Seguir ciertos patrones alimenticios pueden mejorar los problemas de salud mental
Más de 5 millones de personas padecen diabetes en España
Los usuarios podrán acceder a trámites de alta demanda como la expedición y renovación de pasaportes
El organismo regulador impulsa acciones para frenar el uso de servicios telefónicos involucrados en crímenes, tras recibir solicitudes de la Policía Nacional y el Ministerio Público que buscan reforzar la seguridad ciudadana
Este fue el comportamiento que mantuvo la divisa canadiense en las últimas horas
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
El precio del dólar en México este martes 18 de noviembre abrió con la referencia del cierre del viernes, esto debido a que la jornada del lunes fue inhábil para los mercados mexicanos por el feriado del Día de la Revolución. Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 18 de noviembre arranca con la referencia de la jornada del lunes, según El Dolar Info y del viernes, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).Afirme del lunes: compra $17,50 / venta $19Banco Azteca del lunes: compra $17 / venta $18,84Banco de México, FIX del viernes: $18,3262Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del viernes): compra $18,344 / venta $18,349Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del viernes): $18,355Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del viernes): $18,305Bank of America del lunes: compra $17,3611 / venta $19,3798Banorte del lunes: compra $17,15 / venta $18,65BBVA Bancomer del lunes: compra $17,24 / venta $18,79DOF (Diario Oficial de la Federación) del lunes: $18,2805Grupo Financiero Multiva del lunes: $18,33Para pagos de obligaciones del lunes: $18,2805SAT (Servicio de Administración Tributaria) del lunes: $18,2805Ve por más del viernes: compra $17,7958 / venta $18,8108Sobre el precio del dólar en Elektra, este martes 18 de noviembre abrió con la referencia del lunes, en $17 a la compra y $18,84 a la venta. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.El precio del dólar a peso mexicano al cierre de la sesión del viernes 14 de noviembre de 2025 se ubicó en $18,31 por unidad, de acuerdo con un reporte de Monex.El peso mexicano mostró una ligera apreciación del 0,05% respecto al cierre previo. Durante la jornada del viernes, la fluctuación del peso mexicano se mantuvo en un rango entre $18,28 y $18,40.El Índice Dólar (DXY), que mide la fuerza del dólar estadounidense frente a otras monedas, recuperó terreno y cerró con una ganancia del 0,11% respecto al cierre anterior.Hacia las horas overnight, los analistas estimaban que el peso oscilaría en un rango entre $18,26 y $18,41; proyección que consideraba el fortalecimiento del dólar y el poco volumen esperado en el mercado local debido a un feriado del lunes.Banxico informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Un informe reciente de la UADE señala que una familia tipo necesita $1.156.988 para viajar este próximo fin de semana largo del Día de la Soberanía Nacional. Cuáles son los destinos más elegidos. Leer más
Solo una de cada seis millones de personas tiene el tipo de sangre Rh nulo. Ahora, los investigadores intentan cultivarlo en laboratorio con la esperanza de que pueda salvar vidas.Las transfusiones de sangre transformaron la medicina moderna. Si alguna vez tenemos la mala suerte de sufrir una lesión o necesitar una cirugía mayor, la sangre donada por otras personas puede salvarnos la vida.Pero no todos pueden beneficiarse de este extraordinario procedimiento. Las personas con tipos de sangre raros tienen dificultades para encontrar sangre donada compatible.Uno de los tipos más raros, el Rh nulo, se ha detectado en apenas unas decenas de personas en el mundo. Si alguna vez sufren un accidente que requiera una transfusión, sus posibilidades de recibirla son mínimas. A las personas con Rh nulo se les recomienda congelar su propia sangre para su conservación a largo plazo.Pero, a pesar de su rareza, este tipo de sangre también es muy valioso por otras razones. En la comunidad médica y de investigación, a veces se le denomina "sangre dorada" debido a sus múltiples aplicaciones.También podría ayudar a crear transfusiones de sangre universales, mientras los científicos buscan formas de superar los problemas de inmunidad que actualmente restringen cómo se utiliza la sangre donada.El tipo de sangre que circula por tu cuerpo se clasifica según la presencia o ausencia de marcadores específicos en la superficie de tus glóbulos rojos.Estos marcadores, conocidos como antígenos, consisten en proteínas o azúcares que sobresalen de la superficie celular y pueden ser detectados por el sistema inmunitario."Si recibes una transfusión de sangre de un donante que contiene antígenos diferentes a los de tu propia sangre, tu cuerpo generará anticuerpos contra esa sangre y la atacará", explica Ash Toye, profesor de biología celular en la Universidad de Bristol."Si recibes otra transfusión de esa sangre, puede ser mortal".Cómo se clasifican los grupos sanguíneosLos dos sistemas de grupos sanguíneos que provocan la mayor respuesta inmunitaria son el ABO y el Rh. Una persona con grupo sanguíneo A tiene antígenos A en la superficie de sus glóbulos rojos, mientras que una persona con grupo sanguíneo B tiene antígenos B.El grupo sanguíneo AB tiene antígenos A y B, y el grupo O no tiene ninguno. Cada grupo puede ser Rh positivo o Rh negativo.A las personas con sangre O negativo se las suele describir como donantes universales, ya que su sangre no contiene antígenos A, B ni Rh. Sin embargo, esto es una simplificación excesiva.En primer lugar, a octubre de 2024, se conocen 47 grupos sanguíneos y 366 antígenos diferentes. Esto significa que una persona que recibe una donación de sangre O negativo aún podría tener una reacción inmunitaria a cualquiera de los demás antígenos presentes, aunque algunos antígenos provocan una respuesta inmunitaria mayor que otros.En segundo lugar, existen más de 50 antígenos Rh. Cuando se habla de ser Rh negativo, se hace referencia al antígeno Rh(D), pero los glóbulos rojos aún contienen otras proteínas Rh.Además, existe una enorme diversidad de antígenos Rh en todo el mundo, lo que dificulta encontrar donantes compatibles, especialmente para personas de minorías étnicas en un país determinado.Las personas con sangre Rh nula carecen de los 50 antígenos Rh. Si bien no pueden recibir ningún otro tipo de sangre, la sangre Rh nula es compatible con todos los grupos sanguíneos Rh.Esto hace que la sangre O Rh nula sea extremadamente valiosa, ya que la mayoría de las personas pueden recibirla, incluidas aquellas con todas las variantes del sistema ABO.En emergencias donde se desconoce el grupo sanguíneo de un paciente, se podría administrar sangre O Rh nula con un bajo riesgo de reacción alérgica. Por esta razón, científicos de todo el mundo buscan maneras de replicar esta "sangre dorada"."Los antígenos Rh desencadenan una gran respuesta inmunitaria, por lo que si no se tienen, esencialmente no hay nada a lo que reaccionar en términos de Rh", afirma el profesor Toye."Si se tiene el grupo sanguíneo O y Rh nulo, la compatibilidad es prácticamente universal. Pero aún hay otros grupos sanguíneos que se deben considerar".El origen de la sangre Rh nulaInvestigaciones recientes han revelado que la sangre Rh nula se debe a mutaciones genéticas que afectan a una proteína crucial en los glóbulos rojos, conocida como glicoproteína asociada al Rh (RHAG).Estas mutaciones parecen acortar o alterar la forma de esta proteína, lo que provoca que interfiera con la expresión de otros antígenos Rh.En un estudio de 2018, el profesor Toye y sus colegas de la Universidad de Bristol recrearon sangre Rh nula en el laboratorio. Para ello, utilizaron una línea celular â??una población de células cultivadas en laboratorioâ?? de glóbulos rojos inmaduros.Posteriormente, el equipo empleó la técnica de edición genética CRISPR-Cas9 para eliminar los genes que codifican los antígenos de los cinco sistemas de grupos sanguíneos que, en conjunto, son responsables de la mayoría de las incompatibilidades transfusionales.Esto incluía los antígenos ABO y Rh, así como otros antígenos denominados Kell, Duffy y GPB."Descubrimos que si eliminábamos cinco genes, se crearía una célula ultracompatible, ya que carecería de cinco de los grupos sanguíneos más problemáticos", explica el profesor Toye.Las células sanguíneas resultantes serían compatibles con todos los grupos sanguíneos comunes principales, pero también con aquellos con tipos raros como el Rh nulo y el fenotipo Bombay, que presenta una de cada cuatro millones de personas.Las personas con este grupo sanguíneo no pueden recibir transfusiones de sangre de los grupos O, A, B o AB.Sin embargo, el uso de técnicas de edición genética sigue siendo controvertido y está estrictamente regulado en muchas partes del mundo, lo que significa que podría pasar algún tiempo antes de que este tipo de sangre ultracompatible esté disponible clínicamente.Tendría que someterse a numerosas rondas de ensayos clínicos y pruebas antes de su aprobación.Edición genéticaMientras tanto, el profesor Toye ha cofundado una empresa, Scarlet Therapeutics, que está recolectando donaciones de sangre de personas con grupos sanguíneos raros, incluido el Rh nulo.El equipo espera utilizar esa sangre para crear líneas celulares que puedan cultivarse en el laboratorio para producir glóbulos rojos indefinidamente. Esta sangre cultivada en laboratorio podría congelarse y almacenarse para casos de emergencia, en caso de que la necesiten personas con tipos de sangre raros.El profesor Toye espera crear bancos de sangre para tipos raros en el laboratorio sin recurrir a la edición genética, aunque esta técnica podría ser útil en el futuro."Si podemos hacerlo sin edición genética, mejor aún, pero la edición es una opción", afirma."Parte de nuestro trabajo consiste en seleccionar cuidadosamente a los donantes para intentar que sus antígenos sean lo más compatibles posible con la mayoría de las personas. Probablemente, después tendremos que editar los genes para que sean compatibles con todos".En 2021, el inmunólogo Gregory Denomme y sus colegas del Instituto de Investigación Sanguínea Versiti, en Milwaukee, EE. UU., utilizaron la tecnología de edición genética CRISPR-Cas9 para crear tipos de sangre raros personalizados, incluido el Rh nulo, a partir de células madre pluripotentes inducidas humanas (hiPSC).Estas células madre poseen propiedades similares a las de las células madre embrionarias y tienen el potencial de convertirse en cualquier célula del cuerpo humano, si se dan las condiciones adecuadas.Otros científicos están utilizando otro tipo de células madre preprogramadas para convertirse en células sanguíneas, aunque aún no han determinado de qué tipo. Por ejemplo, científicos de la Universidad Laval en Quebec, Canadá, extrajeron recientemente células madre sanguíneas de donantes con sangre A positiva.Posteriormente, utilizaron la tecnología CRISPR-Cas9 para eliminar los genes que codifican los antígenos A y Rh, produciendo glóbulos rojos inmaduros O Rh nulo.Sangre artificial cultivadaInvestigadores en Barcelona, â??