque nadie le había avisado de la situación. "Nunca me dijeron nada", dijo, y añadió que ahora no sabe qué hacer. La falta de respuestas del Seguro SocialRuth afirmó que intentó comunicarse con la SSA para resolver su situación, pero no obtuvo una respuesta concreta. "Hay días en que me siento aquí y lloro", reconoció. "Yo no cometí el error. El gasto excesivo no fue culpa de mi esposo. Ellos cometieron un error", dijo a Newsbreak.La mujer reconoció que está preocupada, ya que no cuenta con ese dinero que le reclaman. "¿Tendré que vender mi casa?", se preguntó angustiada. Su vivienda es su único bien, y no tendría dónde vivir si tiene que desprenderse de ella. "Tengo miedo", señaló.Aunque el Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas sostiene que solo el 0,3% de los pagos del Seguro Social son incorrectos, la Oficina del Inspector General estimó que entre 2015 y 2022 se emitieron pagos indebidos por US$72.000 millones, detalló el medio citado.Reclamos de la SSA: un error que se repitePodmanik no es la única jubilada que enfrenta esta situación. La directora de la División de Servicios para Adultos y Personas Mayores del Condado de Cuyahoga, Natasha Pietrocola, le dijo a News 5 Cleveland que "cada año vemos un aumento en el volumen de personas que llaman y buscan ayuda". Muchas de ellas expresan confusión respecto a los montos que deben devolver y cómo afectará eso sus ingresos mensuales.En marzo, la SSA modificó su política para permitir la retención del 100% de los beneficios hasta saldar los sobrepagos. Esta medida provocó alarma entre miles de beneficiarios. Pietrocola advirtió: "Para algunas personas, si reciben un recorte del 50% o más de sus ingresos mensuales, eso tendrá consecuencias devastadoras para su capacidad de subsistir".Frente al reclamo público, la agencia ajustó su postura y anunció que, en lugar de retener el total del cheque, aplicará un máximo del 50%.

Fuente: La Nación
27/05/2025 16:00

El plan de Donald Trump que impactará en los impuestos y los inmigrantes sin seguro social ni green card

El gobierno de Donald Trump avanza en el Congreso con un ambicioso proyecto legislativo que condensa gran parte de su agenda política. La propuesta plantea una sustancial rebaja de impuestos, mayores fondos para defensa nacional y control fronterizo, junto con restricciones fiscales y sociales para inmigrantes que carecen de Seguro Social o residencia legal permanente.Los detalles del proyecto presentado por el Partido RepublicanoLos comités de la Cámara de Representantes iniciaron el proceso de aprobación de un proyecto de ley, que se moverá bajo el mecanismo de "conciliación presupuestaria", y permitieron su avance sin necesidad de apoyo demócrata. Sin embargo, una reducida mayoría republicana obliga a negociaciones internas para consolidar votos clave, especialmente ante la oposición de algunos sectores conservadores que consideran el proyecto insuficiente.De acuerdo con The New York Times, el eje del plan es un recorte tributario cercano a los 3,8 billones de dólares, similar al aprobado por Trump en 2017. Entre las medidas se incluyen tasas marginales más bajas, aumento temporal de la deducción estándar y un umbral más alto para el impuesto al patrimonio. También propone no gravar propinas y horas extra, y permitir la deducción de intereses de préstamos automotrices, siempre que los vehículos sean fabricados en EE.UU.Por otro lado, se contemplan exclusiones importantes. Los inmigrantes sin Seguro Social o sin green card quedarían fuera de créditos fiscales clave, que incluyen el Crédito Tributario por Hijo (CTC, por sus siglas en inglés). Aunque algunos menores nacidos en el país norteamericano seguirán siendo elegibles, sus padres requerirán números de Seguro Social válidos para acceder al beneficio. Esto podría excluir a millones de niños ciudadanos estadounidenses con padres en situación migratoria irregular.El plan de Trump y el impacto en salud y seguridad socialEl plan propone reformas significativas a Medicaid, el programa de asistencia médica para personas de bajos ingresos. Entre las nuevas condiciones destaca la exigencia de 80 horas mensuales de trabajo para adultos sin hijos ni discapacidad, con entrada en vigor prevista para 2029. Además, los estados podrán imponer copagos, incrementar requisitos de documentación y limitar el acceso de inmigrantes indocumentados financiados con fondos locales.En paralelo, se recortaría la financiación de programas relacionados con energía limpia, Planificación Familiar y el Obamacare. La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que hasta 8,6 millones de personas podrían quedar sin cobertura de salud si el proyecto entra en vigor.Restricciones a programas sociales y migraciónOtro de los puntos que establece la propuesta es el endurecimiento de los requisitos para acceder al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés). Se ampliaría la obligación de trabajo a beneficiarios de entre 18 y 64 años, que incluyen padres de niños mayores de siete. El costo sería parcialmente transferido a los estados, y se limitaría el acceso a ciudadanos y residentes permanentes.Estos cambios podrían afectar indirectamente a los programas de alimentación escolar, ya que muchos niños acceden a almuerzos gratuitos por pertenecer a familias beneficiarias de SNAP.Más fondos para defensa y control migratorioDe acuerdo con el medio estadounidense, el plan prevé un aumento de US$150 millones para gastos militares. Una parte significativa se destinaría a desarrollar un nuevo sistema de defensa antimisil llamado "Golden Dome" y reforzar la capacidad naval. A esto se suman US$175 millones adicionales para medidas migratorias, que incluyen el refuerzo del muro fronterizo, contratación de agentes y construcción de centros de detención.Además, en caso de ser aprobado el proyecto de ley, también se incluirá un impuesto del 5% sobre las remesas enviadas desde EE.UU. por personas que no sean oriundos o inmigrantes con estatus migratorio regular. Solo quedarían exentos quienes envíen dinero a través de entidades registradas y sean ciudadanos legales o nacionales.

Fuente: Perfil
27/05/2025 13:00

Por qué mantener un seguro activo todo el año nos cuida de grandes pérdidas inesperadas e imprevisibles

La previsión es la madre de todas las soluciones, aplicándolo logramos menguar hechos dolorosos y con un seguro, recuperamos el capital dañado. Leer más

Fuente: Página 12
27/05/2025 00:01

Es un largo camino hacia el siniestro seguro

Un informe del Obversatorio de la Agencia de Seguridad Vial santafesina revela que en 2024 aumentó casi un 30% el número de fallecidos en la Ruta Nacional 34.

Fuente: La Nación
27/05/2025 00:00

No más tarjetas físicas del Seguro Social: así se podrá consultar el número de SSN en línea

