alimentaria

Fuente: Infobae
18/11/2025 19:48

Grupo Arcor lidera el ranking global de derechos de la infancia en la industria alimentaria, según Global Child Forum

La compañía alimenticia se posiciona como referente en la integración de la perspectiva de la niñez en la gestión empresarial, destacando su compromiso con la protección y promoción de los derechos infantiles en la región

Fuente: La Nación
16/11/2025 05:00

Mirtha Legrand interrogó a Fabiola Yañez: desde la fiesta de Olivos y el ojo morado hasta la cuota alimentaria

El sábado por la noche, la ex primera dama Fabiola Yáñez fue una de las invitadas al programa de Mirtha Legrand. Allí se refirió a la denuncia por violencia de género contra su expareja Alberto Fernández y negó haber organizado la fiesta en la quinta de Olivos durante la cuarentena por Covid-19. "No me voy a cansar de pedirle disculpas a todos los argentinos, sé que no se debió hacer", sostuvo Yañez. "No lo organicé yo", aseguró Yáñez cuando Legrand le preguntó directamente si había sido la responsable de la polémica reunión. Sin embargo, no contenta con la respuesta, la conductora indagó en lo ocurrido y le recordó la imagen en la que se la veía con una copa en la mano. "Yo te estoy ayudando para que confieses todo porque la gente, de pronto, tiene versiones contrapuestas", le aclaró Mirtha y le achacó: "Mi hermana y querida Goldie falleció en pandemia y vi el funeral a través de la televisión". La ex primera dama respondió que aquella reunión "fue una cena" y afirmó que "no fue ni un brindis que organizó 'mi querida Fabiola' ni una fiesta". "No fue lo que se mostró", dijo y reflexionó: "Lo que yo hice estuvo mal, no me voy a cansar de pedir disculpas". "Ese mismo día hubo una actividad y algunas de esas personas que estaban trabajando en esa actividad, se quedaron", explicó Yáñez. También afirmó que el entonces mandatario primero negó haber estado en la reunión y más tarde modificó su versión. "El presidente fue el que dijo que no había estado presente. Y después fue el que dijo 'mi querida Fabiola, tal cosa'", señaló.Por otro lado, Mirtha indagó en la denuncia por violencia de género que surgió tras la aparición de una foto en la que se veía a Yañez con un aparente hematoma en el ojo. "¿Él te golpeaba? ¿Por qué te golpeaba? Porque la mujer prácticamente no tiene forma de defenderse. Ese ojo morado ¿existió?", quiso saber la diva de la televisión."Sí, existió", aseveró Yañez. "Delante del médico de la unidad presidencial y de otro medico que ese mismo día vinieron para saber por qué tenía el ojo así, tanto lo que él dijo como lo que yo dije, es que fue una cuestión después de una discusión (...) Me dolía, se hinchaba (...) ¿Usted cree que alguien podría hacer una cosa así? Fueron días de proceso, eso no fue de un día para el otro", respondió.En otro tramo de la entrevista, Mirtha le preguntó: "¿Qué querés? ¿Qué es lo que te hace feliz?". "El bienestar de mi hijo", respondió la ex primera dama. No obstante, inconforme con la respuesta, ahondó: "Pero, ¿vos querés que te mantengan, a vos ya tu hijo? ¿No te pasan dinero?". "No, yo no quiero que me mantenga", manifestó Yañez y siguió: "El señor dijo que no se puede hablar de eso, evidentemente le da verguenza. Un hombre que trae a un hijo al mundo y que jamás quiso en una audiencia por alimentos, que unilateralmente se retiraba y no aceptaba nada, creo que uno lo trae para darle amor, una buena vida, un techo".Las palabras de Yáñez se produjeron días después de la reaparición mediática de Alberto Fernández. El exmandatario participó de un reportaje en el canal de streaming Blender, donde se refirió al video grabado con Tamara Pettinato en la Casa Rosada. Según explicó el expresidente, ese registro era parte de un intento de "broma" destinado al periodista Ernesto Tenembaum, luego de que éste cuestionara su gestión. Fernández relató que la situación surgió tras una entrevista con un medio extranjero, pero sostuvo que el video nunca se envió porque Pettinato "nunca dijo lo que yo le pedía que dijera", en referencia a la frase "decime algo lindo" que se escucha en el video que luego se reproduzco numerosas veces en las redes sociales.En esa misma entrevista, Fernández también analizó el futuro del peronismo y mencionó nombres que considera competitivos para las elecciones presidenciales de 2027. Entre ellos, ubicó al gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien definió como un dirigente "muy inteligente y muy preparado", aunque enfrentado a "una situación de adversidad muy grande". El expresidente también incluyó entre los posibles candidatos al exministro de Economía Sergio Massa, al exgobernador chaqueño Jorge Capitanich, a los hermanos Martín Soria y María Emilia Soria, y a los exfuncionarios de su gobierno: Gabriel Katopodis y Jorge Ferraresi.

Fuente: Infobae
14/11/2025 12:15

Alerta de seguridad alimentaria: deja de consumir este alimento inmediatamente

Las AESAN han publicado una alerta urgente sobre un artículo alimenticio contaminado

Fuente: Infobae
14/11/2025 12:15

Alerta alimentaria: si tienes este producto en tu hogar, no lo consumas

Las pruebas han mostrado la presencia de sustancias peligrosas que podrían causar problemas de salud

Fuente: Infobae
14/11/2025 11:10

Paco Bazán y Melissa Linares, del ampay en 2022 a la polémica por demanda de pensión alimentaria

Imágenes de ambos en un evento musical resurgen tras la denuncia de la madre de la menor, quien reclama que el exfutbolista no cumple con la manutención de su hija en común

Fuente: Infobae
13/11/2025 14:15

Alerta de seguridad alimentaria: deja de consumir este alimento inmediatamente

Este aviso llama a la población en general a evadir el consumo del producto debido a los peligros significativos para la salud

Fuente: Infobae
12/11/2025 19:52

La Noche Solidaria de Alsea recaudó $200 millones para fortalecer la seguridad alimentaria en Argentina

La gala benéfica organizada reunió a empresas y organizaciones sociales, destinando los fondos al Banco de Alimentos Buenos Aires y la Fundación Conin para combatir la malnutrición en sectores vulnerables del país

Fuente: Infobae
07/11/2025 14:15

Alerta alimentaria: si tienes este producto en tu hogar, no lo consumas

Este aviso exhorta a la población en general a eludir el consumo del producto debido a los peligros significativos para la salud

Fuente: Perfil
07/11/2025 13:18

Seguridad alimentaria en las empresas de hostelería: todo lo que necesitas saber

Garantizar la seguridad alimentaria es una prioridad en el sector hostelero. Desde la formación obligatoria de los manipuladores de alimentos hasta la correcta gestión del almacenamiento, la higiene y la trazabilidad, las empresas deben cumplir con estrictos protocolos nacionales y europeos que aseguren la salud de los consumidores y el cumplimiento normativo. Leer más

Fuente: Ámbito
06/11/2025 20:11

Obligan a Donald Trump a pagar la totalidad de la ayuda alimentaria que había recortado por el cierre del gobierno

En medio del "shutdown", EEUU había anunciado que iba a pagar la mitad de la ayuda alimentaria del Estado.

Fuente: Perfil
06/11/2025 07:18

UCA: el 15% de los asalariados sufre inseguridad alimentaria

La incidencia es del 24% en informales y 9,8% en formales, según indica el Observatorio de la Deuda Social de la Argentina. Leer más

Fuente: Infobae
06/11/2025 00:01

Cómo la industria alimentaria se reinventa para acompañar las nuevas demandas de los consumidores

En el segundo capítulo de "El Poder de la Innovación Humana", el gerente general de Grupo Bimbo Argentina explicó que el bienestar y la sustentabilidad se consolidaron como ejes centrales en la creación de nuevos productos

Fuente: Perfil
05/11/2025 12:00

Crece la inseguridad alimentaria entre asalariados: uno de cada seis trabajadores no accede a una dieta adecuada

Un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA) reveló el deterioro alimentario entre trabajadores, incluso con empleo formal, y advierte que el salario ya no garantiza una dieta suficiente. Leer más

Fuente: Ámbito
04/11/2025 18:48

Cierre del gobierno: EEUU reducirá casi a la mitad la ayuda alimentaria para 42 millones de personas

Los cambios en las políticas de ayuda social de Donald Trump, se combinan con la crisis del "shutdown" del gobierno estadounidense.

Fuente: Infobae
04/11/2025 14:00

El 15% de los trabajadores asalariados sufre de inseguridad alimentaria, según un informe privado

El documento expone diferencias profundas entre asalariados con aportes, trabajadores informales y otros segmentos del mercado laboral en torno a la posibilidad real de acceder a productos básicos

Fuente: Infobae
03/11/2025 21:18

Café ONU: crisis alimentaria en Perú afecta a millones de niños y familias

Más del 40% de los menores en el país sufren desnutrición, mientras la inseguridad alimentaria impacta a más de la mitad de la población, según datos expuestos en el último episodio del podcast

Fuente: Clarín
03/11/2025 20:00

Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones de personas en Estados Unidos por el cierre del gobierno

Por la parálisis presupuestaria, Donald Trump suspendió un programa de asistencia, arriesgando la alimentación de 40 millones de personas. Las quejas por los gastos ordenados por el presidente, como construir un nuevo salón de baile en la Casa Blanca, en vez de en este programa.

