partes

Fuente: La Nación
03/07/2025 19:36

La Inteligencia Artificial ya está erosionando la democracia en distintas partes del mundo

NUEVA YORK.- En los últimos dos años, desde la explosión de la inteligencia artificial generativa (IAg), esa tecnología fue utilizada por la política para degradar o difamar a los adversarios, y según los expertos y funcionarios ahora ha empezado a tener impacto directo en los resultados de las elecciones.Las herramientas de la IA, fáciles y simples de usar, permitieron generar una catarata de fotos y videos falsos de candidatos o militantes diciendo cosas que nunca dijeron o mostrándose en lugares donde nunca habían estado, todo difundido con la relativa impunidad del anonimato en línea.La tecnología aumentó las divisiones sociales y la polarización partidaria y fortaleció un sentimiento antigubernamental, sobre todo en la extrema derecha, que creció mucho en las últimas elecciones en Alemania, Polonia y Portugal.En Rumania, una operación de injerencia rusa que empleó la IA logró empañar la primera vuelta de la elección presidencial del año pasado, según funcionarios del gobierno. Un tribunal anuló el resultado y convocó a nuevas elecciones para el mes pasado, que llegaron en medio de una nueva ola de noticias falsas. Fue la primera vez en que la IA jugó un papel decisivo en el resultado de una elección importante, y es muy probable que no sea la última.Según expertos y funcionarios, los avances en esa tecnología socavan la confianza en la integridad del proceso electoral y degrada el consenso político necesario para que las sociedades democráticas funcionen.Para Madalina Botan, profesora en la Universidad Nacional de Estudios Políticos y Administración Pública de Bucarest, la capital rumana, es indudable que la IA generativa "ya se utiliza con objetivos claramente malintencionados" para manipular a los votantes."La mecánica es tan sofisticada que lograron crear contenidos que se viralizan casi instantáneamente", dice Botan. "No hay manera de combatirla."En la inusual seguidilla de elecciones que se concentraron a lo largo de 2024, la IA fue utilizada en más del 80% de las votaciones, según el Panel Internacional sobre el Entorno de la Información, una organización independiente de científicos con sede en Suiza.A partir de declaraciones oficiales y boletines informativos, el Panel documentó 215 casos de IA usada en elecciones durante 2024. Y este año la IA ya operó en otras por lo menos nueve grandes elecciones, desde Canadá hasta Australia.No todos los usos de la IA son maliciosos. En el 25% de los casos sondeados por el panel, los candidatos utilizaron la IA para sí mismos, por ejemplo, para traducir discursos y plataformas a dialectos locales o para identificar y contactar a bloques de votantes.En la India, la práctica de los "candidatos clonados" se ha vuelto un lugar común, "y no solo para llegar a los votantes, sino también para motivar a los militantes del partido", según un estudio del Centro para la Participación en los Medios de Comunicación de la Universidad de Texas en Austin.Al mismo tiempo, sin embargo, decenas de deepfakes â??fotografías o videos que recrean de manera casi indistinguible a personas realesâ?? utilizaron la IA para clonar la voz de candidatos o de los canales de noticias. Según el sondeo del Panel Internacional sobre el Entorno de la Información, en el 69% de los casos la IA cumplió un rol calificado como "nocivo".Y en las elecciones presidenciales del año pasado en Estados Unidos hubo tantos ejemplos malintencionados que hubo advertencias públicas de funcionarios del FBI, de la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de las Infraestructuras, y de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional.Desde el regreso de Trump al poder, las agencias desmantelaron los equipos a cargo de esas tareas."En 2024, el potencial beneficioso de esas tecnologías fue ampliamente eclipsado por su uso dañino y malintencionado", apunta Kristina Trauthig, profesora en la Universidad Internacional de Florida, quien dirigió el sondeo del panel internacional.Los usos más engañosos de la IA se dieron en países autocráticos que intentan interferir en elecciones extrajeras, como Rusia, China e Irán. La tecnología les permitió aumentar el apoyo a candidatos afines a su cosmovisión o simplemente desacreditar al sistema democrático en sí, mostrándolo como un sistema político fallido o ineficiente.Antes de las elecciones presidenciales del mes pasado en Polonia, donde hay muchos refugiados ucranianos, Rusia lanzó una campaña destinada a fogonear sentimiento anti-Ucrania, con videos falsos que sugerían que los ucranianos estaban planificando atentados para generar caos durante la votación.Hasta hace poco, la injerencia de una potencia extranjera en las elecciones de otro país era una operación costosa y difícil, que dependía de granjas de trolls que generaban cuentas y contenidos en las redes sociales, y que con frecuencia utilizaban un lenguaje poco natural, con usos incorrectos de las palabras y confusión en las referencias culturales.Ahora, con la IA se puede interferir en el extranjero a una escala y con una velocidad que eran inimaginables cuando la principal fuente de noticias políticas eran los diarios y los medios de comunicación.Saman Nazari, investigador de Alliance 4 Europe, una organización que estudia las amenazas digitales a la democracia, apunta que las elecciones de este año en Alemania y Polonia demostraron por primera vez la eficacia de la tecnología para las campañas políticas internacionales y nacionales."En el futuro la IA tendrá un impacto significativo en la democracia", asegura Nazari.Con los avances tecnológicos de las herramientas comerciales disponibles â??como el creador de imágenes Midjourney y el nuevo generador de audio y video de Google, Veoâ??, es cada vez más difícil distinguir entre lo inventado y lo real, sobre todo de un solo vistazo.Grok, el bot conversacional y generador de imágenes desarrollado por Elon Musk, reproduce de inmediato imágenes de figuras populares, incluidos políticos.Esas herramientas cada vez más sofisticadas complicaron los esfuerzos de gobiernos, empresas e investigadores para identificar y rastrear las falsas campañas.Antes de la IA, "había que elegir entre escala o calidad â??la calidad se lograba con granjas de trolls humanos, y la escala con bots que pudieran generar eso, pero eran intervenciones de menor calidad", dice Isabelle Frances-Wright, directora de tecnología y sociedad del Instituto para el Diálogo Estratégico. "Ahora tienen las dos cosas a la vez, y ese es un territorio desconocido y aterrador".Las principales redes sociales â??incluidas X, Facebook, YouTube y TikTokâ??, tienen políticas que rigen el uso malicioso de la IA, y tomaron medidas en muchos casos relacionados con elecciones. Sin embargo, al mismo tiempo esas plataformas son operadas por empresas con un interés particular en cualquier contenido que mantenga conectados a los usuarios, dicen los investigadores, y agregan que las plataformas deberían ser más activas para restringir contenidos dañinos o engañosos.En las elecciones de la India, por ejemplo, la plataforma de Meta tenía muy poco contenido de IA marcado con un deslinde de responsabilidades, como exige la empresa, según el estudio del Centro para la Participación en los Medios de Comunicación. Meta no respondió a la solicitud de comentarios.Las empresas líderes de productos de IA generativa (IAg) también cuentan con políticas contra las manipulaciones y usos dañinos.En 2024, OpenAI desbarató cinco operaciones de interferencia dirigidas a votantes en Ruanda, Estados Unidos, la India, Ghana y la Unión Europea (UE) durante las campañas para elecciones parlamentarias, según informes de la compañía.Y este mes la empresa informó haber detectado una operación de injerencia rusa que utilizó ChatGPT durante las elecciones de febrero en Alemania. En un caso, fue a partir de la creación xe una cuenta bot en X que acumuló 27.000 seguidores y publicó contenido en apoyo al partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD). El partido, antes considerado marginal, ascendió al segundo puesto y duplicó sus escaños en el Parlamento alemán.El caso más disruptivo ocurrió en las elecciones presidenciales de Rumanía a finales del año pasado. En la primera vuelta de las elecciones de noviembre, Calin Georgescu, un casi ignoto candidato de extrema derecha, se impuso con fuerza gracias a una operación encubierta rusa que, entre otras cosas, hizo una campaña falsa en TikTok.Pero surgieron voces críticas, como el vicepresidente norteamericano J.D. Vance y el megamillonario Elon Musk, que denunciaron como "antidemocrática" la posterior decisión de un tribunal rumano de anular la elección. "Si tu democracia no resiste unos pocos cientos de miles de dólares en publicidad digital de un país extranjero, entonces no era muy sólida de arranque", declaró Vance en febrero.El tribunal ordenó la celebración de nuevas elecciones el mes pasado. A Georgescu, que enfrentaba una investigación penal, se le prohibió presentarse de nuevo, lo que allanó el camino al poder a otro candidato nacionalista, George Simion. Según investigadores del Observatorio Búlgaro-Rumano de Medios Digitales, durante ese nuevo proceso electoral también surgió una oleada similar de contenido manipulado, incluido el video falso donde aparecía Trump criticando a los líderes actuales del país. Nicusor Dan, alcalde centrista de Bucarest, se impuso en segunda vuelta en las elecciones del 18 de mayo.Lucas Hansen, fundador de CivAI, una organización sin fines de lucro que estudia las capacidades y los peligros de la IA, dice que lo preocupa algo que va más allá de los deepfakes que puedan engañar a los votantes: Hansen advierte que el debate de la opinión pública está tan contaminado por la IA que la gente se está desilusionando."La contaminación del ecosistema informativo será uno de los problemas más difíciles de superar", señala Hansen. "Y es posible que sea un camino sin retorno".Traducción de Jaime Arrambide

Fuente: Infobae
02/07/2025 10:30

Estas son las ciudades más económicas para tramitar el pasaporte en Colombia en 2025: cuál es el precio del documento en diferentes partes del país

La capital ofrece los precios más bajos para tramitar el pasaporte ordinario y ejecutivo, en contraste con regiones como Norte de Santander y Quindío, donde el costo supera ampliamente el promedio nacional

Fuente: Infobae
01/07/2025 16:15

Qué significa que tu perro te siga a todas partes, según la psicología

Si bien seguir a una persona suele ser una muestra de apego, algunos cambios bruscos pueden avisar sobre ansiedad por separación o problemas de salud en los animales domésticos

Fuente: Perfil
21/06/2025 01:54

A todas partes te seguiremos

Leer más

Fuente: Infobae
11/06/2025 17:55

Isabel Zuleta se justificó tras polémico mensaje en el que insinuaba manipulación de partes médicos del estado de Miguel Uribe: encendió las redes

Las declaraciones de la senadora del Pacto Histórico en sus redes sociales han provocado una ola de reacciones en diversos ámbitos políticos, incluso los que hacen parte de su colectividad, pues causaron indignación en un momento en el que desde diferentes vertientes piden por la recuperación del político

Fuente: Infobae
11/06/2025 05:05

La enfermera que descuartizó a su marido y descartó las partes en tres valijas

Melanie Slate McGuire era admirada por sus pacientes como una voz calma en medio del caos, pero terminó acusada de un crimen que horrorizó a los Estados Unidos

Fuente: Infobae
08/06/2025 15:46

Sigue temblando en Colombia, han sido más de 100 replicas: se han sentido en diferentes partes

El Servicio Geológico Colombiano amplía la información sobre el temblor de magnitud 6.4 registrado este domingo 8 de junio en Paratebueno, Cundinamarca

Fuente: Infobae
07/06/2025 23:00

Russell Crow, el cuervo salvaje y su inesperada amistad con un niño pequeño y lo sigue a todas partes

Lo que comenzó como un acto de compasión hacia un ave herida se convirtió en una relación inolvidable que reta las ideas sobre las emociones de los animales

Fuente: Infobae
05/06/2025 19:01

La Audiencia de Zamora emplaza a las partes sobre posibles cautelares contra el profesor acusado de abusos

La Fiscalía solicita medidas cautelares contra un profesor acusado de abusos a alumnas menores en el Conservatorio de Música, mientras la Audiencia informa a la Junta de Extremadura sobre el procedimiento penal

