jornada

Fuente: Clarín
16/11/2025 17:00

Elecciones presidenciales en Chile 2025 VIVO: los candidatos, la jornada electoral y todas las novedades sobre quién sucederá a Gabriel Boric

Más de 15 millones de chilenos votan este domingo para elegir presidente. Dos candidatos aparecen como favoritos, pero no alcanzarían el 50% de los votos y habría segunda vuelta. Todas las novedades, minuto a minuto, en Clarín.

Fuente: Infobae
16/11/2025 14:45

Cáncer de pulmón en Argentina: el valor de la detección temprana y una jornada para crear conciencia

En la previa de una efeméride destinada a esta enfermedad, una acción en Buenos Aires promueve la importancia de los controles médicos y la atención a los síntomas

Fuente: La Nación
16/11/2025 13:18

Chile inicia su jornada electoral: inseguridad, polarización y el elogio Johannes Kaiser a Milei

SANTIAGO, Chile.- Las primeras horas del domingo transcurrieron con una inusual calma en Santiago: calles casi vacías, estaciones de metro con movimiento tenue y apenas algunos grupos dispersos rumbo a sus centros de votación. Con el paso de los minutos, el ambiente empezó a animarse: poco a poco se veía a más personas acercándose a sufragar en una jornada que ordenará el escenario presidencial de cara a una segunda vuelta â??ya que no se espera que ningún candidato obtenga la mayoría absolutaâ??. Además, el país renovará por completo la Cámara de Diputados y elegirá a parte del Senado.El país enfrenta este domingo su primera elección con sufragio obligatorio pleno en más de una década, tras la reforma de 2022 que estableció multas de entre 34.000 y 103.000 pesos chilenos para quienes no concurran a votar sin justificación. La participación masiva es, por tanto, un elemento central de una jornada marcada por una fuerte polarización entre los proyectos de izquierda y derecha.La mañana comenzó con cierta lentitud operativa: a las 8, el Servicio Electoral (Servel) informaba que apenas el 27,54% de las mesas estaba constituido. Pero el proceso se aceleró rápidamente y, para las 9.30, ya se había instalado el 96,14% de ellas, lo que permitió que la jornada comenzara a fluir sin mayores contratiempos.La competencia presidencial tiene ocho aspirantes: Jeannette Jara (Partido Comunista), José Antonio Kast (Partido Republicano), Evelyn Matthei (UDI), Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario), Franco Parisi (Partido de la Gente), Marco Enríquez-Ominami (independiente), Harold Mayne-Nicholls (independiente) y Eduardo Artés (PC Acción Proletaria). Las encuestas oficiales más recientes â??como la de Cadem de octubre, previa a la vedaâ?? ubicaban a Jara con alrededor del 27%, seguida de Kast (20%) y Kaiser (14%), con Matthei en 13% y Parisi cerca del 11%.Pero en los últimos días circularon encuestas extraoficiales que sugieren un panorama aún más competitivo: Jara alcanzaría el 29%, Kast el 22% y Kaiser el 18%. Más atrás se ubican Matthei (14%), Parisi (13%), Mayne-Nicholls (2%), Artés (1%) y Enríquez-Ominami (1%). Considerando el margen de error, el límite inferior de Kast (20%) coincide con el límite superior de Kaiser (20%), lo que refuerza la idea de una disputa muy ajustada por el segundo lugar. Pese a ello, un 35% de los consultados cree que Kast será el próximo presidente â??un punto menos que en la medición anteriorâ?? y solo un 28% proyecta que lo será Jara.En plena Alameda, Verónica, una enfermera de 64 años, camina con decisión rumbo a su mesa. No tiene dudas: votará por Kast. "Este gobierno del loco maniático de Boric se robó todo y Jara es peor", dice convencida a LA NACION. La obligatoriedad del sufragio no la inquieta: siempre ha votado, asegura, porque lo considera un deber y un derecho.A pocos kilómetros de allí, en la estación Baquedano, Teresa (45), cuidadora, toma el metro hacia su local. Ella está convencida de que la próxima presidenta será Jara. "Ella es una mujer bajada a tierra que quiere lo mejor para los trabajadores, los otros son ricos y no quieren que los demás lo seamos", lanza antes de seguir su camino.La elección funciona también como una gran primaria de la derecha. Ese sector no hizo un proceso interno para definir a un único abanderado, mientras que la izquierda sí realizó primarias: Jara derrotó allí a Carolina Tohá, exalcaldesa de Santiago y exministra del Interior del gobierno de Gabriel Boric. Esa definición ordenó al oficialismo detrás de la candidata comunista, mientras la derecha llega fragmentada y compitiendo entre sí.La presencia de varios postulantes en la derecha introduce un matiz particular en la contienda. Aunque compiten entre sí y dividen parte del electorado, la suma de las preferencias de Kast, Matthei, Kaiser y también Parisi â??quien corre fuera de los partidos tradicionales pero atrae mayoritariamente voto del mismo sectorâ?? continúa situando al bloque por encima de la izquierda. Ese cuadro ayuda a explicar por qué distintos analistas creen que el candidato de derecha que pase a la segunda vuelta llegará con ventaja relativa, un escenario en el que Kast aparece hoy como el nombre con mayor impulso.De hecho, las simulaciones de segunda vuelta que circulan en estos días también dibujan un panorama complejo para la candidata oficialista. Según estas estimaciones extraoficiales, Jara caería por 11 puntos frente a Kast (35% vs. 46%) y por 12 ante Matthei (34% vs. 46%). Frente a Kaiser la brecha se acorta, aunque igualmente desfavorable (36% vs. 42%), mientras que contra Parisi el escenario aparece casi empatado, con apenas un punto de diferencia (34% vs. 35%).En Providencia, Santiago, un comerciante de 55 años llega a votar con su perro al Liceo 7. "No puede ganar el comunismo", dice tajante a LA NACION. Minutos después llega a ese mismo local el candidato Johannes Kaiser. Rodeado de periodistas, cámaras y escoltado por carabineros, avanza hacia su mesa. Muchos lo comparan con Javier Milei por su estilo confrontativo, su discurso disruptivo y su énfasis en la batalla cultural. Al igual que el presidente argentino, Kaiser combina un fuerte cuestionamiento al "establishment" o "casta" con posiciones ultraliberales en lo económico y un tono incendiario en redes sociales, donde construyó parte de su popularidad.Consultado por LA NACION, aclara: "No he estado en contacto con el presidente de la República Argentina. La conducción de las relaciones internacionales de nuestro país está en manos del presidente de la República. Yo como diputado de la República no puedo pasar por encima del presidente". Aun así, ofrece elogios a Milei: "Estamos aplaudiendo muchas de las medidas que ha tomado allá, entre otras cosas, porque el crecimiento económico argentino significa también para Chile una oportunidad económica".Seguridad y economíaLos chilenos llegan a las urnas en un clima dominado por la preocupación por la seguridad y la economía. Según datos de Ipsos de octubre, el 63% menciona el crimen y la violencia entre sus principales temores. En el plano económico, un 45% de los hogares declara que "no llega a fin de mes" y un 72% mantiene algún tipo de deuda. La inquietud por el desempleo alcanza el 45%, reflejando el deterioro de las expectativas laborales.Desde Punta Arenas, el presidente Gabriel Boric acudió a votar acompañado por su hija Violeta. Allí llamó a la ciudadanía a ejercer su derecho: "No solo porque es obligatorio, sino porque es un deber cívico con nuestra democracia, con nuestro país". Y añadió: "No importa dónde haya nacido, no importa cuánto dinero tenga en la billetera, no importa sus ideas políticas, todos valemos lo mismo". View this post on Instagram Pero el desencanto con su gobierno también pesa. Ana, una diseñadora de 27 años que antes votó por Boric, ahora optará por Matthei, "que de la derecha es la más moderada". "Después del estallido pensábamos que las cosas iban a cambiar, iban a ser más justas, pero la verdad es que no se hizo nada", lamenta.Para Cristóbal Bellolio, académico de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), la herencia del estallido social de 2019 es un lastre decisivo. "El que defienda al estallido social no tiene ninguna posibilidad de ganar. Porque hubo cansancio con el proceso y esos temas evidentemente tampoco están resueltos". Y agrega: "Hubo una lectura errónea de la izquierda de que el estallido fue un momento anticapitalista o contra el modelo neoliberal. Pero el tiempo demostró que también había demandas que no eran ideológicas, sino una rebelión plebeya contra las élites políticas y económicas, sin importar su signo".Rodrigo Arellano, vicedecano de la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo (UDD), apunta a otro factor: la incorporación de 5,5 millones de nuevos votantes con la obligatoriedad. "Son votantes de carácter bastante apolíticoâ?¦ que no responden a lógicas de derecha o izquierda, sino a una lógica más de bienestar individual", explica. Y advierte: "Con las cifras de desempleo y la inseguridad, ese votante vota muy del termómetro político, y el termómetro marca que hoy un gobierno no ha cumplido". Por eso, concluye, "el voto obligatorio beneficia a la derecha en este caso, y más aún el discurso de mano dura".Mientras avanza la jornada, Chile vota dividido, inquieto y expectante. Ningún candidato tiene asegurada la presidencia, pero la magnitud del cambio dependerá de quién logre conectar mejor con un electorado frustrado y sobre todo preocupado por la seguridad.

