Personal del STC Metro sigue trabajando para reestablecer el servicio; se ofrece ayuda a los usuarios con RTP
NUEVA YORK (Reuters).- La madre de un joven de 15 años de Manhattan que murió mientras hacía "surf en el metro" en un tren en marcha podrá demandar a Meta Platforms y ByteDance, propietaria de TikTok, por homicidio culposo, dictaminó la Justicia.El magistrado Paul Goetz resolvió que Norma Nazario podía demostrar que Meta y ByteDance "incitaron" a su hijo Zackery a surfear en el metro al hacerlo adicto a Instagram y TikTok, donde veía contenido sobre "retos peligrosos". Ese tipo de empresas enfrentan miles de demandas en las que se alega que sus plataformas son adictivas y causan daños a niños, escuelas y gobiernos.Zackery Nazario murió el 20 de febrero de 2023 después de subir junto a su novia a un tren con destino a Brooklyn mientras cruzaba el puente de Williamsburg. Su madre dijo que una luz de cruce golpeó al adolescente lo que provocó que cayera entre los vagones del metro y le pasaran por encima. La mujer agregó que más tarde encontró varios vídeos relacionados con el surf en el metro en las cuentas de redes sociales de su hijo.A 15-year-old boy who died while riding on top of a subway car in New York City Monday evening has been identified.Zackery Nazario's head slammed into a metal beam while he rode on top of a subway train crossing the Williamsburg Bridge around 6:55 p.m., according to the NYPD. pic.twitter.com/T5cMQkCHEi— PIX11 News (@PIX11News) February 22, 2023Meta y ByteDance calificaron de "desgarradora" la muerte de Nazario, pero alegaron inmunidad por el contenido generado por los usuarios en virtud de la Sección 230 de la Ley federal de Decencia en las Comunicaciones federal y la cláusula de libertad de expresión de la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. Sin embargo, el juez de Manhattan dijo que la madre de la víctima podía intentar demostrar que su hijo era un objetivo debido a su edad."Basándose en las alegaciones de la demanda", escribió Goetz, "es plausible que el papel de los acusados en las redes sociales excediera el de asistencia neutral en la promoción de contenidos, y constituyera una identificación activa de los usuarios que se verían más afectados".ð??ºð??¸ | ÚLTIMA HORALa peligrosa tendencia de "surfear en el metro" cobra otra vida en Nueva York. Zackery Nazario falleció mientras realizaba esta temeraria práctica sobre un tren en movimiento. Su madre, Norma Nazario, ha demandado a Meta, TT y la MTA, responsabilizándolos porâ?¦ pic.twitter.com/Rzem8scSy7— UHN PLUS (@UHN_Plus) May 8, 2024Hasta ahora, al menos seis personas murieron a causa del surf en el metro en 2024, dijo la policía de la ciudad de Nueva York.
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes
La subida afecta a todas las comunidades autónomas y provincias, así como a decenas de municipios y a la mayoría de capitales de nuestro país
En el barrio, no se ponen de acuerdo sobre quién vivía en esta casa escondida en el patio interno de un edificio art nouveau. Pudo pertenecer al encargado de la antigua estación de tren o funcionar como el consultorio de un médico. "Lo que es seguro es que no se había renovado en muchísimo tiempo", nos dice desde StudioTamat, a cargo de los arquitectos Tommaso Amato, Matteo Soddu y Valentina Paiola.Rodeada de tesoros arquitectónicos que conviven con la movida cultural y gastronómica del Trastevere, esta casa de 80m2 recobró su belleza para convertirse en un refugio urbano para dos. Pero, dada su ubicación en un área protegida, el proyecto tuvo que pasar por varias etapas de aprobación municipal. "Esta forma de diseñar se ha vuelto natural para nosotros: mezclamos épocas en una convivencia armoniosa, sin forzarla, preservando lo posible para salvar tanto la historia arquitectónica como historia que todo espacio tiene para contar".El área de living-comedor experimentó "una modificación radical, ejecutada con absoluta sensibilidad". Al mover la cocina junto a la terraza, se abrió el espacio para la escalera, que aloja una biblioteca y un mueble de guardado. "Desde el punto de vista estructural, hicimos modificaciones menores. La intervención se centró en la reorganización funcional del espacio, limitado y fragmentado por una antigua escalera caracol", señalaron los arquitectos de Studio Tamat."Los clientes querían enfocarse en las áreas de servicio. Con el tiempo, los ayudamos a ver que reconfigurando la escalera y mejorando la luz natural, podían hacer de la casita una joya".Subiendo"Trabajar con volúmenes puros, transparencias estratégicas y un hilo conductor muy bien definido en cuanto a los materiales fue la clave para ampliar y crear un lenguaje coherente. Diría que fue un trabajo de sustracción y edición, más de nada", dice el arquitecto Subbio.La vista cenital muestra todos los matices de la escalera diseñada por el EstudioTamat, con espacio de guardado y base revestida en el mismo mármol 'Verde Alpi' visto en la mesada de la cocina que se repetirá en el baño. Los pisos originales de terracota se mantuvieron en la planta baja y en el tercer nivel, con un pulido de acabado mate para conservar su aspecto natural.Reflejos y transparenciasEl cielo raso de espejo y el piso de vidrio envuelven el dormitorio ubicado en el entrepiso, un recurso que lo amplía, ilumina y brinda conexión entre los ambientes. "Hicimos prácticamente todos mobiliario a medida, lo que nos permitió maximizar el uso del espacio y asegurar una integración perfecta con la arquitectura".Una escalera que une todo"Originalmente, había otra escalera caracol que conectaba todas las plantas, pero era muy precaria y estrecha. Cuando propusimos eliminarla para introducir un nuevo diseño, los clientes no lo dudaron ni un segundo".La escalera arranca en el living, pasa por el dormitorio del entrepiso y culmina en el espacio de trabajo que vemos bajo estas líneas.
