mercedes

Fuente: Infobae
09/05/2025 11:04

El lujoso Mercedes Benz que entregó Day Vásquez a la Fiscalía tiene deudas de impuestos y comparendos

El Mercedes Benz E200, avaluado en 200 millones de pesos, tiene pendientes dos comparendos y los impuestos de los años 2024 y 2025. Además, el automóvil no fue transferido formalmente a su nombre

Fuente: Infobae
30/04/2025 07:19

El Vaticano dijo a España que el Mercedes del papa no cabía en el Bernabéu, Seat tuvo una idea y obró un milagro: hoy es una pieza de museo

Juan Pablo II se montó en un Panda en Madrid y Barcelona en 1982. Los ingenieros lograron adaptar el modelo y hacerlo papamóvil

Fuente: Infobae
29/04/2025 17:04

Una mujer divorciada se queda con la custodia de la hija menor y un Ford Ecosport, pero el chalet con piscina en el que vivían se lo queda el padre y también un Mercedes 2020

Uno de los aspectos que generó debate en el recurso de apelación fue la solicitud del padre de reducir la cuantía de la pensión alimenticia, argumentando una situación económica limitada

Fuente: Infobae
29/04/2025 01:32

Mercedes Miguel sobre Secundaria Aprende: "Hace muchos años que buscaba repensar la secundaria, que se había quedado estancada"

En el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro, la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires habló de la reforma educativa que busca crear una nueva forma de entender el aprendizaje de miles de jóvenes

Fuente: Infobae
24/04/2025 06:05

Mercedes Milá se sincera y habla de su delicada situación con la Policía: "He tenido un problema muy serio de pornografía"

La mítica comunicadora ha acudido como invitada al programa 'Universo Calleja', donde se ha sincerado sobre un tema muy complicado para ella

Fuente: Infobae
23/04/2025 00:00

Mercedes Milá, sobre su lucha por la salud mental: "Voy a un psiquiatra que me da la química que me hace falta"

La presentadora de 'No sé de qué me hablas' ha acudido al estreno de 'Hope! Estamos a tiempo', la nueva producción original de RTVE Play

Fuente: Infobae
22/04/2025 16:14

Abogado de Day Vásquez insisitió en que Nicolás Petro pidió ocultar la propiedad del Mercedes Benz adquirido con dineros injustificados

En el proceso judicial que enfrenta Nicolás Petro por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito, el abogado de su exesposa entregó nuevas declaraciones clave en el caso

Fuente: Infobae
20/04/2025 08:38

La vida personal de Mercedes Milá: su familia burguesa, sus dos grandes amores y su lucha contra la depresión

Una periodista sin reparos, una entrevistadora cortante e insistente y sin duda, una de las presentadoras más míticas de España

Fuente: La Nación
16/04/2025 14:00

Así quedará el edificio donde estaban las oficinas de Mercedes Benz reconvertido en departamentos residenciales

Es un barrio consolidado. Está a pasos del río y los proyectos inmobiliarios que se construyen tienen las vistas más buscadas de la Ciudadâ?¦ amanecer, horizonte, agua, cielo y en los días más despejados se puede ver Colonia, Uruguay. La zona también se caracteriza por tener y defender los precios de venta más altos de la ciudad de Buenos Aires. Son muy pocos los emprendimientos nuevos en marcha. Su tierra es escasa. Por eso, Puerto Madero, ahora también fue elegido para replicar una tendencia neoyorkina que se instaló tras la pandemia: reformular un edificio de oficinas en uno residencial. Cuánto costarán las propiedades sin el cepo cambiarioDe hecho, autoridades de la Nueva York comenzaron a desarrollar un plan que prevé reconvertir las oficinas vacías en unas 20.000 nuevas viviendas. El objetivo es sobre algunos de los inmuebles "abandonados" del área de Midtown South, dentro de Manhattan.En el proyecto Be Boulevard, ubicado en Azucena Villaflor al 400 en el dique 2 del barrio más joven de la ciudad, frente a un bulevar y a pasos del agua, funcionaba hasta hace un año y medio el edificio corporativo de Mercedes Benz. Tiene ocho pisos y dos plantas de cocheras en subsuelo y se construirá revitalizando una estructura existente, razón por la que demandará menos tiempo de obra en comparación a si se iniciara de cero: se estiman dos años y medio. "Se trata de un edificio de una cuadra de desarrollo, que además se abre a tres calles, con la fachada más extensa con vistas al bulevar", precisa el arquitecto Mariano Boruchowicz, socio de la desarrolladora ABV, firma que realiza el proyecto con más de 55 desarrollos premium en la Argentina y otros países, entre ellos Decó Polo, las dos torres frente al Campo Argentino de Polo en Cañitas.El número uno de Zonaprop adelanta cómo impactará la salida del cepo en las propiedadesGabriela Goldszer, directora de Ocampo Propiedades, la empresa que comercializa Be Boulevard, detalla que tendrá monoambientes en suite desde 31 m², departamentos de dos ambientes ubicados en las esquinas del proyecto desde 42 m², y de tres ambientes a partir de 84 m², además de penthouses con 143 m² o más. "Los tickets arrancan en US$160.000", agrega. Del primero al octavo piso se proyectan estudios para uso profesional. Cómo afecta el magnesio a la hipertensión: un estudio reveló su impacto en la presión arterialGoldszer agrega que los amenities son de lujo y ponen foco en el bienestar. "Fueron diseñados para lograr espacios relajados para que los residentes puedan desconectar de la rutina diaria y disfrutar de momentos especiales", señala. En concreto tendrá desde un full top green rooftop de 460 m² para disfrutar vistas panorámicas de 360° hasta piscina descubierta climatizada, áreas verdes, salas de reunión y coworking.Quienes conocen al mercado inmobiliario, saben que lo que defiende el valor de un emprendimiento es la posibilidad de que sea único e irrepetible en estructura y ubicación. En línea con esto Goldszer explica que "lo que hace único a este proyecto es la revalorización de su estructura que supo ser el emblemático ex Centro Empresarial Puerto". Tiene tecnología y además está en una zona con tejido urbano. Es decir, está rodeado de polos gastronómicos gourmet y comerciales, cafeterías de especialidad, museos, galerías de arte y múltiples espacios verdes y de esparcimiento.

