carta

Fuente: La Nación
04/12/2023 11:36

"Alguno se dé vuelta": en un partido bonaerense los productores apuestan a una última carta para frenar un impuestazo

Luego de haber visto cómo el Concejo Deliberante aprobó una nueva tasa que les implicará un gasto extra superior a los $2200 millones, los productores agropecuarios de Azul, Buenos Aires, aguardan por una última carta que pueda frenar eso: la Asamblea de Mayores Contribuyentes, citada para las 10 de mañana.Como contó LA NACION, hace dos semanas en esa localidad el Concejo Deliberante aprobó una tasa de servicios esenciales que para el caso del agro representará un pago con la siguiente escala: 0,5, 0,75 y un litro de gasoil por hectárea según se trate de un campo de cría, mixto o agrícola. El pago sería equivalente a unos 488.467 litros totales por mes y el desembolso de más de $2200 millones. El sector ya viene pagando a nivel local una tasa de red vial."Fábrica de terneros": manejan 2600 hectáreas, cuentan el objetivo que los desvela y cómo hacen y venden energíaLa iniciativa surgió del gobierno de Hernán Bertellys, de JxC, en un acuerdo con Nelson Sombra, de UxP, que asumirá el 10 del actual. Según han dicho los ruralistas, el apuro por acelerar esa nueva tasa fue porque con la nueva conformación del Concejo Deliberante local se iba a complicar su aprobación.Tras el avance en el legislativo local, el sector de la producción avisó que recurrirá a la Justicia para intentar frenar lo que calificó de impuestazo.En rigor, en el último tiempo el ruralismo local se reunió y analizó cómo hacer la estrategia judicial, sobre todo con foco en si mañana se termina de confirmar la ordenanza."Mañana se realizará la Asamblea de Mayores Contribuyentes, esta es la que define si se aprueba o no la ordenanza fiscal. Hasta que no pase esta instancia la tasa no está vigente", dijeron desde el sector de la producción.Según explicaron, esa asamblea fue convocada desde la presidencia del Concejo Deliberante y se trata de una formalidad que se debe cumplir. "Está integrada por personas que proponen los concejales. Un titular y un suplente por cada concejal", indicaron.Explicaron que "casi siempre estas personas votan como votaron los concejales que los propusieron". Sin embargo, la expectativa en el sector es que "alguno se dé vuelta" y pueda torcer la suerte para que no se apruebe la ordenanza.La Federación Agraria Argentina (FAA), la Sociedad Rural de Azul, la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) y el Centro Empresario de Azul (CEDA) dijeron: "Estemos presentes en el Concejo Deliberante y una vez más digamos no al impuestazo".Para medir el impacto de la nueva tasa, desde la Rural de Azul calcularon que tendrá una incidencia de entre el 15 y el 40% de las ganancias netas que tiene un ganadero, según su escala."Hicimos una simulación de las últimas seis campañas de un productor y analizamos los valores del gasoil de cada año y cuánto representaba esta tasa en su ganancia neta, sacando los costos y gastos del establecimiento y nos dio que este tributo significa entre un 15 y 40%. Ese porcentaje sería en cada ganadero En los campos agrícolas, la incidencia es un poco menor. Es inmoral e inentendible lo que se pretende hacer. Huele horrible que un funcionario de un espacio político que se está yendo y asume uno de otro espacio no tenga los votos de su propio partido y solo hayan votado positivamente los peronistas", dijo hace unos días, tras la aprobación de la norma, Hernán Moreno, presidente de la entidad del agro.

Fuente: Clarín
04/12/2023 10:36

La dura carta de Juan Grabois contra Alberto Fernández: dijo que el balance del Gobierno "es pésimo", que "la Argentina está estallada" y le reclamó que pida perdón

El dirigente social cuestionó que el Presidente rechazara el método de medición de la pobreza. La fuerte chicana por la decisión del mandatario de dejar el país para trabajar en el exterior una vez que termine su mandato.

Fuente: Clarín
04/12/2023 10:36

Nik dijo que el hijo de Sergio Massa le mandó una carta documento desde un "poderoso estudio de abogados de Estados Unidos"

"La carta dice que se me va a perseguir judicial y punitivamente, y que podría ser procesado", aseguró el dibujante.

Fuente: La Nación
04/12/2023 10:36

Nik denunció que el hijo de Massa le mandó una carta documento firmada por un estudio de abogados de Estados Unidos

Cristian Dzwonik, más conocido por su nombre artístico Nik, criticó en su momento que Tomás, hijo del matrimonio de Sergio Massa y Malena Galmarini, hubiese viajado a Qatar en el marco del último campeonato mundial de fútbol como creador de contenido para la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) mediante una empresa estadounidense. Un año después, el humorista mostró en su cuenta de X una carta documento firmada a nombre del joven de 18 años, en la que se lo denuncia de "acusaciones dañinas".El documento está firmado por un estudio de abogados radicado en Estados Unidos. "¿Malena, por qué me llega una carta en inglés, y desde un poderoso estudio de abogados radicado en EE.UU.? ¿La familia del Presidente que iba a manejar la Argentina no confía en la Justicia de su propio país?", expresó Nik en su mensaje.#BuenLunes Hola Malena Galmarini @MalenaGalmarini Me llegó una carta documento de tu hijo Tomás "Toto" Massa (Aclaremos que es un ciudadano argentino mayor de 18 años, porque algunos lo siguen mencionando como "niño"). La carta dice que se me va a perseguir judicial yâ?¦ pic.twitter.com/GIwgGX47le— Nik (@Nikgaturro) December 4, 2023En su descargo, Dzwonik cuestionó a la titular de AySA y aseguró que muchos usuarios que opinaron sobre temas de la familia Massa habían sido víctimas de diversos allanamientos en sus domicilios, y denunciados por la Jueza Servini de Cubría. "¿Está prohibido opinar en la Argentina?", expresó en sus redes."Es un estudio grande radicado en Miami. Esto me deja en desigualdad de condiciones; yo gano en pesos y no dispongo de dólares. Del otro lado hay una familia poderosa", expresó el ilustrador en diálogo con Radio Mitre. "El tema es serio. Había un proyecto para controlar las redes sociales, los medios de comunicación tradicionales", afirmó.Sobre sus declaraciones respecto del viaje de "Toto", aseguró que lo único que hizo fue "opinar como el ciudadano común y corriente que es". "El problema es que el dinero del estado se utiliza para cosas personales", acusó.La derrota del actual ministro de Economía representó un cambio de paradigma para el dibujante. "Podríamos haber terminado dentro de una situación de control en la que las personas que opinan diferente serían perseguidas. Campaña de miedo es recibir una carta de este estilo", finalizó.

Fuente: Infobae
02/12/2023 09:00

Mariana Rodríguez, la joven que resfrescó el marketing político en México y la carta fuerte de Samuel García

Samuel García no oculta su deseo para que "Marianis" se postule como candidata a senadora de la República

Fuente: Infobae
01/12/2023 13:07

Éstas son 5 plantillas para imprimir tu carta a Santa Claus hechas con Inteligencia Artificial

Te damos algunas otras ideas originales para que los niños puedan externar sus deseos navideños

Fuente: La Nación
01/12/2023 05:00

Su restaurante ganó una estrella Michelin y nos comparte las nuevas recetas de su carta

Casa Vigil, en Maipú, Mendoza, se conocida como una bodega dedicada a aquellos que se dejan llevar por el encanto del vino y la literatura, pero a principios de 2015, al encanto de su paisaje vitivinícola y su arquitectura de vanguardia se sumó un restaurante con huerta propia.Ahora, tanto la bodega como el restaurante sumaron una nueva victoria a su ya consagrada fama internacional: una estrella Michelin por su "cocina de gran delicadeza que vale la pena visitar".No se trata de una estrella más del reconocido premio gastronómico, sino de una estrella verde, la última de las distinciones Michelin que supera a las anteriores porque premia a los restaurantes que son un "modelo a seguir en materia de gastronomía eco responsable".Un restaurante que se suma a la movida de tener su propia huerta, con prácticas sustentables ambientales y sociales Iván Azar, cocinero de Casa Vigil, comparte con Jardín algunas de sus impecables combinaciones de sabores en recetas de la nueva carta del restaurante.Coliflor con gremolata de pistachos y crema de castañas de cajú¼ de coliflor en lonja3 g cúrcumaSalPimienta1 brizna de tomilloAceite de olivaCortar el coliflor en lonja. Debe quedar una lámina perfecta, sin desgranar. Untar en aceite de oliva, cúrcuma, tomillo y salpimentar. Cocinar a vapor durante 15 minutos.Una vez pasado este tiempo, dorar de ambos lados en sartén con aceite de oliva. Reservar.Gremolata de pistachos10 g de pistachos2 gajos de limón3 g de perejilSalPimientaAceite de oliva20 cc de jugo de limónTostar los pistachos en horno a 180°C. Picar y reservar. Picar el perejil junto a los gajos de limón a vivo. Unificar todos los ingredientes y reservar en frío.Por qué cultivar un jardín con hierbas aromáticasCrema de castañas de cajú200 g de cajú800 ml de agua filtrada2 g nuez moscadac/n de salc/n de pimienta negra molida1 cda. de aceite de cocoRemojar las castañas de cajú durante 8 horas con el doble de su volumen de agua filtrada. Pasado este tiempo, retirar el agua y procesar con 800 ml de agua filtrada nueva. Llevar a fuego y agregar la cucharada de aceite de coco fundido. Al romper el hervor revolver hasta espesar. Condimentar con sal, nuez moscada y pimienta.Para el emplatado freír una hoja de kale en abundante aceite a 180°C, tener cuidado que salpica.En Casa Vigil, la huerta va cambiando con diferentes cultivos a medida que transcurren las estaciones, por eso visitarla siempre es una sorpresaTomaticán200 g de tomate en conserva½ cebolla¼ de diente de ajo¼ de berenjenaaceite de oliva1 huevoc/n de perejilc/n de albahacaSalPimienta negra molidaPan de campo"Para nuestro tomaticán utilizamos conservas de tomate realizadas por nosotros. En este caso perita San Marzano", aclara Iván Azar."Cortamos los tomates por la mitad y retiramos sus semillas. Luego los pisamos con un pisa papa y reservamos. En una sartén con aceite de oliva sudamos la cebolla cortada en cubos, el ajo picado y una pizca de sal. Una vez que los vegetales se tornen transparentes incorporamos la berenjena cortada en cubos con piel. A los dos minutos agregamos los tomates y su jugo, rectificamos sazón y cocinamos a fuego bajo por 5 minutos más. Pasado este tiempo rompemos un huevo sobre la salsa y tapamos", concluye Iván.En el restaurante, el tomaticán se sirve junto a una tostada de pan de campo y el plato se termina con perejil picado, albahaca y unas gotas de aceite de oliva.

Fuente: La Nación
29/11/2023 21:00

Lorenzetti le mandó a Rosatti una carta con reclamos y reavivó la puja interna en la Corte Suprema

La puja interna en la Corte Suprema de Justicia se reavivó hoy cuando se supo que el juez Ricardo Lorezentti le reprochó por carta al presidente de la Corte, Horacio Rosatti, que tiene "paralizadas" en su vocalía medio centenar de causas judiciales, y lo exhortó a votar en esos casos.Estas diferencias entre Lorenzetti y sus colegas vienen de larga data, en particular desde que perdió la presidencia de la Corte en 2018, luego de estar diez años al frente del tribunal. Después se agudizaron en abril de este año cuando Lorezentti salió en defensa del adminsitrador de la Corte Héctor Marchi, desplazado de su cargo, y en octubre pasado cuando el juez le dijo a su colega que estaba haciendo "populismo judicial" por algunas declaraciones en sintonía con el discurso de campaña del entonces candidato presidencial Sergio Massa.Ahora Lorezentti le envió una carta a Rosatti fechada el 23 de noviembre pasado donde lo trata de "estimado colega" y le dice que tiene "preocupación" por el atraso que existe en la Corte Suprema en relación a numerosos expedientes". LA NACION accedió a un texto de la nota de fuentes cercanas a Lorenzetti y a documentos donde consta que fue recibida en todas las vocalías del máximo tribunal."En particular, y conforme al informe existente en los registros públicos, estas causas que se detallan más abajo, están paralizadas desde el año 2022 en su vocalía. Es decir, es más de un año, lo cual se aparta ostensiblemente del plazo de tres meses fijado por la Corte para la circulación en cada vocalía", dice el texto de la misiva.Y señala que esas demoras "causan un enorme perjuicio a las partes, pero también a la imagen de la Corte Suprema, razón por la cual le exhorto a que haga un esfuerzo en emitir opinión".La lista de causas es de medio centenar y se refieren a casos civiles, algunos penales, referidos a bancos, empresa o casos de particulares. Solo se mencionan las carátulas del expediente por lo que no es posible saber a simple vista de qué tratan esos procesos.En abril pasado, la mayoría de la Corte decidió desplazar a Marchi como administrador y reformar el área. Fue en pleno juicio político. Marchi era hombre de confianza de Lorezentti y quien siempre custodió el fondo anticíclico de la Corte, una serie millonaria de plazos fijos en dólares, para atender situaciones de emergencia.Luego en octubre pasado se produjo otro choque cuando Rosatti dijo en un acto en Lomas de Zamora que esperaba que el próximo presidente contribuyera a la "unión nacional", palabras parecidas a las que había pronunciado Massa, por lo que su discurso fue entendido como un guiño al entones candidato.Tras la repercusión de esas palabras, Lorezetti le mandó otra carta a Rosatti en la que señalaba: "Debemos respetar la política partidaria tanto como es exigible que se respete la independencia judicial", y le reprochaba que el "'populismo judicial', que es cambiar según sopla el viento, es inapropiado como modelo judicial"."Si la impresión de los ciudadanos es que la Corte tiene una inclinación partidaria, pierde totalmente su credibilidad", dijo Lorenzetti. También advirtió "a pesar de que el presidente debería representar a la institución con acuerdo previo, no es el caso y no la representa". En sus palabras, "los jueces deben abstenerse de opinar, sugerir o dar la impresión de que hay alguna inclinación que afecta su imparcialidad".Desde hace años, se consolidó una mayoría para la gestión administrativa de la Corte donde Rosatti cuenta con el apoyo de Carlos Rosenkrantz y de Juan Carlos Maqueda, quien antes estuvo alineado con Lorezentti y ahora está enfrentado. Rosatti, Rosenkrantz y Maqueda vienen fallando en sintonía.A pesar de que se ven las caras a diario y se reúnen una vez por semana de manera presencial en la sala de acuerdos, las diferencias son ostensibles y ya no se ocultan, entre Lorezentti y sus colegas.Estas diferencias no obstante, no se traducen necesariamente a las sentencias, donde los jueces tienen diferentes posturas de acuerdo con el problema jurídico que deben resolver y su mirada sobre el derecho, que además está en orden a lo que ya expresaron en otros precedentes referidos a los mismos asuntos.

Fuente: Infobae
29/11/2023 09:57

La 'carta a los Reyes Magos' de Alonso para Aston Martin: "Tenemos algunas ideas"

El bicampeón del mundo quiere ir a más en 2024 y no duda en verbalizar lo que necesita su escudería para elevar aún más su competitividad en la próxima temporada de la Fórmula 1

Fuente: La Nación
28/11/2023 20:00

Jennifer López anunció su nuevo álbum con una vieja carta de amor que le escribió Ben Affleck en 2000

La mega estrella pop Jennifer López anunció su regreso a la música tras casi una década en silencio. La noticia se da luego de su vuelta con su expareja, Ben Affleck, tras casi 20 años separados. Una nueva apuesta por el amor despertó la emoción entre los fanáticos cuando la artista compartió un avance de su próximo videoclip en formato film, que acompañará su siguiente álbum llamado This Is Meâ?¦Now.El romántico ida y vuelta entre Camila Homs y José Sosa en las redes que enloqueció a todos: "Sos arte"El avance también revela una carta que data del 24 de diciembre de 2002, aparentemente redactada por Ben Affleck. En ella se lee: "La vida es dura, pero tú eres dulce. Gracias por el regalo. Espero que te gusten las flores. Me dijiste que nunca podrías tener suficientes. Te creo". La emotiva carta concluye con la firma "B". Ese primer corte, llamado Can't Get Enough, estará disponible el 10 de enero. Jennifer López lanzará un álbum de estudio casi 10 años después de su más reciente producción discográficaEl video está acompañado de un texto que revela información sobre el significado del disco. "Cuando era una niña, y me preguntaban qué quería ser de mayor, mi respuesta siempre era 'estar enamorada'", se escucha a JLO decir en el preview de su álbum. "Escúchalo, míralo, vívelo", se lee antes de que cante el estribillo de su canción principal para finalizar el anuncio diciendo "la experiencia musical comienza".Lollapalooza: cómo comprar las entradas y a cuánto estánLa película que enamoró a Ben Affleck y JLOGigli es una comedia romántica estadounidense lanzada en 2003, dirigida por Martin Brest. Protagonizada por Ben Affleck y Jennifer Lopez, recibió críticas mayormente negativas y fue un fracaso en todo sentido. Dicho de otra forma: nadie se acordaría de ella si no fuera porque ahí nació el amor. La trama sigue a Larry Gigli (interpretado por Ben Affleck), un matón de poca monta cuya tarea es secuestrar al hermano discapacitado de un fiscal federal para impedir que testifique en un juicio. Sin embargo, su misión se complica cuando Ricki (interpretada por Jennifer Lopez), una asesina a sueldo, se une a él en la tarea.La película fue notoria por su falta de química entre los protagonistas y por su guion considerado poco convincente. La relación entre Affleck y Lopez, que comenzó durante el rodaje de la película, atrajo mucha atención mediática, pero la película en sí no tuvo éxito y se convirtió en una de las producciones más criticadas de la década.No obstante, la pareja continuó su unión por algunos años entre 2002 y 2004. Fue en 2018, cuando JLO decidió poner fin a su relación con Marc Anthony. En 2021, regresó con su amor de los 2000.El sofisticado accesorio de moda que lució Máxima Zorreguieta y causó furor entre los fans de la realezaLa pareja contrajo matrimonio en agosto de 2022 con una ceremonia extravagante en Georgia, Estados Unidos, después de una primera boda íntima y relajada en Las Vegas. Ahora, se reveló que trabajaron juntos en la producción del nuevo disco de la cantante.En la primera ceremonia en Las Vegas, solo Emme, la hija de Lopez, y Seraphina, una de las hijas de Affleck, estuvieron presentes como testigos. Después de hacer fila para obtener una licencia con otras cuatro parejas, la cantante compartió en su newsletter, On the JLO, que leyeron sus votos en una pequeña capilla y se entregaron los anillos que usarán el resto de sus vidas.La segunda ceremonia, mucho menos espontánea y verdaderamente grandiosa, tuvo lugar el 20 de agosto de 2022 en la lujosa residencia de Georgia, propiedad del actor, extendiéndose a lo largo de tres días. Para estas jornadas tan especiales, la novia lució tres vestidos: uno de Ralph Lauren con una cola de seis metros de largo, otro con collares de perlas en cascada que evocaba el estilo de la antigua Hollywood, y el último con una silueta de sirena y cristales de Swarovski.

Fuente: Infobae
28/11/2023 15:20

Jennifer López compartió una carta de amor que Ben Affleck le escribió a principios de los 2000

El romántico vistazo fue parte del anuncio del álbum y la cinta en que "Bennifer" trabajarán juntos

Fuente: Infobae
28/11/2023 02:54

En una carta a Otty Patiño, militares y policías (r) de Acore reiteran criticas a la paz del presidente Petro

Alertaron por el incremento de los secuestros en el país y la falta de claridad en los mecanismos de verificación de los ceses de hostilidades en los procesos de paz que lleva el gobierno Nacional con grupos armados ilegales

Fuente: Clarín
27/11/2023 20:00

Pugna por el sillón en Defensa: el factor Villarruel y la carta que se guarda Milei

Sigue la pulseada por la designación del futuro ministro, una potestad que inicialmente iba a quedar bajo el paraguas de la vicepresidenta electa. Los nombres que evalúa el presidente electo y los cargos que se negocian a cambio de gobernabilidad.

Fuente: Infobae
27/11/2023 18:12

Jennifer López compartió una carta de amor que Ben Affleck le escribió a principios de los 2000

El romántico vistazo fue parte del anuncio del álbum y la cinta en que "Bennifer" trabajarán juntos

Fuente: Infobae
26/11/2023 23:15

¿Dónde y cuándo puedo entregar mi carta en persona a los Reyes Magos en la CDMX?

