dieta

Fuente: Infobae
20/03/2025 05:00

La conexión entre dieta y bienestar emocional: cómo lo que comemos influye en la salud mental

Investigaciones científicas demuestran que ciertos patrones alimenticios pueden mejorar el estado emocional, disminuyendo el riesgo de trastornos como la depresión y la ansiedad, algo fundamental para una mejor calidad de vida

Fuente: Infobae
19/03/2025 08:10

¿Una próxima pandemia? Estudio advierte que la alteración de la dieta de los murciélagos puede aumentar la propagación de virus

La investigación evidencia que el desplazamiento de murciélagos hacia áreas agrícolas altera sus hábitos alimenticios y podría acrecentar la transmisión de enfermedades virales

Fuente: Infobae
18/03/2025 04:16

"Una dieta vegana es mucho más barata salvo que la base sean pijadas": un nutricionista desmiente el cliché y pone ejemplos concretos

En una entrevista, el dietista Aitor Sánchez desmonta este falso mito y propone alternativas como el tofu y la soja frente a los productos de Heura

Fuente: Infobae
17/03/2025 06:22

Las tres legumbres con más hierro que las mujeres deben incluir en su dieta para aumentar la vitalidad

Estas leguminosas contienen mayor contenido del mineral clave para la energía. Según Women's Health, su consumo es esencial para prevenir la anemia y mejorar el bienestar general

Fuente: Infobae
16/03/2025 14:10

4 consejos de expertos de Harvard para reducir el consumo de carne roja y lograr una dieta equilibrada

Incluir más vegetales y proteínas vegetales en la alimentación es clave para quienes desean mejorar su salud y reducir su huella ambiental, de acuerdo a especialistas de la universidad estadounidense. Un repaso por ideas y propuestas

Fuente: La Nación
16/03/2025 12:18

La dieta recomendada por Harvard para fortalecer el cerebro y potenciar la memoria

Desde el momento en el que nos levantamos hasta el cierre del día, la alimentación es indispensable para cualquier ser humano. Con un menú repleto de variantes, cada uno elige las vitaminas y minerales necesarias que se adaptan a sus necesidades. Así lo indicó Jeffrey Karp, científico e investigador biomédico de la Universidad de Harvard. Entre sus conceptos se destaca uno: comer bien y saludable nos ayuda a fortalecer al cerebro.Muchas veces escuchamos que si el cerebro está sano, nuestra memoria y concentración será óptima. Para ello, el investigador incluyó una serie de ítems a tener en cuenta a la hora de segmentar la alimentación.La sensación de gratitud y saciedad a la hora de comer son indispensables. Para ello, en primer lugar, se deberá recurrir a un nutricionista o profesional de la salud que hará un estudio preliminar del cuerpo, para luego poder tener conclusiones acordes a las pretensiones.Según Jeffrey Karp, en el desayuno, se deberá esperar dos horas y media después de despertar para ingerir solidos. Entre las opciones que destacó el científico están las galletitas de avena, la inclusión de nueces, avellanas y cualquier otro fruto seco que se convierta en un snack saludable, semillas de cualquier tipo y color, lácteos -preferentemente a base de avena- y los arándanos, un pequeño fruto que es una fuente de vitaminas.A la hora de diagramar el almuerzo y la cena, Karp puntualizó en los FODMAPs, un grupo de carbohidratos que se encuentran en algunos alimentos que causan inflamación y malestar en el cuerpo. Dentro de esta clasificación se encuentran el ajo, la cebolla, trigo, cereales, entre otros, de los cuales se deberán buscar un sustituto para que la situación no empeore y genere problemas secundarios en la persona.Cómo incluir más magnesio en la alimentación Otro punto importantísimo no solo para este enfoque, sino para la vida en general, es el consumo de agua. La hidratación es vital para las personas y, por ende, se deberán consumir, aproximadamente, dos litros por día para mantener al organismo estable.También, bajo el mismo punto, Karp explicó que se deben consumir alimentos y frutos ricos en agua, como es el caso de las naranjas, pomelo, manzana, entre otros.En cuanto al café, una de las infusiones más consumidas por las personas, el científico aseguró que se deberán tomar uno o dos vasos por semana, limitando así su injerencia en las dietas. Es que según Karp, esta bebida, a la larga, puede generar trastornos de ansiedad y estrés que afectarán la estabilidad mental y así irán en contra del principal objetivo que es cuidar el cerebro y sus funciones.El enfoque de Karp, en cuanto a la distribución de las comidas y la puntillosa selección de cada uno de los alimentos, no solo está probado científicamente, sino que también recibió el aval de la Universidad de Harvard, una de las más prestigiosas del mundo en cuanto a investigaciones acerca del funcionamiento del cerebro.Es importante remarcar que, antes de incorporar cualquier alimento nuevo a su dieta, consulte con un médico especialista.

Fuente: Perfil
15/03/2025 12:00

Harvard revela el Plato Saludable: ¿qué comer para una dieta equilibrada?

Los menús que planificaron los expertos son tanto para las cenas, meriendas o almuerzo. Leer más

Fuente: Ámbito
14/03/2025 14:03

Harvard recomienda esta dieta inteligente que potencia la memoria y la concentración

Un experto consumo un "tazón de nutrientes potenciadores del cerebro", una combinación rica en vitaminas, minerales y antioxidantes. Además, retrasa su desayuno dos horas y media después de despertar para potenciar la gratitud y el disfrute al comer.

Fuente: Infobae
14/03/2025 06:05

La dieta inteligente que potencia la memoria y la concentración, según un científico de Harvard

El científico de Harvard y el MIT Jeffrey Karp revela en GQ cómo una nutrición inteligente puede potenciar la memoria, la concentración y la salud cerebral. Su plan alimenticio, basado en evidencia científica, busca optimizar el rendimiento intelectual

Fuente: Infobae
14/03/2025 05:39

La exigente dieta de Nick Walker, el fisicoculturista conocido como "El Mutante"

Seis comidas al día, alimentos clave y una planificación extrema forman parte del régimen del atleta, quien busca recuperar su lugar en la élite mundial

Fuente: Clarín
12/03/2025 10:00

Kennedy relaciona el brote de sarampión en Texas con una mala dieta y poco ejercicio

En una entrevista reciente, el secretario de Sanidad también sugirió que la vacuna contra el sarampión había perjudicado a los niños del oeste de Texas, centro de un brote.

Fuente: Infobae
11/03/2025 19:21

Los alimentos que tienes que incluir en tu dieta para aumentar la masa muscular

La alimentación es un aspecto fundamental si buscas rutinas para aumentar y fortalecer tus músculos

Fuente: Ámbito
10/03/2025 16:55

La alternativa vegetal que pude sustituir a la carne: una opción nutritiva y versátil para tu dieta

Se trata de una planta nutritiva que puede sustituir la carne en sopas, arroces y ensaladas, ofreciendo proteínas, hierro y fibra esenciales para una dieta equilibrada.

Fuente: La Nación
10/03/2025 15:00

Tiene 92 años: la dieta y la rutina de ejercicios que sigue para sentirse como de 50

Mantenerse activa a los 92 años y realizar entrenamientos en el gimnasio cuatro veces a la semana puede parecer poco común. Sin embargo, Edna Giordano, madre, abuela y bisabuela, demuestra que la edad no es un impedimento para llevar un estilo de vida dinámico."No pienso en tener 92 años. Me siento igual que cuando tenía 50", comentó en una entrevista con Good Morning America. 6 prácticas ideales para tonificar y evitar lesionesSu relación con la actividad física comenzó a los 65 años, cuando dejó su trabajo en un hospital y decidió integrar el ejercicio a su vida diaria. Desde entonces, su compromiso con el movimiento le ha permitido mantenerse en forma y con energía.Un plan de entrenamiento estructuradoA lo largo de la semana, Giordano combina ejercicios de fuerza, caminatas y actividades para mejorar su movilidad, manteniéndose en constante movimiento.1. Ejercicios de fuerza (4 veces a la semana)Divide sus sesiones en rutinas enfocadas en diferentes grupos musculares, incluyendo:Sentadillas y estocadasPrensas de hombrosCurls de bícepsAbdominales en bancoPlanchas laterales y elevaciones de cadera2. Caminatas diariasAntes de iniciar su entrenamiento en el gimnasio, realiza una caminata en la máquina. También camina al aire libre regularmente y prioriza el movimiento en su día a día. View this post on Instagram A post shared by Dalyce Radtke (@fit__momof7)3. Movilidad y flexibilidadPara mejorar la amplitud de movimiento, se deben integrar ejercicios de movilidad antes de entrenar y estiramientos al finalizar. Sus favoritos incluyen:Puente de glúteosPostura del niñoEstiramientos de isquiotibiales y caderas4. Actividades cotidianasAdemás del gimnasio, mantiene una vida activa con actividades como la jardinería y paseos con su perro, además de optar por las escaleras en lugar del ascensor.Cómo será tu semana del 9 al 15 de marzo de 2025 Horóscopo. Cómo será tu semana del 9 al 15 de marzo de 2025Un enfoque equilibrado en la alimentaciónPara complementar su actividad física, sigue un plan de alimentación basado en proteínas y vegetales. Sus comidas incluyen pollo, pescado y ensaladas, además de suplementos como hierro y multivitamínicos. Aunque disfruta ocasionalmente de dulces como el chocolate o el helado, su principio es claro: "La comida es medicina".'No hay fecha de caducidad'Más allá del ejercicio y la alimentación, Giordano busca desafiar la idea de que la edad impone límites. "Me entristece que la gente sienta que tiene una fecha de caducidad", expresó. Su experiencia demuestra que nunca es tarde para empezar y que mantenerse activo puede mejorar la calidad de vida en cualquier etapa.

