Los lunes siguientes al adelanto de la hora se pierden de media unos 40 minutos de sueño, lo que desencadena efectos nocivos en el rendimiento laboral
Quienes hayan sido usuarios de la red social Facebook y por algún motivo se pregunten cómo eliminar la cuenta, deben saber que existe una serie de pasos sencillos para lograrlo.Aunque en un momento Facebook se posicionó como una de las redes más usadas a nivel mundial, con el paso de los años su uso fue disminuyendo, y algunos usuarios que se habían creado una cuenta allí, ahora desean eliminarla.Es por ellos que emerge el interés sobre cómo es el procedimiento para dar de baja una cuenta en esta red y dejar de utilizarla. Cabe resaltar que estos pasos de eliminación conllevan una decisión definitiva, y se diferencia del proceso de desactivar la cuenta de manera temporal.Cómo eliminar la cuenta de FacebookLa red social ofrece dos maneras de eliminar la propia cuenta: a través del centro de gestión de cuentas y de la propia configuración de Facebook.Los siguientes son los pasos para concretar la eliminación a través del centro de cuentas:Dirigirse a este apartado, ubicado en la parte superior derechaUna vez ubicada la opción, hacer clic en Configuración.Esta alternativa se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla.Allí, dirigirse a la sección Configuración de la cuenta.Dentro de este apartado elegir desactivación o eliminación y seleccionar la cuenta o el perfil que se quiere eliminar.En esta instancia del proceso, solo hay que elegir la opción Continuar y seguir las instrucciones para confirmar la acción.En caso de que no sea posible eliminar la cuenta a través del centro de cuentas, también puede eliminarse a través de la configuración de Facebook.Para eliminar la cuenta de forma definitiva por esta vía:Hacer clic en la foto del perfil ubicada en la parte superior derecha de Facebook.Seleccionar la opción Configuración y privacidad y hacer clic en Configuración.Hacer clic en Tu información de Facebook.Optar por la opción de Desactivación y eliminación.Seleccionar Eliminar cuenta y, luego, pulsar en Continuar con la eliminación de la cuenta.Hacer clic en Eliminar cuenta, ingresar la contraseña personal y, luego, hacer clic en Continuar.Cómo restringir mi perfil de FacebookLa opción de restringir el perfil de Facebook permite mostrar solo una parte del contenido a las personas que no son amigas. Al activar esta opción, solo las personas que el usuario tiene como amigas en la red social pueden ver las fotos y las publicaciones del perfil, la foto del perfil o foto de portada en tamaño completo, las historias, las publicaciones y las fotos nuevas.La opción de restringir el perfil de Facebook está disponible tanto en la versión móvil como de escritorio de la red social:Hacer clic en los tres puntos que están debajo de la foto de portada del perfil personalElegir la opción Restringir perfilHacer clic en Restringir tu perfilHacer clic en Aceptar para volver a la página anteriorAl ver el perfil personal después de restringirlo, también se ve una insignia azul con la leyenda: "Has restringido tu perfil".
Ni el vinagre ni la lejía son la solución, los materiales plásticos requieren una limpieza específica para eliminar el tono amarillento sin deteriorarse
La administración del zoológico asegura cumplir estándares internacionales y nacionales. El representante del centro sostiene que su labor se basa en la rehabilitación, bienestar y conservación de la fauna, bajo lineamientos validados por organizaciones especializadas
Muchas personas desconocen que este ingrediente puede ser usado para comabtir esta condición
Aunque el moco tiene una función protectora, cuando su producción aumenta puede causar obstrucción nasal, tos y congestión
Medida busca cortar comunicaciones ilícitas desde las cárceles y forma parte del estado de emergencia decretado en Lima y Callao para enfrentar delitos como extorsión
Le costó, y aún le cuesta a Gonzalo Plata despegarse de una etiqueta incómoda y pesada, la del jugador conflictivo y de dudosa ética profesional. Le costó, y aún le cuesta, ganarse a la multitudinaria torcida de Flamengo, que lo mira de reojo, que todavía no tiene claro si gastar o no las palmas de sus manos en aplausos para un futbolista de calidad excepcional, que aún está en el debe desde la regularidad y que, a pesar de los elogios que recibe a menudo por su entrenador, Filipe Luis, todavía no llegó a demostrar en Río de Janeiro que vale los más de 9.000.000 de dólares que el Rubronegro pagó por él. Lo cierto es que el nacido en Guayaquil encontró en Flamengo un puerto ideal, iluminado y vistoso, para acercarse a dos objetivos clave que se trazó en 2024, cuando lo perseguían sus propios errores. El primero, volver a ser un jugador decisivo en un equipo de primera línea; en segundo lugar, y como consecuencia, el retorno al seleccionado ecuatoriano, de cara a la Copa del Mundo de 2026. El cruce ante Racing, por las semifinales de la Libertadores y al que llega tras la anulación de la suspensión que recibió en cuartos, ante Estudiantes, puede ser un divisor de aguas en su carrera. Lo sabe y se prepara para ello. Pero a Platita, como lo llaman cariñosamente en Ecuador, algunos episodios le marcaron la piel, y le mancharon la carrera. En España, por ejemplo, suelen recordarlo más por el terrible accidente que protagonizó en 2021, en el centro de Valladolid, donde jugaba, que por sus goles. Aquella vez, poco antes de las siete de la mañana y tras pasar la noche de fiesta, chocó contra un taxi y volcó con su auto. La prueba de alcoholemia arrojó un resultado de 0,60 (gramos / litro de sangre), el doble del límite de tolerancia establecido en aquel país europeo. En 2023, y tras su participación en el Mundial de 2022 con la selección ecuatoriana, donde pasó en blanco, Al-Saad, de la primera división de Qatar, lo fichó a cambio de 12.000.000 de euros. Todo comenzó de la mejor manera; Plata mostraba su mejor versión, la del delantero talentoso, veloz y potente que había encandilado a todos en sus inicios con Independiente del Valle. Sin embargo, en marzo de 2024, en medio de una fecha FIFA con Ecuador, Plata fue grabado en un club nocturno de Nueva York, Estados Unidos, junto a Robert Arboleda y Kendry Páez (de 16 años en aquel momento), compañeros del seleccionado. Cómo juega PlataTras el incidente, el entrenador catalán de La Tri, Félix Sánchez Bas, decidió cortar a Plata y a Arboleda de la Copa América del año pasado, ya que ambos acarreaban ya antecedentes por indisciplina. "Nada les gusta, es malo divertirse", escribió de manera sarcástica en sus redes sociales el actual jugador de Flamengo. Además, en una publicación que después borró, comentó que a partir de ese momento se quedaría "leyendo la biblia" en sus momentos libres. Como la vida suele tener ribetes tragicómicos, poco después de la eliminación de Ecuador de esa Copa América, en cuartos de final, ante Argentina y por penales, Sánchez Bas fue despedido del seleccionado ecuatoriano y enseguida fue contratado porâ?¦ Al-Saad. Tras esa confirmación, Plata entendió que ya no tendría chances en el conjunto qatarí -de hecho, no jugó ni un minuto. Inclusive, poco días atrás el delantero ecuatoriano reaccionó con un emoticón de "aplausos" ante la noticia de la destitución de Sánchez como DT del club qatarí. Todo dicho. Pero, como suele decirse, al cerrarse una puerta se abren dos, y en agosto de 2024 la suerte del delantero guayaquileño cambió. "A partir de ahora, todos los jugadores pueden ser convocados. Las listas son una decisión mía y de mi cuerpo técnico, y de nadie más", dijo el DT argentino Sebastián Beccacece al asumir en Ecuador. Horas después, llegó el llamado de Flamengo. Con poco menos de tres meses en Río de Janeiro, sin problemas de adaptación y aliviado por su regreso al seleccionado ecuatoriano, Plata decretó, con un golazo en Belo Horizonte, y ante Atlético Mineiro, el quinto título de Copa de Brasil para el gigante Mengão. "Hacer un gol como el que hice, picándola en ese minuto de juego y en una final, fue increíble", comentó Plata en medio de los festejos. "Fue un día increíble. Hice el gol más bonito y más importante de mi carrera", agregó el ecuatoriano, dispuesto a darlo todo por la redención.El agradecimiento a Alfaro View this post on Instagram A post shared by Gonzalo Plata (@gonzaloplata)En Río de Janeiro, Plata, de 24 años, volvió a sentirse leve, útil y, sobre todo, en casa. "En el mundo árabe hay mucho dinero y Qatar es un país increíbleâ?¦ pero yo tengo apenas 24 años y preferí venirme a Flamengo, donde el nivel es altísimo y se pelean todos los títulos", dijo Plata poco antes de comenzar la temporada 2025. "Creo que fue la mejor elección que hice en mi vida", agregó. "Sabía que si venía a Flamengo podría retornar al seleccionado ecuatoriano y así fue. Creo, además, que poco a poco, estoy siendo la persona que todos esperan que sea".Además de su nivel futbolístico creciente y la preferencia que Filipe Luis suele darle en sus alineaciones, Plata encontró un equilibrio en lo personal, y suele vérselo junto al ex-River Nicolás De la Cruz (llegaron a Flamengo casi al mismo tiempo), el ex-Boca Agustín Rossi y el consagrado uruguayo Giorgian de Arrascaeta. "Con Filipe Luis hablo siempre en español, porque él lo domina muy bien. También me siento más suelto cuando hablo en mi lengua con los otros hispanohablantes del equipo; pero fuera del club, tengo gente trabajando en mi casa o conmigo que son brasileñas y allí sí pongo en práctica mi portugués. Quiero mejorarlo para sentirme más tranquilo a la hora de comunicarme" expresó, sobre su desafío con el idioma que aún no termina de dominar.En las tribunas del Maracanã, Plata fue acogido y arropado, pero aún no es unanimidad. Saben lo que puede dar y por eso le exigen. Pero también saben lo que hizo, conocen sus episodios de indisciplina, y por eso aún son cautos. "Sabemos que un crack, que puede darnos mucho, pero tiene muchas lagunas y también es verdad que nos dan miedo sus faltas de profesionalismo. Aunque en Flamengo eso aún no ha sucedido, hasta donde sé", opinó Eduardo Bastos, publicista e hincha del Mengão. o plata provocando o andreas KKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK pic.twitter.com/dowESiZBii— mari do rossi (@sspamvitoria) October 19, 2025Horas antes del duelo de ida por las semifinales ante Racing, donde disputa un lugar entre los titulares, Plata fue noticia en el duelo de gigantes ante Palmeiras, por la punta del Brasileirão, que terminó con victoria de Flamengo por 3 a 2, en el Maracanã. Al entrar en reemplazo de De Arrascaeta, al minuto 60, Plata le movió la pelota a Andreas Pereira, del Verdão, que esperaba para ejecutar un tiro libre y había sido blanco de silbidos durante todo el partido, debido a su paso por reciente paso por Flamengo. Lo cierto es que Plata, que la semana pasada también fue "bautizado" de Ozuna por su compañero Jorge Carrascal, ex-River, intentará decretar definitivamente el relanzamiento de su carrera en uno de los partidos más importantes de su vida profesional, ante Racing y con la posibilidad de definir un lugar en la final de la Copa Libertadores. Su enorme talento y su sed de gloria, añadidos a su juventud, pueden ayudarlo a cicatrizar las heridas que le dejó un pasado turbulento.
El candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Miguel Siciliano, planteó una reforma que incluye la eliminación de todos los impuestos actuales y la implementación de un único gravamen al consumo, con coparticipación inversa desde las provincias hacia la Nación. Leer más
Esta fórmula sencilla y accesible promete resultados notables en la remoción de suciedad sin dañar las superficies
El hombre del tiempo de Antena 3 explica de forma didáctica lo que supondría quedarnos tanto en el horario de invierno como en el de verano
Autoridades estatales y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones se reúnen para la implementación de esta ley
El Juzgado Federal N.º 1 de Santa Fe falló a favor de la candidata de Fuerza Patria y dispuso la eliminación inmediata de cartelería y publicaciones adulteradas. El fallo busca evitar la confusión del electorado a pocos días de las elecciones legislativas. Leer más
El líder del Ejecutivo ha asegurado que "apenas ayuda a ahorrar energía y tiene un impacto negativo en la salud"
El Consejo Nacional Electoral ordenó otorgar una medida de protección a la representante María Fernanda Carrascal, tras la denuncia presentada contra Polo Polo por violencia política basada en género
Al mezclarse, estos dos ingredientes ayudan a ahuyentar y eliminar tanto a las ratas como a las cucarachas sin necesidad de pesticidas
Desde el inicio de su segundo mandato, Donald Trump ha reiterado una política migratoria más estricta hacia Cuba a través de ciertas medidas, como el fin del programa de libertad condicional para ciudadanos cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos (CHNV, por sus siglas en inglés). Ante estas decisiones, la comunidad inmigrante ha expresado temor por el posible destino que pueda tener en la Ley de Ajuste Cubano (CCA, por sus siglas en inglés), un beneficio que permite a los ciudadanos del país caribeño solicitar la residencia permanente en Estados Unidos.¿Es posible que un presidente pueda revocar la Ley de Ajuste Cubano?En diálogo con LA NACION, el abogado de inmigración, Jesús Reyes, explicó los riesgos que enfrenta la conocida Ley de Ajuste para los inmigrantes cubanos. Desde este punto, señaló que un presidente no puede eliminar este beneficio por decreto, ya que este tipo de revocación es una atribución del Congreso. Para que eso ocurra, se requeriría que el ejecutivo declare que la isla ha celebrado elecciones libres y democráticas."La eliminación o revocación debe ser realizada por el Congreso de Estados Unidos, ya que esta rama legislativa fue la que pasó la ley originalmente", sostuvo el letrado.El abogado sostiene que al ser una ley de inmigración amparada por la rama legislativa, es "muy improbable" que este beneficio sea cambiado en su totalidad. No obstante, admitió que han sido mucho menos los paroles otorgados, sobre todo para las personas que cruzan desde la frontera."Un cambio que se ha observado es que han sido mucho menos los paroles otorgados, especialmente a personas que ingresan por la frontera. Lo cual limita de manera significativa la posibilidad de que un ciudadano cubano pueda aplicar a la Ley de Ajuste", explicó el abogado.Por el momento, se desconoce el número oficial de paroles humanitarios otorgados a ciudadanos cubanos en 2025. No obstante, 110 mil obtuvieron la residencia temporal en 2024, según consignó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).Cuáles son los requisitos para obtener la Ley de Ajuste CubanoLa CCA permite que algunas personas oriundas de Cuba puedan solicitar la Green Card bajo ciertos requisitos de elegibilidad. Según consignó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), estos son:La persona debe ser nacional o ciudadano de Cuba.Debe haber entrado de manera legal a EE.UU., lo cual es clave para la admisión con visa o mediante un parole. Debe haber estado físicamente en Estados Unidos durante al menos un año después de su admisión.Tiene que contar con buena conducta moral, sin problemas relacionados con elegibilidad o admisibilidad por historial criminal.El tiempo del trámite depende de la oficina en donde la persona lo inicia. Sin embargo, el período estándar puede ser de seis meses hasta tres años, según Jesús Reyes.Cuándo una persona no puede ser elegible para la normativaUn ciudadano cubano no puede beneficiarse de la Ley de Ajuste Cubano si no fue admitido legalmente en EE.UU., fue declarado culpable de algún delito grave en el país como tráfico de drogas o fraude migratorio, reingresó de manera ilegal después de una expulsión o si no ha acumulado el año de presencia física en Estados Unidos para iniciar el trámite.Ante estas restricciones, el abogado recomienda seguir estos estatutos:Evitar salir del país por al menos un año. Evitar tener cualquier tipo de antecedentes criminales.Mantener una buena conducta moral. Estar debidamente representado por un abogado de migración
Las personas con sobrepeso reciben ayuda para mejorar su calidad de vida y bajar kilos.Los eliminados y dados de alta van variando a lo largo del año.
El microondas es uno de los electrodomésticos más utilizados en los hogares, pues brinda la facilidad de calentar todo tipo de alimentos y bebidas. Sin embargo, su uso constante puede llegar a ser un refugio para las bacterias. Desde restos de comida que se caen por accidente, hasta la salpicadura más diminuta, puede ser el inicio de la acumulación de microorganismos dañinos. El exceso de grasa en el interior del horno es uno de los problemas comunes que suelen dejarse de lado al momento de limpiar la cocina, así que a continuación te diremos cómo dejar tu microondas reluciente y libre de bacterias.¿Cómo limpiar el microondas fácilmente?Mantener la cocina limpia es más sencillo de lo que te imaginas si se realiza constantemente y el microondas no es la excepción, ya que desinfectarlo es muy sencillo, solo se necesita agua y jabón. Lo único que debe hacerse es desconectarlo y limpiar el interior con el jabón y un poco de agua, para cerciorarse que haya quedado seco, debe pasarse un trapo limpio al final para retirar el exceso de agua. Por último, deberás dejar que se ventile durante un rato con la puerta abierta. Recuerda tener paciencia con las manchas difíciles de sacar, puedes poner sobre ellas un poco de agua caliente con jabón y dejar que actúe para retirarla con facilidad.Otro de los trucos caseros más utilizados es el vinagre blanco, pues es otro gran aliado para limpiar el microondas y desinfectar de manera natural.Mezcla media taza de vinagre con media taza de agua en un recipiente.Calienta durante cinco minutos hasta que se forme vapor.Deja reposar unos minutos y limpia con un trapo suave.El vinagre ayuda a eliminar los residuos de grasa y neutraliza los malos olores sin dejar rastros químicos.Cómo limpiar el microondas con vinagre y limón De acuerdo con el sitio especializado El Blog de los Electrodomésticos, otros consejos infalibles para mantener el microondas en buen estado son:Cubrir los alimentos: al calentar la comida, utiliza tapas especiales para microondas o platos invertidos para prevenir salpicaduras.Limpieza regular: hacer una limpieza profunda del microondas al menos una vez a la semana evitará que la suciedad se acumule y sea más difícil de eliminar.Limpieza inmediata de derrames: en caso de derrames se recomienda limpiar inmediatamente para evitar que los residuos se sequen y se adhieran.Uso de productos naturales: utiliza vinagre y limón para una limpieza eficaz y segura, estos ingredientes naturales son efectivos para eliminar la suciedad y desinfectar.Inspección de piezas móviles: revisa regularmente el plato giratorio y otras partes móviles, asegúrate de que estén limpias y libres de grasa.Por Dann Silva
Esta mezcla no solo ayuda a eliminar manchas visibles, sino también a desinfectar la ropa, eliminando microorganismos que pueden acumularse con el sudor o el uso prolongado
La acumulación e minerales en el sanitario puede provocar la aparición de manchas difíciles de quitar, por lo que una mezcla natural como esta podría ser la solución
Algunos productos pueden resultar demasiado abrasivos o dañinos, dejando marcas permanentes en la superficie
La presidencia sudafricana del G20, bajo el lema "solidaridad, igualdad y sostenibilidad", abre una oportunidad única para impulsar políticas concretas contra el hambre. Leer más
La posibilidad de adoptar al dólar regresó a las discusiones en medio de la volatilidad cambiaria contenida por la intervención del Tesoro de EEUU. No hay consenso respecto de la cantidad de dólares necesarios ni sobre la conveniencia de reemplazar el peso
Se espera que empleados reciban su gratificación navideña íntegra, sin descuentos fiscales
La innovación desarrollada en Alemania utiliza procesos de bajo impacto ambiental, con potencial para transformar la realidad climática ante el calentamiento global y mejorar las prácticas en sectores industriales y agrícolas
Combinar estos productos de fácil acceso también ayudará a proteger tu taza de baño de la aparición de sarro y manchas
El tribunal ordenó a la EPS mejorar la prestación de servicios y garantizar atención prioritaria a menores, tras constatar que una niña perdió acceso a tratamientos por demoras y otras fallas
Este alimento no solo destaca por su sabor refrescante, sino también por sus propiedades curativas
