rubio

Fuente: Infobae
19/10/2025 11:54

Señalan a Flor Rubio de filtrar el nombre del primer eliminado de La Granja VIP: quién sería según la periodista

La polémica crítica del reality show de TV Azteca compartió un video en el que estaría revelando el nombre del granjero que se despedirá hoy

Fuente: Infobae
17/10/2025 22:46

Flor Rubio rompe el silencio tras pelea con Ferka en La Granja VIP y críticas por su postura sobre Eleazar Gómez

La conductora de "Venga la Alegría" reaccionó al intercambio de declaraciones con su compañera que se volvió viral

Fuente: Infobae
17/10/2025 06:08

Pilar Rubio reflexiona sobre el paso del tiempo: "Todo el trabajo que he hecho ha servido para situarme donde quiero estar"

La presentadora brilló en el desfile de la firma gallega de lencería y habló sobre el amor, la maternidad y la importancia de cuidar la salud

Fuente: Infobae
17/10/2025 04:23

Cazzu responde a Pati Chapoy y Flor Rubio tras asegurar que no llenaría el Auditorio Nacional: "En tu cara"

La cantante argentina agotó localidades en sus dos fechas en el Auditorio Nacional

Fuente: Infobae
17/10/2025 01:04

Flor Rubio exhibe que Adal Ramones fue llamado a junta con autoridades de TV Azteca tras errores en La Granja VIP en vivo

La periodista compartió detalles sobre la dinámica interna del programa y la importancia de las reuniones para corregir errores, destacando el esfuerzo del equipo por mejorar cada emisión en vivo

Fuente: Infobae
16/10/2025 21:00

Flor Rubio es criticada en redes sociales tras asegurar que Eleazar Gómez "ya pagó su deuda"

La conductora de "Venga la Alegría" generó opiniones divididas al mencionar que el actor merece una segunda oportunidad

Fuente: La Nación
16/10/2025 18:18

Dura carta demócrata a Bessent y Rubio para exigir explicaciones sobre el auxilio a la Argentina

WASHINGTON.- El multimillonario auxilio financiero del gobierno de Donald Trump a la Argentina continúa generando fuertes resistencias de la oposición en Estados Unidos. Ahora fue la legisladora Jeanne Shaheen, principal demócrata del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, quien envió una dura carta al secretario del Tesoro, Scott Bessent, y al secretario de Estado, Marco Rubio, en la que reclamó respuestas sobre la decisión de la Casa Blanca de proporcionar un rescate de US$20.000 millones de dólares a la administración de Javier Milei, que incluso podría duplicarse.En la carta, Shaheen planteó preguntas sobre cómo se gestó este acuerdo de línea de swap de divisas -que está próximo a implementrarse- y, en particular, por qué la Argentina se consideró de "importancia sistémica", mientras que la administración republicana aplica aranceles y sanciones a Brasil, un socio comercial más grande y estratégico de Estados Unidos. "Cabe destacar que Estados Unidos ha mantenido un superávit comercial con Brasil desde 2007â?³, remarcó la nota."Como saben, este compromiso representa la primera intervención de Estados Unidos en el mercado cambiario en más de una década y el mayor uso del Fondo de Estabilización Cambiaria [ESF, por sus siglas en inglés] para rescatar a un país extranjero desde la década de 1990 con México", detalló.La senadora también insistió en la necesidad de que los funcionarios federales colaboren con el Congreso al considerar rescates multimillonarios a países extranjeros con fondos públicos para garantizar que protejan los intereses de los estadounidenses."La escala, el momento y la falta de transparencia o condicionalidad sin precedentes de estos compromisos financieros con fondos públicos estadounidenses plantean interrogantes cruciales", escribió la senadora, exgobernadora del estado de New Hampshire."El momento del anuncio de la administración [Trump], cuando faltaban pocas semanas para las elecciones legislativas argentinas, puede interpretarse como una interferencia en el proceso electoral de otro país", continuó el Senador. "Una alternativa más eficaz y fiscalmente prudente, que no levantaría tales sospechas, sería condicionar el rescate al cumplimiento por parte de la Argentina de criterios clave de su programa actual con el Fondo Monetario Internacional [FMI], como objetivos vinculantes de acumulación de reservas internacionales y flexibilidad cambiaria", señaló la legisladora demócrata."En la situación actual, el rescate propuesto por el gobierno a la economía argentina probablemente apuntalará a un aliado político cercano de la administración [Trump] y generará una importante ganancia inesperada para los fondos de cobertura y grandes inversores estadounidenses, mientras que los productores de soja estadounidenses, que siguen perdiendo ventas, y las pequeñas empresas estadounidenses que reclaman el pago de impagos anteriores no serán priorizados", añadió."Les insto a trabajar en estrecha colaboración con el Congreso para abordar estas cuestiones y proporcionar un informe al Comité de Relaciones Exteriores del Senado que explique cómo esta ayuda: a) forma parte de una estrategia integral que promueve los intereses nacionales de Estados Unidos; b) describe condiciones claras para su reembolso; c) promueve reformas estructurales sostenibles en la Argentina; y, lo más importante, d) incluye salvaguardas significativas para proteger a los contribuyentes estadounidenses", detalló la carta.El auxilio financiero del gobierno norteamericano a la Argentina le ha dado a los demócratas una oportunidad de pasar a la ofensiva contra Trump mientras sigue el cierre del gobierno federal (shutdown). Esta semana, la reunión de Trump y Milei en la Casa Blanca y el anuncio de Bessent de que la ayuda podría duplicarse a 40.000 millones de dólares enfurecieron más a los demócratas, con varios legisladores que expresaron duras críticas al líder republicana y al plan del Departamento del Tesoro."Aparentemente, 20.000 millones de dólares del dinero de nuestros contribuyentes no fueron suficientes para rescatar a la Argentina. Ahora Trump quiere que los bancos estadounidenses desvíen otros 20.000 millones de los préstamos a empresas, agricultores y familias estadounidenses para apuntalar la presidencia corrupta de Milei y la economía en crisis", escribió en X la senadora Elizabeth Warren, una de las más críticas con el auxilio al Gobierno.

Fuente: Infobae
16/10/2025 07:27

Pilar Rubio y Sergio Ramos afrontan su amor a distancia: "Todo se puede llevar si hay respeto y comprensión"

Tras más de una década juntos y cuatro hijos en común, la presentadora y el futbolista viven su historia de amor entre Madrid y Monterrey

Fuente: Infobae
15/10/2025 22:29

Flor Rubio revela que una autoridad de TV Azteca habló con Ricardo Casares tras confundir La Granja VIP con La Casa de los Famosos

La periodista de 'Venga la alegría' salió al paso de los rumores y aclaró qué pasará con su compañero por la equivocación que cometió al aire

Fuente: Infobae
15/10/2025 16:18

Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente se reúnen nuevamente para revisar temas de seguridad en México

El canciller mexicano y el secretario norteamericano tuvieron un nuevo encuentro para revisar los avances en cooperación y relación bilateral para combatir la violencia y el narcotráfico en todo el país

Fuente: Perfil
15/10/2025 12:36

El vocal del TSJ Luis Rubio responde a los rumores: "Me iré en 2027, después de que asuma el nuevo gobernador"

Así descartó una renuncia inminente. Esta semana se reavivó la versión de que se jubilaba y volvieron a mencionarse nombres de posibles ocupantes de la vacante que no se producirá este año, según confesó. Leer más

Fuente: Infobae
14/10/2025 22:34

Juan Ramón de la Fuente se reunirá con Marco Rubio en Washington

El canciller dialogará con el secretario de Estado de EEUU este miércoles 15 de octubre

Fuente: Infobae
08/10/2025 02:45

Las revistas del corazón esta semana: el nuevo amor de Eva González y los planes familiares de Alejandra Rubio y Carlo Costanzia

Este miércoles, 8 de octubre, también son protagonistas del kiosco Cayetano Martínez de Irujo y Bárbara Mirjan tras la celebración de su boda

Fuente: Infobae
04/10/2025 15:28

"Me estoy vitaminando": Flor Rubio revela la ardua rutina que llevará cuando sea jueza en La Granja VIP

El reality de TV Azteca apuesta por una dinámica de aislamiento y transmisiones en vivo

Fuente: Infobae
29/09/2025 23:29

Marco Rubio respaldó el plan de Trump para Gaza y aseguró que facilitará el retorno de los rehenes y el fin de la guerra

La propuesta, anunciada en conjunto por Donald Trump y Benjamín Netanyahu, contempla un alto al fuego inmediato, la liberación de cautivos, el retiro paulatino de tropas israelíes y la instalación de una autoridad transitoria en el enclave palestino

Fuente: Infobae
25/09/2025 06:22

Sergio Ramos y Pilar Rubio venden su mansión en La Moraleja por 7 millones de euros: 2.500 metros cuadrados, baño turco y dos piscinas

El defensa del C.F. Monterrey de México ha vendido su hogar madrileño en la exclusiva zona de La Moraleja

Fuente: Infobae
24/09/2025 10:34

Flor Rubio asegura que ella no hubiera gritado "prensa digna" contra Susana Zabaleta por ésta razón

Tras la parodia de Ricardo Pérez en 'La Cotorrisa', los medios han arremetido contra la pareja

Fuente: Infobae
24/09/2025 01:59

Marco Rubio y Sergei Lavrov se reunirán este miércoles en Nueva York tras el firme respaldo de Trump a Ucrania

El secretario de Estado de Estados Unidos y el canciller ruso sostendrán un intercambio al margen de la Asamblea General de la ONU, en momentos en que la diplomacia global observa con atención los movimientos en torno al conflicto ucraniano

Fuente: Infobae
23/09/2025 16:28

Flor Rubio manda mensaje a Ricardo Pérez tras parodiarla: "No los conozco, pero los respeto, respétenos a nosotros"

La sátira del standupero ya superó el millón de vistas en YouTube

Fuente: Infobae
21/09/2025 16:58

Flor Rubio, Pati Chapoy y Gustavo Adolfo Infante repudian ácida parodia de La Cotorrisa

Ricardo Pérez y Slobotzky se burlaron de varios programas de televisión tras un tenso encuentro entre el standupero y su pareja, Susana Zabaleta, en el aeropuerto de la CDMX

Fuente: Infobae
21/09/2025 12:11

Pablo López y Laura Rubio se dan el "sí, quiero" en Cádiz: todos los detalles del enlace

La pareja se ha casado por segunda vez en Alcalá del Valle delante de 300 invitados entre familia y amigos

Fuente: Infobae
17/09/2025 23:01

Congresistas demócratas enviaron carta a Marco Rubio para rechazar sus declaraciones sobre la condena impuesta a expresidente Álvaro Uribe

Los legisladores instaron al alto funcionario del Gobierno Trump a rectificar su postura y dejar claro que la política exterior estadounidense no protege a figuras políticas señaladas por la justicia

Fuente: La Nación
17/09/2025 17:36

Adiós visa americana: Marco Rubio anunció que revocarán los documentos a quienes "celebren" el asesinato de Charlie Kirk

