sismo

Fuente: La Nación
17/01/2025 11:18

Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este viernes 17 de enero

En Estados Unidos, tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del 17 de enero, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).El USGS es la dependencia estadounidense que opera una extensa red de sismógrafos, que pueden detectar las ondas sísmicas cuando la tierra tiembla y alertar de manera oportuna a las personas que están cerca del epicentro. A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en su sitio web, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy 17 de eneroEn las últimas 24 horas, se registraron un total de doce sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales seis se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ocurrido a 21 kilómetros de la localidad de Alder Spings, California, con 3,2 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 19 kilómetros al sur de Kettleman City, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 17 de enero a las 11.32 hs UTC. (03.32 hs en Los Ángeles).Ubicación: 60 kilómetros al norte de Petersville, Alaska. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 17 de enero a las 10.19 hs UTC. (01.19 hs en Anchorage).Ubicación: 86 kilómetros al norte de Brenas, Puerto Rico. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 17 de enero a las 08.52 hs UTC. (04.52 hs en San Juan).Ubicación: 10 kilómetros al sureste de Alum Rock, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 17 de enero a las 08.16 hs UTC. (00.16 hs en Los Ángeles).Ubicación: 93 kilómetros al noreste de Kodiak, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 17 de enero a las 07.28 hs UTC. (22.28 hs del 16 de enero en Anchorage).Ubicación: 55 kilómetros al noroeste de Happy Valley, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 17 de enero a las 05.20 hs UTC. (20.20 hs del 16 de enero en Anchorage).Ubicación: 15 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 17 de enero a las 04.07 hs UTC. (20.07 hs del 16 de enero en Los Ángeles).Ubicación: 32 kilómetros al noroeste de Stanley, Idaho. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 17 de enero a las 01.37 hs UTC. (18.37 hs del 16 de enero en Boise).Ubicación: 9 kilómetros al norte de Willow, Alaska. Magnitud: 3,4. Fecha y hora: 17 de enero a las 01.09 hs UTC. (16.09 hs del 16 de enero en Anchorage).Ubicación: 3 kilómetros al suroeste de PÄ?hala, Hawái. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 16 de enero a las 23.50 hs UTC. (13.50 hs en Honolulu).Ubicación: 40 kilómetros al noroeste de Valdez, Alaska. Magnitud: 4,1. Fecha y hora: 16 de enero a las 23.24 hs UTC. (14.24 hs en Anchorage).Ubicación: 21 kilómetros al noroeste de Alder Springs, California. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 16 de enero a las 19.30 hs UTC. (11.30 hs en Los Ángeles).Ubicación: 161 kilómetros al sureste de Chignik, Alaska. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 16 de enero a las 16.47 hs UTC. (07.47 hs en Anchorage).Ubicación: 55 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 16 de enero a las 15.57 hs UTC. (07.57 hs en Los Ángeles).Los terremotos en EE.UU. y la Falla de San AndrésLa Falla de San Andrés se extiende aproximadamente por 1300 kilómetros a través de California y marca el límite entre la placa tectónica del Pacífico y la placa tectónica de América del Norte. La actividad sísmica alrededor de este accidente geográfico es constante y motivo de estudio por parte de los científicos, quienes advierten sobre la posibilidad de un megaterremoto de gran magnitud conocido como el Big One.Este temblor de magnitud 8 o mayor se espera ocurra en el futuro y podría causar devastación en una amplia zona, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas como Los Ángeles y San Francisco. Los últimos Big Ones que sacudieron California fueron el gran terremoto de San Francisco de 1906, con una magnitud de 7.8, y el terremoto de Fort Tejon en 1857, con una magnitud de 7,9, según los archivos del USGS.Ante la posibilidad de que vuelva a registrarse un gran sismo en la zona, las autoridades realizan constantemente simulacros, revisión de medidas de seguridad, así como ejercicios de promoción de la conciencia pública sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto.

Fuente: Infobae
17/01/2025 10:17

Perú: se registró un sismo de magnitud 4.1 en Tumbes

A lo largo de su historia, la nación ha enfrentado diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Fuente: Infobae
17/01/2025 07:16

Temblor hoy 17 de enero en México: se registró un sismo de magnitud 4.5 en Chiapas

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este viernes

Fuente: Infobae
17/01/2025 07:01

Sismo de magnitud 3.0 con epicentro en Santander

El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país; también evalúa posibles amenazas a causa de estos movimientos

Fuente: Infobae
17/01/2025 04:45

Sismo en México: temblor magnitud 4.5 en Mapastepec

Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 sismos en el país

Fuente: Infobae
17/01/2025 04:15

Sismo de magnitud 4.1 se registra en Michoacán

El sismo sucedió a las 0:34 horas, a una distancia de 34 km de Coalcomán y tuvo una profundidad de 45.6 km

Fuente: Infobae
16/01/2025 23:46

Tiembla en Chile: sismo de magnitud 4.0 con epicentro en la ciudad de Isla Guamblin

A lo largo de su historia, Chile ha enfrentado diversos terremotos que han dejado muertos, heridos y daños materiales

Fuente: La Nación
16/01/2025 10:36

Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este jueves 16 de enero

En Estados Unidos, tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del 16 de enero, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).El USGS es la dependencia estadounidense que opera una extensa red de sismógrafos, que pueden detectar las ondas sísmicas cuando la tierra tiembla y alertar de manera oportuna a las personas que están cerca del epicentro. A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en su sitio web, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy 16 de eneroEn las últimas 24 horas, se registraron un total de 15 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales seis se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ocurrido a nueve kilómetros de la localidad de Ocotillo Wells, California, con 3 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 3 kilómetros al sur de Mentone, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 16 de enero a las 08.08 hs UTC. (00.08 hs en Los Ángeles)Ubicación: 26 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 16 de enero a las 08.06 hs UTC. (00.06 hs en Los Ángeles)Ubicación: 49 kilómetros al noroeste de Rampart, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 16 de enero a las 06.55 hs UTC. (21.55 hs del 15 de enero en Anchorage)Ubicación: 25 kilómetros al suroeste de Cooper Landing, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 16 de enero a las 04.50 hs UTC. (19.50 hs del 15 de enero en Anchorage)Ubicación: 58 kilómetros al suroeste de Kaktovik, Alaska. Magnitud: 4. Fecha y hora: 16 de enero a las 04.42 hs UTC. (19.42 hs del 15 de enero en Anchorage)Ubicación: 58 kilómetros al suroeste de Cantwell, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 16 de enero a las 04.18 hs UTC. (19.18 hs del 15 de enero en Anchorage)Ubicación: 109 kilómetros al sureste de Port Graham, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 16 de enero a las 03.51 hs UTC. (18.51 hs del 15 de enero en Anchorage)Ubicación: 263 kilómetros alsuroeste de Adak, Alaska. Magnitud: 3,7. Fecha y hora: 16 de enero a las 00.27 hs UTC. (15.27 hs del 15 de enero en Anchorage)Ubicación: 18 kilómetros al sur-sureste de Klamath, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 15 de enero a las 20.41 hs UTC. (12.41 hsen Los Ángeles)Ubicación: 21 kilómetros al oeste de Point MacKenzie, Alaska. Magnitud: 3. Fecha y hora: 15 de enero a las 20.20 hs UTC. (11.20 hs del 15 de enero en Anchorage)Ubicación: 224 kilómetros al sureste de Chiniak, Alaska. Magnitud: 3. Fecha y hora: 15 de enero a las 14.58 hs UTC. (05.58 hs en Anchorage)Ubicación: 13 kilómetros al sureste de Bodfish, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 15 de enero a las 14.50 hs UTC. (06.50 hs en Los Ángeles)Ubicación: 9 kilómetros al noreste de Ocotillo Wells, California. Magnitud: 3. Fecha y hora: 15 de enero a las 14.03 hs UTC. (06.03 hs en Los Ángeles)Ubicación: 22 kilómetros al este de Maricopa, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 15 de enero a las 13.53 hs UTC. (05.53 hs en Los Ángeles)Ubicación: 20 kilómetros al suroeste de Clarks Point, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 15 de enero a las 12.26 hs UTC. (03.26 hs en Anchorage)¿Qué regiones de EE.UU. tienen más terremotos?De todos los territorios de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco han sentido la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente ni como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.

