accidentes

Fuente: Infobae
15/11/2025 17:36

Más de 2.500 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año: Alertan que 60% de la responsabilidad es de los conductores

Las cifras oficiales muestran un aumento preocupante de víctimas fatales en las carreteras peruanas, mientras expertos exigen reforzar la educación y fiscalización para frenar la crisis de seguridad vial

Fuente: Infobae
15/11/2025 03:09

Más del 20% de los conductores que resultan heridos en accidentes de tránsito manejaban alcoholizados

El dato es oficial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y sirve para reforzar la concientización de los conductores en el Día Mundial sin Alcohol. La cobertura del seguro en esos casos

Fuente: Perfil
12/11/2025 14:18

Córdoba entre las provincias afectadas por el "abuso pericial": las ART alertan por juicios que crecen mientras bajan los accidentes

La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) advirtió que la intervención sin control de los peritos judiciales multiplica las demandas y pone en jaque la sustentabilidad del sistema. Te contamos todos los detalles. Leer más

Fuente: Infobae
11/11/2025 13:06

¿Existen razas de perros peligrosas? La importancia de la tenencia responsable para evitar accidentes

En su columna en Infobae en Vivo el periodista Leo Montero sostuvo que el carácter de los animales de compañía depende en gran medida de la educación y la atención de sus tutores

Fuente: La Nación
10/11/2025 20:18

Denuncian que los peritos inflan las indemnizaciones por accidentes laborales

La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) advirtió que la "intervención sin control de los peritos judiciales" está haciendo colapsar al sistema de ART porque inflan los montos en favor de los trabajadores en las causas de accidentes laborales. "Las pericias judiciales, en franco incumplimiento a la Ley 27.348 y sus 18 adhesiones provinciales, está haciendo colapsar al sistema de ART y atenta contra la generación de empleo formal en el país", aseguró Mara Bettiol, la presidente de la UART.Los peritos judiciales que establecen los porcentajes de incapacidad en los juzgados laborales, son externos, actúan sin control y "sus honorarios están ligados, directa o indirectamente, al resultado del juicio", dijo la Cámara.Señaló que los peritos establecen porcentajes de incapacidad según sus propios criterios y que "estos desvíos en las pericias judiciales son luego avalados por los jueces laborales en sus sentencias en la casi totalidad de los casos aplicando, además, sobre los montos indemnizatorios resultantes de actualizaciones y tasas de interés imposibles de ser financiadas". La organización los critica porque señala que "sus honorarios se establecen como porcentaje de las indemnizaciones" y por eso "hay una multiplicación sistemática de juicios con montos que constituyen un aliciente a la judicialidad, elevando los costos laborales, atentando contra la formalización y haciendo colapsar al sistema de ART, que protege tanto a empresas como a trabajadores". La UART quiere que se conformen Cuerpos Médicos Periciales. "Es necesario que la Justicia ponga en marcha lo previsto en el artículo 2 in fine de la Ley 27.348, que es la conformación de los Cuerpos Médicos Forenses o de los Cuerpos Periciales", señalaron."La no constitución de los Cuerpos Médicos Periciales, significa continuar con la histórica discrecionalidad de la que gozan los peritos en la valuación de las incapacidades", dijeron.

Fuente: Infobae
08/11/2025 19:09

Revelan cómo el Gobierno Petro perdió más de $80.000 millones en accidentes y aseguramiento de aeronaves en el Ejército Nacional

La Contraloría General de la Nación determinó que se materializa un daño al patrimonio de la entidad por una gestión fiscal ineficaz, ineficiente y antieconómica

Fuente: Infobae
04/11/2025 22:20

Colombia vivió un puente festivo con una reducción histórica de accidentes y un balance vial sin precedentes

Las muertes bajaron un 64% y los heridos un 63%, resultado de los controles, la coordinación institucional y una mayor conciencia entre los conductores

Fuente: Infobae
04/11/2025 20:23

Accidentes sin Soat le cuestan millones al sistema de salud: más de 36.000 víctimas en un solo mes

En septiembre, la Adres giró $19.000 millones a clínicas y hospitales por la atención de heridos en accidentes con vehículos sin Soat o no identificados

Fuente: Infobae
28/10/2025 11:15

El cambio de horario de invierno provoca un aumento de accidentes de peatones en una ciudad francesa: "Creció un 34,1% durante la hora punta de la tarde"

Los ciudadanos europeos llevan seis años esperando que el sistema del cambio de horario llegue a su fin

Fuente: La Nación
27/10/2025 17:18

Sobrevivió a dos accidentes aéreos en un día, fue dado por muerto y pese a su fama nunca habló de eso

El panorama era desolador: un avión accidentado en el barro y hojarasca profunda de la selva, ramas enormes cruzando los senderos improvisados, zumbidos de insectos y elefantes cruzando el río Nilo. Ernest Hemingway sabía que la amenaza más grande no era la supervivencia en la selva, sino los cocodrilos en las orillas del río, a pocos metros de donde estaba junto a su esposa. Le pidió silencio a su mujer y, solo con el sonido del agua corriendo y los chirridos de los insectos, buscó a los reptiles con la mirada: ahí estaban, lo sentía, aunque todavía no los distinguía entre el barro. Ellos no lo sabían, pero distintos medios periodísticos los habían dado por muertos: "Hemingway y esposa muertos en un accidente aéreo", titularon.Unas horas más tardes los rescatarían, los alcanzarían a un pueblo cercano para tomarse otro avión y volverían a accidentarse: el segundo Cessna caería y se prendería fuego. El autor no volvería a ser el mismo después de sobrevivir los dos accidentes en el año 1954. Ese mismo año, el escritor ganaría el Premio Nobel de Literatura, pero nunca escribiría de las tragedias. Muchos argumentan que las secuelas de los choques fueron el disparador de las dificultades psicológicas y las adicciones que lo llevarían, el 2 de junio de 1961, gatillar una escopeta contra sí mismo.Cocodrilos y whisky: un regalo de Navidad que terminó en el desafío por sobrevivir en la selvaEn 1936 Hemingway escribió su cuento "Las nieves del Kilimanjaro", que narra la agonía de un hombre en la cumbre de la maravilla geológica africana. Como si fuese una premonición, en la Navidad de 1953 Ernest le regaló su esposa un viaje de turismo a Uganda. Entre otros destinos, la pareja quería realizar un paseo de avistamiento desde el aire a las cataratas Murchison, lugar que se ubica a algunos cientos de kilómetros del monte Kilimanjaro.Este destino no era al azar. El regalo parecía más un presente de Hemingway a sí mismo, ya que lo atractivo del destino era lo que la Associated Press describió como uno de los lugares más inaccesibles del mundo, pero también más hermosos, dominado por grandes animales salvajes como cocodrilos, elefantes, búfalos y leones. En otras palabras, un hábitat ideal para el ícono de la "valentía" en el mundo literario de principios del siglo XX.Ya corría el año 1954 cuando llegaron a África y definieron que el avistamiento se haría en avión. La pareja contrató un Cessna â??una avioneta pequeñaâ?? y a un piloto, con quien salieron hacia las cataratas. Según artículos de la época, el avión que transportaba a la pareja Hemingway había despegado en Nairobi, la capital de Kenia, hacia las Muchison y todo parecía normal hasta que reportaron que no habían llegado a horario a Masindi, un punto intermedio, donde debían cargar combustible.El avión fue reportado como desaparecido minutos antes de que un piloto de la British Overseas Airways Corporation informara haber visto en las orillas del río Nilo al avión de Hemingway accidentado en la selva. "Una rueda del tren de aterrizaje estaba rota, pero por lo demás el avión parecía poco dañado", dijo el capitán R. C. Jude, piloto de un avión de la British Overseas Airways Corporation, según los archivos del New York Times. El piloto había sobrevolado el lugar, a 5 kilómetros de las cataratas Murchison en el noroeste de Uganda y, desde el aire, no había señales de vida.El capitán Jude dijo que el avión que había visto era el correcto. "Vimos las letras de identificación en la cola muy claramente", dijo y describió que la aeronave se había "estrellado directamente" contra los matorrales en un aterrizaje forzoso y que la densa vegetación había hecho imposible ver si los pasajeros â??Hemingway, Welsh y el pilotoâ?? seguían vivos, aunque él había sobrevolado lo suficientemente bajo como para ver varios elefantes y búfalos deambulando al otro lado del río.Las autoridades locales enviaron una lancha de la policía desde Butiaba, en la costa este del lago Alberto, un viaje de varias horas hacia lugar de los hechos, pero no los encontraron.Con el rescate fracasado, distintos medios estadounidenses dieron por muerto al autor de París era una fiesta y comenzaron a redactar las respectivas notas necrológicas y las publicaron bajo titulares que anunciaban su muerte: "Reporte desde África: Hemingway y esposa muertos en un accidente aéreo".De acuerdo al medio estadounidense PBS, lo que había ocurrido fue que en mitad del viaje, el avión chocó contra un cable de telégrafo y cayó entre la vegetación, particularmente "en las costas infestadas de cocodrilos" cerca del Nilo. Los pasajeros pudieron salir de la aeronave con algunas provisiones, como cerveza y whisky.Hemingway tenía un golpe en el hombro, que lo dejó con movilidad reducida; Mary Welsh se había fracturado dos costillas.Fue unas horas más tarde, varados e incomunicados en medio de la selva, que un bote con turistas halló a los tres sobrevivientes y los acercaron a un pueblo cercano donde podrían planificar su retorno.Menos de 24 hora más tarde: el fuego arrasa sin escapatoriaOtra vez en la civilización y con su viaje arruinado, Hemingway, Welsh y el piloto alquilaron otro avión pequeño para volar otra vez a Uganda, de donde habían partido hacía menos de un día.Justo después del despegue, el segundo Cessna tuvo un desperfecto, cayó en un campo y se prendió fuego. Como el piloto y Mary eran de complexión más bien pequeña, pudieron escapar ágilmente por las ventanas rotas de la avioneta, pero ese no fue el caso de Hemingway: el futuro Nobel quedó atrapado dentro del avión en llamas y tuvo que usar su cabeza para golpear la puerta del avión hasta abrirla y salir.Este choque, a diferencia del primero, que había pasado hacía menos de un día, dejó muchas más secuelas en el escritor y los demás tripulantes. En particular, Hemingway tuvo una fractura de cráneo y varias quemaduras, entre otras heridas graves.Un elefante y ronquidos: así fue la supervivencia en medio del accidenteDespués del segundo accidente, cuando fueron rescatados, la pareja viajó a Entebbe en auto â??no vaya a ser que fueran a estrellarse por tercera vezâ??. Allí los esperaban algunos periodistas ansiosos por ver a la eminencia con vida.Hemingway llevaba "un racimo de plátanos y una botella de ginebra" y estaba de excelente humor mientras relataba la terrible experiencia, haciendo chistes con que los fuertes ronquidos cuando estaban varados en la selva, tal como informó la United Press. "Contuvimos la respiración durante unas dos horas mientras un elefante a 12 pasos de distancia estaba silueteado a la luz de la luna, escuchando los ronquidos de mi esposa", dijo Hemingway, con la cabeza cubierta de vendas.Un golpe al honor: la carta que Hemingway escribió luego de los accidentesUn tiempo más tarde, recuperándose en Venecia, Hemingway le escribió a su abogado, Alfred Rice, para contarle sobre su tragedia. El texto se conoce porque en 2023 las cuatro páginas se vendieron en una subasta por 237.055 dólares.Al momento de escribir, Hemingway se encontraba en recuperación de las "horrendas heridas" sufridas. Su estado físico era crítico: padecía una fractura de cráneo, una rotura de disco, quemaduras en la cabeza, la cara y los brazos, y presentaba quemaduras de tercer grado en el brazo derecho "que llegan al hueso" y le causaban "terribles dolores".El escritor se disculpó con su abogado por no haber escrito antes, justificándose con una impactante frase: "Estoy débil por tanta hemorragia interna", y explicó que la dificultad para escribir era consecuencia directa de las lesiones en su brazo. También mencionó la grave conmoción cerebral que había sufrido Mary, agregando que a ella todavía le costaba acordarse de las cosas.A pesar del cuadro, el futuro premio Nobel exhibía un humor irónico en la carta, riéndose de su propia tragedia. Aunque gran parte del texto se centraba en asuntos de negocios (como pagos pendientes por la compra de rifles de caza), el pasaje más célebre es aquel donde hablaba de sus heridas y de las deudas que habría dejado a sus acreedores si hubiese muerto.Con su particular estilo minimalista, Hemingway sentenciaba: "Para ellos [los acreedores] valgo más vivo que muerto", y concluye con la determinación que lo caracterizaba: "Y en este momento estoy tratando de seguir con vida". También, destacaba la suerte que tuvo en ambos accidentes.Las heridas que sufrió Ernest Hemingway en los dos accidentes aéreos, según el libro El cerebro de Hemingway de Andrew Farah, se sumaron a un historial extenso de traumatismos físicos previos. Farah sostiene que todos los daños acumulados fueron un factor fundamental en la depresión, el alcoholismo y el comportamiento errático que caracterizaron los años finales de Hemingway, culminando en su suicidio en 1961.

