eliminatoria

Fuente: Infobae
29/11/2023 19:50

Así es como la selección Colombia se beneficiaría por la posible sanción de puntos a Brasil en eliminatorias

La Fifa abrió una investigación a la Canarinha por el choque entre la Policía y los aficionados argentinos en el estadio Maracaná el 21 de noviembre de 2023

Fuente: Infobae
27/11/2023 15:08

Selección peruana y una nueva caída en ranking FIFA: los puestos que descendió por mal momento en Eliminatorias 2026

Hasta el momento, la 'bicolor' registra cuatro derrotas y dos empates en el proceso clasificatorio, lo que generó que retroceda en la lista del máximo ente regulador del fútbol mundial. ¿Qué puesto ocupa?

Fuente: Infobae
26/11/2023 15:10

Goleadores de las Eliminatorias Sudamericanas 2026: así quedaron los colombianos en el escalafón tras cerrar el año

Dos futbolistas de la Tricolor quedaron ubicados en el top 5 de máximos artilleros tras cerrar las últimas jornadas internacionales del año. Los cafeteros quedaron a pocos goles de liderar la clasificación

Fuente: La Nación
25/11/2023 21:36

Eliminatorias: el gesto de Lionel Messi con Enzo Fernández en el triunfo de la selección argentina sobre Brasil

El triunfo de la selección argentina sobre Brasil por 1-0 en Río de Janeiro que consiguió el pasado martes pasó a la historia grande del fútbol sudamericano. Supuso la primera vez en el formato actual de eliminatorias para la Copa del Mundo que la verde-amarela registró una derrota como local, lo que rompió una racha de ¡64 partidos! sin perder, y supuso el tercer triunfo al hilo de los dirigidos por Lionel Scaloni en el Maracaná, a partir de sus victorias en 1998 y en la final de la Copa América 2021.El carácter de la hazaña también permitió que se fueran develando detalles nuevos con el paso de los días. Uno de ellos volvió a resaltar la figura de líder que adquirió el capitán del equipo, Lionel Messi. Durante los festejos del gol del triunfo, por parte de Nicolás Otamendi, el impulso de los jugadores llevó a que muchos de ellos, como el goleador y Cristian Romero, se señalaran el escudo de campeón del mundo mirando hacia la tribuna local para enrostrar el título conseguido en Qatar 2022.El gesto de Messi a Enzo FernándezDespués de que se calmara la euforia por la conquista, otro de los protagonistas que eligió festejar de esta manera fue el volante Enzo Fernández, pero el rosarino consideró excesivo seguir recordándole a los brasileños aquel estatus. Por ese motivo, Messi reaccionó rápido y, con un gesto corto y contundente, le sacó la mano del escudo y lo hizo darse vuelta al jugador de Chelsea. La imagen había pasado desapercibida durante la transmisión televisiva, que no llegó a captar ese momento, y no fue hasta que uno de los asistentes en el estadio subió el video grabado desde su ubicación a las redes sociales que se difundió.No fue esa la única actitud del número 10 en el encuentro que fue celebrada. En la previa, cuando el partido estaba a punto de comenzar, unos incidentes en la tribuna generaron que intervenga la policía militar de Río de Janeiro, que atacó violentamente con bastones a los hinchas argentinos. En ese momento, Messi y el resto de sus compañeros se acercaron para intentar apaciguar el conflicto, y al ver que la situación no cambiaba el capitán decidió que el equipo se dirigiera al vestuario, sin salir hasta que se calme.La policia agrede a los hinchas argentinosEsta actitud, además de su decisión de jugar durante 75 minutos con una evidente lesión en su isquiotibial derecho, recibió elogios por parte de uno de sus laderos, Rodrigo de Paul, que lo reconoció en un comentario en Instagram: "Defendiste a la gente y jugaste desgarrado por nosotros, gracias capitán".Cuando la selección regresó al campo de juego, 25 minutos después de la hora en la que estaba originalmente estipulado que iba a comenzar el duelo, Messi también protagonizó un fugaz encontronazo con el delantero rival Rodrygo. El cruce entre los jugadores de Inter Miami y Real Madrid comenzó cuando el brasileño calificó de "cagon..." a los argentinos por haberse retirado al vestuario, producto de las escenas de violencia por parte de la policía de Río de Janeiro hacia los hinchas visitantes. Su equipo, en tanto, nunca salió de la cancha ni intervino en el altercado con la Policía. Ambos jugadores tuvieron varios roces durante el encuentro, de los cuales también intervino Rodrigo De Paul. En un momento, Leo se molestó y tuvo unas fuertes palabras para el jugador del Real Madrid que quedaron registradas por las cámaras. "Si somos campeones del mundo, ¿por qué somos cagon...?", le dijo Messi en la cara a su rival.El encontronazo entre Lionel Messi y Rodrygo

Fuente: Infobae
24/11/2023 00:06

Pedro Gallese supera al 'Dibu' Martínez y Ederson en ranking de mejores arqueros de las Eliminatorias 2026

El portero del Orlando City viene siendo de los mejores de la selección peruana en las primeras seis fechas de las clasificatorias para el Mundial de Norteamérica.

Fuente: Ámbito
23/11/2023 14:19

Di María dijo cuándo se retira tras jugar su último partido de Eliminatorias

El jugador rosarino, referente de la selección argentina, hizo un emotivo posteo en las redes sociales anunciando que ante Brasil disputó su último partido por las Eliminatorias. Además, le puso fecha a su retiro del seleccionado.

Fuente: La Nación
23/11/2023 14:18

La insólita respuesta de Alexis Mac Allister sobre qué significa para él ganar en Brasil por Eliminatorias

La selección argentina logró un hecho histórico en el estadio Maracaná al vencer a Brasil por 1-0. Este resultado no solo significó volver al triunfo tras la caída ante Uruguay y convertirse en el único líder de las Eliminatorias Sudamericanas, sino que también permitió cortar una racha histórica que llevaba el país vecino en este certamen previo al próximo Mundial.En un encuentro repleto de condimentos y polémicas, que comenzó unos minutos más tarde por los graves incidentes que ocurrieron en la tribuna donde se encontraban los hinchas argentinos, La Scaloneta dio una nueva prueba de carácter en el clásico sudamericano y con 15 unidades es el único líder de la competencia.El picante posteo de Nicolás Tagliafico desde el Maracaná que causó polémica en las redesUno de los protagonistas del encuentro fue el mediocampista Alexis Mac Allister, quien, luego de finalizado el partido, decidió hablar con el canal de deportes TyC Sports y dejó varios títulos, entre ellos la peculiar sensación que le generó haberle ganado a Brasil en su casa."Complétame la frase: ganarle a Brasil por Eliminatorias es...", consultó el periodista en zona mixta a la espera de que el actual jugador del Liverpool le siguiera el juego. Acto seguido, tras meditarlo unos segundos, el mediocampista ofensivo retrucó con una inesperada frase: "Porno", lanzó y de inmediato se retiró del lugar con una risa socarrona.Luego de ser sustituido al final de los primeros 45 minutos ante Uruguay, en un cotejo que se disputó en La Bombonera, el exjugador de Boca, Argentinos Juniors y Brighton volvió a estar en la consideración de Lionel Scaloni, quien lo mantuvo durante los 90 minutos en el Maracaná y Mac Allister rindió a un buen nivel, aunque lejos de lo que fue su faceta en el Mundial de Qatar donde fue una de las gratas sorpresas del plantel campeón del mundo. El Kun Agüero expresó su repudio por los incidentes contra BrasilA pesar de la gran victoria de la selección argentina contra Brasil por 1-0 con gol de Nicolás Otamendi, las acciones se empañaron al principio de las mismas, cuando los jugadores de la albiceleste decidieron interceder ante la feroz reprimenda de la policía de Río de Janeiro contra los hinchas.El descargo de Beto Martínez, papá de Dibu, al ver cómo defendió a los hinchas argentinos en BrasilSin participar del equipo, el Sergio "Kun" Agüero, quien abandonó la actividad profesional, pero acompaña a la delegación argentina, decidió elaborar un posteo con relación a los incidentes ocurridos en su cuenta de X (antes Twitter)."Otra vez violencia contra los argentinos en Brasil. Esto se tiene que terminar. No puede volver a pasar. Y muy bien los chicos ayer. Defendiendo los colores dentro y fuera de la cancha", expresó el Kun aún con las pulsaciones a mil sobre el accionar de las fuerzas de seguridad que lastimaron al público visitante.Antonela Roccuzzo mostró su conjunto preferido para entrenar y enamoró a todos sus seguidores: "Blanco y negro"A su vez, Lionel Messi, capitán de la albiceleste, también no dudó en endilgarle la culpa al operativo y remarcó que una circunstancia similar sucedió en la final de la Copa Libertadores, donde los hinchas de Boca fueron reprimidos por la policía en el mismo estadio.

Fuente: Infobae
23/11/2023 13:23

Yoshimar Yotún, el primer jugador de Perú incluido en el once ideal de Eliminatorias 2026 en medio de crisis de resultados

El mediocampista de Sporting Cristal anotó el primer gol de la selección nacional en el empate ante Venezuela; por ese motivo, fue considerado en el destacado equipo de Conmebol.

Fuente: La Nación
23/11/2023 11:18

La revolución de Marcelo Bielsa en Uruguay: "Van a respetarnos más", creen en el escolta de las eliminatorias

Como sucedió en otros equipos a los que dirigió, Marcelo Bielsa provoca de inmediato un impacto positivo. Logra instalar una idea de juego, una identificación de los futbolistas; no tarda en encontrar el núcleo del plantel y consigue que la estructura que lo contrata se alinee con su método de conducción. Ese combo suele despertar expectativas y reconocimiento entre los hinchas.Uruguay había quedado en medio del desasosiego tras la eliminación en la primera rueda del Mundial de Qatar. Tardó en decidir no renovarle el contrato a Diego Alonso. Hasta que en febrero de este año empezó un acercamiento formal con Bielsa y en mayo firmaron el contrato.Un semestre después, Uruguay, aun sin ser puntero, es la sensación de las eliminatorias, sobre todo tras encadenar las victorias sobre Brasil y la Argentina. Lionel Scaloni se sacó el sombrero ante su colega: "Uruguay mereció el triunfo, sin dudas. Nosotros nunca nos sentimos cómodos".Tras el 3-0 a Bolivia en el Centenario, el entrenador del seleccionado del altiplano, el brasileño Antonio Carlos, aseguró que Uruguay es "el mejor equipo de las eliminatorias". Con su circunspección habitual en las conferencias de prensa, Bielsa respondió sobre el halago: "Es prematuro decir que Uruguay es mejor que Argentina y Brasil. Yo diría que no, más allá de que ganamos esos dos partidos. Ser mejor que los mejores exige un proceso más duradero y consolidado, con logros. Hay muchas más cosas por demostrar que las demostradas".Con la del martes por la noche, Bielsa suma 31 victorias por eliminatorias (entre la Argentina, Chile y Uruguay) y alcanzó el récord de Oscar Tabárez. Eso sí, necesitó mucho menos partidos: 50, contra los 74 que empleó el Maestro. El Centenario estuvo lleno y Bielsa estimó que un factor importante para eso fue el regreso de Luis Suárez, que no jugaba en el estadio montevideano desde marzo de 2022. "Lo que representa para el seleccionado se resume en el trato afectuoso que recibió del público", dijo sobre Suárez, que jugó los últimos 20 minutos en lugar de Darwin Núñez, autor de dos goles y máximo anotador de la clasificación para el Mundial de 2026, con cinco en seis jornadas.Suárez, que en enero cumplirá 37 años y seguramente se incorporará al Inter Miami de Lionel Messi, se sumó en esta última convocatoria; no formó parte del inicio del ciclo de Bielsa. Mucho se especuló con que se había terminado su trayectoria en la Celeste, pero el Loco valoró su buen presente en Gremio para citarlo por primera vez. Suárez es consciente del lugar que ocupa actualmente: "Tengo por delante a uno de los mejores delanteros del mundo [Núñez]. Hay que disfrutarlo y ayudar. Todos los uruguayos tenemos que pararnos y aplaudir cada cosa que hace Darwin".Bielsa hizo un balance de las primeras seis fechas de una clasificación que se interrumpe hasta septiembre de 2024: "Cerramos bien esta etapa. En los seis partidos hubo puntos altos y bajos. De algún modo, consolidamos un grupo de jugadores. Por ser el primer tercio de las eliminatorias, las sensaciones son positivas".Sus jugadores ya entraron en "modo Bielsa". Dijo el arquero Sergio Rochet: "El grupo entendió la idea del director técnico. Comienza en la presión alta. A uno lo deja tranquilo ver cómo los compañeros se desempeñan y hacen su trabajo". Ronald Araujo, autor de un gol en la Bombonera en una proyección como lateral derecho, aseguró: "Bielsa nos cambió la manera de jugar". El capitán, Federico Valverde, admite que la mirada sobre Uruguay es otra: "Recién empezó el camino al Mundial, pero ahora los rivales van a respetarnos más por el nivel que venimos mostrando".Resumen de Uruguay 3 vs. Bolivia 0Bielsa mantuvo la tensión competitiva de su equipo tras los resonantes triunfos anteriores. "Sabíamos que Bolivia es diferente a Brasil y Argentina. Por eso, cualquier desatención, subestimación o regulación del esfuerzo podía ser un problema. En ese sentido, me dio la sensación de que Uruguay jugó al mismo ritmo los 90 minutos, intentando atacar siempre, con esfuerzo, sin especulación. Corriendo para defender y atacar. Nunca bajaron la voluntad, la entrega y el compromiso".Dentro de la renovación, Rochet se afirma en el arco, Sebastián Cáceres se ganó un lugar en la zaga central, Manuel Ugarte tomó la batuta como volante central y en los extremos tuvieron continuidad Facundo Pellistri -poco tenido en cuenta en Manchester United- y Maximiliano Araujo (lesionado en la Bombonera). Valverde y Nicolás de la Cruz son los interiores con calidad y dinámica al estilo Bielsa. Uruguay tiene una forma de jugar reconocible.Antes de firmar el contrato, Bielsa puso en la balanza el estilo de vida y los valores humanos que encontraba en Montevideo en el trato cotidiano como turista. "Estoy muy contento de pertenecer al fútbol uruguayo, de haber tomado la decisión de venir e interactuar con el pueblo uruguayo", ratificó este martes. El presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, lo ve muy integrado: "Tiene admiración por nuestro fútbol y nuestro país, siendo orgullosamente argentino. Siento que él está muy cómodo aquí. Mejor cierre de año no podíamos tener".Bielsa pone muy alta la vara de exigencia, y quien no está a la altura se desacopla de su proyecto. No solo pasa con los jugadores, sino también con todos los integrantes de la estructura de trabajo. Sean sus colaboradores más cercanos o los empleados de la logística que rodea a un seleccionado. Al predio de entrenamiento de Montevideo no tiene acceso la mayoría de los dirigentes de la Asociación, por decisión de Bielsa. "Por lo general, los directores técnicos tienen esa particularidad, pero en el caso de Bielsa es más acentuada. Está correcto; eso ya se sabía cuando fue contratado", expresó una fuente de la AUF a LA NACION.Hace unos días, Sebastián Abreu comentó en TyC Sports que "algunas cosas extrafutbolísticas de Bielsa no gustan en Uruguay". Y amplió: "Dentro del complejo hubo modificaciones de cosas que estaban establecidas desde hacía 15 años. Por la manera de relacionarse con la gente ya hay siete u ocho trabajadores que se retiraron. Dicen que la exigencia de Bielsa no es aquélla a la que estaban acostumbrados con Tabárez". Cuando estuvo en Athletic Bilbao, el rosarino llegó a tener un duro enfrentamiento público con el arquitecto que dirigía unas obras en el predio de entrenamiento. En Uruguay, su proyecto futbolístico toma vuelo y deja a la distancia cierta intransigencia en sus demandas.Próximamente Bielsa se hará cargo del seleccionado Sub 23 que procurará en enero la clasificación para los Juegos Olímpicos París 2024. Bielsa señaló que ésa es una competencia especial para Uruguay, porque se cumplirán 100 años de la primera medalla dorada, conseguida en los Juegos París 1924, que los celestes consideran como un título de campeón mundial porque todavía no se había organizado la primer Copa del Mundo (1930). La revolución Bielsa está en marcha, siempre a fondo, sin concesiones.