â??España, también obtuvieron recientemente células madre de un donante de sangre Rh nulo y utilizaron CRISPR-Cas9 para convertir su sangre del tipo A al tipo O, haciéndola más universal.Sin embargo, a pesar de estos impresionantes esfuerzos, es importante señalar que la creación de sangre artificial cultivada en laboratorio a una escala que permita su uso humano aún está lejos de ser una realidad.Una de las dificultades reside en lograr que las células madre se desarrollen hasta convertirse en glóbulos rojos maduros.En el organismo, los glóbulos rojos se producen a partir de células madre en la médula ósea, la cual genera señales complejas que guían su desarrollo. Este proceso es difícil de replicar en el laboratorio."Existe el problema añadido de que, al crear sangre Rh nula o de cualquier otro grupo sanguíneo nulo, el crecimiento y la maduración de los glóbulos rojos pueden verse alterados", afirma Denomme, quien actualmente trabaja como director de asuntos médicos en Grifols Diagnostic Solutions, una empresa del sector sanitario especializada en medicina transfusional."La producción de genes específicos de grupos sanguíneos podría provocar la ruptura de la membrana celular o una disminución en la eficiencia de la producción de glóbulos rojos en cultivos celulares".Por ahora, el profesor Toye codirige el ensayo RESTORE, el primer ensayo clínico del mundo que evalúa la seguridad de administrar a voluntarios sanos glóbulos rojos cultivados artificialmente en laboratorio a partir de células madre sanguíneas de donantes.La sangre artificial utilizada en el ensayo no fue modificada genéticamente, pero aun así requirió 10 años de investigación para llegar a la etapa en la que los científicos estaban listos para probarla en humanos."Actualmente, extraer sangre del brazo es mucho más eficiente y económico, por lo que seguiremos necesitándo donantes de sangre en el futuro previsible", afirma el profesor Toye."Pero para las personas con tipos de sangre raros, para quienes hay muy pocos donantes, si pudiéramos cultivar más sangre, sería realmente prometedor", añade.BBC News Mundo
El economista advirtió que cualquier intervención oficial puede alterar el dólar por la baja profundidad del mercado. Leer más
La marca presentó la flamante generación, integrada por las versiones Adventure X, Adventure R y Enduro R. Precios y detalles.
Este fue el comportamiento que mantuvo la divisa canadiense en las últimas horas
El precio del dólar en México este lunes 17 de noviembre abrió con la referencia del viernes, cuando el peso cerró la sesión con una apreciación de 0,05%, manteniéndose en el rango de fluctuación entre $18,28 y $18,40. La jornada es inhábil en México, por lo que las estimaciones son referenciales. Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 17 de noviembre arranca así con la referencia del viernes, según El Dolar Info y el Banco de México (Banxico).Banco Azteca: compra $16,90 / venta $18,79Banco de México, FIX del jueves: $18,2805Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del jueves): compra $18,2635 / venta $18,268Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del jueves): $18,339Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del jueves): $18,258Bank of America: compra $17,3913 / venta $19,4175Banorte: compra $17,15 / venta $18,65BBVA Bancomer: compra $17,46 / venta $18,60DOF (Diario Oficial de la Federación): $18,2805Grupo Financiero Multiva: $18,33Para pagos de obligaciones: $18,2982SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,2805Ve por más del jueves: compra $17,8053 / venta $18,8203Promedio general: compra $17,8955 / venta $18,5437Tipo de cambio ponderado: $18,2196Sobre el precio del dólar en Elektra, este 17 de noviembre abrió con la referencia de la jornada del viernes en $16,90 a la compra y $18,79 a la venta. Este lunes 17 de noviembre, las entidades financieras sujetas a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores deberán cerrar sus puertas y suspender operaciones, en conmemoración del 20 de noviembre, aniversario de la Revolución Mexicana.El peso cerró la sesión del viernes 14 de noviembre con una apreciación de 0,05%.Los mercados accionarios en EE.UU. mixtos y en México registraron ajustes.Banxico informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Así se comportó la divisa europea frente a la estadounidense
El precandidato presidencial, que radicará su aspiración por firmas, y que invitó a hacer un llamado a la unidad con miras a la consulta del 8 de marzo de 2026, intensificó sus críticas contra el ex jefe de Estado y descartó diálogos con grupos armados si llega al primer cargo de la nación
El magnesio es un mineral esencial en el organismo, y aproximadamente el 60 % del magnesio corporal se encuentra almacenado en los huesos
A medida que el ser humano crece y en particular cuando se traspasa la línea de los 60 a 65 años, suelen aparecer los primeros signos de deterioro cognitivo. En la mayoría de los casos son sutiles y responden a una reacción de desgaste natural. Pero en ciertas personas pueden traducirse en indicios de demencia o Alzheimer. Para ello, la Universidad de Harvard, elaboró, mediante un estudio científico, una sugerencia saludable para ayudar a prevenir este tipo de enfermedades neurodegenerativas. Enterate qué ejercicio físico es ideal para contrarrestarlo. A principios de noviembre, a través del sitio web de divulgación que posee la universidad, anunciaron que caminar entre 3000 y 5000 pasos al día puede evitar que una persona tenga algún tipo de enfermedad relacionada con el desgaste neuronal. Esto explicaría por qué hay adultos mayores en mejor estado que otros, insistieron. Investigadores del Hospital Mass General Brigham de Massachusetts descubrieron que la actividad física está asociada a una tasa menor de deterioro cognitivo en niveles elevados de beta-amiloide, una proteína que se vincula con el Alzheimer. El sondeo consistió en analizar a personas de entre 50 y 90 años. Después de un período determinado de tiempo, descubrieron que aquellos que caminaban entre 3000 y 5000 pasos al día, retrasaron hasta tres años la posibilidad de tener alguna enfermedad neurodegenerativa. Incluso, quienes hicieron más de 7500 pasos, aumentaron la proyección a siete años. En contraposición, los individuos sedentarios presentaron una acumulación significativamente más rápida de proteínas tau, lo que a largo plazo conduciría a un desgaste acelerado en la región del cerebro donde se resguardan la memoria y el pensamiento lógico. Jasmeer Chhatwal, del Departamento de Neurología del Mass General Brigham, dijo: "Esto explica por qué algunas personas que parecen estar en la trayectoria de la enfermedad de Alzheimer no se deterioran tan rápidamente como otras. Los factores del estilo de vida parecen influir en las primeras etapas de la enfermedad, lo que sugiere que los cambios en el estilo de vida podrían retrasar la aparición de los síntomas cognitivos si actuamos con prontitud". En qué consistió el estudioLos médicos del Hospital General Brigham analizaron datos de 296 participantes del Estudio del Envejecimiento Cerebral de Harvard, que no presentaban deterioro cognitivo. Según la descripción del artículo, utilizaron tomografías por emisión de positrones (TEP) cerebrales para medir los niveles basales de beta-amiloide en placas y de tau en ovillos neurofibrilares, y evaluaron la actividad física de los participantes mediante podómetros de cintura. Los voluntarios se sometieron a un tipo de evaluación cognitiva de forma anual durante un periodo de entre dos y 14 años -el promedio fue de 9,3 años-, y un subgrupo se sometió a TEP repetidas para monitorear los cambios en la proteína tau. El secreto de caminar a diario El equipo médico halló que, cuanto más pasos hacían esas personas, menor eran las proteínas acumuladas en el cerebro con niveles basales elevados de beta-amiloide. Wai-Ying Wendy Yau, neuróloga cognitiva del Departamento de Neurología del Mass General Brigham, advirtió: "Queremos empoderar a las personas para que protejan su cerebro y su salud cognitiva, manteniéndose físicamente activas. Cada paso cuenta, e incluso pequeños aumentos en la actividad física diaria pueden acumularse con el tiempo para generar cambios duraderos en los hábitos y la salud".
