En una cumbre celebrada en Washington, el jefe de la diplomacia estadounidense instó a sus aliados a tomar medidas concretas frente a los desafíos estratégicos y económicos del Indopacífico
El concejal de Bogotá criticó duramente al titular de Defensa tras sus declaraciones sobre la polémica reunión con líderes criminales en La Alpujarra, cuestionando la gestión del Gobierno en materia de seguridad
La influencer se casó en Madrid el pasado 13 de junio con Guille Valle ante amigos y familiares
En un momento en que los arrestos, redadas y deportaciones por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se multiplican en Estados Unidos, una frase en inglés puede marcar la diferencia entre ser deportado y la posibilidad de quedarse en el país: "I am exercising my right to remain silent" ("Estoy ejerciendo mi derecho a guardar silencio", en español).El poder de las ocho palabras en inglés ante los agentes del ICELa ley estadounidense protege a toda persona â??sin importar su estatus migratorioâ?? mediante la Quinta Enmienda, que garantiza el derecho a no autoincriminarse. Por eso, pronunciar estas ocho palabras en inglés puede servir como defensa ante agentes de inmigración o autoridades policiales."I am exercising my right to remain silent". Esta frase, clara y directa, es reconocida por las autoridades y puede detener el interrogatorio en el acto.Qué decir y cómo actuar ante el ICEAdemás de esa frase clave, los expertos en leyes recomiendan otras respuestas esenciales:"I do not want to answer any questions" ("No quiero contestar ninguna pregunta")."I want to speak to a lawyer" ("Quiero hablar con un abogado")."I do not consent to your entry" ("No doy mi consentimiento para que entren")."Am I free to leave?" ("¿Tengo derecho a irme?").Si el encuentro ocurre dentro de una casa, el migrante está en todo su derecho, según la ley, de pedir una orden judicial firmada por un juez para autorizar el ingreso. La persona puede decir:"Can you show me a warrant signed by a judge?"("¿Puede mostrarme una orden firmada por un juez?").Qué palabras pueden llevar a la deportación de un migrante en una redada del ICEEl Proyecto de Defensa al Inmigrante afirma que cualquier información puede ser usada en contra, como:El estatus migratorio.Cómo entró la persona al país.El país de origen.Información sobre familiares o conocidos.Frases que podrían derivar en una deportación inmediata:"I don't have papers" ("No tengo papeles")."I'm just visiting" ("Solo estoy de visita")."I don't know why you're detaining me" ("No sé por qué me detienen").Los abogados que atienden casos de inmigración recomiendan que nunca firmen documentos ni entreguen información sin la presencia de un letrado.Qué debe hacer un migrante ante una redada del ICE, según especialistasMantener la calma, no correr ni discutir.No resistirse físicamente.No entregar documentos falsos ni firmar nada sin un abogado.Si el migrante tiene una "tarjeta roja" con sus derechos, mostrarla de inmediato. Todo lo que diga la persona puede ser usado en su contra en un proceso migratorio. Por eso, las ocho palabras en inglés "I am exercising my right to remain silent" son un escudo legal.Cómo acreditar la estancia legal en EE.UU.Tarjeta de residente permanente o green card, que demuestra que un extranjero está autorizado a vivir y trabajar en EE.UU.Documento de Autorización de empleo (EAD, por sus siglas en inglés).Pasaporte extranjero con registro de llegada/salida I-94 aprobado.Pasaporte extranjero con sello I-551.Orden del juez de inmigración que concede asilo.Certificados de ciudadanía y de naturalización.Tarjeta del programa de Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), en caso de ser parte.Certificación del programa Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), en caso de ser parte.Tarjeta del Seguro Social o número ITIN (para contribuyentes sin SSN).Certificados de nacimiento de hijos nacidos en Estados Unidos.Órdenes judiciales relacionadas con custodia de menores, visitas o protección.Historial de arrestos o condenas, en caso de tenerlos.Registros que acrediten la responsabilidad sobre menores.Tarjetas de seguro médico.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
En el Mes del Orgullo, el influencer compartió su historia personal sobre el miedo que sintió al aceptar su orientación sexual, sobre todo cuando era pequeño
Cómo jugar al Palabras cruzadasPalabras cruzadas es un juego online que consiste en descubrir la palabra detrás de cada una de las definiciones horizontales y verticales enumeradas junto a la cuadrícula.Una vez completados todos los casilleros, junto al juego -al lado del botón de "reiniciar"- aparecerá la opción "ver resolución", con la que podrás controlar tus respuestas en línea.Cuando completes el Palabras cruzadas de hoy, podés disfrutar de otros pasatiempos online en LN Juegos: Crucigrama, Sudoku, Sopa de letras, Trivias, y más desafíos diarios.Tu experiencia nos importa. Por eso, si tenés observaciones, inquietudes o sugerencias respecto de nuestros juegos online, envianos un mensaje a LNJuegos@lanacion.com.ar y contanos tus ideas. También podés seguirnos en nuestro canal de WhatsApp.
Este espacio se construyó durante la Guerra Civil para acoger los restos de los soldados procedentes del norte de África que combatieron a favor del bando sublevado
La actriz confesó a Infobae Colombia que abandonó la competencia para priorizar su bienestar y hacer visible la importancia de fijar límites frente a la presión de ser siempre ganadora. Con su decisión, buscó dejar un mensaje sobre el derecho a renunciar cuando la felicidad y la salud mental están en riesgo
Cómo jugar al Palabras cruzadasPalabras cruzadas es un juego online que consiste en descubrir la palabra detrás de cada una de las definiciones horizontales y verticales enumeradas junto a la cuadrícula.Una vez completados todos los casilleros, junto al juego -al lado del botón de "reiniciar"- aparecerá la opción "ver resolución", con la que podrás controlar tus respuestas en línea.Cuando completes el Palabras cruzadas de hoy, podés disfrutar de otros pasatiempos online en LN Juegos: Crucigrama, Sudoku, Sopa de letras, Trivias, y más desafíos diarios.Tu experiencia nos importa. Por eso, si tenés observaciones, inquietudes o sugerencias respecto de nuestros juegos online, envianos un mensaje a LNJuegos@lanacion.com.ar y contanos tus ideas. También podés seguirnos en nuestro canal de WhatsApp.
La inteligencia artificial está revolucionando el mundo, pero dominar sus conceptos requiere conocer términos claves. Desde "prompt" hasta "deepfake", cómo funcionan estos sistemas avanzados
Richard Gerald Jordan pasó casi cinco décadas en el corredor de la muerte en el estado por secuestrar y asesinar a una mujer en 1976
La expareja del empresario cuestionó duramente a Mariella por llamar a su hija "estúpida" y le advirtió que no vuelva a ofenderla.
Durante una transmisión en vivo, Juan José dejó a la DJ completamente desconcertada con un piropo cargado de humor y doble sentido, generando revuelo y reacciones inesperadas
La expareja puso fin a su historia de amor tras casi dos décadas de matrimonio
En el punto justo de su madurez como artista, a sus 44 años, conquistando todo el mundo hispanoparlante con su arte y con un futuro que se proyectaba brillante en su relación con el propio Hollywood, Carlos Gardel encaraba la que lamentablemente sería su última gira a finales de marzo de 1935. Se trataba de un periplo de casi dos meses por distintos países de América Latina, una agenda agobiante, plena de éxitos, desborde de admiradores por cada lugar que visitó y críticas deslumbrantes. Se encontraba, si duda alguna, en el punto más alto de su maravillosa carrera. Había terminado de filmar sus dos mejores películas para los estudios de la Paramount (El día que me quieras y Tango Bar), estudios que ya preparaban un futuro ingreso del artista en un mercado más internacional. También había terminado de reafirmar su contrato con el prestigioso sello discográfico Victor para sus futuras grabaciones; de hecho, el 25 de marzo de 1935, en los estudios Victor de Nueva York, realiza una grabación donde informa que comenzará una gira que incluirá Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Panamá, Cuba y México.Un par de días después partió en barco desde Nueva York con rumbo a Puerto Rico donde fue recibido en forma extraordinaria. Según el contrato debía permanecer diez días en la isla, pero terminó quedándose casi un mes debido a la demanda popular y al éxito de sus presentaciones. El 23 de abril partió en otro barco rumbo a Venezuela, donde el 25 a la mañana fue recibido nuevamente por una multitud. El furor por su presencia fue inclusive superior al país boricua, la gente se agolpaba junto a las vías en su viaje en tren a Caracas para saludarlo y al llegar a la capital casi destruyen su auto para lograr un autógrafo. Finalmente Gardel terminó siendo llevado en andas hasta su hotel. En Venezuela realizó veinte actuaciones en un mes con lleno total en cada lugar donde se presentó. Colombia y final Gardel y su triunfal comitiva, sus guitarristas, el poeta Alfredo Le Pera y su asistente personal entre otros, llegaron a Barranquilla el 5 de junio. Como en los países anteriores, el suceso fue total. Entrevistas, actuaciones en radio, teatros y hasta plaza de toros acondicionadas: la demanda para ver y escuchar al rey del tango no cesaba. Actuó en Puerto Colombia, Cartagena, Medellín y Bogotá, donde debido al clamor popular tuvo que realizar 18 actuaciones en 16 días. Para entonces dos empresas aéreas locales se disputaban tener el orgullo de transportar al cantante y su comitiva por toda Colombia. Se trataba de Scadta (Sociedad Colombo Alemana de Transporte Aéreo) y SACO (Sociedad Aérea Colombiana). La noche del 23 de junio, Gardel brindó una audición especial en Bogotá para el programa La Voz de la Victor, auspiciada por la SACO. El último tango que cantó fue "Tomo y obligo". La mañana del 24 de junio salieron del aeropuerto de Bogotá, con rumbo a Cali, con escala en Medellín al pequeño aeropuerto (aeródromo en realidad) Enrique Olaya Herrera. Luego de comer algo en el propio aeropuerto, la cansada comitiva subió al trimotor de la SACO a las 14.45 con rumbo a Cali. Y luego la tragedia. El siniestro ocurrió cerca de las 15 en el momento mismo del despegue. El avión F-31 de la SACO que tripulaba Ernesto Samper Mendoza debía trasladar a Gardel y su comitiva al aeropuerto de la Base Militar de El Guabito (SKGB), llamada luego Base Aérea Marco Fidel Suárez de la ciudad de Cali, distante a 416 de Medellín. El avión se hallaba con sus tanques de 450 litros de combustible lleno, un exceso de peso en su parte posterior donde se encontraba el nutrido equipaje de Gardel y acompañantes, los 12 rollos de las películas que había terminado de filmar en Estados Unidos y un pesado telón que debían transportar a Cali. El siniestro ocurrió cuando la nave piloteada por Samper Mendoza, después de carretear e intentar infructuosamente levantar vuelo, chocó a las 15.05 con otra aeronave de la empresa rival, Scadta (un F-31 llamado «Manizales» que pilotaban dos alemanes, antiguos pilotos militares: Hans Ulrico Thomas, de 26 años y William Fuerts, de 29, más 5 pasajeros) que se encontraba estacionada a una distancia de 90 metros, aguardando el despegue del vuelo de SACO. Durante décadas se alimentaron las más disímiles (y disparatadas) teorías sobre la razón y las circunstancias del siniestro: desde una inusual ráfaga de viento que la hizo chocar contra el otro avión, que Samper Mendoza subió alcoholizado, que hubo una pelea a tiros dentro del avión entre Gardel y Le Pera en el momento del despegue, o que fue fruto de un atentado de una suerte de guerra comercial entre las dos empresas rivales dueñas de los dos aviones. Falla humana Hace unos siete años, el ingeniero mecánico Guillermo Artana, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y director del Laboratorio de Fluidodinámica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA), aportó una nueva explicación sobre lo sucedido en Medellín. En su trabajo "Algunos cálculos sobre la mecánica del accidente de aviación de Carlos Gardel", Artana sostuvo que hubo una falla en uno de los motores, y el piloto, en lugar de abortar la maniobra de despegue, decidió seguir adelante. Llegó a esta hipótesis a partir de un modelo de simulación matemática, la minuciosa revisión documental sobre el dictamen realizado en su momento por la justicia colombiana y la reconstrucción, mediante las nuevas tecnologías, del estado de la pista, las condiciones climáticas, el peso y las dimensiones de la aeronave, la fuerza de fricción y su orientación respecto del viento. Según el trabajo de Artana: "Los peritos colombianos dictaminaron que, al momento del despegue, un viento lateral provocó que la aeronave, pesando 7 toneladas, se desviara 90 metros de sus 300 de recorrido, lo que provocó su impacto contra otro avión que estaba estacionado. Con esta información, hice los cálculos y los comparé con las trayectorias de las huellas del avión hasta el impacto, y no daban", sostuvo. "Además, había varios indicios de que un viento tal para desviar a semejante aeronave, era imposible. Por ejemplo, en fotos tomadas instantes después de la colisión, en las que se veía gente corriendo con los sombreros puestos, que de otra forma se habrían volado". Según las investigaciones de Artana, lo que finalmente provocó el accidente fue un error del piloto que en lugar de abortar la maniobra de despegue, como estaba recomendado según el propio manual de la aeronave, intentó enderezar el avión sin éxito. Las víctimas del avión de la SACO fueron 17. Junto a Carlos Gardel estaban Guillermo Barbieri, Alfredo Le Pera, José Corpas Moreno, Alfonso Assaf, Angel Domingo Riverol, el piloto Ernesto Samper Mendoza, el radio operador Willis Foster, Celedonio Palacios (empresario chileno) y Henry Swartz (promotor de espectáculos). Alfonso Assaf y el gran guitarrista Angel Domingo Riverol sobrevivieron al siniestro pero lamentablemente fallecieron unos días después. Los únicos sobrevivientes fueron otro de sus guitarristas, José María Aguilar, el catalán José Plaja que era secretario e intérprete de inglés de Gardel, y Grant Flynn, un empleado de la empresa SACO. El cuerpo totalmente quemado de Gardel fue identificado por su dentadura y por una pulsera de oro que llevaba su muñeca izquierda con la inscripción "Carlos Gardel - Jean Jaures 735", su domicilio materno en el querido Abasto porteño donde ahora funciona el museo con su nombre. En el llorado accidente de Medellín murió el hombre y nació el mito eterno. El que, tal vez, proféticamente, se despidió la noche anterior con estas, sus últimas palabras en público: "Me voy con la impresión de quedarme dentro del corazón de los bogotanos. Voy a ver a mi vieja, pronto. No sé si volveré, porque el hombre propone y Dios dispone. Pero es tal el encanto de esta tierra que me recibió y me despide como si fuera su hijo propio, que no puedo decirles adiós, sino hasta siempre".
