refuerza

Fuente: La Nación
05/05/2025 12:36

La familia real británica refuerza su unidad en el balcón de Buckingham tras la explosiva entrevista del príncipe Harry

LONDRES.- El rey Carlos III apareció este lunes junto a la reina Camilla, el príncipe Guillermo, la princesa Kate y otros miembros de la familia real en el balcón del Palacio de Buckingham para saludar a las miles de personas reunidas en el centro de Londres, en el marco del inicio de las celebraciones por el 80 aniversario del Día de la Victoria en Europa. Watch the moment the Royal Family step out onto the Buckingham Palace balcony to watch the RAF flypast as Britain celebrates 80 years since VE Day.https://t.co/f1aFQ1mKtqð??º Sky 501, Virgin 602 and Freeview 233 pic.twitter.com/AEkgpxnmD9— Sky News (@SkyNews) May 5, 2025La imagen de toda la familia real reunida, en particular en un acto público de esta magnitud, resultó llamativa no solo por su carga histórica, sino también por las circunstancias personales que atraviesan los Windsor. El rey Carlos, de 76 años, se encuentra en tratamiento contra un cáncer, mientras que la princesa Kate retomó recientemente su vida pública tras anunciar que su enfermedad entró en remisión. La presencia conjunta de ambos, junto a Guillermo y Camilla, envió una señal de unidad y continuidad institucional en un contexto de desafíos tanto personales como nacionales.El saludo desde Buckingham tuvo lugar dos días después de una reveladora entrevista con la BBC, en la que el príncipe Harry, distanciado de la familia real desde su mudanza a Estados Unidos, expresó su deseo de reconciliarse con su padre, en medio de la preocupación por su estado de salud. "No sé cuánto tiempo le queda a mi padre... pero sería bueno que nos reconciliáramos", afirmó.La entrevista coincidió además con la noticia de que Harry perdió una batalla legal por su seguridad personal en Gran Bretaña, lo que complica sus visitas a Londres y lo ha llevado a descartar viajar con sus hijos y su esposa, Meghan Markle, al considerar que no puede garantizar su protección en territorio británico.Tras la entrevista, el Palacio de Buckingham emitió un contundente comunicado. "Los tribunales han analizado exhaustivamente los problemas relacionados con los acuerdos de seguridad, llegando a la misma conclusión en cada ocasión. Hubiera sido constitucionalmente inapropiado que Su Majestad el Rey Carlos III interviniera mientras el asunto estaba siendo evaluado por el gobierno y revisado por los tribunales", señaló.Celebraciones en LondresA las 12, las campanadas del Big Ben dieron inicio a cuatro días de conmemoraciones por el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Poco después, extractos del histórico discurso de Winston Churchill fueron leídos desde una tarima montada cerca del palacio. El actor Timothy Spall fue el encargado de recitar las palabras que el líder británico pronunció el 8 de mayo de 1945: "No es la victoria de un partido o de una clase, sino la victoria de toda una nación".Como hace ocho décadas, cuando el rey Jorge VI, la reina Isabel, Churchill y las jóvenes princesas Isabel y Margarita saludaron desde ese mismo balcón tras la rendición incondicional de la Alemania nazi, el gesto del rey Carlos III se inscribió en una línea de continuidad histórica. En esta ocasión, el monarca se mostró sonriente, acompañado por sus herederos directos y altos mandos militares.The Red Arrows over Buckingham Palace as the Royal Family watch from the balcony #VEDay80 pic.twitter.com/weulCcYuIl— ð??¬ ð??¬ð??§ð??? â¸?â¸? (@crowningred) May 5, 2025El saludo desde el balcón fue seguido por un sobrevuelo de aviones históricos y modernos de la Real Fuerza Aérea. En tierra, más de 1300 soldados desfilaron desde el Parlamento hasta Buckingham, bajo la mirada de multitudes que desde temprano se congregaron con banderas, flores y fotos de familiares que combatieron en la guerra. Participaron también tropas de Ucrania, en un gesto que reforzó el respaldo británico a Kiev en medio de la actual invasión rusa."El rey ha querido estar presente en este aniversario, consciente de que podría ser la última vez que muchos veteranos estén con nosotros", explicaron fuentes del palacio. Durante el acto, Carlos III evitó pronunciar discursos, pero el primer ministro Keir Starmer envió una carta abierta a los excombatientes en la que expresó: "Toda la nación les está agradecida. Sin su coraje, no tendríamos hoy la libertad que celebramos".The sacrifices of those who fought for peace must never be forgotten.It was a privilege to join Second World War veterans at Buckingham Palace in honour of VE Day.On behalf of the whole country, thank you for your service. pic.twitter.com/SYz0bCNxyv— Keir Starmer (@Keir_Starmer) May 5, 2025En el marco de las celebraciones, este lunes también se realizó una recepción para veteranos en el palacio. El martes, la reina Camilla visitará una instalación con 30.000 amapolas de cerámica en la Torre de Londres. El jueves, las actividades culminarán con un minuto de silencio nacional, un oficio religioso en la abadía de Westminster y un concierto frente a Horse Guards Parade.En una Europa marcada por la guerra en Ucrania, el mensaje de fondo fue claro: la paz no es un derecho garantizado, sino una conquista frágil que debe ser defendida. "Es tan emotivo estar aquí hoy. Ochenta años de paz... ¿Dónde estaríamos sin ellos?", dijo a la AFP Patrick Beacon, de 76 años, que viajó desde Coventry para presenciar el desfile.Agencias AFP y Reuters

Fuente: Infobae
05/05/2025 06:04

El lateral argentino Emanuel Insúa refuerza al Racing de Ferrol

Emanuel Insúa se une al Racing de Ferrol para fortalecer la defensa en la segunda vuelta de LaLiga Hypermotion, buscando mejorar la posición del equipo en la tabla clasificatoria

Fuente: Infobae
05/05/2025 00:49

Grupo Hierros Alfonso refuerza su liderazgo con la adquisición de Talleres Tarema

El Grupo Hierros Alfonso incorpora Talleres Tarema, fortaleciendo su oferta en el sector metalúrgico y optimizando sus servicios con tecnología de vanguardia y un equipo altamente calificado

Fuente: Infobae
03/05/2025 14:07

Perú refuerza seguridad en frontera con Bolivia con la activación de nuevo puesto migratorio en Puno

La Superintendencia Nacional de Migraciones también anunció que en el primer trimestre del 2025, se han emitido 2 mil 325 órdenes de salida y expulsión de extranjeros del territorio peruano

Fuente: Infobae
02/05/2025 15:05

Pinchazos: se refuerza seguridad en Metro y Metrobús por 41 casos; anuncia Brugada protocolo especializado en CDMX

Durante una conferencia de prensa, Clara Brugada informó que hay 41 casos de presuntos pinchazos en el transporte público y reveló que ya hay un protocolo para proteger a la ciudadanía

Fuente: Clarín
30/04/2025 18:36

Iberia refuerza los lazos con Argentina con más frecuencias en los vuelos y una red que genera más de 7 mil empleos al año

La empresa actualmente ofrece tres vuelos diarios entre Buenos Aires y Madrid.Esta ruta genera un impacto social positivo y aporta una riqueza por un importe de 250 millones de euros.

Fuente: Infobae
29/04/2025 12:19

Refuerza policía de CDMX seguridad en Azcapotzalco tras homicidios recientes

Autoridades intensifican operativos y promueven actividades comunitarias en respuesta a recientes hechos violentos en la alcaldía Azcapotzalco

Fuente: La Nación
29/04/2025 12:00

Milei se reúne con el jefe del Comando Sur y refuerza su alianza con Estados Unidos

Siete minutos antes de las 11, de estricto uniforme militar y luego ser recibido por el ministro de Defensa, Luis Petri, en el edificio Libertador, el almirante norteamericano Alvin Holsey llegó a la Casa Rosada. En su primera visita al país, el jefe del Comando Sur, designado en ese cargo luego del triunfo electoral del presidente Donald Trump, es recibido por el presidente Javier Milei, en otro capítulo de la estrecha "asociación estratégica" entre ambos países.Holsey llegó a Balcarce 50, y fue recibido por el propio Petri, arribado unos minutos antes. De allí subieron al despacho presidencial, en el primer piso de la Casa Rosada.La visita a la Casa Rosada y su encuentro con el Presidente representan el punto más alto de la visita de tres días que el militar norteamericano lleva adelante por el país, y que incluirá, además del encuentro con el ministro de Defensa, y una visita clave, este miércoles, a la base naval de Ushuaia. Según informó la propia embajada de Estados Unidos en el país, Holsey se reunirá allí "con personal militar local para interiorizarse sobre sus misiones y el papel clave que desempeñan en la protección de las rutas marítimas vitales para el comercio global". En realidad, Estados Unidos proyecta instalar allí una base naval propia, un polo logístico que ofrezca servicios a buques y países que quieran llegar a la Antártida. Se trata de la misma base que en abril de 2024 fue visitada por la antecesora de Holsey, la general de cuatro estrellas Laura Jane Richardson, quien fue recibida con todos los honores por el presidente Milei.Washington lo considera un punto estratégico, y el alineamiento del Gobierno con Trump podría favorecer esos planes. De hecho, la encargada de Negocios, Abigail Dressel, actualmente a cargo de la embajada de Estados Unidos en el país hasta la llegada del nuevo embajador, visitó Ushuaia semanas atrás, un paso que incluyó un encuentro con el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.Esa ambición choca, por cierto, con el interés de China-enemigo comercial y geopolítico de Trump- por poner un pie en la Antártida, un deseo compartido con la pasada gestión de Alberto Fernández que no llegó a concretarse. Entre las actividades del militar también está incluida una cena en su honor esta noche, en la sede de la embajada norteamericana, a la que podría asistir el Presidente. El almirante Holsey asumió al frente del Comando Sur el 7 de noviembre de 2024, al día siguiente del triunfo electoral de Trump, aunque aún bajo el gobierno del demócrata Joe Biden. Tiene a su cargo uno de los diez comandos de combate unificado del Departamento de Defensa de su país. Tiene sede en Miami y atiende el escenario militar de los países de América latina y el Caribe, con excepción de México, que pertenece al Comando Norte. Su jurisdicción se extiende a los océanos Atlántico y Pacífico.Holsey nació en Fort Valley, en el Estado de Georgia, y es licenciado en ciencias de la computación, con una maestría en ciencias en gestión por la Universidad Estatal de Troy. En 2010 asistió a la Escuela de Plana Mayor de Fuerzas Conjuntas.Fue subdirector de Operaciones en el Centro de Comando Militar Nacional, director en la Fuerza de Tarea Uno de la Marina y subcomandante Militar del Comando Sur, entre otras funciones.Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
28/04/2025 13:00

