Cierre de operaciones Nifty 50: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Las lluvias volverán antes de lo previsto al AMBA. Además, hay alertas meteorológicas en 14 provincias por tormentas. Leer más
Cierre de operaciones Nikkei 225: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el miércoles se presentará con vientos de entre 4 y 14 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 25. Además, hay alertas amarilla en ocho provincias. Leer más
Al congresista le causó gracia la presencia del precandidato en uno de los puntos de concentración de los motociclistas. No obstante, el precandidato no se quedó con las ganas y respondió con contundencia
El S&P Merval ganó 2,3%, los ADR escalaron hasta 5% en Wall Street y los bonos en dólares rebotaron 4,5% en promedio. El dólar subió cinco pesos en el Banco Nación, a $1.480
La emergencia se registró pasada la 1 p. m. en el auditorio del plantel. Seis unidades de bomberos y una ambulancia acudieron al lugar
Cierre de operaciones Nifty 50: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el martes se presentará con vientos de entre 6 y 11 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 22. Leer más
Apertura de sesión FTSE MIB IDX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión AEX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión EuroStoxx 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión MOEX Russia Index: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Hoy por hoy, el líder de goleo de la liga española de balompié suma 4 goles en 5 jornadas
Las autoridades educativas suspenden actividades presenciales y adoptan estrategias alternativas para garantizar la continuidad académica, mientras se monitorean riesgos asociados a la movilidad y el orden público en la región
Apertura de sesión Hang Seng (Hong Kong): la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
El dólar cerró a $1.475 en el Banco Nación, al filo de la banda superior de libre flotación. Las reservas cayeron casi USD 500 millones por el pago de deuda. El S&P Merval cedió 0,6% y también bajaron los ADR en Wall Street
Cierre de operaciones MOEX Russia Index: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Cierre de operaciones BSE Sensex 30: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Aunque estas puedan ofrecer mejoras en la organización del tiempo, ninguna representa un avance real en derechos laborales
Apertura de sesión EuroStoxx 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión MOEX Russia Index: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión OMXS 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión RTSI (Russia): la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Cierre de sesión KOSPI: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el lunes se presentará con vientos de entre 2 y 16 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 28. Leer más
Inicio de sesión Nikkei 225: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Los hechos más graves se registraron en Culiacán, Navolato y El Fuerte; informes preliminares contabilizan 11 muertos y seis heridos tras ataques armados
Yolanda Díaz ultima un decreto que obligará a las empresas a llevar un registro digital y detallado ante los datos que señalan que casi medio millón de trabajadores hacen horas extra no remuneradas
Este 12 y 13 de septiembre, la Teletón 2025 busca superar los S/ 8 millones con 26 horas de transmisión en vivo y eventos en todo el país.
El dólar testeó el techo de la banda libre flotación y en el Banco Nación llegó a un récord de $1.465. El S&P Merval cayó 2,5% y los bonos en dólares cedieron más de 4%, con un riesgo país en la zona de los 1.100 puntos
En base a la explicación del ex subsecretario de Financiamiento, el sistema de bandas consiste en que "el Banco Central tiene que mostrar el compromiso y los participantes del mercado deberían nutrir también de oferta". Leer más
Cierre de operaciones BIST 100: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
El partido tendrá lugar este viernes a las 21:00 hora local en la cancha del Ramón Sánchez-Pizjuán
Cierre de operaciones Nifty 50: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Cierre de operaciones Hang Seng (Hong Kong): la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el viernes se presentará con vientos de entre 1 y 16 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 21. Leer más
Apertura de sesión BIST 100: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión KOSPI: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
Cierre de operaciones Taiwan Weighted: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión Hang Seng (Hong Kong): la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
El dólar avanzó en todos los segmentos del mercado. El S&P Merval cayó 1,1% pese al cierre récord de los índices de Nueva York, que apuntalaron a las bolsas mundiales
Cierre de sesión Russell 2000: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión MOEX Russia Index: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión OMXS 30: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Cierre de operaciones KOSPI: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Hang Seng (Hong Kong): la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión RTSI (Russia): la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
El economista, Gastón Alonso, resaltó que, "el dato más importante y el que vamos a estar mirando todos, por lo menos los analistas económicos, tiene que ver con la licitación". Leer más