El gobierno de Estados Unidos lanzó una nueva funcionalidad que permite acceder al "Social Security Number" o Número de Seguro Social (SSN) de forma digital. Esta medida marca un hito en la modernización del sistema de identidad nacional, al permitir que ciudadanos, residentes e inmigrantes puedan consultar su ID desde cualquier dispositivo autorizado. El cambio forma parte de una transformación más amplia en los servicios de la Administración del Seguro Social (SSA), orientada a reforzar la protección de datos personales y facilitar los trámites.Cómo se podrá acceder al SSN de forma digitalA partir de este año, quienes cuenten con un número de Seguro Social asignado tendrán la posibilidad de visualizarlo mediante el sitio oficial o desde la aplicación móvil my Social Security.El ingreso requerirá una cuenta personal previamente creada. Para garantizar la seguridad, el sistema solicitará verificación en dos pasos: se enviará un código por mensaje de texto o correo electrónico y se deberán responder preguntas de seguridad previamente configuradas.Además, se pedirá información fiscal vinculada a la persona, como declaraciones de impuestos recientes, para validar su identidad. Solo quienes completen exitosamente todos estos pasos podrán visualizar el número completo.El sistema digital se diseñó con estrictas medidas de protección: el número aparecerá en un entorno cifrado, sin posibilidad de descarga ni copiado, y la aplicación bloqueará automáticamente cualquier intento de captura de pantalla. La funcionalidad ya se encuentra disponible, tal como lo anunció la agencia desde su sitio web oficial.Ventajas de dejar atrás la tarjeta físicaPrescindir de la tarjeta física representa un paso importante hacia la prevención del robo de identidad. Según el medio USA Today, miles de personas denunciaron pérdidas o extravíos de su número de Seguro Social en los últimos años; una situación que implica riesgos graves para su seguridad financiera.Con esta herramienta digital, los usuarios podrán mostrar el número en tiempo real desde sus dispositivos, sin necesidad de llevar consigo el documento impreso. Esto facilitará múltiples gestiones ante bancos, empleadores o instituciones oficiales.La medida también representa un alivio para inmigrantes y residentes temporales. Obtener una tarjeta física puede tardar semanas, sobre todo cuando la persona cambia de dirección con frecuencia o reside fuera del país. Gracias a este nuevo formato, quienes ya tengan un SSN válido podrán probar su identidad sin depender de envíos postales.Además, se trata de una política con impacto ambiental positivo; al reducir el uso de papel y plástico, se promueve una identidad más sostenible, acorde a las tendencias globales de digitalización segura.Garantías de seguridad y protección de datos para los usuariosEl acceso digital al número de SSN cuenta con respaldo de los estándares federales más exigentes en materia de ciberseguridad. Todo el proceso se basa en encriptación de extremo a extremo, tanto durante la visualización como en el breve período en que la información se aloja en los servidores.El sistema no almacena ningún dato en el dispositivo o navegador del usuario. Para desarrollar esta herramienta, el gobierno trabajó en conjunto con el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (Nist), encargado de aplicar los protocolos más avanzados en validación de identidad.La autenticación multifactor será obligatoria y se emitirán alertas automáticas si se detectan intentos de ingreso desde ubicaciones inusuales o bajo condiciones sospechosas.En casos de actividad irregular, la cuenta se bloqueará temporalmente y el titular recibirá una notificación inmediata. Las autoridades aseguraron que la prioridad es garantizar una experiencia segura para todos los usuarios.¿Qué ocurre si ya se tiene la tarjeta física?La versión impresa del número seguirá siendo válida. Su vigencia no cambiará, y quienes aún deseen utilizarla podrán hacerlo sin inconvenientes. Sin embargo, se recomienda no llevarla consigo diariamente, ya que esto incrementa el riesgo de extravío.Durante el período de transición, el sistema digital coexistirá con el físico. Será cada usuario quien decida si conservar la tarjeta o prescindir de ella, según su conveniencia.Por otra parte, quienes todavía no se registraron en la plataforma my Social Security podrán hacerlo en cualquier momento. Desde allí, no solo se tendrá acceso al SSN en formato digital; también se podrán consultar beneficios, actualizar datos personales y revisar información laboral o tributaria.La incorporación de esta herramienta representa un paso firme hacia un sistema más moderno, accesible y acorde a las necesidades actuales de movilidad, eficiencia y seguridad.

Fuente: Perfil
26/05/2025 17:00

Revelaron los mensajes entre Alberto Fernández y Fabiola Yañez: "Seguro me terminás pegando como siempre"

Los mensajes se conocieron a través de una orden judicial en el marco de la causa entre el ex presidente y su ex pareja. "Estar en política supone estos dolores que vos no estabas preparada para soportar", decía Fernández en uno de sus mensajes. Leer más

Fuente: La Nación
26/05/2025 13:00

Qué cubre cada seguro de alquiler de autos en el exterior y cuáles son imprescindibles

Ante un viaje al exterior y alquiler de un vehículo para poder moverse con libertad, no sólo se debe manejar con sumo cuidado sino que es importante saber en detalle lo que cubre el seguro contratado.El gigante chino BYD confirmó su llegada a la Argentina: "ahora el país está abierto"Son varias las coberturas posibles que existen en cada país y cuyo campo de cobertura aumenta a medida que se incrementa el valor. El primer consejo que dan especialistas es leer el contrato y definir qué tipo de seguro se va a querer, el cual está íntegramente ligado al tipo de viaje que se pretende.Otra recomendación en esa línea es documentar fílmica y fotográficamente el estado del vehículo al momento de recibirlo, para evitar sorpresas en la entrega final.Ahora bien, según informam las principales páginas de rentas como Hertz, Europcar, Sixt, entre otras, existen distintos seguros para contratar en el exterior.Por un lado, está el Collision Damage Waiver (Exención de daños por colisión) que exime al arrendatario de pagar por daños ocasionados en un accidente, vandalismo o robo. Ahora bien, el mismo no cubre daños a terceros, robo o hurto de objetos personales, ni ciertas partes de la unidad rotas como los neumáticos, entre otras.Está también el denominado Third Party Liability (Responsabilidad frente a terceros) que cubre todo lo que se mencionó en el anterior, además de daños a terceros provocados por el conductor.También está la posibilidad de contratar un seguro que cubre, además de todo lo anterior, los gastos médicos por lesiones del conductor o pasajeros que se hayan provocado en el auto alquilado. Este se llama Personal Accident Insurance (Seguro de accidentes personales).Otro tipo de cobertura que se detalla en las páginas consultadas es la denominada Personal Effects Coverage (Cobertura de efectos personales) que adiciona protección ante robo o daño a objetos personales que se dejen dentro de la unidad alquilada.Como alternativa adicional figura el Windscreen (Parabrisas) y el Tire Insurance (Seguro de neumáticos), que cubre específicamente daños en los parabrisas o neumáticos. Nuevamente, el tipo de seguro a elegir dependerá del viaje que se quiera hacer y las leyes de tránsito del país a visitar.Una aclaración pertinente es que estas categorías de seguros mencionados pueden registrar nombres distintos dependiendo del país al que se viaje e incluso se pueden complementar entre sí.

Fuente: Infobae
26/05/2025 09:14

Del luto a la pesadilla burocrática: tras la muerte de un familiar, la aseguradora no quiso pagar el seguro de vida bajo un argumento inverosímil

El rechazo de una aseguradora por pagar un seguro de vida desató una batalla legal que dejó un precedente en materia

Fuente: Perfil
26/05/2025 00:00

"No hay lugar seguro en Gaza": una médica perdió a sus nueve hijos en un bombardeo israelí mientras trabajaba en el hospital

Solo sobrevivieron su esposo, que sufrió múltiples operaciones y debieron retirarle parte de su pulmón, y el menor de sus niños, a quien se le amputó una mano y sufrió quemaduras en el cuerpo. Leer más

Fuente: La Nación
25/05/2025 16:00

Este grupo de migrantes se salva de los recortes en Medi-Cal en California y podrá usar el seguro gratuito

