actividades

Fuente: Perfil
15/10/2025 00:36

Las últimas actividades de Milei en la Casa Blanca: fotos en el Salón Oval, firma del libro de invitados y homenaje a Charlie Kirk

El presidente argentino vivió una jornada muy intensa junto a su par norteamericano, y aprovechó para alabar el "enorme trabajo del secretario (del Tesoro) Bessent para ayudar a superar este problema de la liquidez que tenía la Argentina como consecuencia de los ataques políticos que recibimos de nuestros opositores". Leer más

Fuente: Infobae
13/10/2025 01:31

Semáforo de economías regionales: mejora el panorama y ya hay más actividades "en verde" que "en rojo"

Por primera vez en el año, el relevamiento de Coninagro muestra un cambio de tendencia. Cómo le está yendo a cada sector y cuáles son los principales desafíos del agro

Fuente: Infobae
12/10/2025 14:46

Rafael López Aliaga no registra actividades como alcalde de Lima desde mañana, cuando se vence plazo para su renuncia

El líder de Renovación Popular ha programado un evento de rendición de cuentas para esta noche en el Parque de la Exposición, antes de anunciar si postulará o no a la presidencia en las Elecciones 2026

Fuente: Infobae
11/10/2025 19:18

Amaranta Hank explicó a fondo su principal propuesta de campaña para llegar al Congreso en 2026 sobre regular actividades sexuales pagas

Para Alejandra Omaña, la periodista y actriz de cine para adultos que también es escritora, los derechos de las trabajadoras sexuales será una de sus banderas de campaña, buscando regular esta clase de actividades que, según cifras que reveló la misma candidata al Senado, en el caso de la industria porno, generaría ingresos al país por más de $5 billones al año

Fuente: Infobae
11/10/2025 15:48

Halloween 2025 llega con actividades gratuitas y culturales para toda la familia en Bogotá

Este año, Bogotá se prepara con una variada agenda de actividades gratuitas en centros comerciales y espacios educativos, diseñadas para fomentar la creatividad, el aprendizaje y la diversión familiar

Fuente: Infobae
11/10/2025 15:05

Tercera Feria de Libros para Peques: lista de actividades del evento dedicado a las infancias

Entre las editoriales presentes destacan Polifonía, La casita del sapo, Fondo Editorial UCV, Artífice, Fondo de Cultura Económica, Euromatex, Pesopluma y Monimo

Fuente: Infobae
10/10/2025 17:33

El peronismo define actividades por el 17 de octubre: el cristinismo hará una caravana hacia San José 111

Bajo la leyenda "Leales de Corazón", el kirchnerismo convocó a una movilización. La CGT hará un acto en Azopardo que incluye un mapping sobre el edificio de la central obrera. Kicillof y su espacio aún evalúan qué hacer

Fuente: Perfil
10/10/2025 15:36

Tres actividades gratuitas para disfrutar en la ciudad de Buenos Aires este fin de semana largo

Cada actividad invita a despejarse de la rutina y hasta se puede hacer con amigos o familia. Leer más

Fuente: La Nación
10/10/2025 01:18

Feria del Botánico: Tres días para disfrutar de este clásico porteño con más expositores y actividades al aire

La Asociación de Amigos del Jardín Botánico de Buenos Aires (AAJB) invita a la 10a Edición de la Feria del Botánico los días viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre, desde las 10 hasta las 17.Esta asociación, comprometida con la conservación de la flora autóctona, usa los ingresos generados por este y otros eventos para apoyar proyectos científicos, trabajos de mantenimiento e iniciativas que no solo permiten cuidar del Jardín Botánico sino que también lo acercan a la comunidad. Así, esta feria nació como un pequeño evento para vender las plantas excedentes, pero el éxito fue inmediato. Con el tiempo, la feria se convirtió en un punto de encuentro para los amantes de la botánica y la jardinería en Buenos Aires.Además de recorrer y disfrutar del Jardín Botánico, se podrán comprar, a precios accesibles, las plantas multiplicadas por los propios jardineros de la institución. Este año se amplía la cantidad expositores, entre los cuales podrán encontrar stands de orquídeas, aromáticas, huerta, suculentas, arreglos florales, rosas. No faltarán accesorios para jardines, macetas y semillas. Además de las opciones para los amantes de las plantas, la feria ofrece libros de jardinería. Habrá servicios de catering para que el paseo sea completo y se pueda disfrutar de un día al aire libre, en este pulmón verde de la ciudad.La entrada es libre y gratuita. Se accede por la avenida Santa Fe 3951; también se puede acceder por la esquina de avenida Las Heras y República Árabe.La feria no se limita a celebrar la belleza natural: también devuelve algo de esa energía a la ciudad. Nos recuerda que Buenos Aires late como un jardín, un paisaje que pide ser cuidado y contemplado. La Décima Feria del Botánico es una es una pequeña pero valiosa contribución a este oasis urbano.IG:@amigosdelbotanicobsas

Fuente: Infobae
09/10/2025 02:18

FES Zaragoza anuncia paro de actividades a partir de hoy: estudiantes demandan más seguridad

La FES Zaragoza de la UNAM entró en paro general tras la decisión de su asamblea estudiantil, que exige diálogo con las autoridades

Fuente: Infobae
07/10/2025 22:08

La Granja VIP: cuáles serán las actividades y dónde se ubican las instalaciones del 'reality rural' de TV Azteca

Dieciséis figuras del espectáculo dejarán atrás la comodidad para enfrentarse a la vida rural, donde el barro, los animales y las tareas del campo serán su día a día durante diez semanas de convivencia extrema

Fuente: La Nación
07/10/2025 02:18

La Anmat suspendió las actividades productivas de un laboratorio por fabricar especialidades medicinales para una firma inhibida

A través de la Disposición 7355/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) suspendió preventivamente las actividades productivas de la firma Laboratorios Polybius, radicada en Santa Fe. Según indicó la entidad, se encontraba registrada como elaboradora de especialidades medicinales para un laboratorio que fue inhibido semanas atrás."Inhíbanse preventivamente las actividades productivas de la firma Laboratorios Polybius, de la calle Santa Fe 4126, Rosario, provincia de Santa Fe", estableció la administración en el documento que lleva la firma de Nélida Agustina Bisio, su titular. El laboratorio se encontraba habilitado como "elaborador de especialidades medicinales bajo al forma farmacéutica de inyectables de gran volumen con autoclavado final".El Ministerio de Salud provincial llevó adelante una inspección de oficio en la sede de Laboratorios Polybius porque, semanas atrás, por medio de la Disposición 6199/25, se inhibieron preventivamente a P.L. Rivero y CIA S.A., y la firma estaba registrada como elaboradora de especialidades medicinales para el laboratorio inhibido."Durante la inspección realizada, y conforme consta en el acta correspondiente, la firma reconoció que los lotes 70413108 y 70416108 del producto Solución Isotónica de Cloruro de Sodio por 500ml, Certificado N° 39.014, habían sido elaborados en la planta durante el mes de diciembre del 2024â?³, declaró la Anmat.En este sentido, la administración sostuvo que, si bien las condiciones de higiene, iluminación y ventilación son "buenas", las calificaciones de las áreas de encuentran vencidas.En esta línea, justificó: "El establecimiento debe contar con un sistema documentado que garantice la detección, evaluación, investigación y revisión sistemática de cualquier defecto potencial de calidad, así como la ejecución de retiros rápidos y eficaces del mercado, cuando corresponda. Estas actividades deben sustentarse en principios de gestión del riesgo, con trazabilidad integral y capacidad de respuesta inmediata para proteger la salud pública".Tal como informó LA NACION, la Anmat suspendió preventivamente a finales de agosto la actividad de Laboratorios Rivero, una empresa con casi un siglo de historia y sedes en la ciudad de Buenos Aires y Junín, tras detectar fallas en la producción de soluciones parenterales (líquidos estériles). El caso que desató la medida fue un desvío de calidad en sachets de solución fisiológica que perdían contenido, lo que motivó la inmediata prohibición de su uso y comercialización.La medida contra Polybius implica la séptima suspensión a un laboratorio en alrededor de un mes: a principios de septiembre, la Anmat inhibió las actividades productivas de Sant Gall Friburg por "implicar un riesgo para la salud pública" y advirtió que la normativa regirá hasta que "se subsanen las observaciones sobre buenas prácticas de fabricación".

Fuente: Infobae
06/10/2025 17:36

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM reanudará actividades tras amenaza de bomba

En un comunicado, la institución explicó que se realizaron inspecciones en el campus

Fuente: Infobae
04/10/2025 20:29

Circuito Mágico del Agua homenajeará al perro pastor chiribaya este domingo 5 de octubre con estas actividades

El emblemático Parque de la Reserva será escenario de una jornada dedicada al perro pastor chiribaya, raza recientemente declarada Patrimonio Cultural de la Nación

Fuente: Infobae
04/10/2025 16:18

Flavia López sufrió tropiezo en el Miss Grand International 2025, pero continúa con su agenda: desfiles y actividades que debe cumplir

Tras un momento inesperado en la pasarela, Flavia López mantuvo la compostura y sigue adelante con sus actividades en certamen de belleza, donde representa al Perú y busca avanzar en las etapas clave del concurso.

Fuente: Perfil
03/10/2025 12:36

Sabor a Buenos Aires 2025: precios, puestos y actividades en el Parque Thays

El festival gastronómico invita a disfrutar de un gran paseo con más de 40 propuestas culinarias Leer más

Fuente: Infobae
02/10/2025 00:00

La Agencia Española de Protección de Datos renueva las actividades de "salud laboral" de sus empleados: 7.792 euros para clases de yoga y meditación

Se pusieron en marcha en 2022 para la promoción de los "hábitos saludables" de sus 252 empleados. Hoy acuden a estas clases de manera voluntaria solo 32. La Agencia también fomenta el teletrabajo, medidas para el fomento de la igualdad, el impulso del voluntariado en distintos proyectos y la formación

Fuente: Infobae
01/10/2025 16:02

¡2 de octubre no se olvida! CDMX alista actividades conmemorativas por el Movimiento Estudiantil del 68

Entre conferencias, proyecciones y exposiciones, la capital revive y honra el legado del movimiento estudiantil que luchó por la justicia social en el país

Fuente: Infobae
30/09/2025 17:02

Paro en la UNAM: dónde hay actividades presenciales, clases virtuales y suspensión, tras caso Lex Ashton

La medida afecta a miles de estudiantes y familias, mientras autoridades universitarias y de seguridad refuerzan acciones para proteger la integridad de la comunidad

Fuente: Infobae
29/09/2025 16:58

FES Aragón se une a la lista de escuelas de la UNAM que anuncia paro total de actividades

Alumnos han demandado diversas problemáticas que se viven al interior del plantel, por lo que esperan una respuesta de las autoridades

Fuente: Infobae
29/09/2025 06:59

Cali inaugura la Semana de la Biodiversidad 2025 con más de 350 actividades gratuitas

Durante siete días, delegaciones de 17 países y más de 60 mil participantes se darán cita para formar parte de una agenda que integra experiencias académicas, culturales, ambientales y comunitarias

Fuente: Infobae
28/09/2025 00:00

Una capital del 'noir': todo lo que necesitas saber sobre la exposición 'Un Madrid de novelaâ?¦ negra' y las actividades programadas

Hasta el 11 de enero, la exposición se podrá visitar en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Regional de Madrid. Adéntrate en el mundo de sombras y crímenes situados en la capital

Fuente: Infobae
27/09/2025 16:19

Universidades suspenden clases y actividades por la marcha de 27 y 28 de septiembre

Miles de manifestantes y gremios de transportistas se sumarán a la tercera movilización nacional convocada por el colectivo 'Generación Z'

Fuente: Infobae
25/09/2025 16:18

Festival Internacional y Corso de la Primavera en Trujillo: fecha, horario y actividades de la colorida fiesta norteña

Participantes de todas las edades celebran una nueva edición del reconocido festival, que transforma la ciudad con música, desfiles y delegaciones internacionales durante una semana de intensa actividad cultural

Fuente: Infobae
25/09/2025 14:09

Pachanga Antirracista 2025: un festival con más de 40 actividades gratis en CDMX para Octubre

En 16 recintos culturales y sociales de la Ciudad de México se presentará la programación de este evento

Fuente: Infobae
25/09/2025 06:20

Facultad de Artes y Diseño UNAM, anuncia paro estudiantil y suspenden actividades

La facultad compartió un comunicado y fotografías oficializando el cierre del plantel

Fuente: Infobae
25/09/2025 00:00

La Comic-Con aterriza en Málaga con Arnold Schwarzenegger como invitado de honor: estos son los horarios y actividades de la feria del cómic más famosa del mundo

España acoge la primera edición fuera de Estados Unidos de la famosa convención de cine, cómics y videojuegos, la cual se espera que atraiga a más de 120.000 aficionados de todo el mundo

Fuente: Infobae
24/09/2025 21:16

Bogotá celebra la Semana de la Bicicleta con actividades y ciclorrutas nocturnas el viernes 26 de septiembre

Recorridos guiados, talleres participativos y eventos lúdicos transforman la noche bogotana, promoviendo la seguridad vial y la recuperación de espacios públicos durante el evento recreativo

Fuente: Infobae
24/09/2025 19:20

Actividades del Cártel de Sinaloa son para financiar terrorismo en EEUU, acusa fiscal Pam Bondi

La denuncia fue hecha luego de que se anunciaran cargos federales contra miembros del cártel por tráfico de fentanilo y otras drogas

Fuente: Infobae
24/09/2025 17:31

José Ramón López Beltrán niega actividades ilícitas: "Mi reputación se ha construido con años de trabajo"

El hijo mayor de AMLO aseguró: No permitiré que sea utilizada como moneda de juego por intereses ajenos"

Fuente: Perfil
24/09/2025 16:00

Escobar celebra la Fiesta Nacional de la Flor 2025: fechas, actividades y entradas

Del 4 al 12 de octubre, el evento floral más importante de Sudamérica reunirá a miles de visitantes con espectáculos, gastronomía, talleres y el tradicional desfile de carrozas en Belén de Escobar. Leer más

Fuente: Clarín
24/09/2025 04:36

Dónde se encuentra Kathy Hochul hoy: actividades de la gobernadora de New York

Su agenda incluye obras, educación, seguridad y contacto directo con la comunidad.