Fuente: Infobae
04/06/2025 19:49

Gabito Ballesteros apuesta por el amor tras prohibición de los narcocorridos en algunas partes de México

El intérprete de "Lady Gaga" aseguró que su propuesta musical se inclina más a lo romántico

Fuente: Infobae
04/06/2025 04:19

Un andaluz se va a vivir a Galicia y descubre "un manjar de dioses" con esta receta: "Es jugosona, juguetona, se te deshace un poquito cuando la partes"

Esta elaboración característica del norte ha conquistado el paladar del joven andaluz

Fuente: Infobae
01/06/2025 11:07

Familiares de los muertos en las residencias piden reabrir las comisiones de investigación: "No murieron igual en todas partes"

Las asociaciones Pladigmare y 7.291 Verdad y Justicia buscan "justicia y reparación" por las muertes en las residencias madrileñas durante la pandemia

Fuente: Infobae
28/05/2025 00:00

El ronqueo del atún rojo de almadraba, un espectáculo para el paladar, la vista y el oído: "Pensar que todas las partes son iguales es un engaño"

El ronqueo, el ritual artesanal de despiece del atún rojo, obtiene su nombre del curioso ruido que se produce al rozar la espina central del pescado con el cuchillo

Fuente: La Nación
23/05/2025 19:00

"Había cocaína por todas partes": revelan el oscuro contexto en el que se rodó un clásico infantil de los 80

"Cocaína que iba y venía". Ese fue el escenario en el que se filmó, en los años ochenta, uno de los grandes clásicos de la época, protagonizado por Robin Williams y Shelley Duvall, y basado en un histórico personaje animado amado por varias generaciones. "Había cocaína por todas partes. No podías escapar de ello", reveló el magnate del cine Barry Diller, quien se desempañaba en aquel tiempo como director ejecutivo de Paramount Pictures en una entrevista. La película se filmó en Malta, pero ese no fue un impedimento para que la droga llegara. "Las latas de película se enviaban a Los Ángeles diariamente para ser revelados. Y descubrimos que las latas de película en realidad se usaban para enviar cocaína de ida y vuelta al set", rememoró Diller. Y agregó: "Todos estaban drogados".El magnate indicó que los espectadores podrían incluso ver los efectos en pantalla. "Piensen enâ?¦ la velocidad de los discos de vinilo... Si 33 revoluciones por minuto es la velocidad estándar para reproducir un LP en un tocadiscos, esta es una película que se reproduce a 78 RPM", aseguró.El encargado de la musicalización del film, Van Dyke Parks, ya había mencionado la presencia de droga entre los miembros del equipo en una entrevista previa publicada por Telegraph. Allí, indicó que el famoso productor Robert Evans casi fue atrapado cuando su equipaje lleno de cocaína desapareció en el aeropuerto durante el rodaje de la película.También relató que el set estaba lleno de drogas escondidas. "Fui el héroe del regimiento por abrir un walkie-talkie para cambiar la batería y encontrar una bolsa de cocaína", dijo Parks. "No recuerdo cuánta había ni a quién se la di. Pero sí recuerdo que me sentí incómodo, porque sabía que influiría en el comportamiento de la gente y en las dificultades de la producción, incluso en los puestos más altos".Evans, quien también produjo clásicos como El Padrino y Chinatown, fue arrestado por tráfico de cocaína mientras la película estaba en postproducción. Tiempo después, borraron el incidente de su prontuario, pero dijo durante una entrevista en 1994: "Bob 'Cocaine' Evans es como seré conocido hasta la tumba". Williams, a su vez, era bastante abierto a la hora de abordar su adicción a la cocaína en aquella época. Los problemas del actor con las drogas y el alcohol surgieron cuando protagonizaba Mork & Mindy. El director Howard Storm indicó en la biografía Robin, del cronista de New York Times Dave Itzkoff, que el actor se presentaba en el set de grabación "hecho polvo"."No había dormido en toda la noche. Aspiraba coca y, si aspirás coca, para bajar de peso bebés alcohol. Estaba afuera toda la noche y se intentaba levantar a todo el mundo en la ciudad", escribió en el libro. Williams dejó de consumir cocaína tras la muerte de John Belushi, comediante de Saturday Night Live y miembro de la banda The Blues Brothers que sufrió una sobredosis de una combinación letal de heroína y cocaína, el 5 de marzo de 1982. La noche anterior a la muerte de Belushi, Robin Williams había estado de fiesta con la estrella de TV en el Chateau Marmont de Los Ángeles, lugar en el que el músico y actor fue encontrado sin vida."La tragedia de Belushi fue aterradora", declaró a la revista People en 1988. "Su muerte asustó a todo un grupo de gente del mundo del espectáculo y provocó un gran éxodo de las drogas. Y a mí me llegó el bebé. Sabía que no podía ser padre y llevar ese tipo de vida", detalló en aquella oportunidad. Williams, que también había luchado contra el alcoholismo, pasó las dos décadas siguientes sobrio, antes de recaer en 2005. Buscó tratamiento para su adicción en 2006 y volvió a pedir ayuda un mes antes de su muerte, en julio de 2014. Al momento de su suicidio, el actor no había consumido drogas ilegales ni alcohol, según confirmó el informe del forense, realizado en noviembre de 2014.La estrella padecía demencia con cuerpos de Lewy, una enfermedad neurodegenerativa, la segunda más común después del Alzheimer. Según la página de la clínica Mayo, en la LDB se desarrollan depósitos de proteínas denominados 'cuerpos de Lewy' en las células nerviosas del cerebro. Los depósitos de proteínas afectan a regiones cerebrales que intervienen en el pensamiento, la memoria y el movimiento. Ello puede generar alucinaciones, trastornos de los movimientos, problemas de sueño, apatía y depresión. "Robin llevaba ocho años limpio y sobrio cuando falleció", aseguró su esposa poco tiempo después de su muerte.

Fuente: Infobae
22/05/2025 04:16

Piden a las partes que aleguen sobre la petición de personación de la Junta en el caso ERE

La Audiencia de Sevilla solicita alegaciones tras la petición de la Junta de Andalucía para personarse en el caso ERE y recuperar fondos públicos desviados en este escándalo de corrupción

Fuente: Clarín
16/05/2025 19:18

Juicio por la muerte de Maradona: piden investigar si se autorizó realizar un documental sin el consentimiento de las partes

La denuncia fue presentada en la fiscalía de turno de San Isidro por los abogados Fernando Burlando y Mario Baudry.En la última audiencia se vinculó a una productora, cuyos titulares son el ex jugador de rugby Agustín Pichot y el hermano de una de las juezas del debate.

Fuente: La Nación
15/05/2025 19:36

Mitre y San Martín unidos por la historia en una nueva exposición: partes militares del cruce de los Andes, cartas y medallas

El Museo Mitre abrió ayer las puertas de una nueva exposición titulada Escribió e hizo la historia argentina, con una selección de objetos que permiten redescubrir la imagen del General José de San Martín desde la mirada de Bartolomé Mitre. Fue en 1875, durante un período de encarcelamiento en Luján, cuando el político e historiador comenzó a escribir su obra Historia de San Martín y la emancipación Sudamericana, cuyos primeros capítulos se publicaron en formato folletín hace hoy 150 años en LA NACION.Directores del Moma, el Guggenheim y el Prado se preguntan por el futuro de los museosLa exhibición de documentos manuscritos, que Mitre utilizó para construir su relato, y de una treintena de medallas y monedas da cuenta de los homenajes dedicados a la figura del prócer y la iconografía patriótica que este inspiró. Entre los objetos más destacados se encuentra la medalla masónica que recibió en 1825, considerada el primer y único homenaje que se le dedicó en vida, del que se cumplen 200 años. Esta pieza, de alto valor simbólico, forma parte de la colección numismática del Museo, así como otras insignias conmemorativas, entre ellas las dedicadas a las batallas de Maipú, San Lorenzo y Chacabuco.Las vitrinas exhiben también documentos militares originales, partes de guerra, planos de campaña dibujados por el propio San Martín, grabados con las primeras representaciones visuales del Libertador y las máximas a su hija Merceditas. Todo ello se complementa con facsímiles y ampliaciones de manuscritos que integraron la exposición "San Martín de puño y letra", que recorrió varias provincias."La muestra presenta documentos originales, papeles personales y testimonios donados por la nieta de San Martín, Josefa Balcarce, y conservados en nuestro archivo histórico", subrayó la directora del Museo, Gabriela Mirande Lamedica, durante la apertura de la exposición, acto del que también participaron, por parte de la institución, el archivista Sebastián Raya y el responsable de la gestión de colecciones, Mario Ezequiel Pérez, así como el curador Hugo Martín. "El patrimonio documental y numismático en exposición fue exhibido por última vez en esta casa, hoy museo, en el año 1950, con motivo del centenario del fallecimiento de San Martín", apuntó el curador, y añadió: "Hoy, 75 años más tarde, es un orgullo invitar a un nuevo público a disfrutar y reflexionar sobre esta gesta y a tomar contacto con ella a través de piezas originales".A lo largo de los años, Mitre "reunió documentación, materiales y objetos, entendiendo el valor de estas piezas del papel y el metal para escribir la historia", resaltó Pérez, quien sumó: "Hace 150 años él estaba en el calabozo, atravesaba el peor momento de su vida, estaba políticamente solo y el tribunal de guerra le había declarado sentencia de muerte por la revolución que había encabezado y que había fracasado; sin embargo, no guardó rencor, sino que tomó papel y pluma y comenzó a escribir. Creo que fue el espíritu sanmartiniano lo que lo iluminó a seguir y una frase que él solía repetir: 'serás lo que debas ser o no serás nada'"."Hoy resguardamos 7.700 documentos donados por Josefa Balcarce a Mitre. El archivo tiene 45.000 documentos en total y una biblioteca con más de 30.000 libros. Mitre tenía un plan historiográfico basado en tres ejes: la génesis de este territorio [el del Río de la Plata], la Revolución de Mayo a partir de la figura de Belgrano y la Independencia con San Martín. Y aunque nunca escribió sobre la primera, sí legó estas historias fundamentales", detalló Sebastián Raya.Documentos originales, grabados y medallasEn la exposición se pueden apreciar medallas conmemorativas que rinden homenaje a diversos hitos de la vida y la gesta militar de San Martín. Dentro del conjunto dedicado a la Batalla de San Lorenzo, se destacan piezas emitidas a fines del siglo XIX y comienzos del XX que recuerdan la incursión patriótica a ese histórico sitio, la inauguración de bustos y los homenajes a los granaderos Cabral y Baigorria. Por otro lado, una sección dedicada a la Campaña Libertadora exhibe facsímiles de medallas originales otorgadas tras los triunfos en Chacabuco y Maipú, además de piezas emitidas en los centenarios de aquellas batallas, lo que da cuenta del impacto de estos acontecimientos en la memoria colectiva.Otro apartado relevante es el que reúne medallas y objetos asociados a la inauguración de monumentos en honor a San Martín, tanto en Argentina como en el exterior. Se incluyen piezas que celebran homenajes en Yapeyú, Santa Fe, Mendoza, Rosario y hasta Washington, mostrando la proyección internacional del Libertador. También se destacan los homenajes por los centenarios de su nacimiento y fallecimiento, y por el bicentenario de su natalicio, con medallas realizadas por artistas y grabadores de renombre. En la sección miscelánea se exhiben monedas y medallas históricas, como la jura de la independencia del Perú en 1821 o la emblemática moneda de 8 reales con el escudo diseñado por el propio San Martín, junto a piezas que lo vinculan con la masonería y con otras personalidades.La exposición se enriquece con una selección de documentos originales y facsimilares del fondo sanmartiniano, entre los que se encuentran cartas manuscritas del prócer, partes militares del cruce de los Andes, órdenes administrativas y las célebres máximas que escribió para su hija Mercedes. También se exhiben ediciones antiguas de la biografía de San Martín escrita por Mitre y objetos singulares como una talla en madera proveniente del histórico pino del convento de San Lorenzo y grabados europeos del siglo XIX .Para agendarEscribió e hizo la historia Argentina puede visitarse en el Museo Mitre (San Martín 336), de miércoles a domingos y feriados, de 12 a 18. Entrada libre y gratuita.