Una propuesta innovadora se presentó en la capital colombiana y plantea nuevos caminos para los servicios funerarios en el país
La conductora de 'Hoy' se sinceró en Pinky Promise
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
El precio del dólar en México este viernes 14 de noviembre abrió en $18,2805 pesos por unidad, según el Diario Oficial de la Federación (DOF). Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 14 de noviembre arranca así, según El Dolar Info y el Banco de México (Banxico).Afirme: compra $17,50 / venta $19,00Banco Azteca: compra $16,90 / venta $18,79Banco de México, FIX del jueves: $18,2805Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del jueves): compra $18,2635 / venta $18,268Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del jueves): $18,339Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del jueves): $18,258Bank of America: compra $17,3913 / venta $19,4175Banorte: compra $17,15 / venta $18,65BBVA Bancomer: compra $17,46 / venta $18,60DOF (Diario Oficial de la Federación): $18,2805Grupo Financiero Multiva: $18,33Para pagos de obligaciones: $18,2982SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,2805Ve por más del jueves: compra $17,8053 / venta $18,8203Promedio general: compra $17,8955 / venta $18,5437Tipo de cambio ponderado: $18,2196Sobre el precio del dólar en Elektra, este 14 de noviembre, abrió en $19,90 a la compra y $18,79 a la venta. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.Para aquellos que buscan saber a cómo está el dólar en México o cuál es el tipo de cambio dólar de hoy, la información más reciente proporcionada por Monex indica que el dólar estadounidense a peso mexicano (USD/MXN) cotiza con volatilidad.Este viernes 14 de noviembre de 2025, el precio del dólar en México se ubica en $18,37 en la sesión overnight.El dólar a peso mexicano muestra una depreciación de la divisa de México del 0,31% respecto al cierre anterior.Además de la variación diaria, el tipo de cambio Peso / Dólar refleja un avance semanal del 0,52% y una ganancia de 0,82% respecto al mes previo.El movimiento en el precio del dólar en tiempo real está influenciado por un menor apetito por el riesgo en los mercados. Mientras los inversores esperan conocer datos económicos clave en Estados Unidos, el dólar estadounidense recupera terreno, con el Índice Dólar (DYX)que avanza 0,17%.Banxico informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en DOF.
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Una investigación desarrollada en Reino Unido analizó muestras biológicas de bebés y evaluó las primeras colonizaciones bacterianas y su influencia en la respuesta inmunológica, la prevención de infecciones y el riesgo de enfermedades crónicas
Estudiantes y graduados deben estar atentos a los plazos y modalidades de inscripción, así como a los costos y requisitos para participar en la evaluación que define el acceso a la educación superior
Su aspecto exótico y su facilidad de cultivo la convirtieron en una de las más buscadas para jardines y terrazas.Requiere pocos cuidados, resiste el sol y aporta movimiento y textura a cualquier espacio exterior.
Mayor eficacia y esperanza para quienes viven con mieloma múltiple. Leer más
El precio del dólar en México este jueves 13 de noviembre abrió en $18,2982, según el Diario Oficial de la Federación (DOF). Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy, jueves 13 de noviembre, arranca así, según El Dolar Info y el Banco de México (Banxico).Afirme: compra $17,60 / venta $19,10Banco Azteca: compra $16,90 / venta $18,79Banco de México, FIX del miércoles: $18,2982Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del miércoles): compra $18,2965 / venta $18,301Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del miércoles): $18,317Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del miércoles): $18,293Bank of America: compra $17,301 / venta $19,305Banorte: compra $17,10 / venta $18,60BBVA Bancomer: compra $17,44 / venta $18,58DOF (Diario Oficial de la Federación): $18,2982Grupo Financiero Multiva: $18,33Para pagos de obligaciones: $18,3333SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,2982Ve por más del miércoles: compra $17,7991 / venta $18,8141Promedio general: compra $17,9003 / venta $18,547Sobre el precio del dólar en Elektra, este 13 de noviembre, abrió en $16,90 a la compra y $18,79 a la venta. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.El precio del dólar hoy, 13 de noviembre, en México, según el análisis económico y cambiario USD/MXN, cotiza en $18,27 en la sesión overnight.De acuerdo con un reporte de Monex, el peso mexicano se aprecia un 0,15% respecto al cierre previo.Esta apreciación forma parte de una tendencia más amplia, que se refleja en un avance semanal del 1,71% y una ganancia del 1,09% respecto al mes anterior.El peso fue impulsado por la volatilidad bajista del dólar estadounidense.El retroceso del dólar se debe principalmente a que se firmó una orden en Estados Unidos para finalizar con el cierre temporal del Gobierno, lo que generó un impulso en una tercera parte de las divisas de economías emergentes.El Índice Dólar (DXY) retrocede 0,15%.Los analistas de la financiera señalan que el precio actual del dólar a peso mexicano de $18,27 se encuentra por debajo de importantes promedios históricos, lo que sugiere una fortaleza relativa de la divisa de México.Banxico informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El CEO de Amazon destacó que la originalidad y la invención serán esenciales para quienes deseen mantener su relevancia en el mercado laboral
La economista, Natalia Motyl, adelantó que, "a partir del próximo año vamos nuevamente a tener volatilidades en el mercado cambiario". Leer más
Este documento es para motociclistas de los municipios en la demarcación
Así lo expresó el economista, Alejandro Barros, quien luego añadió: "Desde afuera siguen mirándolo como que no está del todo libre para poder ingresar las divisas". Leer más
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos
El precio del dólar en México este miércoles 12 de noviembre abrió en $20,4502 pesos por unidad, según el Diario Oficial de la Federación (DOF). Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 12 de noviembre arranca así, según El Dolar Info y el Banco de México (Banxico).Afirme: compra $17,60 / venta $19,10Banco Azteca: compra $16,90 / venta $18,79Banco de México, FIX del martes: $18,3333Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del martes): compra $18,3295 / venta $18,334Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del martes): $18,364Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del martes): $18,314Bank of America: compra $17,331 / venta $19,3798Banorte: compra $17,10 / venta $18,65BBVA Bancomer: compra $17,47 / venta $18,60DOF (Diario Oficial de la Federación): $18,3333Grupo Financiero Multiva: $18,34Intercam: compra $17,7776 / venta $18,7881Para pagos de obligaciones: $18,3922SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,3333Ve por más del martes: compra $17,7991 / venta $18,8141Promedio general: compra $17,9145 / venta $18,5911Tipo de cambio ponderado: $18,2528Sobre el precio del dólar en Elektra, este 12 de noviembre, abrió en $16,90 a la compra y $18,79 a la venta. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.Para quien busca saber a cómo está el dólar en México o cuál es el precio del dólar en México, los datos de mercado en tiempo real reflejan una notable fortaleza del peso mexicano.A media jornada del 11 de noviembre de 2025, el dólar en México (USD/MXN) cotizaba en el mercado spot con un precio de $18,32 por dólar. Según el análisis de Monex, el dólar estadounidense profundizó su caída.Hacia el cierre de la sesión: los analistas esperaban que la paridad USD/MXN se mantuviera en el rango de $18,32 y $18,36 por dólar.La fuerte apreciación del peso mexicano está estrechamente ligada a la debilidad global de la moneda norteamericana. El dólar estadounidense, medido por el Índice Dólar (DYX) retrocedió 0,24% respecto al cierre anterior.Banxico informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El precio del dólar en México este martes 11 de noviembre abrió en $18,3922 unidades por dólar, según el Diario Oficial de la Federación (DOF). Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 11 de noviembre arranca así, según El Dolar Info y el Banco de México (Banxico).Afirme: compra $17,60 / venta $19,10Banco Azteca: compra $16,90 / venta $18,84Banco de México, FIX del lunes: $18,3922Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del lunes): compra $18,3865 / venta $18,391Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del lunes): $18,412Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del lunes): $18,368Bank of America: compra $17,4216 / venta $19,4553Banorte: compra $17,20 / venta $18,70BBVA Bancomer: compra $17,55 / venta $18,68DOF (Diario Oficial de la Federación): $18,3922Grupo Financiero Multiva: $18,41Intercam: compra $17,8697 / venta $18,8802Para pagos de obligaciones: $18,50SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,3922Ve por más del lunes: compra $17,7745 / venta $18,9745Promedio general: compra $17,9713 / venta $18,6592Tipo de cambio ponderado: $18,3152Sobre el precio del dólar en Elektra, este 11 de noviembre abrió en $16,90 a la compra y $18,84 a la venta. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.A media jornada del lunes 10 de noviembre de 2025, el dólar estadounidense a peso mexicano (USD/MXN) cotizaba alrededor de $18,36 en el mercado spot, de acuerdo con un reporte de Monex.El peso mexicano también registró una apreciación frente al dólar del 0,43% respecto al cierre previo, y continuó un avance semanal del 0,63%.Para el cierre de la sesión, los analistas esperaban que la paridad USD/MXN se mantuviera en el rango de fluctuación de entre $18,34 y $18,40 por dólar.El comportamiento del tipo de cambio de dólar a peso mexicano está determinado por el apetito por los activos de riesgo y la posible reanudación de las actividades gubernamentales en Estados Unidos.El Índice DXY (que mide el dólar frente a otras divisas) cerró la semana previa con una pérdida del 0,2% y, aunque presentó un ligero avance del 0,04% a media sesión, se mantiene la expectativa de debilidad ante el posible fin del cierre de Gobierno.Banxico informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Así se comportó la divisa europea frente a la estadounidense
Si bien el interés de los argentinos por irse de vacaciones al exterior no parece mermar, lo cierto es que la depreciación del peso en el último año hará que sea más caro visitar algunos países vecinos que, a contramano, vieron apreciarse fuertemente sus monedas frente al dólar. Si se toman los datos disponibles desde diciembre de 2024, en la Argentina el dólar subió 37,3%, mientras que en Brasil cayó 14%, en Uruguay, 8,9%, y en Chile, 5,2%. "Esto muestra que cualquiera de esos países es hoy más caro para los argentinos que a fines del año pasado. Nos cuesta 60% más comprar un Real, 45% más comprar un peso chileno y 51% más comprar un uruguayo. Todo esto en términos nominales", explicó el economista Iván Carrino, investigador de Faro de la Universidad del Desarrollo (Chile) y profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.Nuevo presupuesto, viejas normas distorsivasEn tanto, si se ajusta por la inflación de los distintos países, irse a Brasil cuesta un 35% más que a fines de 2024; a Chile, un 23% más, y a Uruguay, un 29% más. Pero no solo estos países se volvieron más caros, sino que el índice de tipo de cambio real bilateral (que elabora el Banco Central) muestra una suba del 25% en comparación con la canasta completa de monedas. Es decir, irse a México cuesta un 29% más; a Europa, un 27% más, y a Estados Unidos, un 15% más, entre otros destinos que registraron subas similares.Sin embargo, esta realidad no alteró las preferencias de los argentinos, que siguen eligiendo viajar al exterior, tal vez empujados por los altos precios locales. El último informe sobre Estadísticas de Turismo Internacional (ETI) del Indec, correspondiente a septiembre pasado, mostró que en ese mes salieron al exterior 706.000 turistas, mientras que solo ingresaron 375.000. Si se compara con igual período del año pasado, el turismo emisivo aumentó un 22% y el receptivo disminuyó un 19%. Los destinos más elegidos fueron Brasil (viajaron allí 155.000 argentinos), Chile (123.000) y Europa (104.000).Según Carrino, el déficit igual sería estructural, ya que nunca esas estadísticas dieron a favor. "Para que el saldo sea positivo de turistas que vienen versus turistas que salen, el dólar debería tener un precio de mega crisis, tipo fin de 2001. Así que no es deseable. Pero puede que este encarecimiento sí genere algún descenso. O que salgan menos de los que saldrían con un tipo de cambio más bajo. En cualquier caso, hay que aflojar con la obsesión por el tema turismo y dólar. Dejar de mirar los viajes al exterior como señal de desequilibrio cambiario", opinó. Durante el Cyber Monday, que tuvo lugar la semana pasada, las ventas a destinos internacionales crecieron un 20%, mientras que las domésticas lo hicieron en un 11%. Es decir, que la balanza sigue inclinándose por el exterior aunque se achicó la brecha. El destino más elegido fue Miami, en Estados Unidos, que creció un 120% contra el mes pasado. Entre los destinos nacionales, el más elegido es Bariloche, que avanza un 150% intermensual. La Costa Atlántica cayó un 14%. "En cuanto a las preferencias de los argentinos, el interés por los destinos internacionales se mantiene estable, especialmente cuando existen opciones de financiación. En Despegar observamos que la posibilidad de pagar en cuotas sigue siendo una herramienta clave al momento de planificar las vacaciones", sumó Paula Cristi, gerente general de la agencia de viajes para la Argentina.
La citronela es una de las plantas más popular por su perfume y sus propiedades.
El precio del dólar en México este lunes 10 de noviembre abrió la sesión con la referencia del viernes, cuando la divisa mexicana cerró con una apreciación del 0,72%, manteniéndose en el rango de fluctuación entre $18,42 y $18,59 pesos por unidad. Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 10 de noviembre arranca así con la referencia del viernes, según El Dolar Info y el Banco de México (Banxico).Afirme: compra $17,70 / venta $19,20Banco Azteca: compra $16,95 / venta $18,94Banco de México, FIX: $18,50Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura): compra $18,521 / venta $18,526Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo): $18,529Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo): $18,447Bank of America: compra $17,5747 / venta $19,6078Banorte: compra $17,70 / venta $18,75BBVA Bancomer: compra $17,39 / venta $18,93DOF (Diario Oficial de la Federación): $18,6233Grupo Financiero Multiva: $18,60Intercam: compra $17,934 / venta $18,978Para pagos de obligaciones: $18,5947SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,6233Ve por más: compra $17,9355 / venta $18,9505 Sobre el precio del dólar en Elektra, este 10 de noviembre abrió con la referencia del viernes en $17,70 a la compra y $19,20 a la venta. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.El peso mexicano cerró la sesión del viernes 7 de noviembre con una cotización de $18,45 por dólar.El viernes, el peso mostró una apreciación del 0,72% respecto al cierre anterior.Durante la sesión, el peso se mantuvo en un rango entre $18,42 y $18,59 unidades por dólar.La apreciación del peso fue impulsada por dos factores principales: el tono cauteloso de Banxico (Banco de México) en relación con sus próximas decisiones de política monetaria y el debilitamiento del dólar a nivel global, ya que el DXY (Dólar Index) retrocedió, con una pérdida del 0,19%. Banxico informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El expresidente advirtió que "el Gobierno hace lo posible para que le vaya mal" al gobernador de la provincia de Buenos Aires y lamentó que los propios aliados se la estén haciendo todavía "más difícil"
El fundador de Amazon señaló que la capacidad de imaginar soluciones inéditas y afrontar desafíos con ingenio será esencial para prosperar en grandes empresas y adaptarse al avance de la automatización
La alimentación juega un papel fundamental tanto en la prevención como en el control de la tensión arterial alta
Conoce cuál es el valor promedio del "billete verde" en las principales casas de cambio del país
El sector privado paga más a sus titulados, pero la afiliación laboral es mayor en el público
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Conoce cuál fue el desempeño de la divisa mexicana frente a la canadiense en las últimas horas
