Se impuso por 13 a 10 sobre La Dolfina y ganó por segunda vez la Triple Corona. Pablo Mac Donough fue la gran figura de la final.
El jueves, Netflix estrena "La II Guerra Mundial: desde el frente".Todas las novedades entre el lunes 4 y el domingo 10 de diciembre.
El periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión finaliza el próximo 15 de diciembre, por lo que el Senado debe resolver antes de esa fecha
Este domingo finalizó la primera etapa del Circuito Mundial de Seven, disputada en Dubai, uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos Árabes Unidos. Y con una gran actuación en los dos días de competencia, los Pumas 7s culminaron en el segundo lugar tras perder la final ante Sudáfrica por 12 a 7. De esta manera, transcurrida la fecha 1, quedaron en ese puesto de la tabla de posiciones, en la que Nueva Zelanda -que perdió ante la Argentina por 21 a 19 en semifinales- completa el podio luego de vencer a Fiji en el duelo por la medalla de bronce.El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora, que defiende su condición de subcampeón en el Circuito Mundial de Seven, termino invicto la etapa de grupos, después de derrotar a España por 26 a 12, a Australia por 31 a 14) y a Irlanda por 17 a 7. Gracias a esto, los argentinos quedaron punteros de la zona B con 9 unidades. Como escoltas quedaron los irlandeses (6 puntos) y en el tercer lugar se ubicó Australia (4 unidades). En cuartos de final, en tanto, vencieron 21 a 14 a Samoa; mientras que en semifinales derrotaron a los All Blacks Sevens por 21 a 19.Back-to-back titles ð???@Blitzboks win in the desert #HSBCSVNS | #HSBCSVNSDXB pic.twitter.com/KefsgTbsvu— HSBC SVNS (@SVNSSeries) December 3, 2023Todas las finales de los Pumas 7s en el Circuito MundialDesde la creación del circuito mundial, el seleccionado argentino llegó al encuentro decisivo en 22 oportunidades, aunque apenas en cuatro de ellas obtuvo la victoria:03/12/2023 Argentina 7 vs Sudáfrica 12 Sudáfrica - Seven de Dubai21/05/2023 Argentina 35 vs Fiji 14 - Seven de Londres14/05/2023 Argentina 19 vs Nueva Zelanda 24 - Seven de Toulouse09/04/2023 Argentina 17 vs Nueva Zelanda 19 - Seven de Singapur05/03/2023 Argentina 33 vs Francia 21 - Seven de Vancouver26/02/2023 Argentina 12 vs Nueva Zelanda 22 - Seven de Los Ángeles22/01/2023 Argentina 14 vs Nueva Zelanda 10 - Seven de Hamilton17/04/2022 Argentina 29 vs Fiji 10 - Seven de Vancouver23/01/2022 Argentina 17 vs Sudáfrica 24 - Seven de Málaga04/03/2018 Argentina 0 vs Estados Unidos 28 - Seven de Las Vegas10/12/2017 Argentina 14 vs Nueva Zelanda 38 - Seven de Ciudad del Cabo13/12/2015 Argentina 14 vs Sudáfrica 29 - Seven de Ciudad del Cabo15/02/2009 Argentina 19 vs Inglaterra 14 - Seven de San Diego10/12/2005 Argentina 19 vs Fiji 21 - Seven de George13/02/2005 Argentina 5 vs Nueva Zelanda 34 - Seven de Los Angeles05/02/2005 Argentina 7 vs Nueva Zelanda 31 - Seven de Wellington15/02/2004 Argentina 21 vs Nueva Zelanda 12 - Seven de Los Angeles28/03/2004 Argentina 12 vs Inglaterra 22 - Seven de Hong Kong04/04/2001 Argentina 19 vs Sudáfrica 24 - Seven de Singapour1/06/2003 Argentina 17 vs Sudáfrica 35 - Seven de Cardiff05/01/2002 Argentina 7 vs Nueva Zelanda 21 - Seven de Santiago (Chile)21/04/2002 Argentina 17 vs Nueva Zelanda 21 - Seven de Singapur*Con información de la Unión Argentina de Rugby (UAR)
Juan "Pico" Mónaco y su esposa, Diana Arnopoulos, utilizaron sus redes sociales para dar un mensaje conmovedor a sus seguidores: serán padres por segunda vez. En un posteo que se llevó todas las miradas por la aparición de Noah, su primer hijo, ambos decidieron contar este gratificante momento a su círculo íntimo y, luego, anunciarlo en las redes sociales.Soledad Fandiño recordó el día que conquistó a Johnny Depp mientras comprabra sillones"Bendecido con otro angelito en camino", remarcaron él y Diana en su red social Instagram, donde dieron a conocer la foto de ella embarazada, quien le sujeta la mano a Noah y se la lleva a su panza. Con sonrisas de ambos lados, Mónaco se quedó observando a su hijo en una postal que, según indica la ubicación de la publicación, fue en Tandil, la tierra natal del extenista argentino.Esta no es la primera vez que la pareja da un anuncio importante en sus plataformas digitales: anteriormente, con su primogénito, repitieron la misma fórmula y se llevaron todos los aplausos al ser dos personas queridas en sus ambientes profesionales.Tini Stoessel renovó radicalmente su look y causó impacto con su nuevo corteEn lo que respecta a la llegada de un nuevo integrante a la familia, varias personalidades del espectáculo y del deporte celebraron este momento junto a Pico y le brindaron varios mensajes de felicitaciones. "Qué alegría, los queremos", manifestó Sol Pérez, quien es muy amigo de ambos y, recientemente, se casó con Guido Mazzoni.A su vez, Sofía Jujuy, Juan Sebastián Verón - quien invitó a Pico a su fiesta de casamiento-, Juan Pablo Varsky, Agustina Gandolfo, Paulo Dybala, entre otros, manifestaron su alegría mediante emojis de corazones y caras sonrientes para un momento bisagra en la relación entre Mónaco y Arnopoulos, quienes se conocieron a mediados de 2019 y, en cuestión de meses, comenzaron a planificar la convivencia y el hecho de formar una familia numerosa.Por último, como parte de la extensa carrera que realizó en el circuito de la ATP del tenis, algunos colegas de Mónaco decidieron hacerse presente en el posteo como el estadounidense John Isner, quien decidió mezclar los dos idiomas para celebrar a la distancia: "Amazing, amigo", lanzó el lungo deportista.Quién es Diana Arnopoulos, la esposa de Pico MónacoEmpresaria, modelo, fanática del deporte y las actividades al aire libre, Diana Arnopoulos es la esposa de Pico Mónaco y mamá de Noah. Nacida hace 31 años en Francia, la multifacética pareja del extenista creció en Europa y está atravesada por la multiculturalidad debido a sus lazos serbios y griegos, como lo indica su apellido.Así fue como debido a una iniciativa personal, Diana estudió marketing en su tierra natal y decidió, con el título en mano, adentrarse en la moda de Nueva York y Miami, en los Estados Unidos, para darle un vuelco a su incipiente carrera profesional.Un excompañero del Kun Agüero en el Manchester City lo acusó de mentiroso"Un día, en un set, un fotógrafo realmente insistió en fotografiar la ropa conmigo como modelo. ¡Lo intenté solo por diversión y resultó increíble! ¡Después de eso terminé trabajando en la industria y me fue genial! ¡Qué gracioso cómo la vida está llena de sorpresas!", reveló en una antigua entrevista con la marca Lacoste, donde destacó que ese detalle le cambió su vida.
El jugador del Córdoba ha tenido que ser trasladado rápidamente al hospital tras desmayarse este domingo durante un encuentro en Melilla, como ya le ocurriera en marzo contra el Racing de Ferrol
Una productora le consulta a Darío Colombatto.Además, le preguntó si puede complementar para mejorar la recría.
El actor que interpreta a Matías en la telenovela de Latina se despidió de público y lamentó despedirse de sus compañeros. El público opina que la producción debe continuar.
La serie de HBO se estrenará el 2024 y es una de las más esperadas por los fans del universo de Game Of Thrones
El cuadro de Newcastle aprovechó la segunda parte del encuentro para anotar un gol en la meta de Manchester Utd
La segunda entrega se estrenará durante el verano de 2024, anticipó HBO. Todos los detalles que se ven en el primer tráiler de la exitosa serie.