Fuente: Infobae
23/11/2023 01:00

El Barça remonta en Frankfurt y encarrila la eliminatoria como primero de grupo

Las jugadoras azulgranas recibieron un gol justo antes del descanso, aunque tras la charla en el vestuario consiguieron darle la vuelta al marcador e imponerse por 1-3

Fuente: Infobae
23/11/2023 00:03

Técnico de Venezuela respaldó a Juan Reynoso y su capacidad para revertir situación de la selección peruana en Eliminatorias 2026

Fernando Batista habló luego del enfrentamiento con la 'bicolor', de quien elogió a su entrenador para poder levantar el rumbo en el proceso clasificatorio.

Fuente: Infobae
22/11/2023 22:16

Representante de Juan Reynoso explicó por qué el técnico se aferra a la selección peruana pese a malos resultados en Eliminatorias 2026

Luego del empate ante Venezuela, el entrenador de la 'bicolor' ha sido el blanco de las críticas y, pese a ello, aseguró que sigue en el cargo. Su agente contó el motivo de ello y más pormenores.

Fuente: Infobae
22/11/2023 21:04

Detrás de cámara de Oliver Sonne: el Himno, la ilusión y decepción en el Perú vs Venezuela por Eliminatorias 2026

El lateral nacido en Dinamarca se entusiasmó en su posible debut con la selección peruana, pero finalmente no pudo jugar ningún minuto frente a la 'vinotinto'.

Fuente: Infobae
22/11/2023 20:15

Yeferson Soteldo ponderó empate entre Perú y Venezuela por Eliminatorias 2026: "Estamos para competirle a cualquiera"

El '10â?² de la 'vinotinto' reconoció que hubo algunas dificultades en el campo para plasmar su idea de juego ante la 'bicolor'. Aun así consideró que fueron un hueso duro de roer en el estadio Nacional.

Fuente: Infobae
22/11/2023 18:14

La iracunda reacción de Sergio Peña: pateó botella que casi impacta a seguridad en Perú vs Venezuela por Eliminatorias 2026

Al volante de Malmo no le gustó no ingresar en el duelo clasificatorio y estuvo a poco de agredir a un agente del orden en el Estadio Nacional.

Fuente: La Nación
22/11/2023 14:18

Invasión del campo de juego por las Eliminatorias: el egipcio Mohamed Salah sufrió un intento de agresión en el partido ante Sierra Leona

Mohamed Salah, el estupendo futbolista egipcio que actúa en Liverpool, vivió un peligroso momento jugando para su selección frente a Sierra Leona, en Paynesville, una localidad del país africano de Liberia. Sobre el final del partido por las Eliminatorias para el próximo Mundial, se produjo una invasión del campo de juego y, especialmente dos espectadores, intentaron agredir al número 10.Por la segunda jornada de la clasificación de la Confederación Africana de Fútbol para la Copa del Mundo 2026, Egipto ganaba 2-0 y faltaban menos de dos minutos para que se cumpliera el tiempo regular, cuando varios hinchas saltaron al campo de juego del Complejo Deportivo Samuel Kanyon Doe, un estadio de usos múltiples en Paynesville, donde Sierra Leona actuó de local. Los nervios y los gritos dominaron de inmediato la escena deportiva. Varios hombres fueron directamente a buscar a Salah e intentaron golpearlo, pero el zurdo fue rodeado por sus compañeros y decenas de agentes de seguridad entraron corriendo en la cancha, logrando interceptar a las distintas personas.Tras esta situación alarmante, el partido continuó durante unos minutos y tras el pitazo final, Salah -que siguió todo con incredulidad- debió salir del campo de juego escoltado por la policía. Se vivieron momentos de mucha preocupación e incertidumbre, como el instante en el que un simpatizante, con la camiseta de Liverpool, se acercó al futbolista egipcio con la intención de besarle los pies.Mahmoud Ahmed Ibrahim Hassan, popularmente conocido como Trezeguet, futbolista de Trabzonspor de Turquía, fue el autor de los dos goles con los que Egipto consiguió otra valiosa victoria en las Eliminatorias. Salah, de 31 años, uno de los mejores jugadores de la historia nacidos en África, tiene el deseo de replicar en su seleccionado una porción de los éxitos que logró en Liverpool. Es más: anhela fervientemente aportar su talento para lograr que Egipto se clasifique a la próxima Copa del Mundo.La victoria ante Sierra Leona fue la segunda consecutiva de Egipto en la Zona A. Debutó en la competencia goleando 6-0 a Yibuti, el país de África Oriental, en el estadio Internacional de El Cairo, encuentro en el que Salah anotó cuatro tantos y se encumbró como la gran figura.Está clara la admiración que genera Salah en todo el mundo deportivo. Es una inspiración para muchos. Pero lo que el creativo futbolista vivió en Liberia cruzó un límite y, si bien no sufrió consecuencias físicas, la escena bien pudo haber terminado mal si no era por el accionar de los efectivos de seguridad. Esto les sirve a las autoridades para reaccionar y tomar mayores recaudos en los próximos partidos.Invasión e intento de agresión a SalahSalah was almost getting attacked by the opposition fans. pic.twitter.com/mkfU8CC3UO— Tpk ð??ªð??¬ð??µð??¸ (@tpk31_darwizzy) November 19, 2023

Fuente: Perfil
22/11/2023 13:36

Eliminatorias: ganaron Uruguay, Colombia y Ecuador

La selección de Marcelo Bielsa goleó por 3 a 0 a su par de Bolivia este martes, mientras que la de Néstor Lorenzo venció 1 a 0 a Paraguay. El ex seleccionado de Alfaro hizo lo propio ante Chile. Perú y Venezuela igualaron 1 a 1. Leer más

Fuente: Infobae
22/11/2023 02:22

Juan Reynoso insiste y aseguró que no renunciará a selección peruana pese al último lugar en Eliminatorias 2026

El entrenador de la 'blanquirroja' se refirió a la continuidad en su puesto tras el empate ante Venezuela por la fecha 6 del proceso clasificatorio.

Fuente: La Nación
22/11/2023 02:18

Brasil vs. Argentina: resumen, gol y resultado del partido de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

La selección argentina se impuso este martes a Brasil 1 a 0 como visitante en el estadio Maracaná por la sexta fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 y continúa en lo más alto de la tabla de posiciones con 15 puntos producto de cinco victorias y una derrota contra Uruguay en la Bombonera la semana pasada. La alegría tiene un tinte histórica porque nunca antes la Canarinha había perdido un partido de local por la clasificación a una cita ecuménica. Además, empardó el historial entre sí con 42 triunfos por lado.La algarabía se extendió hasta que en la conferencia de prensa Lionel Scaloni puso en duda su continuidad como DT: "Ahora toca parar la pelota, tengo muchas cosas que pensar en este tiempo, nos dieron un montón al cuerpo técnico necesito pensar porque la vara está muy alta y está complicado seguir, seguir ganando, toca pensar este tiempo, se lo diré al presidente, a los jugadores, porque esta selección necesita un entrenador que tenga todas las energías posibles y que esté bien". Con ese testimonio, al que no dio lugar a la repregunta, el entrenador dejó entrever que no seguirá en el cargo en 2024.El partido empezó casi una hora después de los previsto por incidentes en las tribunas del Maracaná. La gresca comenzó entre los hinchas de ambos países, que estaban mezclados, y continuó con la policía de Brasil reprimiendo a los argentinos. Hubo palazos y volaron butacas. Mientras los jugadores visitantes, con Lionel Messi a la cabeza, se acercaron a las gradas a pedir que cese la barbarie y decenas de simpatizantes albicelestes, sobre todo mujeres y niños, fueron al campo de juego para estar a resguardo. Después de varios minutos y de que los futbolistas argentinos ingresen al vestuario con el '10â?² refiriendo que no iban a jugar, la situación se calmó y la seguridad dio garantías para que el encuentro se desarrolle en un clima de mucha tensión incluso entre los mismos deportistas.En ese contexto, en el primer tiempo reinó la paridad y ninguno de los equipos tuvo situaciones claras para desnivelar. La Argentina intentó dominar desde la posesión del balón y Brasil cortó su progreso en la cancha con continuas infracciones, algunas merecedoras de amonestación. Aun así, generó la opción más importante y Cristian Romero evitó en la línea un gol de un remate desde afuera del área a la salida de un tiro de esquina, cuando Emiliano 'Dibu' Martínez ya había sido superado por la pelota.En el complemento, el local tuvo primero su momento y el visitante no la pasó bien. 'Dibu' Martínez le atajó un mano a mano a Gabriel Martinelli, luego de una gran jugada individual de Gabriel Jesús. A partir de entonces, la albiceleste se volvió a acomodar y Lionel Messi se activó para organizar las ofensivas. Aun con una molestia física por la que luego fue reemplazado por Ángel Di María, el '10â?² tuvo un disparo que fue interceptado por un defensor rival, pero desde allí surgió el tiro de esquina que Nicolás Otamendi cabeceó de gran forma y le dio la ventaja al combinado campeón del mundo promediando la segunda mitad. El defensor de Benfica saltó sobre dos oponente y cruzó la pelota al ángulo izquierdo de Alisson Becker, que se estiró pero no llegó.El combinado argentino, en sus minutos de dominio, pudo haber ampliado la diferencia, pero no lo aprovechó. Necesitado, el anfitrión intentó arrinconar a la selección nacional contra su arco y exigió varias veces a 'Dibu' Martínez. La expulsión del árbitro Piero Maza a Joelinton por una agresión a Rodrigo De Paul le dio tranquilidad al visitante, que en los últimos minutos se arrinconó en el área y despejó todos los envíos aéreos que llegaron desde los laterales hasta que el juez chileno decretó el final y desató la euforia celeste y blanca en una noche que pasó a la historia por la barbarie del comienzo con una feroz agresión a los hinchas argentinos, el retiro del equipo al vestuario, el regreso y el cabezazo de Otamendi. Y también, porque pudo haber sido el último partido de Scaloni.La selección argentina disputó su último partido en el 2023 porque se volverá a presentar hasta el año próximo a raíz de que no hay más fechas programadas por la Federación Internacional de Fútbol (FIFA). El combinado nacional tendrá nuevamente actividad entre el 18 y 26 de marzo del próximo calendario, fecha en la que está prevista la primera jornada de la FIFA y en la que jugará dos amistosos. Si bien no hay información oficial, se especula con que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) buscará al menos un rival de fuste y, descartado Inglaterra porque chocará con la Canarinha, se especula con Francia. La siguiente fecha FIFA será del 3 al 11 de junio, en la antesala de la Copa América 2024 programada para entre el 14 de junio y 14 de julio en Estados Unidos.El certamen continental, en el que la albiceleste defenderá la corona obtenida en Brasil 2021, es el torneo más importante de la siguiente temporada y luego de él continuarán las eliminatorias a la Copa del Mundo 2026 con tres ventanas de juegos. En septiembre, la Argentina recibirá a Chile y visitará a Colombia; en octubre jugará contra Venezuela (V) y Bolivia (L); y en noviembre frente a Paraguay (V) y Perú (L). La clasificación concluirá en 2025 con los últimos seis cotejos. En marzo, la albiceleste chocará contra Uruguay (V) y Brasil (L); en junio ante Chile (V) y Colombia (L); y por último, en septiembre, sus oponentes serán Venezuela (L) y Ecuador (V).

Fuente: Infobae
22/11/2023 01:53

Perú no reacciona: amargo empate contra Venezuela que confirma el hundimiento en las Eliminatorias 2026 y condena a Juan Reynoso

Por más que la 'bicolor' rompió su sequía goleadora con una anotación de Yoshimar Yotún, no fue capaz de sostener el resultado, la intensidad y el carácter y acabó cediendo una dolorosa igualdad ante la 'vinotinto', en Lima. La gestión de 'El Ajedrecista', en la mira de todos.

Fuente: Infobae
22/11/2023 01:42

Joao Grimaldo y su implacable corrida que desencadenó el primer gol de Perú en Eliminatorias 2026 ante Venezuela

El extremo de Sporting Cristal se lució con una tremenda galopada por la banda derecha para que luego el volante abra el marcador en el Estadio Nacional de Lima.

Fuente: Infobae
22/11/2023 01:24

¿Cuándo vuelve a jugar la selección peruana por Eliminatorias Sudamericanas 2026?

La 'blanquirroja' no pudo ganarle a Venezuela en el estadio Nacional de Lima, y se dejó empatar en el último partido del 2023. Conoce cuál será el próximo reto de la 'bicolor' en las Clasificatorias.

Fuente: Infobae
22/11/2023 01:21

Gol de Venezuela tras floja marca de Marcos López para empatar a Perú por Eliminatorias 2026

Jefferson Savarino provechó el error defensivo de la 'blanquirroja' y puso el 1-1 en el estadio Nacional de Lima. El equipo de Juan Reynoso no pudo cortar el ataque de la 'vinotinto'.

Fuente: Infobae
22/11/2023 01:20

Gianluca Lapadula buscó golazo de media cancha en Perú vs Venezuela por Eliminatorias 2026

El 'Bambino' estuvo cerca de anotar un sorprendente gol de larga distancia, pero el arquero venezolano logró llegar justo con su mano para evitar el tanto.

Fuente: Infobae
22/11/2023 01:18

¿Por qué Oliver Sonne no jugó el Perú vs Venezuela en Lima por fecha 6 de Eliminatorias 2026?

Un día antes del partido por la sexta fecha del clasificatorio Conmebol, el entrenador Juan Reynoso había confirmado el debut del lateral nacido en Dinamarca. Pero al final lo dejó en la banca.

Fuente: La Nación
22/11/2023 01:18

El gol de Nicolás Otamendi para Argentina ante Brasil por las eliminatorias sudamericanas

En un partido áspero y con incidentes antes del inicio, el seleccionado argentino se puso en ventaja ante Brasil en el Maracaná a los 18 minutos de la segunda etapa con un gol de Nicolás Otamendi, en el partido por la sexta fecha de las Eliminatorias sudamericanas.El conjunto dirigido por Lionel Scaloni no había tenido un buen primer tiempo y aprovechó al máximo la primera jugada de peligro que tuvo en el segundo. Tras conseguir un tiro de esquina en un ataque veloz, Giovani Lo Celso colocó un centro perfecto para que Otamendi gane en lo alto y, de cabeza, establezca el 1-0.El gol de Otamendi para Argentina¡¡¡GOOOOOOL DE ARGENTINA!!! ¡OTAMENDI MARCA EL 1-0 ANTE BRASIL EN EL MARACANÁ!@McDonalds_Ar presenta la jugada más linda del partido pic.twitter.com/85cERvhT0h— TyC Sports (@TyCSports) November 22, 2023Al igual que lo había hecho contra Paraguay en el 1-0 del mes pasado jugando como local en el Monumental, el defensor volvió a anotar a partir de un córner, esta vez imposible de atajar para Alisson.El salto entre dos rivales, a los que les ganó con potencia y agilidad, fue implacable como para abrir el marcador y salir a festejar junto a un banderín, a pura furia y descarga, casi desgarrándose la camiseta y de cara a la tribuna.Las posiciones

Fuente: La Nación
22/11/2023 01:18

Así quedó la tabla de posiciones de las eliminatorias sudamericanas, tras la sexta fecha

Se llevó a cabo este martes la sexta fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 con cinco partidos y la selección argentina sigue en lo más alto de la tabla de posiciones gracias al gran triunfo que consiguió frente a Brasil 1 a 0 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro con un cabezazo de Nicolás Otamendi.El conjunto dirigido por Lionel Scaloni acumula 15 puntos producto de cinco victorias y una derrota ante Uruguay, su único escolta con 13 gracias a que se impuso 3 a 0 a Bolivia y cerró la tercera ventana con todas las unidades posibles. Tercero quedó Colombia con su alegría ante Paraguay 1 a 0 como visitante. El elenco cafetero está invicto con 12 unidades gracias a tres triunfos e igual cantidad de pardas. Venezuela empató 0 a 0 con Ecuador y está cuarta con 9 mientras que su rival de turno quedó con 8, uno más que la Canarinha. Más atrás figuran Paraguay y Chile (5), Bolivia (3) y Perú (2).Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada federación miembro también cambió. En la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de cuatro y medio a seis y medio.Las 10 selecciones pertenecientes a Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta y disputan 18 partidos cada una. Las que culminen entre el primer y el sexto puesto se clasificarán de manera directa a la Copa del Mundo que se realizará en Estados Unidos-México-Canadá mientras que el que termine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.Cuándo siguen las eliminatorias sudamericanasEl certamen clasificatorio al Mundial 2026 se reanudará en septiembre de 2024, luego de la Copa América, con la séptima jornada. En ese ventana también se disputará la octava fecha. En octubre, en tanto, tendrán lugar la novena y décima fecha mientras que en noviembre se llevarán a cabo las dos siguientes. En total, el año próximo cada seleccionado jugará seis partidos por las eliminatorias sudamericanas.Fecha 7Uruguay vs. Paraguay.Perú vs. Colombia.Brasil vs. Ecuador.Bolivia vs. Venezuela.Argentina vs. Chile.Fecha 8Colombia vs. Argentina.Venezuela vs. Uruguay.Paraguay vs. Brasil.Chile vs. Bolivia.Ecuador vs. Perú.Fecha 9Perú vs. Uruguay.Venezuela vs. Argentina.Bolivia vs. Colombia.Chile vs. Brasil.Ecuador vs. Paraguay.Fecha 10Uruguay vs. Ecuador.Colombia vs. Chile.Brasil vs. Perú.Paraguay vs. Venezuela.Argentina vs. Bolivia.Fecha 11Uruguay vs. Colombia.Perú vs. Chile.Venezuela vs. Brasil.Paraguay vs. Argentina.Ecuador vs. Bolivia.Fecha 12Colombia vs. Ecuador.Brasil vs. Uruguay.Bolivia vs. Paraguay.Argentina vs. Perú.Chile vs. Venezuela.