Fuente: Perfil
26/10/2025 11:18

Accidentes: choque en la General Paz y 8 muertos en el vuelco de un micro en Misiones

El accidente en General Paz provocó la interrupción total a la altura de Lope de Vega, afortunadamente sin heridos graves. En el siniestro en Misiones el colectivo chocó y cayó a un arroyo, con muertos y 25 heridos. Leer más

Fuente: Infobae
26/10/2025 01:00

Infartos, ictus y más accidentes de tráfico: así afecta el cambio de hora a nuestro cuerpo más allá de los problemas de sueño

La evidencia científica sostiene que la alteración del horario tiene múltiples efectos negativos en nuestra salud

Fuente: Infobae
22/10/2025 17:05

9 gestos en Google Maps que todo conductor debe saber para evitar accidentes

El control de voz y la descarga de mapas offline garantizan navegación eficiente y sin interrupciones

Fuente: La Nación
20/10/2025 19:18

Se abre camino el criterio del Tribunal Superior porteño para calcular los intereses en accidentes laborales

El criterio fijado por el Tribunal Superior de Justicia porteño para fijar los intereses en los juicios por accidentes de trabajo comenzó a abrirse camino entre los jueces laborales de primera instancia y en abierto desafio a la Cámara Laboral, que se resiste. Es que la Cámara Laboral se pronunció en contra del fallo de la Corte Suprema de Justicia (caso Levinas) que estableció que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) porteño es la máxima instancia de apelación de las causas de la justicia nacional civil, laboral, comercial, y penal, lo que fue interpretado como un avance del traspaso de los jueces nacionales a la Ciudad.Ahora, en desacuerdo con la Cámara, que en en algunas salas fija criterios de ajuste desproporcionados -lo que mereció que la Corte le llamara la atención en dos ocasiones-, los jueces de primera instancia empezaron a fallar según el criterio de la "Corte" de la Ciudad.El primer fallo fue el del juez laboral Alberto Calandrino, del juzgado de Primera Instancia del Trabajo N° 35. El magistrado resolvió un planteo vinculado a la actualización e intereses aplicables a una indemnización en un accidente laboral, alineando su decisión con el último precedente del Tribunal Superior de Justicia porteño.El fallo de Calandrino movilizó a sus colegas de primera instancia, que activaron el chat de jueces laborales. El jueves de la semana pasada, algunos inquietos, promovieron realizar una reunión por zoom para unificar criterios.El encuentro tuvo lugar este mediodía y allí hubo tres sectores bien definidos: algunos jueces laborales, más cercanos al kirchnerismo, se mantuvieron en su posición e ignoraron el criterio del TSJ; otros, más moderados, se mostraron dispuestos a avanzar con el nuevo criterio; un tercer grupo aún no tomó una decisión y está abierto a seguir escuchando.La idea que primó entre los jueces, dijeron fuentes judiciales, es que la escucha en común los llevará a buscar en forma conjunta algún camino consensuado. La causa que movilizó a los jueces de primera instancia es "Coll Mallorca, César Augusto c/ La Segunda ART SA s/ Recurso Ley 27.348", donde se debatió la determinación de la incapacidad del trabajador y la forma de calcular los intereses sobre la indemnización.Calandrino destacó que, tras el fallo Levinas, de la Corte Suprema de Justicia, el TSJ es el órgano competente para entender en los recursos extraordinarios de la Justicia Nacional ordinaria con asiento en la Ciudad. Y que si bien no es un principio absoluto, los tribunales inferiores "deben conformar sus decisiones a las sentencias de la Corte cuando estas fijan la interpretación de una norma federal"."De esta forma, como Juez a cargo de un Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo, de no considerar lo resuelto por el más Alto Tribunal de la Argentina, estaría dilatando el proceso, y perjudicando al Justiciable", agregó. Y así propuso que el monto de condena debe llevar desde la exigibilidad del crédito (6/1/2024) un interés equivalente a la tasa de variación de las Remuneraciones Imponibles Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), como lo dispuso Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad.Sobre este último punto, Calandrino mencionó la causa "Boulanger, Roberto Eduardo c/ Provincia ART SA s/ Recurso Ley 27.348â?³, en la que el TSJ revocó un fallo de la Cámara Laboral (Sala VIII) y dispuso que las indemnizaciones deben actualizarse de conformidad con lo establecido en el inciso 2º del artículo 12 de la Ley 24.557, y al texto del Decreto 669/19, es decir mediante un interés equivalente a la tasa de variación del RIPTE."De esta forma, como Juez a cargo de un Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo, de no considerar lo resuelto por el más Alto Tribunal de la Argentina, estaría dilatando el proceso, y perjudicando al Justiciable", agregó el juez laboral.AntecedenteEl 1 de octubre pasado, el TSJ determinó el criterio de actualización de los juicios por accidentes laborales y dispuso que se aplique el RIPTE. La resolución del máximo tribunal porteño va a contramano de lo que venía sosteniendo la Cámara Nacional del Trabajo, un fuero en el que tienen peso e influencia los sindicatos peronistas.El fallo del TSJ lleva la firma de los jueces Inés Weinberg, Luis Lozano, Marcela De Langhe y Santiago Otamendi. Con la disidencia de la jueza Alicia Ruiz. Así, el tribunal porteño debutó como la máxima instancia de apelación de todos los juicios laborales que se resuelven en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires, como lo dispuso la Corte Suprema en el fallo Levinas.Con este fallo laboral, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad pone fin a la incertidumbre y a la dispersión de aplicación de intereses en los juicios por accidentes de trabajo que impera en la justicia laboral nacional. La aplicación del RIPTE implica que el ajuste que se hará en los juicios por accidentes de trabajo es inferior a los ajustes que venía aplicando la jurisprudencia de la Cámara del Trabajo.Este criterio se replicará en más de 1000 causas similares que se encuentran en trámite ante el TSJ. El fallo marca el inicio de una nueva etapa en la jurisprudencia laboral porteña, al ser el primero en lo laboral, posterior al fallo en la causa "Ferrari, María Alicia c/ Levinas, Gabriel Isaías s/ incidente de incompetencia".En 2019, el Gobierno Nacional emitió el Decreto de Necesidad y Urgencia 669/19, que modificó la Ley de Accidentes de Trabajo y estableció que las indemnizaciones por accidentes tendrían un interés equivalente a la variación del índice RIPTE. Este índice mide la evolución de los salarios formales. El DNU fue remitido al Congreso, que nunca lo rechazó, por lo cual se encuentra vigente.Sin embargo, muchos jueces laborales se negaron a aplicar ese DNU. Como resultado de esta decisión, hay diversos criterios judiciales para fijar los intereses de las indemnizaciones por accidente. Esto alarga los juicios y consagra notorias desigualdades entre los trabajadores beneficiarios, dependiendo de a qué juez o a qué sala le toque resolver su caso.

Fuente: La Nación
20/10/2025 13:18

La iniciativa de dos entidades vinculadas a la movilidad para reducir los accidentes de tránsito fatales

Los motociclistas son de los grupos más vulnerables en tránsito, ya que no cuentan con la protección que brinda la carrocería o el cinturón de seguridad de un auto, por ejemplo. Por ello, en la mayoría de los casos, suelen ser quienes sufren las peores consecuencias. Llega una nueva pickup a la Argentina que quiere posicionarse en un segmento de mucha competenciaDurante el año pasado, en la Argentina perdieron la vida 4027 personas producto de siniestros viales y los motociclistas representaron a casi la mitad de los casos, el 46%, según el "Informe de siniestralidad vial fatal" que realiza la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). "Se mantiene el perfil histórico de víctima fatal: hombres, jóvenes entre 15 y 34 años y usuarios de motos", analizaron desde la ANSV.En ese marco, Uber organizó hace unas semanas, junto al Automóvil Club Argentino (ACA), una jornada especial destinada a más de 60 socios que utilizan las motos como herramienta de trabajo. La actividad se desarrolló en la Escuela de Conducción del ACA, en Palermo (Ciudad de Buenos Aires), y se suma a ediciones anteriores que la compañía ya había realizado en La Plata, Tucumán y Córdoba."La seguridad es una prioridad, dentro y fuera de la app. Por eso, además de las herramientas disponibles en la plataforma, buscamos generar instancias de sensibilización que refuercen hábitos responsables en el tránsito. Nos entusiasma compartir este encuentro con el ACA para seguir contribuyendo con una cultura vial más segura en las ciudades donde estamos presentes", comentó Eleonora Turk, responsable de Comunicaciones de Seguridad de Uber en la Argentina.Durante el taller, instructores especializados del automóvil club compartieron consejos de manejo seguro, recomendaciones sobre el uso correcto del casco, prácticas para viajar con pasajeros y estrategias para minimizar riesgos en el tránsito urbano. La jornada también contó con una parte práctica en pista, donde los participantes realizaron maniobras de esquive, ejercicios de frenado controlado, técnicas de equilibrio y simulaciones de tránsito real, fortaleciendo habilidades clave para el manejo en la ciudad."Empezamos con un piloto hace dos años y medio cuando no teníamos una cultura de taximoto en la Argentina. Y hoy vemos que sigue creciendo mes a mes la cantidad de conductores y que da solución a un problema como lo es el tránsito. En Buenos Aires, en hora pico o durante un paro, la moto se vuelve una opción importante y económica", dijo Facundo González, gerente de Producto de Uber en la Argentina."A su vez, hemos identificado que el traslado de pasajeros funciona como un complemento del trabajo de repartidor. Durante los horarios de almuerzo y cena predomina el delivery, mientras que en las franjas en que la gente va o regresa del trabajo gana fuerza el transporte de pasajeros. Por eso, muchos conductores combinan ambas actividades, ya que resultan altamente complementarias", agregó González.