Fuente: La Nación
03/11/2025 17:00

Fin del SNAP: la guía para buscar asistencia alimentaria en Texas y qué sitios entregan comida gratis

Mientras el gobierno de Estados Unidos anunció la paralización del pago de los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) para casi 42 millones de personas, en Texas se lideraron iniciativas de entrega de comida gratis para los afectados. Diversos bancos de alimentos y organizaciones sin fines de lucro proporcionan ayudas para familias de bajos ingresos en el estado.Dónde se puede conseguir comida gratis en Texas ante la paralización de SNAPLos cupones de SNAP en Texas benefician a 3,5 millones de familias cada mes, con pagos que oscilan entre los 210 dólares y los US$1789, en función del tamaño de la familia y los ingresos del hogar. En medio del cierre del gobierno y tras el anuncio del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) de que no se emitiría este programa en noviembre, los habitantes pueden acceder a otras iniciativas que entregan comida gratis.El Programa de Asistencia Alimentaria de Emergencia en Texas (TEFAP, por sus siglas en inglés) está destinado a la entrega de comida gratis a familias de bajos ingresos a través de bancos de alimentos y despensas locales. Esta iniciativa está a cargo del Departamento de Agricultura del estado (TDA, por sus siglas en inglés) y el USDA y se distribuye en ciertos bancos de alimentos, que se sitúan en:Austin: el Central Texas Food Bank, en 6500 Metropolis Drive.Corpus Christi: el Coastal Bend en 5442 Bear Lane.Tyler: el East Texas en 3201 Robertson Road.El Paso: el Pasoans Fighting Hunger en 9541 Plaza Circle.Vitoria: el de Golden Crescent en 801 South Laurent.Pharr: el de Rio Grand Valley en 724 N. Cage Blvd.Abilene: el de West Central Texas en 5505 N. 1st St.Amarillo: el High Plains en 815 Ross Street.Houston: en 535 Portwall St. y en 146 Knobcrest Dr.Plano: el North Texas en 3677 Mapleshade Lane.Beaumont: el Southeast Texas en 3845 S. ML King Jr. Parkway. San Antonio: en 5200 Historic Old Hwy 90.Lubbock: el South Plains en 505 MLK Blvd. Laredo: el South Texas en 2121 Jefferson St.Fort Worth: el Tarrant Area en 2600 Cullen Street.Wichita Falls: en 1230 Midwestern Parkway.Odessa: el West Texas en 411 South Pagewood Avenue.Midland: el West Texas en 601 Westcliff Drive.Otros programas de asistencia alimentaria en Texas, además de SNAPLos beneficiarios de SNAP pueden encontrar otros programas en Texas mientras se resuelve la designación del financiamiento federal. Entre ellos, destacan:WIC: destinado a mujeres embarazadas, en período de lactancia y cuidadoras de niños de hasta cinco años. Se encuentra bajo la administración del Departamento de Salud y Servicios Humanos del Estado de la Estrella Solitaria (DSHS, por sus siglas en inglés) y aporta asistencia nutricional y médica.NSPL: el Programa Nacional de Almuerzos Escolares a cargo del USDA otorga almuerzos en escuelas públicas y privadas sin fines de lucro.SBP: el Programa de Desayuno Escolar del TDA se basa en el reembolso de las comidas y beneficia a más de un millón y medio de niños en el territorio.Qué dijo Abbott sobre los beneficios SNAP para Texas en noviembreEl gobernador del estado, Greg Abbott, indicó que existe "una solución sencilla e inmediata" ante la paralización de fondos federales para el programa SNAP en medio del cierre del gobierno.En declaraciones consignadas por Texas Tribune, el líder estatal republicano expresó: "Los demócratas del Senado deberían poner fin de inmediato al cierre aprobando la legislación que ya tuvo el visto bueno de la Cámara de Representantes de EE.UU., la cual financiará completamente al gobierno y garantizará que los texanos no pasen hambre".

Fuente: Ámbito
01/11/2025 14:22

A causa cierre del gobierno, EEUU enfrenta una crisis alimentaria y médica

La crisis por el cierre llegó a un punto crítico este sábado. El programa federal de asistencia alimentaria enfrenta retrasos y millones de personas están a punto de ver un aumento dramático en sus facturas médicas.

Fuente: La Nación
01/11/2025 12:00

En Carolina del Norte: cómo tramitar asistencia alimentaria si no se reparten los cupones de SNAP en noviembre de 2025

1,42 millones de habitantes en Carolina del Norte dependen del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) para alimentarse cada mes. Después de que el gobierno federal anunciara que no se entregarán los cupones de noviembre, múltiples organizaciones aseguraron que le darán comida gratis a las personas que la soliciten.Dónde conseguir alimentos sin costo en noviembre en Carolina del Norte13NEWS Now recopiló un listado de grupos comunitarios en Carolina del Norte que se dedican a regalar alimentos todo el año. El medio local confirmó que dichos colectivos sí continuarán su servicio durante la incertidumbre que se vivirá en noviembre con la ausencia de los pagos del SNAP.Los lugares recibirán a todas las personas que acudan en la dirección y horarios estipulados. En algunos sitios se requiere de un registro previo para ser atendido.Condado de DareBeach Food Pantry: 4007 North Croatan Highway en Kitty Hawk. (252) 261-2756. Abierto de lunes a viernes, de 14.00 hs a 16.00 hs. Requiere cita. Abre durante los feriados.Mobile Food Pantry: 406 North Highway 64 en Manteo. Abierto el segundo jueves de cada mes, de 13.30 hs a 15.15 hs. Abre durante los feriados.Mobile Food Pantry - Manns Harbor: 6658 West Highway 64 en Manns Harbor. Abierto el segundo jueves de cada mes, a partir de las 11.00 hs. Cerrado durante los feriados.Cape Hatteras United Methodist: 48221 Buxton Back Road en Buxton/Hatteras. Requiere cita entre semana y los fines de semana si se necesitan alimentos de emergencia.Mobile Food Pantry - OBX Family YMCA: Abierto el cuarto miércoles de cada mes, de 10.00 hs a 12.00 hs.Roanoke Island Food Pantry: 300 Ananias Dare St en Manteo. (252) 473-2089. Abierto de miércoles a viernes, de 09.00 hs a 11.00 hs; los martes, de 17.30 a 19.30 hs. Mobile Food Pantry - Colington / First Flight School: 107 Veterans Drive en Kill Devil Hills. Abierto el segundo jueves de cada mes, de 16.30 hs a 18.00 hs. Abre durante los feriados. En caso de necesitar más detalles, se debe contactar a los trabajadores sociales de la escuela.Food for Thought: programas para niños durante los fines de semana y vacaciones.Mobile Food Pantry - Community Care Clinic: primer y tercer lunes de cada mes, de 15.00 hs a 15.45 hs.Condado de CurrituckPilmoor United Methodist Church Food Pantry: 192 Courthouse Road en Currituck. Abierto los lunes y miércoles, de 10.30 hs a 13.30 hs; viernes, de 10.00 hs a 13.00 hs.Powells Point Mobile Food Pantry: 8387 Caratoke Highway en Powells Point. Abierto el primer viernes de cada mes, de 09.00 hs a 10.30 hs.Currituck Family YMCA Mobile Food Pantry: 130 Community Way. Abierto el cuarto sábado de cada mes, de 09.30 hs a 10.30 hs.Fellowship Baptist Church: 871 Tulls Creek Road en Moyock. Abierto los miércoles de 10.00 hs a 13.00 hs.Moyock United Methodist Church: 268 Caratoke Highway en Moyock. Abierto el segundo y el último viernes de cada mes, de 16.00 hs a 18.00 hs.Wedgewood Lakes Mobile Food Pantry: 106 Wedgewood Boulevard en Moyock. Abierto el primer viernes de cada mes, de 14.30 hs a 16.00 hs.Knotts Island United Methodist Church: 677 Knotts Island Road. Abierto los miércoles, de 17.00 hs a 18.00 hs.Lower Currituck Food Pantry: 109 Forbes Loop #4 en Grandy. Abierto los martes, de 17.30 hs a 19.00 hs; los miércoles, de 10.00 hs a 13.00 hs.Condado de PerquimansThe Open Door Food Pantry: 220 Ocean Highway South en Hertford. Abierto lunes y miércoles, de 10.00 hs a 12.00 hs; jueves, de 16.00 hs a 19.00 hs.Mobile Food Pantry Perquimans: 310 Granby Street en Hertford. Abierto el segundo viernes de cada mes, de 10.00 hs a 12.00 hs. Solo para residentes del condado de Perquimans.New Hope United Methodist Church: 2098 New Hope Road en Hertford. Abierto el tercer martes de cada mes, de 14.00 hs a 16.00 hs.First Baptist Missionary Food Pantry: 211 Hyde Park Road en Hertford. 252-426-1888. Abierto el tercer viernes de cada mes, de 09.00 hs a 11.00 hs.Elizabeth CitySalvation Army of the Albemarle Region Food Pantry: 602 North Hughes Boulevard. Abierto de lunes a jueves, de 09.00 hs a 16.00 hs; viernes, de 08.00 hs a 12.00 hs.Food Bank of the Albemarle Drive-Thru Food Pantry: 1008 Halstead Boulevard. Abierto martes y viernes, de 09.00 hs a 11.45 hs.Newbegun United Methodist Church Food Pantry: 2119 Nixonton Road. Abierto el segundo jueves de cada mes.Cómo encontrar bancos de alimentos en Carolina del NorteLas personas que no puedan acudir a una de las opciones mencionadas, también tendrán la posibilidad de pedir apoyo en los bancos de alimentos que operan en el estado. En sus respectivas páginas web y redes sociales se detalla toda la información sobre ubicaciones, horarios y si es necesario registrarse.Algunos de los bancos de alimentos que existen en Carolina del Norte son:Food Bank of Central & Eastern North CarolinaSecond Harvest Food Bank NWNCSecond Harvest Food Bank Southeast North CarolinaFeeding the CarolinasManna Food Bank

Fuente: Clarín
30/10/2025 21:54

Buenas noticias para Nueva York: Kathy Hochul comprometió 65 millones de dólares para asistencia alimentaria

La medida responde a la decisión del gobierno de Donald Trump de suspender la ayuda a casi tres millones de neoyorquinos.

