Un accidente en la Vía de Evitamiento que dejó dos fallecidos y nueve heridos volvió a poner en evidencia el alarmante incremento de muertes por siniestros viales en la capital
Desde inicios de 2020 hasta el 31 de agosto de 2025, se contabilizaron en todo el país 1.208 emergencias vinculadas al transporte de combustibles líquidos y de gas licuado de petróleo (GLP)
En dirección a CABA, altura zona de Boulogne, el fuego se apoderó de la unidad en pocos segundos. Aún no se reportaron heridos.Panamericana: se incendio un micro escolar en el km 21Debido al incidente, la congestión vehicular llegó hasta la unión de los ramales Pilar, Campana y Camino del Buen Ayre.Choque multiple y caos en Panamericana durante esta madrugadaUn móvil de LN+ en el lugar registró el estado en el cual quedaron los siete vehículos involucrados en el choque. Todas las unidades presentaban daños en la parte delantera, en algunos casos de tal magnitud que les fue imposible continuar con su recorrido. Choque multiple y caos en Panamericana durante esta madrugada IISegún pudo saber LA NACION, el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) montó un operativo en la zona poco antes de las 6 de este martes para asistir y evaluar a los conductores y pasajeros involucrados. Hasta el momento, no se reportaron heridos.Una importante congestión de tránsito se registra este martes por la mañana en la autopista Panamericana en dirección a la ciudad de Buenos Aires debido a un choque múltiple que involucró al menos a siete vehículos. El siniestro ocurrió a unos 700 metros de la avenida General Paz, lo que complica seriamente uno de los principales accesos a la Capital.
Un camión grúa impactó contra un joven mientras guardaba un neumático en la vía Libertadores, mientras que en otra provincia un universitario perdió el control de su camioneta y cayó a un río
Asimismo, detectan peatones y ciclistas, y emiten alertas de frenado cuando la distancia con otros vehículos es muy corta
Antes de arrancar la moto, siempre conviene dedicar apenas un par de minutos a una revisión básica. No sirve como reemplazo del mantenimiento periódico, pero puede evitar accidentes provocados por fallas tan simples como un neumático desinflado o una luz que no funciona. El primer punto son los neumáticos: son el único contacto con el suelo y si están mal inflados o con el dibujo desgastado, se pierde agarre y aumentan las distancias de frenado. Un control rápido de la presión y del estado del caucho evita sorpresas en plena curva o al frenar de golpe. Lanzan una moto con tinte deportivo para competir en un segmento en crecimientoDirectamente relacionado con esto aparecen los frenos, que forman parte del llamado "triángulo de seguridad" junto con neumáticos y suspensión. Alcanzan unos segundos para comprobar que el manillar junto al pedal respondan con firmeza, que el recorrido sea parejo y que no haya pérdidas de líquido.La visibilidad es otro aspecto crítico. Muchas colisiones ocurren porque los demás conductores no pueden ver la moto o predecir su recorrido. Por eso resulta esencial encender y revisar las luces antes de salir: cortas, largas, posición, intermitentes y freno. Si alguna falla, es preferible resolverlo antes de subirse, por más que en el momento no parezca algo de mucha relevancia o las distancias que se estén por realizar sean cortas. Lo mismo ocurre con la transmisión y los controles. Una cadena floja o mal lubricada puede soltarse en marcha y un acelerador que no regresa con suavidad complica el control del vehículo. A eso se suma la verificación de los niveles de aceite, refrigerante y combustible, prestando atención a posibles fugas.Finalmente, el equipamiento del conductor completa la ecuación. El casco homologado y bien ajustado no evita el accidente, pero sí reduce de forma decisiva las consecuencias de una caída. Representa la diferencia entre un golpe y una lesión grave. Guantes, calzado cerrado y camperas con protecciones refuerzan la seguridad incluso en trayectos cortos o en verano, cuando el calor invita a descuidarse.
La funcionalidad, basada en sensores y algoritmos, fue clave para que una adolescente recibiera auxilio inmediato tras un accidente vehicular
Evidencian la vulnerabilidad de los conductores en las principales rutas de tránsito
El formato de preguntas rápidas permitió descubrir anécdotas inesperadas y mostrar la complicidad única entre ambos intérpretes británicos.
Una menor fue localizada con vida tras el accidente en Huauchinango, autoridades buscan a sus familiares y en Chiapas, cuatro personas permanecen hospitalizadas en estado grave
El problema, aunque poco frecuente, puede poner en riesgo la seguridad de los usuarios si no se detecta y atiende a tiempo
A través de un video de TikTok el experto explica dos casos que a menudo se pasan por alto pero que se tratan de accidentes laborales
Bajo alerta naranja por fuertes lluvias en la ciudad de Buenos Aires, las primeras horas de este martes se volvieron muy accidentadas en las calles porteñas con calzadas resbaladizas. Desde la madrugada y hasta las primeras horas de la mañana, los médicos del SAME y efectivos de la Policía porteña debieron asistir en varios incidentes que, en total, dejaron como saldo 23 personas auxiliadas. Uno de los siniestros más fuertes tuvo lugar en la avenida Cantilo, cerca del estadio Mâs Monumental. Un camionero perdió el control del rodado por causas que aún no fueron determinadas y chocó contra el guardarraíl a la altura de la estación de tren Ciudad Universitaria, según pudo saber LA NACION. El conductor del rodado pudo salir de la cabina por sus propios medios pese a que el habitáculo del camión quedó prácticamente irreconocible. El hombre de 50 años fue atendido por el SAME y trasladado por politraumatismos al Hospital Pirovano. El incidente provocó que dos carriles de la avenida quedaran cerrados al tránsito, lo que complicaba la circulación de vehículos hacia la zona norte.Apenas pasada la medianoche, sobre la autopista 9 de Julio Sur, a la altura de la calle Suárez sentido a Capital, un auto colisionó contra muro de contención. El conductor de 30 años fue derivado con politraumatismos al Hospital Argerich.Sobre la autopista 25 de mayo, a la altura de Curapaligüe sentido al centro, chocaron un automóvil y una moto. Además, se registró un accidente vial en la madrugada de este martes en la colectora General Paz, entre Juan B. Alberdi y Zequeira sentido al Riachuelo. Allí colisionaron cinco autos. Un hombre de 45 años tuvo que ser derivado al Hospital Santojanni. El resto de los conductores y acompañantes involucrados no resultaron lesiones.También en la avenida General Paz, pero a la altura de la calle Mosconi sentido al Riachuelo, dos vehículos particulares protagonizaron un choque. En tanto, en la autopista 25 de mayo, a la altura Carabobo sentido al centro, colisionaron una camioneta y un auto, pero ninguna de las personas que viajaban en esos vehículos requirió asistencia del SAME, informaron las fuentes.De los accidentes viales también resultaron víctimas algunos peatones. En Suipacha al 1200, entre Arenales y Juncal, un hombre fue atropellado por un auto. En tanto, en Viamonte y Uriburu, otra persona que caminaba fue embestida.
La intersección con mayor siniestralidad será vigilada por sistemas automáticos, en una apuesta por mejorar la seguridad y prevenir infracciones
El crecimiento de reclamaciones y la falta de Soat en miles de automotores ponen en jaque la sostenibilidad financiera. La respuesta estatal enfrenta críticas y dudas
Si la situación sigue sin mejorar y no hay respuesta, no se descarta una huelga, señalan desde la Confederación de Sindicatos de Profesionales Aéreos
Este dispositivo ha supuesto la participación de 330 efectivos de 20 especialidades de la Guardia Civil
Este logro no surgió de la casualidad, sino de políticas deliberadas y sostenidas que han puesto la seguridad de peatones, ciclistas y conductores en el centro de la planificación urbana. Leer más
Las razones que dio el gobiernoi no fueron claras, solo trascendió que el capitán de ultramar Marcelo Covelli "divulgó datos incorrectos" sobre el luctuoso caso de Miami. Argentina no tiene jurisdicción en la investigación, que está a cargo de la Guardia Costera de EE.UU.. Leer más
Un informe reciente de Luchemos por la Vida revela la falta de concientización y de políticas en nuestro país.
