sentido

Fuente: Página 12
18/09/2025 00:01

Sobre el sentido del sinsentido

Sobre todo los jóvenes buscan respuestas frente al malestar por el poco porvenir. La pregunta profunda por el sentido.

Fuente: Infobae
17/09/2025 18:25

Dina Boluarte: "A aquellos fiscales que abren carpetas por doquier, sin sentido jurídico, les decimos que no nos distraen"

La presidenta defendió la legitimidad de su gobierno y cuestionó al Ministerio Público, tras la difusión de un audio que involucra a dos de sus ministros más allegados

Fuente: La Nación
17/09/2025 14:18

El sentido mensaje de Gavin Newsom en honor a Robert Redford: "Hijo de California"

La noticia de la muerte de Robert Redford, este martes 16 de septiembre, a los 89 años, conmovió al mundo del cine y a la sociedad estadounidense en general. Desde el ámbito político, el gobernador Gavin Newsom se sumó a los homenajes con un mensaje cargado de emoción y gratitud hacia quien definió como "hijo de California".El mensaje de Gavin Newsom para despedir a Robert Redford: "Un hombre profundamente bueno"A través de su cuenta oficial en la red social X, el gobernador Gavin Newsom recordó a Redford como un artista de gran talento. En su publicación, destacó que el actor y director "fue uno de los intérpretes más notables de su generación, un defensor del cine moderno y del cine independiente, y un hombre profundamente bueno". Asimismo, añadió que Redford supo enfrentarse a las dificultades con valentía y que entendió "las complejidades de la vida, encontrando belleza en los pequeños detalles".El mandatario estatal demócrata también remarcó su compromiso ambiental, que se materializó tanto en acciones directas como en el legado del Instituto Sundance, la organización que fundó y que se transformó en un emblema para el cine independiente. "Un hijo de California, Robert fue un hombre de creatividad infinita y gran empatía. Se lo extrañará profundamente, pero su legado vivirá en todos aquellos a los que tocó y en los millones que inspiró", concluyó.Cómo fue la infancia y juventud de Robert Redford en CaliforniaCharles Robert Redford Jr. nació el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California. Fue hijo de Martha Woodruff, oriunda de Texas, y Charles Robert Redford Sr., un contador que en su juventud se había desempeñado como lechero. Su infancia estuvo marcada por los paisajes del sur del Estado Dorado y los viajes familiares al Estado de la Estrella Solitaria, que más tarde inspiraron su vínculo con la naturaleza.En una entrevista con Orion Magazine en 2024, el propio Redford recordó con nitidez la primera vez que visitó Yosemite junto a su madre, cuando tenía 11 años. "Entramos en un túnel y al salir nos detuvimos para admirar la vista. Fue asombroso. No quería solo ver ese paisaje, quería ser parte de él", relató. El joven Robert asistió a la Van Nuys High School, en Los Ángeles, donde compartió aulas con el beisbolista Don Drysdale. No fue un estudiante ejemplar y solía encontrar más motivación en el arte y el deporte que en los libros de texto, según comentó él mismo en un episodio de Inside the actors studio en 2005. Tras graduarse en 1954, se matriculó en la Universidad de Colorado en Boulder con una beca deportiva, aunque su afición por la bebida lo llevó a perder la oportunidad y a ser expulsado. Esa crisis personal derivó en un largo viaje por Europa, donde residió en Francia, España e Italia y perfeccionó su interés por la pintura en París.La relación de Robert Redford con CaliforniaSi bien Newsom presentó a Robert Redford como "un hijo de California", su vínculo no estuvo exento de contradicciones. En una entrevista de 1994 con Rolling Stone, expresó que "siempre desconfió de California", porque crecer allí lo privó del sentido de descubrimiento. "Nací al final del arco iris, así que no podía ver el arco iris", reflexionó. Para él, los encantos de su tierra natal se desdibujaban ante la expansión de autopistas, la contaminación y el avance del cemento.En cuanto a su activismo ambiental, fundó el Festival de Sundance en Utah, un espacio cultural que no solo dio visibilidad al cine independiente, sino que también funcionó como plataforma para promover el cuidado del medioambiente y el respeto por los pueblos originarios.

Fuente: Infobae
16/09/2025 03:51

Valentina Taguado rompe en llanto tras la más reciente eliminación en MasterChef Celebrity: "Nada tiene sentido"

La salida de Valeria Aguilar impactó especialmente a Valentina Taguado, quien expresó su tristeza y destacó la cercanía que mantuvo con la concursante eliminada durante su paso por el programa

Fuente: La Nación
14/09/2025 20:18

Obras de renovación integral: cierran desde mañana un acceso a la autopista Dellepiane sentido al centro

La Ciudad avanza en la renovación integral de la autopista Dellepiane. El proyecto fue anunciado por el gobierno porteño a mediados de 2024, pero los primeros pasos se dieron en marzo de este año, cuando Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA) lanzó una licitación para intervenir la traza principal de la arteria. El plan contempla, como puntos principales, trabajar sobre las colectoras para darles continuidad y construir un carril exclusivo para la circulación del metrobús.En ese sentido, el Ministerio de Movilidad Urbana (ex-Infraestructura) porteño, a cargo de Pablo Bereciartua, anunció el cierre del ingreso y salida de Cafayate sentido al centro, en el barrio de Villa Lugano, a partir de mañana, lunes 15 de septiembre. Aconsejan, como alternativa, usar el ingreso y egreso posterior más cercano, en la avenida Larrazábal, que se encuentra a 450 metros.A la vez, a través de un comunicado oficial, informaron que este acceso "no se volverá a abrir", ya que los trabajos cambiarán la configuración vial de la autopista: "La nueva colectora que se está construyendo se unirá con la existente para lograr darle la continuidad necesaria", se lee. En detalle, AUSA explicó que ese cambio consiste en que la colectora pasará por debajo del ferrocarril Belgrano Sur -que hoy interrumpe la circulación y genera el desvío obligatorio de los autos por calles internas del barrio- y de la calle Río Negro; allí empalmará con la actual, en la calle Rucci. Además, fuentes de la empresa porteña detallaron: "La nueva Dellepiane no contempla subidas y bajadas a la altura de Cafayate. La configuración vial, con el metrobús y sus propias paradas en el medio, y las colectoras continuas, no necesita tantos ingresos y egresos". Las colectoras norte y sur servirán para desviar el tránsito cuando empiece la reestructuración de la autopista propiamente dicha. A esto se suma el ensanche de las banquinas, que también se está ejecutando ahora, para que funcionen como alternativa de circulación cuando se trabaje en el sector central. Por las obras en marcha, la calzada de la autopista Dellepiane se encuentra restringida en ambos sentidos, entre la avenida General Paz y Cafayate. La incorporación del metrobús implica separarlo del resto del tránsito a través de defensas de hormigón y la construcción de pasarelas elevadas, en donde estarán las paradas: en Piedrabuena, Cafayate, Av. Argentina, Castañares, Escalada y Lacarra. Estará operativo en 2027 y enlazará con el de la autopista 25 de MayoActualmente, se construyendo las vigas de la nueva pasarela peatonal que se instalará a la altura de Piedrabuena, donde ya se concluyeron los trabajos de pilotes. En principio, se prevé que por ahí circularán siete líneas (56, 86, 88, 165, 180, 193 y 96), pero en AUSA no descartan que pronto haya más ofertas. "Pueden llegar a sumarse más líneas con servicios expresos, como pasó en Metrobús 25 de Mayo, donde hubo líneas de colectivos que, al ver semejante beneficio, abrieron ramales rápidos por la autopista, como la 126â?³. También podrán usarlo los ómnibus de larga distancia y los servicios regulares de combis.Además de la mejora en la movilidad, la Dellepiane sumará un parque lineal con 260.000 metros cuadrados de espacio verde y senderos para peatones a lo largo de toda la traza, equipamiento para deportes, juegos, lugares de descanso y más. Todas estas obras, calculan, beneficiarán a cerca de 200.000 vehículos que utilizan esta red vial diariamente, y, además, acortarán los tiempos de viaje de unos 15.000 usuarios del transporte público.Asimismo, desde la General Paz hasta la estación Peaje Dellepiane se renovarán las losas de hormigón de la calzada, construirán espacios para regularizar el estacionamiento, harán nuevas veredas, cruces elevados, ensanches de las esquinas, y señalamiento horizontal y peatonal.En cuanto a la continuidad de las colectoras a la que se hizo mención más arriba, actualmente se están construyendo dos puentes nuevos: uno ferroviario para el tren Belgrano Sur que, como se contó, corta la traza y provoca que los autos deban desviarse, y otro vial para la calle Río Negro.Paralelamente, se está trabajando en una obra hidráulica en la Cuenca Cildáñez para mejorar las condiciones de escurrimiento y evitar los anegamientos que suceden en el área ante eventos climáticos extremos, mediante la construcción de dos conductos nuevos que sumarán 2700 metros de largo y adicionarán 247 sumideros.

Fuente: La Nación
13/09/2025 20:18

Beto Cuevas celebró su cumpleaños con una noche plena de hits y un sentido tributo a Gustavo Cerati

Parece ser que el tiempo en que se mantuvo alejado de la escena musical con el objeto de descansar y realizar un necesario balance, además de poder observar las cosas con mayor detenimiento, más calma y desde otra perspectiva, no solo le ha funcionado a la perfección sino que jugó absolutamente a su favor.Disfrutando de un presente por demás alentador y que lo tiene como protagonista de una extensa y auspiciosa gira latinoamericana, Beto Cuevas, que de él se trata, se encuentra presentando Beto Cuevas Acústico, el álbum con el que rinde tributo al exitoso MTV Unplugged registrado junto a La Ley en 2001 y que consolidó  definitivamente a la ya disuelta banda chilena en el plano internacional.   Lejos de un espíritu nostálgico (sensación que de todos modos por momentos resultó inevitable) y sin intenciones de recurrir a un mero ejercicio revisionista o de simple retrospectiva, el artista trasandino decidió apoyarse en ese reconocido y probado repertorio a modo de plataforma de despegue desde la cual poder tomar impulso y lanzarse así con renovadas fuerzas hacia delante, sumando otros temas del grupo que lo supo contar como vocalista, algunas composiciones de su etapa en solitario, amén de un estreno y sorpresas varias.Todo esto fue lo que Beto Cuevas desplegó en la noche del viernes sobre el escenario del Teatro Ópera durante la primera de las dos funciones previstas en Buenos Aires y en la que aprovechó además para festejar su cumpleaños junto a sus fans locales y con la correspondiente torta.Frente a una audiencia que aguardaba con ansias y desde hacía varios años este reencuentro, y acompañado por una sobria puesta en escena basada simplemente en un amplio telón negro de fondo sumado a un atractivo diseño lumínico, el celebrado cantautor residente en Los Ángeles edificó un espectáculo de variados climas, dueño de una intensa dosis de magnetismo y en donde el foco estuvo puesto estrictamente en lo musical, evitando distraer la atención con trucos o efectos especiales."La mitad" -perteneciente a Colateral, su álbum solista de 2019-, "Día cero" y "Vuelvo" -de Miedo escénico (2008)- dieron el puntapié inicial a la velada y de inmediato el público se plegó a una propuesta que fue levantando temperatura a través de "Paraíso" e "Intenta amar" con sus delicados arreglos para violín y cello.    FormalidadSi bien en alguno de sus tramos el show destiló tanto una cierta solemnidad como también un estricto perfil formal muy propios del formato acústico, bien vale decir que en algunos pasajes la tonalidad íntima y apacible que a priori podría haber dominado al concierto en su totalidad pronto se vio quebrada y hasta incluso sacudida por la actitud y la impronta rockera de su actor principal. En efecto, un Beto Cuevas de riguroso negro, más gafas y sombrero al tono, hipnotizó a la audiencia con sus movimientos enérgicos, su enorme expresividad acentuando cada palabra mediante gestos y sobre todo con un registro vocal claro, firme y portador de una carga dramática que por momentos remite al propio Mark Hollis, el malogrado líder de Talk Talk. Esto último quedó evidenciado en temas como "Aquí", "Al final" y particularmente en "Prisioneros de la piel" y "Tejedores de ilusión", sendos hits de los primeros años de La Ley.Sin dudas lo que también influyó sobremanera en el desarrollo tan oscilante del concierto fue la versatilidad y elasticidad de su banda de apoyo. Carlos Figueroa (batería), Charly Rey (guitarra), Mario Cáceres (bajo) y Claudio Espíndola (teclados), junto al ya citado dúo de cuerdas, se desempeñaron con justeza y precisión tanto en los senderos más amables y sensibles como en los de mayor potencia y aspereza. Sin embargo, cabe destacar la labor de Javiera Flores, una joven y ascendente cantante trasandina (ganadora de La Voz Chile en 2016) quien además de encargarse de los coros fue la cautivante voz que se acopló a Beto en "Todo es perfecto" (el exquisito estreno compuesto en tiempos de pandemia), en los sones abolerados de "Mentira" y en una profunda y desgarradora interpretación de "Creep", el clásico de Radiohead, que generó una cerrada ovación de parte del público.Aunque más allá de esta cita particular a la banda británica capitaneada por Thom Yorke, la sorpresa fue mayor cuando Cuevas desgranó un fragmento de "Enjoy the Silence" (Depeche Mode) seguido de un sentido homenaje a Gustavo Cerati a través de una bienvenida, respetuosa y emotiva versión de "Vuelta por el universo", la pieza creada por el exvocalista y guitarrista de Soda Stereo junto con Daniel Melero para Colores santos, su álbum en colaboración, lanzado en 1992.       Relatos de amor y desamor intercalados con observaciones, pensamientos y reflexiones sobre diversos comportamientos humanos, tanto sociales como individuales, y una mirada crítica hacia la sociedad de consumo se sucedieron en canciones tales como "Hombre", "Animal", "Fuera de mí" (con la compañía de miles de celulares iluminando cada rincón de la sala), "Háblame" y las contundentes y certeras "Cielo market" y "Delirando".  Frente a una audiencia totalmente entregada y luciendo ahora un pantalón y un saco de furiosos tonos rojizos, Beto Cuevas encaró el tramo final del concierto con Carlos Figueroa al mando de un cajón peruano y Javiera Flores en voces para regalar una relectura un tanto ralentizada de "El duelo", el melodrama de corte tauromáquico que se transformó en el mayor éxito de La Ley y que el público coreó a viva voz antes de despedirse con la oscura e intrigante seducción de "The corridor".Fresca, renovada y visiblemente revitalizada. Así se mostró la versión 2025 de un Beto Cuevas que no sólo retomó su carrera con este proyecto acústico sino que, como  le adelantó a LA NACION en julio último, ya tiene en carpeta un nuevo álbum para el próximo año que marcará un quiebre con su presente y al que definió como "de rock puro, muy guitarrero y a la vez filosófico y reflexivo". Pero eso será en un futuro cercano. Por ahora, el público que se acercó al Ópera disfrutó del reencuentro con su artista favorito y de un show de alto nivel. Y eso es más que suficiente.

