Estados Unidos sigue de luto luego del desastre natural en el estado de Texas y registrado el viernes, 4 de julio, en el día de celebración de la independencia del país. En el condado de Kerr, el más devastado, la cifra de fallecidos asciende a 84 hasta ahora. Entre los fallecidos, las historias de las personas que hoy lloran a sus allegados han salido a la luz. Una de ellas, la de dos hermanas cuyos cuerpos fueron hallados agarrados de las manos, lo que llamó la atención de los rescatistas que nada pudieron hacer para poder preservar su vida. El mensaje de hermanas muertas en inundacionesLa trágica historia fue protagonizada por Blair y Brooke, dos hermanas de 13 y 11 años que estaban en un viaje familiar en Casa Bonita, en el condado de Hunt, en el mismo estado, con sus abuelos, cuando las inundaciones empezaron en el río Guadalupe, a tempranas horas de la madrugada. Según contó el padre de las niñas, la lluvia empezó a inundar la cabaña en la que estaban y, rápidamente, salieron de esta para ir a buscar a sus hijas que estaban en otra residencia con los abuelos. Sin embargo, la corriente ya superaba lo normal y fue imposible que llegaran siquiera a la puerta de la cabaña donde estaban las menores. 12 horas después, sus cuerpos fueron encontrados a más de 24 kilómetros del lugar donde se hospedaban. Los cuerpos fueron encontrados agarrados de la mano, lo cual conmovió a los rescatistas. Por otra parte, los padres aseguraron que, al revisar sus celulares, encontraron, cada uno, un mensaje de sus hijas que decía "los amo", enviado sobre las 3.30 de la madrugada, cuando se habría registrado el inicio de la tragedia. El hallazgo de las niñas devastó a la familia que aún sigue en la búsqueda de Mike y Charlene, los dos adultos mayores que estaban en la misma cabaña en la que se hospedaban las víctimas fatales. Las lluvias marcaron una tragedia que, a día de hoy, continúa creciendo mientras se incrementa el número de fallecidos reportados por los servicios de emergencia. El pasado domingo, el condado de Kerr fue declarado en estado de desastre mayor y, el condado de Hunt, en estado de emergencia por la grave devastación que dejaron las fuertes lluvias e inundaciones causadas el viernes, 4 de julio. El lunes, la cifra de muertos ascendió a 104 en el Estado. De estos, se han encontrado84 cuerpos que corresponden a 56 mayores de edad y 28 menores.Por ahora, permanecen desaparecidas 11 personas que estaban en Camp Mystic, un campamento cristiano de la zona y en la que también había niños. Por Sergio Andrés Gamboa Mendivelso
Elizabeth Sweet, una de las directoras del programa del campamento cristiano "Camp Mystic" de Texas, reveló cómo fueron los dramáticos minutos mientras crecía el río Guadalupe. Una catástrofe que provocó la muerte de 27 campistas y consejeros, de un total de al menos 89 víctimas en toda la región, además de múltiples desaparecidos en Texas.El testimonio de la directora sobre las consecuencias de las inundaciones en el campamentoLa joven publicó su experiencia en su cuenta de Instagram. Allí, aseguró que en plena madrugada del 4 de julio se despertó por el desborde del río en gran parte del campamento. "A las 3.11 hs me despertaron para ayudar a evacuar a los campistas de sus cabañas. A las cuatro de la mañana estaba en el tejado con el agua hasta la altura de mi cuerpo", relató Sweet sobre el avance del río en el campamento. La directora aseveró que el agua alcanzó los seis metros de altura en solo una hora, por lo que consideró que fue una "inundación catastrófica y un desastre natural". "El agua subió más de 20 pies de altura (6 metros) en una hora. Esta fue una inundación catastrófica, un desastre natural, algo único en la vida", dijo la joven en su comunicado. La despedida de la directora al Mystic CampDespués de relatar su experiencia durante la inundación, Elizabeth Sweet agradeció al campamento por las experiencias vividas a lo largo de los años. Si bien reconoció sentirse aún afectada por la tragedia, decidió apoyarse en las enseñanzas espirituales recibidas en el lugar. "Aunque ayer fue el día más difícil de mi vida y me llevará un tiempo recuperarme, sé que cuento con el apoyo de mis hermanas Mystic cuando me sienta mal. Dejé un campamento que fue demolido y destruido, pero ese no es el lugar que recordaré en los años venideros. Voy a recordar el lugar donde nos reíamos camino a nuestras actividades, cantábamos a todo pulmón en el comedor y aplaudíamos con todas nuestras fuerzas", replicó el Houston Chronicle. El comunicado de Mystic Camp tras las inundaciones El campamento publicó un breve comunicado en su sitio web. Allí, informó la muerte de 27 campistas y consejeros por la crecida del río Guadalupe. "Camp Mystic está de luto por la pérdida de 27 campistas y consejeros tras la catastrófica inundación del río Guadalupe. Nos sentimos destrozados junto con nuestras familias que sufren esta tragedia inimaginable", expresó la organización. Los directores del Camp Mystic se encuentran en contacto con autoridades locales y estatales por el rescate de los campistas desaparecidos. Por tanto, solicitaron el apoyo y oración de la comunidad en medio de las búsquedas. "Hemos estado en comunicación con las autoridades locales y estatales que están desplegando amplios recursos para buscar a nuestras niñas desaparecidas. Estamos profundamente agradecidos por el gran apoyo de la comunidad, los socorristas y los funcionarios de todos los niveles. Les pedimos que sigan orando, respetando y protegiendo la privacidad de cada una de las familias afectadas. Que el Señor siga envolviéndonos con su presencia", pidieron.
En un día extremadamente caluroso de junio, los voluntarios y el personal de la Fundación de Rescate Animal Saving Sage, en el sur de Florida, se dedicaban a sus asuntos burocráticos en la clínica de rescate cuando apareció un "envío" en la puerta.Sellada con cinta adhesiva y un mensaje garabateado con marcador negro, una caja de cartón esperaba en la entrada del lugar para que alguien la abriera. Nadie vio quién había dejado la caja, pero de inmediato todos tuvieron un presentimiento sobre lo que podrían encontrar en su interior.Lo abandonaron en un descampado; tenía heridas en el cráneo y había perdido un ojo: "Los golpes que recibió fueron demasiados"Sin perder tiempo, llevaron la caja a una oficina tranquila de la clínica con aire acondicionado, cortaron la cinta y, con mucho cuidado, la abrieron: adentro apareció un rostro jadeante y aterrorizado."Ya casi nada nos sorprende, así que no nos llama la atención que hayan dejado un animal en nuestra puerta", declaró Michelle Reichler, una de las directoras de la Fundación de Rescate Animal Saving Sage. "Pero siempre nos duele ver el abandono a los ojos. Fue desgarrador encontrar a un gato abandonado en una caja, sellada, sin comida ni agua con el clima de estos días. Hace un calor devastador en esta zona".Eso no era todo. En el exterior de la caja, con marcador negro, estaba escrito: "Es amigable. Lo cuidé durante un mes. Siento mucho haber tenido que hacer esto". Sin embargo, sin una evaluación veterinaria adecuada ni información sobre el pasado del gato, Reichler no podía estar completamente segura de las necesidades del gato, de su temperamento ni estado de salud.Según los expertos de Purina, el comportamiento de un gato asustado y con miedo no deja lugar a dudas. Algunas señales fáciles de detectar: las orejas se repliegan hacia atrás y la cabeza puede descender con la mirada dirigida hacia arriba. Puede salir corriendo o, si no es posible, permanecerá de pie o en cuclillas, muy quieto. Sus ojos estarán muy abiertos con las pupilas completamente dilatadas y los bigotes replegados o erizados. La cola puede permanecer bajo el cuerpo o moverse rápidamente de un lado a otro.Todavía asustado, el gato se acurrucó dentro de la caja, con las orejas pegadas a la cabeza. Debajo del animal, el personal encontró otra nota de disculpa escrita a máquina y un billete de cien dólares. El dinero, según la nota, era una pequeña donación para sus vacunas y quizás para esterilizarlo"."Diría que el billete de 100 dólares sí es una novedad para nosotros", dijo Reichler a un medio local. "Nunca recibimos donaciones para animales abandonados. Así que eso ayuda a suavizar el golpe, sin duda, porque sobrevivimos gracias a las donaciones. Y me alegra que la persona pareciera preocuparse por él".En los últimos días, el personal ha bautizado al gato como Zachary, o Zach en la Caja. Reichler temía que el gato pudiera ser salvaje cuando llegó. Pero, afortunadamente, desde entonces ha tenido tiempo de desestresarse y ha demostrado ser un chico dulce y cariñoso que solo busca cariño."Al principio estaba aterrorizado, como se puede ver por sus orejas de avión; gruñía bastante cuando abrimos la caja y lo recibimos", dijo Reichler. "Pero ahora se está adaptando bien y parece muy amigable".Cuando llegó Zach, todas las jaulas estaban ocupadas en el pequeño refugio privado, que recibe aproximadamente 200 solicitudes a la semana para atender más animales. Y aunque la persona que lo abandonó pensó que quizás dejar al gato en la puerta era seguro, no lo fue tanto para el animal ni para el refugio."Es ilegal abandonar a un animal, especialmente en una caja sellada donde cualquier cosa podría haber sucedido", escribió el refugio en una publicación de Facebook. "Podría haber sufrido un sobrecalentamiento, haber sido atacado o algo peor. Estamos haciendo todo lo posible, pero estamos abrumados. Por favor, si pueden, ayúdennos a seguir ayudando a animales como él".Una vez que Zach haya sido examinado y castrado correctamente, buscará una familia definitiva que le brinde las caricias y los mimos que desea en la comodidad de un hogar amoroso. Fuente: The DodoCompartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com
Fueron pareja en la pantalla durante ocho años, la más querida de la famosa serie "Hechiceras". Dos protagonistas de la ficción murieron de la misma enfermedad, con solo un año de diferencia.
Todavía buscan a 30 desaparecidos: viajaban a bordo 53 pasajeros y 12 tripulantes.El barco transportaba además 22 vehículos, incluidos 14 camiones.
El rosto desencajado, los gritos y los golpes sobre el parquet de Tyrese Haliburton, en el estadio de Oklahoma City Thunder, en el juego 7 de la final de la NBA, tras romperse el tendón de Aquiles, resultó una escena de un impacto tan brutal que recorrió el mundo. Apenas habían transcurrido siete minutos del partido y la estrella de Indiana Pacers, que no estaba pleno físicamente desde que en el quinto choque de la serie sufriese una distensión en su gemelo derecho, cayó desplomado e inquietó a todos.Haliburton tuvo que ser ayudado para llegar a los vestuarios, desde donde vio por televisión cómo se le escapaba el anillo ante los Thunder. Según contó su padre, Tyrese estaba destrozado anímicamente y sabía que la gravedad de su lesión lo llevaría al quirófano. Tras ser operado en Indiana, Haliburton habló acerca de sus sensaciones después de semejante situación y eligió sus redes sociales para hacerlo: "No sé cómo explicarlo, salvo por la sorpresa. No hay palabras para expresar el dolor de esta decepción. La frustración es inconmensurable. He trabajado toda mi vida para llegar a este momento, ¿Y así es como termina? No tiene sentido", escribió en su cuenta de Instagram. View this post on Instagram A post shared by Tyrese Haliburton (@tyresehaliburton)El golpe para el jugador de Indiana fue demasiado importante, por eso, más allá de las muestras de cariño de los aficionados, posteó: "Ahora que me operaron, ojalá pudiera contar las veces que me dicen que 'volveré más fuerte'. Qué cliché, jaja, esto es un asco. Siento el pie como un peso muerto, amigo. Pero lo que más me duele, creo, es la mente".Y continuó: "Siento que estoy divagando, pero sé que recordaré esto cuando termine, como algo por lo que estoy orgulloso de haber luchado. Se siente bien poder soltar esto sin que vean al niño llorar. A los 25 años ya he aprendido que Dios nunca nos da más de lo que podemos soportar. Sé que saldré de esto siendo mejor persona y mejor jugador".En medio de esta situación varios especialistas criticaron a varios de los integrantes del staff técnico de Indiana y hasta Haliburton, por forzar su participación en el partido tras haber sufrido un desgarro en el gemelo, ya que aseguran que podría haber evitado esta lesión tan grave y que lo dejará afuera de la próxima temporada de la NBA. Sin embargo, el propio jugador de los Pacers explicó: "Sinceramente, ahora mismo, con el tendón de Aquiles desgarrado y todo, no me arrepiento. Lo haría una y otra vez, para luchar por esta ciudad y por mis hermanos. Por la oportunidad de hacer algo especial".Incluso, recordó algunas palabras de Kobe Bryant cuando pasó por una situación similar: "Creo que Kobe lo dijo mejor cuando estaba en esta misma situación: 'Hay problemas mucho mayores en el mundo que un tendón de Aquiles desgarrado. Deja de compadecerte, encuentra el lado positivo y ponte a trabajar con la misma fe, el mismo impulso y la misma convicción de siempre'. Y es totalmente cierto".Tyrese Haliburton went down with an injury in Game 7. pic.twitter.com/AZ1uk65dFg— ESPN (@espn) June 23, 2025Y finalmente, le pidió perdón y le agradeció el apoyo a los fanáticos de Indiana: "Indy, lo siento. Si hay alguna afición que no se merece esto, son ustedes. Pero juntos vamos a luchar con todas nuestras fuerzas para volver a este punto y superar este obstáculo. No dudo ni un segundo de que me apoyan, y espero que sepan que yo los apoyo".Haré todo lo posible para recuperarme. Mi camino hasta donde estoy hoy no fue casualidad; me he esforzado cada día por ser excelente. Y seguiré haciéndolo. Lo más importante de todo esto es que estoy agradecido por todo el amor del mundo del baloncesto. No 'tengo' que pasar por esto; puedo pasar por esto. Estoy agradecido por el camino que me espera. Denme un poco de tiempo, me sacudiré el polvo y volveré a ser la mejor versión de Tyrese Haliburton".