Fuente: La Nación
20/10/2025 01:18

El cálculo para indemnizar los accidentes laborales

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la ciudad de Buenos Aires estableció recientemente un criterio diferente al aplicado por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo para el cálculo del monto de los intereses en las indemnizaciones por accidentes laborales, que aporta razonabilidad en una materia muchas veces dominada por los representantes de la vil industria del juicio.Por unanimidad, el tribunal porteño decidió que ese cálculo debe efectuarse sobre la base del Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), indicador determinado por la evolución promedio de los salarios registrados, tal como dispone el inciso 2° del artículo 12 de la ley 24.557 de riesgos del trabajo, según el texto dado a la norma por el decreto de necesidad y urgencia 669/2019. Modificó de esta manera el criterio por el cual los intereses en las indemnizaciones por accidentes laborales se calculaban por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), vinculado con la inflación, que había sido adoptado por la citada cámara del fuero laboral y era fundadamente objetado por representantes de los empleadores.Se trata de un fallo clave, por cuanto el TSJ, máxima instancia judicial de la ciudad de Buenos Aires, alberga otras mil causas similares, en las que debería aplicarse el mismo cálculo indemnizatorio. Este tribunal ha comenzado a intervenir en los juicios laborales luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación reconoció en el fallo "Levinas" la competencia del TSJ como instancia revisora de las decisiones de los tribunales nacionales con asiento en dicho territorio.El caso que nos ocupa refiere a un accidente registrado en febrero de 2023, como consecuencia del cual un trabajador, Roberto Eduardo Boulanger, sufrió una minusvalía del 21 por ciento. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo condenó a la aseguradora de riesgos, Provincia ART, a indemnizarlo, aplicando el CER desde el momento del siniestro, más un 6% anual de interés, al tiempo que declaró inconstitucional el DNU 669/2019, emitido por el gobierno del presidente Mauricio Macri, que había establecido el criterio de que debía utilizarse el Ripte para actualizar la indemnización. La citada ART apeló el fallo y el TSJ, con la firma de los jueces Inés Weinberg, Luis Lozano, Marcela De Langhe y Santiago Otamendi, le dio la razón. El DNU 669/2019 estableció que las indemnizaciones por accidentes laborales se ajustarían según un interés equivalente a la tasa de variación del Ripte. El Congreso de la Nación nunca rechazó ese decreto, por lo que actualmente se encuentra vigente.Desde distintos ámbitos, se viene advirtiendo sobre el significativo aumento de la litigiosidad en materia de riesgos laborales, a tal punto que para este año la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) prevé un récord histórico de más de 130.000 nuevas demandas, pese a que, paradójicamente, año tras año, se han venido reduciendo los accidentes laborales, merced al compromiso con la prevención por parte de todos los actores del sistema.La razón de este incremento en la litigiosidad se explica por la falta de conformación de Cuerpos Médicos Forenses en los 18 distritos del país que han adherido a la normativa nacional sobre riesgos del trabajo. Se trata de un mecanismo previsto por la ley, pero que aún no ha sido instrumentado por los superiores tribunales de Justicia de cada provincia, privando así de la necesaria transparencia y previsibilidad a los procesos judiciales.Solo unas pocas provincias, como Salta, Río Negro, Corrientes y Mendoza han dado algún paso hacia adelante. Un dato llamativo, aportado por la UART, es que en Salta, donde los peritos son empleados a sueldo del Poder Judicial provincial, hay 3 juicios por cada 10.000 trabajadores, mientras que en Jujuy, donde los peritos son externos y trabajan a comisión, hay un promedio de 113 juicios por cada 10.000 trabajadores. Los números resultan sorprendentes si, además, se tiene en cuenta que ambas provincias cuentan con idénticos indicadores de siniestralidad, pero la judicialización en Jujuy es 38 veces mayor que la de su provincia vecina.Al no conformarse los Cuerpos Médicos Forenses, como lo establece la ley, los peritajes judiciales, a la hora de determinar el porcentaje de incapacidad por accidentes o enfermedades del trabajo, quedan en manos de peritos externos, que perciben honorarios en proporción al monto indemnizatorio final, que aumentará en la medida que el grado de incapacidad fijado sea mayor. Es fundamental terminar con peritajes viciados por conflictos de intereses y poner fin a una litigiosidad que crece a partir de actuaciones de peritos que carecen de control judicial y de los consecuentes montos indemnizatorios abusivos.

Fuente: Clarín
18/10/2025 21:18

Ocho accidentes y desastres en la historia de los vuelos espaciales

Los accidentes ocurridos en varias misiones de Estados Unidos y de Rusia provocaron la muerte de astronautas.Los ocho accidentes más notables en casi 80 años de conquista del espacio.

Fuente: Infobae
16/10/2025 16:28

Indecopi alerta que estos modelos de autos de conocidas marcas podrían causar accidentes por fallas técnicas

Los responsables de marcas reconocidas confirmaron anomalías en modelos recientes que podrían provocar apagados inesperados, defectos eléctricos o hasta incendios, mientras los propietarios reciben instrucciones para acudir a revisión en Perú

Fuente: Clarín
15/10/2025 07:18

Vuelve El Mago de Oz: un rodaje con drogas, accidentes, un actor alcoholizado y sopapos y acoso sexual a Judy Garland

Este jueves reestrena en cines el clásico de 1939, semanas antes de que llegue "Wicked: Por siempre".Una filmación que pudo ser una tragedia.

Fuente: Infobae
13/10/2025 23:11

Reducción histórica de accidentes viales durante Semana de Receso 2025: más de 10,2 millones de vehículos circularon por Colombia

Las restricciones de circulación y la vigilancia reforzada permitieron regular el ingreso y salida de miles de vehículos, optimizando la seguridad y el orden en los principales corredores viales

Fuente: Infobae
13/10/2025 11:24

La hemorragia no se corta: mueren 489 trabajadores en accidentes laborales hasta agosto, la mayoría por infartos

El sector servicios registró el mayor número de fallecidos con 180

Fuente: La Nación
12/10/2025 15:18

Cómo inflar los neumáticos en época de lluvia para evitar accidentes

Las lluvias y las inundaciones tienen un efecto negativo sobre las llantas del auto, lo que hace necesario que los automovilistas se preparen para enfrentar baches, barro, charcos y otras irregularidades en el camino. Este tipo de condiciones climáticas pueden ocasionar fenómenos como el aquaplaning. Por eso, los expertos recomiendan tener los neumáticos a un determinado nivel de presión.Esta es la nueva pickup que comenzó a venderse en la ArgentinaDe acuerdo con información de Ford, el aquaplaning es un fenómeno que se produce cuando un auto atraviesa por una superficie mojada y las llantas no logran filtrar el agua, creando una capa resbaladiza. Aunque la causa más común es el exceso de lluvia, también ocurre por motivos como:La ruta no drena el agua correctamente.Conducir a velocidades altas.Movimientos bruscos, por ejemplo, girar, frenar o acelerar de golpe.Condiciones de las llantas, como la presión y el estado de la banda de rodamiento.¿Qué presión deben tener las llantas en la lluvia?La empresa especializada en neumáticos Tire Rack realizó una prueba de conducción con dos autos idénticos, pero con las llantas a una presión diferente. En esta prueba sobre una superficie mojada, los neumáticos con una presión inferior a la recomendada provocaron una conducción más peligrosa y aquaplaning, lo que obligó al conductor a bajar la velocidad.Por otra parte, las llantas con una presión apegada a la recomendación del fabricante ofrecieron una conducción más predecible y de mayor control. A través de la prueba, Tire Rack concluyó que durante la época de lluvias es necesario tener los niveles de aire adecuados para garantizar la seguridad tras el volante.Además de fijarse en la presión, es fundamental revisar que la banda de rodamiento (los surcos de la rueda) no tengan signos de desgaste, ya que esto le dará menor tracción al auto y, por lo tanto, aumenta el riesgo de sufrir aquaplaning.Un artículo del blog de KIA señala que, en promedio, la presión ideal es de 30 psi para un auto pequeño, 36 psi para uno mediano y 42 psi para uno grande. Aunque es mejor revisar el manual del usuario para saber el valor correcto. Algunos consejos adicionales para conducir en la lluvia son: Modera la velocidad.Mantén los neumáticos en buenas condiciones.Consulta el manual del vehículo para elegir el mejor tipo de llantas.Mantente alerta y conduce con precaución.

Fuente: La Nación
12/10/2025 14:18

El error que comete el 90% de los conductores al frenar y provoca accidentes

El manejo defensivo se consolida como una herramienta clave para reducir la siniestralidad vial. Lejos de tratarse de una serie de normas genéricas, esta disciplina propone técnicas concretas para anticipar maniobras, interpretar el comportamiento del auto y tomar decisiones más seguras frente al volante. "El manejo defensivo no es lo mismo que seguridad vial. Es para quienes ya manejan y quieren entender qué hace el vehículo cuando frenan, doblan o aceleran", explica Abel Ratowiecki, instructor de manejo defensivo y evasivo y titular de la escuela RTW, homologada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) a LA NACION.Toyota posterga el lanzamiento en la Argentina de su esperado SUV y suspende la producción de tres modelosEl instructor plantea que existe una diferencia fundamental entre conocer las normas de tránsito y comprender la dinámica del vehículo. A través de ejemplos cotidianos, como una rotonda mal tomada o una frenada de emergencia, destaca cómo existen pequeñas decisiones técnicas que marcan la diferencia entre un incidente evitado y un choque. "El auto siempre va a reaccionar igual frente a ciertas maniobras: hay una transferencia de peso que uno debería prever. Si frenás de golpe, el peso va hacia adelante; si doblás rápido, el auto tiende a irse hacia el lado opuesto. No hay tecnología que compense una mala decisión", señala.En esa misma dirección, explica que normalmente, inclusive en una frenada de emergencia donde se necesita frenar a fondo, la gente en un 90% de las veces arranca frenando suave por una cuestión de costumbre de la conducción.Uno de los pilares del manejo defensivo es la anticipación visual. Mirar lejos, detectar señales de advertencia en el entorno y evitar distracciones son prácticas que, según Ratowiecki, están ausentes en gran parte de los conductores. "El mayor problema no es que la gente no sepa manejar, sino que mientras maneja, está pensando en todo menos en manejar. La comodidad de los autos modernos nos hace bajar la guardia", advierte. Y agrega: "Los accidentes no ocurren de golpe, comienzan al menos tres segundos antes. Si uno presta atención, puede advertirlo a tiempo".El instructor también pone el foco en la posición de manejo, que muchas veces se subestima pero incide directamente en la capacidad de reacción. La postura adecuada â??manos en posición 9:15, brazos levemente flexionados, piernas con ángulo en los pedalesâ?? no solo mejora el control, sino que previene el cansancio en trayectos largos. "Una mala postura te deja sin capacidad de maniobra y te agota físicamente", asegura.Consultado sobre la respuesta frente a maniobras erráticas de otros conductores, Ratowiecki es claro: no existe una receta única. "No hay dos choques iguales. Lo importante es generar espacio, mantener la atención y pensar que los demás van a cometer errores. Así uno empieza a diseñar alternativas de escape posibles". Frente al exceso de confianza en los sistemas de asistencia a la conducción â??como el ABS, el control de estabilidad o el frenado automáticoâ?? el especialista se muestra cauto: "Son ayudas valiosas, pero actúan una vez que ya cometiste el error. No reemplazan al conductor ni a la técnica".Finalmente, cuestiona el sistema actual de otorgamiento de licencias en la Argentina: "En la mayoría de los casos, con estacionar y dar una vuelta ya alcanza para obtener el registro. Pero eso no demuestra que uno tenga las herramientas para manejar con seguridad".

Fuente: Infobae
10/10/2025 20:00

Metropolitano: Invasores de vía exclusiva provocaron 79 accidentes en lo que va del año

El ingreso indebido de vehículos particulares y motocicletas desafía la seguridad de uno de los transportes urbanos más importantes de la capital

Fuente: Infobae
09/10/2025 20:11

Cámaras de fotomultas en Bogotá no estarían salvando vidas: en 2024 se impusieron 510.000 comparendos y se registraron más accidentes

La Administración distrital planea instalar 60 cámaras nuevas para, según ellos, reducir el grado de accidentalidad en la ciudad

Fuente: Infobae
08/10/2025 08:51

Así luce la modelo Eva Herzigová a más de 30 años de su icónico anuncio que provocó accidentes viales

La supermodelo checa sigue deslumbrando en París a sus 52 años, décadas después de su campaña del Wonderbra.

