Juegan en Avellaneda desde las 20, por ESPN Premium.El Rojo busca su segundo triunfo al hilo para mantener una chance remota de entrar en playoffs.El Decano busca afirmarse en los puestos clasificatorios.
Juegan en el Amalfitani desde las 17, por TNT Sports.El Fortín está lejos de la clasificación a las copas, pero adentro de playoffs.Los de Carlos Tevez luchan por la permanencia.
Juegan en Mar del Plata desde las 14.45, por TNT Sports.El Tiburón necesita ganar en su lucha por la permanencia.La Lepra piensa en la final de la Copa Argentina.
Se enfrentan en el Monumental Presidente Perón de Córdoba por la jornada 14 del Clausura. Con el arbitraje de Nicolás Ramírez y Pablo Dóvalo en el VAR.Por ESPN Premium.
La fecha 14 del Torneo Clausura 2025 se disputa entre este viernes 1° de octubre y el lunes 3 de noviembre con 15 partidos. De ellos, el único clásico será el del Sur, que pondrá cara a cara a Banfield y Lanús el lunes a las 21.15 en el estadio Florencio Sola. Además, River recibe a Gimnasia el domingo a las 20.30 y Boca visita a Estudiantes el mismo día a las 16. Las tablas de posiciones y el detalle de cada uno de los 15 encuentros de esta jornada se pueden seguir en vivo en canchallena.com.Para este campeonato, los 30 clubes fueron divididos en dos zonas de 15 cada una. Se enfrentan todos contra todos y, además, cada equipo disputa un interzonal y un clásico o emparejamiento contra un rival del otro grupo. Luego de 16 fechas, los ocho mejores de cada uno avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a partido único hasta dirimir el campeón, que se clasificará a la Copa Libertadores 2026.La temporada inició en el primer semestre con el Torneo Apertura 2025, que tuvo el mismo formato y fixture pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes sumen en la primera etapa de los dos certámenes (sin contar los duelos de eliminación directa) se contarán tanto en la Tabla Anual como en la de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a la Libertadores y Sudamericana del año que viene, mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón en el que este año se promedian las unidades conseguidas en 2023, 2024 y 2025.Así se juega la fecha 14 del Torneo Clausura 2025Viernes 31 de octubre19: San Lorenzo vs. Deportivo Riestra (Zona B) - ESPN Premium21.15: Newell's vs. Unión (Zona A) - TNT Sports21.15: Instituto vs. Rosario Central (Zona B) - ESPN PremiumSábado 1° de noviembre14.45: Aldosivi vs. Independiente Rivadavia (Zona A) - TNT Sports16: Barracas Central vs. Argentinos Juniors (Zona A) - ESPN Premium17: Vélez vs. Talleres (Zona B) - TNT Sports20: Independiente vs. Atlético Tucumán (Zona B) - ESPN PremiumDomingo 2 de noviembre16: Estudiantes vs. Boca (Zona A) - TNT Sports18.30: Godoy Cruz vs. San Martín de San Juan (Zona B) - TNT Sports20.30: River vs. Gimnasia (Zona B) - ESPN PremiumLunes 3 de noviembre16.45: Platense vs. Sarmiento (Zona B) - TNT Sports16.45: Defensa y Justicia vs. Huracán (Zona A) - ESPN Premium19: Central Córdoba vs. Racing (Zona A) - TNT Sports21.15: Belgrano vs. Tigre (Zona A) - ESPN Premium21.15: Banfield vs. Lanús (interzonal) - TNT Sports
Estudiantes y Boca se enfrentan este domingo en un partido correspondiente a la fecha 14 del Grupo A del Torneo Clausura 2025. Será un mano a mano trascendental en la pelea de ambos equipos por asegurarse un lugar en los octavos de final. El encuentro está programado para las 16 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, con arbitraje de Leandro Rey Hilfer y televisación de TNT Sports. El minuto a minuto estará disponible en canchallena.com.El Pincha, que viene de ganar el clásico platense ante Gimnasia por 2 a 0, acumula cuatro compromisos sin perder y se ubica en el segundo puesto de su zona con 21 puntos, misma cantidad que el líder Central Córdoba pero con peor diferencia de gol (+2 contra +6). El xeneize, por su parte, está tercero con 20 unidades al igual que Unión, pero con mejor coeficiente de tantos (+11 contra +6). En la última jornada derrotó por 3 a 1 a Barracas Central como visitante.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 19 de abril de este año, por el Torneo Apertura. En aquella oportunidad, Boca se quedó con la victoria por 2 a 0 en la Bombonera con goles de Carlos Palacios y Miguel Merentiel. El antecedente más reciente en La Plata, en tanto, es del 26 de agosto de 2024, en el marco de la decimosegunda fecha de la Liga Profesional: empataron 1 a 1 con tantos de Edwin Cetré -E- y Milton Giménez -B-.Estudiantes vs. Boca: cómo ver onlineEl partido está programado para este domingo a las 16 en La Plata y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Boca corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.85 contra los 3.01 que se repagan por un hipotético triunfo de Estudiantes. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 2.91.
River y Gimnasia se enfrentan este domingo en un partido correspondiente a la fecha 14 del Grupo B del Torneo Clausura 2025. Ambos equipos necesitan los tres puntos: el local para mantenerse en zona de clasificación a la Copa Libertadores 2026 por la Tabla Anual (está tercero) y el visitante para alejarse de la zona de descenso a la Primera Nacional por la misma vía (está 26°). El encuentro está programado para las 20.30 en el estadio Monumental, con arbitraje de Nazareno Arasa y televisación de ESPN Premium. El minuto a minuto estará disponible en canchallena.com.El Millonario, que en la jornada pasada venció por 2 a 0 a Talleres, afrontará este compromiso un día después de las elecciones presidenciales, programadas para el sábado entre las 10 y las 20. El nuevo presidente, que sucederá a Jorge Brito, iniciará su mandato el lunes 3 de noviembre. Actualmente se ubica quinto en su zona con 21 puntos. El Lobo, por su parte, aparece 12° con 13 unidades y viene de perder el clásico platense ante Estudiantes por 2 a 0.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 18 de abril de este año, por la 14° jornada del Torneo Apertura. En aquella oportunidad, River se quedó con la victoria por 3 a 0 como visitante con goles de Sebastián Driussi, Franco Mastantuono y Rodrigo Aliendro. El último triunfo de Gimnasia, en tanto, fue por penales en las semifinales de la Copa Argentina 2018; mientras que el 3 de diciembre de 2017, por la Superliga, se impuso por última vez en los 90 minutos: fue 2 a 1 como local con tantos de Nicolás Colazo y Brahian Alemán (Ignacio Scocco empató transitoriamente para el conjunto de Núñez).River vs. Gimnasia: cómo ver onlineEl partido está programado para este domingo a las 20.30 y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, River corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.30 contra los 10.97 que se repagan por un hipotético triunfo de Gimnasia. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 5.10.
Este viernes, desde las 21.15, Instituto y Rosario Central se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 14 del Grupo B del Torneo Clausura 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Nicolás Ramírez, se disputa en el estadio Presidente Perón de Córdoba y se puede ver en vivo por TV a través de ESPN Premium. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.La Gloria pelea por meterse en los octavos de final del segundo certamen de la temporada en la Primera División del fútbol argentino. Hasta el momento se ubica décimo en su zona con 15 puntos, misma cantidad que Atlético Tucumán y Sarmiento, que están en el octavo y noveno lugar, respectivamente, por diferencia de gol (-1 del Decano, -5 del Verde y -5 del conjunto cordobés, que tiene menos goles a favor). Viene de perder 1 a 0 con Deportivo Riestra como visitante por un gol de Jonathan Herrera.El Canalla, por su parte, vive un presente de ensueño. Ya se aseguró un lugar en la Copa Libertadores 2026 por intermedio de la Tabla Anual, en la que se ubica en lo más alto con nueve puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor, Boca. En el Clausura está segundo con 27 unidades al igual que el Malevo, que lidera el Grupo B por más tantos convertidos a pesar de también estar igualados en el coeficiente de tantos. En la última jornada derrotó por la mínima diferencia a Platense con gol de Alejo Véliz.Instituto vs. Rosario Central: cómo ver onlineEl partido está programado para este viernes a las 21.30 y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Rosario Central corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.60 contra los 3.35 que se repagan por un hipotético triunfo de Instituto de Córdoba. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 2.89.
Los procedimientos se llevaron a cabo tras denuncias ciudadanas y la difusión de información en redes sociales sobre invasiones en la región
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 31 de octubre de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura19 San Lorenzo vs. Deportivo Riestra. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)21.15 Instituto vs. Rosario Central. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)21.15 Newell's vs. Unión. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)Primera Nacional21.10 Estudiantes de Río Cuarto vs. Gimnasia y Tiro, de Salta, por el Reducido. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Bundesliga16.30 Augsburg vs. Borussia Dortmund. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 1622 HD)Liga de España17 Getafe vs. Girona. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)Eredivisie16 PSV vs. Fortuna Sittard. Disney+ PremiumEFL Championship17 Wrexham vs. Coventry City. Disney+ PremiumTENISMasters 1000 de París10 Valentin Vacherot vs. Felix Auger-Aliassime y Alexander Bublik vs. Alex de Minaur, por los cuartos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 1622 HD) 15 Ben Shelton vs. Jannik Sinner y Daniil Medvedev vs. Alexander Zverev, por los cuartos de final. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) BOXEOESPN Knockout21 Iván Actis vs. Ariel López, desde Córdoba. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) Argentina Boxing Promotions21 Ignacio Iribarren vs. Ricardo Cabaña, desde Los Polvorines. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 605 - 1605 HD) BÁSQUETBOLEuroliga16.30 Partizan vs. Barcelona. Dsports2 (612/1612 HD)VOLEIBOLDivisión de Honor femenina19 Ferro vs. River. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 608 - DTV 1608 HD)21 Gimnasia vs. Estudiantes. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 608 - DTV 1608 HD)PADELPremier Padel Newgiza9 Las semifinales de varones y mujeres. Disney+ Premium13 Las semifinales de varones y mujeres. Disney+ Premium
La fecha 14 del Torneo Clausura 2025 se juega desde este viernes 31 de octubre hasta el lunes 3 de noviembre con 15 partidos. Como es habitual, la organización del torneo dio a conocer la designación de árbitros para los encuentros correspondientes. Nazareno Arasa fue el elegido para impartir justicia en el encuentro entre River y Gimnasia, que se disputa el domingo a las 20.30 en el Monumental. Leandro Rey Hilfer, por su parte, hará lo propio en Estudiantes vs. Boca el mismo día pero a las 16 y en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi. El minuto a minuto de todos los partidos se puede seguir en canchallena.com.En cuanto al resto de los compromisos de los equipos denominados "grandes", Pablo Echavarría estará en el Nuevo Gasómetro para el encuentro entre San Lorenzo y Deportivo Riestra del viernes a las 19. Además, Sebastián Martínez arbitrará el partido entre Independiente y Atlético Tucumán del sábado a las 20 en el estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini, y Luis Lobo Medina el de Central Córdoba vs. Racing el lunes a las 19 en el estadio Alfredo Terrera. Por último, el clásico del Sur entre Banfield y Lanús del lunes a las 21.15, se jugará en el estadio Florencio Sola bajo la tutela de Facundo Tello.Días, horarios, TV y árbitros de la fecha 14 del Torneo Clausura 2025Viernes 31 de octubre19: San Lorenzo vs. Deportivo Riestra (Zona B) - ESPN PremiumÁrbitro: Pablo EchavarríaÁrbitro asistente 1: Maximiliano Del YessoÁrbitro asistente 2: Walter FerreyraCuarto árbitro: Maximiliano Silcán JerezVAR: José CarrerasAVAR: Lucas Pardo21.15: Newell's vs. Unión (Zona A) - TNT SportsÁrbitro: Fernando EspinozaÁrbitro asistente 1: Javier UzigaÁrbitro asistente 2: Juan Del FueyoCuarto árbitro: Jorge EtemVAR: Germán DelfinoAVAR: Julio Fernández21.15: Instituto vs. Rosario Central (Zona B) - ESPN PremiumÁrbitro: Nicolás RamírezÁrbitro asistente 1: Marcelo BistoccoÁrbitro asistente 2: Lucas RipoliCuarto árbitro: Carlos CórdobaVAR: Pablo DóvaloAVAR: Diego VerlottaSábado 1° de noviembre14.45: Aldosivi vs. Independiente Rivadavia (Zona A) - TNT SportsÁrbitro: Jorge BaliñoÁrbitro asistente 1: Miguel SavoraniÁrbitro asistente 2: Uriel García LeriCuarto árbitro: Franco MorónVAR: Álvaro CarranzaAVAR: Lucas Comesaña16: Barracas Central vs. Argentinos Juniors (Zona A) - ESPN PremiumÁrbitro: Andrés MerlosÁrbitro asistente 1: Pablo GonzálezÁrbitro asistente 2: Mauro Ramos ErrastiCuarto árbitro: Cristian CernadasVAR: Diego CeballosAVAR: Mariano Ascenszi17: Vélez vs. Talleres (Zona B) - TNT SportsÁrbitro: Sebastián ZuninoÁrbitro asistente 1: Diego BonfaÁrbitro asistente 2: Lucas GermanottaCuarto árbitro: Pablo GimenezVAR: Bryan FerreyraAVAR: Diego Romero20: Independiente vs. Atlético Tucumán (Zona B) - ESPN PremiumÁrbitro: Sebastián MartínezÁrbitro asistente 1: Hugo PáezÁrbitro asistente 2: Gisella TruccoCuarto árbitro: Javier DelbarbaVAR: Yamil PossiAVAR: Gisela BossoDomingo 2 de noviembre16: Estudiantes vs. Boca (Zona A) - TNT SportsÁrbitro: Leandro Rey HilferÁrbitro asistente 1: Sebastián RaineriÁrbitro asistente 2: Agustín MéndezCuarto árbitro: Jorge BroggiVAR: Ariel PenelAVAR: Daiana Milone18.30: Godoy Cruz vs. San Martín de San Juan (Zona B) - TNT SportsÁrbitro: Andrés GarianoÁrbitro asistente 1: José CastelliÁrbitro asistente 2: Eduardo LuceroCuarto árbitro: Lucas CavalleroVAR: Héctor PalettaAVAR: Erik Grunmann20.30: River vs. Gimnasia (Zona B) - ESPN PremiumÁrbitro: Nazareno ArasaÁrbitro asistente 1: Adrián DelbarbaÁrbitro asistente 2: Iván AliendeCuarto árbitro: Julián JerezVAR: Silvio TruccoAVAR: Manuel SánchezLunes 3 de noviembre16.45: Platense vs. Sarmiento (Zona B) - TNT SportsÁrbitro: Juan PafundiÁrbitro asistente 1: Gerardo LencinaÁrbitro asistente 2: Sebastián PumettiCuarto árbitro: Franco AcitaVAR: Maximiliano MacheroniAVAR: Nelson Sosa16.45: Defensa y Justicia vs. Huracán (Zona A) - ESPN PremiumÁrbitro: Yael Falcón PérezÁrbitro asistente 1: Pablo GualtieriÁrbitro asistente 2: Carla LópezCuarto árbitro: Martin DespositoVAR: Juan Pablo LoustauAVAR: Gastón Suárez19: Central Córdoba vs. Racing (Zona A) - TNT SportsÁrbitro: Luis Lobo MedinaÁrbitro asistente 1: Iván NúñezÁrbitro asistente 2: Damián EspinozaCuarto árbitro: Mauricio MartinVAR: Gastón Monsón BrizuelaAVAR: Marcos Horticolou21.15: Belgrano vs. Tigre (Zona A) - ESPN PremiumÁrbitro: Fernando EcheniqueÁrbitro asistente 1: Gabriel ChadeÁrbitro asistente 2: Matías BianchiCuarto árbitro: Julio BarrazaVAR: Adrian FranklinAVAR: Sebastian Habib21.15: Banfield vs. Lanús (interzonal) - TNT SportsÁrbitro: Facundo TelloÁrbitro asistente 1: Cristian NavarroÁrbitro asistente 2: Juan MamaniCuarto árbitro: Bruno AmiconiVAR: Lucas NovelliAVAR: Javier Mihura
Por la clasificación a la lucha por el título, por las copas internacionales o por mantener la categoría, todos tienen chances.¿Cómo están las tablas de posiciones?
Se juega el clásico del Sur bonaerense entre Banfield y Lanús, más el cruce barrial de San Lorenzo vs Dep. Riestra.Mirá el video.
Gracias al triunfo que registró ante Barracas Central, el Xeneize quedó momentáneamente adentro de la próxima instancia y en zona de Libertadores.A falta de 9 puntos, así están todos los cruces hoy.
Con el partido que se jugó este lunes entre Barracas Central y Boca, el torneo Clausura ya no luce asteriscos y todos los equipos ya tienen completos sus encuentros luego de 13 jornadas. Pero, con tres fechas por delante, todo está muy parejo respecto de la clasificación a los playoffs, en la recta final de una temporada que debe definir aún cuatro clasificados a la próxima Copa Libertadores, seis a la Copa Sudamericana, y dos descensos.Hasta el momento, hay dos equipos argentinos con boleto garantizado a la Libertadores 2026. Uno es Platense, el campeón del torneo Apertura. Se sumó hace unos días Rosario Central, que todavía tiene chances en el Clausura, pero ya se aseguró ser al menos uno de los dos primeros de la tabla anual, que otorga dos plazas directas y una tercera al repechaje de ingreso desde la segunda fase, tal como lo hizo Boca este año.Los que se sumarán de manera directa a la Libertadores 20026 serán el campeón del Clausura, y el ganador de la Copa Argentina, que deben definir Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia. Si el campeón del Clausura coincide con el de la Copa Argentina, Copa Libertadores o Sudamericana. se reordenarán las posiciones con el siguiente equipo mejor ubicado en la tabla general de 2025 hasta cubrir la totalidad de las plazas disponibles. Si un equipo argentino gana la Copa Libertadores o la Sudamericana 2025, se obtendrá una plaza adicional.En este momento, Rosario Central manda en la Tabla Anual con 62 puntos. Con 11 puntos de ventaja sobre el cuarto (y con tres fechas por jugar), el Canalla está clasificado a la Libertadores 2026. Detrás suyo, el panorama es más parejo. Con su triunfo sobre Barracas, Boca subió al segundo puesto, con 53 y desplazó al tercer lugar a River (52), mientras que Argentinos Juniors y Riestra (51) comparten el cuarto lugar. En este contexto, es factible que Boca y River definan una plaza cuando se enfrenten en la Bombonera en la 15ª fecha. En este contexto, a Boca le sentó muy bien la victoria que se llevó de Barracas por 3-1, en un duelo que no empezó bien, porque el Guapo lo ganaba con un golazo de Rodrigo Insua, pero en la segunda parte el Xeneize lo dio vuelta con un doblete de Milton Giménez y un tanto de Merentiel, con el ingresado Exequel Zeballos como figura.En cuanto a los playoffs, continúa la paridad en el grupo A, con doce equipos entreverados en apenas 5 puntos de distancia, desde Central Córdoba y Estudiantes (21) hasta Huracán (16), por lo que hay mucho por resolver aquí. Por el grupo B, hay algo más de claridad: aquí ya están clasificados Riestra y Rosario Central (27), Lanús (26) y Vélez (25). Por otro lado, hay que recordar que Argentinos tiene tres posibilidades a su alcance: ingresar por la tabla anual, como campeón de la Copa Argentina o del Clausura. Salvo una combinación inesperada de resultados, todo parece indicar que la segunda plaza directa y la del repechaje saldrá entre los cuatro mencionados. Más lejos quedaron Racing, Lanús y San Lorenzo, los tres con 46.Si el campeonato concluyera hoy, River iría al repechaje y los que están en la zona de clasificación a la Copa Sudamericana son Argentinos y Riestra (51), Racing, Lanús y San Lorenzo (46), y Tigre (45). Al acecho quedaron Barracas (44), Huracán (43) y Estudiantes (42).Cómo es la definiciónEn caso de igualdad de puntos entre dos o más equipos en la tabla anual, el desempate se activará de esta forma:En favor del equipo que registre mayor diferencia de golesen favor del equipo que obtenga mayor cantidad de goles a favoren favor del equipo que obtenga mayor cantidad de puntos contra aquellos con quienes iguala la posición considerando los partidos disputados durante las fases regulares de los torneos de la temporada. De ser necesario, la mayor diferencia de goles y mayor cantidad de goles a favor ante el mismo rival o rivales.En favor del equipo mejor posicionado en la tabla general del fair play.SorteoVale destacar que este sistema no se tendrá en cuenta para el caso de igualdad en puntos para la definición del descenso en la tabla general anual, que establece la realización de partido de desempate. En este contexto, si hoy terminara la temporada, Aldosivi (24 puntos) perdería la categoría por ser el último de la Tabla Anual y San Martín de San Juan descendería por tener el peor promedio (0,897) después del Tiburón, que también tiene el peor coeficiente.
Un golazo de Insúa lo dejó abajo en el marcador, pero lo dio vuelta con un doblete de Milton Giménez y gol de Merentiel. Así quedó tercero en el Grupo A y segundo en la anual, que da boletos a la Libertadores.