Personal del STC pidió a los usuarios tomar precauciones para sus traslados
Personal de la SSC colaboró para arrestar a esta persona que intentó llevarse unas tarjetas de circulación
Las autoridades activaron una doble alerta por lluvias en la entidad para este domingo
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó a la ciudadanía que los vagones no pasarán hasta nuevo aviso por las estaciones de la Etapa 1A
Los usuarios contarán con rutas alternas en las estaciones cercanas y apoyo en vía para orientación, mientras continúan los trabajos en este proyecto clave de movilidad para la ciudad
El evento se desplazará desde el Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino
Patricia González trabajaba como recicladora y había sido vista por última vez mientras recogía plásticos cerca de una pala mecánica. Era madre de dos hijos: una mujer mayor de edad y un adolescente de 15 años. Leer más
La gobernadora Rocío Nahle ya informó sobre el estado de los voladores
Fue hallado con fracturas graves tras desplomarse en una zona elevada de Colorado y su familia asegura que había ingerido una sustancia adulterada
La integración del sistema de transporte público en la distribución de mercancías muestra cómo las ciudades pueden adaptar su infraestructura para responder a desafíos logísticos
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital
Será la Línea 5 de este transporte público de la Ciudad de México, informó la Secretaría de Movilidad de la capital del país
El operativo se realizó en la localidad de Tunjuelito, tras un llamado de la Policía de Vigilancia del CAI del barrio San Carlos
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital
El experto ha asegurado que "a partir de 1 metro de fondo ya se puede considerar un balcón funcional"
La capital de la república ofrece varios beneficios a las personas de la tercera edad
La principal característica de El Charco La Planta es su ubicación en un entorno natural espectacular, donde el río Dormilón forma una cascada espectacular
Los rescatistas encontraron a Raúl Castro Vera, de 38 años, y Guillermo Pacora Gallegos, de 71 años, con múltiples heridas de gravedad pero con signos vitales
Personal del STC indicó que solo hay servicio de Pantitlán a Guelatao por inundaciones
En el video se ve a uno de los hombres sangrando en medio de la confrontación, mientras algunos usuarios gritaban por el caos de la situación
El atleta estadounidense cumplió la prueba con una gran marca en República Checa. Pero sufrió un problema con su short y su episodio de exhibicionismo involuntario da la vuelta al mundo.
Las localidades más afectadas serían Paso de los Libres y Yapeyú. No obstante, en Santo Tomé se registró un pico superior a los 11 metros de altura.
Guiados por la memoria de Germán Contreras, un comunero que afirmaba haber visto las pinturas desde hace décadas, un equipo técnico logró confirmar y registrar un encuentro que podría convertir a la zona en un nuevo eje del turismo cultural
Un deslizamiento de tierra producto de intensas lluvias provocó el derrumbe de parte de un puente.La parte delantera del camión, con el conductor en la cabina, quedó colgando en el vacío de un acantilado a 500 metros de altura.
El partido político de oposición cuestionó a la exalcaldesa tras su mensaje en redes sociales sobre el envío de los primeros trenes desde China para el sistema de transporte de la capital colombiana
Montados en un Audi han entrado hasta la joyería y, provistos de martillos, se han llevado todo lo que han podido en apenas un minuto. Luego han huido a toda velocidad por los pasillos del centro comercial
El video se viralizó y usuarios comentaron de lo sucedido
La fortaleza atesora un rico patrimonio histórico y cultural, ya que ha sido paso de civilizaciones en sus casi mil años de historia
Hasta el momento, no se reportan heridos
La brasileña, Juliana Marins, de 26 años, desapareció el pasado sábado mientras caminaba con un grupo en el Monte Rinjani, en Indonesia. El accidente mantiene en vilo a las autoridades y la familia
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes
Sin proponérselo, en su cuenta de oficial de X Zhu Jingyang hizo eco de la sátira al mandatario que se opone al desarrollo del proyecto del futuro sistema de transporte masivo porque no es subterráneo
Personal del STC Metro explicó qué sucedió en la estación que recién renovaron
El alcalde de la capital colombiana celebró la entrega de los primeros trenes producidos en China. Destacó el avance en la implementación del largamente esperado sistema de transporte público para la ciudad
Sergey Boytsov se convirtió en récord Guinness al realizar acrobacias a 1500 metros de altura desde un globo aerostático. El hecho, que recorrió el mundo, sorprendió a propios y extraños por otra peculiaridad: el deportista ruso no tenía ningún tipo de protección, por lo que un paso en falso podría haber sentenciado su muerte.Sergey Boytsov, el gimnasta que rompió el récord de hamacarse en las alturas sin protección"Establecí un récord mundial. Las primeras vueltas gimnásticas en la barra horizontal bajo un globo aerostático a 1500 metros de altitud, sin paracaídas, ni equipo de seguridad", indicó Boytsov en su cuenta de Instagram, exultante por el récord que batió y por la increíble misión de subirse a una plataforma sin tener ningún tipo de resguardo.El video habla por sí solo: el gimnasta ruso se subió a una plataforma donde lo esperaba el arco de entrenamiento. Para elevarle aún más la complejidad, un globo aerostático ascendió en las alturas y obligó a Sergey a mantener la templanza, tranquilidad y, sobre todo, el equilibrio para no perder el eje ante los movimientos continuados."Sabía que, si fallaba, era el fin. Lo di todo, ahora soy el primero en hacer giros bajo un globo a esta altitud", indicó, con sangre fría y el deber cumplido de hacer historia a 1500 metros de altura.En un caso imposible de igualar, el deportista ruso rompió una barrera inimaginable y elevó muchísimo la vara para quienes, en su afán de trascender, busquen cumplir un objetivo superador.Con muchísima elasticidad en sus piernas y una tranquilidad corporal asombrosa para no titubear ante cualquier desperfecto, Boytsov fue filmado desde un dron para una vista más amplia y, también, desde la cabina del globo aerostático, cuya filmación se publicó en sus historias de Instagram.A pesar de que su récord conmovió al mundo, Boytsov registra varios antecedentes en alturas, sin ningún tipo de amortiguación que pueda detener una posible caída o paso en falso.Amante de los deportes, Sergey fijó en su feed de Instagram dos videos que denotan su pasión desenfrenada por los desafíos extremos. En ambos, un globo aerostático lo eleva a una altura sideral mientras boxea y también practica ping-pong."Tenis de mesa a 2450 metros de altitud. Bajo la cúpula de un globo aerostático, sin seguro, gráficos ni efectos especiales. Adrenalina, ambición y sin gravedad: todo es real", detalló una cuenta que sponsorea al atleta ruso que desafía, constantemente, los límites y, también, incluye a otros deportistas que comparten su sentir vertiginoso.Sergey Boytsov jugó al ping-pong en las alturasA sus 30 años, Boytsov recolectó 4 millones de seguidores en su cuenta de Instagram, lo que le da una fuerte entidad en las redes sociales. Ante cada aparición del ruso, los usuarios celebran sus intervenciones, como así destacan su asombro ante tamaños desafíos que ponen al gimnasta al borde de la muerte debido a su nula protección en las alturas.