Fuente: La Nación
10/03/2025 11:01

Dieta Scarsdale: el brutal crimen del médico que creó el régimen para adelgazar más famoso: un amor turbulento y cuatro disparos

El doctor Herman Tarnower parecía tenerlo todo: fama, dinero y un método para perder peso que revolucionó el mundo. Su famosa "Dieta Scarsdale" lo convirtió en una celebridad mundial. Sin embargo, detrás del éxito, su vida privada escondía secretos que pocos conocían y que lo llevarían a un trágico final.La dieta ScarsdaleHerman Tarnower era un hombre elegante, carismático y sumamente ambicioso. Nació en Brooklyn, Nueva York, en 1910, en el seno de una familia de inmigrantes judíos que valoraban la educación y el esfuerzo.Luego de recibirse de médico en la Universidad de Siracusa, rápidamente se destacó por su talento, su trato afable y su capacidad para ganarse la confianza de sus pacientes, quienes lo veían no solo como un doctor, sino como un verdadero guía hacia una vida más saludable.Saltó a la fama cuando ideó la Dieta Scarsdale, un revolucionario régimen nutricional que prometía resultados sorprendentes en poco tiempo. A diferencia de otros métodos de la época, su dieta prometía una rápida pérdida de peso, en solo dos semanas, sin necesidad de contar calorías o realizar ejercicios intensivos.Su éxito lo llevó a escribir el libro "La dieta médica Scarsdale", publicado en 1978, que se convirtió en convirtió en un bestseller internacional. El médico escribió el libro junto a Samm Sinclair Baker, un escritor y periodista estadounidense especializado en temas de salud y bienestar. El rol de Baker fue fundamental: gracias a su habilidad para escribir de manera clara y persuasiva, transformó las recomendaciones médicas del doctor en un texto atractivo y fácil de comprender para el público masivo.La Dieta Scarsdale recibió ese nombre porque Tarnower vivía y tenía su consultorio en Scarsdale, Nueva York, una pequeña localidad ubicada en el condado de Westchester, a unos 40 minutos en auto de Manhattan. El médico atendía a muchos pacientes en esa zona, que era conocida por su alto nivel socioeconómico, y allí fue donde comenzó a desarrollar y perfeccionar su método para la pérdida de peso.En muy pocos años, Tarnower se convirtió en una celebridad mundial. Su libro vendió más de tres millones de copias y sus apariciones frecuentes en programas de televisión lo presentaban como una autoridad en pérdida de peso y estilo de vida saludable. Sin embargo, detrás del éxito público, había una vida privada llena de secretos.Más allá de la aparienciaTarnower tenía el mundo a sus pies. Su carrera era un éxito rotundo, su consultorio estaba saturado de pacientes dispuestos a esperar un año por una consulta. Pero, lejos de esa imagen impecable, su vida privada era más turbulenta. Nunca se casó, aunque jamás estuvo solo. Carismático y encantador, tenía una personalidad magnética que lo convertía en un imán para las mujeres. Entre sus romances más conocidos se encontraba su relación con Jean Harris, directora de una prestigiosa escuela privada, con quien mantuvo un vínculo amoroso durante más de una década.Jean era una mujer de inteligente y una trayectoria intachable en el ámbito educativo. Nació en 1923, creció en Cleveland, Ohio, en el seno de una familia acomodada. Estudió economía en la Universidad Smith, una de las instituciones femeninas más prestigiosas de los Estados Unidos, donde se graduó, en 1945, con honores. Se casó con James Harris, con quien tuvo dos hijos. Sin embargo, el matrimonio no funcionó y la pareja se divorcio antes de que ella comenzara su relación con Tarnower.A mediados de los sesenta, Jean conoció a Tarnower en una fiesta y lo que comenzó como un encuentro casual pronto se convirtió en un romance que marcaría sus vidas para siempre.A lo largo de su carrera, Jean se destacó por su firmeza, disciplina y dedicación a la enseñanza, lo que la llevó a convertirse en directora de la exclusiva Escuela Madeira en Virginia, un internado de élite para jóvenes de familias influyentes.Su relación con el médico fue intensa: flores, joyas y viajes alrededor del mundo, pero también estuvo marcada por altibajos y conflictos. A pesar de que Jean estaba profundamente enamorada, Tarnower nunca fue un hombre de compromisos y, a lo largo de los años, mantuvo relaciones con otras mujeres, lo que generó en Harris una gran inseguridad y celos constantes. Mientras él disfrutaba de su creciente fama y el interés que despertaba en mujeres más jóvenes, Jean se sentía cada vez más desplazada y humillada.Lynne Tryforos, asistente médica, fue una de las amantes de Tarnower. Ese vínculo se convirtió en uno de los principales motivos de conflicto entre el médico y Jean Harris.En sus momentos de desesperación, Jean escribió cartas cargadas de frustración y reproches, en las que expresaba su dolor por el rechazo y la indiferencia del hombre al que había entregado gran parte de su vida. Sin embargo, la frialdad con la que Tarnower ignoraba sus sentimientos terminó siendo uno de los detonantes de la tragedia.Del amor a la tragediaLa noche del 10 de marzo de 1980, Jean Harris condujo hacia a la mansión de Tarnower ubicada en Purchase, Nueva York. Manejó durante cinco horas, envuelta en sus pensamientos, cegada por el dolor y el resentimiento acumulado tras años de desilusiones. En su bolso llevaba una Harrington & Richardson calibre 32, un arma que había comprado tiempo atrás, en su corazón, una mezcla de amor, despecho y desesperación. Pasadas las 11 de la noche, llegó a su destino, dispuesta a enfrentarlo.Al llegar a la mansión, entró sin titubear. No era la primera vez que visitaba aquel lugar, pero esa noche todo sería distinto. Subió las escaleras y encontró a Tarnower acostado en su habitación. Aunque el médico estaba durmiendo, la llegada de Jean no lo alarmó. Estaban acostumbrados a discutir, a las escenas de celos, a los reproches interminables. Pero esta vez, Jean no estaba allí para hablar.Los detalles de lo que ocurrió después siguen siendo objeto de debate. Según Jean, sacó su arma para asustarlo y quizás quitarse la vida frente a él para que entendiera el dolor que le había causado. Pero en medio de la confusión, los gritos y el forcejeo, el arma se disparó. Cuatro tiros impactaron en el cuerpo de Tarnower. Uno de ellos le dio en el cuello y resultó mortal. El célebre médico cayó al suelo mientras Jean, en estado de shock, intentaba comprender lo que había sucedido.Cuando los policías llegaron, la escena era caótica: el cuerpo sin vida de Tarnower, el arma en el suelo, y Jean repitiendo entre sollozos que todo había sido un terrible error.El juicio: "Yo no soy una asesina, lo amaba demasiado"En 1981, comenzó el juicio contra Jean Harris y se convirtió en un evento mediático. Durante las audiencias, Jean defendió su versión de los hechos, asegurando que nunca tuvo la intención de matar a Tarnower. Según su testimonio, todo fue un terrible error: al darse cuenta de que había herido al médico, intentó quitarse la vida, pero el arma ya no tenía más balas."Yo no soy una asesina. Nunca quise hacerle daño. Lo amaba mucho... Nadie en el mundo siente su pérdida más que yo", declaró ante el estrado. La defensa argumentó que se trató de "un trágico accidente", que Jean estaba emocionalmente devastada y que los disparos fueron accidentales, fruto de un forcejeo mientras intentaba suicidarse frente a él.Sin embargo, la fiscalía presentó un caso sólido en su contra, alegó que la escena del crimen sugería un acto deliberado. Los fiscales destacaron el hecho de que Harris había manejado durante horas hasta la mansión de Tarnower con un arma en su bolso, lo que indicaba premeditación."Esta no es la historia de una mujer desesperada que quería terminar con su vida. Es la historia de una amante despechada que tomó la justicia por su propia mano", dijo el fiscal en su alegato final. También se presentó evidencia de la difícil relación entre Harris y Tarnower, incluyendo cartas escritas por ella donde expresaba su ira y frustración.Tras semanas de testimonios y cobertura en todos los medios, el jurado encontró a Jean Harris culpable de asesinato en segundo grado. Fue sentenciada a 15 años de prisión en la correccional para mujeres de Bedford Hills, en Nueva York. A pesar de los intentos de sus abogados por apelar la sentencia, Harris cumplió doce años en prisión antes de obtener un indulto parcial por el gobernador de Nueva York, Mario Cuomo, en 1993. La decisión fue influenciada por su trabajo en favor de otras reclusas, promoviendo la educación y apoyando a madres encarceladas.En 1986, Jean escribió un libro, "Stranger in Two Worlds", donde contó su versión de los hechos y su vida en prisión tras ser condenada por el asesinato. Se describe como una mujer herida y maltratada emocionalmente. Reflexiona sobre su relación y el camino que la llevó a la tragedia. Asegura que nunca fue su intención matar a Tarnower, sino quitarse la vida.Tras recuperar su libertad, Jean mantuvo un perfil bajo y se dedicó a la educación dentro del sistema penitenciario. Continuó su labor educativa y trabajó en programas para ayudar a madres encarceladas a mantener el vínculo con sus hijos. Además, escribió otro libro, "They Always Call Us Ladies", donde denunciaba las condiciones de las mujeres en prisión y promovía una reforma del sistema penitenciario. Murió en 2012, a los 89 años, en New Haven, Connecticut.El Caso Scarsdale inspiró varios libros y se convirtió también en una TV Movie de la mano de HBO, protagonizada por Ben Kingsley y Annette Bening, con el título "Mrs. Harris".

