Organizada por Lucullus, esta edición de la clásica feria se realiza el 12 y 13 de julio en el corazón de Recoleta, en el marco de los festejos por el 14 de Julio, Día Nacional de Francia. La entrada es libre y gratuita.
Le reprochó que mientras el presidente piensa en espectáculos, en el país padecen por la violencia en las regiones y los problemas con el sistema de salud
Durante siete meses, Edwin Benavides utilizó su acceso al almacén para extraer celulares de alta gama sin levantar sospechas. El material sustraído era entregado a su primo, quien los colocaba en el mercado informal
Cosplayers y fans de la serie se concentraron en el Centro de Lima para tomarse fotos y grabar escenas de acción previo a la Power Con, en septiembre de este año
Considerada como la zona ideal para escuchar mariachi y tomar tequila
Este pasaje tiene más de 100 años de historia y se ha mantenido casi intacto desde su construcción en 1910.El pasaje es considerado un patrimonio histórico y ha sido declarado "Área de Protección Histórica" por el gobierno de la ciudad.
La Comisión Permanente ha decidido archivar (por seis votos contra dos) la queja presentada por colectivos LGTBI contra el magistrado que quería procesar al cómico y comparó su broma con volar la plaza de Pedro Zerolo y tirar piedras contra los homosexuales
El evento será encabezado por KhoMha, un antioqueño que comenzó su carrera a los 14 años
Este jueves se registraron dos homicidios en la misma demarcación con ataques directos y en diferentes sitios
El Gobierno porteño construirá una nueva plaza junto al Mercado de Pulgas, en Colegiales, donde antes funcionaba una playa de estacionamiento. El proyecto busca sumar espacios verdes, mejorar la circulación peatonal y beneficiar a más de 70.000 vecinos. Leer más
El Banco Central (BCRA) sólo pudo colocar hoy -en su segunda licitación- US$26 millones de la serie 4 de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal).BCRA adjudicó u$s 26 millones de BPO28.Hoy cotizando en torno a los u$s 82.Eso da un CCL implícito de $ 1.460 (brecha del 18%).Eso es aprox. un ITCRM de 106.4 pic.twitter.com/eAB7dbiQu0— Salvador Vitelli (@SalvadorVitell1) July 2, 2025Eso implica que el Gobierno perdió la oportunidad para volver a aspirar pesos -sólo retirará unos $33 millones- en momentos en que un aumento de la liquidez -por el pago de aguinaldos- parece haber presionado al alza al dólar, algo propiciado por un combo de noticias desalentadoras que incluyen:la confirmación del mercado local de capitales como muy riesgoso,la recomendación del banco JP Morgan de "dolarizarse", yel fallo de la jueza Loretta Preska, que condena al Estado a pagar con las acciones reestatizadas de YPF."Una alta demanda por este instrumento hubiera representado una noticia positiva en términos de flujos para el Gobierno y su régimen de control de agregados, así como para la estabilidad cambiaria", habían evaluado en la previa a la subasta, por caso, los analistas de Delphos Investment. Pero también advirtieron que "hay empresas dispuestas a girar capitales al exterior a un tipo de cambio superior al techo de la banda, lo que reflejaría falta de confianza en el plan económico por cierto sector del mercado", sopesaron.PUNTO ANKER EN EL BOPREALSALUDOS GLADIADOR— Gladiador Merval (@gladiadormerval) July 2, 2025Se trata del título originalmente diseñado para atender la deuda que esa entidad había comprometido con importadores, y que ahora decidió reeditar por hasta US$3000 millones para intentar canalizar y calendarizar de modo definitivo los dividendos obtenidos en los últimos años por las empresas con casa matriz en