Fuente: Infobae
16/01/2025 09:27

EN VIVO - Un leve sismo despertó a los boyacenses en la mañana del 16 de enero de 2025: así inicia el reporte de movimientos telúricos en Colombia

Conozca en tiempo real cuáles son los movimientos telúricos que se registran en el país por parte del Servicio Geológico Colombiano, y más información importante sobre el tema

Fuente: Infobae
16/01/2025 05:15

Se registra sismo de magnitud 4.0 en Coalcomán

Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Fuente: Infobae
15/01/2025 12:19

La ciudad de Mina La Escondida siente sismo de magnitud 4.2

El sismo se registró a las 12:06 horas a 54.0 kilometros de distancia de Mina La Escondida y tuvo una profundidad de 106.0 kilometros

Fuente: La Nación
15/01/2025 12:00

Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este miércoles 15 de enero

En Estados Unidos, tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del 15 de enero, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).El USGS es la dependencia estadounidense que opera una extensa red de sismógrafos, que pueden detectar las ondas sísmicas cuando la tierra tiembla y alertar de manera oportuna a las personas que están cerca del epicentro. A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en su sitio web, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy 15 de eneroEn las últimas 24 horas, se registraron un total de trece sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales siete se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ocurrido a 17 kilómetros de la localidad de Klamath, California, con 3 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 1 kilómetro al noroeste de Fuig, Puerto Rico. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 15 de enero a las 07:52 hs UTC. (03:52 en San Juan)Ubicación: 84 kilómetros al oeste de Akhiok, Alaska. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 15 de enero a las 07:34 hs UTC. (22:34 del 14 de enero en Anchorage)Ubicación: 124 kilómetros al norte de Suárez, Puerto Rico. Magnitud: 3,9. Fecha y hora: 15 de enero a las 05:56 hs UTC. (01:56 en San Juan)Ubicación: 96 kilómetros al suroeste de Karluk, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 15 de enero a las 05:52 hs UTC. (20:52 del 14 de enero en Anchorage)Ubicación: 9 kilómetros al sureste de Lucerne Valley, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 15 de enero a las 05:09 hs UTC. (21:09 del 14 de enero en Los Ángeles)Ubicación: 95 kilómetros al sur de Port Alexander, Alaska. Magnitud: 4. Fecha y hora: 15 de enero a las 01:58 hs UTC. (16:58 del 14 de enero en Anchorage)Ubicación: 1 kilómetro al noreste de Wyndham, Virginia. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 14 de enero a las 22:28 hs UTC. (17:28 en Richmond)Ubicación: 11 kilómetros al noroeste de Big Lake, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 14 de enero a las 21:36 hs UTC. (12:36 en Anchorage)Ubicación: 12 kilómetros al norte de PÄ?hala, Hawái. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 14 de enero a las 17:16 hs UTC. (07:16 en Honolulu)Ubicación: 17 kilómetros al sureste de Klamath, California. Magnitud: 3. Fecha y hora: 14 de enero a las 17:03 hs UTC. (09:03 en Los Ángeles)Ubicación: 61 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 14 de enero a las 15:55 hs UTC. (07:55 en Los Ángeles)Ubicación: 4 kilómetros al suroeste de Beluga, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 14 de enero a las 14:48 hs UTC. (05:48 en Anchorage) Ubicación: 84 kilómetros al suroeste de Unalaska, Alaska. Magnitud: 3,9. Fecha y hora: 14 de enero a las 14:38 hs UTC. (05:38 en Anchorage)Ubicación: 8 kilómetros al este de Borrego Springs, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 14 de enero a las 13:10 hs UTC. (05:10 en Los Ángeles)Ubicación: 32 kilómetros al sureste de Málaga, Nuevo México. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 14 de enero a las 12:48 hs UTC. (06:48 en Santa Fe)Ubicación: 14 kilómetros al sureste de Hawthorne, Nevada. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 14 de enero a las 12:24 hs UTC. (04:24 en Carson City)Terremoto en EE.UU. ¿Qué hacer antes, durante y después?No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.Antes de un sismo es importante:Preparar un plan de evacuación pronta y segura.Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos más importantes de identificaciónDurante un terremoto:Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.Ante todo, mantener la calma.Cuando pase el temblor:Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.

Fuente: Infobae
15/01/2025 06:15

Michoacán registra sismo de magnitud 4.2

Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 sismos en el país

Fuente: Infobae
15/01/2025 02:15

Guerrero registra sismo de magnitud 4.1

Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Fuente: Infobae
14/01/2025 23:16

Se registra sismo de magnitud 4.0 con epicentro en Oaxaca

Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Fuente: Infobae
14/01/2025 17:17

Se registró un sismo de 4.3 en Caraveli, Arequipa

El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde suceden el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Fuente: La Nación
14/01/2025 17:00

La predicción de Mhoni Vidente que preocupa a EE.UU., México y Chile por un posible sismo: "Una situación caótica"