El precio del dólar en México este viernes 7 de noviembre abrió en 18,6233 pesos por unidad, según el Diario Oficial de la Federación (DOF). Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 7 de noviembre arranca así, según El Dolar Info y el Banco de México (Banxico).Afirme: compra $17,70 / venta $19,20Banco Azteca: compra $16,90 / venta $19,04Banco de México, FIX del jueves: $18,6233Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del jueves): compra $18,6145 / venta $18,619Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del jueves): $18,66Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del jueves): $18,553Bank of America: compra $17,5747 / venta $19,6078Banorte: compra $17,85 / venta $18,90BBVA Bancomer: compra $17,71 / venta $18,86DOF (Diario Oficial de la Federación): $18,6233Grupo Financiero Multiva: $18,60Intercam: compra $18,0404 / venta $19,0509Para pagos de obligaciones: $18,5947SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,6233Ve por más del jueves: compra $18,0583 / venta $19,0733Sobre el precio del dólar en Elektra, este 7 de noviembre, abrió en $16,90 a la compra y $19,04 a la venta. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.El peso cerró la sesión del jueves con una apreciación de 0,12%, manteniéndose en el rango de fluctuación entre $18,54 y $18,66. Los mercados accionarios en EE.UU. y México registraron movimientos negativos.Los movimientos recientes del dólar estadounidense a peso mexicano han estado directamente ligados a decisiones económicas en México.Los analistas de la financiera señalan que tras el anuncio de política monetaria de Banxico, el peso presentó una apreciación de 0,10% frente al dólar, con lo que el USD/MXN alcanzó el nivel de $18,58 por unidad en el mercado interbancario. La Junta de Gobierno en México decidió, por mayoría de votos, recortar en 25 pb la tasa de interés de referencia.Banxico informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La próxima negociación definirá el monto y abrirá un debate sobre el futuro de la formalidad laboral, el acceso a vivienda y el equilibrio entre ingresos y sostenibilidad empresarial
El precio del dólar en México este jueves 6 de noviembre abrió con la referencia del miércoles, cuando la divisa mexicana avanzó a media jornada con una apreciación de 0,63%. Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy, jueves 6 de noviembre, arranca así con la referencia del miércoles, según El Dolar Info y el Banco de México (Banxico).Afirme del miércoles: compra $17,70 / venta $19,20Banco Azteca del miércoles: compra $16,80 / venta $19,04Banco de México, FIX del miércoles: $18,5947Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del miércoles): compra $18,603 / venta $18,607Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del miércoles): $18,663Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del miércoles): $18,587Bank of America del miércoles: compra $17,6991 / venta $19,7628Banorte del miércoles: compra $17,50 / venta $19,05BBVA Bancomer del miércoles: compra $17,74 / venta $18,87DOF (Diario Oficial de la Federación) del miércoles: $18,6133Grupo Financiero Multiva del miércoles: $18,72Intercam del miércoles: compra $18,0838 / venta $19,0943Para pagos de obligaciones del miércoles: $18,4835SAT (Servicio de Administración Tributaria) del miércoles: $18,6133Ve por más del miércoles: compra $18,2278 / venta $18,8928Sobre el precio del dólar en Elektra, este 6 de noviembre, abrió con la referencia del miércoles en $16,80 a la compra y $19,04 a la venta. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.El 5 de noviembre de 2025, el precio del dólar en México mostró una tendencia a la baja, con el peso mexicano, que registró un avance considerablemente frente al dólar estadounidense. Para quienes buscan saber a cómo está el dólar en México, a media jornada la cotización en el mercado spot fue de $18,57 pesos por dólar, de acuerdo con un reporte de Monex.Esta apreciación se debe principalmente a una menor volatilidad cambiaria en los mercados, precisan los analistas. A pesar del avance diario, el peso registró un retroceso semanal de 0,55%.El dólar a nivel global (Índice DXY) avanzó un 0,05%.Hacia el overnight: el rango previsto se ubica entre $18,53 y $18,64, al considerar un menor nerviosismo mientras se espera la reunión de política monetaria de Banxico, programada para hoy 6 de noviembre.Banxico informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Este fue el comportamiento de la divisa europea frente a la estadounidense
Mientras el músico busca acercamiento, la cantante deja claro que no hay vuelta atrás y disfruta de una etapa sentimental estable
El precio del dólar en México este miércoles 5 de noviembre abrió en $18,6133 pesos por unidad, según el Diario Oficial de la Federación (DOF). Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 5 de noviembre arranca así, según El Dolar Info y el Banco de México (Banxico).Afirme: compra $17,70 / venta $19,20Banco Azteca: compra $16,90 / venta $19,14Banco de México, FIX del martes: $18,6133Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del martes): compra $18,603 / venta $18,607Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del martes): $18,663Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del martes): $18,587Bank of America: compra $17,6991 / venta $19,7628Banorte: compra $17,50 / venta $19,05BBVA Bancomer: compra $17,83 / venta $18,97DOF (Diario Oficial de la Federación): $18,6133Grupo Financiero Multiva: $18,72Intercam: compra $18,1598 / venta $19,1627Para pagos de obligaciones: $18,4835SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,6133Ve por más del martes: compra $18,3818 / venta $18,9968Sobre el precio del dólar en Elektra, este 5 de noviembre, abrió en $16,90 a la compra y $19,14 a la venta. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.Para quienes busca saber a cómo está el dólar hoy en México o cuál es el tipo de cambio dólar de hoy, la cotización del dólar estadounidense a peso mexicano registrada en la sesión overnight del 05 de noviembre de 2025 se situa en $18,66 por unidad.En la jornada del 5 de noviembre de 2025, el dólar hoy México (USD/MXN) muestra una volatilidad bajista en la sesión overnight, lo que implica una apreciación del peso mexicano del 0,16% respecto al cierre anterior, de acuerdo con un reporte de Monex. El precio del dólar a peso mexicano se vio favorecido por una corrección bajista del Índice Dólar (DXY), el cual retrocedió un -0,05%.Los analistas de la financiera señalan que a pesar de que el peso se apreció, el avance fue limitado tras la evaluación de datos económicos locales. La inversión fija bruta en México registró una contracción significativa del 10,4% anual durante agosto, y así profundizó la caída del 6,6% del mes previo.Banxico informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos
Healthday Spanish
Este fue el comportamiento de la divisa europea frente a la estadounidense en las últimas horas
El pronunciamiento fue firmado por titulares de institutos estatales de la mujer y presidentas de las comisiones de igualdad de género en el Congreso
Estados Unidos expresó su rechazo al homicidio del político mexicano y mantiene presión para fortalecer la cooperación bilateral en seguridad
El precio del dólar en México este martes 4 de noviembre abrió en $18,4835, según el Diario Oficial de la Federación (DOF). Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 4 de noviembre arranca así, según El Dolar Info y el Banco de México (Banxico).Afirme: compra $17,60 / venta $19,10Banco Azteca: compra $16,90 / venta $18,94Banco de México, FIX del lunes: $18,4835Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del lunes): compra $18,5025 / venta $18,507Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del lunes): $18,512Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del lunes): $18,467Bank of America: compra $17,5439 / venta $19,6078Banorte: compra $17,30 / venta $18,65BBVA Bancomer: compra $17,64 / venta $18,77DOF (Diario Oficial de la Federación): $18,4835Grupo Financiero Multiva: $18,52Intercam: compra $17,1249 / venta $19,1354Para pagos de obligaciones: $18,5725SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,4835Ve por más del lunes: compra $18,1799 / venta $18,7949Sobre el precio del dólar en Elektra, este 4 de noviembre abrió en $16,90 a la compra y $18,94 a la venta. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.Para quienes se preguntan a cómo está el dólar hoy en México o buscan el precio del dólar este 4 de noviembre: la cotización de apertura del dólar estadounidense en la sesión overnight mostró volatilidad alcista y se registró en $18,63 por unidad.Este valor implica una depreciación del peso mexicano del 0,78% respecto al cierre previo, y una pérdida del 1,24% en comparación con el mes anterior, de acuerdo con un reporte de Monex.El peso mexicano se vio afectado por un generalizado fortalecimiento del dólar, impulsado por un mayor sentimiento de cautela en el mercado global. El Índice Dólar (DXY) avanza 0,23%.Analistas de la financiera señalan que el aumento en la demanda por activos considerados de refugio también presionó a la divisa mexicana.A nivel global, la preocupación por el sector tecnológico contribuye a un entorno de movimientos negativos en los mercados accionarios.Banxico informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Desde el suelo radiante y las bombas de calor hasta las calderas de condensación o los sistemas de biomasa, hay varias opciones y cada una ofrece distintas ventajas
Aún quedan dudas sobre el número de defunciones que dejó el histórico Operativo Contención, en el norte de la ciudad.
