El actor Jeremy Allen White prestará su voz al personaje de Rotta el Hutt en la próxima película de Star Wars. La producción implica más labores de voz, mientras los cineastas ajustan la última etapa del filme.
A year ago, on October 16, 2024, the death of Liam Payne, the former One Direction member who later pursued a solo music career, shocked the entertainment world, especially the fans who had followed him since the boy band's inception in 2010. At just 31 years old, the singer died after falling from the third floor of a hotel where he was staying in Argentina. His struggles with addiction, anxiety, and depressionâ??which he had spoken about publiclyâ??were cited as contributing factors to the tragedy. The case is still under investigation in the Argentine justice system, with two suspects in preventive detention and a trial date yet to be set. Below is a reconstruction of the final days of the musician, who had arrived in the country on September 30.How Did Liam Payne Come to Argentina?According to Rogelio Nores, the Argentine businessman who was at one point charged with negligent homicide in connection with the singer's death, Liam Payne decided to return to the country (he had previously visited in May to see his former One Direction bandmate Louis Tomlinson perform at Vélez) after Nores mentioned his planned September trip."We were in Miami when I told him. He decided to join and, in the process, take the chance to see Niall Horan [another former One Direction member, who performed at Movistar Arena on October 2]. We traveled on September 30," Nores told LA NACION in an interview.Monday, September 30 - In the Arms of His FansAfter landing, the British singer checked in at Palacio Duhau Park Hyatt Buenos Aires with his girlfriend, model and influencer Kate Cassidy, who shared several videos of their stay in Argentina on her TikTok account.That same night, the former One Direction star stepped outside the hotel and spent roughly 40 minutes signing autographs, taking photos, and chatting with about 60 fans who had come to see him.As the images circulated on social media, many began to comment on Payne's state. In the days before the tragic event, some observers noted that he seemed somewhat disoriented and hyperactive, and that behind his charm and smile, his eyes revealed a deep sadness.Tuesday, October 1 - A Special GiftMembers of the Liam Payne Argentina fan club had the opportunity to meet the musician and give him the alternative Argentina national soccer team jersey they had bought in 2023 for his originally scheduled visit, which had been canceled due to health issues."The jersey we bought with so much love, we finally gave it to Liam on Tuesday [October 1], and by Thursday [October 3] he was already wearing it," the fans shared on Instagram.That same Tuesday, Payne posted numerous images on his Snapchat account from his encounter with fans outside the hotel. "So much love. You give the best hugs. Thank you so much for the gifts, you're so kind," he wrote. According to witnesses, the singer spent about two hours with more than 200 fans.Wednesday, October 2 - VIP SpectatorOne of Payne's first public outings was to see his former One Direction bandmate Niall Horan perform at Movistar Arena. From a VIP box, he enjoyed the concert, dancing, singing along, and waving to the audience, showing no intention of remaining unnoticed.When images of the night went viral, opinions were divided. Some praised his closeness with fans, while others expressed concern over what they saw as erratic behavior, suggesting he sought attention and solace in his followers' unconditional affection.Thursday, October 3 - The Procedure That Could Not Be CompletedOne of the reasons Payne came to Argentina was to attend to U.S. visa procedures, according to El País. The U.S. government requires foreigners to leave the country to renew their visas and to appear in person at an embassy for an interviewâ??something Payne had planned for October 3 in Buenos Aires. The process, however, became complicated when he was required to undergo a psychiatric evaluation due to previous stays in rehabilitation centers, as stated by his friend Rogelio Nores.Just Another TouristThat same week, Payne went bowling with his girlfriend and an Argentine friend at Paloko in Belgrano neighborhood. "Liam is obsessed with bowling," Cassidy commented in a TikTok video sharing the experience. He also attended a Paul McCartney concert at River Plate on Saturday, October 5, as just another fan.Days of RelaxationLA NACION learned that the couple later traveled to Patagones Polo Club in General Rodríguez to enjoy a few days of rest at the Avendaño family estate.Saturday, October 12 - A Bittersweet FarewellOn Saturday, Cassidy returned to her home in Miami. "I was ready to leave. I love South America, but I hate staying in one place for too long. We were supposed to be there five days, but it turned into two weeks, and I thought, 'I need to go home,'" she said on social media.Six months after Payne's death, Cassidy recounted to the podcast On Purpose their final moments together. "I remember sitting there with him, and he wouldn't stop talking about how much he loved me. He laughed and interrupted me, saying, 'Kate, you're going to miss your flight, your car is at the entrance,'" she told host Jay Shetty.Payne reportedly said: "You're acting like this is the last time you'll see me," and, not wanting to be late, she compliedâ??unaware that his words would tragically come true.Sunday, October 13 - Arrival at CasaSurAfter Cassidy's departure, Payne checked in at the Palermo branch of CasaSur Hotel, located at Costa Rica 6000.Monday, October 14 - The Excesses Begin"I saw him little during those last three days. Liam had a lot of energy, but he wasn't unwell," Nores told LA NACION, despite investigative records showing that Payne's final days were marked by heavy drug and alcohol consumption.According to prosecutor Andrés Esteban Madrea, one of the suspects, Braian Nahuel Paiz, a waiter at a Puerto Madero restaurant, "provided narcotics, specifically cocaine, for a price on October 14, 2024, at 3:24 a.m., for Liam James Payne to consume during his stay at the CasaSur Hotel, and even accompanied him to Room 310, entering the room with him between 3:25 a.m. and 8:15 a.m."The report notes that the same day, between 10:03 a.m. and 10:44 a.m., Paiz also provided cocaine for money when "Payne arrived at Agüero Street 441â??Paiz's residenceâ??traveled by taxi, and returned to the hotel."The second suspect, Ezequiel David Pereyra, a hotel employee, is accused of "providing narcotics, specifically cocaine, for a price, once on October 15 at 3:25 a.m., and again on October 16, between 3:30 p.m. and 4:00 p.m."Wednesday, October 16 - Tragic EndAccording to Nores, Payne and friends had breakfast that morning, and he appeared to be in good spirits. However, hotel staff reported that he became agitated at the reception desk. As the hours passed, the situation escalated.At 2 p.m., Gilda Martin, CasaSur's operations manager, called Nores to ask Payne to leave the hotel. He reportedly requested time to find another place to stay. A confrontation ensued in the hotel lobby between the singer and two sex workers demanding US$5,000."I went to the hotel, and Liam told me to leave, that the problem was his. Up to that point, he was fine, as seen in the security footage. Later, he met with a hotel employee and went down in a panic. He tried to escape," Nores recalled.Half an hour later, Nores returned. Housekeeping staff reported a broken television in Payne's room caused by a blow. Minutes after 4 p.m., noises from the third floor indicated further destruction. The singer went down to reception twice: first, he had an angry outburst and smashed his laptop on the floor; second, according to other guests, he convulsed, fainted, and fell. Esteban Grassi, the hotel reception chief, assisted him with two others and returned him to his room, calling 911 at 5:01 p.m., according to the official record. "We have a guest overdosed on drugs and alcohol [...] We are a bit afraid he may do something that endangers his life," the employee said during the call.When police arrived, Payne fell into the hotel's inner courtyard from his third-floor balcony. The autopsy cited 25 traumatic injuries and hemorrhages caused by a 12-meter fall, while toxicology tests indicated consumption of alcohol, cocaine, and antidepressants for at least 72 hours. "It was determined that he had ethyl alcohol at a concentration of up to 2.7 grams/liter, cocaine, methylecgonine, benzoylecgonine, cocaethylene, and sertraline."This content was originally written in Spanish by Florencia Falcone and translated into English by Santana Vázquez and Jonathan Wiktor, with AI assistance
Mercado Libre cuenta con su propia plataforma gratuita para ver películas y series: Mercado Play. Este servicio está integrado dentro de la aplicación principal o puede descargarse por separado en computadoras, Smart TV y otros dispositivos. Su catálogo incluye una amplia variedad de contenidos sin costo y sin necesidad de contar con una suscripción.Hay quienes se confunde esta app con Mercado Libre y buscan dentro de la plataforma de e-commerce las películas y series. Si bien Mercado Play cuenta con una integración dentro de la empresa madre, se trata de una app aparte del gigante de la compra-venta por Internet.Cómo ver películas y series gratis con la app de Mercado PlayMercado Play tiene miles de películas y series para todos los gustos, desde clásicos hasta novedades, con títulos en géneros como acción, comedia, drama, terror y anime. La plataforma se destaca por ser gratuita. Para encontrarla, hay que seguir el paso a paso a continuación.El primer paso es buscar "Mercado Play" en la tienda de aplicaciones del Smart TV o en Google Play si se utiliza un celular con sistema Android. En el caso de iPhone, se puede acceder a través de la tienda de apps correspondiente. El servicio también está disponible en Internet, en la página oficial.Una vez localizada la aplicación, se debe descargar e instalar en el dispositivo elegido. El proceso es sencillo y no requiere configuraciones adicionales. La app ocupa poco espacio y se integra fácilmente con la cuenta de Mercado Libre, lo que agiliza el ingreso y la personalización del contenido.Al ingresar a la plataforma, el usuario puede navegar por un extenso catálogo gratuito que incluye producciones de distintos géneros y estilos. Hay opciones pensadas para mirar en familia, con amigos o en soledad. La interfaz es intuitiva y permite filtrar por tipo de contenido, popularidad o recomendaciones personalizadas.Un comentario repetido entre los que utilizaron la plataforma es que las películas cuentan con anuncios (como la versión regular de YouTube). Se trata de la contracara del contenido gratuito: utiliza la pauta digital como modelo de negocio. Para usar Mercado Play solo se necesita una cuenta de Mercado Libre, sin suscripción ni pagos adicionales.Algunos títulos disponibles en Mercado PlayEl padrino: es una saga que reúne algunas de las mejores actuaciones de todos los tiempos (Marlon Brando, Al Pacino, Diane Keaton, entre otros). Una saga de películas sobre una familia de la mafia neoyorkina que se llevó varios premios Oscar. Sex And The City, la película: esta es una de las tantas filmaciones que concentra fanáticos de distintas generaciones del cine.Forest Gump: narra la vida extraordinaria de un hombre corriente, que influye en varios eventos históricos importantes de Estados Unidos durante varias décadas. Esta producción fue ampliamente premiada en los Oscar.Atrápame si puedes: historia basada en hechos reales con Leonardo DiCaprio y Tom Hanks.Una mente brillante: biografía ganadora del Oscar a mejor película con Russell Crowe.Belleza americana: ganadora de cinco Oscar, un retrato provocador sobre la crisis de la mediana edad.Cómo crear una cuenta de Mercado LibrePara crear una cuenta en Mercado Libre hay que seguir estos pasos a continuación:Entrar a la página oficial de Mercado Libre o abrir la app oficial.Hacer clic en "Crear cuenta" en la esquina superior derecha.Elegir si se va a crear una cuenta personal o de empresa.Completar el formulario con tus datos: correo electrónico, nombre completo, y número de teléfono.Crear una contraseña segura que incluya letras, números y símbolos.Confirmar la cuenta haciendo clic en el enlace que llegará por correo electrónico o ingresando un código recibido por SMS.Una vez verificada, puedes ingresar datos adicionales como dirección de envío y medios de pago para empezar a comprar o vender.
La destacada actriz de 52 años tuvo participaciones en numerosas series que quedaron en el recuerdo de millones de personas.Su círculo cercano transmitió la noticia. La tristeza por su fallecimiento.
Brownies ofrece una propuesta que busca diferenciarse dentro del saturado panorama roguelite, presentando una estética de anime
A través de innovaciones en producción y ventajas fiscales, "The Mandalorian and Grogu" reduce costes. La cinta explora nuevas fronteras con sus icónicos protagonistas.
Lucasfilm lanzó el primer vistazo de su próxima película, generando reacciones mixtas entre fanáticos. El retorno de Star Wars al cine despierta elogios y críticas por igual.
El film dirigido por Jon Favreau busca renovar el universo Star Wars tras las últimas películas divisorias
El aclamado director Jon Favreau trae la serie "The Mandalorian" a la pantalla grande, expandiendo el universo de Star Wars con nuevas aventuras.
Las memorias y el documental del actor exploran cómo el abuso de un tratamiento aparentemente inofensivo desencadenó una serie de eventos que transformaron su imagen y relaciones en el set televisivo
Cómo "Butch Cassidy and the Sundance Kid" convirtió a dos forajidos reales en antihéroes cinematográficos.La interpretación de Robert Redford no solo lo catapultó al estrellato, sino que dio vida a un Sundance Kid melancólico y magnético, definiendo el género del western moderno.
