and

Fuente: Infobae
01/07/2025 15:22

Cocinar 'mac and cheese' en microondas, la forma más rápida de disfrutarlo

Lo mejor de esta versión es su rapidez y versatilidad: puedes hacerla en porciones individuales y adaptarla a tu gusto o ingredientes disponibles en casa

Fuente: Infobae
30/06/2025 11:11

La autora de Sex and the City, Candace Bushnell, revela la cruda realidad de las citas después de los 60

En una entrevista reveladora para New York Magazine, la reconocida escritora compartió con humor y sinceridad cómo es buscar pareja luego de determinada edad. Sus experiencias le brindan una inesperada satisfacción en su independencia

Fuente: La Nación
29/06/2025 09:18

Quién es el neoyorquino que creó el imperio de helados Ben and Jerry's

Ben Cohen, de 74 años, convirtió un pequeño negocio de barrio en una de las marcas más icónicas del mundo: Ben & Jerry's. Con una inversión mínima, una batidora prestada y su amigo de la infancia, Jerry Greenfield, fundó un imperio millonario que conjuga sabores de helados con un fuerte mensaje social y político. Y si bien dejó de ser el CEO de la compañía hace poco más de tres décadas, nunca se alejó del activismo y las controversias.De una escuela judía en Nueva York a un imperio gastronómicoCohen nació en Nueva York en 1951. Se crio en Merrick, Long Island, en el seno de una familia judía. Conoció a Jerry Greenfield en séptimo grado, cuando este se desmayó en la clase de gimnasia. Compartieron la escuela, celebraron juntos su bar mitzvah en la sinagoga reformista local y se volvieron íntimos amigos.Con el paso de los años, el lazo de amistad que los unía sumó una arista comercial. Se convirtieron en socios. Según detalla el sitio Unpacked, su espíritu emprendedor se despertó luego de que Jerry no logró ingresar a la facultad de medicina. Primero pensaron en abrir una tienda de bagels, pero los costos del equipamiento los hicieron desistir. Finalmente, se inclinaron por el helado. Se anotaron en una clase económica de cinco dólares en Penn State y con una batidora prestada aprendieron a fabricar cremas heladas.Poco más adelante, con una inversión modesta de US$12.000 dólares, abrieron su primera tienda en 1978, en una vieja estación de servicio en Burlington, Vermont.Ben se ocupó del marketing de la marca. Su anosmia, una condición que le impide percibir olores, lo llevó a desarrollar una obsesión por las texturas. Por ello quiso que sus helados tuvieran grandes trozos de chocolate, galletas y frutas. Desde su cocina, Cohen se dedicó a probar cada receta. Comía potes enteros de helado para asegurarse de que cada cucharada mantuviera la calidad. En 1994 dejó el puesto de CEO, cuando la empresa ya estaba valuada en US$150 millones, pero no se alejó de la compañía. Continúa como asesor y figura clave en la orientación política y cultural de la marca.Ben & Jerry's: helado con compromiso socialUna de las particularidades de Ben & Jerry's, además de sus sabores, fue su marcado compromiso social y político. Desde los primeros años, incorporaron campañas sociales a sus sabores, envases y acciones de marketing. Entre las más recordadas se destaca una de 2009, cuando su sabor "Chubby Hubby" cambió su nombre a "Hubby Hubby" apoyó el matrimonio igualitario. "En 2018 lanzaron el gusto "Pecan Resist" contra las posturas del primer gobierno de Donald Trump sobre temas como la inmigración, los derechos LGBTQ y la conservación del medio ambiente y el 7,5% de las ganancias se destinaron a la Fundación Ben & Jerry's, que respalda movimientos sociales como la reforma carcelaria, la equidad racial y la justicia ambiental.El conflicto con Unilever, las tensiones con Israel y el activismoEn 2000, Unilever compró la compañía. Cohen y Greenfield acordaron la creación de una junta independiente para garantizar que la marca mantuviera sus valores, informó BBC News. Un año más tarde llegó el primer encontronazo, cuando la empresa suspendió sus ventas en Cisjordania. La medida fue apoyada por grupos palestinos, pero generó un rechazo inmediato por parte de líderes judíos y del gobierno israelí. Cohen y Greenfield defendieron su decisión. En un artículo publicado en el The New York Times, dijeron ser "judíos orgullosos", pero remarcaron que la suspensión de las ventas en Cisjordania "puede y debe considerarse un avance de los conceptos de justicia y derechos humanos, principios fundamentales del judaísmo".Ben Cohen fue detenido al protestar en el Senado de EE.UU.Cohen se convirtió en un rostro habitual de las protestas en Estados Unidos. Fue detenido en varias ocasiones. Acompañó causas como la reforma del sistema de financiación política y mostró su apoyo a Julian Assange.Su última aparición pública ocurrió en el Senado, a mediados de mayo de este año, durante una audiencia en la que testificaba Robert F. Kennedy Jr., Cohen interrumpió el evento y denunció la ayuda militar a Israel y el bloqueo en Gaza. "El Congreso mata a niños pobres de Gaza comprando bombas, y paga por ello expulsando a niños de Medicaid en Estados Unidos", dijo en ese momento mientras lo esposaban y retiraban del salón.

Fuente: La Nación
22/06/2025 23:18

¿Dónde quedan y cómo son? El mapa con los lugares clave de la serie Sex and the City en Nueva York

El 6 de junio de 1998 se emitió en Estados Unidos el primer episodio de Sex and The City, la serie pionera del empoderamiento femenino. Con seis temporadas, dos películas y un reboot, el recorrido de su protagonista, Carrie Bradshaw, es de interés para más de una generación que busca encontrar a su persona ideal en la "ciudad que nunca duerme": Nueva York. Dónde se grabó Sex and the CityLos zapatos de lujo, taxis a toda velocidad y rascacielos presentan a la Gran Manzana como el quinto personaje principal de la serie. Esto resalta en muchos episodios, donde se muestran lugares de Manhattan que los fanáticos pueden visitar para revivir las escenas.Así es el edificio donde vive Carrie BradshawUno de los escenarios principales de Sex and the City es el apartamento de Carrie. En este lugar escribe sus artículos, se reúne con sus amigas o fuma un cigarrillo. El edificio existe en la vida real. Durante las primeras tres temporadas se utilizó una casa ubicada en West Village, en 64 Perry St., y para el resto de los capítulos, el 66 Perry St. Acá fue donde Carrie y Aidan rompieron su compromisoUna de las escenas más desgarradoras de la serie ocurre en la temporada cuatro, cuando Carrie y Aidan rompen su compromiso por diferencias irreconciliables. La ruptura se desarrolla en el monumento en homenaje a Cristóbal Colón, ubicado en la plaza homónima. Específicamente en Merchants' Gate Plaza, frente a Broadway, Central Park West, la Octava Avenida y la 59th Street.En este lugar se concretó la boda de Miranda HobbsMiranda, una de las mejores amigas de Carrie, representa a las mujeres independientes y ajenas al concepto cliché del amor. Por tanto, una boda tradicional no podía ser parte de sus planes. Para la temporada seis, la abogada se casa con Steve en un parque público junto a sus amigos y familiares más cercanos. Este lugar queda ubicado al lado del Jefferson Market Library en la Sexta Avenida y se utiliza para ceremonias o sesiones de fotos. El lugar donde se produjo el primer quiebre entre Carrie y Mr.Big La relación de Carrie con Mr. Big fue el hilo conductor principal de su vida amorosa. Pese al afecto mutuo, la pareja pocas veces lograba coincidir respecto a su futuro. Cerca del final de la primera temporada, Carrie se encuentra con Big y su mamá en la Catedral de San Patricio. En ese momento él la presenta como su amiga, lo que genera cierta incertidumbre en su vínculo. La Catedral de San Patricio queda ubicada en el Lado Este de la Quinta Avenida, frente al Rockefeller Center. Tiene un aforo de hasta 3000 personas. De qué trata la serie Sex and the City Sex and the City es una serie de HBO que explora la vida amorosa y profesional de Carrie Bradshaw y sus tres mejores amigas, Charlotte York, Samantha Jones y Miranda Hobbs, en la ciudad de Nueva York. La serie aborda diferentes tópicos que inciden en las mujeres como su vida íntima, embarazos, matrimonios, amistades y búsqueda de identidad.

Fuente: La Nación
20/06/2025 18:36

Meet Music. Ladies and Gentlemen: The Rolling Stones

Fuente: Infobae
18/06/2025 19:47

La razón por la que Sarah Jessica Parker terminó llorando "desconsoladamente" tras protagonizar "Sex and the City"

La actriz reveló que fue lo más duro para ella durante su paso por la icónica serie

Fuente: La Nación
18/06/2025 19:00

"Muy cruel": Sarah Jessica Parker reveló qué fue lo más duro de interpretar a Carrie Bradshaw en Sex and the City

Si hay un papel que marcó su carrera, ese es el de Carrie Bradshaw. Sarah Jessica Parker interpretó a la escritora -que no solo marcó tendencia con sus reflexiones sobre el amor sino también con sus looks extravagantes- a lo largo de las seis temporadas de Sex and the City, las dos películas que llegaron al cine y la secuela And Just Like Thatâ?¦ que acaba de estrenar su tercera temporada por la pantalla de Max. Y si bien es un personaje adorado para muchos, la actriz confesó que en sus comienzos fue bastante difícil encarnar a esta periodista por las críticas que recibió; muchas de las cuales la hicieron llorar. Fue este miércoles en el podcast Call Her Daddy que la intérprete hizo referencia a los momentos más complicados que vivió cuando algunos comentarios negativos sobre ella y su personaje fueron "difíciles de escuchar". Aunque a veces se frustraba por la "mala interpretación" de los espectadores sobre Carrie Bradshaw, eran "las cuestiones personales" las que realmente la afectaban. "Que hablen de mi físico era lo más difícil. Hablaban de cosas que no podía ni quería cambiar y que nunca había considerado cambiar, o incluso después de pensar: '¿Qué? ¿Alguien diría eso?', aun así, no tenía ningún interés en cambiarlo", recordó Parker en diálogo con Alex Cooper.Para Sarah, hablar sobre su rostro y su cuerpo "no parecía una conversación real". "No podía creer estar sentada en una habitación y que alguien me dijera: 'Eres muy poco atractiva'. ¡Guau! Bueno, primero que nada, es duro de oír. Pero segundo, ¿por qué alguien siente que es necesario comentarlo?", continuó.Inmediatamente, la mujer de Matthew Broderick hizo referencia a una situación en particular que la hizo derrumbar por completo. "Me enteré de que una revista decía algo muy malo sobre mí, sobre mi apariencia y fue como un puntapié inicial. Pensé: '¿Por qué es un problema?'. Llamé a dos amigas... y lloré, porque me pareció que tenía un propósito", reveló angustiada mientras confesaba que esa fue la única vez que se quebró. "Creo que fue una acumulación de una temporada de ese tipo de comentarios. Lloré porque me pareció muy cruel", explicó quien delante y detrás de la pantalla es fanática de los stilettos. Tras confesar que antes de Sex and the City estaba acostumbrada a las críticas respecto de su trabajo, la actriz aseguró que "no estaba preparada" para los cuestionamientos que también recibió sobre su vida personal. "Hasta ese momento, no se hablaba de mí... Solo se hablaba de mi trabajo (â?¦). Participar en un programa de televisión probablemente fue una verdadera prueba para mis mecanismos para afrontar el stress porque no estaba preparada, y esto fue antes de las redes sociales. Así que realmente no estaba preparada para los comentarios públicos", aseguró. "Era realmente desagradable por momentos, porque la gente tenía opiniones que no eran sobre el trabajo. En ese momento, pensé que era una persona bastante segura pero eso realmente se pone en duda y a prueba cuando te filetean, de alguna manera", remató sobre sus años más difíciles encarnando a uno de sus personajes más sublimes.

Fuente: La Nación
18/06/2025 10:00

Los Pumas, con equipo confirmado para enfrentar a los British and Irish Lions después de 20 años

Tanto Julián Montoya, el capitán, como Felipe Contepomi, el entrenador, hablaron de arrancar donde terminaron el 2024. De construir los cimientos de estos Pumas versión 2025 desde lo que dejó la última ventana de noviembre en Europa. Este viernes, a partir de las 16, en Dublín, tendrán el desafío mayúsculo de enfrentar a los British and Irish Lions, el seleccionado que agrupa cada cuatro años a los mejores jugadores de Inglaterra, Irlanda, Gales y Escocia. Apretado por el calendario, con 12 jugadores participando en el Top 14 francés y otros tantos lesionados o con descanso, Contepomi armó un rompecabezas para afrontar el duelo del viernes, en el que pondrá a los más experimentados que tiene a disposición, con un solo jugador que hará su estreno como titular: Justo Piccardo llevará la 12 de los Pumas por primera vez en su carrera, acompañado por Lucio Cinti en el centro de la cancha. Si de empezar donde finalizaron el 2024 se trata, el jugador del SIC fue el último en debutar el año pasado, precisamente en el mismo Aviva Stadium de Dublín, ante Irlanda. Matías Moroni, que si ingresa alcanzará los 90 caps internacionales, esperará su oportunidad desde el banco.Entre los reservas, tres jugadores tendrían su bautismo: Bautista Bernasconi, Boris Wenger y Simón Benítez Cruz. "La dinámica con la que entrenamos y toda esa información que hay que tomar, como los cantos o a como queremos jugar, hay que ir desde el principio y es muchísima información. Pero a los chicos los veo bien", explicó Felipe Contepomi en conferencia de prensa. "Los vi muy bien en los entrenamientos, obviamente con errores, siempre los va a haber. Pero lo importante es que se pudieron acoplar a esa intensidad con la que queremos entrenar. No se notó una diferencia abismal, todos pudieron llevar a cabo los entrenamientos", agregó.Bernasconi se entrenó durante casi todo el 2024 con los Pumas y le llega su gran chance. Después de dos temporadas y media en Benetton, el hooker de 23 años acumula rodaje en el rugby de alto nivel y, sin Ignacio Ruiz, ausente por lesión, sumaría minutos. La realidad de Wenger es diferente: en su primera convocatoria se ganó un lugar en el plantel para el día del partido. El viernes pasado disputó la final del Súper Rugby Américas ante Peñarol y ahora se medirá ante el poderoso seleccionado británico irlandés: "Boris me sorprendió en los entrenamientos de scrum, es muy fuerte. Se ve que en el Súper Rugby Américas tuvieron un scrum muy dominante y es lindo ver eso. La primera línea (de Dogos XV) está toda acá. Va a ser una linda batalla adelante", destacó Julián Montoya. Con 40 partidos en Dogos XV y un paso en los Pumitas y Argentina XV, el pilar izquierdo formado en Jockey de Villa María estará como relevo de Mayco Vivas, en un puesto en el que le dieron descanso a Thomas Gallo.Benítez Cruz le ganó la pulseada a Agustín Moyano. Dos que vienen de participar del Súper Rugby Américas y pelearán por el puesto de medioscrum, de escasas variantes, con Gonzalo García afianzado como titular. Con 26 años, viene de destacarse en Tarucas y estará entre los relevos por primera vez. "Nos estamos conociendo con los más chicos. Estamos aprovechando el tiempo que tenemos libre, ayer hicimos un asado para conocernos más entre nosotros y empezar a generar esos vínculos que son muy importante para este equipo", valoró Montoya.Será un banco de reservas sin mucho bagaje internacional; además de los tres potenciales debutantes, Francisco Coria Marchetti y Joaquín Moro tendrán su primer partido ante una potencia (sólo jugaron ante Uruguay). Santiago Grondona es el único del pack de forwards con experiencia, mientras que, entre los backs, Contepomi optó por Moroni y Cordero, dos conocidos. La actualidad de los pilares es la principal preocupación para el encuentro en Dublín. Mayco Vivas no juega en su club desde el 25 de enero, mientras que Joel Sclavi sólo acumuló 23 minutos en los últimos cuatro meses. En ese sentido, la presencia de Montoya es fundamental, por su experiencia y liderazgo para el scrum.Después de 20 años los British and Irish Lions y los Pumas se volverán a ver las caras, con una realidad diferente al empate en Cardiff, con un penal agónico de Jonny Wilkinson. Por rendimiento y competitividad se ganaron la oportunidad de estar frente a frente nuevamente ante el tradicional seleccionado, que se prepara para su gira por Australia. La formación de los PumasPara enfrentarse con British and Irish Liones, los Pumas saldrán de la siguiente manera: Santiago Carreras; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Justo Piccardo e Igncio Mendy; Tomás Albornoz y Gonzalo García; Juan Martín González, Joaquín Oviedo y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Franco Molina; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.Suplentes: Bautista Bernasconi, Boris Wenger, Francisco Coria Marchetti, Santiago Grondona, Joaquín Moro, Simón Benítez Cruz, Matías Moroni y Santiago Cordero. Árbitro: James Doleman (Nueva Zelanda)Estadio: Aviva Stadium, Dublín.Hora: 16.

Fuente: Infobae
18/06/2025 05:05

Amistad, choques y camionetas compartidas: el detrás de escena que unió a Charlotte y Miranda de Sex and the City

En el podcast And Just Like That, Cynthia Nixon y Kristin Davis compartieron cómo sus diferencias con los personajes, los retos físicos y sus experiencias personales dieron profundidad a cada escena

Fuente: Infobae
16/06/2025 20:43

Muere Rafael Acosta, pionero del rock and roll mexicano con 'Los Locos del Ritmo'

El músico contribuyó a posicionar al género en español; en los últimos años fue parte de 'Los K'comixtles' junto a Rubén Albarrán

Fuente: Infobae
09/06/2025 15:18

Indiana Jones and the Great Circle presenta su primera expansión: The Order of Giants

Indiana Jones regresa con un nuevo desafío que mezcla mitología y aventura en las calles romanas

Fuente: Infobae
08/06/2025 17:35

Capital Cities, creadores del éxito 'Safe And Sound', alistan show en solitario en CDMX

En entrevista para Infobae México, el dúo originario de Los Ángeles, California reveló detalles de su próximo concierto

Fuente: Infobae
08/06/2025 13:00

Kristin Davis, de 'Sex And The City', habló sobre los viejos rumores de romance con Chris Noth

La actriz de Charlotte York en la icónica serie de HBO aclaró las especulaciones sobre su presunta relación con su ex compañero de reparto

Fuente: Perfil
06/06/2025 22:18

El mercado en modo 'wait and see': volatilidad, política y señales de alerta financiera

El economista Leonardo Alberto analizó una semana volátil en la Bolsa, vinculó el futuro del mercado a las elecciones y advirtió sobre los riesgos crecientes para las pymes por el rechazo masivo de cheques. Leer más

Fuente: Infobae
06/06/2025 14:54

Deathloop y Ogu and the Secret Forest: los juegos gratis de la semana en Epic Games Store

Esta semana, Epic Games Store sorprende a sus usuarios con dos títulos gratuitos: Deathloop y Ogu and the Secret Forest

Fuente: Infobae
03/06/2025 10:21

El detalle creativo detrás del icónico sombrero que usó Sarah Jessica Parker en "And Just Like That"

Durante el estreno de la tercera temporada de la exitosa serie, la actriz sorprendió con un accesorio de gran tamaño diseñado por Maryam Keyhani

Fuente: Infobae
03/06/2025 03:06

Jonathan Joss, actor de "King of the Hill" y "Parks and Recreation", fue asesinado en un tiroteo en Texas

Tristan Kern de Gonzales, esposo del actor, denunció en Facebook un historial de amenazas y acoso homofóbico que sufrió la pareja durante más de dos años

Fuente: Infobae
02/06/2025 10:17

Sarah Jessica Parker adelantó la nueva temporada de And Just Like That...: "Las cosas para Carrie no están saliendo como esperaba"

En entrevista con Fotogramas, la actriz contó cómo la nueva temporada refleja la madurez de los personajes, la inclusión del elenco y los cambios en su vínculo con Nueva York

Fuente: La Nación
29/05/2025 07:00

Carrie Bradshaw y sus amigas vuelven para la tercera vuelta de la serie And Just Like That...

