sabemos

Fuente: Infobae
03/11/2025 17:16

José Jerí prepara medidas extra al estado de emergencia y advierte a criminales: "Sabemos dónde están, viene el contraataque"

Durante la firma de una nueva ley para combatir la extorsión y el sicariato en el transporte público, Jerí informó que su Gobierno prepara acciones adicionales al estado de emergencia en Lima y Callao

Fuente: Infobae
31/10/2025 13:15

Gustavo Bolívar ahora defendió a "Miss Bala", la polémica ex señorita Antioquia Laura Gallego: "No sabemos sacar tarjetas amarillas"

El exprecandidato presidencial y exsenador por el Pacto Histórico explicó en un video por que considera que en Colombia se practica la "cultura de la cancelación" y no hay derecho a equivocarse en las redes sociales

Fuente: Página 12
31/10/2025 13:07

Todo lo que sabemos sobre la temporada final de "Stranger Things"

El esperado desenlace de "Stranger Things" promete responder preguntas cruciales para los fanáticos. Millie Bobby Brown lidera la carga final desde Hawkins con un giro dramático.

Fuente: Infobae
30/10/2025 10:29

El color blanco del lince ibérico fotografiado en Jaén todavía es un misterio: "No sabemos si es por una causa genética o por algún otro motivo"

Los agentes medioambientales van a capturar al ejemplar para extraer muestras y analizar el por qué de esta despigmentación

Fuente: Infobae
24/10/2025 14:50

En localidad de Bosa reportan panfletos con amenazas de limpieza social: "Ya sabemos quiénes son. La localidad no los quiere"

Los panfletos se habrían distribuido especialmente en el barrio Bosa Carbonell, en el suroccidente de Bogotá, y en ellos se mencionan nombres de supuestos expendedores de drogas y atracadores

Fuente: Infobae
23/10/2025 20:00

¿Cuál fue la razón del enfrentamiento entre diputados de Coahuila, previo a comparecencia de la CFE?, esto sabemos

Era una reunión previa a la conferencia que tendrá la directora de la CFE el próximo lunes

Fuente: Infobae
22/10/2025 13:07

Padre de joven perdido en Brasil pide que lo hagan viral hasta conocer el paradero del su hijo: "hace 8 días no sabemos nada de él"

El joven se encontraba de turismo en el país vecino, específicamente en el sector de Iguazú, por lo que se pide difundir la alerta en la triple frontera

Fuente: La Nación
21/10/2025 04:18

Secretos de la microbiota intestinal: qué sabemos de ella, qué la afecta y qué hábitos adoptar

La microbiota intestinal se ha instalado como un tema central en la salud y el bienestar de los argentinos, según informa un estudio realizado por IFOP (Instituto Francés de Opinión Pública) para Danone. El informe, basado en una muestra representativa de personas mayores de 18 años de todo el país, muestra que el 85% de la población conoce qué es la microbiota intestinal y que dos de cada tres personas toman acciones regulares para cuidarla, principalmente a través de la alimentación, la hidratación y el ejercicio físico.La microbiota intestinal, compuesta por billones de bacterias beneficiosas, cumple un rol fundamental no solo en la digestión, sino también en el sistema inmune, metabólico y nervioso. Según el estudio mencionado, el 66% de los argentinos adapta su dieta o hábitos para protegerla, y el 75% considera que el consumo de yogur tiene un efecto positivo sobre la salud intestinal. Pero, ¿qué es exactamente la microbiota?"Dime cómo está tu intestino y te diré qué salud tienes"Para entenderlo de modo sencillo podemos decir que la microbiota intestinal es un ejército de miles de millones de microorganismos que interactúan entre sí. Se habla de una simbiosis cuando están en equilibrio y una disbiosis cuando está desequilibrado. "A mí me gusta llamarlo el primer cerebro porque es como que nos comanda, es como nuestra base de control", dice la dra. María Ana Puiggari, médica especialista en Medicina General y Familiar, especialista en desintoxicación y microbiota. Y agrega: "Todo lo que venga de afuera, los agentes nocivos van a depender de lo que vos tengas en tu microbiota, todo tiene microbiota: tu cuerpo, la piel, en las fosas nasales, en la boca, en los ojos, en el aparato reproductor, todo tienen flora". Si nosotros lo alteramos y lo ponemos en disbiosis es cuando lo ataca cualquier enfermedad de afuera, desde una enfermedad ocasional como el resfrío hasta las enfermedades degenerativas, autoinmunes, metabólicas, el cáncer, la obesidad, todo depende de nuestra microbiota. Pero eso no es todo, la dra. Puiggari explica que nuestro humor, temperamento, el carácter y las decisiones que tomamos dependen también de cómo está nuestra microbiota, "cuando arreglas la microbiota y está en equilibrio, tomás mejores decisiones, estás más tranquilo, menos irritable. Esto se ve con los pacientes día a día", asegura. Hipócrates decía "dime cómo está tu intestino y te diré qué salud tienes", y esto se debe a que este ejército de miles de millones de microorganismos es un ejército de trabajadores que tenemos adentro y trabaja para nosotros: nos limpia, nos barre, nos desintoxica, nos defiende, nos regenera las células de todos los órganos y digiere nuestra comida. La microbiota se heredaNo todos nacemos con la misma microbiota, la heredamos de nuestros padres y son muchos los factores que influyen. En el momento del parto vaginal y con la lactancia materna el bebé empieza a crear su propio ejército. Nosotros nacemos con la flora que nos dan nuestro padres y a lo largo del tiempo con el estrés y la mala alimentación se va dañando. Los enemigos de la microbiotaHay ciertos alimentos que matan a los microorganismos benéficos, estos serían todos los agroquímicos, los alimentos procesados. Los antibióticos es algo que debemos intentar evitar porque no solo destruyen la bacteria que tenés sino que también atacan a los microorganismos de la microbiota. "A veces necesitamos hasta cuatro meses para regenerar esa microbiota. Siempre ante un antibiótico, después hay que tomar probióticos naturales o en cápsulas", aconseja la doctora y describe que una persona que está constantemente con antibióticos, y en la ciudad que no descarga a tierra, va a tener una microbiota muy desequilibrada. Con los pies en la tierraEl grounding es el descalzarse y poner los pies en contacto directo con la tierra. "En los elementos eléctricos siempre tiene que haber un cable a tierra, lo mismo pasa en nuestro organismo que al estar enchufados con todas las luces, la computadora hay un desequilibrio en nuestra carga eléctrica, entonces si nosotros hacemos descarga a tierra es como que se equilibra esa electricidad y mejora la microbiota", explica la Dra. Puiggari. Es muy importante apagar el wifi a la noche y las luces, a medida que se termina el día ir apagando y alejando la tecnología. Asegura que también tiene efectos antiinflamatorios, cuenta que se ha visto bebés que no pueden dormir y cuando la mamá lo lleva a la tierra empiezan a descansar. Probióticos naturalesTodos los alimentos fermentados tienen probióticos que son los microorganismos que ya están en el alimento. Algunos de ellos son el kéfir, la kombucha y el chucrut. Es importante ver las tolerancias de cada uno porque el kéfir y la kombucha tienen azúcar que alimenta la cándida que es flora patógena, si no se tiene cándida no hay problema, sino es mejor optar por el chucrut. En el caso del yogur el ideal es el ecológico de leche de vaca de pastura. Hay dos tipos de vacas, las que se alimentan con alimento balanceado o que les ponen antibióticos u hormonas, "todo eso que comen las vacas también va a ir a tu microbiota y la va a dañar porque crecen los patógenos en vez de los benéfico", explica. Diferente es si consumís una leche de vaca pastoril, que no esté pasteurizada, o sea que tenga todas las cepas salvajes. Es importante hacerlo de a poco porque tiene una flora diferente a la tuya. Lo mismo pasa con los pollos que están llenos de hormonas y antibióticos; en el caso de los huevos la recomendación es optar por los huevos de gallinas felices. "El caldo de huesos es espectacular, Santa Hildegarda lo da como primer medicamento para todo y para prevención. Tiene ácido butílico, te ayuda a sellar la impermeabilidad intestinal", cuenta la dra. Puiggari. Despertar a la misma horaEl equilibrio entre el descanso, el sueño, el trabajo y el ejercicio es importante porque genera una simbiosis en los microorganismos que son muy lábiles, son susceptibles a los cambios, al jet lag. "Si nosotros todos los días de la semana nos levantamos a las siete pero el fin de semana nos levantamos a las 10 u 11, esas tres horas de diferencia ya es un jet lag y altera la microbiota", explica la doctora. Por eso lo ideal es despertarse con una diferencia de una hora como máximo. "Si todas las semanas haces un jet lag los altera, si es cada tanto no pasa nada. Todo es cuestión de constancia y rutina", aclara. Lo mismo aplica para la alimentación, por ejemplo, no es lo mismo si todos los días comemos procesados que si una vez cada tanto en un cumpleaños. Bendita aguaEl agua lo primero que hace es barrer las toxinas, además aumenta la cantidad y la calidad de las heces, sin agua no se produce la materia fecal, se estanca, se fermenta y afecta a la microbiota benéfica. La hidratación promueve que haya un equilibrio intestinal, un ambiente favorable, por el contrario, la deshidratación altera el equilibrio, proliferan los patógenos, hay constipación y estreñimiento. La dra. Ana María Puiggari advierte que hay que estar atentos a la calidad del agua de cada localidad, porque si el agua tiene cloro y flúor barre la microbiota, el agua de pozo es más saludable pero no debe estar contaminada. En ambos casos es importante utilizar un filtro para que el cloro no barra toda la microbiota en el primer caso, y para frenar todos los metales pesados en el segundo caso. Qué tipo de ejercicio hacerLa recomendación es lograr un equilibrio entre intensidad, cantidad y frecuencia. Lo ideal es una intensidad moderada para que se mantenga el régimen benéfico y no el patógeno. "Lo que hace el ejercicio es estimular la diversidad y la abundancia de bacterias benéficas", dice la dra. Puiggari. También, y muy importante, es que el ejercicio mejora la permeabilidad intestinal que son como agujeritos que se hacen en la mucosa intestinal que se producen por estrés, por alimentos que no se pueden digerir, por gluten, parásitos, fármacos, entre otros. Entonces lo que sucede es que cuando vos comes algo que tiene alguna toxina pasa directo al torrente sanguíneo. "Entonces tu cuerpo lo toma como un cuerpo extraño y empieza a reaccionar el sistema inmunológico. El ejercicio lo que hace es ayudar a que esta permeabilidad se vaya cerrando", asegura la doctora Puiggari.Es importante saber que las grasas saludables, las proteínas y el ácido butírico también ayudan a que la permeabilidad se cierre dejando que las bacterias y todos los microorganismos que están en el torrente en la mucosa intestinal puedan hacer su trabajo de digestión y no pase directo al torrente sanguíneo. Por último, el ejercicio disminuye la inflamación en general y el oxígeno con la actividad muscular estimula a que el colon empiece a moverse para evacuar. El impacto en la saluda mental y cognitiva puede verse, "el ejercicio genera endorfinas y mejora el ánimo, todo eso hace que tu microbiota se desarrolle más, que los microorganismos benéficos vayan ganando terreno y los yuyos se vayan muriendo y saliendo", describe. La microbiota de los demásCuando nos relacionamos con otras personas vamos adquiriendo la flora del otro. Hay estudios que dicen que cómo está tu flora atraes a diferentes personas y a vos te atraen ciertas personas. "Te comanda tanto que te hace elegir la persona con la que vas a estar. Tiene que haber una simbiosis entre la microbiota del otro con la tuya. Lo que vos no tenés lo tiene él y viceversa", explica la dra. Puiggari. La microbiota y los argentinos"El bienestar empieza desde adentro", destaca Juan Garibaldi, CEO de Danone Cono Sur, al explicar el porqué del estudio encargado, y agrega: "Necesitamos ofrecer alimentos que acompañen el equilibro de las personas promoviendo una relación más consciente con lo que comemos y cómo nos cuidamos". Los resultados muestran que el 93% de los encuestados ha tenido molestias digestivas alguna vez y solo el 28% las sufre con frecuencia. Dentro de los nutrientes el 85% considera clave la fibra, el 58% valora los probióticos y el 56% prioriza los alimentos fermentados. Con respecto a los lácteos el 75% cree que el yogur y las leches fermentadas ayudan a la microbiota y el 73% de los encuestados los consumen al menos una vez por semana. Por último, el estudio arrojó que el 67% de las personas consulta a profesionales de la salud, el 45% a familiares o amigos y el 41% usa las redes sociales para informarse sobre salud digestiva. ¿En qué grupo estás?