La Argentina en particular y Latinoamérica en general no tienen una red vial adecuada para que la tecnología de los autos modernos resguarde la vida de sus ocupantes. También falla la capacitación, señaló un experto
El objetivo es capturar unos 4.100 ejemplares en dos años. Patrimonio acaba de adjudicar un contrato para capturar también 3.500 ciervos y gamos en El Pardo y Riofrío. En este último caso se abonará entre 55 y 360 euros por animal
El cuadro que padeció el martes el actor Pablo Alarcón, de 79 años, quien protagonizó un accidente de tránsito tras sufrir un síncope (pérdida de conciencia repentina y breve), puso en escena una causa importante de siniestros viales.En ese contexto, el cardiólogo Jorge Tartaglione explicó este jueves, en los estudios de LN+, los distintos tipos de síncopes, los síntomas y las medidas posteriores que las personas deben tomar para evitar nuevos episodios y manejar sin preocupaciones.Tarta"Lo de Alarcón no fue ACV isquémico. Él se apagó de golpe. Tuvo una pérdida de conciencia transitoria y reversible. Hay diferentes tipos. Está el síncope reflejo y que se da por estar mucho tiempo parado. Después está el que te baja la presión de golpe (hipotensión ortostática). A muchas personas les pasa al ver que les están por sacar sangre. Muchas personas tienen úlceras gástricas, sangran un montón, no se dan cuenta, y les baja la presión y se desmayan, pero no tienen secuelas", explicó.Y profundizó en la tercera causa: las arritmias, que habrían causado el desmayo repentino de Alarcón: "Yo no conozco su caso pero puedo inducir. Es una persona de 79 años que tiene puesto un bypass y que fue operada de una válvula. Las válvulas del corazón dejan pasar sangre. Son como puertas que se abren y se cierran. Si la válvula se abre poco, la sangre pasa y chifla y es el soplo que nosotros escuchamos", precisó.Y siguió: "Él la tenía muy cerrada y no le pasaba la cantidad de sangre necesaria y eso da un síncope, puede ser por una cuestión eléctrica. La parte del corazón tiene cuatro habitaciones, dos arriba y dos abajo. La llave de luz está arriba. Hay un momento en que la losa entre arriba y abajo se pone dura e impide el paso de esa corriente eléctrica y muchos necesitan la colocación de un marcapasos".Checklist del síncopeTartaglione compartió las tareas posteriores que las personas que sufrieron un síncope deben realizar para indagar su causa y evitar nuevos episodios.Número y frecuencia de los episodiosDesencadenante y circunstanciasSíntomas previos al desmayoTestigo del síncopeComo estaba después del desmayo Medicación que tomás"Después del síncope, tenés que hacerte todos los chequeos", enfatizó.Accidente de tránsitoA raíz del siniestro vial que sufrió el actor Alarcón, el cardiólogo reflexionó sobre el número creciente de personas mayores al volante. "Cada vez hay más personas de 80, 85 años manejando en la calle. ¿Qué cantidad de licencias de conducir se dan a estas personas? ¿Estamos seguros de que cumplen todos los requisitos? ¿El médico se lo cumple de gauchada en el certificado? Son preguntas muy importantes para impedir esto siniestros viales", remarcó.Sobre este punto, destacó que el año pasado se rechazaron 65.000 licencias de tránsito. "La primera causa fue la auditiva, la segunda médica y la tercera la visual. Pero si tenés problemas cardíacos, insuficiencia cardíaca y una arritmia no tratada o diabetes mal tratada, no podés manejar", advirtió.En el cierre de la conversación, concluyó: "Si vas a sacar la licencia de conducir, hablá con tu médico, por tu salud, no vas a ser un inválido si tenés que regular un poquito tu carburador para estar mejor. Ponéte a tono y después sacala".
Los ciudadanos con lesiones graves recibirán hasta 24 horas de rehabilitación domiciliaria y las familias de fallecidos hasta 12 meses de asistencia psicológica
"¡Tenemos que hacer una película sobre esto!", gritó Tom Cruise tras probar un NASCAR. Lo que siguió fue una producción épica llena de excesos, accidentes y una guerra creativa que cambió HollywoodTreinta y cinco años antes de que Brad Pitt conquistara las pantallas con F1, Cruise ya había acelerado hacia la gloria cinematográfica con Días de trueno. Ahora, con la posibilidad de un crossover entre ambas películas, los secretos, excesos y accidentes que casi impidieron que el film de 1990 llegara a los cines cobran nueva relevancia.Si F1 representa el automovilismo de alta velocidad, Días de trueno capturó la esencia brutal y visceral de NASCAR. Pero detrás de las cámaras se desarrolló una historia dramática: drogas, romance, accidentes reales y un presupuesto que se disparó al doble. Todo comenzó cuando Paul Newman presentó a Cruise y al propietario de equipos de NASCAR, Rick Hendrick. Tras probar un auto de carreras en el Daytona International Speedway, Cruise salió del vehículo con una sola idea en mente. Dos protagonistas, un amorAmbientada en el competitivo mundo de las carreras de NASCAR, la película cuenta la historia de Cole Trickle (Tom Cruise), un joven piloto reclutado para competir en la Winston Cup Series. Con la ayuda del veterano jefe de equipo Harry Hogge (Robert Duvall), Cole debe superar sus miedos y rivalidades, especialmente con el campeón Rowdy Burns (Michael Rooker), para alcanzar la gloria en las 500 Millas de Daytona.El personaje de Cole Trickle está inspirado en el piloto real Tim Richmond, según Mental Floss, "un piloto de NASCAR fogoso, fiestero y mujeriego que murió de sida en 1989". Aunque el apellido rinde homenaje a Dick Trickle, un veterano piloto de NASCAR, la personalidad del personaje de Cruise se basó en Richmond.El proceso de casting para el papel de la doctora Claire Lewicki (Nicole Kidman) fue complejo y competitivo. IMDB revela que una larga lista de actrices de primer nivel fueron consideradas para el papel: desde Kim Basinger, Sandra Bullock, Jodie Foster, Sarah Jessica Parker, Madonna, Heather Locklear y Michelle Pfeiffer a Molly Ringwald, Julia Roberts, Meg Ryan, Brooke Shields, Sharon Stone y Ally Sheedy, todas rechazaron el papel.La elección final de Nicole Kidman no fue casual: Tom Cruise aprobó que Nicole Kidman fuera su interés amoroso en la película después de que se le sugiriera que viera su actuación en Terror a bordo (1989), por una recomendación que el corredor de autos y comentarista deportivo Jerry Punch le había hecho al director Tony Scott.Punch, reportero de ESPN especializado en NASCAR, trabajó como asesor técnico en la película debido a su conocimiento tanto del mundo de las carreras como del entretenimiento televisivo. También tuvo un cameo en la película interpretándose a sí mismo.Lo cierto es que el set de Días de trueno fue testigo del inicio de una de las relaciones más famosas de los años 90: Cruise y Kidman se conocieron durante el rodaje, que marcó el debut de la actriz oriunda de Australia en el cine estadounidense.La química entre ambos trascendió rápidamente la pantalla. Comenzaron a salir durante la producción y se casaron en diciembre de 1990, apenas seis meses después del estreno. Esta fue la primera de las tres colaboraciones cinematográficas de la pareja, seguida por Un horizonte lejano (1992) y Ojos bien cerrados (1999). Su matrimonio duraría una década, hasta su divorcio en 2001, convirtiéndose en una de las parejas más mediáticas de Hollywood durante los noventa.Una curiosidad: Kidman quería estudiar neurocirugía para preparar su papel, pero los productores le dijeron que sería "una pérdida de tiempo", dado el ritmo acelerado de la producción.La guerra creativa que casi destruye la películaEl rodaje se convirtió en un campo de batalla creativo entre personalidades poderosas. Los productores Don Simpson y Jerry Bruckheimer, quienes habían trabajado previamente en Top Gun junto al director Tony Scott y el guionista Robert Towne (ganador del Oscar por Chinatown) libraron una batalla épica por el control artístico de la película.El conflicto principal surgió cuando cada uno de los responsables intentó imponer su visión particular del proyecto. Las diferencias creativas se intensificaron hasta el punto de que, según testimonios de la época, podían pasar horas enteras discutiendo sobre aspectos aparentemente menores, como el encuadre específico de una sola toma o la ubicación exacta de una cámara.Esta confrontación constante generó un ambiente de tensión que paralizó la producción en múltiples ocasiones. El enfrentamiento entre egos fue tan intenso que la película inevitablemente comenzó a acumular retrasos significativos y sobrecostos que casi duplicaron el presupuesto original de 35 millones de dólares.Durante la preproducción, la película recibió el apodo de Top Car en la industria y, efectivamente, terminó siendo lo que los críticos describieron como la "Top Gun con autos de carreras". IMDB revela que "la producción comenzó sin un guion terminado. Las escenas solían escribirse el mismo día del rodaje". El AFI Catalog documenta que "los miembros del equipo permanecían inactivos durante largas horas; algunos dijeron más tarde que habían acumulado suficiente pago de horas extras para irse de vacaciones durante cuatro meses completos después de terminar el rodaje".Towne entregaba nuevas páginas cada mañana, lo que obligó a implementar soluciones creativas para mantener el ritmo. Charles Fleming, biógrafo de Don Simpson, relata que "durante un tiempo, Cruise leía los diálogos nuevos desde el tablero frontal de su auto de carreras a toda velocidad hasta que apartar la vista de la carretera provocó un accidente". Para evitar nuevas distracciones, comenzó a llevar un auricular especial para que le pasaran los diálogos por esa vía.Excesos y adiccionesDon Simpson convirtió el set en su parque personal de diversiones, alimentado por un consumo descontrolado de drogas. Fleming documenta en su biografía que el productor consumía "una farmacia de medicamentos incluyendo Valium, Vicodin, litio, Xanax, Desyrel y fenobarbital".En Daytona, "Simpson y Bruckheimer gastaron 400 mil dólares para convertir un local comercial vacío en su hotel y su gimnasio privado, con un gran letrero de neón que decía Días de trueno", documenta Fleming. Simpson también mantenía un armario lleno de vestidos de Donna Karan para ofrecer a las mujeres que sus asistentes encontraban en la playa y organizaba fiestas privadas donde aparecían invitados especiales como el rapero Tone LÅ?c.Las adicciones del hombre detrás de éxitos como Top Gun y Flashdance afectaron directamente la producción. "El alcohol y la cocaína abundaban", relata Fleming. Un asistente recordó: "Una mañana encontré tres bolsas de cocaína pegadas