Fuente: Infobae
30/10/2025 15:02

EEUU excluye a refugiados del programa de asistencia alimentaria SNAP desde noviembre de 2025

La reforma aprobada en julio redefine los criterios de elegibilidad y deja fuera a miles de beneficiarios humanitarios, según confirmó el USDA y organizaciones civiles

Fuente: Infobae
28/10/2025 22:48

La deuda alimentaria del Perú

Fuente: Infobae
28/10/2025 17:52

El cierre del gobierno de Estados Unidos entró en su cuarta semana con millones en riesgo de perder asistencia alimentaria

El vicepresidente J.D. Vance asegura que las tropas recibirán su salario pero no especifica cómo mientras 42 millones de estadounidenses dependen del programa que se agota el viernes

Fuente: Clarín
27/10/2025 23:18

Buenas noticias para Nueva York: Kathy Hochul anunció 30 millones para asistencia alimentaria de emergencia tras el shutdown

Cerca de tres millones de neoyorquinos podrían perder su asistencia alimentaria SNAP en noviembre.La gobernadora Kathy Hochul acusa a los republicanos y acelera fondos estatales.

Fuente: Infobae
25/10/2025 18:38

Cuáles son los mecanismos neuronales que explican la preferencia por grasas o carbohidratos en la conducta alimentaria

Un estudio detalla las distintas vías cerebrales en la selección de nutrientes, lo que permitiría diseñar estrategias específicas contra la obesidad y otros trastornos metabólicos

Fuente: Infobae
24/10/2025 09:15

Alerta de seguridad alimentaria: deja de consumir este alimento inmediatamente

La AESAN difundió una alerta sanitaria en la que avisa sobre el contenido potencialmente peligroso en un popular producto alimentario

Fuente: Infobae
23/10/2025 13:15

Alerta de seguridad alimentaria: deja de consumir este alimento inmediatamente

La AESAN divulgó una alerta sanitaria en la que avisa sobre el contenido potencialmente peligroso en un popular producto alimentario

Fuente: Infobae
22/10/2025 02:57

Un padre no consigue reducir la pensión alimentaria de 900 euros que debe pagar a cada uno de sus tres hijos que todavía viven con su madre

Con el fallo de la Audiencia Provincial sí ha conseguido eliminar la pensión que pagaba al mayor de sus hijos, que vive con él

Fuente: Infobae
21/10/2025 16:09

Cambios en el programa de asistencia alimentaria SNAP: nuevas restricciones y recortes a partir de noviembre

La reforma amplió requisitos laborales y eliminó exenciones para inmigrantes, personas sin hogar y veteranos

Fuente: Infobae
21/10/2025 15:19

Un abogado explica cómo funciona la pensión alimentaria de padres a hijos: "Aunque tú te hayas ido de vacaciones un mes, la pensión tiene que pagarse en 12 mensualidades"

El impago de la pensión alimentaria está considerado como un delito de abandono que puede acarrear hasta un año de prisión

Fuente: Infobae
17/10/2025 15:15

Alerta alimentaria: si tienes este producto en tu hogar, no lo consumas

Este aviso llama a la población en general a eludir el consumo del producto debido a los peligros significativos para la salud

Fuente: Infobae
17/10/2025 06:00

Qué es el fibermaxing, la estrategia alimentaria que mejora la función digestiva y el bienestar

Nutricionistas y entidades de salud recomiendan adaptar la ingesta de manera progresiva para evitar molestias y aprovechar los beneficios de este plan de alimentación. Cuáles son los pasos ideales

Fuente: Infobae
16/10/2025 03:53

Día Mundial de la Alimentación: colaborar en la construcción de un futuro sustentable y con seguridad alimentaria

Cuidar la salud de nuestros niños es cuidar la calidad de su alimentación desde sus primeros días de vida y cuidar la salud del planeta, evitando el desperdicio de alimentos

Fuente: Infobae
15/10/2025 23:57

Día Mundial de la Alimentación: más de S/133 millones respaldan 900 proyectos de innovación en la industria alimentaria

Proyectos innovadores en Perú revalorizan insumos amazónicos y potencian la gastronomía local, como el desarrollo del sazonador Garún Amazónico

Fuente: Infobae
15/10/2025 22:55

Donatón 2025 en Medellín busca superar récord de ayuda alimentaria: así puede participar y donar

La nueva edición plantea retos ambiciosos y suma aliados estratégicos, incluyendo la participación de antioqueños en el exterior, para ampliar el impacto en la población más necesitada

Fuente: La Nación
14/10/2025 20:36

Le transfirieron por error 100 veces el valor de la cuota alimentaria y no quiso devolver la diferencia

El lunes por la tarde, en los tribunales de Cipolletti, Río Negro, se escuchó una historia que parece salida de un guion improbable: una transferencia equivocada convirtió una cuota alimentaria en una cifra millonaria y, pese a los reclamos, el dinero nunca volvió a su origen. La protagonista, una mujer de la ciudad, quedó imputada por retención indebida tras recibir más de $7.300.000 en su cuenta bancaria.Según la acusación formulada por el Ministerio Público Fiscal rionegrino, el hecho que desencadenó todo ocurrió el 23 de abril pasado. Ese día, la representante legal de una empresa de servicios de ingeniería debía transferir a la cuenta del Banco Patagonia de la imputada la suma de $73.567, correspondiente a la cuota alimentaria que se descuenta por recibo a un empleado. Sin embargo, un error involuntario multiplicó por cien el monto: en lugar de la cifra prevista, se acreditaron $7.356.734.La fiscal del caso relató que, al advertir la equivocación, la empresa intentó revertir la operación de inmediato, pero no lo logró. "Por un error involuntario transfirió la suma de 7.356.734 pesos. Al advertir el error de manera inmediata se intentó revertir la situación sin resultados positivos", explicó durante la audiencia.Los intentos para recuperar el dinero continuaron en los días siguientes. La compañía envió comunicaciones y, finalmente, una carta documento fechada el 5 de agosto. En esa intimación, bajo apercibimiento de denuncia penal, se le otorgaba un plazo perentorio de 48 horas para devolver el excedente. Pese a ello, la mujer no restituyó la suma ni respondió al requerimiento. Según la acusación, mantuvo el dinero en su poder y lo dispuso como propio.Para la Fiscalía, la conducta encuadra en el artículo 173 inciso 2° del Código Penal, que sanciona la apropiación indebida de dinero ajeno. "El dinero fue transferido de manera legítima, pero bajo un título que generaba la obligación de devolución, configurando así la conducta típica prevista en el artículo 173 inciso 2° del Código Penal, en tanto se apropió indebidamente de dinero perteneciente a la empresa en perjuicio patrimonial de esta", sostuvo la fiscal.Entre las pruebas se incluye la denuncia de la empresa, el comprobante de la transferencia, el acuerdo de cuota alimentaria firmado en el Centro de Mediaciones, copia del recibo de sueldo del empleado, la carta documento enviada y recibida, los movimientos bancarios de la cuenta y el talón firmado por la imputada al momento de la extracción realizada en la sucursal ubicada en calle España.En la audiencia, la querella que representa a la empresa adhirió a la descripción de los hechos y a la calificación legal. La defensora pública que asiste a la imputada también aceptó la formulación de cargos. La jueza de Garantías dio por acreditada la imputación y habilitó a la mujer a expresarse. Ella dijo haber comprendido la acusación y manifestó su intención de devolver el dinero, aunque aclaró que no cuenta con la totalidad de la suma.El delito de retención indebida, previsto en el artículo 173 inciso 2° del Código Penal, contempla penas que van de un mes a seis años de prisión para quien se apropie de dinero recibido por error o bajo una obligación de devolución. Aunque la imputada expresó su voluntad de reintegrar el monto, la falta de restitución tras múltiples intimaciones agrava su situación judicial. En casos similares, los tribunales han considerado la conducta como un perjuicio patrimonial deliberado, lo que puede influir en la eventual condena.

Fuente: Infobae
12/10/2025 16:16

Un padre que gastaba el 60% de su sueldo en pensión de alimentos consigue que la justicia reduzca la cifra: "La obligación alimentaria no puede llevar al deudor a la miseria"

El trabajador autónomo cobraba menos del salario mínimo neto y dejó de pagar sus gatos esenciales

Fuente: Infobae
11/10/2025 14:03

Día Mundial de la Alimentación: la inseguridad alimentaria y su impacto en la salud, la educación y la productividad en el país

Más de la mitad de los peruanos sufrió inseguridad alimentaria en 2024, con graves consecuencias en salud, educación y productividad, advierten organismos internacionales

Fuente: Infobae
09/10/2025 08:56

Marcos Llorente: las fumigaciones, su rutina alimentaria y su vuelta a la Selección

El jugador rojiblanco realizó una entrevista para la cadena Cope, en la que habló de sus teorías y curiosidades

Fuente: Infobae
03/10/2025 11:15

Alerta alimentaria: si tienes este producto en tu hogar, no lo consumas

Las pruebas han evidenciado la presencia de sustancias peligrosas que podrían causar problemas de salud

Fuente: Infobae
02/10/2025 22:26

Para pedir cuota alimentaria ya no se necesitará escritura pública ni acta judicial: Corte Constitucional estableció nuevas reglas

El alto tribunal precisó que esta obligación alimentaria no depende de la comunidad de bienes y busca proteger a quienes quedaron en situación de vulnerabilidad económica tras la ruptura de una relación sentimental

Fuente: Infobae
02/10/2025 06:38

Cristina Lora, experta en seguridad alimentaria, explica los errores más comunes en la cocina: "Los anillos son un nicho para microorganismos"