El Congreso debate este miércoles el proyecto de ley que no saldrá adelante por la negativa del PP, Vox y los independentistas
Cierre de sesión AEX: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Cada semana se disputan grandes encuentros en el futbol mexicano, por este motivo te compartimos todos los detalles de los próximos juegos que se van a disputar
Apertura de sesión PSI 20: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Cierre de sesión Hang Seng (Hong Kong): la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión BIST 100: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión EuroStoxx 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de operaciones KOSPI: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Todos los empleados tienen derecho a negarse a trabajar menos sin temor a sufrir represalias, así como a reclamar vía judicial
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el miércoles se presentará con vientos de entre 4 y 10 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 21. Leer más
Inicio de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión KOSPI: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Este martes, desde las 20.30, Bolivia recibe a Brasil, ya clasificada, por la última jornada de las Eliminatorias en Sudamérica. Muchas miradas estarán sobre lo que vaya ocurriendo en El Alto, a más de 4000 metros de altura, el fuerte hogar que tienen los bolivianos, con una de las "finales" vinculadas al ingreso al repechaje. El local no tiene otro margen que obtener el triunfo, resultado que no le alcanzará por sí solo para posicionarse en el anhelado séptimo lugar: si Venezuela le gana a Colombia se le terminará la ilusión.El conjunto Verde está un punto por debajo de la Vinotinto, por lo que un empate tampoco le alcanzará (siempre y cuando en Caracas caigan) a raíz de la diferencia de goles: el seleccionado de Óscar Villegas ostenta -19 contra los -7 que tiene su rival directo. La ilusión radica en su localía. En El Alto comenzó a albergar los encuentros desde el 5 de septiembre de 2024 y allí cosechó tres triunfos y dos igualdades. Es decir que de las 17 unidades que contabiliza, en El Alto logró 11. Y hoy arde en busca de acercarse a la Copa del Mundo tras 32 años.¡Formaciones confirmadas! ð??§ð??´ð??§ð??·#EliminatoriasSudamericanas pic.twitter.com/aq9ToiPRDp— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) September 9, 2025
Cierre de operaciones RTSI (Russia): la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Cierre de operaciones MOEX Russia Index: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
La oposición de Junts, junto a PP y Vox, deja en duda la aprobación de la reducción de jornada en la votación de hoy
Cierre de operaciones ATX: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Cierre de operaciones AEX: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
Cierre de operaciones EuroStoxx 50: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Cierre de operaciones Nifty 50: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
Cierre de operaciones Hang Seng (Hong Kong): la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
La mujer hace hincapié en la gran calidad de vida. Desde que vive y trabaja en Finlandia dispone de más tiempo libre. Sale pronto del trabajo, pasea, descansa y aprovecha las horas de luz
Inicio de sesión OMXS 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión KOSPI: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el martes se presentará con vientos de entre 4 y 10 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 21. Leer más
La presidenta de México destacó las elecciones de Buenos Aires como "derechos de los pueblos"
Pérez Rey cree que los de Puigdemont "se equivocan gravemente" por impedir incluso el debate en el Parlamento
Colectivos, taxis, autos y transeúntes alteraron su rutina en la mañana del lunes, en la zona de la Casa Rosada. Vallada Balcarce 50 como en jornadas de manifestaciones, los habitués sufrieron el cambio de rutina del presidente Javier Milei, que suele quedarse los lunes en la quinta presidencial de Olivos.Esta vez, claro, fue diferente. Dispuesto a no perder tiempo ni iniciativa, el presidente Milei llegó ocho minutos antes de las 9 de este lunes a la Casa Rosada. En la mañana después de la categórica derrota a manos de Fuerza Patria en territorio bonaerense, el Presidente convocó a su gabinete, en medio de rumores de cambios de nombres y estrategia como respuesta al fracaso electoral en el distrito más poblado del país. Fue el inicio de un día lleno de idas y vueltas, reuniones con su equipo e indisimulable tensión, antes de una nueva reunión de gabinete, por la tarde, esta vez con su equipo completo y la disposición a tomar decisiones a futuro. La reunión del Presidente con su equipo, que comenzó puntual, a las 9.30, duró dos horas y se dio en una jornada en la que comenzó complicada para el país en los mercados nacionales e internacionales. ¿De qué se habló? Se repitió, según contaron a LA NACION desde el Gobierno, la palabra "autocrítica", la necesidad "de buscar más cercanía con la gente", y explicarles "que no vamos contra la gente sino contra los curros". Hablaron, además del Presidente, el asesor todoterreno Santiago Caputo y su par de Seguridad, Patricia Bullrich, ambos con incidencia lateral en la estrategia bonaerense diseñada por Karina Milei y Sebastián Pareja. A la tarde, Milei volvió a citar a su gabinete, esta vez con participación de su equipo económico, ausente en la reunión matinal