Elecciones porteñas: la derecha dividida refuerza al peronismo y se pone a prueba la estrategia de Karina Milei

Las consultoras coinciden en que Leandro Santoro lidera en la Ciudad de Buenos Aires. La pelea entre Manuel Adorni y Silvia Lospennato marcará el pulso del año electoral. Leer más

Fuente: Infobae
27/04/2025 22:48

Red Eléctrica refuerza la red de transporte en Madrid tras ampliar cuatro subestaciones

Red Eléctrica finaliza la ampliación de subestaciones clave en la Comunidad de Madrid para mejorar el suministro eléctrico y facilitar la integración de energías renovables en la red de transporte

Fuente: La Nación
25/04/2025 19:00

El gobierno de Javier Milei refuerza el acercamiento a EE. UU. con la visita del jefe del Comando Sur

Una nueva señal de acercamiento entre los gobiernos de Donald Trump y de Javier Milei, en materia de seguridad y defensa, se dará la semana próxima con la visita a la Argentina del jefe del Comando Sur de Estados Unidos (Southcom), almirante Alvin Holsey, quien permanecerá tres días y viajará a la Base Naval de Ushuaia, punto estratégico sobre el que posan su mirada ese país y China.El objetivo estratégico de la Argentina es construir una Base Naval Integrada, que se contenga un Polo Logístico en el extremo sur del continente y se convierta en la puerta de entrada a la Antártida.El almirante de Marina Holsey se reunirá con el ministro de Defensa, Luis Petri, y con el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac. Visitará la estratégica base que el gobierno argentino quiere renovar y ampliar, para convertirla en un camino de entrada a la Antártida. Es la misma base que en abril de 2024 fue visitada por la antecesora de Holsey, la general de cuatro estrellas Laura Jane Richardson, quien fue recibida con todos los honores por el presidente Milei. En aquella visita, en la que se entonaron los himnos de ambos países y la Marcha de Malvinas, el presidente argentino declaró que "el mejor recurso para defender la soberanía argentina es la alianza con Estados Unidos".El proyecto de la Base Naval Integrada comenzó a planearse en el gobierno de Alberto Fernández, por iniciativa del entonces ministro de Defensa, Jorge Taiana, y despertó el interés de Rusia y China por participar del financiamiento de su construcción y gestión.M Si bien no se informaron oficialmente detalles del plan, trascendió en fuentes castrenses que comprende la construcción de un muelle, de 650 metros de largo por 150 metros de ancho; la edificación de depósitos de almacenamiento y viviendas para el personal militar destinado a la base.Algunas fuentes estiman que el proyecto implicará una inversión cercana a los 300 millones de dólares, en distintas etapas.También se indicó que el Polo Logístico Antártico podría contruibuir a revitalizar la zona de Ushuaia, donde residen unos 80.000 habitantes, y que la Base Naval Integrada constituiría una competencia con la estructura logística que se desarrolla en Punta Arenas, en el extremo sur de Chile, que tiene una población de 130.000 personas. La base naval trasandina asiste a buques y aeronaves de Estados Unidos, Inglaterra y, en menor medida, Brasil.Base Naval UshuaiaB Agenda y prioridadesLa embajada norteamericana informó que el jefe militar mantendrá reuniones con líderes de gobierno y del área de defensa, en su primera visita a la Argentina. El interés del gobierno de Trump por los avances de la construcción de una base naval integrada en Ushuaia es un elemento sustantivo del "compromiso duradero para mejorar la asociación estratégica entre ambos países".Las reuniones con Petri y con el brigadier general Isaac apuntan a "reforzar la colaboración militar de larga data entre nuestras naciones, con el objetivo de fortalecer la seguridad regional y avanzar en intereses compartidos", informó la embajada estadounidense. La agenda, sin embargo, se mantiene en reserva.En la visita a la Base Naval en Ushuaia, el almirante Holsey se reunirá con personal militar local para interiorizarse sobre sus misiones y el papel clave que desempeñan en la protección de las rutas marítimas vitales para el comercio global, se informó.La Argentina y los Estados Unidos llevan más de dos siglos de lazos diplomáticos y los vínculos políticos, de seguridad y defensa atraviesan una etapa de fortalecimiento con los presidentes Trump y Milei. Considerado un "socio regional de confianza", el gobierno de Milei concretó el año pasado la compra de 24 aviones caza F-16, originarios de Dinamarca, con equipamiento militar provisto por los Estados Unidos.El jefe del Comando SurEl almirante Holsey asumió al frente del Comando Sur el 7 de noviembre de 2024, al día siguiente del triunfo electoral de Trump. Tiene a su cargo uno de los diez comandos de combate unificado pertenecientes al Departamento de Defensa de su país, con sede en Miami,, y atiende el escenario militar de los países de América Latina y el Caribe, con excepción de México, que pertenece al Comando Norte. Su jurisdicción se extiende a los océanos Atlántico y PacíficoHolsey nació en Fort Valley, en el Estado de Georgia, y es licenciado en ciencias de la computación, con una maestría en ciencias en gestión por la Universidad Estatal de Troy. En 2010 asistió a la Escuela de Plana Mayor de Fuerzas Conjuntas.Fue subdirector de Operaciones en el Centro de Comando Militar Nacional, director en la Fuerza de Tarea Uno de la Marina y subcomandante Militar del Comando Sur, entre otras funciones.

Fuente: Infobae
25/04/2025 11:05

Cocca refuerza la delantera blanquivioleta con Sylla

Diego Cocca presenta cambios en su alineación del Real Valladolid, destacando la inclusión de Sylla como delantero titular ante el Real Madrid, buscando mejorar el ataque del equipo

Fuente: Infobae
24/04/2025 16:08

Antioquia refuerza la presencia estatal en Anorí tras ola de violencia y el uso de drones y tecnología por grupos armados

Se trata de equipos sofisticados cuya adquisición, aseguran fuentes oficiales, sería posible gracias al fortalecimiento financiero de estas organizaciones, producto de sus actividades ilícitas

Fuente: Infobae
23/04/2025 23:20

Colombia refuerza la protección animal: Ley Ángel y Ley Lorenzo fueron promulgadas por Gustavo Petro

Estas normativas establecen penas estrictas contra la crueldad animal, mejoran las condiciones para perros de vigilancia y buscan transformar la relación entre humanos y animales

Fuente: La Nación
22/04/2025 22:36

Cumbre de Pro: se refuerza la idea de pactar con Milei en la provincia, pero el macrismo presiona para incluir a la UCR