Fuente: Infobae
19/10/2025 00:30

Por qué Maximiliano Cortázar terminó empapado en el relanzamiento del PAN, esto sabemos

El episodio, captado en varios videos que rápidamente circularon en redes sociales, dejó ver la reacción relajada y festiva de Cortázar

Fuente: Infobae
17/10/2025 17:23

José Jerí reconoce la labor de la Policía y anuncia medidas para fortalecer la institución: "Sabemos tomar decisiones"

El mandatario exhortó a los poderes del Estado a actuar con responsabilidad y unidad, subrayando que la estabilidad institucional es clave para superar la actual coyuntura del país

Fuente: Infobae
17/10/2025 12:27

Ministro del Interior niega a Óscar Arriola y defiende a Luis Magallanes: "Es el autor del disparo del arma, pero no sabemos si eso es así"

Vicente Tiburcio adelantó que Magallanes era parte del operativo, negando nuevamente al jefe de la PNP, Óscar Arriola, quien indicó que no era así

Fuente: Infobae
14/10/2025 19:15

¿Pensionados del IMSS recibirán aguinaldo antes del Buen Fin 2025?, esto sabemos

El adelanto responde al calendario de pagos del IMSS y busca coincidir con el Buen Fin, programado para el periodo del 13 al 17 de noviembre de 2025.

Fuente: Clarín
13/10/2025 13:54

Qué sabemos del acuerdo entre Israel y Hamas, tras la liberación de los rehenes: muchas preguntas espinosas

Aún está pendiente la entrega de los restos de 28 secuestrados, fallecidos. El repliegue del ejército israelí en Gaza da paso a enfrentamientos entre Hamas y clanes rivales.

Fuente: Clarín
12/10/2025 16:18

Sam Altman, CEO de OpenAI: "Creo que no sabemos todavía la forma en la que la IA va a tener efectos negativos en la salud mental, pero los va a tener"

La quinta versión de la herramienta de IA puso de nuevo su relieve en la vida cotidiana.El mismo Sam Altman, admitió que estos avances podrían tener consecuencias no deseadas.

Fuente: La Nación
12/10/2025 01:00

Qué sabemos más allá de este mar de incertidumbre

El mercado y la economía están sumergidos en un mar de incertidumbre, a la espera de los detalles del paquete de ayuda de los Estados Unidos y del resultado electoral del 26 de octubre.El impacto de esta espera es brutal. Los argentinos, como siempre que hay incertidumbre, se abocaron al deporte nacional, la compra de dólares. El peso llegó el jueves por la mañana cerca del techo de la banda cambiaria en el mercado oficial, la brecha con los mercados paralelos (Contado con Liqui -CCL-, MEP y blue) se había ampliado en semanas anteriores a medida que el Banco Central (BCRA) impuso una serie de restricciones para evitar unas transacciones por las que perdía muchas reservas, aunque ya se había empezado a cerrar a inicios de la semana, y el Tesoro vendió US$2040 millones hasta el miércoles, prácticamente agotando sus depósitos en dólares. La contracara de la dolarización es la caída de la demanda de dinero y, por lo tanto, la suba de las tasas de interés, que volaron nuevamente. La tasa de depósitos mayoristas (de más de 1 billón de pesos) subió de 41% el 26 de septiembre al 47% el jueves pasado. Los bonos en pesos del gobierno que vencen a mediados del 2026 pagaban cerca del 60% y los bonos que ajustan inflación pagaban un 30% sobre la inflación al mismo plazo a mediados de la semana. Este nivel de tasas y de incertidumbre son inaguantables para cualquier economía si se mantienen en el tiempo. Todo cambió, sin embargo, el jueves. Ya para el miércoles a la tarde algunas fuentes indicaban que la mesa de la Reserva Federal de Nueva York había pedido precios de bonos a varios bancos; aunque no compró nada, el mercado tomó nota y los bonos subían el jueves por la mañana. Poco después del mediodía, ocurrió algo que nadie esperaba. Circuló por las mesas un mensaje de Bloomberg del Santander, diciendo que había ejecutado transacciones en nombre del Tesoro de los Estados Unidos con el propósito de intervenir en el mercado cambiario. Poco después, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, en un post en X muy contundente, confirmó que habían comprado pesos y que habían finalizado el marco para establecer un swap de monedas de US$20000 millones con el BCRA. Como es de esperar, el pánico dio lugar a la euforia rápidamente. Los bonos en dólares y las acciones rebotaron fuertemente el jueves, a la par que el peso se fortalecía. Los detalles finales seguramente los conoceremos el martes en el contexto de la reunión entre Donald Trump y Javier Milei en Washington, pero el mensaje de apoyo, y una prueba de amor concreto, que algunos cifran en US$400 millones, ya están sobre la mesa. Es decir, el mercado se debate entre potenciales noticias muy positivas (los anuncios) y muy negativas (las elecciones), en una encrucijada binaria como muchas veces en el pasado. La pregunta que nos podemos hacer hoy es, ¿hay algo que podamos decir con algún grado de certeza sobre lo que viene en el período post electoral? Como una vez dijo Donald Rumsfeld, ex secretario de defensa de los Estados Unidos, hay cosas que sabemos que sabemos; hay cosas que sabemos que no sabemos, y también hay cosas que no sabemos que no sabemos. Por razones obvias, nos vamos a concentrar en las dos primeras. Más que "saber", lo que hay es un consenso bastante generalizado de que no volveremos a tener el "súper peso" de inicios de año. Evitar que el peso se aprecie a pesar del apoyo de los Estados Unidos puede ocurrir por una de dos razones, o por las dos juntas. La primera razón es que el FMI y el Tesoro de los Estados Unidos forzarán al Gobierno argentino a comprar reservas internacionales luego de las elecciones como parte del nuevo acuerdo. La Argentina necesita desesperadamente mejorar su posición de reservas. El miércoles pasado la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dijo que "Cuando el país pueda afrontar las obligaciones del servicio de la deuda y las presiones internas, con una sólida posición de reservas, entonces, por supuesto, podrá continuar implementando sus programas y mantener a la población argentina comprometida" (el énfasis en itálicas es nuestro). Al 30 de septiembre, las reservas netas del BCRA eran aproximadamente US$6000 millones menos que la meta fijada con ese organismo para diciembre. Aunque el cumplimiento de la meta parece imposible, está claro que la exigencia de efectuar compras, tanto por parte del Tesoro argentino como del BCRA, serán imposibles de esquivar esta vez para el equipo económico. La segunda causa que puede evitar volver al "súper peso" es que el Gobierno tenga un mal resultado electoral, que amenace la estabilidad política y por lo tanto el sustento del plan económico actual. En este caso, sería imposible mantener la banda cambiaria mismo si el Gobierno no compra reservas; el tipo de cambio subirá fuertemente a la espera de noticias que muestren que, de una manera u otra, existe un poder político con capacidad de implementar políticas razonables. Si se inicia una transición política que el mercado percibe que terminará con el kirchnerismo en el poder (lo que veo muy poco probable), el tipo de cambio no tendrá techo. Y, si bien el resultado electoral está entre las cosas que sabemos que no sabemos, el caso más interesante para analizar es el escenario electoral que hoy parece más razonable a la luz de -con perdón de los lectoresâ?? las encuestas: un empate entre la coalición LLA-PRO y el kirchnerismo, o un leve triunfo para la primera. Para saber como reaccionará el mercado en este caso podemos usar una analogía de teoría de los juegos (la disciplina que revolucionó John Nash, cuya vida retrató en forma fascinante la película "Una mente brillante"). Algunos juegos de varios períodos se resuelven por lo que se llama "inducción hacia atrás". En vez de resolverlos de adelante para atrás, se resuelven de atrás para adelante: se empieza pensando cual es la decisión óptima en el último nodo del juego, después se piensan las decisiones óptimas en los nodos anteriores, tomando en cuenta cual es la decisión óptima en el nodo siguiente, y así hasta el inicio del juego, es decir hasta hoy. Lo que hagamos con nuestras decisiones financieras y económicas el día después de la elección dependerá de lo que pensemos que pasará en el último nodo de este "juego": la elección presidencial de 2027 (o antes, si es que hay una transición acelerada). Esta definición nos permite entonces entender claramente la tarea que tiene el equipo económico y político del Gobierno en la segunda parte de su mandato. Después de la elección de la provincia de Buenos Aires y de las dificultades políticas, económicas y financieras por las que atraviesa, los sueños de un "Milei emperador" que implementa un conjunto de reformas arrollador ya deberían haber quedado de lado, a menos que LLA sorprenda con una elección de más de 40%. En el actual contexto, el objetivo debe ser más modesto, pero no por ello menos importante. Apelando a otra película, en este caso la adaptación de 2001 de "Ocean's 11", en la que en una parte uno de los actores les dice a sus compañeros "you had one job!", Javier Milei tiene "one job": que no vuelva el kirchnerismo al poder. Si el mercado percibe que en el último nodo de este "juego" no accede el kirchnerismo al poder, sino que Milei logra la reelección o que lo continúa alguna expresión política que entienda algunos conceptos básicos como la importancia del equilibrio fiscal, que la inflación es un fenómeno monetario y que la economía tiene que estar integrada al mundo, el comportamiento de la economía y los mercados en los próximos dos años será muy distinto al de los últimos meses. Y, justamente ese comportamiento será el que le permitirá a Milei terminar su mandato y reelegirse, o al menos entregar al poder a un no-kirchnerista, porque las tasas bajarán, el apetito por dolarizar portafolios cederá y la inversión repuntará, permitiendo así a la economía expandirse en el marco de una inflación que continúa descendiendo. El sendero para cumplir con esta tarea lo marcó el propio gobierno de los Estados Unidos cuando, según el Ministro de Economía Luis Caputo, Bessent le pidió que "trabajen en la gobernabilidad" para llevar adelante reformas. Para ello, el gobierno debería incorporar al PRO al gabinete, y negociar con la "liga de gobernadores". Lo que hay que negociar es mantener el núcleo del programa económico de Javier Milei: el superávit primario, y la continuidad de las reformas microeconómicas para desatar el poder de la iniciativa privada en la Argentina. Ojalá las negociaciones también permitan la rebaja de impuestos distorsivos. Aunque en este escenario Milei seguramente no pueda implementar todas las reformas que quería, el mantenimiento del rumbo por muchos años es la condición necesaria para poder volver a crecer. Y tener éxito económico, es decir crecer y crear empleo con baja inflación, permitirá además cementar la batalla cultural que vino a dar el Presidente.

Fuente: Infobae
11/10/2025 22:44

Centro Democrático acusó a Petro de autoritarismo tras críticas a Álvaro Uribe: "Sabemos que los fines de semana le cuesta leer"

La controversia por la carta enviada a los medios por la CRC destapó un nuevo capítulo en la guerra política entre el presidente y la oposición; el colectivo político acusó al mandatario de imponer su visión sobre la prensa

Fuente: Perfil
09/10/2025 18:36

Fuerte crítica de Gustavo Valdés a Nación: "Las provincias estamos a la deriva y no sabemos dónde está el ministro de Economía"

Gustavo Valdés y Juan Pablo Valdés participaron del encuentro político y productivo, en el marco del Corredor Bioceánico. El mandatario correntino lanzó duras críticas al gobierno de Javier Milei. Leer más

Fuente: Página 12
09/10/2025 13:04

Todo lo que sabemos del estreno de "A Knight of the Seven Kingdoms", lo nuevo de George R.R. Martin

"A Knight of the Seven Kingdoms" se basará en los relatos de Dunk y Egg, y pondrá el foco en los Targaryen en una época en la que el recuerdo del último dragón continúa vivo.