Mhoni Vidente, conocida por sus acertadas predicciones sobre fenómenos naturales, aseguró que 2025 será un año crítico en cuanto a sismos y actividad volcánica. Durante una de sus transmisiones en el canal de YouTube de El Heraldo de México, la pitonisa advirtió sobre una serie de movimientos sísmicos significativos que podrían generar un impacto importante en regiones como Chile, México y Estados Unidos."Los sismos acompañados de actividad volcánica se van a intensificar este año, con ondas sísmicas que afectarán principalmente a la Falla de San Andrés en California", explicó. Según Mhoni, los meses de mayor riesgo serán febrero, abril, septiembre y diciembre, cuando podrían registrarse terremotos de magnitudes que van desde 7 hasta 8,1 grados.Predicciones de Mhoni Vidente sobre sismos y fenómenos naturales en 2025La astróloga destacó que el cambio climático sigue jugando un papel crucial en los fenómenos naturales que afectan al planeta. "Ya no podemos distinguir las estaciones. El verano tiene frío y lluvias; el invierno, temperaturas cálidas", dijo.Mhoni Vidente también habló sobre la caída de un meteorito de gran tamaño que, según ella, impactará en el océano Índico, lo que provocará un tsunami. Este fenómeno será un recordatorio de cómo los cambios climáticos modifican la dinámica del planeta.Sismos en California y México: una alerta recurrenteEntre las predicciones más impactantes de Mhoni Vidente se encuentra un fuerte sismo en California, relacionado con la activación de la Falla de San Andrés. Según sus visiones, este terremoto alcanzará una magnitud de entre 7 y 7,2 grados y ocurrirá en uno de los meses señalados como críticos. "Será una situación caótica", aseguró.En México, la vidente también advirtió sobre un sismo en la Ciudad de México. Según sus cálculos, este movimiento telúrico podría alcanzar una magnitud de hasta 6,6 grados y, aunque no causaría daños graves, generaría un susto importante entre la población. "Aquí en México no nos vamos a salvar, se darán los sismos ahora en febrero. Lamentablemente cada vez le hacemos más daños a la tierra", agregó.Predicciones acertadas de Mhoni VidenteMhoni Vidente ya había anticipado eventos sísmicos, lo que causó gran interés por la precisión de sus declaraciones. Por ejemplo, en sus predicciones para el mes de diciembre de 2024, publicado el 1°, anticipó un terremoto en California que finalmente ocurrió el 5 de diciembre con una magnitud de 7. El evento, cuyo epicentro se localizó cerca de McKinleyville, coincidió con las fechas y la intensidad señaladas por la astróloga.Del mismo modo, alertó sobre un sismo en Michoacán, México, en enero de 2025, que se materializó el 12 de enero con una magnitud de 6,1 grados, según reportó el Servicio Sismológico Nacional de México.Otros fenómenos naturales previstos para 2025Además de los sismos y la caída de un meteorito en el océano Índico que generará un tsunami, Mhoni Vidente anticipó sequías severas en regiones como Chihuahua y Monterrey, en México. "Debemos cuidar el agua. Cada vez será más escasa, y el calor extremo afectará a gran parte del mundo", mencionó.La vidente también aseguró que 2025 será un año marcado por fenómenos celestes, con la presencia de cometas y meteoritos visibles desde diferentes partes del mundo. "Este año, va a ser el año completamente de las estrellas, no tanto del sol. Vamos a ver a las estrellas cayendo, llámese cometa o meteoritos", dijo.Aunque Mhoni Vidente aclara que sus predicciones no buscan generar pánico, sí enfatiza la importancia de estar preparados. La astróloga instó a la población a tomar medidas preventivas, especialmente en zonas propensas a desastres naturales como California, México y Chile.

Fuente: La Nación
14/01/2025 11:00

Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este martes 14 de enero

En Estados Unidos, tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del 14 de enero, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).El USGS es la dependencia estadounidense que opera una extensa red de sismógrafos, que pueden detectar las ondas sísmicas cuando la tierra tiembla y alertar de manera oportuna a las personas que están cerca del epicentro. A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en su sitio web, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy 14 de eneroEn las últimas 24 horas, se registraron un total de siete sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales dos se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ocurrido a 21 kilómetros de la localidad de Yerington, Nevada, con 3,2 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 21 kilómetros al noreste de Yerington, Nevada. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 14 de enero de 2025 a las 06:53 UTC. (22:53 del 13 de enero en Carson City)Ubicación: 79 kilómetros al norte de Culebra, Puerto Rico. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 14 de enero de 2025 a las 06:50 UTC. (02:50 en San Juan)Ubicación: 86 kilómetros al suroeste de Delta Junction, Alaska. Magnitud: 3. Fecha y hora: 14 de enero de 2025 a las 05:10 UTC. (20:10 del 13 de enero en Anchorage)Ubicación: 65 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 14 de enero de 2025 a las 04:20 UTC. (20:20 del 13 de enero en Los Ángeles)Ubicación: 40 kilómetros al sureste de Atka, Alaska. Magnitud: 4. Fecha y hora: 13 de enero de 2025 a las 23:38 UTC. (14:38 en Anchorage)Ubicación: 33 kilómetros al este de Chase, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 13 de enero de 2025 a las 23:29 UTC. (14:29 en Anchorage)Ubicación: 12 kilómetros al sureste de Fern Forest, Hawái. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 13 de enero de 2025 a las 20:44 UTC. (10:44 en Honolulu)Ubicación: 199 kilómetros al sur de False Pass, Alaska. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 13 de enero de 2025 a las 19:33 UTC. (10:33 en Anchorage)Ubicación: 186 kilómetros al este de Atka, Alaska. Magnitud: 3,9. Fecha y hora: 13 de enero de 2025 a las 19:21 UTC. (10:21 en Anchorage)Ubicación: 83 kilómetros al noroeste de San Antonio, Puerto Rico. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 13 de enero de 2025 a las 15:48 UTC. (11:48 en San Juan)Los terremotos en EE.UU. y la Falla de San AndrésLa Falla de San Andrés se extiende aproximadamente por 1300 kilómetros a través de California y marca el límite entre la placa tectónica del Pacífico y la placa tectónica de América del Norte. La actividad sísmica alrededor de este accidente geográfico es constante y motivo de estudio por parte de los científicos, quienes advierten sobre la posibilidad de un megaterremoto de gran magnitud conocido como el Big One.Este temblor de magnitud 8 o mayor se espera ocurra en el futuro y podría causar devastación en una amplia zona, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas como Los Ángeles y San Francisco. Los últimos Big Ones que sacudieron California fueron el gran terremoto de San Francisco de 1906, con una magnitud de 7.8, y el terremoto de Fort Tejon en 1857, con una magnitud de 7,9, según los archivos del USGS.Ante la posibilidad de que vuelva a registrarse un gran sismo en la zona, las autoridades realizan constantemente simulacros, revisión de medidas de seguridad, así como ejercicios de promoción de la conciencia pública sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto.

Fuente: Infobae
14/01/2025 08:30

Sismo de magnitud 4.0 con epicentro en Chiapas

Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Fuente: Infobae
14/01/2025 00:47

Sismo hoy: se registró un temblor en Santander

El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Fuente: Infobae
13/01/2025 22:28

Sismo de magnitud 4.8 sacude a la ciudad de Tacna

El movimiento comenzó a las 19:23 hora local

Fuente: Infobae
13/01/2025 21:31

Chile: sismo de magnitud 4.8 en Pica

El sismo se registró a las 21:23 horas a 27.0 kilometros de distancia de Pica y tuvo una profundidad de 97.0 kilometros

Fuente: Infobae
13/01/2025 19:32

Se registra sismo de magnitud 4.1 en la ciudad de Ollagüe

Debido a su ubicación geográfica, Chile está expuesto a sufrir constantemente de este tipo de eventos sísmicos

Fuente: La Nación
13/01/2025 11:00

Japón emitió una alerta de tsunami tras un sismo de 6,9 de magnitud

Este lunes, el servicio de emergencias de Japón emitió una alerta ante la posible llegada de un tsunami en Kyushu, la tercera isla más grande del país, ubicada al suroeste de la nación nipona. Este aviso se da poco tiempo después de reportar un sismo de magnitud 6,9 en la escala de Richter.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
13/01/2025 11:00

Último temblor en EE.UU. y California, hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este lunes 13 de enero