Fuente: Perfil
23/09/2025 10:54

El Hospital Italiano celebra el Día Mundial del Corazón con actividades abiertas a la comunidad

En el marco del Día Mundial del Corazón, el Hospital Italiano junto al CPC General Paz y la Cruz Roja Argentina realizarán actividades culturales y de prevención para concientizar sobre la donación de órganos y el cuidado de la salud cardiovascular. Leer más

Fuente: Infobae
23/09/2025 03:56

EEUU aplicó restricciones a la delegación iraní en Nueva York ante temores de actividades ilícitas durante la Asamblea de la ONU

El Departamento de Estado limitó el acceso de los diplomáticos iraníes a tiendas mayoristas y artículos de lujo, y restringió sus desplazamientos a zonas estrictamente ligadas a sus funciones oficiales en la ciudad

Fuente: Infobae
22/09/2025 14:54

Parque de las Leyendas celebra el día del Rinoceronte: actividades, entradas y horarios para ver a Valentina en el zoológico

El Parque de las Leyendas en San Miguel presentará una jornada especial dedicada a la conservación del rinoceronte indio, con charlas educativas y el cuidado en vivo de Valentina

Fuente: Infobae
21/09/2025 17:58

Link del canal oficial del MTC en WhatsApp: cartera busca informar actividades a la ciudadanía y prevenir fraudes

Ministerio de Transportes y Comunicaciones advirtió que "personas inescrupulosas se hacen pasar por trabajadores de la cartera en redes sociales", por lo que invocaron a suscribirse al canal

Fuente: Infobae
20/09/2025 09:58

Parque de las Leyendas: conoce las actividades para este fin de semana

El zoológico presenta una variedad de opciones para los visitantes, que incluyen actividades educativas, talleres interactivos, presentaciones en vivo y recorridos guiados

Fuente: La Nación
19/09/2025 18:18

Los mejores planes para darle la bienvenida a la primavera en la Ciudad: ferias, conciertos y actividades culturales

Con la llegada de la primavera este domingo, Buenos Aires se prepara para recibir un fin de semana que celebra la estación de las flores y los colores, aunque la lluvia pueda hacer alguna aparición. En este contexto, la ciudad se llena de planes que invitan a disfrutar, desde ferias y muestras de arte hasta recitales y paseos por parques y plazas. La agenda porteña ofrece alternativas para todos los gustos y edades, pensadas para disfrutar solo, en pareja, con amigos o en familia, y descubrir la ciudad con una mirada fresca y primaveral.En este marco, Buenos Aires se presenta como una opción perfecta para quienes buscan disfrutar del fin de semana sin necesidad de trasladarse lejos. Si bien algunos planes pueden implicar un gasto mayor, especialmente los pensados para grupos o familias, existen múltiples alternativas accesibles. Desde exposiciones gratuitas y ferias al aire libre hasta recitales y espectáculos con entradas a precios moderados, la ciudad ofrece una variada propuesta cultural y de entretenimiento que se adapta a distintos intereses y edades.Planes culinarios imperdibles este fin de semanaBurger PalusaEste fin de semana llega una nueva edición de una experiencia que celebra la innovación, la creatividad y la tradición del mundo de las hamburguesas. Más de 35 semifinalistas competirán en la Competencia Federal 2025, mientras que el público podrá disfrutar de las mejores propuestas gastronómicas, además de música en vivo, juegos y charlas. Los menores a partir de 6 años abonan entrada.Cuándo: sábado 20 y domingo 21, desde las 12 h.Dónde: Tribuna Plaza (Av. del Libertador 4401, Palermo).Escenarios porteños que vibran con shows y festivalesCamping BAEste sábado se celebra la llegada de la primavera con una propuesta gratuita y al aire libre que reúne lo mejor de la música urbana. Habrá un escenario principal con shows en vivo de Vinocio, Cerounno & Vinyltracker, Zell, Marttein x Juana Rozas y Nathy Peluso. Además, el público podrá disfrutar de áreas de descanso y opciones gastronómicas para completar la experiencia.Cuándo: sábado 20, de 15 a 21 h. Si llueve, pasa para el domingo 21Dónde: Plaza Benjamín Gould (Av. Sarmiento y Av. Belisario Roldán, Palermo).La Bomba Fiesta de PrimaveraLa clásica propuesta percusiva llega con una edición especial para recibir la primavera. Será una noche a pura energía con el ritual de La Bomba y la participación de Santa Marta, la banda que marca la escena con su cumbia fresca y bailable. Una cita ideal para disfrutar de la música y el baile sin importar el clima, ya que no se suspende por lluvia.Cuándo: sábado 20, 23:59 h.Dónde: Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, Balvanera).Festival de Tango IndependienteLlega la séptima edición de FACAFF, el encuentro más representativo de la escena alternativa del tango. Durante casi un mes, más de 30 agrupaciones se presentarán con propuestas que renuevan y expanden los límites de este género emblemático de la Ciudad, ofreciendo una mirada auténtica e innovadora para disfrutar de su multiplicidad de expresiones.Cuándo: del 3 al 27 de septiembre.Dónde: Club Atlético Fernández Fierro (Sánchez de Bustamante 772, Almagro).Antidomingos en el Recoleta | FloriánFlorián llega al ciclo con su espectáculo Actos de gentileza, un show íntimo donde combina composiciones propias con versiones de clásicos. La propuesta invita a cerrar el fin de semana en un clima relajado y disfrutar de la música al aire libre en la terraza del Centro Cultural Recoleta. La entrada es gratuita y el acceso es por orden de llegada.Cuándo: domingo 21, 18 h.Dónde: Centro Cultural Recoleta (Junín 1930, Recoleta).Banda Sinfónica de la Ciudad | Música de películasLa Banda Sinfónica de la Ciudad, bajo la dirección de Carlos David Jaimes, presenta un concierto con algunas de las bandas sonoras más icónicas del cine. Desde Star Wars y E.T. de John Williams hasta la entrañable música de las películas mudas de Charles Chaplin, una oportunidad para disfrutar de clásicos cinematográficos en versión sinfónica. La entrada es gratuita, con reserva previa a través de la web de la Usina.Cuándo: viernes 19, 20 h.Dónde: Usina del Arte (Av. Caffarena 1, La Boca).Experiencias artísticas para todos los gustosArt MastersUna propuesta que combina arte, historia e innovación a través de un recorrido sensorial por obras maestras del Museo del Prado. Se podrán apreciar piezas icónicas como Las Meninas de Velázquez, El jardín de las Delicias de El Bosco, El Aquelarre de Goya, Venus y Adonis de Veronese y El Sentido de la Vista de Rubens y Jan Brueghel, todo potenciado con tecnología de realidad virtual.Cuándo: martes a viernes, de 12 a 20 h; sábados y domingos, de 10 a 20 h.Dónde: La Rural (Av. Santa Fe y Thames, Palermo).Nacha Guevara: Aquí estoyEl Museo Moderno inaugura una exposición dedicada a Nacha Guevara, una artista que convirtió su trayectoria en un espacio de experimentación, sensibilidad y rebeldía. La muestra reúne nueve discos fundamentales, registros audiovisuales de sus shows, documentación y retratos que permiten recorrer su legado artístico.Cuándo: lunes, miércoles, jueves y viernes, de 11 a 19 h; sábados, domingos y feriados, de 11 a 20 h. Inauguración: viernes 19, 18 h.Dónde: Museo Moderno (Av. San Juan 350, San Telmo).Los planes deportivos para este findeMaratón Internacional de Buenos AiresEste domingo se corre la gran cita deportiva de la Ciudad con los 42K que convocan a atletas de élite y a corredores aficionados de todas partes. La largada y llegada será en Av. Figueroa Alcorta y Dorrego, con un recorrido que atraviesa zonas verdes, barrios históricos, el centro porteño y distintos puntos turísticos.Cuándo: domingo 21, 7 h.Dónde: Av. Figueroa Alcorta y Dorrego, Palermo.Además de los planes destacados, Buenos Aires ofrece una agenda cultural dinámica y diversa, que incluye desde ferias y espectáculos gratuitos hasta obras de teatro y eventos gastronómicos. Con propuestas pensadas para todos los gustos, lo ideal es mantenerse al tanto de la información actualizada sobre fechas, horarios y precios a través del sitio oficial de turismo porteño, que renueva constantemente sus datos para facilitar la planificación de salidas y experiencias en la ciudad.

Fuente: Clarín
19/09/2025 15:18

Actividades gratuitas este fin de semana para celebrar el cumpleaños del Malba

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires celebra su aniversario con un programa diverso. Habrá muestras, proyecciones, estaciones de creación y un ciclo musical gratuito. El cierre estará a cargo de la historiadora brasileña Lilia Moritz Schwarcz con una conferencia sobre modernismo.

Fuente: Perfil
19/09/2025 13:18

Santa Rosa. Fiesta de la Primavera 2025: actividades, entradas, opciones gratis y cómo llegar

Calamuchita se prepara para celebrar con una fiesta popular en el Balneario Puchuqui. Con música, actividades recreativas y deportivas, carpa de salud y puestos de hidratación, todo en un evento libre. Te contamos dónde alojarte y los detalles para disfrutar sin sorpresas. Leer más

Fuente: Perfil
18/09/2025 22:00

Actividades gratuitas en Muntref: la historia del cine de mafia en Argentina y la exhibición "Juguemos en el mundo"

La cita audiovisual recorre a partir de ocho directores, precursores locales del género, la red de relaciones por la que circuló el poder en diversos contextos. Mientras que "Let's Play / Juguemos en el mundo", invita a una muestra lúdica en la que el visitante puede "jugar" con las obras de artistas como Marta Minujín o Liliana Porter. Leer más

Fuente: Perfil
18/09/2025 16:00

La comunidad de General Pacheco ya disfruta las actividades en el Polideportivo N°19 José "Bocha" Marrero

Con más de 1.400 vecinos inscriptos, el Municipio de Tigre inauguró las actividades en el Polideportivo N°19 de General Pacheco, que cuenta con una pileta semi-olímpica, vestuarios y consultorios médicos. El intendente Julio Zamora destacó la importancia del espacio como punto de encuentro deportivo y recreativo para la comunidad. Leer más

Fuente: La Nación
18/09/2025 13:36

Actividades y planes para disfrutar del Día de la Primavera en Buenos Aires

La llegada de la Primavera renueva el aire y el espíritu. y este cambio de estación, en distintos rincones del planeta, está acompañado de rituales y costumbres específicas, por la importancia que significa esta etapa en la que la naturaleza se muestra en todo su esplendor.A tono con este período de transición, es importante saber por qué se celebra la Primavera el 21 de septiembre y qué actividades se pueden hacer para recibir el cambio de estación.Es importante saber que esta estación comienza puntualmente con el equinoccio, que es el fenómeno astronómico que marca el fin del invierno. De acuerdo al sitio oficial del Servicio de Hidrografía Naval argentino (SHN), el equinoccio de primavera en 2025 ocurre el 22 de septiembre. Precisamente, se dará a las 15.19 de ese día, según la Hora Oficial de Argentina (HOA). Esta ha sido calculada adoptando el huso horario 3 al Oeste de Greenwich. En tanto, de acuerdo al tiempo universal coordinado (TUC), este evento astronómico sucede a las 18.19.Sin embargo, por convención general, la fecha establecida para la llegada de la Primavera es el 21 de septiembre, que en 2025, coincide con el día domingo. Esto se debe a la necesidad de fijar un día para el inicio de la estación, dado que los registros astronómicos varían año a año.Cómo estará el tiempo el domingo 21 de septiembreLa Primavera y específicamente, el 21 de septiembre, están asociados a actividades al aire libre. Sin embargo, antes de idear un plan, es preciso contar con la información pormenorizada que ofrece el pronóstico del tiempo para esa jornada.De acuerdo a los datos del SMN (Servicio Meteorológico Nacional) el domingo 21 de septiembre se presentará con lluvias aisladas por la mañana y cielo mayormente nublado por la tarde, aunque después del mediodía las probabilidades de precipitaciones disminuyen a un margen que va de cero a 10%.La temperatura del domingo se ubicará entre una mínima de 14°C y una máxima de 18°C; y el viento soplará del sur y suroeste, con una velocidad que oscila entre los 42 y los 50 kilómetros por hora.Qué actividades se pueden hacer para recibir el cambio de estaciónDependiendo de la lluvia caída, la alternativa del clásico pícnic es probable que deba ser reemplazada por otra opción.A continuación figuran algunas sugerencias de paseos y recorridos para hacer este domingo y recibir el cambio de estación en familia o con amigos.Nathy Peluso gratis en el Planetario: el sábado 20, la cantante se presenta en el Camping Festival, en el Planetario, con entrada libre y gratuita. La jornada es de 14 a 21, con DJs en vivo. En caso de lluvia, se reprograma para el día siguiente.República de los Niños en La Plata: es un parque temático con 35 edificios y espacios para recorrer al aire libre. La entrada es libre y gratuita, y durante el fin de semana se suman espectáculos de teatro, shows de magia y ferias de artesanos, ideal para un día familiar al aire libre.Ecoparque: emplazado donde alguna vez estuvo el zoológico de Buenos Aires, en este espacio verde abierto al público se pueden ver distintos animales. Está ubicado en Avenida Sarmiento 2601, en Palermo. El ingreso se realiza por Avenida Las Heras y Avenida Sarmiento (entrada Plaza Italia) y por Avenida Libertador y Avenida Sarmiento. Está abierto de martes a domingo y feriados de 10 a 17, pero cierra por lluvia.Reserva Ecológica Costanera Sur: entre los distintos espacios verdes a los que se puede acceder de manera gratuita en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires destaca la Reserva Ecológica de Costanera Sur, que con 350 hectáreas de fauna y flora nativa es el espacio verde más grande de la capital. Bosques, pastizales, lagunas y bañados forman parte de este humedal único en la metrópolis, que es uno de los paseos preferidos para caminar, andar en bicicleta, trotar, hacer senderismo o pasar el día en familia durante el fin de semana de los porteños.Temaikén: a unos 50 kilómetros del centro de Buenos Aires, Temaikén se presenta como una alternativa para celebrar la primavera al aire libre. Con más de 70 hectáreas, es el único bioparque en Argentina acreditado por la Asociación de Zoológicos y Acuarios