Fuente: Infobae
09/03/2025 14:04

Jugo de papa todos los días: descubre sus beneficios y posibles riesgos antes de incluirlo en tu dieta diaria

Se ha popularizado como un remedio natural lleno de beneficios, pero su consumo diario podría traer efectos adversos que pocos conocen.

Fuente: Infobae
08/03/2025 18:56

Tres frutas súper saludables y nutritivas para incorporar en la dieta de todos los días

Aportan nutrientes clave para el equilibrio del organismo, contribuyen a fortalecer las defensas y mejorar el bienestar general

Fuente: Infobae
08/03/2025 06:36

La dieta mediterránea puede proteger de la depresión, según una experta

Al mismo tiempo la dieta occidental puede empeorar la salud cerebral y mental

Fuente: Infobae
07/03/2025 13:23

El alimento clave en la dieta de Javier Bardem del que no puede prescindir: "Es el caviar español"

El actor español se sentó con Mercacei en el restaurante de su hermana Mónica para hablar de lo mucho que disfruta de la dieta mediterránea

Fuente: Infobae
06/03/2025 06:05

La dieta extrema del guardaespaldas de estrellas como Bella Hadid, Michael Jackson y Rita Ora

Cuidar de celebridades de alto nivel, le impedía comer e incluso dormir por sus horarios complejos y demandantes. "Recuerdo que no comí en tres días", aseguró Simon Newton, quien se retiró en 2009

Fuente: Perfil
05/03/2025 19:18

Un día de dieta digital

En el Día de la Desconexión digital es oportuno recordar que abstenerse de las redes sociales y manejar el tiempo propio aumenta la calidad de vida. "No hacerlo podría tener un impacto negativo y duradero en nuestra capacidad de análisis", dice la autora. Leer más

Fuente: Infobae
04/03/2025 09:14

El alimento que Karlos Arguiñano ha eliminado por completo de su dieta para una vida más saludable: "Me los quité hace 8 o 10 años"

A sus 76 años, Arguiñano sigue siendo el gran icono televisivo de la cocina en España, gracias a las recetas tradicionales que nos transmite a diario a través de nuestras pantallas

Fuente: Infobae
04/03/2025 03:44

Este es el tipo de dieta que puede favorecer la aparición del cáncer de colon, según un estudio

Investigadores de la Universidad de Toronto han demostrado que seguir un tipo de dieta en específico promueve los pólipos en el colon

Fuente: Infobae
03/03/2025 07:01

Cómo desinflamar las encías: desde una buena dieta a evitar el picante

Si la inflamación es leve y se debe a una higiene deficiente, puede mejorar en una o dos semanas con un cuidado adecuado

Fuente: Infobae
03/03/2025 01:00

La dieta que previene el ictus y el deterioro cognitivo y apenas se conoce en España, según el estudio de un neurólogo

La investigación compara las diferencias entre hombres y mujeres de raza blanca y negra de las comidas sugeridas

Fuente: Infobae
02/03/2025 19:18

Mejora tu dieta con esta receta de verduras glaseadas rápida y fácil

Esta opción transforma alimentos comunes en un plato ideal para reuniones familiares o cenas especiales

Fuente: Infobae
01/03/2025 13:00

Dos alimentos que debes evitar en tu dieta porque son dañinos para el corazón

Especialistas advierten que la ingesta de alimentos procesados conlleva severas afecciones en la salud cardíaca, por lo que recomiendan una más equilibrada y llena de nutrientes

Fuente: Infobae
01/03/2025 08:52

Estos son los cincos beneficios de consumir agua con clorofila en la dieta diaria

El disolver este pigmento natural en el agua de consumo diario tiene maravillosos efectos que mejoran desde la salud bucal hasta la intestinal

Fuente: Infobae
01/03/2025 01:00

Qué tipo de dieta debo seguir si tengo el hígado graso

El origen del hígado graso puede ser alcohólico o por factores como la obesidad o la diabetes

Fuente: Clarín
28/02/2025 08:18

¿Qué es la dieta mediterránea y por qué sigue siendo la mejor opción para tu corazón?

Es un plan de alimentación aprobado científicamente.Un especialista informa en qué consiste y cómo llevarla a cabo.

Fuente: Infobae
28/02/2025 01:59

Descubren un nuevo beneficio de la dieta mediterránea: reduce el riesgo de cáncer vinculado a la obesidad

Un estudio con más de 450.000 participantes en 10 países europeos mostró que una mayor adherencia a este estilo de alimentación disminuye en un 6% la incidencia de cánceres vinculados al exceso de peso. Los hallazgos destacan el impacto de la nutrición en la salud

Fuente: Infobae
27/02/2025 21:49

Este es el dulce que debería incluir en su dieta para fortalecer los huesos y mejorar la circulación

Los expertos aseguran que este alimento puede llegar a impactar en su energía y el bienestar en general

Fuente: La Nación
26/02/2025 21:00

El secreto mejor guardado de Carolina Herrera: cómo es su dieta para la longevidad

Si hay alguien que personifica la elegancia atemporal, tanto en la moda como en su estilo de vida, es Carolina Herrera. A sus 86 años, la diseñadora venezolana es un ícono de sofisticación y vitalidad, atributos que no solo dependen de la genética, sino también de sus hábitos saludables. En este sentido, su enfoque en la alimentación despertó curiosidad y, ahora, salió a la luz uno de sus secretos mejor guardados en cuanto a la nutrición, un truco clave para mantenerse llena de energía.Según reveló la revista Women's Heart, el secreto de Carolina Herrera para mantenerse vital y elegante radica en su alimentación. Esto debido a que la diseñadora sigue un régimen basado en seis comidas al día, una estrategia clave dentro de su llamada "dieta de la longevidad". Su método es simple pero efectivo: tres comidas equilibradas y tres snacks saludables distribuidos estratégicamente para mantener el metabolismo activo y evitar los bajones de energía. El menú diario de Carolina Herrera para una vida saludable y longevaPara Carolina Herrera, el desayuno es una de las claves de su rutina y nunca lo deja de lado. Su elección matutina combina proteínas, fibra y grasas saludables, lo que le asegura energía sostenida sin pasar hambre antes del almuerzo. Por ende, su opción más habitual es un tazón de yogur griego sin azúcar, acompañado de frutas frescas como frutillas, arándanos o bananas. Además, para sumar textura y saciedad, suele agregar granola tostada o nueces. Sin embargo, si hay un plato que realmente se ganó su corazón es el de "huevos revueltos con trufa", el cual definió como su "comida favorita".A media mañana, cuando el cuerpo empieza a necesitar un refuerzo de energía, Carolina Herrera elige un snack práctico y nutritivo. Su opción preferida es un puñado de almendras (unos 28 gramos), ya que son una excelente fuente de grasas saludables y proteínas, perfectas para mantener la saciedad sin recurrir a opciones menos saludables. Sin embargo, en los días en los que prefiere algo más fresco, opta por una porción de frutas ricas en fibra, como manzana, frutilla o piña, que además de aportar dulzura natural, favorecen la digestión y el bienestar general.Para su comida principal, Carolina Herrera apuesta por la simplicidad sin dejar de lado el equilibrio y la calidad. Debido a esto, su plato insignia es una ensalada verde fresca, a la que añade tomate, pepino, palta y una fuente de proteína magra, como pollo a la plancha o salmón. Luego, el aderezo, fiel a su estilo sin excesos, se compone de aceite de oliva virgen extra y un toque de vinagre balsámico. Mientras que muchas personas inician el día con un batido détox, la diseñadora prefiere disfrutarlo por la tarde, cuando su cuerpo necesita un impulso revitalizante. Su receta ideal combina espinacas, piña, pepino y jengibre, una mezcla pensada no solo para refrescar, sino también para mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico. Por lo que se dio a conocer, este batido se convirtió en su aliado perfecto para mantenerse ligera, enérgica y sin inflamación a lo largo del día.Para cerrar el día, Carolina Herrera opta por una cena ligera pero completa. Usualmente, su elección predilecta es a la plancha, acompañado de espárragos al vapor y quinoa. Según el día, varía los vegetales, que incluyen espinacas, brócoli o coles de Bruselas. Justamente, nutricionistas de Harvard destacaron las propiedades del salmón por su riqueza en ácidos grasos omega-3 y omega-6, además de su alto contenido en colágeno, clave para mantener la piel firme y envejecer saludablemente. Antes de irse a la cama, evita el azúcar y los carbohidratos pesados y, en su lugar, elige una taza de té sin cafeína para favorecer la relajación. Sin dudas, con estos hábitos bien establecidos, la diseñadora demostró que el secreto para una vida longeva y plena no radica en dietas extremas, sino en una alimentación equilibrada y consciente, que le permite mantenerse llena de energía a lo largo de los años.