El filme significó la consagración del actor norteamericano en 1969. Cuenta la historia de una mítica dupla de bandidos del lejano oeste y fue traducida para el Cono Sur como "Dos hombres y un destino". Leer más
La estrella escribió antes de morir historias de su niñez en un bosque poblado de animales de todo tipo, donde no le tenía miedo a nada. Una abuela y el canto en la iglesia y en la escuela aliviaron la tristeza del abandono paterno. Esa infancia difícil moldeó su fuerza interior y su capacidad para reconstruirse una y otra vez
Se estima que, si el ecosistema de Vaca Muerta logra escalar producción y exportación, la demanda de posiciones ejecutivas puede crecer entre un 30 y un 50% en los próximos 5 años. Desafíos y posibilidades de un sector en movimiento. Leer más
Kirby llega a Nintendo Switch 2 con una experiencia que suma contenido pero no justifica estas ediciones actualizadas a la nueva consola
El contrato para formularios de chance fue otorgado a Thomas Greg & Sons pese a existir una propuesta 40% más económica, lo que llevó al concejal Daniel Briceño a solicitar una investigación por posible sobrecosto
La nueva actualización del juego de Bethesda expande las posibilidades técnicas y jugables del título
La agrupación de pop noventera estaría acompañado con invitados especiales durante este fin de semana en la ciudad del norte del país
Un operativo en Livonia, Michigan, captó la atención nacional debido a la nueva táctica utilizada por la Policía: un dispositivo de alta tecnología que parece salido de una película de acción como Fast and Furious (Rápidos y Furiosos, en español). Durante una persecución en plena autopista I-96, los agentes lograron detener un auto robado con un mecanismo capaz de inmovilizar el vehículo en segundos.La persecución en Michigan, como en Fast and FuriousSegún informó la Policía de Michigan, citada por Fox 17, el hecho comenzó cuando un Chevrolet Cruze fue denunciado como robado en Dearborn. Horas después, patrulleros detectaron el vehículo en circulación y lo siguieron hasta Livonia. Fue entonces cuando los oficiales decidieron desplegar un recurso poco común: el Grappler, un sistema instalado en la parte frontal de los patrulleros que lanza una red de alta resistencia para atrapar las ruedas traseras del auto perseguido.El procedimiento quedó registrado en una cámara de a bordo y el video se viralizó en redes sociales. En las imágenes se observa cuando el patrullero se acerca al Cruze, engancha la rueda y bloquea su movimiento. El conductor, un joven de 27 años oriundo de Brighton, se resistió e intentó escapar: primero dio marcha atrás y luego aceleró hacia adelante con fuerza. Esa maniobra imprudente hizo que se arrancara completamente el eje trasero del auto, lo que provocó que quedara completamente inhabilitado en plena autopista.Cómo funciona el Grappler, la herramienta de la Policía de MichiganEl dispositivo Grappler fue desarrollado por el inventor estadounidense Leonard Stock, quien explicó que su creación nació con un objetivo claro: reducir el riesgo para civiles, policías y sospechosos durante persecuciones a alta velocidad.El Grappler se instala en la parte delantera del vehículo policial.Al acercarse a un auto fugitivo, el agente despliega una red que se enreda en la rueda trasera.La fuerza del enredo bloquea el neumático y detiene el vehículo en cuestión de segundos.En casos excepcionales, como el ocurrido en Livonia, la presión sobre el eje puede causar daños estructurales.Stock, quien habló con 7 News Detroit, aseguró que nunca había visto un desenlace como el registrado en Michigan. "Recibí una avalancha de mensajes con la foto del auto", reconoció al día siguiente del operativo. Aunque aclaró que en ocasiones anteriores se habían registrado incidentes donde el Grappler arrancó una rueda, remarcó que esa no es la norma y que la destrucción del eje fue producto de las maniobras temerarias del conductor.La policía de Livonia ya había utilizado este sistema semanas atrás, cuando un conductor alcoholizado intentó evadir un control de tránsito. En aquella ocasión, el operativo se resolvió sin consecuencias mecánicas graves.Como Fast and Furious: una tecnología policial que recuerda a HollywoodEl despliegue del Grappler en Michigan generó un inmediato paralelo con las películas de acción, en especial con la saga Rápidos y Furiosos. En la segunda entrega de la franquicia, titulada 2 Fast 2 Furious (2003), los agentes de Aduanas de Estados Unidos emplearon una herramienta ficticia conocida como ESD Harpoon Launcher, un lanzador de arpones electromagnéticos diseñado para desactivar los vehículos de los fugitivos.De acuerdo con el portal especializado Fast & Furious Wiki, el ESD Harpoon funciona como un arma basada en pulsos electromagnéticos. El dispositivo dispara un arpón que se incrustaba en el chasis del automóvil y bloqueaba sus sistemas electrónicos. En la trama, el mecanismo fue utilizado contra el Nissan Skyline de Brian O'Conner (Paul Walker) y más tarde contra su Mitsubishi Lancer Evolution VII, en una de las escenas más recordadas de la película.
Luego de su concierto en CDMX, la popular banda de pop de los noventas se presentará en el norte del país
Las nuevas producciones cinematográficas y televisivas prometen expandir el mundo de Batman como nunca antes. Amenazan con desafiar códigos preestablecidos y prometen innovaciones visuales impactantes.
El Gobierno aseguró la expedición de los documentos de viaje tras declarar urgencia manifiesta, que permite la continuidad del servicio mientras se implementa un nuevo modelo estatal de producción de pasaportes
Un grupo de fanáticos transforma la actividad física en un fenómeno social en Brooklyn al fusionar carreras, episodios de la serie y cócteles inspirados en Kim Cattrall
Elisa Zuritsky y Julie Rottenberg aseguran que el desenlace refleja la autenticidad de Carrie Bradshaw
La administración de Gustavo Petro, a pesar de oponerse a esa empresa colombiana, firmará un nueva prórroga para garantizar la expedición de los documentos de viaje
El Council of the Americas reunió a hombres y mujeres de negocios que escuchar al Gobierno tras el revés en el Congreso. Javier Milei le dedicó una frase a los preocupados por las altas tasas de interés: "Menos llanto por la volatilidad"
Con sus singulares roles, Aubrey Plaza ha marcado un antes y un después en Hollywood.
El hallazgo accidental en una librería británica impulsó una ola de reinterpretaciones y debates sobre identidad colectiva, resignificando un mensaje olvidado
Towa and The Guardians of The Sacred Tree podría convertirse en un buen título para amantes del roguelike
Ah, la teacher de inglés. Qué institución maravillosa forjada al fuego de la tolerancia de los que le preguntan todo en español. Es quizá la docente con la tarea más compleja, porque debe inculcarles conocimientos en inglés a adolescentes que apenas saben hablar español. De ahí que se puede decir que las teachers están en la pirámide evolutiva de la paciencia. ¿Cuántas veces se las ha escuchado pedir, incluso rogar, su frase de cabecera: "In english, please"? La teacher de inglés generalmente tiene un nombre que está en las antípodas de ser cercano a los anglosajones. Así, es común encontrar teachers que se llaman Ms. Mariza, Ms. Norma o Ms. Sandra. Algunas aprovechan y tironean lingüísticamente de su nombre para que suene como si hubieran nacido en Connecticut. Por ejemplo, no faltará la teacher Susana que se autoperciba Ms. Susan o la teacher María Alejandra que diga que es Ms. Mary Alexander. No se las puede culpar por intentar empaparse un poco en la cultura británica y escapar, aunque sea mentalmente, de esa sala de profesores del colegio de Villa Devoto adonde llegaron en el 107. De alguna forma, quieren sentir en su piel el ir y venir de la ciudad de Nueva York, el viento de los campos irlandeses o la cultura british-pop de Picadilly Circus. Es decir, cualquier cosa que no sea escuchar a ese alumno insoportable que le pincha su nube de fantasía para decirle: "Profe, me olvidé el libro". Todas las profesoras â??las teacher, sorryâ?? llevan consigo lo más preciado que les dio el Instituto de Formación Docente: su amada bolsa de plástico de casa de deporte donde guardan sus libros -workbook y student bookâ??, sus CD y la lectura del mes que es la misma para todos los cursos sin importar el nivel (básicamente porque ya se hartaron y nadie las escucha, así que todos leen por igual La vuelta al mundo en 80 días o El extraño caso de Mr Jekyll y Mr Hyde o, si las agarran muy inspiradas, Sueño de una noche de verano).De esos artilugios, uno de ellos siempre fue un arma de doble filo. Sí, claramente el CD. El CD era una ayuda complementaria a los libros, con ejercicios que incluían conversaciones insólitas donde había gente que simulaba entrar a comprar a una veterinaria o felicitar a otro por un trabajo nuevo o preguntar a qué hora salía el tren a Liverpool. Sin embargo, lo que debía ser una ayuda pedagógica era, primero, un dolor de cabeza para la teacher, que estaba diez minutos sobre un grabador del año 95 tocando los botones de rewind y de fast forward hasta dar con la pista correcta. En el medio, como si fuera poco, debía controlar a la manada al grito de: "Silence, please". Los que fueron a colegio bilingüe -no es este casoâ?? tienen talleres musicales en inglés, clases de debate en inglés y hasta en educación física el profesor, desde abajo del árbol, les dice que no pateen la pelota en inglés (quizás al grito de: "Shame of you"). Sin embargo, la gran mayoría del alumnado convivió los años de secundario con la misma teacher que, sin importar la edad, o el nivel o programas previos o lo que el ministerio de Educación impusiera, siempre pero siempre enseñó lo mismo: a principio del año, presente simple; en el medio, presente continuo, y al final, pasado imperfecto (o perfecto, bueno, básicamente, el tiempo en el que los verbos llevan, al final, -ed, como, lived, played, etc). Así, si uno había terminado tercer año con dudas, no pasaba nada: al año siguiente ahí estaría la teacher, de nuevo, luchando cuerpo a cuerpo con el CD, aclarando que el student book es "el libro de color" y el workbook el "blanco y negro", rogando por favor que dejen de gritar y soñando, muy para sus adentros, con que a través de la ventana esté la ciudad de Londres y no una plaza en Villa Devoto.
La intérprete de Carrie Bradshaw reflexionó sobre el impacto de las plataformas digitales en la serie y admitió que, aunque le costó adaptarse, respeta el espacio de los fans para debatir libremente
Después de tres temporadas, 33 episodios e innumerable cantidad de lentejuelas And Just Like That..., el spin-off de Sex and the City, llegó a su fin. Y habrá un momento para lamentarse por los estragos que la continuación le infringió al legado de la serie original, pero este no es el texto para eso. Esta es la despedida de una ficción que comenzó durante la pandemia por varias razones extranarrativas, pero que se propuso contar el presente de tres personajes conocidos, icónicos para la TV y los espectadores de una generación que creció y maduró con ellos. Y, hay que decirlo, también envejeció a la par de Carrie (Sarah Jessica Parker), Miranda (Cynthia Nixon)y Charlotte (Kristin Davis). La versión actualizada de Samantha, el personaje de Kim Catrall, por cuestiones ajenas a la ficción, no llegó a la pantalla. Esa ausencia que se sintió durante toda la extensión de la secuela fue aún más pronunciada en su último episodio, que intentó darle un cierre ¿definitivo? al recorrido de las fabulosas e idealizadas neoyorquinas. Con una duración de poco más de 33 minutos el episodio giró en torno al festejo de Acción de gracias, un guiño para nada sutil hacia los espectadores que, parecían decir los creadores del programa con su showrunner Michael Patrick King y su alma mater, Sarah Jessica Parker, a la cabeza, acompañaron a los personajes en este accidentado recorrido. De hecho, la sutileza estuvo completamente ausente en el capítulo que comenzó con Carrie probando un nuevo restaurante de inspiración asiática en el que algunos mozos son robots y otros lo parecen y a las mujeres que comen solas se les asigna un peluche como compañero de mesa. Todavía preocupada por los comentarios de su editora sobre su novela y la sugerencia de que el final en solitario de su protagonista era una tragedia que convenía aligerar con la posibilidad de un nuevo romance en el horizonte, la experiencia como comensal la perturba. Si la vida en solitario en el pasado es una tragedia, aparentemente en el futuro también se vislumbra como algo a evitar. Una conclusión que la trama refuerza durante un desfile de vestidos de novia a la que asisten las protagonistas que aprovechan el momento para reflexionar sobre la vida de casada, los mandatos culturales y el sentido de sus existencias. Una combinación usual para el programa, pero que nunca se puso en escena de manera tan torpe ni subrayada. Unas cualidades que se extendieron al resto del episodio que transformó la valentía temática de otros tiempos en chistes sobre inodoros tapados y centennials aborrecibles mientras le daba conclusiones más o menos adecuadas a las historias de Charlotte -feliz y satisfecha con su vida familiar-, Miranda -en pleno romance con Joy, interpretada por Dolly Wells, por lejos la mejor incorporación al elenco-, y Carrie, por supuesto. Parker eligió cerrar el recorrido de su personaje con una escena en la que se la ve bailando sola al ritmo de la versión para karaoke de la canción "You're The First, The Last, My Everything". Mientras Barry White le canta a alguien que es "la primera, mi última, mi todo", Carrie se encuentra a sí misma recorriendo su mansión subida a los tacos de vértigo que estuvieron ahí desde el principio y, para bien o para mal, la acompañaron hasta el final.