Un globo aerostático se precipitó al suelo en llamas, causando la muerte de al menos 8 pasajeros.Otras 13 personas resultaron heridas.
Su testimonio es desgarrador. Es el recuerdo de una pesadilla que no termina. "Tuve una mezcla de sentimientos. Sentía que quería salir corriendo, tenía miedo, me daba miedo decirle que me quería ir. No sentí que fuera libre para decirle que no, ni de irme cuando quisiera. Tenía miedo a la reacción que fuera a tener en caso de decirle que no quería".Eso dijo ante la Justicia el adolescente de 14 años que los últimos días de enero pasado fue abusado sexualmente por un docente, un inspector de escuela y un diseñador de moda en Dolores, la ciudad bonaerense donde vive con sus padres. Producto de los ataques sexuales que excedieron su consentimiento fue contagiado de VIH y sífilis.Ayer, el juez de Garantías de Dolores Mariano Cazeaux dictó la prisión preventiva de los tres sospechosos: Cristian Guevara, de 37 años; Jorge Santander, de 24, y Pablo Chiavola, de 52.Cuando la víctima hablaba de que tenía "miedo a la reacción", se referiría a Chiavola, que es actor, trabajó como inspector de escuelas y quedó preso acusado de los delitos de facilitación de imágenes pornográficas a menores de edad, abuso sexual con acceso carnal agravado por el daño en la salud de la víctima y facilitación de pornografía. La víctima conoció a sus agresores sexuales después de haber instalado en su teléfono celular la app Grindr, enfocada en el público LGBTIQ+."El 27 de enero pasado, a la noche, instalé Grindr. Usé la aplicación entre las 20 y la 1 [del día siguiente] con el fin de contactar a alguien y tener un encuentro sexual. Yo nunca había mantenido relaciones sexuales con otras personas. Me registré con un nombre falso, ahora no recuerdo cuál utilicé. Pese a ser menor de edad, consigné la edad de 18â?³, dijo la víctima, según consta en el expediente judicial.Pocas horas después lo contactó Guevara, el docente. "Intercambiamos mensajes y fotos de nuestros cuerpos desnudos, sin que se me viera el rostro", recordó el chico. Arreglaron encontrarse a las 8 del 28 de enero."Cuando terminó nuestro encuentro, él me dijo que era profesor y que si yo llegaba a ser su alumno no volveríamos a mantener relaciones sexuales. También me dijo que no le contara a nadie porque podía perder su trabajo", afirmó la víctima.Guevara quedó preso, acusado de abuso sexual con aprovechamiento de la inmadurez sexual agravado, corrupción de menores agravada y facilitación de imágenes pornográficas a menores de edad.El 29 de enero, el mismo día que fue abusado por el inspector de escuela, pero a la tarde, la víctima se encontró con Santander, al que definió como "amigo de Guevara", en la misma casa donde había estado con el docente."A las tres personas con las que tuve encuentros sexuales les dije que era menor de edad. Ellos sabían perfectamente que estaban manteniendo relaciones sexuales con un menor de edad y ninguno de ellos me habló de cuidados o protección en los actos sexuales", dijo la víctima, según surge del expediente judicial.La acusación que pesa sobre Santander es de corrupción de menores, abuso sexual con aprovechamiento de la inmadurez sexual y facilitación de imágenes pornográficas a menores de edad.A los pocos días de los abusos, los padres observaron cambios en la conducta y en el ánimo de su hijo. Después, el chico comenzó a experimentar problemas de salud: fiebre muy alta y vómitos.Fue derivado a un hospital de La Plata, donde estuvo internado cuatro días, entre el 16 y 20 de febrero pasado. Después de una serie de estudios le diagnosticaron que se había contagiado VIH y sífilis.La víctima les contó a sus padres todo lo que había padecido desde que había instalado la app Grindr en su teléfono celular. Entonces, después de hacer una consulta con un abogado de su confianza, decidieron hacer la denuncia."En medio del sufrimiento, los padres del chico abusado decidieron hacer la denuncia. Era la única manera de que otros adolescentes no se convirtieran en víctimas de estos agresores. Fue una decisión altruista", dijo a LA NACION el abogado César Sivo, quien junto con su colega Federico Fourquet representa a la familia del adolescente.Tras la denuncia, la investigación recayó en la fiscal de Dolores Mónica Ferre; con la colaboración de detectives de la Policía de la Provincia de Buenos Aires logró identificar a los tres sospechosos de los ataques sexuales.Como se dijo, tras la denuncia de los padres la víctima declaró en Cámara Gesell. La audiencia fue llevada adelante por una psicóloga del Centro de Asistencia a la Víctima (CAV) de la Fiscalía General de Dolores."La víctima dio cuenta de los abusos sexuales padecidos. Identificó a los encausados por sus nombres, refiriendo que fue contactado por medio de la 'red social' Grindr, lo que a criterio de la fiscal facilitó la comisión de los hechos aberrantes a los que fue sometido el chico. Señaló, en este punto, que las acciones configuraron una invasión física de su cuerpo humano con personas de su mismo sexo, resultando ser las primeras relaciones íntimas que el niño tuvo", sostuvo a mediados de mayo pasado el juez Cazeaux en la resolución donde ordenó la detención de los sospechosos.
Mediante un video difundido en redes sociales, el actor dijo que encontró en la fe y en el proceso de sanación la fuerza para seguir adelante
Leer más
El menor se encontraba internado en grave estado, con muerte cerebral. "Necesito justicia", expresó la mamá del niño. Kicillof lamentó el hecho: "Es una pérdida irreparable, pero no hay magia ni frases marketineras que resuelvan problemas tan complejos y profundos". Leer más
El menor de 7 años se encontraba internado en grave estado con muerte cerebral tras ser baleado por un policía federal durante un enfrentamiento en La Matanza. "Necesito justicia", expresó la mamá del niño. Kicillof lamentó el hecho en sus redes: "No hay magia ni frases marketineras que resuelvan problemas tan complejos y profundos". Leer más
"Estaba hablando con él lo más bien, de la vida. De cómo vamos a seguir adelante nosotros, como padre e hijo. Lo tenía a 'cocochito' porque él me lo pidió. Me dijo 'pa, hace mucho que no me llevás'. Cuando pasó eso me dijo 'pa' nomás. Y ahí empecé a gritar".Así, Víctor Correa relató a los medios de comunicación el momento en que ayer su hijo Thiago resultó herido de gravedad cuando un oficial ayudante de la Policía Federal Argentina (PFA) le disparó a los ladrones que intentaban robarle en Ciudad Evita, en La Matanza.Thiago pelea por su vida. Está internado en el Hospital de Niños de San Justo.Todo sucedió anteayer cuando Facundo Aguilar Fajardo, de 21 años, quien presta servicio en la Dirección Montada de la PFA, se encontraba de civil y franco de servicio esperando el colectivo. Según su testimonio, fue abordado por cuatro individuos armados con intenciones de robo. Al identificarse como personal policial, extrajo su arma reglamentaria, marca Bersa, modelo Thunder Pro, y abrió fuego contra los ladrones que, según las cámaras eran tres y no cuatro como relató el policía.Como resultado de los disparos, Brandon Corpus Antelo, de 18 años, uno de los presuntos asaltantes, murió en el lugar tras recibir seis disparo. En tanto, Uriel Alexis Montenovo, de 21 años, recibió un disparo en la pierna derecha. Por su parte, Uriel Emanuel Leiva, también de 21 años, fue herido en el abdomen y permanece en estado crítico.Thiago, que esperaba el colectivo con su padre para ir a la casa de su madre, también resultó herido por una bala en la cabeza.El fiscal interviniente, Diego Rulli, ordenó la aprehensión del oficial Aguilar Fajardo por presunto exceso en la legítima defensa, así como la detención de los dos sobrevivientes del grupo agresor.En el lugar, personal de Policía Científica de la policía bonaerense secuestró un revólver calibre .38 sin numeración ni municiones, un proyectil deformado, una vaina servida y el arma reglamentaria de Aguilar Fajardo.Un dato que agrava la situación es que los rastros hemáticos del menor Thiago fueron hallados a casi 200 metros del punto donde se efectuaron los disparos, lo que podría ser clave en la reconstrucción de los hechos.La causa quedó caratulada como "tentativa de robo en poblado y en banda con uso de arma de fuego cuya aptitud no puede acreditarse", "homicidio" y "lesiones graves", con intervención de la Uunidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática de Homicidios del Departamento Judicial de La Matanza.