Fuente: La Nación
13/09/2025 18:18

Quien sea llega tarde: ¿tiene sentido seguir trabajando cuando se viene el Apocalipsis?

Autor: Eusebio Calonge. Dirección: Paco de La Zaranda. Intérpretes: Lucía Adúriz y Nayla Pose. Vestuario: Ideas Enhebradas. Escenografía: Eduardo Graham. Iluminación: Adriana Antonutti y Juan Manuel Noir. Sala: Teatro Picadero (Pasaje Santos Discépolo 1857). Funciones: domingos, 18 h. Duración: 90 minutos. Nuestra opinión: muy buena."Es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo". La frase, super conocida, la desarrolla Mark Fisher en su libro "Realismo capitalista" y viene de una conjunción de ideas de Jameson y Zizek. Este pensamiento se podría vincular con una pregunta anterior: ¿Hay otro tipo de vida posible más allá de la que conocemos? ¿La podemos imaginar? Algunas de estas cuestiones se desarrollan en el escenario del Teatro Picadero en uno de sus últimos estrenos: Quien sea llega tarde, un espectáculo escrito por Eusebio Calonge y dirigido por Paco de La Zaranda y con las actuaciones de las argentinas Lucía Adúriz y Nayla Pose. Es la primera vez que la reconocida compañía española La Zaranda estrena una obra con un elenco local. La estética de La Zaranda es conocida por una mirada melancólica y muy vinculada con el ritual, con puestas que trabajan una misma tonalidad de colores, objetos que cumplen muchas funciones, que no se utilizan de una manera realista y con personajes muchas veces fracasados o marginales, que desde su desolación tratan de aportar, incluso con humor, una mirada del mundo. Esta vez no es la excepción: las dos mujeres de esta obra, muy cercanas para el imaginario del teatro a los Vladimir y Estragón de Esperando a Godot de Beckett, quedaron olvidadas en una oficina e insisten en hacer un trabajo ridículo, burocrático, kafkiano, que no le importa a nadie. La vida se vuelve cada vez más opresiva: no les pagan, les cortan el agua, la luz, no hay teléfono y el hambre ya es imposible de disimular. Pero ellas insisten en aferrarse a la rutina, en intentar trabajar. De ahí que la frase de Fisher se vuelve vital para el mundo que plantean los artistas de La Zaranda: ¿Tiene sentido seguir trabajando cuando lo que se ve por la ventana es el Apocalipsis?En palabras del autor de esta historia, lo que construyen estas oficinistas es un "simulacro de existencia", pero en este devenir de fingir un optimismo en medio del derrumbe (varias veces intentan chequear si volvió el tono del teléfono o se dicen que ya les pagarán todo lo que les deben) aparece una alternativa: la imaginación. Y ahí cobra valor un elemento que está en el centro de la escena del espectáculo, la máquina de escribir. La propuesta será inventar y escribir otra vida, una en la que la comida aparece, y también el amor y la alegría. Lucía Adúriz y Nayla Pose se entregan por completo a la estética de La Zaranda: cuerpos derrumbados, ojerosos, esqueletos con hambre que tienen arranques insólitos de locura, esperanza, intentos por hacer algo para que las cosas cambien. En el caso de Adúriz son las actitudes más lúdicas por cambiar este pesar crónico y melancólico, mientras que Pose es quien viene a enunciar el fin, la que intenta romper con el juego ilusorio. Si la postal general es la de la oscuridad es cierto que este espectáculo, así como las últimas producciones de La Zaranda, se instala en un plano descriptivo en el cual el ritual del vacío siempre da una vuelta más: un espiral que funciona por acumulación y que por momentos se vuelve agobiante. El humor en estos casos solía ser el recurso salvador, aunque sea por unos minutos, a la escena derrotista. Aquí hay algunos destellos, que todavía podrían potenciarse con más fuerza, para que el contraste sea evidente y aparezca algo de la vitalidad. Pero tal vez ya no es momento para risas en el mundo en el que están creando estos artistas. Hay cosas más urgentes: un llamado a la acción, que implica las luces encendidas de toda la sala, un gesto brechtiano, que busca enunciar que lo que vemos en escena son personajes, cartón pintado. Afuera está el hambre de verdad. Cuando se reconocen personajes, las oficinistas de Quien sea llega tarde entienden que no se puede ser feliz solo y que son soñadas en la oscuridad para que otros despierten. No es posible mostrar sobre el escenario un final esperanzador, el público deberá buscar una alternativa por fuera del teatro.

Fuente: Infobae
11/09/2025 23:27

María Claudia Tarazona envió sentido mensaje a la esposa de Charlie Kirk, activista asesinado en Estados Unidos: "Con el mismo dolor"

La viuda de Miguel Uribe Turbay se solidarizó con la familia de la víctima que falleció en circunstancias similares que el senador y precandidato presidencial

Fuente: Perfil
11/09/2025 16:18

Carlos Melconian: "Después de octubre el techo al dólar no tiene sentido"

El economista sostuvo que la calma cambiaria es transitoria y explicó que el Gobierno busca llegar a las elecciones con un dólar controlado a cualquier costo. "El techo de la banda es de plástico", advirtió. Leer más

Fuente: Clarín
10/09/2025 19:18

El sentido posteo de la esposa del paracaidista que murió en Italia: "Sembró muchísimo amor"

Sandro Bigozzi saltó desde 1.500 metros e impacto contra el suelo a pesar de que su paracaídas se abrió.La empresa en donde trabajaba también publicó un mensaje.

Fuente: Infobae
10/09/2025 04:19

Declaración de uso de IAGen: ¿necesidad o formalidad sin sentido?

La discusión sobre declarar el uso de inteligencia artificial generativa habla más sobre nuestros prejuicios tecnológicos que sobre la calidad del contenido. ¿Es hora de repensar lo qué realmente queremos evaluar?

Fuente: Infobae
09/09/2025 12:19

Guerra entre Emiliano Aguilar y Nodal cobra nuevo sentido tras polémicas declaraciones de Pepe Aguilar

El rapero anunció que revelará secretos de la familia de su padre, Pepe Aguilar, por haber expuesto públicamente a sus pequeñas

Fuente: Ámbito
09/09/2025 11:58

¿La gente no quiere laburar? Falta de motivación, agotamiento excesivo y perdida de sentido en las organizaciones

A pesar de que sea tan solo una frase, esconde un problema mucho más profundo en el mercado laboral argentino: las nuevas generaciones no se sienten valoradas.

Fuente: Infobae
09/09/2025 03:01

¿Puede ser la persona pero no el momento? Un psicólogo explica si es una excusa para rechazarte o si tiene sentido esta afirmación

Adrián Chico considera que, tras una ruptura, es necesario un periodo de adaptación emocional para poder establecer un nuevo lazo afectivo

Fuente: La Nación
08/09/2025 18:18

Entre lágrimas, Angelina Jolie habló de la enfermedad de su madre y brindó un sentido consejo: "Esa persona sigue viva"

Angelina Jolie abrió su corazón este domingo, en una aparición de prensa que tuvo lugar en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF): la famosa actriz se emocionó hasta las lágrimas al hablar del cáncer de su mamá, recordó una charla que mantuvo con ella y compartió con todos los presentes una profunda reflexión.La estrella de Hollywood se encuentra en el prestigioso evento en el marco del estreno mundial de Couture, su última película. En el film de Alicia Winocour, Jolie interpreta a Maxine Walker, una directora de cine estadounidense que viaja a Francia para participar de la Semana de la Moda de París al tiempo que, mientras convive con un doloroso divorcio, recibe un grave diagnóstico médico.Durante una sesión de preguntas y respuestas, un espectador contó que había perdido a un amigo como consecuencia del cáncer y le preguntó al elenco cuál era su mensaje de "esperanza" para aquellos que todavía están de duelo. Jolie, quien perdió a su mamá, Marcheline Bertrand, en 2007, reaccionó de inmediato. One of the most heartrending moments of #TIFF50: an emotional Angelina Jolie, supported by her colleagues and a rapturous audience, offers words of hope for people dealing with cancer. (She expresses condolences for the person who asked, who lost a loved one from the disease.) pic.twitter.com/x4Fatn4Ufl— Brandon Lewis @ TIFF50 (@blewis1103) September 7, 2025"Lamento mucho tu pérdida", le dijo. "Creo que diré algo que recuerdo que mi madre dijo cuando tenía cáncer. Una vez, habíamos cenado y la gente le preguntaba cómo se sentía. Ella dijo: 'Lo único que me preguntan es sobre el cáncer'", recordó, reflexiva, y continuó: "Diría que, si conocen a alguien que está pasando por algo así, pregúntenle también sobre todo lo demás en su vida. Es una persona completa y sigue viva".También durante el día de ayer, pero en su paso por la alfombra roja, la protagonista de María hizo referencia a su experiencia personal con la enfermedad. "Ahora tengo 50 años. Mi madre y mi abuela a esta edad estaban en quimio", dijo mientras caminaba junto a sus compañeros de elenco. "Todos tenemos cosas que nos preocupan o personas a las que queremos. Y eso nos hará ir más despacio y casi sentir que no podemos movernos, dar un paso, o aprovecharemos al máximo la vida antes de que se acabe".Un emotivo mensaje en redesEl 27 de enero de 2007 Marcheline Bertrand murió en Los Angeles a los 56 años a causa de un cáncer de mama y de ovario. En el 2023, el día que hubiera cumplido 73, su hija le dedicó un emotivo mensaje a través de su cuenta de Instagram. "Mañana sería el 73 cumpleaños de mi madre. Falleció hace 15 años, después de una larga lucha contra el cáncer. En junio, cumpliré la edad en la que fue diagnosticada", expresó la protagonista de Salt.Jolie expresó también las consecuencias de la enfermedad en ella: "Tuve cirugías preventivas para tratar de disminuir las posibilidades, pero sigo haciéndome controles". Además, compartió una fotografía inédita de ambas, cuando Jolie aún era pequeña. E incluyó un homenaje hacia su madre: "Mi mamá amaba a [Jimi] Hendrix y siempre escuchaba sus letras de 'Kiss the Sky'. [Esta canción] tomó un nuevo significado después de que ella falleció"."Envío mi amor a los que también perdieron seres queridos y fuerza a los que luchan en este mismo momento por su vida y la de sus seres queridos. Y, a otras mujeres, tómense el tiempo para cuidarse y hacerse mamografías y análisis de sangre o ecografías, especialmente si tienen antecedentes de familiares con cáncer", cerró.Marcheline Bertrand estuvo en pareja con el actor Jon Voight, con quien también tuvo a James Haven, hermano de la actriz. Bertrand tuvo su propia carrera en la industria del cine, en donde audicionó innumerables veces para roles en musicales de teatro como Chicago y películas, antes de dejar su profesión de lado para criar a sus dos hijos. "Yo no sería absolutamente nada sin mi madre. Falleció hace muchos años, más o menos por esta época, así que siempre este momento del año me recuerda a ella", aseguró Angelina en febrero de este año en el marco de una entrevista por su trabajo en María con los ojos llorosos. "Y ese sentimiento y esa sensibilidad que son muy difíciles para mí, hace que me conecte mejor con mi trabajo", culminó.

