junio

Fuente: Infobae
04/04/2025 00:05

Bruce Springsteen publicará siete nuevos álbumes en junio de este año

La cantante anunció el lanzamiento el 27 de junio de "Tracks II: The Lost Albums" y adelantó en plataformas digitales el tema "Rain in the River"

Fuente: Perfil
02/04/2025 13:18

Inflación: el Gobierno espera que el índice perfore el 2% en junio, pero analistas sostienen que podría demorarse

El oficialismo estimaba que el IPC de abril podia empezar con un uno adelante. La tensión cambiaria en los últimos días provocó el ajuste de expectativas. Leer más

Fuente: La Nación
02/04/2025 12:36

La Nintendo Switch 2 llega el 5 de junio y a 450 dólares

El mundo de los videojuegos tiene un nuevo competidor, ahora con fecha confirmada. Nintendo, la empresa japonesa creadora de Mario, finalmente presentó en forma oficial (después de un primer atisbo en marzo) y confirmó cuándo se podrá tener a la Nintendo Switch 2, la sucesora de la supertaquillera consola de mano con un showcase en su canal de YouTube. Luego de 51 meses de éxito, y más de 150 millones de unidades vendidas, la consola hibrida que permitía jugar de manera móvil o conectada a la TV finalmente tendrá su segunda versión en venta a partir del 5 de junio de 2025.Esta consola, que tendrá una pantalla LCD de 7,9 pulgadas y un diseño similar al modelo original, pero renovado, llegará con varios juegos (aunque no tantos) confirmados para su lanzamiento. Entre ellos, el Mario Kart World (que se podrá comprar en una versión de lanzamiento junto con la consola), un nuevo Donkey Kong plataformero en 3D llamado Bananza, un nuevo juego exclusivo de From Software, los creadores del Elden Ring para 2026 llamado Duskbloods y varios juegos más que antes no podían correr en la Switch 1 y si en otras consolas y que ahora se van a poder correr gracias al poder de la nueva generación. Entre los detalles técnicos, pudimos aprender que podrá correr en resolución 4K HDR, que tendrá 256 GB de almacenamiento expandible y que los cartuchos ahora serán rojos, pero aún quedan muchas dudas de como será el software y el hardware. Hay nuevos botones, como el C (para chatear), los joy-con serán magnéticos, y se podrán usar como un mouse o para juegos en los que los desplazamos por una superficie. ¡Usa ambos mandos Joy-Con 2 a modo de ratón para competir en este deporte de 3 contra 3! Rueda por la cancha en Drag x Drive, que estará disponible a partir de este verano a través de Nintendo #eShop, solo para #NintendoSwitch2. pic.twitter.com/8x9mnamCZx— Nintendo España (@NintendoES) April 2, 2025La consola también incorpora la posibilidad de un chat de audio y video con otros usuarios, usando los micrófonos incorporados en la nueva consola y, como opcional, una webcam que se venderá como accesorio. La función permite chatear con un amigo incluso si está en otro juego. Además, la consola Switch 2 permitirá jugar juegos contra otros usuarios en forma local; hasta ahora implicaba compartir los joy-con (los mandos desmontables de la Switch), con uno por usuario; ahora podrá ser consola contra consola, pero usando una conexión local (es decir, con las dos personas en el mismo lugar físico) incluso si la otra persona no compró el juego: la Switch 2 huésped se lo presta. También habrá que esperar para ver como corre juegos como el anunciado Star Wars Outlaws de Ubisoft, o el próximo Metroid Prime 4, o también que pasará con el exclusivo Pokémon Z - A, ya que sabemos que los juegos de Pokémon exigían la potencia al máximo de la Switch 1. ¿Qué pasará con el precio?Algo extraño es que además de presentar los juegos, Nintendo no dijo absolutamente nada de su precio en el video, por lo que parecía que el anuncio de cuántos dólares tendremos que desembolsar quedaría como una revelación más cercana a la fecha de lanzamiento. Pero no fue así, los precios, ya sea por decisión o por error, ya se pueden ver en la página oficial, aunque no es tan fácil llegar a ellos. La consola costará 450 dólares en su versión simple y 500 dólares en su versión con Mario Kart World incluido, lo que la pone dentro del mismo rango de precios que consolas portátiles para juegos de PC o la misma PlayStation 5. En Europa el precio es de 470 o 510 euros, respectivamente.También puede que los juegos sufran un aumento en los precios, que saldrán entre 80 y 90 dólares, pero este es otro de los puntos que la marca japonesa no abordó en su stream. Si se confirmó que el juego Mario Kart World arrancará en los 80 dólares (según la web oficial), mientras que el Donkey Kong mantendrá los 70 dólares. Por el momento, no hay noticias ni anuncios de que Nintendo lance oficialmente la consola en la Argentina, por lo que no hay un estimativo de precio local. Para conseguirla habrá que sobreprecio tendrá en los importadores, o bien si se podrá conseguir online vía couriers como Amazon.