Fuente: La Nación
15/04/2025 15:00

George Russell tiene todo listo para firmar la renovación de su vínculo con Mercedes

El comienzo de la temporada de la Fórmula 1 siempre genera incertidumbre y las escuderías están expectantes por los desempeños de sus principales pilotos. Y lógicamente Mercedes era uno de los equipos con más atención después de la partida de Lewis Hamilton. Pero el buen comienzo de George Russell calmó las tensiones por saber qué sucedería después del campeón británico. Ello empujó a los máximos responsables de la escudería a comenzar con las negociaciones para ofrecerle una renovación millonaria a Russell. El piloto principal de Mercedes ocupa la cuarta posición del campeonato de pilotos tras las cuatro primeras pruebas, a sólo 14 puntos del líder, Lando Norris. Russell acumula tres podios en cuatro grandes premios, incluyendo un segundo puesto en Bahréin. Este arranque fortaleció su posición en las negociaciones con Mercedes, ya que el equipo busca asegurarle un nuevo contrato. Según algunos medios especializados se espera que Russell firme una extensión de dos años con opción para 2028 y que el acuerdo sería de unos 30 millones de dólares por temporada.El director del equipo Mercedes, Toto Wolff, ya había deslizado en 2024 que pretendía que Russell compartiera lugar, en un futuro, con Max Verstappen, pero esa postura, según aseguran algunos en los paddocks, habría cambiado. Explican que Wolff está satisfecho con la formación actual del equipo, ya que Russell sigue obteniendo resultados sólidos y el novato Andrea Kimi Antonelli se está adaptando a la Fórmula 1. Desde la salida de Hamilton, Russell asumió el rol de líder del equipo Mercedes y si bien la idea original de Wolff era seguir con el británico como segundo piloto, ahora se prepara para reflejar esa posición en el nuevo contrato, que además costaría significativamente menos que cualquier posible traspaso de Verstappen a Mercedes.Incluso, Wolff dejó en claro que Russell sigue siendo una prioridad, enfatizando: "No coqueteo fuera si estoy en una buena relación. Así que en este momento, eso [acercarse a Verstappen] no está en ningún radar".Las señales positivas de Russell en Bahréin terminaron por convencer a todos. Tuvo una partida impecable al dejar atrás a Charles Leclerc, se mantuvo siempre a tiro del líder, Oscar Piastri y pudo soportar todos los ataques de Norris sobre el cierre de la competencia.Y no fue sencillo hacerlo, porque el coche de Russell experimentó fallos electrónicos intermitentes, comenzando con una pérdida de datos en las pantallas de cronometraje. Después: a partir de la vuelta 46, el británico se vio afectado por una falla en el sistema de frenos y le informó a su equipo que la fuerza necesaria sobre el pedal cambiaba constantemente, lo que dificultaba mantener una frenada constante y aumentaba el riesgo de bloqueos. El problema lo obligó a ajustar su conducción vuelta a vuelta, especialmente en las fuertes frenadas de la parte final de la carrera. A pesar de las complicaciones, logró defenderse de Norris y asegurar el segundo puesto al llegar a la meta.Si se firma la renovación, con casi total seguridad, Mercedes le cerraría sus puertas a corto y medio plazo a Verstappen, cuya relación con Red Bull no pasa por su mejor momento. Incluso, cuando para incorporar a Max, existiría la vía de ceder a Andrea Kimi Antonelli a un equipo de menos nivel, aunque con esta cifra millonaria que Wolff le daría a Russell todas estas gestiones parecen algo poco probable.

Fuente: La Nación
13/04/2025 12:00

El Gran Premio de Bahréin de Fórmula 1, en vivo: la lucha de McLaren y Mercedes en el circuito de Sakhir

11.15 La tabla de posiciones de los pilotosEsta es la tabla de posiciones de los pilotos en el arranque de la temporada: Lando Norris (McLaren), 62 puntos, Max Verstappen (Red Bull), 61, Oscar Piastri (McLaren), 49, George Russell (Mercedes), 45, Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), 30, Charles Leclerc (Ferrari), 20, Alex Albon (Williams), 18, Lewis Hamilton (Ferrari), 15, Esteban Ocon (Haas), 10, y Lance Stroll (Aston Martin), 10 puntos.11.00 Cómo es el circuito de BahréinEl circuito de Bahréin se estrenó en 2004 tras dos años de construcción. La prueba principal se desarrolla a 57 vueltas y en un trazado que tiene 15 curvas. Los fanáticos estarán expectantes a los sobrepasos y en especial en las luchas en las curvas 10 y 12.10.45 El enojo de VerstappenMax Verstappen no pudo revalidar su actuación en la fecha pasada en la que logró la pole y en el Gran Premio de Bahréin se clasificó en la 7ma. posición. El neerlandés al ser consultado sobre si es candidato en el campeonato de pilotos, fue contundente: "Si miras toda la temporada, no creo que tengamos realmente ninguna oportunidad"10.30 Las sanciones para MercedesGeorge Russell y Andrea Kimi Antonelli fueron sancionados con un puesto por salir al pit lane antes de la reanudación de la Q2. Oscar Piastri topped the 2025 F1 Bahrain Grand Prix Qualifying ahead of Leclerc and Russell ð???George Russell and Kimi Antonelli got 1 place grid penalties due to an alleged failure to follow Race Director's instructions (Fast lane)#FIA #BahrainGP pic.twitter.com/jnQEWisbrv— FIA (@fia) April 12, 202510.15 La buena clasificación de AlpineAlpine tuvo un fin de semana sobresaliente de la mano de Pierre Gasly, que logró llegar a la última instancia de la clasificación y, tras una sanción a Mercedes, largará desde la segunda fila: el francés comenzará 4° el Gran Premio de Bahréin detrás de Oscar Piastri, Charles Leclerc y George Russell. Jack Doohan finalizó en el puesto 11, su mejor resultado desde que defiende a la escudería francesa.10.15 McLaren desde la primera filaTras una emocionante clasificación, Oscar Piastri fue el piloto con el mejor tiempo de vuelta (1m29s841) y se quedó con la pole en el Circuito de Sakhir. Charles Leclerc, con una mejoría notable al comando de la Ferrari, se colocó en el tercer lugar, pero partirá desde el segundo puesto por las sanciones a Mercedes. En la tercera plaza estará George Russell, que había terminado segundo.The stage is set. Take a look at the Bahrain Grand Prix provisional starting grid ð??¥#FIA #BahrainGP pic.twitter.com/NSstHqOuwv— FIA (@fia) April 13, 202510.00 Bienvenidos al vivo del GP de BahréinBienvenido a la transmisión en vivo del Gran Premio de Bahréin, en el circuito Sakhir, por la cuarta fecha de la temporada de la Fórmula 1. La carrera se podrá ver por Disney+ y Fox Sports.