Fuente: Infobae
08/09/2025 13:47

Cómo influye el sentido del olfato en la memoria y la formación de recuerdos

En Infobae en Vivo, la neuropsicóloga Lucía Crivelli detalló el rol de los aromas en la activación de emociones y su relación con la salud cerebral

Fuente: Perfil
08/09/2025 10:18

Empresario top de la construcción estalló tras la derrota de Milei en Buenos Aires: "El conurbano es una cloaca en todo sentido"

El desarrollista Lucas Salim lanzó durísimas críticas contra los votantes bonaerenses tras el triunfo kirchnerista en la Provincia. Su reacción, cargada de insultos, abrió un nuevo frente de debate entre el mundo empresario y la política. Leer más

Fuente: La Nación
05/09/2025 10:00

El sentido mensaje de Antonela Roccuzzo para Lionel Messi tras su último partido en el país con la selección

La del jueves 4 de septiembre no fue una noche más para los fanáticos del fútbol, fue una de esas que entran a los libros de historia. Lionel Messi volvió a demostrar no solo que es el mejor futbolista de todos los tiempos, sino que su legado es eterno. El capitán de la selección argentina vivió una emotiva velada en el estadio Más Monumental en su último partido en el país por los puntos. Toda su familia viajó para acompañarlo y sus tres hijos ingresaron a la cancha con él para entonar el Himno Nacional. En uno de los palcos VIP estuvo Antonela Roccuzzo quien no pudo evitar conmoverse con la escena que tenía ante los ojos. Tras la victoria albiceleste -que incluyó un doblete del 10- la rosarina le dedicó un sentido mensaje a su marido que conmovió a todos.Los campeones del mundo tuvieron una noche celestial en la cancha de River. Se enfrentaron a Venezuela en la anteúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas de cara al Mundial 2026. El partido terminó 3-0 con dos goles de Lionel Messi y uno de Lautaro Martínez. Pero, además de la victoria, y el hecho de que "La Scaloneta" ocupa un cómodo primer lugar en la tabla de posiciones, fue la carga emotiva del partido la que tocó la fibra sensible del público. El capitán dejó caer unas lágrimas en la previa y compartió un momento especial con sus tres hijos, Thiago (12), Mateo (9) y Ciro (7), que ingresaron a la cancha con él y a quienes se aferró con fuerza durante el Himno.Cuando comenzó el partido, los niños se fueron al palco VIP con su madre, sus abuelos, tíos y primos. Antonela Roccuzzo fue espectadora de una noche mágica para su marido y, sensibilizada por la situación, decidió dedicarle en Instagram, donde acumula más de 40 millones de seguidores, unas sentidas palabras a Leo, en nombre suyo y de sus hijos. "Orgullosos de vos, de cada paso que das y de todo lo que construiste con amor y esfuerzo. ¡Qué suerte la nuestra de acompañarte en este camino! Te amamos", escribió. Su texto estuvo acompañado por fotos de Lionel, Thiago, Mateo y Ciro en la cancha a pura sonrisa, las cuales fueron capturadas por la fotógrafa 'China' Sanjuan.En mera cuestión de horas la publicación tuvo cerca de dos millones de "Me Gusta" y los fanáticos no tardaron en reaccionar. "Gracias por acompañarlo. El más grande de todos"; "Gracias por cuidarlo, sostenerlo y nunca dejarlo solo en las malas" y "Detrás de un gran hombre, siempre hay una gran mujer", escribieron algunos de sus seguidores y otros agregaron: "Si la familia real es feliz, somos todos felices" y "¡Los amamos, siempre con ustedes!".Antonela Roccuzzo acompañó a Messi en su último partido oficial con la selección en Argentina La rosarina fue captada en varios momentos del partido y se la pudo ver como una fanática más. Además de gritar los goles desde el sector VIP en el que se encontraba con el resto de su familia, se puso en "modo madre orgullosa" y fotografió a su marido y sus hijos cuando estuvieron juntos en la cancha. Pero, paralelamente, también se robó todas las miradas con su outfit. Como de costumbre, llevó la camiseta celeste y blanca con el número 10 y un pantalón negro. Para hacerle frente a las bajas temperaturas, debajo usó una remera manga larga e incluyó una campera haciendo juego. Al cabello lo llevó suelto, lacio y peinado hacia un costado.

Fuente: Perfil
03/09/2025 14:36

Donald Trump tras el rumor que lo dio por muerto: "Nunca me he sentido mejor en mi vida"

El presidente de Estados Unidos reapareció tras tres días de silencio y respondió a las especulaciones sobre su salud con un mensaje directo. Leer más

Fuente: Infobae
03/09/2025 02:07

Cuáles son las preguntas filosóficas esenciales que guían la búsqueda de sentido y orientan las decisiones en la vida cotidiana

En La Fórmula Podcast, el escritor, filósofo y profesor universitario Diego Garrocho habló sobre cómo la filosofía puede ayudarnos a pensar el bienestar más allá de las fórmulas simplistas y subrayó la importancia de la vida en comunidad y los vínculos cercanos como pilares para sostener nuestro bienestar. ¿Por qué es clave dedicar tiempo al silencio consciente?

Fuente: Página 12
02/09/2025 00:23

Disputar el sentido de la alimentación

La comida como "commodity" es una forma de vaciar los vínculos con una comunidad sana. Una serie de encuentros en que ponen en evidencia nuevas voces que reivindican la importancia de dar nuevas batallas comunicacionales en torno a la alimentación.

Fuente: Infobae
30/08/2025 17:05

Perro descubre el sentido del olfato tras cirugía nasal que cambió su vida para siempre

El canino sufría de problemas respiratorios relacionados a su raza braquicéfala, los cuales afectan su capacidad para respirar

Fuente: Infobae
30/08/2025 14:24

El mundial de desayunos no tiene sentido, según Ibai: el pan con chicharrón de Perú se enfrenta al bolón verde ecuatoriano

Streamer español comentó en un video publicado en TikTok que nunca imaginó que la contienda culinaria generaría tal respuesta: "Esta locura ha llegado a otro nivel"

Fuente: Perfil
30/08/2025 03:00

Sentidos sin sentido

Leer más

Fuente: Clarín
29/08/2025 12:54

Descubren que el cerebro humano puede activar un "sexto sentido"

El estudio asegura que se trata de una capacidad sensorial desconocida.Trabajos recientes sugieren que el cerebro humano adulto es muy adaptable cuando se trata del procesamiento sensorial

Fuente: Ámbito
29/08/2025 09:52

El sentido mensaje de uno de los hijos de Locomotora Oliveras a un mes de su muerte

Su hijo Alejandro reflexionó en medio del duelo tras la partida de la excampeona del mundo. "Voy a seguir sus pasos: el no darme por vencido", subrayó.

Fuente: Infobae
29/08/2025 08:27

Alejandra va a comenzar la universidad con 15 años y esta es la carrera que hará: "No tenía sentido estudiar cosas que ya sabía"

El apoyo familiar y un colegio británico alternativo le han permitido avanzar sin frenos y explorar su multipotencialidad

Fuente: Infobae
28/08/2025 22:15

Rigoberto Urán envió sentido mensaje al país tras ser condecorado en el Concejo de Bogotá: "Debemos empezar a hablar de perdón"

El ciclista antioqueño destacó la importancia de los valores familiares y la resiliencia, mientras reflexionó sobre el papel del deporte en la transformación de la juventud colombiana

Fuente: La Nación
28/08/2025 22:00

El sentido mensaje con el que uno de los hijos de "Locomotora" Oliveras recordó a su madre a un mes de su muerte

A un mes de la muerte de la exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras, Alejandro, uno de sus hijos, publicó un sentido homenaje en sus redes sociales, en el que destacó los recuerdos que mantiene de su madre. A través de un mensaje que compartió en Instagram enumeró las enseñanzas que aprendió de parte de la excampeona del mundo y declaró: "El amor que tengo por ella es el más alto"."Hoy ya hace un mes de tu partida. Aún nadie lo puede creer, todos te sentimos cerca y a todos nos hacés falta. Quiero que sepan que el amor, el orgullo y el respeto que tengo por ella es el más alto. Y siempre va a ser así", escribió y adjuntó una foto en la que aparece junto con su madre y su hermano Alexis.En tanto, continuó: "Voy a seguir sus pasos: el no darme por vencido; el vivir libre y limpio; compartir mi saber; ayudar al que lo necesite; cuidar el cuerpo, el alma y la familia; respetar a la naturaleza y el trabajo, que es sagrado. Es lo que ella hacía y lo que hacemos en esta familia chiquita pero poderosa. Te quiero mucho, ma".Alejandro ya se había referido a la muerte de su madre cinco días atrás, durante una entrevista que le hicieron en el marco del estreno de En el barro, la serie en la que Locomotora participó en algunas escenas. "Es un proceso largo, que uno no supera así no más este tipo de cosas. Pero es muy importante verla en la serie, me hubiera gustado que se vea porque yo creo que agradó mucho su personaje, su forma de actuar, siendo la primera vez que se la pudo ver en pantalla a través de una serie", relató sobre cómo lleva adelante el fallecimiento de la excampeona del mundo.Horas antes, Jesús Oliveras, hermano de la exboxeadora, le dedicó un emotivo mensaje. Publicó en historias de Instagram una serie de fotografías a modo de homenaje, en las que destacó una cita que solía mencionar a sus alumnos y fans: "Es mejor ir por la vida con moretones de valentía que con lágrimas de cobardía"."Hoy se cumple un mes de tu ausencia física, pero yo te siento más viva que nunca, en tus fans, en tus frases, en tus videos y en todas las personas que te tienen en el corazón", expresó sobre un collage de fotos de algunos momentos que compartieron juntos, como sus inicios arriba del ring con los guantes y almuerzos con sus padres y con el resto de la familia. "Dejaste huellas para siempre, hermana. Te amo". A su vez, musicalizó el posteo con la canción "No es mi despedida", de Gilda.También agregó un video que Vicente Viloni, expartipante del programa 100% lucha (Telefe) y dueño de un gimnasio, con quien Locomotora mantenía una amistad muy fuerte, le envió. "Hola Ale, por medio de este video quiero decirte que se te extraña mucho. En todos lados se extraña esa arenga, se extrañan esos entrenamientos. Allá en el cielo estás entrenando a todos los ángeles y los estás dejando impecables. Ya un mesâ?¦ En algún momento nos encontraremos. Un abrazo para toda la familia. Mi pésame. Ella en ningún momento se iba a bajar, así que vamos, con todo, arriba que la vida continúa".Locomotora murió el 28 de julio a los 47 años por un "shock seguido de un tromboembolismo pulmonar masivo", como consecuencia de un ACV isquémico que había sufrido días antes. La noticia rápidamente conmovió al país, ya que Locomotora era un personaje público que se volvió muy querido por sus videos motivacionales en las redes sociales, donde promovía la actividad física y los buenos hábitos de salud. Tras su fallecimiento, numerables celebridades expresaron públicamente sus condolencias.

Fuente: Infobae
28/08/2025 01:35

Margarita Zavala pide que el estado laico se aplique en todo sentido, critica ceremonia programada en la SCJN

Margarita Zavala López del Campo criticó los rituales que se han realizado y se tienen previstos para el próximo 1º de septiembre en la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Fuente: Página 12
27/08/2025 13:08

Bruce Willis y Haley Joel Osment: la amistad detrás de "Sexto sentido"

Haley Joel Osment recuerda su estrecha relación con Bruce Willis durante la filmación de "Sexto sentido", destacando la influencia del veterano actor en su carrera y cómo su amistad marcó uno de los momentos más icónicos del cine moderno.

Fuente: Infobae
25/08/2025 11:08

Las palabras de Verónica Echegui sobre la muerte que ahora cobran un nuevo sentido: "Me gustaría llevarme la certeza de que he amado"

El pasado mes de junio, la actriz reflexionaba sobre la finitud de la vida durante la promoción de su último trabajo televisivo

Fuente: Infobae
24/08/2025 04:09

Trump felicitó a Ucrania por su independencia y pidió "poner fin a la matanza sin sentido" de Rusia

El presidente de Estados Unidos elogió el espíritu de resistencia de la sociedad ucraniana e insistió en la importancia de lograr la paz en el conflicto

Fuente: Infobae
23/08/2025 15:12

La actriz Martha Bolaños envió sentido mensaje tras los atentados en Cali: "Cali llora, pero no se rinde"

La actriz de 'Betty, la fea' se pronunció en sus redes sociales ante la ola de terrorismo que azota a la región

Fuente: Clarín
19/08/2025 16:00

Luto en Florida: Ron DeSantis firmó una orden y dio un sentido homenaje a una figura de Palm Beach

El gobernador republicano honró a una personalidad destacada del condado.

Fuente: Infobae
19/08/2025 15:10

Participante de 'MasterChef Celebrity' rompió en llanto tras la eliminación de Jorge Herrera y le dedicó sentido mensaje: "Fue un verdadero honor"

El humorista se dejó ver afectado ante las cámaras del programa por la eliminación del actor y aseguró que lo considera como un papá

Fuente: Clarín
16/08/2025 16:00

Viktor Frankl, filósofo, sobre el sentido de la vida: "Aunque haya dificultades, siempre hay algo más grande por lo que vivir"

Es el creador de la logoterapia, un método para tratar la angustia existencial.Fue prisionero en Auschwitz y plasmó su experiencia en el libro El hombre en busca de sentido.