Christel Bories, presidenta del grupo minero francés Eramet -que en la Argentina opera bajo el nombre Eramine-, está de visita en Buenos Aires. La compañía comenzó a exportar litio este año desde el salar Centenario-Ratones, a 4000 metros de altitud, en la puna salteña, tras haber invertido US$1000 millones en el último tiempo.En una entrevista con LA NACION, la ejecutiva dijo que para incrementar todavía más las inversiones, la Argentina debe seguir trabajando en ofrecer estabilidad fiscal, jurídica y cambiaria, junto con un fuerte desarrollo de infraestructura energética y de transporte. Si bien destacó el potencial del litio argentino, advirtió que las restricciones al acceso a divisas todavía condicionan los nuevos desembolsos. "No estamos tan interesados en la Argentina, estamos interesados en el litio, primero que nada. Vamos a donde la naturaleza puso los minerales", dijo Bories con crudeza.La ejecutiva, que también preside el Consejo Empresarial Francia-Argentina, participó ayer del foro organizado por la Cámara de Comercio e Industria Franco Argentina (Ccifa), donde también remarcó que el país "puede jugar un rol significativo" en el abastecimiento de materias primas críticas para la transición energética.La planta de procesamiento de litio de Eramine, que comenzó a producir a finales del año pasado, utiliza un sistema de extracción directa con tecnología patentada por la compañía, que permite recuperar más del 90% del mineral contenido en la salmuera, con menor impacto ambiental y menor uso de agua que los métodos tradicionales de evaporación."La Argentina tiene muchos buenos recursos y ha sido bastante exitosa atrayendo y desarrollando proyectos en los últimos años, incluso con su inestabilidad. Todos los gobiernos intentaron crear condiciones para la inversión en el litio", reconoció Bories. Aun así, remarcó que la previsibilidad a largo plazo será clave para que Eramet avance con nuevas etapas o con otros proyectos. La ejecutiva valoró los avances del Gobierno con el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), que flexibiliza el acceso a divisas y otorga beneficios fiscales, pero señaló que la eliminación total del control de cambios es una condición necesaria para atraer financiamiento internacional. "No podemos depender solo de excepciones para proyectos específicos; es más fácil si hay reglas comunes para todos", enfatizó.En la actualidad, las restricciones cambiarias hacen que las empresas deban recurrir a financiamiento propio, explicó Bories: "Hoy todavía existen problemas o incertidumbres en la Argentina, que hacen que el financiamiento por parte de los bancos sea casi imposible. Por parte de los bancos argentinos es demasiado caro, y para los bancos internacionales, hoy es muy difícil financiar cualquier cosa en la Argentina. Así que tenemos que financiarnos con medios propios y con otros esquemas que no son los préstamos habituales. Eso también limita nuestra capacidad para desarrollar más inversiones de capital en el país". El litio, uno de los insumos más demandados por la industria de baterías eléctricas, atraviesa un ciclo de precios bajos por el exceso de oferta generado principalmente por China. Según Bories, ese contexto no altera la estrategia de largo plazo de Eramet, aunque sí exige mayor competitividad y seguridad jurídica para sostener inversiones que "toman diez años en madurar".La presidenta del grupo francés señaló que la Argentina tiene una ventaja geológica y ambiental frente a otros países del triángulo del litio: "En Chile, los procesos de concesión son muy lentos y complejos porque calificaron al litio hace 50 años como un recurso nacional y tiene requisitos muy específicos de trabajar con las empresas estatales. Bolivia tiene desventajas ligadas especialmente a su sistema político, lo cual hace que sea muy difícil imaginar una inversión".Si bien Bories volvió a aclarar que la Argentina tiene una ventaja competitiva, insistió en que el país debe reforzar su marco de estabilidad legal y fiscal y, al mismo tiempo, invertir en infraestructura energética, rutas, ferrocarriles y puertos para sostener el crecimiento minero. "Estos proyectos se ubican en zonas muy remotas; sin infraestructura no se puede expandir la industria extractiva", advirtió.La ejecutiva destacó además el papel que la Argentina puede jugar en la construcción de una cadena de valor "soberana" de baterías para el bloque occidental. "La Argentina, que ahora está más cerca de Europa y de los Estados Unidos, puede alimentar las cadenas de valor soberanas de materias primas críticas", señaló, en referencia al interés europeo por reducir la dependencia de China.Durante su participación en el foro, Bories también había subrayado que el mundo atraviesa un proceso de fragmentación geopolítica que reconfigura las alianzas económicas. En ese contexto, consideró que el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur "es bienvenido", ya que puede fortalecer el papel del país como proveedor estratégico de minerales esenciales para la transición energética global.Aun con las dificultades actuales, Eramet planea continuar expandiéndose en la Argentina. La compañía ya identificó recursos por más de 15 millones de toneladas de litio en su yacimiento y estudia nuevas áreas de exploración.
Ante el aumento de enfermedades respiratorias y la creciente exposición a contaminantes ambientales, expertos en salud recomiendan prestar mayor atención al cuidado de los pulmones. Una opción sencilla, accesible y científicamente respaldada es el consumo de naranjas. Diversos estudios señalan que esta fruta no solo fortalece las defensas del cuerpo, sino que también contribuye a la limpieza pulmonar, a la reducción de la inflamación en las vías respiratorias y a la reparación de tejidos dañados.Propiedades antioxidantes de la naranja y su efecto en los pulmonesLas naranjas son una de las frutas más ricas en vitamina C, un micronutriente fundamental para combatir el estrés oxidativo, especialmente en los pulmones. La exposición constante a contaminantes atmosféricos, humo de cigarrillo o partículas en suspensión genera radicales libres, que dañan las células pulmonares y provocan inflamación crónica.Los alimentos que limpian el páncreas de manera naturalDe acuerdo con investigaciones realizadas por la Universidad de Nottingham, la vitamina C actúa como un agente antioxidante que neutraliza estos radicales libres. Su consumo frecuente permite reducir la inflamación en las vías respiratorias, lo cual mejora la función pulmonar y puede aliviar síntomas en personas con enfermedades respiratorias crónicas como asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).Además, el European Respiratory Journal publicó un estudio que asocia una dieta rica en frutas cítricas con una disminución del 30% en el riesgo de desarrollar enfermedades pulmonares obstructivas en adultos mayores.Refuerzo del sistema inmunológicoCada naranja aporta más del 90% del valor diario recomendado de vitamina C, lo que favorece la producción de glóbulos blancos, responsables de combatir infecciones respiratorias como resfriados y gripes. De acuerdo con un análisis realizado por la Universidad de Helsinki, las personas que incluyen esta fruta regularmente en su dieta presentan una duración menor de los síntomas asociados a infecciones respiratorias.Se recomienda consumir la fruta entera, ya que la pulpa contiene fibra y otros compuestos que amplifican sus efectos positivos.Beneficios cardiovasculares vinculados a la salud respiratoriaLas partes del cuerpo humano para las que la evolución no encuentra una explicaciónEl contenido de flavonoides como la hesperidina en las naranjas también incide en la salud cardiovascular. Según el American Journal of Clinical Nutrition, su consumo diario está vinculado con una disminución del 20% en el riesgo de accidentes cerebrovasculares.Además, la fibra soluble de la fruta ayuda a reducir el colesterol LDL, mientras que el potasio presente en su composición contribuye a mantener un ritmo cardíaco saludable y a contrarrestar el exceso de sodio en la alimentación.Protección cutánea y ralentización del envejecimiento celularEl aporte antioxidante de las naranjas favorece también la salud dermatológica. La vitamina C estimula la producción de colágeno, lo que ayuda a mantener la elasticidad de la piel. Estudios dermatológicos han vinculado su consumo con una menor presencia de arrugas y manchas solares, atribuyendo estos efectos a la acción de los antioxidantes frente a la radiación UV y la contaminación.Para obtener los beneficios mencionados, se recomienda incluir al menos una porción diaria de naranja en la dieta, preferiblemente en su estado natural. Consumir la fruta entera, en lugar de jugo procesado, permite conservar su fibra, reducir el índice glucémico y potenciar su efecto antioxidante.Las naranjas pueden incorporarse al desayuno, como colación entre comidas o en ensaladas. Combinarlas con otras frutas cítricas, como la mandarina, puede potenciar aún más sus efectos protectores sobre los pulmones.La evidencia científica respalda que la naranja no solo aporta nutrientes esenciales para el organismo, sino que también actúa como un agente protector de los pulmones ante las amenazas actuales del ambiente. Su inclusión regular en la dieta puede ser una estrategia accesible, natural y eficaz para mantener una buena salud respiratoria, fortalecer el sistema inmune y prevenir afecciones cardiovasculares y cutáneas.
Comisión de Constitución no aprobó propuesta. Sí se aprobó que encuestas puedan difundirse hasta 3 días antes del día de la votación
Este pequeño insecto se reproduce con facilidad y vive muchos años. Qué problemas causa y cómo acabar con ellos definitivamente.
Infobae Colombia habló con Carlos Jiménez, experto en proyectos de incidencia de Red Papaz, donde explicó las implicaciones que podría traer en el consumo de alcohol en menores de edad
Una limpieza frecuente del electrodoméstico mejora el rendimiento del aparato, prolonga su vida útil y deja un mejor resultado en la vajilla
Desde el Congreso de la República se plantea una reforma que busca retirar la identificación obligatoria de placas en los chalecos y cascos, apostando por sistemas electrónicos y calcomanías para la vigilancia e identificación de motociclistas en el país
El morenista señaló que el Congreso analizará la iniciativa, luego de que sea recibida de manera oficial
La propuesta legislativa pretende eximir del costo de los exámenes de Estado a quienes estén acreditados en el Sisbén IV
El congresista cuestionó que las fiscalías de derechos humanos respondan a "estándares internacionales con sesgo ideológico" y pidió priorizar la lucha contra el terrorismo en zonas en emergencia
Borrar aplicaciones olvidadas es una forma sencilla de optimizar tu dispositivo y evitar riesgos innecesarios
El ex ministro de economía criticó el enfoque vigente sobre la crisis financiera en el país y analizó las últimas medidas llevadas a cabo por Luis Caputo. Sostiene que se provocará un salto en el tipo de cambio y en la inflación pero que en el corto plazo se estabilizará. Leer más
Este padecimiento no solo puede causar un dolor intenso al desplazarse por el tracto urinario, sino que también puede derivar en complicaciones graves
Borrar mensajes en Instagram ya no es un problema. La app permite eliminarlos también del chat de la otra persona.