Fuente: La Nación
26/02/2025 19:00

Estos son los 5 alimentos que más bajan el colesterol y que deben estar en tu dieta diaria, según la ciencia

El colesterol, una sustancia cerosa presente en todas las células del cuerpo, juega un papel crucial en la producción de hormonas, la absorción de vitaminas y la construcción de membranas celulares, de acuerdo con el sitio Medline Plus.Sin embargo, un exceso de colesterol, especialmente del tipo LDL (malo), puede convertirse en una amenaza silenciosa para la salud cardiovascular. Por ello, existen alimentos capaces de bajar el colesterol de forma rápida.Cinco alimentos para bajar el colesterol de forma rápida, según HarvardDe acuerdo con cardiólogos de la Universidad de Harvard algunos alimentos para poder revertir el problema son:1. FrutillasEl consumo de frutillas reduce los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, según demostraron diversos estudios. Su gran contenido en antioxidantes ayuda a reducir la oxidación de las grasas, lo que impide que los depósitos de partículas de lipoproteína (colesterol LDL) se acumulen en las arterias.De acuerdo con un estudio de la Universidad de Nevada, las frutillas disminuyen el colesterol total y son una de las frutas más cardioprotectoras.2. AvenaLa Universidad de Harvard aconseja como primer paso para reducir el colesterol desayunar un tazón de avena, que te aporta unos dos gramos de fibra soluble.3. Aceite de oliva virgen extraLos cardiólogos de Harvard detallaron que los aceites vegetales líquidos ayudan a bajar el colesterol, pero la mejor elección es el aceite de oliva, alimento estrella de la dieta mediterránea. Contiene básicamente ácido oleico (ácido graso monoinsaturado) y hay evidencia científica de que esta grasa buena ayuda a reducir el colesterol LDL o malo y aumenta el colesterol HDL o bueno.4. UvasLas uvas contribuyen a limpiar las arterias, según un estudio de la Universidad de California, en Estados Unidos, publicado en la revista científica Nutrients.5. SojaEl consumo de granos de soja o alimentos elaborados con ella como el tofu y la bebida de soja ayudan a regular el colesterol.Los estudios muestran que consumir 25 gramos de proteína de soja al día (280 gramos de tofu o dos tazas y media de leche de soja) puede reducir el colesterol LDL entre un 5 % y un 6%.

Fuente: Ámbito
26/02/2025 11:02

La dieta definitiva para quemar grasas y aumentar tu masa muscular después de los 50 años

Mantener y aumentar la masa muscular después de los 50 años es clave para una vida saludable. Una combinación de ejercicio físico y una dieta balanceada puede frenar la sarcopenia, mejorar la fuerza y la funcionalidad.

Fuente: Infobae
26/02/2025 07:12

Qué es la dieta 'low carb' que siguen muchas personas para adelgazar: menos carbohidratos y más proteínas

Este tipo de dieta es beneficiosa para pacientes de diabetes, porque ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina

Fuente: Infobae
26/02/2025 05:22

Entrenamiento, dieta y recuperación: cómo es la rutina de Dwayne "La Roca" Johnson para mantener un físico de élite

Con un plan intenso mantiene una imponente figura a pesar de lesiones y exigencias extremas

Fuente: Infobae
25/02/2025 06:00

La rutina de entrenamiento y dieta de Keanu Reeves a los 60 años para mantenerse en forma

A lo largo de su carrera, el actor ha seguido un enfoque específico para cuidar su condición física, manteniendo un equilibrio entre alimentación y preparación para sus exigentes papeles

Fuente: Infobae
24/02/2025 07:10

La infanta Cristina sigue la 'dieta' de su madre, la reina Sofía: las claves de su alimentación

La hermana mayor del rey Felipe lleva un tiempo cuidando su alimentación tras incluir un régimen marcado por alimentos sanos

Fuente: Infobae
22/02/2025 07:52

Este es el tipo de dieta que alivia los síntomas de la psoriasis

Un estudio revela que los alimentos que consumimos pueden afectar a la piel

Fuente: Infobae
22/02/2025 04:00

Las 11 claves para adaptar la dieta mediterránea a las comidas, según Harvard

Reconocida globalmente, este régimen alimenticio se fundamenta en la elección de productos frescos y nutritivos, así como en un estilo de vida equilibrado

Fuente: La Nación
21/02/2025 21:00

El alimento que deberías eliminar de tu dieta para mejorar la piel y el ánimo, según Harvard

El doctor Saurabh Sethi, gastroenterólogo graduado en la Universidad de Harvard, reveló el alimento que se debería dejar de consumir para mejorar la tonalidad de la piel y también reducir las ojeras. Según explicó en un video en su cuenta de TikTok, al eliminar el azúcar de la dieta "es probable que el rostro pase de verse más redondo a tener una forma más natural".Adicional a esto, puede ayudar a "reducir la hinchazón o retención de líquido alrededor de los ojos". El doctor Saurabh Sethi también destacó que, al sacar el azúcar de la dieta, se notará una disminución en la grasa abdominal, ya que la grasa en el hígado comienza a bajar. "Además, eliminar el azúcar conduce a un intestino más feliz al restaurar un microbioma intestinal saludable", puntualizó en sus redes.El médico de Harvard aseguró que "si tienes acné o manchas rojas, tu piel debería mejorar y verse más clara". Entre otros beneficios, contó que eliminar los dulces reduce "drásticamente" el riesgo de diabetes, enfermedades cardíacas y cáncer. Finalmente, el experto hizo énfasis en que, tras varios días sin consumir azúcar, el estado de ánimo mejorará, habrá menos signos de irritabilidad, ansiedad y enojo, y la calidad del sueño aumentará.Qué ocurre si dejamos de consumir azúcarLos expertos en dermatología aseguraron que el exceso de azúcar en el torrente sanguíneo puede causar glicación, que es una reacción química natural que ocurre cuando los niveles de azúcar en el torrente sanguíneo aumentan más allá de lo que nuestra insulina puede soportar. Se demostró que la glicación afecta a la piel y ayuda a que el colágeno y la elastina se produzcan en menores cantidades, lo que da lugar a signos de envejecimiento como piel más seca, menos elástica, arrugas, flacidez y un aspecto opaco.Autor: Pamela Andrea Avendaño Parra

Fuente: La Nación
21/02/2025 17:00

Un experto en longevidad reveló cuál es el alimento que no puede faltar en su dieta

