hicieron

Fuente: Infobae
09/07/2025 13:16

Una familia compró una increíble casa Arc Decó y ahora sale a la venta por primera vez en 50 años: "Nuestros padres hicieron la oferta sin ver el interior"

Tras la compra la familia se vio obligada a realizar una reforma a largo plazo, habitación por habitación

Fuente: La Nación
09/07/2025 12:00

9 de julio: Milei encabeza un acto militar en Palermo tras el vacío que le hicieron los gobernadores

Luego de la suspensión de su viaje a Tucumán para los festejos por el Día de la Independencia, una convocatoria a la que los gobernadores desistieron de asistir, el presidente Javier Milei planeó una jornada patria con mucha actividad. Participará a la tarde de un acto militar en el Campo Argentino de Polo de Palermo para el tradicional festival de Bandas Militares, con la organización a cargo del Ministerio de Defensa. "Quieren destruir al Gobierno nacional. La intención de ellos es romper todo", dijo hoy Milei en El Observador sobre el vacío que le hicieron los gobernadores. Fuentes de Presidencia dieron por hecho que Milei estará en esa cita, luego de su frustrado viaje a Tucumán, en el que finalmente sólo tres gobernadores participaron de la conmemoración del 9 de julio. Fuentes del Ministerio de Defensa y la Casa Rosada evitaron precisar si el Presidente hablará durante el festival, promocionado en las redes sociales por el regimiento Granaderos a Caballo.El próximo miércoles 9 de julio a partir de las 1430hs en el Campo Argentino de Polo - sito en la Av. del Libertador y Av. Dorrego - festejamos todos juntos el Día de la #Independencia con un Festival de Bandas Militares. ¡Los esperamos!Entrada Libre y Gratuita. pic.twitter.com/CAwedn5Dps— Granaderos a Caballo (@Granaderosarg) July 6, 2025Enojados por la falta de respuesta del Gobierno en sus reclamos por más fondos en concepto de ATN, impuesto a los combustibles y obra pública, la mayoría de los mandatarios provinciales adujo problemas de logística o la superposición con actividades propias para pegar el faltazo. Algunos de ellos fueron más allá, como el santafesino Maximiliano Pullaro, quien desde Estados Unidos afirmó a LA NACION: "Me llegó la invitación, pero no le presté atención". En la previa, y mientras los gobernadores aducían que fueron invitados por mail desde la dirección de ceremonial de Presidencia, desde el Gobierno confirmaban que no se hicieron las gestiones telefónicas que suelen realizarse, a fin de asegurarse la presencia de los mandatarios provinciales. Resultado: solo Raúl Jalil (Catamarca) y Carlos Sadir (Jujuy) acompañaron al anfitrión Osvaldo Jaldo en el acto oficial. "El plan se mantuvo hasta las cuatro, cinco de la tarde. No se veía nada (por la niebla) había muchísimos vuelos cancelados, y no estaban dadas las condiciones para que pudiésemos volver" , dijo Milei en la conversación de hoy con El Observador. Y afirmó que "corría riesgo de vida" si tomaba el avión hacia Tucumán. "La lectura política que hagan me tiene sin cuidado. Es un año electoral", agregó el Presidente, que el año pasado participó, junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel, del desfile militar del 9 de julio. Un año atrás, en la medianoche del 9 de julio, 18 gobernadores acompañaron al Presidente en la firma del Pacto de Mayo, en la Casa Histórica de Tucumán. Días más tarde, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, sumó su apoyo, y fueron 19 los mandatarios que rubricaron el apoyo al Pacto, con diez puntos de consenso a ser puestos en práctica por el Consejo de Mayo. Pero el vínculo entre Balcarce 50 y los gobernadores fue deteriorándose con el correr de las semanas. Los 24 gobernadores-incluidos los 5 kirchneristas, que no firmaron aquel pacto-amenazaron primero desde el CFI y presentaron poco después un proyecto para recibir más fondos en concepto de ATN y del Impuesto a los Combustible. El festival militar coincide con la convocatoria del kirchnerismo para hoy, a la misma horario, en Parque Lezama, en apoyo a la ex presidenta Cristina Kirchner, quien cumple su condena por corrupción en su departamento de la calle San José 1111. Se prevé que la ex presidenta se comunique con los militantes, tal como ocurriera en el acto en Plaza de Mayo, del cual la ex mandataria participó a través de un mensaje grabado.  

Fuente: Infobae
08/07/2025 22:09

Petro acusó a exprocuradora Margarita Cabello de entorpecer investigaciones del Gobierno sobre expedición de pasaportes: "Hicieron trampa"

El jefe de Estado afirmó que el modelo impuesto está cerca de ser desarticulado gracias a la ayuda del Consejo de Estado

Fuente: La Nación
08/07/2025 18:00

Javier Milei evalúa suspender el viaje a Tucumán tras el vacío que le hicieron los gobernadores

Javier Milei no viajaría esta noche a San Miguel de Tucumán para la vigilia del 9 de julio por cuestiones climáticas. El argumento expresado por la Casa Rosada se da después que los gobernadores hayan desistido de participar del acto oficial con el Presidente en medio de la pulseada por el reparto de los recursos. El mandatario tenía planeado regresar desde San Miguel de Tucumán en la madrugada de este miércoles para el acto oficial por el Día de la Independencia. "No estaba garantizado el regreso", dijeron a LA NACION desde Balcarce 50, en referencia a la fuerte niebla que desde este martes afecta diferentes puntos del país. Milei iba a viajar con su gabinete en pleno, a excepción de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, con quien la relación está rota desde el año pasado. Solo tres gobernadores habían confirmado su presencia para el acto de esta noche en Tucumán. Uno de ellos es Osvaldo Jaldo, el anfitrión, el catamarqueño Raúl Jalil y el jujeño Carlos Sadir. También estaba previsto que fueran las vicegobernadoras de Córdoba y Entre Ríos, Myrian Prunotto y Alicia Aluani.La invitación por parte de Presidencia se hizo por mail y no tuvo mucha recepción entre los mandatarios provinciales. Desde las provincias explicaron que la ausencia de los mandatarios era por razones de agenda y evitaron confrontar con la Casa Rosada. Sin embargo, al mismo encuentro al que el año pasado habían asistido 18 gobernadores, esta vez asistirían dos o tres. La semana pasada, los 24 gobernadores en bloque impulsaron dos proyectos de ley, uno para restituir los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) no distribuidos a las provincias y otro para reformar el impuesto a los combustibles. Esas iniciativas podrían comenzar a discutirse el jueves en el Senado de la Nación a pesar de la resistencia del oficialismo. El presidente Milei tenía previsto llegar a Tucumán alrededor de las 22 y una vez que termine su discurso en la Casa Histórica de la Independencia regresar a la Ciudad de Buenos Aires. Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
08/07/2025 04:36

Se hicieron oficiales los cambios y transformaciones del INTI, el INTA y de otros institutos

Luego de que el vocero presidencial Manuel Adorni y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, lo anticiparan en una conferencia de prensa, el Gobierno oficializó por medio del Boletín Oficial las transformaciones de algunos organismos, como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).A través del Decreto 462/2025, se estableció: "El Ministerio de Economía propuso transformar el INTI, organismo descentralizado actuante en el ámbito de la Secretaría de Industria y Comercio, en una unidad organizativa que mantendrá su denominación con el objeto de preservar su reconocimiento internacional y garantizar la continuidad de su identificación en el ámbito del Sistema Nacional de la Calidad. La presente medida permitirá unificar las políticas públicas vinculadas al desarrollo industrial bajo una única conducción estratégica y mejorar la trazabilidad de los instrumentos estatales".Por otra parte, el Gobierno selló la transformación del INTA en un organismo desconcentrado dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Afirmaron que es un organismo que debe "enfocarse en la innovación y la transferencia tecnológica y dejar de sostener con recursos presupuestarios un organismo sobredimensionado y orientado al extensionismo, la agricultura familiar y la agroecología".Otros organismos calificados como "ineficientes" por el Ejecutivo que fueron transformados son: la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (Ariccame), el Instituto Nacional de la Vitivinicultura (INV) y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (Inpi).En cuanto a disoluciones, se eliminó el Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Inafci), del cual, según el Gobierno, el 85% del presupuesto se iba en sueldos y tenía 1000 empleados en total. Además se disolvió el Inase, que significa "ahorros" de unos$1000 millones anuales. Sus competencias pasarán directamente a la Secretaría de Agricultura, que asumirá el rol de fiscalización y control del sistema nacional de semillas.Horas atrás, habían asegurado: "El gobierno nacional continúa trabajando para optimizar las funciones y recursos de los organismos del Estado. En este sentido, a partir de un Decreto que se publicará en las próximas horas, se determina la reestructuración de siete organismos sobredimensionados e ineficientes para cuidar el dinero de los contribuyentes. La reestructuración de organismos ineficientes y programas superpuestos con otras agencias públicas permite avanzar en una organización administrativa más racional, que fortalezca el equilibrio fiscal, optimice el uso de los recursos disponibles y promueva una asignación del gasto eficiente y transparente".

Fuente: Infobae
07/07/2025 15:01

Locales hicieron fila en el Cauca para saquear tractomula que se volcó en zona rural

Según testigos, nadie se interesó en ayudar al conductor, a pesar de que se encontraba herido, luego del accidente en Puerto Tejada, en Cauca

Fuente: Infobae
05/07/2025 16:51

Día Internacional del Bikini: de Marilyn Monroe a Kim Kardashian, las prendas que hicieron historia

Existen diseños que no solo vistieron a mujeres icónicas, sino que también redefinieron estándares de belleza

Fuente: Infobae
05/07/2025 13:14

El millonario regalo que Los Arellano Félix le hicieron a Julio César Chávez y los objetos que aún guarda de otros capos

El exboxeador confesó que recibió costosos obsequios de personajes ligados al narco y aún conserva varios de ellos

Fuente: Infobae
03/07/2025 15:29

Cuáles son las 3 razones que hicieron subir el dólar a su nivel más alto desde la salida del cepo cambiario

El dólar mayorista tuvo hoy su tercer día en alza y cerró a $1.229, mientras que el minorista avanzó a $1.245 en el Banco Nación. Qué dicen los analistas

Fuente: Clarín
02/07/2025 22:00

Jorge Rial y Viviana Canosa debutaron en el streaming de Revueltos, hicieron las paces y criticaron a Javier Milei

Juntos después de veinte años, los conductores estrenaron su programa "Revueltos" en Carnaval Stream.Rial dijo que Milei "detesta las instituciones" y Canosa opinó que el presidente "se caga en la salud pública".

Fuente: Infobae
02/07/2025 15:25

Mujer que compartió con Miguel Uribe el día del atentado y grabo uno de los videos que se hicieron virales, relató el antes y el después de los hechos

El senador fue baleador por un sicario de 14 años en varias oportunidades. Por el momento este joven permaneces bajo custodia especial

Fuente: La Nación
30/06/2025 14:18

Reforma laboral: más de uno de cada dos trabajadores se rige por convenios que se hicieron cuando no se usaba Internet

"Uno de los mayores obstáculos a la competitividad es la obsolescencia de los convenios colectivos de trabajo. La mayoría data de las décadas de los '70 y '80. La solución pasa por habilitar a las pymes a negociar acuerdos con sus trabajadores, desenganchándose del convenio sectorial", se lee en un nuevo informe de la consultora Idesa. Los números del empleo incluyen 6 millones de puestos de trabajo alcanzados por convenios colectivos y al menos 3 millones de asalariados que se rigen por estos acuerdos firmados cuando ni siquiera había Internet. "Estos datos muestran el escalofriante nivel de antigüedad que tienen la mayoría de los convenios", continúa el informe.Durante el acto de campaña de La Libertad Avanza, la semana pasada, el ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó más respaldo en el Congreso para avanzar en medidas de fondo como la reforma laboral, la tributaria y la previsional."Los convenios se rigen por la ultraactividad, una cláusula que los habilita a estar vigentes hasta que se negocie uno nuevo, pero los gremios no se sientan a la mesa y por eso son tan vetustos", explica Jorge Colina, director de Idesa, en diálogo con LA NACION.La normativa sobre la ultraactividad está presente en la ley 14.250 que trata sobre las convenciones colectivas de trabajo y data de 1953 (durante el gobierno de Juan Domingo Perón). En su artículo 5, establece que "vencido el término de una convención colectiva, se mantendrán subsistentes las condiciones de trabajo establecidas en virtud de ella, hasta tanto entre en vigencia una nueva convención". Si no hay negociación, permanece el statu quo, es decir, el estado actual de las cosas.El articulo de la ultraactividad paraliza la pesca en el paísUn ejemplo sobre adónde se puede llegar con esta normativa es lo que sucede en el sector de la pesca. Damián Santos, secretario de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (Capip), cuenta que "estamos sufriendo por la antigüedad de los convenios",. Por un lado, deben pagar por el trabajo a bordo de los langostineros US$12 el kilo, un valor que regía hace 20 años, pero hoy el precio bajó a US$5 el kilo. Por el otro, aunque los barcos se tecnificaron, no pueden, por convenio, bajar la dotación de trabajadores a bordo y deben trabajar con 12 personas cuando en realidad necesitan nueve, según el empresario. "Como resultado, en lo que va del año ya se perdió la mitad de la producción porque no dan los números y los barcos no salen a pescar", dice Santos. "Todo esto sucede por la imposibilidad de adecuar los convenios", sintetiza. "El artículo de la ultraactividad paraliza la pesca en el país", agrega. Un pequeño paso se ha dado recientemente. Hubo una negociación que llegó a buen término con el sindicato de los capitanes de los barcos, y se adecuaron los valores y las escalas. "Si aumenta el precio del producto, también se van a incrementar los valores de referencia, por lo que el pago está atado al valor de venta. Esto es muy justo para ambas partes. Ahora estamos intentando negociar lo mismo con los otros sectores, como maquinistas, y veremos si se pueden destrabar las negociaciones con SOMU", dice Santos en diálogo con LA NACION, haciendo referencia al Sindicato de Obreros Marítimos Unidos.Acuerdos entre empleados y empleadoresSegún el análisis de Idesa, desde 2012 el empleo asalariado privado registrado se mantiene estancado en alrededor de 6 millones de trabajadores. No hubo tanta destrucción de empleo gracias a que el salario real cayó un 25% en el mismo período. Pero con la baja de la inflación el ajuste pasa a ser con caída en el empleo formal. No es suficiente que el empleo se mantenga. Año a año ingresan más personas al mercado laboral (ya que la población va en aumento) y se necesita trabajo para todos ellos para no aumentar la tasa de desocupación.El abogado laboralista Eugenio Maurette agrega que "la razón de la aplicación de la ultraactividad, sería que evita que se interprete que cuando termina el plazo de un convenio la situación jurídico laboral de los trabajadores quede abarcada solo por el régimen común (Ley de Contrato de Trabajo), perdiendo todas las ventajas adquiridas y contenidas en el convenio vencido". Ahora, según el especialista en derecho laboral, el contrapunto, es que "hoy muchas actividades regulan sus condiciones laborales con acuerdos negociados cuando no había computadoras, software adecuado a cada actividad, Internet, y maquinarias con actividad especial. Esto provoca, por ejemplo, que las posiciones laborales que definen el salario que percibirá cada trabajador, estén efectuadas en base a tareas que ya no se hacen más; que el sindicato exija posiciones laborales o mínimos de empleados en actividades que ya han sido desplazadas por maquinaria moderna, y que no se establezcan posiciones laborales para quienes están capacitados para usar esas máquinas. También, que se exija que el empleador tiene que proveer leche, por ejemplo, o determinadas condiciones de salubridad que hoy ya no existen, mientras que no se contempla la igualdad de género, de orientación sexual, y de un sinnúmero de derechos que fueron ganando los trabajadores".Concuerda Colina y aporta que "en los países europeos los convenios duran un par de años y se vuelven a negociar". Añade que "en el sector Comercio, por ejemplo, el salario básico está en un $1.000.000 mientras que el mínimo es de $350.000. Por esto hay tanta informalidad. Los convenios están pensados para grandes empresas". Como ejemplo, dice que "se puede llegar a la paradoja de que el convenio de camioneros siga vigente cuando los camiones ya se manejen solos"."Los convenios colectivos sectoriales son una poderosa fuente de ineficiencia. Hay casos, como metalúrgicos, que tiene definidas más de 1500 categorías ocupacionales diseñadas en 1975, cuando los procesos eran manuales y fordista y no automatizados y digitales como en la actualidad", se lee en el informe de Idesa. Para la consultora, hay que evitar convenios sectoriales que imponen reglas centralizadamente, quitando margen de maniobra a las pymes. La solución es que el empleador tenga la posibilidad de acordar con sus trabajadores un acuerdo propio que prevalezca sobre el convenio del sector", sugiere.Además, la normativa vigente es compleja a la hora de ser analizada por los profesionales, incluyendo a los de Recursos Humanos de las empresas. "Muchas condiciones fueron establecidas por acuerdos colectivos por separado, por lo que para ver qué condiciones laborales se aplican en una actividad, sector o empresa determinados, se debe ver el convenio colectivo de hace cuarenta años para atrás y todas las actas acuerdo que se fueron celebrando entre sindicato y empleadores, lo que hace difícil el manejo de recursos humanos", cierra Maurette.