Un partido tenso se está disputando en la cancha de Barracas Central, encuentro pendiente de la 12° fecha, donde Boca necesita imperiosamente un triunfo para meterse en la zona de copas y también seguir sumando con la mira en los playoffs del torneo Clausura. El encuentro se disputa en el estadio Claudio Chiqui Tapia y es dirigido por Nicolás Lamolina.El comienzo ya fue caliente, con Leandro Paredes amonestado junto con Iván Tapia a los cinco minutos por un tumulto en donde se pelearon ambos capitanes. Lamolina tuvo que separar a varios futbolistas y terminó mostrando las tarjetas amarillas para ambos referentes. Paredes recibió así la quinta amonestación, por lo que no podrá jugar en la próxima fecha ante Estudiantes, en La Plata, pero quedará habilitado para medirse con River en la Bombonera, en un clásico que definirá varias cosas para un lado y para el otro. Durante la semana se había hablado mucho en el Mundo Boca sobre si Paredes debía tener cuidado "hacerse amonestar" para no correr riesgos de perderse el superclásico. Ese interrogante quedó resuelto pronto. Antes de esa acción incluso, todo Boca, con el entrenador Claudio Ubeda a la cabeza, pidió la expulsión de Rafael Barrios por un supuesto golpe a Miguel Merentiel. No hubo una imagen clara de esta acción, ya que las cámaras estaban sobre la repetición de un topetazo de Ruiz sobre Paredes en otro sector de la cancha. A los 14 minutos se fue expulsado Iván Tapia: resultó una jugada polémica porque si bien el mediocampista de Barracas Central va fuerte en una disputa del balón con Paredes, da la impresión que no lo llega a tocar. Pero Lamolina no dudó y el VAR, a cargo de Silvio Trucco, no lo corrigió. Barracas recién se estaba acomodando ante el nuevo contexto y el entrenador había realizado una modificación defensiva para reacomodar el mediocampo: por eso ingresó Siro Rosané por el delantero Bruera. Pero de un saque de arco largo de Ledesma y un rechazo defensivo de Delgado, llegó el golazo de Rodrigo Insua, que remató desde más de 30 metros y sorprendió a Marchesin, que vio como la pelota se le metía en el ángulo superior derecho. Nadie en Boca lo podía creer, mientras el hijo del entrenador festejaba casi incrédulo por el gol que había convertido. Boca no le sacaba ventajas en el juego al futbolista de más y Barracas Central fue práctico: aprovechó la única situación que tuvo y llenó de preocupación a Claudio Ubeda. El DT se la había jugado en la previa sumando un volante más a la estructura (Williams Alarcón) en lugar de Brian Aguirre, que no había practicado con normalidad en la semana por un cuadro febril. El Xeneize tuvo un 82% de la posesión de la pelota, pero casi no generó situaciones de gol. La novedad ante la lesión de Rodrigo Battaglia fue el ingreso de Milton Delgado como "socio" de Paredes. El juvenil venía de hacer un muy buen Mundial Sub 20 con la selección argentina de Diego Placente que salió subcampeón en Chile.El primer tiempo concluyó 1-0 para el local pero la más clara de Boca la tuvo sobre el final Milton Giménez, que recibió un centro desde la derecha sobre el punto penal pero cabeceó apenas desviado. Para el segundo tiempo, Ubeda dispuso el ingreso de Exequiel Zeballos en lugar de Alarcón. Y Boca pudo dar vuelta el partido con dos goles de Milton Giménez en tres minutos. El primero con una definición con cara interna al segundo palo tras una jugada del Changuito y el 2-1 con un cabezazo luego de un centro desde la derecha de Barinaga, el lateral que se fue afirmando como titular.
El Torneo Clausura 2025 se pone al día este lunes con el cotejo postergado entre Barracas Central y Boca Juniors, programado a las 16 en el estadio Claudio Fabián Tapia con arbitraje de Nicolás Lamolina luego de que fue suspendido en su momento por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo.El encuentro correspondiente a la fecha 12 del grupo A y se transmite en vivo por televisión únicamente a través de ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.Ambos clubes se enfrentaron en el Torneo Apertura 2025 y ganó el xeneize en la Bombonera 1 a 0 con gol de Rodrigo Battaglia.La previa del partidoEl Guapo está haciendo una gran temporada, en un contexto en el que siempre queda en el ojo de la tormenta por los fallos arbitrales que habitualmente lo favorecen y nunca lo perjudican. Se ubica séptimo en la zona con 18 puntos gracias a cuatro victorias, seis igualdades y dos caídas y, a la vez, pelea por entrar a alguna copa internacional a través de la Tabla Anual, en la que está décimo y pretende escalar ubicaciones con una victoria ante el xeneize.El elenco dirigido por Rubén Darío Insúa hace cuatro encuentros que no gana, con una caída y tres empates, y quiere retomar la senda triunfal para llegar al primer lugar en su zona junto a Central Córdoba de Santiago del Estero y Estudiantes de La Plata y al sexto en la general, lo que lo dejaría en, de momento, la Sudamericana 2026.Boca, comandado por Claudio Úbeda, marcha décimo en el campeonato con 17 puntos producto de cuatro triunfos, cinco empates y tres derrotas, la última ante Belgrano de Córdoba 2 a 1 en la Bombonera que lo sacó de los puestos de clasificación a octavos de final. Sin embargo, la paridad es tal que en caso de superar a Barracas Central escalará hasta el tercer puesto.En la Tabla Anual cayó hasta el quinto lugar, pero se posicionará como escolta de Rosario Central si gana en el barrio porteño de Barracas. Un detalle no menor para el combinado azul y oro es que en el horizonte tiene el Superclásico vs. River y Leandro Paredes acumula cuatro tarjetas amarillas. Luego del Guapo, deberá medirse con Estudiantes en La Plata y en caso de que el campeón del mundo sea amonestado en el cotejo venidero, afrontará "entre algodones" el choque con el Pincha.Úbeda no puede contar para visitar a Barracas con Battaglia. El ladero de Paredes sufrió una lesión muscular en el sóleo de la pierna izquierda en un entrenamiento y está descartado. Brian Aguirre tampoco es de la partida a raíz de que padeció un cuadro febril que le impidió practicar a la par de sus compañeros y hay dos nombres que ocupan sus posiciones en el mediocampo: Williams Alarcón y Milton Delgado, quien se reincorporó al plantel tras ser elegido el tercer mejor jugador del Mundial Sub 20 en el que la selección argentina fue subcampeón.Posibles formacionesBarracas Central: Marcos Ledesma, Nicolás Demartini, Kevin Jappert, Yonatthan Rak, Rafael Barrios, Iván Tapia, Dardo Miloc, Rodrigo Insúa, Facundo Bruera, Jhonatan Candia y Javier Ruiz. DT: Rubén Darío Insúa.Boca Juniors: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Williams Alarcón, Milton Delgado, Leandro Paredes, Carlos Palacios; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 1.97 contra 5.66 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 2.85.
Barracas Central y Boca Juniors se enfrentan este lunes en el estadio Claudio Fabián Tapia con arbitraje de Nicolás Lamolina en el encuentro postergado de la fecha 12 del grupo A del Torneo Clausura 2025, con el que se pone al día el fixture de cara a las tres últimas jornadas de la primera etapa.El partido, que se suspendió en su momento por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, inicia a las 16 (hora argentina) y se transmite en vivo por televisión únicamente a través de ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de Barracas Central vs. BocaEl Guapo está haciendo una gran temporada, en un contexto en el que siempre queda en el ojo de la tormenta por los fallos arbitrales que habitualmente lo favorecen y nunca lo perjudican. Se ubica séptimo en la zona con 18 puntos gracias a cuatro victorias, seis igualdades y dos caídas y, a la vez, pelea por entrar a alguna copa internacional a través de la Tabla Anual, en la que está décimo y pretende escalar ubicaciones con una victoria ante el xeneize.El elenco dirigido por Rubén Darío Insúa hace cuatro encuentros que no gana, con una caída y tres empates, y quiere retomar la senda triunfal para llegar al primer lugar en su zona junto a Central Córdoba de Santiago del Estero y Estudiantes de La Plata y al sexto en la general, lo que lo dejaría en, de momento, la Sudamericana 2026.Boca, comandado por Claudio Úbeda, marcha décimo en el campeonato con 17 puntos producto de cuatro triunfos, cinco empates y tres derrotas, la última ante Belgrano de Córdoba 2 a 1 en la Bombonera que lo sacó de los puestos de clasificación a octavos de final. Sin embargo, la paridad es tal que en caso de superar a Barracas Central escalará hasta el tercer puesto.En la Tabla Anual cayó hasta el quinto lugar, pero se posicionará como escolta de Rosario Central si gana en el barrio porteño de Barracas. Un detalle no menor para el combinado azul y oro es que en el horizonte tiene el Superclásico vs. River y Leandro Paredes acumula cuatro tarjetas amarillas. Luego del Guapo, deberá medirse con Estudiantes en La Plata y en caso de que el campeón del mundo sea amonestado en el cotejo venidero, afrontará "entre algodones" el choque con el Pincha.Úbeda no puede contar para visitar a Barracas con Rodrigo Battaglia. El ladero de Paredes sufrió una lesión muscular en el sóleo de la pierna izquierda en un entrenamiento y está descartado. Brian Aguirre tampoco es de la partida a raíz de que padeció un cuadro febril que le impidió practicar a la par de sus compañeros y hay dos nombres que ocupan sus posiciones en el mediocampo: Williams Alarcón y Milton Delgado, quien se reincorporó al plantel tras ser elegido el tercer mejor jugador del Mundial Sub 20 en el que la selección argentina fue subcampeón.Posibles formacionesBarracas Central: Marcos Ledesma, Nicolás Demartini, Kevin Jappert, Yonatthan Rak, Rafael Barrios, Iván Tapia, Dardo Miloc, Rodrigo Insúa, Facundo Bruera, Jhonatan Candia y Javier Ruiz. DT: Rubén Darío Insúa.Boca Juniors: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Williams Alarcón, Milton Delgado, Leandro Paredes, Carlos Palacios; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 1.97 contra 5.66 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 2.85.Boca Juniors y Barracas Central se enfrentaron en el Torneo Apertura 2025, también por la fecha 12 del Grupo A, y ganó el xeneize en la Bombonera 1 a 0 con gol de Battaglia.
Luego de la goleada que sufrió ante Independiente en Avellaneda, el Kily dejó de ser el DT del Calamar.
El Torneo Clausura 2025 se terminará de poner al día con el duelo postergado de la fecha 12 del grupo A entre Barracas Central y Boca Juniors, programado este lunes a las 16 en el estadio Claudio Fabián Tapia. El choque, que se suspendió en su momento por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, se transmitirá en vivo por televisión únicamente a través de ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto.En la previa al duelo que arbitrará Nicolás Lamolina, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 1.97 contra 5.66 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 2.85.Barracas Central vs. Boca: todo lo que hay que saberTorneo Clausura 2025 - Grupo A - Fecha 12 (postergado)Día: Lunes 27 de octubre.Hora: 16.Estadio: Claudio Fabián Tapia.Árbitro: Nicolás Lamolina.TV: ESPN Premium.Streaming: Flow, DGO y Telecentro Play.Minuto a minuto: Canchallena. El Guapo está haciendo una gran temporada, en un contexto en el que siempre queda en el ojo de la tormenta por los fallos arbitrales que habitualmente lo favorecen y nunca lo perjudica. Se ubica séptimo en la zona con 18 puntos gracias a cuatro victorias, seis igualdades y dos caídas y, a la vez, pelea por entrar a alguna copa internacional a través de la Tabla Anual, en la que está décimo y pretende escalar ubicaciones con una victoria ante el xeneize.El elenco dirigido por Rubén Darío Insúa hace cuatro encuentros que no gana, con una caída y tres empates, y quiere retomar la senda triunfal para llegar al primer lugar en su zona junto a Central Córdoba de Santiago del Estero y Estudiantes de La Plata y al sexto en la general, lo que lo dejaría en, de momento, la Sudamericana 2026.Boca, comandado por Claudio Úbeda, por su parte, marcha décimo en el campeonato con 17 puntos producto de cuatro triunfos, cinco empates y tres derrotas, la última ante Belgrano de Córdoba 2 a 1 en la Bombonera que lo sacó de los puestos de clasificación a octavos de final. Sin embargo, la paridad es tal que en caso de superar a Barracas Central escalará hasta el tercer puesto.En la Tabla Anual cayó hasta el quinto lugar, pero se posicionará como escolta de Rosario Central si gana en el barrio porteño de Barracas. Un detalle no menor para el combinado azul y oro es que en el horizonte tiene el Superclásico vs. River y Leandro Paredes acumula cuatro tarjetas amarillas. Luego del Guapo, deberá medirse con Estudiantes en La Plata y en caso de que el campeón del mundo sea amonestado en el cotejo venidero, afrontará "entre algodones" el choque con el Pincha.Úbeda no podrá contar para visitar a Barracas con Rodrigo Battaglia. El ladero de Paredes sufrió una lesión muscular en el sóleo de la pierna izquierda en un entrenamiento y quedó descartado. Brian Aguirre tampoco será de la partida a raíz de que padeció un cuadro febril que le impidió practicar a la par de sus compañeros y hay dos nombres que ocuparían sus posiciones en el mediocampo: Williams Alarcón y Milton Delgado, quien se reincorporó al plantel tras ser elegido el tercer mejor jugador del Mundial Sub 20 en el que la selección argentina fue subcampeón.Posibles formacionesBarracas Central: Marcos Ledesma, Nicolás Demartini, Kevin Jappert, Yonatthan Rak, Rafael Barrios, Iván Tapia, Dardo Miloc, Rodrigo Insúa, Facundo Bruera, Jhonatan Candia y Javier Ruiz. DT: Rubén Darío Insúa.Boca Juniors: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Williams Alarcón, Milton Delgado, Leandro Paredes, Carlos Palacios; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda.Boca Juniors y Barracas Central se enfrentaron en el Torneo Apertura 2025, también por la fecha 12 del Grupo A, y ganó el xeneize en la Bombonera 1 a 0 con gol de Battaglia.
El presidente José Jerí supervisó el operativo de madrugada en el penal Ancón I, donde 45 reos de alta peligrosidad fueron reubicados en un pabellón de máxima seguridad con régimen cerrado y restricciones estrictas de comunicación
La Liga Profesional dio a conocer cómo se disputará la próxima fecha.El Xeneize choca con Estudiantes, mientras que el Millonario recibe al Lobo.Racing, que jugará con Flamengo el miércoles, viaja a Santiago el lunes.
Este fin de semana, la pelota no rodará en la Primera División del fútbol argentino. Luego de varias fechas ininterrumpidas, el Torneo Clausura 2025 tendrá una pausa justificada por las elecciones legislativas. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) encontró la "excusa perfecta" para completar o disputar los dos partidos pendientes: el segundo tiempo de Sarmiento vs. Rosario Central de la fecha 7, el encuentro entre Independiente vs. Platense de la sexta jornada y el compromiso entre Boca y Barracas Central de la fecha 12.El duelo entre el Verde y el Canalla debió suspenderse en el entretiempo, con un 0 a 0 parcial, por una intensa tormenta que azotó Junín. El cotejo entre el Rojo y el Calamar, en tanto, no se disputó porque estaba programado para los días posteriores al histórico conflicto en el estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini, entre hinchas del local y de Universidad de Chile, por la Copa Sudamericana 2025. Por último, el xeneize y el Guapo no se enfrentaron por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo.Del campeonato local participan los mismos 30 clubes que en el Apertura, que se disputó en el primer semestre de este 2025. Los equipos se dividen en dos grupos y se enfrentan todos contra todos a una rueda en cada una de ellas. Cada club disputa 16 encuentros porque, además de jugar contra los otros 14 equipos de su zona, afronta un interzonal y un clásico duelo contra su club "pareja". Concluida la primera etapa, los ocho mejores de cada zona avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a único partido hasta dirimir el campeón en la final.Los puntos que los equipos suman en el Clausura se cuentan en las tablas Anual y, también, en la de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 y el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año tiene en consideración las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.Todos los partidos de la fecha 14Godoy Cruz vs. San Martín de San JuanRiver vs. Gimnasia de La PlataVélez vs. TalleresBanfield vs. LanúsBelgrano vs. TigreAldosivi vs. Independiente RivadaviaPlatense vs. SarmientoDefensa y Justicia vs. HuracánSan Lorenzo vs. Deportivo RiestraBarracas Central vs. Argentinos JuniorsCentral Córdoba vs. RacingIndependiente vs. Atlético TucumánEstudiantes de La Plata vs. BocaInstituto vs. Rosario CentralNewell's vs. Unión de Santa Fe
Al encuentro correspondiente a la séptima jornada le restan 45 minutos por jugarse. Fue suspendido en el complemento tras el 0-0 parcial por un diluvio que dejó en malas condiciones el estado del campo de juego.Por TNT Sports Premium.
El encuentro correspondiente a la sexta fecha había sido postergado por la suspensión de APreViDe al estadio tras los incidentes ante U. de Chile. Con el arbitraje de Luis Lobo Medina y Pablo Dóvalo en el VAR. Por TNT Sports Premium.
Dos personas fueron detenidas y más de veinte burros y caballos rescatados durante la intervención de un inmueble que operaba sin autorización sanitaria en el sector Aranjuez
Este miércoles finalizó la fecha 13 del Torneo Clausura 2025, el segundo certamen de la temporada en la Primera División del fútbol argentino. Central Córdoba y Estudiantes de La Plata lideran el Grupo A con la misma cantidad de puntos, 21, pero el Ferroviario está primero por diferencia de gol (+6 contra +2). En la zona B, en tanto, Deportivo Riestra se mantiene como único puntero. Los detalles del certamen están disponibles en canchallena.com.En la decimotercera jornada del campeonato hubo ocho victorias de equipos locales, seis triunfos de clubes visitantes y apenas un empate. El conjunto santiagueño le bajó el telón a esta fecha con una victoria por la mínima diferencia ante Huracán, resultado con el que alcanzó en la cima de su grupo al Pincha, que ganó el clásico platense por 2 a 0 frente a Gimnasia.En la otra zona, el Malevo se reafirmó en lo más alto de la clasificación general tras su triunfo por 1 a 0 ante Instituto de Córdoba. Así, llegó a la impresionante cifra de 27 partidos consecutivos sin perder en su propia casa, el estadio Guillermo Laza. Le saca un punto de ventaja a su inmediato perseguidor, Lanús, que le ganó 2 a 0 a Godoy Cruz en La Fortaleza.Del Torneo Clausura participan los mismos 30 clubes que en el Apertura. Los equipos se dividieron en dos zonas, al igual que el primer certamen, y se enfrentan todos contra todos a una rueda en cada una de ellas. Cada club disputa 16 encuentros porque, además de jugar contra los otros 14 equipos de su grupo, afronta un interzonal y un clásico. Concluida la primera etapa, los ocho mejores de cada zona avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a único partido hasta dirimir el campeón en la final.Los puntos que los equipos suman en el Clausura 2025 se cuentan en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 y el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año promedia las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.Resultados de la fecha 13 del Torneo Clausura 2025Viernes 17 de octubreRacing 1-0 Aldosivi.Lanús 2-0 Godoy Cruz.Argentinos 1-3 Newell's.Sábado 18 de octubreIndependiente Rivadavia 1-2 Banfield (Zona A).Boca 1-2 Belgrano (Zona A).Talleres 0-2 River (Zona B).Domingo 19 de octubreSarmiento 0-2 Vélez (Zona B).Estudiantes 2-0 Gimnasia (interzonal).Rosario Central 1-0 Platense (Zona B).San Martín (SJ) 1-0 Independiente (Zona B).Lunes 20 de octubreTigre 2-2 Barracas Central (Zona A).Deportivo Riestra 1-0 Instituto (Zona B).Atlético Tucumán 1-2 San Lorenzo (Zona B).Martes 21 de octubreUnión 3-0 Defensa y Justicia (Zona A).Miércoles 22 de octubreHuracán 0-1 Central Córdoba (Zona A).
En otro duelo de resultado cambiante, el Decano se puso en ventaja de modo parcial con Ortiz, pero el Ciclón lo dio vuelta con tantos de Cuello (de penal) y Tripichio, para quedarse con los tres puntos.
Con la salida de Ribonetto en el Tomba, el torneo suma una nueva baja en el Clausura. El año 2025 ha sido particularmente turbulento para los bancos del fútbol argentino, con 25 bajas de directores técnicos en lo que va de la temporada. Leer más
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del martes 21 de octubre de 2025.FÚTBOLChampions League13.45 Kairat vs. Pafos. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)13.45 Barcelona vs. Olympiacos. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)13.45 Arsenal vs. Atlético de Madrid. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)16 Union Saint-Gilliose vs. Inter de Milán. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)16 Bayer Leverkusen vs. PSG. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) 16 PSV Eindhoven vs. Napoli. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)16 Villarreal vs. Manchester City. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)16 Newcastle vs. Benfica. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)Torneo Clausura19.15 Unión vs Defensa y Justicia, por la fecha 13. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)Copa Sudamericana21.30 Independiente del Valle vs. Atlético Mineiro. La semifinal, partido de ida. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)BÁSQUETBOLLiga Nacional22 Quimsa vs. Racing (Chivilcoy). TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)
Aldosivi, ultimo en ambas tablas, estaría descendiendo por los promedios y condenando en la anual al penúltimo, San Martin de San Juan. Restan 3 fechas por jugarse de la etapa regular del campeonato.Quienes están complicados en cada tabla y los partidos que les queda por jugar.
La fecha 13 del Torneo Clausura 2025 continúa este lunes con tres partidos y el que cierra la jornada es el de Atlético Tucumán vs. San Lorenzo, programado a las 21.15 en el estadio Monumental Presidente José Fierro con arbitraje de Bruno Amiconi.El cotejo se transmite en vivo por TV únicamente a través de ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play -se requiere estar suscripto al 'pack fútbol'-. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa del partidoEl encuentro es clave para las aspiraciones de ambos clubes de clasificar a octavos de final porque el Decano marcha octavo y el Ciclón, séptimo en la tabla de posiciones de la zona B. El equipo dirigido por Lucas Pusineri, que no concentró en reclamo de una deuda salarial de premios, acumula 15 puntos producto de cuatro victorias, tres empates y cinco derrotas y necesita regularidad para meterse en los playoffs.El Azulgrana, por su parte, tiene 16 unidades gracias cuatro triunfos, cuatro pardas y cuatro caídas y quiere retomar la senda de la victoria luego de dos partidos perdidos en fila. El equipo compite a la vez en que se profundiza la crisis institucional con Marcelo Moretti atrincherado en su cargo de presidente a pesar de la resistencia de los socios e hinchas e, incluso, el plantel que comanda Damián Ayude.Posibles formacionesAtlético Tucumán: Matías Mansilla, Damián Martínez, Clever Ferreira, Marcelo Ortiz, Miguel Brizuela; Nicolás Laméndola, Kevin Ortiz, Adrián Sánchez, Kevin López o Lautaro Godoy; Ramiro Ruiz Rodríguez o Mateo Bajamich y Leandro Díaz. DT: Lucas Pusineri.San Lorenzo: Orlando Gill; Fabricio López, Ezequiel Herrera, Jhohan Romaña, Gastón Hernández, Elías Báez; Nicolás Tripichio, Ignacio Perruzzi; Ezequiel Cerutti, Facundo Gulli y Alexis Cuello. DT: Damián Ayude.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 2.71 contra 3.36 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 2.75.Ambos equipos se enfrentaron en la fecha 13 del Torneo Apertura 2025 con victoria de San Lorenzo 1 a 0 en el estadio Nuevo Gasómetro gracias a un gol de Andrés Vombergar.