Por primera vez se realizaron los Martín Fierro de Teatro. La cita fue en la Usina del Arte y contó con la conducción de Karina Mazzocco y Martín Bossi. Como suele ocurrir en este tipo de ocasiones, la actualidad atravesó la ceremonia y varios artistas al alzar su estatuilla se refirieron a la situación del país y, especialmente, al futuro del Instituto Nacional del Teatro."No van a poder con el teatro, ganarán la batalla si nos sacan el entusiasmo, así que vamos a seguir con entusiasmo todos juntos", dijo Pilar Gamboa al subir al escenario como ganadora a mejor Actriz de teatro off por sus trabajos en Sombras, por supuesto y Parlamento y, de alguna manera, fue quien rompió el hielo.Martín Fierro de Teatro a Mauricio Kartún. Fuente: América TVEn el mismo sentido, al recibir su premio Trayectoria, Mauricio Kartun dijo: "Agradezco al sistema de cooperativas de la Asociación Argentina de Actores y al Instituto Nacional del Teatro, todos mis espectáculos tuvieron apoyo de alguna u otra manera y hoy está pasando un momento realmente dramático".Iván Moschner, ganador del Martin de Fierro a mejor Actor de reparto por su rol en Cyrano, pidió que se juntaran firmas para que se cayera el decreto 345 que establece la centralización del Instituto Nacional del Teatro y siguió: "Ojalá que la CGT largue un paro".Martín Fierro de Teatro: el discurso del Puma Goity. Fuente: América TVEl siguiente ganador fue Gabriel "el Puma" Goity, que alzó la estatuilla a mejor actor protagónico, por Cyrano, agradeció a la ministra de Cultura de la Ciudad Gabriela Ricardes por dejarlo hacer la mencionada obra en el San Martín y luego, se sumó al pedido de su colega: "El Instituto Nacional del Teatro es fundamental, no lo desfinancien, es un error muy grande. ¡Viva el teatro y viva el clásico!".También Pablo Echarri alzó la voz al subir con el elenco de Druk, que ganó a mejor obra de teatro comercial: "Comprometámonos con la derogación del decreto 345 para que el Instituto Nacional del Teatro siga por el camino que venía, porque es una fuente para el teatro".ð?¤© PABLO ECHARRI, MEJOR ACTOR PROTAGÓNICO COMERCIAL 2024/2025 POR "DRUK"#MartínFierroTeatro por #AméricaTV pic.twitter.com/tLMQ4f9YlK— América TV (@AmericaTV) June 24, 2025Una hora más tarde, el actor volvió a subir al escenario y volvió a referirse a la actualidad: "Este teatro es consecuencia de leyes que lo impulsaron a que creciera a niveles insospechados y también de la televisión abierta. La caída en la televisión generó descenso de la taquilla teatral, porque lo que impulsaba a los espectadores era ir al teatro para ver a sus actrices y actores de televisión: unámonos para ir detrás de las leyes que impulsen de nuevo lo audiovisual para que exista un espacio aún más grande del que hay"."El teatro es mi hogar y lo será de muchos que vendrán, así que adhiero a lo que dijeron. Estoy muy orgullosa del teatro argentino y del nivel de los actores", sumó casi al final de la noche Verónica Llinás al recibir el premio a mejor actriz protagónica por Antígona en el baño.El INT fue creado en 1997 a través de la Ley Nacional del Teatro 24.800 y está destinado a promover la escena independiente. El pasado 22 de mayo se publicó a través del Boletín Oficial el decreto 345 que establece la centralización, por lo que pasaría a depender de la Secretaría de Cultura de la Nación, perdiendo así su autonomía.Saliendo de la coyuntura nacional y refiriéndose al conflicto entre Irán e Israel, Roberto Moldavsky le mandó un abrazo a su familia "de acá" y a la "de allá" (Israel): "Me miran desde los refugios, desde el búnker. Estaría bueno que nos quejemos de los civiles que mueren en Israel. Igual yo lo único que quiero es que llegue la paz y que no muera nadie de ninguno de los dos lados".Durante la apertura de la ceremonia, había tenido la palabra el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri: "La cultura no es un gasto, es la mejor inversión, es una de las inversiones que más tenemos que proteger porque nos transforma, educa y forma a lo largo de toda la vida. Pensar que termina cuando uno se va del aula es no comprender la vida. Siempre hay una obra de teatro que nos interpela, una producción audiovisual que nos educa, así que quiero agradecerles (a los presentes) por ese arte y sepan que estamos orgullosos de nuestros artistas que nos entretienen, incomodan, interpelan, educan y nos hacen mejores. Nuestro complejo teatral hace obras maravillosas que permiten que nuestro teatro llegue a todo el mundo".Más tarde, la ministra de Cultura de la Ciudad, Gabriela Ricardes, acompañó al equipo de Cyrano a recibir el premio a Obra de Teatro Oficial y llevó tranquilidad: "Sepan que el teatro no está en juego".
La Voz Argentina 2025 arrancó con todo y el exitoso reality de canto ya empezó a mostrar el talento que convoca en cada edición. Dentro de los participantes de la primera jornada se destacó Gabriel Franchelli, un veterinario que eligió una difícil canción con la que mostró todo su caudal vocal y maravilló a los jurados, que se pelearon por tenerlo. En la pantalla de Telefe, el certamen volvió con una propuesta renovada y llena de sorpresas donde ya se empezaron a vislumbrar nuevos talentos que van a emocionar al público. No solo hubo grandes performances artísticas, sino también historias de vida muy cautivantes. Uno de los participantes que se llevó toda la atención en la primera noche fue Franchelli, de 38 años, que cantó "Defying Gravity" de la película The Wicked, que es interpretada por la cantante estadounidense Ariana Grande. Fue el nuevo conductor del certamen, Nicolás Occhiato, el encargado de ir a buscar al participante. Lo fue a visitar junto a su perro Carlitos a la veterinaria de Franchelli, que se definió como un amante de los perros. Según contó, a los 16 años los padres lo mandaron a estudiar Veterinaria, pero su sueño era dedicarse al arte. "Apenas agarré mi primer laburo, me pagué mis clases de canto", aseguró. "Mi sueño es llegar hasta donde Dios me quiera llevar, no me pongo un límite", afirmó el participante, que fue acompañado por sus padres al piso del programa. Ante la gran presentación de Franchelli, todos los jurados se dieron vuelta: Lali Espósito, Soledad Pastorutti, Luck Ra y el dúo Miranda! (integrado por Ale Sergi y Juliana Gattas) apretaron el botón rojo. Allí se inició una hilarante situación en la que los jurados se pelearon por quién iba a quedarse con el cantante. Finalmente, Gabriel terminó eligiendo el "team Lali".
Durante las tres horas de trayecto, los menores se comportaron con "tranquilidad", según el padre, pero uno de los pasajeros que compartía mesa con la familia estalló en un ataque de exasperación
El actor expresó su gratitud y cariño hacia el baterista, recordando que fue él quien tocó a su puerta para invitarlo a formar Arena Hash, el inicio de todo su éxito
Cómo jugar al Palabras cruzadasPalabras cruzadas es un juego online que consiste en descubrir la palabra detrás de cada una de las definiciones horizontales y verticales enumeradas junto a la cuadrícula.Una vez completados todos los casilleros, junto al juego -al lado del botón de "reiniciar"- aparecerá la opción "ver resolución", con la que podrás controlar tus respuestas en línea.Cuando completes el Palabras cruzadas de hoy, podés disfrutar de otros pasatiempos online en LN Juegos: Crucigrama, Sudoku, Sopa de letras, Trivias, y más desafíos diarios.Tu experiencia nos importa. Por eso, si tenés observaciones, inquietudes o sugerencias respecto de nuestros juegos online, envianos un mensaje a LNJuegos@lanacion.com.ar y contanos tus ideas. También podés seguirnos en nuestro canal de WhatsApp.
A un extranjero le lleva años saber cuando algo es posta. ¿Y ponele? La mirada de un escritor cubano sobre el idioma, y por qué algunos términos merecen un himno de cancha.
Cómo jugar al Palabras cruzadasPalabras cruzadas es un juego online que consiste en descubrir la palabra detrás de cada una de las definiciones horizontales y verticales enumeradas junto a la cuadrícula.Una vez completados todos los casilleros, junto al juego -al lado del botón de "reiniciar"- aparecerá la opción "ver resolución", con la que podrás controlar tus respuestas en línea.Cuando completes el Palabras cruzadas de hoy, podés disfrutar de otros pasatiempos online en LN Juegos: Crucigrama, Sudoku, Sopa de letras, Trivias, y más desafíos diarios.Tu experiencia nos importa. Por eso, si tenés observaciones, inquietudes o sugerencias respecto de nuestros juegos online, envianos un mensaje a LNJuegos@lanacion.com.ar y contanos tus ideas. También podés seguirnos en nuestro canal de WhatsApp.
El trágico accidente aéreo tuvo lugar la semana pasada y dejó un saldo de 279 muertos. El único sobreviviente continúa siendo atendido por los profesionales médicos.
El cantante estuvo con los deportistas para una colaboración importante y, en medio de la publicidad, aprovechó para ponerlos a practicar el dialecto colombiano
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, critica las actitudes irrespetuosas en la sesión de control, advierte sobre la retirada de palabras del Diario de Sesiones y llama a la reflexión democrática
La destacada presentadora colombiana se solidarizó con el precandidato presidencial y destacó la fortaleza espiritual en estos momentos difíciles para su familia
El exfuncionario del Gobierno Duque cuestionó la invitación de la senadora a un acto de unidad en la clínica en la que se encuentra Uribe Turbay, señalando el historial guerrillero de la congresista y generando debate en el Congreso
El máximo goleador de la selección Colombia publicó una imagen junto a su progenitor en la que expresó cómo se siente actualmente con la ausencia de él
Cómo jugar al Palabras cruzadasPalabras cruzadas es un juego online que consiste en descubrir la palabra detrás de cada una de las definiciones horizontales y verticales enumeradas junto a la cuadrícula.Una vez completados todos los casilleros, junto al juego -al lado del botón de "reiniciar"- aparecerá la opción "ver resolución", con la que podrás controlar tus respuestas en línea.Cuando completes el Palabras cruzadas de hoy, podés disfrutar de otros pasatiempos online en LN Juegos: Crucigrama, Sudoku, Sopa de letras, Trivias, y más desafíos diarios.Tu experiencia nos importa. Por eso, si tenés observaciones, inquietudes o sugerencias respecto de nuestros juegos online, envianos un mensaje a LNJuegos@lanacion.com.ar y contanos tus ideas. También podés seguirnos en nuestro canal de WhatsApp.