Fuente: Infobae
28/06/2025 04:11

¿Qué países renunciaron voluntariamente a tener armas nucleares y por qué lo hicieron?

En 1993, cuando el régimen del apartheid se acercaba a su fin, el gobierno de Sudáfrica decidió desmantelar su programa de armamento nuclear; y la Libia de Gadafi hizo lo mismo en 2003. Qué ocurrió, mientras tanto, con los programas atómicos de Brasil y Argentina, y por qué ese caso se estudia en todo el mundo

Fuente: La Nación
27/06/2025 22:54

Es colombiano, le negaron la visa por tercera vez y contó las preguntas que le hicieron: "Cometí este error"

Sebastián Ramos, un creador de contenidos colombiano, contó en sus redes sociales que intentó obtener su visa para viajar a Estados Unidos y que se la rechazaron por tercera vez. En un video, reveló qué preguntas le hicieron durante la entrevista en el consulado y contó por qué cree que se equivocó al dar las respuestas. "Cometí un error", reconoció.Quiso sacar su visa por tercera vez y recibió un nuevo rechazoRamos subió un clip en su cuenta de Tiktok @soysebastianramos, en el que contó cómo fue su tercer intento frustrado para obtener la visa para ingresar a EE.UU. Según relató, en octubre de 2024 se presentó ante el consulado para la entrevista. Una vez más, el resultado fue decepcionante. "Me la negaron, otra vez", lamentó. Le negaron la visa a EEUU por tercera vez y contó su experienciaEn lugar de enojarse, el joven decidió compartir con otros usuarios su experiencia y reveló qué preguntas le hicieron, para ayudar a otras personas que deban tramitar su visado.Qué le preguntaron al migrante colombiano en la entrevista para sacar la visa a EE.UU.Ramos explicó que, durante su fallida entrevista en la embajada, el funcionario de migraciones de Estados Unidos solo le hizo tres preguntas. Según comentó, la primera consulta fue una "que se que la hacen a mucha gente y es: '¿Usted tiene familiares en Estados Unidos?'".De acuerdo a su relato, su respuesta no fue la más adecuada. "Ahí yo cometí un error", admitió. Sin embargo, no aclaró qué fue lo que dijo y tampoco cuál habría sido la respuesta correcta.Luego, la entrevista giró en torno a su historial de visita a otros países. "La segunda pregunta que me hicieron es si yo había viajado al exterior", comentó. El influencer mencionó que ya había ido a otros países, lo que en muchos casos podría interpretarse como un indicio de solvencia. Sin embargo, no fue así. "Le dije que sí, que había viajado a Corea del Sur, México y Brasil", explicó. Fue entonces cuando el oficial consular le pidió más detalles sobre los motivos de esos viajes. "¿Cuál fue el motivo?", fue la tercera pregunta que recibió. El joven contestó con la verdad: "Le conté que hay marcas de tecnología que me invitan a otros países a conocer productos", añadió. Si bien su justificación fue real, su respuesta no convenció a las autoridades. Al contrario, le jugó en contra. Es que, una vez que terminó con su explicación, recibió el rechazo: "Visa negada". Con tono resignado, Ramos remarcó lo breve que fue el encuentro: "Eso fue muy rápido". En ese sentido, aclaró que se extendió por "menos de tres minutos".Entrevista para obtener la visa para EE.UU.: los consejos de un excónsul para responder bien las preguntasLa entrevista y las respuestas a las preguntas de los funcionarios tienen un rol central. Brent Hanson, un estadounidense que trabajó como cónsul de visas de EE.UU., reveló una serie de tips para afrontar las entrevistas de la mejor manera y obtener el permiso. "El oficial siempre busca información en cuatro categorías: queremos saber la intención del viaje, acerca de la familia, la situación económica del solicitante y su historial de viajes", enumeró.En este sentido, remarcó que un cónsul "estará conforme si, a partir de cada pregunta que hace, cada respuesta de la persona abre más su entendimiento sobre en qué situación se encuentra el solicitante" en las categorías mencionadas anteriormente. "Si entiendo bien su intención de viaje, entonces estoy feliz", destacó.Según Hanson, esto se puede lograr incluso con respuestas breves. "En cinco a diez segundos uno puede dar mucha información", subrayó.

Fuente: La Nación
27/06/2025 20:36

El menú estrella de la boda de Jeff Bezos en Venecia y el pedido que hicieron los novios de no recibir regalos

ROMA.- Si los lugares de la boda entre Jeff Bezos y Lauren Sanchez, altamente protegidos, se encuentran dispersos por la laguna de Venecia, el menú del banquete se viene del sur de Italia en estos tres días de celebraciones donde, entre lujo, pompa y protestas, también hay caridad por parte de los esposos.Los platos, según los rumores iniciales, parecen provenir directamente de la costa de Campania, con el chef estrella Fabrizio Mellino, del restaurante "Quattro Passi" en Nerano, que estaría en la cocina desde el primer día, y los postres de Sal De Riso.En la mesa, por lo tanto, se espera una receta tradicional de Campania, transmitida de generación en generación en la familia Mellino: espaguetis a la Nerano, a base de zucchini frito y provolone del Monaco. En combinación, los postres de Sal De Riso, el pastelero de Minori, a quien se le encargó preparar mignon, postres en copa y porciones individuales de delicias de limón, ricotta y pera.En total, mil porciones de postres para el bufé. Varias bandejas y barriles con masa de pizza fueron vistos en Venecia para la primera fiesta de la boda de tres días del año. El tema: pizza, por supuesto. También en este caso, nació un juego de adivinanzas para el chef: nombres que ven a Ciro Oliva, el joven pizzero de la histórica pizzería Concettina ai Tre Santi, en Nápoles, como el favorito.Campania, sin embargo, parece ceder ante otras tradiciones culinarias solo por la torta de bodas que debería estar firmado por el pastelero francés Cédric Golet, famoso por sus postres-escultura en forma de flor.En la boda del año, las 250 celebridades más famosas podrán probar sabores mediterráneos tras llegar a Venecia con las manos vacías, tal como pidieron los novios: nada de regalos, solo caridad.De hecho, Bezos y Sánchez han preferido donar tres millones en nombre de los invitados a tres organizaciones venecianas: Corila, el Consorcio para la coordinación de la investigación sobre el sistema lagunar de Venecia, la Universidad Internacional de Venecia y la oficina de la UNESCO en Venecia.La decisión se comunicó directamente en la invitación de boda que ha estado circulando en los últimos días: letras negras en cursiva sobre fondo blanco, rodeadas de decoraciones con palomas, estrellas, plumas y mariposas, y el Puente de Rialto con algunas góndolas.Un gráfico simple que no ha escatimado críticas, sobre todo teniendo en cuenta el contexto. De hecho, es una invitación que parece contradecir las cifras publicadas por la prensa internacional: según los medios estadounidenses, la boda tendría un valor de entre 30 y 50 millones de dólares.Un gasto que convierte el gesto caritativo del multimillonario fundador de Amazon y la periodista estadounidense en una opción casi obligada, incluso con el riesgo de ser acusados de "lavado de imagen". El impacto de la boda en la riqueza total de Bezos es, de hecho, un 0,0217 % â??si consideramos los 50 millonesâ?? menos de lo que costaría el azúcar de un capuchino. El Ministerio de Turismo estimó que la "visibilidad mediática" del acontecimiento generaría 895 millones de euros (1.000 millones de dólares) para la ciudad, aunque advirtió que esto "requiere verificación empírica".Agencias ANSA y AFP

Fuente: Infobae
25/06/2025 15:26

Fito Páez: "No hubo una autocrítica abierta de las fuerzas que hicieron posible que Milei esté hoy"

El músico argentino se refirió a la actualidad del país. "Entiendo que había procesos impostergables que realizar dentro de la economía argentina", agregó

Fuente: Infobae
24/06/2025 05:14

Dos notarios compran una vivienda en nuda propiedad a una anciana que muere 28 días después y la fiscalía pide cárcel: "La hicieron firmar postrada en cama"

Estas mismas personas pagaron 87.000 euros por una casa de 250.000 a una octogenaria con síntomas de Alzheimer a la que además hicieron costear una reforma

Fuente: Infobae
23/06/2025 22:22

Una joven dio por perdido su muñeco de la infancia en un hotel, pero los empleados hicieron algo increíble

Lamby, un pequeño cordero de felpa, fue tratado como un cliente VIP tras ser extraviado por su dueña

Fuente: Clarín
22/06/2025 16:18

Gloriosas, mujeres que hicieron historia en el deporte argentino

El primer libro de Ediciones Al Arco en 2025, bajo la pluma del periodista Andrés Pando.

Fuente: Infobae
21/06/2025 13:18

Blessd y Luis Díaz sacaron sus mejores pasos: bailaron champeta y se hicieron virales

El cantante se presentó en el matrimonio del jugador de fútbol y en medio de su 'show' un espacio en el que improvisaron movimientos al ritmo de ese género musical

Fuente: Infobae
20/06/2025 19:25

Desvelan plan para infiltrarse en el equipo de seguridad de Petro: se hicieron pasar como agentes de inteligencia para no levantar sospechas

Una mujer identificada como Estefanía tendría conocimiento de información sensible sobre la protección del presidente y su familia

Fuente: La Nación
19/06/2025 13:00

Arnold Schwarzenegger revela cómo hicieron las paces con Sylvester Stallone después de "hacerse cosas desagradables"