A falta de tres fechas para que termine la etapa regular del torneo Clausura, la definición está muy pareja respecto de la clasificación a los playoffs y la recta final de una temporada que debe definir cinco clasificados a la próxima Copa Libertadores, seis a la Copa Sudamericana, y dos descensos.Hasta el momento, hay un solo equipo argentino con boleto garantizado a la Libertadores 2026. Es Platense, el campeón del torneo Apertura. A ese certamen se sumarán de manera directa el campeón del Clausura, y el ganador de la Copa Argentina (Argentinos vs. Belgrano e Independiente Rivadavia vs. River serán las semifinales), y los tres primeros (que no hayan ganado títulos) de la tabla anual, con la condición de que el primero y segundo ingresarán de modo directo en los grupos, y el tercero deberá disputar los repechajes de ingreso desde la segunda fase, tal como lo hizo Boca este año. Si el campeón del Clausura coincide con el de la Copa Argentina, Copa Libertadores o Sudamericana. se reordenarán las posiciones con el siguiente equipo mejor ubicado en la tabla general de 2025 hasta cubrir la totalidad de las plazas disponibles. Si un equipo argentino gana la Copa Libertadores o la Sudamericana 2025, se obtendrá una plaza adicional.En la actualidad, la Tabla Anual es liderada por Rosario Central con 59 puntos. El equipo de Ariel Holan, además, tiene pendiente de resolución el partido suspendido de la fecha 7 con Sarmiento, por causas climáticas. Con 9 puntos de ventaja sobre el cuarto (y con tres fechas por jugar para el resto), el Canalla está virtualmente clasificado a la Libertadores 2026.Segundo aparece River. El Millonario se recuperó con una victoria ante Talleres en Córdoba, después de perder seis partidos de los siete anteriores y suma 51. Tercero aparece Argentinos, con una unidad menos que el Millonario.Por el momento, en zona de clasificación a la Copa Sudamericana están Boca (50, con un partido pendiente ante Barracas), Riestra (48), Racing (46), Lanús (46), Tigre (44) y Barracas (43).El duelo mano a mano entre Boca y River tendrá su capítulo decisivo el 9 de noviembre, cuando ambos se enfrenten en la Bombonera, en otra edición del Superclásico. Allí, los eternos rivales podrían definir la suerte del otro de cara a la clasificación a la Libertadores, de acuerdo al resultado que se dé.Emoción y triunfoRosario Central estiró su invicto al derrotar 1 a 0 a Platense con gol de Alejo Véliz. El Gigante de Arroyito fue testigo de una jornada muy emotiva, en la cual la familia de Miguel Ángel Russo fue homenajeada.En las tribunas se vivieron diversos sentimientos. Entre la angustia y la fiesta que le gustaba a Miguel. Hubo caretas, carteles repartidos para formar la frase "Gracias, Miguelo", una camiseta gigante con el dorsal "Campeón 23â?³ (recordando la Copa de la Liga) y una bandera que contuvo cinco ilustraciones del entrenador, acorde a las cinco etapas en Rosario.Reacción en CórdobaRiver se volvió de Córdoba con un triunfo necesario. El 2-0 sobre Talleres por el torneo Clausura, gracias a los goles de Gonzalo Montiel y de Maximiliano Meza le permite dejar atrás una racha de cuatro derrotas consecutivas en el Clausura. Y lo hace justo en la semana en la que deberá volver a la Docta para jugar con Independiente Rivadavia una semifinal de la Copa Argentina, uno de los dos objetivos que le quedan al equipo en el segundo semestre.No faltó la polémica. Porque con el partido 1 a 0 en favor de los dirigidos por Marcelo Gallardo, la T llegó al empate: la defensa millonaria no pudo despejar una pelota que vinoâ?¦ ¡de un lateral!, Federico Girotti-ex River- remató al arco, Franco Armani hizo lo que pudo y Augusto Schott convirtió con el arco a disposición. Pero el VAR trazó líneas y la acción se anuló por offside.Trepa el BichoEl contexto era de desigualdad. Argentinos suele jugar muy bien (sobre todo, en La Paternal) y Newell's es uno de los peores equipos del torneo. Luego del 0-1, Argentinos ofreció una serie de destrezas del mediocampo hacia adelante. Todos los suyos fueron golazos: los dos de Diego Porcel (20 años, magia naciente) y el de Gabriel Florentín (salió con una molestia física, entre lágrimas), con los que acabó la faena del primer capítulo.Ni suerte ni reacciónBoca otra vez perdió. En este caso, fue Belgrano el que lo venció en la Bombonera, con un 2 a 1 que quizás fue demasiado premio para el visitante y castigo excesivo para el Xeneize, que en la primera etapa tuvo al menos tres chances clarísimas para anotar y no marcó ninguna.Tras el sentido homenaje a Miguel Ángel Russo, el equipo ofreció una imagen que fue de mayor a menor, con varios jugadores que desentonaron, incluido Paredes que venía de su excursión con la selección argentina. El dato: Boca ganó apenas 4 partidos de los últimos 20 oficiales. Cómo es la definiciónEn caso de igualdad de puntos entre dos o más equipos en la tabla anual, el desempate se activará de esta forma:En favor del equipo que registre mayor diferencia de golesen favor del equipo que obtenga mayor cantidad de goles a favoren favor del equipo que obtenga mayor cantidad de puntos contra aquellos con quienes iguala la posición considerando los partidos disputados durante las fases regulares de los torneos de la temporada. De ser necesario, la mayor diferencia de goles y mayor cantidad de goles a favor ante el mismo rival o rivales.En favor del equipo mejor posicionado en la tabla general del fair play.SorteoVale destacar que este sistema no se tendrá en cuenta para el caso de igualdad en puntos para la definición del descenso en la tabla general anual, que establece la realización de partido de desempate. En este contexto, si hoy terminara la temporada, Aldosivi (24 puntos) perdería la categoría por ser el último de la Tabla Anual y San Martín de San Juan descendería por tener el peor promedio (0,896) después del Tiburón, que también tiene el peor coeficiente.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del lunes 20 de octubre de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura19 Deportivo Riestra vs. Instituto. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)19 Tigre vs. Barracas. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)21.15 Atlético Tucumán vs. San Lorenzo. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)Serie A15.30 Cremonese vs. Udinese. Disney+Premier League16 West Ham vs. Brentford. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)Liga de España16 Alavés vs. Valencia. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)Primera Nacional19 Tristán Suárez vs. Estudiantes de Buenos Aires. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD) Primera B Metropolitana21 Excursionistas vs. Laferrere. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)
El Santo sanjuanino necesita un triunfo en su lucha por la permanencia ante un Rojo que todavía no ganó en el torneo.Televisa ESPN Premium.
El Verde necesita los puntos en la lucha por la permanencia ante un Fortin que da pelea por la cima de la zona B.Televisa ESPN Premium.
El Pincha quiere aprovecharse del mal momento del Lobo, que pelea por la permanencia.Televisa TNT Sports.
Este domingo, desde las 15, Estudiantes y Gimnasia se enfrentan en un partido interzonal correspondiente a la fecha 13 del Torneo Clausura 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Facundo Tello, se disputa en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El Pincha, que viene de empatar 1 a 1 con Belgrano por los goles de Nicolás Fernández -B- y Gabriel Compagnucci en contra -E-, se ubica en el tercer lugar de la tabla de posiciones del Grupo A con 18 puntos, misma cantidad que Central Córdoba pero con peor diferencia de gol (0 contra +5). Igualó los últimos tres encuentros del campeonato, todos por el mismo resultado.El Lobo, por su parte, está decimosegundo en la zona B con 13 unidades. En la última jornada perdió 2 a 1 con Talleres de Córdoba por los tantos de Federico Girotti y Augusto Schott (Bautista Merlini empató transitoriamente para Gimnasia). Se ubica en la zona baja tanto de la Tabla Anual como de la de promedios y ambas definen un descenso a la Primera Nacional, por lo que no puede tropezar.Estudiantes vs. Gimnasia: cómo ver onlineEl clásico está programado para este domingo a las 15 en La Plata y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Estudiantes corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el clásico de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.50 contra los 6.60 que se repagan por un hipotético triunfo de Gimnasia. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.79.Posibles formacionesEstudiantes: Fernando Muslera; Román Gómez, Santiago Núñez, Facundo Rodríguez, Santiago Arzamendia; Mikel Amondarain, Santiago Ascacíbar, Cristian Medina; Tiago Palacios; Edwuin Cetré y Guido Carrillo.Gimnasia: Nelson insfrán; Juan Pintado, Renzo Giampaoli, Enzo Martínez o Germán Conti, Pedro Silva Torrejón; Augusto Max, Nicolás Barros Schelotto; Manuel Panaro o Fabricio Corbalán, Lucas Castro, Bautista Merlini; y Marcelo Torres.
Datos oficiales indican que en 2022 este lugar fue clausurado, sin embargo, ha infringido la medida de manera reiterada
El Pirata vencó 2-1 al equipo dirigido por Claudio Úbeda en la Bombonera.El Bicho, que ya había ganado, lo pasó en la carrera a la Libertadores 2026.El Millonario visita a Talleres y el Canalla juega contra Platense.
En un marco imponente en el estadio Mario Alberto Kempes, con fuegos artificiales incluidos, ya se juega el duelo entre Talleres y River. En la previa, hubo saludo entre Marcelo Gallardo y Carlos Tevez, con abrazo incluido.El gran abrazo de Marcelo Gallardo y Carlos Tevez en la previa de Talleres vs River#LPFxTNTSports pic.twitter.com/ho1QaeTBj4— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) October 18, 2025Marcelo Gallardo optó por realizar seis cambios respecto al último encuentro. La principal novedad es la presencia de Lautaro Rivero como defensor lateral izquierdo en reemplazo de Marcos Acuña, lesionado. Sebastián Driussi vuelve a ser titular luego de sumar minutos en la jornada 12, y Santiago Lencina se mantiene entre los once. La alineación titular: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz y Lautaro Rivero; Juan Portillo, Kevin Castaño, Santiago Lencina y Juan Fernando Quintero; Sebastián Driussi y Maximiliano Salas.ð??? Así forma el Millonario esta noche en Córdoba ð??ª#VamosRiver â?ªï¸?ð??´â?ªï¸? pic.twitter.com/MqfRC0oO1b— River Plate (@RiverPlate) October 18, 2025Por su parte, Carlos Tevez diagramó un equipo con nombres habituales e intenta aprovechar el buen presente colectivo. Guido Herrera es el capitán y arquero, y el local saldrá con un mediocampo joven y ofensivo y una delantera encabezada por Federico Girotti: Guido Herrera; Augusto Schott, Matías Catalán, Juan Palomino y Gabriel Báez; Matías Galarza, Ulises Ortegoza, Marcos Cáceres y Rodrigo Morais; Valentín Depietri y Federico Girotti.ð???ð???ð??¥ð??¥ð???ð??«ð???ð??¬ð???ð??¢ð??¯ð???ð??«ð??? Formación confirmada para jugar la #Fecha13 del #TorneoBetanoClausura205 vs #River. ð??µâ?ªï¸? #VamosTalleres #TorneoBetanoClausura2025 ð??? pic.twitter.com/LYl9vALZRK— Club Atlético Talleres (@CATalleresdecba) October 18, 2025El partido estaba inicialmente previsto para las 22.15, pero la Liga Profesional decidió hace un par de día adelantar su inicio para las 20.30 en el estadio Mario Alberto Kempes, debido a una reprogramación de los encuentros decisivos de la Copa Libertadores Femenina. La jornada continental se adelantó en su totalidad: la final entre Cali y Corinthians empezó a las 16.30, por lo que el choque entre el equipo cordobés y el millonario fue anticipado casi dos horas.Talleres sacó siete puntos sobre los últimos nueve y se mantiene competitivo en el grupo B. River, por su parte, atraviesa un momento crítico, aun estando en puestos de clasificación para los playoffs: perdió los últimos cuatro partidos en el certamen, cayó al quinto puesto de la zona y perdió mucho margen de error, especialmente pensando en la tabla anual, que define el acceso a la Copa Libertadores.Comenzamos el seguimiento en directo de Talleres vs. River, que se jugará en el estadio Mario Alberto Kempes, por la fecha 13 del Torneo Clausura. El encuentro comenzará a las 20.30 y será arbitrado por Ariel Penel, con la asistencia del VAR a cargo de Adrián Franklin. Televisará TNT Sports y Lanacion.com seguirá al instante lo que suceda en Córdoba.
Un planchazo de Blanco es penalizado por Dóvalo (y el VAR) solo con una tarjeta amarilla. A partir de ese incidente, se calienta el partido. El equipo que ahora dirige Claudio Ubeda es más audaz a la versión que solía interpretar Miguel Russo. Lleva seis remates y una posesión del 56 por ciento. Otra vez, Merentiel tiene una posibilidad clara y Cardozo resuelve muy bien. Es un muy buen partido, eléctrico.¡¡ERA UN GOLAZO DE LA BESTIA!! Tras un pase sensacional de Palacios, Merentiel definió por arriba de Cardozo y casi convierte el primero de Boca.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/GiZkGEX7UL— SportsCenter (@SC_ESPN) October 18, 2025De un arco a otro, Belgrano casi abre el marcador, Marchesín saca un bombazo y Compagnucci, en una posición favorable, lanza el remate desviado.¡BELGRANO TUVO EL PRIMERO! Marchesín le tapó la primera a Sporle y Compagnucci no pudo convertir en el rebote.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/xH2osb7jxx— SportsCenter (@SC_ESPN) October 18, 2025A los 26 segundos, Boca tiene la primera ocasión clara de gol. Merentiel casi abre el marcador, enorme respuesta de Cardozo.Boca y Belgrano juegan en la Bombonera. La formación xeneize: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa y Lautaro Blanco; Rodrigo Battaglia, Leandro Paredes y Carlos Palacios; Brian Aguirre, Milton Giménez y Miguel Merentiel. La formación pirata: Thiago Cardozo; Gabriel Compagnucci, Leonardo Morales, Alexis Maldonado, Lisandro López y Adrián Spörle; Rodrigo Saravia, Francisco González Metilli y Lucas Zelarayan; Nicolás Fernández y Lucas Passerini."Miguel, siempre en nuestros corazones". Así, solo Miguel, advierten los pasacalles que están alrededor de la Bombonera y por diferentes rincones del barrio de la Boca. A los carteles de las afueras de la Bombonera se le sumaron banderas, canciones en agradecimiento y el parche en la camiseta con la imagen de Miguel besando a la Libertadores de 2007. "SIEMPRE TE RECORDARÉ CON UNA SONRISA, AMIGO"ð?¥² De Riquelme para Russo pic.twitter.com/ZvOFIcupBG— SportsCenter (@SC_ESPN) October 18, 2025El Pirata ganó apenas una vez en las últimas ocho jornadas del certamen local (3 a 0 ante Newell's). Viene de empatar 1 a 1 con Estudiantes de La Plata. Se mantiene en el undécimo puesto con 15 unidades.El equipo xeneize, tras la reciente goleada ante Newell's por 5 a 0, vuelve a la cancha. Los tantos de la abultada victoria fueron convertidos por Ayrton Costa, Brian Aguirre, Lautaro Blanco y Milton Giménez por duplicado. Con este resultado, el equipo que hasta fin de año será dirigido por Claudio Úbeda luego del fallecimiento de Miguel Russo se ubica en el sexto lugar de su zona con 17 puntos. Vayamos donde vayamos ð???ð???ð??? pic.twitter.com/15s1fh9ADN— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) October 18, 2025Este sábado, desde las 18, Boca y Belgrano se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 13 del grupo A del Torneo Clausura 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Pablo Dóvalo, se disputa en la Bombonera y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Todo lo que pase, minuto a minuto en Lanacion.com.
Juegan en el Kempes de Córdoba desde las 20.30, por TNT Sports Premium.El equipo de Gallardo acumula cuatro derrotas al hilo y busca salir de su crisis.Los de Carlos Tevez necesitan ganar en su lucha por la permanencia.
Este sábado, desde las 20.30, Talleres y River se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 13 del Grupo B del Torneo Clausura 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Ariel Penel, se disputa en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El conjunto cordobés no pierde desde hace seis jornadas, tras un comienzo que lo dejó en la zona baja de la Tabla Anual que define uno de los dos descensos a la Primera Nacional. Actualmente se ubica en el undécimo lugar de las posiciones con 14 puntos. Viene de ganarle 2 a 1 a Gimnasia de La Plata con goles de Federico Girotti y Augusto Schott (Bautista Merlini empató transitoriamente para el Lobo).El equipo dirigido por Marcelo Gallardo, por su parte, está quinto con 18 unidades y atraviesa una racha negativa que se acrecentó con la caída 1 a 0 ante Sarmiento en la jornada pasada por un tanto de Iván Morales tras un yerro inexplicable de Franco Armani. Perdió los últimos cuatro encuentros que disputó en el Clausura y apenas ganó uno de los últimos siete teniendo en cuenta todas las competencias.Talleres vs. River: cómo ver onlineEl partido está programado para este sábado a las 20.30 en Córdoba y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, River corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.44 contra los 3.60 que se repagan por un hipotético triunfo de Talleres de Córdoba. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.04.Posibles formacionesTalleres: Guido Herrera; Augusto Schott, Matías Catalán, José Palomino, Gabriel Báez; Mateo Cáceres, Ulises Ortegoza, Matías Galarza; Rick, Federico Girotti y Valentín Depietri. River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Milton Casco; Juan Carlos Portillo, Kevin Castaño, Giuliano Galoppo, Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas y Sebastián Driussi o Facundo Colidio.
Este sábado, desde las 18, Boca y Belgrano se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 13 del Grupo A del Torneo Clausura 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Pablo Dóvalo, se disputa en la Bombonera y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El xeneize, tras la reciente goleada ante Newell's por 5 a 0, volvió a sumar de a tres luego de tres compromisos. Los tantos de la abultada victoria fueron convertidos por Ayrton Costa, Brian Aguirre, Lautaro Blanco y Milton Giménez por duplicado. Con este resultado, el equipo que hasta fin de año será dirigido por Claudio Úbeda tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo se ubica en el sexto lugar de su zona con 17 puntos y una diferencia de gol de +10, por lo que supera a los que lo igualan en cantidad de unidades: Unión (+3), Barracas Central (+2) y Tigre (+2).El Pirata, por su parte, ganó apenas una vez en las últimas ocho jornadas del certamen local (3 a 0 vs. Newell's). Viene de empatar 1 a 1 con Estudiantes de La Plata por los goles de Nicolás Fernández -B- y Gabriel Compagnucci en contra -E-. Se mantiene en el undécimo puesto con 15 unidades, por lo que está obligado a sumar la mayor cantidad de puntos posibles en lo que resta de la etapa regular para soñar con la clasificación a octavos de final.Boca vs. Belgrano: cómo ver onlineEl partido está programado para este sábado a las 18 en Córdoba y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN Premium. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.ESPN Premium.Flow - ESPN Premium.Telecentro Play - ESPN Premium.DGO - ESPN Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Boca corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.67 contra los 7.50 que se repagan por un hipotético triunfo de Belgrano de Córdoba. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.50.