La tecnóloga alimentaria recuerda que la elección de los materiales y la correcta manipulación de los utensilios en la cocina pueden reducir el riesgo de sufrir intoxicaciones

Fuente: La Nación
25/09/2025 18:18

"Fallo inesperado": ordenan pagar a dos hijos una cuota alimentaria a su madre que sufre de demencia

SANTA FE.- En un fallo "inesperado" y a la vez "sorprendente", un juez de esta provincia dispuso que dos hermanos deberán pagar $900.000 cada uno, en concepto de cuota alimentaria mensual a su madre, quien sufre de demencia vascular.La solicitud fue presentada por la hermana de ambos, que explicó que su madre "no puede permanecer sola en su domicilio" y que debió contratar personal para acompañarla las 24 horas, cubriendo la totalidad de los gastos, situación que se le vuelve insostenible. Según la argumentación de la demanda efectuada por la mujer, desde que su madre enfrenta esta enfermedad hubo evidente "falta de apoyo" de sus hermanos para garantizar el bienestar de la progenitora, obligándola a cubrir los gastos de atención.Este fallo marca un hito en la legislación familiar, en la medida que pone de manifiesto la importancia de la solidaridad y el compromiso familiar en el cuidado de los adultos mayores con enfermedades graves.El juez de Familia de los Tribunales de San Lorenzo, 135 kilómetros al sur de la capital provincial, Marcelo Escola, donde se tramitó la causa, sostuvo que "la obligación alimentaria entre parientes es de naturaleza asistencial, basada en la solidaridad familiar".Por ello, dadas las condiciones de vulnerabilidad de la madre, corresponde fijar la cuota para mejorar su calidad de vida y atención.La mujer que presentó la demanda explicó que su madre no puede estar sola debido a su condición y que para garantizar su seguridad, se vio en la necesidad de contratar personal especializado para asistirla las 24 horas.Añadió que la situación económica "se ha vuelto insostenible", porque "los ingresos mensuales de su madre, provenientes de su jubilación y el alquiler de propiedades, no alcanzan para cubrir todos los gastos".Escola hizo un llamado a que los familiares resuelvan sus disputas mediante el diálogo, priorizando el bienestar de su progenitora.Varios expertos en este tipo de casos coincidieron en señalar que "este fallo marca un hito en la legislación familiar, en la medida que pone de manifiesto la importancia de la solidaridad y el compromiso familiar en el cuidado de los adultos mayores con enfermedades graves".No obstante, los dos hermanos afectados por la decisión se mostraron en desacuerdo con el fallo y realizaron una propuesta: internar a su madre en una institución especializada, como alternativa a la asistencia domiciliaria que requiere.Pero a pesar de esa voluntad expresa, el juez consideró que esto no exime de su responsabilidad económica.

Fuente: Infobae
24/09/2025 20:07

Tres millones de peruanos subsisten gracias a las ollas comunes: Yapayni y una apuesta por fortalecer la infraestructura alimentaria

La carencia de instalaciones adecuadas y equipamiento básico dificulta la labor diaria de quienes cocinan para cientos, incrementando la exposición a accidentes y afectando la calidad de los alimentos

Fuente: La Nación
23/09/2025 13:00

Los piqueteros vuelven a las calles para reclamar por ayuda alimentaria

Las agrupaciones que integran el Frente de Lucha Piquetero marchan desde Constitución a la esquina de las avenidas 9 de Julio y Belgrano, en el centro porteño, para reclamarle a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por la provisión de alimentos para los comedores. Reclaman que se dieron de baja lugares de asistencia sin un análisis fehaciente de irregularidades.Con las consignas "Son chorros y coimeros" y "las ollas están vacías", la concentración comenzó a las 10 en Constitución y pasadas las 11, se activó la movilización a la sede del ex Ministerio de Desarrollo Social. La columna que integran el Polo Obrero y el MTR, entre otras organizaciones, está encabezada por el dirigente social Eduardo Belliboni y manifestantes que llevan un pasacalle con la inscripción "Milei es hambre". Las fuerzas de seguridad nacionales los acompañan en su recorrido y forman un vallado humano alrededor de la columna.Los sectores que marchan, junto con otras agrupaciones que están nucleadas en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), exigen que el Ministerio de Capital Humano vuelva a asistir a comedores que dio de baja por supuestas irregularidades. "Durante 18 meses no mandaron ni un solo kilo de comida. Vamos a marchar al ministerio a exigirle que nos devuelva la comida", aseguró Belliboni en la previa de la movilización.El dirigente del Polo Obrero denuncia que la ministra Pettovello no realizó las auditorías con las que el Gobierno nacional justifica la interrupción de la asistencia a determinados comedores. "Movilizamos al [ex] Ministerio de Desarrollo Social por esta barbaridad que ha reconocido la irresponsable de la ministra que no hizo ninguna auditoría", sostuvo.Los sectores que movilizan este martes argumentan que, a partir de un pedido de acceso a la información pública que hizo la diputada Natalia Zaracho (cercana a Juan Grabois), se estableció que no se realizaron auditorías tales como las que mencionó el exjefe de Gabinete Nicolás Posse, en una exposición en el Congreso, en mayo de 2024, cuando afirmó que "se hizo una auditoría cuyos resultados arrojaron que casi el 50% de los comedores no existían y, en muchos casos, presentaban direcciones donde no funcionan". Según consta en la respuesta al pedido de acceso a la información, fechada el 20 de agosto y a la que accedió este diario, el ministerio argumentó que la alusión a la "auditoría" que hizo Posse ante el Congreso "no debe entenderse como la concerniente a exámenes posteriores de las actividades financieras y administrativas de este órgano ministerial, realizada por los auditores integrantes de las unidades de auditoría interna, y en los términos de la Ley 24.156 [la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional y su Reglamentación]â?³; en cambio, aclaró que se hicieron "supervisiones técnicas vinculadas al relevamiento territorial de comedores y/o merenderos comunitarios".Según pudo saber LA NACION, en el ministerio de Pettovello consideran que el reproche de las agrupaciones sobre la falta de realización de auditorías es "un tecnicismo". Sostienen que la cartera no realiza auditorías, pero sí llevó a acabo relevamientos, y plantean que la Sindicatura General de la Nación (Sigen) fue el organismo que puso en marcha una auditoría en la que se corroboraron irregularidades y derivó en el cierre del Registro Nacional de Comedores y Merenderos (Renacom). Remarcan que los comedores matriculados "están asistidos", pero con la metodología que implementó la gestión libertaria de transferencia directa de fondos a los comedores en lugar de la compra de alimentos."Cortaron la asistencia alimentaria a más de 45.000 comedores de todo el país, 'ahorrándose' 7 millones y medio de kilos por mes de alimentos, estimándose en $3000 el kilo promedio, que suma 22.500 millones, que multiplicado por 18 meses que hace que no se entregan alimentos, da la friolera de 405.000 millones", criticó Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, en una conferencia de prensa la semana pasada. La última marcha piquetera a 9 de Julio y Belgrano fue hace dos meses, y partió desde el Congreso.

Fuente: Página 12
22/09/2025 11:45

Casi 70 % de los padres no paga la cuota alimentaria en tiempo y forma

Los datos se desprenden de un informe de Unicef. Sabrina Cartabia, abogada de la subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, explicó por la 750 la importancia impulsar políticas públicas que permitan combatir este problema de manera efectiva.

Fuente: La Nación
22/09/2025 10:00

Brandsen: la interna peronista se exhibe con insultos en la calle y disputas por la asistencia alimentaria

