alarma

Fuente: La Nación
14/11/2025 19:36

Descubren una nueva abeja "Lucifer" con cuernos diabólicos cuyo comportamiento alarma a los científicos

Una abeja con cuernos fue descubierta recientemente en Australia por una investigadora, que halló un comportamiento preocupante en el insecto. La especialista la apodó como "Megachile Lucifer" debido a su apariencia y su relación con una popular serie de Netflix.Características de la abeja "Lucifer" que fue descubierta como especie única en dos décadasLa doctora Kit Prendergast, perteneciente a la Universidad de Curtin, halló la abeja Megachile Lucifer en una flor que se encuentra en peligro de extinción en Australia. Se trató del primer miembro de este grupo de insectos que se percibe en más de 20 años, según puntualizó la investigadora.El registro se publicó en Journal of Hymenoptera Research el 10 de noviembre pasado y encendió las alarmas entre los científicos por el comportamiento de la abeja. "Los cuernos son prominentes y muy distintivos", señaló Prendergast, y detalló que únicamente están presentes en las hembras de esta especie.Esos cuernos, que tienen una longitud de 0,9 milímetros cada uno, tienen la función de recolectar el polen o el néctar de las flores, materiales como resina para los nidos, y utilizarse como mecanismo de defensa.En una publicación de Instagram de este lunes, la autora del descubrimiento señaló que se trata de una "nueva especie absolutamente diabólica de abeja nativa" en Australia. Por qué el comportamiento de la abeja "Lucifer" preocupa a los científicosPrendergast observó a esta abeja sobre una flor, denominada Marianthus aquilonaris, que únicamente se halla en la cordillera de Bremer en Australia Occidental y que se incluyó en la lista de especies en peligro crítico de extinción en 2019, bajo la Ley de Conservación de Biodiversidad de ese país.La principal autora del estudio puntualizó que la región en la que halló al peculiar insecto está destinada a la minería, alrededor del lago Johnston de los Goldfields. "Para muchas plantas amenazadas, ni siquiera sabemos qué las visita", señaló.Y mencionó un aspecto que genera la alarma entre los investigadores científicos: "Muchas empresas mineras todavía no realizan estudios sobre las abejas nativas, por lo que podríamos estar pasando por alto especies no descritas, incluidas aquellas que desempeñan un papel crucial en el apoyo a plantas y ecosistemas amenazados".Así, concluyó que, al desconocer exactamente las abejas nativas que se encuentran en el territorio y de qué plantas dependen, existe un gran riesgo de perder ambas especies "incluso antes de darnos cuenta de que están ahí".En ese sentido, la publicación advirtió que el cambio climático también presenta una amenaza para este tipo de insecto, dado que parece ser estacional.Por qué la investigadora apodó a esta abeja con el nombre de Megachile LuciferPrendergast reveló que decidió el nombre de Megachile Lucifer para hacer referencia a los cuernos con similitudes a los de un demonio que presenta la abeja hembra, pero que también honró a una de sus series favoritas en Netflix, Lucifer, interpretada por Tom Ellis.Y agregó: "No solo el nombre se refiere a Lucifer, sino que también significa en latín Lightbringer, y espero que esta nueva especie brille luz sobre la necesidad de invertir mejor en monitorear e investigar las abejas nativas de Australia y su conservación".

Fuente: Clarín
14/11/2025 14:18

Apareció un gigantesco domo misterioso en las costas de Hawái y generó desconcierto y alarma

La aparición de un domo gigante en Hawái generó dudas entre residentes y turistas.

Fuente: Infobae
13/11/2025 01:00

Cuándo el dolor del costado izquierdo es un motivo de alarma

La mayoría de las veces, los dolores en los costados están vinculados a cuestiones estomacales por una mala digestión y no trascienden más allá

Fuente: Perfil
12/11/2025 19:18

Alarma sanitaria: En el país más de 1.2 millones de personas tienen diabetes y no lo saben

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, expertas médicas llaman a la población a reconocer los síntomas "silenciosos" y a chequear su glucemia. Aseguran que la inversión en prevención es clave para evitar complicaciones graves como infartos, ACV y amputaciones. Leer más

Fuente: La Nación
12/11/2025 19:18

¿Cómo elegir y cuál es el precio de una alarma vecinal?

En tiempos de creciente preocupación por la inseguridad barrial, las alarmas vecinales pueden ser una herramienta clave para la organización comunitaria. Este tipo de sistema, también conocido como alarma comunitaria, permite que un grupo de vecinos se conecte a través de un dispositivo común que alerta ante situaciones de emergencia, ya sea un intento de robo, un incendio, una urgencia médica o cualquier evento que requiera atención inmediata. A diferencia de las alarmas domiciliarias, que protegen una propiedad individual, las alarmas vecinales están pensadas para proteger colectivamente una cuadra, un pasaje o un conjunto de viviendas.El funcionamiento es relativamente sencillo: cada vecino recibe un control remoto con varios botones, cada uno asignado a una función específica. Por ejemplo, uno puede activar la sirena de pánico, otro llamar a la policía, otro a los bomberos y otro a una ambulancia. Cuando se presiona uno de estos botones, se activa una potente sirena instalada en un punto estratégico del barrio, como un poste de luz o la fachada de una casa, que alerta al resto de los vecinos. En algunos modelos más avanzados, el sistema también envía una notificación a los teléfonos móviles de los integrantes del grupo, indicando quién activó la alarma y qué tipo de emergencia se reportó. Esta información es clave para coordinar una respuesta rápida y efectiva.Así está la tabla de precios de la construcción en noviembre 2025En ciudades como Buenos Aires, especialmente en zonas del conurbano y barrios con alta densidad poblacional, las alarmas vecinales han ganado terreno como respuesta ciudadana ante la inseguridad. Su efectividad depende en gran medida del compromiso de los vecinos: no basta con instalar el sistema, sino que debe existir una red de comunicación activa, generalmente a través de grupos de WhatsApp, donde se comparten alertas, se verifica la veracidad de los llamados y se decide cómo actuar. En este sentido, la alarma vecinal no es solo un dispositivo tecnológico, sino una herramienta de organización social.A la hora de elegir una alarma vecinal, hay varios factores a tener en cuenta. El primero es el alcance de la sirena: algunas cubren hasta 150 metros, lo que puede ser suficiente para una cuadra, mientras que otras tienen menor potencia. También es importante considerar la cantidad de controles remotos incluidos, ya que esto determina cuántos vecinos pueden participar activamente del sistema. Otro aspecto clave es la fuente de energía: si bien la mayoría se conecta a la red eléctrica, muchas incluyen baterías con autonomía de hasta tres días, lo que garantiza su funcionamiento ante cortes de luz.¿Cuánto cuesta una casa contenedor en noviembre 2025?En cuanto a precios, el mercado ofrece una amplia gama de opciones. En plataformas como MercadoLibre, se pueden encontrar modelos básicos desde $80.000, que incluyen una sirena de 20W y algunos controles remotos. Los sistemas más completos, con sirenas de 40W, hasta 10 controles, conectividad WiFi y compatibilidad con aplicaciones móviles, pueden superar los $270.000. Además, algunas empresas ofrecen servicios en comodato, donde instalan cámaras de seguridad y el sistema de alarma, y los vecinos pagan una cuota mensual de alrededor de $14.000 por el acceso a la aplicación y el mantenimiento.La elección del sistema también puede depender del tipo de emergencia que se quiere cubrir. Si el foco está en prevenir robos, una sirena potente y controles de pánico pueden ser suficientes. Pero si se busca una cobertura más amplia, que incluya emergencias médicas o incendios, conviene optar por modelos con botones diferenciados y conectividad con servicios públicos.Aunque su instalación no garantiza por sí sola la seguridad, la alarma vecinal puede ser un punto de partida para construir una red de apoyo en el barrio ante situaciones críticas.

Fuente: Infobae
12/11/2025 06:00

Cambios en el ciclo menstrual: causas frecuentes, señales de alarma y cuándo consultar al médico

Factores como el estrés, el hipertiroidismo o el síndrome de ovario poliquístico pueden influir en la cantidad y duración del periodo. Identificar los motivos y actuar a tiempo es fundamental para cuidar la salud ginecológica

Fuente: Perfil
11/11/2025 17:00

Alarma por los psicofármacos: se disparó la venta de drogas para dormir en Argentina

Un informe de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) registró un alza casi 7% en sedantes, impulsada por la crisis de sueño y el estrés. Especialistas advierten sobre los graves peligros de la automedicación y los riesgos de adicción. Leer más

Fuente: La Nación
11/11/2025 15:18

Apareció un delfín en la laguna de Venecia: sorpresa de turistas y alarma de los expertos

VENECIA.- Desde junio, la ciudad de Venecia amanece con una inusual postal: entre góndolas, vaporettos y barcazas, un delfín salvaje se convirtió en el visitante más fotografiado de la laguna. El animal â??bautizado por los propios venecianos como "Mimmo"â?? nada en la cuenca de la plaza de San Marcos, una de las zonas más transitadas de la ciudad, donde su presencia provocó fascinación entre los turistas y preocupación entre los especialistas.La aparición de Mimmo, un ejemplar de tursiopio (delfín mular), no es habitual en la laguna veneciana, declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO. Según el biólogo Luca Mizzan, director del Museo de Historia Natural de Venecia, el delfín habría ingresado a finales de junio y se mantiene desde octubre en las aguas frente a San Marcos, esquivando con destreza autobuses y taxis acuáticos, góndolas y barcos turísticos.En este contexto, el periodista Alvise Armellini explicó que "este animal parece muy seguro de lo que quiere hacer". "Es perfectamente capaz de salir al mar, pero aunque lo escoltemos, podría volver en un par de horas", detalló. A diferencia de otros casos aislados, Mimmo no parece desorientado ni atrapado: se alimenta con normalidad y nada entre las embarcaciones sin mostrar señales de estrés, aunque el ruido constante y las hélices representan un riesgo latente. Por ese motivo, el Museo de Historia Natural, la Guardia Costera y el Equipo de Respuesta de Emergencia ante Incidentes (Cert) mantienen un monitoreo permanente de sus movimientos.Los especialistas reconocen que no existe un método seguro para guiarlo hacia aguas abiertas. La esperanza es que el descenso de la temperatura y el desplazamiento natural de los cardúmenes durante el invierno los impulsen a salir de la laguna por voluntad propia.Desde su primera aparición, Mimmo desató una ola de curiosidad. Cada día, decenas de personas se acercan a los muelles para fotografiarlo o grabarlo nadando, lo que generó nuevos riesgos: algunos turistas incluso intentaron acercarle objetos o lanzarle pelotas, según denunciaron asociaciones locales."Debemos tratar de no molestar al animal, no acercarnos demasiado y no interrumpir su camino si estamos en barco", advirtió Luca Mizzan, quien junto a otros expertos elaboró un vademécum con recomendaciones para la convivencia responsable. Entre ellas, figuran la de mantener una distancia mínima de 50 metros, no bloquear su trayectoria, no intentar alimentarlo y evitar que se acostumbre al contacto humano.El sábado pasado, un grupo de vecinos se reunió en la Plaza San Marcos para pedir "más respeto" por el delfín y exigir medidas que garanticen su seguridad. En paralelo, impulsaron una campaña de firmas para exigir que Mimmo regrese al mar lo antes posible.La presencia de delfines en la laguna es extraordinaria, pero no inédita. En marzo de 2021, durante las restricciones por la pandemia, dos ejemplares fueron detectados nadando en la misma zona, cuando el tráfico marítimo se encontraba drásticamente reducido.Esta vez, en cambio, Mimmo se mueve entre el bullicio de turistas, góndolas y embarcaciones, desafiando la lógica de su especie.Pese a la preocupación, los controles del CERT y del Museo de Historia Natural confirmaron que su estado de salud es bueno y que en varias oportunidades salió al mar, lo que indica que permanece en la laguna por decisión propia y no por desorientación.Con información de Reuters y ANSA

Fuente: Clarín
11/11/2025 06:36

Alarma en el peronismo por las negociaciones de la Casa Rosada con los gobernadores: ¿se parten los bloques de Unión por la Patria?