Antes de la ida de la semifinal de la Copa Sudamericana como visitante de Universidad de Chile (este jueves), Lanús recibió a Godoy Cruz con la idea de que la pausa por la ventana FIFA no le frenara el firme andar y la intención de adueñarse del liderazgo de la zona B del Torneo Clausura. Con goles de José Canale y Rodrigo Castillo se impuso por 2-0 en una noche redonda para el club granate, en la que Lautaro Acosta rompió el récord que anhelaba quebrar.Mauricio Pellegrino, aunque faltaban seis días hasta el encuentro copero, resguardó a varios soldados importantes. Todos fueron al banco de suplentes, a excepción del capitán Carlos Izquierdoz. Entonces, en La Fortaleza se celebró la titularidad de Acosta: jugó su partido 427 en Lanús y se convirtió en el futbolista granate que más presencias tiene, superando a Maximiliano Velázquez.Antes del juego hubo un merecido lugar para Miguel Ángel Russo: sus experiencias como entrenador comenzaron en Lanús, con el que ascendió dos veces a la A. Su familia se hizo presente para recibir el cariño del público, dirigentes y hasta de jugadores a los que dirigió. Recibió una plaqueta y una bandera con su rostro sonriente y la frase "Honraremos siempre tu legado".Transcurrido el emotivo momento, el primer tiempo contuvo una porción inicial demasiado desprolija, entre imprecisiones de ambos conjuntos y hasta resbalones (estuvo muy regado el campo) que acomplejaron el desarrollo.En ese contexto, el local fue más lúcido y generó las situaciones más peligrosas, aunque no muchas. A los 14 minutos, Castillo quiso empujar la pelota barriendo un centro raso desde la izquierda, pero el balón salió cerca del poste derecho del arco.Con más determinación y posesión de la pelota, Lanús encontraró la diferencia a los 32. De la manera menos pensada, pero con el empuje de un futbolista que desde hacía varios partidos venía intentando lo que hizo: Canale, el segundo defensor central, rompió la línea de volantes, hizo una pared con Dylan Aquino y llegó al fondo como si lo hiciera un lateral izquierdo. Una vez en el área, encontró mal posicionado al arquero Franco Petroli, que se adelantó unos pasos y se agazapó esperando un centro exigido que nunca llegó. El paraguayo estuvo más lúcido al ver -de reojo- totalmente descubierta la zona del primer palo, por lo que un pase al arco bastó para inflar la red.¡DIGNO DE ENMARCAR! Canale recuperó, pasó al ataque y luego definió para el 1-0 de Lanús sobre Godoy Cruz en La Fortaleza.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/uRoo4voKxF— SportsCenter (@SC_ESPN) October 18, 2025Diferente fue el segundo período, al menos en la postura mendocina. Godoy Cruz pareció tomar conciencia de la obligación de exhibir una versión más amenazante para llevarse algo a Cuyo, y se hizo cargo. Está comprometido en la zona del descenso de la tabla anual: ganó apenas uno (Platense) de los últimos 17 encuentros entre Clausura y Sudamericana y se ubica a 4 unidades de San Martín, de San Juan, que hoy descendería por acumulación de puntos.¡SALIÓ EL LAUCHA ACOSTA Y LA FORTALEZA EXPLOTÓ DE APLAUSOS! El flamante jugador con más partidos en la historia de Lanús (427) fue reemplazado y se retiró bajo una ovación vs. Godoy Cruz.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/8uV1ciWbPc— SportsCenter (@SC_ESPN) October 18, 2025El Tomba empezó a tener sus chances, aunque ninguna muy clara ni siendo avasallante. Nahuel Losada fue exigido por un tiro libre de Gonzalo Abrego, que picó cerca de su ubicación y lo obligó a rechazar con una reacción de vóleibol. Vicente Poggi tuvo la posibilidad al aparecer solo al fondo del área, pero no se animó a utilizar la zurda y remató incómodo.CERRÓ EL PARTIDO: Castillo apareció en soledad por el segundo palo y marcó el 2-0 de Lanús vs. Godoy Cruz sobre el final.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/rV6Z1IRzVI— SportsCenter (@SC_ESPN) October 18, 2025Por más que Godoy Cruzo mostró otra cara y fue más que Lanús en el segundo período, el local resultó nuevamente más peligroso y certero. Primero, por un desborde notable de Castillo y un centro perfecto para una palomita del ingresante Eduardo Salvio: a los 34, el ex atacante de Boca estrelló el balón contra el travesaño. Y segundo, por sentenciar la victoria en los minutos adicionales mediante una cómoda corrida de Marcelino Moreno (la defensa tombina había ido a intentar el empate) y un pase para que Castillo definiera con el arco a su merced.Compacto de Lanús 2 vs. Godoy Cruz 0Lanús se va puntero a Chile. al menos hasta que juegue Riestra en esta fecha. Y, en una celebración completa, terminó lanzando por el aires a Laucha Acosta, su hombre récord.
Autoridades ambientales ordenaron a la minera adoptar acciones inmediatas para corregir irregularidades en cinco zonas, cuya corrección ha sido incompleta
Se enfrentan en Avellaneda por la fecha 13.Con arbitraje de Sebastián Zunino y con Diego Ceballos en el VAR.Por TNT Sports Premium.
El Granate quiere quedarse con la punta de la Zona B, mientras que el Tomba necesita sumar puntos para la tabla anual en la lucha por no descender. Con arbitraje de Pablo Giménez y Gastón Monsón Brizuela en el VAR. Por ESPN Premium.
Se enfrentan en La Paternal por la fecha 13.Con arbitraje de Felipe Viola y con Álvaro Carranza en el VAR.Por TNT Sports Premium.
La fecha 13 del Torneo Clausura 2025 se juega desde este viernes 17 hasta el miércoles 22 de octubre. El partido más destacado de la jornada, al menos en los papeles, es el clásico de La Plata entre Estudiantes y Gimnasia, programado para el domingo a las 15. Las tablas de posiciones y el detalle de cada uno de los 15 encuentros de esta jornada se pueden seguir en vivo en canchallena.com.Para este campeonato, los 30 clubes fueron divididos en dos zonas de 15 cada una. Se enfrentan todos contra todos y, además, cada equipo disputa un interzonal y un clásico o emparejamiento contra un rival del otro grupo. Luego de 16 fechas, los ocho mejores de cada uno avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a partido único hasta dirimir el campeón, que se clasificará a la Copa Libertadores 2026.La temporada inició en el primer semestre con el Torneo Apertura 2025, que tuvo el mismo formato y fixture pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes sumen en la primera etapa de los dos certámenes (sin contar los duelos de eliminación directa) se contarán tanto en la Tabla Anual como en la de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a la Libertadores y Sudamericana del año que viene, mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón en el que este año se promedian las unidades conseguidas en 2023, 2024 y 2025.Así se juega la fecha 13 del Torneo Clausura 2025Viernes 17 de octubre19: Racing vs. Aldosivi (Zona A) -TNT Sports-21.15: Lanús vs. Godoy Cruz (Zona B) -ESPN Premium-21.15: Argentinos vs. Newell's (Zona A) -TNT Sports-Sábado 18 de octubre15.45: Independiente Rivadavia vs. Banfield (Zona A) -ESPN Premium-18: Boca vs. Belgrano (Zona A) -ESPN Premium-22.15: Talleres vs. River (Zona B) -TNT Sports-Domingo 19 de octubre15: Sarmiento vs. Vélez (Zona B) -ESPN Premium-15: Estudiantes vs. Gimnasia (interzonal) -TNT Sports-18: Rosario Central vs. Platense (Zona B) -TNT Sports-18: San Martín (SJ) vs. Independiente (Zona B) -ESPN Premium-Lunes 20 de octubre19: Tigre vs. Barracas Central (Zona A) -TNT Sports-19: Deportivo Riestra vs. Instituto (Zona B) -ESPN Premium-21.15: Atlético Tucumán vs. San Lorenzo (Zona B) -ESPN Premium-Martes 21 de octubre19.15: Unión vs. Defensa y Justicia (Zona A) -ESPN Premium-Miércoles 22 de octubre19.30: Huracán vs. Central Córdoba (Zona A) -TNT Sports-
Este viernes, desde las 19, Racing y Aldosivi se enfrentan en un partido correspondiente a la fecha 13 del Grupo A del Torneo Clausura 2025. El encuentro, que cuenta con el arbitraje de Sebastián Zunino, se disputa en el Cilindro de Avellaneda y se puede ver en vivo por TV a través de TNT Sports. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.La rareza de que la Academia juegue un viernes se debe a que el miércoles de la semana próxima afrontará la ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025 frente a Flamengo. En ese contexto, el DT Gustavo Costas intentará resguardar a la mayor cantidad de titulares posibles para evitar contratiempos inesperados. En el plano local, sin embargo, debe sumar puntos para meterse en zona de acceso a los octavos de final, ya que está undécimo con 15 unidades. En la última jornada derrotó por 3 a 1 a Banfield.El Tiburón, por su parte, también está obligado al triunfo, aunque por un motivo mucho más complejo: se encuentra en zona de descenso a la Primera Nacional por intermedio de la Tabla Anual (está penúltimo, pero únicamente por delante de San Martín de San Juan, que hasta el momento quedaría relegado por promedios). Actualmente se ubica en el último puesto de su zona con apenas nueve unidades y viene de ganarle 2 a 0 a Huracán.Racing vs. Aldosivi: cómo ver onlineEl partido está programado para este viernes a las 19 en Avellaneda y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Racing corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.83 contra los 5.25 que se repagan por un hipotético triunfo de Aldosivi. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.35.Posibles formacionesRacing: Facundo Cambeses o Francisco Gómez; Gastón Martirena, Marco Di Cesare, Agustín García Basso, Santiago Quirós; Bruno Zuculini, Richard Sánchez; Ramiro Degregorio, Luciano Vietto, Tomás Conechny; y Adrián Balboa.Aldosivi: Jorge Carranza; Giuliano Cerato, Santiago Moya, Yonathan Cabral, Fernando Román; Martin García, Roberto Bochi; Natanael Guzmán, Justo Giani, Tiago Serrago: y Facundo De La Vega.
El campeonato de Primera División ingresa en su último cuarto y las apretadas zonas empiezan a definir aquellos equipos que pelearán por el título del Torneo Clausura 2025. Así será la definición. Leer más
Estudiantes y Gimnasia se enfrentan este domingo en un partido interzonal correspondiente a la fecha 13 del Torneo Clausura 2025. Ambos equipos buscarán quedarse con la victoria en una nueva edición del clásico de La Plata. El encuentro está programado para las 15 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, con arbitraje de Facundo Tello y televisación de TNT Sports. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El Pincha, que viene de empatar 1 a 1 con Belgrano por los goles de Nicolás Fernández -B- y Gabriel Compagnucci en contra -E-. se ubica en el tercer lugar de la tabla de posiciones del Grupo A con 18 puntos, misma cantidad que Central Córdoba pero con peor diferencia de gol (0 contra +5). El Lobo, por su parte, está decimosegundo en la zona B con 13 unidades. En la última jornada perdió 2 a 1 con Talleres por los tantos de Federico Girotti y Augusto Schott (Bautista Merlini empató transitoriamente para Gimnasia).La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 13 de abril de este año, por la fecha 13 del Torneo Clausura. En aquella oportunidad, empataron 1 a 1 en el estadio Juan Carmelo Zerillo por las anotaciones de Lucas Castro -G- y Luciano Giménez -E-. El antecedente más reciente en UNO es del 28 de julio de 2024, por la Liga Profesional: fue goleada de Estudiantes por 4 a 1 con un doblete de Guido Carrillo y sendas anotaciones de Santiago Ascacibar y José Sosa (David Zalazar descontó para el Lobo).Estudiantes vs. Gimnasia: todo lo que hay que saberFecha 13 del Torneo Clausura 2025.Día: Domingo 19 de octubre.Hora: 15.Estadio: UNO Jorge Luis Hirschi.Árbitro: Facundo Tello.Estudiantes vs. Gimnasia: cómo ver onlineEl partido está programado para este domingo a las 15 en La Plata y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Estudiantes corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el clásico de este domingo. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.50 contra los 6.60 que se repagan por un hipotético triunfo de Gimnasia. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.79.
La Liga Profesional de Fútbol (LPF) se reunió ayer en el predio Lionel Andrés Messi, de Ezeiza, para aprobar la forma de disputa de los torneos de la próxima temporada. No habrá cambios: seguirá el formato de Apertura y Clausura con playoffs desde octavos de final en adelante y final en estadio neutral. Habrá -otra vez- dos zonas de 15 equipos cada una, cuyos integrantes saldrán por sorteo: el Apertura se jugará en el primer semestre, desde la última semana de enero, y el Clausura recién después del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. Es decir, a partir de agosto. La única novedad, que no tiene unanimidad y aún no fue votada por los clubes, es la posibilidad de incorporar un clásico más por semestre. Es decir, que todos los equipos disputen cuatro partidos de estas características por temporada. Habría entonces cuatro River vs. Boca, Independiente vs. Racing, San Lorenzo vs. Huracán y Rosario Central vs. Newell's, por citar algunos de los emparejamientos. Es más, puede darse el caso de que también haya algún clásico en los playoffs de Apertura y Clausura (octavos de final, cuartos de final, semifinal o final). Si se suman a los hipotéticos clásicos en Copa Argentina y en las fases eliminatorias de la Libertadores -siempre que ambos rivales se clasifiquen-, en la temporada 2026 podría haber hasta ¡9 clásicos!En la reunión se comentó la idea de que estos partidos se disputen con hinchas visitantes, aunque para llegar a esa instancia habría que superar una serie de instancias de seguridad y acondicionamiento de los estadios, por lo que resulta improbable que se concrete. Lo más probable es que este asunto se analice de nuevo y se vote en la última reunión del comité ejecutivo de la LPF de este 2025, prevista para fin de año.â?¡ï¸? En la reunión de Comité Ejecutivo de la #LPF, se analizaron objetivos y resultados de la Temporada 2025.Toda la información: https://t.co/4OuOoLwdRl pic.twitter.com/GVY7Z0qNdp— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) October 16, 2025Cristian Malaspina, presidente de Argentinos Juniors y secretario general de la AFA, defendió el formato actual y habló de los datos que muestran el interés de los hinchas por estos torneos, en desmedro de los tradicionales de menos equipos y un sólo título anual. "Hoy estuvimos viendo índices económicos, de audiencia, socios... Son todos índices superiores a los que teníamos antes. El nivel de competitividad que hay en estos torneos... El año pasado, el 76 % de los equipos peleó por algo o tuvo chances de salir campeón hasta la última fecha del clasificatorio. Ahora, faltando cuatro fechas, el 100 por ciento de los equipos puede salir campeón. No hay con qué darle. En otros formatos, queda como descalzado (sic) en el calendario, es una carga de partidos tremenda que no da el año para jugarla", dijo el máximo dirigente del Bicho en declaraciones a La Red.Sobre la posibilidad de jugar cuatro clásicos por temporada, Malaspina adelantó: "Es un tema que se planteó hoy [por ayer]. Va a estar en análisis y se va a aprobar recién en diciembre, cuando tengamos que determinar algunas variables de lugares, gente, si es con público de las dos hinchadas... Hay que laburar en la propuesta. Está el tema de los ingresos de la tele para esos partidos. Es atractivo tener un partido clásico en el año con las dos parcialidades. Quedó a aprobación para fin de año". Sobre los visitantes, en julio se anunció el plan para que los clubes pidieran a los responsables de la seguridad la posibilidad de jugar un partido con hinchas de las dos parcialidades. Siempre, en función del poder de convocatoria del rival. En aquel momento fue a partir del regreso de Ángel Di María a Rosario Central, y también hubo fanáticos canallas cuando el equipo dirigido por Ariel Holan visitó a Atlético Tucumán. La semana pasada, por caso, el Florencio Sola de Lomas de Zamora tuvo simpatizantes de Racing para el partido de la Academia y Banfield. Hasta acá, las provincias que más receptivas se mostraron a los pedidos son Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Tucumán.La reforma de los torneos encarada para este 2025 dejó a los hinchas con menos partidos, pero con precios para los abonos actualizados por inflación, por lo que el monto a pagar por cada encuentro en el estadio fue mayor que en 2024. Además, los privó de ver a su equipo campeón en su cancha, ya que desde ahora la final es en estadio neutral. Y esa decisión provocó, por ejemplo, la mudanza del partido decisivo a Santiago del Estero, con el esfuerzo económico que conlleva viajar y hospedarse en esa provincia para los simpatizantes de clubes lejanos a esa provincia. Además, aquellos equipos que quedan eliminados pasan entre dos y tres meses sin salir a la cancha. Por ejemplo, un equipo que no se haya clasificado a octavos de final en el Apertura ni el Clausura habrá jugado apenas 32 partidos en todo 2024 en la liga. En la Primera Nacional el tema es aún peor: la inactividad se prolonga por casi cuatro meses: de octubre a mediados de enero. Tan cerca, tan lejosEl formato confirmado de la primera división del fútbol argentino contrasta con el Brasileirao, el principal torneo de aquel país. Hace apenas unos días se anunció que la competición tendrá cambios y arrancará antes: el 28 de enero (este año lo hizo a fines de marzo). Los partidos, todos contra todos a doble rueda, se disputarán hasta el 2 de diciembre. Son 20 equipos, y la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) se encargó de "proteger" las finales de los torneos estaduales, que tradicionalmente se juegan a comienzo de año y que pasarán de las actuales 16 fechas a 11. Si bien se superpondrán en parte con el Brasileirao, los equipos de primera división tienen el poderío suficiente como para preparar dos equipos distintos. Cuando se jueguen las instancias decisivas, no habrá fecha de Brasileirao.El portal Globoesporte informó que "el nuevo calendario se ha debatido durante dos años en los comités de los clubes. La CBF lleva tres meses preparando la presentación de este miércoles y anunció varios cambios para 2026â?³.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 17 de octubre de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura19 Racing vs. Aldosivi. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)21.15 Lanús vs. Godoy Cruz. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)21.15 Argentinos Juniors vs. Newell's Old Boys. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)Ligas europeas16 Real Oviedo vs. Espanyol, por la liga de España. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+16 PSG vs. Strasbourg, por la Ligue 1. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+AUTOMOVILISMOFórmula 114.30 La práctica 1 del Gran Premio de las Américas. Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 1605 HD) y Disney+18.30 La prueba de clasificación de la carrera sprint de las Américas. Fox Sports (CV 25/106 HD, DTV 1605 HD) y Disney+BÁSQUETBOL14.30 Monaco vs. Valencia, por la Euroliga. Dsports 2 (612/1612 HD)20 Boca Juniors vs. La Unión (Formosa), por la Liga Nacional. Dsports (610/1610 HD)
Tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, Boca Juniors vuelve a competir en el Torneo Clausura 2025 y el próximo sábado recibirá a Belgrano de Córdoba en la Bombonera por la fecha 13 del grupo A. El encuentro está programado a las 18 y se transmitirá en vivo por TV únicamente a través de ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al cotejo que arbitrará Pablo Dóvalo, el favorito al triunfo según los pronóstico de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.76 contra 6.66 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 3.20.Para el xeneize es un duelo más que especial porque es el primero desde que se produjo la muerte de Russo. El equipo quedó a cargo de su cuerpo técnico y lo dirige Claudio Úbeda al menos hasta el epílogo de una temporada en la que el club todavía no pudo ganar ningún título y está prácticamente obligado a quedarse con el Clausura, además de clasificar a la Copa Libertadores 2026.El elenco del barrio porteño de La Boca marcha cuarto en la tabla de posiciones de su zona con 17 puntos producto de cuatro victorias, cinco empates y dos caídas. Tiene pendiente su encuentro con Barracas Central de la jornada anterior, a raíz del deceso de su entrenador, por lo que virtualmente puede ser el líder. En la Tabla Anual, a través de la aspira a llegar al máximo campeonato internacional del año próximo siempre que no sea campeón, es escolta de Rosario Central con 50 unidades.Úbeda casi que no toca la formación inicial con respecto a la goleada sobre Newell's 5 a 0. Carlos Palacios reemplazará al lesionado Alan Velasco y el resto de los jugadores serán los mismos, sin Edinson Cavani -acarrea una molestia muscular- y con Leandro Paredes en el mediocampo junto a Rodrigo Battaglia tras haber regresado de la selección argentina. Juan Barinaga continuará en el lateral derecho y unos metros más adelante estará Brian Aguirre. La delantera será con Miguel Merentiel y Milton Giménez.El Pirata, por su parte, tiene un andar irregular y necesita ganar para meterse en zona de clasificación a octavos de final. Actualmente se ubica décimo con 15 tantos gracias a tres triunfos, seis igualdades y tres caídas y está a una unidad de Huracán, el último de los que estaría accediendo a los playoffs. Acumula tres empates seguidos, entre ellos un 0 a 0 en el clásico con Talleres.Ambos clubes se enfrentaron en el Torneo Apertura, también por la fecha 13, y ganó Boca 3 a 1 en Córdoba con goles de Marcos Rojo, Kevin Zenón y Carlos Palacios. Lucas Menossi igualó transitoriamente para Belgrano.
Talleres y River se enfrentan este sábado en un partido correspondiente a la fecha 13 del Grupo B del Torneo Clausura 2025. Ambos equipos están obligados a ganar: el Millonario porque acumula cuatro caídas consecutivas y la T porque está fuera de la zona de clasificación a octavos de final. El encuentro está programado para las 22.15 en el estadio Mario Alberto Kempes, con arbitraje de Ariel Penel y televisación de TNT Sports. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El conjunto cordobés, que viene de ganarle 2 a 1 a Gimnasia de La Plata, no pierde desde hace seis jornadas, tras un comienzo que lo dejó en la zona baja de la Tabla Anual, que define uno de los dos descensos a la Primera Nacional. Actualmente se ubica en el undécimo lugar de la tabla de posiciones con 14 puntos. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo, por su parte, está quinto con 18 unidades y atraviesa una racha negativa que se acrecentó con la caída por 1 a 0 ante Sarmiento en la jornada pasada.La última vez que ambos clubes se vieron las caras fue el 13 de abril de este año, en el marco de la etapa de grupos del Torneo Apertura. En aquella oportunidad, empataron 1 a 1 en el estadio Monumental por los goles de Miguel Borja -R- y Valentín Depietri -T-. El antecedente más reciente en Córdoba, en tanto, es del 14 de agosto de 2024, por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores: fue triunfo de River por la mínima diferencia con un tanto de Paulo Díaz.Talleres vs. River: todo lo que hay que saberFecha 13 del Grupo B del Torneo Clausura 2025.Día: Sábado 18 de octubre.Hora: 22.15.Estadio: Mario Alberto Kempes.Árbitro: Ariel Penel.Talleres vs. River: cómo ver onlineEl partido está programado para este sábado a las 22.15 en Córdoba y se puede ver en vivo por televisión a través de TNT Sports. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar la señal directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere tener una suscripción activa y contratado el "Pack Fútbol". El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está disponible en canchallena.com.TNT Sports.Flow - TNT Sports.Telecentro Play - TNT Sports.DGO - TNT Sports.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, River corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.44 contra los 3.60 que se repagan por un hipotético triunfo de Talleres de Córdoba. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.04.