Corría una tarde soleada, típica de las tierras italianas, en julio de 1943. En medio de la incertidumbre de la guerra, los pájaros volaban sobre los campos de batalla y el firmamento estaba despejado, dejando pasar los rayos del sol que se empezaban a esconder para darle paso a la oscuridad de la noche.En el cielo volaba un bombardero estadounidense B-25 Mitchell, en el cual iba el soldado Gilbert Haldeen Myers como copiloto. Él, junto a dos compañeros más, se dirigían desde Túnez, África, al aeródromo de Sciacca, en Sicilia, Italia, con el fin de bombardearlo.Una maestra fue detenida en el aula por un crimen ocurrido cuando tenía 10 añosSin embargo, en plena Segunda Guerra Mundial las alertas estaban activas en todas partes, razón por la cual, cuando estaban a pocos kilómetros del objetivo, fueron atacados por fuego antiaéreo, lo que les hizo perder altitud y estrellarse en un campo cercano. Al tocar tierra, la aeronave quedó hecha pedazos y, según testimonios de los testigos, no hubo sobreviviente alguno.En búsqueda del descanso eternoQuienes iban en dicha aeronave pasaron a una lista de desaparecidos que años después cayó en las manos de un equipo de científicos forenses de la Universidad de Cranfield, el cual tiene como misión recuperar e identificar por lo menos 39.000 personas de la lista. ¿Por qué esa cifra? Se estima que alrededor de 72.000 miembros del personal estadounidense siguen desaparecidos desde la Segunda Guerra Mundial y únicamente un poco más de la mitad podrían ser encontrados.Ahora, gracias a los esfuerzos de los científicos y excavaciones minuciosas en el lugar donde se estrelló el avión, el equipo de Recuperación e Identificación de Víctimas de Conflictos (CRICC) de la Universidad de Cranfield trabajó en asociación con colegas de la Agencia de Contabilidad de Prisioneros de Guerra/Desaparecidos en Acción (DPAA) de la Defensa de EE.UU. y así logró encontrar los restos humanos pertenecientes a Myers, el joven de 27 años que dejó todo en Pittsburgh y falleció en medio del conflicto.El controvertido video de la mujer que pasea a un hombre con collar y correa como si fuera un perroEl descubrimiento ocurrió en octubre, cuando los expertos lograron confirmar su identidad por medio de exámenes de ADN. Según la revista de divulgación científica Phys, el doctor David Errickson, profesor titular de Arqueología y Antropología del Instituto Forense Cranfield, enfatizó los desafíos que enfrentaron durante la excavación en Sicilia y los resultados que trajo dicho esfuerzo."Este año nuestro equipo forense ha participado en la investigación de varios accidentes aéreos importantes en Europa, incluidos un Lockheed P-38 Lightning, un Douglas A-20 Havoc, un Martín B-26 Marauder y una próxima misión al sitio de recuperación de un Boeing B-17," explicó para luego comentar la importancia que tiene este descubrimiento para la familia del soldado."La recuperación de los restos del segundo teniente Myers no solamente facilita un entierro adecuado y completo con honores militares, sino que también permite a la familia recibir los efectos personales encontrados. Lo más importante es que brinda un cierre para las familias", puntualizó.WhatsApp ahora permite crear chats de voz grupalesMyers está registrado en los Muros de los Desaparecidos en el Cementerio Americano Sicilia-Roma junto con otros que desaparecieron en la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, se espera colocar prontamente una marca en su nombre para indicar que ya fue encontrado. Por otro lado, sus restos fueron trasladados a Florida y enterrados oficialmente en San Petersburgo este 10 de noviembre de 2023.
El grupo musical se inspiró en el segundo escape de Joaquín Archivaldo para crear su tan conocido tema del disco 'Historias de la Calle'
Su enfoque prioritario está en mantener la continuidad de las obras en ejecución y preservar los 450 mil puestos de trabajo del sector.
El ejército atacó más de 400 objetivos en el territorio palestino desde el fin del acuerdo. Hamas afirmó que 240 personas murieron y 650 resultaron heridas desde el vencimiento de la tregua, el viernes.
Se reanudaron los ataques con epicentro en el norte del área en conflicto y se cerró el punto de ingreso para la ayuda humanitaria.
El arquero del Hamburgo intentó reventar una pelota y la clavó en el ángulo.Con el blooper el Saint Pauli se puso 2 a 0, pero terminó empatando.
Los cambios en la mesa ministerial se conocerán entre el lunes y martes. El gobernador recibe a distintos sectores y afina el listado de funcionarios para encarar la gestión como oposición al gobierno nacional
Las Leoncitas cumplieron con el objetivo primario con el que llegaron a Santiago de Chile, sede el Mundial Sub 21: ganaron los dos primeros partidos y ya están en cuartos de final, a falta de una fecha para el cierre del grupo B. En la segunda jornada de su competencia se impusieron a Corea del Sur por 3 a 0 gracias a los goles de Daiana Pacheco, Paula Santamarina y Valentina Raposo, para consumar una victoria sin objeciones. El próximo lunes pondrán punto final a la participación en la zona, enfrentando al rival, a priori, más débil: Zimbabue. En tanto, Corea y España, que quedaron igualadas en el segundo puesto, dirimirán en un mano a mano cuál acompaña a la selección argentina a la próxima instancia. Y por el contrario, cuál queda condenado a pelear en los puestos de abajo. Fixture y resultados de las Leoncitas en el grupo B1-0 vs. España.3-0 vs. Corea del Sur.Vs. Zimbabue - Domingo 3 de diciembre a las 19 (hora argentina) en el Centro Deportivo de Hockey sobre Césped, en el Estadio Nacional de Santiago.Para afrontar esta Copa del Mundo, Juan Martín López, campeón olímpico con los Leones en Río de Janeiro 2016 y actual DT de las Leoncitas, convocó a 20 jugadoras. El plantel está compuesto por: Mercedes Artola, Yazmín Pallotini, Valentina Ferola, Paula Santamarina, Zoe Díaz, Brisa Ruggeri, Daiana Pacheco, Sol Pagella, Brisa Bruggesser, Lara Agustina Casas, Victoria Falasco, Malena Sabez, Pilar Pisthon, Pilar Palacio, Catalina Andrade, Sofía Cairo, Valentina Raposo, Juana Castellaro, Ariana Arias (reserva) y María Emilia Larsen (reserva).Fixture y resultados de la etapa de grupos del MundialGrupo AFecha 1Países Bajos 2-2 Australia.Sudáfrica 0-1 Chile.Fecha 2Sudáfrica 0-6 Países Bajos.Australia 2-0 Chile.Fecha 3Australia vs. Sudáfrica - Sábado 2 de diciembre - 17.00.Países Bajos vs. Chile - Sábado 2 de diciembre - 19.00.Grupo BFecha 1Corea del Sur 6-0 Zimbabue.Argentina 1-0 España.Fecha 2España 8-0 Zimbabue.Corea del Sur 0-3 Argentina.Fecha 3España vs. Corea del Sur - Domingo 3 de diciembre - 17.00.Argentina vs. Zimbabue - Domingo 3 de diciembre - 19.00.Grupo CFecha 1India 12-0 Canadá.Alemania 0-6 Bélgica.Fecha 2Bélgica 8-0 Canadá.India 3-4 Alemania.Fecha 3Bélgica vs. India.Alemania vs. Canadá.Grupo DFecha 1Inglaterra 5-0. Nueva Zelanda.Estados Unidos 2-1 Japón.Fecha 2Estados Unidos 2-5 Inglaterra.Estados Unidos 2-5 Inglaterra - Viernes 1° de diciembre - 18.30.Fecha 3Inglaterra vs. Japón - Domingo 3 de diciembre - 10.00.Nueva Zelanda vs. Estados Unidos - Domingo 3 de diciembre - 12.00.*Todos los partidos corresponden al horario argentino y se pueden ver en vivo por streaming a través de la plataforma Star+.