Fuente: La Nación
08/10/2025 18:18

"Sabemos cuidar el suelo": fuerte rechazo de productores de papa a un anteproyecto de ley de ingenieros agrónomos

Tras la polémica por un anteproyecto de ley del Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la Provincia de Buenos Aires (Ciafba) que busca declarar de "interés público" el cuidado de los suelos y el agua, integrantes de la Federación Nacional de Productores de Papa y de Coninagro advirtieron que la iniciativa "no refleja la realidad del campo". Sostienen que los productores de papa son quienes mejor cuidan el suelo y que la actividad mejora la calidad de la tierra y no lo degrada."Nos abandonaron": la conmovedora odisea de una productora que usa una lancha para llegar a su campoDurante un encuentro con el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, donde participaron Alfredo Pereyra, presidente de la Federación, y Raúl González, en representación de Coninagro, los referentes del sector paperos plantearon su preocupación por el modo en que se aborda la situación agrícola y señalaron que los estudios del sector muestran mayor fertilidad posterior al cultivo de papa, especialmente cuando se rota con trigo. Reclamaron un diálogo consensuado entre todos los actores de la actividad antes de avanzar con cualquier anteproyecto. Vale recordar que la iniciativa generó malestar entre entidades rurales que cuestionaron tanto la metodología como la falta de consulta previa a los productores y entidades afines."Nosotros sabemos cuidar el suelo, lo hacemos todos los días, porque si no, no tendríamos los rindes que hoy tenemos", aseguró Pereyra en diálogo con LA NACION, quien además cuestionó que se busque legislar "sin conocer la realidad de cada región ni consultar a los productores". Según explicó, los cultivos de papa ocupan apenas el 1% de la superficie total de los distritos como Azul, Tandil, Balcarce, Lobería, Necochea, General Alvarado y General Pueyrredón, es decir, unas 30.000 hectáreas sobre 3.000.000, por lo que consideró "exagerado" atribuirles un impacto ambiental significativo. "Lo mismo que hoy pasa con la papa, sucede con el maíz, que pasamos de tener rindes de 6000 kilos y ahora tenemos 12.000 kilos. Es decir, el suelo lo cuidamos y lo hacemos bien", observó.Por eso, planteó que ante una situación semejante quienes deben participar del debate por el cuidado del suelo son los productores. "Somos los que sabemos cómo producir, hacer nuestro trabajo, por ende, también tenemos que defender nuestro suelo", sintetizó. La Federación también presentó al ministro una nota formal solicitando la revisión del anteproyecto y la creación de una mesa de trabajo donde participen los distintos actores productivos, técnicos e institucionales. "Si hay que hacer algo, que nos inviten a decidir. No se puede tomar una determinación sobre el campo desde un escritorio. No es verdad que nosotros hemos desabastecido la tierra: si antes producíamos 300 bolsas de papa por hectárea y ahora producimos 3000 realmente hemos mejorado el suelo. No creo que haya algo que se siembre en la tierra que la deje mejor de lo que la encontró, como lo hace el productor de papa. Uno le hace un análisis al suelo cuando lo recibe, y después, cuando se va, le hace otro: queda mucho mejor, mucho más nutrido que cuando llegó. Eso se puede demostrar", aseveró Pereyra.Contó, además, que a Rodríguez le parece bien que si se haga algo sea con los productores como actores. "Tenemos que estar nosotros también en la mesa, pero de momento no va a salir. Se va a parar", señaló Pereyra con respecto al anteproyecto.Para él, esta iniciativa se enmarca "simplemente en armar una caja", donde tengan que seguir poniendo un impuesto más. "Lo triste de esto es que no solo vamos a tener que pagar, sino que además el Estado va a tener otra caja más para recaudar. Realmente es un fin recaudatorio, porque acá al campo no va a venir nadie a ensuciarse los zapatos. Con esto lo que se genera es un impuesto más que nos agregan al campo. Esto crea un ámbito recaudatorio", dimensionó. Según dijo, los productores de papa certifican todos los procesos con GLOBALG.A.P., un sistema de certificación voluntaria de Buenas Prácticas Agrícolas (GAP) que promueve la inocuidad alimentaria, la sostenibilidad ambiental y el bienestar de los trabajadores. "Somos conscientes de que el suelo hay que cuidarlo, porque es lo que debemos dejarles a nuestros hijos y nietos, y si tenemos que hacer algo lo vamos a hacer, pero que nos inviten. Las regiones y los suelos son distintos, por tanto, si hay que sacar una ley se tiene que pensar bien", sintetizó.

Fuente: Página 12
08/10/2025 16:58

"Los Expedientes Secretos X": lo que sabemos sobre el regreso del clásico de la mano de Disney

Ryan Coogler liderará el renacimiento de "Los Expedientes Secretos X", reimaginando la serie con tintes modernos. El director trabajará de cerca con Chris Carter, el creador original, para preservar la esencia del show.

Fuente: Infobae
06/10/2025 20:30

De los 49 españoles de la flotilla a Gaza, 48 ya han regresado y solo Reyes Rigo sigue retenida, acusada de morder a una funcionaria de prisión: "No sabemos nada de ella"

La llegada se produjo pasadas las 23.10 con la pista recibiendo a un avión militar del Ejército del Aire fletado desde Atenas

Fuente: Infobae
06/10/2025 13:17

¿Aldo de Nigris puede compartir el premio de LCDLFM con Abelito? Esto sabemos

Durante la final de la competencia el regiomontano aseguró que su compañero de cuarto lo ayudó a pasar una mejor estadía por lo que no dudó en ofrecer parte de su premio

Fuente: Infobae
06/10/2025 05:33

Las 6 cosas que detectan los dentistas al ver tu boca: "Sabemos si eres zurdo o diestro"

Los malos hábitos dejan huella en la dentadura y el dentista es capaz de apreciarlas

Fuente: Perfil
02/10/2025 16:36

Jorge Carrera: "Si el resultado electoral es bueno, todos sabemos que va a haber una devaluación muy organizada"

Para el ex vicepresidente del Banco Central, "si el resultado es malo, va a haber una devaluación igual, un poco más descontrolada y sin ayuda del Tesoro". Leer más

Fuente: Infobae
01/10/2025 21:35

¿Pago triple en noviembre para pensionados del IMSS? Esto es lo que sabemos

Personas adultas mayores podrán ir planeando sus gastos tras los múltiples pagos que recibirán en el penúltimo mes de este 2025

Fuente: Infobae
01/10/2025 18:15

Esto sabemos sobre la amenaza de ataque armado en colegio Salesiano en San Luis Potosí

La Policía Municipal de San Luis Potosí y la Policía Cibernética desplegaron un operativo de protección y vigilancia, mientras investigan el origen y la veracidad de la amenaza

Fuente: Infobae
01/10/2025 11:00

Iñaki López critica la falta de comunicación de la casa real con la princesa Leonor: "Pretende ser reina y no sabemos nada de ella"

El presentador de laSexta ha señalado la poca accesibilidad de los miembros de la familia real y ha vuelto a cuestionar el español de la reina Sofía

Fuente: Página 12
30/09/2025 14:16

Los Simpson vuelven al cine: todo lo que sabemos de la nueva película

La secuela del fenómeno animado llegará dos décadas después de su primera película. Disney y 20th Century Studios confirmaron el desarrollo oficial junto a un póster promocional.

Fuente: La Nación
26/09/2025 13:18

La angustia de Lewis Hamilton por el grave estado de salud de su perro Roscoe: "No sabemos si va a despertar"

Son tiempos difíciles para el siete veces campeón del mundo, Lewis Hamilton. Este año, el piloto británico se sumó a la escudería Ferrari, pero su temporada en la Fórmula 1 no salió como lo proyectaba cuando decidió abandonar Mercedes. Paralelamente, hay una situación personal que lo tiene extremadamente angustiado, la salud de su perro Roscoe. Esta semana reveló que el bulldog se encuentra hospitalizado y le pidió a sus seguidores que rezaran por él. En las últimas horas, decidió compartir nuevos detalles del presente de su mascota y publicó fotos de la internación. "No sabemos si va a despertar de esto", reconoció.La salud de Roscoe Carl Davidson Hamilton, el fiel compañero de 12 años de Lewis Hamilton, genera una profunda preocupación. Esta semana, el piloto británico compartió en sus historias de Instagram, red social en la que acumula 40.6 millones de seguidores, una foto en la que se pudo ver al perro sobre una cama de hospital diseñada para animales. Lo cubrieron con mantas para que estuviera cómodo y le pusieron fotos para que estuviera cerca de sus seres queridos. "Fueron unas horas aterradoras, por favor mantengan a Roscoe en sus pensamientos y recen por él", expresó el deportista.Todo parecería indicar que el cuadro aún no mejora. Hamilton decidió dar detalles del estado de su mascota para que más personas puedan pedir por él. "Por favor, tengan presente a Roscoe en sus pensamientos. Quiero mantenerlos informados. Volvió a contraer neumonía y le costaba respirar. Lo ingresaron en el hospital y lo sedaron para calmarlo mientras lo revisaban, y durante el proceso su corazón se paró. Consiguieron que volviera a latir y ahora está en coma", detalló en un posteo que hizo este viernes 26 de septiembre.Con angustia, tristeza y gran conmoción, dio una desgarradora noticia. "No sabemos si despertará. Mañana intentaremos despertarlo. Estoy a su lado y quiero agradecerles a todos por sus oraciones y apoyo", sentenció. Sus palabras estuvieron acompañadas por varias fotos en las que se pudo ver a Roscoe dormido en la camilla del veterinario con intravenosa y oxígeno. Su dueño estaba a su lado, acompañándolo y cuidándolo en este difícil momento.El posteo ya acumuló más de tres millones de "Me Gusta" y sus seguidores dejaron sus mejores deseos para la pronta recuperación del querido perro. "Le mando abrazos y buenos deseos a Roscoe"; "Pensamientos y oraciones"; "Le mando mucho amor y oraciones"; "Estamos con vos"; "Mejorate pronto Roscoe" y"Pobre Roscoe, muchos pensamientos positivos para él y un abrazo para vos", fueron algunos de los mensajes que se pudieron leer en la publicación.El bulldog lleva 12 años al lado de Lewis Hamilton y se volvió una personalidad más que conocida no solo en los paddocks de los distintos Grandes Premios, sino también en redes sociales. Incluso tiene su propia cuenta de Instagram con 1.3 millones de seguidores donde se describe como "un bulldog vegano" que disfruta de viajar, jugar a la pelota y le gustan el frisbee y el tenis. En una reciente entrevista con la revista Vogue, el siete veces campeón de la Fórmula 1 habló de la personalidad de su mascota y aseguró que es muy amable. "Cualquiera puede acercarse a él desde cualquier lugar. Nunca atacó a nadie. Es súper tranquilo. No se vuelve loco con otros perros. Es probablemente el perro más tranquilo que existe, de verdad, hasta que ve una pelota", reconoció.

Fuente: Infobae
25/09/2025 00:35

¿Cobrarán impuestos a electrolitos orales? Esto sabemos

Tan sólo en 2024 Electrolit generó ventas que superaron los 16 mil millones de pesos sin pagar estos impuestos, acumulando más de 12 mil millones de pesos no recaudados en los últimos cinco años

Fuente: Clarín
23/09/2025 03:18

La crítica de Sartre a la vida moderna: "Sabemos cómo hacer todo, excepto cómo vivir"

La modernidad domina lo técnico, pero olvida el arte de la existencia consciente.El filósofo planteaba que la libertad auténtica no exige reflexionar solo sobre de qué modo se actúa.

Fuente: Clarín
22/09/2025 16:00

Anuncio de Trump: lo que sí sabemos sobre las causas del autismo

La Casa Blanca prepara un anuncio sobre el autismo tras las declaraciones del presidente, pero los científicos advierten que no existe una causa única del trastorno.