"¿Te podés sacar los tacos?", le preguntan a Carrie Bradshaw que después de 94 episodios de Sex and The City, dos largometrajes y un par de temporadas de la secuela And Just Like That..., evolucionó en muchos sentidos y, sin embargo, bajarse de sus calzados de taco alto no es uno de ellos. En la nueva temporada de la serie que se estrena hoy en MAX, el personaje interpretado por Sarah Jessica Parker atraviesa por muchos cambios, pero su predilección â??¿adicción?â?? por circular por la vida siempre a diez centímetros del suelo permanece inalterable. Y está bien que así sea. Ningún espectador recurre a esta ficción por sus consejos sobre la moda accesible o cómoda y mucho menos por su realismo.Después de dos décadas, ni Carrie ni sus amigas Charlotte (Kristin Davis) y Miranda (Cynthia Nixon) y mucho menos la ciudad de Nueva York que tanto aman es la que era, pero tampoco lo es el público que las sigue desde siempre en sus aspiracionales aventuras en Manhattan. Que en la tercera temporada de And Just Like That... parecen haber encontrado el equilibrio justo entre la vieja serie y la sensibilidad actual. Y, lo más importante, se deshizo del lastre de tener a uno de los peores personajes de la ficción televisiva de los últimos años: Che Díaz (Sara Ramirez). La comediante que compartía la conducción de un ridículo podcast con Carrie y mantenía una relación con Miranda, ya no forma parte de la trama de la que también fue desterrada Nya Wallace (Karen Pittman), la profesora de leyes que se había sumado al grupo. El compromiso con la diversidad â??parece haber concluido los productores del programaâ?? no vale la indignación que los nuevos personajes generaron en los fanáticos de la serie.Qué pasó en la segunda temporadaAntes de empezar a ver los nuevos 12 episodios conviene recordar cómo quedaron los personajes al cierre de la segunda temporada. A saber: Carrie por fin vendió su querido departamento y se mudó a la despampanante mansión en Gramercy Park, lo suficientemente espaciosa como para recibir a su novio Aidan (John Corbett) y a sus tres hijos. El problema es que ante una emergencia familiar, Adian debe volver a su hogar en Virginia y le pide distancia para lidiar con lo que lo espera allí. Y hasta le pone un plazo de cinco años para retomar la relación. Charlotte, por su lado, volvió a trabajar en una galería de arte años después de haber dejado la fuerza laboral para dedicarse a ser madre y esposa, y Miranda terminó su relación con Che mucho más segura con su identidad sexual. Seema (Sarita Choudhury) y Lisa Todd Wexley (Nicole Ari Parker), las dos nuevas integrantes del círculo de amigas que lograron sobrevivir para la nueva temporada, terminaron la anterior enamoradísima de su nuevo novio productor en el caso de Seema y decidida a dedicarse de lleno a su proyecto artístico, por el lado de Lisa. Nuevo, pero no tantoEn la búsqueda de mantener la magia que atrapó a los espectadores allá y hace tiempo, los episodios de esta temporada repiten el mismo formato de siempre al repartir sus escenas entre las experiencias de Carrie y sus amigas. Con el personaje de Parker en el centro, pero sin olvidar a los demás, los primeros episodios se parecen en tono y ritmo a las primeras temporadas de Sex and the City. Así, mientras Carrie busca entender los límites de su relación con Aidan al tiempo que se acostumbra a vivir en su nueva mansión; Miranda sigue en busca de una relación y Charlotte intenta seguirle el tren a sus jóvenes compañeras de trabajo sin descuidar a su familia. Seema, lo más parecido a una Samantha que la serie pudo conseguir, acepta la ayuda de una casamentera y Lisa experimenta lo que ella llama "un metejón laboral".Sexo en la granjaAunque Manhattan es el escenario principal y necesario de la ficción, esta temporada Carrie se tomará un descanso de la ciudad para aventurarse a Virginia, en donde Aidan la recibe con amor y más problemas de los que la escritora había anticipado. Las escenas de Parker recorriendo el campo a bordo de un cuatriciclo resultan ajenas para el programa, aunque no tanto como la madurez con la que su personaje aborda su cambiante vida sentimental. Y su evolución también repercute en su vida profesional. O lo que en la serie se interpreta como tal. La columnista y autora de libros de memorias comienza a experimentar con sus textos y abre una nueva etapa como escritora de ficción. "Ya tengo el título: 'Sexo y el caldero'", bromea Carrie cuando su editora le sugiere que la romantasy (subgénero que combina las historias de romance con los relatos fantásticos) está de moda.Autopista para ratasEn su camino por acostumbrarse a su nueva casa, que la inspira en su búsqueda literaria, Carrie encuentra un obstáculo muy real. Su bella y antigua mansión es también el hogar de las ratas que transforman su paradisíaco jardín en una autopista para roedores. La experiencia traumática termina bien cuando Carrie contrata a Adam (Logan Marshall-Green), un apuesto paisajista que diseñará el espacio al tiempo que llamará la atención del grupo de amigas. A él se sumará luego Duncan (Jonathan Cake), un escritor británico y en principio malhumorado, que integrará la larga lista de potenciales candidatos románticos de la serie. En ese grupo también estará Joy (Dolly Wells), la productora de la BBC que ya había aparecido en la segunda temporada en el radar de Miranda. Marca del tiempo Más allá de las historias románticas y los conflictos personales de las protagonistas, en la base del éxito de Sex and the City y su secuela está el vestuario de sus personajes centrales. Un elemento que con el paso de las temporadas y los años fue alejándose del realismo hasta convertirse en una suerte de muestrario de marcas conocidas y de combinaciones estrambóticas que influyeron en la moda de las últimas dos décadas. En la nueva temporada las aventuras sartoriales de Carrie la llevan a usar una gorra extra maximalista con destino de meme, a desfilar un calzado más caro y extravagante que el otro, pero también incluye una pincelada de actualidad y realidad. En una escena de los primeros episodios, las hijas de Charlotte discuten sobre fast fashion mientras doblan una caja de Shein, la empresa de e-commerce que domina ese mercado. El momento, aunque efímero, confirma que los guionistas de la serie son conscientes de lo que sucede en el mundo real, aunque en la ficción cuando de moda se trata prefieren seguir manteniendo la fantasía.

Fuente: Infobae
28/05/2025 17:15

La relación de Carrie y Big en 'Sex and the City' bajo el lente de Sarah Jessica Parker: "Fue romántico, fue un desastre"

La actriz reflexionó sobre el turbulento romance y el impacto de la muerte del personaje en "And Just Like That..."

Fuente: Infobae
27/05/2025 22:17

Sarah Jessica Parker hizo una impactante confesión sobre "Sex and The City"

La tercera temporada de "And Just Like That" tiene pensado su estreno para el 29 de mayo

Fuente: La Nación
27/05/2025 13:00

Cynthia Nixon reconoció que Sex and the city "no ha envejecido bien"

Cuando Sex and the city se estrenó en 1998, fue una revolución porque ofrecía algo que no se había visto hasta ese momento en la pantalla chica: la trama seguía a cuatro amigas treintañeras de Nueva York con carreras, estilo y sexualmente liberadas que no solo hablaban de forma abierta y sin tapujos de sexo, sino que también lo practicaban. La serie se convirtió rápidamente â??y aún hoy lo esâ?? en un fenómeno cultural. A pesar de esto, Cynthia Nixon (Manhattan, 59 años), quien interpreta al personaje de Miranda Hobbes en la ficción, considera que "ciertas cosas no han envejecido bien" a pesar de que el "90% de la serie sigue siendo bastante buena"."Fue muy difícil estar en una serie tan blanca. Siempre lo odié. Cuando lo planteábamos, nos decían: 'Este es el mundo de Candace Bushnell [escritora famosa por sus columnas y libros sobre sexo, incluyendo el best seller Sex and the city, en el que se basa la serie], un mundo muy blanco'. Y yo pensaba: 'De acuerdo...'", confesó la actriz en una conversación con la revista Grazia publicada este lunes 26 de mayo. Nixon, que repite su papel de Miranda en la secuela de la producción original, And Just Like That â??cuya tercera temporada se estrena el próximo 29 de mayoâ??, también tuvo unas palabras sobre las tramas LGTBIQ+ de Sex and the city: "Algunas de las historias trans, y de las gays, me daban un poco de vergüenza ajena".A pesar de estas palabras, Nixon deja claro que la serie cambió el panorama mediático para las mujeres: "Es una serie feminista, siempre lo ha sido". Continúa su alegato con estas palabras: "Lo que hay que recordar es que teníamos treinta y tantos y cuarenta. Claro, ahora veo la serie y parecemos bebés, pero estar soltera a esa edad, en aquella época, todavía tenía una especie de estigma. Su mensaje central era inaudito: puedes ser mujer, puedes tener mucho sexo con mucha gente diferente. No te convertía en una prostituta ni significaba que usaras el sexo para conseguir algo", afirma. "¡Tenías sexo porque disfrutabas teniendo sexo!", concluye la actriz que repitió su papel en las dos películas que continuaron la historia.A finales de los noventa y principios de 2000, Sex and the city fue rupturista a pesar de que ciertos elementos de la trama o comportamientos hacia las actrices serían impensables hoy en día. Las omisiones de la serie original han sido recuperadas y abordadas en And Just Like That con un reparto más inclusivo y tramas sobre raza y relaciones LGTBIQ+. Entre otras, destaca una trama del personaje de Miranda, quien dejó a su marido, Steve, por la activista bisexual y no binaria Che Díaz, encarnada por Sara Ramírez. "No me molesta. Nuestra serie siempre ha matado a sus favoritos. Si solo vamos a ir a lo seguro y con cuidado, ¿por qué la ven?", afirma Nixon sobre esta narrativa. "Me encanta Che, me encanta Sara. Es difícil saber qué habría pensado la gente de Che si no hubiera roto ostensiblemente con Steve y Miranda. Pero no quiero una serie donde todos se porten bien todo el tiempo. Una serie feminista no muestra mujeres perfectas", añade la actriz, quien, junto a su esposa Christine Marinoni, es una férrea activista de la educación pública, los derechos de la comunidad LGTBIQ+ y el compromiso político.Un cambio de épocaSex and the city dominó la cultura pop de una forma tan absoluta que la cuestión de si se era una Carrie, Charlotte, Samantha o Miranda â??tomando como guía las características básicas de las cuatro protagonistas de la serieâ?? se convirtió en el test de personalidad de una era. En ese momento, Miranda, a quien le importaban poco las marcas de lujo, cuyas relaciones eran más realistas y se definía por su trabajo en un estudio de abogados, no era la opción predilecta. "La gente solía verla como muy didáctica, estridente y sin sentido del humor", dice ahora Nixon a Grazia. Aun así, en los últimos años, el personaje ha ganado popularidad y la propia actriz ha notado el cambio: "Creo que las cosas que ella pregonaba ['Quiero disfrutar de mi éxito, no pedir perdón por él' o '¿Cómo es posible que cuatro mujeres inteligentes no tengan nada de qué hablar, excepto de sus novios?', son dos de sus frases más conocidas] se convirtieron en algo común. La cultura, en cierto modo, se ha adaptado a la postura de Miranda". A pesar de estas declaraciones, la intérprete asegura que aún hay mucho trabajo por hacer, especialmente bajo la segunda presidencia de Donald Trump: "Es terrible. En Estados Unidos y en muchos otros lugares, el mundo está volviendo a cambiar. Se está alejando de muchas de las ideas feministas que tenía Miranda".Nixon no es la única que, más de 25 años después del estreno de la serie original, ha reflexionado sobre su época en la serie y ha denunciado determinados aspectos. Kristin Davis â??Charlotte York en la ficciónâ?? dijo en su podcast Are You A Charlotte?, que en una escena del primer episodio de la quinta temporada fue presionada para desnudarse por el showrunner de la serie, Michael Patrick King. "Me obligó a hacerlo. No paraba de decirme: 'Todo saldrá bien. Será genial'. Y lo fue. Pero estábamos en un restaurante. Había gente por todas partes", confesó la intérprete en febrero de este año. También admitió que se sentía "muy estresada" por tener que desnudarse ante la cámara y que fue "mortificante".En otro episodio de su podcast, Davis también recordó uno de los momentos de la sexta temporada en el que ella y su marido en la serie, Harry Goldenblatt â??interpretado por Evan Handlerâ?? sufrían una intoxicación alimentaria. "No me gustó. No quería estar acostada en el suelo del baño con Evan en camisetas manchadas", explicó la actriz, para luego contar que llegó a pedirles a los guionistas Elisa Zuritsky y Julia Rottenberg que eliminarán el capítulo: "Les dije: 'Por favor, ¿tenemos que hacer esto? ¿Por qué?". Finalmente, las escenas se incluyeron en el capítulo porque eran "muy graciosas".

Fuente: Clarín
25/05/2025 22:00

Lo que viene: lo nuevo de "And Just Like That", el spin off de "Sex and the City", encabeza los estrenos de la semana en el streaming

La tercera temporada de la serie encabezada por Sarah Jessica Parker llega el jueves a Max. Todas las novedades, en materia de series y películas, que se suman a las plataformas entre el lunes 26 y el domingo 1 de junio.

Fuente: Infobae
25/05/2025 14:17

Brighton and Hove Albion se lleva los tres puntos a casa tras golear a Tottenham Hotspur 4-1

El equipo visitante se hizo con la victoria en el último partido de la Premier League

Fuente: Infobae
24/05/2025 12:16

Previa de la Premier League: Tottenham Hotspur vs Brighton and Hove Albion

Los equipos se verán las caras el próximo domingo a las 16:00 hora local en la cancha del Tottenham Hotspur Stadium

Fuente: Página 12
22/05/2025 17:23

De "Sex and the City" a "And Just Like That": La evolución de Carrie Bradshaw

Más de dos décadas después de su estreno, "Sex and the City" sigue cautivando a las audiencias globales con nuevas series que expanden su universo.

Fuente: Página 12
22/05/2025 14:25

La ciudad, el amor y la amistad: por qué "Sex and the City" marcó un antes y un después en la televisión

"Sex and the City" y el retrato de una generación que aún resuena

Fuente: Página 12
22/05/2025 14:24

"Sex and the City" y su legado: las series que nacieron bajo su sombra

El fenómeno "Sex and the City" transformó la forma en que se representa el romance y la amistad femenina en televisión. Este artículo explora cómo la serie inspiró a sus sucesoras en el mundo de la pantalla chica.

Fuente: Infobae
20/05/2025 17:05

Por qué Sarah Jessica Parker quería inicialmente que su agente la sacara de Sex and the City

La actriz confesó sus inseguridades iniciales sobre ser parte de la aclamada serie, por los temores que le generaba la idea de un compromiso televisivo prolongado

Fuente: Infobae
19/05/2025 18:15

Tres puntos para el equipo local: Brighton and Hove Albion 3-2 Liverpool

Harvey Elliott adelantó al conjunto visitante, pero Brighton and Hove Albion terminó llevándose la victoria tras encajar tres goles en la portería de Liverpool

Fuente: Infobae
18/05/2025 16:15

Previa de la Premier League: Brighton and Hove Albion vs Liverpool

El duelo se jugará el próximo lunes a las 20:00 hora local en la cancha del The American Express Community Stadium

Fuente: Infobae
15/05/2025 17:14

Kulebra and the Souls of Limbo: La serpiente que sanará corazones en el más allá

El juego del estudio Galla promete una explorable mezcla de cultura latina, arte vibrante y mecánicas introspectivas

Fuente: Infobae
09/05/2025 11:15

Previa de la Premier League: Wolverhampton Wanderers vs Brighton and Hove Albion

El duelo tendrá lugar el próximo sábado a las 15:00 hora local en la cancha del Molineux Stadium

Fuente: Clarín
08/05/2025 14:18

Una actriz de Sex and the City mostró que su cocina es "normal" a pesar de tener una fortuna de 20 millones de dólares y se volvió viral

Cynthia Nixon, quien interpretó a Miranda Hobbes en exitosa la serie de los '90, elige vivir alejada del lujoEn su cuenta de Instagram, publicó un video de una mañana típica haciendo café

Fuente: Clarín
08/05/2025 12:18

Las series vintage son las favoritas de la generación Z: por qué eligen ver Friends, La Niñera y Sex and the City

Los nacidos entre 1995 y 2010 se vuelcan a las ficciones icónicas de viejos tiempos antes que a las nuevas. De acuerdo a hábitos y costumbres generaciones, esto no responde a un gusto heredado de sus padres, sino a clips virales e intrigantes de TikTok que marcan tendencia.¿Cómo se potenció el regreso de los clásicos de otras décadas a través de las redes sociales?

Fuente: Clarín
04/05/2025 11:00

Heartbreak Hotel, la canción que sólo Elvis Presley aceptó cantar y que fue el primer rock and roll en llegar al primer puesto en ventas

El "Hotel de los corazones rotos" se publicó el 5 de mayo de 1956, hace 69 años.

Fuente: Infobae
03/05/2025 10:16

Previa de la Premier League: Brighton and Hove Albion vs Newcastle United

El encuentro se disputará en la cancha del The American Express Community Stadium el próximo domingo a las 14:00 hora local

Fuente: Infobae
27/04/2025 20:52

Así convenció Sarah Jessica Parker a Kim Cattrall para regresar al universo de "Sex and the City"

La intérprete de Carrie Bradshaw impulsó el esperado regreso de Cattrall a "And Just Like That" tras años de tensiones públicas

Fuente: Página 12
27/04/2025 00:01

The Waterboys vuelve con un golpe inesperado: "Life, Death and Dennis Hopper"

Editado por Sun Records (el legendario sello de Elvis) este trabajo tiene invitados como Bruce Springsteen y Fiona Apple. Mike Scott, fundador y alma mater de la banda escocesa, ha sido claro: "La contracultura de Hopper y la mía es nuestro background común".