Fuente: Infobae
07/10/2025 15:17

Un informe forense revela que casi la mitad de los accidentes fatales involucran el consumo de marihuana

Los resultados muestran que el principal componente psicoactivo de la marihuana estaba presente en proporciones alarmantes, lo que reaviva el debate sobre la seguridad vial en tiempos de legalización

Fuente: Infobae
04/10/2025 12:38

Esta tecnología de Cupra evita accidentes de tránsito al detectar la fatiga del conductor

El SUV Cupra Terramar incorpora un Asistente de Fatiga del Conductor que, mediante una cámara en el retrovisor, monitorea el interior del vehículo y analiza en tiempo real la conducta del conductor

Fuente: Infobae
02/10/2025 22:21

La avenida Boyacá, uno de los más peligrosos en Bogotá, registra 70% menos accidentes tras importante intervención

La estrategia integral de la Secretaría Distrital de Movilidad redefine prioridades y demuestra que la prevención puede salvar cientos de vidas cada año

Fuente: La Nación
02/10/2025 11:18

Cuatro factores de riesgo que causan casi todos los infartos y accidentes cerebrovasculares, según expertos

Un amplio estudio internacional liderado por Northwestern Medicine (Estados Unidos) y la Universidad de Yonsei (Corea del Sur) revela que más del 99 % de las personas que sufrieron un infarto, un accidente cerebrovascular o insuficiencia cardíaca ya presentaban al menos un factor de riesgo cardiovascular por encima del nivel óptimo antes de su primer episodio.La investigación, publicada en The Journal of the American College of Cardiology, se basó en el análisis de los registros médicos de más de 9,3 millones de adultos en Corea del Sur y de casi 7000 adultos en Estados Unidos, a quienes se les realizó seguimiento durante más de una década, en algunos casos hasta dos.Los cuatro factores principalesLos científicos identificaron cuatro factores de riesgo modificables que explican la mayoría de los eventos cardiovasculares:Hipertensión arterial (presión elevada): el más común, presente en más del 95 % de los pacientes en Corea del Sur y en más del 93 % en Estados Unidos.Colesterol elevado, incluso en niveles considerados moderados.Glucosa elevada o diagnóstico de diabetes.Tabaquismo, ya sea actual o en el pasado.Según la Asociación Americana del Corazón, se consideran no óptimos valores como una presión arterial superior a 120/80 mmHg, colesterol total mayor a 200 mg/dL o glucemia en ayunas superior a 100 mg/dL, aunque no lleguen a niveles clínicamente elevados.Resultados consistentes en todos los gruposEl estudio demuestra que la mayoría de los eventos cardiovasculares no aparecen de forma repentina ni en personas sin antecedentes. Incluso en mujeres menores de 60 años, un grupo al que tradicionalmente se considera de bajo riesgo, más del 95% tenía al menos un factor no óptimo antes del infarto, el derrame cerebral o la insuficiencia cardíaca.Al aplicar umbrales clínicos más estrictos â??presión arterial igual o superior a 140/90 mmHg, colesterol mayor a 240 mg/dL, glucosa en ayunas de 126 mg/dL o tabaquismo activoâ??, los investigadores confirmaron que al menos el 90 % de los pacientes seguía presentando un factor de riesgo importante antes de su primer evento cardiovascular.La importancia de la prevenciónEl doctor Philip Greenland, cardiólogo de la Universidad Northwestern y autor principal del estudio, subrayó que los resultados contradicen la idea de que los ataques cardíacos o cerebrales pueden ocurrir sin señales previas."Creemos que el estudio muestra de manera muy convincente que la exposición a uno o más factores de riesgo no óptimos antes de estos resultados cardiovasculares es casi del 100%", afirmó. "El objetivo ahora es trabajar más arduamente para encontrar formas de controlar estos factores de riesgo modificables en lugar de desviarnos hacia otros factores que no son fácilmente tratables y no son causales", agregó.Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. La identificación clara de estos cuatro factores refuerza la necesidad de programas de detección temprana, educación en hábitos saludables y tratamientos accesibles para la hipertensión, el colesterol y la diabetes, así como de políticas de reducción del tabaquismo.Los hallazgos confirman que la prevención sigue siendo la herramienta más efectiva para disminuir la carga de estas enfermedades en la población.*Por Elim Johana Alonso Dorado

Fuente: Clarín
01/10/2025 15:18

En un fallo clave, la Corte Suprema de la ciudad fijó un nuevo criterio para indemnizar accidentes laborales

Estableció que se debe ajustar por el RIPTE, un índice de salarios promedio mensuales.El tribunal revocó lo que establecía la Cámara del Trabajo. Hay otros mil casos que tendrán la misma resolución.

Fuente: Ámbito
01/10/2025 13:03

Accidentes de trabajo: el Tribunal Superior de Justicia estableció que corresponde aplicar el RIPTE en las indemnizaciones

Se trata de una primera sentencia revocatoria en un caso derivado de la justicia nacional laboral tras el fallo Levinas. El RIPTE responde a la evolución promedio de los salarios.

Fuente: La Nación
01/10/2025 12:18

El Tribunal Superior de Justicia porteño fijó el criterio de actualización en los juicios por accidentes de trabajo

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires (TSJ) determinó el criterio de actualización de los juicios por accidentes laborales y dispuso que se aplique el índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte). La resolución del máximo tribunal porteño va a contramano de lo que venía sosteniendo la Cámara Nacional del Trabajo, un fuero en el que tienen peso e influencia los sindicatos peronistas. Así, el tribunal porteño debutó como la máxima instancia de apelación de todos los juicios laborales que se resuelven en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, como lo dispuso la Corte Suprema de Justicia en el fallo Levinas.Con este fallo laboral, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad pone fin a la incertidumbre y a la dispersión de aplicación de intereses en los juicios por accidentes de trabajo que impera en la justicia laboral nacional.La aplicación del Ripte implica que el ajuste que se hará en los juicios por accidentes de trabajo es inferior a los ajustes que se venían aplicando según la dispersa jurisprudencia de la Cámara del Trabajo.El tribunal resolvió el expediente Provincia ART s/ queja por Recurso de Inconstitucionalidad denegado en: "Boulanger Roberto Eduardo c/Provincia ART s/ recurso ley 27.348" - expte. TSJ 87.079.Esta sentencia tiene relevancia, pues elimina la litigiosidad en materia de indemnizaciones por accidentes de trabajo. Esta es una de las causas que el TSJ resolvió luego que la Corte Suprema de Justicia, en el fallo "Ferrari Levinas", lo habilitara para tratar los recursos de inconstitucionalidad en los procesos que tramitan ante la Justicia Nacional. En 2019, el Gobierno Nacional emitió el Decreto de Necesidad y Urgencia 669/19, que modificó la Ley de Accidentes de Trabajo, y estableció que las indemnizaciones por accidentes tendrían un interés equivalente a la variación del índice Ripte. Este índice mide la evolución de los salarios formales. El DNU fue remitido al Congreso, que nunca lo rechazó, por lo cual se encuentra vigente. Sin embargo, muchos jueces laborales se negaron a aplicar ese DNU. Como resultado de esta decisión hay diversos criterios judiciales para fijar los intereses de las indemnizaciones por accidente.Esto alarga los juicios y consagra notorias desigualdades entre los trabajadores beneficiarios, dependiendo de qué juez o qué sala le toque resolver su caso. En el fallo dictado en la causa "Boulanger c Provincia ART", ante un recurso de inconstitucionalidad presentado por la ART Provincia, el Tribunal Superior de Justicia dejó sin efecto la sentencia de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que había declarado inconstitucional el DNU -sin pedido de parte, ya que tanto el trabajador como la ART reclamaron su aplicación- y por considerar que no tenía fundamentos suficientes para rechazar la vigencia de la norma.Con lo cual, ahora todos los casos que lleguen en apelación al Tribunal Superior de Justicia para analizar el índice de actualización de los juicios serán resueltos por este criterio. En el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad-que fijó el criterio de ajuste- ya acumulan 1900 casos laborales para resolver. El 70 por ciento son por juicios laborles y el resto por inmdenizaciones por despido. La solución a la que llegaron los jueces no estuvo exenta de mucho debate. Hasta hubo mensajes cruzados con el equipo del Banco Nación, sobre la manera de aplicar las tasas de ajuste y el equipo del ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzeneguer, sobre la modalidad de aplicación de las normas.

Fuente: Infobae
01/10/2025 10:13

Que no le pase: estos son los trucos para manejar su carro bajo la lluvia y evitar accidentes en carreteras mojadas y resbaladizas

Las lluvias intensas en Colombia ponen a prueba a los conductores; conducir despacio, cuidar las llantas y mantener la visibilidad son claves para viajar seguro en medio de los aguaceros

Fuente: La Nación
29/09/2025 16:18

La ciudad que descubrió la manera de eliminar los accidentes de tránsito

Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte a nivel global. De hecho, cada año provocan cerca de 1.19 millones de fallecimientos en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque el número resulta alarmante, en las últimas décadas la cifra muestra una leve pero sostenida tendencia a la baja, impulsada por una mayor conciencia social, políticas de prevención más efectivas y el avance tecnológico en materia de seguridad que incorporan los autos.Estos son los precios de todas las pickups en agosto 2025En la Argentina, por ejemplo, los datos oficiales de la Secretaría de Transporte muestran un cambio significativo. En 2008 se registraron 5361 víctimas fatales en choques, mientras que en 2024, con cifras parciales hasta el momento, el número se redujo a 4027, lo que representa una caída del 24%. Ahora bien, mientras en gran parte del mundo los esfuerzos apuntan a reducir las muertes en el tránsito, hay ciudades que lograron lo que parece un objetivo inalcanzable: llevar la cifra a cero. Es el caso de Helsinki, la capital de Finlandia, que en los últimos años dio pasos decisivos para transformar su realidad vial.Según informó el medio estatal local Yle News, en los últimos 12 meses no se registró ninguna muerte por siniestros viales en la ciudad. El logro no fue casual. Las autoridades locales pusieron el tema en el centro de la agenda pública y comenzaron a aplicar políticas sostenidas, con un pilar central: la reducción progresiva de los límites de velocidad. En ese sentido, en las zonas céntricas, el máximo permitido bajó de 48 km/h a 29 km/h en todos los carriles, una medida que obligó a replantear la forma de conducir y a priorizar la seguridad sobre cualquier otro tema."Muchos factores contribuyeron a esto, pero los límites de velocidad son uno de los más importantes", aseguró Roni Utriainen, ingeniero de tránsito de la División Urbana cuando se cumplió el año sin fallecidos por esta problemática. Además, en Helsinki se complementó esta estrategia con mejoras en la infraestructura peatonal y ciclista, campañas de concientización y una vigilancia más estricta del cumplimiento de las normas. En concreto, en la ciudad invirtió en tecnología y se instaló una gran cantidad cámaras de tráfico y mecanismos de fiscalización electrónica, que facilitaron el cumplimiento de las normativas.Como se mencionó previamente, el resultado no fue sólo producto de políticas públicas que se decidieron de un día para el otro, sino que fue todo un proceso de varios años en los que hay una voluntad por parte de las autoridades como también de los ciudadanos en crear más conciencia y respetar las nuevas reglas de juego que son más exigentes para llegar al resultado.En paralelo, el desafío pasa ahora por sostener este logro en el tiempo, al mismo tiempo que incorporaron en su agenda un nuevo objetivo: impulsar la movilidad eléctrica. La meta es ambiciosa y busca alcanzar otro récord, esta vez vinculado a la adopción masiva de vehículos eléctricos.