Cuarto Poder expuso en un reciente informe las numerosas construcciones informales que siguen en pie en la capital peruana, pese a ser un riesgo
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes
Personal del STC Metro pidió a los usuarios atender indicaciones y evitar accidentes que afecten la operación de los trenes
El velocista argentino dio una nueva demostración de su notable talento.Superó a un senegalés, un francés y un belga.
Pese al hermetismo, se sabe que en el ataque a las plantas nucleares iraníes, con buena parte de sus estructuras subterráneas, se usaron las bombas "antibúnkeres". Pesa 13 toneladas, y recién luego de perforar hasta el nivel de precisión establecido, detonan al detenerse. Leer más
Juliana Marins, una turista brasileña de 26 años, permanece varada en una zona remota del volcán Rinjani tras accidentarse durante una excursión. El operativo de rescate enfrenta demoras por el clima y las dificultades del terreno, por lo que la joven deberá pasar allí la noche. Leer más
La fiscal Bertha Alcalde Luján dio detalles de los ataques ocurridos dentro del transporte público
Según Leonidas Narváez, el contrato establecía la entrega del deprimido el 8 de octubre de 2024
De acuerdo con el MTC, estos proyectos prometen transformar la movilidad urbana en Lima y Callao, reducir los tiempos de viaje y mejorar la calidad de vida de millones de personas
En el Hospital Nacional Prof. Alejandro Posadas, nada cambia. Ahí, donde la demanda de atención crece, política y gremios siguen midiendo fuerzas a pesar de sus fracasos. Ni los recambios de gestión con más o menos resistencias internas pudieron en dos décadas reordenar siquiera los contratos temporarios de personal o evitar desvíos de fondos y abusos de poder. No por nada, se lo utilizó sin pudor para el delivery de dosis a un circuito paralelo de vacunación vip durante la pandemia de Covid. Y ese no fue el único escándalo en el que quedó involucrado el Posadas en estos años, en medio de constantes reclamos del personal por salarios, estabilidad laboral y condiciones de trabajo cotidianas a la altura de un hospital escuela de alta complejidad para chicos y adultos. Cíclicamente, se anuncian despidos que después hay que revisar, se suceden directores y los gremios pujan por sentarse a la mesa con autoridades para "dialogar". Nada cambia en esos bloques de más de 80.000 metros cuadrados donde equipos de profesionales y técnicos siguen haciendo su trabajo a pesar de todo. Durante la pandemia, uno de cada cuatro empleados contrajo Covid.El 16 de febrero de 2016, la imagen de una silla de ruedas incrustada en el resonador del Servicio de Diagnóstico por Imágenes impactó como pocas veces suelen hacerlo los conflictos silenciosos que se libran en el Posadas, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación. En ese momento, el gobierno de Cambiemos habló de sabotaje dentro de una escalada de hechos de vandalismo. "Alguien debió hacer alguna maniobra muy torpe para ponerla a menos de un metro de la entrada del equipo", dijo el director ejecutivo, Alberto Díaz Legaspe, tras la denuncia penal por daños que nunca terminó de definirse.A medida que una comisión normalizadora revisaba los registros de gastos y mecanismos de compras, fallas eléctricas dejaron parados todos los ascensores durante cinco horas y la heladera del vacunatorio se apagó en un intento de reparación eléctrica de obras que se habían postergado. Voceros gremiales atribuyeron esos desperfectos a la precariedad del mantenimiento del hospital y afirmaron que el daño al resonador había sido un "accidente", a diferencia de la versión oficial. También lo hizo Nuevo Encuentro, una agrupación peronista liderada por Martín Sabbatella con base en Morón y a la que Aníbal Fernández -entonces jefe de Gabinete- asignó la intervención del hospital para resolver el "desorden financiero". La decisión de urgencia coincidió con un brote infeccioso en la sala de recuperación nutricional neonatal por el uso de un lote de fórmula infantil contaminada que se intentó ocultar desde el Estado, como documentó LA NACION, y el desorden de la gestión incluía hasta la compra de medicamentos de uso hospitalario a un laboratorio intervenido por innumerables irregularidades en su producción y la Anmat lo clausuró ese año. Su nombre, Surar Pharma, reapareció estos meses: el laboratorio HLB Pharma, productor de las dosis de fentanilo contaminado, comercializaba productos de esa marca sin autorización regulatoria. Pero hace 10 años, en el último de mandato de Cristina Fernández de Kirchner, la resistencia gremial a causa de la precarización laboral del personal amenazaba la inauguración de obras del Plan Director por un monto que, en cinco años, pasó de $176 millones a más de $350 millones. Una vez apaciguada esa resistencia interna -en ocho meses se formalizaron 2035 contratos con acuerdo de al menos uno de los gremios-, la intervención usó más de medio millón de pesos del presupuesto del hospital para contratar 60 micros desde y hacia distintos puntos del conurbano; servicios de vallado, sonido y luces; un catering para casi 300 personas, y la actuación de Víctor Heredia. CFK presentó las obras el 24 de noviembre de 2015, días antes de abandonar la presidencia. "No solo estaba en ruinas el Posadas, estaba en ruinas también la planta de más de 4400 trabajadores que la integran, todos precarizados, salvo 1000, algunos con más de 20 o 30 años de antigüedad -dijo en el acto-. Se hicieron concursos; nadie entró sin concurso y es más, hay 1200 trabajadores que por no reunir las condiciones, precisamente están como monotributistas." Al año siguiente, aún faltaba habilitar parte de esas construcciones y los trabajos que se habían hecho en la cocina del hospital, por ejemplo, ya mostraban deficiencias: una auditoría documentó roturas en pisos que no eran antideslizantes, desprendimiento de azulejos en las paredes y la llave térmica no resistía la carga de dos o más carros térmicos para trasladar la comida. La comisión normalizadora designada por el gobierno de Mauricio Macri dio con "una estructura de contrataciones por urgencias a través de fondos rotatorios que actuó de manera paralela al Departamento de Contrataciones de la institución", según se denunció. Idas y vueltasEn ese momento, la revisión del ingreso masivo de personal el año anterior incluyó también despidos injustificados. Las protestas, en un clima de tensión constante, lograron corregir algunos de esos casos. "Nunca negamos los ingresos para diferentes sectores. Los otros sindicatos también ingresaron gente. Nadie está ajeno