Fuente: Infobae
25/04/2025 11:16

Previa de la Premier League: Brighton and Hove Albion vs West Ham

El encuentro se jugará el próximo sábado a las 15:00 hora local en la cancha del The American Express Community Stadium

Fuente: La Nación
22/04/2025 20:18

Your Friends and Neighbors: el discreto encanto de Jon Hamm en una ingeniosa fábula sobre la alta sociedad

Your Friends and Neighbors (Estados Unidos/2025) Creador: Jonathan Trooper. Fotografía: Zack Galler. Música: Dominic Lewis. Elenco: Jon Hamm, Amanda Peet, Olivia Munn, Hoon Lee y Mark Tallman. Disponible en: Apple TV+. Nuestra opinión: muy buena. Muchas estrellas que logran la fama y el prestigio a través de un personaje emblema luego procuran tomar distancia de ese rol, con el objetivo de no ser encasillados. Por ese motivo es que Leonardo DiCaprio buceó en los antigalanes luego de Titanic, o Brad Pitt se metió en El club de la pelea para huir del póster adolescente que le supuso Joe Black. Y en ese mismo camino, el "Jon Hamm post- Mad Men" se encontró ante un dilema similar: ¿Para qué seguir con roles de vibras a la Cary Grant si ahí ya había demostrado su insondable carisma? Decidido a huir del traje de época, Hamm fue a los policiales, a las comedias (¡¿cómo olvidarlo en Damas en guerra?!) e incluso al cine de acción. Pero luego de pasear con galantería por todos esos géneros, finalmente dio la vuelta y regresó a esos mundos de negocios, frivolidades y clases pudientes, en los que tan bien sabe demostrar las miserias que allí anidan. Aunque esta vez, a través de un personaje que, a diferencia de Don Draper, convive de manera mucho más explícita con sus propios fantasmas.Andrew "Coop" Cooper (Hamm) es un tiburón del mundo de las finanzas, un hombre que maneja un auto de doscientos mil dólares y cuya familia perfecta vive en una casa más perfecta aún. La vida de postal es la de un ejecutivo que, partiendo desde cero, supo lograr todo lo que se propusoâ?¦ Hasta que ese status quo colapsó. Una infidelidad de su esposa y una zancadilla por parte de su jefe, dejaron a Coop lejos del núcleo familiar y sin ese soñado trabajo con el que ganaba una fortuna todos los meses. Atrapado ante la necesidad de no prescindir de su estilo de vida y atento a mantener las apariencias, Coop no deja de frecuentar los eventos sociales más exclusivos con menús que no bajan de los cincuenta mil dólares, aunque todo amenace con derrumbarse a medida que los ahorros se agotan. Entre la espada y la pared, y luego de una epifanía de dudosa moral, el protagonista concluye que muchos de sus conocidos mega millonarios no van a extrañar algunas de sus pertenencias de lujo, como relojes o joyas. De esa manera, Coop decide comenzar a meterse en las casas de sus vecinos para robar costosos artículos y revenderlos en el mercado negro. Mientras tanto, la relación con su exmujer, el vínculo con sus hijos adolescentes y su perseverancia por reingresar al mercado laboral lo llevarán a sufrir toda clase de dilemas que no están lejos de lo que atraviesa a cualquier adulto (sea o no ladrón de guante blanco).El juego de las similitudes, en este caso, es irresistible. Al igual que Don Draper, Andrew Cooper vive la buena vida, pero a diferencia del publicista, este nuevo personaje es mucho más empático. Coop no es hermético, no es críptico en su universo emocional ni le esconde sus pensamientos a su entorno o a los televidentes. Draper era lo opuesto, era el mago que ocultaba el truco de sus reflexiones, y ahí estaba su encanto: en aprender a traducir sus silencios. El de Cooper es un envase similar, pero con una formular muy distinta, y la evolución de Hamm como actor es saber jugar con los mismos ingredientes, aunque para obtener un resultado distinto. En sus primeros episodios disponibles, Your Friends and Neighbors expande los agridulces sentimientos de personajes atrapados en el destino que construyeron para sí mismos. Desde un Cooper que disfruta de una vida que también es una prisión, pasando por su exmujer Mel (Amanda Peet), una psicóloga cada vez más necesitada de expresar su libertad a través el vandalismo, hasta llegar a Sam (Olivia Munn), una divorciada que ve a su exmarido frecuentar mujeres de veintipico, el universo de este relato gana en originalidad, irónicamente, desde casilleros que otras historias visitaron una y mil veces. Pero los personajes de esta serie respiran verdad, son cincuentones que buscan oxígeno y que, si bien no viven un infierno, tampoco son tan plenos como se muestran. En esa búsqueda por expandir los momentos de disfrute (o de descompresión), ellos no se preguntan qué tan ético es ese instante de goce, sino que se entregan a él. Y ese espíritu de "a robar que se acaba el mundo", es el eje de esta ficción que como sus personajes, ya se cansó de pedir permiso.

Fuente: La Nación
21/04/2025 16:36

Pope Francis dies: Bergoglio and Argentina, a complex relationship tainted by politics

A native of Buenos Aires City and a keen witness to the political twists and turns that marked Argentina since the mid-20th century, during his pontificate Jorge Bergoglio maintained a complex relationship with his homeland, to which he never returned as pope. But the biggest strains emerged in his relations with those in power and their agents, not in the dialogue and physical communication with the vast base of believers who embraced his pastoral sensibility.Even many of his critics acknowledge that Pope Francis is perhaps the most transcendent figure in contemporary Argentina. His ascension to the throne of St. Peter marked a turning point that parted his life into two distinct but unequal phases. OSSERVATORE ROMANO" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS" height="1331" width="2000"/>Until the age of 76, Bergoglio exercised his ministry and influence in smaller circles, such as the Society of Jesus and, later, the Church of Buenos Aires, after being appointed Archbishop of the Argentinian capital in 1998 and then promoted to the presidency of the Episcopate, from 2006 to 2011. Throughout this period, Argentine politics saw him as a minor player on the national scene, although as Provincial Superior of the Jesuits he took risks: he sheltered and protected political prisoners of the military dictatorship at the Colegio Máximo de San Miguel and secretly transported people through the checkpoints in the Campo de Mayo area.His election as Pope on March 13, 2013, catapulted him to the forefront of the international scene, strengthening his leadership while provoking negative reactions in some factions, due to the social imprint left by his pontificate.Without making any disrespectful comparisons, we may say that just as the Bible reads that Jesus' public life began at the age of 30 and lasted only the last three years of his life, until his crucifixion at the age of 33, for the contemporary world, Bergoglio's public life began with his election as Pope at the age of 76, and unfolded before the eyes of the world in the last 12 years of his life.Within the Argentinean Church, Francis' pontificate has been of a decisive influence on the prominence of the pastoral dimension, with a more open Church, a more intense commitment with the social sphere, and new subjects on the pastoral agenda, such as care for the excluded, marginalized, refugees, and "the care for the environment and our common home", a legacy of the programmatic papal encyclical Laudato si. Francis called us to live the joy of the Christian life and to forge a church that is more missionary and closer to the poor. He also reassessed economics and politics as being at the service of the human person.In his episcopal appointments, he gave priority to priests with pastoral experience and social commitment, such as the archbishops of Córdoba, Ángel Rossi â??of Jesuit training and proclaimed cardinal in 2023â??, of Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva â??with experience in the slums and in prison ministryâ??, of Tucumán, Carlos Sánchez â??parish of La Merced, a block away from the local cathedralâ??, of Santiago del Estero, Vicente Bokalic â??also a cardinal since December 2024â??, and of La Plata, Gustavo Carrara â??a leader of priests in the slums and working-class neighborhoodsâ??, a whole renewal of styles in the episcopal cast.He also brought to Rome Archbishop Víctor Manuel Fernández, the theologian he trusted most and whom he also made a cardinal, to lead the strategic Dicastery for the Doctrine of the Faith. At Francis' express direction, Fernández has pursued a policy that tends to avoid extreme canonical measures, such as the traditional punishment of priests and theologians for doctrinal errors.A seasoned connoisseur of his country's clergy, Francis maintained a direct and personal dialogue with bishops and priests from the most remote dioceses of Argentina.Peronism and PoliticsAlthough during his youth he once attended a Peronist grassroot group meeting with his brother and were both were personally greeted by Eva Perón, Francis denied having any proximity or sympathy for that political movement. In the book "Pope Francis: The Shepherd. Struggles, Reasons, and Thoughts on His Papacy", published in 2023 by journalists Francesca Ambrogetti and Sergio Rubin, the Argentine pope stated that he was never a Peronist activist or follower. "But assuming that I have a Peronist conception of politics, what would be wrong with that?" he suggested by way of definition.In that book, he harshly criticizes union leaders who cannot justify their wealth and reveals an attempted bribe he was asked to pay in the 1990s, during Carlos Menem's administration, when he was auxiliary bishop of Buenos Aires and vicar of the dioceses of Flores. During the Kirchnerist period that began in 2003, Bergoglio was considered an "enemy" by Néstor Kirchner. These clashes led the government to promote the celebration of the traditional Te Deums of May 25th â??Independence Day in Argentinaâ?? outside Buenos Aires city, in order to avoid critical sermons by the archbishop. In March 2013, Cristina Kirchner, then in her second term as president, welcomed the election of a "Latin American Pope", without mentioning him by name.Strong tensions arose, for instance, during the debate over the same-sex marriage law in July 2010, when Kirchnerism supported the proposal by LGBT organizations. Bergoglio favored accepting the recognition of civil unions, but within the local episcopate prevailed a more confrontational stance of rejection, resulting in a defeat for the Church. After his election as pope, on a flight from Rio de Janeiro to Rome, Francis declared: "If someone with homosexual inclinations is honest and seeks God, who am I to judge that person?" This marked a shift in the Church's position, because Francis distinguished between pastoral care for people of diverse sexual orientations and gender ideology, which he called "dangerous" because he thought that "it cancels differences".For the political elite of Argentina, Francis was an unmanageable leader, although many traveled to Rome to be photographed beside him. All the four Argentine presidents who coincided with his pontificate â??Cristina Kirchner, Mauricio Macri, Alberto Fernández, and Javier Mileiâ?? tried to reach out, encountered friction, and failed to establish a harmonious relationship. All this, against the backdrop of a sharp rise in poverty in Argentina, from 27.4% to 52.9%. However, projections for the next measurement predict a decline to 36.8% in the first year of Milei's libertarian administration.A frustrated tripThe political polarization deepened the differences and thwarted his trip to Argentina, long awaited by Catholics and by the pontiff himself, as he personally stated in several interviews. The most likely chance came at the end of 2017, when Francis planned a visit to Chile, but our country was not included in the agenda, accentuating the disappointment of many inside and outside the local Church. Thus, a paradox arose: criticism within the Catholic ranks, while sectors usually critical of the Church, especially regarding the actions of the bishops during the military dictatorship, welcomed the Pope's messages on social issues.Kirchnerism embraced the Pope's pastoral messages and constant concern for the marginalized and vulnerable but failed to persuade the Pope to receive Cristina Kirchner in her capacity as leader of the opposition or during her tenure as vice president.During her presidency, Kirchner's widow had overplayed her "rapprochement" with three visits to the Pope in Rome and three other "casual" encounters during Francis' trips to Brazil (2013), Cuba (2014), and Paraguay (2015).The relationship with Alberto Fernández â??initially facilitated by officials such as Gustavo Beliz and Martín Guzmánâ?? began with an auspicious visit by the president to the Vatican in January 2020 but was put on hold after the pandemic and the passage of the abortion law in Congress. The fact that the debate was taking place in the midst of the health emergency particularly bothered Francis and the Argentine bishops. Moreover, the appointment of Sergio Massa at the Ministry of Economy further strained relations with the Vatican.During Massa's tenure, Francis' comment on inflation in an AP interview was not innocent. He stated that Argentina was facing "a shocking level of inflation" of around 52%, compared to just 5% in 1955, the year Bergoglio graduated from high school.He maintained a close relationship, however, with social leader Juan Grabois, for whom he reserved a place in his meetings with leaders of popular movements, where Grabois preached the challenge of the three Ts, "Techo, Tierra y Trabajo" (housing, land and jobs), as a guide for social organizations all over the world. At the last meeting with these movements, in September 2024, Francis criticized Milei's government for using pepper spray during a demonstration.Relationship with MacriHis relationship with Mauricio Macri during his administration was also marked by coldness. It was a distant relationship, like the one the two had in Buenos Aires when Macri was mayor of Buenos Aires and Bergoglio its archbishop. In July 2016, Francis ordered the papal foundation Scholas Occurrentes to reject a $16 million donation from the Macri administration: he prioritized the church's independence and a prudent distance from power.Nevertheless, there were solid contacts with officials and leaders of Macri's party, PRO, such as María Eugenia Vidal, Carolina Stanley, and Jorge Triaca, among others.His relationship with Javier Milei's administration was characterized by distance, even though the Pope received the libertarian leader in the Vatican, who in previous years had insulted him harshly. Milei's verbosity triggered a reaction from priests in slums and working-class neighborhoods, who during the 2023 campaign celebrated a Mass to make amends for the insults directed at the Pope. With his messages, Francis' have always aimed to promote a culture of encounter and dialogue and has repeatedly called to overcome divisions and conflicts.

Fuente: La Nación
21/04/2025 15:36

Francis, the simple pope from the end of the world who broke the mold and opened the Church as never before