Fuente: Perfil
18/09/2025 13:00

Primavera en Córdoba: qué hacer este jueves en el Parque de las Tejas con shows y actividades

Este jueves, el programa "Córdoba Cerca Tuyo" invita a celebrar la llegada de la primavera desde las 17 horas con shows en vivo, sorteos y actividades recreativas. Enterate de la guilla, las actividades y cómo ir. Leer más

Fuente: Infobae
18/09/2025 12:12

Parque de las Leyendas ofrece experiencia nocturna con arte, naturaleza y cultura: conoce las actividades

En el marco de la llegada de la primavera, la actividad concentrará entre las 19 y las 21 horas una variedad de iniciativas educativas y expresiones artísticas en compañía de animales, jardines y áreas patrimoniales dentro del parque

Fuente: Infobae
17/09/2025 22:31

Descuentos y actividades especiales marcarán el Día de Amor y Amistad: anuncian Bogotá Despierta para el sábado 20 de septiembre

Circuitos gastronómicos, lanzamientos de productos y promociones exclusivas protagonizan la celebración, invitando a residentes y visitantes a disfrutar de una noche llena de alegría y opciones para compartir momentos inolvidables

Fuente: Infobae
17/09/2025 02:57

Realizarán actividades conmemorativas sobre el sismo de 1985 en Tlatelolco ¿De qué tratarán?

Vecinos y organizadores buscan mantener viva la memoria histórica de uno de los más grandes desastres en México, el cuál dejó a miles de damnificados y víctimas mortales

Fuente: Infobae
16/09/2025 12:31

La UAM reanuda actividades tras concluir vacaciones de verano

La institución recibirá 10 mil millones de pesos del Paquete Económico para 2026

Fuente: La Nación
15/09/2025 04:18

Boom de ballenas en Península Valdés: los mejores avistajes, hoteles y más actividades imperdibles

Protagonista absoluta de esta temporada de avistajes, la ballena franca austral convoca cada vez más visitantes en Península Valdés. Según un monitoreo aéreo del Laboratorio de Mamíferos Marinos del Cesimar-Conicet, este año alcanzó una record histórico. Registraron 2.100 ejemplares, entre los que hay 77 grupos de cópula, 381 individuos en solitario y 826 madres con sus crías. Con estos números superan, por mucho, los registros de años anteriores: 1.468 ejemplares en 2024 y 1.237 en 2023. Llamada así por su nombre en inglés ("right whale to kill" que significa "la ballena indicada para matar"), la franca austral nada lentamente, es tranquila, curiosa, pasa mucho tiempo en la superficie y vive cerca de las costas. Se estima que un tercio de todas las ballenas francas del mundo utiliza las bahías protegidas de Península Valdés, Chubut, como hábitat de apareamiento y parición entre los meses de junio y diciembre. La caza indiscriminada la llevó al peligro de extinción hasta que, gracias a las medidas proteccionistas de las últimas décadas, la población se recuperó lentamente. Se las puede ver de junio a diciembre, sobre todo desde la playa de El Doradillo -a 15 kilómetros de Puerto Madryn- y también en embarcaciones que salen de puerto Pirámides.Devenida en un emblema patagónico, es una ballena que mide en promedio de 13 a 15 metros de largo en el caso de los machos y alrededor de 16 en las hembras. Pesan cerca de 40 toneladas y su alimento principal es el krill y los peces pequeños. En vez de dientes tienen barbas largas que cuelgan del maxilar superior, con las que filtran los alimentos. En relación a sus callosidades, albergan unos crustáceos mínimos identificados como "piojos de la ballena", que son distintas en cada ejemplar y, como una huella digital, permiten identificarlas.Si bien las ballenas son el principal atractivo de Valdés, hay mucho más para hacer en la zona. El calendario de fauna propone elefantes marinos todo el año, que se reproducen entre diciembre y marzo y se ven en Punta Delgada y Caleta Valdés. Mientras que los lobos marinos, que también están todo el año, también se reproducen entre diciembre y marzo, y se ven en Punta Loma. En tanto los pingüinos están de octubre a marzo, y a partir de noviembre nacen las crías. Se los ve en Estancia San Lorenzo y Caleta Valdés, mientras que en Punta Tombo (a 190 km al sur de Puerto Madryn) se concentra la mayor colonia continental de pingüinos magallánicos. Y las toninas overas, que también están todo el año, se pueden ver desde playa Unión, más al sur, junto al puerto de Rawson. Para embarcarse y disfrutar de las ballenas, Puerto Pirámides está a 120 km de Puerto Madryn y es una pequeña aldea dedicada a ofrecer avistajes. Desde allí pueden verse grupos de cópula, los primeros nacimientos y madres con cría del año anterior que vienen para el destete. En junio y julio llegan las ballenas; agosto y septiembre son los meses de mayor cantidad; en octubre y noviembre los ballenatos van ganando peso y madres y crías se preparan para la migración a las áreas de alimentación (la mayoría de los adultos solitarios ya dejaron el área).En relación a los prestadores de avistajes, hay varios. Muchos arrancaron a mediados de los 70, como Jorge Schmid, Mariano van Gelderen, Peke Sosa, Pinino y Tito Bottazi, que fueron verdaderos pioneros. En la actualidad, la mayoría de las agencias que montaron están a cargo de sus hijos y nietos. Hacen varias salidas diarias respetando velocidades máximas, distancias de aproximación y tiempo de permanencia cercana sin molestar a las ballenas.Otra de las actividades emocionantes para hacer en la zona es snorkeling con lobos marinos. Traje seco de neoprene y máscara de snorkel de por medio, se practica en el área natural protegida Punta Loma, a 25 minutos de Puerto Madryn. Hasta ahí se llega embarcado en una navegación costera. La interacción con ellos en su estado natural es directa. Uno se mete al agua frente a la lobería y un ratito después, un grupo de amigables lobos marinos de un pelo se acerca curioso. Hacen trompos, rozan a los turistas, miran con sus ojos saltones, juegan ágilmente propulsándose con las aletas anteriores. Al principio, suele dar un poco de miedo o resquemor, pero todos acaban rendidos ante su simpatía. Son varias las agencias que realizan esta experiencia única.Además, la península se puede redescubrir con salidas en kayak. Hay programas de una tarde, de día completo, de tres días y de una semana. La salida por el golfo San José permite vivir una experiencia natural inmersiva, entre acantilados y pequeñas bahías de esta zona. Se rema un máximo de 20 km por día en recorridos costeros, se acampa en playas solitarias y se realizan trekkings explorando formaciones geológicas y fósiles marinos. Datos útiles Bottazzi. Empresa familiar con más de cuarenta años de experiencia en la zona que ofrece avisatajes. Primera bajada al mar s/n, Puerto Pirámides. T: (280) 4991-1710. IG: @bottazziwhalewatchPeke Sosa. Impulsores de los avistajes hace cincuenta años, tienen una buena flota de embarcaciones y guías de buen nivel. Segunda bajada al mar s/n, Puerto Pirámides. T: (280) 469-7560. IG: @avistajespekesosaAquatours Buceo. Hacen salidas para practicar snorkeling con lobos marinos. Av. Roca 550, Puerto Madryn. Av. Roca 550, Puerto Madryn. T: (280) 451-8265. IG: @aquatours_buceoPatagonia Explorers. Proponen salidas en kayak. Puerto Pirámides. T: (280) 499 4711. IG: @patagoniaexplorersseakayak Hotel Península. Ubicado en el centro, frente a la costa, tiene 76 habitaciones (varias con vista al mar). Atención cálida, habitaciones cómodas y buen spa. Desde $130.000 la doble con desayuno. Av. Roca 155, Puerto Madryn. T: (280) 4471-292. IG: @hotelpeninsulavaldesTerritorio. Por fuera emula las construcciones tradicionales patagónicas en chapa. Por dentro, los amplios ambientes miran al Golfo Nuevo. Vidrio, piedra y madera se combinan para recibir en 38 habitaciones. Desde $170.000 la doble con desayuno. Bv. Brown 3251, Puerto Madryn. T: (11) 2353-0759. IG: @hotelterritorio

Fuente: Infobae
13/09/2025 14:13

Robert Prevost, el papa León XIV, cumple 70 años: estas son las actividades en el Perú que se realizarán por su cumpleaños

El sumo pontífice no ha desaprovechado ninguna oportunidad para expresar su cariño por el país donde se formó como misionero

Fuente: La Nación
12/09/2025 05:36

La Anmat inhibió las actividades productivas de un laboratorio tras detectar "deficiencias críticas"

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) suspendió las actividades productivas de la firma Laboratorios Aspen, ubicada en la ciudad de Buenos Aires, tras encontrar irregularidades en una inspección. Según detalló en la Disposición 6788/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial, se detectaron "deficiencias críticas"."Inhíbense las actividades productivas de la firma Laboratorios Aspen, con domicilio en la calle Remedios 3439 de la ciudad de Buenos Aires y depósito de material de acondicionamiento primario y secundario en la calle Virrey Cevallos 1829â?³, estableció la administración en el documento que lleva la firma de la titular, Nélida Agustina Bisio.La Anmat explicó que durante una inspección en el laboratorio se encontraron deficiencias significativas clasificadas como "críticas" y "mayores" en la gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico, locales y equipos, en actividades de producción realizadas en terceros, en el control de calidad, en el personal de la empresa y otros puntos. "Estas observaciones podrían comprometer la calidad, seguridad y eficacia de los productos elaborados", continuó.En este sentido, la firma debió presentar un plan de capas, sobre el cual la administración reflejó: "Las pocas capas implementadas correspondían en su mayoría a procedimientos, mientras que las acciones correctivas propuestas se planteaban en todos los casos como cambios a futuro y no incluían una medida de contingencia hasta su implementación ni una revisión retrospectiva basada en un análisis de riesgo para evaluar el impacto que los incumplimientos detectados en la inspección puedan haber causado sobre la calidad de los productos comercializados".De esta manera, la Dirección de Fiscalización y Gestión de Riesgo determinó que la firma estaba operando a un nivel "no aceptable de cumplimiento" con las Buenas Prácticas de Fabricación."El Sistema de Calidad Farmacéutico de la firma cuenta con estructura y procedimientos, pero presenta deficiencias críticas en recursos humanos, documentación, implementación de procedimientos, análisis de riesgos, validaciones y seguimiento de acciones correctivas y preventivas", expresó la Anmat y agregó: "La empresa cuenta con 52 empleados (9 profesionales y el resto técnicos o idóneos) en un único turno de lunes a viernes, sin personal propio en el depósito externo, lo cual resulta insuficiente para asegurar un sistema de gestión de calidad eficaz existiendo, además, acumulación de responsabilidades que podrían afectar la calidad de los productos".Además, cuestionó: "Si bien las instalaciones se encuentran generalmente en buenas condiciones de higiene y mantenimiento, con equipamiento, sistemas de aire y control ambiental adecuados, se identificaron incumplimientos en segregación de materiales, registros de temperatura o humedad, limpieza intermedia, flujo de aire, diferenciales de presión y mantenimiento de equipos críticos y algunos procedimientos no reflejan la operatoria real, existiendo riesgos de contaminación cruzada".A modo de cierre, la Anmat sentenció en la medida: "Si bien la firma dispone de personal, sectores diferenciados, equipamiento analítico y procedimientos documentados, se identificaron como deficiencias significativas: falta de espacio adecuado y de esclusa en microbiología, múltiples equipos sin bitácoras, deficiencias en control de accesos y registros electrónicos, ausencia de registradores de pesadas, procedimientos incompletos en reanálisis de materias primas y soluciones valoradas sin trazabilidad; siendo que además, no se cumplen los programas de estabilidad ni las frecuencias establecidas por normativa ICH".Una semana atrás, la administración había suspendido las actividades productivas del laboratorio Sant Gall Friburg por "implicar un riesgo para la salud pública" y dispuso que la medida rija hasta que "se subsanen las observaciones sobre buenas prácticas de fabricación".