el exterior y aún retenidos en el cepo cambiario.La entidad comandada por Santiago Bausili parece haber tomado nota de la baja demanda registrada, algo que se desprende del anuncio de un último llamado a licitación para suscribirlo el próximo miércoles 16 del corriente.Después de dos subastas, el monto total adjudicado del Bopreal 4 â??un bono bullet en dólares que se suscribe en pesos al tipo de cambio oficial del día previo, devuelve capital recién en octubre de 2028 y paga semestralmente un cupón anual del 3%â?? asciende hasta aquí a US$836 millones, monto representativo del 27,87% del total puesto a disposición de estas empresas.Esto quiere decir que aquel día podría ofrecerlo a la venta hasta por otros US$2164 millones, aunque se duda que cubra el cupo inicialmente previsto.El BCRA recordó en el comunicado con el que informó el resultado de la licitación que, a través de sus distintas series, el Bopreal "ha cumplido con su objetivo central de proveer una solución que permita a las empresas preservar sus ciclos productivos, reduciendo los saldos de deudas con el exterior, y al mismo tiempo disminuir de manera significativa los desequilibrios cambiarios heredados".La entidad, con datos a fin de junio, tenía asumido un pasivo de US$13.839 millones, en un 98% compuesto por las sucesivas emisiones de Bopreales realizadas en el último año y medio.La colocación se llevó a cabo en una jornada en la que el dólar oficial intensificó su tendencia al alza, al punto de cerrar a $1233,31, según el tipo de cambio de referencia "A" 3500, su mayor precio durante el gobierno de Javier Milei.Esto podría haber desalentado su demanda, ahora que las empresas tienen además otros datos de mercado para evaluarlo. Es que el título comenzó a cotizar en los mercados secundarios en las últimas horas y lo hizo a US$83 por lámina de 100, lo que implica una tasa de rendimiento de 9,25% con duration a 3 años."A ese nivel tiene más sentido que compren el AL30, que a pesar de tener vencimiento más lejano, tiene una duration menor, rinde 12,75% y empezó a devolver capital, mientras que el Bopreal paga todo al final", explicaron en el mercado. Las empresas que compraron el bono hoy deberán ingresar los pesos el lunes próximo.
Felipe Jesús "N" fue capturado junto a uno de sus operadores identificado como Marcelino "N"
El primer fin de semana de julio, Recoleta será escenario de un paseo multisensorial que mezcla buena comida con arte contemporáneo, música y creatividad. El sábado 5 y domingo 6 de julio, de 10 a 18, la Plaza Rubén Darío â??entre Plaza Francia y La Floralis, junto al Museo Nacional de Bellas Artesâ?? recibirá una nueva edición de la Feria Experiencia Gourmet, con entrada libre y gratuita.Feria Experiencia Gourmet de julio 2025La propuesta invita a comer rico, recorrer una galería de arte a cielo abierto, escuchar música en vivo, descubrir nuevas marcas y disfrutar de un ambiente distendido. Con el lema "Gastronomía en movimiento, arte en expansión", la feria combina más de 30 proyectos gastronómicos con actividades para todas las edades, entre ellas tarot, cerámica, maquillaje artístico, photobooth creativo y un espacio lúdico para chicos. El evento cuenta con el apoyo de Ferias de la Ciudad y del programa BA Capital Gastronómica.Arte, sabores y encuentrosEn lo artístico, el parque se transformará en una galería viviente: habrá una exposición de obras al aire libre y cinco tótems interactivos. Uno de ellos será intervenido en vivo por el artista Tito Khabie, mientras que los otros presentarán trabajos de Guillermo Irmscher, Belén Santis, Amatista y del propio Khabie. La propuesta