Fuente: La Nación
22/11/2023 01:18

La tabla de posiciones de las eliminatorias sudamericanas, los resultados y el fixture de la próxima fecha

La ruta de la Eliminatorias Sudamericanas hacia el Mundial 2026 tuvo doble ventana en su último capítulo de la temporada 2023, con la disputa de la quinta y sexta fechas, con diez partidos. La próxima fecha se disputará recién en septiembre del próximo año.La sexta jornada se disputó el martes, y en el encuentro más destacado, Argentina derrotó a Brasil por 1 a 0 en el estadio Maracaná y venció por primera vez a la Verdeamarelha como local en un duelo de este certamen. Nicolás Otamendi marcó el único gol del duelo a los 18 minutos del segundo tiempo. De esta manera, Lionel Scaloni se ubican como únicos punteros en la tabla de posiciones. Los dirigidos por Fernando Diniz cayeron por tercera vez consecutiva y se ubican en el sexto puesto.#BRA ð??§ð??· 0-1 ð??¦ð??· #ARG | 18' ST | ¡GOL DE ARGENTINA! Enorme salto de Nico Otamendi para conectar de cabeza un córner y poner arriba a la Selección en el MaracanáMiralo en https://t.co/JIh8DXpAEb#SomosMundiales #Eliminatorias pic.twitter.com/6OFesneQnf— Televisión Pública (@TV_Publica) November 22, 2023En el inicio de la sexta fecha, Colombia derrotó como visitante a Paraguay por 1 a 0. El único tanto convertido en Asunción fue Rafael Santos Borré, de penal, a los 11 minutos de la primera etapa. De este modo, el equipo dirigido por el argentino Néstor Lorenzo alcanzó los 12 puntos y se acomoda entre los primeros que se están clasificando al próximo mundial. Paraguay, por su parte, suma tan sólo cinco unidades y es la selección que jugaría el repechaje para buscar un lugar en la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026.Uruguay continúa con su gran Momento. El equipo de Marcelo Bielsa goleó a Bolivia como local por 3 a 0. Darwin Núñez, en dos oportunidades, y Gabriel Villamil, en contra, fueron los autores de los tantos. Los Charrúas llegaron a los 13 puntos en estas eliminatorias y lleva cuatro partidos sin derrotas. Bolivia, con tres unidades, se mantiene fuera de la zona de clasificación.Otro que obtuvo una victoria muy importante fue Ecuador. En el estadio Rodrigo Paz Delgado, de Quito, le ganó 1 a 0 a Chile. El gol lo marcó Ángel Mena, a los 21 de la primera etapa. Los de Félix Sánchez llegaron a ocho unidades, una buena cantidad de puntos teniendo en cuenta que comenzaron la clasificación con un descuento de tres puntos (-3) por la mala inclusión del jugador Byron Castillo en la eliminatoria hacia Qatar 2022. Chile, que se quedó sin entrenador por la renuncia de Eduardo Berizzo tras el empate ante Paraguay del pasado jueves, no levanta cabeza, suma cinco puntos y por el momento se está quedando sin mundial.dasdasdasdLos resultados de la fecha 6 de las eliminatoriasParaguay 0 - 1 ColombiaUruguay 3 - 0 BoliviaEcuador 1 - 0 ChileBrasil 0 - 1 ArgentinaPerú 1 - 0 Venezuela (parcial)La tabla de las eliminatorias al Mundial 2026Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada federación miembro también varió. Así, la Conmebol mantuvo el formato de juego, pero aumentó el cupo de clasificados, de cuatro y medio a seis y medio. Las 10 selecciones pertenecientes a Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta, disputando 18 partidos cada una.Así se jugarán las próximas fechas5 de septiembre de 2024Uruguay vs. ParaguayPerú vs. ColombiaBrasil vs. EcuadorBolivia vs. VenezuelaArgentina vs. Chile10 de septiembre de 2024Colombia vs. ArgentinaVenezuela vs. UruguayParaguay vs. BrasilChile vs. BoliviaEcuador vs. Perú

Fuente: Infobae
22/11/2023 01:01

Juan Reynoso y su eufórica celebración tras primer gol de Perú en Eliminatorias 2026

El estratega nacional se mostró bastante emocionado luego del tanto anotado por Yoshimar Yotún en el Estadio Nacional de Lima.

Fuente: Infobae
22/11/2023 01:00

El peculiar dato sobre Yoshimar Yotún que lanzó MisterChip tras golazo en Perú vs Venezuela por Eliminatorias 2026

El volante de Sporting Cristal marcó el 1-0 de la 'bicolor' contra la 'vinotinto' con un potente cabezazo y estadístico español lo resaltó en sus redes sociales.

Fuente: La Nación
22/11/2023 00:18

Uruguay goleó a Bolivia por las Eliminatorias con dos tantos de Darwin Núñez, sumó su tercer triunfo seguido y volvió a jugar Luis Suárez

Se acostumbró a ganar, Uruguay. No perdona este seleccionado dirigido por Marcelo Bielsa, que logró vencer a Brasil después de 22 años el mes pasado, se impuso por primera vez como visitante sobre Argentina el jueves último y siguió su paso triunfal en las Eliminatorias sudamericanas este martes con una goleada por 3-0 a Bolivia en el estadio Centenario por la sexta fecha.Tardó 15 minutos en ponerse en ventaja, pero pudo haberlo hecho mucho antes. Cuando Darwin Núñez conectó de aire para poner el 1-0 tras el pase atrás de Facundo Pellistri, ya el conjunto charrúa había estado cerca de abrir el marcador en otras cinco oportunidades. Probó con centros, intentó de arremetida, buscó con remates cruzados. Casi no encontraba oposición ante un rival replegado y aturdido por el impulso de los locales. Era cuestión de tiempo y puntería. Y la primera que fue entre los tres palos se transformó en gol.El primer gol de Núñez¡ASÍ FUE EL GOL DE URUGUAY! ð??ºð??¾â?½ Darwin Núñez pone en ventaja a La Celeste ante Bolivia en el Centenario. ð??? @RodrigoRomano76 - @Buysan - @solesejas* Disponible en Uruguay y Argentina. #EliminatoriasEnDSPORTS pic.twitter.com/HbUos1aWiI— DSports (@DSports) November 21, 2023Nada perturbó los planes de uno y otro. Los uruguayos fueron dueños casi absolutos de la pelota, mantuvieron el control y con la ventaja tenían la posibilidad de tomarse con más calma los avances y la elaboración de las jugadas, aunque perdieran la paciencia pronto en su verticalidad. Ver a un jugador boliviano en el campo adversario era un hallazgo. Garra, presión, astucia y juego para contrarrestar una mezquindad inmensa. Y en ese contexto llegó el segundo con un blooper cerca del final del primer tiempo: el arquero Guillermo Viscarra intentó despejar con los puños en un córner, la pelota rebotó en su compañero Gabriel Villamil y se metió. Uruguay no necesitaba de esa ayuda, pero fue bienvenida.El gol en contra de Villamil¿GOL? ¡SÍ! SEGUNDO DE LA CELESTE ð??ºð??¾â?½ Gabriel Villamil, en contra, anotó el 2-0 de Uruguay en el Centenario. ð??? @RodrigoRomano76 - @Buysan - @solesejas* Disponible en Uruguay y Argentina. #EliminatoriasEnDSPORTS pic.twitter.com/7ZzpqlPrYX— DSports (@DSports) November 22, 2023El segundo tiempo fue prácticamente una réplica del primero. Uno, al ataque, manejando el ritmo. El otro, sin expectativas, con algún tibio avance aislado. Y justo cuando Bielsa llamó a Luis Suárez para ingresar, Núñez apareció para poner el 3-0, de cabeza. Fue su última pintura en la cancha antes de que El Pistolero lo reemplace y sume sus primeros minutos desde que asumió el Loco. Tuvo una de frente al arco el número 9 y el travesaño le impidió el grito.El segundo gol de Núñez¡ASÍ FUE EL TERCER GOL DE URUGUAY! ð??ºð??¾â?½ Darwin Núñez anotó el 3-0 de La Celeste ante Bolivia en el Centenario. ð??? @RodrigoRomano76 - @Buysan - @solesejas* Disponible en Uruguay y Argentina. #EliminatoriasEnDSPORTS pic.twitter.com/VpeHU4egsu— DSports (@DSports) November 22, 2023Marcelo Moreno Martins, que jugó su último partido de los 108 en los que vistió la camiseta de Bolivia, nunca estuvo tan lejos del arco. La despedida del seleccionado del tercer goleador histórico de las eliminatorias, después de Lionel Messi y Suárez, fue sin patear al arco, pero se llevó los abrazos de todos en la cancha y los aplausos del público cuando salió entre lágrimas, como en el triunfo ante Perú la semana pasada, a tres minutos del final.La ovación y llanto de Moreno MartinsEL ADIÓS A UN GOLEADOR â?½ð??§ð??´ð???ð?¥¹ Marcelo Martins jugó su último partido con la Selección boliviana y se fue aplaudido por todos los uruguayos â?½ 22 goles en 58 partidos en #EliminatoriasEnDSPORTS ð??? @RodrigoRomano76 - @Buysan - @solesejas* Disponible en Uruguay y Argentina pic.twitter.com/V4ZNwTdYRN— DSports (@DSports) November 22, 2023En un cierre con los uruguayos relajados y Bolivia con pocas ideas, siquiera un tiro libre les sirvió a los visitantes para hacer trabajar al arquero Sergio Rochet. El tercer triunfo seguido sin recibir goles de los charrúas ya estaba decretado.La síntesisLas posiciones

Fuente: Infobae
21/11/2023 23:25

gol yoshimar yotun peru vs venezuela fecha 6 eliminatorias 2026 video hoy

El mediocampista de 33 años marcó el primero de la escuadra 'blanquirroja' en el estadio Nacional de Lima.

Fuente: Infobae
21/11/2023 23:10

Dónde ver Perú vs Venezuela HOY ONLINE: TV del partido por fecha 6 de Eliminatorias 2026

Desde el Estadio Nacional de Lima, peruanos y venezolanos se verán las caras en un partidazo. Revisa cómo seguir encuentro por Clasificatorias Sudamericanas.

Fuente: Página 12
21/11/2023 23:04

Eliminatorias: Ecuador le dio un golpe más a Chile

Fuente: Clarín
21/11/2023 22:18

Brasil vs Argentina, por las Eliminatorias Sudamericanas: minuto a minuto, en directo

La Verdeamarela y la Albiceleste se enfrentan en un apasionante clásico sudamericano.Desde las 21.30, por TyC Sports y la TV Pública.

Fuente: Clarín
21/11/2023 21:18

Perú vs Venezuela, por las Eliminatorias Sudamericanas: minuto a minuto, en directo

En su casa, los peruanos buscan su primera victoria en el torneo clasificatorio. Desde las 23, por TyC Sports 2.

Fuente: Infobae
21/11/2023 21:12

Jugadores de la 'bicolor' que se perderían el Perú vs Colombia por Eliminatorias 2026 si reciben amarilla

La 'blanquirroja' se medirá con la 'vinotinto' en el Estadio Nacional por fecha 6 de clasificatorias. Varios titulares se encuentran en riesgo de no jugar en la siguiente jornada de sumar una tarjeta.

Fuente: Infobae
21/11/2023 20:21

Tabla de posiciones de Eliminatorias 2026 EN VIVO: Así van los lugares con el triunfo de Colombia y previo al Perú vs Venezuela

Desde las 18:00 horas se jugará la última jornada del año de las clasificatorias sudamericanas. Perú, Brasil y Uruguay juegan de local. Colombia y Chile serán visitantes. Conoce en qué posición está la selección peruana.

Fuente: Clarín
21/11/2023 20:18

Paraguay vs Colombia, por las Eliminatorias Sudamericanas: minuto a minuto, en directo

La Albirroja y los Cafeteros abren la fecha 6 de la competencia clasificatoria.Desde las 20, por TyC Sports 2.

Fuente: Clarín
21/11/2023 20:18

Uruguay vs Bolivia, por las Eliminatorias Sudamericanas: minuto a minuto, en directo

La Celeste busca un triunfo para soñar con cerrar el año en la cima de la tabla de posiciones.Desde las 20.30, por DSports.

Fuente: Clarín
21/11/2023 20:18

Ecuador vs Chile, por las Eliminatorias Sudamericanas: minuto a minuto, en directo

La Tri y la Roja buscan cerrar el año de Eliminatorias con un triunfo.Desde las 20.30, por DSports+.

Fuente: La Nación
21/11/2023 20:18

Eliminatorias sudamericanas: la tabla de posiciones en la previa de Argentina vs. Brasil

Este martes se disputa la sexta fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026. La última del año. Y, como es habitual, habrá enfrentamientos de envergadura, aunque hay uno que se lleva todos los flashes: Brasil vs. Argentina. Ambos equipos protagonizarán una nueva edición del clásico más importante del mundo a nivel clubes, esta vez en el Maracaná de Río de Janeiro, a partir de las 21.30 (hora argentina). Además, habrá otros cuatro cruces: Paraguay vs. Colombia, Uruguay vs. Bolivia, Ecuador vs. Chile y Perú vs. Venezuela.La selección argentina se mantiene en lo más alto de la tabla de posiciones con 12 puntos, producto de cuatro victorias y una derrota (2 a 0 frente a Uruguay en la jornada pasada). La Celeste ahora se ubica por debajo del vigente equipo campeón del mundo, con diez unidades. Colombia, por su parte, es el único invicto y está tercero con nueve tras la victoria por 2 a 1 ante Brasil. Venezuela quedó en el cuarto luego del empate 0 a 0 frente a Ecuador y la Verdeamarela se ubica en el quinto lugar del escalafón (no gana desde la fecha 2).El sexto puesto es para La Tri, que a pesar de comenzar el certamen clasificatorio a la próxima Copa del Mundo con tres puntos menos por una sanción impuesta por la FIFA debido a la mala inclusión del futbolista Byron Castillo en el camino a Qatar 2022, ya acumula cinco puntos luego de dos triunfos, dos empates y apenas una derrota (1 a 0 contra la Argentina en la jornada inicial).El repechaje ante un seleccionado de otra confederación, hasta el momento lo disputaría Paraguay, que empató 0 a 0 con Chile y también posee cinco unidades, al igual que ecuatorianos y chilenos (en cuanto a diferencia de gol Ecuador tiene +1, Paraguay -1 y Chile -3). Por último, Bolivia quedó noveno al sumar sus primeros tres puntos luego de derrotar por 2 a 0 a Perú, que se mantiene como el único que aún no ganó en lo que va de la competencia.Tabla de posiciones de las eliminatoriasFormato de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también se vio obligado a cambiar. En la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), se mantiene igual el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio.Las 10 selecciones pertenecientes a Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) jugarán todas contra todas a ida y vuelta, disputando 18 partidos cada una. Las que culminen entre el primer y el sexto puesto se clasificarán de manera directa a la Copa del Mundo que se realizará en Estados Unidos-México-Canadá; mientras que el que termine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.