El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció recortes para el programa de salud Medi-Cal que afectan a los inmigrantes indocumentados que soliciten o estén bajo esta cobertura. Sin embargo, hay un grupo de extranjeros específico que podrá mantener su acceso gratuito a este programa estatal para personas de bajos ingresos.El grupo migrante que podrá acceder de manera gratuita a la cobertura de Medi-CalEn medio de las restricciones anunciadas por Newsom, el plan de cobertura médica contempla el acceso sin costo para las mujeres embarazadas, independientemente de su estatus migratorio. Este seguro cubre a esta comunidad durante el embarazo y hasta un año posterior al parto.El próximo 15 de junio se deberá votar en la Legislatura estatal el presupuesto que afecta a Medi-Cal. En caso de aprobarse, partir de enero de 2026, los inmigrantes mayores de 19 años que no cuenten con estatus legal en Estados Unidos no podrán inscribirse en Medi-Cal. En tanto, aquellos que ya se encuentran bajo esta cobertura deberán abonar una prima mensual de 100 dólares a partir de 2027.La excepción son las mujeres embarazadas que no vivan de manera legal en EE.UU., que continuarán bajo el plan de salud, así como también los niños, que aún serán admitidos. Esto se proyecta en la denominada "cobertura limitada", que ofrece servicios de emergencia y atención relacionada con el embarazo.Además, el seguro incluye atención prenatal, trabajo de parto, parto y atención posparto durante un año después del embarazo, según indica la página web oficial de Medi-Cal. También contempla cobertura dental, salud mental y otros cuidados médicos necesarios.Las razones por las que Newsom propuso recortes en Medi-CalEl gobernador de California pretende equilibrar el déficit presupuestario, que este año fiscal superó los US$12.000 millones. Según las estimaciones de las autoridades estatales, estas restricciones y otras medidas adicionales proyectarían un ahorro de US$5400 millones de cara al año fiscal 2028-29.El escenario que contribuyó a que el líder demócrata tomara esta decisión sobre la cobertura de salud implica un incremento superior al esperado en los costos de recetas médicas, mayor cantidad de migrantes inscritos en el plan y el crecimiento de la población de adultos mayores. Todo eso derivó en un mayor gasto. Según detallaron, se destinan US$2700 millones adicionales a lo previsto únicamente en extranjeros sin estatus legal.Medi-Cal: ¿cómo solicitar el programa de salud en California?Uno de los requisitos que incluye el seguro médico estatal es que el ingreso de cada miembro del hogar debe ser mayor del 213% y menor del 322% del nivel federal de pobreza. Las mujeres embarazadas que quieran solicitar la cobertura deben presentar la siguiente documentación:Número del Seguro Social: si se posee.Información federal de impuestos: si se declaran.Documentos de inmigración: para las no ciudadanas estadounidenses.Información del empleador y de los ingresos percibidos: de toda la familia.Comprobantes de identidad: como una licencia de conducir, un acta de nacimiento o un pasaporte de Estados Unidos o extranjero.Prueba de falta de cobertura esencial mínima: como una carta que muestre la fecha de vencimiento de un seguro o una declaración del empleador que dicte que no ofrece una. Para iniciar la solicitud, ofrecen la disponibilidad de representantes certificados o la comunicación con la sede de Medi-Cal del condado correspondiente. Asimismo, se puede tramitar en línea en CoveredCA.com.

Fuente: Infobae
24/05/2025 22:55

Antonio Sanguino justificó la consulta popular ante cambios que podrían hacer a la reforma laboral: "El seguro de vida"

El ministro de Trabajo afirmó que empresarios y congresistas podrían concertar una gran transformación de la iniciativa, dejando de lado lo planteado inicialmente por el Gobierno

Fuente: Infobae
24/05/2025 22:54

Ciberataques en el mundo aumentaron un 14%, pero menos de 100 empresas peruanas tienen seguro contra riesgo cibernético

Especialistas sugieren evaluaciones de riesgos, planes de respuesta, auditorías regulares y capacitaciones continuas para el personal para mitigar los daños ante una ofensiva digital

Fuente: Infobae
23/05/2025 15:23

¿Herederos deberán pagar deudas bancarias tras la muerte del titular? La SBS explica cambios en el seguro de desgravamen

La modificación de las normas del seguro de desgravamen, que entró en vigor en marzo, ha provocado preocupación entre los peruanos sobre una presunta herencia de deudas

Fuente: Infobae
23/05/2025 07:15

Un jubilado pide a CaixaBank un anticipo de 100 euros y el banco le obliga a firmar un seguro de hogar por tres años: "A los más vulnerables, a exprimirlos"

El abogado Miguel Orellana hace público un testimonio recibido en su despacho

Fuente: La Nación
22/05/2025 04:18

Minutos antes de un temblor, buscó refugio y, al sentirse seguro, tomó una decisión instintiva: "Nunca lo reclamaron"

Aunque durante algunos años de su vida supo tener un techo donde refugiarse, esa tarde, minutos antes de que ocurriera lo inesperado, buscó refugio en un local comercial de la plaza Echaurren ubicada en el Barrio Puerto de la ciudad de Valparaíso, Chile."Carolo apareció minutos antes de un temblor que hubo acá en Valparaíso", cuenta Cecilia Hernández, que trabaja en el negocio. "Por supuesto, cuando lo vimos entrar al local, dejamos que se escondiera porque estaba muy asustado".Lo tiraron en una bolsa de basura; su estado era tan grave que la eutanasia parecía la mejor forma de ayudarlo: "Esperemos un día más"El gato había sido adoptado por el sindicato de trabajadores del puerto de esa ciudad y debía su nombre a una mujer llamada Carola. Pero, cuando ocurrió el temblor, huyó del lugar. Horas más tarde, pasado el episodio y la aparición del animal de pelaje atigrado, se dio aviso de su presencia. Sin embargo, "nunca lo reclamaron", relata Cecilia. Fue entonces cuando la jefa del local decidió que Sr. Carolo, como empezaron a llamarlo desde ese momento, había tomado una decisión sobre su futuro. Hasta ese momento, no había gatos en el negocio que ofrece una amplia variedad de artículos, desde ropa hasta ítems de juguetería. Pero el carisma de Carolo fue inmediato y se decidió que pasaría a formar parte oficial de la familia del comercio y le abrirían las puertas a una vida de comodidades y atenciones.Luego de la correspondiente visita al veterinario, desparasitación y esterilización, la popularidad del Sr. Carolo no tardó en crecer. Su encantadora presencia peluda pronto se convirtió en un auténtico imán. Actualmente es tal su fama que incluso forma parte del itinerario de algunos tours turísticos de Valparaíso, donde visitantes de todo el mundo se detienen para saludarlo y tomarse fotos con él. En redes es toda una celebridad (@sr.carolo). Y su rostro inspiró incluso un mural frente al local. Además, Sr. Carolo cuenta con su propio dibujante particular, quien prefiere mantenerse en el anonimato y se encarga de retratarlo con frecuencia para promocionar diferentes fechas especiales: Navidad, vuelta a clases, Halloween, comienzo del invierno, entre otras. "Pero el Sr. Carolo no es solo una cara bonita; es también un astuto microempresario. Acaba de lanzar nuevos calendarios y tazas con su imagen, una iniciativa que le permite financiar su lujosa vida de rico y famoso y pagar su comida, gastos veterinarios -tiene su médica de cabecera que lo atiende a domicilio- y algún que otro gustito", cuenta entre risas Cecilia, una de sus cuidadoras, que lleva su nombre y las rayitas de su cabeza tatuadas en la piel. Como ocurre con todo buen influencer, las marcas no escatiman en agasajarlo: sus elegantes trajes, accesorios y hasta su impresionante árbol rascador ubicado estratégicamente en la entrada del negocio, son obsequios de sus auspiciantes.La historia del Sr. Carolo es una fuente de inspiración que resuena en Valparaíso y más allá: la empatía y la capacidad de ver el potencial en cada ser vivo tienen el poder de transformar por completo una existencia. Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com

Fuente: Infobae
22/05/2025 01:05

Este es el modo extra seguro que llega Android: el celular quedará bloqueado sin acceso a internet y más

Esta actualización mejorará la detección de fraudes en mensajes y llamadas mediante nuevas funciones de inteligencia artificial