La novela de tira y afloja en torno a la posible alianza electoral entre Pro y La Libertad Avanza (LLA) en Buenos Aires sumó hoy un nuevo episodio. Es que los jefes bonaerenses del partido que conduce Mauricio Macri se reunieron este mediodía para discutir las chances de que amarillos y violetas lleguen a un entendimiento para enfrentar al kirchnerismo en los comicios provinciales del 7 de septiembre. Hubo coincidencias respecto de la necesidad de agotar las instancias de negociación con los armadores libertarios para confluir en las elecciones bonaerenses, pero volvieron a florecer las diferencias internas sobre la eventual implementación. Hoy se sumó una novedad: el macrismo reflotó la idea de incluir en las conversaciones con LLA a los radicales que responden a Maximiliano Abad u otros espacios que fueron socios de Pro en el extinto Juntos por el Cambio. En rigor la grieta que existe en Pro es entre aquellos que estarían dispuestos a avalar un acuerdo institucional con LLA y quieren discutir los términos de una eventual coalición electoral, y los que abogan por converger a toda costa. Es decir, que tolerarían una pseudo-fusión ante la pretoriana cerrazón de LLA o explorar un esquema similar al que apeló Macri en 2013 para acompañar a Sergio Massa en Buenos Aires.Dado que la inminente suspensión de las PASO en la provincia -se votaría mañana en la Cámara de Diputados bonaerenses-, los altos mandos de Pro en Buenos Aires tienen un margen de tiempo más amplio para delinear su estrategia. En caso de que no hubiera fumata blanca en el peronismo para sacar las primarias, los macristas y libertarios debían definir si convergían o no en Buenos Aires el 14 de mayo, cuatro días antes de que Pro y LLA midan fuerzas en la Capital. La elección en la ciudad se volvió una parada clave para los hermanos Milei y los primos Macri, que podría condicionar la negociación en Buenos Aires. "Si quedamos tercero en la ciudad, Pro está liquidado y habrá una diáspora", afirma uno de los neutrales.En ese contexto, los popes de Pro en Buenos Aires concordaron hoy una suerte de hoja de ruta para conversar los términos de un posible pacto con LLA en el territorio donde gobierna Axel Kicillof. La discusión giró alrededor de la chance de que confluyan en la elección bonaerense. Y acordaron que harán un repaso del escenario en cada uno de los 135 municipios para evaluar en qué lugares están más o menos necesitados o tienen más chances concretas de acordar con LLA.Luego de que Kicillof desdoblara los comicios bonaerenses, los intendentes están interesados en resolver la oferta electoral en sus distritos. Está claro que el eventual fraccionamiento de la derecha o la ruptura del esquema del extinto Juntos por el Cambio -varios cogobiernan o tienen acuerdos con los radicales- podría poner en jaque su gobernabilidad o complicar su margen de maniobra en los Concejos Deliberantes.Después de escuchar los planteos, Cristian Ritondo, jefe de Pro en Buenos Aires, propuso organizar un encuentro con los cientos de concejales del partido. ¿Una forma de exhibir musculatura política ante LLA? Al separar los comicios, entienden en Pro, Kicillof le dio más poder de fuego a los intendentes. Por lo tanto, macristas y radicales presumen que podrán negociar ahora con los libertarios -cuentan con Diego Valenzuela (Tres de Febrero)- en una posición de mayor fortaleza. Los denominados "Sin Tierra" de Pro -dirigentes que ya tienen estructura en distritos clave del mapa bonaerense- también se sienten más fortificados para dar pelea. A la cumbre en la sede partidaria ubicada en Balcarce 412 asistieron Ritondo, Diego Santilli, la carta más competitiva del macrismo en el terruño bonaerense, los treces intendentes amarillos -como Soledad Martínez (Vicente López), Guillermo Montenegro (General Pueyrredón) y Ramón Lanús (San Isidro)- y autoridades parlamentarias de la fuerza. Néstor Grindetti, en tanto, se conectó de manera virtual ya que se encontraba en Paraguay, adonde viajó para presenciar un encuentro del Club Atlético Independiente por la Copa Sudamericana. Apenas comenzó el encuentro en el búnker de Pro, Montenegro, uno de los promotores del acuerdo con LLA y uno de los dirigentes amarillos que tiene una relación fluida con la Casa Rosada, dejó en claro que apuesta por llegar a un entendimiento con Milei. Ante el resto de los popes, dijo que la división de Pro y LLA solo sería funcional al kirchnerismo. Santilli y su mano derecha, Agustín Forchieri, acreditaron esa tesis. "Hay que hacer todo lo posible para ganarle al kirchnerismo. Si no dividimos, nos van a matar", afirmaron. Lanús, un equilibrista en la interna de Pro que preserva sus lazos con Milei, Macri y Patricia Bullrich, ratificó su deseo de que amarillos y violetas aúnen fuerzas en los próximos comicios. El jefe municipal de San Isidro, quien desbancó del poder a la familia Posse en 2023, considera que existen más coincidencias que divergencias entre el modelo que promueve Milei y la agenda programática de Pro. "Los que piensan más o menos igual debemos ir juntos en las elecciones de este año: los que creemos que el rumbo económico es el indicado y que bajar la inflación no es mandar a La Cámpora a controlar góndolas, sino dejar de emitir y bajar el gasto público; los que creemos que hay que ser implacables contra el delito y el narcotráfico", señalaron cerca de Lanús. Quienes al responden al titular de Pro y al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, como Soledad Martínez, vicepresidenta del partido a nivel nacional e intendenta de Vicente López o Pablo Petrecca (Junín), fueron menos entusiastas. Más allá de que consideran que Pro y LLA podrían compartir la boleta en la provincia, los emisarios del núcleo duro del macrismo hicieron hincapié en que no era necesario apresurar los tiempos para cerrar un trato con los libertarios. A su vez, reiteraron que Pro no puede aceptar una fusión con los libertarios -creen que deben preservar la identidad y se niegan a pintarse de violeta- y propusieron ampliar el alcance de las conversaciones. Para decirlo de otro modo: advirtieron que Pro no debe cerrarle la puerta a mantener el pacto con el sector de la UCR que responde a Abad y cuidar los vínculos con Joaquín de la Torre, referente en San Miguel, o los hermanos Passaglia, en San Nicolás. De hecho, apenas concluyó la reunión en la sede partidaria, Ritondo dijo que acordaron "profundizar el diálogo para ganarle al populismo", pero también tratar de "incluir" en un eventual frente electoral con LLA "a todas las fuerzas políticas que pregonen el cambio" e intendentes radicales que tienen diálogo y afinidad con Pro.Unas horas después, Macri viajó a Balcarce para reunirse con el intendente local, Esteban Reino. Se trata de una dirigente de la UCR, cercano a Abad. Allí, el titular de Pro dijo que su vocación es colaborar con partidos con los que comparte valores, como LLA o el radicalismo. "Todavía no hemos escuchado un mensaje claro de vocación de hacer una alianza de partidos en la cual después pongamos voluntad política y definamos para qué proyecto y en defensa de qué valores", apuntó. La frase respecto del posible entendimiento con la UCR descolocó a los acuerdistas. En la previa de la cumbre se ilusionaban con mostrar volumen político y un alto nivel de apoyo a la idea de converger con LLA. "El 95% de los presentes a favor de alcanzar un acuerdo con LLA de cara a septiembre", señalaron cerca de Santilli. Mañana, Macri visitará a Montenegro en General Pueyrredón, con quien tiene una larga historia de desencuentros.

Fuente: La Nación
22/04/2025 08:00

El Gobierno refuerza el envío de militares a la frontera norte para ampliar las tareas de control y vigilancia

Con un despliegue permanente de 1300 efectivos en zonas rurales del norte del país, las Fuerzas Armadas pondrán en marcha la Operación Roca, anunciada por el ministro de Defensa, Luis Petri, para fortalecer el control y la vigilancia en la frontera. El plan se desarrollará hasta el 15 de diciembre próximo, aunque el plazo podría luego extenderse, y a lo largo del año involucrará a un total de 10.000 militares, pertenecientes en su mayoría a brigadas del Ejército.Además de reivindicar la figura del militar que a fines del siglo XIX encabezó la Campaña del Desierto, la finalidad de la Operación Presidente Julio Argentino Roca es reforzar la seguridad en las zonas de frontera, para poner un freno al avance del narcotráfico y el crimen organizado, a través de controles en los espacios terrestre, aéreo y fluvial. Los militares irán con reglas de empeñamiento fijadas especialmente por el ministro Petri para estas operaciones, de acuerdo con el marco legal previsto en la ley de defensa nacional y en el decreto 1112/2024, que en diciembre pasado habilitó a las Fuerzas Armadas a actuar ante amenazas de organizaciones terroristas y colaborar en el control de las fronteras.El despliegue comprenderá la más alta cantidad de efectivos militares movilizados en el país desde la Guerra de Malvinas. En los gobiernos de Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández hubo operativos similares (Escudo Norte, Fortín I y II, Fronteras Seguras e Integración Norte, entre otros), pero con envíos de menor magnitud, entre 500 y 5000 efectivos, para tareas de apoyo logístico a las fuerzas de seguridad, que tienen a su cargo el combate al narcotráfico, y la asistencia a la población frente a catástrofes naturales y emergencias, como el terremoto que azotó en 2015 a la provincia de Salta.De todos modos, voces castrenses advirtieron a LA NACION que el despliegue militar quedará sujeto a las posibilidades presupuestarias. "Al personal habrá que pagarle viáticos y ese gasto se incrementa en función del número, además del racionamiento y el combustible para los vehículos. No sabemos si habrá refuerzos de partidas", estimó la fuente consultada. Mientras tanto, ya se llamó a licitación para comprar cascos y chalecos, los elementos más básicos que se requieren para las operaciones.El plan oficial"Las Fuerzas Armadas pueden ser empleadas tanto para disuadir amenazas, como para actuar de manera efectiva frente a agresiones, siempre en el marco de proveer a la defensa nacional ante agresiones externas", sostiene, al respecto la resolución 347/2025, firmada por el ministro Petri el martes pasado.Los militares trabajarán, así, en colaboración con la Gendarmería nacional y la Prefectura Naval, que dependen del Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich. En los próximos días se definirán las ciudades en las que serán distribuidos los contingentes militares, aunque se prevé que podrían formar parte del plan las ciudades salteñas de Aguas Blancas, Tartagal y Salvador Mazza, donde el gobierno de Javier Milei lanzó en diciembre último el Plan Güemes, llevado adelante por las fuerzas de seguridad. También podría incluir la ciudad formoseña de Clorinda, donde Petri firmó en febrero último un acuerdo de cooperación con el ministro de Defensa de Paraguay, general retirado Oscar González, para el despliegue de las Fuerzas Armadas en la frontera.En el Ministerio de Defensa, en tanto, informaron que la actuación de los militares se concentrará en zonas rurales "alejadas de los centros urbanos y fuera de los pasos fronterizos internacionales oficiales". Las acciones son coordinadas con el Ministerio de Seguridad y se busca "generar información estratégica para la defensa y las fuerzas federales".Vigilancia y controlLa resolución de Petri señala que los operativos realizados en las gestiones anteriores no contribuyeron "al desarrollo sostenido de las capacidades de vigilancia y control de la Fuerzas Armadas, limitándose únicamente a las acciones de apoyo a la comunidad y la asistencia ante catástrofes naturales o emergencias".Los militares utilizarán drones, radares móviles, helicópteros, comunicaciones y un avión Diamond para los relevamientos. Irán, según se informó, con equipos de protección individual.Con este nuevo envío de efectivos a los límites geográficos del norte, el gobierno nacional apunta a considerar las zonas de frontera como puntos críticos y de máxima relevancia a los efectos de la defensa nacional".Entre los antecedentes que fundamentan la decisión de Petri para reforzar el envío de militares a la frontera norte, el ministro cita en su resolución el decreto ley 15.385, de 1944, cuyo artículo 8 menciona que "el servicio de policía ejercido en las zonas de seguridad de fronteras por la Gendarmería y la Prefectura podrá ser reforzado, en caso necesario, con "personal y elementos de los entonces Ministerios de Guerra y Marina respectivamente", que en la actualidad corresponde a personal y elementos militares dependientes del Ministerio de Defensa".Y, para no vulnerar las limitaciones impuestas a las Fuerzas Armadas tras la última dictadura militar, la resolución ministerial contempla que "ese refuerzo debe ser entendido como un complemento a las fuerzas de seguridad, en el marco de lo dispuesto en la ley de seguridad interior 24.059".Además, se menciona el decreto 253/18, firmado por Mauricio Macri, que "redefine y modifica las zonas de seguridad de fronteras en las que el Estado es responsable de coordinar políticas públicas de seguridad y de defensa".Petri recordó en su resolución que el decreto 1112/2024, que reglamenta la ley de defensa nacional y elimina las restricciones impuestas en 2006 por Néstor Kirchner para la actuación de las Fuerzas Armadas frente a amenazas de origen externo, permite ahora a su cartera "tomar las medidas administrativas, operativas y logísticas necesarias para intensificar las tareas de vigilancia y control en las zonas de seguridad de fronteras por parte de las Fuerzas Armadas". Dichas tareas incluyen la posibilidad de realizar actividades de adiestramiento operacional, brindar apoyo logístico al Sistema de Seguridad Interior, realizar acciones de apoyo a la comunidad y prestar asistencia ante catástrofes naturales o emergencias.Entre otras medidas, el ministro de Defensa dispuso que "durante las operaciones militares, las actividades de adiestramiento operacional y otras tareas, los miembros de las Fuerzas Armadas se proporcionarán su propia seguridad y protección, repeliendo las agresiones que pongan en riesgo la vida del personal o afecten gravemente el material y equipo necesarios para la defensa nacional".