La moneda canadiense cambia su valor constantemente en el mercado de divisas
El precio del dólar en México este lunes 3 de noviembre abrió con la referencia del viernes, cuando la divisa mexicana cerró con una depreciación del 0,26%, manteniéndose en el rango de fluctuación entre $18,50 y $18,59. Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 3 de noviembre arranca así con la referencia del viernes, según El Dolar Info y el Banco de México (Banxico).Afirme del viernes: compra $17,70 / venta $19,10Banco Azteca del viernes: compra $17,05 / venta $19,04Banco de México, FIX del viernes: $18,5725Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del viernes): compra $18,578 / venta $18,583Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del viernes): $18,598Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del viernes): $18,546Bank of America del viernes: compra $17,5747 / venta $19,6078Banorte del viernes: compra $17,30 / venta $18,90BBVA Bancomer del viernes: compra $17,52 / venta $19,06DOF (Diario Oficial de la Federación) del viernes: $18,538Grupo Financiero Multiva del viernes: $18,58Intercam del viernes: compra $17,0705 / venta $18,081Para pagos de obligaciones del viernes: $18,4072SAT (Servicio de Administración Tributaria) del viernes: $18,538Ve por más del viernes: compra $18,2611 / venta $18,8761Sobre el precio del dólar en Elektra, este 3 de noviembre abrió con la referencia del viernes en $17,05 a la compra y $19,04 a la venta. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.Al cierre de la sesión del viernes 31 de octubre de 2025, el precio del dólar en México se ubicó en $18,58 por unidad, de acuerdo con un reporte de Monex.Para la sesión overnight, los analistas de la financiera estimaban que el peso mexicano oscilaría entre $18,53 y $18,61.La depreciación del peso fue consecuencia directa del fortalecimiento del dólar estadounidense a nivel global. El Índice Dólar (DXY), que mide la fortaleza del dólar frente a una canasta de otras divisas, extendió su avance y finalizó la jornada del viernes con una ganancia de 0,26% respecto al cierre previo.El avance del dólar estadounidense se produjo mientras los inversores moderaban sus expectativas sobre una posible flexibilización de la política monetaria por parte de la Reserva Federal (FED) en diciembre, refieren los especialistas.Banxico informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La moneda nacional cerró octubre con pérdidas frente al "billete verde" y este es su valor promedio en casas de cambio
Un análisis exclusivo de Infobae revela la incidencia de la cotización del dólar en las exportaciones, importaciones, el saldo de la cuenta servicios de la balanza de pagos y en el índice de pobreza
La diversidad de tipos, estilos y calidades del vino argentino se ha multiplicado en los últimos años y con ella la necesidad de cuidar algunos detalles para favorecer la plena expresión de cada uno. Por qué la temperatura es una de las principales claves para lograr el mayor disfrute
El precio del dólar en México este viernes 31 de octubre abrió en $18,5380, según el Diario Oficial de la Federación (DOF). Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 31 de octubre arranca así, según El Dolar Info y el Banco de México (Banxico).Afirme: compra $17,70 / venta $19,10Banco Azteca: compra $16,95 / venta $19,04Banco de México, FIX del jueves: $18,538Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del jueves): compra $18,563 / venta $18,568Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del jueves): $18,568Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del jueves): $18,515Bank of America: compra $17,5747 / venta $19,6078Banorte: compra $17,35 / venta $18,85BBVA Bancomer: compra $17,67 / venta $18,81DOF (Diario Oficial de la Federación): $18,538Grupo Financiero Multiva: $18,58Intercam: compra $18,0543 / venta $19,0648Para pagos de obligaciones: $18,4072SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,538Ve por más: compra $18,1521 / venta $18,9521Sobre el precio del dólar en Elektra, este 31 de octubre, abrió en 16,95 a la compra y $19,04 a la venta. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.Para los que buscan saber a cómo está el dólar hoy en México, a la apertura de la jornada de hoy, 31 de octubre, el tipo de cambio dólar (USD/MXN) se sitúa en $18,56 por unidad. Esta cotización implica una depreciación para el peso mexicano del 0,17% respecto al cierre de la sesión anterior.El precio del dólar hoy en México muestra una tendencia alcista, de acuerdo con un reporte de Monex.Es importante destacar que el precio del dólar hoy en México representa un retroceso semanal para la divisa mexicana del 0,60% y una pérdida del 1,06% respecto al mes anterior.El Índice Dólar (DYX), que mide la fuerza del dólar frente a una canasta de otras divisas, avanza un 0,13%, impulsado por un sentimiento de cautela en los mercados tras la reciente decisión de la Reserva Federal (FED).El peso cede terreno en la jornada actual debido a dos factores principales: el continuo avance del dólar estadounidense a nivel global y los recientes datos económicos locales que han evidenciado una desaceleración de la economía mexicana.Banxico informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos
Sociólogos y analistas de "Bienvenidos al tren" coinciden en que la relación entre representantes y representados está rota, la participación se resiente y la subjetividad ciudadana cambia â?? una combinación que plantea interrogantes sobre el estado real de nuestra democracia. Leer más
De acuerdo con Strauss Zelnick, director ejecutivo de la compañía, esta tecnología todavía carece de la creatividad necesaria para construir universos complejos y verdaderamente originales
El precio del dólar en México este jueves 30 de octubre abrió con la referencia del miércoles, cuando la divisa mexicana cerró con una depreciación del 0,22%, manteniéndose en el rango de fluctuación entre $18,39 y $18,46. Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 30 de octubre arranca así con la referencia del miércoles, según El Dolar Info y el Banco de México (Banxico).Afirme del miércoles: compra $17,70 / venta $19,10Banco Azteca del miércoles: compra $17,05 / venta $18,94Banco de México, FIX del miércoles: $18,4072Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del miércoles): compra $18,4130 / venta $18,4170Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del miércoles): $18,4390Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del miércoles): $18,3940Bank of America del miércoles: compra $17,4825 / venta $19,5312Banorte del miércoles: compra $17,30 / venta $18,80BBVA Bancomer del miércoles: compra $17,62 / venta $18,75DOF (Diario Oficial de la Federación) del miércoles: $18,4145Grupo Financiero Multiva del miércoles: $18,46Intercam del miércoles: compra $17,9591 / venta $18,9696Para pagos de obligaciones del miércoles: $18,3982SAT (Servicio de Administración Tributaria) del miércoles: $18,4145Ve por más del miércoles: compra $18,1559 / venta $18,7759Sobre el precio del dólar en Elektra, este 30 de octubre, abrió con la referencia del miércoles en $17,05 a la compra y $18,94 a la venta. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.El precio del dólar en México cerró la sesión del 29 de octubre de 2025 con un retroceso para la divisa mexicana. La cotización final del dólar estadounidense a peso mexicano fue de $18,47 por unidad.Un reporte de Monex señala que el avance del dólar hoy México se produjo a pesar de la reciente decisión de política monetaria tomada por la Reserva Federal (FED) en Estados Unidos, que resolvió, por mayoría de votos, recortar el rango objetivo de la tasa de fondos federales en 25 puntos base, para situarse ahora entre 3,75% y 4,00%.A pesar de este recorte, el dólar estadounidense repuntó, manteniendo al DXY (Índice Dólar) al alza con una ganancia de 0,52% respecto al cierre anterior.El peso mexicano se vio afectado por la fortaleza del dólar, influenciado por la evaluación de la indecisión mostrada por los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) durante su reunión de política monetaria y los comentarios realizados por Jerome Powell sobre el próximo movimiento de la FED.Banxico informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Empresa acata el fallo judicial que suspende el cobro en los peajes del sur de Lima, bajo la premisa de evitar incidentes y priorizar la seguridad en la vía
El dólar vuelve a tender este miércoles a la baja y se aleja del techo del esquema de bandas de flotación, luego de que ayer las cotizaciones se recalentaran por el cierre de posiciones de un bono atado al tipo de cambio oficial (D31O5). Además, el optimismo que dejó el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas otra vez se ve reflejado en el precio de las acciones y los bonos, mientras que el mercado espera para esta tarde el resultado de la primera licitación que realizará el Tesoro después de las elecciones. La Justicia le ordenó al PAMI restituir la cobertura de medicamentos al 100% a los afiliados en todo el paísEn la tercera rueda de la semana, el tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $1453,29, equivalente a una baja de $20,13 frente al cierre anterior (-1,37%). Así, vuelve a distanciarse del techo de la banda de flotación, que para hoy prevé un máximo a $1495,03. De alcanzar ese valor, el Banco Central (BCRA) tiene que salir a intervenir. El dólar oficial minorista se vende a $1485 en las pizarras del Banco Nación, unos $10 por debajo del cierre anterior (-0,7%). "La jornada del martes estuvo marcada por una inyección considerable de pesos a través de la recompra de títulos en moneda local por parte del Banco Central y por el fixing de la D31O5, que generó presiones alcistas sobre el tipo de cambio oficial y los contratos de dólar futuro, producto del desarme de posiciones sintéticas. De este modo, observamos que el movimiento del tipo de cambio responde principalmente a flujos puntuales de la jornada, y no a un cambio en los fundamentos económicos tras la victoria del oficialismo en los comicios del pasado domingo", explicaron desde la sociedad de bolsa Delphos Investment. La tendencia se replica en los tipos de cambio financieros. El dólar MEP cotiza en el mercado de capitales a $1462,69, una caída de $17,18 frente al martes (-1%). El contado con liquidación (CCL) se consigue a $1474,27, un retroceso diario de $11,62 (-1%). La Argentina aceptó entregar chats de funcionarios y exfuncionarios por el caso YPFPor fuera de las pantallas, en la informalidad de las cuevas y arbolitos que operan en el microcentro porteño, el dólar blue se negocia a $1450. Se trata de una baja de $20 frente al cierre anterior (-1,2%)."Las bandas cambiarias serán extendidas y solo se revisarían luego de varios días puestas a prueba. El Gobierno aparentemente hizo ayer un intento tímido de comprar dólares. Idealmente, debería implementarse un programa de compras de reservas, aunque sea modesto. El Gobierno parece confiar en que la mayoría de los recursos para los pagos de deuda provendrán de préstamos privados o, si fuera necesario, del swap de divisas con Estados Unidos ya firmado. Sin embargo, los inversores prefieren una acumulación genuina de reservas antes que deuda de corto plazo con bancos", señalaron desde Max Capital. Acciones y bonos al alzaDesde el triunfo de La Libertad Avanza, la Bolsa porteña se tiñó de verde y reflejó el optimismo de los inversores. Este miércoles, el índice accionario S&P Merval anota la tercera suba consecutiva, con una escalada de 5,6%, para cotizar en 2.818.646 unidades. Este valor equivale a US$1909 al ajustar por el dólar contado con liquidación, un avance de 6,2% en moneda dura. Al ver lo que sucede en el panel principal, que está conformado por las empresas que tienen el mayor volumen de operaciones en el mercado, se destaca Sociedad Comercial del Plata (+21,3%), BYMA (+9,8%), Edenor (+9,4%) y Transportadora de Gas del Sur (+8,6%). Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar un valor de US$5 billonesLas acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR) también operan en terreno positivo, y en lo que van de octubre hay papeles que acumulan alzas del 130% en moneda dura. Esta rueda es liderada por Edenor (+11,4%), Central Puerto (+9,4%) y Transportadora de Gas del Sur (+8,4%). Luis Caputo descarta cambios en Economía"El mercado extendió el martes el rally del lunes tras el resultado electoral, y creemos que, de acomodarse cuestiones cambiarias y monetarias, la tendencia de mediano plazo podría ser virtuosa", sumó Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.El envión alcista también llega hasta los bonos soberanos de deuda, que operan en verde en casi toda la curva de vencimientos. Los Bonares trepan 1,48% (AE38D) y los Globales hasta 1,31% (GD46D). Esto impactará positivamente en el riesgo país, que el martes cerró en 685 puntos básicos, el valor más bajo desde mediados de mayo.