se completa con música en vivo, estaciones participativas y expresiones creativas que invitan a quedarse.Propuestas gastronómicas de la Feria Experiencia GourmetEntre los más de 30 puestos gastronómicos, habrá cocina japonesa, mexicana, venezolana, cubana, italiana, francesa, americana, brasileña, de Medio Oriente y argentina, además de opciones sin TACC y plant-based. Un menú de plato principal y bebida tendrá un precio promedio de $15.000, mientras que un café con torta se podrá comprar a partir de $12.000.A continuación, los participantes confirmados:10 recetas japonesasAroma RollsBoards and Art HouseCitron PasteleríaCuba licuados tropicalesEl Barba food truckFarinarteFierro Food TruckIammy ChurrosIsla Negra ChocolatesJuanito PatisserieL'Amuse Bouche crêpesLos del shawarmaMande PicantesNajahNana conservas escabechesOggi Pasta e BirraPancho MasjuanPanzerotti YaParaíso Barra MóvilRobertinho FoodSazón MexicanaSavage BBQSr. PatateTres Fuegos FoodWao!Zariza GalletasCuándo y dónde es la Feria Experiencia GourmetFechas: sábado 5 y domingo 6 de julioHorario: de 10 a 18Lugar: Plaza Rubén Darío, Recoleta (entre Plaza Francia y La Floralis, junto al Museo Nacional de Bellas Artes)Entrada: libre y gratuita (se abona lo consumido en cada puesto)Instagram oficial: @feriaexperienciagourmet
A contramano de la primera intuición, el precio del barril de petróleo estuvo lejos de marcar máximos históricos. Todo lo contrario. En poco más de una semana, el barril de Brent -referencia en Argentina-, cayó 14%. A pesar de los bombardeos y las amenazas, nunca se interrumpió el refinamiento, explotación y comercio del crudo. Gracias a la presión china, su principal comprador, Irán no bloqueó el estrecho de Ormuz, por donde transita el 20% del flujo global del hidrocarburo. La deuda soberana lateralizó en junioA pesar del clima alentador en las pantallas de crédito emergente, la deuda argentina transitó junio sin grandes cambios. Los bonos soberanos no llegan a empardar (+0,5/1,5%) al índice de referencia emergente (EMB; +2,2%), lo cual es lógico dado que el riesgo país promedió los 690 puntos básicos en el mes. ¿Cuáles son los catalizadores para gatillar una compresión de rendimientos? A priori, el frente político es el más relevante. No obstante, incluso la elección local de PBA (37% del padrón nacional) en septiembre obliga a ser pacientes. Desarme de posiciones de inversores residentesAl final del primer trimestre del año, los tenedores locales de deuda soberana (Ley NY) representaron el 32,9% del monto total. Esta fracción cayó ligeramente desde diciembre cuando rozaba el tercio. A partir de la calma de tipo de cambio (durante el verano) y la falta de catalizadores de crédito, muchas compañías decidieron rotar posiciones de estos bonos en dólares por alternativas en moneda local. A pesar del tímido retoque, la tenencia local está por arriba del 8,6% posterior a la última reestructuración soberana en septiembre 2020.Licitación del Tesoro, ¿a dónde van los pesos?El equipo de finanzas capturó poco más del 58% del total de vencimientos en la última licitación del semestre. A su vez, las letras cortas cortaron a una tasa superior al 40% (TEA), lo cual deriva en una marcada inversión negativa de la curva de rendimientos. ¿Cuál será la razón? La estacionalidad por el pago de aguinaldo, los rescates de la industria de fondos comunes y el bajo roll over del tesoro apuntan a la falta de pesos en la economía. Si la dinámica es transitoria, y tenemos en cuenta la eliminación de las LEFIs y el aumento de encajes de las cuentas remuneradas, las tasas de cortó plazo deberían tender a la baja.