Fuente: La Nación
20/05/2025 13:36

Adiós al Seguro Social en Nevada: estas son las oficinas que ya no estarán disponibles

Como parte de una operación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) se programaron cierres para algunas oficinas del Seguro Social (SSA) en todo Estados Unidos. En este sentido, el estado de Nevada no es la excepción, ya que el objetivo es eliminar gastos considerados "innecesarios" pese a algunas críticas vigentes.Por qué el gobierno estadounidense cerrará oficinas del Seguro Social en NevadaLa agencia DOGE (a cargo de Elon Musk) reveló en una lista qué oficinas del SSA cerrarán en los próximos meses, y con ello, también aclaró que el objetivo principal es ahorrar costos al gobierno federal. Por lo mismo, aquellos usuarios que requieran de una verificación de identidad o de cualquier otro trámite físico, deben estar al tanto de las actualizaciones.Pese a que los representantes de las SSA emitieron un comunicado para anunciar que los potenciales cierres son falsos, la mencionada lista de DOGE ya tiene "apuntadas" aquellas ubicaciones que cerrarán de forma permanente en algún momento de 2025.¿Qué oficinas del SSA cerrarán en Nevada por orden de DOGE?Hasta el momento, la lista de DOGE revela que en Nevada solo cerrará la oficina del SSA ubicada en 701 Bridger Ave, en Las Vegas, la cual será clausurada permanentemente a partir del próximo 1° de junio de 2025.En total, DOGE programó cierres para al menos 47 oficinas en todo el país, y junto a la de Las Vegas, otras 25 ya cuentan con fechas confirmadas de finalización en sus contratos de arrendamiento. Bajo esta línea, el Comité Nacional para la Preservación del Seguro Social y Medicare (NCPSSM, por sus siglas en inglés) es una de las instancias que más critica estos cierres planeados para ahorrar costos al gobierno federal. De acuerdo a su posicionamiento, los cierres afectan gravemente a los adultos mayores, muchos de los cuales no tienen acceso confiable a internet o tienen dificultades para usar plataformas digitales con respecto a sus trámites.Adicionalmente, el comité advierte que el cierre de oficinas podría violar los derechos civiles de personas con discapacidades y de comunidades marginadas, al limitar su acceso a servicios esenciales en oficinas físicas (mismas que muchas veces son su única opción)Por último, el NCPSSM también afirma que todo se trata de "un esfuerzo por desmantelar el sistema público de seguridad social", lo cual otorga más facultades "totalitarias" al Ejecutivo en funciones y a sus equipos cercanos.En complemento, el Center for American Progress señaló que el cierre de oficinas y la reducción de personal en las oficinas del SSA podrían resultar en una disminución del 16% en la recepción de beneficios por discapacidad en las áreas afectadas.Qué hacer ante el cierre de oficinas del SSA en Nevada y otros estados de EE.UU.Ante el cierre de varias oficinas del SSA en Estados Unidos, organizaciones como la AARP (acrónimo para American Association of Retired Persons) destacan varias alternativas para que diversos tipos de usuarios continúan con la correcta gestión de sus trámites: Servicios en línea mediante el sitio oficial.Llamar al número nacional del SSA: 1-800-772-1213 (de lunes a viernes, 8:00 a.m. - 7:00 p.m.). Hay opciones en español y/o con ayuda para personas con dificultades auditivas.Usar el localizador de oficinas para detectar ubicaciones cercanas.Acudir a centros comunitarios, asociaciones o bibliotecas públicas del área (por lo general, habrá voluntarios y/o trabajadores dispuestos a brindar asistencia gratuita).Es importante considerar que ciertos trámites todavía requieren presencia física. En esos casos, es indispensable agendar una cita previa en otra oficina cercana, o bien, solicitar asistencia telefónica que se enfoque en las necesidades del trámite, según sea el caso.

Fuente: Infobae
20/05/2025 06:06

Esto es lo que sucede si pasas la ITV fuera de plazo: sanciones económicas y pérdida del seguro

Desde duras sanciones económicas hasta la pérdida del seguro o retirada del vehículo, son algunas de las consecuencias

Fuente: Clarín
19/05/2025 19:00

Habló el venezolano que recibió amenazas de los espías de Maduro en Buenos Aires: "Argentina no representaba un lugar seguro"

José Zambrano vivió en el país entre 2018 y 2024, pero tuvo que dejar el país tras varios contactos por parte de fuerzas chavistas.El joven denunció falta de respuesta de las autoridades judiciales porteñas.Cómo fue la seguidilla de amenazas que recibió mientras vivió en Buenos Aires.

Fuente: La Nación
19/05/2025 14:18

En Charlotte: cómo obtener un seguro de salud gratuito o atención a bajo costo

Durante el mes de mayo, se llevarán a cabo jornadas especiales en Charlotte para orientar a los residentes sin cobertura médica sobre cómo acceder a un seguro gratuito o con subsidio. El Centro de Apoyo Legal de la ciudad coordina estas sesiones, enfocadas en facilitar el acceso a servicios médicos a personas sin seguro, con bajos ingresos o en situación migratoria vulnerable.Seguro de salud gratuito en Charlotte: así puedes accederEstas jornadas proporcionarán asistencia para inscribirse en Medicaid y en el Mercado de Seguros de Salud (HealthCare), además de brindar información sobre clínicas comunitarias con atención a bajo costo. El enfoque principal es ofrecer recursos accesibles a la comunidad latina y a poblaciones tradicionalmente desatendidas en temas de salud, como informa La Noticia.Para acceder a este beneficio, las fechas y lugares de las próximas jornadas informativas serán los siguientes:Lunes 19 de mayo Horario: 9.00 a.m. a 2.30 p.m. Independence Regional Library 6000 Conference Drive, Charlotte, NC 28212Miércoles 21 de mayo Horario: 12.30 p.m. a 4.00 p.m University City Regional Library 5528 Waters Edge Village Drive, Charlotte, NC 28262Durante las sesiones, personal capacitado estará disponible para explicar las opciones disponibles, ayudar en la preparación de solicitudes y responder consultas de manera confidencial y sin costo. No se requiere registro previo, pero se sugiere llegar con anticipación, ya que los cupos son limitados.Documentos recomendados para asistirIdentificación válida (si se posee)Comprobantes de ingreso o talones de pagoInformación de residencia en Carolina del NorteDocumentación migratoria relevante (en caso de aplicar)El objetivo de estas jornadas es reducir las barreras de acceso al sistema de salud, promover la inscripción de personas no aseguradas y brindar herramientas para el bienestar comunitario mediante el acceso a cobertura médica. Para información o dudas, los interesados deben comunicarse con el Centro de Apoyo Legal con un llamado al 704-243-8011.Actividades comunitarias en Charlotte Charlotte se ha convertido en el escenario de una amplia gama de eventos comunitarios gratuitos o de bajo costo. Desde distribución de alimentos hasta talleres de formación, la ciudad presenta más de una decena de actividades dirigidas a mejorar la calidad de vida de familias de bajos ingresos, jóvenes y personas inmigrantes.Entrega de comida gratisAl menos, una vez por semana, Hope Street Food Pantry ofrece alimentos de forma gratuita, así como productos de higiene. Bibliotecas y sus propias instalaciones funcionan para llevar a cabo las actividades, además de que no es necesario solicitar citas o presentar documentación. La próxima entrega de productos será el 27 de mayo en su ubicación en South Blvd. Ropa gratisOrganizaciones como God's Closet Midland, ofrecen ropa para niños y niñas a un precio de US$1 por familia, a fin de cubrir los gastos de operación del lugar. Para ingresar no es necesario hacer cita o presentar documentos. Al interior del lugar, se puede obtener ropa infantil en diversas tallas e incluso aceptan donaciones. Las fechas son publicadas en su página oficial, por lo que hay que estar muy atentos. Y para la temporada de graduaciones, Lydia's Prom Closet, abre sus puertas para adquirir vestidos, trajes y accesorios sin costo alguno. Las fechas y ubicaciones, deben ser consultadas en el sitio oficial del lugar, ya que estas pueden variar. De igual forma, no es necesario tener una cita o presentar documentación alguna. Clase de preparación para el examen de ciudadaníaLunes 19 de mayo1.00 p.m. a 2.00 p.m.Evento en línea (Zoom)Seminario: LinkedIn para el crecimiento profesionalJueves 22 de mayo6.00 p.m. a 8.00 p.m.En línea (Zoom)Organizado por la Cámara Latina de Comercio de Charlotte (LACCC).Asesoría legal migratoriaClínica de inmigración con La Coalición LatinoamericanaLunes 19 de mayo9.00 a.m. 4938 Central Ave, Charlotte, NC 28205Incluye información sobre derechos migratorios, cartas poder y asesoría legal básica. Costo: US$50 (US$40 para miembros)