Michael Patrick King explicó cómo el desenlace refleja el mensaje original de "Sex and the City"
"¿Es necesario que me definan basándose en mi capítulo más oscuro?", pregunta Miranda en el octavo envío de la tercera y última temporada de And Just Like That..., la secuela de Sex and the City que se despidió esta semana, 15 días después del anuncio de que HBO Max había decidido no continuar con el programa. La pregunta del personaje interpretado por Cynthia Nixon se podría aplicar a toda la marcha de la serie que devolvió a la pantalla a los queridos personajes de la serie original, una adaptación de los libros de Candace Bushnell, estrenada en 1998. ¿La fallida And Just Like That... consiguió arruinar el legado cultural y el estatus de Sex and the City como una de las ficciones más influyentes de finales del siglo 20? ¿A partir de ahora y gracias a los 33 episodios de la secuela distribuidos entre 2021 y hoy, dejará Sarah Jessica Parker de ser un ícono de la moda y se terminarán los recorridos turísticos por Manhattan que incluyen las escalinatas del departamento de Carrie ubicado en pleno Upper East Side en la ficción y en West Village en la realidad?Por más que los creadores del programa, y la propia Parker, hicieron todo lo posible por bastardear a sus queridos personajes hasta reducirlos a caricaturas de los que tanta admiración habían generado cuando llegaron a la pantalla de HBO hace 27 años, lo cierto es que aun después de padecer las tres temporadas de And Just Like That... los fanáticos de las fabulosas cuatro de Manhattan probablemente no las abandonen por completo. Después de todo, el grupo se hizo fuerte al atravesar la vergüenza ajena que generaron las dos películas de la saga estrenadas en 2008 y 2010, los proyectos que se suponía serían la coda de las seis exitosas temporadas de la serie. Un par de éxitos de taquilla, especialmente la primera entrega, que ya habían teñido de decepción los buenos momentos heredados del ciclo televisivo. Y que demostraron que los responsables de la rentable marca Sex and the City no estaban dispuestos a soltar a los personajes que los hicieron ricos, famosos e influyentes.La peor enemiga del brillo de la ficción original, la responsable de su opacidad actual, no fue la interpretación de las actrices ni fueron los mediocres guiones de And Just Like That..., sino la arrogancia de sus creadores, convencidos de que en 2021 seguían teniendo el mismo entendimiento de la cultura popular que ostentaban a finales de los 90. Se habló tanto de cómo las protagonistas, todas mujeres más allá de los cincuenta años, en la nueva serie no se comportaban acorde con su edad en términos de sus preocupaciones y hasta sus looks, pero no se dijo lo suficiente que lo que había envejecido sin posibilidad de recauchutajes estéticos eran las ideas sobre el mundo que habían impulsado el fenómeno original.El concepto de cuatro amigas lidiando con las dificultades y alegrías de ser una mujer adulta en Manhattan capaces de discutir una variedad de temas y experiencias de una manera que hasta ese momento ningún personaje femenino había podido desplegar en televisión despertó la curiosidad y la pasión de multitudes. Los cocktails Cosmopolitan rosa chicle se volvieron sinónimo de desparpajo, de sofisticación e independencia, una revolución femenina a bordo de tacos tan altos como bellos y vestidos de diseñador tan caros como despampanantes. Gracias a las escenas grabadas en los lugares de moda de Manhattan, en las calles plenas de maravillas arquitectónicas y departamentos de lujo y sobre todo a la cuidadosa construcción de su cuarteto de personajes protagónicos Sex and the City fue el estandarte aspiracional de muchas, el espejito de colores en el que los espectadores elegían reflejarse aunque en lugar de botas de Manolo Blahnik apenas les alcanzara el sueldo para comprarse zapatillas de marca genérica. Eso no importaba porque el cuento de hadas moderno con sus zapatitos de cristal y sus príncipes, más oscuros batracios que azules galanes, imaginaba un mundo donde la amistad femenina era la respuesta a todos los males, donde por primera vez ese lazo se mostraba en toda su gloria en la pantalla de la TV. La porción más realista de unas historias que no tenían pretensión de serlo. Los romances, los equívocos amorosos y las aventuras sexuales completaban un cuadro que logró traspasar los confines de la ficción: de repente, mundos insulares y ultra exclusivos como los del arte y la moda neoyorquina parecían alcanzables para la mayoría. Una ilusión que resultaba en los mencionados tours turísticos organizados alrededor de la ficción, el desarrollo de líneas de indumentaria y zapatos inspiradas por la serie que también hizo de Parker una diseñadora de moda y mecenas de los creadores de los artículos de lujo que Carrie había dado a conocer en pantalla gracias a la estilista Patricia Field, tan responsable del suceso del programa como las actrices en pantalla.Durante ocho años y 94 episodios, la fama y el éxito de la serie de HBO sostuvo su impacto y se ganó su lugar en el ecosistema de la ficción televisiva de finales de los 90. Menos celebrada en términos de premios y consideración de los críticos que Los Soprano, su contemporánea y compañera de canal, Sex and the City fue parte de la incipiente era dorada de la series, uno de los pilares sobre los que se construyó la ficción televisiva que se consume en estos días. Su vigencia demostró ser innegable durante la pandemia cuando conocedores y neófitos descubrieron el poder sanador de las chicas de Manhattan. Tal vez por eso, cuando HBO se preparaba para lanzar su plataforma de streaming en 2020 surgió la posibilidad del regreso de la serie, casi una década después de que la tercera película de la saga quedara en el camino por la negativa de Cattrall a continuar trabajando junto a Parker y el resto del equipo. En busca de contar con una programación competitiva para sumarse a la guerra del streaming con sus mejores armas, HBO recurrió a sus relatos más exitosos: recuperó la exclusividad para emitir Friends, armó el especial del reencuentro de sus protagonistas, hizo lo mismo con el trío de las películas de Harry Potter y, después de aceptar que Cattrall no sería de la partida -el cameo de la segunda temporada no cuenta-, trajo de vuelta a Carrie, Miranda y Charlotte.Te conozco, mascaritaYa hace tiempo que el negocio audiovisual se nutre de reciclar, relanzar y reencuadrar historias ya conocidas y probadas, una estrategia que las plataformas de streaming imitan de los estudios de cine. Bajo esa lógica el regreso de Sex and the City, más allá del paso del tiempo y del nuevo título, se suponía que garantizaría el suceso que HBO Max tanto necesitaba para competir con Netflix. Así, quien se pregunte por estos días, después de ver el final definitivo de And Just Like That... cómo fue que todo resultó tan deslucido y decepcionante, podrá señalar al boom del streaming como uno de los motivos del derrumbe. Sin que esa fuera su intención al empeñarse en devolverle la vida a la serie, sus productores crearon un monstruo de Frankenstein, algo que poseía rastros de la gloria pasada, pero que en conjunto no dejaba de ser una criatura hecha de partes putrefactas y fuera de su tiempo.Grabada en plena pandemia y estrenada en el segundo año de la emergencia sanitaria global, el comienzo de la nueva serie fue bastante complicado. Casi al mismo tiempo del lanzamiento del primer episodio la vida real se inmiscuyó en la fantasía cuando se reveló que Chris Noth, el actor que interpretaba a Big, el elusivo gran amor de la vida de Carrie, había sido acusado de abusar sexualmente de dos mujeres. Y aunque la trama del programa ya contemplaba su salida antes de que se conociera la denuncia, lo cierto es que los detalles del hecho afectaron el espíritu romántico del personaje y su vínculo con la protagonista. El hecho de que Carrie se pasara toda la primera temporada haciendo el duelo por la inesperada muerte de Big y que el fallecimiento del personaje fuera la excusa argumental que justificaba los nuevos episodios no le sentó bien a los espectadores de la serie. Después de años de invertir tiempo, lágrimas y suspiros en el final feliz de la pareja, que todo desapareciera en el transcurso de un episodio y de la manera más traumática posible, no fue el comienzo más auspicioso para el nuevo programa. Además, un par de meses antes del estreno había muerto el actor Willie Garson, quien interpretaba al mejor amigo de Carrie, Stanford "Stanny" Blatch, en la serie original.A esas pérdidas se sumó la forzada y cínica inclusión de personajes que representaban diferentes minorías en busca de adaptarse a las sensibilidades actuales, algo que tampoco ayudó a la causa de los creadores de la serie. Especialmente cuando las líneas argumentales de Seema (Sarita Choudhury), Lisa (Sarita Choudhury), Nya (Karen Pittman) y Che (Sara Ramirez) parecían escritas para incluir a todos sin ofender a nadie. Una receta narrativa más adecuada para un manual de usos y costumbres de la TV modelo siglo 21 que para una serie real.Desde el comienzo estaba claro que el espacio dejado vacante por Samantha y Cattrall no podía llenarse con esos nuevos personajes construidos con la profundidad de un charco de agua. Y sin embargo, el costado más débil de la nueva serie no fueron sus nuevas incorporaciones o el regreso de Aidan (John Corbett), el exnovio de Carrie que nadie estaba interesado en volver a ver, sino la transformación que sufrió el trío protagonista. Estaba claro que Carrie, Miranda y Charlotte no serían, no podían ser, las mismas de la serie original. El paso del tiempo y las experiencias de vida de cada una obligaban a un reencuentro pleno de cambios tanto internos como externos, pero lo que nadie esperaba es que se volvieran irreconocibles. Sí, el estilo, las salidas y la burbuja de ostentación, lujo y riquezas permanecía, pero la actitud y puntos de vista de los personajes no se parecían en nada a los establecidos durante más de dos décadas. Carrie ya no era la mujer independiente y segura de sí misma que se llevaba el mundo por delante sino una quejosa y caprichosa señora que organizaba su vida alrededor de un hombre; Miranda de repente dejó de confiar en su inteligencia y capacidad para volverse egoísta y cruel, y Charlotte devino poco más que el remate de todos los chistes, el alivio cómico de un universo que había comenzado como una brillante y brillosa fantasía moderna y terminó como una polvorienta pieza de museo.
El revival de Sex and the City llega a su desenlace definitivo con un episodio que cerrará tres temporadas
Un negocio de dulces y postres se volvió viral en Nueva York y apareció en la icónica serie de Sex and the City (1998-2004). El producto más famoso en la confitería es el pudding de banana y un influencer detalló su receta.Cuál es la confitería de Nueva York que aparece en Sex and the CitySe trata de Magnolia Bakery, ubicada en el 1460 6th Ave. de la Gran Manzana, apareció en un episodio de la popular producción estadounidense en el año 2000, en el episodio No ifs, ands, or buts de la tercera temporada. Carrie Bradshaw y Miranda Hobbes, interpretadas por Sarah Jessica Parker y Cynthia Nixon, acudieron para conversar sobre sus novedades personales en una escena y disfrutaron de un café y un cupcake de fresa.Este rincón de Nueva York se convirtió en un ícono de la repostería entre sus habitantes y su fama se trasladó a las redes sociales, con destacados influencers que utilizaron sus canales para resaltar la calidad y originalidad de los productos que vende la cadena.Una de ellas fue la argentina Ailu Tokman, que visitó el negocio para probar la mítica receta clásica del pudding de banana. "Es una bomba", expresó en su canal de YouTube, donde conserva más de dos millones de suscriptores.Por su parte, el influencer español conocido como "El viaje de Iván", que cuenta con más de 35.000 seguidores en el perfil de la red social, catalogó el postre como "una de las cosas más buenas" que probó en su vida.La primera tienda de Magnolia Bakery abrió sus puertas en 1996, en la intersección entre Bleecker Street y West 11th Street, en el barrio de West Village. Los asistentes, tanto turistas como locales, formaban una fila de más de una cuadra que persiste en la actualidad con los clientes fieles y los nuevos atraídos por su fama.Receta del pudding de banana de Magnolia Bakery en Nueva YorkEste postre se convirtió en un clásico de la confitería y muchos acuden a ella únicamente atraídos por conocer su sabor. La propia firma detalló los ingredientes que posee este dulce:Pudding de vainilla: leche condensada, azucarada y agua.Crema de leche espesa y goma de celulosa.Bananas.Obleas de vainilla.Azúcar.Aceite de soja.Suero de leche.Sal y agentes leudantes.Saborizantes artificiales.Huevo.A su vez, el influencer Matthew Merril, quien posee más de 88.000 suscriptores en su canal de YouTube, compartió una receta para preparar una versión de este famoso postre que causa furor en las calles de la Gran Manzana.Así es la receta del pudding de banana que es famoso en una confitería de Nueva YorkPreparación de la mezcla del pudding: combinar una taza y media de agua fría con una lata de leche condensada azucarada, añadir una caja de mezcla instantánea de pudding de vainilla y dejar en la heladera al menos cuatro horas.Para la crema batida: utilizar tres tazas de crema y batir hasta que se perciban picos firmes, para después incorporarla a la mezcla de pudding.El ensamblaje: triturar un paquete de galletas Millaway. En un recipiente, colocar las capas de pudding, galletas y bananas, hasta que se consiga la altura que se desee.Por su parte, la tienda online de Nueva York ofrece seis tazas del clásico pudding de banana y seis galletas del mismo sabor por 84 dólares.
El proyecto, anunciado el año pasado, marcaba la reunión entre el director y director tras la película Bad Boys de 1995.