El asesinato del activista republicano Charlie Kirk sacudió a todo el arco político de Estados Unidos y comenzó a tener repercusiones en la situación migratoria. Tanto es así que el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció el fin de la visa americana para ciertas personas que celebraron el crimen.La advertencia de Marco Rubio para quienes festejaron el asesinato de Charlie Kirk: "Prepárate para ser deportado"Marco Rubio, uno de los principales diplomáticos de la administración Donald Trump, brindó una entrevista y compartió la noticia en su cuenta de X (ex Twitter). Si bien aclaró desconocer si ya se habían revocado algunas visas por este motivo, enfatizó que esperaba que así fuera. En ese sentido, el encargado del Departamento de Estado explicó que se cancelarán estos documentos migratorios de todos aquellos que hayan celebrado el asesinato de Charlie Kirk: "Estoy seguro de que habrá algunas visas que serán revocadas. No faltan idiotas en el mundo que han decidido que es una gran idea asesinar a alguien".Por otro lado, explicó que "abordarán el proceso en todos los casos" que se presenten de visas americanas en trámite. "¿Por qué querríamos darle una visa a alguien que piensa que está bien que alguien haya sido asesinado en la plaza pública? Eso, para mí, es simplemente sentido común", subrayó.Por último, concluyó: "Estados Unidos no recibirá a extranjeros que celebren la muerte de nuestros conciudadanos. Se están revocando visas. Si estás aquí con visa y aplaudes el asesinato público de una figura política, prepárate para ser deportado. No eres bienvenido en este país". Esta declaración va en línea con las nuevas políticas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés). El organismo indicó que amplió los tipos de solicitudes de beneficios en las que se investigan las redes sociales. Asimismo, agregó verificaciones de detección de actividad antiamericana, que señaló que se considera "un factor negativo contundente en cualquier análisis discrecional".Estados Unidos revocó la visa a un médico brasileño por celebrar el asesinato de Charlie KirkEn concordancia con las declaraciones de Marco Rubio, se conoció el caso de un médico brasileño que perdió su visa por una publicación en la que celebrará el asesinato de Charlie Kirk, según informó CNN. Se trata de Ricardo Barbosa, quien comentó en Instagram una publicación sobre la muerte del activista conservador: "Saludos a este compañero de puntería impecable".La medida había sido anunciada en sus redes sociales este sábado por el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau. En su cuenta de X, el diplomático declaró que había ordenado al jefe de asuntos consulares que revocara la visa del médico, si la tenía, y que colocara una "advertencia" para que el documento nunca se le otorgue en un futuro.¿Cómo sigue la investigación por el asesinato de Charlie Kirk?Tyler Robinson, el único sospechoso de asesinar al reconocido activista de derecha estadounidense Charlie Kirk, fue acusado este martes de homicidio agravado, entre otros cargos. Jeffrey Gray, fiscal de Utah, confirmó que buscará la pena de muerte para el joven de 22 años.La acusación presentada este martes incluye, además del cargo principal, otros seis delitos graves. Entre ellos figuran el de disparo de arma de fuego, penado con hasta cadena perpetua, y el de obstrucción de la justicia, con hasta 15 años de prisión.Si bien no habría estado en cooperación con los investigadores, la propia pareja del acusado (su compañero de cuarto) entregó a la Policía mensajes y pruebas que lo incriminan.

Fuente: Infobae
16/09/2025 10:28

Marco Rubio acusó a Gustavo Petro de ser responsable de la descertificación de Colombia: "No ha sido un buen aliado"

El secretario de Estado de Estados Unidos también destacó las acciones de las Fuerzas Armadas de Colombia y la Policía Nacional

Fuente: La Nación
16/09/2025 03:18

Israel bombardeó Gaza después de la visita y el respaldo de Marco Rubio a Netanyahu

Luego de que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, le garantizara el "apoyo inquebrantable" a Benjamin Netanyahu en su nueva ofensiva y su objetivo de erradicar a Hamas, este martes Israel bombardeó Ciudad de Gaza. Testigos informaron que hubo "un ataque intenso e implacable" que destruyó tres viviendas y dejó a personas atrapadas bajo los escombros.El ministro de Defensa, Israel Katz, aseguró que Gaza está "en llamas" y añadió: "Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacan con mano dura la infraestructura terrorista, y sus soldados luchan con valentía para crear las condiciones necesarias para la liberación de los rehenes y la derrota de Hamas. No cederemos hasta que la misión se complete".Israel está llevando a cabo una campaña militar a gran escala con el objetivo de tomar Gaza, el centro urbano más grande del territorio, donde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) determinó el mes pasado que un millón de personas se enfrentaban a la hambruna, una conclusión que desde la gobernación de Netanyahu niegan. El portavoz de la Defensa Civil gazatí, Mahmud Bassal, dijo este martes que "los bombardeos continúan siendo intensos" en la zona y "el número de muertos y heridos sigue aumentando". También afirmó que el ejército israelí atacó la ciudad de Jan Yunis, en el sur del enclave. Su dependencia había informado el lunes que ataques israelíes causaron la muerte de 49 personas.Durante su visita oficial, Rubio no mostró ninguna diferencia con Netanyahu y recalcó que Estados Unidos le dará "apoyo inquebrantable" a Israel en su guerra en el devastado territorio palestino. Sostuvo que "el pueblo de Gaza merece un futuro mejor, pero ese futuro no puede comenzar hasta que Hamas sea eliminado". Netanyahu, por su parte, elogió el respaldo de Washington y calificó al presidente Donald Trump como "el mayor amigo que Israel ha tenido en la Casa Blanca". Según ambos dirigentes, la destrucción del grupo islamista es una condición indispensable para alcanzar la paz en la región.La visita del jefe de la diplomacia estadounidense a Jerusalén se produjo a pesar de que Trump había reprendido a Israel una semana antes por su bombardeo del 9 de septiembre contra líderes de Hamas en Qatar, otro socio cercano de Washington, lo que complicó las conversaciones para zanjar el conflicto.Sin embargo, Rubio viajará este martes a Doha en un intento por tranquilizar al emirato, que alberga la mayor base aérea estadounidense de la región. El lunes, Trump había dicho a los periodistas en Washington que Netanyahu "no atacará" en Qatar otra vez.Este martes, antes de partir desde Israel, el secretario de Estado advirtió que Hamas solo tiene unos días para aceptar un acuerdo de alto el fuego. "Los israelíes han comenzado a llevar a cabo operaciones allí. Por lo tanto, creemos que disponemos de una ventana muy breve de tiempo para llegar a un acuerdo. Ya no tenemos meses, sino probablemente días", dijo y agregó que Qatar es el único con capacidad de mediar sobre Gaza, a pesar del ataque israelí de la semana pasada contra líderes de Hamas en Doha.Por su parte, este nuevo viaje del secretario de Estado norteamericano por Oriente Medio ocurre una semana antes de que Francia lidere una reunión de la ONU en la que varios aliados de Estados Unidos, molestos por la conducción de la guerra de Israel, planean reconocer un Estado palestino. Rubio calificó en Jerusalén dicho reconocimiento como "en gran medida simbólico", mientras que Netanyahu, cuyo gobierno se opone, dijo que su país podría tomar "medidas unilaterales".Durante toda su visita, Rubio se mostró pesimista respecto a la posibilidad de una solución "diplomática" en Gaza, al calificar a Hamas de "animales bárbaros".El funcionario también se reunió el lunes con familiares de rehenes tomados tras el ataque de 2023 del movimiento islamista, tras visitar el domingo con Netanyahu el Muro de los Lamentos, el lugar más sagrado del judaísmo.En otro gesto muy simbólico, asistió el lunes por la noche a la inauguración de un túnel para turistas religiosos que pasa por debajo del barrio palestino de Silwan hasta los lugares sagrados.Con información de AFP.

Fuente: Infobae
16/09/2025 02:31

Marco Rubio advirtió que Hamas tiene una ventana "muy breve" de tiempo para aceptar un alto el fuego en Gaza

El secretario de Estado estadounidense destacó que Qatar es el único actor con capacidad real para mediar entre Israel y el grupo terrorista en medio de los bombardeos de las Fuerzas de Defensa sobre Ciudad de Gaza

Fuente: Infobae
15/09/2025 15:41

Marco Rubio: "No vamos a permitir que un cartel se haga pasar por gobierno dentro de nuestro hemisferio"

El secretario de Estado norteamericano se refirió a la situación del dictador Nicolás Maduro, acusado de ser el jefe narco del Cartel de los Soles. "Hay pruebas, hay cargos y hay una red criminal detrás suyo", señaló

Fuente: La Nación
15/09/2025 13:18

Rubio viajó a Israel para garantizar el "apoyo inquebrantable" de EE.UU. y los líderes árabes se reunieron en Qatar