A dos décadas de aquel discurso, la reflexión sobre la autenticidad y la pasión sigue marcando el rumbo de quienes buscan sentido en su vida profesional y personal
MADRID.- Los estudiantes que, pese a saber leer, no tienen una comprensión lectora mínimamente aceptable son más de lo que suele pensarse. Entre el 5% y el 10% del alumnado padece dificultades congénitas (dislexia del desarrollo) y requieren más apoyo. Pero muchos otros que no las sufren tampoco alcanzan un desempeño adecuado. Tanto a los 9 años como a los 15, el 25% de los chicos españoles no alcanzan el nivel mínimo de competencia lectora, según las evaluaciones internacionales Pirls y PISA, lo que sobrecarga su trayectoria académica y profesional.El neurocientífico y psicólogo cognitivo Héctor Ruiz Martín acaba de publicar ¿Cómo aprendemos a leer? Y cómo enseñar a leer según la ciencia (International Science Teaching Foundation). Un libro que analiza cómo decodifica y comprende el cerebro humano los textos, y en el que ofrece a los chicos, a sus familias y a la escuela información sobre qué técnicas funcionan y cuáles no para que los estudiantes aprendan a leer bien y puedan enfrentarse, a medida que avanzan en las etapas educativas, a obras cada vez más complejas. El libro se basa en los hallazgos de más de 400 investigaciones que han abordado en profundidad la cuestión en las últimas décadas. Pese a ello, no es raro encontrar en las aulas ejemplos de técnicas que la ciencia no aconseja â??como la lectura por turnos en voz altaâ??, mientras otras que dan mejor resultado â??como un método específico de lectura por parejasâ?? resultan bastante desconocidas.El lenguaje oral es, según definición del psicólogo evolutivo estadounidense David Geary, un conocimiento "biológicamente primario". Su aprendizaje en la primera infancia se produce de forma aparentemente espontánea, simplemente por la inmersión de los niños en una comunidad de hablantes. Ello sucede porque el cerebro cuenta con unas estructuras especializadas (entramados neuronales) destinadas a incorporar esa habilidad. Se trata de una característica que acompaña al homo sapiens desde sus orígenes, hace unos 200.000 años, y es producto de un proceso evolutivo que empezó seguramente con nuestros antepasados homínidos y se fue perfeccionando por la ventaja adaptativa que proporciona. La lectura y la escritura son, en cambio, un invento cultural muy reciente, y forman parte de lo que Geary llama conocimientos "biológicamente secundarios". El cerebro no cuenta, en cambio, con mecanismos especializados para aprender a leer, pero consigue hacerlo, con esfuerzo, gracias a su plasticidad. La diferencia es importante, dice Ruiz, porque algunas corrientes educativas abogan por exponer a los niños y niñas al lenguaje escrito, sin llevar a cabo una enseñanza expresa, en la creencia de que aprenderán a descifrarlo como hacen con la lengua oral, algo que carece de base científica. Una parte de los chicos logrará aprender así, pero en realidad, añade el psicólogo, lo harán más bien a pesar del método. Las investigaciones muestran que el aprendizaje de la lectura empieza por el lenguaje oral, y lo que se ha dado en llamar conciencia fonológica. Los niños tienen que darse cuenta de que el flujo lingüístico continuo que escuchan está formado, en realidad, por unidades más pequeñas, la palabra, la sílaba y el fonema (los sonidos del habla son limitados; entre 20 y 40 en casi todas las lenguas). Y una vez que son capaces de descomponerlos (saber que 'sal' está formada por los sonidos 's', 'a', 'l') pueden aprender a representarlos con letras, escribirlos y leerlos.Liberar la atenciónEl siguiente paso, que se logra por medio de la práctica, consiste en ir mejorando el proceso de decodificación hasta automatizarlo. Lograrlo, explica el psicólogo cognitivo, permite al nuevo lector liberar la llamada memoria de trabajo â??"el espacio mental en que sostenemos la información a la que estamos prestando atención en cada instante"â?? y poder centrarla en comprender los mensajes que está leyendo. La suma de fluidez en la decodificación y comprensión lingüística conducen, simplificando, a una buena comprensión lectora.Ambos elementos resultan necesarios. "Si no hay automatización en la decodificación, es muy probable que al lector le resulte costoso cognitivamente leer, lo cual no le ayudará a disfrutar de la lectura. Y ello, sumado a las dificultades para comprender lo leído, repercutirá negativamente en su motivación para leer", afirma Ruiz. Alcanzar dicha fluidez no es, sin embargo, suficiente. Alguien puede no comprender un texto por no tener unos conocimientos mínimos sobre el tema â??muchos lectores españoles se perderían, por ejemplo, leyendo la crónica de un partido de béisbolâ??. Y hay que contar, además, con un vocabulario lo bastante amplio para no estar tropezando continuamente durante la lectura. Varias investigaciones â??como la publicada en 2011 por Norbert Schmitt, profesor emérito de lingüística aplicada en la Universidad de Nottingham, Reino Unidoâ?? sugieren que si se desconocen más del 2% o el 5% (según los autores) de las palabras de un texto, la comprensión lectora se ve notablemente mermada, y se tiende a perder la motivación para seguir leyendo.La amplitud del vocabulario de los niños es muy desigual. La marca, de entrada, el nivel socioeconómico y educativo de sus padres (las diferencias ya se observan a los tres años). Ese desequilibrio léxico es uno de los factores que están detrás de lo que los investigadores han bautizado como crisis de cuarto de primaria. A los 9 o 10 años casi todos han aprendido a automatizar la decodificación. Pero los que conocen más palabras están motivados para leer y tienden a hacerlo más, lo que les lleva a volverse más expertos y seguir ampliando la brecha con sus compañeros menos aventajados, que, en paralelo, van sintiendo un creciente desapego hacia la lectura.La psicología del aprendizaje llama "efecto Mateo" a este proceso por la frase bíblica: "Al que más tiene, se le dará, y al que menos tiene incluso se le quitará"â??. Un estudio clásico mostró que a los 10 años los lectores más voraces leen hasta 4 millones de palabras al año, mientras que los menos inclinados a hacerlo leían 60.000 (el artículo fue publicado, en 1988, por el psicólogo de la educación Richard C. Anderson, y es probable que las cifras hayan variado por los cambios en los hábitos lectores, pero la diferencia entre lo que leen los chavales sigue siendo sin duda enorme).Aprender palabras de forma explícitaPara compensar la desigualdad por razones familiares, Ruiz plantea, según lo que han mostrado algunas investigaciones, que aparte de las palabras que los chicos aprenden de forma natural y practicando solos la lectura â??deduciéndolas del contexto o consultando su significadoâ??, la escuela les enseñe de forma explícita siete palabras nuevas de registro relativamente culto a la semana. Eso haría unas 350 al año y 3.500 a lo largo de la escolaridad obligatoria, lo que según dichas investigaciones tiene un impacto "relevante" en la comprensión lingüística. Las palabras â??según una clasificación popularizada por expertas como Isabel L. Beck, de la Universidad de Pittsburghâ?? pueden dividirse en tres grupos. El primero está formado por las de uso más común, que el hablante de una lengua normalmente conoce, como casa, rápido, o pensar. El grupo III lo integran palabras específicas de ciertas disciplinas, como célula o antonomasia, que los chicos aprenden en las asignaturas correspondientes. La propuesta de Ruiz se dirige por ello a las del grupo II, más sofisticadas que las del primer grupo, pero lo bastante habituales en la lengua escrita (en obras literarias, artículos de prensa o ensayos) como para condicionar la comprensión lectora, como exhausto, indulgente, buque o atribular. No vale la pena, añade, perder mucho tiempo en discutir si una palabra forma o no parte del grupo II, ya que se trata de una clasificación flexible. La idea no es que las aprendan memorizando su definición del diccionario, sino utilizándolas en diversas actividades.El psicólogo recomienda varias estrategias para promover la lectura fuera del aula. Entre ellas: recomendarles lecturas y permitir también que los chicos las escojan, pero manteniendo un grado de asesoramiento para que su complejidad les suponga un reto y al mismo tiempo no los desmotive, evitar darles algo a cambio de leer. Algunas investigaciones apuntan que puede ser contraproducente, por ejemplo, en caso de chicos que ya leían, si dicha recompensa se implanta y después se retira. Facilitar el acceso a los libros â??a través, por ejemplo, de una buena biblioteca escolarâ??; o seguir leyendo con ellos en casa en voz alta, aunque ya sepan hacerlo para darles un modelo de lectura fluida y tener la oportunidad de comentar con ellos lo leído, trabajando así la comprensión.Técnicas tradicionales poco efectivasAlgunas de las técnicas tradicionalmente usadas en clase para enseñar a leer, resultan, según las investigaciones, poco recomendables. Es el caso de la lectura en voz alta por turnos â??los lectores competentes tienden a aburrirse, y los que tienen dificultades lo pasan muy mal, y lo habitual es que una parte de la clase desconecte cuando no le toca leerâ??. O que cada estudiante lea en silencio su propio libro sin ninguna actividad posterior â??los buenos lectores lo aprovechan, pero no es tan útil para quienes más necesitan mejorar, que en algunos casos pueden limitarse a simular que leen y sentirse frustrados por no poder hacer lo mismo que sus compañerosâ??.La ciencia sí respalda, en cambio, señala Ruiz, varias técnicas (orientadas sobre todo a la primaria), como la lectura pareada. Se forma una pareja con un estudiante más competente que el otro (lo ideal es que el primero sea de un curso superior, para evitar avergonzar al que menos sabe). Ambos empiezan a leer en voz alta simultáneamente, de forma que el más avanzado sirve de apoyo al otro. Cuando este quiere continuar solo, toca la muñeca de su compañero, para que lo siga en silencio. Y el más competente solo vuelve a leer en voz alta cuando se le vuelva a hacer un gesto o vea que su compañero se atasca. Otra técnica efectiva es la lectura repetida, en la que los chicos leen un texto varias veces hasta hacerlo con soltura. Lo ideal, dice el psicólogo cognitivo, es darle un propósito, como exponer la lectura al final en público (o a otra persona), para lo cual pueden usarse poemas o textos teatrales. Y, también en este caso, los chicos pueden practicarlo por parejas o en grupos pequeños, potenciando así una vertiente social de la lectura que también facilita el aprendizaje.Hay maneras de hacer más eficaz la lectura en silencio de toda la clase, prosigue Ruiz. Como ofrecer a los chicos un trueque: dicho rato de lectura, que puede ser media hora, se les ofrece como alternativa a tiempo de clase estándar, reforzando la idea de la lectura como una actividad vinculada con el disfrute. Pero a cambio se les pide que al terminar demuestren que efectivamente han leído â??por ejemplo, rellenando un breve cuestionario, que según explica Ruiz diversas plataformas proporcionan para cientos de libros, organizados por capítulos, y apenas lleva dos o tres minutos completarâ??. Entre los métodos que según la ciencia dan buenos resultados figura también la llamada lectura coral. En ella se elige un texto de 200 o 300 palabras, el maestro adelanta el vocabulario que puede resultar más complicado, y tras hacer él una primera lectura, que los estudiantes siguen en silencio, se repite con toda la clase (incluido el maestro) leyéndolo en voz alta al unísono.Ignacio Zafra
Cómo jugar al Palabras cruzadasPalabras cruzadas es un juego online que consiste en descubrir la palabra detrás de cada una de las definiciones horizontales y verticales enumeradas junto a la cuadrícula.Una vez completados todos los casilleros, junto al juego -al lado del botón de "reiniciar"- aparecerá la opción "ver resolución", con la que podrás controlar tus respuestas en línea.Cuando completes el Palabras cruzadas de hoy, podés disfrutar de otros pasatiempos online en LN Juegos: Crucigrama, Sudoku, Sopa de letras, Trivias, y más desafíos diarios.Tu experiencia nos importa. Por eso, si tenés observaciones, inquietudes o sugerencias respecto de nuestros juegos online, envianos un mensaje a LNJuegos@lanacion.com.ar y contanos tus ideas. También podés seguirnos en nuestro canal de WhatsApp.