Fuente: Clarín
29/09/2025 15:18

Tragedias, accidentes y abusos: El lado oscuro del rodaje de "El Mago de Oz"

Es una película icónica y aparentemente inocente.Un hito del cine cuya filmación incluyó acosos permanentes, fiestas descontroladas y exigencias desmedidas.

Fuente: Infobae
29/09/2025 01:27

Volaron durante 60 años y provocaron 400 accidentes: la India se despide de sus aviones rusos MiG-21, los "ataúdes voladores"

El Gobierno indio firmó el pasado mes de abril un contrato con Francia para adquirir 26 aviones de combate

Fuente: Infobae
26/09/2025 15:22

Asaltos, accidentes, acoso y hasta mordeduras de perro: Censistas enfrentaron más de mil incidencias durante el Censo 2025

Reporte del INEI indica el peligro al que han estado expuestos los censistas durante su labor a nivel nacional. Se registraron al menos 1.029 incidencias que impactaron a los trabajadores

Fuente: Infobae
25/09/2025 22:43

Desde caídas hasta incendios: accidentes domésticos causados por distracciones con el celular

Cuando la mente está enfocada en otra cosa, aunque solo sea recibir una notificación de mensaje, tendemos a ignorar señales de peligro inmediatas

Fuente: Infobae
25/09/2025 19:09

Accidentes sin Soat le costaron al sistema de salud $326.000 millones en el primer semestre

La Adres reveló que más de 143.000 víctimas fueron atendidas entre enero y junio, en un contexto de alta evasión del seguro obligatorio

Fuente: La Nación
25/09/2025 11:18

Cuál es el error que comete el 90% de los conductores al frenar y provoca accidentes

El manejo defensivo se consolida como una herramienta clave para reducir la siniestralidad vial. Lejos de tratarse de una serie de normas genéricas, esta disciplina propone técnicas concretas para anticipar maniobras, interpretar el comportamiento del auto y tomar decisiones más seguras frente al volante. "El manejo defensivo no es lo mismo que seguridad vial. Es para quienes ya manejan y quieren entender qué hace el vehículo cuando frenan, doblan o aceleran", explica Abel Ratowiecki, instructor de manejo defensivo y evasivo y titular de la escuela RTW, homologada por la ex Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), a LA NACION.Toyota posterga el lanzamiento en la Argentina de su esperado SUV y suspende la producción de tres modelosEl instructor plantea que existe una diferencia fundamental entre conocer las normas de tránsito y comprender la dinámica del vehículo. A través de ejemplos cotidianos, como una rotonda mal tomada o una frenada de emergencia, destaca cómo existen pequeñas decisiones técnicas que marcan la diferencia entre un incidente evitado y un choque. "El auto siempre va a reaccionar igual frente a ciertas maniobras: hay una transferencia de peso que uno debería prever. Si frenás de golpe, el peso va hacia adelante; si doblás rápido, el auto tiende a irse hacia el lado opuesto. No hay tecnología que compense una mala decisión", señala.En esa misma dirección, explica que normalmente, inclusive en una frenada de emergencia donde se necesita frenar a fondo, la gente en un 90% de las veces arranca frenando suave por una cuestión de costumbre de la conducción.Uno de los pilares del manejo defensivo es la anticipación visual. Mirar lejos, detectar señales de advertencia en el entorno y evitar distracciones son prácticas que, según Ratowiecki, están ausentes en gran parte de los conductores. "El mayor problema no es que la gente no sepa manejar, sino que mientras maneja, está pensando en todo menos en manejar. La comodidad de los autos modernos nos hace bajar la guardia", advierte. Y agrega: "Los accidentes no ocurren de golpe, comienzan al menos tres segundos antes. Si uno presta atención, puede advertirlo a tiempo".El instructor también pone el foco en la posición de manejo, que muchas veces se subestima pero incide directamente en la capacidad de reacción. La postura adecuada â??manos en posición 9:15, brazos levemente flexionados, piernas con ángulo en los pedalesâ?? no solo mejora el control, sino que previene el cansancio en trayectos largos. "Una mala postura te deja sin capacidad de maniobra y te agota físicamente", asegura.Consultado sobre la respuesta frente a maniobras erráticas de otros conductores, Ratowiecki es claro: no existe una receta única. "No hay dos choques iguales. Lo importante es generar espacio, mantener la atención y pensar que los demás van a cometer errores. Así uno empieza a diseñar alternativas de escape posibles". Frente al exceso de confianza en los sistemas de asistencia a la conducción â??como el ABS, el control de estabilidad o el frenado automáticoâ?? el especialista se muestra cauto: "Son ayudas valiosas, pero actúan una vez que ya cometiste el error. No reemplazan al conductor ni a la técnica".Finalmente, cuestiona el sistema actual de otorgamiento de licencias en la Argentina: "En la mayoría de los casos, con estacionar y dar una vuelta ya alcanza para obtener el registro. Pero eso no demuestra que uno tenga las herramientas para manejar con seguridad".

Fuente: Infobae
25/09/2025 01:34

Paqui Gómez, agente de seguros, sobre los accidentes de coche: "¿Cómo es posible que, siendo el perjudicado, pases a ser el culpable solamente por cometer este fallo al rellenar un parte amistoso?"

La agente de seguros advierte que si "el causante" del siniestro "se encarga de rellenar el parte" podría cambiar "las posiciones de las casillas" que explican las circunstancias que lo provocaron

Fuente: Clarín
24/09/2025 21:36

Alerta para conductores: Ford retiró 115.000 camionetas por una falla en el volante que podría provocar accidentes

La compañía ha retirado cerca de 9,5 millones de vehículos en lo que va del año.

Fuente: Infobae
24/09/2025 15:19

Lo que debes saber para pasar de conducir un vehículo manual a un automático y evitar accidentes

Aspectos como el correcto uso de cada posición de la palanca, las precauciones al detenerse, la importancia de evitar acelerar en transiciones y el uso adecuado de los modos especiales permiten una conducción más segura

Fuente: Infobae
23/09/2025 11:13

Alerta para los conductores en Medellín, hombre se lanza a los vehículos para fingir accidentes

Las autoridades advierten que este sujeto comete este hecho para simular que fue atropellado y exigirles dinero a los conductores que supuestamente lo arrollaron

Fuente: Infobae
19/09/2025 20:42

Estas motos presentan irregularidades en la rueda delantera, incrementando el riesgo de accidentes, informa Indecopi

La empresa importadora anunció una campaña de revisión gratuita para 828 motocicletas vendidas en el país, a fin de corregir un defecto en los espaciadores de la rueda delantera y garantizar la seguridad de los conductores

Fuente: Infobae
12/09/2025 21:17

Lima registra más muertes por accidentes de tránsito que por homicidios, advierte la Policía Nacional

Un accidente en la Vía de Evitamiento que dejó dos fallecidos y nueve heridos volvió a poner en evidencia el alarmante incremento de muertes por siniestros viales en la capital

Fuente: Infobae
09/09/2025 23:22

Osinergmin advierte riesgos y exige mayores controles en transporte de hidrocarburos tras aumento de accidentes

Desde inicios de 2020 hasta el 31 de agosto de 2025, se contabilizaron en todo el país 1.208 emergencias vinculadas al transporte de combustibles líquidos y de gas licuado de petróleo (GLP)

Fuente: La Nación
09/09/2025 10:18

Caos en Panamericana ahora: demoras por accidentes este martes 9 de septiembre

En dirección a CABA, altura zona de Boulogne, el fuego se apoderó de la unidad en pocos segundos. Aún no se reportaron heridos.Panamericana: se incendio un micro escolar en el km 21Debido al incidente, la congestión vehicular llegó hasta la unión de los ramales Pilar, Campana y Camino del Buen Ayre.Choque multiple y caos en Panamericana durante esta madrugadaUn móvil de LN+ en el lugar registró el estado en el cual quedaron los siete vehículos involucrados en el choque. Todas las unidades presentaban daños en la parte delantera, en algunos casos de tal magnitud que les fue imposible continuar con su recorrido. Choque multiple y caos en Panamericana durante esta madrugada IISegún pudo saber LA NACION, el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) montó un operativo en la zona poco antes de las 6 de este martes para asistir y evaluar a los conductores y pasajeros involucrados. Hasta el momento, no se reportaron heridos.Una importante congestión de tránsito se registra este martes por la mañana en la autopista Panamericana en dirección a la ciudad de Buenos Aires debido a un choque múltiple que involucró al menos a siete vehículos. El siniestro ocurrió a unos 700 metros de la avenida General Paz, lo que complica seriamente uno de los principales accesos a la Capital.

Fuente: Infobae
07/09/2025 03:47

Dos muertes enlutan Ayacucho y Huancavelica tras graves accidentes de tránsito en carreteras andinas

Un camión grúa impactó contra un joven mientras guardaba un neumático en la vía Libertadores, mientras que en otra provincia un universitario perdió el control de su camioneta y cayó a un río

Fuente: Infobae
05/09/2025 13:13

Estos camiones pueden determinar si has bebido alcohol para evitar accidentes en carretera

Asimismo, detectan peatones y ciclistas, y emiten alertas de frenado cuando la distancia con otros vehículos es muy corta

Fuente: La Nación
04/09/2025 14:00

Cuáles son los cinco chequeos rápidos para prevenir accidentes en moto

Antes de arrancar la moto, siempre conviene dedicar apenas un par de minutos a una revisión básica. No sirve como reemplazo del mantenimiento periódico, pero puede evitar accidentes provocados por fallas tan simples como un neumático desinflado o una luz que no funciona. El primer punto son los neumáticos: son el único contacto con el suelo y si están mal inflados o con el dibujo desgastado, se pierde agarre y aumentan las distancias de frenado. Un control rápido de la presión y del estado del caucho evita sorpresas en plena curva o al frenar de golpe. Lanzan una moto con tinte deportivo para competir en un segmento en crecimientoDirectamente relacionado con esto aparecen los frenos, que forman parte del llamado "triángulo de seguridad" junto con neumáticos y suspensión. Alcanzan unos segundos para comprobar que el manillar junto al pedal respondan con firmeza, que el recorrido sea parejo y que no haya pérdidas de líquido.La visibilidad es otro aspecto crítico. Muchas colisiones ocurren porque los demás conductores no pueden ver la moto o predecir su recorrido. Por eso resulta esencial encender y revisar las luces antes de salir: cortas, largas, posición, intermitentes y freno. Si alguna falla, es preferible resolverlo antes de subirse, por más que en el momento no parezca algo de mucha relevancia o las distancias que se estén por realizar sean cortas. Lo mismo ocurre con la transmisión y los controles. Una cadena floja o mal lubricada puede soltarse en marcha y un acelerador que no regresa con suavidad complica el control del vehículo. A eso se suma la verificación de los niveles de aceite, refrigerante y combustible, prestando atención a posibles fugas.Finalmente, el equipamiento del conductor completa la ecuación. El casco homologado y bien ajustado no evita el accidente, pero sí reduce de forma decisiva las consecuencias de una caída. Representa la diferencia entre un golpe y una lesión grave. Guantes, calzado cerrado y camperas con protecciones refuerzan la seguridad incluso en trayectos cortos o en verano, cuando el calor invita a descuidarse.