Fuente: La Nación
19/05/2025 11:18

Adiós al Seguro Social en Carolina del Norte: estas son las oficinas que ya no estarán disponibles

La confirmación del cierre de múltiples oficinas del Seguro Social en Carolina del Norte, que entrará en vigencia en 2025, ya genera inquietud entre los beneficiarios. La decisión, anunciada por la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés), forma parte de un proceso de reestructuración, el cual es impulsado por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, según sus siglas en inglés), que se encuentra a cargo de Elon Musk. Oficinas del Seguro Social que dejarán de funcionar en Carolina del NorteDe acuerdo con el listado difundido por The Mirror, cinco oficinas cerrarán en Carolina del Norte. Entre las más relevantes se encuentra la de Greensboro, ubicada en 6005 Landmark Center Blvd., que atendía a cientos de personas por semana y resultaba esencial por su ubicación estratégica.También dejará de operar la oficina de Charlotte, situada en 2201 Coronation Blvd. Este centro era uno de los más concurridos del estado y ofrecía servicios tanto en inglés como en español. Otra de las sedes afectadas será la de Durham, en 3511 Shannon Road, donde se brindaba atención integral a personas jubiladas.El listado lo completan las oficinas de Fayetteville, localizada en 145 Rowan St., y Winston-Salem, en 2031 Frontis Plaza Blvd. Estas sucursales eran especialmente importantes para residentes de zonas rurales cercanas, quienes contaban con recursos limitados para desplazarse hacia otras ciudades.¿Qué es el Seguro Social y cómo impactaba en Carolina del Norte?El Seguro Social es un programa federal que otorga beneficios económicos a jubilados, personas con discapacidad y familiares de trabajadores fallecidos. En Carolina del Norte, más de dos millones de habitantes acceden a esta ayuda, ya sea por retiro, invalidez o pensiones familiares.Entre quienes más requerían atención en oficinas físicas, se encontraban los adultos mayores. Muchos de ellos no poseen acceso a internet ni conocimientos digitales para utilizar los servicios en línea. También acudían a estas sedes personas que necesitaban información sobre sus derechos, los montos de sus pagos o los requisitos para una jubilación anticipada.Las oficinas cumplían un rol clave al guiar a los beneficiarios en los procedimientos, actualizar datos personales y resolver inconvenientes relacionados con los pagos. Ante su cierre, esa asistencia pasará a brindarse por canales virtuales y telefónicos.Motivos detrás del cierre de las oficinasEsta medida responde a un plan nacional de recorte presupuestario y modernización digital. La Administración del Seguro Social enfrenta restricciones financieras y decidió reducir su presencia física en varios estados, incluyendo Carolina del Norte.Desde la SSA argumentaron que mantener en funcionamiento las oficinas físicas implica costos elevados, mientras que una gran parte de los trámites ya puede resolverse por medios remotos. No obstante, esta decisión genera preocupación entre sectores vulnerables sin acceso estable a tecnología o conexión a internet.Tras el anuncio, la SSA instó a los ciudadanos a utilizar los canales digitales para realizar trámites. El sitio oficial del Seguro Social, donde se pueden gestionar solicitudes de jubilación, actualizaciones de domicilio, informes de ingresos y otros procesos. La plataforma ofrece una versión en español y guía paso a paso para facilitar la navegación.También está disponible la línea telefónica gratuita 1-800-772-1213, con atención de lunes a viernes. Para quienes tienen problemas auditivos, se habilitó el servicio TTY a través del número 1-800-325-0778, una herramienta útil que evita el traslado hacia otras ciudades. Es importante seguir los canales oficiales de la SSA a fin de conocer qué oficinas aún se encuentran abiertas para que se puedan realizar los trámites correspondientes en el sitio más cercano al domicilio de los beneficiarios.

Fuente: Infobae
18/05/2025 22:03

Medio millón de adultos mayores podría sufrir recortes en sus beneficios del Seguro Social en EEUU

El gobierno federal reanudó un polémico programa de cobros que permite la deducción hasta del 15% de los pagos de beneficios para saldar deudas en mora

Fuente: La Nación
18/05/2025 17:18

Adiós Seguro Social en Nueva York: por qué el 31 de mayo será una fecha clave

Hace unos meses se dio a conocer una lista de oficinas que la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) cerraría por diversas causas. La agencia desmintió la información sobre la mayoría de las instalaciones, pero confirmó el adiós a una ubicación en Nueva York. Sobre el cierre de las oficinas del Seguro SocialLa comunicación de la SSA explica que los informes que indican que cerrará permanentemente sus oficinas son falsos. Ocasionalmente, la agencia debe cerrar de forma temporal una ubicación por razones como el clima, daños o problemas con las instalaciones, y la reabre cuando se resuelven.Sin embargo, advirtió que sí identificó espacios infrautilizados con el fin de garantizar que el gobierno invierta el dinero de los contribuyentes con la mayor prudencia posible.El 31 de mayo será una fecha clave para la SSA en Nueva YorkEn ese contexto, la agencia anunció el cierre permanente de la oficina de audiencias que se localiza en White Plains, Nueva York. La medida no fue bien recibida por los congresistas, como Mike Lawler, quien exigió respuesta sobre la clausura de la instalación en el 75 S. Broadway, programada para el próximo 31 de mayo de 2025. Lawler indicó en un comunicado que a pesar de que el condado de Westchester ofreció un espacio alternativo para mantener la oficina abierta, la SSA se ha negado a considerar esa opción. Por su parte, el representante George Latimer dio a conocer una carta de respuesta que recibió del comisionado interino del Seguro Social, Leland Dudek. En la misiva, la autoridad de la SSA explica que la oficina ha tenido problemas de moho durante los últimos años, y el contrato de renta se cancelará debido a la decisión del arrendador de no renovarlo."Si bien agradecemos su oferta para ayudarnos a encontrar espacio para una nueva oficina de audiencias, nuestra postura sigue siendo que no necesitamos espacio en White Plains", precisó Dudek. Como opción a las audiencias presenciales que ya no se realizarán en las instalaciones, el comisionado interino menciona que existen otras opciones, como las reuniones virtuales por audio (teléfono) y video en línea, "que es la que eligen más del 83% de los solicitantes que reciben servicios de la Oficina de Audiencias de White Plains".Cierre de oficina en White Plains, un problema de traslado para milesEl congresista Lawler, expresó: "La decisión de cerrar la única Oficina de Audiencias del Seguro Social en el Valle del Hudson es una bofetada a miles de mis electores que dependen de estos servicios". De acuerdo con su informe, la ubicación gestiona más de 2000 casos atrasados â??â??y realiza cientos de reuniones presenciales cada año."Decirles a mis electores que ahora tienen que viajar horas al bajo Manhattan, New Haven, el Bronx o Goshen es completamente inaceptable", sentenció.Por su parte, Latimer se dijo "profundamente decepcionado" por la respuesta recibida del comisionado interino. En marzo, junto al ejecutivo del condado de Westchester, Ken Jenkins, ofrecieron al gobierno federal una instalación para que la oficina se mantuviera en White Plains. Cuando la ubicación cierre el 31 de mayo, los residentes del condado tendrán que viajar a New Haven, Connecticut, o al centro de Manhattan. "La realidad es que viajar a otra oficina de audiencias a una hora o más de distancia, a otro condado o incluso a otro estado, es un privilegio. Para quienes tienen dificultades o no pueden viajar, la Administración del Seguro Social los está excluyendo por completo", dijo Jenkins.