Fuente: Infobae
16/11/2025 12:54

Siete muertos en Sinaloa tras jornada violenta con ataques y enfrentamientos

Desde balaceras hasta incendios provocados, el saldo preliminar de víctimas afectadas

Fuente: Clarín
16/11/2025 10:36

Los chilenos ya empezaron a votar, en una jornada incierta que definirá el rumbo para los próximos cuatro años

Más de 15,6 millones de personas figuran en el padrón para elegir presidente, diputados y senadores.El presidente Gabriel Boric fue uno de los primeros en ir a votar, con su hija en brazos.

Fuente: Infobae
15/11/2025 15:39

Recursos Humanos sorprende a empleados con banda sinaloense durante su jornada laboral

Miles de usuarios reaccionaron al clip y pidieron información sobre vacantes disponibles

Fuente: La Nación
15/11/2025 11:00

Caso Cecilia Strzyzowski: comienza la segunda jornada de deliberación

RESISTENCIA (De una enviada especial).â?? La presencia de una gran cantidad de policías y las vallas listas para instalar frente al Centro de Estudios Jurídicos de esta ciudad marcan la expectativa de la jornada. El viernes, después de siete horas de deliberación, el jurado popular no logró llegar a un veredicto sobre la responsabilidad de César Sena, Marcela Acuña, Emerenciano Sena y sus cuatro colaboradores en el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este sábado, pasadas las 9, la jueza Dolly Fernández dio instrucciones complementarias para iniciar la jornada número 15 del juicio e insistió en el asilamiento que debe cumplir el jurado. "No deben leer, mirar, escuchar las noticias, ni discutir este caso con nadie y por último y más importante, no deben realizar búsquedas en internet ni en cualquier tipo de redes sociales", les recordó. Subrayó que su función es "decidir y aplicar la ley" sobre los hechos presentados durante el juicio."No hablarán nada del caso con nadie más", reiteró y sumó que ni siquiera pueden hacerlo con "su más íntimos familiares". "Si alguien intenta decirles algo, díganle que son miembros del jurado, soliciten que se retire y díganle que se detenga. Inmediatamente reporten esta situación a los oficiales de custodia y ellos me lo harán saber", dijo. Según aseguraron fuentes judiciales a cargo de la organización "los jurados están resguardados de la opinión pública". No tienen acceso a medios ni contacto con personas ajenas al equipo que los custodia. Al finalizar la audiencia, los abogados informaron que fueron trasladados a un hotel. El veredicto al que lleguen los 12 jurados tiene que ser unánime. En este caso, deberán completar siete formularios, uno por cada imputado, en donde además de culpable -por el delito que considera la acusación- e inocente, podrán definir los agravantes. Las partes acordaron que el debate se extienda hasta las 13 y en caso de que no haya veredicto, definirán si el debate se retoma mañana o el lunes. La parte acusatoria insiste en que era esperable que la deliberación llevara tiempo debido a la cantidad de testigos y de imputados, y esperan que hoy haya veredicto. Las defensas, en línea con lo que sostuvieron durante todo el juicio, creen que "es todo político". Así lo planteó Ricardo Osuna, el abogado que encabeza la defensa de los Sena al ingresar a la audiencia. "Espero que no pase de hoy para que el jurado no se contamine", afirmó. La ley establece un mínimo de dos horas de deliberación, sin límite máximo. La jueza Dolly Fernández dijo que podrían demorar hasta 11 días, la misma duración que tuvo el juicio. Ayer, empezaron cerca de las 13 a deliberar. Pasadas las 19 se decidió entrar en un cuarto intermedio y retomar la deliberación del jurado este sábado a las 8. En un fuerte operativo de seguridad, los acusados se retiraron en diferentes autos custodiados mientras que el grupo de personas que se habia acercado a esperar el veredicto en la plaza les gritaban "asesinos". Diluvió, y nadie se movió. Se cantó el himno, sonó la canción que identificó las marchas del 2022 y también gritaban "Queremos veredicto". La organización del juicio por jurados se acercó a pedir calma. Un cordón policial los separaba del edificio donde se desarrollaba el debate. La mayoría tenían algún objeto rosa, el color favorito de Cecilia. Sus carteles pedían justicia y que la gente que pasa toque bocina. Colgaron un pasacalle que dice "Clan Sena, veredicto culpable", una bandera argentina gigante en donde se lee: "Argentina pide justicia por Cecilia. Perpetua al clan Sena". Las rejas que rodean el Centro de Estudios Judiciales de esta ciudad se fueron llenando de cintas, globos y pañuelos rosas. También hay fotos de ella. Una bandera que dice "el Chaco exige justicia" y otra a su lado "siete perpetuas, los siete sabían". "Nos quitaron tanto que perdimos el miedo", dice otra. Entre quienes esperaban en la plaza frente al juzgado el veredicto estaba Mercedes Valois Flores, la abuela de Cecilia. Se espera que hoy también regrese. "Que se haga justicia para que mi nieta descanse en paz", dijo a LA NACION. Se definió como "un soldado". Estaba rodeada de un grupo de mujeres que le gritaban: "Fuerza abuela". "Escuchar a los tipos con tanta impunidadâ?¦ Ellos no se convencen que se terminó la impunidad en el Chaco", agregó.Después de más de cuatro horas de deliberación el jurado pidió hacer preguntas y las partes tuvieron que acercarse al tribunal. Solicitaron volver a ver una prueba. Finalmente, salieron cerca de las 19 para informar que el debate se retomaría este sábado. De no haber llegado a una decisión unánime "habiendo agotado" todas las instancias y en un plazo "racional" de deliberación, el jurado deberá comunicárselo a la jueza por escrito. Y ella tendrá que decidir con las partes cómo seguir. De considerarse "juicio estancado", podrá juzgarse nuevamente ante otro jurado de acuerdo al procedimiento que detalla la ley. En ese caso, deberían repetir las audiencias previas y el proceso para elegirlos. Si el nuevo jurado también se declarase estancado, el juez absolverá al acusado. Legalmente, el jurado también tiene la posibilidad de dar un veredicto parcial en los casos en que haya logrado unanimidad. Aunque ya adelantaron quienes organizan el proceso que en este caso lo darán a conocer cuando hayan llegado al veredicto de los siete imputados. De haber inocentes, quedarían en libertad. En caso de encontrar culpables a los imputados, será la jueza quien impondrá la pena en función de los mínimos y máximos previstos en el Código Penal. Cuenta con 10 días hábiles luego del veredicto para la audiencia de censura en la que informa las penas. El jurado está integrado por 12 miembros titulares y al menos dos suplentes, aunque el juez puede ampliar esa cantidad según el caso, establece la ley. En este, que llaman "el juicio más importante de la historia de Chaco" se optó por designar ocho. Fueron seleccionados entre un total de 450 convocados, luego de un minucioso proceso de selección que demoró tres días. Los postulantes se definen una vez al año con un sorteo en la lotería chaqueña. Antes de la deliberación, la jueza leyó una sinopsis de lo ocurrido y las distintas opciones de veredicto para cada imputado y las características de cada una. Les dijo que no pueden permitirse "elaborar teorías", que deben basar su decisión en las pruebas que se mostraron en el juicio y en su sentido común, ignorar información externa, no pueden comunicarse con gente ajena al jurado, ni buscar información, ni usar inteligencia artificial. Antes de entrar a deliberar, entregaron sus celulares. Tampoco deben dar razones sobre su decisión. Deberán elegir un presidente, que será quien organice las deliberaciones y el encargado de fechar y firmar la decisión. Cuando hayan llegado al veredicto debe dar un golpe a la puerta de la sala de deliberaciones.El oficial de custodia le informará a la jueza por escrito y se leerá la decisión en corte abierta. No pueden comunicarse con la jueza de manera directa durante el proceso. En caso de tener alguna duda deben comunicarse a través del oficial y de manera escrita.Los principales acusadosLos tres Sena están en el centro de la acusación por la joven que mataron el 2 junio de 2023 en la casa de la calle Santa María de Oro 1460 de esta ciudad, donde vivían Emerenciano y Marcela, los poderosos piqueteros que construyeron su imperio aliados a Jorge Capitanich. La acusación los imputa por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo en contexto de violencia de género; César, en carácter de autor, y sus padres, como partícipes primarios. Las defensas de Marcela y Emerenciano solicitaron que el jurado los declare no culpables argumentando que, el eventual encubrimiento que se les atribuye está contemplado en un artículo del Código Penal que exime de responsabilidad criminal a quienes encubren a un pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad. A esa misma estrategia apelaron sus colaboradores más cercanos, Fabiana González y Gustavo Obregón, cuya defensa dijo que eran como familia. Obregón habló este viernes por primera vez cuando los acusados tuvieron la oportunidad de decir sus últimas palabras y pidió perdón. Fue a quien llamaron para que ayudara a su hijo. "Yo solamente lo acompañé a César como lo he hecho infinitas veces, por el cariño, el respeto y la infinita gratitud que tengo hacia sus padres: el señor Emerenciano y Marcela, que fueron pilares fundamentales en mi vida", llegó a decir antes de que se le cortara la voz. Su exmujer, Fabiana González, también acusada de encubrimiento, lloraba. "Y en la de mi familia. Y porque a César lo siento y lo quiero como un hijo del corazón. Pido perdón si por mi acción u omisión: nunca fue mi intención lastimar ni hacer daño a nadie", agregó. En su caso, el jurado deberá definir si los encuentra culpable por el delito de encubrimiento agravado, simple o no culpables. Al igual que el caso de Melgarejo y Griselda Lucía Reinoso, los caseros del campo quienes según la teoría de la fiscalía avivar el fuego en donde habrían incinerado a los restos de Cecilia. González y Melgarejo no hablaron y Reinoso insistió: "No me hago responsable de lo que me culpa". César no va a hablar. Los acusados tuvieron la oportunidad de decir sus últimas palabras antes de conocer el veredicto del jurado popular y el hijo de los Sena decidió no hacerlo al comienzo de la jornada 14 del juicio por el femicidio de quien era su novia. Emerenciano se limitó a decir que era inocente. Marcela repitió que era inocente porque "nunca dañaría a otro ser humano" y pidió que prime la verdad frente a "la mediatización y la utilización política del caso". Apuntó contra el Poder Judicial de la provincia y prometió que, aún condenada, va a "seguir luchando por quienes no tienen trabajo" y para que el Chaco "sea intervenido por el desastre que hicieron con esta causa, que ojalá no siente jurisprudencia".