Fuente: Infobae
31/03/2025 17:55

MindsEye, el nuevo proyecto del ex productor de GTA, llegará en junio a consolas y PC

El título desarrollado por Build A Rocket Boy y dirigido por Leslie Benzies, propone una aventura de acción en una ciudad futurista dominada por la inteligencia artificial

Fuente: Ámbito
27/03/2025 13:49

¿Y River? El "Diablito" Echeverri se iría del Manchester City a préstamo en junio

Sin lugar en el equipo de Guardiola, el juvenil argentino sólo sumaría entrenamientos en Inglaterra hasta mitad de año. Haría la pretempodada con los ingleses y luego viajaría a sumarse a otro club.

Fuente: Infobae
25/03/2025 22:21

Entre abril y junio habrá riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra por aumento de lluvias en Colombia

Con precipitaciones superiores al promedio en Andina y Caribe, el Ideam alerta sobre posibles emergencias causadas por eventos meteorológicos extremos

Fuente: Infobae
25/03/2025 17:15

Hungry Meem confirma su lanzamiento en Nintendo Switch y PC para junio

El nuevo simulador de colonias de Drecom y Clouded Leopard Entertainment combina a unas adorables y coloridas criaturas con exploración y un sistema donde el progreso se da a través de generaciones

Fuente: Infobae
24/03/2025 21:55

Adultos de estas edades recibirán un bono de $225.000 a partir de junio: así se puede pedir con el registro del Sisbén

Las nuevas disposiciones de la reforma pensional buscan garantizar que la ayuda llegue a quienes enfrentan mayores dificultades económicas y sociales

Fuente: La Nación
24/03/2025 04:00

Aumentan las tarifas de electricidad en Nueva Jersey a partir del 1° de junio: cuánto se pagará

Desde el próximo domingo 1° de junio, los residentes de Nueva Jersey verán reflejado en sus facturas de electricidad un incremento promedio de US$20. Este ajuste, que afecta a la gran mayoría de los clientes de las principales empresas distribuidoras del estado, surgió después de la subasta anual de electricidad, un proceso que está destinado a asegurar la energía necesaria para cubrir la demanda de este servicio básico.Por qué subirán las facturas del proveedor de energía en Nueva JerseyDe acuerdo con NJ Patch, este aumento responde a factores como el desequilibrio entre la oferta y la demanda, agravado por la dependencia del estado de la importación de energía desde otras regiones. Según este organismo, la escasez en la generación local y la creciente demanda energética fueron determinantes en los resultados de la subasta, hecho que terminó impactando en las tarifas mayoristas de electricidad.Factores que determinaron este aumentoLa estructura de precios de la electricidad en Nueva Jersey depende de las condiciones del mercado mayorista y de las decisiones tomadas en la subasta estatal. Este año, las condiciones no fueron favorables para los consumidores. PJM Interconnection, entidad encargada de gestionar la red eléctrica en el área, explicó que la dependencia del estado de la energía de otras regiones para satisfacer su consumo energético fue un factor determinante para el aumento de costos.Según NJ Spotlight News, este desbalance entre la oferta y la demanda no solo afecta los precios actuales, sino que también puede prolongar esta tendencia alcista de cara al futuro. Sobre todo si se tiene en cuenta la escasez energética, las altas temperaturas del verano y el incremento en el uso de la electricidad tanto en los hogares como en el sector industrial.¿De cuánto será el aumento de las tarifas en Nueva Jersey?Los consumidores residenciales, usuarios del servicio básico, se enfrentarán a un aumento promedio de US$20, aunque esta cifra puede variar según el consumo individual que tenga cada hogar. Si bien el monto puede parecer moderado, el impacto acumulado de este ajuste, sumado a otros incrementos en bienes y servicios, podría representar un desafío para las economías familiares en un estado que cuenta con un elevado costo de vida.Este escenario despertó preocupación entre los ciudadanos de Nuevas Jersey, quienes advirtieron las consecuencias económicas y sociales que pueden causar estos ajustes continuos en las tarifas de energía. Ante esta situación, el debate sobre la diversificación de las fuentes de energía y la modernización de la infraestructura eléctrica del estado se posiciona como un punto central en las discusiones de políticas.

Fuente: Infobae
23/03/2025 11:02

Cusco, Piura y Ucayali encabezan la intención de contratación en Perú hasta junio del 2025, según Manpower: ¿En qué sectores?