Además de pedir tus juguetes favoritos también podrás tomarte una foto con ellos

Fuente: La Nación
26/11/2023 15:36

Javier Milei le envió una carta a Lula da Silva para invitarlo a su asunción presidencial

El presidente electo, Javier Milei, le envió una carta al mandatario brasileño, Lula da Silva, para invitarlo personalmente a su asunción el próximo 10 de diciembre. La misiva se envió en medio de un intento de acercamiento entre el líder de La Libertad Avanza (LLA) y el jefe de Gobierno del país vecino. En las últimas horas, Diana Mondino, la futura canciller, viajó a Brasilia para reunirse con el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Mauro Vieira, para intentar limar asperezas después de que el libertario tildara a Lula de "comunista" y "corrupto". "Sé que usted conoce y valora cabalmente lo que significa este momento de transición para el recorrido histórico de la República Argentina, su Pueblo, y naturalmente para mí y el equipo de colaboradores que me acompañarán en la ya próxima gestión de Gobierno", señaló la misiva que Milei le hizo llegar a Da Silva, a la que tuvo acceso LA NACION.El presidente electo expresó que "ambas naciones tenemos muchos desafíos por delante", y dijo estar "convencido de que un cambio en lo económico, en lo social y lo cultural, basado en los principios de la libertad, nos posicionará como países competitivos"."Sabemos que nuestros países están estrechamente ligados por la geografía y la historia y, a partir de ello, deseamos seguir compartiendo áreas de complementariedad a nivel de integración física, comercio y presencia internacional", prosiguió Milei en la carta invitación, y auguró que esta relación se traduzca en crecimiento tanto para argentinos como para brasileños.Así, el libertario habló de que el trabajo entre ambos presidentes sea "fructífero" con la "construcción de lazos". "Espero poder encontrarlo en esta próxima ocasión, reciba mi saludo con estima y respeto", se despidió Milei.Semanas atrás, el referente de LLA no había tenido palabras tan amenas con Lula. Antes de que se disputara el balotaje que finalmente lo consagró, por mayoría de votos, como el futuro presidente que sucederá a Alberto Fernández, Milei había calificado de "corrupto y comunista" a Da Silva durante una entrevista con el periodista peruano Jaime Bayly. Incluso, dijo entonces que si llegaba a la Casa Rosada rompería relaciones con todos aquellos países "autocráticos" o con "dictaduras"."A propósito de Lula y el modelo Venezuela, si ganas y eres presidente de la Argentina, ¿tendrías relaciones diplomáticas con las dictaduras comunistas de la región", le preguntó Bayly a Milei: "No, las condenaría", sostuvo. Luego, respecto de si mantendría una reunión con el brasileño, el economista tampoco dudó: "No. Es un comunista y corrupto. Por eso estuvo preso", se justificó, y completó: "Desde mi posición como jefe de Estado, mis aliados son Estados Unidos, Israel y el mundo libre".El acercamiento de Mondino para limar asperezasLa futura canciller del Gobierno de Milei, Mondino, se reunió hoy en la ciudad capital Brasilia con el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Mauro Vieira, como parte de la presentación del nuevo Ejecutivo. El encuentro se inició pasadas las 13 como parte del acercamiento de la nueva administración a Brasil, a una semana de la elección de Milei como presidente.ð??¦ð??·ð?¤?ð??§ð??· pic.twitter.com/KRAaqRnUfu— Diana Mondino (@DianaMondino) November 26, 2023"El primer viaje internacional de Mondino fue preparado en secreto en los últimos días, con el objetivo principal de limar asperezas entre el gobierno de Lula y el gobierno electo de la Argentina y así evitar un retroceso en la relación bilateral", aseguraron en el medio local O Globo.¡Bienvenida @DianaMondino a Brasil! ð??¦ð??·ð??§ð??· Ahora, en Itamaraty junto con el Canciller de Brasil, Mauro Vieira y el Embajador de Brasil en nuestro país, Julio Bitelli. pic.twitter.com/pJOUZjCAsR— Daniel Scioli ð??¦ð??· (@danielscioli) November 26, 2023El embajador argentino en Brasilia, Daniel Scioli, se sumó a la reunión, como así también el representante diplomático de Brasil en Argentina, Julio Bitelli.

Fuente: Infobae
26/11/2023 14:19

España recibe una invitación para que Nadal y Alcaraz se clasifiquen a los Juegos Olímpicos a través de una carta

Ambos tenistas deberán tramitar su presencia en la cita olímpica de París enviando un escrito a la Federación Internacional de Tenis en el que expliquen los motivos por los que no han disputado ningún evento de Copa Davis durante los años 2023 y 2024

Fuente: Infobae
26/11/2023 09:13

Revelan carta de un representante del Pacto Histórico que probaría amistad con un narco

El congresista respondió a través de su defensa, aunque sostiene que no se puede referir directamente al proceso que se lleva en su contra

Fuente: La Nación
26/11/2023 00:36

Cartas de lectores: Digamos no a las piedras, están confundidos, carta a Pepe Mujica

Carta de la semanaDigamos no a las piedrasGanó Milei. Frente a dos abismos: el de la mentira constante y el de la incertidumbre, la gente eligió este último. Ahora tenemos una propuesta nueva por delante. Se puede apoyar y pensar en la Argentina y el bien común tan olvidado, o, como ya están anunciando los gremios, aterrados de perder privilegios, hacer paros y atacar la gobernabilidad. Por el bolsillo propio, la frustración y por hacer daño, así, simplemente, como ha pasado tantas veces con gobiernos no peronistas. ¿Y el país? Esta es una oportunidad, algo nuevo que apareció en nuestro horizonte. Digamos no al boicot, al piedrazo, al daño. Permanezcamos unidos y apoyemos el cambio, ¡por un futuro que puede ser mucho mejor!Clara Halacclaryhalac@hotmail.comEstán confundidosSorprende que a los pocos días de las elecciones del 19 de noviembre una gran cantidad de gremialistas, punteros de planeros, etc., se expresen muy agresivamente contra el presidente electo. Están confundidos, porque ha sido el pueblo argentino quien decidió que debe haber un gran cambio, y eso incluye cambiar a viejos personajes, como es el caso de ellos, enquistados en privilegios que impiden el progreso.María Esther Fregenalmefregenal@yahoo.com.arGastosCuando Massa asumió el Ministerio de Economía, lo único que tenía en mente era su candidatura. Debería haber trabajado por el país, reduciendo el déficit y la inflación, pero no fue así, gastó millones de dólares en su campaña. ¿Puede esto quedar impune? ¿Pueden sus socios Cristina y Alberto quedar eximidos de complicidad?. ¿Puede alegremente gastar un funcionario en beneficio propio el dinero de nuestros impuestos?Ojalá algún abogado tome cartas en el asunto e inicie una causa en ese sentido. Llegó el momento de que la patria los demande.Ignacio de Uribelarrea DNI 13.232.448Carta a Pepe MujicaPepe Mujica, expresidente del Uruguay y declarado amigo de Sergio Massa, ha calificado de "fatídico" el resultado del balotaje en la Argentina, si bien concede con indulgencia que "el pueblo tiene todo el derecho a equivocarse".Presidente Mujica, permítame recordarle que felizmente usted también tiene ese derecho. Dice que todos hemos sufrido una contrariedad política de carácter gigantesco, pero resulta que no somos todos. El 56% de los ciudadanos que fuimos a votar el 19 de noviembre, lejos de considerarlo una contrariedad, lo percibimos como una bocanada de aire fresco, y aunque para muchos Javier Milei no fue nuestra primera opción, advertimos una gran sensatez y prudencia en los primeros pasos que va dando. También dice que el pueblo va a resistir al gobierno electo expresándose en las calles, pero que no debería responder con violencia al fanatismo conservador, que seguramente va a cometer el error de utilizar los recursos represivos del Estado.¿Qué quiere decir con esto, presidente Mujica? ¿Por qué el pueblo habría de salir a las calles a resistirse, si ya se ha expresado pacífica y democráticamente en las urnas? ¿Quiénes van a salir a las calles? ¿El 40% de pobres que nos deja la gestión de su amigo Massa? ¿Y por qué el pueblo no ha salido a las calles en todo este tiempo, teniendo una inflación mensual es del 12%, el precio del dólar que supera los $ 1000, faltan insumos críticos en los hospitales y millones de compatriotas no tienen agua potable ni cloacas? ¿Sabe por qué, presidente? Porque lo que usted llama "resistencia" en democracia se llama "violencia". Y ese pueblo que presuntamente resiste, pero no ha movido un músculo en los últimos 4 años, no son el pueblo, son las fuerzas de choque del gobierno que se está yendo, que cuando son oposición se cubren el rostro, portan morteros, palos y cadenas, y le tiran 14 toneladas de piedras al edificio del Congreso.Por eso, presidente Mujica, no sufra, sea más respetuoso de la decisión que hemos tomado los argentinos, y no confunda el indispensable orden republicano con una supuesta represión. Mejor utilice su bien ganado prestigio y sus buenas intenciones para procurar que los dirigentes del movimiento al que pertenece su amigo Massa acaten el mandato de las urnas y se comporten durante los próximos 4 años con la responsabilidad y el patriotismo que se esperan de una oposición en democracia.Alejandro ZanettiniDNI 11.042.766Responsabilidad de los mediosHoy en todos los medios de comunicación se habla de la gran responsabilidad que tiene por delante el nuevo gobierno, que nuestro país exige seriedad y unidad nacional. Pero yo quisiera decirles a todos aquellos que trabajan en los medios de comunicación, y cuya voz es escuchada por miles y millones de personas, que de ustedes también exigimos responsabilidad. Ustedes pueden hacer que el vaso se vea mitad lleno o mitad vacío, informando o disparando interpretaciones, planteando conjeturas, sembrando preguntas provocadoras. Sin duda lo que se viene no será fácil. Y los ciudadanos necesitaremos creer para poder atravesarlo. Precisaremos sentir confianza en que después de que la ola nos revuelque pasaremos la rompiente y el mar estará calmo. Esa confianza se construye hoy tanto desde del nuevo gobierno como desde ustedes, que tienen el poder de ecualizar nuestra emocionalidad. Usen ese poder responsablemente. En nombre del país, no del rating. Basados en el propósito común de salir adelante que todos tenemos, y no en los intereses personales.Felicitas Soares GacheDNI 21.833.333Caridad selectivaEn su edición del miércoles 22, tres días después que el pueblo argentino eligió democráticamente a su próximo presidente, el cura Francisco "Paco" Olveira dice que "los votantes de Milei no se acerquen al comedor". Entoncesâ?¦ ¿la caridad es exclusiva para los que votan al mismo candidato que Paco? Cristina PanoDNI 18.456.689La tarea por delanteDejemos tranquilo al León. Acaba de ganar una batalla y se prepara para una ardua tarea. Calmemos la ansiedad hasta el 10 de diciembre. Ese día salgamos todos a las plazas del país entero a recibirlo como nuevo presidente de los argentinos que con esperanza ya vislumbramos una Argentina virando ciento ochenta grados.Dolores AftalionDNI 20.225.658Recordando a Lucio En estos dos últimos años no ha pasado un día en que no pensara en él. En Lucio Dupuy. Dos años desde el día en que escuché con tan horrible detalle el caso del niño asesinado por su madre y por la pareja de esta. Si todas las noticias de este tipo afectan y son desgarradoras, en lo personal el crimen de Lucio me atravesó. Encontró un modo de alojarse en mi conciencia moral y afectiva. ¿Fue el cúmulo de horrores? ¿La sucesión de abusos antes del asesinato? ¿Fue imaginarme el dolor de esa criatura en una circunstancia sin salida, pensándolo así, tan pequeño como para siquiera poder entender lo que le estaba pasando? Aunque fue también la abyección de ese entorno social, la comunidad sorda a ese horror, sin nadie que hiciera sonar alarmas. Ni los vecinos, ni la escuela, ni el hospital, ni la salita de urgencias, ni la jueza de familia estuvieron atentos a un escenario macabro que se abría como una llaga a la vista de todos. Cobardías cotidianas, desinterés, desidia, inoperancia, seguro una combinación de todas esas cosas. En 1973 la escritora estadounidense Ursula K. Le Guin escribió "Los que se marchan de Omelas", uno de sus mejores cuentos. En él se narran, bajo la forma de una aparente alegoría, las circunstancias de una ciudad feliz y próspera, la Omelas del título, cuyos dichosos habitantes discurren, entre festividades y amables labores, los días por fin logrados de una utopía perfecta. Lo saben, ese mundo arcádico solo puede ser así porque en el sótano de una casa de Omelas hay un niño encadenado, solo, al que nadie le habla ni le ofrece la más mínima atención. Vive prisionero en una casi total oscuridad. Solo se le asiste con algo de pan y de agua para que no muera, porque su sufrimiento único es la garantía para que el resto de la comunidad conserve su prístino bienestar. Todos saben del niño, pero no pueden modificar su condición. Es entonces cuando algunos deciden irse de Omelas, resignan una vida feliz y satisfecha, una familia y un porvenir, porque no pueden soportar que ese niño esté allí expiándolo todo. Cada vez son más los que se marchan de Omelas. Pienso en Lucio toda vez que leo ese cuento, porque entiendo que en una sociedad que se pretende custodiada por sus instituciones y amparada por la reglamentación de una democracia, las cosas también pueden salir muy mal. Un niño puede permanecer invisible y expuesto al más pérfido de los abusos y a un destino cruel. Su padre y sus abuelos tampoco podían llegar hasta él para rescatarlo, y de algún modo ellos también se fueron de Omelas, como yo, como tantos otros, bajo la forma íntima de una lucha personal. Llevando en lo más profundo la memoria de Lucio Dupuy, que sigue acompañándonos con su sonrisa feliz, para siempre. Fue el 26 de noviembre de 2021. A dos años ya.Daniel Alejandro BaldóDNI 20.536.888Los textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)

Fuente: Infobae
25/11/2023 18:56

La emotiva carta de la madre de Ana María Serrano, víctima de feminicidio, por el 25N

El 12 de septiembre de 2023 la joven fue asesinada en su casa en el Estado de México

Fuente: Infobae
25/11/2023 12:23

La carta que 'Vicentillo' le escribió a 'El Mayo' Zambada desde una prisión de EEUU

Zambada Nieblas desde una cárcel de Estados Unidos le escribió una carta a su padre para desearle feliz Navidad

Fuente: Infobae
25/11/2023 00:15

Gabriela Mistral: la agraviante carta contra los españoles que le costó el consulado

En 1935, la poeta chilena era diplomática en Madrid. Pero le escribió a un amigo dando opiniones durísimas y la misiva se publicó. Acá, sus párrafos más contundentes.

Fuente: Clarín
24/11/2023 21:36

El kirchnerismo juega su última carta antes del recambio del Congreso y busca dictaminar en el juicio político a la Corte

La duda está puesta en los dos diputados de Massa, que podrían negarse a firmar.La comisión fue convocada para el martes a las 13, casi el último día permitido para emitir despacho.

Fuente: La Nación
23/11/2023 14:18

La carta natal de la Argentina: las predicciones para el mandato de Javier Milei, según Jimena La Torre

Jimena La Torre realizó una lectura de la carta natal de la Argentina en la que aventuró algunas predicciones sobre el futuro mandato de Javier Milei, el presidente electo en el balotaje 2023.Al observar la carta natal de la Argentina, hecha con base en el nacimiento del país independiente el 9 de julio de 1816, La Torre evalúa la posición del Vértex, que aparece en este tipo de cartas como una vez con una V y una x (Vx). Se trata de un punto que marca que las personas o la fechas que coinciden con ese punto son las más importantes para esa carta natal, y por eso estos puntos de coincidencia astral refieren a situaciones marcadas e inevitable."En la carta natal de la Argentina, el Vértex está al lado del infortunio y el fortunio", comienza a analizar la astróloga. De esta forma, "se abre la puerta del destino, pasa algo muy negativo y después pasa algo positivo", aventura La Torre sobre el futuro mandato de Milei.Luego señala que ciertos aspectos astrológicos del libertario confluyen en el destino nacional: "En este Vértex están el fortunio y el Quirón". Según explica, el fortunio es la suerte y el Quirón es la llave, que "son aspectos que tiene Javier Milei sobre la carta de la Argentina".Teniendo en cuenta estas posiciones, La Torre dio su conclusión sobre los próximos cuatro años para el país: "En el Vértex (el destino) está marcado esta llave, que teóricamente es reparadora â??pero veremos cómo desempeña el cargoâ?? para este destino que tiene la Argentina".La compatibilidad entre Javier Milei y la Argentina por Jimena La TorreLa Torre también utilizó la carta natal del país y la del presidente electo para analizar su compatibilidad, de cara a los cuatro años que por mandato constitucional le corresponden a Javier Milei.En ese sentido, destacó que el Sol y Mercurio se encuentra sobre Júpiter, lo que en la astrología está relacionado con el crecimiento, la expansión y la buena fortuna. "Siempre que el Sol y Mercurio pasan por un Júpiter natal dan una apertura a cosas más luminosas para pensar ideas distintas", explicó La Torre.Asimismo, Jimena puntualizó que este planeta es un símbolo ideal del país, en especial en este momento en que los ideales están "un poco apagados" en este momento. "[Júpiter] está en el grado 0 de Escorpio, por lo cual a veces compramos cualquier ideal", puntualizó la experta. En ese sentido, indicó que a la Argentina le cuesta creer en distintos ideales de cambio y no accede a un deseo verdadero.Respecto de la presencia del Sol de Javier Milei en la carta natal de la Argentina, la especialista analizó: "El Sol ilumina a ese Júpiter de Argentina que, estando junto a Mercurio, tiene que ver con ideas que llegan a hacer un cambio". Además, como el planeta de la comunicación es opuesto a Júpiter, se genera una tendencia a traer ideas completamente nuevas y diferentes. Esto explica en parte por qué Milei fue elegido por los argentinos en este momento para que lidere el país como presidente.

Fuente: La Nación
23/11/2023 07:18

Gisela Dulko: "De chica le escribí una carta a mi papá y le dije que sería número uno del mundo en tenis"

Número 26 en singles y número uno en dobles junto a la italiana Flavia Pennetta. Gisela Dulko (38), figura indiscutida del tenis argentino, se retiró del circuito profesional hace tan solo once años. Las ganas de ser madre pusieron un freno en su carrera y la convencieron de retirarse a sus 27 años de edad. "No me costó dejar el tenis, tenía mucho deseo de ser mamá", cuenta Dulko, con emoción: "En cualquier deporte de alto rendimiento, cuando no es tu prioridad, es muy difícil estar en competencia".-¿Qué guardás en el corazón?-Hay muchas cosas que tengo en el corazón. Si voy a hablar de mi carrera tenística, tengo muchos momentos que no me los voy a olvidar jamás, tanto de resultados como de amistades. Después, si voy a hablar de familia, son mis hijos, que son lo más importante de mi vida y que son lo que pienso antes de irme a dormir y cuando me levanto. Hay muchísimas cosas, te podría hablar un rato largo.-Tu hermano fue tu entrenador, ¿difícil eso o no?- Es que para nosotros, al contrario; a mí se me simplificó mi carrera. Yo viví en Estados Unidos desde mis 15 a mis 19 años, y cuando volví no tenía más ganas de jugar. Y si no hubiera sido porque mi hermano empezó a viajar conmigo y me empezó a entrenar, yo hubiera dejado el tenis. Mucha gente me dice: "Capaz si hubieras tenido un entrenador con más experiencia, te hubiera ido mejor". Y yo digo: "Este no tiene idea de lo que está hablando, porque si yo no hubiera tenido a mi hermano, no hubiera jugado más al tenis".-¿Por qué quisiste dejar a los 19?-Porque tuve un momento muy duro cuando me fui a vivir a Estados Unidos. Estuve cuatro años ahí, obviamente con altibajos, cosas buenas, malas, pero el desarraigo de mi familia fue muy, muy grande. No me iba bien, sentía como que hacía las cosas para nada, porque mi carrera estaba estancada. Tuve unos temas personales, que eso me influían. Entonces estaba quemada y cuando volví lo único que quería era estar en mi casa, con mi familia, rodearme de mis amigos, no viajar más, no tocar la raqueta.-Pasa mucho eso en el tenis, ¿no? Esto de quemarse. El hecho de que sea un deporte individual, que generalmente lleva mucha dedicación desde chiquita, y a veces, cuando no llega el objetivo, la frustración también debe ser grande.-Sí, yo empecé muy chiquita. También me retiré joven, a los 27 años, pero tuve como 20 años de carrera. Yo empecé a viajar a los ocho y a los 12 años, me acuerdo, empecé a viajar full time. Hoy veo a mis sobrinos que tienen 12 años y digo: "¿A dónde vas?". Yo viajaba tres meses, volvía dos semanas a mi casa...-¿Y cómo lo vivías a los 12 años?-Una inconsciente total. Yo perseguía mis sueños, solamente quería jugar al tenis.-Hiciste una gran carrera de singles, mejor de dobles también. Llegaste a ser la número uno...-Fue increíble lo que pasó, sobre todo con el dobles. Pero fue algo muy natural para mí, porque a mí siempre me fue bastante bien en el dobles, como que ganaba torneos, pero hubo un click cuando empecé a jugar con Flavia [Pennetta]. Ahí es como que mantuve la misma compañera durante un tiempo y ahí fue cuando nos convertimos en número uno. Tuvo un sabor especial porque fue natural. Éramos muy amigas, entonces nunca dejamos de disfrutar. Nos complementábamos muy bien porque ella tiene un carácter bastante fuerte y yo soy mucho más tranquila. Cuando ella estaba ahí arriba, yo le decía: "Pará", y después ella sabía cuando yo me apagaba un poco. Ella sabía levantarme. Hicimos una pareja perfecta. Teníamos esa sensación de que no podíamos perder.-¿Qué preferís, deporte en conjunto o individual?-Creo que aprendí las dos cosas. En single, estás solo. Si tenés un mal día, es imposible ocultarlo, y en el tenis el partido se te va en media hora, 40 minutos. En cambio en dobles, o en un deporte colectivo, por ahí uno tiene un mal día y capaz se disimula un poco más. Jugando dobles capaz que sí me sentí más contenida y fue distinto; lo supe disfrutar más, me relajé más.-¿Y en singles cómo se convive con esos demonios?-Y es complicado. Hay mucha frustración en el tenis. Creo que ni siquiera los mejores tienen más partidos ganados que perdidos. Es la realidad. Es semana tras semana, viajes y agachar la cabeza. Lo bueno es que siempre tenés revancha, porque los torneos son uno tras otro y estás ahí tratando de mejorar. Pero es difícil ganar cada semana. Siempre estás perdiendo porque ganás dos partidos, pero después perdés.-Te retiraste joven. ¿Por qué quisiste dejar el tenis?-Me retiré porque quería ser mamá. Físicamente podría haber jugado muchos años, pero ya tenía eso en mi cabeza. Tampoco es que dejé una semana para otra. Fue todo un proceso de casi ocho, diez meses. En cualquier deporte de alto rendimiento, cuando no es tu prioridad, es muy difícil estar en competencia.-¿Te costó?-No, no me costó. Tenía mucho deseo de ser mamá.-¿Por qué seguías jugando al tenis cuando las cosas iban bien o cuando las cosas iban mal?-Porque quería ser número uno. Cuando era chiquita y me pasó esto de mi papá, le hice una carta a mi papá y le dije que iba a ser número uno del mundo. No especifiqué si iba a ser en singles o en dobles, así que está cumplido. Ese fue, como siempre, mi objetivo. La verdad que nunca pensé que lo iba a lograr. Él era tan fanático y disfrutaba tanto de vernos; lo escribí medio inconsciente, sin pensar lo que estaba escribiendo, y siempre lo tuve en mi cabeza. Ese papel es el trofeo más importante que tengo.-¿Qué es el amor?-Todo. Uno no puede vivir sin amor. Y no solo el amor de una pareja. El amor en general: tu familia, tus amigos, mis mascotas. Tengo perro, soy súper perrera. Todo gira en torno al amor.-¿Qué es el miedo?-Es un gran obstáculo que a veces cuesta vencer, pero creo que todos trabajamos en nuestros miedos. Hay que trabajarlos y se superan.-¿Recordás alguna vez que sentiste miedo?-Muchas veces sentí miedo, muchas veces antes de entrar a la cancha. En muchos partidos. No eran solo nervios, era miedo escénico. De entrar a jugar a un estadio, de enfrentarme a alguna jugadora que tenía mucho mejor ranking que yo. Creo que cada uno reacciona distinto. Simplemente hay que animarse. No hay que quedarse en el lugar cómodo. Mucha gente tiende a poner excusas. Creo que hay que ser atrevido y si uno es atrevido, muchas veces esos miedos se superan.-¿Qué es la felicidad?-La felicidad son mis hijos, mi familia, mi gente, mis amigos, que son pocos, pero que son incondicionales. Esa es mi felicidad... estar con ese pequeño mundo que formé y que es mi sostén.-¿Cuál fue para vos la mayor apuesta de tu vida?-Mi mayor apuesta es irme a vivir con 15 años, sola, a Estados Unidos, y haber probado esa experiencia, que no fue de las mejores. Pero fue una apuesta y creo que eso también me hizo crecer mucho y ser la persona en la que después me convertí.-¿Qué es para vos el tenis?-Mi pasión. Fue mi trabajo, pero fue mi pasión. Me llevé un montón de cosas lindas. Este año o el año pasado que volví a Roland Garros, vi personas que no veía hace más de diez años y seguí sintiendo como una gran familia.-¿Qué te agotó más, ser número uno del mundo o ser mamá de tres chicos?-Ser mamá, sin dudarlo. Es el trabajo más lindo del mundo, pero es agotador. Uno no nace con un manual de cómo ser mamá. Yo aprendo todos los días. Ellos me enseñan más a mí que yo a ellos.-¿Qué son tus hijos para vos?-Todo, mi mundo. Ellos crecen y el tiempo se pasa rapidísimo, así que intento disfrutarlos cada día y acompañarlos.