Fuente: Infobae
14/11/2025 18:31

RTSI gana terreno tras el cierre de la jornada este 13 de noviembre

Cierre de operaciones RTSI (Russia): la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
14/11/2025 18:30

Índice Russell 2000 cierra jornada este 14 de noviembre con ganancia de 0,22%

Cierre de sesión Russell 2000: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
14/11/2025 18:29

Tras la peor jornada en un mes, Wall Street cerró una semana volátil: sigue la incertidumbre sobre el recorte de la tasa de interés

Los inversores esperan los datos económicos que se publicarán en los próximos días antes de la decisión sobre las tasas de interés de la Reserva Federal en diciembre

Fuente: Infobae
14/11/2025 14:15

El Índice ATX este 14 de noviembre: pierde 0,99% tras el cierre de la jornada

Cierre de operaciones ATX: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
14/11/2025 14:15

AEX experimenta una baja de 1% al cierre de la jornada de este 14 de noviembre

Cierre de sesión AEX: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
14/11/2025 14:01

OMX Stockholm 30 pierde 0,84% tres el cierre de la jornada este 14 de noviembre

Cierre de sesión OMXS 30: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
14/11/2025 11:16

El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores abrió la jornada este 13 de noviembre con pérdida de 1,05%

Inicio de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
14/11/2025 05:32

Euro Stoxx 50 registra pérdidas al inicio de la jornada de este 14 de noviembre

Apertura de sesión EuroStoxx 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
14/11/2025 05:31

AEX inicia la jornada de este 14 de noviembre con retrocesos

Apertura de sesión AEX: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
14/11/2025 05:31

Swiss Market se mueve negativamente en apertura de la jornada

Apertura de sesión Swiss Market: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
14/11/2025 05:31

OMXS30 cae un 0,89% durante la apertura de la jornada de este 14 de noviembre

Inicio de sesión OMXS 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
14/11/2025 04:31

Índice BIST 100 este 14 de noviembre: pierde 0,44% durante la apertura de la jornada

Inicio de sesión BIST 100: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
13/11/2025 21:30

Día Internacional de los Vendedores Ambulantes: una jornada que dignifica a quienes viven del trabajo en las calles

Cada 14 de noviembre, el mundo reconoce el Día Internacional de los Vendedores Ambulantes, fecha que visibiliza la lucha por derechos laborales, inclusión social y reconocimiento económico de quienes trabajan en la vía pública

Fuente: Infobae
13/11/2025 20:10

Reforma de la jornada laboral de 40 horas será enviada el 20 de noviembre por el gobierno de Sheinbaum

El proyecto será presentado a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a cargo de Marath Bolaños

Fuente: Infobae
13/11/2025 14:15

AEX experimenta una baja de 0,72% al cierre de la jornada de este 13 de noviembre

Cierre de sesión AEX: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
13/11/2025 05:32

Acciones suizas se disparan al alza tras arranque de la jornada de este 13 de noviembre

Apertura de sesión Swiss Market: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
13/11/2025 05:31

Hang Seng cerró operaciones/la jornada al alza este 13 de noviembre

Cierre de sesión Hang Seng (Hong Kong): la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
13/11/2025 00:00

Hang Seng pierde 0,48% tras el inicio de la jornada

Inicio de sesión Hang Seng (Hong Kong): la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
12/11/2025 21:45

La reforma de revocación de mandato aumentará la jornada electoral de 2027

La Cámara baja revisa a fondo la propuesta para modificar el proceso de revocación

Fuente: Infobae
12/11/2025 21:30

El Nikkei 225 sube 0,26% tras la apertura de la jornada este 13 de noviembre

Inicio de sesión Nikkei 225: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
12/11/2025 18:31

RTSI este 12 de noviembre: cierra la jornada a la baja

Cierre de operaciones RTSI (Russia): la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
12/11/2025 16:35

¿Se reducirá la jornada laboral a seis horas en Perú? Esto dice la ley vigente y los proyectos en debate

En los últimos días, surgió una versión sobre un supuesto cambio en la jornada laboral que generó dudas entre trabajadores y empleadores

Fuente: Infobae
12/11/2025 14:01

Euro Stoxx 50 gana 1,06% al cierre de la jornada de este 12 de noviembre

Cierre de sesión EuroStoxx 50: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
12/11/2025 12:00

El índice bursátil Russell 2000 inicia jornada este 12 de noviembre con ganancia de 0,53%

Inicio de sesión Russell 2000: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
12/11/2025 06:30