Fuente: Infobae
18/05/2025 06:46

¿Es seguro utilizar agua caliente del grifo para que hierva antes en la olla?

Puede parecer una solución rápida y eficiente, pero esconde riesgos significativos para la salud

Fuente: Infobae
18/05/2025 05:50

Un cliente de CaixaBank pide un préstamo de 15.000 euros y el banco le hace un seguro de 250.000: "El regulador debe estar con los pies en lo alto fumándose un puro"

El letrado Miguel Orellana, especializado en banca y seguros, cuenta un caso real que ha llegado a su despacho

Fuente: Infobae
17/05/2025 12:03

Hot Sale 2025: ¿Cómo comprar seguro y ahorrar al máximo?

Del 26 de mayo al 3 de junio se llevará a cabo con más de 700 marcas ofreciendo descuentos en línea

Fuente: Infobae
17/05/2025 11:44

Mantenimiento de rutas en Chubut y Mendoza: foco en logística internacional y tránsito seguro

En Chubut, sobre la RN 260, parte del Corredor Biocéanico hacia Chile está transitando etapas de mantenimiento a partir del repaso de la calzada de ripio y la limpieza de cunetas

Fuente: Infobae
16/05/2025 05:30

Zape, el hijo de Frank Cuesta, abandona Tailandia: "No me siento seguro aquí. Me piro, pero ya"

El joven ha tomado una drástica decisión tras el comunicado que ha emitido su padre y que ha revelado en su canal de YouTube

Fuente: La Nación
16/05/2025 04:36

Adiós al Seguro Social en Colorado: cuáles son las oficinas que ya no estarán disponibles

A partir del 21 de junio de 2025, los residentes del oeste de Colorado se quedarán sin una de sus principales fuentes de atención presencial de la Administración del Seguro Social. El cierre de esta oficina forma parte de un plan nacional de recortes impulsado por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, bajo el mandato del expresidente Donald Trump. Ahora los residentes de Grand Junction deberán trasladarse para citas presenciales.Cuáles son las oficinas del SSA que cierran en ColoradoLa oficina del Seguro Social ubicada en 825 N. Crest Drive, Grand Junction, cerrará sus puertas de forma definitiva, según documentos federales revelados recientemente.La clausura está vinculada a una estrategia mayor que busca reducir la infraestructura física del gobierno federal. El DOGE, creado para hacer más eficiente la administración pública, ha identificado cientos de oficinas consideradas "infrautilizadas", entre ellas la de Grand Junction, de acuerdo con información consignada por The Mirror.Además, la Administración de Servicios Generales (GSA) ha comenzado a terminar anticipadamente o no renovar contratos de arrendamiento de oficinas gubernamentales, en una ola de ajustes presupuestarios sin precedentes. La GSA planea cancelar hasta 800 contratos relacionados con agencias federales, esto incluye al Seguro Social.¿Qué implica el cierre de esta oficina para residentes de Grand Junction?La oficina de Grand Junction atiende a una población amplia, especialmente adultos mayores y personas con discapacidad que dependen del Seguro Social para gestionar sus beneficios, actualizaciones de información y los recientes procesos de verificación de identidad.Desde abril de 2025, la SSA implementó requisitos más estrictos de verificación presencial, lo que obliga a muchos ciudadanos a asistir de forma física para trámites que antes se podían hacer por teléfono. Sin esta oficina, quienes vivan en el oeste de Colorado deberán viajar largas distancias, en algunos casos más de 150 km, para acceder a atención física en otras ciudades del estado.Este cierre podría generar cuellos de botella, aumento de tiempos de espera y dificultad para agendar citas presenciales en otras localidades.¿Cuántas oficinas del Seguro Social cerrarán en 2025?Según la lista mencionada por The Mirror, el plan de reducción incluye el cierre de al menos 26 oficinas del Seguro Social en 2025, esto abarca estados como:ColoradoTexasFloridaNueva YorkCarolina del NorteGeorgiaEstas oficinas, todas ellas con contratos de arrendamiento que expiran entre abril y septiembre de 2025, están por ser desactivadas para reducir costos y promover la atención virtual, pese a las limitaciones de accesibilidad que esto puede implicar para ciertas comunidades.¿Qué pueden hacer los afectados por este cierre?Frente a este panorama, los residentes de Grand Junction y zonas cercanas tienen algunas alternativas:Consultar en la SSA la oficina más cercana disponible.Solicitar ayuda telefónica, aunque el tiempo de espera ha aumentado.Realizar trámites en línea, en casos en que no se requiera verificación presencial.Contactar a representantes estatales o congresistas locales para expresar el impacto comunitario del cierre.Además, algunas organizaciones no gubernamentales locales y centros comunitarios organizarán talleres y asesoría legal gratuita para asistir a personas que necesiten apoyo en la transición.¿Qué rol juega Elon Musk y el DOGE en estos cierres?El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) es un organismo creado bajo la influencia tecnológica de Elon Musk. Su propósito es modernizar, digitalizar y automatizar servicios federales, reducir personal, oficinas físicas y duplicidades administrativas.Aunque sus defensores argumentan que el DOGE está "despertando al Estado del siglo XXI", sus críticos acusan a la administración de llevar adelante una desregulación agresiva sin tener en cuenta las necesidades reales de las comunidades vulnerables.Numerosos grupos de defensa de adultos mayores, veteranos y personas con discapacidad han alzado la voz contra esta política. El cierre de oficinas del Seguro Social, dicen, "golpea a los más pobres, a los que no tienen internet, a los que no pueden manejar o viven solos en zonas rurales".Organizaciones como AARP Colorado ya iniciaron campañas para pedir al Congreso que detenga los cierres y exija al DOGE mantener oficinas abiertas, al menos en regiones rurales con difícil acceso.