Fuente: Perfil
23/11/2023 01:36

Xi Jinping le mandó una carta a Milei y Mondino aseguró que "no tiene lógica" romper los vínculos con China

La futura canciller dialogó sobre los lazos diplomáticos del gobierno entrante con China y Brasil. La carta del mandatario asiático y el agradecimiento de Milei, pese a las críticas contra el Gobierno chino cuando era candidato. Leer más

Fuente: Perfil
23/11/2023 00:36

Carta abierta de un grupo de embajadores para Javier Milei

un grupo de funcionarios del Cuerpo Diplomático profesional de distintas formaciones, colores políticos y jerarquías, en situación de retiro, le dejaron recomendaciones sobre política exterior al gobierno electo. Leer más

Fuente: Infobae
22/11/2023 23:08

Xi Jinping le envió una carta a Javier Milei para felicitarlo por el triunfo electoral

"China y Argentina son grandes países en desarrollo e importantes mercados emergentes", escribió el mandatario del régimen asiático. El presidente electo le agradeció la misiva

Fuente: Infobae
22/11/2023 03:39

Carta a la Militancia: una lloradita y a seguir

Ganar las elecciones solo nos daba tiempo, para hacer las cosas que hay que seguir haciendo, ahora desde afuera

Fuente: Perfil
20/11/2023 22:00

Encontraron una carta amenazante junto a un hombre asesinado en Rosario: "Si gana Milei va a haber más muerte"

El mensaje fue hallado en un bolsillo de la víctima, identificada como Héctor Miguel Gaitán, de 34 años. Le dieron dos disparos en la cabeza al bajarlo de un auto la noche del domingo en la zona oeste de la ciudad. Leer más

Fuente: La Nación
20/11/2023 20:00

De no creer | Carta a Massita: fullero, te fallaron las fullerías

Sergio Tomás querido, me dirijo a vos con todo respeto. Vaya por delante mi pésame, de lo más sentido. Cómo te boxearon. Te sopapearon de lo lindo. Además, perdiste con un peso pluma; un livianito que después de ganarte quedó loco de contento. Mis respetos también al presidente electo, que habiéndote vencido ya puede alardear de tener su existencia justificada: desmassificó el país.Se habló mucho de que era una lucha desigual. De un lado, vos, monarca de todas las categorías, atleta de los cargos públicos, toda una vida yendo y viniendo por los pasillos del poder. Del otro, un recién llegado, un panelista de TV, un inestable, una inspiración canina. La casta contra el descastado. En este rincón, el Mago, Tigre, Ventajita; en aquel, Chucky, Peluca, El Loco. Vos, artesano de la política, constructor de alianzas, inversión de banqueros y empresarios; él, Twitter, TikTok, Instagram. Tan poca cosa y te atrapó en sus redes.En la hora del fracaso, cuando todos huyen de vos, y a vos te asaltan las ganas de huir de todo, contá conmigo. Acá tenés un hombro donde apoyar tu cabeza. Contá también con Alberto, que ya anoche se mostró dispuesto a reasumir la presidencia. No tendría tan en cuenta a Cristina, que, la conocemos, andará por ahí entre suspirando y riéndose. Porque ella es así: mira la vida a través del prisma del poder, y tu caída de alguna forma le posterga el doloroso tránsito a la clase pasiva. Sin duda sospechaba que vos tratarías de quitarla del medio -siempre fue una malpensada-, y ahora disfrutará con la nueva oportunidad que le da el destino. En pocas horas se nos va a Italia a dar una clase magistral sobre democracia (me dicen que viene metiéndose en tema desde hace meses) y a charlar con el Papa. Sergio Tomás, vos que tenés amigos en los sótanos, ¿se podrá hacer algo para acceder a lo que conversen? Te lo pido por favor, y juro no publicar una línea; salvo que me lo pidas. ¿Cómo le explicará lo de ayer? "Bueno, Jorge, nada que nos sorprenda. Yo acepté bajar a Wado porque estaba convencida de que íbamos a una catástrofe electoral. Con ese presidente, qué querés. Y, todo hay que decirlo, con ese ministro de Economía. Es el único dirigente político importante del país al que nunca quisiste recibir. Claro, qué vivo: el diablo puede meter la cola en todos lados, menos a vos jajaja".Oídos sordos, Massita. Para ella y para los que empiecen a desfilar por los micrófonos marcándote los errores. Los mismos que hasta ayer te rendían pleitesía, mañana dirán: rendite. Incluso te llamarán fullero, subiéndose al carro de Cristina. Una injusticia. No puede ser recordado como fullero alguien al que le falló la principal fullería. Había sido una genialidad financiar a Javier para dividir a la oposición, pero después el tipo pactó con Macri y Pato, y el voto opositor se volvió a unir contra vos. Tanto laburo, sobre todo tanta guita puesta en este chabón, para terminar haciéndolo presidente. Mi recomendación, querido amigo: terapia; urgente, clavá tres sesiones por semana, porque vas a necesitar mucha ayuda. ¿Cómo convivir con el drama existencial de ya no poder ser llamado ni Mago, ni Tigre, ni fullero?Si me permitís, otra recomendación. Nada de ver los memes. En serio, son demasiado crueles. Apenas te cuento uno, a modo de ejemplo: "Hola, Javier, soy Sergio. Por sí o por no: ¿tenés un laburo para mí?". Va otro. "Massa cumplió su promesa: no quedará un solo ñoqui de La Cámpora". OK, uno más, pero es el último. Debajo de una foto de tu querida Malena, con cara de enojada (cara de Malena), una recomendación: "Desde mañana tomen agua mineral".Te lo anticipé: son de una maldad inaudita.Ya que estoy en modo consejero: no entraría en una fase de culpa y arrepentimiento, porque eso dejaría tu ego y tu imagen por el piso. No te veo diciendo: "Perdón, argentinos, en la campaña me patiné 15.000 millones de dólares, o sea, tres puntos del PBI. Prometo no hacerlo nunca más". No digas cosas que afecten tu credibilidad, activo que debés resguardar. No admitas que le bancaste la campaña a Milei. No cuentes cuánto les pagabas a tus asesores extranjeros. No digas que la campaña del miedo era una sarta de mentiras. No reveles lo que le concediste a China a cambio de un puñado de yuanes. Negá que hayas preparado el debate con informes de espías.En pocas palabras: ni se te ocurra entregar el Massa que llevás adentro. Que no te vean el alma.Anoche felicitaste a Milei. Muy bien. Se me ocurre que también deberías felicitar a Macri y a Patricia, que, seamos justos, consiguieron un Qatar II. Saludalo a Alberto en su vuelta al laburo, y no te olvides de despedir a Cris cuanto parta rumbo a Italia.Un último reconocimiento podría ser para Gildo Insfrán, el gran caudillo que salió indemne. De Formosa se viene la renovación peronista. Grande, Massita. Vos lo hiciste

Fuente: Ámbito
20/11/2023 12:16

Di María, la carta argentina para romper un récord histórico de Brasil en las Eliminatorias

El entrenador de la selección argentina, Lionel Scaloni, se la jugará por Ángel Di María para visitar a Brasil en el Maracaná, al igual que pasó en la final de la Copa América 2021.

Fuente: Infobae
20/11/2023 01:00

El bar que José Andrés recomienda en Córdoba: casi 100 años de historia, una carta de tapeo y un precioso patio andaluz

La ciudad califal, conocida por sus típicos callejones de paredes blancas y sus preciosos monumentos históricos, esconde joyas gastronómicas como esta taberna

Fuente: Infobae
19/11/2023 00:46

Vinos a la carta: tres tintos excepcionales para disfrutar en su lugar de origen

Fabricio Portelli recomienda tres bodegas que brindan una experiencia completa. Degustaciones de sus etiquetas más reconocidas en restaurante y alojamiento propio, para que la visita sea inolvidable

Fuente: Página 12
19/11/2023 00:01

Novela íntima que se lee como una carta ajena

La narrativa desliza una infancia tal vez feliz, deja sentir la violencia que acucia a la ciudad y arrasa un tejido social que se va desnudando a través de la lectura.

Fuente: Clarín
18/11/2023 21:00

Carta abierta al próximo presidente

Nuestro país necesita revertir la situación de estancamiento a la que hemos llegado y la solución no es tan difícil; sólo se necesita aplicar el sentido común, implementar las políticas que se sabe tienen éxito, y atacar los privilegios

Fuente: Infobae
18/11/2023 17:33

Juan Manuel Santos e integrantes de The Elders enviaron carta a Joe Biden para poner fin a la guerra entre Hamas e Israel

Solicitaron que cree una coalición de paz que se encargue de poner en marcha un plan "serio" por medio del cual impulse un diálogo entre las partes

Fuente: Infobae
18/11/2023 12:21

Relatora de la ONU envió una carta al gobierno de Dina Boluarte por intención del Congreso de remover a la JNJ

Margaret L. Satterthwaite, relatora sobre la independencia judicial, requirió al Ejecutivo que informe sobre las acciones que han tomado ante las presiones y amenazas que los magistrados reciben.

Fuente: La Nación
17/11/2023 16:00

Guerra en Medio Oriente: la carta de Bin Laden que se volvió viral en TikTok 21 años después de su publicación

WASHINGTON.- TikTok no es ajeno a las tendencias extravagantes: desde consejos de belleza sobre la loción de calamina hasta obsesiones con el Imperio Romano. Pero esta semana es tendencia un contenido mucho más oscuro: una carta del líder de Al-Qaeda, Osama bin Laden, publicada hace más de 20 años, mucho antes de su muerte.La larga carta, publicada poco más de un año después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, incluye las quejas de Bin Laden contra la implicación de Occidente en los países musulmanes -un pilar de la propaganda jihadista- y critica el apoyo de Estados Unidos a Israel y su política en los territorios palestinos.También critica "las mentiras, la inmoralidad y el libertinaje" occidentales - "actos de fornicación, homosexualidad, intoxicación, juego y comercio con intereses"- y argumenta que los ataques contra civiles y contra Estados Unidos están justificados por ello.Pese a tener miles de palabras y haber sido escrita hace dos décadas por un líder terrorista que ya no vive, la carta se ha hecho viral en TikTok en medio de la polarización por la guerra de Israel contra Hamas en la Franja de Gaza."Acabo de leer 'Carta a Estados Unidos' y nunca volveré a ver la vida de la misma manera, nunca volveré a ver este país igual", dijo un usuario de TikTok en un vídeo que obtuvo 1,2 millones de visitas en menos de 24 horas.Otra persona dijo que estaba "intentando volver a la vida normal" tras "darse cuenta de que todo lo que aprendimos sobre Medio Oriente, el 11-S y el 'terrorismo' era mentira". Otro más escribió que la experiencia de leer el texto en la universidad "cambió por completo mi perspectiva sobre el gobierno estadounidense".Marcha atrásLa repentina oleada de interés también llevó al diario británico The Guardian a retirar de su sitio web un artículo de hace décadas que contenía la carta completa. Ese artículo, publicado en 2002, detallaba cómo la carta estaba siendo compartida entre extremistas islamistas en Gran Bretaña en medio de las advertencias del gobierno de que los ataques de Al-Qaeda en el país eran "inevitables".Tal vez inevitablemente, algunos usuarios de las redes sociales consideraron sospechosa la retirada, y una persona acusó al periódico de "censurar activamente" la información.Charlie Winter, especialista en asuntos jihadistas y director de investigación de la plataforma de inteligencia ExTrac, dijo en una entrevista telefónica que estaba "francamente muy sorprendido por la respuesta" a la carta, que describió como "una especie de texto doctrinal básico" tanto para Al-Qaeda como para Estado Islámico.Taking a brief, and what should be unnecessary, pause to remind anyone who is confusedâ?¦Osama Bin Laden was a genocidal terrorist personally responsible for one of the biggest crimes in modern history. Like Hamas, Al Qaeda used antisemitic radical ideology to justify theâ?¦— Israel Defense Forces (@IDF) November 17, 2023Además de antiguos agravios, la carta contiene "un lenguaje descarado que llama claramente a cometer actos de genocidio, llama claramente a cometer o justifica actos indiscriminados de violencia contra civiles, justifica claramente el asesinato de no combatientes en cualquier nación que sea democrática y que esté luchando contra un Estado de mayoría musulmana", dijo Winter."No es la carta lo que se está haciendo viral. Es una lectura selectiva de partes de la carta lo que se está haciendo viral", agregó. "Y no sé si es porque la gente no la lee o porque, cuando la lee, lee lo que quiere ver o porque lo que quiere ver está calando".Un vocero de The Guardian dijo en un comunicado que la transcripción se retiró después de que fuera "ampliamente compartida en las redes sociales sin el contexto completo. Por lo tanto, hemos decidido retirarla y, en su lugar, dirigir a los lectores al artículo de noticias que originalmente la contextualizaba".The Guardian no es el primer periódico que publica textos que han incitado o justificado la violencia: En 1995, por recomendación del FBI, The Washington Post y The New York Times aceptaron publicar conjuntamente el manifiesto de 35.000 palabras del Unabomber, luego de que los amenazaran con perpetrar más atentados si se negaban.Los editores de The Guardian se enfrentaron a un "escenario sin salida" una vez que empezó a crecer el interés por la carta de Bin Laden, dijo Marco Bastos, profesor de Medios y Comunicación en la Universidad de Londres. "Si no retiran el contenido, se aprovechará y se discutirá, se compartirá potencialmente y se convertirá en viral, sino fuera de contexto, desde luego fuera del alcance del artículo original. Si lo retiran, se los acusará, como ahora, de censura".Cuando decidieron publicarla, los editores "solo esperaban que esta carta se leyera de forma crítica", adversa, "y ahora se está consumiendo, distribuyendo y compartiendo para impulsar una agenda que es precisamente la opuesta a la que se pretendía originalmente", agregó Bastos.Nueva vidaLos periodistas son muy conscientes de que sus historias pueden cobrar nueva vida mucho tiempo después de haber sido publicadas, pero Bastos dijo que esto es más común con las historias de interés humano que no tienen un ángulo noticioso específico."Lo que es diferente en este caso es que lo que resurge es un contenido de valor noticioso inherente", dijo. "Y por supuesto, es súper polarizante. Pero eso habla de otra variable contextual que tenemos que tener en cuenta, que es el cambio demográfico fundamental en Estados Unidos", dijo, refiriéndose a cómo las generaciones más jóvenes muestran mayores niveles de apoyo a la causa palestina, algo que tomó a los expertos estadounidenses "por sorpresa".Winter señaló que el texto no parece haber sido impulsado desde fuentes extremistas, sino que parece estar difundiéndose orgánicamente y gozando de "una resonancia acrítica"."Y eso es un poco irónico", añadió, "porque una de las líneas que se están tomando es que las personas que se consideran consumidores críticos de los medios de comunicación dominantes están consumiendo esto muy acríticamente".Un vocero de TikTok envió la siguiente declaración: "El contenido que promueve esta carta viola claramente nuestras normas sobre el apoyo a cualquier forma de terrorismo. Estamos eliminando de forma proactiva y agresiva este contenido e investigando cómo llegó a nuestra plataforma"."El número de videos en TikTok es pequeño y los informes de que es tendencia en nuestra plataforma son inexactos. Esto no es exclusivo de TikTok y ha aparecido en múltiples plataformas y medios de comunicación".Por Victoria Bisset

Fuente: Perfil
17/11/2023 14:00

TikTok elimina videos virales que promueven una carta de Bin Laden sobre los atentados a las Torres Gemelas

La plataforma audiovisual ha iniciado una investigación para conocer el origen de un escrito que justifica los ataques del 11 de septiembre contra Estados Unidos. Leer más

Fuente: Clarín
17/11/2023 14:00

Carta a votantes (todavía) esperanzados

Iremos a votar este domingo recordando las promesas incumplidas, las deudas sociales y las asignaturas pendientes, renovando nuestro compromiso con la democracia.

Fuente: Perfil
16/11/2023 19:00

Se viralizó la carta en la que Bin Laden justifica los ataques terroristas con el pedido de que "liberen a Palestina"

Usuarios de Tik Tok compartieron un texto que escribió el líder de Al Qaeda en 2002, un año después de que los ataques terroristas dejaran 3000 muertos, y lo compararon con el conflicto armado en la Franja de Gaza con Israel. Leer más

Fuente: Infobae
16/11/2023 13:12

La conmovedora carta de Miguel Ángel Muñoz a su 'tata' en el que sería su 99 cumpleaños

El actor ha recordado a su tía bisabuela por su 99 cumpleaños con una emotiva dedicatoria y varias viñetas que representan los momentos vividos juntos

Fuente: Clarín
16/11/2023 00:00

Internado, Gerardo Morales publicó una carta abierta para Javier Milei para responderle las chicanas por tratarse en una clínica privada

El gobernador de Jujuy está hospitalizado desde este martes por un cuadro de infección."Tu intento de descalificarme no desacredita la necesidad de un sistema de salud público para el país", le respondió al libertario.