Fuente: Infobae
10/04/2025 15:15

Qué diferencia hay entre una bicicleta eléctrica de Mercedes-Benz, BMW y Porsche

La expansión de estos dispositivos se da principalmente por su solución sostenible y eficiencia para trayectos urbanos

Fuente: Infobae
06/04/2025 10:02

Así es una bicicleta eléctrica de Mercedes Benz: autonomía, precio, motor y más

Este dispositivo cuenta con un diseño futurista inspirado en los colores del equipo de la Fórmula 1

Fuente: Infobae
05/04/2025 00:00

Mercedes Milá cumple 74 años: el 'boom' de Gran Hermano, su depresión crónica y su ilusión junto a RTVE

La mítica presentadora afronta una etapa mucho más relajada de su carrera como colaboradora de diferentes formatos

Fuente: La Nación
04/04/2025 16:54

Mercedes-Benz analiza cambios en su producción tras los anuncios de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó el miércoles último un plan para imponer araceles generalizados a todos los productos importados. El líder republicano catalogó la medida como una "declaración de independencia económica" para impulsar "una edad de oro" de los Estados Unidos. De esta manera, definió una tarifa básica universal del 10% y otros gravámenes diferenciados que varían según cada país.Las fábricas de autos del futuro y el desafío chino: cómo se preparan las automotrices para la nueva eraEn el caso de China, por ejemplo, sus productos serán gravados con un 34%, mientras que para la Unión Europea será de un 20%. En el caso de otros países irán desde un 24% para Japón y un 26% para la India hasta un 31% para Suiza, por mencionar algunos casos. En línea con el resto de los países latinoamericanos, Argentina deberá enfrentar un arancel del 10%. La única excepción en la región fue Nicaragua, a la que se le aplica un 18%.En América del Norte las cosas son un tanto distintas. A raíz del tratado de libre comercio firmado por México, Canadá y Estados Unidos durante la primera presidencia de Trump, ninguno de los dos países vecinos estuvieron incluídos en la reforma arancelaria. No hay gravámenes para los productos incluidos en el T-MEC â??donde se incluyen la gran mayoría de productos, desde alimentos a ropa o electrónicosâ?? y se mantiene el 25% para el sector automotriz, el acero y aluminio y todo insumo por fuera del tratado.La decisión de Trump, entonces, generó un fuerte impacto global que empieza a ver sus primeras consecuencias en estos días. La industria automotriz, una de las más golpeadas por esta decisión, empieza a definir su estrategia de cara al mediano plazo. Qué pasará con las automotrices que fabrican en Europa y ChinaSi bien esto generó un alivio importante para las compañías que fabrican en México y exportan hacia los Estados Unidos, como es el caso de Nissan, BMW, Ford, marcas del Grupo Stellantis, Volkswagen y General Motors, entre otras; los modelos que llegan al país norteamericano desde otros mercados sí deberán pagar el arancel (vehículos que representan casi la mitad de los 16 millones de autos nuevos adquiridos en Estados Unidos en 2024, según S&P Global Mobility).Si bien México es el mayor origen de las importaciones de autos (con 2,5 millones), seguido por Canadá que envía otros 1,1 millones, hay otros 3,7 millones que provienen de países fuera de Norteamérica, como Corea del Sur, Japón y Alemania, según reporta CNN. Esto implica que los grandes perjudicados por la medida será la industria automotriz alemana y china, además de los consumidores estadounidenses que pagarán mayores precios por los vehículos importados.Un estudio de Anderson Economic Group â??consultora de Michiganâ?? publicado por el medio especializado Bloomberg, estima que los aranceles podrían aumentar el costo de un SUV en al menos US$4.000, mientras que un vehículo eléctrico podría encarecerse en hasta US$12.000 en Estados Unidos, como consecuencia de las medidas gubernamentales.Además, hay que considerar que los cambios en los costos de producción podrían generar que los fabricantes se vean obligados a reducir la cantidad de unidades fabricadas de ciertos modelos o incluso a eliminarlos del mercado. Esto podría provocar no solo una disminución de las ventas sino, potencialmente, despidos en la industria a nivel global. Sin embargo, también es necesario aclarar que si bien generará un aumento generalizado en la cadena de suministros del sector, también podría lograr el objetivo del mandatario estadounidense, que es el de robustecer la industria de su país, aumentar la cantidad de empleos y lograr que las terminales fabriquen más modelos y en mayor cantidad en su territorio, a costa de vehículos más caros para consumo interno en un primer momento.Un ejemplo de este es el caso parece ser el de la compañía alemana Mercedes-Benz, que está evaluando trasladar parte de su producción de vehículos a Estados Unidos en respuesta a los aranceles del 25% impuestos por el gobierno de Trump a los vehículos importados desde Europa, según confirmó el jefe de Producción de Mercedes a nivel global, Jörg Burzer en diálogo con Bloomberg.Actualmente, Mercedes opera una planta en Tuscaloosa, Alabama, Estados Unidos, donde produce modelos SUV (Sport Utility Vehicle) como el GLE, GLS, EQE SUV y EQS SUV. Sin embargo, modelos como los sedanes Clase C y el Clase E se fabrican principalmente en Alemania y se exportan a Estados Unidos, lo que los hace susceptibles a los nuevos aranceles.Como forma de lograr esquivar la nueva dificultad que se generó en el comercio internacional, la compañía estaría considerando aumentar la producción en su planta de Alabama para incluir nuevos modelos, con el objetivo de reducir el impacto de los aranceles y mantener su competitividad. Sin embargo, Burzer se negó a confirmar qué modelos podrían trasladarse finalmente a la fábrica ubicada en el sureste de los Estados Unidos.El nuevo esquema arancelario del país norteamericano redefinirá el comercio automotriz global, alterando costos, producción y estrategias de las grandes marcas. Si bien el impacto final aún es incierto, queda claro que la cadena de suministros global ha entrado en una nueva etapa de transformación.

Fuente: Infobae
31/03/2025 15:00

Un empleado de ITV revela el coche que debes comprar "si quieres uno barato y fiable": "El motor también lo monta Mercedes"

Pedro, profesional con un popular canal en TikTok, analiza un modelo con 200.000 kilómetros aún en buen estado. Es uno de los más económicos del mercado

Fuente: Infobae
28/03/2025 23:11

Day Vásquez se habría quedado con un lujoso Mercedes Benz que compró con Nicolás Petro: Mario Burgos fue señalado

El abogado del hijo del presidente de la República sostuvo que el vehículo fue adquirido con el dinero que se apropiaron de la campaña presidencial

Fuente: Clarín
25/03/2025 20:18

Confirman casos de salmonella en una escuela de Villa Mercedes tras intoxicación con las viandas escolares

Más de 70 estudiantes reportaron síntomas de intoxicación.A raíz de las denuncias, suspendieron a dos proveedores de la mercadería.