Una foto y un mensaje post bastaron para que la actriz avivara el debate sobre el final del universo de "Sex and the City"
La actriz reflexionó sobre el legado y la evolución de su icónico personaje de "Sex and the City"
No habrá cuarta entrega. HBO confirmó que pronto se estrenarán los episodios finales del universo narrativo de 'Sexo en la Ciudad'
Se llevaron el del honor. Australia dio un paso al frente en personalidad y carácter y derrotó a los British and Irish Lions por 22-12 en el último test de la serie. Los europeos, que estaban invictos en su gira por Oceanía, levantaron la copa, pero los Wallabies dieron señales de reacción y optimismo en la construcción del equipo de cara al Mundial de Australia 2027. Necesitaban una victoria como la de esta sábado para confirmar su progreso. El local jugó bajo sus propios términos en Sídney y el clima colaboró para que esto sucediera. Un juego lento y físico dominado por Will Skelton, el gigante segunda línea que salió a la cancha con la misión de poner a su equipo adelante y también de ensuciar y entorpecer cada acción rival. Además de su aporte en las formaciones fijas, su rol preponderante fue el de presionar y accionar contra los jugadores de los British and Irish Lions, que cayeron en la trampa y se involucraron en cada trifulca. Se vio beneficiada, así, la búsqueda de los Wallabies, que se adaptaron mejor a las circunstancias y se fueron arriba al descanso 8-0 gracias al try de Dylan Pietsch, una de las modificaciones en el equipo titular.Fue un encuentro accidentado, repleto de incidencias y detenciones. A la conmoción cerebral que sufrió Maro Itoje, que lo obligó a salir reemplazado a los 27 minutos del primer tiempo, luego se sumaron las de Tom Lynagh y James Ryan. Para colmo, el partido se detuvo por más de media hora por una tormenta eléctrica que azotó el Allianz Stadium de Sídney. Las cámaras de los vestuarios mostraron el desconcierto de los jugadores en el corte: Finn Russell riéndose con su celular y Tadhg Furlong junto a Bundee Aki y Jamison-Gibson Park, relajados en un puf esperando la reanudación.Los Lions volvieron peor de ese largo parate. No entraron en ritmo y no lograron hilvanar secuencias positivas. Con oportunismo, Max Jorgensen aprovechó un error en la carrera de Bundee Aki y aumentó la ventaja tras el reinicio. Los conducidos por Andy Farrell corrieron siempre de atrás y los descuentos de Jac Morgan y Will Stuart fueron para decorar el marcador. Los Wallabies se reagruparon bien y llevaron el partido a su terreno, con carreras frontales y sin tomar demasiados riesgos. Nic White fue el director que necesitaban adentro de la cancha: el excéntrico medioscrum utilizó el pie de manera brillante y fue el mejor de la noche en lo que significó su despedida, tras 12 años y 73 tests representando a los Wallabies. Nick Frost fue una pesadilla en el lineout y robó cuatro pelotas en la hilera. El ingreso del incansable Tom Hooper también potenció al pack de forwards.En época de vacas flacas, a los Wallabies les cabe mejor el traje de este equipo combativo y luchador. Lejos de su ADN histórico, pero se adapta mejor a su actualidad y a sus jugadores. Tienen el talento para generar peligro por afuera, como el try brillante que definió Tom Wright hace siete días, en Melbourne, aunque empezaron a solidificar sus bases con un juego más austero. No deja de ser un plantel joven, en construcción, a prácticamente dos años de recibir la próxima copa del mundo. En el corto plazo está el Rugby Championship y debutarán ni más ni menos que ante los Springboks, en una serie de dos partidos en Sudáfrica, el 16 y 23 de agosto. Luego recibirán a los Pumas y cerrarán el torneo ante los All Blacks. Los British and Irish Lions se conformaron con ganar la serie, que no es poco para un combinado que suele perder más de lo que triunfa. Pero esta gira deja una sensación ambigua. Andy Farrell no explotó el potencial de este equipo que agrupa a los mejores jugadores de Inglaterra, Irlanda, Escocia y Gales. En su único amistoso en Europa cayeron ante los Pumas y en el último test no dieron la talla ante los Wallabies. En el medio, ocho victorias. En la mayoría de ellas les alcanzó con poco para ganar. El talentoso Finn Russell fue elegido como el jugador de la serie. Lo mejor de su repertorio se vio en el primer duelo ante los Wallabies y también en lapsos del segundo, cuando los europeos se lanzaron a jugar. Desde 1974 los Lions no terminan invictos la serie de test matches y esta vez tampoco fue la excepción. En el 2029 volverán a juntarse para visitar Nueva Zelanda. Para eso falta un largo tramo. Por lo pronto, la última imagen será la del estoico Maro Itoje levantando la copa. SíntesisAustralia: Tom Wright; Max Jorgensen, Joseph-Aukuso Suaalii, Len Ikitau y Dylan Pietsch; Tom Lynagh y Nic White; Fraser McReight, Harry Wilson (capitán) y Tom Hooper; Will Skelton y Nick Frost; Taniela Tupou, Billy Pollard y James SlipperCambios: PT: 33' Ben Donaldson por Lynagh. ST: 17' Angus Bell por Slipper, 19' Tate McDermott por White, 20' Zane Nonggorr por Tupou, 23' Jeremy Williams por Skelton, 32' Brandon Paenga-Amosa por Pollard, 37' Langi Gleeson por Hooper y Andrew Kellaway por Jorgenden.Entrenador: Joe SchmidtBritish and Irish Lions: Hugo Keenan; Tommy Freeman, Huw Jones, Bundee Aki y Blair Kinghorn; Finn Russell y Jamison Gibson-Park; Tom Curry, Jack Conan y Tadhg Beirne; James Ryan y Maro Itoje (capitán); Tadhg Furlong, Dan Sheehan y Andrew Porter. Cambios: PT:27' Ollie Chessum por Itoje, 37'Owen Farrell por Freeman. ST: 2'Jac Morgan por Ryan y Ellis Genge por Porter, 17' Ronan Kelleher por Sheehan, 19'Will Stuart por Furlong, 23' Ben Earl por Conan, 31' Alex Mitchell por Gibson Park. Entrenador: Andy Farrell. Primer tiempo: 7 minutos try de Pietsch (A), 33' penal de Lynagh (A). Resultado parcial: Australia 8-0 British and Irish Lions. Segundo tiempo: 14'gol de Donaldson por try de Jorgensen (A), 22' gol de Russell por try de Morgan (BIL), 30' gol de Donaldson por try de McDermott (A), 80' try de Stuart (BIL). Resultado parcial: Australia 14-12 British and Irish Lons. Incidencia: 28' Amarilla a Kelleher (BIL)Árbitro: Nika Amashukeli (Georgia)Estadio: Allianz Stadium, Sídney
Este viernes una noticia sorprendió a los fanáticos del universo Sex And The City: And Just Like That, la serie reboot de la saga, no será renovada para una cuarta temporada. El anuncio fue realizado por las oficinas centrales de HBO Max, desde donde confirmaron que la serie protagonizada por Sarah Jessica Parker, Cynthia Nixon y Kristin Davis no continuará. La tercera temporada de And Just Like That será la última, según reveló el showrunner, guionista y director Michael Patrick King en un comunicado en redes sociales: "Y así, sin másâ?¦ La narrativa del universo de Sex And The City llega a su fin", escribió. "Mientras escribía el último episodio de la tercera temporada de And Just Like That me di cuenta de que este podría ser un excelente punto de inflexión. Junto con Sarah Jessica Parker, Casey Bloys y Sarah Aubrey, decidimos cerrar la popular serie este año con un final de dos partes y extendimos el plan original de la serie de 10 a 12 episodios", señaló. "SJP [Sarah Jessica Parker] y yo pospusimos el anuncio hasta ahora porque no queríamos que la palabra 'final' eclipsara la diversión de ver la temporada. Agradecemos profundamente a todos los espectadores que han dejado entrar a estos personajes en sus hogares y corazones durante todos estos años", agregó King. A statement from our showrunner, writer and director Michael Patrick King. pic.twitter.com/MnQeHbSl8W— And Just Like That... (@AndJustLikeThat) August 1, 2025Decidida a despedirse de Carrie Bradshaw de manera definitiva, Sarah Jessica Parker compartió en sus redes un clip con algunos de los looks y momentos más icónicos de su personaje, junto a un extenso texto. "Carrie Bradshaw ha dominado mi corazón profesional durante 27 años. Creo que la he amado más que a nadie. (...) Sé que otros la han amado igual que yo. He sentido frustración, la he condenado y la he apoyado. La sinfonía de todas esas emociones ha sido la banda sonora más maravillosa y la compañía más significativa. Por eso, mi más sincera y profunda gratitud, y mi deuda de por vida. A todos ustedes", escribió la actriz. View this post on Instagram A post shared by SJP (@sarahjessicaparker)"No puedo creer que nuestro salvaje y hermoso paseo llamado And Just Like That ya casi haya terminado. Ha sido una delicia de principio a fin. Echaré de menos trabajar con esta gente todos los días de manera tan increíble, pero sé que siempre seremos parte de la vida del otro. ¡Prepárense para muchos más carruseles en las próximas semanas! Y no te pierdas estos últimos episodios", escribió Cynthia Nixon. View this post on Instagram A post shared by Cynthia Nixon (@cynthiaenixon)Kristin Davis, en tanto, se mostró mucho más conmovida con la noticia del fin de la serie: "Estoy profundamente triste. Amo a todo nuestro hermoso elenco y equipo. 400 artesanos trabajando tan duro en nuestro show con profundo amor. Y a nuestros fieles fans, los amamos por siempre y para siempre".La serie original de Sex And The City se estrenó en HBO en 1998, duró seis temporadas e impulsó el estreno de dos películas. And Just Like That se estrenó en 2021 en HBO Max pensada como secuela directa de la serie original y el segundo spin-off, tras la precuela de dos temporadas de 2013, The Carrie Diaries. Tres protagonistas y una breve aparición de Kim CattrallAnd Just Like That reunió a tres de las cuatro protagonistas femeninas de Sex And The City: Sarah Jessica Parker, Cynthia Nixon y Kristin Davis. Sin embargo, el regreso de Kim Cattrall, quien interpretó a Samantha Jones, fue más complejo y sólo tuvo una aparición fugaz luego de que la actriz decidiera no regresar como protagonista. And Just Like That... sigue a Carrie (Parker), Miranda (Nixon) y Charlotte (Davis) en su vida y sus relaciones amorosas a los 50 años. Amor, amistad y conflictos fueron una constante durante la primera temporada. Además de las protagonistas, la serie contó con un elenco conformado por Sara Ramírez, Sarita Choudhury, Nicole Ari Parker, Karen Pittman, Chris Noth, Mario Cantone, David Eigenberg, Willie Garson y Evan Handler, entre otros. Amor, amigas y moda"Estamos encantados con la conversación cultural generada por estos personajes y sus historias, ambientadas en un mundo que ya conocemos y amamos tanto", expresó Sarah Aubrey, directora del Departamento de contenidos originales de HBO Max sobre las repercusiones de And Just Like That, poco después de su estreno. "Estamos orgullosos del trabajo que Michael Patrick King y nuestros maravillosos guionistas, productores, actores y equipo han hecho para llevar estas historias a la pantalla", destacó. En la búsqueda de mantener la magia que atrapó a los espectadores allá y hace tiempo, los episodios de And Just Like That repiten el mismo formato de siempre al repartir sus escenas entre las experiencias de Carrie y sus amigas. Con el personaje de Parker en el centro, pero sin olvidar a los demás, los episodios se parecen en tono y ritmo a las primeras temporadas de Sex And The City.Más allá de las historias románticas y los conflictos personales de las protagonistas, en la base del éxito de la serie original y su secuela estuvo el vestuario de sus personajes centrales. Un elemento que con el paso de las temporadas y los años fue alejándose del realismo hasta convertirse en una suerte de muestrario de marcas conocidas y de combinaciones estrambóticas que influyeron en la moda de las últimas dos décadas. En la última temporada de And Just Like That, las aventuras de Carrie la llevaron a usar una gorra extra maximalista con destino de meme, a desfilar un calzado más caro y extravagante que el otro, pero también incluyó una pincelada de actualidad y realidad.
Tras tres temporadas, la secuela de "Sex and the City" se despide definitivamente de HBO Max. Michael Patrick King y el elenco principal revelan los motivos detrás de esta decisión y qué significa para el futuro de la franquicia.
El mensaje completo que hizo la actriz en Instagram.Parker es Carrie Bradshaw en Sex and the City y And Just Like That...
Nicole Kidman protagonizará y producirá una adaptación de la novela de Eliza Jane Brazier.
El nombre Sex and the City abre un legado que marcó la cultura. Desde la pantalla del televisor durante seis años, contando desde 1998, se vio cómo la moda se convertía en estilo. La historia se centró en cuatro amigas, cada una como un arquetipo de la mujer en sus treintas, que se abrían camino en Nueva York. Como un evento cuya característica es llegar y dejar huella, Sarah Jessica Parker y Carrie Bradshaw, a partir de acá, siempre serán vistas como una. Un evento de conversión donde la actriz, al final, se transforma en un ícono de estilo muy a su pesar. La serie salía de manera semanal por HBO. El último episodio fue en 2004 y, retomando el formato, ahora por Max, en 2022 se estrenó And Just Like That, el spin-off de la original que ofrecía una visión de estas mujeres en sus cincuenta. En el medio se estrenaron dos películas olvidables, la verdad, y aun así no lograron despistar sobre qué pasa con el encanto de Sex and the City. Al igual que Dinastía, la serie que atravesó toda la década de 1980, SATC estaba transformando la cultura a través de la moda. La estilista fue Patricia Field: ella les dio identidad a Carrie Bradshaw, Miranda Hobbes (Cynthia Nixon), Charlotte York (Kristin Davis) y Samantha Jones (Kim Cattrall) a través de un vestuario que terminó moldeando el modo de vestir mientras sucedía la historia, pero también después. Sus looks generaron tendencias que se convirtieron punto de referencia, estrenaron outfits que al momento de filmar cada capítulo ni habían salido a la pasarela, crearon carteras para que los planos americanos de Carrie pudieran ser decorados con la Baguette, de Fendi, y la Saddle Bag, de Dior, por ejemplo. Tan latente es el recuerdo de lo que dio la moda en la serie, que cuando Maria Grazia Chiuri en su última colección de otoño-invierno para Dior puso la camiseta J'Adore Dior, se entendió como un guiño al look de Bradshaw en su reencuentro con Aidan Shaw en Sex and the City 2, un film solamente recordado por este acontecimiento épico donde con un amoroso asombro, Carrie cruza mirada con su segundo gran amor vestida por una falda acampanada y la remera en cuestión, que en verdad John Galliano había lanzado para la maison de la avenue Montaigne en 2001. La ex directora creativa de Dior dijo que, al ofrecer las remeras estampadas y revivir el bolso Saddle desde su primera colección, había pensado en este personaje estiloso. Es así como un fenómeno destinado a la renovación -como es la moda, marcada para el cambio según las tendencias-, genera imágenes dadas por ropas a las que el tiempo no les pasa. Ahí es cuando la moda se libera de la moda para empezar a gestar un estilo. El estilo de Carrie Bradshaw. Volvamos al inicio para luego atravesar un puente construido por 20 años de espera. La serie se basó en el libro Sex and the City, de Candace Bushnell, sobre las columnas publicadas en el diario. Las relaciones con los hombres, la amistad y la vida laboral tejían la trama semanal que luego el productor Darren Star, el mismo de Beverly Hills 90210, traspuso a la pantalla chica. Como serie, Sex and the City marcó una época, contó historias que interpeló a una generación de mujeres que se sintieron identificadas con estas narrativas, escritas en su mayoría por guionistas femeninas. La complicidad tan cercana sostuvo un lenguaje donde fue imposible que el público no se sintiera afectado. Tan así que generó cuestionamientos y tensiones. Si es frívola, si no debería ser feminista, si los hombres son descartables y, sobre todo, cómo hace una columnista freelance para pagar su guardarropa con casas de lujo y zapatos de diseñador. Hay que decir que Manolo Blahnik fundó su