Evidentemente, Sylvester Stallone no suele dar la mejor de las impresiones en sus colegas. Hace algún tiempo, Richard Gere reveló la violenta experiencia que vivió con el actor de Rocky cuando los dos eran apenas jóvenes actores en ascenso. Ahora, Arnold Schwarzenegger se refirió sin tapujos a la mala relación que mantuvo con él durante décadas. "Nos odiábamos", le dijo el actor y exgobernador de California, de 77 años, a Andy Cohen en el podcast Radio Andy. Como es sabido, los constantes enfrentamientos entre el actor de Terminator y su par de Rambo, de 78 años, comenzaron en los años ochenta. Para ese entonces, el primero ya era una estrella del cine de acción y fantasía gracias a la saga de Conan y Stallone ya se había consagrado dándole vida al mítico boxeador. "Nos atacábamos constantemente. Le hacíamos al otro cosas desagradables y nos insultábamos sin piedad", rememoró el protagonista de la serie Fubar. Pero el dinero pudo más que el orgullo y finalmente, un negocio los reconcilió. "De repente, empecé a trabajar con Robert Earl y Keith Parish para crear la franquicia Planet Hollywood, esos restaurantes", explicó Schwarzenegger. "Y, sin previo aviso, recibí una llamada de mi abogado, que también era el abogado de Sly, y me dijo: 'Arnold, ¿hay algún lugar para Sly en Planet Hollywood?'".Al reflexionar sobre aquel momento, recordó haber pensado: "Es una buena idea, porque podría unirnos. Y yo lo deseaba. En ese momento, ya había superado mi locura".La cadena de restaurantes se lanzó en la ciudad de Nueva York en 1991 con el respaldo de Schwarzenegger, Stallone y varias otras celebridades. "Efectivamente, lo logramos", dijo la estrella de El vengador del futuro sobre su colaboración con Stallone. "Y luego se nos unieron Bruce Willis. Whoopi Goldberg y Chuck Norris... Realmente era un elenco bastante internacional".Aquella sociedad comercial derivó en una amistad y las tensiones quedaron atrás. Y entonces, solo faltaba llevar ese nuevo buen vínculo a la pantalla grande. Así, surgieron los filmes Plan de Escape (2013) y varias entregas de la franquicia Los indestructibles. Esta no es la primera vez que el exgobernador republicano se refiere al tema. En una entrevista conjunta que brindaron para el programa especial TMZ Presenta: Arnold & Sly: Rivales, Amigos, Íconos, emitida en abril de 2024, Stallone admitió que cuando Schwarzenegger irrumpió en escena, reaccionó pensando: "Por fin, algo que me motiva. Porque él es, me atrevo a decirlo, competencia... Una amenaza. En cuanto lo vi, fue como un ¡bang! ¡Dos alfas chocando!"."No hay otra manera de decirlo: fue muy útil en mi carrera porque tenía algo que podía perseguir", coincidió Schwarzenegger.La pelea entre Richard Gere y Sylvester StalloneExactamente una década antes de que se estrenara Reto al destino, el film que lo catapultó a la fama, Richard Gere tuvo una gran oportunidad en la pantalla grande. En 1974, el actor recibió la propuesta de participar de The Lords of Flatbush, un film coral centrado en las vivencias de un grupo de motoqueros de la década del 50. Entre sus compañeros de elenco se encontraban jóvenes actores con prometedoras carreras como Stallone, Henry Winkler y Paul Mace. Por supuesto que Gere aceptó, pero la experiencia no terminó como él esperaba.Según explicó Stallone en una entrevista, desde el momento en que vio a Gere por primera vez sintió una "aversión inmediata" por él. "Se pavoneaba con su chaqueta de motociclista de gran tamaño como si fuera el tipo más malo de la mesa redonda", describió.Stallone, que todavía no le había prestado su cuerpo ni a Rocky Balboa ni a Rambo, también buscaba hacerse un lugar en Hollywood. Por eso, más allá de que su compañero de elenco no era exactamente su persona favorita en el mundo, intentó que la convivencia en el set fuera lo más armónica posible. La paz se terminó pronto y, en este caso, la causa no fue una guerra de egos, sino un simple trozo de pollo."Estábamos ensayando en Coney Island y llegó la hora del almuerzo y decidimos tomar un descanso. Hacía frío, así que me senté en el asiento trasero de uno de los autos de la producción. Mientras yo comía mi pancho, él se subió con medio pollo cubierto de mostaza y con grasa casi goteando del envoltorio de aluminio", recordó el actor de Los indestructibles. "Esa cosa va a chorrear por todos lados... Si me cae en los pantalones, te vas a enterar", le advirtió a su colega. Gere lo miró, le sonrió y le respondió. "No te preocupes por eso".Al ver que, efectivamente, la salsa cayó sobre su pantalón de jean, Stallone enfureció. "Le di un codazo en la cabeza y básicamente lo empujé fuera del auto", recordó el actor, sin remordimiento. Y continuó. "El director tuvo que tomar una decisión: uno de nosotros tenía que irse. Y yo fui el que se quedó". Efectivamente, Gere fue despedido y reemplazado por el actor Perry King.El tiempo pasó y el destino quiso que ambos se convirtieran en estrellas. Tal vez por propia decisión, o quizá también porque brillaron en distintos géneros, no volvieron a cruzarse en los sets. Pero en 1994 se vieron nuevamente las caras en una ocasión muy particular.Según relató Elton John en Me, su autobiografía, Gere y Stallone terminaron nuevamente a los golpes, y esta vez, fue por una mujer: nada menos que Diana Spencer, la princesa de Gales. El episodio ocurrió en la casa del músico, en medio de una cena en homenaje al encargado de Walt Disney Studios, Jeffrey Katzenberg, quien le había encargado realizar la música de la película El Rey León."Richard y Diana entraron en confianza rápidamente", escribió el músico, asegurando que en ese entonces Lady Di ya estaba separada del príncipe Carlos y que Gere también había terminado su relación con la supermodelo Cindy Crawford. "Mientras el resto de nosotros conversaba, no pude evitar notar una atmósfera extraña en la habitación. A juzgar por la forma en que los miraba, la floreciente amistad entre Diana y Richard no le estaba cayendo muy bien a Sylvester", rememoró. "Creo que él llegó a la fiesta con la intención de conquistar a Diana, pero se dio cuenta que sus planes estaban arruinados".Cuando llegó el momento de sentarse a comer, John recuerda que tanto Gere como Stallone desaparecieron del lugar. Fue el actual esposo de Elton, David Furnish, quien encontró a los dos actores "enfrentándose el uno al otro, con la intención de disputarse la atención de Diana con los puños".Si bien Furnish logró separarlos, Elton asegura que la tensión entre los tres se mantuvo el resto de la noche. "Después de cenar, Diana y Richard volvieron a ocupar sus lugares en los sillones frente al fuego, mientras que Sylvester se fue a su casa", escribe John y asegura que le escuchó decir a Stallone lo siguiente: "Nunca hubiese venido si sabía que el maldito príncipe encantador iba a estar allí".

Fuente: La Nación
18/06/2025 06:54

A todo o nada: siete actores que hicieron sacrificios extremos a la hora de componer un personaje

Un gran personaje requiere de mucha entrega y esfuerzo. Antes de empezar a filmar una película o serie, los actores dedican un largo tiempo a la preparación de su papel, ya sea intentando entender la mente o psicología de su personaje o cambiando drásticamente su apariencia para lograr mayor veracidad a la hora de interpretarlo. Incluso, muchos recurren a la actuación de método; una técnica desarrollada por el director de teatro ruso Konstantin Stanislavski a comienzos del siglo XX, que consiste en apelar a la memoria sensorial y a ejercicios emocionales para atravesar las experiencias de sus personajes. Mientras que algunos han decidido aislarse del mundo exterior para componer su rol, otros han preferido vivir como ellos, adoptando sus modos de vida y sus trabajos. En esta nota, siete actores que se han sometido a sacrificios extremos para lograr una mayor credibilidad en la pantalla. Robert Pattinson: mudanza a los suburbiosEl actor que saltó a la fama con Crepúsculo asumió un gran desafío cuando fue elegido para protagonizar el film Good Time: Viviendo al límite. Para ponerse en la piel del marginal Connie Nikas, Robert Pattinson decidió mudarse a Harlem y vivir durante dos meses en un departamento en un sótano. Además, consiguió trabajo en un lavadero de autos. "No abrí las cortinas ni cambié las sábanas en todo el tiempo que estuve allí y dormía con la ropa puesta. Había una mujer que vivía arriba y no dejaba de intentar averiguar qué pasaba, porque pensaba que yo era un bicho raro", le confesó el intérprete al portal News.com.au mientras aclaraba que durante esas semanas su dieta fue a base de latas de atún, salsa picante y café. La película fue aclamada por la crítica, que destacó la particular actuación de Pattinson. Jamie Dornan: persecución callejeraA pesar de que siempre lo veamos como un galán, Jamie Dornan ha demostrado su versatilidad actoral. Prueba de ello fue su papel en la serie The Fall, donde interpreta al asesino en serie Paul Spector. Para ponerse en la mente y el cuerpo de este depredador sexual que tiene una doble vida, el actor corrió algunos riesgos de los cuales se arrepiente. "Un día seguí a una mujer que se bajaba del tren para ver qué se sentía perseguir a alguien. Mantuve las distancias. La seguí un par de esquinas y luego me pregunté: '¿Qué estoy haciendo?'", reveló en una entrevista con Los Ángeles Times, aceptando que su actitud no fue la correcta. "Fue un proceso interesante para averiguar por qué el personaje perseguiría a una chica por la calle, qué estaría tratando de averiguar", agregó justificando su accionar. Hilary Swank: cambio de identidadUno de los papeles más difíciles de su carrera fue el que hizo en la película Los muchachos no lloran, donde Hilary Swank interpretó a un hombre transgénero. Para lograr mayor credibilidad, la actriz vivió como hombre durante varias semanas previas al rodaje. "Sabía que si no podía salir a la calle y hacerme pasar por chico, no quería hacer la película. Sabía que estaría cometiendo una grave injusticia, así que salí y viví mi vida como chico durante cuatro semanas. Sentí una necesidad imperiosa de ser sincera con la historia", confesó la actriz que tuvo que vendarse el pecho para lograr su misión. Lo hizo tan bien que hasta sus vecinos creían que ese muchacho que entraba y salía de su casa era el hermano de Swank. Heath Ledger: aislado del exteriorPara adentrarse en la piscología del Guasón, papel que interpretó en el film Batman: El caballero de la noche, el recordado Heath Ledger decidió perder contacto con el exterior durante un mes. "Estuve sentado en una habitación de hotel en Londres durante aproximadamente un mes. Me encerré, escribí un pequeño diario y experimenté con las voces. Era importante tratar de encontrar una voz y una risa un tanto icónicas", reveló el actor, que falleció en enero de 2008, en en una entrevista. Su actuación fue reconocida con un Oscar póstumo en la categoría de Mejor Actor de Reparto. Ryan Gosling y Michelle Williams: convivencia obligadaCómo olvidar a la pareja que Michelle Williams y Ryan Gosling encarnaron en Blue Valentine. Lo que el público no sabe es que detrás de esta dupla explosiva hubo un gran compromiso profesional para lograr esa química en pantalla. Los actores convivieron durante un mes en la casa donde se filmó la película para captar el impacto emocional de una relación que se desmoronaba. "Fue difícil. Durante el mes, tratamos de desmantelar esta cosa que habíamos estado construyendo. Todos trabajamos muy duro para crear esta parte de la historia de amor, cuando se están enamorando. Queríamos que pareciera genuino, real y verdadero. Y pasamos todo este tiempo construyéndolo, y luego tuvimos que derribarlo", le dijo Gosling al programa Fresh Air de NPR -el sistema de radio pública de los EE.UU.-, mientras confesaba que en este film logró olvidarse que estaba actuando. Por su parte, Williams confesó que nunca había tenido ese tipo de conexión con otro actor. Shia LaBeouf: desafiando el dolorShia LaBeouf es uno de los actores que más se la juega a la hora de componer un personaje. Fue en la película bélica Corazones de hierro donde interpretó a un soldado creyente) que el intérprete tomó algunas medidas drásticas que sorprendieron tanto al público como a sus compañeros de elenco. Además de no bañarse durante todo el rodaje, el actor decidió sacarse una muela para hacer más creíble su papel. Y si bien logró su objetivo, le costó varias semanas encontrar un odontólogo que acepte hacer el trabajo sin un motivo médico. "Fue todo un reto sacarla porque no es tan sencillo ir y decir: 'Hola, quiero que me saquen esta muela'. Todos me decían: '¡¿Qué?! Eso no tiene ningún sentido médico'", contó en su paso por Jimmy Kimmel Live! Finalmente, LaBeouf encontró un dentista que accedió a su pedido: "No me hizo muchas preguntas. Me dijo: '¿Cuál? No hay problema'", agregó, entre risas. Dicen que la cicatriz que lució en la mayor parte del film también fue obra suya y no del departamento de maquillaje. "Es uno de los mejores actores que he visto", confesó su coprotagonista, Brad Pitt.Ashton Kutcher: una dieta peligrosaEn su caso, la actuación de método lo llevó al hospital. Es que cuando a Ashton Kutcher le tocó interpretar a Steve Jobs en su película autobiográfica, el actor quiso imitar su estilo de vida a la perfección, incluyendo sus hábitos alimenticios que se centraban en una dieta frugívora en la cual consumía frutas, semillas y cereales. "Empecé a beber jugo de zanahoria sin parar, todo el día. Dos semanas antes de empezar a rodar, de repente me empezó a doler la espalda y, durante la noche, fue empeorando cada vez más. Acabé en el hospital porque mi páncreas estaba completamente descontrolado", reveló el actor en USA Today. Sus niveles en el páncreas estaban completamente alterados, algo que preocupó a Kutcher. "Entonces me asusté y pensé: '¡Dios mío, me he convertido en Steve Jobs!'. ¡Este es el fantasma de Steve Jobs apoderándose de mi páncreas!", confesó sobre el gurú de la tecnología que falleció en 2011 debido a un cáncer de páncreas.

Fuente: Infobae
17/06/2025 21:09

El país político reaccionó a la decisión de la Corte de devolver la reforma pensional: "Lo que hicieron fue una guachada"

En junio de 2024, la Cámara de Representantes aprobó la iniciativa del Gobierno, tras acoger el texto que tuvo luz verde en el Senado. El alto tribunal consideró que hubo un vicio de procedimiento que debe subsanarse

Fuente: Clarín
17/06/2025 13:36

Clásico de clásicos: los autos que hicieron historia en la industria automotriz argentina

Chicos, medianos, familiares y utilitarios, todos tienen algo para contar.Un repaso por los modelos que conquistaron el corazón de los argentinos.

Fuente: Página 12
17/06/2025 13:23

"Sé lo que hicieron el verano pasado" regresa: así es el nuevo tráiler con Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr.

"Sé lo que hicieron el verano pasado": el fenómeno de horror que marcó los años 90 regresa con un giro moderno. Nuevas caras se suman al elenco y el público espera ansioso el estreno en los cines.

Fuente: Infobae
17/06/2025 13:19

Científicos hicieron realidad la teletransportación usando internet: qué beneficios tiene este avance

Esta tecnología podría revolucionar la criptografía y la transmisión de datos con niveles de seguridad inquebrantables

Fuente: La Nación
16/06/2025 22:36

Llegó a Orlando el día que Trump prohibió la entrada a venezolanos y revela las dos preguntas que le hicieron