Fuente: Infobae
15/05/2025 08:05

El seguro no quiso cubrir su embarazo por ser una pareja homosexual, demandaron por discriminación y esto resolvió la Corte

Una trabajadora y su esposa sufrieron discriminación, incumplimiento de contrato y una serie de irregularidades que provocaron que no tuvieran cobertura de maternidad. Cansada de la situación, la pareja decidió llevar el caso a los tribunales en busca de justicia

Fuente: La Nación
14/05/2025 13:00

En Florida: esta oficina del Seguro Social cierra para siempre el viernes 16 de mayo

En medio de un plan del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) de la administración Donald Trump, varias oficinas de Seguridad Social cerrarán en 2025. Más de 20 tienen fechas confirmadas de clausura, una de ellas en Florida. Estos son los detalles.¿Qué oficina de la Seguridad Social cierra en Florida?La suspensión de las operaciones de esta sede del Seguro Social en el Estado del Sol está enmarcada en un plan de la agencia de Elon Musk, mismo que pretende alcanzar un ahorro del gobierno de alrededor de 115 mil millones de dólares.La oficina de Florida afectada por este cierre inminente es la ubicada en el 4740 Dairy Road, en Melbourne. La clausura se producirá el viernes 16 de mayo. Se trata de un proyecto liderado por el DOGE sobre la cancelación de 800 contratos de arrendamiento de sedes federales, de los cuales 47 afectan a la Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA, por sus siglas en inglés).¿Qué otras oficinas del Seguro Social cierran en mayo en EE.UU.?Asimismo, las autoridades confirmaron el cierre de 26 sucursales para este 2025 y varias de ellas ya suspendieron sus operaciones en lo que va de año. Además de la oficina del Estado del Sol, otras sedes dirán adiós también en mayo. Estas son:Ohio: 30 N. Diamond St., Mansfield, el 17 de mayo.Arkansas: 4083 Jefferson Ave., Texarkana, el 25 de mayo.Texas: 8208 NE Zac Lentz Parkway, el 25 de mayo.Nueva York: 75 S. Broadway, White Plains, el 31 de mayo.Si ciertos beneficiarios o potenciales solicitantes se ven afectados por estos cierres locales, pueden consultar al organismo a qué oficinas pueden acudir tras estas clausuras. De esta manera evitan interrupciones en sus trámites.Los cambios más recientes del Seguro SocialDesde el 31 de marzo, la Administración del Seguro Social introdujo cambios en ciertos procesos y operaciones, que requieren en varios casos la asistencia a las oficinas físicas. Se trata de una verificación de identidad más exhaustiva para aquellos beneficiarios que realicen cambios en su información de depósito o para los solicitantes iniciales.De esta forma, los usuarios ya no cuentan con la opción de verificar la identidad para estos procesos a través del teléfono. Está disponible realizar este paso en la cuenta personal de My Social Security en línea, pero algunos no la pueden efectuar y deben acudir de forma presencial ante la entidad para completar el trámite.Para solicitar una cita en las distintas sucursales, el organismo federal ofrece una línea telefónica para acordar el turno: 800-772-1213 (800-325-0778 si tiene problemas de audición).En tanto, es recomendable que el solicitante acuda a su cita con un documento de identidad válido y vigente, los formularios y los papeles que haya utilizado en su proceso.La entidad señala también en su página web oficial que, en algunos casos, se puede solicitar a la entidad bancaria que envíe la información del depósito directo al Seguro Social, a través del proceso de Inscripción Automatizada ENR.

Fuente: Infobae
14/05/2025 02:34

El "error" de creer que es seguro dejar la llave puesta en la puerta por la noche: la mejor forma de protegerse, según un experto

Aunque para muchos dejar la llave puesta da una sensación de seguridad, este método es poco efectivo contra ladrones

Fuente: La Nación
13/05/2025 23:00

Es latino y cuenta el truco para ahorrar hasta US$50 mensuales en el seguro de auto: "Te bajan el precio"

Santiago Cano, un creador de contenido latino radicado en Estados Unidos, explicó en un video de TikTok cómo reducir hasta 60 dólares mensuales en el seguro de auto. Según detalló el influencer, muchas personas pagan de más al elegir la opción incorrecta al momento de cotizar.¿Qué dice Santiago Cano sobre el uso laboral de un auto para ahorrar en seguros?El truco que propone en su video es declarar el uso del vehículo como de trabajo en lugar de "personal". Sobre esto, indicó: "Cuando cotizas un seguro de carro, no pongas que lo vas a usar para uso personal, sino que ponlo para uso laboral ligero".Cano afirmó que comparó precios en tres compañías y logró ahorrar entre US$ 30 y US$ 50 mensualesAdemás, señaló que las aseguradoras suelen reducir el precio cuando interpretan que el auto se utiliza menos. "Las aseguradoras asumen que si solamente lo vas a utilizar para trabajar un poco, pues manejas menos y en ese orden de ideas te bajan el precio", explicó Cano en el video.¿Cuánto se puede ahorrar con esta estrategia?Cano aseguró que comparó precios en tres compañías diferentes y que, con este ajuste, logró reducir entre US$30 y US$50 mensuales. En su caso, afirmó que pasó de pagar US$380 a US$320, y por dos autos. Sin embargo, aclaró que este consejo no es válido para quienes trabajan en plataformas de viajes. "No apliques ni hagas este truco si eres Uber o Lyft, porque ahí es completamente diferente", advirtió. Estos casos requieren seguros comerciales específicos que no aplican para uso ocasional.A su vez, Cano destacó que este ajuste es "100% legal", pero poco difundido. "Muchos latinos no lo están usando y deberían aprovecharlo", dijo. El consejo resulta especialmente útil para migrantes recién llegados o personas con licencia nueva, que suelen enfrentar primas más altas por falta de historial de conducción en Estados Unidos.Las diferencias clave entre el seguro de auto personal y comercial en Estados UnidosSin embargo, en contrapartida a la recomendación de Cano, según Insureon, una plataforma de seguros especializada en pequeñas empresas en Estados Unidos, el seguro comercial de autos suele ser más costoso que el seguro personal. Esto se debe a que los vehículos utilizados para trabajar enfrentan mayores riesgos: se conducen con más frecuencia, transportan equipos o personas, y están expuestos a situaciones más variadas en el tránsito. Por este motivo, las pólizas comerciales incluyen límites de cobertura más altos, contemplan múltiples conductores y cubren escenarios legales más complejos que las pólizas personales.Además, Insureon señaló que los seguros personales casi siempre excluyen expresamente el uso laboral del vehículo. Para estos casos, existen alternativas como el seguro comercial de autos o el seguro HNOA (hired and non-owned auto), que protege a empresas y trabajadores cuando se usan vehículos personales o alquilados con fines laborales.Desde el punto de vista fiscal, el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) permite a los trabajadores por cuenta propia deducir los gastos relacionados con el uso laboral del vehículo. Esto incluye opciones como la tarifa estándar por milla o los gastos reales de operación. Sin embargo, es importante destacar que, debido a cambios legislativos, los empleados asalariados ya no pueden deducir estos gastos, incluso si su empleador no los reembolsa.

Fuente: La Nación
13/05/2025 18:00

Seguro Social en EE.UU.: cuándo se acreditan los pagos de más de US$5000 que se realizan esta semana