Con tendencia a la baja, PSI 20 reabre la jornada este 11 de noviembre

Inicio de sesión PSI 20: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
12/11/2025 05:32

ATX abre la jornada al alza este 12 de noviembre

Apertura de sesión ATX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
12/11/2025 05:30

Hang Seng cerró operaciones/la jornada al alza este 12 de noviembre

Cierre de operaciones Hang Seng (Hong Kong): la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
12/11/2025 04:30

BIST 100 gana terreno durante la apertura de la jornada de este 12 de noviembre

Apertura de sesión BIST 100: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
12/11/2025 01:15

El mercado de la India Nifty 50 abrió la jornada con alza este 12 de noviembre

Inicio de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
12/11/2025 00:00

Hang Seng de Hong Kong inicia la jornada con alza este 12 de noviembre

Apertura de sesión Hang Seng (Hong Kong): la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
11/11/2025 23:45

Jornada laboral de 40 horas en México: los países donde se trabaja menos que serían ejemplo para el futuro del país

Claudia Sheinbaum presentará formalmente la propuesta de reducción de horas de trabajo durante este noviembre

Fuente: La Nación
11/11/2025 23:18

La agenda de la TV del miércoles: la cuarta jornada del ATP Finals, con Jannik Sinner, y la acción de la NBA

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 12 de noviembre de 2025.TENISATP Finals10 Ben Shelton vs. Félix Auger-Aliassime. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 622 - 1622 HD) 16.30 Jannik Sinner vs. Alexander Zverev. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 622 - 1622 HD) BÁSQUETBOL Euroliga16.30 Bayern Múnich vs. Barcelona. Dsports2 (612/1612 HD)NBA21 Orlando Magic vs. New York Knicks. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 622 - 1622 HD) 23.30 Los Angeles Lakers vs. Oklahoma City Thunder. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 622 - 1622 HD)

Fuente: Infobae
11/11/2025 22:49

Una ONG entregó sillas de ruedas y elementos ortopédicos en Santa Fe: cómo fue la emocionante jornada

CILSA lideró esta iniciativa solidaria enmarcada en el centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Sudamérica

Fuente: Infobae
11/11/2025 22:46

Ministerio del Trabajo confirmó noticia para los profesores: tiene que ver con la hora del almuerzo y la jornada laboral

La directriz de la cartera obliga a empleadores a revisar la organización interna y a garantizar condiciones óptimas para el personal educativo

Fuente: Infobae
11/11/2025 18:03

Jornada financiera: el dólar operó estable y se aleja del techo de las bandas cambiarias

La divisa minorista se mantuvo en $1.445 mientras que la mayorista retrocedió a $1.413 con un bajo volumen operado. El Merval anotó un alza de 0,2%

Fuente: Infobae
11/11/2025 14:15

ATX termina la jornada al alza este 11 de noviembre

Cierre de operaciones ATX: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
11/11/2025 11:16

El principal indicador de la BMV inicia la jornada este 10 de noviembre con baja de 0,45%

Apertura de sesión México S&P/BMV IPC: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
11/11/2025 10:25

"Si tienes un hijo y quieres reducir la jornada laboral para estar más tiempo con él, así debes hacerlo": un abogado explica el procedimiento

Este derecho legal permite a los padres y madres adaptar su horario de trabajo para conciliar la vida familiar y profesional, protegiendo su carrera al mismo tiempo que se prioriza el cuidado de los menores

Fuente: Infobae
11/11/2025 05:41

Letizia brilla en su primera jornada en China con un look fucsia que rompe las reglas del otoño

Los reyes Felipe y Letizia se encuentran en el país asiático realizando una visita de Estado

Fuente: Infobae
11/11/2025 05:32

ATX abre la jornada en terreno positivo este 11 de noviembre

Apertura de sesión ATX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
11/11/2025 05:32

Euro Stoxx 50 va a la alza durante inicio de la jornada este 11 de noviembre

Apertura de sesión EuroStoxx 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
11/11/2025 05:31

Índice OMXS 30 este 11 de noviembre: gana terreno al inicio de la jornada

Inicio de sesión OMXS 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
11/11/2025 04:00

KOSPI subió un 0,81% en el mercado surcoreano tras el cierre de la jornada este 11 de noviembre

Cierre de operaciones KOSPI: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
11/11/2025 03:15

LaLiga: cómo quedó la tabla de goleo tras finalizar la jornada 12

La espectacularidad del gol estuvo presente en la última serie de partidos del balompié español, donde varios futbolistas se lucieron

Fuente: Infobae
10/11/2025 21:30

El Nikkei 225 sube 0,82% tras la apertura de la jornada este 11 de noviembre

Inicio de sesión Nikkei 225: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
10/11/2025 19:12

Jornada financiera: el dólar abrió la semana sin cambios y el riesgo país perforó los 600 puntos

La divisa minorista operó estable a $1.445 y la mayorista avanzó 5 pesos a $1.420. Las acciones y los bonos retomaron el sendero alcista

Fuente: Infobae
10/11/2025 18:31

MOEX Russia Index cierra la jornada a la baja este 10 de noviembre

Cierre de sesión MOEX Russia Index: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: Infobae
10/11/2025 18:31

Índice Russell 2000 cierra jornada este 10 de noviembre con ganancia de 0,94%

Cierre de sesión Russell 2000: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
10/11/2025 18:17

Súper peso continúa al alza mientras el dólar registra una nueva caída al cierre de la jornada del 10 de noviembre

Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Fuente: La Nación
10/11/2025 17:18

Hay 20 proyectos sobre modificación de la jornada laboral y reforma sindical que están frenados en Diputados