La actividad principal consistirá en la preparación de una versión gigante del plato bandera de la gastronomía peruana
Madrid conmemorará 20 años del matrimonio igualitario por todo lo alto
El sitio de corridas de toros dejará de funcionar como antes
La escenificación del Inti Raymi se mantiene fiel al simbolismo del antiguo Perú. El gesto ha sido interpretado por algunos como un intento por reivindicar su rol en la historia andina
La protesta visibiliza las difíciles condiciones laborales y el impacto de la caída del precio del plástico PET que afecta a miles de familias en Colombia
Ante la escasez de liquidez en moneda local, el mensaje al Gobierno es que muchos fondos no quieren ir más allá del corto plazo. Alivio oficial por la baja del petróleo
Esta tarde, parte del cielo raso colapsó en el patio de comidas. Aunque no hubo heridos, el hecho generó alarma y ha reactivado cuestionamientos sobre la seguridad del local. Las causas están en evaluación
La escasez de pesos empieza a sentirse y se refleja en la caída del tipo de cambio y el aumento de las tasas. En la última semana, el oficial cayó -2,2% a $1162, mientras que el MEP lo hizo un 1,3% hasta $1177. Detrás del movimiento confluyen varios factores: demanda estacional de pesos por pago de impuestos y aguinaldo (se nota en los rescates de Money Market del mes), rollover del Tesoro con absorción neta en la última licitación ($1.9 billones netos) y la subasta del BOPREAL Serie 4, que también drenará liquidez ($1 billón). A eso podría sumarse una mayor oferta de USD por liquidación del agro, anticipándose a la suba de retenciones prevista para fin de junio.Apareció la demanda por el Bopreal Serie 4El BCRA busca canalizar de forma ordenada el remanente de las deudas comerciales y financieras corporativas con el exterior, incluyendo utilidades y dividendos retenidos hasta diciembre de 2024 y deuda comercial hasta el 12 de diciembre de 2023. Para esto, el miércoles, en la primera subasta de la Serie 4 adjudicó US$ 810 millones. Este monto representa casi el 30% de lo que está previsto emitir de esta serie. Si colocamos al BOPREAL Serie 4 en la curva de soberanos en US$, podemos pensar que el bono rendirá aproximadamente 10,5% de TIR en el mercado secundario cuando liquide la semana que viene, lo que implica un precio de aproximadamente US$80,7. Así, los corporativos que liciten y se quieran hacer de los US$ inmediatamente asumirían una brecha de 23% o un tipo de cambio efectivo de $1465.Los bonos soberanos, con el foco sobre la política y las reservasHasta el jueves, los bonos soberanos cayeron entre 0,7% y 1,7% en la semana, siendo el tramo largo el más afectado, el cual acumula un retroceso de 2,1% en lo que va de junio. La comparación con otros emergentes deja en evidencia el rezago que lleva la deuda local en 2025: el ETF EMB, referencia del segmento, avanza 0,5% en el mes. Si bien los bonos soberanos, en niveles de tasa cercanos al 12%, tienen espacio para avanzar, los catalizadores que vemos para que el riesgo país â??hoy en zona de 700 puntos básicosâ?? vuelva a bajar son: 1) un sólido resultado electoral en octubre, y 2) una profundización en la acumulación de reservasLa Fed mantuvo tasas, pero ajustó el tonoEl miércoles, la Reserva Federal de EE. UU. decidió mantener sin cambios su tasa de política monetaria en el rango de 4,25%-4,50%, en línea con lo que esperaba el mercado. Sin embargo, el comunicado mostró un tono algo más cauto: eliminó referencias al aumento de riesgos inflacionarios y reconoció cierto deterioro en el panorama económico. El dot plot (proyecciones de los miembros de la Fed) sigue mostrando dos recortes para este año, aunque con una suba en la expectativa de tasas para 2026 y 2027. Si los efectos del conflicto comercial y las tensiones geopolíticas â??que continúan escalando en Medio Orienteâ?? terminan filtrándose a los precios, esta perspectiva podría revisarse.
Nayeli Dávila Ticlio lleva cuatro meses sin haber dejado rastro, desde entonces sus familiares la han buscado. Durante la inspección, se evidenció que el cuerpo presentaba al menos dos impactos de bala
Este sujeto operaba en los municipios de Santa Catarina, García y San Pedro Garza García
EEUU sentencia a "El Hummer" por narcotráfico; le confiscan 792 millones de dólares
Sanciona EEUU a operadores del CJNG acusados de feminicidio, secuestro y lavado de dinero
Felipe VI y Letizia han hecho una aparición fuera de agenda tras terminar el último de sus compromisos del día
Fue inaugurada en 1928 y hoy es un clásico espacio de encuentro en Balvanera.Detrás de sus monumentos y juegos, persisten historias que despiertan la curiosidad de los vecinos.