Fuente: Infobae
11/09/2025 23:03

Semana de Concientización del Cáncer Infantil: INSN organiza feria con actividades educativas y de esperanza

De acuerdo con la OMS, aunque muchos tipos de cáncer infantil no son prevenibles porque se originan en factores genéticos o biológicos, sí existen medidas generales que contribuyen a reducir el riesgo en la población y a mejorar los pronósticos en la niñez

Fuente: Infobae
11/09/2025 00:40

INAPAM CDMX: este es el último mes para que adultos mayores se inscriban a diversas actividades

Estos lugares ofrecen mediante talleres capacitación en áreas educativas, físicas, culturales, recreativas y productivas

Fuente: Perfil
10/09/2025 17:18

Carlos Etchepare: "El campo, entendido como el conjunto de las actividades, no sabe hacer valer sus votos"

Para el periodista agropecuario, "es muy difícil encontrar un productor agropecuario que vote al peronismo o al kirchnerismo". Leer más

Fuente: Infobae
10/09/2025 14:02

Millones de personas en Estados Unidos reciben alerta para evitar conducir y otras actividades

La rutina de los estadounidenses se ve alterada ante nuevas recomendaciones de las autoridades, que advierten sobre riesgos ambientales capaces de impactar la salud pública

Fuente: Infobae
09/09/2025 21:48

Sunafil organiza feria gratis con juegos y actividades este domingo 14: aprende de derechos laborales en familia

El evento se desarrollará en Magdalena del Mar y contará con actividades dirigidas a niños, jóvenes y adultos. Conoce aquí la ubicación y toda la información

Fuente: Infobae
08/09/2025 02:35

El empleo después de las urnas: por qué el Gobierno necesita la recuperación de tres actividades clave

Los sectores más dinámicos ocupan poca gente y los principales generadores tuvieron fuertes caídas. La muy diversa dinámica del trabajo formal e informal

Fuente: Infobae
07/09/2025 14:02

Enviado a la cárcel alias El Paisa por su presunta vinculación en extorsiones y actividades ilegales en Nariño

El sujeto que no aceptó los cargos es señalado de ser un cabecilla de la estructura Franco Benavides de las disidencias de las Farc

Fuente: La Nación
05/09/2025 05:00

La Anmat suspendió las actividades productivas de un laboratorio por "implicar un riesgo para la salud pública"

Por medio de la Disposición 6245/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) suspendió preventivamente las actividades productivas del laboratorio Sant Gall Friburg por "implicar un riesgo para la salud pública". Según informaron, la medida regirá hasta que "se subsanen las observaciones sobre buenas prácticas de fabricación"."Inhíbense preventivamente las actividades productivas de la firma Sant Gall Friburg Q.C.I. S.R.L. con planta sita en la calle Brasil 313, de la ciudad de Buenos Aires, hasta tanto la empresa acredite el levantamiento de todas las observaciones", estableció la administración en el documento que lleva la firma de Nélida Agustina Bisio, su titular.La investigación que derivó en la suspensión surgió a raíz de una consulta realizada por el Departamento de Gestión de Riesgo y Autorización de Comercialización al área de Inspecciones ambas pertenecientes al Instituto Nacional de Medicamentos (INAME). Se realizó una inspección y se concluyó que la firma no estaba operando en un "nivel aceptable de cumplimiento de las Buenas Prácticas de Fabricación y Control [una guía que establece estándares mínimos de documentación, trazabilidad y control de calidad para la fabricación de especialidades medicinales]"."Se dejó asentado que luego de la presentación de documentación complementaria solicitada se requería una re-inspección y que, hasta que ello no ocurriera, la empresa no podía desarrollar actividades productivas", señaló la Anmat y explicó: "En virtud de lo verificado y con el objeto de evaluar el eventual impacto sanitario y determinar si las irregularidades detectadas pudieran implicar un riesgo para la salud pública, se recomienda como medida preventiva la suspensión de actividades".En este sentido, la administración sintetizó: "La firma tiene abierto un trámite de modificación estructural destinada a la producción en nueva área, pero aún no ha acreditado la finalización del proceso de habilitación ni la verificación inspectiva correspondiente. Por ende, la elaboración de un lote en condiciones no autorizadas pone en riesgo la calidad, seguridad y eficacia del medicamento, al estar fuera del marco regulatorio y sin controles firmes y trazabilidad documental".

Fuente: La Nación
05/09/2025 01:00

Javier Milei se reunió con un grupo de empresarios e inversionistas y cierra sus actividades en Los Ángeles

LOS ÁNGELES.- En plena turbulencia política y económica que enfrenta el Gobierno, y en el medio del cierre de la campaña y las elecciones en la provincia del domingo, Javier Milei hizo una exposición este jueves en un viaje relámpago a Los Ángeles, el onceavo a Estados Unidos, ante unos 80 empresarios e inversionistas. Invitado por el economista y multimillonario Michael Milken, que ya había sido anfitrión de Milei en esta ciudad hace 16 meses, para una conferencia global conocida como el "Foro de Davos de América del Norte", el Presidente mantuvo anoche el plato fuerte de su agenda con una disertación ante líderes empresariales de distintos rubros, en un salón colmado de un hotel en Beverly Hills. Allí el Presidente describió su plan de reformas económicas y destacó las oportunidades de inversión en el país, en un encuentro que duró cerca de una hora y media. Tras su presentación, el Presidente respondió preguntas de Milken, con quien tiene muy buena sintonía.La embajada argentina, comandada por Alec Oxenford, coorganizó el evento junto con el Instituto Milken.La llegada de Milei a esta ciudad, la mayor de la costa oeste norteamericana, se produjo pocas horas después de cerrar la campaña para las elecciones bonaerenses en un acto en Moreno. Pese a la compleja coyuntura local, Milei se hizo el tiempo para cumplir con su palabra con el propio Milken. Lo hizo acompañado por el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo.El anfitrión del viaje presidencial, que ya había distinguido a Milei por sus reformas el año pasado, había organizado un encuentro en su residencia en Malibú -zona conocida por sus casas de celebridades- para unos 50 empresarios y líderes de inversión que habían comprometido su presencia para escuchar a Milei. Finalmente, al crecer la cantidad de asistentes, se trasladó a un hotel. En la comitiva argentina mostraron entusiasmo por la buena recepción a la presentación del Presidente. Participaron, entre otros, representantes de Globant; Citi; JP Morgan; East West Bank; Pimco, una firma de inversión; Panda Express; las Cámaras de Comercio de Los Ángeles y de Beverly Hills; Amazon Web Services; Vista Investment Group, compañía de real state; Crescent Capital Group, una firma de capital privado; Paramount; Ripple Industries; Discovery Capital Management; el Comité Judío Americano; Peerage Capital Group; Chevron; Capital Group; Fundación Reagan; CurvePoint Capital, y Copa Airlines."Organizamos esta reunión porque hay muchos empresarios con ganas de invertir en la Argentina. Es un gran país", le dijo Milken a LA NACION al llegar para la presentación de Milei.Ese fue el plato fuerte de la visita de Milei, que incluyó otras reuniones, entre ellas una con el propio Milken, un financista cuyo papel en el desarrollo del mercado de bonos de alto rendimiento le valió en Wall Street el mote de "Rey de los bonos basura" en los años 80.En el encuentro con los empresarios e inversionistas de alto nivel, según describieron en Casa Rosada, el Presidente se planteó un objetivo similar al que tuvo en reuniones en esta misma ciudad el año pasado: atraer inversiones."Excelente nuestro presidente representando al país antes los más grandes inversores del mundo. Enorme admiración por lo conseguido en estos 20 meses. ¡El interés que hay por invertir en nuestro país es inmenso!", escribió Caputo en su cuenta en X. Excelente nuestro presidente @JMilei representando al país antes los más grandes inversores del mundo. Enorme admiración por lo conseguido en estos 20 meses. El interés que hay por invertir en nuestro país es inmenso!! ð??¦ð??·ð??¦ð??·— totocaputo (@LuisCaputoAR) September 5, 2025El avión que trasladó al mandatario y a Caputo aterrizó en Los Ángeles a las 11 (hora local), tras una escala técnica en Lima. Ambos vestidos informalmente, no hicieron declaraciones al llegar minutos antes del mediodía al hotel en Beverly Hills el que se hospedaron y concentraron todas sus actividades. Allí fueron recibidos por personal del consulado argentino local. También viajó Santiago Oría, el director de Realización Audiovisual de la Presidencia, quien suele acompañar al mandatario en sus viajes al exterior.Además de Caputo, Milei estuvo acompañado por Oxenford, que se trasladó desde Washington. No participaron del viaje la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, ni el canciller, Gerardo Werthein.La llamativa ausencia de la hermana del mandatario se produjo en medio del escándalo por la filtración de audios sobre supuestas coimas en el área de discapacidad, la denuncia de presunto espionaje ilegal a la propia funcionaria y el cierre de la campaña bonaerense, un test electoral clave para el Gobierno.La primera reunión de Milei en Los Ángeles fue con María Noel de Castro, una ingeniera biomédica nacida en Salta y la primera aspirante a astronauta del país con una misión a la Estación Espacial Internacional (EEI), programada para 2027. Tras un retraso, primero el Presidente, vestido de traje, y la joven, de 28 años y que vive en Houston, se tomaron unas fotos. La joven, seleccionada por la empresa estadounidense Axiom Space como candidata para integrar una futura misión espacial tripulada que se concretaría no antes de 2027, les contó al mandatario libertario y a Caputo sus ideas de por qué sería importante para la Argentina tener un plan espacial específico. "El Presidente se interesó mucho. Hablamos de la posibilidad de llamar a inversores en industria espacial", contó De Castro a LA NACION luego del encuentro.El Gobierno decidió hace poco respaldar el proceso que podría convertir a De Castro en la primera astronauta argentina en participar de un vuelo espacial privado, en este caso a través de la organización de Axiom Space. La joven recibió el apoyo de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) y de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT). "Mi misión es ser una inspiración para los jóvenes", dijo tras aquel anuncio.Milei también se reunió con el vicepresidente de la empresa petrolera estadounidense Chevron, Mark A. Nelson, y con el CEO de Visa, Ryan McInerney.El último encuentro pautado era con el empresario y emprendedor argentino-norteamericano Andy Kleinman, que tiene más de 20 años de experiencia trabajando en innovación en la intersección de la tecnología y el entretenimiento. Es presidente de Delphi Interactive.Está previsto que Milei y Caputo emprendan el regreso a la Argentina este viernes (a las 10, hora local). Llegarán a Buenos Aires el sábado a las 4 de la madrugada.

Fuente: Clarín
04/09/2025 12:00

Veda electoral en Provincia: cuándo es, a qué hora empieza y qué actividades estarán prohibidas

En Argentina rige desde 48 horas antes del inicio de los comicios.Qué significa y qué sucede si no se cumplen las restricciones.

Fuente: Infobae
04/09/2025 07:05

Propiedad horizontal: estas son multas y sanciones por usar inmuebles residenciales en actividades comerciales

El Ministerio de Justicia recordó las sanciones aplicables a propietarios y arrendatarios que incumplen las normas de propiedad horizon

Fuente: Infobae
03/09/2025 23:22

Los históricos Estudios Churubusco celebran 80 años con estas actividades de cine mexicano

La emblemática casa del cine mexicano prepara un año repleto de actividades, desde exposiciones y conciertos hasta libros y timbres postales, para honrar su legado y a quienes han hecho historia en sus foros

Fuente: Infobae
03/09/2025 17:19

Clara Brugada anuncia torneo y actividades deportivas rumbo al Mundial 2026

Se trata de iniciativas clave para el bienestar de la población

Fuente: Infobae
03/09/2025 09:27

Bandas transnacionales y disidencias estarían buscando menores en Cali, para actividades ilícitas: de qué se trata

Organizaciones criminales intensifican la captación de menores en zonas vulnerables de Cali mediante engaños laborales y deportivos, según la Personería y la Defensoría del Pueblo

Fuente: Infobae
01/09/2025 22:26

Daniel Briceño reencauchó video de Fabio Rubiano, tras confirmarse que Gustavo Petro quiere gravar con el 19% de IVA las actividades culturales

En su publicación, el concejal de Bogotá, perteneciente al Centro Democrático, sacó a relucir las palabras del actor y dramaturgo, que veía en la propuesta del presidente de la República, y su vicepresidenta, Francia Márquez, "sensibilidad por este tipo de expresiones"

Fuente: Infobae
29/08/2025 19:25

Clara Brugada anuncia actividades en CDMX para conmemorar el sismo de 1985

La mandataria señaló que aunque "Hoy la Ciudad de México es distinta, no olvidamos, pero sí aprendimos"

Fuente: Infobae
29/08/2025 00:05

Estas serán las actividades en CDMX durante septiembre en conmemoración por Día de la Lucha contra el Mieloma Múltiple

El próximo 5 de septiembre, México celebrará el primer aniversario de este tipo de cáncer hematológico

Fuente: Perfil
28/08/2025 12:00

Desde CONINAGRO afirman que, "estamos en un crecimiento sostenido en cuanto a las actividades agropecuarias"

El vicepresidente de CONINAGRO, Marcelo Federici, comentó que, "cuando las condiciones van mejorando, nosotros siempre estamos dispuestos a crecer como productores primarios". Leer más

Fuente: Clarín
28/08/2025 10:18

3 escapadas cerca de Buenos Aires que sorprenden por sus paisajes y actividades: dónde ir y qué hacer

Opciones para disfrutar en familia, en pareja o con amigos a pocos kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.Propuestas que combinan naturaleza, cultura y buena gastronomía para todos los gustos.