Fuente: Infobae
21/11/2023 19:20

¿Qué pasó con Luis Advíncula luego de quedar suspendido del Perú vs Venezuela por Eliminatorias 2026?

El lateral derecho quedó desafectado del partido con la 'vinotinto' tras recibir su segunda tarjeta amarilla en la derrota 2-0 con Bolivia en La Paz.

Fuente: Infobae
21/11/2023 17:08

Brasil vs Argentina: ¿A qué hora y dónde ver en México el Clásico de Sudamérica dentro de las eliminatorias mundialistas?

Ambas selecciones llegan a Río de Janeiro después de haber perdido en la jornada anterior

Fuente: Infobae
21/11/2023 16:17

Perú vs Venezuela EN VIVO HOY: minuto a minuto del choque por fecha 6 de Eliminatorias 2026

La selección peruana se juega mucho esta noche en el Estadio Nacional de Lima, donde recibirá a un equipo de no pierde hace cuatro partidos. Sigue las incidencias.

Fuente: La Nación
21/11/2023 14:00

Brasil vs. Argentina, en vivo: cómo ver online el partido de la selección por las eliminatorias

La selección argentina vuelve a afrontar un compromiso correspondiente a las eliminatorias sudamericanas este martes. El equipo dirigido por Lionel Scaloni visita a su eterno rival, Brasil, en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro, recinto en el que en julio de 2021 se consagró campeona de la Copa América para cortar una racha de 28 años sin títulos. El encuentro, que comienza a las 21.30 (hora argentina), se puede ver en vivo por TV a través de TyC Sports y TV Pública, aunque también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en Canchallena.com.La Verdeamarela se ubica quinta en el certamen clasificatorio a la próxima Copa del Mundo. Ganó dos partidos, empató uno y perdió dos de manera consecutiva en las últimas jornadas (2 a 0 vs. Uruguay y 2 a 1 vs. Colombia, ambos como visitante). La albiceleste, por su parte, viene de perder 2 a 0 frente a Uruguay en la Bombonera (primera derrota en lo que va del 2023), pero se mantiene en la cima de la tabla de posiciones con 12 unidades cosechadas en cinco partidos, producto de cuatro triunfos y una caída.Brasil vs. Argentina: cómo ver onlineEl encuentro entre brasileños y argentinos se disputa este martes en el Maracaná y se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports y TV Pública, como así también por streaming por intermedio de las plataformas de TyC Sports Play y Cont.ar. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en Canchallena.com.TyC Sports.TV Pública.TyC Sports Play.Cont.ar.Minuto a minuto: Canchallena.comEl historial entre ambos seleccionados es muy parejo. Brasil lleva una ventaja de apenas un partido, ya que se quedó con el triunfo en 42 de las 109 veces que se enfrentó a la Argentina. La albiceleste celebró en 41 ocasiones, por lo que, en caso de ganar este martes en Río de Janeiro, igualará a su eterno rival en cantidad de partidos ganados. Los 26 cotejos restantes culminaron en empate, el último de ellos el 16 de noviembre de 2021 en el estadio San Juan del Bicentenario, por las eliminatorias rumbo a Qatar 2022: fue 0 a 0.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Brasil corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, Betsson paga cuotas de hasta 2.60 contra los 3.10 que se repagan por un hipotético triunfo de la selección argentina. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.00.Posibles formacionesBrasil: Alisson; Emerson, Marquinhos, Gabriel Magalhaes, Renán Lodi; Bruno Guimaraes, André, Douglas Luiz; Raphinha, Gabriel Martinelli y Rodrygo.Argentina: Emiliano 'Dibu' Martínez; Nahuel Molina, Cristian 'Cuti' Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández; Lionel Messi, Lautaro Martínez o Julián Álvarez y Ángel Di María.

Fuente: Clarín
21/11/2023 12:00

Argentina vs Brasil, EN VIVO: a qué hora es el partido por las Eliminatorias del Mundial 2026, cómo y dónde verlo

La Scaloneta visita a la Verdeamarela, luego de la caída frente a Uruguay en La Bombonera.Los gigantes del continente vuelven a enfrentarse en el Maracaná, donde la Selección fue campeón de América.

Fuente: La Nación
21/11/2023 12:00

Argentina vs. Brasil, en vivo: el minuto a minuto del encuentro de eliminatorias sudamericanas

11.00 La racha que Brasil no quiere cortarBrasil jamás perdió en su suelo por las eliminatorias sudamericanas. Sin embargo, parte de la prensa de ese país augura que esa estadística puede romperse este martes ante los campeones del mundo. Sería otro número negativo para Diniz, que ya perdió en Colombia y Uruguay -nunca antes había encadenado dos caídas consecutivas-, y que tampoco había permitido tantas chances de gol como en estos últimos cinco partidos. Las ausencias de Ederson, Danilo, Casemiro y Neymar Jr, además de la de Vinicius Jr, quien estará fuera de las canchas durante dos meses, son un problema para el DT interino del Scratch. 10.10 El único gol de Messi en el MaracanáLa Pulga apenas anotó una vez en el principal estadio de Brasil. Fue en el debut de Argentina en el Mundial 2014, y frente a Bosnia Herzegovina. Después, nunca pudo convertirle a Brasil en partidos oficiales, y es una de sus (escasísimas) cuentas pendientes. Sí lo hizo en amistosos: cinco veces.10.05 La ausencia de Vinícius Jr, un dolor de cabeza para Diniz, el DT interino de BrasilFernando Diniz es el primer entrenador part-time en la historia de la selección brasileña. La prensa de ese país da por hecho que permanecerá en su cargo hasta marzo del año próximo y regresará a su club, Fluminense, a tiempo completo. Mientras tanto, el DT acumula récords... negativos: perdió por primera vez en territorio colombiano y acumula dos derrotas (ante los cafeteros y Uruguay) en cinco partidos. Para el clásico de este martes ante Argentina, Diniz no contará con el lesionado Vinícius Jr, una de sus principales cartas ofensivas.El nombre del reemplazante del futbolista de Real Madrid condicionará el esquema táctico: puede ser un 4-2-4 con Gabriel Jesús, un 4-2-3-1 con Joao Pedro o un 4-3-3 más conservador con Joelinton en la zona de mediocampistas.10.00 En Brasil hablan de la "última función" de Messi en ese paísEs probable que el encuentro de hoy en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro, marque la despedida de Lionel Messi del territorio brasileño. Por eso en Río de Janeiro hablan de "Last Dance" ("último baile") del capitán argentino. En total, la Pulga enfrentó 13 veces a Brasil, y le anotó cinco goles.Otro que disputará su último encuentro en el coliseo futbolístico carioca será Ángel Di María. Fideo, actual jugador de Benfica, de Portugal, anotó el gol con el que Argentina venció a Brasil en la final de la Copa América 2021.

Fuente: Perfil
21/11/2023 11:18

Argentina visita a Brasil por las Eliminatorias

El seleccionado dirigido por Lionel Scaloni jugará este martes el gran clásico sudamericano a partir de las 21:30. Cuál será la formación. Leer más

Fuente: La Nación
21/11/2023 10:00

A qué hora juega la selección argentina vs. Brasil, por las eliminatorias rumbo al Mundial 2026

Este martes, desde las 21.30, Brasil y la selección argentina protagonizan una nueva edición del clásico más importante del continente, esta vez en el marco de la fecha 6 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del chileno Piero Maza, se disputa en el estadio Maracaná de Río de Janeiro y se puede ver en vivo por televisión a través de TV Pública y TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de las plataformas TyC Sports Play y Cont.ar. Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en Canchallena.com.La Verdeamarela no atraviesa un buen presente deportivo. Con un DT interino, Fernando Diniz -quien recientemente se consagró campeón de la Copa Libertadores con Fluminense-, se ubica quinto en el certamen clasificatorio a la próxima Copa del Mundo. Ganó dos partidos, empató uno y perdió dos de manera consecutiva en las últimas jornadas (2 a 0 vs. Uruguay y 2 a 1 vs. Brasil, ambos como visitante, dato que toma más relevancia cuando se menciona que nunca perdió un partido como local en eliminatorias).En tanto, el equipo dirigido por Lionel Scaloni, a pesar de la derrota por 2 a 0 ante Uruguay en la Bombonera el jueves pasado, se mantiene en lo más alto de la tabla de posiciones con 12 puntos, producto de cuatro triunfos y apenas una caída. Desacostumbrado a las derrotas desde hace varios años, el duelo de este martes será una nueva prueba de fuego para el vigente campeón del mundo, que festejó la obtención de la Copa América 2021 y el fin de una extensa racha de 28 años sin ganar un título la última vez que pisó el suelo del mítico Maracaná.Brasil vs. Argentina: todo lo que hay que saberFecha 6 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026.Día: Martes 21 de noviembre.Hora: 21.30 (horario argentino).Estadio: Maracaná de Río de Janeiro, Brasil.Árbitro: Piero Maza (Chile).Brasil vs. Argentina: cómo ver onlineEl encuentro entre brasileños y argentinos se disputa este martes en el Maracaná y se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports y TV Pública, como así también por streaming por intermedio de las plataformas de TyC Sports Play y Cont.ar. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en Canchallena.com.TyC Sports.TV Pública.TyC Sports Play.Cont.ar.Minuto a minuto: canchallena.comEn la previa del clásico, Scaloni habló en conferencia de prensa y anticipó modificaciones: "El equipo lo tengo decidido. Hay posibilidades de que (Ángel) Di María sea titular, como la tiene el resto de sus compañeros. La idea es no tocar mucho, pero algún cambio seguramente habrá", expresó el DT. Y se explayó: "Si hay cambios, que va a haber algunos, no será por rendimiento. No por jugar un buen o mal partido voy a cambiar, sí para intentar hacer daño al rival y que el rival no nos haga daño. Pero bajo ningún concepto lo haríamos por un partido, no es nuestra característica y en este caso es puntual, es una decisión que tomaremos en base al rival al que nos enfrentamos", explicó.En resumen, hay cinco jugadores para dos puestos, con la posibilidad de que se cambie el esquema de 4-3-3 a 4-4-2. El cuerpo técnico evalúa el ingreso de Leandro Paredes por Nicolás González para reforzar el mediocampo mientras que otra alternativa es ubicar a Di María por González y mantener el 4-3-3 que utilizó en la mayoría de los juegos con Lionel Messi y Julián Álvarez o Lautaro Martínez, la otra duda. En el arco nuevamente estará Emiliano 'Dibu' Martínez; mientras que la defensa tampoco sufrirá cambios con Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico.Posibles formacionesBrasil: Alisson; Emerson, Marquinhos, Gabriel Magalhaes, Renán Lodi; Bruno Guimaraes, André, Douglas Luiz; Raphinha, Gabriel Martinelli y Rodrygo.Argentina: Emiliano 'Dibu' Martínez; Nahuel Molina, Cristian 'Cuti' Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández; Lionel Messi, Lautaro Martínez o Julián Álvarez y Ángel Di María.

Fuente: Infobae
21/11/2023 08:10

Partidos y resultados Eliminatorias 2026 EN VIVO HOY: juegan la fecha 6

El certamen premundialista de selecciones a nivel de Sudamérica tendrá su última disputa del 2023 y con partidazos. La 'bicolor' buscará repuntar en la tabla.

Fuente: Infobae
21/11/2023 07:00

Qué partidos transmitirá Movistar Deportes EN VIVO HOY, por la fecha 6 de Eliminatorias 2026

Si vas a seguir las Clasificatorias Sudamericanas por cable en Perú, debes revisar cómo quedó la programación del citado medio para no perderte ningún encuentro.

Fuente: Infobae
21/11/2023 03:43

Qué canal transmite Perú vs Venezuela HOY: duelo en Lima por fecha 6 de Eliminatorias 2026

El equipo de Juan Reynoso no tiene margen de error. Será todo o nada en el Estadio Nacional. Hay mucho en juego. Conoce por dónde seguir este importante partido por las Clasificatorias Sudamericanas.

Fuente: Infobae
21/11/2023 03:30

Canal peruano transmitirá Argentina vs Brasil HOY, en señal abierta, clásico por jornada 6 de Eliminatorias 2026

Uno de los duelos más esperados de las Clasificatorias pasará de manera exclusiva para todos los hogares peruanos. Conoce todos los detalles para no perdértelo esta noche.

Fuente: Infobae
20/11/2023 23:55

Paraguay vs. Colombia EN VIVO: La Tricolor buscará cerrar con puntaje perfecto la doble jornada de eliminatorias

La Tricolor expondrá el invicto en la era Néstor Lorenzo ante los Guaraníes en el Defensores del Chaco de Asunción

Fuente: Infobae
20/11/2023 22:10

Alineaciones de Argentina vs Brasil: posibles titulares para choque por Eliminatorias 2026

Este martes se vivirá un nuevo clásico sudamericano. La 'verdeamarela' llega con una sensible baja, mientras que la 'albiceleste' haría modificaciones en su zona de ataque.

Fuente: Infobae
20/11/2023 22:00

Dónde ver Argentina vs Brasil en Perú: Canal Tv del partido por Eliminatorias 2026

El 'superclásico de las Américas' será el partido más atractivo de la sexta fecha del proceso clasificatorio mundialista rumbo a Norteamérica. Entérate de la programación.

Fuente: La Nación
20/11/2023 22:00

La agenda de TV del martes: Brasil vs. Argentina, por las eliminatorias sudamericanas, los octavos en el Mundial Sub 17 y la clasificación rumbo a la Euro 2024

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del martes 21 de noviembre de 2023, entre los que se destaca la fecha de las eliminatorias sudamericanas, el partido del Sub 17 por los octavos de final del Mundial y la clasificación rumbo a la Eurocopa 2024. La jornada deportiva tiene una enorme agenda cargada de fútbol.FÚTBOLEliminatorias sudamericanas20 Paraguay vs. Colombia TyC Sports 220.30 Uruguay vs. Bolivia DSports20.30 Ecuador vs. Chile DSports 221.30 Brasil vs. Argentina TyC Sports y Televisión Pública23.00 Perú vs. Venezuela TyC Sports 2Mundial Sub 179 Argentina vs. Venezuela TyC Sports y DSportsEliminatorias Euro 202415.45 Andorra vs. Israel Star+15.45 Gibraltar vs. Países Bajos Star+15.45 Kosovo vs. Bielorrusia Star+15.45 Rumania vs. Suiza Star+15.45 Gales vs. Turquía Star+16.30 Grecia vs. Francia Star+ ESPN216.30 Croacia vs. Armenia Star+ ESPN3BÁSQUETBOLNBA21.30 Philadelphia 76ers vs. Cleveland Cavaliers Star+00 Los Angeles Lakers vs. Utah Jazz Star+

Fuente: Infobae
20/11/2023 21:50

Dónde ver Uruguay vs Bolivia en Perú: TV del partido por fecha 6 de Eliminatorias 2026

El cuadro 'charrúa' buscará ampliar su buen momento futbolístico ante un conjunto 'altiplánico' con nuevo técnico y que salió del fondo de la tabla. Conoce los detalles.

Fuente: Infobae
20/11/2023 21:40

Dónde ver Ecuador vs Chile en Perú: TV del encuentro por Eliminatorias 2026

La 'tri' recibe a la 'roja' en una nueva jornada del clasificatorio sudamericano. Conoce todos los detalles del partidazo que se desarrollará en Quito.

Fuente: Infobae
20/11/2023 21:30

Dónde ver Colombia vs Paraguay en Perú: TV del duelo por Eliminatorias 2026

La 'albirroja' recibirá a los 'cafeteros' en Asunción, donde no ha podido ganarle en un cotejo clasificatorio desde 1997. Entérate de la programación televisiva de este gran duelo.

Fuente: Infobae
20/11/2023 21:19

Programación de Eliminatorias 2026: horarios y canal tv de partidos por fecha 6

El martes 21 de noviembre se llevará a cabo la última jornada del año y tendrá partidos imperdibles. Brasil recibirá a Argentina en el encuentro más esperado de las clasificatorias.