Jackeline García fue víctima de violencia vicaria, al perder a Salvador de la forma que ella menos imaginó: a manos del propio padre
"La exigencia es enorme y merecemos un sueldo acorde, una guardia paga con justicia", sostuvo Magalí Rebollo, quien trabaja con niños que padecen cáncer. Las opiniones del exministro de Salud de Macri y la artista Lali Espósito. Leer más
Laura Leguizamón es señalada como la autora del asesinato de su esposo y sus dos hijos, antes de quitarse la vida dentro del departamento en el que vivían. Nora, su hermana, habló sobre el dolor que atraviesa: "Esto rompió todo, desintegró una familia hermosa". Leer más
MADRID.- Al menos siete mujeres y niñas fallecieron y otras ocho personas resultaron heridas este miércoles al volcar una embarcación en la que viajaban decenas de migrantes al momento del desembarco en el puerto de la isla española de El Hierro, en el archipiélago atlántico de las Canarias."El vuelco de una embarcación en La Restinga se ha saldado con siete personas fallecidas: cuatro mujeres, una menor de 16 años y dos niñas de 5 años cada una", informaron los servicios de emergencia (112) de las islas Canarias en un mensaje en la red social X.Además, hay ocho heridos hospitalizados en la isla de Tenerife y en El Hierro, tres de ellos de gravedad. Todos los hospitalizados son niños y mujeres, según un último balance comunicado por el 112 a la AFP.Imágenes de la televisión pública española mostraron el cayuco completamente volcado, mientras decenas de migrantes en pánico trataban de trepar por el casco para saltar a la embarcación de salvamento Marítimo que estaba al lado. Otros permanecían en el agua agarrando los flotadores salvavidas que les lanzaban, en medio de un gran desconcierto."No puede pasar que salgamos a 200 millas o a 25, a recoger una patera y que cuando llegue a las puertas se nos muera la gente en el muelle", dijo a la prensa el jefe del Goboierno de la isla de El Hierro Alpidio Armas, en el puerto de La Restinga. "Algo estamos haciendo mal", añadió, reclamando un cambio en los protocolos si es necesario. "Vidas perdidas"La precaria embarcación de madera había sido localizada a casi 10 kilómetros de La Restinga y había sido escoltada hasta ese puerto por una patrullera de Salvamento Marítimo, "pero, cuando se estaba procediendo al desembarco, el cayuco ha escorado y ha volcado, cayendo sus ocupantes al agua", explicó en un comunicado el servicio de guardacostas."Durante el desembarco, una parte de las personas que viajaban en el cayuco se ha concentrado en una de las bandas, lo que ha provocado el escoramiento y volcado de la misma", continuó Salvamento, que destacó que el desembarco es "el momento más delicado de la operación", sobre todo "al tratarse de embarcaciones con condiciones de seguridad precarias y sobrecargadas".Personal de Salvamento Marítimo, de la policía, de Cruz Roja y hasta integrantes de clubes de buceo del puerto se movilizaron para ayudar en el rescate, agregó el comunicado.Salvamento Marítimo detalló a AFP que en la embarcación iban 159 personas, entre ellas 32 menores, 49 mujeres y 78 hombres.Todavía no se conoce desde dónde habrían zarpado.El drama vivido en El Hierro debería conmovernos a todos. Vidas perdidas en un intento desesperado de encontrar un futuro mejor.Debemos estar a la altura. Es una cuestión de humanidad.Mi solidaridad y cariño para las víctimas y sus familias y todo mi apoyo a quienes trabajanâ?¦— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 28, 2025"El drama vivido en El Hierro debería conmovernos a todos. Vidas perdidas en un intento desesperado de encontrar un futuro mejor. Debemos estar a la altura. Es una cuestión de humanidad", escribió en X el presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez. Más de 10.000 migrantes llegados a Canarias en 2025España es una de las tres grandes zonas de entrada a Europa para la inmigración irregular, junto a Italia y Grecia.Miles de migrantes murieron en los últimos años intentando la peligrosa ruta atlántica hacia Europa desde África, principalmente a través de las Canarias, situadas frente a las costas del noroeste de África, a bordo de embarcaciones masificadas y a menudo destartaladas.Después de un año récord el año pasado (cuando llegaron un total de 46.843 migrantes irregulares a Canarias), el ritmo de llegadas al archipiélago ha disminuido notablemente y se situaba en 10.882 desde el inicio de 2025 hasta mitad de mayo, un 34,4% menos que en el mismo periodo de 2024.Según la ONG Caminando Fronteras, al menos 10.457 migrantes murieron o desaparecieron mientras intentaban llegar a España por mar entre el 1 de enero y el 5 de diciembre de 2024.Agencias AFP y AP
El gobierno de Donald Trump comenzó a desplegar agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en tribunales de todo Estados Unidos para detener a inmigrantes tras sus audiencias. La estrategia busca acelerar deportaciones al aplicar el mecanismo de remoción expedita, incluso en casos sin antecedentes penales.Detenciones de inmigrantes tras audiencias en tribunales: la nueva estrategia del ICEAgentes encapuchados detuvieron esta semana a inmigrantes que asistían a sus audiencias migratorias en más de 20 estados, como Arizona y Virginia. Según documentos internos obtenidos por The Washington Post, el ICE recibió instrucciones de arrestar a las personas apenas un juez ordena su deportación o los fiscales retiran sus cargos.La nueva directiva también alcanza a quienes han estado menos de dos años en EE.UU. Esos casos ingresan directamente al sistema de remoción expedita, que evita la intervención de un juez de inmigración. La medida, creada en 1996, permite una revisión limitada y fue expandida por Trump mediante una orden ejecutiva en enero.El ICE ignora el cierre de casos migratorios: detenciones en tribunalesEn ciudades como Phoenix, Chicago y Seattle, los fiscales cerraron decenas de casos y permitieron que los inmigrantes abandonaran la corte sin orden de deportación activa. Sin embargo, afuera los esperaba un grupo de agentes federales para detenerlos de inmediato.La abogada Khiabett Osuna relató que un agente encubierto le pidió detalles de su cliente desde el banco del público. Luego, al salir de la sala, identificó a más de seis oficiales que revisaban listas con computadoras portátiles. "Es toda una operación", explicó.Con esta táctica, el ICE evita nuevas audiencias y somete a los detenidos al proceso de remoción acelerada. Esto significa que los migrantes no pueden apelar su salida, salvo por una breve revisión si solicitaron asilo y fueron rechazados.Críticas a las detenciones de inmigrantes fuera de tribunales: "Es desgarrador"La jueza retirada Jennie Giambastiani aseguró que la detención de personas sin orden judicial es legal, pero moralmente preocupante: "Es desgarrador. Esto no es lo que quiero para este país".Por su parte, la abogada Melissa Shepard, del Immigrant Defenders Law Center, consideró que es una táctica cruel. En ese sentido, advirtió que muchas personas sin representación legal podrían ausentarse de las audiencias por miedo, lo que derivaría en su deportación automática.Por su parte, Greg Chen, de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración, dijo que la medida erosiona el debido proceso. En tanto, sostuvo que los jueces son presionados para actuar como "engranajes de una máquina de deportación masiva".El caso de un venezolano arrestado en un tribunalMichael Hirman, abogado republicano de San Diego, relató cómo su cliente venezolano fue arrestado tras el cierre de su caso. El hombre, que había sido comandante militar en Venezuela, huyó para no tener que reprimir manifestaciones en su país. Tras presentar su solicitud de asilo, los fiscales retiraron los cargos.Hirman pensó que el extranjero podría seguir el proceso con Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), pero agentes del ICE lo detuvieron en el mismo tribunal. "Pasó de abrazar a su familia a ser esposado", contó. Para él, la estrategia es "engañosa" y pone en riesgo vidas.Demandas en marcha y consecuencias del plan de deportaciones de TrumpLa Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) presentó una demanda en enero pasado contra la expansión del uso de remoción expedita. La organización afirma que se viola el derecho al debido proceso garantizado por la Constitución.Según Tricia McLaughlin, vocera del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), el ICE solo aplica la ley. En ese sentido, asegura que el objetivo es revertir la política de Biden de "atrapar y liberar" inmigrantes.Para abogados y defensores de migrantes, el nuevo procedimiento aumenta el temor y debilita la confianza en el sistema judicial. Mientras la demanda avanza, el gobierno sigue adelante con la implementación de esta política.
El conductor de TV conmovió al público al confesar que antes de convertirse en padre de Gael, vivió uno de los momentos más tristes de su vida
Con el corazón desgarrado, Gladys, la Bomba Tucumana, compartió en sus redes sociales una carta de despedida que le escribió a su pareja, Luciano Ojeda, luego de su trágica muerte a los 38 años. "¿Qué puedo decir? Me dejás sin palabras, sin aliento, sin esperanza", reza el texto, un descargo lleno de expresiones de amor, de gratitud y de dolor. La triste información trascendió el sábado. "Lamento mucho compartirles esta noticia, pero esta mañana falleció Luciano, la pareja de Gladys", posteó el panelista Facundo Ventura junto a una imagen en donde se la ve a la artista de la movida tropical junto a su novio, que era 22 años menor que ella. Ojeda murió como consecuencia de un cáncer. View this post on Instagram A post shared by Gladys la Bomba Tucumana ð??£ (@gladyslabomba18)"Solo paso por acá para agradecer a todas las personas que te apreciaron y estuvieron a tu lado hasta tu último momento en este mundo injusto. ¡Lleno de maldad, de envidia, de dolor! ¡Ahora, solo quiero decir gracias! Gracias por todos los momentos compartidos, por el inmenso amor que me diste, por el inmenso amor que te di, por haberlo dado todo y cuando digo todo, es todo, hasta lo que no tenías y el amor que le diste a todas las personas que amaste", comenzó su carta abierta la cantante.Luego agregó: "Cada día será más claro para mí, saber y darme cuenta de que eras un ángel, de verdad lo eras, y yo tuve el privilegio de vivir con un ángel que solo vino a este mundo a enseñar, a amar, pero también a sufrir, a padecer". Asimismo, resaltó todo lo que pudo aprender de él: "Que el dinero no importa, que hay que ser valiente, que es mejor unir, que separar, que para amar solo hay que saber hacerlo, y nosotros supimos".Atravesada por la ausencia, la Bomba compartió algunos detalles del último tiempo de Ojeda. "Lo dimos todo mi amor, mi gran amor. Ahora estoy en el mismo sillón donde muchas veces intentabas dormir para que yo no supiera que te dolía. ¿Qué puedo decir? Me dejás sin palabras, sin aliento, sin esperanza", remarcó. "Hace unos días me miraste y me dijiste: 'Mami, perdón, ya no más. Viví y luché por vos hasta hoy, pero ya no puedo'. 'Perdón mi amor' me dijiste. Tan lúcido, tan seguro, amándome hasta tu última mirada, tu último beso en mi boca, te casaste conmigo, nos casamos ante Dios, con nuestras alianzas sellamos nuestro amor eterno que trasciende la muerte, la horrible muerte", siguió y reveló que juntos pasaron por el altar."¡Mi capitán, mi soldado, el más valiente! El que se bancó mil flagelaciones, todo por vivir. No puedo siquiera pensar que me dejaste, mi gran amor. No es cierto que ya no podremos besarnos, charlar, cocinar, salir de viaje, pescar, hacer todo lo que amábamos los dos", continuó, con la desesperación de quien perdió a un gran amor. "Solo nosotros dos sabemos el amor que nos teníamos. Y así será eternamente. Porque vos, mi valiente esposo, fuiste mi gran y único amor", aseguró. Sobre el final, la Bomba Tucumana se despidió de su "guerrero" y habló del fin de su agonía: "Te amo, te extraño, te necesito, mi gran amor, mi vida. Mi gran y único amor eterno. Descansa amor mío. Ya no duele más".La enfermedad de Luciano OjedaRecién el año pasado, la intérprete de "La pollera amarilla" se sinceró sobre la enfermedad que transitaba su pareja. "Tuvimos una historia de amor como nunca en mi vida. Es la primera vez que amo de verdad a alguien, y tuve la desgracia, y él también, de que se enfermara y quisiera atravesar su enfermedad solo. Él está enfermo y no quiere que nadie lo acompañe, y yo estoy quebradísima, muerta en vida", dijo en diálogo con Carmen Barbieri en Mañanísima (eltrece)."Está enfermo de cáncer. Tiene apenas 37 años y es algo totalmente fuerte que nunca me imaginé que podía llegar a pasar. Lo único que me hace bien y me salva es ir a cantar", había añadido, entre lágrimas.Pese a haberla alejado al principio, tiempo después Ojeda le agradeció la compañía y todo lo que hacía por él. "Gracias por insistir, gracias por no bajar los brazos, gracias por acompañar y estar a pesar de las duras, nefastas y catastróficas adversidades que se me presentaron atentando contra la hermosa vida llena de amor sano y sincero que estábamos construyendo juntos", expresó en la descripción de la serie de imágenes que compartió sobre el tratamiento.Hace una semana, Ojeda publicó una fotografía junto a Gladys, quien lo acompañaba desde el hospital. "Nunca daría un paso atrás, ni por miedo ni por dudas, sos la persona más fiel que nadie pudiera tener a su lado. Sentite honrada de que de mí no podés esperar menos mi amor, ¡te amo!", fueron las palabras que le dedicó entonces a su enamorada.
La tiktoker agradeció los mensajes de cariño que recibió a través de redes sociales
Silvia Cifuentes reveló las críticas situaciones que vivió por alrededor de dos años con el trastorno, en las que prevalecían las intenciones de "deshacerse" de su hija
El pontífice hizo un "llamamiento apremiante" en su primera audiencia pública en la plaza San Pedro.Fue luego de nuevos ataques de Israel sobre una casa familiar y una escuela convertida en refugio que dejaron 60 muertos.
Autoridades de Jalisco informaron que existen tres líneas de investigación sobre el caso, así como videos de los presuntos asesinos
Es una de las playas y destino turístico más impresionantes, pero presenta muchísimos riesgos. ¿Por qué las mujeres no pudieron ser reanimadas a pesar del rescate?
El 8 de septiembre de 2012 fue un día bisagra para Benjamín Vicuña que quedará marcado en su corazón eternamente. Blanca, su hija mayor, fruto de su relación con Carolina 'Pampita' Ardohain, murió a los seis años después de pasar varios días internada por haber contraído una bacteria. El año pasado el actor publicó su primer libro Blanca, la niña que quería volar (Planeta) donde justamente reflexionó sobre el duelo. Así como todos los meses en el aniversario de su muerte la recuerda en sus redes sociales, este 15 de mayo, fecha en la que hubiese cumplido 19 años, publicó un profundo y emotivo mensaje en su honor, con una serie de dulces imágenes. "Feliz cumpleaños amor, que la música llene el vacío y que la noche sea más brillante que nunca", escribió."Te vi nacer hace 19 años en el día del cumpleaños de mi madre. Llevaste el nombre de mi abuela materna, naciste entre la lluvia y una cordillera bordada. Fuiste la niña más feliz, la más dulce. Viajaste por el mundo, celebraste cumpleaños en el teatro rodeada de amor, fuiste la mejor hermana mayor que se puede imaginar, miraste el mundo y el mundo, te miro a ti", escribió Benjamín Vicuña. "Un día de septiembre te dormiste. Por un tiempo se acabaron las risas y los años, por un tiempo se detuvo todo y apareció el silencio; comencé a coleccionar horas, como un restaurador de paisajes perdidos", continuó."En ese misterio te encontré, jugando a las escondidas con tu mejor disfraz, el de inmortal. Aprendí a encontrarte en la risa de tus hermanos, en las fotos que por momentos cobran vida, en los recuerdos que vuelven como la nieve sobre la cordillera. Porque estás ahí, aquí, allá y acá. Porque tenés 6 y también 19, porque venciste al olvido, porque estás", reflexionó y en la misma línea agregó: "Qué difícil entender, pero lo siento; qué difícil de explicar, pero lo sé. Fuiste nieve y te convertiste en río, junto a mis lágrimas regaste los campos del infinito. Camino en medio del otoño, sin miedo, porque tengo tu abrigo y miro los árboles crecer como una gran alameda que me conduce al hogar. A nuestro hogar". "Hoy me detengo con el viento a favor y te veo bailar con tu pelo largo, aún conservas la mirada de niña que yo conocí, puedo escuchar sin oír, puedo creer sin ver, puedo besar sin estar, puedo volar a tu lado sin soltarle la mano a tus hermanos. Hoy se celebra la vida, tu eternidad, Blanca, mi niña que quería volar y que hoy bailás sin parar. Feliz cumpleaños amor, que la música llene el vacío y que la noche sea más brillante que nunca. Te amo por siempre, mi cumpleañera estrella, literal", sentenció.Sus palabras estuvieron acompañadas por tres imágenes. La primera de Blanca, la segunda de él con su hija de bebé en brazos durante un día de playa y la última una tierna selfie que se tomaron juntos.La hija mayor de Benjamín Vicuña y Carolina Ardohain falleció el 8 de septiembre de 2012. Durante unas vacaciones familiares en la Riviera Maya, México, contrajo una bacteria y debieron internarla en un centro de salud en Santiago de Chile. El cuadro empeoró en cuestión de días y sufrió una neumonía hemorrágica, que derivó en una falla multisistémica que terminó provocando su muerte.