El triunfo de Cepeda en la consulta del Pacto Histórico desató críticas, entre ellas, las de Polo Polo, que cuestionó al senador por su postura frente a Fidel Castro y su cercanía con el oficialismo
El precio del dólar en México este miércoles 29 de octubre abrió en 18,4145 pesos mexicanos, según el Diario Oficial de la Federación (DOF). Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 29 de octubre arranca así, según El Dolar Info y el Banco de México (Banxico).Afirme: compra $17,70 / venta $19,10Banco Azteca: compra $17,00 / venta $18,89Banco de México, FIX del martes: $18,4145Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del martes): compra $18,413 / venta $18,417Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del martes): $18,439Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del martes): $18,394Bank of America: compra $17,4825 / venta $19,5312Banorte: compra $17,25 / venta $18,80BBVA Bancomer: compra $17,57 / venta $18,71DOF (Diario Oficial de la Federación): $18,4145Grupo Financiero Multiva: $18,46Intercam: compra $17,9309 / venta $18,9414Para pagos de obligaciones: $18,3892SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,4145Sobre el precio del dólar en Elektra, este 29 de octubre, abrió en $17 a la compra y $18,89 a la venta. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.Para quienes buscan saber a cómo está el dólar hoy en México o cuál es el precio del dólar hoy, según datos de la sesión overnight, se ubica en $18,44. Lo que representa una depreciación del peso del 0,03% respecto al cierre anterior.Este es el valor de referencia para el dólar a peso mexicano al 29 de octubre de 2025, de acuerdo con un reporte de Monex.El precio del dólar en México refleja que el peso mexicano cedió terreno frente a la divisa estadounidense.Los datos de la financiera indican que, además de la depreciación diaria, el peso registra un retroceso semanal del 0,01% y una pérdida del 0,47% en comparación con el mes anterior.El fortalecimiento de la divisa estadounidense, que impulsa el precio del dólar, ocurre mientras se espera la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (FED).El Índice Dólar (DYX) avanza un 0,20% a la espera de esta reunión, lo que contribuye a la presión sobre la moneda estadounidense hoy México.Banxico informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Estudios observacionales y experimentales muestran que la fuente y el nivel de proteína consumida pueden relacionarse con la longevidad. Science Focus también aclaró que los resultados obtenidos varían según la edad y el tipo de proteína consumida
Todos los días se ajusta el precio de las monedas de acuerdo a su valor actual
La demanda por cobertura de la letra D31O hizo subir al dólar; aparecieron compradores de billetes verdes de urgencia para no quedar descubiertos durante las próximas 48 horas
Robin Brooks, ex FMI, IIF y Goldman Sachs, arremetió contra la política cambiaria del oficialismo y consideró que el peso está sobrevaluado. El enojo que había provocado en Luis Caputo
El dato llama la atención del mercado desde hace varias semanas y explica parte de la incertidumbre que, al parecer, el acto electoral no terminó de sepultar respecto del futuro de la política cambiaria oficial.El tipo de cambio real multilateral, según el índice que elabora el Banco Central (BCRA) para mensurar los términos de intercambio entre la Argentina y los países con los que más comercia en el mundo, solo está en nivel de equilibrio -es decir, en un valor cercano a 100- o es levemente más competitivo cuando el dólar se aproxima al techo de la banda de flotación diseñado por el Gobierno.Los últimos datos son concluyentes al respecto: solo en 21 de los 301 días (7%) transcurridos del presente año se logró ese equilibrio y, como se dijo, únicamente en jornadas en las que â??como hoyâ?? el dólar cotizó en alza -subió $35 en relación con ayer para cerrar a $1470 para la venta mayorista- y se acercó o directamente desafió el techo de la banda cambiaria -ubicado para la fecha en $1494,53- que comenzó a regir el 11 de abril último.Para los analistas, el contraste marca una de las inconsistencias del esquema cambiario vigente, más allá de que el planteo del Gobierno â??razonable, admiten- es evitar ganar competitividad por un ajuste cambiario y hacerlo de manera estructural, mediante reformas que permitan reducir el denominado "costo argentino". "Para eso se necesita tiempo y la cuestión acá es el 'mientras tanto'", resumen.Desde el Gobierno se aferran al esquema vigente, contando que la idea es acelerar las reformas pendientes que ayudarían a aumentar la competitividad local. Pero, a la vez, admiten que las importantes, que apuntan a lo estructural, sólo podrían comenzar a encararse luego del recambio en el Congreso, es decir, en la parte final del año o durante un período de sesiones extraordinarias en el verano.Es lo que sostiene las dudas del mercado, contando aún con que la meta sobre reservas netas pactadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para fin de año serán revisadas. Sobre todo porque hay compromisos de pago por casi US$1600 millones en el último bimestre en ciernes ya (US$790 millones al propio FMI, US$670 millones a otros organismos multilaterales y bilaterales, etc)."Hay un tema de tiempos", dice al respecto el economista Jorge Vasconcelos, de la Fundación Mediterránea. "Sabemos que el esquema de bandas es transitorio, si es que se está yendo hacia un bimonetarismo a la peruana. Pero no hay indicios acerca de cuánto durará esa transición. Si el período no fuera de semanas, entonces habría que pensar en un crawl del 2% y no del 1% para el techo de la banda, aun cuando la baja del riesgo país defina un tipo de cambio real de equilibrio inferior al escenario alternativo", explica.En este contexto, considera que "ratificar el techo de la banda" en los términos actuales "es como si se estuviera volviendo, en los hechos, al crawl de 2024", dada la cercanía del tipo de cambio observado con el límite superior.Señala que eso representa "un problema" si se toma en cuenta el poder adquisitivo de la tonelada de soja en el mercado interno como proxy para comparar tipos de cambio reales temporalmente. "Tomando esa métrica, vemos que no sobra nada en términos de competitividad cambiaria. Hoy ese poder adquisitivo se encuentra 10% por debajo del promedio de las últimas dos décadas, por lo que el deslizamiento del techo de la banda al 1% mensual no garantiza mejoras adicionales para los próximos meses, sino un deterioro suave, pero sostenido", concluye.Para Gabriel Caamaño, director de la consultora Outlier, los datos confirman que el régimen cambiario "llegó muy golpeado" a las elecciones, lo que obligará al Gobierno a "reevaluar su continuidad", aunque por razones obvias no lo admita."Pese a la sorpresa electoral, está claro que el tipo de cambio sigue presionado y cerca del techo justo cuando el Gobierno necesita bajar las tasas de interés, dar lugar a que Scott Bessent salga y recomponer reservas para tener margen de maniobra frente a un eventual shock externo, y no tensionar la relación ni con el FMI ni con Estados Unidos".