El vinagre de limpieza concentrado es un producto versátil y muy eficaz para eliminar la suciedad, la cal y los malos olores
Monreal destacó que entes privados o dueños de hoteles o concesionarios, niegan el acceso libre y gratuito de personas a nuestros recursos naturales
Un producto cotidiano, presente en la mayoría de los hogares, puede cambiar la forma en que se eliminan residuos difíciles y se mantiene la higiene doméstica
Ciudadanos pueden solicitar la supresión de registros desfavorables en centrales de riesgo tras la prescripción de obligaciones, siguiendo un proceso legal
El fiscal coordinador del Equipo Especial Lava Jato también indicó que el Congreso de la República no respeta la autonomía de los fiscales y jueces
Se trata de un método más sostenible y económico, ya que es posible llevarla a cabo sin utilizar productos agresivos.
El mal olor en los zapatos es un problema común que puede generar incomodidad, afectar nuestra confianza e incluso dañar nuestras prendas favoritas. Ya sea por el uso diario, la transpiración excesiva o la falta de ventilación, el olor desagradable puede instalarse y parecer imposible de eliminar. Sin embargo, con los cuidados adecuados y algunos trucos efectivos, es posible despedirse del mal olor de forma definitiva.A continuación, algunas sugerencias para saber cómo eliminar el mal olor de los zapatos de forma definitiva y prevenir que regrese.¿Por qué huelen mal los zapatos?El mal olor en los zapatos suele ser consecuencia de una combinación de sudor, calor, bacterias y humedad. Los pies contienen más de 250.000 glándulas sudoríparas, y al pasar varias horas dentro de un zapato cerrado, la transpiración no tiene cómo evaporarse.Esta humedad acumulada se convierte en el ambiente perfecto para que proliferen bacterias y hongos, responsables del característico mal olor. Si a esto le sumamos el uso de materiales sintéticos, una ventilación deficiente y la falta de higiene, el problema se potencia.Higiene diaria: la clave para prevenirAntes de hablar de soluciones, es importante entender que la higiene diaria es el primer paso para eliminar y prevenir el mal olor.Lavar los pies a diario, prestando atención especial entre los dedos. Secarlos muy bien después del baño, dado que la humedad es un caldo de cultivo para hongos como el pie de atleta.Usar medias de algodón o materiales transpirables y cambiarlas cada día. Evitar las de poliéster u otros tejidos sintéticos que retienen la transpiración. Por último, alternar los zapatos. No usar el mismo par dos días seguidos, darles tiempo de airearse entre usos ayuda a que se sequen completamente.Limpiar por dentro: fundamentalMuchas veces nos enfocamos en mantener limpios los exteriores del calzado, pero descuidamos su interior, donde realmente se acumula el olor. Para limpiarlos en profundidad:Lavado en seco con bicarbonato: espolvorear una o dos cucharadas de bicarbonato de sodio dentro de cada zapato y dejarlo actuar toda la noche. Es excelente neutralizador de olores y ayuda a absorber la humedad.Vinagre blanco y agua: mezclar partes iguales y aplicar con un rociador o un paño. El vinagre tiene propiedades antibacterianas naturales. Alcohol medicinal: rociar ligeramente el interior con alcohol isopropílico. Además de eliminar bacterias, acelera el secado.Plantillas antiolor: una gran aliadaSi los zapatos tienen plantillas removibles, lo ideal es lavarlas con frecuencia o reemplazarlas por unas especiales antiolor. Existen plantillas con carbón activado, bicarbonato o fibras antimicrobianas que ayudan a mantener el interior más fresco y libre de bacterias.Además, se puede optar por plantillas desechables, sobre todo en épocas de calor o si se transpiran mucho los pies.Trucos caseros que sí funcionanExisten varios métodos caseros para eliminar el mal olor de los zapatos, y muchos son simples, económicos y efectivos:Bolitas de papel con bicarbonato y aceites esenciales: colocar en cada zapato un pequeño saquito o bolita de papel con bicarbonato y unas gotas de aceite esencial de lavanda, árbol de té o eucalipto. Ayuda a neutralizar el olor y deja un aroma agradable.Bolsas de té usadas: una vez secas, las bolsitas de té negro pueden colocarse dentro del calzado durante la noche. Tienen propiedades antibacterianas y absorben olores.Congelar los zapatos: colocar los zapatos (en una bolsa hermética) en el freezer durante una noche puede eliminar muchas bacterias causantes del mal olor. Es aconsejable siempre asegurarse de que estén secos antes de hacerlo.Qué evitar: errores comunesNo usar el mismo par todos los días: darle descanso al calzado es tan importante como limpiarlo.Guardar los zapatos húmedos o sucios: nunca los guardes después de caminar bajo la lluvia o con las suelas mojadas. La humedad encerrada genera hongos rápidamente. Perfumes o desodorantes comunes: algunos intentan enmascarar el olor con perfumes o desodorantes comunes, pero esto solo mezcla fragancias con el mal olor. Siempre usar productos diseñados específicamente para calzado o soluciones naturales.Eliminar el mal olor de los zapatos no es imposible. Con constancia, una buena rutina de higiene, ventilación y algunos remedios naturales, es posible decirle adiós definitivamente a este problema tan común como molesto.
Grupo de trabajo también determinará si se permite la publicación de encuestas la misma semana de los comicios. Ambas modificaciones aplicarían para las Elecciones 2026
Especialistas citados por Newsweek y Harvard Health señalan que la acumulación de tejido adiposo en esta zona obedece a factores hormonales, genéticos y de estilo de vida, lo que dificulta su reducción
Fiscal de la Nación interino sostuvo que dichos grupos "generan contradicción en el propio diseño del trabajo" del Ministerio Público
Este ingrediente suele ser un aliado ideal para pieles grasas
Las familias latinas del condado de Broward, en Florida, podrían perder un programa que tiene un enfoque educativo y de potenciar el liderazgo en la comunidad. Una carta del Departamento de Educación de Estados Unidos (DOE, por sus siglas en inglés) exigió a las escuelas públicas de la zona que finalicen su vínculo con la organización Latinos in Action (LIA).Por qué el DOE quiere eliminar este apoyo a las familias latinas de BrowardLa organización coopera con 44 escuelas intermedias y secundarias públicas del condado de Florida y se situó en el foco del gobierno federal. En una carta, la Oficina de Derechos Civiles del DOE pidió al superintendente de Broward, Howard Hepburn, que ponga fin al vínculo con LIA dado que considera que su programa es "discriminatorio", según detalló NBC Miami el jueves 25 de septiembre."En primer lugar, Latinos in Action parece estar organizado explícitamente en torno al concepto de etnicidad latina", señaló la carta que el organismo gubernamental envió al representante de las escuelas del condado de Broward. Y añadió: "Por ejemplo, no está disponible para estudiantes negros, blancos o asiático-americanos".En diálogo con el medio mencionado, la presidenta de la junta escolar, Debbi Hixon, puntualizó que el DOE no se comunicó con las escuelas públicas del condado de Florida previo al escrito.En tanto, el Departamento de Educación otorgó un plazo de cinco días, a partir del jueves pasado, para que el distrito escolar cumpla con la solicitud expresada de cara al semestre de primavera. De lo contrario, indicó que se podría recortar una subvención destinada a las escuelas magnet de alrededor de 30 millones de dólares.La reacción de Latinos in Action ante el pedido del gobierno de EE.UU.LIA fue fundado en 2001 por el docente José Enríquez y actualmente opera en 16 estados. Según detalló en su página web oficial, la organización tiene un enfoque "basado en los recursos para reducir la brecha de graduación y oportunidades para todos los estudiantes". Asimismo, señaló que su objetivo final es "empoderar a los jóvenes para que lideren y fortalezcan sus comunidades" a través de la formación universitaria y profesional.Rebecca Thompson, miembro de la junta escolar, expresó al medio mencionado su reacción sobre que la carta enviada por el DOE apuntara contra un enfoque discriminatorio. "A todos los estudiantes se les permite tomar estos cursos electivos de liderazgo. No es discriminatorio", aseveró.En tanto, Hixon indicó que planean modificar el curso electivo de LIA y que esto "sea suficiente para satisfacer a los funcionarios en Washington". Con esta acción, el grupo espera mantener la subvención que recibe para apoyar a las familias latinas en el condado de Broward.En qué estados hay escuelas que cuentan con el programa de Latinos in ActionLa iniciativa, cuya duración es aproximadamente de un año, está presente en escuelas de 16 estados. Según el sitio web de la agrupación, en 2015 recibió el Premio de la Casa Blanca a la Educación Hispana. Los territorios en los que se desarrolla el programa son:WashingtonOregónIdahoNevadaCaliforniaUtahArizonaColoradoNuevo MéxicoTexasIowaIllinoisFloridaNueva YorkMassachusettsConnecticut
Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte a nivel global. De hecho, cada año provocan cerca de 1.19 millones de fallecimientos en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque el número resulta alarmante, en las últimas décadas la cifra muestra una leve pero sostenida tendencia a la baja, impulsada por una mayor conciencia social, políticas de prevención más efectivas y el avance tecnológico en materia de seguridad que incorporan los autos.Estos son los precios de todas las pickups en agosto 2025En la Argentina, por ejemplo, los datos oficiales de la Secretaría de Transporte muestran un cambio significativo. En 2008 se registraron 5361 víctimas fatales en choques, mientras que en 2024, con cifras parciales hasta el momento, el número se redujo a 4027, lo que representa una caída del 24%. Ahora bien, mientras en gran parte del mundo los esfuerzos apuntan a reducir las muertes en el tránsito, hay ciudades que lograron lo que parece un objetivo inalcanzable: llevar la cifra a cero. Es el caso de Helsinki, la capital de Finlandia, que en los últimos años dio pasos decisivos para transformar su realidad vial.Según informó el medio estatal local Yle News, en los últimos 12 meses no se registró ninguna muerte por siniestros viales en la ciudad. El logro no fue casual. Las autoridades locales pusieron el tema en el centro de la agenda pública y comenzaron a aplicar políticas sostenidas, con un pilar central: la reducción progresiva de los límites de velocidad. En ese sentido, en las zonas céntricas, el máximo permitido bajó de 48 km/h a 29 km/h en todos los carriles, una medida que obligó a replantear la forma de conducir y a priorizar la seguridad sobre cualquier otro tema."Muchos factores contribuyeron a esto, pero los límites de velocidad son uno de los más importantes", aseguró Roni Utriainen, ingeniero de tránsito de la División Urbana cuando se cumplió el año sin fallecidos por esta problemática. Además, en Helsinki se complementó esta estrategia con mejoras en la infraestructura peatonal y ciclista, campañas de concientización y una vigilancia más estricta del cumplimiento de las normas. En concreto, en la ciudad invirtió en tecnología y se instaló una gran cantidad cámaras de tráfico y mecanismos de fiscalización electrónica, que facilitaron el cumplimiento de las normativas.Como se mencionó previamente, el resultado no fue sólo producto de políticas públicas que se decidieron de un día para el otro, sino que fue todo un proceso de varios años en los que hay una voluntad por parte de las autoridades como también de los ciudadanos en crear más conciencia y respetar las nuevas reglas de juego que son más exigentes para llegar al resultado.En paralelo, el desafío pasa ahora por sostener este logro en el tiempo, al mismo tiempo que incorporaron en su agenda un nuevo objetivo: impulsar la movilidad eléctrica. La meta es ambiciosa y busca alcanzar otro récord, esta vez vinculado a la adopción masiva de vehículos eléctricos.