Fuente: Infobae
20/09/2025 16:21

Europa vulnerable: todo lo que sabemos del ciberataque de origen desconocido a varios aeropuertos de Europa que ha cancelado cientos de vuelos este sábado y domingo

100 retrasos en el aeropuerto de Heathrow, 70 en el aeropuerto de Zaventem (Bruselas) y 15 en el de Berlín-Brandeburgo (Alemania)

Fuente: Infobae
20/09/2025 16:10

Juan Carlos Pinzón se pronunció sobre el viaje de Petro a la Asamblea General de ONU en Nueva York: "Sabemos las mentiras que dirá"

El exministro de Defensa del Gobierno Santos, y actual precandidato presidencial, afirmó que el jefe de Estado asistirá a la reunión de las Naciones Unidas a defender su Paz Total

Fuente: Clarín
19/09/2025 11:18

Dos hermanos que se buscaron durante 58 años compartieron el video de su emotivo reencuentro: "Ahora sabemos la verdad"

Peter Macdonald fue secuestrado por su propio padre cuando tenía 10 semanas de vida.Tras medio siglo volvió a ver a su hermano mayor, Trevor Schwartz, y juntos reconstruyeron el rompecabezas de su historia familiar.

Fuente: Infobae
18/09/2025 04:01

Magaly Medina responde a amenazas de Maju Mantilla y advierte: "Nosotros sabemos cómo probar lo que dijimos"

La periodista afirma no sentirse aludida por el pronunciamiento legal de la ex Miss Mundo, pero aseguró que su equipo investigó durante meses

Fuente: Infobae
17/09/2025 18:25

¿Habrá recortes a las pensiones del IMSS y del ISSSTE?, esto sabemos

La sostenibilidad del sistema se enfrenta a un doble desafío: el envejecimiento de la población y la necesidad de actualizar periódicamente los montos para garantizar un ingreso digno a los adultos mayores

Fuente: Infobae
16/09/2025 16:20

La tecnología cambia lo que sabemos de los dinosaurios: nuevas especies, estudios detallados y más

El modelado 3D ha permitido que los científicos estudien los fósiles sin intervención y con más detalle

Fuente: Página 12
12/09/2025 14:00

"Linternas": Lo que sabemos sobre la nueva serie de DC Studios para HBO Max

"Linternas" promete un giro inesperado al relatar una historia de crimen y misterio. Con un elenco estelar, se augura que la serie sea una de las más relevantes del universo DC.

Fuente: Infobae
12/09/2025 13:52

'Super Mario Bros 2- La película': fecha de estreno, teaser, reparto y todo lo que sabemos sobre la secuela animada

"Super Mario Galaxy" será el nuevo lanzamiento animado tras el abrumador éxito de la primera película en cines

Fuente: Página 12
11/09/2025 13:23

"Gen V" regresa a Prime Video: lo que sabemos de la esperada segunda temporada

La temporada 2 de "Gen V" presenta nuevos desafíos para sus protagonistas. Avances, cameos y el legado de Andre Anderson marcan el retorno de este convincente spin-off de "The Boys".

Fuente: Infobae
11/09/2025 02:30

EEUU alertó que los grupos narcoterroristas serán enfrentados como Al-Qaeda: "Sabemos quiénes son el Cartel de los Soles"

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, explicó que la nueva política permitirá acciones directas y selectivas, amparadas en la designación de estos grupos como organizaciones terroristas extranjeras

Fuente: Infobae
07/09/2025 18:10

Elmer Schialer confirma investigación por izamiento de bandera de Colombia en Tres Fronteras: "No sabemos si fue una provocación o una broma"

El canciller afirmó que la bandera extranjera fue retirada por personal de las Fuerzas Armadas y se volvió a izar el símbolo peruano en la zona. Mencionó que esperarán las conclusiones del caso previo a evaluar cualquier comunicación o medida diplomática

Fuente: La Nación
05/09/2025 13:00

Agustín "Rada" Aristarán: "La magia es como el teatro: todos sabemos que te estoy mintiendo, pero nos hacemos los tontos"

Su nombre artístico fue mutando a lo largo de su carrera, como si se tratara de otro de sus asombrosos actos de magia. Hoy Agustín Aristarán es simplemente Rada. ¿Cuál es el secreto de su éxito? Un ilusionista no revela sus trucos, por supuesto; acaso la respuesta está en el talento y en la perseverancia. Nació en Bahía Blanca, se hizo conocido como el mago de las redes sociales, hasta que brilló como comediante, músico y otras facetas creativas que lo muestran como un artista completo. Ahora luce en teatro, en plena calle Corrientes, con Chanta, y en televisión, acompañando a Mario Pergolini en Otro día perdido.A los 13 años te subiste a un escenario y ya tenías más o menos claro que el mundo artístico era lo que te apasionaba. ¿Cómo fue aquel punto de partida? -En mi casa siempre se ponderó el tema del juego. Cuando uno juega hay un goce constante, que solo lo permite el juego, siento yo. Y cuando me subí por primera vez a un escenario, solo, porque yo ya me había subido varias veces en compañía de una banda de jazz tradicional donde tocábamos un montón de niños, ahí el goce fue, fue extremo. También fue mucho nervio. Pero fue puro goce, puro juego. Y dije: "No sé qué quiero hacer, pero va a hacer acá, en un escenario".¿Te sigue pasando lo mismo?-Sí, de otras maneras, por supuesto. No es como la primera vez. Tengo otro tipo de nervios, otro tipo de presiones, de incertidumbres, de alegrías. Son diferentes. Hay muchas horas arriba del escenario. Pero me sigue pasando ese click mágico de no querer bajarme. La magia atraviesa mucho tu vida. Pienso que crear situaciones en donde el otro no sabe muy bien lo que está viendo, tiene que ver con la creatividad más absoluta. ¿Lo sentís así? -Sí, la magia es como el teatro. Todos sabemos que te estoy mintiendo, pero un poco nos hacemos los tontos y creemos en ese juego que está proponiendo el actor contando una historia o el mago contándote que tiene un poder mental para hacer mover un vaso a la distancia. Todos sabemos que es mentira, pero todos compramos esa mentira, tanto el que la hace como el que la está recibiendo. Yo cuando interpreto el papel del mago soy un actor haciendo de mago. La magia no deja de ser un acto, un acto teatral. Yo siento que tu vida personal no sos nada chanta, sos muy verdadero, muy espontáneo, muy ordenado.-Es un gran halago que me digas eso. Sí, soy muy ordenado. También sobre un escenario. En el escenario hay todo un desparpajo, pero controlado, siempre controlado. Inclusive en los momentos de improvisación y de juego. Es una improvisación controlada.¿Qué pasó cuando llegaste a Buenos Aires y empezaste a hacerte pasar por tu propio representante, mandar mails para conseguir laburo?-Eso no lo planifiqué tanto, se fue dando. Me divertía mucho hacerme pasar por un representante. Me parecía muy loco tener representante. Yo entendía que los que tenían representantes eran personas importantes. Y ahí me hacía pasar por uno de ellos. No hubo mucha planificación, pero sí una gran convicción. Y era decir, bueno, me voy a Buenos Aires, en Bahía Blanca ya me iba bien y tenía mi público y mis clientes. Era mago de eventos. Y yo me vine muy convencido, no sabía qué iba a pasar, pero vine a buscar que pase algo. ¿Y hoy, después de todo este recorrido, seguís teniendo esa mente de principiante de la que hablaba tu hermano?-Absolutamente. Mi hermano, a quien quiero, respeto y admiro mucho, un día me dijo: "Tenés que ser como los japoneses, tenés que llegar y tener siempre la mente de un principiante, eso te protege y vas a aprender como una esponja". Y lo más lindo de aprender es eso de estar abierto a lo que va a suceder, incorporarlo.Lo más interesante de tu carrera es siempre saltar de una experiencia que ya conociste a otra nueva, ¿verdad?-Sí, quiero eso todo el tiempo, para después volver a las otras. Pero son todas medio lo mismo, actúo de que soy músico, actúo de que soy mago, actúo de que soy actor, actúo de que soy presentador. En todas estoy actuando.Un momento importante de tu carrera fue cuando protagonizaste el musical School of Rock.-La música fue la excusa que yo necesité para venirme a Buenos Aires, estudiar musical. Ese fue mi objetivo, pero fue una excusa falsa que ni mi madre ni mi padre ni yo creímos nunca. Pero yo dije me voy porque quiero estudiar comedia musical. Pero sabía que no lo iba a hacer y todos lo sabíamos. Yo venía a buscar otra cosa, y después terminé actuando en los dos musicales más importantes que tuvo Argentina [se refiere también al musical Matilda], y probablemente trabaje en otros en algún momento, porque me gusta mucho.¿Tenés que creer en algo para poder crear o luego de aparecer decidís meterte ahí?-Me tiene que dar miedo, un poco, para encararlo. Hay algo que pasa que cuando me llega un proyecto que me desafía, me sucede algo adentro. Hay algo así como muy intuitivo que me dice que lo tengo que hacer. Justo ahora con el programa de Mario [Pergolini], cuando él me lo propuso, automáticamente dije sí, y después me vino como una catarata de cagazo, de miedos y cosas así. Ahora estoy súper contento, la pasó bárbaro, no sentimos que haya presión, vamos felices, hay buena energía, se graba muy rápido, fluye mucho. Mario es muy generoso. En Chanta, en el Metropolitan, componés al personaje Julio Ballesteros, y me encantó, me pareció muy interesante, porque obviamente hay algo del ADN argentino, del chanta argentino, y está bueno cómo es el recorrido de narración, a la inversa, contado de atrás hacia adelante.-Si bien es una comedia, tiene un texto poco feliz, porque no es un tipo agradable. Si bien te reís mucho, a todos no les pega igual. Habla de la decadencia del cuerpo, de cuando uno va envejeciendo, de cómo nos vamos haciendo pelota. También habla de las miserias, y yo no sé si habla del ADN argentino, pero sí del ADN de un tipo de argentino que es muy reconocible. Y eso fue un desafío que me dio mucho miedo hacer. Son ocho edades del mismo personaje, que empieza desde su muerte, el día de su velorio, y termina adentro del útero. Hay mucho movimiento que el espectador no ve para que permitan el cambio de vestuario y otras cuestiones, que hay que hacerlos con mucha rapidez, igual que en la magia. Es muy desafiante y exigente. ¿El teatro sigue siendo para vos como un ritual que transforma al espectador más que ningún otro? -Sí, sin duda. Porque es en vivo, porque es ahí, porque no pasa en otro lugar. Yo creo que, en estos tiempos tan apocalípticos, el teatro va a ser uno de los pocos actos revolucionarios que vamos a tener los actores y los espectadores. Va a ser un acto poético y revolucionario.A los 22 fuiste papá, muy chico.-De Bianca, la mejor persona del mundo. Cumple en febrero 20 años. Era tan pendejo cuando nació, que me dio miedo. Cambió todo, las reglas de juego, mi vida, mis prioridades, el lugar en el que yo estaba parado. Cambió todo. Pero como era tan pendejo y tan inconsciente también estuvo buenísimo. Crecimos junto con Bianca.Cuando te separaste de la mamá de Bianca tuviste como un cimbronazo, te conectaste con la soledad. Te lo pregunto porque vos contás que también se puede salir de la depresión, de los momentos difíciles.-Sí. Con Noelia tuvimos dos separaciones. La segunda fue definitiva. Cuando uno se separa y la está pasando muy mal, solo se necesita tiempo, y para los ansiosos es muy complicado eso. Pero creo que la separación es una cosa y la depresión o los ataques de ansiedad fueron otra. Fue otro momento. Obviamente pedí ayuda para poder sobrellevar ese momento tan dramático. Hoy siento que con Noelia hicimos dos grandes cosas muy importantes para nuestras vidas. Una fue Bianca y la segunda fue separarnos Y tenemos una relación maravillosa y es de las personas más importantes de mi vida. Y también me pasó que nunca lo entendí como un fracaso.¿Cuál es tu reflexión con respecto al éxito?-Es tan efímero y ridículo. Es una palabra ridícula. Y es muy relativo el éxito. Para mí el éxito es una cosa y probablemente para cualquiera que esté mirando sea otra. ¿Tener una Ferrari es el éxito? Para mí no. O sea, no aspiro ni por un segundo de mi vida a tener una Ferrari, no me interesa en absoluto. Entonces, para mí es se trata de algo absurdo. Cuando yo laburaba en fiestas infantiles me sentía el rey, me sentía Batman, estaba laburando y vivía de lo que amaba, que era hacer eventos infantiles como mago. ¿Y quién me podía decir que eso no era el éxito? Me sentía recontra exitoso. El éxito no es a dónde llegás, sino todo lo que fue pasando hasta ese momento. Por eso yo nunca busco llegar a ningún lugar, y es lo que le cuento siempre a Bianca.¿Fue importante la formación para vos? -Tengo una formación muy poco tradicional. Tengo un bardo con eso, de decir por qué no lo hice académicamente. Yo me formé más de la práctica a la teoría. Siempre busqué fundamentos teóricos de lo que estaba haciendo. Necesitaba entender el por qué pasaba lo que pasaba. Entonces estudiaba después de hacerlo. Yo me convertí en mago antes de ser mago, porque hacía magia y después entendí por qué estaba haciendo lo que hacía.En este programa hacemos foco en el aura, en eso que tiene una obra que la hace irrepetible, aun con la inteligencia artificial. ¿Dónde está el aura en tu obra?  -Creo que lo que hago es real. Estoy convencido de lo que estoy haciendo. Estoy orgulloso de lo que estoy haciendo. Inclusive hasta cuando hice cagadas. Creo fuertemente en lo que hago. Más que creer, estoy convencido. Eso traspasa, se nota si uno hace algo de verdad o no. Hay que estar convencido de lo que uno hace. Eso es el aura. ¿Y ahora de qué estás convencido, además de tus trabajos en teatro y tele?-De la película que se va a estrenar, Parque Lezama, de [Juan José] Campanella. Tenerlo enfrente a Eduardo Blanco y que de pronto entre en plano [Luis] Brandoni, fue increíble, hermoso. Y también estoy esperado que se estrenen dos series, Envidiosa y El encargado. Estoy muy muy contento.Te interesa la industria, no sos un actor hippie, nunca lo fuiste.-No, nunca. No desde que gané mi primera plata. Me acuerdo de que [Juan] Verdaguer decía que el 30 por ciento de las ganancias de un trabajo hay que guardarlo, el 30 por ciento se reinvierte, con el otro 30 por ciento se vive, y con el 10 por ciento restante se hace lo que uno quiere. No se pregunta para qué es. Es en un lugar súper ideal eso. Soy muy organizado, me gusta saber de todas las áreas, salvo de la cuestión administrativa, que la detesto, por eso tengo una persona que se encarga de eso. Me gusta ganar plata, vivir bien y disfrutarla. Y disfruto mucho de los viajes que hago con Bianca. Por Mariana Arias