Fuente: Infobae
28/08/2025 08:00

¡Ya casi es viernes Noche de Murciélagos en la CDMX: SEDEMA dará talleres, exploraciones nocturnas y actividades lúdicas este viernes

El programa Jardines para la Vida busca destacar la importancia de los murciélagos en el equilibrio ecológico y fomentar la protección de la fauna urbana

Fuente: La Nación
26/08/2025 18:00

ESI: qué temas incluye la semana de actividades

La semana de la Educación Sexual Integral (ESI) se lleva adelante en la provincia de Buenos Aires. La jornada, que va del 23 al 27 de agosto, tiene como objetivo promover saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación al cuidado del cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad. ¿Qué es la ESI?La Educación Sexual Integral refiere a la enseñanza y difusión de cuestiones sobre la sexualidad que incluye sus aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos. Los alumnos de todo el país tienen derecho a recibirla en sus escuelas, tanto aquellos que asisten a instituciones públicas como a privadas. Esto también aplica en colegios laicos y religiosos. Se brinda a través del Programa Nacional de Educación Sexual Integral. El programa tiene como objetivo que la educación sexual sea incorporada entre las propuestas educativas para generar actitudes responsables ante la sexualidad, prevenir problemas relacionados con la salud y la salud sexual y que haya igualdad de trato entre hombres y mujeres.Se enmarca bajo la Ley 26.150, que establece el derecho a la ESI para niños y adolescentes en todos los establecimientos educativos. Qué es la semana de la ESIEn la provincia de Buenos Aires se organiza una semana del año para concientizar sobre la educación sexual. Para ello, cada año se trabajan diversos temas que se consideran fundamentales para la formación de niños y adolescentes. La ley provincial 14.744 establece que los alumnos de escuelas bonaerenses tienen derecho a acceder a la ESI y que las familias tienen el derecho a estar informadas sobre sus contenidos. La principal temática es la de los estereotipos de género. Allí, se tratan las diferentes formas de organizar la vida social y se profundiza sobre los roles de género y las relaciones entre mujeres y hombres.Los temas de la semana de la ESIEl primer tema de la semana es la intimidad. "Cuando se habla de 'cuidado', se habla, no solo del conocimiento y el uso de métodos anticonceptivos y de prevención de infecciones de transmisión sexual, sino también del conocimiento del propio cuerpo y la afectividad, del cuidado de la intimidad propia y ajena, y del respeto hacia las elecciones propias y de otras y otros", explicaron desde el Ministerio de la Mujer bonaerense.En esta parte de la semana se problematizan las ideas de "privacidad, intimidad, estereotipos de género, la necesidad de exhibición y el peligro de circulación de material digital en redes".El objetivo de la ESI es promover la solidaridad y el respeto a la intimidad propia y ajena, además del respeto por la vida y la integridad de las personas. Aquí también se contempla el desarrollo de actitudes responsables ante la sexualidad. El segundo tema es el género. "No podemos generalizar diciendo que todas las mujeres 'son' o 'hacen tal cosa', o decir lo mismo de los varones. La ESI nos permite identificar una gran variedad de maneras de vivir la sexualidad", señalaron desde la cartera. La ESI busca mostrar "abordar los estereotipos identificando el modo que aparecen en la vida cotidiana". El tercer tema es la familia. Esto se enfoca en que los niños comienzan a experimentar cambios en sus vínculos con sus familias y a ampliar sus relaciones interpersonales. "En el marco de la escuela, las y los docentes, guían en la tarea de reconocer las distintas formas de organización familiar y sus dinámicas, en la valoración y el respeto de los modos de vida diferentes a los propios, y en el reconocimiento de la existencia de una gran diversidad", detallaron.Se busca no discriminar a aquellos que no entran en los parámetros de formas consideradas "normales" de la familia como, por ejemplo, una familia de padre, madre e hijos.El cuarto tema es el de vínculos amorosos, que se trata en escuelas secundarias. Desde el Ministerio de la Mujer bonaerense aseguran que la escuela es un espacio de "experimentación de las relaciones amorosas entre adolescentes". "Resulta prioritario que durante la semana de la ESI se pueda reflexionar y hacer hincapié en la enseñanza y aprendizaje de contenidos que favorezcan el trato igualitario", sumaron.El quinto y sexto tema se relacionan con los estereotipos. En la educación primaria, se trabaja sobre las formas de organizar la vida social y cómo aparecen los roles de género. La escuela busca contribuir para desarmarlos: "Es importante propiciar aprendizajes basados en el respeto por la diversidad y el rechazo a todas las formas de discriminación".

Fuente: La Nación
26/08/2025 18:00

"Marcado crecimiento": 14 de 19 actividades del agro tuvieron indicadores positivos

Rubros ligados con el sector productivo primario de la Argentina tuvieron indicadores positivos durante junio y julio de 2025, a pesar de enfrentar desafíos en algunas de sus producciones. Un reciente informe de Coninagro reveló que, de 19 actividades analizadas, 14 registraron un "marcado crecimiento" interanual, mientras que solo cinco experimentaron una caída. Esto es significativo, dado que "la comparación interanual toma como referencia meses de buen desempeño productivo". Bloqueo en una empresa: despidieron empleados de una histórica láctea y en su pueblo realizaron una multitudinaria marchaEn el detalle de las bajas, la molienda de trigo, la producción de biodiésel y la de maíz son sectores que "mantienen resultados negativos" en comparación con el informe previo. En la comparación mensual, junio evidenció importantes retrocesos en la producción de carne avícola (-8%), porcina (-4%) y de aceites (-15%) en comparación con mayo.Además, el consumo interno y la producción de alimentos, si bien registran variaciones positivas interanuales, muestran "señales de estancamiento en la recuperación del consumo y del poder adquisitivo" al observar la evolución mensual. La yerba mate, por su parte, "continúa mostrando variaciones positivas" a nivel general, pero su dinámica "viene desacelerándose y acumula seis meses consecutivos de caídas en la comparación interanual", con una baja del 2% en junio respecto a mayo.Retroceso: cayó un 15% la confianza del agro y se desplomó un 59% un indicador de inversiónLa molienda de trigo, específicamente, alcanzó "el nivel más bajo desde diciembre del año pasado", con una caída del 3% interanual y un 9% mensual en junio pasado. El consumo per cápita de vino en junio de 2025 también registró una disminución del 1,9% respecto a igual mes del año anterior, con un valor de 1,22 litros por habitante.Dentro de la actividad primaria, el sector de granos presentó un panorama mayormente optimista. Las estimaciones de producción para la campaña de soja se muestran "al alza en 100 mil toneladas para superar los valores de la campaña 2023/2024". El maíz, por su parte, "se mantiene sin cambios en 49 millones de toneladas". En cuanto al trigo, la estimación para la campaña 2025/26 "mejora a 19,8 millones de toneladas respecto a los 18,6 millones de toneladas de la campaña 2024/25". El estudio mostró que el sector ganadero tuvo un comportamiento favorable. La carne bovina registró en junio "un notable repunte en la producción, con un aumento interanual del 12%". La carne porcina, pese a una caída del 3,7% en junio respecto a mayo, mantiene un volumen "2,2% mayor que en junio de 2024 y 4% superior al promedio del último semestre". Por su parte, la producción de carne aviar alcanzó las 174.000 toneladas. Aunque esto implicó 15.000 menos que en mayo, representó "un 4% más que durante el mismo periodo de 2024", acumulando "cinco meses de variaciones positivas" en lo que va del año.La producción de leche, en tanto, se manifestó como "uno de los indicadores más destacados del semáforo, acumulando ocho meses consecutivos de crecimiento". Sin embargo, este aumento en la oferta ha tenido un impacto en los precios, "limitando el alza del precio por litro pagado al productor, que solo sube un 7% en lo que va del año, lo que implica una caída real de siete puntos porcentuales".Desempeños mixtosEn la actividad agroindustrial, los resultados fueron más variados. El despacho total de vino (interno y externo) cayó en más de 100.000 litros durante junio. No obstante, "esto se debe a un componente estacional, lo que permite mantener una suba de 3% frente a junio de 2024".La producción de aceites, pese a mostrar una caída interanual del 11% en el último mes de registro, "viene a muy buen ritmo con un acumulado para el primer semestre del año 3% superior al mismo periodo de 2024".En cuanto a los biocombustibles, la producción de bioetanol "alcanzó en junio su nivel más alto desde octubre del año pasado y registró además un crecimiento mensual del 13%". Un comportamiento similar se observó en el biodiésel, que "mejoró un 41% respecto de mayo", aunque este avance "no fue suficiente para acercarse a los valores de junio de 2024". El sector de alimentos y bebidas registró un "sólido crecimiento interanual del 4%", con "doce meses consecutivos de variaciones positivas". Sin embargo, en términos mensuales, la producción "cayó un 4% respecto de mayo", lo que sugiere una desaceleración en el corto plazo.La producción de maquinaria agrícola se mantiene como "la variable del semáforo con mayor dinamismo, acumulando en junio ocho meses consecutivos de crecimiento y registrando una variación interanual promedio del 36%". En el ámbito comercial, las ventas de supermercados continúan mostrando "resultados sólidos" en el consumo interno, con proyecciones de que "esta tendencia se mantenga al menos hasta fin de año". Las ventas de carnes y lácteos registraron un "crecimiento interanual promedio del 11% en los últimos cinco meses", mientras que frutas y verduras alcanzaron un "promedio del 9%". Sin embargo, la evolución mensual "muestra señales de estancamiento en la recuperación del consumo y del poder adquisitivo".Las exportaciones agroindustriales recibieron un impulso de la primera baja transitoria en los DEX hasta el 30 de junio, lo que "impulsó las exportaciones de abril y mayo, cuando el complejo oleaginoso superó los US$4700 millones". Para los próximos meses, la baja permanente de los DEX y los precios internacionales débiles "restan incentivos para acelerar la liquidación de maíz y soja, por lo que se esperan cifras similares a las del año pasado".Finalmente, las importaciones de fertilizantes mostraron "el mayor crecimiento mensual", con un "aumento del 91% en mayo respecto de abril, alcanzando así el nivel más alto desde octubre de 2024". No obstante, el sector advierte que el "precio de los fertilizantes evoluciona en sentido contrario al de los granos, lo que podría derivar en una menor utilización en los próximos meses".

