turista

Fuente: Infobae
15/09/2025 23:51

Policía de Cusco garantiza traslado de turistas varados en Machu Picchu por paro de comuneros

La Región Policial de Cusco confirmó que asumirá el resguardo de los trenes para garantizar la salida segura de los más de 2.000 visitantes nacionales y extranjeros que están atrapados en Aguas Calientes

Fuente: Ámbito
15/09/2025 17:59

Detuvieron al sospechoso de haber asesinado al turista argentino en Brasil

Alejandro Ainsworth tenía 54 años y estaba de vacaciones. Le quitaron u$s3.500 dólares y pidieron un préstamo de $4 millones de pesos a su nombre.

Fuente: Infobae
15/09/2025 17:34

Trenes a Machu Picchu suspendidos: reportan que unos 2.000 turistas se encuentran varados por bloqueos

Perú Rail suspendió temporalmente el servicio ferroviario hacia Machu Picchu debido a bloqueos en la vía. Según TV Perú, miles de turistas permanecen varados sin una ruta clara de retorno a Cusco

Fuente: Perfil
15/09/2025 12:00

Turista argentino cayó de una altura de 200 metros

El cuerpo fue hallado y recuperado por personal de la unidad de Bomberos que realizó trabajos durante dos días debido a las difíciles condiciones climáticas. Leer más

Fuente: Infobae
14/09/2025 20:17

Video: turistas dominicanos denunciaron millonario robo tras noche con dos mujeres en Medellín, pero en redes les dieron palo

La supuesta sustracción de una suma inusual y objetos de valor a extranjeros en un hotel desató controversia sobre la veracidad del caso. Aunque las "boletearon", los internautas no les creen

Fuente: Infobae
12/09/2025 21:19

Turista pereirano sufrió graves heridas por la irresponsabilidad de una lancha en Barú: está en la UCI

La esposa de la víctima pidió traslado urgente a su ciudad natal y denunció irregularidades por parte de las autoridades de la zona

Fuente: Página 12
12/09/2025 13:33

Turista argentino asesinado en Río: sospechan que fue víctima de "viudas negras"

Los hijos de la víctima consideran que lo secuestraron para usar "su cara" como llave para ingresar a sus cuentas bancarias y acceder transferencias, préstamos y otras operaciones. Realizarán exámenes toxicológicos y pericias para determinar la causa de la muerte del argentino.

Fuente: Perfil
11/09/2025 22:18

Quién era Alejandro Ainsworth, el turista argentino que hallaron muerto luego de su secuestro en Brasil

La víctima tenía 54 años y fue visto por última vez el domingo por la noche en las cámaras de seguridad de su hospedaje en Río de Janeiro. Se registraron movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias que alertaron a su familia y a las autoridades. Leer más

Fuente: Perfil
11/09/2025 20:18

Apareció muerto el turista argentino desaparecido en Río de Janeiro: su familia denuncia secuestro y vaciamiento de cuentas

La familia de Alejandro Ainsworth, de 54 años, viajó a Brasil después de su desaparición en Copacabana. A las 23.44, una cámara de seguridad lo registró saliendo de su hospedaje y, desde entonces, perdieron contacto con él. Leer más

Fuente: La Nación
11/09/2025 19:36

Encuentran muerto al turista argentino desaparecido al salir de un hotel en Copacabana e investigan si fue víctima de 'Buenas noches, Cenicienta'

RIO DE JANEIRO. La División de Homicidios de la Capital (DHC) investiga la muerte del turista argentino Alejandro Mario Ainsworth, de 54 años. Estaba desaparecido desde el domingo 7 de septiembre, cuando salió del lugar donde se hospedaba, en Copacabana, su cuerpo fue encontrado al día siguiente, en la carretera Grota Funda, en la zona oeste carioca.El cuerpo no presentaba signos de muerte violenta y, según las investigaciones, la evidencia sugiere que pudo haber sido víctima de la estafa conocida en Brasil como "Buenas noches, Cenicienta", en la que la víctima es drogada, posiblemente después de encontrarse con una mujer. Los exámenes forenses determinarán la causa de la muerte, se informó.Según sus redes sociales, Alejandro Ainsworth es gerente administrativo de una cadena de laboratorios. La prensa argentina, a partir de declaraciones de la familia de la víctima, informó que se alojaba en el barrio carioca de Copacabana.La desaparición del argentino fue investigada por la Unidad Especial de Apoyo al Turismo (DEAT) hasta que se confirmó que el cuerpo hallado el lunes cerca de una favela era efectivamente el suyo. El DHC continúa sus investigaciones para determinar al autor y las circunstancias del crimen.Transacciones bancariasSegún informó Radio Sudamericana, la familia de Ainsworth denunció que delincuentes "vaciaron sus cuentas bancarias".Según el sitio web, una cámara de seguridad del lugar donde se hospedaba lo filmó saliendo a las 23.44 del domingo y, desde entonces, su familia perdió contacto con él.Durante la madrugada del lunes, apenas horas después de su desaparición, comenzaron a registrarse movimientos de dinero, préstamos y cambios de contraseñas en sus cuentas bancarias.Sus hijos informaron que retiraron 3500 reales de la cuenta y solicitaron un préstamo.Uno de los hijos de Ainsworth, Alan, dijo a la agencia Noticias Argentinas: "Entiendo que es un secuestro, porque a las 2 del lunes empezó a haber movimientos, cambios de contraseña, transacciones, y a las 7 hubo una foto que se sacó con el celular y que después fue subida a Google Fotos""Se ve que es en una zona baja, hay un auto abandonado y demás, y después ese mismo lunes se pidió un préstamo y el martes se volvió a pedir otro. Finalmente, la última conexión del celular fue el martes a las nueve de la noche. Eso me daría a entender que él fue secuestrado y que están usando su cara, porque es la única que precisaban, su validación por cara [identificación biométrica], para poder concretar algunos movimientos", indicó.Alan Ainsworth y su hermano viajaron a Río y estaba en contacto con el Consulado argentino en la ciudad. Tres muertes en un añoSi se confirma que el argentino fue víctima de un "Buenas noches, Cenicienta" antes de su muerte, será el tercer asesinato vinculado con este tipo de golpe criminal en Río en poco más de un año.En agosto del año pasado, D'Wayne Antonio Morris, de 43 años, jamaiquino con ciudadanía estadounidense, fue encontrado muerto dentro de un apartamento en la calle Bulhões de Carvalho. La policía sospecha que unas mujeres drogaron al turista y a su amigo para robarles.En octubre, Manuel Felipe Martínez Mantilla, un colombiano de 33 años que trabajaba como asesor macroeconómico para el gobierno de su país, falleció tras enfermarse en Río de Janeiro mientras asistía a una conferencia académica de economía. Sus amigos sospechan que cayó en la estafa de "Buenas noches, Cenicienta".En agosto, dos estudiantes universitarios británicos fueron víctimas de una estafa de "Buenas noches, Cenicienta" en Ipanema, en la Zona Sur de Río. Las víctimas conocieron a tres mujeres en un círculo de samba en Lapa antes de ser drogadas. Los daños, según los jóvenes, ascendieron a R$14.600.Un testigo que pasaba por la playa logró filmar el momento en que uno de los jóvenes cayó inconsciente en la arena tras ser drogado. Las imágenes también muestran a los tres sospechosos corriendo y subiéndose a un taxi, abandonando el lugar poco después. Dos de las tres mujeres ya han sido arrestadas.El domingo 7 de septiembre, el mismo día de la desaparición de Buenos Aires, una mujer fue arrestada por la policía civil y militar en la Estrada da Água Branca, en Bangu, en la zona oeste de Río. Gabrielle de Souza Curado era buscada como sospechosa de drogar a un francés en diciembre de 2024. Una mujer, presuntamente involucrada en el crimen junto con Gabrielle y un cómplice, se encuentra en prisión desde mayo.

Fuente: La Nación
11/09/2025 16:36

Encontraron el cuerpo del turista argentino desaparecido en Brasil

El cuerpo de Alejandro Ainsworth, el turista argentino, de 54 años, que estaba desaparecido desde el domingo en Brasil, fue hallado este jueves cerca de una favela en Río de Janeiro, según confirmó uno de sus hijos a LN+. Tras notar movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias, sus hijos viajaron de urgencia al país vecino para participar de la búsqueda de su padre. Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
11/09/2025 16:28

Paro en Machu Picchu por buses de acceso a la ciudadela inca sigue afectando a miles de turistas: culpan al MTC del caos

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Urubamba, Ronald Vera Gallegos, denunció una serie de irregularidades acumuladas en el manejo de la concesión

Fuente: Infobae
10/09/2025 19:44

Turista fue atropellado por una lancha en Cartagena: sufrió fracturas y daños en sus órganos vitales

La madre del joven denunció falta de controles y seguros en servicios turísticos de la isla

Fuente: Infobae
10/09/2025 16:28

Paro en Machu Picchu por buses de acceso a la ciudadela inca afecta a miles de turistas: ¿cómo está la situación hoy?

La falta de consenso entre autoridades y empresas de transporte mantiene en vilo el traslado hacia la ciudadela inca. Manifestaciones se desarrollan cerca de las vías férreas, mientras operadores turísticos y visitantes temen nuevas suspensiones del servicio

Fuente: Infobae
09/09/2025 22:28

Rescatan en Huaraz a turista francesa atrapada en la quebrada Shallap durante un apagón y en medio de terreno peligroso

La visitante francesa de 42 años activó un GPS de emergencia tras sufrir una lesión en el tobillo durante su caminata hacia la laguna a más de 3.400 metros de altitud

Fuente: Infobae
09/09/2025 20:43

Caos en Machu Picchu por discordia en la ruta de acceso a la ciudadela: demoras, peleas y turistas perjudicados por enfrentamientos entre empresas

El fin de la concesión de Consettur y la improvisación de las autoridades generaron un conflicto por el control de la ruta Hiram Bingham. Turistas reportaron largas demoras, peleas y confusión, mientras empresas y autoridades se acusan de irregularidades y falta de transparencia

Fuente: Infobae
09/09/2025 09:06

Una turista alemana apuñalada en Italia huye del centro médico y llama una ambulancia para volver a su país: "Tengo miedo, el agresor también está hospitalizado aquí"

Acompañada por su familia, abandonó el hospital el pasado jueves, poco después de las 11:00 horas. Lo hizo sin atravesar el centro de la ciudad y se subió directamente a una ambulancia alemana

Fuente: Infobae
08/09/2025 17:28

"Más de cinco mil turistas se perjudicarían": Consettur advierte sobre nueva suspensión de buses a Machu Picchu por falta de garantías

La empresa San Antonio de Torontoy, que obtuvo la concesión provisional de la ruta Hiram Bingham, es cuestionada por no contar con la logística ni las condiciones mínimas para garantizar el servicio de transporte hacia Machu Picchu, según Consettur

Fuente: Infobae
08/09/2025 00:05

Detienen a joven que llevaba boa de 2 metros en mochila para lucrar con turistas en Tingo María

El reptil presentaba signos evidentes de maltrato animal: lesiones en distintas partes del cuerpo y mucosas pálidas que revelaban un cuadro de anemia severa

Fuente: Infobae
07/09/2025 09:06

Crisis en Machu Picchu: Buses que suben a la ciudadela dejan de operar y turistas tienen que subir a pie

La paralización del transporte autorizado en el principal destino turístico del país dejó a cientos de visitantes recorriendo a pie una exigente ruta de montaña, mientras las autoridades buscan una solución para restablecer el servicio

Fuente: Infobae
06/09/2025 02:38

Machu Picchu asegura traslado de turistas con ingreso de 18 buses en la ruta Hiram Bingham

La comuna provincial de Urubamba decidió asumir temporalmente la administración de la vía de acceso hacia la ciudadela inca tras el cese de operaciones de Consettur, empresa que manejó el servicio de transporte turístico durante tres décadas

Fuente: Infobae
05/09/2025 19:13

Machu Picchu: concluyó concesión de servicios de buses a ciudadela inca, ¿cómo afectará a turistas el cambio de concesionaria?