La nueva etapa de conversaciones luego de la elección encendió las alertas en el peronismo.Santilli ya se reunió con Jalil y buscará seducir a Ziliotto, Zamora, Jaldo y Sáenz. La pelea por la primera minoría en Diputados.

Fuente: Clarín
10/11/2025 21:18

Alarma por la faena de vaquillonas: prevén un incremento del 3% este año

Se sacrificarían unas 3,68 millones de cabezas de esta categoría.El año pasado, con una faena de 14 millones de cabezas, el stock ganadero al 31 de diciembre cayó 1,16 millones de cabezas.

Fuente: La Nación
10/11/2025 21:18

"El ICE ha llegado": la alarma en Oregon por detenciones violentas de migrantes y la denuncia contra la policía local

El auditor policial independiente de la ciudad de Eugene, en Oregon, planea investigar si el Departamento de Policía local colaboró con las autoridades federales en actividades de control migratorio coordinadas a principios de noviembre.La investigación en Oregon que involucra al ICELa investigación fue confirmada por Craig Renetzky, auditor policial del condado, quien aseguró que varios miembros de la comunidad presentaron quejas formales sobre la presencia del Departamento de Policía local en los controles coordinados por agentes de migración."Tomamos estos informes muy en serio y ahora estamos en las etapas iniciales de las investigaciones para determinar qué ocurrió y si hubo alguna participación de la policía de Eugene. Llevaremos a cabo una investigación completa y exhaustiva", informó Renetzky, según consignó KVAL 13. Poco después de conocerse el inicio de la investigación, Melinda McLaughlin (portavoz de la policía de Eugene), declaró a la estación de radio KLCC en un correo electrónico que el departamento cumplió con las políticas santuario de Oregon. "El Departamento de Policía de Eugene no tiene nada que ver con inmigración ni con las redadas", escribió McLaughlin. "Las fotos y los videos que se comparten en las redes sociales claramente no son de agentes de la Policía de Eugene. Agradecemos cualquier escrutinio con un auditor policial para que cualquier inquietud pueda ser revisada de forma independiente", agregó.Las últimas redadas en Oregon Organizaciones informaron un aumento en el condado de Lane de la actividad del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) el pasado 6 de noviembre. Elliot Harwell, portavoz de Trans Alliance of Lane County, sostuvo que al menos 11 personas habían sido detenidas en todo el condado hasta las 16 hs de ese día."ICE ha llegado, y las escenas que hemos visto en Chicago se están repitiendo en Eugene, Springfield y Cottage Grove", dijo Elliot Harwell. "La gente debe estar preparada para ver cómo se llevan a miembros de su comunidad, y deben estar preparados para luchar contra ello con todas sus fuerzas", agregó.Serena Gilbert, residente de Eugene, dijo que el miércoles por la mañana vio a tres coches sin distintivos con luces rojas y azules intermitentes seguir a un camión de jardinería y sacarlo de la carretera. Los agentes- según su testimonio- salieron y detuvieron a los hombres del vehículo. "Fue desgarrador, porque sé que estas personas tienen familias", dijo Gilbert, en diálogo con KLCC. "Y en todo Estados Unidos, la gente desaparece y sus familiares no pueden encontrarla durante mucho tiempo".Un día después de conocerse las detenciones, un grupo de funcionarios estatales emitieron un comunicado en rechazo a las redadas. "Nos alarman las acciones llevadas a cabo ayer por ICE en el condado de Lane, que incluyeron la detención violenta de varios residentes de Oregon, y los continuos informes de personas que no reciben sus derechos constitucionales al debido proceso y a la representación legal", estipuló la declaración conjunta, según consignó Lookout Eugene Springfield.

Fuente: Infobae
08/11/2025 22:38

Despidos masivos en Aguas de Bogotá generan alarma sindical: 400 personas se quedarían sin trabajo

Representantes sindicales advierten sobre el impacto social de la desvinculación de empleados, especialmente entre personas vulnerables, y exigen diálogo con autoridades para proteger derechos y garantizar servicios públicos

Fuente: Perfil
07/11/2025 19:18

Los 7 días que siguieron al femicidio de Cecilia: chats revelan órdenes, maniobras y mensajes de alarma

"Sacar eso de mi casa", "todo arañado" y un pedido para "aprenderse de memoria" lo dicho por César: así se movieron los imputados entre el 2 y el 9 de junio Leer más

Fuente: Infobae
07/11/2025 08:24

Qué significa despertarse antes de que suene la alarma, según los expertos

Está relacionado con el ritmo circadiano, el estrés y hasta factores nutricionales. Conocer las causas puede ayudar a mantener hábitos más saludables y mejorar el descanso

Fuente: Infobae
07/11/2025 06:00

Por qué se produce el dolor de pecho y cuándo es una señal de alarma

Existen múltiples orígenes para estas molestias, pero algunos detalles específicos permiten diferenciar episodios benignos de situaciones críticas. Cómo evitar complicaciones, según expertos de Cleveland Clinic

Fuente: Infobae
05/11/2025 08:17

Varios casos de gripe aviar detectados en las Tablas de Daimiel (Ciudad Real): "Es una señal de alarma de un sistema colapsado"

El director del Parque Nacional ha destacado que la situación se encuentra "bajo control", mientras que los ecologistas denuncian la degradación del espacio natural

Fuente: Infobae
03/11/2025 19:25

Vecinos de Miraflores, Surco, San Borja y otros distritos de Lima reportaron vuelos de aviones a baja altura, causando alarma y molestias

Durante la tarde del lunes 3 de noviembre, ciudadanos de Lima reportaron el paso de aviones a baja altitud que provocó alarma y reclamos en redes sociales por el intenso ruido que acompañó el vuelo

Fuente: Infobae
03/11/2025 17:01

Desalojo en hacienda Japio desata alarma ambiental en Cauca: uno de los últimos bosques secos de Colombia estaría en riesgo

Enfrentamientos entre autoridades y ocupantes indígenas en la hacienda provocaron daños a la reserva, considerada vital para la conservación de especies amenazadas y la conectividad biológica en el suroccidente del país

Fuente: Ámbito
03/11/2025 15:15

Alarma en la Selección argentina: el Real Madrid confirmó la lesión de Franco Mastantuono

El joven futbolista sufrió una lesión en el último partido del Real Madrid y ahora se perdería la próxima fecha FIFA con la Selección argentina.

Fuente: Página 12
01/11/2025 11:58

Alarma en la población juvenil: crecen los suicidios adolescentes en Pinamar y General Madariaga

La falta de trabajo, la precarización en la temporada de verano, la "invisibilización" y la desesperanza de un futuro promisorio son algunas de las causas.

Fuente: Infobae
30/10/2025 21:32

Incendio de grandes proporciones en el Mercado Unicachi de Comas generó alarma entre vecinos y comerciantes

El fuego se originó en una zona de materiales de construcción y artículos eléctricos del concurrido mercado del norte de Lima

Fuente: La Nación
30/10/2025 18:00

Alarma en la gira sudamericana de tenis por el nacimiento de un Masters 1000 en Arabia Saudita

La noticia que ya era un secreto a voces en el circuito tenístico se confirmó hace una semana. La ATP anunció el nacimiento del décimo Masters 1000 de la gira, a partir de 2028 y en Arabia Saudita, el reino petrolero y sin límites económicos. Las versiones indicaban que se jugaría en febrero, luego de Australia, una fecha que podría alterar la salud de la (ya de por sí reducida) gira sudamericana sobre polvo de ladrillo. Pero lo que era sólo un rumor ya es una certeza: el italiano Andrea Gaudenzi, presidente de la ATP, confirmó que prefiere que el flamante evento se celebre en el segundo mes del año. El nuevo Masters 1000 hará que, indefectiblemente, el calendario sufra modificaciones y que desaparezcan varios torneos ATP 250 y 500, las categorías más chicas del tour, gracias al "plan de recompra" impulsado por los árabes. Muchos temen que Sudamérica sufra otro cimbronazo. Buenos Aires, Río de Janeiro y Santiago de Chile, los tres torneos sudamericanos que resisten (el Córdoba Open, que nació en 2019 en el complejo Kempes, se dejó de jugar este año), naturalmente observan el avance de los árabes con preocupación. No sólo por la posibilidad de que alguna de las fechas desaparezcan, sino porque el nuevo torneo en Arabia Saudita atraerá a muchas más figuras por obvias razones económicas. El ingreso de otro Masters 1000 a un calendario ya repleto será un cambio significativo que podría tener un efecto dominó. "La incorporación de un nuevo Masters en una región importante es algo que consideramos fundamental", dijo Gaudenzi, según publicó el diario The National, de Abu Dhabi.Gaudenzi, que como tenista llegó al número 18 del mundo en 1995, dijo que no tomó ninguna decisión respecto a la programación del torneo saudí, pero aventuró que prefiere que el evento se celebre en febrero, donde ya existen, entre otros torneos, dos ATP 500, en Doha y Dubai."Esa es sin duda una preferencia y un deseo, pero también está sujeta a ciertas limitaciones, porque ese mes hay mucha demanda", dijo el dirigente italiano.Actualmente, el mes de febrero cuenta con torneos ATP repartidos en cuatro regiones, que Gaudenzi considera como cuatro giras simultáneas diferentes: en Europa (eventos tradicionales como Rotterdam y Montpellier), Norteamérica (Dallas, Delray Beach y Acapulco), Medio Oriente (Doha y Dubai) y Sudamérica (Buenos Aires, Río de Janeiro -el único ATP 500 de la región, que anhela seguir creciendo pero encuentra obstáculos- y Santiago).Según el mismo medio, Gaudenzi preferiría que febrero se restringiera a solamente dos regiones: Sudamérica y Medio Oriente, y que las demás giras se reprogramaran para fechas "más adecuadas" en el calendario. Reorganizar los torneos "supone un reto" y Gaudenzi afirma que el circuito necesitará la ayuda de Tennis Australia, que actualmente monopoliza la mayor parte de enero, en el proceso de optimización del calendario."Tener una gira por Sudamérica y otra por Medio Oriente es un objetivo, pero es un reto llevarlo a cabo", añadió Gaudenzi. El ejecutivo italiano, retirado en 2003, conoce el polvo de ladrillo argentino, ya que actuó en Buenos Aires en 1999, en un Challenger (perdió en los cuartos de final con Hernán Gumy) y, también, jugó dos veces el ATP porteño. En 2002 perdió en los octavos de final con José Acasuso y, un año más tarde, cayó en el debut ante el ecuatoriano Nicolás Lapentti.

Fuente: Infobae
30/10/2025 11:09

Explosión en clínica de El Porvenir alarma a vecinos de Trujillo: PNP indaga posible ataque extorsivo

La detonación ocurrió frente al policlínico Inkamay Salud y causó daños en la fachada del local y en viviendas cercanas. Las autoridades evalúan si el hecho estaría relacionado con cobros de cupos

Fuente: Clarín
29/10/2025 13:18

Alarma de la Iglesia por un mundo "marcado por la guerra" y un mensaje a China: "Creo que también tiene algo que decir"

En dos actos separados, León XIV instó entre el martes y el miércoles a una reconcialición para superar la guerra.Su segundo, el cardenal Pietro Parolín, exhortó a Beijing a involucrarse.