Fuente: Página 12
04/09/2025 12:22

¿Cuándo podrás ver "Superman" 2025 en HBO Max? Esto es lo que sabemos

El nuevo "Superman" dirigido por James Gunn conquistó la taquilla global y ya tiene ventana de estreno en streaming.

Fuente: Infobae
03/09/2025 14:32

Miguel Polo Polo afirmó que la reforma tributaria de Petro elevará el impuesto de los productos de aseo: "Sabemos que la izquierda es puerca"

El representante a la Cámara fue crítico con el mandatario por el proyecto de ley de reforma tributaria, y en su cuenta en X llamó al gobierno "sinvergüenzas"

Fuente: La Nación
03/09/2025 01:00

Lo que sabemos los venezolanos

CARACAS.- La amplia mayoría de los venezolanos sabemos que el 28 de julio del año pasado se robaron las elecciones. Sabemos también que el Consejo Nacional Electoral (CNE) le concedió la victoria a Nicolás Maduro. Y después el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), y Daniel Ortega y Miguel Díaz-Canel, fueron testigos de la ilegítima juramentación.Los venezolanos sabemos, la amplia mayoría, que la Fiscalía, la Contraloría, la Defensoría son apéndices de Miraflores. Nos ha costado saber que los cinco poderes consagrados en la Constitución son uno solo. La separación de poderes murió por la acción de la "unión-cívico-militar-policial".Los venezolanos sabemos que nunca un alto cargo público rinde cuentas ante la Asamblea Nacional. Las interpelaciones parlamentarias fueron una práctica de la democracia "puntofijista". El poder popular no da explicaciones.Los venezolanos también sabemos, vaya desgracia, que la Fuerza Armada Nacional ha sido tomada y pervertida por el poder político al mando. Que carece de institucionalidad, que permite la instalación y movilización de remanentes guerrilleros de la vecina Colombia, que descuida hasta la complicidad el resguardo del territorio nacional, que ha sido usada para la represión. Que ningún sol la alumbra.Los venezolanos sabemos, porque lo padecemos todos los días, que la industria petrolera ha sido robada y destruida. Mermada hasta la indolencia su capacidad productiva, comercializadora, financiera y operativa. Medio siglo después de su nacionalización solo produce lástima y dolor. Ahora sí es una "caja negra", fuente de ilícitos descomunales.Los venezolanos sabemos que los tribunales de justicia solo protegen a los delincuentes y castigan a los que se rebelan. Que las escuelas funcionan a un cuarto de gas, que los maestros acumulan lecciones de penuria, que los hospitales están más enfermos que sus pacientes, que el bolsillo es un agujero, que la alimentación es precaria, que el exilio se llevó a los hijos, a los hermanos, a los nietos y a los amigos. Los venezolanos sabemos que esta es una dictadura muy dura y de una cepa, como el Covid, que muta y siempre es inmune a los procedimientos democráticos. Una dictadura desnaturalizada, en simbiosis con intereses foráneos de todo tipo, ávidos de los recursos del país, que sí que es un territorio libre: de leyes, reglamentos y escrúpulos.Escrúpulos, por ejemplo, para evitar que el poder político se mezclara con el negocio más rentable: el narcotráfico. Las FARC lo negaron por décadas y se comprobó. ("Venezuela limita con las FARC", dijo Chávez en alguna oportunidad). Cuba también lo negó y se probó. El régimen venezolano lo niega. En 2013, hace mucho, 31 maletas full de cocaína salieron del aeropuerto de Maiquetía rumbo a París. El asunto viene de muy lejos para desconocerlo. O para decir que los venezolanos no lo sabemos.

Fuente: Infobae
02/09/2025 18:33

¿El magistrado Reyes Rodríguez permanecerá en la SCJN?, esto sabemos

Por primera vez, 881 personas juzgadoras asumieron funciones judiciales mediante este mecanismo

Fuente: La Nación
01/09/2025 21:36

"Sabemos que viene de tu lado": la diputada Pagano presentó una denuncia por amenazas tras la filtración de los audios de Karina Milei

En medio de las denuncias del Gobierno por la filtración de audios de Karina Milei, por las que responsabilizó entre otros a Marcela Pagano, la diputada que se fue del bloque de La Libertad Avanza presentó una denuncia por amenazas anónimas y coacción. El escrito fue a sorteo y recayó en el juzgado federal N° 2 de Sebastián Ramos.En su denuncia, la legisladora planteó que recibió mensajes anónimos en su cuenta de Telegram donde le hacían advertencias y sugerían que era ella quien había filtrado los audios del Gobierno.La diputada Pagano afirmó que este domingo 31 de agosto de 2025, a las 2.30 de la madrugada, recibió en su cuenta de Telegram una serie de mensajes provenientes del número telefónico +54 11 2754-2094, identificado con el usuario "Delirious-boy".En esos mensajes le decían: "Batman o Superman" de las 2:20 y "Ojo Marcela" a las 2:30 y a continuación señalaban: "Sabemos que viene de tu lado"."Aclaro que nunca tuve vínculo o contacto previo con el remitente y que las expresiones recibidas, por su tenor intimidante, generan en mí fundado temor respecto de mi seguridad personal, familiar e institucional, en mi carácter de representante legislativa de la Nación", sostuvo la legisladora.Respuesta de una diputada "inexperta" al Sr Jefe de Gabinete @GAFrancosOk . Tiene razón carezco de experiencia como la de Ud, que hizo una operación al ex presidente del BID, Claver Carone, junto a Gustavo Beliz para liberarle la presidencia. https://t.co/ARneOJj4Z7 (abro hilo)— Marcela Pagano (@Marcelampagano) August 30, 2025La diputada dijo que se tratan de amenazas anónimas dirigidas a generarle temor. Y sostuvo que el contexto y el contenido de los mensajes ("Ojo Marcela", "Sabemos que viene de tu lado") "revelan un propósito de condicionar mi libertad de obrar e influir en mi desempeño institucional como diputada nacional, lo cual subsume la conducta en el supuesto de coacciones agravadas".El Gobierno sugirió, también ante la Justicia, que Pagano y su pareja Franco Bindi están detrás de la filtración de los audios de Diego Spagnuolo, extitular de la Angencia de Discapacidad, y de los audios de Karina Milei. Tras esas afirmaciones es que ahora Pagano registró y denunció estos mensajes anónimos.

Fuente: La Nación
01/09/2025 19:18

La angustia de los inundados en Santa Fe tras el desastre que dejó Santa Rosa: "No sabemos cuándo va a bajar el agua"

"Perdimos todo en un abrir y cerrar de ojos. Encima no sabemos cuándo va a bajar el agua". Esas fueron las palabras que eligió Antonella, una de las vecinas damnificadas por las inundaciones que provocó la tormenta de Santa Rosa en la provincia de Santa Fe, para definir su situación. Con lágrimas en el rostro, aseguró en un móvil de LN+ que "nada de los que les quedó les sirve".El testimonio de Antonella, una de las vecinas de Santa Fe que perdio todo por las inundaciones"No me quedó ningún espacio de mi casa sin agua: está todo inundado", relató Antonella. "Hasta tuvimos que poner la cama encima de cuatro banquetas", detalló. Por la situación, la mujer tuvo que llevar a sus hijos a la casa de su madre. "Todos los días me preguntan: ¿Mamá, cuándo vamos a volver?".Sobre el trabajo de los bomberos, Antonella manifestó: "Lo que hicieron fue impresionante, no puedo decir nada". En relación a las tareas que hicieron junto a su esposo, ambos policías, subrayó: "Intentamos sacar el agua de adentro de la casa, pero no sirve de nada, porque afuera está todo desbordado".El testimonio de Salma tras perder todo por las inundacionesTodavía con lágrimas en los ojos, Antonella concluyó su intercambio con LN+ con un interrogante que aún no tiene respuesta: "¿Acaso la justicia o el Gobierno nos van a devolver todo lo que perdimos?""No entendíamos qué pasaba""Nos enteramos que se nos estaba inundando la casa porque mi hermano empezó a sentir que goteaba su parlante. Era de noche y no entendíamos qué pasaba", reconstruyó Salma, otra vecina santafesina damnificada por las inundaciones. Según la mujer, "la heladera y el lavarropas se llenaron de agua".Al igual que Antonella, Salma tuvo que resguardar varias de sus pertenencias sobre mesas y repisas. "Llovió mucho en poco tiempo y eso es lo que provocó el desastre", concluyó.

Fuente: Clarín
29/08/2025 11:36

Un descubrimiento en Etiopía cambia lo que sabemos de la evolución humana

Paleontólogos hallan fósiles inéditos en la región etíope de Afar que podrían cambiar la comprensión de la evolución humana.Las piezas encontradas no corresponden a especies conocidas, lo que sugiere la existencia de un linaje desconocido.

Fuente: Infobae
27/08/2025 11:18

Aseguran que Dalilah Polanco abandonó La Casa de los Famosos México durante la madrugada: esto sabemos

En redes sociales se difundió información de que la actriz pidió entrar al confesionario para solicitar su salida de la competencia

Fuente: Infobae
26/08/2025 22:01

Perros callejeros volvieron a atacar en Bosa y la víctima quedó con graves lesiones: "No sabemos cómo se soltó"

Las autoridades refuerzan medidas para proteger a los habitantes y evitar nuevas tragedias en el sector, pues los animales han atacado en varias oportunidades

Fuente: Página 12
23/08/2025 15:50

"Sabemos que este Gobierno nos declaró la guerra": 400 trabajadores despedidos del INTA y el INTI

Tras el revés legislativo a sus decretos, Javier Milei respondió con más de 400 despidos en organismos clave como el INTA, el INTI y el INV. Los trabajadores denuncian un plan ilegal de desguace estatal que reedita las políticas de los 90.