El gobernador del estado rechazó la clemencia para Stephen Stanko, continuando con una política de estricta aplicación de la pena de muerte
El obispo de Oberá, monseñor Damián Bitar, hizo un llamado a "terminar con el rencor, la violencia, que son el mal que enferma a la sociedad". Leer más
El finalista del 'reality' sorprendió al contar su versión sobre el incidente de su familiar, pero el ganador de la segunda temporada aclaró la que habría sido la realidad
La segunda finalista del 'reality' se refirió a la polémica en las redes sociales con la mejor amiga de Navarro y se defendió de manera contundente
Ã?gueda Micó critica la falta de medidas del Gobierno tras el informe que relaciona a Santos Cerdán con la trama Koldo, insistiendo en que "la contundencia se demuestra con hechos
Será el miércoles 18 de junio. Ese día hablarán dos imputados y el tribunal pasará a deliberar. El dolor de las madres, en frases. Qué dijeron Brenda y el resto de los imputados. Leer más
No obstante, fuera de la cancha el mediocampista colombiano decidió no darle mayor trascendencia al encontrón
El actor puertorriqueño Benicio del Toro fue detenido por agentes de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) en el aeropuerto de Boston. Todo fue un malentendido relacionado con el guion de su nueva película, El Esquema Fenicio (The Phoenician Scheme). Por unos momentos, la ficción se volvió realidad con un libreto.¿Por qué Benicio del Toro fue detenido en un aeropuerto de EE.UU.?El presentador de televisión estadounidense, Seth Meyers, en una entrevista en Late Night le preguntó a Del Toro: "Sin spoilers, tu personaje sufrió múltiples atentados en aviones ¿Eso estaba desde la primera página del guion?". A lo que el actor respondió: "Sí. De hecho, tengo una anécdota graciosa".Benicio Del Toro fue detenido por agentes del SAT en el aeropuerto de BostonDel Toro comentó que estaba por volar a Los Ángeles cuando agentes de la TSA le pidieron revisar su equipaje de mano. "Por alguna razón, tenía mi computadora dentro de la mochila y no la saqué. Entonces, la gente de la TSA simplemente me dijeron: 'Necesitamos revisar tu bolso'", afirmó el actor."Llevo mis guiones y los encabezados en grande para poder llegar rápidamente a lo que necesito", continúo del Toro. "La primera escena dice: 'Interior: Avión. Bomba.' La segunda parte es: 'Interior: Cabina. Eyectar al piloto.' Y la tercera escena es: 'Accidente'", dijo. Rápidamente, el actor aclaró: "¡Es un guion de película! ¡Es un guion de película!". Según compartió, el agente cerró la valija y se fue, pero entonces se acercaron cinco agentes de la TSA para examinar el guion. Por suerte, el supervisor lo reconoció.A su vez, del Toro describió cómo reaccionó el encargado al ver el documento: "Él simplemente se quedó ahí mirándolo un momentoâ?¦ y al final me dejaron ir. Pero ¿sabes qué? Le di un pulgar arriba porque estaba haciendo bien su trabajo".Con un tono humorístico, el presentador, Meyers, comentó: "Hay que darle crédito. Imagínate que te deja pasar y luego pasa algo terrible. Le diría a su supervisor: 'Me dijo que era una película', y le contestarían: '¿Y tú le creíste?'".La TSA tiene la responsabilidad de proteger los sistemas de transporte en EE.UU., incluyendo aeropuertos, transporte público, puertos y carreteras. Su función principal es la seguridad, por lo que, en el caso de las terminales aéreas, los agentes revisan todas las pertenencias de los pasajeros para asegurar que el entorno sea óptimo.Benicio del Toro sobre su rol en The Phoenician Scheme The Phoenician Scheme, dirigida por Wes Anderson, sigue la historia de a Anatole "Zsa-Zsa" Korda (Benicio del Toro). Su personaje es un magnate sin patria y sobreviviente de diferentes intentos asesinatos. Para perpetuar su legado, pone a prueba a su hija Liesl (Mia Threapleton), quien renunció a todo para ingresar a un convento.En la entrevista, Meyers afirmó que el personaje que representa del Toro reconecta con su hija y "le devuelve la humanidad". Por su parte, el actor afirmó: "Ella desbloquea su conciencia. Es una monja, interpretada por Mia Threapleton, quien hizo un trabajo increíble en su primer gran papel". A su vez, del Toro, quien tiene una hija adolescente, mencionó que ella lo asistió en la preparación del film: "Me ayudó a ensayar los diálogos de esta película. Aunque a veces se cansaba, yo le decía: ¡Tres veces más!".Por último, el presentador le preguntó cómo se sintió al volver a su antiguo colegio, donde el actor regresó recientemente para un encuentro. Del Toro respondió: "Preguntaban sobre el éxito, los sueños y cómo lidiar con el fracaso. Como actor, fracasas mucho, así que les dije: Trabajen en su memoria a corto plazo; hay que pasar página".
"Creo que Coco no ganó el partido porque jugara increíble. Simplemente porque cometí todos esos errores", había dicho la bielorrusa con la sangre caliente tras la derrota.Horas después, se rectificó pero muchos creen que sus palabras llegaron demasiado tarde.
La última ha sido la de llamar "español" al castellano.
El concurso está en su recta final y, tras la salida de Pelayo Díaz, ya se sabe el nombre del nuevo expulsado, que se despide de Honduras
Un profesor ha causado sensación en redes sociales al mostrar cómo se puede ampliar el vocabulario en ese idioma aplicando trucos simples
La jefa de gobierno italiana señaló la gravedad del hecho y lo consideró una amenaza directa a la democracia, solicitando que las autoridades colombianas investiguen a fondo el caso para determinar las responsabilidades individuales e institucionales
Cómo jugar al Palabras cruzadasPalabras cruzadas es un juego online que consiste en descubrir la palabra detrás de cada una de las definiciones horizontales y verticales enumeradas junto a la cuadrícula.Una vez completados todos los casilleros, junto al juego -al lado del botón de "reiniciar"- aparecerá la opción "ver resolución", con la que podrás controlar tus respuestas en línea.Cuando completes el Palabras cruzadas de hoy, podés disfrutar de otros pasatiempos online en LN Juegos: Crucigrama, Sudoku, Sopa de letras, Trivias, y más desafíos diarios.Tu experiencia nos importa. Por eso, si tenés observaciones, inquietudes o sugerencias respecto de nuestros juegos online, envianos un mensaje a LNJuegos@lanacion.com.ar y contanos tus ideas. También podés seguirnos en nuestro canal de WhatsApp.
Cómo jugar al Palabras cruzadasPalabras cruzadas es un juego online que consiste en descubrir la palabra detrás de cada una de las definiciones horizontales y verticales enumeradas junto a la cuadrícula.Una vez completados todos los casilleros, junto al juego -al lado del botón de "reiniciar"- aparecerá la opción "ver resolución", con la que podrás controlar tus respuestas en línea.Cuando completes el Palabras cruzadas de hoy, podés disfrutar de otros pasatiempos online en LN Juegos: Crucigrama, Sudoku, Sopa de letras, Trivias, y más desafíos diarios.Tu experiencia nos importa. Por eso, si tenés observaciones, inquietudes o sugerencias respecto de nuestros juegos online, envianos un mensaje a LNJuegos@lanacion.com.ar y contanos tus ideas. También podés seguirnos en nuestro canal de WhatsApp.
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width .nd-apertura-block{display:none;} A fondo "Guerra de las palabras" Dos semanas en la burbuja digital de Milei: 2403 tuits, insultos, burlas y un sinfín de autoelogios Por Paz Rodríguez Niell 7 de junio de 2025
Dividido en dos partes, Un cuento sin palabras es también un libro de dos géneros (narrativa en "Pasaje", la primera sección, y poesía en la segunda, "Pensativo"); incluso, tal vez, de dos autores: padre e hija. En la pandemia, Hernán Lucas (Buenos Aires, 1974) empezó a escribir en el celular frases sueltas, propias y ajenas, entre otras, las de Azul, su hija, a quien está dedicado el libro. En los breves relatos de la primera parte, que transcurren en un pasaje donde confluyen una encargada, una pareja de chinos, un excampeón mundial de boxeo, canteros con plantas, escaleras y una fuente, la voz de Azul, como la de otros personajes, se distingue de la del padre-narrador: "Hay unas zapatillas que no uso 'porque están viejas', le digo. Me responde que se las tendríamos que dar a una persona vieja". En los poemas, reaparecen -filtrados por la lógica del sueño- palabras, elementos y personajes de las escenas narrativas. Sin quebrar la continuidad de la transición, se pueden leer como la traducción alocada (el "cambio de rol") del relato realista a la poesía dadá. "Para explicar algunas cosas es necesario/ desarrollar varios temas simultáneamente", postulan los dos primeros versos. ¿Qué hay que explicar? El sentimiento de ternura y la desesperación, la fantasía, la realidad, la muerte ("Un día nos vamos a morir / pero todos los demás días, no").Los libros de Lucas, como puntualiza Oliverio Coelho en la contratapa, son "únicos en su especie". Humorístico, curioso y hasta gruñón, Un cuento sin palabras (según la niña, "un cuento para pensar qué dice") crea enigmas al paso y métodos de interpretación.Un cuento sin palabrasPor Hernán LucasCaleta Olivia62 páginas, $ 20.000
La analista política, Florencia Filadoro, se refirió a la aprobación del aumento para los jubilados y la decisión de Javier Milei en vetar dicha medida: "Lo que estamos viendo es una disputa pura y dura de los poderes". Leer más
La presentadora ha opinado de forma tajante sobre las palabras que la representante de España en Eurovisión pronunció sobre la situación en Oriente Próximo
La presentadora ha confesado estar viviendo un momento muy feliz, aunque prefiere mantener la discreción sobre su pareja
El heredero visitó este miércoles la base aérea de Wattisham y no dudó en bromear sobre los familiares que "no quieren verte tanto"
Luke Melling, un hombre de 31 años de Melbourne, Australia, viajó 16.000 kilómetros para conocer al desconocido que le salvó la vida. Luke, quien sufría una rara forma de cáncer de sangre, cuenta que "estaba enfrentándose a la muerte" antes de recibir un trasplante de células madre de Alastair Hawken, de Lincolnshire, en Reino Unido.La compatibilidad entre ambos fue tan perfecta que ahora creen que podrían ser parientes lejanos, ya que las familias de los dos son de Preston, la ciudad británica en el condado de Lancashire que eligieron para su emotivo primer encuentro. Ellos decidieron compartir su historia para animar a más personas a unirse al Registro de Donantes de Células Madre del Servicio Nacional de Salud, conocido por sus siglas NHS.Hace tres años, Luke, que entonces tenía 28 años, se encontraba gravemente enfermo en el hospital con linfoma de Hodgkin. Llevaba viviendo con la enfermedad desde los 16 años y, a pesar de haber estado en remisión cuatro veces, el cáncer seguía reapareciendo. Tras agotar todos los demás tratamientos, le dijeron que necesitaba un trasplante de células madre (que se encuentran en la médula ósea y producen células sanguíneas esenciales) para sobrevivir. Pero, nadie en su familia, ni en Australia, era compatible, así que los médicos comenzaron a buscar un donante en registros internacionales de células madre."Era algo así como 'esto es todo, esta es la única opción que tenés. Es esto o te morís'", dice Luke. "Descubrir que mi hermana no era compatible fue aterrador; simplemente no sabíamos si habría alguien registrado que fuera compatible conmigo". Pero entonces, tras seis meses de espera, a Luke le dijeron que había esperanza. El registro había encontrado un posible donante al otro lado del mundo.Esperanza"Cuando descubrimos que teníamos la compatibilidad perfecta, fue un momento emotivo", recuerda Luke. "Recuerdo a mi madre, estaba histérica, llorando".Para Alastair, que entonces tenía 48 años, la llamada telefónica fue inesperada. Donante de sangre habitual, se había inscripto en el registro del NHS en 2008. Cuando le preguntaron si aún estaba dispuesto a donar, este padre de tres hijos no lo dudó. "No fue ningún problema", dice. "¿Qué puedo hacer? ¿Dónde puedo estar? Fue lindo sentir que alguien me necesitaba o que podía serle útil".Antes de la donación, a Alastair le inyectaron un fármaco de alta potencia para generar células. Tras un par de días, apenas podía moverse, pero le dijeron que eso demostraba que el proceso estaba funcionando y que su cuerpo estaba generando una "cantidad excesiva de células madre". Luego fue a un hospital para que le extrajeran las células madre mediante un