Fuente: Infobae
29/10/2025 13:17

Piura: Extensa nube tóxica en Sullana y Paita provoca alarma en la ciudadanía

Habitantes reportan que humo y cenizas invadieron viviendas y calles. Vecinos reclaman medidas inmediatas ante la contaminación que afecta su salud

Fuente: Infobae
28/10/2025 15:09

Danny Trejo rompió el silencio tras alarma por su estado de salud

El intérprete de Spy Kids compartió con fans durante un evento deportivo en su cantina de Hollywood

Fuente: Infobae
28/10/2025 06:00

El cuello, un indicador oculto de enfermedades: 7 señales de alarma sobre riesgos cardiológicos y metabólicos

Algunas manifestaciones físicas pueden anticipar alteraciones graves en el funcionamiento del organismo. Cómo identificarlas y claves para actuar a tiempo y evitar complicaciones, según un análisis del Framingham Heart Study

Fuente: Infobae
26/10/2025 11:51

Un agujero en la pared y una alarma ignorada: así se llevaron medio millón en joyas a pasos de Palacio de Gobierno

Delincuentes perforaron una pared para entrar a una joyería y llevarse joyas de oro y plata valorizadas en más de medio millón de dólares. La alarma se activó, pero nadie intervino

Fuente: Infobae
25/10/2025 14:53

Alarma por aumento de VIH en población Awajún de Amazonas: incidencia en Condorcanqui sextuplica el promedio nacional en Perú

Más del 75% de los nuevos casos de VIH en Bagua y Condorcanqui corresponden a población Awajún y el 85% de los diagnósticos afecta a adolescentes y jóvenes, revela el tablero de control elaborado por el GTAA y la DIRESA Amazonas

Fuente: Perfil
24/10/2025 21:18

Alarma por la salud mental de niños, niñas y adolescentes: hay más de una internación diaria por riesgo suicida en CABA

Un duro informe del Ministerio Público Tutelar (MPT) revela que el 55% de los hospitalizados tiene menos de 15 años. El estudio, basado en 596 casos de 2023, advierte que la tendencia se mantiene y que los más chicos usan métodos de alta letalidad. Leer más

Fuente: La Nación
24/10/2025 17:00

Alarma en la NASA: lanzó un operativo especial al detectar un comportamiento extraño en el cometa 31/ATLAS

La NASA encendió las alertas al activar su protocolo de defensa planetaria luego de detectar un comportamiento considerado "inexplicable" en el cometa 31/ATLAS, un objeto identificado por primera vez por la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN). Según informó la agencia espacial, el aviso técnico fue emitido este martes a través del boletín MPEC (2025-U142) del Minor Planet Center de Harvard, lo que generó inquietud en la comunidad científica por las características inusuales del hallazgo.Según informó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), el equipo de especialistas llevará a cabo un ejercicio de entrenamiento especial que se extenderá desde el 27 de noviembre de este año hasta el 27 de enero de 2026. Esta iniciativa forma parte de una serie de acciones destinadas a analizar con mayor precisión el comportamiento del fenómeno 31/ATLAS y reforzar los protocolos de respuesta ante posibles amenazas espaciales. En el comunicado, la agencia explicó que "los cuerpos cometarios son sistemas extendidos que pueden habitualmente extraer las mediciones de su centroide de su pico de brillo central", lo que complica los cálculos sobre su posición exacta. Por esta razón, desde la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) advirtieron que el cometa presenta "desafíos únicos" para predecir con exactitud su trayectoria y comportamiento en las próximas semanas.En ese contexto, el Minor Planet Center de Harvard â??que depende de la Unión Astronómica Internacional (UAI) y cuenta con financiamiento de la NASAâ?? anunció que, como parte de la preparación para esta campaña, se realizará un taller enfocado en técnicas para medir correctamente la astrometría de cometas, con el fin de mejorar la precisión de las observaciones y evitar interpretaciones erróneas.El misterioso cometa 3I/ATLAS: el objeto interestelar que desconcierta a la NASAEl Telescopio de Sondeo Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), ubicado en Río Hurtado, Chile, y financiado por la NASA, detectó el 1 de julio de 2025 un objeto de origen interestelar con dimensiones estimadas entre 20 y 30 kilómetros: el cometa 3I/ATLAS. Según precisó el astrónomo Avi Loeb, su núcleo rocoso tendría un diámetro cercano a los 5,6 kilómetros y una masa superior a los 33.000 millones de toneladas, lo que lo convierte en uno de los cuerpos más masivos observados en su tipo.El astro fue identificado a más de 670 millones de kilómetros del Sol, desplazándose a una velocidad de 61 kilómetros por segundo. Actualmente, el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) colabora estrechamente con otros centros internacionales en su análisis, con el objetivo de comprender mejor su composición, su trayectoria y las posibles implicancias científicas de su paso por el Sistema Solar.

Fuente: La Nación
23/10/2025 18:36

Dos aviones rusos violan el espacio aéreo de Lituania y crece la alarma en Europa

VILNA, Lituania.- El Ministerio de Defensa de Lituania denunció este jueves una intrusión en su espacio aéreo de dos aviones rusos, lo que activó el despegue de dos cazas Eurofighter españoles de la OTAN que salieron interceptar las naves invasoras.El presidente lituano, Gitanas NausÄ?da, condenó la violación como una flagrante infracción a la integridad territorial de su país miembro de la Unión Europea (UE) y la OTAN.El Ministerio de Asuntos Exteriores de Lituania convocó a representantes de la Embajada de Rusia en Vilna, la capital lituana, para protestar por la violación, dijo NausÄ?da en una publicación en la plataforma de redes sociales X. "Esto constituye una flagrante violación del derecho internacional y la integridad territorial de Lituania", escribió. "Una vez más, confirma la importancia de reforzar la preparación de la defensa aérea europea".No hubo comentarios inmediatos desde Moscú.Las Fuerzas Armadas lituanas explicaron en un comunicado que un caza SU-30 y un avión de repostaje IL-78 entraron en el espacio aéreo lituano desde Kaliningrado en torno de las 18 (hora local). Los aviones se adentraron unos 700 metros en territorio lituano durante aproximadamente 18 segundos. El texto apunta que probablemente estaban realizando maniobras en el enclave ruso de Kaliningrado.Las naciones bálticas están cada vez más preocupadas por la agresión de su vecina Rusia contra Ucrania, ya que una serie de misteriosos incidentes con aviones no tripulados y violaciones del espacio aéreo por parte de aviones de guerra rusos en las últimas semanas han alimentado los temores de que el presidente Vladimir Putin podría estar poniendo a prueba los reflejos defensivos de la OTAN.La OTAN interceptó la semana pasada tres aviones rusos que violaron el espacio aéreo de Estonia, según informaron el Ministerio de Asuntos Exteriores del país y un portavoz de la alianza.Tres cazas rusos MiG-31 entraron en el espacio aéreo estonio sobre el golfo de Finlandia sin permiso y permanecieron allí durante un total de 12 minutos, indicó el Ministerio de Asuntos Exteriores del país y un vocero de la alianza.Algunos líderes acusan a Putin de librar una guerra híbrida en Europa. Pero Moscú niega estar investigando las defensas de la OTAN."Este incidente demuestra una vez más que Rusia se comporta como un estado terrorista, ignorando el derecho internacional y la seguridad de los países vecinos", dijo la primera ministra lituana, Inga Ruginiene, en Facebook."Lituania está a salvo. Junto con nuestros aliados, cuidamos y defenderemos cada centímetro de nuestro país", añadió.La incursión rusa provocó también la preocupación de las autoridades polacas."Esto demuestra que es necesaria la vigilancia en todo momento y que Rusia no se está calmando ni retrocediendo de ninguna manera", declaró por su parte el ministro de Defensa polaco, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, a la emisora â??â??privada TVN24.A comienzos de septiembre Polonia denunció que varios drones rusos ingresaron a su territorio en el espacio de varias horas y fueron derribados con la ayuda de aliados de la OTAN, y denunció la incursión como una "provocación sin precedentes".El primer ministro polaco, Donald Tusk, dijo en aquel momento que se trataba de una provocación a gran escala. "Es lo más cerca que hemos estado de un conflicto abierto desde la Segunda Guerra Mundial", señaló, aunque también dijo que no tenía "ninguna razón para creer" que estaban "al borde de la guerra".Agencias AP y AFP

Fuente: Infobae
22/10/2025 09:33

Alarma por caso de intoxicación en servicio de transporte por aplicación en Bogotá: esta fue la denuncia de la víctima

Una pasajera reportó síntomas de intoxicación tras percibir un olor extraño en el casco durante un trayecto en moto que pidió por una plataforma digital

Fuente: La Nación
19/10/2025 22:18

Tierra del Fuego: alarma y operativo especial de vacunación por un brote de coqueluche

Un brote de tos convulsa que arrancó en julio en Ushuaia acumula al menos 58 contagios confirmados y las autoridades sanitarias fueguinas iniciaron la semana pasada un operativo especial en jardines maternales y establecimientos de nivel inicial para vacunar al personal docente y no docente en contacto con los chicos. También incluye un esquema acelerado en recién nacidos y refuerzos en los equipos de salud. Además, instan a la población a revisar calendarios de vacunación y poner al día las dosis atrasadas, con un esquema especial para los menores de seis meses para contener el brote. La tos convulsa, también llamada coqueluche, es una infección respiratoria altamente contagiosa que provoca la bacteria Bordetella pertusis. Se transmite al toser o al estornudar. Suele comenzar con un catarro que avanza a ataques de tos seca y persistente, como signos más característicos. Al momento, de acuerdo con voceros del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego, los contagios no estarían mostrando formas graves, con complicaciones o alta demanda de internación. "La mayoría de los chicos tiene su esquema completo", indicaron a medios locales el viernes pasado. Hasta el 4 de este mes, fecha de la última actualización del brote notificada al sistema nacional de vigilancia epidemiológica, "se registraron 58 casos confirmados de 135 sospechosos y más de 700 contactos estrechos en la capital fueguina", informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se espera que esta semana se agreguen nuevas confirmaciones. "El último caso notificado tiene fecha de inicio de síntomas el 3 de octubre y, por el momento, se lograron identificar tres cadenas de transmisión -continuaron-. La mayoría de los casos se concentra en adultos, seguidos por niños de entre 5 y 9 años y, en menor medida, en los grupos de 15 a 19 años y de 2 a 4 años".Los equipos del Ministerio de Salud fueguino están recibiendo asistencia nacional "en el seguimiento de la estrategia de bloqueo, el monitoreo de la situación epidemiológica y la provisión de insumos para profilaxis", según se informó. Esto apunta a mejorar la detección de los contagios y contenerlos.Ante el brote en curso, cuyo primer caso se informó el 22 de julio pasado, se está vacunando a grupos priorizados. La cartera nacional envió 300 dosis de la vacuna séxtuple (contra difteria, tétanos, tos convulsa, H. influenzae tipo b, hepatitis B y polio) para utilizar un "esquema acelerado en los recién nacidos" que asegure que los bebés tengan las tres dosis iniciales del esquema de calendario a los tres meses y medio de edad, en lugar de los cuatro meses, como está recomendado. Con eso, se dan dos refuerzos a los seis meses y a los 5 años o ingreso escolar. "Para su puesta en práctica, los equipos de neonatología trabajan en la sensibilización de las familias durante los controles de salud y los equipos locales realizan seguimiento telefónico para promover la vacunación oportuna. Teniendo en cuenta que las cadenas de transmisión se originaron en establecimientos educativos, se decidió reforzar la vacunación en los docentes de nivel inicial con una dosis de refuerzo a quienes no la hayan recibido en los últimos diez años. También se ha comenzado a vacunar al personal de salud con refuerzo a los diez años (o a los cinco si atienden a menores de 12 meses)", señaló Salud nacional.

Fuente: Infobae
19/10/2025 14:06

Desaparición de menor awajún alarma a comunidad de Manseriche: temen que haya sido llevada fuera del país

La adolescente Ana Marialuz Petsai Etsa (16) fue vista por última vez el 13 de octubre. CORPI-SL exige activar el sistema de búsqueda ante sospechas de que habría sido trasladada hacia Colombia por una red de trata de personas

Fuente: Infobae
17/10/2025 00:06

Vecinos de Lince preocupados por extraño polvo azul en parques: ¿qué es este químico que alarma a los dueños de mascotas?

Residentes de varios distritos reportaron la aparición de una sustancia desconocida en áreas verdes, lo que ha provocado preocupación por la seguridad de mascotas y fauna urbana en espacios públicos limeños

Fuente: Infobae
15/10/2025 18:30

Derrumbe de muro en colegio de Villa María del Triunfo genera alarma por falta de mantenimiento

El representante de la institución señaló que envió un oficio a la municipalidad para que Defensa Civil pueda evaluar los riesgos, pero hasta la fecha no recibieron respuestas

Fuente: Infobae
15/10/2025 16:23

Violento asalto a una persona en silla de ruedas que quedó en video desató alarma entre vecinos de Bogotá

Habitantes de la localidad de Rafael Uribe reportan hasta cinco asaltos diarios y exigen mayor vigilancia tras el ataque a una persona en silla de ruedas

Fuente: Clarín
15/10/2025 09:18

Alarma en Chipre, la "isla de los gatos": ya hay miles de estos felinos en las calles

El programa de esterilización existente es demasiado limitado.Los gatos deambulan por las calles congestionadas de autos en busca de comida y refugio.

