La autoridad monetaria dará en diciembre nuevos pasos en la flexibilización que pesaban sobre los bancos tras el apretón monetario previo a las elecciones. La recuperación de la demanda de pesos y la oferta privada de divisas abren una ventana de oportunidad
El funcionario norteamericano confirmó que el gobierno del presidente Donald Trump tampoco tomará "decisiones unilaterales" para combatir a los grupos del narcotráfico en el país
El organismo público asegura que el actual encarecimiento se debe a una falta de oferta suficiente, no a un crecimiento desorbitado de la demanda o un endeudamiento excesivo en crédito hipotecario
El exalcalde de Medellín reconoce que ha propuesto a Diana Marcela Osorio como opción para la presidencia, mientras espera una resolución de la Registraduría sobre su propio proceso de inscripción
A través de un comunicado oficial, la colectividad entregó detalles del futuro del partido y el papel que tendrá el exvicepresidente en las próximas elecciones
Cada caso de clientes afectados por préstamos referenciados al índice oficial deberá evaluarse individualmente en tribunales para determinar si existe falta de transparencia o abusividad
El presidente interino afirmó que su enfoque principal es dejar el país orientado hacia "el 26 de julio de 2026â?³ y señaló que, tras finalizar su gestión, espera regresar a su vida privada
En base a la explicación del periodista, Alejandro Gomel, "sería una sorpresa que esté Macri, porque Santilli, si bien es un hombre que viene del PRO, viene alejándose de la figura de Mauricio Macri hace rato". Leer más
El primer partido de la oposición mantienen que los últimos movimientos "acreditan"una "legislatura fallida", pero no estudiarán la vía rápida mientras la formación que lidera Carles Puigdemont se remita al bloqueo legislativo
La confrontación entre el presidente Petro y los senadores se agudiza por la falta de consenso, denuncias legales y dudas sobre los recursos para implementar los cambios en el sistema de salud
Tras recientes hechos violentos ocurridos después de distintos partidos, la mandataria señaló que no hubo un patrón en particular
El documento Mater Populi fidelis establece criterios sobre la cooperación de María en la obra redentora de Cristo y aclara que títulos como "Mediadora" y "Corredentora" no son equivalentes a la mediación única de Jesús
El comisonado para la paz asegurá que el embajador de Colombia en Venezuela le indicó que el Tren de Aragua "existió, pero eso es cuestión del pasado, que ya en este momento no existe"
Juan Manzo, subsecretario de Gobierno de Michoacán, aseguró que no buscará suceder a su hermano Carlos Manzo, asesinado el pasado 1 de noviembre durante las celebraciones del Día de Muertos
El abogado y hoy precandidato presidencial recalcó que la eventual alianza política no reuniría a los dirigentes que respaldan o tuvieron cercanías con el actual presidente de los colombianos
El país Sudamericano rompió relaciones diplomáticas con México por dar asilo político en la embajada mexicana a la ex primera ministra peruana, Betssy Chávez
Iván Paredes Yataco, titular del Instituto Nacional Penitenciario, niega presunto cobro de coimas para liberar a reo. Mencionó que, hasta el momento, no le han solicitado una pericia, pero que está dispuesto a someterse
El secretario se comprometió a reforzar la seguridad en Michoacán
El presidente de Estados Unidos advirtió que considerará desde despliegues de tropas hasta ataques aéreos si el gobierno nigeriano no actúa para proteger a las comunidades religiosas. "Me imagino muchas cosas", expresó
El apuñalamiento masivo ocurrido en un tren rumbo a Londres dejó once heridos y un detenido acusado de intento de asesinato. Las autoridades descartaron un ataque terrorista y apuntan a un hecho aislado. Leer más
La salsera rompió su silencio ante su separación del bailarín. Dejó claro que no hubo faltas de respeto en su relación y mucho menos que ese sea el motivo de su ruptura
El banco estima un margen de intereses anual de 1.470 millones de euros y sitúa la rentabilidad sobre capital en el 12%
Edwin Guerrero aclaró que no planea sumar a la exvocalista Seijas a su agrupación pese a reconocer su talento. El líder de Corazón Serrano explicó sus motivos.