JERSUALÉN.- En medio de una creciente internacional, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, viajó este lunes a Israel para garantizar el "apoyo inquebrantable" de Estados Unidos al país en la guerra en Gaza y subrayar que la única salida posible al conflicto es la eliminación total del grupo terrorista Hamas y la liberación de los rehenes israelíes.Las declaraciones tuvieron lugar durante su visita oficial a Jerusalén, donde se reunió con el primer ministro Benjamín Netanyahu.Rubio afirmó que "el pueblo de Gaza merece un futuro mejor, pero ese futuro no puede comenzar hasta que Hamas sea eliminado". Netanyahu, por su parte, elogió el respaldo de Washington y calificó al presidente Donald Trump como "el mayor amigo que Israel ha tenido en la Casa Blanca". Según ambos dirigentes, la destrucción del grupo islamista es una condición indispensable para alcanzar la paz en la región.El funcionario norteamericano también criticó duramente a aliados de Washington, como Gran Bretaña y Francia, por sus intenciones de reconocer un Estado palestino, lo que -según dijo- ha "envalentonado" a Hamas. "Son gestos simbólicos que no acercan a la paz. El único efecto real que tienen es fortalecer la audacia de Hamas", remarcó Rubio, que insistió en que la administración Trump quiere "terminar la guerra", lo que supone tanto la liberación de los cautivos como el fin de la amenaza del grupo armado.El trasfondo de la visita también está marcado por el inminente debate en la Asamblea General de la ONU, donde varios países europeos y Canadá se preparan para reconocer un Estado palestino. Netanyahu y Rubio se manifestaron en contra, al considerar que esa decisión entorpece los esfuerzos de paz. "En realidad, sirvió como un impedimento para la paz", insistió el secretario de Estado, quien acusó a esos países de actuar movidos por intereses políticos internos más que por un compromiso real con la solución de dos Estados.La visita de Rubio incluyó gestos de fuerte carga simbólica. Acompañado por Netanyahu, recorrió el Muro de los Lamentos y proclamó que Jerusalén es la "capital eterna" de Israel, una postura que históricamente evitaban los dirigentes estadounidenses hasta que Trump decidió trasladar la embajada a la ciudad en 2018.Más tarde, el secretario de Estado asistió a la inauguración de un túnel para peregrinos en el barrio palestino de Silwan, un proyecto rechazado por los residentes que temen el colapso de sus viviendas. "En lugar de alinearse con el derecho internacional, Estados Unidos sigue el camino de los extremistas e ignora nuestra historia", denunció Fajri Abu Diab, vocero de la comunidad local.La visita del secretario de Estado se produce pocos días después de que Israel bombardeara en Doha un edificio donde se encontraban dirigentes de Hamas que evaluaban una propuesta de alto el fuego presentada por Washington. El ataque, que dejó al menos seis muertos, enfureció a Qatar y sorprendió a la administración Trump, que no fue informada con antelación.El episodio complicó las negociaciones de tregua y puso en riesgo el papel de Qatar como mediador, justo cuando el emirato se preparaba para ser anfitrión de una cumbre de emergencia de la Liga Árabe y la Organización para la Cooperación Islámica. Reunidos en Doha, líderes de casi 60 países árabes y musulmanes denunciaron la "brutal agresión israelí" en suelo qatarí y advirtieron que el ataque amenaza la normalización de relaciones con Israel, incluidos acuerdos ya vigentes.Cumbre en DohaLa reunión, convocada de urgencia, buscó mostrar una posición unificada frente a Israel y enviar una señal clara a Estados Unidos sobre el riesgo de que sus aliados árabes revisen sus vínculos si continúan los ataques fuera de Gaza. El borrador de la declaración final, al que tuvo acceso la agencia AFP, plantea advertir que la ofensiva israelí en Qatar "pone en riesgo las relaciones existentes y futuras con el mundo árabe e islámico".En la capital qatarí se congregaron mandatarios como el presidente interino de Siria, Ahmad al-Sharaa; el libanés Joseph Aoun; el primer ministro iraquí, Mohammed Shia al-Sudani, y el egipcio Abdul Fatah al- Sisi.La asistencia del presidente iraní, Masoud Pezeshkian, generó especial atención, dado que Teherán había atacado meses atrás la base aérea estadounidense de Al Udeid en Qatar, tras los bombardeos de Washington contra instalaciones nucleares iraníes. Pese a ese antecedente, Irán llegó a la cumbre con un discurso de unidad: "Este régimen [Israel] ha atacado a muchos países islámicos y lo sigue haciendo con apoyo occidental. La respuesta debe ser común", dijo Pezeshkian.El ministro iraní de Exteriores, Abbas Araghchi, fue aún más explícito en redes sociales: "Irán está con Qatar y con todos los hermanos musulmanes frente al flagelo que aterroriza a la región". La recepción con honores a la delegación iraní en Doha fue interpretada por analistas como una señal de que Qatar intenta reequilibrar su papel, manteniendo su función de mediador pero acercándose a posiciones más críticas hacia Israel tras el bombardeo.I am in Doha with a clear message from the Iranian People: Iran stands with Qatar and indeed all Muslim brothers and sisters, particularly against the scourge that is terrorizing the region. pic.twitter.com/vo4H6D9kZy— Seyed Abbas Araghchi (@araghchi) September 15, 2025Si bien la cumbre no cuenta con mecanismos concretos para frenar la ofensiva israelí, sí busca reforzar la presión diplomática en foros internacionales como la ONU y advertir sobre posibles medidas de represalia en el terreno económico o energético. Funcionarios árabes consultados señalaron que uno de los puntos de debate fue la posibilidad de revisar los acuerdos de normalización con Israel, especialmente los surgidos de los Acuerdos de Abraham.Rubio, que tiene previsto viajar a Qatar el martes, enfrenta así un escenario en el que Estados Unidos debe convencer a sus socios de que el emirato siga siendo un mediador confiable, pese a que el propio Netanyahu advirtió que Israel no descarta atacar nuevamente a dirigentes de Hamas en territorio Qatarí.Escalada militar en GazaMientras se desarrollaba esta actividad diplomática, Israel intensificó el lunes su ofensiva sobre la ciudad de Gaza, considerada el último bastión de Hamas. Ataques aéreos destruyeron varios edificios altos y dejaron al menos 29 muertos en las últimas 24 horas, incluidos niños, según funcionarios del hospital Shifa.El ejército israelí sostiene que el grupo islamista utiliza esos inmuebles como centros de vigilancia y mando. "Mientras ellos estén presentes, no habrá paz en esta región porque no son agentes de paz, son agentes de barbarie", afirmó Rubio. Netanyahu no mostró señales de modificar la estrategia militar pese a la creciente presión internacional y a las críticas por el costo humanitario de la ofensiva.De acuerdo con el Ministerio de Salud administrado por Hamas en Gaza, más de 64.900 personas murieron desde el inicio de la campaña israelí, la mayoría civiles. La ONU considera sus cifras como la estimación más confiable, aunque Israel las disputa.Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: La Nación
14/09/2025 13:18

Netanyahu y Rubio rezaron juntos en el Muro de los Lamentos

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este domingo que la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, pocos días después de haber bombardeado Qatar, subraya la "fortaleza" de los lazos entre Israel y Estados Unidos. "Creo que la visita de Rubio aquí es un testimonio de la durabilidad y la fortaleza de la alianza israelí-estadounidense", dijo Netanyahu, en diálogo con la prensa. Tras la visita al Muro, comparó la relación entre las naciones: "Es tan sólida y duradera como las piedras del Muro de los Lamentos que acabamos de tocar".Benjamín Netanyahu, con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en el Muro de los LamentosNetanyahu hizo hincapié en que desde la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump y el nombramiento de Rubio "esta alianza nunca ha sido más fuerte". "Lo apreciamos profundamente", añadió, antes de darse la mano y abandonar juntos el lugar.Luego de rezar juntos en el Muro de los Lamentos en Jerusalén, Netanyahu y Rubio recorrieron varios túneles subterráneos en la zona.Ambos, acompañados por el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, y las esposas de los tres, fueron guiados por la directora ejecutiva del centro, Suli Eliav.Marco Rubio, Mike Huckabee y Netanyahu rezan en el "Muro de los Lamentos" en Israel La agenda de RubioEl secretario de Estado de Estados Unidos inició este sábado una gira internacional que tuvo como primera parada Israel, un país que visitó por última vez en febrero. Allí, reitera los principales argumentos de la administración de Donald Trump sobre el conflicto, entre ellos las críticas a un reconocimiento unilateral del Estado de Palestina que "recompense el terrorismo de Hamas".Rubio "reafirmará el compromiso de Estados Unidos con la seguridad israelí", indica una nota en la que el Departamento de Estado apeló a una serie de "objetivos comunes", entre ellos que Hamas "nunca" gobierne la Franja de Gaza o que sean liberados todos los rehenes aún en manos de milicianos palestinos.La agenda incluye encuentros con familiares de estos rehenes, así como con dirigentes políticos locales con los que aspira a examinar las "metas" de la ofensiva militar israelí. Dejará claro el apoyo de Washington al Gobierno de Benjamin Netanyahu frente los procesos judiciales iniciados en el Tribunal Penal Internacional de Justicia (TPI) y la Corte Internacional de Justicia (CIJ), considerados "lawfare".Tras Israel, Rubio viajará a Reino Unido para sumarse a la delegación del Gobierno de Estados Unidos que acompañará a Trump en su visita de Estado. En esta segunda escala mantendrá una reunión con la nueva ministra de Exteriores de Reino Unido, Yvette Cooper, recién nombrada para el cargo.Con información de Europa Press.

Fuente: Perfil
12/09/2025 03:18

Marco Rubio se expresó en contra de la condena a 27 de años de prisión para Jair Bolsonaro: "Estados Unidos responderá en consecuencia"

En "QR!", el periodista Martín Granovsky analizó la respuesta del secretario de Estado y las posibles presiones que Washington podría ejercer como represalia. El fallo que condenó al expresidente de Brasil abarca a militares de alto rango implicados en un plan golpista contra el actual presidente Lula, intento de magnicidio incluido. Leer más

Fuente: Infobae
11/09/2025 19:52

Marco Rubio calificó de "caza de brujas" la condena a Bolsonaro y advirtió que Estados Unidos "responderá en consecuencia"

El secretario de Estado estadounidense denunció al juez Alexandre de Moraes por "persecución política" tras el fallo del Supremo Tribunal Federal de Brasil, que sentenció al ex mandatario a 27 años de cárcel por el intento de golpe de Estado contra Lula da Silva

Fuente: Infobae
09/09/2025 12:27

Sheinbaum revela que pidió a Marco Rubio una posible extradición de personajes involucrados en el caso Ayotzinapa

La mandataria declaró anteriormente que en su reunión con el secretario de Estado de EEUU, le pidió extraditas a algunos delincuentes mexicanos detenidos en ese país

Fuente: Infobae
05/09/2025 18:01

Sheinbaum pide a Marco Rubio reconocer labor de migrantes mexicanos en EEUU

La mandataria reiteró el principio inviolable que es la soberanía nacional y recientemente reveló dicha petición a Rubio

Fuente: La Nación
05/09/2025 17:00

El ataque letal de EE.UU. en el Caribe reaviva el viejo deseo de Rubio de confrontar al chavismo