Fuente: Infobae
14/10/2025 15:32

Alarma en Bosa por hallazgo de cuerpo envuelto en cobijas y bolsa plástica: esto se sabe

Autoridades forenses y del CTI acudieron tras el reporte, mientras la Fiscalía avanza en la recolección de pruebas para esclarecer el caso

Fuente: Infobae
13/10/2025 18:02

Columna de humo en volcán Puracé genera alarma en Popayán

Imágenes difundidas en redes sociales muestran una densa emisión sobre el cráter, lo que causó preocupación entre habitantes, aunque no se reportan cambios significativos en la actividad

Fuente: Infobae
13/10/2025 17:21

Alarma en Cali por ataque a jóvenes con sustancia para robarlos en centro comercial: esto se sabe

Nueve menores entre 14 y 16 años fueron atacados en un establecimiento en el norte de la ciudad, lo que permitió a los delincuentes despojarlos de sus pertenencias

Fuente: Perfil
13/10/2025 12:36

Alarma desde Wall Street: el gurú de la crisis de 2008 advierte de una "Guerra Civil" inminente en EEUU

El multimillonario Ray Dalio alerta sobre una "pseudo guerra civil" en EE.UU. por deuda masiva, polarización y desigualdad. Compara el panorama con la era pre-Segunda Guerra Mundial, urgiendo unidad ante divisiones irreconciliables. Leer más

Fuente: Clarín
13/10/2025 09:36

Alarma: un 10 % de abejas silvestres y un 15 % de mariposas, en peligro de extinción

La agricultura intensiva, la contaminación y el aumento de las temperaturas constituyen las principales amenazasLa mariposa blanca grande de Madeira, que se limitaba a ese archipiélago, ya está oficialmente clasificada como extinta.

Fuente: Infobae
12/10/2025 16:48

Alarma en Buenaventura por ola de secuestros y abusos a menores: esta es la denuncia

Organizaciones sociales y líderes comunitarios denuncian el aumento de casos de violencia sexual infantil en zonas controladas por bandas criminales que delinquen en la zona

Fuente: Infobae
12/10/2025 13:16

¿Alarma en el Jorge Chávez? Desde Chile, advierten que conectar con Lima costará 25 dólares adicionales

El encarecimiento de las tarifas por TUUA aeroportuario no solo desplazaría a Lima frente a otros terminales como Bogotá, Panamá o México DF, sino que supondría 180 millones de dólares para LAP entre 2025 y 2030

Fuente: Infobae
12/10/2025 08:59

Señales de alarma y recomendaciones para hombres frente a la ansiedad y el aislamiento

Investigaciones advierten que el aislamiento, la depresión, los cambios en el sueño o apetito, la baja autoestima y la pérdida de deseo sexual son señales de alarma en la salud mental masculina

Fuente: Perfil
12/10/2025 03:00

Alarma en el establishment

Leer más

Fuente: Perfil
12/10/2025 02:00

Las señales de alarma en la antesala del 26-O

El acto del Presidente expuso su desconexión con la realidad social y encendió alertas en su entorno. Leer más

Fuente: Infobae
11/10/2025 16:53

Alarma por aumento del consumo de alcohol en jóvenes peruanos: 6 de cada 10 adolescentes ya enfrentan riesgos de adicciones

Cifras del Ministerio de Salud revelan que 59,7 % de los adolescentes entre 12 y 18 años ya han probado bebidas alcohólicas

Fuente: Infobae
11/10/2025 12:16

Alarma en Sincelejo tras captura de madre e hija por un supuesto ritual satánico que terminó con la vida de un perro

Dos mujeres fueron detenidas luego de que la policía recibiera denuncias sobre un acto que incluyó el sacrificio de un perro, generando preocupación y rechazo entre habitantes y defensores de animales

Fuente: La Nación
10/10/2025 17:18

Racing quiere refuerzos para jugar contra Flamengo: por qué Maravilla Martínez genera una alarma extra

"Tenemos que llegar a Lima como sea". Así piensa y también plantea Gustavo Costas, a quien desvela el sueño de todo Racing: alcanzar la final de la Copa Libertadores. El "como sea" mencionado por el entrenador tras el empate con Independiente Rivadavia en el Cilindro, por la undécima fecha del torneo Clausura, puede adquirir una dimensión más notoria debido a las bajas que sufrió en ese partido: Elías Torres, uno de los delanteros que arribaron como suplentes de Adrián 'Maravilla' Martínez, sufrió una rotura del ligamento anterior de la rodilla derecha, y Franco Pardo tuvo un desgarro de grado 3 en el aductor izquierdo.Torres, que había llegado de Aldosivi en el último mercado de pases, rompió en llanto al percatarse inmediatamente de la gravedad de su lesión. Su anhelo de convertir por primera vez con la camiseta de la Academia quedará en pausa hasta mediados del próximo año, cuando se cumpla el plazo estipulado para la recuperación. Debido a ese extenso tiempo que le llevará reaparecer al Pescador, y luego de hacer averiguaciones en la Asociación del Fútbol Argentino, Racing inició gestiones por un delantero más para el plantel.Los requisitos que debe cumplir el club para una potencial contratación son dos: que se trate de un jugador del medio local y que no sea extranjero, ya que tiene cinco plazas ocupadas por los uruguayos Gastón Martirena, Martín Barrios y Adrián Balboa, el colombiano Duván Vergara y el paraguayo Richard Sánchez. Por esa limitación, en la mitad celeste y blanca de Avellaneda descartaron al paraguayo Ronaldo Martínez, goleador de Platense y del Clausura (7 conquistas), cuyos despliegue por todo el frente de ataque y gran cabezazo generaban una buena impresión.Ante una consulta para LA NACION, distintas fuentes de Racing reconocieron que los apuntados que quedaban en carpeta eran dos. En ambos casos, con pasado en el club: Enzo Copetti y Alexis Cuello, de Rosario Central y San Lorenzo, respectivamente. "Se llamó a Central y a San Lorenzo, pero ambos clubes manifestaron que no están dispuestos a negociarlos ahora. La situación se presenta prácticamente imposible", coincidieron los consultados."Copetti bocón, hacete cargo c...", fue el duro mensaje que le dedicaron en 2022 al atacante que ahora milita en el equipo canalla. ¿El motivo? El ex jugador de Rafaela no quiso patear el penal que podría haberle dado a Racing la consagración en la Liga Profesional de aquel año, frente a River, en la última fecha. Pese a que consiguió 21 goles en 45 encuentros oficiales durante esa temporada, Copetti quedó en la mira por no haber afrontado esa ejecución, que terminó siendo de Jonathan Galván y contenida por Franco Armani.El delantero, que no sentía confianza porque había fallado remates ante Boca e Independiente, se defendió con un mensaje en las redes sociales: "Hice mil cosas bien y nadie dijo nada; hice una cosa mal y ya soy la peor persona del mundo". Ahora, al futbolista lo ilusionaba el desafío de recalar en Racing para la semifinal contra Flamengo, pero Central no tiene en los planes deshacerse de él.'Chucky' Cuello, que anotó un golazo contra Racing el año pasado en el Nuevo Gasómetro, se formó en la Academia y jugó un partido amistoso en el verano de 2019 cuando Eduardo Coudet lo puso en el comienzo en una derrota a manos de Gimnasia. Con características diferentes a las de Copetti, ya que puede desplazarse por lo ancho del frente del ataque, el punta de 25 años no sumó minutos oficiales con la camiseta celeste y blanca. No obstante, Damián Ayude, el director técnico azulgrana, lo considera una pieza muy importante en su formación titular."Hoy Cuello está enchufado en lo que está haciendo. Es una de las cartas del triunfo de este plantel", había respondido públicamente Ulises Morales, presidente de la asamblea de San Lorenzo, sobre la valía de 'Chucky' para el Ciclón, club en el que este jueves volvió a quedar como presidente Marcelo Moretti. El club de Boedo pagó U$S 1.000.000 por 60 por ciento del pase; el resto de la ficha pertenece a Almagro.Además de a 'Maravilla' Martínez, autor de 50 goles y figura clave en las aspiraciones racinguistas, Costas tiene como alternativa para la semifinal ante Flamengo a 'Rocky' Balboa. El atacante, cuya potencia mostrada en Unión había cautivado al entrenador académico, no logró rendimientos que lo convirtieran en una opción que otorgara certezas. Su mejor desempeño fue el de la revancha contra Peñarol, en la que Racing, bajo un diluvio, revirtió el 0-1 de la ida y pasó a los cuartos de final de la Libertadores. Pero sus actuaciones ya despiertan murmullos entre los hinchas."No vamos a traer por traer", enfatizaron desde Racing para LA NACION, a la vez que diversas fuentes consideraron que hay un integrante del plantel por recuperar para el cruce copero, a menos de dos semanas de visitar el Maracanã: Luciano Vietto. El delantero cordobés tiene una muy baja participación en el semestre; sumó apenas 100 minutos en cuatro partidos. Fue titular solamente contra Huracán (62 minutos), e ingresó frente a Unión (21), Argentinos Juniors (16) y Peñarol (1, para los penales que finalmente no fueron necesarios).Una lesión lumbar tuvo a maltraer al formado en el predio Tita Mattiussi, que recibió el visto bueno (con el respaldo de documentos médicos) para exponerse a un tratamiento especial de inyecciones para bloquear un dolor por momentos insoportable en la espalda. "Si Luciano está bien, ahí tenemos al jugador que puede darnos un plus", sostienen desde las entrañas del club. Pero las características del cordobés son diferentes a las de Martínez y Balboa.Con las alternativas reducidas, otra situación genera preocupación en la Academia: 'Maravilla' está a una amonestación de quedar suspendido. Si recibiera una tarjeta amarilla en la ida ante Flamengo, no podrá jugar la revancha. Y si supera el primer duelo sin ser amonestado, una amarilla en Avellaneda lo excluiría de la hipotética final.El complejo contexto celeste y blanco se completa con la baja confirmada de Franco Pardo para ambos duelos de semis. Y si Racing superara al poderoso Flamengo, el ex futbolista de Unión puede quedarse al margen también del partido decisivo, el que se desarrollará en Perú el sábado 29 de noviembre. El desgarro de grado 3 del aductor conlleva una rotura completa en la inserción, por lo que el plazo de recuperación no es, en general, menor a dos meses.El Racing dirigido por Costas batalló para llegar hasta las semifanales de la Copa. Para la próxima contienda, en el mítico Maracanã, contará con menos soldados.