El día en que se reciben los beneficios de jubilación del Seguro Social se basa en la fecha de nacimiento del extrabajador. La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) proporciona una fuente de ingresos para personas que se pensionan o para quienes no pueden trabajar debido a una discapacidad. En esta segunda semana de mayo, se pueden recibir hasta 5108 dólares.¿Cuál es el beneficio máximo de jubilación del Seguro Social a pagar?La prestación de jubilación del Seguro Social se refiere al cheque mensual que reemplaza parte de los ingresos de una persona cuando reduce sus horas o deja de trabajar por completo. En enero de este 2025, la SSA anunció que el beneficio máximo, que depende de la edad a la que se pensione una persona, sería de US$4018. Sin embargo, si deja de trabajar a los 62 años en este año, el monto correspondería a US$2831. Para quienes se retiren a los 70 años en 2025, el abono aumenta a US$5108.Se pueden empezar a recibir las prestaciones de jubilación a partir de los 62 años. Sin embargo, solo tendrá derecho a la totalidad al alcanzar la edad plena de jubilación. "Si retrasa el cobro de sus prestaciones desde la edad plena de jubilación hasta los 70 años, el importe de su prestación aumentará", indica la agencia. Por el contrario, al comenzar a recibir los beneficios anticipadamente, estos se reducirán un pequeño porcentaje por cada mes antes de la edad de jubilación plena.Calendario de pagos del Seguro Social para mayo de 2025Los pagos del Seguro Social se realizan los miércoles, de acuerdo con la fecha de nacimiento de los beneficiarios. El tercer día de cada mes se envía el depósito a quienes comenzaron la jubilación antes de mayo de 1997.Esta semana, los jubilados que reciben el apoyo y nacieron entre el 1° y el 10 del mes, tendrán su depósito mensual.Por otro lado, los beneficios del programa Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés) se entregan el primer día de cada mes. En caso de que estas fechas coincidan con un feriado, el pago se adelanta al primer día hábil anterior, como sucederá en este mayo.Este es el calendario de pagos de la SSA para mayo de 2025:Jueves 1º: pago de SSI de mayo.Viernes 2: beneficiarios antes de mayo de 1997.Miércoles 14 de mayo: fecha de nacimiento entre el 1° y el 10.Miércoles 21 de mayo: fecha de nacimiento entre el 11 y el 20.Miércoles 28 de mayo: fecha de nacimiento entre el 21 y el 31.Viernes 30: pago de SSI correspondiente a junio 2025.Cuánto reciben los beneficiarios de SSICon el SSI se proporcionan pagos mensuales a personas con discapacidad y adultos mayores que tienen pocos o ningún ingreso o recursos. El abono mensual máximo para 2025 es de US$967 para una persona y de US$1450 para una pareja. "Su cantidad puede ser menor según sus ingresos, los ingresos de ciertos miembros de la familia, su situación de vivienda y otros factores", advierte la SSA.¿Cómo reportar un pago faltante del Seguro Social?La SSA explica que si no se recibe el pago en la fecha programada, lo primero que se debe hacer es comunicarse con el banco o institución financiera, ya que es posible que experimenten una demora en el abono. Si aún se necesita reportar un pago del Seguro Social atrasado, faltante o robado, la agencia invita a los beneficiarios a comunicarse gratis al: 1-800-772-1213 (TTY 1-800-325-0778) o con la oficina local. "Revisaremos el caso y, si el pago está pendiente, lo reemplazaremos", precisa.

Fuente: Infobae
13/05/2025 15:18

Gobierno de EEUU ofrecerá pronto tarjetas digitales del Seguro Social a través de su portal web

El nuevo servicio permitirá visualizar datos personales desde dispositivos electrónicos sin esperar correo físico, según anunció la agencia federal

Fuente: La Nación
13/05/2025 14:00

Cuál es la edad ideal para jubilarse en Estados Unidos y obtener un pago mayor, según el Seguro Social

El momento de jubilarse puede cambiar por completo el rumbo económico de una persona en Estados Unidos. Aunque muchos sueñan con dejar de trabajar a los 62 años, hacerlo tan temprano implica aceptar un recorte significativo en los ingresos mensuales que se recibirán de por vida. La decisión, aseguran desde la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés), debe ser personal, informada y con base en numerosos factores individuales y familiares. La jubilación temprana implica menos dinero en Estados Unidos: ¿conviene esperar?A partir de los 62 años, cualquier persona puede comenzar a cobrar sus beneficios jubilatorios del Seguro Social. Sin embargo, hacerlo en ese momento significa renunciar a una porción importante del monto total que podría obtenerse si se esperara unos años más. La cifra mensual se calcula con base en los ingresos laborales del solicitante, pero también depende estrictamente del momento en que se decide iniciar el trámite.La SSA explica que, si se toma como ejemplo a una persona que cumplió 62 años en 2024 y cuyo beneficio mensual pleno, es decir al alcanzar la edad de jubilación completa, es de 2000 dólares, el panorama cambia drásticamente según cuándo empieza a recibir los pagos:A los 62 años, el beneficio mensual se reduce un 30%, lo que da como resultado un ingreso de US$1400.Si espera hasta los 67 años, recibirá el total de US$2000.Si decide esperar hasta los 70 años, su pago mensual se eleva a US$2480 gracias a los créditos por jubilación demorada.En ese caso, el incremento total desde los 62 a los 70 años alcanza los US$1080 mensuales. Este aumento del 77% representa una diferencia considerable.En Estados Unidos: qué es la edad de jubilación completaLa edad plena para jubilarse no es igual para todos, sino que varía según el año de nacimiento. Las personas nacidas en 1960 o después alcanzan este punto a los 67 años. Aquellos con fecha anterior tienen diferentes momentos de referencia, que pueden consultarse en el sitio oficial del Seguro Social de EE.UU.Ese momento es clave, ya que se convierte en el punto de referencia para calcular el beneficio mensual que corresponde a cada trabajador. Si bien es legal iniciar el cobro a partir de los 62 años, las cifras dejan en claro que retrasar la decisión suele ser más redituable.La SSA remarcó que este aumento no es temporal: "Este ajuste suele ser permanente. Establece la base para los beneficios que recibirás por el resto de tu vida".¿La esperanza de vida influye en la decisión de jubilarse? Esto dicen los especialistasUno de los factores menos considerados por quienes eligen jubilarse anticipadamente es la posibilidad de vivir muchos años después de retirarse. Según datos del gobierno federal, aproximadamente uno de cada tres ciudadanos estadounidenses que hoy tienen 65 años vivirá al menos hasta los 90, y uno de cada siete alcanzará los 95 años.Esto significa que muchas personas pasarán más de dos décadas como jubiladas. En ese contexto, maximizar el beneficio mensual se vuelve vital para evitar quedarse sin ingresos suficientes en los últimos años de vida.Por eso, desde la SSA aconsejan analizar no solo el estado de salud actual, sino también la longevidad familiar, la existencia de otras fuentes de ingresos y las necesidades futuras antes de tomar una decisión definitiva.¿Se puede trabajar mientras se cobra la jubilación?Una de las dudas más comunes es si es posible trabajar mientras se cobra el beneficio jubilatorio. La respuesta es sí, pero con condiciones. Aquellos que no alcanzaron la edad de jubilación completa deben cumplir con ciertos límites de ingresos: si los superan, una parte de sus pagos del Seguro Social puede ser retenida temporalmente.No obstante, al alcanzar la edad plena, no existen topes de ingresos. Es decir, se puede continuar con el trabajo sin afectar el beneficio mensual.Si se retuvo parte del pago por haber ganado más de lo permitido antes de la edad completa, el gobierno ajustará el monto del beneficio cuando se llegue a esa edad. Así lo explicó la SSA: "Calcularemos nuevamente tu beneficio para darte crédito por los meses en los que no recibiste pagos debido a tus ingresos. Además, revisaremos tus ingresos cada año para ver si podemos aumentar tu beneficio mensual".

Fuente: Infobae
13/05/2025 02:56

Confirman que el lecanemab es seguro para los pacientes de Alzheimer: los efectos secundarios son "poco frecuentes y controlables"

El lecanemab es el único tratamiento aprobado que influye en la progresión de la enfermedad

Fuente: Infobae
11/05/2025 12:47

El conductor que llevaba 28 años "de incógnito" y circulaba con un permiso caducado en 1997: tampoco tenía seguro de coche

Se le retiró el carné por haber consumido alcohol y salir a la carretera

Fuente: Clarín
11/05/2025 11:00

Tiene 100% de demanda laboral, pero nadie la quiere estudiar: cuál es la carrera que brinda trabajo seguro

Se trata de una profesión clave para el futuro alimentario y tecnológico del país.A pesar de ofrecer empleabilidad total, cada vez menos jóvenes la eligen.




© 2017 - EsPrimicia.com