Conocé los nuevos beneficios que sumó Cuenta DNI.¿Cómo obtener la app de Cuenta DNI para aprovechar promociones?
Una reconocida empresa del sector presentó su oferta de itinerarios que incluye desde destinos de Sudamérica hasta paseos por el Caribe. Cuáles son las principales opciones disponibles en estos días de beneficios exclusivos
El Gobierno de Canarias solicita al Estado que inicie la derivación de menores migrantes no acompañados a otras comunidades, aprovechando la reciente disminución de llegadas irregulares a las islas
El evento es uno de los más esperados por los consumidores y tendrá distintos productos para comprar de forma online. Leer más
Los cartones de maples de huevos, elaborados con materiales porosos y biodegradables, también pueden usarse como pequeños recipientes para la siembra de semillas
Este batido es ideal para refrescarte y combina sabor y salud
Buen provecho se presenta como una foodtech de consumo responsable que aprovecha el excedente de alimentos. Se trata de una aplicación que conecta locales gastronómicos con productos frescos que de otra manera se echarían a perder. No son productos vencidos ni con comida que ya no está en buen estado, sino excedentes de alimentos frescos orientados a consumidores de cercanía: la panadería de la otra cuadra, la cafetería de la esquina o la dietética del barrio, etc. En Argentina ya existen otras aplicaciones que apuntan a aprovechar los alimentos antes de su descarte. Se trata de productos procesados cercanos a vencer, y ofrecen oportunidades de ahorro a comercios y usuarios. Por ejemplo, Cheaf, una empresa mexicana que desembarcó en el país a principios de año y propone comprar productos cercanos a la fecha de vencimiento con descuentos que oscilan entre el 50 y el 70 por ciento.En el mundo hay varias de estas apps; una de las más conocidas es Too Good to Go, similar a Buen provecho: es posible comprar productos que todavía están frescos, pero no para vender como recién hechos. Típicamente, el pan o las facturas que no se vendieron ese día. Lo que antes se conocía solo en el barrio porque era una decisión de un comercio en particular, ahora se sistematiza con una app para llegar a más interesados. Círculo virtuoso: menos desperdicio, menos costo económicoLa ecuación consiste en un círculo virtuoso de triple impacto positivo: económico, social y ambiental. Al reducir el desperdicio de alimentos (lo que beneficia al medio ambiente) se ofrece un servicio de oportunidad a los usuarios y se ayuda a los comercios gastronómicos a disminuir la merma de productos.El funcionamiento de la app es similar a las de gastronomía: se descarga Buen Provecho desde las tiendas de Android o del iPhone, se permite que conozca nuestra ubicación y se consulta en el mapa los comercios que figuran en cercanía. Los locales gastronómicos que quieren participar se registran en el sitio. Como la aplicación se acaba de lanzar en Argentina, la oferta por ahora es limitada, pero desde la empresa esperan que vaya creciendo con el paso de las semanas. Del 35 al 50% de descuentoPor un lado, los negocios publican sus ofertas de excedentes de alimentos en formato de packs, especificando qué alimentos tienen disponibles, su precio original, la oferta y el horario de retiro. Los descuentos van del 35% al 50%, según el segmento de negocio. El comercio paga una comisión a la aplicación por producto vendido. Por otro lado, los usuarios pueden elegir por cercanía, por preferencia alimentaria y también, por comercio favorito, al que pueden marcar para recibir una notificación cada vez que actualicen la oferta de productos. Con cada compra se recibe un código para retirar el pedido y una vez finalizado el proceso, llega un aviso final con el ahorro monetario y el aporte ambiental que se generó por cada compra. Por ejemplo, un pack de medialunas freezadas integrales, 550 pesos cada una (contra 1100 pesos de precio original). Al seleccionar, figuran cuántas quedan disponibles, se acepta el pedido y se pasa a retirar por la tienda. Al finalizar, llegará un aviso con los packs salvados, el dinero ahorrado y el CO2 evitado. De la pandemia a UruguayLa aplicación nació durante la pandemia y su primera experiencia fue en Uruguay en 2021. Luego de una experiencia positiva desembarcaron en Colombia durante 2023. Daniela Lejtreger, cofundadora y CEO, explica: "en Uruguay, por ejemplo, nuestra comunidad de usuarios tiene un alto índice de satisfacción. Las reseñas promedio de la aplicación son 4.82 sobre 5. Los motiva mucho el ahorro que consiguen en sus compras diarias y la posibilidad de generar un impacto ambiental al desarrollar nuevos hábitos. Por eso la recomiendan, ya que fuimos creciendo orgánicamente con el "boca a boca" y recomendaciones en redes sociales. También formamos parte de las mesas de trabajo del Ministerio de Ambiente para el desarrollo de política pública sobre el desperdicio de alimentos". En Argentina acaban de lanzar la aplicación de manera oficial. El plan es desarrollar la provincia de Buenos Aires a lo largo de 2025 y llegar a las 400 tiendas hacia diciembre. El objetivo para 2026, explican, es tener presencia en las principales ciudades del país y lograr las 1000 tiendas adheridas a fin de año. Dietéticas y hoteles, en la mira"Para los comercios es una herramienta fundamental que reduce las mermas de producción un 75% en promedio" cuenta Lejtreger sobre su experiencia en ambos países. En Argentina, apuntan al segmento de las dietéticas u comercios que tengan stock de alimentos como frutos secos con una vida útil corta, pero también al de los hoteles. "Aquellos que normalmente tienen excedentes de sus desayunos y almuerzos buffet ahora tienen una forma de recuperar costos y no desechar alimentos preparados que no fueron consumidos por sus clientes" describe Lejtreger.Buen Provecho trabaja también con comercios dedicados a la panadería, pastelería, cafetería, rotisería, verdulería, etc.
Se realizará del 12 al 14 de mayo y es uno de los eventos más esperados por los consumidores para hacer compras de distintos productos de forma online. Leer más
En mayo y junio se pueden aprovechar buenas tarifas y promociones.Algunas opciones para disfrutar de una escapada en esta época.
La ciudad ofrece una combinación equilibrada entre descanso, movimiento y paisaje para quienes deciden visitarla en cualquier estación
La papa es una de las verduras más elegidas en la cocina de todos los días. No solo por su sabor suave y agradable, sino también por la variedad de formas en las que puede prepararse: desde un clásico puré, una tortilla o un pastel de papas, hasta al horno, hervida o como parte de una ensalada. De todas formas, más allá de su uso habitual, en el último tiempo comenzó a circular un truco culinario que modifica la forma de cocinarla y, al mismo tiempo, suma beneficios para la salud. Se trata de una técnica simple que, según especialistas, ayuda a desinflamar el cuerpo y a mejorar el equilibrio de la microbiota intestinal, lo que impacta positivamente en la digestión, el metabolismo y el bienestar general.Últimamente, se descubrió que una forma particular de preparar la papa puede potenciar sus beneficios para la salud. Consiste en cocinarla como de costumbre y luego dejarla enfriar en la heladera durante al menos 24 horas. Aparentemente, este sencillo paso desencadena un proceso conocido como fermentación selectiva, que transforma parte del almidón presente en la papa en lo que se conoce como almidón resistente. Este tipo de almidón no se digiere en el intestino delgado, sino que llega intacto al intestino grueso, donde actúa como alimento para las bacterias beneficiosas. Debido a esto, el resultado es un impacto positivo en la microbiota intestinal, que se traduce en efectos antiinflamatorios, mejor digestión y mayor salud metabólica.Todos los beneficios de este trucoSin dudas, se trata de una forma simple pero efectiva de potenciar los beneficios de la papa, puesto que este método no solo modifica su estructura interna, sino que también la transforma en un alimento con propiedades prebióticas. En el medio WeLife dieron a conocer la postura de Samia Rhalem, nutricionista en Medi-Spa del Royal Mansour Tamuda Bay, quien resaltó los aportes de este proceso. "Hervir una papa ayuda a liberar parte de su almidón. Cuando se enfría, aumenta su contenido de almidón", detalló, en referencia a la conversión que ocurre al formar almidón resistente. Una vez consumido, este tipo de almidón estimula el desarrollo de bacterias beneficiosas en el intestino y contribuye al equilibrio de la microbiota, lo que puede favorecer tanto la digestión como el sistema inmunológico.Cabe destacar que el almidón resistente, protagonista de este proceso, es un tipo particular de carbohidrato que se comporta de manera distinta a los carbohidratos comunes. En lugar de descomponerse en el intestino delgado para convertirse rápidamente en energía, pasa intacto al intestino grueso, donde cumple una función clave como prebiótico. Allí, es fermentado por bacterias intestinales beneficiosas que, en ese proceso, generan ácidos grasos de cadena corta, como el butirato. Según explicó la experta, este compuesto tiene propiedades antiinflamatorias y ayuda a mejorar la salud digestiva, además de contribuir a un mejor control del azúcar en sangre.Cuál es la manera más saludable de comer papasSegún explicaron en el sitio web especializado Mejor con Salud, una de las formas más recomendadas para consumir papas de manera saludable es cocinarlas con su piel, ya sea hervidas, al horno o al vapor. Eso sí: lo ideal es elegir papas orgánicas para evitar la exposición a pesticidas u otras sustancias químicas. La cáscara, además de ser comestible, es una gran fuente de nutrientes como vitamina C, vitaminas del grupo B y minerales como potasio, magnesio y zinc, esenciales para fortalecer el sistema inmunológico y mantener el equilibrio general del organismo.Otra alternativa saludable, especialmente para quienes buscan una opción similar a las papas fritas, es hornearlas con un poco de aceite de oliva. Esta técnica conserva el sabor y textura crujiente sin necesidad de freírlas. Además, como el contenido en carbohidratos de este tubérculo es alto, se aconseja consumirlo preferentemente durante el día, en el desayuno o almuerzo, para aprovechar su aporte energético. En cuanto a las combinaciones, lo ideal es acompañarlas con vegetales crudos o cocidos, y evitar mezclarlas en la misma comida con proteínas animales, legumbres o frutas, ya que esto podría dificultar la digestión.
Este producto de origen animal es uno de los más completos
El interés en estos servicios viene dado por el envejecimiento y la soledad creciente entre los adultos mayores en Japón
El otoño trae consigo una abundancia de frutas y verduras de estación que no solo aportan frescura y sabor a nuestras comidas, sino que también ofrecen múltiples beneficios nutricionales. Saber cómo aprovechar estos ingredientes en recetas otoñales es clave para disfrutar de preparaciones más económicas y sostenibles.A continuación, consejos clave para saber como aprovechar frutas y verduras de estación en recetas otoñales y cómo incorporarlos en platos reconfortantes para los días más frescos:Variedad y beneficios de la temporada otoñal Como se mencionó, el otoño es la temporada de una gran diversidad de frutas y verduras en su mejor momento.Entre las frutas más destacadas están las manzanas, peras, uvas, caquis, granadas e higos. En cuanto a verduras, predominan la calabaza, batata, espinaca, acelga, repollo, zanahoria y brócoli. Estos productos no solo aportan sabor y textura a nuestras recetas, sino que también están repletos de vitaminas, minerales y antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico y contribuyen a una alimentación equilibrada.Recetas otoñales con ingredientes de estaciónLas frutas de otoño pueden utilizarse en una variedad de platos, desde desayunos y postres hasta acompañamientos para carnes o ensaladas:Compota de manzana y peraEste clásico otoñal es perfecto para acompañar tostadas, yogures o simplemente disfrutarlo solo.Ingredientes:2 manzanas2 peras1 cucharada de miel o azúcar de mascaboCanela al gustoJugo de medio limónPreparación:Pelar y cortar en cubos las manzanas y perasColocar en una cacerola con el jugo de limón, miel y canelaCocinar a fuego medio hasta que las frutas se ablanden y liberen sus jugosServir tibia o fría, según preferenciaTarta de higos y queso ricotaLos higos aportan un dulzor natural que combina a la perfección con el queso ricota en esta tarta ideal para la merienda de otoño.Ingredientes:1 masa de tarta6 higos frescos200 g de ricota2 cucharadas de miel1 huevo1 cucharadita de esencia de vainillaPreparación:Precalentar el horno a 180 °C.Mezclar la ricota con la miel, el huevo y la vainilla hasta obtener una crema homogénea.Colocar la mezcla sobre la masa de tarta y distribuir los higos en rodajas por encima.Hornear por 25-30 minutos o hasta que la superficie esté dorada.Platos salados con verduras otoñalesSopa cremosa de calabaza y zanahoriaEsta sopa es una opción nutritiva y fácil de preparar para las noches otoñales.Ingredientes:1 calabaza pequeña2 zanahorias1 cebolla2 tazas de caldo de verduras1/2 taza de crema de leche o leche de cocoSal, pimienta y nuez moscada al gustoPreparación:Pelar y cortar en cubos la calabaza y las zanahoriasSofreír la cebolla picada en una cacerola con un poco de aceiteAgregar las verduras y el caldo, y cocinar hasta que estén tiernasLicuar la preparación hasta obtener una crema homogéneaAñadir la crema de leche o leche de coco, mezclar y servir calienteEnsalada tibia de espinaca, batata y granadaUna ensalada otoñal llena de color y sabor, perfecta como entrada o acompañamiento.Ingredientes:1 batata grande2 tazas de espinaca fresca1/2 taza de granada1 puñado de nuecesAceite de oliva, sal y pimienta al gustoVinagre balsámicoPreparación:Cortar la batata en cubos y hornear a 200 °C hasta que estén tiernosEn un bol, mezclar la espinaca con la batata caliente, las nueces y la granadaAliñar con aceite de oliva, sal, pimienta y un toque de vinagre balsámicoAprovechar las frutas y verduras de estación en otoño no solo permite disfrutar de sabores más intensos y naturales, sino que también ayuda a cuidar el bolsillo y el medio ambiente. Incorporar estos productos en recetas dulces y saladas es una excelente manera de variar la alimentación y aprovechar todos sus beneficios nutricionales.
Un chef privado, conocido en redes sociales como La cocina de Santiaguini, ha compartido un plato fácil que se puede realizar en casa en poco tiempo
El Sol es la fuente vital del Zodíaco, y estará transitando por Tauro entre el 19 de abril y hasta el 20 de mayo. Eso significa que el clima astrológico trae energía taurina para sintonizar. Para aprovechar esta temporada, es importante comprender qué implica este signo en la secuencia del Zodíaco. En este despliegue, Tauro viene después de Aries â??momento de aceleración e inicio del año astrológicoâ??. Luego del avance explosivo del carnero, llega el toro para calmar la acción y recuperar energía. En la astrología, este signo de Tierra representa las necesidades básicas, el hedonismo y el descanso. En ese sentido, esta temporada propone prestar atención a nuestros cuerpos, a ejercitar la paciencia en tiempos de ansiedad colectiva. Por eso, más allá de "ser de Tauro" y tener o no en nuestra carta natal esta vibración, puede ser interesante conocer qué información trae para cada signo y ascendente esta propuesta del mes zodiacal y aprovecharla. AriesPara el Sol en Aries, la temporada de Tauro invita a desacelerar y trae, a su vez, energía de concreción. Es buen momento para consolidar los proyectos que se lanzaron durante tu temporada. Para el ascendente, se activa la zona de la carta natal asociada a los recursos y valores. En ese sentido, es buen momento para sacar cuentas, tomar decisiones económicas y para llevar la atención a la administración de los recursos. No es para alarmarse, sino que es para pensar bien los próximos pasos.TauroPara el Sol en Tauro, tu temporada trae muchísima energía disponible para el encuentro con el disfrute y el hedonismo. También es ideal para plantar una semilla de los nuevos proyectos por venir. Para el ascendente, es una oportunidad para buscar una conexión con el cuerpo, mimarlo con masajes y cremas. Es un tiempo para ver cómo esa atención básica y tan simple puede redundar en un bienestar muy genuino. GéminisPara el Sol en Géminis, esta temporada trae energía de cierre: aunque no haya algo en concreto que concluir, es una etapa necesaria que se da en el plano inconsciente y prepara el terreno para el próximo ciclo solar. Para el ascendente sucede algo parecido. El Sol en Tauro activa la zona de la carta natal asociada a los finales y es una oportunidad para que se ilumine aquello que ya se puede dejar atrás para hacerle lugar a lo nuevo.CáncerPara el Sol en Cáncer, la temporada taurina despierta una faceta muy sociable. Es buen momento para conectar con planes grupales y para cultivar relaciones inspiradoras. Para el ascendente, sucede algo parecido. El Sol en Tauro activa la zona de la carta natal asociada a lo colectivo. En ese sentido, la energía acompaña para revisar qué círculos sociales hacen bien y para ponerse al día con quienes vale la pena hacerlo.Leo Para el Sol en Leo, la temporada de Tauro trae cierta exigencia porque ilumina tu sector profesional. Puede sentirse que es hora de cumplir con los objetivos, y, por eso, los pendientes pueden sentirse cada vez con más peso. Para el ascendente sucede algo parecido. Se activa la zona de la carta natal asociada a la profesión y el trabajo. En ese sentido, toca vencer la inercia y hacer malabares para concretar las metas pactadas.Virgo Para el Sol en Virgo, la temporada taurina es afín por su energía de tierra, práctica y lenta. Eso sí, cuidado con cierta tendencia a obsesionarse de más con lo material y económico. Esto te puede hacer perder de vista el cuadro completo y desatender tus otros intereses. También puede ser un buen momento para ajustar tu nutrición diaria. Para el ascendente, se activa la zona de la carta natal asociada al extranjero y la vocación. Pueden aparecer preguntas por viajes e incluso otras más trascendentales que tal vez no tengan pronta respuesta. Si te enroscas mucho, busca un canal de diálogo.LibraPara el Sol en Libra, la temporada de Tauro ilumina temas íntimos que, aunque hayan pasado un tiempo negados u olvidados, siguen latentes y piden resolución. Puede ser un buen momento para reflexionar sobre aquello que te detiene afectivamente: ¿es un miedo o es una confusión? Para el ascendente, se activa la zona de la carta natal asociada a lo inconsciente, con energía sensorial y de disfrute. Es buen momento para trabajar la integración cuerpo-mente y conectar con la contemplación estética.Escorpio Para el Sol en Escorpio, la temporada taurina pone el foco en temáticas vinculares: pareja, alianzas, socios. Puede ser buen momento para dejarse llevar por la intuición. Para el ascendente sucede algo similar porque se activa la zona de la carta natal asociada a la pareja, con energía de placer compartido. Puede ser buen momento para conocer a alguien o para afianzar la conexión con el disfrute.SagitarioPara el Sol en Sagitario, la temporada de Tauro es una invitación a repensar hábitos alimenticios y físicos. Es buen momento para prestar más atención a las necesidades diarias del cuerpo. Para el ascendente sucede algo similar porque se activa la zona de la carta natal asociada a la organización. Puede ser una buena oportunidad para mimar el cuerpo y crear rutinas que incluyan el descanso, y así evitar los extremos que suelen tentarte.CapricornioPara el Sol en Capricornio, la temporada taurina es afín por su energía terrenal y concreta. En términos psicológicos, activa tu faceta expansiva y creativa, pero también pone el foco en lo económico. Puede ser una buena oportunidad para descubrir en qué querés invertir tiempo y dinero. Para el ascendente, se activa la zona de la carta natal asociada a la identidad. Es buen momento para nutrir la autoestima, ver cómo está la relación con el disfrute y para hacerle lugar a otros intereses personales.AcuarioPara el Sol en Acuario, la temporada de Tauro trae energía familiar, por lo que pone el foco en los afectos y propone estabilizar los temas personales. Es una muy buena oportunidad para aprovechar y buscar los puntos de encuentro entre vos y tu entorno. Para el ascendente, el Sol en Tauro activa la base emocional de la carta natal y el escenario vital asociado al hogar y la pertenencia. En ese sentido, pueden aparecer temas sensibles vinculados con la familia. Es un buen momento para pedir ayuda y contención.PiscisPara el Sol en Piscis, la temporada taurina trae energía curiosa e intelectual. Puede ser un buen momento para investigar y aprender algo distinto. Para el ascendente, se activa la zona de la carta natal asociada a la comunicación y los viajes cortos. Puede ser una buena idea planificar una escapada. La energía también acompaña para materializar un proyecto creativo.