La fecha 13 del Torneo Clausura 2025 se juega desde este viernes 17 hasta el miércoles 22 de octubre con 15 partidos. Como es habitual, la organización del torneo dio a conocer la designación de árbitros para los encuentros correspondientes. Ariel Penel fue el elegido para impartir justicia en el encuentro entre Talleres y River, que se disputa el sábado a las 22.15 en el estadio Mario Alberto Kempes. Pablo Dóvalo, por su parte, hará lo propio en Boca vs. Belgrano el mismo sábado pero a las 18 y en la Bombonera. El minuto a minuto de todos los partidos se puede seguir en canchallena.com.En cuanto al resto de los compromisos de los equipos denominados "grandes", Sebastián Zunino estará en el Cilindro de Avellaneda para el encuentro entre Racing y Aldosivi del viernes a las 19. Además, Andrés Merlos arbitrará el partido entre San Martín de San Juan e Independiente del domingo a las 18 en el estadio Ingeniero Hilario Sánchez, y Bruno Amiconi el de Atlético Tucumán vs. San Lorenzo el lunes a las 21.15. Por último, el clásico platense entre Estudiantes y Gimnasia del domingo a las 15, se jugará en el estadio UNO bajo la tutela de Facundo Tello.Días, horarios, TV y árbitros de la fecha 13 del Torneo Clausura 2025Viernes 17 de octubre19: Racing vs. Aldosivi (Zona A) - TNT SportsÁrbitro: Sebastián ZuninoAsistente 1: Juan MamaniAsistente 2: Daiana MiloneCuarto árbitro: Franco AcitaVAR: Diego CeballosAVAR: Mariano Ascensi21.15: Lanús vs. Godoy Cruz (Zona B) - ESPN PremiumÁrbitro: Pablo GiménezAsistente 1: Adrián DelbarbaAsistente 2: Uriel García LeriCuarto árbitro: Juan PafundiVAR: Gastón Monzón BrizuelaAVAR: Javier Uziga21.15: Argentinos Juniors vs. Newell's (Zona A) - TNT SportsÁrbitro: Felipe ViolaAsistente 1: Juan Pablo BelattiAsistente 2: Juan RicciardiCuarto árbitro: Jorge BroggiVAR: Álvaro CarranzaAVAR: Lucas GermanottaSábado 18 de octubre15.45: Independiente Rivadavia vs. Banfield (Zona A) - ESPN PremiumÁrbitro: Yael Falcón PérezAsistente 1: Gabriel ChadeAsistente 2: Gisella BossoCuarto árbitro: Carlos CórdobaVAR: Fabrizio LlobetAVAR: Eduardo Lucero18: Boca vs. Belgrano (Zona A) - ESPN PremiumÁrbitro: Pablo DóvaloAsistente 1: Diego BonfáAsistente 2: Lucas PardoCuarto árbitro: Germán DelfinoVAR: Fernando EspinozaAVAR: Nelson Sosa22.15: Talleres de Córdoba vs. River (Zona B) - TNT SportsÁrbitro: Ariel PenelAsistente 1: Maximiliano Del YessoAsistente 2: Federico CanoCuarto árbitro: Julio BarrazaVAR: Adrián FranklinAVAR: Juan Del FueyoDomingo 19 de octubre15: Sarmiento vs. Vélez (Zona B) - ESPN PremiumÁrbitro: Andrés GarianoAsistente 1: Facundo RodríguezAsistente 2: Diego MartínCuarto árbitro: Lucas CavalleroVAR: Juan PafundiAVAR: Ariel Cruz15: Estudiantes vs. Gimnasia (interzonal) - TNT SportsÁrbitro: Facundo TelloAsistente 1: Pablo GonzálezAsistente 2: Pablo GualtieriCuarto árbitro: Yamil PossiVAR: Hernán MastrángeloAVAR: Gastón Suárez18: Rosario Central vs. Platense (Zona B) - TNT SportsÁrbitro: Pablo EchavarríaAsistente 1: José CastelliAsistente 2: Hugo PáezCuarto árbitro: Álvaro CarranzaVAR: Lucas NovelliAVAR: Javier Mihura18: San Martín de San Juan vs. Independiente (Zona B) - ESPN PremiumÁrbitro: Andrés MerlosAsistente 1: Damián EspinozaAsistente 2: Marcos HorticolouCuarto árbitro: Gastón Monzón BrizuelaVAR: José CarrerasAVAR: Sebastián BresbaLunes 20 de octubre19: Tigre vs. Barracas Central (Zona A) - TNT SportsÁrbitro: Jorge BaliñoAsistente 1: Gerardo LencinaAsistente 2: Walter FerreyraCuarto árbitro: Sebastián BresbaVAR: Héctor PalettaAVAR: Diego Verlota19: Deportivo Riestra vs. Instituto (Zona B) - ESPN PremiumÁrbitro: Leandro Rey HilferAsistente 1: Andrés BarbieriAsistente 2: Maximiliano CastelliCuarto árbitro: Cristian CernadasVAR: Fernando EcheniqueAVAR: Sebastián Habib21.15: Atlético Tucumán vs. San Lorenzo (Zona B) - ESPN PremiumÁrbitro: Bruno AmiconiAsistente 1: Iván NúñezAsistente 2: Joaquín BalmacedaCuarto árbitro: Emanuel EjarqueVAR: Sebastián MartínezAVAR: Mariano NegreteMartes 21 de octubre19.15: Unión vs. Defensa y Justicia (Zona A) - ESPN PremiumÁrbitro: Nazareno ArasaAsistente 1: Julio FernándezAsistente 2: Matías BianchiCuarto árbitro: Joaquín GilVAR: Daniel ZamoraAVAR: Diego RomeroMiércoles 22 de octubre19.30: Huracán vs. Central Córdoba (Zona A) - TNT SportsÁrbitro: Nicolás LamolinaAsistente 1: Ariel ScimeAsistente 2: Mauro Ramos ErrastiCuarto árbitro: Daniel ZamoraVAR: Lucas CavalleroAVAR: Nahuel Viñas
El Concello de Política Social cerró hace dos semanas otro centro en Amoeiro, localizado en la misma provincia
El operativo para la revisión de los animales que habitan el zoológico se debe a la viralización en redes sociales del caso de la osa Mina
A cuatro fechas del final, la paridad domina el campeonato y ningún equipo logra afirmarse como candidato. El debate sobre el sistema de competencia, la falta de enfrentamientos entre todos los clubes y las derrotas de los grandes marcaron el pulso del fin de semana. Leer más
La medida fue impuesta debido a riesgos ambientales y a la salud pública
Se disputó parcialmente con 14 de los 15 partidos programados la duodécima fecha del Torneo Clausura 2025, el segundo certamen de la temporada de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), y hubo movimientos en las tablas de posiciones de los grupos: Defensa y Justicia escaló al primer puesto en el A mientras que Deportivo Riestra continúa en lo más alto del B.Todos los encuentros del campeonato se pueden seguir en vivo por canchallena.com, sitio en el que también están disponibles las clasificaciones de cada zona y las tablas Anual, de promedios y de goleadores. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)En la zona A, el Halcón de Florencio Varela superó a Argentinos Juniors 1 a 0 como local y se aprovechó de los empates de Estudiantes de La Plata frente a Belgrano en Córdoba 1 a 1 y de Tigre vs. Newell's 1 a 1 en Rosario; y de la caída de Unión de Santa Fe frente a Central Córdoba de Santiago del Estero 3 a 1. El conjunto de Mariano Soso manda con 19 puntos, uno más que el Ferroviario y el Pincha y dos por encima del Tatengue, el Matador, Boca Juniors y Barracas Central. Estos dos últimos debían enfrentarse entre sí pero el cotejo se postergó por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Cuando se pongan al día, el hipotético ganador escalará hasta al primer lugar.La paridad es tal que hay solo tres unidades de diferencia en ocho clubes, del primero al octavo. El que aprovechó la jornada fue Racing porque se impuso a Banfield 3 a 1 en el estadio Florencio Sola y escaló hasta el undécimo puesto. La Academia tiene 15 tantos, los mismos que el Bicho y el Pirata, y está a solo uno de Huracán, que es el último equipo que está accediendo a los octavos de final.En el grupo B el Malevo sigue liderando con 24 puntos, a pesar de que empató 1 a 1 vs. Platense en Vicente López. Su nuevo escolta es Lanús con 23 unidades luego de su gran victoria ante Independiente en Avellaneda 2 a 0. El Granate superó en la clasificación a Vélez, que perdió con Rosario Central 2 a 1, y está tercero con 22. El Canalla, que tiene que completar su cotejo vs. Sarmiento de Junín, está cuarto con 21.Los grandes perdedores del fin de semana fueron River y San Lorenzo, quinto y sexto, respectivamente, en la zona. El Millonario sufrió su cuarta derrota en fila y fue ante el Verde en el Monumental 1 a 0. Profundizó su bajón y hasta puso en peligro su clasificación a los cruces de eliminación directa, aunque tiene cierto margen. El Ciclón, en tanto, cedió ante San Martín de San Juan 1 a 0 en el Nuevo Gasómetro y acumula tres cotejos sin alegrías, lo que se mezcla con la grave crisis institucional y económica del club.Del Torneo Clausura participan los mismos 30 clubes que en el Apertura. Los equipos se dividieron en dos zonas, al igual que el primer certamen, y se enfrentan todos contra todos a una rueda en cada una de ellas. Cada club disputa 16 encuentros porque, además de jugar contra los otros 14 equipos de su grupo, afronta un interzonal y un clásico. Concluida la primera etapa, los ocho mejores de cada zona avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a único partido hasta dirimir el campeón en la final.Los puntos que los equipos suman en el Clausura 2025 se cuentan en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 y el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año promedia las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.Así se juega la fecha 13Viernes 17 de octubre19: Racing vs. Aldosivi (Zona A) -TNT Sports-21.15: Lanús vs. Godoy Cruz (Zona B) -ESPN Premium-21.15: Argentinos vs. Newell's (Zona A) -TNT Sports-Sábado 18 de octubre15.45: Independiente Rivadavia vs. Banfield (Zona A) -ESPN Premium-18: Boca vs. Belgrano (Zona A) -ESPN Premium-22.15: Talleres vs. River (Zona B) -TNT Sports-Domingo 19 de octubre15: Sarmiento vs. Vélez (Zona B) -ESPN Premium-15: Estudiantes vs. Gimnasia (interzonal) -TNT Sports-18: Rosario Central vs. Platense (Zona B) -TNT Sports-18: San Martín (SJ) vs. Independiente (Zona B) -ESPN Premium-Lunes 20 de octubre19: Tigre vs. Barracas Central (Zona A) -TNT Sports-19: Deportivo Riestra vs. Instituto (Zona B) -ESPN Premium-21.15: Atlético Tucumán vs. San Lorenzo (Zona B) -ESPN Premium-Martes 21 de octubre19.15: Unión vs. Defensa y Justicia (Zona A) -ESPN Premium-Miércoles 22 de octubre19.30: Huracán vs. Central Córdoba (Zona A) -TNT Sports-
Se enfrentan en el Ciudad de Vicente López.En caso de ganar, el Malevo le arrebatará el puesto de clasificación a la Copa Libertadores en la tabla anual a River.Por TNT Sports Premium.
Independiente lo intentó de todas las maneras posibles, convirtió a Nahuel Losada en figura de la cancha, se chocó con los postes y con sus propias y conocidas deficiencias en el remate finalâ?¦ y volvió a perder. Esta vez 2-0, en su casa y ante un Lanús que aprovechó sus contadas ocasiones y esperó con paciencia que la ineficacia rival le diera el triunfo.Después de lo visto en la lluviosa noche, ya no cabe dudas: Independiente necesita un aquelarre, una de esas reuniones que las brujas organizaban en tiempos medievales, porque con una sola de esas mujeres de poderes mágicos no le va alcanzar la mufa que lo persigue. No importa lo bien que se pare en la cancha, ni el ímpetu y la energía que le imprima a sus movimientos, ni la predisposición para dominar los partidos. Tampoco la cantidad o calidad de ocasiones favorables que genere. Su relación con el gol es de las que cualquier psicoanalista calificaría de tóxica. Porque parece despreciarlo cuando se trata de concretarlo en la red rival con la misma intensidad con que lo facilita en el arco propio.El resumen de Independiente vs. Lanús Hasta el minuto 25 de la primera parte, el Rojo dio muestras inocultables de mejoría futbolística respecto a todo lo que viene demostrando en el semestre. Rápido en los desplazamientos, preciso en los toques, inteligente para repartir el juego a través de Rodrigo Fernández Cedrés, profundo con la subida de los laterales (Milton Valenzuela reemplazó al resistido Facundo Zabala y demostró mayores cualidades), incisivo con la gambeta de Matías Abaldo por la izquierda e impetuoso con las diagonales y el trabajo en el achique y la recuperación de Ignacio Pussetto, el conjunto de Gustavo Quinteros se llevaba literalmente por delante a un Lanús que hacía agua por los cuatro costados, y no por culpa del diluvio.En ese lapso, Pussetto cabeceó sin marca uno de esos centros que cualquier delantero sueña con que le caigan en la testa; Santiago Montiel remató afuera de zurda (su pie en teoría más dúctil) con el arco vacío; y Pablo Galdames erró el tacazo al querer desviar desde el borde del área chica un disparo cruzado de Montiel. En ningún caso, la pelota acabó entre los tres palos de Nahuel Losada; todos se fueron anchos rumbo a los carteles de publicidad. Antes, a los 20 segundos del arranque, el arquero se encargó de rechazar con éxito el primer disparo, de Vera; y después, a los 38 minutos, un zurdazo envenenado de Abaldo que se le metía por el primer palo.¿Qué pasó en el minuto 25? Muy simple. El Granate, que solo había asomado por las cercanías de Rodrigo Rey a los 3 minutos, merced a un muy buen giro de Walter Bou y un posterior remate desviado, logró recuperar en el mediocampo, avanzó Marcelino Moreno, lanzó un centro bajo de derecha a izquierda sin aparente riesgo, Rey se agachó para atrapar la pelota, pero Vera se la pellizcó un segundo antes para dejársela servida a Bou. Toque fácil. 1 a 0. Incomprensible de acuerdo al desarrollo. Entendible dentro de la maldición que viene persiguiendo al Rojo desde hace meses.Lanús, además de un conjunto al que se le nota la solidez táctica con que Mauricio Pellegrino suele revestir sus equipos, se ha convertido en este siglo en una de las tantas piedras que le han crecido en los zapatos a Independiente desde que inauguró su época de vacas flacas. De hecho, hay que remontarse a 2014 para encontrar su última caída en el Libertadores de América.El karma, traducido en algunas goleadas escandalosas, eliminaciones en copas (Argentina y Sudamericana) y una "paternidad" moderna que se hace sentir, se fue reforzando a medida que avanzaba el reloj de la segunda mitad. Porque todo continuó igual. O incluso peor.A los 15, Luciano Cabral quiso rematar de cabeza un rechazo de Losada con los puños, rozó Agustín Cardozo y el palo izquierdo ahogó el grito de la hinchada. Siete minutos más tarde, Leonardo Godoy sacó el latigazo desde la medialuna e hizo carambola: travesaño, espalda de Losada y palo para quedarle mansita al arquero, que ya le había negado el festejo a Sebastián Valdez y volvió a hacerlo ante un tiro libre de Montiel.Para rematar la noche, a los 43, Lanús salió del letargo ofensivo. Rodrigo Carrera despachó el centro, peinó Rodrigo Castillo, palo y, como no podía ser de otra manera, el balón le cayó llovido para que el propio delantero la empujase a la red.La hinchada local, harta de ver a los suyos en el último puesto y de no festejar un triunfo en todo el torneo, cargó contra dirigentes y jugadores, aumentando la tempestad nocturna. Esta vez, quizás con menos razones que en otras. Independiente puso un empeño mayúsculo por ganar el partido. Sus errores en el toque final, la mala fortuna y un blooper insólito en defensa se lo negaron. Quinteros tendrá que mejorar muchos aspectos, pero quizás la mejor decisión sería convocar un aquelarre con la mayor cantidad de brujas posible.
A falta de cuatro fechas para que termine la etapa regular del torneo Clausura, la definición está muy pareja respecto de la clasificación a los playoffs y la recta final de una temporada que debe definir cinco clasificados a la próxima Copa Libertadores, seis a la Copa Sudamericana, y dos descensos.Hasta el momento, hay un solo equipo argentino con boleto garantizado a la Libertadores 2026. Es Platense, el campeón del torneo Apertura. A ese certamen se sumarán de manera directa el campeón del Clausura, y el ganador de la Copa Argentina (Argentinos vs. Belgrano e Independiente Rivadavia vs. River serán las semifinales), y los tres primeros (que no hayan ganado títulos) de la tabla anual, con la condición de que el primero y segundo ingresarán de modo directo en los grupos, y el tercero deberá disputar los repechajes de ingreso desde la segunda fase, tal como lo hizo Boca este año. Si el campeón del Clausura coincide con el de la Copa Argentina, Copa Libertadores o Sudamericana. se reordenarán las posiciones con el siguiente equipo mejor ubicado en la tabla general de 2025 hasta cubrir la totalidad de las plazas disponibles. Si un equipo argentino gana la Copa Libertadores o la Sudamericana 2025, se obtendrá una plaza adicional.En la actualidad, la Tabla Anual es liderada por Rosario Central con 56 puntos. El equipo de Ariel Holan, además, tiene pendiente de resolución el partido suspendido de la fecha 7 con Sarmiento, por causas climáticas.Segundo aparece Boca. El Xeneize suma 50 unidades y una muy buena diferencia de gol que lo beneficiará en caso de empate: +23. Este fin de semana el equipo no tuvo acción, ya que por la muerte de su técnico, Miguel Ángel Russo, se postergó el partido con Barracas.Tercero quedó River, con 49 unidades, que perdió 1 a 0 de local con Sarmiento, encadenó su sexta derrota en los últimos siete partidos y perdió su cuarto partido consecutivo por el torneo local, algo que no sucedía desde 2010. Sus hinchas despidieron al equipo con una estruendosa silbatina.Por el momento, en zona de clasificación a la Copa Sudamericana están Argentinos Juniors (48), Riestra (47), Tigre (44) y Racing, Lanús y Barracas, todos con 43.Sobre la hora y con polémicasRosario Central logró un agónico triunfo 2-1 ante Vélez por la fecha 12 del Torneo Clausura, en un partido intenso y repleto de polémicas definidas por el VAR. La noche en el José Amalfitani comenzó con un emotivo homenaje a Miguel Ángel Russo, campeón con ambos clubes, y terminó con el Canalla metido de lleno en la pelea por la Zona B, además de afianzarse en la cima de la Tabla Anual.El equipo rosarino abrió el marcador gracias a Alejo Véliz, pero Manuel Lanzini igualó con un brillante tiro libre. Cuando todo parecía terminar en empate, un codazo de Elías Gómez fue revisado y sancionado como penal; Ignacio Malcorra lo transformó en el 2-1 en tiempo de descuento. La tensión creció aún más con la expulsión de Rodrigo Aliendro, también a instancias del VAR, por una violenta infracción sobre Agustín Sández, que desató la furia del público local. Un momento preocupanteRiver ofreció otra imagen pálida ante un Sarmiento que, con ganas, empuje y determinación, le ganó por 1 a 0 y sumó tres puntos fundamentales para mantener la categoría. El gol lo marcó Iván Morales, de caño, luego de una muy floja reacción de Armani ante un remate de media distancia de Vigo. El equipo que conduce Marcelo Gallardo sumó su cuarta derrota consecutiva por el torneo local, y la sexta en siete encuentros, si se suman las dos caídas con Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores.Triunfo y lesionesA menos de dos semanas de viajar a Río de Janeiro para enfrentar a Flamengo por la semifinal de ida de la Copa Libertadores, Racing venció por 3-1 a Banfield por el Clausura, pero la victoria llegó acompañada de preocupación por una nueva seguidilla de lesiones.En el primer tiempo, Gabriel Rojas, una pieza clave del equipo, debió salir por una molestia muscular. Luego, Duván Vergara fue reemplazado tras una dura falta de Lautaro Gómez, que terminó expulsado por el VAR. Además, Alan Forneris no salió a jugar el segundo tiempo por un dolor en la rodilla.Las bajas se suman a las de Franco Pardo, con un desgarro de grado 3 en el aductor izquierdo, y Elías Torres, reemplazo habitual de Adrián "Maravilla" Martínez.Cómo es la definiciónEn caso de igualdad de puntos entre dos o más equipos en la tabla anual, el desempate se activará de esta forma:En favor del equipo que registre mayor diferencia de golesen favor del equipo que obtenga mayor cantidad de goles a favoren favor del equipo que obtenga mayor cantidad de puntos contra aquellos con quienes iguala la posición considerando los partidos disputados durante las fases regulares de los torneos de la temporada. De ser necesario, la mayor diferencia de goles y mayor cantidad de goles a favor ante el mismo rival o rivales.En favor del equipo mejor posicionado en la tabla general del fair play.SorteoVale destacar que este sistema no se tendrá en cuenta para el caso de igualdad en puntos para la definición del descenso en la tabla general anual, que establece la realización de partido de desempate. En este contexto, si hoy terminara la temporada, San Martín de San Juan (23 puntos) perdería la categoría por ser el último de la Tabla Anual y Aldosivi descendería por tener el peor promedio (0,857), justamente por delante del conjunto cuyano, que también tiene el peor coeficiente. De todas maneras, será un final electrizante porque las dos victorias seguidas del Tiburón le permiten ilusionarse con mantener la categoría al tiempo que esta reacción encendió las alarmas en Sarmiento y Banfield. En la tabla anual, Aldosivi recortó distancias y quedó a sólo tres unidades de Talleres y Godoy Cruz.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del lunes 13 de octubre de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura18.30 Platense vs. Riestra. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)Eliminatorias europeas15.30 Gales vs Bélgica. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)15.45 Irlanda del Norte vs. Alemania. Disney+15.45 Islandia vs. Francia. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+15.45 Macedona del Norte vs. Kazajistán. Disney+15.45 Eslovenia vs. Suiza. Disney+15.45 Ucrania vs. Azerbaiyán. Disney+15.45 Suecia vs. Kosovo. Disney+15.45 Eslovaquia vs. Luxemburgo. Disney+Primera C15.30 Deportivo Español vs. Central Córdoba de Rosario. Dsports (610/1610 HD)
El Rojo, sin margen de error, recibe al semifinalista de la Copa Sudamericana que puede ser líder de la zona B.Televisa ESPN Premium.