Fuente: Infobae
12/05/2025 12:28

Dragoneante del Inpec fue enviado a la cárcel por agredir a su compañera sentimental: la habría maltratado durante al menos 4 años en diferentes partes del país

El hombre es señalado de maltrato físico, verbal y sicológico contra su pareja durante más de cuatro años, yu de haberla amenazado con un arma de fuego

Fuente: La Nación
10/05/2025 01:18

Rafael Grossi: "Busco un denominador común entre las partes para evitar la catástrofe"

Rafael Grossi sabe que aún no es tiempo de celebrar. Los denodados esfuerzos que hizo en los últimos años como director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para evitar una catástrofe nuclear en Ucrania han rendido frutos, pero la guerra continúa. Los combates son feroces y un impacto, incluso accidental, contra una central nuclear podría causar un escape radioactivo y hacer realidad la peor pesadilla de Europa. Estados Unidos, Rusia y Ucrania negocian para lograr un cese el fuego. Si prosperaran los acuerdos, una importante parte del crédito por haber evitado un episodio nuclear desde que comenzó la guerra en 2022 recaería en los hombros de este diplomático argentino, de 64 años, que dirige la OIEA desde 2019. Cuando estalló el conflicto, Grossi, como director de la OIEA, se involucró personalmente y llevó a su organización a tomar un rol protagónico en la seguridad de la central nuclear de Zaporiyia, tomada por los rusos al inicio de la invasión.El conflicto entre India y Pakistán es muy complejo. Ambos tienen armas nucleares, pero no veo una deriva hacia el uso de esas armasLa captura de esta central reavivó los fantasmas de un nuevo accidente nuclear en Ucrania, de características similares al del Chernobyl en 1986, que expuso a más de ocho millones de personas a la radiación. En situaciones de guerra, los organismos internacionales suelen emitir posicionamientos en el plano de los principios, tal como hizo las Naciones Unidas señalando la ilegalidad de la acción rusa. Pero Grossi entendió que su función y la del organismo que lideraba debían ir más allá de lo declamativo.La misión del la OIEA es promover la energía nuclear con fines pacíficos, dar tecnología y cooperación técnica a los países en desarrollo pero también establecer la seguridad de todas las operaciones nucleares. "Esto último me dio la legitimidad necesaria para inmiscuirme en donde nadie me llamaba," dice Grossi durante una entrevista con este diario desde la sede de la OIEA, en Viena. Tras intensas negociaciones, Grossi logró ir junto a sus equipos técnicos a la central de Zaporiyia. Durante el viaje hacia allí, su convoy fue blanco de disparos. "Estuvimos bajo fuego aunque no sabemos de quién", cuenta. "Nunca sabremos si fue una maniobra intimidatoria o se buscaba hacernos daño".La presencia de Grossi allí permitió la observación directa para ofrecer informes permanentes que evitaran las fake news. Por otro lado, su equipo actuó como un elemento disuasorio por la sola presencia de la bandera celeste de las Naciones Unidas. "Hubo un efecto de contención", dice. Grossi también llevó adelante una tarea diplomática fuera de lo común, hoy reconocida por los países que conforman el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. No dudó en reunirse en repetidas oportunidades con el presidente ruso, Vladimir Putin, para discutir la seguridad de Zaporiyia. Y también con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky. Según reconocidos analistas, esos contactos tendieron puentes esenciales de comunicación diplomática entre países enfrentados. Nosotros estamos en Irán y hacemos inspecciones periódicas, pero al mismo tiempo hay dudas con zonas grises y muchas de sus actividades"Ejerzo mi rol con prudencia pero de una manera proactiva. Hay muchas cosas que uno puede hacer en la medida que tenga la confianza de los interlocutores", señala.La OIEA es la única organización que ha mantenido una presencia constante en Irán, la otra región donde el tema nuclear preocupa al mundo. Existen presunciones muy fundadas de que el régimen de los ayatollah está detrás de la producción de un arma nuclear. Grossi ya ha realizado múltiples viajes a Teherán para dilucidar inconsistencias en el proyecto nuclear del país y mantiene allí inspectores de forma permanente. Grossi sabe que su trabajo de los últimos años lo ha dejado bien posicionado para aspirar al rol de secretario general de las Naciones Unidas, cargo actualmente ocupado por el portugués António Guterres, y que se renovará a fines del año próximo. De ser elegido, sería el primer argentino en llegar a ese cargo y el segundo de América latina, después de la gestión del peruano Javier Pérez de Cuellar en la década del 80. Confía en que su campaña sea lo realizado al frente de la OIEA durante estos años, dice.-Esta última semana recrudeció el conflicto bélico que mantienen India y Pakistán, dos países que tienen arsenales nucleares. ¿Cómo lo evalúa?-La situación es evidentemente muy compleja. Ambos países tienen armas nucleares, sí, pero no veo una deriva hacia el uso de armas nucleares en este caso. -Su trabajo en la planta de Zaporiyia tuvo que ser aprobado por el Consejo de Seguridad de la ONU. ¿Qué se acordó allí?-Si bien se utilizó un lenguaje más técnico, básicamente se establecieron dos principios: que no atacaran la central nuclera y segundo, y esto más dirigido a quienes estaban ocupando la instalación, que no transformaran la central en una base militar. Inclusive establecimos cierta categorización de armamento pesado cuya presencia en Zaporiyia no debía tener lugar. El respaldo de estos países me dio una gran fuerza para estar allí y para invocar el apoyo de la comunidad internacional en su conjunto, que juzga importante la presencia de la OIEA en el lugar. Frente a un mundo tan fragmentado, la ONU es más importante que nunca. El secretario general puede acercar a las partes en conflicto"-Usted estableció un canal de dialogo directo con los presidente de Rusia y Ucrania en torno al tema nuclear. -Sí, con reuniones a intervalos regulares. Fueron visitas mías tanto a Moscú como a Kiev. Estuve con Putin primero en San Petersburgo y después en Sochi. Y muchas veces en Kiev. Lo nuestro es una misión concreta, donde yo hablo con uno y con otro. Tratamos de impedir ciertos desarrollos que puedan llevar a un accidente.-¿Cómo está la situación en la región?- Por el momento es una zona de combate activo, así que lo último que uno puede hacer en estas circunstancias es decir "misión cumplida" o cantar victoria. En este momento hay muchísimo combate. Quizá la prensa internacional no lo está reflejando de la manera en que ocurre en el terreno, pero hay combates feroces en toda la línea de la frontera.-¿Cuán grave podría ser un escape radioactivo en la central de Zaporiyia?-La planta está en lo que se llama una parada en frío (cold shutdown), es decir, no está generando electricidad. No está produciendo energía. Esto mitiga bastante lo que podría ser una gran catástrofe, pero no la evita totalmente. Hay mucho material nuclear en el núcleo de los reactores y además hay una gran cantidad de combustible, tanto fresco, no utilizado, como gastado o quemado, fuera del domo de los reactores y que está bastante expuesto. De modo tal que si hubiese un ataque masivo podría haber una contaminación relativamente importante en la región. No una nube que llegara a París, pero sí a un área importante en la region.-¿Cómo se estructuraría un posible acuerdo entre Rusia y Ucrania?-El esquema de acuerdo que propuso Estados Unidos y que está bajo consideración implicaría una serie de principios. Uno de ellos es el reconocimiento de Crimea como rusa. Y luego un status quo con relación a los otros territorios, vale decir, no reconocimiento, pero sí reconocimiento de facto como territorios ocupados por Rusia. Luego habría algunas contrapartidas para Ucrania, como la posibilidad de ingresar a la Unión Europea, no así en la OTAN. Y algunas compensaciones. Pero esto es algo que excede el ámbito de la OIEA. Estamos al tanto porque todo esto incluye la situación de la central nuclear, ubicada en la parte ocupada por Rusia, en un territorio completamente anexado. Estados Unidos ha manifestado también una cierta impaciencia en cuanto a que, de no lograrse un avance sobre la base de este acuerdo marco, podrían retirarse de la negociación. Pero bueno, no estamos en esa situación todavía.-¿Cómo evalúa la irrupción de Trump en el contexto global?-Hay valoraciones positivas y negativas sobre lo que es su presidencia y yo, como jefe de un organismo internacional, no la voy a calificar. Lo que sí creo interesante es que se han desatado procesos negociadores donde antes no los había. Y esto es algo que yo como diplomático valoro, porque entiendo que la situación tal como está es muy negativa. Para Ucrania, en primer lugar, por la enorme pérdida de vidas humanas. Se estima que mueren unos 6000 soldados por semana de ambos lados, y las pérdidas humanas ya se estiman en cientos de miles. Esto es un desastre, pese a que no se observa una modificación sensible de las líneas de contacto. Creo que es importante que existan procesos negociadores que traten de salir de esa situación hacia otra mejor. Volví a hablar con el canciller ucraniano, Andrii Sybiha, y me comentó que están en plenas negociaciones y me reiteró la voluntad de aceptar un cese el fuego. -¿Cómo explica que Trump esté más cerca de Moscú que de Kiev?-No es mi rol explicarlo y tampoco quiero justificarlo. Creo que lo importante es que el conflicto drena billones de dólares de Estados Unidos y Trump tiene una agenda de prioridad del interés americano. Lo que él viene a marcar de un modo que algunos consideran bastante disruptivo es una fuerte priorización de sus intereses nacionales. -En otro conflicto caliente, el de Medio Oriente, se ve al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, intentando convencer a Trump de atacar y destruir la infraestructura nuclear de Irán. ¿Le preocupa esto?-Sí. Israel lo ha manifestado muchas veces. Ellos consideran que la situación de un Irán con un arma nuclear es un riesgo existencial. Frente a eso, que exista un proceso negociador me parece importante. Yo he estado en contacto con Steve Witcoff, el enviado de Trump a la región, y estamos tratando de aportar los conocimientos que tenemos sobre Irán. Al fin y al cabo todos hablan, pero los únicos que estamos en Irán somos nosotros. -¿Tienen presencia permanente allí?-Sí. Nosotros estamos allí y las inspecciones no se han interrumpido nunca. El problema con Irán es que hay muchas zonas grises porque el país no acaba nunca de explicar bien las cosas. Hay puntos grises. Pero bueno, somos el único organismo que tiene una misión reconocida de inspección allí. Y eso mientras Irán sea parte del Tratado de No Proliferación Nuclear, que indica que todo país que tiene una actividad nuclear debe tener un acuerdo con la OIEA para que el organismo pueda inspeccionar abiertamente.-Entonces, pese a la urgencia de Israel de evitar que Irán tenga un arma nuclear, ¿usted seguiría priorizando la vía diplomática?-Totalmente. Creo yo que hay que buscar incansablemente un acuerdo por la vía diplomática. No es imposible. El trabajo de Witkoff en ese sentido merece apoyo. -¿Se puede evitar ad eternum que Irán tenga un arma nuclear? -Sí, absolutamente. Se necesita un buen acuerdo político por el cual Irán asuma el compromiso de no tener un arma nuclear. Los iraníes dicen que tienen ese compromiso, pero al mismo tiempo hay dudas. Hay dudas con relación a muchas actividades que tienen lugar en Irán. Ellos tienen que aclarar esas dudas y deben tener más apertura y transparencia. Eso no es imposible de alcanzar. Yo estoy en contacto permanente con el canciller iraní, Abás Araqchí, que me dice que buscan lo mismo. Tenemos que tratar que estas líneas coincidan. Un ataque israelí desencadenaría un conflicto mayor y no sé si resolvería el problema central. Porque si el problema central es la capacidad latente de Irán de tener un arma nuclear, aún una campaña muy destructiva posiblemente no lograría destruir toda la infraestructura y lo dejaría con la capacidad de reconstruirse. Debería ser una campaña devastadora. Recuerde que Irán es un país muy grande y rico. Como diplomático, con 40 años en este trabajo, siempre pienso que hay una posibilidad de arreglo y no lo digo desde la ingenuidad, sino desde la negociación que voy siguiendo y que creo dará finalmente estabilidad a Israel. Si nosotros logramos despejar el temor de que Irán se dote de un arma nuclear, creo que estaremos dando un paso muy grande hacia la estabilización del Medio Oriente, que ya ha sufrido demasiado.-Hablemos de su aspiración a dirigir las Naciones Unidas.-Creo que las Naciones Unidas son más importantes que nunca. Y creo en el factor humano. Frente a un mundo tan fragmentado, donde claramente las instituciones del organismo, como por ejemplo el Consejo de Seguridad, está afectado por un veto casi estructural, veo que la figura del secretario general crece, porque es quien puede hablar con todas las partes y acercar posiciones. Antonio Guterres es un gran secretario general y tiene todavía un año y medio por delante. Lo apoyaremos en todo lo que haga falta, pero yo me baso sobre la experiencia que estoy viviendo. Y veo que cuando uno comienza a influir en la dinámica de procesos antagónicos entre países, hasta esos países antagónicos terminan agradeciendo.-Se ha destacado en los últimos años por haber hablado con todos.-Creo que siempre tenemos que ser un interlocutor aceptado. Yo, por ejemplo, cuando me he entrevistado con Putin ha sido difícil, por las muchas críticas recibidas. Y yo les he preguntado a muchos líderes: ¿si no hablo con Putin, con quién voy a hablar? Y lo mismo con Zelensky. Creo que mi papel no es decir si este señor es un criminal de guerra o cualquier cosa que venga a la mente, porque cancelo toda mi efectividad. Lo que busco es lograr que exista un mínimo común denominador para evitar la catástrofe.UN DEFENSOR DE LA NEGOCACIÓNPERFIL: Rafael GrossiRafael Mariano Grossi nació en Buenos Aires en 1961. Desde diciembre de 2019 es director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de la ONU. Diplomático de carrera, tiene casi 40 años de experiencia en las esferas de la no proliferación y el desarme.Es doctor en Relaciones Internacionales, Historia Internacional y Política por el Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales y del Desarrollo de la Universidad de Ginebra, del que también obtuvo su diploma de maestría. Inició su trayectoria académica en la UCA y en el Instituto del Servicio Exterior de la Nación. Fue jefe de gabinete en la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), en La Haya, entre 2002 y 2007. En 2013 fue nombrado embajador de la Argentina ante Austria y representante de la Argentina ante el OIEA y otras organizaciones Internacionales con sede en Viena.Ejerció de presidente designado de la Conferencia de las Partes encargada del Examen del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP) de 2020. Ha recibido numerosos distinciones y premios nacionales e internacionales.