FORT LAUDERDALE, Florida.- El ataque letal a una lancha que, según funcionarios de Estados Unidos, transportaba drogas desde Venezuela fue un giro sorprendente en las relaciones entre los países, pero la creciente presión sobre el chavismo marcó gran parte del cuarto de siglo de carrera política que tiene el secretario de Estado Marco Rubio.11 muertos en el ataque de Estados Unidos contra un barco procedente de VenezuelaEl principal diplomático del presidente Donald Trump, un exsenador de Florida, describió siempre a Venezuela como un vestigio de la ideología comunista en el hemisferio occidental. Rubio presionó históricamente para la destitución de su líder, Nicolás Maduro; abogó por sanciones económicas e incluso defendió la intervención militar directa estadounidense."Considero que las fuerzas armadas de Estados Unidos solo deben usarse en casos de amenazas a la seguridad nacional", dijo en una entrevista con Univision en 2018. "Y creo que hay un argumento sólido que se puede esgrimir en este momento: Venezuela y el régimen de Maduro se han convertido en una amenaza para la región y para Estados Unidos", agregó hace siete años.Incluso antes de entrar en el gobierno, Rubio ya representaba al ala más intervencionista del Partido Republicano, que incluso en ocasiones parecía estar en desacuerdo con la filosofía de "Estados Unidos primero" de Trump. Mientras el presidente prometía no más guerras en el extranjero, Rubio y otros funcionarios gubernamentales impulsaron siempre más operaciones contra el narcotráfico en América Latina, aumentando la presión sobre un adversario al que Rubio lleva tiempo tratando de confrontar."El presidente dijo que quiere librar una guerra contra estos grupos porque han estado librando una guerra contra nosotros durante 30 años y nadie ha respondido", dijo Rubio a reporteros el jueves.El historial de Rubio sobre VenezuelaAntes de ser nombrado secretario de Estado y asesor de seguridad nacional, el senador de Florida ya había influido en la política estadounidense hacia América Latina durante el primer mandato de Trump.Para Rubio, su interés en confrontar a los líderes latinoamericanos de izquierda es, además, una cuestión personal. Sus padres son inmigrantes cubanos que llegaron a Miami en 1956, unos años antes de la revolución comunista de Fidel Castro en 1959. Él mismo creció en Miami, donde muchos cubanos buscaron refugio después del ascenso al poder de Castro.Su crítica constante al comunismo le ayudó luego a ganarse el apoyo de miles de miembros de la diáspora venezolana que hicieron de Florida su nuevo hogar al huir de la delincuencia, los problemas económicos y la agitación con Maduro y su predecesor, el fallecido Hugo Chávez, quien asumió el poder en 1999 e inició su autodenominada revolución socialista.Aunque Washington ha intentado superar su legado de la era de la Guerra Fría de interferir y desestabilizar gobiernos en el sur del continente, Rubio abogó siempre en cambio por una mayor acción, yendo en contra de Chávez primero y después de Maduro. De hecho, vinculó la lucha del movimiento opositor venezolano con la de los exiliados cubanos."Ahora ve una oportunidad para avanzar en una política estadounidense mucho más agresiva hacia América Latina", dijo Geoff Ramsey, un analista senior sobre Venezuela en el Atlantic Council en Washington.Fue Rubio quien compartió los primeros detalles sobre el ataque del martes, a pesar de que se trataba de una operación militar, publicándolos en redes sociales mientras Trump lo anunciaba brevemente en la Oficina Oval. La Casa Blanca dice que 11 personas fallecieron.Un día después, advirtió que "volverá a suceder" y afirmó que Trump tenía autoridad "en circunstancias urgentes para eliminar amenazas inminentes para Estados Unidos"."Lo único que los detendrá es cuando los destruyas, cuando te deshagas de ellos", dijo Rubio el miércoles durante su visita a México.El Departamento de Defensa indicó el jueves por la noche que dos aviones militares venezolanos volaron cerca de un buque de la Marina, lo que calificaron como "un movimiento altamente provocativo" y advirtieron al gobierno de Maduro contra nuevas acciones.La reacción dentro del movimiento de base de Trump al ataque de Estados Unidos ha sido bastante moderada, incluso de apoyo como un esfuerzo contra el narcotráfico, a diferencia de la división que surgió sobre la intervención estadounidense en el conflicto entre Israel e Irán.Rubio pasó de rival a asesor de TrumpDespués de que Trump superara a Rubio en las primarias republicanas de 2016 y llegara a la Casa Blanca en 2017, Rubio se convirtió en un asesor en la sombra y fue el principal impulsor de las sanciones contra altos funcionarios venezolanos por abusos de derechos humanos y vínculos con el narcotráfico.En el Senado, muchos de los discursos televisados de Rubio y declaraciones oficiales se centraron en Venezuela. En 2019, dijo que había un "argumento convincente" de que la situación en Venezuela presentaba una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, citando la presencia del ejército del presidente de Rusia, Vladímir Putin."La enorme mayoría de los estadounidenses no quiere al ejército de Vladímir en nuestro hemisferio, y eso es precisamente lo que sucederá si Maduro permanece en el poder", afirmó. "Eso por sí solo es una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos".Muchos creen que Rubio estaba entre las voces que instaron a Trump a respaldar a un líder opositor para destituir a Maduro.En 2019, mientras las fuerzas venezolanas sofocaban disturbios y un líder opositor instaba a otros países a intervenir, Rubio publicó una serie de tuits en los que mostró imágenes del antes y el después de líderes derrocados como Muammar Khadafy, que fue asesinado por combatientes opositores en 2011 en Libia, y el panameño Manuel Noriega, que fue derrocado en una invasión estadounidense en 1989."La historia está llena de ejemplos de tiranos que creen que son invulnerables y luego enfrentan un colapso repentino", tuiteó después.Estados Unidos es uno de varios países que no reconocen a Maduro como presidente de Venezuela, con evidencias creíbles de que perdió las elecciones del año pasado.La recompensa por la cabeza de Maduro también ha aumentado. Después de que en 2020 fuera acusado en un tribunal federal de Manhattan por cargos de narcoterrorismo y conspiración para importar cocaína, Estados Unidos ofreció una recompensa de 15 millones por su detención. El gobierno del expresidente Joe Biden la elevó más tarde a 25 millones, la misma cantidad ofrecida por la captura de Osama bin Laden.El ejecutivo de Trump ha duplicado esa recompensa a 50 millones."Maduro NO es el presidente de Venezuela y su régimen NO es el gobierno legítimo", publicó Rubio en X poco antes de ese anuncio del 7 de agosto.Maduro is NOT the President of Venezuela and his regime is NOT the legitimate government. Maduro is the head of the Cartel de Los Soles, a narco-terror organization which has taken possession of a country. And he is under indictment for pushing drugs into the United States.— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) July 27, 2025Cómo ve Maduro a RubioMaduro ha descrito a Rubio como el arquitecto directo del aumento de buques de guerra estadounidenses en la región antes del ataque de esta semana."Señor presidente Donald Trump, tiene que tener cuidado porque Marco Rubio quiere que sus manos se manchen de sangre, de sangre sudamericana, sangre caribeña, sangre venezolana", dijo Maduro a reporteros esta semana.El mandatario venezolano afirmó que su gobierno mantiene dos líneas de comunicación con la administración Trump, una con el Departamento de Estado y otra con el enviado de Trump para misiones especiales, Richard Grenell.La estrategia de Grenell parece ser adoptar un enfoque más conciliador, que ya se vio cuando Estados Unidos permitió al productor de petróleo Chevron reanudar la perforación en Venezuela y en la coordinación de intercambios de prisioneros y vuelos de deportación con el gobierno de Maduro."Creo que en el gobierno hay una división interna sobre Venezuela", apuntó Elliott Abrams, que fue representante especial para Venezuela durante el primer mandato de Trump, añadiendo que Grenell aboga por una postura más suave. "Creo que Rubio está presionando por una línea dura contra Maduro. Gana algunas veces, y pierde otras".Agencia AP

Fuente: Infobae
05/09/2025 16:58

Loret de Mola critica a Gobierno de Sheinbaum por hacer que Marco Rubio despegara en el AIFA y tardara 2 horas en llegar a Polanco

El periodista dijo que el AIFA está muy mal comunicado, y esa fue la razón de que Rubio tardara tanto tiempo en su trayecto

Fuente: Infobae
04/09/2025 22:24

Diego Molano advirtió que "Colombia se está quedando fuera de esa alianza" tras visita de Marco Rubio a Ecuador

El exministro de Defensa de Colombia expuso su preocupación por las recientes decisiones del Gobierno nacional. Su visión plantea interrogantes sobre la política exterior y la lucha antidrogas

Fuente: La Nación
04/09/2025 18:00

Rubio acusó a Maduro de "narcotraficante prófugo" y anticipó una iniciativa en Ecuador que inquieta a la región

QUITO.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, intensificó este jueves su retórica contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien calificó de "fugitivo de la justicia estadounidense", durante su visita oficial a Ecuador. "No solo vamos a perseguir a los narcotraficantes con pequeñas lanchas rápidas... el presidente Trump dijo que quiere declarar la guerra a estos grupos", advirtió Rubio, en alusión a las operaciones militares que Washington mantiene en el Caribe cerca de las aguas venezolanas.En una rueda de prensa conjunta con la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld, Rubio fue más allá y sostuvo que Maduro no es un presidente legítimo, sino que "dirige una organización criminal y terrorista". Aclaró que no se trata de una opinión personal, sino de un hecho respaldado por un gran jurado en Nueva York, que acusó al líder venezolano de narcotráfico. "Nicolás Maduro es un narcotraficante imputado en Estados Unidos y prófugo de la justicia americana", afirmó.Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, denuncia que Nicolás Maduro es un fugitivo de la justicia estadounidense Según Rubio, Venezuela carece de un gobierno legítimo y, por lo tanto, no es posible establecer con Caracas una cooperación en materia de lucha antidrogas. "Con otros países de la región, como Ecuador, sí podemos establecer cooperación efectiva para combatir el crimen organizado", subrayó, y añadió que Washington podría incluso "asentar sus tropas militares en Ecuador para enfrentar en conjunto al narcotráfico y el crimen organizado".La declaración del jefe de la diplomacia estadounidense se produjo en medio de una gira que busca reforzar la presencia de Washington en América Latina frente al auge del narcotráfico y la migración irregular. El viaje coincidió con el anuncio de nuevos compromisos de seguridad para Ecuador, un país que se ha convertido en uno de los principales puntos de tránsito de cocaína en la región y que enfrenta una ola de violencia sin precedentes.Rubio detalló que Estados Unidos destinará más de 13 millones de dólares en fondos generales de seguridad para Quito, además de seis millones de dólares para drones que serán entregados a la Armada ecuatoriana. "Eso es solo el principio", subrayó el funcionario, al tiempo que dejó abierta la posibilidad de que Washington considere el establecimiento de una base militar en territorio ecuatoriano si recibe una invitación formal.El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, aliado cercano de Donald Trump, expresó públicamente su respaldo a esa opción, aunque para concretarla necesitará la aprobación ciudadana en un referéndum. Cabe recordar que Estados Unidos mantuvo hasta 2009 una base en el puerto de Manta, desde donde realizaba operaciones antidrogas, pero la instalación fue cerrada por orden del entonces mandatario Rafael Correa.En paralelo, el Departamento de Estado designó a las poderosas bandas criminales ecuatorianas Los Choneros y Los Lobos como organizaciones terroristas internacionales. Ambas ya habían sido sancionadas en 2024, pero ahora la clasificación permitirá perseguir sus activos con mayor contundencia y ampliar la cooperación de inteligencia entre ambos países.Los Choneros y Los Lobos pueden seguir creyendo que nadie los toca.Pero la realidad es otra: han sido declarados como grupos terroristas por Estados Unidos, con su apoyo seguiremos firmes en nuestra lucha por recuperar nuestro país. @SecRubio pic.twitter.com/DrupMWwMO5— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) September 4, 2025El presunto líder de Los Choneros, José Adolfo "Fito" Macías Villamar, está detenido en Estados Unidos, acusado de delitos federales relacionados con narcotráfico y armas, cargos por los que se declaró inocente. Rubio anticipó que podrían sumarse nuevas organizaciones criminales a la lista en las próximas semanas. "Son terroristas. Podemos ayudar a Ecuador a combatir a estos grupos terroristas", sostuvo.Crisis de inseguridadEl telón de fondo es alarmante: los homicidios en Ecuador se dispararon un 40% en los primeros siete meses de 2025 en comparación con el mismo período del año pasado. La violencia desatada por bandas vinculadas a cárteles internacionales convirtió al país andino en el más peligroso de Latinoamérica, con 39 asesinatos por cada 100.000 habitantes, según la organización Insight Crime.Para enfrentar esa crisis, Noboa desplegó a las Fuerzas Armadas en las calles, impulsó reformas legales con penas más duras contra el narcotráfico y prometió que su política de seguridad seguirá una línea dura similar a la del presidente salvadoreño Nayib Bukele. "Valoramos su esfuerzo y también su interés en nuestro país y en todo lo que estamos haciendo aquí para eliminar cualquier amenaza terrorista", dijo Noboa a Rubio en inglés, durante el encuentro en el Palacio de Carondelet en Quito.La visita estuvo marcada por una fuerte carga simbólica: Rubio ingresó al palacio presidencial escoltado, mientras un pianista interpretaba "America the Beautiful". Noboa, de 37 años, nacido en Miami, la misma ciudad natal de Rubio, destacó los lazos compartidos y defendió la cooperación con Washington como clave para recuperar la paz en Ecuador.El viaje de Rubio se produce apenas dos días después de que fuerzas estadounidenses reportaran la destrucción de una embarcación en el Caribe, supuestamente vinculada al tráfico de drogas de una banda con nexos en Venezuela. Según el presidente Trump, la operación dejó 11 muertos. "Trump lo hizo estallar y volverá a ocurrir", advirtió Rubio. El mensaje reforzó la advertencia de que Estados Unidos no tolerará la actividad de grupos criminales en la región.El miércoles, el ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, había anticipado que se estaban negociando nuevos acuerdos con Washington para combatir el narcotráfico. Alrededor del 70% de la producción mundial de cocaína transita por Ecuador, y casi la mitad de esa droga tiene como destino el mercado estadounidense.Además del componente de seguridad, la visita incluyó conversaciones sobre un posible acuerdo comercial. Rubio aseguró que las negociaciones arancelarias y de inversión están avanzadas: "Estamos muy cerca de un acuerdo comercial que creemos que será increíblemente beneficioso para nuestras economías", afirmó en una conferencia de prensa junto a la canciller Sommerfeld.Washington ha reforzado su apoyo logístico e inteligencia a Quito en los últimos meses, y Ecuador reactivó la extradición de ciudadanos hacia Estados Unidos, un paso clave en la estrategia conjunta contra el crimen organizado. Noboa, que fue reelegido en mayo tras su sorpresivo ascenso en 2023, busca consolidar su poder político con una consulta popular que podría modificar la Constitución y abrir la puerta a la instalación de bases militares extranjeras en suelo ecuatoriano.Agencias AFP y Reuters