Tras 30 años de control exclusivo, Consettur dejó de operar en la ruta de buses Hiram Bingham. El Gobierno Regional de Cusco anuncia un plan temporal con operadores locales, pero gremios de turismo advierten desorganización

Fuente: La Nación
04/09/2025 11:00

Las misteriosas direcciones de Costa Rica que desconciertan a los turistas: sin nombres ni números

Llevábamos tres días en Costa Rica y todo parecía normal. El hotel estaba ubicado en la capital del país y desde ahí nos movíamos hacia las distintas excursiones. En cada trayecto atravesábamos calles con asfalto, semáforos, pequeños comercios, bancos, motos de reparto. En definitiva, un país con una infraestructura acorde al año 2025.Hasta que, en un momento, necesitamos la dirección del hotel y se produjo el siguiente diálogo:- A 700 metros al oeste de Bridgestone, la Ribera de Belén, Heredia. - Pero si el taxista me pide la dirección exacta, ¿qué le digo?- Es la dirección, señor. Así son las direcciones aquí.Este diálogo no se dio en una posada frente al mar. Estábamos en el lobby del hotel Marriott Hacienda Belén de San José de Costa Rica. - ¿Y tú dónde vives?- Vivo en Herradura del Cabo Vista los Sueños, kilómetro y medio noreste, casa a mano izquierda, color blanca.Y de repente, como en las novelas de Agatha Christie, el viaje de placer se convirtió en una investigación policíaca. Mi nombre es Alexander Fallas, vivo a un costado de la plaza de fútbol frente a la Iglesia Católica en la Ribera de Belén.Mi nombre es Jiralnny, mi casa es a un kilómetro este de la iglesia de Cuatro Esquinas, a dos casas, al lado izquierdo de la Pulpería Pácaro.Mi nombre es Taran, vivo en San José Tibas Cuatro Reinas, 200 metros sur y 100 oeste de las líneas del tren. Quinta casa, mano derecha, blanca con el portón negro.Hasta aquí podíamos sospechar que se trataba de una costumbre popular, que algunos costarricenses no se regían por el sistema formal. Pero este tipo de indicaciones también figuraban en las aclaraciones legales de las empresas: Distribuido por: Sabritas de Costa Rica SRL San Rafael, arriba 300 m de la Iglesia Católica, zona industrial Las BrisasComercializado por Santuario Macow, en el Sur de Turrubares, Carara, Costa Rica email: finco@macawlodge.com.Hecho en Costa Rica por distribuidora La Florida, S.A., Llorente de flores, frente a los silos de Cervecería, Heredia.¿Un sistema de direcciones "arcaico"?Costa Rica no es una isla caribeña con 900 personas, sino que se trata de un país con 5 millones de habitantes y una economía pujante: el PBI lleva largos años de crecimiento constante, el ingreso per cápita es el cuarto de Latinoamérica y la inversión extranjera ostenta valores muy superiores al promedio de latinoamericano. Siempre creí que para ingresar al primer mundo se debía completar un formulario más o menos estandarizado. Y un país sin nombres de calles ni números difícilmente obtenga esa visa al paraíso de los negocios. Sin embargo, esto parece ser un prejuicio. Japón, Panamá, Albania, Nicaragua y otros países caribeños tampoco usan nombres de calles ni números. Los gigantes de la medicina (Boston Scientific, Medtronic, Abbott Laboratories, Smith & Nephew, Johnson & Johnson) y de la tecnología (Intel, HP, Microsoft Amazon, IBM) tienen regias sucursales en Costa Rica, pero para recibir correspondencia, ofrecen las mismas coordenadas que una aldea. Por supuesto, este asunto ameritaba la consulta a las autoridades nacionales del país. "El sistema de direcciones no ha sido un obstáculo para la atracción de inversiones, es más, eso nunca ha sido un tema", se enorgullece Carlos Ávila Arquín, viceministro de Transportes de Costa Rica, quien agrega que el año pasado el monto de regalías extranjeras "superó los $4.321 millones". Sin embargo, el funcionario se esfuerza por enumerar todas las acciones que realizaron las distintas administraciones para regularizar el ir y venir por las calles ticas. "Durante el año 2005, Correos asignó 250.000 direcciones en el área metropolitana de San José [...] y en forma adicional, "en el año 2012, un total de 22.000 placas fueron colocadas en las esquinas de la ciudad con los nombres de sus respectivas calles y avenidas".Este último proyecto generó cierto revuelo, según recuerdan los medios de comunicación. Al defender el plan, el exalcalde de San José, Johnny Araya, había dicho que el sistema tico era "folclórico pero atrasado. No corresponde, en pleno siglo XXI, a una ciudad moderna". "Es un tema que se ha venido trabajando para uniformarlo a otras realidades, a modo de ejemplo, a nivel postal esta situación ha sido corregida hace tiempo. Para los servicios de correo o couriers se debe indicar, Provincia, Cantón, Distrito, Código Postal [...]", retoma Ávila Arquín quien lejos de las polémicas del pasado, también reconoce que "en el día a día, la mayoría de los costarricenses siguen utilizando los usos tradicionales para dar las direcciones". ¿Cómo se llega a tal lado en Costa Rica?"Existe el mito de que no tenemos direcciones; sin embargo, el sistema funciona y la gente llega a los lugares", asegura Alexa Bolaños Carpio, docente en Lingüística de la Universidad de Costa Rica. Y, como para geolocalizar su posición en el debate, sentencia: "la crítica es más académica que del común de mortales en la calle".Bolaños Carpio realizó una investigación sobre más de 200 llamados al 911 local, que se volcaron en un paper titulado "Aproximaciones a los puntos de referencia en las direcciones de Costa Rica". Allí la especialista desmenuza este modelo conversacional: El primer nivel es geográfico: provincia, cantón y barrio.El segundo nivel es una formulación con puntos de referencia: la casa de alguien famoso, la escuela, el bar, la iglesia, un supermercado, un puente. Lo que para la comunidad sea significativo. Y de ahí yo tengo que dar una distancia y un sentido del movimiento: de la escuela, 200 metros norte.Y la tercera formulación es una descripción visual del lugar: casa a mano izquierda, verjas verdes, pintada de amarilla, con un árbol de naranjas al frente.Ahora, la académica se dirige directo a la vieja polémica y redobla la apuesta al asegurar con cierta ironía que "ese sistema primitivo funciona, porque los carteros y las pizzas llegan a las casas". La comida llega, pero ¿cuándo? "Los tiempos de delivery son los mismos que en otros países. Los sistemas de geolocalización nos permiten ofrecer la misma calidad de servicio en los 15 países de Latinoamérica", dicen desde la sede de PedidosYa, que opera en Costa Rica desde 2021. La empresa, además, aclara que no debieron hacer ajustes del software de la aplicación, "ya que un equipo local que estudia las características particulares del país y ejecuta estrategias". La receta sería una mezcla de "procesos globales con ejecución local adecuada".Argentinos perdidos en Costa RicaEl diálogo con la docente se rige por el protocolo tico: un diálogo amable y carente de todo tipo de complicaciones. "Pura vida", como dicen al saludar. Pero qué sucede cuando un extranjero se enfrenta a este código. "Mi primera reacción fue de sorpresa. Cuando consulté la dirección del hotel fue '800 mts de Playa Herradura'. Pensé cómo va a llegar una carta con esa descripción, luego me di cuenta de que eso era lo habitual. Las cosas llegan", cuenta la argentina María Florencia Arenza, que desde hace siete años administra Los Sueños Marriot Resort.La charla con Arenza revela otra pista para entender el sistema de direcciones. "Los ticos son conocidos por su amabilidad y cercanía", cuenta y, sin buscarlo, camina en línea recta hacia la vereda de la profesora universitaria, quien asegura que, en definitiva, "las direcciones a la tica son una forma de preservar la memoria histórica y la identidad". Se trata de una combinación de lugares de referencia simbólicos para la comunidad y un registro consciente del vecino. Sin tanta pompa académica, otro empleado del hotel explica que la gente se ubica gracias a la manera en que "visualiza las cosas" y lanza un remate irrefutable: "A usted lo conocen todos los de su vecindario". Pero lo curioso no se usan solo para visitar a la amiga o para recibir el pedido de la tienda, son utilizadas por bancos y otras entidades. "A veces hay casillas, cuando uno llena formularios institucionales que dicen, provincia, cantón, distrito, otras señas", explica la profesora y para ilustrar el sistema de señal revela un asunto personal: "Acabo de pintar mi casa, que antes era verde. Ahora tiene tapia roja y lo escogí en rojo porque nadie en mi cuadra tiene rojo y yo dije 'si tengo que pedir un taxi, nadie más en el barrio que tenga tapia roja, verjas negras". Si decide volver a pintar el frente de la casa, debería ir al banco a registrar el cambio. La iglesia, la cancha de fútbol o una fábrica ya cerrada pueden servir de referencia para llegar a cualquier lugar. Pero para los ticos, la argentina Sarenza reconoce, que a pesar de llevar unos siete años en el país, si no fuera por "Waze o Google Maps, estaría muy perdida". Florencia Morado, otra argentina que se instaló en Costa Rica 2013, aún se estremece al recordar que condujo un auto apenas se bajó del avión. "No tenía conectividad, ni Waze y por supuesto la casa que había alquilado no aparecía en el GPS que había traído", recuerda. Así que debía seguir a un amigo, parecía fácil, pero desconocía "la densidad del tránsito y las lluvias de septiembre en este país". Esta consultora en Innovación Educativa reconoce que, a pesar de llevar más de 10 años en el país, sigue tan perdida como en ese primer viaje. "No me adapté al sistema de direcciones a la Tica", afirma sin pudores y agrega: "también es muy llamativo el uso de los puntos cardinales, ya que en un país con montañas, es complicado saber por dónde salió el sol o por dónde se oculta para identificar Este y Oeste".Sin embargo, aquello que la desorienta en el extranjero la traslada directo a su juventud en Chubut: "Cuando vivía en Playa Unión también usábamos las direcciones vinculadas con referencias; por ejemplo, mi casa era: tercera fila, atrás de la Heladería Michi, al lado de la casa esquinera con muchos árboles". Pero lejos de conmoverse como el crítico de la película Ratatouille, esta docente universitaria rechaza este sistema de señales visuales. "Sólo funciona para los locales, porque se basa en referencias físicas que todos conocen", cuestiona, pero a la vez se sorprende: "lo llamativo en Costa Rica es que sí, se siguen usando esas referencias imposibles. Por ejemplo, mi casa actual es: 'el más x menos de La Sabana, 450 metros Norte - Edificio Blanco y Gris Oscuro". Al igual que su compatriota hotelera, asegura que "para dirigirse de un lugar a otro, se comparten direcciones a través de ubicación de WhatsApp o se usa Google Maps". ¿GPS reemplazará a las direcciones a la tica? "La masificación de celulares con GPS permitió que más personas cumplan con los requisitos básicos para prestar servicios", reconocen desde PedidosYA. Sin embargo, la lingüista Bolaños Carpio no cree que la geolocalización de los móviles vaya a reemplazar al sistema costarricense. "Cuando Google Maps dice 'doble en la avenida siete, siga directo en calle cuatro', yo no sé cuál es la cuatro ni la 7. Nada más voy y doblo a la derecha", explica la profesora, quien le augura larga vida al sistema de lugares de referencia y visualización del vecindario: "Puedo percibir más bien un asunto de complementariedad, como el miedo que tuvimos con los libros y lo digital".