a eso. Pero queremos dejar en claro que no son 1700 ni 2000 ni, tampoco, soldados de Nuevo Encuentro. Entraron hijos de trabajadores del hospital sin filiación política con el sabbatellismo", concedió a este medio, en aquel momento, Darío Silva, dirigente de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Morón. Profesionales enojados por incorporaciones que terminaron afectando a colegas criticaban la "entrada por la ventana" de militantes al hospital. Con ese malestar latente, el sindicalista reconoció la existencia de "quioscos", que calificó como "uno de los principales problemas que siempre tuvo el Posadas". La cocina, por ejemplo, estaba al mando de un dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Salud (STS), con unos 50 empleados que, en su mayoría, adherían a ese gremio. Ahí, la primera auditoría en años fue recién en 2016. Aun hoy, al menos dos de los gremios en el Posadas cuestionan en diálogo con este medio el manejo de poder interno de ATE y sus delegados coinciden en la "excesiva" tolerancia de la mayoría de las gestiones. Es que las incorporaciones se traducen en afiliaciones y su número, en poder interno. En la práctica, son los contratos temporarios los que las facilitan tanto como a los despidos. Se estima que el 70% de la planta del Estado está contratado de esa manera o con monotributo.Durante la pandemia de Covid, el hospital quedó involucrado en el denominado vacunatorio vip, conducido desde el Ministerio de Salud. "Es un bastión peronista", había definido al Posadas un sindicalista de la sanidad en diálogo con este medio. El año pasado, Mario Russo, exministro de Salud del gobierno libertario, lanzó: "Es una cueva de militantes". Y era, recién, el primer año de la gestión de Javier Milei. "Es un hospital con mucha historia, que tiene grandes profesionales, pero también tiene un gran desorden", amplió el funcionario. Salud atribuyó a una auditoría el haber detectado el pago "desmesurado e irregular" de horas extras, algo que al menos un gremio venía denunciando internamente. Personal de mantenimiento o maestranza llegaba a cobrar más de $3 o $4 millones por mes, muy por encima de los ingresos de los profesionales que cumplen con sus horario y funciones. Ese cobro había sido autorizado por las autoridades del hospital durante el gobierno de Alberto Fernández, de acuerdo con registros oficiales. Los pagos de horas extras a personal no médico superaban los $566 millones mensuales en ese momento. Así, en un recibo por algo más de $3 millones, por ejemplo, $2,3 millones eran por horas extras. "No llegaban precisamente al bolsillo del trabajador que las percibía y las autoridades del hospital estaban al tanto", refirió a LA NACION un empleado con información sobre ese circuito. "El hospital está tan, pero tan mal manejado que no resiste una auditoría", afirmó por estos días. Para entonces, Salud había anunciado 88 despidos por motivos como "incumplimientos de horario, de las tareas asignadas y ausentismo laboral elevado". Como desde hace años, varios de esos casos se vuelven a revisar. Hace dos semanas, luego de que el director ejecutivo del Posadas presentara su renuncia, la cartera sanitaria anunció el envío de otros 110 telegramas por inasistencia injustificada que se sumaron a los 40 que ya había mandado cuatro semanas antes, entre los que en por lo menos dos casos se había dado marcha atrás. Desde Salud indicaron a LA NACION que los nuevos despidos habían sido "consensuados" con los jefes de área. Al día siguiente, en un hospital con su ritmo habitual, entre el personal había incertidumbre desde el anuncio oficial vía la red X. Las comunicaciones empezarían a llegar dentro de las 48 horas, mientras voceros de Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Posadas-Cicop coincidieron en que estaban revisando "caso por caso". Esto, a medida que los empleados que se enteraban que aparecían en una lista "no oficial" que empezó a circular desde el anuncio público. "Lo que se comprobó es la inasistencia para cumplir tareas. En algunos casos, ingresaban pero no se presentaban en el área donde estaban destinados y, algunos, ni siquiera presentaban la tarjeta de acceso a diario. Se constató cada caso y las áreas ampliaron esa información con la concurrencia efectiva o no al lugar de trabajo", ampliaron desde el ministerio a cargo de Mario Lugones sobre el frente de conflicto abierto en un hospital de derivación de alta complejidad donde nada parece cambiar.
El director del STC Metro confirmó que la línea azul será modificada antes de la Copa Mundial
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves
El camino es apto para todos los públicos, ya que es accesible para carritos de bebé y personas con movilidad reducida
La localidad se enclava en mitad de la naturaleza y esconde un patrimonio histórico único
Tras un año, las vías que permanecían inhabilitadas desde por trabajos en la estación Carmen de la Legua fueron reabiertas
Infobae Perú conversó con el arqueólogo Hugo Benavides, director del proyecto en la municipalidad del Callao, sobre los hallazgos que confirman cómo los sismos destruyeron por completo el Callao virreinal y transformaron la historia urbana del puerto
La ruta que va de Tasqueña a Cuatro Caminos tendrá mejoras para optimizar su servicio, según el director del STC Metro
Este ejemplar de tintorera ha sorprendido a los bañistas y se trata de una situación inusual debido a su comportamiento pelágico, es decir, su inclinación a permanecer en aguas abiertas lejos de la costa
Una mujer de 43 años perdió la vida luego de ser atropellada y arrastrada varios metros por un conductor en estado de ebriedad en la localidad bonaerense de Florencio Varela. El hecho ocurrió en la noche del sábado en una esquina del barrio Ingeniero Allan y quedó grabado en diversas cámaras de seguridad privadas.La víctima, identificada como Griselda Noemí Rolhasler, circulaba en moto cuando fue embestida por una camioneta Renault Duster. Tras el impacto, fue arrastrada por media cuadra debajo del vehículo. Aunque fue trasladada de urgencia a un centro asistencial local, murió poco después debido a la gravedad de las heridas.El conductor del vehículo, cuya identidad no trascendió, intentó darse a la fuga, pero fue detenido horas más tarde. El test de alcoholemia realizado arrojó un resultado de 1,5 gramos de alcohol por litro de sangre, triplicando el límite permitido y violando la normativa de alcohol cero que rige en la provincia de Buenos Aires.Cámaras de seguridad municipales captaron el momento del siniestro, mostrando la violencia del choque y cómo