ROME.- It was supposed to be a "short" pontificate, one that would last "four or five years". But fate decreed otherwise. And with fragile health and multiple ailments, Francis died today at the age of 88, one of the oldest serving popes in the history of the Roman Catholic Church.As the first Jesuit pope and "from the end of the world," â??as he introduced himself on the afternoon of March 13, 2013, when he succeeded Benedict XVI (2005â??2013), who had shocked the world with his resignationâ??, Francis, the 266th pontiff in history, will be remembered as a reformist pope.He was the first non-European pope â??albeit of Italian immigrant originâ??, an outsider from the periphery of the world who stirred the waters and created "lío" (mess) by urging the Church to open itself to today's world, to be missionary, and not to condemn but to accompany and integrate everyone. He stood out for his humble, authentic, simple, austere and accessible style, especially towards the forgotten, the sinners and the "discarded", with which he desacralized the papacy, an institution previously considered inaccessible.Aware of the importance of the media and of the fact that pictures often say more than a thousand words, Francis made an impact with his gestures from the very beginning. Like when he embraced a man deformed by illness in St Peter's Square, or when on his first Holy Thursday, as he did in Buenos Aires as Archbishop, he surprised the world when he went to a juvenile prison and washed the feet of the inmates, including women and Muslims.A fierce critic of clericalism, of pomp and of a Roman Curia that he reformed to put it at the service of the other Churches of the world â?? and which he himself defined as "one of the last European courts" â?? Francis was a Pope who, as a free man, dared to do what had never been done before, in tune with his time.A time that he used to describe as a "change of era", marked by conflicts, wars, injustices, a pandemic, the irruption of social networks, the "Me Too" movement that gave a voice to victims of abuse and sexual assault, the spread of fake news, the advance of artificial intelligence (AI) and, more recently, the advance of a far-right nationalist hostile to migrants.Loved by non-Catholics, intellectuals, scholars and university students who admired his openness and keen Jesuit intelligence, Francis was loathed by ultra-conservative Catholic factions. With a black-and-white view of reality, those groups opposed his vision of the Church as a "field hospital" called to heal the wounds of today's world and to welcome everyone without exception: remarried divorcees, LGBTQ+ people, migrants, prisoners, "Everyone, everyone, everyone," as he used to repeat in his final years.His way of being different, unconstrained, in accordance with the Church of the origins and the Gospel, made him unpalatable for those factions from the very first moment. They could not bear the "buonasera" with which he presented himself to the crowd gathered in St Peter's Square after his election on 13 March 2013. And then, in another disturbing gesture that would mark a red line in his pontificate, before giving his solemn blessing to the crowd, this unknown and shy Archbishop from Buenos Aires bent down and asked the people â??the People of God, a category of the Second Vatican Council (1962â??1965)â?? to ask God to bless him from heaven.An obstacle course raceA devotee of St Joseph and St Therese, Jorge Mario Bergoglio was a unique figure. His life, a true obstacle course, was marked by his rise to positions of great responsibility in turbulent times, without having sought them out. Each challenge, however, prepared him for the papacy.The son of Italian immigrants, the eldest of five children in a middle-class family, Bergoglio was born in Buenos Aires on 17 December 1936. His childhood was normal, but deeply influenced by his paternal grandmother, Nonna Rosa, who instilled in him the belief in a merciful God.He played football, basketball and billiards, read a lot and was a good student. Although his mother, Regina, dreamed of him becoming a doctor, he felt from a young age that his true vocation was "medicine of the soul". His teenage years were like that of any other young man: he has lots of friends, went dancing and even had a girlfriend. But God's call came to him on 21 September 1953, after a confession, when he was 16 years old. Nevertheless, he decided to wait before entering the Metropolitan Seminary of Buenos Aires, which he finally did in 1957, at the age of 20.After a pneumonia that left him on the verge of death and cost him the ablation of the upper part of his right lung â??something that meant a chronic fragility of the bronchi that accompanied him until the endâ??, he decided to become a Jesuit at the age of 21: his dream was becoming a missionary in Japan. During his humanistic studies in Chile, he began to develop a vision of a Church committed to the most vulnerable, a perspective that would mark both his life and his pontificate.In 1964, still in his formative years and already with a degree in Philosophy, he became a teacher at the Jesuit College of the Immaculate Conception in Santa Fe, where he taught Literature and Psychology. He was 28 years old and he had an appealing charisma and sense of humor.Ordained a priest in 1969, in 1973, at the age of 36, he became the youngest "provincial" in the recent history of the Jesuits, with whom he had a conflictual relationship. It was an era of great expectations and deep conflicts, not only within the Catholic Church, shaken by the winds of change of the Second Vatican Council, but also in Argentina, a country then on the brink of an atrocious dirty war. Despite his youth, Bergoglio faced this first great challenge with steadfast determination, although not without mistakes. "My tenure as Provincial of the Jesuits was flawed at the beginning. It was crazy: I was only 36 years old! Challenging situations had to be faced and my decision-making was abrupt and personalistic," Francis admitted in an interview with the Jesuit magazine Civiltà Cattolica in September 2013.At the time, his critics portrayed him as a rigid, conservative figure opposed to progressive sectors and liberation theology. However, the most serious accusation he faced during his years as Provincial was that of being an accomplice of the military dictatorship and of having "handed over" the Jesuit priests Orlando Yorio and Francisco Jalics, who became "desaparecidos" (missing) on 23 May 1976. A throughout false accusation that gave rise to a "black legend" fed by his opponents.The story was very different. Silently, Bergoglio did everything possible to get the military to release Yorio and Jalics. And he also helped many other people to hide or escape from that crazy Argentina, victim of State terrorism, as confirmed by Nello Scavo's book "Bergoglio's List: How a Young Francis Defied a Dictatorship and Saved Dozens of Lives", and by one of the last books of Francis, "Life: My Story Through History".From 1979 to 1985 he served as school principal of Colegio Máximo de San Miguel, also Jesuit, on the outskirts of Buenos Aires. He taught theology there, but he did not stay cooped up in his office. He went out to get "his feet dirty", to preach by example.He was multifaceted man: he washed his clothes, he cooked for everyone, he worked in the fields, even with the pigs. And he kept the doors of Colegio Maximo open to the people from the poor neighborhoods around it. Not only he organized catechesis for the children, but also soccer tournaments and even summer camps on the beach.In 1986, confronted by the local Jesuit authorities, he asked for permission to travel to Germany. He wanted to write a thesis on the Italian naturalized-German theologian Romano Guardini (1885â??1968), which he never finished.With a determined and sometimes inscrutable character â??so much so that some Jesuits nicknamed him "La Gioconda"â?? he incited both support and rejection. Between 1990 and 1992 he was sent as confessor to the Jesuit Residencia Mayor in Cordoba, a virtual exile. His career took a turn, however, when the then Archbishop of Buenos Aires, Cardinal Antonio Quarracino, rescued him from his exile and persuaded Pope John Paul II to appoint him first as an auxiliary bishop of Buenos Aires in 1992, and later, in 1997, as a coadjutor bishop with the right of succession, which became his great platform to the papacy.In 1998, when he became the first Jesuit archbishop of Buenos Aires, he again had to weather storms: first a financial scandal inherited from his predecessor, then the economic and political chaos of a defaulting Argentina. In addition, he had to face a war full of low blows started by a right wing of the Argentinean Church, linked to a conservative sector of the Roman Curia.As an Archbishop, Bergoglio continued to surprise with his style of being very different from his predecessors. Just as he later did as Pope Francis â??he decided not reside in the Apostolic Palace of the Vatican, but in the austere Hotel Santa Marta, a real scandal for the ultraconservativesâ?? in Buenos Aires he broke with the rules: he chose not to live in the residence reserved for the Archbishop, located in Olivos, on the outskirts of the city. Instead, he settled in a sober little room in the Curia, in the emblematic Plaza de Mayo of Buenos Aires. He also continued to travel by bus and subway, giving up the official car and chauffer.As Archbishop, he was tireless, with an endless capacity for work, a sharp political mind and a memory worthy of a statesman. He took care of everyone who knocked at his door and established a personal and paternal relationship with each of the priests in his charge. He was especially supportive of the so-called "slum priests" and their work in the slums of Buenos Aires, where he worked with the poorest of the poor and their demonstrations of popular religiosity.A surprising conclaveHow did this archbishop from the end of the world become Pope, who on February 11, 2013, when Benedict XVI announced his resignation, was already on the verge of retirement, who at the age of 75 had submitted his letter of resignation to the Buenos Aires See and had already prepared his room in a home for retired priests?A combination of factors catapulted him to the throne of Peter. After serving as rapporteur for the 2001 Synod of Bishops and as a member of various Vatican congregations, his international prestige had grown.Having cultivated a low profile and without ever having participated in lobbies or "cordate", he had already been the second most voted cardinal after Joseph Ratzinger in the 2005 conclave that elected John Paul II's successor. He also played a decisive role in drafting the document of the General Conference of the Latin American Episcopal Conference (CELAM) in Aparecida, Brazil, in 2007.Unlike the conclave of 2005, the conclave of March 2013, marked by the resignation of the German Pope, did not have a candidate of widely recognized stature, as Joseph Ratzinger had been in his time. On the other hand, there was an antiâ??Italian climate among the cardinals: the scandals of the previous months, with the theft of confidential documents by the butler (the famous Vatileaks), the intrigues, poisonings and corruption accusations, nepotism and even a gay lobby, had Italian prelates as protagonists. They were looking for a pastor, a man of God, with the capacity to govern and inspire, all qualities that Bergoglio, considered by some to be out of the game because of his 76 years, fulfilled.And his intervention in one of the pre-conclave meetings, on March 9, dazzled the other cardinals. The Archbishop of Buenos Aires spoke of evangelization, the "raison d'être" of the Church, which must go out from itself to the margins, not only geographically but also existentially. He criticized the "self-referential, narcissistic and worldly Church that lives by itself and for itself," which he contrasted with "the evangelizing Church that goes out from itself"."This should shed light on the possible changes and reforms to be carried out for the salvation of souls," he assured, without imagining at the time that he was revealing the program of his pontificate.The "conversion of the papacy"A free man who never studied in Rome like his predecessors, Jorge Bergoglio surprised from the beginning. He did so by choosing to call himself "Francis", the saint of the poor and of nature, the patron saint of Italy. A name that no one had dared to use before, and which, moreover, represented a program of government, as reflected in one of his most important documents: the apostolic exhortation "The Joy of the Gospel: Evangelii Gaudium" of November 2013, in which he even spoke of the need for a "conversion of the papacy".Not only he left everyone speechless when, from the central "loggia" of St. Peter's Basilica, he bent down and asked the crowd gathered in the square to ask God to bless him, something no pope had ever done before: he also asked the people to pray for him. Jorge Bergoglio was aware that he had been elected not because a pope had died, but because a pope had resigned, marking the beginning of an unprecedented coexistence with the "retired" pope.This strange cohabitation â??which lasted almost ten years, until January 31, 2022, when Joseph Ratzinger diedâ??, was serene, as Pope Francis himself recounted in "El successor", a book interview with the Spanish journalist Javier Martínez Brocal, which overturned the false myth of the hostility between them. However, Pope Francis confirmed that there were sectors of the Church that opposed to his pontificate and tried in vain to use Benedict â??a wise and courageous man whom he always admiredâ?? as a counterpoint.Bergoglio also made an impact by rejecting the papal symbols. He did not want the red shoes â??he kept his black orthopedic shoesâ?? nor the gold pectoral cross â??he kept his silver cross with the image of the Good the Shepherdâ?? nor the cape, nor the limousine, nor the apartment in the Apostolic Palace. This would have become a virtual gilded cage or funnel that would have distanced him from reality and led him to "psychiatric problems," as he used to say.For this reason, he preferred to remain in the Santa Marta community, with the discontent of the Curia and the Vatican gendarmerie. There was no longer a "controllable" Pope, easy to protect, but a "free" Pope who continued to manage his own agenda independently of the Curia. And apart from the official agenda organized by the Prefecture of the Papal Household, he had a parallel agenda in the afternoon, which he set himself and which was only made public if the guest decided to share it.In addition to beginning to preach the Gospel and the revolutionary and all-forgiving love of Jesus in a new way and with simple and understandable language during the morning Masses in the chapel of Santa Marta, Francis took action.As the other cardinals had requested in the General Congregations, the pre-conclave meetings, the first thing he did was to overhaul the finances of the Vatican. After the scandals that marked the Benedict years, deep housecleaning was needed. The corruption, nepotism, and shady business practices that had been entrenched in the Holy See for centuries had to be reversed, in addition to the "dirt" and lobbies denounced by Benedict XVI. This was extremely difficult because it meant breaking with the status quo.So the Pope created the Secretariat for the Economy (SPE), an institution that did not exist before, and appointed Australian Cardinal George Pell to lead it. Pell quickly made enemies within the Curia as he presided over accounts that were in the red. In 2017, Pell was forced to resign from this key post after being accused of abuse in his home country. Paradoxically, far from being an ally in the cleanup effort, he was one of the great leaders of the conservative opposition to Francis. He died in 2023 at the age of 81; in a posthumous article, he defined Francis' pontificate as "in many ways a disaster, a catastrophe.In addition, through his successors in the SPE (first the Spanish Jesuit Juan Antonio Guerrero Alves and then the Spanish layman Maximino Caballero Ledo) and through various "motu proprio"â??decrees issued at the pope's own willâ??Francis introduced new systems and mechanisms that introduced controls, budgets, and tenders into what was once a veritable jungle. He also appointed an auditor general, an investment committee, and renewed the statutes of the IOR (Institute for Works of Religion).On the other hand, in another bold move, he removed the Secretariat of State from the management of secret funds. Thanks to the new controls, a scandal erupted over a failed investment with secret funds made by the Secretariat of State in London, leading to a trial for embezzlement in the Vatican. For the first time, a Vatican court convicted a cardinal: the once influential former vicar general, Angelo Becciu, an unprecedented event.At the same time, to dismantle that "court" he so criticized â??the "last absolute monarchy in Europe", as he often called itâ?? Francis was working on a drastic reform of the Roman Curia, the central administration of the Church. To assist him in this process and to advise him on the universal government of the Church, which was another major innovation, immediately after his election Francis created a Council of Cardinals from every continent.After nine years of work, on March 19, 2022, Francis promulgated the Apostolic Constitution "Praedicate Evangelium" ("Proclaiming the Gospel") which radically overhauled the Roman Curia. The absolute priority, according to the new Constitution, was evangelization. In fact, the new Dicastery for Evangelization, presided over by the Pope, became the most important, over the Congregation for the Doctrine of the Faith, the Holy Office, which safeguarded Catholic orthodoxy. In third place was the Dicastery for the Works of Charity, formerly the Apostolic Almoner. Another important change was opening leadership positions in the Vatican an institution historically dominated by men, to lay people and women. As a true example of the revolution in this regard, in January 2025 he appointed the Italian nun Simona Brambilla as the first female "prefect" of the Dicastery for Institutes of Consecrated Life and Societies of Apostolic Life, the "service" that cares for all the religious men and women of the world. And in March, he appointed nun Raffaella Petrini to head the Governorate, the body that oversees nearly 2000 employees and the day-to-day management of Vatican City State.In parallel with his harsh criticism of the capitalist economic system, which he accused of "killing" and putting the "god of money" at its center â??views that gained him the label of "communist"â?? the Pope placed the poor and migrants at the center of his pontificate. On March 19, 2013, in his first solemn Mass â??which he dismissed as an "enthronement" because there was no longer a papal king, but rather a "Petrine assumption,"â?? he placed Sergio Sánchez, a friend of Bergoglio's since 2005, in the front row, next to the heads of state and world leaders. Shortly thereafter, he announced that his dream was "a poor church for the poor", made up of "shepherds with the smell of sheep". And his first trip was to the island of Lampedusa, a symbol of the plight of migrants fleeing poverty and war who die in "that vast graveyard we call the Mediterranean". Thinking of the poor, he not only installed showers and shelters under the colonnade of St. Peter's Basilica, but also welcomed the homeless on his birthday. Among other gestures, such as welcoming grassroots movements to the Vatican on several occasions â??whom he called "social poets" and urged them to continue fighting for housing, land, and jobsâ?? in 2016 he established the World Day of the Poor. In the same spirit and for the first time in history, he opened a Jubilee outside Rome: the Jubilee of Mercyâ??a key concept of his pontificateâ??which he inaugurated at the end of 2015 in Bangui, the capital of the Central African Republic, one of the poorest countries in the world, ravaged by a devastating civil war. With this move, he broke with the Eurocentrism that had previously prevailed in the Vatican.In perhaps his greatest innovation, Francis linked the cry of the poor to that of the Earth, increasingly affected by the effects of climate change. This connection was reflected in his historic and acclaimed encyclical, "Laudato Si'", on taking care of "Our Common Home". Published in June 2015, the document preceded COP 21, the United Nations climate summit in Paris, and influenced its discussions and conclusions. Seven years later, on October 4, 2023, on the eve of another climate summit, the COP 27 in Dubai, Francis updated and deepened his message with a new apostolic exhortation entitled "Laudate Deum".He had previously written two other encyclicals. The first, "Lumen Fidei" ("The Light of Faith"), published in June 2013, was a joint effort with Benedict XVI. In fact, his predecessor had initiated and nearly completed the document, to which Francis added his own contributions before publication. The second, "Fratelli tutti", on fraternity and social solidarity, was published in 2020. The last was "Dilexit Nos" ("He Loved Us"), on the human and divine love of the Heart of Jesus Christ, published in October 2024.In addition to "The Joy of the Gospel" and "Laudate Deum", Francis left behind five other apostolic exhortations. "Amoris Laetitia", on love in the family, published in March 2016, was the document that followed the two synods he convened on the subject. Chapter eight of this exhortation caused controversy in the conservative wing of the Church because of its openness to communion for the divorced and remarried in certain cases. Then came "Gaudete et Exsultate", of March 2018, on the call to holiness in today's world; "Christus Vivit", of March 2019, following the Synod on Youth; "Querida Amazonia", of February 2020, following the Synod on the Amazon, a document that disappointed progressive sectors who had hoped for an opening to the ordination of married men to address the shortage of priests in remote areas; and "C'est la confiance", of October 2023, on trust in God's merciful love, on the occasion of the 150th anniversary of the birth of Saint Thérèse of the Child Jesus and the Holy Face.Interviews and tripsAs Archbishop and Cardinal Primate of Buenos Aires, Bergoglio was known for not giving interviews. But all that changed when he became Pope Francis: throughout his pontificate, he granted dozens of interviews, something that behind closed doors did not sit well with many high-ranking prelates of the Vatican.They also disliked the press conferences he held on the plane on his way back from his international trips, which often sparked controversy and media storms. There, Francis answered journalists' questions with no filters. "Who am I to judge a gay man?" was, for example, the phrase that marked his first press conference at 10.000 meters above sea level upon his return from World Youth Day in Rio de Janeiro in July 2013, the first of his 47 international trips to 67 countries.In all these trips, Francis took giant steps to overcome divisions among Christians and strengthen interreligious dialogue through the culture of dialogue and encounter he has fostered to counter the ongoing "Third World War in episodes." Leaving aside theological differences, he focused on what united us humans.In 2016, he had a historic meeting at Havana airport: the first face-to-face meeting between a pope and the Orthodox Patriarch of Moscow, Kirill, since the schism of 1054. In 2017, he commemorated the 500th anniversary of the Protestant Reformation in Lund, Sweden. He also cultivated a close friendship with Bartholomew, Patriarch of Constantinople, with whom he shared a firm alliance in the fight for the environment and the defense of the marginalized. He also strengthened ties with Anglicans: in 2023, he traveled to South Sudan on an ecumenical peace pilgrimage with the Archbishop of Canterbury, Justin Welby, and the Moderator of the Church of Scotland, Iain Greenshields. He applied the same approach of focusing on what unites rather than what divides to dialogue with the other two great monotheistic religions: Judaism and especially Islam.Francis managed to rebuild relations with the Muslim world, that had been damaged by Benedict XVI's Regensburg speech. He visited more than a dozen Muslim-majority countries and established a close friendship with Sheikh Ahmad al-Tayyeb, Grand Imam of Al-Azhar University, considered the "Vatican" of Sunni Islam, which represents 85% of the Muslims in the world.In February 2019, in Abu Dhabi, the Pope signed with Sheikh Ahmad al-Tayyeb a historic document on human fraternity. He considered him, along with St. Francis of Assisi, one of the great inspirations for his encyclical "Fratelli Tutti."On another note, in 2018 Francis signed a provisional agreement with China â??a country with which the Vatican does not hold diplomatic relationsâ?? on the appointment of bishops in the communist superpower, which is home to some 12 million Catholics. This agreement has been questioned by conservative sectors but is considered a milestone in this culture of uncompromising dialogue, regardless of the problems.The enormous scandal of sexual abuse of minors by priests that erupted at the end of the pontificate of John Paul II (1978-2005) and continued into that of his successor, Benedict XVI, also caused him enormous headaches. Although in March 2014 he created a Pontifical Commission for the Protection of Minors, chaired by Cardinal Sean O'Malley, Archbishop of Boston â??a U.S. diocese particularly affected by the scandalâ?? the former Archbishop of Buenos Aires really understood the extent of the damage after his trip to Chile in January 2018."I was converted," he admitted in an interview, adding that he had misjudged the problem in Chile, to whose people he publicly apologized in a letter. In addition to inviting three Chilean victims to spend time with him at his home in Santa Marta, where he again asked for their forgiveness, and convening an anti-abuse summit with the heads of all the episcopates, during his pontificate Francis has passed numerous laws to hold bishops accountable and properly investigate cases of sexual abuse of minors.Many Vatican experts believe the issue will be crucial in choosing his successor, who must have a "clean" record in this regard.Preparing his successionSpeaking of succession, it is well known that throughout his pontificate and nine consistories, Francis has internationalized the College of Cardinals as never before. Breaking with tradition, he appointed as top aides not the archbishops of large dioceses, whose holders had previously automatically received the purple biretta, but those prelates "that smelled of sheep", men from peripheral cities and countries that had never been represented in the College.Thus, he changed the geography of the conclave that will elect his successor. There is no longer a European majority, as there was at the time of his election: now, more than three quarters of the cardinal electors (under 80 years of age) were appointed by Francis. However, this does not guarantee that his successor, the 267th Pope, will follow in his footsteps as a great reformer. Although many believe that on many issues, the new Pope will not be able to reverse Francis' course.Translated by Jaime Arrambide

Fuente: Infobae
18/04/2025 11:16

Previa de la Premier League: Brentford vs Brighton and Hove Albion

El duelo se disputará el próximo sábado a las 15:00 hora local en la cancha del Brentford Community Stadium

Fuente: Clarín
16/04/2025 14:18

El personaje que dividió aguas en And Just Like That y ahora no aparecerá en la nueva temporada de la serie

Cuándo llega a Max la tercera parte de la secuela de Sex and the City.Sarah Jessica Parker, Cynthia Nixon y Kristin Davis continúan en los papeles protagónicos.

Fuente: Ámbito
15/04/2025 16:38

Max presentó el tráiler de la tercera temporada de la serie "And Just Like That"

La nueva temporada de la serie continuación de Sex and The City llega oficialmente el 29 de mayo, trayendo de vuelta el caos, la alta costura y las complejas conversaciones de Manhattan que Carrie Bradshaw y compañía hicieron icónicas.

Fuente: Infobae
14/04/2025 16:20

Indiana Jones and The Great Circle llega a PlayStation 5: lo que debes saber

El último juego de Indiana Jones llega a PlayStation 5 con mejoras gráficas y funciones especiales del DualSense

Fuente: La Nación
12/04/2025 13:36

Catch and Revoke: ¿qué tipo de visas requieren de revisión de las redes sociales?