Fuente: La Nación
10/10/2025 17:18

Alarma por piratas: delincuentes abordaron de noche un buque mercante en la Hidrovía

La saga de la Hidrovía parece no tener fin. Al eterno proceso de licitación y a las quejas entre usuarios por el costo del peaje se sumó un hecho de inseguridad fluvial, prácticamente de piratería, que enciende las alarmas del sector relacionado con las compras y ventas externas. Por allí circula el 80% del comercio exterior argentino, según fuentes oficiales, en más de 4500 buques y 20.000 barcazas por año.A principios de octubre, varios delincuentes abordaron en la madrugada un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del río Paraná, a la altura de San Nicolás. El buque "Rosa" llevaba contenedores desde el Puerto Buenos Aires a Asunción. Se trata de un hecho llamativo e inusual, pero preocupante, que refuerza la idea de generar más condiciones de seguridad en la Vía Navegable Troncal (VNT) no solo por este tipo de episodios, sino también por los problemas relacionados con el narcotráfico a bordo de los buques. La primera y fallida licitación para el dragado y balizamiento de la Hidrovía lanzada por el Gobierno contemplaba más medidas de seguridad que, según los interesados, encarecían la gestión. Incluían bases con radares y sistemas satelitales de seguimiento de los buques, además de la renovación de la señalización para generar una navegación más segura y un aumento de las medidas de control para la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. Todo quedó en la nada porque se presentó una sola empresa, por lo que se dio de baja la iniciativa y se espera que antes de fin de año haya nuevos pliegos.Bern Gunther, presidente del Centro de Armadores Fluviales del país vecino, explicó que fueron informados por uno de los socios de la entidad del abordaje en la zona de San Nicolás de personas con intención de robo. "Por suerte la situación no escaló. El fin era sustraer artículos que estaban en la popa del barco, en la cubierta del buque motor. Cuando la tripulación notó que ellos estaban a bordo, se encendieron las luces y la sirena de emergencia y los delincuentes se arrojaron del barco y huyeron en una lancha", confirma el empresario. El hecho en sí es de alta preocupación para todos ya que no es habitual que esto suceda en Argentina, no hay antecedentes"El hecho en sí es de alta preocupación para todos, ya que no es habitual que esto suceda en la Argentina. Es el primer evento que estamos detectando y levanta mucha inquietud sobre la seguridad de las tripulaciones a bordo de las embarcaciones", señaló un empresario paraguayo.Fuentes de la empresa dueña del barco, Naviship Paraguay, comentaron a LA NACION que, efectivamente, "se trató de un incidente delicado para nuestra tripulación y para nosotros. Un grupo de personas ajenas abordó nuestra embarcación desde una lancha y, al ser detectados por la guardia de turno, fueron ahuyentados. Los delincuentes se dieron a la fuga arrojándose al agua para subir a la lancha que tenían navegando en paralelo a nuestro buque motor", señalaron. En la denuncia figura que el guardia nocturno se encontró con cuatro o cinco hombres a bordo y que no llegó a ver si estaban armados."No se registraron heridos, pero sí el robo de una motobomba, una máquina para soldar y algunos otros elementos menores. La Prefectura Naval Argentina intervino de inmediato y actualmente hay una investigación abierta por parte de la Fiscalía Federal correspondiente. Hasta el momento no se cuenta con información oficial sobre la identificación o captura de los responsables", agregan.En la empresa, pidieron reforzar la cooperación entre las autoridades navales de la Argentina y Paraguay para incrementar patrullajes en diferentes zonas que puedan ser consideradas de mayor riesgo. Cuál es el protocolo ante la inseguridadBern Gunther aclaró que en los buques mercantes no hay gente armada a bordo, "ya que generaría más riesgo. Este no debe ser el camino. Instamos a las instituciones correspondientes que tengan las mesas trabajo multidisciplinarias, que hablen sobre las zonas de conflicto, cuáles son las zonas rojas, o más peligrosas, y hagan un programa de control en conjunto en aguas soberanas y en aguas compartidas. Realmente la solución a este problema es el control permanente y una comunicación fluida entre los usuarios y las personas a cargo de los controles". Diego Azqueta Secco, presidente de la Comisión Permanente de la Cuenca del Plata (Cptcp), dijo que esta situación no es común, sobre todo en la zona de San Nicolás, que se considera segura. Sin embargo, a su entender, es mucho decir que fueron piratas porque "no llegaron a llevarse el barco. Subieron a robar y cuando la tripulación los encontró se fueron. No trataron de controlar el buque". Se refirió a la comparación con episodios violentos que alternan al comercio internacional a nivel global, como la piratería en el Golfo de Guinea.En general, un buque que transporta contenedores lleva la mercadería de manera segura, porque no son fáciles de abrir. "Incluso para descargar un contenedor hay que tener una grúa", aclaró Azqueta Secco. "Pero no deja de ser preocupante hoy la seguridad de la navegación y de nuestros tripulantes. Es una situación muy llamativa"Quienes están a bordo tienen un protocolo establecido en caso del abordaje de delincuentes, que consiste en encerrarse en un lugar seguro y llamar a Prefectura. "En el río hay robo de combustible, de soja y hasta de cables de acero con que se amarran las barcazas", dijo el titular de la Cptcp. Detalló que ha habido casos de robo hormiga, donde varios delincuentes se suben a los barcos con baldes para llevarse soja, que reingresan en el circuito comercial. "Hay lugares en donde no amarramos las embarcaciones porque son inseguros, pero llama la atención San Nicolás, que es una locación que consideramos segura, como el resto del sur de Santa Fe", aseguró. En general, los barcos cuentan con cámaras, y hay un proyecto del Ministerio de Seguridad para que un gran tramo del río esté filmado también. Comentó también que en Paraguay se mejoró mucho el nivel de seguridad, y que en la Argentina se necesita más diálogo para llegar a niveles más altos. "Los delincuentes tienen que entender que el riesgo en grande, y el premio es chico", finalizó Azqueta Secco.

Fuente: Infobae
09/10/2025 21:09

Video: un hombre apuntó con una escopeta desde una ventana y desató alarma entre sus vecinos en Girón, Santander

El sujeto, identificado como Gustavo Porras Pinilla, alteró la tranquilidad de un barrio. La intervención de la Policía y la reacción de los vecinos fue fundamental para evitar una posible tragedia

Fuente: Infobae
03/10/2025 19:33

Alarma en Bogotá por el aumento de embarazos adolescentes en colegios oficiales, subieron 51% en seis meses

El Concejo de la ciudad pide una estrategia integral de prevención y denuncia posibles casos de abuso ocultos detrás de las cifras

Fuente: Infobae
03/10/2025 17:05

Alarma en Neza: suspenden puente vehicular por desgaste estructural tras viralizarse video

Se implementaron desvíos y señalización para prevenir accidentes, mientras ingenieros realizan estudios y trabajos de rehabilitación

Fuente: Perfil
03/10/2025 15:36

Alarma en los Alpes: los glaciares suizos perdieron el 39% de su masa desde el año 2000

Estas formaciones representan una fuente invaluable de datos sobre la evaluación del clima y proporcionan agua dulce a más de dos mil millones de personas. Leer más

Fuente: Clarín
02/10/2025 17:36

Alarma en la Selección Argentina: Dibu Martínez se lesionó en el calentamiento y no pudo jugar para el Aston Villa en la Europa League

El marplatense campeón del mundo estaba anunciado como titular, pero en los movimientos pre competitivos abandonó el campo.Contra el Feyenoord, en Países Bajos, su lugar lo ocupa Bizot.

Fuente: La Nación
01/10/2025 21:18

"Verdadero riesgo": Trump hablará con Xi Jinping de la soja y se enciende una alarma en la Argentina

La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de poner sobre la mesa el tema de la soja en su próxima reunión con Xi Jinping, su par chino, empezó a generar preguntas en la Argentina sobre el posible impacto de un eventual pacto comercial entre las dos potencias. Consultados por LA NACION, los analistas advirtieron que si China decidiera retomar compras masivas de poroto estadounidense podría reducirse la demanda sobre los proveedores alternativos que hoy dominan el mercado, principalmente Brasil y, en menor medida, la Argentina.El anuncio se conoció a través de un mensaje publicado por Trump en Truth Social, en el que aseguró que la soja será "un tema importante de discusión" durante el encuentro con el presidente chino, previsto en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en Corea del Sur. La noticia fue suficiente para mover los mercados: en Chicago, la soja rebotó sobre el final de la rueda y cerró con una suba de US$4,87, a US$372,22 por tonelada."La soja asimiló de inmediato un comunicado del presidente estadounidense, Donald Trump, que trascendió a poco más de media hora de finalizada la rueda de negociación", explicó Eugenio Irazuegui, analista de la corredora Zeni. Recordó que "las exportaciones norteamericanas siguen ubicándose por debajo del ritmo habitual, ante la ausencia de China como importador" y advirtió: "De haber un entendimiento comercial entre ambas naciones, el comercio bilateral de soja se restablecería y habría una menor demanda dirigida a los proveedores sudamericanos".Punto de inflexión: los tres desafíos para la carne argentina ante una demanda mundial que no da treguaEl propio Trump publicó el mensaje directamente en sus redes sociales: "Los productores de soja de nuestro país se ven perjudicados porque China, solo por razones de 'negociación', no compra. Hemos ganado tanto dinero con los aranceles que vamos a tomar una pequeña parte de ese dinero y ayudar a nuestros agricultores. ¡Nunca defraudaré a nuestros agricultores!, me reuniré con el presidente Xi, de China, en cuatro semanas, y la soja será un tema importante de discusión. ¡Hagamos que la soja y otros cultivos vuelvan a ser grandes!".Más allá de la reacción inmediata en los precios, el mercado ya analiza cómo podría repercutir un eventual acercamiento comercial en la campaña 2025/26. Bruno Todone, analista de mercados de AZ Group, señaló que "recién empieza la campaña 2025/26 y, si bien China no compró una tonelada de soja norteamericana, aún debe originar muchísima soja para dicha campaña".Según explicó, "de confirmarse un acuerdo y si todo sale bien, China demandará nuevamente soja estadounidense. El volumen aproximado para volver a niveles anteriores es entre 25 y 30 millones de toneladas, lo que representaría más de la mitad de las exportaciones que planifica Estados Unidos". De concretarse, agregó, "ante una gran demanda, sería un factor claramente alcista para la soja en Chicago".Los datos confirman la relevancia estratégica de China para el complejo sojero estadounidense. De acuerdo con Ramiro Costa, economista jefe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en 2024 Estados Unidos exportó soja por US$24.500 millones (52,2 millones de toneladas), de las cuales el 51% tuvo como destino a China.Energía revolucionaria: son productores e invertirán más de US$100 millones para transformar una ciudad en un polo agroindustrialSin embargo, entre enero y agosto de 2025 los envíos al gigante asiático se redujeron a 5,9 millones de toneladas, apenas el 29% del total del año anterior. Durante junio, julio y agosto, los embarques fueron prácticamente nulos, consecuencia directa de las tensiones arancelarias. Brasil aprovechó ese vacío: en los primeros ocho meses del año exportó 67,3 millones de toneladas de soja a China (76% de sus ventas externas) y en agosto alcanzó un récord histórico mensual de 7,9 millones de toneladas, equivalente al 85% de sus exportaciones de ese mes.En este escenario, Maximiliano Moreno, director del Instituto de Negociaciones Agrícolas Internacionales (INAI), subrayó que el eje del problema no pasa por los aranceles, que en China rondan apenas el 3%, sino por posibles decisiones estratégicas del gobierno chino que podrían alterar el mapa global de abastecimiento."El verdadero riesgo es que China decida redireccionar sus compras. Así como hoy no compran soja estadounidense, mañana podrían decir 'cómprenle todo a Estados Unidos'. Ahí sí correría peligro nuestro acceso al mercado chino, que para la Argentina es clave: casi toda la soja [en grano] que exportamos va a ese destino, por unos 1800 millones de dólares anuales", explicó.Este año, la Argentina viene registrando buenos embarques hacia China por una coyuntura particular: la menor participación estadounidense y la baja temporal de retenciones. Pero Moreno alertó que esa ventana podría cerrarse rápidamente si el gigante asiático vuelve a concentrar compras en Estados Unidos.De darse ese giro, el país más vulnerable sería Brasil, que hoy concentra la mayoría de las ventas a China. "Brasil exporta mucho más grano que nosotros; por eso el impacto de un giro chino le pegaría más fuerte a ellos", añadió Moreno.El mensaje de Trump, dirigido principalmente a los productores estadounidenses, llegó en un momento en que el sector agrícola de ese país tenía la mirada puesta sobre la Argentina, a la que señalan como una de las principales beneficiadas coyunturales de la disputa comercial entre Washington y Pekín, en perjuicio de los agricultores norteamericanos.El mismo día en que el gobierno de Javier Milei anunció la suspensión temporal de las retenciones â??una medida que duró tres días hasta completar el cupo de US$7000 millones en Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), la Casa Blanca comunicó un paquete de asistencia financiera para la Argentina por US$20.000 millones. Durante esa breve ventana, China compró soja en la Argentina. El episodio generó malestar entre los productores norteamericanos, que elevaron la presión política. La Asociación Americana de la Soja envió una carta a Trump expresando su "profunda preocupación" por un eventual rescate de US$20.000 millones a la Argentina "apenas días después" de la baja de retenciones. Según advirtieron, esa medida "margina a los productores estadounidenses" y se suma a los "aranceles generalizados" que encarecen los insumos y reducen competitividad frente a las represalias comerciales.La tensión escaló cuando, mientras participaba en la Asamblea General de Naciones Unidas, Scott Bessent, asesor económico cercano a Trump, recibió un mensaje en su celular que reflejaba el enojo de operadores agrícolas estadounidenses."Ayer rescatamos a la Argentina y, a cambio, la Argentina eliminó los aranceles a las exportaciones de granos, lo que redujo su precio y vendió una gran cantidad de soja a China, en un momento en que normalmente estaríamos vendiéndole. Debido a esto, los precios de la soja siguen bajando. Esto le da a China más influencia sobre nosotros", decía el texto, que reproducía un tuit de Ben Scholl, comerciante de granos de EE.UU.En ese contexto fue que Bessent publicó que Estados Unidos estaba trabajando con el gobierno argentino para "poner fin a las exenciones fiscales para los productores de materias primas que conviertan divisas", un mensaje que encendió alertas en el sector exportador local y sumó un ingrediente político adicional a la disputa.

