Inicia la primera fase en La Habana y el entrenador Pablo Prigioni no viajó por "motivos personales".Busca volver a un torneo grande tras sus ausencias en el Mundial 2023 y los Juegos Olímpicos París 2024.Junto a Facu y el Tortu, una generación de jóvenes que busca seguir el legado de Ginóbili y compañía.
El último partido de la ronda final de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 entre Nicaragua y Haití, correspondiente a la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf, por sus siglas en español), está a punto de iniciar. Las escuadras llegan a este duelo con realidades distintas.A qué hora de EE.UU. y dónde ver el partido entre Nicaragua y HaitíEl duelo entre las selecciones de Haití y Nicaragua se lleva a cabo este 18 de noviembre desde las 20.00 hs, tiempo del Este de Estados Unidos, en el estadio Stadion Ergilio Hato, Willemstad, Curazao.Los hinchas podrán ver el partido en vivo desde Estados Unidos a través de Telemundo Deportes y Ahora Universo con narraciones en español, o a través de CBS Paramount con narración en inglés, de acuerdo con el sitio oficial de Concacaf.Cómo llegan Nicaragua y Haití a su último partido de EliminatoriasEn el caso de Nicaragua, ya quedó fuera de cualquier posibilidad de clasificar a la Copa Mundial del siguiente año, al conseguir acumular solo cuatro puntos a lo largo de la última fase de las clasificatorias regionales. Tampoco podrán ir al repechaje.Por su parte, Haití aún tiene esperanzas de llegar al Mundial que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, al encontrarse en el segundo lugar del Grupo C, con la misma cantidad de puntos que el líder Honduras, pero con menor diferencia de gol.Para su último partido de las eliminatorias mundialistas de la región, Haití llega motivado después de derrotar en el quinto encuentro a Costa Rica por 1-0.Por su parte, Nicaragua logró conseguir una victoria en su penúltimo partido frente al líder del grupo, Honduras, lo que ocasionó que los catrachos no aseguraran su pase directo a la Copa Mundial, y abrieran la posibilidad al segundo y tercero de arrebatarle el puesto.No obstante, los nicaragüenses ya no tienen posibilidades de alcanzar un cupo para la justa mundialistas, ya que, aunque consigan otros tres puntos, no podrán llegar al primer lugar del grupo ni a la zona de repechaje.Cómo está la tabla de las eliminatorias de la ConcacafPrevio al sexto y último partido de todos los equipos en las eliminatorias mundialistas de Concacaf, así va la tabla:Grupo ASurinam 9 puntosPanamá 9 puntosGuatemala 5 puntosEl Salvador 3 puntosGrupo BCurazao 11 puntosJamaica 10 puntosTrinidad y Tobago 6 puntosBermudas 0 puntosGrupo CHonduras 8 puntosHaití 8 puntosCosta Rica 6 puntosNicaragua 4 puntosMientras que el ranking de los tres mejores lugares a nivel general es:Jamaica 10 puntosPanamá 9 puntosHaití 8 puntos
La última jornada de la etapa de grupos de las Eliminatorias europeas ofrece este martes 10 partidos en simultáneo, con cinco plazas directas al Mundial 2026 por definirse hoy mismo.En ese contexto, en Glasgow, Escocia recibe a Dinamarca en un partido en el que a la selección local solamente le sirve el triunfo para despojar del primer lugar a su rival, clasificarse de manera directa a la Copa del Mundo y, así, dejar atrás 28 años sin conseguirlo. Su última participación fue en Francia 1998.Con esa misión, a los 3 minutos los escoceses se pusieron en ventaja con un golazo que posiblemente llegue a competir por los premios Puskas. Lo marcó Scott McTominay, que lanzó una pirueta casi desde el punto penal para impactar de chilena entre tres defensores y abrir el marcador, de pique al suelo. El centro desde la derecha, luego de una acción individual en la que encaró hacia el área y se sacó de encima con un enganche a su marcador, lo ejecutó Ben Doak, que a los 20 debió salir en camilla por una lesión. En pleno festejo, el goleador parecía buscar a alguien en una tribuna para, con cierto fastidio, dedicárselo.¡AGREGUEN UN CANDIDATO MÁS AL PUSKAS! Scott McTominay inventó esta chilena infernal para el 1-0 ante Dinamarca y con este resultado, Escocia está clasificándose al Mundial 2026.ð??º Las #WCQ por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/TK8wdsydQL— SportsCenter (@SC_ESPN) November 18, 2025En la segunda etapa, Dinamarca llegó al empate gracias a un penal convertido por Rasmus Hojlund, después de que el VAR advirtiera al árbitro de una falta sobre la línea del área. Tras observar el monitor, el juez principal marcó la falta que en el juego había omitido. Con el 1-1, el conjunto danés es el que consigue la plaza para el Mundial y deja en zona de repechaje a Escocia, que juega con un jugador más porque fue expulsado Rasmus Nissen Kristensen en el visitante, por una doble amonestación. Hay suspenso.A Bélgica, prácticamente le alcanza con empatar como local con el eliminado Liechtenstein para quedarse con el primer puesto y el boleto al Mundial en el grupo J, pero no quiere sustos: al final del primer tiempo ya se imponía por 3-0 con un tanto de Hans Vanaken y un doblete de Jeremy Doku, que hizo una jugada de lujo en su segundo festejo personal.El delantero de Manchester City encaró hacia el área visitante, hizo una bicicleta que desairó al defensor Livio Meier y tocó cruzado con clase para poner la pelota junto al segundo palo. Una belleza.¡NO PODÉS HACER ESO...! Gran enganche y golazo de Doku para el 3-0 de Bélgica ante Liechtenstein.ð??º Las #WCQ por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/4sfaomrE2J— SportsCenter (@SC_ESPN) November 18, 2025Antes del cuarto de hora de la segunda etapa, los belgas ya estaban 7-0 frente al seleccionado que perdió todos los partidos de la zona y no convirtió goles. Sin equivalencias. Otro golazo fue el 3-1 parcial de Gales sobre Macedonia del Norte, los otros dos seleccionados que componen el grupo J y, curiosamente, irán al repechaje, ya sea por llegar segundo en la zona como por su ubicación en la última Nations League, que dio cuatro cupos para el mini certamen de marzo próximo.Brennan Johnson recibió por izquierda, en una rápida salida de los locales, y encaró hacia adentro ingresando al área. Se sacó de encima a dos defensores y, saliendo del área, sacó el derechazo que viajó directo hacia un ángulo. Impresionante.GOLAZO Y FESTEJO CON AURA: Brennan Johnson estampó el 3-1 de Gales y Macedonia Del Norte.ð??º Las #WCQ por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/wPz1x2Ym6j— SportsCenter (@SC_ESPN) November 18, 2025En la celebración, tras dar una vuelta en el impulso y quedar sentado en el césped, el número 11 se limitaba a sonreír, hasta que algunos compañeros lo levantaron para el abrazo.
El futbolista del Napoli abrió el marcador en el arranque del partido.Es una final porque chocan escolta y líder del grupo C, en Glasgow.El que quede segundo deberá conformarse con el repechaje.
Deniz Gül puso el 1 a 1, pero España sigue clasificándose al mundial. Bélgica derrota 3 a 0 a Liechtenstein. Jérémy Doku, a los 34 y a los 40, marcó los tantos con el que asegura aun más la clasificación de los belgas al Mundial 2026.Como local derrota 2 a 1 a Macedonia del Norte. Con este resultado se ubica segundo en la zona J por lo que estaría disputando el repechaje. Sin embargo, los macedonios que está quedando tercero, también estará en el repechaje, pero por la vía de la Nations League. En el caso de que los galeses no ganen el partido, también jugarán esa instancia de clasificación al mundial. Haris Tabakovic puso el 1 a 0 ante Austria como visitante a los 12 minutos y de este modo, los bosnios se están clasificando al Mundial. ATENCIÓN: ¡Gana Bosnia y se está metiendo en la Copa del Mundo! Tabakovic marcó el 1-0 sobre Austria.ð??º Las #WCQ por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/5hjxYwhnbD— SportsCenter (@SC_ESPN) November 18, 2025Dani Olmo, a los cuatro minutos, le da la ventaja a La Furia ante Turquía: 1 a 0. Además, se está asegurando el pasaje a la copa del mundo.Escocia derrota a Dinamarca 1 a 0, se trepa a la punta del grupo C y desplaza a los daneses al repechaje. El autor del tanto fue Scott McTominay, con una impresionante chilena. Los escoceses no participan en una copa del mundo desde Francia 98 y pueden hacer historia este martes.¡ANOTEN UNO MÁS PARA EL PUSKAS! GOLAZO DE CHILENA DE MCTOMINAY PARA EL 1-0 DE ESCOCIA ANTE DINAMARCA. ð??º Las #WCQ por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/lgvmlebJmf— SportsCenter (@SC_ESPN) November 18, 2025Bélgica no quiere ninguna sorpresa y desde los tres minutos derrota 1 a 0 a Liechtenstein. Hans Vanaken marcó el primero de los belgas que están logrando la clasificación al Mundial 2026.VALE EL PASAJE AL MUNDIAL: en el inicio, Vanaken marcó el 1-0 de Bélgica sobre Liechtenstein y acaricia la clasificación.ð??º Las #WCQ por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/Exak4FStsy— SportsCenter (@SC_ESPN) November 18, 2025Se cierran las eliminatorias europeas con 10 partidos correspondientes a los grupos B, C, E, H y J. España, Bélgica, Austria y Suiza buscarán cerrar rápido sus partidos para tener tranquilidad, mientras que Dinamarca-Escocia juegan una final.Jugarán los playoffs los 12 segundos de cada uno de los grupos y 4 equipos que ganaron su boleto en la UEFA Nations League. Los 16 participantes se medirán en duelos de eliminación directa, a un solo partido, que se sortearán el próximo 5 de diciembre. Habrá cuatro caminos y los ganadores de cada uno clasificarán al Mundial. Los equipos de la Nations League serán los 4 mejores ganadores de grupo según la clasificación general. Los clasificados al Mundial y los que lograron llegar al repechaje mediante las eliminatorias quedarán excluidos, por supuesto. Se sortearán cuatro llaves y los cabeza de serie (definidos por ranking FIFA) serán locales. Las semifinales se disputarán el 26 de marzo de 2026 y las finales el 31 del mismo mes. Por ahora, las selecciones que jugarán esta instancia serán: Eslovaquia, Ucrania, Irlanda, Polonia, Italia, Albania y República Checa. Además, Suecia, Irlanda del Norte, Rumania, ya eliminados de todo, también estarán por la vía de la Nations League. Restan definirse los seis que se conocerán este martes.Son cinco las zonas que se definirán este martes en Europa. En la B Suiza, con 13 puntos y +12 de diferencia de gol, recibe a Kosovo, que tiene 10 y +1. Los suizos necesitan de una sola unidad, pero pueden perder hasta por cinco goles de ventaja e igual estarán en el próximo Mundial. Por su parte, los kosovares tienen asegurado disputar el repechaje. En el grupo C Dinamarca recibe a Escocia en lo que será un partidazo. Los daneses tienen 11 puntos. Con un punto o un triunfo, estarán en el mundial, pero los escoceses, que tienen 10, se clasificarán con una victoria. España tiene puntaje ideal (15) en el grupo E y una buena diferencia de gol (+19). Recibe a Turquía, que tiene 12 unidades y +5 de diferencia. Los españoles pueden perder hasta por seis goles de diferencia por lo que están con un pie en Canadá-Estados Unidos y México. La zona H presenta un contexto similar. Austria tiene 18 y recibe a Bosnia - Herzegovina. Un empate y triunfo de los locales será suficiente para conseguir el boleto al mundial. Los bosnios deben ganar sí o sí o disputarán el repechaje. Por último, en la zona J, Bélgica tiene todo a su favor. Líder con 15 puntos juega como local ante el colista Liechtenstein. Mientras tanto Macedonia del Norte, con 13, y Gales, con el mismo puntaje, disputarán un lugar en el repechaje, que por ahora es para los macedonios por la diferencia de gol (+9 a +4). Los 10 encuentros comenzarán en simultáneo y se puede seguirlos a través de ESPN, ESPN 2 y la plataforma Disney+; en este caso se requiere ser cliente. Por su parte, la cobertura en directo de LA NACION incluirá la narración y las imágenes de las principales acciones.16.45 España vs. Turquía. ESPN16.45 Escocia vs. Dinamarca. ESPN216.45 Austria vs. Bosnia-Herzegovina. Disney+16.45 Bielorrusia vs. Grecia. Disney+16.45 Bélgica vs. Liechtenstein. Disney+16.45 Bulgaria vs. Georgia. Disney+16.45 Kosovo vs. Suiza. Disney+16.45 Rumania vs. San Marino. Disney+16.45 Suecia vs. Eslovenia. Disney+16.45 Gales vs. Macedonia del Norte. Disney+Comenzamos el seguimiento de los últimos 10 partidos de las eliminatorias europeos para el próximo mundial. Varios duelos definirán los boletos para Canadá-Estados Unidos-México 2026. España puede hasta perder por 6 goles contra Turquía para clasificarse; Suiza necesita un empate con Kosovo como visitante, y Austria, lo mismo frente a Bosnia-Herzegovina pero como local. Dinamarca también estará en el mundial si consigue una igualdad, pero afrontará un mano a mano con Escocia, porque los separa tan sólo un punto. Por último, Bélgica está holgado y recibirá a Liechtenstein, un rival accesible.
La Ronda Final de las Eliminatorias de la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) se llevará a cabo este martes 18 de noviembre, cuando diferentes selecciones se enfrenten en busca de clasificar al Mundial 2026. Nicaragua vs. Haití protagonizarán uno de estos encuentros.Ambos equipos forman parte del Grupo C. Haití llega a este partido luego de haberse enfrentado y vencido a Costa Rica con un marcador 1-0.Por su parte, el más reciente enfrentamiento de Nicaragua fue en el Estadio Nacional de Managua ante la Selección de Honduras, partido en el que el marcador final fue de 2-0 a favor de Los Nicas.Hora y cómo ver en vivo el partido de Nicaragua vs. HaitíEl partido Haití vs. Nicaragua tendrá lugar en el Stadion Ergilio Hato, Willemstad, en Curazao, el martes 18 de noviembre, a partir de las 21.00 hs (hora del Este de EE.UU.) y a las 20.00 hs(hora del centro de México), según la Concacaf. La confederación publicó que los canales de televisión, así como las plataformas de streaming oficiales para ver la transmisión del partido desde Estados Unidos, son CBS Paramount (con narraciones en inglés), así como Telemundo Deportes Ahora y Universo (con narraciones en español).Formaciones del partido de Haití vs. NicaraguaEn su más reciente encuentro, los 11 jugadores que fueron elegidos por el Director Técnico Sébastien Migné, para representar a la selección de Haití son:Johnny PlacideCarlens ArcusRicardo AdeHannes DelcroixJean-Ricner BellegardeDuke LacroixLeverton PierreRuben ProvidenceDanley J. JacquesFrantzdy PierrotJosue CasimirPor su parte, el Director Técnico Marco Antonio Figueroa también eligió a su 11 inicial precio al partido más reciente de Nicaragua en las Eliminatorias de la Concacaf, sus jugadores fueron:A. LópezH. NiñoJ. CanoA. VelásquezJ. CoronelJ. ArteagaJ. QuijanoB. HernándezJ. BarreraJ. MorenoA. ArauzAsí está la tabla de clasificación de la ConcacafHaití y Nicaragua pertenecen al Grupo C de la clasificación de las Eliminatorias Mundialistas de la Concacaf, de acuerdo con la tabla.El equipo de Honduras es el que lidera a este grupo, con 8 puntos, 5 partidos jugados, en donde ganó 2, empató 2 y perdió 1.En segundo lugar, está la selección de Los Granaderos de Haití, quienes también suman 8 puntos, y el mismo número de derrotas, victorias y empates que los hondureños.La Selección de Costa Rica se encuentra en la tercera posición del Grupo C, con 6 puntos obtenidos tras 5 partidos jugados. De estos enfrentamientos, ganaron 1, perdieron 1 y empataron 3.Al final de la tabla se posiciona Nicaragua, con 4 puntos. También han jugado 5 partidos, 3 fueron derrotas, 1 victoria y 1 empate.
Las Eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), rumbo al Mundial 2026, están en su última etapa. Costa Rica vs. Honduras se enfrentarán hoy en busca de un boleto a la próxima Copa del Mundo. Costa Rica, que acumula seis unidades, tiene una única vía: ganar su partido y esperar que Nicaragua detenga a Haití. Si empata o pierde, sus esperanzas de clasificación o repechaje se esfumarán.A pesar de ostentar el liderato (ocho puntos), la escuadra hondureña vive momentos de incertidumbre. La derrota reciente contra Nicaragua (0-2) vino a enturbiar un panorama. Sin embargo, el equipo tiene la oportunidad de asegurar su boleto mundialista con una victoria en Costa Rica.A qué hora de EE.UU juegan Costa Rica vs. HondurasEl partido de Costa Rica vs. Honduras tendrá lugar este martes 18 de noviembre a las 20.00 hs, tiempo del Este (ET). El enfrentamiento se jugará en el Estadio Nacional, de San José, en Costa Rica, informó Concacaf.Cómo ver en vivo desde EE.UU. el partido de Costa Rica vs. HondurasEl juego se podrá observar en diferentes canales de televisión y plataformas de streaming en Estados Unidos, según Concacaf. Los medios oficiales que se encargarán de la cobertura son los siguientes:CBS Paramount, con narración en inglésTelemundo Deportes Ahora, con narración en españolUniverso, con narración en españolCuáles son las posibles alineaciones confirmadas para el duelo Costa Rica vs Honduras Costa Rica debe buscar una victoria a todo o nada. Para ello, el equipo de Miguel Piojo Herrera podría salir al campo de juego con los siguientes jugadores, consignó Claro Sport. : Keylor NavasHaxzell QuirósKendall WastonJuan Pablo VargasFrancisco CalvoAaron MurilloOrlando GaloÁlvaro ZamoraJosimar AlcocerWarren MadrigalManfred UgaldeHonduras también está obligado a ganar para asegurar su pase mundialista. El conjunto de Reinaldo Rueda podría dar pelea con: Édrick MenjívarAndy NájarGetsel MontesLuis VegaJoseph RosalesKervin ArriagaDeiby FloresAlexy VegaRomell QuiotoLuis PalmaJorge BenguchéAntecedentes e historial de Costa Rica vs. HondurasLos últimos enfrentamientos entre Costa Rica vs. Honduras dejan una ventaja para los ticos con dos triunfos y tres empates:9 de octubre de 2025: Honduras 0-0 Costa Rica por las Eliminatorias Concacaf23 de marzo de 2024: Costa Rica 3-1 Honduras por la Concacaf Nations League16 de noviembre de 2021: Costa Rica 2-1 Honduras por las Eliminatorias Concacaf1 de octubre de 2021: Honduras 0-0 Costa Rica por las Eliminatorias Concacaf6 de junio de 2021: Honduras 2-2 Costa Rica por la Concacaf Nations LeagueQué necesitan ambos equipos para conseguir el pase directo al Mundial 2026Para asegurar el pase directo, Honduras tiene una doble tarea: debe sí o sí vencer a Costa Rica y, al mismo tiempo, necesita que Haití no consiga la victoria ante Nicaragua. Cualquier otro resultado que no sea el triunfo, o una eventual goleada de Haití, complicaría su cupo directo.Si la 'H' no logra ganar (empata o pierde), su única esperanza recaería en obtener la plaza de repechaje, y dependerá de la tabla general y los marcadores de los demás grupos. Costa Rica enfrenta una final a muerte contra Honduras, donde solo la victoria le sirve para aspirar a su séptimo Mundial. Si gana, además, necesita un tropiezo de Haití (empate o derrota) ante Nicaragua para sellar el pase directo. Cualquier otro resultado que no sea el triunfo la deja fuera del Mundial.Hasta el momento, el Grupo C de la tabla, avanza así: Honduras: 8 puntosHaití: 8 puntosCosta Rica: 6 puntosNicaragua: 4 puntos
Honduras y Costa Rica se enfrentarán por última vez en el torneo eliminatorio de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf). Después de los seis partidos que se llevarán a cabo esta semana, se decidirán los tres equipos que serán recompensados con un pase directo a la Copa Mundial de 2026.Costa Rica cuenta con 6 puntos, los cuales lo colocan en la tercera posición del Grupo C. En un caso similar al de Honduras.La Sele tendrá que salir victorioso en este partido y que Haití pierda o empate su juego contra Nicaragua para subir en el ranking y asistir al Mundial.Honduras llega al juego como el actual líder del Grupo C, con un total de 8 puntos. La H intentará mantenerse en esa posición para calificar de forma directa al Mundial. Para lograrlo, necesitará ganar este encuentro y esperar que Haití empate o pierda el suyo.La Concacaf explicó en su página oficial que solo las tres selecciones que terminen en el primer lugar de los grupos A, B y C recibirán un pase directo a la Copa de 2026.La Confederación también lleva un registro de los mejores segundos lugares porque los dos países que se destaquen en esa categoría avanzarán al torneo de repechaje de la FIFA.Hora y cómo ver en vivo el partido de Honduras vs. Costa RicaEl encuentro entre Honduras y Costa Rica se llevará a cabo el martes 18 de noviembre a las 20.00 hs (ET). La sede será el Estadio Nacional en San José, Costa Rica.Los fanáticos del fútbol que residen en Estados Unidos tendrán tres opciones para sintonizar el partido en tiempo real, según la Concacaf. Las plataformas de Telemundo Deportes Ahora y Universo ofrecerán la transmisión en español, mientras que el servicio de CBS Paramount la tendrá con comentarios en inglés.Posibles alineaciones de Honduras vs. Costa RicaLa H llegará a su último enfrentamiento en las Clasificatorias de la Concacaf bajo la dirección de Reinaldo Rueda, mientras que La Sele contará con la dirección de Miguel Herrera.Al considerar a los futbolistas que participaron en los últimos juegos de ambas selecciones, las posibles formaciones para el partido de este martes serían:Honduras: J. Benguché, A. Vega, D. Flores, L. Palma, R. Quioto, K. Arriaga, A. Nájar, G. Montes, L. Vega, J. Rosales y E. Menjívar. Costa Rica: A. Martínez, K. Vargas, C. Borges, A. Murillo, J. Alcócer, H. Quirós, K. Waston, J. Vargas, A. Gamboa, F. Calvo y K. Navas.Cómo va la tabla de posiciones de la ConcacafEl 18 de noviembre será un día decisivo para los miembros de la Concacaf. Con una cartelera de seis partidos, se determinará quiénes conseguirán los pases para el Mundial de la FIFA y quiénes competirán en el torneo de repechaje en marzo de 2026.Hasta el momento, así se ve la tabla de posiciones las eliminatorias:Grupo ASurinam: 9 puntosPanamá: 9 puntosGuatemala: 5 puntosEl Salvador: 3 puntosGrupo BCurazao: 11 puntosJamaica: 10 puntosTrinidad y Tobago: 6 puntosBermudas: 0 puntosGrupo CHonduras: 8 puntosHaití: 8 puntosCosta Rica: 6 puntosNicaragua: 4 puntosMejor segundo lugarJamaica: 10 puntosPanamá: 9 puntosHaití: 8 puntosHistorial entre Costa Rica y HondurasLa primera vez que Costa Rica y Honduras se enfrentaron en las Clasificatorias de la Concacaf de 2025 fue el 9 de octubre, cuando empataron sin goles en el Estadio Francisco Morazán, ubicado en San Pedro Sula, Honduras.En el ranking mundial de la FIFA, Costa Rica lleva la ventaja entre ambos contrincantes. Los costarricenses se encuentran en la posición 45 con 1483.74 puntos. Por el otro lado, Honduras está en el lugar 64 al contar con un puntaje de 1396.23.
Los últimos partidos de la Ronda Final de Eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) se juegan hoy martes 18 de noviembre. Panamá se enfrentará a El Salvador en el Estadio Rommel Fernández y se definirá quién consigue el pase directo a la Copa del Mundo 2026.La selección de Los Canaleros llega tras su más reciente encuentro con Guatemala en el Estadio Manuel Felipe Carrera "El Trébol", en donde el marcador resultó 2-3 a favor de los panameños.Por otro lado, La Selecta tuvo su último encuentro dentro de las eliminatorias mundialistas ante Surinam en el Dr. Ir. Franklin Essed Stadion de Paramaribo, donde fueron goleados con un 4-0, a favor de los Suriboys. Hora y cómo ver en vivo el partido de Panamá vs. El SalvadorEl encuentro de Panamá vs. El Salvador se realizará en el Estadio Rommel Fernández, casa de Los Canaleros, hoy martes 18 de noviembre de 2025, de acuerdo con la confederación.El partido iniciará su transmisión a las 20.00 hs (hora del Este de EE.UU.) y se podrá ver a través de diferentes canales de televisión y plataformas de streaming. De acuerdo con la Concacaf, este y los otros partidos podrán verse con narraciones en inglés por CBS Paramount y con narraciones en español por Telemundo Deportes Ahora y por Universo.Formaciones de Panamá vs. El SalvadorLa alineación de la Selección de Panamá en su más reciente encuentro del pasado 13 de noviembre jugó con los 11 elegidos por Thomas Christiansen Tarín, que son:O. MosqueraC. BlackmanF. EscobarC. MartínezA. CarrasquillaA. LondoñoC. HarveyE. DavisA. AndradeC. WatermanA. GodoyPor otro lado, la Selección de El Salvador, bajo la dirección de Hernán Darío Gómez, jugó con la siguiente formación:Mario GonzálezJulio SabriánRonald RodríguezAdán ClímacoJairo HenríquezBrayan LandaverdeMarcelo DíazJefferson ValladaresMauricio CerritosRafael TejadaBrayan GilClasificación de las eliminatorias mundialistas de la ConcacafPanamá y El Salvador son selecciones que forman parte del Grupo A, mismo que comparten con Surinam y Guatemala. En la Ronda Final de las Eliminatorias Concacaf, la tabla de clasificaciones se encuentra de la siguiente manera:Surinam en primer lugar con 9 puntos. De 5 partidos jugados, 2 victorias y 3 empates.Panamá en segundo lugar con 9 puntos. De 5 partidos jugados, 2 victorias y 3 empates.Guatemala en tercera posición con 5 puntos. De 5 partidos jugados, 1 victoria, 2 empates y 2 derrotas.El Salvador al final de la tabla con 3 puntos. De 5 partidos jugados, 1 victoria y 4 derrotas.La historia entre Panamá vs. El SalvadorEl más reciente partido entre Los Canaleros y La Selecta tuvo lugar el pasado 10 de octubre dentro de la jornada de eliminatorias mundialistas. En aquel encuentro, los panameños se impusieron por una anotación ante El Salvador.En total, las selecciones se han enfrentado 50 veces a lo largo de la historia, según la Federación Panameña de Futbol (Fepafut). De esos partidos, son 20 las victorias de los canaleros frente a 17 juegos ganados por los salvadoreños y 13 empates.En las Eliminatorias, ambos equipos se han visto las caras previamente en 13 ocasiones, La Selecta suma 7 victorias, mientras que Los Canaleros solo ganaron 4 juegos y el resto quedaron con el marcador empatado.Antes del partido del pasado 10 de octubre, Panamá y El Salvador se habían enfrentado en la Copa Oro del 2023, con un marcador final 2-2.
Las selecciones de Panamá y El Salvador se preparan para disputar su último partido de las eliminatorias mundialistas de la Confederación de Fútbol de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), donde aún falta definir el equipo que irá a la cita internacional. En el caso de Panamá, la escuadra viene de derrotar a Guatemala en el quinto partido de la ronda final, lo que le da amplias posibilidades de clasificar de manera directa a la Copa Mundial 2026, al mantenerse en el segundo lugar de la tabla del Grupo A.A qué hora y dónde ver el partido entre Panamá y El Salvador en Estados UnidosEl partido entre Panamá y El Salvador, como parte de las eliminatorias mundialistas de la región, se llevará a cabo este martes 18 de noviembre a las 20.00 hs, tiempo del Este de Estados Unidos, en el Estadio Rommel Fernández de Panamá.Los fanáticos podrán ver el encuentro en vivo desde el país norteamericano a través de Telemundo Deportes y Ahora Universo con narraciones en español, o por medio de CBS Paramount con narración en inglés, de acuerdo con el sitio oficial de la Concacaf.Cómo llegan El Salvador y Panamá a su último partido de eliminatoriasLos panameños compiten directamente contra Surinam por el liderato del grupo, al estar empatados en puntos y solo con una mínima diferencia de goles, por lo que cualquiera de las dos escuadras podrían quedarse en la cima y así obtener su pase directo al Mundial.El Salvador llega a su último partido fuera de todas las posibilidades matemáticas de obtener un pase para la Copa Mundial del siguiente año, ya que se ubica en el fondo de la tabla del Grupo A, con apenas tres puntos.La Selecta tenía una ligera probabilidad de conseguir un pase para el Mundial si no cometía ningún error, lo que significaba no perder ninguno de sus últimos dos juegos.Alineaciones de Panamá y El Salvador en el último partidoLas alineaciones oficiales de Panamá y El Salvador aún no se confirman de manera oficial, pero con base en las formaciones pasadas, estos serían los jugadores que iniciarían el encuentro:Cómo va la tabla de las eliminatorias de ConcacafPrevio al último partido de las eliminatorias mundialistas de Concacaf, así va la tabla de clasificaciones:Grupo ASurinam: 9 puntosPanamá: 9 puntosGuatemala: 5 puntosEl Salvador: 3 puntosGrupo BCurazao: 11 puntosJamaica: 10 puntosTrinidad y Tobago: 6 puntosBermudas: 0 puntosGrupo CHonduras: 8 puntosHaití: 8 puntosCosta Rica: 6 puntosNicaragua: 4 puntosMejor segundo lugarJamaica: 10 puntosPanamá: 9 puntosHaití: 8 puntos
Este martes 18 de noviembre se disputará uno de los partidos más llamativos de la última fecha de las Eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial 2026, cuando Guatemala reciba a Surinam en el estadio Manuel Felipe Carrera de "El Trébol", en la Ciudad de Guatemala. El equipo guatemalteco ya no cuenta con opciones matemáticas de avanzar, puesto que se encuentra tercero con 5 puntos en la tabla de posiciones.Sin embargo, el encuentro es uno de los más relevantes para la definición del Grupo A, donde Surinam y Panamá luchan por el boleto directo a la Copa del Mundo.En qué canal de EE.UU. y a qué hora pasan el partido de Guatemala vs. SurinamDe acuerdo con Concacaf, el encuentro entre Guatemala vs. Surinam tendrá lugar el martes 18 de noviembre, a las 20 hs (ET) y se transmitirá por diferentes canales de televisión y plataformas de streaming.En Estados Unidos, los medios oficiales que se encargarán de la cobertura son los siguientes:CBS Paramount, con narración en inglésTelemundo Deportes AhoraUniversoConcacaf GoYouTube ConcacafCómo llegan los equipos al encuentro del martes 18 de noviembreSurinam tiene su destino en sus propias manos. Una victoria como visitante en Guatemala le garantizaría el pase directo a la Copa del Mundo de 2026, lo que representaría un logro histórico para su fútbol, destacó Prensa Libre.El equipo realizó una campaña clasificatoria impecable, y recientemente viene de golear 4-0 a El Salvador. Este resultado le permitió alcanzar a Panamá en puntos y liderar el grupo por una mejor diferencia de goles.El único antecedente en los últimos años entre Guatemala vs. Surinam tuvo lugar en la presente Eliminatoria Concacaf, el 10 de octubre de 2025. El partido terminó en empate (1-1). En la otra cara de la moneda, Guatemala enfrenta un panorama desolador. Su reciente derrota 3-2 frente a Panamá en el estadio del Trébol apagó sus opciones de ir al Mundial, y dejó a la 'Azul y Blanco' eliminada antes de la última fecha. Pese a ello, el equipo guatemalteco tiene la oportunidad de ser un juez decisivo en la suerte del grupo si consigue cortar la racha de Surinam, que llega al encuentro con la moral en lo más alto.Como se encuentra la tabla de posiciones del Grupo ASurinam está en la cima con nueve puntos, aunque Panamá lo sigue de cerca (misma cantidad de puntos). Con una diferencia de tres goles a su favor, Surinam ya casi tiene un pie en la próxima Copa del Mundo. En tercer lugar, se ubica Guatemala y al final de la tabla El Salvador.Los equipos del grupo A que se perfilan para ir al repechaje 2026En el grupo A, las selecciones nacionales de El Salvador y Guatemala quedaron oficialmente eliminadas de la contienda por el Mundial 2026, tras sufrir sendas derrotas ante Surinam y Panamá respectivamente. En cuanto al formato, solo los tres ganadores de cada grupo aseguran su cupo directo a la Copa del Mundo. Por su parte, los dos mejores segundos clasificados tendrán una última oportunidad en el repechaje intercontinental programado para marzo de 2026.De esta manera, si Surinam le gana a Guatemala, asegura su pase al Mundial 2026; mientras que, Panamá y Guatemala podrían jugar el repechaje el próximo año.