En Estados Unidos, tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del 13 de enero, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).El USGS es la dependencia estadounidense que opera una extensa red de sismógrafos, que pueden detectar las ondas sísmicas cuando la tierra tiembla y alertar de manera oportuna a las personas que están cerca del epicentro. A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en su sitio web, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy 13 de eneroEn las últimas 24 horas, se registraron un total de trece sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cuatro se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ocurrido a dos kilómetros de la localidad de Pleasant Hill, California, con 3,5 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 17 kilómetros al sur de Tres Pinos, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 13 de enero de 2025 a las 11:36 UTC. (03:36 en Los Ángeles).Ubicación: 17 kilómetros al sur de Tres Pinos, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 13 de enero de 2025 a las 11:29 UTC. (03:29 en Los Ángeles).Ubicación: 17 kilómetros al sur de Tres Pinos, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 13 de enero de 2025 a las 11:28 UTC. (03:28 en Los Ángeles).Ubicación: 27 kilómetros al noroeste de Rincón, Puerto Rico. Magnitud: 3. Fecha y hora: 13 de enero de 2025 a las 05:20 UTC. (01:20 en San Juan).Ubicación: 14 kilómetros al noroeste de Tehachapi, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 13 de enero de 2025 a las 05:06 UTC. (21:06 del 12 de enero en Los Ángeles).Ubicación: 37 kilómetros al suroeste de Portage Creek, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 13 de enero de 2025 a las 04:27 UTC. (19:27 del 12 de enero en Anchorage).Ubicación: 19 kilómetros al sur de Clarks Point, Alaska. Magnitud: 3,6. Fecha y hora: 13 de enero de 2025 a las 04:20 UTC. (19:20 del 12 de enero en Anchorage).Ubicación: 22 kilómetros al sureste de Minto, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 13 de enero de 2025 a las 03:45 UTC. (18:45 del 12 de enero en Anchorage).Ubicación: 53 kilómetros al noreste de Kobuk, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 13 de enero de 2025 a las 01:55 UTC. (16:55 del 12 de enero en Anchorage).Ubicación: 11 kilómetros al sureste de Guánica, Puerto Rico. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 13 de enero de 2025 a las 00:20 UTC. (20:20 del 12 de enero en San Juan).Ubicación: 53 kilómetros al noroeste de Nikiski, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 12 de enero de 2025 a las 22:38 UTC. (13:38 en Anchorage).Ubicación: 9 kilómetros al oeste de Crown Point, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 12 de enero de 2025 a las 21:03 UTC. (12:03 en Anchorage).Ubicación: 2 kilómetros al noreste de Pleasant Hill, California. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 12 de enero de 2025 a las 16:49 UTC. (08:49 en Los Ángeles).Ubicación: 7 kilómetros al sureste de Hawthorne, Nevada. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 12 de enero de 2025 a las 15:38 UTC. (07:38 en Carson City).Ubicación: 82 kilómetros al noroeste de Skwentna, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 12 de enero de 2025 a las 13:16 UTC. (04:16 en Anchorage).¿Qué regiones de EE.UU. tienen más terremotos?De todos los territorios de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco han sentido la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente ni como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.

Fuente: Infobae
13/01/2025 05:15

Sismo de magnitud 4.0 con epicentro en Sayula de Alemán

El sismo sucedió a las 1:41 horas, a una distancia de 49 km de Sayula de Alemán y tuvo una profundidad de 121.1 km

Fuente: Infobae
13/01/2025 03:15

Sismo en México: temblor magnitud 4.1 en Michoacán

Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Fuente: Infobae
12/01/2025 23:27

INAH e INBA descartan daños en edificios y estructuras históricas tras el sismo del 12 de enero

La madrugada del 12 de enero tuvo lugar un movimiento tectónico de magnitud 6.1 con epicentro en Coalcomán, Michoacán

Fuente: Infobae
12/01/2025 23:15

Sismo en México: temblor magnitud 4.1 con epicentro en Rioverde

El sismo ocurrió a las 15:54 horas, a una distancia de 50 km de Rioverde y tuvo una profundidad de 5 km

Fuente: Infobae
12/01/2025 17:15

Sismo en México: temblor magnitud 4.0 con epicentro en Salina Cruz

Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Fuente: Infobae
12/01/2025 14:52

Temblor en Tacna y Moquegua: sismo de magnitud 4,3 genera alerta en el sur del Perú

El sismo tuvo como epicentro la provincia de Mariscal Nieto, en Moquegua. El movimiento se sintió también en Arequipa, Tacna y localidades cercanas. Según el IGP, ocurrió a 65 km de profundidad, sin reportes de daños ni víctimas

Fuente: Infobae
12/01/2025 13:53

Reportan 25 viviendas afectadas en Coalcomán y Chinicuila a causa del sismo en Michoacán

El gobernador estatal, Alfredo Ramírez Bedolla, descartó afectaciones mayores y personas lesionadas

Fuente: Infobae
12/01/2025 13:46

Temblor en Perú: sismo de magnitud 4.3 con epicentro en Tacna

Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca

Fuente: Infobae
12/01/2025 13:46

Tolima: se registró un sismo de magnitud 3.3

El movimiento telúrico comenzó a las 11:33 (hora local)

Fuente: Infobae
12/01/2025 12:18

Hay derrumbes en autopista Colima-Manzanillo tras sismo de magnitud 6.1; Michoacán reporta daños menores

La madrugada de este domingo tembló en varios estados; autoridades de los tres órdenes de gobierno reportaron saldo blanco

Fuente: La Nación
12/01/2025 12:18

Último temblor hoy en Estados Unidos: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este domingo 12 de enero

En Estados Unidos, tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del domingo 12 de enero de 2025, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, se presentan los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.El temblor de Michoacán, México, hoy 12 de eneroEn las últimas horas, se registraron un total de cuatro sismos solo en la región de Tecomán, en Michoacán, México; el temblor más fuerte, hoy, fue de 6,2 y luego ocurrieron otros tres sismos de réplica que superaron los 4 de intensidad.Por su parte, en Estados Unidos sucedieron movimientos telúricos habituales, pero muy lejos de Michoacán, y no existe relación entre ambos eventos, ya que el más fuerte sucedió a 2900 kilómetros en California.Todos los sismos hoy en EE.UU.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 3 kilómetros al sureste de Petrolia, California. Magnitud: 3,0. Fecha y hora: 12 de enero a las 02.53 hs en Los Ángeles.Ubicación: 40 kilómetros al noroeste de Toyah, Texas. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 12 de enero a las 07.56 hs UTC. (01.56 hs en Austin)Ubicación: 19 kilómetros al noreste de Dutch John, Utah. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 12 de enero a las 03.44 hs UTC. Ubicación: 12 kilómetros al noreste de Nescatunga, Oklahoma. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 11 de enero a las 15.59 hs UTC.Terremoto en Estados Unidos ¿Qué hacer antes, durante y después?No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.Antes de un sismo es importante:Preparar un plan de evacuación pronta y segura.Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos más importantes de identificaciónDurante un terremoto:Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.Ante todo, mantener la calma.Cuando pase el temblor:Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.