Fuente: Ámbito
29/09/2025 15:44

Alarma en Boca: Miguel Ángel Russo no estuvo en la vuelta a las prácticas del equipo

El entrenador de Boca volvió a estar ausente en el entrenamiento del primer equipo, ya que hace reposo en su hogar tras recibir el alta de una clínica porteña.

Fuente: Infobae
27/09/2025 20:21

Aranceles de Trump provocan avalancha de café brasileño en Colombia y alarma a cafeteros, así está el panorama

Las importaciones desde Brasil crecieron 578% en agosto, generando temor por mezclas que puedan afectar la credibilidad del sello "100% colombiano"

Fuente: Perfil
26/09/2025 23:36

Hubo alarma y corridas en Casa Rosada por un foco de incendio cerca de la oficina de Santiago Caputo

El humo llenó los pasillos de un ala de la Casa Rosada, obligando a las salidas apresuradas mientras se convocaba a bomberos de la Policía Federal. En pocos minutos sofocaron el siniestro, derivado de un cortocircuito. Los detalles. Leer más

Fuente: Infobae
24/09/2025 21:01

Violencia en Buenaventura dispara deserción escolar: hay alarma por riesgo de reclutamiento

La presencia de grupos armados ilegales y el aumento de homicidios han generado un clima de miedo que afecta la permanencia de niños y jóvenes en las instituciones educativas rurales

Fuente: Infobae
24/09/2025 17:55

Explosión de generador eléctrico dejó sin luz a cinco torres de un condominio en Comas y generó alarma entre los vecinos

Los residentes reportaron dos detonaciones previas al estallido; aunque no hubo heridos, el corte mantiene a las torres en incertidumbre

Fuente: Infobae
24/09/2025 12:07

El aumento de las olas de calor en los ríos de Estados Unidos alarma a los científicos y pone en riesgo ecosistemas

Expertos advierten sobre las consecuencias de la aceleración térmica en los cauces fluviales norteamericanos, que podrían desencadenar crisis ambientales y afectar la vida de numerosas especies y las comunidades que dependen de ellas

Fuente: Página 12
22/09/2025 19:38

Netanyahu bajo presión mientras crece la alarma por el destino de los rehenes en Gaza

Familiares de los secuestrados por Hamas llevan una semana manteniendo un campamento de protesta en Jerusalén. Denuncian que la ofensiva militar compromete la vida de los cautivos y reclaman su liberación como prioridad.

Fuente: La Nación
22/09/2025 10:00

Alarma en California: un terremoto sacude la ciudad de San Francisco

BERKELEY, California.- Un terremoto de magnitud 4,3 sorprendió en la madrugada del lunes al Área de la Bahía de San Francisco, con un sacudón lo suficientemente fuerte como para despertar a numerosos residentes, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).El sismo se registró a las 2.56 de la mañana, hora del Pacífico, con epicentro en Berkeley. Las estimaciones preliminares ubicaron el punto exacto en la intersección de Dwight Way y Piedmont Avenue, a pocas cuadras del campus de la Universidad de California.Good morning Bay Area CA! Did you feel the M4.6 quake about 1 mile southeast of Berkeley at 2:56 am? The #ShakeAlert system was activated. See: https://t.co/qyeN0fNvQa @CAGeoSurvey @Cal_OES @USGS_Quakes @BerkeleySeismo @CaltechSeismo pic.twitter.com/WBRsHju694— USGS ShakeAlert (@USGS_ShakeAlert) September 22, 2025De acuerdo con el USGS, la sacudida fue clasificada como "leve" en la Escala de Intensidad Modificada de Mercalli y se sintió en Berkeley, Oakland y San Francisco, así como en Albany, Alameda, San Leandro, Piedmont, Orinda, Lafayette, Walnut Creek y Richmond. Ese nivel de intensidad puede hacer vibrar ventanas y vajilla o mover autos estacionados.Usuarios reportaron en redes sociales que sus viviendas se estremecieron. Incluso en los medios se vivió el impacto: "Estamos recibiendo llamados desde San Francisco, East Bay y de todas partes", relató el presentador de KTVU-TV Dave Clark en un video desde la redacción. "Las cosas se estaban moviendo en nuestra sala de redacción... A todos nos tomó por sorpresa".Hasta el momento no se habían reportado heridos ni daños significativos. El USGS advirtió, no obstante, que existe un 4% de probabilidad de que en la próxima semana se registre otro terremoto de magnitud 4 o mayor, y menos de un 1% de posibilidades de una réplica de magnitud 5 o superior, que sí podría ser dañina.El movimiento activó la aplicación MyShake, que funciona con el sistema de alerta temprana ShakeAlert del USGS. Algunos usuarios contaron que recibieron la notificación en sus teléfonos al mismo tiempo que comenzaban a sentir el temblor, lo que confirmó que se trataba de un sismo.El epicentro se ubicó cerca de la falla de Hayward, considerada una de las más peligrosas del Área de la Bahía. Se extiende a lo largo de 119 kilómetros, desde el este de San José hasta el norte de Richmond, atravesando zonas densamente pobladas del East Bay.La falla registró su terremoto más destructivo en 1868. Estudios del USGS advierten que un evento similar hoy podría ser devastador. Un temblor de magnitud 7 a lo largo de la falla generaría sacudidas severas, violentas o extremas en gran parte del East Bay, North Bay y Silicon Valley. En comparación, el terremoto de Loma Prieta de 1989 (magnitud 6,9) provocó ese nivel de intensidad solo en las montañas de Santa Cruz, Watsonville y Gilroy.El temblor del lunes se sintió desde Santa Rosa, al norte, hasta Santa Cruz, al sur. En Alameda, Laura Sonido contó a Los Angeles Times que se despertó con la sacudida inicial de unos cinco segundos, seguida de un nuevo golpe y otros instantes de movimiento. "Fue lo suficientemente fuerte como para escuchar mis ventanas vibrar", relató. "Los espejos del baño se abrieron de golpe, aunque por suerte nada cayó".En Oakland Hills, un oyente relató a la radio KCBS-AM que la vajilla se desparramó por el suelo tras el movimiento.Agencia AP

Fuente: Infobae
21/09/2025 15:55

Alarma por asesinatos Lgbt+ en Colombia: Caribe Afirmativo advierte que 2025 podría superar cifras previas

La organización reportó 55 casos en lo que va del 2025 y solicitan a las autoridades acciones urgentes para frenar la impunidad

Fuente: Infobae
18/09/2025 17:18

Sismo de magnitud 7,8 en Rusia enciende alarma en el Pacífico ante posible alerta de tsunami

Un fuerte terremoto frente a la península de Kamchatka activó la vigilancia internacional. La Dirección de Hidrografía de la Marina de Guerra del Perú aclaró cómo afectaría a nuestro litoral

Fuente: Infobae
15/09/2025 17:37

"Si mi celular no aparece, voy a detonar la bomba que tengo": La falsa amenaza que generó alarma en el aeropuerto Jorge Chávez

Alrededor de las 7:00 horas del lunes 15 de septiembre, una persona visiblemente molesta generó tensos momentos entre los pasajeros y personal del nuevo terminal aéreo

Fuente: Infobae
11/09/2025 20:00

Alarma por baja ejecución del presupuesto de seguridad en Bogotá: cerca de $454.000 millones siguen sin utilizarse

El incremento de homicidios, hurtos y violencia intrafamiliar contrasta con la inacción presupuestal, dejando a la capital expuesta ante la delincuencia y con equipos policiales fuera de servicio

Fuente: Infobae
10/09/2025 19:24

Amenaza de muerte en baño de colegio privado de Chorrillos alarma a padres: cadena educativa tuvo un caso similar días atrás en Chimbote

Los padres de familia han pedido a la institución reforzar la seguridad en la sede, instalar cámaras en áreas estratégicas y tomar medidas preventivas ante posibles nuevas amenazas

Fuente: Infobae
10/09/2025 12:24

Por una alarma se armó tremenda pelea en chapinero en Bogotá: una mujer hirió con un destornillador a varias personas

Imágenes de cámaras de seguridad muestran cómo una disputa en un local de comidas rápidas escaló a violencia extrema, dejando heridos y reavivando el debate sobre la intolerancia en la capital colombiana

Fuente: La Nación
09/09/2025 21:18

"Esa gente anda armada": alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

La preocupación entre los ganaderos de Corrientes está en aumento después de que en el último tiempo se registrara un incremento, según alertaron, de los casos de faena ilegal y robo de hacienda en campos cercanos a la frontera con Brasil. Los productores pidieron acciones al Ministerio de Seguridad, que dirige Patricia Bullrich, para una mayor intervención de las fuerzas federales y al gobierno provincial por la policía. En el vecino país llegaron a hacerse detenciones en los puntos fronterizos por la carne que llegó de contrabando desde la Argentina. La situación del INTA: reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programasÁlvaro Pellegrini es un productor de Angus colorado y Braford, cuyo campo está en el paso fronterizo de Santo Tomé. Allí, si bien los casos vienen de larga data, reportaron varios hechos delictivos de hurto y faena de animales por parte de delincuentes que cruzan desde el país vecino. "Te matan seis o siete animales y se llevan un cuarto. No les importa si están con crías o si están preñadas", puntualizó el productor a LA NACION. Según denunciaron, los autores de esos hechos vienen desde Brasil. Los casos se registran en el lapso del mediodía. "Esta frontera históricamente fue atacada y hubo grandes matanzas de hacienda, con lo que cuesta producir un animal porque hay que esperar tres años para poder tener un vientre, preñarlo, y poder sacar un ternero. Realmente, te da una impotencia bárbara porque no se puede hacer nada. Ayer, por ejemplo, terminó de llover y salimos al campo y nos encontramos con animales faenados. Nos cuesta mucho trabajo, tiempo, sacrificio y dinero poder seguir en la producción como para que estos cuatreros te hagan matanzas de un día para el otro", subrayó.Lamentó que los delincuentes se manejen con mucha libertad en este tipo de actos. "Esa gente anda armada, imaginate si se genera un encuentro con los trabajadores; tampoco nosotros somos policías ni guardia costera para andar detrás de ellos", subrayó. Pellegrini contó que le faenaron 10 animales en la última semana. En total desde que se comenzaron a registrar los hechos llevan 18 animales faenados. La pérdida la estima en $18 millones. "Eran animales [vientres] que estaban inseminados y otros con terneros por nacer. Más allá de la pérdida económica que me genera, está el trabajo, el tiempo y la dedicación que uno tiene, también está el riesgo de encontrarte con esta gente [cuatreros] adentro de tu propiedad. Pero es incalculable lo que estamos sufriendo", precisó. Lo insólito es que su campo está a dos kilómetros de un puesto de Prefectura Naval, pero según relató los agentes no pueden hacer nada porque no cuentan con recursos suficientes para cuidar la costa y evitar que estos hechos sigan ocurriendo. El productor contó que ha puesto la denuncia en la policía, pero no ha habido ningún avance en el lado argentino. "Es desesperante lo que nosotros en este momento estamos viviendo en la costa del Río Uruguay. Esto está incontrolable, pasó desde que tengo uso de razón, pero últimamente se ha potenciado", afirmó. Si bien los casos bajan cuando se activan protocolos de seguridad y se realizan controles fronterizos, la División Policial Rural e Islas y Ambiente Rural (Priar), en este caso de la provincia, debería contar con más recursos, indicaron. María Marta Batalla, productora de Bonpland, en el departamento de Paso de los Libres también padece el problema. "Fui afectada muchas veces. Desde que tengo uso de razón pasa esto, pero se agravó en los últimos años", puntualizó. La productora es miembro de la Subcomisión de Seguridad Rural de la Sociedad Rural de Paso de los Libres. También integra el Foro de Seguridad Rural. De acuerdo con datos oficiales proporcionados por los productores, en lo que va del año Bonpland ha reportado 46 hechos en total. De estos 36 han sido de abigeato, con 48 bovinos sustraídos o faenados y 35 animales ovinos sustraídos o faenados. "Se viene trabajando en la concientización de la importancia de realizar las denuncias", precisó la productora."Pasamos a ocupar el primer puesto en la estadística provincial en cuanto a delitos rurales. Esto es de vital importancia, ya que el gobierno provincial se basa en esta estadística para atender los reclamos. En realidad se reflejó una realidad que vivimos hace bastante tiempo. Los productores no hacían la denuncia por hartazgo", apuntó. Coincidió con Pellegrini en que la fuerza policial no tiene recursos ni infraestructura para actuar. "La burocracia hace que el productor afectado termine horas declarando o presentando papeles. Muy pocas veces se ve una solución concreta", advirtió.Los productores de esa zona, dijo, vienen pidiendo la construcción de dos comisarías nuevas de Policía Rural: una para Paso de los Libres y la otra para Bonpland. En Paso de los Libres no tienen fiscalía rural. "Nuestras causas son tratadas en una fiscalía ordinaria y generalmente no prosperan", sintetizó. Ante una consulta de LA NACION, en el Ministerio de Seguridad de Corrientes dijeron que hubo denuncias de este tipo hace algunos meses y se comunicó a Prefectura. Después de varios meses, señalaron, nuevamente un productor denunció un hecho de ese tipo. Por tanto, además de informar a Prefectura, la Policía Rural de la provincia incluso decidió patrullar en sus embarcaciones el río Uruguay. LA NACION también intentó tener información del Ministerio de Seguridad nacional y no obtuvo respuestas.