Fuente: La Nación
16/11/2023 00:00

Gerardo Morales sigue internado, pero publicó una extensa carta para Javier Milei: "La verdad, no entendés nada"

El gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, cruzó el miércoles por la noche a Javier Milei luego de que el candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA) le recriminara al titular de la UCR que no se internó en un hospital público, sino en uno privado, tras sufrir un "cuadro de infección". A través de un carta abierta posteada en sus redes sociales, dio su opinión respecto de la necesidad de conservar tanto la salud como la educación pública."La verdad Milei: no entendés nada. Es una lástima", escribió en X el líder radical y siguió: "Voy a hacer un alto en mi internación y algunos estudios médicos que me estoy haciendo, para decirte algunas cosas".Carta abierta a Milei Voy a hacer un alto en mi internación y algunos estudios médicos que me estoy haciendo, para decirte algunas cosas.La verdad @JMilei: no entendés nada. Es una lástima.No me molesta tanto tu alegría frente a una situación de salud de un adversarioâ?¦— Gerardo Morales (@GerardoMorales) November 16, 2023En ese sentido, Morales criticó al diputado nacional libertario por publicar una serie de tuits en su cuenta oficial en donde expuso: "Aquí el defensor de la salud pública y el estado presente Gerardo Morales", junto con la noticia de la internación.AQUÍ EL DEFENSOR DE LA SALUD PÚBLICA Y EL ESTADO PRESENTE GERARDO MORALES... https://t.co/17CPfPpq0P— Javier Milei (@JMilei) November 15, 2023"No me molesta tanto tu alegría frente a una situación de salud de un adversario político. Lo que me preocupa es que sigas negando la necesidad de un sistema de salud y educación publica, así como el concepto de Estado presente para el pueblo argentino al que vos aspiras a conducir", describió Morales.Así, el gobernador jujeño se encargó de marcar que "el concepto del Estado presente y la necesidad de fortalecer los sistemas de salud y educación publica, tiene que ver con que más de la mitad de los argentinos son indigentes, o son pobres, o son trabajadores informales".Indicó en su carta que una gran mayoría de la población argentina "no tiene obra social" y que por eso "es importante que haya un sistema de acceso a la salud pública".En el extenso tuit, Morales además destacó hitos de su gestión en la provincia en materia sanitaria y, tras la enumeración, señaló que debido a que en su provincia y en el país faltan médicos, llegó a un acuerdo "con la prestigiosa Universidad Nacional de Tucumán y su Facultad de Medicina para instalar la Facultad de Medicina de Jujuy. "De allí la importancia de la educación pública, pero sobre todo de la UNIVERSIDAD NACIONAL PÚBLICA, de la que yo como millones de argentinos estamos orgullosos. (Esto también sé que puede ser algo nuevo para vos, y que quizás tampoco te entre en la cabeza)", señalo. El mandatario jujeño estimó que probablemente los datos que mencionó "no cambien en lo más mínimo" la "mirada equivocada y mezquina de la vida" del líder de LLA. Sin embargo, enfatizó en que "existen muchos otros argumentos en favor de la defensa a la salud y la educación pública". "No quiero apabullarte con tanta información porque quiero cuidar tu cabeza. Tu intento de descalificarme no desacredita la necesidad de un sistema de salud público para el país", concluyó. Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
15/11/2023 23:42

Gobernadores electos enviaron una carta para duplicar los recursos destinados al PAE

Cerca de 30 gobernadores electos el pasado 29 de octubre de 2023 solicitaron al presidente Gustavo Petro una mayor inyección financiera en el Programa de Alimentación Escolar

Fuente: La Nación
15/11/2023 20:00

La (apócrifa) carta de Kissinger al futuro presidente

Estimados Sergio Tomás y Javier Gerardo: si Dios quiere, el próximo domingo por la noche sabremos quien de ustedes se desempeñará como presidente de los argentinos entre el 10 de diciembre de 2023 y de 2027. Digo si Dios quiere porque lo único que les falta a ustedes es una elección tan pareja que el presunto perdedor no reconozca su derrota y el país ingrese en un limbo que aumentará la demanda de los cardiólogos.Esperando que ello no ocurra, el ganador tendrá que abandonar la lógica de la campaña para tomar la lógica de la transición. Lo digo por experiencia propia y también por mis lecturas de la historia. En la transición, que es breve, el presidente electo tiene que creérsela, pero no demasiado (y no prestarles demasiada atención a las fervorosas felicitaciones que va a recibir). Además tiene que agradecerles y despedir a quienes lo ayudaron a ganar -pero sólo sirven para eso- para incorporar a quienes lo ayudarán a gestionar. Estén muy atentos a ambas cosas, porque les aseguro que ninguna de ellas es fácil.En la lógica de la transición, y con más razón en la de la gestión, todo es prospectivo. Quiero decir, si las circunstancias, las nuevas realidades, etc., los llevan a tener que ignorar, o al menos posponer, alguna promesa de campaña, ¡no duden en hacerlo! La población los juzgará por los resultados, algunos historiadores se tomarán el trabajo de comparar la campaña con lo que finalmente hicieron. Churchill y De Gaulle no pensaban en la Historia, sino en el desafío que tenían por delante.La educación será lo más importante, pero en la Argentina hoy nadie pregunta quién tendrá a su cargo la cartera respectiva, sino quién será el ministro de Economía. Al respecto tengo un par de cosas para decir.A Massa: que el anuncio de gobierno de unidad nacional, y concretamente el hecho de que su ministro de Economía pertenecerá a otra fuerza política, suena a encargarle a otro el trabajo sucio, es decir, resolver los problemas del actual gobierno, generados en parte por el propio Massa, para después echarlo e iniciar un nuevo ciclo populista. No le resultará fácil conseguir a la persona dispuesta a jugar ese rol.A Milei: que deje trabajar a su ministro de Economía, es decir, que a pesar de ser economista de profesión, asuma su rol presidencial.Al que resulte electo, además de un abrazo fraterno, le deseo suerte. Porque la va a necesitar.

Fuente: Ámbito
15/11/2023 15:47

Grupo de futbolistas lanzó un carta en contra de Milei y a favor de Massa de cara al balotaje

A través de una carta abierta en las redes sociales, el colectivo "Futbolistas Unidxs" manifestó su clara postura de cara al balotaje de este domingo, llamando a concientizar a la población.

Fuente: La Nación
15/11/2023 14:00

La Plata: revelan la carta que la maestra acusada de grooming le escribió a su alumno de 12 años

Mientras avanza la investigación por grooming sobre Daniela Mujica, la maestra de 33 años de la escuela N°58 de La Plata acusada de acosar sexualmente a un alumno de 12, en las últimas horas trascendió la carta que la docente le habría enviado a la víctima. En el texto, que fue dado a conocer por los padres del menor, la mujer le dice que lo ama y lo amenaza: "Si me llegás a cambiar una vez más, te voy a matar"."Qué suerte tengo de tenerte siempre. Ojalá siempre sea así, sabés que te amo con todo mi corazón. Siempre sos el número 1 para mí", inicia la nota manuscrita a la que accedió el sitio local 0221.Sin embargo, inmediatamente después el tono del texto cambia y asegura: "Si me llegás a cambiar una vez más, te voy a matar". A continuación, concluye: "¡Siempre mío! Te amo".De acuerdo con el citado medio, la carta fue incorporada al expediente que tramita en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 18, a cargo del fiscal Hugo Tessón, con intervención del Juzgado de Garantías N°2, que encabeza Eduardo Silva Pelosi. El material fue aportado por los padres del menor, que no sería la única víctima de la acusada. Además, se informó sobre la existencia de al menos una segunda nota recibida por otra alumna, que también será objeto de investigación por parte de la Justica.El contenido del texto en manos de la UFI 18 echa por tierra la defensa esgrimida días atrás por Mujica, quien había asegurado: "Tuve un exceso de confianza, de un lado maternal. Los nenes me tenían agendada como 'mami' y me decían mamá. Yo los abrazaba en frente de sus familias. Con cualquier persona hablo de la misma manera y creo que ese es mi gran problema. No quería ser una docente más, me involucré mucho y quizás no es hoy lo que se acostumbra a hacer, pero están tergiversando un montón de cuestiones".Brenda, la madre de uno de los niños de 12 años que les contaron a sus padres el acoso que sufrían por parte de su docente, había indicado a la agencia Télam que el caso es investigado como grooming al considerarse que hubo "acoso sexual" por parte de la mujer a través de las "redes sociales", que fueron la vía principal por la que Mujica habría llevado a cabo su accionar.Sobre su anoticiamiento del tema, la denunciante expuso que fue alertada por otra madre que encontró conversaciones entre su hijo y la docente en el perfil de Instagram del niño y en WhatsApp, donde él la trataba "como si fuera su novia". Además, expresó que por pedido de la maestra el niño había dejado de frecuentarse con una niña del otro grado porque ella estaba "celosa".Tras el reclamo ante las autoridades de la escuela, la maestra fue separada de su cargo, y personal del gabinete psicopedagógico se puso a disposición de las familias y los estudiantes.Qué es el grooming y dónde se puede denunciarEl grooming es un ciberdelito que se caracteriza por el acoso de parte de un adulto a niños, niñas y adolescentes a través de internet para obtener algún tipo de gratificación sexual o imágenes sexuales.Consejos para padresInvolucrate: el adulto siempre es responsable, no existe eso de que "los chicos manejan solos la tecnología, entienden más que yo". Por el contrario, los niños y las niñas deben sentir que cuentan con el apoyo de un mayor, aun cuando se trate de Internet.Informate acerca de qué es y las consecuencias del grooming: enterate de cómo funciona, cuántos casos hubo últimamente, si se dan nuevas modalidades, etcétera.Dialogá con los chicos: al igual que lo haríamos respecto de otros riesgos que pueden enfrentar en su vida, con confianza y generando un marco de contención. Siempre se puede sacar como tema de conversación las cosas que nos hacen ruido y que nos parecen raras de la web. Incorporarlo a la cotidianidad es importante. Así como les preguntamos "¿cómo te fue hoy?", comencemos a incorporar el "¿qué viste hoy en las redes?", para naturalizar el acto de compartir las cosas que nos llamaron la atención.Enseñales reglas básicas: explicales que del otro lado de la pantalla una persona puede estar mintiendo sobre su identidad; que no deben hablar con desconocidos, y si llegan a hacerlo, limitar la conversación a los temas en cuestión, por ejemplo, si están jugando online, conversar sobre la estrategia; nunca revelar datos como dirección, teléfonos, nombres de la escuela a la que asisten y mucho menos acceder a pedidos tales como sacarse la ropa, mostrar una foto o seguir conversaciones de carácter sexual. Y si eso llega ocurrir, saber que deben pedir ayuda y que el contacto debe frenarse.Otros consejos a la hora de conectarse: buscá limitar la cantidad de gente que aceptan como amigos o contactos en redes o grupos; controla la gente con la que dialogan y el tipo de contenido que utilizan en esas comunicaciones.En los dispositivos: conocé los sistemas de navegación; leé las políticas de privacidad a la hora de bajar aplicaciones, como por ejemplo, si es menester ser mayor de edad para descargarlas, entre otros.

Fuente: Clarín
15/11/2023 12:00

"Si me llegás a cambiar una vez más, te voy a matar": la carta que le atribuyen a la docente acusada de grooming en La Plata

Los padres de un alumno la aportaron a la causa contra Daniela Mujica (33).Realizarán una pericia caligráfica para determinar si fue redactada por ella.

Fuente: La Nación
15/11/2023 11:00

Plutón en la carta astral: qué significa según el signo que tengas en este planeta

En la astrología, cada uno de los planetas cumple con una función en particular. La carta astral es el mapa que señala su posición dentro de las doce constelaciones que pertenecen a los signos del Zodíaco. Su combinación influirá en la manera de pensar, sentir y actuar de un individuo.Neptuno en la carta astral: qué significa según el signo que tengas en este planeta¿Qué significa tener la Luna en Escorpio?¿Qué son las casas en la astrología y qué significa cada una?Plutón es uno de los planetas transpersonales que se mueven lentamente en el sistema solar. Comprende a las energías kármicas, los aprendizajes más importantes, los secretos, la oscuridad, y el tabú.Este planeta influye en la manera en la que una persona afronta los cambios y se adapta a las adversidades. Como regente de Escorpio es conocido por su profundidad y reencarnación. Se trata de una energía ideal para explorar la intensidad, el ocultismo, la sexualidad y los pensamientos más secretos del ser. Considera la muerte, de manera simbólica, como una oportunidad para reinventarse y crear una nueva versión renovada.A continuación, el significado e influencia de Plutón en cada signo del zodíaco.Plutón en AriesAquellos que posean esta combinación astrológica presentarán una personalidad impulsiva. Son individuos que buscan constantemente modificar algo de su realidad, necesitan sentir que se encuentran en movimiento y odian la estabilidad. Les cuesta conformarse y su ambición los lleva a emprender nuevos proyectos en todo momento.Plutón en TauroQuienes cuenten con este planeta en la constelación de Tauro, sentirán dificultades para aceptar los cambios. Se trata de personas que les gusta mantener una rutina y sentir el control de cada situación y aspecto de su vida. Sin embargo, son capaces de revertir su condición económica, gracias a su gran talento para reinventarse en los negocios.Plutón en GéminisSon personas que les gusta mediar en los conflictos y proponer nuevas formas de comunicarse. Su aporte es el valor que le dan a las palabras, motivo por el cual buscan mejorar su oratoria en todo momento. Les gustan los desafíos y confían en sí mismos, por lo que siempre se involucran en situaciones complejas que requieran un gran esfuerzo mental.Plutón en CáncerCuando se da esta posición en la carta astral, es muy probable que se den cuestionamientos y conflictos en el entorno familiar. Es posible que existan diferencias en los valores y pensamientos de su lugar de origen. Uno de sus mayores desafíos es dejar de lado la inestabilidad emocional y comenzar un camino de autoconocimiento.Plutón en LeoSe trata de personas ambiciosas e intensas, que buscan expandir sus horizontes en todo momento. Les gusta experimentar en su vida sentimental, por lo que suele explorar su sexualidad y disfrutar de su espíritu pasional. Cuentan con un carácter positivo y necesita estar en contacto con otras personas para sentirse feliz y validado.Plutón en VirgoAquellos que presenten a este planeta transpersonal en este signo del elemento Tierra, contarán con una mente extremadamente racional. Dedican mucho tiempo a pensar posibles situaciones y a analizar cada detalle para evitar cometer errores. Les gusta cambiar de trabajo y tomar nuevos proyectos que desafíen su inteligencia y capacidades en el mundo profesional.Plutón en LibraSon personas de palabra que creen en el compromiso y en sus valores. Es por ello que su transformación se da a través de las relaciones, ya que estas los ayudan a conocerse mejor y trabajar en sí mismos. Esto también ocurre con su círculo social, puesto que eligen estratégicamente su entorno con el fin de que este les brinde algo que necesiten.Plutón en EscorpioAl ser el regente de este signo, es una posición astrológica fuerte que potencia sus cualidades. Existe una necesidad de reinventarse y explorar nuevas posibilidades, conocimientos y formas de vida. Son personas intuitivas que disfrutan tratar temas considerados tabú por otros, como la sexualidad, la espiritualidad, el esoterismo y la muerte.Plutón en SagitarioEsta combinación astrológica da lugar a individuos con una gran sensibilidad espiritual, artística y filosófica. Utilizan su tiempo libre para adquirir nuevos conocimientos y les encanta viajar. Aprovechan conocer nuevos sitios para aprender sobre otras formas de vida y cultura, lo que les lleva a cuestionar las normas establecidas y costumbres de su lugar de origen.Plutón en CapricornioQuienes encuentren a este planeta en el signo de la cabra buscarán transformarse a través de su vida profesional. Les gusta adquirir un determinado estatus, trabajan duro por lo que desean y no dejan que las adversidades los afecten. Responsables y ambiciosos, muchos buscan también generar un cambio en la sociedad a través de la política.Plutón en AcuarioPoseen una tendencia a involucrarse en grupos solidarios, porque creen cada persona debe realizar un aporte al mundo. Con un gran sentido de lo colectivo y empatía, son personas idealistas que respetan fielmente sus pensamientos y rechazan la avaricia, el egocentrismo y las reglas establecidas.Plutón en PiscisAquellos que posean esta cualidad astrológica se sentirán muy afectados por las desigualdades. Miden su comportamiento por miedo a lastimar a los demás, ya que consideran que todas las opiniones y emociones son importantes. Su mayor desafío será priorizarse y adueñarse de su propia voluntad, sin preocuparse tanto por otros.

Fuente: Infobae
14/11/2023 01:51

La carta de Fernando Burlando a Sergio Massa antes del balotaje

Luego del debate presidencial que el candidato de Unión por la Patria protagonizó contra Javier Milei, el reconocido abogado penalista le envió una misiva al ministro de Economía para apoyarlo de cara a la segunda vuelta del 19 de noviembre

Fuente: Página 12
14/11/2023 00:01

"No a Milei": Carta abierta de académicos de todo el mundo

El pronunciamiento con distintos ejes reúne a investigadores de centros de estudios prestigiosos y posiciones distintas que empezaron a organizarse a partir del ataque del libertario al pacto de memoria, verdad y justicia sellado por los juicios de lesa humanidad.

Fuente: La Nación
13/11/2023 17:00

"Un Bolsonaro en ciernes": nueva carta de intelectuales en contra de Javier Milei

A medida que se acerca el balotaje en el que se definirá el nombre del presidente de la Argentina hasta 2027, sube el tono apocalíptico a la hora de expresar apoyos y rechazos. El sector de la cultura se manifiesta en las calles, como ocurrió este sábado en la avenida Corrientes en la "caminata por la democracia" de la que participaron no solo artistas que simpatizan con el oficialismo sino también funcionarios públicos, como el ministro de Cultura Tristán Bauer y el embajador argentino en España Ricardo Alfonsín. También se expresa en plataformas de internet y redes sociales. En todos los casos hay un denominador común y explícito: el rechazo por las propuestas del candidato de La Libertad Avanza (LLA), el economista Javier Milei. El implícito es que un gobierno de Unión por la Patria sería "el mal menor".Tanto Milei como su compañera de fórmula, la abogada Victoria Villarruel, han sido destinatarios de una oleada de cartas públicas en repudio de sus declaraciones y planes de gobierno. En las últimas horas se dieron a conocer nuevos comunicados: uno de mil mujeres ("Mujeres, democracia y balotaje", con las firmas de Claudia Piñeiro, Gabriela Cabezón Cámara, Andrea Giunta, Mercedes Morán, María Luque y Catalina León, entre muchas otras escritoras, artistas e intelectuales), de libreros, "trabajadores del libro" y diseñadores, y de trabajadores del teatro, que difundieron una "proclama" ante los "discursos temerarios" de LLA que "ponen en peligro inmediato la subsistencia simbólica, federal y diversa del teatro independiente". Esta última lleva la firma de Moria Casán, Mauricio Kartun, Lorena Vega, Griselda Gambaro, Susana Torres Molina, Osmar Núñez, Claudio Tolcachir, Victoria Onetto y Alejandra Darín, entre otras reconocidas figuras de la escena teatral.Más de 1000 mujeres firmamos esta carta donde explicamos por qué no votamos a Milei, es esperamos que vos tampoco lo votes. pic.twitter.com/6qtsbDa1Ya— Claudia Piñeiro ð??? ð?§¡ (@claudiapineiro) November 11, 2023Hoy, en la carta titulada "Votamos contra Milei", intelectuales y escritores mostraron su apoyo crítico al candidato de Unión por la Patria (UP), el abogado Sergio Massa, y su rechazo total por Milei, al que califican como "un Bolsonaro en ciernes". A la abogada Villarruel se la presenta como "defensora de genocidas". Massa tampoco queda bien parado como ministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández; "continuaría el ajuste en curso", estiman los firmantes. Al expresidente Mauricio Macri, aliado de Milei de cara el balotaje tras el "pacto de Acasusso", se lo caracteriza como una "nefasta figura". De la CGT se dice: "El corset de la burocracia sindical ha sido permanente, tanto bajo los gobiernos kirchneristas, el macrista y el de Alberto Fernández". Y las plataformas políticas de ambos candidatos son "tributarias del ajuste del FMI, la devaluación y el acrecentamiento de una crisis económica imparable".Como trabajadores y trabajadoras del libro estamos preocupadxs por el futuro cultural de nuestro país.Queremos un Estado presente, que sostenga y fortalezca la cultura y la democracia. Queremos una Argentina con futuro. pic.twitter.com/syGhdkcfMI— Mandolina Libros (@mandolinalibros) November 10, 2023"La Argentina vive momentos extraordinarios -comienza la carta, que firman los escritores Martín Caparrós, Dolores Reyes, Samanta Schweblin, Agustina Bazterrica, Daniel Link, Gustavo Nielsen, Guillermo Saccomanno, Elsa Drucaroff, Javier Núñez y Andrés Neuman, entre otros-. Por primera vez en los cuarenta años desde que cayera la última dictadura genocida, la coyuntura electoral plantea un dilema central para las trabajadoras, trabajadores y las mayorías populares. Nunca antes fue tan intensa y evidente la descomposición de las instituciones del orden político. Esto se traduce en que una buena parte de la ciudadanía se inclina hacia un candidato que proclama su desprecio a la democracia. La población argentina es rehén de una dirigencia política que en abrumadora mayoría usa los votos que les otorgamos para sus propios negocios y privilegios y los de las corporaciones empresariales a las que responden".Sostienen que hay "una diferencia política crucial" entre Milei y Massa. "Milei expresa la tendencia internacional del ascenso de las ultraderechas en el mundo entero". No obstante, "el ajuste, la inflación, la rebaja del poder adquisitivo de los salarios forman parte de los planes gubernamentales de Massa y Milei".Para los firmantes, "es un peligro real, no abstracto, para las mayorías populares, la posibilidad de que, desde el poder del Estado, se impulse una represión descontrolada e ilegal y hasta se promuevan grupos civiles para enfrentar la lucha contra el ajuste por venir y todas las luchas; una represión que apuntale el programa contra las libertades democráticas de Milei y que promueva el protagonismo de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interior".Algunos nombres ya habían aparecido en cartas difundidas previamente; muchos habían apoyado al Frente de Izquierda Unidad en la primera vuelta. "Votamos contra Milei" también lleva la firma de intelectuales, investigadores, profesores y periodistas como Eduardo Grüner, Alejandro Horowicz, Diego Rojas, Lucas Rubinich, Roberto Gargarella, Mabel Bellucci, Abel Gilbert, Vera Carnovale, Alejandro Tantanian, Pablo Alabarces, Waldo Ansaldi, Carina Battaglia, Horacio Tarcus, Luciano Sáliche, Juan Ritvo, Ariel Pennisi y Marcela Menassé, entre otros. Se puede leer completa en este enlace.