Fuente: Infobae
04/09/2025 12:30

Confirmado: Lola Cortés, Linet Puente y Flor Rubio se unen al nuevo reality de TV Azteca, La Granja VIP

Muy pronto se estrenará esta nueva competencia

Fuente: Infobae
04/09/2025 12:30

Sheinbaum buscará extradición de capos de EEUU a México tras captura de "El Mayo" Zambada: "Hablé del tema con Marco Rubio"

La presidenta aseguró que se habló sobre la inseguridad en Sinaloa y los detalles sobre la captura del capo, sin embargo, no se llegó a un acuerdo

Fuente: Infobae
04/09/2025 12:15

Legisladores del PAN cuestionan acuerdo México-EEUU y exigen a Sheinbaum claridad tras visita de Marco Rubio

Los panistas externaron su inconformidad y advirtieron que, si el acuerdo no se formaliza, la reunión con el estadounidense se limitará a un acto simbólico

Fuente: Infobae
04/09/2025 12:06

Kate Middleton cambia de look: la princesa se pasa al rubio y las redes se preguntan si lleva extensiones o postizos

La princesa de Gales ha sorprendido a todos este jueves con una melena muy diferente a la que acostumbra durante una jornada en el Museo de Historia Natural de Londres

Fuente: Infobae
04/09/2025 00:32

Embajador de EEUU destaca visita de Marco Rubio a Claudia Sheinbaum: "Nuestra cooperación da resultados"

Ronald Johnson expresó que los gobiernos de México y Estados Unidos han colaborado "como nunca antes"

Fuente: Infobae
03/09/2025 20:22

Luisa María Alcalde celebra la reunión de Claudia Sheinbaum con Marco Rubio: "Relación sólida y fuerte"

La presidenta nacional de Morena recalcó el liderazgo regional que ha consolidado la mandataria mexicana

Fuente: Infobae
03/09/2025 18:07

Monreal felicita a Claudia Sheinbaum tras reunión con Marco Rubio: "Se fortalece nuestra soberanía"

México y EEUU establecieron acuerdos para combatir la crisis de fentanilo, tráfico ilegal de armas y al crimen organizado

Fuente: Infobae
03/09/2025 17:13

Marco Rubio se pronuncia en México sobre el ataque a embarcación del Tren de Aragua: "Los cárteles van a perder un 2% de sus cargamentos"

El secretario estadounidense aseguró que el presidente Donald Trump librará la guerra contra las organizaciones narcoterroristas

Fuente: Infobae
03/09/2025 16:22

Marco Rubio destaca 'cooperación histórica' entre EEUU y México: "Cárteles son una amenaza a la seguridad de ambos países"

El secretario norteamericano aseguró que la cooperación y los operativos se dan en un marco de respeto a la soberanía de ambas naciones

Fuente: Infobae
03/09/2025 15:57

Tras la operación en el Caribe, Marco Rubio aseguró: "Los carteles no van a poder seguir actuando con impunidad"

El secretario de Estado de EEUU advirtió que Washington volverá a usar la fuerza contra embarcaciones del narcotráfico, como la destruida este martes en aguas internacionales cerca de Venezuela

Fuente: Infobae
03/09/2025 13:22

Marco Rubio llega a Palacio Nacional para reunirse con Claudia Sheinbaum bajo fuerte comitiva de seguridad

El titular del Departamento de Estado prevé brindar una conferencia de prensa con autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el propio canciller Juan Ramón de la Fuente

Fuente: Infobae
03/09/2025 12:30

Sheinbaum descarta pedirle a Marco Rubio reunión presencial con Trump: estos son los temas que dialogarán

La presidenta aclaró que solo se establecerá un acuerdo de entendimiento; por lo tanto, no se llevará a cabo la firma de un tratado formal entre ambos países

Fuente: Infobae
03/09/2025 12:06

Esta es la agenda de Marco Rubio en México: Días de reuniones clave con Sheinbaum

El funcionario estadounidense no solo pisará tierras mexicanas, sino también incluye escalas en Florida y Ecuador

Fuente: Clarín
03/09/2025 03:00

Maduro acusó a EE.UU. de "inventar un cuento" sobre el ataque al barco y lanzó: "Marco Rubio le quiere llenar las manos de sangre a Trump"

El líder chavista reaccionó a la ofensiva contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela.Acusó a Washington de hacerlo para apropiarse de sus riquezas, como el petróleo y el gas.Y advirtió que el secretario de Estado es quien realmente manda en la Casa Blanca.

Fuente: Infobae
02/09/2025 22:50

A qué hora es la reunión entre Claudia Sheinbaum y Marco Rubio: estos serán los temas de la agenda

Se prevé que la reunión entre la presidenta de México y el secretario de Estado de EEUU tenga una duración de dos horas

Fuente: Infobae
02/09/2025 21:29

Marco Rubio remarcó que "Estados Unidos usará todo su poder para erradicar a los carteles de droga"

El secretario de Estado respaldó el operativo en el Caribe en el que fuerzas militares hundieron una embarcación del Tren de Aragua que había partido de Venezuela y dejó once muertos

Fuente: Infobae
02/09/2025 21:21

Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, llega México

El funcionario estadounidense llegó al AIFA, recibido por el titular de la SRE Juan Ramón de la Fuente

Fuente: Infobae
02/09/2025 15:27

Sheinbaum revela agenda de su reunión con Marco Rubio: así será la visita del secretario de Estado de EEUU a México

La presidenta afirmó que la reunión bilateral de mañana demostrará la buena relación que hay entre ambos países

Fuente: Infobae
30/08/2025 14:19

'Alito' Moreno arremete contra el gobierno de Sheinbaum previo a visita de Marco Rubio

Alejandro Moreno pidió responsabilidad al Gobierno Federal ante la visita del secretario de Estado de EU, Marco Rubio

Fuente: Infobae
29/08/2025 14:12

Sheinbaum confirma que Marco Rubio visitará México el 3 de septiembre: estos son los temas que abordarán

Los funcionarios hablarán de la seguridad en ambos países

Fuente: Infobae
28/08/2025 18:12

Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, visitará México para dialogar sobre cárteles, fentanilo y migración

El secretario de Estado de EEUU se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la próxima semana

Fuente: Infobae
27/08/2025 21:01

"Monitorear a Irán": Marco Rubio se reunió con Rafael Grossi y ratificó el apoyo de Estados Unidos a la OIEA

Durante su visita a Washington, el funcionario de la ONU se reunió con altos funcionarios, entre ellos el secretario de Estado de Donald Trump, quien también mantuvo conversaciones con sus homólogos de Alemania, Francia y el Reino Unido

Fuente: Infobae
25/08/2025 18:07

Claudia Sheinbaum y Marco Rubio se reunirán en septiembre para firmar acuerdo de seguridad

El objetivo de la visita del secretario de Estado de EEUU es impulsar la cooperación en los ámbitos de seguridad, migración y comercio

Fuente: La Nación
21/08/2025 10:18

El día que Marco Rubio usó el derecho a la ciudadanía de nacimiento para defenderse

Marco Rubio, actual secretario de Estado de EE.UU. nació en Miami, Florida, y es hijo de inmigrantes cubanos. En 2016, el entonces senador y candidato a la presidencia, respondió a una demanda con el argumento de que la Constitución confería la ciudadanía por nacimiento, lo que ahora se contrapone con la determinación de Donald Trump, quien pretende eliminarla.Rubio sobre la ciudadanía por nacimientoThe New York Times dio a conocer el escrito judicial de 2016, en el que el exsendador republicano señaló que la Constitución de EE.UU. otorgaba la ciudadanía a prácticamente todos los niños nacidos en el país. El ahora secretario de Estado, respondió a una demanda presentada ante un tribunal federal de Arkansas por el candidato presidencial David Librace, quien indicaba que Rubio era inelegible para la presidencia porque no era, como exige la Constitución, un "ciudadano natural por nacimiento". El NYT señala que el secretario es hijo de inmigrantes cubanos que adquirieron la ciudadanía en 1975.Peter J. Spiro, profesor de Derecho de la Universidad de Temple y experto en ciudadanía, dijo a The New York Times en un correo electrónico que el escrito de 2016 era una "declaración contundente y sucinta de por qué se ha interpretado que la Decimocuarta Enmienda ampara a casi todos los niños nacidos en Estados Unidos, independientemente de la situación migratoria de los padres"."No hay ninguna razón por la que el argumento que puso en práctica en 2016 no pueda ponerse en práctica hoy contra la orden ejecutiva de Trump", escribió el experto.Los argumentos del también señalaban la disposición de la Decimocuarta Enmienda y los principales precedentes de la Corte Suprema, que confirmaban que "las personas nacidas en Estados Unidos de padres extranjeros (que no fueran diplomáticos ni enemigos hostiles u ocupantes) eran ciudadanos de Estados Unidos en virtud de su nacimiento".¿Revés para Trump? Rubio ahora se alinea con el presidente de EE.UU.Desde sus primeros días en el cargo, Trump ha generado controversia al sostener que los hijos de padres que se encuentran en el país de forma ilegal o temporal no son automáticamente ciudadanos porque no están, como exige la Decimocuarta Enmienda, "sujetos a la jurisdicción" de Estados Unidos.Al respecto, el republicano emitió una orden ejecutiva para restringir la ciudadanía por nacimiento en suelo estadounidense, sin embargo, al mismo tiempo comenzó una batalla legal que sigue en litigio. The New York Times dio a conocer que Tommy Pigott, portavoz del Departamento de Estado, explicó en un comunicado que "es absurdo que el NYT pierda el tiempo rebuscando en historias inventadas de hace una década", y añadió que Rubio está "alineado al 100% con la agenda del presidente Trump".Sin embargo, indican que la declaración de Pigott no abordó los argumentos del escrito de 2016 ni cómo cuadraban en la actualidad con la orden ejecutiva del mandatario republicano.Rubio ha defendido a sus antepasados indocumentadosDurante una entrevista de 2012 con el periodista Jorge Ramos en el programa Al Punto de Univision, Rubio fue cuestionado sobre las diferencias entre su discurso de políticas migratorias y las condiciones que permitieron que su abuelo, Pedro Víctor García, permaneciera en EU.UU. sin ser deportado.El hombre llegó a EE.UU. desde Cuba en 1962, y según detalló el periodista en la conversación, recibió una orden de deportación, pero nunca fue removido. Recién en 1967 se revisó su caso y se le permitió quedarse.El secretario de Estado respondió, en ese entonces, que la situación de su abuelo era distinta, debido al contexto político de Cuba y la falta de vías legales para emigrar en aquel momento."Mi abuelo estuvo ilegalmente, sí, pero fue una situación humanitaria. Cuba era un estado comunista, y tuvo que huir de eso", argumentó Rubio. Agregó que no había relaciones diplomáticas, no existía una forma segura de regresar, por lo que deportarlo en ese momento no era una opción viable.