Fuente: Infobae
02/09/2025 11:01

Así fue cómo la función de detección de accidentes del iPhone 14 salvó a una adolescente tras un choque

La funcionalidad, basada en sensores y algoritmos, fue clave para que una adolescente recibiera auxilio inmediato tras un accidente vehicular

Fuente: Infobae
31/08/2025 17:20

Seis muertos en accidentes carreteros: volcadura en Morelia, choque fatal en Aguascalientes y carambola en Morelos

Evidencian la vulnerabilidad de los conductores en las principales rutas de tránsito

Fuente: Infobae
25/08/2025 09:01

Accidentes, talentos insólitos y confesiones: así fue el encuentro más divertido entre Olivia Colman y Benedict Cumberbatch

El formato de preguntas rápidas permitió descubrir anécdotas inesperadas y mostrar la complicidad única entre ambos intérpretes británicos.

Fuente: Infobae
23/08/2025 22:50

Dos accidentes en Chiapas y Puebla dejan muertos y decenas de heridos en menos de 24 horas

Una menor fue localizada con vida tras el accidente en Huauchinango, autoridades buscan a sus familiares y en Chiapas, cuatro personas permanecen hospitalizadas en estado grave

Fuente: Infobae
23/08/2025 15:05

Baterías hinchadas en celulares: por qué ocurren y qué hacer para evitar accidentes

El problema, aunque poco frecuente, puede poner en riesgo la seguridad de los usuarios si no se detecta y atiende a tiempo

Fuente: Infobae
22/08/2025 08:12

Un abogado advierte: "Hay dos cosas que son accidentes laborales y nadie lo sabe"

A través de un video de TikTok el experto explica dos casos que a menudo se pasan por alto pero que se tratan de accidentes laborales

Fuente: La Nación
19/08/2025 09:18

Lluvias y calzada resbaladiza en la Ciudad: caos de tránsito y demoras por múltiples accidentes

Bajo alerta naranja por fuertes lluvias en la ciudad de Buenos Aires, las primeras horas de este martes se volvieron muy accidentadas en las calles porteñas con calzadas resbaladizas. Desde la madrugada y hasta las primeras horas de la mañana, los médicos del SAME y efectivos de la Policía porteña debieron asistir en varios incidentes que, en total, dejaron como saldo 23 personas auxiliadas. Uno de los siniestros más fuertes tuvo lugar en la avenida Cantilo, cerca del estadio Mâs Monumental. Un camionero perdió el control del rodado por causas que aún no fueron determinadas y chocó contra el guardarraíl a la altura de la estación de tren Ciudad Universitaria, según pudo saber LA NACION. El conductor del rodado pudo salir de la cabina por sus propios medios pese a que el habitáculo del camión quedó prácticamente irreconocible. El hombre de 50 años fue atendido por el SAME y trasladado por politraumatismos al Hospital Pirovano. El incidente provocó que dos carriles de la avenida quedaran cerrados al tránsito, lo que complicaba la circulación de vehículos hacia la zona norte.Apenas pasada la medianoche, sobre la autopista 9 de Julio Sur, a la altura de la calle Suárez sentido a Capital, un auto colisionó contra muro de contención. El conductor de 30 años fue derivado con politraumatismos al Hospital Argerich.Sobre la autopista 25 de mayo, a la altura de Curapaligüe sentido al centro, chocaron un automóvil y una moto. Además, se registró un accidente vial en la madrugada de este martes en la colectora General Paz, entre Juan B. Alberdi y Zequeira sentido al Riachuelo. Allí colisionaron cinco autos. Un hombre de 45 años tuvo que ser derivado al Hospital Santojanni. El resto de los conductores y acompañantes involucrados no resultaron lesiones.También en la avenida General Paz, pero a la altura de la calle Mosconi sentido al Riachuelo, dos vehículos particulares protagonizaron un choque. En tanto, en la autopista 25 de mayo, a la altura Carabobo sentido al centro, colisionaron una camioneta y un auto, pero ninguna de las personas que viajaban en esos vehículos requirió asistencia del SAME, informaron las fuentes.De los accidentes viales también resultaron víctimas algunos peatones. En Suipacha al 1200, entre Arenales y Juncal, un hombre fue atropellado por un auto. En tanto, en Viamonte y Uriburu, otra persona que caminaba fue embestida.

Fuente: Infobae
17/08/2025 18:50

Tunja instalará nuevas cámaras de fotomultas en zona crítica: los dispositivos pretenden reducir accidentes viales

La intersección con mayor siniestralidad será vigilada por sistemas automáticos, en una apuesta por mejorar la seguridad y prevenir infracciones

Fuente: Infobae
14/08/2025 18:25

Pagos por accidentes de tránsito en 2025 ya alcanzan el 99,5% de todo lo girado en 2024

El crecimiento de reclamaciones y la falta de Soat en miles de automotores ponen en jaque la sostenibilidad financiera. La respuesta estatal enfrenta críticas y dudas

Fuente: Infobae
14/08/2025 14:21

Los sindicatos alertan de la falta de trabajadores en los aeropuertos de AENA: "Se están dando las herramientas para que ocurran accidentes"

Si la situación sigue sin mejorar y no hay respuesta, no se descarta una huelga, señalan desde la Confederación de Sindicatos de Profesionales Aéreos

Fuente: Infobae
11/08/2025 02:22

La Guardia Civil cierra esta edición del Descenso del Sella "sin incidentes de relevancia": tres accidentes de tráfico, seis positivos en drogas y un detenido

Este dispositivo ha supuesto la participación de 330 efectivos de 20 especialidades de la Guardia Civil

Fuente: Perfil
07/08/2025 22:00

La capital europea que marcó un récord en seguridad vial: lleva un año sin muertes por accidentes de tránsito

Este logro no surgió de la casualidad, sino de políticas deliberadas y sostenidas que han puesto la seguridad de peatones, ciclistas y conductores en el centro de la planificación urbana. Leer más

Fuente: Perfil
02/08/2025 00:00

Luego de la tragedia en Miami, el Gobierno echó al funcionario a cargo de la investigación de accidentes marítimos

Las razones que dio el gobiernoi no fueron claras, solo trascendió que el capitán de ultramar Marcelo Covelli "divulgó datos incorrectos" sobre el luctuoso caso de Miami. Argentina no tiene jurisdicción en la investigación, que está a cargo de la Guardia Costera de EE.UU.. Leer más

Fuente: Página 12
01/08/2025 15:36

En Argentina hay 11 veces más muertes por accidentes de tránsito que en Suecia

Un informe reciente de Luchemos por la Vida revela la falta de concientización y de políticas en nuestro país.

Fuente: Infobae
31/07/2025 17:15

Accidentes de tránsito: la asistencia tecnológica al conductor no resuelve las fallas de infraestructura ni el error humano

La Argentina en particular y Latinoamérica en general no tienen una red vial adecuada para que la tecnología de los autos modernos resguarde la vida de sus ocupantes. También falla la capacitación, señaló un experto

Fuente: Infobae
29/07/2025 00:00

Patrimonio del Estado 'vende' a un euro los jabalíes que sobran en el monte de El Pardo para controlar poblaciones y evitar accidentes de tráfico

El objetivo es capturar unos 4.100 ejemplares en dos años. Patrimonio acaba de adjudicar un contrato para capturar también 3.500 ciervos y gamos en El Pardo y Riofrío. En este último caso se abonará entre 55 y 360 euros por animal

Fuente: La Nación
24/07/2025 11:36

Caso Pablo Alarcón: un cardiólogo explicó qué es el síncope y dio las claves para prevenir accidentes de tránsito

El cuadro que padeció el martes el actor Pablo Alarcón, de 79 años, quien protagonizó un accidente de tránsito tras sufrir un síncope (pérdida de conciencia repentina y breve), puso en escena una causa importante de siniestros viales.En ese contexto, el cardiólogo Jorge Tartaglione explicó este jueves, en los estudios de LN+, los distintos tipos de síncopes, los síntomas y las medidas posteriores que las personas deben tomar para evitar nuevos episodios y manejar sin preocupaciones.Tarta"Lo de Alarcón no fue ACV isquémico. Él se apagó de golpe. Tuvo una pérdida de conciencia transitoria y reversible. Hay diferentes tipos. Está el síncope reflejo y que se da por estar mucho tiempo parado. Después está el que te baja la presión de golpe (hipotensión ortostática). A muchas personas les pasa al ver que les están por sacar sangre. Muchas personas tienen úlceras gástricas, sangran un montón, no se dan cuenta, y les baja la presión y se desmayan, pero no tienen secuelas", explicó.Y profundizó en la tercera causa: las arritmias, que habrían causado el desmayo repentino de Alarcón: "Yo no conozco su caso pero puedo inducir. Es una persona de 79 años que tiene puesto un bypass y que fue operada de una válvula. Las válvulas del corazón dejan pasar sangre. Son como puertas que se abren y se cierran. Si la válvula se abre poco, la sangre pasa y chifla y es el soplo que nosotros escuchamos", precisó.Y siguió: "Él la tenía muy cerrada y no le pasaba la cantidad de sangre necesaria y eso da un síncope, puede ser por una cuestión eléctrica. La parte del corazón tiene cuatro habitaciones, dos arriba y dos abajo. La llave de luz está arriba. Hay un momento en que la losa entre arriba y abajo se pone dura e impide el paso de esa corriente eléctrica y muchos necesitan la colocación de un marcapasos".Checklist del síncopeTartaglione compartió las tareas posteriores que las personas que sufrieron un síncope deben realizar para indagar su causa y evitar nuevos episodios.Número y frecuencia de los episodiosDesencadenante y circunstanciasSíntomas previos al desmayoTestigo del síncopeComo estaba después del desmayo Medicación que tomás"Después del síncope, tenés que hacerte todos los chequeos", enfatizó.Accidente de tránsitoA raíz del siniestro vial que sufrió el actor Alarcón, el cardiólogo reflexionó sobre el número creciente de personas mayores al volante. "Cada vez hay más personas de 80, 85 años manejando en la calle. ¿Qué cantidad de licencias de conducir se dan a estas personas? ¿Estamos seguros de que cumplen todos los requisitos? ¿El médico se lo cumple de gauchada en el certificado? Son preguntas muy importantes para impedir esto siniestros viales", remarcó.Sobre este punto, destacó que el año pasado se rechazaron 65.000 licencias de tránsito. "La primera causa fue la auditiva, la segunda médica y la tercera la visual. Pero si tenés problemas cardíacos, insuficiencia cardíaca y una arritmia no tratada o diabetes mal tratada, no podés manejar", advirtió.En el cierre de la conversación, concluyó: "Si vas a sacar la licencia de conducir, hablá con tu médico, por tu salud, no vas a ser un inválido si tenés que regular un poquito tu carburador para estar mejor. Ponéte a tono y después sacala".