Fuente: Infobae
12/01/2025 11:08

Sismo de 6.1 en Michoacán deja 'sacudida' de MEMES en redes para habitantes en la CDMX: "Un bolillo"

Internautas de la capital del país han tomado con humor la alerta del sismo localizado en las cercanías de Coalcomán, que se registró de madrugada

Fuente: Infobae
12/01/2025 11:00

Coalcomán registra sismo de magnitud 4.0

Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 sismos en el país

Fuente: Infobae
12/01/2025 09:05

Usuarios reaccionan con memes al sismo registrado en Michoacán: estos son los mejores

Varias personas en redes sociales compartieron imágenes divertidas del susto que dejó este temblor con epicentro en el municipio de Coalcomán

Fuente: Infobae
12/01/2025 08:43

EN VIVO | Temblores en Colombia: un leve sismo en el Agrado, Huila, despertó a sus habitantes en la mañana del 12 de enero

Le contamos cuáles son las acciones que debe tomar antes, durante y después de un temblor

Fuente: Infobae
12/01/2025 08:29

Alcaldes en CDMX emiten primeros reportes tras sismo de magnitud 6.1 en Michoacán

Autoridades activaron los protocolos de protección civil en las 16 demarcaciones

Fuente: Infobae
12/01/2025 08:15

Coalcomán registra sismo de magnitud 4.3

Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Fuente: Infobae
12/01/2025 07:27

Claudia Sheinbaum emite mensaje en redes tras sismo magnitud 6.1 en Coalcomán, Michoacán

La mandataria federal se encuentra en espera de los reportes oficiales del Comité Nacional de Emergencias

Fuente: Infobae
12/01/2025 06:45

Se registra sismo de magnitud 4.1 en Coalcomán

Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 temblores en el país

Fuente: Infobae
12/01/2025 06:40

Clara Brugada emite mensaje tras sismo de 6.1 en Michoacán; se percibió en CDMX

El epicentro del sismo se registró en el municipio de Coalcomán, Michoacán

Fuente: Infobae
12/01/2025 06:15

Sismo en México: temblor magnitud 4.0 con epicentro en Michoacán

Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 temblores en el país

Fuente: Infobae
12/01/2025 05:58

Se registra sismo de magnitud 6.1 en Coalcomán, Michoacán; se activa alerta sísmica en CDMX

Autoridades verifican estado de edificios en las inmediaciones de la ciudad

Fuente: Infobae
11/01/2025 23:00

Se registra sismo de magnitud 4.4 con epicentro en Huixtla

Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Fuente: Infobae
11/01/2025 21:00

Sismo de magnitud 4.0 se registra en Oaxaca

Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 sismos en el país

Fuente: Infobae
11/01/2025 17:15

Se registra sismo de magnitud 4.2 en Arriaga

Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 temblores en el país

Fuente: Infobae
11/01/2025 13:15

Se registra sismo de magnitud 4.0 en Chiapas

Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Fuente: Infobae
11/01/2025 11:00

Sismo en México: temblor magnitud 4.0 con epicentro en Sayula de Alemán

Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Fuente: La Nación
11/01/2025 11:00

Temblor en California y EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este sábado 11 de enero de 2025

En Estados Unidos, tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del sábado 11 de enero, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).El USGS es la dependencia estadounidense que opera una extensa red de sismógrafos, que pueden detectar las ondas sísmicas cuando la tierra tiembla y alertar de manera oportuna a las personas que están cerca del epicentro. A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en su sitio web, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Un fuerte temblor sorprendió a los residentes de San FranciscoLa costa de California es azotada por distintos fenómenos naturales, mientras los incendios forestales azotan el sur del estado desde el inicio de la semana. En ese sentido, un temblor de magnitud 3,7 se produjo pasadas las 7 de la mañana (9 a.m. ET) del 10 de enero.El epicento del temblor fue cerca de Daly City, y a 11 kilómetros al oeste de Noe Valley, pero se sintió en el área de la Bahía. Luego le siguieron al menos dos grandes réplicas. Una de ellas se dio a las 9.39 a.m. (11.39 ET), con epicentro cerca del Zoológico de San Francisco, y fue de magnitud 2,5.Dónde se registró un temblor hoy sábado 11 de eneroEn las últimas 24 horas, hasta las 7 de la mañana ET, 17 sismos se habían registrado en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cuatro se presentaron en el territorio continental estadounidense. El más fuerte de estos fue uno ocurrido al norte de San Francisco, cerca de Daly City, California, con 3,7 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 52 kilómetros al sureste de Whites City, Nuevo México. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 10 de enero de 2025 a las 11:42 UTC (04:42 en Santa Fe).Ubicación: 15 kilómetros al sureste de Knik-Fairview, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 10 de enero de 2025 a las 11:21 UTC (02:21 en Anchorage).Ubicación: 1 kilómetro al norte de María Antonia, Puerto Rico. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 10 de enero de 2025 a las 08:43 UTC (04:43 en San Juan).Ubicación: 16 kilómetros al noroeste de Round Mountain, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 10 de enero de 2025 a las 05:58 UTC (21:58 del 9 de enero en Los Ángeles).Ubicación: 42 kilómetros al sureste de PÄ?hala, Hawái. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 10 de enero de 2025 a las 03:44 UTC (17:44 del 9 de enero en Honolulu).Ubicación: 152 kilómetros al oeste de Langlois, Oregón. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 10 de enero de 2025 a las 01:01 UTC (17:01 del 9 de enero en Salem).Ubicación: 26 kilómetros al sureste de Egegik, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 10 de enero de 2025 a las 00:33 UTC (15:33 del 9 de enero en Anchorage).Ubicación: 37 kilómetros al sureste de Egegik, Alaska. Magnitud: 4. Fecha y hora: 10 de enero de 2025 a las 00:17 UTC (15:17 del 9 de enero en Anchorage).Terremoto en EE.UU. ¿Qué hacer antes, durante y después?No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.Antes de un sismo es importante:Preparar un plan de evacuación pronta y segura.Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos más importantes de identificaciónDurante un terremoto:Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.Ante todo, mantener la calma.Cuando pase el temblor:Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.

Fuente: Infobae
11/01/2025 10:30

Oaxaca registra sismo de magnitud 4.3

El sismo ocurrió a las 6:55 horas, a una distancia de 88 km de Salina Cruz y tuvo una profundidad de 16.5 km

Fuente: Infobae
11/01/2025 09:18

Temblor en Perú: sismo de magnitud 4.1 con epicentro en Lima

El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde ocurren el 80% de los sismos más fuertes del mundo

Fuente: Infobae
11/01/2025 08:45

Mapastepec registra sismo de magnitud 4.1

Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Fuente: Infobae
11/01/2025 06:30

Veracruz registra sismo de magnitud 4.0

El sismo sucedió a las 2:48 horas, a una distancia de 34 km de Jáltipan de Morelos y tuvo una profundidad de 161.9 km

Fuente: Infobae
11/01/2025 04:30

Sismo en México: temblor magnitud 4.7 con epicentro en Oaxaca

Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Fuente: Infobae
11/01/2025 02:46

Sismo en Santander este 11 de enero: magnitud y epicentro del último temblor

Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Fuente: Infobae
11/01/2025 02:01

Sismo hoy: se registró un temblor en Santander

Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Fuente: Infobae
11/01/2025 02:00

Se registra sismo de magnitud 4.0 en Matías Romero

El temblor sucedió a las 22:23 horas, a una distancia de 52 km de Matías Romero y tuvo una profundidad de 127.2 km

Fuente: Infobae
11/01/2025 01:00

Sismo de magnitud 4.7 se registra en Chiapas

Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 temblores en el país

Fuente: Infobae
10/01/2025 23:15

Sismo de magnitud 4.1 se registra en Nuevo León

El temblor sucedió a las 13:14 horas, a una distancia de 80 km de Cd de Allende y tuvo una profundidad de 20 km