Fuente: Clarín
23/03/2025 10:18

Shawn Mendes homenajeó a Mercedes Sosa y habló en español en un show emotivo e íntimo bajo la lluvia

El cantante canadiense conmovió el sábado a la noche en un recital personal en Lollapalooza.Corrió con sus fans, se colgó la bandera argentina y luego cantó unas estrofas de Gracias a la vida, de Violeta Parra.

Fuente: La Nación
20/03/2025 10:36

Max Verstappen pasará a Mercedes o Aston Martin a fin de año, según Zak Brown

Como si la Fórmula 1 necesitara de más golpes de escena luego de un electrizante Gran Premio de Australia, antes de la fecha inicial y en estos días de entresemana rumbo al GP de China surgieron declaraciones picantes. Con varios de los principales protagonistas de la categoría involucrados.La semana pasada Max Verstappen reconoció, después de eludirlo, que hubo un llamado de McLaren para tentarlo. Ante un periodista compatriota, el neerlandés negó primeramente que Zak Brown, el jefe de la escudería campeona, lo hubiera contactado. "No lo hizo, no me llamó", respondió con cara de inocente el piloto de Red Bull. Pero el hombre de prensa estaba bien informado y le preguntó si el llamado había sido a su manager, Raymond Vermeulen. "Sí, pero creo que no duró mucho. Cuando supo cuánto debería pagar, se terminó [la comunicación] inmediatamente", sonrió Verstappen. "¿Mucho?", inquirió el periodista, a risa plena. "Mucho", confirmó el tetracampeón.Según Marca, Max cobra 65.000.000 de euros anuales, y es el mejor pago de los conductores. Lewis Hamilton, ahora en Ferrari, percibe 60.000.000; Lando Norris, de McLaren, recibe 20.000.000, y su compañero, Oscar Piastri, pasó de 6.000.000 a una cifra de entre 10 y 12 millones. Sumados, los corredores del conjunto inglés ni siquiera alcanzan una mitad del monto que embolsa Verstappen.Max Verstappen, sobre el llamado de McLarenpic.twitter.com/I533f4aDpj— not scuderiafemboy (@hugeballsracing) March 14, 2025Rechazado el sondeo, en la carrera australiana McLaren mostró la superioridad que se esperaba. El crack les dio pelea a los autos naranjas todo cuanto pudo, pero tras un pequeño error se le escaparon y ya no tuvo chances. Claramente, Red Bull está por detrás de los coches de Woking en este comienzo de temporada. No demasiado lejos, pero lo suficiente como para no ser favorito.Y ahora, media semana después de la carrera en Albert Park, Brown comentó lo que supone va a pasar con el neerlandés a fin de año. No mencionó a su equipo como destino, por cierto. "Lo más probable es que se vaya a Mercedes", afirmó para el diario inglés The Telegraph, citado por Car and Driver. Y justificó su proyección: "El año pasado [Mercedes] ganó cinco carreras. Tiene estabilidad, y sabemos que a Toto le gusta". Toto, Wolff, es el jefe de la escuadra alemana y en la popular serie Drive to survive admitió que le gustaría contar con Max.Pues Zak Brown los ve juntos para 2026. "Creo que todos pensamos que HPP [Mercedes AMG High Performance Powertrains] es el mejor equipado en cuanto a motores con miras a la nueva normativa del próximo año", razonó. Y apuntó que justo se da un hueco temporal como para que ingrese el piloto consagrado: "George [Russell] terminará su contrato al final de esta temporada y Kimi [Antonelli] tendrá una serie de contratos de un año".No es común que una cabeza de equipo de Fórmula 1 se meta tanto en asuntos internos de otro. Pues Brown lo hizo en los de dos estructuras, porque también involucró a Aston Martin. La mencionó como otro destino posible de Verstappen para la próxima temporada, aunque con menos chances que Mercedes. Un argumento es la presencia del ingeniero Adrian Newey, muy exitoso en sus años de Red Bull junto a Max, y ahora dedicado al esperanzado proyecto del conjunto verde para 2026, cuando cambiará abruptamente el reglamento."Por muy bueno que sea Adrian, y es el mejor de la historia, se necesita un equipo completo alrededor. Se necesita la cultura, y eso lleva tiempo. Mercedes la tiene. Si tuviera que apostar, lo haría por Mercedes", expuso el mandamás de McLaren. Se supone que Aston Martin hizo en su momento una oferta de un millardo de libras esterlinas para contar por varios años con Verstappen, que a su vez posee un equipo de la categoría GT World Challenge que participa con autos de la prestigiosa marca inglesa. Pero eso no sería suficiente para atraer a Max más que la casa de la estrella de tres puntas en un círculo, que arrasó con Hamilton entre 2014 y 2020.Como es sabido, Jos Verstappen, el padre del crack, tuvo cortocircuitos con Christian Horner, el jefe de Red Bull, después de que éste fuera denunciado por supuesto abuso por una empleada de la escudería, algo que no prosperó en la justicia. Sin embargo, Jos siguió atacando públicamente a Horner, opinando que debía dar un paso al costado. Al marcharse Newey a mediados de 2024, la casa austríaca quedó algo debilitada, aunque todavía muy competitiva. De hecho, logró que Max se coronara por cuarta vez. Pero ahora las expectativas de salida del piloto son más grandes.Eso, por más que Zak Brown ya haya desechado ser el beneficiario de esa situación. Además de sugerir que Verstappen se marchará de Red Bull, se entrometió en el vínculo entre la estructura austríaca y su subsidiaria, pero italiana, Racing Bulls. El estadounidense fue bastante directo en una crítica a la decisión de ubicar a Liam Lawson en el equipo principal en lugar de a Yuki Tsunoda. El neozelandés cometió varios errores en Australia, donde el japonés tuvo una actuación destacada, más allá de no cosechar puntos (la estrategia del equipo en medio de la lluvia le frustró un quinto puesto)."Yuki hizo un gran trabajo. Es probablemente el tipo que debería estar en Red Bull, si nos fijamos en cómo ha actuado. Pero parece que hacen extrañas elecciones de pilotos", disparó Brown desde su condición de jefe de la escudería campeona de 2024 y dominante en el amanecer de 2025. Tsunoda, que transita su quinta temporada en la organización de Faenza (ex Minardi), no oculta su obsesión por saltar a Red Bull: "Todavía quiero ese asiento en algún momento. Pero la decisión que tomaron depende de ellos, no de mí", insistió el nipón, citado por Motorsport.Es la misma intención que tiene el máximo responsable de Racing Bulls, Alan Permane. "Queremos llevarlo al asiento de Red Bull, y si rinde bien aquí, no hay razón para que no lo haga. Pero todo lo que podemos hacer, y lo que yo puedo hacer, es ayudarlo a rendir lo mejor posible aquí, y si al final de la temporada ha hecho un trabajo lo suficientemente bueno como para graduarse, todo el mundo estará contento", comentó el ingeniero inglés. "Ya desde el año pasado veo un gran paso adelante en Yuki en términos de mentalidad, enfoque y retroalimentación. Y creo que sería estupendo que ayudara y sirviera de mentor a Isack [Hadjar, su novato compañero]. También es una oportunidad para Yuki de mostrar un lado diferente como piloto experimentado. Mi objetivo para él y el objetivo de Yuki están alineados", agregó el ex director deportivo de Alpine.