Las selecciones están a un paso de terminar la última ronda de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf, por sus siglas en español) rumbo a la Copa del Mundo 2026. Los equipos buscan alcanzar el sueño mundialista, y ya está todo definido para la jornada.A qué hora de EE.UU. se juegan los partidos de eliminatorias ConcacafLas selecciones nacionales que participan en esta ronda final, divididas en tres grupos, jugarán este martes 18 de noviembre. Allí se definirán los tres clasificados directos y los equipos que avanzarán al repechaje intercontinental, destacó Los Ángeles Times.El horario para ver los partidos en Estados Unidos es el siguiente, según Concacaf: Guatemala vs. Surinam: a las 20.00 hs, tiempo del Este de EE.UU., en el Estadio Manuel Felipe Carrera "El Trébol, Ciudad de Guatemala.Costa Rica vs. Honduras: a las 20.00 hs, tiempo del Este de EE.UU., en el Estadio Nacional, San José, Costa Rica.Panamá vs. El Salvador: a las 20.00 hs, tiempo del Este de EE.UU., en el Estadio Rommel Fernández, Ciudad de Panamá.Jamaica vs. Curazao: a las 20.00 hs, tiempo del Este de EE.UU., en el National Stadium, Kingston, Jamaica. Trinidad y Tobago vs. Bermudas: a las 20.00 hs, tiempo del Este de EE.UU., en el Hasely Crawford Stadium, Port of Spain.Haití vs. Nicaragua: a las 20.00 hs, tiempo del Este de EE.UU., en el Stadion Ergilio Hato, Willemstad. Dónde ver en EE.UU. los partidos de la ronda final de eliminatorias ConcacafLos encuentros del martes 18 de noviembre podrán verse en diferentes canales de televisión y plataformas de streaming, de acuerdo con el país desde el que se sintonicen. En Estados Unidos, los medios oficiales encargados de la cobertura de cada encuentro, según la Concacaf, son:CBS Paramount, con narración en inglésTelemundo Deportes AhoraUniversoConcacaf GoYouTube ConcacafTabla de posiciones de todos los grupos de la ConcacafGrupo ASurinam desafía todos los pronósticos. Lideraba el grupo tras la ventana de septiembre y se mantiene en la cima, aunque Panamá lo sigue de cerca. Sin embargo, tiene tres goles más de diferencia a su favor, por lo que a igualdad de puntos clasificaría Surinam. En tercer lugar, se ubica Guatemala y al final de la tabla El Salvador, según ESPN.Grupo BCurazao es la sorpresa que se encuentra muy cerca de debutar en un Mundial. El equipo de Dick Advocaat asegurará su pase si logra vencer o empatar con Jamaica en el encuentro final. De ser derrotado, se quedará con el segundo puesto. En tercer lugar, aparece Trinidad y Tobago; y último, sin puntos y ya eliminado, se encuentra Bermudas.Grupo CLa clasificación está que arde en esta zona: Honduras (8), Haití (8) y Costa Rica (6) tienen posibilidades. Honduras lidera por diferencia de gol (+3) y sella su boleto si gana a Costa Rica y Haití no golea a Nicaragua por más de tres goles. En el final de la tabla se encuentra Nicaragua con 4 puntos.Los primeros puestos de cada grupo clasificarán a la Copa del Mundo y los dos mejores segundos estarán en el repechaje intercontinental.Para resolver un empate de puntos en la repesca, se aplicará una jerarquía de criterios. En primer lugar, se considerará la diferencia de gol. Si persiste la igualdad, se tomará la cantidad de goles convertidos; y si el empate se mantiene, el desempate será por Fair Play (número de tarjetas amarillas acumuladas).Cuándo se disputará el repechaje rumbo al Mundial 2026Según la FIFA, el repechaje se jugará entre el 23 y el 31 de marzo de 2026. Los seis equipos restantes tendrán la última chance de participar en la Copa del Mundo.En total, se clasificarán dos selecciones de Concacaf, una de la Confederación Asiática de Fútbol, otra de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), una de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y una de la Confederación Oceánica de Fútbol.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del martes 18 de noviembre de 2025.FÚTBOLEliminatorias europeas16:30 España vs. Turquía. ESPN16:30 Escocia vs. Dinamarca. ESPN216:45 Austria vs. Bosnia-Herzegovina. Disney+16:45 Bielorrusia vs. Grecia. Disney+16:45 Bélgica vs. Liechtenstein. Disney+16:45 Bulgaria vs. Georgia. Disney+16:45 Kosovo vs. Suiza. Disney+16:45 Rumania vs. San Marino. Disney+16:45 Suecia vs. Eslovenia. Disney+16:45 Gales vs. Macedonia del Norte. Disney+Amistosos internacionales14 Chipre vs. Estonia. Disney+14 Islas Feroe vs. Kazajistán. Disney+16.30 Brasil vs. Túnez. Disney+21 Estados Unidos vs. Uruguay. Disney+22.30 Colombia vs. Australia. DSports (1610)22.30 Ecuador vs. Nueva Zelanda. DSports+ (1613)22.30 Venezuela vs. Canadá. DSports (1611)TENISCopa Davis12 Francia vs. Bélgica. DSports (1610)BÁSQUETBOLLa NBA22 Memphis Grizzlies vs. San Antonio Spurs. TNT
Costa Rica y Honduras se enfrentan en su partido final de las eliminatorias de la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf, por sus siglas en español) rumbo al Mundial 2026 este martes 18 de noviembre en el Estadio Nacional, San José.La selección de Los Ticos recibe en casa a los hondureños, luego de que el pasado jueves 13 de noviembre viajaran a enfrentar a Haití, con quienes cayeron 1-0.Por su parte, La Bicolor jugará nuevamente como visitante tras haber sido derrotados por Nicaragua en un partido jugado en el Estadio Nacional de Managua, con un marcador final de 2-0.Hora y cómo ver en vivo desde EE.UU. el partido de HondurasCosta Rica vs. Honduras se llevará a cabo el martes 18 de noviembre a partir de las 20.00 hs (ET), de acuerdo con la Concacaf. Desde Estados Unidos, este y los demás partidos de la Ronda Final de Eliminatorias podrán verse en inglés a través de CBS Paramount, y con narración en español en los canales de Telemundo Deportes Ahora y Universo. El partido Costa Rica vs. Honduras se jugará en el Estadio Nacional, San José, casa de Los Ticos. Se trata de una de las infraestructuras deportivas más importantes del país, apodado La Joya y con capacidad para más de 34 mil personas.Clasificación de las Eliminatorias Mundialistas de la ConcacafLas selecciones de Honduras y Costa Rica se encuentran en el Grupo C de las Eliminatorias de la Concacaf, de acuerdo con la tabla de clasificación.Honduras está en la primera posición de su grupo con 8 puntos. Ha jugado cinco partidos, de los cuales uno fue derrota, dos victorias y dos empates.Haití se mantiene empatado con la selección hondureña, aunque se encuentra en segunda posición de la tabla, también tiene 8 puntos, dos empates, dos victorias y una derrota.En tercera posición está Costa Rica, que tiene 6 puntos, y de cinco partidos, solo tiene una victoria, tres empates y una derrota.Al final de la tabla está Nicaragua, con 4 puntos. Los Nicos han perdido tres partidos, empatado uno y ganado uno.La historia entre Costa Rica vs. HondurasA lo largo de su historia, Costa Rica y Honduras han jugado en 69 ocasiones, de las cuales, Los Ticos han ganado 25, empatado 25 y perdido 19.Pese a que los costarricenses mantienen cierta ventaja histórica, no solo en el número de victorias, sino también en el de goles, ya que han hecho 113 anotaciones, los hondureños también han conseguido imponerse en momentos decisivos y tienen 83 goles a favor.
La selección neerlandesa, que lidera la zona G recibe a Lituania, que está última. El equipo de Ronald Koeman tiene 17 unidades y con tan solo una unidad, estará en la copa del mundo. Lo sigue Polonia, que suma 14 unidades y visita a Malta, anteúltima en el grupo. Los polacos tienen asegurado el repechaje y el foco está puesto en estos partidos porque la diferencia de gol es muy amplia en favor de los neerlandeses (+19 contra +6) en caso de que puedan igualarlos en puntos.La selección germana se mide ante Eslovaquia en el cierre del grupo A y los dos llegaron hasta este partido con la misma cantidad de puntos. El pasado 4 de septiembre en el inicio de las eliminatorias, los eslovacos sorprendieron a los alemanes con un triunfo por 2 a 0. A partir de ahí, dependían de sí mismos para continuar con el camino que los clasifique al Mundial en un grupo bastante accesible. Sin embargo, una caída ante Irlanda del Norte el pasado 10 de octubre fue aprovechada por los teutones que ganaron todos sus partidos. Este lunes como locales en Leipzig tendrán la oportunidad de ganar la zona y meterse en la próxima copa del mundo sólo con un empate por tener mejor diferencia de gol (+7 a +4).Todos comienzan en el mismo horario y se pueden seguir a través de ESPN, ESPN 3 y de la plataforma Disney+. En este caso se requiere ser cliente. Por su parte, la cobertura en directo de LA NACION incluirá la narración y las imágenes de las principales acciones.16:45 Alemania vs. Eslovaquia. (Grupo A) ESPN16:45 Países Bajos vs. Lituania. (Grupo G) ESPN 316:45 República Checa vs. Gibraltar. (Grupo L) Disney+16:45 Malta vs. Polonia. (Grupo G) Disney+16:45 Montenegro vs. Croacia. (Grupo L) Disney+16:45 Irlanda del Norte vs. Luxemburgo. (Grupo A) Disney+Comenzamos el seguimiento de lo que serán los seis partidos que culminarán tres grupos de las eliminatorias que clasifican a los equipos europeos al próximo mundial. Los dos duelos en los que estará puesta la mayo atención será en el de Alemania recibiendo a Eslovaquia, que será una final porque quein gane el partido estará en la próxima copa del mundo. La igualdad, también favorece a los germanos, que tienen mejor diferencia de goles. Además, Países Bajos recibe a Lituania, pero sacando una sola unidad sacará el boleto para estar en el Mundial del 2026.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del lunes 17 de noviembre de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura17 Barracas Central vs. Huracán. ESPN Premium17 Belgrano vs. Unión. TNT Sports17 Defensa y Justicia vs. Independiente Rivadavia. ESPN Premium19.30 Platense vs. Gimnasia. TNT SportsEliminatorias europeas16:30 Alemania vs. Eslovaquia. ESPN16:30 Países Bajos vs. Lituania. ESPN 316:45 Chequia vs. Gibraltar. Disney+16:45 Malta vs. Polonia. Disney+16:45 Montenegro vs. Croacia. Disney+16:45 Irlanda del Norte vs. Luxemburgo. Disney+BÁSQUETBOLNBA21 Cleveland Cavaliers vs. Milwaukee Bucks. HBO MaxPOLOCampeonato Argentino Abierto14 La Hache Cría y Polo vs. La Dolfina II. Disney+ Premium16.30 La Irenita La Hache vs. La Ensenada. Disney+ Premium
La Azzurra necesita golear a los de Erling Haaland en un cruce mano a mano por la clasificación.Televisa ESPN 2 y la plataforma Disney+.
Sigue la última fecha del Torneo Clausura con la mirada puesta en lo que suceda en Mar del Plata y en Mendoza. San Lorenzo e Independiente tienen acción y hay una semifinal del Reducido de la Primera Nacional.No todo es fútbol: se definen además los finalistas de las Finales de la ATP en Turín.
El próximo martes, la selección de Honduras se jugará la posibilidad de obtener la clasificación al Mundial 2026 de México, Estados Unidos y Canadá. Si consigue un triunfo en su visita a Costa Rica, la Bicolor tiene muy buenas chances de ganar su grupo y asegurarse su lugar. Sin embargo, no depende enteramente de sí misma y también debe esperar por el resultado de Haití.Honduras buscará un triunfo ante Costa Rica para clasificar al Mundial 2026El partido del martes 18 de noviembre a las 19 hs (horario de Honduras; 20 h ET) será el que defina cómo quedan las posiciones finales en el grupo C de la ronda final de las eliminatorias de la Concacaf. Los partidos de las tres zonas se jugarán en simultáneo y definirán el futuro de cada selección.El Grupo C tiene la particularidad de ser el único en el que todavía tres equipos tienen chances de llegar a la cita mundialista. Actualmente, la zona tiene a Honduras como líder con ocho puntos, mientras que lo escolta Haití, también con ocho unidades, pero segundo por tener dos goles menos a favor. El podio lo completa Costa Rica (seis), mientras que Nicaragua (cuatro) ya está matemáticamente eliminada.En ese contexto, el conjunto dirigido por Reinaldo Rueda tiene que ganar su último partido para maximizar sus chances. Un triunfo hace imposible que Haití lo supere en puntos, aunque sí podría pasarlo en diferencia de goles. Por otro lado, un empate ante Costa Rica le daría una posibilidad de disputar el repechaje, pero complicaría sus chances de entrar. En resumen, estos son los escenarios que pueden depositar a Honduras en el Mundial 2026:Ganar: en caso de hacerlo por un tanto de diferencia, si Haití no vence por al menos tres goles, Honduras termina primero en su grupo y va al Mundial.Empatar y que Haití no gane: en caso de obtener un punto y que Nicaragua empate o gane su partido, Honduras clasifica a la Copa de Mundo de manera directa.Una derrota deja a Honduras afuera del MundialAsí como las chances de la Bicolor son muy buenas si obtiene un triunfo, la derrota termina con sus aspiraciones mundialistas. En caso de perder, Costa Rica, que hoy tiene seis unidades, lo superaría en la tabla.Si eso ocurre, Honduras solo podría llegar al segundo puesto con una derrota de Haití ante Nicaragua. Sin embargo, solo los mejores dos segundos entre los tres grupos acceden al repechaje.En ese escenario, la Bicolor quedaría con ocho puntos, mientras que Panamá y Jamaica, escoltas en el grupo A y B, tienen nueve y diez unidades, respectivamente. Por eso, una derrota ante Costa Rica deja a la Bicolor afuera de la cita mundialista de 2026.Cómo se juega el repechaje de Concacaf y qué debe pasar para que lo juegue HondurasPara Honduras, el escenario más probable que lo deposita en el repechaje del Mundial 2026 es el empate ante Costa Rica. Es que una igualdad, sumada a un triunfo de Haití, lo dejaría en el segundo lugar.Sin embargo, eso no garantiza su lugar en playoffs, ya que también requeriría de una derrota de Surinam o Panamá en el grupo A, hoy ambos con nueve unidades. Dado que tendrían la misma cantidad de puntos, la selección que entre al repechaje se definiría por diferencia de gol y, en caso de no sacarse ventajas, por goles a favor y luego por Fair Play (cantidad de tarjetas amarillas).Según lo que establece la FIFA en su sitio web oficial, el repechaje se jugará en marzo y contará con seis selecciones: dos de Concacaf, una de la AFC, una de la CAF, Bolivia por la Conmebol y Nueva Caledonia por la OFC.Las cuatro de peor Clasificación Mundial, también conocido como Ranking FIFA, jugarán dos semifinales, mientras que las dos restantes aguardarán cada una en una final. Así, se repartirán las últimas dos plazas disponibles para el Mundial 2026.
El camino hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026 para las selecciones de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) entra en la recta final. Es que falta solo una fecha para que concluya la tercera ronda de las eliminatorias y se conozcan los clasificados al Mundial. Grupo por grupo: así está la tabla de posiciones de las eliminatorias ConcacafA 209 días de que comience el Mundial 2026, que se disputará de manera conjunta en Estados Unidos, Canadá y México, las selecciones de la Concacaf afrontan la última jornada para definir los clasificados al certamen internacional. De acuerdo a lo que detalla el sitio oficial de la Concacaf, así está la tabla de posiciones, grupo por grupo:Grupo A:Surinam: 6 puntos (+5 de diferencia de gol)Panamá: 6 puntos (+2)Guatemala: 5 puntos (-1)El Salvador: 3 puntos (-6)Grupo B:Curazao: 10 puntos (+10)Jamaica: 8 puntos (+8)Trinidad y Tobago: 5 puntos (+1)Bermudas: 0 puntos (-19)Grupo C:Honduras: 8 puntos (+3)Costa Rica: 6 puntos (+1)Haití: 5 puntos (+2)Nicaragua: 1 punto (-6)En cuanto a la clasificación, las tres selecciones que ganen sus respectivos grupos y terminen primeras tendrán un lugar asegurado en el Mundial 2026. En tanto, las dos mejores segundas pasarán al repechaje (playoffs). En esa instancia, participarán una selección de Conmebol, una de la AFC (Asia), una de la CAF (África), una de la OFC (Oceanía) y las dos mencionadas de Concacaf.Esa repesca se llevará a cabo en marzo de 2026. El formato consiste en dos semifinales en las que se enfrentarán los cuatro peores ubicados en la clasificación mundial de la FIFA. Los dos ganadores jugarán contra los dos mejores posicionados en el ranking. Las selecciones que resulten vencedoras de esos choques conseguirán su boleto a la Copa del Mundo.Los partidos de la Concacaf que se disputaron en noviembreEste jueves 13 de noviembre, se jugó la segunda jornada de las eliminatorias Concacaf. Esta fecha dejó seis partidos repletos de goles. Estos fueron los resultados:Suriname le ganó 4 a 0 a El Salvador.Guatemala venció por 3 a 2 a Panamá.Bermudas perdió de local contra Curazao por 7-0.Trinidad y Tobago empató 1 a 1 con Jamaica.Nicaragua se impuso por 2 a 0 frente a Honduras.Haití consiguió un triunfo ante Costa Rica por 1 a 0.Los partidos de la última fecha de las eliminatorias Concacaf: se definen los clasificadosLos encuentros definitorios de las eliminatorias Concacaf están programados para el martes 18 de noviembre de 2025. Según el calendario oficial divulgado por la entidad rectora, todos los partidos comenzarán de forma simultánea. Guatemala vs. Surinam: se jugará en el Estadio Manuel Felipe Carrera ("El Trébol") de la capital guatemalteca. Costa Rica vs. Honduras: se llevará a cabo en el Estadio Nacional de San José.Panamá vs. El Salvador: se realizará en el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez. Jamaica vs. Curazao: se disputará en el National Stadium de Kingston.Trinidad y Tobago vs. Bermudas: la sede es el Hasely Crawford Stadium, en Puerto España.Haití vs. Nicaragua: el encuentro se desarrollará en el Centro Deportivo de Curazao Ergilio Hato de Willemstad, la capital de Curazao.
Les Bleus se clasificaron al certamen Portugal sufrió una derrota inesperada y la Azzurra necesita un milagro para evitar el repechaje. África define su último cupo.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 14 de noviembre de 2025.FÚTBOLAmistosos internacionales13 Angola vs. Argentina. Telefé (CV 10 - DTV 1123 HD) y TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)22.30 Venezuela vs. Australia. Dsports (610/1610 HD)Mundial FIFA Sub 17 de Qatar11.45 Argentina vs. México. Los 16avos de final. TV Pública (CV 11 - DTV 1121 HD) y Dsports (610/1610 HD)Torneo Clausura20 Lanús vs. Atlético Tucumán. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)Eliminatorias europeas13.45 Finlandia vs. Malta. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)16.45 Polonia vs. Países Bajos. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 621 - 1621 HD) 16.45 Luxemburgo vs. Alemania. Disney+ Premium16.45 Croacia vs. Islas Feroe. Disney+ Premium16.45 Gibraltar vs. Montenegro. Disney+ Premium16.45 Eslovaquia vs. Irlanda del Norte. Disney+ PremiumTENISATP Finals10 Jannik Sinner vs. Ben Shelton. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 622 - 1622 HD) 16.30 Alexander Zverev vs. Félix Auger-Aliassime. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 622 - 1622 HD) BÁSQUETBOLLa NBA21 Miami Heat vs. New York Knicks. Amazon Prime23.30 Golden State Warriors vs. San Antonio Spurs. Amazon PrimeLiga Sudamericana17.10 Corinthians vs. Regatas (C). Dsports+ (613/1613 HD)20.10 San José vs. Defensor Sporting. Dsports+ (613/1613 HD)Euroliga14 Anadolu Efes vs. Bayern Munich. Dsports2 (612/1612 HD)16.30 Milano vs. Olympiakos. Dsports2 (612/1612 HD)BOXEOESPN Knockout23 Julio Cabrera vs. Brian Mosinos. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 622 - 1622 HD)
Las selecciones de Haití y Costa Rica se enfrentarán este 13 de noviembre en su penúltimo partido dentro de las Clasificatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf). Al finalizar este torneo, se decidirán los tres países que participarán en la Copa Mundial 2026.Costa Rica se ubica en el segundo lugar del Grupo C con 6 puntos. Los Ticos están en la lista de los mejores segundos lugares, lo cual aumenta sus probabilidades de participar en el Mundial, ya sea con pase directo o para el repechaje.En qué canal y cuándo ver el partido de Haití vs. Costa RicaEl encuentro entre Haití y Costa Rica está programado para el jueves 13 de noviembre de 2025, de acuerdo con el calendario oficial de la Concacaf. El partido iniciará a las 19.00 hs tiempo del Este (ET) y se llevará a cabo en el Stadion Ergilio Hato, en la ciudad de Willemstad, Curazao.La confederación anunció en su sitio oficial que habrá tres plataformas de streaming y canales para ver el juego en vivo desde Estados Unidos. En CBS Paramount el evento se transmitirá con comentarios en inglés, mientras que en Telemundo Deportes y Universo la narración estará en español.Cómo va la tabla de posiciones del torneo de la ConcacafLos tres países que terminen en los primeros lugares de sus respectivos grupos obtendrán un pase directo al Mundial de Fútbol 2026.La confederación también lleva registro de los mejores segundos lugares porque las dos selecciones que se destaquen en esta categoría participarán en el repechaje que sucederá en marzo del próximo año.Antes de los seis partidos que se jugarán este 13 de noviembre, la tabla de posiciones de la Concacaf se observa de la siguiente manera:Grupo ASurinam: 6 puntosPanamá: 6 puntosGuatemala: 5 puntosEl Salvador: 3 puntosGrupo BJamaica: 9 puntosCurazao: 8 puntosTrinidad y Tobago: 5 puntosBermudas: 0 puntosGrupo CHonduras: 8 puntosCosta Rica: 6 puntosHaití: 5 puntosNicaragua: 1 puntoMejor segundo lugarCurazao: 8 puntosCosta Rica: 6 puntosPanamá: 6 puntosHistorial de Haití y Costa Rica en las Clasificatorias de la Concacaf 2026Costa Rica y Haití se enfrentaron por primera vez en este torneo el 9 de septiembre, cuando empataron 3-3 en el INS Estadio en San José, Costa Rica, según el registro de la Concacaf.La diferencia entre Haití y Costa Rica es de un solo punto, por lo que su desempeño en los dos partidos restantes será decisivo para avanzar en su camino hacia el Mundial de la FIFA.En caso de que no conquisten el primer lugar del Grupo C, ambas escuadras tienen posibilidades de entrar a los mejores segundos lugares de la Concacaf. Los dos equipos que dominen esa categoría competirán en el repechaje, también llamado Play-Off Intercontinental de la FIFA.
La Ronda Final de Eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026 inicia el jueves 13 de noviembre con encuentros entre Guatemala vs. Panamá, las dos selecciones pertenecientes al Grupo A, quienes definirán las posibilidades de su pase directo al sueño mundialista.Los Canaleros se encuentran en segundo lugar del Grupo A, aunque está empatada en 6 puntos con Surinam.Por otro lado, los guatemaltecos llegan a este encuentro con una tercera posición en la tabla, solo un punto debajo de los dos primeros lugares y con una victoria, una derrota y dos empates.Hora y cómo ver en vivo el partido de Guatemala vs. PanamáEl encuentro Guatemala vs. Panamá tendrá lugar el jueves 13 de noviembre de 2025 en Estadio Manuel Felipe Carrera "El Trébol", Ciudad de Guatemala, a las 21.00 hs (hora del Este de EE.UU.).Desde el país norteamericano, el encuentro podrá verse a través de CBS Paramount, con narraciones en inglés, o por medio de Universo y Telemundo Deportes Ahora, con narraciones en español.Los partidos de la Ronda Final también podrán ser sintonizados a través de la aplicación móvil Concacaf GO o en el perfil oficial de YouTube de la Concacaf.Clasificación de la Ronda Final de Eliminatorias ConcacafGuatemala y Panamá pertenecen al Grupo A de las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026. De los cuatro equipos que forman parte de esta tabla, solo uno conseguirá el pase directo al torneo internacional de futbol, y otro tendrá la oportunidad de pasar en repechaje, si forma parte de los mejores segundos lugares.La tabla de clasificación de este grupo tiene en primer lugar a Surinam, con cuatro partidos jugados, de los cuales uno fue a favor y tres fueron empates, lo que sumó un total de 6 puntos.En segundo lugar, está Panamá, que actualmente tiene la posición tres entre los mejores segundos lugares de la clasificatoria, aunque suma los mismos puntos que Los Suriboys.Guatemala se posiciona en el tercer lugar del Grupo A, con 5 puntos, cuatro partidos jugados, una victoria, una derrota y dos empates. Mientras que al final se encuentra El Salvador, con solo 3 puntos y de sus cuatro juegos, tres fueron derrotas y solo uno terminó en victoria.Historia de Guatemala vs. PanamáEl partido más reciente entre Los Canaleros y Los Chapines tuvo lugar el pasado 8 de septiembre, también dentro de las Eliminatorias de la Confederación. En este encuentro, ambas selecciones terminaron en empate.Antes de esto, las selecciones se encontraron en la Copa Oro 2025, en la que el equipo de Panamá venció a Guatemala con un marcador 1-0, aunque no se habían visto las caras en ninguna eliminatoria mundialista desde hace dos décadas, de acuerdo con ESPN.
Desde las 16.45, arrancan Andorra vs. Albania; Inglaterra vs. Serbia; Moldavia vs. Italia; Irlanda vs. Portugal; y Francia Ucrania, correspondientes también a la septima fecha de las Eliminatorias Europeas.Hungría venció 1-0 a Armenia como visitante, por el Grupo F, con lo que se aseguró su lugar en el repechaje, y a la espera del resultado de Portugal para saber si llega con chances en la última fecha de lograr la clasificación directa. Por otro lado, en el Grupo D, Islandia también ganó como visitante ante Azerbaiyán, por 2-0. Queda empatada con siete puntos con Ucrania, que en instantes visita a Francia.Noruega venció 4-1 a Estonia, como local, con doblete de Alexander Sorloth y Erling Haaland, este último consolidado como máximo goleador de las eliminatorias, con 14 goles. De esta forma, el conjunto escandinavo se mantiene primera del Grupo I y deja a Italia obligada a ganar y teniendo que descontar 19 goles entre el partido de hoy ante Macedonia y el del domingo ante Noruega justamente, para evitar el repechaje. Una empresa imposible desde la práctica.Las Eliminatorias Europeas llegan a su fin, con los últimos dos partidos que definen qué selecciones se clasifican al Mundial 2026 de forma directa y qué equipos irán a repechaje. Varias potencias deben definir todavía su lugar, y lo podrán seguir minuto a minuto por acá.
Las eliminatorias mundialistas de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) entran en su recta final, y pronto se conocerán los tres equipos que conseguirán su pase directo a la Copa Mundial 2026.Honduras, líder del Grupo C, atraviesa un gran momento tras imponerse con autoridad 3-0 ante Haití, resultado que lo deja con ocho puntos y prácticamente con el boleto asegurado para la justa mundialista del próximo año.En contraste, Nicaragua vive una situación complicada. Con apenas un punto en toda la ronda final, ya quedó sin opciones de clasificación, incluso si gana sus dos encuentros restantes.A qué hora y dónde ver el partido entre Honduras y Nicaragua en Estados UnidosEl partido entre las selecciones de Honduras y Nicaragua se disputará el jueves 13 de noviembre de 2025, en el Estadio Nacional de Managua, a las 21.00 hs, tiempo del Este de Estados Unidos.Los aficionados podrán seguir la transmisión en vivo desde el país norteamericano a través de Telemundo Deportes y Ahora Universo, con narraciones en español, o por CBS Paramount, con narración en inglés, según el sitio oficial de la Concacaf.Cómo llegan Honduras y Nicaragua al partido de noviembreLos catrachos llegan en una posición muy cómoda al penúltimo encuentro de las eliminaciones mundialistas de Concacaf, al mantenerse en primer lugar del Grupo C con un total de ocho puntos, con lo que prácticamente tiene asegurado su pase directo al Mundial 2026.Honduras sumó sus últimos tres puntos al derrotar 3-0 a Haití en casa, en el Estadio José de la Paz Herrera Uclés en Tegucigalpa, con goles de Rigoberto Rivas, Anthony Lozano y Romel Quiotto, que sentenció el duelo desde el primer tiempo.Por su parte, Nicaragua está prácticamente fuera de la pelea por conseguir un boleto a la Copa Mundial del siguiente año, al encontrarse en el fondo de la tabla de su bombo con apenas una unidad. Los nicaragüenses llegan tras una derrota aplastante frente a Costa Rica, donde perdieron como visitantes en el Estadio Nacional de Costa Rica, con un marcador de 4-1, y con solo dos partidos por delante, sus posibilidades, incluso de entrar al repechaje, son casi nulas.Alineaciones de Honduras y Nicaragua para el partido de noviembre 2025Para el partido entre Honduras y Nicaragua del 13 de noviembre, las posibles alineaciones de ambos equipos, basados en sus juegos anteriores, podrían ser las siguientes:Honduras: Édrick Menjívar; Andy Najar, Getsel Montes, Julián Martínez, Joseph Rosales; Deiby Flores, Jorge Álvarez, Edwin Rodríguez, Luis Palma, Romell Quioto y Anthony Lozano.Nicaragua: Miguel Rodríguez, Josue Quijano, Henry Niño, Justing Cano, Emmanuel Gómez, Juan Barrera, Ariel Arauz, Jason Coronel, Junior Arteaga, Bancy Hernández y Christian Reyes.Cómo va la tabla de clasificaciones de ConcacafHasta antes del quinto partido de la ronda final de eliminaciones mundialistas de Concacaf, Honduras se mantiene en la cima de su grupo y Nicaragua en el último lugar.La tabla de la confederación está de la siguiente manera:Grupo ASurinam 6 puntosPanamá 6 puntosGuatemala 5 puntosEl Salvador 3 puntosGrupo BJamaica 9 puntosCurazao 8 puntosTrinidad y Tobago 5 puntosBermudas 0 puntosGrupo CHonduras 8 puntosCosta Rica 6 puntosHaití 5 puntosNicaragua 1 puntosMientras que el ranking de los tres mejores lugares a nivel general es:Curazao 8 puntosCosta Rica 6 puntosPanamá 6 puntos
La selección de Guatemala tiene posibilidades de clasificarse directo al Mundial 2026, aunque para lograrlo tendrá que cumplir con las exigencias del torneo en sus próximos dos partidos ante los equipos que ocupan el primer lugar del Grupo A de la Ronda Final de Eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf).Lo que necesita Guatemala para clasificarse directo al Mundial 2026La Bicolor depende de sus propios resultados para obtener su pase directo a la Copa del Mundo 2026, bajo la dirección del técnico mexicano Luis Fernando Tena.Para que los guatemaltecos consigan la deseada clasificación deberán vencer a Panamá y a Surinam en sus próximos partidos, así lograrían sumar 11 puntos y colocarse en la cima del Grupo A, sin riesgo a ser alcanzados por sus rivales, según ESPN.Otro escenario posible es que el Guatemala vs. Panamá termine con un empate, aun así Los Chapines conseguirían el sueño mundialista si Surinam pierde o empata con El Salvador, La Bicolor vence a Los Suriboys y los panameños empatan ante La Selecta.El formato de clasificación de la Concacaf otorga el pase directo al Mundial 2026 solo al primer lugar de cada grupo. En la oportunidad de repechaje, los dos mejores segundos lugares enfrentarán a las selecciones de otras confederaciones en busca de asegurar su participación en la Copa del Mundo de la FIFA.Cuándo son los próximos partidos de Guatemala y dónde verlos En noviembre tendrán lugar los últimos dos partidos de la Ronda Final de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. De acuerdo con el calendario de la Concacaf, los encuentros que protagonizará Guatemala son:Guatemala vs. Panamá el jueves 13 de noviembre a las 22.00 hs (tiempo del Este de Estados Unidos) desde el Estadio Manuel Felipe Carrera "El Trébol".Guatemala vs. Surinam el martes 18 de noviembre a las 21.00 hs (tiempo del Este de EE.UU.) desde el Estadio Manuel Felipe Carrera "El Trébol". En el país norteamericano, este y otros encuentros de las Eliminatorias de la Concacaf podrán sintonizarse a través de CBS Paramount, con narraciones en inglés y con narración en español en Telemundo Deportes Ahora y Universo. Además de que serán transmitidos para todo el mundo en el canal de YouTube Concacaf y en la plataforma de streaming Concacaf Go.Los Chapines se encuentran en el tercer lugar de la clasificación del Grupo A, con 5 puntos, solo 1 punto menos que sus rivales, que son Surinam, en la primera posición, y Panamá, en el segundo lugar de la tabla.
