La Dirección Nacional de Migraciones justificó la derogación del DNU 70/17 y negó que se flexibilicen los controles de ingreso de extranjeros con antecedentes
Es por un sistema de alertas automáticas que avisaba cuando entraban o salían del país unas 58 mil personas, entre los que figuran Cristina Kirchner, Hugo Moyano y decenas de dirigentes y famosos.
Cómo funciona el tráfico de gomones precarios en el que se mueven cientos de personas entre Bolivia y la Argentina, a través del Río Bermejo. Sigue la búsqueda de los desaparecidos en una embarcación.
Ocurrió en la localidad de Cerro Azul, en Misiones. El padre adoptivo inscribió al bebé como su hijo y está detenido.
La Cámara Federal de La Plata sostuvo que debe seguir adelante con el proceso por ser magistrado de la jurisdicción. Ya procesó a 39 imputados.
Los trabajos los estaba realizando la misma familia que reclama una porción de la cima que pertenece al Estado y en donde se emplazan las antenas de radio, TV y telefonía. Estaban moviendo alambrados perimetrales.
Un instructivo del MPA ordena a los fiscales no responder requerimientos de la Cámara alta. La respuesta será jerárquica e institucional.
Una presentación del fiscal federal Carlos Stornelli lo dejó muy cerca de abandonar la causa que investiga hechos de espionajeocurridos durante el gobierno de Mauricio Macri que habrían tenido como víctimas a políticos -incluida Cristina Kirchner y Horacio Rodríguez Larreta-, sindicalistas, religiosos y periodistas. Stornelli se excusó de intervenir en una causa vinculada a la del espionaje y de todas las conexas.
El designado juez federal de La Plata solicitó sumar la causa D'Alessio y AMBA a las causas que se tramiten, hasta ahora, en Lomas de Zamora. Durante dos años mantuvo la competencia de Dolores.
El juez federal Juan Pablo Auge decretó la prohibición para salir de país. Es considerado como el cerebro jurídico para el armado de las causas para encubrir las maniobras de espionaje.
La Gendarmería incautó granos sin documentación respaldatoria ni carta de porte legal en Salta, Misiones y Formosa.
El procesamiento alcanzó a Arribas y a Majdalani, junto a los agentes que integraban el grupo de Whatsapp SuperMarioBross y los penitenciarios que están acusados de vigilar presos k. A Dario Nieto, secretario de Macri, le dictaron la falta de mérito
El abogado Carlos Beraldi presentó ante Casación el recurso extraordinario para impugnar el fallo que la semana pasada dispuso que el caso no se investigue más en Lomas de Zamora
El abogado de la vicepresidenta presentó un escrito para que la Corte revea la decisión de la Cámara de Casación. Busca que las causas de espionaje ilegal al Instituto Patria, periodistas y dirigentes políticos sigan en los tribunales de Lomas de Zamora.
Cristina Kirchner presentó hoy un recurso extraordinario para que la Corte Suprema revise la decisión de la Cámara de Casación que dispuso que la causa de espionaje contra políticos -incluida la vicepresidenta- se tramite en los tribunales de Comodoro Py y no en Lomas de Zamora, jurisdicción que investigaba el caso hasta ahora.
El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, resolvió prorrogar por el plazo de un año la prisión preventiva del falso abogado Marcelo D'Alessio, a quien ya había procesado en cinco oportunidades por asociación ilícita y maniobras de espionaje ilegal.
D'Alessio fue procesado en cinco oportunidades por Alejo Ramos Padilla y la causa ya está en condiciones de ser elevada a juicio oral. El juez entiende que tuvo un rol preponderante dentro de una organización paraestatal dedicada al espionaje y a los aprietes.
En 2001 fue condenado a prisión domiciliaria por el ex juez federal Jorge Urso. Como ex presidente afrontó otras 11 causas.
Alberto Fernández y su ministra de Justicia cerraron filas con la apelación de la vicepresidenta a la decisión de la Cámara de Casación de pasar estas causas desde los tribunales de Lomas de Zamora a Comodoro Py.
El juez de Lomas de Zamora Federico Villena autorizó a la AFI a intervenir los teléfonos de la cárcel de Ezeiza en 2017. Tras el cambio de Gobierno hizo un giro y abrió una causa por espionaje ilegal.