La presidenta reiteró que próximamente se creará una colección de escritoras mexicanas y latinoamericanas
El objeto interestelar 3i Atlas presenta características atípicas que lo diferencian de cometas conocidos, incluyendo su masa, composición y trayectoria.
El presidente anunció que se espera a realizar una primera evaluación de los resultados del estado de emergencia antes de modificarlo. Transportistas no consideran que esta medida sea útil
Autoridades sanitarias comunicaron que las muertes registradas recientemente en centros de salud no tienen conexión con el lote infectado de un sedante importado, cuya distribución fue suspendida tras confirmarse la presencia de una bacteria
El jefe del Gabinete Ministerial también advirtió que el país se encuentra "en la línea roja" fiscal por las leyes con costo económico aprobadas por el Congreso y no descartó acudir al Tribunal Constitucional
El partido seguirá su propia ruta electoral en la entidad mexiquense
El presidente del Consejo de Ministros consideró que las acciones principales del gobierno de Jerí se harán en beneficio de la seguridad ciudadana
La colectividad decidió no integrar al exembajador Roy Barreras a su alianza con En Marcha, pese a su aspiración presidencial anunciada en Bogotá
La suspendida fiscal de la Nación mencionó que el caso se encontraba judicializado, por lo que el pedido de la lideresa de Fuerza popular debió haberse declarado improcedente
Wilfredo Pedraza destacó que los hechos que se le imputan al expresidente datan de aportes a sus campañas del 2006 y 2011, cuando no cumplía ninguna función pública
La presidenta aclaró que su respuesta a un reclamo ciudadano sobre el presidente municipal de la localidad no buscaba influir en los procesos electorales
La modelo y conductora afirmó que la decisión es solo por seguridad, aunque Magaly Medina duda de esa versión
El directivo ha asegurado a El Periódico que no habrá más intentos de adquisición ni operaciones corporativas
El presidente Javier Milei se refirió este sábado a una eventual reconfiguración del Gabinete tras las elecciones del 26 octubre y no descartó el ingreso de algunas figuras de Pro. Si bien aclaró que no responde a un pedido de Mauricio Macri, ahondó en la importancia de incorporar a "personas superexperimentadas". "Nosotros consideramos que algunas áreas no están funcionando como deberían y que es evidente que podemos acordar que determinadas personas que estuvieron en el gobierno de él [por Macri], que son super experimentadas resolviendo determinados problemas, incorporarlas y sumarlas", señaló Milei en diálogo con Radio Mitre. "Cuando uno tiene que hacer un seleccionado, pone los mejores. Eso es lo que vamos a tratar de hacer", destacó el mandatario en alusión al posible desembarco de algunos dirigentes de Pro en el Gobierno. Macri ya había sugerido a Milei esta posibilidad durante el primer encuentro que ambos mantuvieron en Olivos, tras recomponer el diálogo después de un año de incomunicación. En aquella oportunidad, el líder de Pro le propuso modificar el gabinete después de las elecciones e integrar aliados. Desde entonces, Macri ha dado varias señales en este sentido. La última, un posteo de X en el que le reclamó una mayor apertura a la "oposición constructiva".Bajo este contexto, Milei confirmó esta semana que habrá una reconfiguración "forzosa" de su equipo de gobierno tras las salidas de los ministros de Seguridad y Defensa, Patricia Bullrich y Luis Petri, ambos candidatos para el Congreso. Pero además le abrió la puerta a otros cambios. Entre ellos, deslizó la posibilidad de incorporar formalmente al Ejecutivo a su asesor Santiago Caputo. "Absolutamente podría tener un cargo", señaló en una entrevista LN+.Consultado por esto, Milei replicó: "El Gabinete va a quedar reconstituido, a fines de conseguir los resultados que yo me comprometí en 2023. Y para continuar con la agenda de reformas del 2025â?³. Mientras realiza campaña en el norte del país, Milei se tomó este sábado un momento para ofrecer una entrevista radial en la que hizo alusión a diferentes temas de la realidad local y a sus perspectivas sobre la próxima elección. "Siempre salgo a ganar", resaltó, si bien evitó pronunciarse de manera directa acerca del resultado de los comicios. "Le estoy poniendo el cuerpo de manera intensa", se jactó el mandatario. Noticia en desarrollo