Fuente: Infobae
10/01/2025 19:46

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander

El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Fuente: La Nación
10/01/2025 11:18

Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este viernes 10 de enero de 2025

En Estados Unidos, tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del 10 de enero, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).El USGS es la dependencia estadounidense que opera una extensa red de sismógrafos, que pueden detectar las ondas sísmicas cuando la tierra tiembla y alertar de manera oportuna a las personas que están cerca del epicentro. A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en su sitio web, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy 10 de eneroEn las últimas 24 horas, se registraron un total de once sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cuatro se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ocurrido a 21 kilómetros de la localidad de Grapevine, California, con 3,1 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 52 kilómetros al sureste de Whites City, Nuevo México. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 10 de enero de 2025 a las 11:42 UTC (04:42 en Santa Fe).Ubicación: 15 kilómetros al sureste de Knik-Fairview, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 10 de enero de 2025 a las 11:21 UTC (02:21 en Anchorage).Ubicación: 1 kilómetro al norte de María Antonia, Puerto Rico. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 10 de enero de 2025 a las 08:43 UTC (04:43 en San Juan).Ubicación: 16 kilómetros al noroeste de Round Mountain, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 10 de enero de 2025 a las 05:58 UTC (21:58 del 9 de enero en Los Ángeles).Ubicación: 42 kilómetros al sureste de PÄ?hala, Hawái. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 10 de enero de 2025 a las 03:44 UTC (17:44 del 9 de enero en Honolulu).Ubicación: 152 kilómetros al oeste de Langlois, Oregón. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 10 de enero de 2025 a las 01:01 UTC (17:01 del 9 de enero en Salem).Ubicación: 26 kilómetros al sureste de Egegik, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 10 de enero de 2025 a las 00:33 UTC (15:33 del 9 de enero en Anchorage).Ubicación: 37 kilómetros al sureste de Egegik, Alaska. Magnitud: 4. Fecha y hora: 10 de enero de 2025 a las 00:17 UTC (15:17 del 9 de enero en Anchorage).Ubicación: 33 kilómetros al suroeste de Nanwalek, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 23:34 UTC (14:34 en Anchorage).Ubicación: 3 kilómetros al suroeste de Seldovia, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 19:47 UTC (10:47 en Anchorage).Ubicación: 16 kilómetros al sureste de Isla Vista, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 19:27 UTC (11:27 en Los Ángeles).Ubicación: 21 kilómetros al noroeste de Grapevine, California. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 19:23 UTC (11:23 en Los Ángeles).Ubicación: 14 kilómetros al sur de Fern Forest, Hawái. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 18:30 UTC (08:30 en Honolulu).Ubicación: 12 kilómetros al oeste de Nanwalek, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 17:43 UTC (08:43 en Anchorage).Terremoto en EE.UU. ¿Qué hacer antes, durante y después?No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.Antes de un sismo es importante:Preparar un plan de evacuación pronta y segura.Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos más importantes de identificaciónDurante un terremoto:Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.Ante todo, mantener la calma.Cuando pase el temblor:Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.

Fuente: Infobae
10/01/2025 06:15

Fuerte sismo despertó a chocoanos y antioqueños en la madrugada del 10 de enero

Aunque tuvo una magnitud de 5,3 grados, por el momento las autoridades no reportan personas o edificaciones afectadas

Fuente: Infobae
10/01/2025 05:45

Sismo en México: temblor magnitud 4.1 en Atoyac de Alvarez

Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Fuente: Infobae
10/01/2025 04:15

Sismo de magnitud 4.1 se registra en Chiapas

Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Fuente: Infobae
09/01/2025 23:31

Se percibe sismo de magnitud 4.1 en la ciudad de Camiña

Debido a su ubicación geográfica, Chile está expuesto a sufrir constantemente de este tipo de eventos sísmicos

Fuente: Infobae
09/01/2025 23:31

Sismo de magnitud 4.0 se registra en Chiapas

Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Fuente: Infobae
09/01/2025 23:30

Sismo en México: temblor magnitud 4.0 en Puerto Vallarta

El temblor ocurrió a las 9:29 horas, a una distancia de 338 km de Puerto Vallarta y tuvo una profundidad de 16.1 km

Fuente: Infobae
09/01/2025 18:16

Tiembla en Chile: sismo de 4.6 de magnitud

En Chile los temblores son una constante, incluso en el país ocurrió el mayor terremoto del que se tenga registro

Fuente: La Nación
09/01/2025 11:18

Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este jueves 9 de enero

En Estados Unidos, tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del 9 de enero, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).El USGS es la dependencia estadounidense que opera una extensa red de sismógrafos, que pueden detectar las ondas sísmicas cuando la tierra tiembla y alertar de manera oportuna a las personas que están cerca del epicentro. A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en su sitio web, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy 9 de eneroEn las últimas 24 horas, se registraron un total de trece sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cinco se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ocurrido a 56 kilómetros de la localidad de Whites City, New Mexico con 4,2 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 34 kilómetros al noroeste de Toyah, Texas. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 11:26 UTC. (05:26 en Austin)Ubicación: 26 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 07:58 UTC. (23:58 del 8 de enero en Los Ángeles)Ubicación: 37 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 07:37 UTC. (23:37 del 8 de enero en Los Ángeles)Ubicación: 25 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 07:29 UTC. (23:29 del 8 de enero en Los Ángeles)Ubicación: 38 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 07:04 UTC. (23:04 del 8 de enero en Los Ángeles)Ubicación: 78 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 3,9. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 06:17 UTC. (22:17 del 8 de enero en Los Ángeles)Ubicación: 6 kilómetros al sureste de María Antonia, Puerto Rico. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 05:46 UTC. (01:46 en San Juan)Ubicación: 234 kilómetros al sureste de Chiniak, Alaska. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 05:30 UTC. (20:30 del 8 de enero en Anchorage)Ubicación: 0 kilómetros al este de Aromas, California. Magnitud: 3. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 05:10 UTC. (21:10 del 8 de enero en Los Ángeles)Ubicación: 32 kilómetros al sureste de Hope, Nuevo México. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 04:41 UTC. (21:41 del 8 de enero en Santa Fe)Ubicación: 56 kilómetros al sur de Whites City, Nuevo México. Magnitud: 4,2. Fecha y hora: 9 de enero de 2025 a las 03:52 UTC. (20:52 del 8 de enero en Santa Fe)Ubicación: 7 kilómetros al suroeste de Holtville, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 8 de enero de 2025 a las 21:59 UTC. (13:59 en Los Ángeles)Ubicación: 28 kilómetros al sureste de King Salmon, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 8 de enero de 2025 a las 21:13 UTC. (12:13 en Anchorage)Ubicación: 29 kilómetros al sureste de Chignik, Alaska. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 8 de enero de 2025 a las 15:15 UTC. (06:15 en Anchorage)Ubicación: 75 kilómetros al norte de Brenas, Puerto Rico. Magnitud: 3,09. Fecha y hora: 8 de enero de 2025 a las 13:09 UTC. (09:09 en San Juan)Los terremotos en EE.UU. y la Falla de San AndrésLa Falla de San Andrés se extiende aproximadamente por 1300 kilómetros a través de California y marca el límite entre la placa tectónica del Pacífico y la placa tectónica de América del Norte. La actividad sísmica alrededor de este accidente geográfico es constante y motivo de estudio por parte de los científicos, quienes advierten sobre la posibilidad de un megaterremoto de gran magnitud conocido como el Big One.Este temblor de magnitud 8 o mayor se espera ocurra en el futuro y podría causar devastación en una amplia zona, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas como Los Ángeles y San Francisco. Los últimos Big Ones que sacudieron California fueron el gran terremoto de San Francisco de 1906, con una magnitud de 7.8, y el terremoto de Fort Tejon en 1857, con una magnitud de 7,9, según los archivos del USGS.Ante la posibilidad de que vuelva a registrarse un gran sismo en la zona, las autoridades realizan constantemente simulacros, revisión de medidas de seguridad, así como ejercicios de promoción de la conciencia pública sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto.