Fuente: Perfil
16/08/2025 00:18

El sentido de las cosas

Leer más

Fuente: Infobae
15/08/2025 22:56

Papá de Miguel Uribe Turbay dio sentido discurso sobre el magnicidio de su hijo: "Respondamos a este hecho cobarde con civismo y patriotismo"

Miguel Uribe Londoño hizo un llamado a la acción dirigido a todos los colombianos, en el que reiteró la importancia de la seguridad como condición previa para la paz y el desarrollo nacional

Fuente: Infobae
14/08/2025 21:17

Muerte de Miguel Uribe: publicaron sentido mensaje en las redes sociales del asesinado senador y precandidato presidencial, enterrado en Bogotá

El joven político murió en la madrugada del lunes 11 de agosto, luego de dos meses y cuatro días de haber sufrido el cruento atentado en el parque El Golfito del barrio Modelia de Bogotá, en donde adelantaba un acto proselitista con algunos de los habitantes del sector

Fuente: Infobae
13/08/2025 23:04

Gobernador de Antioquia envió sentido mensaje a Alejandro, hijo de Miguel Uribe Turbay: "Te hemos fallado como país"

Andrés Julián Rendón se comprometió a centrar esfuerzos para cumplir los sueños que tenía el senador y precandidato presidencial de construir una mejor Colombia

Fuente: Infobae
13/08/2025 19:15

Miguel Polo Polo se despidió de Miguel Uribe Turbay con sentido mensaje: "Hoy es un día triste para Colombia, un día triste para nuestra democracia"

El representante afirmó que, una semana antes del atentado contra el senador, Gustavo Petro había difundido mensajes en su contra y la de su familia, por lo que, de cierta forma, lo señaló como responsable del crimen

Fuente: Infobae
13/08/2025 13:26

Sheinbaum cuestiona motivos de sesión extraordinaria en la Corte: "¿Qué sentido tiene?"

La presidenta comentó sobre la reciente solicitud de la ministra presidenta, poniendo en duda si el verdadero propósito era intentar detener la reforma electoral

Fuente: Infobae
12/08/2025 14:13

La empresa turca que realiza la reforma del Camp Nou pide a un ayuntamiento catalán que empadrone a sus trabajadores, pese a que viven en hoteles: "No tiene sentido"

El Ayuntamiento de Calella rechaza la petición de Limak y alega que la ley impide empadronar a personas sin residencia estable

Fuente: Infobae
11/08/2025 15:01

Tras la muerte de Miguel Uribe, el ministro Armando Benedetti publicó un sentido mensaje: "Fue mi amigo"

El ministro del Interior, Armando Benedetti, señaló que Miguel Uribe fue su amigo y que en 2010 colaboró en su campaña al Senado

Fuente: Infobae
11/08/2025 09:14

Muerte de Miguel Uribe Turbay: este fue el sentido mensaje de su hermana María Carolina Hoyos, "con el corazón roto, pero aferrada a mi fe"

El precandidato presidencial del Centro Democrático fue víctima de un atentado en el occidente de Bogotá, el sábado 7 de junio

Fuente: Infobae
10/08/2025 00:00

Una experta en biomedicina explica cómo funciona tu "sexto sentido": "Se llama propiocepción"

Ese presentimiento que te empuja a evitar o seguir un camino o desconfiar de una mirada, tiene una explicación científica

Fuente: La Nación
09/08/2025 16:00

El sentido homenaje de Paulo Dybala a Diogo Jota en Liverpool: "Un tributo"

El mundo del fútbol se paralizó el jueves 3 de julio cuando se conoció la noticia de la muerte de Diogo Jota. El portugués de 28 años, que jugaba para el Liverpool y para la selección de su país, falleció junto a su hermano menor, el también futbolista André Teixeira Da Silva (conocido como André Silva), en un brutal accidente de tránsito en la provincia española de Zamora. El auto en el que se movilizaban se despistó, se salió de la ruta y se prendió fuego. Figuras del deporte como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Alexis Mac Allister, entre tantos otros, le dedicaron sentidos mensajes de despedida en las redes sociales. Este sábado 9 de agosto, a pocos días de haberse cumplido un mes del trágico hecho, quien le rindió un emotivo y respetuoso homenaje fue Paulo Dybala.Horas antes de que la Associazione Sportiva Roma se enfrentara como visitante al Everton en el estadio Hill Dickinson, Dybala y el entrenador Claudio Ranieri aprovecharon la cercanía de menos de cinco kilómetros con el estadio Anfield del Liverpool para acercarse al santuario que armaron en la calle los fanáticos, familiares, jugadores y dirigentes para rendirle homenaje a Diogo Jota. En representación del club italiano, llevaron ramos de flores blancas y las depositaron con cuidado en el espacio lleno de arreglos florales, banderas y camisetas que se armó hace un mes. "Un tributo a Diogo", comentaron en el video que subió la Roma a sus redes sociales. En las imágenes se pudo ver como Dybala y Ranieri depositaron las flores y admiraron con solemnidad y respeto el imponente santuario que se armó en las inmediaciones del estadio en el que jugaba de local el deportista portugués. En cuanto al partido entre Everton y Roma, finalizó 1-0 a favor del equipo italiano con un gol del argentino Matías Soulé.Fueron varios los deportistas que a lo largo del último mes le rindieron homenaje a Jota, tanto en las redes sociales, como en el campo de juego. El viernes 4 de julio, en el partido de cuartos de final del Mundial de Clubes entre Chelsea y Palmeiras, se realizó un minuto de silencio para recordarlo. Los jugadores del equipo inglés se pararon en una hilera y como capitán, Enzo Fernández se ubicó en uno de los extremos. A su lado estaba Pedro Neto, compañero de Jota en la selección de Portugal. Ambos se abrazaron y sostuvieron una camiseta con los nombres de Diogo y André, quien antes de su muerte, integraba el plantel del FC Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Los hermanos perdieron la vida la madrugada del 3 de julio, cuando, durante una maniobra de adelantamiento, el Lamborghini alquilado en el que se trasladaban - y que según la investigación habría sido conducido por el jugador del Liverpool - se despistó en el kilómetro 65 de la autopista A-52, en el límite del municipio de Cernadilla, de la provincia de Zamora, España, y se prendió fuego.Fuentes de la investigación confirmaron que, según las marcas dejadas por el vehículo, la causa del siniestro habría sido el exceso de velocidad. Según trascendió se dirigían a la ciudad de Santander para tomar un ferri con destino a Inglaterra. Los médicos le recomendaron a Jota viajar por tierra y no por aire debido a una reciente operación de pulmón a la que se había sometido. Tan solo 11 días antes del siniestro, Diogo Jota se había casado con Rute Cardoso, su novia desde la adolescencia y madre de sus tres hijos: Dinis de cuatro, Duarte de dos y una niña nacida el 24 de noviembre de 2024.

Fuente: Infobae
09/08/2025 01:55

Cuáles son los países con más sentido del humor del mundo, según un ranking internacional

Un estudio global clasificó los estilos humorísticos y destacó diferencias culturales inesperadas. Mostró cómo la risa une y diferencia a las sociedades de todo el planeta según datos de 2025

Fuente: La Nación
07/08/2025 17:00

Emanuel Ortega describió el calvario de Julieta Prandi: "Me encontré con una persona rota en todo sentido"

El músico Emanuel Ortega declaró como testigo en el juicio que se le sigue a Claudio Contardi, exmarido de Julieta Prandi, acusado de abuso sexual, violencia psicológica y amenazas. En su testimonio, Ortega describió con crudeza el estado en que encontró a la conductora cuando comenzaron su relación y apuntó directamente contra el acusado: "Es un monstruo, un criminal. Se mueve en aguas siniestras".Ortega relató que conoció a Prandi hace cinco años, cuando ella atravesaba una situación de extrema vulnerabilidad. "¿Estuvieron alguna vez frente a una persona ultrajada y rota? Esa es la persona que yo conocí", dijo. Para graficar el nivel de daño emocional, trazó una imagen: "Era como acercarse a un perrito, acariciarlo y que agachara la cabeza. Eso es sinónimo de hostigamiento, violencia física, emocional y psicológica".Según su testimonio, Prandi vivía en un departamento de dos ambientes junto a sus dos hijos, a pesar de ser propietaria de dos viviendas. Ortega cuestionó duramente a Contardi por esa situación: "¿Qué clase de hombre permite que la madre de sus hijos y sus hijos queden en la calle? Él habitaba una de las casas que era de ella y alquilaba la otra, percibiendo todas las ganancias sin darle nada a Julieta. Me dio asco".El músico también se refirió al vínculo entre Contardi y los hijos de Prandi. Aseguró que el mayor no quería tener contacto con su padre y que el menor, con el tiempo, comenzó a expresar su rechazo: "Hasta que pudo empezar a hablar y decir que no quería volver más a la casa de esta persona".Ortega habló de la "indignación acumulada" durante los años que lleva en pareja con Prandi. "Claudio no debería gozar de las libertades de cualquier ser humano. Da vergüenza ajena", afirmó. Y describió el estado en que fue devuelta una de las propiedades: "Cables pelados, paredes invadidas por plantas, cosas empotradas que se llevó. Lo vi todo por fotos. La otra casa nunca se la devolvió".También denunció que Prandi tuvo que pedir un préstamo para poder mudarse con dignidad. "Él se debería haber ido, no Julieta. La dejó en la calle. No fue capaz de pasar cuotas de alimentos hasta que se vio obligado porque sabía que venía este juicio", sostuvo.Ortega aseguró que la actriz y conductora estaba "violada en todos los aspectos" cuando la conoció. "Tuve que mostrarle de a poco quién era yo para que bajara la guardia. Tenía fantasmas, terror. Eso no se lo vi en los ojos a nadie jamás", dijo. Y agregó: "No podíamos tener relaciones sexuales, nada podía hacer con normalidad ella".En otro tramo de su declaración, el músico afirmó que Prandi no sería capaz de inventar una denuncia falsa: "Es la persona más honesta e íntegra que yo conozco. Honestidad espiritual es lo que la caracteriza. Jamás se sometería a esta revictimización si fuese mentira".Ortega también hizo referencia a prácticas esotéricas que, según él, involucraban a Contardi. "Vi animales decapitados en la casa. Lo vi yo, no me lo contó nadie", aseguró.Para cerrar, dijo: "Esta persona necesita que le llegue su día de justicia. Si llega a salir caminando, pido garantías de seguridad para mi pareja. De este individuo sospecho lo peor. Es capaz de hacer cualquier cosa".

Fuente: La Nación
07/08/2025 12:00

El sentido agradecimiento de Shakira a Chris Martin en pleno show en Los Ángeles: "Gracias por intentar arreglarme"

Si bien el apoyo del público es fundamental para que la carrera de un artista se mantenga en alzas, como así también lo es el de la familia y los amigos, el visto bueno de los colegas es igual de importante. Incluso, en ocasiones, puede ser ese empujón necesario para proyectar y revalorizar aún más el trabajo realizado. La camaradería, compañerismo y apoyo entre cantantes siempre le saca una sonrisa a los fanáticos. En las últimas horas, fue la propia Shakira quien interrumpió su show en Los Ángeles para agradecerle públicamente a Chris Martin por haberla acompañado en un difícil momento personal que le tocó atravesar y su gesto se volvió viral.Aunque de momento no tienen ninguna canción juntos, Shakira y Chris Martin tienen una excelente relación y hasta podría decirse que son amigos. Esto quedó en evidencia días atrás cuando Coldplay se presentó en el Hard Rock Stadium de Miami. El escenario se puso amarillo y, a sabiendas de que la artista estaba entre el público con sus dos hijos Milan y Sasha, cuando empezó a tocar los primeros acordes de "Yellow", el cantante dijo: "Hips Don't Lie" (Las caderas no mienten), en referencia a la famosa canción de la barranquillera.El guiño de Chris Martin a Shakira "'Hips don't...' into 'Yellow'" (Las caderas no... en amarillo)", comentó Shakira en uno de los videos que subió a sus historias de Instagram. "Nunca pensé que iba a escuchar esto. Gracias Coldplay por mencionarme; es una de mis canciones favoritas de ustedes. Gracias por invitarnos y por compartir tu talento, humanidad y bondad, y por enviar un mensaje de tolerancia y amor al mundo. ¡Todos lo necesitamos!", cerró.La cantante fue con sus hijos al concierto y además de tener ubicaciones en los palcos VIP, pasaron por el backstage a saludar a los artistas. "¡Gracias por invitarnos a ser parte de un momento tan especial y gracias también por sus amables palabras", comentó la artista en un posteo que hizo en su feed de Instagram a modo de agradecerle a Coldplay.Pero los agradecimientos no terminaron allí porque Chris Martin le devolvió el gesto y el miércoles 6 de agosto asistió al show que dio Shakira en el SoFi Stadium en Los Ángeles, California. En un video del show que compartieron los fanáticos en X se pudo escuchar a la cantante decir sobre el escenario: "Mi color favorito esta noche es el amarillo", un gesto a la canción del grupo británico.Asimismo, en otro momento del concierto, se tomó unos minutos para hacer una dedicatoria especial. "Esta canción es para todos los que me apoyaron cuando no estaba dando lo mejor de mí", dijo la cantante en pleno show. "Chris, sos uno de ellos, lo sabés", dijo y rápidamente el público advirtió que se refería al líder de Coldplay que estaba en el lugar. Si bien no entró en detalles, quedó claro que se refirió al difícil momento que vivió en junio de 2022, cuando se separó del exfutbolista Gerard Piqué, padre de sus dos hijos, tras 12 años juntos."Muchas gracias por intentar arreglarme. Mis amigos y todos ustedes, fueron las luces que me guiaron a casa", continuó. Sus palabras fueron un guiño a la canción "Fix You" de Coldplay. Acto seguido interpretó su hit "Antología". Cuando terminó el show, la intérprete de "Te felicito" compartió varias fotos de sus presentaciones en Los Ángeles, incluida una postal que se tomó con Chris Martin en el backstage. "¡Los Ángeles! Muchas gracias. 90.000 almas en dos días es un sueño hecho realidad. Gracias, mi gente latina, por estas dos noches históricas en el SoFi Stadium. ¡Inolvidable!", escribió. Pero, eso no fue todo porque, además, en sus historias de Instagram subió una foto con el cantante y le dedicó unas especiales palabras. "No hay nada como cuando un colega a quien respetás y admirás viene a ver tu show", expresó Shakira.