Fuente: Infobae
04/09/2025 06:58

Dos turistas son multados por poner sus sombrillas en la playa y no dan crédito: "Esta normativa va contra nuestros derechos"

El endurecimiento de sanciones en playas españolas enfrenta a turistas y residentes

Fuente: Infobae
03/09/2025 19:59

Colombia busca la clasificación y Barranquilla se llena de turistas, plata y fiesta: esto gana La Arenosa con la Tricolor

La ciudad vive una fiesta paralela con ocupación hotelera al 100%, comercio disparado y miles de empleos temporales

Fuente: La Nación
03/09/2025 19:00

Qué dijeron desde DiDi sobre el chofer que les robó a dos turistas en la puerta de un country

Dos turistas, provenientes de Rusia y Bielorrusia, fueron víctimas de un robo en Berazategui la semana pasada. El hecho ocurrió cuando un chofer de DiDi intentó huir con su equipaje al llegar a la puerta de un country, lo que derivó en una investigación policial que culminó con la detención del conductor en Lanús y la recuperación de los objetos robados. Ante la gravedad de la situación, la empresa DiDi emitió un comunicado.La postura de DiDi sobre el chofer acusado de roboDiDi comunicó que inhabilitó de forma permanente al conductor involucrado en el robo, aseguró que se contactó con las víctimas para ofrecer asistencia y que aportará datos a las autoridades para esclarecer el caso. Además, la compañía resaltó que, al momento de registrar al conductor en la plataforma, no existían reportes previos de malas conductas ni antecedentes penales. "No tenía malas conductas reportadas en sus viajes previos y, al momento del registro, tampoco presentaba ningún antecedente penal", precisó DiDi.En un comunicado enviado a LA NACION, DiDi afirmó: "Lamentamos profundamente lo sucedido". Y aseguraron que "condenan enfáticamente hechos como este". La compañía también remarcó su compromiso con la seguridad de los pasajeros y conductores, y aseguró que continuará desarrollando "sistemas robustos de seguridad que ayuden a mitigar cualquier tipo de incidente antes, durante y después de cada uno de los viajes".El desarrollo del robo según la investigación policialSegún fuentes policiales, el incidente ocurrió cuando A.S., un ciudadano ruso de 29 años, y L.P., una bielorrusa de 38 años, abordaron un Toyota Etios blanco solicitado a través de la aplicación DiDi con destino al Hotel Sheraton. Al llegar al ingreso del country Greenville, el conductor les informó que no contaba con la documentación necesaria para ingresar al predio. Los turistas descendieron del vehículo para retirar su equipaje, momento en el que el conductor aceleró para escapar con sus pertenencias.Fuentes oficiales informaron a LA NACION que los turistas se encuentran fuera de peligro. La detención del chofer de DiDiTras recibir la alerta del personal de seguridad privada del barrio, efectivos del Grupo Táctico Operativo (GTO) de la Comisaría 3ª de Berazategui iniciaron la investigación. A partir de la geolocalización de los dispositivos electrónicos denunciados como robados, lograron ubicar el vehículo sospechoso en una vivienda de la calle Magdalena, en Lanús. Con una orden judicial, irrumpieron en el lugar y aprehendieron a E.I.F., de 29 años, identificado como el conductor de la aplicación.En el procedimiento, la policía incautó el automóvil Toyota Etios utilizado en el robo, una laptop, un iPad con auriculares, los pasaportes de las víctimas, lentes, prendas de vestir y un bolso.La situación judicial actual del chofer detenido El juez de Garantías N° 7, Gustavo Alejandro Mora, convalidó las actuaciones policiales. El acusado quedó formalmente imputado por el delito de robo y permanece a disposición de la Justicia mientras avanza la investigación.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por María Clara Aron De Simone.

Fuente: Infobae
03/09/2025 17:41

Machu Picchu: descartan que incendio forestal afecte a turistas y zonas habitadas

El fuego avanza en la zona de Pacaymayo bajo, a la altura del kilómetro 96.5 de la vía férrea Ollantaytambo-Machu Picchu. Aunque no a la ciudadela inca, autoridades redoblan esfuerzos para contener las llamas

Fuente: Infobae
03/09/2025 15:13

Turistas ignoran advertencias y se exponen a ataques de caimanes aguja en playa restringida del Parque Tayrona

Visitantes del parque natural se adentran en el río Piedras, donde habitan caimanes aguja, pese a señales de peligro, de las recomendaciones de autoridades y comunidades indígenas para evitar incidentes

Fuente: Infobae
02/09/2025 16:56

Hombre que desarmó a policía municipal y disparó en Tequila, era turista | VIDEO

El episodio alteró la rutina dominical en el centro de la ciudad, dejando a familias y visitantes en estado de shock por la inesperada violencia

Fuente: Infobae
02/09/2025 15:04

Hombre ebrio desata pánico en turistas tras desarmar a policía y disparar en Tequila, Jalisco | Video

El sujeto discutía con otro hombre y cuando policías municipales intervinieron en la pelea, los desarmó y accionó su arma

Fuente: La Nación
02/09/2025 13:36

"No tenía malas conductas": la respuesta de DiDi después de que un chofer robo a dos turistas en la puerta de un country

"Lamentamos profundamente lo sucedido", fue la primera frase del comunicado que DiDi envió a LA NACION tras el robo denunciado por dos turistas en Berazategui. La empresa aseguró que bloqueó de manera permanente al chofer involucrado, que se puso en contacto con las víctimas y que colabora con la Justicia para esclarecer el caso. También remarcó que el conductor no tenía antecedentes penales ni reportes negativos en la plataforma y que ya implementó medidas para prevenir hechos similares.La firma expresó que "lamenta profundamente lo sucedido" y "condena enfáticamente hechos como este". En su respuesta, remarcó que está "comprometida con la seguridad de los pasajeros y los conductores" y que continuará desarrollando "sistemas robustos de seguridad que ayuden a mitigar cualquier tipo de incidente antes, durante y después de cada uno de los viajes". Según precisó DiDi, el chofer señalado "no tenía malas conductas reportadas en sus viajes previos y, al momento del registro, tampoco presentaba ningún antecedente penal". Además, indicó que ya "se tomaron las medidas pertinentes para prevenir hechos similares en el futuro". Lo que debía ser un viaje habitual contratado por aplicación terminó en un hecho de inseguridad que afectó a dos turistas extranjeros en el partido bonaerense de Berazategui. De acuerdo con fuentes policiales, un chofer intentó escapar con sus pertenencias cuando descendían en el acceso del barrio cerrado Greenville y, en la maniobra, lesionó a uno de ellos. Horas más tarde, el sospechoso fue localizado en Lanús, en un operativo que permitió recuperar los objetos robados.Según informaron fuentes policiales a LA NACION, el episodio ocurrió la semana pasada cuando A.S., ciudadano ruso de 29 años, y L.P., bielorrusa de 38 años, abordaron un Toyota Etios blanco que habían reservado mediante la aplicación DiDi, con destino al Hotel Sheraton. Al llegar al ingreso del country Greenville, el conductor explicó que no contaba con la documentación exigida para acceder al predio. Por ese motivo, los turistas descendieron en la dársena de acceso y comenzaron a retirar el equipaje.En las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del ingreso del barrio privado se observa cómo, mientras las víctimas bajaban las valijas, el conductor aceleró de golpe para escapar. Pero dentro del rodado permanecían las valijas. El turistas, en un intento desesperado por frenar la fuga y recuperar sus pertenencias, se colgó de la parte trasera del auto en movimiento, pero la brusca aceleración lo hizo perder el equilibrio. Terminó impactando sobre el asfalto y sufrió lesiones leves que obligaron a su traslado al hospital. En paralelo, fuentes oficiales informaron a LA NACION que los turistas se encuentran fuera de peligro. El hombre que resultó herido permaneció internado bajo observación, pero se encuentra fuera de peligro, mientras que su compañera fue contenida por personal policial.Cuando el personal de seguridad privada del barrio alertó al 911 sobre lo ocurrido, llegaron al lugar efectivos del Grupo Táctico Operativo (GTO) de la Comisaría 3ª de Berazategui, quienes iniciaron la investigación. El caso quedó a cargo del fiscal Cristian Granado, titular de la Unidad Fiscalía de Instrucción (UFI) N°2 de Berazategui, que autorizó la realización de un allanamiento de urgencia. A partir de la geolocalización de los dispositivos electrónicos denunciados como robados, efectivos de GTO logró ubicar el vehículo sospechoso en una vivienda de la calle Magdalena, entre Eva Duarte Perón y Tucumán, en el partido de Lanús. Con la orden judicial en mano, irrumpieron en el lugar y lograron la aprehensión de E.I.F., de 29 años, identificado como el conductor de la aplicación. En el procedimiento se incautó: el automóvil Toyota Etios, una laptop, un iPad con auriculares, los pasaportes de las víctimas, lentes, prendas de vestir y un bolso.El juez de Garantías N° 7, Gustavo Alejandro Mora, convalidó las actuaciones y el acusado quedó formalmente imputado por el delito de robo y permanece a disposición de la Justicia. Ahora, la investigación apunta a determinar si este episodio fue un hecho aislado o si el chofer detenido podría estar relacionado con otros robos cometidos en las últimas semanas en la zona sur del conurbano. Para ello, los investigadores analizan registros de cámaras de seguridad, denuncias recientes de hechos similares y el posible rol de cómplices que pudieran haber facilitado las maniobras.

Fuente: Perfil
02/09/2025 11:00

Estados Unidos: los turistas extranjeros tendrán que pagar un arancel adicional

A partir del 1 de octubre, toda persona que solicite una visa de entrada deberá abonar 250 dólares adicionales en el momento de la expedición. Leer más

Fuente: Perfil
02/09/2025 02:00

Un chofer de aplicación escapó mientras dos turistas bajaban las valijas del baúl: fue detenido

El ladrón y las pertenencias fueron encontrados en Lanús, después de localizar los dispositivos electrónicos mediante una aplicación. Leer más

Fuente: Clarín
01/09/2025 20:36

Un chofer de aplicación le robó las valijas a dos turistas cuando los dejó en la puerta de un country en Berazategui

Las víctimas, de nacionalidad rusa y bielorrusa, se trasladaban a un hotel dentro del complejo.Tanto el ladrón como las pertenencias fueron encontrados en Lanús gracias a la geolocalización de los dispositivos electrónicos.

Fuente: La Nación
01/09/2025 13:00

Un chofer de DiDi se fugó con el equipaje de dos turistas en la puerta de un country y terminó detenido

Lo que debía ser un simple viaje contratado a través de la aplicación DiDi terminó en un hecho de inseguridad que afectó a dos turistas extranjeros en el partido bonaerense de Berazategui. Un chofer intentó escapar con sus pertenencias cuando descendían en la entrada del barrio cerrado Greenville y, en la maniobra, lesionó a uno de ellos. El acusado, de 29 años, fue localizado horas más tarde en Lanús tras un operativo policial que permitió recuperar todos los objetos robados.Según informaron fuentes policiales a LA NACION, el episodio ocurrió cuando A.S., ciudadano ruso de 29 años, y L.P., bielorrusa de 38 años, abordaron un Toyota Etios blanco que habían reservado mediante la aplicación DiDi, con destino al Hotel Sheraton. Al llegar al ingreso del country Greenville, el conductor explicó que no contaba con la documentación exigida para acceder al predio. Por ese motivo, los turistas descendieron en la dársena de acceso y comenzaron a retirar el equipaje.En las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del ingreso del barrio privado se observa cómo, mientras las víctimas bajaban las valijas, el conductor aceleró de golpe para escapar. Pero dentro del rodado permanecían las valijas. El turistas, en un intento desesperado por frenar la fuga y recuperar sus pertenencias, se colgó de la parte trasera del auto en movimiento, pero la brusca aceleración lo hizo perder el equilibrio. Terminó impactando sobre el asfalto y sufrió lesiones leves que obligaron a su traslado al hospital. En paralelo, fuentes oficiales informaron a LA NACION que los turistas se encuentran fuera de peligro. El hombre que resultó herido permaneció internado bajo observación, pero se encuentra fuera de peligro, mientras que su compañera fue contenida por personal policial.Cuando el personal de seguridad privada del barrio alertó al 911 sobre lo ocurrido, llegaron al lugar efectivos del Grupo Táctico Operativo (GTO) de la Comisaría 3ª de Berazategui, quienes iniciaron la investigación. El caso quedó a cargo del fiscal Cristian Granado, titular de la Unidad Fiscalía de Instrucción (UFI) N°2 de Berazategui, que autorizó la realización de un allanamiento de urgencia. A partir de la geolocalización de los dispositivos electrónicos denunciados como robados, efectivos de GTO logró ubicar el vehículo sospechoso en una vivienda de la calle Magdalena, entre Eva Duarte Perón y Tucumán, en el partido de Lanús. Con la orden judicial en mano, irrumpieron en el lugar y lograron la aprehensión de E.I.F., de 29 años, identificado como el conductor de la aplicación. En el procedimiento se incautó: el automóvil Toyota Etios, una laptop, un iPad con auriculares, los pasaportes de las víctimas, lentes, prendas de vestir y un bolso.El juez de Garantías N° 7, Gustavo Alejandro Mora, convalidó las actuaciones y el acusado quedó formalmente imputado por el delito de robo y permanece a disposición de la Justicia. Ahora, la investigación apunta a determinar si este episodio fue un hecho aislado o si el chofer detenido podría estar relacionado con otros robos cometidos en las últimas semanas en la zona sur del conurbano. Para ello, los investigadores analizan registros de cámaras de seguridad, denuncias recientes de hechos similares y el posible rol de cómplices que pudieran haber facilitado las maniobras.