Fuente: La Nación
16/03/2025 21:36

La crítica de Mercedes Morán a la política cultural del gobierno en la apertura del festival de cine de Málaga

"Vivo esta instancia como un reconocimiento personal y como un acompañamiento afectuoso a la industria del cine argentino, que como todos saben está atravesando una situación muy difícil debido a la horrenda política cultural dispuesta por el presidente de mi país. Estos gestos de apoyo siguen hermanando al cine iberoamericano y dándonos fuerza y alegría para seguir resistiendo. Muchas gracias y que viva el cine", dijo Mercedes Morán sobre el escenario del teatro Cervantes en la ciudad española de Málaga donde la actriz, que en 2022 había sido reconocida por la muestra por su trayectoria, fue elegida como presidente del jurado de la sección oficial del festival de cine. No es la primera vez que Morán critica públicamente a la gestión de Javier Milei. El año pasado, invitada al programa de Mirtha Legrand, la actriz había hecho referencia a la posición del gobierno en cuanto al cambio climático y sus graves consecuencias en términos de salud pública. View this post on Instagram A post shared by Luisana Lopilato (@luisanalopilato)Más allá del impacto de la presencia y las palabras de la actriz en la muestra de cine lo cierto es que el festival que se celebrará en Málaga hasta el domingo próximo cuenta con una notable presencia de artistas argentinos. De hecho, la gran gala de este domingo está dedicada al estreno mundial del film Mensaje en una botella, protagonizado por Luisana Lopilato, Benjamín Amadeo y Benjamín Vicuña, que desfilarán por la alfombra roja junto al director del film, Gabriel Nesci. La comedia gira en torno a una sommelier (Lopilato) que descubre un método para enviarse mensajes al pasado con el fin de modificar algunas malas decisiones que tomó años atrás. La película, que también cuenta con las actuaciones de Luis Machín, Eduardo Blanco, Gabriel Corrado e Inés Estévez, se estrenará el 1 de mayo en la Argentina."Sueño cumplido desde que tengo 13 años", publicó Lopilato en sus redes junto a las imágenes de su paso por la alfombra roja en las dos primeras noches del festival, cuya 28a. edición también otorgará el galardón Retrospectiva a Guillermo Francella, cuyo más reciente film, Playa de lobos, se proyectará en el festival el próximo viernes. Además, el realizador Alejandro Agresti será reconocido con un premio a su trayectoria y del que se exhibirá fuera de concurso el film Lo que quisimos ser (2023). Durante la semana también se verán como parte de la programación del festival malagueño la comedia Mazel Tov, segunda película de Adrián Suar como realizador también protagonizada por él junto a Natalie Pérez, Fernán Mirás y Benjamín Rojas que llegará a los cines locales el 17 de abril, y Una muerte silenciosa, de Sebastián Schindel con las actuaciones de Joaquín Furriel y Alejandro Awada, ya disponible en Disney+.El cine nacional también estará representado en la competencia oficial por Culpa cero, el film de Valeria Bertuccelli estrenado el año pasado, mientras que en la sección paralela Zonazine se exhibirá Buenas noches, de Matías Szulanski, actualmente en cartel en las salas argentinas. Por el lado de la competencia oficial de documentales también están en concurso los films argentinos ¡Obreros!, de Cristian Pauls y Suerte de pinos, de Lorena Muñoz. En la sección La cápsula del tiempo también fue incluida la película Esta es mi vida (1952), del realizador uruguayo radicado en la Argentina Román Viñoly Barreto, con guion del legendario Carlos A. Petit y la actuación protagónica de Miguel de Molina en los tiempos de su forzado exilio de España.

Fuente: Página 12
11/03/2025 00:56

Rechazaron la domiciliaria al abogado acusado por el femicidio de Mercedes Kvedaras

El juez Ángel Longarte rechazó el pedido de la defensa de José Figueroa, que pretendía internarse en su casa en el barrio El Tipal, tras una cirugía por una fractura de tobillo.

Fuente: Ámbito
26/02/2025 10:19

Mercedes-Benz presentó la nueva generación de camiones: renovación en Atego y Accelo y flamante versión de Actros

La marca renovó su portfolio de productos incorporando además el nuevo portal FleetBoard, servicio de gestión de flota digital personalizado. Los detalles.

Fuente: Infobae
24/02/2025 16:18

La patronal europea del motor ACEA elige como presidente al jefe de Mercedes-Benz

Ola Källenius asumirá la presidencia de ACEA a partir del 1 de enero de 2025, enfocándose en la competitividad y la descarbonización de la industria automotriz en Europa

Fuente: Infobae
21/02/2025 20:15

Mercedes-Benz impulsa la evolución de su planta en Argentina con foco en movilidad sostenible

La empresa avanza en un modelo de producción optimizado, manteniendo su fabricación actual y explorando nuevas oportunidades dentro del ecosistema de movilidad avanzada