El estudio, que analiza las intenciones de contratación de los empleadores peruanos, destaca que estas tres regiones han experimentado una notable recuperación tras registrar cifras negativas en el primer trimestre del año. Empresas con plantillas de entre 10 y 49 trabajadores son las que presentan la mayor intención

Fuente: Perfil
20/03/2025 20:36

Finalmente se confirmó que desde el 16 de junio Avianca realizará vuelos directos entre Bogotá y Córdoba

La ruta había sido solicitada en noviembre de 2024 a las autoridades de aviación civil colombianas y contaba con la aprobación de la Anac. En febrero pasado la aerolínea comenzó la búsqueda de personal local. Serán tres frecuencias semanales. Leer más

Fuente: Infobae
19/03/2025 17:03

Trabajadores del Poder judicial acusan inequidad para las elecciones del 1 de junio

SEGOB expuso cómo será dicho proceso; serán seis boletas con igual número de colores

Fuente: Infobae
18/03/2025 14:20

Pospondrían hasta junio la flexibilización de la barrera sanitaria para el ingreso de carne a la Patagonia

Dirigentes agropecuarios y referentes de las provincias patagónicas iniciarían conversaciones para analizar el impacto de la modificación de las restricciones existentes sobre el ingreso de carne con hueso a la región patagónica, una zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, desde aquellas áreas del país donde se aplica la vacuna contra esta enfermedad

Fuente: Infobae
18/03/2025 06:48

Cinco jugadores del Celta acaban contrato en junio

Fuente: Infobae
17/03/2025 04:48

El Gobierno extiende los descuentos en el transporte público hasta junio de 2025

El Gobierno mantiene la gratuidad de abonos de Renfe y descuentos del 50 % en transporte público hasta junio de 2025, impulsando el uso del transporte colectivo y fomentando la descarbonización

Fuente: Infobae
16/03/2025 23:48

Nissan y Honda confirman sus negociaciones de fusión, que esperan concluir en junio

Nissan y Honda inician negociaciones para una fusión, buscando crear el tercer mayor fabricante automotriz mundial, con la esperanza de culminar el proceso en 2025 y salir a bolsa en 2026

Fuente: Infobae
14/03/2025 03:04

Los británicos Judast Priest anuncian concierto en Bilbao el próximo 23 de junio

Judas Priest ofrecerá un único concierto en España dentro de su gira 'The shield of pain tour' en el Bilbao Arena, celebrando su trayectoria y el 35 aniversario de 'Painkiller'

Fuente: Infobae
11/03/2025 16:04

Inca cusqueño fue denunciado por violencia familiar: actor del Inti Raymi ya no participará de las festividades en junio

El presidente del directorio de la Empresa Municipal de Festejos y Promoción Turísticas de Cusco (Emufec), Roberto Erick Callañaupa Pumayali, señaló que la decisión fue por "unanimidad"

Fuente: Infobae
10/03/2025 18:00

Death Stranding 2: On the Beach confirma su lanzamiento para finales de junio

Hideo Kojima reveló la fecha de estreno de la secuela, con un tráiler lleno de guiños a la saga Metal Gear

Fuente: La Nación
07/03/2025 18:18

Misiones celebrará elecciones provinciales el 8 de junio y se profundiza el pacto del oficialismo con Milei