El Salvador y Surinam vuelven a enfrentarse por el quinto partido de la ronda final de las eliminatorias mundialistas de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), que llegan a su etapa decisiva este noviembre.A qué hora y dónde ver el partido de Surinam y El Salvador en Estados UnidosEl partido entre El Salvador y Surinam se disputará el jueves 13 de noviembre de 2025, a las 17.00 hs, tiempo del Este de EE.UU., en el estadio Dr. Ir. Franklin Essed Stadion, en la ciudad surinamesa de Paramaribo.Los aficionados que deseen seguir el encuentro en vivo desde el país norteamericano podrán hacerlo a través de Telemundo Deportes y Ahora Universo, con narraciones en español, o por CBS Paramount, con transmisión en inglés, según el sitio oficial de la Concacaf.Cómo llegan Surinam y El Salvador al quinto partido de las eliminatorias de ConcacafSurinam llega al penúltimo partido de la ronda final como líder del Grupo A, con seis unidades, empatado con Panamá. En el cuarto partido, los surinameses empataron 1-1 con los panameños en un duelo cerrado en el que estuvieron cerca de quedarse con la victoria.Por su parte, El Salvador llega con la moral baja tras caer 1-0 ante Guatemala como local, resultado que lo dejó en el fondo de la tabla con apenas tres puntos y con escasas posibilidades de acceder al Mundial 2026.La Selecta necesita ganar sus dos últimos encuentros y esperar una combinación de resultados para aspirar a un lugar en el repechaje intercontinental, aunque sus opciones son mínimas.Cómo va la tabla de posiciones de la ConcacafPrevio al quinto encuentro de la ronda final, Surinam lidera su grupo, mientras que El Salvador ocupa el último puesto. Así se encuentran los grupos y el ranking general:Grupo ASurinam 6 puntosPanamá 6 puntosGuatemala 5 puntosEl Salvador 3 puntosGrupo BJamaica 9 puntosCurazao 8 puntosTrinidad y Tobago 5 puntosBermudas 0 puntosGrupo CHonduras 8 puntosCosta Rica 6 puntosHaití 5 puntosNicaragua 1 puntosMientras que el ranking de los tres mejores lugares a nivel general es:Curazao 8 puntosCosta Rica 6 puntosPanamá 6 puntos
Nicaragua vs. Honduras se enfrentarán este 13 de noviembre por la fecha 5 del grupo C en la Ronda Final de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf). Con el ánimo alto tras ganar su último partido, el equipo visitante se medirá contra un oponente que intentará recuperarse de la caída sufrida en su encuentro previo.A qué hora y cómo ver en vivo el Honduras vs. Nicaragua desde EE.UU.Hoy, 13 de noviembre, Nicaragua recibirá a Honduras en el Estadio Nacional, Managua, Nicaragua. El partido arrancará a las 21.00 (hora del Este de Estados Unidos), de acuerdo con el sitio de la Concacaf.Desde la Concacaf, comunicaron que los partidos de las eliminatorias se pueden ver en Estados Unidos en CBS Sports Network, Golazo y Paramount+.Cuáles son las posibles alineaciones para el partido de Nicaragua vs. Honduras Si bien aún no hay alineaciones oficiales, los siguientes jugadores fueron titulares en el último partido de sus clubes y podría repetirse el esquema, de acuerdo con lo que expresa Tribuna.Nicaragua podría salir al campo de juego con los siguientes jugadores: Rodríguez, Niño, Reyes, Cano, Arauz, Gómez, Coronel, Arteaga, Quijano, Barrera, Hernández.Por otro lado, Honduras intentará mantener el liderazgo con Menjívar, Santos, Montes, Nájar, Rosales, Arriaga, Quioto, Palma, Flores, Rivas, Lozano.Como llegan al partido Nicaragua vs. HondurasHonduras cuenta con una gran motivación para este enfrentamiento después de una victoria en su partida previa, mientras que Nicaragua buscará un mejor resultado tras ser derrotado en su último encuentro en el campeonato, según destacó Prensa Libre.Nicaragua debe cerrar con dignidad un proceso que lo tiene al borde de la eliminación. Lo vencieron en el Nacional frente a Costa Rica por 1 a 4 en el marcador. En los últimos partidos de la presente temporada, empató 1 y perdió 3.Los últimos resultados de Honduras son mucho más favorables. Viene de vencer a Haití en casa por 3 a 0, pero sus resultados anteriores se muestran irregulares, ya que, de los encuentros jugados, ha logrado 2 victorias y 2 empates. Honduras marcó un total de 5 goles y mantuvo su arco en cero.La última vez que se enfrentaron fue el 9 de septiembre, en Ronda Final del torneo de las Eliminatorias Concacaf 2026, y Honduras se quedó con la victoria por 2 a 0.Para ambas escuadras aún les queda un partido extra por jugar, donde se logrará definir cuáles son las selecciones que obtendrán su pase al Mundial 2026, mientras que los segundos mejores deberán jugar por un boleto en la fase de repechaje que se llevará a cabo en 2026. Los próximos partidos para Nicaragua y Honduras se jugarán el 18 de noviembre, y quedan de la siguiente forma, de acuerdo al calendario Concacaf: 20:00 (21:00 hs, tiempo del Este de Estados Unidos) Haití vs. Nicaragua - Stadion Ergilio Hato, Willemstad, CUW 20:00 (19:00 hs, tiempo del Este de Estados Unidos) Costa Rica vs. Honduras - Estadio Nacional, San José, CRC
Esta semana, El Salvador y Surinam jugarán su penúltimo partido dentro de las Clasificatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) para decidir quiénes conseguirán el pase directo a la Copa Mundial de Fútbol de 2026.El Salvador actualmente ocupa el último lugar del Grupo A al contar con un total de 3 puntos. Los "guanacos" solo han conseguido una victoria en los cuatro enfrentamientos que ha tenido en el torneo y ha anotado dos goles durante la competencia.Mientras que las probabilidades de que El Salvador avance de forma directa a la Copa Mundial de la FIFA se ven reducidas, Surinam deberá esforzarse para mantener la primera posición dentro del Grupo A.Solo los primeros lugares de los grupos A, B y C obtendrán el pase directo para participar en el máximo torneo de fútbol.En qué canal y cuándo ver el partido de El Salvador vs. SurinamEl partido de El Salvador y Surinam se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre de 2025 a las 17.00 hs, tiempo del Este (ET). La sede será el Dr. Ir. Franklin Essed Stadion, ubicado en Paramaribo, Surinam.Los fanáticos del balompié que deseen ver este juego en vivo desde Estados Unidos tendrán la opción de sintonizarlo en distintas plataformas. Para escuchar la narración en español, el evento se transmitirá en Telemundo Deportes Ahora y en Universo. La versión en inglés estará disponible en CBS Paramount, de acuerdo con Concacaf.Posibles alineaciones para El Salvador vs. SurinamHasta el momento, solo la selección salvadoreña (encabezada por el director técnico Hernán Darío Gómez) ha confirmado a los jugadores que participarán en el partido del 13 de noviembre.De acuerdo con el anuncio de La Selecta y la alineación de Surinam (bajo el liderazgo de Stanley Menzo) en su último juego contra Panamá, los futbolistas que estarían presentes en el campo de juego son los siguientes:El Salvador: M. González, R. Rodríguez, J. Sibrián, A. Clímaco, J. Valladares, M. Díaz, M. Cerritos, J. Pérez, J. Henríquez, B. Gil y N. Ordaz.Surinam: T. Chery, S. Becker, R. Margaret, D. Anderson, R. Haps, J. Lonwijk, K. Paal, R. Balker, S. Denswil, S. Pinas y E. Vaessen.Cómo va la tabla de posiciones del torneo de la ConcacafSurinam, Jamaica y Honduras son los actuales líderes de grupo en las Clasificatorias de la Concacaf. Las 12 selecciones nacionales llegarán a sus penúltimos partidos con las siguientes posiciones dentro del ranking general:Grupo ASurinam: 6 puntosPanamá: 6 puntosGuatemala: 5 puntosEl Salvador: 3 puntosGrupo BJamaica: 9 puntosCurazao: 8 puntosTrinidad y Tobago: 5 puntosBermudas: 0 puntosGrupo CHonduras: 8 puntosCosta Rica: 6 puntosHaití: 5 puntosNicaragua: 1 puntoMejor segundo lugar (los dos mejores segundos lugares participarán en el repechaje de la FIFA)Curazao: 8 puntosCosta Rica: 6 puntosPanamá: 6 puntosHistorial de El Salvador y Surinam en las Clasificatorias de la Concacaf 2026Surinam y El Salvador se enfrentaron por primera vez en este torneo el 8 de septiembre en el Estadio Cuscatlán, el cual se encuentra en San Salvador, El Salvador. En aquella ocasión, Surinam consiguió la victoria al imponerse con un marcador 2-1.El partido más reciente del equipo salvadoreño fue contra Guatemala el 14 de octubre. Ese encuentro terminó con un resultado 0-1 a favor de Guatemala. Por su parte, Surinam empató 1-1 contra Panamá ese mismo día.
Falta poco para que terminen las eliminatorias mundialistas de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA, por sus siglas en inglés) y se definan los equipos del viejo continente que obtendrán su pase directo al Mundial 2026.En la quinta fecha de las clasificatorias europeas, Portugal e Irlanda se enfrentarán en un duelo decisivo que podría acercar a los lusos a la Copa Mundial de la FIFA.Cristiano Ronaldo y su selección llegan como líderes del Grupo F, tras empatar en su último encuentro frente a Hungría.A qué hora y dónde ver el partido entre Portugal e Irlanda de las eliminatorias europeasEl encuentro entre Irlanda y Portugal se disputará el jueves 13 de noviembre de 2025, en el Aviva Stadium, en Dublín, a las 15.45 hs, tiempo del Este de EE.UU.Los aficionados del fútbol podrán ver en vivo este y todos los encuentros de la última fase de eliminatorias europeas a través de Disney+, Fox Sports, Fubo TV y ViX, de acuerdo con la página oficial de la UEFA. Asimismo, Apple TV también transmitirá los enfrentamientos de esta ronda de clasificación del viejo continente, además ofrecerá contenido exclusivo como repeticiones y resúmenes de partidos.Cómo llegan Irlanda y Portugal a su partido de las eliminatorias europeasPortugal y Cristiano Ronaldo llegan a este penúltimo juego de las eliminatorias de UEFA como los favoritos para llevarse la victoria frente a Irlanda, con lo cual podrían sellar su pase directo para la Copa Mundial 2026.Los portugueses se mantienen como líderes del Grupo F de la clasificatoria con un total de 10 puntos, muy por encima del segundo lugar, que es Hungría, que suma cinco unidades, contra cuatro de los irlandeses y apenas tres de Armenia.Irlanda viene de ganar apenas uno de sus últimos tres encuentros de las eliminatorias europeas, donde se impuso apenas 1-0 ante Armenia. Aunque, los irlandeses ya cayeron anteriormente frente a los portugueses 1-0 y empató 2-2 contra Hungría.Mientras que CR7 y Portugal se han mantenido invictos en sus últimos cuatro duelos con tres victorias y solo un empate, este último contra Hungría, en un duelo cerrado que culminó con un marcador 2-2.Alineaciones del partido entre Irlanda y Portugal en noviembreLas posibles alineaciones para el partido entre Irlanda y Portugal, aunque aún no son publicadas de manera oficial, podrían ser las siguientes, con base en los juegos anteriores de ambas escuadras, según Sports Illustrated.Portugal: Diogo Costa, Diogo Dalot, António Silva, Rúben Dias, Nuno Mendes, Joao Palhinha, Bruno Fernandes, Bernardo Silva, Pedro Neto, Cristiano Ronaldo y Rafael Leao.Irlanda: Caoimhín Kelleher, Dara O'Shea, Nathan Collins y Jake O'Brien, Ryan Manning, Jayson Molumby, Will Smallbone y Séamus Coleman, Finn Azaz, Festy Ebosele y Evan Ferguson.Cuántos partidos faltan para que terminen las eliminatorias de UEFAEl duelo entre Portugal e Irlanda del 13 de noviembre será el noveno partido de 10 jornadas que constan las eliminaciones mundialistas de Europa, por lo que solo faltan dos partidos más para que se definan los equipos que pasarán de manera directa a la justa mundialista del siguiente año.El último partido de Cristiano Ronaldo en las clasificatorias europeas se llevará a cabo el próximo domingo 16 de noviembre, mientras que Irlanda se enfrentará de nuevo ante Hungría, también ese mismo fin de semana.
La selección lusa visita las islas británicas para buscar un triunfo que lo metería en la Copa.Será la sexta cita del Bicho, que tendrá 41 años cuando su equipo llegue a Norteamérica.
Con solo dos partidos restantes para que concluyan las eliminatorias mundialistas de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf, por sus siglas en español), las posibilidades de que El Salvador logre su clasificación directa al Mundial 2026 son muy reducidas. Incluso su opción de alcanzar el repechaje intercontinental pende de un hilo.Qué pasa si El Salvador no gana sus dos últimos partidosEl escenario ideal para que La Selecta mantenga opciones de clasificación es ganar sus dos partidos restantes de la ronda final de las eliminatorias de Concacaf, frente a los líderes del Grupo A, Surinam y Panamá.De hacerlo, el combinado salvadoreño tendría una probabilidad matemática de finalizar en la cima del grupo y, con ello, obtener el ansiado boleto directo a la Copa Mundial de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA, por sus siglas en español).Sin embargo, si El Salvador no gana ninguno de esos encuentros, quedará fuera tanto de la clasificación directa como de la zona de repechaje, que otorga cupos a las dos mejores selecciones generales de la región.Incluso con dos empates, el panorama sería muy complicado. En ese caso, La Selecta alcanzaría solo cinco puntos, insuficientes para superar a Costa Rica y Panamá, que actualmente tienen seis unidades y ocupan las posiciones de repechaje.Qué necesita El Salvador para entrar en la zona de repechaje de ConcacafPara aspirar al repechaje, El Salvador necesita al menos una victoria en sus dos últimos partidos, especialmente contra Panamá, que pelea por uno de los dos boletos disponibles a la repesca intercontinental.Además, debe evitar perder ante Surinam. Una derrota afectaría su diferencia de goles y lo dejaría en desventaja frente a rivales directos en el ranking de Concacaf y la FIFA, lo que reduciría aún más sus posibilidades.El equipo también depende de otros resultados. Necesita que Costa Rica y Curazao â??que actualmente suman seis y ocho puntos, respectivamenteâ?? pierdan al menos uno de sus dos compromisos restantes.Cómo va la tabla de clasificaciones de ConcacafAntes de que se lleve a cabo el quinto partido de la ronda final de las eliminatorias mundialistas de Concacaf, Surinam se ubica en el primer lugar del Bombo A con seis puntos, donde El Salvador se encuentra en el fondo con apenas tres unidades.Hasta el momento, la tabla general de la región se está de la siguiente manera:Grupo ASurinam 6 puntosPanamá 6 puntosGuatemala 5 puntosEl Salvador 3 puntosGrupo BJamaica 9 puntosCurazao 8 puntosTrinidad y Tobago 5 puntosBermudas 0 puntosGrupo CHonduras 8 puntosCosta Rica 6 puntosHaití 5 puntosNicaragua 1 puntosEl ranking de los tres mejores lugares a nivel general es:Curazao 8 puntosCosta Rica 6 puntosPanamá 6 puntosEl Salvador cerrará su participación en la fase final de las eliminatorias de Concacaf con dos encuentros fuera de casa:Jueves 13 de noviembre: Surinam vs. El Salvador â?? Dr. Ir. Franklin Essed Stadion, ParamariboMartes 18 de noviembre: Panamá vs. El Salvador â?? Estadio Rommel Fernández, Ciudad de PanamáAmbos partidos serán decisivos para determinar si La Selecta mantiene viva la esperanza de seguir rumbo al Mundial 2026.
Las eliminatorias mundialistas de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf, por sus siglas en español) están a punto de llegar a su fin, y con ello se definirá a los tres equipos de la región que conseguirán su boleto para el Mundial 2026 que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, en donde Guatemala aún tiene esperanzas de llegar al certamen.Dónde ver en vivo el partido entre Guatemala y PanamáEl partido entre la selección de Guatemala y Surinam se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre de 2025 en el Estadio Cementos Progreso, en la Ciudad de Guatemala, que será el último partido de la última ronda de las eliminatorias mundialistas de la región.Los aficionados en Estados Unidos que deseen ver en vivo el encuentro entre ambas escuadras podrán hacerlo a través de Telemundo Deportes y Ahora Universo, con narraciones en español; mientras que CBS Paramount también transmitirá el duelo, pero con narración en inglés, de acuerdo con Concacaf.Cuáles son las posibilidades de Guatemala de clasificar directo al MundialGuatemala tiene esperanzas y posibilidades de poder calificar de manera directa a la Copa Mundial 2026 de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA, por sus siglas en español), después de que derrotara a El Salvador en el cuarto partido de las eliminatorias mundialistas de Concacaf.Con su último triunfo, la Bicolor se mantiene en tercer lugar del Grupo A, con cinco puntos, apenas uno abajo de los líderes del bombo, Surinam y Panamá, que cuentan ambos con seis unidades, después de que ambas escuadras empataran 1-1 en el último partido de octubre.Para que Guatemala consiga su boleto a la justa mundialista del siguiente año, deberá ganar sus próximos dos partidos, ya que un error lo podría dejar fuera, incluso de la repesca intercontinental.Cuáles son los partidos que faltan de las eliminatorias de ConcacafLa ronda final de las eliminatorias mundialistas de Concacaf se dividió en tres etapas, entre los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2025, con un total de seis partidos por escuadra, tres como locales y tres como visitantes, de los cuales solo restan dos encuentros más por jugar, según lo establecido por la confederación.Estos son los últimos partidos de Concacaf para las clasificaciones mundialistas:Jueves, 13 de noviembre de 2025 Surinam vs. El Salvador - Dr. Ir. Franklin Essed Stadion, Paramaribo, SUR Bermuda vs. Curazao- Bermuda National Sports Centre, Devonshire, BER Trinidad y Tobago vs. Jamaica - Hasely Crawford Stadium, Port of Spain, TRI Haití vs. Costa Rica -Stadion Ergilio Hato, Willemstad, CUW Guatemala vs. Panamá - Estadio Cementos Progreso, Ciudad de Guatemala, GUANicaragua vs. Honduras - Estadio Nacional, Managua, NCAMartes, 18 de noviembre de 2025Guatemala vs. Surinam - Estadio Cementos Progreso, Ciudad de GuatemalaCosta Rica vs. Honduras - Estadio Nacional, San José, CRCPanamá vs. El Salvador - Estadio Rommel Fernández, Ciudad de Panamá, PAN Jamaica vs. Curazao - National Stadium, Kingston, JAM Trinidad y Tobago vs. Bermuda - Hasely Crawford Stadium, Port of Spain, TRI Haití vs. Nicaragua - Stadion Ergilio Hato, Willemstad, CUW.
La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf, por sus siglas en español), se prepara para dos jornadas cruciales en las Eliminatorias: el 13 y 18 de noviembre, que serán fechas determinantes para sellar el pase al Mundial 2026. La guía completa de televisión para ver los partidos en Estados Unidos.En qué canal pasan los partidos de eliminatorias ConcacafLa cobertura de los partidos en vivo en Estados Unidos se podrá ver en español en las señales de Telemundo Deportes Ahora, Universo, y las plataformas de streaming, destacó Concacaf.En inglés, los partidos podrán verse en CBS Paramount. Desde Telemundo informaron que la señal de su streaming también estará disponible en Peacock y el portal de NBC.Cuál es el horario de los partidos de hoy en ConcacafEl 13 de noviembre se espera una jornada extensa de partidos. Estos son los enfrentamientos y los horarios para disfrutarlos en vivo, según la página oficial de Concacaf:Surinam vs. El Salvador: juegan a las 17.00 (tiempo del Este) y se puede ver por Universo o Peacock.Bermuda vs. Curazao: juegan a las 17.00 (tiempo del Este) y se puede ver por Telemundo Deportes AhoraTrinidad y Tobago vs. Jamaica: juegan a las 19.00 (tiempo del Este) y se puede ver por Universo / Peacock.Guatemala vs. Panamá: juegan a las 21.00 (tiempo del Este) y se puede ver por Telemundo Deportes Ahora.Nicaragua vs. Honduras: juegan a las 21.00 (tiempo del Este) y se puede ver por Universo / Peacock.Haití vs. Costa Rica: juegan a las 19.00 (tiempo del Este) y se puede ver por Telemundo App.Como se encuentra la tabla de posiciones de todos los grupos de ConcacafGrupo APanamá - 6 puntos.Surinam - 6 puntos.Guatemala - 5 puntos.El Salvador - 3 puntos.Grupo BJamaica - 9 puntos.Curazao - 8 puntos.Trinidad y Tobago - 5 puntos.Bermuda - 0 puntos.Grupo CHonduras - 8 puntos.Costa Rica - 6 puntos.Haití - 5 puntos.Nicaragua - 1 punto.En el grupo A Surinam dio sorpresa y se mantiene en el primer lugar. Jugarán en casa contra El Salvador y buscarán mantenerse arriba. Panamá, el favorito inicial, presentó un rendimiento irregular y se enfrentarán a Guatemala en un partido clave y hostil, según la FIFA.El grupo B, con Bermudas prácticamente afuera, se centra en Jamaica, Curazao y Trinidad y Tobago. Jamaica lidera el grupo con una ligera ventaja y enfrenta una visita crucial a Trinidad y Tobago. Curazao debería ganar su partido como visitante contra la ya eliminada Bermudas.Finalmente, en el grupo C, Honduras tiene grandes esperanzas de clasificar a la Copa Mundial 2026. Necesitan ganar contra Nicaragua y esperar un empate en el crucial duelo entre Haití y Costa Rica. Si se dan ambos resultados, Honduras aseguraría su pase al Mundial por primera vez desde 2014.Cuáles son los partidos de la Concacaf para la próxima semanaLos próximos encuentros serán el martes 18 de noviembre, última fecha. Desde Concacaf informaron los duelos y los estadios en los que se jugará:Guatemala vs. Surinam: a las 20.00 hs, en el Estadio Manuel Felipe Carrera "El Trébol, Ciudad de Guatemala.Costa Rica vs. Honduras, a las 20.00 hs, en el Estadio Nacional, San José, CRC.Panamá vs. El Salvador: a las 20.00 hs, en el Estadio Rommel Fernández, Ciudad de Panamá. Jamaica vs. Curazao: a las 20.00 hs, en el National Stadium, Kingston, JAM. Trinidad y Tobago vs. Bermuda: a las 20.00 hs, en el Hasely Crawford Stadium, Port of Spain, TRI.Haití vs. Nicaragua: a las 20.00 hs, en el Stadion Ergilio Hato, Willemstad, CUW
La selección escandinava recibe a Estonia y puede condenar a Italia al repechaje.A los 40 años, el crack portugués está a un paso de jugar una nueva Copa del Mundo.48 partidos en 45 ciudades durante 6 días para 11 plazas y seis que irán a una repesca.
La fecha FIFA llega con partidos a todo o nada, en Europa y el resto del mundo.Hay candidatos lógicos pero también sorpresas que están a un paso de la gloria.Cuándo es el sorteo y la importancia de llegar con buen ranking para los bombos.
Después del cuarto partido de la Ronda Final de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf, comienzan a definirse los equipos que podrían obtener su pase directo al Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.Cómo va la tabla de clasificación del Grupo A de ConcacafCon su reciente victoria ante El Salvador, Guatemala se colocó en el tercer lugar del Grupo A, manteniendo intactas sus posibilidades de hacer historia y clasificar por primera vez a una Copa del Mundo.El empate entre Panamá y Surinam dejó el grupo muy ajustado, con apenas un punto de diferencia entre los tres primeros lugares. Así marcha la tabla de posiciones hasta octubre:Surinam: 6 puntosPanamá: 6 puntosGuatemala: 5 puntosEl Salvador: 3 puntosEn este escenario, La Selecta necesitaría un auténtico milagro para obtener el pase directo, aunque todavía conserva opciones de acceder al repechaje intercontinental, que se jugará en marzo de 2026.Así están los otros gruposGrupo BJamaica: 9 puntosCurazao: 8 puntosTrinidad y Tobago: 5 puntosBermudas: 0 puntosGrupo CHonduras: 8 puntosCosta Rica: 6 puntosHaití: 5 puntosNicaragua: 1 puntoRanking general (mejores equipos hasta el momento)Curazao - 8 puntosCosta Rica - 6 puntosPanamá - 6 puntosCuántos partidos le restan al Grupo A en las eliminatorias de ConcacafCada selección disputará un total de seis encuentros en esta ronda; hasta ahora se han jugado cuatro, por lo que solo restan dos jornadas decisivas en noviembre de 2025:Hasta octubre, se han disputado ya cuatro juegos, por lo que únicamente restan dos partidos para definir a las escuadras que llegarán de manera directa al Mundial 2026, junto con los dos que entran a la repesca internacional.Los partidos que le restan al Grupo A se jugarán en noviembre y son los siguientes:Jueves, 13 de noviembre de 2025Guatemala vs. Panamá - Estadio Manuel Felipe Carrera, 22:00 h (ET)Surinam vs. El Salvador - Estadio Franklin Essed, 18:00 h (ET)Martes, 18 de noviembre de 2025Panamá vs. El Salvador - Estadio Romel Fernández, 21:00 h (ET)Guatemala vs. Surinam - Estadio Manuel Felipe Carrera, 21:00 h (ET)Quién tiene más posibilidades de llegar al Mundial 2026 del Grupo APor ahora, Surinam y Panamá son los principales favoritos para quedarse con el boleto directo al Mundial 2026, al compartir el liderato del grupo con seis puntos cada uno y la misma diferencia de goles (+1).Sin embargo, Guatemala sigue en la pelea. Si logra vencer en casa a Panamá y Surinam en las dos últimas fechas, podría terminar como líder del Grupo A y obtener su primer pase histórico a una Copa del Mundo.Según el reglamento de la Concacaf, los tres primeros lugares de grupo avanzan directamente al Mundial, mientras que los dos mejores segundos lugares disputarán el repechaje intercontinental.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 13 de noviembre de 2025.FÚTBOLEliminatorias europeas13.45 Noruega vs. Estonia. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 622 - 1622 HD)16.45 Francia vs. Ucrania. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 621 - 1621 HD)16.45 Irlanda vs. Portugal. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 622 - 1622 HD)Amistoso internacional21.30 Canadá vs. Ecuador. Dsports (610/1610 HD)TENISATP Finals10 Taylor Fritz vs. Álex de Miñaur. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 622 - 1622 HD)16.30 Carlos Alcaraz vs. Lorenzo Musetti. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)BÁSQUETBOLEuroliga16.45 Real Madrid vs. Panathinaikos. Dsports2 (612/1612 HD)Liga Nacional22 Independiente Oliva vs. Ferro. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)BOXEOESPN Knockout20.30 Steven Butler vs. Stephane Fondjo. ESPN 2 (CV 23/102 HD - DTV 622 - 1622 HD)
Aunque los grupos aún tienen pendientes dos fechas y están por definirse, ya existen selecciones que lideran las tablas de la ronda final de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf, por sus siglas en español). El grupo B es liderado por la Selección de Jamaica, pero será hasta noviembre cuando se conozcan los nombres de quienes clasificarán de manera directa al Mundial 2026.Tabla de posiciones del grupo B de la Concacaf rumbo al Mundial 2026El grupo B de la Concacaf está conformado por Jamaica, Curazao, Trinidad y Tobago y Bermuda, según la Concacaf. Todos han jugado cuatro partidos y aún tienen dos fechas en puerta antes de conocer quiénes clasifican para la Copa del Mundo 2026.En primer lugar, se encuentra la selección de los Reggae Boyz, quienes hasta el momento suman 9 puntos, tras haber ganado tres partidos y perdido uno.Curazao está en el segundo lugar de la tabla con 8 puntos obtenidos tras dos victorias y dos empates. Mientras que Los Guerreros Soca se mantienen en tercer lugar al sumar 5 puntos, resultado de sus dos empates, una victoria y una derrota.La Selección de Bermuda está al fondo de la tabla con 0 puntos, ya que han perdido todos sus encuentros, y en la última jornada fue goleada por los jamaiquinos 4-0.Las fechas pendientes del grupo B de la Concacaf en las eliminatorias de la Copa del Mundo 2026Las selecciones del grupo B aún tienen dos fechas pendientes que se jugarán en noviembre de la siguiente manera:Bermuda vs. Curazao - 13 de noviembre Trinidad y Tobago vs. Jamaica - 13 de noviembreJamaica vs. Curazao - 18 de noviembreTrinidad y Tobago vs. Bermuda - 18 de noviembreEste torneo solo otorgará tres cupos directos al Mundial 2026, según la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA, por sus siglas en francés), destinados a los tres primeros lugares de cada uno de los grupos.Qué selección del grupo B calificaría directamente al Mundial 2026Según las directrices de la federación, y tras considerar las posiciones actuales de la tabla de clasificación del grupo B de la Concacaf, sería Jamaica la selección con más posibilidades de calificar directamente a la Copa del Mundo 2026.Aunque con dos fechas restantes, y con solo un punto de ventaja de los Reggae Boyz por encima de Curazao, nada está definido y la selección de Las Estrellas Azules podría dar la sorpresa y avanzar hacia el torneo internacional.Las selecciones que ya clasificaron a la Copa del Mundo 2026Hasta el momento son casi 30 equipos nacionales los que han clasificado al Mundial 2026, entre ellos los anfitriones que son Canadá, México, Estados Unidos, de acuerdo con la FIFA, además de:Confederación Asiática de Futbol (AFC, por sus siglas en inglés)AustraliaRI de IránJapónJordaniaRepública de CoreaUzbekistánCatarArabia SaudíConfederación Africana de Futbol (CAF, por sus siglas en inglés)ArgeliaCabo VerdeEgiptoGhanaMarruecosTúnezSudáfricaCosta de MarfilSenegalConfederación Sudamericana de Futbol (Conmebol)ArgentinaBrasilColombiaEcuadorParaguayUruguayConfederación de Futbol de Oceanía (OFC, por sus siglas en inglés)Nueva ZelandaUniones de Asociación de Futbol Europeas (UEFA, por sus siglas en inglés)InglaterraEsta es la primera vez en la historia en la que el torneo de futbol más grande del mundo tendrá lugar en tres países distintos en un total de 16 ciudades, sede de los encuentros internacionales de alto rendimiento, según la FIFA.En Canadá, serán Toronto y Vancouver quienes reciban a las selecciones mundialistas. En México, los partidos se jugarán en Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey.Estados Unidos contará con el mayor número de sedes en ciudades como Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia, Área de la Bahía de San Francisco y Seattle.
La ronda final para la clasificación de la Confederación del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf, por sus siglas en español) está próxima a concluir. La tabla de posiciones del grupo C muestra una diferencia considerable entre el equipo que lidera y el que ocupa el último lugar en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026.Cómo se encuentra la tabla de posiciones del grupo CEl grupo C está conformado por Honduras, Haití, Costa Rica y Nicaragua. Restan dos fechas para definir en noviembre para saber qué selecciones avanzarán de manera directa y cuáles disputarán el repechaje por un lugar en la Copa del Mundo 2026, según la Concacaf.Tabla de posiciones - Grupo CHonduras: 8 puntosCosta Rica: 6 puntosHaití: 5 puntosNicaragua: 1 puntoLa selección hondureña encabeza el grupo C con una destacada actuación: se mantiene invicta y sin recibir goles. En su último encuentro, Honduras goleó 3-0 a Haití. Con ese triunfo, sumó tres puntos y recuperó el liderazgo con 8 unidades y una diferencia de goles de +5, que podría ser decisiva, según OneFootball.Costa Rica tampoco se queda atrás. Después de tres empates consecutivos, goleó 4-1 a Nicaragua y se ubicó en el segundo puesto, con 6 puntos. Este resultado la deja en una posición de disputa directa por el liderato y como una fuerte candidata a ocupar uno de los mejores segundos lugares en el repechaje continental.Haití, que venía de un empate y una victoria, cayó al tercer lugar con 5 puntos y ahora enfrenta el desafío de recuperar terreno en casa en la última ventana, con su diferencia de goles reducida a cero.Finalmente, Nicaragua, con apenas 1 punto y una diferencia de -8, podría quedar fuera del Mundial 2026. Sus esperanzas de clasificación dependen de una combinación de resultados improbables en noviembre.Cómo se jugarán las últimas dos fechas del grupo CEl grupo C fue el primero en completar sus cuatro partidos de la ventana de octubre y dejó todo preparado para un cierre decisivo en noviembre. Los encuentros restantes serán los siguientes:13 de noviembre de 2025Nicaragua vs. Honduras: 22.00 hs del Este de Estados Unidos, en el Estadio Nacional Managua.Haití vs. Costa Rica: 20.00 hs del Este de Estados Unidos, en el Estadio Ergilio Hato (Willemstad).18 de noviembre de 2025Costa Rica vs. Honduras: 21.00 hs del Este de Estados Unidos, en el Estadio Nacional de Costa Rica (San José).Haití vs. Nicaragua: 21.00 hs del Este de Estados Unidos, en el Estadio Ergilio Hato (Willemstad).Con solo dos puntos de diferencia entre el primero y el segundo, y un tercer lugar aun con posibilidades matemáticas, el grupo C promete una definición intensa por el pase directo al Mundial.Al concluir la ronda final, los tres ganadores de grupo se clasificarán directamente a la Copa Mundial de la FIFA 2026, donde se unirán a los anfitriones Canadá, México y Estados Unidos.Cómo quedaron los otros grupos de ConcacafGrupo AEl grupo A es el más parejo de las eliminatorias, ya que todos los equipos mantienen chances de ocupar cualquiera de las cuatro posiciones. Según la Concacaf, la tabla es la siguiente:Surinam: 6 puntosPanamá: 6 puntosGuatemala: 5 puntosEl Salvador: 3 puntosGrupo BJamaica y Curazao ocupan el primer y segundo puesto del grupo B, respectivamente. Más abajo figura Trinidad y Tobago, mientras que Bermuda no logró sumar puntos y quedó sin posibilidades mundialistas.Jamaica: 9 puntosCurazao: 8 puntosTrinidad y Tobago: 5 puntos Bermuda: 0 puntosCuándo empieza y cuántos partidos tendrá el Mundial 2026La Copa del Mundo comenzará el 11 de junio de 2026 con el partido inaugural en el Estadio Azteca. El nuevo campeón se conocerá el 19 de julio, informó ESPN.En total se disputarán 104 partidos, 40 más que en la última edición del torneo de la FIFA. Con el nuevo formato, los finalistas deberán jugar ocho encuentros para alcanzar la cima del mundo.