Fuente: La Nación
21/02/2025 17:00

Internaron de urgencia a Mercedes Sarrabayrouse, la hija de Susana Giménez

Después de que Mercedes Sarrabayrouse se sometiera a una operación quirúrgica tras haber sufrido un accidente doméstico en Estados Unidos, la preocupación regresó para el entorno de la hija de Susana Giménez. Este viernes 21 de febrero, la mujer de 62 años fue internada de urgencia en el Sanatorio Mater Dei.Esta tarde y con un móvil desde el lugar, Intrusos (América TV) brindó detalles al respecto. "La información que tenemos es que estamos a la espera de un posible parte médico. Lo cierto es que hay mucha cautela por parte del hospital. No quieren darnos declaraciones, no quieren ni siquiera adelantarnos qué es lo que sucede. Y les sumo un dato, que aumentaron la seguridad por parte de los tres ingresos del Hospital, que tiene un ingreso por guardia, otro que es para ambulancias y otro que es el ingreso principal", expresó la cronista Cande Mazzone. Además, la periodista señaló que estaba estacionado el Mercedes Benz de 'La Su', quien arribó en compañía de su chofer. "Habrían llegado alrededor de las 11 de la noche. Se trataría de una descompensación por parte de Mecha y estamos a la espera de más información", agregó.Al escucharla, Rodrigo Lussich dijo: "Evidentemente, no te digo gravedad, pero alguna importancia reviste el cuadro". Mientras que Marcela Tauro comentó: "Yo creo que dolor. Es delicado"."La decisión de internarla en el Mater Dei es por la cercanía que hay tanto del Mater Dei como de la casa de Susana", añadió la movilera. Por su parte, Adrián Pallares hizo hincapié en el viaje que tenía previsto Giménez a Punta del Este. "Ahí vamos a tener la clave de esta historia, supongo. Cuál es el destino de Susana que tenía previsto, ayer habló con sus amigos y les dijo que tenía planeado viajar a Punta del Este. Si Susana se llega a quedar es una alarma", señaló.Cabe recordar que Susana y su hija llegaron a la Argentina el lunes 17 de febrero y, en Ezeiza, fueron abordadas por la prensa. "Creí que se había matado", les dijo a los periodistas; mientras que Mecha se tapaba el rostro para evitar la captura de las cámaras. "Susana, ¿cómo estás?", fue lo primero que le preguntó el movilero de Puro Show (eltrece). "Bueno, más o menos. Está muy molesta porque está operada", aclaró en relación con su hija."Se cayó muy mal. Se cayó en el garage. No vio el escaloncito y se cayó mal. Yo creí que se había matado. Fue impresionante", describió. Además, diferenció la última operación de cadera con la que se sometió en junio de 2024 en el Sanatorio Otamendi, cuando le realizaron un reemplazo articular de cadera con prótesis. "Esa no fue fractura de cadera, esta sí, fue fractura y desplazamiento", aseguró. A su vez, contó que si bien su traumatólogo, Alejandro Druetto, se encontraba de casualidad en Miami, no fue quien realizó la intervención porque no tiene licencia en los Estados Unidos.Por último, reveló que Mecha deberá afrontar una rehabilitación en la Argentina y negó los rumores sobre una posible artritis o problemas en los huesos. "No. Espero que no. Los medios... no me importa mucho, no los escucho porque a veces se equivocan", sentenció.

Fuente: La Nación
21/02/2025 16:00

Mercedes Benz 280 modelo 2025: así sería el histórico vehículo, según la IA

Las personas que se pregunten cómo podría verse un Mercedes Benz 280 modelo 2025 pueden tener una respuesta parcial a partir de imágenes generadas por IA.Este recordado convertible clásico de la marca alemana surgió como una evolución del 230 SL en 1968, cuando la tecnología de este automóvil debió adaptarse a nuevas regulaciones y posibilidades. Su diseño elegante se mantuvo, y la velocidad aumentó levemente respecto a su antecesor, debido al mayor par motor que permitió ganar otro segundo en el 0-100 km/h. Este SL, también llamado "Pagoda", puso fin a su ciclo comercial a principios de 1970 con algo menos de 49.000 unidades vendidas, un número que tiene su raíz en la exclusividad del modelo, y que contrasta con el prestigio que tiene todavía en los círculos conocedores.Por el lugar que se ganó en el corazón de los argentinos, es posible imaginar cómo se vería el Mercedes Benz 280 SL si fuera diseñado en 2025. Aunque las preguntas contra fácticas por definición no tienen respuesta, la ayuda de la inteligencia artificial puede satisfacer parcialmente la curiosidad, al aportar imágenes realistas de cómo podría ser una nueva edición del conocido automóvil.Esta tecnología recopila información de la web para cohesionarla en imágenes generadas en tiempo real. Una de las plataformas habilitadas para hacer esta actividad es Grok, desarrollada por la red social X. Esta funcionalidad dentro de la app cuenta con tecnologías avanzadas de IA, generada por los últimos modelos de lenguaje. Con estas herramientas, es capaz de generar imágenes de cómo se vería el Mercedes Benz 280 SL si lo hicieran en 2025.Así se vería el Mercedes Benz 280 SL modelo 2025, según la IALa primera imagen del Mercedes Benz 280 SL modelo 2025 que genera la IA de Grok muestra un convertible moderno, donde la influencia del clásico sirve como una garantía, acaso innecesaria ante el seductor diseño de la variante. Las líneas aparecen estilizadas y suavizadas, lo que podría favorecer su velocidad hasta donde alcance la imaginación del lector. Otros detalles incluyen un sistema de iluminación en el capó y las puertas, que le agrega más brillo a este Mercedes Benz 280 SL modelo 2025, que más de uno querría probar.La IA de X muestra al Mercedes Benz 280 SL modelo 2025 doblando en una autopista de una ciudad moderna, donde este vehículo destaca por su porte y diseño. La parrilla ampliada como en los modelos modernos de la marca alemana tiene en los extremos los sofisticados faros delanteros, que iluminan el atardecer urbano. Su carrocería plateada aparece suave y pulida, otro beneficio para el aerodinamismo de este clásico reversionado.

Fuente: Ámbito
21/02/2025 15:46

Internaron de urgencia a Mercedes Sarrabayrouse, la hija de Susana Giménez

La hija de la diva regresó al país esta semana acompañada por su madre, luego de haberse sometido a una cirugía de urgencia en Estados Unidos

Fuente: Infobae
21/02/2025 14:10

Los nuevos dueños de Mercedes-Benz Argentina podrían ser los primeros en producir autos chinos en el país

El Grupo Open Cars aseguró que buscará nuevos negocios de electromovilidad para el futuro y que una marca china podría ser una alternativa viable

Fuente: Perfil
21/02/2025 12:18

Se confirmó la venta de Mercedes-Benz Argentina: ahora se llamará Prestige Auto

El anuncio oficial tuvo lugar en el Centro Industrial "Juan Manuel Fangio", en Virrey del Pino, provincia de Buenos Aires. Leer más

Fuente: Infobae
20/02/2025 15:14

Mercedes-Benz Argentina ya tiene nuevo dueño y asumen Daniel Herrero y Alfonso Prat-Gay en la conducción

Este jueves al mediodía se anunció el traspaso accionario de la firma al grupo Open Car, que lidera Pablo Peralta. La nueva empresa se llama Prestige Auto

Fuente: La Nación
20/02/2025 15:00

Mercedes-Benz vendió su operación en la Argentina y confirmó sus planes a futuro en el país