Fuente: Infobae
21/04/2025 14:18

El lateral Nacho Vidal refuerza la defensa del Real Oviedo

Nacho Vidal se une al Real Oviedo tras su salida de Osasuna, buscando consolidarse como titular en un lateral derecho que ha enfrentado múltiples cambios durante la temporada

Fuente: Infobae
19/04/2025 15:05

Refuerza tus defensas: ¿Cómo el kéfir mejora tu sistema inmunológico?

El kéfir es rica en probióticos que ayuda a equilibrar la flora intestinal, aliviar la gastritis, mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico

Fuente: Infobae
17/04/2025 16:01

Cuaresma bajo lupa: SEDESA refuerza la vigilancia en mercados

Operativos en mercados buscan garantizar la calidad de pescados y mariscos esta temporada

Fuente: Ámbito
17/04/2025 14:12

Migraciones refuerza los principales pasos fronterizos por Semana Santa

El país afronta un fin de semana largo de jueves a domingo. La medida busca fortalecer la capacidad de atención en el ingreso y egreso del país.

Fuente: Ámbito
17/04/2025 14:08

La Libertad Avanza refuerza campaña de Manuel Adorni y preparan lanzamiento en CABA

El vocero candidato sufre la competencia de Ramiro Marra y expone a Karina Milei como armadora luego de la derrota libertaria en Santa Fe.

Fuente: Perfil
17/04/2025 13:18

En plena ola de ajuste, Quintela refuerza el Estado con obras clave en el interior riojano

Mientras el Gobierno Nacional paraliza la obra pública, Ricardo Quintela inauguró viviendas, un hospital remodelado y un parque solar en el corazón de La Rioja. El mandatario defendió el rol del Estado y llamó a votar con conciencia: "El riojano no se arrodilla, ni mendiga". Leer más

Fuente: Perfil
15/04/2025 16:18

Adorni refuerza su campaña en Recoleta con respaldo de Bullrich

Adorni divide sus jornadas entre las actividades que desempeña como candidato y su rol al frente de la comunicación del presidente Javier Milei. Leer más

Fuente: Perfil
15/04/2025 08:18

Chau cepo: La apertura cambiaria refuerza el valor de las criptomonedas

Hoy el ecosistema cripto atraviesa un período de corrección tras varios meses de fuerte crecimiento, en línea con la incertidumbre global. Sin embargo, los fundamentos del mercado siguen sólidos. Leer más

Fuente: Ámbito
14/04/2025 15:38

Nayib Bukele refuerza su alianza con Donald Trump en medio de tensiones internacionales

El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció recientemente la deportación de otros diez presuntos pandilleros a El Salvador y elogió públicamente la colaboración entre ambos líderes.

Fuente: Infobae
14/04/2025 00:00

¿Qué países tienen más reservas de oro? La tensión comercial dispara el precio y refuerza su valor estratégico

Los analistas estiman que el precio del metal puede continuar su tendencia al alza ante el recrudecimiento de la guerra comercial y una demanda estructural sostenida. Las tensiones geopolíticas, la moderación en la rentabilidad de los bonos y la debilidad del dólar seguirán impulsando su valor

Fuente: Infobae
13/04/2025 20:04

España refuerza las restricciones hasta el 22 de abril para viajeros internacionales, incluidos los peruanos

El Gobierno español España ha implementado medidas de seguridad más estrictas para hacer frente a la alta afluencia durante las celebraciones de Semana Santa. Habrá controles exhaustivos en los terminales de transporte y puntos turísticos

Fuente: Infobae
13/04/2025 19:59

El suplemento nutricional que regula el colesterol, controla la presión arterial y refuerza el sistema inmunológico

Esta alga unicelular azul verdosa, de origen natural y milenario, destaca por ser una fuente poderosa de nutrientes y compuestos bioactivos

Fuente: Infobae
10/04/2025 12:11

Amancio Ortega refuerza su apuesta por el ladrillo y compra un nuevo edificio de oficinas en Luxemburgo

Invierte en inmobiliario parte de los dividendos que recibe de Inditex y que este año alcanzarán los 3.104 millones de euros

Fuente: Perfil
07/04/2025 12:00

La verdad detrás de Hipnocracia que refuerza aún más la tesis del libro

Marcelo Longobardi y Jorge Fontevecchia dialogaron sobre "Hipnocracia", escrito por un autor creado con inteligencia artificial. El texto generó debate por su tesis sobre una nueva forma de manipulación. Leer más

Fuente: Infobae
07/04/2025 00:08

Extorsiones siguen atemorizando a artistas: 'Chechito' refuerza su seguridad y reconocido cantante se niega a protagonizar tema por miedo a represalias

Sergio Romero, Vanessa Soto y el compositor Miguel Laura dieron detalles de su día a día tras el incremento de la inseguridad ciudadana que muchas veces les impiden llevar a cabo sus conciertos con normalidad

Fuente: Infobae
06/04/2025 15:20

Colombia refuerza su seguridad con la activación de una nueva unidad militar y la incorporación de casi 2.000 soldados profesionales

Autoridades del sector defensa encabezaron la ceremonia de graduación, entre ellas el ministro Pedro Sánchez, el comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo, y el comandante de la Quinta División, brigadier general José Bertulfo Soto

Fuente: Perfil
06/04/2025 02:00

La Trilateral Asiática se refuerza

Leer más

Fuente: Infobae
05/04/2025 23:57

Gobierno refuerza presencia militar y policial en Pataz luego de atentados

Tras una visita a La Libertad, el premier Gustavo Adrianzén y el ministro Walter Astudillo anunciaron el despliegue de un frente conjunto para recuperar el control de la zona minera y frenar las operaciones ilícitas

Fuente: La Nación
03/04/2025 12:36

Por qué el kiwi es mejor que la naranja: más vitamina C, refuerza defensas y mejora la digestión

El consumo de frutas es clave para una alimentación equilibrada, pero no todas reciben el mismo reconocimiento. La naranja y la manzana suelen ser las protagonistas cuando se habla de vitamina C y fibra, pero el kiwi es una opción que supera ampliamente a ambas en aporte nutricional.Esta fruta no solo ayuda a la digestión, sino que también es un aliado en la prevención de infecciones y en el fortalecimiento del sistema inmunológico.Refuerzo para el sistema inmunológicoEl kiwi, especialmente la variedad amarilla, es una de las frutas con mayor contenido de vitamina C, fundamental para fortalecer las defensas y reducir el impacto de infecciones respiratorias. Estudios han demostrado que su consumo frecuente no solo disminuye la probabilidad de enfermarse, sino que también puede acortar la duración de resfriados y otras afecciones respiratorias.Además, su alto poder antioxidante ayuda a combatir la inflamación pulmonar y retrasa el envejecimiento celular, lo que beneficia especialmente a personas mayores. De esta manera, incorporar uno o dos kiwis al día a la dieta puede contribuir a mantener una mejor salud respiratoria y general.Un gran aliado para la digestiónSi bien muchas personas asocian al kiwi con su capacidad para aliviar el estreñimiento, sus beneficios digestivos van más allá. La variedad verde es particularmente rica en fibra soluble e insoluble, favoreciendo el tránsito intestinal de manera natural. Además, contiene actinidina, una enzima que facilita la digestión de proteínas y mejora la salud del aparato digestivo.Más vitamina C que la naranjaAunque popularmente se cree que la naranja es la principal fuente de vitamina C, el kiwi la supera ampliamente. Un solo kiwi de tamaño mediano puede cubrir hasta el 85% de la ingesta diaria recomendada de esta vitamina, clave para la formación de colágeno, la cicatrización de heridas y la absorción de hierro. Además, su consumo frecuente puede contribuir a mejorar el estado anímico, ya que los niveles bajos de vitamina C se han relacionado con síntomas de ansiedad y depresión.En definitiva, el kiwi es una fruta versátil y altamente nutritiva, ideal para incluir en la alimentación diaria. Ya sea para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión o potenciar el bienestar general, esta fruta es un verdadero superalimento que merece un lugar privilegiado en la mesa.