Deshacerse de las manchas profundas y los malos olores en la ropa suele ser todo un reto para las personas, pues los materiales de las telas suelen desgastarse muy rápido o decolorarse con facilidad. Por ello, es esencial tener una rutina de lavado correcta.Antes de buscar un método eficaz de lavado que elimine las manchas difíciles de la ropa, debes identificar el tipo de mancha y el tipo de material de la prenda afectada. De acuerdo con el sitio web especializado en estilo de vida y cuidado del hogar "Tu Hogar.com", estos son algunos consejos clave para mejorar tu rutina de lavado:Para eliminar manchas de grasa y aceite, debes absorber la mayor cantidad posible de grasa de la tela y posteriormente aplicar unas gotas de alcohol sobre la mancha y dejar actuar por unos minutos. Después, puedes remojar la prenda en agua con detergente por al menos 10 minutos.Para manchas de chocolate o salsas, debes en primer lugar raspar el exceso con una cuchara o cuchillo sin filo, luego puedes remojar en agua fría y detergente por unos minutos, y finalmente lavar con agua caliente si la prenda lo permite. Si la mancha está seca puedes utilizar glicerina, dejándola actuar por 30 minutos.Para quitar manchas de café, té o vino puedes espolvorear un poco de sal o bicarbonato sobre la mancha para absorber el líquido, después lava con agua tibia y jabón. Si la macha es vieja, añade un pequeño chorro de vinagre blanco al agua.Por otro lado, uno de los problemas más comunes es el mal olor. Las fragancias, el humo, el sudor, la humedad y el tabaco suelen impregnarse fácilmente en las telas, dejando un olor agrio y desagradable. A continuación te dejamos algunos trucos para eliminar estos olores:Airea la ropa: seca y ventila al aire libre la ropa cuando termines el ciclo de lavado.Usa el vapor a tu favor: el vapor del agua actúa y penetra mejor en los tejidos, favoreciendo que los olores desaparezcan.Utiliza remedios caseros: en caso de ser necesario puedes utilizar bicarbonato de sodio (1/2 taza), alcohol o vinagre blanco (1 taza) para mitigar los olores. El vinagre puede ayudar a equilibrar el pH de la ropa y eliminar las bacterias, mientras que el bicarbonato puede neutralizar y blanquear la ropa sin dañar los colores.Consejos y trucos adicionalesActúa rápido: de ser posible procura tratar las manchas lo antes posible, ya que las manchas viejas son más complicadas de remover.Usa agua fría: utiliza agua fría para tratar las manchas, el agua caliente puede fijar ciertos tipos de manchas en la tela. También asegúrate de no frotar la tela en seco.Realiza pruebas y lee las etiquetas: antes de aplicar cualquier producto o mezcla sobre las prendas, prueba en una zona poco visible para asegurar que no dañará el tejido o el color. También lee las instrucciones de lavado en las etiquetas de la ropa, para evitar que estas se dañen.Aprovecha el sol: el calor del sol es un blanqueador natural y ayuda a eliminar manchas y malos olores.Utiliza la cantidad adecuada de detergente: el exceso de detergente puede dejar residuos en la ropa, atrayendo la humedad y el crecimiento de bacterias.Por Miriam De Santos Morales
Es uno de los remedios caseros más populares por su alta concentración de ácido acético
La senadora y precandidata presidencial sumó a su publicación una crítica dirigida a Juan Carlos Florián, titular de ese ministerio
Con la eliminación de las retenciones el agro podría generar 50.000 puestos de trabajo por año durante una década, según datos de FADA. Más empleo, más arraigo y más desarrollo para el interior productivo del país. Somos empresarios del agro que pensamos que la discusión de las retenciones debería ser a nivel país y no sectorial.Estamos convencidos que la mayoría de la sociedad quiere y necesita vivir en una economía sin inflación, con equilibrio fiscal. Y reducir el peso del Estado sobre el consumidor vía menos impuestos y menos regulaciones.Aula sobre ruedas: la iniciativa transformadora que derriba prejuicios sobre el campoEl agro es un entramado de 250.000 pymes agropecuarias, distribuidas en cada rincón del interior productivo. Allí, cada peso que queda en la economía local se transforma en mayor actividad económica, comercios abiertos, jóvenes que se quedan en sus pueblos y menos migración hacia los grandes conurbanos. Eliminar las retenciones es multiplicar empleo y oportunidades.Quienes defienden las retenciones recuerdan que representan un ingreso fiscal de unos 7000 millones de dólares, equivalente al 1% del PBI. Pero la solución está al alcance de la mano: bastaría con sólo reducir un 3% el gasto público total (Nación, Provincias y Municipios). Las provincias y municipios que hoy no reciben el impuesto a las retenciones y se beneficiarían fiscalmente en forma significativa.Tras 20 días parada: horas decisivas para evitar lo peor en la fábrica de cosechadoras VassalliIncluso un crecimiento anual del PBI del 3,5% (que sin duda la eliminación de retenciones ayudaría) ya incrementaría la recaudación en la misma magnitud.La eliminación de las retenciones no es un beneficio sectorial, sino una apuesta de país. Porque cada empleo generado en el interior no sólo mejora la producción y las exportaciones y el ingreso de divisas: también cambia la demografía, fortalece comunidades y reduce la presión sobre los grandes centros urbanos.La verdadera discusión no es fiscal. La pregunta es otra: ¿queremos un país que concentre población y pobreza en los conurbanos, o uno que distribuya oportunidades laborales en todo el territorio?El agro puede ser protagonista de ese cambio. Y su mensaje a la sociedad debe ser claro: liberar el potencial productivo del campo es liberar la capacidad de crear empleo. Los cambios que perduran son los que la sociedad valida.Los autores son productores y empresarios agropecuarios
Prendas arruinadas por manchas de tinta que se derrama accidentalmente, restos de grasa que no desaparecen ni tras varios lavados o pintura fresca que parece condenar una camisa al fondo del armario. Estas situaciones comunes tienen una solución que hasta ahora se mantenía reservada a los profesionales del sector de la limpieza textil. El ingeniero químico Diego Fernández, conocido en redes sociales como @renovandoconideas, lo expuso en uno de sus vídeos virales: el ingrediente clave es el butil glicol. "Este es el secreto mejor guardado de las lavanderías", aseguró.Cómo funciona el butil glicolEl procedimiento de aplicación es directo y eficaz. Se debe pulverizar el producto sobre la mancha y dejarlo actuar entre uno y tres minutos antes de frotar suavemente con un cepillo de cerdas blandas. A continuación, la prenda debe lavarse de inmediato para lograr resultados visibles. Fernández lo demostró con una camisa manchada de tinta y, tras un par de aplicaciones, la tela quedó libre de residuos. La utilidad del butil glicol no se limita únicamente a la ropa: también sirve para eliminar adhesivos o restos de chicle en superficies no porosas. No obstante, los especialistas recomiendan realizar primero una prueba en una parte discreta de la prenda con el fin de comprobar la resistencia del color antes de un uso completo.Por sus características, es un producto destinado sobre todo al ámbito profesional y no al consumo doméstico masivo.Precauciones necesariasEl butil glicol es un solvente de alta potencia y su manipulación exige precauciones. Las fichas de seguridad indican que puede causar irritación cutánea y ocular, además de ser tóxico en caso de inhalación. Por ello, se recomienda emplear guantes de protección, trabajar en lugares ventilados y evitar el contacto directo con la piel. También es importante no mezclarlo nunca con cloro ni con otros limpiadores, ya que las reacciones químicas pueden ser peligrosas. Ante un accidente con el producto, la medida inmediata es enjuagar la zona con abundante agua y acudir a atención médica si los síntomas continúan.Por María Camila Salas Valencia
El Corredor Morado indicó, además, que esta obra afectaría a más de 2.000 unidades de transporte público que circulan diariamente por esas vías
La dignidad y la libertad fueron dos conceptos en los que se centró el sermón de monseñor Juan Carlos Cárdenas Toro en medio de la Misa por la Fiesta de Nuestra Señora de la Merced
La precandidata presidencial criticó con contundencia la distribución de los recursos de 2026 y recordó varios hechos en los que el Gobierno nacional ha "malgastado" los recursos
Se trata de un ingrediente natural y económico, un aliado en el cuidado de la piel gracias a sus propiedades