detrás de un almohadón en un sofá".Por otro lado, Simpson había logrado que Towne escribiera un papel para él como "Aldo Bennedetti", un veterano piloto de carreras, pero sus escenas fueron desastrosas. Según el editor Billy Weber, "las tomas diarias eran dolorosas; para Tony Scott y Towne era evidente que sus escenas simplemente no funcionaban". Finalmente, fue Tom Cruise quien se opuso a las secuencias extensas de Simpson y el papel se redujo a una sola línea. Accidentes y una logística caóticaCruise protagonizó su propio accidente cuando, por inexperiencia con autos de NASCAR, "giró a la izquierda, intentó volver a la derecha y se salió de control", destruyendo una cámara de cien mil dólares montada en el vehículo, recordó el piloto consultor Hut Stricklin. Otro momento crítico ocurrió cuando "un coche perdió el control y chocó contra un grupo de cámaras, un accidente que costó una larga demora y cuarenta mil dólares en equipo", reportó Gary Lucchesi, entonces jefe de producción.Jerry Bruckheimer reveló a ESPN la magnitud del desafío logístico: "Alguien trabajaba en un coche de carreras en algún lugar las 24 horas del día. Rodábamos con ellos en el circuito, los destrozábamos y los cargábamos en camiones para llevarlos de vuelta a Hendrick Motorsports. Trabajaban en ellos toda la noche, los arreglaban y los enviaban de vuelta. Luego los destrozábamos de nuevo".Rick Hendrick confirmó el daño: "Definitivamente terminaron sin nada. Lo sé porque en un momento dado teníamos a la mayoría de ellos alineados detrás del edificio, como un cementerio de Días de trueno ahí fuera".Una anécdota particularmente reveladora es que, según Fleming, "la fotografía principal de Days of Thunder terminó sin una toma del auto de Cruise cruzando la línea de meta".La película se filmó en los circuitos más emblemáticos de NASCAR: Daytona International Speedway, Charlotte Motor Speedway, Bristol Motor Speedway, Darlington Raceway y North Wilkesboro Speedway. También se rodaron escenas en Daytona Beach y DeLand, Florida.Para lograr autenticidad, Rick Hendrick de Hendrick Motorsports construyó autos especiales equipados con cámaras que compitieron en carreras reales de NASCAR. Una banda sonora destacadaHans Zimmer compuso la música con la colaboración especial de Jeff Beck. "Creo que es el músico más increíble con el que he trabajado. La razón por la que hice Días de trueno fue una excusa para trabajar con Jeff Beck", declaró Zimmer.La producción musical adquirió especial relevancia con temas que dotaron al largometraje de una atmósfera propia del formato videoclip musical. Artistas como Elton John, Joan Jett, Cher, Guns N' Roses y Chicago contribuyeron con piezas que complementaron la narrativa visual de la película.El tema central "Last Note of Freedom" fue creado específicamente para el film e interpretado por David Coverdale, vocalista principal de Whitesnake, quien fue contactado por solicitud expresa de Tom Cruise. Críticas y... ¿una secuela?A pesar de recaudar 157 millones de dólares mundialmente, Días de trueno recibió críticas mixtas en su estreno. Los críticos señalaron las similitudes evidentes con Top Gun, pero la película logró establecer su propio lugar en la cultura popular. Jerry Bruckheimer reflexionó: "Fue una película estupenda. Tom estuvo genial en ella".Kyle Busch, campeón de NASCAR, confesó: "No exagero al decir que entre los seis y los diez años probablemente vi esa película unas 200 veces". Quentin Tarantino defendió el film con una perspectiva única: "Soy un gran fanático. Para mí, Días de trueno es la película que Grand Prix (1966) y Le Mans (1971) deberían haber sido. Claro, tenía un gran presupuesto, grandes estrellas y un gran director como Tony Scott, pero tenía la diversión de esas primeras películas de AIP. Simplemente no creo que funcione si te tomas todo demasiado en serio".Treinta y cinco años después, mientras F1 domina las taquillas mundiales, Días de trueno permanece como el antecedente directo que demostró que las películas de carreras podían ser tanto espectáculo visual como fenómeno cultural. Una producción caótica que casi no llega a los cines, pero que estableció las bases para el éxito actual del género y ahora podría regresar para crear el crossover cinematográfico más esperado del automovilismo.En noviembre de 2024, The Hollywood Reporter informó que "Tom Cruise estaba en conversaciones finales para protagonizar y producir una secuela de Días de trueno". Esta noticia cobró nueva relevancia cuando el director Joseph Kosinski reveló a GQ en junio de 2025 su visión para un crossover entre Días de trueno y F1 de Brad Pitt."Descubrimos que Cole Trickle y Sonny Hayes (el personaje de Pitt en la película F1) tienen un pasado. Fueron rivales en algún momento, quizá se cruzaron... Escuché sobre una épica batalla de karts en Entrevista con el vampiro que tuvieron Brad y Tom, ¿y quién no pagaría por verlos enfrentarse en la pista?", declaró Kosinski.Esta posibilidad de crossover se enmarcaría en la secuela de Días de trueno que Cruise estaría planeando, lo que representaría el encuentro entre dos eras del cine de carreras: la NASCAR de los 90 con la Fórmula 1 actual, uniendo dos generaciones de adrenalina cinematográfica en una sola película.
Se conoció que Andrés Caro es el propietario del Mazda y se enteró de los hechos a través de los medios de comunicación
Plan Viaje Seguro de la Sutran incorpora controles, operativos y puntos de fiscalización en todo el país durante el feriado largo
La dedicación de Viggo Mortensen va más allá de la actuación, llevando sus límites físicos al extremo. Sus accidentes han dejado una marca imborrable en su carrera.
Las bajas temperaturas pueden tener un impacto directo en la salud cardiovascular y cerebral, especialmente en adultos mayores y personas con enfermedades crónicas
El uso del celular al volante se posiciona como la causa número uno de siniestros viales en el país, según la División de Protección y Control de Carreteras. La cifra supera incluso a las infracciones por exceso de velocidad.
El primer accidente se presentó el 20 de julio, Día de la Independencia, en Cartagena. En uno de estos incidentes murió un oficial
El Servicio Nacional de Meteorología advierte sobre condiciones peligrosas en las carreteras de la región debido a las nevadas y pronósticos de tormentas
Las rutas argentinas serán escenarios de movimiento turístico que se multiplican en etapas durante el receso invernal. Leer más
Mientras que en 2018 apenas el 2 % de los pacientes atendidos presentaba episodios de ictus, actualmente este número subió a un 14,7 %
El número de demandas superó las 60.000 en el primer semestre y se estiman 130.000 para este año. La ausencia de cuerpos de peritos forenses profundiza la crisis, encarece los costos y limita la generación de empleo formal
H13 reveló un documento de Ferrovías Central Andina S.A. al MTC, donde se señala que la gestión de López Aliaga asumirá toda responsabilidad por posibles accidentes durante el traslado de vagones del tren Lima-Chosica
Para evitar el aumento de accidentes de tránsito, las ciudades del Valle de Arizona incrementaron las sanciones para los conductores imprudentes. Phoenix es la última en sumarse a esta iniciativa que busca aumentar la seguridad, especialmente en las intersecciones que se tienen ubicadas como sitios peligrosos. Esfuerzos en Arizona para reducir los accidentes de tránsitoLa iniciativa, similar a la implementada en la ciudad de Tempe, tiene como objetivo la colocación de cámaras de control fotográficas en las intersecciones más peligrosas de Phoenix. De acuerdo con Fox 10, esta medida ya emitió más de 2000 citaciones en Tempe.El concejal, Kevin Robinson, apoyó esta opción, ya que ayudará a analizar las razones y la regularidad con la que las personas en Arizona fallecen en un accidente vial, lo que dará la oportunidad de generar un verdadero cambio para la comunidad.Las autoridades de Phoenix planean determinar bien la ubicación de las cámaras de control fotográfico con base en los datos de accidentes de la ciudad, con especial atención en las zonas escolares.Las voces en contra de las cámaras de control en PhoenixSi bien los conductores expresaron su opinión respecto a la medida de las cámaras de control fotográfico, peatones y ciclistas también expresaron su opinión, ya que también comparten las vialidades.Sin embargo, no todos los miembros del Consejo de la ciudad están de acuerdo con la inversión de 12 millones de dólares para el proyecto, como es el caso de la concejal, Anna Hernández, ya que ella no cree que criminalizar o multar a los ciudadanos, ya que eso no ha demostrado que haga el entorno más seguro, señaló el medio. Aprueban uso de cámaras de control para reducir accidentes viales en PhoenixDespués de seis años de que el Consejo local votara en contra de extender el contrato para las cámaras de control fotográfico (vigente desde hacía décadas), ahora, la ciudad de Phoenix votó a favor 7-1 para aprobar el regreso de un contrato de cámaras de vigilancia fotográficas en sus vialidades, informa 12 News."No me cabe duda de que veremos, casi al instante, un cambio en el comportamiento de los conductores al volante", dijo al medio el concejal Robinson. "Tenemos una oportunidad real de hacer un cambio".Las votaciones para regresar el sistema de cámaras de control fotográfico a Phoenix se prolongaron desde otoño de 2024, pero este 3 de julio de 2025 se aprobó la medida a cargo de la empresa American Traffic Solutions.Por su parte, la concejal Ann O'Brien comentó que Phoenix cuenta con 28 agentes motorizados dedicados a la vigilancia del tránsito y la velocidad, para más de 500 millas (unos 800 kilómetros) de vialidades, por lo que pidió que se reflexionara sobre el asunto.Se espera que el sistema de cámaras de vigilancia vial comience a operar a principios de 2026, aunque aún no se determinan sus ubicaciones, pero se estima que utilicen los datos de su Red de Alto Riesgo de Lesiones, que mapea las intersecciones y tramos viales con el mayor número de personas fallecidas o gravemente heridas en accidentes de tráfico.El reporte más reciente, según los medios locales, muestra 51 intersecciones peligrosas en Phoenix con señales de tránsito activas, y cinco sin ellas. Un portavoz de la ciudad agregó que analizan tres años de datos de accidentes viales para tomar una buena decisión de dónde se colocarán las cámaras.Asimismo, Phoenix adelantó que se lanzará una campaña de educación vial antes de la implementación del programa de cámaras, y una vez activadas, se dará un aviso de 30 días a los conductores.