Fuente: La Nación
07/08/2025 09:00

La danza se pregunta por la rutina y el sentido común en una nueva edición del Festival del Rojas

Desde 2005, cada dos años la danza regresa al Centro Cultural Rojas en formato de festival. Las diez piezas que se programaron esta vez a partir de una convocatoria abierta fueron seleccionadas por un jurado compuesto por la coreógrafa Roxana Grinstein, Pablo Bontá, coordinador de Artes Escénicas de la institución, y Alejandro Cervera, director del Festival. "Las obras tienen una identidad muy propia. Algunas más vinculadas al movimiento otras más relacionadas con universos visuales", observa Cervera.El Festival Rojasdanza comenzará esta tarde, a las 18, en el espacio del balcón, donde se lanzará el encuentro. Los días siguientes, desde a las 19 y cada 30 minutos, se dará inicio un espectáculo en alguno de los múltiples espacios.Las actividades pensadas para el Balcón, la Galería de arte, la Fotogalería y la Sala Sosa Pujato son con entrada libre y gratuita. En esos espacios la programación está compuesta de performances, entre otras, Casi que torciendo el delfín, de y por Lucas Bizama y Candela Pailhé, que conjuga a danza contemporánea, circo y manipulación de objetos. O Mímesis técnica, de Victoria Keriluk, que pone en escena el cuestionamiento de los conceptos de finalidad, utilidad y productividad.Sin que se haya planteado un eje curatorial temático, los trabajos tienden a presentarse como preguntas a la rutina, el sentido común y la obsolescencia programada. Y también surgen otros temas como el especismo, en Un tiempo parecido a éste, de Valentín Caringella, que es una charla rumiante entre un bailarín y una vaca. O el cruce entre la cultura asiática y latinoamericana en Un gato de origami que recuerda el Big Bang, de Cristian Franco."Si bien el movimiento siempre está presente, creo que las interacciones con diferentes áreas artísticas y las nuevas tecnologías se han acentuado -reflexiona Cervera-. También encuentro un mayor abanico de lenguajes. Sería lindo seguir adelante con estos cruces. La danza siempre es generosa".Dos ejemplos de ese arco de lenguajes son Sudakia. La constancia en la fugacidad del tiempo, de Mariana Bellotto & Grupo Performático Sur, que expande las fronteras de la danza para crear lenguajes híbridos que conjugan performance, medios digitales, obra escénica y audiovisual. Y De cómo aprender a estar solx (decaes), de Patricio Suárez, que elabora una crítica al modo de vida neoliberal y el aislamiento contemporáneo, utilizando elementos del teatro, la danza, la instalación y las artes visuales.La continuidad del festival, también celebra la persistencia en el tiempo de dos compañías de danza. Que haya insistencia, de Jesús Guiraldi, de la compañía Una Constante, revisita sus primeros diez años como grupo y explora el movimiento trascendiendo disciplinas. E Instrucciones para bailar, de la Compañía de Danza de la UNA, creada en el año 2002, desde el Departamento de Artes del Movimiento de la Universidad Nacional de las Artes, para integrar la formación académica y la práctica escénica.Para agendarFestival Rojasdanza 2025. Del 7 al 9 de agosto, con entrada gratuita. La programación completa se puede consultar en la web del centro cultural.

Fuente: La Nación
06/08/2025 18:00

Inteligencia artificial en las escuelas: un especialista afirmó que "la IA sin un plato de comida no tiene sentido"

La iniciativa impulsada por el Gobierno de implementar la inteligencia artificial (IA) en todas las escuelas del país desde la primaria hasta la secundaria inauguró el debate sobre los alcances y limitaciones de esa herramienta. En su paso por LN+, el especialista en IA Daniel Stilerman trazó un esquema de prioridades: "Sin electricidad y sin un plato de comida, la IA no tiene sentido".El especialista en IA Daniel Stilerman en LN+ "A nivel educativo, una de las grandes promesas de la IA es que a cada persona que lo necesite le va a dar la posibilidad de generar un tutor, una maestra o un profesor que le permita aprender a una velocidad adaptable a sus capacidades", explicó Stilerman. Sobre la importancia de implementar una herramienta de este tipo en las escuelas, el especialista dijo: "Es clave para que hoy todas las personas entiendan la forma en las que vamos a trabajar en el futuro. Y el futuro no es dentro de 50 años años, es dentro de tres". El especialista en IA Daniel Stilerman en LN+ IIEl futuro llegó hace rato"Entre nosotros, los trabajadores de la IA, decimos que algo es viejo cuando tiene más de seis meses", subrayó Stilerman, en alusión a la vorágine de los cambios educativos en todo el mundo. Para el especialista, la iniciativa del Gobierno "permitirá que, en lugar de tener un maestro general para todo un curso, haya un profesor especializado para cada materia".Sobre los puestos de trabajo, Stilerman aclaró: "El trabajo de los docentes no corre ningún riesgo. Es más, ahora tienen un desafío mayor, porque esta decisión los obliga a agudizar el pensamiento crítico de los alumnos: una tarea 100% humana".Consultado sobre cuál es la mejor herramienta de IA disponible en la actualidad, Stilerman manfiestó que ninguna en particular, "porque hoy no hay que estudiar o ser experto en una sola, sino que, al tener todas las plataformas una versión gratuita, lo que todos debemos hacer es probar y jugar"."Ya no hace falta saber qué pasó en 1810 en la Argentina. Lo que tenemos que indagar es de qué manera expandir la inteligencia de los alumnos. Y hoy esa respuesta todavía no la tenemos", concluyó Stilerman.

Fuente: Infobae
05/08/2025 14:23

Feminicidio de Luz Mery Tristán: tras dos años de su muerte, su hija publicó sentido mensaje

Valeria Valencia Tristán utilizó sus redes sociales para recordar a su madre, en su segundo año de ausencia

Fuente: Infobae
04/08/2025 21:21

Insólito: un intendente en Neuquén inauguró un cartel para cambiar de sentido una calle y el video se hizo viral

Ocurrió en la localidad de Plottier. Del acto participaron también funcionarios y concejales. Ante las críticas, el jefe comunal dijo que se trató del inicio de un plan de reordenamiento del tránsito en toda la ciudad

Fuente: Infobae
04/08/2025 15:18

"No tiene sentido" lidera la lista de canciones más escuchadas en Apple Ecuador al 4 de agosto

Empresas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países

Fuente: La Nación
03/08/2025 07:18

En el fondo del mar en sentido figurado y literal

Hasta el fondo del mar no se salva de caer en la grieta. Los integrantes del Conicet, invitados a sumarse a la expedición Schmidt Ocean Institute -que en estos días son una verdadera sensación con su transmisión en continuado por YouTube desde las profundidades submarinas de Mar del Plata-, han tenido que levantar entrevistas periodísticas que venían dando desde alta mar cuando se politizaron más de la cuenta. Nada más lejos del carácter científico y riguroso de la entidad norteamericana que busca entender el ecosistema oceanográfico, conocer y descubrir la flora y fauna marítima que se encuentra en las profundidades más recónditas y alertar sobre las depredaciones humanas que llegan hasta allí arrastrando plásticos y otros desperdicios desde la superficie. Desde el 23 de julio y por una semana más trabajan cien kilómetros mar adentro de la Ciudad Feliz. Del 29 de este mes al 10 de septiembre estudiarán las profundidades del mar uruguayo y del 30 de septiembre al 29 de octubre explorarán dos cañones submarinos de la plataforma patagónica argentina. Así que el show marítimo en vivo y en directo que ha escalado hasta la tapa de los diarios tiene audiencia asegurada para los próximos meses. Mientras los streamings agrietados -el kirchnerista Gelatina (Pedro Rosemblat) y el libertario Carajo! (Gordo Dan)- se trenzaban politizando el tema y en Futuröck (Julia Mengolini y staff K), Malena Pichot parodiaba a los participantes del Conicet en la expedición, la gente común decidió refugiarse en el rincón menos pensado de YouTube para mirar hipnotizado el lecho marino y sus desconocidos habitantes en https://www.youtube.com/watch?v=oAanpXjQpN8.Una vez más la audiencia les dio la espalda a las máximas dirigencias políticas sin distinción de ideologías. Los números no mienten. El estratega político y creador digital Vico sintetizó el fenómeno en sus redes: mientras el presidente Javier Milei con sus amigotes de Neura (Alejandro Fantino y Tronco) tenían 32.000 viewers; el ministro Luis Caputo, en Carajo, concitaba la atención de 7000 seguidores y Máximo Kirchner, en Cenital (Iván Schargrodsky y periodistas "coreacentristas"), 6500, la transmisión del Schmidt Ocean/Conicet les pasaba el trapo a todos con 53.000 y un total de 760.000 visualizaciones. Ayer después del mediodía -aun siendo el sábado, y a esa hora, una franja de flojo encendido en los medios audiovisuales tradicionales- seguían pegadas 55.000 personas a esta inesperada propuesta de YouTube en la que no hay cancheritos diciéndose groserías, políticos de cuarta peleándose, escándalos faranduleros ni escenas de violencia o de alto voltaje erótico. Simplemente, el plácido lecho marítimo marplatense a 3900 metros de profundidad en tiempo real, sin ediciones cliperas ni musicalizaciones histéricas, haciendo foco en las especies que encuentran, con mayoría de silencios y comentarios puntuales de los investigadores. Los más veteranos tuvimos un déjà vu de El mundo submarino de Jacques Cousteau, esa inolvidable serie documental emitida entre 1968 y 1976 en la que el célebre explorador francés, a bordo del Calypso, el barco con el que iba recorriendo los distintos océanos del mundo, mostraba algunos de sus tesoros submarinos. Mientras en la superficie el dólar volvía a hacer de las suyas y Cristina Kirchner desde su casa/celda insistía, con modos ramplones, en dar cátedra de economía -lástima que no se notó su sapiencia al respecto durante el anterior gobierno que pergeñó y sobre el que tuvo tanta influencia-, la conversación dominante en redes giraba en torno de ese desconocido territorio acuático. Tal vez una sana manera de evadirse y, desde todo punto de vista, mucho más enriquecedora para nutrir sensibilidades e intelectos a nivel individual. Eficaz también para neutralizar la ofensiva embrutecedora y ombliguista que campea en la política y en buena parte de la comunicación masiva. "Mar del Plata puede ser el próximo gran hallazgo energético del país", escribió el periodista Marcelo Pasetti en el diario La Capital, de esa ciudad. Se refería a que el lunes último en una cena a la noche en una estancia cercana a esa localidad trascendió la decisión de YPF de salir a buscar un socio para la exploración de petróleo offshore en aguas profundas marplatenses. Se habla de un potencial aproximado de 250.000 barriles diarios. A eso aludía, en formato troglodita, el rebuzno del Gordo Dan, a propósito de la expedición acuática: "Muy bueno, pero lamentablemente vamos a tener que reventar todo para sacar petróleo y volvernos ricos". Desde el otro extremo, los autopercibidos ecologistas sensibilizados con la "estrella culona" o la "batatita" -denominaciones coloquiales que el ingenio popular les va poniendo a los especímenes encontrados- se oponen a dicha explotación comercial, que no sería, por otra parte, en el lugar de la actual expedición científica. Tanto interés masivo por el fondo del mar y sus historias también se ha dado en otro plano en las vacaciones de invierno que acaban de terminar. Hoy tendrán lugar las últimas funciones de la comedia musical La sirenita en el Gran Rex, con 198.000 entradas vendidas en ocho semanas y las cinco funciones de ayer y hoy, agotadas. ¿Estaremos en el fondo del mar y lo sublimamos poéticamente apostando por contenidos que aluden a ese lugar de una manera mucho más grata?