marca en la década del 70, pero se hizo popular como el zapatero de Carrie, o sea, de un personaje ficticio. En 2021, al desistir de un tercer intento por llevar SATC al cine, sin Kim Cattrall (porque se peleó con SJP), Sarah Jessica, Cynthia y Kristin fueron convocadas para el spin-off And Just Like That. Vale recordar que también en 2010 hubo una precuela con Los diarios de Carrie, pero ni los libros ni la serie hicieron contacto con la historia de origen. Acá lo que importa es cómo sigue la vida de estas mujeres en el transcurrir de las décadas que ahora va por la tercera temporada. No se puede leer como una unidad, pero mantiene su naturaleza sistemática, propone ideas precisas pero no las desarrolla con profundidad. El modo en que se cuenta es cuestionable porque no se suele estar de acuerdo con las elecciones de vida de Carrie, quien fuera el espejo de otras tantas mujeres. La historia es atractiva y emocional, And Just Like That es sobre el amor, cuando es esquivo, pero también cuando está. Se extraña lo que alguna vez existió y el amor siempre le fue errante a Carrie. Estas mujeres tienen la fortuna de no preocuparse por la vivienda propia, por la vida social, por el trabajo que quieren ni por la paga que merecen. Es el sentimiento del amor lo que se les escurre. Como casi un Jesucristo, no se supo que pasó en estas décadas, pero nos enteramos que Miranda ahora es una alcohólica en recuperación, que Charlotte mantuvo su vida familiar de ensueño, que Samantha sigue en Europa. La primera temporada de And Just Like That muestra a la felizmente casada Carrie con el que fue su gran amor desde el capítulo piloto, Mr. Big. Sin respiro, o sin atreverse a darle otro final, somos testigos de la muerte del señor que siempre la hizo sufrir, pero de ahí en más es pura secuencia forzada por encajar con la agenda de la época. A diferencia de Sex and the City, And Just Like That no va a envejecer bien. Resulta que Miranda dejó a su marido Steve y se enamora de una mujer; la hija de Charlotte eligió ser no binaria; Carrie cambia la escritura y hace un podcast, aunque en la tercera temporada retoma y apuesta a una novela situada en 1863. Aidan Shaw, el otro gran amor de Bradshaw, hace su aparición en la segunda temporada y, cuando la cosa parece que arranca entre ellos, termina el show con el pedido y promesa de él para estar juntos pero en cinco años, mientras tanto separados porque él está instalado en Norfolk, Virginia, al cuidado de uno de sus hijos diagnosticado con TDAH. Si no fuera porque ya se atraviesa la mitad de la historia y nada mantiene una continuidad y coherencia, sería razonable pensar que estos hechos diferidos nos llevarían a un final aunque sea auspicioso. Pero en eso radica el encanto del mundo de Sex and the City y su satélite, que frente a cosas sin importancia mecha sucesos sueltos a los que nadie se resiste, como tener al lado a quien te abrace y te diga que todo va a estar bien cuando la vida es un infierno. El personaje de Charlotte tiene la misma naturalidad que las hermanas Wilson en ¿Y dónde están las rubias?, sus inquietudes se perciben parodia, pero quién no estalló en lágrimas junto a ella cuando por fin pudo expresar el miedo a su amiga Carrie: su marido Harry tiene cáncer. El momento es desgarrador. Y ahí volvemos a conectar con el meollo de esta historia con sus propios códigos que la mantienen viva. Al comenzar un nuevo episodio nada tiene continuidad. Carrie cambió el cigarrillo y la ventana como escenario para la reflexión por el dictado a la Inteligencia Artificial de Whatsapp con mensajes para Aidan que no se va atrever a enviar para no molestar. Ella siempre está a la espera. El espectador, en esa identificación con la dama en cuestión, mira la pantalla y suplica que esta Carrie Bradshaw +50 deje de estar estancada. En cada episodio, Carrie intenta ser ocurrente, es decir, copiar a su propia yo de hace 20 años, le dejan los remates que cualquier fan de la serie adivina. Dejó su departamento insignia, que ocupó decenas de páginas de revistas e internet por su belleza simple pero descomunal, en Perry Street 66. La fachada ubicada en el West Village es icónica, tan visitada que los vecinos de la vida real le pusieron cadena para que los flaneurs no subieran las escaleras. Ahora Carrie se mudó a Gramercy Park para que su novio quisiera visitarla. Es que Aidan es susceptible, Carrie lo engaño con Mr. Big en el pasado, en la serie original, y entonces ahora no puede dejar de relacionar el lugar con la traición. Pero así se dan otros sucesos que pierden la oportunidad de estar a la altura de la coyuntura: Aidan se queda al cuidado de su hijo y se podría explayar sobre los nuevos modos de paternidad en tiempos de cuidados compartidos, pero no sucede. En cambio, resaltan que pasado un momento de manifestación del diagnóstico del chico, el novio de Carrie duerme con su exesposa y madre de sus hijos Kathy. La reacción de Carrie al escuchar el relato es que no importa, porque no habían hablado de exclusividad amorosa. Carrie no puede engañar, pero a Carrie si la pueden traicionar. Carrie deja de seguir su vida por Aidan; también sus zapatos, pero por su nuevo vecino, el buen mozo Jonathan Cake que interpreta a Duncan, un escritor que duerme de día y escribe de noche, pero los taconeos de su vecina lo desvelan. Ella accede y se los saca. Insólito. Los zapatos fueron algo que defendió en toda la crónica. De hecho, usaba modelos muy poco prácticos pero eran simbólicos por haber sido pagados con su esfuerzo y nunca le impidieron caminar su vida. En 2025, el look de Carrie ya no encaja. Luego del Covid-19, entre tantos cambios, el vestir también quedó confuso, pero es necesario señalar que Bradshaw y sus amigas Miranda y Charlotte, a las que se suman Seema Patel (Sarita Choudhury) y Lisa Todd Wexley (Nicole Ari Parker) no se visten bien. En su interpretación, Sarah Jessica Parker quedó reducida en su rol de escritora abocada a su primera novela ambientada en el siglo XVIII, que se pavonea por su casa de dos pisos y jardín en tacos. Es una performatividad que desentona con la mujer que encandilaba por las calles neoyorkinas con looks listos para ser referenciados. Incluso, en las escenas que demandan exteriores, en And Just Like That se percibe lo exagerado del estilismo de la escritora en comparación con los transeúntes. Nadie se viste así ya. De Carrie Bradshaw se dijo que con su estilo logró amalgamar el espíritu de la mujer en movimiento y no fue difícil ver esa esencia espejada en un vestuario contemporáneo. Sarah Jessica Parker compuso un personaje a la altura de la época, cuando el consumo de la moda y el hábito de vestirse rompía con el canon. La vestuarista de la serie original, Patricia Field, desarrolló el concepto de la democratización de la moda, corporizó la noción de mezclar piezas de lujo con las seriadas y las halladas en las ferias americanas. Los vestuaristas de And Just Like That son Molly Rogers y Danny Santiago, discípulos de Field. En tiempos de redes, la serie maneja una cuenta oficial en Instagram para los vestuarios. Allí se plasmaron los procesos de adquisición de las piezas, con viajes de compras, visitas en showrooms y revistar el archivo de la serie: muchos de los modelos estaban en poder de Sarah Jessica Parker. Molly Rogers armó un shop online en su web donde comercializa los ítems que visten los personajes. Las prendas van saliendo a la venta por semana, acompañando el estreno de cada episodio. Se ve el collar de perlas, las Mary Jane blancas de Manolo Blahnik, la camisa blanca de la colección de otoño 1995-1996 de Dior diseñada por Gianfranco Ferré, un cardigan a rayas de Vivienne Westwood, la falda de organza de Gucci, una blusa de colección Spring 2000 de Chanel y otra con estampado de flores de Yves Saint Laurent, con fecha de 1979. Si bien la curaduría es impecable, queda por lograr el equilibrio y belleza para que el acto de vestirse real sea más que un ideal. Como dato a destacar, la marca argentina Fabrics of Colours, comandada por la artista visual Flor Peña, se luce con un vestido en la silueta de Carrie. En consonancia con el mercado que generan estos popes en cuanto a moda, actualmente se está rodando en Nueva York la secuela de El diablo viste de Prada, el film estrenado en 2006 que recaudó 327 millones de dólares en todo el mundo con un presupuesto de 41 millones. Casi en una era predigital, Anna Wintour, la todopoderosa directora de la revista Vogue, se convirtió en una estampita gracias a esta película basada en la novela de Lauren Weisberger, exasistente de Wintour. La película muestra los días de la aspirante a periodista Andy Sachs (Anne Hathaway) como asistente de Miranda Priestly (Meryl Streep) y de su compañera Emily (Emily Blunt). Hasta hace unos días no se sabía si Hathaway sería de la partida en esta segunda parte, que se confirmó con una pasarela de looks de la actriz caminando por la calle. Se dice que la trama de la secuela tendrá a Priestly lidiando con el dilema de las revistas en la era digital y tendrá que buscar publicidad en un conglomerado de lujo donde su exasistente Emily es ahora ejecutiva. Tanto Sex and the City como El diablo viste de Prada se convirtieron en clásicos y dieron a la moda un aire cercano o por lo menos le quitaron su carácter abstracto para generar una imagen concreta. Claro que el devenir de la moda en sus décadas puede dar cuenta del estado de la sociedad. Así como Sex and The City en el cambio de siglo manifiesta una mujer que se vestía con una libertad inédita, And Just Like That evidencia que post pandemia sigue por definir las cuestiones del qué me pongo.
A la película del segundo test no le faltó ningún ingrediente. Fue atractiva durante los 80 minutos, pasó por todos los estados de ánimos y tuvo un desenlace dramático; en la última pelota del encuentro, a instancias del TMO, el irlandés Hugo Keenan le dio el triunfo por 29-26 a los British and Irish Lions, que vuelven a ganar una serie luego de 12 años, precisamente ante el mismo rival. El próximo sábado, en Sídney, buscarán finalizar invictos. El Melbourne Cricket Ground fue el escenario de una batalla que tuvo de todo, abarrotado por 90.307 hinchas, récord de asistencia en un enfrentamiento entre los dos rivales. Urgidos de una reacción, los Wallabies mostraron su mejor cara de los últimos años durante los primeros 40 minutos: un equipo directo y frontal, que ganó la batalla en el contacto con los ingresos al equipo titular de Rob Valetini y Will Skelton. Dos jugadores que le dieron un cambio sustancial al local, que logró meterse en la defensa y ganó inercia en ataque. Si bien dominó casi todo el primer tiempo, los tries llegaron en el segundo tramo del primer round: el experimentado James Slipper definió una gran secuencia de los delanteros; luego Jake Gordon encontró un hueco en la defensa, tras 15 fases de sometimiento de los forwards y a la salida se produjo el mejor try de la gira. Max Jorgensen generó un mini-quiebre, obligó a la defensa a retroceder y a reagruparse a marcar a una célula de cuatro hombres, que jugó por la espalda y encontró espacios por afuera. Joseph-Aukuso Suaalii enderezó la carrera, quebró y asistió a Tom Wright para el 23-5 parcial a los 30', una diferencia inesperada por como llegaban los dos equipos.Pero los Lions hicieron pesar su jerarquía y también expusieron algunas fallas de los Wallabies, que pecaron de su pasividad defensiva durante toda la noche y fallaron en momentos claves para aguantar la diferencia. A la jugada siguiente del try de Wright lo prosiguió un error en la recepción de Tom Lynagh, que desembocó en la conquista de Tom Curry, otra vez decisivo en un test match. El férreo tercera línea ensució una pelota en una acción de tackle para generar un penal a favor en el tramo final del primer tiempo y jugar en el campo rival. Allí llegó otro try a través de Huw Jones. Momentos claves para achicar la distancia e irse al descanso abajo 17-23, sabiendo que la diferencia de los jugadores de reservas le podía dar un plus.Y así fue. Valetini y Skelton llegaron con lo justo físicamente al segundo test y se quedaron sin nafta. El primero salió fue reemplazado en entretiempo y el segundo, a los 7'. Los Wallabies lo sintieron, más allá del buen ingreso de Langi Gleeson. Los British and Irish Lions pudieron torcer esa batalla de los forwards, con los impactos de Ellis Genge y James Ryan, determinantes desde el banco y también de Will Stuart. Maro Itoje fue el jefe cuando los Wallabies se quedaron sin sus dos figuras. Los tries llegaron por inercia; como carrilero, Tadgh Beirne definió pegado a la bandera, tras 14 fases y una excelente asistencia de James Lowe.Para la conquista del triunfo el visitante tuvo que nutrirse de paciencia y esperar hasta la última pelota del partido. El héroe fue Hugo Keenan, que hace exactamente un año estaba disputando los Juegos Olímpicos de París con el seven de Irlanda y ahora el destino lo puso en Melbourne a definir una serie de los British and Irish Lions. Sus cualidades para ganar duelos lo llevaron a regresar esporádicamente al seven en el 2024. Con esa característica eludió el tackle de Len Ikitau para la victoria final, que tuvo la dosis de drama que necesitaba el desenlace. El TMO intervino por un juego sucio en un ruck, pero el árbitro italiano Andrea Piardi interpretó, correctamente, que el ruck que limpió Jac Morgan sobre Carlos Tizzano fue apropiado. "Es un poco surrealista, estoy absolutamente encantado", expresó eufórico Keenan.Los 18 puntos de desventaja fue la mayor remontada en la historia de los British and Irish Lions en un test match, luego de los 10 que levantaron en 1938 ante los Springboks. Todo un hito para este combinado que se junta cada cuatro años y hoy volvió a adueñarse de una serie tras el empate ante los All Blacks en el 2017 y la derrota ante los Springboks en el 2021. Los Wallabies dieron la cara, elevaron su nivel y dejaron buenas señales en la construcción de un equipo joven. El Rugby Union viene perdiendo adeptos contra el Rugby League y el Fútbol Australiano, deportes más populares en el país, pero el ambiente que se vivió en los dos tests, puede considerarse signos positivos. Con la serie asegurada, los Lions van por una nueva meta: terminar una gira invictos, algo que no logran desde 1974, en Sudáfrica. Tienen todos los argumentos para lograrlo. La síntesisAustralia: Tom Wright; Max Jorgensen, Joseph-Aukuso Suaalii, Len Ikitau y Harry Potter; Tom Lynagh y Jake Gordon; Fraser McReight, Harry Wilson (capitán) y Rob Valetini; Will Skelton y Nick Frost; Allan Alaalatoa, Matt Faessler y James Slipper. Entrenador: Joe SchmidtCambios: PT: 19' Tate McDermott por Potter. ST: 0' Angus Bell por Slipper, Tom Robertson por Alaalatoa y Langi Gleeson por Valetini, 7' Jeremy Williams por Skelton, 16' Billy Pollard por Porecki, 21' Carlo Tizzano por McReightSuplente: Ben Donaldson.British and Irish Lions: Hugo Keenan; Tommy Freeman, Huw Jones, Bundee Aki y James Lowe; Finn Russell y Jamison Gibson-Park; Tom Curry, Jack Conan y Tadhg Beirne; Ollie Chessum y Maro Itoje (capitán); Tadhg Furlong, Dan Sheehan y Andrew Porter. Entrenador: Andy Farrell.Cambios: ST: 14' Ellis Genge por Porter, James Ryan por Chessum y Jac Morgan por Curry, 21' Owen Farrell por Jones y Blair Kinghorn por Lowe, 24' Ronan Kelleher por Sheehan y Will Stuart por Furlong. Suplente: Alex Mitchell. Primer tiempo: 4 minutos penal de Lynagh (A), 10' penal de Lynagh (A), 16' try de Sheehan (BIL), 23' try de Slipper (A), 28' gol de Lynagh por try de Gordon (A), 30' try de Wright (A), 34' try de Curry (BIL), 37'gol de Russell por try de Jones (BIL). Resultado parcial: Australia 23-17 British and Irish Lions. Incidencia: 23'amarilla a Freeman (BIL)Segundo tiempo: 13' penal de Lynagh (A), 19' gol de Russell por try de Beirne (BIL), 80' try de Keenan (BIL). Resultado parcial: Australia 3-12 British and Irish Lions. Árbitro: Andrea Piardi (Italia)Estadio: Melbourne Cricket Ground.