Fuente: Infobae
01/04/2025 12:16

Esta es la planta que te ayuda con el descanso nocturno y refuerza el sistema inmunológico

Desde la cocina hasta la salud integral, este ingrediente clave ofrece soluciones para el insomnio, la ansiedad y problemas estomacales, además de reforzar las defensas frente a infecciones.

Fuente: Infobae
31/03/2025 18:45

La fruta tropical que refuerza el sistema inmunológico y combate los síntomas del resfriado común

Es importante incluirla en la dieta para tener altos niveles de vitamina C

Fuente: Infobae
30/03/2025 11:59

El superalimento que combate la anemia, refuerza las defensas y protege el corazón

Destacan por su alto contenido de nutrientes esenciales como hierro, vitamina B12 y proteínas, que contribuyen a prevenir varias enfermedades, aumentar masa muscular y reforzar defensas

Fuente: Infobae
28/03/2025 06:10

Colegios vigilados y datos protegidos, Minedu refuerza seguridad física y digital en las escuelas

Más de 1900 estudiantes se beneficiarán con un modelo pedagógico innovador en la nueva institución Vista Alegre, mientras el Ejecutivo proyecta la construcción de 75 Escuelas Bicentenario en nueve regiones del país

Fuente: Infobae
23/03/2025 00:41

El Gobierno refuerza la división de roles para evitar roces durante las crisis y en la previa de las elecciones

En un arranque de año de saldo negativo y con las fechas de los primeros comicios cerca, Karina Milei se centra en las elecciones y Santiago Caputo trabaja a demanda en la gestión, desvinculado de la primera plana de las negociaciones políticas. El rol de Francos y el desarrollo de los Menem

Fuente: Infobae
22/03/2025 22:01

Red consular de México refuerza el Programa de Asistencia Jurídica para connacionales en EEUU

El secretario de Relaciones Exteriores reiteró que la prioridad de la Cancillería es y seguirá siendo la protección legal y la asistencia de las y los mexicanos

Fuente: Infobae
21/03/2025 21:48

El Córdoba refuerza su ataque con la cesión de Jon Magunazelaia por la Real Sociedad

El delantero Jon Magunazelaia se une al Córdoba en calidad de cedido por la Real Sociedad, aportando versatilidad y experiencia tras su formación en Eibar y la Real Sociedad

Fuente: Perfil
21/03/2025 12:36

"Para el oficialismo, la CGT es un enemigo conveniente, ya que polarizar con los sindicatos refuerza su narrativa ante su electorado"

Así lo describió el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel, quien luego añadió: "La CGT puso fecha al paro nacional, el 10 de abril habrá 24 horas de inactividad". Leer más

Fuente: Infobae
21/03/2025 02:34

El Bàsquet Girona refuerza la pintura con Martinas Geben

El Bàsquet Girona adquiere al pívot lituano Martinas Geben en calidad de cedido, buscando mejorar su desempeño en la pintura tras una racha negativa de derrotas en la Liga Endesa

Fuente: Infobae
20/03/2025 17:13

Las 4 fases del abuso en las relaciones de pareja, un ciclo que refuerza la dependencia emocional

Elle explica cómo la agresión inicia con calma engañosa, seguido de tensión y explosión emocional, atrapando a los afectados en un ciclo difícil de romper

Fuente: Infobae
20/03/2025 04:32

El Eldense refuerza su ataque con Diego Collado

Diego Collado, formado en Villarreal y con experiencia en selecciones sub-17, sub-19 y sub-21, llega cedido al Eldense procedente del Gil Vicente para fortalecer su ofensiva en la Liga española

Fuente: Infobae
18/03/2025 21:04

Fruto de oro: este alimento tropical poco conocido que refuerza el sistema inmune y combate los virus de temporada

A pesar de sus enormes beneficios mucha gente ignora su existencia y no aprovecha sus increíbles propiedades

Fuente: Infobae
17/03/2025 00:49

España refuerza su embajada en Siria con un enviado especial ante el nuevo gobierno

Antonio González-Zavala Peña asumirá la representación diplomática en Siria para fortalecer la embajada española tras la caída del régimen de Bachar al Assad y abordar la situación en Oriente Medio

Fuente: Perfil
13/03/2025 16:00

Covid-19: la inteligencia alemana halló evidencia que refuerza la teoría de la fuga de laboratorio

La prensa alemana informó que el Servicio Federal de Inteligencia, el BND, había juzgado en 2020 que la probabilidad de que el Instituto de Virología de Wuhan fuera responsable de la pandemia era de entre el 80 y el 95 por ciento. Los informes acusaron al gobierno de Angela Merker de haber encubierto los resultados de la investigación del llamado "Proyecto Saaremaa". Leer más

Fuente: La Nación
13/03/2025 12:00

Una investigación de la inteligencia alemana refuerza la teoría de la "fuga del laboratorio" como origen de la pandemia

BERLIN.- La agencia de inteligencia alemana BND parece haber reunido pruebas plausibles de que la pandemia de coronavirus se originó debido a una fuga en un laboratorio en la ciudad china de Wuhan, según informaron el miércoles tres medios de Alemania y Suiza. La noticia se conoce cuando se cumplen cinco años desde que la OMS declaró oficialmente la pandemia.El BND (Servicio Federal de Inteligencia de Alemania) y la cancillería alemana solicitaron a científicos que examinaran las pruebas relacionadas con el origen de la pandemia durante los últimos meses. Sin embargo, según informes de los diarios suizos Neue Zürcher Zeitung, el alemán Süddeutsche Zeitung y el semanario Die Zeit, el resultado de esa evaluación aún no ha sido revelado.Tras conocerse la noticia, la excanciller alemana Angela Merkel rechazó rotundamente el jueves las acusaciones de encubrimiento sobre su manejo político relacionado con los informes de inteligencia sobre el origen del coronavirus.Una vocera de Merkel declaró al periódico Tagesspiegel, que había solicitado una reacción oficial, que "la excanciller federal, la señora Merkel, rechaza fundamentalmente la acusación formulada en su pregunta". Esta declaración responde a las críticas de que la cancillería alemana podría haber ocultado información clave al público en relación con los hallazgos de los servicios de inteligencia.Estas acusaciones han generado un debate sobre la transparencia y el manejo de la información por parte de las autoridades alemanas, en un contexto donde el origen de la pandemia sigue siendo un tema clave de investigación a nivel global. A medida que se revisan los informes de inteligencia, las tensiones en torno a las posibles implicaciones políticas y diplomáticas continúan creciendo.La teoría de la "fuga de laboratorio" ha sido una de las explicaciones más destacadas, aunque controvertidas, sobre el origen de la mortal pandemia global. Según esta hipótesis, el virus Sars-CoV-2 habría surgido en el Instituto de Virología de Wuhan, un centro de investigación de coronavirus, y se habría propagado debido a algún tipo de accidente o fallo dentro del laboratorio. Esta versión ha sido debatida ampliamente, con defensores que consideran que las condiciones del laboratorio pueden haber facilitado la liberación del virus, y detractores que la rechazan como poco probable.Por otro lado, la otra teoría principal sobre el origen de la pandemia sostiene que el virus tuvo un origen puramente natural, al igual que el brote de SARS en 2002-2003. Según esta versión, el virus podría haber saltado de un animal a los humanos de forma similar a otras epidemias zoonóticas.El diario suizo informa que no todos los investigadores que participaron en la investigación del BND están igualmente convencidos de que el virus se originó en el laboratorio. Algunos creen que la probabilidad de una pandemia provocada por el hombre en dicho instituto ha ido en aumento, aunque aún no se han comprometido a confirmar esta hipótesis de manera definitiva.La vocera adjunta del Gobierno alemán, Christiane Hoffmann, comentó ante los periodistas en Berlín que el gobierno había tomado nota de los informes, pero se negó a ofrecer detalles sobre los hallazgos o actividades de inteligencia. Añadió que los comités parlamentarios responsables, que se reúnen de manera confidencial, serán informados sobre el avance de estos asuntos.Cabe destacar que, en enero, el recién nombrado director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, John Ratcliffe, modificó la evaluación de su agencia sobre el origen del coronavirus, lo que subraya la creciente importancia de este tema en las evaluaciones de inteligencia globales.Agencia DPA

Fuente: Infobae
13/03/2025 11:07

Suman más de 47.000 inmigrantes detenidos: centros en EEUU al límite de su capacidad mientras ICE refuerza operativos

Las instalaciones utilizadas por el gobierno federal para retener a personas en situación migratoria han superado su aforo, mientras las autoridades amplían medidas para reforzar su control

Fuente: Infobae
12/03/2025 23:08

Nueva York refuerza la normativa sobre luces en estos vehículos durante horarios específicos

El cumplimiento de reglas sobre luces y mantenimiento es esencial para garantizar la protección de quienes disfrutan actividades al aire libre

Fuente: La Nación
10/03/2025 21:01

Caso $LIBRA: Hayden Davis refuerza su defensa y promete: "No movimos las criptomonedas y las seguiremos protegiendo"