Fernández mandó un gran centro al segundo palo tras un tiro libre. Acosta salió mal a buscar la pelota, que rebotó en Galoppo y pasó muy cerca del arco.Tras el minuto de silencio en homenaje a Miguel Ángel Russo con el aplauso de todo los espectadores, movió el visitante y River recibe a Sarmiento en uno de los duelos de la fecha 12 del Torneo Clausura. Dirige Sebastián Zunino y Leandro Rey Hilfer está en el VAR.HOMENAJE MONUMENTALð??? El minuto de silencio en honor a Miguel Ángel Russo en la previa a River-SarmientoViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/wZ9lGpUR7x— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) October 12, 2025Con un cálido recibimiento, River y Sarmiento ya están en el campo de juego del Monumental. En instantes se llevará a cabo el saludo protocolar entre los dos equipos y el sorteo entre los capitanes: Armani, por el lado de los locales y Insaurralde, en el visitante.Desde hace algunos minutos los futbolistas de ambos equipos se metieron en los vestuarios para ajustar los últimos detalles de cara al duelo que comienza a las 19.15.La presencia de Acosta y de otros futbolistas en la alineación inicial tienen que ver con la cantidad de bajas que tiene el equipo de Marcelo Gallardo. Gonzalo Montiel, Marcos Acuña Lautaro Rivero, convocados a la selección argentina; Kevin Castaño Juan Fernando Quintero, convocado a la selección de Colombia; Matías Galarza, convocado a la selección de Paraguay; Ian Subiabre, disputando el Mundial Sub 20 con la Argentina, Juan Portillo suspendido por la expulsión frente a Rosario Central. Además, Enzo Pérez y Gonzalo Martínez, recuperándose de sus lesiones.El juvenil de 20 años, nacido en el año 2005, llamó la atención del cuerpo técnico liderado pro Marcelo Gallardo a mediados de este año. Debutó entrando desde el banco de suplentes ante Atlético Tucumán, pero el joven mostró personalidad y dejó buenas sensaciones en ese estreno. Hoy lo hará por primera vez como titular.con varias bajas por la fecha FIFA y lesionados, Marcelo Gallardo dispuso la siguiente alineación para recibir a Sarmiento: Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz y Milton Casco; Ignacio Fernández, Giuliano Galoppo, Thiago Acosta y Santiago Lencina; Facundo Colidio y Maximilano Salas. Facundo Sava eligió a los siguientes 11 futbolistas para visitar a River: Lucas Acosta; Alex Vigo, Renzo Orihuela, Juan Manuel Insaurralde y Joel Godoy; Yair Arismendi, Carlos Villalba, Manuel García y Julián Contrera; Iván Morales y Lucas Pratto.El partido es transmitido por TNT Sports y también se puede seguirlo por plataformas de cableoperadores y televisión satelital, como Flow y DGo. En todos los casos se requiere ser cliente, y además contar con el Pack Fútbol. Por su parte, la cobertura en directo de LA NACION incluirá la narración y las imágenes de las principales acciones.Comenzamos el seguimiento a uno de los encuentros más atractivos de la fecha 12 del Torneo Clausura. El Millonario, que marcha quinto en el grupo A y que viene de caer ante Rosario Central en el último partido del campeonato, recibe al equipo juninense, que la última fecha le cayó ante Gimnasia, está afuera de la zona de clasificación, pero un triunfo lo dejaría muy cerca. El partido comienza a las 19.15 en el Monumental y el árbitro será Sebastián Zunino.
El Millonario perdió cinco de sus últimos seis partidos y quiere recuperarse ante su público.Televisa TNT Sports.
El Tiburón necesita los puntos en su lucha por la permanencia y el Globo para mantenerse en zona de Playoffs.Televisa TNT Sports.
La fecha 12 del Torneo Clausura 2025 continúa este domingo con cinco partidos entre los que sobresale River Plate vs. Sarmiento de Junín, correspondiente al grupo B y programado a las 19.15 en el estadio Monumental con arbitraje de Sebastían Zunino.El cotejo se transmite en vivo por TV únicamente a través de TNT Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play -se requiere ser cliente de un cableoperador y estar suscripto al 'pack fútbol'- En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de River vs. SarmientoEl Millonario necesita volver al triunfo en el certamen en el que perdió sus últimos tres partidos y cayó hasta el quinto lugar de su zona con 18 puntos producto de cinco triunfos y tres empates. El entrenador Marcelo Gallardo tiene una larga lista de bajas a raíz de la fecha de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), lesiones y suspensiones. No cuenta con Lautaro Rivero, Gonzalo Montiel y Marcos Acuña porque son parte de la selección argentina; Kevin Castaño y Juan Fernando Quintero se incorporaron al combinado de Colombia mientras que Matías Galarza Fonda está con la de Paraguay.Además, Juan Portillo debe cumplir una jornada de sanción por su expulsión vs. Rosario Central mientras que Enzo Pérez no se recuperó del corte que sufrió en una de sus rodillas y Gonzalo Martínez tampoco llegó para el duelo vs. Sarmiento. Los tres se suman a las ausencias de Germán Pezzella, Giorgio Costantini y Agustín Ruberto, con lesiones de larga duración. En contrapartida, Sebastián Driussi y Maximiliano Meza recibieron el alta médica y están entre los concentrados al igual que Maximiliano Salas, a quien le redujeron de dos a una fecha su suspensión por la tarjeta roja que recibió en la derrota vs. Deportivo Riestra.El Verde, por su parte, pelea por mantenerse en la primera división y necesita sumar puntos, algo que indirectamente lo puede meter en los octavos de final del certamen. Actualmente, se ubica undécimo con 12 unidades gracias a tres victorias, tres empates y cinco caídas, las últimas dos consecutivas. En la Tabla Anual marcha 27° entre 30 clubes y en la tabla de promedios está 28°.No fue una semana típica para los bonaerenses porque el DT Facundo Sava desafectó del plantel al defensor Facundo Roncaglia y, al menos mientras él esté al frente del equipo, no volverá a jugar. "Lo que pasó lo hablé con él y le comuniqué que no iba a seguir por diferentes motivos. Los motivos los debe decir él. No los voy a hacer públicos. Tema terminado para mí, le deseo lo mejor. Es lo mejor para el grupo". Para jugar en el Monumental, Sarmiento cuenta entre los titulares con Lucas Pratto, quien dejó un gran recuerdo en su paso por River.Posibles formacionesRiver: Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Milton Casco; Giuliano Galoppo, Agustín De La Cuesta, Ignacio Fernández; Santiago Lencina; Maximiliano Salas y Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.Sarmiento: Lucas Acosta; Alex Vigo, Renzo Orihuela, Juan Manuel Insaurralde, Joel Godoy; Julián Contrera, Manuel García, Carlos Villalba, Yair Arismendi; Iván Morales y Lucas Pratto. DT: Facundo Sava.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.44 contra 8.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 4.50.Ambos clubes se enfrentaron en la fecha 12 del Torneo Apertura 2025 e igualaron 1 a 1 en Junín con tantos de Juan Manuel Insaurralde y Miguel Borja.
Independiente y Lanús cierran la jornada de este domingo de la fecha 12 del Torneo Clausura 2025 con el partido correspondiente al grupo B que protagonizan desde las 21.15 en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini con arbitraje de Fernando Echenique.El cotejo se transmite en vivo por TV únicamente a través de ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play -se requiere ser cliente de un cableoperador y estar suscripto al 'pack fútbol'- En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de Independiente vs. LanúsEl Rojo es el único equipo que todavía no ganó en el campeonato y se juega su última ficha para pelear por acceder a los octavos de final. Está último en la tabla de posiciones con seis puntos producto de seis empates y cuatro derrotas y busca su primera alegría con Gustavo Quinteros al mando del equipo. Afuera de las copas Sudamericana y Argentina, el conjunto de Avellaneda casi no tiene margen de error para acceder a los playoffs del Clausura y, a su favor, es que debe su encuentro vs. Platense. En caso de hilvanar victorias se acercará al octavo lugar que actualmente ostenta San Martín de San Juan con 14 puntos.El Granate, en contrapartida, afronta el duelo con un ojo puesto en las semifinales de la Copa Sudamericana que disputará vs. Universidad de Chile, casualmente el equipo que sacó a Independiente a través de un histórico y vergonzoso fallo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) luego de los graves incidentes en la revancha. De la mano de Mauricio Pellegrino, el combinado bonaerense lleva una racha de tres triunfos en sus últimos cuatro juegos y marcha cuarto en la tabla de posiciones del Clausura con 20 puntos (seis victorias, dos empates y tres derrotas). En caso de imponerse en Avellaneda alcanzará al líder, Deportivo Riestra -visitará el lunes al Calamar-, con 23 unidades.Posibles formacionesIndependiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Facundo Zabala; Pablo Galdames, Rodrigo Fernández Cedrés, Luciano Cabral; Santiago Montiel, Ignacio Pussetto y Matías Abaldo. DT: Gustavo Quinteros.Lanús: Nahuel Losada; Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdoz, José Canale, Sasha Marcich; Agustín Medina, Agustín Cardozo; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Ramiro Carrera; y Walter Bou. DT: Mauricio Pellegrino.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 2.25 contra 3.75 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 2.90.Ambos clubes se enfrentaron en la fecha 12 del Torneo Apertura 2025 y empataron 1 a 1 en la Fortaleza con goles de Eduardo Salvio de penal y el chileno Pablo Galdames.
"¿En qué estás pensando?" había sido la frase con la que Gustavo Costas incentivó al plantel de Racing en el comienzo de 2025, antes de la disputa de la Recopa que conseguiría ante Botafogo, en Río de Janeiro. A menos de dos semanas de ir nuevamente a la Ciudad Maravillosa de Brasil, pero para visitar a Flamengo, por la semifinal de ida la Copa Libertadores, la Academia venció 3-1 a Banfield, por el Clausura, aunque la alegría no fue completa debido a la ola de lesiones que lo afectan: Gabriel Rojas, una de los irremplazables del equipo, salió en el primer tiempo por una molestia muscular.En el complemento, tras una dura entrada de Lautaro Ríos (fue expulsado tras la revisión del VAR), resultó reemplazado Duván Vergara. Y en el entretiempo, por un dolor en la rodilla, también había tenido que dejar el partido Alan Forneris, quien a priori tendría un rol secundario de cara al cruce internacional con los brasileños. Sin embargo, la pérdida de más jugadores es un problema para el cuerpo técnico albiceleste, que en la fecha anterior se había quedado sin un pilar de la defensa como Franco Pardo (por un desgarro de grado 3 en el aductor izquierdo) y Elías Torres, uno de los suplentes de Adrián Maravilla Martínez.Rojas había participado de la jugada que coronó Bruno Zuculini para el 1-0, a los 26 minutos de la etapa inicial, pero inmediatamente después hizo un gesto al banco de los suplentes y quedó tendido sobre el césped, visiblemente contrariado por una posible lesión muscular. El ex San Lorenzo es uno de los protagonistas destacados de la ganadora versión copera de la Academia.En la serie ante Vélez, en la que edificó el 1-0 que firmó Santiago Solari para sellar el pase a las semifinales, Rojas había hecho una jugada digna de un lateral brasileño. En ese partido, durante la primera parte, Juan Ignacio Nardoni se desgarró. El ex Unión, desde entonces, no pudo reaparecer. El viernes próximo, en Avellaneda, Racing recibirá a Aldosivi, en el último cotejo previo al mano a mano con Flamengo.En principio, el cuerpo técnico de la Academia evaluaba darles rodaje en ese partido a Maravilla Martínez, Santiago Sosa y Facundo Mura, quienes no estuvieron entre los citados para la victoria contra el Taladro. Sin embargo, la seguidilla de bajas supone el interrogante sobre con qué formación afrontará Costas un duelo que a su vez puede influir en las aspiraciones de clasificación a los octavos del Clausura.Marcos Rojo, quien volvió a salir antes del final (todavía no está en óptimas condiciones para afrontar 90 minutos), se equivocó en una salida y otorgó la primera chance clara para los de Pedro Troglio, pero Santiago Esquivel se topó con el pecho de Gabriel Arias, quien evitó el 1-0. El capitán retornó al arco a raíz de la convocatoria de Facundo Cambeses a la selección nacional, tuvo un par de intervenciones y lamentó que, casi sobre la hora, le convirtió Bruno Sepúlveda con un tiro rasante.En un encuentro en el que sobraban imprecisiones y faltaba claridad, Racing no mejoró tras el 1-0 armado por Rojas y definido por Zuculini, quien confirma que es el mediocampista académico que más y mejor pisa el área rival, donde a los 13 minutos había perdido una chance increíble junto con Adrián Balboa. El equipo pareció quedar atado al inconveniente físico del lateral izquierdo, ante la inminente disputa del gran partido por la Libertadores.Racing no necesitó brillar para ganarle a un Banfield deslucido, que se fue insultado por los hinchas. En el complemento, cuando ya no tenía a Forneris, el visitante se rearmó con el ingreso de Marco Di Césare y sumó un central al fondo. Nazareno Colombo, de correcta actuación, forzaría el segundo tanto: un remate suyo fue tapado por Sanguinetti, pero Zuculini -otra vez en el área menor- llegó para empujar de cabeza y sacudir las redes.Lo mejor del partidoCon la ventaja ampliada, la Academia apostó aún más a esperar en campo propio y desnudó la falta de ingenio de Banfield, que se quedaría con 10 por una dura patada de Ríos que hizo salir a Vergara. Rocky Balboa, hoy el único centrodelantero que hay como alternativa al goleador Adrián Martínez, picó al área, dejó a su marcador a un lado y definió con tranquilidad para el 3-0. Al uruguayo la conquista le llega en un momento clave, ya que la paciencia del público con él es muy escasa.El descuento de Sepúlveda ofuscó a Costas y también a Arias, pero no podría torcer el rumbo de una historia liquidada. Lo positivo, además del triunfo, es que Racing se ubicó en zona de copas internacionales. Lo negativo, sin embargo, es que las lesiones volvieron a acechar antes de jugar con Flamengo.
La fecha 12 del Torneo Clausura 2025 se juega desde este viernes 10 de octubre hasta el próximo lunes 13 con platos no tan fuertes, pero sí de mucho atractivo como Vélez vs. Rosario Central, Banfield vs. Racing, River vs. Sarmiento e Independiente vs. Lanús. El encuentro de Barracas Central vs. Boca Juniors fue postergado a raíz del fallecimiento del DT xeneize, Miguel Ángel Russo, el miércoles. Las tablas de cada grupo y todos los detalles de los partido están disponibles en canchallena.com. Para este campeonato, los 30 clubes fueron divididos en dos zonas de 15 cada una. Se enfrentan todos contra todos y, además, cada equipo disputa un interzonal y un clásico o emparejamiento contra un rival del otro grupo. Luego de 16 fechas, los ocho mejores de cada uno avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a partido único hasta dirimir el campeón, que se clasificará a la Copa Libertadores 2026.La temporada inició en el primer semestre con el Torneo Apertura 2025, que tuvo el mismo formato y fixture pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes sumen en la primera etapa de los dos certámenes (sin contar los duelos de eliminación directa) se contarán tanto en la Tabla Anual como en la de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a la Libertadores y Sudamericana del año que viene, mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón en el que este año se promedian las unidades conseguidas en 2023, 2024 y 2025.Cronograma y resultados de la fecha 12 del Torneo Clausura 2025Viernes 10 de octubre San Lorenzo 0-1 San Martín de San Juan.Defensa y Justicia 1-0 Argentinos Juniors.Central Córdoba 3-1 Unión.Newell's 1-1 Tigre. Sábado 11 de octubre Postergado: Barracas Central vs. Boca Juniors.16: Gimnasia vs. Talleres.18: Banfield vs. Racing.22.15: Belgrano vs. Estudiantes. 22.15: Vélez vs. Rosario Central. Domingo 12 de octubre 14.30: Aldosivi vs. Huracán.16.45: Instituto vs. Atlético Tucumán.16.45: Independiente Rivadavia vs. Godoy Cruz. 19.15: River Plate vs. Sarmiento. 21.15: Independiente vs. Lanús. Lunes 13 de octubre 18.30: Platense vs. Deportivo Riestra.Así se juega la fecha 13 Racing vs. AldosiviArgentinos Juniors vs. Newell'sLanús vs. Godoy CruzIndependiente Rivadavia vs. BanfieldBoca Juniors vs. BelgranoTalleres vs. River PlateSarmiento vs. VélezEstudiantes vs. GimnasiaRosario Central vs. Platense San Martín de San Juan vs. IndependienteDeportivo Riestra vs. InstitutoTigre vs. Barracas CentralAtlético Tucumán vs. San LorenzoUnión vs. Defensa y JusticiaHuracán vs. Central Córdoba
Chocan en el Coloso Marcelo Bielsa del Parque de la Independencia en Rosario.Ignacio Russo, hijo de Miguel, es titular en el Matador.El árbitro es Pablo Echavarría, asistido desde el VAR por Luis Lobo Medina.
Chocan en el estadio Norberto Tito Tomaghello de Florencio Varela.El árbitro es Juan Pafundi, asistido desde el VAR por Franco Acita.
Juegan en el estadio Madre de Ciudades en Santiago del Estero.El árbitro es Andrés Gariano, asistido desde el VAR por Gastón Monsón Brizuela.
La fecha 12 del Torneo Clausura 2025 no será una jornada más porque se desarrollará en medio de la consternación por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo y sin el encuentro entre Barracas Central vs. Boca Juniors. En homenaje al entrenador del xeneize, la Liga Profesional dispuso que se realice un minuto de silencio en cada uno de los 14 cotejos que tendrán lugar entre este viernes y el próximo lunes.Además, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) solicitó que no se jueguen cotejos mientras la selección Sub 20 enfrenta a México por los cuartos de final del Mundial de Chile, el sábado a las 20. En ese contexto, se adelantó Banfield vs. Racing con Nazareno Arasa de juez y se retrasaron Belgrano de Córdoba vs. Estudiantes de La Plata (Bryan Ferreyra) y Gimnasia de La Plata vs. Talleres de Córdoba (Sebastián Martínez). #Programación | Para seguir apoyando el fútbol formativo de nuestro país, la #LPF y la @afa quieren que el partido por los cuartos de final del Mundial Sub 20 entre @Argentina y México sea el centro de atención en su horario (20hs). Por eso, se ajustan los horarios de losâ?¦ pic.twitter.com/roNdX9giL6— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) October 9, 2025La jornada iniciará el 10 de octubre con el choque entre San Lorenzo y San Martín de San Juan, previsto a las 14.30 en el Nuevo Gasómetro con arbitraje de Pablo Dóvalo. Al día siguiente, el cronograma se cerrará con Vélez Sarsfield vs. Rosario Central en el estadio José Amalfitani y Andrés Merlos como colegiado principal.El domingo, River recibirá a Sarmiento de Junín desde las 19.15 en el Monumental con Sebastián Zunino y a continuación, a las 21.15, Independiente recibirá en el Libertadores de América de Avellaneda a Lanús con Fernando Echenique. El último juego programado de la fecha es el de Platense vs. Deportivo Riestra, el lunes a las 18.30 en Vicente López con el árbitro Jorge Baliño.La Asociación del Fútbol Argentino realizará un minuto de silencio en todos los partidos de todas las Categorías y Divisiones, en todas sus competiciones a disputarse desde el día de mañana y hasta el domingo 12 de octubre próximo.ð??° https://t.co/VrjZVMdFKM pic.twitter.com/VIDkoXq7qc— AFA (@afa) October 9, 2025Cronograma de la fecha 12 del Torneo Clausura 2025Viernes 10 de octubre14.30: San Lorenzo vs. San Martín (SJ) (Zona B) -TNT Sports-Árbitro: Pablo Dóvalo.Árbitro asistente 1: Lucas Germanotta.Árbitro asistente 2: Lucas Pardo.Cuarto árbitro: Julián Jerez.VAR: Fabrizio Llobet.AVAR: Javier Uziga.16.15: Defensa y Justicia vs. Argentinos (Zona A) -ESPN Premium-Árbitro: Juan Pafundi.Árbitro asistente 1: Juan Manuel González.Árbitro asistente 2: Marcelo Errante.Cuarto árbitro: Alejandro Porticella.VAR: Franco Acita.AVAR: Gonzalo Pereira.16.45: Central Córdoba vs. Unión (Zona A) -TNT Sports-Árbitro: Andrés Gariano.Árbitro asistente 1: José Castelli.Árbitro asistente 2: Javier Mihura.Cuarto árbitro: Federico Guaymas.VAR: Gastón Monsón Brizuela.AVAR: Nelson Sosa.18.30: Newell's vs. Tigre (Zona A) -ESPN Premium-Árbitro: Pablo Echavarría.Árbitro asistente 1: Marcelo Bistocco.Árbitro asistente 2: Mauro Ramos Errasti.Cuarto árbitro: Carlos Córdoba.VAR: Luis Lobo Medina.AVAR: Mariano Ascenzi.Sábado 11 de octubre16: Gimnasia vs. Talleres (Zona B) -ESPN Premium-Árbitro: Sebastián Martínez.Árbitro asistente 1: Hugo Paez.Árbitro asistente 2: Mario Bardina.Cuarto árbitro: Cristian CernadasVAR: Ariel Penel.AVAR: Diego Romero.18: Banfield vs. Racing (Zona A) -TNT Sports-Árbitro: Nazareno Arasa.Árbitro asistente 1: Juan Del Fueyo.Árbitro asistente 2: Belén Bevilacqua.Cuarto árbitro: Mariano Negrete.VAR: José Carreras.AVAR: Diego Verlotta.22.15: Belgrano vs. Estudiantes (Zona A) -TNT Sports-Árbitro: Bryan Ferreyra.Árbitro asistente 1: Facundo Rodríguez.Árbitro asistente 2: Diego Martín.Cuarto árbitro: Maximiliano Silcán Jerez.VAR: Germán Delfino.AVAR: Sebastian Habib.22.15: Vélez vs. Rosario Central (Zona B) -ESPN Premium-Árbitro: Andrés Merlos.Árbitro asistente 1: Juan Pablo Belatti.Árbitro asistente 2: Agustín Méndez.Cuarto árbitro: Gastón Iglesias.VAR: Fernando Espinoza.AVAR: Manuel SánchezDomingo 12 de octubre14.30: Aldosivi vs. Huracán (Zona A) -TNT Sports-Árbitro: Luis Lobo Medina.Árbitro asistente 1: Iván Núñez.Árbitro asistente 2: Eduardo Lucero.Cuarto árbitro: Nelson Sosa.VAR: Felipe Viola.AVAR: Jorge Broggi.16.45: Independiente Rivadavia vs. Godoy Cruz (Interzonal) -ESPN Premium-Árbitro: Facundo Tello.Árbitro asistente 1: Maximiliano Del Yesso.Árbitro asistente 2: Federico Cano.Cuarto árbitro: Julio Barraza.VAR: Lucas Novelli.AVAR: Mauro Ramos Errasti.16.45: Instituto vs. Atlético Tucumán (Zona B) -TNT Sports-Árbitro: Yael Falcón Pérez.Árbitro asistente 1: Damián Espinoza.Árbitro asistente 2: Marcos Horticolou.Cuarto árbitro: Francisco Acosta.VAR: Adrián Franklin.AVAR: Joaquín Gil.19.15: River vs. Sarmiento (Zona B) -TNT Sports-Árbitro: Sebastián Zunino.Árbitro asistente 1: Diego Bonfa.Árbitro asistente 2: Mariana De Almeida.Cuarto árbitro: Lucas Comesaña.VAR: Leandro Rey Hilfer.AVAR: Maximiliano Macheroni.21.15 Independiente vs. Lanús (Zona B) -ESPN Premium-Árbitro: Fernando Echenique.Árbitro asistente 1: Sebastian Raineri.Árbitro asistente 2: Maximiliano Castelli.Cuarto árbitro: Kevin Alegre.VAR: Diego Ceballos.AVAR: Juan Mamani.Lunes 13 de octubre18.30: Platense vs. Deportivo Riestra (Zona B) -TNT Sports-Árbitro: Jorge Baliño.Árbitro asistente 1: Pablo Acevedo.Árbitro asistente 2: Ernesto Callegari.Cuarto árbitro: Maximiliano Macheroni.VAR: Javier Delbarba.AVAR: Juan Pablo Loustau.Postergado debido al fallecimiento de Miguel Ángel RussoBarracas Central vs. Boca (Zona A) -ESPN Premium-Árbitro: Nicolás Lamolina.Árbitro asistente 1: Gabriel Chade.Árbitro asistente 2: Pablo Gualtieri.Cuarto árbitro: Javier Delbarba.VAR: Silvio Trucco.AVAR: Lucas Cavallero.Del Torneo Clausura participan los mismos 30 clubes que en el Apertura. Los equipos se dividieron en dos zonas, al igual que el primer certamen, y se enfrentan todos contra todos a una rueda en cada una de ellas. Cada club disputa 16 encuentros porque, además de jugar contra los otros 14 equipos de su grupo, afronta un interzonal y un clásico. Concluida la primera etapa, los ocho mejores de cada zona avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a único partido hasta dirimir el campeón en la final.Los puntos que los equipos suman en el Clausura 2025 se cuentan en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 y el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año promedia las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.