Fuente: Infobae
10/11/2023 19:00

Defensor del Pueblo envió carta a Petro con las condiciones para continuar los diálogos de paz con el ELN

Carlos Camargo Assis hizo una invitación a los colombianos para que le exijan al Gobierno nacional que no avale lo que sería el "subsidio al secuestro" en el país

Fuente: Perfil
10/11/2023 12:00

Carta abierta a mis colegas industriales

Estamos ante una encrucijada histórica. O sostenemos y profundizamos un modelo que nos lleva al desarrollo, o asistimos al regreso de políticas que buscan que la industria argentina desaparezca. Leer más

Fuente: La Nación
08/11/2023 19:00

"Hicimos todo lo posible para continuar": la triste carta de despedida con la que un colegio de Garín anunció su cierre

La noticia sorprendió y entristeció. Llegó por mail, a la casilla de los padres del Instituto Julia P. de Achával Lastra, de Garín, en el partido de Escobar. Decía lo que muchos ya temían: los rumores de un cierre inminente, por la crítica situación económica, que hacía inviable seguir prestando el servicio educativo, como lo había hecho esta escuela privada durante los últimos once años. Los números ya no cerraban y las autoridades anunciaban que la razón por la que todavía no les habían mandado la nota de la matriculación y el acuerdo escolar para el año siguiente era justamente que no llegaría el ciclo 2024. No inscribirían ni cobrarían matrícula porque el año que viene la escuela ya no abrirá sus puertas.Esta noticia dejó sin colegio a unos 225 alumnos, de nivel inicial y primario. El mensaje llegó a fines de septiembre y desde entonces los padres y madres están buscando otra institución de similares características para anotar a sus hijos. No es sencillo el panorama. Por eso mismo, desde el Municipio de Escobar, apenas se conoció la novedad del cierre, dispusieron un equipo para colaborar con los padres en la búsqueda de opciones. E incluso, se tramitaron en algunos casos, becas o descuentos especiales, ante la falta de una oferta similar a la que ofrecía el Achával, desde lo educativo y también desde lo económico.La nota llegó justo unos días antes de que arribara la fecha límite para las escuelas privadas de presentar el acuerdo escolar y la nueva matriculación para el año siguiente ante el Ministerio de Educación y de la Secretaría de Comercio de la Nación, que finalmente se prorrogó hasta el 18 de diciembre, como parte de la crisis que atraviesan los establecimientos privados por la situación económica y la dificultad para alcanzar acuerdos con los padres en materia de las cuotas del año próximo.La carta"Queridas familias: nos dirigimos a ustedes para manifestarles nuestro agradecimiento por haber sido parte de nuestra comunidad educativa, donde por más de 11 años hemos compartido la educación de sus hijos. No obstante, la institución debe cerrar sus puertas debido a la situación económica que atraviesa nuestro país. Por lo que nos vemos en la obligación y decisión de no matricular para el año 2024â?³, dice la carta que recibieron los padres.Y sigue: "La crisis económica nos impide cumplir con las obligaciones de mantenimiento necesarias y especialmente con el pago de los salarios docentes e iniciar responsable y seriamente el nuevo ciclo lectivo. Vamos a concluir el año con el desarrollo de las actividades propuestas, según lo programado para el ciclo escolar 2023. Reiteramos nuestro agradecimiento por la confianza brindada y queremos tengan la certeza de que hicimos todo lo posible para continuar ofreciendo un servicio de calidad", remata.El colegio había abierto sus puertas en 2012 y con sede en la calle Concejal Larroca 770, a cinco cuadras de la plaza central de Garín, cuando compró las instalaciones del Instituto La Colmena, que cerró por problemas económicos. Tiempo después, en 2019, la escuela fue denunciada por parte de un sindicato docente por situaciones irregulares en el pago de los salarios de los maestros, según consignaba la denuncia que abarcaba a otros institutos privados. En la pandemia, la baja en la matrícula complicó más aún las cosas. Y tiempo después, se explica, la situación no mejoró ya que no contaban con subvención del Estado. Y por eso finalmente, se decidió no continuar.Apenas se conoció la noticia del cierre, los padres de los chicos que egresaban de primaria el año que viene se lamentaban en las redes sociales, entre otras cuestiones que los entristecían reclamaban que el colegio no hubiera informado antes, porque ya habían comprado la campera y la chomba, con la leyenda de egresados 2024, el nombre de los chicos y el del colegio.En los Estados Unidos: aprueban una nueva droga para bajar de peso"Es muy triste esto. Nuestros hijos ya están por pasar a sexto y egresar, con sus buzos para estrenar el año que viene. La ilusión y ahora la tarea difícil de separarse, conseguir vacante con lo difícil que está", le dijo Melisa P, una madre al portal local El Día de Escobar. Algo similar expuso otra mamá, Marisol B.: "Mi nene pasaba a sexto y ahora ya perdimos toda la ropa de egresados", dijo la mujer.Mientras tanto, desde la escuela confirman que el cierre es inminente. "No es algo que decidimos nosotros, sino los propietarios de la escuela. Es muy triste. Estamos muy tristes por esta noticia", explicó a LA NACION Ana María Negro, la directora del nivel primario. "Acompañamos a las familias para asegurarnos que todos sean reubicados y que desde lo pedagógico no tengan problemas", afirmó.Desde el Municipio de Escobar, informaron que de las 225 familias afectadas por el cierre, unas 50 se acercaron al área de Educación de la municipalidad para rematricular a sus hijos. "Se hicieron gestiones con las escuelas 5 y 35, con el Instituto Ayelén, donde se gestionó un descuento en los aranceles y con el Colegio Estrada. Por el momento, 25 familias ya resolvieron la situación y otras 25 faltan definir detalles para que esté confirmada su matriculación al ciclo 2024â?³, se indicó.En tanto, nueve docentes enviaron sus currículum vitae y "serán parte de distintos proyectos educativos que impulsa la municipalidad, como la primera escuela primaria de gestión municipal que estamos construyendo en Barrio Amancay, Maquinista Savio", se comunicó.CierresEste nuevo cierre se suma a una larga lista de escuelas de gestión privada, que en menos de un mes llegó alcanzó a seis, que a raíz de la crisis económica decidieron no continuar con su proyecto educativo.Un relevamiento que realizaron en julio pasado desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba) en las 2400 escuelas que nuclean, encontraron que hay unas 200 que se encuentran en situación crítica. Entre ellas, 53 son servicios con nivel maternales, 158 con nivel inicial, 147 con nivel primario, 134 con nivel secundario, 16 con nivel superior, 2 con centros de formación profesional y siete de modalidad especial. El 75% de los establecimientos en crisis percibe aporte estatal. Ante la consulta de si las familias podrían soportar el último aumento de salarios docentes en los aranceles, el 45% dijo que sería imposible."Cada vez se amplía más la brecha entre lo que pueden cobrar los colegios y los incrementos en costos de las instituciones que presentan severas dificultades para funcionar. En menos de dos años, la capacidad operativa económica de los centros educativos de gestión privada perdieron 43% en relación con la inflación de ese período", explicó Martín Zurita, secretario ejecutivo de Aiepba.El último aumento que se autorizó en la provincia de Buenos Aires sigue en la misma línea. "Entre diciembre de 2021 y octubre de 2023, la inflación fue del 311%, los incrementos salariales que se dieron en paritarias acumularon 364% y los aranceles subieron 268%. "Otra vez esta autorización para una mejora en los aranceles queda debajo del aumento de los costos de los servicios en general y los salariales en particular, que deben afrontar las escuelas", señaló Zurita.El 48% (96 escuelas) de las escuelas identificadas como en crisis de continuidad tienen un riesgo leve de cierre parcial. Esto es, tener que cerrar algún nivel, fusionarse, y reducir cursos, entre otros. El 37% (74) tiene riesgo o ya está tomando decisiones de cierre parcial, lo cual implica cierre de un nivel, un turno o secciones. El 15% (30) tiene riesgo de cierre total.En las últimas semanas se conoció que un colegio bilingüe de Quilmes, el Instituto Mancedo - Midlands College anunció que cerraba sus puertas el año próximo, lo mismo que la Nueva Escuela Spegazzini, en el partido de Ezeiza, que comunicó un cierre parcial. También un tradicional jardín de infantes bilingüe de la ciudad de Buenos Aires, El Centavo - Cinderella, decidió no inscribir para el nuevo ciclo y suspender actividades desde el año próximo. En tanto, el Coghlan College, un jardín maternal con casi 40 años de historia, indicó con un mes de anticipación que no seguiría funcionando y cerró sus puertas a principio de este mes. Las noticias se suceden: también dos tradicionales colegios religiosos de Olivos anunciaron que se fusionarían para poder continuar funcionando, ante la baja de la matrícula y la suba de los costos laborales y la lista de otras instituciones que están evaluando el cierre en distintos distritos es larga y se alimenta a diario.

Fuente: Ámbito
08/11/2023 12:00

"Soy inocente": la carta de Juan Nápoli al Banco de Valores tras la denuncia en su contra

Juan Nápoli, quien fue denunciado por su amante por amenazas y extorsión presentó una carta a la entidad que preside en laque dice que nada le impide seguir con su trabajo.

Fuente: La Nación
07/11/2023 17:18

Con una carta ante el directorio de su empresa, Juan Nápoli se desligó de una denuncia en su contra

"Soy inocente", escribió en una carta el titular de Banco de Valores y asesor del candidato Javier Milei, Juan Nápoli, en una nota enviada al directorio de la empresa, luego de recibir una denuncia en su contra por presuntas agresiones.Se trata de un escrito que el banquero, que fue candidato a senador por la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza, presentó ayer al conjunto de directores de Banco de Valores, firma que él preside, donde se refiere a su situación judicial. Allí, ratifica que se ha puesto a disposición de la fiscalía y el juzgado intervinientes, pero que se mantendrá en su cargo de presidente en la empresa.La nota, que se difundió ayer, también fue presentada por la empresa ante la Comisión Nacional de Valores (CNV), el organismo encargado de regular y supervisar el mercado local de capitales."Cabe resaltar que soy inocente y no he cometido ilícito alguno", escribió Nápoli en su carta, al describir su postura ante la acusación judicial que lo tiene como protagonista. "La denuncia que se efectuara contra mi persona y que tomara estado público pertenece exclusivamente a mi ámbito privado y al de mi familia", abundó Nápoli.A su vez, ratificó ante los miembros del directorio de Banco de Valores que realizó una presentación ante la Justicia. "Ya me he puesto a disposición de la Fiscalía y Juzgado Intervinientes -presentando un escrito- que es donde corresponde dirimir esa cuestión", escribió el banquero.En esa nota, donde se desliga de las acusaciones, también confirmó que continuará en su rol al frente de la entidad. "La situación en nada me impide continuar desempeñándome como presidente de esta institución, con el mismo compromiso, profesionalismo y dedicación con que lo he hecho desde el día que asumí", concluyó el asesor de Milei.

Fuente: La Nación
07/11/2023 11:18

Neptuno en la carta astral: qué significa según el signo que tengas en este planeta

Cada planeta cumple un rol fundamental para la astrología, dado que presenta ciertos aspectos de la vida de una persona. Mientras que el Sol y la Luna son los personales, que afectan a la identidad de un individuo, existen otros que influyen en otros ámbitos, como el profesional y espiritual.Qué datos de tu personalidad revela la Luna en tu carta natal¿Cómo son las personas con ascendente en Aries?Astrología: ¿cuál es el trabajo ideal para cada signo del Zodíaco?En el caso de Neptuno, refiere a los sueños y el poder de manifestación de las metas en la vida. Es decir, habla sobre la capacidad que tiene el ser humano de conectar su deseo interior con el mundo exterior. La búsqueda de la verdad, el poder de la mente y la sensibilidad son cualidades que se ven comprometidas por este astro. Asimismo, este planeta enseña sobre la empatía, el perdón, la solidaridad y la compasión con el prójimo. Se trata de una relación constante entre los valores y la moral con la sociedad en la que vivimos.Infiere en los gustos y las preferencias de las personas, influyendo en el fanatismo y en algunos casos, las adicciones, la obsesión y confusión mental. Se lo considera como una fuerza disruptiva que busca cuestionar todo para poder alcanzar una verdad. Es conocido también como el planeta de los viajes y el autodescubrimiento. Es posible que en ciertas posiciones astrológicas beneficie el interés por el arte, el ocultismo u otras disciplinas que conecten con la sensibilidad del ser.Lo que Neptuno busca principalmente es alcanzar independencia y liberación personal, deshaciéndose de las normas impuestas. Fortalece al individualismo con el fin de que cada persona alcance su máximo potencial y supere las frustraciones, obstáculos y problemas de la vida rutinaria. Sin embargo, su poder de acción dependerá de cómo se sitúe en la carta astral.A continuación, el significado e influencia de Neptuno al posicionarse en cada uno de los signos del Zodíaco.Neptuno en AriesSe trata de personas impulsivas que saben lo que quieren y poseen una gran imaginación. No les gusta perder el tiempo y suelen sentirse realizados a través de las concreciones de metas, dejando de lado la gratificación espiritual. Les cuesta conectar con su lado vulnerable y mostrarlo a los demás, por lo que tienden a focalizarse en el plano material.Neptuno en TauroPoseen una personalidad muy empática, que tiende a priorizar las necesidades y deseos de los otros por sobre sí mismos. Saben llevar a cabo sus ideas y tienden a ser grandes artistas, ya que logran materializar lo que sucede en su interior.Neptuno en GéminisQuienes cuenten con esta posición astrológica se verán beneficiados a la hora de evaluar nuevas formas de vida. Suelen mantener una mentalidad abierta y libre, capaces de generar intercambios con quienes piensen diferentes gracias a las capacidades comunicativas, característica de este signo del elemento Aire.Neptuno en CáncerEsta posición astrológica da lugar a seres muy sensibles, que por momentos pueden ser un tanto influenciables. Les cuesta tomar decisiones y saber qué es lo que quieren, y se dejan llevar por su entorno o bien priorizan lo que sus seres queridos desean. Puede que sigan mandatos familiares o se guíen por modelos tradicionales,Neptuno en LeoAquellos que encuentren a Neptuno bajo el signo del león contarán con una mente decidida. Se trata de individuos seguros de sí mismos, que se trabajan constantemente por lograr sus objetivos. Si bien se los relaciona con temáticas del entretenimiento y arte, puede que deseen ocupar también cargos políticos o gerenciales.Neptuno en VirgoCuestionan temáticas espirituales, ya que necesitan analizar todo de una manera racional. Les cuesta utilizar su imaginación y acercarse a temáticas de fe, ya que prefieren mantener una postura pragmática en la vida. Sin embargo, son excelentes a la hora de realizar planes y resolver problemas, y no se dejan llevar por su emocionalidad.¿Qué datos necesitás para hacerte la carta astral?Neptuno en LibraSe trata de una de las posiciones astrológicas más susceptible e imaginarias, ya que quienes cuenten con ella, tendrán un temperamento amable y sensible al mundo. Una de sus principales metas en la vida es ayudar a los demás, por lo que eligen viajar a lugares que necesiten asistencia u optar por trabajos orientados hacia el bien público.Neptuno en EscorpioCuando el planeta del mundo interior se sitúa en este signo del elemento Agua, potenciará sus emociones profundas y tendencia hacia el misterio. Son personas muy conectadas con sus sentimientos y un tanto cerradas. Por momentos pareciera que viven en su propio mundo, basándose plenamente en la espiritualidad.Neptuno en SagitarioSon personas intuitivas que desean ver el mundo y conocer la verdad a través de sus propios ojos. Les gusta investigar y conocer diferentes formas de concebir la fe, por lo que tienden a aprovechar el espíritu aventurero de Sagitario para viajar y aprender sobre nuevas culturas.Neptuno en CapricornioLas personas que cuenten con el planeta de los sueños en el signo de la cabra tendrán objetivos muy altos para sus vidas. Por momentos pueden imaginarse en escenarios impensados por otros, pero creen en sí mismos y en sus capacidades para triunfar.Neptuno en AcuarioSin dudas, esta combinación astrológica dará lugar a uno de los seres más creativos del zodíaco. Tendrán un talento artístico único, gracias a su capacidad de procesar sus emociones y expresarlas de manera creativa.Neptuno en PiscisTienden a vivir alejados de la realidad, ya que suelen ser muy soñadores. Sin embargo, sienten una gran conexión por las causas justas, por lo que en muchos casos se dedican a luchar por ellas con el finde lograr un mundo igualitario.

Fuente: Ámbito
06/11/2023 16:13

La carta de Almirón en las redes sociales para despedirse de Boca

El entrenador se despidió de Boca con un posteo en las redes sociales, dirigiéndose a hinchas y dirigentes, donde asegura que su salida se dio porque "el momento lo ameritaba".

Fuente: Infobae
06/11/2023 15:25

Ana Gervasi habría presentado su carta de renuncia tras frustrado encuentro entre Dina Boluarte y Joe Biden

Fuentes de Infobae Perú señalaron que la salida de la canciller del Ejecutivo se haría oficial en las próximas horas.

Fuente: Infobae
05/11/2023 17:23

Gustavo Petro respondió a explosiva carta de María Fernanda Duzán sobre su supuesta adicción a las drogas: tema causó polémica

Así como el jefe de Estado, sobre el tema se pronunciaron el embajador chino en Colombia, Zhu Jingyang, y la exministra Carolina Corcho, como también miembros de los partidos de oposición no desaprovecharon la oportunidad atacar al presidente

Fuente: La Nación
03/11/2023 11:36

"El sistema de salud está roto". Carta abierta de un médico de hospital a los pacientes y sus familiares

La disociación entre lo que registra a diario en el hospital donde trabaja, lo que se debate como prioridades en la campaña electoral y el interés colectivo fue determinante para que un médico con 40 años de ejercicio profesional decidiera esbozar en un texto por qué el sistema de salud no puede darle las respuestas que pacientes y familiares demandan cuando golpean la puerta del consultorio, se les suspenden procedimientos o no hay turnos disponibles."Siento que el tema de la salud pública no está en la agenda de política ni pública. Apareció soslayadamente en la campaña presidencial, pero hay un contraste muy fuerte entre la crisis económica y la crisis en salud que es una verdadera tragedia sanitaria. El sistema ya no tiene capacidad de respuesta", señaló Mauro Brangold, que escribió una Carta Abierta dedicada a los pacientes y sus familiares.Brangold se graduó de médico por la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en julio de 1984 y lo hizo con Diploma de Honor. Es especialista en salud pública por la UBA y magíster en Administración y Gestión de Sistemas y Servicios de Salud por la Universidad Favaloro. Fue director de Gestión de Pacientes del Hospital de Alta Complejidad El Cruce y es docente universitario.Guía para pacientes ¿Por qué me pide el médico pagar un extra si tengo prepaga? ¿Se puede negar a atenderme si no acepto?A continuación, el texto que compartió con LA NACIÓN.Carta abierta de un médico de hospital a los pacientes y sus familiasEstas anotaciones están dirigidas a vos que concurrís a un hospital público, golpeás la puerta de la dirección médica y nos pedís que podamos resolver el problema que te aqueja a vos o a un familiar, en ocasión a la solicitud de un turno para poder hacerte un estudio; para que un médico especialista atienda a tu padre que hace mucho tiempo que le duele el pecho; para que se pueda operar tu hermana que tiene un cáncer de mama y está esperando hace más de cinco meses; para que se te asegure que la prótesis de cadera que se pidió hace más de un año que se solicitó, ya está disponible y se puede poner una fecha de cirugía; o que te informe de qué manera retirás los medicamentos costosísimos para el tratamiento del cáncer que tiene tu hijo de cinco años.A vos te escribo esta carta, que venís a decirme que tenés obra social, pero que no te atienden el teléfono, o que pagás una prepaga, y que te responden que "eso que te han pedido" no te lo cubren porque no es su responsabilidad.A vos, familiar de un paciente que padece, te respondo que no es necesario que vendas el auto o lo pocos recursos con que contás para comprar un medicamento muy caro, ya que el sistema de salud tiene que ofrecerte una solución, porque en la Argentina se gasta el 10% del PBI en salud, aunque esos fondos no son para tu salud, sino que destinan a construir sanatorios nuevos, financiar la política de los políticos, comprar ambulancias, sostener un modelo corrupto de compras; pero no lo es para pagarles a los equipos de salud los honorarios que le reconozcan su responsabilidad, dedicación y compromiso, y así se puedan cubrir las guardias, mejorar las condiciones de trabajo, evitar que se vayan a trabajar a otros países, después de 15 años de formación y especialización.A vos te cuento que el sistema de salud está roto, que la crisis es mucho más grave, que es una verdadera "tragedia sanitaria", que no hay insumos para la realización de estudios, para saber en qué estadio está el cáncer que te enferma; que no hay stents para atender el infarto del corazón que padecés; no hay reactivos para poder hacer un análisis de laboratorio, etcétera, etcétera, porque no hay producción pública, y porque no se pueden importar, ante el "faltante" de dólares para poder pagar; que el talento humano y la fuerza de trabajo que forma parte de los equipos de salud está cansado, agotado, desmotivado, muy mal remunerado; que necesita trabajar pagar el alquiler de su casa y de su consultorio, que una por una consulta médica la pagan $2000, que cobra un salario inferior a un camionero o un bancario, y entonces, viendo amenazada su supervivencia, tiene que decidir irse a trabajar a otro país, porque el salario que le ofrecen es cercano a 3000 euros por mes, y muy a su pesar y luego de 20 años en su país, contrae el corazón, traga saliva, agudiza el pensamiento, y decide abandonar, con mucho dolor, todo lo que construyó con mucho esfuerzo, dejando a sus afectos y emigrar.A vos te escribo para decirte que la ausencia en la campaña electoral y en la agenda de todos los debates presidenciales de esta tragedia sanitaria, con la debida relevancia y jerarquía que la tragedia le impone, acerca de la gravedad por la que atraviesa el sector de la salud, nos hace responsable a todos, a los dirigentes que no se ocupan; a los que sabemos de la gravedad y no lo decimos, comportándonos como cómplices, y a los que sufren y no exigen que se cumplan sus derechos y en silencia permiten que la gravedad se profundice día a día, año a año, década a década.A vos te escribo para anticiparte, que cuando golpees la puerta de la dirección del hospital, te voy a decir que voy a seguir manifestando en todos los ámbitos donde me desempeño, como pueda, lo que sé acerca de la grave situación; te voy a responder que voy a seguir insistiendo para que intentar resolver tu problema, pero de ninguna manera te voy a mentir o voy a vulnerar el derecho de nadie por encima de ninguno; te voy a decir que es indispensable que la voz de la ciudadanía se escuche exigiéndole a los responsables de la actual situación y la instrumentación de las soluciones efectivas y oportunas, que de una vez por todos cumplan con sus obligaciones y responsabilidades, en cuanto a las garantías del derecho de la salud, como lo establece la Constitución Nacional y muchos tratados internacionales.A vos te digo que, como respuesta a tu pedido, te voy a dar una copia de esta carta.