El deseo de vivir más y mejor llevó a investigadores de todo el mundo a analizar los hábitos de las poblaciones más longevas. Entre ellos, Dan Buettner dedicó más de 20 años a estudiar las "Zonas Azules", regiones donde las personas superan los 100 años con una calidad de vida envidiable. A lo largo de sus estudios, identificó patrones de alimentación y también rutinas diarias que favorecen a una vejez saludable. Recientemente, reveló cuál es el alimento esencial que no puede faltar en la dieta de quienes buscan prolongar su vida y cómo la cantidad de comidas diarias influye en la longevidad.Tras años de investigación, Buettner estudió en profundidad la alimentación de las personas más longevas del mundo y encontró un patrón en su forma de comer. Además de basarse en alimentos naturales y nutritivos, su dieta sigue una estructura específica: concentran la mayor parte de su ingesta calórica en un período de entre 10 y 12 horas y suelen limitarse a solo dos comidas diarias. Este enfoque no solo contribuye a mantener un peso saludable, sino que también favorece el buen funcionamiento del organismo y reduce el riesgo de enfermedades relacionadas con el envejecimiento.El alimento que no puede faltar en la dietaSegún el experto, los porotos son un alimento clave en la dieta de las personas más longevas, ya que aportan una combinación ideal de proteínas vegetales, fibra y carbohidratos de absorción lenta. A través de sus redes sociales, el especialista destacó su importancia y compartió un detalle sobre su propia alimentación: "Siempre como porotos y trato de incluirlas en el desayuno y en la cena". Además, su recomendación se basa en los beneficios comprobados de las legumbres para la salud cardiovascular, la regulación del azúcar en sangre y la promoción de una microbiota intestinal equilibrada, factores esenciales para una vida larga y saludable.Buettner resaltó la importancia del consumo de porotos en la dieta diariaComer dos veces al díaMás allá de los alimentos que componen su dieta, Buettner resaltó la importancia de los horarios en los que se consumen. Según sus investigaciones, las personas más longevas del mundo suelen concentrar la mayor parte de su ingesta calórica en un período de 10 a 12 horas, evitando extender las comidas a lo largo del día. "Sé que las personas más longevas consumen la mayoría de sus calorías en un lapso de unas 10 o 12 horas. Por eso, normalmente hago solo dos comidas al día", aseguró.Asimismo, este patrón de alimentación, basado en reducir el número de comidas y evitar el "picoteo" constante, se alinea con las recomendaciones de diversos especialistas en nutrición. Esto teniendo en cuenta que la estrategia de limitar la ingesta a un período más corto permite mejorar la digestión, optimizar el metabolismo y reducir el consumo de alimentos ultraprocesados, lo que promueve una dieta más equilibrada y saludable.En definitiva, aunque el enfoque de Buettner se fundamenta en décadas de estudio, es un tema de debate entre los expertos en nutrición. Mientras algunos sostienen que la cantidad de comidas diarias debe ajustarse a las necesidades individuales, otros coinciden en que restringir la ingesta a dos veces al día puede traer beneficios metabólicos y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Sin embargo, más allá de la frecuencia de las comidas, lo que parece indiscutible es que una alimentación basada en productos naturales, acompañada de hábitos saludables y un consumo equilibrado, es uno de los pilares fundamentales para alcanzar una vida larga y óptima.

Fuente: Infobae
20/02/2025 06:05

Los nutrientes esenciales en la alimentación canina: claves para una dieta equilibrada

La revista Your Dog explica la importancia de estos nutrientes y cómo elegir el mejor plan nutricional para nuestras mascotas

Fuente: Infobae
19/02/2025 10:01

10 cambios en la dieta que ayudan a reducir el colesterol alto

Ajustar la alimentación es esencial para prevenir problemas cardiovasculares. Una guía de recomendaciones sencillas de incorporar, según los expertos

Fuente: Infobae
18/02/2025 13:21

Una nutricionista advierte sobre lo que puede pasar si se hace una dieta de 500 kilocalorías para adelgazar: "No vas a poder controlarlo"

La obsesión por la figura perfecta ha llevado a muchas a restringir su alimentación. Sin embargo, en los últimos años han surgido voces críticas que cuestionan estos estándares

Fuente: Infobae
18/02/2025 04:41

Los cinco alimentos que Isabel Preysler evita en su dieta para cuidar su salud y su imagen

Tamara Falcó publicaba en su libro 'Las recetas de mi madre' los secretos mejor guardados de la dieta de Isabel Preysler

Fuente: Infobae
18/02/2025 01:06

Los 74 años de Isabel Preysler: cuatro grandes amores, una abuela involucrada y una dieta casi imposible

La filipina cumple este 18 de febrero 74 años, y sigue considerándose como una de las figuras referentes del mundo del corazón

Fuente: Infobae
18/02/2025 00:01

Dieta keto: así es el nuevo sándwich que ya está disponible en tiendas de estaciones de servicio

Las alternativas bajas en carbohidratos siguen ganando espacio en el mercado. Ahora, un producto ofrece 31 gramos de proteína en un formato práctico y accesible en puntos de venta estratégicos de todo el país

Fuente: Infobae
17/02/2025 13:05

El alimento estrella en la dieta de Julio Iglesias que lo ayuda a mantenerse en forma

El legendario cantante adoptó una costumbre que comenzó tras un accidente en su juventud y, desde entonces, la mantiene como parte esencial de su alimentación

Fuente: Infobae
17/02/2025 06:05

El alimento número uno de la dieta mediterránea para una mejor salud cognitiva

Un grupo de nutricionistas destacó un alimento clave con efectos positivos en la memoria y la concentración, ideal para cualquier edad

Fuente: Infobae
12/02/2025 20:42

Esta es la lista de alimentos saludables que debe incluir en su dieta para proteger el corazón

Los expertos recomiendan incluir diariamente frutas, verduras, grasas saludables y proteínas, vea la lista detallada

Fuente: La Nación
11/02/2025 14:00

Dieta DASH: descubrí una opción que ayuda a mantener la presión arterial en niveles saludables y a perder peso

La dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension, por sus siglas en inglés) fue desarrollada principalmente para ayudar a reducir la presión arterial alta.Esta dieta se caracteriza por ser "baja en sal y rica en frutas, vegetales, granos integrales, lácteos bajos en grasa y proteínas magras", tal como explica MedlinePlus, el sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.Aunque su objetivo principal es combatir la hipertensión, también es una opción saludable para quienes buscan perder peso.A diferencia de las dietas convencionales bajas en sal, la dieta DASH enfatiza la inclusión de alimentos ricos en calcio, potasio, magnesio y fibra, combinados de manera que contribuyan a una reducción efectiva de la presión arterial. MedlinePlus señala que incluye "vegetales y frutas sin almidón" y permite el consumo moderado de "productos lácteos sin grasa o bajos en grasa, granos integrales, carnes magras, aves, porotos, alimentos de soja, legumbres, huevos y sustitutos de huevo".Por otro lado, recomienda evitar alimentos con alto contenido de grasas saturadas, como lácteos ricos en grasa, "comidas grasosas, aceites tropicales y la mayoría de refrigerios empacados". También se sugiere limitar el consumo de dulces, bebidas azucaradas y alcohol.Además, la dieta DASH promueve una reducción en la ingesta diaria de sodio. Dependiendo de las necesidades individuales, pueden consumirse "2300 miligramos (mg) o 1500 mg de sodio (presente en la sal de mesa y alimentos) al día". El plan también es flexible en cuanto a la ingesta calórica, ofreciendo opciones que van desde "1200 hasta 3100 calorías por día".El papel del potasio en la reducción de la presión arterialEl potasio es un mineral esencial para el control de la presión arterial, y su aumento en la dieta es clave para obtener beneficios en este aspecto. Según expertos de Mayo Clinic, la dieta DASH se basa principalmente en "verduras, frutas y granos o cereales integrales", todos fuentes ricas en potasio, calcio y magnesio. Estos alimentos, junto al consumo moderado de lácteos descremados, pescado y carne de ave, ayudan a reducir la presión arterial alta.El potasio juega un papel crucial al "contrarrestar los efectos del sodio", lo que permite una mejor regulación de los líquidos en el cuerpo, reduciendo la retención de agua y favoreciendo una circulación sanguínea más eficiente. Según Mayo Clinic, el aumento de potasio en la dieta está asociado con "la reducción de la presión arterial", lo que resulta especialmente beneficioso para quienes buscan controlar o prevenir la hipertensión.Estrategias para reducir el consumo de salReducir el consumo de sodio es uno de los pilares de la dieta DASH. La Mayo Clinic sugiere usar "especias sin sal en lugar de sal" y evitar agregar sal durante la preparación de arroz, pasta o cereales calientes. Es preferible optar por verduras frescas o congeladas, cortes magros de carne de ave y pescado, y evitar alimentos procesados, que suelen contener altos niveles de sal, grasas saturadas y azúcares añadidos.Consecuencias de la presión arterial altaLa presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las arterias cuando el corazón la bombea. La presión arterial alta no tratada "aumenta el riesgo de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y otros problemas de salud graves". Al seguir la dieta DASH, es posible mejorar significativamente la salud cardiovascular, reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardíacas, y controlar mejor los niveles de colesterol.

Fuente: Infobae
11/02/2025 06:05

Beneficios del yogur griego: por qué debería incluirse en la dieta

Cada vez más personas lo eligen y no solo por su exquisito sabor. Su textura cremosa, su alto contenido proteico y su perfil nutricional lo diferencian del yogur convencional

Fuente: Infobae
10/02/2025 02:00

Qué es la dieta DASH, que ayuda a bajar la presión y aumenta el potasio

Este plan de alimentación es bajo en sal y alto en frutas, vegetales y granos integrales, entre otros ingredientes. Cuáles son sus beneficios y cómo llevarla a cabo

Fuente: Infobae
08/02/2025 22:22

Diego Guauque reveló qué alimentos sacó de su dieta para prevenir el regreso del cáncer

Tras superar la agresiva enfermedad, el periodista ha transformado su estilo de vida para mantenerse saludable. En una reciente entrevista, contó cómo su alimentación ha jugado un papel clave en el tratamiento

Fuente: Infobae
07/02/2025 12:04

Antonio Banderas cambió su dieta tras un infarto: cómo afecta el consumo de carne los niveles de colesterol

Desde hace 8 años, cambió su estilo de vida y uno de los primeros pasos fue reducir la ingesta de productos de origen animal y altos en grasas. Por qué los médicos insisten en una alimentación más saludable para prevenir enfermedades

Fuente: Clarín
06/02/2025 14:36

Cómo es la dieta "antiflatulencias" de Alejandra Maglietti: "Hace años que no me tiro un gas"

La panelista y modelo contó los motivos que la llevaron a seguir la dieta libre de FODMAPs.Además, explicó cuáles son los alimentos que evita.