Fuente: Infobae
20/11/2023 21:14

A qué hora juegan Argentina vs Brasil por Eliminatorias 2026

Los dirigidos por Lionel Scaloni tienen la intención de romper el invicto histórico de la 'canarinha' jugando como local por clasificatorias.

Fuente: Infobae
20/11/2023 21:09

A qué hora juegan Ecuador vs Chile por Eliminatorias 2026

Igualados en unidades en la clasificación al Mundial, pero con suertes totalmente opuestas. El partido, en Quito, marcará un antes y después tanto para el 'tri' como para la 'roja'.

Fuente: Infobae
20/11/2023 21:02

A qué hora juegan Uruguay vs Bolivia por Eliminatorias 2026

El combinado 'charrúa' recibirá a la 'verde' por la fecha 6 del certamen Conmebol en el Estadio Centenario de Montevideo. Conoce los horarios del vibrante duelo.

Fuente: Infobae
20/11/2023 21:01

A qué hora juegan Colombia vs Paraguay por Eliminatorias 2026

El combinado 'cafetero' se medirá ante la 'albirroja' por la fecha 6 del proceso clasificatorio en el estadio Defensores del Chaco en Asunción. Conoce los horarios del vibrante duelo.

Fuente: Ámbito
20/11/2023 19:38

La Selección argentina viaja rumbo a Brasil para la última fecha de Eliminatorias del año

Se trata de la sexta jornada de eliminatorias sudamericanas de cara al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026

Fuente: Infobae
20/11/2023 17:05

A qué hora juegan Perú vs Venezuela: partido en el Estadio Nacional por fecha 6 de Eliminatorias 2026

Será todo o nada para la selección peruana, que necesita el triunfo para salir del último lugar de la tabla de posiciones. Conoce los horarios del encuentro en Lima.

Fuente: Infobae
20/11/2023 16:19

Alineaciones de Perú vs Venezuela: con dos novedades, posibles titulares para duelo por Eliminatorias 2026

La selección peruana recibe a su similar 'vinotinto' en el Estadio Nacional. Conoce qué oncena prepara cada equipo para el duelo en Lima.

Fuente: Infobae
20/11/2023 14:11

GOLPERU se suma a las Eliminatorias 2026: pasará importante partido de la fecha 6 en señal por cable

Este martes 21 de noviembre se disputará una nueva jornada de las clasificatorias de Conmebol para el Mundial que se realizará en Norteamérica. Conoce todos los detalles.

Fuente: Página 12
20/11/2023 13:40

Cuáles son los próximos partidos de argentina por Eliminatorias

La tabla de posiciones y partidos y resultados del equipo de Lionel Scaloni en la clasificación de CONMEBOL para la Copa del Mundo.

Fuente: Infobae
20/11/2023 13:16

Venezuela pierde a dos figuras del mediocampo de cara al partido con Perú por Eliminatorias 2026

Los dirigidos por Fernando Batista llegan a Lima con cuatro fechas sin perder y en el cuarto lugar de la tabla de posiciones de las Clasificatorias.

Fuente: La Nación
20/11/2023 13:00

Brasil vs. Argentina: formación, día, hora, TV y streaming del partido de eliminatorias

El clásico de Sudamérica entre Brasil y la selección argentina es el partido más esperado de cada eliminatoria y este martes desde las 21.30 se llevará a cabo una nueva edición en el estadio Maracaná de Río de Janeiro con arbitraje del chileno Piero Maza por la sexta fecha de la clasificación al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026. Ambos entrenadores, Fernando Diniz y Lionel Scaloni, no confirmaron las alineaciones titulares y guardarán sus cartas hasta último momento para no dar indicios al rival.La Canarinha no atraviesa un buen momento y ejemplo de ello es la derrota que sufrió el jueves pasado contra Colombia 2 a 1 como visitante. El conjunto carioca se ubica quinto en la tabla de posiciones con siete puntos producto de dos victorias, una parda y dos caídas y necesita volver a la victoria para acercarse al líder, la albiceleste con 12 unidades. Para el derbi Diniz no cuenta con seis figuras, todas lesionadas: Neymar, Vinicius, Casemiro, el arquero Ederson, Danilo y Richarlison.La Argentina manda en el torneo con 12 puntos porque, aunque perdió ante el Charrúa en la Bombonera, ganó los primeros cuatro juegos que disputó. Scaloni dispondrá casi la misma formación que en los juegos anteriores, aunque puede modificar el esquema y algunos nombres. Evalúa el ingreso de Leandro Paredes por Nicolás González para reforzar el mediocampo mientras que otra alternativa es ubicar a Ángel Di María por el futbolista de Fiorentina y mantener el 4-3-3 con Lionel Messi y Julián Álvarez o Lautaro Martínez, la otra duda.Probables formacionesBrasil: Alisson; Emerson, Marquinhos, Gabriel Magalhães, Renato Augusto; Bruno Guimarães, André; Rapinha, Rodrygo, Martinelli y Gabriel Jesús.Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández; Lionel Messi, Lautaro Martínez o Julián Álvarez y Ángel Di María, Nicolás González o Leandro Paredes.El partido se transmitirá en vivo por TyC Sports y la TV Pública, por lo que también se podrá ver online en las plataformas digitales TyC Sports Play, Cont.ar, Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en Canchallena se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 2.65 contra 3.15 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate paga por hasta 3.15.El historial entre ambos seleccionados es muy parejo con ventaja de apenas un triunfo para Brasil, vencedor en 42 ocasiones de las 109 que enfrentó a la Argentina. La albiceleste, por su parte, celebró 41 veces y se registraron 26 empates. La última vez que se vieron las caras fue en noviembre de 2021 en San Juan por las eliminatorias sudamericanas a Qatar 2022 y el encuentro terminó 0 a 0.

Fuente: Ámbito
20/11/2023 12:16

Di María, la carta argentina para romper un récord histórico de Brasil en las Eliminatorias

El entrenador de la selección argentina, Lionel Scaloni, se la jugará por Ángel Di María para visitar a Brasil en el Maracaná, al igual que pasó en la final de la Copa América 2021.

Fuente: La Nación
20/11/2023 12:00

Cuándo juega la selección argentina vs. Brasil, por las eliminatorias para el Mundial 2026: día, hora y TV

La selección argentina visitará este martes a Brasil por la sexta fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 con el objetivo de recuperarse de la caída sufrida ante Uruguay la semana pasada. El encuentro está programado a las 21.30 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro y se transmitirá en vivo por TyC Sports y la TV Pública, por lo que también se podrá ver online en las plataformas digitales TyC Sports Play, Cont.ar, Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en Canchallena se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al cotejo que arbitrará el chileno Piero Maza, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 2.65 contra 3.15 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate paga por hasta 3.15.Brasil vs. ArgentinaEliminatorias al Mundial 2026 - Fecha 6Día: Martes 21 de noviembre.Hora: 21.Estadio: Maracaná.Árbitro: Piero Maza (Chile).TV: TyC Sports y TV Pública.Streaming: TyC Sports Play, Cont.ar, Flow, DGO y Telecentro Play.Minuto a minuto: Canchallena.La Canarinha no atraviesa un buen momento y ejemplo de ello es la derrota que sufrió el jueves pasado contra Colombia 2 a 1 como visitante. El conjunto carioca se ubica quinto en la tabla de posiciones con siete puntos producto de dos victorias, una parda y dos caídas y necesita volver a la victoria para acercarse al líder, la albiceleste con 12 unidades. Para el clásico de Sudamérica el DT Fernando Díniz no cuenta con seis figuras, todas lesionadas: Neymar, Vinicius y Casemiro, más el arquero Ederson, Danilo y Richarlison.La Argentina manda en el torneo con 12 puntos porque, aunque perdió ante el Charrúa en la Bombonera, ganó los primeros cuatro juegos que disputó. Lionel Scaloni dispondrá casi la misma formación que en los juegos anteriores, aunque puede modificar el esquema y algunos nombres. Evalúa el ingreso de Leandro Paredes por Nicolás González para reforzar el mediocampo mientras que otra alternativa es ubicar a Ángel Di María por el futbolista de Fiorentina y mantener el 4-3-3 con Lionel Messi y Julián Álvarez o Lautaro Martínez, la otra duda.Probables formacionesBrasil: Alisson; Emerson, Marquinhos, Gabriel Magalhães, Renato Augusto; Bruno Guimarães, André; Rapinha, Rodrygo, Martinelli y Gabriel Jesús.Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández; Lionel Messi, Lautaro Martínez o Julián Álvarez y Ángel Di María, Nicolás González o Leandro Paredes.El historial entre ambos seleccionados es muy parejo con ventaja de apenas un triunfo para Brasil, vencedor en 42 ocasiones de las 109 que enfrentó a la Argentina. La albiceleste, por su parte, celebró 41 veces y se registraron 26 empates. La última vez que se vieron las caras fue en noviembre de 2021 en San Juan por las eliminatorias sudamericanas a Qatar 2022 y el encuentro terminó 0 a 0.

Fuente: La Nación
19/11/2023 23:00

La agenda de la TV del lunes: los Octavos en el Mundial Sub 17, las semis del reducido rumbo a Primera y se definen las Eliminatorias rumbo a la Euro 2024

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del lunes 20 de noviembre de 2023, entre los que se destaca el inicio de los octavos de final del Mundial Sub 17. Aunque además en Europa terminarán de definirse los clasificados a la Euro 2024 y también habrá acción en el Reducido de la Primera Nacional, en busca del segundo ascenso a Primera, Liga Nacional y NFL.FÚTBOLMundial Sub 175.30 Ecuador vs. Brasil (8vos. de final) DSports (DTV 1610 HD)9 España vs. Japón (8vos. de final) TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Primera Nacional17 Dep. Riestra vs. Almirante Brown (semifinales del Reducido) TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Eliminatorias Euro 202415:45 Albania vs. Islas Faroe Star+15:45 República Checa vs. Moldavia Star+15:45 Macedonia del Norte vs. Inglaterra Star+15:45 San Marino vs. Finlandia Star+15:45 Eslovenia vs. Kazajistán Star+16:30 Ucrania vs. Italia Star+ / ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)16:30 Irlanda del Norte vs. Dinamarca Star+ / ESPN2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)HOCKEYMetropolitano Masculino13:30 San Fernando vs. GEBA Star+15:30 Mitre vs. Banco Provincia Star+BÁSQUETBOLLiga Nacional21 - Peñarol vs. Instituto TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)NFL22 Kansas City Chiefs vs. Philadelphia Eagles Star+ / ESPN2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)

Fuente: Infobae
19/11/2023 19:34

Hinchas se reunieron con referentes de la selección peruana ante malos resultados en Eliminatorias 2026

Los dirigidos por Juan Reynoso recibieron la visita de barra oficial en la previa del choque contra Venezuela por sexta fecha de clasificatorias.

Fuente: Infobae
19/11/2023 19:11

¿ATV y América TV transmitirán el Perú vs Venezuela tras exclusividad de Latina en la anterior jornada de Eliminatorias 2026?

Luego de lo ocurrido en el duelo entre peruanos y bolivianos, los hinchas se preguntan cómo quedará la programación televisiva para el partido contra la 'vinotinto'.

Fuente: La Nación
19/11/2023 19:00

Romelu Lukaku marcó cuatro goles en 20 minutos y es el máximo anotador de las Eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2024

En apenas 20 minutos, Romelu Lukaku se despachó con cuatro goles en el 5 a 0 de Bélgica sobre Azerbaiyán, llegó a 14 y le sacó justamente cuatro tantos de ventaja al portugués Cristiano Ronaldo (que juega en segundo turno contra Islandia) en la tabla de goleadores de las Eliminatorias UEFA rumbo a la Euro 2024. El otro tanto de los Diablos Rojos lo marcó Leandro Trossard.La voracidad goleadora del delantero fue intratable para los azeríes, que nada pudieron hacer para evitar el póker del atacante de la Roma, que tuvo una actuación perfecta en los 45 minutos que jugó (en el entretiempo fue reemplazado por Lois Openda).Este año parece ser el de la recuperación de Romelu. Sucede que 2022 terminó con la frustrante eliminación belga en etapa de grupos en el Mundial de Qatar, con el plus personal de que él malogró cuatro chances claras de marcar ante Croacia, y finalmente el 0 a 0 los obligó a empacar las valijas mucho antes de lo imaginado.El aura de 2023 comenzó distinto. El 13 de mayo cumplió 30 años, con todo lo que impacta en la motivación de las personas el cambio de década. Al mismo tiempo, emigró de Inter luego de perder la final de la Champions contra Manchester City, en una definición donde también tuvo chances de anotar que malogró. Cambiar de camiseta y ponerse la de la Roma no fue gratis: las críticas de los tifosi del conjunto nerazzurro apuntaron a su supuesta traición, aunque el delantero evitó polemizar con los apasionados hinchas.El belga, con la 10 en la espalda y la cinta de capitán en su brazo izquierdo, comenzó a inscribir su nombre en el tanteador a los 17 minutos con un gran cabezazo. A los 26 aprovechó una gran habilitación de Castagne para definir sin marca, a los 30 metió otro cabezazo esquinado y a los 37 recibió de un compañero y también vulneró al arquero Shahrudin Mahammadaliyev. Insaciable.Con este póker, Lukaku ya es el tercer mejor goleador de la historia en lo que respecta a selecciones de Europa con 83, solo detrás de Cristiano Ronaldo (128) y del húngaro Ferenc Puskas (84), además de ser el séptimo a nivel mundial con 113 partidos internacionales. Y con este triunfo, Bélgica terminó como líder del Grupo F con 20 puntos y cierra el año como una de las cuatro selecciones invictas de 2023.Crisis y críticas en AlemaniaLa derrota de Alemania 3 a 2 ante Turquía activó otra vez las críticas a su seleccionador, Julián Nagelsmann. Esta derrota, por más que haya sido en un partido amistoso impactó de lleno en el cuerpo técnico, cuyo único alivio es que la Euro se juega en suelo germano y entonces la clasificación a esa competencia está asegurada.Sin embargo, las críticas son fuertes y de peso. Un emblema de ese seleccionado, Lothar Matthaus, disparó en el diario Bild: "Gündogan y Kimmich, como también vimos en el Mundial, no encajan en el doble seis. Son demasiado similares. Por supuesto que ambos jugadores son de talla mundial, pero creo que no se hacen ningún bien el uno al otro cuando juegan tan juntos. Creo que uno de los dos debería jugar junto con Pascal Gross o Leon Goretzka".La Noruega de Haaland, ni al repechajeNoruega, liderada por la estrella del Manchester City Erling Haaland, no podrá disputar la Eurocopa de Alemania 2024, ni siquiera a través de la repesca, según establece el reglamento de la UEFA.Tercera del grupo A de la clasificación por detrás de España y Escocia, que ya validaron su billete para la competición (14 junio-14 julio del año próximo), Noruega está fuera de la pelea por la repesca, con un cupo reservado a los equipos mejor clasificados en la última Liga de Naciones (2022-2023).Cuarto mejor segundo en la división B de esta competición, el equipo de Haaland y Martin Odegaard ya no tiene opción de estar entre los cuatro del repechaje: Israel, Bosnia y dos equipos entre Finlandia, Islandia y Ucrania, que puede clasificarse directamente si vence a Italia el lunes. Noruega no jugó una competición internacional desde la Euro 2000.Serbia debuta en la EuroSerbia selló su boleto y en 2024 jugará por primera vez la Eurocopa tras empatar el domingo 2-2 contra Bulgaria en su último compromiso de las eliminatorias, mientras que Hungría, clasificada de antemano dentro del Grupo G, doblegó 3-1 a Montenegro. Dominik Szoboszlai, volante de Liverpool, firmó un doblete para los húngaros. A los serbios le bastaba con la igualdad o que Montenegro no derrotase a Hungría para acceder al Campeonato Europeo que se disputará el año próximo en Alemania.Serbia vivió un momento de pánico cuando Montenegro se adelantó 1-0 ante Hungría y Bulgaria sacó ventaja 2-1 ante los serbios. Pero el zaguero serbio Srdan Babic empató a los 82 para brindar tranquilidad. Hungría quedó al frente del grupo con 18 puntos. Serbia le escoltó con 14 y Montenegro finalizó tercero 11.Los húngaros aseguraron su clasificación el jueves con una victoria a domicilio ante Bulgaria. El partido terminó con una situación violenta cuando los hinchas del seleccionado local chocaron con la policía en las calles de Sofía al protestar sobre el manejo de la federación nacional de fútbol.Únicamente los dos primeros de cada uno de los 10 grupos se clasifican. Otras tres plazas se determinarán en una repesca que tomará en cuenta los resultados de la Liga de Naciones. El anfitrión Alemania se clasificó automáticamente.Resultados de la décima y última jornada de la clasificación a la próxima Eurocopa:Grupo A: España - Georgia y Escocia - Noruega.Grupo F: Bélgica 5 - Azerbaiyan 0 y Suecia 2 - Estonia 0.Grupo G: Serbia 2 - Bulgaria 2.Grupo J: Portugal - Islandia, Bosnia - Eslovenia y Liechtenstein - Luxemburgo.Completan este lunes:Grupo C: Macedonia - Inglaterra y Ucrania - Italia.Grupo E: República Checa - Moldavia, Albania - Islas Feroe.Grupo H: Irlanda Norte - Dinamarca, Eslovenia - Kazajistan y San Marino - Finlandia.Completan este martes:Grupo E: Grecia - Francia, Gibraltar - Países Bajos.Grupo D: Croacia - Armenia y Gales - Turquía.