Una venezolana cruzó a Estados Unidos el mismo día que entró en vigor la restricción de la Administración Trump para ciudadanos de su país. Loren Romero publicó un video de TikTok en el que contó cómo fue el control migratorio en el aeropuerto de Orlando, Florida. La mujer reveló qué le preguntaron y cuál fue el plazo que le otorgaron para formalizar su situación, ya tenía la visa K1. La pregunta que le hicieron a la joven latina en el aeropuertoRomero comentó que su itinerario inicial era Lima-Medellín-Orlando, pero el vuelo debió desviarse a Bogotá. En el aeropuerto Jorge Chávez, al momento de hacer el check-in, personal de Avianca le preguntó con qué tipo de autorización iba a entrar y también le solicitaron "el número de visa". La migrante venezolana añadió que pensaba que esas preguntas se las iban a hacer en Colombia, antes de abordar el vuelo a Estados Unidos, pero señaló: "No, en Lima fue que me preguntaron todo".Destacó que el proceso fue breve y sin formularios.mp4La visa K-1, también conocida como visa de prometido, hace que un ciudadano extranjero pueda viajar, para casarse con un ciudadano estadounidense, pero tiene el tiempo definido de 90 días para concretar la unión. Posteriormente, se solicita la residencia permanente en Estados Unidos.El control migratorio en EE.UU. tras la restricción para venezolanosSegún lo que relató la mujer en TikTok, al llegar al terminal C del Aeropuerto Internacional de Orlando, el oficial de Migración pidió los pasaportes de su esposo, su hijo y el de ella.El agente revisó con sospecha los documentos de la familia y preguntó directamente: "¿El nene es de ustedes?". La mujer respondió afirmativamente y aclaró que el pasaporte del niño había sido tramitado en Perú, aunque ya contaba con el estadounidense. Sobre ese momento, contó: "Él colocó una cara medio dudosa porque el pasaporte de mi esposo dice que fue hecho en Puerto Rico y el de mi hijo en Perú".Tras verificar la información, el agente los derivó a una segunda revisión. "Nos dijo que nos iba a derivar a un lugar donde nos iban a tramitar lo de la entrada", comentó.La mujer relató que el lugar al que la llevaron no era un cuarto cerrado, sino"una oficina bien grande donde había dos agentes también de Migraciones". Allí esperó unos 20 minutos hasta que la llamaron.El oficial le hizo solo dos preguntas. Primero quiso saber la dirección dónde iba a hospedarse en Florida. Luego, le comunicó: "Tienes hasta el 5 de septiembre para casarte". Su esposo preguntó si ese era todo el procedimiento y el agente confirmó: "Sí, es todo".La mujer reconoció que sentía nervios por las nuevas restricciones. "De verdad, yo estaba bien nerviosa, pero fue más fácil de lo que me imaginé", afirmó.Destacó que en su caso no tuvo que llenar ningún formulario, a diferencia de otros relatos que había visto en redes sociales. "No llenaron ningún formulario, solamente me hicieron esas dos preguntas y ya", aseguró.Para cerrar, recomendó: "A los que vayan a entrar por Orlando, yo les conté mi experiencia, donde fue bastante amable la entrada y no tuve ningún tipo de problema con absolutamente nada, gracias a Dios".Cuál es la restricción vigente para venezolanos al viajar a EE.UU.La proclamación presidencial firmada por Donald Trump el 4 de junio de 2025 incluyó a Venezuela entre los países sujetos a restricciones de entrada a Estados Unidos, según detalló la Casa Blanca en un comunicado oficial.La medida, basada en la Orden Ejecutiva 14161, busca limitar el ingreso de extranjeros que representen un riesgo para la seguridad nacional. En el caso venezolano, el gobierno estadounidense argumentó que el país "carece de una autoridad central competente o cooperativa para emitir pasaportes o documentos civiles" y que "históricamente se ha negado a aceptar de regreso a sus nacionales sujetos a deportación".Otro de los motivos fue el nivel de incumplimiento de visas. Según el reporte anual del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Venezuela registró una tasa de sobrestadía del 9,83 % en visas B1/B2, es decir, aquellas otorgadas para negocios o turismo.La Casa Blanca indicó que las restricciones son parciales y se aplican a ciertas categorías de visas, entre ellas las de turismo y negocios, mientras que quedan exentos los residentes permanentes legales, quienes ya tienen visas vigentes y algunas personas cuya entrada sea considerada de interés nacional.El anuncio se enmarca en el objetivo de "proteger a Estados Unidos contra terroristas extranjeros y otras amenazas a la seguridad nacional y la seguridad pública", según explicó la administración Trump en su comunicado oficial del 4 de junio.

Fuente: Infobae
15/06/2025 16:14

Varios políticos hicieron presencia en la "Marcha del Silencio", para alzar la voz en rechazo al atentado contra Miguel Uribe

La movilización pacífica convocada para el domingo 15 de junio como expresión de rechazo al atentado contra el precandidato presidencial y senador del Centro Democrático

Fuente: Infobae
15/06/2025 12:20

La fuerte crítica de Enrique Peñalosa a la consulta popular del Gobierno Petro: "Tal como lo hicieron Chávez y Maduro"

El exmandatario capitalino alertó sobre similitudes, que según él hay, entre la estrategia del Ejecutivo colombiano y acciones previas en Venezuela, en un video que subió en su cuenta de la red social X

Fuente: La Nación
15/06/2025 00:54

De Mick Jagger a "Yayo", los economistas que dejaron los números y se hicieron famosos en el espectáculo

Adivinanza: ¿cuál es la profesión de base del mayor experto en "compasión" del mundo contemporáneo? No es fácil de acertar, pero si es el inicio de una nota para este suplemento, ya hay una pista: Paul Gilbert, máxima autoridad académica en los estudios sobre "compasión", estudió completa la carrera de economista antes de volcarse a la psicología. "Era la carrera que tenía disponible en aquel momento, que seguían muchos amigos, así que me terminé volcando de entrada para ese lado", contó Gilbert a LA NACION durante su visita a la Argentina, el mes pasado. "Sigo muy interesado en la economía, y de hecho creo que el enfoque compasivo sirve para tomar mejores decisiones, inclusive a nivel empresario y financiero", explica.Gilbert estuvo dos semanas en Buenos Aires y el sur del país en abril, incitado por la neuróloga Lorena Llobenes. "Si Jon Kabat-Zinn es hoy el referente del 'mindfulness' (atención plena), Gilbert es sin duda la principal referencia en lo que se está denominando 'heartfulness' (atención con el corazón, plenitud consciente, no hay una traducción exacta)", lo describe el psicólogo y especialista en bienestar organizacional Diego Kerner. El terreno de los estudios en "compasión" estalló en el último año. Fue la palabra más usada en eventos en el último SXSW, el festival de innovación, creatividad y cultura pop más importante del mundo, que se realiza en Austin, Texas. Y ya hay "compassion reports" de las principales consultoras internacionales. "Esto va más allá de lo moral, tiene que ver con sentirnos mejor, con neurociencia aplicada y con tomar mejores decisiones", agrega Gilbert en diálogo con este medio.¿Qué otros economistas de base rumbearon luego para lugares distintos y se volvieron famosos y relevantes en otra faceta? Hay muchísimos casos, sobre todo en el mundo del espectáculo.Los ejemplos más conocidos son los del actor autríaco-estadounidense Arnold Schwarzenegger (Terminator), también gobernador por el partido Republicano en California entre 2003 y 2011 (tiene una licenciatura en Economía y Negocios en la Universidad de Wisconsin); y el de Mick Jagger, que dejó la carrera de economista en 1961 en la London School of Economics para dedicarse a la música, a pesar de que un profesor (el historiador económico Walter Stern) le advirtió: "Verá que no ganará mucho dinero con una banda de rock".Hace casi un par de décadas entrevisté a dos personas por entonces muy conocidas en el mundo del espectáculo que tenían carreras previas de economistas. Una mañana de otoño nos juntamos a charlar en el bar de la Biblioteca Nacional con Arturo Goetz, quien fue un economista full time hasta los 50 años para luego convertirse en actor; y con el humorista Juan Carlos "Yayo" Guridi.Goetz, que falleció en 2014, a los 70 años, fue un actor fetiche para varios directores del nuevo cine argentino, entre ellos Lucrecia Martel, que lo convocó para La Niña Santa; Ana Katz (trabajó con ella en La Novia Errante) y Daniel Burman, quien lo llamó para interpretar al papá de Daniel Hendler en Derecho de Familia (el inolvidable "Perelman"). Décadas antes, Goetz había decidido estudiar Economía a instancias de un profesor de esa materia que tuvo en el colegio secundario, el fiscalista Raúl Cuello. Se doctoró en Oxford, donde conoció al Nobel John Hicks, trabajó para las Naciones Unidas y delineó los detalles técnicos del Plan Alimentario Nacional (PAN), que promovió Raúl Alfonsín.En la misma entrevista en la Biblioteca Nacional, Guridi contó que había estudiado en la Universidad Nacional de Córdoba y que había evaluado proyectos de inversión antes de saltar a la fama como humorista en VideoMatch. Durante la nota, jugamos a ponerle nombre y apellido a los actores que protagonizarían una eventual película de la economía argentina: el Puma Goity como Cavallo, Federico Luppi ("sin bigotes") como Lavagna, Cristina Banegas como Felisa Miceli. Fue una de esas "notas extraterrestre", rarísimas (¡Yayo y Goetz hablando de economía!) y tardó varias semanas en salir (con el título de "Dos economistas de película") porque los editores por entonces la veían como un bicho inclasificable para publicarla en Economía. Pero los tres la pasamos bien, y con Goetz seguí intercambiando, cada tanto, mails de cortesía.A nivel internacional, hay más ejemplos divertidos para mencionar de famosos con título de economista. Aquí un top 10 variopinto:Paul Newman: el actor, productor y director de cine que falleció en 2008 recibió su diploma en Kenyon College. En una entrevista, contó que aplicó algunos de los conceptos que aprendió durante la carrera en su faceta como empresario y filántropo, con la línea de aderezos "Newman's Own". Todos los beneficios que obtuvo esta franquicia (unos US$200 millones) fueron a obras de beneficenciaGene Kelly: actor, bailarín y coreógrafo, estudió Economía en la Universidad de Pittsburg. Se recibió en 1933, en plena Gran Depresión, y cuando terminó la facultad puso una academia de baile, como negocio familiar, que le resultó rentable y le permitió años más tarde viajar a Nueva York para lanzar su carrera artística a gran escalaMario Van Peebles: el actor y director estadounidense se diplomó en la Universidad de Columbia, en 1978Danny Glover: el actor de Arma Mortal y Depredador 2 estudió economía en la Universidad de San FranciscoLionel Richie: el cantante y compositor, intérprete de varios éxitos como "All Night Long", "Hello" y "Say you, Say me", se recibió de economista en Tuskegee UniversityPeter Gallagher: se graduó en Tusk. Personificó a Sandy Cohen en la serie The OC. Es un actor muy prolífico en películas, series y obras de teatro en BroadwayWilliam Shatner: el actor canadiense que interpretó al Capitán Kirk en Star Trek también es economista. Actualmente tiene 94 años.

Fuente: La Nación
14/06/2025 23:36

Hinchas de Boca se hicieron sentir en el partido de Inter Miami vs. Al-Ahly

El Mundial de Clubes 2025 comenzó con la ceremonia inaugural y el primer partido entre Inter Miami y Al-Ahly en el Hard Rock Stadium de Miami. En ese marco, y a pesar de que Boca Juniors aún no se presentó en el torneo, los hinchas xeneizes fueron protagonistas en las tribunas, haciendo sentir su presencia al canto de "¡dale Boca, dale Bo...!" en medio del encuentro.Durante el primer tiempo, Inter Miami no logró marcar diferencia con Al-Ahly. El arquero de Inter Miami, Oscar Ustari, se destacó con varias intervenciones clave, incluida una atajada a un penal de Trezeguet, delantero del equipo egipcio, lo que permitió que el marcador se mantuviera 0-0 al final de la primera mitad. En el lado ofensivo, Lionel Messi tomó las riendas del equipo y buscó generar jugadas para sus compañeros, aunque la defensa se mantuvo firme.El partido se desarrolló en un escenario donde, a pesar de la localía de las garzas y que la mayor parte del público alentaba por Al-Ahly, los hinchas de Boca hicieron que su presencia fuera notoria. Cantaron en varios momentos del primer tiempo, incluyendo un pasaje en el que se escuchó con fuerza la famosa canción de la hinchada xeneize contra River Plate, demostrando su entusiasmo por el próximo partido, contra Benfica, el lunes.La canción sorprendió a la gente que estaba mirando el partido al colarse en el audio de la trasmisión. Luego, se filtraron videos que rápidamente se hicieron virales en los que se ven a fanáticos de Boca en la tribuna, con banderas y camisetas de su equipo, entonando la melodía. Por su parte, Inter Miami, dirigido por Javier Mascherano, no mostró una gran fluidez en su juego durante la primera parte, y se fue al vestuario con la sensación de que debían mejorar para poder avanzar en el torneo. El partido, aunque con poca emoción en términos de goles, sirvió como una introducción a la competencia y a la atmósfera que se vivirá durante todo el Mundial de Clubes. A lo largo del torneo, la presencia de fanáticos internacionales como los de Boca Juniors seguramente se convierta en una constante, sumando color y energía a cada estadio que reciba a los equipos.

Fuente: La Nación
14/06/2025 15:36

Así lucen hoy los actores que hicieron de hijos de Robin Williams en Papá por siempre

La muerte de Robin Williams el 11 de agosto de 2014 le dolió no solo a Hollywood sino a todos aquellos que supieron emocionarse hasta las lágrimas con su interpretación del terapeuta Sean Maguire en la película En busca del destino (Good Will Hunting) o reírse a carcajadas al escuchar su voz en el Genio de Aladdin. Su legado continúa presente a través de su filmografía, que no tiene fecha de caducidad. Entre las películas favoritas del público se ubica la comedia que protagonizó en 1993 Papá por siempre (Mrs. Doubtfire) donde su personaje se disfrazaba de niñera para pasar tiempo con sus tres hijos. Hoy, 32 años después de su estreno, son esos mismos actoresâ??que ya no son tan pequeñosâ?? quienes mantienen vivo su recuerdo.Papá por siempre â??disponible para ver en streaming en Disney +â?? está basada en la obra de 1987 Madame Doubtfire de la autora británica Anne Fine y cuenta la historia de Daniel Hillard, quien tras separarse de su esposa regresa a su casa con el objetivo de reconstruir su vida y recuperar a su familia. Pero, para hacerlo, decide hacerse pasar por Euphegenia Doubtfire, la nueva niñera de sus tres hijos. La película â??que ganó el Globo de Oro a la mejor comediaâ?? estuvo dirigida por Chris Columbus (Mi pobre angelito) y contó con un elenco de primeros actores: Williams, Sally Field, Pierce Brosnan y Harvey Fierstein. Pero, para muchos, las revelaciones del film fueron los tres hermanos Hillard interpretados por Lisa Jakub, Matthew Lawrence y Mara Wilson. Los actores crecieron y hoy, ya como adultos, se desempeñan entre la actuación, la escritura, el mindfulness y el streaming. Lisa Jakub (Lydia Hillard)La actriz canadiense tenía 15 años cuando se estrenó Papá por siempre. Su personaje, Lydia Hillard, era la mayor de los tres hermanos y una de las primeras en descubrir el secreto de su padre. A partir de su destacado trabajo continuó trabajando en cine con Día de la Independencia (Independence Day), protagonizada por Will Smith, Jeff Goldblum y Bill Pullman y George Lucas enamorado (George Lucas in Love). A principios del 2000 decidió retirarse de la actuación y apostar por una vida ligada a la escritura, yoga y mindfulness. Fundó su propio espacio llamado Blue Mala, al que describe como "el recurso y la comunidad que desearía haber tenido" cuando estaba en sus "momentos más oscuros". También da clases de meditación. Actualmente, tiene 46 años y desde el 2005 está casada con Jeremy Jones.Matthew Lawrence (Chris Hillard)Con 12 años, el actor estadounidense interpretó a Chris Hillard, el hijo del medio. Para este punto, y a pesar de su juventud, ya acumulaba experiencia actoral. Tras el éxito de la película, forjó una gran carrera. Entre 1995 y 1997 trabajó junto a sus dos hermanos en la vida real, Joey y Andrew, en la serie Brotherly Love, en la que justamente interpretaron a tres hermanos. En las siguientes dos décadas participó en pequeños proyectos como The Office Mix-Up y The Psycho She Met Online, entre otros.Si bien a los 45 años aún actúaâ?? este año estrenó su última película The Man Behind the Camera â??encontró un destacado lugar en el mundo del streaming. Desde 2023 tiene junto a sus hermanos el pódcast Brotherly Love, donde hablan de sus carreras actorales, la fama y las relaciones familiares. Mara Wilson (Natalie 'Nattie' Hillard)De los tres jóvenes actores fue la que tuvo mayores oportunidades en Hollywood. Tras su debut en la pantalla grande como Nattie, la más pequeña de los hermanos Hillard protagonizó Milagro en la calle 34 (Miracle on 34th Street) de Les Mayfield y, posteriormente, el éxito más grande de su carrera: Matilda, basada en la novela homónima de Roald Dahl, donde trabajó con Danny De Vito, Embeth Davidtz, Pam Ferris y Rhea Perlman.Aunque la película fue un éxito rotundo, tuvo consecuencias para su protagonista, quien fue extremadamente criticada y vivió en carne propia lo hostil que puede ser la industria. Terminó por alejarse de la actuación y puso toda su energía en la defensa de la salud mental y los derechos de la comunidad LGBTQ+. Durante el último tiempo, la actriz de 37 años prestó su voz para personajes animados y publicó dos libros: ¿Dónde estoy ahora? Historias verdaderas de la fama accidental en la infancia (Where Am I Now?: True Stories of Girlhood and Accidental Fame) y Good Girls Don't, en los que rememoró su dura infancia y las presiones de la fama. Así fue el reencuentro de los actores de Papá por siempreEn mayo de 2024, 31 años después del estreno de Papá por siempre, Lisa Jakub, Matthew Lawrence y Mara Wilson tuvieron un emotivo reencuentro. "¡Tan gracioso que la misma semana que fui a San Francisco, pude reunirme con mis hermanos Doubtfire! Siempre es una alegría verlos", expresó Wilson en una foto que subió a sus redes sociales, en la que posó con sus "hermanos de la ficción". Los tres se reunieron para un episodio del pódcast los Lawrence y rememoraron la época que compartieron juntos la pantalla.