El maximo ejecutivo del banco vasco afirma que su continuidad "no dependía del resultado" y recalca que la operación, con menos de un 26% de aceptación, era "fantástica" para accionistas y clientes
En entrevista, Mike Vigil revela que los presuntos nexos son falsos que y que todo es parte de un "show"
LIMA.- El presidente peruano, José Jerí, quien asumió hace solo una semana, afirmó este jueves que no renunciará tras la muerte de un manifestante durante una multitudinaria protesta que exigía su salida y la derogación de controvertidas leyes que impulsó como legislador.El miércoles se produjeron los enfrentamientos más graves desde que empezaron las protestas hace un mes en Lima encabezadas por la Generación Z, un colectivo de jóvenes entre 18 y 30 años, en repudio al desprestigiado Congreso y al gobierno de derecha recién instalado."Mi responsabilidad es mantener la estabilidad del país, esa es mi responsabilidad y mi compromiso", señaló Jerí a la prensa luego de asistir al Parlamento donde declaró que pedirá facultades para legislar en contra del crimen.La fiscalía anunció más temprano que investiga la muerte por arma de fuego de un manifestante, el cantante de hip hop Eduardo Ruíz, de 32 años. Otro manifestante también cantante de música urbana, Luis Reyes, de 28 años, tenía una fractura craneal y estaba en coma inducido.Medios locales y cámaras de seguridad mostraron videos de Ruíz cuando cayó al piso luego de que un hombre, que escapaba de algunos manifestantes, disparó. Testigos indicaron que el atacante huía porque lo acusaban de ser un policía vestido de civil infiltrado como manifestante.Las televisoras mostraron a hombres vestidos de civil que detenían a manifestantes y los introducían a la fuerza en patrulleros de la policía. Pese a eso, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, dijo que la policía no usó agentes vestidos de civil durante la protesta.Gases lacrimógenos y perdigones Los manifestantes quemaron frente al Congreso un violín gigante de cartón cubierto por una banda presidencial y lanzaron fuegos artificiales a la policía, que respondió con gases lacrimógenos y perdigones. Las imágenes mostraron al menos un policía apuntando con su pistola a manifestantes que habían tumbado su motocicleta.La Defensoría del Pueblo confirmó más de 100 heridos, entre ellos 20 civiles y 80 policías, en las protestas que también apuntaron contra los legisladores. Seis periodistas recibieron el impacto de perdigones y otros cuatro fueron agredidos por la policía que los empujó y golpeó con bastones, según la Asociación Nacional de Periodistas.Las protestas recordaron los inicios del gobierno de Dina Boluarte, la antecesora de Jerí, que gobernó desde diciembre de 2022 pese a más de 500 protestas en su contra y 50 manifestantes muertos los primeros meses de su gestión.Boluarte fue destituida el viernes pasado luego de que los principales partidos en el Congreso le retiraran el apoyo cuando falta medio año para los comicios, en los que se elegirá a 130 diputados, 60 senadores y un nuevo presidente. La reemplazó Jerí, un legislador de 38 años que era el presidente del Parlamento.Las críticas contra Jerí aumentaron porque enfrentó una investigación por presunta violación tras ser denunciado por una mujer. La fiscalía archivó la pesquisa en agosto, pero continúa para un hombre que acompañaba a Jerí el día en que habrían ocurrido los hechos. En la protesta, más de 20 mujeres gritaban "El violador es Jerí".Los manifestantes también criticaron que como legislador votó a favor de seis leyes que debilitan la lucha contra la delincuencia. Esas normas eliminan la detención preliminar en casos sin flagrancia, impiden procesar a partidos políticos como grupos criminales, elevan los requisitos para confiscar bienes a grupos delictivos y dificultan la colaboración eficaz y los allanamientos.Perú sufre un alza de la criminalidad y la mayoría de víctimas pertenece a la clase trabajadora. Los asesinatos subieron de 676 casos en 2017 hasta 2082 en 2024, mientras las denuncias por extorsiones aumentaron de 2305 en 2020 a 21.746 en 2024, según datos de la fiscalía.Este jueves, Jerí