Dos grandes temas dominaron la agenda de la Comisión de Legislación del Trabajo de Diputados durante estos últimos dos años: la reforma sindical y la modificación de la jornada laboral. Pero la fragmentación política marcó el pulso de la discusión, que derivó en parálisis. Ninguna de las iniciativas -ni las que buscan fortalecer el poder gremial ni las que intentan recortarlo, ni las que reducen el tiempo de trabajo ni las que procuran hacerlo más flexible- logró avanzar.El diputado radical Martín Tetaz, que dejará su banca el 10 de diciembre, fue el moderador de una comisión de alta actividad, pero que no logró acuerdos. "Les pedí a los integrantes que hicieran una lista de proyectos que tenían intención de motorizar y con los que podrían construir mayorías para discutir en comisión, pero todavía estoy esperando ese listado", dijo a LA NACION.Solo obtuvo despacho un proyecto técnico, que modifica la actualización de los montos indemnizatorios en juicios laborales, impulsado por Pro, la UCR, Democracia, La Libertad Avanza y la Coalición Cívica. Su objetivo es morigerar los efectos del retraso judicial, aunque la propuesta no llegó al recinto.La discusión más áspera giró en torno a la reforma sindical, que apunta a limitar el poder de los jerarcas gremiales mediante dos cambios centrales: restringir el cobro de la "cuota solidaria" -una suma pactada para financiar las cajas de los gremios- solo a los afiliados y acotar los mandatos sindicales. Durante 2024, la UCR tomó la iniciativa y reunió el apoyo de Pro y la Coalición Cívica para presentar un texto común.Ese texto común propone garantizar la democracia interna de los sindicatos con elección directa y alternancia, aplicar el sistema D'Hondt para la representación de minorías, exigir consentimiento expreso y revocable para los descuentos salariales, limitar la reelección a un solo período y requerir declaraciones juradas patrimoniales a los jefes sindicales. También incorpora la cláusula de "ficha limpia" para impedir candidaturas con condena firme por corrupción, sustituye el cupo femenino del 30% por una representación proporcional al número de afiliadas y obliga a los sindicatos a publicar balances, patrimonio y estatutos, con un año para adecuar sus normas internas.Acabamos de presentar un proyecto para eliminar todos los descuentos forzosos que los sindicatos hacen sobre tu salario; desde la cuota "solidaria", hasta los seguros, pasando por las capacitaciones, no permitiremos que se queden con parte de tu sueldo salvo que expresamente loâ?¦ pic.twitter.com/zRv2Q3Nfs2— Martin Tetaz (@martintetaz) August 7, 2024A la propuesta le faltó una firma para convertirse en dictamen. El oficialismo, en sintonía con los gremios, contó con la prescindencia clave de Miguel Ángel Pichetto y del sindicalista petrolero Jorge "Loma" Ávila, ambos de Encuentro Federal, quienes evitaron rubricar el texto. Su decisión frustró el intento del radicalismo y de sus aliados del ex Juntos por el Cambio de llevar el tema al recinto. "Muchos proyectos están frenados y deberán esperar la nueva conformación de la comisión. La firma de Pichetto los trabó", reconoció Tetaz. Fue una jugada que contó con el aval del oficialismo, reacio a enemistarse con las centrales sindicales.El kirchnerismo y la izquierda también rechazaron la iniciativa, al considerarla inconstitucional y antisindical, por afectar la autonomía y el rol social de los gremios. A través del diputado Hugo Yasky, jefe de una de las dos vertientes de la CTA, el sindicalismo impulsó un proyecto alternativo que refuerza la estabilidad de los delegados gremiales, impide su suspensión unilateral por parte del empleador y garantiza que, incluso ante una medida judicial, no pierdan su remuneración. Además, establece que solo un juez podrá autorizar la exclusión de la tutela sindical.En total, se presentaron más de 15 iniciativas vinculadas a la reforma sindical.Cambios en la jornada laboralEl otro eje paralizado es la modificación de la jornada laboral, con una decena de proyectos que proponen desde la semana de 30 horas hasta esquemas más flexibles. Hoy rige un máximo de 48 horas semanales (Ley 11.544).Los proyectos impulsados por la izquierda y el sector sindical plantean una reducción drástica -a 36 o 30 horas semanales- para repartir el trabajo y mejorar la calidad de vida, sin pérdida salarial. La iniciativa unificada encabezada por Sergio Palazzo, Vanesa Siley y Yasky propone jornadas de seis horas diarias o 36 semanales y la posibilidad de una semana laboral de cuatro días, eliminando el "banco de horas" que permite acumular trabajo de acuerdo a las necesidades de producción de la empresa para promediar jornadas. Esta iniciativa va a contramano del borrador que prepara el Gobierno, que prevé "un banco de horas", entre otras modificaciones de los convenios colectivos. La izquierda, en cambio, va más lejos: propone una jornada de 30 horas semanales y seis diarias, con redistribución obligatoria de las horas liberadas para incorporar nuevos trabajadores, lo que -según sus cálculos- generaría un millón de empleos en grandes empresas y en la administración pública.En el otro extremo, el proyecto de Tetaz impulsa la "Jornada Laboral Alternativa" (Jo.L.A.), que mantiene el tope de 48 horas, pero habilita que cada sector acuerde distintas formas de distribuirlas según la actividad: jornadas más largas en menos días o más cortas en más jornadas, priorizando la productividad.Un punto de consenso entre las distintas fuerzas es el derecho a la desconexión digital, incorporado en el texto unificado del oficialismo y los gremios. Define que los empleadores no podrán exigir tareas ni enviar comunicaciones fuera del horario laboral -salvo casos urgentes- y deberán implementar políticas internas para prevenir la fatiga tecnológica.La reforma laboral limitadaHubo, sin embargo, una reforma que logró avanzar. Pese al impulso inicial del Gobierno por encarar una "modernización laboral" de mayor alcance, el oficialismo cedió ante la resistencia sindical y acordó una versión acotada dentro de la Ley Bases, finalmente sancionada.Entre los puntos salientes, se mantuvo el período de prueba de seis meses como regla general, aunque se habilitó su extensión para las pymes: hasta ocho meses en las de 6 a 100 trabajadores, y hasta un año en las de hasta cinco empleados. También se incorporó la posibilidad de crear un fondo de cese laboral, similar al de la Uocra, como alternativa a las indemnizaciones tradicionales. El aporte -a cargo exclusivo del empleador- deberá constituirse mediante convenio colectivo.Además, se eliminaron las multas al empleo no registrado y se estableció un régimen simplificado de registración laboral especialmente para empresas de hasta 12 empleados. Por último, se fijó un agravamiento indemnizatorio en los casos en que la Justicia determine que un despido fue motivado por discriminación.Con esta versión limitada, hubo una primera reforma laboral que se aprobó, aunque quedaron pendientes los debates de fondo sobre la estructura sindical y la reducción de la jornada de trabajo, que aguardan una nueva correlación de fuerzas en el Congreso

Fuente: Infobae
10/11/2025 14:16

Cotización del ATX: el principal índice de Austria gana terreno al terminar la jornada este 10 de noviembre

Cierre de operaciones ATX: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
10/11/2025 14:01

OMX Stockholm 30 gana terreno al cierre de la jornada este 10 de noviembre

Cierre de operaciones OMXS 30: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Fuente: Infobae
10/11/2025 13:30

BIST 100 pierde terreno tras el cierre de la jornada este 10 de noviembre

Cierre de sesión BIST 100: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: La Nación
10/11/2025 09:18

Día de la Tradición en la Argentina: por qué se celebra hoy y cinco formas de festejar la jornada

El Día de la Tradición en la Argentina se conmemora cada 10 de noviembre con el objetivo de rendir homenaje a las costumbres del país que conforman la cultural nacional. La fecha fue elegida en recuerdo de José Hernández, poeta y político autor del Martín Fierro, una de las mayores obras de la literatura argentina que retrata la identidad gauchesca.¿Por qué se celebra hoy el Día de la Tradición?La fecha fue dispuesta en 1939 por iniciativa del poeta Francisco Timpone, con el objetivo de rendir homenaje a José Hernández en el día de su nacimiento, un día como hoy pero de 1834. Nació en el actual partido de General San Martín y fue sobrino del político y militar argentino Juan Martín de Pueyrredón. Realizó su formación militar y estudió periodismo, profesiones que lo llevaron a viajar y exiliarse en Brasil.En 1872 retornó al país de manera clandestina para visitar a su familia. Fue durante su estadía que comenzó a escribir El Gaucho Martín Fierro, una obra que abordaba la vida de los gauchos, una temática poco popular en la época. Logró imprimir la primera edición con la ayuda de Don José Zoilo Miguens y rápidamente obtuvo un gran reconocimiento. Esto lo llevó a escribir una segunda parte denominada La vuelta de Martín Fierro, publicada en 1879. Este material se convirtió en un símbolo de la cultura nacional y fue traducido a más de 70 idiomas y adaptada en varias ocasiones al cine y al teatro. José Hernández se casó con Carolina González del Solar, con quien tuvo ocho hijos. Falleció el 21 de octubre de 1886 a sus 51 años a causa de una afección cardíaca.Cinco formas de celebrar el Día de la TradiciónEsta jornada presenta la oportunidad para reencontrarse con los diferentes elementos que componen las costumbres y cultura nacional, como estilos de música, danzas, comidas y actos en comunidad. A continuación, cinco maneras de celebrar el Día de la Tradición:Gastronomía: la Argentina es un país famoso por sus comidas. Su oferta comprende diferentes platos que poseen ciertas ceremonias y sentidos. Para muchos, compartir una cena o almuerzo con sus seres queridos extiende lo literal y rinde culto a celebrar lo colectivo. Algunas de las opciones más populares durante esta jornada son el asado, empanadas, locro, humita, guisos, pastelitos, tortas fritas, alfajores y dulce de leche.Música: al encontrarse estrechamente relacionado con la cultura gauchesca, el folclore es el género musical protagonista de esta fecha. Es posible escuchar chacareras, zambas o milongas gracias a artistas como Mercedes Sosa, Atahualpa Yupanqui, El Chaqueño Palavecino o Soledad Pastorutti.Juegos con amigos: las reuniones sociales son un elemento clave en la cultura argentina. Existen diferentes juegos que representan a la perfección las costumbres nacionales como el truco, la generala, la payana, las bolitas o incluso deportes como el fútbol.Mate: es un símbolo claro del país que se encuentra presente en todos los hogares. Se trata de una costumbre que refleja a la perfección el espíritu argentino, a través de la ronda de mate con familia o amigos.Eventos al aire libre: durante esta semana se llevan a cabo actividades populares en distintos puntos del país como desfiles de jinetes, ferias artesanales, mercados, peñas y festivales folclóricos.