St. Pauli y Hamburgo igualaron 2-2 este viernes por la segunda división de la Bundesliga en un partido en el que el arquero de los visitantes, Daniel Heuer Fernandes, anotó un gol en contra de manera insólita. El derby de la ciudad le permitió a St. Pauli conservar la punta del campeonato, con tres puntos de ventaja sobre su archirrival y escolta.Con el juego 1-0 en favor de los locales, Hamburgo intentó salir jugando desde el área en una acción en la que participaron Fernandes y dos defensores. Uno de estos, el portugués Guilherme Ramos, jugó la pelota mal hacia atrás, ante la presión de los delanteros rivales, y el número 1, que se había ofrecido como opción de pase a un costado, debió volver hacia el arco que había abandonado. No obstante, el portero se desesperó en su intención de despejar ese balón que iba hacia el arco, que picó de mala manera, y su fuerte derechazo fue directo a la red, en el golazo de su vida. Pero en contra.En el segundo tiempo, como para darle algo de alivio a Fernandes, Hamburgo anotó dos goles en poco menos de tres minutos y remontó la desventaja como para evitar la derrota en la cancha de su rival de siempre.El gol en contra de FernandesSt. Pauli vs. HamburgoEl blooper de Fernandes con la jugada preparada que salió mal ya da la vuelta al mundo, aunque terminó maquillado por el resultado final cuando el 0-2 se convirtió en 2-2 en el encuentro más esperado de la temporada en el ascenso alemán.
Juan Carlos Papa le responde a un productor.Debido a la ubicación periourbana del lote, me encuentro limitado en la aplicación de 2,4 D.
El líder del Ejecutivo informó que dos perfiles propuestos en la primera terna fueron incluidos nuevamente
Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina completó en 2023 una inversión de USD 50 millones.Todo será destinado a la construcción de un nuevo centro logístico de autopartes y repuestos en Zárate.Además, abrió un mercado de exportación a México, donde ya entregó 120 chasis de buses para colectivos urbanos de pasajeros
Algo parecido a la llamada de la selva es lo que vivieron Martín Patiño y Paula Salado hace ya más de un año. Él, un porteño de 38 años, y ella, una andaluza de 35, llevaban vidas estables en Blanes y Barcelona respectivamente -ambas localidades en la parte catalana del país- hasta que se conocieron y, en el interior de cada uno, un chispazo de a todo o nada se encendió."Todo empezó la primera vez que nos vimos, en nuestra primera cita. Habíamos quedado en tomarnos unos mates en la playa y, hablando de la vida, del cielo y de las estrellas, con muchas risas de por medio, surgió la pregunta: ¿Cuál es tu sueño?", cuenta Salado en un diálogo con LA NACION.Resulta que para ambos y por esa cosa llamada destino, el sueño era viajar en furgoneta y recorrer Sudamérica y el Sudeste Asiático. Salado lo tenía, de hecho, desde muy chica y ya había intentado activarlo: hace unos años había planeado un viaje a la Argentina y la pandemia lo fastidió. En Patiño, por su parte, ya estaba madurando el concepto.Encontró una multimillonaria colección de autos clásicos pero no puede venderla por una increíble razónAmbos cuentan que conocerse era el disparador necesario para darse cuenta de que la vida es corta y que de nada sirve dar vueltas. A los seis meses se mudaron juntos y empezaron a ahorrar y a vender todo lo que ya no les servía, para poder volcarse de lleno en el único objetivo que sí importaba. A los 12 apareció Tango, un border collie de ojos azules, adicto a los mimos y a la pelota, "o lo que sea que le tires"."La vida nos mandó lo que veníamos pidiendo y juntó a un argentino soñador con una andaluza aventurera y un perro protector", resume con gracia Salado. "Durante los primeros meses de convivencia empezamos a despojarnos, no solo de cosas materiales, sino también de miedos".En septiembre de 2022 llegaron a Buenos Aires, donde concretaron dos trámites importantes para empezar. El primero fue casarse por civil. El segundo fue ubicar y comprar una Sprinter que se transformaría en su hogar y medio de transporte. Le pusieron "La Tangoneta" -en honor a Tango-, y la mandaron recamperizar a una casa especializada en la localidad bonaerense de Alejandro Korn. En enero de 2023 estaban con sus emociones a flor de piel en camino a la Patagonia.Inventó el Metrobus, está cerca de la Argentina y fue elegida como la ciudad más inteligente del mundoUna travesía 100% latinoamericanaLa primera noche de la travesía la pasaron en Villa Ventana, en provincia de Buenos Aires; la segunda en San Antonio Oeste, en Río Negro; y la tercera en Bariloche. Ahí hicieron la ruta de los Siete Lagos y bajaron a El Bolsón, desde donde fueron a Los Antiguos, El Calafate y El Chalten; luego bajaron a Río Gallegos, llegaron al kilómetro cero de la Ruta 40, conocieron Cabo Vírgenes y cruzaron el estrecho de Magallanes a Tierra del Fuego, para alcanzar una de sus metas de ensueño: Ushuaia.De ahí cruzaron a Torres del Paine en Chile, en donde tomaron la Ruta 3 para empezar a subir. Pasaron por Puerto San Julián, Puerto Madryn y de ahí nuevamente a Buenos Aires, Capital Federal, aunque esta vez fue algo parecido a una parada técnica, porque de ahí siguieron para Gualeguaychu, Concordia, Yapeyu, Corrientes, Posadas.Ya en Paraguay recorrieron Encarnación y varios pueblos linderos al Río Paraná y en balsa volvieron a suelo argentino para conocer Puerto Iguazú. Con sed de portugués cruzaron en balsa a Brasil y encararon para Ametista do Sul, Curitiba y Florianópolis.El último destino -por ahora, y desde donde responden a las preguntas- es Punta del Diablo, en Uruguay, a donde llegaron cruzando el Arroyo Chuy.La pareja coincide en que, desde el punto de vista cultural, cada país tiene lo suyo único e irrepetible, aunque destacan como hito de su viaje tanto a Ushuaia, quizá porque era uno de sus destinos más anhelados."Es difícil quedarse con uno. Nos encantó la magia del sur, lo selvático del norte y de las islas de Brasil y la paz bohemia de Uruguay, pero nos trataron muy bien en cada uno de los lugares que conocimos", comenta Salado, que se reconoce como una romántica en pleno viaje. "Todo me enamora".Un día en el ruedoUna de las cosas que intriga a aquellos que piensan en vivir en el ruedo pero no se lo imaginan es la dinámica de la rutina. Para Patiño y Salado, es la mejor parte. "Lo más apasionante del plan es que no hay plan. Cambiamos de rumbo cuando queremos".Están acostumbrados a dormir en lugares en la naturaleza, donde no pasan autos, para poder descansar de verdad. "Nuestro despertador es Tango, que alrededor de las ocho de la mañana rasca la puerta de la furgoneta para salir y nos ladra bajito, o se sube a la cama y nos pega su nariz a la cara", cuenta Salado con una sonrisa maternal. "Es muy tierno".Desayunan café y tostadas, meditan y hacen yoga y trabajan online. Patiño se dedica a las terapias energéticas y es consultor de bioexistencia consciente. Antes de eso era chef en un restaurant. Salado, por su parte, es coach especializada en inteligencia emocional y autoconocimiento. Ambos comparten la afición por lo artesanal y en su tiempo libre hacen macramé, que cuando visitan lugares más poblados venden instalando un puestito "fugaz".Nunca le dicen que no a un fueguito o a una guitarreada, y si van las dos de la mano mejor. De noche el plan predilecto puede variar: cocinar siempre está en la lista, que casi siempre va complementado con una buena película de acción o alguna serie divertida, o con un libro, un juego de mesa o un truco que a menudo lleva horas porque tienden a empatar."Mucha gente se interesa por nosotros. Algunos nos invitan a comer. Otros nos ofrecen un lugar para lavar ropa o para ducharnos", cuenta Patiño y piensa en lo próximo que va a decir unos segundos más. "Es increíble la cantidad de personas que nos dicen que hacer lo que estamos haciendo es su sueño".Histórico: un avión cruzó por primera vez el océano usando "combustible verde"Despojarse de lo materialNunca todo es color de rosas y eso también lo tiene presente esta pareja de viajeros de van. Varias veces les cuestionaron y criticaron su decisión de dejar todo y lanzarse a manejar. "Hay de todo, algunos nos animan y otros nos preguntan si vamos a seguir así hasta jubilarnos. Nosotros entendemos que cada uno opina desde su mapa mental, pero nosotros tenemos el nuestro y estamos felices de verdad".Así y todo, no tienen problema en admitir que lo que más les costó dejar atrás es la familia y los amigos, aunque también confiesan que extrañan las duchas de agua caliente y los gigas libres.También encuentran obstáculos cuando llueve y les toca encontrar un lugar al aire libre para que Tango pueda jugar. "Tango es parte innegociable de nuestro viaje, es uno más. Nosotros viéndolo caminar por las montañas o meterse en el mar en la playa disfrutamos mucho más", ilustra Salado. "No sería lo mismo sin él y estamos felices de que nos pueda acompañar".Los tres están convencidísimos de que cualquier percance vale en nombre del beneficio de la libertad. "Sentirse nómade y trabajar día a día el desapego en todo sentido es hermoso".Hoy no tienen fecha de retorno. En parte porque no les gusta atarse a compromisos y en parte porque coquetean con la idea de que nunca se termine. "La vuelta será cuando hayamos visto todo lo que queramos ver", dice Salado con un deje misterioso.Sí están seguros de que su lugar es lejos de las ciudades, en la naturaleza; que la dinámica de vivir de viaje recién empieza, siendo Latinoamérica el primer capítulo de una gran novela.De todo lo que aprendieron en la aventura de vivir en el ruedo, se quedan con algunas premisas que ya empezaron a implementar. "No necesitamos tantas cosas materiales y se puede vivir sin tanta ropa. Se puede confiar más en la vida y en las personas y el tiempo es lo más importante que tenemos", dice Salado. "Ah, y que un mecánico de tractores te puede arreglar la furgo".