El cantante de Black Sabbath, banda pionera de heavy metal, murió rodeado por su familia esta mañana. Hace sólo unas semanas, había realizado el último show de su carrera, a modo de despedida. Los excesos como estandarte y el pecado como bandera. Leer más
Una aventura gráfica revivalista, absurda y entrañable; uno de supervivencia en refugios después del apocalipsis zombi; otra aventura gráfica, pero noir y argentina; y un plataformero sci-fi basado en sigilo.
Más de 52 mil almas colmaron el Suncorp Stadium. Una marea roja y no fue por Reds, la franquicia australiana que hace de local en ese estadio. Los British and Irish Lions son la única selección que hace de local en cualquier escenario y hoy arrancó con el pie derecho la serie ante los Wallabies: con 27-19 en Brisbane se abrió la seguidilla de tests de este 2025. Cada cuatro años, los mejores jugadores de Irlanda, Inglaterra, Escocia y Gales se juntan para visitar a los tres gigantes del hemisferio sur, aunque en esta oportunidad una de las naciones brilló por su ausencia: es la primera vez desde 1896 que los Lions juegan un test match sin ningún galés, lo que marca la actualidad de país hundido en una crisis institucional y rugbística. Sustentado en el juego escocés, el combate inglés y el orden irlandés, los Lions ganaron sin sobresaltos y apuntan a irse invictos en una gira que comenzó luego de una derrota ante los Pumas, en Dublín, antes de viajar. El visitante impuso las condiciones durante el primer tiempo desde el juego y la presión. A los 20 segundos ya marcó el territorio y recuperó una pelota en el piso a partir de Tadhg Beirne, el batallador forward irlandés. Silencioso, pero siempre rendidor: durante los 80 minutos recuperó tres pelotas en el piso, robó dos lines y completó 23 tackles, la mayor cantidad del partido. Habitual segunda línea en Munster e Irlanda, Andy Farrell lo ubicó como tercera línea y cumplió con creces, con mucha actividad y sentido de ubicación para estar siempre cerca de la pelota. Fue distinguido como el mejor jugador de la cancha. Los Lions también tuvieron lapsos de buen juego y continuidad, a partir de la fluidez que dieron Jamison Gibson-Park, Finn Russell y Sione Tuipulotu, australiano de nacimiento, pero calificado para representar a Escocia por su abuela. El centro fue el encargado de apoyar el primer try de la serie y el segundo fue obra de Tom Curry, cuestionado por su presencia en el equipo titular, pero de gran valía adentro de la cancha por la intensidad con la se desenvuelve en ataque y en defensa. El ala inglés además recuperó una pelota clave en el try de Dan Sheehan, que terminó sentenciando el resultado en el arranque de la segunda etapa.Australia fue una sombra en el primer tiempo. Atajó como pudo los embates de su rival y zafó se sufrir más puntos por algunos desajustes en el traslado y la definición. En ataque no logró ganar inercia; Tom Lynagh, hijo del legendario Michael, llevó la camiseta 10 por primera vez y no encontró compañeros para lanzar en profundidad. Un salto excepcional de Max Jorgensen, que capturó un kick de Jake Gordon y de dirigió al try, fue agua en el desierto en los primeros 40 minutos. En el tramo final la reacción llegó tarde. Los tries de Carlo Tizzano y Tate McDermott no llegaron a incomodar en ningún momento a los visitantes, que defendieron cerca de su ingoal, pero no pasaron sobresaltos más allá de algunas infracciones que pudieron valer tarjetas amarillas. Las salidas tempranas de Tom Curry y Ellis Genge le hicieron perder intensidad y, con la diferencia en el score, pusieron de alguna manera la cabeza en la revancha, que será en siete días en el Melbourne Cricket Ground.Los Wallabies extrañaron a tres jugadores importantes en su estructura; el apertura Noah Lolesio se lesionó en la previa y se perderá toda la serie, mientras que Rob Valetini y Will Skelton podrían volver el próximo sábado: los dos forwards son esenciales para imponerse en la batalla física y para sumarle kilos y potencia a un pack que, al menos, dio buenas señales en el scrum. "Estoy encantado con el resultado. Creo que hicimos sentir orgullosa la camiseta", señaló Andy Farrell, el head coach, en la entrevista post partido. Los British and Irish Lions ganaron sus cinco amistosos en tierras australianas y arrancaron con el pie derecho los partidos grandes, esos que quedan en la historia. En siete días intentarán cerrar la serie. Así formaron Australia: Tom Wright; Max Jorgensen, Joseph-Aukuso Suaalii, Len Ikitau y Harry Potter; Tom Lynagh y Jake Gordon; Fraser McReight, Harry Wilson (capitán) y Nick Champion de Crespigny; Jeremy Williams y Nick Frost; Allan Alaalatoa, Matt Faessler y James Slipper. Entrenador: Joe SchmidtCambios: ST: 8' Billy Pollard por Faessler y Angus Bell por Slipper, 18' Tom Robertson por Alaalatoa, Tom Hooper por Williams y Tate McDermott por Gordon, 20' Ben Donaldson por Lynagh, 26' Carlo Tizzano por Champion de Crespigny, 28' Andrew Kellaway por IkitauBritish and Irish Lions: Hugo Keenan; Tommy Freeman, Huw Jones, Sione Tuipulotu y James Lowe; Finn Russell y Jamison Gibson-Park; Tom Curry, Jack Conan y Tadhg Beirne; Joe McCarthy y Maro Itoje (capitán); Tadhg Furlong, Dan Sheehan y Ellis Genge. Entrenador: Andy Farrell.Cambios: ST: 3' Ollie Chessum por McCarthy, 8' Andrew Porter por Genge, 17' Will Stuart por Furlong, Bundee Aki por Tuipulotu y Ben Earl por Curry, 20' Ronan Kelleher por Sheehan, 28'Marcus Smith por Russell, 34'Alex Mitchell por Gibson-ParkPrimer tiempo: 1 minuto penal de Russell (L), 8' gol de Russell por try de Tuipulotu (L), 28' try de Jorgensen (A), 36'gol de Russell por try de Curry (L). Resultado parcial: Australia 5-17 LionsSegundo tiempo: 1'gol de Russell por try de Sheehan (L), 27' gol de Donaldson por try de Tizzano (A), 34' penal de Smith (L), 38' gol de Donaldson por try de McDermott (A). Resultado parcial: Australia 14-10 Lions. Árbitro: Ben O'Keeffe (Nueva Zelanda)Estadio: Suncorp Stadium, BrisbaneLos All Blacks barrieron a Francia Nueva Zelanda finalizó la serie contra Francia con tres triunfos en sus tres compromisos. Con un gran segundo tiempo hoy ganó 29-19 en Hamilton, gracias a los tries de Du'Plessis Kirifi, Will Jordan, Anton Lienert-Brown y Brodie McAlister y un brillante ingreso de Jordie Barrett en la segunda etapa. Francia hizo descansar a todas sus figuras durante la ventana de julio. Viajó a Nueva Zelanda con un plantel alternativo y guardó, al menos, 25 jugadores. "Debemos reconocer el mérito de este equipo francés, que demostró una valentía increíble tras esta larga temporada. Tuvieron muchos debutantes, pero compitieron aún más. En cuanto a nosotros, tras una primera mitad algo floja, nos recuperamos y fuimos más agresivos", indicó Scott Robertson, el entrenador de los hombres de negro, que llegan invictos al arranque del Rugby Championship. En unas semanas viajarán a la Argentina para los tests en Córdoba (16 de agosto) y Buenos Aires (23 de agosto).
Las dos emblemáticas series de HBO compartían estudio y una rivalidad inesperada
ADELAIDE, Australia (AP) - Los British and Irish Lions aprovecharon su último partido de la gira antes del primer test contra los Wallabies para arrollar el sábado por 48-0 a un combinado de Australia y Nueva Zelanda.Los Lions ganaban 17-0 en el descanso y anotaron muchos tries en la segunda parte ante 43.124 aficionados, un récord para el rugby en Adelaida, donde se disputó el match.El escocés Duhan van der Merwe anotó dos de sus tres tries en un lapso de 13 minutos y los Lions ganaron por quinta vez en cinco partidos de su gira australiana.El polémico sustituto de Owen Farrell salió del banco de suplentes en el minuto 50 ante los abucheos de los aficionados de los Lions. Farrell no ha jugado rugby internacional desde la Copa del Mundo de 2023 y no había jugado rugby en nueve semanas y solo 18 minutos en las últimas 10 semanas. El ex capitán de Inglaterra sustituyó al lesionado Elliot Daly en su cuarta gira con los Lions.En el minuto 36, el hooker inglés Luke Cowan-Dickie recibió un durísimo golpe en la cabeza, por lo que debió ser retirado en camilla del campo de juego.El primer combinado de Australia y Nueva Zelanda desde la gira de los Leones de 1989 incluía a 17 internacionales, incluido todo el equipo titular. Pero el equipo local poco pudo hacer contra la alineación de los Lions, la mayoría de los cuales no participarán en el test inaugural del próximo sábado en Brisbane.Los Lions llegaban al partido del sábado con un balance de 4-0 desde la derrota por 28-24 ante Argentina en un partido de preparación en Dublín. Han vencido a todas las franquicias australianas del Super Rugby. Antes de enfrentarse a los Brumbies de ACT el miércoles, derrotaron a los Western Force, Queensland Reds y New South Wales Waratahs.El segundo test match está fijado para el 26 de julio en Melbourne, para luego culminar en Sydney el 2 de agosto.
El presidente Gustavo Petro cuestionó a Idemia por "subcontratar" a Thomas Greg para la producción de cédulas y el 'kit' para votar en las próximas elecciones en Colombia
Whitney Purvis enfrenta cargos por posesión y distribución de drogas sintéticas. La ex estrella de MTV perdió a su hijo de 16 años hace un mes.
El presidente colombiano denunció obstáculos institucionales en la indagación de libre competencia, al tiempo que insinúa que detrás de la decisión están políticos de la oligarquía
La tercera temporada de "And Just Like That", secuela de la icónica "Sex and the City", quedó en el centro de la polémica tras un error de continuidad que desconcertó a los fanáticos. A esto se suma la persistente ausencia de Samantha Jones, cuyo vacío narrativo sigue generando nostalgia y debate.
Desde su estreno en 1998, "Sex and the City" se estableció como un icono del género. Exploramos su innegable influencia en la narrativa televisiva posterior.
La serie animada "Rick and Morty" estrenó un episodio épico con James Gunn y Zack Snyder como protagonistas.
Lo mejor de esta versión es su rapidez y versatilidad: puedes hacerla en porciones individuales y adaptarla a tu gusto o ingredientes disponibles en casa
En una entrevista reveladora para New York Magazine, la reconocida escritora compartió con humor y sinceridad cómo es buscar pareja luego de determinada edad. Sus experiencias le brindan una inesperada satisfacción en su independencia
Ben Cohen, de 74 años, convirtió un pequeño negocio de barrio en una de las marcas más icónicas del mundo: Ben & Jerry's. Con una inversión mínima, una batidora prestada y su amigo de la infancia, Jerry Greenfield, fundó un imperio millonario que conjuga sabores de helados con un fuerte mensaje social y político. Y si bien dejó de ser el CEO de la compañía hace poco más de tres décadas, nunca se alejó del activismo y las controversias.De una escuela judía en Nueva York a un imperio gastronómicoCohen nació en Nueva York en 1951. Se crio en Merrick, Long Island, en el seno de una familia judía. Conoció a Jerry Greenfield en séptimo grado, cuando este se desmayó en la clase de gimnasia. Compartieron la escuela, celebraron juntos su bar mitzvah en la sinagoga reformista local y se volvieron íntimos amigos.Con el paso de los años, el lazo de amistad que los unía sumó una arista comercial. Se convirtieron en socios. Según detalla el sitio Unpacked, su espíritu emprendedor se despertó luego de que Jerry no logró ingresar a la facultad de medicina. Primero pensaron en abrir una tienda de bagels, pero los costos del equipamiento los hicieron desistir. Finalmente, se inclinaron por el helado. Se anotaron en una clase económica de cinco dólares en Penn State y con una batidora prestada aprendieron a fabricar cremas heladas.Poco más adelante, con una inversión modesta de US$12.000 dólares, abrieron su primera tienda en 1978, en una vieja estación de servicio en Burlington, Vermont.Ben se ocupó del marketing de la marca. Su anosmia, una condición que le impide percibir olores, lo llevó a desarrollar una obsesión por las texturas. Por ello quiso que sus helados tuvieran grandes trozos de chocolate, galletas y frutas. Desde su cocina, Cohen se dedicó a probar cada receta. Comía potes enteros de helado para asegurarse de que cada cucharada mantuviera la calidad. En 1994 dejó el puesto de CEO, cuando la empresa ya estaba valuada en US$150 millones, pero no se alejó de la compañía. Continúa como asesor y figura clave en la orientación política y cultural de la marca.Ben & Jerry's: helado con compromiso socialUna de las particularidades de Ben & Jerry's, además de sus sabores, fue su marcado compromiso social y político. Desde los primeros años, incorporaron campañas sociales a sus sabores, envases y acciones de marketing. Entre las más recordadas se destaca una de 2009, cuando su sabor "Chubby Hubby" cambió su nombre a "Hubby Hubby" apoyó el matrimonio igualitario. "En 2018 lanzaron el gusto "Pecan Resist" contra las posturas del primer gobierno de Donald Trump sobre temas como la inmigración, los derechos LGBTQ y la conservación del medio ambiente y el 7,5% de las ganancias se destinaron a la Fundación Ben & Jerry's, que respalda movimientos sociales como la reforma carcelaria, la equidad racial y la justicia ambiental.El conflicto con Unilever, las tensiones con Israel y el activismoEn 2000, Unilever compró la compañía. Cohen y Greenfield acordaron la creación de una junta independiente para garantizar que la marca mantuviera sus valores, informó BBC News. Un año más tarde llegó el primer encontronazo, cuando la empresa suspendió sus ventas en Cisjordania. La medida fue apoyada por grupos palestinos, pero generó un rechazo inmediato por parte de líderes judíos y del gobierno israelí. Cohen y Greenfield defendieron su decisión. En un artículo publicado en el The New York Times, dijeron ser "judíos orgullosos", pero remarcaron que la suspensión de las ventas en Cisjordania "puede y debe considerarse un avance de los conceptos de justicia y derechos humanos, principios fundamentales del judaísmo".Ben Cohen fue detenido al protestar en el Senado de EE.UU.Cohen se convirtió en un rostro habitual de las protestas en Estados Unidos. Fue detenido en varias ocasiones. Acompañó causas como la reforma del sistema de financiación política y mostró su apoyo a Julian Assange.Su última aparición pública ocurrió en el Senado, a mediados de mayo de este año, durante una audiencia en la que testificaba Robert F. Kennedy Jr., Cohen interrumpió el evento y denunció la ayuda militar a Israel y el bloqueo en Gaza. "El Congreso mata a niños pobres de Gaza comprando bombas, y paga por ello expulsando a niños de Medicaid en Estados Unidos", dijo en ese momento mientras lo esposaban y retiraban del salón.