Honduras jugará su penúltimo partido en las Clasificatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) este jueves 13 de noviembre. La escuadra hondureña actualmente es el líder de su grupo, por lo que su desempeño (y el de sus contrincantes) será decisivo para asegurar su pase directo a la Copa Mundial de 2026.Qué necesita Honduras para clasificar directo al Mundial 2026Honduras cuenta con 8 puntos y ocupa la primera posición dentro del Grupo C en las eliminatorias de la Concacaf. La confederación explicó que los países que terminen en el primer lugar de sus respectivos grupos, serán recompensados con un pase directo al Mundial de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).El medio especializado Fútbol Centroamérica señaló que Honduras tiene la posibilidad de calificar de forma directa con el resultado del 13 de noviembre contra Nicaragua y sin que sea necesario considerar los marcadores del 18 de noviembre (que será la última fecha de las Clasificatorias).Si Honduras le gana a Nicaragua, conseguirá 11 puntos. Esto aumentaría la brecha entre La H y el resto del Grupo C. Sin embargo, para que los hondureños aseguren su participación en el Mundial desde este jueves, también sería necesario que Costa Rica y Haití empaten.Fútbol Centroamérica explicó que, si Costa Rica gana el encuentro, obtendría 9 puntos, con los cuales todavía podría conseguir la primera posición del Grupo C en caso de vencer a Honduras el 18 de noviembre. En cambio, si Haití venciera a Costa Rica, su puntaje de 8 dejaría abierta la posibilidad de empatar con Honduras en la final de las eliminatorias.Por esa razón, el mejor escenario para La H sería ganarle a Nicaragua y que Haití y Costa Rica empaten. De esta forma, Honduras conservaría el liderazgo del Grupo C con 11 puntos, mientras que Costa Rica tendría 7 puntos y Haití, 6. Con esos números sería imposible que otro equipo de la división supere a la escuadra hondureña.Cuándo y a qué hora serán los últimos partidos de HondurasEl próximo juego de Honduras será contra la Selección de Nicaragua en el Estadio Nacional, ubicado Managua, Nicaragua. De acuerdo con el calendario oficial de la Concacaf, el enfrentamiento está programado para el jueves 13 de noviembre a las 21.00 hs tiempo del Este (ET).El último partido de Honduras en el torneo clasificatorio será contra Costa Rica el martes 18 de noviembre a las 20.00 hs ET. El evento tendrá sede en el Estadio Nacional, el cual se localiza en San José, Costa Rica. Esto quiere decir que la selección hondureña jugará como visitante en sus últimas participaciones.El encuentro entre Haití y Costa Rica, que ayudaría a que Honduras asegure su participación en el Mundial de 2026, sucederá el 13 de noviembre a las 19.00 hs ET.Los fanáticos que deseen ver en vivo desde Estados Unidos los juegos de Honduras tendrán tres opciones para hacerlo.Los encuentros se transmitirán en español en Telemundo Deportes Ahora y Universo, como señaló la Concacaf. Para quienes prefieran escuchar los comentarios en inglés, los partidos estarán en CBS Paramount.Cómo va la tabla de posiciones de las Clasificatorias de la ConcacafHasta el momento, Honduras es la única selección de un país centroamericano que tiene posibilidad de clasificar al Mundial 2026 de forma directa y solo con los resultados del 13 de noviembre, de acuerdo con Fútbol Centroamérica.Así se ve la tabla de posiciones de las eliminatorias de la Concacaf antes de los partidos de este jueves:Grupo ASurinam: 6 puntosPanamá: 6 puntosGuatemala: 5 puntosEl Salvador: 3 puntosGrupo BJamaica: 9 puntosCurazao: 8 puntosTrinidad y Tobago: 5 puntosBermudas: 0 puntosGrupo CHonduras: 8 puntosCosta Rica: 6 puntosHaití: 5 puntosNicaragua: 1 punto
El juego entre El Salvador vs. Surinam se disputará el próximo jueves 13 de noviembre por la fecha 5 del grupo A en lo que respecta a la Ronda Final de eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf).Surinam se posicionan como líder de la tabla, con seis puntos en total, al igual que Panamá. Esto les proporciona una leve ventaja contra su próximo rival.El Salvador, con solo tres puntos, se encuentra en la última posición y debe ganar sus próximos partidos para tener una pequeña oportunidad de pelear el pase a la próxima Copa del Mundo.A qué hora es el partido de El Salvador vs. SurinamEl encuentro entre El Salvador vs. Surinam correspondiente al Grupo A se llevará a cabo en el estadio Dr. Ir. Franklin Essed. Se podrá ver a las 17.00 hs, tiempo del Este de los Estados Unidos, de acuerdo con Concacaf.De acuerdo con Concacaf, los partidos de las eliminatorias se pueden ver en Estados Unidos en CBS Sports Network, Golazo y Paramount+.Cuándo es el partido El Salvador vs. Surinam en noviembreEl encuentro entre El Salvador vs. Surinam se disputará el jueves 13 de noviembre. Los equipos están obligados a dejar el alma en la cancha en la búsqueda de los tres puntos vitales que se les escaparon en la fecha pasada. El dueño de casa Surinam llega tras igualar 1-1, en contraste con el equipo visitante, que sufrió una derrota en su último compromiso liguero, destacó Prensa Libre.Entre los próximos partidos que deberán enfrentar los equipos se encuentran:Martes 18 de noviembre: Guatemala vs. Surinam en el Estadio Manuel Felipe Carrera "El Trébol, Ciudad de Guatemala.Martes 18 de noviembre: Panamá vs. El Salvador en el Estadio Rommel Fernández, Ciudad de Panamá. Cuáles son las posibles alineaciones para el partido de El Salvador vs. SurinamSi bien aún no hay alineaciones oficiales, los siguientes jugadores fueron titulares en el último partido de sus clubes y podría repetirse el esquema, según Tribuna.Surinam podría defender la posición en la tabla con los siguientes jugadores: Vaessen, Pinas, Denswil, Balker, Haps, Paal, Lonwijk, Anderson, Chery, Margaret y Becker.Por otro lado, El Salvador podría salir a la cancha con González, Clímaco, Rodríguez, Sibrián, Valladares, Díaz, Cerritos, Pérez, Henríquez, Gil y Ordaz.Últimos resultados de Surinam y El Salvador correspondiente al Grupo ASurinam rescató un único punto en la jornada anterior tras igualar 1-1 con Panamá. Su desempeño reciente en el torneo se resume en una victoria y tres empates, con un balance de cinco goles a favor y cuatro en contra, destacó Prensa Libre.Por su parte, El Salvador sufrió una derrota por la mínima (0-1) frente a Guatemala en su partido más reciente. El historial del equipo no es favorable, suma dos caídas, un triunfo y un empate en sus últimas cuatro presentaciones. En ese lapso, anotaron 3 goles, pero su defensa fue vulnerada en 5 ocasiones.Historial reciente de los últimos cinco partidos entre El Salvador y SurinamEsto son los últimos cinco partidos en los que se enfrentaron los equipos por las eliminatorias de Concacaf:8 de septiembre de 2025: Surinam le gana 2-1 a El Salvador en las eliminatorias de Concacaf.10 de junio de 2025: Surinam y El Salvador empatan 1-1 en las eliminatorias de Concacaf.15 de noviembre de 2011: El Salvador vence 4-0 a Surinam en las eliminatorias de Concacaf.11 de noviembre de 2011: El Salvador le gana 3-1 a Surinam en las eliminatorias de Concacaf.15 de octubre de 2008: El Salvador le gana 3-0 a Surinam en las eliminatorias de Concacaf.Tabla de posiciones de todos los grupos de las eliminatorias de ConcacafGrupo ASurinam - 6 puntos.Panamá - 6 puntos.Guatemala - 5 puntos.El Salvador - 3 puntos.Grupo BJamaica - 9 puntos.Curazao - 8 puntos.Trinidad y Tobago - 5 puntos.Bermuda - 0 puntos.Grupo CHonduras - 8 puntos.Costa Rica - 6 puntos.Haití - 5 puntos.Nicaragua - 1 punto.
La última fase de la ronda final de las eliminatorias mundialistas de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) está a punto de comenzar y con ella se definirán los equipos que pasarán de manera directa a la Copa Mundial 2026 de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).En esta etapa se volverán a enfrentar las selecciones de Guatemala y Panamá, como parte de sus últimos dos partidos de esta ronda final, en la que ninguno puede cometer errores si quiere conseguir su pase directo a la justa mundialista.Panamá se mantiene como segundo lugar del Grupo A, con un total de seis puntos, empatado con la selección de Surinam, que dio la sorpresa al superar a los favoritos del bombo. La Bicolor ocupa el tercer puesto, con cinco puntos y las esperanzas intactas para lograr un milagro que la lleve, por primera vez en su historia, al máximo torneo del fútbol.A qué hora y dónde ver el partido de Guatemala vs. Panamá en Estados UnidosEl quinto partido de la última ronda de eliminatorias mundialistas de la Concacaf, entre Guatemala y Panamá, se llevará a cabo el próximo jueves 13 de noviembre de 2025 en el Estadio Manuel Felipe Carrera "El Trébol", en Ciudad de Guatemala, a las 21.00 hs, tiempo del Este de Estados Unidos.Los aficionados que deseen ver el partido en vivo podrán seguirlo a través de Telemundo Deportes y Ahora Universo con narraciones en español, o por medio de CBS Paramount con narración en inglés, de acuerdo con el sitio oficial de la confederación.Cómo llegan Guatemala y Panamá al quinto partidos de las eliminatorias de ConcacafPanamá llega al quinto partido de la fase final de las eliminatorias mundialistas de Concacaf como el segundo mejor del Grupo A, solo por debajo de Surinam por diferencia mínima de goles y con un total de seis puntos, después de que ambas escuadras empataran 1-1 en el Estadio Rommel Fernández de la capital panameña.El partido estuvo muy cerrado, donde Surinam parecía que lograría sacarle los tres puntos a los locales, quienes lucharon hasta el final para conseguir igualar el marcador y repartirse las unidades, para conseguir también un empate en la tabla del bombo A.Por su parte, Guatemala logró una victoria importante ante El Salvador en el cuarto partido de la ronda final como visitantes, al imponerse 1-0 contra La Selecta, y así colocarse en el tercer lugar de su grupo con cinco unidades y dejar prácticamente sin posibilidades a los salvadoreños de obtener su boleto sin escalas al Mundial 2026.Si la Bicolor pretende llegar por primera vez en su historia a la Copa Mundial, deberá ganar los dos siguientes encuentros de noviembre y evitar cualquier error, ya que podría dejarla fuera, incluso de la repesca intercontinental.Alineaciones del partido Guatemala vs. Panamá en noviembrePara el encuentro de Guatemala y Panamá que se llevará a cabo el 13 de noviembre, aún no están listas las alineaciones oficiales de los equipos, sin embargo, con base en sus anteriores encuentros, estas podrían ser las formaciones iniciales para el encuentro.Guatemala: Nicolás Hagen, José Morales, Nicolás Samayoa, José Pinto, Aarón Herrera, Jonathan Franco, Stheven Robles, Rudy Muñoz, Olger Escobar, Oscar Santis, Rubio Rubin.Panamá: Mosquera, Davis, Murillo, Andrade, Escobar, Ramos, Bárcenas, Carrasquilla, Martínez, Rodríguez y Fajardo.Cómo va la tabla general de las eliminatorias de ConcacafPrevio al quinto partido de las eliminatorias mundialistas de Concacaf, Surinam y Panamá están empatados en la cabeza del Grupo A, junto con Jamaica y Honduras en sus respectivos bombos.La tabla de la confederación queda de la siguiente manera:Grupo ASurinam 6 puntosPanamá 6 puntosGuatemala 5 puntosEl Salvador 3 puntosGrupo BJamaica 9 puntosCurazao 8 puntosTrinidad y Tobago 5 puntosBermudas 0 puntosGrupo CHonduras 8 puntosCosta Rica 6 puntosHaití 5 puntosNicaragua 1 puntosMientras que el ranking de los tres mejores lugares a nivel general es:Curazao 8 puntosCosta Rica 6 puntosPanamá 6 puntos
El 13 y el 18 de noviembre se llevarán a cabo los últimos partidos de las Clasificatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf). En esos días se definirá qué equipos conseguirán su pase directo a la Copa Mundial de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). A la Selección de El Salvador solo le restan dos juegos para no perder la oportunidad de participar en el máximo torneo.Cuándo juega El Salvador sus últimos partidos clasificatoriosLa Concacaf publicó el calendario oficial con los últimos 12 partidos de su torneo clasificatorio. El penúltimo encuentro de El Salvador sucederá el jueves 13 de noviembre contra Surinam a las 17.00 hs, tiempo del Este (ET). La sede será el Dr. Ir. Franklin Essed Stadion, en Paramaribo, Surinam.El último juego de la selección salvadoreña será el martes 18 de noviembre, cuando se enfrentará a Panamá. El partido será a las 20.00 hs ET en el Estadio Rommel Fernández en la Ciudad de Panamá, Panamá. Esto quiere decir que las últimas dos participaciones de El Salvador serán como visitante.La Concacaf anunció que los fanáticos podrán ver los partidos desde Estados Unidos en las plataformas de CBS Paramount (en inglés), Telemundo Deportes Ahora y Universo (en español).En la ronda final del torneo de la Concacaf, los equipos nacionales fueron divididos en tres grupos: A, B y C. La confederación explicó que solo los primeros lugares de cada grupo serán recompensados con un pase directo a la Copa Mundial.Los equipos que no clasifiquen tendrán otra oportunidad para participar en la justa internacional. Las escuadras que se posicionen como los dos mejores segundos lugares avanzarán al repechaje, conocido de forma oficial como el Play-Off Intercontinental de la FIFA.Las dos selecciones que ganen sus respectivas finales en el repechaje participarán en el Mundial de Fútbol.El paso de El Salvador en su camino rumbo al Mundial 2026Actualmente, La Selecta se encuentra en la última posición del Grupo A con un total de 3 puntos. De los cuatro partidos que ya jugó dentro de la competencia de la Concacaf, la selección solo ha ganado un encuentro y no ha logrado meter más de un gol en cada enfrentamiento.De acuerdo con la confederación, los resultados de los juegos pasados de El Salvador fueron:Guatemala vs. El Salvador: 0-1El Salvador vs. Surinam: 1-2El Salvador vs. Panamá: 0-1El Salvador vs. Guatemala: 0-1Cómo va la tabla de posiciones de las Clasificatorias de la ConcacafLa tabla de posiciones de las Clasificatorias de la Concacaf podría cambiar de forma drástica después de los 12 partidos que sucederán en noviembre. Antes de los últimos enfrentamientos, las selecciones nacionales cuentan con los siguientes puntajes y lugares dentro de sus grupos:Grupo ASurinam: 6 puntosPanamá: 6 puntosGuatemala: 5 puntosEl Salvador: 3 puntosGrupo BJamaica: 9 puntosCurazao: 8 puntosTrinidad y Tobago: 5 puntosBermudas: 0 puntosGrupo CHonduras: 8 puntosCosta Rica: 6 puntosHaití: 5 puntosNicaragua: 1 puntoMejor segundo lugarCurazao: 8 puntosCosta Rica: 6 puntosPanamá: 6 puntos
Guatemala busca dar batalla dentro de las Eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf, por sus siglas en español). Actualmente, el equipo ocupa la tercera posición del Grupo A, y en sus últimos dos partidos, la selección guatemalteca hará lo posible por clasificar a la Copa Mundial 2026 de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA, por sus siglas en francés).Guatemala enfrenta sus últimos partidos en las eliminatorias ConcacafLuego de que se disputaran las cuatro primeras jornadas de la eliminatoria mundialista, Guatemala se mantiene en la lucha de poder clasificar al Mundial 2026. Los partidos de noviembre que le restan a esta selección son los siguientes:Guatemala vs. Panamá: jueves 13 de noviembre a las 20.00 hora local (22.00 hs, tiempo del Este de Estados Unidos) en el Estadio Manuel Felipe Carrera "El Trébol".Guatemala vs. Surinam: martes 18 de noviembre a las 19.00 hora local (21.00 hs, tiempo del Este de Estados Unidos) en el Estadio Manuel Felipe Carrera "El Trébol".Con estos dos partidos, Guatemala habrá jugado un total de seis partidos, tres en casa y tres de visitante. Los ganadores de cada grupo en la ronda final aseguran su boleto directo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, para sumarse a los anfitriones Canadá, México y Estados Unidos. Los dos mejores segundos obtendrán un cupo para el Play-Off Intercontinental de la FIFA en marzo de 2026, donde podrán luchar por una plaza mundialista extra, detalló ESPN.Posibles formaciones del partido Guatemala vs. PanamáLa última alineación con la que Guatemala jugó y que podría repetir en su siguiente encuentro es: Hagen, Morales, Samayoa, Pinto, Herrera, Robles, Franco, López, Muñoz, Santis y Lom.Por otro lado, Panamá enfrentó su último partido con un once conformado por: Mosquera, Davis, Murillo, Andrade, Escobar, Ramos, Bárcenas, Carrasquilla, Martínez, Rodríguez y Fajardo. El encuentro entre Guatemala y Panamá se podrá ver en Estados Unidos a través de CBS Sports Network y Telemundo, que contarán con la transmisión en inglés y español, destacó Prensa Libre.El camino de Guatemala hacia la Ronda Final de las eliminatorias ConcacafLa Bicolor, bajo la dirección técnica de Luis Fernando Tena, jugó hasta el momento cuatro partidos. Los dos primeros fueron en septiembre, donde enfrentó a El Salvador y perdió con un gol en contra. Después encaró a Panamá, que terminó en empate a uno.En octubre jugó contra Surinam, donde volvió a empatar a uno. En su juego contra El Salvador, logró imponerse y ganar con un gol a favor. En noviembre jugará sus dos compromisos restantes en condición de local en el Estadio Manuel Felipe Carrera "El Trébol" ante Panamá y Surinam.Guatemala busca hacer historia y llegar a su primer MundialBajo la dirección de Luis Fernando Tena, la selección nacional pretende reescribir su historia, y dejar atrás derrotas de años anteriores. Solo dos partidos separan a la Bicolor de clasificar a su primera Copa del Mundo, consignó la Agencia Guatemalteca de Noticias.En las 16 eliminatorias mundialistas en las que participó, el mejor papel de Guatemala ocurrió en la clasificación a Alemania 2006, donde lograron acceder a la hexagonal final, pero quedaron a solo dos unidades de asegurar un puesto en el repechaje.Entre los diez intentos anteriores de Guatemala para llegar al Mundial figuran:Qatar 2022: eliminados en primera ronda, al quedar segundos de grupos por detrás de Curazao.Rusia 2018: eliminados en cuarta ronda, al quedar terceros de grupos por detrás de Estados Unidos y Trinidad y Tobago.Brasil 2014: eliminados en tercera ronda, al quedar terceros de grupos por detrás de Estados Unidos y Jamaica.Sudáfrica 2010: eliminados en tercera ronda.Alemania 2006: eliminados en la última ronda, al ubicarse quintos a dos puntos del repechaje intercontinental.Corea y Japón 2002: quedaron afuera en la segunda ronda.Francia 1998: quedaron afuera en la tercera ronda.Estados Unidos 1994: llegaron hasta la primera ronda.Italia 1990: llegaron hasta la última ronda, al ubicarse en el cuarto lugar de un grupo de cinco selecciones.México 1986: afuera en la primera ronda.
En el mes de noviembre de 2025 se jugarán los últimos encuentros de la ronda final de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf, por sus siglas en español) rumbo a la Copa del Mundo 2026. Las próximas semanas son vitales para que las selecciones puedan cumplir o no sus sueños mundialistas, ya que al finalizar el mes se conocerá cuáles son las escuadras que clasificarán.Calendario de las eliminatorias Concacaf en noviembre 2025 Son 12 las selecciones nacionales que participan en esta ronda final, todas divididas en tres grupos y durante las próximas semanas se vivirán sus últimos encuentros para saber quiénes obtienen su pase al Mundial 2026 y quiénes se irán al repechaje, según la Confederación.En total, los equipos deberán haber jugado seis partidos, tres en casa y tres como visitantes, y será el que obtenga el mayor número de puntos y el primer lugar en la tabla el que pase directo a la Copa del Mundo de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA, por sus siglas en francés). Las fechas de los encuentros de noviembre de 2025 son:Jueves, 13 de noviembre de 2025Surinam vs. El SalvadorBermuda vs. CurazaoTrinidad y Tobago vs. JamaicaHaití vs. Costa RicaGuatemala vs. PanamáNicaragua vs. HondurasMartes, 18 de noviembre de 2025 Guatemala vs. SurinamCosta Rica vs. HondurasPanamá vs. El SalvadorJamaica vs. CurazaoTrinidad y Tobago vs. BermudaHaití vs. NicaraguaDónde ver los partidos de la ronda final de eliminatorias ConcacafLos encuentros de la ronda final de eliminatorias podrán verse en diferentes canales de televisión y plataformas de streaming, de acuerdo con el país desde el que se sintonicen.En Estados Unidos, los medios oficiales encargados de la cobertura de cada encuentro, según la Concacaf, son:CBS Paramount, con narración en inglésTelemundo Deportes AhoraUniversoConcacaf GoYouTube ConcacafCómo avanza la tabla de clasificación de eliminatorias Concacaf 2025A solo un par de encuentros para definir los nombres de quienes viajan al Mundial 2026, algunos de los grupos de la Confederación se encuentran reñidos, mientras que otros ya tienen un poco más de claridad sobre quién podría clasificar directamente, aunque aún faltan un par de juegos para que se defina.En el Grupo A, Surinam y Panamá se posicionan como líderes de la tabla, cada uno con seis puntos en total, de cerca les sigue Guatemala con cinco puntos, y al final está El Salvador con solo tres puntos.Por otro lado, el Grupo B tiene a Jamaica en el primer lugar, con nueve puntos, en segundo se encuentra Curazao, con ocho puntos, y le siguen Trinidad y Tobago, y Bermuda, al final, con cinco y cero puntos, respectivamente.Honduras es el líder del Grupo C con 8 puntos, después se encuentra Costa Rica con seis puntos, le sigue Haití con cinco y al final Nicaragua con solo un punto.Hasta el momento, los equipos que son líderes de tabla son los que obtendrían su pase a la Copa del Mundo 2026. Mientras que los segundos lugares tendrían una nueva oportunidad en el repechaje, y el resto quedaría fuera de la competencia. Lo que hay que saber del Mundial 2026En 2026 se registrará un hecho histórico en el futbol internacional, ya que será el primer Mundial de la FIFA en albergar a 48 selecciones que se dividirán en 12 grupos diferentes.La gran fiesta del balompié iniciará el jueves 11 de junio del próximo año con un encuentro organizado en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, con El Tricolor como protagonista del partido inaugural. Mientras que la gran final se llevará a cabo en Nueva York, Estados Unidos.
La doble fecha dejó buen resultado para las dirigidas por Germán Portanova. ¿Cuándo y dónde vuelven a jugar?
La Selección de Guatemala tiene la oportunidad de clasificar en la Copa del Mundo 2026, aunque para conseguir su sueño mundialista deberá cumplir con un importante requerimiento en los dos partidos restantes que tiene ante Panamá y Surinam.Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026Hasta hace poco, Guatemala estaba en una posición poco privilegiada dentro del Grupo A de la Ronda Final de Eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf, por sus siglas en español), ya que se encontraba en la última posición. Pese a que la opción más realista era que calificara en el repechaje, el reciente empate entre Panamá y Surinam le brinda nuevas oportunidades de clasificar al Mundial 2026, que se jugará en Canadá, Estados Unidos y México.Con dos fechas restantes en la clasificatoria, Los Mayas deberán vencer a sus contrincantes en los próximos partidos ante los Canaleros y los Suriboys. La victoria es obligatoria para que puedan avanzar, sin margen de empate o derrota, según Récord.Los convocados por el Director Técnico Luis Fernando Tena deberán vencer a los panameños y a los surinameses con tres tantos, así podrían llegar a los 11 puntos y alcanzar el primer lugar del grupo, lo que consolidaría su pase directo a la Copa Internacional de la FIFA.Cómo avanza Guatemala en la tabla de la ConcacafEl pasado martes 14 de octubre, la selección guatemalteca consiguió la victoria 1-0 ante El Salvador en el Estadio Cuscatlán, con un gol de Óscar Santis, marcado al minuto 46.Esa victoria los colocó en la tercera posición del Grupo A, con cinco puntos, solo uno menos que Surinam y Panamá, quienes se mantienen líderes en la tabla con seis puntos cada uno, según la Concacaf.Actualmente, es El Salvador quien está en la última posición, con tres puntos en la clasificatoria y más alejado de conseguir su pase al Mundial 2026.Aún quedan fechas restantes de la Ronda Final de Eliminatorias, los partidos programados para las próximas semanas, según el calendario, son:Surinam vs. El Salvador - 13 de noviembreGuatemala vs. Panamá - 13 de noviembreGuatemala vs. Surinam - 18 de noviembrePanamá vs. El Salvador - 18 de noviembreLas historia entre Guatemala, Panamá y SurinamEl siguiente encuentro de Los Mayas será frente a Los Canaleros en el Estadio El Trébol, cada de la selección guatemalteca, según ESPN. En los últimos cinco encuentros de ambas selecciones, Panamá venció en dos ocasiones a Guatemala, y el resto de los partidos terminaron en empate.El más reciente encuentro fue el pasado 8 de septiembre como parte de las Eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026. El marcador terminó 1-1, aunque en junio de 2025 también se vieron las caras en la Copa Oro, juego en el que La Marea Roja obtuvo la victoria.Como los dos duelos que restan de la Ronda Final son en casa de Guatemala, la selección podría tener cierta ventaja como local, con la mayoría de la energía de la afición a su favor.El 18 de noviembre, Los Chapines recibirán a Surinam, con quienes ya se han enfrentado en tres ocasiones en las eliminatorias de la confederación, según ESPN. La más reciente tuvo lugar el pasado 10 de octubre y resultó en empate con el marcador 1-1.Estos equipos también jugaron dos encuentros en 2004, con un empate 1-1 y con una victoria 3-1 en favor de Guatemala, lo que hace probable que en su próximo duelo sea La Bicolor la que tome ventaja ante los Suriboys.En caso de conseguir los tres goles en sus próximos partidos, Guatemala clasificaría como primero en la tabla del Grupo A con 11 puntos y aseguraría su lugar para la Copa del Mundo 2026.
La ronda final de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) para disputar el Mundial 2026 está cerca de culminar. A falta de dos fechas, los grupos están por definirse y en noviembre se conocerá qué selecciones clasifican de manera directa y cuál jugará un repechaje en busca del pasaje a la Copa del Mundo. Eliminatorias Concacaf: grupos, tabla de posiciones y partidos restantes En la fecha FIFA de noviembre se conocerá la suerte de las selecciones de Centroamérica y el Caribe. Las tres que terminen primeras en su grupo, obtendrán el boleto directo para disputar la Copa del Mundo que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Por ser sedes del evento y tener su lugar asegurado, estos tres países no participaron de las eliminatorias. En tanto, el conjunto que finalice como mejor tercero podrá acceder a un repechaje en el que se enfrentará contra seleccionados de otros continentes, según el sitio web oficial de Concacaf.Surinam: la sorpresa del grupo A de las eliminatorias El grupo A es el más ajustado de las eliminatorias, ya que todos cuentan con chances de terminar en cualquiera de las cuatro posiciones de la tabla. La gran sorpresa es Surinam, que marcha primero. Sin embargo, en la última fecha dejó escapar una gran chance frente a Panamá, que empató el partido en tiempo agregado. En tanto, Guatemala venció a El Salvador y escaló posiciones. Surinam - 6 puntos.Panamá - 6 puntos.Guatemala - 5 puntos. El Salvador - 3 puntos.Así se jugarán las últimas dos fechas del Grupo A:13 de noviembre de 2025: Surinam vs. El Salvador.Guatemala vs. Panamá.18 de noviembre de 2025:Panamá vs. El Salvador.Guatemala vs. Surinam.Grupo B: Jamaica encamina su clasificaciónJamaica y Curazao se reparten el primer y segundo puesto del grupo B, respectivamente. Más abajo aparece Trinidad y Tobago, mientras que Bermuda aún no sumó puntos y ya está matemáticamente sin chances mundialistas. En la última jornada, los jamaiquinos golearon a Bermuda por 4 a 0, mientras que Curazao igualó con Trinidad y Tobago 1 a 1. Jamaica - 9 puntos.Curazao - 8 puntos.Trinidad y Tobago - 5 puntos.Bermuda - 0 puntos.Así se jugarán las últimas dos fechas del Grupo B:13 de noviembre de 2025:Bermuda vs. Curazao.Trinidad y Tobago vs. Jamaica.18 de noviembre de 2025:Jamaica vs. Curazao.Trinidad y Tobago vs. Bermuda.Grupo C: Honduras se consolida y Costa Rica se fortaleceLa selección hondureña avanza a paso firme por el grupo C: invicto y sin recibir goles. En el último partido, Honduras goleó 3 a 0 a Haití. Por su parte, Costa Rica no se queda atrás: tras un comienzo con tres empates consecutivos, goleó a Nicaragua por 4 a 1 y se colocó segundo. Honduras - 8 puntos.Costa Rica - 6 puntos.Haití - 5 puntos.Nicaragua - 1 punto.Así se jugarán las últimas dos fechas del Grupo C:13 de noviembre de 2025:Nicaragua vs. Honduras.Haití vs. Costa Rica.18 de noviembre de 2025: Costa Rica vs. Honduras.Haití vs. Nicaragua.Quiénes son los grandes candidatos de Concacaf para clasificar al Mundial 2026Con el escenario planteado y los grupos sin definición, existen algunos candidatos firmes para obtener el boleto directo a la Copa del Mundo 2026. Uno de ellos es Jamaica, que con nueve puntos se consolidó en su grupo con diez goles a favor y tan solo dos en contra, aunque es seguido de cerca por la sorprendente Curazao.Por su parte, Honduras lleva una gran eliminatoria y mantiene su invicto sin recibir goles. De todas maneras, en su camino aparece la siempre difícil Costa Rica, con su figura Keylor Navas. Ambos conjuntos se enfrentarán en la última fecha, en un partido que promete ser decisivo.
Después de estar en el fondo de la tabla del Grupo A de las eliminatorias mundialistas de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), Los chapines cobraron venganza ante los guanacos, después de perder su primer partido, ahora les propinaron una dura derrota de 1-0 en su propia casa.El Salvador pierde y Guatemala revive sus sueños mundialistasQue El Salvador haya caído ante Guatemala en el cuarto juego de la última ronda de eliminatorias mundialistas de Concacaf, significa que La Selecta queda con casi ninguna posibilidad de llegar a la Copa Mundial 2026, al estar en el fondo de la clasificación del bombo A, con apenas tres puntos.Por su parte, la Bicolor resurgió del último lugar y sus esperanzas de llegar al máximo torneo del balompié mundial varonil de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) siguen vivas, en especial después de que Surinam y Panamá empataron, lo que coloca a los guatemaltecos apenas un punto por debajo de ellos.A estas alturas de la Ronda Final de las clasificatorias mundialistas de la región, únicamente quedan dos partidos más por disputarse en noviembre, cuando se conocerá a los tres combinados que pasarán de manera directa al Mundial del siguiente año, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.Si El Salvador pretende tener posibilidades de llegar a la fiesta mundialista, deberá ganar sus próximos dos encuentros, ya que un empate no le servirá para su objetivo. Incluso, aun si gana un encuentro y empata otro, podría quedar fuera de la zona de repechaje, que actualmente acaparan Curazao y Costa Rica.Guatemala cobra venganza de El SalvadorUn solo gol selló el triunfo de Guatemala ante El Salvador en esta revancha de la última ronda de eliminatorias mundialistas de Concacaf, después de que La Selecta venciera con el mismo marcador a la Bicolor el pasado 4 de septiembre, en el arranque de esta fase.Fue Oscar Santis el encargado de marcar el tanto del triunfo al minuto 46 en casa, en el Estadio Cuscatlán. De acuerdo con ESPN, los primeros minutos del encuentro fueron intensos, con la estrategia de La Selecta que apostó por un juego brusco y físico, mientras que los dirigidos por Luis Fernando Tena priorizaron un juego técnico, con protagonismo de figuras como Santis, Jesús López y Rudy Muñoz.El primer aviso del juego lo hizo El Salvador al minuto 10, por conducto de Nathan Ordaz, quien mandó un potente disparo cruzado que el guardameta bicolor logró desviar a tiro de esquina. La respuesta de Guatemala no se hizo esperar, y cinco minutos después, José "El Caballo" Morales hizo lo propio con un disparo que pasó rozando el poste.El duelo continuó con intercambio de llegadas, pero fue al primer minuto del segundo tiempo cuando Guatemala logró el gol del triunfo, con un pase filtrado de Jesús López a Oscar Santis, quien disparó desde fuera del área para vencer al arquero salvadoreño.Cómo queda la tabla de posiciones de la ConcacafDespués de la victoria de Guatemala ante El Salvador, la tabla de posiciones de todos los grupos de Concacaf queda de la siguiente manera:Grupo ASurinam - 6 puntosPanamá - 6 puntosGuatemala - 5 puntosEl Salvador - 3 puntosGrupo BJamaica - 9 puntosCurazao - 8 puntosTrinidad y Tobago - 5 puntosBermudas - 0 puntosGrupo CHonduras - 8 puntosCosta Rica - 6 puntosHaití - 5 puntosNicaragua - 1 puntoRanking general (tres mejores segundos lugares):Curazao - 8 puntosCosta Rica - 6 puntosPanamá - 6 puntosCuáles son los partidos que faltan de El Salvador y GuatemalaDespués de disputar el cuarto partido de la Ronda Final de las eliminatorias mundialistas, solo le restan dos juegos a cada selección, que se disputarán hasta noviembre de 2025. Los encuentros programados son los siguientes:Jueves, 13 de noviembre de 2025Guatemala vs. Panamá - Estadio Manuel Felipe Carrera - 22.00 hs (tiempo del Este de EE. UU.)Surinam vs. El Salvador - Estadio Franklin Essed - 18.00 hs (tiempo del Este de EE. UU.)Martes, 18 de noviembre de 2025Panamá vs. El Salvador - Estadio Rommel Fernández - 21.00 hs (tiempo del Este de EE. UU.)Guatemala vs. Surinam - Estadio Manuel Felipe Carrera - 21.00 hs (tiempo del Este de EE. UU.)