Sigue la conmoción por la terrible desgracia que atraviesan el deportista de 17 años y su familia.Participaba de un torneo amateur y una fatalidad le provocó una fractura de columna gravísima.Su papá da detalles de las horas de angustia que viven y de la ayuda que necesitan para asistirlo.
El cantautor murió en abril de 2023 tras sufrir un infarto; le sobrevive un hijo que también cumple años este 2 de mayo
"Te pido disculpas, pero tengo que cerrar". Sin preámbulos, esa fue la reacción de la empleada de un comercio del partido Tres de Febrero minutos después de ser apuntada con un cuchillo por un delincuente y obligada a entregar la recaudación. La frase corresponde al momento en el que la mujer llama a la dueña del local ubicado en el conurbano para informarle que acababa de sufrir un robo a mano armada. En las imágenes, tomadas por la cámara de seguridad del local, puede verse a un hombre encapuchado que ingresa al lugar y que apunta directamente a la empleada, al tiempo que le exige que le entregue el dinero de la caja. Violencia en el conurbano: robo, llanto y llamado desgarrador "Agarrá lo que quieras, se acaban de llevar lo que había, no tengo nada más", se la escucha decirle al delincuente, quien la apuraba para poder escapar con la recaudación lo más pronto posible. Minutos después se produjo el llamado que quedó registrado por la misma cámara y donde se la puede ver afectada, con sollozos y palabras entrecortadas, al relatar lo ocurrido y pedir suspender la actividad para recuperarse.
Familiares y personas cercanas al soldado Jean Carlos Bolaño hablaron sobre los últimos momentos y palabras del uniformado, antes de caer en la mortal emboscada de las disidencias en el Guaviare
La investigación sobre el hallazgo de María Camila García-Molina se desencadenó tras descubrir a su hija pequeña deambulando sin supervisión cerca del complejo residencial donde ocurrió el crimen
La Alcaldía de Cartagena ofreció una recompensa de $50 millones por información sobre el paradero de la joven estudiante de medicina que fue vista por última vez en Bocagrande un sector reconocido de la ciudad
A casi un año de su desaparición, la familia de Loan difundió un comunicado y pidió no desviar el foco: "Nuestra única prioridad es encontrarlo con vida".
La madre del niño emitió una advertencia tras la muerte de su hijo.
Minutos antes de perder la vida, el productor de televisión redactó un mensaje para despedirse de sus seres queridos y el público en general
"Nací el mismo día que mi papá murió": Elías Montalvo cuenta su dramática historia El tiktoker abrió su corazón y reveló cómo la tragedia de perder a su padre el día de su nacimiento lo afectó profundamente
El 20 de marzo, los padres de la pequeña Kayla la llevaron a la Clínica SANNA de San Borja con un cuadro de diarrea y fiebre. Horas después de que se le aplicara el suero contaminada, Kayla comenzó a convulsionar: "Pensábamos que el suero la estaba ayudando, pero la estaba matando lentamente"
Elizabeth Hackman fue la primera de los tres hijos del actor en responder el llamado del sheriff de Santa Fe, Nuevo México.
En un rincón del Taigan Safari Park, en la Crimea ocupada por Rusia, se vivió una escena que conmovió al mundo entero. Una elefanta llamada Magda protagonizó uno de los momentos más desgarradores registrados en el reino animal al intentar despertar, con una mezcla de ternura y desesperación, a su compañera de toda la vida, Jenny, quien acababa de morir.Ambas compartieron más de 25 años de vida juntas. Antes de llegar al parque fueron estrellas de circo, hasta que en 2021 un incidente cambió el rumbo de sus vidas. Durante una función, discutieron y pelearon, y días después atacaron a su entrenador. A pesar de aquel enfrentamiento, en el que Jenny dejó a Magda tirada en el suelo, su vínculo logró sobrevivir. Según los expertos, aquel episodio se debió a celos por la atención del entrenador, pero entre ellas nunca hubo resentimientos duraderos.Tras ese quiebre, vino el retiro. En el Safari Park encontraron un refugio lejos del espectáculo, y en ese nuevo entorno volvieron a estar unidas. Se las veía juntas, tranquilas, al compartir rutinas heredadas de sus años de circo. Su relación era única. Sin embargo, una semana todo cambió.Jenny colapsó de manera repentina. Los cuidadores apenas pudieron reaccionar. Magda, confundida, se acercó a su compañera caída y, con una delicadeza casi humana, comenzó a empujarla suavemente con la trompa, como si intentara despertarla de un sueño profundo. Al no obtener respuesta, la rodeó con su cuerpo y permaneció a su lado durante horas, sin dejar incluso que los veterinarios se acercaran.Las imágenes de aquel momento, capturadas por medios locales, recorrieron el mundo entero. Se ve a Magda abrazando el cuerpo de Jenny, recorriéndolo con su trompa en un gesto de despedida cargado de amor y tristeza.La escena generó una ola de empatía en redes sociales. "¡Qué desgarrador! Los elefantes son demasiado puros para este mundo"; "La comunicación es mucho más que verbal. Es como si pudiéramos leerle la mente y es desgarrador" y "Los animales en general son más compasivos, confiables, fieles e íntegros que la mayoría de los humanos", son algunos de los mensajes que compartieron distintos internautas.El desgarrador momento en que una elefanta intenta despertar a su compañera sin vidaSin embargo, la reacción de Magda no sorprendió a quienes estudian a los elefantes. Esta especie es reconocida por su inteligencia emocional extraordinaria. Numerosos estudios demuestran que son capaces de llorar, recordar y rendir homenaje a sus muertos. Lo vivido en Taigan es una prueba más de que los animales sienten, sufren y aman.Pero, detrás de esta historia, también emerge una reflexión más profunda. Durante años, Jenny y Magda estuvieron sometidas a la lógica del entretenimiento, entrenadas para actuar en un escenario, muchas veces en contra de su bienestar. El ataque al entrenador marcó el fin de esa etapa. Solo en el retiro encontraron la calma que les había sido negada por tanto tiempo.Hoy, Magda sigue sola en el parque. Para los defensores de los animales, su imagen despidiéndose de Jenny es mucho más que una escena conmovedora: es un llamado a repensar cómo se trata a los animales, qué lugar se les da y hasta dónde llega la empatía humana.Qué se sabe sobre el duelo en animalesDurante mucho tiempo se creyó que el duelo era exclusivo de los humanos. Sin embargo, investigaciones recientes demuestran que muchas especies también experimentan el luto de manera intensa y compleja.Los elefantes, en particular, fueron objeto de investigaciones que registraron a estos paquidermos reconocer a sus muertos, permanecer junto a los cuerpos, acariciarlos con la trompa e incluso cubrirlos con hojas o tierra. También regresar al lugar donde ocurrió la pérdida y mostrar signos de retraimiento o apatía durante días o semanas.Estos comportamientos sugieren no solo memoria, sino una comprensión emocional profunda. Y no son los únicos del reino animal: también se observaron las mismas manifestaciones de duelo en cetáceos, primates, perros, aves e incluso algunos roedores.
Las comunicaciones, leídas por Magaly Medina, revelan la angustia de una madre que ruega por la seguridad de su hija y exige que el exjugador se aleje para siempre
SANTA FE.- La madre de un alumno de la "Escuela Albergue Conrado Nalé Roxlo N°1211", de Gato Colorado, departamento 9 de Julio, cerca del límite tripartido con Chaco y Santiago del Estero, denunció que su hijo, de 7 años, fue víctima de una violación en manada en el establecimiento, que cuenta con la modalidad de internado para sus alumnos.En la presentación ante la Justicia, la mujer, apoyándose en declaraciones de su hijo y de una hija mayor, de 11 años, que también concurre al establecimiento y habría presenciado lo que sucedía en una habitación del denominado "albergue" para los concurrentes, pidió que quienes están a cargo del establecimiento "se hagan cargo". "Quiero que me den una explicación: por qué no escucharon los gritos desesperados de mi hijo pidiendo ayuda, por qué no fueron a ver qué pasaba, por qué le arruinaron la inocencia. Que vayan presos, que paguen el dolor que está sufriendo mi hijo. Lo que hicieron fue abandono de un alumno", dijo en declaraciones a la radio 107 FM Digital.Aún no se conocen públicamente las edades de los presuntos abusadores. Solo trascendió que tendrían entre 10 y 15 años. Según trascendió, en el lugar se desempeñan una directora, una docente, un cocinero, un ayudante de cocina y el celador nocturno.La madre de la víctima pidió, además, que el personal de la escuela sea separado de sus funciones. "Hoy fue mi hijo, mañana puede ser otro", señaló, para luego añadir en, un llamado desesperado: "Si alguien pasó por esa escuela y sufrió lo mismo, que hable. Dicen que pasaron muchas cosas; que los padres de esos niños hablen hoy, que no tengan miedo, que hablen, por favor".Desde la Delegación del Ministerio de Educación que actúa por jurisdicción señalaron que se radicó la denuncia penal y se iniciaron sumarios administrativos. Tomaron intervención el juez penal de Primera Instancia de Tostado, José Luis Estévez, y funcionarios de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Santa Fe.La denunciaLos hechos quedaron al descubierto el viernes pasado, cuando la madre del menor, que aguardaba frente al edificio comunal de Santa Sylvina, provincia de Chaco, el arribo del transporte que llevaba los niños a esa localidad ubicada a 30 kilómetros del albergue de Gato Colorado, vio que al descender del vehículo el niño se cayó y no reaccionaba. "Estaba como enajenado, abstraído. Lo único cierto era que lloraba sin poder explicar su trauma. Me di cuenta de que estaba en condiciones emocionales excepcionales y mostraba dolor en su cuerpo", dijo. "En esas condiciones fuimos a casa y ante mi insistencia me dijo que se había lastimado caminando en un lugar con muchas espinas y que tenía mucho dolor. Cuando intenté revisarlo volví a encontrarme con la negativa de ser tocado y se volvió a refugiar en su llanto", explicó en su presentación.La mujer agregó: "Luego de unos minutos me dijo 'no quiero que me toques', pero después de llorar unos minutos, y mientras yo le decía que si tenía espinas se las iba a sacar, aceptó que le mirara la zona lastimada. Cuando observé el lugar me di cuenta de todo. Le dije que no eran espinas y él me respondió que si le prometía que no iba a ir más a esa escuela me contaría qué había pasado. 'No quiero ir más, no quiero ver a mis compañeros' me dijo"."Tras calmarlo, lo llevé al doctor, aunque no quería que lo tocara. Lo acostó en la camilla boca abajo, y él no quería ser tocado por un varón. El médico lo tranquilizó y pudo revisarlo, constatando lo que había sucedido", siguió la mujer.El peor momento que vivió el menor de 7 años fue el miércoles pasado, aunque antes, el lunes y el martes, dos alumnos mayores que él, en un juego perverso, le introdujeron sus penes debajo del pantalón. "Mi hijo me dijo que no le contó a la maestra porque los chicos lo amenazaban. Pero el miércoles, cuando terminó el horario escolar, a las 15, los enviaron a sus habitaciones a cambiarse la ropa y sacarse el guardapolvos. Y en ese momento los abusadores lo tiraron boca abajo y lo sometieron. '¡Yo gritaba pidiendo auxilio!¡¿Por qué la seño no vino!?', preguntó inocentemente. La verdad es que nadie fue a ayudarlo, aunque por las dimensiones del lugar, muchos habrán escuchado", recriminó.Algo más ocurrió casi en simultáneo. "Las nenas escucharon y fueron a ver. Mi hija vio todo. Quedó en shock. Una compañera entró, intentando que se terminara la agresión, y la manosearon. Las nenas le gritaron a la seño, que estaba sentada en la galería, pero no fue. No los ayudó", según el relato de la mamá de la víctima.
Este miércoles, la Justicia cordobesa se expidió y decidió condenar a prisión perpetua al femicida Néstor Soto por el crimen de Catalina Gutiérrez, la influencer de 21 años. Tras un juicio oral con momentos desgarradores que tuvo que atravesar la familia de la víctima, el joven rionegrino fue hallado responsable del delito de homicidio calificado por mediar violencia de género y criminis causa. "Se hizo justicia, angelito mío. Podés estar en paz", fue lo primero que escribió Lucía, la hermana de la joven asesinada. No se olvidó de apuntar contra el homicida: "A vos, basura, te deseo lo peor de la vida".Lucía Gutiérrez apeló a sus redes sociales para compartir sus sensaciones luego de que el hombre fuera condenado. A través de sus historias de Instagram, la mujer publicó una imagen junto a Catalina y le dedicó unas emotivas palabras. "Prometo honrar tu vida para siempre, hasta mi último día de vida", escribió. "Te amo con mi alma entera", agregó en el emotivo mensaje.Al mismo tiempo, apuntó contra el asesino de su hermana: "La justicia humana no repara, pero castiga. Que te pudras ahí adentro, que sufras cada día el triple de lo que nosotros sufrimos. Que te maten los pensamientos de tu cabeza recordando lo que le hiciste a tu amiga".Condenado a perpetuaCatalina Gutiérrez fue asesinada por Soto el 17 de julio de 2024, en su casa en Córdoba. Quien era el excompañero de la facultad de la joven recibió la pena máxima en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 11° Nominación de esa provincia.Al momento de dar el veredicto, el presidente del tribunal, Horacio Augusto Carranza, sostuvo: "Declaramos a Néstor Aguilar Soto autor de lesiones leves agravadas por mediar violencia de género, en concurso real con un homicidio mediando violencia de género y a la vez un homicidio que se cometió para lograr la impunidad". El acusado escuchó atento la resolución; no pareció inmutarse.En tanto los padres y la hermana de la influencer se abrazaron de forma emotiva tras conocer la sentencia, mientras los presentes aplaudían y gritaban: "¡Catalina presente! ¡Ahora y siempre!". Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Ê?á´?á´?ɪá´? (@1lugutierrez)
Carolina Jaramillo no solo ha expresado emotivas palabras al cantante de Armonía 10, sino también a su hijo, quien se queda en orfandad
En la sala 706 del Palacio Libertad, rodeadas por las imágenes de 25 madres que perdieron a sus hijos en la masacre del 7 de octubre de 2023 en Israel, dos mujeres se encontraron por primera vez. Una era Sofía Kaplinsky, que hace casi 31 años perdió a su hija Andrea Guterman en el atentado a la AMIA. La otra, Eti Raz, cuyo hijo Idan Raz fue asesinado durante el ataque del grupo terrorista Hamas. Cada una cargaba un pequeño objeto en sus manos que se intercambiarían a modo de regalos: la primera llevaba una pulsera y la segunda, una mezuzá. Eti vive en un kibutz en el norte de Israel. Su hijo Idan tenía una alergia severa a las abejas, lo que en teoría le impedía ser combatiente. "El ejército no lo reclutaba para combate porque podía estar en riesgo en el campo de batalla", explica. "Pero a él no le importaba, nos dijo: 'Voy a ser soldado de Golani [una unidad especial del cuerpo]'. Y lo logró", señaló. Idan llevaba dos años en el servicio militar cuando, un mes antes del ataque, sufrió un grave accidente automovilístico. Como consecuencia, estuvo internado y recibió 40 días de licencia médica. "Todavía estaba de baja cuando su comandante lo llamó porque necesitaban reemplazo para otro soldado", relató Eti ante la atenta mirada de Sofía. "No dudó. Se presentó para cubrir a su compañero".Un amanecer bajo ataqueEl 7 de octubre de 2023, Idan y sus compañeros despertaron con lo que en términos militares se llama "lluvia púrpura": una alerta de misiles sobre la base. "Al principio pensaron que era algo normal, que en cinco o diez minutos se disiparía", narró Eti. Pero no fue así. La base, ubicada a solo 300 metros de la frontera con Gaza, fue atacada por terroristas fuertemente armados.Idan y sus compañeros se refugiaron en el comedor de la base, con apenas sus armas y una sola carga de municiones. "Al principio pensaron que la situación se resolvería rápido, pero no podían salir porque estaban bajo fuego constante", explicó EtiDurante ocho horas, 30 soldados resistieron el ataque dentro del comedor. Los terroristas habían cortado la electricidad, las comunicaciones y desmantelado los motores de los aires acondicionados para disparar por los orificios. "Les lanzaron 50 granadas y aun así siguieron luchando", completó. "Decidieron pelear hasta el final"Cuando vieron que no podían entrar, los atacantes incendiaron el edificio. "Trajeron colchones, los pusieron contra las puertas y los rociaron con combustible", relató. "En ese momento, Idan y otros tres soldados tomaron una decisión: salir a pelear".Idan sabía que quedarse dentro significaba morir quemado. "Dijo: 'Vamos a luchar hasta la última bala, es lo que nos enseñaron'", recreó su madre. Abrieron un espacio en la puerta para que entrara oxígeno y, en medio del caos, lograron salir.Afuera, se enfrentaron cara a cara con los terroristas. Idan y sus compañeros lograron resistir media hora más, lo suficiente para salvar a los 25 soldados que aún estaban dentro del comedor. "Murieron luchando, pero gracias a su decisión, 25 de sus amigos sobrevivieron", dijo su madre con orgullo."No sé por qué, pero sentía que algo iba a pasar"Sofía perdió a su única hija, Andrea Guterman, el 18 de julio de 1994, en el atentado a la AMIA. La joven tenía 28 años y era maestra jardinera. Ese día fue a la institución para inscribirse en la bolsa de empleos y, en cuestión de segundos, su vida se apagó bajo los escombros. Sofía recordó con precisión los momentos previos al atentado. "Andrea había estado soñando durante meses que querían matarla", contó. "Siempre me decía lo mismo: 'Mamá, vuelvo a tener el mismo sueño, pero no puedo ver las caras'", agregó. La noche anterior al atentado, Sofía no pudo dormir. "Sentía una angustia terrible, como si algo malo estuviera por suceder. Andrea tampoco estaba convencida de ir a la AMIA ese día. Me dijo: 'No sé si voy a ir, no sé si quiero anotarme en la bolsa de trabajo'. Pero finalmente decidió hacerlo", relató, mientras Eti la observaba conmovida. En la puerta de la AMIA, Andrea se encontró con una amiga. Conversaron unos minutos, pero ella tenía prisa y no pudieron tomar un café juntas. Andrea entró al edificio y, en ese instante, todo se desplomó.Siete días de búsqueda y una decisiónLa familia Guterman pasó siete días buscando a Andrea entre los escombros. "Fueron noches interminables", contó Sofía. "Y cuando finalmente supimos que no iba a volver, tuve que tomar una decisión: dejarme morir con ella o pelear por su memoria".Con el tiempo, Sofía comprendió que la justicia, tal vez, nunca llegue. "Luché mucho por justicia, pero cuando vi que no había avances, me dediqué de lleno a la memoria", explicó. Escribió cinco libros, poemas que fueron traducidos a otros idiomas y algunos hasta musicalizados. "Siempre estuve en contacto con los jóvenes, porque creo que son ellos quienes deben recordar para que esto no se repita", completó. "El último abrazo"A las 18 de ayer, luego del encuentro entre Sofía y Eti, quedó inaugurada la muestra El último abrazo, una impactante exhibición fotográfica de la artista israelí Ifat Peer. La muestra, que busca poner en evidencia el efecto devastador del terrorismo, es organizada por el Departamento de Emprendimientos Sionistas perteneciente a la Organización Sionista Mundial, la AMIA, la Secretaría de Cultura de la Nación y el Consejo Sionista en Israel. Cuenta con el apoyo de la Organización Sionista Mundial, la fundación #MomToo, el Keren Kayemet LeIsrael, el Palacio Libertad y la Organización Sionista Argentina.Luego de contarse sus historias, Sofía sacó de una caja marrón la pulsera que Andrea llevaba el día del atentado. "Tomá, es tuya, para que te acompañe", le dijo con ternura a Eti. "No me queda mucho de Andrea, pero quiero que esto lo tengas vos", agregó. Eti, por su parte, le regaló, entre otras cosas, una mezuzá, que es un objeto sagrado para los judíos que se coloca en el marco de la puerta de entrada de las casas para "protegerlas"."Nosotras no elegimos estar en este lugar, pero estamos unidas por el dolor", reflexionó Sofía. "No se trata solo de nuestra historia, sino de lo que simbolizan nuestros hijos. Andrea e Idan eran jóvenes con sueños, con futuro. Fueron víctimas del odio", aseguró Sofía.
Rolando Javier Moreno Fang fue atacado a bala en el sector especial de Gaira, desatando la indignación de quienes lo conocían
Ya pasaron cinco días desde que un violento y fatal temporal azotó al municipio bonaerense de Bahía Blanca y entre los desaparecidos buscan a dos niñas, Delfina y Pilar. Este miércoles Marina Haag, madre de las menores, hizo un desgarrador pedido por sus hijas. "Hoy Pili está cumpliendo sus 5 años, no pierdo la fe en que mis hijas están resguardadas con alguien que no se pudo comunicar todavía", escribió en un posteo en Facebook. La otra menor tiene 1 año.La mujer no tuvo, hasta el momento, contacto con los medios de comunicación, pero decidió utilizar sus redes sociales para continuar con el pedido de búsqueda de sus hijas.En un posteo anterior expresó: "Por favor, necesito información del día de la tormenta. Tengo fe en que el muchacho de la camioneta dio su vida por salvar la de nosotras. Ruego a Dios que estén en el resguardo de alguien que las haya agarrado ese día". "Ellas necesitan volver con nosotros sus padres ya", agregó la mujer, que recibió decenas de mensajes de apoyo a través de las redes sociales.La historia de esta familia no pasó desapercibida luego de que se conocieran los detalles de qué sucedió el viernes en medio la trágica tormenta. Madre, padre e hijas intentaban escapar del temporal, pero en medio del trayecto, cuando circulaban en su auto Gol Trend, fueron sorprendidos por el agua. El conductor de una camioneta de envíos de la empresa Andreani que pasaba por la zona los ayudó y subió a las menores a su rodado, pero su vehículo quedó en medio de una correntada que los arrastró."Al papá de las nenas lo vieron otros camioneros cuando corría, semidesnudo entre el agua y por la banquina, pidiendo ayuda y gritando 'Las nenas, las nenas'", contó a este diario un hombre que estuvo en la zona. La madre logró escapar a pie y en medio de campos anegados, por detrás del desarmadero. El matrimonio se reencontró luego y recorrió todos los centros de evacuación, sin novedades de las menores hasta el momento.El conductor que los asistió, Rubén Salazar, fue hallado muerto horas después de que se montara un operativo especial para dar con ellos. En principio, las autoridades están focalizadas en las lagunas que se formaron tras la tormenta en el acceso a General Cerri, localidad situada unos 15 kilómetros al sudoeste de Bahía Blanca.Con la intención de encontrar a las niñas, los rescatistas ampliaron la zona de rastrillajes y, en las últimas horas, se confirmó que un perro rastreador de los bomberos señaló un lugar de interés, pero por ahora es imposible acceder debido a que el área sigue inundada.Alrededor de un centenar de desaparecidosEste martes, en diálogo con LA NACION, el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, reiteró que son alrededor de 100 las personas cuyos paraderos se desconocen y 16 los fallecidos: "Los nombres y causales de muerte, conforme a la autopsia, ya se difundieron. Quince fueron muertes por asfixia mecánica por sumersión (ahogamiento) y uno por insuficiencia cardíaca". De ese total, seis fueron adultos mayores que murieron en las residencias geriátricas en las que se alojaban.Asimismo el funcionario judicial remarcó: "Pueden aparecer más personas muertas; no se puede descartar, es posible".En tanto, de manera sorpresiva, a primera hora de este miércoles, el presidente Javier Milei arribó a la ciudad en medio de las críticas de la oposición, y sobre todo del gobernador Axel Kicillof, por demorar su presencia en el lugar.
La actriz se mostró conmovida a casi dos años del fallecimiento del también hijo de Joan Sebastian
De acuerdo con datos entregados por la Cancillería de Colombia, en los más de tres años de la invasión de Rusia a Ucrania, han muerto 64 mercenarios colombianos
En el primer día del juicio por el asesinato de Catalina Gutiérrez declararon su madre, su hermana y su novio. El acusado, Néstor Soto, declararía en una próxima audiencia según explicó su abogada. Leer más
Hace 17 años, Maru Botana sufrió la pérdida más dolorosa de su vida: la muerte súbita de su sexto hijo, Facundo, cuando tenía apenas seis meses. Desde entonces, cada 5 de marzo, la reconocida pastelera revive su ausencia, y este aniversario no fue la excepción.En su cuenta de Instagram, la chef publicó un video grabado en un estudio de televisión, que ella misma confiesa que no había podido visualizar nuevamente hasta hoy, con el que conmovió a sus seguidores. En las imágenes se ve a Maru dándole de comer a su bebé mientras participaba en el programa Maru a la tarde, que conducía junto a Diego Pérez por Telefe durante la década del 2000.Junto al emotivo video, Botana escribió un mensaje desgarrador que refleja el dolor que aún la acompaña: "Facu, feliz cumple. Felices 17. ¡Qué locura cuánto tiempo pasó! Cada vez que se acerca esta fecha, mi cabeza, mi cuerpo y todo están distintos. Es como que me pregunto mil cosas, y antes de saber que no voy a encontrar esa respuesta, pienso en mi alrededor, en mi familia, en mis amigos y en todo el amor que recibo", apuntó primero.La cocinera expresó a continuación cuánto extraña a su hijo y cómo lo busca en las pequeñas cosas. Recordó su corta vida y la forma en la que él transmitía amor a su entorno. "Eras muy bebito y, si bien no tuvimos tiempo de tener un diálogo, la intensidad de lo que vivimos, el sentir tu placer cuando te amamantaba, esos ojitos que me miraban fijo diciéndome todo...", agregó.Maru también rememoró la personalidad de su bebé, su necesidad constante de estar acompañado y el profundo amor que dejó en su familia. "Eras muy demandante y te encantaba estar con todos; solo, jamás. Los brazos eran tu paz y la cuna quedó nueva. Después entendí por qué nos querías a todos ahí. Lograste tu misión: tu vida fue cortita, pero no la de un bebé normal, sino la de un bebé especial que nos dio amor, mucho amor, y nos enseñó que el amor es lo más importante en una familia", escribió.A lo largo de los años, Maru ha compartido con sus seguidores cómo este profundo dolor la llevó a valorar aún más a su familia y a encontrar en el amor la fuerza para seguir adelante. En su mensaje, agradeció a Facundo por la manera en la que, con su recuerdo, la ayudó a sobrellevar los malos momentos. "Gracias, Facu, por ese tiempo cortito en que nos diste tanto. Hoy, con un corazón partido, te extraño inmensamente, pero también te agradezco cómo, desde donde estés, me ayudaste a rearmar esta familia. Nos ayudaste a seguir, a luchar para seguir con alegría, a que mi mochila de piedras hoy sea muy liviana, porque vos estás acá con nosotros, regándonos amor", continuó.La cocinera también confesó que durante estos 17 años no había sido capaz de volver a ver un video de su hijo, y que la decisión de hacerlo fue un paso importante en su proceso de duelo: "Nunca antes pude volver a ver un video tuyo, y hoy no me fue fácil, pero acá estás. Hoy, Facu, decidí festejarte, celebrar tu presencia en nuestra vida y, de esta manera, para que todos los que no te conocieron, sepan quién eras y sos, estés donde estés. Te amo".El mensaje de Maru Botana a su hijo Facu, el día que hubiese cumplido 17 años Las palabras y el video de Botana conmovieron profundamente a sus seguidores, quienes le dejaron mensajes de apoyo y cariño. Muchos destacaron la fortaleza con que ha sabido afrontar esta fecha tan especial en el calendario para la familia y el modo en que logró transformar su dolor en una fuente de amor.Maru Botana es mamá de ocho hijos junto a su esposo, Bernardo Solá, con quien se casó en 1997. El mayor, Agustín, nació dos años más tarde, y luego llegaron Lucía, Matías y Sofía en 2001, 2003 y 2005, respectivamente. Santiago, el quinto hijo de la pareja, nació en 2007 y en marzo de 2008 dieron la bienvenida a Facundo, fallecido seis meses después. La familia se agrandó en 2010 con el nacimiento de Juan Ignacio y en 2012 con la llegada de Inés.
El caso de la mujer que quedó cuadripléjica luego de recibir un botellazo en un bar de Pasto le ha dado la vuelta a todo el país, a un día de haberse confirmado su deceso
Hasta el momento, los sospechosos están prófugos. El hecho ocurrió en la intersección de las calles Cuba y Río Pilcomayo. Las imágenes de una cámara de seguridad muestran el momento en que las víctimas fueron abordadas. Leer más
Lo que cuenta el detective que pudo ingresar al hogar."La muerte de los dos individuos fallecidos es suficientemente sospechosa".
'El Muñeco' murió el pasado jueves 20 de febrero tras múltiples complicaciones derivadas de un trasplante de hígado al que se sometió
Con un dolor inconmensurable, Yarden Bibas habló hoy en el funeral de su mujer, Shiri, y sus hijos, Ariel y Kfir, asesinados en la Franja de Gaza y cuyos cuerpos fueron entregados la semana pasada por el grupo terrorista Hamas, que también lo tuvo a él secuestrado casi 500 días, a partir del ataque del 7 de octubre de 2023 que cambió su vida para siempre.En un desgarrador discurso, que leyó con su hermana Ofri a su lado, Yarden dijo dos palabras en español en medio de su mensaje en hebreo, dado que su mujer era de origen argentino: "Mi amor".Shiri tenía 32 años, Ariel, cuatro, y Kfir, apenas ocho meses cuando fueron secuestrados por terroristas liderados por Hamas en su casa del kibutz Nir Oz, al sur de Israel, el 7 de octubre de 2023. Yarden Bibas había sido secuestrado primero, y estuvo siempre en cautiverio por separado. Fue liberado el pasado 1° de febrero, en el marco de una tregua entre Israel y Hamas."Recuerdo la primera vez que te dije 'mi amor'. Fue al principio de nuestra relación. Me dijiste que solo te llamara así si estaba seguro de que te amaba, que no lo dijera descuidadamente. No lo dije entonces porque no quería que pensaras que me apresuraba a decir 'te amo'. Shiri, te confesaré ahora que ya te amaba en ese entonces cuando dije 'mi amor'", dijo Yarden en su discurso de despedida, cargado de emoción y dolor."¡Shiri, te amo y siempre te amaré! ¡Shiri, sos todo para mí! Sos la mejor esposa y madre que podría haber. Shiri, sos mi mejor amiga", continuó el hombre, quien adquirió la ciudadanía argentina durante su cautiverio.Yarden Bibas's full eulogy:"Mi Amor"I remember the first time I said "mi amor" to you. It was at the very beginning of our relationship. You told me to only call you that if I was certain I loved you, not to say it carelessly. I didn't say it then because I didn't want you toâ?¦ pic.twitter.com/SD6RvT8gKr— Aviva Klompas (@AvivaKlompas) February 26, 2025"Mishmish, ¿quién me ayudará a tomar decisiones ahora? ¿Cómo se supone que debo tomar decisiones sin ti?", dijo, en un mensaje a su mujer. "¿Recuerdas nuestra última decisión juntos? En la habitación segura, pregunté si debíamos 'luchar o rendirnos'. Dijiste luchar, así que luché. Shiri, lamento no haber podido protegerlos a todos. Si solo hubiera sabido lo que sucedería, no habría disparado".En el mensaje, Yarden mencionó la repercusión que tuvo su caso en Israel y en el mundo y luego agregó: "Shiri, esto es lo más cerca que he estado de ti desde el 7 de octubre, y no puedo besarte ni abrazarte, ¡y eso me está destrozando!"."Shiri, por favor, cuídame... Protégeme de las malas decisiones. Escúdame de las cosas dañinas y protégeme de mí mismo. Cuídame para que no me hunda en la oscuridad. Mishmish, ¡te amo!", dijo, profundamente conmocionado.Más tarde, Yarden Bibas se dirigió a sus hijos, comenzando por Ariel, el mayor, a quien le decía "Chuki"."Chuki, Ariel, me hiciste padre. Nos transformaste en una familia. Me enseñaste lo que realmente importa en la vida y sobre la responsabilidad", dijo. "Espero que no estés enojado conmigo por no haberte protegido como es debido y por no haber estado ahí para ti. Espero que sepas que he pensado en ti todos los días, cada minuto"."Espero que estés disfrutando del paraíso. Estoy seguro de que estás haciendo reír a todos los ángeles con tus tontas bromas e imitaciones. Espero que haya muchas mariposas para que las observes, como lo hacías durante nuestros picnics", continuó."Chuki, ten cuidado cuando bajes de tu nube de no pisar a Toni... Enséñale a Kfir todas tus imitaciones y haz reír a todos allí arriba. Ariel, te quiero 'más que nadie en el mundo, siempre en el mundo', tal como solías decirnos", cerró ese fragmento y luego le habló a su bebé, Kfir."Poopik, Kfir, no pensé que nuestra familia pudiera ser más perfecta, y luego llegaste tú y la hiciste aún más perfecta", expresó. "Trajiste más luz y felicidad a nuestro pequeño hogar. Llegaste con tu dulce y cautivadora risa y sonrisa, ¡y me enganché al instante! Era imposible no mordisquearte todo el tiempo", le dijo."Kfir, lamento no haberte protegido mejor, pero necesito que sepas que te amo profundamente y te extraño terriblemente. Extraño mordisquearte y escuchar tu risa. Extraño nuestros juegos matutinos cuando mamá me pedía que te cuidara antes de ir a trabajar. ¡Apreciaba tanto esos pequeños momentos y ahora los extraño más que nunca!", expresó Bibas en un conmovedor final. "Kfir, ¡te amo más que nunca en el mundo, siempre en el mundo! Tengo tantas cosas más que decirte, pero las guardaré para cuando estemos solos".
Las víctimas fueron identificadas como Jhon Chávez Valeriano, su esposa Daniela de la Cruz Ramos y su pequeña hija, cuyo nombre se mantiene en reserva con las iniciales A.C.
Un video registró el angustiante momento en que un padre clama por su hijo tras el colapso en el centro comercial. La tragedia ha dejado al menos seis muertos y 82 heridos, mientras los equipos de rescate continúan buscando sobrevivientes
En las últimas semanas, Mon Laferte ha sido criticada en el mundo del arte chileno por la extensión de una exposición suya, en su faceta como pintora, en el Parque Cultural de Valparaíso. Tras ser acusada de recibir un trato preferencial, la cantante y artista plástica decidió compartir su desgarradora historia de vida repasando su difícil infancia, los abusos que sufrió, sus problemas de salud y el arduo camino que recorrió para consolidarse en el arte y en la música.A través de un video y un texto que publicó en su cuenta de Instagram, Laferte se pregunta: "¿cómo se gana una el derecho de llamarse artista?". Y reflexiona: "¿Naces, te haces, lo compras? Yo no fui a la universidad y no tengo título de artista, ni de catedrática ni de ná, pero la necesidad te enseña a ser más creativa, a arreglártelas y a no pedir permiso".La creadora considera que, si hubiera pedido permiso, probablemente "ya estaría muerta", a la vez que desgrana los detalles más íntimos de un pasado de dolor y sacrificio. Desde el comienzo de su relato, profundiza en los episodios más oscuros de su vida. "Fui violada a los 7 años, a los 11 empecé a tomar, fumar cigarro y consumir marihuana, probé la pasta base a los 13â?³, revela. Luego Laferte cuenta que desde esa edad hasta los 18 años fue víctima de abuso por parte de un hombre 20 años mayor, quien se presentaba como su manager y, según relata, se quedaba con la mitad de sus ingresos. Durante ese tiempo, cantó "en la calle, en bares, en los micros, en circos".También por aquellos días, la artista tuvo que hacerse cargo de su abuela, que se quedó postrada tras sufrir un derrame cerebral. "En las noches salía a cantar y con eso compraba pañales", compartió. Ante la falta de recursos, aprendió a coser sus propios vestidos para los shows. Sin embargo, el abuso y la explotación no terminaron ahí. "A los 18 encontré una oportunidad en la tele, eso para mí fue la salvación de mi vida, ganaba 30 lukas a la semana; después empecé a tener pitutos y con eso ayudaba a mi familia. Durante los 5 años que estuve en la tele, fui acosada por un productor musical, me besaron a la fuerza varias veces y me trataron de puta sin talento, me la creí y aguanté por necesidad, pero finalmente tuve el valor y me fui", denunció."Con 23 años y 4 palos que había juntado, me fui a México, sin pitutos, sola, con ganas de salir adelante. Cuando llegué a México me tocaron los años más difíciles del crimen organizado, salí escapando un par de veces de algún antro en Veracruz, canté covers en bares durante 8 años. Ganaba 300 lukas al mes. Con eso a veces le podía mandar plata a mi familia en Chile", cuenta.A pesar de los obstáculos, Laferte logró forjar una carrera musical y alcanzar el reconocimiento internacional, aunque el camino al éxito estuvo marcado por nuevos desafíos. En su posteo, revela que años atrás fue diagnosticada de cáncer y aunque logró recuperarse, la enfermedad dejó secuelas en su salud."Tuve cáncer de tiroides. Me operaron en el sistema público de salud, quedé con una parálisis facial y no pude mover el lado derecho de mi cuerpo por dos meses. Aún esto me pasa la cuenta, no siento la cara de mi lado derecho. Casi me quedé sin voz después de la operación, tuve que aprender a cantar de nuevo, el doctor me dijo que no podía cantar en 6 meses, pero a los 2 meses volví a los bares, yo tenía que trabajar", detalla en su relato. View this post on Instagram A post shared by Mon Laferte Visual (@monlafertevisual)A los 31 años llegó su éxito masivo en la música con un disco como artista independiente. "Toqué cientos de puertas, viví en sillones, (...) me cagué de hambre. Tuve depresión, me intenté matar dos veces, he sido alcohólica, me tuvieron que dar comida en la boca por los temblores de la abstinencia, no podía ni vestirme sola, pero a las dos semanas me paré y volví a trabajar, empastillada y aún con depresión, me levanté", dijo."He sido una mujer muy triste, realmente muy triste y lo único que sé hacer es trabajar, ¿pero saben qué también hice durante todo este tiempo? Yo pinté y bordé y lloré mientras pintaba, mientras la música me daba para comer, la pintura me salvaba de toda la mierda que tuve que pasar. Fui a un museo por primera vez en México a los 30 años, antes de eso no conocía nada de ese mundo, yo lo veía lejos, sentía que no pertenecía", agregó. View this post on Instagram A post shared by mon laferte (@monlaferte)"Tengo ocho discos publicados, más de mil obras como artista plástica, pero hasta el día de hoy me siento como una intrusa. Es verdad que hoy tengo un lugar privilegiado, me volví una burguesa, una nueva rica y sé que no pertenezco y nunca voy a pertenecer. Entonces pienso, yo jamás podría haberme formado en esa cola imaginaria porque antes de mí estaban los académicos, los que sí saben pintar ¿y saben? Yo les encuentro razón de todo lo que dicen de mí, yo a veces dudo y dudo de todo lo que hago, a veces pienso que todo mi arte es una mierda y no solo dudo como artista, dudo de mí también como mamá, dudo de todo, porque siempre me dijeron que no valía y yo me la creí, pero avanzo igual, porque lo único que sé hacer es trabajar y amar, amar el arte como lo único que me ha salvado la vida", continuó.Con su testimonio, Mon Laferte no solo comparte su historia, sino que reivindica su lugar en el mundo del arte: "Yo no ando queriendo ocupar el espacio de nadie, pero tampoco voy a andar disculpándome por ocupar el mío". "Aquí tienen mi historia y ¿saben qué? Si esto se trata de meritocracia, entonces yo me lo merezco todo", concluyó.
Nancy Yulan, referente de las luchas de los adultos mayores por un haber digno, repudió una nueva jornada de violencia por parte del Gobierno de Javier Milei.
Rosalía Millaldeo vive en Mallin Ahogado y contó en la 750 cómo pasa sus días tras casi dos semanas de haber perdido todo por el avance del fuego.
Su marido y padre de sus tres hijos era el dueño de la avioneta que se estrelló en San Pablo.
Algunas cosas cambiaron para siempre en Hollywood, a pesar de que no sean pocos los que se resistan a ese cambio. Décadas atrás, cualquier hombre adulto podía bromear sobre el cuerpo de una adolescente y hacer comentarios lascivos desde la televisión sin que nadie se sonrojara. Eso, exactamente, es lo que le ocurrió a Jennifer Love Hewitt.La protagonista de Party of Five reflexionó al respecto esta semana en el pódcast Mayim Bialik's Breakdown. "Cuando tenía 16 años, había hombres adultos que me hablaban abiertamente de mis pechos en programas de entrevistas y la gente se reía. Era una cultura totalmente aceptada, pero cuando te sientas y miras dónde estamos ahora en comparación con entonces, es realmente alucinante", indicó Hewitt, que ahora tiene 45 años.Claro está que la actriz no fue ni la primera ni la última en soportar en carne propia, en plena adolescencia, la mira descarada sobre su cuerpo y su sexualidad: décadas antes de que ella debutara en la pantalla grande, le tocó el turno a Brooke Shields y luego, a Britney Spears, entre muchas otras. Hewitt dijo que en realidad se había olvidado de los comentarios hasta hace aproximadamente una década, cuando volvió a mirar algunas imágenes. "No me acordaba de eso", dijo. "Realmente no me di cuenta de esa parte. Pero en retrospectiva, fue muy extraño convertirme en un símbolo sexual para la gente antes de saber siquiera lo que era eso. No sabía lo que significaba ser 'sexy' y estaba, a los 17 años, en la portada de la revista Maxim. La gente se acercaba abiertamente y decía: 'Me llevé tu revista en un viaje la semana pasada'", reveló Hewitt. "Yo me reía, pero claramente no sabía realmente qué significaba eso. Y, sinceramente, es un poco asqueroso", añadió.En aquella misma entrevista, la actriz recordó que las bromas sobre sus pechos se volvieron algo "natural" luego del estreno de Sé lo que hicieron el verano pasado, el film de terror que la tuvo como protagonista junto a Sarah Michelle Gellar, Anne Heche, Ryan Phillippe, Freddie Prinze Jr. y Johnny Galecki. "Cuando la película llegó a los cines, todo el mundo dijo: 'Oh, sé lo que hicieron tus pechos el verano pasado', y eso fue como un chiste", explicó. "Y, de nuevo, todo el mundo se rio, así que yo también me reí. Se suponía que debía ser gracioso. No me di cuenta de que era un hombre adulto el que me hablaba de mis pechos en la televisión nacional".De todos modos, la actriz señaló que no siente rencor. "Era una cultura que estaba totalmente aceptada. Se les permitió creer que eso era apropiado y yo respondía las preguntas y me reía con ellos", señaló. Y explicó que buena parte de su adolescencia y de su juventud la pasó intentando que esa parte de su cuerpo no llamara la atención. "Tenía los pechos grandes para ser una persona pequeña, así que me daba vergüenza. No quería que una mujer de 40 años me mirara en un restaurante", dijo, y agregó que "siempre usaba ropa grande" para cubrir su figura."Trabajé muy duro para ser buena en una película de terror y realmente quería que la gente saliera del cine diciendo: 'Esa es una muy buena actriz'. Y en cambio, cada titular -y no estoy bromeando- durante 10 o 12 años después siempre trataba sobre mis pechos. Eso fue desgarrador para mí".Esta no es la primera vez que la actriz se refiere al tema. En 2021, el estreno de Framing Britney Spears, el documental producido por el New York Times que retrata el tratamiento sexista que recibió la "princesa del pop" en el apogeo y el ocaso de su carrera, sirvió como disparador para que muchas personas comenzaran a replantearse situaciones, comentarios y posturas de su pasado. En una entrevista con Vulture, Hewitt contó que, al igual que ocurrió con Spears, a lo largo de su carrera los medios se centraron en su cuerpo, su imagen y en sus elecciones de vestuario. "Las entrevistas durante mucho tiempo en mi carrera giraron sobre mi cuerpo primero, luego, algún comentario al pasar sobre mi actuación en determinada película".La intérprete indicó que al principio "no entendía" lo que estaba mal en esas situaciones. "En el momento en que estaba pasando por eso, y los entrevistadores preguntaban lo que ahora sería increíblemente inapropiado, cosas asquerosas, yo no lo sentía así", dijo. "Por alguna razón, en mi cerebro pude simplemente decir: 'Está bien, bueno, supongo que no me preguntarían si era inapropiado'. Pero ahora, como una mujer de 42 años con una hija, definitivamente miro hacia atrás y digo: '¡Qué asco!'", afirmó.La actriz recordó que cuando comenzó a promocionar Las estafadoras empezó a molestarle que los reporteros no se enfocaran en sus habilidades actorales. "Me decepcionó que las charlas pasaran por cuestiones de mi físico, porque realmente había trabajado duro en esa película para hacer un buen trabajo como actriz", dijo. "Ahora que soy mayor, pienso: 'Dios, desearía haber sabido lo inapropiado que era eso para poder defenderme de alguna manera o simplemente no responder esas preguntas'".Hewitt se mostró complacida con la atenta mirada que tienen sobre el tema las mujeres de las nuevas generaciones. "Cuando vi el documental de Britney me dolió un poco el corazón, porque recuerdo haber tenido ese sentimiento en retrospectiva", dijo. "Estoy muy agradecida de que estemos en un momento en el que, con suerte, esa narrativa va a cambiar para las jóvenes que están surgiendo ahora, y no tendrán que tener esas conversaciones".
Este jueves 30 se cumple un mes de la partida de Jorge Lanata, quien murió a sus 64 años luego de una larga internación en el Hospital Italiano y varias complicaciones en su cuadro clínico a lo largo de más de seis meses. Mientras continúa la disputa legal entre las mujeres de su vida, sus hijas Bárbara y Lola, su viuda Elba Marcovecchio y sus ex Andrea Rodríguez y Sara Stewart Brown, dos de ella se volcaron a las redes sociales para honrarlo y recordarlo."Recién un mes y parece una eternidad. Te extraño tanto. ¡Qué difícil hoy!", expresó la abogada en sus historias de Instagram junto a un collage de fotos con su marido, con quien se casó el 23 de abril de 2022. La particularidad es que, además, este jueves es el cumpleaños de Marcovecchio, quien no tendrá un festejo convencional por sus 48 años.Por su parte, Sara Stewart Brown -conocida como Kiwita-, la madre de Lola Lanata, recordó al periodista con la letra de una canción que, según reveló en su perfil de X, escuchó de casualidad este mismo jueves 30, cuando se cumple un mes de la muerte del padre de su hija."El aleatorio de Spotify me acaba de tirar esto. Casualidad o no, besito al cielo Lanato, acá abajo lo extrañamos mucho", contó la artista plástica luego de evocar un fragmento de "I'll Be Missing You", tema del polémico rapero y productor musical Sean "Diddy" Combs, que enfrenta múltiples acusaciones de abuso y agresión sexual, entre otros delitos.El aleatorio de Spotify me acaba de tirar esto. Casualidad o no, besito al cielo Lanato, acá abajo lo extrañamos mucho.— Sara Stewart Brown î¨? (@Kiwita) January 30, 2025Los excompañeros del conductor en su ciclo radial Lanata sin filtro también lo homenajearon a través de las redes sociales."Un mes, una semana, un día, una hora, un minuto, un segundo, Camarón. Te fuiste hace un segundo", escribió Flavia Pitella, cuyo mensaje también fue replicado por Kiwita.Un mes, una semana, un día, una hora, un minuto, un segundo, Camarón. Te fuiste hace un segundo.— FlayDaniPittellað???ð???ð???ð??? (@flaviapittella) January 30, 2025En la radio, el columnista Julio López se emocionó junto a María Julia Oliván, que no pudo evitar derramar algunas lágrimas. "Hoy hablábamos un poco de que hay gente que lo pudo llorar y hay gente que no. Se cumplió un mes, por eso es que está un poco emocional el tema", comentó el especialista en tecnología. "Se te extraña mucho, Lanata", sumó Santiago García junto a una foto con el recordado periodista.ð???Hoy estabamos grabando con @mjolivan en @BorderOnline y se nos cruzo Lanata. Ayer se cumplio un mes. duele. viene de la nada y aparece.(completo aca https://t.co/zJpbMHb7Kh) pic.twitter.com/sC7MAkKZXN— Julio Ernesto Lopez (@julitolopez) January 30, 2025Se te extraña mucho, Lanata. pic.twitter.com/WMHK52JHXI— Santiago García (@sangarciacorre) January 30, 2025
La mujer volvía a casa de un viaje de trabajo en Kansas.
La trágica muerte de Evelyn Daiana Carrera, de 35 años, ocurrida hace seis días, dio un giro inesperado cuando su madre reveló que, el 12 de diciembre pasado, la joven le escribió en una servilleta que estaba siendo abusada sexualmente y que, presuntamente, era un enfermero de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Central de Mendoza quien la atacó sexualmente mientras agonizaba. Aunque no podía hablar debido a complicaciones postoperatorias y se encontraba sedada y debilitada tras la intervención quirúrgica, nada la detuvo: Evelyn pidió una servilleta y una lapicera para denunciar el calvario que padecía. En uno de sus breves mensajes, dejó plasmada la estremecedora frase: "Me violan, me violan". A pesar de su delicada condición, logró aportar otros indicios mediante una frase incompleta en la parte superior de la servilleta: "ene fm e, el vienes". Se presume que el principal sospechoso sería un enfermero de ese centro de salud."Cuando entro a la sala, ella me mira y se pone a llorar. No dejaba de llorar y me hacía señas de que quería escribir", relató Daniela Galván, cuñada de Evelyn, en una entrevista con Canal 7 de Mendoza.La víctima, madre de dos adolescentes de 15 y 17 años, había ingresado el 30 de noviembre al Hospital Central por una afección intestinal que requirió una cirugía de urgencia. Según la familia, Evelyn sufrió una perforación intestinal durante la intervención y debió permanecer en cuidados intensivos.Tras ser alertada sobre el abuso sufrido, la madre de Evelyn fue inmediatamente al Polo Judicial Penal para denunciar el presunto abuso.Flavio D'Amore, titular de la Fiscalía de Instrucción N.° 14 (quien subroga a Darío Nora, fiscal de Delitos contra la Integridad Sexual), solicitó las imágenes de las cámaras de seguridad del sector donde la paciente estaba internada. Con esto, buscó identificar a los enfermeros que la atendieron y determinar la identidad del presunto agresor sexual. Además, se dispuso la realización de peritajes físicos y la extracción de muestras genéticas a la víctima.Sin embargo, por el momento no se halló material genético que permita proceder en la identificación del presunto abusador. La hipótesis de la fiscalía apunta a que el abuso habría ocurrido durante la higienización de la paciente en su habitación.Según relató Daniela Galván, cuñada de Evelyn, en una entrevista con Canal 7 de Mendoza, la mujer había sido derivada "a sala común tras tres intervenciones en terapia intensiva". Luego de presentar la denuncia, se asignó custodia policial en la habitación. Los familiares decidieron no hablar del tema mientras la víctima continuará internada, por temor a represalias; esperaban abordar la situación con más calma una vez que recibiera el alta, algo que nunca sucedió, ya que el 22 de enero, Evelyn murió durante su cuarta operación.El trágico final de la joven madre impulsó a la familia a presentar una segunda denuncia, esta vez, por mala praxis.La mala praxis El fiscal de Homicidios, Carlos Torres, es quien investiga si hubo mala praxis en la cirugía que, según la familia, provocó la perforación intestinal que derivó en el deceso de Evelyn. El cuerpo de la mujer fue trasladado hace unos días al Cuerpo Médico Forense (CMF) con el objeto de realizarle una autopsia."Nos prohibieron entrar al piso donde estaba internada y ninguno de los médicos quiso firmar el certificado de defunción", advirtieron los allegados en una entrevista televisiva, remarcando la falta de colaboración del personal del hospital.Tanto el Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza como la Secretaria de la directora del Hospital Central de Mendoza comunicaron a LA NACION que, por el momento, "no van a brindar información, ya que, el caso se encuentra en manos de la Justicia".Mientras la Justicia mendocina avanza para determinar si los procedimientos médicos, en la intervención quirúrgica, cumplieron con los protocolos requeridos, también tramita la causa por abuso sexual que Evelyn alcanzó a denunciar. Sus familiares exigen que se esclarezcan las circunstancias en que la mujer perdió la vida y los hechos que la llevaron a escribir, en sus últimas notas, un desgarrador testimonio de abuso en uno de los sectores más sensibles de la atención médica.
Desde que Donald Trump asumió la presidencia, Estados Unidos está atravesando una tensa situación con respecto a las políticas migratorias y de deportación. Tras sus últimas medidas, Selena Gómez se mostró desconsolada en sus redes sociales. En un clip que compartió en sus historias de Instagram, le dedicó unas sentidas palabras a los inmigrantes mexicanos. "Solo quiero decir que lo siento mucho. Están atacando a toda mi gente, y principalmente a los niños. La forma en que lo están haciendo no es la correcta, los están tratando como delincuentes cuando ellos realmente están aquí luchando por tener una vida mejor y por intentar sacar a sus familiares adelante", dijo la actriz, muy afectada por la situación."Lo siento mucho, esto es algo que me pega demasiado, me gustaría poder hacer algo, pero no sé qué pueda hacer. Intentaré hacer algo, lo prometo", agregó al final del video. Sin embargo, aproximadamente veinte minutos después del posteo, la cantante lo eliminó de sus redes sociales. A continuación, subió otra historia para explicar que lo hizo a raíz de la catarata de críticas que recibió al respecto. "Aparentemente, no está bien sentir empatía por la gente", escribió la intérprete de "Who Says".Es importante recordar que, en las últimas semanas, Selena fue muy criticada por los mexicanos por su rol en Emilia Pérez, la aclamada película francesa que recibió 13 nominaciones a los premios Oscar. El filme, que se desarrolla en México, es un musical dramático que trata temas muy sensibles para ese país, como el narcotráfico y los desaparecidos. Sin embargo, para muchos, su representación fue muy estereotipada y eurocéntrica, por lo que causó enojo entre la audiencia.Sin importar lo ocurrido, Gómez decidió defender públicamente al país de origen de sus abuelos paternos, tal como siempre lo hizo a lo largo de su carrera. Incluso, durante la última campaña presidencial, la actriz se manifestó a favor de Kamala Harris e invitó a sus seguidores a registrarse para votar en varias oportunidades. Además, en 2019 produjo el documental Indocumentados, que narra el drama de las familias que migran a los Estados Unidos en busca de un futuro mejor.
Este domingo, Alfred Oliveri murió a los 55 años. La noticia la dio a conocer el chef peruano Virgilio Martínez, quien publicó una foto junto al periodista para despedirlo. "Te vamos a extrañar amigo/director. En todo momento un paso adelante. Te tenemos más cerca que nunca", escribió al pie del posteo. Horas más tarde, Prashanti Paz, la esposa del realizador audiovisual, se sumó al último adiós a través de sus redes sociales con una emotiva publicación.Por medio de sus historias de Instagram, la cantante publicó una foto donde le tomaba la mano a su esposo. "Descansá en paz, mi amor. Te amo para toda la eternidad", escribió. A continuación, Prashanti compartió una postal de uno de los cuadros que tiene en su casa, en el que se la ve recostada junto a Oliveri. "Gracias", añadió en la segunda publicación, junto a unos emojis de un corazón blanco, una paloma y dos manos juntas.Asimismo, Paz subió a sus historias la publicación con la que Fito Páez despidió a Alfred. "Se nos fue Alfredito Oliveri. Siempre riendo, siempre buscando, siempre inyectando positividad. Un hombre de la cultura rock. Protagonista de la noche porteña en los agitados 90'. Aquel texto confesional sobre aquellos años es un texto impostergable. Honesto, seco y divertido. Quienes lo conocimos lo vamos a extrañar. Todo el amor para sus amigos y familiares", escribió el músico.Cecilia Roth también lo despidió en sus redes sociales y le dedicó sentidas palabras. "Me mandaste esta foto el 22 de diciembre desde Ámsterdam diciéndome que querías mudarte a Portugal. Hace un mes estábamos hablando de las fiestas y de la locura del mundo y de las ganas de vernos en algún lugar del planeta. No puedo no pensarte tan vivo y tan gracioso como siempre. Brillante. Imaginando vidas posibles, amores felices, carcajadas con música, inventos, ilusiones, fiestas sin finales, tristezas hondas, caminos bifurcados. Pero siempre la vida. Siempre la vida por delante. Mi chiquito querido que bailaba tap en NY y preguntaba desde su madurez infantil si podría, algún día, producir Atracción fatal en comedia musical. Yo decía que no, tal vez me equivocaba. Te voy a extrañar Alfred, como se extrañan los jazmines en invierno", escribió.Alfred Oliveri y una vida dedicada a los mediosAlfred Oliveri fue notero en los años 90 y trabajó toda su vida tanto delante como detrás de cámara. Ganó reconocimiento ante el público cuando se puso a cargo de la conducción del ciclo de música Rebelde sin pausa y cuando formó parte de la producción de CQC, La TV ataca, Teleshow y el canal Music 21. Ya en el año 2005 abrió su propia productora en España. En paralelo, fue productor y director de sus propias películas documentales.En 2015, Oliveri encontró su nicho en las realizaciones audiovisuales sobre alta gastronomía, House of Chef, donde trabajó junto a grandes cocineros como ser Germán Martitegui, Mauro Colagreco o Gastón Acurio. "Si yo tengo el presente que tengo es porque aposté todo a una ficha. Creí en mi trabajo, creí en mi deseo de ir detrás de mi pasión y lo he puesto en hechos desde el minuto cero en contra de cualquier sentido común, de cualquier persona razonable. Yo financié todo el comienzo de House of Chef a pérdida, porque creía en ese proyecto y en lo que estábamos haciendo. Y sobre todo creía en unos estándares de calidad que no existían en ese momento", señaló hace unos años.
Billy Ray Cyrus es recordado por varias generaciones como fanáticas de Miley Cyrus, porque además de haber interpretado a su padre en la serie televisiva de Disney, Hannah Montana, lo es en la vida real. Sin embargo, el hombre ya había cosechado un nombre en el ambiente de la música country, con "Achy Breaky Heart" como su single más conocido. A pesar de su éxito internacional, los excesos lo habrían alejado por completo de sus hijos y, durante una reciente aparición durante el Liberty Ball, un evento por la investidura de Donald Trump que tuvo lugar el 20 de enero, sus fanáticos se preocuparon aún más por su salud.En las grabaciones, se lo pudo ver al músico de 63 años desorientado y sin poder entonar sus canciones. Además, alegó tener problemas técnicos en su guitarra. "Creo que mi guitarra ya no está enchufada. ¿Hay alguien despierto?", dijo, para pedirle ayuda a su producción. Cuando finalmente se concentró para cantar, su show dejó mucho que desear y el público se preguntó en redes sociales qué le había ocurrido.Para romper el silencio, su hijo adoptivo, Trace Cyrus, decidió escribir una carta pública que compartió en su Instagram personal. En la misma, dio a conocer que desde hace años su padre no tiene contacto con él ni con ninguna de sus hermanas, y que desconocen qué es lo que lo tiene sumido en la soledad. "Desde mis primeros recuerdos, todo lo que recuerdo es estar obsesionado contigo y pensar que eras la persona más genial de todas. Quería ser justo como tú. El día que me adoptaste fue el día más feliz de mi vida. Tristemente, al hombre al que deseaba tan desesperadamente parecerme apenas lo reconozco ahora", comenzó con dolor el joven de 35 años."Parece que este mundo te derrotó y se volvió obvio para todos menos para ti. Puede que estés molesto conmigo por publicar esto, pero realmente me importa poco a estas alturas. Mis hermanas y yo hemos estado preocupados por ti durante años, pero nos alejaste a todos", continuó sobre sus sentimientos.Incluso, Trace Cyrus le reprochó a su papá no haber sido un padre presente para Noah, la más pequeña de sus hermanas, quien actualmente tiene 25 años de edad. "Noah deseó desesperadamente que seas parte de su vida y ni siquiera estuviste ahí para ella. Esa es tu niña. Ella se merece algo mejor. De alguna manera, al igual que yo, ella todavía te idolatra. Todos nos aferramos a los recuerdos del hombre que una vez conocimos y esperamos el día en que regrese", le pidió con dolor."No estás bien, papá, y todo el mundo lo está notando. Al igual que me presenté por ti en el funeral de la abuela cuando no me esperabas, sigo aquí ahora mismo. Mientras escribo esto con lágrimas en los ojos, espero que te des cuenta de que este mensaje solo proviene de un lugar de amor y también de miedo a que el mundo pueda perderte demasiado pronto. Te amo, papá", expresó con ternura el artista.La presentación de Billy Ray Cyrus que generó preocupación entre sus fansPor último, para tratar de ponerse en su lugar, le recordó: "No hablamos en un tiempo, pero llevo más de un año y medio limpio de alcohol. ¿Adivina qué? Me siento increíble. No sé con qué estás luchando exactamente, pero creo que tengo una buena idea y me encantaría ayudarte si te abrieras y recibieras la ayuda. Sabes como contactarme. Hasta que llegue ese día, seguiré orando por ti".
Emily Damari, Romi Gonen, Doron Steinbrecher se reencontraron con sus familias tras 471 días de un espantoso cautivero a manos del grupo terrorista. "Estábamos seguras de que ibamos a morir", afirmaron. Leer más
Una mujer que transitaba este domingo por la tarde por el pintoresco camino de las Altas Cumbres, en Córdoba, se topó con dos vehículos que habían chocado de manera frontal. Sin dudarlo, la conductora descendió de su rodado, corrió hacia el lugar del fatídico hecho para ver si había alguien vivo y allí encontró llorando a un bebé de un año, hijo de una de las cuatro víctimas fatales del accidente."Cuando estaba cerca de uno de los autos escuché el llanto de un bebé y ahí me agarró más desesperación", relató la mujer en diálogo con el medio cordobés El Doce TV. "No te puedo explicar de qué forma corría", recordó, aún conmocionada. Una vez que llegó al Peugeot 207 accidentado detectó que la luneta del vehículo estaba fuera de lugar, lo que le hizo más fácil ver al niño y que estaba bien, sentado en el "huevito" (la butaca especial en la que deben viajar los menores).La mujer sacó al bebé del auto, lo apoyó en su pecho y lo revisó con cuidado porque había muchos vidrios desparramados. "No tenía nada, nada, nada. Únicamente lloraba, pobrecito", recordó. Mientras esperaba la ayuda, abrazó al niño para intentar calmarlo. "Después llegó una doctora, que es turista también, que le pedía permiso a la gente para asistir hasta que llegara la ambulancia", narró, sin poder contener la emoción."Cuando escuché el llanto ese, que corrí tanto, se me pasaba cualquier cosa por la cabeza", dijo la mujer, y se remitió a que ella tiene una nieta de nueve meses de edad, casi como el menor que rescató de entre los restos de esa tragedia. "A pesar del impacto tan fuerte el bebé no tenía nada", agregó.En ese trágico siniestro vial murieron cuatro personas. Tres de las víctimas fatales fueron todos los ocupantes de uno de los rodados involucrados -una pareja de ancianos de 95 y 97 años y una mujer de 70-. En tanto, la otra fallecida fue una joven de 33, madre del bebé que sobrevivió, que viajaba en el segundo vehículo involucrado en el violento hecho. El padre del menor todavía permanece internado.El incidente ocurrió en el kilómetro 7 de la Ruta Provincial N.º 34 (conocida como el camino de las Altas Cumbres), a la altura de los Nogales, en un tramo donde hay dos carriles de cada mano y doble línea amarilla, curvas y contracurvas. Por causas que la Justicia intentará determinar en las próximas horas, un Nissan Kicks con tres ocupantes, que iba de Córdoba capital a Mina Clavero, chocó de frente contra un Peugeot 207 en el que viajaba, en sentido contrario, una pareja y el bebé de un año.
La relación entre el monarca y la esposa del príncipe Guillermo ha cambiado drásticamente después de que ambos fuesen diagnosticados de cáncer
La grave situación de seguridad que azota a los colombianos residentes en el nororiente colombiano deja a cientos de desplazados y más de 30 secuestrados según cifras de la Defensoría del pueblo
Organizaciones de derechos humanos levantaron la voz, pidiendo al gobierno una intervención urgente para proteger a las comunidades afectadas