Boca Juniors despide a Miguel Ángel Russo, su entrenador que falleció este miércoles a los 69 años tras luchar contra una larga enfermedad. Mientras el mundo del fútbol, con los jugadores y dirigentes del xeneize a la cabeza, le dan el ultimo adiós en la Bombonera, la Liga Profesional (LPF) postergó el próximo partido de la institución del barrio porteño de La Boca.El xeneize iba a enfrentar a Barracas Central este sábado a las 14.30 en el estadio Claudio Tapia con arbitraje de Nicolás Lamolina, por la fecha 12 del Grupo A del Torneo Clausura 2025. Tras el deceso de Russo, la LPF anunció que que el encuentro "se posterga para fecha a determinar".#Programación l Debido al fallecimiento de Miguel Ángel Russo se posterga para fecha a determinar el partido entre @barracascentral y @BocaJrsOficial, correspondiente a la #Fecha12 del #TorneoBetano Clausura 2025 (estaba programado para el sábado 11/10 a las 14.30) https://t.co/yrixHHyrxr— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) October 8, 2025Con el encuentro entre el Guapo y Boca suspendido, son tres los partidos pendientes que tiene el certamen. Sarmiento y Rosario Central deben jugar el segundo tiempo del encuentro que se canceló en el entretiempo porque intensas lluvias en Junín inundaron la cancha mientras que Independiente vs. Platense quedó postergado porque debía disputarse en el estadio Libertadores de América pocos días después de los incidentes entre el Rojo y Universidad de Chile en la Copa Sudamericana y el local tenía la cancha clausurada.Barracas y Boca son dos de los cuatro líderes que tiene la tabla de posiciones de la zona A del Clausura, ambos con 17 puntos junto a Unión de Santa Fe y Estudiantes de La Plata. Ambos, y el Tatengue, tienen un récord de cuatro victorias, cinco empates y dos derrotas.El choque entre sí es, además, importante para la Tabla Anual en la que los dos clubes pelean por clasificar a las copas internacionales de 2026. Boca está segundo con 50 unidades gracias a 14 triunfos, ocho igualdades y cinco caídas y, de momento, accediendo a la próxima Libertadores. El albirrojo se ubica noveno con 42 tantos producto de 11 puntos, 10 empates y seis encuentros perdidos y está entrando a la Sudamericana, hecho que sería histórico porque nunca compitió fuera de la Argentina.Es una incógnita para cuándo la LPF reprogramará el choque entre Barracas Central y Boca, que seguramente podrá contar con Leandro Paredes -este sábado no estaba disponible porque se encuentra en Estados Unidos con la selección argentina para los amistosos vs. Venezuela y Puerto Rico.A la primera etapa del campeonato le restan cinco jornadas y la última, la 16, está prevista para mediados de noviembre y después comenzarán los cruces de eliminación directa con los playoffs. Es una certeza que el partido postergado entre el Guapo y el xeneize, junto a los otros dos que también deben jugarse, se disputará como máximo antes de la jornada final para que todos los equipos lleguen en igualdad de condiciones al epílogo.La trayectoria de Miguel Ángel RussoRusso hizo las inferiores en Estudiantes de La Plata, donde debutó profesionalmente en 1975 y se retiró en 1988. Jugó toda su carrera en el conjunto Pincharrata, con 418 partidos y 11 goles. Además, obtuvo dos títulos: Metropolitano 1982 y Nacional 1983.Si bien su máximo reconocimiento deportivo fue a nivel clubes, también vistió la camiseta de la selección argentina y fue parte del proceso de Carlos Salvador Bilardo rumbo al Mundial 1986. Estuvo en la Copa América de 1983 y fue considerado para integrar el plantel en la Copa del Mundo, pero el entrenador no lo llevó a México.'Miguelo', una vez retirado del fútbol, construyó una excelsa carrera como entrenador en la que, solamente en la Argentina, obtuvo siete títulos nacionales y uno internacional, la Copa Libertadores 2007 con Boca Juniors. Además, fue campeón de la segunda división con Lanús (1991-92), Estudiantes de La Plata (1994-95) y Rosario Central (2012-13); y en primera con Vélez (Clausura 2005), Boca (Superliga 2019-20 y Copa de la Liga 2020) y el Canalla (Copa de La Liga 2023).En el exterior, en tanto, trabajó en Universidad de Chile, Salamanca de España, Millonarios de Colombia -fue campeón en 2017-, Alianza Lima de Perú, Cerro Porteño de Paraguay y Al-Nassr de Arabia Saudita.
En Cueste lo que Cueste, el debate giró en torno a la paridad de ambas zonas, el impacto del estilo de juego de Deportivo Riestra â??invicto hace 26 partidos en su canchaâ?? y la irrupción de Facundo Cambeses, figura en Racing y convocado a la Selección Argentina. Leer más
En la montaña rusa de emociones y rendimientos dispares que transita entre su versión internacional y la doméstica, Racing llegaba al duelo con Independiente Rivadavia, en el Cilindro de Avellaneda, con el cansancio físico y mental lógico de una seguidilla de partidos de alto voltaje que tuvo ante Vélez (por la Copa Libertadores), Independiente (el clásico por el Clausura) y River (cuartos de la Copa Argentina).A partir de la sobrecarga que representaron aquellos compromisos, Gustavo Costas dispuso excluir de la convocatoria a figuras fundamentales como Adrián Maravilla Martínez y Santiago Sosa, además de otros titulares como Agustín Almendra y Facundo Mura; Juan Nardoni, desgarrado ante el Fortín, tampoco estuvo. A la lista de bajas se sumaban nuevamente Matías Zaracho y Luciano Vietto, suplentes cuyas ausencias se volvieron recurrentes.Pese a no tener la trascendencia de los tres anteriores, el encuentro ante los mendocinos le imponía varias obligaciones a Racing. Resultaba imperioso ganar por dos motivos: ponerse a tres puntos de Boca, el líder del comprimido grupo A y, además, acercarse a la zona de clasificación a las copas internacionales de 2026, porque, si la temporada terminara hoy, la Academia no jugaría ni la Sudamericana.También implicaba un desafío para Costas: darle otras herramientas a un equipo que, más allá de los nombres, a lo largo de la temporada flaqueó en defensa y careció de ingenio en el ataque. En el plano individual, con el estreno de Marcos Rojo a nivel local -fue habilitado por la AFA por la lesión del juvenil David González-, los jugadores elegidos tenían la oportunidad de tratar de subir en la consideración del cuerpo técnico de cara a las semifinales de la Libertadores, frente a Flamengo, el 22 y 29 de octubre.Sin embargo, la producción del equipo ratificó que Racing no tiene un recambio acorde a sus necesidades y pretensiones, ni funcionamiento que colabore con los intentos de algunos protagonistas. A ese escenario preocupante se sumaron las lesiones: Elías Torres, el 9 que reemplazó a Maravilla Martínez, abandonó el campo de juego entre lágrimas durante el segundo tiempo por un brusco movimiento involuntario en el que se torció peligrosamente la rodilla derecha, con un pronóstico que no invita al optimismo. Y Franco Pardo, el refuerzo que llegó en este mercado, rindió y se ganó un lugar entre los titulares, había ingresado en el segundo tiempo y después de unos minutos tuvo que dejar la cancha con un dolor en la rodilla derecha, tras caer en la disputa de un balón.Si el enfrentamiento con la Lepra mendocina era una prueba, la mayoría de los jugadores de la Academia desaprobó. Richard Sánchez, quien llegó en marzo de este año y apenas disputó nueve encuentros, volvió a quedar en deuda. Pese a sus buenas intenciones con la pelota, el mediocampista paraguayo no pesó. Adrián Fernández no logra que sus destellos de buena técnica cambien el rumbo. Ignacio Rodríguez corre por izquierda, pero muchas de sus incursiones terminan con malas decisiones y torpes resoluciones. Duván Vergara puede ilusionar con un arranque y exasperar en cada resolución.En la defensa, la espalda de Di Césare es una invitación al ataque de los rivales. Sebastián Villa, con su habitual explosión de velocidad, expuso aún más las debilidades del ex Argentinos. A Rojo, que sólo había jugado en la serie de la Libertadores ante Peñarol y en el cierre de la derrota con River, por la Copa Argentina, todavía le falta ritmo. Agustín García Basso, quien llevó la cinta de capitán y se movió a la banda izquierda, tampoco otorga aquella sensación de confianza y solvencia que daba en 2024.Lo mejor del empate en AvellanedaGastón Martirena, decisivo en el Racing copero del año pasado e indiscutido en buena parte de esta temporada, hoy es una sombra de su mejor versión. Aun así, el uruguayo fue uno de los que más intentaron y pisó el área de la visita, cuyo arquero, Ezequiel Centurión, prácticamente no intervino. En cambio, Facundo Cambeses, ovacionado por el público debido a su convocatoria a la selección, ratificó su gran momento con atajadas determinantes para clausurar su valla por quinto partido consecutivo en el Clausura. Con el 0-0 final, en el que otra vez la Academia estuvo a punto de concederle el gol al rival en el último minuto, el futuro se presenta con más dudas que certezas.
Se cerró este lunes la undécima fecha del Torneo Clausura 2025, el segundo certamen de la temporada de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), con cinco líderes en las tablas de posiciones de los grupos: Boca Juniors, Unión de Santa Fe, Barracas Central y Estudiantes de La Plata en el A y Deportivo Riestra en el B. Todos los encuentros del campeonato se pueden seguir en vivo por canchallena.com, sitio en el que también están disponibles las clasificaciones de cada zona y las tablas Anual, de promedios y de goleadores.En la A, el Tatengue perdió como local ante Aldosivi de Mar del Plata 2 a 0 -logró su primera victoria en el certamen- y dejó pasar una gran ocasión para continuar en lo más alto en soledad porque lo alcanzaron Boca Juniors con su goleada sobre Newell's 5 a 0 en la Bombonera; Barracas Central y Estudiantes de La Plata, que igualaron entre sí 1 a 0 en el estadio UNO. Todos tienen 17 puntos y, por diferencia de tantos, el xeneize se ubica primero seguido del equipo santafesino, el Guapo y el Pincha.La paridad es tal que hay solo tres unidades de diferencia en nueve clubes, del primero al noveno. Son escoltas con 16 Defensa y Justicia y Tigre, quienes igualaron entre sí 1 a 1; y Huracán gracias a que superó a Banfield 1 a 0. Argentinos Juniors y Central Córdoba de Santiago del Estero empataron 0 a 0 y tienen 15 tantos, uno más que Belgrano -terminó 0 a 0 el clásico interzonal con Talleres- y el Taladro. Racing igualó en el cierre de la jornada con Independiente Rivadavia 0 a 0 y sigue 12° con 11 puntos.En la zona B el Malevo no pudo sostener su triunfo parcial sobre Vélez Sarfield, igualaron 2 a 2 y se mantienen primero y segundo, respectivamente. El elenco dirigiro por Gustavo Benítez suma 23 puntos gracias a siete alegrías, dos igualdades y dos derrotas mientras que el Fortín tiene 22 con un triunfo menos y cuatro empates, además de una sola caída.Lanús escaló hasta el tercer puesto con 20 unidades con su victoria sobre San Lorenzo 2 a 1 en la Fortaleza mientras que River sufrió su tercera derrota en fila ante Rosario Central en el Gigante de Arroyito 2 a 1 y ambos suman 18. El Millonario está cuarto y el Canalla quinto por diferencia de goles, aunque los rosarinos tienen un juego menos porque deben completar el que se suspendió ante Sarmiento de Junín. Por detrás de ellos quedó el Ciclón, sexto con 16 puntos. Independiente no levanta cabeza y, por la victoria del Tiburón, es el único equipo que no conoce el triunfo en el campeonato. Esta vez, empató en Mendoza frente a Godoy Cruz 1 a 1 y sigue último con apenas seis puntos.Del Torneo Clausura participan los mismos 30 clubes que en el Apertura. Los equipos se dividieron en dos zonas, al igual que el primer certamen, y se enfrentan todos contra todos a una rueda en cada una de ellas. Cada club disputa 16 encuentros porque, además de jugar contra los otros 14 equipos de su grupo, afronta un interzonal y un clásico. Concluida la primera etapa, los ocho mejores de cada zona avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a único partido hasta dirimir el campeón en la final.Los puntos que los equipos suman en el Clausura 2025 se cuentan en las tablas Anual y de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 y el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año promedia las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Así se juega la fecha 12Viernes 10 de octubre 14.30: San Lorenzo vs. San Martín de San Juan.16.15: Defensa y Justicia vs. Argentinos Juniors.16.45: Central Córdoba vs. Unión.18.30: Newell's vs. Tigre. Sábado 11 de octubre 14.30: Barracas Central vs. Boca Juniors.16.45: Gimnasia vs. Talleres.19: Banfield vs. Racing.21.15: Belgrano vs. Estudiantes. 21.15: Vélez vs. Rosario Central. Domingo 12 de octubre 14.30: Aldosivi vs. Huracán.16.45: Instituto vs. Atlético Tucumán.16.45: Independiente Rivadavia vs. Godoy Cruz. 19.15: River Plate vs. Sarmiento. 21.15: Independiente vs. Lanús. Lunes 13 de octubre 18.30: Platense vs. Deportivo Riestra.
El Malevo es la revelación del año y se le escapó el triunfo en el final ante el Fortín.Se escaba en la Zona B y se ponía a tiro de los puestos de Copa Libertadores.El gol en contra de Mateo Ramírez cortó una racha de cinco triunfos seguidos.
La 'Academia' recibe a la 'Lepra' mendocina en Avellaneda.Televisa TNT Sports.
El primero de la zona B recibe a su escolta en en el estadio Guillermo Laza de Bajo Flores.Televisa ESPN Premium.
Deportivo Riestra y Vélez se citan este lunes en el marco de la fecha 11 del Torneo Clausura. El encuentro se juega desde las 19, en el pequeño estadio Guillermo Laza, en el Bajo Flores. Se puede seguir a través de ESPN Premium.El Malevo es el puntero de la Zona B, con 22 unidades y lleva un invicto de 25 partidos como local. Vélez, el adversario, es el escolta y puede arrebatarle la cima si le gana, ya que tiene una unidad menos. El certamen, tan curioso como polémico, con fallos arbitrales que provocan asombro, los cobija como los mejores, al menos, en cuanto a puntos conseguidos. Los sigue Lanús, con 20, mientras que en el otro grupo, hay cuatro punteros: Boca, Unión, Barracas Central y Estudiantes. El primer tramo del espectáculo tuvo una intensidad mayúscula, aunque sin situaciones claras en el área. Un premio al correr, meter, intentar, progresar. Sin embargo, tanto entusiasmo debe acabar con una lógica presencia frente al arco. No ocurrió. Riestra es una formación rústica, elemental, que se hace fuerte en su pequeño escenario. Vélez es un equipo atractivo, audaz, que se sostiene a pesar de la reciente eliminación en la Copa Libertadores, aunque suele sufrir desvaríos momentáneos.
La cima del grupo B del Torneo Clausura 2025 se la disputan Deportivo Riestra y Vélez Sarsfield en el encuentro correspondiente a la undécima fecha que disputarán este lunes desde las 19 en el estadio Guillermo Laza con arbitraje de Fernando Echenique.El cotejo se transmite en vivo por TV únicamente a través de ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de Riestra vs. VélezEl último partido de la zona tiene cara a cara a los líderes. El Malevo manda con 22 puntos gracias a siete victorias, un empate y dos derrotas y llega al cotejo envalentonado el histórico triunfo sobre River 2 a 1 en el estadio Monumental. El equipo dirigido por Gustavo Benítez tiene ante sí una gran ocasión de despegarse en la punta y, sobre todo, prácticamente sentenciar su clasificación a octavos de final.El Fortín, por su parte, quiere aprovechar su gran momento para saltar a los más alto de la tabla de posiciones. Acumula 21 unidades producto de seis alegrías, tres igualdades y solo una caída y de sus últimos seis cotejos ganó cinco. Ya sin participación en la Copa Libertadores 2025 porque Racing lo eliminó en cuartos de final, el elenco de Guillermo Barros Schelotto quiere pelear por el título a nivel local.Posibles formacionesDeportivo Riestra: Ignacio Arce, Nicolás Sansotre, Facundo Miño, Cristian Paz, Miguel Barbieri, Pedro Ramírez, Yonatan Goitía, Pablo Monje, Alexander Díaz, Antony Alonso y Jonathan Herrera. DT: Gustavo Benítez.Vélez Sarsfield: Tomás Marchiori; Agustín Lagos, Emanuel Mammana, Lisandro Magallán, Elías Gómez; Claudio Baeza, Rodrigo Aliendro, Tomás Galván, Francisco Pizzini, Matías Pellegrini y Braian Romero. DT: Guillermo Barros Schelotto.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 2.57 contra 3.30 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 2.80.Ambos clubes se enfrentaron en la undécima fecha del Torneo Apertura 2025 y ganó Deportivo Riestra 1 a 0 en el estadio José Amalfitani con gol de Jonathan Herrera.