Colón de Santa Fe y Gimnasia y Esgrima La Plata definirán este viernes en Rosario el segundo descenso de la Liga Profesional de Fútbol, con un partido desempate a jugarse en la cancha de Newell's Old Boys.
Los agentes de la Policía Nacional están investigando si se trata de un caso de violencia de género
Luego de negar otra vez el aplazamiento de la discusión, comenzó el debate casi dos horas después de que se abrió el registro
Congresista Elías Varas denuncia a fiscal de la Nación por presuntamente haber incurrido en abuso de autoridad, encubrimiento real y obstrucción a la justicia
La reconocida lista mundial de los '50 Best' también incluyó en su versión 2023 a otros cuatro centros gastronómicos nacionales. Le contamos de cuáles se tratan
Milei vuelve con buenas expectativas de su primer viaje como presidente electo y espera que sus asesores económicos afilen el lápiz en torno a los acuerdos que vendrán. Leer más
El titular de la DRELM, Luis Alberto Quintanilla, exhortó a la ciudadanía a guardar la calma y analizar el cronograma del Ministerio de Educación (Minedu) para lograr la tan ansiada matrícula escolar 2024 sin necesidad de hacer largas colas o amanecerse.
La Alianza Verde, a minutos de haberse reanudado el debate, anunció que abandonaba el recinto. Desde el Centro Democrático volvieron a solicitar el aplazamiento, que fue negado
No sabemos si quienes encabezan este cambio estarán a la altura de los desafíos. Sin embargo, sabemos que será necesario dejar atrás el faccionalismo que abonó la polarización extrema y forjar acuerdos para hacer efectivas las reformas.
Este miércoles llegan los nuevos siete episodios de la serie de Cohn-Duprat, por Star+.Las claves del regreso de Eliseo, el "portero" de las mil caras.La yapa: la química entre Goity y Francella. Se sacan chispas.
La cantante argentina agotó los primeros boletos en alrededor de 15 minutos
Liliana Salinas, diputada provincial electa en Entre Ríos por La Libertad Avanza, cuestionó el acuerdo del presidente electo con JxC y aseguró que todos los que acompañaron al Javier Milei durante estos años están siendo dejados de lado.
El desembolso en pensiones asciende a 23.924 millones de euros en noviembre entre la nómina ordinaria y la extraordinaria, pero el crecimiento del PIB hace que el peso de este gasto se sitúe ligeramente por debajo de la ratio del año anterior
Fue por medio de su cuenta de Instagram que dio a conocer la noticia
La etapa de grupos de la Copa de la Liga llegó a su fin. De este modo, ya se conocen a los ocho equipos que estarán en los cuartos de final y que tendrán la chance de ser campeón. Con la definición del grupo B este lunes Racing, Godoy Cruz, Belgrano y Pletense, son los equipos que completaron el cuadro. De este modo, se cruzarán con los clasificados del grupo A que, del primero al cuarto, fueron Huracán, River, Banfield y Rosario Central.Definidas todas las posiciones luego de la goleada de este lunes de Racing ante Belgrano por 4-1 en Avellaneda, los cruces, que se jugarán con eliminación directa y en cancha neutral, serán de la siguiente manera:Huracán vs. Platense.Godoy Cruz vs. Banfield.River vs. Belgrano.Racing vs. Rosario Central.Una vez consumados los cuartos de final, la llave de semifinales la disputarían, por un lado el ganador de Huracán-Platense contra el equipo que avance del choque entre Godoy Cruz Banfield. Por el otro, quien se quede con el partido entre River-Belgrano y el ganador de Racing-Rosario Central.Con respecto a uno de los denominados equipos grandes que se clasificó a la próxima instancia, Racing vive una situación curiosa. Fernando Gago renunció a su cargo de director técnico el 30 de septiembre de este año, luego de perder el clásico ante Independiente. La presión de los hinchas se hizo insoportable y el DT, que tenía contrato hasta fin de año, pegó el portazo. En principio, el presidente Víctor Blanco y el manager Ruben Capria decidieron que asuman la dupla interina compuesta por Sebastián Grazzini y Ezequiel Videla, pero los buenos resultados le dieron continuidad (al menos) hasta el final del actual certamen. Y Racing puede ser campeón. Mientras tanto, en el camino quedaron entrenadores sin nombrar porque no terminaban de llenar los gustos de ambos mencionados, como Gustavo Alfaro y Gustavo Costas, con quienes mantuvieron reuniones. De cara al 2024, se mencionó como posible DT a Martín Anselmi, de muy buen trabajo en Independiente del Valle, en Ecuador, y también a Luis Zubeldía, que viene de ser campeón en Liga de Quito. Sin embargo, tampoco habría que descartar la continuidad de la dupla.El otro es River, que tuvo varios altibajos en la Copa de la Liga. El empate 0 a 0 con Instituto, en la cancha de Independiente, se convirtió en el tercer partido consecutivo sin triunfo, la peor serie del ciclo de Martín Demichelis.La clasificación para los cuartos de final del torneo ya estaba asegurada, pero el declive genera ruido, porque los playoffs no ofrecen segundas oportunidades: un mal funcionamiento, una mala ejecución, debilidades en las elecciones del planteo o de los intérpretes y la ilusión de derrumba, estalla, las manos se quedan vacías.En el curso, River sufrió en las definiciones mano a mano, tanto en la Copa Libertadores como en la Copa Argentina: el cierre del calendario le tiende un último puente, pero tiene que enseñar inteligencia y entender cómo se desenrolla el ovillo. Tras vencer a Boca en la Bombonera y encadenar un récord de triunfos como local en el Monumental, el equipo sufrió un retroceso, pero cuenta con futbolistas con gran capacidad de desequilibrio. Es el candidato natural de todos los que quedaron en carrera.El caso de Huracán es un milagro argentino. Tras la victoria 2-0 en Tucumán sobre Atlético, en unos de esos giros impensados que a veces ofrece el fútbol, el Globo celebró que la buena campaña que le sirvió para alejarse de la zona roja le alcanzó para algo fuera de los planes: terminar como puntero del Grupo A de la Copa de la Liga, por delante de River, clasificarse para los cuartos de final y, por qué no, ilusionarse con la lucha por el título. El buen trabajo del entrenador Diego Martínez lo hizo posible y ahora se medirá con Platense, cuyo técnico está en la mira de Boca si es que la fórmula de Andrés Ibarra y Mauricio Macri ganan las elecciones. El Calamar entró cuarto en la Zona B, con cinco triunfos, cinco empates y cuatro derrotas. Su máxima apuesta es el delantero Ronaldo Martínez, que viene de anotar de chilena un golazo ante Sarmiento.De este modo, la Liga Profesional de Fútbol y la Asociación del Fútbol Argentino definieron los cuatro escenarios dónde se disputarán los partidos por los cuartos de final, las semifinales y la final. Los estadios serán el Mario Alberto Kempes de Córdoba, el Padre Martearena de Salta, el Bicentenario de San Juan y el Único de Villa Mercedes de San Luis.Además, ya se sabe cuándo recibirán los partidos estas sedes. El sábado habrá acción en San Juan y en San Luis. Mientras que el domingo se jugará en Salta y en Córdoba. A pesar de no conocerse qué partidos albergará cada uno de los estadios, desde la AFA informaron que River y Belgrano jugarían el domingo en el Kempes. En el transcurso de estos días desde la AFA publicarán la programación de días y horarios completos.Otro tema que ya tendría definición serían las sedes de las próximas instancias. Las semifinales se jugarían en Córdoba y Salta. Por su parte, la final se disputaría en Santiago del Estero.Posiciones finales grupo A(*) Barracas Central - Argentinos Juniors juegan este martesPosiciones finales grupo B