Fuente: Ámbito
19/11/2023 15:42

Brasil vs Argentina por las Eliminatorias Sudamericanas: se agotan las entradas, ¿cuánto cuestan?

Llega la sexta jornada de las Eliminatorias para la Copa Mundial de la FIFA 2026. Conocé cuántos tickets quedan disponibles y sus costos.

Fuente: Infobae
19/11/2023 14:24

Cuándo juegan Perú vs Venezuela: fecha del encuentro por fecha 6 de Eliminatorias 2026

La 'bicolor' nunca ha perdido en condición de local contra la 'vinotinto', pero los dirigidos por Fernando Batista pasan por un gran momento y sueñan con hacer historia.

Fuente: Perfil
19/11/2023 03:00

Una Eliminatoria manipulada por Conmebol y un plan que falló

Leer más

Fuente: La Nación
19/11/2023 02:00

Agenda de TV del domingo: Djokovic vs. Sinner, eliminatorias para la Eurocopa y MotoGP

Si bien la elección presidencial en la Argentina limitará la oferta de contenido deportivo local tanto en la televisión como en las pantallas de streaming, la cartelera contiene diferente atractivos para los aficionados a varias disciplinas. Los apasionados por el fútbol podrán disfrutar múltiples partidos de las eliminatorias para la Eurocopa Alemania 2024. Los que gustan de los deportes de motor podrán seguir el Gran Premio de Qatar de MotoGP y sus teloneras, la única carrera nocturna de la temporada. También habrá tenis del mejor, rugby en Francia y Juegos Parapanamericanos en Santiago, Chile.En la clasificación para la Eurocopa, Serbia vs. Bulgaria será un aperitivo; luego se podrá seguir el progreso de Bélgica, que se medirá como local con Azerbaiján, y en el último turno actuarán tanto España, frente a Georgia, como el Portugal de Cristiano Ronaldo, que se cruzará con Islandia.En el tenis, por su parte, se coronará el campeón del Masters de Turín, a cuyo desenlace llegaron el italiano Jannik Sinner y el número 1 del ranking, el serbio Novak Djokovic. Hay promesa de un encuentro inolvidable en el Pala Alpitour, donde habrá 12.000 espectadores.El deporte sobre ruedas tendrá tempranísimo este domingo un Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1 envuelto en polémicas. Los que no madruguen tendrán la posibilidad de verlo en diferido a la mañana. Y quienes disfruten las motos podrán mirar el GP de Qatar, penúltimo de los mundiales de MotoGP, Moto2 y Moto3. La carrera de la división principal será nocturna, pero se largará poco después del mediodía argentino.Para los aficionados al rugby habrá un partido atrayente en el francés Top 14: el de La Rochelle (sin Joel Sclavi) y Bordeaux Bègles, que contará con Guido Petti Pagadizábal. Y quienes gustan del paralimpismo tendrán a disposición el día 3 de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.A continuación, el menú completo de las transmisiones deportivas para este domingo electoral.La televisación del domingo 19 de noviembreTENISMasters de Turín14 Jannik Sinner vs Novak Djokovic, la final. ESPN 2 y Star+.FÚTBOLClasificación para la Eurocopa11 Serbia vs. Bulgaria. ESPN y Star+11 Hungría vs. Montenegro. Star+14 Bélgica vs. Azerbaiján. ESPN y Star+16.45 España vs. Georgia. ESPN y Star+16.45 Portugal vs. Islandia. Star+16.45 Escocia vs. Noruega. Star+16.45 Bosnia vs. Eslovaquia. Star+MOTOCICLISMOMotoGP, Moto2 y Moto314 El Gran Premio de Qatar. La carrera. ESPN 3 y Star+AUTOMOVILISMOFórmula 13 (directo) y 11 (repetición) El Gran Premio de Las Vegas. La carrera. Fox SportsRUGBYTop 1417 La Rochelle vs. Bordeaux Bègles. ESPN 3 y Star+Juegos Parapanamericanos13 La tercera jornada de Santiago 2023. D Sports

Fuente: Ámbito
18/11/2023 12:31

Eliminatorias: ¿por qué Brasil es el gran favorito contra Argentina?

El próximo martes, los seleccionados de ambos países volverán a enfrentarse camino al Mundial 2026 y los portales de apuestas pagan menores cuotas por el seleccionado brasileño.

Fuente: Infobae
18/11/2023 12:03

Perú vs Venezuela: día, hora y canal tv del duelo por fecha 6 de Eliminatorias 2026

Luego de perder ante Bolivia en La Paz, la 'bicolor' querrá reivindicarse en su casa en lo que será su último partido del año. Conoce la programación.

Fuente: Infobae
17/11/2023 23:33

Piero Quispe tuvo un debut prometedor con Perú: cifras positivas de su desempeño ante Bolivia por Eliminatorias 2026

El volante de 22 años jugó su primer encuentro en Eliminatorias 2026 y dejó buenas sensaciones, pese a la derrota 2-0 ante la 'verde' en La Paz por la fecha 5.

Fuente: La Nación
17/11/2023 20:00

Eliminatorias: el sentido mensaje de Bielsa a Scaloni antes del Argentina-Uruguay en la Bombonera

En la previa del partido por eliminatorias entre la selección argentina y Uruguay en la Bombonera, el director técnico del equipo visitante, Marcelo Bielsa, pasó a saludar personalmente a todos los miembros del cuerpo técnico argentino, que incluye exjugadores que dirigió cuando él estaba a cargo de la celeste y blanca. En particular, le dedicó mensajes especiales a Pablo Aimar, a quien llevó al Mundial Corea-Japón 2002, y a Lionel Scaloni, a quien también le dio su debut con esa camiseta en 2003 y le recordó su gesta en Qatar 2022: "Felicitaciones. Ha hecho un equipo de autor en su primera experiencia. Felicitaciones, de verdad".La Argentina, puntera de la tabla de las eliminatorias sudamericanas, se enfrentó este jueves por la noche a una de las escoltas por la quinta fecha rumbo a la próxima cita mundialista. Tras ganar los primeros cuatro encuentros, la albiceleste llegó a este encuentro con la confianza alta y el mismo equipo que enfrentó a Perú en Lima, salvo el ingreso de Nahuel Molina por Gonzalo Montiel. A este partido se le sumó un condimento especial como la llegada de Bielsa al país en condición de entrenador visitante. El Loco logró romper el invicto de Scaloni y le ganó 2-0 en la cancha de Boca.Al término del encuentro, a pesar del resultado, ambos técnicos se dieron la mano y se fundieron en un fuerte abrazo. Y más tarde, el seleccionador argentino contó en su conferencia de prensa cómo se sintió con respecto a aquel encuentro y también le dedicó palabras cálidas para uno de sus mentores: "Nos generó alegría. Nos sacamos una sonrisa, y es difícil sacarse una sonrisa antes de un partido. Y después sus palabras fueron muy lindas, muy bonitas. Lamentablemente nos ganó, pero es una alegría poder verlo".Lo que se viene (BRASIL) y su reencuentro con un maestro (BIELSA): así habló Scaloni en conferencia desde La Bombonera. pic.twitter.com/FwoKGrggRg— SportsCenter (@SC_ESPN) November 17, 2023Scaloni también había sido consultado sobre el enfrentamiento con Bielsa, con quien comparte el origen como futbolista en las inferiores de Newell's, en la conferencia que dio el día anterior al partido, en la que recordó una charla en la que el entonces técnico de la Argentina le recriminó un rendimiento anodino con Deportivo de La Coruña: "No se debe haber acordado de esa charla. De los que está en el cuerpo técnico fui el que menos jugó, con diferencia. Esa charla me la acuerdo porque tenía razón, era la verdad. Yo estaba jugando un partido de copa, pensaba que no era importante y sí que lo era, no solo para mi club. No estaba haciendo las cosas como las tenía que hacer. Esas cosas te marcan, no tengo duda".Sus elogios hacia Bielsa en aquel momento fueron más allá de sus experiencias con él: "Te enseña muchísimas cosas, sobre todo cómo es representar esta camiseta. Cómo es el fútbol en sí, porque va más allá de donde haya estado. Brindarse al máximo y entender una manera diferente de jugar a lo que a uno está acostumbrado. Es evidente que ha marcado una trayectoria en el fútbol argentino, e incluso el fútbol mundial".SCALONI Y LA CHARLA CON BIELSA QUE LO MARCÓ. El entrenador Campeón del Mundo recordó una conversación con el hoy DT de Uruguay que significó mucho en su carrera.ð??º #ESPNenStarPlus pic.twitter.com/V1B1KEUGHW— SportsCenter (@SC_ESPN) November 15, 2023El "Loco" fue DT de la selección argentina entre 1998 y 2004, período en el que fue eliminado en la etapa de grupos del Mundial de Corea-Japón, cayó en la final de la Copa América 2004 y consiguió el oro en los Juegos Olímpicos de Atenas ese mismo año. Aún así, un gran número de sus dirigidos durante ese período ha hablado de la influencia que ejerció sobre ellos tanto dentro como fuera de la cancha, incluyendo el propio Aimar, que señaló en varias oportunidades que fue el mejor técnico que tuvo.La victoria del jueves fue la segunda que consiguió Bielsa contra su país de origen, después del 1-0 que obtuvo con Chile, cuando la Argentina era dirigida por Alfio Basile. Además, fue el primer triunfo charrúa en tierras argentinas en el formato actual de eliminatorias de todos contra todos.

Fuente: Infobae
17/11/2023 16:06

Oliver Sonne y las opciones para reemplazar a Luis Advíncula en el Perú vs Venezuela por Eliminatorias 2026

El 'Rayo' recibió su tercera amarilla en la derrota con Bolivia y quedó suspendido. No podrá ser tomado en cuenta por Juan Reynoso para enfrentar a Venezuela. Conoce quién tomaría su lugar.

Fuente: La Nación
17/11/2023 16:00

Eliminatorias 2026: Vinícius Júnior abandonó la concentración de Brasil y no jugará contra la Argentina

Después de una fuerte especulación durante las últimas horas, se confirmó finalmente que Vinícius Júnior, figura de la selección de Brasil, se perderá el partido contra la Argentina en las eliminatorias para el Mundial 2026, a jugarse el martes en el Maracaná. El jugador de Real Madrid sufrió una lesión muscular en su muslo izquierdo en la derrota por 2-1 ante Colombia que forzó su salida a los 27 minutos, y al conocer la gravedad de su lesión abandonó la concentración de su equipo y regresó a España para comenzar el tratamiento para su recuperación, según informaron medios brasileños.Al término de aquella derrota en Barranquilla, de la que salió rengueando y con hielo alrededor del muslo, el delantero ya había expresado su preocupación y dudas con respecto a la posibilidad de estar presente para el choque en Río de Janeiro: "Según lo que los médicos dijeron es un poco difícil. Pero voy a hacer todo lo posible".Esta es la peligrosa entrada que le hizo Davinson Sánchez a Vinícius Júnior 7 minutos antes de que cayese lesionado el extremo de Brasil.Observen cómo el tobillo izquierdo de Vini es trabado por la pierna diestra del defensa .La acción es bastante dura.pic.twitter.com/8ffGzjmV5V https://t.co/DfW8a1QKI9— Helena ð??®ð??¨ (@HdeHelena_RM) November 17, 2023Vinícius también recordó la lesión que previamente lo había marginado de los primeros dos encuentros de la carrera para entrar en la próxima Copa del Mundo, en los triunfos ante Bolivia y Perú en septiembre, por un problema similar en la otra pierna: "Creo que se trata de la misma lesión de la otra vez. Di un pique y me resentí en la parte posterior del muslo. Mañana (por este viernes) me van a hacer los exámenes a ver qué pasa".El atacante de Real Madrid sufrió por una dura infracción de Davinson Sánchez, que lo tackleó en velocidad y le golpeó el muslo izquierdo. El tobillo del brasileño tocó tierra con la pierna algo torcida y Vinícius pasó un tiempo en el suelo, dolido. No estuvo en condiciones de continuar. Sin embargo, cuando más tarde dejó el césped rumbo al vestuario con una renguera, el tobillo parecía sano y el problema estaba en el isquiotibial, que estaba vendado.Brasil había comenzado aquel partido arriba en el marcador gracias a un gol tempranero de Gabriel Martinelli a los 6 minutos, pero en el segundo tiempo cayó gracias a un doblete de Luis Díaz, que tomó aún más significado al tratarse de un jugador que sufrió el secuestro de su padre hace apenas dos semanas. Fue en esa misma concentración en la que se pudo reencontrar con Luis Manuel después de ser liberado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que confesó que lo había "por error", y al convertir sus dos goles los celebró con él, que lo veía desde la tribuna del estadio Metropolitano Roberto Meléndez.De este modo, Vinícius se suma a una larga lista de figuras de Brasil que no podrán decir presente en el clásico contra la celeste y blanca, que ya conformaban el arquero Ederson, el lateral Danilo, el volante Casemiro y los delanteros Richarlison y Neymar.Así las cosas, el Maracaná será una caldera. En todo el sentido de esa palabra y más allá del contexto deportivo del local. Porque si bien los clásicos entre la Argentina y Brasil suelen ser calientes, el del martes próximo tendrá un ingrediente que le hará levantar aún más la temperatura. Y no se trata de algo dicho en sentido figurado, porque por estos días el país vecino sufre una ola de calor extremo, que llega a tener cinco grados más que el promedio habitual de este mes.El martes se registraron 58 grados de sensación térmica en uno de los picos de los morros de la zona oeste carioca. De acuerdo a la previsión, a partir del próximo lunes Río de Janeiro dejará de tener un promedio de temperaturas de 40 grados, con picos de sensación térmica cercanos a los 50. Todo esto se debe al fenómeno de El Niño, que calentó las corrientes marinas y redujo la humedad en el sudeste y centro oeste del país. Los estados más afectados son Rio de Janeiro, San Pablo, Minas Gerais, Goiás, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul y Espiritu Santo. Según el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet), para el martes a las 21.30 (hora prevista para el inicio del partido), en Rio de Janeiro se espera un cielo nublado y una máxima de 28 grados.

Fuente: Perfil
17/11/2023 14:00

Eliminatorias sudamericanas: Colombia y Bolivia consiguieron triunfos importantes

La selección "Cafetera" venció a Brasil por 2 a 1 este jueves, mientras que el seleccionado boliviano derrotó por 2 a 0 a Perú. Por otro lado, Venezuela y Ecuador empataron sin goles, al igual que Chile y Paraguay. Leer más

Fuente: La Nación
17/11/2023 14:00

La tajante respuesta de Rodrigo De Paul tras el obsceno gesto de Manuel Ugarte durante el partido de Eliminatorias

El jueves, La Bombonera fue sede del clásico del Río de la Plata: Argentina y Uruguay se enfrentaron en una nueva fecha de Eliminatorias de cara al Mundial de 2026. Fue un partido muy picante, con muchos cruces, agarrones y momentos de extrema tensión. En el primer tiempo, Rodrigo De Paul tuvo un fuerte enfrentamiento con el uruguayo Manuel Ugarte, quien le hizo un gesto obsceno con las manos que pudo verse durante en la transmisión. Ya en zona mixta, luego de que el conjunto de Marcelo Bielsa se impusiera en el marcador, el jugador del Atlético de Madrid fue consultado por esta ofensa que recibió y, fiel a su estilo, no se quedó callado.Es argentino, ideó un simulador para carreras de autos y descubrió el "lado B" de Dibu MartínezLos partidos entre Uruguay y la Argentina tienen la costumbre de ser picantes, y el del jueves no fue la excepción. A los 19 minutos del segundo tiempo, Cristian 'Cuti' Romero y Maximiliano Araújo se cruzaron en un lateral y la situación empezó a acalorarse. Rápidamente, se sumaron varios jugadores, incluido Lionel Messi, quien se mostró extremadamente molesto y se enfrentó con Mathías Olivera.El tenso momento entre de Paul y Ugarte en el partido de Eliminatorias Si bien el juego se reanudó, la tensión no cesó. Dos minutos después, Manuel Ugarte le cometió una falta a "La Pulga" cerca del área chica, concediéndole un tiro libre al conjunto de Lionel Scaloni. Entre la tensión, el malestar y la presión, los jugadores volvieron a enfrentarse. En su rol ya característico, Rodrigo De Paul salió en defensa del capitán y tuvo un tenso momento con Ugarte. A pesar de que sus respectivos compañeros intervinieron para separarlos, el mediocampista uruguayo le hizo un obsceno gesto con las manos al argentino, que no solo fue visto por él, sino por todos los que estaban mirando el partido a través de la pantalla.Dibu Martínez hizo el asado para el plantel argentino antes del partido contra Uruguay: qué comieronCon dos goles, uno de Ronald Araújo y otro de Darwin Núñez, la selección uruguaya rompió la racha ganadora de la Argentina y se quedó con los tres puntos. Cuando finalizó el partido y ya en la zona mixta, el jugador del Atlético de Madrid fue consultado por el gesto que le hizo el joven delantero uruguayo. Fiel a su estilo, De Paul respondió y dejó en claro los tantos. "Para mí es una bol***s. Queda adentro de la cancha, no pasa nada. A mí me gusta hablar de fútbol", expresó.ATENCIÓN: Rodrigo De Paul habló de los gestos de Ugarte y la pica con los uruguayos en La Bombonera. ð??º #ESPNenStarPlus pic.twitter.com/huMH3zdJq5— SportsCenter (@SC_ESPN) November 17, 2023En esta misma línea, el campeón del mundo reflexionó: "Uruguay lo hizo mejor y ahora hay que levantarse y hacer un gran partido en Brasil porque a veces el futbol es injusto; queda lo último y nosotros tenemos que cuidar todo lo que logramos, todo el respeto que hemos ganado en todo este tiempo. Así que, se hace adentro de la cancha y nada más".El rotundo cambio de look de Rodrigo De Paul que dividió opiniones en las redes socialesSi bien Rodrigo dejó en claro que lo que pasa en la cancha queda adentro de la cancha, no fue el único que hizo mención al fuerte momento que se vivió durante el partido. El propio Lionel Messi se pronunció al respecto, pero no se lo tomó de la mejor manera. "Es normal. Esta clase de partidos, Eliminatorias... Contra Uruguay siempre es así. Prefiero no decir lo que pienso. La gente joven tiene que aprender de los mayores a respetar. Este clásico siempre fue intenso, duro, pero siempre con mucho respeto. Tiene que aprender un poquito", sentenció.La selección argentina volverá a calzarse la camiseta con las tres estrellas el martes 21 a las 21.30 horas. ¿Dónde? Nada más y nada menos que en el Estadio Maracaná, donde salió campeón de la Copa América 2021. "La Scaloneta" jugará su último partido de Eliminatorias de este año ante la selección de Brasil e irá en busca de sumar tres puntos más.

Fuente: Infobae
17/11/2023 13:21

Los partidos históricos de la selección Colombia: el 5-0 a Argentina, el 3-3 contra Chile, el empate contra Alemania y la victoria a Brasil por eliminatorias

El combinado nacional se ha destacado por su calidad y talento. Algunas de las figuras del país han sido protagonistas en grandes encuentros para la historia del fútbol nacional

Fuente: La Nación
17/11/2023 12:00

Eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026: el fixture completo y todo lo que hay que saber

Este jueves concluyó la quinta jornada de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026. La selección argentina perdió por primera vez en lo que va del certamen: fue 2 a 0 ante Uruguay en la Bombonera, en una noche en la que no desplegó el buen fútbol que caracteriza al equipo y que lo llevó a consagrarse campeón del mundo en Qatar 2022. Pero dicho resultado no modificó su lugar en la tabla de posiciones, ya que se mantiene como único puntero con dos puntos de ventaja sobre la Celeste.Colombia, por su parte, es el único invicto y está tercero con nueve tras la victoria por 2 a 1 ante Brasil. Venezuela quedó en el cuarto luego del empate 0 a 0 frente a Ecuador y la Verdeamarela se ubica en el quinto escalafón (no gana desde la fecha 2). El sexto puesto es para La Tri, que acumula cinco puntos. El repechaje ante un seleccionado de otra confederación, hasta el momento lo disputaría Paraguay, que empató 0 a 0 con Chile y también posee cinco unidades, al igual que ecuatorianos y chilenos (en cuanto a diferencia de gol Ecuador tiene +1, Paraguay -1 y Chile -3). Por último, Bolivia quedó noveno al sumar sus primeros tres puntos luego de derrotar por 2 a 0 a Perú, que se mantiene como el único que aún no ganó en lo que va de la competencia.Luego de las seis jornadas de este 2023, el certamen clasificatorio para la próxima Copa del Mundo continuará en 2024 con otros seis encuentros. En septiembre, la Argentina recibirá a Chile y visitará a Colombia; en octubre jugará contra Venezuela (V) y Bolivia (L); y en noviembre frente a Paraguay (V) y Perú (L). La clasificación concluirá en 2025 con los últimos seis cotejos. En marzo, la albiceleste chocará contra Uruguay (V) y Brasil (L); en junio ante Chile (V) y Colombia (L); y por último, en septiembre, sus oponentes serán Venezuela (L) y Ecuador (V).Fixture completo y resultados de las eliminatoriasFecha 1Paraguay 0 - 0 PerúColombia 1 - 0 VenezuelaArgentina 1 - 0 EcuadorUruguay 3 - 1 ChileBrasil 5 - 1 BoliviaFecha 2Bolivia 0 - 3 ArgentinaEcuador 2 - 1 UruguayVenezuela 1 - 0 ParaguayChile 0 - 0 ColombiaPerú 0 - 1 BrasilFecha 3Colombia 2 - 2 UruguayBolivia 1 - 2 EcuadorArgentina 1 - 0 ParaguayChile 2 - 0 PerúBrasil 1 - 1 VenezuelaFecha 4Venezuela 3 - 0 Chile.Paraguay 1 - 0 Bolivia.Ecuador 0 - 0 Colombia.Uruguay 2 - 0 Brasil.Perú 0 - 2 Argentina.Fecha 5Colombia 2 - 1 Brasil.Venezuela 0 - 0 Ecuador.Bolivia 2 - 0 Perú.Argentina 0 - 2 Uruguay.Chile 0 - 0 Paraguay.Fecha 6Uruguay vs. Bolivia - 21 de noviembre a las 20.30Perú vs. Venezuela - 21 de noviembre a las 23.00Brasil vs. Argentina - 21 de noviembre a las 21.30Paraguay vs. Colombia - 21 de noviembre a las 20.00Ecuador vs. Chile - 21 de noviembre a las 20.30*Los horarios corresponden a la ArgentinaFecha 7Uruguay vs. ParaguayPerú vs. ColombiaBrasil vs. EcuadorBolivia vs. VenezuelaArgentina vs. ChileFecha 8Colombia vs. ArgentinaVenezuela vs. UruguayParaguay vs. BrasilChile vs. BoliviaEcuador vs. PerúFecha 9Perú vs. UruguayVenezuela vs. ArgentinaBolivia vs. ColombiaChile vs. BrasilEcuador vs. ParaguayFecha 10Uruguay vs. EcuadorColombia vs. ChileBrasil vs. PerúParaguay vs. VenezuelaArgentina vs. BoliviaFecha 11Uruguay vs. ColombiaPerú vs. ChileVenezuela vs. BrasilParaguay vs. ArgentinaEcuador vs. BoliviaFecha 12Colombia vs. EcuadorBrasil vs. UruguayBolivia vs. ParaguayArgentina vs. PerúChile vs. VenezuelaFecha 13Uruguay vs. ArgentinaPerú vs. BoliviaBrasil vs. ColombiaParaguay vs. ChileEcuador vs. VenezuelaFecha 14Colombia vs. ParaguayVenezuela vs. PerúBolivia vs. UruguayArgentina vs. BrasilChile vs. EcuadorFecha 15Colombia vs. PerúVenezuela vs. BoliviaParaguay vs. UruguayChile vs. ArgentinaEcuador vs. BrasilFecha 16Uruguay vs. VenezuelaPerú vs. EcuadorBrasil vs. ParaguayBolivia vs. ChileArgentina vs. ColombiaFecha 17Uruguay vs. PerúColombia vs. BoliviaBrasil vs. ChileParaguay EcuadorArgentina vs. VenezuelaFecha 18Perú vs. ParaguayVenezuela vs. ColombiaBolivia vs. BrasilChile vs. UruguayEcuador vs. Argentina

Fuente: Perfil
17/11/2023 11:00

Uruguay le ganó a Argentina, rompiendo el invicto de 25 partidos por Eliminatorias

La derrota de la Selección Argentina ante Uruguay revela la importancia de aprender de los traspiés. El equipo de Lionel Scaloni se enfrentó a un duro rival este jueves, cayó 2-0 y buscará revancha ante Brasil. Leer más

Fuente: La Nación
17/11/2023 11:00

Próximos partidos de la selección argentina: así siguen las eliminatorias 2026

La selección argentina fue derrotada por 2 a 0 por Uruguay en condición de local. En la Bombonera, el equipo albiceleste no logró desplegar el fútbol que lo caracteriza y perdió un partido de eliminatorias por primera vez bajo la conducción técnica de Lionel Scaloni. Sin embargo, sigue a paso firme su camino de clasificación hacia el Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026. Transcurridas las cinco primeras jornadas, se mantiene en lo más alto de la tabla de posiciones con 12 puntos, dos más que la Celeste.El próximo martes se enfrentará nada menos que a Brasil en el Maracaná en una nueva edición del clásico más importante del continente. La última vez que se enfrentaron allí fue en la definición de la Copa América 2021, en la que la selección argentina se quedó con el título tras ganar por 1 a 0 con un golazo de Ángel Di María, consiguiendo de esta manera un título después de 28 años. ¿El dato relevante? Brasil nunca perdió un partido en condición de local en eliminatorias.Luego de las seis jornadas de este 2023, el certamen clasificatorio para la próxima Copa del Mundo continuará en 2024 con otros seis encuentros. En septiembre, la Argentina recibirá a Chile y visitará a Colombia; en octubre jugará contra Venezuela (V) y Bolivia (L); y en noviembre frente a Paraguay (V) y Perú (L). La clasificación concluirá en 2025 con los últimos seis cotejos. En marzo, la albiceleste chocará contra Uruguay (V) y Brasil (L); en junio ante Chile (V) y Colombia (L); y por último, en septiembre, sus oponentes serán Venezuela (L) y Ecuador (V). Resultados y partidos de la Argentina por las eliminatorias 1-0 vs. Ecuador.3-0 vs. Bolivia.1-0 vs. Paraguay.2-0 vs. Perú.0-2 vs. Uruguay.21 de noviembre vs. Brasil (V) - Estadio Maracaná - 21.30.Formato de las eliminatorias hacia el Mundial 2026Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también se vio obligado a cambiar. En la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), se mantiene igual el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio.Las 10 selecciones pertenecientes a Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) jugarán todas contra todas a ida y vuelta, disputando 18 partidos cada una. Las que culminen entre el primer y el sexto puesto se clasificarán de manera directa a la Copa del Mundo que se realizará en Estados Unidos-México-Canadá; mientras que el que termine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.Fixture completo y resultados de las eliminatoriasFecha 1Paraguay 0 - 0 PerúColombia 1 - 0 VenezuelaArgentina 1 - 0 EcuadorUruguay 3 - 1 ChileBrasil 5 - 1 BoliviaFecha 2Bolivia 0 - 3 ArgentinaEcuador 2 - 1 UruguayVenezuela 1 - 0 ParaguayChile 0 - 0 ColombiaPerú 0 - 1 BrasilFecha 3Colombia 2 - 2 UruguayBolivia 1 - 2 EcuadorArgentina 1 - 0 ParaguayChile 2 - 0 PerúBrasil 1 - 1 VenezuelaFecha 4Venezuela 3 - 0 Chile.Paraguay 1 - 0 Bolivia.Ecuador 0 - 0 Colombia.Uruguay 2 - 0 Brasil.Perú 0 - 2 Argentina.Fecha 5Colombia 2 - 1 Brasil.Venezuela 0 - 0 Ecuador.Bolivia 2 - 0 Perú.Argentina 0 - 2 Uruguay.Chile 0 - 0 Paraguay.Fecha 6Uruguay vs. Bolivia - 21 de noviembre a las 20.30Perú vs. Venezuela - 21 de noviembre a las 23.00Brasil vs. Argentina - 21 de noviembre a las 21.30Paraguay vs. Colombia - 21 de noviembre a las 20.00Ecuador vs. Chile - 21 de noviembre a las 20.30*Los horarios corresponden a la ArgentinaFecha 7Uruguay vs. ParaguayPerú vs. ColombiaBrasil vs. EcuadorBolivia vs. VenezuelaArgentina vs. ChileFecha 8Colombia vs. ArgentinaVenezuela vs. UruguayParaguay vs. BrasilChile vs. BoliviaEcuador vs. PerúFecha 9Perú vs. UruguayVenezuela vs. ArgentinaBolivia vs. ColombiaChile vs. BrasilEcuador vs. ParaguayFecha 10Uruguay vs. EcuadorColombia vs. ChileBrasil vs. PerúParaguay vs. VenezuelaArgentina vs. BoliviaFecha 11Uruguay vs. ColombiaPerú vs. ChileVenezuela vs. BrasilParaguay vs. ArgentinaEcuador vs. BoliviaFecha 12Colombia vs. EcuadorBrasil vs. UruguayBolivia vs. ParaguayArgentina vs. PerúChile vs. VenezuelaFecha 13Uruguay vs. ArgentinaPerú vs. BoliviaBrasil vs. ColombiaParaguay vs. ChileEcuador vs. VenezuelaFecha 14Colombia vs. ParaguayVenezuela vs. PerúBolivia vs. UruguayArgentina vs. BrasilChile vs. EcuadorFecha 15Colombia vs. PerúVenezuela vs. BoliviaParaguay vs. UruguayChile vs. ArgentinaEcuador vs. BrasilFecha 16Uruguay vs. VenezuelaPerú vs. EcuadorBrasil vs. ParaguayBolivia vs. ChileArgentina vs. ColombiaFecha 17Uruguay vs. PerúColombia vs. BoliviaBrasil vs. ChileParaguay EcuadorArgentina vs. VenezuelaFecha 18Perú vs. ParaguayVenezuela vs. ColombiaBolivia vs. BrasilChile vs. UruguayEcuador vs. Argentina

Fuente: La Nación
17/11/2023 10:00

Eliminatorias: ahora con Uruguay, Marcelo Bielsa volvió a vencer a Argentina y habló del mérito de ganarle al campeón mundial en su casa