Esta propuesta busca estimular el aprendizaje, la socialización y el desarrollo personal de los afiliados, ofreciendo clases en más de 24 universidades del país. Leer más
El portavoz del PP, Miguel Tellado, critica al PNV por "aprovechar la debilidad" del Gobierno de Sánchez en la cesión del Palacete de París, acusándolo de "hacer caja" y chantajear al Ejecutivo
Claves para aprovechar el potencial del puerto de Chancay
Mientras el Gobierno ansía las divisas del campo, se espera el arribo de fondos del exterior por las enormes ganancias que dejan bonos y tasas en pesos
Su venta por kilo puede propiciar la economía circular para minimizar el desperdicio y la contaminación
El entrenamiento puede ser una herramienta efectiva para combatir la inflamación crónica.
Las fuerzas armadas mexicanas reciben adiestramiento militar de parte del ejército estadounidense como parte de su cooperación bilateral
Con la Luna en Cáncer como protagonista, el astrólogo conocido como Niño Prodigio compartió un ritual para activar la intuición, la sensibilidad y el magnetismo personal. Según explicó, este tipo de energía es ideal para momentos de introspección, limpieza emocional y conexión con los deseos más profundos.La propuesta incluye hierbas frescas como salvia, hierbabuena, romero, ruda y menta, que, según el vidente, favorecen la purificación, la protección y la renovación energética. Para prepararlas, se licúan en partes iguales con agua, se cuela el líquido y se deja reposar bajo la luz de la luna para que se cargue con su energía.Los elementos y cómo prepararlosAdemás de las hierbas, se necesitan tres rosas blancas, leche de coco y un perfume suave. Niño Prodigio suele usar una esencia llamada Marasá, aunque cualquier fragancia que genere calma también sirve. También se puede optar por agua de Florida o aceite esencial de lavanda.Las rosas se colocan en un recipiente junto con un poco de agua y leche de coco. Luego, se trituran los pétalos mientras se enfocan los pensamientos en aquello que se quiere potenciar. Esa mezcla también se licúa y se filtra, y se le suman siete chorros del perfume elegido. Al igual que el preparado anterior, este también debe quedar expuesto a la luz lunar.Cómo hacer el baño ritualEl baño puede realizarse durante la noche del viernes o sábado, o pasada la medianoche. Según el astrólogo, se debe preparar ambos líquidos con anticipación. Primero se aplica el baño de hierbas. Se puede entibiar con un poco de agua caliente y se vierte desde la cabeza hasta los pies, repitiendo en voz alta una afirmación como: "Con estas hierbas despierto mi intuición, alejo lo negativo y activo mi magnetismo".Luego se hace lo mismo con el segundo preparado, el de las rosas y la leche de coco. En esta parte, se recomienda enfocarse en intenciones relacionadas con la sensibilidad, la claridad emocional y el crecimiento personal. Muchas personas acompañan el ritual encendiendo una vela blanca.El poder de la intenciónNiño Prodigio destacó lo importante que es la intención con la que se realiza cada paso. La fe, la convicción y la conexión personal con el momento son necesarios para que el ritual tenga efecto. El perfume puede seguir utilizándose después del baño, especialmente en situaciones que requieran confianza, apertura o conexión emocional.Estas prácticas, que mezclan elementos de la naturaleza con conocimientos astrológicos y creencias populares, encuentran en la Luna en Cáncer, asociada al hogar, las emociones y la protección, un momento ideal para reconectar con uno mismo y renovar la energía interna.Un ritual con el calendario lunar como guíaSi bien este ritual está pensado especialmente para cuando la Luna transita por Cáncer, sus elementos también se alinean con la fase creciente de la Luna, que favorece la expansión y el fortalecimiento de la energía personal. Este procedimiento puede realizarse en los días posteriores, siempre que se mantenga esa fase lunar.Según el astrólogo, utilizar hierbas, aromas y elementos simbólicos abren la percepción, limpian bloqueos y fortalecen el vínculo con uno mismo. "Cada paso está pensado para alinear el cuerpo, la mente y el espíritu con los movimientos del cielo", aseguró.
El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para diversas condiciones de salud, por lo que mantener un peso adecuado es esencial para el bienestar general. Una opción efectiva para lograr este objetivo es el agua de berenjena, que puede ayudar tanto a reducir la inflamación abdominal como a controlar el peso.El agua de berenjena: una ayuda para bajar de peso y reducir la hinchazónEl agua de berenjena es una bebida recomendada si se busca bajar de peso debido a su alto contenido de fibra y agua. La fibra ayuda a retardar la digestión, lo que mantiene la sensación de saciedad por más tiempo y previene los antojos entre comidas. Además, su bajo valor calórico la convierte en una alternativa ideal frente a las bebidas azucaradas. Este preparado no solo favorece la pérdida de peso, sino que también actúa como un desinflamante natural, gracias a sus propiedades diuréticas y antioxidantes. Estos compuestos son efectivos para eliminar el exceso de líquidos retenidos en el cuerpo, lo que contribuye a reducir la hinchazón abdominal. Además, favorece el tránsito intestinal, ya que evita la acumulación de gases y la pesadez estomacal, y al ser depurativa, mejora la digestión y disminuye la inflamación.¿Qué ingredientes se necesitan para preparar el agua de berenjena?Una berenjena medianaUn litro de agua purificadaJugo de medio limón (opcional)Hielo al gustoPasos para preparar el agua de berenjenaLavar bien la berenjena y cortarla en rodajas finas, sin pelar.Hervir el litro de agua y agregar las rodajas de berenjena. Dejar reposar durante 6-8 horas.Colar el líquido y agregar el jugo de limón para potenciar sus beneficios y sabor.Servir frío, con hielo, y consumir preferentemente en ayunas o antes de las comidas. Beneficios adicionales del agua de berenjena para la saludEl agua de berenjena ofrece varios beneficios para la salud, además de su capacidad para reducir el peso y desinflamar el estómago: Mejora la digestión:Gracias a su alto contenido de fibra dietética, el agua de berenjena estimula el movimiento intestinal y previene el estreñimiento. También ayuda a equilibrar la flora bacteriana, dado que promueve un sistema digestivo más saludable. Al facilitar la descomposición de los alimentos, reduce molestias como la acidez y la pesadez después de comer. Incluir esta bebida en la rutina diaria puede ser clave para una digestión más eficiente.Regula el colesterol:Las antocianinas, pigmentos naturales presentes en la berenjena, tienen un efecto positivo en la reducción del colesterol LDL ("malo"). Estas sustancias ayudan a evitar que las grasas se acumulen en las arterias, lo que mejora la circulación sanguínea. Además, su consumo regular contribuye a aumentar los niveles de colesterol HDL ("bueno"). Esto hace que el agua de berenjena sea una excelente opción para prevenir enfermedades cardiovasculares.Hidrata y nutre el cuerpo:El agua de berenjena es una bebida muy hidratante, ideal para mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo. Contiene minerales esenciales como potasio y magnesio, que son beneficiosos para regular la presión arterial y la función muscular. Además, aporta vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y mejora la salud de la piel. Su consumo diario puede complementar una dieta equilibrada para un estilo de vida más saludable. Por Fernando Guevara
La acumulación de infracciones en tu historial de infracciones puede llevar a sanciones severas, como la suspensión de tu licencia de conducir y la pérdida de puntos, afectando gravemente tu historial y tu capacidad para conducir legalmente
Los socilitantes deben enviar una carta de agradecimiento a uno de los funcionarios públicos que forman parte del programa social
Entornos y rincones verdes que invitan a descubrir y pasear como turistas por la ciudad. La naturaleza nos recibe con los brazos abiertos. Te presentamos 5 espacios donde la naturaleza no es sólo la excusa: es la protagonista.Águila PabellónRecomendado por la prestigiosa GuiÌ?a Michelin, la renovación del antiguo café del zoológico tiene todo lo necesario para sentirse en plena naturaleza. La arquitecta Diana Lisman fue la responsable de este proyecto, que buscoÌ? realzar sus reminiscencias art nouveau sin alterar su esencia.Una prioridad fue la integracioÌ?n con el entorno del Ecoparque, espacio abierto y parquizado, uÌ?nico en la ciudad por su ubicacioÌ?n y extensioÌ?n, de uso recreativo y cultural. Con maÌ?s de 300 metros cuadrados, la planta baja dispone de una amplia recepcioÌ?n al aire libre junto al edificio, resguardada por la sombra de aÌ?rboles anÌ?osos y las aÌ?guilas de las molduras de la fachada.La inspiracioÌ?n de la naturaleza se despliega en el interior de AÌ?guila PabelloÌ?n. El patio trasero al aire libre y la terraza ofrecen vistas al paisaje compartido con el parque, incluidos los pavos reales, maras y monos que continuÌ?an viviendo alliÌ?. En la planta alta el saloÌ?n central cuenta con una lucarna de luz cenital natural y un cielo raso virtual vegetal; por su parte, un saloÌ?n lateral se utiliza como sector de reuniones, conuna tradicional biblioteca.El espacio plantea una gran variedad de usos, entre ellos desayunos, almuerzos, meriendas, cenas y gastronomiÌ?a para eventos. Maja, su chef ejecutiva (se inicioÌ? en Chila y Aramburu), propone fusionar lo tradicional con una cocina de vanguardia. "Nuestra nueva carta se define al igual que nuestra casa AÌ?guila PabelloÌ?n, que despueÌ?s de 120 anÌ?os es audaz, ambiciosa, osada y hermosa en su simpleza", afirman.â?¢ DoÌ?nde: Av. Sarmiento 2725, Palermo. â?¢ CuaÌ?ndo: De lunes a domingo, de 9:00 a medianoche.â?¢ IG: aguilapabellonTOMATEJunto al Museo SiÌ?vori, en pleno Rosedal de Palermo, TOMATE lleva en su nombre la impronta natural que lo caracteriza. AdemaÌ?s de las vistas del Rosedal, en la entrada dos araucarias conducen a un sector de gramiÌ?neas previo al deck, flanqueado por canteros con flor de paÌ?jaro (Strelitzia reginae). AlliÌ?, de una peÌ?rgola con un aÌ?rbol central, cuelgan luces que generan un efecto teatral por las noches.Cuentan con una carta de estacioÌ?n, que se renueva cada tres meses y se enfoca en los productos de temporada, ademaÌ?s de otras propuestas novedosas. El plato insignia son los nÌ?oquis de batata rellenos de mozzarella. Entre sus propuestas adicionales se cuentan el Sunset (el after office de todos los jueves) y eventos con DJs.Se suman las estaciones de comida en el jardiÌ?n, arte y otros entretenimientos en vivo, catas de vino, cenas con fondue, eventos corporativos y maravillosos casamientos en el jardiÌ?n. "Somos un grupo de socios y amigos que disfrutamos, estamos muy presentes, cuidamos el detalle y buscamos mejorar siempre la propuesta", afirman.â?¢ DoÌ?nde: Av. Infanta Isabel 555, Palermo. â?¢ CuaÌ?ndo: Todos los diÌ?as, de 8:30 a 0:30. â?¢ IG: tomate.estacion SELENA CAFEÌ?A metros del JardiÌ?n JaponeÌ?s y en el corazoÌ?n del Parque Tres de Febrero, una histoÌ?rica construccioÌ?n fue recuperada y hoy es una visita obligada para los turistas en la ciudad. Se trata de El Tambito, con maÌ?sde 140 anÌ?os de historia, donde originalmente se pasteurizaba y expendiÌ?a leche, y maÌ?s tarde fue tangueriÌ?a, casa de arte y muÌ?sica. Luego vendriÌ?a el cierre, un fuerte incendio y repetidos actos de vandalismo. Tras anÌ?os de abandono, una licitacioÌ?n de la ciudad en 2023, permitioÌ? que fuera recuperado con un nuevo fin, que aproveche la magia de su entorno natural.Escaleras de maÌ?rmol, ornamentos y fachada fueron puestos en valor por Romina Stoppani, chef y nutricionista, y su pareja y socio, Eduardo Perret. "Lo principal del lugar es la arquitectura", cuentan, y agregan que se basaron en el entorno para armar el menuÌ?. Los platos armonizan calidad, salud y tendencia, con la pasteleriÌ?a como eje de la propuesta.Emplazada maÌ?s precisamente en la Plaza Sicilia, Selena CafeÌ? descansa en un punto estrateÌ?gico. Las modificaciones del jardiÌ?n no fueron grandes, maÌ?s bien se buscoÌ? preservar, por ejemplo, las abelias que cubren la reja del ingreso, y dos palmeras pindoÌ?, iÌ?conos de su eÌ?poca. A la entrada, un cantero de Agapanthus y lirios recibe a los visitantes. Los elementos focales del espacio exterior son las esculturas y los aÌ?rboles centenarios. AsiÌ?, al disfrutar de un brunch, se contempla la belleza de una histoÌ?rica glorieta y el puente, asiÌ? como el lago Victoria Ocampo.â?¢ DoÌ?nde: Avenida Berro 3900,Parque 3 de Febrero.â?¢ CuaÌ?ndo: Lunes a domingo, de 8 a 20. â?¢ IG: selenacocinaCitioDefinido por sus duenÌ?os como un "pasaje de comidas al aire libre", Citio se ubica justo frente al boulevard de Comodoro Rivadavia en NuÌ?nÌ?ez, un barrio que no deja de crecer, muy elegido por los joÌ?venes. El espacio se compone de tres "cajitas blancas", tal como las describen. Conectadas por un pasillo se encuentran tres propuestas gastronoÌ?micas la que aquiÌ? nos ocupa es Aleph, una cafeteriÌ?a de especialidad con panaderiÌ?a, helados y brunch.El cerco contra la calle estaÌ? cubierto de gramiÌ?neas que aportan movimiento e intimidad a este cafeÌ?. Se suman las paredes de casas cercanas, alguna con una Santa Rita que aporta su floracioÌ?n en rojo, otras cubiertas de Ampelopsis, enredadera que en veranoluce su verde brillante y -en otonÌ?o- aporta todo su color rojizo, antes de perder sus hojas en invierno. En Citio, ademaÌ?s, los pequenÌ?os canteros cuentan con salvias, que suman color, movimiento, fragancia y aves. El proyecto, surgido en pandemia, se convirtioÌ? en un favorito del barrio por los flat white, iced latte DDL y por los imperdibles brunchs. Todo se disfruta en las mesas que comparten las tres propuestas de Citio: un deck bajo un toldo con mesas para sentarse al aire libre, para disfrutar del paisaje.â?¢ DoÌ?nde: Av. Comodoro Rivadavia 1719, NuÌ?nÌ?ez.â?¢ CuaÌ?ndo: Lunes a domingo, de 8 a 20:30. â?¢ IG: citio.bsasCorazonadaCorazonada es el restaurante de Paula Méndez Carreras, reconocida chef que estudió en París, encontró su lugar en el mundo en San Antonio de Areco. El espacio recupera el estilo personal de su dueña, nacida en Corrientes, donde además la huerta y las flores comestibles son estrellas de su gastronomía.Cómo Paula Méndez Carreas suma flores a su gastronomíaLa arquitectura y la ambientación recupera texturas y detalles, muebles y aromas que reflejan su estilo personal. A la hora de encarar el diseño del jardín, la consigna fue clara: "Funcionalidad y estilo". La paisajista fue Florencia Lagos y, junto con el arquitecto -Javier Jordán- y la propia Paula, diseñaron un espacio para recibir lugareños, extranjeros que llegan de todo el mundo y hasta quienes acuden a tomar clases exclusivas en su cocina.La construcción original se ubica al frente, donde descansa la cocina principal. Hacia el sur, de estética contemporánea, un sector nuevo cubierto por Ampelopsis, donde se encuentran los servicios y una cocina nueva. El ingreso cuenta con un sector seco con binder de dolomita, transitable todo el año. Allí se luce una Magnolia liliflora. Lagos detalla: "Estaba muy delicada, pero siguió dando flores, aunque cada vez menos. Paula nos pidió que la cuidáramos y la pusiéramos en valor, así que el patio se armó en función de ella"."Para armar este jardín fuimos a viveros y restaurantes, Paula nos contó de su Corrientes natal y de su abuela: todo eso está ahí, en Corazonada". La pérgola es clave para mediodías y tardes de sol, y cuenta con un living y patio central que recibe a los visitantes, con una fuente que simula un aljibe y conecta el salón del servicio con la cocina nueva. Hacia el fondo aparecen muros que parecen haber estado siempre, que dan lugar a un segundo sector, donde se lucen canteros orgánicos. Lagos precisa: "Tienen mucha gramínea y los frutales que sobrevivieron del jardín antiguo -una higuera y un ciruelo-, otros que se agregaron, algún jacarandá y un paraíso que Paula quería tener, que son típicos de este tipo de casa".â?¢ DoÌ?nde: Belgrano 569, San Antonio de Areco, Buenos Aires.â?¢ CuaÌ?ndo: Miércoles a domingo, de 12:30 a 15, Sábados también de 20 a 23. â?¢ IG: corazonada.deareco
Target lanzó su tradicional Circle Week, un evento de descuentos exclusivos para aquellas personas que forman parte de su programa de fidelización. La campaña ya se encuentra activa y estará vigente hasta el 29 de marzo. Además, hay una amplia variedad de productos en promoción que van desde artículos para el hogar hasta dispositivos electrónicos.De acuerdo a Buzzfeed, es necesario registrarse en Target Circle para acceder a estas ofertas, el proceso se puede realizar de manera rápida y gratuita a través del sitio web de la empresa. Entre los productos más destacados, se encuentran electrodomésticos, muebles, tecnología y hasta utensilios de cocina con rebajas de hasta el 44%.Las mejores ofertas del Circle Week de TargetArtículos para el hogarUno de los productos más llamativos de esta edición del Circle Week es una aspiradora robot con mopa, que tiene un 40% de rebaja. Su precio habitual es de US$999,99 y se redujo a US$599,99 para permitirle a los compradores poder acceder a este dispositivo que facilita la limpieza del hogar.Para los amantes del café, Target ofrece descuentos en varias cafeteras. La máquina Nespresso está disponible con un 23% de rebaja con un valor final de US$99,99 (antes US$129,99). Por otro lado, la cafetera Keurig K-Iced, que es ideal para preparar café caliente o frío, tiene un descuento del 30%. Su precio se redujo de US$129,99 a US$89,99.MueblesLa Circle Week también incluye descuentos en muebles. Un taburete de bar moderno y acolchonado tiene un 20% de rebaja. Su precio bajó de US$130 a US$104. Por otro lado, una silla de barril para comedor se encuentra a US$236, con un 20% de descuento sobre su precio original de US$295.Además, la lámpara de pie de diseño contemporáneo se encuentra con un 25% de descuento. Su precio bajó de US$159,99 a US$119,99, lo que la convirtió en una opción muy atractiva para aquellas personas que buscan renovar la iluminación de los espacios de sus hogares con un toque moderno.TecnologíaLos Smart TV no se quedaron afuera de esta promoción. Una televisión de la marca Westinghouse que tiene una resolución 4K y HDR, está con un 30% de descuento, a un precio de US$216,99 en lugar de US$309,99. En el sector de audio, los auriculares Beats tienen una rebaja del 48% y su precio final es de US$179,99 contra los US$349,99 iniciales.Productos para la cocinaEn la categoría de electrodomésticos de cocina, la freidora de aire multifuncional tiene un 44% de descuento. Este modelo permite freír, hornear, asar, recalentar y deshidratar alimentos, con la ventaja que se pueden cocinar dos preparaciones al mismo tiempo. Su precio promocional es de US$99,99, rebajado de los US$179,99 que costaba originalmente.En el área de los utensilios de cocina, el set de acero inoxidable de 10 piezas tiene un descuento del 30%. El kit, que incluye dos sartenes, una cacerola, una olla para saltear, una olla grande con tapa y dos utensilios de cocina, se encuentra disponible por US$139,99 en lugar de los US$199,99 originales.Artículos para mascotasEl limpiador portátil para mascotas, diseñado para eliminar manchas y olores de alfombras y tapicería, está en un 35% de descuento. Su precio promocional es de US$89,99, mientras que su valor original era de US$139,99. Este dispositivo cuenta con una manguera que le permite alcanzar las zonas difíciles de limpiar.