se presentó ante el Congreso para pedir "facultades legislativas" que le permitan enfrentar la crisis de inseguridad. Espera aprobar medidas de urgencia sin pasar por la aprobación de los parlamentarios."Queremos solicitar facultades legislativas para legislar principalmente en temas de seguridad ciudadana (...) que es el principal problema", dijo el mandatario a los periodistas. "Dentro de ellas esta el tema de los penales", desde donde las bandas extorsionan, agregó el mandatario, sin detallar el tipo de intervención que espera aplicar en las prisiones.Las protestas de la Generación Z tienen lugar desde hace un mes todos los fines de semana. Al principio exigían cambios en la ley de pensiones, que obligaba a los más jóvenes a realizar aportes, lo cual reducía aún más sus escasos ingresos. Finalmente, el Congreso anuló los aportes obligatorios para los jóvenes.Agencias AP y AFP
Premier insistió, previo a confirmar que el autor de la muerte de un manifestante fue la policía, que la institución actuó de una manera proporcional. "Prueba de ello es que hay más policías heridos que manifestantes violentos afectados", sostuvo
El presidente de la República, que ha sido asiduo defensor de la dictadura de Nicolás Maduro, lanzó un duro mensaje al mandatario norteamericano; frente a las informaciones sobre la posibilidad de que finalmente se dé una incursión armada en el país vecino
La ministra de Defensa resta importancia a las amenazas de Donald Trump y asegura que España cumple con sus compromisos actuales en la OTAN
El nuevo ministro del Interior, Vicente Tiburcio, indicó que se reunirá con representantes del Ministerio Público y del Poder Judicial para coordinar acciones contra la inseguridad
Joseph Campos destacó que aunque la salida de su defendida haya sido "popular, no lo convierte en algo bueno". Denunció falta de transparencia y vulneración al principio de defensa
Tanto Luis Caputo como Javier Milei confirmaron que, en caso de no poder refinanciar los compromisos, echarán mano a la línea prometida por Scott Bessent. Leer más
Habitualmente calmo y con su reconocido espíritu negociador, Guillermo Francos explotó el jueves pasado contra el asesor presidencial Santiago Caputo. "Hay actores del gabinete o del equipo de Gobierno que no están en el gabinete, que no tienen responsabilidad de gestión y por ahí están tomando decisiones", dijo el jefe de gabinete, en plena recta final hacia las elecciones del domingo 26. Terminó de esa manera blanqueando un enojo que viene desde hace tiempo, pero que ambos actores se empeñaron este lunes en relativizar. Cerca del multifacético consejero respaldaron ante LA NACION el pedido de Francos, y ven posible que Caputo ocupe una silla en el renovado gabinete que surgirá luego de la cita electoral. "Santiago coincide en que hay que ordenar al Gobierno. Y puede llegar a ocupar un lugar en el gabinete en el futuro", afirmaron cerca del asesor presidencial, metido de lleno en la campaña nacional, y con la intención de dejar atrás cualquier roce con el jefe de gabinete.¿Por qué Francos dijo lo que dijo? "Guillermo es muy institucional, muy apegado a las formas, y no le parece bien que alguien que tiene responsabilidades no ponga la firma", señalaron desde la planta baja de la Casa Rosada, donde trabajan Francos y el ministro del Interior, Lisandro Catalán. En las Fuerzas del Cielo, la tropa de militantes que le responde a Caputo, coincidieron en que "hay que ordenar" el Gobierno después de las elecciones, aunque marcaron como "ingrato" que "no se le reconoce a Santiago el haber hecho muchas cosas en favor del Gobierno". El enojo de Francos tiene, según coincidieron ambos sectores, varios puntos altos, y todos tienen que ver con el estratégico vínculo con los gobernadores. El lunes de la semana pasada Caputo salió a la puerta de la Casa Rosada a contener al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, un rato después que Francos. Y el jefe de gabinete salió el jueves a elogiar el "gran trabajo" de Catalán para conseguir, un día antes, que la ley de reforma de los DNU no fuera aprobada en la Cámara de Dipotados. "Santiago no sabía que Guillermo había salido antes, él no es de querer figurar ni de robarle nada a nadie", contestó un celestial, con