"Falopero"; "delincuente"; "borracho asqueroso"; "estúpido". La catarata de insultos retumbó en plena calle Ituzaingó, en Brandsen, y quedó registrada en un video que no tardó en trascender las fronteras del apacible distrito que integra la tercera sección electoral bonaerense, pero tiene un perfil rural que lo aleja del conurbano, que prevalece en esa región. Esos insultos se escucharon en un duelo que protagonizaron el intendente de Brandsen, Fernando Raitelli, y el concejal Lucas Bronicardi, hace poco más de una semana, y que resultó la exhibición más elocuente de la tensión con la que se vive en el distrito la interna peronista entre la expresidenta Cristina Kirchner -a quien responde el jefe comunal- y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof -con quien se alinea el edil-. La puja por controlar la asistencia alimentaria que llega desde el gobierno provincial suma un ingrediente más a la pelea, que ya tuvo capítulos anteriores y que inquieta a un peronismo que busca hacer pie en un municipio que no suele gobernar.El 11 de septiembre, mientras se descargaban alimentos entregados por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, cartera que conduce Andrés "Cuervo" Larroque, en un local partidario del concejal Bronicardi en el que funciona una cooperativa, el intendente Raitelli paró con su camioneta y se desató un escándalo en la vía pública. En un video que trascendió apenas ocurridos los hechos, se escucha a militantes de Bronicardi decir que el intendente y personal del área de prensa municipal estaban "sacando fotos a un local partidario" y haciendo "persecución política". En las imágenes, se observa que el jefe comunal desciende del vehículo y se acerca a Bronicardi, lo quiere saludar y el edil se niega. "No lo voy a saludar. ¿Con qué permiso está sacando fotos en un local partidario?", dice Bronicardi. "Soy el intendente del pueblo yo", contesta Raitelli, quien ordena a una mujer que llame a la policía. Luego del breve intercambio de palabras, otra filmación muestra la deriva de la pelea. Desde el grupo que estaba con el concejal Bronicardi, se escucha decirle a Raitelli: "Falopero, cagón". La respuesta del jefe comunal, audible entre otros insultos que le dedican a él, fue: "Estúpido. Delincuente, andá a laburar. Borracho asqueroso, falopero. Andá a trabajar. No le roben a la gente de Brandsen. Hacés quedar mal al gobernador, delincuente". El escándalo creció y Raitelli difundió un descargo público. "Nos encontramos con un camión mal estacionado en el centro de Brandsen y un montón de militantes del Frente Grande, que militan con el concejal Lucas Bronicardi, haciendo un pasamanos de mercadería. Ante esa situación, bajo y me presento con el chofer del camión que, muy amablemente, me da el remito de la mercadería, que la había mandado Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires. Al ratito, aparece el concejal Bronicardi y me manda a agredir con algunos de sus militantes. No respondimos con ninguna situación violenta", dijo el intendente. Tras el enfrentamiento en la calle, para el jefe comunal y el edil rige una prohibición judicial de tener "cualquier tipo de contacto conflictivo por cualquier medio".La disputa por la mercadería que llega desde el gobierno provincial es un elemento polémico en la pelea. Raitelli subrayó que los alimentos llegan desde el ministerio que conduce Larroque (exreferente de La Cámpora y actual alfil de Kicillof) al local de Bronicardi. "Es mercadería del ministerio, que le da al intendente, a organizaciones sociales, a algunos concejales, en toda la provincia. Es gigantesca la red de distribución. Unos días antes, el intendente había llamado al ministro para agradecerle el envío de mercadería al distrito. No es que solo se entrega mercadería a los intendentes, o que hay una ley para que solo se les entregue a los intendentes", argumentan desde el ministerio de Larroque.En la oposición local, ponen también el foco en la distribución de alimentos. "La diferencia, más allá de que el intendente es autoritario, pasa por la distribución de alimentos que Kicillof le baja a Bronicardi y no al intendente. A mí, me lo hicieron entre 2019 y 2023. Utilizan los recursos del Estado para hacer política partidaria. Lo denuncié miles de veces", afirma a LA NACION Daniel Cappelletti, dirigente radical que fue intendente por dos mandatos, entre 2015 y 2023.Cappelletti afirma que el peronismo tiene "un mecanismo patoteril". Añade que el enfrentamiento callejero entre Raitelli y Bronicardi "causa alarma" en el distrito, y asevera que el jefe comunal "trajo funcionarios de Quilmes, de [la intendenta y referente de La Cámpora] Mayra Mendoza". Ejemplifica con el caso del secretario de Hacienda de Brandsen, Fernando Petiti, que fue durante años jefe de Compras de la Municipalidad de Quilmes."Hay otras voces que sufren todos los días la persecución de esta mafia. El foco es que no se puede pensar distinto. [El conflicto] viene de antes [de la pelea en la calle]. Cuando Axel decide formar el Movimiento Derecho al Futuro, empezamos a levantar esa bandera. Eso molestó muchísimo. De hecho, hubo sesiones en el Concejo deliberante con proyectos de resolución de Juntos por el Cambio que lastimaban al gobernador y el intendente mandaba a votar a favor. Bronicardi quedaba solo votando en contra", resumen cerca del concejal kicillofista. "Venimos muy cansados, es algo agotador. Su gestión es espiar a los que hacen algo y ponerles palos en la rueda", acusan. LA NACION consultó al intendente Raitelli para conocer su postura sobre el conflicto, pero no obtuvo respuestas.Bronicardi pertenece al Frente Grande, el partido que lidera el intendente de Ensenada, Mario Secco, uno de los principales impulsores de Kicillof. Cerca de Secco admiten la pertenencia del edil, aunque se desmarcan de la pelea con el intendente de Brandsen. "Es una pelea muy local, muy interna entre ellos dos. No se trata de una diferencia que atañe al frente político del que formamos parte. Es un malentendido local entre dos dirigentes que tienen sus diferencias y no se llevan bien desde hace tiempo. Bronicardi no responde a una orden de Mario Secco en lo referente a su pelea con el intendente", sostuvo a LA NACION una fuente cercana a Secco.A Raitelli, un dirigente peronista de la zona lo describe como "un camporista que no es de la primera línea, sino de la segunda", que llegó a la intendencia "por un acuerdo del peronismo de Brandsen, que incluyó a Bronicardi". El mismo dirigente subraya: "Hicimos un acuerdo político entre el Frente Grande, el PJ, La Cámpora, el Frente Renovador, movimientos sociales que, con la división del radicalismo y la aparición de [Javier] Milei, nos permitió llegar a la intendencia". Destaca que "el radicalismo estuvo mayormente en el gobierno municipal" y diagnostica: "La interna provincial tan fuerte, con un gobierno acá que es endeble, no terminamos de amalgamar nunca".Un antecedente que ya había caldeado los ánimos se produjo a principios de abril, con la oposición de Bronicardi a una rezonificación para instalar dos estaciones termoeléctricas, proyecto que impulsaba el intendente, pero se frustró en el Concejo Deliberante. "El conflicto de las termoeléctricas fue un gran detonante. Bronicardi estuvo del lado de los vecinos. El Concejo estaba vallado, con gerentes de la empresa paseándose como si fuera su casa", dicen cerca del concejal kicillofista. "Él no se presentó nunca a discutir internamente y tampoco se presentó a la sesión. Jamás hubo amenazas ni intimidaciones", contrasta un dirigente peronista local que afirma que existe "una crisis del concejal con el bloque".Bronicardi ganó la banca de concejal en 2023, en la lista que encabezó Raitelli. En 2021, perdió la interna local ante el actual intendente; en 2019 fue precandidato a intendente y salió tercero en las PASO del Frente de Todos, que ganó el exintendente Gastón Arias y en la que quedó segundo Raitelli. El jefe comunal, en tanto, fue electo concejal en 2017 y 2021, y en 2023 llegó al máximo cargo comunal. En las elecciones del 7 de septiembre, Brandsen fue un distrito en el que se impuso el peronismo, tanto a nivel municipal como seccional. El armado de la lista de concejales no conformó al kicillofismo local.

Fuente: Perfil
18/09/2025 11:00

Corrientes: la Fiscalía de Estado revirtió un fallo judicial que obligaba al Gobierno a pagar una cuota alimentaria

La Fiscalía de Estado de Corrientes consiguió revertir un fallo de la Jueza de Familia, Luisa Carolina Macarrein, que pretendía imponer al Gobierno provincial el pago de un Salario Mínimo Vital y Móvil. Leer más

Fuente: Perfil
15/09/2025 12:00

Cultura alimentaria corporativa: más allá de la norma

"Lo que comemos en el trabajo no es un detalle logístico: es una expresión de la cultura de la organización." Leer más

Fuente: La Nación
13/09/2025 20:18

"Necesidades impostergables". Un fallo judicial ordena a un tío pagar la cuota alimentaria de sus sobrinos

SANTA FE.- En un fallo, que en diferentes ámbitos se lo considera "histórico", la Justicia de Familia de San Lorenzo, departamento Rosario, 145 kilómetros al sur de esta capital, ordenó que un tío paterno se haga cargo de la cuota alimentaria de sus sobrinos, debido al incumplimiento reiterado del padre.La medida es "fundamental en el principio de solidaridad familiar y busca garantizar los derechos de los niños", según se explicó ante una consulta de este medioLos informes recogidos por este diario indican que se trata de un "hecho inédito", por lo que en la práctica significa que un tío deba pagar la cuota alimentaria de sus sobrinos.El juez Marcelo Escola, que tuvo a su cargo la resolución del caso, explicó que la causa comenzó en 2023, tras un juicio de divorcio. En ese momento se fijó la cuota alimentaria a cargo del progenitor, que tenía empleo formal. Sin embargo, el hombre nunca cumplió con la obligación y, posteriormente, se insolventó, aunque continuó trabajando de manera no registrada.Ante la urgencia, el Tribunal dio lugar a una medida cautelar para garantizar los recursos básicos de los hijos, que quedaron al cuidado exclusivo de la madre.Según el abogado Federico Godoy, que representa a la familia, "la madre [de los menores] se encuentra en soledad y muchas veces se solventa con lo poco que consigue día a día, lo que no alcanza para cubrir todas las necesidades básicas".DemandaEn la resolución, el magistrado consideró que "las necesidades alimentarias de los hijos son impostergables" y dispuso que la obligación recaiga sobre otro integrante de la familia con mejores condiciones económicas. En este caso, el hermano del progenitor", indicó.El abogado de la demandante sostuvo que su clienta debe enfrentar la crianza "en soledad", solventándose muchas veces con la venta de comida y manualidades para cubrir los gastos. "La situación se agrava porque los hijos tienen diferentes tipos de discapacidad que requieren atención permanente y generan mayores costos", amplió.Así, frente al incumplimiento del padre, el Tribunal resolvió que la obligación alimentaria se extienda a otro integrante de la familia en mejor situación económica: el tío paterno. "La cuota fijada por el juez Marcelo Escola, se basa en el principio de solidaridad familiar contemplado en el Código Civil y Comercial", se explicó a este medio.Esa cuota consiste en el 125% de la canasta de crianza de menores de entre 6 y 12 años, además de un 30% del aguinaldo, cobertura de obra social, asignación familiar y el pago de gastos extraordinarios.No se trata de una decisión aislada. En otras definiciones, en años anteriores, el mismo juez dictó resoluciones similares. También hubo precedentes en Rosario donde se dispuso que tíos paternos deban afrontar el pago de alimentos provisorios.

Fuente: Clarín
08/09/2025 18:36

Alerta sanitaria: retiran jugos del mercado por riesgo de enfermedad alimentaria

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió una alerta de riesgo de Clase II.