Fuente: Infobae
03/11/2023 08:19

La emotiva carta del entrenador de Álvaro Prieto: "Te echo tanto de menos que no se me va tu imagen de la cabeza"

La muerte del joven jugador del Córdoba dejó conmocionado al mundo del fútbol, y más a su equipo, que todavía llora la pérdida de su jugador

Fuente: Perfil
02/11/2023 17:00

Dura carta contra Milei de Slokar, Erbetta y un grupo de penalistas de universidades: "Ningún paso atrás"

En un breve documento, reconocidos docentes de Derecho Penal defendieron "el pacto fundante de la Democracia" frente al negacionismo. Leer más

Fuente: La Nación
01/11/2023 00:36

Cartas de lectores: El balotaje, responsabilidad, carta al Papa

El balotajeFaltan pocos días para el balotaje; luego de la dura trompada que millones de argentinos de bien recibieron, es hora de recuperarse, levantarse de la lona y tratar de ganar la pelea porque el destino del país está en juego, y tal vez sea nuestra última oportunidad. Milei o Massa, esa es la cuestión. Y Milei es incertidumbre, no hay duda. Pero Massa, en cambio, es certidumbre, certeza porque representa al kirchnerismo. ¿Y qué es el kirchnerismo? El K es robo y saqueo, tristeza y desazón, odio y división. El kirchnerismo es Báez y los bolsos de López, Jaime y Boudou, Insaurralde y Chocolate. Es Cristina Fernández. Por eso hoy más que nunca nuestra querida patria nos pide a gritos que la saquemos del fango. Sería un paso de enorme trascendencia. Milei nunca va a ser peor que esta gente malintencionada que nos ha esquilmado material y espiritualmente durante 20 años. Porque como dijo el poeta, "todos los incurables tienen cura, cinco segundos antes de la muerte". Está en nosotros que la esperanza renazca en nuestro país.Julio C. BordaDNI 11.478.116ResponsabilidadSeñor Morales, me extraña mucho que la Unión Cívica Radical se quiera asociar a un gobierno integrado por el peor grupo de corruptos que hay en la Argentina, solo por vengarse de Macri, que les mojó la oreja. Si están enojados, apoye lo mismo al "loco" libertario para ganar las elecciones y después forman un bloque aparte y tratan de rearmar la UCR para las próximas elecciones. Pero si ganan ellos, los corruptos enjuiciados y/o condenados, zafarán ella y sus cómplices, y todo será responsabilidad histórica del partido radical y de su presidente. Piénselo.Rafael E. MaderoDNI 8.558.733Carta al PapaQuerido papa Francisco: la separación de la Iglesia y el Estado fue un avance. La Iglesia ganó en libertad. Los cristianos, desde su libertad y su conciencia, están llamados a meterse en la política para impregnar el mundo de valores evangélicos. Sin embargo, creo que, en el caso de los religiosos y los sacerdotes, la cosa cambia. No se debe olvidar que su función principal es la de ser "pastores", es decir, estar al cuidado del pueblo de Dios. Y por ello, un sacerdote (y cuánto más el papa) antes de hacer declaraciones públicas debe tener en cuenta que entre los cristianos hay gente de todas las ideologías políticas. Por tanto, el pastor no debiera contribuir con sus palabras públicas a generar división, sino, más bien insistir en mostrar el Evangelio, en mostrar los valores por los cuales luchar, como la honestidad pública, la defensa de la vida, el valor del trabajo, la lucha contra el cáncer del populismoâ?¦ y ayudar a que las personas decidan, en conciencia, cuál es aquel programa que creen mejor o más necesario en un momento determinado.Usted ha hablado de los "flautistas de Hamelin". A mí me ha dado mucha pena ver cómo tantos políticos se le acercaban a usted "tocando la flauta" (Cristina, Alberto y tanto, tantos otros) mientras en el país le preparaban los proyectos de ley de aborto, la ley de género y tantas otras barrabasadas. Usted pedía hace unos días al Sínodo dejar de lado las ideologías. Sin embargo, en su pontificado, todos los nombramientos de personalidades argentinas que usted ha hecho son un índice claro de una preferencia ideológica (Grabois, Guzmán, Zaffaroni). Todos ellos exponentes del pensamiento kirchnerista. Capiat qui capiat.Le escribo como su hijo, su hermano en Cristo, Nuestro Señor, a quien amo con todas las fuerzas de mi ser. Lo hago, para que tal vez, si Dios lo permite, estas palabras le puedan llevar algo de luz. Pido su bendición, su oración y su compasión por este pecador y ruego disculpe mi osadía en mandarle esta carta. Me avergüenza, pero lo hago como amigo de Cristo, con amor, aunque no parezca. Lo abrazo con profundo cariño a usted, representante máximo en la Tierra de mi dulce Cristo.Rafael Larocca Irastorzarafaelarocca@gmail.comQue quede claroNo voy a votar por Javier Milei. Voto por la república aunque la boleta tenga su nombre y en oposición al peronismo. No puedo defraudar a los que brindaron su vida en pos de los valores de la libertad. Al doctor Ottolenghi, uno de los más tempranos asesinatos, a los estudiantes Baksman, Rivello, Aragon Salmun Feijóo, que al grito de "Alpargatas sí, libros no", sicarios peronistas lo mataron, a la doliente familia Salmun Feijóo que se comprometió integra a luchar para recuperar la democracia. Al sinfín de torturados en las mazmorras de Perón: Emilio Carreira, Ovidio Zabala, Luis Vila Aires, Félix Luna, Emilio Ariel Gibaja. A la palabra que intentaron acallar: Alfredo Palacios, Horacio Thedy, Ramón Muñiz, Silvano Santander, Miguel Ángel Zabala Ortiz, Américo y Rodolfo Ghioldi, Ricardo Balbín, Arturo Frondizi, la brutal muerte de Silvio Frondizi.Se supo en momentos acuciantes de la vida del país sacrificar posiciones para llevarlo a un respetable camino de dignidad. Se pudo ver en la Marcha de la Constitución de 1945, en la Unión Democrática de las elecciones del 24 de febrero de 1946, en la Revolución Libertadora el 16 de septiembre de 1955.Hoy sin dudas el voto es por la república y por el espíritu de la Constitución de 1853.Manuel CorchonDNI 4.511.547DecadenciaEn estos últimos días, hemos estado viviendo y padeciendo la falta de combustibles. Situación que desnuda, una vez más, el deterioro en el cual los argentinos estamos sumergidos hace años. Tanto el nivel como la calidad de vida disminuyen a niveles preocupantes y alarmantes.En esta oportunidad, habrá que guardar el auto.La decadencia feroz e inaguantable de este país nos lleva a niveles insospechados de tristeza y angustia.Agustín Restifo PilatoDNI 35.272.003PuntosCirculo lentamente por la autopista para economizar combustible, y cruzo un cartel que dice "YPF soberanía energética". Parece una broma: ni soberanía ni energía. De YPF solo me quedaron los puntos YPF Serviclub.Carolina RawsonDNI 12.491.898En la Red FacebookMessi obtuvo el octavo Balón de Oro"Un grande, lo mejor de nuestra Argentina"- Luis Miguel Rabadan"Un señor"- Emma Romero"¡Qué crack por donde lo mires!"- Marcelo Eduardo Troncoso"Qué gran persona. No se olvidó de la gente en el mundo que siempre lo apoyó. Lo quierooooo"- María KollakLos textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres con espacios. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)

Fuente: La Nación
31/10/2023 13:18

Elecciones 2023 | Pedro Aznar escribió una carta contra "la libertad ilimitada del mercado"

A semanas del balotaje que el 19 de noviembre enfrentará a los candidatos a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y por Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, el músico Pedro Aznar publicó este martes una carta contra "la libertad ilimitada del mercado". En un breve texto que publicó en las redes sociales, les habló a quienes "parecen haber perdido la memoria" y le pidió a la ciudadanía "mostrar su temple y su coraje" para evitar volver al pasado."Desde este Cabildo que visité en mi infancia gracias a la escuela pública y gratuita, y cuando la vida ya me ha dado las canas de muchos de aquellos que forjaron, desde este vientre, el avance de la libertad contra el oprobio colonial, desde esta esquina de la plaza que vio más tarde la caída de las instituciones y la implantación de un régimen de terror, hago esta preocupada reflexión llamando a la cordura a muchos que parecen haber perdido la memoria. La democracia que recuperamos es preciosa, frágil y se apoya en los hombros de cada una y cada uno de nosotros. Ese nosotros que se levantó malherido de las ruinas en el '83 y le dijo a la cara al horrores resonante Nunca Más", comienza el texto titulado "Cuando digo libertad" que el exintegrante de Serú Girán difundió en su cuenta de X.Luego, sostiene: "Mientras el capitalismo implosiona y crea en su seno un océano de parias, la democracia es traicionada y secuestrada por las elites del mundo, por su retorcida especulación y su astuta manipulación de la opinión pública. Estamos, sí, cansados de no ver el mundo que anhelamos, uno en el que la igualdad de oportunidades y el derecho a una vida hermosa y justa se haga realidad. Pero salir corriendo hacia las fauces de la bestia que engendra la hecatombre no es la estrategia más inteligente ni el modo de alcanzar la utopía".ð??£CUANDO DIGO LIBERTAD pic.twitter.com/s03tYjhAoa— Pedro Aznar (@Pedro_Aznar) October 30, 2023A continuación, Aznar afirma que "la libertad ilimitada del mercado para hacer su capricho atropella la vida, cercena las oportunidades del que menos tiene" y "se come vorazmente las entrañas de la tierra", y adiverte: "Hace cuarenta y siete años tuvieron que implantar su triste reino con balas, torturas y vuelos de la muerte. Hoy, a cuatro exactas décadas de haber creído terminada para siempre aquella pesadilla de plomo, la vemos asomar su repugnante cabeza en forma de promesas falsas, ideas a medio cocinar, falacias mal vestidas de tecnicismos y un aberrante negacionismo de las monstruosidades cometidas. Este es el momento en el que la ciudadanía deberá mostrar su temple y su coraje, el material del que está hecha, la fibra de su altura moral o la caída estrepitosa al precipicio del individualismo autoritario".Por último, concluye: "Defenderemos la democracia (y los derechos que ella garantiza) en las urnas. Si eso no alcanzase, la defenderemos en las plazas, en los foros, en las calles. La poesía también saldrá a abrazarla. La verdadera libertad no es la del dinero para esclavizar a las personas. La verdadera libertad canta en la defensa de la dignidad del otro. La verdadera libertad no retrocederá"."Llamamiento por la democracia"El texto en el que Aznar llama a defender la democracia se difunde en paralelo con una carta pública en la que este lunes cientos de escritores, intelectuales y artistas nacionales y extranjeros expresaron su "preocupación por el futuro de la democracia argentina". A diferencia del escrito del músico, en el documento titulado "A 40 años de la recuperación de la democracia y en defensa de las instituciones de la República Argentina" se llama abiertamente a votar por el candidato de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, y no se menciona al líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.Cecilia Roth, Luis Felipe Noé, Griselda Gambaro, Diana Bellessi, Daniel Guebel, María Moreno, Liliana Heker, Luis Gusmán, Mariana Enríquez, Samanta Schweblin, Adriana Lestido, Leonardo Sbaraglia, Tute, Luisa Valenzuela, Eduardo Stupía, Selva Almada, Lita Stantic, Federico Falco, Pablo Ramos, Rita Segato, Juan Sasturain, Mirta Busnelli, Carlos Ulanovsky, Alan Pauls, Luisa Kuliok, Patricio Pron, Nancy Duplaa, Pablo Echarri, Griselda Siciliani, Enzo Maqueira, María Teresa Andruetto, Pepe Mateos, Albertina Carri, Andrés Di Tella, I Acevedo, Mariano Tenconi Blanco, Paula Vázquez, Ángela Torres, Julián López, Luis Mey, Cristina Banegas, Carmen Guarini, Andrea Rincón, Alejandra Flechner, Daniel Divinsky, Guillermo Orsi, Raquel Robles, Julieta Obedman, Ignacio Iraola, Soledad Urquía, Ana Gallardo, Florencia Abbate, Gloria Peirano y Juan José Cambre son algunos de los referentes de la cultura local que firmaron la carta.

Fuente: Infobae
27/10/2023 08:23

Garamendi cierra filas con Repsol: "Cuando los impuestos son a la carta, las empresas tienen derecho a buscar otros espacios"

El líder de la patronal ha afirmado que hay millones de españoles que tienen sus ahorros depositados en empresas españolas y que son "dueños" de dichas empresas

Fuente: Página 12
27/10/2023 00:12

Carta de un profesor gay a sus alumnos que votaron a Milei

Un profesor de lengua de una escuela pública de Villa Soldati se pregunta si para sus alumnxs el Estado tiene su cara o la de los gendarmes que se pasean con fusiles en los alrededores. Muchxs, durante las clases, le habían manifestado sus intenciones de votar a Milei durante los últimos meses. Con más preguntas que bajadas de línea, les escribió una carta sobre el tema antes de la primera vuelta del domingo. Finalmente, en ese barrio, la lista de La Libertad Avanza terminó perdiendo la mayoría que había ganado durante las PASO.

Fuente: Clarín
25/10/2023 08:18

Exclusivo: la carta que Luis Brandoni le escribió a Robert De Niro para que venga a filmar a Buenos Aires

Fue de puño y letra, y el primer paso para que la estrella llegara a la Argentina.La enviaron por Correo Argentino, certificada.

Fuente: Infobae
25/10/2023 00:00

El mejor bar tradicional de Madrid: cocina casera y una amplia carta de vinos

La Academia Madrileña de Gastronomía ha celebrado la VII edición de sus premios, en la que ha destacado a esta taberna próxima a la estación de Atocha

Fuente: La Nación
24/10/2023 10:00

Urano en la carta astral: ¿qué significa según el signo que tengas en este planeta?

La carta natal es un mapa exacto del cielo al momento en el que una persona nace. En esta, cada uno de los planetas se sitúa en alguna de las 12 constelaciones que conforman la rueda zodiacal. En el caso de Urano, se lo conoce como el representante de lo disruptivo, el pensamiento distinto y la libertad.El significado de Saturno en cada uno de los signosQué datos de tu personalidad revela la Luna en tu carta natal¿Cómo son las personas con ascendente en Aries?Se trata de la rebeldía, la capacidad que tendrá una persona de separarse de su entorno y diferenciarse. Cuestionamientos, rompimiento de normas y cambios repentinos son algunos de los aspectos en los que influye este planeta.Este planeta irrumpe en la astrología para poner fin a los mandatos sociales y a las tradiciones e invita a la revolución del ser. De acuerdo a la constelación en la que se ubique, será la forma y ámbitos en los que cada persona buscará cambiar lo establecido. A continuación, el significado e influencia de Urano en cada signo del Zodíaco.Urano en AriesUrano en el signo del carnero influirá en la capacidad de improvisar. Se trata de personas que sabrán resolver conflictos y hacerle frente a los cambios repentinos, sin dudar de sus capacidades. Aprovecharán estos momentos para tomar el protagonismo y obtener lo que desean al hacerse cargo del liderazgo para transformarse en su mejor versión.Urano en TauroQuienes cuenten con este planeta en este signo del elemento Tierra sentirán una necesidad por explorar nuevas formas de generar negocios. Es posible que deseen emprender o crear un proyecto propio con el cual puedan sustentarse sin depender de nadie. La fuerza y responsabilidad del toro les dará la seguridad que necesitan para aventurarse.Urano en GéminisLas personas que encuentren a Urano en el signo de los gemelos tendrán una gran facilidad a la hora de expresarse y serán percibidos como originales. Sabrán ser persuasivos y podrán hablar de manera lúdica para conseguir la atención de todos. Se diferencian de los demás por su forma de relacionarse con otros, ya que se muestran alegres y bien predispuestos ante cualquier situación.Urano en CáncerEsta posición astrológica dará lugar a seres que cuestionen los modelos tradicionales de familia y hogar. La energía de Urano chocará con el espíritu conservador de Cáncer y los obligará a salir de su zona de confort para comprender el mundo a través de sus propios ojos. Dejarán detrás los estándares y conceptos impuestos desde su infancia, y concluirán en una manera distinta de amar, relacionarse y sentirse en casa.Urano en LeoLos individuos que encuentren a este planeta en el signo del león serán un tanto impulsivos y arriesgados en sus decisiones. No temerán elegir un camino alternativo para hacer las cosas, y hasta puede que muchos se sientan atraídos por profesiones artísticas como forma de vida. A la hora de expresarse, lo harán sin cuidado, por lo que pueden cometer errores y herir a otros sin quererlo.Urano en VirgoLa innovación es uno de los principales talentos que otorga esta posición en la carta natal. Se trata de seres inteligentes, capaces de pensar nuevas formas de trabajo, tecnologías y procedimientos. Se encuentran orientados al ámbito profesional, puesto que buscarán desafiar sus capacidades y ser reconocidos por sus propuestas.Urano en LibraLa lucha por el bien común será uno de los principales objetivos de quienes encuentren a Urano en el signo de la balanza. Se sentirán interesados por cuestiones públicas e intentarán ayudar a quienes lo necesiten. Dejarán de lado el bienestar individual y los gustos personales.Urano en EscorpioEsta es una de las posiciones más intensas para Urano, ya que este signo de Agua es conocido por su capacidad de transmutación. Es decir, tendrá una gran capacidad de romper los esquemas impuestos y reinventarse todas las veces que necesite para alcanzar sus metas. Sin embargo, les costará mostrar su lado más vulnerable, por lo que serán un tanto cerrados cuando se trata de sus sentimientos.Urano en SagitarioSe trata de individuos que necesitarán salir de su lugar de origen para sentirse realizados. Es espíritu viajero de Sagitario los motivará a conocer nuevos sitios en el mundo donde al observar otras comunidades puedan cuestionar sus costumbres y reflexionar sobre su estilo de vida.Urano en CapricornioAquellos que encuentren a Urano en el signo de la cabra tendrán una personalidad ambiciosa. Querrán diferenciarse de los demás a través de sus logros relacionados con el trabajo y su formación académica. Buscarán ser siempre los primeros en cualquier competencia o quienes proponen nuevas ideas en un proyecto.Urano en AcuarioEste planeta es el nativo regente de este signo de Aire, por lo que potenciará sus cualidades de rebeldía y originalidad. Serán disruptivos, puesto que buscarán encontrar su propia verdad sobre la vida y con libertad, sin importar las normas morales impuestas por la sociedad.Urano en PiscisEs posible que quienes posean esta posición en su carta natal se encuentren interesados por la espiritualidad. Es probable que no sigan religiones consideradas como tradicionales, sino que exploren diversas filosofías de vida, trabajen con su energía interior y tengan una visión del mundo un tanto fantasiosa.