Fuente: La Nación
25/08/2025 17:00

Mirgor suspende sus actividades en Tierra del Fuego por la caída en las ventas

El grupo Mirgor, uno de los principales fabricantes de productos electrónicos del país, activó un plan de suspensiones en tres de sus plantas de Tierra del Fuego. Según explicaron desde la compañía a LA NACION, la decisión responde a la baja en el consumo y tendrá alcance sobre sus plantas que fabrican teléfonos celulares.La medida alcanzará a Industria Austral de Tecnología (IATEC), Famar y Brightstar, que interrumpirán la producción una semana por mes hasta diciembre.Fundada en 1983 por la familia Caputo, el grupo incorporó IATEC en 2009, dedicada a la industria de electrónica de consumo y que un año después firmó un acuerdo con Nokia -luego adquirida por Microsoft- para ensamblar celulares. Más tarde sumó televisores, equipos de audio y vídeo, notebooks y microondas, entre otros.Un importante grupo industrial empieza a producir carne de cerdo tras una megainversiónEn 2019 compró Holdcar, la cual dentro de sus activos tenía a Famar Fueguina, fabricante de autorradios y módulos electrónicos para la industria automotriz. Adicionalmente, fabricó módems residenciales y teléfonos celulares. Y un año después adquirió la filial local de Brightstar, que producía teléfonos de Samsung y LG bajo el régimen industrial fueguino. Según lo detallado por medios locales, el esquema acordado contempla a trabajadores efectivos, contratados y bajo el régimen de Prestación Permanente Discontinua (PPD), quienes cobrarán el 50% de su salario en carácter no remunerativo durante los días de suspensión.Hoy la compañía cuenta con otras cinco plantas industriales en la provincia. Las plantas vinculadas a la producción de autopartes y televisores, en tanto, continuarán operando con normalidad.Alerta por la producción de celularesYa en mayo, tras el anuncio del Gobierno sobre la baja de los aranceles de importación, las empresas radicadas en la isla aseguraron que con la medida se verá afectada la fabricación de los modelos más económicos. En ese entonces, la quita de los aranceles fue acompañada por otro anuncio: una reducción en la alícuota de los impuestos internos que alcanzan a los celulares, televisores y aires acondicionados. Newsan desembarca en el negocio de fragancias y amplía su unidad de consumo masivoEntre los cambios más relevantes, se establece una baja progresiva del Derecho de Importación Extrazona para los teléfonos inteligentes y celulares portátiles: del 16% al 8% en una primera etapa y al 0% a partir del 15 de enero de 2026 y una reducción de la tasa de impuestos internos del 19% al 9,5% para bienes como aires acondicionados, celulares, monitores y televisores. Además, se fijó una tasa del 0% hasta el 31 de diciembre de 2038 para estos productos cuando sean originarios del Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.El desempeño, segmento por segmentoEl ajuste ocurre en un contexto de balances mixtos. Según los resultados del primer semestre, el grupo registró un margen bruto de $200.482 millones, 15% más que en 2024. Sin embargo, el margen operativo se desplomó, pasando de $417.912 millones el año pasado a $56.081 millones en 2025. Asimismo, si bien casi todas sus divisiones exhibieron un crecimiento interanual, la comparativa tiene en cuenta el 2024, que se vio marcado por una importante caída.En autopartes, la producción de sistemas de climatización para autos subió 43% (33.399 vs. 23.371 unidades), mientras que la de autorradios cayó 20% (85.816 vs. 122.160 unidades), respecto al segundo trimestre del año pasado. En tanto, en cuanto a las ventas, el Grupo Mirgor registró un incremento del 30,62% en equipos de climatización y una disminución del 25,09% en lo referido a equipos de autorradio en comparación con los volúmenes vendidos en el mismo período del ejercicio anterior. En celulares, la producción saltó casi 146% interanual en el segundo trimestre (802.583 vs. 288.853 unidades) y las ventas crecieron 58,82%: alcanzaron las 711.508 unidades desde las 438.675 registradas en el año 2024.En televisores, la producción trepó 201%: pasaron a 107.440 unidades desde las 30.075 registradas en el mismo período del año 2024. En tanto, las ventas aumentaron 66%: alcanzaron las 122.466 unidades desde las 76.289 unidades anotadas un año atrás.Frente a estos resultados, en su último informe a inversores, Mirgor adelantó que buscará ampliar su negocio minorista y reforzar la representación de nuevas marcas. Asimismo, señalaron que se "presenta como una oportunidad la reciente implementación de medidas para ofrecer productos fabricados bajo el régimen 19.640 de forma directa al consumidor final".Para José Luis Alonso, CEO de la empresa, el peso que tiene Tierra del Fuego no es un dato menor a la hora de explicar la estrategia de negocios del grupo. "Para ser 100% sincero en ninguna de nuestras decisiones, ni para bien, ni para mal, Tierra del Fuego es una variable que tomamos en cuenta a la hora de pensar nuevos negocios. El de Tierra del Fuego es un régimen promocional que tiene una vigencia hasta el 2038 y para nosotros eso es inamovible, aunque igualmente cada vez dependemos menos de la isla. Cuando yo llegué a la compañía en 2016 el 90% de los negocios pasaba por Tierra del Fuego y hoy representa solo el 50%",señaló el año pasado en una entrevista a LA NACION.

Fuente: Infobae
25/08/2025 16:20

Gobierno Petro subirá el precio de la energía eléctrica a varias actividades de los colombianos: esta es la razón

Un proyecto de decreto del Ministerio de Hacienda está publicado para recibir comentarios del público, mientras se adopta la medida de manera formal

Fuente: Infobae
25/08/2025 15:31

Parque de las Leyendas celebra el Día del Adulto Mayor este domingo: actividades y entradas desde 4 soles

El recinto de animales, en sus sedes de San Miguel y Huachipa, recibirá a numerosos visitantes este domingo 31 de agosto

Fuente: Perfil
21/08/2025 10:18

Cafecito BA en Belgrano: degustaciones, descuentos y actividades para toda la familia

El encuentro se realizará el sábado 23 y el domingo 24 de agosto. Leer más

Fuente: Perfil
20/08/2025 21:18

Colegio de Abogados de Córdoba celebra 100 años con agenda cargada de actividades

El Colegio de Abogados de Córdoba cumple un siglo de vida institucional con un programa de actividades que incluye muestras artísticas, jornadas académicas, una gala central, torneos deportivos y capacitaciones en inteligencia artificial. La institución también recibió por primera vez el Premio Jerónimo, máxima distinción de la ciudad. Leer más

Fuente: Perfil
19/08/2025 16:36

Llega el "Festival por las Infancias" con actividades gratuitas para toda la familia

El próximo 24 de agosto, Aldeas Infantiles SOS Argentina organiza el Festival por las Infancias en CABA. Habrá música, juegos y actividades gratuitas, además de una convocatoria solidaria. Leer más

Fuente: Infobae
17/08/2025 11:28

Día del Niño hoy: actividades gratis, paseos y todo lo que debes de saber para celebrar este 17 de agosto

Las posibilidades son diversas para los más pequeños de la casa. Desde funciones teatrales hasta recorridos sin costos, zonas de juegos y espectáculos para la familia

Fuente: Perfil
15/08/2025 13:18

Día del Niño 2025: actividades gratuitas en CABA y PBA para disfrutar en familia

Las familias tienen distintas actividades para divertirse junto a sus hijos. Leer más

Fuente: La Nación
14/08/2025 22:00

Homenaje a San Martín: actividades para seguir los pasos del Libertador este fin de semana

Este fin de semana los museos nacionales invitan a volver sobre la figura de José de San Martín con una agenda que combina historia, música y experiencias participativas. A 175 años de su muerte, la programación se despliega la ciudad y en las provincias y propone desde recorridos guiados y muestras temporarias hasta actividades lúdicas para las infancias y puestas teatrales.Visitas guiadas en el Museo Mitre El viernes 15, sábado 16 y domingo 17, el histórico edificio de San Martín 336 abrirá sus salas para recorrer Escribió e hizo la historia argentina. Mitre y el 150 aniversario de "Historia de San Martín", una muestra que repasa el aporte del expresidente a la construcción de la memoria sanmartiniana.La carta de Josefa El sábado 16, a las 15, el Museo Histórico Nacional (Defensa 1600) propone una experiencia lúdica para chicos y grandes que rescata la historia de una donación de muebles que pertenecían al general San Martín, y abre la reflexión sobre el valor del patrimonio histórico.Distintas miradasEl domingo 17, a las 11.30, el historiador Miguel Ruffo conducirá una visita guiada especial por el Museo Histórico Nacional para redescubrir la figura del prócer desde distintas miradas.El Libertador El musical que recrea el traslado de los restos de San Martín desde Francia tendrá funciones el sábado 16 y el sábado 30, a las 16 en el Museo Histórico Nacional; el viernes 22 a las 15 en el Salón de Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados de la Nación (Av. Rivadavia 1864) y el sábado 23 a las 16 en el Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces (Perú 272).Caminata por Buenos AiresLa escritora Florencia Canale recorrerá puntos emblemáticos de la presencia del Libertador en Buenos Aires, revelando los secretos narrados en su novela Pasión y traición. Un paseo que une historia y literatura, con partida desde el Museo de la Ciudad (Defensa 219) el sábado 16 y el domingo 17, a las 11.30. Sin inscripción previa y con suspensión en caso de lluvia.San Martín, legado de libertadEn el Museo Histórico del Norte (Caseros 549, ciudad de Salta), se invita a un recorrido por una muestra que exhibe piezas como la réplica del sable corvo y una carta original a Martín Miguel de Güemes. Estará disponible hasta el sábado 30 de agosto. Martes a viernes de 9 a 17, sábados de 14 a 18 y domingos de 10 a 14. Hasta el 30 de agosto, también en el Museo Histórico del Norte, una exposición pone el foco en la alianza estratégica entre ambas figuras clave de la independencia.El sable de la libertad En la Casa Natal de Sarmiento (Sarmiento 21 Sur), en la ciudad de San Juan, se puede visitar hasta el 12 de septiembre la muestra El Sable de la Libertad: réplica para el presente, una pieza significativa que remite a su lucha por la independencia de América y a los valores que encarnó a lo largo de su vida.Una noche en el museo El sábado 16, a las 20, la Casa Natal de Sarmiento ofrecerá un recorrido nocturno a la luz de las velas con historias y anécdotas que cruzan las vidas de Sarmiento y San Martín.

Fuente: La Nación
14/08/2025 18:00

Agenda del Día del Niño en Buenos Aires: cuáles son las actividades gratis para hacer este fin de semana largo

Para el Día del Niño, este 17 de agosto, la provincia de Buenos Aires (PBA) y la Ciudad de Buenos Aires (CABA) tienen actividades muy variadas que los más pequeños podrán disfrutar.Agenda del Día del Niño en CABA: actividades gratis para hacer en familiaEn la Ciudad de Buenos Aires comunicaron varias actividades gratuitas para el Día del Niño. ¿Cuáles son?Festival del Día del Niño en el Parque Los AndesEste festival está pensado para toda la familia, con un enfoque en la imaginación y la creatividad.¿Cuándo? El evento se realizará el domingo 17 de agosto, de 12 a 17.¿Dónde? Tendrá lugar en el Parque Los Andes, ubicado en Av. Corrientes y Av. Jorge Newbery, Chacarita.Actividades adaptadas: de 12 a 13 h, habrá funciones distendidas especialmente adaptadas para niños neurodivergentes o con sensibilidad sensorial.Parque Los AndesEscenario Principal:A las 12: Libroyasos, un espectáculo con magia, malabares y humor. Esta actividad es apta para niños neurodivergentes o con sensibilidad sensorial.A las 13: Villa Diamante, un DJ reconocido que fusiona hip hop, cumbia, rock y otros estilos para hacer bailar a todos.A las 14: Valor Vereda presentará "El Tesoro de Hielo", una aventura de fantasía donde los niños y sus familias son los protagonistas.A las 15: Mini Cantaloop, un taller de iniciación musical y canto para los más pequeños.A las 16: Los Cazurros con "Súper hits", un recorrido por sus mejores historias con humor y absurdo, invitando a la imaginación.Talleres y actividades interactivas:Taller de Juguetes Desfabricados: los niños pueden transformar juguetes viejos o rotos en nuevos y únicos, llevándose su creación a casa (Edad recomendada: de 4 a 12 años).Taller de creación de seres imaginarios: permite a los chicos crear monstruos y animales imposibles usando rompecabezas encastrables de madera. Edad recomendada: de 5 a 12 años.Audiorama: funciones de audiocuentos con auriculares para sumergirse en relatos de fantasía de autores clásicos como Elsa Bornemann, Hermanos Grimm y María Elena Walsh. Edad recomendada: de 5 a 12 años.Pequeña gran ciudad: una propuesta para que los chicos identifiquen, imaginen y representen los lugares de la ciudad que habitan. Edad recomendada: de 2 a 12 años.Taller de Robótica Alternativa: creación de robots con objetos descartados y programación para superar desafíos. Edad recomendada: de 6 a 12 años.Libritos Zig Zag: creación de libritos propios con estampillas, ilustraciones o historias. Edad recomendada: de 4 a 12 años.Dejá las rueditas: instructores de la Ciudad enseñarán a niños a andar en bicicleta sin rueditas, enfocándose en el equilibrio. Se puede llevar la propia bici o usar una del lugar. Se requiere el uso de zapatillas y la presencia de un adulto. Edad recomendada: de 2 a 12 años.Además de este festival, la Ciudad ofrece una programación especial bajo el título "Especial Día del Niño: los imperdibles de la Ciudad" que incluye diversas actividades durante el fin de semana del 16 y 17 de agosto. Sin embargo, no especifican si estas actividades son gratuitas. Estas incluyen:Día del Niño en el Planetario Galileo Galilei (16 de agosto).Día del Niño en el Museo de la Imaginación y el Juego (MIJU) (17 de agosto).Pintemos murales en el Sívori con talleres creativos (17 de agosto).Quinografía, un documental sobre la vida de Quino (16 de agosto)."Guardianes de los dioses", un espectáculo de teatro sueco (16 de agosto).El Día del Niño en el Museo Saavedra, con juegos, música y visitas guiadas (17 de agosto).Agenda gratuita del Día del Niño en la provincia de Buenos AiresRepública de los Niños en La Plata: es un parque temático con 35 edificios y espacios para recorrer al aire libre. La entrada es libre y gratuita, y durante el fin de semana se suman espectáculos de teatro, shows de magia y ferias de artesanos, ideal para un día familiar al aire libre.Malba Puertos en Escobar: la nueva sede del Museo de Arte Latinoamericano ofrece visitas guiadas familiares todos los domingos a las 11:30, con entrada gratuita para acercar a los chicos al arte de forma entretenida.Estación Infancia en San Martín: un espacio para estimular la creatividad con biblioteca, talleres de arte, juegos y música. Abre sábados, domingos y feriados de 15 a 18 hs. La entrada es gratuita. pero requiere reserva previa en la web municipal.