Fuente: Infobae
22/08/2025 17:33

Diputada del PT pide que Lilly Téllez se haga prueba de antidoping: "No sabemos si viene drogada"

Lilia Aguilar acusó a la senadora panista de intentar "reventar" la sesión de la Comisión Permanente

Fuente: Página 12
22/08/2025 13:58

"Avatar: Fuego y Cenizas": fecha de estreno, historia y lo que sabemos de la nueva película de Disney

"Avatar: Fuego y Cenizas" llegará a los cines en diciembre de 2025 bajo el sello de Disney. La tercera parte de la saga explorará nuevos clanes y promete ser una de las películas más emocionantes y extensas de la franquicia creada por James Cameron.

Fuente: Página 12
22/08/2025 12:56

"Enola Holmes 3": todo lo que sabemos sobre la aventura protagonizada por Millie Bobby Brown

La filmación de "Enola Holmes 3" finalizó recientemente y promete una historia más oscura y compleja. Millie Bobby Brown retoma su papel como Enola, junto a un elenco estelar, en la tercera entrega de la saga que continúa conquistando a los fanáticos de Netflix.

Fuente: Perfil
21/08/2025 12:18

Cristian Graf habló del hallazgo de los restos de Diego Fernández en su casa: "No sabemos cómo llegó ahí"

El principal apuntado del crimen del adolescente que estaba desaparecido desde hace más de 40 años habló con la prensa por primera vez. El hombre se desligó del caso y dijo que no tenía relación con la víctima. Leer más

Fuente: La Nación
21/08/2025 12:18

Habló Cristian Graff en el patio de su casa: "No sabemos cómo llegó Diego ahí"

Cristian Graff, el principal apuntado por el crimen de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984 y de quien hace poco se hallaron los restos óseos, aseguró, en una entrevista televisiva y mientras recorría el patio de su casa en Coghlan, que "no sabemos cómo llegó Diego ahí".En diálogo con el canal TN, Graff dijo que "nadie de la familia no fue". Al ser consultado si, después de tantas explicaciones sobre el terreno de su propiedad, la construcción de al lado y el corrimiento de la medianera, estaba queriendo decir que todo fue al lado, el hombre no dudó en responder: "Sí, tal cual"."Cómo pasó no sé", agregó el entrevistado que aseguró que tanto él como su familia tienen "la conciencia limpia". Graff contestó que no sabe si alguien "le plantó el cuerpo" de Fernández Lima porque fueron compañeros de estudio. "¿Descartas la posibilidad de que haya sido tu papá?", le preguntó el periodista. "Obvio que sí", dijo Graff. "Es mi papá, no puede ser. De la familia nadie. Ni se me ocurriría pensar eso", agregó entre risas nerviosas siempre a pocos metros del lugar donde fueron hallados los restos óseos del hombre hasta ahora desaparecido. El vecino de Coghlan dijo que, a su entender, la muerte de Diego pudo haber sido en otro lugar o mismo en ese punto. "No lo sé. Lo único que me liga con él es que estuvimos un año en el colegio", dijo Graff, y explicó que solo estuvieron juntos en el segundo año en ENET 36. "Él repitió y yo pasé a tercer año. Cuando terminé ese año me cambié de colegio. Como no era muy buen estudiante y me quedaban materias previas si te pasabas al bachiller no te las tomaban en cuenta", prosiguió.Graff negó rotundamente tener alguna relación de amistad con Diego. Sobre los rumores de que los unía el gusto por las motocicletas, el sospechado dijo que no le gustan tanto ese tipo de rodados y que nunca las arregló. "Mi hijo estuvo un momento arreglando motos antes de la pandemia, pero yo jamás. Lo mío es electricidad, electrónica y redes de comunicación", intentó explicar.Durante parte de la entrevista, Graff dijo "no recordar" ni cómo era Fernández Lima ni el momento de la desaparición de su paradero. Noticia en desarrollo

Fuente: Página 12
20/08/2025 12:53

"Percy Jackson y los dioses del Olimpo" en Disney+: todo lo que sabemos de la segunda temporada

Disney+ confirma que "Percy Jackson y los dioses del Olimpo" vuelve a la pantalla en diciembre con su segunda temporada. Los seguidores de la saga pueden esperar cambios emocionantes en la narrativa y el elenco.

Fuente: Infobae
19/08/2025 00:03

Indignación por el bocadillo que le dan a los bomberos forestales: "Somos los primeros que sabemos que está la cosa difícil, pero..."

Las cifras provisionales confirman que se trata del peor año del siglo XXI y el que ha registrado los fuegos más voraces hasta la fecha en España

Fuente: Página 12
18/08/2025 13:32

"El diablo viste a la moda 2": todo lo que sabemos sobre la esperada secuela liderada por Meryl Streep

La secuela de "El diablo viste a la moda" arrancó su producción en Nueva York, reuniendo a Meryl Streep, Anne Hathaway y nuevos integrantes del elenco.

Fuente: Infobae
17/08/2025 00:05

Por qué cerraron el Gato Calavera en la CDMX, esto sabemos

Tanto vecinos como testigos señalan que el enfrentamiento sucedió a media calle del recinto, incluso los videos difundidos en redes sociales

Fuente: Clarín
15/08/2025 10:36

¿Se viene un estímulo al cheque de $1,390 dólares este agosto de 2025? Cuándo llegaría y todo lo que sabemos tras la propuesta de reembolso de Trump

En las redes sociales comenzó a circular el rumor de que los ciudadanos estadounidenses recibirían un nuevo estímulo al cheque este mes de agosto.En el medio, el Congreso debate una nueva ley para utilizar los ingresos generados por los aranceles.

Fuente: Infobae
14/08/2025 22:20

Lo que sabemos del desabasto de gasolina en varios estados, entre ellos CDMX, Edomex, Chiapas y NL

Se estima que la problemática radica en retrasos logísticos por la falta de autotanques y pipas para el transporte de combustibles hacia las estaciones de servicio

Fuente: Página 12
12/08/2025 15:13

Todo lo que sabemos sobre el primer largometraje de Taylor Swift

La cantante y directora continúa construyendo su primer proyecto cinematográfico. Alice Birch colabora en la reescritura del guion.

Fuente: Infobae
12/08/2025 14:06

Bruselas defiende el acuerdo arancelario con EEUU pese a no haber aún comunicado conjunto: "No sabemos exactamente cuándo ocurrirá, pero sabemos que ocurrirá"

Ambas partes pactaron unos aranceles "del 15% a los productos europeos", pero desde Europa todavía se espera que Washington concrete los detalles y mantenga los compromisos

Fuente: Clarín
12/08/2025 13:00

"No sabemos si podremos continuar": Kodak podría dejar de existir tras 133 años de historia

La icónica empresa fotográfica advierte sobre su supervivencia tras declarar dudas sustanciales sobre su continuidad operativa.Kodak advirtió que no cuenta con fondos disponibles para pagar sus próximos 500 millones de dólares en obligaciones de deuda.¿Qué pasará con la mítica empresa y cómo sigue la situación?

Fuente: Página 12
11/08/2025 19:03

"¿Cuál es el equilibro fiscal si no sabemos cuál es el presupuesto?"

Para el abogado y profesor de derecho constitucional Pedro Caminos, el anuncio que dio el presidente por cadena nacional no tiene "ningún sentido desde el punto de vista institucional". Pero advirtió: "Habrá que ver qué pasa si tiene mejores números después de las elecciones".

Fuente: Página 12
10/08/2025 20:09

"Hay mucho que aún no sabemos de la dictadura"

Seis personas fueron asesinadas en 1977 pero el hecho se conoció en 2016. La historia, la investigación y la palabra del documentalista que devino en querellante.

Fuente: Clarín
06/08/2025 10:18

¿SiriusXM canceló el programa de Howard Stern? Esto es lo que sabemos

Howard Stern enfrenta semanas decisivas que podrían cambiarlo todo.Decisiones internas, tensiones y rumores cruzados agitan a una de las señales más populares del país.

Fuente: Infobae
04/08/2025 14:26

Congresista de Cambio Radical alertó sobre algunos problemas que tendría la compra de aviones Gripen para Colombia: "Ni sabemos cómo se van a mantener"

La representante Carolina Arbeláez denuncia falta de estudios técnicos y presupuestales en la adquisición de aeronaves, advierte riesgos para la sostenibilidad fiscal y cuestionando la transparencia del proceso

Fuente: Página 12
04/08/2025 14:10

"Spider-Man: Brand New Day": lo que sabemos de la esperada película liderada por Tom Holland

La nueva película de Spider-Man introducirá cambios significativos en el desarrollo del personaje. Marvel apuesta por la integración de figuras icónicas del universo de los cómics.

Fuente: Clarín
04/08/2025 11:18

En Gaza, a la hambruna se suma la sed: "Sabemos que el agua está contaminada, pero ¿qué podemos hacer?"

El 80 % de las infraestructuras relacionadas con el agua están dañadas por la guerra. La crisis del agua es menos mediática que la del hambre pero igual de mortal.

Fuente: Infobae
01/08/2025 14:30

Israel Vallarta revela que Cárdenas Palomino ya no se encuentra en el penal del Altiplano: "No sabemos dónde está"

Luis Cárdenas Palomino fue considerado mano derecha de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, quien presuntamente participó en el montaje de Israel Vallarta

Fuente: Infobae
01/08/2025 03:04

El ser "ni vivo ni muerto" que Japón descubrió y que podría contradecir todo lo que sabemos sobre la evolución y la vida

Sukunaarchaeum es una forma de vida completamente nueva, a caballo entre la vida y la no vida

Fuente: Infobae
29/07/2025 12:25

Desplazados del Catatumbo que llegaron a Cúcuta fueron desalojados de hoteles designados por la administración: "No sabemos qué pueda pasar"

Muchos de los afectados pasaron la noche en las calles o en casas de conocidos, mientras denuncian demoras en la entrega de recursos para reubicarse en una nueva vivienda

Fuente: Página 12
28/07/2025 15:01

Todo lo que sabemos sobre "Avatar: Fuego y Cenizas", la nueva entrega de James Cameron

"Avatar: Fuego y Cenizas", la secuela que promete marcar un nuevo hito en el cine de la mano de James Cameron, presentó su primer tráiler elevando las expectativas del público.

Fuente: Infobae
27/07/2025 00:01

Daniel Habif y el poder de la transformación: "El dolor es una herramienta de construcción y un maestro redentor si lo sabemos utilizar"

En La Fórmula Podcast, el escritor mexicano reflexionó sobre la empatía, la indiferencia, el valor del amor y los aprendizajes que surgen del fracaso. Además, aseguró que la gratitud con la vida impulsa su responsabilidad personal, más allá del éxito, el miedo o la adversidad

Fuente: La Nación
25/07/2025 19:00

Edith Hermida: "No sabemos qué va a pasar con Bendita"