ánimo componedor. Y con respecto a la ley, si bien afirmaron que Caputo "trabajó muchísimo" para que la ley no saliera, intentaron bajarle el tono. "Con los Menem (Martín y "Lule") la relación es pésima, pero con Guillermo no hay problema", retrucaron cerca de Caputo, y calificaron las declaraciones de Francos como parte de un "enojo momentáneo" que no tendrá consecuencias. La idea es minimizar hoy las diferencias aún desde el sector que responde a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, soporte político de los Menem y también integrante del Círculo de Hierro que rodea al Presidente. "Karina y Santiago participan de todas las mesas y reuniones importantes", recalcó una fuente con información interna. Y agregó que el asesor presidencial participa "muy activamente" del chat de la campaña nacional libertaria, coordinada por la legisladora porteña Pilar Ramírez desde que Eduardo "Lule" Menem quedó salpicado por el escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).De todos modos, otro de los actores políticos clave, más cercano a Karina Milei que a Caputo, sugirió que la idea de Francos fue "marcarle la cancha" al asesor todoterreno en defensa de Catalán, el encargado de la relación con las provincias. En despachos cercanos al de Francos no olvidaron que Caputo sugirió, alguna vez y en conversaciones privadas, que la jefatura de gabinete "no debería existir", ya que "no tiene sentido" en un esquema presidencialista como el que rige en el país. Más allá de sus diferencias, Francos y Caputo comparten hoy una preocupación: las elecciones legislativas. Durante el fin de semana llegó algo de tranquilidad, en un "mejor clima" luego del acto en el Movistar Arena del lunes pasado, la victoria legislativa del miércoles y el inédito anuncio de ayuda financiera por parte de Estados Unidos. "Internamente, estamos mejor, saliendo a la cancha", afirmó otra voz cercana al asesor presidencial, que apuesta a una buena performance electoral y prefiere dejar "para después de la elección", la reorganización del gabinete, uno de los pedidos que el ex residente Mauricio Macri le hizo a Milei en sus reuniones a solas como modo de condicionar su apoyo. Una reorganización que todos dan por descontada, luego de conocido el resultado de los comicios y con la mira en 2027.
El Presidente reconoce que necesitará más apoyos de los mandatarios. Los cambios de Gabinete que se evalúan.
César Sandoval cuestionó la decisión del Parlamento de vacar a Boluarte y advirtió que la medida podría responder a cálculos políticos antes del cambio de gobierno
El abogado Juan Carlos Portugal aseguró que la expresidente del Perú permanece en su casa y pidió a los medios dejar el "delirio informativo" sobre un posible asilo político
Juan Carlos Portugal, abogado de la mandataria, afirmó que Boluarte mantiene la calma pese a la crisis política y que su defensa continúa firme ante las investigaciones fiscales
La cartera confirmó que retiró la hoja de vida del exoficial tras denuncias y reiteró su compromiso con la transparencia y el respeto a los derechos humanos en los procesos de selección
El premier Eduardo Arana afirmó que el Ejecutivo ya cuenta con mecanismos de preparación ante posibles renuncias de ministros y altos funcionarios
"No lo voy a pedir para que me sirva como marco conceptual o periodístico", mencionó el presidente del Consejo de Ministros
El presidente de Estados Unidos considera reemplazar el tratado comercial por acuerdos bilaterales específicos; destacó la cooperación mexicana en materia migratoria y contra el fentanilo
Mientras en Aguas Calientes se busca alcanzar algunos acuerdos, el Congreso debatirá este 9 de octubre la moción de censura presentada contra el titular del Ministerio de Cultura
La mandataria federal subrayó que su equipo de seguridad se encuentra en condiciones normales y que no existe ninguna alerta particular sobre el funcionario
Ana Peña aseguró desde Arequipa que continuará en el cargo mientras cuente con la confianza de la presidenta Dina Boluarte
Luca Orioli y Marirosa Andreotta, dos jóvenes universitarios, fueron hallados muertos en el baño de su casa el 23 de marzo de 1988.El misterio sin resolver dio un giro en la investigación tras la exhumación de los cuerpos.