Fuente: Infobae
01/09/2025 04:23

Nuevo récord de turistas en España: 55,5 millones de visitantes hasta julio, con un gasto histórico de 210 euros al día

Los británicos son los principales extranjeros que recibe el país, según datos del INE

Fuente: Infobae
31/08/2025 19:11

Los turistas extranjeros tendrán que pagar un arancel adicional para visitar EEUU a partir del 1 de octubre

El nuevo cargo afecta sobre todo a viajeros latinoamericanos y asiáticos. Expertos alertan de un posible desplome en la llegada de visitantes y un golpe al turismo internacional

Fuente: Infobae
31/08/2025 17:32

Cocodrilo sorprende a turistas en manglares de Tumbes: apareció en un área donde no suelen avistarse

Extractores, pescadores y recolectores afirman convivir sin miedo con los cocodrilos, que solo reaccionan cuando se sienten amenazados

Fuente: Infobae
31/08/2025 11:05

Turistas alquilaron un departamento con "vistas al mar" pero se encontraron con una obra en construcción

El grupo de viajeros decidió reírse de la situación y compartió el momento en TikTok, donde el video rápidamente se viralizó con miles de comentarios irónicos sobre los anuncios de alojamientos turísticos

Fuente: La Nación
31/08/2025 04:00

El peligro oculto de Glass Beach: por qué la famosa playa de California es considerada una "trampa para turistas"

Con aguas turquesas, olas espumosas y los característicos cristales en la arena, Glass Beach, ubicada en la ciudad de Fort Bragg, es una de las playas más populares de California. Sin embargo, los residentes locales advierten que para ingresar hay que bajar por un sendero empinado y peligroso para los turistas que no conocen el lugar.Glass Beach: la famosa playa de California con un gran peligro para los turistasA pesar de que la ciudad Fort Bragg promociona Glass Beach como uno de sus grandes atractivos turísticos, los residentes alertan a los visitantes sobre un "pozo infernal" en el tramo norte, Sitio 2, de la playa. Se trata de un barranco empinado que se hunde 40 pies (12 metros) para que las personas desciendan hasta el nivel de la costa.Para los lugareños, el acantilado y la forma de acceder a la playa es un verdadero peligro. "El sendero es como un pozo infernal para bajar. Hay como un espacio abierto y veo a todos esos ancianos arrastrándose por ahí. Parece peligroso", apuntó el vecino Gabriel Quinn Maroney al Ayuntamiento local en junio, según informó SFGATE. En declaraciones a ese medio estadounidense, el jefe del Departamento de Bomberos de Fort Bragg, Steve Orsi, describió los riesgos de la zona: "Basta con un pequeño deslizâ?¦ y pueden ocurrir cosas malas".Por su parte, la campaña turística local Visit Fort Bragg considera en su sitio web: "Las zonas subdesarrolladas de la costa requieren sentido común y buen juicio. Si una ruta parece cuestionable, elijan una opción más segura o un mirador cercano más accesible"."Todos los visitantes que exploren nuestra hermosa y escarpada costa deben tener precaución. Traten cada costa con cuidado, respeten el medio ambiente y la vida silvestre, y hagan de la seguridad su máxima prioridad", concluye.Los intentos frustrados de solucionar el "pozo infernal" de Glass Beach en CaliforniaEl problema lleva años e incluso fue tratado en 2017 por el Concejo Municipal, pero la trampa de turistas continúa allí. En aquel entonces, al discutir la idea de una escalera, la Comisión Costera de California manifestó preocupación por las plantas nativas del acantilado y se opuso a que se perforara el suelo o se construyeran escalones de cemento. Para solucionarlo instalaron en el sendero palos con una guía de cables. Sin embargo, el sistema se dañó por el clima invernal y una persona se rompió un tobillo al trepar por el sendero. La situación llevó a Fort Bragg a desmantelarlo. Posteriormente, el Ayuntamiento respaldó la propuesta de un contratista local para construir lo que la entonces administradora municipal, Linda Ruffing, definió como una escalera de un material más resistente. No obstante, después de pagar a una empresa para que las diseñara, la ciudad descartó el plan en 2019 sin otra alternativa.El jefe del Departamento de Bomberos de Fort Bragg admitió que cuando observa a los turistas trepar por los acantilados del sendero se estremece. "Veo gente haciendo cosas que me dan escalofríos", manifestó Orsi. Aunque aclaró que no ocurren tantos incidentes en la playa. "Uno pensaría que iríamos allí un par de veces por semana y la verdad es que casi nunca nos llaman", apuntó.Bill Maslach, superintendente del Distrito Costero de Sonoma-Mendocino para los Parques Estatales de California, explicó que no hay proyectos aprobados para nueva infraestructura y remarcó que cualquier nueva propuesta debería cumplir con la "protección del medio ambiente costero".El encanto de Glass Beach está por desaparecerVisit Fort Bragg define a Glass Beach como una de las principales atracciones de la ciudad. "Es una hermosa playa accesible desde el Sendero Costero", describe el sitio. La belleza de Glass Beach radica en el brillo de la basura que quedó en sus orillas. A partir de 1906, los residentes de Fort Bragg trataron la costa como un vertedero, arrojaron botellas y desechos domésticos por los acantilados. Hoy, parte de los residuos resplandecen como vidrio marino entre la arena de la costa.Sin embargo, cada vez hay menos cristales para observar. "La gente se lo lleva aunque, bueno, se supone que no se debe", señaló Maroney en declaraciones a SFGATE.

Fuente: La Nación
29/08/2025 20:00

Los turistas israelíes están siendo recibidos con hostilidad en varios países

ATENAS.- En Israel eran las 4.36 de la madrugada y el teléfono de Orit Gutman sonó con el tipo de mensaje de texto que ninguna madre quiere recibir."Contestá. Es urgente. Nos están persiguiendo", escribió su hijo Shahar, de 17 años, en el grupo familiar de WhatsApp desde la isla griega de Rodas, el mes pasado. Y un minuto después llegó una actualización: "Estoy escondido. No sé dónde están los demás. Tuve que saltar un paredón".Shahar estaba de vacaciones con otros cinco adolescentes y se vio envuelto en uno de los numerosos encontronazos hostiles que se dieron este verano boreal entre simpatizantes palestinos e israelíes que viajaban por Europa, en el contexto de la guerra entre Israel y Hamas.Israeli tourists harass and spit on Peruvians during a vigil for Gaza victims. pic.twitter.com/Leck6eykkS— Antifa_Ultras (@ultras_antifaa) August 10, 2025La solidaridad con Israel fue intensa y generalizada tras el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, donde murieron unas 1200 personas y otras 250 fueron tomadas como rehenes, según el gobierno israelí.Pero esa buena predisposición se disipó cuando el mundo vio que se acercaba al segundo aniversario de la guerra y que Israel seguía con su feroz contraofensiva en la Franja de Gaza, con más de 60.000 palestinos muertos, según las autoridades de Gaza, cuyo recuento no distingue entre combatientes y civiles. Así que en ese ambiente cargado de imágenes de devastación y hambruna en Gaza y en medio de los reclamos diplomáticos de algunos de los más cercanos aliados europeos a Israel, para los israelíes viajar al extranjero se ha vuelto bastante complicado.En Viena, capital de Austria, tres destacados músicos clásicos fueron expulsados â??â??de una pizzería por hablar hebreo. Al famoso DJ israelí Skazi se le prohibió actuar en Tomorrowland, un importante festival de música electrónica en Bélgica, después de que dos asistentes israelíes fueran señalados por un grupo activista propalestino como posibles criminales de guerra y fueran interrogados por la policía belga. Este mes, un controlador aéreo del Aeropuerto Charles de Gaulle, París, le comunicó por radio la frase "¡Palestina Libre!" a la cabina de un avión de pasajeros de El Al, la aerolínea de bandera israelí, que acababa de despegar. Y en Atenas, Grecia, el entrenador del seleccionado de fútbol de Israel fue empujado recientemente por un transeúnte al grito de "¡Palestina Libre!".El hostigamiento en un país vecino como Grecia ha sido una dura sorpresa para los israelíes, que acuden masivamente a sus playas cada año y muchos hasta consideran como una especie de segundo hogar. El 10 de agosto, grupos de activistas propalestinos organizaron una jornada de acción en Atenas donde miles de personas que manifestaron pacíficamente, protestas que se replicaron a menor escala en otras ciudades y en las islas. Las pancartas de los manifestantes decían: "No en nombre nuestro" y "Detengan el genocidio".ð??µð??¸ð??¬ð??·The Greek people continue their protests against Israeli tourists in many cities and holiday islands. pic.twitter.com/zB4NGDMx99— Antifa_Ultras (@ultras_antifaa) August 14, 2025Los sindicatos locales ya habían organizado protestas propalestinas en los muelles de islas más visitadas para disuadir a los pasajeros de cruceros israelíes de desembarcar. De hecho, el crucero israelí Crown Iris, con cientos de pasajeros a bordo, tuvo que volverse sin poder atracar en la isla de Siros a causa de una de esas protestas. Y cuando el Crown Iris llegó a Creta, los manifestantes que lo esperaban en el muelle se enfrentaron con la policía antidisturbios y debieron ser dispersados con gases lacrimógenos.El embajador de Israel en Grecia, Noam Katz, se enfrentó públicamente con el alcalde de Atenas, acusándolo de no articular medidas para que los israelíes se sintieran seguros y de no limpiar los grafitis antiisraelíes que cubren las paredes de la ciudad. Katz dijo que leyendas como "Matar sionistas es salvar vidas" eran antisemitas y una "incitación a la violencia".El alcalde ateniense Haris Doukas le respondió con una dura publicación en las redes sociales: le espetó que el gobierno municipal "no acepta lecciones de democracia de quienes matan a civiles y niños" en Gaza y que "respeta plenamente a sus visitantes y defiende el derecho a la libre expresión de sus ciudadanos". También dijo que la ciudad sí elimina esos grafitis.Para Shahar Gutman y sus amigos, unas vacaciones que venían siendo divertidas terminaron en un susto durante su última noche en Rodas, cuando fueron a una discoteca muy popular entre los turistas israelíes, según relató en una entrevista su madre, Orit Gutman.Al parecer, otro grupo de israelíes que estaba en el lugar se había trenzado en una discusión con una decena de hombres. Según informó la policía griega, el altercado se desató cuando los israelíes corearon consignas pro-Israel y el otro grupo respondió con cánticos pro-Palestina.Gutman insistió en que su hijo y sus amigos no participaron de la trifulca, pero cuando salieron del club, dijo Gutman, los propalestinos, que parecían hablar un idioma que no era griego, los persiguieron y golpearon a algunos de ellos.Según Gutman, más tarde la policía griega fue al departamento donde se alojaba su hijo y sus amigos y los interrogó. La vocera de la policía, Constantina Dimoglidou, aseguró que la investigación policial reveló solo cruces verbales y que no hubo heridos. La funcionaria agregó que no se conocía la nacionalidad de los propalestinos. Al día siguiente, Shahar Gutman y sus amigos abordaron su vuelo de regreso a Israel.El gobierno de Israel les recomienda a los israelíes que viajen al extranjero, y especialmente a los soldados, que eviten portar signos israelíes visibles y que en sus redes sociales no publiquen su ubicación en tiempo real. Los pasajeros del Crown Iris relataron en la televisión israelí que se habían dado la vuelta las camisetas para ocultar los logotipos israelíes y que cuando les preguntaban de dónde eran se identificaban como españoles o italianos.Pero desafiantes y nacionalistas, algunos turistas israelíes llegan envueltos en la bandera de Israel. Los asistentes al festival del Bélgica que fueron interrogados habían sido identificados porque portaban la bandera de su unidad militar, según el relato de asistentes e imágenes posteadas en las redes sociales.Pero el simple hecho de hablar en hebreo puede ser suficiente para provocar una reacción agresiva. Shlomo Barzel, vocero de la selección nacional de fútbol de Israel, dijo que este mes, mientras el entrenador Ran Ben Shimon y su asistente, Gal Cohen, conversaban en hebreo en el centro de Atenas, un transeúnte comenzó a gritarles y a continuación le dio un empujón a Ben Shimon."Hablaban en hebreo, no tenían nada que los identificara como israelíes", dijo Barzel.Traducción de Jaime Arrambide

Fuente: La Nación
29/08/2025 14:00

Llevaban pistolas, municiones y marihuana: detienen a dos turistas norteamericanas en el aeropuerto de Santiago