Fuente: Infobae
09/11/2025 22:51

La UNAM inicia jornada de vacunas gratuitas para todas las edades

El Estadio Olímpico Universitario se transforma en centro de prevención, ofreciendo dosis contra influenza, Covid-19, neumococo y sarampión

Fuente: La Nación
09/11/2025 19:18

La agenda de la TV del lunes: la penúltima fecha del torneo Clausura y la segunda jornada del ATP Finals

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del lunes 10 de noviembre de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura17 Gimnasia La Plata vs. Vélez. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)19 Riestra vs. Independiente. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)21.15 Independiente Rivadavia vs. Central Córdoba. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)21.15 Argentinos Juniors vs. Belgrano. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)Mundial FIFA Sub 17 de Qatar9.30 Suiza vs. México. Dsports (614/1614 HD)9.30 Corea del Sur vs. Costa de Marfil. Dsports (616/1616 HD) 10.30 Colombia vs. Corea del Norte. Dsports (610/1610 HD) 10.30 El Salvador vs. Alemania. Dsports (617/1617 HD) 11.30 Zambia vs. Brasil. Dsports+ (613/1613 HD)11.45 Honduras vs. Indonesia. Dsports (616/1616 HD)12.45 Egipto vs. Inglaterra. Dsports (610/1610 HD)12.45 Venezuela vs. Haití. Dsports (614/1614 HD)TENISATP Finals10 Lorenzo Musetti vs. Taylor Fritz, por la segunda jornada, desde Turín. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 622 - 1622 HD)16.30 Jannik Sinner vs. Felix Augier Aliassime, desde Turín. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 622 - 1622 HD)

Fuente: Infobae
08/11/2025 12:31

Juanma Lorente, abogado laboralista: "Si te cambian por completo tu jornada, aprovéchalo y vete con indemnización y con paro"

La modificación sustancial de condiciones laborales permite a los empleados rescindir su contrato con indemnización y acceso al paro, convirtiéndose en una herramienta legal cada vez más utilizada

Fuente: Infobae
08/11/2025 09:45

NBA hoy: quién juega y lo más esperado de la jornada de hoy 8 de noviembre

Este sábado continúan las acciones en el mejor baloncesto del mundo, te compartimos la información actualizados y los partidos que se jugarán hoy

Fuente: La Nación
07/11/2025 12:18

La Noche de los Museos: qué líneas de subte extenderán sus horarios para disfrutar de la jornada

Este sábado 8 de noviembre llega una nueva edición de La Noche de los Museos 2025, uno de los eventos culturales más esperados del año. Durante esta jornada, más de 300 espacios â??entre museos, centros culturales, galerías y sitios históricosâ?? abrirán sus puertas de manera gratuita en la Ciudad de Buenos Aires y en distintos puntos del conurbano. Además, quienes participen podrán acceder a un Pase Libre, que les permitirá viajar sin costo en subte y colectivo para recorrer las distintas sedes. En ese marco, los horarios del transporte público serán extendidos para facilitar el traslado de los asistentes durante la noche.Según informaron en el sitio web oficial del Gobierno de la Ciudad, este sábado se podrá viajar gratis en el subte a partir de las 19 h y hasta el cierre del servicio, en el marco de La Noche de los Museos 2025. Además, las líneas B y D contarán con horario extendido hasta las 2 de la madrugada para acompañar el evento y facilitar la movilidad de quienes participen en las distintas actividades. A continuación, las estaciones habilitadas en el horario extendido:Línea D: Congreso de Tucumán, Palermo, Scalabrini, Pueyrredón, Callao y Catedral.Línea B: Rosas, Lacroze, Dorrego, Ángel Gallardo, Medrano, Pueyrredón, Callao, Carlos Pellegrini y Alem.Colectivos, eBus y bicicletas gratis: así será la movilidad en La Noche de los MuseosAdemás del subte, los colectivos también circularán de manera gratuita desde las 18 h del sábado hasta las 03 h del domingo, según informaron las autoridades porteñas. También, este año se sumará el servicio de eBus, con una frecuencia de 15 minutos y un recorrido extendido hasta la Usina del Arte, uno de los puntos más visitados durante la jornada.Por otro lado, quienes prefieran moverse en bicicleta también podrán hacerlo de forma gratuita. El sistema de bicicletas públicas estará disponible entre las 19 h del sábado y las 03 h del domingo, permitiendo realizar hasta cuatro viajes de 45 minutos cada uno. Para utilizarlo, será necesario gestionar el pase "La Noche de los Museos", una alternativa ideal para quienes buscan disfrutar del recorrido cultural de una manera sustentable y al aire libre.Para obtener el Pase Libre de La Noche de los Museos 2025, las personas podrán hacerlo de manera muy sencilla por dos vías: a través de WhatsApp con Boti, el asistente virtual del Gobierno de la Ciudad, o ingresando directamente a la página web oficial del evento. Este pase permitirá viajar gratis en subte y colectivo durante la jornada, para facilitar el recorrido por los distintos espacios culturales que participan de la iniciativa.La Noche de los Museos 2025: Buenos Aires se prepara para una velada a pura culturaEl sábado 8 de noviembre, Buenos Aires se prepara para vivir la 21° edición de La Noche de los Museos, una de las propuestas culturales más esperadas del año. Organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, la jornada invita a recorrer distintos espacios y redescubrir el patrimonio porteño desde una mirada diferente, con entrada libre y gratuita en más de 300 museos y centros culturales entre las 19 y las 2 de la madrugada.La programación incluirá muestras, talleres, proyecciones, intervenciones artísticas, espectáculos musicales, DJ sets, visitas guiadas y experiencias inmersivas, entre muchas otras actividades. De esta manera, Buenos Aires se convertirá en un gran escenario cultural al aire libre, donde el arte, la historia y la creatividad se combinarán para dar vida a una noche única en la Ciudad.

Fuente: Infobae
07/11/2025 12:03

Jornada 17 del Apertura 2025: qué se juega cada equipo antes del Play In

Entre el 7 y el 9 de noviembre se disputará la fecha decisiva del Apertura 2025

Fuente: Perfil
07/11/2025 06:18

Jornada fresca y con probables lloviznas en CABA y el Conurbano

Cielo cubierto y fresco en Buenos Aires, con inestabilidad en el noreste argentino. Alertas por viento en la Patagonia. Leer más

Fuente: Infobae
06/11/2025 21:00

Día Mundial Sin Wi-Fi: una jornada para apagar la señal, repensar la conexión y volver a la vida real

Cada 8 de noviembre desde 2016 se celebra el Día Mundial Sin Wi-Fi, impulsado por la Federación Ambientalista Internacional para generar conciencia sobre los efectos del exceso digital y promover momentos de desconexión consciente

Fuente: Perfil
06/11/2025 19:18

Octava jornada del juicio por Cecilia: dos fotos clave, sangre en una cama donada y la sonrisa de César

Peritos confirmaron que un dije, un anillo y una cama con sangre humana, todos vinculados a Cecilia Strzyzowski, fueron hallados quemados o trasladados tras su desaparición. Leer más

Fuente: Infobae
06/11/2025 18:10

Jornada financiera: sin mercado de cambios por el Día del Bancario, las acciones argentinas cayeron hasta 7% en Wall Street

El dólar oficial no operó por la inactividad bancaria. El CCL se mantuvo estable, aunque el mercado bursátil se tiñó de rojo tanto en el plano local como internacional

Fuente: Infobae
06/11/2025 17:30

INSN San Borja realizará jornada gratuita de detección de tumores mamarios en adolescentes: conoce los detalles

En el Perú, más de 7.000 mujeres son diagnosticadas cada año con cáncer de mama; por ello, el INSN impulsa la detección temprana como medida clave de prevención

Fuente: Perfil
06/11/2025 13:18

El cotitular de la CGT Cristian Jerónimo rechazó la jornada de 12 horas: "No vamos a aceptar propuestas regresivas con quita de derechos"