El líder de APP aseguró que su partido es hoy "la mejor opción" para quienes aspiran al Congreso o al Senado en las elecciones de 2026
La conductora de espectáculos aseguró que su permanencia en la pantalla chica continuara por mucho tiempo más, aunque tenga inconvenientes en su programa
El cantante de la orquesta de cumbia habló de su encuentro con la streamer y no descartó volver a salir con ella en el futuro.
La compañía planea lanzar sus futuros títulos en periodos más cortos y refuerza su posición en el género terror con una estrategia enfocada a grandes títulos
"Tiene que ver bien cómo se ensamblan". Con esa frase definieron en la Casa Rosada sobre lo que deberá hacer el presidente Javier Milei respecto de los cambios que se den en el Gabinete luego de las salidas obligadas, en diciembre próximo, de los titulares de las carteras de Defensa, Luis Petri, y de Seguridad, Patricia Bullrich. Bullrich y Petri son ministros desde la primera hora de la administración libertaria y compiten en las próximas elecciones para ocupar sendas bancas en el Congreso, lo que dejará libre dos de las nueve carteras gubernamentales y derivaría en un posible reordenamiento del Gabinete. La elección de sus respectivos sucesores en dos carteras claves para la administración libertaria, en especial la de Seguridad, es considerado "fundamental" en las filas libertarias para comenzar a delinear lo que puede pasar con el resto del Gabinete. "Todo puede pasar", dijeron fuentes oficiales sobre la posibilidad de que frente a los cambios de nombre se sume un eventual rediseño de la estructura actual del organigrama. Los cambios y posible reordenamiento se darán cuando el gobierno esté atravesando la mitad de la gestión, en la que tiene previsto enfrentar las denominadas reformas de segunda generación. Hasta ahora, en poco menos de dos años de gestión, se registraron cambios en el área de Salud, donde ingreso Mario Lugones en lugar de Mario Russo; en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en donde salió eyectada Diana Mondino e ingresó Gerardo Werthein; en la Jefatura de Gabinete, de la que Milei echó a Nicolás Posse y designó en su lugar a Guillermo Francos, y la disolución de la cartera de Infraestructura, tras la desvinculación de Guillermo Ferraro, en enero de 2024, quien falleció poco después ese mismo año. Todos esos cambios se dieron en el primer año de gestión, en tanto que este año se designó a Lisandro Catalán, al frente de Interior, que el año pasado había sido disuelto cuando Francos debió dejar esa cartera para desembarcar en la jefatura de ministros."En principio va a haber recambios porque Petri va a ganar en la provincia de Mendoza, y lo va a hacer con amplitud, y la doctora Bullrich va a ganar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con amplitud", dijo Milei este martes al ser consultado por el tema de los cambios en una entrevista con la señal A24. Al ser consultado sobre lo que podría suceder más allá de esos recambios forzados, Milei agregó: "A la luz de esa situación y los cambios que tengo que hacer por motivos forzados, a mí me lleva a tener que recalibrar el Gabinete para que mantenga equilibrio, o sea, lo que tiene este Gabinete es que es un Gabinete muy compacto y que trabaja muy bien juntos. Entonces lo que yo tengo que volver a hacer es volver a crear otro equipo que tenga esta compacidad". En tanto, sobre una posible colaboración de miembros de Pro en el Gabinete, luego del acercamiento de los últimos días con Mauricio Macri, Milei dijo: "Bueno, del Pro hay funcionarios que tuvieron en el Pro. Es más, de dónde venía Patricia [Bullrich]"."Con Macri hubo un contacto, pero no vemos que haya cambios en la relación, ni en alguna participación extra a la que tienen", deslizó este martes un colaborador del libertario al ser consultado por lo que puede derivar del acercamiento con el expresidente, que el domingo estuvo reunido tres horas en la residencia oficial de Olivos con Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tal como el mismo exmandatario contó en su cuenta de la red social X.En la Casa Rosada, por fuera de las carteras, aunque con rango ministerial, se inscribirá la salida del portavoz, Manuel Adorni, quien en diciembre asumirá una banca en la Legislatura porteña. Su lugar en la Secretaría de Medios sería ocupado por su segundo en el área, Javier Lanari, a la vez que podría desdoblarse el rol de vocero, aunque por ahora no hay mayores definiciones.