Este sábado 29 de marzo se da un eclipse solar parcial, por el cual la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra y tapa parte del astro. Aunque no se puede ver desde la Argentina, su energía se puede percibir y hasta se puede aprovechar con algunos rituales. Para los creyentes de lo esotérico, se trata de un momento ideal para trabajar en la manifestación de deseos y para abrirse a oportunidades inesperadas. También es propicio para buscar protección y claridad mental.A continuación, tres rituales para aprovechar la energía del eclipse solar parcial.Ritual de siembra de intencionesEste rito sirve para manifestar deseos y propósitos. De esa forma, se puede aprovechar la energía del eclipse solar parcial como un portal de renovación y nuevos comienzos. Para ello, hace falta una vela dorada o amarilla, papel, algo para escribir y un objeto simbólico que represente su deseo (una semilla, una piedra, etc.).Este es el paso a paso para hacer un ritual de siembra de intenciones:Encender la vela y respirar profundamente para conectar con la energía del eclipse. Escribir en el papel una intención clara y positiva sobre lo que desea manifestar.Leer la intención en voz alta y colocar el objeto encima del papel, como forma de simbolizar el compromiso con el propósito.Dejar el papel y el objeto en un lugar especial hasta la próxima Luna nueva, para reforzar la energía de manifestación. Meditación de alineación energéticaEsta práctica puede armonizar y sintonizar la energía de una persona con el cambio astral que trae el eclipse solar parcial. En ese sentido, ayuda a liberar bloqueos, conseguir claridad mental y obtener renovación energética: Permite absorber la energía del eclipse para iniciar nuevos ciclos con confianza.Así se hace una meditación de alineación energética:Sentarse en un lugar tranquilo y cerrar los ojos.Visualizar un rayo de luz dorada descendiendo del Sol y conectándose con el plexo solar (la zona del estómago). Se puede sentir cómo la energía del eclipse ayuda a liberar bloqueos y a recibir nuevas oportunidades.Cuando uno se sienta listo, inhalar profundamente y exhalar con la intención de absorber la renovación que este eclipse trae.Amuleto protector del eclipseSe puede canalizar la energía del eclipse solar parcial con este tipo de artefactos para recibir protección, claridad y renovación. Este se arma en el mismo día del eclipse y se debe usar los días posteriores para mantener su efecto. Solo se necesita un cuarzo transparente o una piedra de su elección, un poco de agua con sal y un paño blanco.A continuación, cómo armar un amuleto protector del eclipse:Limpiar la piedra sumergiéndola unos segundos en el agua con sal.Sostenerla en las manos y visualizar que absorbe la energía del eclipse para brindar claridad y protección.Cuando se siente que termina, envolver la piedra en el paño blanco y llevarlo encima en los días siguientes como un amuleto de renovación y refuerzo de la energía de cambio positivo.
Formular dudas clave durante la visita favorece una evaluación más precisa, evita malentendidos clínicos y te permite participar activamente en cada decisión sobre tu tratamiento. Expertos consultados pro Time elaboraron una guía
El Sol es la fuente vital del Zodíaco y entre el 20 de marzo y hasta el 19 de abril estará transitando por Aries. Eso significa que hay energía ariana disponible para sintonizar porque el clima astrológico depende del signo que recorre este astro. Entonces, para aprovechar esta temporada, es importante comprender qué implica Aries en la secuencia del Zodíaco. Se trata del primer signo de la rueda zodiacal, viene después de Piscis â??momento de cierre y final, en el que se vibra la unión de las almasâ??. Para lograr diferenciarse de esa comunión sensible y emerger, este signo de Fuego irrumpe con muchísima fuerza física y potencia. Es como un Big Bang y su temporada se siente así, como un nacimiento, una explosión vital de puro inicio. De hecho, con la temporada de Aries empieza el año astrológico. En ese sentido, el signo del carnero nos propone avance y acción: quizás sin saber muy bien hacia dónde, pero eso sí, para adelante. Más allá de "ser de Aries" y tener o no en nuestra carta natal esta vibración, puede ser interesante conocer qué información trae para cada signo y ascendente esta propuesta del mes zodiacal y aprovecharla. AriesPara el Sol en Aries, esta temporada trae mucha energía disponible que se siente como un reseteo potente y optimista, que va de la mano con el inicio de un nuevo ciclo zodiacal. No son astros alineados, pero casi: vale la pena aprovechar esta potencia de inicio. Para el ascendente sucede algo parecido, puesto que es posible que se sientan muchas ganas de avanzar. Eso sí: cuidado con la impaciencia si las cosas no salen bien a la primera de cambio.TauroPara el Sol en Tauro, esta temporada trae energía de cierre y pueden ser días con mayor cansancio. En ese sentido, puede servir tener presente que no es más que una etapa necesaria que prepara el terreno para el nuevo ciclo solar que se avecina. Para el ascendente sucede algo parecido: el Sol en Aries activa la zona de la carta natal asociada a los finales e ilumina aquello que está llegando a su conclusión. Descanso y paciencia.GéminisPara el Sol en Géminis, esta temporada trae energía ideológica y comunitaria. También hay disponibilidad para lanzar nuevos proyectos. Para el ascendente, se activa la zona de la carta natal asociada a los grupos de afinidad. Puede ser buen momento para emprender proyectos colectivos y para aliarse con un buen equipo de trabajo.CáncerPara el Sol en Cáncer, esta temporada trae exigencia y demanda. Es posible que haya compromisos pendientes que no puedan postergarse más. La buena noticia es que hay energía activa y resolutiva. Para el ascendente sucede algo parecido: se activa la zona de la carta natal asociada a la profesión y el trabajo. Es el momento para enfocarse, pero sin sobrecarga. No te olvides de cuidar tu salud mental.Leo Para el Sol en Leo, la temporada de Aries es afín por su energía de Fuego por su vibración activa y muy vivaz. Puede ser un buen momento para recalibrar autoestima y amor propio, sin pudor al qué dirán. Para el ascendente, se activa la zona de la carta natal asociada a las preguntas existenciales. En realidad, la pregunta es simple y profunda: ¿qué enciende tu deseo?Virgo Para el Sol en Virgo, esta temporada ilumina temas emocionales y viejas heridas. Puede haber cierto enojo con vos o con tu entorno, pero conviene reflexionar sobre aquello que te da bronca y encontrar una forma saludable de descargarlo. Para el ascendente, se activa la zona de la carta natal asociada a lo íntimo y lo inconsciente, con energía de fuego y pasional. Esto puede potenciar tu pulsión sexual. Es un buen momento para curar viejas heridas con coraje.LibraPara el Sol en Libra, la temporada ariana pone el foco en temáticas vinculares: pareja, alianzas, socios. Puede ser buen momento para dejarse llevar por la brújula del deseo. Para el ascendente sucede algo parecido porque se activa la zona de la carta natal asociada a la pareja con energía de placer compartido. Puede ser buen momento para conocer a alguien o para afianzar el disfrute en un vínculo. Puede surgir la oportunidad para reencontrarse con la libido. Escorpio Para el Sol en Escorpio, esta temporada invita a despejarse de demandas impostadas o importadas. Es un gran momento para acomodar la rutina en función de la ambición personal. Para el ascendente sucede algo similar porque se activa la zona de la carta natal asociada a la organización. Es una buena oportunidad para optimizar la rutina y mejorar hábitos y la administración del tiempo.SagitarioPara el Sol en Sagitario, la temporada ariana acentúa la faceta más fueguina y expansiva. Energéticamente, trae ganas de avanzar a todo vapor, aunque conviene acompañar este entusiasmo de actividad física para no caer en una faceta muy ansiosa. Para el ascendente sucede algo similar porque se activa la zona de la carta natal asociada a la identidad y eso trae gran sensación de vitalidad, incluso de mayor autoestima. Es un buen momento para reconectar con la confianza y no perder el optimismo innato. CapricornioPara el Sol en Capricornio, esta temporada trae ánimo hogareño. Puede ser un buen momento para encarar una mudanza o para priorizar el tiempo en familia. También hay disponibilidad para tomar decisiones fuertes de alto impacto personal. Para el ascendente, el Sol en Aries activa la base emocional de la carta natal. La energía acompaña para conectar con el deseo y asumir las consecuencias de hacerse cargo de lo que se quiere.AcuarioPara el Sol en Acuario, la temporada ariana trae energía de aprendizaje y deseo de incorporar actividades estimulantes en la rutina. Puede ser la llave maestra para conocer gente interesante. Para el ascendente, se activa la zona de la carta natal asociada al intelecto. Vale la pena aprovechar esta temporada para nutrir la mente brillante: leer, estudiar y formarse en algo cultural puede ayudar a potenciar la inteligencia innata.PiscisPara el Sol en Piscis, esta temporada pone el foco en lo que se valora. Es una buena oportunidad para elegir las batallas, para regular la energía y el tiempo. Para el ascendente, se activa la zona de la carta natal asociada a los recursos y esto despierta la atención en temas económicos y de finanzas. No es para alarmarse, sino que es para pensar bien los próximos pasos.
Se trata de un superalimento lleno de nutrientes esenciales. Incorporarlo a la dieta puede ser una excelente estrategia para controlar el apetito y mejorar la salud general
La mayoría de las personas suelen tirarlo a la basura; sin embargo, este podría ser un gran error pues es una parte de la verdura llena de nutrientes
La contadora Elisabet Piacentini brinda claves para las PYMES y empleados que deben actualizar su SIRADIG antes del vencimiento del 31 de marzo, asegurando que no pierdan deducciones importantes. Leer más
Con este metal superando los 3.000 dólares por onza, los inversores buscan resguardar su capital en activos seguros. Dónde encontrar opciones accesibles y confiables
Un truco ingenioso permitió a una mujer recuperar su tiempo al aire libre, mientras su mascota se convirtió en un fenómeno viral
El PSOE de Castilla y León impulsa inversiones en igualdad, educación y sanidad, y frena retrocesos en derechos, destacando logros como el pacto contra la violencia de género y la protección de la vivienda pública
Esta propuesta busca estimular el aprendizaje, la socialización y el desarrollo personal de los afiliados, ofreciendo clases en más de 24 universidades del país. Leer más
El presidente de la mesa directiva del Senado fue criticado por una serie de declaraciones en torno a los hallazgos del Rancho Izaguirre
Si sos fanático de las compras (y bolucompras) online y te encantaría traerte un montón de cositas que valen mucho menos en China, entonces en esta guía te vamos a enseñar a comprar en AliExpress y aprovechar que hasta el 27 de marzo está festejando su 15 aniversario con descuentos de hasta el 80 por ciento en sus productos. Esta plataforma china (una de las preferidas por los argentinos para las compras online en el exterior, junto con Amazon y la sección de envíos internacionales de Mercado Libre) te permite conseguir una amplia variedad de productos a precios realmente bajos, pero no todo es tan fácil. ¿Cómo comprar en AliExpress y recibir tu pedido en Argentina por Correo Argentino sin sorpresas en la Aduana o morir en el intento? ¡No te preocupes, acá te lo explicamos paso a paso!1. Creá una cuenta en AliExpressTenés que entrar al sitio web de AliExpress y hacer clic en "Registrarse".Completá el formulario con tu dirección de correo electrónico, contraseña y datos personales correctos.Aceptá los términos y condiciones y verificá tu cuenta siguiendo las instrucciones que te van a llegar por correo electrónico. Esto es vital para luego obtener los códigos de rastreo y tener un seguimiento de tu compra prolijo y sin problemas. También te va a servir para hacer reclamos, algo que AliExpress maneja muy bien, y pueden devolverte el dinero o enviarte nuevamente el producto en caso de algún error o que el vendedor no cumpla con lo prometido.2. Elegí el producto que deseás comprarUtilizá la barra de búsqueda para encontrar el producto que te interesa. Hay literalmente millones de cosas.Te recomendamos fijar el precio en dólares al momento de la compra, para evitar sorpresas por la diferencia cambiaria ya que la moneda local, el peso argentino, está a un precio oficial y no va a ser el que vas a pagar en tu tarjeta.Podés filtrar tu búsqueda por categoría, precio, vendedor y otros criterios, o bien dejarte llevar por las miles de categorías.Leé las descripciones y reseñas de otros compradores para asegurarte de que el producto es lo que buscás. Hay muchos productos parecidos con detalles de diferencia, inclusive truchos.Prestá atención a la reputación del vendedor y a los comentarios de otros compradores. Tené en cuenta que en AliExpress varios vendedores venden un producto que en apariencia es el mismo, pero puede variar su calidad. Leete las reseñas, compará y elegí bien.3. Seleccioná el método de envío y pagoElegí el método de envío. Tené en cuenta el tiempo de entrega y el costo del envío, que por lo general, es siempre entre 40 y 60 días desde el momento la compra (y puede ser más); hacete de paciencia porque va a tardar y todos los procesos son largos. Tantos los del envío como los de aduana en Argentina. Hay envíos rápidos, pero son mucho más caros.Recomendamos el que dice "AliExpress Standard Shipping" por su buena relación precio-calidad, pero no todos los productos lo ofrecen. Un dato más: hay varios correos involucrados, por lo que no siempre va a ser igual el proceso.Seleccioná el método de pago que prefieras. AliExpress acepta tarjetas de crédito, débito, PayPal (en algunos casos) y otras opciones. Tenés que tener habilitado el pago online, ya que tu banco lo puede bloquear.Asegurate de anotar correctamente la dirección de envío, con código postal, dirección, teléfono y todo lo que puedas agregarle para que Correo Argentino lo identifique fácil.4. Realizá el pago y esperá la confirmaciónUna vez que hayas completado todos los pasos, hacé clic en "Realizar pedido". Tené en cuenta que el envío se paga por producto y no por el conjunto de cosas, así que es lo mismo pedir uno o 10, que vas a pagar el envío por cada cosa que pidas por separado. No es como Amazon, ni como Mercado Libre.Vas a recibir un correo electrónico de confirmación con el número de seguimiento de tu pedido. Guardalo.Podés rastrear el estado de tu pedido en la sección "Mis pedidos" de tu cuenta de AliExpress. Ahí vas a tener un código de seguimiento que puede ser de letras y números o solo números. En este caso te aconsejamos rastrearlo con la web Parcelapp o en 17track. Ahí colocás el código de AliExpress y estas webs te van a dar un código de rastreo global que empieza con dos letras, le siguen números y termina con dos letras más. Este código es el que vas a usar para declarar la compra más adelante en Argentina.Ahora viene lo más complicado y en donde más tenés que prestar atención:5. Esperá tu pedido en camino a ArgentinaCuando tu pedido llegue a Argentina luego de un tiempo considerable, Correo Argentino te va a enviar un email (o una carta física, que puede ser un telegrama avisando que está el envío) con un link para que puedas declarar el contenido del paquete y pagar los aranceles e impuestos antes de que llegue el envío en el Portal de Envíos Internacionales. Lo ideal es adelantarse a este paso y declarar la compra ni bien tengas el código de rastreo que te comentamos antes (y que se genera cuando la tienda china lleva el producto al correo en su país).Declarar tu compra online te va a permitir agilizar el proceso de entrega y evitar demoras. En la web de Correo Argentino solo habrá que nuestro nombre y el código de rastreo de dos letras, números y dos letras más, que obtuvimos en AliExpress o en Parcelapp a partir del número de envío del sitio. Esto genera un "aviso de compra", y habilita el seguimiento local del envío cuando llegue al país; si tenés tu mail actualizado, desde el Correo te van a avisar por mail cuando tengan el paquete para que puedas declarar el pedido y el Correo te lo envíe a tu casa, o te diga por dónde retirarlo. Tené en cuenta que los argentinos pueden recibir un número fijo de paquetes por año (12 envíos de menos de 50 dólares) sin pagar impuestos; luego vas a pagar el 50% del valor de lo que pidas. En casos extremos de muchos pedidos al año, la Aduana puede considerarte "importador" y ahí corren otros aranceles. Pero mientras te mantengas en pedidos razonables que no sean para "comercializar" vas a estar bien.6. Qué hacer cuando llega el pedido al paísUna vez que el pedido llegue al país, Correo Argentino te va a mandar ese telegrama, o bien te podés adelantar y revisar la web del Correo. Cuando aparezca "Listo para declarar" junto al aviso de compra que hicimos, significa que el pedido está en Argentina y lo tiene la Aduana.Lo que resta es, justamente, declarar la importación, llenando el formulario en el sitio del Correo Argentino. Este es el punto más importante de todos. Tenés que declarar exacto lo que pediste, por categoría y explicar qué hay en el interior el paquete. Es importante aclarar con la mayor exactitud posible qué compramos y, sobre todo, cuánto salió (lo que pagamos por la compra, y por el envío). Si hay diferencia entre lo que declaramos y lo que ve la Aduana lo pueden rechazar, y ahí habrá que ir al depósito a aclarar el tema. Una vez hecha la declaración habilitan la herramienta para pagar. Si estás exento aún dará cero, pero vas a pagar un servicio del Correo para recibirlo en tu casa (o buscarlo en la Aduana), que hoy es de 7600 pesos, que se pagan con tarjeta de manera online. Si Aduana cobra un impuesto adicional se paga también en ese momento. No debería ser más del 50% del total de tu pedido en el peor de los casos.Días después aparecerá como declarado, luego "en liberación de Aduana" y luego "en proceso de entrega". Paciencia: no siempre sucede todo en un mismo día.Este último paso es el que indica que está todo bien y que te lo van a entregar en tu casa, de lunes a viernes, en horario laboral.En nuestra experiencia, más de la mitad de las veces que pedimos cosas el Correo no tocó timbre y dejó un aviso para retirar el paquete en la oficina del Correo Argentino de tu barrio. Ahí tenés que ir con tu DNI y el aviso que dejaron en tu casa para buscar el paquete.Consejos adicionalesAntes de comprar, asegurate de leer las políticas de envío y devolución de AliExpress.Comunicate con el vendedor si tenés alguna pregunta sobre el producto o el envío.Tené en cuenta que los tiempos de entrega pueden variar dependiendo del método de envío que hayas elegido.Es importante declarar correctamente el contenido de tu compra para evitar problemas con las autoridades aduaneras.Recordá que declarar tu compra online en el portal de envíos internacionales del Correo Argentino una vez hecha la compra agiliza el proceso de entrega y evita demoras.Calculá todos los elementos para entender cuál es el precio final de la compra, porque son tres cosas se pagan: el producto, el envío a la Argentina, y el procesamiento -y envío- local por Correo Argentino.
Boeing podría haber pensado que contribuir con US$1 millón al fondo de inauguración de Donald Trump facilitaría las relaciones con el siguiente presidente de Estados Unidos. Sin embargo, el veredicto que dio el 20 de febrero fue: "No estoy contento". Su disconformidad se debe a un contrato que el gigante aeroespacial estadounidense firmó durante su primer mandato para reemplazar los dos aviones que sirven como Air Force One. Los nuevos aviones, que deberían haber llegado a tiempo para el segundo mandato de Trump, podrían no ser entregados durante su actual período en la Casa Blanca, debido a problemas con las cadenas de suministro, las personalizaciones que exige la Casa Blanca y la escasez de trabajadores con la autorización de seguridad necesaria. Trump ha dicho que está considerando comprar aviones de segunda mano. El único consuelo para Boeing es que el presidente confirmó que "no consideraría a Airbus". Es una rara victoria para el fabricante estadounidense sobre su archirrival europeo, que en los últimos años ha avanzado rápidamente en la producción y entrega de aviones de pasajeros, el negocio principal de ambas empresas. Aun así, Airbus no ha aprovechado plenamente los problemas de Boeing. Esto podría dejar el duopolio abierto a un nuevo competidor.Los resultados anuales recientes de los fabricantes de aviones confirmaron el ascenso de Airbus, con ingresos de â?¬69.000 millones (US$72.000 millones) y una ganancia operativa de â?¬5400 millones (US$5850 millones), frente a los US$66.000 millones de ingresos y una pérdida de US$10.700 millones de Boeing. Airbus entregó 766 aviones en 2024; Boeing apenas logró colocar 348.Ambas empresas están complicadas por cadenas de suministros que luchan por recuperarseLa creciente disparidad entre ambos es en gran parte el resultado de los problemas de Boeing en la fabricación de aviones comerciales. Los reguladores intervinieron para monitorear el control de calidad después de que un panel de un 737 MAX, uno de los aviones estrella de Boeing, se desprendiera en pleno vuelo a principios de 2024. Ese incidente siguió a los accidentes de dos aviones similares hace seis años, relacionados con un software defectuoso de control de vuelo, lo que resultó en la suspensión de toda la flota MAX durante 20 meses, enormes costos y una reputación dañada. Una huelga de 33.000 trabajadores a finales del año pasado, que detuvo la producción de la mayoría de los aviones durante casi ocho semanas, solo ha empeorado las cosas.Incluso si Boeing puede restaurar su reputación y aumentar la producción, Airbus mantendrá su liderazgo en aviones de fuselaje angosto durante algún tiempo. La empresa estadounidense espera aumentar la tasa de producción del 737 MAX a alrededor de 38 aviones por mes a finales de este año. Airbus ya produce alrededor de 50 al mes de su competidor, la familia A320, y espera aumentar esa cifra a alrededor de 75 para 2027.Frente a los problemas del duopolio, los competidores están buscando ganar mercadoSin embargo, ambas empresas están complicadas por cadenas de suministros que luchan por recuperarse después de serios recortes durante la pandemia. Y el liderazgo de Airbus en aviones de fuselaje angosto no se refleja en los de cuerpo ancho. En 2024, Boeing entregó 83 aviones de doble pasillo, solo seis menos que Airbus. El A220, un avión de pasajeros más pequeño, sigue sin ser rentable, y la producción del A320 apenas creció en 2024. Ambas empresas también podrían estar distraídas por dificultades en otras divisiones. El área de defensa y espacio de Boeing ha perdido dinero durante tres años. El negocio espacial de Airbus registró cargos de â?¬1300 millones el año pasado por problemas en su unidad de satélites.Frente a los problemas del duopolio, los competidores están buscando ganar mercado. Uno de ellos es Comac, el fabricante estatal de aviones de China. Su avión de fuselaje angosto C919 no constituirá una gran amenaza por algún tiempo (solo se planean 30 entregas para 2025), pero eventualmente podría tomar participación de mercado en China y otros lugares. Los rumores de que Embraer, un fabricante brasileño de aviones regionales más pequeños, está considerando desafiar el duopolio Airbus-Boeing son cada vez más fuertes. Pero, incluso si lo hace, pasará un tiempo antes de que Trump pueda buscar en otro país un nuevo avión.
Es es considerado refugio de valor por excelencia y, por eso, es un indicador del miedo de los mercados.Sube cuando hay turbulencias.
Aunque suelen desecharse, las semillas de papaya contienen enzimas, antioxidantes y propiedades antiparasitarias que ofrecen beneficios para la salud
El abogado cuestionó el llamado que hizo el jefe de Estado para una consulta popular en su alocución presidencial, y argumentó que a través de esta no se puede tramitar un proyecto de ley
En la madrugada del 14 de marzo se podrá observar desde la Argentina un eclipse total lunar. Se trata de un evento que convoca a muchas personas, entre ellas muchas creyentes en lo esotérico. Se considera que la "Luna de Sangre" es un momento propicio para realizar rituales que buscan liberar energías negativas, atraer prosperidad y el amor y cerrar ciclos.A continuación, algunos ritos para aprovechar la energía del eclipse total lunar.Ritual para atraer el amorLa Luna de Sangre trae la oportunidad de encender la llama del amor. Este rito sirve tanto para fortalecer una relación existente o también para atraer una persona especial nueva.â?? Solo hace falta una vela roja, una hoja, algo para escribir y una cinta roja.â??A continuación, así se hace un ritual para atraer el amor en un eclipse lunar total:Encontrar un espacio tranquilo donde no haya interrupciones.â??Encender la vela roja y colocarla frente a uno, el papel y el bolígrafo.â??Escribir en el papel los deseos que se tengan relacionados con el amor. Es fundamental ser específico y honesto en las intenciones.â??Luego, doblar el papel y atarlo con la cinta roja.â??Sujetar el papel entre las manos y, mientras se mira la llama de la vela, repetir: "Con esta luz, enciendo la llama del amor en mi vida. Que sea puro, que sea sincero, que sea poderoso".â??Dejar que la vela se consuma por completo y guardar el papel en un lugar seguro hasta que los deseos se manifiesten.Ritual abrecaminosEste fenómeno es ideal para busca nuevas oportunidades en la vida y atraer la buena suerte en diferentes ámbitos. Además, no requiere mucha preparación: un lugar al aire libre donde se pueda observar la Lunaâ?? y ropa cómoda.En ese sentido, el paso a paso para hacer un ritual abrecaminos para la buena fortuna:Durante el eclipse, salir al exterior y buscar un lugar tranquilo donde se pueda ver la Luna o sentir su energía.â??Pararse con los pies firmes en el suelo, cerrar los ojos y respirar profundamente.â??Visualizar una luz roja que emana de la Luna y envuelve. La persona sentirá cómo de a poco se llena de energía positiva.â??Mientras se mantiene esta visualización, repetir en voz alta o mentalmente: "Que la energía de esta Luna de Sangre abra todos los caminos hacia la prosperidad y la buena fortuna en mi vida".â??Permanecer en un estado meditativo durante unos minutos.â??Cuando uno ya se sienta preparado, abrir los ojos y agradecer por las bendiciones recibidas.Ritual de liberación de energías negativasSe trata de un ritual que promueve la desatadura de cargas energéticas que la persona sienta que ya no le pertenecen. De esa forma, permite renovación de vibraciones y un mayor equilibrio en el bienestar. Para ello, es necesario una vela blancaâ??, un papel, algo para escribir y un recipiente resistente al fuego.Este es el proceso completo para hacer un ritual de liberación:Buscar un lugar tranquilo donde uno se pueda concentrar sin interrupciones.â??Encender la vela blanca y sentarse cómodamente frente a ella.Escribir en el papel todas aquellas energías, situaciones o emociones negativas que uno desea liberar.â??Leer en voz alta lo que se haya escrito y tomarse el tiempo para reconocer cada punto.â??Quemar el papel en el recipiente, mientras se visualiza cómo esas energías se disipan con el humo.â??Una vez consumido el papel, agradecer por la liberación y apagar la vela.
El momento en que se consume esta bebida puede potenciar sus beneficios. Descubre cuál es la mejor hora para maximizar sus efectos y obtener mejores resultados con tu dieta y ejercicio
"No puedo creer esto pero Mel Gibson va a ser el responsable de mi caída". Así le describió a sus colegas su inminente despido Elizabeth G. Oyer, una abogada del departamento de justicia de los Estados Unidos. Hasta que fue echada la semana pasada, Oyer trabajaba en la comisión que se encargada de evaluar el otorgamiento de perdones y levantamiento de restricciones a personas acusadas de diferentes tipos de crímenes que ya hayan cumplido con su condena. Según le contó Oyer a The New York Times, su tarea en este caso involucró al actor y director de Hollywood y su pedido de que le fuera permitida la posesión legal de armas de fuego, un derecho que se le había suspendido en 2011, cuando fue condenado por un caso de violencia doméstica. Un estado de situación que Gibson intentó revertir en enero cuando su abogado envió una carta al departamento de justicia con el pedido, en el que argumentó que el actor y director había participado de muchas películas exitosas y que el presidente Trump lo había nombrado recientemente a través de sus redes junto a Sylvester Stallone y Jon Voight como su "embajador especial en el grandioso pero problemático lugar que es Hollywood, California"."Recibí el tuit al mismo tiempo que todos ustedes y estaba igual de sorprendido", aseguró Gibson en aquel momento al portal Entertainment Weekly cuando le preguntaron cómo se enteró de su flamante "puesto" en el próximo gobierno de los Estados Unidos. Pese a la sorpresa, la estrella de Hollywood aseguró que está listo para cumplir con sus deberes, sean los que sean. "Mi deber como ciudadano es brindar toda la ayuda y la información que pueda. ¿Existe alguna posibilidad de que el puesto venga con la residencia de un embajador?", bromeó el actor que días antes había perdido su casa en Malibú por el feroz incendio que arrasó con la zona. El vínculo de Gibson con el actual gobierno es conocido como confirmó el pasado fin de semana la foto que lo mostró en un evento de la U.F.C. (asociación de artes marciales mixtas) sentado junto a Kash Patel, el nuevo director del FBI.La misiva del abogado del actor y director de Corazón valiente explicaba que en los últimos años el intérprete había intentado comprar armas en varias ocasiones pero que no había podido hacerlo por su condena ocurrida en 2011 cuando Gibson fue juzgado por el tribunal superior de Los Ángeles por haber golpeado a su novia de entonces. Para que el ganador del Oscar evitara la cárcel por entonces sus representantes legales negociaron que fuera sentenciado a realizar servicio comunitario, a asistir a terapia y a que pagara multas.Las leyes federales de los Estados Unidos prohíben la posesión o compra de armas a quienes hayan sido condenados por la justicia por crímenes como la violencia doméstica. Aunque el departamento de justicia tiene la autoridad para restaurar ese derecho a individuos específicos en general es una tarea que no suelen emprender porque puede entorpecer ciertas decisiones que debe tomar el congreso. Sin embargo, según relata la abogada despedida, hace dos semanas sus jefes la incluyeron en un grupo de trabajo que debía generar una lista de candidatos a los que se les pudiera permitir la posesión de armas. Esa instrucción resultó en 95 personas que ella y su equipo consideraban merecedoras de ese privilegio, individuos cuyas condenas se remontaban a varias décadas atrás que habían solicitado el cambio, habían sido debidamente monitoreados y por ende tenían pocas probabilidades de reincidencia.En esa lista no figuraba Gibson. "Devolverle las armas a abusadores domésticos es un tema muy serio. Desde mi punto de vista no es algo que pueda recomendar livianamente porque hay consecuencias graves ya probadas cuando se le otorga el acceso a las armas a personas con ese historial de violencia", explicó Oyer en la entrevista con The New York Times. Allí también contó que días después de enviar el listado a sus superiores recibió una contestación y una solicitud inesperada: solo nueve de los casi cien candidatos presentados por su oficina fueron aprobados pero había un nuevo nombre que le pidieron incluir. "Queremos que consideres sumar a Mel Gibson a tu lista", decía el mensaje que recibió la abogada al que respondió por mail a sus superiores del departamento de justicia diciendo que no era una recomendación que pudiera hacer. A continuación recibió una llamada de uno de sus superiores que quería saber si su decisión era firme. Ante su respuesta afirmativa desde el departamento de justicia le explicaron que la relación personal del presidente Trump con Gibson debía ser razón suficiente para que ella diera esa recomendación y que darle redundaría en su propio beneficio."Esa noche no pegué un ojo. Para mí estaba claro que estaba en una posición en la que o comprometía mi punto de vista y mi ética o iba a ser excluida de ese tipo de conversaciones en el futuro", recordó la abogada cuyos colegas, a condición de mantener el anonimato, confirmaron lo sucedido. Finalmente, Oyer decidió escribir un memo dirigido a sus jefes en el que explicaba que ella no conocía los detalles del caso de Gibson con la suficiente profundidad como para recomendar que le devolvieran el derecho a comprar y poseer armas y que en todo caso debía ser el responsable del departamento de justicia el que lo autorizara, repitiendo que su posición era que no debía hacerse. Horas después de enviar el escrito fue despedida de su trabajo y aunque oficialmente no le confirmaron que fuera por su intervención en el caso de Gibson sí le dijeron que el departamento de justicia estaba ansioso por dar a conocer públicamente los nombres de quiénes recuperarán el derecho de comprar armas a pesar de haber sido condenados por la justicia en el pasado.
Si no puedes contra ella, únete, dice el dicho. Los modelos de lenguaje de la inteligencia artificial (IA) generativa ofrecen valiosas herramientas para usarlas (con algunas precauciones) y en esta nota te contamos cómo hacerlo para tener ayuda a la hora de hacer las tareas escolares. Si bien la abrumadora cantidad de opciones disponibles puede hacernos sentir que no tenemos la capacidad de abarcar todo, hay un puñado de herramientas recomendadas, probadas, que respetan las buenas prácticas y que veremos a continuación. La idea de esta nota es usar estas aplicaciones como asistentes de estudio. No se recomiendan para resolver por completo una tarea porque el resultado no será adecuado por sus sesgos, imprecisiones o alucinaciones, su falta de creatividad, etc. Usarla como ayudante, sí; para que haga todo por nosotros, no. El impacto de la inteligencia artificial en la educación Muchas de estas herramientas funcionan a manera de tutor virtual y son útiles para consultar con conceptos específicos: desglosar un análisis matemático o literario, solicitar interpretaciones de diferentes propuestas, cotejar si tu respuesta está bien estructurada, etc. Clara, alumna de tercer año de secundaria, cuenta a LA NACION cómo utiliza la IA: "Si no entiendo un tema le pido que me lo explique, o le hago preguntas que me vienen a la cabeza durante el día. Pueden ser aleatorias, cosas puntuales que no entendí. También le pido que me haga resúmenes o guías para orientarme y después, a partir de ahí, hacer el trabajo que me pidieron". Otro testimonio es el de Gabriela, mamá de Mateo, estudiante de cuarto año de secundaria: "Usé a la IA como profesora particular. Teníamos que preparar un examen importante y establecer relaciones entre diferentes cuentos, e ibamos planteándole a Perplexity si las conexiones que veíamos estaban correctas y cuáles se nos habían escapado. También la usamos para estudiar los diferentes tipos de narradores. El examen era oral, pero tener esta herramienta nos ayudó a prepararlo en los días previos". Un prompt eficiente: texto y contextoLo primero que tenemos que determinar es lo que queremos y necesitamos. Tenerlo bien claro nos ayudará a crear indicación correcta. Es decir, escribir el prompt adecuado: la orden en la que describimos qué queremos que haga la IA. Una solicitud a una herramienta de IA generativa (que nos entrega un resultado en base a un pedido) consta de dos componentes principales: el texto de la solicitud y el contexto.Un ejemplo de un pedido bien armado: "Contame la historia de la Casa Curuchet en La Plata y si hay planes para preservarla para las generaciones futuras." Uno mal armado: "Información de la Casa Curuchet". En eso se parece a una búsqueda en Google: dedicar unos momentos para pensar qué dato queremos buscar, y cómo hacer para que el buscador (o la IA, en este caso) lo entiendan mejor. Pero si queremos una solicitud excelente, es aconsejable agregarle contexto y el tono y estilo de la respuesta. Para esto, es recomendable indicarle a la IA qué queremos que simule ser. Pensemos que somos los directores de una obra de teatro y la IA es nuestra actriz en una escena de improvisación. Por ejemplo: "Eres un experto matemático que da clases de cálculos, escribe como tal", "escribe respondiendo a mis preguntas como un experto en historia y geografía", etc. Esto hará que la IA modifique la cantidad y tipo de información que incluirá en la respuesta. Perplexity: para búsqueda de información Una de los modelos recomendados para trabajar con información es Perplexity porque ofrece las fuentes de donde obtuvo lo datos; lo indica en una nota al pie con enlaces que acompañan las respuestas. Cuando accedemos a la IA veremos una casilla de búsqueda y abajo de la misma, botones con opciones. Ahí está la clave. A la derecha hay un icono redondo que nos permite elegir "web", "académico" y "social". Para estudiar, lo recomendable es elegir "académico". En "Auto", podemos elegir Auto, Búsqueda Pro, Investigación profunda, etc. Cuando se trate de una investigación, Deep Research será la herramienta adecuada (un tipo de consulta que también está presente en Gemini y en ChatGPT). La idea es hacerle una pregunta compleja y completa. El uso recomendado de Perplexity está en la búsqueda de información y recopilación de datos con sus fuentes. Generación de análisis con información de actualidad. Un prompt adecuado en este caso sería: "¿Cuáles son las características geográficas, culturales y económicas más destacadas de la provincia de Chaco en Argentina? Analiza su ubicación, relieve, clima, principales departamentos, actividades económicas, población originaria y su impacto en la región del Noreste Argentino." ChatGPT: la IA todo terreno de OpenAI La IA más usada del mercado, con 400 millones de usuarios, está disponible tanto por web como por app y tiene múltiples modelos para diferentes necesidades (GPT-4, o1, o1-mini, o3-mini). Cumple muy bien su rol como asistente general, y como en el resto de los casos, lo importante es saber qué y cómo pedirle información. La versión gratuita permite varias posibilidades, pero no tiene memoria: en algún momento, todo lo que charlamos se borrará del historial. Las opciones disponibles de búsqueda son "buscar (en la web)" y "Analiza", que es la función Deep Research. Al ser una de las herramientas más completas, permite generar gráficos e imágenes descargables. Algunas ideas para aprovechar ChatGPT: resumir textos, crear listas de preguntas frecuentes, sugerir ángulos o perspectivas diferentes de una temática, verificar hechos o información, crear guías de aprendizaje, etc. Uso recomendado de ChatGPT: lluvia de ideas, explicación rápida de conceptos y ejemplos prácticos en diferentes contextos. En especial, utilizar la aplicación para conversar con el asistente de voz pidiéndole que sea un especialista en determinado tema a partir de un prompt hablado o escrito. Por ejemplo: "Actúa como un profesor experto en explicaciones. Necesito ayuda para entender [el tema] a un nivel [principiante/intermedio/avanzado]. Mi conocimiento previo es [el contexto] y necesito entender esto para [dar un examen]." Gemini, el asistente inteligente de Google La IA de Google no sirve para para búsqueda de fuentes y explicaciones de conceptos, y puede ayudarnos con corrección gramatical y ortográfica. Para esto, ingresamos a Gemini, pegamos el texto y le pedimos que lo revise en busca de los errores, dandole el contexto correcto. Otra indicación útil es pedirle que nos genere preguntas para practicar determinado tema y solicitarle resúmenes de cada uno de los temas intercambiados. Además, Gemini tiene una ventana de contexto amplia y puede la procesar hasta 1500 páginas de texto, lo que permite explorar y analizar información de forma eficiente para resolver problemas más complejos. Uso recomendado de Gemini: Trabajar con material multimedia ya que puede procesar diferentes tipo de contenidos de manera simultanea. En un proyecto sobre biodiversidad, podrá identificar especies y plantas en una foto y generar informes detallados sobre lo que ve. Por ejemplo: "Explícame el concepto de fotosíntesis de forma sencilla y detalla las fuentes para investigar la temática". Copilot, la IA de Microsoft Copilot también es un aliado a la hora de estudiar y puede ser "explicador" de conceptos relacionados con la ciencia, matemáticas, lengua y literatura, idiomas, etc. También es posible pedirle gráficos o tablas para entender determinado concepto, con información propia o de la IA. La experiencia varía si es escrita o hablada. Al iniciar sesión, es posible hablar con Copilot Voice, compartir archivos, fotos y crear imágenes en conjunto. Uso recomendado de Copilot: es muy bueno usarlo integrado en Microsoft 365, para trabajar tanto con Word como con Excel. Es la indicada para organizar las tareas y aumentar la productividad. Claude, de Anthropic La IA creada por ex trabajadores de OpenAI es una de las mejor calificadas del mercado. Claude es recomendable para trabajar en proyectos ya que su modelo de razonamiento híbrido identifica, automáticamente, si necesitamos su poder de procesamiento para nuestro pedido. Para esto solo es necesario un prompt explicando de qué se trata nuestro trabajo y qué necesitamos que haga la IA (contexto y objetivos). Para más referencia, podemos subir archivos para trabajar sobre ellos. Los formatos aceptados son pdf, docx, csv, txt, html, odt, rtf y epub, o texto pegado. Cuando esté el resultado finalizado, lo podemos descargar a nuestra computadora. La versión gratuita permite cargar hasta cinco documentos de hasta 30 MB cada uno. En todos los casos, la empresa no utiliza nuestro material cargado o escrito para su entrenamiento y asegura la privacidad de la información. Si no tenemos material para agregarle, funciona muy bien igual pero para tener más recursos sobre cómo pedirle Claude ofrece una biblioteca de prompts que se puede consultar aquí, y que sirve para cualquier chatbot de IA generativa. En la actualidad ya va por el modelo 3.7 Sonnet y también ofrece el "pensamiento extendido" como las demás, pero solo está disponible en la versión paga. Las búsquedas en IA se basan en información cargada hasta Octubre del 2024. La herramienta obtuvo buenos resultados en temáticas como cálculos matemáticos, análisis de información, explicación de conceptos complejos y razonamiento lógico. Usos recomendados: Ideal para investigaciones más profundas, adonde la precisión de la información es importante. Prompt sugerido: "Crea un modelo de proyecto de investigación escolar completo sobre humedales urbanos y biodiversidad en Buenos Aires, Argentina. Incluye las siguientes secciones: introducción con contexto local argentino, objetivos claros, marco teórico con referencias a leyes argentinas relevantes, metodología detallada con trabajo de campo, cronograma, resultados esperados, impacto social y una bibliografía preliminar con fuentes argentinas. El formato debe ser académico pero accesible para estudiantes de secundaria, con una extensión aproximada de 1-2 páginas. Utiliza ejemplos específicos de reservas ecológicas reales de Buenos Aires". NotebookLM, para estudiar La herramienta NotebookLM, de Google, es el complemento ideal para cada una de tus materias. Está creada con Gemini 2.0 y funciona como un asistente de investigación personalizado. Además de gratuito es privado. Permite crear hasta 100 cuadernos (cada uno con hasta 50 fuentes), es decir, grupos de trabajo con fuentes específicas que aportamos nosotros para interactuar y consultar. Lo interesante de esta herramienta es que cada uno arma su corpus de estudio, lo que reduce el riesgo de alucinaciones (que invente información): los único datos que usará son los que le dimos. Por ejemplo, podemos crear un cuaderno llamado "Lengua y Literatura" y allí dentro, subir desde páginas web con información de los autores que nos interesan hasta documentos de Google o PDF con las diferentes clases. También subir archivos de audio de grabaciones de clases o notas de audio que hayamos ido grabando nosotros. Una vez agregadas las fuentes, podemos interactuar con la información. Es posible pedirle estadísticas del material que le subimos, citas correctas de algún concepto en particular, la explicación de conceptos con nuevos ejemplos. O hacer que genere una guía de preguntas sobre el tema, para probarnos a nosotros mismos cuánto sabemos sobre el tema. Por último, pedirle que nos cree un resumen de audio personalizado sobre un tema en general o en particular. Genera hasta tres podcast por día (en inglés, por ahora). Meta AI, el modelo de WhatsApp e Instagram La IA de Meta, esa que está disponible tanto en WhatsApp como en Messenger y en Instagram, también tiene página web y es una gran herramienta para consultas rápidas sobre temas que nos rondan en la cabeza porque nos permite orientarnos por donde empezar. La herramienta es gratuita y también permite generar imágenes y gráficos con solo un pedido y editarlos en la web. Al finalizar las respuestas, suele ofrecer la fuente de consulta con el link correspondiente. Si no es así, se lo podemos pedir. A diferencia de Claude, Meta AI puede usar nuestras conversaciones para entrenar sus futuros modelos. Uso recomendado: preguntas disparadoras con prompts breves: "Investiga sobre la situación de los pueblos originarios en Argentina. ¿Cuáles son los desafíos que enfrentan y cómo se pueden abordar?" Grok de xAI, que lee las conversaciones sociales El modelo de lenguaje de X (antes Twitter) tiene la particularidad de ofrecernos información disponible en la red social de Elon Musk, por lo tanto, es ideal para información de coyuntura actualizada. Para usarla hay que tener un usuario de X, pero no es necesario que sea pago. Grok, que ya va por su versión 3, permite hacer búsquedas en "deep research", sugerido para búsquedas profundas con respuestas detalladas y en "think", indicado para los problemas más difíciles en las áreas de matemáticas, ciencia y programación. La particularidad de Grok es su lenguaje descontracturado y la comprensión de prompts básicos. Usos recomendados: Ping pong de conceptos para empezar a estudiar un tema. Por ejemplo: "Grok, hazme un resumen de la Revolución Francesa en 5 puntos clave." O "Dame 10 preguntas tipo test sobre el sistema solar para practicar." ¡Cuidado con las alucinaciones! Las alucinaciones son las respuestas generadas por los diferentes modelos de lenguajes que muestran información inventada. Es contenido generado como respuesta que carece de sentido o es desleal al contenido fuente proporcionado.â?¯Y tiene que ver con cómo funcionan estas IA generativas: perse a que lo parecen, no son concientes: no saben de lo que hablan sino que usan un modelo estadístico y un gran corpus de información procesada para dar las respuestas, pero en su afán de cumplir con lo que les pedimos a veces inventan información.Por eso, todas las plataformas aclaran que los sistemas pueden escribir cosas que pueden parecer correctas pero que son muy erróneas. Por eso es necesario darle la información al modelo, el contexto y siempre chequear los resultados con fuentes confiables.
Infobae recorrió la zona más caliente de la "economía" argentina. Los números del fenómeno y los desafíos que enfrenta
El PSE-EE plantea una reforma del Estatuto de Gernika con un gran pacto que reconozca el poder municipal y otorgue competencias tributarias al Parlamento Vasco, excluyendo el derecho a decidir del debate estatutario
El PSE-EE propone una reforma del Estatuto de Gernika centrada en competencias tributarias y reconocimiento municipal, buscando un consenso que refleje la realidad vasca actual
Spring Break, que es el receso de vacaciones de primavera para alumnos de Estados Unidos, es la ocasión ideal para visitar la playa. Sin embargo, también hay otras opciones disponibles que también involucran un contacto con la naturaleza. Texas cuenta con diferentes destinos que ofrecen la oportunidad de sumergirse en flores silvestres.Dónde encontrar flores silvestres en TexasEl portal Southern Living destaca que el estado de la Estrella Solitaria cuenta con cinco lugares especiales para encontrar flores silvestres.Entre ellos destaca la labor del Ennis Garden Club, en Dallas, una organización que busca fomentar el interés en la jardinería y reúne a los amantes de las plantas, paisajismo y cuidado del entorno natural de la región. Gracias a ello, los visitantes pueden disfrutar de un camino de flores silvestres con un recorrido en automóvil.El Ennis Bluebonnet Trail es reconocido como el sendero más antiguo de su clase en Texas, en donde los visitantes pueden recorrer más de 60 kilómetros de paisajes caracterizados por una exuberante presencia de flores silvestres.Cuándo es el mejor momento para apreciar las flores silvestres en Dallas, TexasSi bien las flores comienzan a crecer en febrero, el momento óptimo para apreciar estos paisajes florales se da durante la tercera semana de abril, cuando alcanzan su máximo esplendor cromático. En este contexto, la localidad organiza un festival que se extenderá desde el 11 al 13 de ese mes.Las hermosas flores silvestres se llaman Bluebonnets y cubren las colinas alrededor de gran parte del estado texano. El portal Rove Me también destaca a Ennis como uno de los sitios más emblemáticos para encontrarlas. "No hay mejor lugar en el norte de Texas para maravillarse con los lupinos azules y observar la belleza de la naturaleza", expresa su reseña.El tiempo de viaje desde Dallas a Ennis Bluebonnet Trail es de alrededor de 36 minutos, por lo que representa una alternativa próxima para visitar la naturaleza y sentirse como si se estuviera lejos de la urbanización. Los colores de estas flores son destacados, al menos según las reseñas de quienes han tenido la fortuna de conocerlas.Otros destinos de Texas con flores silvestresEn su listado, Southern Living también dispuso de otros espacios con flores ideales para el Spring Break y son:Condado de Washington: en las extensas tierras agrícolas de los pueblos Brenham, Burton, Chappell Hill, Independence y Washington, se dan hermosas flores en primavera. La ruta es considerada la "Cuna de Texas" para ver flores.Georgetown: conocida como "La capital de las amapolas rojas de Texas", en este lugar se celebra el festival de la amapola del 25 al 27 de abril, mientras que en sus alrededores hay un interesante polo gastronómico.Fredericksburg: En esta carretera, hay una "explosión de colores primaverales", que incluye la melisa rosada, como la flor característica del paisaje.Área recreativa Muleshoe Bend: este lugar alberga el festival Bluem desde el 29 de marzo, con actividades como paseos en vehículos, retratos profesionales, pintura facial, un zoológico de mascotas y un espacio culinario.
El mundo de la alimentación es complejo. No basta con incorporar un determinado alimento a la dieta para beneficiarse de sus propiedades, ya que muchos de ellos requieren ciertas condiciones para que sus compuestos activos sean realmente aprovechados por el organismo. En este sentido, existe una superespecie conocida por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, que para que el cuerpo absorba todos sus ventajas nutricionales, debe consumirse con otros alimentos.Para entender por qué algunas comidas deben combinarse con otras, es importante conocer el concepto de biodisponibilidad. Este término hace referencia a la cantidad y velocidad con la que un nutriente se libera y llega al torrente sanguíneo. Y sugiere que si un compuesto bioactivo no se absorbe correctamente, su impacto en el organismo es mínimo, incluso si el alimento que lo contiene es saludable.Un ejemplo claro es el hierro presente en las espinacas, cuya absorción mejora al combinarse con una fuente de vitamina C. Del mismo modo, los betacarotenos de la zanahoria se asimilan mejor cuando se ingieren junto con grasas saludables, como el aceite de oliva. Con esta misma lógica, la cúrcuma también requiere ciertos elementos para optimizar su absorción, según el medio especializado Healthline.Esto se debe a que la curcumina, el principal compuesto activo de la cúrcuma, tiene una biodisponibilidad muy baja cuando se consume sola. Esto significa que, a pesar de sus reconocidas propiedades medicinales, su absorción y efecto en el organismo son limitados si no se combinan con ciertos ingredientes que potencien su asimilación. En este sentido, la cuenta de Instagram Dcfitnesshealth, administrada por nutricionistas, advierte que el mayor error al consumir cúrcuma es hacerlo de manera aislada.Para aprovechar al máximo los beneficios de la cúrcuma, explican los especialistas, es recomendable acompañarla con pimienta negra, ya que esta contiene piperina, una sustancia que mejora hasta 20 veces la absorción de la curcumina en el organismo, de acuerdo con expertos del sitio de John Hopkins Medicine. View this post on Instagram A post shared by DAVID Y CLARA (@dcfitnesshealth)Otra estrategia efectiva es combinarla con grasas saludables, como aceite de oliva, aceite de coco o palta, dado que la curcumina es liposoluble y su absorción mejora en presencia de grasas. Además, cocinarla a fuego bajo puede aumentar su biodisponibilidad, lo que hace que sus compuestos activos sean más accesibles para el cuerpo.Cuando se consume de manera correcta, la cúrcuma puede aportar importantes beneficios para la salud, según un estudio publicado por Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI). Su efecto antiinflamatorio ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede ser beneficioso en enfermedades como la artritis. Además, es un poderoso antioxidante que combate el daño oxidativo causado por los radicales libres, que ayuda a retrasar el envejecimiento celular.Por otro lado, diversos estudios en PubMed Central sugieren que la cúrcuma favorece la función cognitiva y podría tener un efecto protector contra enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. También estimula la producción de bilis, lo que mejora la digestión de las grasas, y su consumo regular podría fortalecer el sistema inmunológico.Otras especias que también requieren combinaciones para potenciar sus efectosLa cúrcuma no es la única especia que necesita ciertos aliados para maximizar sus beneficios. Algunas combinaciones clave incluyen:Canela: su absorción mejora cuando se consume con grasas saludables y fuentes de fibra.Jengibre: potencia sus compuestos activos al combinarse con pimienta negra y limón.Cayena: la capsaicina presente en esta especia se asimila mejor con alimentos ricos en grasas.Romero: sus antioxidantes se potencian cuando se combina con aceite de oliva.
Con estas historias, la plataforma de streaming busca seguir gustando a los usuarios
Miami es famosa por sus playas, rascacielos y vida nocturna, pero también por su tráfico, que hace que moverse por la ciudad sea un verdadero desafío. Sin embargo, existe un método de transporte público que permite recorrer el centro de la ciudad sin gastar un centavo: el Metromover, un tren elevado, gratuito y con vistas panorámicas que conecta los puntos más importantes de Downtown y Brickell, ideal para turistas.Metromover: el transporte gratuito de Miami que pocos aprovechanLa tiktoker Yomara Gourdet compartió con sus seguidores un video en el que destacó que este medio de transporte público es una de las mejores formas de moverse por la ciudad, ideal para los turistas que buscan conocer sus puntos emblemáticos. "Conecta a todas las zonas de manera fácil y rápido" y además "es gratuito", resaltó.El transporte poco conocido de MiamiEl Metromover es un sistema de trenes eléctricos elevados que recorre siete kilómetros a través del centro urbano de Miami. Entre sus principales ventajas se destaca que funciona todos los días en una amplia franja horaria, a partir de las 5 hs y hasta las 12 de la noche, con una frecuencia de 1,5 minutos en horas pico y tres minutos el resto del día.El Metromover permite recorrer el centro de Miami sin sufrir congestionamientos de tránsito. Cuenta con más de 20 estaciones distribuidas en tres líneas:Línea Interior (Downtown Loop): rodea el distrito financiero y permite hacer transbordo con las otras líneas.Línea Omni: se dirige hacia el norte, pasa por la Freedom Tower, el Bayside Marketplace y el estadio Kaseya Center.Línea Brickell: se dirige al sur, recorre Brickell y zonas históricas como el Miami Circle.Qué lugares se pueden visitar con Metromover: el transporte gratuito de MiamiLa joven tiktoker señaló que gracias al Metromover se pueden visitar algunos de los sitios más emblemáticos de Miami sin gastar en transporte. Uno de ellos es el Museo de Ciencias de Miami, donde además de sus exhibiciones interactivas, se encuentran "el paseo de perros y gatos y los jardines de esculturas", con una muestra permanente de 26 obras."Este es un sitio muy hermoso y mientras caminas llegarás hasta la bahía en donde hay varias vistas muy bonitas", detalló.Otra parada recomendada por la joven es el Brickell City Center, un centro comercial moderno. "El Metromover te deja en la estación del centro comercial y estando ahí tienes que aprovechar en visitar el distrito financiero, ya que hay muchos lugares muy bonitos y restaurantes y bares para visitar", dijo. Y recomendó "pasar por Rosa Sky, un rooftop con unas vistas increíbles a la ciudad de Miami, buena música y buenas vibras".Ventajas del Metromover: rápido, gratis y con vistas únicasEste tren elevado no solo es una alternativa gratuita, sino que también ofrece múltiples beneficios:Rápido: al ser elevado, evita los embotellamientos y ahorra tiempo de viaje.Climatizado: cuenta con un sistema de aire acondicionado que permite viajar fresco.Conexión con otros transportes: se conecta con el Metrorail en las estaciones Government Center y Brickell.Vistas panorámicas: a lo largo de su recorrido, ofrece vistas panorámicas de algunos de los paisajes más impresionantes de la ciudad.Para aprovechar al máximo este medio de transporte, se recomienda rastrearlo en tiempo real mediante apps, revisar los horarios de conexión y ubicar las estaciones más cercanas desde el celular.
Este lunes 3 de marzo se abre el portal 3/3, un evento energético basado en la numerología. Este suceso ocurre cada año en el día tres del tercer mes del año. El número está relacionado con la creatividad, la comunicación y la expansión, y cuando se repite en una fecha como esta su energía se potencia. Muchos creyentes de lo esotérico aprovechan este fenómeno para realizar rituales de manifestación de deseos, de crecimiento personal y de conexión con la intuición.Para la numerología â??el estudio de los números y su relación mística con las personas y el universoâ??, el número 3 simboliza la creatividad, la autoexpresión y la conexión con la mente superior. También está asociado con la alegría, la inspiración y la capacidad de atraer abundancia. La repetición del 3 en esta fecha amplifica estas cualidades, convirtiéndola en un día poderoso para establecer intenciones y actuar con confianza en la dirección de nuestros sueños.A continuación, algunos rituales para aprovechar la energía del portal 3/3.1. Ritual de manifestaciónEste rito ayuda a enfocar sus intenciones y enviar al universo sus deseos de manera clara y simbólica. La repetición del número 3 refuerza la energía de la expansión y el crecimiento, por lo cual es un momento ideal para las intenciones. Para ello, se necesita una hoja de papel, algo para escribir y una vela blanca o amarillaA continuación, cómo se hace el ritual de manifestación:Escribir 3 deseos que uno quiera manifestar al universo.Decir en voz alta cada deseo tres veces y con convicción.Encender la vela y visualizar que cómo las intenciones ya se han cumplido.Quemar el papel en un recipiente seguro y dejar que las cenizas se lleven la intención al universo.2. Baño energéticoUn baño energético es útil para limpiar bloqueos y potenciar la creatividad y la confianza, elementos clave de la vibración del número 3. En esta ocasión, se recomienda poner en el agua ramas de canela â??atraer prosperidad, confianza y energía positivaâ??, cucharadas de miel â??se usa para atraer oportunidades favorables y mejorar la comunicación con los demásâ?? y pétalos de 3 flores, como pueden ser rosas, jazmines o margaritas. Se recomienda sumar tres de cada uno para alinearse con la energía del portal y amplificar los efectos de esta práctica.Este es el procedimiento para tomar un baño energético:Hervir la canela en agua durante unos minutos.Apagar el fuego y agregarle la miel y los pétalos.Dejar reposar hasta que el agua esté tibia.Después de su baño habitual, vierta esta preparación sobre su cuerpo mientras se visualiza que la creatividad y confianza se expanden.3. Meditación de conexiónEsta práctica puede ayudar a conectarse con la claridad mental y la inspiración, dos aspectos claves en este fenómeno. En ese sentido, favorece la toma de decisiones para que estén alineadas con los propósitos que uno tiene y a recargar energías con la alta vibración que trae el portal 3/3.Para ello, este es el paso a paso para hacer una meditación de conexión con el número tres:Sentarse en un lugar tranquilo y cerrar los ojos.Respirar profundamente 3 veces.Visualizar un triángulo dorado en frente que representa la energía del número 3. Imaginar que este se ilumina y proyecta su luz, lo que ayuda a potenciar su creatividad y claridad.Mantenerse enfocado en esta imagen por unos minutos y finalizar con un agradecimiento al portal y su energía.
Este vegetal es rico en vitaminas C y K, lo que le otorga propiedades antioxidantes, diuréticas, antisépticas y antiinflamatorias al organismo
La cúrcuma y la miel han sido utilizadas en diversas tradiciones por sus características particulares. Su combinación ha despertado interés debido a sus posibles efectos sobre el organismo, aunque su consumo debe ser moderado para prevenir inconvenientes.Propiedades y usos de la cúrcuma y la mielLa cúrcuma es una especia que contiene curcumina, un compuesto con propiedades estudiadas en relación con la inflamación y la oxidación celular. Se ha analizado su impacto en la digestión, en personas con molestias articulares y en aspectos relacionados con la salud mental.Por su parte, la miel es un endulzante natural con cualidades antibacterianas y calmantes. Ha sido empleada tradicionalmente para el alivio de molestias en la garganta, la reducción de la tos y la cicatrización.Cuando estos ingredientes se combinan, la miel puede atenuar el sabor amargo de la cúrcuma y, a la vez, potenciar sus efectos. Algunos estudios sugieren que esta mezcla podría contribuir al fortalecimiento del sistema inmunológico y ofrecer protección contra determinadas bacterias.¿Cómo incorporar la cúrcuma con miel en la dieta?Existen diversas maneras de consumir esta combinación, ya sea en suplementos o mediante preparaciones caseras. Puede añadirse a infusiones, batidos o emplearse como untable.No hay una cantidad única recomendada para su consumo. Algunas investigaciones han evaluado dosis de curcumina que oscilan entre 140 y 3.000 miligramos al día, mientras que la miel puede ingerirse en cantidades aproximadas de 70 gramos diarios. Sin embargo, estas cifras pueden cambiar en función de factores como la edad y el estado de salud.Precauciones y posibles efectos adversosAunque esta mezcla es utilizada con frecuencia, su ingesta no está libre de consideraciones. La cúrcuma podría interferir con ciertos fármacos, como los anticoagulantes y aquellos destinados a tratar la diabetes. Asimismo, un consumo elevado de miel podría incidir en los niveles de azúcar en la sangre.Por esta razón, se recomienda consultar con un especialista antes de incluir estos ingredientes de manera habitual en la alimentación, especialmente en forma de suplementos, con el fin de determinar la cantidad adecuada según cada caso.*Por María Camila Salas Valencia.
LA PLATA.- El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof no respondió al pedido de renuncia y la amenaza de intervención del presidente Javier Milei. En cambio, contestó el Partido Justicialista. "Lo llamamos a reflexionar, salvo que quiera aprovechar este doloroso momento de las familias de las víctimas con fines electoralistas", dijo el partido que responde a Máximo Kirchner. La expresidenta Cristina Kirchner aún no se expresó.Fuentes de la gobernación informaron a LA NACION que Kicillof está analizando dar una conferencia de prensa para hablar sobre el tema a última hora de hoy.El discurso fue en sintonía la denuncia de Kicillof de uso electoral de la tragedia del escalofriante crimen de Kim Gómez, la niña de 7 años que murió durante un robo perpetrado por dos menores de edad que interceptaron el auto donde viajaba con su madre y la arrastraron 15 cuadras."El presidente de la nación @JMilei en un nuevo acto de gravedad institucional insta al gobernador de la provincia de Buenos Aires @Kicillofok a renunciar a su cargo para intervenir la provincia -expresó el PJ Bonaerense-. ¿Hasta dónde el presidente de las facultades delegadas va a seguir agrediendo a las y los bonaerenses que han elegido democráticamente a sus representantes?""Lo llamamos a la reflexión -una vez más -como los hicimos cuando promovió irresponsablemente la rebelión fiscal para desfinanciar la provincia. Si realmente le preocupa la vida de las y los bonaerenses, hoy mismo comience a trabajar en conjunto con la provincia y devuelva los más de 700 mil millones de pesos que le quitó para seguridad. Salvo que solo quiera aprovechar este doloroso momento de las familias de las víctimas para fines electoralistas. Irresponsablemente sus funcionarios y legisladores promueven consignas violentas y llaman instalar tendencias en redes sociales acusando al gobernador de asesino, convóquelos a ellos también a renunciar a esas prácticas y dedicar el tiempo a redoblar esfuerzos", expresó el partido en sintonía con el reclamo del gobernador.En cuanto a Kicillof, la última vez que habló públicamente fue ayer, en San Bernardo. "No todo vale por un voto", dijo. Mide las reacciones que puedan generar sus palabras: no quiere alimentar el enojo de las víctimas. Hoy hay una marcha de la familia de Kim ante los Tribunales Penales de La Plata, a cinco cuadras de la gobernación. La marcha trascurre en calma.En el gobierno provincial dicen ser víctimas de un plan para generar caos. Como prueba de ese supuesto plan desestabilizador de su gestión, Kicillof hizo saber que hay dos detenidos por los incidentes frente al Palacio Municipal de La Plata, presuntamente infiltrados políticos en la multitudinaria manifestación de vecinos que ayer marchó para pedir justicia.El gobernador, que estuvo en la costa en las últimas horas, regresó a la capital provincial. Él señala al gobierno nacional como responsable por recortes de fondos multimillonarios para seguridad. Son $750 mil millones, que podría ayudar a prevenir estos crímenes, según el gobernador provincial.Ese dinero equivale, según Kicillof, a la compra de mil patrulleros. El reclamo se tramita ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación desde el año pasado. Ahora Kicillof enfrenta las consecuencias de la inseguridad con crecientes muestras de enojo en las calles de la provincia.El fin de semana de carnaval Kicillof no dormirá tranquilo. Los mismos manifestantes que ayer se congregaron frente a la gobernación se darán cita el miércoles para la apertura de sesiones legislativas y prometen volver, con una marcha más grande, justo frente a la Gobernación de la provincia de Buenos Aires, el 12 de marzo.
¿Cuántas veces por mes te comprás un café? ¿Cuántas veces frenás en un local de especialidad o un bar tradicional y te regalás un momento de pausa? Quizás hasta sea en más de una ocasión por semana... Según las últimas mediciones, ese pequeño placer ronda los US$3,5 por taza. ¿Y qué pasaría si te contamos que por mucho menos de ese monto podés acceder a descuentos para ahorrar a diario? Eso es lo que pasa cuando te suscribís a Club LA NACION, que cuesta menos que un café y te abre la puerta a una enorme variedad de beneficios en gastronomía, viajes, supermercado, entretenimiento y más por apenas $1000 por mes durante seis meses. Porque ahorrar también es un placer, y con Club podés disfrutar más gastando menos.Comer en los mejores restaurantesSi sos de los que disfrutan salir a comer, Club LA NACION te da acceso a descuentos en una gran cantidad de bares y restaurantes de primer nivel. Desde salidas con amigos a comer hamburguesas en Mostaza hasta una cita en SushiClub, pasando por un domingo en familia en El Preferido de Palermo, podés ahorrar sin renunciar a lo que te gusta. Y lo mejor: el descuento puede ser incluso mayor que el costo de la suscripción.Viajar más y gastar menosLos amantes de los viajes también encuentran grandes ventajas en Club. Los socios cuentan con descuentos en Hertz para alquilar un auto en cualquier parte del país, la mejor tarifa para cruzar a Uruguay en Colonia Express y beneficios en hoteles a lo largo y ancho de Argentina, como Sheraton Mendoza o Altos de la Viña, en Jujuy, por solo nombrar algunos. Es que Club LA NACION entiende bien que viajar es una inversión, y si además es posible hacerlo pagando menos, ¡mejor todavía!Una heladera bien surtidaLas compras del día a día también son más livianas para los bolsillos de los que son socios. Club acerca un importante beneficio en Coto, la mayor cadena de supermercados del país, donde es posible comprar con descuento los lunes y miércoles y además acceder a un porcentaje más alto una vez al mes. Esto significa que es posible reducir el costo de tu compra familiar sin esfuerzo. Un ahorro constante que se traduce en más oportunidades para disfrutar de lo que realmente importa.El mejor entretenimientoSi te encantan las salidas y los planes con amigos, pareja y en familia, Club también tiene beneficios para que aproveches. Por ejemplo, 2x1 en las cadenas Cinemark y Hoyts, que cuentan con las salas de cine mejor equipadas para ver los últimos estrenos. También podés ahorrar en entradas para las obras de teatro más recomendadas, y hasta organizar una salida diferente poniendo a prueba tus dotes para el bowling en Bowling & Co Norcenter.Club LA NACION le queda bien a todos tus planes. Suscribite y disfrutá de los mejores beneficios y del acceso digital a lanacion.com por $1000 por mes durante tres meses. ¡Mucho menos que un café! - ¡QUIERO SUSCRIBIRME!
El secretario General de ATE aseguró que existe un "giro autoritario" del Gobierno.
Este viernes 28 de febrero se dará evento astronómico fuera de lo común: la alineación de siete planetas. Desde la Tierra se podrá ver a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno formando una fila en el cielo, fenómeno que también se conoce como " desfile planetario". Para los creyentes de lo esotérico, se trata de un período de energía cósmica intensa que puede influir en la vida humana, puesto que se convergen las vibraciones de cada cuerpo celeste. Por lo tanto, varios aprovechan este tipo de sucesos para hacer rituales y aprovechar sus beneficios energéticos. Esta ocasión es una oportunidad para la introspección, el crecimiento personal y la manifestación de intenciones. A continuación, algunos rituales para hacer durante la alineación planetaria de este viernes 28 de febrero.Ritual de manifestaciónEste fenómeno astronómico es un momento ideal para pedirle al universo para que se cumplan aquellos deseos que se tienen. La manifestación de intenciones es una herramienta muy útil para alcanzar metas en distintos ámbitos. Para este rito, se necesita un papel, algo para escribir, una vela dorada o amarilla y un recipiente resistente al fuego.Este es el procedimiento a seguir para un ritual de manifestación:Escribir las intenciones o metas en el papel, mientras se mantiene el foco en aquello que se desea atraer.Encender la vela y leer en voz alta los deseos.Quemar el papel en el recipiente, como forma de simbolizar la entrega de las intenciones al universo.Agradecer al cosmos por las oportunidades de manifestación.Carga de cristalesSe puede aprovechar la alineación planetaria para potenciar la vibración de los cristales con la fuerza de los siete planetas. Se puede recurrir a piedras como cuarzo transparente, amatista, ojo de tigre o lapislázuli. También se requiere usar una un vaso con agua de manantial o filtrada y un paño blanco.Así se cargan los cristales:Colocar los cristales en el vaso con agua y dejarlo expuestos al cielo durante la noche del 28 de febrero.Si es posible, realizar una breve meditación para pedir que la energía de los planetas impregne las piedras.Al día siguiente, retirar los cristales del agua y secarlos con el paño blanco.Luego, se puede llevar encima o colocarlos en un espacio especial para aprovechar su energía.Amuleto protectorSe trata de un elemento que permite reforzar el campo energético, atraer estabilidad y claridad, y proteger a la persona de malas energías, envidias y pensamientos negativos. La creación de un amuleto protector durante la alineación de los siete planetas es especialmente poderosa porque este evento cósmico reúne distintas energías que pueden potenciar su efectividad.Existen diferentes variedades de este tipo de talismán, pero en esta ocasión se puede hacer uno con una bolsa de tela pequeña, cristales protectores como obsidiana o turmalina negra, y hierbas secas como salvia o albahaca.A continuación, cómo hacer un amuleto de protección:Colocar los cristales y las hierbas dentro de la bolsa mientras se visualiza una luz protectora envolviéndola.Cerrar la bolsa y pasarla por encima de la llama de una vela, pero sin quemarla. De esa forma, se sella la intención de protección.Llevar el amuleto encima o colocarlo en un espacio especial para mantener cerca su energía protectora.Ritual de liberación y renovaciónSe puede aprovechar la energía el "desfile planetario" para cerrar ciclos y comenzar una nueva etapa. Este rito promueve la liberación de patrones, situaciones y hábitos negativos que puedan limitar el alcance de determinados objetivos. Para este ritual de liberación y renovación, se necesita una hoja de papel, algo para escribir, una vela violeta o azul y un recipiente resistente al fuego. Este es el paso a paso: Escriba en el papel todo lo que desea soltar: miedos, hábitos negativos o situaciones que pesan.Encender la vela y concentrarse en la intención de liberación.Quemar el papel en el recipiente, mientras se visualiza cómo esas cargas se disuelven.Mientras las cenizas se consumen, se puede decir en voz alta: "Dejo ir lo que ya no me sirve y abro espacio para nuevas bendiciones".
Respetar el ciclo natural del sueño mejora la productividad y el bienestar general.Un mal descanso afecta el rendimiento cognitivo y la estabilidad emocional.
Al nuevo buque de la fuerza naval española le falta un componente clave para permanecer sumergido más que ningún otro submarino del mundo. Su ausencia le ha hecho perder a Navantia un negocio de 5.000 millones de euros
El huevo es un alimento versátil en la cocina, disponible en diversas preparaciones como frito, revuelto o sancochado, aunque no todas son igual de beneficiosas para quienes lo consumen
La albúmina (ubicada en la clara) y la vitelina (en la yema), son sensibles al calor, por lo que es importante cocinarlas de manera adecuada para preservar su calidad nutricional
El principal atractivo de las freidoras de aire es su capacidad para cocinar de manera más saludable, utilizando muy poco o ningún aceite. Al reducir el uso de grasas, no solo se disminuyen las calorías, sino que se mantienen los sabores intensos y las texturas crujientes
Además de conocer nuestros números personales, esta disciplina nos permite analizar cómo nos sentiremos internamente. Qué es la "progresión interna anual", cómo calcularla y qué dice de vos.
El Sol es la fuente vital del Zodíaco, y durante estos días, transita por Piscis, entre el 18 de febrero y el 20 de marzo. En términos colectivos, esto significa que hay energía pisciana para sintonizar porque cuando este astro recorre un signo, su vibración configura el clima astrológico del mes. Para aprovechar la temporada, es fundamental comprender qué implica Piscis en la secuencia del Zodíaco: es el último signo, viene después de Acuarioâ??momento de salto al vacío a lo nuevo, a una dimensión colectivaâ??. Como el aguador, el signo de los peces es un signo transpersonal, cuya energía trasciende el territorio de lo individual. Piscis siente empáticamente una comunión de almas y percibe que, en verdad, conformamos una unidad. Por eso, su temporada trae energía de compasión y solidaridad. Además, para la astrología, este signo de Agua se asocia con los finales como parte necesaria e inevitable de los ciclos. En ese sentido, esta temporada nos invita a aceptar que cada vez que algo termina, también hay algo que empieza. Más allá de "ser de Piscis" y tener o no en nuestra carta natal esta vibración, puede ser interesante conocer qué información trae para cada signo y ascendente esta propuesta del mes zodiacal y aprovecharla.AriesPara el Sol en Aries, esta temporada trae energía de cierre porque es la etapa previa a un nuevo ciclo solar. Es bueno saberlo para elegir conscientemente qué toca despedir y también para entender que pueden ser días con menos ánimo. Para el ascendente sucede algo parecido, ya que se ilumina la zona de la carta natal asociada a los finales. En ese sentido puede ser buen momento para juntar coraje y dejar atrás algo que no va más.TauroPara el Sol en Tauro, este período trae energía de cambio y optimismo en el futuro. Es buen momento para mirar para adelante. Para el ascendente, se ilumina la zona de la carta natal asociada a los grupos y los equipos de trabajo. Es una oportunidad interesante para fortalecer lazos sociales, formar alianzas o buscar puntos de contacto que estimulen una dinámica colaborativa.GéminisPara el Sol en Géminis, este mes zodiacal trae una incómoda vibración de exigencia y evaluación. Es momento de hacerse cargo y tomar las riendas de los objetivos a cumplir. Para el ascendente sucede algo parecido porque se activa la zona de la carta natal asociada al desarrollo profesional. Es buen momento para visibilizar logros y negociar nuevas responsabilidades en función de las metas conseguidas.CáncerPara el Sol en Cáncer, la temporada de Piscis es afín por su energía de Agua, por lo que trae una propuesta muy sensible, resonante y amorosa. Puede ser un buen momento para propiciar conexiones emocionales de alta profundidad. Para el ascendente, se activa la zona de la carta natal asociada al extranjero, y puede ser que se presente la oportunidad de un viaje o una mudanza internacional. Además, la energía acompaña para pensar en qué ámbito vital conviene expandirse y apostar en grande.LeoPara el Sol en Leo, es un período ideal para asimilar situaciones y/o emociones que no son fáciles de explicar con palabras, pero que tienen una presencia indudable hace ya un tiempo. No está mal aceptar angustias o tristezas, ya que puede ser el comienzo de una pronta recuperación. Para el ascendente, se ilumina la zona de la carta natal asociada a lo íntimo con energía muy sensible. En ese sentido, es buen momento para no estar más a la defensiva y entregarse sin miedo a las emociones incontrolables. Por otro lado, puede ser que sea un período de alta intensidad en los sueños. A prestar atención al inconsciente.VirgoPara el Sol en Virgo, este mes zodiacal pone el foco en la situación de pareja. Si estás en una relación, puede que sea necesario conversar para actualizar el pacto afectivo; y si estás soltero, es un buen momento para prender el radar y abrirte emocionalmente. Para el ascendente sucede algo parecido porque se activa el ámbito de la pareja. No siempre es fácil hablar de lo que pasa, pero el Sol en Piscis acompaña con su energía amorosa y es una oportunidad para lograr más intimidad y acuerdos sinceros.LibraPara el Sol en Libra, esta temporada trae ganas de ayudar y de colaborar con quienes más lo necesitan. También puede ser un buen momento para resetear la rutina, organizar el año y enfocar la energía con criterio realista. Para el ascendente, se activa la zona de la carta natal asociada a la administración del tiempo. Es una oportunidad ideal para dedicar tu energía a tu faceta más espiritual para meditar, leer y propiciar hábitos que incrementan tu bienestar.EscorpioPara el Sol en Escorpio, la temporada de Piscis es afín por su energía de Agua y activa las cualidades más intuitivas y perspicaces. También es buen momento para perdonar o animarse a pedir disculpas. Para el ascendente, se activa la zona de la carta natal asociada a la identidad y el autoestima, con lo cual es una buena oportunidad para priorizarse, aunque eso implique ser un poco más egoísta por un tiempo.SagitarioPara el Sol en Sagitario, este mes zodiacal trae energía hogareña y de repliegue; pero también, al mismo tiempo, empieza a vislumbrarse un nuevo horizonte a partir del cual se tomarán las decisiones que estructurarán el año. Para el ascendente, se ilumina la base emocional de la carta natal con energía sensible. Funciona como un amable recordatorio de que algunos temas son incontrolables y no queda otra que honrar la aceptación.CapricornioPara el Sol en Capricornio, este período trae energía de preguntas vinculadas a las emociones. No es momento de apurar una respuesta, pero sí de hacerte cargo de lo que estás sintiendo. Para el ascendente, se activa la zona de la carta natal asociada a los modos de pensamiento con energía de cierre: puede ser un buen momento para dejar de darle vueltas a algo o para apostar por una reflexión inesperada que abra un nuevo camino laboral o personal.AcuarioPara el Sol en Acuario, la temporada de Piscis trae una perspectiva compasiva para entender dificultades propias y trabas recurrentes sin victimizarse. Aceptar un conflicto emocional puede ser el punto de partida para resolverlo. Para el ascendente, esta temporada pone de relieve con qué recursos se cuenta y con cuáles no. Puede ser un buen momento para ordenar las finanzas, pero también la energía acompaña para asimilar a qué se le otorga valor, más allá de lo económico.PiscisPara el Sol en Piscis, esta temporada es una renovación energética que despabila y ayuda a reaccionar ante temas que ya no van más. Es una oportunidad para establecer límites y controlar algunos desbordes. Para el ascendente, este período pide hacerle lugar al descanso para poder procesar con calma todo lo que está pasando. También es posible que sea un momento de mayor sensibilidad: es bueno saberlo para no resistirse y buscar espacios de contención.
En un mercado competitivo, saber segmentar a tu público es esencial. Aprende cómo usar Google Ads para atraer a clientes con alta intención de compra y Meta Ads para aumentar el reconocimiento de tu marca
Es un fenómeno creciente marcado por la angustia y la preocupación constante por hacer rendir cada minuto. Los expertos advierten sobre los riesgos de este comportamiento autoexigente y recomiendan estrategias para recuperar el equilibrio
Este residuo, a menudo desechado, ofrece una serie de beneficios en la alimentación, el cuidado personal y las tareas del hogar
Estudios científicos demuestran que esta parte de la fruta contiene múltiples beneficios desaprovechados, por lo que idearon alternativas para disminuir el desperdicio alimentario
Una buena fragancia es un accesorio que puede marcar la diferencia al momento de prepararse para un evento importante, ya sea una reunión de trabajo o una celebración familiar. Mientras algunas personas utilizan un aroma diferente para cada situación, otras tantas no pueden darse el lujo de contar con varias colonias, por lo que adoptan una como propia y la vuelven parte de su identidad. Sin embargo, Macy's rebajó un set de un perfume Giorgio Armani de US$95 a solo US$57.Fundada en 1858, Macy's es una cadena de tiendas estadounidense que vende una amplia variedad de productos vinculados a la industria de la moda. Entre otras cosas, en sus tiendas se pueden encontrar artículos de belleza, cosméticos, relojes, joyas y otros accesorios de las marcas más reconocidas.En el caso de la perfumería, en los locales de Macy's están disponibles las fragancias de marcas como Dior, Coco Chanel o Tom Ford. Sin embargo, sus elevados precios hacen que la elección de una colonia no sea sencilla, ya que nadie quiere comprar una colonia de la que luego pueda arrepentirse. Por esta razón es muchos clientes aprovechan la oferta del set My Way de Giorgio Armani.El set de perfume Giorgio Armani que Macy's vende por US$57El set My Way Eau de Parfum es una buena oportunidad para causar una buena impresión con una fragancia que no pasa de moda, sobre todo después de que Macy's haya rebajado su precio. Ahora, los compradores pueden conseguir el perfume de 1 onza (29.5 cm³) por US$57, en lugar de por su precio anterior de US$95, además de recibir un tamaño de viaje de 0.3 onzas (8.8 cm³) de regalo.En el perfume, según la descripción del producto en la tienda en línea de Macy's, "la flor de naranja egipcia se combina con la bergamota en un comienzo chispeante, amplificado por un ramo floral brillante de nardo y jazmín y sellado con una cálida base de vainilla", que se mezcla con almizcles blancos y madera de cedro.Por otro lado, se trata de "una fragancia para mujeres que se atreven a vivir la vida a su manera", y se afirma que su modo de uso consiste en aplicarla en los puntos de pulso como muñecas, codos internos y cuello.Reseñas del set de perfume Giorgio ArmaniEntre los comentarios que recibió el set de Giorgio Armani, muchos compradores afirmaron que se convirtió en su colonia preferida. "Todo el mundo me pregunta qué llevo puesto. Esta es mi fragancia favorita", mencionó uno de ellos, mientras que otro aseguró: "My Way de Giorgio Armani es el mejor perfume que he probado en mucho tiempo. Es ligero y refrescante. Limpio. No es abrumador. Es perfecto".Otro usuario destacó que es una gran opción para hacer un regalo con seguridad. "Compré este producto a ciegas para mi esposa y déjenme decirles que estoy embriagado con esta fragancia. Aparentemente, a sus compañeros de trabajo también les encanta su nuevo aroma. Deja un aroma encantador", explicó.Por último, un cliente satisfecho hizo referencia a la versatilidad del producto. "Casi nunca dejo reseñas, pero este perfume necesita una reseña de 10 estrellas. Básicamente, me encantan las colecciones de perfumes de Armani, pero mi colección nunca está completa sin una botella de"My Way Eau de Parfum de Giorgio Armani. Es un perfume sexy. Se puede usar de día o de noche. ¡Tiene un aroma delicioso! ¡Justo como me encanta! ¡No puedes equivocarte con él!", cerró.
La sandía es una de las frutas más consumidas durante el verano. Su gran composición de agua la hace muy apetitosa en tiempos donde acechan las altas temperaturas. Además de estos beneficios para la salud, los expertos indicaron que existen cinco trucos caseros para aprovechar aún más sus ventajas.De gran tamaño, las sandías pueden pesar hasta 5 kilos y las personas, con tal de aprovecharlas, las cortan en pedazos para conservarla dentro de la heladera y que la fruta no pierda su frescura.Los poderosos beneficios de comer sandía en veranoAunque lo más nutritivo y saludable sea el interior de la fruta, la cáscara de la sandía, de color verde y blanco, es muy importante para el organismo y la piel. A partir de estos cinco ítems detallados a continuación podrás explotar al máximo cada parte de este alimento rico en antioxidantes, vitaminas y minerales, recomendado por distintos especialistas en nutrición.Los cinco recursos para aprovechar la cáscara de la sandía1) Conocida su injerencia en el mundo de la gastronomía, la cáscara de la sandía es fundamental para preparar una mermelada o dulce. Para ello, se deberá cocinar la parte blanca de la misma con azúcar, jugo de limón y canela -opcional-. Con el tiempo de cocción, los ingredientes se fusionarán y la mezcla tomará una consistencia espesa que podrá ser untada en una galletita, tostada y hasta en una torta.2) Antes de tirar a la basura los restos de la sandía, empléalo para hacer una conserva de esta fruta. Conocido como "encurtido de sandía", la preparación necesita de las tiritas de la fruta, que se deberán hervir con vinagre, azúcar y especias a elección. De acuerdo a la cantidad de sandía empleada, se deberá subir el endulzante. Después de media hora, el alimento cambiará su composición y podrá ser guardado en un frasco -previamente esterilizado- durante un mes.3) Otro tip para alimentarte con la sandía es la elaboración de jugos o batidos. Al ser una fruta con mucha fibra y antioxidantes, se vuelve imprescindible para darle un valor nutritivo a cualquier preparación. En este caso, al usar solo la cáscara, se pondrán apenas unas pequeñas tiras para que le dé un gusto refrescante a la bebida que podrá ser a base de frutilla, naranja, banana o cualquier otro alimento de estación.4) En términos de cuidados estéticos, la sandía colabora para purificar la piel y eliminar las asperezas. ¿De qué manera? Frotá la parte blanca de la cáscara sobre la zona dañada y, con movimientos circulares, obtendrás una frescura sin igual que ayuda a calmar irritaciones.5) En asuntos relacionados con la jardinería del hogar, la cáscara de la sandía es fundamental para realizar un abono natural y ecológico. Al tener una gran cantidad de nutrientes y antioxidantes, esta parte de la fruta se descompone rápidamente y se convierte en una opción ideal para fortalecer la tierra. A su vez, esta opción genera un cambio de paradigma enorme dentro del cuidado de las plantas, dejando de lado de los fertilizantes u alimentos que alteran su normal crecimiento.
UPAMI busca que los afiliados se mantengan activos mediante cursos educativos universitarios de forma gratuita. Leer más
Conocé todos los descuentos disponibles del 11 al 17 de este mes.
Este viernes 14 de febrero se festeja el Día de San Valentín o Día de los Enamorados, y para conmemorar la fecha muchos comercios ofrecen promociones especiales para aprovechar diferentes porcentajes de descuento en la adquisición de productos, en salidas, cenas, escapadas y diferentes sorpresas acordes con esta ocasión.El Día de San Valentín, que en los últimos años amplió su concepto al también llamado Día del Amor, es una excelente oportunidad para reforzar el vínculo sentimental y celebrarlo con un regalo o con una experiencia compartida.Las mejores promociones para celebrar el Día de los EnamoradosLa firma Mercado Libre ofrece distintas alternativas de regalo o detalles que sirven para acompañar un obsequio.Aquí se pueden encontrar promociones para la compra de kits imprimibles, que constan de tarjetas y etiquetas para el Día de los Enamorados con frases alusivas y la opción de hacerlas personalizadas, que van de los $3000 a los $10.000, según el caso.También se ofrecen atados de globos de corazones de distintos tamaños que oscilan entre los $7000 y los $16.000, de acuerdo al tamaño y la dedicatoria elegida.Las alternativas de desayunos para San Valentín varían según el contenido y parten de los $35.000. Se pueden encontrar bandejas con infusiones, budines, galletas, cookies, vaso alusivo, tarjeta especial y portarretratos y foto impresa.Descuentos con la App ModoPara celebrar el Día de los Enamorados, la aplicación Modo, que reúne a diferentes entidades bancarias, ofrece:30% de reintegro en Gastronomía por San Valentín con BBVA. En el sitio oficial se pueden consultar los comercios adheridos y las condiciones específicas de la promoción, como el tope de reintegro por persona.50% de reintegro en gastronomía por San Valentín, realizando una compra con dinero en cuenta o con tarjetas de débito Visa YOY a través de MODO.Beneficios de Club LA NACION para San Valentín20% de descuento en restaurantes sobre el total de la factura, con tarjeta classic, premium y black20% de descuento en desayunos y almuerzos en tiendas gourmet. Consultar en el sitio oficial para ver el detalle de las condiciones de uso.10% en regalos de experiencias únicas, entre las que se pueden elegir saltos en paracaídas, cenas gourmet, días de spa, teatro, tapeos en bares, escapadas románticas, entre otras alternativas.15% de descuento en chocolatería, sobre el total de la factura2x1 en cines Hoyts, en la compra de entradas a las Salas 2D y 3D; XD 2D y 3D y salas Premium class30% de descuento en bodegas. Para las compras en tienda on line, Club LA NACION ofrece un código promocional.
Este miércoles 12 de febrero hay Luna llena, la fase en que el satélite natural se ve completamente en el cielo. Los creyentes de lo esotérico consideran que es propicia para la introspección, la liberación de energías negativas y la manifestación de intenciones. En ese sentido, muchos hacen rituales para aprovechar la energía del plenilunio.La Luna llena de febrero es conocida como la "Luna de Nieve". Esto viene de los pueblos originarios de Norteamérica, quienes seguían el paso del tiempo por las fases del satélite natural. Se la llama de esa forma porque se trata de una época del año marcada por el invierno en el hemisferio del norte, en donde suele nevar bastante. Otros nombres que se le da es "Luna de Hambre" y "Luna de Oso".Ritual de purificación y renovaciónLa Luna llena es un gran momento para hacer limpiezas energéticas, ya que su luz puede exponer patrones o situaciones que ya no aportan. Este ritual está diseñado para limpiar energías negativas y liberarse de bloqueos emocionales o espirituales. Se enfoca en cerrar ciclos para dejar atrás lo que ya no le sirve y abrirse a nuevas oportunidades con una mente y un corazón más livianos. Para ello, es necesario contar con velas blancas o plateadas, incienso de sándalo o lavanda, un recipiente con agua, sal marina y un diario en donde escribir.A continuación, los pasos a seguir para hacer un ritual de purificación y renovación:Crear un ambiente tranquilo y relajante. Se puede poner música suave y encender las velas y el incienso.Llenar el recipiente con agua y añadir un puñado de sal marina.Sentarse cómodamente y cerrar los ojos para una breve meditación. Respirar profundamente varias veces.Luego, escribir en el diario todas las cosas que se quieren liberar, como pueden ser miedos, preocupaciones, relaciones tóxicas, etc.Quemar el papel en una vela. Mientras arde, visualizar cómo las energías negativas se transforman en humo y se disipan.Lavar las manos con el agua y la sal para purificarse por dentro y por fuera.Agradecer a la Luna y al universo por su energía y apoyo.Ritual de conexión y empoderamientoEl plenilunio ayuda a expandir la energía personal hasta fortalecer la confianza que uno puede tener con uno mismo. En ese sentido, este rito busca a potenciar la seguridad personal y activar la energía interna para enfrentar desafíos con determinación. Es ideal si se necesita un impulso de motivación o reafirmar el poder de uno.Este es el procedimiento:Usar una prenda amarilla durante el día de la Luna llena para llenarse de vitalidad.A la noche, encender una vela amarilla en un espacio tranquilo.Sentarse frente a la vela, cerrar los ojos y respirar profundamente para meditar.Imaginar una luz dorada que trae energía y confianza.Durante el proceso, se pueden decir en voz alta afirmaciones positivas que refuercen la autoestima y la determinación.Agradecer a la Luna por su energía y apagar la vela.Ritual de manifestaciónLa Luna llena es el momento de materializar deseos y visualizar resultados, pues esta fase actúa como un faro que potencia aquello en lo que uno enfoca su atención. Hace falta una vela (verde, dorada o amarilla, un incienso, un cuenco con agua de manantial o agua con sal marina, cristales de manifestación (cuarzo transparente, citrino o pirita), un cuaderno y algo para escribir.Así se hace un ritual de manifestación:Meditar con los ojos cerrados bajo la luz de la Luna llena. Visualizar las intenciones como si ya se hubieran cumplido.Tomar el cuenco con agua y sostenerlo en frente a ti para que purifique las intenciones. Tomar los cristales con las manos y dejar que se carguen con la luz de la Luna llena. Luego, dejarlos cerca del espacio donde realizas el ritual.En el cuaderno, escribir los deseos y objetivos de manifestación. Usar un lenguaje claro, específico y positivo. En el proceso, imaginar que ya se hacen realidad.Encender la vela y el incienso. Sentarse cómodamente y meditar mientras se visualiza cómo uno se recarga con la energía de la Luna llena.Finalizar el ritual agradeciendo a la Luna llena, a la energía de manifestación y a los elementos que acompañaron.
*Por Fernanda Ortiz HernándezTras cortarla en julianas o pequeños cubos, acostumbramos a tirar la cáscara de la cebolla sin imaginar lo útil que es dentro de la cocina. Aquí te compartimos algunas ideas para reciclarla.¿Qué nutrientes hay en la cáscara de la cebolla?De acuerdo con una investigación realizada por el Laboratorio de Antioxidantes del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), de la Universidad de Chile, este residuo contiene a la molécula de benzofuranona, cuya potencia antioxidante es superior al polifenol sin oxidar.Además, dicha molécula demostró efectividad para proteger la mucosa intestinal y también abre la posibilidad de que sea utilizada como auxiliar en el tratamiento de la obesidad y la diabetes. Estos estudios son pioneros, pero continuarán desarrollándose.Por su parte, un artículo del Departamento de Nutrición de la Facultad de Farmacia, perteneciente a la Universidad Complutense de Madrid, señala que la cebolla, al ser rica en hidratos de carbono sencillos, fibra dietética y proteína, contribuye a la salud gastrointestinal, favorece el crecimiento de flora bacteriana y controla los niveles de colesterol.Estos mismos nutrientes se alojan en la cáscara, aunque en menor porcentaje. Vale la pena aprovecharlos para la creación de condimentos en polvo y otros productos derivados de la fermentación.¿Cómo reciclar la cáscara de la cebolla en la cocina?Si bien la cáscara de la cebolla se utiliza para la elaboración de compost, hay otras maneras de reutilizarla dentro de la cocina. Por ejemplo, podés consumirla en una infusión donde solo debés desinfectarla y ponerla a hervir con un toque de miel para endulzar.Otras opciones son:Para encurtir. Este proceso consiste en sumergir las cáscaras de la cebolla en una solución de vinagre con sal y dejar que se fermenten. Luego pueden ser almacenadas y utilizadas en la preparación de diversos platillos para darles un toque extra de sabor.Como condimento en polvo. Secar las cáscaras de la cebolla en el horno y luego triturarlas con un procesador para crear un condimento en polvo. Te resultará útil para sustituir la sal en tus comidas.Como especia para panes. Con las cáscaras deshidratadas podés cubrir tus panes caseros, en lugar de ponerles cilantro, jengibre o canela deshidratados.Como aromatizante. Si no querés utilizar hierbas de olor en tus recetas, la cáscara de la cebolla puede reemplazarlas y elevar el aroma de carnes, sopas, guisados y hasta dulces.
Cuándo es el mejor momento para tomar decisiones y cuándo conviene esperar según la Luna.Febrero trae oportunidades para renovarte según la Luna: descubrí cuándo es tu mejor momento.
La mayoría de las personas desechan las cáscaras de sandía, sin saber que, luego de lavarlas correctamente, estas pueden ser aprovechadas de diversas maneras
El Gobierno le pidió a la Mesa de Enlace que los productores salgan a vender la soja que tienen en el marco de la rebaja temporal de retenciones que estará en vigor hasta el 30 de junio próximo. En una reunión donde el ministro de Economía, Luis Caputo, fue el anfitrión, los ruralistas retrucaron que sean las autoridades quienes expliquen la medida y esta ventana que tienen para aprovechar hasta esa fecha. Los dirigentes remarcaron que el mercado de los granos está teniendo el mismo ritmo de comercialización que en los últimos años. Se habló de los 50 organismos nacionales que están en discusión para posibles fusiones o eliminaciones y que podría alcanzar a la cartera agrícola del Gobierno."Vacaciones a todos": una multinacional láctea suspenderá su producción en marzo y hay alerta entre decenas de empleadosLos integrantes de la Mesa de Enlace, con Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Carlos Castagnani, titular de Confederación Rurales Argentinas (CRA); Andrea Sarnari, presidenta de Federación Agraria Argentina (FAA), y Lucas Magnano, presidente de Coninagro, le dijeron a los funcionarios que "salgan y recorran los campos y le expliquen esta medida a cada uno de los productores". Además de Luis Caputo; asistieron el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, y el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. La reunión se realizó tras un pedido previo de los ruralistas al ministro para rever los derechos de exportación a los principales cultivos. Para recordar, el Gobierno viene de reducir, entre otros granos, de 33 a 26% las retenciones a la soja.Sarnari sostuvo: "Se trabajaron algunos puntos que de acá en adelante nos hemos comprometido a seguir trabajando juntos, principalmente en cuestiones que necesita el sector. Hablamos de retenciones, y en el alivio fiscal que necesita el sector. Hemos conversado sobre la temporalidad y se ha puesto en consideración". La Mesa de Enlace también llevó una propuesta de eliminación de retenciones. Además, de una agenda de trabajo, entre ellos, que salgan a los campos."Se trajo la propuesta de que ellos salgan al interior productivo a charlar con los productores para que sean ellos quienes expliquen cada medida que se vaya tomando. También hacer reuniones bimestrales para informar a los productores de las medidas que se vayan tomando", acotó Castagnani.Pino agregó que se habló de los organismos nacionales, ya que hay mucho ruido con respecto del futuro del INTA y el Senasa.Respecto de la medida temporal de reducción de retenciones, afirmó: "Se habló de cómo se tomó la medida, por qué se tomó. El ministro ratificó que claramente en la medida que el déficit se vaya controlando y tenga permanencia en el tiempo, este tipo de medidas se van a seguir tomando, pero que hay que ir de a poco y ver cómo reacciona la macro".Noticia en desarrollo
Ofrece una amplia gama, más allá de los descuentos en transporte y productos básicos; así como a los programas sociales
Julie Kozack, vocera del Fondo Monetario Internacional, habló escuetamente sobre el nuevo programa en el que trabaja un equipo del organismo con la Argentina. "Seguimos interactuando de manera constructiva con las autoridades argentinas", detalló. Leer más
Entre los posibles beneficiarios de estas fases están las empresas que están siendo fiscalizadas o pueden verse afectadas por los datos de los regímenes de intercambio de información.El viernes termina la fase II.
A través de la billetera virtual del Banco Provincia se pueden cancelar los impuestos inmobiliario y automotor. En 2024, ARBA retomó los descuentos para los contribuyentes cumplidores. Leer más
La cáscara de ananá, al igual que las cortezas de otras frutas, es fuente concentrada de vitaminas, minerales, fibra y otros micronutrientes. Si bien no es posible comer las cáscaras de todas, hay algunas que vale la pena guardarlas para aprovecharlas en la cocina.Y no precisamente nos referimos a la elaboración de compostaje, sino de aderezos, salsas y otros productos caseros que seguramente le darán un toque único a tus comidas. Hoy te decimos qué usos culinarios puedes darle a la cáscara del ananá.¿Cómo aprovechar la cáscara de ananá?Erróneamente se cree que la cáscara de las frutas es desechable. Sin embargo, de acuerdo con la Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa, reciclar estos residuos reduce la contaminación por desechos de alimentos y permite generar productos con valor agregado.Dentro del hogar, la cáscara de algunas frutas (como la naranja y el limón) se emplean en la creación de productos de limpieza. Asimismo, aquellas que tienen un olor penetrante son aprovechadas para elaborar ambientadores.Probablemente, el uso más común de estos residuos orgánicos es la creación de abono o compostaje para nutrir plantas e incluso huertos caseros. Además, hay quienes prefieren licuar las cáscaras con agua y verterlas en cultivos para consumo personal.Pero en el caso del ananá, su cáscara se aprovecha para la autoproducción de alimentos con valor agregado. A continuación, te enlistamos algunas ideas:Jaleas y mermeladas: crea deliciosos complementos para tus postres con la cáscara de ananá.Licores: aquí se combina tanto la pulpa como la cáscara para producir licores con bajo contenido de alcohol.Tepache: se trata de una bebida fermentada en la que se incluye la pulpa y la cáscara del ananá. Tiene un sabor ligero y su consistencia es gaseosa.Infusiones: debido a los nutrientes del ananá, su cáscara se aprovecha para preparar infusiones que mejoran la salud intestinal.Vinos: elaborado a partir de la combinación de la cáscara de ananá, triturada junto con agua y azúcar. Necesita de un proceso de maceración, fermentación y filtración para obtener esta bebida.Refresco: aquí sólo se necesita hervir la cáscara de ananá, con un poco de agua y canela. Tras dejarla reposar por 30 minutos, se cuela y se le agrega hielos. Es opcional ponerle agua mineralizada.¿Qué beneficios tiene la cáscara de ananá hervida?Como lo mencionamos anteriormente, dentro de la medicina tradicional, la cáscara de la piña se convierte en el ingrediente principal de infusiones. Su piel se pone a hervir por 10 minutos y se recomienda ingerirla cuando está caliente.Dicha bebida es rica en compuestos fenólicos con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y diuréticas, explica un artículo publicado por el Latin American Caribbean Consulting of Engineering.Estas propiedades contribuyen a mejorar la digestión, reducir la inflamación (ocasionada por enfermedades como la artritis), depurar que se acumulan en el organismo y prevenir la retención de líquidos.*Por Fernanda Ortiz Hernández
Este domingo es el portal energético 2/2, el que ocurre año a año en el día dos del segundo mes al año. En lo esotérico, se considera que es una fecha de alta vibración en la que se abre un canal especial para la manifestación y el equilibrio. En ese sentido, algunas personas aprovechan este momento para hacer rituales y beneficiarse de su energía al máximo.Para la numerología â??el estudio de los números y su relación mística con las personas y el universoâ??, el número 2 representa la dualidad, la cooperación, la armonía y las relaciones. Su energía está asociada con la diplomacia, las relaciones humanas y la intuición. Es un número que busca la paz, el equilibrio y la conexión con los demás. Cuando se repite, su energía se amplifica y se enfatiza la necesidad de cooperación y alineación con las energías del universo.En ese sentido, el portal 2/2 favorece la introspección, la manifestación y el equilibrio. Durante esta jornada, se genera un canal poderoso para atraer armonía, fortalecer relaciones y conectar con la intuición.A continuación, algunos rituales para aprovechar la energía del portal 2/2.Ritual de manifestaciónLa escritura es una técnica poderosa para materializar deseos porque se llevan del plano mental al una vez que se plasman en un papel. En ese sentido, este ritual es ideal para atraer lo que se desea a la vida. Estos son los pasos a seguir:Tomar una hoja en blanco y escribir los deseos que se quiera manifestar.Formular las intenciones en presente y con gratitud, como si ya se hubieran cumplido. Por ejemplo, se puede escribir "Tengo relaciones armoniosas y llenas de amor" o "Disfruto de estabilidad y equilibrio en todas las áreas de mi vida".Doblar el papel dos veces y colocarlo bajo una vela blanca.Encender la vela y repita en voz baja: "La energía del portal 2-2 abre caminos para la armonía y la manifestación".Dejar que la vela se consuma o apagarla con gratitud.Guardar el papel en un lugar especial hasta que los deseos se cumplan.Baño energéticoEl agua es un conductor de energía y puede utilizarse para limpiar cargas negativas, equilibrar emociones y atraer armonía. Un baño ritual en este día potenciará su conexión con la vibración del portal 2-2. Para ello, hace falta hacer lo siguiente:Llenar un balde con agua tibia o la bañera, si se prefiere.Agregar al agua 2 cucharadas de sal gruesa para la limpieza energética, 2 ramas de canela o una pizca de canela en polvo que ayuden con la manifestación de intensiones y 2 gotas de esencia de lavanda o pétalos de flores para potenciar la armonía.Verter el agua desde los hombros hacia abajo mientras se visualiza que todo lo negativo se disuelve. En el proceso, decir "Recibo la energía del portal 2-2 con gratitud y equilibrio".Dejar que la piel se seque naturalmente.MeditaciónLa meditación es una de las herramientas más efectivas para sintonizar con la energía del portal 2-2. Al meditar, se puede calmar la mente y abrirse a recibir mensajes intuitivos o manifestar los deseos con mayor claridad.Este es el proceso para meditar con el portal 2-2:Sentarse en un lugar tranquilo y cerrar los ojos.Respirar profundo y visualizar un vórtice de luz azul o dorada frente de uno.Imaginar cómo se entra en el portal y se siente su energía envolvente.Concentrarse en la intuición y en el equilibrio que se desea atraer.Permanecer en este estado por unos minutos y luego abrir los ojos lentamente.
Las naranjas son mucho más que una deliciosa fuente de vitamina C. Este cítrico, conocido por su sabor refrescante y versatilidad, puede ser aprovechado en su totalidad, desde la pulpa hasta la cáscara. Son un aliado perfecto para quienes buscan una vida más sostenible y creativa, ya que ofrece infinitas posibilidades de uso.A continuación, algunos tips para aprovechar las naranjas sin desperdiciar nada.La pulpa: el corazón de la naranjaEl uso más obvio de las naranjas es disfrutar de su jugo o consumir los gajos directamente. Sin embargo, hay más maneras de aprovechar la pulpa:Zumos y batidos: el jugo fresco es una de las formas más populares de consumir naranjas. Para variar, se puede combinar con otras frutas y vegetales en batidos llenos de nutrientes.Postres y recetas: la pulpa puede incorporarse en postres como tartas, bizcochos o gelatinas. Así puede aportarles humedad y un toque natural de dulzura.Mermeladas: se puede cocinar la pulpa con azúcar y un poco de limón para hacer una mermelada casera, ideal para disfrutar en tostadas o yogures.La cáscara: una joya ocultaMucha gente desecha la cáscara de la naranja, pero esta contiene aceites esenciales, fibra y un sabor intenso que puede ser utilizado de diversas maneras:Ralladura: se puede rallar para añadir un toque cítrico a las recetas de repostería, marinados o ensaladas. Recordar lavar bien las naranjas antes de usarlas.Confitado: hervir las tiras de cáscara en agua y azúcar para hacer cáscaras confitadas, perfectas como snack o para decorar postres.Infusiones y tés: secar las cáscaras y agregarlas a las infusiones o tés para un sabor cítrico y aromático.Ambientadores naturales: la cáscara de naranja seca se puede usar como un ambientador natural para que haya un mejor aroma en el hogar. Colocarla en bolsitas de tela y distribúyelas por la casa.Productos de limpieza: se pueden hervir en agua con vinagre para crear un limpiador natural que desengrasa y deja un aroma agradable.Las semillas: un recurso poco exploradoAunque no es común consumirlas directamente, las semillas de naranja también pueden tener aplicaciones interesantes:Cultivo de plantas: germinar las semillas para cultivar un pequeño naranjo en casa. Solo se necesita paciencia, tierra fértil y luz solar.Exfoliantes naturales: triturar las semillas y mezclarlas con miel o aceite de coco para crear un exfoliante natural casero.El jugo sobrante: no lo desperdiciesSi sobra jugo de naranja, se puede usar de las siguientes maneras:Cubitos de hielo: congelar el jugo en cubiteras y utilízalos para enfriar bebidas o añadir un toque fresco a cocteles y limonadas.Aderezo para ensaladas: mezclar el jugo con aceite de oliva, vinagre y miel para un aderezo cítrico y delicioso.Marinados: usar el jugo como base para marinar carnes o pescados, puesto que aporta sabor y ayuda a ablandar las proteínas.El compostajeDespués de aprovechar al máximo las naranjas, los restos como cáscaras o semillas pueden convertirse en compost. Este residuo orgánico enriquecerá la tierra de tu jardín o macetas.Estos son los beneficios de no desperdiciar las naranjas:Ecológico: reducir la cantidad de residuos orgánicos que terminan en la basura.Económico: sacarle el máximo provecho a cada fruta, evitando compras innecesarias.Creativo: descubrir nuevas formas de usar un ingrediente cotidiano, experimentando en la cocina y el hogar.
Cómo manifestar y llamar la transformación y la expansión.Descubrí el simbolismo del elemento aire en la Luna nueva de enero, que da inicio al Año Nuevo Chino.
Este miércoles 29 de enero hay Luna nueva, la fase lunar en que no se puede divisar al satélite natural en el cielo. Se trata de la primera que se dará en el año 2025, y en lo esotérico se considera que es muy poderosa, por lo que muchos aprovechan este momento para realizar rituales. Es un momento propicio para enfocarse en nuevos comienzos, establecer intenciones y renovar energías.A continuación, algunos rituales para aprovechar la energía de la Luna nueva de enero.Ritual de la semilla del crecimientoEste rito es ideal para el inicio de proyectos o deseos que se quieren alcanzar. A medida que estos van progresando, se podrá ver cómo florece y crece la planta junto a ellos. Solo hace falta una maceta pequeña o un recipiente con tierra, una semilla que puede ser de cualquier planta y agua.A continuación, estos son los pasos a seguir para hacer el ritual de la semilla del crecimiento:En la maceta o recipiente, hacer un pequeño agujero en la tierra y colocar la semilla mientras se piensa en un deseo o proyecto que se quiera iniciar.Cubrir la semilla con tierra, mientras se dice en voz alta: "Planto esta semilla como símbolo de nuevos comienzos. Que crezca con fuerza y me guíe hacia mis metas".Regar ligeramente la semilla y colocarla en un lugar donde reciba luz.Cuidar la planta como una representación de las intenciones. Es un recordatorio de que con paciencia y constancia todo puede crecer.Ritual de intenciones escritasEste ritual es ideal para definir metas claras, acompañadas de la energía transformadora de la Luna nueva. Para ello, se necesita una hoja de papel, algo para escribir y una vela blanca o verde.Este es el procedimiento para llevar a cabo este rito:Encontrar un lugar tranquilo donde no haya interrupciones y encender la vela para simbolizar el inicio del ritual.En la hoja de papel, escribir las intenciones que se desea manifestar durante este nuevo ciclo lunar. Por ejemplo, pueden ser metas personales, profesionales o relacionadas con el bienestar emocional.Leer la lista en voz alta con confianza y visualizar cómo se materializan.Doblar el papel y guardarlo en un lugar especial, como debajo de una planta o en un cajón, para revisarlo en la próxima Luna llena.Apagar la vela con cuidado.Baño de renovación energéticaEl novilunio es una buena oportunidad para hacer una limpieza de energías y empezar el nuevo ciclo lunar renovado. Primero, se debe llenar la bañadera con agua tibia y se le agrega sales marinas y gotas de aceite esencial, que puede ser de lavanda o eucalipto.Antes de sumergirse, se recomienda inhalar profundamente tres veces para centrarse. Una vez en el agua, uno debe imaginar que las sales eliminan cualquier energía negativa acumulada y deja espacio para nuevas experiencias. Se debe permanecer hasta que uno se siente relajado y renovado. Al terminar, se cierra el ritual al agradecer por la práctica en voz baja por el nuevo comienzo y secarse el cuerpo suavemente.