Fuente: Clarín
31/07/2025 20:18

Papas a 30 dólares y harina a US$ 300 en Gaza: precios tan altos que no tienen sentido

El caos y la violencia han sumido la distribución de ayuda humanitaria en la Franja desde que Israel reconstituyó el sistema en mayo. Una alternativa son los mercados, donde los precios de los productos -posiblemente robados- son desorbitados.

Fuente: La Nación
30/07/2025 15:36

El sentido mensaje de Diego Topa para Sofía Reca y Tomás Yankelevich tras la muerte de su hija Mila

La muerte de Mila Yankelevich, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, generó una profunda conmoción en el mundo del espectáculo. La pequeña de siete años se encontraba en un campamento náutico en Miami cuando el velero en el que se trasportaba junto a otras cinco niñas -una de las cuales también falleció- fue embestido por una barcaza en Biscayne Bay y se hundió. Rápidamente, amigos y colegas de la familia comenzaron a llenar las redes sociales de sentidos mensajes para acompañarlos en este duro momento. Uno de ellos fue Diego Topa, persona extremadamente cercana a los padres de Mila, el productor Tomás Yankelevich y la actriz Sofía Reca. De hecho, fue el celestino de la relación, hace ya 17 años."Siento mucho dolor. No puedo creer lo que pasó con Mila", expresó el animador infantil en una publicación que hizo en sus historias de Instagram. "Abrazo fuerte a la familia y en especial a mi adorada Sofía y Tomás. No hay consuelo para tanto dolor", sentenció.Topa tiene un vínculo muy especial con la familia Yankelevich. Trabajó con Romina Yan, quien falleció el 28 de septiembre de 2010 a los 36 años, en Playhouse Disney, programa que posteriormente compartió con Sofía Reca allá por 2007 y 2008. En 2014, para un especial que hicieron en Gracias por venir (Telefe), Sofía Reca grabó un mensaje en el que expresó: "Trabajar con Topa es como trabajar con un ángel. Les juro que es una bendición, es un ser tan alegre, tan generoso, tan íntegro. Es el mejor compañero que te puede tocar en la vida, para cualquier cosa".Asimismo, reveló que el animador fue quien le presentó a quien se convertiría en el padre de sus hijos. "Topa de alguna manera fue el celestino mío con Tomás. Él y Darío nos presentaron, así que va a quedar siempre en el recuerdo", contó. La pareja, que vive desde hace varios años en Miami, comenzó su relación en 2008. Se casaron el 20 de diciembre en San Fernando de ese mismo año y tuvieron dos hijos: Inti, nacido el 24 de julio de 2010, y Mila, nacida el 12 de febrero de 2018.La trágica muerte de Mila YankelevichLa pequeña, de siete años, murió el lunes 28 de julio, pero la noticia recién se hizo pública el martes 29. Estaba en un campamento de vela para niños de entre 7 y 15 años organizado por Miami Yacht Club de Watson Island, junto a otras cuatro menores de 13, 11, 9 y 8 años y su instructora de 19. Una barcaza chocó contra el velero en el que se encontraban, lo hundió y lanzó a los tripulantes por la borda. Mila y la niña de 13 años, cuya identidad se confirmó en las últimas horas, perdieron la vida en el lugar.Las niñas de 8 y 11 años fueron trasladas al Hospital Jackson Memorial de Miami y están internadas en estado crítico. La otra menor y la instructora se encuentran "en buen estado" de salud. El accidente ocurrió en la bahía Vizcaína, localizada entre Miami y Miami Beach. La Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC, por sus siglas en inglés), la agencia policial estatal que investiga el accidente, indicó que la embarcación volcó entre las islas Monument e Hibiscus. En las últimas horas, trascendió un video del momento del choque y se pudo ver como la barcaza impactó contra el velero. La Guardia Costera de los Estados Unidos aún trabaja en el lugar.

Fuente: Clarín
29/07/2025 20:00

Crisis de sentido en la democracia moderna

El problema de la crisis de representación parece más profundo que lo que una posible adaptación de los gobiernos a las demandas de la población.

Fuente: Infobae
29/07/2025 10:27

Presidente del Congreso se refirió al sentido de fallo que declaró culpable a Álvaro Uribe: "Decisión lamentable"

Lidio García, presidente del Congreso, aseguró que no es definitiva la decisión de la jueza Sandra Liliana Heredia de culpar a Álvaro de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal

Fuente: Infobae
29/07/2025 09:12

Centro Democrático se pronunció sobre condena del expresidente Álvaro Uribe Vélez: "Tristeza y dolor por el sentido del fallo anunciado"

En medio del convulsionado panorama político que atraviesa el país, afirmaron que acatarán las decisiones de la justicia, pero con plena convicción de la inocencia del procesado

Fuente: La Nación
28/07/2025 18:18

El sentido mensaje de Geezer Butler a Ozzy Osbourne y el último acto del "Príncipe de la risa"

Días atrás, el mundo entero lloró la muerte de Ozzy Osbourne. Los fanáticos despidieron al "Príncipe de las tinieblas", pero sus amigos y familiares le dijeron adiós al "Príncipe de la risa", según el emotivo mensaje que escribió Terence "Geezer" Butler, el bajista de Black Sabbath.A través de una declaración que le brindó a The Sunday Times, el músico de 76 años habló de sus "57 increíbles años de amistad" con Osbourne, vínculo que comenzó con la formación de la banda, allá por 1968, hasta el concierto de despedida que brindaron hace tan solo unas semanas.Butler comenzó el homenaje contando su larga historia con el estadio Villa Park, lugar en donde brindaron el último concierto, el 5 de julio. Los músicos crecieron cerca del estadio de fútbol de Birmingham, lugar en donde se fundó la banda. "Fue muy apropiado que Ozzy y Black Sabbath pusieran fin a su largo viaje, que comenzó en 1968, con su último concierto en Aston, en Villa Park", escribió Butler. "En aquel momento no me di cuenta de que después de aquella noche nunca volvería a ver a Ozzy", agregó con congoja. Los ensayos para el concierto final, según Butler, comenzaron un mes antes y solo participaron él, el guitarrista Tommy Iommi y el baterista Bill Ward -los otros dos miembros de Black Sabbath- y al principio fueron un poco difíciles. "Luego llegó el momento de que Ozzy se uniera a nosotros", explicó."Sabía que no gozaba de buena salud, pero no estaba preparado para ver lo frágil que estaba", recordó el bajista sobre ese primer ensayo. "Dos ayudantes y una enfermera lo llevaron a la sala de ensayos y utilizaba un bastón. Fiel a lo que era Ozzy, el bastón era negro y estaba decorado con oro y piedras preciosas"."No dijo mucho más allá de los saludos habituales y, cuando cantaba, se sentaba en una silla", continuó Butler. "Repasamos las canciones, pero pudimos ver que se agotaba después de seis o siete temas. Charlamos un poco, pero estaba muy callado en comparación con el Ozzy de siempre", añadió. Pero "lo más extraño de ese concierto", reveló el bajista, "fue el final"."Normalmente todos nos abrazábamos y hacíamos una reverencia al público", reveló Butler. "Pero Ozzy estaba en su trono y no habíamos pensado en eso. ¿Qué hacemos? Tony le dio la mano, yo le entregué una torta, pero fue una sensación muy extraña terminar nuestra historia así. Ojalá hubiera tenido más tiempo en el backstage con Ozzy, pero los deseos ahora son innecesarios. Como solía decir Ozzy: 'Pide un deseo con una mano y caga con la otra, y ve cuál llega primero'".El bajista también compartió más detalles sobre su relación con el cantante de "Crazy Train", incluyendo su primer encuentro, que también supuso el inicio de la formación de Black Sabbath. La banda, originalmente llamada Earth, fue "el viaje más increíble de nuestras vidas", según dijo. Y todo comenzó cuando Osbourne llegó descalzo a su puerta y Butler declaró casi inmediatamente: "De acuerdo, estás en la banda".Junto con Iommi y Ward, ambos de 77, los cuatro se convirtieron en "hermanos inseparables", dijo el músico, "siempre cuidándonos unos a otros. Pasamos por los mejores y los peores momentos; el vínculo era inquebrantable"."Para mí, Ozzy no era el Príncipe de las tinieblas, sino más bien el Príncipe de la risa. Hacía cualquier cosa por hacer reír al otro, era un artista nato", escribió Butler sobre Osbourne. La reputación de la leyenda del rock como "hombre salvaje y feroz", añadió en el ensayo, no restaba mérito al hecho de que "tenía un corazón de oro puro". "Si eras un amigo en problemas, Ozzy siempre estaba ahí para vos", aseguró. "Nadie sabía que nos dejaría poco más de dos semanas después del último concierto. Pero estoy muy agradecido de que pudiéramos tocar juntos por última vez delante de sus queridos fans", escribió el bajista. "Me siento muy privilegiado por haber pasado la mayor parte de mi vida con él", continuó. "Por supuesto, hay millones de cosas que se me ocurren que debería haber escrito en este texto, pero ¿cómo puedo resumir 57 increíbles años de amistad en unos pocos párrafos? ¡Que Dios te bendiga, Oz, ha sido un viaje increíble! ¡Te quiero!", culminó.

Fuente: Infobae
28/07/2025 16:28

Juicio a Álvaro Uribe en VIVO: jueza Sandra Liliana Heredia reanudó la lectura del sentido de fallo

Una vez concluida la hora de almuerzo, la jueza 44 de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liana Heredia, reanudó su intervención, donde ya avaló las interceptaciones entre el expresidente y Diego Cadena, así como las grabaciones del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve

Fuente: Infobae
28/07/2025 16:16

Jueza del caso Uribe regañó a María Fernanda Cabal durante la audiencia del sentido de fallo: "Puede, por favor, guardar silencio"

La jueza Sandra Liliana Heredia ya completó más de cinco horas leyendo el sentido de fallo en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe

Fuente: Infobae
28/07/2025 13:08

Caso Álvaro Uribe: posibles escenarios y lo que sigue tras el sentido del fallo del 28 de julio

El abogado penalista Edwin Chaves explicó en detalle cuáles son las etapas procesales que se avecinan en el caso del expresidente por fraude procesal y soborno a testigos

Fuente: Infobae
28/07/2025 12:08

El exvicepresidente Francisco Santos dijo que presiente que el sentido del fallo sobre el juicio de Álvaro Uribe Vélez será negativo

Su pronunciamiento se dio a las afueras del Complejo Judicial de Paloquemao hoy 25 de julio de 2025, donde se lee el fallo

Fuente: Infobae
28/07/2025 10:20

Álvaro Uribe fue a misa y reclamó su partida de bautismo a pocas horas conocer el sentido del fallo en el proceso en su contra: "Con la ayuda de Dios tendremos el alma templada"

Su abogado, Jaime Granados, aseguró en declaraciones a medios de comunicación que confía en que el expresidente no irá a prisión

Fuente: Infobae
28/07/2025 10:15

EN VIVO | Juicio a Álvaro Uribe: hoy se conoce el sentido de fallo contra el expresidente

Este lunes 28 de julio de 2025, la jueza 44 de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, dará su sentido de fallo en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Fuente: La Nación
28/07/2025 02:18

Martín Fierro de Radio 2025: el sentido homenaje a Jorge Lanata y el agradecimiento de sus hijas