Mediante una conferencia de prensa en la fábrica de Virrey del Pino, La Matanza, Mercedes-Benz presentó a los nuevos ejecutivos que estarán al frente de la operación de la marca en nuestro país. Ahora arrancará un período de trancisión para que Mercedes-Benz Argentina cambie su nombre a Prestige Auto e inicie una nueva etapa con Daniel Herrero, ex CEO de Toyota Argentina, al frente."Decidimos transferir la operación productiva y mantener el compromiso con el mercado argentino. Analizamos distintas opciones para la continuidad de la marca en el país y [encontramos] un inversor con la capacidad económica y la visión estratégica suficiente para hacerse cargo de esta nueva etapa de Mercedes-Benz en la Argentina", sintetizó Francesco Ciancia, responsable de Operaciones de Vans global y representante de la marca en esta ocasión. "La marca no abandona el mercado y va a seguir vendiendo en la Argentina", completó.Se lanzó una nueva camioneta y se convirtió en uno de los modelos más baratos de la ArgentinaDe esta manera, las acciones de Mercedes-Benz Argentina fueron adquiridas por Open Cars, un grupo empresario de capitales argentinos que "comparte accionistas con el grupo ST", definió Herrero. Pablo Peralta, quien encabeza el holding citado, estuvo ausente en el anuncio. Si bien no se informó el monto invertido en la operación, se confirmó el inicio de un período de trancisión que culminaría el 15 de junio, fecha en la que Prestige Autos quedará al frente de la operación."Este proyecto no sólo tiene que mantener las fuentes de trabajo que están hoy en día sino que está destinado a crecer, sobre todo en la industria de la electromovilidad", adelantó Herrero. En ese sentido, confirmaron que no sólo continuarán la producción de Sprinter hasta 2030, sino que buscarán aumentarla "entre un 10% y 15% este año" para comenzar. A partir de ese período, la planta quedará a disposición de Prestige Auto y comenzarán en los próximos años a analizar opciones productivas para la fábrica de Virrey del Pino. "[Las automotrices] chinas pueden ser una opción, cualquier opción es válida, pero todavía no tenemos nada planificado", comentó Herrero ante la consulta de la prensa.En paralelo, la empresa dirigida por el ex Toyota Argentina se encargará de la distribución de los autos de lujo. En ese orden, explicaron que se mantendrán los planes de importación previstos para 2025 y que se buscará "afianzar la relación de Mercedes-Benz con el cliente". El traspaso, por el momento, mantendrá toda la estructura actual de Mercedes-Benz Argentina tanto en planta como en el resto de su equipo. "Todos van a ser parte de Prestige", comunicaron. En lo que refiere al nuevo esquema organizacional, se configura un nuevo grupo enfocado en movilidad que tendrá a Daniel Herrero como número uno. También formará parte de la operación Alfonso Prat Gay, quien asumirá com vicepresidente de Prestige Auto. "La intención es abrir un grupo totalmente separado al [holding] ST dedicado a la movilidad. Se comparten algunos accionistas", remarcó Herrero. Por otro lado, el objetivo final será no sólo aumentar la producción de la van de la estrella sino invertir en electromovilidad.En el evento estuvieron presentes Manuel Mantilla, presidente de la filial local; Francesco Ciancia, responsable de Vans de Mercedes-Benz; Daniel Herrero, futuro presidente de Prestige Auto y Ricardo Pignanelli, secretario general del sindicato de mecánicos (Smata) y ex empleado de Mercedes-Benz Argentina. Estuvieron ausentes Pablo Peralta, titular del grupo financiero ST y el ex ministro Alfonso Prat Gay, nuevos socios de la compañía.

Fuente: Página 12
18/02/2025 20:16

Restos fósiles en Mercedes

Un equipo interdisciplinario dirigido por la Universidad de Luján trabaja en la excavación del extinto y pleistoceico animal.

Fuente: Clarín
18/02/2025 13:36

Un grupo que incluye a Alfonso Prat Gay y a Daniel Herrero se haría cargo de Mercedes Benz Argentina

La automotriz alemana podría anunciarlo este jueves. Mantendrían la producción de la Sprinter local por cinco años y estarían a la búsqueda de nuevos proyectos de otras automotrices.

Fuente: Infobae
18/02/2025 11:24

Anuncian el jueves la venta de Mercedes-Benz Argentina a un grupo inversor local: cuál será el futuro de la marca

La división de autos importados de alta gama y utilitarios livianos cambiará de manos. Los nuevos dueños seguirán produciendo hasta 2029. Camiones y Buses es otra compañía que continúa sin alteraciones con su plan de expansión en Zárate

Fuente: Infobae
17/02/2025 00:05

Mercedes Miguel, sobre la transformación de la secundaria: "Toda reforma educativa es una reforma emocional"

En diálogo con Ticmas, la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires habla de Secundaria Aprende, el modelo educativo con el que impulsa un cambio profundo en la escuela media, con foco en el aprendizaje autónomo y el fortalecimiento de las habilidades del siglo XXI

Fuente: Clarín
12/02/2025 10:18

Operan de urgencia a Mercedes Sarrabayrouse, la hija de Susana Giménez: qué le pasó

La conductora y su hija se encuentran en Miami.El médico de Susana viajó de último momento para acompañarlas.

Fuente: Infobae
12/02/2025 04:19

Mercedes Milá se sincera y habla de su depresión crónica: "Las pastillas no me hacen nada. Puedo pasar horas llorando"

La legendaria periodista se ha sentado junto a Gemma Nierga en '59 segundos' para revelar que su enfermedad se agrava

Fuente: Clarín
10/02/2025 14:00

La venta de Mercedes-Benz, cada vez más cerca de cerrarse: quién se quedaría con el negocio de la automotriz alemana en el país

Pablo Peralta, empresario del grupo financiero ST, suena como el candidato principal, con Daniel Herrero, ex CEO de Toyota Argentina, como socio.Controlarían la planta de Virrey del Pino, donde se fabrica la Sprinter. La transacción también incluiría la licencia para importar y vender autos de alta gama de la marca.