A falta de cinco fechas para que termine la etapa regular del torneo Clausura, la definición está muy pareja en relación a la clasificación a los playoffs y la recta final de una temporada que debe definir cinco clasificados a la próxima Copa Libertadores, seis a la Copa Sudamericana, y dos descensos.Hasta el momento, hay un solo equipo argentino con boleto garantizado a la Libertadores 2026. Es Platense, el campeón del torneo Apertura. A ese certamen se sumarán de manera directa el campeón del Clausura, y el ganador de la Copa Argentina (Argentinos vs. Belgrano e Independiente Rivadavia vs. River serán las semifinales), y los tres primeros (que no hayan ganado títulos) de la tabla anual, con la condición de que el primero y segundo ingresarán de modo directo en los grupos, y el tercero deberá disputar los repechajes de ingreso desde la segunda fase, tal como lo hizo Boca este año. Si el campeón del Clausura coincide con el de la Copa Argentina, Copa Libertadores o Sudamericana. se reordenarán las posiciones con el siguiente equipo mejor ubicado en la tabla general de 2025 hasta cubrir la totalidad de las plazas disponibles. Si un equipo argentino gana la Copa Libertadores o la Sudamericana 2025, se obtendrá una plaza adicional.En la actualidad, la Tabla Anual es liderada por Rosario Central (53 puntos), que además tiene pendiente de resolución el partido suspendido de la fecha 7 con Sarmiento, por causas climáticas.Segundo aparece Boca. El Xeneize suma 50 unidades y el 5 a 0 a Newell's le permite ampliar su muy buena diferencia de gol, que trepó a +23. Tercero quedó River, con 49 unidades.Por el momento, en zona de clasificación a la Copa Sudamericana están Argentinos Juniors (48), Riestra (46) y Tigre, Huracán, San Lorenzo y Barracas, todos con 43.Goleada implacableBoca edificó una gran actuación ante un Newell's que se rindió demasiado rápido. Pero a no confundirse: que la Lepra no esté pasando por un buen momento no significa que todo haya sido sencillo. El Xeneize realmente jugó muy bien, sobre todo en lo futbolístico. Hubo triangulaciones y tareas individuales muy destacadas, como las de Giménez, Barinaga y, como siempre, Paredes. Giménez, en dos ocasiones, Costa, Aguirre y Blanco construyeron la goleada 5 a 0 delante de una Bombonera efervescente que celebró con alegría la gran tarea del equipo bajo la lluvia.Partidazo en RosarioEn un gran partido, Central pudo darlo vuelta y le ganó 2 a 1 a River en Arroyito. Borja había abierto el marcador a los 10 minutos, pero Ibarra en la primera etapa y Malcorra en el segundo tiempo remontaron una historia que venía complicada. Los últimos minutos fueron electrizantes, con el local perdiéndose en varias ocasiones el tercer tanto y el Millo malogrando oportunidades para empatarlo 2 a 2.En caso de igualdad de puntos entre dos o más equipos en la tabla anual, el desempate se activará de esta forma:-En favor del equipo que registre mayor diferencia de goles-en favor del equipo que obtenga mayor cantidad de goles a favor-en favor del equipo que obtenga mayor cantidad de puntos contra aquellos con quienes iguala la posición considerando los partidos disputados durante las fases regulares de los torneos de la temporada. De ser necesario, la mayor diferencia de goles y mayor cantidad de goles a favor ante el mismo rival o rivales.En favor del equipo mejor posicionado en la tabla general del fair play.SorteoVale destacar que este sistema no se tendrá en cuenta para el caso de igualdad en puntos para la definición del descenso en la tabla general anual, que establece la realización de partido de desempate. En este contexto, si hoy terminara la temporada, San Martín de San Juan (20) perdería la categoría por ser el último de la Tabla Anual y Aldosivi descendería por tener el peor promedio (0,777), justamente por delante del conjunto cuyano.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del lunes 6 de octubre de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura19 Riestra vs. Vélez. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD) 21 Racing vs. Independiente Rivadavia. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)Primera B20 Excursionistas vs. Comunicaciones. Dsports (610/1610 HD)21 Midland vs. Deportivo Armenio. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)TENISEl Masters 1000 de Shanghai7.30 Alexander Zverev vs. Artur Rinderknech y Alejandro Davidovich Fokina vs. Daniil Medvedev. La tercera rueda. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)FÚTBOL AMERICANO21 Kansas City Chiefs vs. Jacksonville Jaguars. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)
Rivero fue arriba a ganar un cabezazo y le dio un golpe a Véliz. El defensor del Millonario recibió la amarilla. además, ya hubo jugadas entre los jugadores que muestran que el partido está muy disputado.Una gran jugada en ofensiva de River con dos colombianos. La combinación entre Quintero y Borja terminó con el tanto del delantero. Gana el Millonario 1 a 0. ¡¡¡JUANFER FROTÓ LA LÁMPARA Y MIGUEL BORJA ROMPIÓ LA MALA RACHA PARA EL 1-0 DE RIVER VS. ROSARIO CENTRAL!ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/TrYVyjH3VA— SportsCenter (@SC_ESPN) October 6, 2025Di María contó con un tiro libre similar a la posición que lo tuvo en el clásico ante Newell's. Su disparo dio en la barrera y se fue al córner.Los primeros minutos encuentra a dos equipos que disputan mucho la pelota en la mitad de la cancha. Ninguno de los dos tuvo aproximaciones, pero demostraron que van para adelante.Movió el local y Rosario Central recibe a River en uno de los duelos de la fecha 11 del Torneo Clausura. Dirige Yael Falcón Pérez y Adrián Franklin está en el VAR.Con un impresionante recibimiento, Central y River ya están en el campo de juego del Gigante de Arroyito. En instantes se llevará a cabo el saludo protocolar entre los dos equipos y el sorteo entre los capitanes: Broun, por el lado de los locales y Armani, en el visitante.Desde hace algunos minutos, los futbolistas de Central y de River se metieron en los vestuarios del estadio Gigante de Arroyito de Rosario Central para ajustar los últimos detalles de cara al encuentro que comenzará a las 21.15.Ariel Holan eligió a los siguientes 11 futbolistas para recibir a River: Jorge Broun; Emanuel Coronel, Facundo Mallo, Juan Cruz Komar y Agustín Sández; Franco Ibarra e Ignacio Malcorra; Gaspar Duarte, Ángel Di María y Jaminton Campaz; Alejo Véliz.Marcelo Gallardo dispuso la siguiente alineación para visitar al Canalla: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero y Marcos Acuña, Juan Carlos Portillo, Kevin Castaño y Giuliano Galoppo, Juan Fernando Quintero; Facundo Colidio y Miguel Borja.El partido es transmitido por ESPN Premium y también se puede seguirlo por plataformas de cableoperadores y televisión satelital, como Flow y DGo. En todos los casos se requiere ser cliente, y además contar con el Pack Fútbol. Por su parte, la cobertura en directo de LA NACION incluirá la narración y las imágenes de las principales acciones.Comenzamos el seguimiento a uno de los encuentros más atractivos de la fecha 11 del Torneo Clausura. El Canalla, que viene de golear a Gimnasia le jornada anterior, se mide ante el Millonario, que se recuperó tras las cuatro caídas en final el último jueves con el triunfo ante Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina. Además, este choque es entre el segundo y el tercero de la tabla general (Central 50 y River 49), y el foco está puesto en la clasificación a la Copa Libertadores del año próximo. El partido comienza a las 21 en el estadio Gigante de Arroyito y el árbitro será Yael Falcón Pérez.
Uno de los clásicos más importantes del fútbol argentino se jugó en el estadio Mario Kempes de la ciudad de Córdoba, que tuvo una enorme convocatoria y un hermoso clima. Pero más allá de las emociones, no hubo vencedores ni vencidos. Talleres y Belgrano, empataron 0 a 0 en el duelo de la fecha 11 del Torneo Clausura 2025. Los dos buscaron una victoria, más que nada por sus presentes y lo demostraron con las situaciones claras de gol, aunque al final se quedaron con el resultado predominante entre ambos: llegaron a los 18 empates en 28 partidos jugados en primera división y los últimos seis fueron igualdades.Durante los primeros minutos, el partido fue trabado. Quien tomó la responsabilidad fue Talleres y Belgrano lo esperó un poquito más replegado. A los 16, estuvo la más clara del partido. Gran jugada por la derecha del brasileño Rick, que metió un centro atrás adentro del área para Nahuel Bustos que, de espaldas al arco se la rebotó a Valentín Depietri de primera. El remate con el borde externo del volante pasó muy cerca del segundo palo.Belgrano tuvo su situación más clara a los 22. Franco Jara recibió un centro desde la derecha y primero, le erró la patada con la pierna derecha. Luego, pudo acomodarse y le pegó al arco de zurda, pero encontró firme al arquero Herrera, que se estiró para mandar el balón al córner. La primera parte terminó de esa manera, pero lo único que le faltó fue el gol porque se jugó con la intensidad de un verdadero clásico, con equipos que propusieron, con pierna fuerte y las infaltables discusiones entre los futbolistas de los dos equipos. La reacción de Tevez sobre el final¡¡NO LO PODÍA CREER!! Carlos Tevez, DT de Talleres, incrédulo ante la chance de Fede Girotti y la salvada épica de Lichi López en la última jugada del Clásico cordobés vs. Belgrano que terminó 0-0. pic.twitter.com/xhheS78QBw— SportsCenter (@SC_ESPN) October 5, 2025En la segunda parte, el Pirata comenzó mejor. Fue quien se adelantó en el campo de juego con los futbolistas que mejor manejan la pelota como Longo, González Metilli y Zelarayán, que a los tres minutos habilitó a Uvita Fernández con un gran centro. El atacante entró solo al área, cabeceó muy débil y falló una chance muy clara.Sobre el final del partido hubo dos situaciones que pudieron torcer el rumbo del clásico. Y fue una para cada uno. A los 40 minutos la T lo tuvo con un remate de larga distancia. A los 45, Zelarayan también disparó desde lejos y el arquero Herrara estuvo atento para atajar el disparo.¡QUÉ GOL SE PERDIÓ UVITA FERNÁNDEZ! El clásico cordobés sigue 0-0.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/7ThdO6kHmN— SportsCenter (@SC_ESPN) October 5, 2025Luego, casi sin medio campo en ninguno de los dos equipos, ambos se acercaron a los arcos de sus rivales, pero el que perdió la última chance que hubiera torcido el marcador fue para Talleres. Girotti combinó con Angulo.; el colombiano levantó la cabeza y se la devolvió al delantero, que pateó desde afuera del área. Lisandro López se interpuso para mandarla al córner.Lo mejor del partidoFue final en el Kempes. El 0 a 0 marcó el siguiente número en el historial. Luego de 28 partidos disputados entre ambos en primera división, los dos tienen cinco triunfos cada uno y empataron 18 veces. La particularidad... los últimos seis clásicos finalizaron en empate:Torneo Clausura 2025: Talleres 0-0 BelgranoTorneo Apertura 2025: Belgrano 1-1 TalleresLiga Profesional 2024: Talleres 0-0 BelgranoCopa de la Liga Profesional 2024: 2-2 TalleresCopa de la Liga Profesional 2023: Talleres 0-0 BelgranoLiga Profesional 2023: Belgrano 1-1 TalleresCon este resultado, Talleres está ubicado en una situación incómoda con el descenso a través de la tabla general. Actualmente está salvando la categoría, pero lo tiene a Aldosivi, quien por ahora pierde la categoría de este modo, a tan sólo tres unidades y debe despegarse de esa zona. Además, está duodécimo en la zona A y se está quedando afuera de los ocho. El Pirata, por su parte, está en la misma posición en la zona A y sin estar en los puestos de clasificación. Mientras tanto, aguarda por la semifinal de la Copa Argentina donde se medirá ante Argentinos Juniors.
Ayrton Costa, que había iniciado la jugada sobre la izquierda, encuentra un rebote y anota el tercero de Boca ante Newell's luego de que el arquero le impida el hat trick a Giménez. El Xeneize se luce en la Bombonera.LLEGÓ EL TERCERO DE BOCA ð??µð??¡ Ayrton Costa tomó el rebote tras una dobleta atajada de Espínola para el 3-0 ante Newell'sViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/1ki9hDJ1GJ— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) October 5, 2025Giménez domina en el área y se la pasa a Merentiel, que de frente al arco saca un fuerte derechazo desde la medialuna del área. El arquero logra desviar ese remate, pero la pelota da en el poste y en el rebote Giménez la empuja a la red.DOBLETE DE MILTON ð??µð??¡ Giménez capturó el rebote tras el remate de Merentiel para el 2-0 de Boca ante Newell'sViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/SarWFMMeno— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) October 5, 2025Newell's empieza a encontrar espacios por los laterales, aunque Boca se muestra muy firme en defensa.Buen intento de Velasco de media distancia. Se va alto.El gol le dio serenidad a Boca, que sigue dominando a su antojo el desarrollo del partido. Newell's, muy disminuido, apenas toca el balón y muy lejos de Marchesin.Milton Giménez conecta de cabeza un gran centro desde la derecha de Barinaga. Boca se pone rápido en ventaja y la Bombonera lo grita con ganas.APARECIÓ MILTON PARA EL 1-0 DE BOCA ð??µð??¡ Centro de Barinaga y cabezazo de Giménez para abrir el partido ante Newell'sViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/SRKOXTw82o— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) October 5, 2025En los primeros minutos se ve a un Boca sólido y preciso con el balón, que impone su ritmo ante un Newell's replegado que se defiende con sus 11 jugadores en su campo.Movió Newell's y comenzó el primer tiempo en la Bombonera.Boca y Newell's salen al campo de juego en medio de un clima espectacular en la Bombonera, con cánticos, fuegos de artificio y humo azul y amarillo.Darío Benedetto regresó a la Bombonera como futbolista de Newell's y se saludó con sus excompañeros.El Pipa Benedetto volvió a La Bombonera y se saludó con ex compañeros de Boca#LPFxTNTSports pic.twitter.com/dLVVZ4yqtW— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) October 5, 2025Boca arranca su partido con Newell's en el noveno puesto de la tabla, con 14 puntos. La paridad es tal en la Zona A que si el Xeneize derrota a la Lepra será el nuevo puntero.Así va Boca: Agustín Marchesin; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa y Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Rodrigo Battaglia, Leandro Paredes, Alan Velasco; Miguel Merentiel y Milton Giménez.ð??? ¡ð???ð??¢ð??¦ ð??ð?? ð???ð??? #ð???ð??¢ð???ð???! ð???¡Así formará #Boca para recibir a Newell's en casa!#DaleBoca ð??µð??¡ð??µ pic.twitter.com/WiXN0VZNKF— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) October 5, 2025Así va Newell's: Juan Espínola; Luciano Lollo, Fabián Noguera Víctor Cuesta y Jherson Mosquera; Luca Regiardo, Éver Banega, Alejo Montero y Giovani Chiaverano; Carlos González y Luciano Herrera. Alineación definida ð???ð??¼Así formamos para visitar a Boca desde las 19:00 en Buenos Aires.#VamosNewells ð??´â?«ï¸? pic.twitter.com/oJdWOsTVrl— Newell's Old Boys (@Newells) October 5, 2025Boca llega golpeado tras la derrota 2-1 ante Defensa y Justicia en Florencio Varela, resultado que puso fin a una racha de seis partidos invictos. Antes, el equipo había sumado tres victorias consecutivas frente a Independiente Rivadavia, Banfield y Aldosivi, y luego había empatado con Rosario Central y Central Córdoba. La nueva ausencia de Miguel Russo por problemas de salud teje un manto de incertidumbre alrededor de la capacidad de Claudio Úbeda para reemplazarlo.El presente de Newell's, dirigido por Christian Fabbiani, es complicado. Aunque rescató un empate agónico 1-1 ante Estudiantes en el Coloso Marcelo Bielsa con un gol de Luciano Lollo, su situación en la tabla preocupa: la Lepra se ubica en la penúltima posición de la Zona A con solo 10 puntos, aunque todavía está a cuatro unidades del último puesto de clasificación a los octavos de final.ð??? La Bombonera ð???ï¸? pic.twitter.com/H6oYWeIm8h— Newell's Old Boys (@Newells) October 5, 2025Los equipos realizan los trabajos precompetitivos sobre el campo de juego de la Bombonera.Boca: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Rodrigo Battaglia, Leandro Paredes, Alan Velasco; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda. Newell's: Juan Espínola González; Jherson Mosquera, Luciano Lollo, Víctor Cuesta, Alejo Montero; Giovani Chiaverano, Luca Regiardo, Éver Banega, Luciano Herrera; Darío Benedetto y Carlos González. DT: Cristian Fabbiani.Bienvenidos al minuto a minuto del partido entre Boca y Newell's, válido por la fecha 11 de la Zona A del torneo Clausura. El encuentro comenzará a las 19, será arbitrado por Sebastián Zunino y televisado por TNT Sports.
Duelo de necesitados en Mendoza, con el último visitando al penúltimo de la Zona B.El Rojo todavía no ganó en lo que va del certamen y viene de empatar en el clásico.Para el Tomba es la chance de sumar tres puntos y pensar en los playoffs.
Rosario Central y River Plate protagonizan este domingo el partido más atractivo de la undécima fechal Torneo Clausura 2025. El encuentro, correspondiente al grupo B, se desarrolla desde las 21.15 en el estadio Gigante de Arroyito con arbitraje de Yael Falcón Pérez.El cotejo se transmite en vivo por TV únicamente a través de ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play siempre que el usuario sea cliente de un cableoperador y está suscripto al 'pack fútbol'. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de Central vs. RiverEl Canalla disfruta de un gran presente, envalentonado por la vuelta de Ángel Di María, y tiene como objetivo ser campeón del único certamen que le queda en la temporada 2025. Con un partido menos completado porque debe concluir ante Sarmiento -suspendido en el entretiempo porque intensas precipitaciones en Junín afectaron el campo de juego-, marcha sexto en la zon B con 15 puntos producto de tres triunfos y seis empates. Es el único invicto del certamen, pero tiene como cuenta pendiente ganar más de los que iguala para afianzarse como candidato.El Millonario vuelve a jugar en el escenario donde el jueves pasado le ganó a Racing 1 a 0 por los cuartos de final de la Copa Argentina 2025 y avanzó a semifinales. Con ese resultado, el entrenador Marcelo Gallardo tomó aire luego de la eliminación en la Copa Libertadores y las dos derrotas seguidas en el Clausura, la última histórica ante Deportivo Riestra en el Monumental. El elenco del barrio porteño de Núñez marcha cuatro en la clasificación con 18 tantos garcias a cinco victorias, tres igualdades y dos caídas y necesita imponerse para escalar al menos un lugar.El encuentro se disputa también mirando la Tabla Anual, donde ambos lideran y son los mejores de la temporada en curso. A través de ella, a excepción de que alguno se corone campeón en el cierre del año, es que quiere clasificar a la Copa Libertadores 2026. Mientras se disputa la undécima fecha, Rosario Central manda con 50 puntos y River es escolta con 49.Posibles formacionesRosario Central: Jorge Broun, Emanuel Coronel, Facundo Mallo, Juan Cruz Komar, Agustín Sández, Franco Ibarra, Ángel Di María, Ignacio Malcorra, Jaminton Campaz, Enzo Copetti y Alejo Véliz. DT: Ariel Holan.River Plate: Franco Armani, Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña, Juan Portillo, Kevin Castaño, Giuliano Galoppo, Juanfer Quintero, Ignacio Fernández y Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 2.71 contra 2.83 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 2.86.Ambos equipos se vieron las caras en el Torneo Apertura, en la fecha 11, y empataron 2 a 2 en el estadio Monumental. Los tantos de River los anotaron Lucas Martínez Quarta e Ian Subiabre mientras que Carlos Sebastián Ferreira y Santiago López hicieron los de Rosario Central.
Con la necesidad de sumar de a tres puntos, Boca Junios y Newell's se enfrentan este domingo desde las 19 (hora argentina) en la Bombonera con arbitraje de Sebastían Zunino en el encuentro correspondiente a la undécima fecha del grupo A del Torneo Clausura 2025.El duelo se transmite en vivo por TV únicamente a través de TNT Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de Boca vs. Newell'sPor la victoria de Huracán ante Banfield 1 a 0 y el empate entre Argentinos Juniors y Central Córdoba de Santiago del Estero 0 a 0, el xeneize descendió del sexto al noveno puesto y está afuera de los puestos de clasificación a octavos de final. En ese contexto, y probablemente sin el entrenador Miguel Ángel Russo en el banco de suplentes por su situación de salud, tiene la obligación de imponerse para escalar ubicaciones en el grupo y, también, meterse otra vez en zona de acceso a la Copa Libertadores 2026 en la Tabla Anual -actualmente marcha cuarto y está accediendo a la Sudamericana-.Sin Edinson Cavani, el conjunto del barrio porteño de la Boca inicia el cotejo con la mayoría de los futbolistas que no pudieron ganar los últimos dos encuentros vs. el Ferroviario y Defensa y Justicia. Milton Giménez continúa en la ofensiva junto a Miguel Merentiel y Alan Velasco reemplaza al lesionado Carlos Palacios.La Lepra, por su parte, atraviesa un mal presente y el DT Cristian Fabbiani está en la cuerda floja en un proceso que comenzó con buenos resultados y no lo pudo sostener. Los rosarino se ubican penúltimos en la zona A con 10 unidades producto de dos victorias, cuatro empates y cuatro derrotas y de los últimos cinco cotejos ganó apenas uno. En ese contexta, quiere dar el golpe en la Bombonera con los ex-Boca Juniors Éver Banega y Darío Benedetto como titular.Posibles formacionesBoca Juniors: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Rodrigo Battaglia, Leandro Paredes, Alan Velasco; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Miguel Ángel Russo.Newell's: Juan Espínola González; Jherson Mosquera, Luciano Lollo, Víctor Cuesta, Alejo Montero; Giovani Chiaverano, Luca Regiardo, Éver Banega, Luciano Herrera; Darío Benedetto y Carlos González. DT: Cristian Fabbiani.En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es Boca Juniors con una cuota máxima de 1.38 contra 9.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 4.50.Ambos equipos se enfrentaron en la fecha 11 del Torneo Apertura con victoria de Newell's 2 a 0 con goles de Luciano Herrera y Luciano Lollo.
La undécima fecha del Torneo Clausura 2025 continúa este domingo con cinco partidos y el que abre la jornada es el que protagonizan Godoy Cruz e Independiente, correspondiente a la zona B, desde las 14.30 en el estadio Feliciano Gambarte de Mendoza con arbitraje de Carlos Andrés Gariano.El cotejo se transmite en vivo por TV únicamente a través de ESPN Premium, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de Godoy Cruz vs. IndependienteEl cotejo tiene cara a cara a los dos últimos de la tabla de posiciones del grupo B, por lo que necesitan imperiosamente sumar de a tres puntos para seguir peleando por entrar a los octavos de final, objetivo por el que están relegados pero que pueden lograr si hilvanan triunfos.El Tomba marcha penúltimo con ocho unidades producto de una victoria, cinco empates y cuatro derrotas mientras que el Rojo ostenta cinco tantos gracias a cinco igualdades y cuatro caídas. El conjunto dirigido por Gustavo Quinteros, en el partido anterior igualó con Racing en el clásico de Avellaneda, es el único que no conoce el triunfo en el certamen, luego de la alegría que consiguió Aldosivi de Mar del Plata sobre Unión en Santa Fe 2 a 0.Posibles formacionesGodoy Cruz: Franco Petroli; Lucas Arce, Juan Escobar Chena, Federico Rasmussen, Juan Meli; Vicente Poggi, Guillermo Fernández, Roberto Fernández; Walter Montoya, Bastián Yáñez y Luca Martínez Dupuy. DT: Walter Ribonetto.Independiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Franco Paredes, Facundo Zabala; Felipe Loyola, Rodrigo Cedrés; Santiago Montiel, Luciano Cabral, Matías Abaldo e Ignacio Pussetto. DT: Gustavo Quinteros.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es Independiente con una cuota máxima de 2.75 contra 3.0 que cotiza su derrota, es decir un triunfo del visitante. El empate llega a 2.97.Ambos equipos se enfrentaron en la undécima fecha del Apertura y el Rojo se impuso 4 a 0 en el estadio Libertadoresde América-Ricardo Enrique Bochini con un doblete de Felipe Loyola más un gol en contra de Lucas Arce y otro de Gabriel Ávalos.