Fuente: Infobae
21/08/2025 02:25

Dejan en firme la condena de 50 meses contra el periodista Miller Rubio: fabricó falsas noticias para encubrir al narcoesmeraldero Pedro Orejas

El alto tribunal enfatizó que Rubio Orjuela "desbordó los límites de la protección constitucional de su oficio", al actuar en abierta contradicción con los valores fundamentales del periodismo

Fuente: Perfil
17/08/2025 14:54

Casa Blanca bipolar: posible cumbre trilateral mientras Trump habla de "avances" con Rusia y Marco Rubio de "graves sanciones"

La posibilidad de una cumbre trilateral entre Trump, Putin y Zelenski para poner fin a la guerra en Ucrania, se da en el marco de un balance con matices por parte de Washington, en relación a la cumbre de Alaska entre EE.UU y Rusia. Leer más

Fuente: Infobae
14/08/2025 19:06

Marco Rubio: "El régimen de Nicolás Maduro no es un gobierno, es una organización criminal"

El secretario de Estado de EEUU remarcó que el Cártel de los Soles está liderado por el dictador venezolano y aseguró que la administración Trump combatirá a los narcotraficantes que operen en la región

Fuente: Infobae
14/08/2025 12:25

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, se refirió a la violencia política en Colombia

En medio de un evento oficial con el canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, para firmar un acuerdo bilateral de ese país latinoamericano con Washington D. C.:, le dio un espacio a los medios de comunicación para referirse a la situación, polarización y ferocidad que se vive en el territorio nacional

Fuente: Infobae
12/08/2025 19:31

"No soy tan errático": Petro se desligó de críticas de Marco Rubio con fuerte señalamiento a Estados Unidos

Tras el magnicidio del precandidato Miguel Uribe, el secretario de Estado norteamericano expresó su preocupación por el rumbo que ha tomado Colombia bajo el mandato del presidente

Fuente: Infobae
12/08/2025 19:25

Marco Rubio advirtió que al "régimen narcoterrorista" de Nicolás Maduro hay que enfrentarlo "con algo más que recompensas"

El secretario de Estado de Estados Unidos aseguró que la dictadura chavista "no es un gobierno legítimo" y que se trata de una organización dedicada al narcotráfico

Fuente: Infobae
11/08/2025 08:28

Marco Rubio exigió justicia por el crimen del candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

El secretario de Estado aseguró que Estados Unidos se solidariza con la familia

Fuente: Infobae
09/08/2025 15:26

Marco Rubio replicó la difusión de la imagen de Nicolás Maduro con una recompensa de USD 50 millones para su captura

El secretario de Estado de EEUU difundió en su cuenta privada de X el afiche oficial tras la medida del gobierno de Donald Trump contra cárteles latinoamericanos designados como organizaciones terroristas

Fuente: Infobae
08/08/2025 11:21

Marco Rubio advirtió que designar como organización terrorista al cartel vinculado a Maduro permite a EEUU realizar operaciones militares

El senador estadounidense propone que el Cartel de los Soles sea considerado organización terrorista, lo que permitiría a Washington emplear recursos militares e inteligencia para combatir su influencia en Venezuela y la región

Fuente: Infobae
06/08/2025 21:42

Marco Rubio advirtió que "aún queda mucho por hacer" antes de concretar una cumbre entre Trump y Putin

El secretario de Estado de EEUU aseguró que se mantienen los contactos con Moscú y Kiev para definir un eventual acuerdo de paz

Fuente: Infobae
05/08/2025 14:17

Sheinbaum revela que no tiene fecha para reunirse con Marco Rubio ni día para firmar acuerdo de seguridad con EEUU

La presidenta afirmó que la reunión con el secretario de Estado estadounidense no se ha cancelado

Fuente: Infobae
03/08/2025 12:00

Pep Clarós: "Hay jugadores muy buenos, pero Ricky Rubio es especial"

Tras su reaparición en el Joventut de Badalona, el destacado entrenador internacional resalta la mentalidad privilegiada y el entorno familiar clave que han convertido al base español en referente indiscutible, más allá de su talento deportivo

Fuente: Infobae
30/07/2025 12:25

Iván Cepeda compartió publicación de un congresista Demócrata de Estados Unidos cuestionando declaraciones de Marco Rubio sobre el juicio contra Álvaro Uribe

El senador colombiano cuestionó la postura del secretario de Estado estadounidense, quien sugirió que la justicia de Colombia fue manipulada en el caso contra el expresidente, y destacó el pronunciamiento de Jim McGovern

Fuente: Infobae
29/07/2025 20:52

Congresista estadounidense se despachó contra Marco Rubio por criticar fallo contra Álvaro Uribe: "Es vergonzosa y usted lo sabe"

El representante Jim McGovern aseguró que el secretario de Estado de Estados Unidos cometió un error al apoyar "la impunidad"

Fuente: Infobae
29/07/2025 09:27

Canciller (e) Yolanda Villavicencio cuestionó la "intromisión" de Marco Rubio tras defender a Álvaro Uribe: "Vulnera nuestra soberanía"

El presidente Gustavo Petro respaldó las declaraciones de la canciller encargada de Colombia, Yolanda Villavicencio, que insistió en la independencia de la justicia

Fuente: Infobae
29/07/2025 00:46

"Es una intromisión a la soberanía": Petro responde al apoyo de Marco Rubio a Álvaro Uribe

Rubio publicó un mensaje en su cuenta oficial de la red social X en el que manifestó su inconformidad con el fallo judicial contra Uribe

Fuente: Infobae
28/07/2025 21:04

Marco Rubio y Bernie Moreno hicieron fuerte advertencia tras el fallo contra Álvaro Uribe Vélez: "Colombia se acerca un paso más a la ilegitimidad"

Desde Washington, altos funcionarios mostraron inquietud por lo que consideran una creciente politización del sistema judicial colombiano, a propósito del proceso penal contra el expresidente Uribe

Fuente: Infobae
28/07/2025 03:31

Marco Rubio pidió un alto el fuego inmediato entre Tailandia y Camboya tras cuatro días de enfrentamientos fronterizos

El secretario de Estado estadounidense mantuvo conversaciones con ambos gobiernos y confirmó el despliegue de funcionarios en Malasia para apoyar las negociaciones programadas en Kuala Lumpur

Fuente: Infobae
27/07/2025 10:52

Marco Rubio afirmó que Nicolás Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela: "Es el líder del Cártel de Los Soles"

El secretario de Estado norteamericano recordó que el dictador chavista lidera la "organización narcoterrorista que se ha apoderado de un país"

Fuente: Infobae
21/07/2025 08:25

Así es Laura Rubio, la mujer con la que se ha casado Pablo López y fue su 'alumna' en 'La Voz'

El cantante se ha dado el 'sí, quiero' este sábado, 19 de julio, en la Basílica de Jesús de Medinaceli de Madrid

Fuente: Infobae
18/07/2025 17:27

Marco Rubio anunció que el régimen de Maduro liberó a 10 estadounidenses que estaban presos en Venezuela

"Quiero agradecer a mi equipo en el Departamento de Estado y especialmente al presidente Nayib Bukele por ayudar a asegurar un acuerdo", declaró el jefe de la diplomacia de EEUU

Fuente: Infobae
18/07/2025 01:00

Paulina Rubio no perdió la custodia del hijo que tuvo con 'Colate', Andrea Nicolás

El adolescente pasará dos semanas en un campamento en España, siguiendo la decisión de un tribunal de Florida que busca darle un respiro de la dinámica familiar y priorizar su bienestar emocional

Fuente: Infobae
17/07/2025 19:57

Paulina Rubio pierde la custodia temporal de su hijo en la batalla legal contra Colate

Una juez de Miami, Florida habría decidido que el menor pase las vacaciones de verano con su familia paterna

Fuente: La Nación
10/07/2025 11:36

Mientras crece la frustración de Trump con Putin, Rubio se reunió con el canciller ruso