La Sala IV de la Cámara de Casación validó lo actuado por la Justicia de Lomas de Zamora pero decidió enviar el caso a la Capital Federal al dirimir un conflicto de competencia
ROSARIO. Una mujer de 30 años sufrió una sobredosis de éxtasis en una fiesta ilegal de música electrónica, en la que había 1200 personas, realizada en un predio en las afueras de Armstrong, a 90 kilómetros de esta ciudad, donde quedó internada, en grave estado.
El magistrado explicó, entre otras cosas, que el ex director de la AFI no adjuntó documentación suficiente. Y que como allí están su familia y el centro de su vida laboral, con sus contactos y recursos económicos podría entorpecer la investigación.
El macrismo no sólo espiaba a detenidos kirchneristas, sino también a organizaciones de exdetenidos, funcionarios, organismos de derechos humanos y militantes sociales.
Bárcenas, que deberá declarar el próximo 8 de febrero, sostiene que el expresidente de España y líder del partido conservador entre 2004 y 2018 habría percibido sobresueldos mensuales extraídos de esa caja irregular.
Tras la feria, continúa la investigación por el espionaje político que desplegó la AFI macrista en la provincia de Buenos Aires.
El lunes se retoman las investigaciones en Lomas de Zamora y en Dolores. En Comodoro Py, Casación tiene que decidir dónde continuarán las causas del espionaje contra Cristina Fernández de Kirchner en el Instituto Patria y la de los Súper Mario Bros. Y también revisar el procesamiento contra el fiscal Carlos Stornelli como compinche de D'Alessio.
Unidades de superficie y de la Aviación Naval se empeñan en forma coordinada con los medios de la Prefectura Naval en la tarea de control del mar. Ambas instituciones procuran evitar la pesca ilegal por parte de buques extranjeros
Más allá de las 200 millas de la costa argentina, los recursos marinos de la columna de agua están libres para la explotación de cualquiera. Cientos de buques ilegales acechan la zona..
Celeste Ruíz Díaz realizó una presentación judicial contra el gobernador formoseño, su ministro de Gobierno, Jorge Abel González, y el jefe de la policía provincial, Comisario Walter Rene Arroyo
Se alerta sobre la presencia de buques pesqueros de origen oriental (chinos y coreanos) que funcionan como factorías, congelando y procesando a bordo.
Impidió un operativo conjunto ofrecido por Washington, al que Prefectura esperaba sumarse. Sólo fue autorizada una visita "protocolar" de la nave al puerto de Mar del Plata.
Se viralizó un video en donde cazan elefantes y lobos marinos. Un especialista en Conservación Marina explica el panorama en el Mar argentino.
Según una investigación del sitio "The Athletic", el Manchester City le habría creado un falso trabajo al padre del joven futbolista de BrasilGabriel Fernando Morais Casseres de Almeida, para poder contratar al chico.
El escenario post Brexit está inclinando a empresas mixtas con asiento en las Islas Malvinas (principalmente España, Taiwán y Corea del Sur) a cambiar el pabellón ilegitimo de los buques para eludir la prohibición de ingreso a puertos decretada por América del Sur.
Aldo Sánchez se ocupaba de la logística financiera en la organización paraestatal que lideraba el falso abogado D'Alessio. Fue extraditado el jueves desde Panamá. Después de su negativa a prestar declaración indagatoria, el juez Ramos Padilla está en condiciones de procesarlo.
La increíble historia del médico mexicano Alfredo Quiñones Hinojosa llegó a Netflix en "Ases del bisturí". El hoy director de neurocirugía de la prestigiosa Clínica Mayo se dedica a estudiar el órgano más maravilloso del cuerpo humano: el cerebro. "Hay que tratar de reinventarse y las puertitas se abrirán como a mí", aconseja
El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, indagará este viernes al miembro de la organización liderada por D'Alessio que se ocupaba de las operaciones para colocar los fondos de origen ilícito en cuentas offshore. Se trata de Aldo Eduardo Sánchez, quien estuvo involucrado en estafas multimillonarias al banco del Vaticano. El magistrado también avanza en la pesquisa sobre las bases que la AFI macrista desplegó en provincia de Buenos Aires para realizar tareas de inteligencia con objetivos políticos.