SANTIAGO.- La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile informó que dos ciudadanas estadounidenses fueron detenidas en el aeropuerto internacional de Santiago tras ser sorprendidas con armas de fuego, municiones y cannabis medicinal en sus valijas.El procedimiento se realizó la tarde del jueves, cuando agentes de Aduanas y detectives del Departamento de Inspección Secundaria del Aeropuerto detectaron equipajes sospechosos en el sistema de rayos X. Al inspeccionarlos, hallaron una pistola Smith & Wesson modelo Springfield de 9 milímetros, una pistola Glock modelo 48, dos cargadores de ocho municiones -aunque vacíos-, un cargador de diez municiones, una funda, una caja de seguridad y 72 municiones de 9 mm, entre otras piezas de armamento.Ninguno de estos elementos contaba con los certificados o permisos necesarios para autorizar su porte, traslado o ingreso al territorio nacional, señaló la PDI en un comunicado.Durante la revisión, los agentes también encontraron cuatro contenedores de resina de marihuana y un cigarro artesanal con la misma sustancia. Las mujeres presentaron un certificado estadounidense que autorizaba su consumo medicinal, pero el documento no tiene validez en Chile. Según la legislación local, el consumo personal de cannabis no está penalizado, pero sí lo están su venta, producción e importación sin autorización.El director regional de la Aduana Metropolitana, Rodrigo Díaz, explicó que los operadores identificaron las maletas "a través de las imágenes de rayos X" y que luego fueron sometidas a una segunda inspección, lo que permitió confirmar la presencia de las armas y la droga.Por su parte, la comisaria María Soto explicó que "en horas de la tarde, detectives del Deinsa concurrieron a la zona de control primario de Aduanas, donde procedieron a la fiscalización de dos pasajeras norteamericanas, mayores de edad, quienes arribaron al país en calidad de turistas. A la revisión del equipaje de una de ellas se encontraron en su interior dos armas de fuego, además de 72 cartuchos 9 mm".Las dos pasajeras fueron detenidas en el mismo recinto aéreo y trasladadas a dependencias policiales. Según la PDI, ambas declararon que las armas eran "para protección personal" y que en Estados Unidos trabajan como peluqueras caninas. Las autoridades no entregaron mayores detalles sobre los motivos de su viaje a Chile.Con información de AP y Emol

Fuente: Infobae
28/08/2025 21:01

Chofer de bus es detenido en Cusco por robar casi 4 mil soles a turistas mientras se tomaban fotos en Sacsayhuamán

La Fiscalía de Turismo presentó cargos contra el conductor tras recuperar parte del dinero y revisar videos que confirman el hurto, mientras operadores turísticos piden reforzar la seguridad para los visitantes

Fuente: Clarín
28/08/2025 19:18

Extraño tiburón nodriza de color naranja sorprende a científicos y turistas en Costa Rica: qué sucedió con él

El hallazgo ocurrió durante una excursión de pesca deportiva en la costa caribeña de Costa Rica.Se trata del primer caso documentado de xantismo en un tiburón nodriza en el mar Caribe.

Fuente: Infobae
28/08/2025 19:12

De Kuélap al Titicaca: Perú se suma a Caminos Andinos, el proyecto que busca atraer más turistas internacionales

La iniciativa de la Comunidad Andina integra 42 destinos en 16 rutas; en el caso de Perú, destacan Kuélap, el Lago Titicaca, Caral, Chan Chan y las playas del norte como parte de la oferta regional al mundo

Fuente: Infobae
28/08/2025 16:20

Un selfie que sale mal: un elefante arrolla a un turista por invadir su espacio personal y lo manda al hospital

Las imágenes han recorrido el mundo por el inusual comportamiento del animal

Fuente: Infobae
28/08/2025 16:09

Este es el balneario antioqueño que deslumbra a los turistas con sus piscinas naturales a solo dos horas de Medellín

Tras casi un año de inactividad, el reconocido balneario de Alejandría retoma su papel como destino para quienes buscan naturaleza, descanso y actividades recreativas cerca de Medellín

Fuente: Infobae
28/08/2025 06:53

Estas son las comunidades autónomas donde más alquilan los turistas extranjeros durante sus vacaciones en España

Las zonas costeras lideran el interés internacional en el mercado de arrendamiento residencial español, con Alemania, Reino Unido y Países Bajos como principales países de origen de los inquilinos

Fuente: Infobae
28/08/2025 06:14

Un pueblo de apenas 250 habitantes, cansado de lidiar con hasta 800.000 turistas al año: "La multitud impone su ritmo"

Los vecinos denuncian lo insostenible de la situación mientras el Ayuntamiento lanza medidas paliativas

Fuente: Infobae
27/08/2025 05:43

Cancelaciones de turistas extranjeros golpean al sector hotelero en Cali tras el atentado terrorista

Tras la alerta de EE. UU. por seguridad en Cali y Valle del Cauca, hoteles reportan disminución en sus reservas

Fuente: Infobae
27/08/2025 03:07

Flexibilizaron el ingreso al país para los ciudadanos de India que cuenten con la visa de turista estadounidense

La medida quedó plasmada en una resolución publicada en Boletín Oficial. La semana pasada el Gobierno otorgó beneficios similares para quienes provengan de China o República Dominicana

Fuente: La Nación
27/08/2025 01:00

Una turista argentina fue multada y echada de la Fontana di Trevi por meter los pies en el agua

Un controvertido episodio quedó registrado en un video que se viralizó en las últimas horas en las redes sociales: una turista argentina fue multada y expulsada de la reconocida Fontana di Trevi, en Roma, Italia, por meter los pies en el agua.La insólita contravención sucedió la semana pasada en la famosa fuente ubicada en el distrito de Trevi, en el centro histórico de la capital italiana.Allí, entre cientos de turistas que buscaban arrojar una moneda, sacarse una foto frente al monumento o simplemente pasear por la zona, una mujer fue grabada mientras metía los pies en el agua, algo que las autoridades no dejaron pasar por alto.El momento en que la turista mete los pies en la Fontana di TreviEnseguida, la Policía se percató de la situación y se acercó hacia la mujer que estaba descalza sentada en el borde de la fuente con los pies en el agua. Cuando vio a los agentes, movió los pies e intentó disimular junto con su acompañante.Sin embargo, las autoridades le pidieron que se fuera del lugar, ante la negativa de la mujer. No obstante, tras la insistencia de los policías, cedió y se retiró de la zona. A raíz de la viralización del video, diferentes usuarios repudiaron el hecho y pidieron que se respeten los monumentos históricos.Según reportaron diferentes medios italianos, se trataba de una turista argentina aunque no se especificó su nombre ni su edad. La mujer fue multada con 500 euros y la prohibición de acercarse a otros centros turísticos de Roma en lo que quedaba de su visita.Tras su restauración en 2024, la mundialmente famosa Fontana di Trevi reabrió sus puertas pero con un nuevo sistema de visitas para los turistas y una mayor seguridad para evitar vandalizaciones y otros actos que puedan poner en riesgo al monumento. Construida en el siglo XVIII por el arquitecto italiano Nicola Salvi en la fachada del palacio Poli, la fuente histórica es uno de los lugares más visitados de la ciudad y uno de los sitios históricos de mayor concurrencia diaria.Entre 10.000 y 12.000 turistas solían visitar la Fontana di Trevi cada día, pero la capital italiana instaló un sistema de filas para evitar que se acumulen grandes multitudes.Desde ese entonces, para ingresar, se debe hacer fila y se ingresa en tandas de máximo 400 personas a la vez, todos los días de 9 a 21 horas (salvo los lunes y viernes que abre a las 11). Después de las 21, el acceso queda liberado sin restricciones.

Fuente: Clarín
26/08/2025 21:00

Un turista quiso llevar en el equipaje este insólito souvenir y terminó con una multa de 300 dólares en EEUU

Agentes de la CBP lo detuvieron en el aeropuerto de Detroit.

Fuente: Infobae
26/08/2025 18:30

Un turista estadounidense fue apuñalado en la cara por defender a dos pasajeras de acoso sexual

El joven de 21 años se encontraba de visita en Alemania cuando ocurrió el enfrentamiento por el que tuvo que ser intervenido de emergencia

Fuente: La Nación
26/08/2025 18:00

La salida de turistas volvió a aumentar en julio: gastaron US$576 millones

La cantidad de argentinos que optan por hacer turismo en el exterior -aprovechando el tipo de cambio favorable- mantuvo su tendencia de crecimiento en julio, mes en el que salieron del país con esos fines 843.100 personas, mientras que ingresaron 427.200.Según lo publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en su informe sobre Estadísticas de Turismo Internacional (ETI), el turismo emisivo aumentó en julio 26,5%, respecto de igual mes de 2024, mientras que el receptivo cayó 16% en idéntico período. Analizado desde el punto de vista del gasto en dólares de cada turismo, se observa que el emisivo representó una salida del país de US$576.566.000, mientras que el receptivo volcó en la economía local apenas US$32.032.000.Estas cifras confirman la tendencia de crecimiento que se vio durante todo el año y que en el anterior informe del Indec dio como resultado el junio con mayor número de turistas argentinos que viajaron al exterior en los últimos diez años. No solo eso. Impulsado por las vacaciones de invierno, el número de personas que salieron del país con fines turísticos en julio fue mayor aún que la de ese junio récord del último informe del Indec (esta vez viajaron 843.100, mientras que el mes previo lo habían hecho 643.800). Este desbalance no es inocuo, ya que en tiempos en los que el Gobierno necesita acumular dólares para las reservas del Banco Central (BCRA) -incumplió la meta acordada con el FMI en la primera revisión del programa-, el turismo está generando el efecto contrario: sigue creciendo el rojo en la balanza turística. Sobre la base de esta tendencia, el economista Lorenzo Sigaut Gravina, de la consultora Equilibra, estimó que este año puede terminar con un déficit en turismo de US$10.000 millones, según lo que releva el BCRA; cifra que podría llegar hasta los US$12.000 millones, si se toma en cuenta el cálculo más amplio del balance de pagos que elabora el Indec.Sigaut Gravina remarcó que se profundizó la caída del turismo receptivo. "La baja de 26,6% en julio es muy grande, mientras que el aumento de los argentinos que viajaron al exterior como turistas también fue muy importante", señaló. En este contexto, Sigaut Gravina concluyó: "Es el peor julio del que se tenga registro, y creo que con cifras de emisivo muy por arriba de 2017-2018, años en los que hubo momentos de mucho turismo extranjero". En cuanto a los destinos elegidos por los argentinos, el Indec informó que 70,2% del turismo emisivo se dirigió a los países limítrofes. Los principales destinos fueron Brasil, con 23%; Chile, con 18,1%; y Paraguay, con 15,0%. Por su parte, 76,3% del turismo receptivo provino de los países limítrofes, siendo los principales Brasil, que aportó 32,3%, y Uruguay, 21,3%.