POSADAS.- El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, firmó finalmente ayer un decreto convocando a elecciones provinciales para el domingo 8 de junio. Los misioneros deberán elegir a 20 diputados (la mitad de su poder Legislativo, que es unicameral) y renovar parcialmente los concejos deliberantes de 11 de las localidades más importantes -aquellas que tienen Carta Orgánica-, entre las que se encuentran Posadas, Iguazú y San Vicente.De acuerdo con lo dispuesto por el decreto provincial 291, publicado hoy en el Boletín Oficial, Misiones será la séptima provincia que desdobla comicios provinciales. El 4 de mayo votará Salta y el 11 de ese mes, San Luis, Chaco y Jujuy. Luego de las elecciones en Misiones, votarán Santa Fe (el 29 de junio) y CABA (el 6 de julio).A diferencia de las tres elecciones provinciales anteriores (de 2019, 2021 y 2023), cuando se convocó a comicios 120 días antes, esta vez el oficialismo del Frente Renovador de la Concordia -liderado por el exgobernador Carlos Rovira, que controla políticamente la provincia desde principios de siglo-, esperó hasta último momento mientras termina de definir su estrategia electoral.La Ley XI, que establece el Régimen Electoral, obliga al gobernador a hacer el llamado al menos 90 días antes de la fecha elegida para ir a las urnas. Esta vez, Passalacqua realizó el llamado sin margen para demorarlo un día más.Como pasa en otras provincias, el oficialismo misionero tiene un pacto político con La Libertad Avanza, que se terminó de sellar el 28 de diciembre pasado con la visita de Karina Milei y Martín Menem a Posadas.Ese día, Menem ungió en una conferencia de prensa a Adrián Nuñez, un abogado vinculado a la Renovación, como el elegido para ser el gran referente libertario en Misiones. En el medio hay media docena de franquicias libertarias, casi todas vinculadas a la Renovación.Por lo que se pudo observar hasta ahora, el acuerdo político entre Rovira y Javier Milei, cuyo alcance exacto nadie conoce, parece consistir en un pacto de no agresión donde la Renovación no ve su poder territorial disputado por la ola libertaria y, a cambio, apoya a la Casa Rosada en sus políticas.La estrategia del oficialismo es apoyar automáticamente a Milei en el Congreso en cuanta iniciativa tenga la Casa Rosada. Incluso relegando temas de su propia agenda con ese apoyo incondicional.Esta estrategia quedó muy en evidencia esta semana, cuando 13 diputados kirchneristas -incluyendo tres correntinos de Unión por la Patria-, presentaron un proyecto para ayudar a los pequeños productores yerbateros misioneros pidiendo el regreso del mercado regulado y las facultades del INYM. Lo notable es que ningún legislador misionero se puso al frente ni está apoyando esa iniciativa, aún cuando hoy los productores copan las rutas en una protesta que se nacionalizó y amenaza con seguir creciendo. Y eso que Misiones es amplia defensora de la regulación de la yerba mate, a diferencia de Corrientes, que apoya el libre mercado.La Renovación misionera ya definió como uno de sus candidatos principales al titular de Vialidad, Sebastián Macías (el mismo cargo que ocupó Rovira hace más de 30 años, antes de comenzar su ascenso al poder), quien también es presidente de Mitre, un club de fútbol que supo competir en los nacionales en los años 70 y hace poco logró un celebrado ascenso a Federal A, tercera categoría del fútbol argentino.Pero la gran clave es que en virtud del pacto Rovira-Milei, hasta hoy nadie sabe si La Libertad Avanza de Adrián Nuñez o incluso los numerosos espacios libertarios sponsorizados por el oficialismo provincial -que también cuenta con libertarios en sus propias filas a los que denomina "blend" (mezcla, en inglés)-, estarán en las listas el 8 de junio.O bien podrían presentarse con propuestas testimoniales que apunten a no disputarle los votos al oficialismo renovador.La oposiciónEl resto de la oposición se encuentra en una situación de caos y desorganización, con el desmembramiento de Juntos por el Cambio en fragmentos que incluyen, con matices, también distintas formas de acercarse a la Casa Rosada y el clamor libertario que sacudió a Misiones en 2023 en las PASO, las generales y la segunda vuelta que consagró a Milei como Presidente.Este desmembramiento incluye uno de los grandes antagonistas políticos y potenciales rivales de Carlos Rovira, el hijo de su archirrival Ramón Puerta.El hoy diputado provincial Pedro Puerta -que quedó muy golpeado por el escándalo por abuso infantil de su examigo Germán Kiczka-, ahora se casará con la también diputada provincial Karen Fiege. Ella, que es ultra rovirista y protegida del líder del oficialismo, ya renunció a su banca para contraer matrimonio el sábado 26 de abril en una gran fiesta en Puerto Iguazú.Una vez más, la Renovación se encamina a otra elección provincial para confirmar su hegemonía, sin nadie enfrente que realmente le pueda hacer sombra ni capitalizar cualquier clamor de cambio.

Fuente: Infobae
05/03/2025 02:17

Las PAU catalanas se celebrarán el 11, 12 y 13 de junio y la matricula será del 15 al 27 de mayo

Calendario de las pruebas de acceso a la universidad en Catalunya: prematriculación y matrícula para estudiantes de bachillerato, convocatoria extraordinaria y fechas de la prueba de aptitud personal

Fuente: Infobae
02/03/2025 18:02

Claudia Sheinbaum asegura que el próximo 1 de junio será el "día de la democracia"

La presidenta de México recordó la elección para 881 cargos del Poder Judicial de la Federación

Fuente: Infobae
21/02/2025 05:16

Guns N' Roses regresa a España en junio de 2025 con un único concierto en Barcelona

Guns N' Roses realizará un concierto exclusivo el 9 de junio de 2025 en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Barcelona, en el marco de su gira europea y por Oriente Medio

Fuente: Infobae
19/02/2025 16:17

La película de ovnis de Steven Spielberg con Emily Blunt retrasa su estreno hasta junio de 2026

Además, Universal Pictures retiró de su calendario la próxima película dirigida por los Daniels, los galardonados cineastas detrás de 'Todo en todas partes al mismo tiempo'

Fuente: Perfil
18/02/2025 13:36

"Criptoestafador" y "más perdido que Papa Noel en junio": los mensajes de Nicolás Maduro y Rafael Correa contra Milei

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, y el exmandatario ecuatoriano Rafael Correa aprovecharon el momento difícil de Javier Milei para irle con los tapones de punta. Leer más

Fuente: Infobae
18/02/2025 03:00

Comprobar la 6/49: los ganadores del 8 del junio

Las Loterías de Catalunya comunicó los resultados del sorteo de este sábado. Aquí está los números ganadores

Fuente: Ámbito
14/02/2025 11:48

Falta patentes: aseguran que recién en junio estaría solucionado el problema

Uno de los problemas que enfrentan quienes comprar un 0km es que les entreguen las patentes. Es por eso que muchos autos circulan sin esa identificación

Fuente: La Nación
13/02/2025 19:18

Juan Román Riquelme y el frustrado pase de Leandro Paredes a Boca: "¿Cómo voy a pensar si puede venir en junio si renovó con Roma?"