Fuente: La Nación
03/02/2025 13:00

Los 7 superalimentos que si sumás a la dieta podrían ayudar a prevenir el cáncer y mejorar la salud

Existen alimentos que por los expertos han sido denominados como superalimentos por contener varios nutrientes esenciales para favorecer el organismo humano.Cuando en la dieta se incorporan estos alimentos, se obtiene todos los beneficios que pueden ayudar a proteger al organismo de varias enfermedades, incluso aquellas que se reconocen como crónicas.Una de las enfermedades que sigue afectando personas en el mundo es el cáncer, la cual puede presentarse porque el individuo lleva unos hábitos dañinos como fumar, beber alcohol, no alimentarse saludablemente, entre otras.A pesar de que la ciencia ha avanzado considerablemente, aún existen casos de estas enfermedades que no ha sido posible llegar a una cura y más aún cuando los médicos detectan la enfermedad de manera tardía, por ello, algunos expertos han recomendado el consumo de siete alimentos que pueden ayudarle a proteger el organismo de radicales libres y otras sustancias malignas que pueden ser causantes de enfermedades como el cáncer.Ya no es necesario correr: cómo hay que caminar para hacer ejercicio intenso, mejorar la fuerza y el equilibrio1)El brócoliDe acuerdo con National Geographic, el brócoli es una verdura que contiene muchas propiedades nutricionales, como lo son vitaminas, minerales y fibra; quienes consuman este vegetal pueden encontrar beneficios como el del control del peso, del colesterol malo, el fortalecimientos de los huesos gracias a su contenido de calcio, y la mejora del sistema inmune por su contenido de magnesio. Además contiene compuestos glucosinolatos e isotiocianatos que pueden ayudar a prevenir el cáncer.2)ChampiñonesSegún el portal Verleal, los champiñones son ricos en minerales, fibra y vitaminas, pues contienen antioxidantes que pueden ayudar a: combatir los radicales libres, prevenir enfermedades cardiovasculares por su bajo contenido de grasa, favorecer la salud ósea por su contenido de calcio, mejorar la digestión porque contienen fibra, contribuir al funcionamiento del sistema nervioso por las vitaminas B12, B3, B5, B7 y B9; y, además, son ricos en minerales como el fósforo, el potasio, el zinc, el magnesio, el selenio y el hierro.3)LegumbresLa Fundación Española de la Nutrición señala que las legumbres son un alimento rico en nutrientes proteínas, fibras, ácidos fólicos, vitaminas y minerales, además de que tienen un bajo contenido de grasa.Dados estos componentes, las legumbres pueden ayudar a controlar el azúcar en la sangre, son una fuente importante de proteína vegetal, ayudan a prevenir malformaciones congénitas, la anemia ferropénica, la disminución cognitiva y la reducción de síntomas en la menopausia.Entre las legumbres se encuentran alimentos como los porotos y las lentejas. @candynutri Alimentos que combaten CÁNCERð??¥â?? #fyp #cancer #comidasaludable #snacksaludable #candynutri â?¬ original sound - Candy Nutrið??¬ð?¦¦ 4)TomateEl tomate es un hortaliza que contiene minerales, vitaminas y antioxidantes que pueden beneficiar al organismo, pues las vitaminas, B1, B12, B5 y C y minerales como el fósforo, potasio, magnesio y calcio pueden contribuir con la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, obesidad, hipertensión, algunos tipos de cáncer, como el de próstata, mama, estómago y pulmón, así como también proteger la piel contra los rayos UV, reducir el colesterol, el riesgo de infecciones urinarias y mantener un sistema digestivo saludable, de acuerdo con el gobierno de México.Cómo comer bien y no frustrarse en el intento. Los consejos de 10 especialistas5)NuecesAlgunos de los beneficios que se pueden obtener por el consumo de nueces, son una mejora en la salud de la piel, el sistema nervioso, disminución del riesgo cardiovascular, mejora la salud de los huesos y dientes, controla el peso y combate el estrés oxidativo. De acuerdo con el portal Quironsalud, contienen vitaminas como la E, B1, B3, B6, minerales como magnesio, zinc, potasio, fósforo, selenio, manganeso y cobre.Asimismo, presenta ácidos grasos poliinsaturados y omega tres y fibra que ofrece un efecto saciante.6)Frutos rojosLas diferentes bayas como por ejemplo las moras, las frutillas y los arándanos, contienen propiedades como los antioxidantes, flavonoides, antocianinas y polifenoles que pueden ayudar a proteger las células del envejecimiento, la contaminación, mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmune, mejorar infecciones de tipo urinario, proteger el cerebro y mejorar la agudeza visual, de acuerdo con el portal Atida.7)AvenaMuchas personas consumen avena en su día a día y algunos nutricionistas y expertos mencionan que es una gran fuente de energía.Entre sus componentes están vitaminas, minerales y antioxidantes, que pueden ayudar a controlar el peso, reducir el colesterol malo, controlar el azúcar en la sangre, prevenir el estreñimiento, enfermedades cardiovasculares y el envejecimiento prematuro.Cabe recordar que es importante consultar con un nutricionista para saber qué alimentos son los adecuados para incluir en la dieta.

Fuente: Infobae
03/02/2025 00:38

Cuál es la dieta bajas calorías que puede prolongar la vida, según un nuevo estudio

Los investigadores descubrieron en ratones detalles sobre cómo distintos tipos de alimentación restrictiva pueden hacer vivir más tiempo. Los detalles

Fuente: Infobae
02/02/2025 15:21

Los 7 superalimentos dentro de tu dieta que te ayudarán a prevenir todo tipo de cáncer

Incorporar ciertos alimentos ricos en nutrientes puede fortalecer el sistema inmunológico y disminuir la probabilidad de desarrollar diversos tipos de esta terrible enfermedad

Fuente: Infobae
01/02/2025 20:29

Los 5 consejos de Harvard para elegir la dieta ideal

Comer bien no solo se trata de bajar de peso, sino de mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades. La ciencia identificó planes alimentarios con beneficios concretos para la salud. Características de cada uno y cómo saber cuál es el más efectivo

Fuente: Infobae
30/01/2025 08:20

Nutricionistas recomiendan este alimento rico en proteína para una dieta completa

Con sus proteínas de alta calidad y antioxidantes, tiene múltiples propiedades que transforman la salud y el bienestar de quien lo consume

Fuente: Infobae
29/01/2025 22:04

El superalimento económico que supera a las lentejas en fibra y proteínas, añádalo a su dieta

Proteínas, minerales esenciales y un alto contenido de fibra. Este alimento básico podría ser el ingrediente que faltaba en su plan nutricional diario

Fuente: La Nación
29/01/2025 22:00

Qué alimentos se pueden comer en una dieta blanda para aliviar el malestar estomacal

Cada vez que comemos algún alimento y nos cae pesado, recibimos como recomendación llevar una breve dieta blanda. Esta es de fácil digestión y ayuda a recuperarse rápidamente la flora intestinal, ya que evita los condimentos y grasas.¿Qué comer en una dieta blanda?La nutricionista Jenny García conversó con Bienestar de El Comercio y nos indicó los alimentos que debemos comer cuando nos encontramos mal del estómago."Primero hay que identificar la causa de la diarrea o el malestar estomacal. En cualquiera de los casos va a depender de cada paciente. Por ejemplo, si se trata de un niño lactante, no se le puede suspender la leche materna. Lo que se recomienda es mantener la alimentación actual con una buena hidratación", comenta la especialista.Hidratación: cuando estamos con diarrea, se eliminan agua y electrolitos. Esa descompensación puede poner en riesgo la vida de las personas, sobre todo de los pacientes vulnerables, que son los niños menores de 5 años, madres gestantes y lactantes y personas de la tercera edad o adultos mayores. Hidrátate no solo con agua, sino también con sales y electrolitos.Tratamiento farmacológico: siempre es importante acompañar la hidratación con el tratamiento farmacológico para dar un soporte a la nutrición y evitar que la persona se descompense.Buena alimentación: se debe modificar el aporte de fibra, por ejemplo, si se van a comer verduras cocidas como zanahoria o zapallito italiano, se puede añadir papa sancochada. En el caso de las proteínas se puede combinar pollo, claras de huevo, pescado, alimentos de carne blanca, sudado a la olla, a la plancha o al vapor. En el caso de las frutas, es recomendable la manzana, el membrillo y el durazno en compotas o mazamorras.Posibles consecuencias del mal de estómagoEstar mal del estómago puede durar máximo tres días y, si no mejora, es mejor acudir a un médico porque podrían ocurrir las siguientes consecuencias:"En casos graves, si es que hay deshidratación, podría darse un paro cardiovascular, además de problemas al corazón o en nuestro cerebro, ya que todo nuestro cuerpo funciona con agua. En casos extremos podría darse la muerte súbita. En la flora intestinal tenemos el 80% del sistema inmunológico, por eso al paciente se le pueden dar fármacos como la enterogermina para reconstruir la flora intestinal", finaliza García.Por Laura Espinoza Busato

Fuente: Infobae
29/01/2025 02:00

Arroz en las comidas: ¿beneficioso para la dieta o malo para la salud?