Fuente: Infobae
23/10/2023 21:17

Jossmery Toledo recibió carta notarial de Paolo Hurtado y se pronuncia sobre entrevista: "Ojalá no se deje manipular"

Tras haber declinado su entrevista con Magaly Medina, la expolicía se enteró de que su expareja ahora saldrá a contar su verdad. Por este motivo, ella decidió pronunciarse en sus redes sociales.

Fuente: Infobae
21/10/2023 02:05

Un bar asturiano de toda la vida con una carta 100% sin gluten: croquetas, cachopo y postres aptos para celiacos en Madrid

En su carta, 100% sin gluten, este restaurante de Chamberí ofrece platos que te hacen dar un viaje a la 'tierrina' sin moverte de Madrid

Fuente: La Nación
20/10/2023 21:00

Pagan casi 4 millones de dólares por una reproducción de la carta de Colón a los reyes de España

Una carta firmada por Cristóbal Colón se subastó por 3,71 millones de euros, casi cuatro millones de dólares. La venta superó ampliamente la base estimada por la casa de subastas Christie's: 1,5 millones. El documento, conocido como De insulis nuper inventus (De las islas recién descubiertas), comprende cuatro hojas impresas con un texto en latín donde Colón describió la topografía y la gente que conoció en lo que llamaba "las islas de las Indias", en referencia a La Española (actuales Haití y República Dominicana) y otras islas menores.Usinas de ideas: universidades que antes fueron fábricasEl texto fue traducido del español al latín y está fechado en 1493. La venta se dio en el marco de la subasta de "Libros y Manuscritos" de la casa Christie's y tuvo como lote estrella a De insulis nuper inventus.Aunque no es el único ejemplar disponible de "la carta de Colón" -hay uno similar en los fondos de la Biblioteca Pública de Nueva York- se considera uno de los dos únicos que permaneció en manos privadas hasta la fecha. Antes de llegar a Christie's, la epístola estuvo en una biblioteca privada suiza durante un siglo, pero no hay precisiones sobre su vida anterior. Sin embargo, Margaret Ford, jefa de Libros y manuscritos extranjeros en Christie's, señaló a The New York Times que se llevó a cabo una detallada investigación y nada resulta sospechoso de su procedencia."Subastar uno de los documentos más importantes de la historia y establecer un récord mundial de casi 4 millones de dólares es un momento definitorio. Ha sido gratificante ver la pasión de los coleccionistas por estos documentos históricos. Y estamos encantados de ver la diversidad de coleccionistas que participaron en esta venta, una señal del futuro saludable de nuestra categoría", declaró Ford."Navegué a las Indias con la flota que me dieron los ilustres Reyes, nuestros soberanos, donde descubrí gran número de islas, habitadas por innumerables gentes", escribió el marino italiano. "De todas he tomado posesión para sus Altezas".Nuestro planeta, úselo y tírelo: frases que hacen crecer la nariz de PinochoEn su página, Christie's destaca: "La carta desató el primer furor mediático nunca visto, expandiéndose rápidamente por toda Europa y cambiando para siempre la percepción popular del tamaño, la forma y las posibilidades de su mundo". Colón escribe sobre los nativos: "En poco tiempo nos entendieron, y nosotros a ellos, primero con gestos y signos, luego con palabras". Sin embargo, no está claro cómo se comunicaba exactamente con estas personas que acababa de conocer y con quién no compartía un idioma común.Se recaudó un total de 7.313.198 dólares en el marco de la subasta de documentos antiguos. "Uno de cada cinco postores y compradores era nuevo en la categoría de Libros y manuscritos de Christie's, y donde casi el 10% de los postores y compradores eran millennials", informaron. Otros lotes destacados fueron la primera edición de La riqueza de las naciones (1776) del escocés Adam Smith, que recaudó 151.200 dólares; un Fragmento noble, como se conoce a una sola hoja de la Biblia de Gutenberg (1450-55), que obtuvo 119.700 dólares; y una recopilación de obras de teatro de William Shakespeare del año 1632, conocida como Second Folio, vendida en 138.600 dólares.

Fuente: Perfil
20/10/2023 02:00

Conmoción por la carta que habría dejado el senador Rodríguez antes de suicidarse: "Mi amigo y mi esposa"

La agencia de noticias NA publicó una nota en la que el senador relataría que, en la madrugada del 18 de octubre, encontró en la habitación a la concejal y el intendente que "confesaron ser amantes hace tiempo". Leer más

Fuente: Infobae
19/10/2023 18:13

Gustavo Petro publicó carta que le habría escrito hija del embajador de Palestina en Colombia: ¿qué le dijo?

El presidente de la República publicó en sus redes sociales la que sería la misiva de la pequeña Salma, tras mostrar su apoyo a la causa palestina y su repudio a Israel

Fuente: La Nación
19/10/2023 13:18

La carta astral de los candidatos a presidente, según Jimena La Torre

La astróloga Jimena La Torre hizo un estudio sobre la carta astral de los tres candidatos con más chance para ganar las elecciones generales 2023 de este domingo 22 de octubre y compartió los puntos positivos y negativos que proponen los astros para estos dirigentes en los comicios.Las predicciones de Jimena La Torre: el horóscopo mensual de octubre para cada uno de los signos del ZodíacoEl horóscopo de primavera de Jimena La Torre: ¿cómo será la nueva estación para cada signo?El horóscopo del sexo: las predicciones de Jimena La Torre para esta primaveraLa carta astral de Sergio MassaSegún explica La Torre, el Sol de la carta astral de Sergio Massa, el candidato de Unión por la Patria, está muy beneficiado por Júpiter en conjunción por una diferencia de 6°. Sin embargo, la experta advierte: "Pero lamentablemente está en casa 12, que es una casa de enemigos ocultos y de cierto karma".De acuerdo a la astróloga, el actual ministro de Economía tiene sobre su ascendente el planeta Urano, que genera un caos si hace cambios inesperados. En la carta astral del candidato, el parte de la fortuna del día de las elecciones transita la Luna de revolución solar que está en el signo de Leo. Por último, La Torre aclara que la Luna del día está en el signo de acuario y muy cercana a su infortunio, por lo que no conforma un aspecto positivo.La carta astral de Javier MileiEn segundo lugar, La Torre explica los tránsitos de la carta de Javier Milei, quien tiene Sol sobre Sol porque el día de su cumpleaños es el mismo 22 de octubre en que competirá por la presidencia, un factor nada despreciable desde lo astrológico. "Está muy beneficiado si el momento exacto de su cumpleaños es después de la elección, alrededor de las 23 horas. El ascendente de Javier de este año es en el signo de Tauro con Júpiter sobre ascendente, que le da un posicionamiento excelente en cualquier carta natal y más aún si tiene que mostrarse ante un público", desarrolla La Torre.Al observar la perspectiva para el día siguiente a la elección, la astróloga señala que Javier tiene aspectos complicados entre Marte y su infortunio. Por otro lado, aspectos positivos del día según su mirada son que el vértex (puerta) del destino de Milei está sobre la Luna del día, abriendo una puerta en lo que tiene que ver con la aceptación social. Respecto al candidato de La Libertad Avanza, La Torre concluye: "Javier tiene Luna en Leo, que si bien está enfrentada la Luna del día en acuario, está beneficiada por el parte de la fortuna que pasa por el signo de Leo al cierre de la elección".La carta astral de Patricia BullrichEn la carta astral de Patricia Bullrich, el Sol en Géminis le hace muy buen aspecto a la Luna del día en acuario, que es muy positiva, como así también los su Júpiter en Géminis. La candidata presidencial de Juntos por el Cambio tiene el vértex, es decir, la puerta del destino, sobre el signo de Piscis, por donde comienza a transitar.Respecto al parte de la fortuna, la astróloga indica para el día de los comicios que desde el comienzo de la elección a las ocho de la mañana y cerrando la elección, estará en el signo de Leo, por lo cual el Sol de Patricia se va a ver beneficiado por ese parte de la fortuna, como también el Sol de Sergio Massa. Este punto positivo desde lo astrológico no será igual para todos los candidatos: "Ese parte de la fortuna no llega al Sol de Javier Milei, pero sí pasa por la Luna de su carta natal", precisa La Torre.Las conclusiones astrológicas de Jimena La Torre sobre las elecciones 2023Luego de recorrer los prospectos astrológicos de cada candidato para el día de la elección, Jimena La Torre resume de esta forma la situación para cada postulante: "Javier Milei tiene entre cuatro y cinco aspectos positivos; Sergio Massa, entre tres o cuatro; y Patricia Bullrich de dos a tres". Por ende, el candidato de La Libertad Avanza está mejor posicionado, en segundo lugar está el actual ministro de Economía y en tercer lugar Patricia Bullrich.De todas formas, la experta en artes esotéricos deja en claro que lo único que hizo fue un análisis astrológico, y que "cada uno tiene que elegir con su voto al candidato que más le guste".

Fuente: La Nación
18/10/2023 18:18

La profunda carta abierta de Alejandro Lerner para el próximo presidente de la Argentina: "¡Queremos vivir en paz!"

De cara a lo que serán las elecciones presidenciales del domingo 22 de octubre, Alejandro Lerner publicó en su cuenta de Instagram una carta abierta para quien llegue a ser electo. Sin decantarse por un candidato en particular, su pedido buscó ir por sobre la "grieta". ¡Háganos la gamba!", le pidió a quien llegue al Sillón de Rivadavia."Futuro o futura presidente: Tenía ganas de comunicarme con usted antes de que se encuentre envuelto o envuelta en las responsabilidades, los compromisos, las presiones, los quilombos y todo el poder que va a tener cuando usted finalmente se siente en el sillón presidencial", inició el cantante y prosiguió: "Más allá de que yo lo haya votado, o no, vamos a tener que convivir con usted y su equipo por cuatro años más de nuestra vida, de nuestro tiempo, de nuestras ilusiones y urgencias".Y sentenció: "Sea quien sea, estaremos esperando que usted nos ayude a retomar el camino del trabajo, de los valores, de una argentinidad digna y sin grietas. ¡Queremos vivir en paz!".Frustración. La durísima carta de Alejandro Lerner: "Nuestra riqueza es incalculable, como nuestra ignorancia"La carta, que en primera medida escribió en Facebook y luego compartió en sus otros perfiles, rápidamente se viralizó, en especial por el extenso texto en prédica de un mejor país de cara al 2024. A lo largo del desarrollo de su escrito, recordó a los jubilados, a quienes considera que "siempre los han caga***".Asimismo, incluyó a "los niños, los jóvenes, los maestros, los médicos y los soñadores" y pidió encarecidamente que "no se olvide" de ellos. "Busque capacidad, decencia, entusiasmo, compromiso. Estamos cansados de que nos digan que cuando asumieron no sabían que las cosas estaban tan mal. Y por eso no pudieron corregir el rumbo, y volvimos a fracasar. Si no sabían es porque son unos mequetrefes e incapaces", insistió el cantante.En Villa Ballester. Reapareció Pity Álvarez: una fanática le sacó una foto mientras arreglaba un timbreEn su mensaje, Lerner se refirió a la clase política en general y dejó abierta a libre interpretación un palito a la actual administración: "Los que quieren manejar todo, -la justicia, la economía, los recursos, etc.- terminan como ahora, con nuestro país chocado y sin pedir disculpas. Le pido que estos cuatro años finalmente ordene los gatos del Estado. Perdón los gastos del Estado".Hacia el final, se mostró preocupado por el odio social y clamó porque el próximo presidente trabaje en aquella cuestión. Además, se ofreció para "aportar" en lo que pueda. "Por favor, esta vez no nos defraude. Esta vez no nos defrauden. Saben que vamos a estar allí cerquita de ustedes, por si nos necesitan, pero también porque vamos a estar mirando"."No va a estar feliz". Advierten que el libro autobiográfico de Britney Spears podría generar polémica con Justin TimberlakeLa carta completa de Alejandro LernerCARTA A MI FUTURO O FUTURA PRESIDENTE :TENIA GANAS DE COMUNICARME CON UD ANTES QUE SE ENCUENTRE ENVUELTO O ENVUELTA EN LAS RESPONSABILIDADES, LOS COMPROMISOS, LAS PRESIONES, LOS QUILOMBOS Y TODO EL PODER QUE VA A TENER CUANDO UD, FINALMENTE SE SIENTE EN EL SILLON PRESIDENCIAL.MAS ALLA QUE YO LO O LA HAYA VOTADO, O NO, VAMOS A TENER QUE CONVIVIR CON UD Y SU EQUIPO POR 4 AÑOS MAS DE NUESTRA VIDA, DE NUESTRO TIEMPO DE NUESTRAS ILUSIONES y URGENCIAS.HAGANOS LA GAMBA!!!!SEA QUIEN SEA , ESTAREMOS ESPERANDO QUE UD. NOS AYUDE A RETOMAR EL CAMINO DEL TRABAJO, DE LOS VALORES Y DE UNA ARGENTINIDAD DIGNA Y SIN GRIETAS.QUEREMOS VIVIR EN PAZ.NO LE VOY A PEDIR QUE CUMPLA CON TODAS SUS PROMESAS: YA HEMOS VISTO QUE NO HAY NADA MAS FRAGIL QUE UNA PROMESA QUE SE PIERDE ENTRE LOS REMOLINOS DE LAS CAMPAÑAS.ESTA VUELTA LE PIDO QUE NO SE OLVIDE DE LOS JUBILADOS, ELLOS TIENEN MENOS TIEMPO PARA SEGUIR ESPERANDO Y HASTA AHORA SIEMPRE LOS HAN CAGADO.QUE EL TRABAJO DE UNA VIDA ENTERA SE LES RECONOZCA.A TRAVES DEL ESFUERZO DE TODOS LOS CIUDADANOS, PAGAMOS IMPUESTOS PARA QUE INDEFECTIBLEMENTE REGRESEN A LA GENTE.Y QUE NO SEAN DEVORADOS POR LA INFINITA AVIDEZ DEL ESTADO.ME ENTENDIO SEÑOR O SEÑORA PRESIDENTE????QUE VUELVAN A LA GENTE !!!!!TAN SIMPLE COMO ESO.NO SE OLVIDE DE LOS NIÑOS, DE LOS JOVENES, DE LOS MAESTROS , DE LOS MEDICOS, NI DE LOS SOÑADORES,NO NOS OLVIDE !Y TAMPOCO SE OLVIDE DE LOS DESAFORTUNADOS.LE PIDO QUE, CUANDO VENGAN SUS AMIGOS, LA FAMILIA, AMANTES, LOS ASOCIADOS DE LAS VIDA, LES DIGA : "ESTA VUELTA NO QUERIDOS, TENGO MIS PRIORIDADES Y UDS YA NO ESTAN EN ESA LISTA".POR FAVOR, ESTA VUELTA NO SE OLVIDE QUE LA TORTA NO ES SUYA, AUNQUE SEA SUCULENTA, EL PROBLEMA ES QUE SI TODOS MUERDEN NO ALCANZA PARA SACAR A NUESTRO PAIS ADELANTE, Y DESPUES LOS UNICOS QUE SE VAN CON LA PANZA LLENA SON LOS QUE ESTUVIERON ANTES QUE UD.FUTURO PRESIDENTE PRESIDENTA, BUSQUE CAPACIDAD, DECENCIA, ENTUSIASMO, COMPROMISO.ESTAMOS CANSADOS QUE NOS DIGAN QUE CUANDO ASUMIERON NO SABIAN QUE LAS COSAS ESTABAN TAN MAL. Y POR ESO NO PUDIERON CORREGIR EL RUMBO, Y VOLVIMOS A FRACASAR.SI NO SABIAN ES POR QUE SON UNOS MEQUETREFES E INCAPACES.SI NO SABE NO SE META, NO HAY EXCUSAS.YA ESTA EN EL QUIROFANO AHORA NO NOS DIGA QUE NO SABE OPERAR.BUSQUE A LOS PREPARADOS, NO IMPORTA EL PARTIDO , ESO SE TERMINA DESPUES DE LAS ELECCIONES.MUESTRE GENEROSIDAD Y AMPLITUD DE CRITERIO.QUEREMOS PROFESIONALES.ASI VOLVEMOS A NUESTROS PROPIOS PROBLEMAS Y A NUESTROS PROPIOS SUEÑOS MIENTRAS UDS HACEN EL TRABAJO QUE LES HEMOS ENCOMENDADO.BUSQUE VALORES , FORTALEZA MORAL, QUE EN ESO ESTAMOS PA TRAS¡¡¡!!!!NO TENEMOS MAS TIEMPO PARA LADRONES AVIVADOS, MACHOS PISTOLA E INTERMEDIARIOS.FORTALEZCA LA INDEPENDENCIA DE PODERES, ASI TODOS PUEDEN AYUDAR A HACER EL TRABAJO, SU TRABAJO.LOS QUE QUIEREN MANEJAR TODO, - LA JUSTICIA, LA ECONOMIA, LOS RECURSOS ETC, - TERMINAN COMO AHORA, CON NUESTRO PAIS CHOCADO Y SIN PEDIR DISCULPAS.LE PIDO QUE ESTOS CUATRO AÑOS FINALMENTE ORDENE LOS GATOS DEL ESTADO, PERDON LOS GASTOS DEL ESTADO, Y LE PIDO POR SOBRE TODAS LAS COSAS...NO QUEREMOS NI PODEMOS SEGUIR VIVIENDO CON TANTO MIEDO.NO ES JUSTO.UDS TIENEN GUARDAESPALDAS, NOSOTROS NO; UDS TIENEN FUEROS , NOSOTROS NO.QUEREMOS SENTIRNOS TAN PROTEGIDO COMO UDS Y SU EQUIPO.QUE SENTIRSE SEGURO SEA NORMAL.LE PIDO A LA OPOSICION SEA CUAL FUERA , QUE EN VEZ DE PONER EL PALO EN LA RUEDA LE PUEDAN PONER LA RUEDA AL PALO PARA QUE TODOS PODAMOS AVANZAR.SEÑOR O SEÑORA PRESIDENTE, QUIERO VOLVER A SENTIRME ARGENTINO SIN GRIETAS NI PARTIDISMO, QUIERO LA CELESTE Y BLANCA.SIN ODIO, MIREN EL ODIO A DONDE NOS HA LLEVADO.CUENTE CONMIGO PARA LO QUE YO PUEDA APORTAR PERO POR FAVOR ESTA VEZ NO NOS DEFRAUDE.ESTA VEZ NO NOS DEFRAUDEN.SABEN QUE VAMOS A ESTAR ALLI CERQUITA DE UDS POR SI NOS NECESITAN, PERO TAMBIEN PORQUE VAMOS A ESTAR MIRANDO LE DESEO MUCHA SUERTE Y QUE DIOS LOS ILUMINE Y BENDIGA.CON AFECTO, ALEJANDRO LERNER ARGENTINO

Fuente: Infobae
18/10/2023 13:18

Cuáles son las nuevas estrategias de evaluación de candidatos tras eliminación de carta de antecedentes no penales

El Senado aprobó a favor modificaciones a la Ley Federal del Trabajo que prohíben a RRHH solicitar cartas de antecedentes no penales

Fuente: Perfil
17/10/2023 20:18

Mauricio Macri escribió una carta en apoyo a Bullirch: "Te pido que votes a Patricia"

El expresidente aseguró que Sergio Massa "encarna el desastre mismo" y dijo que el partido de Javier Milei "es una agrupación aún inmadura". Leer más

Fuente: Infobae
17/10/2023 17:01

"Te pido que votes a Patricia": la carta que publicó Mauricio Macri para apoyar a Bullrich

El ex presidente enumeró los aspectos positivos de la candidata de Juntos por el Cambio y criticó a Unión por la Patria. Sobre Javier Milei, dijo que representa a una "agrupación inmadura"

Fuente: La Nación
17/10/2023 13:00

Osvaldo Guidi: su gran pasión, los éxitos, el olvido, un trágico final y una carta desgarradora