Fuente: Infobae
23/07/2025 14:21

Las víctimas de accidentes de tráfico cobrarán indemnizaciones más altas tras aplicarse la directiva europea sobre seguros de vehículos

Los ciudadanos con lesiones graves recibirán hasta 24 horas de rehabilitación domiciliaria y las familias de fallecidos hasta 12 meses de asistencia psicológica

Fuente: La Nación
22/07/2025 17:36

Días de trueno: excesos, accidentes, un amor que nació en las pistas y la secuela que cruzaría a Tom Cruise con Brad Pitt

"¡Tenemos que hacer una película sobre esto!", gritó Tom Cruise tras probar un NASCAR. Lo que siguió fue una producción épica llena de excesos, accidentes y una guerra creativa que cambió HollywoodTreinta y cinco años antes de que Brad Pitt conquistara las pantallas con F1, Cruise ya había acelerado hacia la gloria cinematográfica con Días de trueno. Ahora, con la posibilidad de un crossover entre ambas películas, los secretos, excesos y accidentes que casi impidieron que el film de 1990 llegara a los cines cobran nueva relevancia.Si F1 representa el automovilismo de alta velocidad, Días de trueno capturó la esencia brutal y visceral de NASCAR. Pero detrás de las cámaras se desarrolló una historia dramática: drogas, romance, accidentes reales y un presupuesto que se disparó al doble. Todo comenzó cuando Paul Newman presentó a Cruise y al propietario de equipos de NASCAR, Rick Hendrick. Tras probar un auto de carreras en el Daytona International Speedway, Cruise salió del vehículo con una sola idea en mente. Dos protagonistas, un amorAmbientada en el competitivo mundo de las carreras de NASCAR, la película cuenta la historia de Cole Trickle (Tom Cruise), un joven piloto reclutado para competir en la Winston Cup Series. Con la ayuda del veterano jefe de equipo Harry Hogge (Robert Duvall), Cole debe superar sus miedos y rivalidades, especialmente con el campeón Rowdy Burns (Michael Rooker), para alcanzar la gloria en las 500 Millas de Daytona.El personaje de Cole Trickle está inspirado en el piloto real Tim Richmond, según Mental Floss, "un piloto de NASCAR fogoso, fiestero y mujeriego que murió de sida en 1989". Aunque el apellido rinde homenaje a Dick Trickle, un veterano piloto de NASCAR, la personalidad del personaje de Cruise se basó en Richmond.El proceso de casting para el papel de la doctora Claire Lewicki (Nicole Kidman) fue complejo y competitivo. IMDB revela que una larga lista de actrices de primer nivel fueron consideradas para el papel: desde Kim Basinger, Sandra Bullock, Jodie Foster, Sarah Jessica Parker, Madonna, Heather Locklear y Michelle Pfeiffer a Molly Ringwald, Julia Roberts, Meg Ryan, Brooke Shields, Sharon Stone y Ally Sheedy, todas rechazaron el papel.La elección final de Nicole Kidman no fue casual: Tom Cruise aprobó que Nicole Kidman fuera su interés amoroso en la película después de que se le sugiriera que viera su actuación en Terror a bordo (1989), por una recomendación que el corredor de autos y comentarista deportivo Jerry Punch le había hecho al director Tony Scott.Punch, reportero de ESPN especializado en NASCAR, trabajó como asesor técnico en la película debido a su conocimiento tanto del mundo de las carreras como del entretenimiento televisivo. También tuvo un cameo en la película interpretándose a sí mismo.Lo cierto es que el set de Días de trueno fue testigo del inicio de una de las relaciones más famosas de los años 90: Cruise y Kidman se conocieron durante el rodaje, que marcó el debut de la actriz oriunda de Australia en el cine estadounidense.La química entre ambos trascendió rápidamente la pantalla. Comenzaron a salir durante la producción y se casaron en diciembre de 1990, apenas seis meses después del estreno. Esta fue la primera de las tres colaboraciones cinematográficas de la pareja, seguida por Un horizonte lejano (1992) y Ojos bien cerrados (1999). Su matrimonio duraría una década, hasta su divorcio en 2001, convirtiéndose en una de las parejas más mediáticas de Hollywood durante los noventa.Una curiosidad: Kidman quería estudiar neurocirugía para preparar su papel, pero los productores le dijeron que sería "una pérdida de tiempo", dado el ritmo acelerado de la producción.La guerra creativa que casi destruye la películaEl rodaje se convirtió en un campo de batalla creativo entre personalidades poderosas. Los productores Don Simpson y Jerry Bruckheimer, quienes habían trabajado previamente en Top Gun junto al director Tony Scott y el guionista Robert Towne (ganador del Oscar por Chinatown) libraron una batalla épica por el control artístico de la película.El conflicto principal surgió cuando cada uno de los responsables intentó imponer su visión particular del proyecto. Las diferencias creativas se intensificaron hasta el punto de que, según testimonios de la época, podían pasar horas enteras discutiendo sobre aspectos aparentemente menores, como el encuadre específico de una sola toma o la ubicación exacta de una cámara.Esta confrontación constante generó un ambiente de tensión que paralizó la producción en múltiples ocasiones. El enfrentamiento entre egos fue tan intenso que la película inevitablemente comenzó a acumular retrasos significativos y sobrecostos que casi duplicaron el presupuesto original de 35 millones de dólares.Durante la preproducción, la película recibió el apodo de Top Car en la industria y, efectivamente, terminó siendo lo que los críticos describieron como la "Top Gun con autos de carreras". IMDB revela que "la producción comenzó sin un guion terminado. Las escenas solían escribirse el mismo día del rodaje". El AFI Catalog documenta que "los miembros del equipo permanecían inactivos durante largas horas; algunos dijeron más tarde que habían acumulado suficiente pago de horas extras para irse de vacaciones durante cuatro meses completos después de terminar el rodaje".Towne entregaba nuevas páginas cada mañana, lo que obligó a implementar soluciones creativas para mantener el ritmo. Charles Fleming, biógrafo de Don Simpson, relata que "durante un tiempo, Cruise leía los diálogos nuevos desde el tablero frontal de su auto de carreras a toda velocidad hasta que apartar la vista de la carretera provocó un accidente". Para evitar nuevas distracciones, comenzó a llevar un auricular especial para que le pasaran los diálogos por esa vía.Excesos y adiccionesDon Simpson convirtió el set en su parque personal de diversiones, alimentado por un consumo descontrolado de drogas. Fleming documenta en su biografía que el productor consumía "una farmacia de medicamentos incluyendo Valium, Vicodin, litio, Xanax, Desyrel y fenobarbital".En Daytona, "Simpson y Bruckheimer gastaron 400 mil dólares para convertir un local comercial vacío en su hotel y su gimnasio privado, con un gran letrero de neón que decía Días de trueno", documenta Fleming. Simpson también mantenía un armario lleno de vestidos de Donna Karan para ofrecer a las mujeres que sus asistentes encontraban en la playa y organizaba fiestas privadas donde aparecían invitados especiales como el rapero Tone LÅ?c.Las adicciones del hombre detrás de éxitos como Top Gun y Flashdance afectaron directamente la producción. "El alcohol y la cocaína abundaban", relata Fleming. Un asistente recordó: "Una mañana encontré tres bolsas de cocaína pegadas detrás de un almohadón en un sofá".Por otro lado, Simpson había logrado que Towne escribiera un papel para él como "Aldo Bennedetti", un veterano piloto de carreras, pero sus escenas fueron desastrosas. Según el editor Billy Weber, "las tomas diarias eran dolorosas; para Tony Scott y Towne era evidente que sus escenas simplemente no funcionaban". Finalmente, fue Tom Cruise quien se opuso a las secuencias extensas de Simpson y el papel se redujo a una sola línea. Accidentes y una logística caóticaCruise protagonizó su propio accidente cuando, por inexperiencia con autos de NASCAR, "giró a la izquierda, intentó volver a la derecha y se salió de control", destruyendo una cámara de cien mil dólares montada en el vehículo, recordó el piloto consultor Hut Stricklin. Otro momento crítico ocurrió cuando "un coche perdió el control y chocó contra un grupo de cámaras, un accidente que costó una larga demora y cuarenta mil dólares en equipo", reportó Gary Lucchesi, entonces jefe de producción.Jerry Bruckheimer reveló a ESPN la magnitud del desafío logístico: "Alguien trabajaba en un coche de carreras en algún lugar las 24 horas del día. Rodábamos con ellos en el circuito, los destrozábamos y los cargábamos en camiones para llevarlos de vuelta a Hendrick Motorsports. Trabajaban en ellos toda la noche, los arreglaban y los enviaban de vuelta. Luego los destrozábamos de nuevo".Rick Hendrick confirmó el daño: "Definitivamente terminaron sin nada. Lo sé porque en un momento dado teníamos a la mayoría de ellos alineados detrás del edificio, como un cementerio de Días de trueno ahí fuera".Una anécdota particularmente reveladora es que, según Fleming, "la fotografía principal de Days of Thunder terminó sin una toma del auto de Cruise cruzando la línea de meta".La película se filmó en los circuitos más emblemáticos de NASCAR: Daytona International Speedway, Charlotte Motor Speedway, Bristol Motor Speedway, Darlington Raceway y North Wilkesboro Speedway. También se rodaron escenas en Daytona Beach y DeLand, Florida.Para lograr autenticidad, Rick Hendrick de Hendrick Motorsports construyó autos especiales equipados con cámaras que compitieron en carreras reales de NASCAR. Una banda sonora destacadaHans Zimmer compuso la música con la colaboración especial de Jeff Beck. "Creo que es el músico más increíble con el que he trabajado. La razón por la que hice Días de trueno fue una excusa para trabajar con Jeff Beck", declaró Zimmer.La producción musical adquirió especial relevancia con temas que dotaron al largometraje de una atmósfera propia del formato videoclip musical. Artistas como Elton John, Joan Jett, Cher, Guns N' Roses y Chicago contribuyeron con piezas que complementaron la narrativa visual de la película.El tema central "Last Note of Freedom" fue creado específicamente para el film e interpretado por David Coverdale, vocalista principal de Whitesnake, quien fue contactado por solicitud expresa de Tom Cruise. Críticas y... ¿una secuela?A pesar de recaudar 157 millones de dólares mundialmente, Días de trueno recibió críticas mixtas en su estreno. Los críticos señalaron las similitudes evidentes con Top Gun, pero la película logró establecer su propio lugar en la cultura popular. Jerry Bruckheimer reflexionó: "Fue una película estupenda. Tom estuvo genial en ella".Kyle Busch, campeón de NASCAR, confesó: "No exagero al decir que entre los seis y los diez años probablemente vi esa película unas 200 veces". Quentin Tarantino defendió el film con una perspectiva única: "Soy un gran fanático. Para mí, Días de trueno es la película que Grand Prix (1966) y Le Mans (1971) deberían haber sido. Claro, tenía un gran presupuesto, grandes estrellas y un gran director como Tony Scott, pero tenía la diversión de esas primeras películas de AIP. Simplemente no creo que funcione si te tomas todo demasiado en serio".Treinta y cinco años después, mientras F1 domina las taquillas mundiales, Días de trueno permanece como el antecedente directo que demostró que las películas de carreras podían ser tanto espectáculo visual como fenómeno cultural. Una producción caótica que casi no llega a los cines, pero que estableció las bases para el éxito actual del género y ahora podría regresar para crear el crossover cinematográfico más esperado del automovilismo.En noviembre de 2024, The Hollywood Reporter informó que "Tom Cruise estaba en conversaciones finales para protagonizar y producir una secuela de Días de trueno". Esta noticia cobró nueva relevancia cuando el director Joseph Kosinski reveló a GQ en junio de 2025 su visión para un crossover entre Días de trueno y F1 de Brad Pitt."Descubrimos que Cole Trickle y Sonny Hayes (el personaje de Pitt en la película F1) tienen un pasado. Fueron rivales en algún momento, quizá se cruzaron... Escuché sobre una épica batalla de karts en Entrevista con el vampiro que tuvieron Brad y Tom, ¿y quién no pagaría por verlos enfrentarse en la pista?", declaró Kosinski.Esta posibilidad de crossover se enmarcaría en la secuela de Días de trueno que Cruise estaría planeando, lo que representaría el encuentro entre dos eras del cine de carreras: la NASCAR de los 90 con la Fórmula 1 actual, uniendo dos generaciones de adrenalina cinematográfica en una sola película.

Fuente: Infobae
22/07/2025 10:28

Dueño del vehículo que estuvo involucrado en dos accidentes de tránsito en Medellín aseguró que lo prestó mientras no estaba en la ciudad

Se conoció que Andrés Caro es el propietario del Mazda y se enteró de los hechos a través de los medios de comunicación

Fuente: Infobae
22/07/2025 00:33

Fiestas Patrias 2025: MTC impulsa plan nacional para garantizar viajes sin accidentes

Plan Viaje Seguro de la Sutran incorpora controles, operativos y puntos de fiscalización en todo el país durante el feriado largo

Fuente: Página 12
21/07/2025 14:31

Los impactantes accidentes que sufrió Viggo Mortensen durante el rodaje de "El Señor de los Anillos"

La dedicación de Viggo Mortensen va más allá de la actuación, llevando sus límites físicos al extremo. Sus accidentes han dejado una marca imborrable en su carrera.