El 6 de junio de 1998 se emitió en Estados Unidos el primer episodio de Sex and The City, la serie pionera del empoderamiento femenino. Con seis temporadas, dos películas y un reboot, el recorrido de su protagonista, Carrie Bradshaw, es de interés para más de una generación que busca encontrar a su persona ideal en la "ciudad que nunca duerme": Nueva York. Dónde se grabó Sex and the CityLos zapatos de lujo, taxis a toda velocidad y rascacielos presentan a la Gran Manzana como el quinto personaje principal de la serie. Esto resalta en muchos episodios, donde se muestran lugares de Manhattan que los fanáticos pueden visitar para revivir las escenas.Así es el edificio donde vive Carrie BradshawUno de los escenarios principales de Sex and the City es el apartamento de Carrie. En este lugar escribe sus artículos, se reúne con sus amigas o fuma un cigarrillo. El edificio existe en la vida real. Durante las primeras tres temporadas se utilizó una casa ubicada en West Village, en 64 Perry St., y para el resto de los capítulos, el 66 Perry St. Acá fue donde Carrie y Aidan rompieron su compromisoUna de las escenas más desgarradoras de la serie ocurre en la temporada cuatro, cuando Carrie y Aidan rompen su compromiso por diferencias irreconciliables. La ruptura se desarrolla en el monumento en homenaje a Cristóbal Colón, ubicado en la plaza homónima. Específicamente en Merchants' Gate Plaza, frente a Broadway, Central Park West, la Octava Avenida y la 59th Street.En este lugar se concretó la boda de Miranda HobbsMiranda, una de las mejores amigas de Carrie, representa a las mujeres independientes y ajenas al concepto cliché del amor. Por tanto, una boda tradicional no podía ser parte de sus planes. Para la temporada seis, la abogada se casa con Steve en un parque público junto a sus amigos y familiares más cercanos. Este lugar queda ubicado al lado del Jefferson Market Library en la Sexta Avenida y se utiliza para ceremonias o sesiones de fotos. El lugar donde se produjo el primer quiebre entre Carrie y Mr.Big La relación de Carrie con Mr. Big fue el hilo conductor principal de su vida amorosa. Pese al afecto mutuo, la pareja pocas veces lograba coincidir respecto a su futuro. Cerca del final de la primera temporada, Carrie se encuentra con Big y su mamá en la Catedral de San Patricio. En ese momento él la presenta como su amiga, lo que genera cierta incertidumbre en su vínculo. La Catedral de San Patricio queda ubicada en el Lado Este de la Quinta Avenida, frente al Rockefeller Center. Tiene un aforo de hasta 3000 personas. De qué trata la serie Sex and the City Sex and the City es una serie de HBO que explora la vida amorosa y profesional de Carrie Bradshaw y sus tres mejores amigas, Charlotte York, Samantha Jones y Miranda Hobbs, en la ciudad de Nueva York. La serie aborda diferentes tópicos que inciden en las mujeres como su vida íntima, embarazos, matrimonios, amistades y búsqueda de identidad.
La actriz reveló que fue lo más duro para ella durante su paso por la icónica serie
Si hay un papel que marcó su carrera, ese es el de Carrie Bradshaw. Sarah Jessica Parker interpretó a la escritora -que no solo marcó tendencia con sus reflexiones sobre el amor sino también con sus looks extravagantes- a lo largo de las seis temporadas de Sex and the City, las dos películas que llegaron al cine y la secuela And Just Like Thatâ?¦ que acaba de estrenar su tercera temporada por la pantalla de Max. Y si bien es un personaje adorado para muchos, la actriz confesó que en sus comienzos fue bastante difícil encarnar a esta periodista por las críticas que recibió; muchas de las cuales la hicieron llorar. Fue este miércoles en el podcast Call Her Daddy que la intérprete hizo referencia a los momentos más complicados que vivió cuando algunos comentarios negativos sobre ella y su personaje fueron "difíciles de escuchar". Aunque a veces se frustraba por la "mala interpretación" de los espectadores sobre Carrie Bradshaw, eran "las cuestiones personales" las que realmente la afectaban. "Que hablen de mi físico era lo más difícil. Hablaban de cosas que no podía ni quería cambiar y que nunca había considerado cambiar, o incluso después de pensar: '¿Qué? ¿Alguien diría eso?', aun así, no tenía ningún interés en cambiarlo", recordó Parker en diálogo con Alex Cooper.Para Sarah, hablar sobre su rostro y su cuerpo "no parecía una conversación real". "No podía creer estar sentada en una habitación y que alguien me dijera: 'Eres muy poco atractiva'. ¡Guau! Bueno, primero que nada, es duro de oír. Pero segundo, ¿por qué alguien siente que es necesario comentarlo?", continuó.Inmediatamente, la mujer de Matthew Broderick hizo referencia a una situación en particular que la hizo derrumbar por completo. "Me enteré de que una revista decía algo muy malo sobre mí, sobre mi apariencia y fue como un puntapié inicial. Pensé: '¿Por qué es un problema?'. Llamé a dos amigas... y lloré, porque me pareció que tenía un propósito", reveló angustiada mientras confesaba que esa fue la única vez que se quebró. "Creo que fue una acumulación de una temporada de ese tipo de comentarios. Lloré porque me pareció muy cruel", explicó quien delante y detrás de la pantalla es fanática de los stilettos. Tras confesar que antes de Sex and the City estaba acostumbrada a las críticas respecto de su trabajo, la actriz aseguró que "no estaba preparada" para los cuestionamientos que también recibió sobre su vida personal. "Hasta ese momento, no se hablaba de mí... Solo se hablaba de mi trabajo (â?¦). Participar en un programa de televisión probablemente fue una verdadera prueba para mis mecanismos para afrontar el stress porque no estaba preparada, y esto fue antes de las redes sociales. Así que realmente no estaba preparada para los comentarios públicos", aseguró. "Era realmente desagradable por momentos, porque la gente tenía opiniones que no eran sobre el trabajo. En ese momento, pensé que era una persona bastante segura pero eso realmente se pone en duda y a prueba cuando te filetean, de alguna manera", remató sobre sus años más difíciles encarnando a uno de sus personajes más sublimes.
Tanto Julián Montoya, el capitán, como Felipe Contepomi, el entrenador, hablaron de arrancar donde terminaron el 2024. De construir los cimientos de estos Pumas versión 2025 desde lo que dejó la última ventana de noviembre en Europa. Este viernes, a partir de las 16, en Dublín, tendrán el desafío mayúsculo de enfrentar a los British and Irish Lions, el seleccionado que agrupa cada cuatro años a los mejores jugadores de Inglaterra, Irlanda, Gales y Escocia. Apretado por el calendario, con 12 jugadores participando en el Top 14 francés y otros tantos lesionados o con descanso, Contepomi armó un rompecabezas para afrontar el duelo del viernes, en el que pondrá a los más experimentados que tiene a disposición, con un solo jugador que hará su estreno como titular: Justo Piccardo llevará la 12 de los Pumas por primera vez en su carrera, acompañado por Lucio Cinti en el centro de la cancha. Si de empezar donde finalizaron el 2024 se trata, el jugador del SIC fue el último en debutar el año pasado, precisamente en el mismo Aviva Stadium de Dublín, ante Irlanda. Matías Moroni, que si ingresa alcanzará los 90 caps internacionales, esperará su oportunidad desde el banco.Entre los reservas, tres jugadores tendrían su bautismo: Bautista Bernasconi, Boris Wenger y Simón Benítez Cruz. "La dinámica con la que entrenamos y toda esa información que hay que tomar, como los cantos o a como queremos jugar, hay que ir desde el principio y es muchísima información. Pero a los chicos los veo bien", explicó Felipe Contepomi en conferencia de prensa. "Los vi muy bien en los entrenamientos, obviamente con errores, siempre los va a haber. Pero lo importante es que se pudieron acoplar a esa intensidad con la que queremos entrenar. No se notó una diferencia abismal, todos pudieron llevar a cabo los entrenamientos", agregó.Bernasconi se entrenó durante casi todo el 2024 con los Pumas y le llega su gran chance. Después de dos temporadas y media en Benetton, el hooker de 23 años acumula rodaje en el rugby de alto nivel y, sin Ignacio Ruiz, ausente por lesión, sumaría minutos. La realidad de Wenger es diferente: en su primera convocatoria se ganó un lugar en el plantel para el día del partido. El viernes pasado disputó la final del Súper Rugby Américas ante Peñarol y ahora se medirá ante el poderoso seleccionado británico irlandés: "Boris me sorprendió en los entrenamientos de scrum, es muy fuerte. Se ve que en el Súper Rugby Américas tuvieron un scrum muy dominante y es lindo ver eso. La primera línea (de Dogos XV) está toda acá. Va a ser una linda batalla adelante", destacó Julián Montoya. Con 40 partidos en Dogos XV y un paso en los Pumitas y Argentina XV, el pilar izquierdo formado en Jockey de Villa María estará como relevo de Mayco Vivas, en un puesto en el que le dieron descanso a Thomas Gallo.Benítez Cruz le ganó la pulseada a Agustín Moyano. Dos que vienen de participar del Súper Rugby Américas y pelearán por el puesto de medioscrum, de escasas variantes, con Gonzalo García afianzado como titular. Con 26 años, viene de destacarse en Tarucas y estará entre los relevos por primera vez. "Nos estamos conociendo con los más chicos. Estamos aprovechando el tiempo que tenemos libre, ayer hicimos un asado para conocernos más entre nosotros y empezar a generar esos vínculos que son muy importante para este equipo", valoró Montoya.Será un banco de reservas sin mucho bagaje internacional; además de los tres potenciales debutantes, Francisco Coria Marchetti y Joaquín Moro tendrán su primer partido ante una potencia (sólo jugaron ante Uruguay). Santiago Grondona es el único del pack de forwards con experiencia, mientras que, entre los backs, Contepomi optó por Moroni y Cordero, dos conocidos. La actualidad de los pilares es la principal preocupación para el encuentro en Dublín. Mayco Vivas no juega en su club desde el 25 de enero, mientras que Joel Sclavi sólo acumuló 23 minutos en los últimos cuatro meses. En ese sentido, la presencia de Montoya es fundamental, por su experiencia y liderazgo para el scrum.Después de 20 años los British and Irish Lions y los Pumas se volverán a ver las caras, con una realidad diferente al empate en Cardiff, con un penal agónico de Jonny Wilkinson. Por rendimiento y competitividad se ganaron la oportunidad de estar frente a frente nuevamente ante el tradicional seleccionado, que se prepara para su gira por Australia. La formación de los PumasPara enfrentarse con British and Irish Liones, los Pumas saldrán de la siguiente manera: Santiago Carreras; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Justo Piccardo e Igncio Mendy; Tomás Albornoz y Gonzalo García; Juan Martín González, Joaquín Oviedo y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Franco Molina; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.Suplentes: Bautista Bernasconi, Boris Wenger, Francisco Coria Marchetti, Santiago Grondona, Joaquín Moro, Simón Benítez Cruz, Matías Moroni y Santiago Cordero. Árbitro: James Doleman (Nueva Zelanda)Estadio: Aviva Stadium, Dublín.Hora: 16.