Pasadas las once de la noche y cuando los premios Martín Fierro de Radio entraban en su último tramo, la velada cambió su ritmo para abrir un paréntesis y recordar a uno de los periodistas más importantes de los últimos años. Bajo el título "Homenaje a Jorge Lanata por su legado al periodismo argentino", se dio inicio a un clip que mostraba distintas imágenes del creador de Lanata sin filtro, con la voz en off del propio periodista, que afirmaba: "Vivan todo lo que puedan. En este país en el que nada fue, país en el que las fotos se modifican, país que se olvida, que se resiste a ser, ¿no hay nada que valga la pena?".El compilado con fotos y videos de Lanata se prolongó durante varios minutos, mientras su voz concluía: "Habría que hacer un programa de radio para atreverse a contar esas cosas que uno nunca se atrevería a contarle a los demás". Sobre el escenario, Jésica Bossi y Gabriel Levinas, dos personas muy allegadas a Lanata, leyeron unas sentidas palabras.La primera en tomar el micrófono fue Bossi que expresó: "Lanata fue Lanata hasta el final. Se hizo periodista para entrar al mundo, así lo contó él, y a lo largo de cincuenta años creó proyectos disruptivos. Fue maestro de generaciones de periodistas (...) Provocador, libre, humano, caprichoso, muy ansioso. Invitaba siempre a ir más allá".Luego, Levinas tomó la posta y agregó: "Él entendía que los medios no deben ser prisioneros del rating ni de los likes, sino mantener el compromiso de moldear a la audiencia. Jorge era ante todo un buen tipo, que cuidaba a su gente". En ese momento, desde el escenario invitaron a Bárbara y a Lola, las dos hijas de Lanata -que estaban presentes en la ceremonia-, a que tomaran la palabra. Así, ambas agradecieron a las autoridades de Radio Mitre y a todos los compañeros de su padre en Lanata sin filtro, ciclo que "lo bancaron hasta el último día".El recuerdo a Mario MactasOtro de los homenajes en los Martín Fierro de Radio, tuvo como protagonista a Mario Mactas. El prestigioso periodista, que murió hace muy pocas semanas, fue recordado de la mano de Luis Novaresio. Junto a una serie de fotos de Mactas, el conductor de la ceremonia expresó: "Queremos hacer un recuerdo muy sentido para alguien que hizo gala de hablar bien, de respetar el idioma, de usar la ironía en estos tiempos donde es tan difícil hacer ironía, como un sello particular de él. Estamos hablando del queridísimo Mario Mactas, un hombre que por sus sesenta años de trabajo, enseñó el valor de la palabra, enseñó el deseo de comunicar y de contar historias. Este ratito, desde este Martin Fierro, es un abrazo para Mario Mactas".Los 100 años de Radio Mitre, el primer homenaje de la nocheEl primer homenaje de la noche tuvo lugar pasadas las 21 y fue para Radio Mitre por sus 100 años. A través de un número musical del grupo Vox Popurri, que cantó las cortinas más recordadas -como las de los programas de Cacho Fontana y Héctor Larrea-, Fernando Bravo y Jorge Fernández Díaz leyeron unas palabras y le dieron pie a un video que recorrió la historia del medio. En las imágenes se recordó a figuras que pasaron por su programación como Pepe Eliaschev, Jorge Ginzburg, Jorge Lanata, Magdalena Ruiz Guiñazú, Mochín Marafioti, Julio Lagos, Edgardo Mesa y Débora Pérez Volpín.Las grandes figuras periodísticas del tenisMaría Isabel Sánchez y Andy Kusnetzoff tomaron el micrófono para presentar el reconocimiento a los relatores de tenis. "Cuando empezaron a transmitir tenis las raquetas eran de madera", destacó la locutora. En ese momento, Juan Martín del Potro a través de un video saludó "al dream team" del rubro, quienes lo acompañaron durante su carrera: Chiche Almozny, Guillermo Salatino y Juan José Moro.Con una gran ovación y la mayoría de los presentes de pie, los tres históricos periodistas de tenis subieron al escenario para recibir la distinción. Primero, Almozny destacó la figura de la Torre de Tandil y agradeció a su familia. Luego, se quebró al dedicarle la estatuilla al gran Guillermo Vilas. Moro, el gran maestro del rubro, recordó la primera gran transmisión de un torneo de tenis en el país que se realizó en Radio Mitre, mencionó a Sergio Velasco Ferrero, "el mejor conductor de programas de verano" y le dio la palabra a Salatino, su "mejor alumno". "Estoy encantado por recibir esto", destacó Salatino a su turno. "La radio es imaginación, es magia", resaltó y destacó la posibilidad de hacer escuchar a los taxistas un partido de tenis. "Bánquenme un añito más", pidió, muy cerca de cumplir 50 años como periodista, y le agradeció a su esposa por el apoyo de toda una vida.

Fuente: Infobae
27/07/2025 15:20

Lina María Garrido salió en defensa de Álvaro Uribe Vélez: "Él ya ganó sin importar el sentido del fallo. La izquierda enceguecida por el odio, ha cometido un grave error"

La araucana afirmó que si a Uribe lo condenan quedará al descubierto como "este gobierno intentó manipular la justicia"

Fuente: La Nación
27/07/2025 09:18

¿Sexto sentido oculto? Avanza la explicación del vínculo entre el cerebro, el intestino y la regulación del apetito

MADRID.- Todos los organismos interpretan el mundo a través de los sentidos. Pero la ciencia tiene cada vez más claro que los cinco más populares (oído, vista, tacto, olfato y gusto) son probablemente insuficientes para abordar todas las interacciones con el ambiente que nos rodea. Una nueva investigación publicada en la revista Nature, escaparate de la mejor ciencia mundial, ha descubierto ahora una especie de nuevo sexto sentido oculto, ubicado en el intestino. En concreto, en un estudio en ratones, científicos de la Universidad de Duke (Estados Unidos) han revelado que este sistema sensorial, que ellos definen como "un sentido neurobiótico", permite una comunicación en tiempo real entre el cerebro y el microbioma, ese inmenso ecosistema de microorganismos que puebla el intestino y que es capaz de modular la salud y la enfermedad.De entrada, esa infraestructura sensitiva sirve, según los investigadores, para percibir lo que pasa en el entorno intestinal, detectar nutrientes y guiar las decisiones sobre el apetito. Pero, probablemente, esto solo sea el principio de una historia más larga que está aún por descubrir: los científicos hipotetizan con que este sexto sentido puede ser una plataforma para entender en profundidad cómo el intestino detecta los microbios, cómo estos influyen en el comportamiento (desde los hábitos alimenticios hasta el estado de ánimo) e, incluso, de qué manera el cerebro podría moldear el microbioma.Durante mucho tiempo, cuenta Diego Bohórquez, investigador del Laboratorio de Neurobiología Intestino-Cerebro de Duke y autor principal del estudio, se pensó que el intestino era "un tubo muy pasivo que solo servía para digerir y absorber". Pero esa premisa dejaba muchos cabos sueltos. "No se había explorado cómo es que el intestino sabe qué le ha llegado. Por ejemplo, una manzana o un vaso de leche son un universo de moléculas. Y el intestino tiene que reconocer y crear una representación inmediata para poder avisarle al cerebro de lo que le ha llegado", explica el neurocientífico.Su hipótesis era que el cerebro y el intestino tenían "un sistema sensorial" para comunicar la información de lo que está pasando en ese ecosistema microbiano. Algo rápido, directo e independiente de la respuesta inmunológica o metabólica â??mucho más lentaâ?? que puedan provocar esos microbios.Y no iba desencaminado: después de 15 años de investigación, Bohórquez y su equipo han logrado documentar cómo opera ese nuevo sentido que permite al cerebro responder en tiempo real a las señales de los microbios que viven en el intestino. "Es un sistema sensorial en el intestino que permite a las bacterias influenciar cuánto comemos y por cuánto tiempo", sintetiza.Células minúsculasLa correa de transmisión clave de este sexto sentido son los neurópodos, unas minúsculas células sensoriales que recubren el epitelio del colon. "De la misma forma en la que el ojo, para distinguir el color azul y rojo, tiene unas células neuroepiteliales â??primas hermanas de los neurópodosâ??, que detectan fotones y mediante la longitud de onda nos ayudan a determinar si algo es rojo o azul, en el intestino tenemos células neurópodas que, en el caso de nutrientes, nos ayuda a detectar rápidamente las moléculas que hemos ingerido para guiar al cerebro y saber, no solo si comimos una grasa o una proteína, sino cuánto más necesitamos comer", explica Bohórquez.Su investigación viene de lejos. Hace unos años, ya habían detectado que los neurópodos eran "esenciales" para que el organismo diferenciase, por ejemplo, entre azúcares y edulcorantes y optase por consumir los primeros, que tienen un valor calórico, antes que otros endulzantes. Lo llamaron a eso un "sentido para los nutrientes", que ayuda a guiar qué comemos: los neurópodos eran capaces de transformar señales de los nutrientes en mensajes para el cerebro. Pero a los científicos todavía no entendían de qué manera el organismo respondía en tiempo real a los estímulos que surgían de los microbios intestinales.Lo que han descubierto ahora con esta investigación es que cuando comemos, algunas bacterias intestinales liberan unas proteínas llamadas flagelina. Los neurópodos las detectan y, con la ayuda de un receptor (de nombre TLR-5), envían un mensaje al nervio vago, que es una ruta de comunicación fundamental entre el intestino y el cerebro. La señal que llega por ese canal al centro de operaciones del organismo es un aviso de que ya se ha comido suficiente. "Tenemos la idea de que los neurópodos detectan la flagelina e inmediatamente le avisa al cerebro y le manda una señal de que ya necesita dejar de comer. Es una forma de interfaz inmediata sensorial para que el cerebro pueda saber, no solo que nosotros comimos, sino que las bacterias también recibieron la cantidad suficiente de alimento", reflexiona Bohórquez.Trabajo de laboratorioPara validar su tesis, los científicos sometieron a un grupo de ratones a una noche de ayuno y, al día siguiente, le administraron una dosis de flagelina directamente en el colon. La respuesta fue que los animales comieron menos. En cambio, el mismo experimento en otro grupo de roedores manipulados genéticamente a los que se les desactivó el receptor TLR-5, resultó en que los animales comían más y ganaban más peso. "Se volvían obesos porque cada vez comían un poquito más y por más tiempo. Pero nos llevó mucho tiempo [llegar a las conclusiones finales] porque teníamos que demostrar que no era inmune ni metabólico y que, en realidad, existía un sistema neuronal sensorial para reconocer los patrones microbianos", cuenta Bohórquez.Sus pesquisas demostraron que la flagelina, a través de ese circuito neurobiótico, lanzaba al cerebro señales para frenar el apetito. Sin embargo, cuando se cortaba esa ruta, el mensaje no llegaba y los ratones se volvía obesos. Esto significaba que existía una influencia microbiana directa en el comportamiento alimenticio.Bohórquez defiende que, aunque su investigación está hecha en modelos animales, las ideas principales son perfectamente extrapolables a los humanos: "Tal vez puede haber algunas modificaciones del sistema sensorial, pero el principio básico es el mismo".Un sentido antiguoSus experimentos se han centrado en la flagelina de un género bacteriano concreto (Salmonella), pero el científico señala que este patrón molecular está conservado en muchas especies de microorganismos diferentes. "Este sistema sensorial se activa incluso en animales libres de microbiota. Esto quiere decir que es constitutivo del animal, lo que sugiere que es un sentido muy antiguo y básico para que el intestino reconozca estos patrones moleculares microbianos y los comunique al cerebro", abunda Bohórquez.Su hallazgo, con todo, es solo "el primer peldaño" de una gran escalera que está por explorar. "Ahora acabamos de descubrir que el intestino, a través de los neurópodos, comunica al cerebro estos patrones moleculares. Pero eso abre la posibilidad a que otros patrones moleculares pueden estar causando cambios de comportamiento, de conducta, específicos en el cerebro", sugiere.Clàudia Aràjol, médica en el servicio de Aparato Digestivo del Hospital de Bellvitge de Barcelona, considera también que esta investigación es "un hilo muy interesante del que tirar". "Es un estudio fabuloso, con una metodología completa y resultados prometedores. Es el inicio de un nuevo camino en relación con el papel del microbioma en el control de la saciedad, el peso", opina la especialista, que no ha participado en la investigación. Aràjol destaca también el esfuerzo de los científicos por despejar todos los elementos de confusión (como potenciales explicaciones inmunitarias o metabólicas) hasta demostrar ese sistema sensorial entre los microbios intestinales y el cerebro. "Hay que ver qué recorrido acaba teniendo en humanos, pero a nivel clínico, estos resultados pueden promover el estudio de diferentes fármacos para modificar la obesidad", apunta.Nuevo escenarioSe abre un escenario de investigación inmenso. "Siempre hablamos coloquialmente de que somos lo que comemos. Hay una correlación directa. Pero aquí ya estamos hablando de que el intestino tiene un sistema sensorial que está guiando nuestros deseos, no solamente alimenticios, porque del alimento parte el resto de cosas. Una vez que estás alimentado, puedes imaginar, crear, interactuar socialmente", subraya Bohórquez.El científico no descarta, de hecho, que puedan aparecer también nuevos sentidos: "Somos un conglomerado de todos estos sistemas sensoriales. Aunque estemos documentando tal vez el sexto o el séptimo sistema sensorial [si se tiene en cuenta el sensor de los nutrientes detectado hace unos años], debe haber muchos más. Por ejemplo, el que mantiene chequeado el fluido cerebroespinal dentro de los ventrículos del cerebro: ese líquido tal vez requiere un sistema sensorial específico que nos afecta a la forma de dormir, los ritmos circadianos o los sueños".Tampoco sería tan extraño. En las plantas, por ejemplo, se ha documentado que tiene 14 sistemas sensoriales, recuerda. Y otros científicos, como el premio Nobel de Medicina Ardem Patapoutian, sostienen también que la idea de los cinco sentidos es un poco "ingenua". Este científico propone que la propiocepción â??la capacidad de sentir dónde están tus extremidades en el espacioâ?? es también un sentido y hay otros: "¿Y qué pasa con la sensación de temperatura? ¿Y la percepción de la vejiga? Eso no es el tacto, ¿qué es entonces? Es otro sentido", planteaba en una entrevista a El País hace poco más de un mes.Jessica Mouzo

Fuente: Infobae
26/07/2025 23:02

Gustavo Petro aseguró que el Gobierno protegerá a los jueces, sin importar "el sentido de sus fallos"

El comentario del presidente surge en medio de un ambiente judicial y político tenso, por la cercanía de la fecha en la que se conocerá si el expresidente Álvaro Uribe será condenado o absuelto por los delitos que se le endilgan

Fuente: Perfil
25/07/2025 20:00

Sexto sentido: Descubren un sistema sensorial en el intestino que conecta al cerebro con las bacterias

Un estudio de la Universidad de Duke reveló que ciertas células intestinales pueden detectar proteínas microbianas y avisar al cerebro cuándo dejar de comer. El hallazgo podría abrir nuevas vías para tratar la obesidad. Leer más

Fuente: Infobae
25/07/2025 09:26

Así reaccionaron los empresarios señalados de trabajar con paramilitares en Colombia: "Se declararon preocupados no solo por el sentido del fallo sino por la severidad de la sanción"

Representantes legales de los ejecutivos sentenciados preparan recurso tras la condena, argumentando inocencia y solicitando aplicar criterios similares a los que absolvieron a directivos de Banacol en un caso anterior

Fuente: Clarín
23/07/2025 23:36

Un reconocido psiquiatra explica cuáles son las claves para "encontrar el sentido de la vida"

Una reflexión profunda sobre cómo atravesar la vida con dirección.Qué papel juegan la ilusión, los vínculos y los desafíos personales, en palabras de un especialista.