Fuente: Infobae
26/08/2025 03:05

"En Japón, como turista, molestas": una española explica los motivos detrás de este choque cultural

En un video de TikTok, Maddi Rivas explica que la convivencia en ciudades japonesas exige atención constante a detalles y comportamientos, ya que hay pequeños errores pueden generar incomodidad entre los locales

Fuente: Infobae
25/08/2025 19:18

Fuertes vientos en Ica: cerca de 900 turistas no pudieron sobrevolar las Líneas de Nazca por cierre de aeródromos

Corpac paralizó operaciones en Nasca y Pisco por ráfagas de hasta 63 km/h que levantaron grandes nubes de arena y redujeron la visibilidad aérea

Fuente: Infobae
24/08/2025 10:41

La Policía Nacional detiene a un septuagenario que robaba a turistas en el aeropuerto de Palma y escondía los objetos en su andador

En uno de los casos, una viajera que acababa de aterrizar en Mallorca y se disponía a recoger un coche de alquiler denunció la desaparición de pertenencias valoradas en más de 2.000 euros

Fuente: La Nación
23/08/2025 13:36

El Parque Nacional Iguazú llegó a un millón de turistas en lo que va del año

El Parque Nacional Iguazú alcanzó este sábado el millón de visitantes en lo que va del año. La cifra se concretó con la llegada de dos familias, que fueron recibidas con celebraciones y regalos por parte del equipo del parque. El número marca un aumento del 20% del turismo en comparación con 2024.Las familias se acercaron a visitar el parque juntas y son oriundas de la ciudad de Buenos Aires y de Madrid, España. Ante la felicidad del logro, autoridades provinciales, locales y prestadores se acercaron a festejar. Allí les brindaron regalos institucionales del parque e invitaciones a los servicios que brindan concesionarios y prestadores dentro del área protegida.La cifra de un millón representó un récord también porque fue alcanzada dos meses antes que en 2024. Este año, el parque ya había registrado más del 20% del crecimiento en enero y julio en comparación con el mismo período del año anterior.Desde el parque destacaron el trabajo conjunto entre los sectores público y privado por su compromiso con el cuidado, la accesibilidad y promoción del patrimonio natural argentino. En particular, remarcaron su dedicación con el Parque Nacional Iguazú.En el evento estuvieron presentes el intendente del parque, José Marías Hervás, junto a representantes de la provincia de Misiones y empresas. Durante las celebraciones, las autoridades de las instalaciones aprovecharon para realizar el lanzamiento del October Big Day 2025, un evento mundial de observación de aves que se llevará adelante el próximo 11 de octubre. Los parques nacionales del país serán sedes por su biodiversidad única y el estado de conservación de sus ambientes. Una de las siete maravillas del mundoEl Parque Nacional Iguazú, que fue creado en 1934, es, junto con el de Nahuel Huapi, uno de los parques más antiguos del país. Es considerado una maravilla del mundo debido a sus reconocidas cataratas, que fueron declaradas patrimonio mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Protege 67 mil hectáreas de selva y es la ecorregión con la mayor biodiversidad de la Argentina. En el límite con Brasil, el río Iguazú se desploma en más de 270 saltos y cascadas, que conforman la atracción principal.En términos geológicos, se trata de una gran falla del macizo de Brasilia a la que se vuelca el río Iguazú en espectaculares caídas, cuyo número va de 160 a 200, según el caudal de agua, antes de unirse al Paraná. Además de las cataratas, esta selva que las rodea tiene una gran diversidad, con animales como yaguaretés, tapires, monos, tucanes y especies que no están en ninguna otra parte del país. Para mitad de 2024, había 400 especies de aves y 80 de mamíferos. A principios de junio, se produjo un hallazgo notable de un ejemplar de cuica lanosa, un marsupial considerado poco frecuente en la Argentina. El animal fue registrado por un guardaparques en la Ruta Nacional N°101, dentro del parque.A pocos kilómetros del cruce de frontera, el "lado brasileño" del PN Iguazú complementa la visita a las Cataratas con una imponente vista panorámica.Ya en 2024, el Iguazú era el Parque Nacional más visitado del país. Antes de la pandemia, más de un millón de turistas llegaban por año para contemplar las cataratas.

Fuente: Infobae
23/08/2025 12:50

Unas turistas comen en una pizzería y se van sin pagar, pero la propietaria las encuentra en el hotel: "Estaban durmiendo. Esto es lo que les dije"

"No es la primera vez que clientes se van sin pagar y tengo que buscarlos. Los encuentro el 80 % de las veces", dice la propietaria a Il Messaggero

Fuente: Clarín
23/08/2025 12:36

El Parque Nacional Iguazú alcanzó el millón de turistas anuales

Desde el Gobierno aseguran que ya tiene un 20% más de visitas respecto al 2024 y llegó a la cifra dos mese antes que el año pasado.

Fuente: Infobae
23/08/2025 11:17

El Parque Nacional Iguazú alcanzó el millón de turistas anuales: 20% más de visitas respecto al 2024

El área misionera celebró un acto especial en el que participaron autoridades locales, prestadores de servicios y dos familias homenajeadas por coincidir en el ingreso

Fuente: Infobae
23/08/2025 07:40

Un elefante se detiene a 'agradecer' a unos turistas que le dejaran cruzar la calle junto a su manada y el vídeo se hace viral

Estos grupos son matriarcales y normalmente están liderados por la hembra más vieja

Fuente: Clarín
23/08/2025 05:36

Guía para viajar a EEUU con un hijo estadounidense y visa de turista

Antes de emprender el viaje, conviene conocer varios aspectos de esta modalidad, cada vez más común.Esta guía explica cómo prepararte, qué documentos necesitas y consejos para evitar contratiempos.

Fuente: Infobae
22/08/2025 14:33

Dos turistas intentan estafar 4.170 euros a un hotel de Cambrils con una transferencia creada con inteligencia artificial

Los Mossos arrestaron a dos hombres de 28 y 26 años tras presentar un comprobante manipulado

Fuente: Infobae
22/08/2025 09:10

Unos turistas se quejan de los precios de un restaurante y este lo niega: "Una Coca-Cola por 35 â?¬ y una tortilla por 15 â?¬"

El establecimiento recibió una multa de 31.000â?¬ en el pasado tras encontrar irregularidades. El propietario dice ser víctima de difamación

Fuente: Perfil
19/08/2025 00:18

"Pensé que me estaba muriendo": el dramático relato de la turista atacada con un ladrillazo camino a Ezeiza

Silvia Robles Mucha sufrió una brutal agresión cuando viajaba rumbo al aeropuerto internacional. "Vi sangre, me desmayé y creí lo peor", contó. Leer más

Fuente: Clarín
18/08/2025 13:00

Una turista italiana fue atacada con un ladrillazo cuando iba al aeropuerto de Ezeiza: terminó internada y perdió su vuelo

Fue Villa Celina cuando su hermano la llevaba a tomar el avión de regreso a Italia.Perdió el conocimiento y debieron suturarla. "El susto fue tremendo", contaron.Apuntan a tres jóvenes que habrían intentado que frenen para robarles.

Fuente: Infobae
17/08/2025 19:31

Robo y 'secuestro exprés': turistas mexicanos denuncian que les cobraron $1.800.000 en una lancha cuando volvían de una isla hacia Cartagena

Dos viajeros oriundos de Ciudad de México aseguraron que presuntos operadores turísticos los pararon en altamar para obligarlas a hacer un millonario pago con una tarjeta de crédito

Fuente: Infobae
17/08/2025 00:00

Pipper, el "perro turista de España", lidera el cambio hacia un país más 'pet friendly': "Mismos ciudadanos, mismos derechos"

Pablo Muñoz Gabilondo ha recorrido más de 70.000 kilómetros con su perro Pipper para visibilizar las barreras y logros en la convivencia entre humanos y animales en las ciudades españolas

Fuente: Infobae
16/08/2025 23:11

Tromba marina sorprende a turistas y locales en Quintana Roo

El embudo permaneció sobre las aguas y no tocó tierra firme, descartándose daños en instalaciones turísticas o viviendas costeras de la zona

Fuente: Infobae
16/08/2025 14:57

Colombiano se hacía pasar por guía turístico para robar a turistas extranjeros en Bogotá: les suministraba medicamentos veterinarios

El valor de todos los robos a ciudadanos que cometió Marco Antonio Modesti Cañizalez sería de 114 millones de pesos, y entre las víctimas que denunciaron los hechos ante la Fiscalía figuran viajeros procedentes de países como Alemania, Estados Unidos, Italia, Israel y Tailandia

Fuente: Infobae
16/08/2025 12:20

El hallazgo insólito de una turista argentina en Nueva York: su habitación tenía vista directa a un cementerio

La viralización del video en redes sociales abrió un debate sobre los riesgos de elegir hospedajes económicos sin revisar la ubicación exacta

Fuente: Clarín
15/08/2025 17:36

¿Se puede trabajar con visa de turista en Estados Unidos?

Existen varios tipos de visas que permiten tener un empleo durante algún tiempo.Pero debido a la cantidad de opciones y la complejidad del proceso, esta duda aún persiste. Veamos.

Fuente: Infobae
15/08/2025 13:24

Declararon toque de queda en Melgar en pleno puente festivo: la medida afectará a decenas de turistas

La medida de toque de queda se aplicará en todo el territorio urbano y rural de Melgar y restringirá la libre circulación de personas y vehículos desde las 11:00 p. m. hasta las 5:00 a. m. del 14 al 16 de agosto

Fuente: Infobae
14/08/2025 14:17

Un turista escocés se lleva unas piedras de la zona arqueológica de Pompeya y es denunciado por robo: "Era un regalo para mi hijo"

La guardia italiana consiguió localizarle en una estación de tren cercana y recuperaron los objetos robados

Fuente: Infobae
13/08/2025 11:19

Conflicto por la Montaña de 7 colores en Cusco: denuncian cobro irregular a turistas nacionales y extranjeros

Comuneros del centro poblado de Chillihuani, en el distrito de Cusipata, implementaron el cobro de entre 20 y 30 soles

Fuente: La Nación
12/08/2025 20:00

En otro centro de esquí se preguntan hasta cuándo durará la temporada por la falta de nieve y de turistas

MENDOZA.â?? Las nevadas copiosas brillan por su ausencia en los centros invernales. Por eso, los complejos de esquí empiezan a analizar cuánto tiempo queda de temporada para practicar el deportes de nieve. Algunos ya tomaron la decisión de cerrar sus puertas; otros, apelan a las bajas temperaturas para poder seguir fabricando nieve y sostener la apertura al público un par de semanas más, aunque sea con prestaciones básicas. Lo que dejan en claro es el impacto que han tenido en la cantidad de visitantes.Así las cosas, en Mendoza, sobre todo en Las Leñas, en Malargüe, en el sur provincial, todos cruzan los dedos para que aparezcan nuevas precipitaciones, pero el escenario es complejo, con una baja de la ocupación por encima del 30%, en comparación con la temporada anterior, según contaron a LA NACION.En tanto, los especialistas y científicos en meteorología ya anticiparon, en contacto con este diario, que el pronóstico es poco alentador, e incluso esta temporada cerrará con hasta 40% menos de nevadas que el promedio histórico. Por ese motivo, en el reconocido paraje de esquí apuestan a sostener los servicios esenciales, con una parte del complejo habilitado, sobre todo para realizar actividades recreativas durante el día, lo que ha permitido "salvar" la temporada. En este sentido, para quienes no esquían, se mantienen activos el parque aventura, con trineos, una pista especial con nieve artificial, sanitarios y servicios gastronómicos. También, hay una telesilla para pasear hasta la mitad de la montaña; en tanto, ofrecen una excursión con raquetas de nieve, que no requieren esfuerzos físicos importantes."Sin duda alguna que la falta de nieve, no solo en Las Leñas, sino en toda la Cordillera de los Andes en la Argentina, desanima al momento de planear un viaje de esquí. De todas maneras, hemos tenido una buena ocupación, pero inferior al año pasado, que fue récord de nieve y de visitantes", explicó a LA NACION Fernando Passano, gerente de actividades de montaña de Las Leñas.Passano aseguró que las temperaturas en negativo durante la noche están permitiendo fabricar más nieve artificial, por lo que siguen ofreciendo pistas de calidad y seguras, en el sector 1, en más de 7 kilómetros, desde la parte más alta de la montaña hasta la base. El año pasado, el complejo bajó las persianas recién el 30 de septiembre, mientras que la fecha de cierre 2025 no está definida aún. "Es imposible vaticinar, depende de la temperatura, los vientos y las precipitaciones. Son muchas variables, pero seguimos abiertos, y vamos analizando cómo seguir", acotó el directivo de la firma.Las tarifasEn cuanto a las tarifas de medios de elevación para esquiar hay diferentes categorías, según edad y duración de la estadía. Para mayores de 12 años, el acceso de medio día en temporada alta alcanza los $112.500, mientras que el pase completo diario llega a $150.000. Los paquetes de dos días tienen un costo de $285.000 y el fin de semana completo asciende a $405.000. En cuanto al perfil del visitante que elige el valle es muy estacional: al principio de la temporada, en junio, se observa una mayor presencia de mendocinos, que aprovecha hacerse una escapada los fines de semana. En vacaciones de invierno, se siente la llegada de turistas de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. En tanto, en agosto, es cuando se registra la mayor visita de turistas del hemisferio norte, por lo general, con experiencia importante en el deporte. "Vienen a buscar el fuera de pista en Las Leñas, reconocido a nivel mundial", contó Passano.  De esta manera, los tres centros invernales "activos" de Mendoza, entre ellos uno solo con pistas de esquí habilitadas, a medias, como es el reconocido complejo de Malargüe, muestran dificultades para seguir abriendo espacios para deslizarse. De hecho, en el corredor internacional, camino a Chile, está Penitentes Park, como se lo denominó con la nueva concesión por 20 años, que solo se encuentra operativo para realizar diversas actividades recreativas, pero sin la posibilidad técnica y natural de activar los medios de elevación y las pistas más importantes.En el caso de Los Puquios, también en la misma región, las chances de contacto con la nieve son muy limitadas, las cuales se reducen a pistas de trineo con nieve artificial. Es común observar en la zonas por estos días el color marrón de las laderas de los cerros y los espacios circundantes a los complejos. En este complejo ya decidieron cerrar la temporada en los próximos días: el domingo 17 de agosto se despiden hasta el año que viene.En materia de ocupación general, las vacaciones de invierno en Mendoza salieron "airosas", aunque con números inferiores a años anteriores. De acuerdo con datos de la Cámara Argentina de Turismo, el alojamiento promedio, tomando las cuatro semanas de vacaciones, se ubicó en el 65%, con picos que llegaron al 80% en algunas zonas, sobre todo aquellas vinculadas al contacto con la naturaleza. Mendoza recibió alrededor de 320.000 visitantes, que dejaron más $120.000 millones.