la motocicleta de la víctima fue arrastrada por el asfalto. Las imágenes también evidenciaron los severos daños en la parte frontal del vehículo.La causa quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 7 descentralizada de Florencio Varela, a cargo de la fiscal Roxana Giménez. En un principio, el caso fue caratulado como "lesiones culposas", pero tras confirmarse la muerte de Rolhasler, la calificación legal fue modificada a "homicidio culposo".Se espera que en las próximas horas la justicia defina si el conductor del vehículo sea detenido, no solo por conducir en estado de ebriedad, sino por abandonar a la víctima que murió minutos más tarde.El recuerdo del caso Toretto AlviteEl 12 de abril del año pasado, a las 2, cuando conducía un VW Gol Trend de un amigo, Alvite cruzó la bocacalle de 13 y 532 con el semáforo en rojo y embistió a Walter Rubén Armand, de 36 años, que circulaba en una moto Bajaj Boxer. El motociclista falleció en el acto.Según la acusación del fiscal Padován, Alvite y la conductora de un Peugeot negro que iba a la zaga conducían en exceso de velocidad y de manera temeraria "a pesar de que la zona es de una gran afluencia por ser el centro de la ciudad", eludiendo a otros vehículos detenidos y sin importar poner en riesgo la vida de terceros."Cuando vi la moto ya la tenía arriba mío, no la vi en ningún momento, no sé de dónde salió, y ahí fue el impacto. Me quedé en estado de shock, se me reventó todo el parabrisas y parte del techo arriba y como que me quedé muy shockeada y no tenía reacción; sentí que me había subido al pasto, a la vereda, y que el auto volvía a bajar. Esto lo vi después, cuando ya había bajado, porque en ese momento yo estaba muy shockeada y cuando me di cuenta de que tenía que frenar, frené y puse balizas y me quedé dura; me di cuenta de que tenía que frenar y apreté el freno. Empecé a caminar para donde estaba el hombre [la víctima] y lo vi, había mucha gente alrededor y me decían que no lo tocara, que ya habían llamado a la ambulancia ellos también y yo lo vi ahí tirado y como que gritaba, yo no lo podía creer. Llamé a mi amiga Valentina por teléfono y desesperada le dije que había chocado, que viniera rápido y me preguntó dónde estaba y yo le dije que no sabía. En mi vida me imaginé que iba a pasar esto", sostuvo la joven cuando fue indagada.La secuencia de los hechos quedó registrada en filmaciones del sistema de cámaras de seguridad de la Municipalidad de La Plata.
Con un costo de 4 pesos, esta ruta ofrece conexiones con el Metrobús Calle 6 y las estaciones del Metro Agrícola Oriental y Puebla
El deportista, de 31 años, se estrelló al pie de una pared rocosa en el macizo de los Écrins, en el sureste de Francia
Medios de transporte formales operan con normalidad durante protestas de transportistas por la falta de garantías a su seguridad frente a extorsiones y asesinatos
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este miércoles
Brutal reyerta en Getafe: un joven exmarine peruano de 23 años muere apuñalado junto al metro Juan de la Cierva
Esta joya arquitectónica nació del deseo del zar Boris III, padre de Simeón, quien quedó impresionado por las aguas termales del área durante una visita en 1925
La estructura provisional busca mitigar el impacto en los desplazamientos y garantizar acceso inclusivo, con zonas amplias y adecuaciones temporales mientras se construyen las estaciones definitivas
Un aumento del ruido en un 60% y daños estructurales en el 32% de los negocios son algunos efectos identificados durante el desarrollo de los trabajos en la zona
Lembata (AP).- Los habitantes de la isla de Flores, en Indonesia, se encuentran en alerta máxima por la erupción del volcán Lewotobi Laki Laki que comenzó este martes por la mañana. El fenómeno provocó estallidos de lava y una enorme columna de humo y ceniza que alcanzó los 10.000 metros de altura.Las autoridades determinaron una zona de peligro de ocho kilómetros a la redonda e instaron a los habitantes a evacuar el lugar de forma inmediata. Sin embargo, esto no evitó que algunos arriesgados permanezcan en la zona y lograran capturar imágenes y videos del fenómeno que se veía a mucha distancia en el cielo. Desde la Agencia de Geología de Indonesia informaron que "siguen de cerca la situación". La altitud de las cenizas ya alcanzó el nivel de la tropósfera, es decir, la capa atmosférica por donde se desplazan los aviones y pueden verse a una distancia de entre 90 kilómetros y 150 kilómetros de la montaña.La erupción del Lewotobi Laki Laki en fotos y videosLa erupción desde los pueblos cercanosEl volcán Lewotobi (en indonesio, Gunung Lewotobi) es un volcán situado en la parte sureste de la isla, y se compone de los estratovolcanes Laki Laki Lewotobi (el que está en actividad ahora), que tiene con 1584 metros de altitud, y el Lewotobi Perempuan, con 1703 metros de altitud, y cuya erupción dejó varios muertos en 2024. En este caso, las autoridades no reportaron víctimas.La erupción del volcán LewotobiLas autoridades locales advirtieron a los residentes que estuvieran atentos a las lluvias intensas que podrían desencadenar flujos de lava en los ríos que se originan en el volcán.
En la región centro de Indonesia se vivieron este martes imágenes impactantes: el volcán Lewotobi Laki Laki entró en erupción y formó una columna de cenizas de 10.000 metros de alto. El fenómeno natural obligó a las autoridades a evacuar los centros urbanos comprendidos en ocho kilómetros a la redonda. Impresionante erupcion del volcan Lewotobi Laki-LakiEl dramático evento fue confirmado por el oficial del puesto de observación de volcanes y desde la Agencia de Geología de Indonesia siguen de cerca la situación. La altitud de las cenizas, que alcanzaron el nivel de la troposfera -capa atmosférica por donde se desplazan los aviones-, mantiene en alerta a la población. El Lewotobi Laki Laki se suma a la lista de volcanes en actividad que tuvieron repercusión mundial como el Kilauea y el Volcán de Fuego.
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes
Personal del STC Metro descendió para extraer el objeto metálico y restaurar el servicio
Personal del STC atendió la situación y agilizó la circulación de trenes
Ante el inicio de nuevas intervenciones viales, las autoridades calcularon una duración de 15 días. El proyecto busca avanzar con la construcción de la infraestructura destinada a la mega obra vial de la ciudad
La mujer y su instructor murieron instantáneamente al no abrirse el paracaídas.El plan era hacer un salto de 2100 metros, pero a último momento dijo que quería uno de 4500 metros.