Fuente: Infobae
14/06/2025 12:51

Así fue el encuentro entre Karina García y Rochy, expareja de Altafulla: hasta hicieron videos

Una reunión con Rochy, exnovia del cantante, se robó la atención de sus seguidores, al mostrar a ambas mujeres no solo compartiendo mesa, también protagonizando juntas un video de baile

Fuente: Infobae
13/06/2025 17:47

Rescatan en Medellín a bebé de 10 meses secuestrado en Sabaneta: capturados se hicieron pasar por sus padres

Los detenidos son una mujer de 22 años y un hombre de 28 años, que fueron sorprendidos cuando intentaban validar la identidad del niño ante el personal médico de una institución de salud

Fuente: La Nación
13/06/2025 17:00

Fue a la entrevista para conseguir la ciudadanía americana y cuando salió reveló las "tensas" preguntas que le hicieron

Un migrante mexicano obtuvo la ciudadanía estadounidense y reveló cómo fue la entrevista con los oficiales del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés). El hombre indicó que le realizaron "tensas" preguntas en el proceso.Cómo es la entrevista para la naturalización de Estados UnidosLos requisitos principales para obtener este estatus legal en EE.UU. son tener 18 años o más, presentar antecedentes de buena conducta moral y poseer habilidades de escritura y habla en inglés, además de contar con una green card desde hace cinco años (o tres si se está casado con un ciudadano de EE.UU.). El usuario Dj Charly enfrentó el último proceso de la solicitud y señaló que sintió nervios por la actitud del oficial que lo entrevistó.El 1º de mayo pasado, el ciudadano oriundo de México obtuvo la naturalización en el territorio norteamericano. Luego de presentar el formulario N-400 junto a la documentación correspondiente ante la agencia federal, debió afrontar el encuentro con un funcionario designado para evaluar el examen de educación cívica y de inglés.En su paso por las oficinas, Charly vivió momentos de nervios más allá de la inquietud que genera este tipo de procesos para los solicitantes migrantes. En su cita, que era a las 9:45 horas, se encontró con un oficial de Uscis que presentó un trato "directo" y tajante, según relató en su canal de YouTube."Sígame", le expresó el funcionario que estaba a punto de realizarle la entrevista, que el usuario describió como un momento gran tensión. Uno de los motivos fue que, cuando le consultó si sabía el motivo de su presencia allí, el protagonista del video señaló que "sí", por su proceso de ciudadanía, a lo que el oficial le indicó que únicamente debía responder "sí o no"."Se empezó a poner tensa la situación y se me pasaron muchas cosas por la cabeza", agregó sobre su experiencia. Luego, con el expediente del solicitante sobre la mesa, le preguntó por su nombre completo, número de teléfono y el domicilio, en una corroboración de los datos proporcionados en el informe.Finalmente, Charly relató que tuvo que responder a seis preguntas del examen de educación cívica, que le resultaron sencillas debido a su preparación previa. Para concluir, le pidió que leyera una oración en una tablet y que escribiera "The White House is in Washington D.C.".Pero lo que más le inquietó al solicitante, según indicó en el clip que publicó, fue que el funcionario de Uscis insistió en un aspecto en particular: una multa que recibió en 2012 por conducir sin licencia. "Me preguntaba una y otra vez: '¿Te arrestaron?', '¿te tomaron huellas?'. Pero respondí que no", señaló. También dijo que le pidió el recibo de la multa, que rondaba los 400 dólares, y lo escaneó para incluirlo en el sistema.El migrante mexicano reveló un error que tuvo en la entrevista con UscisCharly aseguró que sintió una gran emoción cuando el agente federal le indicó que había superado el proceso de naturalización, pero resaltó un fallo que repitió en tres ocasiones durante el encuentro con el funcionario. "Como me había estudiado las preguntas, me adelantaba y no dejaba que terminara de decirla. Le interrumpí", apuntó. El oficial de la agencia le puntualizó que debía ser "paciente" y esperar a que él concluyera para responder las cuestiones. Finalmente, aguardó un tiempo de espera ese mismo día para celebrar la ceremonia de naturalización y convertirse en ciudadano de Estados Unidos.

Fuente: La Nación
13/06/2025 12:00

Los mejores memes de este viernes 13 que hicieron estallar las redes

El viernes 13 siempre estuvo envuelto en un halo de misterio. Desde hace siglos, esta fecha se vincula con la mala suerte, las supersticiones y las leyendas que, con el paso del tiempo, se instalaron en el imaginario colectivo. Aunque su origen se relaciona con creencias religiosas, acontecimientos históricos e incluso con el cine de terror, lo cierto es que cada vez que el calendario marca esta combinación, resurgen las ideas asociadas al infortunio. Sin embargo, en la actualidad, también se impone el humor. Como suele ocurrir, las redes sociales se poblaron de memes, comentarios ingeniosos y reacciones que convirtieron este viernes 13 en una tendencia cargada de ironía y creatividad.Entre las creencias más populares que rodean al viernes 13 se encuentra la idea de que es un día de mala suerte para iniciar proyectos, salir de casa o tomar decisiones importantes. También se dice que esta fecha está vinculada a accidentes, encuentros desafortunados o incluso a la presencia de energías negativas. Sin embargo, en esta oportunidad, la jornada coincidió con un hecho cinematográfico muy especial: el cumpleaños de Jason Voorhees, el icónico villano de la saga Viernes 13, lo que potenció aún más la atención y las bromas en las redes sociales.Jason Voorhees es uno de los personajes más icónicos del cine de terror desde su aparición en los años 80. Reconocido por su máscara de hockey y su imponente presencia, se convirtió en el villano principal de la saga Viernes 13, donde acecha sin piedad a sus víctimas en el campamento Crystal Lake. Con el tiempo, Jason trascendió la pantalla y pasó a formar parte de la cultura popular, inspirando no solo películas, sino también libros y hasta videojuegos. Por eso, que su cumpleaños coincida con un viernes 13 hizo que la fecha cobre aún más protagonismo en las redes sociales, donde usuarios aprovecharon para compartir memes y homenajes al terrorífico personaje. Hoy es su cumpleaños.Y es viernes 13Quien se viene al lago hoy? pic.twitter.com/zqwSjmqhKb— â?? Valhalla â?? (@Wissy_) June 13, 2025después de esta luna llena y mañana es viernes 13 ð??? la semana de las brujas pic.twitter.com/oUdH6L7754— á?¦ á?? á?? lilith's coven á?¦ á?? á?? (@liliths_coven_) June 12, 2025Viernes 13. Ni te cases ni te embarques ð???Nos días! pic.twitter.com/iG2OGkWgZO— â??ï¸?YOï½?ï½?ï½?ï¼³É â??ï¸? (@YOL76) June 13, 2025

Fuente: La Nación
13/06/2025 00:00

Los participantes de Gran Hermano imitaron a La Niñera y las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar

Este jueves, los participantes de Gran Hermano (Telefe) lo dejaron todo en la pantalla. Los hermanitos tuvieron el desafío de recrear una de las series más recordadas de los 90, La Niñera, interpretada por Fran Drescher, Charles Shaughness, Daniel Davis y Lauren Lane, entre otros. Los seis finalistas de la casa más famosa del país lo dieron todo con sus interpretaciones con el objetivo de obtener una mayor recaudación por parte del público para las Olimpíadas especiales que se celebrarán en el país.A Tato le tocó la labor de conductor del sketch y psicólogo de las estrellas; Eugenia fue quien hizo de la famosa niñera Fran Fine; Juan Pablo por su parte, interpretó al multimillonario Maxwell Sheffield; Ulises hizo del mayordomo de la casa; Selva le dio vida a Sylvia Fine; y Luz tuvo una doble labor, ya que hizo de a "CC" Babcock y de Yetta Rosenberg.Como era de esperarse, en cuestión de minutos las redes sociales se llenaron de comentarios, memes y videos al respecto, en los que se cuestionaron las actuaciones y las palabras poco coloquiales utilizadas por los jugadores en sus monólogos. Además, lo más comentado fue el beso que se dieron Ulises y Luz. Luz y Ulises:Chiara y Tato: #GranHermano pic.twitter.com/8WkBQp0j02— ð???ð??» (@Flor983208) June 13, 2025"No me gustó, le faltaba carisma a Eugenia, porque 'la niñera' tiene más energía, es más arriba, onda bebotea más, tiene MÁS CARISMA...", escribió un usuario en X; a lo que otro sumó: "La cantidad de personajes que hizo Ulises en este GH, lejos el mejor intérprete, ¡lo da todo! ¡Se destaca sobre todos los demás!". Por otro lado, una persona criticó: "Muy malo.. no es fácil hacer comedia ni siquiera para ACTORES y ACTRICES d años..imaginen ellos.. no lo hagan más porfa". Los mejores memes y reacciones en redes socialestop 5 cosas que nunca pensé ver en este gh #GranHermano pic.twitter.com/pnBeXs442j— ð??¨ð???ð???ð??? (@akatskking) June 13, 2025Mi hermana y yo cuando Ulises y Luz se besaron #granhermano pic.twitter.com/fhsMaJXL0G— miss vixenð?§?ð??»â??â??ï¸? (@VeronicaNGirl) June 13, 2025hincha de eugenia ruiz actriz por siempre!amamos a la fran fine santiagueña @GranHermano pic.twitter.com/xE4gPtUB8j— celesteð??· (@onlynimri) June 13, 2025#GranHermano La niñera de gran hermano: pic.twitter.com/QFVSk6Dqi9— Agüero Nico (@AgNico13) June 13, 2025La cara de Ulises y el plano del final a Toto ð???ð???ð???#GranHermano pic.twitter.com/4Fm7XimXwC— Nina ð??µð?«? (@pvrpl3light) June 13, 2025Conducir de memoria y mirando a cámara? Tengo#GranHermano pic.twitter.com/x71FIoNd2r— Agustín (@Agucassa) June 13, 2025

Fuente: Infobae
12/06/2025 19:36

Partidos de oposición hicieron "solicitud urgente" al registrador Hernán Penagos para frenar la consulta popular de Petro

Los políticos consideran que el decreto firmado por el presidente Gustavo Petro carece de sustento jurídico y contradice el orden constitucional

Fuente: La Nación
11/06/2025 19:00

A Enzo Fernández, Julián Álvarez y Lautaro Martínez le hicieron dibujar el trofeo del Mundial de Clubes y el resultado fue desopilante

A días del comienzo del Mundial de Clubes, la FIFA armó con la consigna de dibujar el trofeo que levantará el equipo ganador y, para ello, eligió, entre otros, a tres jugadores argentinos: Enzo Fernández, Julián Álvarez y Lautaro Martínez.Con un papel y una lapicera a mano, Julián, Enzo y Lautaro comenzaron a trazar el relieve del trofeo. Concentrados y riéndose, los jugadores dibujaron la circunferencia y sus aros hasta completar la tarea. En el medio, algunos comentarios decoraron el clip que rápidamente se viralizó.Julián Álvarez, Enzo Fernández y Lautaro Martínez dibujaron el trofeo del Mundial de ClubesJulián, con la campera del Atlético de Madrid, fue el que lució más descontracturado a la hora de contornear la esfera. Por su parte, Enzo y Lautaro armaron un bosquejo más desalineado, lejos del ideal, aunque la idea por parte de la organización era "exponer" sus dotes artísticos.'La Araña', uno de los jugadores más importantes de la selección argentina, mostró el dibujo con confianza y, de manera irónica, lanzó: "Más o menos". Por su parte, Enzo se río de su propia creación y Lautaro decidió entregar el papel sin omitir opinión.Con tan solo 10 segundos para dibujar, los futbolistas del Atlético de Madrid, Chelsea e Inter dejaron de lado la pelota y sorprendieron con una actividad distinta a la que están acostumbrados en el día a día.Cabe destacar que el trofeo se trata de un disco con un soporte en la base y su color es dorado. Otro detalle que lo hace único e irrepetible es que tiene grabado las 211 federaciones que son miembros de la FIFA.Cuándo juegan Boca y River en el Mundial de ClubesBoca y River serán los únicos representantes argentinos en el Mundial de Clubes. En una competencia que incluye a los mejores equipos de cada continente, el Xeneize y el Millonario tendrán un camino complicado en busca de pasar de fase.El equipo conducido por Miguel Ángel Russo tendrá su debut el lunes 16 de junio contra el Benfica de Portugal; luego, cuatro días más tarde, será el turno de medirse ante el Bayern Múnich, que, a priori, es el rival de más jerarquía; por último, Auckland City, de Australia, será el último escollo del equipo de La Ribera.Por su parte, River, conducido por Marcelo Gallardo, tendrá un fixture más apetecible para sus ambiciones. Integrante del grupo E, el Millonario comenzará contra el Urawa Red Diamonds; luego será el turno del Monterrey, el equipo que dirigía hasta hace un mes Martín Demichelis, y el Inter de Milán, último finalista de la Champions League.Con este panorama en vista, Boca y River tendrán una prueba de fuste para saber dónde están parados y qué es lo que necesitan para encarar la segunda parte del año.En el caso del Xeneize, será el inicio del ciclo de Russo al frente de un equipo que buscará reforzarse y se ilusiona con la posible llegada de Leandro Paredes. El club de Núñez, por su parte, con un equipo más ensamblado, solamente mirarán el mercado de pases en caso de necesitar de jerarquizar alguna posición del campo de juego.