Las autoridades han reportado incidentes significativos en Florida, California, Hawái y Carolina del Norte en el séptimo mes de 2025
La central sindical se puso "a disposición" de las medidas de fuerza de los trabajadores afectados. A primera hora, una protesta se llevó a cabo frente al edificio de la Avenida Presidente Julio A. Roca al 700, en el centro porteño. Leer más
La aparición de bancos de niebla o neblina durante los meses más fríos del año representa un riesgo concreto para la circulación vehicular. No sólo reducen drásticamente la visibilidad, sino que también elevan el nivel de humedad sobre la calzada, lo que puede derivar en condiciones de adherencia comprometida. Frente a este escenario, el Automóvil Club Argentino (ACA) difundió una serie de pautas orientadas a reducir la posibilidad de siniestros viales.El consejo inicial, cuando las condiciones lo permiten, es directamente evitar la conducción en contextos de niebla intensa. Este tipo de fenómenos constituye uno de los factores más adversos para el manejo seguro, por lo que postergar la salida es, en muchos casos, la decisión más prudente.Los trucos para desempañar los vidrios del auto en invierno sin usar el aire acondicionadoSin embargo, en la amplia mayoría de los casos las situaciones no dan margen para modificar el desplazamiento, por lo tanto se recomienda mantener ambas manos sobre el volante, evitar maniobras abruptas y prescindir de cualquier cambio de carril innecesario. La estabilidad del vehículo y la anticipación ganan un rol central bajo este tipo de condiciones.La señalización visual cobra particular relevancia en contextos de visibilidad reducida. El ACA sugiere circular siempre con luces bajas encendidas y, en caso de que el vehículo disponga de ellas, activar también las antiniebla. Por el contrario, se desaconseja expresamente el uso de luces altas â??que generan reflejos y disminuyen aún más la visibilidadâ?? y también las balizas, cuyo encendido puede interpretarse erróneamente como señal de detención, generando confusión entre los demás conductores.Además, reducir la velocidad de circulación no implica transgredir el mínimo legal, sino adaptarse al contexto para garantizar márgenes de reacción adecuados. También es clave mantener una mayor distancia respecto al vehículo precedente, de forma tal de evitar maniobras de último momento ante cualquier eventualidad.Finalmente, una práctica habitual â??aunque no exenta de riesgosâ?? consiste en tomar como referencia el vehículo que circula por delante y seguirlo de forma constante guardando distancia. En ese caso, es fundamental conservarlo dentro del campo visual para que sirva de asistencia para seguir el camino, pero respetando siempre los parámetros de seguridad.
La central obrera denunció el despido de miles de trabajadores. Además, cuestionó la disolución de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que se fusionaron con otras áreas y perdieron la jerarquía de organismos descentralizados
Héctor Daer enfatizó que la central obrera se puso "a disposición" de las acciones y medidas de fuerza que lleven adelante los trabajadores afectados.El Gobierno anunció el cierre el lunes en conferencia de prensa, y lo oficializó este martes en el Boletín Oficial.
Las autoridades insisten en descartar un patrón criminal, pero especialistas forenses y vecinos cuestionan las explicaciones oficiales ante la reiterada aparición de cuerpos masculinos en un mismo punto de Austin desde 2022
La gran mayoría de los fallecidos por motivos relacionados con las altas temperaturas tenía más de 75 años
La A-52 es la autovía más peligrosa de la región donde murieron el futbolista del Liverpool, de 28 años, y su hermano André, de 26. Leer más
Braian Toledo, Ayrton Senna Drazen Petrovic son algunos de los atletas que fallecieron en trágicas circunstancias.Algunos casos que vistieron de luto al deporte mundial.
El actor estadounidense mantiene una rutina exigente, reside entre Estados Unidos y Gran Bretaña y sigue siendo uno de los referentes más influyentes del cine internacional
El alcalde Luis Mendoza informó sobre la medida preventiva que busca proteger a los habitantes de la demarcación
Un mal uso o fallas en estos equipos pueden provocar intoxicaciones. Cómo prevenirlos. Leer más
Con la llegada del frío aumenta el uso de las estufas, por eso la Asociación de Distribuidores de Gas brinda consejos para prevenir accidentes y actuar ante la posible presencia de monóxido de carbono. Leer más
El grupo criminal, desarticulado en Málaga, consiguió indemnizaciones por valor total de 243.800 euros
El secretario gremial de la Federación del Personal de Vialidad, Fabian Catanzaro, denunció que el Gobierno de Javier Milei busca "lavarse las manos" y desentenderse de la dramática situación de los caminos a lo largo y ancho del país.
La ley ampara a los empleados durante estos fenómenos meteorológicos, hasta el punto de sancionar a las empresas si no cumplen la normativa
En la mayoría de los casos, esta alteración metabólica no presenta síntomas, por lo que el diagnóstico suele ser tardío
Healthday Spanish
Un sistema basado en sensores identifica el dispositivo del conductor y limita automáticamente las funciones peligrosas. La revista IEEE Spectrum difundió los avances del modelo israelí que transforma la gestión de riesgos en empresas de transporte
El problema persiste incluso en unidades que ya habían sido reparadas. La pieza defectuosa puede fracturarse y afectar la estabilidad del vehículo en plena marcha
Tres años atrás, Fielder ya había desconcertado con el humor entre lúcido e idiota de la formidable primera temporada de su serie, una suerte de comedia documental sobre las interacciones humanas. En una inesperada vuelta de tuerca, esta vez se concentra en una obsesión: evitar las tragedias en el aire.
Desde su implementación en 2002, el SOAT ha sido un requisito obligatorio para todos los vehículos motorizados. No obstante, hasta el momento, este seguro no ha incluido a los concebidos dentro de su cobertura
Airline Ratings califica cientos de compañías aéreas cada año
En Flores, un auto terminó debajo de un camión cuando ambos vehículos circulaban por avenida Directorio.