Se desarrollaron los últimos ocho partidos de la eliminatoria europea en la ventana FIFA y la selección de Inglaterra fue la primera en lograr la clasificación para la Copa del Mundo, con un 5-0 a Letonia, que incluyó un gol en contra. Además, a Portugal se le escapó de las manos el acceso al Mundial en este día, pero Cristiano Ronaldo sigue marcando récords, más allá de no haberse entendido con un compañero a la hora de ejecutar un tiro libre. Además, España lucha palmo a palmo con Turquía por el boleto a Canadá-Estados Unidos-México 2026.Inglaterra se muestra imparable en esta eliminatoria. Por el grupo K, apabulló a Letonia en el estadio Daugava, de Riga. Anthony Gordon abrió la cuenta. Harry Kane marcó por duplicado, incluida una vez de penal, y también Eberechi Eze se anotó en la red. El restante fue un gol en contra: Djed Spence, defensor inglés, envió un centro al área chica, el arquero letón KriÅ¡jÄ?nis Zviedris se estiró hacia adelante y rechazó la pelota con la mano derecha y con tanta mala fortuna que el balón rebotó en su compañero Maksims Tonisevs y se metió en el arco.¡EL GOL EN CONTRA MÁS INSÓLITO! Tonisevs convirtió en su propio arco de la forma más particular y le dio el 4-0 a Inglaterra.ð??º Las #WCQ por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/5VVrBOgtxI— SportsCenter (@SC_ESPN) October 14, 2025Con el 5 a 0, Inglaterra se convirtió en el primer europeo en asegurarse un lugar en el Mundial 2026. Ganó sus seis partidos, hizo 18 goles y no recibió ninguno. Una gran campaña de la selección hoy dirigida por Thomas Tuchel, que disputará la Copa del Mundo por 17ª vez. En el mismo grupo, Serbia le ganó por 3-1 a Andorra y luchará con Albania por determinar cuál de los dos afrontará el repechaje. Los albanos tienen una unidad más que los serbios, 11 contra 10.Portugal debe esperar para conocer su suerte. Lo hecho por Cristiano Ronaldo, que no deja de superar marcas, no alcanzó. El delantero de 40 años consiguió dos tantos en el 2 a 2 frente a Hungría en el estadio José Alvalade, de Lisboa. Empezó ganando el visitante, con un gol de Attila Szalai a los ocho minutos. Sin embargo, el local revirtió el partido en la primera etapa gracias a la jerarquía de CR7.Su primera conquista llegó a los 21 minutos, y el segundo, a los 48, tras un gran centro de Nuno Mendes que el atacante empujó. Con ese, Cristiano alcanzó la marca de los 40 tantos y se convirtió en el máximo goleador en la historia de las eliminatorias (jugó las de 2006, 2010, 2014, 2018, 2022 y la actual), superando al guatemalteco Carlos "Pescadito" Ruiz, autor de 39.Muy aplaudido, el capitán fue reemplazado a los 32 minutos de la segunda parte por otro goleador, Gonçalo Ramos. Con su doblete de este martes, suma 948 en su carrera: 143 por Portugal, 5 por Sporting Lisboa, 145 por Manchester United, 450 por Real Madrid, 101 por Juventus y 104 por Al-Nassr. Pero la fiesta no resultó completa para los lusos: a los 46 minutos de la etapa final y cuando Portugal tenía el boleto al Mundial entre sus manos, Dominik Szoboszlai estableció el 2 a 2 definitivo.Compacto de Portugal 2 vs. Hungría 2Mientras el partido estaba 0-1, los lusitanos contaron con un tiro libre. Frente a la pelota estaban Nuno Mendes y Cristiano Ronaldo. Luego de una charla entre ambos para decidir qué jugada harían, el defensor lateral que actúa en PSG adelantó la pelota haciéndole un pase al atacante, CR7 no entendió y el balón quedó sin dueño, rodando. El húngaro Roland Sallai se adelantó y rechazó tímidamente el balón a un costado, y la acción, absurda, quedó como anécdota entre compañeros.¿QUÉ PASÓ ACÁ? Nuno Mendes y Cristiano Ronaldo no se entendieron y salió este tiro libre... ð???ð???ð??º Las #WCQ por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/ML8MBu0LLP— SportsCenter (@SC_ESPN) October 14, 2025Por este motivo, en el grupo F se deberá esperar por el primer clasificado. Los portugueses lideran con 10 y en la próxima fecha, ante Irlanda, pueden lograr el pase, antes de cerrarán frente a Armenia. Los siguen los húngaros, que tienen 5 y se medirán primero con los armenios y luego con los irlandeses. Por su parte, Irlanda le ganó por 1-0 a Armenia, quedó tercero con 4 unidades y no pierde la ilusión de afrontar el repechaje.Por la zona E, España goleó a Bulgaria 4 a 0. Hubo un gran rendimiento de los dirigidos por Luis de la Fuente, que fueron locales en Valladolid. Mikel Merino por duplicado, Atanas Chernev en contra y Mikel Oyarzabal marcaron los tantos del equipo que lidera la zona con 12 unidades, el puntaje perfecto, y sin haber recibido goles, contra 15 tantos propios, en las cuatro jornadas.Síntesis de España 4 vs. Bulgaria 0Sin embargo, la clasificación todavía no se resolvió porque cerca en la tabla está Turquía, que derrotó como local por 4-1 a Georgia. Los turcos tienen 9 puntos y en la última fecha, el 18 de noviembre, visitarán a los españoles. De todos modos, antes Turquía jugará ante Bulgaria, y España, contra Georgia.En Europa casi todo se definirá dentro de poco más de un mes. Entre el 13 y el 18 de noviembre quedarán determinados los 11 restantes equipos que sacarán el boleto directo a la Copa del Mundo del año próximo. También, los 12 que afrontarán el repechaje por cuatro lugares.Con la clasificación de Inglaterra ya están decididas 28 de las 48 selecciones que participarán en el Mundial. Además de los ingleses, este martes consiguieron sus cupos Qatar, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal. La lista de los clasificados hasta ahora es la siguiente:Canadá (anfitrión)México (anfitrión)Estados Unidos (anfitrión)Japón (Asia)Nueva Zelanda (Oceanía)Irán (Asia)Argentina (Sudamérica)Uzbekistán (Asia)Corea del Sur (Asia)Jordania (Asia)Australia (Asia)Brasil (Sudamérica)Ecuador (Sudamérica)Uruguay (Sudamérica)Colombia (Sudamérica)Paraguay (Sudamérica)Marruecos (África)Túnez (África)Egipto (África)Argelia (África)Ghana (África)Cabo Verde (África)Sudáfrica (África)Costa de Marfil (África)Senegal (África)Qatar (Asia)Arabia Saudita (Asia)Inglaterra (Europa)
Este 14 de octubre, Panamá vuelve a enfrentar a Surinam, ambas selecciones se encuentran en la cabeza del Grupo A y disputarán su llegada al Mundial 2026.Los Canaleros reciben en casa a los seleccionados surinameses, quienes actualmente son los líderes de su grupo, tras disputar tres juegos, en los que obtuvo una victoria y dos empates.Por su parte, Panamá consiguió su más reciente victoria ante El Salvador y empató a Surinam con 5 puntos en la clasificación tras marcar el 1-0 con un gol de José Fajardo.Hora de EE.UU. y cómo ver en vivo Panamá vs. SurinamEl partido, que forma parte de la Ronda Final de Eliminatorias de la Concacaf (Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe), se jugará en el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez y será transmitido en Estados Unidos.Panamá vs. Surinam será transmitido a las 20.00 hs (hora del Este de EE.UU.). En el país norteamericano, los canales de transmisión del evento, según el sitio web de la confederación, serán:CBS ParamountTelemundo Deportes AhoraUniversoA través de la aplicación móvil Concacaf GoCanal de YouTube de la ConcacafEn México, este encuentro y los próximos partidos, que forman parte de la clasificación para la Copa del Mundo 2026, podrán verse a través de Azteca Deportes, con narraciones en español.Formaciones de Panamá vs. SurinamLa reciente victoria de Panamá ante El Salvador fue histórica, pues colocó a La Marea Roja en igualdad de puntos que Surinam, quienes hasta hace un par de días lideraban la tabla del Grupo A.Luego de que en la primera fecha de la Concacaf ambas selecciones quedaran sin goles, se vuelven a enfrentar y los posibles seleccionados por el Director Técnico Thomas Christiansen, según RPC TV, son:Orlando MosqueraMichael Amir MurilloJiovany RamosFidel EscobarAndrés AndradeJorge GutiérrezAdalberto CarrasquillaCristian MartínezAzarías LondoñoJosé Luis RodríguezJosé FajardoAún no existen nombres de los 11 que jugarán en representación de Los Suriboys, bajo la dirección de Stanley Purl Menzo, en el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez, pero la alineación del último encuentro, según Tribuna, fue:Etienne VaessenRidgeciano HapsStefano Wilfred DenswilShaquille PinasDjavan AndersonJustin Antonius LonwijkKenneth PaalRichonell Lenoy MargaretTjaronn CherySheraldo BeckerJay-Roy GrotAsí está la clasificación del Grupo A en Eliminatorias ConcacafTras los últimos encuentros, Panamá consiguió empatar en puntos a Surinam y ambas selecciones suman 5, según la Concacaf. Esto luego de que los surinameses dominaran el Grupo A de clasificatoria, rumbo al Mundial 2026 durante las primeras semanas.Ambos equipos están en igualdad de condiciones, pues suman una victoria y dos empates en lo que va de la jornada. En primer lugar, se encuentra Surinam y en segundo la selección de Los Canaleros.Le siguen El Salvador, con 3 puntos, que obtuvo tras una victoria y dos derrotas, y hasta el final de la tabla se encuentra Guatemala, con dos empates y una derrota, que suman 2 puntos.La historia de los encuentros Panamá vs. SurinamA inicios de septiembre, ambas selecciones se enfrentaron en las Eliminatorias de la Concacaf, el resultado fue un empate 0-0, según la Concacaf.Antes de este encuentro, existen registros de partidos de clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964 y de Múnich en 1972, según RPC TV.En la primera ronda, Los Canaleros fueron vencidos por Surinam con un marcador 6-1 en un partido que tuvo lugar en la Ciudad de México.Mientras que rumbo a los Juegos Olímpicos de 1972 se vieron las caras en dos ocasiones, la primera resultó en una victoria para Panamá con un marcador 4-1 y la segunda fueron Los Suriboys quienes vencieron 3-0.
Portugal y Hungría se enfrentarán en la jornada 8 de la fase de grupos en el torneo clasificatorio de la Unión Europea de Fútbol Asociación (UEFA). En esta competencia, 16 equipos pertenecientes a la confederación se ganarán su pase directo a la Copa Mundial de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).Portugal llegará a al encuentro como líder del Grupo F al contar con 6 puntos. La selección portuguesa venció a Armenia en su primer partido del torneo al anotar 5 goles, mientras que sus contrincantes se mantuvieron en ceros. Su último juego fue contra Hungría, el cual terminó con un marcador 2-3 a favor de Portugal.Hungría se encuentra en la tercera posición del Grupo F con 1 punto conseguido. Antes de perder contra Portugal, el equipo húngaro se enfrentó a la República de Irlanda y el resultado fue un empate de 2-2.54 selecciones son las que actualmente se enfrentan en el torneo de clasificación de la UEFA. Al terminar la fase de grupos, los 12 equipos que consigan el primer lugar de sus respectivos conjuntos participarán en el Mundial de 2026.Las cuatro plazas restantes se determinarán en una eliminatoria en la cual solo participarán los segundos lugares de cada grupo, como explicó la UEFA.Hora y dónde ver en vivo el partido Portugal vs. HungríaEl juego entre Portugal y Hungría se llevará a cabo el martes 14 de octubre de 2025 en el Estádio José Alvalade en Lisboa, Portugal. El encuentro está programado para las 20.45 hs tiempo de Europa Central (CET). Esto quiere decir que en Estados Unidos será a las 14.45 hs tiempo del Este (ET).De acuerdo con el sitio oficial de la UEFA, todos los partidos de su torneo clasificatorio podrán verse desde EE.UU. en los canales de Fox Sports, así como en las plataformas de streaming de Fubo TV y ViX.Probables alineaciones para Portugal vs. HungríaDurante el partido de Hungría contra Portugal del 9 de septiembre en Budapest, el único jugador que tuvo que ser reemplazado por una lesión fue el húngaro Milos Kerkez, quien fue sustituido por Márton Dárdai.Aunque todavía no se confirma la alineación definitiva que jugará el 14 de octubre, los futbolistas que podrían participar (al tomar como referencia el último partido de ambos equipos) son:Portugal: Diogo Costa, Rúben Dias, Rúben Neves, Nuno Mendes, João Cancelo, Bruno Fernandes, João Neves, Vitinha, Cristiano Ronaldo, Pedro Neto y Bernardo Silva.Hungría: Balazs Toth, Attila Szalai, Willi Orbán, Márton Dárdai, Loïc Négo, Callum Styles, Alex Tóth, Dominik Szoboszlai, Zsolt Nagy, Bendegúz Bolla y Barnabás Varga.
Después de golear a Georgia hace unos días, la selección de España repite como local en las eliminatorias europeas rumbo al Mundial 2026, donde recibirá a Bulgaria con la intención de mantener el paso perfecto y asegurar su clasificación directa a la próxima Copa del Mundo, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.La escuadra dirigida por Luis de la Fuente llega en gran forma, con dos triunfos consecutivos que la colocan en la cima del Grupo E, destacando la contundente victoria por 6-0 sobre Turquía y el sólido 3-0 frente a Bulgaria en septiembre.Por su parte, el conjunto búlgaro atraviesa un momento complicado. Acumula varias derrotas consecutivas en esta fase clasificatoria y necesita sumar de manera urgente si desea mantener vivas sus aspiraciones de pelear por un lugar en el repechaje de la UEFA.A qué hora y dónde ver el partido de España vs. Bulgaria desde Estados UnidosEl encuentro entre España y Bulgaria se disputará este martes 14 de octubre de 2025 en el Estadio José Zorrilla de Valladolid, a las 14:45 hs (hora del Este) de Estados Unidos.Los aficionados en territorio estadounidense podrán seguir el partido en vivo a través de Disney+, Fox Sports, Fubo TV y ViX, según la UEFA. Además, Apple TV transmitirá todos los duelos de las eliminatorias europeas con resúmenes exclusivos y repeticiones para sus suscriptores.Cómo llegan España y Bulgaria a su duelo de octubreEn su último enfrentamiento, disputado en septiembre, España se impuso sin dificultades ante Bulgaria con un 3-0 gracias a los goles de Mikel Oyarzabal, Marc Cucurella y Mikel Merino. El conjunto ibérico dominó el encuentro de principio a fin y demostró el buen momento de forma que atraviesa.Bulgaria, por su parte, no ha logrado sumar puntos en esta etapa clasificatoria. Sus derrotas ante España y Georgia la han dejado al fondo del grupo, con pocas posibilidades de alcanzar la zona de clasificación o repechaje..Alineaciones del partido España vs. Bulgaria de las eliminatorias mundialistasAunque las alineaciones oficiales se confirmarán poco antes del encuentro, estas podrían ser las formaciones iniciales según los últimos partidos disputados por ambas selecciones:España: Unai Simón; Pedro Porro, Robin Le Normand, Dean Huijsen, Marc Cucurella; Mikel Merino, Martín Zubimendi, Pedri; Lamine Yamal, Mikel Oyarzabal y Nico Williams.Bulgaria: Vutsov; Nedyalkov, Dimitrov, Tsenov, Nuernberger; Chochev, Panayatov, Gruev; N. Minkov, Kolev y Kirilov.Cuántos partidos restan de las eliminatorias mundialistas de UEFATras los compromisos de octubre, los equipos del continente europeo â??repartidos en 12 grupos de cuatro y cinco seleccionesâ?? cerrarán la fase de clasificación en noviembre de 2025. Cada escuadra disputará dos partidos más antes de definir a los 12 clasificados directos al Mundial.En el caso de Bulgaria, sus últimos compromisos serán:15 de noviembre: vs. Turquía (13:00 hs ET)18 de noviembre: vs. Georgia (15:45 hs ET)Mientras tanto, España buscará cerrar su camino a la Copa del Mundo con paso invicto y afianzarse como uno de los favoritos del torneo.
El Salvador y Guatemala jugarán este 14 de octubre en la cuarta ronda de las Clasificatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf). Este partido acercará a las selecciones centroamericanas a su objetivo de participar en la Copa Mundial de Fútbol 2026 de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).El Salvador ocupa la tercera posición en el ranking del Grupo A, al contar con 3 puntos. Su primer partido dentro del torneo fue contra Guatemala y consiguieron la victoria.Por su parte, los chapines ocupan el último lugar dentro del Grupo A con 2 puntos obtenidos y necesita encontrar su primera victoria.La última ronda de partidos clasificatorios de la Concacaf terminará el 18 de noviembre. Después de esa fecha, los ganadores de los grupos A, B y C obtendrán su pase para participar en el Mundial de Fútbol.Al encontrarse en las últimas dos posiciones de su grupo, los siguientes (y últimos) tres partidos de la competencia serán claves tanto para Guatemala como para El Salvador. Esta será la segunda vez que ambas selecciones se enfrentarán dentro de la competencia.Hora y dónde ver en vivo el partido de El Salvador vs. Guatemala desde EE.UU.El juego entre las selecciones de El Salvador y Guatemala se llevará a cabo el martes 14 de octubre de 2025 en el Estadio Cuscatlan, el cual se encuentra en la ciudad de San Salvador, El Salvador.De acuerdo con la Concacaf, el partido será a las 20.00 hs en tiempo local. Esto quiere decir que en Estados Unidos iniciará a las 22.00 hs, tiempo del Este.La confederación señaló que existen dos opciones para ver este partido desde Estados Unidos. Para seguirlo en inglés, estará disponible a través de CBS Paramount. El encuentro se narrará en español en la plataforma de Universo y en Deportes Ahora (Telemundo).Posibles alineaciones para El Salvador vs. GuatemalaLa Selección de El Salvador llegó a las Eliminatorias de la Concacaf bajo la dirección de Hernán "Bolillo" Gómez, mientras que Guatemala cuenta con el entrenador Luis Fernando Tena.Es posible que el mediocampista guatemalteco José Mario Rosales se presente en este partido porque ya terminó el periodo en el que estuvo inactivo para recuperarse de una lesión.Hasta el momento, las alineaciones más probables para ambos equipos son las siguientes:El Salvador: Mario González, Jefferson Valladares, Julio Sibrián, Roberto Domínguez, Adán Clímaco, Darwin Cerén, Bryan Landaverde, Mauricio Cerritos, Ronald Rodríguez, Brayan Gil y Styven Vásquez.Guatemala: Nicholas Hagen, Aarón Herrera, Nicolás Samayoa, José Carlos Pinto, José Morales, José Mario Rosales, Stheven Robles, Antonio López, Óscar Santis, Jonathan Franco y Rubio Rubín.Cómo va la tabla de posiciones de las Eliminatorias de la ConcacafAntes de que se lleven a cabo los partidos del 13 y el 14 de octubre, las selecciones que participan en el torneo clasificatorio de la Concacaf ocupan las siguientes posiciones dentro de cada grupo:Grupo ASurinam: 5 puntosPanamá: 5 puntosEl Salvador: 3 puntosGuatemala: 2 puntos
Las eliminatorias mundialistas de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) entran en su etapa decisiva, y cada punto cuenta para definir a los tres equipos que obtendrán su pase directo a la Copa Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.En la cuarta jornada de la tercera fase, las selecciones de El Salvador y Guatemala se enfrentarán nuevamente en un duelo crucial para sus aspiraciones, luego de un arranque con resultados irregulares que las mantiene en los últimos lugares del Grupo A, con tres y dos puntos, respectivamente.La Selecta viene de caer 1-0 ante Panamá, que recobró terreno para pelear la cima contra Surinam, que ha dado la sorpresa al liderar el bombo con cinco unidades. Por su parte, la Bicolor llega después de empatar contra los surinameses, para sacar un punto y tratar de mantener vivas sus esperanzas mundialistas.A qué hora y dónde ver en Estados Unidos el partido de El Salvador vs. GuatemalaEl encuentro entre ambas escuadras se llevará a cabo el martes 14 de octubre, en el Estadio Cuscatlán de San Salvador, a las 22:00 horas (tiempo del Este de Estados Unidos).Los aficionados podrán seguir la transmisión del partido en FOX Deportes, Golazo, Telemundo Deportes Ahora y Telemundo Universo con narración en español, mientras que en inglés estará disponible en CBS Sports Network, Golazo y Paramount+, de acuerdo con Concacaf.Cómo llegan El Salvador y Guatemala al partido de eliminatorias mundialistasEl Salvador, dirigido por David Dóniga, viene de caer por la mínima (1-0) ante Panamá, un resultado que lo alejó de la cima del grupo, actualmente compartida por Surinam y los propios panameños, ambos con cinco puntos.Pese a la derrota, La Selecta buscará hacer valer su localía y mantener su invicto en casa ante Guatemala en eliminatorias, en lo que será su quinto enfrentamiento histórico dentro de la competencia regional.Por su parte, Guatemala, al mando del técnico mexicano Luis Fernando Tena, llega con ánimo renovado tras rescatar un empate valioso frente al líder, Surinam, como visitante. Sin embargo, el conjunto chapín todavía no conoce la victoria en esta fase, con dos empates y una derrota, que lo mantienen en el fondo de la tabla con solo dos unidades.Ambas selecciones ya se vieron las caras en la primera ronda de esta etapa clasificatoria, el pasado 4 de septiembre, donde El Salvador se impuso 1-0, en un partido muy cerrado que dejó la sensación de que la Bicolor podía ofrecer más. Este nuevo enfrentamiento será la oportunidad para que los guatemaltecos busquen revancha y reaviven su esperanza de asistir al Mundial.Alineaciones de El Salvador y Guatemala para el partido de eliminatoriasLas posibles alineaciones de El Salvador y Guatemala para su segundo duelo de la Ronda Final de las eliminatorias mundialistas de Concacaf, con base en sus juegos anteriores, serían las siguientes:Guatemala: Nicolás Hagen, Aaron Herrera, José Pinto, Nicolás Samayoa, José Morales, Stheven Robles, Jonathan Franco, Rodrigo Saravia, Jesús López, Rubio Rubin y Oscar Santis.El Salvador: Mario González; Julio Sibrian, Henry Romero, Jorge Cruz, Diego Flores, Jefferson Valladares, Darwin Cerén, Mauricio Cerritos, Bryan Landaverde, Styven Vásquez y Brayan Gil.Próximos partidos de El Salvador y Guatemala en las eliminatorias mundialistasLos próximos duelos de El Salvador y Guatemala en las eliminatorias mundialistas son los siguientes:Jueves, 13 de noviembre de 2025Guatemala vs. Panamá - Estadio Manuel Felipe Carrera - 22:00 hs (Este de EE.UU.)Surinam vs. El Salvador â?? Estadio Franklin Essed â?? 18:00 hs (Este de EE.UU.)Martes, 18 de noviembre de 2025Panamá vs. El Salvador - Estadio Rommel Fernández - 21:00 hs (Este de EE.UU.)Guatemala vs. Surinam - Estadio Manuel Felipe Carrera - 21:00 hs (Este de EE.UU.)
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del martes 14 de octubre de 2025.FÚTBOLAmistosos internacionales21 Argentina vs. Puerto Rico. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD) y Telefe (CV 10 - DTV 1123 HD)21 Colombia vs. Canadá. Dsports (610/1610 HD)Eliminatorias europeas12.45 Estonia vs. Moldavia. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)15.30 Italia vs. Israel. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) 15.30 Letonia vs. Inglaterra. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)15.30 Portugal vs. Hungría. Disney+15.30 Andorra vs. Serbia. Disney+15.30 Turquía vs. Georgia. Disney+15.30 Irlanda vs. Armenia. Disney+BÁSQUETBOLEuroliga14 Maccabi Tel Aviv vs. Barcelona, por la etapa de grupos. Dsports2 (612/1612 HD)515 Olympiacos vs. Anadolu Efes. Dsports+ (613/1613 HD)Liga Nacional22 Ferro vs. San Martín (Corrientes), por la etapa regular. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)
Este lunes 13 de octubre, Costa Rica y Nicaragua se enfrentarán nuevamente en la Ronda Final de Clasificatoria de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) con rumbo hacia el Mundial 2026.Ambas selecciones están en el Grupo C, por un lado, Los Ticos se encuentran en segundo lugar en la tabla y recibirán en casa a los nicaragüenses, quienes buscarán vencer para evitar la parte baja de la tabla.Costa Rica aspira al primer lugar, y llega de un encuentro con Honduras, donde empataron 0-0. Por su parte, Los Pinoleros recibieron una goleada de Haití con un marcador 0-3.Cómo ver en vivo el partido de Costa Rica vs. NicaraguaEl partido Costa Rica vs. Nicaragua tendrá lugar este lunes 13 de octubre en el Estadio San José, hogar de Los Ticos, a las 22.00 hs (hora del Este de Estados Unidos).Este y otros encuentros decisivos rumbo a la Copa del Mundo 2026 se transmitirá en vivo a través de diferentes canales de televisión y plataformas de streaming en Estados Unidos, según Concacaf:CBS Paramount, para ver los partidos en inglésConcacaf GOYouTube de la ConcacafTelemundo Deportes Ahora, para ver los partidos en españolUniversoAzteca Deportes, para ver los partidos desde MéxicoFormaciones de Costa Rica vs. NicaraguaAún no existen alineaciones oficiales que confirmen el once que jugará con Costa Rica y Nicaragua en el próximo partido, pero los nombres que fueron titulares en el último encuentro y el resto de convocados son:Costa Rica, con Miguel "Piojo" Herrera como Director Técnico, quien en su más reciente encuentro con los nicaragüenses, según ESPN, perfiló aKeylor NavasCarlos MoraFrancisco CalvoJuan Pablo VargasJulio CascanteJoseph MoraOrlando GaloJosimar AlcócerBrandon AguileraAlonso MartínezManfred UgaldeMientras que el resto de convocados en las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026 son Esteban Alvarado, Alexis Gamboa, Jeyland Mitchell, Kendall Waston, Celso Borges, Alejandro Bran, Kenneth Vargas, Creichel Pérez, Haxzel Quirós, Allan Cruz, Aarón Murillo y Guillermo Villalobos, Andy Rojas, Warren Madrigal y Álvaro Zamora.Nicaragua, la alineación más reciente utilizada por el Director Técnico Marco Antonio Figueroa, según CNN, es:Miguel RodríguezJosué QuijanoHenry NiñoJustin CanoÓscar AcevedoJacob MontesJúnior ArteagaAriel AráuzEnmanuel GómezJuan BarreraAriagner SmithEn la lista completa de convocados por la Selección Nacional de Nicaragua también destacan los nombres de Alyer López, Brandon Mayorga, Josué Quijano, Junior Delgado, Ebert Martínez, Melvin Hernández, Steven Cáceres, Jonathan Moncada, Jason Corone, Marlon López, Jaime Moreno, Byron Bonilla y Bancy Hernández.Así está el Grupo C de las eliminatorias Concacaf rumbo al Mundial 2026Tras los últimos encuentros, el Grupo está liderado por Haití y Honduras, ambos con 5 puntos. Los hondureños aún tienen un par de partidos pendientes antes de hacer realidad su sueño mundialista, de conseguirlo, esta sería la cuarta ocasión en la que participarían en una Copa del Mundo, según la Concacaf.Mientras tanto, Costa Rica se encuentra en tercer lugar en la tabla con 3 puntos y Nicaragua está al final del Grupo C, con solo un punto, lo que lo pone en peligro de no clasificar.La historia de enfrentamientos entre Costa Rica vs. NicaraguaAmbas selecciones se enfrentaron por primera vez en las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo el pasado viernes 5 de septiembre de 2025, según la confederación.Se trató del primer partido de clasificación mundialista en el que Los Ticos y Los Pinoleros se vieron las caras, aunque fue el número 19 de sus enfrentamientos en la historia de ambas selecciones centroamericanas.Durante todos sus partidos, Costa Rica venció en 17 ocasiones a Nicaragua, y consiguió dos empates, uno de ellos en su más reciente partido de clasificatoria de la Concacaf, que resultó en un marcador 1-1.
Se disputaron ocho partidos de la etapa de grupos de las eliminatorias europeas y la clasificación al Mundial 2026 para algunas selecciones, deberá esperar. En un partidazo, Francia e Islandia igualaron 2 a 2 y a los subcampeones del mundo en Qatar 2022 les empataron... tras un saque del medio del rival. Además, se destaca la victorias de Bélgica, que se acomodó en su grupo con el objetivo de meterse en la copa del mundo, y el triunfo de Alemania, que tiene un incómodo competidor. Por último, una selección protagonista está al borde de la eliminación.Islandia y Francia jugaron un partidazo en el estadio Laugardalsvöllur, en Reikiavik e igualaron 2 a 2. Lo empezaron ganando los locales con el gol marcado por el defensor Victor Pálsson, a los 39 minutos de la primera parte, con una defensa rival que no supo marcar bien la pelota parada. El córner parecía de fácil despeje, pero todos se confiaron y Pálsson convirtió. De ese modo se fueron al descanso. Los Gallos impusieron su jerarquía y en la segunda etapa revirtieron el partido en cinco minutos. A los 18, Christopher Nkunku marcó un golazo, colocándola de derecha en el segundo palo y a los 23, apareció Jean-Philippe Mateta para poner el 2 a 1.Sin embargo, el festejo francés no duro nada. Islandia sacó del medio y empezó a tocar la pelota. Tan sólo 27 segundos después del saque de la mitad de la cancha y 12 pases, el equipo local se encontró con una defensa muy mal parada. Y fue Kristian Hlynsson quien quedó mano a mano con Mike Maignan para definir y poner el 2 a 2. En los minutos restantes hasta el final cualquiera de los dos pudo anotar el tercero.¡EL TIKI TAKA DE ISLANDIA! Kristian Hlynsson le puso el broche de oro a una gran jugada coletiva y marcó el 2-2 ante Francia. ð??º Las #WCQ por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/i4gcnhGGsC— SportsCenter (@SC_ESPN) October 13, 2025El partido terminó empatado y Francia se perdió una chance muy clara de acercarse a la clasificación al mundial. Si bien lidera la zona D con 10 puntos, Ucrania, que derrotó a Azerbaiyán 2 a 1, lo sigue de cerca con 7. Los franceses tendrán la posibilidad de meterse en la copa del mundo en la próxima doble fecha cuando se midan ante Ucrania el 13 de noviembre como locales. Luego, cierran la eliminatoria el 16 de noviembre contra Azerbaiyán.Aquel gol de Pratto a Boca en 2018El grupo A de las eliminatorias está muy parejo entre los dos equipos que luchan por clasificarse al Mundial. Alemania lo lidera con nueve, pero por diferencia de goles. Quien lo sigue, con la misma cantidad de puntos, es Eslovaquia y ambos ganaron sus partidos. Los teutones derrotaron 1 a 0 a Irlanda del Norte como visitantes. El atacante de Newcastle Nick Woltemade, de cabeza, anotó el único tanto del partido disputado en el estadio Windsor Park, de Belfast.Pero Eslovaquia no le pierde pisada a Alemania. Como locales, en el estadio Antona Malatinského, de Trnava, derrotaron 2 a 0 a Luxemburgo. La primera parte le costó a los eslovacos, que se fueron al descanso igualando 0 a 0. Sin embargo, en la segunda etapa llegaron los festejos. El defensor Adam Obert puso el 1 a 0 a los 10 y el atacante Ivan Schranz convirtipo el 2 a 0 tan sólo un minuto después de haber entrado desde el banco de suplentes. En la próxima fecha, el 14 de noviembre, Alemania se medirá ante Luxemburgo y Eslovaquia contra Irlanda del Norte, pero en la última fecha, los teutones recibirán a los eslovacos el próximo 17 de noviembre.WOLTEMADE ESTÁ DE RACHA. Hombrazo goleador del rubio del Newcastle para el 1-0 de Alemania ante Irlanda del Norte. ð??º Las #WCQ por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/FYDYxgCgn6— SportsCenter (@SC_ESPN) October 13, 2025Bélgica logró una victoria muy importante en el grupo J, que tiene a varios equipos en lucha. En Cardiff, derrotó 4 a 2 a Gales y se trepó a la punta. Lo empezó ganando el local con el gol de Joe Rodon a los ocho minutos. Sin embargo, la reacción de los belgas fue muy rápida, sólo seis minutos de ese primer tiempo. Kevin De Bruyne a los 18, de penal, y Thomas Meunier, a los 24, pusieron el 2 a 1. En la segunda etapa, a los 31 volvió a marcar De Bruyne desde los 12 pasos para poner el 3 a 1. En el final llegarían las últimas emociones. Nathan Broadhead descontó a los 44, pero un minuto después Leandro Trossard marcó el 4 a 2 definitivo. Bélgica es el puntero del grupo J con 13 puntos. Además, tiene un partido menos que Macedonia del Norte, selección que igualó como local 1 a 1 ante Kazajistán y desaprovechó la oportunidad de quedarse en el primer puesto. Bélgica cierra las eliminatorias dependiendo de sí mismo y en la doble fecha de noviembre visitará a los kazajos y luego recibirá a Liechtenstein que no ganó ningún partido. Por último, Suecia está último con una unidad y quedó al borde de ser una de las grandes decepciones de estas eliminatorias europeas. Por el grupo B cayó ante Kosovo por 1 a 0. El alemán nacionalizado kosovar Fisnik Asllani marcó el único gol del partido para una selección que sorprende, está segunda con siete puntos y se ilusiona, al menos, con jugar el repechaje. Suiza es quien manda en esa zona con 10 unidades e igualó 0 a 0 ante Eslovenia. Todos los resultados de este lunesEslovaquia 2 - 0 LuxemburgoEslovenia 0 - 0 SuizaSuecia 0 - 1 KosovoUcrania 2 - 1 Azerbaiyán Macedonia del Norte 1 - 1 KazajistánGales 2 - 4 BélgicaIrlanda del Norte 0 - 1 AlemaniaIslandia 2 - 2 Francia
Haití ha sorprendido en la Ronda Final de la clasificatoria de la Confederación del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf, por sus siglas en español) al Mundial 2026 al liderar el grupo C. La escuadra haitiana cuenta con cinco puntos, al igual que su similar de Honduras, pero con mejor diferencia de goles. Estas dos selecciones se verán las caras en la cuarta fecha del clasificatorio que podría definir el futuro de este grupo.Haití actualmente se encuentra como clasificado a la Copa del Mundo, luego de acumular cinco puntos. Con un partido ganado y dos empates, Los Grenadiers aún deben disputar dos partidos para consolidar su camino. Honduras se encuentra en el segundo lugar de la tabla del Grupo C, ya que aunque también acumula cinco puntos, llega con una menor cantidad de goles, lo que lo pone ligeramente en desventaja. Aunque aún le quedan dos enfrentamientos para poder colocarse por encima de los haitianos.Cómo y cuándo ver en vivo el partido de Honduras vs. Haití desde Estados UnidosEl partido se llevará a cabo este 13 de octubre en el Estadio Nacional Chelato Uclés, Tegucigalpa. La transmisión comenzará a las 20.00 hs, tiempo del Este de los Estados Unidos, de acuerdo con Concacaf.El encuentro entre ambas escuadras se podrá seguir a través de Universo y en el YouTube oficial de Concacaf, mientras que el resto de los encuentros de la confederación podrán seguirse en vivo a través de Telemundo Deportes.Los próximos partidos de ambas selecciones (correspondientes a las fechas 5 y 6) se disputarán de la siguiente forma, de acuerdo con el calendario Concacaf:Jueves 13 de noviembre Haití vs. Costa Rica: se disputará en el Stadion Ergilio Hato, Willemstad, CUW a las 19.00 hs, tiempo del Este de Estados UnidosNicaragua vs. Honduras: se llevará a cabo en el Estadio Nacional, Managua, NCA a las 21.00 hs, tiempo del Este de Estados UnidosMartes 18 de noviembreCosta Rica vs. Honduras: ambos se verán las caras en el Estadio Nacional, San José, CRC, a las 20.00 hs, tiempo del Este de Estados UnidosHaití vs. Nicaragua: que se realizará en el Stadion Ergilio Hato, Willemstad, CUW, a las 20.00 hs, tiempo del Este de Estados UnidosFormaciones de Honduras y HaitíReinaldo Rueda, técnico de Honduras, tuvo que realizar algunas modificaciones en su convocatoria debido a la baja de jugadores importantes como Daniel Maldonado, José Julián Martínez y Edwin Rodríguez.Todos estos jugadores presentaron lesiones con sus clubes y no fueron requeridos por el entrenador. En su último partido, La H no tuvo ningún jugador lesionado o expulsado, por lo tanto, podría repetir el mismo cuadro que disputó el partido contra Costa Rica.Por su parte, Sebastien Migne, técnico de Haití, ha logrado mantener el sueño mundialista con los resultados de los primeros partidos. Cabe destacar que todos los jugadores convocados para los partidos eliminatorios juegan fuera del país caribeño.Entre los jugadores destacados se encuentran Johnny Placide, quien juega en el Bastia de Francia, así como los defensas Ricardo Adé y Jean-Kévin Duverne, quienes militan en la Liga de Quito de Ecuador y Nantes de Francia, respectivamente.Jean-Ricner Bellegarde, el cual juega en el Wolverhampton de la primera división de Inglaterra, será una de las amenazas al frente. Historial de partidos entre Honduras y HaitíEn los últimos cinco partidos, Honduras cuenta con una ventaja de 3 victorias, con tan solo una de Haití y un empate, de acuerdo con DayliSports.Durante el primer enfrentamiento entre ambos de la eliminatoria, Haití rescató un empate a ceros en casa.