Una persona resultó con crisis nerviosa y otra presentó una pequeña afectación en la mano izquierda, de acuerdo con información de autoridades de Protección Civil
Los principales referentes empresarios e inversores de Córdoba analizan el nuevo escenario. Celebran la baja inflacionaria, pero advierten por el freno del consumo, el encarecimiento de los productos y la plaza sin liquidez. Leer más
El edificio original de 1909 se reconvertirá en residencias de lujo. Se demolió el bloque posterior y allí se levantará un nuevo hotel.Cómo trabajan arquitectos, ingenieros, patrimonialistas e interioristas.
José Rogelio Alonso Rodríguez es señalado como generador de violencia y encargado de la venta de droga en los municipios de Santa Catarina, García y San Pedro Garza García
Trabajan sobre Villegas, Almafuerte e Irigoyen, que tendrán pavimentos intertrabados al nivel de las veredas y bolardos de seguridad.Buscan fortalecer la actividad comercial de la zona.
Miembros de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Fiscalía del Edomex participaron en el arresto del hombre
La iniciativa, respaldada por 67 congresistas, sostiene que la actual denominación carece de base legal y responde solo al uso popular. La oposición cuestiona el trasfondo político del cambio.
La fortaleza ha adoptado varias funciones a lo largo de su historia hasta ser un espacio cultural
La detención de Carlos Arnulfo Flores Flores tuvo lugar en diciembre de 2012 en la ciudad de Monclova
El Departamento del Tesoro de EEUU lo sancionó junto a otros personajes como parte de una red de lavado al servicio de los Guzmán
En redes sociales han aparecido denuncias del caos que se registró a la salida del evento, en estaciones de Transmilenio donde personas se colaron masivamente
La intervención policial tuvo como principal objetivo delimitar la zona de influencia de la organización y rescatar a las mujeres sometidas en Lima Norte
El presunto líder del Cártel de la Sierra en Huitzuco fue detenido con presunta cocaína, armas y dinero en efectivo
Las primeras diligencias apuntan a venganza o ajuste de cuentas, pues el autor del crimen disparó a plena luz del día y sin llevarse pertenencias de la víctima
Este sábado se conmemora el Día de la Bandera a nivel nacional y los usuarios consultan sobre el horario de atención de algunos concurridos comercios
La auditoría del Senado confirma que la infiltración informática fue limitada a contenidos administrativos, enfocándose en documentos de personal y accesos legítimos en el departamento de informática
Este miércoles, un desprendimiento en el patio de comidas del centro comercial volvió a poner en duda su infraestructura. Hace dos meses, ocurrió un evento similar sin consecuencias graves
Tras el decomiso de productos de contrabando, el gobierno de la CDMX busca darle un nuevo giro al centro comercial
Las autoridades y EMUFEC enfrentan una decisión clave: mantener la tradición en el corazón de la ciudad o buscar nuevas alternativas para preservar el orden y la seguridad
El Baxi Manresa se enfrenta al La Laguna Tenerife con la meta de alcanzar el noveno lugar en la Liga Endesa y así aspirar a competiciones europeas la próxima temporada
El representante a la Cámara cuestionó la asistencia al paro en apoyo al Gobierno, señalando una baja convocatoria en su punto de vista y la calificó como un "fracaso total"
El pontífice tomó en el aire un muñeco lanzado por un fiel durante su segunda audiencia general en la Plaza de San Pedro, donde hubo presencia de banderas peruanas
El grupo de rescate perteneciente a la Subgerencia de Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad de Miraflores asistió a una mujer adulta mayor que sufría luxaciones en las extremidades inferiores
El próximo 14 de junio, la Gran Plaza de eventos de Compensar en Bogotá será el escenario de la segunda edición del Festival Nuevas Voces, que reunirá artistas emergentes y consolidados de géneros como rock, neo-soul, hip hop y la música alternativa