La industria aeronáutica mundial vuelve a posar su mirada crítica sobre Boeing. El reciente accidente de un 787 Dreamliner en India no es un hecho aislado, sino el último eslabón de una cadena de sucesos que puso en jaque la reputación del fabricante estadounidense y genera interrogantes sobre sus estándares de seguridad y producción. La caída de las acciones de la compañía en Wall Street tras el último evento es un claro signo de la situación que atraviesa.El avión de bandera india se estrelló pocos minutos después de despegar de la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo. La aeronave, con destino al aeropuerto londinense de Gatwick, se precipitó en una zona poblada cercana al aeropuerto indio y recordó otras tragedias recientes.¿Cuáles fueron los accidentes e incidentes de Boeing en los últimos años?Este nuevo suceso se suma a una lista preocupante que incluye los siguientes accidentes:30 de diciembre de 2023: un Boeing 737 de la aerolínea coreana Jeju Air se estrelló y resultó en la muerte de 179 pasajeros y tripulantes. Este fue catalogado como uno de los episodios más impactantes para la compañía.5 de enero de 2024: un 737 MAX 9 de Alaska Airlines sufrió la explosión de un tapón de puerta en pleno vuelo, lo que derivó en la inmovilización temporal de ese modelo y múltiples investigaciones.17 de enero de 2024: la aeronave en la que debía regresar a Washington el secretario de Estado Antony Blinken presentó una fuga de oxígeno y tuvo que ser reemplazada.18 de enero de 2024: un Boeing 747-8 de carga de Atlas Air tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en Miami debido a la falla de un motor.20 de enero de 2024: un Boeing 757 de Delta perdió su rueda delantera antes de despegar en el aeropuerto de Atlanta.6 de febrero de 2024: un 737 MAX 8 de United Airlines registró el bloqueo de los pedales del timón durante el aterrizaje.11 de marzo de 2024: un Boeing 777-300 de United Airlines tuvo que regresar a Sídney por problemas de mantenimiento.11 de marzo de 2024: un 787 Dreamliner de Latam sufrió un "evento técnico" en pleno vuelo hacia Nueva Zelanda, que dejó un saldo de al menos 50 personas heridas.Los incidentes del modelo 737 MAXAntes de la seguidilla de eventos de 2024, Boeing ya enfrentaba una profunda crisis de calidad derivada de dos accidentes mortales de su modelo 737 MAX ocurridos en 2018 y 2019. En estos siniestros perdieron la vida un total de 346 personas. Estos trágicos eventos llevaron a la inmovilización de la flota mundial de 737 MAX durante años y a un intenso escrutinio por parte de las autoridades regulatorias a nivel global. La compañía llegó a un acuerdo reciente con el Departamento de Justicia de Estados Unidos el mes pasado, que la exime de asumir responsabilidad penal por los accidentes.¿Ya hubo accidentes de Boeing 787 Dreamliner antes?Hasta el trágico suceso en India, el modelo 787 Dreamliner ostentaba uno de los historiales de seguridad más limpios en la aviación comercial. Si bien la base de datos de la Red de Seguridad Aérea registra que los aviones Boeing 787 Dreamliner experimentaron problemas operativos con pasajeros a bordo que provocaron lesiones, no se había contabilizado ninguna víctima mortal en incidentes previos.¿Cuál es la situación actual de Boeing y qué medidas se tomarán?Las acciones de la compañía cayeron un 5,22% en Wall Street tras el accidente en India y acumularon una baja de más del 30%. El incidente del 737 MAX 9 de Alaska Airlines en enero de 2024 provocó la destitución del entonces director ejecutivo y reavivó el escrutinio público. Desde entonces, el fabricante sufrió enormes pérdidas financieras y retrasos en la producción, e intenta corregir fallas de fabricación y satisfacer las exigencias de la Administración Federal de Aviación (FAA).Ante el último accidente, Boeing declaró en un comunicado: "Estamos en contacto con Air India en relación con el vuelo 171 y estamos listos para apoyarlos. Nuestros pensamientos están con los pasajeros, la tripulación, los servicios de emergencia y todos los afectados".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Según el informe anual de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en 2024 se registraron 4.027 muertes por siniestros viales en todo el país. Está cifra, representa la más baja en más de diez años. Leer más
Cada 10 de junio, el mundo alza la voz por un tránsito más humano. La educación vial, la prevención y la conciencia colectiva son pilares para reducir el drama diario en calles y autopistas
Tener un vehículo propio facilita el día a día, ya sea para llevar a los niños al colegio, ir al trabajo, hacer las compras o hasta planear escapadas y, para eso, es necesario poseer un automóvil cómodo y seguro. Frente a la incógnita sobre cuál es el mejor para conducir en Estados Unidos, un estudio reveló cuáles son los autos con la mayor tasa de accidentes viales en el país norteamericano. Cuáles son los autos más propensos a ocasionar incidentes en EE.UU.Los accidentes no dependen solamente del vehículo, su tamaño y color, sino que también suelen influir varios factores como los datos demográficos del conductor o las situaciones imprevistas que debe enfrentar al manejar. Sin embargo, hay ciertos autos en Estados Unidos que quedan involucrados en siniestros viales con mayor frecuencia que otros. Desde Visual Capitalist elaboraron un listado con los 50 modelos de vehículos más propensos a tener accidentes en Estados Unidos. La clasificación se estableció con datos recompilados por Insurify sobre la tasa de accidentes viales de todo el 2024. A la cabeza del ranking se encuentra Kia, con el modelo Soul EV, y una tasa de accidentes del 15,1% durante el año pasado. Sin embargo, muchas otras marcas como Chevrolet, Volkswagen y Jeep se repiten entre los primeros 20 con varios modelos. El informe determinó que mayoría de los principales fabricantes de automóviles tienen al menos un modelo en la lista, pero varias marcas premium, como Mercedes-Benz, Porsche y Cadillac, no se encontraron entre los 50 peores.Uno por uno, la lista de los 10 autos más propensos a tener siniestros vialesEntre los primeros diez modelos que son más propensos a ocasionar accidentes, de acuerdo a la tasa establecida por datos del 2024, se encuentran:Kia Soul EV (eléctrico, Corea del Sur) - 15,1%.Mazda Mazdaspeed 3 (compacto deportivo, Japón) - 12,6%.Chevrolet Bolt EUV (SUV eléctrico, EE.UU.) - 11,8%.Jeep Wrangler Unlimited (cuatro puertas, todoterreno, EE.UU.) - 11,7%.Volkswagen ID.4 (SUV eléctrico, Alemania) - 11,7%.Jeep Wrangler / YJ (primera generación del Wrangler, EE.UU.) - 11,6%.Hyundai Ioniq Hybrid (híbrido, Corea del Sur) - 11,4%.Chevrolet Bolt EV (hatchback eléctrico, EE.UU.) - 11,4%.RAM 2500 (pickup de gran tamaño, EE.UU.) - 11,2%.Chrysler Voyager (minivan familiar, EE.UU.) - 11,2%.Autos eléctricos entre los vehículos con mayor tasa de accidentesSi bien el informe no logra ser determinante respecto a si un auto eléctrico es más peligroso que uno manual, sí posicionó a varios vehículos eléctricos entre los primeros 15 del ranking, es decir, con una tasa de accidentes más elevada. Entre los de la cima de la clasificación se encuentra el Kia Soul EV, en el primer lugar; el Chevrolet Bolt EUV en el tercero; Volkswagen ID.4 en el quinto; el Bolt EV en el octavo puesto; el Volt en el lugar número 11 y el Kia EV6 en el puesto número 15."Muchos de los modelos más destacados son vehículos eléctricos, lo que sugiere que a los conductores les está costando acostumbrarse a ellos", sostuvieron en el informe. Entre las principales causas, los especialistas señalaron que se puede deber a que los autos eléctricos tienen una respuesta más instantánea, lo que podría llevar a los conductores a ocasionar algún incidente durante las curvas de potencia, algo que no ocurre en los vehículos con motores de gasolina porque son más graduales.