proceso similar a la donación de sangre, mientras comía refrigerios y veía la televisión."No sentís ninguna molestia", afirma. "Las células madre se extraen, se empaquetan y luego se cuentan en el laboratorio. Necesitábamos 85 millones para Luke, y eso fue lo que extrajeron. Me sentí increíble; mi cuerpo estaba compuesto de células madre frescas, y luego mis células madre [recolectadas] emprendieron su viaje". Las células se congelaron criogénicamente en cuestión de horas para ser enviadas a Australia, donde Luke esperaba.Encuentro inolvidableLuke recibió su trasplante un mes después, pero lo único que sabía del donante era que era un hombre de 48 años de Reino Unido. No le permitieron ponerse en contacto con Alastair hasta que pasaron dos años y el tratamiento se consideró exitoso. En ese momento, Alastair desconocía si Luke había sobrevivido. "Solo esperaba. Esperaba y rezaba por que así fuera", dice. Y entonces, un correo electrónico llegó a su bandeja de entrada a través del registro de células madre."Fue como si todas mis Navidades hubieran llegado a la vez", recuerda Alastair. "Fue un momento realmente hermoso". Los hombres se pusieron en contacto y finalmente se encontraron hace pocos días. "Tener a alguien como vos, tan hermoso, encantador y amable, después de todo esto, me alegro de que sean tus células. No tengo palabras para agradecerte", Luke le dijo a Alastair cuando se encontraron. "Si aunque lo único que logre sea ver esa sonrisa en tu rostro, entonces habré logrado todo lo que necesito lograr", le respondió Alastair.Preston, en el noroeste de Reino Unido, resultó el lugar ideal para reunirse, ya que los abuelos de Alastair vivían allí y la familia de Luke también tiene raíces en ese sitio. Luke, que ahora tiene 31 años y recuperó la salud, siente que puede dejar atrás los últimos 15 años. Incluso corrió una maratón."Conocer a Alastair en persona es un sueño hecho realidad", dice. "¿Qué le decís a la persona que te devolvió la vida, literalmente, dándote una parte de sí misma? Poder subirme a ese avión y volar por el mundo solo es posible gracias a él. El momento en que pude darle ese enorme abrazo y agradecerle en persona es un momento que nunca olvidaré".Alastair, que ahora tiene 51 años, espera que su historia anime a otros a inscribirse en el registro de células madre. "Conocer a Luke hoy realmente me hace comprender la diferencia que puede marcar ese simple acto", dice. "Ojalá más personas se registraran para donar, ya sean plaquetas, órganos, sangre o células madre; es el regalo de la vida. No hay nada que te haga sentir más completo como ser humano, y cuando se trata de una historia de éxito, como claramente lo ha sido en nuestro caso, todo vale la pena".*Por Fi Lamdin & Emma Petrie / Información adicional de Paul Johnson
Un original homenaje al final del curso dejó claro que el acompañamiento individualizado transforma el aprendizaje
La hija de Pepe Aguilar cuenta una anécdota que la hizo reflexionar respecto al uso de palabras altisonantes
A los 34 años, Ed Sheeran se posiciona como uno de los cantantes más exitoso de su generación, con cuatro premios Grammy y hits como "Photograph", "Shape of You" y "Thinking Out Loud", que acumulan millones de reproducciones. Pero, a pesar de la fama y el reconocimiento, elige llevar una vida reservada, privada y principalmente desprovista de un teléfono celular, algo que para muchos es inconcebible. En una reciente entrevista, dejó a todos atónitos al revelar la decisión que tomó con respecto al uso de la tecnología y dejó una reflexión basada en su propia experiencia por la que lo llenaron de aplausos.El martes, Ed Sheeran estuvo en el conocido programa español La Revuelta (RTVE) conducido por David Broncano. Entre los varios temas que abordaron, uno de ellos fue el uso de la tecnología, algo que genera mucha inquietud desde hace muchos años, puesto que cada vez las personas pasan más horas de su día scrolleando en Instagram o TikTok. Para sorpresa de todos, el músico británico hizo una inesperada revelación: "Yo uso el correo electrónico, no uso más el celular".Ed Sheeran reveló que se comunicaba mediante e-mails y que una vez por semana responde todos los correos. "Yo quiero hacer eso", expresó Broncano al escucharlo. Estoy bastante preocupado por eso [el tiempo de uso del celular], no sé cómo manejarlo", advirtió.Pero, lo sorpresivo es que Sheeran no solo se comunica por correo electrónico, sino que dijo que directamente no tiene teléfono celular, revelación que le valió aplausos del público. "Siempre pienso en cuánto tiempo estuve malgastando en WhatsApp y a veces gasté 10 horas en una semana", reflexionó el conductor. Esto le dio pie al músico para que contara el motivo detrás de su decisión de no tener un dispositivo móvil. Explicó que lo descubrió mientras cenaba con su esposa, Cherry Seaborn. Cuando ella se iba al baño, él automáticamente agarraba su celular y comenzaba a tipear. Al advertir esta conducta, decidió erradicarla: "Entendí que aburrirse es bueno para el cerebro porque empezás a pensar en cosas; como esa canción que canté ["Old Phone"], que no habría sido escrita si hubiese tenido un teléfono. Me aburrí y dije 'voy a escribir esta canción ahora'"."Estar aburrido es lo mejor para la creatividad porque tu cerebro empieza a pensar; si siempre estás mirando m***a no podés crear", enfatizó. "A algunos invitados les pregunto cuántas horas usaron el teléfono esta semana y creo que tenés el récord con cero horas", acotó Broncano, a lo que Sheeran le explicó que aunque no tiene celular, todos los días usa su iPad, pero solo una vez por semana responde los correos electrónicos: "Si estoy en un auto por una hora, respondo unos cincuenta mails y termino".Ed Sheeran habló de su faceta poco conocida Por otro lado, en otro momento de la entrevista, el intérprete de "Shivers" también habló de un aspecto poco conocido de su vida: su faceta de "granjero" en su casa ubicada en Framlingham, Suffolk. "Vivo en el campo, cerca de Ipswich, en el medio de la nada", indicó y si bien afirmó que "no es una granja", cultivan vegetales como cebollas, pimientos y pepino y que su esposa es fanática de dicha actividad."¡El granjero Sheeran!", lanzó el conductor y él estuvo de acuerdo: "Sí, supongo que sí. Soy un granjero". Incluso contó que hasta tiene una empresa agrícola. "Tenés que tener una empresa agrícola a veces para hacer ciertas cosas. Hacemos aceite de oliva, por lo que técnicamente soy granjero", admitió.
En su declaración ante la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, la testigo ha descrito que las llamadas a Emergencias eran descontroladas
ERC exige al Gobierno concretar la financiación singular para Cataluña antes de julio de 2025 y avanza en el traspaso de Rodalies con la creación de una empresa de gestión catalana
Alpine sigue sin levantar y e capo de la escudería se mostró decepcionado con la performance de Colapinto. Sin embargo, reivindicó su decisión y recordó que en el pasado fue el mentor del español bicampeón del mundo, además de también haber apostado por Schumacher.
El homenajeado trabaja en el área de congelados, donde dice que se mantiene "corriendo de un lado al otro"
Cómo jugar al Palabras cruzadasPalabras cruzadas es un juego online que consiste en descubrir la palabra detrás de cada una de las definiciones horizontales y verticales enumeradas junto a la cuadrícula.Una vez completados todos los casilleros, junto al juego -al lado del botón de "reiniciar"- aparecerá la opción "ver resolución", con la que podrás controlar tus respuestas en línea.Cuando completes el Palabras cruzadas de hoy, podés disfrutar de otros pasatiempos online en LN Juegos: Crucigrama, Sudoku, Sopa de letras, Trivias, y más desafíos diarios.Tu experiencia nos importa. Por eso, si tenés observaciones, inquietudes o sugerencias respecto de nuestros juegos online, envianos un mensaje a LNJuegos@lanacion.com.ar y contanos tus ideas. También podés seguirnos en nuestro canal de WhatsApp.
La originalidad de un estudiante al comparar periodos literarios con entrenadores de fútbol desata una ola de comentarios y reacciones en redes sociales, mostrando el impacto de la creatividad en el aula
La visita de los padres de la princesa Leonor a la localidad de Guadalupe ha dado la vuelta al mundo por un significativo motivo
Cómo jugar al Palabras cruzadasPalabras cruzadas es un juego online que consiste en descubrir la palabra detrás de cada una de las definiciones horizontales y verticales enumeradas junto a la cuadrícula.Una vez completados todos los casilleros, junto al juego -al lado del botón de "reiniciar"- aparecerá la opción "ver resolución", con la que podrás controlar tus respuestas en línea.Cuando completes el Palabras cruzadas de hoy, podés disfrutar de otros pasatiempos online en LN Juegos: Crucigrama, Sudoku, Sopa de letras, Trivias, y más desafíos diarios.Tu experiencia nos importa. Por eso, si tenés observaciones, inquietudes o sugerencias respecto de nuestros juegos online, envianos un mensaje a LNJuegos@lanacion.com.ar y contanos tus ideas. También podés seguirnos en nuestro canal de WhatsApp.
Las sorpresas en el concurso de talento no paran y los participantes no dejan de trabajar para convertirse en el doble exacto
Luis Suárez y Lionel Messi volvieron a unir sus nombres, esta vez fuera de la cancha. El delantero uruguayo confirmó la creación de Deportivo LSM, equipo profesional que competirá en la cuarta división del fútbol charrúa. La elección del nombre no pasó desapercibida: las iniciales combinan sus apellidos y sugieren un guiño al fútbol de Estados Unidos, donde ambos comparten presente en Inter Miami.El curioso juego de palabras del nuevo club que fundaron Messi y Luis Suárez, con un guiño a Estados UnidosMessi y Suárez volvieron a asociar sus nombres. Anunciaron desde Miami la creación de Deportivo LSM, cuyo nombre remite a las siglas de la Major League Soccer (MLS), la liga en la que ambos juegan en Estados Unidos.Suárez Anunció La Incorporación De Messi Como Socio Del ProyectoEl anuncio se conoció a través de las redes sociales de Suárez, quien publicó un video junto a Messi desde Miami. "Hoy nace Deportivo LSM", afirmó el máximo goleador histórico de Uruguay. Según informó NBC, el proyecto contempla el desarrollo de infraestructura deportiva y la generación de oportunidades para jóvenes talentos.Deportivo LSM: un proyecto familiar que creceEl goleador uruguayo explicó que Deportivo LSM es la continuidad de Deportivo LS, institución fundada por su familia en 2018. En estos seis años, el club creció hasta superar los 3000 socios y consolidar un complejo de ocho hectáreas en Ciudad de la Costa, a pocos kilómetros de Montevideo.Actualmente, el predio cuenta con:Un estadio de césped sintético con capacidad para 1400 personas.Una cancha de fútbol 7 para 620 espectadores.Tres campos de césped natural.Gimnasios, restaurante, pileta y vestuarios.La institución participa en categorías juveniles, baby fútbol y en la Liga Universitaria. Con su ingreso oficial a la estructura de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), busca afianzarse como plataforma de formación profesional y ofrecer oportunidades a jóvenes deportistas de la región.El papel de Messi en el nuevo clubAunque aún no se definió formalmente su función dentro del club, Lionel Messi acompañó el anuncio con un mensaje desde Miami. "Primero que nada quería agradecerle a mi amigo Luis por darme esta oportunidad e invitarme a unirme con él para compartir este proyecto en el cual viene trabajando hace años y que creció muchísimo. Para mí es un orgullo y una alegría poder estar al lado tuyo en esto", expresó el capitán de la Selección argentina.La relación entre ambos atraviesa ya más de una década, forjada en el FC Barcelona entre 2014 y 2020, y reforzada tras la llegada del uruguayo a Inter Miami en 2024.El furor en redes sociales: Deportivo LSM supera a casi todos los clubes uruguayosEl anuncio de Deportivo LSM generó un impacto inmediato en redes sociales. En apenas unas horas, la cuenta oficial de Instagram del club superó los 450 mil seguidores, una cifra que ya lo posiciona por encima de todos los equipos uruguayos, con excepción de Nacional y Peñarol. Este interés masivo confirma que el proyecto trasciende lo deportivo y se instala como un atractivo fenómeno cultural y mediático que mezcla fútbol, amistad y el presente de dos de los nombres más influyentes del deporte mundial.