Fuente: Infobae
07/05/2025 01:43

Tras el ataque de India a Pakistán, Estados Unidos llamó a ambas partes a evitar una escalada del conflicto

El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que está "siguiendo de cerca los acontecimientos" pero que no puede "ofrecer una evaluación en este momento" porque "la situación sigue evolucionando"

Fuente: Infobae
04/05/2025 00:00

La "coleccionista de huesos", una oruga hawaiiana que se camufla con partes del cuerpo de sus presas

Se encuentra únicamente en Oahu, y en 20 años de observación se han detectado solo 62 especímenes

Fuente: Infobae
02/05/2025 21:43

Mujer con quemaduras graves en partes de su cuerpo es salvada con injertos de piel en hospital de Puno

Un equipo médico de EsSalud realizó una compleja cirugía reconstructiva a una paciente de 62 años, empleando tecnología de última generación que evitó su traslado a Lima o Arequipa

Fuente: Clarín
01/05/2025 20:00

Se sometió a diversas cirugías para cambiar radicalmente su apariencia: "Guardo las partes de mi cuerpo en frascos"

La modelo belga se realizó un implante de cuernos, se quitó los lóbulos y la parte superior de sus orejas y cortó su lengua para darle un aspecto bífido.

Fuente: La Nación
30/04/2025 16:36

¿Cuál es el significado de que tu perro te siga a todas partes?

Quienes conviven con perros suelen notar que cuando están cocinando, trabajando o simplemente caminando por la casa, la mascota suele ir detrás de ellos. Aunque al principio puede ser un gesto gracioso, en muchas ocasiones se vuelve molesto y puede, según los expertos, ser una señal directa de una dependencia emocional en el animal. Según la clínica veterinaria Evidensia, "el perro ve a su humano como parte de su manada". Se trata de un instinto natural heredado de sus antepasados, los lobos, que vivían en grupos cerrados y se movían juntos como forma de protección y supervivencia. Esa dinámica permanece hoy en las relaciones entre perros y personas, ya que al seguir a su humano, el animal busca cercanía, seguridad y mantener el vínculo afectivo. Esta conducta se potencia sobre todo si el perro fue criado desde cachorro en un ambiente con vínculos afectivos sólidos. "Los perros desarrollan un fuerte apego a quienes los cuidan. Estar cerca de su figura de referencia les da calma, confianza y bienestar", analizaron los expertos.Sin embargo, no siempre se trata de una simple muestra de cariño. En algunos casos, este comportamiento puede ocultar problemas serios de salud. Uno de los más comunes es la ansiedad por separación, un trastorno que afecta entre el 20% y el 40% de los perros, según un estudio de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Illinois. Los síntomas aparecen con fuerza cuando el dueño se ausenta, como por ejemplo, con ladridos excesivos, intentos de escape, conductas destructivas o incluso alteraciones fisiológicas como vómitos o pérdida de apetito. En estos casos, es clave consultar a un veterinario o a un etólogo. Otra posible causa, que suele ser notoria en perros mayores, es la aparición de problemas neurológicos o sensoriales. La pérdida de visión, audición o la confusión cognitiva pueden generar una necesidad constante de estar cerca del dueño como forma de orientación y seguridad. En cambio, en los perros cachorros o jóvenes, esta conducta suele vincularse más con la curiosidad y la necesidad de explorar el entorno de manera segura.Por último, algunos animales buscan entretenimiento cuando están aburridos. En esos casos, seguir al humano puede ser su manera de obtener atención o de buscar una posible actividad. Tampoco hay que descartar el denominado "refuerzo positivo involuntario". Si el perro recibe caricias, palabras amables o premios cuando lo acompaña a todas partes, es probable que repita ese comportamiento esperando una recompensa.¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes?¿Cuándo hay que preocuparse por esta conducta?Aunque por lo general esta conducta es inofensiva hay señales de alerta que deben ser observadas. Si el perro no puede relajarse en ausencia de su dueño, muestra angustia excesiva o cambia su comportamiento habitual de forma repentina, debe consultarse a un veterinario para determinar si el animal sufre algún tipo de ansiedad o dependencia emocional.En esos casos, algunas de las recomendaciones más comunes son realizar ejercicios de independencia con el animal, comprarle juguetes interactivos para cuando se queda solo y trabajar las rutinas de despedida para mejorar el vínculo sin generar dependencia.

Fuente: Infobae
23/04/2025 02:17

Una española que se acaba de mudar a Estados Unidos habla de los choques culturales: "Van con esto a todas partes"

La joven ha aprovechado el cambio que le ha dado a su vida para analizar las diferencias en la población estadounidense y la española

Fuente: Infobae
19/04/2025 23:49

Luis de la Fuente sobre su renovación: "La sintonía de ambas partes es fantástica"

Luis de la Fuente reafirma su intención de continuar al frente de la selección tras la Eurocopa y valora el entorno cohesionado del equipo, mencionando la preparación para la Liga de Naciones

Fuente: Infobae
15/04/2025 14:03

Faltaban partes del cuerpo del biólogo italiano Alessandro Coatti asesinado en Santa Marta: autoridades reportaron nuevos hallazgos

La policía encontró cerca del río Manzanares la parte faltante del biólogo italiano, cuyo asesinato sigue generando conmoción en Colombia

Fuente: Infobae
14/04/2025 15:02

La jueza del caso Esther López cita a las partes mañana para estudiar si ingresa o no en prisión al imputado

Próxima audiencia en el caso de Esther López para evaluar medidas cautelares contra Óscar S.M. y prórroga de seis meses en la instrucción del proceso penal

Fuente: Perfil
07/04/2025 07:00

Hay poesía en todas partes

"La poesía que conmueve habla por uno o para uno", dice el autor, Muchas veces la simple conversación sincera, se abre a la poesía sin que nos demos cuenta y así, abierta "sirve para construirnos personas, un trabajo que dura toda la vida". Leer más

Fuente: Infobae
04/04/2025 22:48

El TS acuerda no dar a las partes los vídeos de las declaraciones del caso contra García Ortiz para evitar filtraciones

El magistrado Ángel Hurtado limita el acceso a los vídeos del caso contra Álvaro García Ortiz, enfatizando la protección del sumario y el combate a las filtraciones en el proceso judicial

Fuente: Infobae
02/04/2025 18:18

La esperada biopic de Michael Jackson podría ser dividida en dos partes

La película, además, enfrenta problemas legales que podrían retrasar su estreno

Fuente: Infobae
30/03/2025 12:00

Qué es una vía interurbana: algunas tienen partes transitables y en otras no se puede pasar de 80km/h

Las vías interurbanas se dividen entre autopistas, autovías y carreteras convencionales

Fuente: Infobae
29/03/2025 01:00

Pablo Alborán tiene el jersey de punto perfecto para entretiempo: ligero y fresco a partes iguales

El cantante, que cuida mucho su imagen, sigue las tendencias de moda y sabe qué colores son los que mejor le sientan

Fuente: Infobae
28/03/2025 15:57

Encuentran a un hombre muerto en su casa con partes devoradas por su perro en Madrid

El vecino de Arganzuela se hallaba en el interior de la casa sin vida desde hacía dos semanas

Fuente: Infobae
28/03/2025 13:04

The Chosen 5 llega al cine en tres partes: fechas de estreno y cuándo estará online

La historia continúa con una recreación de eventos decisivos para millones de creyentes, centrados en las horas anteriores al arresto del protagonista. El contenido se exhibirá primero en salas de cine antes de habilitarse en línea, con estrenos que inician en Estados Unidos

Fuente: Infobae
27/03/2025 01:00

El chándal de Anabel Pantoja que causa furor entre sus seguidores: comodidad y estilo a partes iguales

La sobrina de Isabel Pantoja hace muchos viajes en avión y sabe muy bien que lo principal es ir cómoda entre trayectos

Fuente: Infobae
26/03/2025 23:22

Abogado es multado por asumir defensa de ambas partes: "Para contribuir a que esa familia siga unida y no se quiebre"

Por este caso se impuso una sanción económica equivalente a cinco Unidades de Referencia Procesal (URP) o S/ 2.675

Fuente: Clarín
26/03/2025 10:00

La automotriz que hoy no fabrica autos en la Argentina pero le exporta partes de motos a Brasil por US$ 10 millones al año

Honda es la principal marca de motos de la Argentina, con 21% del mercado y fábrica en Campana. Desde allí además produce partes para la gigantesca planta de motos de Manaos, en Brasil, a la cual comenzó a abastecer hace un año, con un proyecto que comenzó en US$ 5,4 millones en 2024 y prevén duplicar este año.Siguen a la expectativa de reactivar la fabricación de autos, suspendida desde 2019.