Se trata de un cereal básico en la dieta de millones de personas, que divide opiniones por su contenido de hidratos de carbono. Sin embargo su versatilidad y su capacidad para aportar energía lo posicionan como un alimento clave en la nutrición global. Cómo consumirlo para aprovechar sus propiedades

Fuente: La Nación
28/01/2025 08:18

10 consejos para comer mejor sin hacer dieta, según los especialistas

Aimee Tritt, nutricionista en Mineápolis, dice que ve el mismo patrón una y otra vez: la gente quiere estar más sana, así que modifica su dieta de manera brusca, sólo para agotarse unas semanas después. "Si te pasó esto, no sientas que fracasaste. El problema era el objetivo porque era demasiado agresivo", dijo Tritt. "Una táctica mejor es fijar pequeñas metas que puedas ir poniendo en práctica progresivamente".Teniendo esto en cuenta, el medio consultó a varios expertos pare que den consejos para lograr una alimentación más sana. Estas fueron sus recomendaciones:El 'Manhattan' sudamericano donde los argentinos baten récords de visitas1. Comer más legumbresLas legumbres como las lentejas, los garbanzos y los porotos, entre otras, están repletas de proteínas y otros nutrientes valiosos, según Christopher Gardner, científico especializado en nutrición y profesor de medicina de la Universidad de Stanford. Una taza de porotos, por ejemplo, aporta unos 16 gramos de proteínas y fibra, además de mucho hierro y magnesio. Estudios sugieren que sustituir las carnes rojas y procesadas por proteínas vegetales puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y de muerte prematura. También tiene la ventaja adicional de ser alimentos mejores para el ambiente."Además, las legumbres son baratas y versátiles", dijo Gardner. "Poné alubias blancas en una sopa minestrone, cocina edamame al vapor para un tentempié rápido o hacé un puré de garbanzos para preparar hummus", recomendó.2. Reducir el consumo de bebidas azucaradas"Si los refrescos azucarados, bebidas energéticas, bebidas a base de café o cocktails son parte de la rutina, reducir su consumo puede ser una de las mejores formas de mejorar la salud", sostuvo Maya Vadiveloo, profesora asociada de nutrición de la Universidad de Rhode Island.Las bebidas dulces representan más de un tercio de los azúcares añadidos que se consumen en Estados Unidos, y abusar de ellas puede tener graves consecuencias, como un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y hepáticas y obesidad.No es necesario eliminar el azúcar "de golpe", agregó Vadiveloo. En lugar de eso, pueden buscarse formas de reducirla, como pedir una bebida chica en lugar de una grande con la comida. Con el tiempo, es posible renunciar por completo a las bebidas azucaradas.3. Ponerle verduras a todoLa mayoría de los adultos de Estados Unidos no consumen suficientes verduras, por lo que se pierden sus antioxidantes, compuestos antiinflamatorios, fibra y nutrientes esenciales. Para aumentar la ingesta de verduras, Angela Odoms-Young, profesora asociada de nutrición en la Universidad de Cornell, recomienda buscar formas de "agregarle verduras a todas las comidas"."Agregá tomates secos a los huevos revueltos. Completá un bowl de arroz y frijoles con rúcula; salteá cebollas, morrones y zanahorias ralladas con carne picada para hacer tacos; o agregale brócoli congelado", sugirió Odoms-Young.4. Comer menos alimentos ultraprocesadosCasi el 60% de las calorías que consumen los adultos en Estados Unidos proceden de alimentos ultraprocesados, como salchichas, embutidos, bebidas gaseosas azucaradas y productos de panadería. Según Marion Nestle, profesora de nutrición, alimentación y salud pública de la Universidad de Nueva York, esto es preocupante porque los investigadores han relacionado los alimentos ultraprocesados con diversos problemas de salud, como la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares y la obesidad.Uno de los problemas de los alimentos ultraprocesados, sugiere la investigación, es que puede ser fácil consumirlos en exceso. "Estos alimentos te hacen ingerir calorías de las que no te das cuenta", dijo Nestle. "No es necesario desterrar por completo los alimentos ultraprocesados, añadió, pero incorporar más alimentos mínimamente procesados o integrales a tu dieta puede mejorar tu salud y ayudarte a perder peso sin pasar hambre o privarte".Escapada: el pequeño pueblo donde se refugia Serrat cuando viene a la Argentina5. Caminar después de las comidasEmma Laing, profesora y directora de dietética de la Universidad de Georgia, advierte que lo que se come es apenas un aspecto de la salud, y que la actividad física va de la mano con una buena nutrición.A Laing le gusta dar un paseo después de comer o siempre que puede. Observa que este hábito la ayuda a hacer la digestión y a controlar el azúcar en la sangre, mejorar la calidad de sueño, la salud cardiaca y muscular y el sistema inmune. Además, es uno de sus momentos favoritos del día: le levanta el ánimo y le da un respiro mental. "Si no podés salir a caminar, subí y bajá las escaleras, bailá con tu música favorita de fondo o estirá. También considerá probar nuevas actividades como pilates, kickboxing, escalada, senderismo o deportes de equipo", dijo. @serendipitybonebroth Sabías que caminar después de comer puede ser una jugada genial para tu salud? No te imaginas todos los beneficios que puede traerte. Primero, mejora la digestión. Caminar ayuda a que los alimentos se muevan más rápido por tu sistema digestivo, lo que significa menos hinchazón y malestar. Además, controla esos niveles de azúcar en la sangre, especialmente útil para quienes lidian con la diabetes. Y eso no es todo, ¿sabías que reduce el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y cáncer? ¡Increíble, verdad! Pero eso no es todo, también ayuda a quemar esas calorías de más y a poner de buen humor. Sí, caminar libera endorfinas, lo que te hace sentir genial. Así que, en resumen, caminar después de comer no solo es bueno para tu cuerpo, sino también para tu mente. Y aquí va un tip extra: después de tu caminata, prueba la postura de malasana. Es una especie de sentadilla que alivia la digestión y deja tu cuerpo en zen total. ¡Así que la próxima vez que termines de comer, no te quedes sentado! ¡Levántate, camina un poco y luego disfruta de la postura de malasana! Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán." Por supuesto, aquí tienes una lista de hashtags para TikTok:SaludBienestarEjercicioDigestiónDiabetesActividadFísicaCaminarDespuésDeComerMalasanaVidaSanaTipsDeSaludFitnessBienestarMentalEndorfinasRutinaSaludableConsejosDeSalud â?¬ Write This Down (Instrumental) - SoulChef 6. Tratar de comer bien tres veces al díaCuando los clientes de nutrición de Tritt le dicen que tienen problemas con los antojos nocturnos, ella responde preguntándoles si comieron lo suficiente a lo largo del día. La respuesta suele ser negativa, según Tritt. "La gente puede saltarse el desayuno o pasar la jornada laboral sin frenar a comer o siquiera picar algo. Después de cenar, pueden seguir teniendo hambre", comentó. "Esto hace que se sientan un poco fuera de control mientras comen opciones menos saludables".Tritt sugirió empezar el día con el desayuno â??tostadas con manteca de maní, por ejemplo, o yogur griego con granola y frutos rojosâ?? e incorporar un almuerzo equilibrado con abundantes proteínas, grasas saludables y carbohidratos complejos. "No tengas miedo de añadir snacks nutritivos cuando sea necesario", agregó.7. Hacer grandes cantidades de comida siempre que puedasPreparar las comidas en casa es una de las mejores cosas que uno puede hacer por su salud, según Emily Haller, nutricionista de Trinity Health Ann Arbor, en Michigan. Las comidas caseras son casi siempre mejores para ti â??por lo general menos procesadas y con menos sodio y azúcares añadidosâ?? que las comidas precocinadas o de restaurante. Haller sugiere aprovechar los fines de semana u otros momentos libres para preparar grandes porciones de ingredientes básicos.8. Usar alimentos precocinados para preparar comidas sanasA Nate Wood, director de medicina culinaria de la Facultad de Medicina de Yale, le encanta cocinar, pero su mejor consejo para una alimentación más sana es utilizar alimentos precocinados simples, como verduras congeladas, legumbres o pescado en lata para preparar más fácilmente comidas caseras equilibradas. "Agregale una porción generosa de lentejas de lata a una ensalada, queso de cabra y semillas de calabaza a tu plato para darle un plus al plato principal. No es hacer trampa. Es darle un upgrade", dijo.9. No abusar del alcoholSegún Niyati Parekh, profesora de nutrición y salud pública de la Universidad de Nueva York, en los últimos años se confirmaron los efectos nocivos del consumo de alcohol, incluso en cantidades moderadas. Un consumo moderado â??una bebida o menos al día para las mujeres, o dos bebidas o menos para los hombresâ?? puede aumentar el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer y algunas enfermedades cardiovasculares."Si tomás regularmente, podrías pensar en replantearte ese hábito", recomendó Parekh. "En lugar de la copa de vino con la cena, por ejemplo, probá tomar un cocktail sin alcohol o una bebida con agua gasificada algunas noches a la semana".Un estudio revela cuál es el mejor momento del día para tomar café, maximizar sus beneficios y evitar riesgos10. Trabajar en la relación con la comidaLa comida puede ser una maravillosa fuente de alegría. "Pero si le pusiste demasiado esmero y atención a tener una alimentación perfecta o te frustraste con los ciclos de dietas, pérdida y recuperación de peso, es posible que la asocies con restricción o vergüenza", advirtió Amanda Li, nutricionsita del Centro Médico de la Universidad de Washington."Para arreglar tu relación con la comida, considerá consultar a un nutricionista para desarrollar estrategias para planificar comidas nutritivas, probar nuevos condimentos, cocinar en familia o amigos, y reducir la velocidad para comer", dijo Li. "Este proceso puede llevar tiempo, pero a la larga fomenta una actitud positiva y relajada respecto a la comida, lo cual ayuda a disfrutar de diversos alimentos y a confiar en que tu cuerpo te va a decir cuándo está saciado, todo lo cual está relacionado con una mejor nutrición y salud", agregó.