KIEV.- Después de medio año de desconfianza de la Casa Blanca hacia Ucrania y de señales de acercamiento a Rusia, el presidente Donald Trump y los principales republicanos están cambiado de rumbo: la Casa Blanca se prepara para enviar armamento adicional a Ucrania y el Congreso se moviliza para promulgar nuevas sanciones duras contra Rusia.En ese contexto, y mientras Rusia intensifica sus ataques contra Ucrania, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, se reunió este jueves con el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, en el marco de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la ASEAN en Malasia, Fue su segundo encuentro en persona, en un momento en el que Trump se muestra cada vez más frustrado con el presidente ruso, Vladimir Putin, a medida que se prolonga la guerra en Ucrania.Durante su reunión, que duró 50 minutos, Rusia y Estados Unidos cruzaron nuevas ideas para conversaciones de paz en Ucrania, dijo Rubio. Lavrov y Rubio llevaron a cabo "un exhaustivo intercambio de perspectivas" sobre la agenda que comparten ambos países, así como sobre la situación mundial, incluidas, además de Ucrania, Siria e Irán.Ambos coincidieron en señalar la necesidad de "encontrar soluciones pacíficas a los conflictos, restablecer la cooperación económica y humanitaria ruso-estadounidense y mantener contactos fluidos entre las sociedades de ambos países", señala el comunicado publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.Este intercambio "podría facilitarse, en particular, reanudando el tráfico aéreo directo", indica la nota, en la que también menciona el interés de Washington y Moscú de normalizar el trabajo entre ambas misiones diplomáticas.Además, Rubio expresó su "decepción y frustración" a su homólogo ruso por la falta de avances en la resolución del conflicto. "Me hice eco de lo que dijo el presidente Trump, una decepción y una frustración por la falta de avance", declaró tras la reunión."Necesitamos una hoja de ruta para poner fin a la guerra en Ucrania", agregó.Se vio a Rubio guiñando un ojo a Lavrov después de la reunión, mientras los periodistas gritaban preguntas, que ambos ignoraron.Rubio y Lavrov se reunieron por primera vez en Arabia Saudita en febrero como parte del esfuerzo de Trump para restablecer las relaciones y ayudar a negociar el fin de la guerra. Los homólogos también hablaron por teléfono en mayo y junio.El Kremlin dijo el miércoles que estaba relajado ante las críticas de Trump y que seguiría tratando de arreglar las relaciones "rotas" con Washington.GiroTrump prometió el año pasado que actuaría con rapidez para detener el conflicto, pero no ha tenido éxito.Un alto funcionario de la Casa Blanca dijo el miércoles a The Washington Post que el presidente ahora había aceptado algunas solicitudes ucranianas de ayuda militar basándose en una lista detallada que el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky le entregó el mes pasado cuando se reunieron en La Haya.La promesa se produjo un día después de que Trump expresara un enojo público inusualmente duro hacia Putin, al declarar que el presidente ruso dice "muchas tonterías".En el Capitolio, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (republicano de Luisiana), y el líder de la mayoría del Senado, John Thune (republicano de Dakota del Sur), dijeron el miércoles que intentarán aprobar una legislación este mes que le daría a Trump la capacidad de imponer sanciones a los compradores de exportaciones energéticas de Rusia.Nuevos ataquesDesde la última llamada telefónica de Putin a Trump el jueves pasado, Rusia ha atacado a Ucrania con algunos de los bombardeos más feroces de la guerra.Rusia atacó este jueves la capital de Ucrania con una nueva andanada de misiles y drones en un ataque nocturno que se prolongó hasta la madrugada del jueves, provocó incendios en varias partes de Kiev y mató a dos personas, según funcionarios ucranianos.En otra noche tensa para los residentes de Kiev, Rusia lanzó ataques durante la noche, muchos de los cuales corrieron en la oscuridad, con personas refugiándose en las estaciones de metro. Al menos 19 personas resultaron heridas, según Tymur Tkachenko, jefe de la administración regional de Kiev.La noche estuvo marcada por el escalofriante zumbido de los drones que se acercaban y estrellaban en zonas residenciales, provocando bolas de fuego naranja en la oscuridad durante las 10 horas que duró el ataque. Rusia lanzó 397 aviones no tripulados Shahed y señuelos, además de misiles de crucero y balísticos sobre Kiev y otras cinco regiones, de acuerdo con las autoridades."Esta es una clara escalada del terror ruso: cientos de drones Shahed cada noche, constantes ataques con misiles, ataques masivos a ciudades ucranianas", manifestó el presidente del país, Volodimir Zelensky, en una publicación en Telegram.Rusia ha tratado recientemente de abrumar las defensas antiaéreas rivales con ataques que incluyen un número cada vez mayor de drones señuelo. La noche anterior, disparó más de 700 aviones no tripulados de ataque y señuelos, superando los bombardeos nocturnos previos por tercera vez en dos semanas.En paralelo, el ejército del Kremlin lanzó una nueva ofensiva para abrir partes de la línea del frente de 1000 kilómetros donde las fuerzas ucranianas, que están faltas de efectivos, están bajo una fuerte presión en lo que podría ser un período crucial de la guerra."En este momento, el avance ruso se está acelerando y es probable que la ofensiva de verano de Rusia ponga a las fuerzas armadas de Ucrania bajo una intensa presión", escribió Jack Watling, investigador principal del grupo de expertos militares RUSI, en un análisis publicado el miércoles.La presión ha causado alarma entre las autoridades ucranianas, que no están seguras de la continuidad del crucial apoyo militar de Estados Unidos y de la política de Trump hacia el Kremlin."Los socios deben acelerar las inversiones en producción de armas y desarrollo tecnológico", apuntó Zelensky el jueves. "Tenemos que ser más rápidos con las sanciones y presionar a Rusia para que sienta las consecuencias de su terror".El número de civiles muertos o heridos en Ucrania como consecuencia de la invasión rusa alcanzó su nivel más alto en junio en tres años, informó este jueves Naciones Unidas."Los civiles en toda Ucrania se enfrentan a niveles de sufrimiento que no habíamos visto en más de tres años", afirmó Danielle Bell, la jefa de la Misión de Monitoreo de Derechos Humanos de la ONU en Ucrania, que registró 232 fallecidos y 1343 personas heridas durante el mes de junio, una cifra superior a la de abril de 2022."El aumento de los ataques con misiles de largo alcance y drones en todo el país ha provocado aún más muerte y destrucción para los civiles lejos de la línea del frente", dijo Bell en el informe.Desde que Rusia invadió Ucrania, en febrero de 2022, no hay una cifra fiable. Sin embargo la ONU ha registrado más de 13.500 muertes de civiles, un balance que que podría ser "considerablemente mayor" ya que muchos casos no se pueden verificar y es imposible acceder a áreas bajo ocupación rusa.Agencias AFP, AP y Reuters, y diario The Washington Post

Fuente: Infobae
09/07/2025 11:30

El embajador de Colombia Daniel García-Peña, regresó a Washington y se refirió a la crisis diplomática entre Petro y Donald Trump: "Marco Rubio no está involucrado en ningún golpe de Estado en Colombia"

El diplomático colombiano también hizo referencia a la carta de Gustavo Petro dirigida a Donald Trump en la que, según él, descartaba la influencia del gobierno estadounidense en un presunto golpe de Estado

Fuente: La Nación
09/07/2025 01:00

"Estamos frente a una nueva clase de armas": una persona simuló ser Marco Rubio con inteligencia artificial y desafío a la seguridad nacional de Estados Unidos

Imitar a una figura pública nunca fue tan fácil como ahora, gracias a la inteligencia artificial. Pero esta capacidad también representa una amenaza creciente. Esta vez, la víctima fue el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Utilizando herramientas de inteligencia artificial, una persona logró replicar su voz y sus manerismos para contactar, a través de mensajes de texto y audio, a tres ministros de Exteriores, un gobernador y un miembro del Congreso.En Estados Unidos, hacerse pasar por un oficial federal para obtener algo es un crimen. Según reporta The Washington Post, las autoridadesno saben quién está detrás de esta práctica fraudulenta, pero creen que su objetivo es manipular a altos oficiales del gobierno con el fin de acceder a información o cuentas relevantes. En detalle, el contacto se hizo a través de mensajes de texto y también por la aplicación de mensajería encriptada Signal, que es altamente utilizada por la administración de Donald Trump.Irma Argüello, miembro del Consejo Asesor del Observatorio de Seguridad y Defensa de la UCEMA, explicó a LA NACION que el uso de la inteligencia artificial para suplantar la identidad de funcionarios de alto perfil marca un punto de inflexión en las amenazas a la seguridad nacional e internacional. "Ya no se trata solo de ciberataques o filtraciones, sino de una capacidad inédita para engañar, manipular y desestabilizar mediante simulaciones cada vez más perfectas", reflexionó.Este plan malicioso se viene gestando desde mediados de junio, cuando la persona detrás del proyecto creó una cuenta en Signal con el nombre "Marco.Rubio@state.gov" para contactar a diplomáticos y políticos tanto domésticos como extranjeros, cuyos nombres fueron preservados. "El actor dejó mensajes de voz en Signal para dos personas y, en una instancia, envió un mensaje de texto invitando a los funcionarios a contactarse a través de la aplicación", comentaron desde el Gobierno de Estados Unidos.Esta, según aseguró un comunicado oficial al que tuvo acceso The Washington Post, no es la primera vez que una persona del Departamento de Estado es imitada con fines fraudulentos. Como consecuencia, fuentes oficiales dijeron que se llevará a cabo una investigación rigurosa y se seguirán implementando políticas de seguridad para prevenir que este tipo de prácticas sigan ocurriendo en el futuro. Además, le pidieron a los diplomáticos reportar cualquier actividad sospechosa. De acuerdo con Argüello, este tipo de ataques pone en jaque los protocolos tradicionales de verificación y eleva la urgencia de establecer nuevas formas de autenticación institucional. "Incidentes como este pueden inducir respuestas políticas erróneas, erosionar la confianza entre gobiernos y comprometer decisiones estratégicas", manifestó. "Por eso, la gobernanza de la inteligencia artificial no puede limitarse a los modelos: debe contemplar los usos, los contextos y sus consecuencias geopolíticas", agregó.Muchos políticos fueron víctimas de este tipo de ataques. El año pasado, en plenas elecciones primarias, votantes de la localidad de New Hampshire, en Estados Unidos, recibieron unas llamadas falsas generadas con inteligencia artificial que imitaban a Joe Biden, el ex candidato, y los desincentivaba a ir a votar con la excusa de que esta instancia democrática no "era importante". Steve Kramer, un consultor político, fue hallado culpable y hoy enfrenta una multa por seis millones de dólares, de acuerdo con The Guardian. Otro caso de este índole se había registrado en mayo, cuando alguien hackeó el teléfono de Susie Wiles, una directiva de la Casa Blanca. Llevándolo a una escala más local, en Argentina, Mauricio Macri fue víctima de un deepfake que circuló en las redes sociales momentos antes de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. En el video, el supuesto Macri confirmaba que Lospenatto, la candidata principal del PRO, se bajaba de la lista y les sugería a sus votantes que eligieran a Manuel Adorni, el líder de la lista de La Libertad Avanza. "Estamos frente a una nueva clase de armas: las de la simulación. Y los Estados necesitan desarrollar capacidades cognitivas e institucionales que estén a la altura del desafío", comentó Argüello.Juan Iramian, consultor político y socio director de Infomedia, comentó a LA NACION que por ahora se trata de situaciones relativamente inocentes que no llevan a ningún tipo de toma de decisiones imporantes. "Hasta que no suceda eso, estamos todavía en el terreno de la anécdota", manifestó. "Hay que analizar cuál es la efectividad del engaño. Por ahora, parece improbable que estas prácticas hagan una diferencia, más allá de su valor noticioso", reflexionó.

Fuente: Clarín
08/07/2025 17:18

Estados Unidos: con Inteligencia Artificial, un impostor se hizo pasar por Marco Rubio y se comunicó con cancilleres de varios países

A través de mensajes de texto y la aplicación Signal, un desconocido dijo ser el secretario de Estado de Donald Trump.El Departamento de Estado y otras agencias del gobierno está en alerta.