Faltan apenas unas horas para que Bendita salga al aire por elnueve y todavía no hay solución para los planteos que realiza su conductor, Beto Casella, desde hace ya un largo tiempo. La relación entre Casella y su equipo de panelistas con las autoridades de la emisora está en tensión y en los últimos días, eso se notó al aire más que nunca. El miércoles, Casella -cansado de no recibir una respuesta a sus pedidos- decidió faltar, ese día condujo Edith Hermida, pero el jueves ella no quiso hacer el reemplazo y todos sus compañeros la apoyaron en su decisión, por lo que el clásico ciclo que cumple 19 años salió al aire sin conductor ni panelistas. LA NACION habló con Hermida para saber qué pasa y cómo sigue esta historia. "Cómo sigue, no sé. Tienen que hablar con Beto y solucionarlo", dijo tajante. -¿Pero cómo llegaron a este punto?-Viene de hace un tiempo y es una seguidilla de cosas. Beto siente que no lo tienen en cuenta, que lo ningunean. -¿Qué pide?-Hace rato que pide que nos acomoden los sueldos y que calefaccionen el estudio porque hace mucho frío y eso va a ser lo más difícil de solucionar porque ahora las luces son frías y los estudios muy grandes. Además, hay problemas con las cocheras... -¿Por qué?-No quieren darles cocheras a los invitados. Viene Rodrigo Vagoneta, trae sus cosas y tiene que arrastrarlas al estudio porque no lo dejan entrar con el auto. La otra vez invitamos a Rocío Marengo y no la dejaron entrar tampoco. Nosotros pedimos cochera para que entren con el auto, ya que no le mandamos remís y cuando llegan a la puerta no los dejan pasar. Marengo se fue porque está embarazada y no va a dejar el auto a dos cuadras del canal de noche, en una zona oscura. Y se fue. Entonces hace rato que Beto pide cocheras para los invitados.-Y no lo escuchan...-No. Y no es que no hay lugar porque somos el único programa en vivo. No hay nadie más en el canal. Le dicen que no. El otro día volvió a pasar lo mismo con Vagoneta y entonces antes de ayer no fue al programa [en referencia a Casella], como una forma de protesta. Beto Casella reveló el motivo por el cual se ausentó de Bendita -Lo reemplazaste vos en la conducción.-Sí, porque en ese momento no sabía qué pasaba. Solo me comentaron que Beto no venía, y me pidieron que lo reemplazara e hice la conducción. Y a los 15 minutos me dicen por la cucaracha que Beto no viene porque está enojado. Y la verdad es que Beto es un tipo tan generoso, buen compañero que cuando tiene que saltar a favor de todos, lo hace. En el canal saben cómo es y cómo maneja y lidera este equipo. Al día siguiente me dijeron que Beto no solucionaba el conflicto y que no venía al programa. Entonces Leo, el productor, me pidió que otra vez lo reemplazara.-¿Por qué le dijiste qué no?-Porque una cosa es reemplazarlo cuando está de vacaciones o enfermo, o la otra vez que fue a un recital, y otra cosa es hacerlo en este momento. Me ponen en una situación horrible porque Beto salta en favor de unos compañeros y yo lo tengo que reemplazar. No, solucionen lo que tienen que solucionar, siéntense los que tengan que sentarse y lleguen a un acuerdo. Le dije que iba a pasar parte de enferma, y a partir de ahí todos empezaron a sumarse a esta enfermedad en conjunto para que se dé el diálogo que se tiene que dar. -¿Y ahora?-Todavía no sabemos nada.

Fuente: Infobae
23/07/2025 22:25

¿Qué dijo la SCJN acerca de los descuentos de FOVISSSTE? Esto es lo que sabemos

"El descuento que se realiza sobre el salario de las personas trabajadoras debe permitirles saber si coincide con el esquema que eligieron en su contrato hipotecario", determinó la Corte

Fuente: Infobae
20/07/2025 05:57

¿Hay fosas abisales en los litorales mexicanos? Esto es lo que sabemos sobre los animales que las habitan

Científicos e instituciones confían en los nuevos avances tecnológicos para seguir explorando estos ecosistemas en búsqueda de nuevos descubrimientos

Fuente: La Nación
19/07/2025 05:18

Conmoción en la oficina: todos somos reemplazables (y lo sabemos)

Un secreto a voces recorre las organizaciones en casi todas las ciudades del mundo. Si las máquinas dispensadoras de agua fría y caliente fueran todavía, como en el estereotipo de la serie The Office, el lugar de las charlas informales, el tema sería recurrente. El asunto tampoco figura en los trendig topic de las redes sociales, más ocupadas en los escándalos que estimulan la toma de posición polarizada o en la difusión de diagnósticos tremendistas con títulos catástrofeâ?¦ Es altamente probable que los adoptantes más avanzados lo conversen en este mismo momento, en la intimidad, con su versión paga de Chat-GPT a 20 dólares por mes. El conflicto es más actual que las admoniciones sobre el futuro de la humanidad y el control absoluto en manos de una Inteligencia Artificial vista como una entidad todopoderosa, y más concreto que las teorías sobre el fin del empleo. Pero ya se percibe, se vive: la mayoría de los empleados y profesionales liberales siente que, -gracias a la adopción de herramientas de inteligencia artificial generativa cada vez más populares e integradas a tareas cotidianas- podría prescindir de sus dependientes (los que están debajo suyo en la estructura productiva, desde pasantes y asistentes a gerentes o directores, según el rango) pero también que, gracias a esas mismas herramientas, podrían prescindir, reemplazar o tomar las funciones de un superior directo. Más que "el fin del empleo" parece que se profundiza una crisis de las jerarquías funcionales, con fronteras que se vuelven más sinuosas y tareas que se vuelven reemplazables. El 81% de las empresas argentinas ya adopta IA en su negocio"No es para nada un caso puntual: todas las personas, en todo el mundo, están pensando exactamente esto", aporta el Alejandro Melamed, confidential advisor de líderes en la región, conferencista y especialista en transformación digital y liderazgo. "Te puedo contar casos de un laboratorio o de una empresa de logística. Lo estamos viendo: primero se dio una adhesión muy espontánea, en la que los empleados llevaban las iniciativas de estas herramientas de sus hogares a la empresa, al contrario de otras novedades tecnológicas que fueron de la empresa al hogar. Y hoy identificamos cuatro tipos de empresas: las que prohíben el uso de estas herramientas por cuestiones de ciberseguridad, las que lo permiten, las que lo impulsan y las que directamente obligan a su uso; entre las últimas están las más innovadoras y las startups, donde los colaboradores hasta deben explicar mensualmente qué herramientas han utilizado e incorporado y con qué resultados", detalla desde su experiencia actual Melamed.A nivel global, el asunto se instaló semanas atrás alrededor de las declaraciones de Dario Amodei, CEO de Anthropic, nada menos, la creadora de Claude, el modelo más promocionado de software y chatbots. Su metáfora, poco feliz, fue "baño de sangre de empleos de cuello blanco". Lo dijo en una entrevista al sitio Axios y luego lo reafirmó frente a Anderson Cooper en la masiva CNN: "La IA está empezando a superar a los humanos en casi todas las tareas intelectuales, va a mejorar en lo que todos hacemos, incluso lo que yo hago, o lo que hacen otros directores ejecutivos", advirtió. Si bien fue leído por la industria como un intento promocional sobre las capacidades de sus productos, encerraba claramente un desafío a las estructuras organizacionales y a las funciones ejecutivas y operativas basadas en el conocimiento. A las tareas concretas que hace cada parte de la organización. El hilo de la historia, una vez más, parece cortarse por el eslabón más débil. Ni siquiera por los empleados potencialmente reemplazables sino por los jóvenes menores de 30 que no llegan a ser incorporados, en el "entry level" de las organizaciones. Una compleja y multicausal crisis de empleo joven, que ocupó análisis destacados en The New York Times y otros medios. La demora en incorporar talentos jóvenes para las tareas más simples parece el primer efecto, según esas hipótesis, de esta etapa de adopción tecnológica. Después de la inicial fiebre de Chat-GPT 4 -lanzado en marzo de 2023-, cuando se pronosticaba al "prompt engineer" como la profesión del futuro más que como una habilidad básica necesaria, aparecen desafíos más complejos: la comparación del impacto en el mercado laboral administrativo, de las industrias creativas y profesionales basadas en el conocimiento, con la historia de la revolución industrial del siglo XIX y XX, y su efecto sobre los oficios o tareas manuales. También, claro, sobre el aporte, el valor y el precio de la mano de obra.Si aquella revolución trajo productividad al desplazar en máquinas, simplificar y darle velocidad a tareas físicas de fuerza o precisión, esta revolución "generativa" parece simplificar y dar velocidad a un montón de actividades vinculadas al procesamiento de información. El impacto sobre la ejecución de estas tareas en las oficinas y espacios de trabajo empieza a ser evidente y la evolución permanente de las aplicaciones disponibles (OpenAI al frente la mencionada Anthropic, Google y también Microsoft y Meta entre las m'as desplegadas) genera a la vez ansiedad, voracidad y dificultad por su adopción. Las "big four", las principales consultoras del mundo entre las que se apuntan Deloitte, PwC, EY y KPMG, pero también firmas globales como McKinsey, Bain o Accenture, lucen lógicamente obsesionadas con el tema en sus pronósticos de futuro: entre las coincidencias parecen concluir que la incorporación es incipiente, inconstante y aun poco metódica. Ese parece en pleno 2025 el efecto más preciso de la adopción corporativa, en paralelo al vínculo más personal o hasta íntimo que van desarrollando los usuarios a nivel individual con las herramientas."Estamos en la curva de esa adopción, aprendiendo y viendo su impacto en cada vez más ámbitos desde las presentaciones, la creación de videos o la programación donde en código, la parte más sencilla y la prototipación, se hace todo con IA", concluye Santiago Siri, desarrollador, divulgador y emprendedor tecnológico. "Y vemos la aceleración con cambios todos los meses: estamos aprendiendo, en plena calibración de cómo relacionarnos con ese exo-cerebro. Un diferencial es la relación de intimidad construida con los modelos, en mi caso con Chat-GPT que además de que hace, ya me conoce". El inminente lanzamiento de Chat-GPT 5, anunciado para esta temporada, con versiones multimodales y avances acelerados en sus capacidades, prometen marcar un nuevo hito en esa carrera pública"La implementación de estas herramientas en la oficina no es algo que ocurra de manera aislada o puntual; es un proceso transversal que está transformando la forma en que trabajamos, colaboramos, tomamos decisiones. En Accenture entendemos la IA como una aliada estratégica que potencia las capacidades humanas, no como un reemplazo. En nuestros espacios de trabajo, la IA ya forma parte del día a día, desde asistentes virtuales que agilizan tareas administrativas hasta herramientas que ayudan a crear contenidos, analizar datos o automatizar procesos complejos: ese ejemplo se ve en desarrollos que hacemos con la banca, evolucionando sobre los viejos chatbots", detalla Juan Pablo Chemes, desde su rol como managing director y head de innovación para Sudamérica Hispana en Accenture. La crisis de las jerarquías Los escenarios admonitorios sobre la Inteligencia Artificial General lanzados tras Chat-GPT4, no vivimos ni el modo tremendista de ciencia ficción (de Terminator o Wall-E) en la que el mundo es controlado por entes que ganan autonomía operativa y se vuelven contra la especie que los creó. Pero tampoco en el apocalipsis del empleo. En el presente, la adopción individual o corporativa trae efectos concretos en las estructuras justamente entre los "empleados de cuello blanco" (administrativos, contables, asistentes, jefes), entre los profesionales y también las disciplinas creativas. Digamos, entre los primeros usuarios de las PC y las Mac en los 80s. The New York Times puso la alerta sobre la crisis de un modelo educativo y evaluatorio basado, justamente, en la acumulación de conocimientos ahora disponibles. Y en las necesidades de trabajar y educar sobre habilidades blandas para el ámbito empresarial, sobre los procesos más que los productos y sobre los vínculos entre las personas. El fin de la fidelidad: crisis y reinvención del modelo de suscripción"La IA no reemplaza; son herramientas que podrían asistir y facilitar las tareas humanas. Lo que trajo la IA Generativa es que las empresas están entendiendo el potencial de la IA. Análisis de imágenes, aplicaciones nuevas en celulares, diagnósticos médicos, conocer mejor a los clientes, campañas de salud, monitoreo de cultivos de cereales, etc. La IA no está creciendo -las técnicas siguen siendo las tradicionales- pero se está difundiendo, se está aplicando en cada vez más áreas", precisa Marcela Riccillo, experta en IA y Robótica y profesora de Machine Learning en el ITBA. "Pero Chat-GPT, y la IA Generativa en general, va a encontrar un equilibrio en un tiempo y va a pasar a ser una herramienta más"De manera coincidente, y de un modo menos estridente que los CEOs de las compañías incumbentes y menos espectacular y cinematográfico que Terminator o HAL9000, Joe Hudson, coach de líderes de empresas como OpenAl o YouTube en San Francisco, lanza una mirada igualmente radical: "Los modelos de IA no duermen ni se agotan; pueden absorber campos de estudio enteros en cuestión de días. Los datos, las habilidades y la experiencia se convertirán cada vez más en productos básicos. Es fácil pasar por alto lo radical que es esto. Toda nuestra sociedad se basa en el conocimiento como un recurso escaso y preciado. Los sistemas escolares, los exámenes estandarizados, las carreras universitarias de la Ivy League o las entrevistas de trabajo son mecanismos para medir, demostrar y recompensar nuestros conocimientos. De ahí el auge de más de mil millones de trabajadores del conocimiento: profesionales valorados por lo que saben y pueden hacer, como abogados, ingenieros, consultores y programadores. Ahora imaginemos un mundo donde todo eso sea irrelevante, similar a la capacidad de encender una chimenea hoy en día: ocasionalmente útil, pero mayormente innecesario en un mundo con bombillas, calefacción central y estufas." Aunque hiperbólico es un llamado de atención sobre el tipo de trabajo que será necesario. Su conclusión parece evidente cuando mucho conocimiento y procesamiento de información está fácilmente disponible, y la experiencia o el prestigio asociado al conocimiento dejen de ser fuente de calificación y diferenciación profesional. El inversor y divulgador sobre problemas asociados a la inteligencia artificial que participó del World Economic Forum como "Joven Líder", describió su hipótesis sobre el impacto en el ámbito profesional con un caso imaginario: "Lo llamaremos Johnathan Sterling. Socio de uno de los principales bufetes de abogados de Nueva York, Sterling llevaba décadas facturando a sus clientes cientos o miles de dólares por hora por su juicio. Antes creía que sus herramientas más poderosas eran su instinto y una pluma Montblanc. Pero hoy, es una ventana de chat. Cuando una fusión multinacional planteó una pregunta con matices sobre la exposición regulatoria en cuatro jurisdicciones, Sterling introdujo la consulta en CASEY, una plataforma de inteligencia artificial generativa que su firma licenció discretamente el año pasado. Cuarenta y cinco segundos después, obtuvo una síntesis de precedentes, estatutos y evaluación de riesgos más completa que la que cualquier asociado junior podría haber elaborado en una semana. Sterling la revisó, añadió un par de comentarios y se la envió al cliente. Sus jóvenes asociados, quienes asumieron deudas de seis cifras por el privilegio de hacer este trabajo, nunca tocaron el archivoâ?¦Esta no es una historia sobre el futuro. Ya está sucediendo: en la medicina, el derecho, las finanzas y la ingeniería. La disrupción del prestigio está en marcha. Y, como toda revolución, comienza silenciosamente"El cambio de paradigma no afecta solamente a los nuevos entrantes, o a los eslabones más bajos de la jerarquía. Si no que, justamente, agrava la paradoja del liderazgo, como describió la consultora McKinsey, a la desconexión de los líderes con sus organizaciones o sus colaboradores, se ve agravada por un contexto en el que la validación por conocimiento está cuestionada y las conexiones humanas parecen y las habilidades blancas parecen ser el diferencial organizacional.Marcelo Rinesi, investigador de datos, aporta una visión complementaria y, desde una perspectiva científica, aplicada a estos temas, más escéptica respecto de algunos aspectos hoy mediáticos: primero clarifica en diferenciar la IA de los populares LLMs (grandes modelos de lenguaje) y sus aplicaciones más populares, y también diferenciar las grandes advertencias, interesadas, hechas por las mismas empresas que desarrollan o ponen el mercado estos productos: tanto las hiperbólicas de todo lo que pueden hacer como las más apocalípticas, que advierten sobre los riesgos basados en lo que son capaces de hacer: son parte del mismo marketing, sostiene, de esas empresas que buscan protagonizar y ocupar el centro de la escena. Prefiere identificar algunos aspectos notoriamente negativos de los LLMs en las organizaciones (excusas para despidos, fantasías de hiperproductividad, reducción de costos en áreas que no eran críticas, como la generación de informes) pero destacar el potencial de IA en aspectos clave y aún incipientes: "Hay una relación prácticamente inversa entre visibilidad pública/rapidez de impacto, y su importancia científica. Por ejemplo, no me queda duda de que en cinco o diez años vamos a tener software matemático enormemente potente, lo que va a llevar a un avance importante en la velocidad de la investigación matemática y su aplicación práctica, lo que va a aumentar la velocidad potencial de avance científico y social. Salvo por los tiempos, es una apuesta segura: llevamos siglos transformando avances matemáticos en mejor calidad de vida. Pero es un camino indirecto, lento, y poco espectacular salvo que te fascine el tema. Ninguna empresa tenía el problema de tener muy pocos slides", concluye. de necesitar más velocidad para enviar mails más eficientes", explica.En línea con ese diagnóstico, investigadores del MIT y Harvard concluyeron en una publicación de los primeros días de julio, que las IA generativas y el modelo de los LLM son muy eficaces prediciendo pero no explicando. Esto aventura consecuencias concretas: despeja y clarifica los campos de aplicación y aleja las expectativas de evolución hacia una IA general. Traficalipsis: el impacto de la IA en el negocio de internetAnte el anunciado lanzamiento de Chat-GPT 5 por parte de OpenAI y a la luz de la crisis del tráfico referido en Internet, parece oportuno un relevamiento del estado de situación. Cuando en marzo de 2023 vio la luz la icónica y masiva versión 4 de su LLM, los pronosticadores levantaron sus advertencias sobre el impacto en las búsquedas, y el dominio de Google Search. El efecto estadístico de ese shock fue acotado, según mostró Google en sus anuncios para inversores más recientes. Pero el efecto cultural y la mutación sobre la visión del negocio íntegro de internet fue alto. Dependiendo de mercados y el modo en que se calcule, se estima que el 60% del tráfico proviene de buscadores. Hoy mismo, Google Search pasó de un predominio de su emblemático PageRank -fuente dominante de internet durante casi 20 años- al protagonismo de una respuesta única gestionada por su propia IA de Search Labs. El asunto se volvió crítico más allá de la retaliación de Google y su capacidad para contrarrestar ese cambio: el tráfico en internet tal como lo conocimos, y el negocio basado en ese tráfico, está en mutación. Tanto el modelo publicitario de los sitios que capturaban tráfico, como el posicionamiento y optimización para buscadores (SEO), como también el incentivo para cualquier tipo de usuario de generar y disponibilizar contenido a través de sitios de internet. Los datos muestran un cambio de comportamiento pero también cifras distintas si se trata de medios masivos (caídas leves o pronunciadas según el país y el tipo de estrategia), publicaciones educativas (leve crecimiento) o plataformas de e-commerce o sitios de compra, según reportó Tiago Bianchi, para la versión latina e hispana del sitio Statista. Aunque no es una sola la causa, el sitio SimilarWeb alertó sobre caídas muy pronunciadas en sitios de viajes y turismo, y efectos acotados en categorías como "fashion" y "make-up". Los medios, y en general los sitios más expuestos al search tradicional, aparecían entre los más afectados.Los 400 millones de usuarios mensuales activos de Chat-GPT 4 -el principal derivador de tráfico desde las I-, no aportan un valor drástico aunque generan un cambio de tendencia y, sobre todo, un cambio en el vínculo que tenemos con la información disponible en internet: de confiar o delegar esa indexación en el dominante y poderoso ranking de fuentes de Google y su análisis de idoneidad y relevancia, accedemos a la respuesta única procesada por grandes modelos de procesamiento de lenguaje y su "interpretación" de nuestra necesidad. El efecto, una vez más, es transformador en cuanto al tipo de mediación y acceso a la información disponible: cuales son los gatekeepers o, mejor, las puertas de acceso a esa infinita e inasible cantidad de datos. Más allá de la crisis del tráfico o de los buscadores, y de su efecto en el negocio, hay una revolución en esa interfaz a través de la cual los usuarios buscamos disponibilizar información de manera confiable, instantánea, eficiente.