La cantante aseguró que esto es algo sin precedentes, porque aquellos que no pudieron asistir por diferentes motivos, podrán disfrutar del festival en pantallas gigantes en 13 puntos diferentes
Testigos destacaron que el finado se desempeñaba en una zona en obras por lo que fue atravesado por una varilla
Italia, con Jannik Sinner como figura, venció 2 a 0 a Australia en la final de la Copa Davis en Málaga, España, y consiguió así su segunda Ensaladera después de 47 años. Matteo Arnaldi, número 34 del mundo, y Sinner, el 4 del ranking ATP, consiguieron los dos puntos para el equipo capitaneado por Filippo Volandri, en lo que fue la octava final para el equipo italiano, en la final desarrollada en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena de Málaga.Así, Sinner, Arnaldi, Lorenzo Musetti y Simone Bolelli anotaron su nombre en la historia de la competencia por equipos más importante del mundo del tenis.Luego de dejar en el camino a Serbia en semifinales, uno de los grandes candidatos, sobre todo por la presencia del número 1 del Mundo, Novak Djokovic, Italia llegaba como favorito a la gran definición de la edición 2023. Sin embargo, del otro lado tenía a un equipo que sabe lo que es disputar finales (49 en total) y que iba en busca de su 29ª copa.Pero poco pudo hacer ante una Italia que salió decidida a liquidar la serie sólo con los puntos de los singles. Primero fue el turno de Arnaldi, quien venció por 7-5, 2-6 y 6-4 a Alexei Popyrin (40), en 2 horas y 29 minutos. En un primer set muy disputado, en el que ambos se quebraron los servicios, finalmente Arnaldi logró el quiebre definitivo en el 12º game para cerrar el primer parcial por 7-5.ð??®ð??¹ Italia, campeona del mundoâ?¦ ¡47 años después!ð??? Sinner cerró una semana mágica sellando la segunda Copa Davis de la historia para su país al imponerse al australiano De Miñaur. Antes, Matteo Arnaldi logró el primer punto.#DavisCupFinals— Copa Davis (@CopaDavis) November 26, 2023Apoyado en su potente saque, Popyrin se hizo fuerte en el segundo set y consiguió dos quiebres en los primeros dos servicios de su rival para rápidamente ponerse 3-0 arriba. Y desde ahí, sin inconvenientes, selló la manga con un contundente 6-2. El australiano finalizó el set con 6 de los 12 aces que metió en todo el partido.Pero cuando parecía que Popyrin empezaba a encaminar la victoria, se encontró con un batallador Arnaldi, quien salvó los ocho break points que tuvo a favor su rival.En cambio, el italiano, quien también había tenido una chance de quiebre con el partido 4-3 pero no la pudo aprovechar, no lo perdonó en la segunda y puso el 6-4 definitivo y el primer punto para Italia.Y llegó el turno de Sinner, el gran héroe en la serie ante Serbia, quien venía de dar el golpe con su victoria ante Novak Djokovic en el single y en dobles. Y encima, el italiano también llegaba con la estadística a su favor, porque había enfrentado en cinco oportunidades a Álex de Miñaur (12), la mejor raqueta australiana, y le había ganado todas.Y efectivamente, Sinner no falló. Con la misma contundencia que mostró ayer y a lo largo de la temporada, no le dio chances al número 12 del mundo y se impuso por un aplastante 6-3 y 6-0 para darle el punto definitivo a Italia y la tan ansiada Copa Davis.Un broche de oro para Sinner, quien se había quedado con la espina de la caída ante Djokovic en la final del ATP Finals, pero que cierra su mejor temporada con las conquistas en el Masters 1000 de Toronto, los ATP 500 de Beijing y Viena, y el ATP 250 de Montpellier.Esta fue la segunda Ensaladera para Italia, que ya había festejado en 1976 ante Chile. Además, había jugado, sin éxito, las finales de 1960, 1961, 1977, 1979, 1980 y 1998.Con información de Télam
Con Jannik Sinner como la figura destacada, el seleccionado europeo derrotó en la final a Australia y consiguió el título como aquella vez en 1976. Fue su octava final.
Jugó en cancha del Rojo y volvió a mostrar la deslucida versión que tiene habitualmente fuera de Núñez.Su rival se definirá mañana cuando se cierre la otra zona.
Miles de personas coparon Parque Sarmiento para vivir el último día de este megafestival de música que convoca a artistas de toda clase de géneros y ritmos. El cierre está en manos de la icónica Blur. Las imágenes de un domingo para que deja huella
En el tercer día de la tregua que, según está previsto, termina mañana, liberaron 58 rehenes israelíes y 117 prisioneros palestinos.
El madrileño llegaba a Cheste con 14 puntos de desventaja respecto a Bagnaia. Un choque con Marc Márquez ha provocado la caída de ambos pilotos y un final de temporada agridulce
Después de unas horas de demora, que provocaron angustia entre los familiares, Hamas confirmó la liberación de una segunda tanda de rehenes, diecisiete; entre ellos trece israelíes y cuatro tailandeses. A cambio, treinta y nueve prisioneras palestinas dejaron las cárceles de Israel. El gobierno de Benyamin Netanyahu confirmó que, pese al cese del fuego, cuando termine la tregua, que podría extenderse unos días, continuará la guerra con el objetivo de aplastar al grupo palestino. Leer más
De tanto que se repite, parece fácil. Parece natural que La Dolfina esté en la final del Campeonato Argentino Abierto. Lo cierto es que cada una tiene su grado de complejidad. Ésta, además, del aprieto en que lo puso un gran rival, trajo aparejado una alta dosis de adrenalina. Al borde de las lágrimas, después de abrazarse fuerte con su hijo Poroto, Adolfo Cambiaso justificó la emoción: "Pensé que era el último partido que iba a jugar con él".A los 48 años, el mejor jugador de esta era y acaso de todos los tiempos fue determinante para el triunfo de su equipo, La Dolfina. Su club, su creación, que llega por 23ª vez en 24 años de historia al partido más importante de cada año (sólo faltó en 2004). La victoria por 16-12 sobre La Hache no refleja cabalmente el desarrollo de un partido vibrante. En realidad, fue la decisiva actuación de Cambiaso en el último chukker lo que inclinó la balanza. Tres goles, dos de ellos con penales de 60 yardas, y una asistencia para escaparle a la amenaza que significó el equipo liderado por Hilario Ulloa."Será lindo compartir otra vez la cancha 1 en una final [con Poroto], llegando mucho más lejos que los sueños que uno, como padre, puede cumplir en lo deportivo", continuó Cambiaso ante las cámaras de ESPN. "Fueron semanas de muchas emociones. No me imaginaba jugar una segunda final de Palermo con mi hijo, habiendo ganado la del año pasado, habiendo ganado la de Hurlingham... ¿Qué más puedo pedir? No puedo pedir nada".Más allá del favoritismo que entrañaba La Dolfina, por nombres, por historia, por handicap, esta semifinal estaba lejos de ser cosa juzgada antes de que empezara el partido. La Hache llegaba como finalista en Hurlingham y Tortugas, con un funcionamiento colectivo más fluido a lo largo de Palermo y con nombres propios a esta altura ya acostumbrados a jugar este tipo de definiciones: Hilario, el Sapo Caset, Polito Pieres, hasta Fran Elizalde, todos con finales del Abierto encima. No obstante, lo que primó