Tienen un precio de 170 euros al mes y están hechas con una malla metálica que deja totalmente expuestos a los inquilinos, sin intimidad ni dignidad
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes
A Ulises "R" ya se le había relacionado con otras actividades delictivas
Dos alpinistas fueron evacuados en helicóptero desde Torreys Peak, en lo que las autoridades califican como uno de los salvamentos más altos jamás realizados en Colorado
Dos gigantes operan a 25 metros bajo tierra y avanzan con precisión en el corazón de Lima, desafiando la complejidad del terreno mientras cumplen una misión crucial en una de las obras más importantes del país
Pese al avance, la Línea 2 aún no tiene una fecha de culminación oficial. El MTC señaló que la pandemia de COVID-19 generó un retraso en el cronograma inicial, y que actualmente se está realizando una reevaluación general de los plazos
Se convierte en la opción ideal con rutas estratégicas que cubren varias alcaldías y un costo accesible
Damián Arabia se encuentra en Tel Aviv junto a una delegación. Las actividades previstas quedaron suspendidas por la escalada de violencia en Medio Oriente
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este viernes
Al notar la presencia de la Policía, Carlos Alberto Tenazoa Tenazoa y Heinbor Salcedo Mariño, que cuenta con antecedentes penales desde 2014 vinculados al tráfico ilícito de drogas, dejaron los explostivos en un parque, pero de todos modos fueron capturados
Los precios de la construcción volvieron a subir en mayo y acumulan un aumento del 126% desde octubre de 2023. En ese contexto, son muchas las personas que se preguntan cuánto cuesta construir hoy una casa "barata" de 73 a 81 metros cuadrados.Según expertos consultados por LA NACION, la construcción de un metro cuadrado muy barato ronda los US$1300 + IVA (US$1573). Ahora bien, puede ascender a US$3000, si se eligen materiales más caros para toda la obra y se apunta a construir una vivienda premium.De esta forma, una casa de entre 73 a 81 metros cuadrados, por ejemplo de 77 m², muy barata, promedia en este momento los US$121.121. Vale aclarar que se trata de una vivienda hecha con el modelo de construcción tradicional. ¿Por qué aumenta el costo de construcción?Una de las principales causas detrás de este fenómeno es la estabilidad del dólar con una caída de la cotización de la moneda americana en los últimos meses, que hacen que se necesiten cada vez más dólares para construir lo mismo. Durante más de dos años, los costos medidos en moneda estadounidense se mantuvieron al ritmo de la fluctuación de la inflación en pesos y las constantes devaluaciones. Sin embargo, con un dólar que se ha mantenido prácticamente en el mismo nivel en el último tiempo, los costos de construcción han alcanzado niveles inesperados.Estos son los seis hoteles propiedad de Lionel Messi: ubicaciones y preciosEste escenario genera inquietud entre constructores, propietarios en etapa de obra y desarrolladores de loteos, debido a la disminución en la demanda. "La gran preocupación cuando se eliminó el cepo cambiario entre los constructores fue ver que el dólar bajaba tanto. No solo los inquieta a ellos, también a quienes tienen una casa en obra. Si disponían de cierta cantidad de dólares para hacer esa casa, van a necesitar bastantes más", explica Germán Gómez Picasso, director de Reporte Inmobiliario.¿Cuánto sale construir una casa country?Por su parte, el costo de construir una casa de categoría premium en un country o barrio privado se disparó en el último año: se requieren $1.232.162.763 para levantar una vivienda de 315 m², lo que equivale a casi $4 millones por metro cuadrado, incluyendo impuestos y honorarios profesionales, según el último informe realizado por Reporte Inmobiliario. En dólares, la suma total sería de US$940.582,26 al tipo de cambio del dólar blue -casi un millón de dólares- con un valor de US$2985,98/m² al momento en que se relevó la información.Este monto representa un aumento interanual del 65%, ya que en marzo de 2024 la misma obra requería una inversión de $747.157.927,47.En qué domicilio cumpliría su condena Cristina Fernández de KirchnerEn enero de 2025, construir una vivienda de 315 m² en un country o barrio privado requería una inversión total de $1.156.272.392 (US$963.560 con un dólar a $1200, es decir, casi un millón de dólares). Sin embargo, solo entre enero y marzo de este año, el costo experimentó un incremento de más de $75 millones, lo que representa una suba del 6,6% en apenas tres meses. Otro dato que refleja el impacto es que los costos actuales ya superan el pico histórico registrado en abril de 2018, cuando construir una casa de 315 m² llegó a costar US$572.279,56.
Equipos de rescate trabajaron arduamente para recuperar el cuerpo de un adolescente cuyo nombre aún no ha sido revelado
La empresa de transporte comunicó que se adicionarán diferentes paradas para brindar cobertura hacia el sur de la ciudad
Este jueves, un avión Boeing de la aerolínea Air India se estrelló en la ciudad occidental de Ahmedabada a pocos minutos de despegar. La aeronave transportaba a 242 pasajeros y se dirigía a Londres. Al momento del impacto se fragmentó en varias partes y, pese al nivel de gravedad del accidente, un hombre sobrevivió. Su caso en particular recordó a otras víctimas que salieron ilesas de desastres similares y dieron su testimonio.Desde que los vuelos comerciales comenzaron a ser frecuentes entre los países y a unir los continentes en la década de los 50, también se contabilizaron accidentes aéreos que se cobraron centenares de muertos. Si bien el avión es el transporte más seguro del mundo, en ocasiones particulares y escasas, puede fallar.Según indicó The Guardian, Vishwash Kumar Ramesh de 40 años, es el único sobreviviente del vuelo de Air India. Iba en el asiento 11A junto a su hermano, que murió en el acto. De acuerdo a la información preliminar, este hombre de origen indio británico hacía 20 años que vivía en Londres y fue a Ahmedabad a visitar a su familia. En diálogo con Hindustan Times, Kumar Ramesh dijo: "30 segundos después del despegue se escuchó un ruido fuerte y después el avión se estrelló. Pasó todo muy rápido". En un video que se volvió viral en las redes sociales se lo vio caminar en dirección a una multitud que intentaba conocer más sobre el hecho.Además del hombre indio británico, otras personas sobrevivieron a catástrofes aéreas a lo largo de la historia, conocé los testimonios de las más notables: Bahia BakariEl 29 de junio de 2009, Bahia Bakari y su madre despegaron desde París rumbo a Moroni, capital de las islas Comoras, ubicadas entre Madagascar y Mozambique. Durante el trayecto hicieron una escala en Yemen y luego continuaron el viaje bajo la aerolínea Yemenia Airlines en un avión Airbus A310.Pese a que en el interior se olía mal y había moscas que revoloteaban, Bakari -que en ese momento tenía 12 años- no se extrañó por el bajo nivel del servicio. Minutos antes de aterrizar, la aeronave comenzó a tener turbulencias y descendió a toda máquina sobre el océano Indico. De las 152 personas abordo, solo sobrevivió ella, que se flotó arriba de un escombro en plena noche. Hace tres años, durante el juicio de reparación a las víctimas, la única sobreviviente dijo: "Hay un abismo entre el momento en que me senté en el avión y el momento en que me encontré en el agua". De acuerdo a las investigaciones posteriores, la nave no sufrió un desperfecto, por lo que los peritos indicaron que fue una falla de la tripulación lo que provocó el accidente catastrófico.Érika DelgadoEl 11 de enero de 1995, despegó en un avión de cabotaje Érika Delgado con toda su familia. El viaje era sencillo, desde Barranquilla a San Andrés. Sin embargo, minutos antes de aterrizar en Cartagena -única parada de la escala- la nave sufrió un desperfecto técnico, perdió el control y se estrelló contra el bañado María la Baja.De las 52 personas en total a bordo, solo sobrevivió Delgado, mientras que su padre, madre y dos hermanos murieron en el acto. 30 años después del accidente, se atrevió a hablar por primera vez con un medio de comunicación y eligió a Radio Colombia. Según su relato, la entonces niña había perdido el conocimiento, por lo que nunca tomó conciencia de los cuerpos a su alrededor. Un hombre que navegaba por el pantano la recogió de entre los restos de la aeronave y la llevó al hospital más cercano. Gracias a la asistencia inmediata superó las lesiones y se recuperó a los pocos meses, aunque se mantuvo en el anonimato hasta el estreno de la serie de Netflix La Sociedad de la Nieve, que la incentivó a rememorar su historia. Annette HerfkensEn 1992, Annette Herfkens y su pareja viajaron de vacaciones a Vietnam. Lo que parecía una luna de miel idílica y romántica terminó en tragedia, cuando el vuelo 474 de Vietnam Airlines, que se dirigía desde Ho Chi Minh a Cam Ranh, se estrelló contra una montaña a causa de una tormenta tropical.De los 24 pasajeros y seis tripulantes, Herfkens sobrevivó al impacto. Durante ocho días resistió con lesiones graves en la selva. En su libro Turbulencias: Una historia real de supervivencia, relató aquella experiencia trágica, desde el inicio de su arribo al país asiático con su pareja, hasta cómo lo vio morir y la botella de agua que la salvó de mantenerse hidratada siempre. "Hay que apagar el juicio, la mente. No te fijes en los muertos, fíjate en la belleza, como el sol entraba por los árboles, estaba muriendo muy feliz, era tan bonito que lo comparo con un orgasmo", reflexionó en sus escritos.Vesna VulovicEn 1972, un avión de la aerolínea Yugoslav Airlines despegó desde la actual Serbia y durante el vuelo estalló una bomba que desintegró la aeronave por completo. De las 28 personas a bordo, Vesna Vulovic fue la única sobreviviente. Según un artículo de la BBC, sucedió gracias a que quedó cubierta por un carrito de comida en la sección de la cola.Aquel fragmento cayó de 10.000 metros de altura sobre la ladera de una montaña en Checoslovaquia, la cual estaba cubierta de nieve y árboles que habrían amortiguado el impacto. El leñador Bruno Honke salvó a Vulovic, dado que escuchó sus gritos en medio de la oscuridad. Semanas después del peritaje, se sospechó que alguien colocó una bomba en el interior del transporte aéreo durante su escala en Copenhague, Dinamarca. Nunca se halló al culpable. Vulovic fue incluida en 1985 en el Libro Guinness de los Récords por la caída sobrevivida más alta sin paracaídas. En 2016 murió en su Serbia natal a los 66 años.
El STC respondió en redes sociales al video que se viralizó
AHMEDABAD.- Un avión de pasajeros de Air India con destino al aeropuerto de Gatwick, con más de 240 personas a bordo, se estrelló poco después de despegar de la ciudad de Ahmedabad, en el noroeste de la India.La policía de la ciudad india de Ahmedabad informó el hallazgo de 204 cadáveres tras el accidente."Hemos encontrado 204 cuerpos", declaró a la agencia AFP el comisario de policía GS Malik, quien añadió que otras 41 personas se encuentran "bajo tratamiento médico". La cifra de fallecidos incluye tanto a las víctimas que viajaban en el avión como a quienes se encontraban en los edificios contra los que se estrelló la aeronave."El trabajo de rescate continúa", agregó Malik. ¿Qué pasó?El vuelo AI171 de Air India, un Boeing 787-8 conocido como Dreamliner, se estrelló en una zona residencial del barrio Meghani Nagar apenas cinco minutos después de despegar, a las 13.38 hora local, desde la ciudad de Ahmedabad. Así lo informó Faiz Ahmed Kidwai, director general de la Dirección de Aviación Civil, a la agencia Associated Press.Imágenes captadas en las inmediaciones del lugar mostraban densas columnas de humo elevándose desde el sitio del accidente. Según reportes de medios indios, la aeronave impactó contra un edificio utilizado como residencia para médicos que trabajan en hospitales de la zona.Minutos antes del siniestro, el avión había emitido una señal de emergencia ("mayday") al control de tráfico aéreo. De acuerdo con el sitio especializado Flightradar24, se perdió la señal apenas segundos después del despegue, cuando la aeronave había alcanzado una altitud de 190 metros.Initial ADS-B data from flight #AI171 shows that the aircraft reached a maximum barometric altitude of 625 feet (airport altitude is about 200 feet) and then it started to descend with an vertical speed of -475 feet per minute. pic.twitter.com/29szCqRcgR— Flightradar24 (@flightradar24) June 12, 2025¿Quiénes iban a bordo?Air India informó que a bordo viajaban 242 personas, incluidos dos pilotos y diez tripulantes de cabina. Según la aerolínea, entre los pasajeros había 169 ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense.Sin embargo, el director de la Dirección de Aviación Civil, Faiz Ahmed Kidwai, señaló que el número total de ocupantes era de 244. Hasta el momento, no ha sido posible esclarecer la discrepancia entre ambas cifras.