Luego de un par de meses sin hablar con la prensa, Juan Román Riquelme rompió el silencio y dio una extensa entrevista en la que tocó todos los temas sobre el presente de Boca. El presidente del Xeneize se refirió a su actual gestión, pero también habló sobre el frustrado pase de Leandro Paredes al club, una de las novelas del verano en este último mercado de pases."Él tiene las puertas abiertas de nuestro club. Sabe todo lo que lo quiero. Nosotros siempre vamos a tener la ilusión de contar con él. Pero renovó con la Roma, entonces... ¿Cómo voy a pensar si puede pasar algo en junio si renovó? Deseo que esté bien y su familia también, si en algún momento se da de tenerlo en el club, seremos muy felices", aseguró en diálogo con DSports.En ese sentido, el ídolo recordó una anécdota del tiempo que compartió plantel con el actual volante de la Roma: "Tuve la suerte de tenerlo de compañero cuando él debutó, cuando me tocó irme, que se decía quién iba a venir a Boca y yo declaré que confíen en él y que le den la oportunidad".Por su parte, en medio de un irregular comienzo de temporada, Riquelme respaldó a Fernando Gago como director técnico del club: "Él está en su casa, está contento. Creo que le pasa lo mismo que a todos los entrenadores del fútbol argentino. Está tratando de competir al máximo, encontrar la forma de jugar y resolver a quién le da descanso o no. Se lo ve contento, disfruta mucho de estar acá, es su club. Más que nadie quiere que el equipo juegue cada vez mejor".Con solo ocho puntos en cinco partidos jugados en lo que va del Torneo Apertura, la máxima autoridad del Xeneize dio su punto de vista sobre el rendimiento del equipo. "Creo que hay partidos en los que Boca tiene momentos buenos y otros que le está costando. Pero cuando vos te ponés a mirar a los otros partidos pasa lo mismo. Son muchos partidos seguidos. Es el comienzo de la temporada y es lógico que esté pasando eso, pero tenemos mucha ilusión. Sabemos que tenemos mucho que mejorar y estamos convencidos de que así será", aseguró.A menos de una semana del duelo por la Fase 2 de la Copa Libertadores ante Alianza Lima -el próximo martes, en Perú, se jugará el primer partido-, esta tarde se confirmó una pésima noticia para el mundo Boca: Edinson Cavani sufrió una lesión lumbar que, si bien no es grave, lo hará perderse el encuentro de ida.Pese a su difícil momento con las lesiones -ya lleva seis desde su llegada al club-, el mandamás se deshizo en elogios hacia el uruguayo, al que calificó como "el mejor extranjero en la historia del fútbol argentino" y dio sus razones: "Una cosa es ser extranjero, venir a Argentina e irte a Europa y volver. Lo han hecho muchas estrellas y, gracias a Dios, hemos disfrutado de muchísimos. Pero no recuerdo que una súper estrella venga de Europa directamente a jugar acá. Está entre los diez goleadores más grandes de todos los tiempos. Tener la suerte de verlo con la camiseta de nuestro club, en la Bombonera, es maravilloso y nos da mucha felicidad", destacó.Además, recordó cómo logró convencer al 'Matador' para que vista los colores xeneizes: "Él quería vivir esta experiencia. Durante cuatro años lo molesté bastante. Él creo que lo ha dicho, quería festejar como festejaba el Manteca Martínez los goles. Lo tenía en su mente. Cuando hablamos por teléfono siempre tuvo la ilusión de venir acá. Nos pone contento a nosotros que está disfrutando mucho... A veces nos repite que por momentos piensa por qué no vino antes. Nos da felicidad", indicó.Su evaluación sobre su gestiónEn el comienzo de su segundo año como presidente de la institución -anteriormente fue vicepresidente de Jorge Ameal-, el ex mediocampista hizo una evaluación sobre su actual gestión y apuntó contra la anterior Comisión Directiva, liderada por Daniel Angelici."Los 'intelectuales' nos dieron el club con deuda y el año pasado hemos entregado el mayor superávit en la historia de nuestro club. Estamos felices desde que La Bombonera esté cada día más linda y de que el Predio (ubicado en Ezeiza) esté tan hermoso como lo está ahora", afirmó.Además, destacó la labor de las inferiores del club y puso como ejemplos a Alan Varela (Porto), Cristian Medina (Estudiantes), "Equi" Fernández (Al-Qadisiyah F. C) y Valentín Barco (Racing de Estrasburgo), quienes debutaron en su anterior gestión."Alan Varela ha hecho el camino correcto, jugó más de 100 partidos con la camiseta de nuestro club y alternó momentos buenos y malos, pero hoy está en Porto y en la mira de grandes clubes de Europa. Medina ha jugado bastante con la camiseta de nuestro club. Equi Fernández y Barco no han jugado tanto y espero que se puedan adaptar de la mejor manera posible al fútbol europeo cuando les toque", concluyó.