Pensar políticas públicas para el desarrollo sostenible del mar es un desafío instalado en la agenda de los países con intereses como los nuestros
La primera de una serie de investigaciones y relatos periodísticos centrados en el narcotráfico y sus variantes de negocio, como el tráfico y la venta de tabaco ilegal
En estos días es intensa la procesión de buques que navegan por el Pacífico rumbo al estrecho de Magallanes. El caladero ubicado frente a Ecuador deja de ser redituable y las flotas comerciales buscan llegar al punto de mejor concentración de calamares del momento: el área perpendicular al golfo San Jorge. Apenas fuera de la Zona Económica Exclusiva de nuestro país, en la conocida milla 201, la actividad de los pesqueros extranjeros no está alcanzada por las reglamentaciones locales. Sin embargo, las oportunidades de llenar sus bodegas son mejores dentro del sector argentino. La profundidad cambia y el negocio se vuelve más favorable en las millas 196 o 197. Empieza allí el problema de la pesca ilegal, con perjuicios para la Argentina estimados en mil millones de dólares. Y adquiere por eso una vital importante el operativo de vigilancia y control de los recursos naturales.
Gracias a un moderno sistema de información geográfica Guardacostas, la fuerza de seguridad realiza un monitoreo en tiempo real del movimiento de los buques y desarrolla operativos contra la flota extranjera que opera ilegalmente en el mar Argentino.
En los primeros ocho meses del año la Dirección General de Aduanas desarticuló operaciones de contrabando por más de 750 millones de pesos.
El dictamen de la Comisión Bicameral de inteligencia sobre irregularidades en la oficina de escuchas, que hoy fue entregado a las autoridades del Congreso, reveló cómo operaban en connivencia el Poder Ejecutivo del macrismo y Poder el Judicial para dejar trascender conversaciones privadas de alto impacto político, como ocurrió con el caso de Santiago Maldonado. Ahora es la propia Corte, de la que depende la dirección de escuchas, la que debe decidir si son válidas las intervenciones telefónicas a la familia del joven que apareció muerto en 2017.
El organismo señaló que el expresidente "por lógica sería beneficiario de los informes de inteligencia" y solicitó el procesamiento de su secretario privado.
Según la UIF, está probado que Susana Martinengo, exempleada de Documentación presidencial, tenía un vínculo personal con los espías Araque y Sáez, quienes le proveían informes de inteligencia ilegales que recibía el hombre de máxima confianza del exmandatario.
Incluyen sólo a pequeños productores, emprendedores y trabajadores de la economía social. Y les asignarán espacios en calles cercanas a la estación, pero sin comercios.
Los efectivos desplegaron un procedimiento ilegal para recuperar una moto robada. El vendedor, de 23 años, murió durante el falso operativo. Los indicios apuntan a una muerte por una descompensación pero no se descarta un homicidio.
La pregunta del millón es cuál resolverá los planteos de los acusados. La apuesta de los funcionarios investigados como parte de una asociación ilícita pasa es sacar el expediente de Lomas de Zamora y llevarlo a Comodoro Py.
El proyecto de la legisladora del Frente de Todos, Fernanda Vallejos, busca preservar el ecosistema pesquero y marítimo y la sostenibilidad de las especies en la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEE) ante una situación que genera 2.000 millones de dólares en perdidas anuales para el país.
La resolución de la Justicia Federal salteña fue ante la denuncia que se radicó en diciembre de 2019 tras detectar un cargamento de quebracho colorado y blanco que salían desde la Reserva ubicada en Anta, a 246 kilómetros de Salta Capital.
Un par de días después de su regreso, el juez de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé deberá definir su situación procesal en la causa por la escandalosa trama delictual que tramita en esa jurisdicción.
A pesar de las restricciones por el coronavirus, este tipo de eventos continúan repitiéndose en Estados Unidos.
La Sala I, más cercana al Gobierno, pidió el expediente. Y la Sala IV lo rechaza. Están acusados Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
A pocas horas de que se conociera el pedido de los fiscales federales de declarar la falta de mérito del exsecretario de Mauricio Macri y el procesamiento Gustavo Arribas y Silvia Majdalini, de la cúpula de la AFI en la gestión de Juntos por el Cambio, Elisa Carrió se mostró a favor del planteo.
La sala IV rechazó un pedido de la Sala I, que presidente una jueza vinculada al kirchnerismo, de quedarse con todos los expedientes que se tramitan en Lomas de Zamora.
Esta mañana lo vota el Senado. No convencieron las evidencias mostradas por los fiscales y el pedido de desafuero sería rechazado. Aparecieron más nombres
La Cámara avaló la investigación que se esta llevando a cabo por el espionaje al Instituto Patria.