Las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos, impulsadas por la presidencia de Donald Trump, involucran reglas más estrictas para el ingreso y la permanencia de nuevos extranjeros en el país. Y como parte de las mismas, recientemente cobró relevancia la medida "Catch and Revoke". Por sí misma, la política implementada por el Departamento de Estado de EE.UU., utiliza inteligencia artificial (IA) para monitorear la actividad en redes sociales de los titulares de algunas visas extranjeras. El objetivo es identificar y revocar dichos documentos de viaje para quienes expresen apoyo a grupos catalogados como "terroristas" por la Unión Americana.¿Qué tipo de visas estadounidenses serán revisadas bajo el esquema Catch and Revoke?Según declaraciones recientes de Marco Rubio, Secretario de Estado, la política Catch and Revoke se enfoca principalmente en detectar posibles individuos "de riesgo" entre los portadores de visas de estudiante. El monitoreo ya entró en vigor y, hasta el momento, se concentra en los perfiles de estudiantes extranjeros con las siguientes variantes de visa: Visa F-1: destinada a estudiantes académicos que desean estudiar en los EE.UU. dentro de instituciones acreditadas.Visa M-1: visa para estudiantes que asisten a programas de formación profesional y/o técnica.Visa J-1: otorgada a aquellos inscritos en programas de intercambio temporal.Ahora bien, la política Catch and Revoke casi siempre se lleva a cabo una vez que la visa de estudiante ya fue aprobada, por lo que incluso aquellos estudiantes que ya están en Estados Unidos podrían ser expulsados o deportados si se descubre que apoyan a grupos terroristas en redes sociales.¿Qué tipo de publicaciones podrían hacer que EE.UU. revoque una visa de estudiante?Mediante la revisión exhaustiva que conlleva la modalidad Catch and Revoke (compuesta prioritariamente por técnicas de IA), el Departamento de Estado tiene el objetivo de identificar a aquellos portadores de visa que puedan estar involucrados en actividades terroristas, o bien, que expresen apoyo directo o indirecto a organizaciones consideradas como "amenazas para la seguridad nacional".Un ejemplo de los portadores potencialmente afectados está en quienes asisten a marchas pro-Palestina en Estados Unidos, o bien, en quienes organizan este tipo de encuentros de forma directa. Si bien algunas organizaciones creen que este tipo de posicionamientos pueden ser muy subjetivos, el Departamento de Estado asegura que la IA utilizada por Catch and Revoke puede relacionar fácilmente las publicaciones de apoyo a Palestina con aquellas que suponen simpatía por el grupo terrorista Hamas.Mientras tanto, organizaciones como Amnistía Internacional y la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) argumentan que la política Catch and Revoke podría tener un efecto disuasorio en la participación de estudiantes internacionales en discusiones políticas legítimas y pacíficas. Por ello, llamaron al gobierno de los EE.UU. a reconsiderar su implementación para preservar derechos humanos fundamentales.¿Cómo funciona la IA que ayuda a la política Catch and Revoke?Según las explicaciones extendidas por el Departamento de Estado, la IA aplicada a la política Catch and Revoke es similar a la utilizada en los bancos para la prevención de fraudes. En términos simples, cuando las redes sociales de un portador de visa son revisadas por esta tecnología, se toman capturas de pantalla de cualquier actividad sospechosa, misma que es almacenada para determinar posible inelegibilidad, y a su vez, es preservada en caso de que el solicitante elimine la información comprometedora.En un marco en donde algunos estudiantes fueron arrestados en marchas pro-Palestina que eran pacíficas y que no suponían ningún tipo de apología a Hamas, Marco Rubio sugirió (aunque sin mostrar evidencia concreta) que los detenidos tenían un historial indirecto que merecía la pena ser revisado. "Si solicitas una visa para ingresar a Estados Unidos como estudiante, y participas en movimientos que involucran vandalizar universidades, acosar a otros estudiantes, tomar edificios o crear alboroto; no te vamos a mantener tu visa," declaró el Secretario de Estado estadounidense en una reciente conferencia de prensa.

Fuente: Infobae
11/04/2025 11:16

Previa de la Premier League: Brighton and Hove Albion vs Leicester City

El partido tendrá lugar en la cancha del The American Express Community Stadium a las 15:00 hora local del próximo sábado

Fuente: Infobae
10/04/2025 17:57

Ember and Blade será un nuevo juego que mezclará supervivencia y roguelike

El nuevo título de LINE Games nos lleva a un mundo de fantasía donde deberemos enfrentar hordas demoníacas en una jugabilidad similar a Hades y Vampire Survivors

Fuente: Clarín
06/04/2025 02:36

Guía completa de Throne and Liberty: Mejores builds, trucos y secretos que debés conocer

Dominar Throne and Liberty requiere de estrategia, experimentación y conocimiento del entorno. En esta guía, las mejores builds, trucos y secretos para destacarse en el juego.

Fuente: Infobae
04/04/2025 11:15

Previa de la Premier League: Crystal Palace vs Brighton and Hove Albion

El encuentro se disputará el próximo sábado a las 15:00 hora local en la cancha del Selhurst Park

Fuente: Ámbito
02/04/2025 13:47

La octava temporada de la serie animada "Rick and Morty" confirma su fecha de estreno

Rick and Morty está protagonizada por Ian Cardoni, Harry Belden, Sarah Chalke, Chris Parnell y Spencer Grammer. La serie es producida por Dan Harmon y Scott Marder, quien también se desempeña como showrunner.

Fuente: Infobae
01/04/2025 18:51

Kristin Davis confesó que la presionaron a mostrarse desnuda en "Sex And The City": "Fue humillante"

Más de 20 años después del estreno de la serie, la actriz reflexionó sobre sus vivencias en el rodaje

Fuente: Infobae
01/04/2025 16:01

Previa de la Premier League: Brighton and Hove Albion vs Aston Villa

Los equipos lucharán por la victoria el próximo miércoles a las 19:45 hora local en la cancha del The American Express Community Stadium

Fuente: Página 12
31/03/2025 17:52

Jon Spencer promete "rock and roll apasionado, intenso y sudoroso"

Creador de Pussy Galore y Blues Explosion, el cantante y guitarrista generó un culto gracias a sus shows de alto octanaje.

Fuente: La Nación
25/03/2025 20:18

Sarah Jessica Parker cumple 60 años: una vida entre la moda, el glamour y el éxito inoxidable de Sex and the city

Sarah Jessica Parker cumple hoy 60 años, pero desde hace 27 que es Carrie Bradshaw. Es que el papel que interpreta hace más de dos décadas la convirtió en una de las actrices más destacadas de Hollywood y, al mismo tiempo, en una referente de la moda. El estilo que adoptó en la ficción se trasladó a la vida real y resulta prácticamente imposible pensar en Parker por fuera de su personaje en Sex and the City. Intrépida, curiosa y ávida lectora, la actriz supo diversificar la marca personal de su alter ego en distintos negocios. Desde una exclusiva marca de zapatos hasta una línea de Cosmopolitan â??el cóctel favorito de Carrie en la serieâ?? llamada The Perfect Cosmo by SJP, que la artista solía convidar a los clientes de su zapatería de Nueva York, en cada aparición y emprendimiento de Parker se esconde Bradshaw.Sin embargo, fuera de la pantalla, Parker no siempre estuvo rodeada de glamour. Sus inicios fueron humildes y muy alejados de los eventos en los que hoy deslumbra. Si bien en los próximos meses se estrenará la tercera temporada de And Just Like That, la secuela de Sex and the City, después de años de gran exposición en esta etapa Parker se mantiene más enfocada en su familia. Con motivo del aniversario de sus seis décadas, la celebramos con un recorrido por los momentos más destacados de su vida."Me acuerdo de qué es ser pobre"La estrella norteamericana nació el 25 de marzo de 1965 en Nelsonville, un pequeño pueblo en Ohio, lejos de los lujos y los brillos de la ciudad. Su padre, Stephen Parker, era periodista y escritor, y su madre, Barbara, trabajaba como enfermera. Parker era la menor de cuatro hermanos y, cuando ella tenía apenas tres años, su padre abandonó el hogar. Su madre quedó sola a cargo de la crianza de los pequeños y la familia tuvo que enfrentarse a una difícil situación económica.Según contó la propia actriz, al poco tiempo de la separación de sus padres, su madre rehizo su vida amorosa con un camionero que también tenía cuatro hijos, y vivían todos juntos. "Me acuerdo de ser pobre. No había manera de esconderlo. A veces no teníamos electricidad. A veces no podíamos festejar la Navidad, o los cumpleaños; o llegaban los cobradores, o la misma compañía de teléfono llamaba para avisar que nos iban a cortar la línea. Y teníamos edad suficiente para atender las llamadas, o ver las reacciones de mi madre, o a mis padres haciendo malabares con la plata", señaló en una entrevista con The New York Times.El gran giro del destino apareció cuando Parker, con solo 11 años, debutó en Broadway en la obra Los inocentes. En 1978, con 13 años, protagonizó Annie y nada volvería a ser igual. Su nombre empezó a reconocerse y la adolescente emprendió oficialmente su carrera como actriz.El amor: Robert Downey Jr., Michael Fox y John F. Kennedy Jr.La vida romántica de Parker, a diferencia de la de su personaje en Sex and the City, no presentó grandes altibajos. Sin embargo, a lo largo de su vida la actriz fue relacionada con algunas personalidades del mundo del espectáculo que llamaron la atención de la prensa rosa.Parker y Robert Downey Jr. se conocieron en 1984, en el rodaje de Firstborn. Su historia de amor duró siete años, pero terminó debido a que las adicciones de Downey afectaron mucho a la pareja. Mientras su relación con Robert Downey Jr. estaba en pausa, trascendió que la actriz mantuvo un romance con Michael Fox. Los actores se conocieron durante el rodaje de Corazones de hierro y el flechazo fue instantáneo, pero el vínculo no logró sobrevivir fuera del set.Una vez finalizado su vínculo con Robert Downey Jr., la actriz fue relacionada con John F. Kennedy Jr., uno de los solteros más codiciados de la década del 90 en los Estados Unidos. Se conocieron en el teatro, pero la exposición mediática que persiguió a la pareja se hizo insostenible y a los seis meses la relación llegó a su fin. En una entrevista de 1992, la artista reveló que nunca había experimentado la verdadera fama hasta entonces. Tras la ruptura con Parker, Kennedy empezó a salir con Carolyn Bessette, con quien se casó en 1996. Ambos murieron, trágicamente, en un accidente aéreo en 1999.Un vestido de novia disruptivoLa diva encontró estabilidad amorosa de la mano de Matthew Broderick. Se casaron el 19 de mayo de 1997 con una ceremonia celebrada en Manhattan. La boda llamó la atención por mantener fuera toda pomposidad y tradición. Para la sorpresa de toda la prensa, la gurú de la moda optó por un vestido de novia color negro. View this post on Instagram A post shared by SJP (@sarahjessicaparker)Sin embargo, no todo fue color de rosas: atravesaron algunas dificultades en su largo matrimonio, pero supieron seguir adelante y superar las crisis, incluso una que pareció definitiva en 2008 cuando trascendió una infidelidad de Broderick. "Las relaciones son difíciles. Siempre he sentido que quería invertir más en ella. Lo amo y creo que es brillante. Estoy segura de que yo a veces le molesto porque él a veces me molesta. Pero estoy enormemente orgullosa de la persona que es", destacó la actriz, tras el escándalo.Hoy son uno de los matrimonios más sólidos de Hollywood y se ocupan juntos de la crianza de sus tres hijos: James, de 22 años, y las gemelas de 15 años Marion y Tabitha.Actriz y empresariaCon una fuerte veta comercial latente, Parker supo aprovechar la fascinación que generó su personaje como Carrie Bradshaw. En 2014 decidió lanzar su propia marca de zapatos con George Malkemus, el entonces director de Manolo Blahnik (la marca preferida de su personaje en Sex and the city) en los Estados Unidos. "De alguna manera tonta, creo que es lo que la gente esperaba de mí por Carrie Bradshaw", apuntó la actriz cuando anunció el lanzamiento del proyecto. Después de una década, el negocio atravesó una fuerte crisis y el año pasado la marca decidió cerrar. View this post on Instagram A post shared by INVIVO X, SARAH JESSICA PARKER (@invivoxsjp)La actriz también impulsó productos de cosmética, maquillajes, perfumes, moda. Sin ir más lejos, en 2018, en alianza con la tienda online Gilt lanzó su propia colección de vestidos "para novias modernas no tradicionales". A raíz de su pasión por la lectura, Parker presentó el sello editorial SJP Lit, centrado en "historias amplias, profundas, que invitan a la reflexión y al debate, que incluyen voces internacionales y subrepresentadas", según se presenta en su página web. Además, en 2019 lanzó su marca de vinos.A lo largo de su vida, Parker no dudó a la hora de perseguir sus metas y desarrollar sus intereses. Después del éxito de Sex and the city se animó a ampliar su abanico laboral. Hoy, asentada como artista y como gurú de la moda, la actriz prefiere estar más abocada a su familia. "Adoro cenar con mi esposo. Me encanta estar con amigos, compartir una comida, esa puede ser una parte favorita del día. Entiendo que soy actriz y que muchos me conocen como tal, pero mis momentos favoritos son cuando acuesto a mis niños por la noche o les doy el desayuno por la mañana". Parker sabe que lo importante se mantiene lejos de los flashes de la red carpet: detrás de los brillos y el glamour habita una mujer sencilla que agradece las pequeñas delicias de la vida cotidiana.

Fuente: La Nación
25/03/2025 04:00

Lalo Mir, 40 años de Rock and Pop, Radio Bangkok y aquellos desconocidos que se volvieron figuras: "Se nos escapaba la tortuga a cada rato"