para atender los vaivenes de los mercados en una mañana difícil. Al terminar la reunión de gabinete, los ministros que salían se cruzaron en la explanada de la calle Rivadavia con una delegación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que encabeza su titular, Ilan Goldfajn. Segundos después llegó a Balcarce 50 el ministro de Economía, Luis Caputo, junto a su secretario de Finanzas, Pablo Quirno, que participaron del cónclave, que se extendió casi hasta la una de la tarde "Conversamos sobre la agenda de reformas económicas de Argentina, el impulso al sector privado, la agenda de seguridad y la integración del país en la región en el mundo", posteó el titular del BID, un mensaje que luego retuiteó el propio mandatario. Mientras Milei se quedaba a almorzar a solas con Caputo, Francos y Goldfajn rememoraron, en reunión privada, aquellos tiempos compartidos en el BID, entidad de la que Francos fuera director por Argentina durante la presidencia de Alberto Fernández. Entre reunión y reunión, Milei se hizo un rato para ingresar a la red X. Desde allí reposteó distintos pronósticos e informaciones sobre una inflación a la baja a partir del 1,6 por ciento de suba que arrojó en agosto el IPC porteño. También se sumó a la condena, a través de su reposteo, del atentado terrorista contra un autobús en Jerusalén, que dejó al menos cuatro víctimas, entre ellas la argentina Sara Mendelson.Mientras Milei almorzaba con el ministro de Economía, los funcionarios que recorrían los pasillos de la Casa Rosada hablaban de "posibles cambios", y no descartaban que se produjeran en la misma jornada del lunes. Es que ni bien se confirmó la derrota electoral por 13 puntos de diferencia, el Presidente había prometido "autocrítica" y "corregir lo que tengamos que corregir", sin menciones particulares, pero luego de un frío saludo con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en el escenario del espacio Vonharv. Además de varios ministros, no estaba allí en Gonnet Eduardo "Lule" Menem, mano derecha de Karina Milei en el armado nacional y salpicado por los audios atribuidos al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo, que alude a presuntas coimas. Los cambios son reclamados, en principio, por el ala que responde al asesor presidencial Santiago Caputo, y pegan en la línea de flotación de los primos Menem, ya cuestionados puertas adentro por su estrategia electoral en las provincias, y el manejo del Congreso en el caso de Martín Menem. "DT ordene YA el equipo. Acá seguiremos bancando HASTA EL FINAL. Pero ordene YA el equipo. Ordene el equipo y VENCEREMOS", escribió el youtuber libertario Daniel Parisini, alias el Gordo Dan, luego de consumada la derrota. Parisini, que responde a Santiago Caputo, pidió desplazar a Sebastián Pareja, el armador oficialista en la provincia de Buenos Aires. Los integrantes de las Fuerzas del Cielo también atacaron a Maximiliano Bondarenko, candidato de La Libertad Avanza en la tercera sección electoral, por decir a CNN radio que su madre jubilada "no llega a fin de mes" y que "hay que escuchar a la gente". DT ordene YA el equipoAcá seguiremos bancando HASTA EL FINALPero ordene YA el equipo. Ordene el equipo y VENCEREMOS.— DAN (@GordoDan_) September 8, 2025Al margen de esas peleas internas, y en una jornada también atípica para él, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo-que tampoco estuvo el domingo por la noche en Gonnet-volvió a su oficina después del almuerzo y regresó a la Casa Rosada para la reunión de la tarde. Fue un día fatal para las acciones argentinas, que sufrieron una dura caída en Wall Street, mientras crecía el nerviosismo en los mercados. Los rumores de cambios se sucedieron durante el día. El primero en enfrentarlos desde el oficialismo fue el jefe de gabinete, Guillermo Francos, otro de los grandes ausentes anoche en el búnker libertario en Gonnet. El ministro coordinador reconoció que habló con su par bonaerense, Carlos Bianco, y que habrá cambios, pero los postergó en principio hasta diciembre, cuando- si todo marcha de acuerdo a las encuestas- la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich asuma como senadora, su par de Defensa Luis Petri como diputado, y se concrete la salida de Manuel Adorni, electo legislador porteño luego de las elecciones del 18 de mayo pasado. "Vamos a analizar todo esto y tratar de enfocarnos hacia las elecciones de octubre de la manera en que nos permita obtener un triunfo ahí", dijo Francos en relación a la primera reunión de gabinete. Sobre los cambios de nombres en el elenco ministerial, el jefe de gabinete-que ayer se excusó de asistir por un problema familiar-intentó poner paños fríos. "Eso es un tema que tiene que resolver el Presidente, todavía no lo ha expresado. Yo creo que, obviamente va a haber cambios después del 10 de diciembre porque hay algunos integrantes de gabinete que se van al Congreso y eso permitirá incorporar a otras figuras para ocupar esas funciones. El resto de los que estamos siempre obviamente estamos a disposición del Presidente y lo que él haga supongo que será lo mejor para la integración de un equipo de trabajo", detalló Francos, sin dar demasiados detalles.
La SEP oficializa la jornada en respuesta a una orden judicial derivada de abuso en el kínder Marcelino de Chámpagnat; según la OCDE y el INEGI, entre 80 y 96 % de los casos en México no se denuncia
Cierre de sesión AEX: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión México S&P/BMV IPC: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales