universitario

Fuente: Infobae
17/06/2025 16:43

La oposición en el Congreso vuelve a la carga con el financiamiento universitario y el Hospital Garrahan

Convocaron a una sesión para el miércoles 2 de julio. Intentarán aprobar diferentes emplazamientos para obligar a las comisiones que controlan los libertarios a debatir los proyectos que tienen frenados

Fuente: La Nación
14/06/2025 06:36

Sin título universitario ni trabajo físico: 10 empleos que ofrecen sueldos de 100 mil dólares en Estados Unidos

Algunos trabajos en Estados Unidos necesitan personal especializado y no requieren título universitario. Al menos eso demostró una plataforma, que dio a conocer el ranking de los empleos que pueden llevar a ganar hasta 100 mil dólares. En general, estos son rubros que buscan capacidades y habilidades relacionadas con la cooperación en equipo y sin esfuerzo físico. Cambios en los requisitos de trabajo en EE.UU.Según un informe de la Oficina de Estadísticas Laborales, el 60% de los nuevos empleos entre 2020 y 2030 no exigirán que los postulantes posean un título universitario y priorizarán otras cualidades. La formación académica se posicionó como prioridad en la selección de candidatos, pero otra tendencia se encuentra en auge de progreso en el país.Se trata de las new collar careers, un concepto que se refiere a la búsqueda de los conocimientos técnicos por sobre la trayectoria educativa. Este criterio puede permitir que muchas personas que se encuentran en búsqueda laboral accedan a puestos para los que en muchas ocasiones eran descartados."Estos empleos se basan en las habilidades, donde el aprendizaje se da en el trabajo y la adaptabilidad es tan importante como las credenciales", señaló la experta de Resume Genius Eva Chan a Forbes. También indicó que se trata de una opción para acceder a puestos bien remunerados y no acumular deudas estudiantiles.En tanto, los expertos hicieron una serie de recomendaciones para presentar evidencias de formación alternativas a una carrera universitaria, como certificaciones de cursos en línea relacionadas con el empleo.Cuáles son los trabajos que no requieren título universitarioLa plataforma dio a conocer el "Informe de Empleos de Nuevas Áreas 2025â?³, basado en los datos oficiales gubernamentales, y mencionó 10 trabajos con salarios promedio de 100 mil dólares al año, que presentan formatos de teletrabajo o híbridos y que no requieren esfuerzo físico. Además, existe menos del 50% de riesgo de la intervención de inteligencia artificial.Gerente de marketing: asesoramiento a las empresas y creación de estrategia en redes sociales, con un sueldo promedio de US$159.660. Los interesados pueden buscar adquirir conocimientos sobre los motores de búsqueda SEO para el posicionamiento de la firma.Gerente de recursos humanos: búsqueda de perfiles de trabajadores y apoyo en la legislación empresarial, con un salario de US$140.030. Resultan útiles los conocimientos legales o la experiencia en atención al cliente.Gerente de ventas: este puesto consiste en asesoramiento al equipo y relaciones con los clientes, y presenta un salario de US$138.060. Se requieren dotes de liderazgo y habilidades de comunicación.Arquitecto de redes informáticas: planificación de soportes y redes dentro de la empresa, con un salario que oscila los US$130.390. Los conocimientos de esta área se pueden adquirir en cursos online sobre el tema.Gerente general y de operaciones: supervisión y soluciones del funcionamiento interno de la compañía, con un salario de US$129.330. Se requieren aptitudes de liderazgo, organización y soporte operativo.Analista de seguridad de la información: basado en la protección de la red interna, presenta un sueldo de alrededor de US$124.910. Existen diversos cursos de ciberseguridad para formarse.Ingeniero de ventas: este puesto, que combina habilidades comunicativas con conocimientos técnicos, contempla un salario de US$121.520. Se valora la síntesis de información compleja y experiencia en atención al cliente.Gerente de servicios de salud: manejo de la administración de centros médicos, con un sueldo de US$117.960. La experiencia en el área de sanidad o en administración es valorada.Director de arte: en el área de la publicidad, este rubro presenta un salario de US$111.040. La creatividad y los conocimientos en diseño son aspectos clave.Gerente de construcción: con presencia en la obra, se centra más en la gestión y no requiere trabajo físico. Este puesto cuenta con un sueldo de US$106.908 y las habilidades en gestión de proyectos y seguridad se tienen en cuenta.El estudio estimó que el crecimiento de necesidad de vacantes en estos rubros rondará entre el 5% y el 33% entre 2023 y 2033.

Fuente: Infobae
13/06/2025 16:15

Voluntariado en estudios de pregrado universitario: Congreso se allana a observaciones del Ejecutivo

El allanamiento significa que el Congreso acepta y asimila las modificaciones propuestas por el Ejecutivo a un proyecto de ley previamente aprobado

Fuente: La Nación
12/06/2025 21:00

Así quedó el comedor universitario donde chocó el avión de Air India

AHMEDABAD, India.- Decenas de estudiantes de medicina en el estado occidental indio de Gujarat almorzaban este jueves en el comedor universitario del BJ Medical College cuando el avión de pasajeros de Air India que transportaba a 242 personas a Londres se estrelló contra el edificio. "El accidente ocurrió durante la hora del almuerzo, por lo que los estudiantes de medicina estaban en el comedor al momento de la tragedia. Oramos por todas las almas perdidas y por quienes están en tratamiento", dijo el doctor Dhruv Chauhan, vocero nacional de la Asociación Médica India (JDN)."Estoy conmocionado. Imaginen a 50 o 60 jóvenes estudiantes de medicina, llenos de sueños, estudiando para curar a otros... desaparecidos en un instante porque un avión se estrelló contra su residencia", agregó. "No eran solo estudiantes: eran futuros salvavidas. Me parte el corazón", añadió.Tras el desastre, se pudo ver la cola desgarrada del avión siniestrado sobresaliendo del edificio y otros restos esparcidos que ardían por la zona.Un número aún no establecido de estudiantes y otras víctimas en tierra murieron en el accidente, según informó Minakshi Parikh, decana de la Facultad de Medicina B.J., cuyo campus se encuentra cerca del final de la pista del aeropuerto.En total, se estima que más de 260 personas fallecieron entre pasajeros, tripulantes y víctimas en tierra, declaró G.S. Malik, comisario de policía de Ahmedabad, en una entrevista. Esto convierte al accidente en el desastre aéreo más mortífero de la India desde 1996.Las imágenes de video muestran el avión mientras descendía, casi como si estuviera planeando, y luego del impacto y el estallido, se ve una bola de fuego que se eleva sobre el lugar. GIF momento del accidente aéreo en IndiaEl doctor Bharat Ahir, quien llegó al lugar poco después del accidente, dijo haber visto a los rescatistas sacando a la gente de entre el denso humo.Los videos y fotografías del comedor dañado muestran que las comidas de muchos de los estudiantes habían quedado en los platos, sin terminar.Ahir dijo que temía que las víctimas en el complejo residencial cercano, un monobloque de varios pisos donde viven médicos y sus familias, pudieran superar en número a las del comedor."La parte trasera del avión quedó atascada en el comedor mientras que la parte delantera impactó contra el edificio residencial", dijo.Las imágenes provenientes del lugar muestran la maraña ennegrecida de los restos de la nave. El Boeing 787-Dreamliner parecía haberse roto en grandes pedazos, con un ala tirada en la calle. Por la tarde se podía ver a los bomberos rociando edificios quemados y árboles cubiertos de hollín y agrietados mientras caminaban con cuidado entre los escombros.De entre los restos del aparato y de los edificios calcinados contra los que chocó el avión se extrajeron multitud de cuerpos descuartizados. A lo largo del día se vio reflejada la incertidumbre sobre el destino de los estudiantes y médicos especialistas que viven en los edificios de la zona.Keyur Prajapathi, de 27 años y recién graduado, reconstruyó la angustia que él y sus compañeros experimentaron: "Oímos un rugido y vimos una nube de humo elevándose hacia el cielo. Unos momentos después, todos nuestros celulares comenzaron a sonar. La explosión dañó gravemente cuatro edificios del campus, incluyendo el comedor, donde varios cientos de nuestros compañeros estaban almorzando en ese momento. Nos encontramos rodeados de escombros y llamas. Pero reaccionamos y trasladamos a los heridos al hospital lo más rápido posible, a pesar de la confusión y el miedo".En un hospital cercano, el personal médico corría por las salas concurridas con camillas y sillas de ruedas vacías, según mostró un video verificado. Multitudes de personas se arremolinaban.Afuera, un grupo de hombres caminaba por las calles con una camilla que transportaba a un herido. Ambulancias tras ambulancia pasaban.Víctimas del aviónSimultáneamente con las historias de las víctimas en tierra, se contaban los nombres e historias de quienes perdieron la vida en el avión, o de quienes estuvieron muy cerca del lugar del accidente, además del único sobreviviente.La pasajera Ranjiitha Gapakumaran, una enfermera de 42 años, originaria de Kerala, que llevaba un año trabajando en el Reino Unido, se encuentra entre quienes viajaban en el vuelo hacia el Reino Unido. Había regresado a la India para ver a su esposo, a sus dos hijas, ambas en edad escolar, y a su anciana madre. Pero también para supervisar el progreso de las obras de su nueva casa. Ranjiitha, que había salido de Kochi el día anterior en tren, regresaba a Londres; pero soñaba con regresar pronto a Kerala y trabajar en el servicio de salud.Otra mujer india que vive en Londres con su esposo, Bhoomi Chauhan, tuvo más suerte; perdió su vuelo debido al tráfico: "Todavía estoy temblando después de enterarme de lo sucedido. Una mano divina me salvó", declaró al reportero de Republic TV. Agencias AFP y Reuters

Fuente: Infobae
11/06/2025 15:24

La inteligencia artificial ya vale más que un título universitario, según un nuevo informe

Las empresas priorizan el dominio de herramientas de IA sobre la formación académica tradicional. El cambio promete abrir oportunidades a quienes se capacitan fuera del sistema formal

Fuente: Perfil
10/06/2025 21:00

Legislatura de Córdoba: el fallo de la Corte por Cristina agitó el debate universitario en Córdoba

Fue durante una sesión especial en apoyo a las universidades públicas. La noticia dejó al descubierto la grieta entre quienes celebraron el fallo y quienes expresaron preocupación por su impacto institucional. Pese a la tensión, la jornada concluyó sin un documento consensuado. Leer más

Fuente: Perfil
10/06/2025 17:00

La Unicameral sesiona para respaldar el nuevo proyecto de financiamiento universitario

La Legislatura fue convocada para este martes a las 15 horas. El oficialismo busca expresar apoyo institucional a la propuesta que se debate en el Congreso. Participarán representantes de universidades cordobesas. Leer más

Fuente: Infobae
06/06/2025 06:24

10 trabajos sin título universitario que superan los 100.000 dólares anuales en Estados Unidos

Un informe de Resume Genius, citado por Forbes identificó empleos "new-collar" con altos ingresos que prescinden de certificación académica y valoran habilidades técnicas, en un contexto de automatización creciente y transformación en las exigencias del mercado laboral

Fuente: Infobae
04/06/2025 00:58

Alejandro Fernández recordó sus días como universitario y a un maestro de la carrera que dejó por ser cantante

'El Potrillo' habló de su estapa como estudiante y su interés por la profesión que finalmente no desempeñó

Fuente: Infobae
03/06/2025 14:18

El remordimiento no lo dejó en paz y se entregó a las autoridades en Bolívar: confesó el crimen de un joven universitario

La víctima del ataque fue identificado como Yeimer José Ballestas Polo, y por la indignación que generó el hecho en el municipio de Mahates, la comunidad intentó quemarle la casa al hoy detenido Misael Ruiz García

Fuente: Página 12
03/06/2025 00:18

Destacan la importancia del proyecto de ley de financiamiento universitario

El secretario gremial de ADIUNSa, Diego Maita, y el ex secretario de Asuntos Jurídicos de la UNSa, Sebastián Aguirre Astigueta, subrayaron las bases interinstitucionales y otros aspectos de la iniciativa que se presentó la semana pasada en la Cámara de Diputados de la Nación.

Fuente: Infobae
02/06/2025 21:00

Imbroda acusa a Sánchez de venir "a hacerse la foto" y dice que el PP inaugurará "de verdad" el Hospital Universitario

Imbroda critica la visita de Pedro Sánchez a Melilla y asegura que el Partido Popular será el encargado de inaugurar el nuevo Hospital Universitario con todos sus servicios operativos en los próximos meses

Fuente: Perfil
30/05/2025 22:00

Rechazo al proyecto universitario: "El Gobierno con esta medida está tocando una fibra muy sensible"

El conflicto del Gobierno con la universidad pública también impacta en el tema electoral, "lo vemos en distintos estudios de opinión pública a través de grupos focales, que incluso impactan buena parte de su electorado", indicó el politólogo, Sebastián Halperin. Leer más

Fuente: Infobae
30/05/2025 20:25

Ana Siucho y Edison Flores reaparecen juntos en concentración de Universitario en Argentina

Ana viajó desde Estados Unidos para apoyar a 'Orejitas' Flores antes del partido entre Universitario y River Plate. Su reencuentro fue registrado por las cámaras y generó diversas reacciones.

Fuente: Infobae
29/05/2025 14:05

Carné universitario 2025: precio, vigencia y cómo tramitarlo, según Sunedu

Julio Cuba, vocero de la entidad, explicó cómo los estudiantes pueden reclamar por el costo del documento si consideran que es excesivo. Asimismo, las universidades serán las encargadas de realizar el proceso

Fuente: Página 12
29/05/2025 11:18

Los detalles de la nueva ley de Financiamiento Universitario que se presentó en el Congreso

Entrevistado por la 750, el rector de la UNLPam y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, explicó por qué esta vez el proyecto tiene un punto de apoyo diferente y más sólido que en el 2024, cuando salió, pero fue vetado.

Fuente: Infobae
29/05/2025 02:08

Lucha Fuentes fallece a los 76 años y recibe homenajes de Universitario, Alianza Lima, IPD, Congreso, PCM y muchas instituciones más

Diversas personalidades e instituciones despidieron a Luisa Estela Fuentes Quijandría, ícono del deporte nacional y referente histórico del vóley en el Perú

Fuente: Infobae
29/05/2025 01:17

El Gobierno rechazará el proyecto universitario, pero cree que no pone en riesgo un acuerdo electoral con la UCR

La iniciativa de rectores, docentes y sindicalistas de las casas de altos estudios para aumentar los fondos públicos para la educación superior tiene sin cuidado al oficialismo. Creen que las charlas hacia un pacto electoral avanzarán con el sector que responde al senador Abad

Fuente: La Nación
28/05/2025 16:00

Una nueva ley de financiamiento universitario vuelve al Congreso y reabre un frente incómodo para Milei

Un nuevo proyecto de ley de financiamiento universitario volvió a la agenda del Congreso y se convertirá en otro frente impulsado por la oposición para incomodar al Gobierno. Inspirada en el texto que Javier Milei vetó el año pasado, la iniciativa busca "garantizar la protección y sostenimiento del financiamiento de las instituciones universitarias públicas en todo el territorio de la República Argentina". El tema promete tensión no solo por su impacto fiscal, sino también porque toca un punto sensible para la Casa Rosada: su vínculo con los jóvenes.La propuesta fue presentada hoy en una cumbre que reunió a rectores, gremios docentes y estudiantiles, y contó con el respaldo de una amplia representación opositora. Participaron referentes de Unión por la Patria (UP), Encuentro Federal (EF), la Coalición Cívica (CC), la izquierda, los radicales de Democracia, y hasta dirigentes de la UCR como Julio Cobos. Los bloques presentes trazaron un plan: forzar, en la sesión especial pedida para el miércoles próximo, que las comisiones de Presupuesto y Hacienda -presidida por José Luis Espert (LLA)- y de Educación -a cargo de Alejandro Finocchiaro (Pro)- habiliten el tratamiento del proyecto. Según adelantó la diputada Blanca Osuna (UP), el plan es que se discuta en comisión el 10 y 11 de junio, se emita dictamen y llegue al recinto el día 19.Junto a diputados, autoridades universitarias y representantes gremiales compartimos miradas sobre la urgencia de una ley que garantice previsibilidad y sostenibilidad para la educación superior. Ph: Prensa @ungsoficial— Danya Tavela (@danyatavela77) May 28, 2025Entre los asistentes estuvieron el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa, y su vicepresidente Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario. También participaron Joaquín Carvalho y Albana Velozo, presidente y secretaria general de la Federación Universitaria Argentina (FUA), además de los líderes sindicales Carlos De Feo (Conadu), Daniel Ricci (Fedun), Norberto Heyaca (Fagdut), Walter Merkis (Fatun), Julio Condori Barrios y Norberto Cabanas (UDA), y Angélica Graciano, por Ctera.Bartolacci defendió la iniciativa como una respuesta "urgente, necesaria y razonable" frente a la crisis del sistema. "Todos creemos que la Argentina necesita una economía sólida, todos sabemos que en ese contexto de escasez hay que establecer prioridades, y nos asiste la convicción profunda de saber que la educación y la producción científica, sobre todo en un país que tiene los problemas que tiene la Argentina, debe ser una prioridad", sostuvo. Aclaró que se trata de una propuesta "razonable porque busca una solución de fondo sin comprometer fiscalmente al Estado" y destacó el respaldo ciudadano: "Fue la sociedad argentina la que, conmovedoramente, el año pasado dijo que no hay en las universidades ni en el sistema científico un problema, sino la posibilidad de encontrar una solución a los problemas estructurales que la Argentina tiene".Fue una referencia a la masiva movilización del 23 de abril, cuando cientos de miles de personas se congregaron frente al Congreso en defensa del sistema universitario. Fue uno de los primeros golpes simbólicos para la gestión Milei: una cosa es que se movilicen los gremios, con alto nivel de desprestigio social, pero otra muy distinta es que lo hagan los jóvenes, a quienes el Presidente intenta seducir con su discurso rupturista.Los detalles de la propuestaEl proyecto tiene 12 artículos. Busca garantizar por ley los fondos para el funcionamiento del sistema universitario para evitar que queden sujetos a la discrecionalidad del Poder Ejecutivo. Además, establece con precisión los mecanismos de financiamiento y actualización presupuestaria.El texto propone calcular el financiamiento universitario en base a una "proporción universitaria" sobre los fondos nacionales coparticipables, que se transferiría mensualmente al programa de Desarrollo de la Educación Superior. Plantea que esto no impactará sobre lo que reciben las provincias en materia de Aportes del Tesoro Nacional.Financiamiento Universitario. Escuchamos en @DiputadosAR a rectores, autoridades del @CINoficial, sindicatos, docentes y estudiantes que acercaron una valiosa propuesta.Queremos avanzar en el tratamiento de proyectos que aseguren los recursos necesarios para las universidades. pic.twitter.com/rOsytrSfIm— GERMAN MARTINEZ (@gerpmartinez) May 28, 2025También establece paritarias trimestrales para docentes y no docentes, con aumentos mensuales atados a la inflación, y una recomposición salarial retroactiva desde diciembre de 2023. Los gastos operativos de las casas de estudio se actualizarían automáticamente por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), y se fija una meta de inversión educativa equivalente al 1,5% del Producto Bruto Interno (PBI) para 2031, con subas progresivas a partir de 2026.El proyecto contempla, además, la creación de un fondo anual de $10.000 millones para carreras estratégicas -como aquellas vinculadas a la inteligencia artificial-, la ampliación de becas estudiantiles y el fortalecimiento de la infraestructura, la investigación y los programas de bienestar. La Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) había estimado que el costo fiscal del proyecto vetado por Milei el año pasado equivalía al 0,14% del PBI anual. Sobre la nueva iniciativa aún no hay un cálculo oficial, aunque su estructura técnica mantiene similitudes con aquella propuesta.En sus fundamentos, la iniciativa advierte que "más del 70% de trabajadores perciben salarios por debajo de la línea de pobreza" y que el presupuesto 2025 solo cubre "el 50% de lo requerido para su funcionamiento". Y remata con una crítica directa a la política fiscal del oficialismo: "La otra parte de una política económica socialmente responsable es que no puede gastar menos de lo que ingresa, ya que ello implica, directamente, atentar contra el futuro de nuestro país al desarticular el sistema universitario público argentino".

Fuente: La Nación
28/05/2025 01:00

Los puntajes de River ante Universitario: costó encontrar un jugador aprobado y fallaron hasta los que eran garantía

La regresión que el equipo sufrió en los cuartos de final contra Platense no culminó. Ese retroceso que lo dejó fuera de la instancia final del Torneo Apertura, también se adhirió al equipo del mismo modo que la inusual bomba polar que llegó a la ciudad se le pegó en los huesos a los hinchas en el Monumental. El empate 1 a 1 con Universitario, de Perú, en el cierre del Grupo B, hizo que River pasara de ser uno de los mejores punteros a ser uno más, o incluso entre los peores. Así de simple. Así de contundente.River fue un equipo en el que nadie llegó al 7. Apenas un par de individualidades encontraron generosamente el 6. El resto fue malo. Muy malo. Ni los que eran garantías aportaron esperanza, y lo peor, otra vez, estuvo atrás. Los puntajes del equipo de Marcelo Gallardo no dicen nada que no se haya visto en el juego.Franco Armani (4). No había sido invitado a participar del encuentro hasta la última jugada del primer tiempo. Y casi que tampoco volvió a hacerlo en la segunda mitad. Fue esa única acción, justo antes del descanso, la que definió su actuación. Puede haber un pequeño roce, un desvío leve. La pelota viboreó por el remate no tan bueno de Concha, pero la sensación que quedó es que la intuición falló esta vez. Se jugó a un palo cuando la pelota no tenía destino cierto. Pudo hacer más.Fabricio Bustos (5). Con la posesión en amplio dominio de River, ocupó la mitad de la cancha. Pero no se proyectó. Su salida pareció quedar tapada detrás de un Mastantuono que tiene como lugar preferido para su base de operaciones el sector derecho. No ofrece garantías atrás, aunque fue un poco más voluntarioso en ataque en el complemento.Germán Pezzella (4). No se recuperó. En medio del frío viento en el Monumental su actuación fue una prolongación de su presente. Le sobra jerarquía. Siempre estará a tiempo de volver a mostrarla, aunque no ocurrió por ahora. Impreciso en los pases e inseguro en los cruces. Despierta temor en los mano a mano. Lucas Martínez Quarta (5). El punto más flojo de este River es la defensa, pero él no es el principal culpable. Ganó varios duelos y estuvo firme en los despejes. En una noche difícil, fue el que menos dudas generó, pero tampoco fue suficiente. Hasta terminó regalando un córner, víctima de la imprecisión de todo un equipo.Marcos Acuña (4). Otro que no sale de la irregularidad. Puede tener un cruce acertado, poniendo la piel en el juego en una barrida firme, pero luego falla en los pases, cada vez es menos efectivo cuando cruza la mitad de la cancha. Alguna que otra falta innecesaria y los pelotazos para buscar a los delanteros siempre cayeron en los pies del rival.Enzo Pérez (5). La posición de Castaño por delante suyo le evita los contratiempos que antes quedaban expuestos. Puede darse más tiempo para hacer alarde de su juego posicional. Pero esta noche falló algunos pases y no siempre eligió el mejor destino de las salidas.Kevin Castaño (5). Enzo Pérez se clavó como libre frente a los zagueros. Mastantuono siempre piensa más hacia adelante que hacia atrás. Y Nacho Fernández no tiene las piernas de hace seis años. Le toca ocupar más espacios que a cualquier otro jugador del medio campo. Y lo hace bien, aunque sin mucha dinámica. No parece veloz, como tampoco suele llegar tarde. Le falta congeniar mejor en el juego ofensivo. Y podría ensayar remates al arco desde afuera. Cada vez que lo intenta, le erra por muchos metros al arco.Ignacio Fernández (5). Se puede decir que Gallardo encuentra en él el registro intelectual que desea para que el equipo consiga la identidad deseada. Pero no puede jugar más de una hora. El físico no lo ayuda, no estuvo claro y el equipo no lo ayudó a encontrar espacios para aprovechar su puntada de tres cuartos hacia adelante.Franco Mastantuono (6). No "jugó" el segundo tiempo. Y fue el mejor del equipo. Estuvo desequilibrante en la primera mitad y filtró pases de calidad. Es la esperanza, pero no parece encontrar un compañero que lo ayude.Sebastián Driussi (4). Muy poca participación. River no llegó al área y él tampoco. Deambuló en la zona del falso 9 buscando un juego que jamás le llegó... pero tampoco pareció preocupado por buscarlo.Facundo Colidio (6). Empezó para figura y marcó su gol. Luego se perdió en una segunda parte de incertidumbres generales. Mostró destellos del delantero práctico que tanto hace falta. Fue sorprendente su cambio por Miguel Borja (flojo) en la segunda mitad.Manuel Lanzini fue el otro que ingreso. El equipo no se movió y Marcelo Gallardo tampoco. Se guardó tres cambios.

Fuente: La Nación
28/05/2025 00:00

River vs. Universitario: resumen, goles y resultado del partido de la Copa Libertadores 2025

River no brilló ante Universitario. Estuvo errático, impreciso, ineficaz. En un Monumental colmado, cerró la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2025 con un empate 1 a 1 que le alcanzó para liderar la zona B, pero que al cuerpo técnico y al plantel los deja con sabor a poco, en el último partido antes del Mundial de Clubes. Los goles de Facundo Colidio -R- y Jairo Concha -U- sentenciaron el resultado incluso antes de que finalice la primera etapa. Con este resultado, el Millonario avanzó a octavos de final como puntero de su grupo. Terminó invicto, pero con un saldo de tres victorias y la misma cantidad de empates. Su punto más alto fue, sin dudas, la goleada por 6 a 2 ante Independiente del Valle en la quinta jornada. El más bajo, en tanto, probablemente esté entre la actuación de este martes, principalmente en el segundo tiempo, y el 0 a 0 frente a Barcelona en la fecha 2. *Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
27/05/2025 22:00

River vs. Universitario, en vivo, por la Copa Libertadores

21.08 Los once de la visitaEl experimentado Jorge Fossati dispuso esta formación para el conjunto peruano: Universitario: Sebastián Britos; Andy Polo, César Inga, Williams Riveros, Matías Di Benedetto y José Carabalí; Rodrigo Ureña, Martín Pérez Guedes y Jairo Concha, Edison Flores y Alex Valera.ð???â??ï¸? ð???ð??¦ð???Ì? ð??¦ð???ð???ð???ð?? ð??¢ð??¦ ð??? ð???ð??? ð???ð???ð??¡ð???ð???ð??? #UnaGarraCopera pic.twitter.com/9SNQswMMbG— Universitario (@Universitario) May 27, 202520.58 Equipo confirmadoEl equipo millonario juega con Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta y Marcos Acuña; Enzo Pérez; Ignacio Fernández y Kevin Castaño; Franco Mastantuono, Sebastián Driussi y Facundo Colidio. El único cambio respeto del último encuentro es el ingreso de Pezzella por Paulo Díaz.ð??? ¡Equipo confirmado! Así forma el Millonario para esta noche de #Libertadores frente a Universitario â?½ï¸?#VamosRiver â?ªï¸?ð??´â?ªï¸? pic.twitter.com/Bumz89dDPB— River Plate (@RiverPlate) May 27, 202520.50 Lo que vieneEs el último encuentro que tiene programado el conjunto de Marcelo Gallardo antes del Mundial de Clubes, en el que debutará el martes 17 de junio, a las 16, en el Lumen Field de Seattle, Washington, contra Urawa Red Diamonds, de Japón.20.40 Después del fracasoRiver se reencuentra con su gente luego de la eliminación por penales contra Platense, en los cuartos de final del torneo Apertura. Selló el 1-1 en un final cargado de polémicas y volvió a caer en una definición desde los 12 pasos.20.30 Nacho festejó en el turfDesde la concentración de River, a la espera del partido con Universitario por la Copa Libertadores, Nacho Fernández siguió esta tarde a través del teléfono móvil el triunfo de uno de sus caballos en el hipódromo de La Plata: el tordillo Monsieur Delon conquistó por el pescuezo el Clásico 25 de Mayo de 1810 (G2-1600m), la competencia principal de la jornada. 20.20 PanoramaEl Millonario tiene asegurado (además de su participación en la próxima etapa), el primer puesto en la tabla de posiciones del Grupo B, en el que lidera con 11 unidades, debido a tres victorias y dos igualdades. Aún así, busca una victoria para cosechar la mayor cantidad de puntos posibles y poder cerrar la mayoría de las series de eliminación directa que dispute en el estadio Monumental (ya no podrá alcanzar a Palmeiras, el mejor primero).20.10 TV y antecedenteEl encuentro entre argentinos y peruanos se transmite en vivo por TV a través de Telefé y Fox Sports. Ambos conjuntos se enfrentaron en el debut del certamen internacional; fue victoria del Millonario por 1 a 0, con un gol de Paulo Díaz, en Lima. 20 Bienvenidos al partido en vivoSe acaba la etapa de grupos de la Copa Libertadores y por la última fecha del Grupo B, River se encuentra con Universitario, de Perú, desde las 21.30. El partido se juega en el estadio Monumental, con arbitraje del brasileño Raphael Claus. En simultáneo, Independiente del Valle y Barcelona de Guayaquil, los otros integrantes de la zona, juegan en Ecuador.