El secretario general de los trabajadores del vidrio, recién electo como parte del triunvirato que dirige la CGT, reivindicó los convenios colectivos de trabajo. Leer más

Fuente: Infobae
06/11/2025 12:35

EN VIVO: de Serena Williams a Jeff Bezos y Javier Milei, todos los protagonistas de la segunda jornada del American Business Forum

El evento, que inició este miércoles y se extiende hoy con la participación de leyendas del tenis como Serena Williams y Rafael Nadal, así como personalidades como Jeff Bezos, Jamie Dimon, Steve Witkof y Javier Milei

Fuente: Infobae
06/11/2025 00:40

A partir de este mes podría entrar en vigor la jornada laboral de 40 horas en México que sería aprovada en noviembre

De aprovarse este sería un gran paso en materia de derechos laborales para los trabajadores mexicanos

Fuente: Infobae
05/11/2025 18:42

Jornada financiera: el dólar retrocedió por segunda día consecutivo y se redujo el riesgo país

La divisa minorista se vendió a $1.475 en el Banco Nación y la mayorista cerró en $1.452. El riesgo país cayó más de 30 puntos y las acciones operaron mixtas

Fuente: La Nación
05/11/2025 15:18

Champions League, en vivo: el minuto a minuto de una jornada con argentinos

En el primer turno, Juan Foyth será titular en la visita de Villarreal al Pafos. Por su lado, los tres argentinos de Chelsea, Enzo Fernández, Facundo Buonanotte y Alejandro Garnacho, estarán en el banco de suplentes.ð??¡ ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð??? ð??¡#UCL pic.twitter.com/55s4PIgocp— Villarreal CF (@VillarrealCF) November 5, 2025La actividad arranca a las 14.45 con dos encuentros: Pafos vs. Villarreal y Qarabag vs. Chelsea. Más tarde, desde las 17, se disputarán los cruces principales: Ajax vs. Galatasaray, Benfica vs. Bayer Leverkusen, Brujas vs. Barcelona, Inter vs. Kairat, Manchester City vs. Borussia Dortmund, Newcastle vs. Athletic Bilbao y Marsella vs. Atalanta.El plato fuerte del día llega desde Inglaterra: Manchester City recibe a Borussia Dortmund en un duelo interesante. En paralelo, Barcelona visita a Brujas, con la necesidad de consolidar su liderato. Además, habrá actividad en Milán, Ámsterdam, Marsella y Lisboa, en una tarde clave para varios grupos del torneo.Una nueva jornada de la UEFA Champions League se pone en marcha, con nueve partidos correspondientes a la continuación de la fecha 4 de la fase de liga. Serán transmitidos por ESPN, Fox Sports y Disney Plus, y también podrán seguir el minuto a minuto desde este espacio.

Fuente: Infobae
05/11/2025 13:30

Partidos de la Liga MX: horarios y transmisiones de esta jornada

Cada semana se disputan grandes encuentros en el futbol mexicano, por este motivo te compartimos todos los detalles de los próximos juegos que se van a disputar

Fuente: Perfil
05/11/2025 03:00

Se viene el Sexto Encuentro Plurinacional: una jornada para repensar la Argentina desde los pueblos originarios

El Sexto Encuentro Plurinacional reunirá a referentes, académicos y comunidades indígenas para debatir sobre identidad, territorio y políticas públicas. Con ceremonias, talleres y mesas de diálogo, el evento busca visibilizar la diversidad cultural y combatir los discursos de odio. Leer más

Fuente: Infobae
05/11/2025 02:00

Qué se celebra el 5 de noviembre en el Perú: una jornada de memoria, identidad y servicio público

La conmemoración de esta fecha reúne hitos históricos, culturales y sociales que reflejan la riqueza y diversidad del legado peruano, invitando a una reflexión sobre el sentido de pertenencia y el valor del servicio colectivo

Fuente: Infobae
04/11/2025 21:10

Las 25 fotos más destacadas de la jornada electoral en Estados Unidos

Los centros de votación abrieron a las 6 de la mañana. Los comicios estatales y locales resaltaron por debates sobre vivienda, economía y el futuro de los partidos tradicionales

Fuente: Infobae
04/11/2025 18:19

Jornada financiera: el dólar se alejó del techo de las bandas y las acciones pusieron un freno a la suba

La divisa minorista cayó 15 pesos a $1.485 mientras que el mayorista se redujo a $1.454. Además, se desaceleró el rally bursátil y cedió el riesgo país

Fuente: Ámbito
04/11/2025 09:42

Elecciones en EEUU: seis estados eligen su alcalde en una jornada que podría reconfigurar el mapa político del país

Comicios en Nueva York, Nueva Jersey, Virginia, California, Pensilvania y Texas marcan el pulso del segundo mandato de Trump y anticipan el clima electoral de 2026.

Fuente: Infobae
04/11/2025 03:15

La tabla de goleadores de LaLiga de España al cierre de la jornada 11

La liga española se caracteriza por tener a varios de los mejores jugadores del mundo, muchos de ellos encabezan el ranking de anotadores

Fuente: Perfil
03/11/2025 19:18

Quinta jornada del juicio por Cecilia Strzyzowski: una carta que expuso la manipulación de César Sena

Declararon su madre, Gloria Romero, quien enfrentó a la defensa de Emerenciano Sena; la psicóloga que confirmó un episodio de violencia física; la perito informática que mostró los chats más duros entre Cecilia y César; y la defensa de Marcela Acuña, que presentó una carta escrita por la víctima. Leer más

Fuente: Infobae
03/11/2025 18:17

Dólar continúa en bajada y el peso mexicano se fortalece tras el cierre de la jornada de este lunes 3 de noviembre

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
03/11/2025 18:14

Jornada financiera: con el dólar firme, las acciones reaccionaron al alza a los cambios políticos

El índice S&P Merval subió 3,4%. La divisa minorista avanzó 1,7% y terminó en $1.500 mientras que el mayorista cerró en $1.482, a 15 pesos del techo de las bandas cambiarias

Fuente: Infobae
03/11/2025 12:28

Hay nuevo súper líder en la Liga MX y la liguilla al momento arroja dos clásicos previo a la última jornada

La fecha 16 del Apertura 2025 dejó grandes sabores y mucha emoción para la última jornada de la temporada regular

Fuente: Perfil
02/11/2025 07:18

¿Jornada laboral de 12 horas?: qué países trabajan más y cómo les va

En naciones como India, en donde algunos estados resolvieron aprobar jornadas de hasta 12 horas por día, la situación de desempleo e informalidad alcanza niveles récord. Desde el Gobierno negaron categóricamente esa posibilidad. Qué cambio podría ocurrir en Argentina si se aplica la reforma prevista en el decreto 70 de 2023, que fue declarado inconstitucional, pero retomado por un proyecto de ley. Leer más

Fuente: Infobae
01/11/2025 14:15

NBA hoy: quién juega y lo más esperado de la jornada de hoy 1 de noviembre

No te pierdas ni un minuto de acción del deporte ráfaga de este día, a continuación te compartimos la información más completa del mejor básquet del mundo

Fuente: La Nación
01/11/2025 00:00

Jornada reducida en el Boxing Day: la tradición de la Premier League que se interrumpe por primera vez en más de 40 años