Pasar al registro escrito las palabras de Lalo Mir deja afuera una parte de la historia, la del impacto que provoca su voz. De vacaciones, fuera del país, aceptará dialogar con LA NACIÓN para contar una vez más las anécdotas de su paso por la Rock & Pop, la radio que cumple cuarenta años y marcó a una generación, la de los comienzos de la apertura democrática en la década del 80. Esos primeros años de la emisora en la que condujo dos programas: Radio Bangkok y Una divina comedia.El debut de Radio Bangkok no tiene fecha cierta. Sucedió "en algún momento de 1987, cuando la Rock & Pop ya estaba al aire, cuando decidieron dejar de pasar música y comenzar con los programasâ?³, cuenta Lalo. Fue un magazine desopilante que satirizaba la actualidad y tenía dos columnistas imprescindibles: Bobby Flores y Douglas Vinci. Pese a que solo duró dos años, quedó grabado en la memoria de sus oyentes. El propio fundador de Rock & Pop, Daniel Grinbank, se refería a Radio Bangkok como "el ícono absoluto, el Mayo Francés" de la radio. Fue, quizá, el éxito menos pensado. Sigue Grinbank: "Fue un laboratorio de ideas, donde reinaba una anarquía extraordinariamente creativa de mucha gente talentosa. Creo que en radio no hubo un espacio donde la creatividad al poder se haya manifestado tan fuertemente. Y por 'poder' me refiero al liderazgo de rating que generaba Bangkok, que era impresionante. Fue el programa que más rompió con el código del deber ser radial. Los estándares de la radio estallaron y se hicieron añicos". Lalo, 40 años después, coincide.- Rock and Pop cumple 40 años, ¿solían festejar los primeros aniversarios en los estudios de la radio?-No celebrábamos los aniversarios, pero había festejos todo el tiempo porque éramos festejadores seriales. Durante los primeros años, desde 1985, la radio no tuvo conducción. Los programas llegaron a partir del 87. Bangkok, duró dos años y medio, terminó en el 89. Primero empezó Feedback, el programa de Mario (Pergolini) y Ari (Paluch). Algunas semanas después largamos nosotros con Radio Bangkok. Pero no te podría precisar qué día empezamos... Además, yo siempre fui medio anti fechas, nunca me enganché con el Día de la madre, el Día de la radio...-¿Cómo fue llegar a la Rock & Pop, te acordás el día en que Daniel Grinbank te convocó? ¿Dudaste en aceptar?-No, nunca dudé. Daniel era oyente de 9PM, el programa que hacíamos con Elizabeth "La Negra" Vernaci, nos conocíamos porque solía venir a Radio del Plata a promocionar sus recitales. Ya había intentado convencerme antes, en un par de ocasiones. Entonces, era como medio de cajón que algún día se iba a dar. Cuando avisé en JC, la empresa donde trabajaba, que me iba a Rock and Pop, les pareció lo más natural del mundo. Era ese mi camino. La Rock & Pop se armó con una estética "nuevepemera". El Negro Gudiño, uno de los operadores que montó toda la artística de 9PM, desarrolló también la artística de Rock & Pop. Usó los mismos criterios de edición, de ruptura, de velocidad. Recuerdo que Daniel me dijo: "Vas a trabajar con Bobby y con Quique, ¿los conocés?". Y yo había trabajado con Bobby en Videoscopio, en el año 86, y Quique siempre venía a ver mis programas de radio. Ya había una onda, así que todo se dio de forma natural.-¿Cuánto de mito y cuánto de verdad hay en el imaginario de la época sobre lo que sucedía en la radio?-Éramos gente muy normal, que a las 10 de la mañana estábamos trabajando. Cuando teníamos que grabar, grabábamos. Y cuando teníamos que ir a hacer un show, una presencia, o trabajos periféricos que tenían que ver con la productora, con Daniel, con Rock & Pop, siempre estábamos. Hubo mucho más mito que realidad, no digo que fuimos santos, pero tampoco hay que vanagloriarse de esto.-¿Cómo era el fenómeno Rock and Pop?-El fenómeno trascendía a la radio, involucraba a la gente, lo que sucedía en ese momento, era un fenómeno muy de la época. La democracia volvió a fines del 83, yo estaba haciendo 9PM - hasta el 85- y en el 86 hablo con Daniel para empezar después del año sabático que me había tomado para viajar, de modo que finalmente empecé en el 87. Recuerdo la efervescencia de todo lo que sucedía en la cultura, en la sociedad, en lugares como Palladium, el Parakultural, el Einstein, Cemento, los boliches, los pubs, la Esquina del Sol, Bajo Tierra. Todo lo que había sucedido culturalmente durante la dictadura que era muy underground, muy de sótano, salió a la luz. La noche era alucinante, nosotros vivíamos como en una especie de pedo cósmico, de una alegría permanente, fue una época de noches muy largas, de dormir muy poco, de estar muy activos, muy enérgicos, muy despiertos, con muchas ganas, mucha adrenalina.-¿Nada te dejó un sabor amargo?-Sí, el haberme enterado, mientras estaba trabajando en Chile, que Grinbank decide levantar la programación: "Radio Bangkok", "Feedback" y el noticiero de la mañana, que no sé si se llamaba "Monobloc". Eso fue en la segunda mitad del 89, cuando a Daniel lo conminan de alguna manera: "Si querés renovar el contrato hacés como me dijiste, una radio de música", le dice. Y nosotros hacíamos una radio de dementes hablando pavadas. Tuvimos que recuperarnos de eso, porque además, cuando hay crisis, las cosas se ponen más ásperas, más turbias, incluso en las relaciones, con personas, con compañeros con los cuales nos veíamos todos los días. Mi segunda salida de Rock & Pop en Buenos Aires, cuando dejó de emitirse "Una divina comedia", con "La Negra" (Elizabeth Vernacci), no fue tan drástica, de alguna manera ya lo habíamos charlado. Daniel había decidido mandar a Mario a la mañana, ya sin Ari Paluch. La Rock and Pop era el fenómeno del momento y Daniel estaba muy enfocado. Siempre tuvo muy buena percepción e intuición para todo lo que hizo, desde la producción y el management de grupos, la producción de espectáculos, hasta llevar adelante una radio.-¿Cuántas horas al día pasabas ahí adentro?-Cuatro horas. Siempre llego cinco minutos antes del comienzo de los programas, todo el trabajo previo lo hago en casa. Y me voy tres minutos antes de que termine, pongo una canción de despedida y me voy. Siempre mantuve esa relación con los espacios de trabajo. Radio Bangkok duraba cuatro horas, de 10 a 14. El último año se extendió hasta las 15, cinco horas. Ponele que había días que nos tocaba producción, grabación y todo eso. Además, siempre tuve un estudio en mi casa con isla para editar, entonces trabajaba mucho solo para el programa. Otros días íbamos al estudio de la radio a grabar artística y contenidos, pero eran cuatro horas o cinco al final.-¿Recordás gente que se haya ofendido? Famosos, oyentes, entrevistados, músicos...-Una persona se quiso suicidar en la avenida Entre Ríos, a dos o tres cuadras del Congreso. Estaba en el balcón listo para tirarse pero un policía logró agarrarlo de los pelos y lo salvó. Nosotros teníamos la costumbre de hacer una especie de sátira radioteatral de las noticias, podía ser una vaca loca que se había comido unas plantas de marihuana, cualquier cosa... Tratamos el caso de este señor y tres días después apareció su hija en la puerta de la radio. Vino muy dolida a recriminar, habló conmigo y le dije que tenía razón, le pedí disculpas. A partir de ese día dejamos de satirizar cuestiones que eran muy cercanas en lo geográfico o en lo cultural y empezamos a usar noticias de Canadá, China, África, de Europa. Igual la tortuga se nos escapaba a cada rato.-No tenían idea del alcance de lo que estaban haciendo.-Recuerdo el testimonio de un taxista que me reconoció y me dijo "No sabe lo que me pasó la semana pasada, se subió una señora que me dijo que la llevase urgente al hospital Francés, que no se sentía bien. Los estaba escuchando, era esa sección que dedicaban el vómito...". Era una sección en la que la gente llamaba y dedicaba vómitos a amigos o ex parejas. El tipo venía escuchando la radio medio fuerte, la mujer no se sentía bien y cuando suena el vómito en los parlantes del estéreo del taxi la mujer le vomitó todo el auto, como en las películas de terror, como Linda Blair en "El exorcista". Eran cosas que pasaban, obviamente, porque era todo bastante desopilante.-Tenían un público fiel.-Nosotros teníamos una corte de gente que nos venía a saludar y a esperar a la salida de la radio con regalos, con cartas, con flores, con alfajores, con mermelada, con budines, con nada... también con pedidos, solicitudes... y había gente que venía a ofrecer servicios. Uno de esos era un taxista que se hizo muy amigo nuestro y se convirtió en nuestro taxista oficial. Nos llevaba a todos lados, a los lugares santos y a los lugares no santos.-¿Drogas, sexo y rocanrol?-Los 80 fueron un poco desenfrenados, pero hay mucho de mito. Se cuentan como ciertas cosas que nunca pasaron. Muchos de estos mitos fueron alimentados por nosotros, que hacíamos muchos simulacros en el estudio. Había un poco de descontrol artístico en esta necesidad que teníamos de corrernos del límite. Eran ocurrencias que se volvían realidad dentro de un contenido radial, eran ficciones. Todo eso generó mucho mito.-¿Es verdad que dormían en la radio?-No, yo no recuerdo dormir en la radio. Tuqui sí dormía en la radio, el finado Tuqui Pinto, que fue un amigo, colaborador nuestro, un gran creativo, un tipo con muy pocos límites y con muchas variables, una gran persona, muy solidario, capaz de ayudar a las lacras más lacras o a esos personajes que a nosotros nos parecen monstruos porque están en el borde del abismo.-¿Te seguís viendo con los que trabajaste?-Quedé muy amigo de Douglas (Vinci). Yo lo conocía de antes de Radio Bangkok, de la época 9PM. Él es artista plástico y yo siempre fui aficionado al arte. Además teníamos amigos en común. Todavía me veo con todos, con Guillo (García), con Bobby (Flores), con Quique (Enrique Prosen)... Con algunos más, con otros menos, pero no hay desencuentros. A la distancia, sólo hay encuentros y muy cariñosos.-Llevaron el espíritu de la radio a la televisión, con Rock & Pop TV.-Fue el disparate más grande. Hacíamos el campeonato Largo de pecho, que no sé a quién se le ocurrió... Teníamos una Pelopincho en el estudio donde se metían chicas con remera, sin corpiño, para que la cámara enfocase los pechos. La gente deliraba pero hoy lo miro y digo no, no pudimos haber hecho eso... y sin embargo lo hicimos. Daniel, que era el productor, se iba de viaje a Londres, a Estados Unidos, y nos dejaba solos. De pronto venía alguien, te golpeaba el camarín y te decía "en cinco minutos vas vos". Ahí preguntabas "¿qué hago", y te respondían "no sé, fíjate"... Era maravilloso.-¿Qué es lo que te hizo el profesional que sos?-Siempre fui un laburante, alguien bastante obsesivo y responsable. Terminar un trabajo siempre de la mejor manera... Ocupar el espacio viene conmigo: al principio no lo sabía, pero después me di cuenta cómo funcionaba, a medida que fui aprendiendo sobre mí mismo. Además, siempre fui muy curioso, un gran lector. Vivo leyendo. Soy amante de los viajes, la curiosidad me lleva a viajar. No soy un turista, soy un viajero. Cuando viajo me meto en lugares donde los turistas no se meten. Y conozco gente.-En Twitter, ahora X, dicen que sos la persona con menos haters. ¿Era así también en aquella época?-Sí, todo el mundo me lo dice. Yo no soy de leer los comentarios porque voy para adelante, el tiempo siempre me parece poco, y meterse con los comentarios es ir para atrás. Si tengo pocos haters, no sé... No soy conflictivo, cada vez menos. Antes por ahí era un poco más disparatado y tenía menos filtro, pero ahora tengo muchos. No me gusta esta sociedad sin filtros, desencajada, que a todo le encuentra motivo de discordia.-Sos una combinación de desfachatez, cultura, honestidad, desenfreno...-No tengo miedo, todo eso me sale naturalmente. Soy una persona que siempre trabajé relacionado a la cultura, con la música, siempre leí y escribí mucho. Formaba parte de los grupos de escritura, de los guiones, más allá de que en una época estuvieron Javier Martínez Subiría, Pancho Muñoz, Gloria Guerrero, Carlitos Barragán... No me gusta dar nombres porque son tantos que después me los olvido. Soy curioso y siempre tuve un sentido del humor especial. Me marcaron mucho "Semanario Insólito", "La Noticia Rebelde", la revista "Humor", la revista "Satiricón". Es el periodismo que a mí me marcó y es un poco lo que después nos llevó a hacer lo que nosotros hacíamos. Pero más que nada soy un laburante obsesivo. Me aburro mucho de mí mismo, eso me lleva a estar todo el tiempo inventando y descubriendo caminos nuevos. No hay nada que me fascine más, y además sigo sintiendo miedo cada vez que lo encaro. Es una mezcla de cosas porque soy un tipo que me hice a mí mismo.

Fuente: Infobae
18/03/2025 06:00

"Avatar: Fire and Ash": el proceso creativo detrás de la nueva saga de James Cameron

Según informó Empire, la tercera película, que se estrenará el 19 de diciembre de 2025, promete profundizar en las relaciones humanas y conflictos internos mientras amplía los límites narrativos y estéticos del cine

Fuente: Infobae
17/03/2025 05:46

Kristin Davis confesó cuál es la escena que intentó eliminar en "Sex and the City": "Odié esa trama"

La actriz reveló que una secuencia de la sexta temporada de la serie fue particularmente incómoda para ella durante el rodaje

Fuente: Página 12
16/03/2025 00:01

"Songs from a Swinging Larvae", de Renaldo and the Loaf

Fuente: Página 12
16/03/2025 00:01

Rock and roll yo

A los 63 años, en esta charla confiesa que se pregunta por qué todavía hay un público que viene a ver a su legendaria banda. Y se responde: porque ya no quedan muchos haciendo lo que ellos saben hacer.

Fuente: Infobae
14/03/2025 17:13

Pipistrello and the Cursed Yoyo, lo nuevo de Pocket Trap, se lanzará el próximo 28 de mayo

El nuevo título de los creadores de Dodgeball Academia nos trae una propuesta inspirada en los clásicos de Game Boy Advance

Fuente: Infobae
14/03/2025 12:15

Previa de la Premier League: Manchester City vs Brighton and Hove Albion

El encuentro tendrá lugar en la cancha del Etihad Stadium a las 15:00 hora local del próximo sábado

Fuente: Infobae
07/03/2025 12:16

Previa de la Premier League: Brighton and Hove Albion vs Fulham

El duelo se jugará el próximo sábado a las 15:00 hora local en la cancha del The American Express Community Stadium

Fuente: Infobae
03/03/2025 09:21

Encontró el icónico vestido de novia de Carrie Bradshaw de Sex and the City por 19 dólares y sorprendió a los fans

El emblemático diseño utilizado en una sesión de fotos de la película de 2008 resurgió en condiciones inesperadas, generando revuelo en las redes sociales

Fuente: Infobae
28/02/2025 05:08

La dueña de la casa de "Sex and the City" tomó una decisión radical que desató la ira de los fanáticos de la serie

Tras años de soportar la presencia de turistas en su hogar, la propietaria del icónico inmueble en Nueva York se puso firme

Fuente: La Nación
23/02/2025 18:00

Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur revivieron a Illya Kuryaki and The Valderramas

Antes de llegar al primer estribillo de "Expedición al Klama Hama", Dante Spinetta se vio obligado a parar todo: su micrófono no funcionaba. Con esa falla técnico tuvieron que lidiar desde el inicio los Illya Kuryaki and The Valderramas en su regreso a los escenarios luego de ocho años. Como cabezas de cartel del Festival Buena Vibra, los IKV volvieron por una única noche, o al menos así fue anunciado en la previa, aunque en algunos momentos del show Emmanuel Horvilleur haya dado algunos indicios de que la cosa no sería tan así.La nueva reunión del grupo, que en esta ocasión puede anclarse en los 30 años del lanzamiento de Chaco, aquel disco que los puso definitivamente en la alta rotación, es también una forma de ponerlos, una vez más, a dialogar con los sonidos de época. Allá por 1995 fueron los primeros en lograr que una combinación de rock, funk y hip hop pudiera colarse en el mainstream de la música argentina. Y desde que el trap y el hip hop moldearon los sonidos de la última década, la mayoría de los referentes de la escena no ha parado de referenciar a los Kuryaki como pioneros en la movida. Los homenajes en el mismo festival por parte de Marilina Bertoldi, que intercaló versos de "Abarajame" en su set, o de Louta, que los anunció como una influencia de muchos de los allí presentes y arengó con el estribillo de "Coolo" a capela, también dan cuenta del radio de acción que ha tenido la música del dúo en la cultura argentina.Vestidos de completo negro y acompañados por una banda que rebalsa de instrumentos y arreglos -con Matías Rada en guitarra y Francisco Fattoruso en bajo como las extensiones uruguayas que continúan un linaje de familias de célebres músicos-, Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur fueron por un repertorio que buscó conciliar hits de todas las épocas unidos ahora por arreglos que priorizan lo cool por sobre lo bizarro."Helicópteros" y "Ula Ula" (ambos de Chances, 2012) sirvieron de sacudón para finalmente hacer pie después del comienzo en falso y entonces sí una arremetida de clásicos estableció el baile y la celebración esperada: "Chaco", Jaguar House", "Jugo", Latin Geisha", "Coolo". Un viaje a lo mejor del universo Kuryaki, facturado entre 1995 y 1999. Pero el sonido nunca terminó de acomodarse -fue el gran debe del festival, excepto por el escenario alternativo en el que D.I.E.T.R.I.C.H. y Marthein sonaron a un volumen apropiado- y las voces de Dante y Emma quedaron casi siempre muy por debajo de la banda, con la consecuente pérdida de impacto y efectividad que eso conlleva."Águila amarilla", la canción homenaje a Luis Alberto Spinetta que tuvo su correlato en las pantallas con una imagen del Flaco, dio inicio al mini segmento cancionero del regreso Kuryaki. "Adelante" completó el tándem y enseguida "Funky futurista" unida a "Yacaré" volvieron a subir los BPM para encarar la recta final. "Gallo negro" (el único tema presente de L.H.O.N., su último álbum) marcó la pauta de baile que terminó por definir la tríada final tan esperada: "Jennifer del Estero", "Remisero" y, por supuesto, "Abarajame". Entre saludos y agradecimientos al público por el recibimiento, Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur se despidieron del escenario principal del Festival Buena Vibra dejando la sensación de que habrá algo más en esta versión 3.0 de los Illya Kuryaki. Por ahora, solo ellos saben qué.Antes de IKV, los escenarios del Buena Vibra dejaron ver el énfasis en la curaduría que pone el festival. Indios, El Zar y Bandalos Chinos pasearon su repertorio de pop/rock tan bien tocado como inocuo. Louta desplegó su poder escénico de siempre que le sirve como hilo conductor de su repertorio de playlist variada. Y fue Marilina Bertoldi la que anunció que el de anoche fue su último dúo set, esta vez con Carola Zelaschi en batería, y que este año editará nuevo disco, presuntamente titulado Para quién trabajás, por lo que se dejó ver en las pantallas. En su presentación en el festival, combinó un inicio de corte experimental con loops de teclas y voces para luego calzarse la guitarra y revisitar su discografía. Con alusiones al presidente Javier Milei y Elon Musk en pantalla incluidas, el recorrido por canciones como "O no?", "Fumar de día", "Sexo con modelos" y "Pucho" fue una de las propuestas más logradas de toda la jornada. Tal vez como pocas otras propuestas actuales, Marilina ha encontrado la manera de no repetirse en vivo, sin que ello suponga una pérdida de identidad, sino todo lo contrario.

Fuente: Infobae
21/02/2025 12:15

Previa de la Premier League: Southampton vs Brighton and Hove Albion

El encuentro tendrá lugar en la cancha del St. Mary's Stadium a las 15:00 hora local del próximo sábado

Fuente: La Nación
19/02/2025 03:00

Madrid fue copy and paste, Barcelona trajo efectos secundarios y hallaron una luz con un jamón de sandía: "Dejar de idealizar"