Fuente: Infobae
25/01/2025 17:26

Warren Buffett, inversor de Apple, y su peculiar dieta: Coca-Cola y hamburguesas como secreto de longevidad

A través de su empresa de inversiones, Berkshire Hathaway, la participación de Buffett en Apple llegó a alcanzar un valor de 174.300 millones de dólares

Fuente: Infobae
25/01/2025 06:42

El motivo por el que los reyes Felipe VI y Letizia rechazan la comida que se les ofrece en público: no es por su dieta

Durante su paso por Fitur, los padres de la princesa Leonor evitaron degustar unos dulces marroquíes que le ofrecieron por una razón de peso

Fuente: Infobae
24/01/2025 19:04

Cómo una dieta rica en fibra es clave para proteger el intestino y prevenir enfermedades

Estudios y expertos destacan que este componente mejora el tránsito intestinal, elimina toxinas y genera cambios beneficiosos en la salud

Fuente: Ámbito
22/01/2025 19:00

Los expertos descubren que esta dieta ayuda a tratar los dolores crónicos: de qué se trata

Lo mejor es incorporar alimentos saludables de manera paulatina, mientras se eliminan los que aumentan las probabilidades de mantener el dolor físico.

Fuente: Infobae
21/01/2025 18:55

La dieta capaz de prevenir intoxicaciones alimenticias, según científicos de Cambridge

Un estudio reciente de la universidad inglesa destaca que el consumo de fibra fortalece el microbioma intestinal, reduciendo infecciones graves causadas por bacterias dañinas. El portal británico Daily Mail compartió las claves para mantener una flora equilibrada

Fuente: La Nación
20/01/2025 17:36

Este es el snack con mayor contenido de proteínas de la dieta mediterránea, según los nutricionistas

La dieta mediterránea se consolidó como uno de los planes de alimentación más saludables del mundo, reconocida por sus beneficios para prevenir enfermedades cardiovasculares, mejorar la salud cerebral y promover la longevidad. Su base se compone de frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, aceite de oliva, pescado y frutos secos. Entre todos estos productos, los nutricionistas resaltan un alimento que es clave en cuanto al gran aporte de proteínas.¿Cuál es el snack con más proteínas de la dieta mediterránea?De acuerdo con diversos nutricionistas, consultados por eatingwell, el yogur griego se posiciona como el snack con mayor contenido de proteínas en la dieta mediterránea. Un envase estándar de este producto en su versión natural -sin agregado de azúcar- puede aportar hasta 16 gramos de proteína, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan aumentar su ingesta proteica sin recurrir a suplementos.El yogur griego destaca por ser un alimento fermentado, lo que le otorga probióticos beneficiosos para la salud digestiva. Además, contiene calcio, esencial para el fortalecimiento de huesos y dientes. Su perfil nutricional lo convierte en un aliado perfecto para deportistas o personas activas, ya que contribuye a la recuperación muscular y la saciedad.Beneficios del yogur griego en la alimentación diariaConsumir yogur griego regularmente ofrece múltiples beneficios para la salud. Su alto contenido proteico ayuda a mantener la masa muscular, especialmente en etapas de pérdida de peso o envejecimiento. Además, al ser bajo en carbohidratos y contener grasas saludables, se adapta a diferentes estilos de alimentación.Diversos estudios señalaron que las personas que incluyen yogur griego en su dieta tienden a presentar menos grasa visceral, aquella que se acumula alrededor de los órganos y se asocia con un mayor riesgo de enfermedades metabólicas. También se observó una mejora en la salud intestinal gracias a los probióticos que contiene.Otras opciones de snacks proteicos en la dieta mediterráneaAunque el yogur griego lidera la lista, existen otros snacks en la dieta mediterránea que también son ricos en proteínas. Las almendras, por ejemplo, aportan alrededor de 6 gramos de proteína por cada 28 gramos de producto, además de grasas saludables y fibra. Los garbanzos tostados son otra alternativa, proporcionando proteínas y fibra que favorecen la digestión y la saciedad.Los huevos duros también son una excelente fuente de proteínas completas. Un huevo aporta aproximadamente 6 gramos de proteína de alta calidad, además de vitaminas y minerales esenciales. Las sardinas enlatadas, típicas de la dieta mediterránea, ofrecen proteínas y ácidos grasos omega-3, beneficiosos para la salud cardiovascular.Combinaciones saludables para potenciar la ingesta proteicaUna de las ventajas de la dieta mediterránea es su flexibilidad para combinar alimentos. El yogur griego puede mezclarse con frutos secos como almendras o nueces, semillas de chía o linaza y frutas frescas como arándanos o frutillas. Esta combinación aporta antioxidantes, fibra y grasas saludables.Otra opción es preparar hummus casero con garbanzos, tahini y aceite de oliva, acompañado de bastones de vegetales. Esta mezcla ofrece proteínas vegetales y grasas saludables. También se pueden elaborar ensaladas con huevos duros, sardinas o pollo a la plancha, incorporando vegetales frescos y aceite de oliva extra virgen.La importancia de las proteínas en la dietaLas proteínas son fundamentales para el funcionamiento del organismo. Participan en la formación y reparación de tejidos, la producción de enzimas y hormonas, y el mantenimiento de un sistema inmunológico saludable.Integrar snacks ricos en proteínas ayuda a mantener estables los niveles de energía durante el día y evita los picos de hambre que pueden conducir al consumo de alimentos ultraprocesados. Además, favorecen la recuperación muscular tras el ejercicio físico y contribuyen al control del peso corporal.Consejos para elegir snacks saludablesPara aprovechar al máximo los beneficios de la dieta mediterránea, es recomendable elegir snacks que combinen proteínas con otros nutrientes esenciales. Optar por yogur griego natural sin azúcares añadidos, frutos secos al natural o tostados sin sal y legumbres cocidas o tostadas es clave. También es importante evitar productos ultraprocesados que contengan aditivos o azúcares ocultos.La preparación casera de snacks permite controlar los ingredientes y asegurar la calidad nutricional. Por ejemplo, preparar un parfait de yogur griego con granola casera y frutas frescas es una alternativa nutritiva y deliciosa.

Fuente: Infobae
19/01/2025 19:23

Cuál es la dieta verde mediterránea que retrasa el envejecimiento

Expertos recomiendan modificar hábitos alimenticios para proteger la memoria

Fuente: Infobae
19/01/2025 12:59

Ocho alimentos ricos en agua que mejoran la hidratación: frutas y verduras esenciales para tu dieta diaria

Mantener una buena hidratación no depende solo del agua que bebes, sino también de los alimentos que consumes. Algunas frutas y verduras también aportan nutrientes esenciales.

Fuente: Infobae
18/01/2025 06:05

La importancia de las proteínas: cuándo necesitas más y cómo incluirlas en tu dieta

Según GQ, este macronutriente es fundamental, no solo para quienes buscan mejorar su rendimiento deportivo -asegura GQ-, sino también para mantener la salud en general y prevenir condiciones como la pérdida de masa muscular en adultos mayores




© 2017 - EsPrimicia.com