Fuente: Infobae
12/08/2025 15:20

Danzante obligó a turista española a besarlo en festividad del Cusco y ahora es investigado por la Fiscalía

De acuerdo con lo reportado por el Ministerio Público, el incidente ocurrió cuando un danzante se acercó a la visitante, la abrazó y, en un momento de descuido, la besó en la boca sin su consentimiento

Fuente: Ámbito
12/08/2025 08:08

Ola de calor en Europa: residentes y turistas en París se bañan en el río Sena

Tres zonas públicas permiten nadar en el Sena desde julio. La medida coincide con una ola de calor y estrictos controles de calidad del agua.

Fuente: La Nación
12/08/2025 03:36

Brasil: tres mujeres robaron US$20.000 a dos turistas británicos luego de drogarlos en una playa de Rio de Janeiro

"Buenas noches, Cenicienta". Así definen en Brasil a la técnica que utilizó un grupo de tres mujeres para robarle a dos turistas británicos US$20.000, a quienes llevaron a la playa y luego los drogaron con una caipiriña adulterada que los dejó indefensos.El robo sucedió el pasado 8 de agosto, pero cobró notoriedad en las últimas horas a raíz de una serie de videos que se viralizaron en redes sociales en donde se muestra el estado en que quedaron los turistas, después de la droga que incluyeron las mujeres en las bebidas.Aquel día, al menos tres mujeres acompañaron a los británicos a la playa de Ipanema, en la ciudad de Río de Janeiro. Allí, el grupo de "viudas negras" le acercó a cada uno de ellos una caipiriña, que, a simple vista, no parecía tener nada extraño, según publicó O'Globo.Sin embargo, tras un par de sorbos, los europeos se desvanecieron y cayeron al suelo. Inmóviles e indefensos, las mujeres les robaron sus pertenencias, entre ellas, sus celulares que pudieron desbloquear fácilmente con las huellas dactilares y el rostro de las víctimas. Con los dispositivos en su poder, accedieron a las cuentas financieras de los hombres de donde les robaron cerca de R$116.000, aproximadamente unos US$20.000. Tras ello, las mujeres huyeron a bordo de un taxi, según relató un testigo.Semiinconscientes, los hombres fueron ayudados por transeúntes que dieron aviso a los paramédicos, que los trasladaron a un centro médico de Copacabana.Una vez recuperados hicieron la denuncia policial. Según informó O'Globo, los hombres contaron que habían conocido a las mujeres esa misma noche en unos bares de la zona Lapa, al sur de Río.En sus declaraciones ante la Unidad Especial de Apoyo al Turismo (DEAT), informaron que fue luego de beber una caipiriña que perdieron el conocimiento y lograron dar los nombres de las presuntas culpables: Amanda Couto Deloca (de 23 años), Mayara Ketelyn Americo da Silva (27) y Raiane Campos de Oliveira (28)."Es un delito muy grave, en el que se les droga, suelen robar celulares y realizar transacciones bancarias. Continuaremos con la investigación", explicó la jefa del DEAT, Patricia Alemany, que definió el accionar como el robo de "buenas noches, Cenicienta".Más tarde se supo que Raiane Campos de Oliveira cuenta con antecedentes policiales y que es objeto de investigaciones del DEAT por el mismo tipo de estafa en la zona. Además, fue condenada a seis años de prisión condicional por robar a un turista inglés que afirmó haber sido drogado y robado por dos mujeres que conoció en una fiesta de samba en Pedra do Sal en 2023. Sin embargo, Raiane fue absuelta por la Octava Sala Penal el mes pasado. Los jueces determinaron que no había pruebas suficientes para demostrar que ella fuera una de las autoras del robo que tuvo la misma metodología que el actual.

Fuente: La Nación
11/08/2025 10:36

Imágenes de la imponente tromba marina en Cuba que sorprendió y causó pánico entre los turistas

Escenas impactantes llegan desde La Habana, Cuba. En medio de la inestabilidad atmosférica, se formó el fin de semana una colosal tromba marina que causó pánico entre los turistas y habitantes de la ciudad caribeña.LN+ reprodujo videos de este fenómeno que testigos captaron desde distintos puntos de la ciudad. Las autoridades activaron alertas por su potencial peligrosidad debido a su cercanía a zonas urbanas densamente pobladas.Trimba en La HabanaAdemás, recomendaron a la población mantenerse alejada de la orilla ante la posibilidad de que tocara tierra. A pesar de todo, no provocó daños en embarcaciones, bañistas e infraestructuras costeras.Qué son las trombasLa tromba, conocida también como manga de agua, se desarrolló cerca del mediodía sobre las cálidas aguas, en medio de nubes densas y un cielo gris totalmente cubierto.El fenómeno consiste en un fuerte remolino de aire que se despliega desde la superficie del agua hasta las nubes. A diferencia del tornado, lo que gira alrededor de los fuertes vientos es agua pulverizada y no polvo y escombros.De duración corta, las trombas suele originarse en las aguas tropicales o subtropicales en condiciones de elevada humedad, altas temperaturas e inestabilidad atmosférica.Pánico en ItaliaLa semana pasada se registraron tres trombas marinas en algunas localidades ubicadas en la costa del Mar Adriático en medio de fuertes tormentas, actividad eléctrica e intensas precipitaciones.ð??ªï¸? Nella giornata di oggi una tromba d'aria ha sorpreso i bagnati nella spiaggia di Fregene, nel litorale romano. Video di Eugenio Landi. pic.twitter.com/mfqGavcGwC— Italia 24H Live ð??´ - Notizie dall'Italia (@Italia24HLive) August 3, 2025 El fenómeno se registró doble frente a los Lidi Ferraresi, en la provincia de Ferrara y sorprendió a los turistas que disfrutaban de la playa. Se observó el mismo fenómeno en Rosolina Mare, Albarella y Boccasette. Más allá de las impactantes imágenes, las trombas desaparecieron sin causar daños directos.

Fuente: Infobae
11/08/2025 06:58

El fenómeno de los 'turistas diésel' en Mallorca, que recorren la isla 'sin gastar gasolina': "Cada vez menos personas alquilan sombrillas y tumbonas"

Los visitantes están recortando sus gastos en ocio y servicios durante las vacaciones de verano, lo que impacta considerablemente en la economía local

Fuente: Infobae
10/08/2025 17:11

Asesinan a tiros a un turista estadounidense que viajó a Puerto Rico para asistir a los conciertos de Bad Bunny

El joven era parte del gran número de visitantes que llegan a la isla por las presentaciones del Conejo Malo; dos personas más resultaron heridas y la policía sigue sin identificar al atacante

Fuente: Infobae
10/08/2025 12:29

Cusco: Turistas optan por no hospedarse en Machu Picchu Pueblo por aumento de precios en un 100 %

Los visitantes de la maravilla del mundo ahora buscan opciones más económicas de alojamiento fuera de Machu Picchu Pueblo durante la temporada alta para turistas

Fuente: Infobae
10/08/2025 06:46

Dos turistas encuentran una tarjeta de crédito y hacen compras "gratis", pero usan su propia tarjeta de puntos: la policía las identifica gracias a ello

Las implicadas han sido acusadas por dos delitos: robo y uso fraudulento

Fuente: Infobae
09/08/2025 13:03

Turistas y vecinos cuentan cómo sobreviven a la ola de calor en la Puerta del Sol de Madrid: "Es insoportable"

Cuando el asfalto arde, todos buscan lo mismo

Fuente: Infobae
09/08/2025 00:00

¿Cuántos turistas caben en España?

El Gobierno espera que en 2025 se vuelva a batir el récord de visitas con la llegada de 100 millones de viajeros internacionales que empiezan a incomodar a los habitantes que asisten al estallido del precio de la vivienda

Fuente: Infobae
08/08/2025 18:54

Turista chilena llora al no conseguir entradas a Machu Picchu en el día de su cumpleaños: caos por venta de boletos continúa

El nuevo protocolo de venta de boletos no logra evitar el caos y genera reclamos de turistas nacionales y extranjeros

Fuente: Perfil
08/08/2025 16:18

Messi, Milei y el Mundial motivan un boom de turistas argentinos en Estados Unidos

La apreciación del peso desde que el libertario asumió el cargo, combinada con la fiebre futbolística por la celebración de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA generó un auge de los viajes. Leer más

Fuente: La Nación
08/08/2025 16:18

Cuánto pagaron los turistas que grafitearon las piedras en Mendoza

El caso de los turistas que vandalizaron rocas en la zona del Dique Potrerillos concluyó con un fallo judicial. La jueza a cargo impuso la multa mínima posible que prevé la ley para este tipo de infracciones. Si bien los visitantes ya abonaron la sanción y deben realizar tareas comunitarias, el monto final fijado por la Justicia generó un notorio contraste con la inversión total que demandó al Estado provincial la reparación del daño ambiental.¿Cuánto costó la multa y la limpieza de las rocas?La sentencia de la justicia contravencional de Mendoza detalla los montos del caso. Los visitantes, oriundos de Carlos Casares, abonaron una multa conjunta de $2.100.000 por el daño ambiental. Este importe corresponde a 5000 Unidades Fiscales (UF), el piso de la escala de sanciones para esta falta. Cada UF tiene un valor actual de $420.Así limpiaron la montaña graffiteada en MendozaSin embargo, el operativo de restauración del paisaje natural tuvo un costo superior: la Subsecretaría de Ambiente de la provincia presentó a la Justicia una estimación de los gastos totales y el informe detalla que la limpieza de las pintadas requirió un desembolso aproximado de $2.310.000. Dentro de ese total, una factura de la Fundación Pro Montaña por los servicios de hidroarenado y uso de químicos asciende a $865.000.¿Quiénes son los turistas y qué sanción recibieron?Los responsables del hecho fueron identificados como Silvio Guillermo Pérez, María Mercedes Quiroga y Yolanda Graciela Quiroga. Todos tienen domicilio en la localidad bonaerense de Carlos Casares. El proceso judicial se realizó a través de audiencias virtuales en la plataforma Teams, luego de una citación gestionada por el fuero de paz de Pehuajó.Además de la sanción económica, la jueza Constanza Marina Domínguez impuso una obligación de conducta. Cada uno de los infractores deberá realizar veinte horas de trabajos de limpieza en lugares públicos de su ciudad de residencia. La Municipalidad de Carlos Casares deberá certificar el cumplimiento de estas tareas y enviar un informe a la justicia mendocina.La legislación aplicable, el artículo 138 del Código Contravencional de Mendoza, contempla multas de 5000 a 50.000 UF. Esto representa un rango de $2,1 millones a $21 millones. También habilita hasta diez días de arresto. La sanción final se ubicó en el extremo inferior de la escala. La magistrada evaluó el contexto socioeconómico de los implicados y el reiterado pedido de disculpas que expresaron durante el proceso.Turistas pintaron una montaña en Mendoza¿Cómo fue el operativo de limpieza y el impacto ambiental?El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza presentó un informe técnico sobre los daños y el procedimiento de limpieza. El reporte analiza el impacto negativo de los grafitis sobre el ecosistema. Advierte que los aerosoles liberan compuestos orgánicos volátiles como tolueno y xileno, además de metales pesados. Estas sustancias contaminan el aire, el agua y el suelo, con riesgo para la fauna y la salud humana.Para la remoción de la pintura se siguieron recomendaciones técnicas del municipio de Luján de Cuyo. Se utilizaron disolventes de base natural y biodegradables. El proceso combinó una remoción mecánica a presión, mediante microproyección de arena, con métodos de abrasión suave como el lijado manual y el cepillado técnico.¿Puede el Estado reclamar la diferencia de dinero?Fuentes del Poder Judicial indicaron a este diario que la sanción contravencional no cierra todas las vías. El Ministerio de Energía y Ambiente tiene la posibilidad de iniciar una demanda en el fuero civil para reclamar la diferencia entre el costo de la limpieza y el monto de la multa."En todo caso, si el Ministerio quiere demandar por el dinero que gastó, puede hacerlo", explicaron las fuentes consultadas. Aclararon que, si bien una doctrina impide juzgar dos veces el mismo hecho, se puede presentar una demanda por los daños económicos a las arcas públicas que no cubrió la sanción contravencional.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
08/08/2025 11:00