Fuente: Infobae
09/01/2025 01:17

Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Cundinamarca

Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Fuente: Infobae
09/01/2025 01:17

Santander registró un sismo de magnitud 3.4 este 8 de enero

El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Fuente: Infobae
08/01/2025 18:46

Pinotepa Nacional registra sismo de magnitud 4.2

El sismo ocurrió a las 15:03 horas, a una distancia de 53 km de Pinotepa Nacional y tuvo una profundidad de 5 km

Fuente: Infobae
08/01/2025 18:45

Se registra sismo de magnitud 4.2 en Pinotepa Nacional

Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Fuente: Infobae
08/01/2025 17:16

Piura registró un sismo de magnitud 4.3

A lo largo de su historia, la nación ha enfrentado diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Fuente: Infobae
08/01/2025 14:15

Sismo en México: temblor magnitud 4.1 con epicentro en Coyuca de Benítez

Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Fuente: Infobae
08/01/2025 14:06

Temblor hoy en México: se registra sismo de magnitud 4.1 en Coyuca de Benítez, Guerrero, este miércoles

El Servicio Sismológico Nacional reporta en tiempo real los movimientos de placas tectónicas que se presentan en el país

Fuente: La Nación
08/01/2025 12:18

Último temblor en EE.UU. y California hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este miércoles 8 de enero

En Estados Unidos, tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del 8 de enero, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).El USGS es la dependencia estadounidense que opera una extensa red de sismógrafos, que pueden detectar las ondas sísmicas cuando la tierra tiembla y alertar de manera oportuna a las personas que están cerca del epicentro. A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en su sitio web, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy 8 de eneroEn las últimas 24 horas, se registraron un total de 13 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales siete se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ocurrido a dos kilómetros de la localidad de Little America, Wyoming, con 3,1 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 5 kilómetros al sureste de Beluga, Alaska. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 8 de enero de 2025 a las 10:13 UTC (01:13 en Anchorage)Ubicación: 2 kilómetros al noreste de Almanor, California. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 8 de enero de 2025 a las 08:20 UTC (00:20 en Los Ángeles)Ubicación: 49 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 8 de enero de 2025 a las 07:49 UTC (23:49 del 7 de enero en Los Ángeles)Ubicación: 3 kilómetros al suroeste de Fuig, Puerto Rico. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 8 de enero de 2025 a las 07:43 UTC (03:43 en San Juan)Ubicación: 20 kilómetros al suroeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 8 de enero de 2025 a las 03:41 UTC (19:41 del 7 de enero en Los Ángeles)Ubicación: 87 kilómetros al sureste de Perryville, Alaska. Magnitud: 3,5. Fecha y hora: 8 de enero de 2025 a las 02:28 UTC (17:28 del 7 de enero en Anchorage)Ubicación: 21 kilómetros al noroeste de Chenega, Alaska. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 8 de enero de 2025 a las 02:08 UTC (17:08 del 7 de enero en Anchorage)Ubicación: 2 kilómetros al noreste de Little America, Wyoming. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 8 de enero de 2025 a las 00:06 UTC (17:06 del 7 de enero en Cheyenne)Ubicación: 4 kilómetros al oeste de The Geysers, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 7 de enero de 2025 a las 22:30 UTC (14:30 en Los Ángeles)Ubicación: 38 kilómetros al suroeste de Glacier View, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 7 de enero de 2025 a las 20:37 UTC (11:37 en Anchorage)Ubicación: 62 kilómetros al este de Denali Park, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 7 de enero de 2025 a las 20:36 UTC (11:36 en Anchorage)Ubicación: 10 kilómetros al sur de Waikoloa, Hawái. Magnitud: 3. Fecha y hora: 7 de enero de 2025 a las 19:44 UTC (09:44 en Honolulu)Ubicación: 20 kilómetros al suroeste de Toms Place, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 7 de enero de 2025 a las 18:52 UTC (10:52 en Los Ángeles)Ubicación: 43 kilómetros al noroeste de Ninilchik, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 7 de enero de 2025 a las 18:48 UTC.(09:48 en Anchorage)Ubicación: 23 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 7 de enero de 2025 a las 18:00 UTC.(10:00 en Los Ángeles)¿Qué regiones de EE.UU. tienen más terremotos?De todos los territorios de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco han sentido la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente ni como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.

Fuente: Infobae
08/01/2025 00:01

Ucayali registra un sismo de magnitud 4

Perú se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde suceden el 80% de los sismos más fuertes del mundo

Fuente: Infobae
07/01/2025 23:30

Sismo de magnitud 4.2 se registra en Veracruz

Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Fuente: Infobae
07/01/2025 21:16

Sismo en México: temblor magnitud 4.2 con epicentro en Puerto Escondido

El temblor ocurrió a las 17:38 horas, a una distancia de 28 km de Puerto Escondido y tuvo una profundidad de 5 km

Fuente: Infobae
07/01/2025 14:15

Se registra sismo de magnitud 4.0 en Cintalapa

Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Fuente: Infobae
07/01/2025 11:30

Sismo en México: temblor magnitud 4.5 en Chiapas

Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 sismos en el país

Fuente: La Nación
07/01/2025 11:18

Último temblor en EE.UU. y California, hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este martes 7 de enero