La exreina de belleza señaló que el padre de sus hijos nunca fue agresivo con ella, aunque su reciente actuar alertó a muchos. Magaly Medina no cree en su palabra
El sector privado y gremios empresariales cuestionan la gobernanza de Petroperú y sugieren que los recursos podrían destinarse a proyectos sociales
La reacción de la familia ante el incidente refleja la resiliencia y la confianza en las instituciones locales, mientras la investigación oficial sigue su curso.
El jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional del Perú señaló que se ha obtenido cuatro equipos telefónicos que serán claves en la investigación contra Erick Moreno Hernández
Un ejemplar infectado fue identificado en un cargamento de ganado, activó protocolos de emergencia
La cantante respondió a especulaciones sobre un posible embarazo. Aclaró que el aumento de peso se debe a problemas de salud y descuido en la dieta. Señaló que ser madre otra vez no figura entre sus planes actuales
La iniciativa minera prometía millonarios ingresos por tributos y canon para Cajamarca, pero fue rechazada por comunidades que advertían graves riesgos para lagunas y manantiales
Fabiola Silva se pronunció ante las especulaciones de un romance del exchico reality y la venezolana, sin embargo está segura que solo son buenos amigos
Ante las dudas que genera el amparo, se le preguntó al morenista Adán Augusto López durante una breve entrevista en el Senado
Si el ministro de Justicia quiere candidatear, tiene plazo para renunciar hasta el próximo 13 de octubre. Asegura que evaluará con su esposa una probable candidatura al Senado o a la Cámara de Diputados
La modelo reveló que ha tenido conversaciones con el canal para integrar el 'reality', pero les preguntó a sus seguidores sobre qué opinan de su posible participación
Cambiar del AICM los servicios de carga y mandarlos al AIFA no fue una decisión arbitraria, sino relacionada con Protección Civil
El colegiado del Indecopi determinó que el logotipo de KINGBA no reproduce ni imita la cinta ondulante de la marca norteamericana, como alegó la multinacional. Además, precisó que el uso del signo peruano en productos de la clase 30 no genera asociación con el rubro de bebidas gaseosas de la marca mundial
El ministro de Economía confirmó que se enviará otra propuesta. El eje principal sobre la inversión en infraestructura.
El exsenador y uno de los fundadores del partido del expresidente Uribe, manifestó no tener preferencias por ninguno de los precandidatos presidenciales del Centro Democrático
La expresidenta del Consejo de Ministros se encuentra afiliada al partido Todo con el Pueblo, del expresidente Pedro Castillo. Además, no ha sido inhabilitada por el Parlamento
El sismo ocurrió a las 21:37 del viernes 12 de septiembre, a 111 kilómetros al este de Petropavlovsk-Kamchatsky, en la región rusa de Kamchatka
El sector porcino argentino busca competitividad frente al avance de la carne importada de Brasil, y reclama la firma de un protocolo sanitario que habilite la exportación de subproductos que en el país no tienen valor al Gigante Asiático
La baja en la matrícula escolar se debe a la disminución de nacimientos en el país