Llamativo: los turistas que grafitearon piedras en Mendoza pagaron una multa menor al monto gastado en limpiarlas

MENDOZA.- Ya se lavaron las rocas pintadas con aerosol en el Dique Potrerillos. También, se "limpiaron" los nombres de los turistas vándalos, ya que finalmente pagaron la multa que les fue impuesta, además de que pidieron perdón. Sin embargo, surgen datos llamativos en el fallo de la justicia contravencional de Mendoza, al que tuvo acceso LA NACION.De acuerdo con la sentencia, los visitantes grafiteros bonaerenses pagaron menos que el costo que demandó borrar las pintadas: abonaron 2,1 millones de pesos, la sanción mínima en la escala para este tipo de faltas, mientras que el operativo de limpieza, que estuvo a cargo del Estado mendocino, superó los 2,3 millones de pesos.Los datos surgen del documento oficial, donde se explican los argumentos de la jueza Constanza Marina Domínguez para aplicar la multa, que podría haber sido de hasta 21 millones de pesos. De hecho, a tono con las resoluciones judiciales de este tipo, se preveía que la sanción final iba a ser cercana a las dos terceras partes del máximo posible, es decir, 13 millones de pesos. Finalmente, el acta de infracción que tuvieron que abonar los visitantes fue por el menor monto estipulado por la normativa, lo que se contrapone con el desembolso oficial para dejar todo en condiciones naturales.Turistas pintaron una montaña en MendozaEl artículo 138 quarter del Código Contravencional de la provincia de Mendoza contempla sanciones a quien "produjere una degradación ambiental no autorizada sobre el piedemonte". Así, para este tipo de hechos se prevé una multa de 5000 a 50.000 unidades fiscales (UF), cada una con un valor de $420, lo que representa en montos reales una suma que va de $2.100.000 a $21.000.000; también habilita hasta diez días de arresto.Frente a esta resolución, desde el Poder Judicial indicaron a este diario que la decisión responde a la evaluación que hizo la magistrada también del contexto socioeconómico de los implicados en el hecho vandálico, identificados como Silvio Guillermo Pérez, María Mercedes Quiroga y Yolanda Graciela Quiroga, además del reiterado pedido de disculpas. "Lo importante es que se los sancionó y pagaron la multa", expresaron las fuentes consultadas, al tiempo que dejaron abierta la posibilidad para que se inicie una demanda en el fuero civil. "En todo caso, si el Ministerio [de Energía y Ambiente, a cargo de las tareas] quiere demandar por el dinero que gastó, puede hacerlo", indicaron. "Si bien hay una doctrina que dice que no se puede juzgar dos veces el mismo hecho, se puede presentar una demanda, por ejemplo, al no estar conforme con la multa por los daños económicos a las arcas públicas que exigió la limpieza", graficaron. Fundamentos"A los fines de evaluar la multa a aplicar, y teniendo en cuenta el principio de sana crítica racional, las pruebas adjuntas a la causa respecto de los montos implicados para la restauración del medio ambiente afectado y situaciones personales de los imputados, considero razonable imponerles en conjunto el pago de la suma de $2.100.000 correspondientes a 5000 UT", señaló la jueza en los fundamentos del fallo, a los que accedió LA NACION.Asimismo, como medida de obligación de conducta, conforme lo dispuesto sobre el fin de las sanciones del Código Contravencional, que es "la adaptación del individuo a las condiciones de la vida en comunidad jurídicamente organizada y para que el contraventor tome conciencia de la responsabilidad social que le incumbe como partícipe de la comunidad democrática", se decidió la realización de trabajos de limpieza en su lugar de residencia. Se trata de trabajos de limpieza de lugares públicos, por 20 horas cada uno, debiendo dejarse constancia de las horas realizadas en estas tareas y el informe posterior respectivo a la justicia mendocina por parte de la Municipalidad de Carlos Casares, donde viven los turistas grafiteros.De acuerdo con el fallo, actuaron en la resolución del caso distintas dependencias públicas, las cuales realizaron una minuciosa investigación de cotejo de imágenes y datos con los registros oficiales que permitió dar con el paradero de los acusados, domiciliados en ese partido bonaerense. Finalmente, se los logró citar, a través del fuero de paz de Pehuajó, por lo que mediante audiencias virtuales en la plataforma virtual Teams se los imputó y luego informó de la decisión judicial. Durante el proceso, se ordenó al Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza que informe las tareas que se realizaron en relación a la limpieza de las piedras objeto de pintadas y el costo real o aproximado de las mismas, además de si existe un programa o curso sobre el cuidado del medio ambiente. En este sentido, la factura de la Fundación Pro Montaña da cuenta de la suma abonada por la provincia, a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, por los servicios de limpieza, hidroarenado y químico por la suma de $865.000. En tanto, se detalla una estimación de los costos asumidos por la Subsecretaría de Ambiente, con un total aproximado de $2.310.000.Desde esa cartera presentaron a la Justicia, además de los costos de la limpieza, un informe donde analizan desde el punto de vista ambiental el impacto negativo que producen las pintadas o grafitis sobre rocas o piedras, especialmente el efecto contaminante de los aerosoles y pinturas con compuestos orgánicos volátiles, como tolueno, xileno y metales pesados como plomo y cromo, que pueden volatilizarse y contaminar el aire, el agua y el suelo, y contribuir a la formación de ozono troposférico, todo lo que representa un riesgo para la fauna silvestre y la salud humana.Para la limpieza, en base a una recomendación técnica de la Municipalidad de Luján de Cuyo, se utilizaron disolventes de base natural, biodegradables no invasivos, con remoción mecánica a presión mediante microproyección de arena y métodos de abrasión suave como lijado manual o cepillado técnico.

Fuente: Infobae
07/08/2025 22:07

Turista británico que dejó su castillo por hallar una orquídea en selvas colombianas terminó secuestrado: esta es la historia

Fueron nueve meses de cautiverio que finalmente le sirvieron a Tom Hart Dyke, que en ese momento tenía 24 años, a imaginar su jardín soñado, que desde 2005 funciona como Lullingstone Castle & The World Garde

Fuente: Infobae
07/08/2025 19:06

Machu Picchu colapsa en temporada alta: boletos agotados, filas de días y turistas que se van sin conocer la ciudadela

El aforo diario del Santuario Histórico ya no responde a la afluencia turística en temporada alta. El Ministerio de Cultura agotó las entradas virtuales hasta septiembre y los cupos presenciales se agotan cada mañana antes del mediodía

Fuente: Infobae
07/08/2025 12:20

Una turista británica denuncia haber sido agredida sexualmente en el aire por un operador de paravelismo en Túnez: "Me sentí violada, sucia y asustada"

La mujer, de 52 años, asegura que el joven operador la manoseó y se frotó contra ella mientras estaban enganchados al mismo arnés durante el vuelo

Fuente: La Nación
07/08/2025 11:00

Mendoza: tras las pintadas vandálicas, tres turistas pagaron la multa y ahora deben enfrentar el resto de la sanción

MENDOZA.- Ya dieron el primer paso para "limpiar" sus nombres después de protagonizar un papelón en la montaña mendocina. Se trata de los turistas grafiteros bonaerenses que atacaron con aerosol las piedras de las inmediaciones del Dique Potrerillos y fueron condenados por la Justicia provincial a pagar una multa y a realizar tareas comunitarias a modo de resarcimiento del daño.Pues bien, en las últimas horas, desde los tribunales mendocinos confirmaron a LA NACIÓN que los cuestionados visitantes ya abonaron el acta de infracción por $2.100.000 millones, al tiempo que indicaron que hoy se conocerán los fundamentos del fallo. En tanto, las autoridades locales analizan junto con la Municipalidad de Carlos Casares, en la provincia de Buenos Aires, de donde son oriundos los condenados, de qué manera harán efectivas las 20 horas en trabajos sociales. Se estima que consistirán en la limpieza de sitios públicos de la comuna, ubicada a más de 870 kilómetros de la ciudad de Mendoza.De esta manera, este miércoles, la justicia contravencional efectuó la audiencia virtual para comunicarles al grupo de visitantes los argumentos de la parte dispositiva de la condena por medio de la plataforma Teams. "Los detalles de la resolución judicial se conocerán públicamente en las próximas horas. Lo que ya quedó computado es el pago de la multa y se definirán en los próximos días cómo deberán realizar las tareas comunitarias", señalaron a este diario desde el Poder Judicial de Mendoza, en consonancia con lo actuado por el fuero contravencional de Pehuajó, que se encargó, días atrás, de notificar a cada uno de los responsables. "Se confeccionó un boleto de la Agencia Tributaria Mendoza (ATM) y se les envió por oficio, vía las cuentas de correos electrónicos que suministraron ellos mismos en sus datos personales para que pudieran hacer efectivo el pago de la sanción", completaron las fuentes, por lo que se cumplió el plazo de 10 días para abonar la multa.Fue en esa primera audiencia virtual, en la que participaron tres de los cuatro denunciados, identificados como Silvio Guillermo Pérez, María Mercedes Quiroga y Yolanda Graciela Quiroga, donde se les impuso una sanción menor a la estimada inicialmente, sobre todo por el reiterado pedido de perdón a la sociedad mendocina y por la condición social de los acusados. Por eso, al cumplir ahora con la resolución judicial evitaron ser arrestados, aunque resta que realicen las acciones sociales, debiendo acreditarse en el expediente bajo procedimiento de Ley Compulsa al Ministerio Público Fiscal, con oficio al Municipio de Carlos Casares para su articulación.Daños en el Dique PotrerillosEl caso comenzó a repercutir en todo el país pasado el fin de semana del Día del Amigo, en plenas vacaciones de invierno escolar para los bonaerenses. Así, el martes 22 de julio, la jueza contravencional de turno, Viviana Fernández, abrió una causa de oficio por el artículo N°138 quarter del Código Contravencional, tras la difusión de imágenes de estas personas realizando pintadas en piedras de la zona del Dique Potrerillos. Con el correr de los días, decidió traspasar el expediente a la comuna de Luján de Cuyo, donde se produjeron los hechos. Así, tomó el caso la magistrada de ese fuero, Constanza Domínguez, quien finalmente reunió a los acusados en un encuentro virtual con la colaboración del Juzgado Contravencional de Pehuajó, de Buenos Aires.El artículo 138 quarter del Código Contravencional de la provincia de Mendoza, contempla sanciones a quien "produjere una degradación ambiental no autorizada sobre el piedemonte". Así, para este tipo de hechos se prevé una multa de 5000 a 50.000 unidades fiscales (UF), cada una con un valor de $420, lo que representa en montos reales una suma que va de $2.100.000 a $21.000.000, y también habilita hasta diez días de arresto.

Fuente: Perfil
06/08/2025 16:00

Vacaciones de invierno: Misiones tuvo un 78% de ocupación con más de 170 mil turistas

La estadía promedio fue de 4,5 noches, según informó el Ministerio de Turismo de Misiones. Leer más

Fuente: Infobae
06/08/2025 09:24

Cae implicado en robo a turista de la Feria de las Flores en Medellín: recuperan Rolex y cadena de oro avaluados en más de 200 millones de pesos

Un hombre de 24 años fue detenido tras un operativo policial en Manrique, señalado de participar en el robo a un visitante extranjero que acababa de llegar para la Feria de las Flores

Fuente: Infobae
06/08/2025 05:28

Un turista se enciende un cigarro en la llama de un monumento de guerra en París: "Es un insulto a nuestros muertos y a nuestra historia"

Según confirmó el ministro del Interior francés, Bruno Retailleau, el hombre ha sido detenido y pasará a disposición judicial




© 2017 - EsPrimicia.com