Las eliminatorias de la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA, por sus siglas en francés), aún no han definido quiénes serán las selecciones que llegarán al Mundial 2026. Francia, una de las favoritas para llegar a la justa, se encuentra en la cima de su grupo, mientras Islandia se aleja del sueño mundialista si no consigue revertir los resultados en sus próximos encuentros.A qué hora y cómo ver Francia vs. Islandia desde EE.UU.El partido se disputará el próximo 13 de octubre en estadio Laugardalsvöllur, Reikiavik, y comenzará a las 14.45 hs, tiempo del Este de los Estados Unidos.Asimismo, la transmisión en vivo será en el canal de Vix, Fubo o Direc TV, según Sporting News. El partido también se podrá seguir en Latinoamérica por ESPN y el servicio de streaming de Disney Plus.Francia vs. Islandia: probables alineaciones Didier Deschamps, técnico de Francia, no contará con algunas de sus figuras en el ataque, ya que Désiré Doué y Ousmane Dembélé serán baja por algunas semanas debido a lesiones que sufrieron con sus equipos. Ante esto, el técnico galo decidió apostar por Jean-Philippe Mateta, delantero del Crystal Palace, quien a sus 28 años recibió su primera convocatoria a la selección mayor. El resto de la lista la completan jugadores habituales como Kylian Mbappé, Eduardo Camavinga, Dayot Upamecano, Mike Maignan, Malo Gusto, William Saliba, entre otros.Arnar Gunnlaugsson, entrenador de Islandia, mantuvo la base de los últimos partidos eliminatorios. Entre las figuras de la selección destacan el defensa Sverrir Ingi Ingason, el centrocampista Mikael Neville Anderson y el delantero Andri Gudjohnsen.Cuál es el historial de enfrentamientos directos entre Francia e Islandia Las dos selecciones se han enfrentado en 16 ocasiones, con un total dominio de los franceses, quienes han conseguido 12 victorias y cuatro empates, de acuerdo con el sitio de la UEFA.En los últimos tres partidos, la escuadra francesa ha marcado siete goles, mientras la escuadra islandesa solo anotó un gol. En el último encuentro entre ambos, Los Vikingos perdieron por una sola anotación y ahora en casa buscarán dar la sorpresa para empatar en puntos a la selección de Francia, si no quieren alejarse de las primeras posiciones de la tabla.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del lunes 13 de octubre de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura18.30 Platense vs. Riestra. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)Eliminatorias europeas15.30 Gales vs Bélgica. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)15.45 Irlanda del Norte vs. Alemania. Disney+15.45 Islandia vs. Francia. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+15.45 Macedona del Norte vs. Kazajistán. Disney+15.45 Eslovenia vs. Suiza. Disney+15.45 Ucrania vs. Azerbaiyán. Disney+15.45 Suecia vs. Kosovo. Disney+15.45 Eslovaquia vs. Luxemburgo. Disney+Primera C15.30 Deportivo Español vs. Central Córdoba de Rosario. Dsports (610/1610 HD)
En Turquía podría hablarse de la goleada 6 a 1 sobre Bulgaria y de la cercana que está la clasificación al Mundial 2026. Sin embargo, todo gira alrededor de otro asunto. En medio de la ilusión por volver la gran cita tras más de dos décadas (2002), la selección que dirige Vincenzo Montella quedó envuelta en una polémica inesperada. El protagonista es Berke Özer, arquero del Lille francés, que abandonó la concentración del equipo nacional sin autorización, según denunció la Federación Turca de Fútbol (TFF). La noticia desestabilizó un domingo que parecía sereno tras la contundente victoria, que consolidó al equipo en el segundo puesto del Grupo E rumbo a la Copa del Mundo 2026. Todo parecía encaminado, hasta que la TFF emitió un comunicado que alteró la calma."Berke Özer abandonó nuestro centro de entrenamiento a su regreso a Estambul, alegando su malestar por no haber sido considerado para jugar ante Bulgaria, sin autorización de nuestro cuerpo técnico y administrativo. En momentos en los que nos esforzamos con dedicación para clasificarnos al Mundial, un comportamiento así es inaceptable", señaló la federación.TFF: "Berke Özer, dün oynanan Bulgaristan karÅ?ılaÅ?masında maç kadrosuna alınmamasını gerekçe göstererek iznimiz olmaksızın kamptan ayrılmıÅ?tır." pic.twitter.com/oe64kN0Rco— BoÅ?una Tıklama (@bosunatiklama) October 12, 2025La TFF fue incluso más enfática al remarcar que "la disciplina, el respeto y el espíritu de equipo son principios fundamentales que nunca se abandonarán", dejando claro que el episodio no pasará inadvertido.El gesto de Özer cayó como una bomba. El arquero, de 25 años, había sido una de las revelaciones del inicio de temporada en el Lille, especialmente después de su noche consagratoria en la Europa League, el 2 de octubre pasado, cuando atajó tres penales consecutivos ante Roma. Ese rendimiento lo había vuelto a poner en el radar de la selección, con la que ya sumaba dos partidos internacionales.Además, deslizó un mensaje que generó aún más ruido dentro del seleccionado: cuestionó decisiones "no motivadas por el rendimiento deportivo", en una alusión directa al entrenador Vincenzo Montella, quien eligió como titular a UÄ?urcan Çakır (Galatasaray) y dejó en el banco a Altay Bayındır (Manchester United) y Mert Günok (BeÅ?iktaÅ?).El conflicto expuso una grieta interna en un momento delicado. Turquía, que viene de alternar buenas actuaciones con dudas en defensa, vive una etapa de transición bajo el mando del técnico italiano. La convivencia entre figuras que militan en grandes ligas europeas y los jugadores de la liga local no siempre es sencilla, y este incidente encendió las alarmas.La federación actuó rápido: citó de urgencia a Muhammed Å?engezer, arquero del BaÅ?akÅ?ehir, para ocupar el lugar vacante de Özer en el plantel. Turquía recibirá este martes a Georgia en Kocaeli, en un duelo clave para sostener su posición en el grupo.En la clasificación al Mundial 2026, Turquía suma 6 puntos en tres partidos, con dos victorias y una derrota, y se ubica segunda detrás de España en el Grupo E. Su objetivo es claro: regresar a una Copa del Mundo por primera vez desde 2002, cuando alcanzó el histórico tercer puesto en el torneo realizado de manera conjunta por Corea del Sur y Japón.El próximo compromiso, ante Georgia, será decisivo. En caso de ganar, el equipo turco podría cerrar el año en una posición de privilegio antes de enfrentar nuevamente a Bulgaria y a los georgianos en noviembre. La situación de Özer, en cambio, quedó en suspenso. La TFF adelantó que el caso será analizado por el comité disciplinario y que "se tomarán las medidas necesarias".Al ritmo de Depay, a un paso del MundialPaíses Bajos goleó 4-0 a Finlandia en Ámsterdam y dio un paso decisivo hacia el Mundial 2026. Con una actuación estelar de Memphis Depay, autor de dos asistencias y un gol, la "Oranje" reafirmó su liderazgo en el Grupo G de las Eliminatorias europeas.El conjunto de Ronald Koeman resolvió rápido el partido: Donyell Malen abrió el marcador a los 8 minutos tras una pared con Depay, y luego Virgil van Dijk amplió de cabeza a los 17, tras un tiro libre ejecutado por el atacante del Corinthians. Antes del descanso, Depay transformó un penal para el 3-0. En el tramo final, Cody Gakpo selló la goleada con un potente disparo desde fuera del área.Con este resultado, luego de seis jornadas Países Bajos suma 16 puntos, seis más que Polonia, su principal perseguidor, que tiene un partido pendiente. En noviembre, ambas selecciones se enfrentarán en Varsovia, un duelo que podría sellar la clasificación neerlandesa al Mundial que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.Otros resultados del domingo en las Eliminatorias europeas: San Marino 0 - Chipre 4Escocia 2 - Bielorrusia 1Islas Feroe 2 - República Checa 1Rumania 1 - Austria 0Lituania 0 - Polonia 2Dinamarca 3 - Grecia 1Croacia 3 - Gibraltar 0
La selección de Noruega continúa su marcha firme en el grupo I de las Eliminatorias europeas rumbo al Mundial 2026. Es líder, con puntaje perfecto al cabo de seis partidos, y sólo la separa de la Copa del Mundo la presencia de Italia, escolta a nueve puntos y con dos juegos menos, aunque depende de un milagro para quitarle el pasaje directo. No obstante, la goleada de este sábado sobre Israel por 5-0 había comenzado con una particularidad: Daniel Peretz le atajó dos penales a Erling Haaland en la misma jugada.Apenas iban cuatro minutos en el Ullevaal Stadion de Oslo cuando el local tuvo la posibilidad de ponerse en ventaja gracias a una falta en el área marcada por el árbitro. Allí fue el Androide para ejecutar el remate de cara al arquero israelí, que le adivinó la intención al arrojarse sobre su derecha y le bloqueó el disparo. Sin embargo, cuando la pelota había sido despejada por la defensa y Haaland se lamentaba, el juez recibió la advertencia del VAR respecto de que el guardameta se había adelantado.Entonces, fue necesario repetir el penal. Peretz ya no estaba con ninguno de sus pies sobre la línea cuando se hizo la ejecución. Así, Haaland tomó la pelota y fue nuevamente en busca del gol para abrir el marcador. El arquero le hizo señas una y otra vez para que volviera a rematar al mismo lugar que había elegido en la primera instancia. Evitando el contacto visual, el delantero sacó el zurdazo hacia el sector opuesto y Daniel estaba ahí, también, para impedir el grito. Ahora, sí, válido. Para sostener el 0-0, aunque pareció que allí utilizó la capacidad total de su suerte el visitante.ACÁ NO, POR AHORA: Peretz adivinó las intenciones de Haaland pero se adelantó y el penal se repitió. En el segundo... el arquero de Israel ¡VOLVIÓ A TAPARLE EL GOL AL ANDROIDE!ð??º Las #WCQ por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/4cZ3mVffHJ— SportsCenter (@SC_ESPN) October 11, 2025En esa etapa inicial, Haaland tuvo su primera revancha en un mano a mano a los 27 minutos, cuando Alexander Sorloth lo asistió, el jugador de Manchester City ingresó al área y, ante la marca de un defensor y la salida del arquero, definió de derecha, cruzado, para establecer el 2-0. Fue su décimo gol en las actuales eliminatorias.Antes y después, ese primer tiempo tuvo dos goles en contra de los israelíes. En la apertura del marcador, Sorloth desbordó por derecha, sacó el centro pasado y Nusa saltó a cabecear junto a Anan Khalaily. La suerte estuvo del lado de los noruegos allí, ya que la pelota dio en el jugador visitante, cambió el rumbo y se metió en el propio arco.Para peor, inmediatamente después del primer gol de Haaland, Israel sacó del medio, Noruega recuperó la pelota rápido al presionar la salida y cuando Nusa asistió a Haaland, un blooper entre el arquero y Idan Nachmias, quien le puso el cuerpo al gigante noruego para evitar que llegue a la pelota, pero el despeje con los pies de Peretz dio en el defensor, que estaba cayendo al suelo, y se metió en el arco propio. El 3-0, antes de la media hora.Haaland llegó a los 50 goles con la selección de su país a los 18 minutos del segundo tiempo. Puso el 4-0 luego de otra muy buena acción individual de Nusa, que por izquierda, otra vez, como en el tercer gol, fabricó los espacios para asistir a su compañero. Erling esta vez saltó, le ganó de cabeza a su marcador, y convirtió de pique al suelo.Israel no abandonó nunca su postura defensiva, Noruega no cesó en su ambición de ampliar la diferencia y Haaland continuó con su fiereza en el área y llegó a su hat-trick. A 18 minutos del final, Nusa volvió a construir un espacio, ante rivales que no lo descifraban, y lanzó un centro que superó a la defensa y encontró al centro delantero apareciendo por detrás para ganar de cabeza y poner el 5-0. Impiadoso.Lo mejor de Noruega vs. IsraelA falta de dos partidos para el cierre del grupo, Noruega es líder con 18 puntos y una diferencia de gol de +26, en un camino perfecto que incluye una goleada también a Italia, por 3-0, como local. En caso de terminar empatados dos o más equipos en una posición, el primer ítem que determina la ventaja es el resultado y los goles entre en los partidos entre ellos.El primero del grupo irá directo al Mundial 2026. Al segundo le espera el repechaje, una instancia que los italianos no lograron superar en las últimas dos eliminatorias. Las posiciones
Ocurrió en las clasificatorias correspondientes a la Confederación Africana.El organismo rector del fútbol mundial podría aplicar severas sanciones.
La selección de España atraviesa un excelente momento en el inicio de las eliminatorias europeas rumbo al Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Dirigida por Luis de la Fuente, la Roja buscará mantener su paso perfecto cuando enfrente a Georgia, su más cercano perseguidor en el Grupo E.El combinado español se mantiene en lo más alto de la clasificación con seis puntos, producto de dos victorias consecutivas, la más reciente una goleada histórica de 6-0 ante Turquía, que confirmó el dominio de España en su grupo. En ese partido, Mikel Merino firmó un triplete y declaró a la UEFA que el equipo "ha recuperado la confianza para ganar todos los encuentros que quedan y asegurar el pase directo al Mundial".Por su parte, Georgia ocupa el segundo lugar con tres puntos, tras imponerse 3-0 ante Bulgaria en casa. Sin embargo, cayó 2-3 frente a Turquía en su debut, un encuentro que terminó con la expulsión del delantero BarıÅ? Alper Yılmaz, por lo que el atacante no podrá jugar ante España.A qué hora y dónde ver en Estados Unidos el partido de España vs. GeorgiaEl encuentro entre España y Georgia se disputará el sábado 11 de octubre de 2025, en el Estadio Manuel Martínez Valero, ubicado en Elche, a las siguientes horas según la región:14:45 hs - Tiempo del Este (ET)13:45 hs - Tiempo Central (CT)12:45 hs - Tiempo de la Montaña (MT)11:45 hs - Tiempo del Pacífico (PT)Los aficionados podrán seguir el partido en vivo a través de Fox Sports, Fubo TV y ViX, según la página oficial de la UEFA. Además, Apple TV transmitirá los encuentros de esta ronda clasificatoria, junto con contenido exclusivo, resúmenes y repeticiones de los mejores momentos.Cómo llegan España y Georgia a su partido de eliminatorias mundialistasEspaña parte como amplia favorita para asegurar su clasificación directa al Mundial 2026. En sus dos primeras presentaciones, no solo mostró contundencia ofensiva, sino también solidez defensiva, sin recibir goles. La combinación de jóvenes talentos como Lamine Yamal y Nico Williams con figuras consolidadas como Pedri y Mikel Oyarzabal ha fortalecido el esquema de De la Fuente.Georgia, dirigida por Willy Sagnol, confía en la inspiración de su estrella Khvicha Kvaratskhelia, figura del Napoli, para sorprender a los españoles y mantenerse en la lucha por los primeros puestos del grupo.Alineaciones de España y Georgia para su partido de eliminatoriasLas posibles alineaciones de España y Georgia para su encuentro de la tercera fecha de la última fase de eliminatorias mundialistas de Europa podría ser la siguiente, debido a que aún no se dan a conocer las formaciones iniciales de los conjuntos.España: Unai Simón; Robin Le Normand, Dean Huijsen, Mikel Merino, Pedro Porro; Nico Williams, Martin Zubimendi, Lamine Yamal, Pedri, Mikel Oyarzabal; Marc Cucurella.Georgia: Giorgi Mamardashvili; Otar Kakabadze, Guram Kashia, Saba Goglichidze, Giorgi Kochorashvili; Khvicha Kvaratskhelia, Zuriko Davitashvili, Luka Lochoshvili, Anzor Mekvabishvili, Giorgi Tsitaishvili; Georges Mikautadze.Cómo es el formato de clasificación de UEFA para el Mundial 2026La fase de clasificación europea para el Mundial 2026 está compuesta por 12 grupos, integrados por cuatro o cinco selecciones cada uno. Los encuentros comenzaron en marzo de 2025, y los grupos con cuatro equipos iniciaron sus duelos de ida y vuelta en septiembre.Los líderes de cada grupo (12 en total) obtendrán su pase directo al torneo, mientras que los segundos lugares disputarán un repechaje junto con selecciones clasificadas por la Liga de Naciones de la UEFA.España busca cerrar el año con paso perfecto y consolidarse como una de las selecciones más sólidas del panorama europeo, mientras que Georgia aspira a dar la sorpresa en Elche y mantenerse con opciones de hacer historia, luchando por su primera clasificación mundialista.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del sábado 11 de octubre de 2025.FÚTBOLMundial Sub 2017 España vs. Colombia, octavo de final. Dsports (610/1610 HD)20 Argentina vs. México, octavo de final. Telefé (CV 10, DTV 1123 HD) y Dsports (610/1610 HD)Torneo Clausura16 Gimnasia y Esgrima La Plata vs. Talleres. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD) 18 Banfield vs. Racing. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)22.15 Belgrano vs. Estudiantes de La Plata. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)22.15 Vélez Sarsfield vs. Rosario Central. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)Primera Nacional13 Atlanta vs. Chaco For Ever, por el Reducido por el segundo ascenso. Dsports (610/1610 HD)17 Madryn vs. Gimnasia (Mendoza), final por el primer ascenso. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)20.30 Gimnasia y Tiro vs. Temperley, por el Reducido por el segundo ascenso. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)Eliminatorias europeas9.45 Letonia vs Andorra. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)13 Noruega vs. Israel. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)13 Hungría vs. Armenia. Disney+15.45 Estonia vs. Italia. Disney+15.45 Portugal vs. Irlanda. Disney+15.45 España vs. Georgia. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)15.45 Serbia vs. Albania. Disney+15.45 Bulgaria vs. Turquía. Disney+RUGBYTop 1215.30 Los Tilos vs. Regatas Bella Vista. Disney+15.30 Buenos Aires vs. Belgrano. Disney+15.30 La Plata vs. CUBA. Disney+15.30 Newman vs. San Luis. Disney+15.30 SIC vs. Alumni. Disney+15.40 Hindú vs. CASI. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+POLOAbierto de Tortugas11 Ellerstina-Indios Chapaleufú vs. La Ensenada. Disney+13.30 UAE vs. La Hache Cría y Polo. Disney+TENISMasters 1000 de Shanghái5.30 Novak Djokovic (Serbia) vs. Valentin Vacherot (Mónaco), la primera semifinal. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+8 Daniil Medvedev (Rusia) vs. Arthur Rinderknech (Francia), la segunda semifinal. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+5.30 (del domingo) La final. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+BÁSQUETBOL11.30 Atenas vs. Boca Juniors, por la Liga Nacional. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD) 13 Girona vs. Murcia, por la Liga ACB. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD, DTV 1608 HD)Liga Sudamericana19.10 Motilones (Colombia) vs. Vasco da Gama (Brasil). Dsports (610/1610 HD)21.40 Universitario (Bolivia) vs. Ferro Carril Oeste. Dsports (610/1610 HD)
La Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA, por sus siglas en francés) aún no cuenta con selecciones clasificadas al Mundial 2026, ya que algunos grupos recientemente comenzaron con sus actividades. Tal es el caso del Grupo F que iniciará su tercera fecha, cuando Portugal reciba de local a Irlanda con el objetivo de mantener su liderazgo.Portugal está primero en el sector, con seis puntos tras conseguir dos victorias en sus primeros dos encuentros. En su duelo contra Armenia mostró su superioridad al vencer 5-0. Después se enfrentó a Hungría, donde la selección Lusitana ganó con un marcador 3-2. Irlanda se encuentra en el fondo de la tabla tras lograr un empate y una derrota, por lo que suma un solo punto. Deberá ganar este encuentro ante Portugal para avanzar en la tabla y no alejarse del sueño de participar en la próxima Copa del Mundo. Portugal vs. Irlanda: cómo ver en vivo desde Estados Unidos Portugal e Irlanda se enfrentarán el 11 de octubre en el estadio José Alvalade, Lisboa, Portugal. El juego comienza a las 14.45 hs, tiempo del Este de los Estados Unidos, de acuerdo con DAZN.La transmisión se puede seguir en televisión a través de streaming por el servicio de VIX, así como plataformas como Amazon Prime y Tubi, de acuerdo con Sports Illustrated.Alineaciones probables del partidoRoberto Martínez, director técnico de la Selección de Portugal, mantiene un buen nivel dentro de la escuadra, lo que lo llevó a conseguir el campeonato de la Nations League. El técnico español ha mantenido a la mayoría de los jugadores como su plantilla base, en la que destacan estrellas como Cristiano Ronaldo, Bruno Fernandes y Bernardo Silva.También sorprendió con el llamado a Nelson Semedo, lateral que no había estado en los últimos llamados, así como de Rafael Leão. Entre el 11 inicial de los portugueses se encuentran:Diogo Costa, Diogo Dalot, António Silva, Rúben Dias, Nuno Mendes, João Palhinha, Bruno Fernandes, Bernando Silva, Pedro Neto, Cristiano Ronaldo y Rafael Leão.Heimir Hallgrimsson, director técnico de Irlanda, sorprendió con la convocatoria de siete jugadores que no se encontraban en los partidos anteriores. Entre los convocados se encuentran John Egan y Seamus Coleman. El posible 11 inicial de los irlandeses sería el siguiente:Caoimhín Kelleher, Nathan Collins, Dara O'Shea, Jake O'Brien, Jack Taylor, Josh Cullen, Finn Azaz, Will Smallbone, Ryan Manning, Evan Ferguson y Chiedzoie Ogbene. Los irlandeses no han tenido un buen arranque, ya que en su primer encuentro con la Selección de Hungría, terminaron con un marcador empatado a dos goles. En la segunda jornada, se enfrentaron con la Selección de Armenia, quien se mostró superior y terminó por derrotar a The Boys in Green con un 2-1, lo que los colocó al fondo del Grupo F. En este partido, Portugal parte como el favorito para ganar el encuentro, por lo que Irlanda deberá mostrar su superioridad si es que no quiere alejarse del sueño de llegar a la Copa del Mundo. El próximo encuentro de la selección irlandesa será contra Armenia el 14 de octubre.Historial de enfrentamientos Portugal vs. Irlanda En el historial de encuentros entre ambas selecciones, Portugal cuenta con una ligera ventaja por sobre la Selección de Irlanda. Los equipos se han enfrentado en 17 ocasiones, de las cuales los lusitanos han ganado en nueve partidos, mientras que Irlanda solo ha podido vencerlos en cuatro ocasiones. El resto fueron juegos empatados, según el sitio de la UEFA. La balanza se encuentra a favor de los portugueses, quienes han logrado posicionarse como los ganadores indiscutibles de sus últimos dos partidos, de acuerdo con ESPN.
En un viernes marcado por los partidos internacionales de la ventana FIFA, en Europa hubo encuentros de la eliminatoria para el Mundial 2026. Francia venció por 3 a 0 a Azerbaiyán en París con una actuación deslumbrante de Kylian Mbappé, autor de un gol extraordinario y una asistencia antes de salir lesionado. Florian Thauvin, que entró por el capitán, selló la victoria.El encuentro comenzó parejo, con Azerbaiyán agrupado en defensa y sin intención de disputar la posesión. Francia, con paciencia, esperó el momento y encontró la diferencia en los pies de su figura. A los 46 minutos, Mbappé tomó la pelota casi en la mitad de la cancha y eludió rivales. La jugada se ensució por un toque de Hugo Ekitike, pero el 10 terminó definiendo con un tiro a colocar en una jugada individual formidable, que desató una ovación del Parque de los Príncipes, donde supo brillar como estrella de Paris Saint-Germain pero del que se marchó en conflicto.El golazo de Kylian MbappéYa en la segunda mitad, a los 24 minutos, llegó el segundo tanto, que evidenció, ahora sí, la superioridad de los locales en el partido. El capitán volvió a ser decisivo: luego de un córner tomó un despeje que le quedó y, tras un control de balón, envió un centro preciso a Adrien Rabiot, que convirtió de cabeza.La asistencia a Adrien RabiotSin embargo, la euforia francesa se apagó momentáneamente, cuando a los 35 minutos de esa etapa Mbappé pidió el cambio por una molestia muscular en un tobillo, que lo había obligado a salir en su última actuación en Real Madrid. La imagen generó preocupación en el cuerpo técnico y en los hinchas.En su lugar ingresó Thauvin, delantero de 32 años que amplió el triunfo con una acción brillante: apenas un minuto después de entrar controló un centro en el área y definió con una pirueta.El 3-0 permitió al seleccionado dirigido por Didier Deschamps mantener un inicio perfecto, ahora con tres victorias en tres compromisos. Pero la superioridad francesa con la nueva muestra del talento de Mbappé quedó empañada por la molestia que viene padeciendo y que también inquieta en Madrid.Compacto de Francia 3 vs. Azerbaiyán 0Alemania, implacableEn Sinsheim, Alemania se impuso por 4 a 0 a Luxemburgo sin complicaciones y se mantienen empatado en el grupo con Irlanda del Norte y Luxemburgo, con 6 puntos. Tras un primer gol anulado por una mano, vía VAR, a Serge Gnabry en el inicio del encuentro, llegaría un tanto de pelota parada: un tiro libre justo del defensor lateral izquierdo David Raum a los 14 minutos puso arriba a Alemania. Y seis minutos después, una expulsión a Dirk Carlson complicó aun más al visitante: penal. El encargado de ejecutarlo, Joshua Kimmich, no falló.Con un hombre más y muchos espacios, la segunda parte se le hizo fácil al equipo dirigido por Julian Nagelsmann, de 38 años, y Alemania lo definió temprano. A los 3 minutos llegó, entonces sí, el gol de Gnabry. Y dos después, Kimmich completó un doblete y cerró el resultado con el 4-0. Con autoridad y solvencia, los germanos manejaron a su gusto el encuentro y no le dieron chnces a un adversario al que, con un futbolista menos, se le hizo cuesta arriba el compromiso.Resumen de Alemania 4 vs. Luxemburgo 0Un partido de ocho golesEn un duelo de alto voltaje, Ucrania venció por 5 a 3 a Islandia. El enfrentamiento más entretenido del día fue cambiante, con momentos de dominio para ambos equipos y goles de gran factura. Ucrania empezó ganando, el conjunto isleño empató dos veces y el ganador logró ponerse nuevamente arriba en el desenlace.La intensidad no decayó y cada llegada a un arco parecía terminar en gol. A los 14 minutos hubo un gran tanto de Ruslan Malinovsky, pero antes de cumplirse otro cuarto de hora el islandés Mikael Egill Ellertsson consiguió el 1-1. Luego, Oleksiy Gutsulyak y otro golazo Malinovsky hicieron festejar a Ucrania.El tercer tanto de Ucrania En la segunda parte nuevamente igualó Islandia, con un doblete de Albert Gudmundsson, 3-3. Pero faltaba más: Ivan Kaliuzhnyi y Oleg Ocheretko anotarían para la victoria final de Ucrania.El triunfador se afirma en su grupo: quedó segundo con 4 puntos, a 5 de Francia, y dejó atrás la irregularidad que marcó su camino en las fechas anteriores. Islandia, por su lado, se mantiene tercero, con 3 unidades.En los demás encuentros de la jornada, Bélgica no logró romper el 0-0 frente a Macedonia del Norte; Suiza, superó por 2 a 0 a Suecia como visitante; Kosovo y Eslovenia no pasaron de otro 0-0; Irlanda del Norte sorprendió con un 2-0 a Eslovaquia y, más temprano, Kazajistán goleó por 4-0 a Liechtenstein.
Este 10 de octubre, El Salvador y Panamá se enfrentan en un partido decisivo rumbo al Mundial 2026. Las sedes y horarios de los encuentros de la Ronda Final de Clasificatoria fueron confirmados por la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol Asociación (Concacaf).Es la tercera fecha de la tercera y última ronda de las eliminatorias y ambas selecciones deben sumar para mantener la esperanza de llegar a la Copa del Mundo. Hora y cómo ver en vivo el partido de El Salvador vs. Panamá desde EE.UU. El encuentro entre La Selecta vs. La Marea Roja tendrá lugar hoy viernes 10 de octubre en el Estadio Cuscatlan, San Salvador a las 20.55 hs (hora Este de EE.UU.), de acuerdo con Telemundo.Este duelo crucial de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 será transmitido en Estados Unidos a través de Telemundo Deportes, con una narración en español.Los partidos de la Ronda Final de Clasificatoria para la Copa del Mundo también serán compartidos con aficionados de todo el mundo a través de plataformas como YouTube y Concacaf Go, de acuerdo con la confederación.Algunas otras cadenas de televisión y plataformas de streaming que se encargarán de las transmisiones de los partidos son:InglésCBS Sports NetworkGolazoParamount+EspañolFOX DeportesGolazoTelemundo Deportes AhoraTelemundo UniversoMéxicoAzteca DeportesFormaciones de El Salvador vs. PanamáEl Director Técnico Hernán Darío Gómez y la Federación Salvadoreña de Futbol (Fesfut, por sus siglas en español) publicaron la lista de convocados de la que saldrá la formación para el próximo encuentro: Mario GonzálezBenji VillalobosTomás RomeroJulio SibriánHenry RomeroJorge CruzRudy ClavelRoberto DomínguezBryan TamacasJefferson ValladaresAdán ClímacoDarwin CerénMarcelo DíazJairo HenríquezNoel RiveraEnrico DueñasBryan LandaverdeMauricio CerritosJoshua PérezHarold OsorioChristian MartínezJosué RiveraStyven VásquezRafael TejadaBrayan GilNathan OrdazPor otro lado, La Marea Roja publicó la lista de convocados que será dirigida por su Técnico, el Thomas Christiansen. Se trata de 24 jugadores, la mayoría de ellos milita en clubes del extranjero: Orlando MosqueraLuis MejíaCésar SamudioJosé CórdobaAndrés AndradeCésar BlackmanFidel EscobarJiovany RamosAmir MurilloEric DavisJorge GutiérrezAníbal GodoyEdward CedeñoCristian MartínezJosé Luis RodríguezÉdgar BárcenasAdalberto CarrasquillaJosé MurilloOmar BrowneIsmael DíazAzarías LondoñoCecilio WatermanJosé FajardoTomás RodríguezClasificación de las Eliminatorias Mundialistas ConcacafEl Salvador y Panamá forman parte del Grupo A de la Ronda Final de las Eliminatorias Mundialistas de la Concacaf.Este grupo está liderado por Surinam, con 4 puntos, de acuerdo con la tabla de clasificaciones, le sigue La Selecta con 3 puntos, Panamá con 2 puntos y al final se encuentra la Selección de Guatemala con un solo punto.La historia entre El Salvador vs. PanamáAmbas selecciones se han enfrentado en ocho partidos de eliminatorias de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo a lo largo de la historia, según estadísticas de Live Futbol.De estos encuentros, tres fueron victorias para la Marea Roja, un empate y cuatro triunfos para los salvadoreños. Los equipos también se han enfrentado en partidos amistosos, en donde Panamá se lleva la ventaja con 11 victorias sobre 6 de La Selecta.