En Estados Unidos, tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del 7 de enero, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).El USGS es la dependencia estadounidense que opera una extensa red de sismógrafos, que pueden detectar las ondas sísmicas cuando la tierra tiembla y alertar de manera oportuna a las personas que están cerca del epicentro. A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en su sitio web, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy 7 de eneroEn las últimas 24 horas, se registraron un total de ocho sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales tres se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ocurrido a seis kilómetros de la localidad de El Centro, California, con 3,1 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 46 kilómetros al noroeste de Anchor Point, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 7 de enero de 2025 a las 11:23 UTC. (02:23 hs en Anchorage)Ubicación: 7 kilómetros al norte-noroeste de The Geysers, California. Magnitud: 2,58. Fecha y hora: 7 de enero de 2025 a las 09:59 UTC. (01:59 hs en Los Ángeles)Ubicación: 6 kilómetros al suroeste de Guánica, Puerto Rico. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 7 de enero de 2025 a las 07:14 UTC. (03:14 hs en San Juan)Ubicación: 66 kilómetros al noroeste de Skwentna, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 7 de enero de 2025 a las 05:25 UTC. (20:25 hs del 6 de enero en Anchorage)Ubicación: 65 kilómetros al noreste de Pedro Bay, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 7 de enero de 2025 a las 01:40 UTC. (16:40 hs del 6 de enero en Anchorage)Ubicación: 23 kilómetros al noroeste de Rincón, Puerto Rico. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 6 de enero de 2025 a las 21:51 UTC. (17:51 hs en San Juan)Ubicación: 14 kilómetros al sureste de Isla Vista, California. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 6 de enero de 2025 a las 20:22 UTC. (12:22 hs en Los Ángeles)Ubicación: 31 kilómetros al norte de Brenas, Puerto Rico. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 6 de enero de 2025 a las 18:12 UTC. (14:12 hs en San Juan)Ubicación: 25 kilómetros al noroeste de Susitna, Alaska. Magnitud: 3,6. Fecha y hora: 6 de enero de 2025 a las 15:43 UTC. (06:43 hs en Anchorage)Ubicación: 21 kilómetros al noreste de San Lucas, California. Magnitud: 2,85. Fecha y hora: 6 de enero de 2025 a las 14:20 UTC. (06:20 hs en Los Ángeles)Ubicación: 1 kilómetro al sureste de El Centro, California. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 6 de enero de 2025 a las 13:49 UTC. (05:49 hs en Los Ángeles)Ubicación: 45 kilómetros al norte de Hatillo, Puerto Rico. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 6 de enero de 2025 a las 13:05 UTC. (09:05 hs en San Juan)Ubicación: 2 kilómetros al sureste de Palmarejo, Puerto Rico. Magnitud: 3,6. Fecha y hora: 6 de enero de 2025 a las 13:02 UTC. (09:02 hs en San Juan)Terremoto en EE.UU. ¿Qué hacer antes, durante y después?No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.Antes de un sismo es importante:Preparar un plan de evacuación pronta y segura.Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos más importantes de identificaciónDurante un terremoto:Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.Ante todo, mantener la calma.Cuando pase el temblor:Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.

Fuente: Infobae
07/01/2025 04:15

Se registra sismo de magnitud 4.0 en Pijijiapan

El sismo ocurrió a las 0:49 horas, a una distancia de 78 km de Pijijiapan y tuvo una profundidad de 45.5 km

Fuente: Infobae
07/01/2025 03:16

Sismo hoy: se registró un temblor en Huila

El movimiento telúrico comenzó a las 01:08 (hora local)

Fuente: Infobae
07/01/2025 00:15

Sismo en México: temblor magnitud 4.1 en Guerrero

Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 sismos en el país

Fuente: Infobae
06/01/2025 15:19

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Santander

El país sudamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Fuente: La Nación
06/01/2025 12:18

Último temblor hoy en EE.UU.: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este lunes 6 de enero de 2025

En Estados Unidos, tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del 6 de enero, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).El USGS es la dependencia estadounidense que opera una extensa red de sismógrafos, que pueden detectar las ondas sísmicas cuando la tierra tiembla y alertar de manera oportuna a las personas que están cerca del epicentro. A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en su sitio web, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.Dónde se registró un temblor hoy 6 de eneroEn las últimas 24 horas, se registraron un total de ocho sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales tres se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ocurrido a seis kilómetros de la localidad de Mooringsport, Louisiana, con 3,0 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 73 kilómetros al norte de Culebra, Puerto Rico. Magnitud: 3. Fecha y hora: 6 de enero de 2025 a las 11:05 UTC. (07:05 hs en San Juan)Ubicación: 16 kilómetros al noroeste de Summit Park, Utah. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 6 de enero de 2025 a las 11:04 UTC. (04:04 hs en Salt Lake City)Ubicación: 80 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 3,6. Fecha y hora: 6 de enero de 2025 a las 09:44 UTC. (01:44 hs en Los Ángeles)Ubicación: 6 kilómetros al sureste de Mooringsport, Luisiana. Magnitud: 3. Fecha y hora: 6 de enero de 2025 a las 05:09 UTC. (23:09 hs del 5 de enero en Baton Rouge)Ubicación: 42 kilómetros al noroeste de Skwentna, Alaska. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 6 de enero de 2025 a las 04:30 UTC. (19:30 hs del 5 de enero en Anchorage)Ubicación: 54 kilómetros al oeste de Happy Valley, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 6 de enero de 2025 a las 04:15 UTC. (19:15 hs del 5 de enero en Anchorage)Ubicación: 1 kilómetro al noroeste de Lajas, Puerto Rico. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 5 de enero de 2025 a las 21:32 UTC. (17:32 hs en San Juan)Ubicación: 6 kilómetros al sur de Indios, Puerto Rico. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 5 de enero de 2025 a las 21:24 UTC. (17:24 hs en San Juan)Ubicación: 71 kilómetros al noroeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,88. Fecha y hora: 5 de enero de 2025 a las 20:33 UTC. (12:33 hs en Los Ángeles)Ubicación: 65 kilómetros al noreste de Petersville, Alaska. Magnitud: 3. Fecha y hora: 5 de enero de 2025 a las 17:49 UTC. (08:49 hs en Anchorage)Ubicación: 11 kilómetros al suroeste de Kailua-Kona, Hawái. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 5 de enero de 2025 a las 13:36 UTC. (03:36 hs en Honolulu)Los terremotos en EE.UU. y la Falla de San AndrésLa Falla de San Andrés se extiende aproximadamente por 1300 kilómetros a través de California y marca el límite entre la placa tectónica del Pacífico y la placa tectónica de América del Norte. La actividad sísmica alrededor de este accidente geográfico es constante y motivo de estudio por parte de los científicos, quienes advierten sobre la posibilidad de un megaterremoto de gran magnitud conocido como el Big One.Este temblor de magnitud 8 o mayor se espera ocurra en el futuro y podría causar devastación en una amplia zona, especialmente en áreas urbanas densamente pobladas como Los Ángeles y San Francisco. Los últimos Big Ones que sacudieron California fueron el gran terremoto de San Francisco de 1906, con una magnitud de 7.8, y el terremoto de Fort Tejon en 1857, con una magnitud de 7,9, según los archivos del USGS.Ante la posibilidad de que vuelva a registrarse un gran sismo en la zona, las autoridades realizan constantemente simulacros, revisión de medidas de seguridad, así como ejercicios de promoción de la conciencia pública sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto.

Fuente: Infobae
06/01/2025 06:01

Sismo de magnitud 4 con epicentro en Nazca, Ica

El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Fuente: Infobae
06/01/2025 01:17

Antioquia, registró un sismo de magnitud 3.6 este 5 de enero

El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Fuente: Infobae
06/01/2025 01:01

Se registra sismo de magnitud 4.0 en Jalisco

El temblor sucedió a las 21:28 horas, a una distancia de 82 km de Cihuatlán y tuvo una profundidad de 9.8 km

Fuente: Infobae
06/01/2025 01:00

Sismo de magnitud 4.7 con epicentro en Cihuatlán

Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Fuente: Infobae
06/01/2025 00:15

Sismo de magnitud 4.2 se registra en Chiapas

El sismo ocurrió a las 20:48 horas, a una distancia de 50 km de Arriaga y tuvo una profundidad de 98.1 km

Fuente: Infobae
05/01/2025 23:01

Se registra sismo de magnitud 4.0 en Guerrero

Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Fuente: Infobae
05/01/2025 23:00

Sismo en México: temblor magnitud 4.2 en Cintalapa

El temblor ocurrió a las 19:35 horas, a una distancia de 19 km de Cintalapa y tuvo una profundidad de 151.1 km




© 2017 - EsPrimicia.com