Este martes, Deborra-Lee Furness confirmó que, luego de dos años de separación, presentó los papeles de divorcio y se despachó contra su exesposo, Hugh Jackman. La respuesta del actor no tardó en responderle. El acuerdo tomó su tiempo, pero todo indica que, finalmente, los artistas australianos pudieron coincidir sobre los 250 millones de dólares que tienen en común, pero más allá del hito judicial, lo que más rebote consiguió en los medios y en las redes fueron las palabras de Furness. "Mi corazón y mi compasión están con todos los que han pasado por el traumático camino de la traición. Es una herida profunda que corta profundamente; sin embargo, creo en un poder superior y en que Dios/el universo, sea cual sea tu guía, siempre está trabajando por nosotros", le dijo la actriz a The Daily Mail.Y continuó: "Esta creencia me ha ayudado a sobrellevar la ruptura de un matrimonio de casi tres décadas. He adquirido mucho conocimiento y sabiduría gracias a esta experiencia. Incluso cuando nos enfrentamos a una aparente adversidad, nos conduce a nuestro mayor bien, a nuestro verdadero propósito. Puede doler, pero a largo plazo, volver a ti mismo y vivir dentro de tu propia integridad, valores y límites es liberación y libertad".Según indicaron varios medios, las palabras de la actriz sorprendieron al protagonista de Los miserables. Una fuente cercana a la expareja le aseguró a The Daily Mail que Jackman está "extremadamente decepcionado"."Él insiste en que existía un acuerdo tácito de que ella no lo criticaría ante la prensa", reveló la fuente. Según informó People, la abogada de Furness, Elena Karabatos, también presentó documentos relacionados con el acuerdo, la cobertura médica y la manutención infantil de sus dos hijos en común, Oscar y Ava. Los documentos indican que los términos del divorcio de los actores australianos son indiscutibles y solo requieren la aprobación de un juez.Al anunciar su separación en un comunicado, en septiembre de 2023, Furness y Jackman dijeron: "Hemos tenido la suerte de compartir casi tres décadas juntos como marido y mujer en un matrimonio maravilloso y amoroso. Nuestro camino ahora está cambiando y hemos decidido separarnos para buscar nuestro crecimiento individual".A principios de abril, una fuente cercana al exmatrimonio le dijo a The Daily Mail: "Hugh y Deborra-Lee aún no han solicitado formalmente el divorcio porque están peleando para llegar a un acuerdo sobre cómo dividir sus activos. Ella se siente con derecho a más dinero del que Hugh está dispuesto a ofrecer".Furness y Jackman se conocieron en 1995 en el set de la serie australiana Corelli. Ella ya era una actriz consagrada, mientras que Jackman era un novato recién salido de la escuela de arte dramático. "Deb era una gran estrella... Me pasaron a buscar y Deb estaba en el asiento delantero del auto, nunca lo voy a olvidar", dijo el actor a la revista People en 2017, al relatar su primer encuentro.Jackman tenía 27 años y Furness, 40. "Ella se sacó el cinturón de seguridad, se dio la vuelta, extendió la mano, se quitó los anteojos de sol y dijo: 'Hola, soy Deborra-Lee Furness, encantada de conocerte'. Recuerdo que pensé: 'Me gusta esta chica'", continuó. Comenzaron a salir y cuatro meses después él le pidió matrimonio.Hoy, mientras ella se dedica a sí misma, él comenzó una relación con la actriz Sutton Foster, a quien conoció en marzo de 2020 cuando comenzaron a trabajar en la reposición en Broadway del musical de 1957 de Jerry Zaks, The Music Man. Muchos aseguran que el romance nació en ese momento, y que Jackman le fue infiel a su esposa."Mucha gente de Broadway lo sabía y lo mantuvimos en secreto porque ambos son personas muy agradables y estupendas. Todos respetaban su privacidad. Pero hubo una aventura y coincidieron. Ahora son muy felices", le dijo a Us Weekly una fuente cercana a Foster.Con respecto al momento exacto en el que Furness se enteró de la aventura de su exmarido, hay ciertas controversias. Mientras Daily Mail asegura que "tenía sospechas cuando Hugh comenzó a trabajar con Sutton", Us Weekly asegura lo contrario. "Deborra-Lee quedó conmocionada cuando se enteró del asunto por un programa de chimentos. Era el secreto peor guardado de Broadway, pero ella fue la última en enterarse", aseguró aquel medio.
Ya sea entre amigos, en una pareja, con compañeros de trabajo u otro espacio de la vida, las personas siempre quieren saber si el otro les está mintiendo o no. Es por ello que se preocupan en buscar y estudiar aquellas fórmulas que aparentemente utilizan los mentirosos, para poder detectarlos antes de sufrir el daño de una mentira.En este sentido, es muy común que las personas recurran a la inteligencia artificial (IA) para poder consultarle sobre estos temas. La razón por la que lo hacen es que esta tecnología está entrenada para poder analizar grandes volúmenes de información y de patrones, y, por ello, podría llegar a detectar estas frases o estos términos de los mitómanos.Las 10 palabras que las personas mentirosas usan siempre, según la IAAntes de cualquier análisis, la IA expone que las personas que mienten "no usan un conjunto fijo de palabras universalmente, pero hay ciertos patrones lingüísticos que tienden a asociarse con el engaño". ChatGPT, la plataforma consultada, explica que "engañar a una persona significa romper su confianza; en cualquier vínculo humano, esto podría ser fatal para la relación, ya que lo más difícil de conseguir es la lealtad y, al romperse la confianza, es muy difícil volver a construirla". Luego de la reflexión, comparte un listado de expresiones que, en su opinión, son comunes en estos discursos faltos de verdad. Estas palabras son:"Honestamente" o "te digo la verdad": "A menudo es un intento de reforzar la credibilidad de una mentira", explica ChatGPT."Nunca" o "siempre": "Uso excesivo de absolutos; los mentirosos tienden a exagerar para ser más convincentes", describe la tecnología."Si no me equivoco": "Introducen ambigüedad para tener una vía de escape si los contradicen"."Para serte sincero": "Similar a 'honestamente', se usa para parecer más confiables", detalla la IA."Te lo juro": "Reafirmaciones dramáticas que intentan compensar la falta de veracidad", analiza la tecnología."¿Por qué te mentiría?": "Invierten la carga de prueba en el otro, lo cual es evasivo"."No recuerdo bien": "Útil para evitar dar detalles que podrían contradecirse"."Eso no tiene sentido" (cuando se los confronta): "Desacreditan la lógica del otro para evitar una defensa directa", explica la IA."La gente dice": "Se esconden detrás de fuentes vagas para evitar responsabilidad directa"."Como ya te dije antes" (aunque no lo hayan hecho): "Usan esto para hacerte dudar de tu memoria y desviar la conversación", finaliza la IA.Antes de concluir la explicación, ChatGPT detiene el punteo y hace una aclaración central en esta cuestión: "El contexto es clave", comienza. "Estas palabras por sí solas no prueban que alguien miente, pero pueden ser señales cuando van acompañadas de lenguaje corporal evasivo, inconsistencias o falta de detalles", explica. Este es un punto central, ya que muchos pueden confundir estas frases con una prueba innegable de que alguien está faltando a la verdad.
El ministro del Interior respondió con dureza al abogado Daniel Briceño tras ser acusado de intentar imponer el mecanismo de participación ciudadana por decreto y saltarse al Senado
Públicamente, la titular del PJ y el gobernador buscan bajar la tensión, pero no se detienen los cruces entre ambos sectores. Kicillof insiste en contraponer la presencia del Estado al Gobierno de Javier Milei.
Formidables pensadores de la libertad, esclavos del pensamiento y de la pluma, amigos del desafío, profetas de la rebelión sin proponérselo, insurrectos proclamados, pasquín sin estatua, sacos terreros acribillados de insolencias... Ellos, y no otros, pensaron un mundo mejor, diferente al suyo y al nuestro. Fracasó en parte su utopía, por eso lo eran, pero desde su ceniza y su recuerdo, en su presencia, su verdad permanece.Ahora, hay que hacerse nuevas preguntas. Vararemos de manera renovada en repuestas sin sentido, pero hallaremos algunos indicios, rutas por las que conducir esperanzas que consentirán nuevas épocas de convivencia, más o menos aceptables.Aún en la imposición de las máquinas, está el ser humano y, permanecerá mientras dure lo que merece la pena perdurar. Alguien seguirá imaginando quimeras diversas, rescatando evidencias, cantando epopeyas... Lo hará para rezar, para recaudar o para mandar, pero también para hacer ofrendas a los demás, en forma de sueños escritos, de aspiraciones, de ilusiones o alucinaciones narradas, contadas, transmitidas. La verdad está ahí, está ahí y no tiene precio.Una observación apenas comprensible, de trazo apurado, un rasgo emocional, un pensamiento equilibrado, moderado, intuido o fruto de la reflexión, la conjunción acertada y cierta de unos términos escogidos, significantes, el grito o una canción de amor pronunciada por un individuo o un coro -masa, dicen algunos- de desesperados, un amor manifiesto o encapsulado... serán suficientes para argumentar una historia, quizás para cambiarlo todo. A veces será suficiente con una frase, con un nuevo estilo, con un libro, con unas pocas expresiones que puedan resultar mágicas, como un invento decisivo.Estamos ante el indicio de un mundo nuevo, preludio inequívoco de una libreta de glosas de inspirados hallazgos. El cambio de paradigma, tan famoso como incierto, está aquí, produciéndose en presente, circunstanciando los días.Los lectores, los oyentes, los videntes, sin importar el género, las ricas sensibilidades distintas y/o distantes; sin atender a las edades, ni a las ideologías, ni a los talantes ni tampoco a los talentos... habrán de completar con sus particulares interpretaciones, con sus saberes, insuficientes casi siempre, la historia de silencios, soledades, esperas, desasosiegos, frustraciones, dudas o desencantos, enamoramientos... Sentirán, sí, el aire fresco nada indiferente de la desgracia recién huida o a punto de abatirse como una tormenta que adelanta vientos olorosos a barro, o allegarán como rocío candoroso buenas nuevas, todo tras las sucesivas tormentas que atenazan el presente.Eternos, Rulfo o Gabo o Cunqueiro nos regalaron las realidades mágicas de sus hallazgos prodigiosos. Mario Vargas Llosa se marchó sin ira, tras señalarnos el talento tenaz de Flaubert, fruto de una larga paciencia. Nélida Piñón subrayó la otredad. Cervantes destruyó imaginaciones disparatadas para enseñarnos a dialogar con nosotros mismos y con el prójimo. Julio Cortázar lo innovó todo. Autores como ellos, fueron Penélopes que tejieron y destejieron diccionarios, para urdir cuentos que enlazan con los hilos de las cometas de Catay, para rellenar los anaqueles de las nuevas Bibliotecas de Babilonia, en tanto, casi sin percatarnos, escalamos, camino de las hermosas estrellas de Rabindranath Tagore, la Torre de Babel destruida de facto en su metáfora por los traductores automáticos.Volverán maravillas orientales, booms latinoamericanos o africanos. Transitarán en palabras, transitarán nuevas rutas de la Seda, camino de los oasis. Nos allegarán nuevos Siglos de Oro, con estímulos anti poder, emanados sobre la tierra propia o en fértiles exilios forzosos.Están por arribar generaciones de inmensos creadores que evocarán la profundidad y la filosofía de Omar Jayyan, la mística de Rumi, la visión de Dante Alighieri, la espiritualidad de Santa Teresa, la poesía de San Juan de la Cruz, la prolífica obra de Lope de Vega, la universalidad de Shakespeare, el conceptismo de Francisco de Quevedo, el enigma de Conde de Villamediana, la intensidad de Baltasar Gracián, la erudición de Sor Juana Inés de la Cruz, la ironía de Jane Austen, la crítica de Charles Dickens, la pionera labor de Concepción Arenal, la psicología de Dostoievski, la visión futurista de Jules Verne, la épica de Tolstoi, la emocionalidad de Rosalía de Castro, la intelectualidad de Emilia Pardo Bazán, el realismo de Galdós, el existencialismo de Pío Baroja, el modernismo de Manuel Machado, la experimentación de Macedonio Fernández, la melancolía de Antonio Machado, la lírica de Juan Ramón Jiménez, la introspección de James Joyce, la lírica de Virginia Woolf, el surrealismo de Franz Kafka, la sensibilidad de Gabriela Mistral, la claridad de Jorge Guillén, la filosofía de Huxley, la creatividad de Gerardo Diego, el simbolismo de Federico García Lorca, el saber de Dámaso Alonso, la cotidianeidad de Vicente Aleixandre, la complejidad laberíntica de Jorge Luis Borges, la contemplación de Emilio Prados, la sensualidad de Luis Cernuda, la vanguardia de Rafael Alberti, la distopía de George Orwell, el humanismo de Marguerite Yourcenar, el existencialismo de Onetti, el compromiso de Miguel Hernández, la innovación de Gonzalo Torrente Ballester, la pertinacia de Camilo José Cela, la brevedad de Augusto Monterroso, la narrativa maqrolliana de Álvaro Mutis, la profundidad de Wislawa Szymborska, la amargura de Truman Capote, la elegancia de Tom Wolfe, la narrativa de Alfredo Conde, la capacidad de Isabel Allende, el surrealismo de Murakami... y las características de las obras y los estilos de muchos otros seres de luz -imposibles de citar en un artículo-, con sus matices diversos: macabros, viajeros, intensos, confesionales, innovadores, multiculturales, elocuentes, sabios, reflexivos, divertidos...Como a los conquistadores bárbaros, citados por Pablo Neruda en "Confieso que he vivido", es posible que como especie nos hayamos tragado todo: culturas, y con ellas esperanzas diversas disfrazadas de idolatrías, mitos, religiones, monumentos, lenguas, especies, mares...-; hemos arrasado pueblos enteros-, todo por nuestra intervención, ambición, irrespeto y desenfreno desmedidos. Vivimos sobre un planeta que vamos desmantelando en muchas de sus esencias, pero entre nosotros, en este hermoso punto azul del cosmos, habitaron, prosiguen y vendrán seres capaces de crear mundos en los que situar a personajes reales e imaginarios, tan imperecederos como Don Quijote o Sancho, como El Principito... Los escritores por venir serán capaces de dotar a esos seres de excepcionales músicas, de dibujar sus hábitats imaginados o no, de colorearlos, de cuidar a los animales y a las plantas, de procurar a sus lectores alimentos espirituales. En sus mentes, en sus manos, en su voluntad, en sus actitudes, incluso en sus gestos, hallaremos siempre el modelo, la enseñanza, la esperanza de renacer cada jornada y la posibilidad de otorgarle un sentido cierto. El sustento es la cultura; el instrumento, la educación; la referencia, el prójimo, los otros.Retornemos a volar cometas de papel sobre nuevas ciudades reales o imaginadas, geografías maravillosas, tan sugerentes como la Comala de Rulfo, la Santa María de Onetti, el Macondo de García Márquez, las ciudades invisibles de Ítalo Calvino, la Bagdad de "Las mil y una noches", la París de Balzac, la Londres de Dickens, la San Petersburgo de Turgeniev, la Dublín de Joyce, la Nueva York de Fitzgerald, la Berlín de Alfred Dublin...Hay futuro, palabra...* El autor es periodista y vicepresidente de EditoRed
Cómo jugar al Palabras cruzadasPalabras cruzadas es un juego online que consiste en descubrir la palabra detrás de cada una de las definiciones horizontales y verticales enumeradas junto a la cuadrícula.Una vez completados todos los casilleros, junto al juego -al lado del botón de "reiniciar"- aparecerá la opción "ver resolución", con la que podrás controlar tus respuestas en línea.Cuando completes el Palabras cruzadas de hoy, podés disfrutar de otros pasatiempos online en LN Juegos: Crucigrama, Sudoku, Sopa de letras, Trivias, y más desafíos diarios.Tu experiencia nos importa. Por eso, si tenés observaciones, inquietudes o sugerencias respecto de nuestros juegos online, envianos un mensaje a LNJuegos@lanacion.com.ar y contanos tus ideas. También podés seguirnos en nuestro canal de WhatsApp.