La ronda final para la clasificación de la Confederación del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf, por sus siglas en español) llega hoy viernes 10 de octubre con un duelo que enfrenta a Guatemala vs. Surinam, para asegurarse un lugar en el próximo Mundial 2026. Los canales que transmitirán los partidos ya han sido establecidos. Los equipos se encuentran en el Grupo A buscan sumar la mayor cantidad de puntos. Surinam lidera el primer lugar con 4 puntos, lo sigue El Salvador con 3 unidades, Panamá con 2 y Guatemala con 1, lo que lo ubica al final de la tabla.Los equipos técnicos de ambas selecciones llegan con estrategias claves en busca derrota a su rival y abrirse camino a la Copa Mundial 2026.Guatemala vs. Surinam: a qué hora se puede ver el partido en EE.UU.El partido Surinam vs. Guatemala se disputará este viernes 10 de octubre en el Estadio Dr. Ir. Franklin Essed de Paramaribo, con una capacidad para 3500 espectadores. El silbatazo inicial será a las 17.00 hs, tiempo del Este de Estados Unidos, según el sitio de la Concacaf.Cómo ver en vivo el encuentro Guatemala vs. Surinam En Estados Unidos, los aficionados podrán seguir la transmisión en vivo por FOX Deportes, Golazo, Telemundo Deportes Ahora y Telemundo Universo. También estará disponible por Universo y Peacock, con cobertura exclusiva en español, destacó Telemundo. Aquellos que quieran disfrutar el relato del partido en inglés, deberán sintonizar CBS Sports Network, Golazo y Paramount+.Alineaciones de Guatemala y Surinam para el partido de hoyLos directores técnicos buscan sorprender en el campo de juego y no han oficializado las alineaciones definitivas, pero las posibles formaciones podrían darse de la siguiente manera:Guatemala, dirigida por Luis Fernando Tena tratará de sumar puntos para clasificar al Mundial 2026 con los jugadores Nicholas Hagen, José Morales, José Ardón, Jonathan Franco, Nicolas Samayoa, José Pinto, Aarón Herrera, Rudy Muñoz, José Rosales, Óscar Santis, Arquímides Ordóñez, según el sitio Cero a Cero.Por otro lado, Stanley Menzo, director técnico de Surinam, busca llevar a su equipo al primer mundial con la presencia de Etienne Vaessen, Djevencio van der Kust, Shaquille Pinas, Kenneth Paal, Liam van Gelderen, Radinio Balker, Justin Lonwijk, Sheraldo Becker, Jean-Paul Boetius, Gleofilo Vlijter, Richonell Margaret.Cómo llegan Guatemala y Surinam al encuentro de hoyGuatemala llega con un empate ante Panamá y pese a estar última en la tabla, la Bicolor no está del todo descartada. El equipo puede golpear, pero la experiencia del entrenador mexicano debe ser decisiva. Luis Tena sabe plantear partidos complejos, y su capacidad para motivar a un plantel bajo presión podría darle a Guatemala una ventaja psicológica que equilibre la balanza, destaca Claro Sport.Por su parte, Surinam, llega con una victoria ante El Salvador y como líder del grupo con cuatro unidades. El equipo presenta una defensa sólida y la condición de local juega un papel determinante, ya que conoce el Franklin Essed Stadion y cuenta con el apoyo de su gente. El historial entre Guatemala vs. Surinam marca una ventaja para "La Azul y Blanca", ya que, en los dos últimos encuentros, se llevó un triunfo y un empate. Los enfrentamientos correspondieron a la eliminatoria mundialista del 2004, según ESPN.Tabla de clasificaciones de ConcacafLa tabla de clasificaciones de los tres grupos de la Concacaf queda de la siguiente manera (hasta el 8 de octubre):Grupo ASurinam - 4 puntosEl Salvador - 3 puntosPanamá - 2 puntosGuatemala - 1 puntoGrupo BJamaica - 6 puntosCurazao - 4 puntosTrinidad y Tobago - 1 puntoBermuda - 0 puntosGrupo CHonduras - 4 puntosHaití - 2 puntosCosta Rica - 2 puntosNicaragua - 1 punto
Guatemala se enfrentará a Surinam en un partido clave en la Ronda Final de la Clasificatoria de la Confederación del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) rumbo al Mundial 2026. La Azul y Blanco debe lograr una victoria para sumar puntos y escalar posiciones.Guatemala vs. Surinam: hora de Los Ángeles para ver en vivoDe acuerdo con el calendario de Concacaf, Guatemala visitará este 10 de octubre el Dr. Franklin Essed Stadion, Paramaribo, para enfrentarse a Surinam, quien lidera el grupo con cuatro puntos. El partido se podrá ver a las 2.00 hs del Pacífico de Los Ángeles (PST).Los partidos de la Concacaf serán transmitidos por CBS Sports Network, Golazo, Paramount+, FOX Deportes, Golazo, Telemundo Deportes Ahora, Telemundo y Universo. Posible alineación de Guatemala vs. SurinamEl cuerpo técnico de la selección guatemalteca, encabezado por Luis Fernando Tena, busca dar con el equipo ideal para los enfrentamientos restantes en busca de sumar puntos para clasificar al Mundial 2026, informó Claro Sport.De no haber lesionados, los once titulares que arrancarían el partido contra Surinam el próximo viernes serían: Nicholas Hagen, José Morales, José Pinto, Nicolás Samayoa, Aaron Herrera; Stheven Robles, Jonathan Franco, Rudy Muñoz, Pedro Altán, Óscar Santis y Rubio Rubín.Por otro lado, Stanley Menzo, director técnico de Surinam, busca convertirse en el técnico que lleve a esta selección a su primer mundial. Hasta ahora, logró obtener cuatro puntos con una base de jugadores que juegan en el extranjero.Entre los 11 jugadores que podrían disputar el partido del viernes estarían:Warner Hahn, Liam van Gelderen, Myenty Abena, Shaquille Pinas, Djevencio van der Kust, Dhoraso Klas, Kenneth Paal, Sheraldo Becker, Denzel Jubitana, Richonell Margaret y Gleofilo Vlijter. Historial entre Guatemala vs. SurinamEn los dos últimos encuentros, Guatemala se llevó un triunfo y un empate, lo cual le da una ligera ventaja ante su rival. Dichos encuentros correspondieron a la eliminatoria mundialista del 2004, según ESPN.El partido del viernes 10 de octubre será la primera ocasión donde los equipos se enfrenten en la Ronda Final de las eliminatorias de Concacaf.Tabla de posiciones del Grupo ASurinam ocupa el primer lugar del grupo A, mientras que Guatemala se encuentra en el último puesto y tendrá que sacar un triunfo para no complicar su pase al Mundial 2026.Tabla de posiciones del Grupo ASurinam: 4 puntos, con una victoria y un empateEl Salvador: 3 puntos, con una victoria y una derrotaPanamá: 2 puntos, con dos empatesGuatemala: 1 punto, con un empate y una derrotaLos primeros de cada sector irán al Mundial, mientras que los dos mejores segundos tendrán una nueva oportunidad en el repechaje intercontinental.Próximos partidos de Guatemala y Surinam por las eliminatorias de la ConcacafLuego de Surinam, Guatemala deberá enfrentar a El Salvador, el próximo martes 14 de octubre, a Panamá el 13 de noviembre y nuevamente a Surinam en el partido de vuelta el 18 de noviembre de 2025.Por otra parte, los próximos partidos de Surinam serán con Panamá, el martes 14 de octubre, con El Salvador, el 13 de noviembre y con Guatemala, el 18 de noviembre, en lo que respecta a la fase de grupos.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 10 de octubre de 2025.FÚTBOLAmistoso21 Argentina vs. Venezuela. Telefé (CV 10, DTV 1123 HD) y TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)Torneo Clausura14.30 San Lorenzo de Almagro vs. San Martín. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)16.15 Defensa y Justicia vs. Argentinos Juniors. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)16.45 Central Córdoba vs. Unión. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)18.30 Newell's Old Boys vs. Tigre. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)Eliminatorias europeas11 Kazajistán vs. Liechtenstein. Disney+15.45 Bélgica vs. Macedonia del Norte. Disney+15.45 Islandia vs. Ucrania. Disney+15.45 Francia vs. Azerbaiyán. Disey+15.45 Suecia vs. Suiza. Disney+15.45 Alemania vs. Luxemburgo. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD)TENISMasters 1000 de Shanghái7.30 Los cuartos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)POLOAbierto de Tortugas13.30 La Natividad-La Dolfina vs. Sol de Agosto. Disney+16 La Irenita-La Hache vs. Los Machitos. Disney+BÁSQUETBOLLiga Sudamericana19.10 Ferro Carril Oeste vs. Motilones (Colombia). Dsports 2 (612/1612 HD)21.40 Universitario (Bolivia) vs. Vasco da Gama (Brasil). Dsports 2 (612/1612 HD)
La Ronda Final de la Clasificatoria de la Confederación del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) al Mundial 2026 tendrá un partido clave el próximo 9 de octubre, cuando la selección catracha reciba a los ticos en casa. Honduras lidera el grupo C con cuatro puntos, mientras Costa Rica se encuentra por debajo con dos puntos, por lo tanto, los dos buscarán la victoria para mantener viva la ilusión de participar en la próxima justa mundialista.Honduras vs. Costa Rica: cómo ver en vivo desde Estados Unidos El partido se llevará a cabo este 9 de octubre en el estadio General Francisco Morazán, San Pedro Sula, a las 22.00 hs, tiempo del Este de los Estados Unidos, de acuerdo con Concacaf.Los aficionados podrán seguir el partido en vivo a través de Universo y Peacok, de acuerdo con Telemundo. Formaciones de Honduras y Costa Rica La selección de Honduras no logró descifrar el juego de Haití en su primer encuentro de la jornada, por lo que terminaron sus 90 minutos con un marcador sin anotaciones. Para la segunda jornada, la escuadra catracha se apoderó de la ventaja de locales ante Nicaragua, aunque los primeros 45 minutos no lograron abrir el marcador. Fue hasta el minuto 47' que Romel Quioto logró el primer tanto para Honduras. Alexy Noel Vega, hizo lo propio y logró la segunda anotación que le dio los tres puntos en casa.Reinaldo Rueda, técnico de Honduras, mantuvo la base que fue parte de los primeros partidos, aunque también hubo algunas sorpresas en la lista como el llamado de Rigoberto Rivas, quien regresó tras superar una lesión. Entre su once ideal para enfrentarse a Costa Rica, Rueda podría salir con: Honduras: Edrick Menjívar, Andy Najar, Getsel Montes, Julián Martínez, Joseph Rosales, Deiby Flores, Jorge Álvarez, Romel Quioto, Edwin Rodríguez, Luis Palma, Anthony Lozano En el caso de la selección de Costa Rica, su director técnico, Miguel Herrera, deberá reponerse de sus complicados inicios. En su primer encuentro ante Nicaragua, los ticos se montaron al mando del partido, pero no lograron superarlos y terminaron con un marcador empatado a unos. En la segunda jornada, los ticos recibieron en casa a Haití en lo que parecía un partido accesible, pero al terminar los 90 minutos de juego, ambas escuadras terminaron con un marcador empatado con tres goles cada uno. Los resultados pusieron a los ticos en el segundo puesto del Grupo C. Después de sus primeras jornadas, Miguel Herrera, decidió recurrir al retorno de hombres experimentados para salir de la crisis. En la convocatoria destacaron el regreso de exmundialistas como Celso Borges, Kendall Waston y Esteban Alvarado.De igual manera, mantuvo a algunas de sus figuras internacionales, tal es el caso de Manfred Ugalde, Jocimar Alcocer y Francisco Calvo, Luis Palma, los cuales son recurrentes en los llamados del técnico mexicano. Entre el posible 11 de los ticos se encuentran:Costa Rica: Keylor Navas, Carlos Mora, Julio Cascante, Alexis Gamboa, Juan Pablo Vargas, Joseph Mora, Kennet Vargas, Orlando Galo, Manfred Ugalde, Josimar Alcócer, Alonso MartínezPor el momento, los dos equipos se encuentran en los preparativos finales para el partido y será hasta las horas previas al partido que se confirmen las alineaciones del mismo.
La tercera fecha de la última fase de las eliminatorias mundialistas de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf, por sus siglas en español) continúa durante octubre, con el enfrentamiento entre las selecciones de Nicaragua y Haití, dos equipos que buscan salir del fondo de la tabla del Grupo C.Ambas escuadras llegan con la urgencia de sumar tres puntos. Haití cuenta con dos unidades, mientras que Nicaragua apenas acumula una, luego de empatar y perder en sus primeros compromisos disputados durante septiembre.A qué hora y dónde ver en Estados Unidos el partido de Nicaragua vs. HaitíEl encuentro se disputará este jueves 9 de octubre, en el Estadio Nacional de Fútbol de Managua, a partir de las 20:00 horas (tiempo del Este de Estados Unidos).nto de las 20:00 hs, tiempo del Este de Estados Unidos.Los aficionados podrán seguir la transmisión en español a través de FOX Deportes, Golazo, Telemundo Deportes Ahora y Telemundo Universo. En inglés, el juego estará disponible por CBS Sports Network, Golazo y Paramount+, según informó Concacaf.Cómo llegan Nicaragua y Haití a su partido de eliminatorias mundialistasEste será apenas el segundo enfrentamiento entre ambas selecciones en una eliminatoria mundialista de Concacaf y el décimo en la historia. Tanto Nicaragua como Haití llegan con la misma meta: sumar su primera victoria en la fase final clasificatoria rumbo al Mundial 2026.El conjunto nicaragüense, dirigido por Marco Antonio "Fantasma" Figueroa, ocupa el último lugar del Grupo C, mientras que Haití, bajo la dirección técnica de Sebastien Migné, espera confirmar las buenas sensaciones tras su empate con Costa Rica.En dicho partido, Duckens Nazon no solo fue figura con su triplete, sino que además se convirtió en el jugador haitiano de mayor edad (31 años) en marcar tres goles en un duelo eliminatorio, y en el tercero en lograrlo en toda la historia de su selección.Alineaciones del partido de Nicaragua vs. Haití en octubrePara este compromiso, Figueroa convocó a Jaime Moreno, Widman Talavera, Emmanuel Gómez y Steven Cáceres, quienes se sumaron al plantel tras las amonestaciones acumuladas de algunos titulares, de acuerdo con Claro Sports.Nicaragua: Miguel Rodríguez; Justing Cano, Henry Niño, Oscar Acevedo; Josué Quijano, Ariel Araúz, Junior Arteaga, Jason Coronel, Marlon López; Juan Barrera y Ariagner Smith. DT: Marco Antonio Figueroa.Haití: Jhonny Placide; Carlens Arcus, Ricardo Ade, Garven Metusala, Markhus Lacroix; Danley Jean Jacques, Carl-Fred Sainté; Ruben Providence, Jean Ricner Bellegarde, Yassin Fortune y Frantzdy Pierrot. DT: Sebastien Migné.Cómo va la tabla clasificatoria de la ConcacafTras completarse las dos primeras fechas de la fase final de las eliminatorias, comienzan a perfilarse los equipos que podrían obtener su pase directo al Mundial 2026, con algunas sorpresas en el panorama regional.Grupo ASurinam - 4 puntosEl Salvador - 3 puntosPanamá - 2 puntosGuatemala - 1 puntoGrupo BJamaica - 6 puntosCurazao - 4 puntosTrinidad y Tobago - 1 puntoBermuda - 0 puntosGrupo CHonduras - 4 puntosCosta Rica - 2 puntosHaití - 2 puntosNicaragua - 1 puntoRanking general de los tres mejores segundos lugares:Curazao - 4 puntosEl Salvador - 3 puntosCosta Rica - 2 puntosTanto Nicaragua como Haití tienen la oportunidad de revitalizar sus aspiraciones mundialistas. Una victoria podría colocarlos nuevamente en la pelea por uno de los boletos directos al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, o al menos mantener viva la posibilidad del repechaje intercontinental, que se disputará en marzo del próximo año en territorio mexicano.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 9 de octubre de 2025.FÚTBOLMundial Sub 2016.30 Estados Unidos vs. Italia. Los octavos de final. Dsports+ (613/1613 HD)20 Marruecos vs. Corea del Sur. Los octavos de final. Dsports+ (613/1613 HD)Eliminatorias europeas13 Finlandia vs. Lituania. Disney+15.30 Malta vs. Países Bajos. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)15.30 República Checa vs. Croacia. Disney+15.30 Austria vs. San Marino. Disney+15.30 Escocia vs. Grecia. Disney+15.30 Islas Feroe vs. Montenegro. Disney+TENISMasters 1000 de Shanghai7.30 Zizou Bergs vs. Novak Djokovic, por los cuartos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)BÁSQUETBOLEuroliga15.45 Paris Basketball vs. Bologna. Dsports (616/1616 HD)16 Real Madrid vs. ASVEL. Dsports2 (612/1612 HD)Liga Sudamericana19.10 Vasco da Gama vs. Ferro. Dsports2 (612/1612 HD)21.40 Club Universitario vs. Motilones. Dsports2 (612/1612 HD)
La segunda ronda de la última fase de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf rumbo al Mundial 2026 arranca con duelos que comienzan a perfilar a los equipos que podrían conseguir su pase directo al torneo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.Una de las grandes sorpresas de esta fase ha sido Surinam, que lidera el Grupo A con cuatro puntos, por encima de selecciones más experimentadas como El Salvador. Su reciente triunfo ante los centroamericanos lo ha colocado como el rival a vencer en su grupo.Por su parte, Guatemala busca recuperarse tras un inicio complicado. El combinado chapín solo ha sumado un punto en dos partidos, tras empatar 1-1 frente a Panamá en la fecha pasada, resultado que lo mantiene en el fondo de la tabla.En qué canal de EE.UU. se puede mirar el partido de GuatemalaLos aficionados podrán seguir la transmisión en vivo por FOX Deportes, Golazo, Telemundo Deportes Ahora y Telemundo Universo con narración en español. En inglés, el partido estará disponible en CBS Sports Network, Golazo y Paramount+, según informó Concacaf.Cómo llegan Guatemala y Surinam a este partido de las eliminatorias de ConcacafGuatemala llega a este compromiso tras empatar ante Panamá en el Estadio Rommel Fernández. El delantero Óscar Santis marcó el único tanto de los guatemaltecos al minuto 35, aunque Éric Davis igualó rápidamente para los locales.Surinam, por su parte, dio el golpe en el Grupo A al vencer 2-1 a El Salvador en septiembre. Con ese resultado, los surinameses se colocaron como líderes del grupo con cuatro unidades, seguidos por La Selecta con tres.Alineaciones de Guatemala y Surinam para su partido de eliminatoriasAunque aún no se han confirmado las alineaciones oficiales, las formaciones tentativas serían las siguientes:Surinam: E. Vaesse, L. van Gelderen, R. Balker, S. Pinas, D. van der Kust, J. Boetius, K. Paal, S. Becker, J. Lonwijk, R. Margaret y G. Vlijter.Guatemala: N. Hagen, J. Ardón, J. Pinto, N. Samayoa, J. Morales, A. Herrera, J. Franco, J. Rosales, R. Muñoz, O. Santis y A. Ordoñez. Cómo va la tabla de clasificaciones de ConcacafLa tabla de clasificaciones de los tres grupos queda de la siguiente manera (hasta el 8 de octubre):Grupo ASurinam - 4 ptsEl Salvador - 3 ptsPanamá - 2 ptsGuatemala - 1 ptoGrupo BJamaica - 6 ptsCurazao - 4 ptsTrinidad y Tobago - 1 ptoBermuda - 0 ptsGrupo CHonduras - 4 ptsCosta Rica - 2 ptsHaití - 2 ptsNicaragua - 1 ptoRanking del repechaje hasta el 8 de octubre:Curazao - 4 ptsEl Salvador - 3 ptsCosta Rica - 2 pts
Las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) entran en una etapa clave durante el mes de octubre, cuando las selecciones nacionales de la región volverán a enfrentarse en busca del anhelado pase a la Copa del Mundo que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.Cuáles son los partidos de octubre de ConcacafLa tercera edición de un Mundial con sede compartida contará con 48 equipos, lo que abre nuevas oportunidades para las escuadras del continente. Sin embargo, solo los mejores de esta fase final lograrán asegurar su boleto directo al torneo más importante del fútbol.La última fase de las eliminatorias mundialistas comenzó en septiembre y continuará durante octubre y noviembre de 2025. Al término de esta ronda, los primeros lugares de cada grupo obtendrán su pase directo al Mundial, mientras que los dos mejores segundos avanzarán al repechaje intercontinental.Los encuentros programados para octubre son los siguientes:Jueves, 9 de octubre de 2025Nicaragua vs. Haití - Estadio Nacional, Managua - 20:00 (hora del Este de EE. UU.)Honduras vs. Costa Rica - Estadio General Francisco Morazán, San Pedro Sula - 22:00 (hora del Este de EE. UU.)Viernes, 10 de octubre de 2025Surinam vs. Guatemala - Dr. Ir. Franklin Essed Stadion, Paramaribo - 17:00 (hora del Este)Bermuda vs. Trinidad y Tobago - Bermuda National Sports Centre, Devonshire - 19:00 (hora del Este)Curazao vs. Jamaica - Stadion Ergilio Hato, Willemstad - 19:00 (hora del Este)El Salvador vs. Panamá - Estadio Cuscatlán, San Salvador - 21:00 (hora del Este)Lunes, 13 de octubre de 2025Honduras vs. Haití - Estadio Nacional Chelato Uclés, Tegucigalpa - 20:00 (hora del Este)Costa Rica vs. Nicaragua - Estadio Nacional, San José - 22:00 (hora del Este)Martes, 14 de octubre de 2025Curazao vs. Trinidad y Tobago - Stadion Ergilio Hato, Willemstad - 19:00 (hora del Este)Panamá vs. Surinam - Estadio Rommel Fernández, Ciudad de Panamá - 20:00 (hora del Este)Jamaica vs. Bermuda - National Stadium, Kingston - 20:00 (hora del Este)El Salvador vs. Guatemala - Estadio Cuscatlán, San Salvador - 22:00 (hora del Este)Cómo es la clasificación al Mundial 2026 de ConcacafEn esta etapa final participan 12 selecciones nacionales, divididas en tres grupos de cuatro equipos. Cada combinado jugará seis partidos â??tres de local y tres de visitanteâ?? entre los meses de septiembre y noviembre de 2025.Los tres primeros lugares de cada grupo obtendrán su pase directo a la Copa del Mundo. Por su parte, los dos mejores segundos de los tres grupos avanzarán al repechaje intercontinental, donde buscarán representar a la región en el torneo clasificatorio que se celebrará en marzo de 2026 en México.De concretarse, esta sería la primera vez en la historia que la Concacaf podría tener hasta ocho representantes en una Copa Mundial de la FIFA.Cómo va la tabla de clasificaciones de ConcacafCon los primeros encuentros disputados en septiembre, los grupos comienzan a perfilar a los favoritos que podrían conseguir su boleto al Mundial 2026. Algunas sorpresas â??como el buen rendimiento de Surinam y Curazaoâ?? mantienen viva la emoción de la competencia.La tabla de clasificaciones de los tres grupos queda de la siguiente manera (hasta el 8 de octubre):Grupo ASurinam - 4 puntosEl Salvador - 3 puntosPanamá - 2 puntosGuatemala - 1 puntoGrupo BJamaica - 6 puntosCurazao - 4 puntosTrinidad y Tobago - 1 puntoBermuda - 0 puntosGrupo CHonduras - 4 puntosCosta Rica - 2 puntosHaití - 2 puntosNicaragua - 1 puntoA nivel general, los tres mejores equipos hasta el momento son:Curazao - 4 puntosEl Salvador - 3 puntosCosta Rica - 2 puntos
Del próximo 9 al 14 de octubre se jugarán los partidos de la jornada tres y cuatro, correspondientes a la Ronda Final de la Clasificatoria de la Confederación del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf, por sus siglas en español) al Mundial 2026. Tras dos jornadas disputas, se han presentado algunas sorpresas en los diferentes sectores, mientras una de las selecciones favoritas se encuentra en el liderato de su grupo y con la posibilidad de acercarse aún más a la clasificación para la próxima justa mundialista.Así está la tabla de clasificación de Concacaf en octubre 2025Hasta el momento, Surinam, Jamaica y Honduras se encuentran en el primer lugar de sus sectores, lo cual les otorga el boleto al mundial que se jugará en México, Canadá y Estados Unidos. La selección de Surinam ha sorprendido en el arranque de esta fase al empatar con Panamá y vencer de visita a El Salvador, dichas selecciones eran las favoritas para clasificar a la máxima justa de selecciones.Jamaica ha cosechado dos victorias y una tercera podría acercarlo aún más a la clasificación, aunque lo sigue de cerca Curazao con cuatro puntos. Honduras cuenta con dos puntos de ventaja de Costa Rica, quien es considerada la favorita para llevarse el grupo.La escuadra hondureña tendrá un enfrentamiento clave el próximo 9 de octubre en contra de los ticos, ya que una victoria los pondría con una ventaja de siete puntos sobre Costa Rica.De acuerdo con Concacaf, la clasificación en cada sector es la siguiente:Grupo ASurinam 4 puntos El Salvador 3 puntos Panamá 2 puntos Guatemala 1 puntoGrupo BJamaica 6 puntos Curazao 4 puntos Trinidad y Tobago 1 puntoBermudas 0 puntos Grupo CHonduras 4 puntos Costa Rica 2 puntos Haití 2 puntos Nicaragua 1 puntoPor otro lado, la tabla de los segundos lugares se encuentra de la siguiente manera:Curazao 4 puntos El Salvador 3 puntos Costa Rica 2 puntos Calendario de la Ronda Final de ConcacafFaltan cuatro fechas más para conocer a los clasificados de Concacaf que se unirán a México, Canadá y Estados Unidos como los representantes de la zona. Así como a las dos selecciones que participarán en el Torneo clasificatorio para la Copa Mundial de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA, por sus siglas en francés).Hasta el momento, ninguna selección ha asegurado su boleto directo o al repechaje, por lo tanto, los siguientes partidos serán decisivos. Según el calendario de Concacaf, los siguientes juegos se disputarán en las siguientes fechas:13 de octubre Honduras vs. Haití, estadio Nacional Chelato Uclés, Tegucigalpa Costa Rica vs. Nicaragua, Estadio Nacional, San José14 de octubreCurazao vs. Trinidad y Tobago, Stadion Ergilio Hato, WillemstadPanamá vs. Surinam, estadio Rommel Fernandez, Ciudad de PanamáJamaica vs. Bermuda, National Stadium, KingstonEl Salvador vs. Guatemala, Estadio Cuscatlan, San Salvador13 de noviembreSurinam vs. El Salvador, Dr. Ir. Franklin Essed Stadion, ParamariboBermuda vs. Curazao, Bermuda National Sports Centre, DevonshireTrinidad y Tobago vs. Jamaica, Hasely Crawford Stadium, Port of SpainHaití vs. Costa Rica, Stadion Ergilio Hato, Willemstad Guatemala vs. Panamá, estadio Manuel Felipe Carrera "El Trébol", Ciudad de Guatemala Nicaragua vs. Honduras, Estadio Nacional, Managua 18 de noviembre Guatemala vs. Surinam, estadio Manuel Felipe Carrera "El Trébol", Ciudad de Guatemala Costa Rica vs. Honduras, Estadio Nacional, San JoséPanamá vs. El Salvador, estadio Rommel Fernández, Ciudad de PanamáJamaica vs. Curazao, National Stadium, KingstonTrinidad y Tobago vs. Bermuda, Hasely Crawford Stadium, Port of SpainHaití vs. Nicaragua, Stadion Ergilio Hato, Willemstad Según Concacaf, todos los partidos del 18 de noviembre se jugarán simultáneamente para evitar algún tipo de problema o suposiciones.
En los próximos días, Guatemala jugará dos partidos clave en la Ronda Final de la Clasificatoria de la Concacaf al Mundial 2026. La selección guatemalteca enfrentará a Surinam y El Salvador con el objetivo de sumar la mayor cantidad de puntos que los acerquen al liderato del Grupo A, y por consiguiente a la clasificación. Actualmente, los dirigidos por Luis Fernando Tena se encuentran en el fondo de la zona con un punto.A qué hora y cuándo juega Guatemala en las siguientes fechas de las Eliminatorias de Concacaf De acuerdo con el calendario de Concacaf, "La Azul y Blanco" visitará este 10 de octubre el Dr. Franklin Essed Stadion, Paramaribo, para enfrentarse a Surinam, quien lidera el grupo con cuatro puntos. El partido arrancará a las 17.00 hs, tiempo del Este de Estados Unidos.Posteriormente, Los Chapines tendrán que viajar San Salvador para el cotejo de la jornada cuatro en contra de El Salvador. Dicho partido se disputará el 14 de octubre en el Estadio Cuscatlán y comenzará a las 22.00 hs, tiempo del Este de Estados Unidos.Posible alineación de Guatemala en contra de El Salvador y Surinam Desde el pasado 22 de septiembre, la selección guatemalteca realizó un microciclo para preparar los partidos de octubre. En este proceso fueron convocados los siguientes jugadores:José Agustín Ardón Castellanos (Antigua G. F. C)José Mario Rosales Marroquín (Antigua G. F. C.)Óscar Alexander Santis Cayax (Antigua G. F. C.)Óscar Antonio Castellanos Santos (Antigua G. F. C)Luis José Morán Varela (Antigua G. F. C.)Jonathan Francisco Franco González (C. S. D. Municipal)José Alfredo Morales Concua (C. S. D. Municipal)Kenderson Alessandro Navarro Hernández (C. S. D. Municipal)Nicolás Samayoa Pacheco (C. S. D. Municipal)Pedro Manuel Alejandro Altán Hernández (C. S. D. Municipal)Rodrigo Saravia Samayoa (C. S. D. Municipal)Rudy Josué Muñoz Boteo (C. S. D. Municipal)Darwin Gregorio Lom Moscoso (Comunicaciones F. C.)Erick Diego Alejandro Lemus de Paz (Comunicaciones F. C.)Stheven Adán Robles Ruiz (Comunicaciones F. C.)José Carlos Pinto Samayoa (Comunicaciones F. C.)Kevin Estuardo Ramírez Sigüenza (Deportivo Malacateco)Elmer William Cardoza Herrera (Xelajú M. C)En los próximos días se sumarán Arquímides Ordóñez, Nicholas Hagen, Olger Escobar, Rubio Méndez Rubín y Aarón Herrera, de acuerdo con Claro Sports. Todos estos jugadores serán parte de la plantilla que afrontará los siguientes partidos del clasificatorio. En el último partido de eliminatorias en contra de Panamá, Luis Fernando Tena salió con el siguiente 11 inicial: Nicholas Hagen, José Pinto, Nicolás Samayoa, José Ardón, Aarón Herrera, José Morales, José Rosales, Óscar Santís, Nathaniel Méndez, Rubio Rubin y Rudy Muñoz.Por lo tanto, se espera que el seleccionador mexicano no haga muchos cambios para sus siguientes encuentros, ya que estos jugadores han sido la base del técnico en todo su proceso al frente de Guatemala.Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026La escuadra dirigida por Luis Fernando Tena se ubica en el último lugar del Grupo A con un punto. Hasta ahora, Surinam lidera el sector con cuatro, seguido por El Salvador con tres y Panamá con dos.Con una victoria en Surinam, "Los Chapines" igualarán en puntos al líder a la espera de lo que suceda en el otro partido del sector entre El Salvador y Panamá, el cual se disputará el próximo 10 de octubre. Por el momento, los mejores segundos lugares son Curazao con cuatro puntos, El Salvador con tres puntos y Costa Rica con dos puntos, quienes aún luchan por ser líderes de su sector.En caso de sumar seis puntos, los dirigidos por Luis Fernando Tena se acercan al primer lugar del sector con una combinación de resultados, así como a posicionarse entre los dos mejores segundos lugares.
Este miércoles, contra Libia, tiene la primera de sus dos oportunidades de conseguir el boleto.Los Tiburones Azules usaron hasta Linkedin para encontrar hijos de emigrantes que sumen a la Selección.
En la primera semana de octubre arrancará la fecha tres de la Ronda Final de la Clasificatoria de la Confederación del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf, por sus siglas en español). El Salvador y Panamá tienen que buscar la consolidación de sus equipos en la cima del Grupo A, la cual está liderada por la selección de Surinam. A qué hora juega el Salvador vs. Panamá y cómo ver desde EE.UU.El Salvador y Panamá se enfrentarán el próximo 10 de octubre en el Estadio Cuscatlan, San Salvador, a las 21.00 hs tiempo del Este de los Estados Unidos, de acuerdo con Concacaf.El partido podrá verse a través de Paramount+, según Los Angeles Times.Posteriormente, El Salvador visitará a Surinam, mientras la escuadra panameña viajará a Guatemala para finalizar la tercera fecha.Posible alineación El Salvador vs. PanamáHernán Darío Gómez, técnico de El Salvador, ha mantenido estable su base de jugadores desde el arranque de eliminatorias. En esta ocasión, el técnico presentó una lista de 26 jugadores para los dos partidos de eliminatoria, entre los que destacan Nathan Ordaz, Henry Romero, Mario González, quienes han sido habituales en la selección.Por otro lado, Thomas Christiansen, técnico de Panamá, aún no ha presentado su lista de convocados, pero tendrá mucha presión en este juego, ya que otro empate o derrota los puede alejar del primer lugar del grupo y, por lo tanto, de la posibilidad de clasificar de manera directa a la justa mundialista. Ante esto, se espera mantenga la base de jugadores importantes como Aníbal Godoy, Adalberto Carrasquilla, Fidel Escobar, entre otros. Entre los 11 probables que salten a la cancha se encuentran:El Salvador: Mario González, Diego Flores, Julio Sibrián, Jorge Cruz, Henry Romero, Jefferson Valladares, Bryan Landaverde, Marcelo Díaz, Joshua Pérez, Brayan Fil y Nathan Ordaz Panamá: Orlando Mosquera, Michael Amir Murillo, Fidel Escobar, Andrés Andrade, Jorge Gutiérrez, Aníbal Godoy, Cristian Martínez, Adalberto Carrasquilla, Ismael Díaz, José Luis Rodríguez, Cecilio Waterman Historial de partidos entre El Salvador y PanamáLas dos selecciones se han enfrentado en partidos de Copa Oro, eliminatorias de Concacaf, así como amistosos en los últimos años. En los últimos cinco partidos, las dos selecciones cuentan con una victoria y el resto fueron empates, según ESPN.El último enfrentamiento entre ambos se dio en la Copa Oro 2023 en el partido correspondiente a ronda de grupos. En aquella ocasión, El Salvador y Panamá repartieron puntos tras un empate a dos anotaciones.