Aunque se llama Cynthia, ella siente que es Ase desde siempre, un nombre que significa mucho más de lo que aparenta, y se empareja bien con sus pasiones por el arte textil y la producción, así como su faceta de curadora, creativa y guionista.Allá a lo lejos, por el año 2018, Ase decidió morir para renacer, aunque no lo hizo sola. Tal vez, sola no se hubiera animado a dejar su universo conocido atrás. El deseo de volar se puso en manifiesto junto a su pareja de toda la vida, Lisandro, un hombre con el cual caminó a la par desde sus 18 años.Ambos, creativos, ya llevaban cuatro años de casados y toda una vida profesional sobre ruedas, cuando se animaron a lanzarse al vacío: "Él tenía su propia distribuidora de cine, yo mi trabajo como creativa en un canal y habíamos conformado una familia (ensamblada porque mi pareja tiene una hija de 18 años) con una perrita y dos gatos", cuenta Ase.A pesar del confort aparente, la pareja decidió que aún estaba a tiempo de armar las valijas, llevar a sus mascotas con ellos y volver a empezar en otro país para explorar esa curiosidad respecto a otros rincones del mundo que vivía en ellos.Y así, con los papeles en orden, volaron hacia Madrid creyendo en un `para siempre', sin imaginar que aquel sería apenas el comienzo de un periplo que los empujaría a dejar morir espacios una y otra vez, a desafiar un vínculo que siempre creyeron invencible, y a culminar allí, donde el corazón late mejor sin atarse a un `para siempre'.Madrid es un copy paste (o más bien al revés)Cuando arribaron en España, en el pasado ya habían hecho ese viaje típico por algunas de las ciudades tradicionales: Roma, Berlín, París, Ámsterdam, Londres y Madrid, que les robó el corazón: "Algo de la similitud a Buenos Aires, la gente es súper buena onda, el ambiente, el idioma, el sol y el frío, todo parecía convertirla en la ciudad `copy paste' perfecta para migrar sin padecer extrañitis".Por ello, cuando en noviembre de 2018, decidieron empezar una nueva vida en Europa, la elección de Madrid fue obvia. Sin embargo, apenas duraron un mes. Aquello mismo que les había fascinado - las similitudes con Buenos Aires - terminaron por abrumarlos al poco tiempo."Nuestros amigos trabajaban muchísimo y salían tarde de sus trabajos, estaban pasados de estrés, el plan era todos los días ir a tomarse una, dos, tres o más birras, volver a casa, no cenar e irse a dormir para volver a empezar en piloto automático y nosotros estábamos cansados de todo eso", confiesa Ase.Barcelona, un departamento con efectos secundarios y el desafío de pertenecerDe inmediato, pensaron en Barcelona. Allí consiguieron un trabajo como entrenadores de la voz de la inteligencia artificial de Google, y Ase creía que quizás una ciudad con playa y montaña era lo que les pedía la psiquis. Dispuestos a volver a empezar una vez más, y con un plan de bienestar en mente, tomaron todos sus ahorros y buscaron lo que parecía imposible: un departamento precioso y grande, que los hiciera sentir cómodos como en Buenos Aires. Conseguirlo fue una odisea, ya que apenas los agentes escuchaban el acento, los removían de la prioridad para ir a visitar las viviendas. Sin embargo, tras mucha perseverancia, lo lograron.Al poco tiempo, un nuevo revés los sorprendió, aunque esta vez no tenía que ver con las similitudes culturales. Lo cierto fue que el trabajo duró pocos meses y el departamento se hizo difícil de costear. Y ubicado en un barrio turístico, trajo muchos `efectos secundarios'."Al principio parecía un planazo vivir ahí y después fue escuchar los ruiditos de las ruedas de las valijas de los turistas o los grupos de borrachos de países nórdicos que usan Barcelona de `gran boliche' porque para ellos España es muy barata, nos obligaron a usar tapones para los oídos para dormir", cuenta Ase."Pero su ubicación era una oportunidad para alquilar habitaciones para hacer ingresar dinero. Hasta ahí venía duro pero soportable, aunque nos fuimos de Argentina estando súper bien en nuestros proyectos y ahora recurríamos a esta solución sin nunca haber convivido con extraños o amigos, pero al menos teníamos esa posibilidad", continúa.Durante un año pudieron sobrellevar las vueltas de la particular convivencia. De hecho, al compartir con otras personas, la dinámica trajo consigo mucho aprendizaje. La búsqueda de trabajo, mientras tanto, fue compleja. No contaban con una trayectoria profesional o contactos en la ciudad, y tuvieron que moverse mucho hasta dejar de ser los nuevos en el ambiente y conocer gente `del palo'."Logramos autogestionarnos como productores creativos ad honorem y hacer juntos una exhibición de ilustraciones de cincuenta artistas de todo el mundo", revela Ase, cuya muestra NO PLANET NO FUN fue tan aclamada, que la repitieron en Japón, donde vivieron por un mes. "Al volver y vernos sin un trabajo estable decidimos que lo mejor para nuestra economía era alquilar las habitaciones que teníamos disponibles por día y a turistas... ¡Una auténtica esclavitud moderna convertirte en host cada dos días!", asegura.Su proyecto `esclavo' apenas duró un tiempo breve. El nuevo revés fue la pandemia, ese evento que golpeó al planeta, donde todas las reservas se vieron canceladas y con ellas, Ase, al igual que su pareja, se quedó sin recursos económicosUn jamón de sandía y un país inesperado: AlemaniaLa situación financiera había colapsado, pero había un recurso infinito: el creativo, que jamás podría morir. Ase supo que era tiempo de forjar su faceta de artista textil y microinfluencer. Sus esfuerzos constantes comenzaron a rendir mayores frutos hacia el final del confinamiento, cuando empezaron a llegar a sus manos proyectos de producción. Lisandro, mientras tanto, optó por desarrollar su emprendimiento de gastronomía vegana con la creación de un producto casi inverosímil e increíble: jamón serrano de sandía.Tanto fue el entusiasmo en torno al producto, que cuando se abrieron las puertas de España, aún en pandemia, decidieron que su proyecto iría mejor en Alemania. Se mudaron a Colonia de la mano de un amigo entrañable que trabajaba en una cooperativa gastronómica que les prometía trabajo a ambos: a ella en comunicación de la marca, y a su pareja en la elaboración de sus productos originales veganos."Pero era un cartón pintado. Pagaban 4,30â?¬ la hora tras esa cortina de `cooperativa'. Nos defraudamos con tan solo tres meses de estar en Köln y ya nos habíamos ido económicamente afectados de Barcelona, no queríamos volver. Berlín parecía ser una buena opción, por ser la segunda ciudad con más veganos del mundo y teníamos a otro de nuestros mejores amigos viviendo allá hace muchos años", explica Ase.Y así fue como Berlín se transformó en su nuevo hogar, en tiempos donde todavía no habían dejado de creer en el `para siempre'. En la capital alemana, Ase seguía trabajando remoto para Barcelona, mientras su pareja se especializó en gastronomía, donde pasó por restaurantes veganos de todo tipo, mientras buscaba inversores para su producto: "A mí me daba mucho miedo el idioma y francamente me sentía cómoda trabajando desde mi casa y viajando a Barcelona si era necesario", agrega Ase.Maravillosa Berlín, fría Copenhague: la caídaEn Berlín, por fin, hallaron la estabilidad perdida. En poco tiempo lograron un equilibrio espiritual y económico, similar al que habían dejado en Argentina atrás. Pero esa vida nómade que nunca imaginaron tener, parecía perseguirlos. A pesar de su bienestar, Ase supo que no podían rechazar la maravillosa oportunidad que le había llegado a su marido: trabajar en Copenhague con el chef más famoso del mundo: René Redzepi de Noma y Popl.Una vez más, metieron todo en valijas y cajas, y se mudaron en tren: "Pero la esclavitud que requería el trabajo de mi pareja nos empezó a afectar a los dos. El dolor físico que tenía y las poquísimas horas que podíamos estar juntos, más el invierno en verano, nos hicieron mirar de nuevo a Barcelona con otros ojos y yo estaba cada vez más `enraizada' a la ciudad. Volvimos a Cataluña. Y debo decir que a partir de ahí, nos cambia la vida".Lo que devino fue la caída. En aquel regreso, tuvieron que afrontar dolores que desgarran el alma, una sucesión de eventos desafortunados - la pérdida de un bebé, la muerte de una madre-, que los distanciaron, y los llevaron a un camino introspectivo en los que hubo otra muerte y otro renacer. "Finalmente, nos hizo reinventarnos, como pareja y como equipo".Los aprendizajes de morir y renacer: "No todo lo que brilla es oro"Casi siete años transcurrieron desde que Ase, junto a su pareja, decidió salir a explorar el mundo. Actualmente están allí, donde desde un comienzo quisieron estar, amigados con los aires argentinos. Madrid hoy es su hogar, un rincón en el mundo donde acaban de ser papás de una bebé hermosa.Y en la capital española, también le dieron vida a un proyecto que une las habilidades de ambos: su primera galería de arte culinario del mundo: MORFO Galería.A Argentina, mientras tanto, la abrazan con amor, aun a pesar de no compartir su política actual bajo ningún punto de vista: "Pero sigue siendo mi fuente de calor. La extraño como cuando extrañás a una abuela, la quiero como quiero a mi mamá y la disfruto cada vez que voy como si fuese una amiga"."No me cabe la menor duda de que mi casa es Argentina y que probablemente las vueltas de la vida nos harán volver a casa, esta vez con una galería de arte y una bebé", continúa Ase."Nuestras familias y amigos no se extrañaron de vernos tan `nómades', aunque a mí no me resonaba. Todas las veces que me mudé creí que viviría en esos lugares `para siempre'. Pero no todo lo que brilla es oro y ningún plan de crecimiento personal que perseguimos en cada ciudad a la que nos mudamos, fue suficiente para hacernos quedar. Eso sí, me volví una romántica especialista en armar y desarmar hogares, hacerme amigos entrañables y ganarme un lugar dejando mi marca"."Vivir afuera me hizo dejar de idealizar cualquier ciudad y confiar en que donde yo quiera estar puedo estar, pero donde quiero estar es Argentina", concluye Ase, cuyo apodo es una abreviación de su alter ego, "Asesina", un nombre que le da valor para morir y renacer, y que dice que la hace fuerte frente a la blandura que la identifica.*Destinos Inesperados es una sección que invita a explorar diversos rincones del planeta para ampliar nuestra mirada sobre las culturas en el mundo. Propone ahondar en los motivos, sentimientos y las emociones de aquellos que deciden elegir un nuevo camino. Si querés compartir tu experiencia viviendo en tierras lejanas podés escribir a destinos.inesperados2019@gmail.com . Este correo NO brinda información turística, laboral, ni consular; lo recibe la autora de la nota, no los protagonistas. Los testimonios narrados para esta sección son crónicas de vida que reflejan percepciones personales.

Fuente: La Nación
17/02/2025 14:00

Rug pull, pump and dump y memecoin: los conceptos básicos para entender el escándalo de $LIBRA

Lo que parecía ser un simple tuit derivó en uno de los mayores escándalos en la historia del mundo cripto. En un posteo publicado el viernes por la noche, el presidente Javier Milei escribió la sigla $LIBRA, un token que de inmediato registró una suba exponencial en su cotización, pero después se desplomó.En números concretos, la capitalización de mercado de $LIBRA llegó a trepar a los US$4500 millones. Una hora después de su lanzamiento, sin embargo, se registró un retiro de tenencias de pocas billeteras digitales, las que concentraban el 82% del circulante, por casi US$90 millones, lo que hizo que el valor de $LIBRA se desplomase.Desde entonces, términos como rug pull, pump and dump y memecoin invadieron las redes sociales. ¿Cuál es el significado de cada una de ellas?¿Qué es un rug pull?Un rug pull -también conocido como "tirón de alfombra"- sucede cuando un grupo de desarrolladores abandonan un proyecto luego de recaudar activos, dejando a los inversionistas con tokens sin valor, según informa la empresa y plataforma de intercambio de criptomonedas Coinbase."Un rug pull es una estafa de inversión en criptomonedas en la que los creadores o desarrolladores de un proyecto de criptomonedas abandonan repentinamente el proyecto o salen de la estafa, llevándose consigo todos los fondos invertidos por los usuarios", escribió en X Lady Market, experta en criptomonedas, en medio de la polémica de $LIBRA.Para los que no entienden, Un rug pull es una estafa de inversión en criptomonedas en la que los creadores o desarrolladores de un proyecto de criptomonedas abandonan repentinamente el proyecto o salen de la estafa, llevándose consigo todos los fondos invertidos por los usuarios.â?¦ pic.twitter.com/y6m1n2caiP— Lady Market (@ladymarketok) February 14, 2025Algunos de los recursos para llevar adelante estas estafas son el uso de figuras reconocidas para generar confianza, así como también prometer retornos extremadamente altos u ofrecer productos digitales exclusivos. Los rug pull ocurren de diferentes formas: extracciones de liquidez, proyectos falsos, esquemas de pump and dump y salidas de equipos.¿Qué es pump and dump?El pump and dump ocurre cuando se infla artificialmente el precio de un token para luego desplomarlo, según explicó a LA NACION Sebastián Serrano, CEO y cofundador de Ripio.Esto sucede cuando un grupo controla una gran cantidad de un token, por lo que se "incrementa el interés de los compradores y su valorización. Cuando el precio sube, liquidan sus posiciones a un precio inferior al de mercado, obteniendo un margen significativo. Esto puede provocar una caída abrupta del precio de la memecoin, llegando incluso a valer cero, lo que también se conoce como rug pull".¿Qué es un memecoin?Los memecoins son criptomonedas inspiradas en memes populares de internet y fenómenos virales. La creación de comunidades en redes sociales, el sentido de pertenencia y el apoyo de diversas figuras públicas son algunos de los factores que explican el auge de estos activos digitales.Con su estilo lúdico y alto nivel de volatilidad, los memecoins son ideales para aquellos que recién se inician en el mundo cripto y desean generar ganancias rápidas. Sin embargo, las fuertes fluctuaciones en su precio -generadas por el hype de las redes sociales- tiñen a estos activos digitales de mucha incertidumbre, explican los expertos.Además, presentan dudas alrededor de su viabilidad y potencial a largo plazo ya que, a diferencia de otros activos digitales, no cuentan con un plan de desarrollo claro. De hecho, la tasa de supervivencia actual de las memecoins es notablemente baja: el 97% de aquellas surgidas entre 2023 y 2024 ya "han muerto", es decir, tienen un volumen de negociación cercano a $0, según datos de Binance Research.Sobre los riesgos de invertir en memecoins, Julián Colombo, director general de Bitso Argentina, destacó como fundamental investigar sobre su comunidad, el equipo detrás (si lo hay) y la hoja de ruta de desarrollo. "Además, al igual que con otros activos, nunca hay que invertir todos los fondos en una sola cripto: diversificar entre diferentes monedas es siempre la clave para mitigar los riesgos. Y también hay que tener en claro que al invertir en este tipo de activos hay que estar dispuesto a perder, ya que la volatilidad extrema de las memecoins puede llevar no sólo a ganancias rápidas, sino también a pérdidas significativas", añadió.¿Qué es shitcoin?En el mundo cripto, el término shitcoin refiere una criptomoneda con valor cero o cercano a cero y sin utilidad, de acuerdo a información de CoinMarketCup. Suele utilizarse para hablar de forma peyorativa de altcoins que "intentan beneficiarse del éxito de otras criptomonedas sin ofrecer valor por sí mismas".Se trata de inversiones "extremadamente riesgosas", ya que pueden generar ganancias extraordinarias, pero carecen de valor fundamental y pueden perder todo su valor en un mercado bajista.¿Qué es altcoin?Las altcoin son todas aquellas criptomonedas distintas a bitcoin. A diferencia de este criptoactivo, ofrecen otros métodos de distribución o algoritmos de minería, así como también pueden utilizarse como reserva de valor y para gestionar pagos descentralizados entre pares, de acuerdo a información de BitPanda.¿Qué es blockchain?Una blockchain es una lista digital en constante crecimiento de registros de datos, según el glosario de Binance Academy. Dicha lista se compone de muchos bloques de datos, que están organizados en orden cronológico y están vinculados y protegidos por pruebas criptográficas.En el campo de las criptomonedas, la blockchain actúa como un "libro mayor digital descentralizado, distribuido y público", con el objetivo de mantener un registro permanente de todas las transacciones confirmadas previamente. "Las transacciones en la blockchain se producen dentro de una red peer-to-peer de computadoras distribuidas por todo el mundo (nodos)", indican desde Binance Academy.¿Qué es stacking?Según explica el sitio BitPanda, staking es un proceso que permite a los participantes de una red obtener recompensas bloqueando sus monedas en billeteras. Estas monedas se utilizan luego para validar transacciones en la red o como fuente de liquidez.El staking se utiliza en redes que funcionan con el algoritmo de consenso Proof of Stake (PoS). En este modelo, la validación de transacciones y la seguridad de la red dependen de los validadores, es decir, usuarios que bloquean una determinada cantidad de criptomonedas como garantía. Para convertirse en validador, un participante debe depositar en su billetera una cantidad mínima de la criptomoneda utilizada en la red. A cambio, obtiene el derecho a verificar transacciones y recibir recompensas por los fondos que mantiene en staking.

Fuente: Infobae
16/02/2025 00:47

Glosario cripto: qué significan "Rug pull", "Pump and Dump", "Staking" y otros términos del mundo digital

El ecosistema de las criptomonedas está lleno de términos y conceptos que describen su funcionamiento y también sus mayores peligros

Fuente: La Nación
15/02/2025 01:18

"Pump and dump": el método con el que se infla artificialmente el precio de una criptomoneda para generar grandes ganancias

El presidente Javier Milei publicó hoy un tuit en el que promocionó el token $LIBRA, inspirado en sus ideales libertarios y con el propósito de recaudar fondos para ayudar a empresas y proyectos argentinos. En poco tiempo, el precio del criptoactivo se disparó y luego colapsó, siguiendo la dinámica común de las llamadas memecoins.Revuelo en el mundo cripto por un tuit de Javier MileiLas memecoins son criptomonedas inspiradas en memes populares de internet y fenómenos virales. La creación de comunidades en redes sociales, el sentido de pertenencia y el apoyo de diversas figuras públicas son algunos de los factores que explican el auge de estos activos digitales en el último tiempo. En el caso del token promocionado por Milei, sus ideales libertarios. Entre las más populares se destacan pepe, shiba y dogecoin.Con su estilo lúdico y alto nivel de volatilidad, las fuertes fluctuaciones en su precio -generadas por el hype de las redes sociales- tiñen a estos activos de mucha incertidumbre.Además, presentan dudas alrededor de su viabilidad y potencial a largo plazo ya que, a diferencia de otras criptomonedas, no cuentan con un plan de desarrollo claro. De hecho, la tasa de supervivencia actual de las memecoins es notablemente baja: el 97% de aquellas surgidas entre 2023 y 2024 ya "han muerto", es decir, tienen un volumen de negociación cercano a $0, según datos de Binance Research."La gran mayoría de memecoins son proyectos que mueren al poco tiempo de nacer, sea porque la comunidad se desarma, los malos actores del sistema las explotan para absorber la liquidez o por otras cuestiones", señaló a LA NACION Julián Colombo, director general de Bitso Argentina.En un escenario donde predominan los rumores y las especulaciones, los expertos consultados por este medio advirtieron sobre los riesgos de invertir en memecoins. "Existe el riesgo de estrategias como el pump and dump, donde se infla artificialmente el precio del token para luego desplomarlo", indicó Sebastián Serrano, CEO y cofundador de Ripio.Esto sucede cuando un grupo controla una gran cantidad de un token, por lo que, cuando se incrementa el interés de los compradores y su valorización, el precio sube y los grupos que controlan la mayor cantidad del token liquidan sus posiciones obteniendo un margen significativo. "Esto puede provocar una caída abrupta del precio de la memecoin, llegando incluso a valer cero, lo que también se conoce como rugpull", dijo Serrano.Según pudo saber LA NACION, el 80% del circulante del token promocionado por Milei estaría concentrado en cinco billeteras y el dominio se creó hoy mismo. En otras palabras, son pocos sus tenedores, por lo cual pueden mover con facilidad su precio, lo que despierta sospechas sobre su operatoria.Bajo esta línea, Colombo enfatizó sobre la importancia de realizar una investigación previa antes de invertir en una memecoin, como quién posee y emite los tokens, si tiene fecha de vencimiento, si es posible ampliar su liquidez, entre otros aspectos."Debemos ponernos a pensar: ¿qué valor real ofrecen estas monedas más allá del hype? Si bien la especulación hoy domina la conversación, blockchain no es un casino, es una herramienta para construir un internet descentralizado basado en la propiedad digital y control sobre tus activos", reflexionó Marcelo Cavazzoli, fundador y CEO de Lemon.

Fuente: Infobae
13/02/2025 17:16

Previa de la Premier League: Brighton and Hove Albion vs Chelsea

El encuentro se disputará este viernes a las 20:00 hora local en la cancha del The American Express Community Stadium

Fuente: La Nación
08/02/2025 20:36

Kristin Davis de Sex and the City reveló en qué escenas de la serie se sintió incómoda

Sex and the City es una de las series más icónicas del género de la comedia romántica, con un éxito arrollador que la llevó a la gran pantalla en dos ocasiones. La vida de cuatro mujeres treintañeras y liberadas de los 90 tuvo en vilo durante un largo tiempo a sus fanáticos, quienes no solo simpatizaron con la trama sino también con sus protagonistas; sin embargo, un dato desconocido que reveló la actriz Kristin Davis en los últimos días sorprendió a más de uno. En una entrevista con la revista People, Davis, la intérprete de Charlotte York, cuestionó que era "innecesario" la cantidad de escenas sexuales que había en el guion. "Pensé que era un programa dirigido a mujeres y que ellas se sentirían incómodas viendo tanto sexo en pantalla", sostuvo. Además, comentó que parecía que no era al público femenino al que se quería interpelar, sino al masculino.Fue tal la incomodidad que sentía, que se vio obligada a refugiarse en su camarín. "Tenía que esconderme en mi camarín al final de las grabaciones y llamar a mi mánager en Los Ángeles a las dos de la mañana", contó. Davis también comparó su experiencia con las de sus compañeras de reparto. A raíz de esto, comentó que Kim Cattrall, quien se puso en la piel de Samantha Jones, era "intrépida" y sabía cómo defenderse. Sin embargo, a Sarah Jessica Parker (Carrie Bradshaw) la definió como la más protegida, pero también la más incómoda con la desnudez en pantalla. Sobre Cynthia Nixon (Miranda Hobbes), recordó que se sorprendió sobre la falta de control de contacto físico por parte de la producción: "Me pregunté por qué nadie le decía cómo hacerlo de manera más cuidadosa", se lamentó.En ese sentido, comentó que al principio no se tenía muy en claro cómo iban a representar la sexualidad de cada una de ellas. "No hablábamos de estos temas como grupo, de la forma en que lo haríamos hoy. Si hubieran existido coordinadores de intimidad, habría habido más diálogo", sostuvo. No obstante, esto fue cambiando con los años.Cabe destacar que, en la actualidad, Kristin tiene su propio pódcast Are You a Charlotte?, donde analiza el impacto cultural que tiene cada uno de los episodios de la icónica producción. "Los temas que el programa abordó siguen siendo relevantes hoy en día", indicó. Pero Davis no fue la única que padeció aquellos sets de filmación. Cattrall, por su parte, terminó con un enfrentamiento con Parker, algo que la llevó a estar afuera de And Just Like That, la secuela de Sex and the City. Aunque tiempo después participó de un cameo, pero sin cruzarse con la actriz.La intérprete de Samantha decidió no ser parte de la secuela de Sex and the City debido a su mala relación con su excompañera, la cual expuso públicamente en los últimos años llamándola "hipócrita y mentirosa" en las redes sociales. "Pasé todos los límites al interpretar a Samantha Jones porque me encantaba Sex and the City. La serie fue para mí una bendición en muchos sentidos, pero después de la segunda película sentí que ya había tenido suficiente", dijo durante una entrevista con The Guardian, en agosto de 2019.Ambas tuvieron una enemistad que se hizo pública en 2018. La pelea se debió a varios motivos, entre ellos, diferencias salariales y la cancelación de la tercera película, ya que fue la primera en ventilar que Sex and The City había terminado porque no era justo que las protagonistas no ganaran lo mismo.