Fuente: La Nación
27/05/2025 15:00

En qué canal pasan River Plate vs. Universitario por la Copa Libertadores 2025 hoy

Esta semana concluye la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2025 y por la última fecha del Grupo B River Plate recibe este martes desde las 21.30 a Universitario de Perú en el estadio Monumental con arbitraje del brasileño Raphael Claus. En simultáneo, Independiente del Valle y Barcelona de Guayaquil, los otros integrantes de la zona, chocan en EcuadorEl encuentro entre argentinos y peruanos se transmite en vivo por TV a través de Telefé y Fox Sports, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, Disney+ Premium y Pluto TV. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.Ambos conjuntos se enfrentaron en el debut del certamen internacional con victoria del Millonario por 1 a 0 como visitante con gol de Paulo Díaz.La previa de River vs. UniversitarioEl conjunto del barrio porteño de Núñez tiene asegurado, además de su participación en la próxima etapa, el primer puesto en la tabla de posiciones del Grupo B, en el que lidera con 11 unidades gracias a tres victorias y dos igualdades. Aún así, busca una victoria para cosechar la mayor cantidad de puntos posibles y poder cerrar la mayoría de las series de eliminación directa que dispute en el estadio Monumental (ya no podrá alcanzar a Palmeiras, el mejor primero).El de este martes es el último encuentro que tiene programado el conjunto de Marcelo Gallardo antes del Mundial de Clubes, donde debutará el martes 17 de junio a las 16 (hora argentina) en el Lumen Field de Seattle, Washington, vs. Urawa Red Diamonds de Japón, y dispone de una formación con mayoría de los habituales titulares sin los lesionados Gonzalo Montiel y Paulo Díaz, de quien se espera que pueda llegar en condiciones a la cita ecuménica.El club incaico, por su parte, es escolta en la clasificación con siete tantos producto de dos victorias, un empate y dos caídas y necesita dar el golpe en el estadio Antonio V. Liberti para acceder a octavos sin depender de lo que ocurra en el choque entre los equipos ecuatorianos Independiente del Valle y Barcelona de Guayaquil. En caso de sumar una unidad, tendrá muchas chances de seguir en el torneo porque solo quedaría eliminado si el Matagigantes, tercero con cinco puntos, gana por al menos cuatro goles. Con una caída, su continuidad dependerá de que el otro encuentro termine igualado.Posibles formacionesRiver: Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Germán Pezzella, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Ignacio Fernández; Franco Mastantuono, Sebastián Driussi y Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.Universitario: Sebastián Britos; Andy Polo, César Inga, Aldo Corzo, Williams Riveros, Matías Di Benedetto; Jairo Concha, Rodrigo Ureña, José Carabalí; Alex Valera y Edison Flores. DT: Jorge Fossati.En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.41 contra 9.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 5.0.Fixture, resultados y posiciones del Grupo B de la Libertadores 2025Fecha 1Barcelona 1 - 0 Independiente del Valle.Universitario 0 - 1 River.Fecha 2River 0 - 0 Barcelona.Independiente del Valle 1 - 0 Universitario.Fecha 3Barcelona 0 - 1 Universitario.Independiente del Valle 2 - 2 River.Fecha 4Barcelona 2 - 3 River.Universitario 1 - 1 Independiente del Valle.Fecha 5Universitario 1-0 Barcelona.River 6-2 Independiente del Valle.Fecha 6River vs. Universitario - Martes 27 de mayo a las 21.30 - Estadio Monumental.Independiente del Valle vs. Barcelona - Martes 27 de mayo a las 21.30 - Estadio Banco Guayaquil.

Fuente: Infobae
27/05/2025 14:18

Estudiante de Microbiología desaparece en el mar de Trujillo durante trabajo universitario: familia denuncia falta de apoyo

David Tapia González recogía muestras para una práctica académica en una zona rocosa de la playa, pero una fuerte ola lo arrastró

Fuente: La Nación
27/05/2025 12:00

A qué hora juega River Plate vs. Universitario, por la Copa Libertadores 2025

River Plate recibe este martes a Universitario de Perú en el estadio Monumental con arbitraje del brasileño Raphael Claus por la sexta y última fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025 con el objetivo de sumar tres puntos para ser uno de los mejores primeros entre todas las zonas.El encuentro inicia a las 21.30 y se transmite en vivo por TV a través de Telefé y Fox Sports, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, Disney+ Premium y Pluto TV. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.Ambos conjuntos se enfrentaron en el debut del certamen internacional con victoria del Millonario por 1 a 0 como visitante con gol de Paulo Díaz.La previa del partidoEl Millonario tiene asegurado, además de su participación en la próxima etapa, el primer puesto en la tabla de posiciones del Grupo B, en el que lidera con 11 unidades gracias a tres victorias y dos igualdades. Aún así, buscará una victoria para cosechar la mayor cantidad de puntos posibles y poder cerrar todas las series de eliminación directa que dispute en el estadio Monumental.El de este martes es el último encuentro que tiene programado el conjunto de Marcelo Gallardo antes del Mundial de Clubes, donde debutará el martes 17 de junio a las 16 (hora argentina) en el Lumen Field de Seattle, Washington, vs. Urawa Red Diamonds de Japón, y dispone de una formación con mayoría de los habituales titulares sin los lesionados Gonzalo Montiel y Paulo Díaz, de quien esperan que pueda llegar en condiciones a la cita ecuménica.El conjunto incaico, por su parte, es escolta en la clasificación con siete tantos producto de dos victorias, un empate y dos caídas y necesita dar el golpe en el estadio Antonio V. Liberti para acceder a octavos sin depender de lo que ocurra en el choque entre los equipos ecuatorianos Independiente del Valle y Barcelona de Guayaquil, que juegan en simultáneo. En caso de sumar una unidad, tendrá muchas chances de seguir en el torneo porque solo quedaría eliminado si el Matagigantes, tercero con cinco puntos, gana por al menos cuatro goles. Con una caída, su continuidad dependerá de que el otro encuentro termine igualado.Posibles formacionesRiver: Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Germán Pezzella, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Ignacio Fernández; Franco Mastantuono, Sebastián Driussi y Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.Universitario: Sebastián Britos; Andy Polo, César Inga, Aldo Corzo, Williams Riveros, Matías Di Benedetto; Jairo Concha, Rodrigo Ureña, José Carabalí; Alex Valera y Edison Flores. DT: Jorge Fossati.En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.41 contra 9.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 5.0.Fixture, resultados y posiciones del grupo B de la Libertadores 2025Fecha 1Barcelona 1 - 0 Independiente del Valle.Universitario 0 - 1 River.Fecha 2River 0 - 0 Barcelona.Independiente del Valle 1 - 0 Universitario.Fecha 3Barcelona 0 - 1 Universitario.Independiente del Valle 2 - 2 River.Fecha 4Barcelona 2 - 3 River.Universitario 1 - 1 Independiente del Valle.Fecha 5Universitario 1-0 Barcelona.River 6-2 Independiente del Valle.Fecha 6River vs. Universitario - Martes 27 de mayo a las 21.30 - Estadio Monumental.Independiente del Valle vs. Barcelona - Martes 27 de mayo a las 21.30 - Estadio Banco Guayaquil.

Fuente: Clarín
27/05/2025 10:00

River vs Universitario por la Copa Libertadores, EN VIVO: formaciones, a qué hora es, dónde y cómo verlo

El equipo de Gallardo busca terminar entre los mejores primeros para definir los mata-mata de local.Desde las 21.30, en el Estadio Monumental.

Fuente: La Nación
25/05/2025 12:00

River Plate vs. Universitario, por la Copa Libertadores 2025: día, horario, TV y cómo ver online

La semana entrante concluirá la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2025 con la sexta y última fecha en la que River Plate, ya clasificado a octavos de final, recibirá a Universitario de Perú por la zona B. El encuentro está programado para el próximo martes a las 21.30 en el estadio Monumental y se transmitirá en vivo por TV a través de Telefé y Fox Sports, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, Disney+ Premium y Pluto TV. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al cotejo que arbitrará Raphael Claus, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.41 contra 9.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 5.0.El Millonario tiene asegurado, además de su participación en la próxima etapa, el primer puesto en la tabla de posiciones del grupo B, donde lidera con 11 unidades gracias a tres alegrías y dos pardas. Aun así, buscará una victoria para cosechar la mayor cantidad de puntos posibles y poder cerrar todas las series de eliminación directa que dispute en el estadio Monumental. Es el último encuentro que tiene programado el conjunto de Marcelo Gallardo antes del Mundial de Clubes, donde debutará el martes 17 de junio a las 16 (hora argentina) en el Lumen Field de Seattle, Washington, vs. Urawa Red Diamonds de Japón.El conjunto incaico, por su parte, es escolta en la clasificación con siete tantos producto de dos victorias, una parda y dos caídas y necesita dar el golpe en el estadio Antonio V. Liberti para acceder a octavos sin depender de lo que ocurra en el choque entre los equipos ecuatorianos Independiente del Valle y Barcelona de Guayaquil, que juegan en simultáno. En caso de sumar una unidad, tendrá muchas chances de seguir en el torneo porque solo quedaría eliminado si el Matagigantes, tercero con cinco puntos, gana por al menos cuatro goles. Con una caída, su continuidad dependerá de que el otro cotejo termine igualado.River y Universtario se enfrentaron en el debut de ambos clubes en la Copa Libertadores 2025 con victoria del Millonario 1 a 0 como visitante con gol de Paulo Díaz.Fixture, resultados y posiciones del grupo B de la Libertadores 2025Fecha 1Barcelona 1 - 0 Independiente del Valle.Universitario 0 - 1 River.Fecha 2River 0 - 0 Barcelona.Independiente del Valle 1 - 0 Universitario.Fecha 3Barcelona 0 - 1 Universitario.Independiente del Valle 2 - 2 River.Fecha 4Barcelona 2 - 3 River.Universitario 1 - 1 Independiente del Valle.Fecha 5Universitario 1-0 Barcelona.River 6-2 Independiente del Valle.Fecha 6River vs. Universitario - Martes 27 de mayo a las 21.30 - Estadio Monumental.Independiente del Valle vs. Barcelona - Martes 27 de mayo a las 21.30 - Estadio Banco Guayaquil.

Fuente: Perfil
23/05/2025 14:36

Piera Fernández: "La situación del sistema universitario es más grave que el año pasado"

La expresidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA) alertó sobre "la situación de asfixia presupuestaria" en las casas de estudio nacionales y confirmó que se presentará un nuevo proyecto de ley de financiamiento en el Congreso. Leer más

Fuente: Infobae
22/05/2025 22:05

Joven universitario que buscaba a su mascota en el techo de una vivienda tuvo lamentable desenlace

El estudiante de la Universidad Autónoma de Manizales tuvo un accidente en una casa del barrio San Jorge, causando conmoción en la comunidad académica y en su ciudad natal, Buga

Fuente: Infobae
22/05/2025 19:58

ATU lanza recomendaciones por Universitario vs Sporting Cristal en el Monumental: Javier Prado será punto crítico desde la tarde

Con la sanción levantada, se espera una asistencia masiva al coloso de Ate. La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao y la Policía Nacional del Perú preparan medidas ante la congestión prevista en el cono este de Lima

Fuente: Infobae
21/05/2025 20:18

Tras casi tres meses, el kirchnerismo activó la discusión para mejorar el financiamiento universitario

Eduardo de Pedro fue reelecto titular de la comisión de Educación en el Senado. No hubo mención del cristinismo ni de los invitados gremiales a las críticas de maestros contra Axel Kicillof en Buenos Aires

Fuente: Infobae
15/05/2025 23:23

Expareja de Jairo Concha, figura de Universitario, denuncia amenazas por polémica cuenta contra futbolistas

Al igual que Delany López, la expareja de Jairo Concha, jugador de Universitario de Deportes, ha recibido mensajes intimidatorios tras ser acusada de ser la persona detrás de la cuenta de Instagram 'La tía boti'

Fuente: Perfil
15/05/2025 23:00

La Asociación Gremial Docente de la UBA se sumó al paro nacional universitario de la semana que viene

"Hoy, cuestiones básicas como comer, pagar los servicios, el alquiler y trasladarse se vuelven imposibles para la docencia, en este escenario de aumento de precios y salarios pisados", denuncian los docentes. Leer más

Fuente: Página 12
15/05/2025 12:03

Día del docente universitario con el sello Milei: caída récord de salario y sin presupuesto

Emiliano Cagnacci, secretario general de la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (ADUBA), explicó por la 750 el complicado momento que atraviesan los docentes en todo el país producto del brutal ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Fuente: Infobae
02/05/2025 16:12

Universitario de la UTP fue lanzado desde un puente en Los Olivos: video muestra el preciso momento de agresión

La madre de la víctima, Glasdeni Carlos Manrique, señaló que el joven tiene varias fracturas. Asimismo, precisó que recién presentó la denuncia al visualizar el material audiovisual

Fuente: Infobae
29/04/2025 14:17

Cuáles habilidades valen más que un título universitario, según IA

Las universidades enfrentan el desafío de alinear sus programas con las competencias que el mercado exige

Fuente: Infobae
24/04/2025 19:52

Peruanos podrán obtener título universitario de la Universidad de Londres estudiando localmente

En Perú, solo tres instituciones de educación superior están certificadas como Recognised Teaching Centre por la Universidad de Londres: la Universidad Científica del Sur, la Universidad de Lima y la Universidad del Pacífico

Fuente: Infobae
24/04/2025 00:00

Educación y Esports, cómo el juego competitivo está revolucionando el aprendizaje universitario

Esta competencia fomenta valores esenciales y habilidades profesionales en estudiantes apasionados por los videojuegos, consolidando esto como una herramienta educativa

Fuente: Infobae
23/04/2025 21:51

Actor que interpretó a Paolo Guerrero es acusado de asesinar a barrista de Universitario

Rony Shapiama fue detenido por la Policía luego de haber sido acusado de causar la muerte de un barrista de Universitario de Deportes

Fuente: Página 12
23/04/2025 20:30

Los estudiantes van a la Justicia por el boleto universitario

Los Centros de estudiantes de la UBA anunciaron la presentación de un amparo en la Justicia para buscar que el Gobierno porteño ponga en marcha el nuevo boleto aprobado por la Legislatura a fines del año pasado

Fuente: La Nación
23/04/2025 19:00

Fauna en Buenos Aires: toda la programación del festival de arte universitario

Desde el miércoles 23 hasta el domingo 27 de abril de 2025, Buenos Aires se convierte en escenario del arte joven el Festival de Arte Universitario impulsado por la Universidad Nacional de las Artes (Fauna). Un encuentro que reúne 145 producciones seleccionadas y más de 350 artistas, con entrada libre y gratuita.A lo largo de cinco jornadas intensas, Fauna despliega un mapa vivo de expresiones artísticas emergentes. Se trata del único festival universitario en el país que integra múltiples lenguajes en un mismo recorrido: instalaciones visuales, obras de teatro, danza contemporánea, música académica y popular, cine experimental y de ficción, performances en vivo, y también espacios para la escritura con narrativa breve, poesía, ensayo y dramaturgia. Todo seleccionado por un comité de artistas-docentes que validan la potencia creativa de la Universidad Nacional de las Artes (UNA).Esta institución pública, vital para el entramado cultural argentino, reúne a estudiantes de folklore, música, artes visuales, teatro, danza, cine y multimedia en un entorno transversal donde la formación artística se conecta con la crítica, la docencia y la experimentación.El Paseo de las Artes será el espacio central de las muestras visuales (bidimensionales, tridimensionales y tecnopoéticas), abiertas todos los días de 16 a 21. Las obras literarias y audiovisuales â??de ficción, documental y experimentalâ?? se proyectarán y exhibirán en el Museo del Cine "Pablo Ducrós Hicken".Sedes y acceso de FaunaFauna se despliega en seis espacios del barrio de La Boca:Usina del Arte - Agustín R. Caffarena 1Paseo de las Artes "Pedro de Mendoza" - Av. Pedro de Mendoza 750Museo del Cine "Pablo Ducrós Hicken" - Caffarena 51Caffarena 72 - Centro de Producción y Difusión de las ArtesEl Galpón de Catalinas - Benito Pérez Galdós 93Espacio de Arte Caffarena 86 - Caffarena 86Las entradas para funciones se retiran dos horas antes en la Plaza de la Usina del Arte, máximo dos por persona. Las exposiciones del Paseo de las Artes se visitan sin entrada.Día por día: programación completa del FAUNA 2025Miércoles 23 de abrilUsina del Arte17.00 - Músicas madres (música académica)19.00 - Des-concierto lírico (música académica)Paseo de las Artes18.30 - No (performance)19.30 - Mi ansiedad (performance)20.00 - Ciclos (performance)Caffarena 7218.00 - Ensamble Generación XXI (música popular)20.00 - Quásar (música popular)Jueves 24 de abrilMuseo del Cine17.30 - Electrocardiograma (audiovisual experimental)El Galpón de Catalinas17.00 - Lavandina, Entrelazos, Caen 2 (danzas populares)19.00 - Nos hacemos pedazos con gran facilidad (teatro)21.00 - A la fábrica! (teatro)Caffarena 7218.00 - Cómo puedo desear tanto esto (danza)20.00 - Jardines humanos (danza)Paseo de las ArtesDesde las 17.00 - Visitas guiadas18.00 - Resonancia orilla (obra tecnopoética)Viernes 25 de abrilCaffarena 7217.00 - Un intento vano de adormecer el dolor (danza)19.00 - Un gato de origami que recuerda el Big Bang (danza)21.00 - Cruda por Villera Vip (música popular)Museo del CineDesde las 17.00 - Programación de cortos de ficción y experimentalesPaseo de las ArtesDesde las 17.00 - Visitas guiadas y performances: Confesionario, Un tiempo parecido a este, Arquitectura de la succiónCaffarena 86Lecturas en voz alta: Ensayo y dramaturgia20.30 - Libre (música popular)Sábado 26 de abrilCaffarena 7215.00 - Querida danza, dos puntos (danza)17.00 - Mirar donde cambia el viento (danza)19.00 - Les reyes (teatro)21.00 - Ya es hora de partir (teatro)Museo del Cine15.00 - Ensamble de Clarinetes del DAMuS16.00 - Cannabis medicinal (documental)Desde las 17.30 - Proyecciones INNOVARTCaffarena 8618.00 - Huyendo voy de tus rabias (música popular)20.00 - Mezclando esencias (música popular)Paseo de las ArtesDesde las 16.00 - Clase abierta de danzas folklóricas20.00 - WashaWarmi en CaraeChula (performance)20.30 - DJ SetDomingo 27 de abrilCaffarena 7215.30 - Mundos corales (música académica)17.00 - El día que el país se llenó de flores (teatro)Museo del CineDesde las 16.30 - Chiaroscuro (música académica)17.30 - Proyecciones documentalesPaseo de las Artes17.30 - CHOLX (performance)Caffarena 8617.30 - Lecturas en voz alta: PoesíaGalpón de Catalinas18.00 - Ceremonia de premiaciónPara agendarLa programación completa, actualizaciones y mapa interactivo están disponibles en la web oficial de FAUNA. Las exposiciones visuales en el Paseo de las Artes pueden visitarse todos los días del festival, de 16 a 21 horas.En un año donde la cultura universitaria pisa fuerte, FAUNA 2025 invita a celebrar la creación colectiva, caminar los pasajes de La Boca con ojos nuevos y dejarse llevar por el pulso del arte que nace y resiste.

Fuente: La Nación
23/04/2025 17:00

Encuentran más de 300 esqueletos bajo un campus universitario en Inglaterra

Los directivos de la Universidad de Gloucestershire, en Inglaterra, decidieron ampliar el campus y transformarlo en un moderno centro de enseñanza. Pero, como sabían que hubo actividad romana en la localidad de Gloucester a finales de los años 40 d. C., optaron por realizar en modo preventivo una evaluación arqueológica en el sitio del antiguo edificio Debenhams, donde iban a iniciar las remodelaciones; y nunca se imaginaron el hallazgo con el que se iban a encontrar. Fue Cotswold Archaeology la institución encargada de realizar la investigación en la que los expertos en arqueología descubrieron una base de ocho metros de largo de la elevación occidental y el pórtico de la iglesia postmedieval de St. Aldate, construida alrededor de 1750. El nombre de la iglesia habría sido puesto en honor a un obispo de Gloucester que murió en batalla en 577. Según se supo, esta iglesia fue construida a mediados del siglo XVIII, en el mismo lugar o cerca del sitio de una precursora de la época medieval. En un comunicado oficial de la universidad, Steve Sheldon, director principal interino de Cotswold Archaeology, dijo al respecto: "La iglesia medieval fue demolida a mediados de la década de 1650 y fuentes documentales indican que gran parte de su piedra se utilizó para reparar otras iglesias parroquiales de la ciudad, como las que sufrieron daños durante la Guerra Civil Inglesa". En el patio del sitio se descubrieron 150 entierros postmedievales y en excavaciones más profundas revelaron otros 170 entierros anteriores que datan de un período anterior. En total se encontraron 317 esqueletos y 83 bóvedas funerarias de ladrillo. Sobre esto, Sheldon opinó: "Nuestro trabajo reciente en el City Campus ha ofrecido una visión adicional y muy informativa de la rica y diversa arqueología que sobrevive bajo nuestros pies en la ciudad de Gloucester"."También amplía nuestra comprensión de la historia más reciente de la ciudad, de la que el apasionante desarrollo actual sin duda pasará a formar parte a su debido tiempo", agregó. La actividad romana en Gloucester comenzó a finales de la década de 1940 d. C. con la construcción de una fortaleza en Kingsholm, a unos 900 metros del emplazamiento del campus, antes de ser reemplazada en la década de 1960 d. C. por otro fuerte, ubicado en lo que hoy es el centro de la ciudad. En el lugar del hallazgo, descubrieron también una superficie de piedra adoquinada que creen que puede ser parte de una calzada romana, datada entre los siglos II y IV. A su vez, había una gran cantidad de tejas romanas que pueden haber sido utilizadas en la construcción de la calzada, fragmentos de una pipa de tabaco, posiblemente del siglo XVI, y piezas de una botella de vino postmedieval.A pesar de que se confirmó que avanzarán con la obra de renovación del campus, las autoridades confirmaron que priorizarán que se resguarden los recientes hallazgos. El Dr. Nigel Wichall, Director de Bienes Raíces de la Universidad, dijo: "El desarrollo de nuestro Campus Urbano será otro capítulo emocionante en la rica historia del sitio. Estamos trabajando con nuestros socios en el proyecto para garantizar que, en la medida de lo posible, los restos arqueológicos se mantengan intactos cuando el desarrollo avance". "Es una prioridad para todos garantizar que los entierros en la antigua iglesia se conserven en su sitio, si es posible, y sean tratados con respeto en todo momento", finalizó.

Fuente: La Nación
23/04/2025 15:00

Es profesor universitario y premia a los alumnos por usar ChatGPT: "anclarse en las herramientas del pasado es un error"

¿Las herramientas potenciadas con inteligencia artificial pueden ser integradas armoniosamente en el ámbito académico? ¿O, por el contrario, la automatización va en desmedro del aprendizaje y solo sirve para hacer trampa? Un hilo de tuits publicado por el profesor español Carlos Fenollosa profundizó el debate. "Este cuatrimestre, por primera vez, estamos concediendo un punto extra en la nota a los alumnos que hagan parte de una práctica con ChatGPT y lo justifiquen correctamente", escribió. "Lo iban a hacer igualmente. Al menos, les ayudaremos a usarlo en forma correcta". Este cuatrimestre, por primera vez, estamos concediendo UN PUNTO EXTRA en la nota para los alumnos que hagan parte de una práctica con ChatGPT y lo justifiquen correctamente.Lo iban a hacer igualmente. Al menos, les ayudaremos a usarlo correctamente. https://t.co/wJgOfRfW7Y— Carlos Fenollosa (@cfenollosa) April 4, 2025La idea de Fenollosa ya se puso en marcha en la materia Inteligencia Artificial, que se dicta en la Facultad de Informática de Barcelona, dependiente de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). En diálogo con LA NACION, el autor de La singularidad â??un libro recientemente publicado por editorial Arpa que trata sobre el impacto de la IA en el mercado laboralâ?? asegura que sus alumnos recibieron la propuesta con absoluta naturalidad. "Ha sido algo corriente, nada extraordinario para ellos", nota. "En nuestra asignatura ofrecemos un punto extra en cada práctica a aquellos alumnos que realicen una tarea extra, alcanzando un objetivo adicional, y entendieron que se trataba del aprendizaje de una herramienta más", explica. "El chatbot tiene una paciencia infinita"El vínculo de Fenollosa con la inteligencia artificial es muy anterior al auge de los modelos generativos, que tiene a ChatGPT de OpenAI como paradigma. Además de ser docente y autor de libros sobre la temática, este catalán de 41 años brindó consultorías en empresas de la talla de eBay y Nestlé, entre otras, e incluso asesoró a los realizadores de la película Singular, un thriller del cineasta Alberto Gastesi que aborda las intersecciones entre la IA y los procesos de duelo. "Siempre me han interesado estas tecnologías, en concreto los chatbots", cuenta y señala que a sus 11 o 12 años usaba el muy primitivo bot conversacional de Windows 3.1, llamado Herbie. "Pasaba las horas conversando con él, y eso que era muy rudimentario. Acostumbrado al espartano entorno MS-DOS, poder hablar con una computadora me parecía algo increíble", recuerda. -Ese vínculo continuó, por supuestoâ?¦-Claro. Más adelante seguí leyendo literatura de ciencia ficción y un libro me fascinó especialmente, La era del diamante de Neal Stephenson. En él se presentaba un dispositivo llamado "manual ilustrado", que hoy día sería un iPad conectado a Internet con ChatGPT. Estaba diseñado para una niña aristócrata, que acaba en las manos de una niña pobre y que le cambia la vida. Este interés me llevó a estudiar ingeniería informática, y posteriormente, una maestría en inteligencia artificial. Siempre pensé que, de muy mayor, me gustaría dedicar unos años a diseñar una especie de "manual ilustrado", pero la realidad ha avanzado más rápido que la ficción.-¿Cómo surgió el plan para dar un punto adicional a los estudiantes que usen ChatGPT en sus trabajos?-Se trata de una idea del coordinador de los proyectos de la asignatura. En los últimos semestres, veníamos observando que los alumnos usaban ChatGPT para realizar parte del trabajo, en concreto, para la recopilación de información. Antes de empezar el curso, el coordinador sugirió dar un punto extra a los alumnos por hacerlo con esa herramienta y discutimos cómo teníamos que guiar a los estudiantes para que realizaran este proceso satisfactoriamente.-Has comentado acerca de la recepción "corriente" por parte de los alumnos. ¿Ha sido igualmente natural la respuesta de las autoridades universitarias?En general, en la UPC los profesores tenemos bastante libertad para organizar la evaluación de las asignaturas según las competencias establecidas. Para esta asignatura (Inteligencia Artificial del Grado de Ingeniería Informática), consideramos que está alineado con los objetivos docentes, aprobados a nivel estatal.Estas tecnologías permiten tener un tutor particular, personalizado al nivel de cada alumno. Cada estudiante aprende de manera diferente, y los modelos de lenguaje se adaptan a sus necesidades gracias a que tienen una paciencia infinita. Es absurda la hipótesis de que en una clase de ochenta alumnos todos van a aprender lo mismo escuchando a un único profesor explicando el temario de una única manera. La personalización es clave para el aprendizaje.Estigmatizaciones y nuevas aproximacionesEn niveles iniciales, las herramientas digitales â??celulares, tablets, computadoras y sus programasâ?? estarían más en retirada que en proceso de integración. Fenollosa no tiene que irse muy lejos para comprobarlo. Recientemente, en la capital de España, Madrid, fue aprobada una normativa que restringe el uso de dispositivos en las escuelas, aunque permite las actividades en grupo frente a pantallas. En nuestro país hay casos dispares. Por ejemplo, en la ciudad de Buenos Aires rigen limitaciones, mientras que Mendoza promueve el empleo de tecnologías en las aulas. Consultado al respecto de esa ambivalencia, que tiene alcance global, Fenollosa recuerda que a sus 13 años tuvo un profesor "de la vieja escuela" que lo reprendía por su letra desprolija y por la lentitud de sus cálculos mentales. "Crees que siempre llevarás una máquina de escribir en un bolsillo y una calculadora en el otro", recuerda que le dijo el maestro. "Por mi parte, creo que es imprescindible adaptarse a las nuevas tecnologías y enseñar a los alumnos a realizar tareas de cada vez más valor. Anclarse en las herramientas del pasado es un error. En mi época copiábamos información de la enciclopedia en papel y aprendíamos igual", observa. La clave es el aprovechamiento de los recursos y su uso adecuado. En este punto, el docente recomienda el uso de herramientas de corroboración de datos, por ejemplo Scite, que se especializan en la generación de información tomada de fuentes fiables. "Los modelos de lenguaje tradicionales, como las versiones iniciales de ChatGPT, no funcionan así, y por ello alucinan, se inventan datos inexistentes", explica y compara: "Les sucede como a las personas. A veces creemos recordar algo que no es cierto, o bien recordamos la idea subyacente, pero no el origen o la cita original". Es relevante, además, el conocimiento profundo de la herramienta. En el caso de la inteligencia artificial generativa, es preciso aprender a redactar correctamente los prompts, que en la jerga son las indicaciones que el usuario le da al modelo. ¿Qué conviene hacer, a la hora de usar ChatGPT como asistente en tareas de aprendizaje? Fenollosa aconseja instrucciones como la siguiente: "Cuando te pregunte una cuestión académica, no me des la respuesta directamente. Dame pistas paulatinamente y deja que encuentre yo la respuesta". El experto asegura que "este pequeño cambio hace que el cerebro se active y el alumno aprenda mucho más que si tan solo lee la respuesta ya generada". En aquel hilo de tuits que reabrió el debate, el docente de la universidad catalana mencionó que el uso de ChatGPT en aquel ámbito no se da únicamente entre los estudiantes. "Este es un secreto: los profesores también lo usamos para preparar exámenes y sé de algunos que han hecho pruebas piloto para corregirlos", reveló.

Fuente: La Nación
23/04/2025 13:00

Paro docente universitario: las razones ocultas detrás de la escasa adhesión a la medida en muchas facultades

Al cumplirse un año de la masiva Marcha Federal Universitaria del 23 de abril de 2024, docentes de nivel superior de todo el país realizan hoy un paro nacional de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo, convocado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) en reclamo de mejoras salariales y la reapertura de la paritaria, interrumpida desde octubre pasado. La medida se desarrolla este miércoles y culminará con una movilización hacia el Congreso por la tarde. Sin embargo, a diferencia de ocasiones anteriores, la protesta tuvo una adhesión dispar que se evidenció desde temprano en las aulas.LA NACION recorrió por la mañana las facultades de Ciencias Médicas, Ciencias Económicas, Farmacia, Odontología y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y constató que, en la mayoría, las clases se desarrollaban con normalidad pese a la convocatoria de paro. En Ciencias Médicas, los molinetes estaban abiertos -algo poco habitual- y decenas de alumnos ingresaban como en cualquier jornada. Desde el Centro de Estudiantes (Cecim) afirmaron a este medio que la medida tuvo una adhesión parcial y que algunos docentes darán clases públicas en la Plaza Houssay, situada frente a la sede, en el barrio de Recoleta. "No tenía idea de que hoy había paro, vine a cursar como siempre", dijo Sebastián Moyano, estudiante de segundo año. Otra alumna, Paula Aguirre, comentó a LA NACION: "Sabía del paro, pero mi profesora nos avisó que iba a dar clase igual, por eso vine".En Odontología, la situación fue similar a la de otras facultades: los accesos funcionaban con normalidad y las clases se dictaban como cualquier otro día. Algunos estudiantes expresaron su desacuerdo con la posibilidad de interrumpir la cursada. "Tengo clase normal y me parece mal que paren. Si uno eligió una carrera, hay que venir", expresó Tomás Ríos. A su lado, Martina coincidió en diálogo con LA NACION: "Estamos en época de parciales, parar ahora no ayuda a nadie". En contraste, Joaquín Benítez, que también tuvo clases, defendió el reclamo salarial: "Vine igual porque tengo que rendir un examen, pero apoyo totalmente el paro. Lo que no entiendo es por qué solo un grupo se adhiere y otros, no. Falta unidad", sostuvo.En Farmacia, el panorama fue idéntico: el ingreso era fluido y los estudiantes confirmaban que la mayoría de las cátedras funcionaban con normalidad. En los pasillos se veían alumnos rindiendo exámenes y otros estudiando en la biblioteca. Lautaro, de segundo año, apuntó que no sabía que había paro. Otro estudiante agregó: "Depende mucho del docente. Algunos paran porque el salario no alcanza, otros siguen dando clases porque no están de acuerdo con la medida".En Ciencias Económicas, al otro lado de la Plaza Houssay, los pasillos y el patio estaban colmados de estudiantes. No había carteles visibles que indicaran la realización del paro y las aulas funcionaban como cualquier otro día. "Mi profesor vino como siempre. Sabía del paro por las redes, pero en esta facultad no se nota mucho", indicó Malena Alcaraz, estudiante de tercer año. Desde el centro de estudiantes confirmaron a LA NACION que la adhesión era dispar y que no hubo clases públicas como se había anunciado.En la cercana Universidad Nacional de las Artes fue distinto: un cartel en la entrada rezaba "Sin salarios dignos no hay universidades". Algunos estudiantes entraban a clase, mientras otros consultaban por las actividades. En la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, ubicada sobre la calle Santiago del Estero, en el barrio de Constitución, sí se percibía el impacto del paro. El edificio estaba casi vacío y con poco movimiento. Desde la agrupación UES explicaron a este medio que la mayoría de los docentes se había adherido a la medida y que ayer se realizaron clases públicas con cortes de calle y pupitres en la vereda, tal como informó LA NACION. Este miércoles, en cambio, solo algunos profesores confirmaron que darían clases. En la entrada se veía a un grupo de unos 20 alumnos reunidos con su docente en una clase pública. Desde el centro de estudiantes aclararon que la continuidad de las actividades dependía de cada cátedra.El contraste entre facultades mostró que la falta de adhesión total no responde a una única causa. Según estudiantes y referentes consultados por este medio, influyeron tanto la falta de comunicación previa sobre la medida como la fragmentación interna del cuerpo docente y las diferencias en la organización gremial dentro de cada unidad académica. Desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), en tanto, difundieron un comunicado en el que expresaron su "profunda preocupación" por la situación salarial de docentes y no docentes, y reclamaron a las autoridades nacionales un plan de recomposición urgente. Señalaron que el desfasaje entre inflación e incrementos recibidos desde noviembre de 2023 supera el 80% y que, en muchos casos, los salarios se ubican por debajo de la línea de pobreza. "No hay universidad pública sin salarios dignos", advirtieron, y calificaron la situación como "la más grave desde la recuperación democrática en materia salarial". View this post on Instagram A post shared by CIN (@cin.oficial)Según Conadu, Conadu Histórica y la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), los aumentos otorgados hasta el momento resultaron insuficientes frente a una inflación acumulada del 197% desde noviembre de 2023, "el último mes en el que hubo una actualización salarial significativa en el marco de la paritaria nacional", lo que profundizó la pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes. La jornada de protesta continuará esta tarde con una movilización hacia el Congreso, donde docentes universitarios y jubilados confluirán en un reclamo conjunto por la recomposición de los ingresos.

Fuente: Infobae
18/04/2025 13:49

Uribes comparte el proyecto para desarrollo deporte universitario con presidente del FISU

El CSD destinará 1.680.000 euros para potenciar el deporte universitario en España, destacando la actuación del Team España en los Juegos Mundiales Universitarios de Invierno con trece medallas obtenidas

Fuente: Infobae
18/04/2025 11:52

Carné universitario podría ser gratuito y con vigencia de dos años: La propuesta del Congreso

El precio oficial actual del trámite establecido por la Sunedu es de S/ 11.50. El proyecto de ley presentado en el Congreso señala que existen "prácticas abusivas" de cobros de hasta S/80 por emitir el carné en universidades privadas

Fuente: Infobae
18/04/2025 00:00

El miedo de académicos y científicos extranjeros a las deportaciones de Trump: "Hay un ataque directo a todo el sistema universitario estadounidense"

La comunidad científica denuncia la represión y censura del entorno universitario, con las deportaciones como "castigo ejemplar"

Fuente: La Nación
14/04/2025 11:00

Por qué a cuatro meses de su sanción todavía no está disponible el boleto universitario en la ciudad

A cuatro meses de la aprobación del boleto estudiantil universitario en la Legislatura porteña, este beneficio todavía no se implementó y tampoco hay fecha estimada para su lanzamiento, pese a que ya comenzaron las clases en el distrito. "No está reglamentado aún, lo debe hacer el Poder Ejecutivo de la Ciudad. Hay comisiones trabajando en cómo será la implementación y cuál será el alcance, pero aún no hay fecha", contestaron fuentes del Ministerio de Educación ante la consulta de LA NACION. El 26 de febrero, el Ejecutivo emitió un decreto en el que le encomienda a la Ministra de Educación, Mercedes Miguel, en su carácter de autoridad de aplicación de la Ley 5.656, "el dictado de las normas operativas" necesarias para la implementación del beneficio. Según pudo saber este medio, se estableció la formación de una comisión, integrada por el Gobierno Nacional y local, para definir cómo, cuándo y de qué forma implementar el boleto y sus alcances. Con 53 votos afirmativos -solo votó en contra Ramiro Marra y se abstuvieron el resto de los legisladores libertarios- en diciembre se aprobó la modificación de la ley 5656, y consiguieron darle un marco legal a la ampliación del alcance del Boleto Educativo, después de varios años de reclamos por parte del sector estudiantil. Autorizaron la extensión del beneficio a los alumnos universitarios, terciarios y de educación especial ya sea de instituciones de gestión pública o subvencionadas al 100%, con cuota cero. Y también incorporaron a los acompañantes de menores de 12 años. El boleto estudiantil ya regía en la ciudad para alumnos de los niveles inicial, primario y secundario. El proyecto aprobado señala que los estudiantes, además de residir en la ciudad de Buenos Aires, deberán pertenecer a hogares considerados pobres, de clase media vulnerable, o clase media frágil, según la clasificación actualizada por el Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Pero aún no está definido cómo verificarán estos requisitos. "El ciclo electivo ya comenzó y aún no tenemos respuestas en cuanto a por qué el gobierno está demorando la implementación. Hicimos una internación artística con máscaras de Jorge Macri en la puerta de Uspallata, sede de gobierno en Parque Patricios, para exigir la implementación del boleto porque entendemos que es una herramienta fundamental para que los y las estudiantes accedan a la universidad pública", dijo Priscila Vitale, la nueva presidenta de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) a LA NACION. View this post on Instagram A post shared by FUBA (@conduccionfuba)Los Centros de Estudiantes no tienen información aún para responder ante las dudas de los alumnos. En el caso de los estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA), pese a que hay sedes en la provincia de Buenos Aires y un montón de bonaerenses que estudian en la casa de estudios, no están incluidos en el boleto universitario de la provincia de Buenos Aires porque el asiento principal de la UBA como institución es en la ciudad y sus sedes son consideradas extensiones de su principal, señalaron fuentes del ministerio de Transporte bonaerense. El boleto universitario bonaerense se extiende a aquellas universidades de gestión pública que poseen convenio firmado con la provincia, a través del cual, se establecen las pautas necesarias para que las universidades colaboren para la puesta en marcha del beneficio. La página web detalla que el listado incluye a: las provinciales de Ezeiza, del Sudoeste y a las nacionales de Avellaneda, General Sarmiento, Guillermo Brown, Hurlingham, José C. Paz, Lanús, La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Mar del Plata (Sedes Balcarce y Mar del Plata), Moreno, Quilmes, San Martín, Tres de Febrero, la Raúl Scalabrini Ortiz, la Arturo Jauretche, la del Centro (Sede Tandil), del Oeste, del Sur, y la Universidad Tecnológica Nacional (Regionales Avellaneda, Bahía Blanca, Delta, Gral. Pacheco, Haedo, La Plata, Mar del Plata, San Nicolás de los Arroyos). Según contestaron desde el ministerio, a través del convenio de colaboración firmado con cada universidad, se establece que cada una de las mismas es quien supervisa y autoriza la inscripción al beneficio de aquellos estudiantes que cumplen los requisitos establecidos por la normativa vigente, porque son quienes pueden corroborar las condiciones como la condición regular de los alumnos. Una vez que se inscriben, la universidad envía lo listados y se les otorga el beneficio del boleto a los alumnos.Los requisitos son: â? Ser alumno/a regular en alguna de las universidades incluidas Residir en la Provincia de Buenos Aires a una distancia mayor a 2000 metros del establecimiento educativo. Tener como mínimo aprobadas tres materias durante el año anterior y una en el semestre inmediatamente anterior o actividad académica similar. En el caso de los alumnos/as que cursan el primer año de la carrera deberán acreditar haber finalizado el nivel medio, sin adeudar materias al momento de la entrega de la documentación. â? No poseer título universitario o terciario. No ser beneficiario/a de otro subsidio otorgado por el Estado con idéntico fin (el beneficiario/a deberá optar por uno de los beneficios ofrecidos por el Estado, caso contrario la solicitud efectuada será denegada). Actualmente el beneficio está disponible solamente para las Tarjetas SUBE físicas. Para inscribirse primero deberán registrarla en www.argentina.gob.ar/sube o a través de la app SUBE. Luego ingresar al portal web de la facultad y completar el formulario web de inscripción del Ministerio Transporte. La Universidad recibirá mensualmente una notificación del Ministerio de Transporte cuando la precarga para los estudiantes esté disponible. El saldo â??el equivalente a 45 viajes, tomando como base la tarifa mínimaâ?? se puede acreditar en las terminales automáticas, a través de la aplicación para los celulares que lo permiten y en la validadora de un colectivo que tenga carga a bordo.

Fuente: Infobae
13/04/2025 15:17

PRI lanza iniciativa para obtener título universitario gratuito en México: ¿Cómo será?

La propuesta busca que el trámite del título profesional sea gratuito en instituciones públicas y privadas a nivel nacional

Fuente: Perfil
11/04/2025 15:36

Hospital Privado Universitario de Córdoba es el primer hospital donante de órganos y tejidos del ámbito privado en Córdoba

Hospital Privado firmó un convenio con el INCUCAI y se convirtió en la primera institución privada de Córdoba en contar con una Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos. Leer más

Fuente: Infobae
09/04/2025 22:34

Dormía en una hamaca en medio del bosque cuando un árbol cayó sobre él: así murió un estudiante universitario

El estudiante, originario de Carolina del Sur, cursaba el último año de su carrera y participaba activamente en actividades académicas y religiosas

Fuente: Infobae
08/04/2025 18:58

Caos en Bolívar: familiares de un universitario que fue asesinado a puñaladas incendiaron la casa del presunto agresor

Los hechos ocurrieron en medio del sepelio del joven, donde se presentaron varios problemas de orden público

Fuente: Infobae
05/04/2025 22:37

Clásico de la violencia: impactantes videos del caos y heridos por enfrentamientos entre barristas de Alianza Lima y Universitario

Diversos sectores del país sufrieron escenas de terror protagonizadas por hinchas violentos. Una joven resultó herida y un joven fue brutalmente golpeado en plena vía pública

Fuente: Infobae
04/04/2025 20:37

Delivery aumentará hasta 25% por el clásico entre Alianza Lima y Universitario: ¿Cuáles serán los productos más pedidos?