Las viviendas antiguas pueden tener historias sorprendentes o incluso accesos a compartimentos que ya no poseen las casas nuevas. A través de un descubrimiento en su hogar, una joven que vive en una propiedad de Estados Unidos desde hace más de un año se volvió viral por encontrar una habitación oculta.El descubrimiento de la propietaria de la casa antigua en EE.UU.Zara Braley vive desde hace un año en una vivienda antigua en Maine. La tarde de un martes, como cualquier otro, decidió explorar hasta el último detalle. Para estar acompañada en la aventura, invitó a su hermano, quien acudió con una linterna atada a la cabeza con una cinta para darle mayor emoción a la inspección cotidiana.Una joven de Maine descubrió una habitación oculta en su casaLa joven sentía curiosidad por conocer qué había detrás de la pared de su habitación, en la que descubrió previamente una puerta secreta. Pero eso no era todo. Cuando se decidieron a abrirla, encontraron otro acceso y este daba a una habitación.En medio del misterio y la curiosidad, Zara filmó todo el momento con su teléfono celular, mientras su hermano iba delante de ella, con la intención de descubrir de qué se trataba ese espacio desconocido para ellos. "No hay solo una pared, sino que hay una puerta escondida detrás de la estantería", apuntó la joven en el clip que compartió en su perfil de TikTok, que superó el millón de reacciones y obtuvo más de 10.000 comentarios de otros usuarios en apenas 11 días.Finalmente, hallaron unas escaleras que daban a una especie de ático. "Nunca se sabe lo que te puedes encontrar una noche de un martes cualquiera", apuntó Zara en la publicación. Y añadió: "Ventajas de tener una casa antigua".Este tipo de videos son comunes en las redes sociales, donde los propietarios o inquilinos de casas grandes y antiguas suelen hallar sorpresas en sus hogares y lo comparten con la comunidad.El descubrimiento causó furor en las redes socialesTras la viralización del video que filmó la protagonista de esta historia, los usuarios de la red social inundaron la publicación de comentarios de todo tipo. De un lado, mostraron su sorpresa ante el descubrimiento de la habitación adicional en la vivienda y pidieron conocer más sobre ello. Del otro, cuestionaron por qué no se dieron cuenta antes."Pensé que iba a haber alguien ahí viviendo en secreto", señaló un usuario. "Así empiezan las películas de terror", apuntó otro. Una tercera persona añadió un toque de humor a la conversación: "Pero, finalmente, que aparecieran unas ardillas era lo más aterrador que podía pasar".Algunos de ellos mostraron descrédito ante la posibilidad de que los residentes no advirtieran que había una habitación en la propiedad hasta un año después de vivir en ella. "¿No se dieron cuenta de que faltaba una parte de la casa o que no coincidían las dimensiones interiores con las exteriores?", puntualizó una persona.Otra alegó que la nueva propietaria debería haber revisado los planos antes de comprar la casa, mientras otro usuario mostró curiosidad por el futuro. "Quiero saber más. ¿Vas a utilizarla? Parece grande. Quizás encuentres algo de los dueños anteriores", indicó.
Cómo jugar al Palabras cruzadasPalabras cruzadas es un juego online que consiste en descubrir la palabra detrás de cada una de las definiciones horizontales y verticales enumeradas junto a la cuadrícula.Una vez completados todos los casilleros, junto al juego -al lado del botón de "reiniciar"- aparecerá la opción "ver resolución", con la que podrás controlar tus respuestas en línea.Cuando completes el Palabras cruzadas de hoy, podés disfrutar de otros pasatiempos online en LN Juegos: Crucigrama, Sudoku, Sopa de letras, Trivias, y más desafíos diarios.Tu experiencia nos importa. Por eso, si tenés observaciones, inquietudes o sugerencias respecto de nuestros juegos online, envianos un mensaje a LNJuegos@lanacion.com.ar y contanos tus ideas. También podés seguirnos en nuestro canal de WhatsApp.
Una serie de piezas indestructibles relucen con el brillo del acero y el aluminio en la enorme sala de la galería Benzacar. Como islas refulgentes, atraen la mirada. El metal, frío, quirúrgico, marcial, protege conceptos que nada tienen que ver con eso, sino todo lo contrario: hablan de la fragilidad. Marie Orensanz lleva una vida militando conceptos con su arte.Tres princesas transatlánticas se subieron a la ola revolucionaria ante la tormenta del mundoVivió gran parte de su vida en París, y atravesó décadas con su trabajo, desde los tiempos en los que los galeristas le sugerían ponerse un nombre de varón para vender obras, porque su obra no era femenina. Suele contar la historia de la vez que un coleccionista milanés devolvió una obra suya cuando descubrió que era mujer. "Si ser feminista es luchar contra la injusticia, soy feminista", declara en el documental que realizó Bienalsur sobre su trabajo, que se estrenó ayer en el Rectorado de Untref, a la vez que se presenta el libro El fluir del pensamiento, de Orensanz y Diana Wechsler, que completa la exposición que realizó en Muntref en 2023. "El libro y el documental son dos espacios de arribo de muchos años de conversar, de aprender, de observar, de pensar con ella, con su trabajo, su creatividad y sobre todo con su generosa manera de estar en el mundo", dice Weschler. "Marie fuera una de las primeras artistas que se sumó a Bienalsur con sus ideas y con su obra, hoy es parte del paisaje de nuestra ciudad. También llevamos adelante muchos proyectos juntas y presentamos su muestra antológica en MUNTREF y su trabajo en el marco de Bienalsur en distintas latitudes: Suiza, Arabia Sauditaâ?¦ Esto nos llevó a armar juntas un libro doble faz, que tiene mucho de juego y de colaboración. Creo que las dos disfrutamos mucho lo que hacemos", agrega.Trailer de "El fluir del pensamiento", de Marie Orensanz y Diana B. WechslerSucede que Marie instala preguntas desafiantes. Arroja palabras. Pensar es un hecho revolucionario, dice una de sus piezas más conocidas, instalada en tamaño monumental en el Parque de la Memoria. Ahora propone otra idea, calada en el metal: Tener conciencia de nuestra fragilidad. En el texto de sala de la exposición Fragilidad, desarrolla la idea: "Estamos de paso. Dejamos algo, una huella. Es mínima al lado de todo lo que vivimos. La fragilidad nos da una consciencia del ser, del paso del tiempo, y a la vez de la importancia del momento. Esos instantes que son un todo". Todas las ideas rondan conceptos vitales y poderosos para estos tiempos: la incertidumbre, dice otra obra. Encontrar en la imaginación soluciones vitales, se lee calado en el techo de una casa. Un libro abierto propone vamos más allá de lo que vemos... compartir nuestro espíritu. La respuesta a todo esto parece estar en una obra geométrica que aparece al fondo: la fuerza del espíritu.Escribe: "La maravilla de la fragilidad, la fragilidad como principio de vida, la fragilidad como respeto mutuo, la fragilidad va más allá de la palabra, la fragilidad en el mundo, la fragilidad como filosofía". Pero es fuerte ella, a sus 88 años. La exposición vino en su valija desde París, excepto por la pieza más grande, que pesa 400 kilos y la realizó Dante Martínez en el país.-¿Nuevas ideas?-Yo pienso que es todo un interrogatorio sobre la fragilidad, sobre lo que vivimos, sobre la incertidumbre. Y a la vez tenemos algo de que tomarnos, que es la fuerza del espíritu. Porque la fuerza del espíritu vendría a ser la respuesta nuestra a toda esa fragilidad, a toda esa incertidumbre. La fuerza del espíritu.-¿Qué es lo que hace que este concepto aparezca tan fuerte en tu obra? -A mí las cosas que me pasan, son. Yo voy, veo, siento y después me voy al taller y ahí, con todos los materiales que tengo, elijo algo, una materia, a través de la cual pueda pasar la frase. La fuerza del espíritu pienso que es algo que tenemos que rescatar, que nos olvidamos. Para mí el ideal sería que entraras en esta exposición despojada de todo lo que venís trayendo y entrés en la fragilidad, en la incertidumbre, lo recorras y vayas a la fuerza del espíritu. Es decir, eso sería un ideal para mí. Pero ¿cómo viene? Es el misterio de la creatividad. Porque a veces yo me quedo azorada de qué es lo que me sale.-¿Por qué esta vez elegiste el metal?-Me parece que el acero, como material para trabajar, puede ir al interior o al exterior. El aluminio también es un material que me habla y que es fácil para mí poder trabajar con ellos. -Hay un puente, ¿dónde nos lleva?-Me gustaría hacerlo bien grande, monumental, para que la gente pueda pasar y encontrarse, atravesar lo que vivimos, en el fondo. Atravesar el tiempo, y reponernos de lo que vivimos, con nuestra fragilidad y la fuerza del espíritu.-Convivimos con esa dicotomía. ¿Hay algo de eso en el dibujo del comienzo de la exposición?-Ese dibujo era chiquito y yo lo hice en grande. Está sobre tela y se llama La ciudad. Es una ciudad con muchas contradicciones, en la cual vemos cosas, agarramos cosas, hay símbolos del I Ching también. Es un libro de la sabiduría china y yo no sabía que hacía eso. Pero tengo una amiga china que me dijo que estaba usando símbolos del I Ching. Entonces, fui a buscar el libro y ahí me di cuenta de qué es lo que estaba haciendo. Por eso digo que creo que soy receptiva y transmito. Es como algo que me pasa no solo con el arte, sino con muchas cosas que me han pasado en mi vida. He sentido cosas que me han llamado para salvar a alguien, por ejemplo. Me ha pasado eso.-¿Por ejemplo?-Yo tenía un novio cuando era más joven. Después de almorzar, yo descansaba un poquito porque tenía que ir a trabajar. Estaba durmiendo. En ese momento, año 1956, los teléfonos no andaban como ahora. Pero yo me desperté así de golpe y agarré el teléfono y lo llamé. Y me atendió la madre, y me dijo que se estaba duchando, que llamara después. "No, no, llámelo, llámelo". Cuando fue a buscarlo, lo encontró en estado de coma a raíz de una fuga de gas del calefón. Estaba tirado en el piso. "¡Ay!", sentía los gritos. Se salvó. Y se salvó también de mí porque no me casé con él. -Pero le salvaste la vida.-¡Dos veces! Pienso que mi padre tenía lo mismo. Le había pasado lo mismo. La fuerza del espíritu. A veces los artistas van más allá de lo que vemos. Pero a la vez, tenemos que descubrirlo en uno mismo y seguir adelante.-¿Cómo lees este tiempo? -Muy difícil el tiempo que vivimos. Desgraciadamente. Mucha incertidumbre. Muchas dudas. Mucha fragilidad para el cuerpo. Para la gente. Para lo que se vive todos los días. Todas esas cosas son bravas. Por eso hay que tratarlas sin agresividad, pero pensando.-¿En qué estás trabajando?-Ahora tengo una obra que se me ocurrió justo antes de venir, que son como puertas que atravesás, que dice pensar y atravesar. Y tengo también un proyecto, por el que me tengo que ir para París: me eligieron para hacer un homenaje a Barbara, que era una cantante francesa muy importante, que tenía unas poesías formidables en sus canciones. En el Metro que está cerca de mi casa, en Montrouge, hay un jardín donde quieren poner una escultura en homenaje a ella, y es la que voy a hacer. Se va a inaugurar en agosto o septiembre. Dice una frase mía, Más allá del tiempo, y una de ella, Decime cuándo volverás tú, en francés. Es una frase que la gente lee y mentalmente continúa la canción. Tengo otras cosas en Estados Unidos, en Arkansas. Trabajo, muy bien. Eso no me aburre para nada, porque se me ocurren cosas. Tenemos una casa en Normandía a donde voy con mis hijas y ahí descanso. Y chac, chac, aparecen las cosas. Ahí se me ocurren. Pero si te dijera por qué, cómo, no lo sé. Es así que lo tengo integrado a mi persona.AgendaFragilidad, en la galería Ruth Benzacar, de martes a sábado, de 14 a 19, en Juan Ramírez de Velasco 1287. Entrada gratuita.El fluir del pensamiento, de Marie Orensanz y Diana B. Wechsler, se encuentra en librerías. El documental sobre la artista se puede ver en el canal de YouTube de Bienalsur.