La Premier League confirmó que este año el tradicional Boxing Day, jornada emblemática del fútbol inglés que desde hace más de un siglo se celebra el 26 de diciembre, tendrá una edición inusualmente reducida: sólo se jugará un partido. La decisión, justificada por la reestructuración del calendario a raíz de la expansión de las competiciones europeas y los compromisos con las cadenas de televisión, marca un quiebre histórico en una de las fechas más esperadas por los aficionados del fútbol.El único encuentro programado para esa jornada será Manchester United-Newcastle. La decisión implica el Boxing Day con menor cantidad de partidos en la máxima categoría inglesa desde 1982. En la edición pasada se jugaron ocho encuentros el mismo 26 de diciembre, mientras que la última vez que los diez partidos de la jornada coincidieron en esa fecha fue en 2015."La expansión de las competiciones europeas de clubes plantea varios desafíos a la programación de la Premier League, lo que llevó a una revisión del calendario nacional antes de la temporada pasada, incluyendo cambios en la FA Cup", explicó la liga inglesa en un comunicado. Y agregó que "con menos fines de semana disponibles, la Liga está sujeta al calendario".De esta manera, el calendario de la Premier pasó a tener 33 jornadas en fin de semana y cinco entre semana, en consonancia con los contratos televisivos. Este nuevo esquema exige que los partidos de la fecha 18 se repartan entre el sábado 27 y el domingo 28 de diciembre, restando protagonismo a la icónica fecha del 26.Además de las obligaciones con los broadcasters, la Premier sostuvo que la medida también busca favorecer el descanso de los futbolistas: "Se han tomado medidas especiales para ampliar el tiempo entre partidos durante las fiestas navideñas. Esto permitirá a los jugadores recuperarse mejor, ya que se han aumentado los periodos de descanso entre las jornadas 18, 19 y 20".La noticia, publicada en simultáneo por medios británicos como The Times, generó sorpresa y críticas en el ambiente del fútbol inglés. La tradición del Boxing Day, fecha de encuentro familiar y de solidaridad que incluye la entrega de obsequios en los estadios, es parte de la identidad cultural y deportiva del Reino Unido. Que sólo se dispute un partido implica un recorte sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial.El mismo diario señaló que, en 1981, se habían jugado apenas dos partidos en esa fecha. A modo de contraste, en 2014 â??la última vez que el 26 de diciembre cayó en viernes, como este añoâ?? se disputaron los diez encuentros en una misma jornada.Pese a las críticas, desde la organización aseguraron que el cambio será excepcional. "La Liga puede asegurar que la próxima temporada habrá más partidos de la Premier League el día de San Esteban, ya que cae en sábado", afirmaron en el mismo comunicado. Se prevé, entonces, que el Boxing Day 2026 recupere su formato tradicional.Mientras tanto, las categorías inferiores del fútbol inglés, como la Championship, League One, League Two y la National League, mantendrán todos sus compromisos el 26 de diciembre. A diferencia de la Premier, esas divisiones conservarán intacta la costumbre que desde hace décadas combina fútbol y espíritu navideño.La decisión de este año refleja un cambio de paradigma en la organización del fútbol de élite, cada vez más condicionado por las exigencias del calendario internacional y los derechos de televisión. Para muchos, la reducción del Boxing Day no sólo afecta una jornada particular, sino que representa una amenaza al vínculo entre tradición y modernidad en el deporte más popular del Reino Unido.

Fuente: Infobae
31/10/2025 18:26

Jornada financiera: las acciones ganaron hasta 11% en Wall Street, subieron los bonos y volvió a caer el riesgo país

El S&P Merval ganó 7,5% y alcanzó los 3 millones de puntos por primera vez. En octubre la Bolsa escaló 69% en pesos y 74% en dólares, el mejor margen en tres décadas. El riesgo país cayó a 657 puntos y el dólar subió a $1.475 en el Banco Nación

Fuente: Infobae
31/10/2025 09:25

EN VIVO - Segunda jornada de paro del gremio de moteros en rechazo a las restricciones por parte del Distrito en el puente festivo de Halloween

Las medidas responden a la necesidad de reforzar la seguridad y el control vehicular durante uno de los fines de semana festivo con mayor incidentes viales y de orden público

Fuente: La Nación
31/10/2025 08:18

Día de Halloween: por qué se celebra cada 31 de octubre y 10 tradiciones para repetir durante la jornada

Halloween, también conocido como la Noche de Brujas, se celebra el 31 de octubre, una fecha que reúne a fanáticos del terror y los disfraces. Si bien es popular en países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido e Irlanda, gracias a la industria cinematográfica y las redes sociales, sus costumbres se expandieron a otras naciones del mundo, como la Argentina.¿Por qué se celebra Halloween cada 31 de octubre? La historia de la Noche de Brujas se remonta al antiguo festival celta de Samhain, que se celebra el 1° de noviembre. Esta es una jornada religiosa pagana, llevada a cabo en Reino Unido, Irlanda y noroeste de Francia, en la cual las personas se reunían la noche anterior para dar la bienvenida a la cosecha obtenida al finalizar el verano. De esta manera, se cierra un ciclo y se da comienzo a una nueva etapa del año, a mediados del otoño en el hemisferio norte.Durante el Samhain, los asistentes vestían disfraces para ahuyentar espíritus indeseados y quemaban hogueras con paja. El Samhain contaba con dos colores principales: el negro que representa la muerte y oscuridad, y el naranja como símbolo de la temporada otoñal.En 1845, millones de personas arribaron a Estados Unidos a causa de la Gran Hambruna de Irlanda. De esta manera, los locales adoptaron esta costumbre e incluyeron nuevos elementos que la transformaron en lo que hoy se conoce como Halloween. Su nombre refiere a la frase "all hallows' eve", que expresa "víspera de todos los santos", dado que el 1° de noviembre se conmemora el Día de Todos los Santos. 10 tradiciones para HalloweenOctubre es un mes festivo, en el que muchas personas realizan diferentes actividades y costumbres asociadas a Halloween. La fecha combina diversión, terror y creatividad, en la que muchos se reúnen para celebrar con sus amigos. A continuación, las tradiciones más populares para celebrar la Noche de Brujas."Trick or Treat": también conocido como Dulce o truco, es una dinámica popular en Estados Unidos, que consiste en la visita de niños disfrazados a diferentes casas para solicitar golosinas. En esta temática, los adultos deben optar por repartir dulces o enfrentar un reto.Tallar calabazas: es uno de los elementos íconos de esta temporada, que se utiliza como faroles y decoración para los hogares. Muchas personas se reúnen a realizar sus propios diseños, recortar caras y pintar estos vegetales.Disfraces: niños y adultos encarnan diferentes personajes, ideas y temáticas durante esta noche. Si bien la tradición se centra en elementos de terror y miedo, con los años la expresión creativa de los participantes superó estos límites.Decoraciones: en países como Estados Unidos, muchas personas aprovechan esta temporada para crear adornos impresionantes en su hogar. Telarañas artificiales, esqueletos, calabazas, luces, fantasmas, monstruos, lápidas, insectos y los colores negro, naranja y violeta son algunos de los más populares.Preparar comidas temáticas: algunas de las opciones más frecuentes son las golosinas como el candy corn, galletas en forma de elementos de terror, tartas de calabaza y bebidas llamativas.Contar historias de terror: durante octubre, muchas personas aprovechan para consumir contenidos de miedo, leer cuentos, ver películas o series de thriller y compartir relatos, mitos e historias con sus conocidos.Organizar fiestas de disfraces: quienes cumplen años en octubre o aquellas personas que adoran reunirse a celebrar, invitan a sus amigos y familiares a sus hogares para compartir música y bebida, con la condición que cada invitado cuente con un disfraz.Maratones de terror: algunas personas prefieren celebrar este día con una noche de series o películas de este famoso género o que incluso relaten historias de la Noche de Brujas. Algunas de las más populares son Hocus Pocus, El cadaver de la Novia, Halloween y Pesadilla en Elm Street.Redes sociales: como ocurre con muchas festividades, es posible observar todo tipo de contenido temático durante octubre. Trends de TikTok, challenges, maquillajes espeluznantes, coreografías y recreaciones de escenas de películas de terror, son algunos de los temas de videos más virales.Rituales simbólicos: algunas personas creen que Halloween es una noche ideal para llevar a cabo rezos, manifestar cosas nuevas o efectuar ritos que les ayuden a cumplir sus deseos.

Fuente: Infobae
30/10/2025 20:09

Jornada financiera: con el dólar quieto, subieron los bonos y hubo venta de acciones para tomar ganancias

La divisa de EEUU estuvo negociada con mínimas variantes en un mercado de cambios distendido y falto de volumen. El S&P Merval bajó 0,3% después de tres ruedas en alza y los títulos públicos en dólares subieron más de 1%




© 2017 - EsPrimicia.com