La coincidencia y la muerte persiguen al rapero y también al fiscal encargado del caso
La flota de vehículos autónomos de Waymo ha logrado reducir drásticamente los accidentes con peatones y ciclistas, consolidando su posición como referente en seguridad y capturando más de una cuarta parte del mercado local
Según la entidad, se descubrieron decenas de clínicas que cobraban al sistema de salud por supuestas atenciones a pacientes inexistentes, y algunos centros médicos ni siquiera operaban físicamente
La medida se aplica en 14 corredores principales, donde la Secretaría de Movilidad asegura que los resultados respaldan su continuidad
Aumento de siniestralidad en mayo con 86 accidentes mortales en carreteras españolas, destacando el uso de sistemas de seguridad como un factor crítico en la prevención de muertes
Para calmar el llanto de Mary, tres solteros tan atractivos como mujeriegos bajan las luces de la habitación y comienzan a cantar "Goodnight, Sweetheart, Goodnight". A medida que la teatral interpretación avanza, las lágrimas de la pequeña cesan y los improvisados cantantes se dejan conmover por la ternura de la bebé. La escena, una de las más famosas de Tres hombres y un bebé, es apenas uno de los motivos que explican el inesperado éxito que en 1987 tuvo el film dirigido por Leonard Nimoy -el famoso Spock en Star Trek. La película, protagonizada por Tom Selleck, Steve Guttenberg y Ted Danson, fue el mayor éxito de taquilla de ese año en los Estados Unidos. De los enredos reales de filmar con un bebé a la leyenda urbana sobre el niño fantasma, los secretos de un clásico del "cine Shampoo".Una joya para DisneyTres hombres y un bebé irrumpió en la industria por la ventana, y terminó en la lista de los films más vistos en 1987: nadie imaginó que una película sin grandes efectos especiales ni llamativas escenas de acción podía fascinar de esa manera al público. El film, una adaptación de la comedia francesa nominada al Oscar Trois hommes et un couffin, cuenta la historia de Peter (Selleck), Michael (Guttenberg) y Jack, tres amigos que viven en un exclusivo piso de Manhattan y que una mañana encuentran en la puerta de su casa una pequeña bebé. Mientras averiguan cómo contactar a su madre, se ven en la obligación de cuidarla. De la trama también participan un par de traficantes enojados, un puñado de policías y un paquete de heroína.Antes de llegar a las oficinas de Disney, el proyecto fue rechazado dos veces: primero la presentaron en TriStar Pictures, pero al estudio no le interesó. Luego el entonces presidente de Universal, Sid Sheinberg, la dejó pasar porque consideró que era demasiado naif. Cuando llegó a sus manos, The Walt Disney Company, encontró en el material la historia perfecta para su sello "Touchstone Pictures", una división creada en 1985 para producir películas orientadas al público adulto. El film se estrenó en los Estados Unidos el 25 de noviembre de 1987, el fin de semana de Acción de Gracias, y logró una recaudación récord de 167 millones de dólares. A nivel mundial, esa cifra se elevó a 240 millones. El éxito de la película impulsó una secuela, Tres hombres y una pequeña dama, que vio la luz en noviembre de 1990. Galanes, mujeriegos pero... tiernosCuando les ofrecieron uno de los papeles protagónicos de Tres hombres y un bebé, Selleck y Danson eran estrellas de la televisión: el primero como el célebre investigador de Magnum, P.I. y el segundo como el camarero Sam Malone en Cheers. "Nos reconocieron por trabajar en televisión", bromeó Selleck en una charla con Entertainment Tonight cuando el film se estrenó. "¡Fue genial!", agregó luego. Gutenberg, por su parte, era el carismático, bromista y rebelde Oficial Carey Mahoney de la saga Locademia de Policía, un papel que le dio fama mundial. Los tres actores congeniaron de inmediato. Incluso, trabajaron a la par para poder comprender la profundidad de cada uno de sus personajes. Tanto fue el compromiso que asumieron que, durante las dos semanas de ensayos previas al inicio del rodaje, Selleck y Guttenberg llevaron a Ted Danson, el único casado del grupo, de gira por Toronto: fueron a fiestas, visitaron algunos clubes nocturnos y pasaron una buena cantidad de noches en bares y restaurantes. De esa forma buscaron reavivar, según contaron, la atmósfera de soltería que debían proyectar en la película.Dos bebés y varios imprevistosCuando leyó el guion de Tres hombres y un bebé, a Nimoy la idea le pareció encantadora. Sin embargo, un asunto captó de inmediato su atención: cómo trabajar con un bebé. "Me daba miedo", contó en una oportunidad. Para encarar el desafío, la producción decidió que a Mary la interpretaran Lisa y Michelle Blair, un par de gemelas idénticas de cuatro meses. Y la experiencia, incluso con algunos accidentes que terminaron resultando divertidos, superó las expectativas.El actor que quizá más acrobacias tuvo que hacer con las bebés fue Tom Selleck. En una entrevista junto a Danson que le ofreció a Oprah Winfrey, reveló que algunas escenas fueron tan reales como se vio en la edición final del film. "Una de las cosas más difíciles de hacer es filmar con un bebé, y considerando que esta película es sobre tres hombres y un bebé, la filmación con un bebé puede ser dura", analizó la presentadora. "No tan dura", reaccionó Ted Danson. "Eran gemelas. Eso estuvo bueno. Teníamos dos bebés para trabajar. Podían estar cinco minutos frente a cámara y trabajamos la escena ahí. Fueron muy buenas. Era como si hubieran leído el guion antes de rodar", repasó. Selleck, en cambio, no pudo decir lo mismo, y recordó la escena en donde junto a Guttenberg le cambian por primera vez el pañal a Mary. "El guion decía que una vez que tuviera el pañal puesto, cosa que hacíamos muy mal, debíamos levantar a la bebé, el pañal caía y ella se hacía pis", repasó. La producción había ideado un sistema de tubos para simular el líquido, pero no fue necesario usarlo. "Cuando llegó el momento, el líquido era mucho más calentito que en el ensayo, y la bebé literalmente se hizo pis arriba mío. En realidad se hizo pis encima de mí, un montón", confió entre risas.El otro pis de las hermanas Blair que quedó inmortalizado en la historia de la industria del cine fue el que mojó la camisa y el pantalón de Selleck en plena sesión de fotos con la famosa artista Annie Leibovitz mientras buscaban la imagen perfecta para promocionar el proyecto. El momento que captó la fotógrafa fue tan genuino y la expresión de Selleck tan real que esa postal fue la elegida para el póster final del film. Una foto que se transformó en leyenda urbanaDurante muchos años, miles de espectadores creyeron que el set de Tres hombres y un bebé había sido invadido por un niño fantasma: en la escena en la que la madre de Jack (Danson) visita por primera vez a la pequeña Mary la figura de una persona con la mirada fija en la cámara se asoma entre las cortinas. Las teorías se multiplicaron con el tiempo -se llegó a decir que se trataba de un niño que se había disparado en el departamento donde se rodó la película- hasta que en 2017 Selleck terminó con el misterio. Para celebrar el 30 aniversario del film, Jimmy Fallon invitó al actor a The Tonight Show. "¿Te acordás si hubo un fantasma en tu película?", preguntó intrigado el anfitrión, y el actor reaccionó con sarcasmo. "Fue un tema importante para las ventas del film cuando salió en video. Capaz que lo inventó Disney", disparó. Selleck repasó entonces las distintas teorías que escuchó, y dio por tierra con ellas al confirmar que las escenas del interior del piso no se realizaron en un departamento real. "Filmamos en un estudio, construyeron todo el set allí", aclaró y sumó que gran parte del film se llevó a cabo en Canadá. Aún más intrigado que al principio, Fallon quiso saber por qué entonces se ve la figura "fantasmal". "¿Qué hace ahí? ¡Si le ponés pausa a la película, aparece en la ventana!", aseguró. "Entiendo que puede dar miedo, pero no creo en la historia porque es ridícula", contestó Selleck, y contó que lo que en realidad se ve es un recorte de cartón en tamaño real de Ted Danson vestido de esmoquin.La tercera parte de la saga que no fueEl año 1990 marcó el regreso de Tom Selleck, Steve Guttenberg y Ted Danson a sus queridos papeles de Tres hombres y un beb, pero esta vez para rodar Tres hombres y una pequeña dama, la secuela de la tierna comedia que muestra como Sylvia se muda al piso de Nueva York con la niña y termina enamorándose de uno de ellos. 20 años después, la intención de continuar con la saga apareció firme, pero al poco tiempo -para lamento de los protagonistas- el proyecto quedó trunco. "Creo que Tres hombres y una novia sería un éxito rotundo", aseguró Guttenberg en una entrevista con Entertainment Tonight en 2022. "Si pueden hacer una buena historia y un buen guion, no solo una secuela de cómic, ahí estoy", sumó Selleck. Poco tiempo después, el actor de Cocoon insistió con el tema. "Disfruté mucho trabajar con esos tipos", le dijo el actor a la revista People. "Y sigo creyendo que hay otra película con nosotros. Honestamente, a la gente le encantaría", sumó.