Fuente: Infobae
06/09/2025 19:43

'Todos van a morir': amenaza de tiroteo en colegio de Chimbote desata alarma en padres, alumnos y la Defensoría del Pueblo

El mensaje apareció escrito en los baños de la institución educativa Innova Schools y advertía un ataque armado para el lunes 8 de septiembre. Pese a comunicados oficiales, padres de familia organizaron grupos de WhatsApp para coordinar medidas

Fuente: La Nación
06/09/2025 16:00

Crece la alarma por denuncias de que mujeres heridas quedaron sin auxilio tras el sismo en Afganistán

Uno de los peores terremotos en la historia de Afganistán sacudió el domingo 31 de agosto las provincias orientales de Kunar y Nangarhar, con una magnitud de 6 y una profundidad superficial de 10 kilómetros. Más de 2200 personas murieron y al menos 3600 resultaron heridas, mientras más de 5400 viviendas quedaron destruidas, según datos oficiales.Pero además de la devastación material, comenzaron a multiplicarse los testimonios de que mujeres y niñas no están recibiendo asistencia médica ni de rescate, debido a las restricciones impuestas por el régimen talibán y a la ausencia de trabajadoras humanitarias en la zona.Los primeros equipos de emergencia llegaron a la aldea de Bibi Aysha, en la provincia de Kunar, 36 horas después del sismo. Pero la joven de 19 años aseguró que, en lugar de traer alivio, la presencia de los rescatistas aumentó sus temores: no había una sola mujer entre ellos.En diálogo con The New York Times, Aysha relató que los socorristas evacuaron a hombres y niños heridos, pero relegaron a las mujeres y adolescentes, algunas de ellas sangrando. "Nos juntaron en una esquina y se olvidaron de nosotras", dijo.Otro voluntario, Tahzeebullah Muhazeb, que viajó a Mazar Dara, también en Kunar, confirmó la discriminación. En declaraciones al mismo medio explicó que los rescatistas varones "eran reacios a sacar a mujeres atrapadas bajo los escombros de los edificios colapsados". Según contó, quedaron heridas esperando hasta que llegaran mujeres de aldeas vecinas para liberarlas. "Parecía como si las mujeres fueran invisibles", lamentó.Muhazeb agregó que los cuerpos de las mujeres fallecidas eran arrastrados por la ropa, para evitar contacto físico con su piel en ausencia de un pariente varón.Falta de médicasLa discriminación también se reflejó en los hospitales y puestos sanitarios. Fuentes locales en Kunar y Nangarhar informaron que los centros médicos enfrentan una aguda escasez de personal femenino. En diálogo con DW, la odontóloga Zahra Haghparast aseguró que "tenemos información sobre la muerte de varias mujeres embarazadas heridas que fallecieron debido a la falta de médicas".Haghparast, que se exilió en Alemania tras el regreso de los talibanes al poder en 2021, denunció que hay decenas de doctoras y enfermeras listas para asistir, pero no reciben autorización de las autoridades. "¿Saben cuántas médicas y enfermeras en Afganistán están listas para salir de inmediato a ayudar a estas mujeres heridas? Pero los talibanes no les conceden permiso", subrayó.La falta de profesionales se vincula directamente con las restricciones impuestas por el régimen: las niñas no pueden asistir a la escuela más allá del sexto grado y, desde 2022, las mujeres tienen prohibido estudiar carreras de medicina.Un periodista de The New York Times que visitó un hospital de distrito tras el sismo constató que no había personal femenino en el lugar. Cuando finalmente llegaron algunas trabajadoras humanitarias, eran pocas y estaban acompañadas por soldados que impidieron a la prensa acercarse a ellas.La representante especial de ONU Mujeres en Afganistán, Susan Ferguson, advirtió en un comunicado que "las mujeres y las niñas volverán a ser las más afectadas por este desastre, por lo que debemos asegurar que sus necesidades estén en el centro de la respuesta y la recuperación".Activistas locales coinciden en que la situación es consecuencia directa de las políticas talibanas. "Los familiares varones no permiten que mujeres o niñas sean vistas por extraños", explicó a Europa Press la defensora de derechos Fatemeh Rezaei. "Tampoco quieren que extraños las ayuden".Rezaei añadió que voluntarias que intentaron asistir en aldeas remotas fueron rechazadas tanto por los talibanes como por los hombres locales. "No sabemos siquiera si las mujeres resultaron heridas ni cómo", lamentó.Emergencia humanitariaEl terremoto agravó una crisis ya devastadora. Según la ONU, el 64% de la población de 41,5 millones de personas vive en la pobreza, la mitad depende de ayuda humanitaria y un 14% sufre hambre aguda.La Unión Europea (UE) anunció que enviará un millón de euros y 130 toneladas de material de emergencia â??tiendas de campaña, ropa, equipos médicos y potabilizadores de aguaâ?? para ser distribuidos en las provincias más afectadas.Sin embargo, Estados Unidos aún no ha dado el primer paso para autorizar ayuda de emergencia y no está claro si lo hará. Según exfuncionarios de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid), que fue cerrada oficialmente esta semana, la falta de reacción refleja cómo la administración de Donald Trump ha desmantelado décadas de liderazgo estadounidense en asistencia humanitaria, tras profundos recortes de la ayuda exterior. Aunque el Departamento de Estado expresó sus condolencias el lunes, no ha emitido la declaración de necesidad humanitaria que suele aprobarse en menos de 24 horas tras un desastre global y que es requisito para liberar fondos de emergencia.Las fuentes aseguraron que tanto el Departamento de Estado como la Casa Blanca evaluaron recomendaciones para enviar ayuda, pero optaron por mantener la política de no asistencia a Afganistán. Un vocero oficial señaló que "no hay nada más que anunciar por el momento". Hasta este año, Washington había sido el principal donante de ayuda en el país, tras dos décadas de guerra que terminaron con la retirada de tropas y la vuelta al poder de los talibanes en 2021. Sin embargo, en abril, Trump suspendió casi toda la asistencia â??unos 562 millones de dólaresâ?? después de que un informe revelara que organizaciones humanitarias que recibían fondos estadounidenses habían pagado cerca de 10,9 millones en impuestos y tasas a los talibanes.Agencia ANSA

Fuente: Infobae
06/09/2025 12:11

Alarma en Oriente antioqueño por altos niveles de mercurio en ríos: concentraciones superan límites permitidos

Un estudio de Cornare revela concentraciones de mercurio hasta tres veces superiores al límite permitido en el río Calderas

Fuente: Infobae
05/09/2025 18:52

Despertar con visión borrosa: 10 razones frecuentes y cuándo es una señal de alarma

Aunque suele desaparecer en minutos, los expertos advierten que ciertos síntomas pueden ser indicio de problemas subyacentes. Hábitos, factores ambientales o condiciones de salud, cuáles son las recomendaciones que ayudan a preservar el bienestar ocular

Fuente: Infobae
03/09/2025 14:32

Alarma en Bogotá por agua amarilla en más de 100 barrios: cuál es la razón

Habitantes de zonas del norte y occidente reportan que el líquido sale turbio en sus hogares, mientras autoridades suspenden el servicio y atribuyen el fenómeno a trabajos en la red de acueducto

Fuente: Infobae
02/09/2025 15:11

Qué significa el "hormigueo" en el cuero cabelludo y cuándo es una señal de alarma

Factores dermatológicos, trastornos del sistema nervioso y deficiencias nutricionales generan sensaciones en la cabeza. Detectar estas manifestaciones y actuar a tiempo permite evitar complicaciones mayores, según Verywell Health

Fuente: Infobae
02/09/2025 14:54

La curiosa falla en la alarma del iPhone que permaneció oculta durante más de una década

Usuarios en X descubrieron un detalle oculto en la aplicación de alarma que ha pasado inadvertido por más de una década

Fuente: La Nación
02/09/2025 12:36

Cáncer de piel: señales de alarma, cómo prevenirlo y usar correctamente el protector solar, según expertos