Fuente: Infobae
07/02/2025 16:15

Kristin Davis confesó haberse sentido muy incómoda durante sus escenas sexuales en "Sex and the City"

"Tenía que esconderme en mi camerino al final de las grabaciones y llamar a mi mánager en Los Ángeles a las dos de la mañana"

Fuente: Infobae
03/02/2025 11:16

The Beatles hizo historia en los Grammy con "Now and Then", la primera canción asistida por IA en ganar un premio

"Siento que el mundo no puede permitirse olvidar a personas como The Beatles", dijo Sean Lennon al aceptar el gramófono dorado a Mejor Interpretación de Rock

Fuente: La Nación
29/01/2025 18:00

SOS Animals of Argentina. Puma, giant otter, jaguar and southern right whale: LA NACION'S nature project

html{box-sizing:border-box;-webkit-text-size-adjust:100%;word-break:normal;-moz-tab-size:4;-o-tab-size:4;tab-size:4}*,:after,:before{background-repeat:no-repeat;box-sizing:inherit}:after,:before{text-decoration:inherit;vertical-align:inherit}*{padding:0;margin:0}hr{overflow:visible;height:0;color:inherit}details,main{display:block}summary{display:list-item}small{font-size:80%}[hidden]{display:none}abbr[title]{border-bottom:none;text-decoration:underline;-webkit-text-decoration:underline dotted;text-decoration:underline dotted}a{background-color:transparent}a:active,a:hover{outline-width:0}code,kbd,pre,samp{font-family:monospace,monospace}pre{font-size:1em}b,strong{font-weight:bolder}sub,sup{font-size:75%;line-height:0;position:relative;vertical-align:baseline}sub{bottom:-.25em}sup{top:-.5em}table{border-color:inherit;text-indent:0}input{border-radius:0}[disabled]{cursor:default}[type=number]::-webkit-inner-spin-button,[type=number]::-webkit-outer-spin-button{height:auto}[type=search]{-webkit-appearance:textfield;outline-offset:-2px}[type=search]::-webkit-search-decoration{-webkit-appearance:none}textarea{overflow:auto;resize:vertical}button,input,optgroup,select,textarea{font:inherit}optgroup{font-weight:700}button{overflow:visible}button,select{text-transform:none}[role=button],[type=button],[type=reset],[type=submit],button{cursor:pointer;color:inherit}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button::-moz-focus-inner{border-style:none;padding:0}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button:-moz-focusring{outline:1px dotted ButtonText}[type=reset],[type=submit],button,html [type=button]{-webkit-appearance:button}button,input,select,textarea{background-color:transparent;border-style:none}a:focus,button:focus,input:focus,select:focus,textarea:focus{outline-width:0}select{-moz-appearance:none;-webkit-appearance:none}select::-ms-expand{display:none}select::-ms-value{color:currentColor}legend{border:0;color:inherit;display:table;white-space:normal;max-width:100%}::-webkit-file-upload-button{-webkit-appearance:button;color:inherit;font:inherit}img{border-style:none}progress{vertical-align:baseline}[aria-busy=true]{cursor:progress}[aria-controls]{cursor:pointer}[aria-disabled=true]{cursor:default}html{--suecaslabextrabold:suecaslabextrabold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabbold:suecaslabbold,Georgia;--suecaslabsemibold:suecaslabsemibold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabheavy:suecaslabheavy,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabmedium:suecaslabmedium,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabextralight:suecaslabextralight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslablight:suecaslablight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslab:suecaslab,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabthin:suecaslabthin,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecananobold:suecananobold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananosemibold:suecananosemibold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananoheavy:suecananoheavy,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananomedium:suecananomedium,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananolight:suecananolight,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecanano:suecanano,Arial,Helvetica,sans-serif;--arial:Arial,Helvetica,sans-serif;--prumo:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--prumoLNVF:"Prumo",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--prumoItalicLNVF:"Prumo Italic",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--nota-font:Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--text-font:var(--suecaslablight);--feature-font:var(--suecaslabmedium);--heading-font:var(--suecaslabbold);--heading-font-prumo:var(--prumoLNVF);--sans-font:var(--arial);--white:#fff;--dark-gray:#333;--light-gray:#f5f5f5;--bright-gray:#dedede;--medium-gray:#888;--blue:#0060ff;--green:#28a745;--light-blue:#17a2b8;--yellow:#ffe500;--red:#c82333;--col-text:var(--dark-gray);--col-bg:var(--white);--col-medium:var(--medium-gray);--col-accent:var(--yellow);--col-info:var(--blue);--col-silent:var(--light-gray);--col-secondary:var(--bright-gray);--col-success:var(--green);--col-danger:var(--red);--borde-apertura:1px solid var(--medium-gray);--fs-base:1rem;--t1:calc(var(--fs-base)*3.75);--t2:calc(var(--fs-base)*3);--t3:calc(var(--fs-base)*2.25);--t4:calc(var(--fs-base)*1.875);--t5:calc(var(--fs-base)*1.5);--t6:calc(var(--fs-base)*1.1875);--t7:var(--fs-base);--t8:calc(var(--fs-base)*0.875);--t9:calc(var(--fs-base)*0.75);--t10:calc(var(--fs-base)*0.6875);--display1:7rem;--medium-box:1260px;--tablet-box:768px;--small-box:740px;--mini-box:350px;--0_5-esp:calc(1rem*0.5);--0_5-esp:calc(var(--1-esp)*0.5);--1-esp:1rem;--1_5-esp:calc(1rem*1.5);--1_5-esp:calc(var(--1-esp)*1.5);--2-esp:calc(1rem*2);--2-esp:calc(var(--1-esp)*2);--3-esp:calc(1rem*3);--3-esp:calc(var(--1-esp)*3);--4-esp:calc(1rem*4);--4-esp:calc(var(--1-esp)*4);--scroll-behavior:auto;scroll-behavior:auto;font-size:16px}.nd-app{font-family:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;font-family:var(--prumo);font-size:1rem;font-size:var(--t7);line-height:1.5;color:#333;color:var(--col-text);background-color:#fff;background-color:var(--col-bg);transition:opacity .5s ease}.nd-app a{text-decoration:underline}.nd-app a[href]:hover{opacity:.8}.nd-app b{font-weight:700}.nd-app.loaded{opacity:1}.nd-componentes{opacity:0}.nd-componentes.loaded{opacity:1}main#item-nota{margin-top:0!important}iframe#iLogout,iframe[name=iLogout]{display:none}.nd-t1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}h1,h2,h3,h4,h5,h6{font-weight:400;text-align:center;line-height:1.5;margin:calc(1rem*.5) auto;margin:var(--0_5-esp) auto;font-family:Prumo,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;font-family:var(--heading-font-prumo);line-height:1.2}@media (max-width:1260px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding:0 1rem;padding:0 var(--1-esp)}}@media (max-width:768px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding-left:0;padding-bottom:0;padding-right:0;padding-top:0}}.nd-t1,h1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}.nd-t2,h2{font-size:calc(1rem*3);font-size:var(--t2)}.nd-t3,h3{font-size:calc(1rem*2.25);font-size:var(--t3)}.nd-t4,h4{font-size:calc(1rem*1.875);font-size:var(--t4)}.nd-t5,h5{font-size:calc(1rem*1.5);font-size:var(--t5)}.nd-t6,h6{font-size:calc(1rem*1.1875);font-size:var(--t6)}.nd-t7{font-size:1rem;font-size:var(--t7)}.nd-t8{font-size:calc(1rem*.875);font-size:var(--t8)}.nd-t9{font-size:calc(1rem*.75);font-size:var(--t9)}.nd-t10{font-size:calc(1rem*.6875);font-size:var(--t10)}.nd-col-text{color:#333;color:var(--col-text)}.nd-col-bg{color:#fff;color:var(--col-bg)}.nd-col-medium{color:#888;color:var(--col-medium)}.nd-col-accent{color:#ffe500;color:var(--col-accent)}.nd-col-info{color:#0060ff;color:var(--col-info)}.nd-col-secondary{color:#dedede;color:var(--col-secondary)}.nd-col-success{color:#28a745;color:var(--col-success)}.nd-col-danger{color:#c82333;color:var(--col-danger)}.nd-bg-text{background-color:#333;background-color:var(--col-text)}.nd-bg-bg{background-color:#fff;background-color:var(--col-bg)}.nd-bg-medium{background-color:#888;background-color:var(--col-medium)}.nd-bg-accent{background-color:#ffe500;background-color:var(--col-accent)}.nd-bg-info{background-color:#0060ff;background-color:var(--col-info)}.nd-bg-secondary{background-color:#dedede;background-color:var(--col-secondary)}.nd-bg-success{background-color:#28a745;background-color:var(--col-success)}.nd-bg-danger{background-color:#c82333;background-color:var(--col-danger)}.nd-light{--col-bg:var(--white);--col-text:var(--dark-gray)}.nd-dark{--col-bg:var(--dark-gray);--col-text:var(--white)}.nd-medium{max-width:1260px;max-width:var(--medium-box)}.nd-medium,.nd-small{margin-right:auto;margin-left:auto}.nd-small{max-width:740px;max-width:var(--small-box)}.nd-mini{max-width:350px;max-width:var(--mini-box);margin-right:auto;margin-left:auto}.nuxt-progress{position:fixed;top:0;left:0;right:0;height:2px;width:0;opacity:1;transition:width .1s,opacity .4s;background-color:#000;z-index:999999}.nuxt-progress.nuxt-progress-notransition{transition:none}.nuxt-progress-failed{background-color:red} div#preload{position: fixed; top: 0; right: 0; left: 0; bottom: 0; background: black; z-index: 90; background-color: #fff; pointer-events: none; transition: all 0.5s ease-in-out;}div#preload.loaded{opacity: 0;}div#preload.loaded svg#stroke{animation: none;}div.logo{width: 80px; height: 80px; margin: 0 auto; position: fixed; left: 50%; margin-left: -40px; top: 250px;}.st0 path{fill: #000 !important;}svg#stroke{-webkit-animation: 2s linear infinite svg-animation; animation: 2s linear infinite svg-animation; max-width: 100px; position: absolute; top: 0; left: 0;}@keyframes svg-animation{0%{-webkit-transform: rotateZ(0deg); -ms-transform: rotate(0deg); transform: rotateZ(0deg);}100%{-webkit-transform: rotateZ(360deg); -ms-transform: rotate(360deg); transform: rotateZ(360deg);}}circle{-webkit-animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; display: block; fill: transparent; stroke: #000; stroke-linecap: round; stroke-dasharray: 283; stroke-dashoffset: 280; stroke-width: 6px; -webkit-transform-origin: 50% 50%; -ms-transform-origin: 50% 50%; transform-origin: 50% 50%;}@-webkit-keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}}@keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}} SOS Animals of Argentina Endangered Species Puma, giant otter, jaguar and southern right whale: LA NACION's cross-platform project to know more about Nature and its preservation .common-main-header{ position:relative !important; }

Fuente: Perfil
27/01/2025 16:00

Billy Bond presenta "Rompan todo" con más de 30 músicos invitados y se reedita el catálogo de La Pesada del Rock and roll

El legendario músico repasará el próximo 31 de enero canciones emblemáticas de La Pesada del Rock and Roll, con invitados como León Gieco, Ricardo Soule, Boom Boom Kid y Daniel Melingo. Leer más

Fuente: Infobae
24/01/2025 12:17

Previa de la Premier League: Brighton and Hove Albion vs Everton

El duelo se jugará en la cancha del The American Express Community Stadium el próximo sábado a las 15:00 hora local

Fuente: La Nación
22/01/2025 20:18

En Houston: así es por dentro la icónica mansión de "Blood and Money" que salió a la venta por US$5,2 millones

En el exclusivo vecindario de River Oaks, en Houston, una mansión que mezcla lujo y misterio está buscando nuevo dueño. Construida en la década de 1930, esta residencia destaca por su arquitectura clásica y opulenta, y por ser el escenario de una de las historias más infames de la ciudad. Su relación con muertes trágicas y el libro Blood and Money, de Thomas Thompson, le otorgaron una notoriedad que trasciende décadas.Con un precio de venta de 5,2 millones de dólares, la propiedad ubicada en 1561 Kirby Drive ofrece mucho más que simple lujo: invita a recorrer pasajes oscuros del pasado mientras se maravilla con su belleza clásica.La mansión de cuatro dormitorios y seis baños es un ejemplo perfecto del estilo tradicional de River Oaks. Dos caminos circulares conducen a su entrada principal, donde una fuente recibe a los visitantes. En su interior, destacan una amplia escalera, un enorme salón de baile con un mural pintado en el techo y una piscina que complementa el lujo del inmueble."Es una propiedad impresionante", dijo Kristin Tillman a Chron, agente inmobiliaria a cargo de la venta. La amplitud de los espacios y el diseño clásico son solo algunas de las razones por las que este inmueble es un icono de la zona.El oscuro legado de "Sangre y dinero"La historia de la mansión está marcada por eventos trágicos que iniciaron con la muerte de Joan Robinson, una figura prominente de la alta sociedad de Houston y talentosa jinete. Joan, hija del magnate petrolero Ash Robinson, estaba casada con el cirujano plástico John Hill. Sin embargo, la aparente perfección de su vida se desmoronó en 1969, cuando murió tras una breve enfermedad. Su padre sospechó que Hill la había envenenado y, aunque fue acusado de asesinato por omisión, el caso terminó en juicio nulo.Hill enfrentó otro juicio, pero antes de que concluyera, fue asesinado en la misma residencia durante un supuesto robo en 1972. La sospecha de que Ash Robinson pudo haber ordenado el crimen alimentó el morbo de la historia. El caso inspiró a Thomas Thompson a escribir Blood and Money, un libro que retrata las intrigas, muertes y giros inesperados en torno a esta familia y su icónica casa.Una casa que sigue cautivandoLa propiedad cambió de manos varias veces antes de ser adquirida en 2013 por Robin y Danny Klaes, quienes buscaron preservarla. Robin, hija del expropietario de los Houston Rockets, quedó fascinada por la historia y el diseño único de la mansión. Durante sus años en el lugar, los Klaes organizaron eventos, incluidos extravagantes festejos de Halloween que se hicieron conocidos en Houston.Sin embargo, con el paso del tiempo, los Klaes decidieron que era momento de despedirse de la casa. "Espero que quien venga disfrute tanto como nosotros", comentó Robin en una entrevista, destacando el deseo de que el nuevo dueño valore la historia y la arquitectura de la residencia.Hoy, la mansión no solo atrae a potenciales compradores por su imponente diseño, sino también por el aura de misterio que la envuelve. Con su rica historia y su impresionante construcción, la casa en 1561 Kirby Drive sigue siendo un testimonio del lujo y los secretos de Houston, esperando a quien desee ser parte de su próximo capítulo.

Fuente: La Nación
19/01/2025 20:36

La curiosa idea que tiene el propietario del edificio de "Sex and the City" para disuadir a los fans de la serie

Nueva York, una de las ciudades más turísticas del mundo, es conocida por ser escenario de algunas de las películas y series más famosas de la historia. Cada año, millones de turistas pasan por la ciudad, muchos de ellos interesados en visitar locaciones que se vieron en escenas de series como Friends, Sex and the City y muchas otras.Y es precisamente esta alta demanda la que viene molestando al propietario del edificio de tres plantas situado en el 66 de Perry Street, en el West Village. El lugar es conocido por ser la fachada de la residencia de Carrie Bradshaw, el personaje de Sarah Jessica Parker en Sex and the City y el spin-off And just like that....Es oficial: hay fecha para el lanzamiento de la Playstation 6Según el New York Times, la Comisión de Preservación de Monumentos Históricos de la ciudad de Nueva York recibió una solicitud del propietario para instalar una puerta frente a la escalera."A cualquier hora del día o de la noche", dice la carta, "hay grupos de visitantes frente a la casa tomando fotos con flash, hablando en voz alta, publicando en las redes sociales, haciendo videos en TikTok o simplemente celebrando el momento de estar ahí".El propietario, según el texto, pretende devolver a los residentes un poco de "calidad de vida y tranquilidad". Recuerda que, hace unos años, era necesario poner una cadena en las escaleras, pero la advertencia de no traspasar sigue siendo ignorada por muchos de los que pasan por allí.Ya está en venta la casa de Jorge Lanata en José Ignacio: cómo es y cuánto cuesta"Con la esperanza de que una puerta sirva como un mejor elemento de disuasión (y más agradable desde el punto de vista estético), el propietario contrató al arquitecto Isidoro Cruz para diseñar una que combinara con la fachada del edificio.Punta del Este: la zona con edificios de millones de dólares que será el "nuevo centro" de la ciudadLa construcción, de estilo piedra rojiza, se hizo en 1866 y es parte del distrito histórico de Greenwich Village, lo que significa que cualquier mejora debe ser aprobada por la comisión. "La carta del propietario va seguida de una solicitud detallada que describe el diseño propuesto de la puerta de acero y hierro fundido a modo de reja", informa el New York Times.

Fuente: Infobae
18/01/2025 21:16

Corte Charlotte, el estilo de cabello inspirado en "Sex and the City" que será tendencia en 2025

Con su apariencia refinada y preppy, este estilo se distingue por su estética femenina clásica con un toque moderno y fresco

Fuente: Infobae
18/01/2025 11:16

Previa de la Premier League: Manchester United vs Brighton and Hove Albion

El partido se jugará el próximo domingo a las 14:00 hora local en la cancha del Old Trafford




© 2017 - EsPrimicia.com