Los principales medios deportivos brasileños se rindieron a los pies de Palmeiras tras su clasificación a las semifinales de la Copa Libertadores. "Un coloso", editorializó el portal GloboEsporte en una de sus columnas de opinión sobre el partido de este miércoles ante River. "El Verdao tuvo la paciencia de superar el nerviosismo, reaccionar y dar vuelta el marcador", se leyó en Lancenet, el otro gran portal dedicado a los deportes en Brasil.El periodista Maurício Saraiva exaltó en su nota la figura del entrenador de Palmeiras, el portugués Abel Ferreira. "Es un resumen perfecto de las cualidades esenciales de un entrenador de éxito: un alto nivel de conocimiento táctico, un estilo de gestión cálido y exigente y una sed incansable de resultados". Y añadió: "La clasificación a las semifinales de la Copa Libertadores llegó con estilo. River Plate intentó el método jurásico de bajar el ritmo del juego y ganar gracias a las anomalías. Palmeiras llegó para mostrar su mejor fútbol. Reconstruido al menos dos veces por temporada, Palmeiras mantiene su nivel de concentración. Puede que pierdan partidos y títulos, pero será por razones en la cancha, no por arrogancia".Saraiva concluyó: "El 3-1 contra River no admite discusión. Se trata de la afirmación de una solidez espectacular que catapulta a Palmeiras como favorito en la próxima fase. Contra quien sea: Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador) o San Pablo"."Cinco semifinales en seis años: Palmeiras redefinió los parámetros de competitividad en el escenario continental", escribió por su parte el periodista Douglas Ceconello, otro columnista de GloboEsporte. "Una de las características más admirables del trabajo de Abel Ferreira es la capacidad de su equipo para comprender el momento de cada partido, por complicado que sea. Y así actuó Palmeiras, esperando pacientemente desenredar los nudos que la noche le había puesto en el camino a la semifinal de la Libertadores. La remontada [del 0-1 al 3-1] se debió a la magnífica actuación de Lucas Evangelista, la omnipresente capacidad goleadora de Flaco López y la impertinente milonga de Vitor Roque", elogió.En UOL Esporte, Paulo Vinicius Coelho resumió: "Por quinta vez este año, después de Santos, Botafogo de Ribeirão Preto, Bragantino y Ceará, la remontada más difícil fue contra River Plate. Para quienes pensaban que al Palmeiras le faltaban grandes partidos, incluso venciendo a São Paulo dos veces, Corinthians una vez, Santos una vez y Botafogo en tiempo extra...", recordó.Ese portal, además, se preguntó si José Manuel "Flaco" López es el mejor jugador del fútbol brasileño [anotó dos goles en el 3-1 ante River y le dio una asistencia a Vitor Roque en el partido de ida]. "Fue el único al que miré y dije: 'Está intentando jugar, está avanzando'. Era Flaco López. Con cada partido que pasa, es impresionante cómo ha cambiado Flaco, cómo es otro jugador, cómo está haciendo cosas que nunca imaginamos. Está jugando increíblemente, liderando al equipo y creando. Lo está haciendo muy bien", opinó el periodista Danilo Lavieri.El jugador formado en Lanús dio su parecer sobre la clasificación a las semifinales y su gran actuación en los dos partidos de la serie ante River: "Creo que es un buen momento, no puedo decir si es el mejor momento de mi carrera, pero es un buen momento del grupo, estoy contento por eso: el día a día es muy bueno en el centro de entrenamientos y creo que eso se nota en el rendimiento que estamos teniendo en la cancha", dijo López, una de las sorpresas en la última convocatoria de Lionel Scaloni para las eliminatorias sudamericanas.Lo mejor de la victoria de Palmeiras ante RiverEl delantero argentino de 24 años habló en la zona mixta del Allianz Parque tras el 3-1 ante River y continuó con las explicaciones sobre su presente en el Verdao: "Todavía me queda mucho por mejorar en mi juego, intento hacerlo día a día, doy lo mejor de mí, creo que lo más importante es que me estoy acoplando bien al grupo, y nosotros, los que llevamos más tiempo estamos integrando bien a los chicos más jóvenes, a los que van llegando, y hay algo que a veces la gente desde afuera no ve: lo importante que es el grupo para el fútbol, â??â??deberíais ver algún día como es nuestro día de entrenamiento", aconsejó López a un periodista ante una pregunta. Palmeiras está feliz y va por la Copa Libertadores.
La acumulación de esta sustancia provoca que se obstruyan los poros, ocasionando un chorro de agua irregular
Una solución natural, estética y efectiva para reducir la humedad en espacios cerrados
Eliminar tu número de teléfono de Instagram protege tu privacidad y controla quién puede contactarte.Esta opción es clave para gestionar la información personal vinculada a tu cuenta.
La agrupación kirchnerista La Cámpora pidió este miércoles justicia por las las tres jóvenes asesinadas en Florencio Varela y criticó los recortes de las políticas de género del gobierno de Javier Milei. "El retiro del Estado no es gratuito y el discurso misógino presidencial no es inofensivo", escribieron en X.Esta mañana se descubrió que los tres cuerpos descuartizados que fueron hallados en una casa en Florencio Varela eran de Brenda del Castillo, Morena Verry y Lara Morena Gutiérrez. Las jóvenes estaban desaparecidas desde el viernes a la noche. Se las había visto subiendo a una camioneta blanca en una rotonda de La Tablada.Al respecto, La Cámpora realizó una publicación con el título "No nos pasamos tres pueblos, nos mataron tres pibas". La expresión hace referencia a aquellos opositores del feminismo que consideran que el movimiento se excedió en los últimos años.Luego escribieron que "no es culpa del estilo de vida de las jóvenes", debido a que sus familiares habían informado que eran trabajadoras sexuales. "Ni lo son los boliches ni el ejercicio de la prostitución", sumaron. Apuntaron directamente contra la gestión libertaria: "El retiro del Estado no es gratuito. Los recortes de políticas de género y el discurso misógino presidencial no son inofensivos. La violencia mediática no es inocua. La violencia política tampoco. Tu tiktok no nos causa gracia ni tu victimización de rockstar nos conmueve. El patriarcado mata". NO NOS PASAMOS TRES PUEBLOS, NOS MATARON TRES PIBAS.No nos pasamos tres pueblos. No es culpa de su estilo de vida, ni son los boliches ni el ejercicio de la prostitución. El retiro del Estado no es gratuito. Los recortes de políticas de género y el discurso misóginoâ?¦ pic.twitter.com/V2iS1XYNrd— La Cámpora (@la_campora) September 24, 2025Familiares, amigos, allegados y vecinos se reunieron esta tarde en la rotonda de La Tablada para pedir justicia por las jóvenes y que se encuentre a los responsables. Varios de los familiares realizaron reclamos a las fuerzas de seguridad y judiciales. Leonel, el padre de Brenda, había reclamado en diálogo con LN+ que se enteró del asesinato de su hija por los medios.El espacio político relacionó la cantidad de femicidios que ocurren en el país con la ausencia de políticas públicas relacionadas con la violencia de género. "En nuestro país hay un femicidio cada 36 horas. Es el mismo país en el que se eliminaron todas las políticas de prevención y erradicación de las violencias por motivos de género, con una escalada de violencia habilitada y promovida desde la presidencia de la Nación y con medios de comunicación que ponen el foco de culpabilidad sobre las mujeres buscando volver a instalar el 'algo habrán hecho'", expresaron.El gobierno de Javier Milei ha criticado repetidas veces al feminismo, al que considera parte de "la ideología woke". El pasado 8 de marzo, Día de la Mujer, la Casa Rosada compartió un mensaje donde sostenía que durante las administraciones anteriores los gastos de "miles de millones" en "perspectiva de género" habían aumentado utilizando "el dinero de los argentinos de bien". También eliminaron el Ministerio de la Mujer y cuestionaron públicamente de forma repetida la figura del femicidio, a la cual habían considerado eliminar del Código Penal. La Cámpora cerró su posteo con un mensaje de justicia: "No naturalizamos que nos sigan arrebatando la vida de otra piba, de otra madre, de otra amiga, de otra compañera de militancia. Toca volver a salir a las calles, donde siempre estuvimos y vamos a estar, para gritar que vivas nos queremos. Justicia por Brenda, Morena y Lara".
La app permite eliminar la conversación de Meta AI de la lista principal mediante unos sencillos pasos, ofreciendo mayor control sobre la privacidad, la utilidad de la IA y la apariencia de la interfaz
Sus propiedades pueden ayudar a dar tener una mejor limpieza de los alimentos
La medida impacta de lleno en uno de los principales reclamos del frente Provincias Unidas. Respaldo parcial y críticas por el timing. El bloque prepara cumbre en Chubut la semana próxima.