Trabajadores nucleados en el Sindicato Conductores de Taxis de Capital Federal realizaron movilizaciones y cortes parciales de tránsito en el centro porteño. Rechazan las plataformas como Uber y Cabify.
Buscan imputarlo como organizador de una red de recaudación clandestina. Hoy los fiscales van al Senado a mostrar las pruebas. Tiene estado parlamentario su pedido de desafuero
La gestión cambiemita en ese centro de salud estuvo signada por los despidos masivos. Por si esto fuera poco, este miércoles denunciaron en conferencia de prensa cada uno de los métodos de persecución de los que fueron víctimas.
La intrusión estuvo centrada en los partidos políticos, los conflictos gremiales e incluso las protestas por cortes de luz. El delito fue cometido a través de la instalación de seis bases instaladas al solo efecto de espiar.
El líder gremial presentó una demanda contra el expresidente, que alcanza también a varios de sus funcionarios y a periodistas.
El Instituto de la Yerba Mate y la policía misionera realizaron operativos de decomiso de palos de yerba que, por su tamaño, no pueden formar parte de los paquetes.
Armando Traferri intentará hoy demostrar que las imputaciones que le hicieron de ser el jefe de una organización son un show y que intentan amedrentarlo
De vínculo estrecho con Perotti hasta este año, el legislador deberá defenderse de las imputaciones en su contra. La causa sacudió la política santafesina
El ex jefe de Operaciones Especiales de la AFI debía responder preguntas, pero presentó un escrito negando haber participado de actividades de inteligencia ilegal. No obstante, contradijo lo que él mismo había declarado y, además, otros testimonios lo señalan como uno de los hombres clave en el espionaje en las cárceles.
La ex subdirectora general de la AFI durante la gestión macrista cuestionó la competencia del juez federal de Lomas de Zamora, Juan Pablo Augé, y sostuvo que va a declarar cuando la Cámara de Casación defina qué juzgado debe intervenir.
Majdalani, declarará hoy a las 10, sospechada de haber dado la orden de colocar cámaras y micrófonos en pabellones del SPF y del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
Majdalani, declarará hoy a las 10, sospechada de haber dado la orden de colocar cámaras y micrófonos en pabellones del SPF y del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
Tal como pedían los exfuncionarios de la AFI macrista, el juez hizo lugar a un pedido de Darío Nieto, secretario privado del expresidente, para que el expediente pase a territorio que se supone más amigo. Ahora vendrá un nuevo round por dónde debe seguir la causa, que quedará en manos de la Cámara de Casación,
Una ley provincial establece un límite de 350 cc, pero solo para bares y discotecas. Las cervecerías habilitadas como restaurantes están autorizadas.
El extitular de la AFI macrista negó su participación en el espionaje ilegal a detenidos kirchneristas en cárceles bonaerenses. Y planteó que esta causa debe investigarse en los tribunales de Comodoro Py.
El exjefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno de Cambiemos será indagado desde las 10 por los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide.
MADRID.-Luego de las críticas internacionales a las elecciones legislativas en Venezuela, 16 países americanos, incluidos los miembros del Grupo de Lima, emitieron hoy una declaración conjunta en la que rechazaron los comicios realizados en Venezuela anteayer, organizados por el chavismo y desconocidas por la oposición.
Contó que instaló tres cámaras en la unidad penitenciaria Melchor Romero de La Plata.
La alzada adoptó el mismo criterio (el "significativo y profuso avance del proceso penal") en las dos causas que se siguen en Lomas de Zamora y que están delegadas en los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide. Una mala noticia para el expresidente y los acusados del expediente.
Fernando Wahler le dijo al juez Juan Pablo Augé que la orden provino de la entonces conducción de la agencia de intelegencia durante el gobierno de Macri.
La empresa deberá remediar el daño ambiental haciendo una reforestación con especies nativas.
Dos salas de la Casación Federal están interviniendo para decidir dónde seguirá la investigación y el partido que se está jugando de momento no presenta un claro ganador. Las indagatorias de esta semana. Los detalles, recusaciones y complejidades de los expedientes.
Un hombre de 44 años fue detenido y acusado de maltrato animal.
Lo aseguró el ex presidente de la Cámara de la Seguridad Social, Luis Herrero.
El ex presidente dijo que el kirchnerismo quiere equilibrar la situación procesal de Cristina Kirchner con la suya. "No espiamos a nadie", dijo.