Fuente: Página 12
23/03/2025 00:01

Vayamos por partes

Fuente: Perfil
21/03/2025 18:36

Ministro israelí amenaza a Hamas con "anexar" partes de Gaza si no liberan rehenes

"He dado orden a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para que tomen zonas adicionales en Gaza con el objetivo de proteger a las comunidades israelitas", señalo el Israel Katz, ministro de Defensa en Israel. Leer más

Fuente: Infobae
21/03/2025 14:08

El sueldo de los médicos de familia en Euskadi: mucho más alto que en otras partes

El sueldo de los médicos en España varía considerablemente según la comunidad autónoma. Mientras que en regiones como Navarra o Castilla-La Mancha las retribuciones suelen ser más bajas, comunidades como Euskadi destacan por ofrecer salarios más competitivos

Fuente: La Nación
21/03/2025 12:36

Israel amenaza a Hamas con anexar partes de Gaza si no libera a todos los rehenes

JERUSALÉN.- En otra señal de la aceleración de la escalada en Medio Oriente, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ordenó el viernes a las fuerzas terrestres que avancen más profundamente en la Franja de Gaza y prometió controlar más territorio hasta que el grupo terrorista Hamas libere a los rehenes que aún están en su poder.En tanto, Hamas dijo que está revisando una propuesta de Estados Unidos para restablecer el alto el fuego en Gaza. El plan de "puente" del enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, presentado la semana pasada, tiene como objetivo extender el alto el fuego hasta abril, más allá del Ramadán y la Pascua, para dar tiempo a las negociaciones sobre un cese permanente de las hostilidades.En sus comentarios sobre Gaza, Katz dijo que las operaciones en el enclave continuarían "con creciente intensidad hasta que los rehenes sean liberados por Hamas"."Ordené al ejército que tome más territorios en Gaza (...) Cuanto más se niegue Hamas a liberar a los rehenes, más territorio perderá, que será anexado por Israel", dijo Katz en un comunicado.El ministro israelí también amenazó con "ampliar las zonas de amortiguamiento alrededor de Gaza para proteger a las zonas de población civil" mediante una "ocupación israelí permanente" de estas áreas.Tras retomar parte del estratégico corredor de Netzarim, que divide el norte de Gaza de su parte sur, las tropas israelíes avanzaron el jueves hacia la ciudad norteña de Beit Lahiya y a la ciudad fronteriza de Rafah, en el sur del enclave. El ejército dijo que ha reanudado la imposición de un bloqueo en el norte de Gaza, incluida la Ciudad de Gaza.Katz dijo que el ejército está intensificando los ataques aéreos, terrestres y marítimos y que también evacuará a los civiles a la parte sur de Gaza, tres días después de que Israel pusiera fin a dos meses de tregua.Sin embargo, aunque Israel infligió graves daños al grupo terrorista con ataques aéreos esta semana que mataron a su jefe de gobierno en Gaza y a otros altos funcionarios, fuentes palestinas e israelíes dicen que Hamas ha demostrado que puede absorber grandes pérdidas y seguir luchando y gobernando.NegociacionesHamas dijo que todavía está debatiendo la propuesta de Witkoff y otras ideas, con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre la liberación de prisioneros, poner fin a la guerra y asegurar una retirada militar israelí de la Franja de Gaza.Un funcionario palestino, que habló bajo condición de anonimato, dijo a Reuters que Egipto también presentó una propuesta de transición, pero que Hamas aún no había respondido. El funcionario se negó a proporcionar detalles sobre la propuesta, que dijo que estaba siendo considerada.Dos fuentes de seguridad egipcias dijeron que Egipto sugirió establecer un plazo para liberar al resto de los rehenes junto con una fecha límite para una retirada completa de Israel de Gaza con garantías estadounidenses. Las fuentes dijeron que Washington dio su aprobación inicial al plan, mientras que las respuestas de Hamas e Israel se esperaban más tarde en el día.Revés para NetanyahuEn Israel, el primer ministro Benjamin Netanyahu sufrió un revés en su intento de despedir al jefe de seguridad interna del país. Horas después de que su gabinete aprobara por unanimidad el despido de Ronen Bar, la Corte Suprema ordenó una suspensión temporal de su cese hasta que se pueda examinar su apelación.En un reporte del servicio de inteligencia y seguridad interior de Israel, conocido como Shin Bet, acerca del ataque de Hamás en el sur de Israel, perpetrado el 7 de octubre de 2023 y que provocó la guerra, se admiten fallas de la agencia de seguridad. Pero también se indica que las políticas del gobierno de Netanyahu crearon las condiciones para el ataque.Hamas dijo el viernes en un comunicado que el despido del jefe del Shin Bet muestra una "creciente crisis de desconfianza" entre los líderes de Israel, y afirmó que Netanyahu "urdió negociaciones falsas para ganar tiempo sin ninguna intención genuina de alcanzar resultados tangibles".El fin de la treguaCasi 600 palestinos han muerto desde que Israel rompió el martes una tregua que había facilitado la liberación de más de dos docenas de rehenes y había traído relativa calma desde finales de enero.Israel ya había cortado el suministro de alimentos, combustible y ayuda humanitaria a los aproximadamente 2 millones de palestinos de Gaza, y ha dicho que intensificaría sus operaciones militares hasta que Hamas libere a los 59 rehenes que retiene -24 de los cuales se cree que están vivos- y ceda el control del territorio.El alto el fuego acordado a mediados de enero era un plan de tres fases destinado a llevar a una suspensión de hostilidades a largo plazo, una retirada completa de Israel de Gaza y el regreso de todos los rehenes tomados por Hamas en su ataque sorpresa a Israel.En la primera fase del alto el fuego, Hamas devolvió 25 rehenes vivos y los restos de ocho más a cambio de la liberación de casi 1800 prisioneros palestinos. Las fuerzas israelíes también se retiraron a zonas de amortiguamiento dentro de Gaza, y cientos de miles de palestinos desplazados regresaron al norte del enclave.Se suponía que el alto el fuego se mantendría mientras continuaran las conversaciones sobre la segunda fase, pero Netanyahu se negó a entrar en negociaciones sustantivas.En cambio, intentó forzar a Hamas a aceptar un nuevo plan de alto el fuego propuesto por Witkoff.Ese plan habría exigido que Hamas liberara a la mitad de sus rehenes restantes -el principal recurso de negociación del grupo militante- a cambio de una extensión del alto el fuego y una promesa de negociar una tregua duradera. Israel no mencionó la liberación de más prisioneros palestinos, un componente clave de la primera fase.Hamas dice que solo liberará a los rehenes restantes a cambio de un alto el fuego duradero y una retirada completa de Israel de Gaza, como se pedía en el acuerdo original de alto el fuego mediado por Estados Unidos, Egipto y Qatar.El grupo terrorista ha dicho que está dispuesto a entregar el poder a la Autoridad Palestina, respaldada por Occidente, o a una comisión de independientes políticos, pero no depondrá las armas hasta que Israel ponga fin a su ocupación de décadas de las tierras que los palestinos quieren para un futuro estado.Netanyahu dijo que había ordenado la reanudación de los ataques en Gaza debido al rechazo de la nueva propuesta por parte de Hamas.El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su apoyo a Israel esta semana, y la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó: "El presidente dejó muy claro a Hamas que, si no liberaban a todos los rehenes, habría un infierno que pagar".La guerra comenzó cuando un grupo de terroristas encabezado por Hamas irrumpió en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a unas 1200 personas y tomando a 251 como rehenes. La mayoría de ellos han sido liberados en acuerdos de alto el fuego o de otro tipo. Las fuerzas israelíes han rescatado a ocho rehenes vivos y han recuperado los cuerpos de docenas más.La ofensiva de represalia de Israel ha provocado la muerte de más de 49.000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza. El organismo no indica cuántos de ellos eran militantes, pero afirma que más de la mitad de los muertos eran mujeres y niños. Israel dice que ha matado a alrededor de 20.000 milicianos, sin proporcionar evidencia.En su apogeo, la guerra desplazó a alrededor del 90% de la población de Gaza y ha causado una vasta destrucción en todo el territorio.Agencias AP y Reuters

Fuente: Infobae
17/03/2025 12:12

Encontraron partes de un cadáver en exclusivo sector de Medellín: hasta el momento solo ha aparecido el tórax y la cabeza

Las partes del cuerpo en bolsa plástica negra fueron halladas en zona boscosa en el sector de Las Palmas, de la capital de Antioquia

Fuente: Clarín
16/03/2025 17:18

Este pájaro es capaz de predecir cómo estará el clima: cuáles son sus cualidades y en qué partes de Argentina se encuentra

Se cree que su canto puede anticipar cambios en la temperatura y el viento.Su presencia en los árboles es considerada un símbolo de buena suerte.

Fuente: Infobae
16/03/2025 13:17

En Estados Unidos hay un barrio vasco: comida tradicional, colegio de euskera y la bandera 'ikurriña' "por todas partes"

La creadora de contenido @royaventurera muestra cómo es la pequeña ciudad vasca que se encuentra en el estado americano de Idaho

Fuente: Perfil
14/03/2025 16:36

Primer acuerdo entre el Banco Nación y un municipio: "Las partes se sentaron y el beneficio es para la comunidad en general"

La Cámara Federal de Córdoba facilitó un acuerdo entre el Banco Nación y la Municipalidad de General Deheza por el cobro de la tasa de comercio e industria, evitando así un impacto económico mayor. Leer más

Fuente: Infobae
11/03/2025 02:00

La ciencia reescribe el papel del cerebro: otras partes del cuerpo también procesan información y emociones

Los avances en neurociencias desafían el viejo paradigma que sitúa al cerebro como el único centro de control y revelan una red integrada que redefine la salud y la enfermedad

Fuente: Infobae
08/03/2025 18:33

Bárcenas obtiene la libertad condicional al cumplir las dos terceras partes de su condena

Luis Bárcenas, extesorero del PP, obtiene libertad condicional tras cumplir dos tercios de su condena, pagada en su totalidad, y colaborar en programas de reinserción social y delitos económicos

Fuente: Infobae
04/03/2025 13:05

Continúa el paro arrocero en diferentes partes del país: Estos son los puntos donde siguen los bloqueos

Los campesinos piden el ajuste inmediato en los precios del arroz en cáscara, alivio para las deudas de los arroceros y protección frente a los tratados de libre comercio

Fuente: Infobae
03/03/2025 11:16

Inició el paro de arroceros en diferentes partes del país: cultivadores reafirman que el sector está en situación de crisis

El anuncio lo hicieron los miembros de Dignidad Agropecuaria Colombiana desde el pasado 21 de febrero a través de un comunicado en su cuenta de X

Fuente: La Nación
03/03/2025 09:00

Carnaval: cuál es su origen y cómo se celebra en distintas partes de la Argentina