Fuente: Infobae
11/06/2025 18:05

Se hicieron pasar por agentes de la Sijín para secuestrar a dos hermanos en Santa Marta: esta es la historia

Los criminales ingresaron a un conjunto residencial para llevarse a los hombres con rumbo desconocido, lo que desató preocupación en la ciudadanía

Fuente: Infobae
09/06/2025 21:49

Luego de meses de rifirrafe, María José Pizarro y Jota Pe Hernández hicieron las paces: "Ofrezco disculpas"

Los senadores del Partido Verde y Pacto Histórico decidieron retirar las denuncias por injuria y calumnia que habían interpuesto mutuamente, luego de un cruce de declaraciones en redes y medios

Fuente: Clarín
09/06/2025 21:18

Dos ganadores del Quini 6 se hicieron multimillonarios: ganaron más de 2.300 millones de pesos cada uno

Fue en el sorteo del domingo, que distribuyó más de 5 mil millones.Ambos apostadores son de la zona sur de la provincia de Buenos Aires.Cuáles fueron los números elegidos en el sorteo.

Fuente: Perfil
07/06/2025 03:18

Caputo, Bausili y Daza recordaron una anécdota con Chávez e hicieron anuncios para los "nómades digitales"

El equipo económico del Gobierno anunció que flexibilizarán el cobro de quienes trabajan para el exterior. Caputo y Daza recordaron un encuentro con el ex presidente de Venezuela. Leer más

Fuente: Página 12
06/06/2025 15:19

El legado cinéfilo de "Seinfeld": referencias que hicieron historia

"Seinfeld" no es solo una comedia; es un puente entre la televisión y el cine. Las referencias fílmicas en sus episodios capturan momentos icónicos del séptimo arte, transformándolos en un componente esencial de la narrativa.

Fuente: Infobae
05/06/2025 21:25

Armando Benedetti y Laura Sarabia hicieron las paces: con beso y abrazo incluido se encontraron en la Convención Bancaria

El ministro del Interior y la canciller del Gobierno de Gustavo Petro se cruzaron en el evento en el que participaron, entre otros, precandidatos presidenciales opositores al jefe de Estado como Claudia López, Paloma Valencia, David Luna y Francisco Barbosa

Fuente: Infobae
04/06/2025 21:23

Revelaron chat entre Iván Cepeda y Petro en el que el presidente regaño a los congresistas el Pacto Histórico: "No hicieron nada"

El jefe de Estado expresó su molestia por la decisión que tomaron en el Senado con respecto a la consulta popular

Fuente: Infobae
04/06/2025 18:21

La CGT y las CTA hicieron en la OIT un acto político contra el gobierno de Milei

Dirigentes de las 3 centrales obreras plantearon a confederaciones sindicales internacionales que la administración libertaria "viola los derechos laborales"

Fuente: Infobae
03/06/2025 20:14

Massa y la oposición hicieron caer la sesión para votar las reelecciones indefinidas para legisladores en PBA

El encuentro volvió a posponerse. El oficialismo no reunió 24 manos y además de esta iniciativa tampoco se votaron otros proyectos como expropiaciones o el régimen previsionales para excombatientes. Teresa García planteó que la oposición "extorsiona"

Fuente: Infobae
02/06/2025 20:01

Pradales: "No olvidaremos el coraje y el compromiso de todos los ertzainas que hicieron frente a la crueldad de ETA"

Pradales reconoce el sacrificio de los ertzainas en su lucha contra ETA y destaca la importancia de construir un futuro basado en la verdad, la justicia y la reparación.

Fuente: La Nación
02/06/2025 13:00

La Salada: qué hay detrás del corte que hicieron los puesteros y derivó en incidentes con la policía

Son las diez de la mañana y buena parte del ecosistema que alguna vez dio vida a La Salada, conocida como la feria informal más grande de América Latina, está hoy en la calle, reclamando su reapertura. Las persianas bajas de Punta Mogote, Ocean y Urkupiña ya no marcan el fin de una jornada, sino el colapso de un sistema económico que sostenía a miles de familias, y cuyo impacto real todavía no se dimensiona. "No podemos ni entrar a buscar la mercadería", repite Yolanda, que como muchos otros forma parte de la comunidad boliviana que produce lo que vende: ropa confeccionada en talleres propios, que abastece a mayoristas de todo el país.Durante las primeras horas de este lunes, puesteros de La Salada bloquearon ambos sentidos de Camino Negro, a la altura del acceso a la ciudad de Buenos Aires por Puente La Noria, en reclamo por la reapertura del predio.La manifestación generó importantes demoras en el tránsito en ambas direcciones. En un primer momento, las fuerzas de seguridad no aplicaron el protocolo antipiquetes e intentaron liberar al menos un carril para permitir el paso de vehículos.El corte comenzó de forma pacífica, encabezado por feriantes. No obstante, pasadas las 9 de la mañana, la Policía Federal desplegó un operativo para desalojar a los manifestantes y restablecer la circulación, lo que derivó en algunos incidentes.Pasadas las 10, el tránsito fue habilitado mano a Capital.Desde la detención de Jorge Castillo, conocido como el "Rey de La Salada", la feria pasó de ser el corazón que irrigaba el bolsillo de miles de familias, a un foco de angustia. La Justicia clausuró galpones, los administradores fueron detenidos, y los puesteros quedaron atrapados en una maraña judicial, en muchos casos, sin poder acceder a su propia mercadería."Mi queso se pudrió. Las empanadas, las carnes, todo. Tenía heladeras llenas de mercadería y a esta altura debe estar todo podrido", se lamenta Lourdes, que tenía un puesto gastronómico. Todavía no piensa en reinventarse, sino que reclama por el retorno de la feria. La feria no es solo un lugar de venta: es un ecosistema productivo. Froilán y Alejandro, también de origen boliviano, fabrican la ropa que luego venden en sus propios puestos. Si no pueden abrir, no producen. Y si no producen, no abastecen a los mayoristas, que a su vez no le venden a los minoristas de todo el país. La cadena se corta y se multiplica en cada eslabón: los gastronómicos no trabajan, los carreros no trasladan mercadería, los clientes no compran. Todo se detiene."La Salada es más que una feria, es una red económica que alimenta a miles de familias. Hoy esa red está rota", describe Mariza Cerró, una feriante que atendía tres puestos "grandes" de venta de indumentaria para chicos. Del auge al colapsoEl contraste entre los feriantes y las cifras del expediente judicial es brutal. Castillo, su socio Aldo Enrique Presa y Enrique Antequera construyeron un imperio con base en Punta Mogote S.C.A. y Urkupiña S.A. Según la causa, solo Punta Mogote generó ingresos por 26.827 millones de pesos entre 2021 y 2025. Gran parte de ese dinero se bancarizó con maniobras de lavado que incluyeron facturas apócrifas, empresas fantasmas, haras, viñedos y sociedades offshore como Manley Services Assets Corp., en Panamá.En los allanamientos a Castillo se secuestraron 430 millones de pesos, más de 2,5 millones de dólares, euros, reales y hasta máquinas para contar billetes. El movimiento era tan descomunal que los fajos no se contaban billete por billete, sino "millón por millón". En una casa de Luján se encontraron 47 bultos con dinero. Cada uno, según se supo, contenía un millón de pesos.Mientras los titulares hablan de los miles de millones de pesos que movía Castillo, sobre Camino Negro los reclamos son por lo básico: poder abrir, trabajar, recuperar la mercadería. "La Salada se hizo sobre el trabajo de miles de personas. Hoy se castiga a todos por igual, como si todos fueran parte de la corrupción. Si los dueños hicieron algo más, que paguen, pero La Salada para nosotros es nuestra fuente de vida", resume Alejandro, uno de los comerciantes.En los portones cerrados, detrás de las cortinas metálicas, hay pilas de jeans, remeras, mantas, hornos industriales, estufas apagadas, carne podrida. Las manos que antes cosían, cocinaban, cargaban o vendían ahora empujan changuitos vacíos o sostienen carteles improvisados. Los pasillos que alguna vez fueron un hormiguero de movimiento están en silencio. Mientras los expedientes judiciales avanzan en una dirección, miles de personas esperan una respuesta para entender si su viejo medio de vida aún sigue en pie.

Fuente: Infobae
01/06/2025 16:54

Empresaria narró entre lágrimas la estafa que le costó más de $6 millones en maquinaria en Bogotá: ladrones se hicieron pasar como dueños de un restaurante

A través de una publicación en TikTok, se conoció el caso de Toro Food JC Zipa en el que la promesa de pago en un segundo restaurante sirvió como distractor para que los dueños dejaran la maquinaria y así se desarrollara el supuesto hurto

Fuente: Infobae
01/06/2025 01:20

Milenka Nolasco llora en TV y sus padres la defienden de grave acusación que hicieron dos tiktokers chilenos

La influencer negó todas las acusaciones y lloró desconsoladamente por los insultos y amenazas que recibe a raíz de la denuncia que hicieron los tiktokers. Sostuvo que ella no compró los pasajes sino una agencia de viajes

Fuente: Clarín
01/06/2025 01:00

Mirtha Legrand se lamentó por las críticas que recibió Darín tras sus dichos sobre el precio de la docena de empanadas: "Pobre, lo hicieron de goma"

La conductora defendió al actor luego de que, durante la semana, fuera cuestionado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. También expresó su preocupación por la situación del Hospital Garrahan.

Fuente: Infobae
29/05/2025 21:24

Hospitales y clínicas anunciaron que no tienen cómo pagar de forma anticipada la retención en la fuente de 2026: hicieron urgente llamado

El director general de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, Juan Carlos Giraldo, envió una misiva al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, tras conocerse el Decreto 572 de 2025, que buscan "ajustar las disposiciones fiscales a las necesidades actuales del sistema tributario"

Fuente: Infobae
29/05/2025 04:17

La madre del autor del atropello de Haro pidió ayuda médica antes y no le hicieron caso

La madre del imputado revela que su hijo presentó signos de esquizofrenia paranoide y buscó ayuda médica sin obtener respuesta, mientras enfrenta cargos por el atropello mortal en Haro

Fuente: Clarín
28/05/2025 12:18

Música celestial al ritmo del hip hop: quiénes son las monjas que hicieron beatbox y ahora son estrellas en las redes

Las hermanas Marizele y Marisa son brasileñas.Deslumbraron con su presentación en vivo en televisión: dos historias de vida atravesadas por la fe, promesas y música.

Fuente: La Nación
27/05/2025 17:00

"Hay que terminarla como sea": el agro exigió que se concluya una obra contra las inundaciones y diputados de Carrió hicieron un planteo en el Congreso

RIACHUELO, Corrientes.- Más allá de que la ganadería es el tema convocante de Las Nacionales Edición Santander, que organiza Expoagro, muestra que se realiza en esta localidad correntina en el predio de la Sociedad Rural, la coyuntura del sector también atraviesa la agenda. Entre los temas mencionados por los dirigentes estuvo el impacto de las recientes inundaciones y, en ese marco, las obras inconclusas en la Cuenca del río Salado, que vuelven a generar serios problemas en los campos afectados. "Hay que terminar esa obra, como sea, pero hay que terminarla", advirtió Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), que llegó a la exposición.El reclamo no es nuevo, pero se agudizó en las últimas semanas tras las lluvias que afectaron a distritos como Lobos, Roque Pérez y 25 de Mayo. Allí, productores ganaderos enfrentan graves complicaciones por el desborde del Salado y la falta de infraestructura para escurrir el agua. El foco está puesto en la paralización del Tramo IV, Etapa 2 del dragado, que comprende unos 30 kilómetros entre la ruta 205, en Roque Pérez, y el puente que une Ernestina con Elvira. La interrupción de esas tareas genera un verdadero cuello de botella que impide el drenaje normal y deja bajo agua a decenas de campos productivos.Oportunidad de oro: la Argentina tiene lo que el mundo busca para la carne, remarcan en una raza bovina que no para de crecerPino recordó que, en marzo pasado, en Expoagro, se acercó personalmente al ministro de Economía, Luis Caputo, para plantearle el problema y pedirle que destrabe los fondos necesarios. "También lo venimos charlando con Iraeta y su equipo. Justo la semana pasada los habíamos invitado a exponer en Azul, en una jornada que hicimos allá, pero no se dio", señaló.El dirigente rural remarcó la gravedad del escenario y advirtió que esto no se puede seguir postergando. "Tuvimos dos inundaciones en apenas 60 días. Acordémonos de lo que pasó en Bahía Blanca: toda esa masa de agua fue a parar al Salado. Todo eso demuestra que hay obras que no pueden seguir postergándose".En ese sentido, Pino remarcó que el reclamo no tiene banderas partidarias y atraviesa distintas gestiones. "La obra de la cuenca del río Salado lleva al menos 30 años y durante ese tiempo pasaron diferentes gobiernos. La obra hay que hacerla, porque es en beneficio no solo de los productores, sino de toda la Argentina", sostuvo.En la misma línea se expresó Matías de Velazco, secretario de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), quien sostuvo que la obra en la cuenca del Salado "es impostergable" y que su paralización refleja un problema estructural que atraviesa a todo el país. Según advirtió, "su realización no se puede seguir demorando", y remarcó que esta situación forma parte de una "carencia de infraestructura que se repite en todo el país". En el caso de la provincia de Buenos Aires apuntó contra la "falta notoria de caminos, rutas nacionales y provinciales", que se vuelve evidente cada vez que las lluvias golpean con fuerza. "Siempre nos acordamos del Salado cuando se produce una inundación o cuando ya pasaron las pérdidas", lamentó. Y agregó que la Argentina no puede seguir postergando decisiones que ya están resueltas: "Ya en 2025 el país tiene que dar un salto y avanzar con estas obras que son tan necesarias, y que en países desarrollados están resueltas hace décadas".De Velazco también se refirió a otros casos como ejemplo de la desidia de la política. "Hay que hacerlo ya. Son obras que no pueden seguir esperando, como tantas otras", afirmó. Mencionó que en Las Flores, sobre la ruta 3, hay un puente inactivo desde hace años: "Hoy tenés que cruzar por una parte de tierra. No puede ser. Tienen que ponerse las pilas después de toda la plata que se recaudó para obras como esta".Esta semana, el gobernador Axel Kicillof también se refirió al tema. Durante una una conferencia de prensa, afirmó que "hay obras de larga data que deben concluirse" y volvió a exigir al gobierno nacional la reactivación del tramo inconcluso. Dijo que su gestión fue "la que más avanzó en el dragado del río Salado en toda la historia" y que la obra está parada en el cuarto tramo. "Hay una parte de la obra, vinculada con lo que ocurrió en la última lluvia, que le corresponde al gobierno nacional y que se neutralizó desde que llegó Milei", señaló y agregó: "Tenemos la información, que esperamos sea falsa, de que el gobierno nacional también va a parar definitivamente la obra. Nosotros concluimos nuestra parte con fondos propios y, a veces, con financiamiento internacional".En este contexto, Kicillof anunció el destino de 2000 millones de pesos extra para mejorar los caminos rurales. Contó que declarará la emergencia y/o desastre agropecuario "en los distritos que ya habían sido analizados hace unos días por la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la provincia de Buenos Aires". El Ministerio de Desarrollo Agrario, que conduce Javier Rodríguez, precisó que "la medida trae beneficios fiscales para productores de 12 partidos: Guaminí, Bolívar, General Lamadrid, Carlos Casares, Puán, Tornquist, Tapalqué, Nueve de Julio, Saladillo, Roque Pérez, Coronel Suárez y Veinticinco de Mayo". Planteo en DiputadosPor otra parte, los diputados nacionales Victoria Borrego, Juan Manuel López, Marcela Campagnoli, Mónica Frade y Paula Oliveto, de la Coalición Cívica (CC), que se identifica con Elisa Carrió, presentaron un proyecto de resolución en la Cámara baja donde expresan su preocupación por la "neutralización de las obras Ampliación de la capacidad del Río Salado, Tramo IV, Etapa 2, Subtramos A, B y C" y "las graves consecuencias que dicha decisión genera". Pidieron "al Poder Ejecutivo Nacional que adopte las medidas pertinentes para retomar el financiamiento que permita continuar con la ejecución de dichas obras y establecer un cronograma de obra".Según señalaron, "de acuerdo a información oficial provista por la Secretaría de Obras Públicas existen en la actualidad 49 obras financiadas por el Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica. Sin embargo, 28 de esas obras se encuentran neutralizadas. Es decir, más de la mitad de las obras han sido paralizadas". Para los diputados, "el Poder Ejecutivo ha decidido la neutralización de los Subtramos A, B y C, generando con tal decisión graves consecuencias". Agregaron que, según la Secretaría de Obras Públicas en una respuesta a una solicitud de acceso a la información, "los 3 tramos se encuentran neutralizados". Precisaron que, sin embargo, "el jefe de Gabinete de Ministros [Guillermo Francos] en el informe n° 142 ha informado que el subtramo B se encuentra en ejecución". El Subtramo A quedó con un 2,42% de avance de obra, el Subtramo B tiene un 39,91% y el Subtramo C 6,57%.