Fuente: Infobae
18/07/2025 20:29

Abogado de Betssy Chávez pide retirarse de audiencia luego de recibir llamada anónima: "No sabemos si ha fallecido"

La supuesta emergencia fue comunicada por teléfono al defensor, quien expresó temor por la integridad física de la exfuncionaria

Fuente: Infobae
18/07/2025 15:15

Dónde encontrar donas al 2x1 por aniversario, esto sabemos

La cadena de donas lo aplica en tiendas físicas y plataformas de delivery, excepto en aeropuertos

Fuente: Página 12
18/07/2025 14:24

"Mortal Kombat 2": fecha de estreno, nuevos personajes y lo que sabemos sobre el regreso del torneo más brutal

El esperado estreno de "Mortal Kombat 2" trae de regreso a icónicos personajes para un nuevo torneo. La película se posiciona como un hito en la adaptación cinematográfica del juego de lucha.

Fuente: Clarín
18/07/2025 11:00

Una cronología de lo que sabemos sobre Trump y Epstein

Epstein tenía numerosos vínculos con personas ricas y poderosas que tanto la derecha como la izquierda sospechan de estar involucradas en la criminalidad del financiero.

Fuente: Infobae
17/07/2025 20:24

Todos los rumores que sabemos del iPhone 17: colores, cámaras y más características

Apple mostrará el nuevo iOS 26, una actualización que promete marcar una etapa diferenciada en la interfaz gráfica

Fuente: Página 12
17/07/2025 12:05

"Stranger Things" y lo que sabemos hasta ahora sobre su última temporada

"Stranger Things", la icónica serie de Netflix, regresará para su última temporada con un estreno en tres partes.

Fuente: Infobae
17/07/2025 05:26

Los delitos de odio caen un 13,8% en 2024, pero Marlaska advierte: "Es una buena noticia, pero sabemos la elevada infra denuncia que hay en este ámbito"

Sobre el tema ha añadido que es preocupante que dentro de los delitos de odio "los de racismo y xenofobia sean los más numerosos"

Fuente: Infobae
16/07/2025 01:45

"El mayor descubrimiento de la neurociencia es lo poco que sabemos sobre el cerebro", explicó el neurocientífico Jonathan Benito

En La Fórmula Podcast, el especialista analizó cómo se forman los hábitos, el papel del efecto placebo y la conexión entre mente e intestino. Además, reflexionó sobre los límites de la ciencia y qué sucede cuando creemos que algo nos hará bien

Fuente: Clarín
15/07/2025 12:00

Lo que sabemos sobre el acuerdo de EE. UU. para un canal de armas a Ucrania

Los aliados de la OTAN comprarán armas y luego se las entregarán a Ucrania, afirmó el presidente Trump.

Fuente: Infobae
14/07/2025 08:10

Sinner revela como superó la derrota de Roland Garros: "Solo yo y mis más cercanos sabemos por lo que hemos pasado dentro y fuera de la pista"

El italiano se rehace del golpe emocional sufrido en París y conquista su primer Wimbledon tras vencer a Carlos Alcaraz

Fuente: Perfil
11/07/2025 15:36

Roberto Cachanosky: "No sabemos cuál es el tipo de cambio de equilibrio"

Según indicó el economista, "nadie puede decir que el tipo de cambio es libre". Leer más

Fuente: Perfil
10/07/2025 14:36

Felipe Solá: "Milei se queda sin cuerda, pero no sabemos cuánto le queda"

Felipe Solá criticó con dureza al gobierno de Javier Milei, cuestionó la falta de autocrítica en el peronismo y analizó la situación judicial de Cristina Kirchner como un intento de disciplinamiento político. También reveló tensiones con el expresidente Alberto Fernández. Leer más

Fuente: Página 12
08/07/2025 12:08

"Return to Silent Hill": lo que sabemos sobre la nueva adaptación del videojuego de terror

Christophe Gans retoma la dirección del clásico de culto con renovada intensidad. "Return to Silent Hill" promete capturar la esencia original mientras introduce nuevas perturbaciones.

Fuente: Infobae
08/07/2025 07:06

Conmoción en Italia por el suicidio de un joven sacerdote de 35 años: "Realmente no sabemos qué sucedió"

Tras no presentarse a la misa matutina, sus colaboradores más cercanos se preocuparon y acudieron a su vivienda

Fuente: Página 12
04/07/2025 16:17

"Eyes of Wakanda": todo lo que sabemos sobre la nueva serie animada de Marvel que prepara su llegada a Disney+

La serie animada "Eyes of Wakanda", producida por Ryan Coogler, explorará la historia secreta del reino de Black Panther a través de distintas épocas. Estrena en Disney+ el 27 de agosto de 2025.

Fuente: Infobae
04/07/2025 16:02

Filtran supuesto video de Ferka siendo infiel a Jorge Losa; esto sabemos

Usuarios en redes sociales comenzaron a cuestionarse la identidad del misterioso hombre que aparece en la grabación




© 2017 - EsPrimicia.com