Nacido en Máximo Paz, provincia de Santa Fe, el 10 de marzo de 1964, Osvaldo Guidi siempre soñó con ser actor. Para eso se formó y llegó a Buenos Aires con la intención de subirse a un escenario y plantarse delante de las cámaras de televisión. Durante muchos años hizo teatro independiente, pequeños personajes en ficciones y hasta fue modelo de manos. La popularidad le llegó con la novela de Andrea del Boca y Gustavo Bermúdez, Celeste, donde interpretó a un paciente con HIV cuando recién se empezaba a hablar del tema en televisión. Y también llegó el reconocimiento porque ganó un Martín Fierro como revelación, en 1992. Con orgullo, decía que él era "el primer actor en interpretar a un enfermo terminal en televisión". Parecía que tocaba el cielo con las manos, pero el trabajo empezó a mermar, entró en una depresión y tomó la decisión de quitarse la vida colgándose de una viga del techo de su propio teatro en el que daba clases y que además era su hogar. Murió el 17 de octubre del 2011.En varias entrevistas, Guidi habló sobre sus sueños: "De chico quería ser actor, Superman, San Francisco de Asís y trapecista. Torturaba a mis amiguitos con mi tinglado de títeres, mis guiones de obras, mis películas en papel manteca y tinta china. La hora de la siesta era todo un ritual ante el espejo, donde iban apareciendo miles de personajes, algunos muy producidos, ya que mi papá era sastre y me hacía trajes maravillosos, y otros los inventaba con cualquier elemento".A pesar de que ya tenía decidido su destino, le dio a sus padres el gusto de empezar una carrera universitaria, pero al año la abandonó para mudarse a Buenos Aires. Estudió con Agustín Alezzo, Lito Cruz, Augusto Fernández, Carlos Gandolfo, Alberto Ure, Raúl Serrano y Joy Morris. Incansable buscando su sueño. En ese entonces y en ese mundo, "la palabra televisión estaba prohibida porque había que ser un actor serio", decía Guidi.Hizo varias obras en el Teatro San Martín, en el Alvear y en el Teatro de La Plata hasta que se animó a su primer desnudo en La lección de anatomía. Hizo Que siga la milonga, Cyrano de Bergerac, Volpone y el zorro, Scapino, Partes iguales, Feizbuk Stars y Escoria. Como autor y director hizo Tango mortal, Milonga de ángeles, Ibseniana y Sexo necesidad maldita; y dirigió una versión de Yepeto. Su última obra fue El enfermo imaginario de Molière, en 2011, en su propio teatro, Lo de Guidi."Una persona apasionada"José María Muscari, que lo dirigió en Escoria, le dijo a LA NACION: "El recuerdo que tengo de Osvaldo Guido es súper positivo. Trabajé con él hace varios años en Escoria, donde juntaba a diez actores y actrices que habían tenido su gran momento, por decirlo de una manera y el propio sistema los había expulsado. Él tenía una escena hermosa en la obra, en la que reproducía el agradecimiento de cuando recibió su Martín Fierro con un personaje histórico porque fue el primer enfermo de HIV en la televisión y que era gay por lo que fue bastante controversial. Hay una fantasía con que el que recibe el Martín Fierro como revelación después tiene un tiempo sin trabajar por lo cual sublimaba esa fantasía y hablaba de los trabajos que no hizo después del premio. Y hacía una escena muy graciosa sobre lo que había dicho ese día, con un shampoo de un litro y medio en la mano. Era una persona muy apasionada, muy trabajadora, muy ansiosa también. Tengo un recuerdo súper luminoso de él".En televisión debutó en Estrellita mía en 1987 y luego hizo La bonita página, De carne somos, Rebelde, Manuela, Chiquilina mía, Celeste, Antonella, Zona de riesgo, Casi todo casi nada, Con alma de tango, Más allá del horizonte, Poliladron, Chiquititas, Muñeca brava y participaciones en Primicias, Amor latino, Infieles, Resistiré, Costumbres argentinas, La niñera, Hombres de honor, Casados con hijos, Amor mío, entre otros. Su último trabajo fue Se dice amor en 2006.Mimí Ardú, con quien compartió algunas novelas, lo recuerda: "Hicimos juntos Antonella y Casi todo casi nada y después la vida nos separó; yo estaba atravesando el duelo por la muerte de mi pareja. Era divertido, obsesivo, creativo, muy talentoso y ansioso, en algunos momentos con baja autoestima y ahí había que apuntalarlo".En cine, Guidi hizo Contragolpe, Canción de Buenos Aires, Plata dulce, Tango, Apariencias, Sin reserva y Peligrosa obsesión.Después de 2000, el trabajo comenzó a mermar y apenas tuvo algunas apariciones esporádicas en unitarios. Pero no se dio por vencido y le dedicó más tiempo a la docencia. Así encontró en su teatro escuela una fuente laboral, no solo como maestro sino también como actor, autor y director. "Gané el Martín Fierro y no trabajé por cinco años, así que empecé a dar clases. Tenía muchos alumnos porque soy un maestro comprometido y contenedor. Volví a la televisión con otro personaje desopilante (Muñeca brava) y así me conocen varias generaciones. Pero la tele es tóxica, no hay creatividad y tenés que vivir luchando contra todo", decía.El trágico finalPor ese entonces vendió su casa y decidió invertir sus ahorros en comprar otra que funcionara como teatro y hogar, pero la arquitecta lo estafó y se quedó prácticamente en la calle. Se endeudó y, otra vez, no se dio por vencido. Por ese entonces, las deudas en dólares se pesificaron y Guidi pudo recuperarse y tuvo su casa y tu teatro, Lo de Guidi, en Riobamba 359. "Es un sueño tener un espacio, poder tener un teatro en estos momentos. Me jugué y puse todo mi dinero y más, ahí", decía en las notas de entonces.Pero la depresión lo perseguía y decidió quitarse la vida en el lugar que más amaba: su escuela, colgándose de una de las vigas. Hugo Héctor del Barrio, que fue su compañero de vida y cofundador del teatro escuela Lo de Guidi, publicó en Facebook una reflexión y el mensaje que había dejado el actor: "Veo la necesidad de informarles a los seguidores/as de Facebook, sitio en donde subía sus pensamientos, frases y cuanta cosa maravillosa quería compartir, que el día lunes 17 de octubre nuestro amigo resolvió retirarse de esta vida para descansar en paz. Los motivos importan o no. Mucha gente le pregunta por qué, si no había otro camino hasta por ahí alguien escribe por qué no te fuiste a otro país, a todos ellos les doy la respuesta que él me dio tantas veces en que pensó quitarse la vida: porque gané un Martín Fierro y los Del Boca se ofendieron y no me llamaron más porque después estuve 4 años sin trabajar; porque después lo hice con otro éxito, Muñeca Brava, y luego me olvidaron, porque soy un tipo grande y no es fácil trabajar en otro país, porque para que te llamen tenés que tener contactos, porque no es el talento lo que importa sino amigo de quién sos. Porque me cansé de golpear puertas pidiendo trabajo y que me dijeran 'un actor como vos no tiene que dejar currículum, solo llamar'. Igual, después no te llamaban. Porque un productor como (Marcos) Carnevale le dijo en una reunión que se quedara tranquilo, que él no necesitaba pedir y que lo iban a apadrinar, de esto ya hace un par de años y jamás sonó el teléfono, porque llamó al productor de una novela muy elegida y le dijo cuánto lo quería, que lo llamara, pero luego siempre encontró un contestador, porque una actriz -amiga de treinta años- prefirió ayudarlo comentándole a un productor que no estaba bien de salud, que no lo llamara". Y agregó: "Pidió ayuda a periodistas del espectáculo, aunque sea para que anunciaran modestamente la obra El enfermo imaginario que estaba representando actualmente en su teatro y jamás le respondieron. Y golpear y golpear y el olvido hace que un día digas hasta acá y en vez de ponerte en bolas en un caño y dejarte humillar por (Marcelo) Tinelli, ates una soga y te cuelgues. (...) Para terminar agradezco a la gente que lo acompañó a ese lugarcito que la inútil sociedad argentina de actores -que jamás puso bolas para ayudar a un socio- le dio junto a Javier Villafañe, Lolita Torres, Nelly Beltrán y Marcos Zucker; estoy seguro que allí Lolita le enseñará a cantar, algo que siempre quiso hacer, Javier lo entretendrá con sus bellos textos y los otros lo harán reír. Estoy seguro de que ahora en el cielo, se está riendo y jugando con sus perros Alma, Berni, Freddie y sus gatos Jabibi y Bombay; charlando con su mamá y con la mía. Estoy seguro de que ahora, su vida es una fiesta".Sus amigos dicen que a Osvaldo Guidi "lo mató la tristeza, la falta de trabajo y el olvido". Se autodefinía como un buscador: "Una persona que trabaja de actor no es actor, se siente artista, pero antes persona, no sale a la calle a esperar el flash ni el autógrafo, todo lo contrario... Me mezclo entre la gente, copio, charlo, me abrazo, río, lloro. Busqué hasta mi propia religión, mis ideologías, mis técnicas complementarias, mi alimentación sana y mi modo de vida; mis experiencias negativas fueron grandes aprendizajes. Como Alicia en el país de las maravillas, soy lo que soy y tanto más. Eso he pretendido con mi propia escuela, estar absolutamente vivo, despierto, donde el otro es más importante que yo porque él va a dármelo todo y yo también", contaba en una entrevista.

Fuente: La Nación
17/10/2023 10:00

Saturno en la carta astral: ¿qué significa tener este planeta en cada uno de los signos?

En la astrología, cada uno de los planetas representa una serie de aspectos en la vida de las personas. En el caso de Saturno, simboliza a las estructuras y la conexión con la realidad. También está asociado con el tiempo, además de delimitar las normas a seguir y los valores que alguien considere importante.Qué significa Mercurio en la carta astralMarte en la carta astral: ¿qué significa, según el signo que tengas en este planeta?Qué datos de tu personalidad revela la Luna en tu carta natalAsimismo, este planeta influye en la sabiduría, es decir en aquellos conocimientos adquiridos a través del tiempo. Trata de los conceptos aprendidos y las reflexiones adoptadas al haber experimentado diferentes etapas y situaciones a lo largo de los años. En este sentido, se habla del retorno de Saturno, el cual se da cuando una persona cumple 28 años aproximadamente, y es un período en el cual se cuestionan conductas y se establecen nuevos rasgos de la personalidad.Es por eso que determina la disciplina que posee una persona y su sentido de la responsabilidad. Esto no solo aplica al entorno laboral, sino también a la manera en la que una persona se relaciona con los límites impuestos en otros ámbitos, ya que moldean a los individuos. En muchos casos, define el concepto de autoridad que alguien posee y su desenvolvimiento a la hora de alcanzar sus metas.A continuación, cómo influye la presencia de Saturno en cada uno de los signos del Zodíaco.Saturno en AriesLas personas que tienen esta posición astrológica en su carta astral son impulsivas, pero con una gran fuerza de voluntad. Saben establecer sus metas y tienen en claro lo que desean y lo que no. De esta manera, pueden alcanzar sus objetivos con facilidad si se concentran lo suficiente y no se dejan llevar por su lado espontáneo.Saturno en TauroQuienes encuentren a este planeta en el signo del toro contarán con mucha paciencia. Son personas que no tienen problema en dedicar mucho tiempo a sus metas, por lo que se los pueden percibir como perseverantes y un tanto metódicas. Miden su éxito a través de sus logros: comprenden que siempre triunfarán a pesar de las demoras que pueden sufrir en el camino.Saturno en GéminisSi bien su espíritu puede parecer despreocupado, los individuos con este planeta en Géminis poseen un respeto absoluto por sus pares. Siempre intentan priorizar el bien común al tener un sentido de comunidad especial. Les gusta planificar proyectos que puedan brindarles una ganancia para compartir con quienes aman. Consideran su trabajo como una herramienta para ayudar a sus seres queridos más que una obligación.Saturno en CáncerLa figura máxima de autoridad para quienes cuenten con Saturno en este signo de Agua será su familia. Sus padres serán su modelo a seguir, ya que sienten una gran admiración por ellos. Es probable que se inspiren en sus decisiones profesionales, al intentar seguir el mismo camino que ellos. A la hora de buscar un consejo acudirán a su núcleo más cercano.Saturno en LeoEsta posición astrológica puede por momentos resultar un tanto conflictiva. Su mayor desafío será lidiar con su ego y el entorno en el que se encuentra, ya que el individuo con este planeta en Leo debe comprender que no todo puede realizarse a su manera. Sin embargo, tendrán grandes aptitudes para el liderazgo gracias a sus capacidades en oratoria.Saturno en VirgoLas personas que encuentran a este planeta en este signo de Tierra son seres perfeccionistas que no den lugar a la espontaneidad. Adoran planificar cada aspecto de sus vidas y se sienten incómodos cuando se involucran en situaciones donde no haya la organización suficiente. No toleran la impuntualidad ni los cambios de planes.Saturno en LibraQuienes cuentan con Saturno en el signo de la balanza son reflexivos e indecisos. Les cuesta establecer límites a los demás, y son muy generosos incluso cuando esto les cueste sus propios deseos. Son sensibles y por momentos pueden conmoverse con problemas ajenos hasta el punto de preocuparse demasiado en cuestiones que no dependen de ellos.Saturno en EscorpioSon personas que siempre alcanzan sus objetivos, sin importar los obstáculos que encuentren. Pueden esperar años para lograr lo que desean, descubrir una verdad o ser reconocidos por su trabajo, pero nunca perderán la motivación. La fortaleza mental que les atribuye esta posición astrológica los ayuda a seguir adelante y no perder la motivación por sus sueños.Saturno en SagitarioLas personas con Saturno en el signo del arquero siente un gran interés por formarse académica, ya que consideran que el aprendizaje es una de las mejores herramientas en la vida. Les gusta estudiar algo nuevo en todo momento, sea una carrera universitaria, un curso nuevo o bien adquirir una habilidad o desarrollar gustos por deportes y destrezas artísticas.Saturno en CapricornioSe trata de personas que a pesar de contar con un perfil bajo les gusta resaltar por sus logros y desempeño en su vida, especialmente en sus estudios académicos y trabajo. Sin embargo, los individuos que cuentan con este planeta en Capricornio saben escuchar a los demás y respetan la autoridad completamente, aunque consideren otras formas de efectuar sus tareas o llevar a cabo los proyectos.Saturno en AcuarioAl contar con Saturno en Acuario, estas personas con vistas como profundas, puesto que son capaces de difundir importantes mensajes. Son reflexivos y cuentan con una gran sabiduría, producto de sus años vividos. Con el paso del tiempo aprenden a guiar a los demás y son escuchados por su particular forma de pensar. A su vez, lideran desde la admiración que generan en otros.Saturno en PiscisQuienes cuenten con este planeta en el signo de los peces cuentan con una sensibilidad especial. Puede que a la hora de tomar decisiones se sientan un tanto inseguros y necesitan contar con personas de confianza al considerar sus posibilidades. Les gusta recibir consejos, por lo que suelen escuchar atentamente las palabras de quienes respetan.

Fuente: La Nación
16/10/2023 23:00

Mundial de Francia: Marcos Kremer, el jugador más temido por los rivales, es la carta mágica de los Pumas frente a los All Blacks

PARÍS, Francia (Enviado especial).- La imagen de los Pumas bajando del avión es todo un símbolo. Es la confirmación de que el primer objetivo está logrado. "¡Vamos a París!", repetían los jugadores tras la emotiva victoria ante Gales. Pasaron cincuenta y seis días desde que llegaron a Francia y, después de darle toda la vuelta, comenzando por Marsella, pasando por Saint-Étienne y Nantes y de vuelta a Marsella, los Pumas finalmente aterrizaron en esta ciudad. La trascendencia de este hecho no radica tanto en la posibilidad de subir a la Torre Eiffel o visitar el Louvre. El verdadero valor de haber llegado hasta aquí radica en que ello implica haber logrado el objetivo mayor: jugar los siete partidos de la Copa del Mundo.El triunfo ante Gales, por los cuartos de final, equivale a estar en la copa hasta el final. Aunque se dé la lógica y los Pumas caigan ante los All Blacks, este viernes, a las 21 (16 de la Argentina), en la primera semifinal, igualmente seguirán en competencia con la medalla de bronce en juego. Cumplido el objetivo, ahora irán por más.Si los Pumas llegaron hasta aquí es en buena parte por lo que hizo Marcos Kremer. Como un vikingo, salió a jugar todos los partidos dejando su cuerpo dentro de la cancha. La bandera que enarboló el equipo este sábado en el Stade Vélodrome de lucha, de entrega, de furia, tiene al tercera línea como máximo exponente. No sólo ante Gales, en todos los partidos tuvo un rendimiento superlativo, incluida la aciaga derrota ante Inglaterra en el debut, donde fue uno de los pocos que no reprobó. Kremer es, hasta aquí, el mejor jugador de los Pumas en Francia 2023.Con sus 2m de altura y sus 110kg, pero también por su frondosa barba colorada y su aspecto temerario, Kremer se convirtió en jugador más temido por los rivales. Va para adelante a pura potencia cada vez que toma la pelota y es utilizado con frecuencia como ball-carrier, pone al equipo adelante.En defensa es una máquina de tacklear y es uno de los mejores del mundo en hacer retroceder al portador de la pelota y generar, a partir de esa acción defensiva, oportunidades de contraataque.Y si Matías Moroni se convirtió en el eje central de los elogios después del partido con Gales en un país que adoptó a los Pumas más allá de las fronteras del rugby, no es menor la repercusión que está generando la actuación de Kremer, tanto en los medios internacionales como en las redes sociales de la Argentina. "Nos llega la euforia. Estamos muy en contacto con familiares y amigos", acepta Kremer. "El tackle de Tute fue algo increíble. Así como la atajada de Dibu, es una acción que se realiza en muy poco tiempo. A veces hay que arriesgar y es plata o mierda, pero cuando además de arriesgar hay atrás un trabajo y esfuerzo de años y años, la mayoría de las veces viene la plata."La defensa es uno de los pilares del juego de los Pumas. Cuando están bien en ese aspecto del juego, no dependen tanto de ser quirúrgicos en otros que les cuesta más y hasta pueden generar opciones de try a partir de ello. Será uno de los ítems a ajustar ante los poderosos All Blacks después de dos partidos en que hubo errores individuales y de coordinación. Japón les apoyó tres tries, todos por las puntas, Gales dos, uno por el centro de la cancha (imperdonable) y otro por la base del ruck.Toda la potencia de Marcos Kremer"Justo este partido que pasó tuvimos dos tries en contra por pequeños errores en la defensa, pero nos sentimos bien, nos basamos mucho en eso, es algo que va a volver a aparecer", dijo Kremer en una conferencia de prensa realizada vía Zoom, al rato de haber arribado a París. "Estamos confiados. La defensa es nuestra base, nos apoyamos en ella para salir a jugar, para que nos dé réditos y tener ataques. Vamos a trabajar detalles que fallaron el fin de semana para que no vuelvan a ocurrir. Vamos a tener enfrente a un equipo muy bueno en ataque, comprometido, por lo que vamos a tener que estar muy bien con la defensa para no dar ninguna ventaja ahí. Cuando haya alguna desconexión, tenemos que volver a concentrarnos para que sean mínimas las veces que nos pasa eso."Convencido por un amigo del colegio, Kremer empezó a jugar al rugby a los 14 años en el club Los Espinillos de su Concordia natal. Tras dos temporadas pasó a Salto Grande y un año más tarde, ya con la meta de dedicarse plenamente a la ovalada, se mudó a Rosario para jugar en un nivel superior en Plaza e incorporarse al seleccionado juvenil, además de cursar el último año de la secundaria. Inmediatamente después del exitoso tercer puesto en el Mundial de Manchester, en junio, con los Pumitas (previo paso por Argentina XV), dio un primer zarpazo al sumarse a los Jaguares con tan sólo 19 años. Su debut en los Pumas fue también a esa edad, precisamente ante los All Blacks.Aunque su primera experiencia no fue la mejor (derrota 55-22), fue partícipe central de las dos victorias en la historia del seleccionado argentino ante los hombres de negro. Las dos veces tuvo registros astronómicos en cantidad de tackles: 28 en Parramatta y 26 en Christchurch. Sabe que para aspirar a un triunfo el sábado el equipo necesita de él otra actuación así."El plantel está muy bien. Estamos muy unidos, con muchas ganas de este desafío", confía el Vikingo. "Sabemos de potencial de los All Blacks, con jugadores y que representa también a un país. Pero son 80 minutos en la cancha, somos 15 contra 15, o mejor dicho 23 contra 23. Nosotros vamos a imponer condiciones desde el minuto cero".En su último partido con la camiseta de Stade Français (pasará al Clermont cuando termine el Mundial), Kremer dejó a su equipo con 14 temprano en el primer tiempo cuando fue expulsado por pasar un ruck y embestir contra la cabeza de un rival. Una acción similar en noviembre le costó otra expulsión, ante Escocia. Por aquella acción recibió una larga suspensión que le impidió estar en los cuatro partidos del Rugby Championship este año. Regresó justo a tiempo y hoy es una pieza decisiva.Con Kremer a la cabeza, los Pumas aterrizaron en París. El Vikingo va para conquistarla.

Fuente: Infobae
16/10/2023 18:18

Aspirantes de Morena firmaron carta para aceptar y respetar resultados de encuesta

La reunión fue encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora de los Comités de Defensa de la Transformación y por el dirigente nacional Mario Delgado

Fuente: Infobae
16/10/2023 01:34

El trágico final de María Antonieta en la horca: la condena a "la reina frívola", su última carta y la tristeza por sus hijos

El 16 de octubre de 1793, hace 230 años, era guillotinada la esposa del rey Luis XVI a la entrada de la Plaza de la Revolución -hoy Plaza de la Concordia- ante diez mil personas que esperaban la ejecución. Sus últimos días, el maltrato que recibió, la desesperación por no poder ver a sus hijos y las últimas líneas que escribió

Fuente: Página 12
16/10/2023 00:01

Carta a la ministra Celia Arenas

Fuente: Infobae
15/10/2023 18:21

Pedro Castillo envió carta al Papa Francisco para que no se reúna con Boluarte, "cuyas manos están manchadas de sangre"

El exmandatario remitió un manuscrito dos días antes de la visita de Boluarte, a quien acusa de liderar una dictadura en Perú. El propio pontífice leyó la misiva, según La República




© 2017 - EsPrimicia.com