Fuente: Infobae
13/02/2025 09:09

REINFO: contra la hora, Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el registro de mineros ilegales hasta junio del 2025

Mientras se resuelve la Ley MAPE, el nuevo director de Formalización Minera, Máximo Gallo, será el responsable de recibir, evaluar y sistematizar las opiniones y sugerencias para este nuevo proceso de consulta pública. De no prosperar, el REINFO se podría ir hasta 2026

Fuente: Infobae
10/02/2025 23:38

Quevedo vuelve a Lima para presentar un show recargado este 1 de junio en Costa 21

El artista urbano más importante de España en la actualidad regresa como parte de su gira 'Buenos Noches Latam Tour'. Las entradas estarán disponibles desde este 13 de febrero en Teleticket

Fuente: Ámbito
06/02/2025 15:27

Impuesto a las Ganancias: ARCA decidió postergar el vencimiento para junio

Se trata de la presentación de las declaraciones juradas y el pago para el caso de las personas humanas. Alivio para el trabajo de los asesores tributarios.

Fuente: La Nación
06/02/2025 11:00

"Los números dan para eso": Caputo remarcó que la baja de las retenciones "se vence en junio"

En la antesala de tener el encuentro con la Mesa de Enlace, anoche el ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que la decisión del Gobierno de bajar las retenciones al campo "es temporal porque esto es lo que daba la plata"."Queríamos solidarizarnos con el campo y mostrarles que nosotros hacemos el máximo esfuerzo por ellos", destacó en una entrevista con Luis Majul por LA NACION +. Pero aclaró que "el equilibrio fiscal" no lo van a "arriesgar de ninguna forma"."Nos está salvando": llovió más de lo esperado y, cuando se temía lo peor por la sequía, la cosecha del campo sigue en carreraEn detalle, hoy por la tarde, los cuatro dirigentes de las entidades agropecuarias que agrupa la Mesa de Enlace serán recibidos por el titular de la cartera económica y por el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, en el Palacio de Economía.Si bien no es el único tema que se hablará, la baja o eliminación de los Derechos de Exportación (DEX) es central para el sector agropecuario en un contexto de bajos precios internacionales y una sequía que venía complicando los cultivos de verano, sobre todo en la zona núcleo, aunque ayer las lluvias trajeron un leve alivio a los productores de esa región."No son solo las retenciones": la Mesa de Enlace define detalles de una propuesta para presentarle a Luis CaputoEn este sentido, Caputo señaló: "Esta era una campaña en la que había caído el precio de los commodities fuertemente y el tiempo estaba jugando medio una mala pasada. Teníamos algo de superávit, porque la recaudación viene un poco mejor de lo que proyectábamos y entonces invertimos esa plata en reducirle esto al campo en esta campaña que además ahora afortunadamente llovió muy fuerte en la zona núcleo y el precio de la soja recuperó bastante la última semana, así que deben estar más contentos".Luego, insistió: "Es una decisión transitoria. Obviamente que adónde vamos es, como siempre digo, a la eliminación de estos impuestos. Nosotros venimos acá a bajar impuestos. Empezamos por el impuesto inflacionario, no se dice, pero sacamos a nueve millones de personas de la pobreza y eliminamos el impuesto PAIS, eliminamos las retenciones a las economías regionales, bajamos los impuestos al campo, eliminamos prácticamente a cero la mayoría de los aranceles de bienes de capital, que es lo que importan muchos para producir, hablando de nivelar la cancha"."Entonces, este Gobierno viene a eso. Por lo tanto, el objetivo es que termine siendo algo permanente en el campo. Pero en este caso en particular no; se vence en junio porque los números dan para eso", cerró.

Fuente: Infobae
04/02/2025 17:18

Action Game Maker confirma su lanzamiento para PC el 16 de junio

El nuevo software de Gotcha Gotcha Games permitirá crear juegos de acción en 2D sin necesidad de saber programar

Fuente: Infobae
03/02/2025 11:27

Fuerza Aeroespacial solo operaría hasta el 30 de junio de 2025 por falta de recursos: alertaron al Gobierno Petro

Según la FAC, el aplazamiento en los recursos disponibles, como el presupuesto para el número de horas de vuelo y combustible, "puede afectar el despliegue oportuno de aeronaves"

Fuente: La Nación
30/01/2025 12:00

Quiénes son los actores que protagonizarán La sirenita, el musical de Disney que llegará en junio a la calle Corrientes