El envejecimiento de la piel es un proceso natural que transforma la apariencia física
También es conocida por su sabor refrescante y su versatilidad en la cocina
Usuarios de Reddit han aportado soluciones para los malos olores al recibir la consulta de un estudiante en apuros
Es considerada una alternativa eficaz y económica para combatir los problemas que se presentan en el electrodoméstico
Para conseguir una limpieza profunda, es necesario llevar a cabo varias rutinas, como lavar la ropa de cama de forma frecuente
Especialistas de Harvard Health Publishing y GQ advierten sobre los riesgos del exceso de tejido adiposo en la zona media y profundizan en las verdaderas razones por las que su reducción es fundamental para la salud
En octubre, como cada año, Mar del Plata volverá a ser sede del Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), el encuentro empresario más importante del país. En esta edición, el foco estará puesto en la competitividad microeconómica: cómo hacer que las empresas argentinas produzcan más y mejor, más allá de las turbulencias de la macroeconomía.El evento se llevará adelante una semana antes de las elecciones legislativas de octubre, entre el miércoles 15 y el viernes 17. Si bien los organizadores quieren "divorciar" la agenda política de la discusión empresarial, por el Coloquio pasarán varios ministros del gobierno de Javier Milei, gobernadores y sindicalistas. También fue invitado el Presidente, pero todavía no confirmó su presencia.Entre los oradores, se destaca el mensaje que brindarán los deportistas Javier Zanetti (fútbol), Luis Scola (básquet) y Adolfo Cambiaso (polo), y la presencia del fundador y CEO del sello Dale Play Records, Federico Lauria, que está detrás de artistas reconocidos de música urbana, como Duki, Nicki Nicole y Bizarrap.Otro capítulo especial de esta edición del Coloquio se dará el jueves, cuando empresarios y directivos cuenten sus experiencias innovadoras en primera persona: Francisco Errecart, CEO y founder de Humming Airways; Marcela Fernie, managing director de Banco Galicia; Santiago Sosa, CEO de Tiendanube, y Roger Zaldivar, director científico del Instituto Zaldivar.En la última jornada, también se realizará una entrevista virtual con Rafael Grossi, director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), uno de los argentinos más influyentes en el mundo."La Argentina vive un momento de cambio que plantea nuevas reglas de juego. Mientras tanto, el contexto global está marcado por tensiones geopolíticas y comerciales, que representan desafíos tanto como oportunidades para la Argentina", destacó Mariano Bosch, presidente del 61° Coloquio y cofundador y CEO de Adecoagro.Para presentar el espíritu del evento, LA NACION entrevistó a Bosch; Santiago Mignone, presidente de IDEA y socio de PwC Argentina, y Luciana Paoletti, directora ejecutiva de la institución.-¿Cuál es el concepto central del Coloquio de este año?-Mariano Bosch: El lema es Juega Argentina. Lo elegimos porque refleja la pasión de un país cuando la Selección juega un Mundial. Desde las empresas el aporte que tenemos para hacer es el de ponernos más competitivos en lo que sea que hagamos. Queremos transmitir esa energía: necesitamos ser más competitivas, producir bienes y servicios de mejor calidad, tanto para el mercado interno como para la exportación. Competir no es elegir entre un mercado u otro: es hacerlo en ambos al mismo tiempo. Y el mundo se ha vuelto más exigente, con polos gigantes como Asia y Estados Unidos. Desde la Argentina tenemos la oportunidad de insertarnos en esa competencia, pero para lograrlo debemos mirarnos hacia adentro: innovar, generar equipos inspirados y contagiar esa motivación. Las empresas están hechas de personas, y son las personas las que inspiran cambios.-¿Cómo se traduce eso en el evento?-Mariano Bosch: IDEA agrupa a compañías de todo el espectro: grandes, medianas, chicas, nacionales, multinacionales, pymes y hasta minipymes. Todas deben ser parte del mismo esfuerzo por ser más productivas. Por eso, este año buscamos poner en escena ejemplos concretos que lograron innovar en distintos sectores, desde jóvenes que impulsan startups hasta referentes con trayectoria que marcaron caminos.-¿Cómo está organizada la agenda?-Luciana Paoletti: Arrancamos con una mirada global. El martes tendremos tres keynotes internacionales: Manuel Muñiz Vila, rector de una universidad española, que dará un panorama general; después, un especialista que vivió tres décadas en Asia y fue jefe de estrategia en Accenture, Valentín de Miguel, quien ofrecerá una visión de esa región desde la óptica de un occidental, y Paul Graves, vicepresidente global de Rio Tinto, que contará cómo evalúa la Argentina desde el punto de vista de las inversiones. Con ese marco, el miércoles nos metemos de lleno en la competitividad argentina. El economista Esteban Domecq abrirá con una mirada técnica, que luego se nutrirá de testimonios empresariales. Habrá un panel con referentes de sectores clave: Horacio Marín (YPF, energía), Martín Migoya (Globant, economía del conocimiento), Ignacio Bartolomé (GDM, agroindustria), un representante de la industria y Federico Lauria (Dale Play, industria del entretenimiento). Queremos mostrar que la Argentina compite en múltiples ligas globales, no solo en las más tradicionales. También estarán invitados deportistas, como Luis Scola, Adolfo Cambiaso y Javier "Pupi" Zanetti, para llevar la idea de la competencia y la inspiración al terreno del deporte.-¿Cómo sigue el Coloquio?-Luciana Paoletti: El jueves hablaremos de innovación e impuestos. Empezaremos con Daniel Rabinovich, COO en Mercado Libre, y luego un panel con empresarios muy diversos: desde el fundador de Humming Airways hasta referentes de salud, banca y empresas unicornio. La idea es mostrar que la innovación adopta formas distintas, pero todas pueden inspirar. Ese mismo día debatiremos sobre el sistema impositivo. Desde IDEA insistimos en que la Argentina necesita equilibrio fiscal, pero también eliminar impuestos distorsivos que frenan la competitividad. Eso exige atacar la informalidad y revisar el esquema de coparticipación, un punto recurrente en nuestra agenda. El viernes el eje será la institucionalidad, clave para generar confianza y atraer inversiones de largo plazo. También se discutirán empleo y educación, con la participación confirmada del secretario de Trabajo, Julio Cordero, y una intervención inicial de Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica.-¿Habrá otros funcionarios?-Luciana Paoletti: Habrá dos paneles de gobernadores y la participación de ministros como Luis Caputo (Economía), Federico Sturzenegger (Desregulación) y Sandra Pettovello (Capital Humano). Estamos esperando la confirmación del presidente Javier Milei, que ya nos acompañó en 2024.-¿El gobernador Axel Kicillof confirmó asistencia?-Luciana Paoletti: Lo invitamos como todos los años. Aún no confirmó, pero esperamos que pueda estar. -¿Qué esperan del Presidente si finalmente asiste?-Mariano Bosch: A todos los dirigentes â??presidente, gobernadores, ministros, sindicalistasâ?? les transmitimos la misma idea: las empresas son un motor central para el desarrollo del país. Queremos saber si coinciden con que la clave está en hacerlas más competitivas en el mercado interno y en el mundo.-¿Habrá participación sindical?-Mariano Bosch: No habrá un panel específico, porque el foco está en la microeconomía empresaria. Pero sí invitamos a sindicalistas, como siempre, y compartimos con ellos la misma pregunta: cómo podemos entre todos mejorar la competitividad.-¿La productividad cayó por problemas internos de las empresas o por factores externos como impuestos e infraestructura?-Mariano Bosch: Es un conjunto. Primero está lo que cada empresa puede hacer puertas adentro: innovar, organizarse mejor, inspirar a sus equipos. Pero después pesa el contexto: la carga tributaria, la infraestructura, la logística. Si tenés que llevar una mochila con el doble de impuestos que lo que tiene el resto de los países, obviamente que perdés competitividad. Eso lo planteamos hace años y sigue vigente.-Santiago Mignone: La discusión es alinear los incentivos para tener una economía más competitiva y eso es tarea del sector privado, que es la que queremos tomar como agenda y también del sector público en su aporte a una mejor competitividad. Pero el tema central que queremos discutir es la competitividad de nuestra economía si pensamos en crecimiento. -¿Las filiales de multinacionales son más competitivas en la Argentina o en el exterior?-Mariano Bosch: Depende del sector. El agro y la agroindustria tienen una competitividad natural muy fuerte. Lo mismo la energía y, en varios casos, la tecnología. La Argentina tiene talento y creatividad: las startups que se convirtieron en unicornios son prueba de eso. -¿Qué impacto tuvo la elección en la provincia de Buenos Aires en el ánimo empresario?-Santiago Mignone: La agenda del Coloquio no se define por la coyuntura electoral. Cada dos años tenemos comicios y no podemos paralizarnos según cómo salga el resultado. La cancha puede estar embarrada o linda, no la controlamos, pero sí depende de nosotros entrenar y competir lo mejor posible, porque en periodos malos vamos a estar mejor preparados y en periodos buenos podemos ganar el campeonato. De alguna manera queremos divorciar que la agenda empresaria no esté teñida por una coyuntura muy específica o puntual.-¿Esta mirada de largo plazo será la tónica de todos los coloquios o solo de este, por el año electoral?-Santiago Mignone: La competitividad es un tema estructural, no coyuntural. Por supuesto, los periodos electorales generan más ruido, pero no podemos atar nuestra agenda a eso. Nuestro desafío es cómo hacer que las empresas argentinas sean cada vez más competitivas.-Son muchos sectores, con realidades distintas. ¿Qué los unifica?-Mariano Bosch: La inspiración. Nos dejamos inspirar por quienes ya innovaron, por quienes lograron cambios en condiciones adversas. Por eso el lema Juega Argentina: queremos transmitir que la motivación colectiva puede empujar más allá de lo racional. Es nuestra contribución al desarrollo del país.
El sarro es la placa bacteriana que se acumula en las superficies de distintos aparatos. Su presencia afecta el funcionamiento y es indispensable poder quitarlo para evitar cualquier desperfecto. En el caso de la pava eléctrica, su rendimiento sce ve disminuido ante este panorama y obliga a las personas a buscar métodos o técnicas eficientes para quitarlo.La fórmula recomendada para este tipo de casos es la mezcla entre agua y vinagre. Estos dos líquidos dejan de lado a los productos químico, que se consiguen en los distintos comercios o supermercados.Cabe destacar que la aparición del sarro en las pavas eléctricas se da, generalmente, por la acumulación de magnesio y calcio que trae el agua. Con el constante uso, los minerales se van pegando a la superficie y forman una capa porosa que precisa de una rápida intervención.Lo primero para acercarse a la solución es llenar la pava con partes iguales de agua y vinagre blanco. Tené en cuenta que se deben cubrir bien las zonas donde el sarro quedó almacenado.El paso siguiente será encender la pava hasta que hierva la preparación. En ese momento, el vinagre relucirá todas sus propiedades para aflojar el sarro. Luego, se deja reposar durante 15 a 30 minutos.Una vez que la mezcla hizo efecto, se debe tirar y enjuagar la pava para eliminar cualquier resto de vinagre. Acto seguido, llená la pava con agua limpia, herví una vez más y de esta forma tendrás tu artefacto nuevo y listo para volver a ser utilizado.