El pollo a la brasa se posiciona como la comida favorita para el partido más importante del fútbol peruano. Los supermercados también aprovecharán la alta afluencia de pedidos

Fuente: La Nación
04/04/2025 20:00

Conflicto en el conurbano: la insólita disputa del peronismo por un predio universitario

Un predio enfrenta a la Universidad Nacional de Moreno con la intendencia del municipio que encabeza Mariel Fernández (Unión por la Patria), la administración provincial de Axel Kicillof y el Ministerio de Capital Humano. Hace ya tiempo que la casa de altos estudios se enfrenta con la intendencia por el terreno que está en la calle Merlo, entre Vicente López y Planes y Corvalán de esta ciudad y el conflicto se extendió a la provincia, que el mes próximo planifica mudar oficinas administrativas y a la cartera a cargo de Sandra Pettovello que en la última presentación judicial se adjudicó la titularidad del predio.La universidad denuncia que el municipio "usurpó" el terreno en donde proyectaban construir la Escuela Secundaria Politécnica de la Universidad Nacional de Moreno (Espunm), que hoy funciona con una capacidad reducida en aulas modulares en el predio de la casa de altos estudios. Y cuestiona la inscripción de la titularidad a favor del municipio. Apuntan, por ejemplo, que se fraguó un plano e incumplieron convenios previos. La municipalidad, por su parte, remarca que el predio está inscripto a su nombre en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires.Es por eso que el municipio, con fondos provinciales, decidió realizar ahí un Polo Educativo, donde funcionará el Consejo Escolar, la Jefatura Distrital, la Secretaría de Educación municipal y un auditorio; que está próximo a inaugurarse. Y remarcan que la disputa es política porque el conflicto comenzó cuando Mariano West (PJ), exintendente del municipio, se distanció de Fernández.Desde la universidad, creada en 2009 durante la presidencia de Cristina Kirchner, interpusieron medidas cautelares para frenar las obras en el predio. El conflicto por el terreno lleva dos años y además de la Justicia intervinieron el gobierno bonaerense y el nacional a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación (Senaf), que se presenta como propietario original del predio.Posición de la universidad"El municipio trazó un plan sistemático de oponerse a la universidad y mi única explicación es que quiere controlarla. Nunca contestaron una nota y ningún funcionario de la provincia ha tomado intervención", indicó a LA NACION Hugo Andrade, rector de la universidad."Justificarlo con motivaciones políticas es burdo y exagerado", sumó respecto a uno de los argumentos que esbozan fuentes municipales. Andrade fue secretario de Economía del distrito entre 1995 y 1999, durante la intendencia de West."El municipio está haciendo una construcción para usar el lugar como sede educativa y tiene una responsabilidad para con sus vecinos. La escuela [secundaria de la universidad] siempre siguió funcionando. Nunca tuvieron los fondos para construir y si los hubieran tenido habla muy mal de ellos que no los hubieran ejecutado porque están encaprichados con un terreno que no es de la universidad", dijo a este medio Nahuel Berguier, secretario de Justicia y Gobierno de la Municipalidad de Moreno.Y agregó: "Quien ostenta el dominio legal puede disponer del mismo. Es un avasallamiento de Pettovello contra la autonomía de la provincia. Y lamentamos que en lugar de estar reclamando los recursos que necesitan las universidades estén en este callejón. Andrade debería estar reclamándole fondos a Capital Humano en lugar de unirse a Pettovello y Milei para pelearse con el municipio".Remarcan a su vez que la universidad pidió una cautelar que frenara la construcción del Polo Educativo, pero el juzgado dictaminó en contra y además, que la universidad cuenta con otros espacios del lote para realizar la ampliación del proyecto de su escuela demanda.El predioPróximo al predio en disputa, funcionan cuatro edificios: el Jardín de Infantes N°938, el Instituto de Formación Docente N°110, la Escuela N°37 y el Centro de Desarrollo Infantil Kesachay."En el predio donde funciona actualmente el Centro de Desarrollo Infantil [(CDI)] Kesachay hay una situación judicial en curso vinculada a la titularidad del terreno. En 2010, el ex-Instituto Riglos fue cedido a la Universidad de Moreno, pero una parte del predio -donde hoy funciona el CDI- debía ser subdividida e inscripta a nombre del Estado nacional. Sin embargo, al momento de la inscripción la Provincia y el municipio invocaron una normativa de 1976 que indicaba que los nuevos barrios debían contar con un espacio comunitario, por lo que se consideró que esa porción debía inscribirse a nombre del municipio. Esto generó un conflicto entre la Universidad Nacional de Moreno y la municipalidad, en el cual el Estado Nacional quedó involucrado. Por eso, desde el Ministerio de Capital Humano se pidió una medida de no innovar sobre esa parcela hasta que se resuelva la titularidad. Más allá de este proceso, lo importante es que el CDI Kesachay sigue funcionando con normalidad, cumpliendo su rol de atención a la primera infancia", contestaron fuentes de Capital Humano ante la consulta de LA NACIÓN.El Juzgado Federal de Moreno rechazó las medidas cautelares solicitadas por la Universidad Nacional de Moreno y por el Estado nacional señalando que la cuestión de fondo radica en la determinación de la titularidad del predio. Por lo que esta y la legalidad de los actos administrativos impugnados todavía están en discusión y requieren un análisis de la normativa sobre las transferencias de bienes del Estado y los convenios firmados.

Fuente: Infobae
04/04/2025 19:42

Conflicto universitario: los rectores denuncian una "crisis profunda" y endurecen sus reclamos

La conducción del Consejo Interuniversitario Nacional quedó en manos del peronista Oscar Alpa. Las autoridades insistirán con una nueva Ley de Financiamiento y advirtieron por la situación "terminal" del sistema científico en caso de que continúe el ajuste

Fuente: La Nación
03/04/2025 00:36

River vs. Universitario: resumen, gol y resultado del partido de la Copa Libertadores 2025

River inició su participación en la Copa Libertadores 2025 con el pie derecho. Como visitante, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo derrotó por la mínima diferencia a Universitario de Perú y sumó sus primeros tres puntos en el grupo B. El autor del gol de la victoria fue Paulo Díaz, que reemplazó a Germán Pezzella en el once inicial y cumplió con creces. La semana próxima, el martes 8 de abril, el Millonario recibirá a Barcelona, que en el debut venció a Independiente del Valle también por 1 a 0.El Monumental de Lima fue testigo de una típica noche de Libertadores, siempre difícil. Este prestigioso torneo tiene ese no se qué que, casi sin importar la instancia, hace que la mayoría de los partidos sean complejos por el mero hecho de tener tinte continental. Con asiduidad, los equipos entran a la cancha con nerviosismo y los jugadores, en el afán de mostrarse ante el mundo, cometen errores conceptuales hasta acomodarse en el campo de juego. El prodigio Franco Mastantuono fue ejemplo de ello en esta primera jornada, con poco protagonismo ante el último campeón de Perú tras varias semanas como figura indiscutida de un River deslucido.Sin embargo, al menos en el primer tiempo, el equipo argentino supo hacerse fuerte aún a pesar del flojo rendimiento de su joya más preciada. Quien se adueñó de la pelota y ofició de creador fue Maximiliano Meza, un futbolista que carga con la experiencia de haber ganado la Copa Sudamericana 2017 con Independiente y de haber disputado el Mundial Rusia 2018 con la selección argentina. No le pesan este tipo de compromisos, por lo que se encargó de hacer jugar a un equipo que necesitaba mostrar su mejor versión.Gallardo dispuso de tres sorpresas para iniciar el sinuoso camino de esta Libertadores que tiene a River como uno de los grandes candidatos al título por la jerarquía del plantel. En primer lugar, el chileno Paulo Díaz reemplazó a Germán Pezzella, que sigue sin rendir como los hinchas esperan. En la mitad de la cancha, en tanto, hizo su debut como titular el colombiano Kevin Castaño, recientemente llegado de Krasnodar por más de 12 millones de euros. Por último, Miguel Borja se quedó afuera del once titular y la dupla de ataque estuvo conformada por Facundo Colidio y Sebastián Driussi.La apuesta del 'Muñeco' salió redonda, porque tanto Díaz como Castaño fueron de lo mejor en un partido que tuvo dos tiempos completamente diferentes. En el primero, River fue ampliamente superior y asfixió a su rival de turno con presión alta. En el segundo, Universitario salió a jugar con agresividad, se adueñó de la posesión de la pelota y generó las chances de gol más claras. Franco Armani tuvo varias atajadas clave y, gracias a eso, el Millonario sostuvo un triunfo ajustado que le permite quedar puntero en su zona junto con Barcelona.El único gol del encuentro, el de Díaz, llegó a los 17â?² de la etapa inicial. Mastantuono ejecutó un tiro de esquina desde el sector izquierdo, Meza cabeceó de manera defectuosa y la pelota le cayó a Colidio en el área chica y, desde el piso, el ex Tigre asistió al central chileno que llegaba desde atrás para definir con tranquilidad y con el arquero uruguayo Sebastián Britos tendido en el piso. River festejó y respiró aliviado. Volverá a presentarse en Libertadores la próxima semana, ante Barcelona, como local y sin público por una sanción.Resumen Universitario 0 - 1 River

Fuente: La Nación
02/04/2025 21:36

Universitario vs River, en vivo: el minuto a minuto del partido por la Copa Libertadores

21.20 La palabra de Gallardo"Es el partido que tenemos por delante para arrancar con ilusión la Copa Libertadores. Estamos recuperando jugadores (lesionados) e intentaremos de que nuestro plantel, que tiene jerarquía, logre hacer el juego que queremos, que nos identifica, para el mejor comienzo posible. Nuestra mentalidad es salir a ganar", describió Gallardo, momentos antes del debut de River.#LIBERTADORESxFoxSports | Marcelo Gallardo habló en la previa: "Intentaremos imponernos en el campo de juego".Debuta River en la CONMEBOL Libertadores. ð???ï¸? @hernandelorenzi / @MiguelosoviViví la CONMEBOL Libertadores por la pantalla de Fox Sports. pic.twitter.com/fzqbRNiSIf— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) April 3, 202521.15 La hora del riegoLos futbolistas regresaron a los vestuarios y en el estadio vuele a abrirse el sistema de riego sobre un césped que no parece estar demasiado parejo. River se encuentra con un clima agradable, pero en un campo poco apto para que la pelota ruede prolijamente.21 Tiempo de precalentamientoLos jugadores de Universitario y de River están en el campo de juego del Monumental de Lima para el partido que afrontarán desde las 21.30. Es el momento del precalentamiento en un estadio en el que el equipo millonario no ganó nunca. 20.45 Los titulares de River, sin BorjaMarcelo Gallardo definió que para el debut de River en la Libertadores, el equipo saldrá al campo de juego en Perú con: Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Kevin Castaño; Maximiliano Meza, Franco Mastantuono; Sebastián Driussi y Facundo Colidio. El colombiano Miguel Borja irá al banco de suplentes, al igual que Germán Pezzella, y Castaño aparece por primera vez desde el inicio.ð??? ¡Los 11 del Millonario! Así forma River en su debut en la #Libertadores frente a Universitario â?½ï¸?ð??ª#VamosRiver â?ªï¸?ð??´â?ªï¸? pic.twitter.com/VgEX8qTBNt— River Plate (@RiverPlate) April 2, 202520.35 Los once del conjunto peruanoEl DT Fabián Bustos eligió estos once jugadores para el estreno en la Copa contra River: Sebastián Britos; Aldo Corzo, César Inga y Williams Riveros; Andy Polo, José Carabalí, Jorge Murrugarra, Gabriel Costa y Jairo Concha; Edison Flores y Diego Churín.ð???â??ï¸? ð???ð??¦ð???Ì? ð??¦ð???ð???ð???ð?? ð??¢ð??¦ ð??? ð???ð??? ð???ð???ð??¡ð???ð???ð???#UnaGarraCopera pic.twitter.com/yDLNpQj3f5— Universitario (@Universitario) April 2, 202520.30 Un grupo que ya arrancóEl martes comenzó el grupo B, que integran River y Universitario, con el enfrentamiento entre los dos equipos ecuatorianos: Barcelona, ingresado desde las eliminatorias previas, derrotó por 1-0 a Independiente del Valle.20.20 Así llegan los equiposEl estreno de River en la Copa Libertadores llega días después de ser silbado el equipo en el Monumental, cuando empató 2-2 con Rosario Central por el Torneo Apertura, en el que está tercero en el grupo B, con 20 puntos, tras cinco triunfos, cinco empates y una caída. Por su parte, Universitario viene de vencer por 3-1 a Sport Huancayo el viernes pasado por la liga peruana, en la que está tercero luego de cinco jornadas.20.10 Cómo ver el partidoUniversitario - River podrá seguirse en vivo por las señales de Telefé y Fox Sports y minuto a minuto con todos los datos estadísticos desde www.canchallena.com. Asimismo, desde este espacio, en LA NACION se brindarán todos los detalles de lo más destacado del partido al instante.20 Bienvenidos a la cobertura de Universitario - RiverEsta noche, desde las 21.30, River debutará en la Copa Libertadores. Será en Perú, ante Universitario, por la primera fecha del grupo B que también integran Barcelona e Independiente del Valle, ambos de Ecuador. El encuentro será arbitrado por el uruguayo Guillermo Tejera.

Fuente: Clarín
02/04/2025 20:36

Universitario de Perú vs River, por la Copa Libertadores: minuto a minuto, en directo

En el estadio Nacional de Lima, el Millonario hace su estreno en el torneo.La Crema lleva 20 triunfo al hilo como local.Desde las 21.30, por Telefé.

Fuente: La Nación
02/04/2025 15:36

En qué canal pasan Universitario vs. River por la Copa Libertadores 2025 hoy

La Copa Libertadores 2025 continúa este miércoles con seis partidos de la primera fecha y uno de ellos es el que protagonizan Universitario de Perú y River Plate desde las 21.30 (hora argentina) en el estadio Monumental de Lima con arbitraje del uruguayo Gustavo Tejera, por el Grupo B.El partido se transmite en vivo por Fox Sports, Telefé y las plataformas digitales Disney+ Premium y Pluto TV. Los canales también se pueden sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa del partidoLa Crema es dirigida por el argentino Fabián Bustos y tiene en su plantel a sus coterráneos Matías Di Benedetto -lesionado-, Martín Pérez Guedes, Horacio Calcaterra y Diego Churín. Es el actual bicampeón de la Liga 1 de Perú y en el torneo marcha tercero con 13 puntos en cinco partidos producto de cuatro triunfos y un empate, por lo que está invicto. Más allá de ese gran presente, en los últimos años no trascendió a nivel internacional y lejos está de su época dorada de principios de la década del '70 cuando fue subcampeón de América (1972).El Millonario, por su parte, es el principal favorito a liderar la zona y llega a su debut internacional en la temporada con muchas dudas en el andamiaje que, de hecho, quedaron a la vista en el empate del sábado pasado vs. Rosario Central 2 a 2 por el Torneo Apertura 2025. El entrenador Marcelo Gallardo está bajo presión y no tan cómodo a raíz de los reclamos de los hinchas porque el equipo todavía no funciona como se pretende aún cuando la Comisión Directiva invirtió muchos millones de dólares en refuerzos.El DT tiene a disposición a Facundo Colidio y la duda es si lo ubica de titular o apuesta por el joven Ian Subiabre, autor de un tanto vs. el Canalla. Además, el acompañante Paulo Díaz en la zaga central no está definidio (Lucas Martínez Quarta o Germán Pezzella) y Kevin Castaño se perfila para tener su primera vez desde el arranque junto a Enzo Pérez. Están descartados para el debut en la Copa Libertadores Gonzalo Martínez, Matías Kranevitter, Gonzalo Montiel y Giuliano Galoppo, quien jugó el fin de semana pasado y se resintió de su lesión muscular.Posibles formacionesUniversitario: Sebastián Britos; Williams Riveros, Aldo Corzo, Gustavo Dulanto o César Inga, Andy Polo, Jorge Murrugarra, Horacio Calcaterra, Jairo Concha, José Carabalí; Alex Valera y Edison Flores. DT: Fabián Bustos.River: Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta o Germán Pezzella, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Kevin Castaño; Maximiliano Meza, Franco Mastantuono; Ian Subiabre o Facundo Colidio y Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo. En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 2.05 contra 5.00 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 3.39.La fixture de la zona tuvo su primer encuentro este martes con triunfo de Barcelona sobre Independiente del Valle 1 a 0 en el cara a cara de clubes ecuatorianos. River ostenta cuatro títulos en la Copa Libertadores: 1986, 1996, 2015 y 2018, cuando venció en la hístorica final en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid a Boca Juniors. Su anhelo es lograr la quinta estrella que se le negó en 2019 -perdió la final con Flamengo en el mismo escenario donde debutará en la edición 2025- y de la que estuvo cerca la temporada pasada porque accedió hasta las semifinales y cayó ante Atlético Mineiro por un global de 3 a 0.