Fuente: Infobae
20/07/2025 21:20

Invierno 2025: Frío en Lima eleva el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares

Las bajas temperaturas pueden tener un impacto directo en la salud cardiovascular y cerebral, especialmente en adultos mayores y personas con enfermedades crónicas

Fuente: Infobae
20/07/2025 17:21

PNP: El principal factor que ha provocado más de la mitad de los accidentes en carretera en Perú

El uso del celular al volante se posiciona como la causa número uno de siniestros viales en el país, según la División de Protección y Control de Carreteras. La cifra supera incluso a las infracciones por exceso de velocidad.

Fuente: Infobae
18/07/2025 11:26

Estos fueron los accidentes de los aviones Kfir durante su operación en Colombia: serán remplazados por aeronaves Gripen

El primer accidente se presentó el 20 de julio, Día de la Independencia, en Cartagena. En uno de estos incidentes murió un oficial

Fuente: Infobae
17/07/2025 23:12

Senamhi: Intensas nevadas afectan varias zonas de Puno y provocan accidentes entre vehículos

El Servicio Nacional de Meteorología advierte sobre condiciones peligrosas en las carreteras de la región debido a las nevadas y pronósticos de tormentas

Fuente: Perfil
16/07/2025 13:18

Viajar en vacaciones de invierno: 5 medidas clave para evitar accidentes en la ruta

Las rutas argentinas serán escenarios de movimiento turístico que se multiplican en etapas durante el receso invernal. Leer más

Fuente: Infobae
15/07/2025 13:23

Este hospital público de Lima recibe premio por su tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares

Mientras que en 2018 apenas el 2 % de los pacientes atendidos presentaba episodios de ictus, actualmente este número subió a un 14,7 %

Fuente: Infobae
12/07/2025 00:26

Por qué son récord los juicios por accidentes laborales: causas y efectos en el sector privado

El número de demandas superó las 60.000 en el primer semestre y se estiman 130.000 para este año. La ausencia de cuerpos de peritos forenses profundiza la crisis, encarece los costos y limita la generación de empleo formal

Fuente: Infobae
11/07/2025 21:25

Concesionario responsabiliza a MML por posibles accidentes en traslado del tren Lima-Chosica y deja sin destino confirmado el segundo lote

H13 reveló un documento de Ferrovías Central Andina S.A. al MTC, donde se señala que la gestión de López Aliaga asumirá toda responsabilidad por posibles accidentes durante el traslado de vagones del tren Lima-Chosica

Fuente: La Nación
11/07/2025 03:36

Arizona va contra los conductores imprudentes: así se busca reducir los accidentes

Para evitar el aumento de accidentes de tránsito, las ciudades del Valle de Arizona incrementaron las sanciones para los conductores imprudentes. Phoenix es la última en sumarse a esta iniciativa que busca aumentar la seguridad, especialmente en las intersecciones que se tienen ubicadas como sitios peligrosos. Esfuerzos en Arizona para reducir los accidentes de tránsitoLa iniciativa, similar a la implementada en la ciudad de Tempe, tiene como objetivo la colocación de cámaras de control fotográficas en las intersecciones más peligrosas de Phoenix. De acuerdo con Fox 10, esta medida ya emitió más de 2000 citaciones en Tempe.El concejal, Kevin Robinson, apoyó esta opción, ya que ayudará a analizar las razones y la regularidad con la que las personas en Arizona fallecen en un accidente vial, lo que dará la oportunidad de generar un verdadero cambio para la comunidad.Las autoridades de Phoenix planean determinar bien la ubicación de las cámaras de control fotográfico con base en los datos de accidentes de la ciudad, con especial atención en las zonas escolares.Las voces en contra de las cámaras de control en PhoenixSi bien los conductores expresaron su opinión respecto a la medida de las cámaras de control fotográfico, peatones y ciclistas también expresaron su opinión, ya que también comparten las vialidades.Sin embargo, no todos los miembros del Consejo de la ciudad están de acuerdo con la inversión de 12 millones de dólares para el proyecto, como es el caso de la concejal, Anna Hernández, ya que ella no cree que criminalizar o multar a los ciudadanos, ya que eso no ha demostrado que haga el entorno más seguro, señaló el medio. Aprueban uso de cámaras de control para reducir accidentes viales en PhoenixDespués de seis años de que el Consejo local votara en contra de extender el contrato para las cámaras de control fotográfico (vigente desde hacía décadas), ahora, la ciudad de Phoenix votó a favor 7-1 para aprobar el regreso de un contrato de cámaras de vigilancia fotográficas en sus vialidades, informa 12 News."No me cabe duda de que veremos, casi al instante, un cambio en el comportamiento de los conductores al volante", dijo al medio el concejal Robinson. "Tenemos una oportunidad real de hacer un cambio".Las votaciones para regresar el sistema de cámaras de control fotográfico a Phoenix se prolongaron desde otoño de 2024, pero este 3 de julio de 2025 se aprobó la medida a cargo de la empresa American Traffic Solutions.Por su parte, la concejal Ann O'Brien comentó que Phoenix cuenta con 28 agentes motorizados dedicados a la vigilancia del tránsito y la velocidad, para más de 500 millas (unos 800 kilómetros) de vialidades, por lo que pidió que se reflexionara sobre el asunto.Se espera que el sistema de cámaras de vigilancia vial comience a operar a principios de 2026, aunque aún no se determinan sus ubicaciones, pero se estima que utilicen los datos de su Red de Alto Riesgo de Lesiones, que mapea las intersecciones y tramos viales con el mayor número de personas fallecidas o gravemente heridas en accidentes de tráfico.El reporte más reciente, según los medios locales, muestra 51 intersecciones peligrosas en Phoenix con señales de tránsito activas, y cinco sin ellas. Un portavoz de la ciudad agregó que analizan tres años de datos de accidentes viales para tomar una buena decisión de dónde se colocarán las cámaras.Asimismo, Phoenix adelantó que se lanzará una campaña de educación vial antes de la implementación del programa de cámaras, y una vez activadas, se dará un aviso de 30 días a los conductores.

Fuente: Infobae
08/07/2025 18:09

En lo que va de julio han ocurrido nueve accidentes aéreos en Estados Unidos, casi uno por día

Las autoridades han reportado incidentes significativos en Florida, California, Hawái y Carolina del Norte en el séptimo mes de 2025

Fuente: Perfil
08/07/2025 14:36

La CGT rechazó el cierre de Vialidad Nacional y advirtió sobre el deterioro de las rutas: "Más accidentes y peligro para millones"

La central sindical se puso "a disposición" de las medidas de fuerza de los trabajadores afectados. A primera hora, una protesta se llevó a cabo frente al edificio de la Avenida Presidente Julio A. Roca al 700, en el centro porteño. Leer más

Fuente: La Nación
08/07/2025 12:36

Ni balizas, ni luces altas: cómo manejar con niebla y prevenir accidentes

La aparición de bancos de niebla o neblina durante los meses más fríos del año representa un riesgo concreto para la circulación vehicular. No sólo reducen drásticamente la visibilidad, sino que también elevan el nivel de humedad sobre la calzada, lo que puede derivar en condiciones de adherencia comprometida. Frente a este escenario, el Automóvil Club Argentino (ACA) difundió una serie de pautas orientadas a reducir la posibilidad de siniestros viales.El consejo inicial, cuando las condiciones lo permiten, es directamente evitar la conducción en contextos de niebla intensa. Este tipo de fenómenos constituye uno de los factores más adversos para el manejo seguro, por lo que postergar la salida es, en muchos casos, la decisión más prudente.Los trucos para desempañar los vidrios del auto en invierno sin usar el aire acondicionadoSin embargo, en la amplia mayoría de los casos las situaciones no dan margen para modificar el desplazamiento, por lo tanto se recomienda mantener ambas manos sobre el volante, evitar maniobras abruptas y prescindir de cualquier cambio de carril innecesario. La estabilidad del vehículo y la anticipación ganan un rol central bajo este tipo de condiciones.La señalización visual cobra particular relevancia en contextos de visibilidad reducida. El ACA sugiere circular siempre con luces bajas encendidas y, en caso de que el vehículo disponga de ellas, activar también las antiniebla. Por el contrario, se desaconseja expresamente el uso de luces altas â??que generan reflejos y disminuyen aún más la visibilidadâ?? y también las balizas, cuyo encendido puede interpretarse erróneamente como señal de detención, generando confusión entre los demás conductores.Además, reducir la velocidad de circulación no implica transgredir el mínimo legal, sino adaptarse al contexto para garantizar márgenes de reacción adecuados. También es clave mantener una mayor distancia respecto al vehículo precedente, de forma tal de evitar maniobras de último momento ante cualquier eventualidad.Finalmente, una práctica habitual â??aunque no exenta de riesgosâ?? consiste en tomar como referencia el vehículo que circula por delante y seguirlo de forma constante guardando distancia. En ese caso, es fundamental conservarlo dentro del campo visual para que sirva de asistencia para seguir el camino, pero respetando siempre los parámetros de seguridad.

Fuente: Infobae
08/07/2025 11:26

La CGT rechazó el cierre de Vialidad Nacional: "El abandono derivará en más accidentes y peligro"

La central obrera denunció el despido de miles de trabajadores. Además, cuestionó la disolución de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que se fusionaron con otras áreas y perdieron la jerarquía de organismos descentralizados

Fuente: Clarín
08/07/2025 10:18

"Más accidentes y peligro en las rutas": la CGT repudió el cierre de Vialidad y denunció el despido de miles de trabajadores

Héctor Daer enfatizó que la central obrera se puso "a disposición" de las acciones y medidas de fuerza que lleven adelante los trabajadores afectados.El Gobierno anunció el cierre el lunes en conferencia de prensa, y lo oficializó este martes en el Boletín Oficial.

Fuente: Infobae
05/07/2025 12:22

Crece el miedo en Texas por posible asesino serial tras 38 cadáveres en un lago: "no son accidentes"

Las autoridades insisten en descartar un patrón criminal, pero especialistas forenses y vecinos cuestionan las explicaciones oficiales ante la reiterada aparición de cuerpos masculinos en un mismo punto de Austin desde 2022

Fuente: Infobae
05/07/2025 11:14

El calor mata más que los accidentes de tráfico: 2.000 muertos en 2024 y casi 400 solo el pasado junio

La gran mayoría de los fallecidos por motivos relacionados con las altas temperaturas tenía más de 75 años

Fuente: Perfil
03/07/2025 16:36

La ruta donde murió Diogo Jota: un punto negro de accidentes, baches profundos y curvas peligrosas

La A-52 es la autovía más peligrosa de la región donde murieron el futbolista del Liverpool, de 28 años, y su hermano André, de 26. Leer más

Fuente: Clarín
03/07/2025 10:36

Los accidentes de deportistas que conmovieron al mundo: de Carlos Monzón y Kobe Bryant a Diogo Jota

Braian Toledo, Ayrton Senna Drazen Petrovic son algunos de los atletas que fallecieron en trágicas circunstancias.Algunos casos que vistieron de luto al deporte mundial.

Fuente: Infobae
03/07/2025 06:05

Tom Cruise cumple 63 años: del seminario religioso y su estricta dieta sin alcohol, a pilotear aviones y salvar personas en accidentes

El actor estadounidense mantiene una rutina exigente, reside entre Estados Unidos y Gran Bretaña y sigue siendo uno de los referentes más influyentes del cine internacional




© 2017 - EsPrimicia.com