Hayden Mark Davis, el rostro más visible detrás del lanzamiento y colapso de $LIBRA, volvió a la superficie. Tras dos semanas de silencio absoluto -y versiones sobre canales abiertos de comunicación con la Casa Rosada-, defendió su inocencia, confirmó que retiene millones de dólares en activos vinculados a esa criptomoneda y sostuvo que trabaja con sus nuevos abogados en la Argentina y Estados Unidos para encontrar una solución."Sólo quise y busqué que la moneda $LIBRA tuviera éxito", afirmó Davis en un mensaje que envió a LA NACION en su nombre y de Kelsier Ventures, la empresa familiar. "Kelsier y yo no hemos movido las criptomonedas vinculadas a $LIBRA y las seguiremos protegiendo", añadió, aunque indicó que "hay reclamos en pugna por esas criptomonedas y estamos trabajando con abogados de Argentina y Estados Unidos para encontrar un camino a seguir".La declaración de Davis llegó sólo horas después de que LA NACION contactara al estudio jurídico que contrató en la costa oeste de Estados Unidos, donde ya afronta algunos reclamos vinculados a $LIBRA, en tanto que el joven de 28 años y Kelsier Ventures se aprestan a afrontar una demanda colectiva en la costa este de ese país por decenas de millones de dólares.Milei habla en el Tech Forum, con Hayden Davis en primera fila, el 18 de octubre de 2024La contratación del estudio jurídico Waymaker Law representó el primer movimiento público de Davis desde que cerró sus teléfonos a la prensa tras conceder un par de entrevistas que causaron revuelo por las prácticas irregulares o ilícitas que reconoció mientras procuraba defenderse. Se marchó de Denver, Colorado, por las amenazas recibidas, según indicaron sus allegados, y se reubicó en un lugar desconocido dentro de Estados Unidos.Por debajo de los radares, sin embargo, Davis continuaría en comunicación directa con allegados al presidente Javier Milei, según reconstruyó LA NACION. Transcurridas tres semanas desde que estalló el escándalo, buscarían unificar criterios, lo que conllevó el desplazamiento de su hasta ahora letrada en Buenos Aires, Yanina Nicoletti, quien promovía una defensa del CEO de Kelsier Ventures ajena -o incluso contrapuesta- a los intereses de la Casa Rosada.Nicoletti dejó trascender su mirada crítica al Gobierno en sus posteos que emitió en la red X. En uno de ellos aludió a la importancia de la Reina en el ajedrez, "la pieza mayor del juego", en momentos en que las miradas comenzaban a centrarse en el rol de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en el escándalo cripto. En otro, le reclamó al procurador general, Eduardo Casal, que designara a un fiscal adjunto al frente de la investigación o sancionara al fiscal a cargo de la pesquisa, Eduardo Taiano. "No puede ser verdad que el hijo esté trabajando para el PE [por el Poder Ejecutivo], una de las partes investigadas, y no se haya inhibido o no se lo haya sancionadoâ?¦ ¿no?", desafió.Pesos pesadoEn los Estados Unidos, no obstante, Davis recalculó su estrategia. Contrató los servicios de Waymaker Law, una firma con sede en Los Ángeles, California, especializado en casos complejos en los que tuvo como contraparte el Departamento de Justicia, la Comisión de Valores (SEC, por sus siglas en inglés) y la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC, en inglés), entre otros organismos públicos y privados.Dentro del estudio Waymaker Law, Davis convocó a Brian Klein, considerado el mejor abogado de Estados Unidos en investigaciones sobre crímenes económicos -conocidos en la jerga como de "cuello blanco"- asociados a criptoactivos, según la Fintech Guide 2024. Sólo durante los últimos dos años, defendió a una firma que pagó US$24 millones para cerrar una investigación de la SEC sobre un token que recaudó US$4000 millones, y logró que la SEC retirara todos los cargos contra Kraken, una plataforma de intercambio de criptomonedas, entre otros casos.Contactado por LA NACION, Klein agradeció la consulta sobre su nuevo rol como letrado de Davis, indicó que "quizá daría una respuesta" con el correr de las horas y consultó hasta cuándo tenía tiempo para responder. Horas después, remitió un correo electrónico con dos declaraciones escuetas: una de Davis; la otra, la suya."Puedo confirmarle que represento a Hayden Davis en los Estados Unidos", indicó Klein, para luego detallar que su cliente "ha contratado a Marcos Salt y Natalia Sergi para representarlo en la Argentina. Ambos se presentarán en nombre de Hayden en los tribunales y explicarán que no hizo nada malo", sostuvo.Klein descartó así que su bufete fuera a compartir el patrocinio letrado de Davis con otra firma jurídica de peso de la costa oeste de Estados Unidos, Angeli & Calfo, una firma boutique con oficinas en Seattle y Portland que se concentra en litigios civiles complejos y defensas de acusados de delitos de "cuello blanco", empresas tecnológicas y de servicios financieros.El letrado estadounidense confirmó, también, la contratación en la Argentina de Salt y Sergi, una penalista que se desempeñó como asesora en la comisión de acusación del Consejo de la Magistratura, en la comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados de la Nación y en la Secretaria de Justicia del Ministerio de Justicia de la Nación.Por su parte, Salt es un abogado penalista que dirige la especialización de posgrado en cibercrimen y evidencia digital de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), y se desempeñó como coordinador Académico del Programa de Delitos informáticos del Ministerio de Justicia durante la presidencia de Mauricio Macri."Tuve un acercamiento y me preguntaron si asumiría la defensa", confirmó Salt a LA NACION. "Pero todavía no hay nada formalizado, no tengo una autorización de mi eventual cliente y, por tanto, no puedo emitir opinión alguna", remarcó, horas antes de que Klein confirmara la contratación de ambos.Con el ingreso de Salt y Sergi bajo la batuta del bufete estadounidense Waymaker Law, Davis desplazó en la práctica a Nicoletti, que se negó a responder preguntas ante la consulta de LA NACION. "El secreto profesional al que estoy sujeta no tiene fronteras", indicó, "pero no voy a compartir la defensa con Salt u otro abogado, al que debo mi respeto como profesional, pero desconozco como trabaja".En un posteo previo de su cuenta en la red social X, sin embargo, Nicoletti pareció cargar contra los emisarios del Gobierno que todavía contactarían a su todavía cliente, Hayden Davis, y al tercer integrante del "triángulo de hierro", Santiago Caputo, en particular. "Face to face ['cara a cara'], no me van los intermediarios. Por izquierda o por derecha, me da igual, no sé si mejor o peor que vos, pero soy certera", lanzó. "Eso sí, vení solo. Ah, no te preocupes por avisar puedo sentirte a leguas de distanciaâ?¦ sos muy predecible".

Fuente: La Nación
09/03/2025 18:41

Sheinbaum refuerza su liderazgo con un mitin masivo en medio de tensiones comerciales con Trump

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras una turbulenta semana en las relaciones entre Estados Unidos y México, la presidenta Claudia Sheinbaum decidió jugar en el terreno donde por el momento está más fuerte: el político. Durante un mitin para celebrar el acuerdo con Donald Trump, Sheinbaum se declaró "optimista" sobre el futuro de la relación comercial bilateral, pero también advirtió: "No podemos ceder en nuestra soberanía".Ante una multitud de decenas de miles de personas, que se concentraron en la principal plaza de la Ciudad de México, Sheinbaum celebró la decisión del presidente estadounidense de pausar por segundo mes consecutivo los aranceles generales de 25% para los productos mexicanos."Afortunadamente ha prevalecido el diálogo y el respeto", dijo la mandataria al resaltar el entendimiento que prevaleció con la administración de Trump en los últimos días, aunque recordó que "siempre pondremos por encima de todo el respeto a nuestro pueblo y a nuestra bendita nación".A pesar de que aun persisten las amenazas, la gobernante indicó que era optimista de que no se aplicarán los aranceles a México, pero sostuvo que seguirá actuando con "cabeza fría" frente a Trump. "No podemos ceder en nuestra soberanía, ni puede resultar afectado nuestro pueblo por decisiones que tomen gobiernos o hegemonías extranjeras", afirmó Sheinbaum en una tarima instalada frente a Palacio Nacional, sede del gobierno.Entre un mar de banderas mexicanas y al grito de "México se respeta", decenas de miles de personas poco a poco se fueron agolpando en el zócalo capitalino para expresar su respaldo a Sheinbaum.Levantando un cartel en el que se leía "estamos unidos mexicanos" estaba entre la multitud Roberto González, un informático de 68 años. "La unión del país es importantísima", afirmó González tras asegurar que solo de esa forma México podrá "enfrentar a una de las potencias más grandes del mundo". "No tenemos armas, no tenemos una fuerza militar, pero tenemos la unión del pueblo", agregó.Entre unas de las calles que dan al zócalo estaba Mariana Rivera, una activista social de 40 años. Mientras hacía esfuerzos para sostener con sus brazos una inmensa bandera mexicana de más de un metro de altura, Rivera confesó orgullosa que el pabellón "simboliza el amor por México y por nuestra presidenta". Pese a los nubarrones que se ciernen sobre México, la activista dijo convencida que "la presidente logrará superar todo".Aunque los analistas estiman que el evento de masas no aliviará el clima de incertidumbre que amenaza las nuevas inversiones y la economía mexicana, si ayudará a Sheinbaum a consolidar los respaldos internos frente a Trump que con su poderosa retórica está marcando el ritmo de las relaciones bilaterales."Este es un acto pensando más bien para la política interna", afirmó el politólogo y académico Javier Rosiles Salas al plantear que con el evento del domingo la presidenta mexicana buscará fortalecer su imagen y liderazgo.Rosiles Salas dijo a la agencia Associated Press que pese a las preocupaciones que hay en México por los impactos económicos que podría desencadenar una guerra aranceles con Estados Unidos -su principal socio comercial y destino de más del 80% de las exportaciones mexicanas-, el enfrentamiento con Trump ha sido "muy redituable a la figura de Claudia Sheinbaum" y le ha permitido alcanzar un respaldo popular sobre 60% a cinco meses desde que inicio su mandato.Si bien la mandataria, de 62 años, luce fuerte en este momento no está claro si su respaldo político podría debilitarse ante un eventual deterioro de la economía mexicana por las tensiones con Estados Unidos.Por el momento las proyecciones de los especialistas y agencias calificadoras no son nada favorables. La mayoría de los análisis coinciden en que de concretarse la imposición de aranceles generales México podría enfrentar una contracción de más de 1% del Producto Bruto Interno (PBI).La prolongación del clima de incertidumbre tampoco está favoreciendo al país, según afirmó el doctor en Economía Samuel Ortiz Velásquez, profesor de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México.Ortiz Velásquez dijo a la agencia AP que la persistencia de la amenaza de los gravámenes ocasionó la suspensión algunas inversiones de relocalización en México. Como ejemplo de ello citó que hasta la fecha solo se confirmaron seis proyectos de relocalización por 10.000 millones de dólares, lo que aseguró que apenas representan 6% de los anuncios de inversiones comprometidas.Luego de conversaciones telefónicas con sus pares de México y Canadá, Trump decidió el jueves pausar hasta el 2 de abril los aranceles generales para los productos que están bajo el tratado comercial trilateral (el T-MEC). A principios de febrero, el presidente estadounidense también suspendió la aplicación de los impuestos luego de que Sheinbaum se comprometió a enviar 10.000 guardias nacionales a la frontera norte para contener el tráfico de drogas.Pese a los acuerdos aún se mantiene en vilo la decisión de Trump sobre los aranceles de 25% para el acero y aluminio provenientes de México y Canadá que está previsto que entren en vigencia a partir del 12 de marzo.Agencias AP y AFP