En la Argentina, el Carnaval se celebra cada año antes de la Cuaresma, una temporada de reflexión católica que antecede a la Pascua. En 2025, esta popular festividad toma lugar el lunes 3 y el martes 4 de marzo, con la participación de murgas, corsos, compartes, desfiles, rituales y espectáculos en varios puntos del país. Gracias a la Ley 27399, estas jornadas se encuentran dentro del listado de feriados nacionales inamovibles de la Nación.¿Cuál es el origen del Carnaval en la Argentina?El Carnaval en la Argentina tiene sus orígenes gracias a la población española en el país y remite al período de la Cuaresma cristiana, en el que se realizan los preparativos expectantes de la Pascua. Durante la primera mitad del siglo XX, se popularizaron las comparsas, bailes, orquestas y disfraces en las calles de diferentes ciudades.Eran comunes entonces los ya tradicionales juegos en la calle, donde los niños y adultos se arrojaban agua mezclada con distintos ingredientes, según el afecto por el otro: lavanda para los amigos y sal para los rivales.En Gualeguaychú, uno de los destinos más populares en la actualidad para disfrutar de estas fiestas, la tradición comenzó en 1840. En tanto, estas fiestas se cristalizaron en el primer corso oficial de Buenos Aires, realizado en 1869, en el que una gran atracción fueron las comparsas de candombe, integradas en su mayoría por afrodescendientes.En el siglo XX la influencia de los inmigrantes italianos y españoles resignificó el Carnaval y produjo el pasaje de las comparsas de candombe porteñas a las murgas, que comenzaron a bailar y tocar en los corsos. Como recuerda el Ministerio de Cultura, la migración a Buenos Aires de mediados de siglo, proveniente de las provincias argentinas y de los países limítrofes, generó un fuerte impulso a las murgas porteñas. A partir de 1976, durante la dictadura cívico-militar del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, se eliminó al Carnaval del calendario oficial de festejos y se detuvieron sus manifestaciones callejeras, lo cual provocó una invisibilización en el ámbito público.La vuelta de la democracia permitió que las murgas que quedaban regresaran a las calles, ganando impulso nuevamente en los barrios. En 2010, la restitución oficial de los feriados nacionales del lunes y martes de Carnaval apuntaló definitivamente esta expresión cultural que dará dos días de descanso en febrero.¿Cómo se celebra el Carnaval en Argentina?A lo largo del territorio nacional, es posible disfrutar el Carnaval con espectáculos que se diferencian entre sí. La ciudad de Corrientes fue declarada "Capital Nacional del Carnaval", gracias a su gran producción que comprende trajes especiales, desfiles, carros alegóricos, bailes y un show en el Anfiteatro Municipal. Las comparsas dedican meses a crear su propuesta bajo una temática y coreografías, que se llevan el protagonismo en estas jornadas. Otras localidades como Paso de los Libres, Santo Tomé, Goya, Esquina, Bella Vista, Mercedes, Monte Caseros, San Luis del Palmar y Empedrado también ofrecen su propio festejo.En Entre Ríos, la localidad de Victoria posee el nombre de "Capital Provincial del Carnaval". Los festejos se extienden también a Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú, que destaca por contar con su propio Corsódromo con una capacidad para 35.000 personas. Esta ciudad es una de las más populares y con mayor concurrencia del país, gracias a sus extensos festejos, que van de enero a marzo, cada sábado y domingo.Carnaval de Gualeguaychú 2025La Ciudad Autónoma de Buenos Aires es reconocida por sus históricas murgas, que toman lugar en sus distintos barrios. Este 2025 contará con la participación de 20 corsos y más de 100 murgas barriales, las cuales invitan a los vecinos a participar y disfrutar.Otras de las provincias del norte argentino se suman a los festejos del Carnaval, como es el caso de Jujuy. El Carnaval de Humahuaca se lleva a cabo en la zona de la Quebrada de Humahuaca y Tilcara. Se realizan ofrendas a la Pachamama, junto a la participación de comparsas con máscaras que luego efectúa el ritual del "desentierro del diablo" en el que se presentan ofrendas y se entierra a esta figura hasta el año próximo.En Salta se llevan a cabo diferentes celebraciones en sus distintas localidades. Este 2025, la Comparsa Los Alegres del Carnaval junto a la Comparsa Los Inkas del Tawantinsuyon lideran los festejos en el Mercado Artesanal de la ciudad. La provincia posee otros puntos de interés, como Cerrillos, un pueblo denominado como la "Capital del Carnaval".

Fuente: La Nación
01/03/2025 20:18

Los ánimos en el Vaticano cambian al ritmo de los partes sobre la salud del papa Francisco

ROMA.- El Papa sigue con pronóstico reservado, no está fuera de peligro y nadie sabe cuánto tiempo más va a tener que quedarse internado en el Gemelli. Como sucede con personas de avanzada edad con neumonía, ya frágiles, tiene altos y bajos. Crisis respiratorias que disparan todas las alarmas que luego logran resolverse, pero que pueden volver a pasar en cualquier momento.En el Vaticano reina un clima de montaña rusa y como dicen por lo bajo, en italiano, "si naviga a vista", expresión traducible como "se navega a ojo". En minutos, del cauto optimismo se pasa al temor del peor de los desenlaces, sobre todo porque es inmanejable el flujo de noticias falsas. Los transparentes partes que dos veces por día difunde el Vaticano -a la mañana sólo una línea que dice cómo pasó a la noche y por la tarde, más sustantivos, con precisos detalles médicos, difíciles de interpretar para los periodistas- no logran detener la avalancha de desinformación.La incertidumbre es total. Pero la máquina vaticana sigue funcionando. Más allá del momento dramático y de las recaídas, el Papa, encerrado en su inaccesible suite del décimo piso del hospital Gemelli, sigue al mando. Firma documentos, decretos (dos nuevos santos), mensajes (para la oración dominical del Angelus, para la Cuaresma y para los responsables de las celebraciones litúrgicas episcopales, fechado desde el Gemelli), designaciones (22 obispos y 4 obispos auxiliares en dos semanas, aunque es sabido que son nombramientos hechos tiempo atrás y sólo anunciados), y la nueva cúpula del Governatorato, desde hoy por primera vez encabezado por una mujer (sor Raffaella Petrini). Hace algunos llamados (pocos y breves, cuando puede) y, salvo excepciones -la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el 19 de febrero y sus números dos y tres, el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado y el arzobispo Peña Parra, el lunes 24 de febrero-, no recibe visitas.Alrededor de la Plaza San Pedro, donde todas las noches los cardenales residentes guían una oración del rosario por la salud de su jefe máximo desde el lunes pasado, en tanto, soplan aires de precónclave. Se ven periodistas llegados desde todo el mundo que intentan prepararse para el "papal event", intentando estar preparados para los rituales que lo acompañan desde hace siglos."¿Dónde está la chimenea de la que va a salir la fumata blanca?", preguntaba días atrás un colega canadiense. Aunque hay otras preguntas que retumban entre la columnata de Bernini y quienes permanecen de guardia afuera del hospital Gemelli. "¿Quiénes son los candidatos a suceder a Jorge Bergoglio?" "¿Podría llegar a renunciar Francisco, como hizo su predecesor, Benedicto XVI?" En medios de versiones de todo tipo, algunos diarios italianos ya están haciendo campaña por algunos candidatos papables italianos, otros comienzan a publicar listas de nombres y se especula con maniobras precónclave."Supongo que es normal. Siempre ocurren en momentos similares, La enfermedad de una persona con cargos de gobierno, con mayor razón, la de un Papa internado, inevitablemente implica siempre este tipo de 'movimientos subterráneos' y especulaciones", comentó el cardenal checo-canadiense, Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano e Integral, en una entrevista con La Stampa. "Lo importante es no faltarle el respeto al Papa, que está vivo y es nuestro Santo Padre", agregó, al destacar, por otro lado -y como había hecho días atrás el cardenal Víctor Manuel "Tucho Fernández", prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe-, que "es inútil hablar de una posible renuncia al pontificado".Este miércoles empieza la Cuaresma -el período de 40 días de ayuno y penitencia anterior a la Pascua- sin la presencia física del Papa. "Para nosotros, para toda la Iglesia, para el mundo entero, la Cuaresma ya empezó el día en que internaron a Francisco: estamos todos en camino de penitencia, oración y esperanza", advirtió el cardenal Czerny, que no se inmutó ante la posibilidad de otros ritos de la Semana Santa, el período litúrgico más importante para la Iglesia católica, sin el jefe máximo de la Iglesia católica, internado hace más de dos semanas."La Iglesia sabrá enfrentar también la eventual ausencia física del Papa. Todos tienen que entender que, estando hospitalizado, podría no estar sobre el altar. Pero no creo que este punto sea crucial ahora. La fe se vive en cualquier lado y en cualquier situación. Y el Papa hace lo mismo: reza, ofrece su sufrimiento, acompaña al pueblo de Dios. Y nosotros rezamos por él, lo acompañamos y sobre todo, seguimos llevando adelante nuestra misión y la vocación de cada cristiano. La Iglesia aguantará, a la espera del regreso de Francisco", sentenció el purpurado, jesuita como Jorge Bergoglio.Recordó, además, que "el 27 de marzo de 2020 Francisco rezaba, solo, en la Plaza San Pedro, debajo de la lluvia, por todo el mundo amenazado por el Covid. Hoy, todo el mundo está rezando por Francisco".El secretario para las relaciones con los Estados y organizaciones internacionales de la Santa Sede, el arzobispo británico Paul Gallagher, coincidió en que es inútil hablar ahora de posible renuncia. "Creo que las especulaciones sobre la dimisión no sirven de nada. Él ha sido muy claro en que, como dijo sobre su movilidad, la Iglesia no se gobierna con las piernas sino con la cabeza y, diría, también con el corazón. Creo que seguirá haciéndolo mientras pueda. Las especulaciones sobre la dimisión no son, en este momento, apropiadas y ciertamente no están en juego", afirmó el también llamado "canciller" del Vaticano, en una entrevista con America Magazine, en la que se mostró optimista en cuanto a una posible lenta recuperación de su jefe."Es bastante obvio que, por lo que ha sucedido en los últimos días, le queda un largo camino por delante. Será un largo camino y creo que no deberíamos esperar que nada mejore de la noche a la mañana", comentó. "Pero es muy fuerte, tiene mucha determinación, como sabemos, y es alguien que lo dará todo para recuperarse. Al mismo tiempo, estoy seguro de que su principal preocupación es hacer la voluntad de Dios, y si la voluntad de Dios es que se recupere, maravilloso. Si es la voluntad de Dios que no lo haga, entonces lo aceptará. Ese es el espíritu de su vida, su espiritualidad como jesuita, que dice que realmente no importa si tu vida es larga o corta, lo importante es cómo vives esa vida. El Papa Francisco siempre ha vivido su vida con gran integridad y seguirá haciéndolo", agregó.Consultado sobre si piensa que seguirá haciendo viajes por el mundo, como hizo hasta ahora, Gallagher no ocultó sus dudas, sobre todo ante las giras largas, como podría ser uno a la Argentina, la gran asignatura pendiente de su pontificado. "Creo que si se recupera volverá a viajar, sí. Pero creo que tenemos que tomar todas estas decisiones paso a paso. Creo que se acabaron los días de los viajes realmente grandes y largos, pero no excluiría los viajes cortos", dijo, al no descartar uno a Nicea, Turquía, en el 1700 aniversario del Concilio Ecuménico, a fines de mayo."Es lógico que estemos todos preocupados en el Vaticano, pero seguimos trabajando", dijo a LA NACION Emilce Cuda, teóloga argentina que en febrero de 2022 fue nombrada por Francisco secretaria de la Pontificia Comisión para América latina, un cargo nunca antes en manos de una mujer."Nosotros continuamos adelante con nuestro trabajo, bajo la supervisión del cardenal Robert Prevost [prefecto del Dicasterio de los Obispos que es también presidente de la Pontificia Comisión para América Latina]. Reuniones, viajes y encuentros continentales se siguen realizando como estaban previstos, y gracias a eso pudimos contabilizar grandes logros para las tres Américas en las últimas dos semanas, ya que de ahí surgieron nuevos acuerdos que ponen en acto las directivas del San Padre", agregó. "De hecho, estoy trabajando personalmente con un equipo internacional para concretar un encuentro significativo para América Latina del cual Francisco participará ya que está impulsado justamente por él", precisó. "Nada ha cambiado y esperamos que pronto vuelva a su lugar, porque queda mucho por hacer", concluyó.