En septiembre, Carlos Rottemberg anticipó en exclusiva a LA NACIÓN que el musical original de La sirenita desembarcaría por primera vez en Argentina. "En tiempos de redes sociales, de repentismo, poder ofrecer un cuento original de [Hans Christian] Andersen y con la fastuosidad de Disney, nos llena de alegría", había dicho el productor teatral sobre el espectáculo para toda la familia que llegará al teatro Gran Rex en junio de este año.También en ese momento se anunció el llamado a audiciones para buscar a la actriz que le daría vida a la princesa Ariel, el personaje principal de la historia basada en el clásico animado de Disney y el cuento de Hans Christian Andersen. Así fue que en diciembre, después de un casting por el que pasaron 1723 personas, la actriz y cantante Albana Fuentes, prácticamente desconocida para el público en general, fue seleccionada para liderar esta ambiciosa producción que ya se pudo ver en países como Bélgica, Canadá, Brasil, Dinamarca, Estados Unidos, Israel, Japón, Finlandia, Países Bajos y Rusia. "Es un personaje que inspira y siento una enorme responsabilidad al traerlo a la vida", aseguró la artista durante uno de los primeros ensayos de la obra.Finalmente, este jueves se reveló quiénes son los actores que completarán el elenco de La sirenita bajo la dirección general de Ariel Del Mastro, quien también estuvo a cargo de las versiones locales de Matilda y School of Rock. Osvaldo Laport será el encargado de interpretar al rey Tritón, el padre de la princesa Ariel y quien gobierna los océanos desde su palacio coral. La actriz, cantante y conductora Evelyn Botto encarnará a la malvada bruja Úrsula, quien, con el objetivo de sabotear a su hermano, el rey Tritón, consigue engañar a su sobrina en su deseo de convertirse en humana. José María Listorti será Sebastián, el cangrejo testarudo y gruñón encargado de vigilar a la protagonista en sus aventuras, mientras que Pablo Turturiello, que viene de protagonizar Rent junto a Ángela Torres, dará vida al joven príncipe Eric.Completan el equipo creativo Marcelo Caballero en la codirección, Analía González en la dirección coreográfica, Jorge Ferrari en el diseño escenográfico, Sebastián Mazzoni en la dirección vocal y Federico Vila en la producción musical. View this post on Instagram A post shared by Evelyn (@evelynbotto) View this post on Instagram A post shared by Jose Maria Listorti (@soylistortiok) View this post on Instagram A post shared by Osvaldo Laport (@osvaldolaportok)Al igual que sucedió con las propuestas anteriores, la familia Rottemberg (Carlos y Tomás, padre e hijo) estará asociada en este proyecto con MP Producciones (Mariano Pagani y Maga Altman) y Ozono Producciones (Fernando Moya y Pablo Kohlhuber). "Es una apuesta enorme", sostuvo el responsable de salas como el Multiteatro y el Multitabarís.La obra, producida originalmente por Disney Theatrical Group, es una versión de 90 minutos del guion original de Disney, con música de Alan Menken, letras de Howard Ashman y Glenn Slater, y libro de Doug Wright. El espectáculo se estrenó en 2008 en el Lunt-Fontanne Theatre de Broadway, dirigido por Francesca Zambello y protagonizado por Sierra Boggess.A tono con los mismos estándares de producción de las versiones que se realizaron en otros países, el musical en Argentina tendrá una escenografía imponente y efectos especiales que respetan el formato original y permitirán a los espectadores sumergirse en el mágico universo donde se mueven los personajes.Una historia familiarEn 2013, Carlos Rottemberg y su esposa Karina Pérez Moretto realizaron un viaje de placer a Londres. En Piccadilly Circus vieron el musical Matilda que los llevó, no solo a imaginar montar aquella pieza en Buenos Aires, sino también a prometerse que ese sería el nombre de su hija por nacer. Cumplieron ambos deseos.La historia familiar da cuenta de los "celos" que despertó en el pequeño Nicolás, el primer hijo del matrimonio, que su hermanita tuviera "su propia obra", así que, para enmendar tal cuestión, el año pasado se montó School of Rock, respondiendo al deseo del niño, que ya cursa su escuela primaria.Sin embargo, lejos de calmarse las aguas, y luego del suceso, había que buscar un tercer título que pudiese ser compartido por ambos. En 2024, en un viaje a Londres, la familia pudo ver una presentación ad hoc para la industria del musical La sirenita. La euforia de los chicos, todo un termómetro para papá Carlos, decidió el rumbo a tomar en 2025.¿Cómo adquirir entradas para el musical de La sirenita?La preventa de entradas para el musical de La sirenita en el teatro Gran Rex comienza este jueves 30 a las 10 a través del sitio Tuentrada.com. Será exclusivo para los clientes de Santander Visa, quienes tendrán como beneficio un quince por ciento de descuento y seis cuotas sin interés. En tanto, las entradas para el público general estarán a la venta a partir del martes 4 de febrero.Asimismo, se informó que habrá una función distendida adaptada para personas neurodivergentes, cuya fecha será comunicada a la brevedad. View this post on Instagram A post shared by @lasirenitaelshow

Fuente: La Nación
27/01/2025 03:18

Hasta el 30 de junio. El Gobierno oficializó la baja de retenciones agrícolas y el requisito ineludible para pagar menos