Fuente: La Nación
27/05/2025 13:00

A las patadas: hicieron en China el primer campeonato de kickboxing con robots

La realidad imitó a Hollywood el pasado fin de semana, en particular a la película Gigantes de acero (Real Steel) en la ciudad china de Hangzhou con la celebración del primer torneo de kickboxing protagonizado por robots humanoides.El campeonato, organizado por el Grupo de Medios de China (CMG) consiste en el primer torneo de este tipo protagonizado por robots humanoides que, como en la película protagonizada por Hugh Jackman, eran controlados por humanos en tiempo real.Según informó EFE, el torneo CMG World Robot Championship - Serie Mech-Fighting Arena consistió en cuatro robots G1, desarrollados por la empresa Unitree Robotics, quienes compitieron en un ring utilizando algoritmos de control de movimiento y estructuras biónicas diseñadas para responder en milisegundos a las órdenes de sus operadores. Aunque a diferencia de Gigantes de acero, los peleadores robóticos no imitaban exactamente los movimientos de sus controladores, sino que seguían las órdenes de sus equipos técnicos que ejecutaban combinaciones de ataque mediante controladores manuales, una opción elegida debido a que daba una respuesta más inmediata que el control de voz o los sensores de movimiento.Al final, el ganador se decidió mediante criterios técnicos como la precisión de los golpes, la estabilidad en movimiento y la capacidad de recuperación tras caídas, que debía producirse en menos de ocho segundos contabilizados por un árbitro real dentro del cuadrilátero. El ganador del torneo fue el modelo AI Strategist, quien venció a su oponente Energy Guardian. Los robots G1 de Unitree que compitieron en el torneo miden 1,3 metros y pesan 35 kilos. Sus articulaciones pueden ejercer una fuerza de torsión de hasta 120 newton-metro, lo que indica la fuerza de giro que pueden aplicar partes del robot, como una rodilla y que son cruciales para que puedan ejecutar los movimientos complejos que requiere un combate. El trailer de Gigantes de acero (2011)

Fuente: La Nación
27/05/2025 12:00

Cómo saber si me hicieron una captura de pantalla en Instagram

Instagram es una de las aplicaciones más populares del mundo y está en continuo cambio con nuevas actualizaciones para preservar la privacidad de sus usuarios. Una de las más recientes es que la app ahora informa cuando alguien realiza una captura de pantalla de una historia o de un chat privado. En ese sentido, varias personas se preguntan cómo es que se pueden enterar de ello.Se trata de una manera en que los dueños de los perfiles de la aplicación de Meta pueden tener más control sobre quién guarda o comparte su contenido. De todos modos, no es una función estandarizada para todas las cuentas, sino que aplica en algunos casos. Una tiktoker advierte sobre la nueva funcionalidad de InstagramCómo saber si me hicieron una captura de pantalla en InstagramSegún informaron algunos usuarios en las redes sociales, Instagram informa cuando un usuario hace una captura de pantalla de una historia de otro o de un chat privado entre ellos es la misma aplicación que lo informa. Lo hace a partir de una notificación, que se puede ver en la sección con ese mismo nombre que se identifica con el logo de un corazón en la parte superior de la pantalla. A su vez, también lo indica dentro del chat privado en el caso de que se haga un screenshot a un mensaje directo. Hasta el momento, Meta â??la compañía que también es dueña de Facebook y WhatsAppâ?? no realizó un anuncio oficial sobre esta nueva funcionalidad. No obstante, algunos usuarios ya recibieron estas alertas y lo compartieron en las redes. Por lo tanto, consiste en un proceso de implementación gradual, como ya realizaron anteriormente con otras actualizaciones. Esto, sin dudas, marca un paso importante hacia una mayor transparencia en la interacción dentro de la plataforma.Esta herramienta forma parte de los esfuerzos de Instagram para ofrecer un entorno más seguro, especialmente en conversaciones personales y contenidos efímeros que se publican en las stories, en las que, para muchas personas, la privacidad es una prioridad.Antes de esta actualización, Instagram ya detallaba a los dueños de perfiles cuando alguien realiza un screenshot a una foto o video efímero de un mensaje directo. A quien se le hace la captura de pantalla, conoce esta acción por una notificación en forma de un círculo o icono junto a la imagen o video que fue capturada por el otro usuario. Cuáles son las novedades de Instagram 2025Además de la creación de cuentas de adolescentes que prohíben las transmisiones en vivo sin la autorización de los padres y restringe la función explorar para limitar el contenido que pueda no ser apropiado para la edad de los usuarios, también tiene la opción de ver en un mapa la ubicación de los contactos.Asimismo, Instagram sumó nuevas funcionalidades a lo largo del año que mejoran la experiencia de los usuarios:Destacar historias sin subirlas: permite guardar y destacar una story en el perfil, sin la necesidad de publicarla como visible para todos.Crear reels de historias: es la posibilidad de convertir directamente las stories en reels para compartirlas en un formato más dinámico y viral.Ordenar destacadas: brinda la posibilidad de reorganizar el orden en el que aparecen.Atajo para cambiar de cuenta: función para cambiar fácilmente entre varias cuentas sin necesidad de salir o cerrar sesión.Inteligencia artificial en chats grupales: implementación de bots o asistentes de IA que facilitan la gestión, respuestas o actividades dentro de los grupos de chat.Nuevo sticker de música: actualización para historias, con nuevas opciones de canciones y personalización.Programar mensajes: posibilidad de redactar mensajes y programar su envío para una hora o fecha determinada.Traducir mensajes: opción para traducir automáticamente textos recibidos en otro idioma dentro de los chats.

Fuente: Clarín
26/05/2025 15:18

Darín vs. Caputo por las empanadas: los memes que se hicieron virales

Ricardo Darín volvió a ser tendencia, pero esta vez no fue por El Eternauta.Cuánto cuesta una docena de empanadas en Mi Gusto, la casa de comidas del cruce.

Fuente: Perfil
25/05/2025 18:00

Juicio por la muerte de Maradona: Afirman que los videos se hicieron para reflejar la tarea de la jueza Makintach

El material difundido sobre la magistrada que interviene en la causa por la muerte del exfutbolista no sería parte de un documental. Según una de las personas grabadas, las imágenes se tomaron en el Tribunal Oral N°3 de San Isidro y forman parte de una entrevista. Leer más

Fuente: Clarín
25/05/2025 15:36

Una participante de Miss Mundo renunció al concurso y reveló que los organizadores "la hicieron sentir como una prostituta"

Declaró que la llevaron para exhibirla y "entretener" a los auspiciantes. Todo ocurrió en India, el país anfitrión.

Fuente: Infobae
24/05/2025 01:13

Las medidas oficiales para atraer fondos no declarados hicieron bajar el precio del dólar

El dólar al público cedió diez pesos o un 0,9%, a $1.150 para la venta en el Banco Nación. También bajó el mayorista y los financieros. Balance positivo para acciones y bonos pese a la caída de los índices de Wall Street

Fuente: La Nación
23/05/2025 21:00

La nueva función de Instagram que manda al frente a los que hicieron captura de pantalla

Desde que Meta compró Instagram, en 2012, la red social no paró de cambiar y actualizarse en pos de brindar una mejor experiencia del usuario y ofrecer una plataforma más intuitiva, personalizada y accesible para cada persona de acuerdo a la edad. Es por eso que, recientemente, se implementaron varios cambios, como las cuentas de adolescentes para cuidar la privacidad y no exponer a los menores de edad con todos los riesgos que ello implica, y otras, como la opción que permite ver la ubicación de quienes seguimos en un mapa. Sin embargo, en esta oportunidad, la red social ya empezó a habilitar una nueva función que notifica cuando un usuario hace captura de pantalla. Si bien aún no está disponible para todos los usuarios, ya comenzó a activarse de forma gradual en algunas cuentas. Esta novedosa función se creó con el objetivo de notificar cuando alguien realiza una captura de pantalla de una historia o de un chat privado. De esta manera, los dueños de los perfiles pueden tener más control sobre quién guarda o comparte su contenido. Esta herramienta forma parte de los esfuerzos de Instagram para ofrecer un entorno más seguro, especialmente en conversaciones personales y contenidos efímeros que se publican en las stories, en las que, para muchas personas, la privacidad es una prioridad. Una tiktoker advierte sobre la nueva funcionalidad de InstagramHasta el momento, la compañía Meta no realizó un anuncio oficial sobre esta nueva funcionalidad. No obstante, algunos usuarios ya recibieron estas alertas y lo compartieron en las redes. Por lo tanto, consiste en un proceso de implementación gradual, como ya realizaron anteriormente con otras actualizaciones. Esto, sin dudas, marca un paso importante hacia una mayor transparencia en la interacción dentro de la plataforma.Cuáles son las novedades de Instagram 2025Además de la creación de cuentas de adolescentes que prohíben las transmisiones en vivo sin la autorización de los padres y restringe la función explorar para limitar el contenido que pueda no ser apropiado para la edad de los usuarios, también tiene la opción de ver en un mapa la ubicación de los contactos. Asimismo, Instagram sumó nuevas funcionalidades a lo largo del año que mejoran la experiencia de los usuarios: Destacar historias sin subirlas. Permite guardar y destacar una storie en el perfil, sin la necesidad de publicarla como visible para todos. Crear reels de historias. Es la posibilidad de convertir directamente las stories en reels para compartirlas en un formato más dinámico y viral.Ordenar destacadas. Brinda la posibilidad de reorganizar el orden en el que aparecen.Atajo para cambiar de cuenta. Función para cambiar fácilmente entre varias cuentas sin necesidad de salir o cerrar sesión.Inteligencia Artificial en chats grupales. Implementación de bots o asistentes de IA que facilitan la gestión, respuestas o actividades dentro de los grupos de chat. Nuevo sticker de música. Actualización para historias, con nuevas opciones de canciones y personalización.Programar mensajes. Posibilidad de redactar mensajes y programar su envío para una hora o fecha determinada.Traducir mensajes. Opción para traducir automáticamente textos recibidos en otro idioma dentro de los chats.

Fuente: La Nación
23/05/2025 13:00

Cuál fue la estafa virtual que le hicieron a Silvina Garré

Silvina Garré se encuentra en un momento muy difícil: tras una suplantación de identidad, fue engañada y sufrió una gran estafa telefónica. El periodista Juan Etchegoyen, luego de conversaciones con el entorno más cercano de la artista rosarina, dio a conocer en su ciclo Mitre Live los detalles del dramático momento que atraviesa. La estafa que sufrió la víctima no solo le imposibilitó el acceso a sus ahorros, sino que también dejó comprometidos mucho de sus datos personales. Etchegoyen comenzó el programa Mitre Live con el detrás de escena de lo ocurrido: "Quiero abrir el programa de hoy con una información de último momento que tiene que ver con la cantante argentina Silvina Garré, que vive uno de sus peores momentos después de sufrir una estafa".Como bien explicó el periodista, la víctima sufrió el robo a través de una modalidad telefónica. "Me cuentan que la estafa fue telefónica. Le chuparon el teléfono y le sacaron todo el dinero que tenía en su homebanking. Le robaron todo literal".El conductor expresó que no solo se trata de un robo de dinero, sino que también ingresaron a los correos electrónicos de la artista rosarina y accedieron a su información personal.Silvina se encuentra en una situación muy delicada, es por eso que aún no se comunicó con ningún medio. Etchegoyen comentó que aún no pudo conversar con ella: "Quise comunicarme con Silvina, pero hasta ahora no responde el teléfono. Si contesta antes que termine el programa lo comunicaré. Y quiero decir para cerrar que Silvina ya ha hecho la denuncia correspondiente".Su entorno se encuentra a la espera de futuras investigaciones sobre el caso y si existe la posibilidad de que se pueda extraer parte de lo que le quitaron a la víctima. Por otro lado, al no tener ninguna declaración en los medios, muchos periodistas y programas están pendientes a futuras declaraciones.