Fuente: La Nación
14/02/2025 13:18

Cómo se celebra el día de San Valentín en distintas partes del mundo

El Día de San Valentín se celebra cada año el 14 de febrero. Se trata de una fecha en que se festeja el amor en todas sus formas, pero principalmente entre parejas. Las personas que están de novias o casadas aprovechan esta fecha, también conocida como el Día de los Enamorados, para hacerse regalos o también para una salida romántica y así afianzar su relación. De todos modos, en distintas partes del mundo tienen sus costumbres y tradiciones para conmemorar esta fecha.Por un lado, en Estados Unidos y Canadá es común que las personas le pidan a otra que sea su "Valentín" ("My Valetine" en inglés). Normalmente, buscan a alguien que consideran especial y le dan una tarjeta con motivos románticos. Sin embargo, no es solamente un plan para enamorados, sino que también se hace esta propuesta a amigos y familiares. Es frecuente que en esta fecha se regalen tarjetas temáticas, ramos de flores o cajas de bombones.En tanto, en Nueva York suelen elegir entre siete y diez parejas para que se casen en esta fecha. La ceremonia se celebra en un lugar privilegiado de la ciudad: en el mirador del piso 80 del Empire State Building, que cuenta con una vista extraordinaria de La Gran Manzana. Así, estos matrimonios pasan a formar parte del Club Nupcial del famoso edificio y tienen entrada libre el día de su aniversario, cada 14 de febrero.San Valentín en EuropaEn Europa también tienen sus propias costumbres. Es común encontrar en las grandes ciudades parejas que ponen candados con sus nombres o iniciales en los principales puentes, como símbolo de amor eterno. Una vez que se cierra el candado, se arroja la llave al agua para que esa pareja no se rompa nunca más. El puente que más enamorados convoca es el De las Artes en París. Esto se debe a que la capital francesa es conocida en todo el mundo como la "Ciudad del Amor".Por su parte, en Inglaterra se mantiene una tradición que data de la época victoriana. Se acostumbra a enviar cartas y tarjetas de amor anónimas a aquellas personas que tienen un interés romántico. Esto se debe a que la sociedad de ese entonces creía que firmar la misiva con el nombre del enamorado podía traer mala suerte. En tanto, allí también es popular que se entreguen ramos de rosas, ya que es una flor que se asocia con Venus, la diosa romana del Amor.En algunos países de Asia, principalmente en Japón, las mujeres regalan bombones a los hombres en el Día de San Valentín, cuando en el resto del mundo suele ser al revés. Con ese gesto marcan una distinción entre los "giri choco" (amistad) y "honmei choco" (romántico). Los hombres devuelven el gesto un mes después, el 14 de marzo, fecha en el que Oriente celebra el "White Day" (Día Blanco en inglés).WhatsApp Video 2025-02-14 At 10.20.21El país en que no se celebra San ValentínA diferencia del resto del mundo, en Finlandia se conmemora el 14 de febrero el Ystävänpäivä o Día de la Amistad. A diferencia de otros países donde la fecha está enfocada en las parejas, en este país nórdico es una jornada para demostrar aprecio a amigos y familiares.Al igual que en el Día de los Enamorados, los finlandeses entregan cartas y regalos especiales en esta fecha. Sin embargo, estos no tienen fines románticos, sino como una forma de demostrar cariño a sus seres queridos. En lugar de cenas románticas, es habitual que se reúnan con amigos. En tanto, en las escuelas de Finlandia los niños suelen hacer manualidades o escribir mensajes amistosos para sus compañeros de clase.

Fuente: Infobae
13/02/2025 21:07

Huevo a menos de $400 por unidad: en qué partes de Colombia se consigue este increíble "gangazo"

El comportamiento del valor del producto está influenciado por los ciclos de demanda. Durante las vacaciones escolares, por ejemplo, el consumo tiende a disminuir

Fuente: Perfil
13/02/2025 15:18

Las partes de aeronaves robadas "para organizar una fiesta de fin de año" reaparecieron en Campo de Mayo

La declaración que vinculaba el robo de material perteneciente a la Fuerza Aérea con una fiesta de fin de año quedó en entredicho tras una denuncia por falso testimonio. El testigo clave modificó su versión, lo que abrió un nuevo frente judicial. La reaparición de los motores "canibalizados" abre nuevas incógnitas. Leer más

Fuente: La Nación
13/02/2025 07:18

Día del Soltero: por qué se celebra hoy y cómo se festeja en distintas partes del mundo

El Día del Soltero se celebra el 13 de febrero de cada año en el mundo, una fecha creada en oposición al Día de San Valentín o Día de los Enamorados, que se conmemora el día siguiente, cada 14 de febrero. A pesar de ser menos conocida, esta jornada se encuentra orientada a honrar a quienes no se encuentran en pareja. Muchas personas pueden sentirse tristes o desmotivadas durante esta época del año, la cual cuenta con muchas propuestas para quienes tienen un vínculo afectivo. Es así que esta efeméride plantea la oportunidad de reunirse con amigos, celebrar su individualidad y sentirse queridos.¿Por qué se celebra hoy el Día del Soltero?Los orígenes del Día del Soltero no resultan claros, puesto que se trata de una jornada que se dio de manera espontánea y se popularizó en los últimos años gracias a las redes sociales. De todas formas, su objetivo es hacer frente a la temporada de San Valentín. Es un día dedicado a destacar y festejar a todos los solteros, de manera que no se sientan abrumados ante el Día de los Enamorados.El 14 de febrero es una festividad que suele ser muy popular en el entorno comercial, social, cinematográfico y digital. Los medios de comunicación suelen compartir contenido temático, los comercios realizan promociones para parejas y las redes sociales se llenan de saludos y dedicatorias especiales. Es así que el 13 de febrero se centra en enaltecer a las personas individualmente y promover el amor propio.Los diferentes festejos del Día del Soltero en el mundoHappy Galentine's Day From Parks And RecreationExisten varias interpretaciones del Día del Soltero en el mundo, algunas coinciden en su fecha mientras que otras toman protagonismo en otros momentos del año. Galentine's Day es una de las más populares. Se trata de una festividad entre mujeres que se hizo famosa gracias a la serie Parks and Recreation. En 2010, esta comedia protagonizada por Amy Poehler, Aubrey Plaza y Rashinda Jones lanzó un episodio con este mismo nombre, en el cual las mujeres se reunían a celebrar la noche anterior a San Valentín. Es así que se popularizó y muchas mujeres eligen celebrar su amistad en esta fecha.En tanto, cada 15 de febrero en Estados Unidos, Inglaterra y Canadá se lleva a cabo una jornada dedicada a la reflexión acerca del amor propio y el cuidado personal. Se trata del "Single Awareness Day" o Día de Concientización sobre la Soltería, cuyas iniciales conforman la abreviatura "SAD", que en inglés significa "triste". Esto busca concientizar acerca del sentimiento de soledad y decepción que muchas personas sufren durante estos días e intenta remarcar la importancia de las personas por sobre su estado civil.En China se celebra el Día del Soltero cada 11 de noviembre desde 1993. La iniciativa fue creada por estudiantes de la Universidad de Nanjing, quienes eligieron esta fecha por su máxima concentración de números uno (11/11). Esta representa la individualidad, un símbolo de las personas solteras. Uno de sus principales objetivos es incentivar a los quienes no se encuentran en una relación sentimental a socializar. Con el paso de los años, se convirtió en una jornada comercial del estilo Black Friday o Cyber Monday, gracias al sitio de ventas Alibaba Group que registró el 11:11 como una marca propia.

Fuente: Infobae
10/02/2025 09:18

Qué es lo que más se le daña al celular: aprende y cuida esas partes tan delicadas

Los dispositivos móviles pueden presentar problemas de carga, pantallas rotas y errores de software. Conocer sus causas y soluciones ayuda a prolongar su vida útil y evitar costosas reparaciones

Fuente: Infobae
09/02/2025 10:38

Donald Trump aseguró que prefiere un acuerdo nuclear con el régimen de Irán antes que "bombardearlos por todas partes"

"No quiero decirles lo que haré si no aceptan, pero creo que acabarán muy contentos si lo hacen", dijo el presidente de Estados Unidos

Fuente: Infobae
08/02/2025 16:38

La Libertad: Mujer acaba con la vida de su pareja cortando sus partes íntimas mientras él dormía

Pese a ser auxiliado por sus vecinos y llevado a un hospital cercano, la víctima no resistió la gravedad de sus heridas y murió desangrado

Fuente: Infobae
08/02/2025 13:05

Hermanas de Legarda lo recordaron en el sexto aniversario de su muerte: "Nos dejaste a todos partes de tu ser"

El trágico e inesperado fallecimiento del cantante urbano entristeció a su comunidad de fanáticos. Ahora sus hermanas y amigos mantienen vivo su recuerdo con mensajes e imágenes de lo que fue su vida

Fuente: La Nación
07/02/2025 14:00

Los mapas que anticipan frío extremo en varias partes de Texas: ¿se congela el estado?

El clima en Texas variará en los próximos días debido a la llegada de un frente frío. Luego de jornadas inusualmente cálidas, con máximas que alcanzaron los 29 grados centígrados en algunas ciudades, las temperaturas en algunas zonas caerán incluso hasta valores bajo cero. Los mapas climáticos muestran con precisión el impacto de esta ola polar que se extenderá desde este viernes 7 de febrero hasta el martes 11.El norte de Texas sufrirá temperaturas bajo ceroEl área del Panhandle será una de las más afectadas por este cambio brusco de temperatura. Ciudades como Dalhart y Amarillo verán caer sus mínimas hasta los -7 °C, con algunas jornadas en las que las máximas apenas alcanzarán los 4 °C.Este descenso representará un contraste importante con los días previos, donde las marcas térmicas rondaron los 20 °C durante la tarde. Así, las condiciones invernales se instalarán con mayor intensidad entre este sábado y lunes, con noches gélidas y ráfagas de viento que aumentarán la sensación de frío.La región de las Altas Llanuras también experimentará un enfriamiento considerable, con mínimas que oscilarán entre -5 °C y -1 °C. Perryton, una de las ciudades más frías en esta ola polar, tendrá máximas de apenas 0 °C el martes.Cómo estará el clima en Dallas y el centro de TexasEn Dallas-Fort Worth, el cambio también será notable. Luego de haber registrado temperaturas cercanas a los 29 °C el pasado 3 de febrero, el termómetro caerá de forma drástica durante el fin de semana. Para este sábado por la noche, las mínimas rondarán los 2 °C, mientras que el domingo se espera que la temperatura no supere los 13 °C durante la tarde. El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. (NWS, por sus siglas en inglés) anticipó que esta baja térmica será en menos de 24 horas.Austin no se salvará de este fenómeno. La capital texana pasará de tardes cálidas cercanas a los 27 °C a máximas que rondarán los 14 °C desde el domingo. En San Antonio, donde los termómetros registraron valores similares en los últimos días, la temperatura bajará hasta los 10 °C a partir de este lunes, con mínimas nocturnas en torno a los 5 °C. Con puntos de rocío por encima de 16 °C en la mayoría del estado, el viernes y el sábado tendrán una sensación de humedad propia de la primavera tardía, informó el NWS Austin-San Antonio en su pronóstico extendido. Sin embargo, la situación cambiará rápidamente cuando el frente frío avance sobre la región.Frío moderado en la costa y el sur de TexasLas ciudades ubicadas en el sur de Texas, como Brownsville y Corpus Christi, no verán temperaturas extremas, pero sí más bajas de lo normal. En estas zonas, las mínimas bajarán hasta los 14 °C, mientras que las máximas se mantendrán en torno a los 24 °C. En comparación con los últimos días, cuando los termómetros superaron los 30 °C en varias localidades, la diferencia será perceptible.En Houston, donde la humedad fue alta y las temperaturas estuvieron por sobre los 25 °C, se espera una caída que dejará mínimas en torno a los 10 °C entre el domingo y el martes. Además, la llegada del frente frío traerá consigo un aumento en la probabilidad de lluvias, con tormentas aisladas que podrían extenderse hasta el martes en algunas regiones costeras.Lluvias y niebla en Texas: otros efectos del frente fríoAdemás de las bajas temperaturas, este frente traerá lluvias y niebla en distintos puntos del estado. El NWS Houston-Galveston advirtió que "las condiciones cálidas y húmedas darán paso a un clima mucho más frío y nublado, con alta probabilidad de lluvias a partir del lunes por la noche". Las precipitaciones más intensas se registrarán entre el lunes y miércoles de la semana próxima, aunque no se esperan acumulaciones significativas de agua.En la región de Dallas-Fort Worth, la probabilidad de lluvia será baja, pero el NWS mencionó que algunas lloviznas podrían aparecer durante el lunes. En la zona de San Antonio y Austin, el frente traerá algunas tormentas dispersas a partir del lunes por la tarde, con acumulaciones de hasta 10 milímetros en algunos sectores.Por otro lado, en la costa del Golfo, la niebla será un factor a considerar en las primeras horas de la mañana y durante la noche. El NWS Houston-advirtió sobre "bancos de niebla densa" que podrían afectar la visibilidad, especialmente durante el sábado y el domingo.