Fuente: Infobae
14/08/2025 13:15

María Fernanda Cabal afirma que tras el asesinato de Uribe Turbay: "Centro Democrático ha decidido continuar las actividades de campaña con los cuatro precandidatos"

La senadora anunció que solo quienes participaron en el proceso interno durante el último año podrán competir por la candidatura presidencial, mientras el partido busca transparencia con una encuesta internacional en octubre

Fuente: Perfil
13/08/2025 17:00

Club Regatas Corrientes: se derrumbó el techo de la cancha de básquet y las actividades están suspendidas

Si bien una de las paredes también cedió y se suspendieron las actividades, las autoridades del club confirmaron que no se registraron heridos. Qué dijo el club en el comunicado. Leer más

Fuente: Infobae
13/08/2025 12:28

Entradas gratis a Parques Zonales por el Día del Niño: shows y actividades sin costo para menores

Agunos eventos destacados serán la presentación "Cuentos, risas y canción" el 15 de agosto y el show "Celebrando al niño" en el Club Met Lloque Yupanqui

Fuente: Perfil
13/08/2025 12:00

Día de la niñez en los shopping: todas las actividades infantiles, experiencias artísticas y shows musicales para celebrar la fecha

Los centros comerciales del Grupo IRSA realizan actividades en distintos puntos del país. Leer más

Fuente: Infobae
12/08/2025 07:03

Macabro 2025: programación, actividades, sedes y todo sobre el Festival Internacional de Cine de Horror de CDMX

La edición número 24 de MACABRO se realizará del 19 al 31 de agosto y su imagen está basada en el concepto "Hotel Macabro"

Fuente: Ámbito
10/08/2025 18:30

Día del Niño 2025: 7 actividades para hacer con los más chicos en casa y con poca plata

Por si no tenías idea de qué hacer para el día del niño este 2025, te traemos ideas super creativas para hacer con los chicos en casa.

Fuente: La Nación
10/08/2025 01:00

Actividades sin nombre en la era de la IA

Hay actividades que todavía no tienen nombre. Una persona sube a un auto y maneja durante horas, sola, mientras tiene un diálogo con un chatbot. El agente virtual conversa sobre cualquier tema que el conductor elija, comenta los hitos geográficos que van atravesando, lo mantiene despierto, lo ayuda a elegir el camino, le lee las noticias ¿Cómo se llama esta actividad? Otro ejemplo: hacer copy-paste de un párrafo, pero que cuando lo peguemos no sea una copia exacta sino que aparezca mejorado de acuerdo al contexto. Otro: un lector y un chatbot leen juntos, al mismo tiempo. El lector le pide al bot su opinión sobre un segmento, que busque información sobre algún tema, o le explique algo que no entendió. Es como un club de lectura o un grupo de estudio, donde los libros se discuten entre varios, solo que en este caso hay un solo humano y la lectura compartida es en tiempo real. Cuando se popularizó el auto no sólo nos permitió movernos más rápido de un punto al otro, sino que reconfiguró las ciudades, habilitó la vida en los suburbios y dio impulso al turismo familiarLa inteligencia artificial generativa está creando estas nuevas actividades y muchas más. No es solo que hagamos lo mismo más rápido o con menos esfuerzo, Son nuevas categorías de tareas, situaciones que hasta ahora no existían.Las nuevas tecnologías suelen acarrear este tipo de innovaciones sociales. Es obvio cuando miramos los cambios que produjeron algunos inventos. Cuando se popularizó el auto no sólo nos permitió movernos más rápido de un punto al otro, sino que reconfiguró las ciudades, habilitó la vida en los suburbios y dio impulso al turismo familiar. La televisión no sólo sumó una forma de entretenimiento, creó la costumbre de la reunión familiar alrededor de la pantalla y le dio un nuevo uso al living. Lo mismo empieza a pasar con la IA.La sociología tiene un título para este fenómeno: domesticación de la tecnología. El concepto fue desarrollado por Roger Silverstone, autor de un libro famoso de los 90 titulado Televisión y vida cotidiana. Silverstone describió cómo las personas integran tecnologías emergentes a su vida cotidiana: le asignan un tiempo, la asocian a un espacio físico, la muestran a otros. Alrededor de esta idea surgió una catarata de estudios etnográficos sobre cómo los medios digitales -computadoras, consolas de juego, y bastante más adelante los teléfonos inteligentes- se metieron en nuestras casas, encontraron un lugar entre nuestras costumbres y crearon nuevos hábitos. La investigadora de Microsoft Nancy Baym describió un camino de tres etapas: euforia, pánico moral, y finalmente domesticación. Lo curioso de la IA es que todo pasa al mismo tiempo. Conviven el entusiasmo, los temores y la propagación. ChatGPT llegó a 100 millones de usuarios en solo dos meses, la adopción más rápida de la historia. Si bien el uso en organizaciones no va tan rápido, son las personas las que crean rutinas y las socializan. ChatGPT llegó a 100 millones de usuarios en solo dos meses, la adopción más rápida de la historia. Si bien el uso en organizaciones no va tan rápido, son las personas las que crean rutinas y las socializanAlgunas actividades no son nuevas, pero se transforman tanto que lo parecen. Uno de los ejemplos más citados es el de los viajes, no solo por actividades obvias como pedirle a un chat que busque y compare vuelos, sino por otras ideas que van surgiendo. Una colega en Sociopúblico me contó que le saca una foto a su valija y le pregunta a un bot si le falta algo, considerando el destino, la cantidad de días y el clima. Recibió recomendaciones inesperadas como sacar algún ítem y comprarlo directamente en destino. Algo parecido pasa en los supermercados: hay gente que le saca una foto a su lista de compras y le pide a un bot que la organice en el orden de las góndolas de su supermercado. Después, sacan una foto al changuito a ver si les falta algo. ¿Estas nuevas tareas llegaron para quedarse? Lo más probable es que se sigan transformando, hasta que se asienten y se vuelvan la forma obvia de hacer las cosas. Ahí sí seguramente le pongamos un nombre y nos vayamos olvidando de cómo se llamaban las cosas que hacíamos antes.La autora es directora de Sociopúblico

Fuente: La Nación
08/08/2025 18:18

De actividades infantiles hasta ferias gastronómicas: planes imperdibles para el fin de semana del 9 y 10 de agosto

Con el fin de semana a la vuelta de la esquina, para muchos es la oportunidad perfecta para hacer una pausa, cambiar de ambiente y aprovechar las múltiples propuestas que ofrece la Ciudad de Buenos Aires. No siempre es necesario alejarse demasiado; a veces basta con visitar una feria, disfrutar de una muestra cultural o salir a caminar para desconectarse un poco de la rutina diaria. Entre recitales, actividades gratuitas, exposiciones artísticas y pequeñas escapadas, hay opciones para todos los gustos y edades, ideales para disfrutar solo, en pareja, con amigos o en familia y redescubrir la ciudad desde una nueva mirada.La Ciudad de Buenos Aires se posiciona como un destino ideal para quienes desean aprovechar el fin de semana sin tener que viajar lejos. Aunque algunos planes pueden implicar un gasto mayor, especialmente para salidas grupales o familiares, también existen muchas alternativas accesibles que permiten disfrutar sin afectar el bolsillo. Desde eventos culturales gratuitos hasta exposiciones y espectáculos con entradas económicas, la variedad es amplia y pensada para que nadie quede afuera de las propuestas que ofrece la ciudad.Planes gastronómicos imperdiblesCafecito BAEste fin de semana, el aroma a café será protagonista en una nueva edición de Cafecito BA, un evento pensado para los amantes de esta infusión y para quienes quieran disfrutar de una salida diferente al aire libre. Durante dos jornadas, más de 15 cafeterías de la Ciudad se reunirán para ofrecer una variada propuesta que incluye cafés desde $3000, pastelería desde $3500 y opciones saladas para acompañar. Además, habrá música en vivo, cine al aire libre, juegos y hasta lectura de la borra del café, ideal para quienes buscan combinar sabores, entretenimiento y buena compañía en un mismo lugar.Cuándo: sábado 9 y domingo 10, de 10 a 18 h.Dónde: Plaza de las Naciones Unidas (Av. Figueroa Alcorta 2301, Recoleta)ExpoCelíacaLa alimentación libre de gluten tendrá su gran cita en ExpoCelíaca, un evento que reúne a las principales empresas del sector y a profesionales de la salud especializados en celiaquía. Durante dos jornadas, los visitantes podrán comprar y degustar productos, participar en talleres de cocina, disfrutar de actividades infantiles y asistir a charlas informativas que brindarán herramientas y consejos para una vida sin TACC. Una oportunidad ideal para conocer las últimas novedades y opciones disponibles en el mundo libre de gluten.Cuándo: sábado 9 y domingo 10 de agosto, de 10 a 20 h.Dónde: Costa Salguero (Av. Costanera Rafael Obligado 1221, Palermo)La mejor agenda de música y entretenimiento en vivo¡FAlklore! con Milo J y Mex UrtizbereaMilo J y Mex Urtizberea subirán al escenario acompañados por una banda imponente y un ensamble de artistas invitados sorpresa. ¡FAlklore! es un encuentro donde lo nuevo se encuentra con lo tradicional, en una peña que mezcla chacareras y zambas con el pulso contemporáneo de la canción actual. Una propuesta que celebra la riqueza del folklore desde una mirada renovada y vibrante.Cuándo: domingo 10, 20 h.Dónde: Movistar Arena (Humboldt 450, Villa Crespo)Awake Up & DanceYa están a la venta las entradas para la nueva edición de Awake Up & Dance, una fiesta al aire libre en un espacio rodeado de árboles, con parking y una energía ideal para comenzar el día de forma diferente. El evento contará con la participación de DJ, músicos invitados y la presencia especial del anfitrión. Una propuesta perfecta para quienes buscan música, baile y buena onda en un ambiente natural.Cuándo: 10 de agosto, de 9 a 12 hDónde: espacio al aire libre (ubicación y detalles en la compra de entradas)Entradas: Moby Dick CostaneraFestival Nuevo Horror ArgentinoUna noche de cine, sangre y cultura: el festival reúne a nuevos directores, bandas de rock en vivo, una feria temática y charlas escalofriantes pensadas para los fanáticos del género. En la Gran Sala se proyectará completa Cuando acecha la maldad, película insignia de este fenómeno, y además se mostrarán los tráileres de los cuatro estrenos que quedan para 2025. Una propuesta intensa que combina proyecciones, música y actividades para quienes buscan lo más novedoso del horror argentino.Cuándo: domingo 10, 16 h.Dónde: Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, Balvanera)Planes para compartir con los más chicos en el mes del niñoDerechos TorcidosLa emblemática obra infantil de Hugo Midón y Carlos Gianni regresa al Teatro Metropolitan para seguir emocionando a grandes y chicos. Este clásico que marcó a tantas generaciones ofrece una oportunidad única para disfrutar en familia y revivir canciones que se convirtieron en verdaderos himnos del teatro infantil argentino. Un espectáculo lleno de magia, humor y mensajes profundos para no perderse.Cuándo: sábados 9, 16, 23 y 30 de agosto, 16 h.Dónde: Teatro Metropolitan (Av. Corrientes 1343, San Nicolás)Patagotitan mayorum, el gigante de la PatagoniaHasta el 31 de agosto, en el Parque Thays, se puede visitar una imponente réplica del esqueleto del Patagotitan, el dinosaurio más grande del mundo, descubierto en 2014 en Chubut. Esta reproducción fue creada por el equipo científico y técnico del MEF en Trelew, y combina escaneo e impresión 3D con técnicas artesanales de alta precisión. Además, el evento ofrece espacios para fotos, sorteos, talleres infantiles y juegos, ideal para toda la familia.Cuándo: hasta el 31 de agosto, de 8 a 22 h.Dónde: Parque Thays (Av. del Libertador 2048, Palermo)Observación por telescopioLa astronomía se acerca a la Ciudad con esta propuesta del Planetario Galileo Galilei, que ofrece los fines de semana la oportunidad de observar el cielo a través de telescopios ubicados en la puerta del edificio. La actividad es gratuita, con cupo limitado a 250 personas por orden de llegada, y se suspende en caso de nubosidad o lluvia, ideal para compartir con los más chicos, para descubrir el universo de manera directa y divertida.Cuándo: sábados y domingos, 20:30 h.Dónde: Planetario Galileo Galilei (Av. Sarmiento y Belisario Roldán, Palermo)Además de todas estas opciones, la agenda cultural de la Ciudad de Buenos Aires ofrece una gran diversidad de actividades que incluyen desde ferias y shows gratuitos hasta obras teatrales y eventos gastronómicos. La ciudad se mantiene activa con propuestas para todos los gustos e intereses. Para no perderse ningún detalle sobre fechas, horarios y costos, se recomienda visitar el sitio oficial de turismo porteño, donde la información se actualiza diariamente.