fue la mayor jerarquía del equipo de Cañuelas, que el próximo sábado irá por su corona número 16 ante el ganador de La Natividad vs. La Ensenada, cruce que tendrá lugar este domingo a las 16.30."Hace mucho tiempo que tenemos este sueño en la cabeza", sostuvo Poroto Cambiaso, con serenidad y humildad que no denotan los 17 años que ostenta hasta este domingo, día en que cumplirá 18. "Tengo que disfrutarlo mucho, tengo que aprender de estos momentos. Los chicos se la bancaron todo el partido y [Cambiaso] apareció en el momento en que tenía que aparecer".No fue un éxito lustroso, sino más bien luchado. La Hache entró más enchufado y ganó la batalla física, pero La Dolfina estuvo más atento a marcar las líneas. El campeón defensor se alejó en el marcador cuando el rival bajó un poco el pie del acelerador y reaccionó en los últimos tres chukkers, después de una gran levantada de la nueva formación.Hasta el cuarto chukker, que terminó 7-4 para La Dolfina, sólo había dos goles de jugada, uno por lado. Después del descanso largo, La Hache empezó a pegar más largo y pensó más en jugar que en intentar anular al rival y el partido levantó vuelo. En un par de minutos lo dio vuelta (8-7) de la mano de un encendido Polito Pieres y el motor de Hilario Ulloa.Al último chukker entraron con ventaja de La Dolfina por uno (12-11) y La Hache tuvo tres chances de empatarlo (un tiro que pegó en el caballo de Polito cuando iba al arco, otro que sacó Nero al córner y el propio tiro desde las 60 yardas), pero en el contragolpe La Dolfina ganó un penal por un foul contra la tabla a la altura de la mitad de cancha y Cambiaso acertó desde las 60, el primero de su gran faena en el cierre."Se definió por detalles", reconoció Cambiaso. "Ellos hicieron una gran temporada, llegando a las dos primeras finales, pero nosotros en Palermo tenemos un buen récord y en el último chukker lo demostramos. Entraron los penales que tenían que entrar, y se cerró con eso. Tampoco fuimos muy impresionantes, pero jugamos".Campeón en Hurlingham, certamen que abrió la temporada, La Dolfina se quedó en semifinales de Tortugas al caer con La Natividad, el favorito a estar en la definición del sábado para configurar un tercer capítulo del clásico de Cañuelas en la final por tercer año consecutivo. El equipo de Cambiaso no llega con el juego aceitado como otros años, pero sí con la caballada impecable y con la estirpe de campeón que le da un plus, como quedó demostrado en los momentos cruciales este sábado.Compacto de la victoria de La Dolfina"La vara está cada vez más alta, pero perdimos un solo partido. Creo que venimos jugando bien", advirtió Nero, de gran actuación. "Del otro lado había un equipazo. Desde el día del sorteo sabíamos que nos esperaba esto, fue durísimo. El resultado es mentiroso. Es difícil llegar a una final, estamos todo el año esperando esto. Son partidos se ganan en el último chukker, y en el último chukker jugamos bien".Por 19º año consecutivo, La Dolfina está en la final. Segunda vez que Cambiaso lo logra al lado de su hijo Poroto. Ya advirtió que será la última juntos. Ya hizo historia. Procura su cetro 19. Sólo queda disfrutarlo.Síntesis de La Dolfina 16 vs. La Hache 12La Dolfina: Adolfo Cambiaso (h.), 10; David Stirling, 10; Adolfo Cambiaso (n.), 10, y Juan Martín Nero, 10. Total: 40.La Hache: Pablo Pieres, 9; Hilario Ulloa, 9; Guillermo Caset, 9, y Francisco Elizalde, 9. Total: 36.Progresión: La Dolfina, 1-2, 2-2, 5-3, 7-4, 9-8, 11-9, 12-11 y 16-12.Goleadores de La Dolfina: Cambiaso (h.), 6 (2 de penal y 1 de córner); Stirling, 1; Cambiaso (n.), 7 (todos de penal), y Nero, 2. De La Hache: Pieres, 8 (4 de penal); Ulloa, 1; Caset, 1, y Elizalde, 1 (de penal), y penal 1, 1.Incidencias: fueron amonestados Nero en el 1er chukker, Cambiaso (h.) y Pieres en el 5º, Cambiaso (n.) en el 7º y Pieres después del partido..Jueces: Gastón Lucero y Guillermo Villanueva (h.). Árbitro: José Ignacio Araya.Cancha: Nº 1 de Palermo.
Colón de Santa Fe y Gimnasia y Esgrima de La Plata deberán jugar el partido desempate para determinar quién se quedará en la primera división del fútbol argentino y cuál será el otro equipo que descenderá a la segunda división junto a Arsenal, de Sarandí, que perdió la categoría el 20 de octubre.En un sábado frenético, Unión, de Santa Fe, dio la sorpresa y se salvó. El equipo dirigido por Cristian "Kily" González, ex jugador de la selección y campeón olímpico en Atenas 2004, venció por 1 a 0 de local a Tigre, con gol en contra del arquero Santiago Rojas, luego de un tiro libre de Kevin Zenon a los 37 minutos de la primera parte. El conjunto santafcsino debía ganar y esperar la ayuda de otros resultados, que finalmente llegaron.Tigre llegó a la última fecha ya salvado, pero tras un muy mal torneo, ya sin algunas de las figuras que tuvo hace poco tiempo, como Mateo Retegui, jugador de la selección italiana, o Facundo Colidio. Finalizó penúltimo en su grupo, el B, y sólo dos puntos por encima de Colón y Gimnasia y Esgrima La Plata.Sarmiento, de Junín, también respiró, aunque a diferencia de Tigre sí podía culminar en un lugar comprometido. El equipo dirigido por el ex delantero Facundo Sava cayó ante Platense, de visitante. Con su victoria, el "Calamar" se coló, al menos hasta este domingo, entre los cuatro primeros de su zona que disputarán los cuartos de final del torneo. Sumó 20 puntos y el único que lo puede pasar es Central Córdoba, de Santiago del Estero (19), que este domingo disputará ante San Lorenzo, en el Nuevo Gasómetro, su pase a los cuartos de final.En la tabla general, Sarmiento terminó con los mismos puntos que Unión, de Santa Fe (46), uno más que Colón y Gimnasia y Esgrima La Plata. Si los dos conjuntos que disputarán el desempate igualaban en sus partidos de este sábado, podría haberse dado hasta un cuádruple empate.Uno volverá a la "B"Colón llegó dos puntos arriba de su clásico rival al comenzar la última fecha, pero perdió 3 a 1 frente a Vélez, en Liniers. El equipo dirigido por Sebastián "Gallego" Méndez también se salvó: estaba sólo una unidad arriba de Colón al inicio de la fecha.Colón quedó con 45 puntos con su derrota, al igual que Gimnasia y Esgrima La Plata, que cayó 2 a 0 frente a Banfield de visitante, en el estadio Florencio Sola. Entrenados por Leonardo Madelón, los platenses no ganaron ninguno de los últimos cuatro partidos y finalizaron décimos en el Grupo A de la Copa de la Liga Profesional.Ambos clubes, de gran historia en la primera división, hace varios años que no descienden. La última temporada de Gimnasia en la segunda división fue en 2013. La de Colón, en 2014.En principio, el partido de desempate se jugaría el viernes próximo, en la cancha de Newell's.El descenso tendrá un duelo propio de cada entrenador. Madelón, que jugó y dirigió a Unión, está identificado con ese club, clásico de Colón, mientras que el entrenador del "sabalero", Israel Damonte, hizo las inferiores y dio sus primeros pasos en la máxima categoría en Estudiantes de La Plata, rival de Gimnasia. Uno de los dos enviará a su rival histórico a la "B".
Jay Rodríguez adelantó al conjunto local, pero West Ham terminó llevándose la victoria tras encajar dos goles en la portería de Burnley
El acuerdo de cuatro días prorrogable prevé en total la liberación de 50 rehenes israelíes cautivos en Gaza y de 150 palestinos presos en Israel.
GAZA.- El acuerdo entre Hamas e Israel para una tregua e intercambio de rehenes por prisioneros entró en su segundo día con la expectativa de la liberación de 14 rehenes israelíes a cambio de 42 presos palestinos en Israel, dijeron funcionarios egipcios.En el primer día al alto el fuego temporal, Hamas dejó libres a 24 de los alrededor de 240 rehenes capturados en el ataque terrorista del 7 de octubre, e Israel hizo lo propio con 39 palestinos detenidos en sus cárceles. Entre los liberados en Gaza había 13 israelíes, 10 tailandeses y un filipino.El grupo terrorista palestino facilitó el sábado a Egipto y Qatar, que actúan como mediadores en el proceso, un listado de 14 rehenes -mujeres y niños, igual que el viernes- que quedarán libres, que fue comunicado a su vez Israel, explicó con un funcionario egipcio que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a revelar detalles sobre las negociaciones en curso. Otro funcionario del país, que también pidió no ser identificado, confirmó los detalles.Funcionarios de seguridad israelíes estaban revisando la lista, aunque la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu no confirmó el número ni el momento en que se esperaba la liberación.Según el acuerdo del cese el fuego, el grupo insurgente dejará marchar a un rehén israelí por cada tres prisioneros que recuperen la libertad, y el servicio penitenciario israelí dijo antes en el día que estaba preparando la liberación de 42 presos.No estuvo claro de inmediato cuántos cautivos no israelíes o con doble nacionalidad se incluirían en el grupo. Entre los rehenes hay 21 argentinos.En virtud de la tregua -la primera en la guerra de siete semanas-, 50 mujeres y niños retenidos por Hamas serán liberados por etapas durante cuatro días a cambio de 150 mujeres y niños palestinos que se encuentran entre los miles de detenidos en cárceles israelíes.Il momento in cui Hamas consegna gli ostaggi alla Croce Rossa. pic.twitter.com/RBqpQhL8aD— Marco Fattorini (@MarcoFattorini) November 24, 2023Israel anunció que la tregua se prolongará un día más por cada 10 rehenes extra que recuperen la libertad, algo que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que espera que ocurra.Los exrehenes fueron sometidos a revisiones médicas antes de regresar para reunirse emocionados con sus familiares en Israel, donde la felicidad se mezcló con la preocupación por los que siguen retenidos por militantes en Gaza."Estoy feliz de haber recibido a mi familia de vuelta, está permitido sentir alegría y está permitido derramar una lágrima. Es algo humano", dijo Yoni Katz Asher, cuya esposa Doron e hijos Raz y Aviv fueron liberados el viernes. "Pero no lo celebro, no lo celebraré hasta que el último de los rehenes vuelva a casa".Sono state diffuse con il permesso della famiglia le immagini e video che mostrano Doron Asher e le sue due giovani figlie Raz, 4 anni, e Aviv, 2 anni, riunite al marito e padre Yoni."Vi sono mancato? Avete pensato a papà?", ha chiesto alle bambine. pic.twitter.com/UMYCjjhTWH— Daniele Angrisani (@putino) November 25, 2023TreguaEl inicio del cese el fuego el viernes en la mañana llevó la calma a los 2,3 millones de desesperados palestinos tras los incesantes bombardeos israelíes que mataron a miles de personas, sacaron a tres cuartas partes de la población de sus viviendas y arrasaron zonas residenciales. Los insurgentes gazatíes tampoco dispararon proyectiles sobre Israel.Para Emad Abu Hajer, que reside en el campo de refugiados de Jabalia, en las inmediaciones de la Ciudad de Gaza, la pausa del viernes supuso que pudo volver a excavar entre los escombros de su casa, arrasada por un ataque israelí la semana pasada.Encontró los cadáveres de un primo y un sobrino, lo que eleva a 19 la cifra de víctimas mortales de ese ataque. A falta de localizar a su hermana y a otros dos familiares desparecidos, retomó la tarea el sábado. "Queremos encontrarlos y enterrarlos con dignidad", afirmó.Naciones Unidas dijo que la pausa le permitió incrementar el reparto de alimentos, agua y medicamentos a su nivel más alto desde que se permitió la llegada de convoyes de ayuda humanitaria al sitiado enclave el 21 de octubre. Las agencias de la institución pudieron distribuir 129.000 litros de combustible - que es algo más del 10% de lo entregado a diario antes de la guerra - además de gas para cocinar por primera vez desde el inicio de la guerra.Por primera vez en más de un mes, la ayuda llegó al norte de Gaza, donde se centra la ofensiva terrestre israelí. Un convoy de la ONU entregó harina en dos recintos que acogen a desplazados.200 trucks with humanitarian aid entered Gaza yesterday via the Rafah Crossing, and were delivered to international aid organizations, as part of the framework for the release of the hostages, as agreed with the US and mediated by Qatar and Egypt.124 ð??? carrying food18 ð???â?¦ pic.twitter.com/0QBzZYx1Nr— Israel Defense Forces (@IDF) November 25, 2023Pero el alivio que supone el alto el fuego es relativo en ambos bandos: en el israelí porque no todos los rehenes serán liberados y en el palestino por su brevedad. La tregua deja a Gaza sumida en una crisis humanitaria y bajo la amenaza de la pronta reanudación de los combates.La guerra comenzó luego de que varios miles de combatientes de Hamas asaltaron el sur de Israel y mataron a unas 1200 personas, en su mayoría civiles, además de capturar a decenas de rehenes, incluyendo bebés, mujeres, ancianos y soldados.La campaña israelí se ha cobrado la vida de más de 13.300 palestinos, de acuerdo con el Ministerio de Salud de la Franja, controlado por Hamas. La cifra no incluye datos actualizados de los hospitales del norte del enclave, donde las comunicaciones están cortadas. Unas 6000 personas están desaparecidas y se teme que puedan estar sepultadas bajo los escombros, añadió.Agencias AP y Reuters
Existe un premio de aproximación para quienes tengan el número anterior y posterior al segundo premio más importante del sorteo
En lo que va de 2023 suman 15 policías asesinados en Baja California, la mayoría de los ataques se han registrado en la ciudad de Tijuana
Paris Hilton y su esposo, Carter Reum, se convertirán en padres por segunda vez. En un anuncio sorpresa en el Día de Acción de Gracias, la heredera afirmó que se siente "agradecida" por la llegada de su segunda bebé.La ex estrella televisiva de 42 años compartió la noticia de la bienvenida a una niña en la familia a través de las redes sociales, donde también dio a conocer el nombre elegido para la nueva integrante de la familia: London. En una publicación de Instagram, Hilton mostró una foto de ropa de bebé en color rosa, junto a unas gafas de sol en miniatura en forma de corazón y un dulce muñeco infantil tejido a crochet. View this post on Instagram A post shared by Paris Hilton (@parishilton)"Agradecida por mi bebé", escribió la mediática en la publicación, que despertó el entusiasmo de los amigos y familiares de la pareja, que dedicaron dulces comentarios al posteo. Entre ellos se incluyeron cálidos mensajes de celebridades como Dakota Fanning, Demi Lovato o Naomi Campbell. "Felicitaciones, @parishilton, y bienvenida, London", destacó esta última.Hilton, que también es madre de Phoenix, nacido el pasado enero a través de un vientre subrogado, publicó asimismo varios videos en su cuenta de TikTok celebrando al "hermano mayor" de la pequeña y anunciando la noticia a sus jóvenes sobrinos. "¿Están emocionados por la llegada de su nueva prima?", pregunta la DJ a los niños en un clip.En una entrevista concedida a la revista People semanas atrás, Paris manifestó la felicidad que siente por su nueva vida en familia e hizo mención a los dulces momentos que comparte junto a los suyos. View this post on Instagram A post shared by Paris Hilton (@parishilton)"Es emocionante esta fase de mi vida y tener a este angelito que ilumina mi día cada mañana, su sonrisa derrite mi corazón, él es mi mejor amigo", mencionó la heredera sobre sus experiencias con la maternidad junto a Phoenix.Hilton y Carter Reum se comprometieron en febrero de 2021 después de más de un año de noviazgo y se casaron en una ceremonia que duró tres días. Su esposo es un viejo amigo de la familia Hilton, nacido en Chicago, que es autor y empresario."Siempre ha sido mi sueño ser madre y estoy muy feliz de que Carter y yo nos hayamos encontrado. Estamos muy emocionados de formar una familia juntos y nuestros corazones explotan de amor por nuestro bebé", afirmaba recientemente la DJ.Un nacimiento en secretoEn su momento, el nacimiento de Pheonix fue un secreto incluso para los familiares más cercanos de la pareja, quienes se enteraron justo antes de que Hilton compartiera la noticia en Instagram. La pareja pasó los primeros días de vida de su bebé completamente solos en una casa que recién habían comprado en Beverly Hills. Desde ahí, disfrutaron de la tranquilidad, mientras se acostumbraban al nuevo miembro de su familia.Hace unas semanas, Hilton fue noticia después de enfrentarse al odio de los haters luego de compartir una imagen en Instagram de su bebé de nueve meses. Tras compartir una foto del pequeño, los comentarios se centraron en una parte del cuerpo de la criatura. View this post on Instagram A post shared by Paris Hilton (@parishilton)Entre varios mensajes de amor, cariño y felicitaciones por el pequeño, se comenzaron a filtrar algunos comentarios cargados de maldad. "Solo puede usar remeras con botones", escribió un hombre. "Tiene muchas cosas en la cabeza, dejen al niño en paz", comentó otro seguidor. "¿Tiene encefalitis?", preguntó un tercero. "En cuanto a lo que realmente está pasando, no estoy tratando de ser grosero porque no parece normal", agregó.Como contracara de esta situación, muchas personas apuntaron contra quienes hablaron del aspecto del pequeño. "¿Son tan miserables que sienten la necesidad de hacer bullying a un bebé? Si crees que está bien acosar a un bebé y a su madre, lo siento por ti", respondió una mujer. "¿Cómo pueden hacer burlas sobre un bebé? Qué malintencionados. Eso no es correcto, ¿qué les pasa? ¿De qué están hechos?", comentó otra.Aunque muchos de los usuarios de la red social fueron muy crueles y dispararon teorías sin sentido ni fundamento, la empresaria reaccionó con templanza: "Mi ángel está perfectamente sano".