Los sindicatos piden actualizar la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, más medios para la Inspección de Trabajo y llevar a los tribunales a los empresarios que no cumplan la ley porque "la impunidad mata"
Un mal funcionamiento de los artefactos que utilizan gas puede provocar la acumulación de monóxido de carbono y generar intoxicaciones graves y en casos extremos, la muerte.Eduardo Costantini cierra una de las operaciones más grandes en la historia del mercado inmobiliarioDurante el otoño, con las bajas temperaturas, aumentan los accidentes por inhalación de monóxido. De hecho el año pasado se registraron 11 fallecimientos y 106 casos de intoxicación en las zonas de distribución de Metrogas que incluye la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y varios partidos del conurbano bonaerense.¿Qué es el monóxido de carbono?El monóxido de carbono (CO) es un gas tóxico que se genera en situaciones donde los combustibles no se queman completamente. En invierno, muchas familias cuentan con estufas a gas para calefaccionarse que pueden provocar la expulsión del monóxido de carbono, lo que afecta la salud y provoca la intoxicación de las personas que se encuentran cerca del lugar. Otras fuentes comunes de producción de monóxido de carbono incluyen:CalentadoresChimeneasMotores de automóvilesGeneradores de electricidadPor eso tener en cuenta estas siete medidas es fundamental para evitar sorpresas:Verificar artefactos y conductos de ventilación con un gasista matriculado.Comprobar que la llama de los artefactos sea azul y uniforme.No usar los artefactos para funciones distintas a las recomendadas, como secar ropa o calefaccionar con el horno.Conocer los síntomas de intoxicación para actuar rápidoInstalar solo artefactos de tiro balanceado o cámara cerrada en dormitorios y baños.Colocar rejillas de ventilación en artefactos de cámara abierta.Apagar y revisar los artefactos que presenten fallas Por último, identificar los síntomas que indican la necesidad de asistir al médico porque se podría estar frente a un cuadro de intoxicación también es fundamental: 1-Dolor de cabeza2-Náuseas o vómitos3-Mareos, acompañados de cansancio4-Letargo o confusión5-Alteraciones visuales6-Desmayo o pérdida de conocimiento7-Convulsiones
La madre perdió el control del coche y murió en el acto. El padre, conduciendo hacia el lugar de la tragedia, estrelló el suyo. Ninguno llevaba el cinturón
Un estudio revela que los llamados "atascos fantasma" surgen por reacciones en cadena entre conductores y propone una nueva forma de conducir para evitarlos
El proyecto de camiones sin conductor en Texas dio un giro inesperado. La empresa Aurora, que planeaba lanzar su servicio comercial totalmente autónomo, anunció que incluirá un conductor humano de respaldo en sus vehículos. La decisión llegó tras un pedido de PACCAR, fabricante de los camiones, por fallas detectadas en las unidades que se utilizan en las pruebas.Qué empresas están detrás de los camiones autónomos en TexasAurora es una compañía tecnológica con sede en Pittsburgh, Pensilvania, especializada en sistemas de conducción autónoma. Su software, Aurora Driver, permite que los camiones circulen por autopistas sin intervención humana.Los vehículos que utiliza Aurora pertenecen a PACCAR Inc., un histórico fabricante de camiones pesados, conocido por marcas como Peterbilt y Kenworth. Ambas compañías habían anunciado en mayo el inicio de un servicio comercial de transporte entre Dallas y Houston, en Texas, con dos unidades sin conductor.Por qué Aurora decidió incluir un conductor de respaldoPocos días después de ese lanzamiento, PACCAR pidió a Aurora que colocara un conductor en el asiento delantero de los camiones, debido a problemas detectados en "ciertas piezas del prototipo en su plataforma del vehículo base", según informó Chron.El director ejecutivo de Aurora, Chris Urmson, explicó la situación en un comunicado: "Estamos seguros de que esto no es necesario para operar el camión de forma segura, basándonos en las exhaustivas pruebas (que abarcan casi 10.000 requisitos y 2,7 millones de pruebas), pero PACCAR es un socio de larga data y, tras considerarlo detenidamente, respetamos su solicitud".Desde entonces, los vehículos siguen operados por el sistema autónomo Aurora Driver, pero ahora llevan una persona capacitada en la cabina que podrá intervenir si se presenta una emergencia.Camiones autónomos: las diferencias entre Aurora y PACCARSegún publicó The Dallas Morning News, las tensiones entre Aurora Innovation y PACCAR, surgieron antes del inicio formal del servicio comercial. La disputa se centró en la supuesta necesidad de contar con un conductor de seguridad a bordo.Mientras Aurora planeaba lanzar este año su flota de camiones autónomos sin conductor humano, PACCAR consideró prematuro el despliegue sin supervisión. Esta diferencia estratégica se convirtió en uno de los puntos críticos para la aprobación del servicio en Texas. A esto se sumó un informe de la firma Bleecker Street Research, que alertó sobre demoras regulatorias y la falta de una autorización formal de PACCAR para comercializar sus vehículos sin conductor.Crece la preocupación por los autos y camiones sin conductor en TexasLa expansión de los vehículos autónomos en Texas, uno de los principales laboratorios de prueba para esta tecnología en Estados Unidos, reavivó en las últimas semanas las preocupaciones por su seguridad. Vecinos y autoridades reportaron episodios en los que estos autos y camiones se detuvieron sin motivo en autopistas, excedieron los límites de velocidad o protagonizaron incidentes menores en zonas residenciales.Uno de los casos más notorios es el de Waymo, la compañía de autos sin conductor de Google. En Austin, decenas de residentes denunciaron que sus vehículos autónomos se frenan de forma repentina, incluso con semáforos en amarillo, lo que provoca maniobras peligrosas y embotellamientos. "Waymo se detiene inmediatamente cuando hay luz amarilla y uno tiene apenas cinco segundos para cruzar. Al frenar de golpe, el resto de los autos queda obligado a detenerse, aunque la luz siga en amarillo. Si fuera roja, lo entiendo, pero así es peligroso", relató Gabriel Méndez, un conductor local, a FOX.De acuerdo con una lista oficial de reportes elaborada por la ciudad, las principales quejas provienen del Departamento de Policía de Austin, el Departamento de Bomberos y vecinos que se cruzan a diario con estos autos. Los equipos de emergencia notificaron casos en los que vehículos de Waymo bloquearon escoltas policiales, pasaron sin detenerse en puntos de control o participaron en choques menores.
Cinco siniestros viales en España dejan seis muertos, incluyendo motoristas, con el sábado como el día más trágico, destacando un choque en Santa Cruz de Tenerife y otros en Valencia y Asturias
En 2023, se registraron 624.911 accidentes laborales con baja médica en España
En el ADN de Franco Colapinto no está correr por correr. El estilo de manejo del piloto argentino de 21 años tiene como premisa arriesgar. Ir lo más rápido posible. Superarse. Lo hizo en las nueve carreras de la temporada pasada a bordo de un Williams. Intentó replicarlo este sábado en Alpine, su nuevo equipo. Forzar los límites, sin embargo, tiene sus riesgos: su accidente en la curva Tamburello, en Ímola, fue el quinto error importante desde que se subió por primera vez a un auto de Fórmula 1.Bien vale repasar todos. Y, sobre todo, evaluar cómo siguió el corredor de Pilar, si se recuperó o volvió a fallar o, al menos, disminuyó su rendimiento inmediato. Tanto en la temporada pasada como en esta dio ventajas de adaptación: en 2024 debutó pasada la mitad del calendario, en la fecha 16 de las 24. Este domingo, en el Gran Premio de Emilia-Romagna, competirá contra colegas suyos que ya llevan seis fines de semana de competencia en este curso, y por ende, están más adaptados a sus autos que Franco al A525.Primer accidente: Bakú 2024Después de largar en el puesto 18 y remontar seis lugares hasta terminar 12º en Monza, el piloto argentino se presentó en el circuito callejero de Bakú con su Williams. Era un trazado que no conocía más que por el simulador. Que -se sabe- por más preciso que sea nunca es idéntico a la realidad.En la primera práctica del viernes Colapinto se pegó contra un muro. Habían pasado 43 minutos del primer entrenamiento cuando el FW46 se deslizó demasiado e impactó contra la contención. El argentino pidió disculpas a su ingeniero de pista, el francés Gaëtan Jego, y al resto del equipo. No hubo consecuencias físicas para el corredor, pero los mecánicos tuvieron que trabajar para arreglar el coche con miras al resto del fin de semana en el trazado asiático.¡DURO ACCIDENTE DE COLAPINTO! El argentino dio la parte izquierda del FW46 contra el muro y rompió la suspensión delantera de su auto.ð??º Todo el #AzerbaijanGP y la #Formula1 en #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/vDtcoXNGu0— SportsCenter (@SC_ESPN) September 13, 2024No hubo terceros en discordia. Fue un error importante pero no determinante, que no le costó demasiado. Porque el sábado Colapinto se clasificó noveno en Bakú y el domingo terminó las 51 vueltas de la carrera en el octavo puesto, el mejor resultado de su trayectoria en la Fórmula 1. Sumó, entonces, 4 puntos para Williams. Ese accidente en el ensayo inicial no hizo mella en el carácter del argentino, que mantuvo las buenas sensaciones del estreno en Monza y sorprendió con su rendimiento.Segundo y tercer accidentes: Interlagos 2024Luego de tres grandes premios sin fisuras (Singapur, Estados Unidos y Ciudad de México), llegó el turno de la escala sudamericana del calendario: Interlagos, sede del Gran Premio de San Pablo. La calidez de los hinchas argentinos que viajaron a alentarlo -e incluso de brasileños que lo trataron como uno de los suyos- contrastó con un incidente en la prueba de clasificación para la carrera principal, el domingo a la mañana. Bajo la lluvia, Colapinto se estrelló a la salida de la curva 3, solo, sin autos cerca, y quedó fuera en la Q1. La prueba fue interrumpida con bandera roja.Por cierto, el impacto se dio en tras la misma curva en la que se habían ido de largo Liam Lawson (Racing Bulls) y Guanyu Zhou (Sauber). Y ocurrió en un fin de semana que fue traumático para muchos corredores, por las tormentas y el estado de la pista, de por sí desafiante incluso en terreno seco. La participación del argentino en la carrera, que se efectuaría horas más tarde, estuvo en duda por el alcance de los daños en su Williams. "No sé bien qué pasó. Fue irrecuperable. Muy triste. Perdón al equipo, que va a tener mucho trabajo. No sé si podremos llegar a la carrera, una pena. Fue un error, mil disculpas al equipo. Fue 100% mío el error", asumió el bonaerense.