Lleva apenas siete partidos en el cargo, pero Marcelo Bielsa ya está consiguiendo resultados históricos en la selección uruguaya. Basta ver sus últimos dos duelos en la clasificación para el Mundial de 2026 para tener una noción: consiguió el primer triunfo celeste sobre Brasil en 22 años y superó por primera vez en su historia a la selección argentina como visitante en eliminatorias, con un 2-0 en la Bombonera. Y consiguió esto último reduciendo al actual campeón del mundo a su mínima expresión ofensiva, casi sin pasar peligro y con mucha inteligencia para contragolpear.Sin embargo, en la conferencia de prensa posterior a la memorable victoria, el DT rosarino elogió los logros del rival y opinó que vencer al campeón mundial no tiene un gran significado en sí. "Argentina es un campeón del mundo inolvidable, pero no es que ganarle al campeón del mundo le otorga al que le ganó nada de lo conseguido por el oponente. A veces, o casi siempre, se exagera ese tipo de valoraciones", sostuvo Bielsa."ARGENTINA ES UN CAMPEÓN DEL MUNDO INOLVIDABLE. NO ES QUE GANARLE AL CAMPEÓN DEL MUNDO LE OTORGA AL QUE LE GANÓ NADA DE LO CONSEGUIDO POR EL OPONENTE..." â??ð??» Marcelo Bielsa, post triunfo de Uruguay en La Bombonera pic.twitter.com/HbOsklUJer— SportsCenter (@SC_ESPN) November 17, 2023"El próximo partido siempre va borrando los efectos del anterior y se renueva la exigencia y la demanda de triunfos. Uno trata de respetar los tiempos de la competencia e ir sumando actuaciones que coincidan en un estilo", agregó el ex seleccionador de la Argentina y Chile, en pos de mantener la prudencia.Asimismo, a Bielsa le preguntaron sobre lo que trató con los jugadores una vez conseguida la victoria, y el entrenador contó que les dedicó mayormente palabras de gratitud. "Agradecí mucho el triunfo y valoré mucho el esfuerzo que tuvieron que hacer para conseguirlo, de algún modo legítimamente. Me parece que por un escaso margen, pero fue un triunfo justo. Mucho agradecimiento, porque son partidos muy difíciles de ganar", expresó.Además, el DT dejó su análisis de cómo Uruguay logró vencer a su vecino: "No fue un partido que se definiera por aspectos tácticos. Nosotros defendimos mucho y creo que bastante bien. Y a partir de la recuperación de la pelota elaboramos algunos momentos de buen fútbol como para crear situaciones suficientes para convertir. En este tipo de partidos, tan friccionados y disputados, conseguir goles desequilibra el partido para el equipo que los hace. El trámite se vuelve más accesible".Y sumó profundidad a sus conclusiones. "Al comienzo defendimos con mucha intensidad, y después de recuperar la pelota tratamos de conservarla. Defendimos bien, y cuando un equipo defiende bien y conserva la pelota después de recuperarla, ataca bien. Sumar pases después de defender bien normalmente ofrece algunas situaciones de gol, como las que tuvimos para desnivelar el partido", agregó el director técnico, que al mando de Chile había superado en 2008 a Argentina, entonces preparada por Alfio Basile.Valverde desestimó los encontronazosFederico Valverde, que llevó la cinta de capitán por la suplencia a José María Giménez, se mostró muy contento por el resultado y habló sobre los méritos de la selección argentina. "Hemos intentado ser lo más respetuosos posible contra un gran rival que tiene grandes jugadores. Lo ha demostrado desde antes del Mundial. Ha tenido mucho la pelota; nosotros intentamos movernos y aprovechar los errores, y así se dio el gol. Hay que disfrutar que le hemos ganado a una gran selección. Es una de las mejores del mundo, si no es la mejor", valoró.Compacto de Argentina 0 vs. Uruguay 2Al jugador de Real Madrid se le consultó por los episodios más tensos que protagonizaron algunos jugadores en el partido, en particular por lo ocurrido entre Lionel Messi, Rodrigo De Paul y Manuel Ugarte. Pero Valverde respondió que se trataba solamente de chispazos que se dieron por las circunstancias de un encuentro: "Es parte del fútbol de Sudamérica. Hay que disputar cada pelota como si fuera la última; es un clásico. Lo bueno es que se queda en la cancha".

Fuente: La Nación
17/11/2023 02:00

Eliminatorias: Brasil quedó preocupado por la lesión de Vinícius en la noche soñada de Luis Díaz para Colombia

De película. Eso fue el triunfo de Colombia sobre Brasil por 2 a 1, el primero en su historia por eliminatorias contra ese adversario. Con un artista estelar: Luis Díaz, que durante todo el partidazo enloqueció a la defensa verde-amarela con su potencia y su velocidad, y con dos cabezazos le permitió al conjunto local dar vuelta el tanteador en cuatro minutos. Justo él, que el 28 de octubre había sufrido el secuestro de su padre y este jueves tuvo el placer de verlo en las gradas del estadio Metropolitano, de Barranquilla, después de reencontrarse apenas dos días antes del partido.El impacto es aún mayor para el equipo que conduce Fernando Diniz, porque además de volverse a su país con las manos vacías, se le lesionó otra figura. A la baja de Neymar Jr. se le suma ahora la posible de Vinícius Jr., que a los 27 minutos pidió el cambio por una molestia en el muslo izquierdo. En esa zona se puso hielo apenas se sentó en el banco de suplentes y su presencia ante la Argentina, el próximo martes en Río de Janeiro, es una incógnita.La falta de Davinson Sánchez contra ViníciusEsta es la peligrosa entrada que le hizo Davinson Sánchez a Vinícius Júnior 7 minutos antes de que cayese lesionado el extremo de Brasil.Observen cómo el tobillo izquierdo de Vini es trabado por la pierna diestra del defensa .La acción es bastante dura.pic.twitter.com/8ffGzjmV5V https://t.co/DfW8a1QKI9— Helena ð??®ð??¨ (@HdeHelena_RM) November 17, 2023El atacante de Real Madrid sufrió por una dura infracción de Davinson Sánchez, que lo tackleó en velocidad y le golpeó el muslo izquierdo. El tobillo del brasileño tocó tierra con la pierna algo torcida y Vinícius pasó un tiempo en el suelo, dolido. No estuvo en condiciones de continuar. Sin embargo, cuando más tarde dejó el césped rumbo al vestuario con una renguera, el tobillo parecía sano y el problema estaba en el isquiotibial, que estaba vendado.Así se fue ViníciusVini cogeando mucho NOOOOOOOO!!!!ð?¤¬ð?¤¬ð?¤¬ð?¤¬ð?¤¬ð?¤¬ pic.twitter.com/TwZsPXmv0L— Mr.Chamartin (@MrChamartin) November 17, 2023Colombia expuso a Brasil, que al cierre de la fecha 5 aparece en una infrecuente quinta posición con apenas 7 puntos sobre 15 posibles y debajo del seleccionado albiceleste, Uruguay, precisamente su vencedor y la sorprendente Venezuela.Los indicios auguraban una victoria del visitante. Antes de los 10 segundos, dos futbolistas del equipo verdeamarelo ya estaban pisando el área, ahogando la salida del arquero Vargas. La presión, muy intensa, fue con precisión en velocidad, jugando a un toque y triangulando. Enfrente, el local veía pasar la pelota y aguantaba los embates como podía. El 1 a 0 se olió en el sofocante clima de Barranquilla antes de que se haga realidad a los 6 minutos. La sociedad del gol fue entre Vinicius Jr. y Gabriel Martinelli, su autor.A LOS TRES MINUTOS DE JUEGO, BRASIL ABRIÓ EL MARCADORMartinelli puso el 1-0 ante #Colombia a poco del arranque del encuentro. #EliminatoriasEnTyCSPorts pic.twitter.com/R8S2a80sTL— TyC Sports (@TyCSports) November 17, 2023Colombia se serenó y de a poco fue equilibrando las acciones. Tanto, que resultó una injusticia que no lo empate antes del entretiempo. Con actuaciones en un nivel muy alto. Porque Luis Díaz le generó dolores de cabeza a toda la defensa brasileña (en una corrió 70 metros con pelota dominada, se sacó dos rivales de encima y falló en el mano a mano con Allison). Y a James Rodríguez le faltó afinar la puntería con sus remates desde media distancia.¡EMPATÓ COLOMBIA!A los 75 minutos, Luis Díaz marcó el 1-1 de Colombia ante Brasil. #EliminatoriasEnTyCSports. pic.twitter.com/ujqY1mXrM4— TyC Sports (@TyCSports) November 17, 2023El epílogo fue digno de Hollywood. Con los futbolistas colombianos rodeando a Luis Dïaz y su padre llorando y al borde del colapso en la tribuna. Fue la noche perfecta para una familia que sufrió demasiado en las últimas semanas.Así las cosas, el Maracaná será una caldera. En todo el sentido de esa palabra y más allá del contexto deportivo del local. Porque si bien los clásicos entre la Argentina y Brasil suelen ser calientes, el del martes próximo tendrá un ingrediente que le hará levantar aún más la temperatura. Y no se trata de algo dicho en sentido figurado, porque por estos días el país vecino sufre una ola de calor extremo, que llega a tener cinco grados más que el promedio habitual de este mes.El martes se registraron 58 grados de sensación térmica en uno de los picos de los morros de la zona oeste carioca. De acuerdo a la previsión, a partir del próximo lunes Río de Janeiro dejará de tener un promedio de temperaturas de 40 grados, con picos de sensación térmica cercanos a los 50. Todo esto se debe al fenómeno de El Niño, que calentó las corrientes marinas y redujo la humedad en el sudeste y centro oeste del país. Los estados más afectados son Rio de Janeiro, San Pablo, Minas Gerais, Goiás, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul y Espiritu Santo.¡DOBLETE DE LUIS DÍAZ Y COLOMBIA LO DIO VUELTA!A los 79 y tras haber marcado a los 75, el delantero cafetero marcó el 2-1 ante Brasil, con su padre -que había sido secuestrado- en la tribuna. #EliminatoriasEnTyCSports. pic.twitter.com/FRYOcPEija— TyC Sports (@TyCSports) November 17, 2023Según el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet), para el martes a las 21.30 (hora prevista para el inicio del partido), en Rio de Janeiro se espera un cielo nublado y una máxima de 28 grados.

Fuente: La Nación
17/11/2023 02:00

El análisis de Lionel Scaloni tras la derrota del seleccionado argentino ante Uruguay por las eliminatorias

La derrota del seleccionado argentino frente al de Uruguay entrenado por Marcelo Bielsa por 2-0 el jueves en la Bombonera por la quinta fecha de las eliminatorias sudamericanas dejó la sensación de ser algo más que un resultado adverso. Se lamentó la caída luego de una serie invicta de 25 partidos en el certamen clasificatorio al Mundial y, también, por lo que se vivió en el campo de juego, como señaló Lionel Messi. Y el DT Lionel Scaloni dejó un análisis exento de dramatismo.Scaloni se presentó solo en la conferencia de prensa, sin haberse cruzado con sus jugadores después del duro tropiezo. "No estuvimos nunca cómodos y ellos merecieron el triunfo. Nunca encontramos los caminos. Intentamos en el segundo tiempo corregir con algunos cambios, pero parece que no era el día. Igual, es mérito de ellos por cómo jugaron. Fueron mejores, es la realidad. Después podré analizar bien viendo el desarrollo, pero hay que felicitarlos", comenzó su análisis el entrenador."Uruguay hizo lo que habíamos visto que podía hacer, pero no estuvimos finos. Todo lo que pasó sabíamos que iba a pasar, aunque parezca raro decirlo. La mayoría de las situaciones de ellos fueron por pérdidas nuestras o por no estar precisos. Eso hizo que se complique. Somos conscientes de que esto es fútbol y se puede perder... algún día se pierde, aunque estábamos acostumbrados a otra cosa. Ahora hay que levantarse", continuó el DT."No nos gusta perder y menos ante nuestra gente, pero hay que corregir y pensar en lo que viene. Este equipo se categoriza por ser un equipo y es inútil pensar que fue por un rendimiento en particular. A veces hay que darle mérito al rival. No por ser campeones del mundo no vamos a perder nunca", señaló."Hay que tener equilibrio, se perdió. Borrón y cuenta nueva. Este equipo dio muestras de sobra para poder salir de situaciones difíciles. Después de una derrota querés jugar mañana. Brasil no sé si es el mejor rival para levantarse, pero tenemos que ir a jugar e intentar hacer lo mejor. Vamos a encontrar a un rival que es totalmente diferente, pero tendremos que corregir cosas. Para ese partido se va a trabajar igual que después de cualquier otro partido, con calma, como lo hacemos cuando ganamos o empatamos", amplió Scaloni. "Va a ser muy diferente. Hay que analizar errores de concepto y otras cosas que son propias de que será otro tipo de partido".ð??£ï¸? "HAY QUE TENER EQUILIBRIO, SE PERDIÓ. CREO QUE ESTE EQUIPO DIO MUESTRAS DE SOBRA PARA SALIR DE SITUACIONES DIFÍCILES"â??ï¸? Lionel Scaloni pic.twitter.com/OvxmOVnYTP— TyC Sports (@TyCSports) November 17, 2023Para el entrenador, la actitud no fue un defecto. "Nunca damos una pelota por partida, más allá de que esta vez no se dio. Las virtudes de ellos fueron estar replegados no más allá de la mitad de cancha y salir con 4 o 5 jugadores en ataque, muy rápido. Podía suceder que nos lastimaran si no estábamos finos, y eso fue lo que sucedió. Además, los rebotes le quedaban a ellos para contratacar. No creo que nos hayan dominado en la mitad de la cancha", manifestó.Y cerró con una sentencia: "No somos imbatibles. Quedó demostrado. Lo dije y lo voy a seguir diciendo. Aunque me gusta que la gente sepa reconocer a nuestros jugadores y ellos se sientan respaldados. Ojalá sea siempre así"."URUGUAY FUE UN JUSTO GANADOR"Rodrigo De Paul expresó en #TNTSportsenCNNRadio que no se sintieron superados por la Selección de Bielsa. pic.twitter.com/FQKLpRBEez— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) November 17, 2023A la salida del vestuario, De Paul minimizó la derrota: "Hoy lo hicieron mejor que nosotros y ya está. No hay que resurgir de nada. La gente entiende que a veces se puede perder. De los últimos 50 que jugamos, es el segundo que perdemos. Trabajamos para perder la menor cantidad de partidos posibles. Al final fue culpa de nosotros, porque en la dinámica del partido tenemos que contrarrestar lo que hace el rival. La mayoría de las veces nos sale, pero hoy no nos salió. No supimos cómo resolverlo, como sí lo hicimos en la mayoría de los casos. Pero no nos sentimos superados. Hicieron las cosas mejor en momentos adecuados y nada más".En cambio, el capitán Messi trazó un balance autocrítico. "Nos costó. Ellos son intensos, tienen gente física y rápida en la mitad. Nos costó encontrar nuestro juego. Perdimos porque no nos sentimos cómodos, no tuvimos la pelota, no hicimos posesiones largas, no pudimos acelerar y nos contagiamos de su ritmo. Uruguay es un equipo difícil, siempre cuesta. Son un equipo que trabaja bien y en las contras llevan peligro".En el primer tiempo, el número 10 había participado de un tumulto, tomó del cuello a un rival y se molestó por gestos de Manuel Ugarte a Rodrigo De Paul. "En esta clase de partidos, en eliminatorias, contra Uruguay siempre es así. Prefiero no decir lo que pienso, pero esta gente joven tiene que aprender a respetar a los mayores, porque este clásico fue siempre duro e intenso, pero con mucho respeto. Tienen que aprender un poquito", sorprendió.Enseguida, Leo miró hacia adelante: "En Uruguay se ve la mano de su entrenador, de lo que son, y en todas las selecciones que estuvo se nota su mano. Tienen una muy buena camada que juega bien. Nos tocó perder y es una prueba, podía pasar. Ahora hay que levantarse y hay que ganar en Brasil".ð??£ï¸? MESSI Y EL GESTO DE UGARTE: "PREFIERO NO DECIR LO QUE PIENSO, PERO ESTA GENTE JOVEN TIENE QUE APRENDER DE LOS MAYORES A RESPETAR"ð???ï¸? El capitán se refirió a uno de las señas obscenas que realizó el mediocampista Charrúa.#EliminatoriasEnTyCSPorts pic.twitter.com/f2nsI0tpqW— TyC Sports (@TyCSports) November 17, 2023

Fuente: Clarín
17/11/2023 01:00

Así quedó la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas tras las derrotas de Argentina y Brasil

La Selección cayó en la Bombonera ante Uruguay, pero se mantiene en la cima.Los brasileños cayeron al quinto puesto.




© 2017 - EsPrimicia.com