Ubarretxena defiende la postura del Gobierno vasco sobre inmigración, destacando la necesidad de un análisis estructural y ordenado frente a las críticas del PSE-EE y la Delegación del Gobierno
El periodista ha hablado sobre lo que no se vio en la final de Eurovisión y cómo vio a la representante española
El programa de citas de Cuatro recibió a Estrella, que tiene muy claro cómo le gustan los hombres físicamente
La creadora de contenido resalta en sus publicaciones de turismo el respeto y la preservación del medio ambiente
Personalidades públicas, creadores de contenido y ciudadanos manifestaron su apoyo a la marca nacional y a la importancia de respetar su identidad corporativa
El exgobernador de Antioquia criticó las declaraciones del exdirector del DPS, quien justificó las alianzas políticas de Gustavo Petro como "necesarias" para sacar adelante reformas sociales
Miguel Ángel Revilla reafirma su postura ante el rey Juan Carlos I durante la conciliación en un juzgado, desestimando la demanda por injurias y calumnias que implica una rectificación y una indemnización
Cómo jugar al Palabras cruzadasPalabras cruzadas es un juego online que consiste en descubrir la palabra detrás de cada una de las definiciones horizontales y verticales enumeradas junto a la cuadrícula.Una vez completados todos los casilleros, junto al juego -al lado del botón de "reiniciar"- aparecerá la opción "ver resolución", con la que podrás controlar tus respuestas en línea.Cuando completes el Palabras cruzadas de hoy, podés disfrutar de otros pasatiempos online en LN Juegos: Crucigrama, Sudoku, Sopa de letras, Trivias, y más desafíos diarios.Tu experiencia nos importa. Por eso, si tenés observaciones, inquietudes o sugerencias respecto de nuestros juegos online, envianos un mensaje a LNJuegos@lanacion.com.ar y contanos tus ideas. También podés seguirnos en nuestro canal de WhatsApp.
Cómo jugar al Palabras cruzadasPalabras cruzadas es un juego online que consiste en descubrir la palabra detrás de cada una de las definiciones horizontales y verticales enumeradas junto a la cuadrícula.Una vez completados todos los casilleros, junto al juego -al lado del botón de "reiniciar"- aparecerá la opción "ver resolución", con la que podrás controlar tus respuestas en línea.Cuando completes el Palabras cruzadas de hoy, podés disfrutar de otros pasatiempos online en LN Juegos: Crucigrama, Sudoku, Sopa de letras, Trivias, y más desafíos diarios.Tu experiencia nos importa. Por eso, si tenés observaciones, inquietudes o sugerencias respecto de nuestros juegos online, envianos un mensaje a LNJuegos@lanacion.com.ar y contanos tus ideas. También podés seguirnos en nuestro canal de WhatsApp.
ROMA.- "La paz se construye en el corazón y a partir del corazón, arrancando el orgullo y las reivindicaciones, y midiendo el lenguaje, porque también se puede herir y matar con las palabras, no sólo con las armas".En su primer discurso ante el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede y en su octavo día como pontífice, León XIV volvió a a dar pistas de su papado. Nacido hace 69 años en Chicago, pero peruano de adopción porque allí primero fue misionero y luego obispo, destacó que es un papa hijo de inmigrantes y migrante. Y recordó "las tres palabras clave que constituyen los pilares de la acción misionera de la Iglesia y de la labor de la diplomacia de la Santa Sede: paz, verdad, justicia"."Espero que esto (paz, verdad, justicia) pueda suceder en todos los contextos, empezando por los que más sufren, como Ucrania y Tierra Santa", auspició, en un discurso pronunciado en la espectacular Sala Clementina ante más de 180 embajadores, en el que volvió a mencionar varias veces a su predecesor argentino y subrayó que la Santa Sede "no puede eximirse de hacer sentir su propia voz ante los numerosos desequilibrios y las injusticias que conducen, entre otras cosas, a condiciones indignas de trabajo y a sociedades cada vez más fragmentadas y conflictivas".León XIV comenzó agradeciendo los numerosos mensajes de felicitación recibidos tras su elección, así como las condolencias enviadas con motivo del fallecimiento del papa Francisco, incluso por parte de países con los que la Santa Sede no mantiene relaciones diplomáticas. Aludió, en ese sentido, a China, Arabia Saudita, Afganistán y Corea del Norte, entre otros. "Se trata de una significativa manifestación de estima, que alienta a profundizar las mutuas relaciones", subrayó."La diplomacia pontificia es una expresión de la misma catolicidad de la Iglesia y, en su acción diplomática, la Santa Sede está animada por una urgencia pastoral que la impulsa no a buscar privilegios sino a intensificar su misión evangélica al servicio de la humanidad", recordó. "Ésta combate la indiferencia y apela continuamente a las conciencias, como ha hecho incansablemente mi venerado predecesor, siempre atento al clamor de los pobres, los necesitados y los marginados, como también a los desafíos que caracterizan nuestro tiempo, desde la protección de la creación hasta la inteligencia artificial", destacó. Al resaltar la presencia de diplomáticos de la mayoría de los países del mundo, León XIV renovó la aspiración de la Iglesia â??y suya personalâ?? de alcanzar y abrazar a cada pueblo y a cada persona de esta tierra, deseosa y necesitada de verdad, de justicia y de paz. "En cierto sentido, mi propia experiencia de vida, desplegada entre América del Norte, América del Sur y Europa, pone de manifiesto esta aspiración de traspasar los confines para encontrarse con personas y culturas diferentes", apuntó, al recordar, que, al haber sido prior general de los agustinos (entre 2001 y 2013), visitó varios países del mundo y que ahora tendrá la oportunidad de viajar a muchos otros, con el fin de "construir nuevos puentes". Entre los representantes diplomáticos se encontraba el embajador argentino ante la Santa Sede, Luis Pablo Beltramino. La #paz se construye en el corazón y a partir del corazón, arrancando el orgullo y las reivindicaciones. Midamos el lenguaje, porque también se puede herir y matar con las palabras, no sólo con las armas.— Papa León XIV (@Pontifex_es) May 16, 2025Al destacar las tres palabras clave que guían tanto la acción misionera de la Iglesia como la labor diplomática de la Santa Sede, León XIV comenzó por la paz. "La paz es ante todo un don, el primer don de Cristo. Pero es un don activo, apasionante, que nos afecta y compromete a cada uno de nosotros, independientemente de la procedencia cultural y de la pertenencia religiosa, y que exige en primer lugar un trabajo sobre uno mismo", dijo. "La paz se construye en el corazón y a partir del corazón, arrancando el orgullo y las reivindicaciones, y midiendo el lenguaje, porque también se puede herir y matar con las palabras, no sólo con las armas", advirtió.En ese contexto, León XIV consideró "fundamental" el aporte que pueden brindar las religiones y el diálogo interreligioso, así como la importancia del pleno respeto de la libertad religiosa. A continuación, hizo un llamado a "revitalizar la diplomacia multilateral y esas instituciones internacionales que han sido queridas y pensadas en primer lugar para poner remedio a los conflictos que pudiesen surgir en el seno de la comunidad internacional"."Ciertamente, es necesaria también la voluntad de dejar de producir instrumentos de destrucción y de muerte, porque, como recordaba el papa Francisco en su último mensaje Urbi et Orbi, 'la paz tampoco es posible sin un verdadero desarme y la exigencia que cada pueblo tiene de proveer a su propia defensa no puede transformarse en una carrera general al rearme'", evocó.Procurar la paz exige practicar la #justicia. Es necesario esforzarse por remediar las desigualdades globales, que trazan surcos profundos de opulencia e indigencia entre continentes, países e, incluso, dentro de las mismas sociedades.— Papa León XIV (@Pontifex_es) May 16, 2025Al profundizar sobre la segunda palabra clave â??la justiciaâ??, recordó que "procurar la paz exige practicar la justicia". Explicó entonces que eligió llamarse León XIV "pensando principalmente en León XIII, el papa de la primera gran encíclica social, la Rerum novarum"."En el cambio de época que estamos viviendo, la Santa Sede no puede eximirse de hacer sentir su propia voz ante los numerosos desequilibrios y las injusticias que conducen, entre otras cosas, a condiciones indignas de trabajo y a sociedades cada vez más fragmentadas y conflictivas", sentenció. "Es necesario, además, esforzarse por remediar las desigualdades globales, que trazan surcos profundos de opulencia e indigencia entre continentes, países e, incluso, dentro de las mismas sociedades. Es tarea de quien tiene responsabilidad de gobierno aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas", señaló."Esto puede realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer", continuó. "Además, nadie puede eximirse de favorecer contextos en los que se tutele la dignidad de cada persona, especialmente de aquellas más frágiles e indefensas, desde el niño por nacer hasta el anciano, desde el enfermo al desocupado, sean estos ciudadanos o inmigrantes", indicó, antes de aludir a su propia experiencia. "Mi propia historia es la de un ciudadano, descendiente de inmigrantes, que a su vez ha emigrado. Cada uno de nosotros, en el curso de la vida, se puede encontrar sano o enfermo, ocupado o desocupado, en su patria o en tierra extranjera. Su dignidad, sin embargo, es siempre la misma, la de una creatura querida y amada por Dios", sumó.Al abordar la tercera palabra clave â??la verdadâ??, advirtió que "no se pueden construir relaciones verdaderamente pacíficas, incluso dentro de la comunidad internacional, sin verdad". "Allí donde las palabras asumen connotaciones ambiguas y ambivalentes, y el mundo virtual, con su percepción distorsionada de la realidad, prevalece sin control, es difícil construir relaciones auténticas, porque decaen las premisas objetivas y reales de la comunicación", lamentó.El discurso, el primero ante el cuerpo diplomático, tuvo lugar mientras en Estambul se desarrollaba una reunión entre delegaciones de Rusia y Ucrania, marcada por la ausencia de Vladimir Putin. Y en vísperas de la llegada a Roma de 200 delegaciones de todo el mundo para la misa solemne de inicio de pontificado, prevista para este domingo. Como ocurrió durante el funeral de Francisco â??cuando Donald Trump y Volodimir Zelensky mantuvieron inesperadamente un cara a cara dentro de la Basílica de San Pedro, considerado por muchos como "un milagro" del papa argentinoâ??, se espera otra cumbre de líderes globales, con posibilidad de encuentros bilaterales.Aunque la Casa Blanca anticipó que Trump no asistirá y que la delegación estadounidense estará encabezada por el vicepresidente JD Vance y el secretario de Estado Marco Rubio â??ambos católicosâ??, no se descartan cambios de último momento. En cualquier caso, es posible que León XIV mantenga una bilateral con Vance, quien fue uno de los últimos líderes políticos en saludar a Francisco el domingo de Pascuas. Consultado al respecto por periodistas durante un evento, el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, admitió: "No sé, el problema es que hay muchas delegaciones y hay poco tiempo, así que habrá que ver si hay espacio, el protocolo está trabajando".