Fuente: La Nación
08/08/2025 14:00

El gobernador Vidal quiere comprar el obrador principal de Austral Construcciones para instalar actividades productivas

EL CALAFATE.- El gobierno de Santa Cruz formalizó una oferta para adquirir el obrador principal de la empresa Austral Construcciones, ubicado en la ciudad de Río Gallegos, que se encuentra en proceso de liquidación desde el 2017 cuando se inició la quiebra de la empresa constructora de Lázaro Báez. La gestión de Claudio Vidal ofertó U$S 2.000.000 millones con la intención de reconvertir al emblemático predio de la constructora en un polo de actividades productivas.El ofrecimiento de compra se realizó ante el Juzgado Comercial 28, secretaria 55 que lleva adelante la quiebra de Austral Construcciones SA, y que a la fecha solo le resta subastar el obrador central para terminar con la venta de los inmuebles que estaban a nombre de la empresa. El predio forma también parte del listado que los peritos de la Corte Suprema determinaron, en el marco de la causa Vialidad, que deberán ser decomisados en caso que el próximo 13 de agosto los nueve condenados â?? entre ellos Báez- no aporten $684.990.350.139,86.Si no entregan ese dinero, la Justicia avanzará en el decomiso de los bienes de cada uno, que por ahora están embargados. Por esta razón, e interesados tanto en los galpones, como en la estratégica ubicación sobre la Ruta Nacional 3, a 6 km del centro de Río Gallegos y en el ingreso al aeropuerto internacional, es que el gobierno santacruceño se presentó en la causa y depositó $ 256.000.000 para mostrar su voluntad de compra que fue afectado a un plazo fijo renovable cada treinta días, a tasa preferencial, según lo dispuesto por el juez subrogante Jorge Sícoli.La oferta fue trasladada a la sindicatura, al Banco de la Nación Argentina, y a los martilleros intervinientes en el proceso en tanto que la acción de parte del estado provincial la está llevando con suma discreción el directorio de la empresa estatal "Santa Cruz Puede SAU" y el fiscal de Estado, Ramiro Castillo, quienes presentaron una propuesta de venta directa a favor de la sociedad comercial cuyo único accionista es el Estado provincial.El inmueble en cuestión fue uno de los principales centros operativos de Austral Construcciones en la provincia, y cuenta con infraestructura apta para ser reutilizada en proyectos industriales, logísticos o de servicios. La empresa estatal fue creada el año pasado durante el primer año de gobierno de Vidal y fue nombrada con la frase que el propio gobernador usó en campaña y suele repetir en sus discursos.Santa Cruz Puede SAU, â?? creada con el propósito de impulsar el desarrollo productivo de la provincia mediante la innovación, la sostenibilidad y el compromiso con las comunidades, generando un impacto positivo- expuso ante la justicia los proyectos a los que podrían destinar el predio: un aserradero móvil que realizará la explotación racional de la lenga y el ñire, con base en la cordillera pero que prevé un proceso de industrialización en Río Gallegos; una fábrica de ensamblado de calzado industrial para atender las demandas de la actividad minera y petrolera, una planta de fraccionamiento de víveres destinada a los programas sociales, una planta de alimento balanceado estratégico para la producción agropecuaria y una unidad de producción avícola enfocada en la cría de gallinas ponedoras. Según surge del expediente que se tramita la empresa necesita de instalaciones que permitan poner en marcha las maquinarias y realizar los procesos productivos y consideran que con una previa adecuación los enormes galpones abandonados desde el año 2016 y que supo albergar centenares de maquinarias y vehículos, hoy sería el lugar ideal para llevar adelante los proyectos estatales. Sin mantenimiento aunque con seguridad, los custodios judiciales de los bienes debieron establecer seguridad en torno al obrador para evitar robos y saqueos, aún así, no se pudo parar el deterioro de las inclemencias climáticas. La propuesta, firmada por Gustavo Sívori, presidente de "Santa Cruz Puede SAU", ofrece adquirir el inmueble en el estado que se encuentra por U$S 2.000.000 a pagar en pesos al cambio oficial, dentro de los diez días que quede firme la operación, y la oferta incluye el pago del IVA, la comisión a martilleros y los impuestos provinciales. Del mismo modo la empresa estatal propone asumir el compromiso de constituirse en depositario de la documentación de la quiebra que se encuentra en el predio, para lo cual destinará un lugar específico en el predio, como también de las máquinas y bienes de terceros que aún están allí, como también se ofrecen a gestionar el traslado o devolución. En el mismo plan, solicitan que de existir otras ofertas, se les reconozca el carácter de ser los primeros oferentes y se les otorgue el derecho de mejorar la misma. Consultados por este medio, la empresa estatal desistió de hacer declaraciones a la espera que se desarrolle la suerte del expediente.Ante la consulta de LA NACION, fuentes del Estudio Stupnik, que tiene a su cargo la sindicatura que lleva adelante la liquidación de los activos de Austral, detallaron que todos los bienes inmuebles de la quiebra ya han sido vendidos bajo la modalidad de remate y solo resta el predio donde se encuentra el Obrador Central de la firma, con una hipoteca a favor del Banco de la Nación Argentina.Austral Construcciones S.A., declarada en quiebra en el año 2017, la empresa, fundada por Lázaro Báez, tuvo un rol central en la obra pública durante los gobiernos kirchneristas, y acumuló 51 contratos en Santa Cruz y otras provincias. La causa judicial que derivó en su quiebra incluyó investigaciones por lavado de dinero, evasión fiscal y administración fraudulenta. Las 51 obras fueron investigadas de la causa Vialidad. El obrador de Río Gallegos es uno de los activos más relevantes, tanto por su tamaño como por su ubicación estratégica por tal razón, la iniciativa se enmarca en una política de recuperación de activos improductivos, impulsada por la administración de Vidal.El expediente judicial, identificado como N° 22216/2017, continúa en trámite en el Juzgado Comercial N°28, Secretaría N°55, y aún faltan definiciones para saber si se aceptará la oferta del gobierno de Vidal. De confirmarse, el otro predio constructor, pasará a manos del estado y los galpones volverán a recobrar la actividad que tuvo la década pasada.

Fuente: Clarín
07/08/2025 13:18

Día del Niño 2025 en Buenos Aires: 5 actividades gratis para los chicos

La jornada será el domingo 17 de agosto.Desde aventuras para recorrer la ciudad hasta experiencias culturales para despertar la imaginación, todas las propuestas.

Fuente: Infobae
06/08/2025 21:02

Alcaldía de Tunja decretó días no laborales por aniversario de la ciudad: colegios oficiales suspenderán actividades el 8 de agosto

La capital boyacense destaca su legado como 'Ciudad Heroica' y 'Taller de la Libertad' durante las celebraciones de la independencia, recordando su relevancia en la historia nacional

Fuente: Infobae
06/08/2025 19:00

Ruta Libertadora: estos son los 40 municipios turísticos que hacen parte de la Independencia de Colombia, más de 80 actividades para disfrutar

El proyecto conecta seis departamentos con experiencias únicas, promoviendo la memoria colectiva y el desarrollo local a través de recorridos, gastronomía, naturaleza y cultura en escenarios clave del logro independentista

Fuente: La Nación
06/08/2025 13:00

Campeonato Mundial del Alfajor 2025: cuándo es, dónde se hace y qué actividades habrá

En la memoria colectiva de los argentinos, el alfajor no es solo un dulce: es un gesto de afecto, un souvenir de viajes, un recuerdo de infancia y un símbolo de identidad. De la caja que llega como regalo desde el interior a la variedad que se elige en el kiosco de la esquina, su lugar en la cultura popular es tan firme como su aroma a chocolate y dulce de leche. Desde Mar del Plata hasta Tucumán, de Córdoba a la Patagonia, cada alfajor refleja la historia y los ingredientes de su tierra.Su historia en estas tierras se remonta al siglo XIX, cuando recetas de origen árabe (Al-Hasú, que significa "el relleno") y español se adaptaron al paladar local. Del alfajor santafesino que Hermenegildo "Merengo" Zuviría popularizó en 1851 al estilo redondo que el francés Auguste Chammás introdujo en Córdoba, el formato se diversificó y conquistó cada provincia con variantes propias. Hoy, su alcance va de la producción artesanal a las grandes fábricas exportadoras, con Uruguay como otro gran centro productor en la región.Tres días a pura competencia y saborDel 15 al 17 de agosto, el Pabellón 6 de Costa Salguero (Av. Costanera Rafael Obligado y Jerónimo Salguero) será sede de la cuarta edición del Campeonato Mundial del Alfajor. Más de 120 productores de todas las regiones de Argentina, junto a expositores de Uruguay y otros diez países, competirán en categorías que abarcan desde el mejor dulce de leche hasta el packaging más atractivo.Este año, la atención también estará puesta en la elección del "Mejor Alfajor Estilo Marplatense", una distinción especial dentro de la categoría regional. El veredicto se definirá mediante catas a ciegas evaluadas por un jurado especializado, que puntuará más de 35 características sensoriales para consagrar al mejor alfajor del mundo. Las entradas, disponibles en Eventbrite, parten desde $5000.Categorías del Campeonato Mundial del Alfajor 2025Por componente - tipo de rellenoMejor relleno de dulce de lecheMejor relleno de frutaMejor alfajor relleno de dos sabores (nueva categoría)Por componente - tipo de coberturaMejor cobertura de chocolate negroMejor cobertura de chocolate blancoMejor alfajor glaseadoPor componente - galletaMejor galleta de alfajorPor cantidad de capasMejor alfajor simpleMejor alfajor de tres capasPor aspectos vinculados a la recetaMejor alfajor tradicional estilo marplatense (cada año se homenajeará una receta tradicional del alfajor)Mejor alfajor exóticoMejor alfajor de maicenaMejor alfajor saludablePor análisis sensorialMejor texturaMejor aroma a alfajorPor tamaño de empresaMejor alfajor industrial (de kiosco)Mejor alfajor pymeMejor alfajor de autorOtrosMejor packagingActividades para todo públicoDurante los tres días del evento habrá degustaciones libres, charlas con productores, masterclasses, catas guiadas y sorteos. La propuesta incluye también espectáculos musicales en vivo y un espacio infantil para que las familias puedan disfrutar la experiencia completa.La feria será una oportunidad para descubrir versiones clásicas y experimentales: dobles, triples, con rellenos frutales, coberturas glaseadas o chocolates de diferentes intensidades. Cada stand contará con venta directa y promociones especiales.Datos clave del Campeonato Mundial del Alfajor 2025Fecha: del 15 al 17 de agostoLugar: Pabellón 6, Costa Salguero, Av. Costanera R. Obligado y J. Salguero, CABAEntradas: desde $5000, a la venta en EventbriteExpositores: más de 120 productores de Argentina y el exteriorCategorías: 19, incluida la distinción especial al "Mejor Alfajor Estilo Marplatense"

Fuente: La Nación
05/08/2025 17:00

Cafecito BA llega a Recoleta con más de 25 puestos, cine al aire libre y actividades para toda la familia

Buenos Aires es sinónimo de café y encuentro, una tradición que revive con fuerza en cada rincón porteño. Esta vez, la cita es en la emblemática Plaza de las Naciones Unidas, conocida por su icónica Floralis Genérica, que el sábado 9 y domingo 10 de agosto, de 10 a 18, albergará Cafecito BA, una feria gratuita que celebra la cultura cafetera local.Más de 25 puestos desplegarán una variada oferta para los fanáticos del café y la pastelería. Los visitantes podrán degustar desde cafés de especialidad hasta clásicos de bares notables, pasando por pastelería tradicional e innovadoras creaciones dulces y saladas. Los precios arrancan desde $3000 para los cafés y $3500 para opciones de pastelería, con alternativas sin gluten y opciones veganas.Cine, lectura y música al aire libreCafecito BA ofrecerá múltiples actividades complementarias para disfrutar en familia o con amigos. Habrá un espacio especialmente acondicionado con livings para relajarse en una biblioteca a cielo abierto, ideal para combinar café con buena lectura. También estará disponible un cine al aire libre para ver series y películas desde cómodas fiacas mientras se saborea una rica bebida caliente.La música en vivo será otra de las protagonistas del evento, ambientando las tardes con presentaciones de artistas locales. Además, una propuesta singular que atraerá a curiosos y creyentes por igual: la lectura de la borra del café, una tradición ancestral que suma misterio y entretenimiento al encuentro.Los más pequeños contarán con un espacio de juegos pensado especialmente para ellos, garantizando una experiencia amigable y familiar. Por último, quienes deseen asistir con sus mascotas podrán hacerlo, ya que el evento es pet friendly.Los puestos que participan de Cafecito BAOokiesLas FloresMaru BotanaMerciMeriendaSasha PastelesAl PasoAlfajores BacaráAzul Café + Caver Saschi &CoBálticaBrooklyn BakeryCafé MargotLa GiraldaCiroDon BlancoEl Gato NegroHobbyKraftLobo CaféLuigi di NapoliNegro CaféPalmyraPatagonia Danuë ChocolatierPuerto BlestTostadoVedraCura Té AlmaTienda de CaféModo BaristaInformación clave para asistir a Cafecito BAFecha: sábado 9 y domingo 10 de agostoHorario: de 10 a 18Lugar: Plaza de las Naciones Unidas, Av. Pres. Figueroa Alcorta 2901, RecoletaEntrada: gratuitaPrecios: desde $3000 (cafés) y desde $3500 (pastelería)Cafecito BA promete ser una cita imperdible para amantes del café y las tradiciones porteñas, ofreciendo un fin de semana ideal para disfrutar en compañía de sabores, aromas y la mejor onda de Buenos Aires.

Fuente: Perfil
05/08/2025 12:00

Día del niño en Buenos Aires: tres actividades para hacer con los más pequeños

Las propuestas son tanto al aire libre y en contacto con la naturaleza como en museos y circuitos pensados para adultos y menores. Leer más

Fuente: Infobae
04/08/2025 16:16

Pareja fue captada en video en actividades demasiado amorosas en Transmilenio: "El que grabó es un envidioso"

En video quedó captado el momento exacto cuando una mujer tocó las partes íntimas de un hombre en un vagón de un articulado




© 2017 - EsPrimicia.com