¡Así fue el accidente de Franco Colapinto durante la Q1 en Interlagos!ð??º #BrazilGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premiumpic.twitter.com/afwSdtuRed— SportsCenter (@SC_ESPN) November 3, 2024Los mecánicos de Williams harían horas extras para poner el auto en la pista y Colapinto, al final, estuvo desde la largada en la carrera paulista. Sin embargo, el fin de semana sería aciago para Franco -al igual que para otros pilotos, como Fernando Alonso, Carlos Sainz y Oliver Bearman-: bajo un diluvio, el pilarense dio 32 vueltas antes de destrozar el Wiliams en la trepada hacia la recta principal. Había escalado posiciones y se ubicaba 12º, tras adelantarse a nada menos que Lewis Hamilton (Mercedes), siete veces campeón del mundo.Se trató de un error de conducción de Colapinto, cuyo Williams pasó sobre un charco y se descontroló. Pero la transmisión televisiva difundió un diálogo revelador. "Está para full wet [neumáticos para lluvia extrema]. No se puede manejar", reclamó Colapinto. Desde el box retrucaron: "Quedate afuera [de los boxes]. Necesitamos sobrevivir. Quedate en la pista". Ante esto, el piloto insistió: "¿Entienden?", preguntó. No hubo cambios: "Sí, entendemos. Necesitamos que te quedes afuera y te enfoques en no cometer errores", le pidieron. Colapinto no modificó su postura, y volvió a escuchar a Jego. "No vamos a discutir. Dejanos hacer nuestro trabajo", ordenó su ingeniero. Luego el equipo llamó al argentino al garaje, y puso en el auto el compuesto intermedio en lugar del que pedía el corredor. Una vuelta después, Colapinto chocó.DE NO CREER COMO QUEDÓ EL WILLIAMS DE FRANCO: Durísimo choque y final de carrera para Colapinto, en un domingo complicado en Interlagos.ð??º #BrazilGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/MA3xrEGYej— SportsCenter (@SC_ESPN) November 4, 2024Cuarto accidente: Las Vegas 2024Después del complicado fin de semana en Interlagos, el calendario marcaba Las Vegas. Era una ocasión como para tomar revancha. Sin embargo, Colapinto se estrelló en la prueba de clasificación en medio de una vuelta endemoniada de la Q2, en la que venia siendo el más rápido de todos, con récords en microsectores de la pista callejera. Iba en el aire. Peleaba por quedar entre los mejores 10 de la grilla de largada.El Williams corría a 240 kilómetros por hora cuando su conductor giró a la izquierda, calculó mal y golpeó el muro de una curva veloz y en seguida el del otro lado de la pista. En el segundo golpe Franco sufrió una brusca desaceleración, de más de 50 veces la fuerza de gravedad. Debió ser revisado por el cuerpo médico de la carrera, y los mecánicos tuvieron que trabajar contrarreloj para dejar el auto en condiciones para el domingo."En un instante, Colapinto se dio cuenta de que se había cerrado demasiado o de manera anticipada hacia el muro. Quiso abrir la dirección, pero era demasiado tarde. Contra la dura pared amarilla se estrelló la rueda delantera izquierda. El coche rebotó hacia afuera con el pilarense de pasajero y golpeó con fuerza sobre las vallas de la derecha, destruyendo las dos suspensiones derechas y el pontón de ese lado. La carrera del bólido sin dirección y con un piloto que entraba en un infierno que segundos antes ni se imaginaba fue a detenerse a un costado de la recta", describió el periodista Orlando Ríos en LA NACION.#F1xFoxSports | ¡TREMENDO GOLPE DE COLAPINTO EN Q2! Este fin de semana #NoSeDuerme y la Fórmula 1 la vas a vivir en @TelemetricoF1 junto a @puenteadrian, @aagulla_TV y @f1andersen en la pantalla de Fox Sports pic.twitter.com/n3uRERwCkW— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) November 23, 2024¿Se recuperó? Sí, en parte. Colapinto largó 20º -último-, en la calle de boxes, y terminó 14º. Y agradeció al equipo por sus tareas efectuadas sin descanso: "Los chicos en el box hicieron un trabajo impecable para poner el auto de vuelta hoy, en la carrera. Dos horas antes de salir se rompió la bomba de aceite, así que tuvieron que abrir de vuelta la caja de cambios y el motor, sacar todo y cambiar. Lo que trabajan estos pibes... Les tengo que hacer una estatua. Es una cosa de locos".Después de Las Vegas llegó Qatar, un lugar muy caro a la Argentina. El autódromo de Lusail está muy cerca del estadio de la ciudad en el que la selección de fútbol comandada por Lionel Scaloni se consagró campeona del mundo en 2022. Colapinto se sumó a los festejos y corrió con un casco alusivo que llevaba la frase "Coronados de gloria". Sin embargo, no tuvo un buen fin de semana: largó penúltimo y duró apenas... 465 metros. El argentino se llevó la peor parte de un toque entre Nico Hülkenberg y Esteban Ocon y quedó fuera de carrera en la primera curva. En este caso, no tuvo ninguna responsabilidad en el incidente, pues heredó el golpe del Alpine de Ocon, que a su vez heredó el del excedido Haas de Hülkenberg. Fue la segunda vez que Colapinto no logró terminar un gran premio; el anterior había sido el de San Pablo.Así fue el choque entre Ocon y Colapinto en la largada en Qatar. ð??º #QatarGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/MFkWaSrldc— SportsCenter (@SC_ESPN) December 1, 2024Quinto accidente: Ímola 2025El de este sábado en Ímola, en un circuito que Colapinto conoce a la perfección por su experiencia en Fórmula 2 y Fórmula 3, fue el quinto choque por un error suyo. Cuando faltaban algunos pocos segundos para el final de la Q1, y con el pase a la Q2 prácticamente asegurado, el corredor de Alpine se excedió en la curva Tamburello y terminó contra el muro de contención. Como resultado, se rompieron la trompa y la suspensión delantera y el argentino no pudo ser parte de la Q2, porque se no llegó a arreglar a tiempo el A525. En la Q1 resuló 14º.Como no giró en la segunda etapa de la qualy, Colapinto se clasificó 15º, pero más tarde recibió un puesto de penalización porque el equipo lo indujo a ocupar el carril rápido de la calle de boxes antes de tiempo (se debía reanudar la actividad luego de la bandera roja por un choque del Red Bull de Yuki Tsunoda). Conclusión: este domingo largará en el puesto 16.Así fue el choque"Estoy seguro de que correr mañana [por este domingo] me ayudará mucho a acostumbrarme a la degradación [de los neumáticos], al coche, al motor y a muchas otras cosas diferentes a aquellas a las que estaba acostumbrado. Se ve muy mal, pero no es tan malo como parece, en cuanto a cómo me adapté al coche. Estoy bastante contento y mucho más cómodo en el asiento que ayer. Así es como me siento", dijo Colapinto, esperanzado.Si algo sabe al respecto es recuperarse de los golpes. El historial de sus accidentes lo muestra.
El objetivo es fomentar la cultura vial entre los conductores del transporte de carga
El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) amaneció este viernes con fuertes lluvias, que provocaron inundaciones, caos de tránsito y algunos contratiempos en la previa del fin de semana.Para graficar estos inconvenientes, LN+ mostró el impacto que tuvo la lluvia en algunas áreas, como Virrey del Pino, con caminos inundados, calzadas resbaladizas y calles congestionadas.InundacionesLas tormentas pueden acumular grandes cantidades de agua en poco tiempo. Según la previsión meteorológica, el viernes seguirá así durante todo el día. El sábado se prevé que algunas tormentas aisladas se intensifiquen a la tarde noche con probabilidad de ráfagas. El mal clima seguirá hasta el domingo.El auto cam del móvil de LN+ mostró esta mañana la lluvia y, durante la recorrida, graficó con imágenes el caos en la ciudad azotada por la tormenta.transito Asimismo, en Puente Pueyrredón, Avellaneda, también se percibió una jornada lluviosa con fuertes vientos y clima fresco.Movil avellanedaTras la seguidilla de lluvias y tormentas, las previsiones meteorológicas anticipan un fuerte descenso de la temperatura, luego de varios días con máximas de 20 grados. Desde el próximo lunes las mínimas empezarán a bajar hacia los 6 grados en la Ciudad de Buenos Aires, con marcas más cercanas al promedio para la época del año.
La tradicional reunión motorizada inició este 15 de mayo, transformando las playas de Guerrero en un encuentro de exhibiciones, desfiles y actividades
La saga "Destino final" combina visiones premonitorias con aterradoras muertes. A través de sus múltiples secuelas, esta franquicia se ha hecho un hueco en la cultura del horror por sus inesperados y brutales desenlaces.
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo advierte sobre el aumento de accidentes laborales y sus costes, subrayando la necesidad imperiosa de elevar la prevención y seguridad en el trabajo
Encuesta: 47% de las mujeres tuvo accidentes en el dormitorio.La fractura de pene o desgarros anales son más comunes de lo que se cree.Cómo evitar complicaciones y saber cuándo ir a urgencias.
La litigiosidad en el Sistema de Riesgos del Trabajo creció 94% desde 2019, pese a la baja de la accidentabilidad. Advierten que se trata de una "situación insostenible".
Un estudio reveló que el 25% de las hospitalizaciones por lesiones relacionadas con scooters eléctricos involucran el consumo de alcohol, marihuana o cocaína. En solo cinco años, los incidentes aumentaron más del 700%
Por el caso quedaron acusados el responsable del auto y también su abogada. Hasta presentó las mismas fotos para tres demandas distintas
Once accidentes mortales registrados en las carreteras desde el inicio del puente de mayo
La colisión en cadena ocurrida en la mano hacia San Andrés de Giles involucró a 10 autos, tres motos y dos camiones.