Fuente: Infobae
23/07/2025 14:24

Un agente de viajes cuenta los lugares donde se ha "sentido más incómodo" por su nulo atractivo turístico: "Me tendrían que pagar para volver allí"

El vídeo se ha hecho viral y el público ha tomado nota de los destinos que conviene evitar

Fuente: Perfil
21/07/2025 15:36

Los aviones F-16 y la encrucijada estratégica de Argentina: entre el "sentido común" y el interés nacional

El gobierno de Javier Milei optó por el sistema de armas estadounidense con base al "sentido común", pero surgen dudas sobre cómo se defienden realmente los intereses estratégicos de Argentina. ¿Qué saben nuestros políticos de los intereses británicos? Leer más

Fuente: Infobae
18/07/2025 20:03

Despiden a la familia que falleció en un hotel en San Andrés: así fue el sentido velorio en Bogotá

Orlando Canro, padre de Viviana, expresó unas conmovedoras palabras durante la velación que se realizó sobre el medio día del jueves 17 de julio en Chapinero y cuyo ambiente estuvo marcado por la tristeza, la consternación y la incredulidad

Fuente: Infobae
17/07/2025 15:29

Carolina Cuervo aclaró en qué momentos ha sentido envidia: "Claro que sí"

La actriz habló de su nuevo trabajo en el teatro, la inspiración que tuvo en la creación del guion, dio detalles sobre su papel y reveló experiencias personales con respecto al tema principal de su obra: el veneno

Fuente: Perfil
17/07/2025 12:18

Julio Cobos defendió a Victoria Villarruel y dijo que Milei no debería desgastar la relación: "No tiene sentido"

Julio Cobos se refirió al rol institucional de Villarruel y destacó la falta de experiencia en el bloque oficialista. Señaló que su función debe garantizar el debate, incluso de proyectos que no impulsa el Gobierno. Leer más

Fuente: Infobae
16/07/2025 08:22

Un profesor estalla por la petición de un alumno de aprobarle el examen oral de Selectividad tras haber suspendido las demás pruebas: "Hay que redescubrir el sentido del deber"

Se trataba de su último examen antes de su tesis y era muy importante para él tener una buena calificación

Fuente: Infobae
15/07/2025 22:17

Así explica "Betty, la fea" la Reforma Laboral: recargos, licencias y contratos ahora tienen otro sentido en Colombia

La reforma impone garantías y procedimientos para sancionar. Un cambio que protege a los trabajadores y obliga a las empresas a repensar sus políticas internas

Fuente: Infobae
12/07/2025 10:27

"La situación no permite la tranquilidad", Álvaro Uribe publicó sentido mensaje en inglés contra Gobierno Petro y en apoyo a Miguel Uribe

El expresidente colombiano cuestionó la imparcialidad de la justicia y señaló al gobierno actual por influir en su caso, mientras alertó sobre la seguridad de Miguel Uribe, figura clave de la oposición

Fuente: Página 12
11/07/2025 17:00

El fuerte cruce entre Tomás Méndez y un senador de la UCR: "Querés dar una discusión que no tiene sentido"

El legislador Víctor Zimmermann defendió su accionar irregular de este jueves en el recinto y respondió a los cuestionamientos por el cargo que ocupa su hija en el Estado. "¿Qué tiene que ver eso con el tema de los jubilados?", le espetó al periodista de la 750.

Fuente: La Nación
10/07/2025 20:36

Paredes, con sentido de pertenencia: se puso otra vez la N° 5 de Boca en una Bombonera llena

No es un partido. No hay rival ni goles por gritar. Pero la Bombonera está llena. Hay banderas, cantos, humo azul y oro. Hay chicos con camisetas nuevas, veteranos con las clásicas de siempre. Hay bombos, choripanes, trapitos, celulares encendidos que ofrecen un espectáculo único. En casi cualquier parte del mundo sería difícil de explicar lo que está pasando. En Boca, no.La excusa es el regreso de Leandro Paredes. Pero en realidad se trata de algo más. Es la vuelta de un futbolista que no necesitó brillar con esta camiseta para convertirse en un hijo pródigo del club. Uno que se fue antes de tiempo, que hizo carrera afuera, que fue campeón del mundo. Y que volvió. Volvió con la camiseta de Boca puesta, después de 11 años, con los mismos sueños con que se fue con 19, pero con una espalda mucho más ancha. La de un futbolista hecho. La de un líder llamado a encabezar la reconstrucción futbolística de Boca.La presentación fue a todo trapo, con miles de hinchas que, esta vez, no llegaron para ver un partido, sino para abrazar desde las tribunas a uno de los suyos. Para recibir como a un ídolo a alguien que, en rigor, no lo fue. No al menos por lo que hizo con la camiseta de Boca.Porque Leandro Paredes se fue muy joven, con apenas 31 partidos y cinco goles en Primera. Aunque formó parte de planteles campeones -el Apertura 2011 y la Copa Argentina 2012-, su participación fue mínima: apenas dos partidos en el torneo local y sin minutos en la Copa. No fue clave en estos títulos, ni convirtió goles decisivos, ni fue figura de clásicos ni protagonista de hazañas. Pero fue tanto lo que construyó afuera, tanto lo que mostró desde Europa, con los colores de la selección y el tatuaje de la Bombonera en el pecho, que el hincha lo adoptó igual. Y su regreso tuvo poco que envidiarle al de Carlos Tevez en 2015, o al de Edinson Cavani en 2023.En el centro del campo, vestido de azul y oro, Paredes levantó los brazos, saludó a las tribunas y habló al micrófono. Expresó lo que sentía: que estaba feliz, que siempre soñó con este momento y que vuelve para ganar: "Este es uno de los momentos más importantes de mi vida. Me tocó irme muy chico, jugar en los clubes más importantes de Europa, pero regresar a casa fue mi sueño desde aquella vez". Debutó con 16 años y la número 28 en la espalda. Volvió con 31 y la 5 con la que conquistó todo con la selección.Desde entonces, Boca siguió su camino, y él, el suyo. Pero nunca dejaron de cruzarse. En cada entrevista, en cada convocatoria, en cada festejo de la selección, Paredes hablaba de Boca. De hecho, ya lo habían llamado en el mercado pasado, aunque en ese momento su salida de la Roma era más complicada y terminó renovando con el club italiano, pero con una cláusula que le permitía salir a Boca a mitad de año. Por eso, cuando Riquelme volvió a comunicarse, no dudó: "Estoy para volver", le dijo. Y volvió. Paredes no estuvo solo. Lo acompañó su familia: Camila Galante; su esposa; sus hijos, Victoria (12), Giovanni (9) y Lautaro (3 meses); sus padres, Daniel y Myriam; y, sobre todo, miles de hinchas que fueron a recibirlo como lo que es: un campeón que eligió regresar. No importó que fuera un día laborable, ni el frío, ni que la fiesta se retrasara más de una hora. La situación lo ameritaba. Por la llegada de Paredes, claro, pero también porque muchos hinchas que no tienen la posibilidad de ir a la Bombonera todos los domingos -aquellos que quedan afuera por el filtro de las entradas- se dieron el gusto de volver a pisar las tribunas."Me daba un poco de miedo saber si iba a venir gente, recién ahora caigo lo que es para mí esto, lo que representa para mí, la gente está loca llenando un estadio para recibirme, es algo increíble y estoy totalmente agradecido. Volví para esto, por la locura del Mundo Boca", contó, emocionado, llevándose la mano al corazón. Y la Bombonera respondió cantando fuerte: "Que de la mano de Leo Paredes todos la vuelta vamos a dar..." y el ineludible "dale campeón, dale campeón".Para recibir a su nuevo referente, Boca abrió la bandeja baja y media de ambas populares, además de la platea que da a las vías del tren. Pero a medida que la gente seguía llegando y la Bombonera comenzaba a llenarse más de lo previsto, también se abrió un sector de la tercera bandeja de Casa Amarilla, y después de la de enfrente. Finalmente, terminó habilitándose la totalidad del estadio para que nadie se quedara afuera. Sobre los palcos se desplegaba un telón enorme con una frase que lo decía todo: "Boca es grande por su gente". En el círculo central, una lona mostraba tres imágenes de Paredes: una cuando era chico y jugaba en las infantiles del club, y dos actuales, ya campeón del mundo, acompañadas por el mensaje "bienvenido a tu casa". Diez torres de iluminación rodeaban el campo y lanzaban destellos azules y amarillos. En las áreas, una fila de fuegos artificiales. En los costados, la cumbia sonaba a todo volumen para darle más ritmo y color a la fiesta.Antes de salir al campo, Paredes habló junto a Juan Román Riquelme en la sala de prensa de la Bombonera. El lugar había colapsado de periodistas y las puertas debieron cerrarse casi dos horas antes del inicio. Para que la gente pudiera seguirlo, todo se transmitió en vivo por las pantallas del estadio. Luego, Paredes pateó pelotas firmadas a las tribunas, como recuerdo para los hinchas. Y se despidió a lo grande: con la Bombonera de pie, encendida, coreando otra vez su nombre."Gracias por todo el amor de siempre. Intentaré devolver todo este cariño con muchos títulos, que es la ilusión, la intención y lo que todos esperamos", les dijo a los hinchas desde el campo de juego de la Bombonera. Y agregó: "Muchas gracias a todos. Estoy feliz de estar acá. Siempre soñé con esto. No pensé que iba a ser así. Estoy más que agradecido. Ojalá podamos darles muchas alegrías. ¡Aguante Boca!".Lo que viene ahora es fútbol. Entrenamientos, partidos, presión, responsabilidad. Un futbolista de jerarquía que llega para liderar un vestuario caliente, golpeado, que entró en una etapa de renovación y que precisa de figuras clave para volver a cosechar logros. Boca necesita conducción, carácter. Necesita alguien que se ponga el equipo al hombro. Y esa es, justamente, la especialidad de Paredes.Algunos dirán que fue demasiado cotillón para lo poco que jugó. Otros, que no es Tevez, Palermo ni Riquelme. Y es cierto. No lo es. Pero él tiene algo que hoy vale tanto como los títulos: tiene pertenencia. Tiene pasado, tiene presente y, sobre todo, tiene futuro. Quizás su regreso no sea sólo un punto de reencuentro, sino el comienzo de algo grande para Boca.

Fuente: Clarín
09/07/2025 19:36

Un velo macabro entre varias capas de sentido

Contemporánea y satírica, la obra de Laura Códega tiene su primera muestra institucional en el CC Recoleta. Materiales inusuales y su carga simbólica, en primer plano.

Fuente: Infobae
09/07/2025 06:00

"Los amigos de verdad son 'inútiles' en un sentido utilitario", asegura experto en felicidad de Harvard

El académico de Harvard sostiene que alcanzar bienestar requiere algo más que placer momentáneo y propone una fórmula basada en gozo compartido, objetivos desafiantes y un propósito claro que ayude a combatir el vacío moderno

Fuente: Perfil
08/07/2025 06:36

Thomas Paine y un final sin sentido común

George Washington dispuso que sus obras fueran de lectura obligatoria en EE.UU. pero no lo rescató cuando se puso en contra a Napoleón, casi toda Francia y la corona británica. "Vivió mucho, hizo el bien y mucho el mal", dijo un periódico y esa fue casi su única despedida Leer más

Fuente: Infobae
05/07/2025 21:18

Shakira envió sentido mensaje a familiares de las víctimas desaparecidas en Texas por inundaciones: "Mis oraciones están con ustedes"

La cantante lamentó en sus redes sociales la tragedia que dejó un saldo de varias víctimas mortales y menores desaparecidas

Fuente: Infobae
03/07/2025 13:23

Patricio Parodi coquetea y juega en doble sentido con Onelia Molina tras 'pícaro' comentario: "Recontra", dijo emocionado

La pareja bromeó sobre la frase que ha causado revuelo en redes sociales. Ambos se mostraron bastante coquetos, sin embargo, aclararon qué dijo realmente la chica reality

Fuente: Infobae
03/07/2025 10:14

El mundo del tenis se vuelca con Alexandre Zverev: "Todos hemos sentido lo mismo"

Tras su derrota en primera ronda de Wimbledon el alemán aseguró sentirse "muy solo en la vida"

Fuente: Infobae
02/07/2025 16:24

"El Sentido del Humor" y otros podcast en el top 10 de Apple Chile

Desde podcasts de terror y ficción hasta temas de negocios, estas son las producciones que se mantienen en el gusto del público chileno en Apple




© 2017 - EsPrimicia.com