Fuente: La Nación
08/07/2025 14:36

Un impostor se hacía pasar por Marco Rubio con inteligencia artificial y contactaba a cancilleres por Signal

WASHINGTON.- Un impostor que se hizo pasar por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se contactó con ministros de relaciones exteriores de otros países, un gobernador estadounidense y un congresista enviándoles mensajes de voz y texto que imitaban la voz y el estilo de escritura de Rubio mediante un software de inteligencia artificial, según un alto funcionario estadounidense y un cable del Departamento de Estado obtenido por The Washington Post.Las autoridades estadounidenses desconocen quién está detrás de la serie de intentos de suplantación de identidad, pero creen que el culpable probablemente intentaba manipular a poderosos funcionarios del gobierno "con el objetivo de obtener acceso a información o cuentas", según un cable enviado por la oficina de Rubio a empleados del Departamento de Estado.Usando mensajes de texto y la aplicación de mensajería cifrada Signal, que la administración de Donald Trump usa ampliamente, el impostor "se comunicó con al menos cinco personas no pertenecientes al Departamento, incluidos tres ministros de relaciones exteriores, un gobernador de Estados Unidos y un miembro del Congreso de Estados Unidos", dice el cable, fechado el 3 de julio.La campaña de suplantación de identidad comenzó a mediados de junio cuando el impostor creó una cuenta de Signal con el nombre de usuario "Marco.Rubio@state.gov" para contactar a diplomáticos y políticos extranjeros y nacionales desprevenidos, según el cable. El nombre de usuario no es su dirección de correo electrónico real."El actor dejó mensajes de voz en Signal a por lo menos dos personas objetivo y, en una ocasión, les envió un mensaje de texto invitándolas a comunicarse por Signal", afirma el cable. También señala que otros funcionarios del Departamento de Estado fueron suplantados mediante correo electrónico.Al ser preguntado sobre el cable, el Departamento de Estado respondió que "llevaría a cabo una investigación exhaustiva y seguiría implementando medidas de seguridad para evitar que esto vuelva a suceder". Los funcionarios se negaron a revelar el contenido de los mensajes y los nombres de los diplomáticos y funcionarios atacados.El incidente con Rubio se produce tras varios intentos recientes de suplantación de identidad dirigidos a altos funcionarios estadounidenses. En mayo, alguien vulneró el teléfono de la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles, y comenzó a llamar y enviar mensajes a senadores, gobernadores y ejecutivos de empresas haciéndose pasar por Wiles, según informó el Wall Street Journal. El episodio desencadenó una investigación de la Casa Blanca y el FBI, aunque el presidente Donald Trump restó importancia, afirmando que Wiles es "una mujer increíble" que "puede con todo".El FBI se negó a comentar sobre el impostor de Rubio. Suplantar la identidad de un funcionario o empleado federal para engañar u obtener algo es un delito.El problema de SignalHany Farid, profesor de la Universidad de California en Berkeley que se especializa en análisis forense digital, dijo que una operación de esta naturaleza no requiere un actor sofisticado, pero a menudo tienen éxito porque los funcionarios del gobierno pueden ser descuidados con la seguridad de los datos."Esta es precisamente la razón por la que no se debería utilizar Signal ni otros canales inseguros para asuntos oficiales del gobierno", dijo.En marzo, el entonces asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Michael Waltz, añadió inadvertidamente a un periodista a un grupo de chat de Signal donde se discutían planes de ataque estadounidenses altamente sensibles en Yemen. Este incidente contribuyó a la destitución de Waltz y limitó el uso generalizado de la aplicación para reuniones de grupos de seguridad nacional. Rubio ha sido nombrado asesor de seguridad nacional de Trump. Sin embargo, a nivel individual, funcionarios gubernamentales de Estados Unidos y otros países siguen utilizando la aplicación para comunicaciones personales y profesionales gracias a su fiable cifrado de extremo a extremo.Una vez que los actores maliciosos obtienen números de teléfono vinculados a la cuenta de Signal de un funcionario, la parte de suplantación es fácil, dijo Farid. "Solo necesitas de 15 a 20 segundos de audio de la persona, lo cual es fácil en el caso de Marco Rubio. Lo subes a cualquier servicio, haces clic en un botón que dice 'Tengo permiso para usar la voz de esta persona' y luego escribes lo que quieres que diga", dijo Farid. "Dejar mensajes de voz es particularmente efectivo porque no es interactivo".No está claro si alguno de los funcionarios respondió al imitador.El cable del Departamento de Estado instó a los diplomáticos estadounidenses a informar "cualquier intento de suplantación" a la Oficina de Seguridad Diplomática, que está investigando el asunto, y a los funcionarios no pertenecientes al Departamento de Estado a alertar al centro de quejas de delitos en Internet del FBI.En mayo, el FBI emitió una advertencia sobre agentes maliciosos que se hacían pasar por altos funcionarios estadounidenses en una campaña de mensajes de texto y voz maliciosos en curso dirigida a otros altos funcionarios gubernamentales y sus contactos. La campaña se basaba en mensajes de voz generados por inteligencia artificial, según el FBI, y probablemente tenía como objetivo obtener información o fondos."Si recibe un mensaje que dice ser de un alto funcionario estadounidense", advirtió el FBI en ese momento, "no asuma que es auténtico".Otras formas de suplantación de identidad se han extendido por todo el mundo. En junio, el Servicio de Seguridad de Ucrania anunció que agentes de inteligencia rusos se hacían pasar por la agencia con el fin de reclutar civiles ucranianos para misiones de sabotaje. Ese mismo mes, el Centro Canadiense Antifraude y el Centro Canadiense de Ciberseguridad afirmaron que los estafadores utilizaban inteligencia artificial para hacerse pasar por altos funcionarios del gobierno en una campaña de llamadas y mensajes de texto para robar información confidencial o dinero, o para insertar malware en redes informáticas.

Fuente: Perfil
07/07/2025 18:18

Marco Rubio visita Asia en medio de tensiones por aranceles y presiones del BRICS

El Secretario de Estado de los Estados Unidos viajará este martes a Kuala Lumpur, Malasia, para participar en una reunión de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Leer más

Fuente: Infobae
07/07/2025 04:57

Ricky Rubio recuerda cómo vivió el fallecimiento de su madre: "Si no me llega a esperar, yo creo que no me lo perdono nunca"

Tras terminar la temporada, en abril, el jugador de baloncesto pudo volver a su casa y pasar unas últimas semanas con su madre

Fuente: La Nación
06/07/2025 17:18

Las durísimas confesiones de Ricky Rubio: "Una noche me dije no quiero seguir, ya no con el básquetbol, sino con la vida"

Una confesión escalofriante y de un deportista que marcó una era en el básquetbol español. Más de un año después de su última aparición en una cancha como profesional, con la eliminación de Barcelona ante Real Madrid en las semifinales de los playoffs de la Liga de España, el base Ricky Rubio habló acerca de los momentos más complejos de su carrera en los que tuvo que luchar con su salud mental.El momento más delicado para Rubio comenzó con una lesión de rodilla que sufrió en diciembre de 2021, cuando jugaba en Cleveland Cavaliers: "No quería ni agarrar el teléfono, porque yo sabía que me había roto. Mi primera reacción es: 'esto no me pasó a mí, pero se van a cagar, y voy a volver más fuerte que nunca. Y estoy todo un año con una sensación... que no la entiendo, que estoy enojado con el mundo. Vuelvo a jugar. Hago toda la recuperación, la preparación para el Mundial. Y me voy al Mundial, pero tengo una sensación rarísima dentro. Me veo en el espejo y digo: 'algo no va bien'", relató en una entrevista con el periodista español Jordi Évole.Vida personal, debutar a los 14, NBA, selección española, éxitos, fracasos, salud mental y... futuro.Ricky Rubio cuenta lo que no ha contado nunca.Esta noche (21.35h) en #LoDeRickyRubio pic.twitter.com/jMUjtm4Y1P— Lo de Évole (@LoDeEvole) July 6, 2025Y ante esa sensación extraña, el base tomó una decisión clave. "Pedí ayuda como supe", contó Rubio, que además le pidió a a su esposa que lo ayudara a hacer las valijas cuando estaba en la concentración con la selección española. "Una de las noches que estaba en el hotel dije: 'no quiero seguir, ya no con el básquetbol, sino con la vida".Entendiendo que esta situación es la que muchas otras personas pasan, luchando para mejorar su salud mental, Ricky Rubio dejó un mensaje para intentar ayudar: "Puedo entender a mucha gente, tanto que está en el momento de éxito como, por desgracia, muchos se han quitado la vida, o como gente normal, que dice no puedo seguir. Porque todo te pesa tanto... En el Mundial, cuando digo paro, parece que me muero y que mi vida no tiene sentido". De esa manera recordó el anuncio de su salida de la concentración en la antesala de la Copa del Mundo 2023 que se disputó en Indonesia, Filipinas y Japón.Rubio, de 34 años, había anunciado en junio que necesitaba un año para reflexionar sobre su carrera y su vida. En la charla con Évole hizo un balance de sus 12 temporadas en la NBA: "Ha sido una experiencia brutal, y creo que aquí en Badalona no la hubiera podido vivir, pero igual la persona hubiera estado más feliz".Uno de los capítulos más dolorosos para Ricky fue la muerte de Tona Vives, su mamá, que batalló contra un cáncer durante mucho tiempo: "La primera temporada que empecé sin ella, no podía hacer el ritual de llamarla por FaceTime. Pero estaba en mi mente. No podía ni borrar su número de mi celular. Hasta le enviaba mensajes. Sentí que me estaba volviendo loco, como hablando conmigo mismo. En esos meses le eché la culpa a todo, estaba furioso y pasé por una depresión". Lo ha ganado prácticamente todo. Pero también ha sufrido el lado oscuro de la élite. "Pedí ayuda como pude". pic.twitter.com/y1VKR34lGv— Lo de Évole (@LoDeEvole) July 5, 2025Además, Rubio habló de su paso por la NBA, en donde jugó en equipos como Minnesota Timberwolves, Utah Jazz y Phoenix Suns, y explicó que le resultó muy complejo poder entablar relaciones con sus compañeros: "Fueron simplemente compañeros. Por mi forma de ser, la verdad, porque me cuesta mucho abrirme y conectar. Y no he sabido tampoco enfrentarme al conflicto. Lo he vivido con muchos compañeros con actitudes déspotas. Yo no soy capaz de decir: 'así al camarero no se le habla'. Pero, cómo le voy a decir yo al compañeroâ?¦ Yo me callo, y veo actitudes o comportamientos que no son los correctos".Y agregó: "Muchas veces ellos mismos ni se dan cuenta, es su personaje, es su ego. En el vestuario se hablan cosas que no tienen sentido, de qué coche llevas. ¿De verdad voy a competir contigo por tener un coche mejor? No me hará mejor persona. Y yo me tuve que crear ese personaje, aunque no quisiera".Y finalizó: "En Estados Unidos han convertido a la NBA en un show, un business, han dejado el amor por el básquetbol. ¿Qué me llevo de Estados Unidos? Lo que no haría, no lo que haría".

Fuente: Infobae
04/07/2025 15:18

Marta Lucía Ramírez salió a explicar la polémica carta dirigida a Marco Rubio en contra de Gustavo Petro que algunos excancilleres negaron haber firmado: "Era un borrador"

La difusión anticipada de un borrador diplomático, con nombres no autorizados, evidenció descoordinación interna y reavivó el debate sobre transparencia y procedimientos en la política exterior nacion

Fuente: Infobae
04/07/2025 13:25

Marta Lucía Ramírez envió carta a Marco Rubio, en nombre de un grupo de excancilleres criticando al Gobierno Petro, pero muchos de los que aparecen firmando aseguran que nunca fueron consultados

Varios excancilleres y exministros colombianos niegan haber autorizado el uso de sus nombres en una carta enviada por la ex vicepresidenta al secretario de Estado estadounidense

Fuente: Infobae
03/07/2025 21:27

Excancilleres pidieron a Marco Rubio salvar la relación de Colombia y EE. UU. del quiebre con Gustavo Petro

Un grupo de exministros criticó la política exterior del actual Ejecutivo, reafirmó la cooperación bilateral y pidió preservar los lazos con Washington en un momento delicado

Fuente: Infobae
03/07/2025 19:18

Gustavo Petro descartó vínculo de Marco Rubio en el supuesto golpe de Estado: "No llegaron a su oficina"

El mandatario colombiano negó las acusaciones contra el senador estadounidense y afirmó que estas deben ser investigadas por la Fiscalía de su país

Fuente: Infobae
01/07/2025 21:23

Marco Rubio pidió que la alianza Quad pase de las palabras a los hechos

En una cumbre celebrada en Washington, el jefe de la diplomacia estadounidense instó a sus aliados a tomar medidas concretas frente a los desafíos estratégicos y económicos del Indopacífico




© 2017 - EsPrimicia.com