Fuente: Infobae
06/03/2025 05:16

Defensa refuerza su seguridad contra correos sospechosos tras el hackeo y robo masivo de información sufridos en diciembre

El ministerio de Margarita Robles asegura que no se han filtrado datos sensibles de militares. El departamento ha cerrado el Campus Virtual afectado por el ataque cibernético

Fuente: La Nación
22/02/2025 14:00

La bebida láctea que refuerza el sistema inmunológico y protege tu salud

Un estudio realizado por el Hospital Mass General Brigham en los Estados Unidos reveló que el consumo regular de yogur podría ayudar a reducir el riesgo de cáncer colorrectal. De acuerdo con el artículo, publicado en la revista especializada Gut Microbes, este producto lácteo contiene bacterias vivas del ácido láctico, que son efectivas para la prevención de ciertas condiciones como la diarrea o de enfermedades inflamatorias intestinales."La evidencia indica que los probióticos como el yogur pueden desempeñar un papel preventivo del cáncer a través de su efecto en la composición de la microbiota intestinal y/o la función de la barrera intestinal", explica el artículo.Los detalles del estudioPara la investigación, los expertos plantearon la hipótesis de que la ingesta de yogur a largo plazo podría estar asociada con la incidencia del cáncer colorrectal. Asimismo, se sugiere que el Bifidobacterium, que aparece en estos productos, tiene un efecto supresor de tumores. Además, para la investigación usaron estudios en todo Estados Unidos con datos moleculares y microbianos de tumores en casos incidentes de este tipo de cáncer.Los participantes fueron categorizados, según el promedio acumulado de ingesta de yogur. Además, los expertos preguntaron por otros productos lácteos como leche baja en grasa, leche entera, helado, queso ricotta, queso crema, entre otros. También tuvieron en cuenta los factores de estilo de vida como el peso corporal, la actividad física, tabaquismo, historial de colonoscopias, antecedentes familiares de cáncer colorrectal y uso de hormonas posmenopáusicas."Utilizamos datos de 132.056 participantes (con más de 3.000.000 de años de seguimiento) y 3.079 casos incidentales documentados de cáncer colorrectal en las dos cohortes prospectivas. La información sobre el contenido de Bifidobacterium de tejidos estuvo disponible en 1.121 casos de cáncer colorrectal dentro del NHS/HPFS (Figura 1). Entre ellos, 346 casos (31 por ciento) fueron positivos para Bifidobacterium, y 775 casos (69 por ciento) fueron casos negativos para Bifidobacterium", se lee en la investigación.Después del análisis de los resultados, los expertos dijeron que habían probado la hipótesis de que la asociación de la ingesta de yogur a largo plazo con la incidencia del cáncer colorrectal podría diferir por la abundancia de Bifidobacterium en el tejido tumoral. Además, los investigadores indicaron: "Nuestros hallazgos sugieren una posible influencia diferencial de la ingesta de yogur en el riesgo de cáncer colorrectal, de acuerdo con la abundancia de tejido tumoral Bifidobacterium".Los sorprendentes hallazgos sobre el consumo yogur para la saludAdemás, explicaron que la evidencia indica que el potencial antitumoral del yogur se puede atribuir a su papel en el mantenimiento de una microflora intestinal equilibrada, lo que contribuye al tránsito suave de los contenidos intestinales, y el mantenimiento de la función de la barrera intestinal. "Nuestro hallazgo puede sugerir que el consumo de yogur reduce el riesgo de cáncer de colon proximal a través de la modulación de la microflora, incluida la Bifidobacterium. Además, también observamos una tendencia no estadísticamente significativa hacia el aumento del riesgo en el cáncer de colon proximal negativo de Bifidobacterium por yogur. La razón de este resultado no está clara y puede ser un hallazgo casual. (...) Todos nuestros resultados deben replicarse en otros estudios y corroborarse con evidencia experimental", concluye el documento.Respecto a este último punto, los científicos explicaron que, aunque el estudio actual es fuerte, también tiene limitaciones, por lo que se necesitan estudios posteriores para investigar cómo el consumo prolongado de yogur puede influir en el desarrollo del cáncer colorrectal. Es importante remarcar que, antes de incorporar algún nuevo alimento a su dieta, consulte con un médico especialista.*Por Angie Tatiana Rodríguez Bernal

Fuente: Infobae
21/02/2025 07:06

Gobierno refuerza seguridad en Norte de Santander con más policías e investigadores tras atentado en Cúcuta

El ministro del Interior, Gustavo García, confirmó que se implementará un plan integral de seguridad con el respaldo de la Gobernación, la Policía Nacional, y el Ejército

Fuente: Infobae
18/02/2025 20:24

Frente frío No. 28 refuerza el clima frío en la CDMX y otras regiones del país: pronóstico del 19 de febrero

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Fuente: Infobae
17/02/2025 11:22

Tabasco se refuerza con 200 elementos federales tras renuncia del secretario de Seguridad

Víctor Hugo Chávez salió de la SSP para regresar a sus actividades en la Sedena

Fuente: Infobae
15/02/2025 16:43

Cómo ocultar tu nombre en WhatsApp: sigue este paso a paso que refuerza tu seguridad

Este método sencillo y efectivo protege a los usuarios de la exposición en grupos grandes, ayudando a prevenir fraudes y mensajes no deseados

Fuente: La Nación
08/02/2025 18:36

Bukele refuerza la mano dura: endurece las penas para delitos comunes y apunta contra la corrupción

SAN SALVADOR.- El Congreso salvadoreño, de amplia mayoría oficialista, aprobó una ley anticorrupción y reformó el Código Penal para castigar esos delitos y otros, como homicidios y robos, con más años de prisión, extendiendo la política de mano dura que hizo popular al presidente Nayib Bukele entre la derecha de la región más allá de la crisis de la violencia y las pandillas.La ley fue aprobada el viernes con los votos de 59 de los 60 diputados del Parlamento unicameral, que es dominado por Bukele, quien el año pasado asumió un segundo mandato tras un arrasador triunfo en las urnas pese a que la reelección consecutiva estaba prohibida por la Constitución. Los dos diputados de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) se unieron a la iniciativa del mandatario. El único voto que no se alineó a la mayoría fue el de la diputada Claudia Ortiz del partido conservador Vamos, quien se abstuvo.La nueva norma obliga a los funcionarios y empleados públicos del Estado a presentar, además de su declaración jurada anual, un informe sobre los activos y pasivos de su patrimonio, los cuales serán publicados por el Ministerio de Hacienda luego de 15 días. La obligación incluye a hijos y al cónyuge, ya sea por matrimonio o por concubinato.En septiembre de 2021, el Congreso salvadoreño reformó el Código Procesal Penal para que los delitos de corrupción no prescriban y se pueda investigar a los exfuncionarios por actos cometidos en los últimos 30 años.Con esta nueva modificación, el enriquecimiento ilícito se castigará con penas de entre 5 y 15 años de prisión (antes eran de entre 3 y 10) y el peculado, que conllevaba condenas de hasta 8 años, recibirá sentencias de hasta 12 años.Para quien preste su nombre para adquirir bienes con dinero proveniente de la corrupción, se creó el delito de testaferrato, que tendrá una pena de 3 a 6 años de cárcel.El fiscal general salvadoreño Rodolfo Delgado, quien emitió su opinión ante la Comisión Política del Congreso, sostuvo que con esta ley se reforzarían medidas que den prioridad a la transparencia, la probidad de los funcionarios y el endurecimiento de las penas relacionadas con los delitos de corrupción.Durante el debate legislativo, el jefe de la bancada del partido oficialista, Christian Guevara, destacó que la persecución penal de los delitos no va a prescribir. Además, señaló que la Asamblea Legislativa "en anteriores legislaturas fue el epicentro de la corrupción", y que la nueva ley será un "modelo y ejemplo en toda la región". Les advirtió a los políticos acusados de actos de corrupción que se han asilado en otros países que sus delitos "jamás van a prescribir" y "hasta allá va a llegar el brazo de la ley".La reforma incluye nuevos delitos y establece que la acción penal en los casos de enriquecimiento ilícito será independiente y podrá iniciarse sin ningún requisito previo de responsabilidad civil.Penas más durasEn la misma sesión, el Congreso reformó el Código Penal con el fin de incrementar las penas de prisión para una veintena de delitos, estableciendo hasta 35 años tras las rejas por el delito de homicidio simple, hasta 60 años por homicidio agravado, hasta 20 años por robo, y hasta 30 años por robo agravado.Las sanciones de prisión más severas anunciadas este viernes serán para los casos de homicidio agravado, que antes recibían condenas de 20 a 30 años y ahora se elevarán hasta los 60, mientras que los de homicidio simple (sin agravantes) pasarán del rango de 15 a 20 años al de 25 a 35. Los delitos de privación de libertad, violación, agresión sexual, hurto o robo también incrementaron sus penas.La Asamblea Legislativa también hizo una reforma para ampliar la prisión preventiva de un imputado hasta la media pena del delito por el cual es acusado. La prisión preventiva tenía hasta un máximo de dos años y podía prorrogarse por un año más.Entre las novedades, también se permitirá la "excusa absolutoria", es decir, se eximiría la pena â??una sola vez para una personaâ?? a quien repare integralmente el daño en el delito de hurto.En la reforma se incluye el delito de "dilaciones procesales", que tendrá penas de entre cuatro y ocho años de prisión, y que será aplicado tanto a la autoridad pública que retarde o permita el retraso de un proceso judicial indebidamente, así como para quienes en cualquier calidad dentro de un proceso judicial "paralicen el curso ordinario del proceso" con conductas negligentes o litigaciones temerarias que suspendan audiencias o interpongan recursos reiterativos, entre otros.Bukele bajó a mínimos históricos los homicidios en El Salvador con su ofensiva antipandillas basada en un régimen de excepción que, desde marzo 2022, ya suma unos 83.000 detenidos, de los cuales unos 8000 fueron liberados. Organismos de derechos humanos critican el régimen porque permite arrestos sin orden judicial y denuncian torturas y muertes bajo custodia policial.Agencias AFP y AP