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y está compuesta por tres capas de tejido: la epidermis, la dermis y la hipodermis. El cáncer de piel se divide en dos grupos principales: melanoma y no melanoma, siendo el primero el más grave.Según el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer, el melanoma de piel fue el 17° más común a nivel mundial en 2022, y ocupó el 14° lugar tanto en hombres como en mujeres. La organización reporta que se registraron 331.722 nuevos casos de esta enfermedad. En ese mismo año, los países con mayor número de pacientes fueron Estados Unidos, Alemania y Reino Unido. En América Latina, el único país que aparece en el top 10 es Brasil, en la novena posición.La Liga Contra el Cáncer indica que el tipo de cáncer de piel más frecuente a nivel nacional es el carcinoma basocelular que representó el 52,7 por ciento de los casos entre 1996 y 2010. Le siguen el carcinoma escamocelular, con el 22,6 por ciento, y el melanoma, con el 16,1 por ciento.El carcinoma basocelular se desarrolla en las células basales de la epidermis, mientras que el carcinoma escamocelular se origina en las células escamosas de esta misma capa. Ambos tipos son los más comunes a nivel mundial. En el caso del melanoma, este se desarrolla en los melanocitos, células encargadas de producir melanina, el pigmento que da color a la piel.¿Cuáles son las principales causas?El Fondo mundial para la Investigación del Cáncer señala que la principal causa de esta enfermedad es la exposición a los rayos ultravioletas (UV). "La evidencia de que la sobreexposición al sol causa cáncer de piel ha sido consistente durante décadas. Sin embargo, muchas personas aún no se protegen del sol, lo que aumenta su riesgo. El cáncer de piel es más común en personas de piel clara que se quema fácilmente sin broncearse; ojos azules y cabello rubio", dice la institución.Por su parte, la Skin Cancer Foundation informa que la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, filial de la Organización Mundial de la Salud, clasifica los dispositivos de bronceado por radiación UV en el grupo 1, el cual incluye agentes con evidencia concluyente de causar cáncer en humanos.Sandra Malca, Marketing Regional Director La Roche-Posay & CeraVe Centroamérica y la Región Andina, explicó a EL TIEMPO que otros factores de riesgo incluyen: tener antecedentes familiares de cáncer de piel, presencia de muchos lunares o lunares atípicos, y haber sufrido quemaduras solares en la infancia.Respecto al componente genético, Malca indica que este determina la capacidad del cuerpo para producir melanina y reparar el daño en el ADN. Por eso, algunas personas son más susceptibles a sufrir quemaduras o lesiones cutáneas. No obstante, resalta que la prevención juega un papel clave: "la genética marca la predisposición, pero la forma en que nos cuidamos determina el resultado", afirma.Asimismo, advierte que en la región, trabajadores agrícolas, comunidades rurales y personas que realizan actividades al aire libre frecuentemente suelen estar más expuestas al sol y tener menor acceso a información o productos de protección solar."Persiste el mito de que las pieles más oscuras no se queman o no desarrollan cáncer de piel, lo cual es falso. Si bien los índices de melanoma son más bajos, cuando estos aparecen suelen diagnosticarse tarde. La educación y el acceso a revisiones dermatológicas son fundamentales para todos los grupos", asegura.¿Cómo se puede prevenir?Es clave no satanizar el sol. El doctor Giovanni Bojanini, experto dermatólogo del laboratorio Pharmaderm explica que, bien manejado, el sol puede ser beneficioso para la salud, ya que estimula la síntesis de vitamina D, esencial para la absorción de calcio y el fortalecimiento de los huesos.Sin embargo, es fundamental que la exposición solar se realice de forma controlada y en horarios adecuados. De hecho, el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer recomienda evitar la exposición entre las 11 y las 15, así como proteger la piel con ropa adecuada, incluyendo gorras o sombreros y gafas de sol con protección UV.También es importante estar atentos a señales de alerta como:La aparición de una nueva lesión que no cicatriza.Cambios en un lunar (forma, tamaño, color).Manchas asimétricas o con bordes irregulares.Lesiones que sangran o provocan picazón."Una herramienta práctica es la regla del ABCDE: Asimetría, Bordes, Color, Diámetro y Evolución. Cualquier cambio sospechoso amerita consulta inmediata", explica Malca.El factor de protección solar (FPS) sí importaSegún Bojanini, elegir un protector solar adecuado es fundamental para cuidar la piel. Uno de los aspectos a considerar es el FPS (factor de protección solar), que indica cuánto tiempo adicional puede estar protegida la piel frente a los rayos ultravioleta tipo B (UVB), responsables de las quemaduras solares.El experto afirma que los protectores solares con un FPS 50+ son ideales para todo tipo de piel, especialmente las más claras, ya que filtra aproximadamente el 97 por ciento de la radiación UVB.Además, optar por productos de amplio espectro, es decir, que brinden protección tanto contra los rayos UVB como contra los UVA. Se ha demostrado que la exposición a ambos tipos de radiación puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel.Otro factor esencial es la reaplicación del protector. Aunque una persona permanezca en interiores, como una oficina, se recomienda hacerlo al menos tres veces al día.La elección del bloqueador también debe adaptarse al tipo de piel:Piel grasa o con acné: se recomiendan fórmulas en gel, loción o libres de aceite.Piel seca: lo ideal son productos con componentes hidratantes.Piel mixta: funcionan bien los protectores en gel o loción."No debemos guiarnos por lo que les funciona a familiares y amigos. Lo que resulta eficaz para otra persona puede generar efectos secundarios en nosotros si no ha sido formulado por un dermatólogo. Por ejemplo, si alguien con piel grasa usa un bloqueador con base en aceite, es probable que tenga una reacción en acné difícil de controlar. Por eso, lo más recomendable es consultar a un experto antes de tomar esta decisión", confirma el líder de los laboratorios Pharmaderm.Por su parte, Sandra Malca agrega que incluso en días nublados es necesario aplicar protección solar. "Hasta el 80 por cientgo de los rayos UV atraviesan las nubes, por lo que el riesgo persiste incluso en días fríos o sin sol visible. En zonas de nieve o alta montaña, la radiación puede ser aún más intensa por el efecto de reflexión. La protección debe ser diaria, sin importar el clima y es fundamental reaplicarla".*Por Angie Tatiana Rodriguez Bernal

Fuente: Infobae
01/09/2025 21:08

Alarma por nido de ratas en puestos de comida callejera junto a concurrida estación de TransMilenio

La ciudadanía pide mayor control sanitario y respuesta de las autoridades por riesgos para la salud pública

Fuente: Infobae
31/08/2025 19:01

Acero chino y ruso están acabando miles de negocios en Colombia y ya hay alarma ante la difícil situación

El crecimiento de las compras externas supera la demanda interna y agrava la situación de los productores nacionales, que enfrentan márgenes cada vez más reducidos

Fuente: Infobae
30/08/2025 20:01

Indecopi multa a H&M por revisión indebida de pertenencias a clienta por falsa alarma de seguridad en tienda de Chiclayo

Indecopi impuso a la empresa una multa de 1 UIT, equivalente a S/ 5.150, y ordenó que capacite a su personal de seguridad en un plazo máximo de 15 días hábiles

Fuente: Infobae
30/08/2025 19:27

Alarma en la Universidad de Antioquia: recorte de $100.000 millones podría reducir horas cátedra hasta en un 50% para 2026

El recorte proyectado pone en jaque la estabilidad académica y social de la institución. La comunidad universitaria se prepara para una batalla decisiva por el futuro de la educación

Fuente: Infobae
29/08/2025 12:14

Alarma en EEUU por el nivel de acoso sexual en sus bases antárticas

Un reciente estudio de la Fundación Nacional para la Ciencia de Estados Unidos expuso graves incidentes y despierta dudas sobre la seguridad y el bienestar en entornos extremos como bases lunares o marcianas

Fuente: Infobae
27/08/2025 19:05

Alarma por posible cierre de tiendas de barrio: ventas en caída, impuestos e inseguridad amenazan a 450.000 negocios

Entre otras cosas, es generalizada y persistente la queja de los tenderos acerca del nefasto efecto que tuvo el aumento en un 20% de los impuestos a bebidas azucaradas y a alimentos ultraprocesados

Fuente: Infobae
27/08/2025 04:58

La bebida natural que genera alarma en Estados Unidos por su potencial de adicción y efectos sobre la salud

Testimonios de consumidores revelaron cómo el consumo cotidiano de esta bebida herbal llevó a muchos a perder el control sobre sus hábitos y su economía personal

Fuente: Clarín
26/08/2025 22:00

La ola de calor extremo amenaza el noroeste de EEUU: las señales de alarma y cómo cuidarse

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió a la población sobre las altas temperaturas en la región y los efectos en la salud.

Fuente: Infobae
26/08/2025 13:19

Un loro imita el sonido de la alarma del teléfono y es furor en las redes

Un ave doméstica sorprendió a millones de usuarios al reproducir con exactitud el sonido de un despertador, generando reacciones de asombro y humor en TikTok

Fuente: Perfil
26/08/2025 06:18

Se activó la alarma empresaria: congelan inversiones en medio del escándalo de las coimas

El círculo rojo se lamentó ante las consecuencias que podría tener el escándalo de los audios que salpican por presuntas coimas a la esfera más alta del Gobierno. Qué piensan para el futuro los empresarios más poderosos que defendieron el plan económico. Leer más

Fuente: La Nación
25/08/2025 23:00

J.B. Pritzker invoca a los "padres fundadores" para responderle a Trump: "Hago sonar la alarma"

J.B. Pritzker, gobernador de Illinois, se mostró en contra de un posible despliegue de la Guardia Nacional en Chicago. En una conferencia de prensa junto al alcalde de la ciudad, Brandon Johnson, catalogó la medida como "inconstitucional e ilegal". El comunicado oficial del gobernador de Illinois Pritzker habló sobre un eventual despliegue junto con funcionarios electos y autoridades policiales. Allí, advirtió que no existe ningún tipo de emergencia que justifique la presencia de la Guardia Nacional en Chicago."Hago sonar la alarma sobre la verdadera crisis que enfrentamos hoy. No existe ninguna emergencia en Chicago que requiera una intervención militar armada que perturbe la vida cotidiana de nuestra gente", sostuvo el gobernador. Pritzker afirmó que el despliegue no tiene precedentes a nivel nacional y contradice los valores defendidos por los fundadores de Estados Unidos. Por tanto, acusó a Trump de evaluar una medida "antiestadounidense". "Lo que está haciendo el presidente Trump no tiene precedentes y es injustificado. Es ilegal. Es inconstitucional. Y es antiestadounidense", dijo Pritzker. El gobernador afirmó que tanto él como el alcalde Johnson no fueron notificados por la administración Trump acerca del posible despliegue, y que ambos se enteraron a través de los medios de comunicación. Ante esto, consideró que este accionar tiene como objetivo intimidar a los rivales políticos del presidente.I am sounding the alarm on the real crisis we face today.Donald Trump's overreach is what our founders warned against - it is unprecedented, unwarranted, and un-American.There's no emergency here that calls for military intervention. pic.twitter.com/qokhDNGMKX— Governor JB Pritzker (@GovPritzker) August 25, 2025"¿Qué justificación tiene la Casa Blanca de planear una acción tan específica sin hablar con el gobernador o el alcalde? Esto no se trata de luchar contra el crimen. Esto se trata de cualquier tipo de justificación de Donald Trump para intimidar a sus rivales", remarcó el integrante del Partido Demócrata sobre las razones detrás del despliegue. El pedido del gobernador a Donald TrumpTras criticar su ofensiva, el gobernador le solicitó a Donald Trump que no vaya a Chicago tras no ser considerado "querido ni necesario". "Hoy, en la Oficina Oval, Donald Trump miró a las cámaras y me pidió que dijera: 'Señor Presidente, ¿podría hacernos el honor de proteger nuestra ciudad?'. En lugar de eso, le dije: 'Señor Presidente, no venga a Chicago. No lo queremos ni lo necesitamos aquí'", expresó Pritzker, lo que generó una serie de aplausos por parte de todos los presentes en la conferencia. El despliegue de tropas en Chicago: qué se sabe hasta el momentoEl pasado 22 de agosto, Trump confirmó su estrategia de hacer llegar a la Guardia Nacional a la Ciudad de los Vientos, durante una conferencia de prensa en la Oficina Oval. Allí, destacó que estaban analizando emplear a la Guardia Nacional para combatir la delincuencia en Chicago y Nueva York, como hizo en Washington D.C."Haremos que nuestras ciudades sean sumamente seguras", afirmó el presidente norteamericano."Creo que Chicago será la siguiente y luego ayudaremos con Nueva York", afirmó.Para justificar el despliegue, Trump aseguró que la ciudad se encontraba un "desastre" en temas de seguridad y delincuencia por culpa de la "incompetencia" de Brandon Johnson. "Chicago es un desastre. Tienen un alcalde incompetente, tremendamente incompetente. Y probablemente lo solucionaremos a continuación. Ese será nuestro próximo problema", destacó el presidente de EE.UU.

Fuente: Infobae
25/08/2025 04:59

Con prisa para coger un avión, una madre y un hijo sortean la puerta de embarque, salen por una puerta de emergencia y echan a correr: "Se activó inmediatamente la alarma"

La policía los detuvo por infringir las normas de navegación. A continuación, fueron expulsados por su conducta y la aeronave partió con normalidad hacia Cracovia

Fuente: Infobae
23/08/2025 12:08

Gracias a las lluvias y después de una alarma por chicharrita, proyectan una gran campaña de maíz

La siembra de "maíz temprano" arranca con el mejor escenario de los últimos 5 años. Proyectan rendimientos de 10 y hasta 12 toneladas por hectárea en zona núcleo

Fuente: Clarín
22/08/2025 20:36

Crisis y alarma en la industria del whiskey en Estados Unidos: las destilerías de Kentucky se declaran en quiebra

La "crisis del bourbon" preocupa a los empresarios de Kentucky. Tres de las destilerías más famosas se declararon en bancarrota.

Fuente: Infobae
21/08/2025 18:33

Alarma por un tirador activo en la universidad Villanova, Pensilvania: estudiantes y residentes bajo resguardo

Hasta el momento, ninguna de las fuentes oficiales ha confirmado si existen víctimas o heridos relacionados con este episodio




© 2017 - EsPrimicia.com