¿Qué se sabe sobre las víctimas?Las autoridades indias aún no han difundido oficialmente el número de víctimas. No obstante, el jefe de policía de Ahmedabad advirtió que "parece que no hay sobrevivientes" en el accidente aéreo.En la misma línea, equipos de rescate presentes en el lugar informaron a la agencia Reuters que al menos 30 cuerpos habían sido recuperados del edificio contra el que se estrelló la aeronave.Más tarde, la policía de la ciudad india de Ahmedabad informó el hallazgo de 204 cadáveres tras el accidente."Hemos encontrado 204 cuerpos", declaró a la agencia AFP el comisario de policía GS Malik, quien añadió que otras 41 personas se encuentran "bajo tratamiento médico". La cifra de fallecidos incluye tanto a las víctimas que viajaban en el avión como a quienes se encontraban en los edificios contra los que se estrelló la aeronave."El trabajo de rescate continúa", agregó Malik.¿Qué tipo de avión estaba involucrado?El Boeing 787 Dreamliner es un avión de fuselaje ancho y bimotor, introducido en 2011. Desde entonces, se han entregado más de 1000 unidades a aerolíneas de todo el mundo, según datos de Flightradar24. Este modelo es valorado por su mayor eficiencia en el consumo de combustible y por generar menos ruido en comparación con las aeronaves a las que vino a reemplazar.Según la base de datos de Aviation Safety Network, el accidente del martes constituye el primer siniestro grave que involucra a un Boeing 787.¿Qué se sabe sobre la causa del accidente?Aún no se ha confirmado ninguna causa oficial del accidente. Sin embargo, desde el punto de vista estadístico, los siniestros aéreos suelen ocurrir con mayor frecuencia durante las fases de despegue o aterrizaje.Un experto en seguridad aérea consultado por la BBC señaló que las condiciones meteorológicas en el momento del incidente eran estables y el cielo estaba despejado, lo que descarta, en principio, la influencia del clima como factor determinante.ReaccionesEl primer ministro indio, Narendra Modi, afirmó haber estado en contacto con el ministro de Aviación Civil, Rammohan Naidu, desde que se conoció la noticia. El mandatario ordenó que se desplegaran todos los recursos posibles para las tareas de rescate."La tragedia en Ahmedabad", escribió en su cuenta de X, "nos ha dejado conmocionados y profundamente entristecidos. Es desgarrador, indescriptible. En estos momentos de dolor, mis condolencias están con todos los afectados. Estoy en contacto con los ministros y las autoridades responsables, que están trabajando para brindar asistencia a los involucrados".The tragedy in Ahmedabad has stunned and saddened us. It is heartbreaking beyond words. In this sad hour, my thoughts are with everyone affected by it. Have been in touch with Ministers and authorities who are working to assist those affected.— Narendra Modi (@narendramodi) June 12, 2025Desde Gran Bretaña, el primer ministro Keir Starmer también expresó su pesar por lo ocurrido: "Las imágenes que llegan desde Ahmedabad, donde un avión con destino a Londres y que transportaba a numerosos ciudadanos británicos se estrelló, son devastadoras".The scenes emerging of a London-bound plane carrying many British nationals crashing in the Indian city of Ahmedabad are devastating.I am being kept updated as the situation develops, and my thoughts are with the passengers and their families at this deeply distressing time.— Keir Starmer (@Keir_Starmer) June 12, 2025Por su parte, el presidente de Air India, Natarajan Chandrasekaran, aseguró que la prioridad de la aerolínea es asistir a los afectados y a sus familias. En una publicación en X, informó que se habilitó un centro de emergencia y se conformó un equipo de apoyo para quienes buscan información sobre los pasajeros."Nuestros pensamientos y más sinceras condolencias están con las familias y seres queridos de todos los afectados por este devastador suceso", señaló Chandrasekaran.La ministra del gabinete británico Lucy Powell también se pronunció, asegurando que el gobierno brindará "todo el apoyo posible" a los damnificados. "Esta es una historia en desarrollo, y sin duda está generando gran preocupación y angustia entre muchas familias y comunidades, tanto aquí como entre quienes esperan noticias de sus seres queridos", declaró ante la Cámara de los Comunes. "Enviamos nuestra más profunda solidaridad a todas esas familias y, como gobierno, haremos todo lo que esté a nuestro alcance para asistirlas, tanto en la India como en el Reino Unido", concluyó.Otros accidentes en la IndiaAgosto de 2020: 21 personas murieron cuando un Boeing 737 de Air India Express se salió de la pista bajo una intensa lluvia en la ciudad sureña de Kozhikode. El avión cayó en un valle y se estrelló de frente contra el suelo.Mayo de 2010: Un Boeing 737 de Air India que cubría la ruta desde Dubái sobrepasó la pista al aterrizar en el aeropuerto de Mangaluru, en el sur del país, y se precipitó a un barranco. En el accidente murieron 158 personas.Julio de 2000: Más de 50 personas fallecieron cuando un avión de Alliance Air â??una aerolínea estatalâ?? que volaba entre Kolkata y Nueva Delhi se estrelló en una zona residencial de la ciudad oriental de Patna.Abril de 1993: Un Boeing 737 de Indian Airlines se estrelló durante el despegue en la ciudad de Aurangabad, en el oeste del país. Murieron 55 personas.Agosto de 1991: Otro Boeing 737 de Indian Airlines, que había partido de Kolkata, se estrelló durante la fase de descenso cerca de Imphal, capital del montañoso estado de Manipur, en el noreste de la India. Las 69 personas a bordo perdieron la vida.Octubre de 1988: Más de 130 pasajeros murieron cuando un Boeing 737 de Indian Airlines que cubría la ruta entre Mumbai y Ahmedabad se estrelló mientras intentaba aterrizar.Enero de 1978: Las 213 personas a bordo de un vuelo de Air India fallecieron después de que el piloto perdiera el control poco después del despegue. La aeronave cayó al mar Arábigo, frente a las costas de Mumbai, principal centro financiero del país.Edición fotográfica: Fernanda Corbani
Una expedición submarina al norte de las islas hawaianas, reveló un antiguo y misterioso camino. Mirá el video.
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves
El reptil se encontraba junto al depósito de gasolina del automóvil
Se trata del ambicioso proyecto Valdebebas Shopping que, debido a su magnitud, ha retrasado su fecha de apertura
Usuarios evidenciaron las condiciones en las que se encuentran las instalaciones de la línea morada
El fuego puede presentar un riesgo de incendio y de corto circuito