Fuente: Infobae
05/09/2025 11:23

Gremio de restaurantes hizo un llamado a reforzar la inocuidad alimentaria: qué es y por qué es importante

El llamado de Acodrés plantea la necesidad de superar la competencia individual para adoptar un enfoque solidario, donde la protección de la salud pública y la confianza sean prioritarias en todos los procesos

Fuente: Infobae
04/09/2025 22:41

Más de 300 familias recibirán bonos de $150.000 ayuda alimentaria en Bogotá por tres meses: estos son los beneficiarios

La alianza entre la Administración distrital y Tiendas ARA permitirá entregar tarjetas de alimentos y material educativo a familias priorizadas

Fuente: Perfil
04/09/2025 11:36

Todo lo que dejó la Agrievolution Summit 2025: "La temática propuesta fue la seguridad alimentaria y la captura del carbono"

Con la presencia de potencias mundiales en el encuentro, el presidente de CAFMA, Enrique Bertini, expresó: "Eso nos posiciona en un mundo globalizado y nos posiciona con la alta calidad que representa la agricultura en la República Argentina". Leer más

Fuente: Infobae
02/09/2025 23:36

Ley Sarita, la nueva norma que agiliza el pago de cuota alimentaria para menores en medio de procesos judiciales

La reforma también introduce mecanismos de control y seguimiento que podrían transformar la gestión de procesos judiciales en beneficio de los niños, niñas y adolescentes que dependen de estos recursos

Fuente: Infobae
02/09/2025 11:27

Cuota alimentaria en Colombia: cuándo prescribe el derecho a reclamar las cuotas atrasadas

La ley colombiana protege a menores y dependientes económicos, exigiendo la manutención sin importar el estado civil de los padres, y establece mecanismos tanto judiciales como extrajudiciales para reclamar la obligación

Fuente: Perfil
29/08/2025 19:00

Las soluciones agrícolas que África necesita para garantizar la seguridad alimentaria

Según las Naciones Unidas, en un contexto de disminución del hambre mundial, habrá 512 millones de personas desnutridas en 2030 y casi el 60% de ellas estarán en el continente africano. Leer más

Fuente: Ámbito
27/08/2025 20:58

Por la deuda alimentaria, Mauro Icardi no podrá salir de Turquía

La Justicia decretó un embargo contra el futbolista del Galatasaray por u$s110.000 en concepto de capital por alimentos.

Fuente: Infobae
25/08/2025 11:15

Alerta de seguridad alimentaria: deja de consumir este alimento inmediatamente

Las AESAN han difundido una alerta urgente sobre un artículo alimenticio contaminado

Fuente: Infobae
25/08/2025 05:28

Alerta alimentaria por un lote de galletas Fontaneda con posibles partículas metálicas: la empresa pide que no se consuman

Ha sido la propia empresa la que ha detectado esta contaminación, solicitando a los consumidores que dispongan de estas galletas en sus hogares que no las consuman

Fuente: Infobae
24/08/2025 18:14

Este es el paso a paso para lograr que le suban la cuota alimentaria en Colombia, así lo dice la ley

El incumplimiento de la cuota alimentaria puede llevar a consecuencias penales severas. Existen rutas legales para reclamar derechos y proteger a los más vulnerables

Fuente: Clarín
23/08/2025 14:36

L-Gante llegó a un acuerdo con Tamara Báez por la cuota alimentaria de su hija: el insólito lugar donde firmó los papeles

Resolvió el conflicto judicial tras ingresar al registro de deudores alimentarios morosos.El abogado de la influencer cuestionó al cantante y lo acusó de intentar eludir sus obligaciones paternales.

Fuente: Infobae
21/08/2025 08:00

Inseguridad alimentaria en América Latina: el espejo de nuestras desigualdades

La inseguridad alimentaria no es solo un problema de acceso a alimentos, sino el reflejo de un modelo de desarrollo que ha fallado en convertir los recursos de la región en derechos efectivos para sus pueblos

Fuente: Infobae
21/08/2025 06:29

Corte advierte bajo cumplimiento en seguridad alimentaria para niños wayúu tras sentencia T-302

El alto tribunal señaló que persiste el incumplimiento estatal en garantizar alimentación para la niñez wayúu en La Guajira

Fuente: La Nación
18/08/2025 15:18

Una jueza de familia obligó a leer "El Principito" a un padre que no quería pagar la cuota alimentaria

En un fallo fuera de lo común, la titular del Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia n° 4 de Corrientes, la magistrada Carolina Macarrein, "condenó" a un padre que había solicitado dejar de pagar la cuota alimentaria de sus dos hijos a leer El Principito, cuento filosófico del francés Antoine de Saint-Exupéry, para que reflexionara acerca de la importancia de la empatía y tomara conciencia de su rol paterno. Además, rechazó el pedido y lo invitó a regresar al juzgado el 26 de agosto, para que contara qué conclusiones había sacado de la lectura.El hombre había solicitado interrumpir la asistencia económica de su hija de veintiún años con el argumento de que se había vencido el certificado que acreditaba la discapacidad de la joven (Certificado Único de Discapacidad, que también podría haber gestionado el padre, porque no es responsabilidad exclusiva de la madre). La jueza desestimó el planteo y advirtió que su actitud revelaba una "falta de empatía y de corazón" hacia sus hijos, uno de ellos con discapacidad y otro con problemas de salud (celiaquía)."No le voy a pagar porque el certificado de discapacidad está vencido. Que se encargue la madre de actualizarlo y ahí que me reclame y vemos", dijo la jueza que declaró el padre en la audiencia con las partes.En una entrevista radial con la periodista María Mercedes Vázquez, conductora de Corrientes en el aire, la jueza evaluó como "desafortunadas" las expresiones del padre. "Si este señor le dice esto a un juez, qué les dirá a la pobre mujer y a sus hijos. No funciona así la cosa, esa conducta es reprochable y lo que se reprocha es su actitud", razonó Macarrein. "Allí se me ocurrió que podría leer El Principito y entender lo que significa ser empático", explicó.La magistrada remarcó en la resolución que "ser padre no se limita a cumplir con una obligación económica; también implica acompañar, comprender y sostener emocionalmente a los hijos, especialmente cuando se encuentran en situación de vulnerabilidad".En el fallo se dispuso que el hombre -además de pagar la cuota alimentaria- debía leer El Principito, donde, aunque no hay personajes de padres e hijos, se transmiten valores como el amor, el respeto, la amistad y el cuidado de los demás. La semana próxima, el "condenado a leer" debe presentarse en el juzgado para explicar qué enseñanzas cosechó con la lectura."En este caso entendí que las obligaciones parentales no se cumplen solo con dinero, sino también con amor, comprensión y presencia -señaló la jueza-. Por eso elegí que el padre leyera El Principito: para que recuerde que 'lo esencial es invisible a los ojos' y que lo esencial para sus hijos es su cuidado y afecto". Si las lecciones del Principito no tuvieran efecto disuasorio, cabe recordar que el artículo 106 del Código Penal establece una pena de prisión de dos a seis años por abandono de persona, específicamente en aquellos casos en que se pone en peligro la vida o la salud de la persona a cargo. La obligación de cuidado puede surgir de un vínculo familiar, legal o contractual.

Fuente: Perfil
17/08/2025 17:00

Una jueza ordenó a un padre leer "El Principito" tras negarse a pagar la cuota alimentaria

Un padre que pidió dejar de pagar la cuota alimentaria deberá leer El Principito y explicar ante la Justicia qué enseñanza le dejó el clásico de Saint-Exupéry. La jueza señaló que la medida busca que reflexione sobre su rol y el vínculo con sus hijos. Leer más

Fuente: Infobae
15/08/2025 13:15

Alerta alimentaria: si tienes este producto en tu casa, no lo consumas

Este aviso llama a la población en general a evadir el consumo del producto debido a los peligros significativos para la salud

Fuente: Perfil
14/08/2025 12:00

Corrientes: una jueza ordenó a un padre leer "El Principito" por no pagar la cuota alimentaria de su hija con discapacidad

En una decisión inédita en el país, la jueza de Familia, Niñez y Adolescencia N° 4 obligó a un padre a leer el reconocido libro como una medida "pedagógica" para que reflexione sobre su rol parental. Leer más

Fuente: Infobae
14/08/2025 09:15

Alerta alimentaria: si tienes este producto en tu casa, no lo consumas

Las AESAN han publicado una alerta urgente sobre un artículo alimenticio contaminado

Fuente: La Nación
13/08/2025 19:00

En julio, la canasta básica alimentaria y la total aumentaron 1,9%, informó el Indec

La canasta básica alimentaria (CBA) y la canasta básica total (CBT) registraron en julio un incremento del 1,9%, en línea con la inflación del séptimo mes del año. Los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) muestran que en el acumulado de 2025 ambas canastas subieron menos que el índice de precios al consumidor (IPC): entre enero y julio, el IPC avanzó 17,3%, mientras que la CBA aumentó 14,7% y la CBT, 12,2%.En la comparación interanual, la tendencia se repite: frente a una inflación del 36,6% en los últimos 12 meses, la CBA subió 27% y la CBT, 27,6%.El ritmo de aumento de las canastas, sin embargo, se aceleró en julio. La CBA y la CBT habían crecido en junio 1,1% y 1,6%, respectivamente. Es decir, por debajo del 1,9% del mes pasado. Se trata de un dato significativo porque la CBA define la línea de indigencia y la CBT marca el mínimo de ingresos que se necesita para no caer en la pobreza.Según el Indec, en julio una familia tipo de cuatro miembros precisó $1.149.353 para no caer en la pobreza y $515.405 para evitar la indigencia. En el caso de un adulto, los montos fueron de $371.959 y $166.798, respectivamente."Son cifras que siguen siendo relativamente positivas para la gestión y la administración de los ingresos de las familias", analizó director del Observatorio de la Deuda Social, de la Universidad Católica Argentina (UCA), Agustín Salvia. Sin embargo, el especialista comenzó a hablar de cierto estancamiento de las mejoras observadas desde el segundo semestre del año pasado.En simultáneo, consideró que la dinámica actual puede generar una "caída estadística de la pobreza pero no te está reflejando efectivamente una mayor capacidad de consumo corriente de los hogares". Por su parte, el economista Claudio Caprarulo, director de la consultora Analytica, enfatizó que "se aceleró la suba del costo de ambas canastas" y argumentó que esto pudo haberse debido a la reversión de la deflación que se había observado en frutas y verduras durante los meses previos.Asimismo, Caprarulo proyectó: "En agosto la expectativa está puesta sobre los impactos del aumento en el precio del dólar, aunque de todas formas aún desde Analytica no notamos un cambio en la tendencia".La CBA se calcula considerando los requerimientos normativos de calorías y proteínas indispensables para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, con actividad moderada, cubra sus necesidades durante un mes (adulto equivalente). La selección y cantidad de alimentos se basa en los hábitos de consumo relevados por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo).Por su parte, la CBT amplía la CBA incluyendo bienes y servicios no alimentarios. Su estimación se realiza mediante el coeficiente de Engel (CdE), que relaciona el gasto en alimentos con el gasto total observado en la población de referencia, según detalla el informe oficial.