Luego del anuncio, el jueves pasado, de la baja de las retenciones a los principales productos agrícolas y la eliminación para economías regionales y el cuero bovino que todavía tributaban derechos de exportación, el Gobierno formalizó y dio detalles de la medida con un decreto publicado en el Boletín Oficial. Lo hizo a través del decreto 38 firmado por el presidente Javier Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.Como había informado el Gobierno, la rebaja para los productos agrícolas será temporal, hasta el 30 de junio próximo. Esto quedó consignado en el artículo 2 del decreto y en su respectivo anexo. La soja pasó del 33 al 26%; sus derivados, la harina y el aceite, de 31 al 24,5% y el biodiésel quedó en el 23%. El trigo, la cebada, el sorgo y el maíz tuvieron una disminución del 12% al 9,5% y el girasol del 7%, al 5,5%. En tanto, por el artículo 1 del decreto se quitaron las retenciones al algodón, arroz, tabaco, entre otras economías regionales, y el cuero bovino. Este último ítem era un largo reclamo de la industria frigorífica que se quejaba de la existencia de un derecho prohibitivo que durante muchos años tuvo un precio ligado al cuero en Estados Unidos y no en la Argentina. El cuero es parte del "recupero" de la industria y muchos opinan que si hay una mejor condición para exportar esto incluso hasta derivaría en mejores precios para los consumidores de carne. La traba se removió al incluirse las posiciones arancelarias 4101.20.00, 4101.50.10, 4101.50.20 y 4101.50.30.¿Mejoran? Cómo podría impactar en los márgenes agrícolas la baja de retencionesLa rebaja de retenciones a los granos tiene, según lo dispuesto por el decreto, una condición clave para acceder a las menores alícuotas: las divisas se deberán liquidar en al menos un 95% hasta quince días hábiles de presentada la declaración jurada para exportar por parte de la empresa que vende al exterior. Para recordar, después del anuncio, en un comunicado la Secretaría de Comercio había mencionado el plazo de los quince días, pero no el 95% ahora detallado. Se descontaba entonces que iba a ser el 100%.Así lo consiga ahora el artículo: "Los sujetos que exporten las mercaderías que se encuentren comprendidas en las previsiones de la Ley N° 21.453 y sus modificaciones podrán acceder a la alícuota establecida en los términos del párrafo precedente en la medida que, adhiriendo a dicho beneficio a través de los mecanismos que a tal efecto establezca la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), liquiden al menos el noventa y cinco por ciento (95%) de las divisas respecto de esas mercaderías en un plazo comprendido entre la entrada en vigencia de la presente medida y hasta quince (15) días hábiles de efectuada la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE) correspondiente, ya sea por cobros de exportaciones, anticipos de liquidación y/o supuestos de prefinanciación y/o postfinanciación externa".Para destacar, si no se cumple con esta exigencia se deberán pagar las alícuotas anteriores al decreto, que en el caso del grano de soja se trata del 33% mientras que en trigo y maíz del 12%, por ejemplo. El decreto de Milei lo dejó claro así: "Vencido el plazo al que se refiere el primer párrafo de este artículo o de no cumplimentarse lo previsto en el párrafo anterior, deberá tributarse la alícuota del derecho de exportación que corresponda a la posición arancelaria de que se trate, vigente el día anterior al de la entrada en vigencia de la presente medida".El decreto, en su artículo 5, habilita a ARCA, la Secretaría de Agricultura y el Banco Central a dictar las normas aclaratorias, complementarias y operativas necesarias para la efectiva aplicación de lo dispuesto en el decreto. Hace unos días fuentes de la agroindustria dejaron deslizar que la implementación, por las normativas que faltan, podían hacer demorar la instrumentación efectiva de la medida.El contextoEl Gobierno accedió a la rebaja de las retenciones a los granos en medio de un fuerte reclamo de la dirigencia rural. En rigor, se conjugó un cóctel de bajos precios internacionales y el impacto de la sequía en el último mes. Por el efecto del clima, el jueves pasado la Bolsa de Cereales de Buenos Aires bajó en un millón de toneladas su estimación de cosecha de soja, a 49,6 millones de toneladas. Para tener una dimensión de lo que provocó la falta de lluvias, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) calculó que en la zona agrícola núcleo más de 2 millones de hectáreas con soja de primera siembra, que representa el 55% del área total implantada allí se encuentra en condiciones de regulares a malas. El porcentaje era del 25% la semana anterior.Por otra parte, también por la falta de agua y las elevadas temperaturas, la Bolsa de Cereales porteña recortó en un millón de toneladas, a 49 millones de toneladas, su previsión de recolección del maíz. Vale recordar, en tanto, que a mediados del mes la BCR había bajado en 4 millones de toneladas, a 48 millones de toneladas, su cálculo para la cosecha de este cereal.En los fundamentos del decreto de Milei se consigna que "el país se encuentra transitando efectos climáticos adversos, afectando el rendimiento de los cultivos agrícolas, que causan pérdidas en la producción agropecuaria". También que esto, "sumado a la baja de sus precios internacionales, requiere de la instrumentación de políticas que permitan no solo su recuperación a corto plazo sino la mejora de su perspectiva de exportación".

Fuente: Infobae
24/01/2025 09:24

Reducen 20% las retenciones al campo hasta junio y se eliminan para las economías regionales

La medida, concebida para apoyar al sector ante el contexto de sequía, se formalizará en "unos días" mediante un decreto




© 2017 - EsPrimicia.com