En el podcast And Just Like That, Cynthia Nixon y Kristin Davis compartieron cómo sus diferencias con los personajes, los retos físicos y sus experiencias personales dieron profundidad a cada escena
El músico contribuyó a posicionar al género en español; en los últimos años fue parte de 'Los K'comixtles' junto a Rubén Albarrán
Indiana Jones regresa con un nuevo desafío que mezcla mitología y aventura en las calles romanas
En entrevista para Infobae México, el dúo originario de Los Ángeles, California reveló detalles de su próximo concierto
La actriz de Charlotte York en la icónica serie de HBO aclaró las especulaciones sobre su presunta relación con su ex compañero de reparto
El economista Leonardo Alberto analizó una semana volátil en la Bolsa, vinculó el futuro del mercado a las elecciones y advirtió sobre los riesgos crecientes para las pymes por el rechazo masivo de cheques. Leer más
Esta semana, Epic Games Store sorprende a sus usuarios con dos títulos gratuitos: Deathloop y Ogu and the Secret Forest
Durante el estreno de la tercera temporada de la exitosa serie, la actriz sorprendió con un accesorio de gran tamaño diseñado por Maryam Keyhani
Tristan Kern de Gonzales, esposo del actor, denunció en Facebook un historial de amenazas y acoso homofóbico que sufrió la pareja durante más de dos años
En entrevista con Fotogramas, la actriz contó cómo la nueva temporada refleja la madurez de los personajes, la inclusión del elenco y los cambios en su vínculo con Nueva York
"¿Te podés sacar los tacos?", le preguntan a Carrie Bradshaw que después de 94 episodios de Sex and The City, dos largometrajes y un par de temporadas de la secuela And Just Like That..., evolucionó en muchos sentidos y, sin embargo, bajarse de sus calzados de taco alto no es uno de ellos. En la nueva temporada de la serie que se estrena hoy en MAX, el personaje interpretado por Sarah Jessica Parker atraviesa por muchos cambios, pero su predilección â??¿adicción?â?? por circular por la vida siempre a diez centímetros del suelo permanece inalterable. Y está bien que así sea. Ningún espectador recurre a esta ficción por sus consejos sobre la moda accesible o cómoda y mucho menos por su realismo.Después de dos décadas, ni Carrie ni sus amigas Charlotte (Kristin Davis) y Miranda (Cynthia Nixon) y mucho menos la ciudad de Nueva York que tanto aman es la que era, pero tampoco lo es el público que las sigue desde siempre en sus aspiracionales aventuras en Manhattan. Que en la tercera temporada de And Just Like That... parecen haber encontrado el equilibrio justo entre la vieja serie y la sensibilidad actual. Y, lo más importante, se deshizo del lastre de tener a uno de los peores personajes de la ficción televisiva de los últimos años: Che Díaz (Sara Ramirez). La comediante que compartía la conducción de un ridículo podcast con Carrie y mantenía una relación con Miranda, ya no forma parte de la trama de la que también fue desterrada Nya Wallace (Karen Pittman), la profesora de leyes que se había sumado al grupo. El compromiso con la diversidad â??parece haber concluido los productores del programaâ?? no vale la indignación que los nuevos personajes generaron en los fanáticos de la serie.Qué pasó en la segunda temporadaAntes de empezar a ver los nuevos 12 episodios conviene recordar cómo quedaron los personajes al cierre de la segunda temporada. A saber: Carrie por fin vendió su querido departamento y se mudó a la despampanante mansión en Gramercy Park, lo suficientemente espaciosa como para recibir a su novio Aidan (John Corbett) y a sus tres hijos. El problema es que ante una emergencia familiar, Adian debe volver a su hogar en Virginia y le pide distancia para lidiar con lo que lo espera allí. Y hasta le pone un plazo de cinco años para retomar la relación. Charlotte, por su lado, volvió a trabajar en una galería de arte años después de haber dejado la fuerza laboral para dedicarse a ser madre y esposa, y Miranda terminó su relación con Che mucho más segura con su identidad sexual. Seema (Sarita Choudhury) y Lisa Todd Wexley (Nicole Ari Parker), las dos nuevas integrantes del círculo de amigas que lograron sobrevivir para la nueva temporada, terminaron la anterior enamoradísima de su nuevo novio productor en el caso de Seema y decidida a dedicarse de lleno a su proyecto artístico, por el lado de Lisa. Nuevo, pero no tantoEn la búsqueda de mantener la magia que atrapó a los espectadores allá y hace tiempo, los episodios de esta temporada repiten el mismo formato de siempre al repartir sus escenas entre las experiencias de Carrie y sus amigas. Con el personaje de Parker en el centro, pero sin olvidar a los demás, los primeros episodios se parecen en tono y ritmo a las primeras temporadas de Sex and the City. Así, mientras Carrie busca entender los límites de su relación con Aidan al tiempo que se acostumbra a vivir en su nueva mansión; Miranda sigue en busca de una relación y Charlotte intenta seguirle el tren a sus jóvenes compañeras de trabajo sin descuidar a su familia. Seema, lo más parecido a una Samantha que la serie pudo conseguir, acepta la ayuda de una casamentera y Lisa experimenta lo que ella llama "un metejón laboral".Sexo en la granjaAunque Manhattan es el escenario principal y necesario de la ficción, esta temporada Carrie se tomará un descanso de la ciudad para aventurarse a Virginia, en donde Aidan la recibe con amor y más problemas de los que la escritora había anticipado. Las escenas de Parker recorriendo el campo a bordo de un cuatriciclo resultan ajenas para el programa, aunque no tanto como la madurez con la que su personaje aborda su cambiante vida sentimental. Y su evolución también repercute en su vida profesional. O lo que en la serie se interpreta como tal. La columnista y autora de libros de memorias comienza a experimentar con sus textos y abre una nueva etapa como escritora de ficción. "Ya tengo el título: 'Sexo y el caldero'", bromea Carrie cuando su editora le sugiere que la romantasy (subgénero que combina las historias de romance con los relatos fantásticos) está de moda.Autopista para ratasEn su camino por acostumbrarse a su nueva casa, que la inspira en su búsqueda literaria, Carrie encuentra un obstáculo muy real. Su bella y antigua mansión es también el hogar de las ratas que transforman su paradisíaco jardín en una autopista para roedores. La experiencia traumática termina bien cuando Carrie contrata a Adam (Logan Marshall-Green), un apuesto paisajista que diseñará el espacio al tiempo que llamará la atención del grupo de amigas. A él se sumará luego Duncan (Jonathan Cake), un escritor británico y en principio malhumorado, que integrará la larga lista de potenciales candidatos románticos de la serie. En ese grupo también estará Joy (Dolly Wells), la productora de la BBC que ya había aparecido en la segunda temporada en el radar de Miranda. Marca del tiempo Más allá de las historias románticas y los conflictos personales de las protagonistas, en la base del éxito de Sex and the City y su secuela está el vestuario de sus personajes centrales. Un elemento que con el paso de las temporadas y los años fue alejándose del realismo hasta convertirse en una suerte de muestrario de marcas conocidas y de combinaciones estrambóticas que influyeron en la moda de las últimas dos décadas. En la nueva temporada las aventuras sartoriales de Carrie la llevan a usar una gorra extra maximalista con destino de meme, a desfilar un calzado más caro y extravagante que el otro, pero también incluye una pincelada de actualidad y realidad. En una escena de los primeros episodios, las hijas de Charlotte discuten sobre fast fashion mientras doblan una caja de Shein, la empresa de e-commerce que domina ese mercado. El momento, aunque efímero, confirma que los guionistas de la serie son conscientes de lo que sucede en el mundo real, aunque en la ficción cuando de moda se trata prefieren seguir manteniendo la fantasía.
La actriz reflexionó sobre el turbulento romance y el impacto de la muerte del personaje en "And Just Like That..."
La tercera temporada de "And Just Like That" tiene pensado su estreno para el 29 de mayo
Cuando Sex and the city se estrenó en 1998, fue una revolución porque ofrecía algo que no se había visto hasta ese momento en la pantalla chica: la trama seguía a cuatro amigas treintañeras de Nueva York con carreras, estilo y sexualmente liberadas que no solo hablaban de forma abierta y sin tapujos de sexo, sino que también lo practicaban. La serie se convirtió rápidamente â??y aún hoy lo esâ?? en un fenómeno cultural. A pesar de esto, Cynthia Nixon (Manhattan, 59 años), quien interpreta al personaje de Miranda Hobbes en la ficción, considera que "ciertas cosas no han envejecido bien" a pesar de que el "90% de la serie sigue siendo bastante buena"."Fue muy difícil estar en una serie tan blanca. Siempre lo odié. Cuando lo planteábamos, nos decían: 'Este es el mundo de Candace Bushnell [escritora famosa por sus columnas y libros sobre sexo, incluyendo el best seller Sex and the city, en el que se basa la serie], un mundo muy blanco'. Y yo pensaba: 'De acuerdo...'", confesó la actriz en una conversación con la revista Grazia publicada este lunes 26 de mayo. Nixon, que repite su papel de Miranda en la secuela de la producción original, And Just Like That â??cuya tercera temporada se estrena el próximo 29 de mayoâ??, también tuvo unas palabras sobre las tramas LGTBIQ+ de Sex and the city: "Algunas de las historias trans, y de las gays, me daban un poco de vergüenza ajena".A pesar de estas palabras, Nixon deja claro que la serie cambió el panorama mediático para las mujeres: "Es una serie feminista, siempre lo ha sido". Continúa su alegato con estas palabras: "Lo que hay que recordar es que teníamos treinta y tantos y cuarenta. Claro, ahora veo la serie y parecemos bebés, pero estar soltera a esa edad, en aquella época, todavía tenía una especie de estigma. Su mensaje central era inaudito: puedes ser mujer, puedes tener mucho sexo con mucha gente diferente. No te convertía en una prostituta ni significaba que usaras el sexo para conseguir algo", afirma. "¡Tenías sexo porque disfrutabas teniendo sexo!", concluye la actriz que repitió su papel en las dos películas que continuaron la historia.A finales de los noventa y principios de 2000, Sex and the city fue rupturista a pesar de que ciertos elementos de la trama o comportamientos hacia las actrices serían impensables hoy en día. Las omisiones de la serie original han sido recuperadas y abordadas en And Just Like That con un reparto más inclusivo y tramas sobre raza y relaciones LGTBIQ+. Entre otras, destaca una trama del personaje de Miranda, quien dejó a su marido, Steve, por la activista bisexual y no binaria Che Díaz, encarnada por Sara Ramírez. "No me molesta. Nuestra serie siempre ha matado a sus favoritos. Si solo vamos a ir a lo seguro y con cuidado, ¿por qué la ven?", afirma Nixon sobre esta narrativa. "Me encanta Che, me encanta Sara. Es difícil saber qué habría pensado la gente de Che si no hubiera roto ostensiblemente con Steve y Miranda. Pero no quiero una serie donde todos se porten bien todo el tiempo. Una serie feminista no muestra mujeres perfectas", añade la actriz, quien, junto a su esposa Christine Marinoni, es una férrea activista de la educación pública, los derechos de la comunidad LGTBIQ+ y el compromiso político.Un cambio de épocaSex and the city dominó la cultura pop de una forma tan absoluta que la cuestión de si se era una Carrie, Charlotte, Samantha o Miranda â??tomando como guía las características básicas de las cuatro protagonistas de la serieâ?? se convirtió en el test de personalidad de una era. En ese momento, Miranda, a quien le importaban poco las marcas de lujo, cuyas relaciones eran más realistas y se definía por su trabajo en un estudio de abogados, no era la opción predilecta. "La gente solía verla como muy didáctica, estridente y sin sentido del humor", dice ahora Nixon a Grazia. Aun así, en los últimos años, el personaje ha ganado popularidad y la propia actriz ha notado el cambio: "Creo que las cosas que ella pregonaba ['Quiero disfrutar de mi éxito, no pedir perdón por él' o '¿Cómo es posible que cuatro mujeres inteligentes no tengan nada de qué hablar, excepto de sus novios?', son dos de sus frases más conocidas] se convirtieron en algo común. La cultura, en cierto modo, se ha adaptado a la postura de Miranda". A pesar de estas declaraciones, la intérprete asegura que aún hay mucho trabajo por hacer, especialmente bajo la segunda presidencia de Donald Trump: "Es terrible. En Estados Unidos y en muchos otros lugares, el mundo está volviendo a cambiar. Se está alejando de muchas de las ideas feministas que tenía Miranda".Nixon no es la única que, más de 25 años después del estreno de la serie original, ha reflexionado sobre su época en la serie y ha denunciado determinados aspectos. Kristin Davis â??Charlotte York en la ficciónâ?? dijo en su podcast Are You A Charlotte?, que en una escena del primer episodio de la quinta temporada fue presionada para desnudarse por el showrunner de la serie, Michael Patrick King. "Me obligó a hacerlo. No paraba de decirme: 'Todo saldrá bien. Será genial'. Y lo fue. Pero estábamos en un restaurante. Había gente por todas partes", confesó la intérprete en febrero de este año. También admitió que se sentía "muy estresada" por tener que desnudarse ante la cámara y que fue "mortificante".En otro episodio de su podcast, Davis también recordó uno de los momentos de la sexta temporada en el que ella y su marido en la serie, Harry Goldenblatt â??interpretado por Evan Handlerâ?? sufrían una intoxicación alimentaria. "No me gustó. No quería estar acostada en el suelo del baño con Evan en camisetas manchadas", explicó la actriz, para luego contar que llegó a pedirles a los guionistas Elisa Zuritsky y Julia Rottenberg que eliminarán el capítulo: "Les dije: 'Por favor, ¿tenemos que hacer esto? ¿Por qué?". Finalmente, las escenas se incluyeron en el capítulo porque eran "muy graciosas".
La tercera temporada de la serie encabezada por Sarah Jessica Parker llega el jueves a Max. Todas las novedades, en materia de series y películas, que se suman a las plataformas entre el lunes 26 y el domingo 1 de junio.
El equipo visitante se hizo con la victoria en el último partido de la Premier League
Los equipos se verán las caras el próximo domingo a las 16:00 hora local en la cancha del Tottenham Hotspur Stadium
Más de dos décadas después de su estreno, "Sex and the City" sigue cautivando a las audiencias globales con nuevas series que expanden su universo.
"Sex and the City" y el retrato de una generación que aún resuena
El fenómeno "Sex and the City" transformó la forma en que se representa el romance y la amistad femenina en televisión. Este artículo explora cómo la serie inspiró a sus sucesoras en el mundo de la pantalla chica.
La actriz confesó sus inseguridades iniciales sobre ser parte de la aclamada serie, por los temores que le generaba la idea de un compromiso televisivo prolongado
Harvey Elliott adelantó al conjunto visitante, pero Brighton and Hove Albion terminó llevándose la victoria tras encajar tres goles en la portería de Liverpool
El duelo se jugará el próximo lunes a las 20:00 hora local en la cancha del The American Express Community Stadium
El juego del estudio Galla promete una explorable mezcla de cultura latina, arte vibrante y mecánicas introspectivas
El duelo tendrá lugar el próximo sábado a las 15:00 hora local en la cancha del Molineux Stadium
Cynthia Nixon, quien interpretó a Miranda Hobbes en exitosa la serie de los '90, elige vivir alejada del lujoEn su cuenta de Instagram, publicó un video de una mañana típica haciendo café
Los nacidos entre 1995 y 2010 se vuelcan a las ficciones icónicas de viejos tiempos antes que a las nuevas. De acuerdo a hábitos y costumbres generaciones, esto no responde a un gusto heredado de sus padres, sino a clips virales e intrigantes de TikTok que marcan tendencia.¿Cómo se potenció el regreso de los clásicos de otras décadas a través de las redes sociales?
El "Hotel de los corazones rotos" se publicó el 5 de mayo de 1956, hace 69 años.
El encuentro se disputará en la cancha del The American Express Community Stadium el próximo domingo a las 14:00 hora local
La intérprete de Carrie Bradshaw impulsó el esperado regreso de Cattrall a "And Just Like That" tras años de tensiones públicas
Editado por Sun Records (el legendario sello de Elvis) este trabajo tiene invitados como Bruce Springsteen y Fiona Apple. Mike Scott, fundador y alma mater de la banda escocesa, ha sido claro: "La contracultura de Hopper y la mía es nuestro background común".
El encuentro se jugará el próximo sábado a las 15:00 hora local en la cancha del The American Express Community Stadium