Para el economista, "hay una reacción del mercado que no soluciona los problemas de fondo". Leer más
El precio del dólar en México este martes 28 de octubre abrió con la referencia del lunes, cuando la divisa mexicana cerró con una apreciación del 0,30%, manteniéndose en el rango de fluctuación entre $18,35 y $18,44. Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 28 de octubre arranca así con la referencia del lunes, según El Dolar Info y el Banco de México (Banxico).Afirme del lunes: compra $17,70 / venta $19,10Banco Azteca del lunes: compra $17,05 / venta $18,89Banco de México, FIX del lunes: $18,3892Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del lunes): compra $18,3850 / venta $18,3900Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del lunes): $18,4150Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del lunes): $18,3630Bank of America del lunes: compra $17,4825 / venta $19,5312Banorte del lunes: compra $17,25 / venta $18,80BBVA Bancomer del lunes: compra $17,54 / venta $18,67DOF (Diario Oficial de la Federación) del lunes: $18,3948Grupo Financiero Multiva del lunes: $18,67Intercam del lunes: compra $17,8893 / venta $18,8998Para pagos de obligaciones del lunes: $18,4033SAT (Servicio de Administración Tributaria) del lunes: $18,3948Ve por más del lunes: compra $18,0859 / venta $18,7009Sobre el precio del dólar en Elektra, este 28 de octubre, abrió con la referencia del lunes en $17 a la compra y $18,89 a la venta. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.El dólar a peso mexicano (USD/MXN) cerró la sesión del lunes 27 de octubre con una cotización de $18,40 por dólar. Este precio del dólar representó una apreciación significativa para la moneda mexicana, señala un reporte de Monex.La apreciación del peso en el tipo de cambio dólar de hoy fue impulsada por un mayor apetito global por el riesgo y un retroceso general del dólar, que se vio afectado por la moderación de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos. El Índice Dólar (DXY), que mide la fortaleza del dólar, cerró la jornada con una pérdida del 0,14%.Los inversores estarán atentos al reporte de la tasa de desempleo local y el reporte preliminar del Producto Interno Bruto (PIB) del 3T-25 de México, el cual dará mayor visibilidad sobre el desempeño económico.El mercado se centrará en la próxima reunión entre Donald Trump y Xi Jinping en la cumbre de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), que podría resultar en un acuerdo comercial temporal y liberar presiones económicas a nivel global.Banxico informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Un ensayo clínico realizado por científicos de Harvard en adultos, demostró que este enfoque puede disminuir la dosis diaria de insulina, facilitar la pérdida de peso y aportar mayor estabilidad en los niveles de glucosa
El resultado electoral y la baja del dólar reanimaron las consultas en inmobiliarias. Los referentes del sector analizan qué segmentos se moverán más.
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos
Él era bueno. Estábamos bien juntos. Pero dejé que el miedo acabara con la relación.
El precio del dólar en México este lunes 27 de octubre abrió en 18,3948 pesos mexicanos. Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 27 de octubre arranca así, según El Dolar Info y el Banco de México (Banxico).Afirme: compra $17,70 / venta $19,10Banco Azteca: compra $17,00 / venta $18,89Banco de México, FIX del viernes: $18,3948Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del viernes): compra $18,3835 / venta $18,388Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del viernes): $18,455Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del viernes): $18,369Bank of America: compra $17,4825 / venta $19,5312Banorte: compra $17,25 / venta $18,80BBVA Bancomer: compra $17,38 / venta $18,92DOF (Diario Oficial de la Federación): $18,3948Grupo Financiero Multiva: $18,67Intercam: compra $17,8967 / venta $18,9072Para pagos de obligaciones: $18,4033SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,3948Ve por más: compra $18,1276 / venta $18,7426Promedio general: compra $18,0201 / venta $18,6907Sobre el precio del dólar en Elektra, este 27 de octubre, abrió en $17 a la compra y $18,89 a la venta. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.El dólar estadounidense a peso mexicano cerró la jornada del viernes 24 de octubre de 2025 en $18,45 pesos por dólar. A pesar de haber avanzado durante el día, la divisa de México finalizó la jornada con una depreciación del 0,26% respecto a su cierre previo, de acuerdo con un análisis de Monex.El comportamiento del precio del dólar y el peso mexicano el viernes estuvo influenciado por la agenda económica de Estados Unidos. Inicialmente, el peso consolidó ganancias y se vio favorecido por la publicación del reporte de inflación al consumidor en EE.UU.Los especialistas de la financiera detallan que este reporte impulsó las expectativas de los inversores sobre una potencial flexibilización monetaria por parte de la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés). Sin embargo, el optimismo de los operadores se moderó, lo que llevó al peso a recortar su avance y finalizar con una depreciación. Banxico informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El tipo de cambio que nunca duerme opera por debajo de los $1.600 en promedio, un valor por encima al del dólar CCL del último viernes.
El triunfo de Rodrigo Paz y su propuesta de apertura económica generan expectativas de estabilidad en Bolivia, lo que podría influir en la relación cambiaria entre el sol peruano y el boliviano en las próximas semanas
Un estudio internacional identificó el mecanismo detrás de una forma congénita de pérdida auditiva y ensayó opciones experimentales que lograron preservar células del oído internoy mejorar síntomas en modelos animales
Típica de la cocina francesa, destaca por su toque ácido, gracias a la mostaza y al vino blanco, y es perfecta para potenciar el sabor del plato
El Perú enfrenta 2.6 millones de casos y un grupo de riesgo que supera los 5.9 millones de adultos, según el Instituto Nacional de Salud
El economista anticipó que, después de las elecciones legislativas, el que tiene que estar "cómodo" con la cotización del dólar es el mercado. Leer más
Así lo expresó el economista, Eric Paniagua, quien luego añadió que ante un resultado adverso para el Gobierno "es factible que podamos ver una mayor intervención del ámbito central". Leer más
Según los datos del economista, "todos los gráficos nos muestran que la actividad económica se estancó". Leer más
Este es el comportamiento que mantuvo la moneda canadiense en las últimas horas
El precio del dólar en México este viernes 24 de octubre abrió en $18,4033, según el Diario Oficial de la Federación (DOF). Consulta todas las cotizaciones de dólar a peso mexicano, el tipo de cambio en vivo y en tiempo real de la jornada.La conversión de dólar a peso mexicano hoy 24 de octubre arranca así, según El Dolar Info y el Banco de México (Banxico).Afirme: compra $17,70 / venta $19,10Banco Azteca: compra $17,00 / venta $18,84Banco de México, FIX del jueves: $18,4033Banco de México, Interbancario 48 hs (apertura del jueves): compra $18,408 / venta $18,412Banco de México, Interbancario 48 hs (máximo del jueves): $18,422Banco de México, Interbancario 48 hs (mínimo del jueves): $18,384Bank of America: compra $17,4216 / venta $19,4932Banorte: compra $17,20 / venta $18,70BBVA Bancomer: compra $17,53 / venta $18,68DOF (Diario Oficial de la Federación): $18,4033Grupo Financiero Multiva: $18,39Intercam: compra $17,909 / venta $18,914Para pagos de obligaciones: $18,4333SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,4033Ve por más: compra $17,9972 / venta $18,7972Promedio general: compra $18,0003 / venta $18,6517Tipo de cambio ponderado: $18,326Sobre el precio del dólar en Elektra, este 24 de octubre, abrió en $17 a la compra y $18,84 a la venta. Es el mismo número en la consulta del precio del dólar hoy en Banco Azteca.El precio del dólar hoy 24 de octubre en México se ubica en $18,40. En la apertura de la sesión, el peso mexicano se apreció ligeramente en un 0,01% respecto al cierre anterior, de acuerdo con un reporte de Monex.Durante la sesión overnight, el tipo de cambio dólar de hoy mostró volatilidad alcista, pero la apreciación actual del peso se consolidó gracias a la publicación de la cifra de inflación en Estados Unidos.Respecto al panorama semanal, el peso presenta un retroceso de 0,08%, mientras que tiene una ganancia de 0,20% en comparación con el mes previo.El Índice Dólar (DXY), que mide la fortaleza del dólar estadounidense frente a otras monedas, avanzó un 0,10%.La moderación de la inflación al consumidor (CPI) en EE.UU., que se ubicó en 3,0% anual en septiembre (por debajo de las expectativas de los inversores de 3,1%), benefició al peso mexicano.Banxico informa dos tipos de cambio cada día hábil: uno al mediodía (FIX) y otro al cierre de operaciones (cierre de jornada), ambos basados en promedios de operaciones reales en el mercado.El tipo de cambio (FIX) se obtiene a partir de un promedio de operaciones del mercado cambiario y se publica después del mediodía.La institución da a conocer el dato a partir de las 12.00 hs de todos los días hábiles bancarios, que se publica en el DOF un día después.El tipo de cambio de cierre de jornada se calcula con el promedio de las operaciones que ocurren entre las 13.55 hs y 14.05. Banxico lo da a conocer a las 14.10.El valor FIX se emplea para operaciones oficiales, pagos de obligaciones y cálculos fiscales, y se publica posteriormente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La aprobación de este medicamento inyectable ofrece una nueva alternativa respaldada por estudios clínicos para el control del peso y la regulación glucémica en personas con obesidad o diabetes tipo 2 en el país
Hay varios tipos de cáncer cuya incidencia puede modificarse con el uso de anticonceptivos orales como el cáncer de mama y el cáncer de cuello uterino
Autoridades interceptaron un vehículo con 1.240 kilos de marihuana en una vía de Guacarí, tras una alerta vial