La Ronda Final de la Clasificatoria de la Confederación del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf, por sus siglas en español) arrancó con algunos resultados sorprendentes que han colocado a selecciones inesperadas en el liderato de sus grupos. Surinam ocupa el primer lugar del grupo A y tendrá que reafirmar su posición en contra de Guatemala, quien se encuentra en el último lugar y tendrá que sacar un triunfo para no complicar su pase al Mundial 2026.Guatemala no ha conseguido los resultados que esperaba en los primeros dos partidos de esta etapa. En su debut en casa, la escuadra chapina recibió un duro golpe al perder por la mínima en contra de El Salvador con un gol solitario de Harold Osorio.Cómo ver en vivo el duelo entre Surinam y GuatemalaEl partido Surinam vs. Guatemala se realizará el próximo 10 de octubre en el Estadio Dr. Ir. Franklin Essed de Paramaribo. El silbatazo inicial será a las 17.00 hs, tiempo del Este de Estados Unidos, de acuerdo con el calendario de la Concacaf.Convocados y posibles alineaciones de Surinam vs. Guatemala Stanley Menzo, director técnico de Surinam, busca convertirse en el técnico que lleve a esta selección a su primer mundial. Hasta ahora, el técnico ha logrado obtener cuatro puntos con una base de jugadores que juegan en el extranjero.Luis Fernando Tena, técnico de Guatemala, lleva una base en sus llamados con personalidades como Nicholas Hagen, Óscar Santis, Nicolás Samayoa, Roberto Domínguez, Jefferson Valladares, entre otros. El seleccionador mexicano convocó esa base para la siguiente fecha, en la cual se juegan gran parte de la clasificación. Entre el 11 inicial de cada uno para los próximos partidos se encuentran:Surinam: Warner Hahn, Liam van Gelderen, Myenty Abena, Shaquille Pinas, Djevencio van der Kust, Dhoraso Klas, Kenneth Paal, Sheraldo Becker, Denzel Jubitana, Richonell Margaret, Gleofilo VlijterGuatemala: Nicholas Hagen, José Morales, Nicolás Samayoa, José Pinto, Aron Herrera, Jonathan Franco, Óscar Castellanos, Óscar Santis, Rubio Rubín, Ruby Muñoz, Olger Escobar Historial de enfrentamientos entre Surinam y Guatemala En los dos últimos encuentros, Guatemala se llevó un triunfo y un empate, lo cual le da una ligera ventaja. Dichos encuentros correspondieron a la eliminatoria mundialista del 2004, de acuerdo con ESPN.Será la primera ocasión que ambas selecciones se enfrenten en la Ronda Final de las eliminatorias de Concacaf.
El camino de las eliminatorias mundialistas de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf, por sus siglas en español) continúa, después de la primera ronda de partidos celebrada en septiembre. Ahora, el Grupo C se vuelve a ver las caras donde Honduras y Costa Rica pelearán para conseguir su pase al Mundial 2026.La selección hondureña llega a este compromiso como líder del grupo, luego de derrotar 2-0 a Nicaragua en el Estadio Nacional José de la Paz Herrera de Tegucigalpa. Con ese resultado, los catrachos suman cuatro puntos y se colocan en la cima de la tabla, mientras que los nicaragüenses quedaron en el fondo con apenas una unidad.Dónde y a qué hora ver el partido de Honduras vs. Costa RicaEl duelo entre Honduras y Costa Rica se disputará el jueves 9 de octubre en el Estadio General Francisco Morazán de San Pedro Sula. El partido está programado para las 22.00 (tiempo del Este de EE.UU.), 21.00 (Centro) y 19.00 (Pacífico).Los aficionados en Estados Unidos podrán seguir la transmisión en inglés a través de CBS Sports Network, Golazo y Paramount+. Para el público hispanohablante, el encuentro se verá en FOX Deportes, Golazo, Telemundo Deportes Ahora, Telemundo y Universo, según información oficial de la Concacaf.Cómo llegan Honduras y Costa Rica al partido de eliminatoriasLos catrachos vienen de una buena actuación durante la primera ronda de eliminatorias mundialistas de Concacaf, al establecerse como el líder del Grupo C con cuatro puntos, dos unidades arriba de Costa Rica, que se mantiene en segundo puesto del grupo.Por su parte, Los Ticos vienen de un empate cerrado ante Haití por 3-3 en el Estadio Nacional de San José. Alineaciones para el partido Honduras vs. Costa RicaAunque aún no se confirman las formaciones oficiales, estas podrían ser las alineaciones probables para el partido, con base en sus últimos encuentros:Honduras: Edrick Menjívar; Andy Najar, Julián Martínez, Getsel Montes, Joseph Rosales; Jorge Álvarez, Deybi Flores, Edwin Rodríguez; Luis Palma, Romell Quioto y Jorge Benguché.Costa Rica: Keylor Navas; Juan Pablo Vargas, Jeyland Mora, Aarón Gamboa, Julio Cascante, Carlos Mora; Josimar Alcócer, Orlando Galo; Kenneth Vargas, Manfred Ugalde y Alonso Martínez.
Después de la clasificación de la selección Colombia al Mundial, la Confederación Sudamericana de Fútbol publicó el once ideal de la última doble fecha camino a Norteamérica 2026
El comentarista deportivo puntualizó contundente motivo por lo que se debería jugar contra Argentina y Brasil en el estadio Inca Garcilaso de la Vega, pero dejó en claro que los otros encuentros deberá ser en Lima
La ronda final de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf, por sus siglas en español) comenzó con sus primeras dos jornadas, las cuales finalizaron con los partidos del pasado 9 de septiembre. Ahora, los jugadores regresarán con sus equipos para sus torneos locales a la espera de los próximos partidos clasificatorios al Mundial 2026 que se llevarán a cabo en los últimos meses del 2025.Calendario de los partidos de ConcacafDe acuerdo con el calendario de Concacaf, las eliminatorias mundialistas se reanudarán el próximo 9 de octubre con los partidos de Honduras vs. Costa Rica y Nicaragua vs Haití. El resto de los encuentros se jugarán de la siguiente manera:10 de octubre El Salvador vs. PanamáSurinam vs. Guatemala Curazao vs. Jamaica Bermudas vs. Trinidad y Tobago 13 de octubre Costa Rica vs. Nicaragua Honduras vs. Haití14 de octubre Panamá vs. Surinam El Salvador vs. Guatemala Jamaica vs. Bermudas Curazao vs. Trinidad y Tobago Después de estos partidos habrá otra pausa en los enfrentamientos entre selecciones y se reanudará la última jornada de la ronda final el 13 y 18 de noviembre. En total, faltan 22 partidos para conocer a las naciones que se unirán a México, Canadá y Estados Unidos a la justa mundialista, así como a los representantes de la zona en el Torneo Clasificatorio para la Copa Mundial.Cómo se encuentran los grupos de la eliminatoria de Concacaf En la última etapa de la confederación se clasificaron 12 selecciones, las cuales fueron sorteadas en tres grupos con cuatro equipos cada uno. Estas escuadras tendrán que jugar un total de seis partidos, según FIFA. El líder de cada grupo clasificará de manera directa a la copa del mundo, mientras los dos mejores segundos lugares pasarán al repechaje. Tras las primeras dos jornadas disputadas, las posiciones en cada sector son:Grupo ASurinam 4 puntos El Salvador 3 puntosPanamá 2 puntos Guatemala 1 puntoSurinam sorprendió con su victoria en calidad de visitante en contra de El Salvador, la cual lo puso en la cima del sector y con la ilusión intacta de clasificar de manera directa al Mundial 2026. Por otro lado, Panamá ha decepcionado tras sus empates en contra de Surinam y Guatemala, mismos que podrían complicarle su clasificación. Por ahora, todos los integrantes del sector cuentan con posibilidades de alcanzar el primer lugarGrupo BJamaica 6 puntos Curazao 4 puntos Trinidad y Tobago 1 punto Bermuda 0 puntos Jamaica logró dos victorias en el arranque de las eliminatorias que lo ponen en la cima del sector, mientras Curazao se mantiene cerca de los "Reggae Boyz". Los dos enfrentamientos entre ambas selecciones podría definir al primer lugar de este sector, ya que en las dos primeras jornadas Trinidad y Tobago y Bermuda dejaron muchas dudas debido a su funcionamiento en el campo.Grupo CHonduras 4 puntos Costa Rica 2 puntos Haití 2 puntos Nicaragua 1 punto En este sector todas las selecciones sumaron puntos en las primeras fechas, por lo tanto, el grupo está abierto para que cualquier se coloque en la primera posición en los siguientes partidos.Honduras, quien ocupa la posición de honor, consiguió un empate en su visita a Haití y una victoria en casa en contra de Nicaragua, pero ahora tendrá un encuentro vital en contra de Costa Rica, una selección que buscará la victoria para no complicar su pase y depender de otros resultados en las últimas jornadas del clasificatorio.No obstante, Haití y Nicaragua aún tienen posibilidades de conseguir el pase directo, pero tendrán que sacar resultados positivos antes estos dos rivales.
Las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026 finalizaron este martes y, de esta manera, ya se conocen los seis clasificados directos a la Copa del Mundo y la sorpresiva selección que jugará el repechaje: Bolivia. Los cupos directos ya se habían definido en la jornada pasada y quedaron en manos de la Argentina, Ecuador, Uruguay, Brasil, Colombia y Paraguay.De esta manera, los diez seleccionados del continente le bajaron el telón a la competencia que empezó en 2023 y ya se enfocan en la fecha FIFA de octubre en la que casi todos tendrán sus respectivos amistosos. El equipo dirigido por Lionel Scaloni, por caso, jugará el 10 ante Venezuela en el Hard Rock Stadium de Miami y el 13 frente a Puerto Rico en el Soldier Field de Chicago.El cupo de playoff quedó en manos de la Verde en una definición inédita. Tenía todas las de perder: estaba obligada a ganarle a Brasil en la altura y aún así dependía de que la Vinotinto no derrote a Colombia. Y, sorpresivamente, todo eso ocurrió. El triunfo boliviano ante los brasileños fue por 1 a 0 con un gol de penal de Miguel Terceros, tras una decisión polémica del árbitro chileno Cristián Garay; mientras que en Maturín, el conjunto cafetero derrotó al local por 6 a 3 en uno de los mejores partidos de las Emilinatorias.La Argentina, por su parte, le puso fin a su participación en el certamen con una derrota por 1 a 0 contra Ecuador en Guayaquil. Sin embargo, tras un camino de ensueño en el que siempre se mostró como el mejor seleccionado del continente, culminó en lo más alto de la tabla de posiciones -lugar que se aseguró con varias jornadas de anticipación- con nueve puntos de ventaja sobre, justamente, el combinado ecuatoriano.Resultados de la última fecha de EliminatoriasEcuador 1 - 0 ArgentinaVenezuela 3 - 6 ColombiaPerú 0 - 1 ParaguayBolivia 1 - 0 BrasilChile 0 - 0 UruguayTras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Conmebol se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).Las 10 selecciones pertenecientes a la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) jugaron todas contra todas a ida y vuelta, por lo que, con los partidos de este martes habrán disputado 18 cada una. Las que culminaron entre el primer y el sexto puesto se clasificaron de manera directa al Mundial mientras que la que terminó en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante seleccionados de otra confederación. Se trata de Bolivia, que en la última jornada dejó con las manos vacías a Venezuela, que había iniciado la fecha mejor posicionada.
Si hay un récord goleador a la vista, Cristiano Ronaldo no tarda mucho en atraparlo. A los 40 años, su ambición y vigencia no declinan. Venía de marcar en cuatro partidos consecutivos con Portugal y en el quinto lo volvió a hacer para igualar una plusmarca que tiene nueve años de vigencia. De penal convirtió en el 3-2 ante Hungría y alcanzó, con 39 tantos, al guatemalteco Carlos Ruiz como el máximo anotador en la historia mundial de las eliminatorias mundialistas.Cristiano provocó la falta del penal a los 12 minutos del segundo tiempo, cuando conectó un córner desde la derecha y su definición fue bloqueada con un brazo por Nego. Su ejecución fue baja y junto a un poste, imposible para el arquero Balász Tóth, que había adivinado la dirección. Instalado definitivamente como centro-delantero en el esquema 4-2-3-1 de Roberto Martínez, Cristiano venía de hacerle un doblete a Armenia. Siendo significativo este gol, a CR7 le sirve para una cuenta personal en camino a los 1000 goles en su carrera en selección y clubes. Ya va por los 943 y en su horizonte inmediato está descartada una fecha de retiro. Hace tres meses renovó contrato con Al Nassr hasta junio de 2027.2009 y un pequeño Szoboszlai salía acompañando a la selección de Portugal de Cristiano previo al duelo contra la selección de Hungría.2025, Szoboszlai ahora como capitán de su selección frente a la Portugal de Cristiano Ronaldo. â?¤ï¸? pic.twitter.com/2sQNHmY6nk— ESPN Deportes (@ESPNDeportes) September 9, 2025Los registros de Cristiano acompañan el buen presente de Portugal, que con seis puntos en dos fechas encabeza la Zona F (solo los punteros de cada grupo se clasificarán directamente). Portugal fue campeón de la Nations League en junio y Cristiano le apunta a su sexto Mundial, con lo cual establecería un récord de presencias, que también puede alcanzar Lionel Messi.En estas campañas espejadas que Cristiano y Messi mantienen desde hace más de una década y media, el portugués sacó una luz de diferencia en goles por las eliminatorias. Sus 39 tantos ya no tendrán la persecución de Leo, que se quedó en 36 con los dos que el último jueves le anotó a Bolivia, en el que fue su último cotejo clasificatorio para un Mundial. En la previa del encuentro disputado en el Puskas Arena de Budapest, en las redes sociales se viralizó una imagen que da cuenta de la inmensa trayectoria de Cristiano. Data de 2009, en un partido de las eliminatorias entre Portugal y Hungría, cuando CR7 buscaba el pasaje para su segundo mundial, y entre los niños que acompañaban a los planteles aparece Dominik Szoboszlai, con 8 años, actual figura de Liverpool, que como capitán de Hungría este martes intercambió banderines con quien por entonces ya había obtenido el primero de sus cinco Balón de Oro.Cristiano tuvo la oportunidad de marcar en el primer tiempo, cuando Tóth, en gran reacción, le desvió con una rodilla una definición dentro del área. Su penal puso el 2-1 en un cotejo que Portugal empezó perdiendo por un cabezazo de Barnabás Varga. Igualó Bernardo Silva y la satisfacción que tenía Cristiano tras su penal transmutó en una mueca de disgusto y reproche a sus compañeros por el 2-2 de Varga, con otro cabezazo, a los 39 minutos. Portugal reaccionó dos minutos después con un golazo de João Cancelo, que cortó un avance local y armó una pared con Bernardo Silva.Lo más destacado de Hungría 2 - Portugal 3La serie de 39 goles en 49 partidos clasificatorios arrancó hace 21 años, en septiembre de 2004, con un tanto a Letonia. En el desglose, tiene un póquer (a Andorra) y cuatro hat-tricks (Irlanda del Norte, Suecia, Islas Feroe y Luxemburgo). La lista de sus víctimas la integran Estonia (6), Luxemburgo (6), Andorra (5), Suecia (4), Islas Feroe (4), Irlanda del Norte (3), Hungría (3), Irlanda (2), Armenia (2), Rusia (2), Eslovaquia (1) y Letonia (1).El guatemalteco "Pescadito" Ruiz, retirado en 2017, anotó 39 goles en 47 encuentros eliminatorios de la Concacaf. Los hizo entre 2000 y 2016, pero nunca alcanzaron para conseguir el pasaje a un Mundial. Sus últimos festejos fueron cinco a San Vicente. El 11 de octubre, frente a Irlanda, Cristiano tendrá la primera oportunidad para que el récord deje de ser compartido.
Ecuador derrotó por la mínima diferencia a la selección argentina en la última fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. La Tri, dirigida por Sebastián Beccacece, se hizo fuerte como local, aprovechó la expulsión de Nicolás Otamendi y, con un gol de penal del capitán Enner Valencia, cerró su participación en el certamen clasificatorio con una sonrisa. Ambos ya estaban clasificados desde antes de jugar este encuentro en Guayaquil.Fue un partido trabado y poco vistoso. El local fue superior durante gran parte de los 90 minutos, mucho más entre los 31â?² y los 50â?², post expulsión de Otamendi y previo a la roja de Moisés Caicedo por doble amarilla. A la Argentina le costó ser protagonista y hubo más puntos bajos que altos en cuanto al rendimiento. Leonardo Balerdi falló en la jugada que derivó en la sanción al capitán, Lautaro Martínez no pudo imponerse en el área rival y el triángulo conformado por Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Alexis Mac Allister no dominó la mitad de la cancha.*Noticia en desarrollo
Este martes se disputa de manera íntegra la última fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, en la que se definirá qué selección continental disputará el repechaje: Venezuela o Bolivia. Las demás, las que sacaron pasaje directo, ya están definidas. Todos los detalles del certamen, incluyendo el minuto a minuto de cada encuentro, la tabla de posiciones y los goleadores, están disponibles en canchallena.com.La selección argentina, a la que ningún rival puede arrebatarle el primer lugar, visitará a Ecuador, ya clasificado pero con la ilusión intacta de superar al vigente equipo campeón del mundo y bicampeón de América. Es el único de los cinco encuentros correspondientes a la 18° jornada que iniciará a las 20 (horario argentino). Los cuatro restantes comenzarán a las 20.30.Los dos compromisos más atractivos, al menos por lo que hay en juego, son Venezuela vs. Colombia y Bolivia vs. Brasil. Si la Vinotinto gana, se clasificará al repechaje sin importar lo que ocurra en el otro encuentro. Si empata o pierde, la Verde se quedará con ese boleto únicamente si derrota a la Verdeamarela. ¿El aliciente para el conjunto boliviano? Juega como local en la altura de La Paz, donde acumula cuatro victorias en lo que va de las Eliminatorias y donde en general puede hacerse fuerte.Los otros dos encuentros a disputarse son Perú vs. Paraguay y Chile vs. Uruguay. En ambos casos, ninguna de las selecciones juega por algo más que los tres puntos. La Albirroja y la Celeste ya se aseguraron sus respectivos cupos de los seis cupos directos disponibles para la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) para el Mundial 2026; mientras que el conjunto incaico y la Roja ya no tienen chances se clasificarse.Así se juega la última fecha de EliminatoriasMartes 9 de septiembre20: Ecuador vs. Argentina - Estadio Monumental Banco Pichincha - Telefé, TyC Sports y TyC Sports Play.20.30: Venezuela vs. Colombia - Estadio Monumental de Maturín - DSports.20.30: Perú vs. Paraguay - Estadio Nacional del Perú - DSports 2.20.30: Bolivia vs. Brasil - Estadio Municipal de El Alto - TV a confirmar.20.30: Chile vs. Uruguay - Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos - TV a confirmar.Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Conmebol se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).Las 10 selecciones pertenecientes a la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) jugaron todas contra todas a ida y vuelta, por lo que, con los partidos de este martes habrán disputado 18 cada una. Las que culminaron entre el primer y el sexto puesto se clasificaron de manera directa al Mundial mientras que la que termine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.
Venezuela y Colombia se enfrentan en el Estadio Monumental de Maturín, por la última fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2025. La selección local, séptima en la tabla de posiciones, con 18 puntos, tan solo uno más que Bolivia (juega con Brasil), depende de sí misma para conseguir un boleto al repechaje, instancia que accederá si vence a la selección que conduce conjunto que dirige Néstor Lorenzo, que ya está clasificada a la próxima Copa del Mundo.Venezuela, de acceder al repechaje deberá participar, junto con otras cinco selecciones del mundo, de una definición muy particular: dos equipos de la Concacaf, uno de la AFC (Asia), uno de la CAF (África) y otro de la OFC (Oceanía) se reunirán en Monterrey y Guadalajara para jugar diferentes instancias para acceder a los pasaportes a la próxima Copa del Mundo.La fecha programada para el repechaje es la fecha FIFA de marzo del año que viene, que va del 23 al 31 de marzo. El repechaje rumbo al Mundial 2026 tendrá un nuevo formato: ya no será a un solo partido entre confederaciones. Esta vez participarán seis selecciones. Los cuatro equipos peor ubicados en el ranking FIFA se enfrentarán en las semifinales, y los ganadores jugarán contra los dos mejores clasificados. Los vencedores de esas finales conseguirán los dos últimos lugares a la Copa del Mundo.
La última ronda de eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026 ya está en marcha, con los tres grupos conformados por las 12 selecciones que lograron llegar a esta instancia decisiva. Con el arranque de los primeros partidos, las posiciones comenzaron a moverse en las tablas de cada zona, lo que marca el inicio de una lucha cerrada por los boletos directos a la Copa del Mundo.Cómo va la tabla de eliminatorias de ConcacafEn algunos grupos de las eliminatorias de Concacaf, ya se jugaron dos fechas y las posiciones en las tablas se empiezan a definir rumbo al Mundial 2026, con líderes y escuadras que se encaminan y otras que se alejan.Hasta el 9 de septiembre, así marchan las posiciones en la última ronda de eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026:Grupo ASurinam: 4 puntosEl Salvador: 3 puntosPanamá: 2 puntosGuatemala: 1 puntoGrupo BJamaica: 3 puntosCurazao: 1 puntoTrinidad y Tobago: 1 puntoBermuda: 0 puntosGrupo CCosta Rica: 1 puntoNicaragua: 1 puntoHaití: 1 puntoHonduras: 1 puntoEn cuanto al ranking general de los mejores segundos lugares, que otorga la posibilidad de disputar el repechaje, las posiciones son las siguientes:El Salvador: 3 puntosNicaragua: 1 puntoCurazao: 1 puntoCómo es la clasificación de Concacaf al Mundial 2026Las 12 selecciones de la región que lograron llegar a la tercera y última ronda de eliminatorias rumbo al Mundial 2026 de la FIFA quedaron acomodadas en tres grupos, después del sorteo que se llevó a cabo a mediados de año, realizado por la Concacaf.Cada una de las escuadras jugará contra todos los rivales de su grupo a lo largo de septiembre, octubre y noviembre de este año, con un total de seis partidos, tres en casa y tres como visitantes.Al final de la tercera fase de las eliminatorias mundialistas de Concacaf, los primeros lugares de cada grupo pasarán de manera directa al máximo torneo del fútbol, para unirse a los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá.Mientras que los dos mejores segundos lugares de la clasificación general irán al repechaje intercontinental para representar a la región en el Torneo Clasificatorio que se llevará a cabo en marzo de 2026, posiblemente en México.Esta será la primera ocasión en la historia del certamen en el que Concacaf podría tener hasta ocho representantes en un Mundial de la FIFA, contando a los tres anfitriones.Cómo se realiza el Torneo Clasificatorio de repechaje para el Mundial 2026Al terminar todas las eliminatorias de las distintas confederaciones de fútbol del mundo, la FIFA llevará a cabo el Torneo Clasificatorio, donde se determinarán las últimas dos plazas que formarán parte del Mundial 2026.Según el calendario oficial de la federación, los cuatro partidos de repechaje (dos semifinales y dos finales) se disputarán en la ventana de partidos internacionales del 23 al 31 de marzo de 2026.En este mini torneo participarán seis selecciones:Dos de ConcacafUna de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC)Una de la Confederación Africana de Fútbol (CAF)Una de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol)Una de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC)El formato será el siguiente:Las cuatro selecciones peor clasificadas en el ranking FIFA disputarán las dos semifinales.Los dos mejores equipos del ranking FIFA avanzarán directamente a las dos finales.Los ganadores de esas finales obtendrán los últimos dos boletos al Mundial 2026.Este formato de repechaje mundialista fue aprobado por el Consejo de la FIFA en mayo de 2017.
Este martes, desde las 20.30, Bolivia recibe a Brasil, ya clasificada, por la última jornada de las Eliminatorias en Sudamérica. Muchas miradas estarán sobre lo que vaya ocurriendo en El Alto, a más de 4000 metros de altura, el fuerte hogar que tienen los bolivianos, con una de las "finales" vinculadas al ingreso al repechaje. El local no tiene otro margen que obtener el triunfo, resultado que no le alcanzará por sí solo para posicionarse en el anhelado séptimo lugar: si Venezuela le gana a Colombia se le terminará la ilusión.El conjunto Verde está un punto por debajo de la Vinotinto, por lo que un empate tampoco le alcanzará (siempre y cuando en Caracas caigan) a raíz de la diferencia de goles: el seleccionado de Óscar Villegas ostenta -19 contra los -7 que tiene su rival directo. La ilusión radica en su localía. En El Alto comenzó a albergar los encuentros desde el 5 de septiembre de 2024 y allí cosechó tres triunfos y dos igualdades. Es decir que de las 17 unidades que contabiliza, en El Alto logró 11. Y hoy arde en busca de acercarse a la Copa del Mundo tras 32 años.¡Formaciones confirmadas! ð??§ð??´ð??§ð??·#EliminatoriasSudamericanas pic.twitter.com/aq9ToiPRDp— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) September 9, 2025
La selección incaica se quedó sin chances de entrar al repechaje y buscará despedirse de las Eliminatorias con un triunfo ante la Paraguay de Alfaro que se metió en el Mundial.Desde las 20.30 con transmisión de DirecTV.
'La Roja' quedó sin chances de entrar al repechaje y buscará despedirse con un triunfo de las Clasificatorias Sudamericanas 2026 frente a 'La Celeste'.
Este martes, desde las 20.30 (hora argentina), Chile y Uruguay se enfrentan en un partido correspondiente a la última fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del brasileño Anderson Daronco, se disputa en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Ñuñoa, Santiago de Chile, y se puede ver en vivo únicamente por streaming a través de la plataforma TyC Sports Play. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.La Roja ya no pelea por nada. Tras un certamen clasificatorio para el olvido en el que nunca logró pelear por los primeros puestos, se quedó sin chances de disputar la Copa del Mundo con varias fechas de anticipación. Está última con apenas 10 puntos, producto de dos victorias, cuatro empates y 11 derrotas, y viene de perder por 3 a 0 con Brasil como visitante por los goles de Estevao, Lucas Paquetá y Bruno Guimaraes.La Celeste, en contrapartida, se quedó con uno de los seis cupos directos para el Mundial 2026. De la mano de Marcelo Bielsa, quien regresará al país en el que se convirtió en ídolo siendo el primer "director de orquesta" de la generación dorada bicampeona de América, mostró una gran versión en todo el recorrido. Actualmente se ubica en el tercer puesto con 27 unidades (siete triunfos, seis igualdades y cuatro caídas). En la última jornada goleó 3 a 0 a Perú con tantos de Rodrigo Aguirre, Giorgian De Arrascaeta y Federico Viñas.En el último partido entre ambos, por la primera vuelta de las Eliminatorias en curso, Uruguay ganó 3 a 1 como local con un doblete de Nicolás de la Cruz y y un gol de Federico Valverde (Arturo Vidal descontó para Chile).Chile vs. Uruguay: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este martes en Santiago de Chile y se transmite en vivo únicamente por streaming a través de la plataforma digital TyC Sports Play (se requiere tener una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports Play.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Uruguay corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.05 contra los 4.50 que se repagan por un hipotético triunfo de Chile. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.40.
Se disputaron nueve partidos correspondientes a las eliminatorias europeas con la que se cerró la ventana de la fecha FIFA y el gran protagonista de este martes fue Erling Haaland. El delantero de Manchester City marcó ¡5 goles! en la apabullante victoria de Noruega sobre Moldavia. Además, su compañero Thelo Aasgaard hizo cuatro. La selección nórdica se acerca al Mundial del 2026 y dejó a Italia muy complicado. Además, Francia sufrió en su casa ante Islandia e Inglaterra pasó por arriba a Serbia en Belgrado. Noruega continúa imparable en el grupo I. En el estadio Ullevaal de Oslo, goleó 11 a 1 a Moldavia y lidera en soledad con puntaje perfecto: ganó los cinco partidos que disputó. De este modo, se acerca al próximo mundial y deja a Italia en una situación incómoda.A la goleada la comenzó con cinco goles en un lapso de 40 minutos en la primera etapa y con el gran protagonismo de Erling Haaland que fue autor de ¡cinco de goles! y dos asistencias. El atacante alcanzó los 48 goles en 45 partidos disputados con la selección mayor. Otro de los que se robó todas las miradas fue Thelo Aasgaard, jugador de Rangers de Escocia, que anotó cuatro tantos. Completaron la cuenta Felix Myhre y Martin Odegaard. Por su parte, Oestigaard, en contra, anotó para los moldavos.La gran victoria posiciona a Noruega en la punta del grupo. A pesar de tener un partido más que Italia, los nórdicos suman 15 puntos y una gran diferencia de goles a favor (+21). Por esto es que la Azzurra quedó en una situación complicada si el objetivo es clasificarse directo porque está obligado a ganar todos sus partidos, pero también deberá ampliar su diferencia, que actualmente es de +5. Italia y Noruega jugarán el próximo 16 de noviembre en la última ventana de las eliminatorias europeas.Francia sufrió ante Islandia, pero se quedó con el triunfo que lo deja como líder del grupo D. En el Parque de los Príncipes ganó 2 a 1, pero fue el visitante quien sorprendió a los 21 de la primera parte. Un blooper de Michael Olise fue el inicio de la jugada. El delantero tocó hacia atrás, pero se la sirvió a Andri Gudjohnsen, que sólo tuvo que empujará de primera para poner el 1 a 0. En el resto de la primera etapa, el arquero islandés Elías Rafn Ólafsson tapó tres chances claras de gol, pero a los 45, tras un penal que fue revisado por el VAR, Francia llegó al empate por el tanto de Mbappé. A los 17 de la segunda etapa, el delantero de Real Madrid habilitó a Bradley Barcola, que estableció el 2 a 1. Cuando se jugaban 44 minutos, Gudjohnsen silenció a todo París con el empate. Sin embargo, la jugada fue anulada por un agarrón previo a la acción. La victoria le permite al equipo de Didier Deschamps ser el puntero del grupo D con seis unidades. Por su parte, lo sigue Islandia con tres y por ahora metiéndose en el repechaje. Por el mismo grupo, Azerbaiyán y Ucrania igualaron 1 a 1 en Bakú y ambos cierran la tabla con 1 unidad cada uno. Inglaterra es otro de los equipos que de a poco se acerca a la próxima copa del mundo. Por el grupo K, derrotó sin atenuantes a Serbia por 5 a 0 en el estadio Rajko Mitic de Belgrado. En la primera parte, en dos minutos comenzó a armar la victoria. Harry Kane a los 33 y Noni Madueke a los 35 establecieron el 2 a 0. En el segundo tiempo, llegaron los tres restantes. A los siete y tras una serie de rebotes, Ezri Konsa puso el 3 a 0. Marc Guehi anotó el cuarto a los 30 y Marcus Rashford selló la goleada a los 45. Con la victoria, suma 15 unidades. El equipo dirigido por Thomas Tuchel ganó los cinco partidos que disputó y todavía no recibió goles.Con la presencia del futbolista de Belgrano Lucas Zelarayán, Armenia derrotó 2 a 1 como local, en Ereván, a Irlanda. Con la victoria se ubica segundo en la zona F, que lidera Portugal, y de este modo se estaría clasificando al repechaje para acceder al Mundial. El volante argentino nacionalizado armenio jugó 79 minutos y fue reemplazado por Vahan Bichakhchyan.Todos los resultados de este martesArmenia 2 - 1 IrlandaAzerbaiyán 1 - 1 UcraniaSerbia 0 - 5 InglaterraAlbania 1 - 0 LetoniaBosnia y Herzegovina 1 - 2 AustriaChipre 2 - 2 RumaniaNoruega 11 - 1 MoldaviaHungría 2 - 3 Portugal 3Francia 2 - 1 IslandiaLas posiciones
Este martes, desde las 20 (horario argentino), Ecuador y la selección argentina se enfrentan en un partido correspondiente a la última fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán, se disputa en el estadio Monumental Banco Pichincha de Guayaquil y se puede ver en vivo por televisión a través de Telefé y TyC Sports. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El seleccionado albiceleste ya se aseguró la clasificación a la Copa del Mundo y también, aunque no influya de cara al sorteo de la etapa de grupos que se realizará el 5 de diciembre en Washington D.C., Estados Unidos, el primer lugar de la tabla de posiciones. Viene de golear a Venezuela por 3 a 0 como local con dos festejos de Lionel Messi -que jugó su último partido de Eliminatorias y, a su vez, el último oficial en la Argentina- y uno de Lautaro Martínez.El equipo dirigido por el rosarino Sebastián Beccacece, por su parte, también obtuvo uno de los seis cupos directos para el Mundial que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá entre el 11 de junio y el 19 de julio del próximo año. Actualmente está cuarto con 26 puntos, producto de siete victorias, ocho empates y dos derrotas (comenzó el certamen con -3 unidades por una sanción) y en la jornada anterior empató 0 a 0 con Perú como visitante.La última vez que ambas selecciones se vieron las caras fue el 4 de julio de 2024, por los cuartos de final de la Copa América. En el NRG Stadium de Houston, Texas, Estados Unidos, empataron 1 a 1 en tiempo reglamentario por los goles de Lisandro Martínez y Kevin Rodríguez. En los penales, la Argentina se quedó con la victoria por 4 a 2 para avanzar a semifinales.Ecuador vs. Argentina: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este martes en Guayaquil, Ecuador, y se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de las plataformas TyC Sports Play y MiTelefe.com. Por su parte, quienes cuenten con Flow, DGO o Telecentro Play pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere tener una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports (Flow, DGO o Telecentro Play).Telefé (Flow, DGO o Telecentro Play).TyC Sports Play.MiTelefe.com.Minuto a minuto: canchallena.com.De cara al último partido oficial del año para la Argentina que, a su vez, es uno de los últimos antes del Mundial 2026 (resta disputarse la Finalissima ante España en marzo del año que viene), el DT Lionel Scaloni realizará algunas modificaciones con respecto al equipo que venció a Venezuela el jueves pasado. En primer lugar, Messi fue desafectado de común acuerdo con el cuerpo técnico luego de terminar "muy cansado" ante la Vinotinto. "Hablé con Scaloni y decidió que descanse, que no viaje a Ecuador porque vengo de una lesión", aseguró el propio capitán.La camiseta N° 10 quedará en manos de Thiago Almada, quien se perfila nuevamente como titular tras otra gran actuación. Además de 'Leo', que le dejaría su lugar a Lautaro Martínez, también saldrían del once inicial Franco Mastantuono, Nahuel Molina y Cristian 'Cuti' Romero, suspendido por haber llegado a las dos tarjetas amarillas. Al flamante refuerzo de Real Madrid lo reemplazaría Nicolás González, el puesto de Molina sería ocupado por Gonzalo Montiel, y Leonardo Balerdi compartiría la zaga central con Nicolás Otamendi.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la selección argentina corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.74 contra los 3.40 que se repagan por un hipotético triunfo de Ecuador. El empate, por su parte, cotiza cerca de 2.80.Posibles formacionesEcuador: Hernán Galíndez; Ángelo Preciado, Joel Ordóñez, Willian Pacho, Piero Hincapié; Alan Franco, Moisés Caicedo, Pedro Vite; Gonzalo Plata, Nilson Angulo y Enner Valencia.Argentina: Emiliano 'Dibu' Martínez; Gonzalo Montiel, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Nicolás González, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Thiago Almada; Julián Álvarez y Lautaro Martínez.