Fuente: La Nación
06/02/2025 09:00

Las amígdalas y otras partes del cuerpo humano que tienen el sorprendente poder de regenerarse

El cuerpo humano está compuesto por más de 37 billones de células, cada una con una vida útil limitada. Estas células se reemplazan continuamente para mantener el funcionamiento de los órganos y sistemas. Sin embargo, con el tiempo, o como resultado de un daño, la cantidad de células funcionales puede disminuir a un nivel que causa síntomas o incluso insuficiencia orgánica.La regeneración de órganos y sistemas es un santo grial científico que se basa en las células madre, pero debido a su número limitado y a su lento ritmo de división, no es una vía práctica para regenerar órganos. Se necesitarían muchos años para repoblar todos los tipos de células necesarios.Sin embargo, algunas personas vieron cómo los órganos "reaparecen", como Katy Golden, a quien le extirparon las amígdalas por segunda vez cuando era adulta después de que volvieran a crecer después de más de 40 años.Una razón por la que las amígdalas pueden volver a crecer es que una de las operaciones para extirparlas es una amigdalectomía parcial. Extirpar solo una parte de las amígdalas conduce a una recuperación más rápida y menos complicaciones, pero en alrededor del 6% de los niños se ve un nuevo crecimiento, lo que puede requerir una cirugía adicional.La mayoría de las personas asocian la regeneración y el crecimiento de órganos con el hígado. Tan poco como el 10% del hígado puede regenerarse y convertirse en un hígado completamente funcional. Es por eso que los trasplantes de hígado parciales permiten al donante "generar" un hígado de tamaño normal y completamente funcional.Otro órgano que tiene una sorprendente capacidad para volver a crecer es el bazo y, a veces, puede regenerarse sin que la gente se dé cuenta. El bazo es un órgano con un alto riesgo de sufrir heridas y es el que se lesiona con mayor frecuencia en caso de traumatismo abdominal cerrado durante colisiones de tráfico, lesiones deportivas o actividades triviales como chocar contra muebles.El bazo tiene un alto riesgo porque contiene muchos vasos sanguíneos y, por lo tanto, mucha sangre, pero solo está rodeado por una fina cápsula que puede romperse en caso de traumatismo, lo que permite que la sangre se escape. Esto puede provocar la muerte si no se trata a tiempo.También puede ocurrir que pequeños fragmentos del bazo (a veces solo unas pocas células) se liberen en el abdomen y continúen "creciendo" donde se asientan (lo que se denomina esplenosis), y que luego tengan una actividad funcional similar a la de un bazo maduro en una ubicación normal. Esto puede ser beneficioso para quienes deben extirparse el bazo debido a una lesión traumática; algunos informes sugieren que se regenera en hasta el 66% de los pacientes.Capacidad regenerativa de los pulmonesEn los últimos años, también se demostró que nuestros pulmones tienen capacidad regenerativa. Es bien sabido que el tabaco y otros contaminantes destruyen los alvéolos (pequeños sacos de aire) por donde pasa el oxígeno a la sangre.Se demostró que dejar de fumar permite que las células que evitaron el daño de las sustancias químicas cancerígenas del humo del tabaco ayuden a regenerarse y repoblar el revestimiento de partes de las vías respiratorias con células sanas. Cuando se extirpó un pulmón, el pulmón restante tiene que adaptarse para sostener los tejidos del cuerpo y garantizar que les llegue suficiente oxígeno.Los estudios demostraron que el pulmón restante aumenta la cantidad de alvéolos que tiene, en lugar de que los alvéolos restantes compensen haciéndose más grandes para absorber más oxígeno.No son solo los órganos internos los que se regeneran. Un órgano que lo hace constantemente a una escala enorme es la piel. Como es el órgano más grande, tiene múltiples funciones de barrera para mantener cosas como el agua dentro y los gérmenes fuera.Con una superficie de casi 2 m², la piel necesita una cantidad significativa de regeneración para reponer las 500.000.000 de células que se pierden cada día, es decir, más de 2 g de células cutáneas al día.La regeneración tisular es mucho más comúnUno de los tejidos regenerativos más activos es el revestimiento endometrial del útero, que se desprende cada 28 días como parte del ciclo menstrual y pasa por unos 450 ciclos de este proceso durante la vida de una mujer.Esta capa varía entre 0,5 y 18 mm de grosor según la fase del ciclo menstrual, las células funcionales que se pierden junto con la sangre de los vasos que sostienen un óvulo fertilizado si se implanta.Los genitales masculinos también pueden mostrar regeneración. La vasectomía, que elimina un trozo del conducto (conducto deferente) que conecta los testículos con las aberturas de la uretra, se utiliza para reducir la posibilidad de embarazo al evitar que los espermatozoides se desplacen desde los testículos hacia el exterior del pene.Sin embargo, los extremos cortados de los conductos demostraron capacidad regenerativa y se reconectaron. Algunas secciones, en las que se restringieron o eliminado hasta 5 cm, mostraron regeneración, incluso a través del tejido cicatricial. Esta "recanalización" puede dar lugar a embarazos inesperados.El hueso es otro tejido que puede regenerarse. Si alguna vez te has roto un hueso, sabrás que este se repara y (con el tiempo) puede recuperar la función. Este proceso de reparación de la fractura lleva de seis a ocho semanas. Pero el proceso de regeneración de la arquitectura y la fuerza del hueso continúa durante meses y años después de esta fecha.Sin embargo, con el aumento de la edad y en las mujeres posmenopáusicas, este proceso se ralentiza y el hueso puede no regenerarse a su fuerza o estructura previas.Cuando existen órganos pareados y se pierde uno, hay buena evidencia de que el órgano restante puede aumentar su capacidad funcional para ayudar al cuerpo a hacer frente al mantenimiento de la función. Por ejemplo, cuando se extrae un riñón, el riñón restante se agranda para manejar la carga de trabajo adicional, filtrando la sangre y eliminando los desechos de manera eficiente.Aunque la regeneración de órganos es poco frecuente, ocurre y, por lo general, tarda años en manifestarse porque los órganos son estructuras complejas. Se sigue trabajando para tratar de entender cómo los científicos pueden desarrollar este conocimiento para ayudar a solucionar la escasez de órganos de donantes.Afortunadamente, la regeneración de tejidos ocurre con mucha más frecuencia de lo que muchas personas podrían suponer y es una parte muy necesaria para mantenerse con vida.*Por Adam Taylor /profesor y director del Centro de Aprendizaje de Anatomía Clínica de la Universidad de Lancaster, Inglaterra.

Fuente: Infobae
30/01/2025 23:59

"La gente piensa que ICE está en todas partes": el miedo mantiene a los inmigrantes escondidos y huyendo

Desde el endurecimiento de las políticas en la materia, las detenciones de indocumentados se han incrementando, superando las 5.000 en una semana

Fuente: La Nación
29/01/2025 13:00

Seducción aromática: en qué partes del cuerpo tenés que ponerte perfume para potenciar su efecto

Desde la antigüedad, el perfume fue un elemento clave en la expresión personal (y en la seducción). Más allá de ser una simple fragancia, su composición química interactúa con la piel y crea un aroma que nos define. Para optimizar su duración, es fundamental conocer los puntos de aplicación adecuados. ¿Va en las muñecas, en el cuello o en el escote?¿Dónde se pone el perfume para que huela más?Es preferible aplicar el perfume en los denominados "puntos de pulso", donde el calor de la piel hace que las notas aromáticas se intensifiquen. De acuerdo con L'Occitane, los puntos de pulso incluyen la parte interna de las muñecas, el cuello, detrás de las orejas, los pliegues de los codos y rodillas. Estas áreas tienen una alta concentración de vasos sanguíneos, ocasionando que el perfume dure más.También podés ponerlo en las clavículas y el pelo. Según el portal Aromas Edén, la clavícula permite una difusión más suave y prolongada; mientras que el pelo actúa como un difusor natural. Sin embargo, para la última opción, es fundamental utilizar productos capilares hidratantes para evitar que se reseque por el alcohol contenido en las lociones.Además, la preparación de la piel es clave para optimizar la duración de un perfume. Por ello, se recomienda rociarlo después de la ducha o al terminar de ponerse la crema, cuando los poros se encuentran receptivos y lo absorben mejor.¿Qué tipos de perfumes existen?Tal como lo indica la Academia del Perfume, la concentración de aceites esenciales en una fragancia determina su intensidad y duración, ofreciendo distintas experiencias olfativas. Entre las categorías de dicho producto podemos mencionar:Perfume: la opción más concentrada (20-40%). Ideal para ocasiones especiales porque ofrece una duración de hasta 24 horas.Eau de parfum (EDP): es el equilibrio perfecto entre intensidad y duración (15-20%). Ideal para el día a día y eventos sociales porque perdura de 6 a 8 horas.Eau de toilette (EDT): más ligera y versátil (5-15%). Recomendada para un uso diario y actividades al aire libre porque se mantiene de 3 a 4 horas.Eau de Cologne: la opción más suave y efímera (2-4%). Perfecta para un toque refrescante en días más y cuya duración es de aproximadamente 2 horas.La piel interactúa con cada perfume de manera única. El blog de la empresa química Zschimmer & Schwarz señala que, al entrar en contacto con nosotros, la composición de una fragancia se transforma. Y factores como el pH, la transpiración y la temperatura corporal influyen en la intensidad y la duración de las notas olfativas, lo que produce una experiencia única en cada persona.

Fuente: Infobae
23/01/2025 01:10

Con poco diálogo entre las partes, la falta de una mesa política traba el acuerdo entre CFK y Kicillof

Las diferencias entre el cristinismo y el kicillofismo son cada vez más profundas. Tensión en aumento por un posible desdoblamiento

Fuente: Perfil
20/01/2025 18:36

Un paso esperanzador: Israel y Hamas decretaron un alto fuego e implementaron un cambio de prisioneros entre ambas partes

"Esperamos que este conflicto se detenga permanentemente para que la gente pueda reconstruir sus vidas y recuperar su dignidad", resaltó Gisela Silva González, psicóloga de Médicos Sin Fronteras, que se encuentra ejerciendo su actividad en la Franja de Gaza. Leer más

Fuente: Infobae
18/01/2025 15:04

Ventiladores, partes de bicicletas, termos: qué productos podrían bajar de precio a medida que caen los recargos por importación

Se trata de bienes que hoy pagan aranceles "antidumping", cuyo alcance fue limitado por el Gobierno. Los períodos hasta que los cambios impacten en el mercado variarán según los casos, pero ya en 2024 el gobierno empezó a ser mucho más restrictivo en la aplicación de estos recargos

Fuente: Infobae
17/01/2025 13:01

Policía Antinarcóticos reveló cómo están enviando droga las bandas: desde partes de bicicleta, repuestos de vehículos y hasta electrodomésticos son utilizados

Varias de las incautaciones en 2024 y las de 2025 muestran una modalidad que vienen creciendo en el país: camuflar la droga en paquetes y encomiendas que se envían por las terminales de transporte




© 2017 - EsPrimicia.com