La empresa tenía una cláusula que la entidad consideró abusiva que señalaba que los productos adquiridos en su 'outlet' no estaban sujetos a cambios ni devoluciones
El sarro â??depósitos minerales que aparecen con el tiempo en la taza del inodoro, bajo los cantos y en las canillasâ?? es difícil de quitar con solo frotar. En los últimos meses, ganó popularidad un método casero que no recurre a productos químicos agresivos: el ácido cítrico en polvo. Es barato, fácil de conseguir y, usado correctamente, desincrusta la cal y las manchas de óxido sin dejar olores fuertes.¿Por qué funciona el ácido cítrico contra el sarro?El sarro está compuesto principalmente por carbonato de calcio y otros minerales que se depositan con el agua dura. El ácido cítrico actúa sobre esos depósitos: los disuelve o los vuelve solubles al reaccionar con los iones de calcio, lo que facilita que se desprendan al frotar y enjuagar. Además, a diferencia del vinagre, el ácido cítrico en polvo no tiene un olor fuerte y suele ser más concentrado por unidad de peso, por eso muchos usuarios lo prefieren para desincrustar.¿Cómo usarlo en el inodoro?Para usar ácido cítrico en el inodoro, primero se prepara la solución disolviendo entre dos y tres cucharadas soperas del polvo en aproximadamente un litro de agua caliente, agregando el agua antes del ácido para evitar salpicaduras.Luego, se vierte la mezcla directamente en la taza, asegurando que cubra las manchas en el borde, el fondo y debajo del ala; si se quiere actuar bajo el canto, se puede humedecer papel higiénico con la solución y colocarlo en esa zona. Es recomendable dejar que el ácido actúe varias horas o incluso toda la noche, de modo que el sarro se afloje. Al día siguiente, se frota con el cepillo y se enjuaga tirando de la cadena. En manchas muy incrustadas, el proceso puede repetirse.Algunas guías sugieren, en casos extremos, vaciar parcialmente la taza antes de aplicar la solución para maximizar el contacto, mientras que otros prefieren verterla sobre el agua directamente; ambas opciones mostraron resultados en pruebas y tutoriales de desincrustación. ¿Sirve el limón o el vinagre para sacar sarro?El jugo de limón contiene ácido cítrico natural y puede servir para limpiar griferías o pequeñas manchas; frotar una mitad de limón sobre el sarro deja buenos resultados en superficies metálicas pequeñas. El vinagre (ácido acético) también disuelve depósitos minerales y es útil en limpiezas rápidas, pero suele ser menos concentrado y tiene olor más fuerte. En general, el polvo de ácido cítrico es más práctico para desincrustar piezas grandes o depósitos muy adheridos.El ácido cítrico alimentario o técnico se vende en dietéticas, tiendas de productos naturales, ferreterías que tengan sección de limpieza y comercios en línea. Es económico: una bolsa pequeña rinde para varias limpiezas y, por su concentración, suele ofrecer mejor relación costo-efectividad que muchas soluciones comerciales. Al usar ácido cítrico, es importante tomar algunas precauciones. No debe aplicarse sobre piedra natural como mármol, travertino u otras superficies calcáreas, ya que los ácidos pueden dañarlas u opacarlas; si el baño cuenta con encimeras o revestimientos de este tipo, conviene probar primero en una zona pequeña o evitar el uso del ácido.Además, se recomienda protección personal: usar guantes y evitar inhalar el polvo, ya que puede irritar la piel y los ojos; en caso de contacto, se debe enjuagar abundantemente con agua.También es fundamental no mezclar el ácido cítrico con lejía u otros limpiadores químicos, porque la combinación puede generar vapores peligrosos. Finalmente, los envases deben mantenerse cerrados y fuera del alcance de los niños.Por Danna Valeria Figueroa Rueda
El uso de aceites esenciales, infusiones naturales y técnicas tradicionales ofrece opciones seguras
La presencia en distintos ambientes del hogar es un problema frecuente. Sin embargo, existen soluciones eficaces y accesibles para combatirlo
La acumulación de gases en el sistema digestivo es una causa común de malestar estomacal, hinchazón y presión abdominal. Aunque el cuerpo suele expulsarlos de forma natural a través de eructos o flatulencias, en algunas situaciones estos mecanismos no son suficientes. Cuando los gases quedan atrapados, pueden generar incomodidad persistente. En estos casos, realizar ejercicios específicos puede ser una solución rápida, natural y efectiva para liberar los gases intestinales y aliviar los síntomas asociados.Durante la digestión, el cuerpo genera gases intestinales como resultado de la descomposición de los alimentos y la acción de las bacterias en el intestino. Este proceso produce compuestos como dióxido de carbono, nitrógeno, oxígeno y metano, que normalmente se eliminan sin dificultad. Sin embargo, ciertos factores como una digestión lenta, el tipo de alimentos ingeridos o el estrés pueden dificultar su expulsión, provocando sensación de hinchazón, pesadez y molestias abdominales.¿Cómo expulsar los gases estomacales con ejercicios?Respiración profunda: esta técnica es sencilla pero eficaz. Tenés que sentarte o acostarte en algún lugar cómodo, respirar profundamente por la nariz y al llenar el abdomen de aire, exhalar lentamente por la boca, repetir varias veces este ejercicio liberará gases además de relajar la mente y el cuerpo.Movimientos de rodillas: masajear el abdomen suavemente y acostarse boca arriba con las rodillas flexionadas, llevar las piernas al pecho abrazándola con los brazos por unos segundos.Postura de la cobra: esta es una postura típica del yoga, facilita la expulsión de gases y relaja los músculos. Hay que acostarse boca abajo, levantar el torso hacía arriba con las palmas de las manos en el suelo, estirar los brazos completamente.Masaje abdominal: en una postura cómoda, sentado o acostado, sólo hay que masajear el abdomen en sentido de las agujas del reloj; esto liberará los gases dentro del tracto digestivo.Postura del Niño: esta postura del yoga es muy efectiva. Ponerse en cuatro apoyos y sentarse sobre los talones, estirar los brazos hacía adelante y que la frente toque el suelo. Mantenerse en esa posición libera gases y destensa la espalda.Estiramiento lateral: estirar los músculos abdominales ayudará a liberar los gases de los lados laterales. Sentate en el suelo y estirá las piernas, estirá el torso hacía un lado y tratá de tocar el suelo con la mano, luego repetir hacía el otro lado.¿Cómo evitar la acumulación de gases?Tené en cuenta que la alimentación es la causante de la acumulación de gases y la dieta que lleva puede generar que el aparato digestivo sea más lento y esto produce malestar estomacal. Algunos consejos preventivos son:Hidratación: mantener el organismo hidratado es fundamental para una buena digestión, esto procesa los alimentos más fácil.Dieta de fibra: en la dieta hay que incluir alimentos como las frutas, verduras, legumbres y granos, lo cual ayuda a regular el tránsito intestinal.Evitar alimentos con gas: las legumbres, el brócoli y las bebidas carbonatadas son reconocidas por generar gases estomacales; es mejor evitarlas o reducir su consumo.Lactosa: consultar con tu médico si sufrís de intolerancia a la lactosa o gluten, ya que en algunas personas tomar lácteos produce, hinchazón, dolor abdominal y gases.*Por Álvaro Richard Real Martínez
Ciertas conductas tóxicas, que en ocasiones es difícil identificar, pueden derivar en un problema de autoestima y de confianza en la relación
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (Caena) valoró las rebajas de los derechos de exportación incluidas en el Decreto 526/2025, pero pidió la eliminación de las alícuotas de la actividad hasta llevar todas las posiciones arancelarias a 0%. Argumentó que el impacto fiscal de llevarse adelante esta medida sería solo de US$2 millones a valores de 2024.Fue en el discurso del 65° aniversario de la cámara que agrupa a las empresas del rubro, donde su presidente, Juan Pablo Ravazzano, advirtió que el costo fiscal de llevar los derechos de exportación a cero sería mínimo y destacó la necesidad de resolver inconsistencias regulatorias. El encuentro se realizó en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Entre los invitados se contó con la participación del secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y distintas autoridades de la Secretaría de Agricultura, Cancillería y el Senasa. "Se está evaluando": el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas"Celebramos las rebajas incluidas en el Decreto 526/2025, pero creemos firmemente que es posible llevar todas las posiciones arancelarias de nuestro sector al 0%, con un impacto fiscal prácticamente nulo â??apenas 2 millones de dólares a valores de 2024â?? y con un enorme beneficio para nuestra competitividad y para aumentar las exportaciones", dijo Ravazzano.Por otro lado, hizo referencia también a "los avances significativos en políticas públicas en los últimos años y mencionó que la sustitución de la resolución 594/2015 por las resoluciones 1415 y 1416/2024 representó un paso adelante que agradecemos, al igual que la posibilidad de trabajar en conjunto con Senasa en la redacción de la normativa".En tanto, dijo que el trabajo conjunto con el Senasa se interrumpió en la última etapa y, como resultado, persisten inconsistencias y dificultades en su implementación. "Por eso solicitamos continuar de manera activa el diálogo técnico y constructivo para corregir estos aspectos. Debemos mantener el espíritu fundacional del Senasa que es el de proveer servicios y el mercado regulatorio adecuado para facilitar la producción, la comercialización y la exportación de productos alimenticios", destacó. El presidente de la entidad expresó que el sector produce hoy 34,7 millones de toneladas de alimentos, aditivos y demás ingredientes para la nutrición animal. Sin embargo, la demanda total de alimento para animales de producción es de 194 millones de toneladas. "Esa es la cifra de nuestro potencial productivo. Pocos sectores económicos de la Argentina tienen semejante potencial. Y es allí hacia donde todos los aquí presentes debemos apuntar", observó.De acuerdo con estimaciones privadas, dijo, la nutrición animal en la Argentina genera alrededor de 12.500 millones de dólares al año. Su sector abarca más de 25.000 puestos de trabajo distribuidos en todo el país, con una fuerte impronta federal: "Las fábricas de alimento balanceado e industrias de la nutrición animal están presentes en casi todas las provincias, generando actividad, empleo y arraigo en cada comunidad del interior".Ravazzano destacó que para la entidad cumplir 65 años en la vida institucional es una edad paradójica. Mencionó que la cámara puede afirmar con certeza que ha alcanzado la madurez y, al mismo tiempo, sigue siendo joven, dinámica y pujante. Además, dijo que representa una de las actividades económicas más antiguas de la humanidad: la de procurar alimento para animales de producción y compañía, que han estado junto al hombre desde tiempos inmemoriales. "Somos parte de una de las actividades con mayor proyección de futuro a nivel global. Mientras la humanidad necesite alimentarse y los animales continúen siendo los principales generadores de proteínas y nutrientes esenciales para una población en crecimiento que pronto alcanzará los 9000 millones de personas, nuestro sector mantendrá su relevancia y aumentará su potencial. Y allí estará Caena, acompañando y fortaleciendo ese camino, como lo ha hecho desde sus orígenes", sostuvo.
Se trata de una modificación del régimen que se financia con un recargo en la factura de todos los usuarios de la Argentina que acceden a la red. La iniciativa es parte del proyecto de Presupuesto 2026 y depende de su aprobación
El director del FBI, Kash Patel, aseguró que tienen "evidencia forense" de que Robinson escribió estas palabras antes del atentado. También afirmó que encontraron rastros de ADN del sospechoso en elementos que rodeaban al arma que mató a Kirk. Leer más
Opciones sencillas se convierten en alternativas para quienes buscan mejorar la textura y luminosidad del cutis
Receta sencilla con ingredientes naturales que hidratan y protegen la piel delicada, ayudando a reducir líneas de expresión
La mejor forma de prevenirlo es mantener este electrodoméstico seco y limpio al finalizar cada lavado
No solo causan picor y descamación, sino que afecta la comodidad y la confianza de quien lo padece
La plataforma ofrece métodos sencillos para lograrlo.Eliminar un seguidor en Instagram es una acción simple, discreta y eficaz.
Excluir este nutriente de la alimentación puede provocar síntomas poco habituales y deficiencias en el organismo, señalan especialistas en alimentación citados por Verywell Health