Fuente: Infobae
12/08/2025 11:22

Detectan un brote de una infección alimentaria y la vinculan a un queso criollo

Un análisis genómico de investigadores del Instituto ANLIS/Malbrán permitió relacionar casos graves de listeriosis con el producto específico. Cuáles son las recomendaciones especialmente para los sectores más expuestos

Fuente: Infobae
10/08/2025 17:09

'Sembrando Vida' apuesta por el rescate y fortalecimiento del maíz nativo en la autosuficiencia alimentaria en México

De la mano de especialistas, se destacó la importancia de unir esfuerzos con campesinos para mejorar la producción del maíz

Fuente: Infobae
09/08/2025 00:00

Más del 70 % de las bacterias resistentes a los antibióticos están presentes en la cadena de producción alimentaria, revela un estudio del CSIC

En España, 24.582 personas fallecieron en 2023 a causa de bacterias multirresistentes

Fuente: Infobae
07/08/2025 01:15

Eje intestino-cerebro: una intervención alimentaria demostró que puede reducir la frecuencia y severidad de la migraña crónica

Un estudio clínico internacional que abarcó a 7.677 personas evidenció que una dieta antiinflamatoria baja en carbohidratos disminuye las crisis de este trastorno neurológico. Facundo Pereyra, gastroenterólogo y líder de la investigación explicó a Infobae los detalles

Fuente: Infobae
04/08/2025 05:06

Alerta alimentaria por presencia de Salmonella en lotes de fuet distribuidos hasta en ocho comunidades autónomas

Este producto contaminado se ha distribuido en Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid, así como a Francia, Portugal y Andorra

Fuente: Infobae
04/08/2025 05:05

6 errores en la cocina que pueden causar intoxicación alimentaria

Especialistas advierten sobre prácticas cotidianas que favorecen la proliferación de bacterias peligrosas y ofrecen recomendaciones para reducir el riesgo de enfermedades en el hogar

Fuente: Perfil
01/08/2025 13:36

Imputaron a un policía por la muerte de su novia en Bariloche: tenía antecedentes por violencia y una deuda alimentaria

La joven tenía 22 años y había comenzado hace poco una relación con el agente. La defensa del acusado, que ya había sido denunciado antes por dos mujeres con las que tuvo hijos, adelantó que investiga una teoría diferente a la de la Fiscalía. Leer más

Fuente: La Nación
29/07/2025 13:18

"Sé que voy a dejar una huella": la pasión de Locomotora por el campo, desde la cadena alimentaria hasta su deseo por las retenciones

El éxito y reconocimiento de la carrera de Alejandra "Locomotora" Oliveras estuvo marcado por su tenacidad y su imbatible lucha dentro y fuera del ring. Sobran las palabras para hablar de su entereza para sobreponerse a los desafíos que, como ella misma dijo, "no la saca de la fuerza de su cuerpo, sino del alma". Esa determinación fue la misma que la forjó en su infancia a dejar su pueblo natal en Jujuy para seguir a su papá Luis Carlos Oliveras hasta Córdoba, donde aprendió sobre la agricultura y la importancia que tiene el campo para la economía del país.Hoja de ruta para conducir empresas agropecuarias en un 2023 complejoEn una entrevista que brindó a LA NACION en febrero de 2023, recordó una experiencia en el campo vinculada con el maní, sus deseos de recorrer los campos del país y tener su propio programa agropecuario en los medios de comunicación. La ícono del pugilismo femenino argentino hizo un paréntesis para destacar a los productores agropecuarios, que son "los que traen los dólares al país", y, además, pedía por la "eliminación de las retenciones" al agro.Alejandra fue dueña de 34 éxitos, tres reveses y dos empates, fue distinguida, además, con el premio Guinness 2015 tras convertirse en la primera mujer ganadora de seis coronas mundiales en pesos diferentes: supergallo [2 versiones], liviano, pluma, welter junior y el liviano junior. Su última pelea fue en mayo de 2019, en Las Heras, Santa Cruz, que se denominó "12 rounds por la igualdad", en la que combatió con los límites habilitados para los hombres, de 3 minutos.En la entrevista, recordó su infancia en la localidad de Alejandro Roca, en la provincia de Córdoba, donde aprendió, por ejemplo, sobre el nivel de humedad del maní y cuál era el mejor momento para cosechar. "Si son las 4 am y no hay humedad en el grano, el maní se sigue cosechando. Nosotros nos íbamos a la mañana temprano, cuando el sol estaba a pleno y el grano estaba seco, porque si no la máquina se empastaba. Eran máquinas viejas, antiguasâ?¦", narró en su momento.En su memoria todavía divagaban el peso de los bolsones de maní que tenía que hacer junto a sus hermanos y su papá, un camionero que intentó siempre darles una vida digna, y los recuerdos de los días de cosecha de maíz, soja y girasol. "Nosotros abríamos las bolsas, esperábamos que baje el maní de la máquina y lo cerramos y cocíamos las bolsas gigantes con un hilo amarillo. Después, lo bajábamos por un tobogán de la máquina al campo", contó. El siguiente proceso era logístico y estaba tecnificado, aunque relató a pie juntillas todo lo que se hacía hasta el camino al puerto, a donde Luis Carlos llevaba parte de la producción."Lo que nosotros hacíamos era trabajar porque no teníamos para comer, comíamos una sola vez al día y había que trabajar, y mi papá nos llevaba a todos. Pasábamos el invierno en el medio del campo, donde los fríos y las heladas eran tremendas; para ir a la escuela y bañarnos teníamos que calentar una olla de agua", contó.La satisfacción por el trabajo cumplido, dijo, son parte de los valores que aprendió en el campo. "El campo me enseñó tanto, tantoâ?¦ Ahí veíamos cómo funciona la cadena alimentaria y cómo un bicho mata al otro para poder comer, no es que lo mata por matar, si no no habría vida. El respeto a la naturaleza, saber que estamos bajo una cadena alimentaria que el maní se consume, y que el trabajo te da dinero para vivir y para comprarte tu ropa, pagar la luz o soñar con tener una casa. Yo amo muchísimo a la gente del campo porque realmente ahí laburás, eso es laburo. Era maravilloso poder decir: 'bueno, terminamos la cosecha, y el dueño del campo hacía asados para todos'. La satisfacción de saber que hiciste un buen trabajo y que hay recompensa", amplió.Esas recompensas venían después, cuando su padre les hacía regalos personales, como la primera bicicleta que tuvo y que "cuidaba como si fuera un Mercedes 0km", pero que fue "fruto de su trabajo"."El campo es algo maravilloso, es parte de nuestra vida, es lo que nos da a todos de comer, vestirnos, realmente vivimos del campo. La palabra es la virtud del trabajo: el campo es trabajo, esfuerzo, pasión", dijo.Su deseo por las retencionesMientras hablaba, se atajaba para no decir "malas palabras" por las definiciones que tiene sobre el círculo vicioso que genera la alta carga impositiva en la Argentina. "No entiendo cómo castigan al campo si son los que hacen patria, son los que con su trabajo traen dólares frescos; son los que más producen, los que hacen crecer el país. ¿Cómo los van a castigar con impuestos? Al contrario, deberían premiar a la gente del campo que son trabajadores decentes. Lo que se logra en el campo se exporta y vienen dólares de afuera, a la gente que labura en el campo hay que aplaudirla y felicitarla y no castigarla. [Los asesores] están muy mal, realmente, están equivocados. No puedo entender cómo estas personas, con tanto conocimiento, puedan castigar así a los trabajadores, y que a la gente que no hace nada premiarlas. Estamos en el mundo del revés; ojalá que esto cambie porque es muy duro vivir con injusticias", señaló."No me parece justo castigar así a la gente del campo, me parece algo tan absurdo e injusto; apoyo a la gente del campo porque trabajaba en el campo y sé cómo trabajan y producen. El país está arriba gracias a la gente del campo, son gente que hace patria", resumía. En sus recuerdos todavía estaba la casa con techo de chapa con agujeros en la que vivió de chica y las primeras zapatillas que se compró a los 16 años.La boxeadora, dueña de una impresionante musculatura y pasión, reflejó en cada frase el mismo entusiasmo, por lo que hace por uno de los sectores más pujantes para el país. Por su historia de vida, digna de un best seller, contaba que sacaba "la fuerza del corazón" para seguir. "No es de los músculos. La vida es una sola, estamos de paso y en cualquier momento partimos. Yo sé que voy a dejar una huella en la vida. Nací para eso, así que voy a luchar con todas mis fuerzas. Si hacés algo, hacelo con amor, porque hay que honrar la vida y que sea para festejar. Problemas van a aparecer siempre y va a haber mucho dolor, pero tenemos la oportunidad de estar vivos y hay que ser feliz, de luchar por tus sueños, de transformarte. Hay que honrar la vida", narró.Antes de terminar la charla, aseguró, que "disfruta" de saber que se ha convertido no solo en un ícono del pugilismo, sino también en el sinónimo "de fuerza y tenacidad" para la gente. "¡Me encanta! Recibo una gran cantidad de mensajes por las redes sociales, de gente que dice: me salvaste la vida. Esas cosas me dan tanta alegría, me llenan el alma porque es lindo poder ayudar con las palabras, y que el corazón haga un clic. Yo quiero vivir y ser una locomotora, quiero estar bien. Quiero que la gente sea feliz, que luche y transforme su vida", cuenta mientras reconstruye los mensajes que le llegan por las redes.A lo largo y ancho del país, Alejandra contaba su historia de vida en charlas motivacionales para ayudar a la gente a salir adelante y a no rendirse. "La vida es una pelea, si te caés, tenés que levantarte y seguir", cerró la campeona que se retiró con "los brazos en alto".