Fuente: La Nación
02/04/2025 11:36

A qué hora juega Universitario vs. River Plate, por la Copa Libertadores 2025

Llegó el día. Este miércoles River Plate pone primera en la Copa Libertadores 2025 con su visita a Universitario de Perú en el encuentro correspondiente a la fecha inaugural del Grupo B que se disputa en el Monumental de Lima con arbitraje del uruguayo Gustavo Tejera.El partido está programado para las 21.30 (hora argentina) y se transmite en vivo por Fox Sports, Telefé y las plataformas digitales Disney+ Premium y Pluto TV. Los canales también se pueden sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La fixture de la zona tuvo su primer encuentro este martes con triunfo de Barcelona sobre Independiente del Valle 1 a 0 en el cara a cara de clubes ecuatorianos. La previa del partidoLa Crema es dirigida por el argentino Fabián Bustos y tiene en su plantel a sus coterráneos Matías Di Benedetto -lesionado-, Martín Pérez Guedes, Horacio Calcaterra y Diego Churín. Es el actual bicampeón de la Liga 1 de Perú y en el torneo marcha tercero con 13 puntos en cinco partidos producto de cuatro triunfos y un empate, por lo que está invicto. Más allá de ese gran presente, en los últimos años no trascendió a nivel internacional y lejos está de su época dorada de principios de la década del '70 cuando fue subcampeón de América (1972).El Millonario, por su parte, es el principal favorito a liderar la zona y llega a su debut internacional en la temporada con muchas dudas en el andamiaje que, de hecho, quedaron a la vista en el empate del sábado pasado vs. Rosario Central 2 a 2 por el Torneo Apertura 2025. El entrenador Marcelo Gallardo está bajo presión y no tan cómodo a raíz de los reclamos de los hinchas porque el equipo todavía no funciona como se pretende aún cuando la Comisión Directiva invirtió muchos millones de dólares en refuerzos.El DT tiene a disposición a Facundo Colidio y la duda es si lo ubica de titular o apuesta por el joven Ian Subiabre, autor de un tanto vs. el Canalla. Además, el acompañante Paulo Díaz en la zaga central no está definidio (Lucas Martínez Quarta o Germán Pezzella) y Kevin Castaño se perfila para tener su primera vez desde el arranque junto a Enzo Pérez. Están descartados para el debut en la Copa Libertadores Gonzalo Martinez, Matías Kranevitter, Gonzalo Montiel y Giuliano Galoppo, quien jugó el fin de semana pasado y se resintió de su lesión muscular.Posibles formacionesUniversitario: Sebastián Britos; Williams Riveros, Aldo Corzo, Gustavo Dulanto o César Inga, Andy Polo, Jorge Murrugarra, Horacio Calcaterra, Jairo Concha, José Carabalí; Alex Valera y Edison Flores. DT: Fabián Bustos.River: Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta o Germán Pezzella, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Enzo Pérez, Kevin Castaño; Maximiliano Meza, Franco Mastantuono; Ian Subiabre o Facundo Colidio y Miguel Borja. DT: Marcelo Gallardo. En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 2.05 contra 5.00 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 3.39.River ostenta cuatro títulos en la Copa Libertadores: 1986, 1996, 2015 y 2018, cuando venció en la hístorica final en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid a Boca Juniors. Su anhelo es lograr la quinta estrella que se le negó en 2019 -perdió la final con Flamengo en el mismo escenario donde debutará en la edición 2025- y de la que estuvo cerca la temporada pasada porque accedió hasta las semifinales y cayó ante Atlético Mineiro por un global de 3 a 0.

Fuente: Clarín
01/04/2025 18:54

Universitario de Perú vs River, por la Copa Libertadores: a qué hora es, probables formaciones y dónde ver EN VIVO

El Millonario, con sus dudas a cuestas, viaja al estadio Nacional de Lima, donde perdió la final 2019 frente a Flamengo.La 'Crema' hace 20 partidos que gana consecutivamente como local.

Fuente: La Nación
31/03/2025 14:00

Universitario vs. River Plate, por la Copa Libertadores 2025: día, horario, TV y cómo ver online

River Plate debutará en la Copa Libertadores 2025 el próximo miércoles como visitante frente a Universitario de Perú en el encuentro correspondiente a la primera fecha del grupo B que se disputará en el estadio Monumental de Lima. El cotejo está programado a las 21.30 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por Fox Sports, Telefé y las plataformas digitales Disney+ Premium y Pluto TV. El canal deportivo también se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al partido que arbitrará el uruguayo Gustavo Tejera, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 2.05 contra 5.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 3.39. La Crema es dirigida por el argentino Fabián Bustos y tiene en su plantel a sus coterráneos Matías Di Benedetto -lesionado-, Martín Pérez Guedes, Horacio Calcaterra y Diego Churín. Es el actual bicampeón de la Liga 1 de Perú y en el torneo actual marcha tercero con 13 puntos en cinco partidos producto de cuatro triunfos y un empate, por lo que está invicto. Más allá de ese gran presente, en los últimos años no trascendió a nivel internacional y lejos está de su época dorada de principios de la década del '70 cuando fue subcampeón de América (1972).El Millonario, por su parte, es el principal favorito a liderar la zona y llega a su debut internacional en la temporada con muchas dudas en el funcionamiento que, de hecho, quedaron a la vista en el empate del sábado pasado vs. Rosario Central 2 a 2 por el Torneo Apertura 2025. El entrenador Marcelo Gallardo está bajo presión y no tan cómodo a raíz de los reclamos de los hinchas porque el equipo todavía no funciona como se pretende aun cuando la Comisión Directiva invirtió mucho millones de dólares en refuerzos.El DT espera que algunos de los futbolistas lesionados esté a disposición para viajar a Perú y quien más chances tiene de volver es Facundo Colidio. Giuliano Galoppo sumó minutos contra Rosario Central, pero tuvo que ser reemplazado en el entretiempo y es una incógnita. Están descartados para el debut en la Copa Libertadores Gonzalo Martinez, Matías Kranevitter y Gonzalo Montiel.Fixture y posiciones del grupo B de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Fecha 1Barcelona vs. Independiente del Valle - Martes 1° de abril a las 23.Universitario vs. River Plate - Miércoles 2 de abril a las 21.30.Fecha 2River Plate vs. Barcelona - Martes 8 de abril a las 21.30.Independiente del Valle vs. Universitario - Martes 8 de abril a las 21.30.Fecha 3Barcelona vs. Universitario - Martes 22 de abril a las 23.Independiente del Valle vs. River Plate - Miércoles 23 de abril a las 21.30.Fecha 4Barcelona vs. River Plate - Jueves 8 de mayo a las 21.30.Universitario vs. Independiente del Valle - Jueves 8 de mayo a las 23.Fecha 5Universitario vs. Barcelona - Miércoles 14 de mayo a las 23.River Plate vs. Independiente del Valle - Jueves 15 de mayo a las 21.30Fecha 6River Plate vs. Universitario - Martes 27 de mayo a las 21.30.Independiente del Valle vs. Barcelona - Martes 27 de mayo a las 21.30. River ostenta cuatro títulos en la Copa Libertadores: 1986, 1996, 2015 y 2018, cuando venció en la hístorica final en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid a Boca Juniors. Su anhelo es lograr la quinta estrella que se le negó en 2019 -perdió la final con Flamengo en el mismo escenario donde debutará en la edición 2025- y de la que estuvo cerca la temporada pasada porque accedió hasta las semifinales y cayó ante Atlético Mineiro por un global de 3 a 0.

Fuente: La Nación
30/03/2025 19:00

Es de Nueva Jersey, se mudó a Miami y cuenta cómo gana US$13.000 al mes sin un título universitario

Beau Vallis inició su carrera en la industria musical como productor e ingeniero de sonido, donde trabajó con distintos artistas sin haber obtenido un título universitario. Con el tiempo, adquirió habilidades que le permitieron expandir sus fuentes de ingresos y crecer profesionalmente. En la actualidad construye un negocio sostenible a través de plataformas digitales y genera alrededor de US$13.000 al mes.Se mudó de Nueva Jersey a MiamiOriginario de Norwood, Nueva Jersey, Vallis creció en un entorno artístico, ya que su padre era baterista en una banda de bodas y su madre, bailarina profesional. En 2010, poco antes de terminar la escuela secundaria, consiguió una pasantía en el estudio de Miami del productor e ingeniero Jimmy Douglass, conocido por su trabajo con artistas como Aretha Franklin y Missy Elliott.Su experiencia en la música lo llevó a explorar nuevas oportunidades e incursionar en distintas plataformas para diversificar sus ingresos. A partir de ese proceso, comenzó a crear contenido, brindar asesoramiento y comercializar productos y servicios en línea. Con el tiempo, logró desarrollar un modelo de negocio que no dependía exclusivamente de la industria musical y que incorporaba herramientas digitales para asegurar una mayor estabilidad económica, según CNBC.De la inestabilidad a un nuevo modelo de negocioEntre 2011 y 2016, se trasladó a Los Ángeles, donde trabajó junto a Kelly Rowland y otros artistas de renombre como Future y Alessia Cara. También participó en la producción del álbum "GIRL" de Pharrell Williams, nominado al Grammy en 2015.En 2016, Vallis y su esposa regresaron a Miami con el objetivo de reducir sus gastos, y fue entonces cuando descubrió Fiverr, una plataforma en línea que conecta freelancers con clientes de todo el mundo.Inicialmente, ofrecía servicios de mezcla y masterización por US$25. Su primer encargo consistió en afinar voces, tarea que le tomó varias horas debido a su perfeccionismo, señaló a CNBC.Crecimiento y consolidación en plataformas digitalesVallis decidió diversificar sus ingresos y explorar nuevas oportunidades fuera del estudio de grabación. Este desafío lo llevó a incursionar en el mundo digital, donde encontró la posibilidad de construir un modelo de negocio más estable e independiente.En 2016, Vallis generó cerca de US$8,000 en Fiverr. En agosto de 2017, tras recibir apoyo de la plataforma para promocionar su perfil, su demanda aumentó y llegó a recibir hasta 20 encargos en un solo día. Desde entonces, su flujo de trabajo se mantuvo constante.

Fuente: Infobae
28/03/2025 23:08

Golazo de Alex Valera con inusual cabezazo en Universitario vs Sport Huancayo por Liga 1 2025

El delantero peruano aprovechó un tiro de esquina para convertir con un gesto técnico poco ortodoxo y abrir el marcador en el estadio Monumental

Fuente: Infobae
27/03/2025 12:22

Incendio consume el teatro universitario de la UAS en Culiacán: "Lo devastó en su totalidad"

La institución educativa confirmó que no hay personas lesionadas por este incidente

Fuente: Infobae
27/03/2025 00:01

Salta: el nuevo campus universitario que busca transformar la educación agraria y la producción regional

La iniciativa propone un enfoque innovador al integrar comunidades, tecnología aplicada y formación práctica en un ecosistema educativo diverso

Fuente: La Nación
21/03/2025 16:36

El Instituto Universitario de Seguridad de la Ciudad tiene nuevo edificio

Ayer, en el barrio de Villa Soldati, fue inaugurado el nuevo edificio del Instituto Universitario de Seguridad (IUSE) porteño, "un nuevo espacio académico de formación destinado a la capacitación y especialización de profesionales en esta área clave".En la presentación, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dijo: "Este edificio, destinado a la formación en Criminalística, Policía Científica y Ciberseguridad, reafirma nuestro compromiso de fortalecer la calidad educativa en materia de seguridad, la seguridad de los porteños. Necesitamos una policía preparada y formación en todas las áreas específicas".Por su parte, el rector del Instituto Universitario de Seguridad y fiscal generl de la Ciudad, Juan Bautista Mahiques, afirmó: "Con 6480 m² diseñados para potenciar la formación profesional, el IUSE ofrece 22 aulas equipadas, tres laboratorios especializados y una amplia oferta académica, con docentes comprometidos en construir el futuro de la seguridad".De la ceremonia de inauguración también participaron el Jefe de Gabinete de Ministros porteño, Gabriel Sanchez Zinny; el ministro de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Giménez; el ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia; el vicerrector del IUSE, Gabriel Unrein; los jueces de la Cámara Federal de Casación Penal Carlos Mahiques, Javier Carbajo, Diego Barroetaveña y Mariano Borinsky; el juez del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires Santiago Otamendi, el juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, Mariano Llorens; el juez de la Cámara en la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín, Néstor Barral; el fiscal federal Ramiro González, el fiscal general deSantiago del Estero, Luis Alberto de la Rua; el subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia de la Nación, Alberto Nanzer; el exdiputado nacional Gustavo Ferrari; el secretario de Seguridad porteño Maximiliano Piñeiro; y el asesor del Ministerio de Justicia de la Nación, Marcelo Ruiz, entre otros."El IUSE es una institución abierta a la comunidad dedicada a formar profesionales en materia de seguridad. Desarrolla sus actividades de forma gratuita, y de acuerdo con los principios de libertad académica, solidaridad, justicia y excelencia académica, formando profesionales comprometidos y conscientes de su rol con un claro perfil multidisciplinario, signado por la innovación, la prevención, la ética pública y los derechos humanos. Con esta inauguración, la Ciudad da un paso fundamental en la consolidación de un modelo educativo orientado a la profesionalización y el fortalecimiento de la seguridad pública", informaron fuentes oficiales después de la inauguración.