Fuente: Infobae
07/02/2025 11:27

Jorge Macri refuerza su armado político para las elecciones: incorporó a María Eugenia Vidal y a Diego Santilli

La ex gobernadora será la jefa de campaña del PRO en las elecciones porteñas y el ex candidato bonaerense se sumará a la mesa política del jefe de Gobierno de la ciudad. El trasfondo de una decisión de alto voltaje para competir con los libertarios

Fuente: Infobae
06/02/2025 21:02

Ecopetrol se convierte en la única operadora del bloque CPO-09 y refuerza su poder en los Llanos Orientales

Tras cumplir con las condiciones del contrato, la petrolera dio un paso decisivo en la cuenca más productiva de Colombia

Fuente: La Nación
05/02/2025 03:00

El Gobierno refuerza los controles a los presos de alto riesgo: no podrán tener contacto físico con las visitas

El Ministerio de Seguridad estableció una serie de cambios en el sistema de visitas para los presos de alto riesgo que impiden el contacto físico entre los reclusos y sus allegados. El objetivo es "enfrentar, disuadir, desarticular y neutralizar el accionar de miembros de organizaciones criminales nacionales y transnacionales, grupos organizados u organizaciones complejas" y reducir las posibilidades de que "participen en actividades delictivas desde los establecimientos penitenciarios" y de que exista "riesgo de corrupción o violación del régimen interno" o de entorpecimiento de las investigaciones judiciales.A través de la resolución 153/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, la dependencia que lidera Patricia Bullrich puso en marcha nuevas medidas de control destinadas a quienes visitan a los presidiarios que forman parte del "Sistema Integral de Gestión para Personas Privadas de la Libertad de Alto Riesgo en el Servicio Penitenciario Federal".De acuerdo a la nueva normativa, cada interno "podrá recibir la visita de hasta dos familiares directos mayores de (16) años". El encuentro se hará a través de un locutorio, será posible cada 15 días y tendrá una duración de una hora. La misma modalidad se aplicará para quienes tengan hijos menores de esa edad.A partir de estas modificaciones, "el Servicio Penitenciario Federal (SPF) deberá requerir a la autoridad judicial a cuya disposición se encuentre detenido cada interno y al Ministerio Público Fiscal que por jurisdicción corresponda, que se informe si existe algún impedimento para autorizar las visitas de cada uno de los familiares directos solicitados por los internos incorporados en el sistema".Además, la nueva norma señala que no podrá ser autorizada como visita cualquier persona a la que un interno le haya revocado la autorización para ese fin. "No se autorizará el ingreso como visita a personas que hayan sido condenadas o que se encuentren investigadas por la posible comisión de un delito", precisa.Por otra parte, la disposición agrega que los integrantes del grupo afectado "no podrán recibir visitas de apoderados ni de allegados", aunque dejaron en claro que "as restricciones establecidas no serán aplicables a las visitas de los abogados defensores debidamente acreditados en los expedientes judiciales y con los abogados que hubieran designado en tal carácter".En su artículo 2°, el texto firmado por Bullrich indica que el SPF "deberá denunciar todos los delitos de los cuales se tome conocimiento en el contexto del "Sistema Integral de Gestión para Personas Privadas de la Libertad de Alto Riesgo en el Servicio Penitenciario Federal, oportunidad en la cual podrá requerir que se disponga la intervención de comunicaciones telefónicas, el monitoreo de visitas, la suspensión o prohibición de visitas o de establecer comunicaciones telefónicas o cualquier otra medida de prueba que resulte pertinente a los fines de disminuir el riesgo comunitario".La novedad se da un año después del lanzamiento del Sistema de Alto Riesgo, un protocolo para vigilar y controlar a los presos que se incluyen en esa categoría y que "tengan la capacidad de fugarse, dirigir actividades criminales desde adentro de los penales, intimidar o corromper a funcionarios penitenciarios, entorpecer investigaciones judiciales y coaccionar a otros internos".El programa en cuestión, vigente desde enero del año pasado, se ocupa del monitoreo constante de los narcos detenidos, la privación de las comunicaciones por vía de teléfonos celulares, llamados unidireccionales limitados, la instalación de cámaras de reconocimiento facial, sensores infrarrojos, escáneres de cuerpo completo -full body-, detectores de metales y el aumento de las requisas en los pabellones.

Fuente: Infobae
04/02/2025 22:59

Sonora refuerza la seguridad en la frontera norte con la llegada de mil 500 elementos de la GN

Después del acuerdo logrado entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump, elementos de seguridad comenzaron a movilizar hacia la frontera con los Estados Unidos

Fuente: La Nación
04/02/2025 17:00

El Gobierno refuerza su intento para moderar paritarias y otorga a estatales un aumento por debajo de la inflación

El gobierno de Javier Milei, en su rol de empleador, reforzó su intento de moderar los aumentos salariales al disponer un aumento de 1,5% para enero y de 1,2% para febrero para los empleados de la administración pública nacional. El gremio estatal de ATE rechazó la propuesta y firmó en disidencia, mientras que UPCN, que es el mayoritario, la aceptó después de que los negociadores oficiales hayan aceptado una suba de 31.000 a 50.000 pesos el bono extra por presentismo y hayan excluido del paquete la suba de marzo, para la cual pretendían un 1,1%. En ATE, a cargo de Rodolfo Aguiar, indicaron que la caída salarial en 2024 fue de 40%. En UPCN, en tanto, señalaron que la pérdida ya supera el 14%. "Tenemos una sensación amarga porque el cierre de la paritaria sigue por debajo de la inflación. Al menos pudimos mejorar lo del presentismo", señaló a LA NACION un dirigente de UPCN cercano a Andrés Rodríguez, el histórico jefe estatal. "Se trata de una paritaria que no solo no mejora sino que empeora, que profundiza la crisis de ingresos en el sector público. Sigue siendo usada para disciplinar y condicionar el resto de las negociaciones salariales en el sector público y en distintas actividades privadas. Para lograr el equilibrio fiscal se asaltan los bolsillos de los estatales y de los jubilados", apuntó Aguiar, secretario general de ATE, en un comunicado. Y agregó: "Desde que asumió Milei, perdimos más de cuarenta puntos y ahora nos ofrecen un aumento que no llega al 3% para el bimestre. Esto sin lugar a dudas es una provocación que va a acelerar la conflictividad en el Estado". Durante 2024, los aumentos salariales quedaron 44,4% por debajo de la inflación, producto del aumento de 73,3% frente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 117,7%. Esta brecha, además, se acentuará en los próximos días cuando se dé a conocer la inflación de enero que se ubicaría alrededor del 2,5%, según un promedio realizado entre las principales consultoras privadas. El secretario de Trabajo, Julio Cordero, intenta que los acuerdos salariales en el sector privado también se cierren en torno al 1,5% mensual. De hecho, el funcionario, que fue abogado del Grupo Techint, no homologó los tratos entre empresarios y sindicalistas que superaron ese porcentaje. Sigue sin homolgarse el acuerdo del gremio de Sanidad, liderada por Héctor Daer, que se firmó con las cámaras, pero que la Secretaría de Trabajo no rubrica porque entiende que está por encima de la baja inflacionaria. Espera también la aprobación de Cordero el acuerdo salarial de los químicos, que cerró un aumento del 2,7% para enero, por encima de la pauta que pretende el Gobierno.

Fuente: Perfil
03/02/2025 21:00

Volvió el carry trade: por qué el nuevo esquema cambiario refuerza la "bicicleta financiera"

La reducción de la devaluación mensual del peso de 2% a 1% con una tasa de interés en pesos de más del doble incentiva la "bicicleta financiera". La estrategia del Gobierno detrás del nuevo sistema. Leer más

Fuente: Infobae
31/01/2025 12:19

Pau Cabanes refuerza el ataque del Alavés




© 2017 - EsPrimicia.com