Fuente: Perfil
26/07/2025 05:00

7,5 millones de niños reciben asistencia alimentaria

Cada vez más reciben asistencia alimentaria gratuita: el porcentaje crece de manera ininterrumpida desde 2015 y ya afecta al 62% de los niños, niñas y adolescentes en Argentina, de acuerdo al Observatorio de la Deuda Social de la UCA. Sin embargo, el presupuesto de 2025 en comedores escolares es apenas 12 puntos porcentuales mayor que el de 2024. A su vez, pese a la caída en los números de la pobreza en términos de ingresos, la inseguridad alimentaria severa afecta al 16,5%. La cifra es más elevada que se registra desde 2010. Leer más

Fuente: Infobae
22/07/2025 20:20

SRE y Secretaría de Agricultura impulsan acciones para fortalecer soberanía alimentaria

La cooperación entre secretarías está alineada con el Programa Nacional de Soberanía Alimentaria anunciado por la presidenta

Fuente: Perfil
20/07/2025 04:00

El 51% de los hijos de trabajadores precarios, con insuficiencia alimentaria

Según un estudio del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, más de la mitad de las niñas, niños y adolescentes que viven en hogares cuyos responsables tienen empleos informales no completa los requerimientos básicos nutricionales. Por otra parte, y según pudo constatar PERFIL, el 59% de las acciones dependientes de diferentes programas de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia no ejecutaron ni un solo peso de los previstos para 2025. Leer más

Fuente: La Nación
14/07/2025 17:36

En junio, la canasta alimentaria subió 1,1% y la total se encareció 1,6%

La canasta básica alimentaria (CBA) y la canasta básica total (CBT) aumentaron en junio 1,1% y 1,6%, respectivamente. En el primer caso, se encareció por debajo de la inflación de igual mes (1,6%), mientras que en el segundo subió a la par de los precios. Estos datos fueron publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), de cuyo informe se desprende que ambas canastas también aumentaron menos que la inflación en el acumulado del año. En este sentido, frente a un IPC de 15,1% en el primer semestre, la CBA subió 12,6% y la CBT, 10,1%.No solo eso. En la medición interanual, las dos canastas tuvieron variaciones que corrieron por debajo de los precios, ya que frente a un IPC de 39,4% en los últimos 12 meses, la CBA se incrementó 28,7% y la CBT, 29,2%. La evolución de ambas canastas es mirado con atención por el Gobierno, puesto que la CBA se utiliza para establecer la línea de indigencia y la CBT para determinar el umbral de pobreza. Como en los últimos meses las dos han crecido por debajo de la inflación, es de esperar que tanto el número de indigentes como el de pobres disminuyan este año. En este sentido, el economista Jorge Colina, director del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa), comentó: "En la medida que la línea de pobreza se mantenga debajo del 2%, eso va a ser una buena noticia en términos de reducción del número de pobres, dado que el salario de los informales viene creciendo a una tasa de entre 5% y 7%". En tanto, Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social, de la Universidad Católica Argentina (UCA), afirmó que, sin dudas, sigue habiendo buenas noticias en los datos sobre la evolución de las canastas básicas. "Lo que muestra esto es que en el segundo trimestre hubo una desaceleración tanto de los costos alimentarios como de los precios generales", señaló. Según Salvia, esto redundará en una reducción de la pobreza en términos estadísticos y una mejora para administrar el presupuesto por parte de los hogares, pero aclaró que en términos reales esto no se expresará en una mayor capacidad de consumo corriente. "Hay que considerar que no hay suba del empleo y que las remuneraciones recién empezaron a recuperarse en el segundo trimestre", analizó el especialista. Además, según Salvia, hay que tener en cuenta que todavía el índice de precios con el que se están evaluando las canastas no está actualizado en término del peso diferencial que tienen los servicios, sobre todo las tarifas públicas, como gas, luz, agua y transporte, entre otros. "Todos estos rubros vienen teniendo aumentos por encima de la canasta alimentaria", observó.En efecto, aunque las canastas se encarzcan por debajo de la inflación, la suma necesaria para no ser indigente o pobre sigue siendo difícil de alcanzar para los hogares. Según el Indec, una familia tipo (cuatro integrantes) necesitó en junio $1.128.398 para no caer en la pobreza y $506.008 para no ser considerada indigente.Asimismo, en el caso de un individuo adulto la suma necesaria para no caer debajo de la línea de pobreza fue $365.177, mientras que el monto requerido para no ser catalogado como indigente ascendió a $163.757.

Fuente: Infobae
11/07/2025 18:24

Qué es el ciclado de carbohidratos, la estrategia alimentaria que potencia el rendimiento físico y mental

Estudios citados por GQ y centros de referencia mundial afirman que adaptar la cantidad de este macronutriente al tipo de actividad que se realiza evita los estancamientos frecuentes

Fuente: Página 12
10/07/2025 11:33

Más de 4 millones de niños sufren inseguridad alimentaria", el nivel más alto en más de una década

El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños, niñas y adolescentes que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.

Fuente: Infobae
09/07/2025 00:39

Una alergia alimentaria podría ser la causa oculta detrás de las pesadillas

Un estudio de la Universidad de Montreal encontró un vínculo entre el consumo de ciertas comidas y las molestias digestivas que empeoran el descanso nocturno, especialmente en quienes presentan intolerancias

Fuente: Infobae
08/07/2025 20:05

Cuota alimentaria en 2025: paso a paso para calcular lo que corresponde según la ley

Las rupturas familiares abren un complejo escenario legal y emocional. El bienestar de los menores depende de decisiones que van más allá de la simple manutención

Fuente: Infobae
28/06/2025 20:55

Christian Cueva deberá pagar 12 mil soles de pensión alimentaria tras sentencia judicial

Rosario Sasieta, abogada de Pamela López, reveló que el futbolista peruano deberá depositar una suma tres veces mayor a la que él propuso.

Fuente: Infobae
26/06/2025 21:02

Otra gran compañía alimentaria eliminará todos los colorantes artificiales de sus productos en EEUU

La medida, que abarca alimentos y bebidas, responde a la presión de consumidores y nuevas leyes estatales que cuestionan la seguridad de los aditivos sintéticos

Fuente: Perfil
26/06/2025 19:36

Villa María: La Justicia determinó que un padre deberá seguir pagando la cuota alimentaria a su hijo universitario hasta los 25 años

La Cámara Civil de Villa María rechazó el pedido del progenitor que pretendía suspender el pago. El joven cursa regularmente una carrera universitaria y depende económicamente de su familia. Leer más

Fuente: Perfil
24/06/2025 15:00

Al menos 7 de cada 10 padres no cumplen con la cuota alimentaria en la provincia de Buenos Aires

El dato fue dado a conocer por una especialista en temas familiares. Este fin de semana, dos deudores no pudieron ingresar a un recital de Los Piojos en el Monumental. Leer más

Fuente: Infobae
24/06/2025 05:54

Hornear los alimentos en vez de freírlos reduce el riesgo de intoxicación alimentaria

Elegir el método de cocinado adecuado reduce la proliferación de sustancias dañinas

Fuente: Infobae
23/06/2025 15:15

Alerta alimentaria: si tienes este producto en tu casa, no lo consumas

Este aviso exhorta a la población en general a eludir el consumo del producto debido a los peligros significativos para la salud

Fuente: Infobae
23/06/2025 08:17

El Gobierno concretó un préstamo de CAF por USD 300 millones para reforzar la asistencia alimentaria

El préstamo de CAF ampliará la Tarjeta Alimentar y asegurará su cobertura del 95% de la Canasta Básica

Fuente: Clarín
21/06/2025 06:00

La crisis alimentaria provoca la epidemia de híper-obesidad en EE.UU

Está en juego no cuánto comen los norteamericanos, sino de qué manera lo hacen. Los sectores de punta de la producción agroalimentaria están obligados a asumir un protagonismo esencial.

Fuente: Infobae
20/06/2025 11:15

Alerta de seguridad alimentaria: deja de consumir este alimento inmediatamente

Las AESAN han publicado una alerta urgente sobre un artículo alimenticio contaminado

Fuente: Infobae
20/06/2025 00:39

El país de la mejor cocina del planeta también es el más afectado por la inseguridad alimentaria en toda Sudamérica

El reconocimiento a Maido como el mejor restaurante del mundo 2025 confirma el poder creativo de la cocina peruana. Pero el contraste es brutal: la mitad de la población vive con inseguridad alimentaria, sin acceso regular a alimentos suficientes

Fuente: Infobae
17/06/2025 09:00

Detenidos en Japón los propietarios de un restaurante con estrella Michelin tras casi 80 casos de intoxicación alimentaria

El restaurante, que abrió sus puertas en 1990, había alcanzado una notable reputación después de recibir una estrella Michelin, en el año 2015




© 2017 - EsPrimicia.com