Fuente: Ámbito
21/03/2025 14:30

Tras el reclamo universitario: así fue la clase pública en Plaza de Mayo

La medida se llevó a cabo para pedir la mejora de los salarios. En una acción simbólica, invitaron al Presidente y éste "se ausentó a la clase".

Fuente: Ámbito
20/03/2025 21:32

Continúa el reclamo universitario: habrá una clase magistral pública y gratuita frente a la Casa Rosada

A lo largo de la tarde, se abordarán temas clave relacionados con la Constitución Nacional, la economía y el rol de la universidad pública.

Fuente: Infobae
19/03/2025 16:06

Padres de un joven universitario aseguran que su hijo murió por una lesión causada en una montaña rusa

La familia de Christopher Hawley exige justicia tras su muerte en un parque de diversiones en California. Alegan que la atracción opera con fallos de seguridad que ponen en riesgo a los visitantes

Fuente: Página 12
18/03/2025 19:48

Reclaman la implementación del boleto gratuito universitario

Los centros de estudiantes siguen en la incertidumbre ante la falta de definiciones concretas y plazos. Se aplica solo en primarios y secundarios.

Fuente: Perfil
18/03/2025 12:00

"El ajuste parece dirigido a modificar el sistema universitario sin debatirlo abiertamente"

Así lo expresó el secretario general de ADUBA, Emiliano Cagnacci, quien luego añadió: "Lo que está en juego es el modelo de universidad pública". Leer más

Fuente: Infobae
17/03/2025 02:28

Conflicto universitario: los docentes realizan un paro nacional para exigir una recomposición salarial

Tras la actualización otorgada por el Gobierno el año pasado, los sindicatos exigen ser convocados a las paritarias

Fuente: Infobae
16/03/2025 01:01

Conflicto universitario: tras un año complejo, empiezan las clases con los reclamos pendientes

El lunes y martes habrá paro para exigir la recomposición de los salarios. Desde las universidades públicas denuncian el freno a las obras de infraestructura, los recortes en el sistema científico y el ajuste en becas. Evalúan impulsar una consulta popular para blindar el financiamiento

Fuente: Infobae
14/03/2025 14:14

Buenos salarios sin un título universitario: los 10 trabajos mejor pagados en EEUU que no lo requieren

Las oportunidades laborales en áreas como el transporte, la seguridad y la energía permiten obtener ingresos elevados sin necesidad de un grado académico. La capacitación especializada y las licencias profesionales suelen ser requisitos fundamentales

Fuente: Infobae
12/03/2025 00:18

Los reyes inauguran el Hospital Universitario de Cuenca, que ha costado unos 200 millones

El nuevo Hospital Universitario de Cuenca, con tecnología de vanguardia incluyendo resonancia magnética con inteligencia artificial, amplía en un 40% las camas del antiguo Hospital Virgen de la Luz

Fuente: Infobae
11/03/2025 21:35

Suman tres detenidos por la muerte de un universitario durante una novatada en Luisiana

Caleb Wilson murió a causa de un ritual de iniciación de una fraternidad, por lo que la policía arrestó a los integrantes que participaron

Fuente: Infobae
09/03/2025 21:38

Universitario vs Sport Boys: Balacera y disturbios en San Isidro en la previa del partido de la Liga 1

Hinchas de ambos equipos se encontraron en el cruce de las avenidas Javier Prado y Arequipa, en donde la Policía Nacional del Perú (PNP) tuvo que repelerlos para mantener el orden público

Fuente: Infobae
07/03/2025 21:37

Un estudiante universitario murió tras recibir golpes en el pecho durante una novatada en Luisiana

El caso ha provocado conmoción en la comunidad estudiantil y ha llevado a la suspensión de actividades en fraternidades

Fuente: Infobae
07/03/2025 13:09

Pedro García mostró su deseo de ver a Alianza Lima y Universitario en un mismo grupo en la Copa Libertadores 2025: "El morbo está en el clásico"

El periodista deportivo espera que los 'blanquiazules' le ganen la llave a Deportes Iquique para que se pueda dar la posibilidad de un duelo entre los 'compadres' en el torneo internacional

Fuente: Infobae
05/03/2025 23:01

Un trabajador murió tras accidente con una podadora en un campus universitario de Texas

Las autoridades investigan las circunstancias del incidente, ocurrido en una zona con desniveles dentro de la institución educativa

Fuente: Infobae
04/03/2025 00:32

La Comunidad de Madrid se une al programa universitario María Goyri del Ministerio

El acuerdo del programa María Goyri impulsa la creación de 1.091 plazas de profesor ayudante doctor, en respuesta a la alta temporalidad en las universidades públicas de la Comunidad de Madrid

Fuente: Clarín
01/03/2025 17:36

Con críticas a Milei, sindicatos convocaron a un paro universitario de 48 horas para el 17 y 18 de marzo

Lo lanzó el frente que convoca a gremios docentes y no docentes.

Fuente: Infobae
26/02/2025 00:19

Un ex atleta universitario asesinó a su hermano y su gato con un cuchillo y un palo de golf

Meses antes del asesinato publicó una carta en sus redes sociales que mostraba indicios de un estado mental gravemente violento, haciendo referencias a cuchillos, sangre y dolor

Fuente: Infobae
18/02/2025 15:21

Taquero revela que gana más que un universitario y genera controversia: "Con que sepas leer y escribir basta" | VIDEO

En un video compartido en redes sociales, puede verse a un hombre que es comerciante y a una universitaria, quienes revelan cuánto dinero ganan en promedio

Fuente: Infobae
14/02/2025 14:56

Estudiante universitario se hace viral vendiendo comida japonesa en Transmilenio: "De grande quiero ser como él"

Usuarios en las redes sociales destacan la iniciativa del joven estudiante de Trabajo Social para lograr ingresos con el fin de ayudarse en su preparación académica

Fuente: Clarín
09/02/2025 00:36

Carlos Conti: el universitario que se convirtió en asesino de remiseros

De pertenecer a una de las familias más conocidas de Tafí del Valle, a ser el asesino de dos remiseros.La historia del joven Carlos Roberto Conti. Su inexperiencia y la tecnología lo llevaron a la cárcel.

Fuente: Infobae
08/02/2025 23:45

Trabaja en la FAP: Fuerza Aérea del Perú busca personas solo con secundaria o título universitario

Hay puestos para operadores y para un profesor de inglés. Los salarios oscilan entre los S/ 1.289 hasta los S/ 3.162 y podrás postular a esta convocatoria de trabajo hasta el 20 de febrero del 2025

Fuente: La Nación
05/02/2025 19:00

Encuentro en el Vaticano: qué piensan del plan de Trump para Gaza un estudiante universitario israelí y una palestina

ROMA.- Adi tiene 26 años y está en último año de Filosofía de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Como a la gran mayoría de los israelíes, el 7 de octubre de 2023 -cuando el grupo terrorista Hamas atacó el sur de Israel, mató a 1210 personas y se llevó como rehenes a 250- le trastornó la vida: debió interrumpir sus estudios y, como reservista y oficial de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), en los últimos 15 meses pasó 200 días en Gaza, donde volverá a ir en marzo."Un día en Gaza es como un año, es un infierno. Vivir la guerra allí es la experiencia más fuerte que tuve en mi vida, es muy difícil de describir. Y creo que el plan para Gaza de [Donald] Trump, alguien que cada cinco minutos hace declaraciones indignantes, es una locura: no es realista sacar a los palestinos de allí y reubicarlos en otra parte", dice a LA NACION Adi, que prefiere no dar su apellido ni que le saquen fotos porque es muy crítico de las FDI.Junto a otros 33 jóvenes estudiantes israelíes, palestinos y estadounidenses, Adi participó de Meaning Meets Us, un encuentro organizado por Scholas Occurrentes, la Universidad del Sentido, la Universidad Hebrea de Jerusalén, Middle Meets y la Universidad de Notre Dame, en Roma, que culminó este miércoles con un saludo al papa Francisco en el Vaticano al final de la audiencia general."Hasta que en Gaza no surja un nuevo liderazgo palestino que reemplace a Hamas, que pueda asegurarnos que ya no es posible otro 7 de octubre en Israel, creo que no se puede hablar de un futuro de Gaza. Por eso lo que dijo Trump es totalmente loco, pero se la pasa diciendo cosas locas y habrá que ver si las cumple", apunta Adi, en inglés.Coincide con que el plan anunciado por Trump en Gaza es "un escándalo" su compañera Mysan Madr, palestina que vive en Israel y estudia Política, Filosofía y Economía en la Universidad de Tel Aviv. "Como miembro de la minoría palestina, siento una indignación absoluta, creo que no es ni la primera ni la última vez que alguien piensa que puede gobernar al mundo como le parece y que los gazatíes deberían irse de su tierra, de su ambiente, de todo lo que conocen, para ser evacuados a otro país, aunque sea temporario. Y es increíble", dice a LA NACION esta joven de 20 años, también en inglés."Y no puedo entender cómo el mundo libre puede tolerar algo así. Me parece escandaloso y me recuerda la actitud de Estados Unidos con respecto a la reconstrucción de Europa o de Japón después de la Segunda Guerra Mundial, después de la destrucción provocada. ¿Se supone que debemos aplaudir y agradecer a quienes financiaron la muerte de niños, el genocidio y la destrucción de la gente de Gaza, porque ahora quieren reconstruir Gaza? Ellos no están reconstruyendo Gaza, están queriendo limpiarla de su gente y como palestina, soy muy consciente de lo que significa ser trasladado temporariamente: ningún palestino cree en eso porque la historia ha demostrado que nunca nos permitieron regresar a nuestra tierra ocupada como habían prometido y hay palestinos refugiados en todo el mundo que todavía tienen la llave de su casa porque mantienen la esperanza de volver a su casaâ?¦ Por eso, reitero, pienso que el plan de Trump es absolutamente indignante", suma.Mysan, musulmana no practicante, y Adi, judío, pero no religioso, se conocen desde hace más de un año gracias a Middle Meets, una iniciativa nacida tras el trauma provocado por el ataque de Hamas, para generar espacios de escucha en la Universidad Hebrea de Jerusalén.Para Adi, si bien al principio la misión en Gaza era clara -recuperar a los rehenes y aniquilar a Hamas-, después se desvió. "Ir a Gaza es ver cómo la naturaleza humana puede degenerarse y convertirse en lo peor imaginable, de los dos lados: vi oficiales queriendo quemar casas de gazatíes y por otro lado, los túneles de los terroristas en jardines de infantes. Sentí miedo de que me mataran, de que me secuestraran, vi muerte, destrucción...¿Pero cómo destruís una idea, la de Hamas? ¡Hay tanto odio de los dos lados! Pero yo conozco a mis hombres, mi batallón del EDI y son todos buena gente", asegura."Nací de un lado del conflicto, pero, aunque no comprendo el 7 de octubre, sí comprendo, como soldado, la resistencia de Hamas, que tiene gente que todavía quiere combatir. Pero creo que necesitamos hablar, escuchar. Es un infierno Gaza, no hablo árabe así que no puedo hablar con nadie en Gaza, sin contar que cuando nos ven a los soldados nos tienen miedo, pero que creo que necesitamos hablar, necesitamos paz", reflexiona Adi, que nunca pensó en irse del FDI y ser objetor de conciencia, porque está "lleno de contradicciones"."Todos en Israel estamos llenos de contradicciones en este momento en el que todos son fanáticos y están ideologizados", lamenta.A diferencia de Adi, Mysan no pudo entender a Hamas. "Es una organización terrorista que mandó al muere a su gente y que no representa a los palestinos, más allá que los medios apunten a unir las dos cosas erradamente", advierte. También para ella el 7 de octubre significó un antes y un después. "El ataque de Hamas fue algo terrible, shockeante, pero también la guerra de represalia que se desencadenó después, que me hizo sentir culpable de ser palestina y estar del otro lado, en Israel, donde teníamos sirenas que nos advertían del peligro y refugios, mientras que en Gaza o en Cisjordania no existe todo eso. Todo eso me dejó el corazón roto", admite. Además, el 7 de octubre significó para la minoría árabe-israelí -"que no somos ciudadanos de segunda clase, sino de décima", subraya-, mayor discriminación y una virtual caza de brujas."El otro día mataron a seis personas, árabes israelíes, en diversos episodios, en 24 horas", acusa. "Pero más allá de esto, pasamos a no poder expresar nuestra opinión porque es peligroso. Cualquier expresión de solidaridad a la gente de Gaza o en contra de la guerra es considerada un respaldo a los terroristas y hubo gente arrestada, despedida por poner un emoji con una paloma de la paz en las redes... Fuimos silenciados, no se puede hablar de nada", denuncia, al subrayar que, en este sentido, su experiencia en el seminario romano, en el que pudieron conectarse e intercambiar opiniones, sin temor, representa "oxígeno".En este contexto, ¿aún es posible la paz? "Si fuéramos nosotros, los participantes a Middle Meets, los líderes del mundo, sí... No es que estamos de acuerdo en todo, pero sí en lo importante. El problema es que hoy tenemos locos y fanáticos en el poder", contesta Mysan, que cree que para lograr la paz es necesario antes identificar las causas del círculo de violencia que azota a la región desde hace más de 70 años y reparar las injusticias."La paz es necesaria, no podemos seguir así, creo que algún día va a tener que llegar", opina Adi, que está convencido, sin embargo, que eso será algo que su generación no verá: "Seguro voy a morir antes de ver paz en Medio Oriente".

Fuente: Infobae
05/02/2025 02:28

"Insinuó que debía abortarlo y luego desapareció": Sebastián Britos, arquero de Universitario, es denunciado por la madre de su hijo

En una entrevista reciente, la madre del hijo del futbolista reveló que él nunca quiso reconocer al niño y que durante años se ha mantenido distante, sin demostrarle afecto ni cumplir con su rol paterno

Fuente: Infobae
29/01/2025 20:11

Messi en Lima: caos vehicular en la Javier Prado por el partido Universitario vs. Inter Miami

El partido del conjunto 'crema', con Lionel Messi como gran protagonista, ha generado fuerte congestión en La Molina. Miles de hinchas se dirigen al Estadio Monumental de Ate colapsando las principales vías de acceso.

Fuente: Infobae
29/01/2025 19:24

Sebastián Britos, arquero de Universitario, es acusado de maltratar psicológicamente a su hijo: "Lo destruiste y lo dejaste llorando"

Ivanna Caffaro, expareja del futbolista, aseguró que el arquero del equipo crema ignoró por completo a su hijo, quien le había pedido un pasaje para ir a Lima y conocer a su máximo ídolo, Lionel Messi




© 2017 - EsPrimicia.com