Fuente: Infobae
10/02/2025 13:20

Mercedes-Benz elige un grupo argentino: quién sería su nuevo dueño y qué planes tiene para la marca

Aunque oficialmente se sigue respondiendo que no se hace comentarios sobre rumores, la decisión estaría tomada y en los próximos días se conocerán los planes de los nuevos dueños

Fuente: La Nación
10/02/2025 11:36

Un grupo argentino se quedó con la planta de Mercedes-Benz en La Matanza

Un grupo empresario liderado por el argentino Pablo Peralta llegó a un acuerdo para quedarse con la planta de Mercedes-Benz en la Argentina. La operación incluye el traspaso de la fábrica ubicada en Virrey del Pino, La Matanza, donde hoy se produce el utilitario Sprinter, y la licencia para importar y comercializar los autos de alta gama de la marca alemana.El grupo comprador está encabezado por Peralta, que es uno de los socios del holding ST, con inversiones en el mundo de las finanzas y los seguros. Peralta es dueño de más de 20 concesionarios a nivel nacional y para el proyecto de Mercedes-Benz acaba de sumar como accionista a Daniel Herrero, el exCEO de Toyota Argentina. Sus planes incluyen mantener la producción de Sprinter y hacer crecer a la marca en el segmento de autos de lujo.La planta de Virrey del Pino es la primera que la automotriz abrió fuera de Alemania en 1951, hace 74 años. Sin los camiones y chasis de buses que serán fabricados desde 2026 en la fábrica que la nueva división está levantando en Zárate, la planta de La Matanza quedó con una pata menos para continuar caminando. Mercedes-Benz lleva producidas más de 400.000 unidades del Sprinter en Virrey del Pino desde 1996. El modelo se exporta hoy a varios países del continente, incluido Estados Unidos.Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
08/02/2025 23:36

"'Usted va a ser como Sinatra', le dijeron a Mercedes Sosa después del debut en Cosquín"

El libro "Mercedes Sosa. Ninguna igual", del periodista Horacio López recopila las 22 presentaciones de la cantora tucumana en la provincia de Córdoba a lo largo de 44 años. El 31 de enero se cumplieron 60 años desde su debut en escenario Atahualpa Yupanqui. Leer más

Fuente: Infobae
07/02/2025 07:53

Mercedes Milá, emocionada al hablar de la depresión crónica que padece: "Hoy tenía los ojos hinchados de llorar"

La presentadora de televisión ha visitado el programa '59 segundos' de TVE y se ha sincerado sobre el trastorno que sufre desde hace años

Fuente: Clarín
04/02/2025 07:00

Subasta multimillonaria: un Mercedes-Benz de carreras de Fangio es el más caro de la historia

Esta unidad debutó con victoria en el GP de Buenos Aires de 1955.Las Flechas de Plata ganaron en 11 de 14 apariciones en pista.

Fuente: La Nación
02/02/2025 12:00

Subasta millonaria: vendieron un Mercedes de Fórmula 1 que condujo Juan Manuel Fangio a un precio récord

BERLÍN.- La casa de subastas Stuttgart logró un precio récord de venta en un auto que tiene un gran significado para los argentinos: se trata del Mercedes W196 Streamliner de 1954 que llevó a la victoria al piloto Juan Manuel Fangio en el Gran Premio de Argentina de 1955.El vehículo se vendió por 53 millones de dólares (lo que equivale a aproximadamente 51.155 millones de euros), lo que lo convirtió en el auto de Fórmula 1 más caro vendido en la historia. Hasta el momento, el record lo tenía otro Mercedes W196R, también conducido por Fangio, que había alcanzado los 23,35 millones de euros en 2013. La transacción -que tuvo lugar en el Museo Mercedes-Benz de Stuttgart- fue realizada por un comprador que hizo la oferta ganadora por teléfono pero sin revelar su identidad.El icónico Mercedes también fue conducido por el piloto británico Stirling Moss, que en la misma temporada ganó el Gran Premio de Italia y registró el tiempo de vuelta más rápido en la historia. En este caso, corrió con la carrocería más ancha y aerodinámica que se extendía sobre las ruedas en el Gran Premio de Monza, que cerró la temporada, y se retiró tras marcar la vuelta rápida a una velocidad media de 215,7 kilómetros por hora.Quién fue Juan Manuel FangioHéroe de la Fórmula 1, con cinco títulos y 24 carreras ganadas sobre 51 Grandes Premios disputados, Juan Manuel Fangio se encuentra en el podio de los mejores pilotos de la historia de la F1. Apodado "El Chueco", el 25 de octubre de 1936 debutó en una competencia disputada en Benito Juárez, Buenos Aires, cuando se presentó con un Ford A modelo 29 que lució el número 19. Dos años después, irrumpió en el Turismo Carretera como acompañante en el Ford modelo 37 del también balcarceño Luis Finocchietti, en el Gran Premio Argentino de 1938.Tras esa experiencia en la que finalizó 7°, llegó el momento de la presentación como piloto. Fue al año siguiente, nuevamente en el Gran Premio Argentino. La gran diferencia, además de que era 100% piloto, es que lo hizo con una coupé Chevrolet '39, adquirida con la colaboración de 240 coterráneos que participaron de una colecta. A partir de entonces, Fangio y Chevrolet serían sinónimos en el TC.En 1949, se impuso en nuestro país en dos pruebas contra pilotos extranjeros lo que le abrió nuevas puertas. En su debut en el extranjero consiguió la victoria con un Maserati, en Monza. El sábado 13 de mayo de 1950, en Silverstone, Fangio fue parte del primer Gran Premio de la historia de la Fórmula 1, con el privilegio de lucir el número 1 en su Alfa Romeo 158. Llegó a liderar la prueba, pero debió abandonar cuando era 2° del finalmente ganador, Giuseppe Farina. La revancha llegó pronto, dado que en la siguiente prueba, nada menos que en Mónaco, el argentino anotó su nombre como ganador en la F1. Así se impuso en el 47% de las competencias en las que participó en la Fórmula 1, siendo el piloto con mayor efectividad entre los que compitieron regularmente en la categoría.Fangio sigue siendo el único en haberse consagrado con cuatro marcas diferentes: Alfa Romeo, Maserati (con la que repitió), Mercedes-Benz y Ferrari. Dicho logro, entre otras variantes en las que se destacó, hizo que Andrew Bell, de la Universidad de Sheffield, dictaminara tras un minucioso estudio, que contempla muchas facetas, que Fangio fue el mejor piloto de la historia de la Fórmula 1. El 6 de julio de 1958, en el GP de Francia en Reims, finalizó 4° con su Maserati en la que fue su última participación en la F1.Agencia AFP

Fuente: Clarín
23/01/2025 09:00

Ladrones desmontaron un Mercedes en media hora y se llevaron hasta los caramelos

Los delincuentes usaron guantes de látex para no dejar huellas. Actuaron en silencio y hasta se llevaron los paquetes de caramelos que había en la guantera.

Fuente: Infobae
18/01/2025 16:30

Mercedes y su sobrina de 15 años sólo pasaban por ahí, así como un conductor: todos murieron en Zitácuaro | VIDEOS

Un operativo fallido por parte de las Fuerzas Armadas provocó la muerte de inocentes




© 2017 - EsPrimicia.com