Mathias Rust descendió en pleno Moscú en 1987 porque deseaba construir un puente imaginario entre oriente y occidente. El joven atravesó la cortina de hierro y evadió la seguridad del espacio aéreo de la Unión Soviética en un acto que conmocionó al mundo. La gesta temeraria y lo que vino después: una condena y una justificación de las autoridades para purgar los estamentos militares
Las acciones de la municipalidad en contra de la cadena contemplan limitar la permanencia de determinados anuncios publicitarios y la obligación de ajustar los elementos actuales a los requisitos establecidos por la Ordenanza N° 573
Junto con el supuesto cabecilla fueron aseguradas otras 11 personas, algunas de nacionalidad extranjera
Después de intensas jornadas de diálogo, se levanta la permanencia de comunidades campesinas que resistieron a la intemperie en el corazón de la capital del país
Durante la protesta, los manifestantes instalaron carpas y permanecieron día y noche en la Plaza de Bolívar
Mientras las manifestaciones se mantienen en zonas aledañas a la plaza pública, las autoridades intentan restablecer la movilidad en el sector, y la Alcaldía advierte riesgos de salubridad en la zona
Joan Plaza resalta la importancia de la seriedad ante el BAXI Manresa, a pesar de las bajas, y destaca la evolución del equipo y la conexión con la afición en esta fase decisiva
Casademont Zaragoza busca asegurar su posición en la Liga Endesa ante el Joventut, luchando por un triunfo crucial en Badalona para mantener esperanzas de clasificación europea para la próxima temporada
Vox critica la solicitud de la comunidad musulmana de Algeciras para usar la plaza de toros en la fiesta del sacrificio del cordero, alertando sobre un proceso de islamización en Andalucía
La restauración y puesta en valor forman parte del Plan de Recuperación del Espacio Público que lleva adelante el municipio.
El economista alertó sobre los riesgos internacionales si la falta de controles favorece el ingreso de dinero de origen ilícito. Leer más
Personal del gimnasio y la SSC atendieron a la mujer; usuarios fueron evacuados de las instalaciones
El exentrenador del Deportivo Alavés, Luis García Plaza, celebra la permanencia del equipo en Primera División y comparte su alegría con jugadores, cuerpo técnico y afición vitoriana
La serie infantil estrenará su ciclo número 56 en la plataforma de streaming con un nuevo formato narrativo, acompañado por más de 90 horas de episodios anteriores
Bryan Gómez Mendoza, un empresario de 27 años dedicado a la venta de autos de lujo en el país, decidió hablar de lo ocurrido. Sin embargo, cuenta con más de varias denuncias por episodios de violencia y el presunto delito de estafa
El nuevo acuerdo busca asegurar la viabilidad financiera de Sesame Workshop tras el fin de su alianza con HBO Max
Bryan Gómez Mendoza fue retenido tras disparar gas pimienta durante un altercado que, según él, se originó por una disputa comercial. Afirmó haber actuado en defensa propia y denunció extorsión por parte del otro involucrado
A él y a su compañero le fueron aseguradas armas de fuego, cocaína y metanfetamina
El Águila Descalza, conformado por Carlos Mario Aguirre y Cristina Toro, celebra 40 años de trayectoria con su más reciente montaje, Clase Mela, que se presenta en el Teatro Astor Plaza de Bogotá entre el 22 y el 31 de mayo
La noche del 21 de febrero se desplomó una parte del techo del patio de comidas del concurrido centro comercial. El saldo fue de seis personas muertas y otras 80 heridas
Una pelea en el Jockey Plaza provocó pánico masivo por el uso indebido de una pistola de gas. Aunque no fue una balacera, el incidente reabre el debate sobre el uso de las armas no letales.
Los clientes se refugiaron en las diversas tiendas para ponerse a buen resguardo. No se reportaron heridos, hasta el momento
El cuerpo fue hecho por comerciantes del establecimiento. Presentaba heridas de arma blanca, decapitado y tendido sobre una reja
Este sábado, familiares, amigos y vecinos dieron el último adiós a la joven madre
A través de un comunicado, se confirmó que la presentación de los exvocalistas de La Arolladora Banda el Limón en CDMX no se llevará a cabo
Un dato clave fue el volumen operado, que superó los $114 mil millones, muy por encima del promedio habitual de $70 u $80 mil millones. Leer más