El dólar cerró su segunda caída semanal, lo que hace más atractiva la adquisición del metal dorado para los tenedores de otras monedas.
El Ministerio de Transporte ya había confirmado que el primer incremento a los peajes se aplicará a mediados de enero de 2024, y será del 13,12%
Mirá a cuánto cotizó el dólar blue, dólar oficial, dólar MEP y el dólar CCL.
El expresidente parece ser uno de los hombres que manejará los hilos del poder durante los próximos 4 años. La gran pregunta es si el verdadero ganador es Mauricio Macri. Leer más
WIT Studio y CloverWorks son los encargados de la producción.La serie puede verse completa en Crunchyroll.
La pérdida de Robin Williams dejó el futuro de la secuela en suspenso, para la que ya se había desarrollado un guion prometedor
Una casa cateada y un detenido, el resultado de los operativos en Culiacán tras la captura El Nini, jefe de seguridad de Los Chapitos
El Partido Alianza Verde rompió el cuórum y se levantó la plenaria, que fue reprogramada para el lunes 27 de noviembre a las 2:00 p. m.
La modelo y actriz terminó su relación con el futbolista en el 2022. Poco tiempo después salió a la luz el nuevo romance del deportista con la brasileña.
No son muchos los cineastas que ante un fracaso de público y crítica decidan volver sobre su obra, reeditarla y relanzarla con una duración más larga y un nuevo formato. Quince años después de su estreno en cines Australia, el épico melodrama protagonizado por Nicole Kidman y Hugh Jackman y dirigido por Baz Luhrmann regresó del olvido en forma de miniserie de seis episodios que desde este domingo estarán disponibles en Star+.Aquel film que contaba la historia de una empobrecida aristócrata inglesa llegando a las vastas tierras del norte de Australia para vender el campo ganadero que su esposo no había podido regentar, ahora cambia de punto de vista, tiene un nuevo final y pasó de ser una película de 165 minutos a un relato episódico de 220.Como todo en la carrera de Luhrmann -conocido por sus grandes espectáculos cinematográficos como Moulin Rouge, Romeo + Julieta y El gran Gatsby-, la miniserie retitulada como Faraway Downs (el nombre del rancho en el centro de la historia), propone una ambiciosa epopeya con tintes de Lo que el viento se llevó y más de un homenaje a El mago de Oz. Claro que entre los legendarios films de Hollywood y este cuento pasaron más de 85 años y lo que hace aquellas películas unos clásicos inoxidables -aunque plenos de problemáticas "licencias" históricas, especialmente en el caso del melodrama sureño-, aquí más de una vez vira a la exageración y los subrayados innecesarios.Se sabe: la obra de Luhrmann no está hecha de sutilezas. Por el contrario, el director australiano suele utilizar el trazo grueso narrativo para dar lugar a despampanantes escenas plenas de movimiento y con una energía contagiosa. Su estilo emparentado con la ópera y el musical está presente desde el primer episodio de la miniserie. Con una nueva canción compuesta para la reedición -un tema que parece más adecuado para El gran Showman, ese otro relato protagonizado por Jackman que tanto le debe a la escuela Luhrmann-, y una preciosa apertura animada con dibujos hechos por un colectivo de artistas aborígenes, además de una leyenda aclaratoria en la que se expresa el reconocimiento a los habitantes originales de Australia, el capítulo comienza con el relato de Nullah (Brandon Walters), el niño que será el narrador de toda la serie. Con impactantes imágenes del paisaje australiano que habían quedado en la mesa de edición en la etapa de montaje de la película, la historia destaca la conexión con la tierra del niño y su abuelo King George (David Gulpilil), una suerte de chamán que se resiste a la presencia de los hombres blancos en su tierra. El lirismo de esa secuencia no alcanza a escapar de cierto tono condescendiente respecto a los aborígenes y sus creencias que ya aparecía en el film. En contraste, la llegada de Lady Sarah Ashley (Kidman), a Darwin, su primera parada en Australia, está filmada con los modos y las herramientas de una comedia screwball del Hollywood de los años 30. Una dinámica secuencia que resalta muchos de los logros de la producción, incluidos en los más de 600 kilómetros de película que había filmado Luhrmann en 2008.De la épica con pretensiones de reparación histórica al romance entre la sofisticada Sarah y el rudo arreador de ganado Drover (Jackman), Faraway Downs no escatima en emociones ni en planos que tienden a la artificialidad. Los cambios en el comienzo de la trama son sustanciales, pero no consiguen ocultar algunos de los elementos que desconcertaron al público al tiempo del estreno de la película. Al mencionado tono que homenajea al cine clásico de Hollywood, a la comedia de modales y al tan transitado tópico de los opuestos que se atraen, se suma el aspecto de Kidman, quien hace tiempo explicó que los tratamientos estéticos a los que se había sometido antes de la filmación habían complicado su expresividad. Algo que resulta ineludible en los episodios, más allá de que ahora el punto de vista que hace avanzar el relato sea el del niño mestizo que escapa de las estrictas y discriminatorias leyes que afectaban a los suyos en aquellos años.Ambientada entre 1939 y 1942, los conflictos raciales locales existen en el contexto del clima previo a la Segunda Guerra Mundial y la competencia entre Carney (Bryan Brown), el autotitulado rey del ganado, y el intrépido grupo encabezado por Sarah, Drover y el pequeño Nullah.A pesar de sus varios problemas de tono y puesta en escena -la secuencia de la estampida de ganado mantiene unos efectos visuales de ejecución mediocre-, a medida que la trama se desarrolla e ingresa en la porción de la historia que combina aventura con algo, las referencias temáticas y estéticas del western jugadas en el marco de la planicie australiana Faraway Downs cobra un sentido épico que la vuelve casi irresistible. Y tal vez haya sido ese el influjo que hizo que Luhrmann decidiera revisar el material largamente archivado de Australia cuando la pandemia puso en pausa la filmación de su Elvis, otra épica más ambiciosa que acertada sobre Elvis Presley."Me di cuenta de que las ideas que giraban alrededor de la imposibilidad de poseer tierras o la vida de un niño, o incluso una relación amorosa y la realidad de que realmente uno solo puede hacerse cargo de su propia historia, podían ser amplificadas y tener una resonancia más fuerte si cambiábamos el punto de vista. Pensé que con una estructura episódica podía contar la historia desde la mirada de los aborígenes", explicó el director hace pocos días en plena promoción de la miniserie que comienza con la aclaración de que se trata de "una película de Baz Luhrmann en seis episodios".Con un nuevo final que confirma su vínculo con el cine de otro tiempo en general y con Lo que el viento se llevó en particular, Faraway Downs resulta un experimento bastante peculiar en el universo de la ficción televisiva actual: su nueva extensión aporta nuevos detalles a la trama original, pero esas adiciones no alcanzan para darle mayor profundidad o matices a sus personajes y el intento de corregir su mirada política se queda corto. Sin embargo, quienes disfrutaron de la película al tiempo de su estreno seguramente apreciarán el nuevo formato que no deja de contar con una fotografía deslumbrante y la química entre los personajes de Kidman y Jackman. Por otro lado, a quienes aún recuerden la decepción que les causó el film, es probable que ver Faraway Downs no los haga cambiar demasiado su opinión inicial.