Fuente: Clarín
23/05/2025 11:36

Solana Sierra, María Lourdes Carlé y Julia Riera hicieron historia en Roland Garros, pasaron la qualy y serán 10 los argentinos en París

Las chicas avanzaron al cuadro principal repitiendo un hito de hace 40 años.Por el lado masculino, Juan Manuel Cerúndolo también logró meterse.La cifra de la legión podría aumentar en caso de que se sume algún "lucky loser".

Fuente: Infobae
22/05/2025 19:01

Dos osos polares jugaron con kayaks abandonados imitando la práctica de RCP y se hicieron virales

La curiosa interacción de dos hermanos en Staffordshire muestra el lado más lúdico de estos animales, mientras el parque refuerza su compromiso con el bienestar y la conservación

Fuente: Infobae
22/05/2025 15:24

La Toxicosteña y Altafulla hicieron tregua en 'La casa de los famosos', pero la cantante lanzó pulla: "No me dio mi lugar"

Según reveló la cantante de champeta, ella decidió cortar la amistad que tenía con su colega dentro del 'reality' de convivencia porque él no valoró su compañía por dedicarse de lleno a Karina García

Fuente: Infobae
22/05/2025 11:20

Silvestre Dangond y Juancho De La Espriella hicieron sold out histórico en El Campín y anunciaron nuevas fechas de su gira de estadios por Colombia

El cantante de vallenato y su acordeonero lograron vender todas las boletas de su concierto en Bogotá en un tiempo récord y se motivaron a darles más sorpresas a los fanáticos colombianos

Fuente: Perfil
22/05/2025 11:00

Desde el sector cárnico hicieron un pedido de desregulación al ministro Federico Sturzenegger

"El productor argentino está pagando una promoción de carne, de la cual hoy está escaseando", describió el vicepresidente de CAMyA, Sergio Pedace, en cuanto al aporte económico que deben entregar los productores al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina. Leer más

Fuente: La Nación
21/05/2025 20:00

Arqueólogos hicieron un nuevo hallazgo sobre la "Torre azteca de cráneos humanos"

El impresionante altar de cráneos azteca, conocido como Huey Tzompantli, continúa sorprendiendo a los arqueólogos en la Ciudad de México. Es que, recientemente, descubrieron una nueva sección que forma la fachada externa de la torre o muro circular que tiene 4,7 metros de diámetro. Tal como pasó en el primer hallazgo, los expertos esperaban encontrar solo cráneos de hombres jóvenes que, según se presume, pertenecían a guerreros enemigos capturados, pero descubrieron más cráneos de mujeres y niños, que habrían sido utilizados para brindar ofrendas a los dioses aztecas. El descubrimiento del altar fue en 2015. En ese entonces fueron identificados 484 cráneos humanos que se piensa que formaban una ofrenda al dios Huitzilopochtili, el patrón de la capital azteca, Tenochtitlán, entre 1486 y 1502. Luego, según la BBC, los arqueólogos encontraron más restos, que dieron un total de 600. Pero con este último hallazgo, la cifra total aumentó, y aún no llegaron a la base de la torre. De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se identificaron en las exploraciones 655 cráneos humanos, de los cuales el 60% pertenecen a individuos masculinos, el 38% a femeninos y el 2% a infantes. El recorrido de los prisioneros Los guerreros cautivos eran llevados al Templo Mayor y sacrificados, pero previamente les extraían sus corazones en los adoratorios ubicados en la cima de este. Después, los cuerpos eran arrojados por las escalinatas. "El objetivo del sacrificio era ofrendar lo más preciado del ser humano: su vida, como un alimento al dios solar, a fin de que este hiciera posible cada amanecer, garantizando así la continuidad del mundo", explicó el arqueólogo Raúl Barrera Rodríguez, quien además, expuso una hipótesis que vincularía los restos óseos con el mito del enfrentamiento entre la diosa lunar y el dios solar. Este enfrentamiento se trata de uno de los mitos más importantes de la mitología azteca, y narra el enfrentamiento entre Huitzilopochtli, dios solar y guerrero, y Coyolxauhqui, diosa lunar. Esta narración explica el origen de la lucha cósmica entre el día y la noche, así como el simbolismo del sol al vencer a la luna. Con base en este relato, el arqueólogo planteó su hipótesis de por qué hay cráneos de mujeres en el altar: "En las fuentes históricas hay pocas menciones de guerreras, pero sabemos que este estatus se daba a las embarazadas que fallecían en el parto. Además, tenemos testimonios como el del español Francisco de Aguilar, quien consigna que durante el asedio final de Tenochtitlan, muchas mujeres tomaron las armas para defender la ciudad".En cuanto a los cráneos de los niños, el investigador contó que pudieron haber sido considerados ixiptla -palabra nahua que significa representación, y que viene de las voces xip (piel) e ixtli (rostro o algo que está en la superficie de un ser consciente)- de Huitzilopochtli niño, y, de esta forma, aludió nuevamente al mito del nacimiento del dios de la guerra.Por último, Raúl Barrera enfatizó que todo lo construido dentro del Recinto Sagrado por los aztecas tiene un significado: "Podemos ver que el eje arquitectónico dedicado a Huitzilopochtli -mismo que va del costado sur del Templo Mayor y conduce a edificios como el Huei Tzompantli a través de un piso de piedra con serpientes en altorrelieve- recrea el camino seguido por Coyolxauhqui, quien se dice atravesó por Tzompantitlan y Coaxalpan -el suelo arenoso de las serpientes- en su camino al monte Coatepec".

Fuente: La Nación
21/05/2025 13:00

Reaparecieron los senadores misioneros que hicieron fracasar la ley de ficha limpia

Dos semanas después de haberse convertido en los responsables del fracaso del proyecto de ley de ficha limpia, que buscaba prohibir la participación en elecciones nacionales de políticos con una condena por corrupción confirmada en segunda instancia, los senadores del Frente Renovador de Misiones, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, volvieron a la Cámara alta.La reaparición de los polémicos legisladores se produjo esta mañana en el plenario de las comisiones de Seguridad Interior y Narcotráfico y de Justicia y Asuntos Penales, en la que se discutió la posibilidad de darle fuerza de ley nacional a la denominada Alerta Sofía sobre desaparición de menores.Tal como informó LA NACION tres días después de la sesión, el exgobernador y líder indiscutido del Frente Renovador de la Concordia, Carlos Rovira, admitió ante sus colaboradores más cercanos que les había ordenado a sus senadores votar en contra del proyecto por pedido del presidente Javier Milei. El Presidente niega haberle hecho ese pedido. El misionero nunca lo desmintió.Sin hacer declaraciones, como suele ser su costumbre, los senadores ingresaron juntos al Salón Illia del Senado y se sentaron en la primera fila de asientos reservados para los legisladores luego de saludarse de manera amable y cordial con los colegas que ya se encontraban en el lugar esperando el inicio de la reunión.Cultores del bajo perfil, Arce y Rojas Decut se convirtieron en protagonistas de la sesión celebrada el pasado 7 de mayo cuando, de manera sorpresiva, votaron en contra del proyecto de ficha limpia e hicieron fracasar la iniciativa, que terminó rechazada al no haber alcanzado la mayoría absoluta (37 votos afirmativos) del total de miembros de la Cámara.El festejo del kirchnerismo en el recinto tras el rechazo a ficha limpiaLa conducta de los legisladores abrió una fuerte polémica entre el Gobierno y los bloques de la oposición dialoguista, que responsabilizaron a la administración libertaria de haber impulsado el fracaso del proyecto en connivencia con el kirchnerismo.Es que, de haberse sancionado la ley, Cristina Kirchner hubiese quedado fuera de la carrera electoral nacional de octubre próximo, ya que se encuentra condenada en segunda instancia en la denominada causa Vialidad.El Gobierno rechazó las acusaciones y contraatacó acusando al Pro de haber jugado en contra del proyecto para victimizarse y usar el escándalo como parte de su campaña para las elecciones porteñas ya que una de las impulsoras de la iniciativa era la diputada nacional Silvia Lospennato, cabeza de lista de la fuerza liderada por Mauricio Macri en los comicios del pasado domingo.Otro de los factores que ayudaron a alimentar la controversia fue que ambos senadores misioneros habían anticipado su voto a favor de ficha limpia en declaraciones formuladas en medios de la provincia mesopotámica en los días previos a la sesión."Creemos que ficha limpia tiene que salir, es algo que la sociedad demanda", había afirmado Rojas Decut. Sin embargo, en la noche del 7 de mayo y a la hora de la votación, la legisladora y su compañero de bloque votaron en contra antes de abandonar de manera rauda el recinto de la Cámara alta.La votación de ficha limpia resultó positiva por 36 votos a favor y 35 en contra, pero por tratarse de una reforma electoral necesitaba alcanzar un mínimo de 37 apoyos. Los hubiese conseguido si los dos misioneros votaban a favor del proyecto como los habían anticipado en las charlas previas con otros senadores.

Fuente: Infobae
19/05/2025 19:20

Reforma laboral y consulta popular hicieron que los trabajadores se vayan a paro nacional: cuándo será

El proyecto de ley volvió a tramitarse en el Senado, pero los sindicatos creen que el Congreso puede volver a hundirlo

Fuente: Infobae
18/05/2025 20:05

Empresas americanas hicieron advertencia por decisión de Trump de no financiar proyectos por negocio entre Petro y China

Ricardo Triana, director del CEA Colombia. espera que la adhesión a la Ruta de la Seda se haga bajo principios de transparencia, institucionalidad y respeto por los compromisos previamente adquiridos por el país

Fuente: Infobae
18/05/2025 15:26

Así cayó el profesor que chantajeaba a menor con fotos falsas: agentes se hicieron pasar por la víctima

La detención se logró tras un minucioso trabajo policial que permitió identificar y capturar al docente acusado de extorsionar a una adolescente en Comas

Fuente: La Nación
15/05/2025 23:36

"Liberty Double Eagles": cómo reconocer las monedas que hicieron millonaria a una pareja de California

A comienzos de 2013, una pareja residente en el norte de California descubrió una serie de latas enterradas que contenían 1427 monedas de oro. La colección, posteriormente conocida como el Tesoro de Saddle Ridge, fue una de las más grandes encontradas en suelo estadounidense, tanto por cantidad como por valor. Entre ellas, se destacaban especialmente las Liberty Double Eagles de US$20, muy codiciadas en el mercado de coleccionistas.El tesoro de Saddle Ridge: qué fue lo que encontró la pareja de CaliforniaLa pareja, identificada como "John y Mary", paseaba a su perro por una zona del terreno que ya habían recorrido en varias ocasiones. Pero en esta última, uno de los recipientes metálicos parcialmente expuesto llamó su atención. Al inspeccionarlo, notaron que en su interior había monedas doradas. Esa misma semana, encontraron ocho latas enterradas, todas con ejemplares similares en su interior.El conjunto incluía piezas emitidas entre 1847 y 1894, y muchas se mantenían en condiciones casi perfectas, a pesar de haber estado bajo tierra durante más de un siglo. Si bien el valor nominal de todas era de US$27.460, la rareza de algunas variedades elevó el precio estimado total a más de US$10 millones.Para autenticar el hallazgo, la pareja contactó a la firma especializada Kagin's, ubicada en Tiburon, California. El equipo liderado por el numismático David McCarthy, junto al Servicio Profesional de Clasificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), evaluó y certificó 1411 ejemplares del siglo XIX, la mayoría en excelente estado.¿Qué son las monedas Liberty Double Eagles?Las Liberty Double Eagles fueron monedas de US$20 emitidas entre 1849 y 1907, diseñadas por James B. Longacre. Estaban compuestas en un 90% de oro y 10% de cobre, y su peso era de 33,40 gramos.Su diseño presenta el rostro de la Libertad en el anverso, rodeado por 13 estrellas que representan las colonias originales, mientras que en el reverso aparece un águila con alas extendidas, un escudo en el pecho y la inscripción "TWENTY DOLLARS". En algunas ediciones, como las acuñadas en San Francisco, aparece una pequeña letra "S" que indica la casa de la moneda.En particular, la emisión de 1866-S Sin Lema se convirtió en una de las más raras y buscadas por los coleccionistas. Solo se acuñaron 120 mil unidades, muchas de las cuales se desgastaron o desaparecieron con el tiempo. Hoy en día, se estima que sobreviven alrededor de 200 ejemplares, en su mayoría en estado VF (muy fino) o EF (extremadamente fino), con algunos pocos signos visibles de desgaste.Cómo identificar una Liberty Double Eagle valiosaPara distinguir una moneda original y valiosa de esta serie, es importante prestar atención a varios detalles:Año de acuñación: 1866.Marca de ceca: San Francisco ("S").Diseñador: James Barton Longacre.Diámetro: 34,00 mm.Peso: 33,40 g.Metal: 90% oro, 10% cobre.Tirada: 120 mil piezas.Anverso: el retrato de la Libertad está rodeado de 13 estrellas con la fecha centrada en la parte inferior.Reverso: águila con escudo y alas extendidas, sosteniendo flechas y ramas de olivo. Las palabras "ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA" y "TWENTY DOLLARS" aparecen en el perímetro. La marca de ceca aparece debajo de la cola del águila, sobre la N de "TWENTY".Estado de conservación: cuanto mejor conservada esté, mayor será su valor. Piezas en condiciones MS (sin circular) pueden alcanzar cifras elevadas.Diseño: las variedades de 1866 se dividen entre las que tienen y no tienen el lema "In God We Trust". Las sin lema son más escasas.Cuánto vale una moneda Liberty Double Eagle en el mercado de subastasDe las 1427 monedas encontradas por la pareja californiana, 1373 eran Double Eagles de US$20. Algunas piezas fueron vendidas en subastas organizadas por Heritage Auctions y otras casas especializadas. Una de las más valiosas del hallazgo fue un ejemplar de 1866-S Sin Lema calificado por PCGS como MS62, considerado el mejor conocido hasta ese momento.Aunque se estimó inicialmente en US$1 millón, no encontró comprador por ese valor. Sin embargo, la guía de precios de PCGS muestra que esta pieza puede alcanzar una cotización de hasta US$450 mil. Otras versiones similares se vendieron por US$246.750 y US$218.500.El atractivo por estas monedas no solo se debe a su contenido en oro, sino a la escasez, historia y características de acuñación. Para los coleccionistas, tener una Liberty Double Eagle bien conservada representa una joya tanto por su belleza como por su valor histórico.

Fuente: Infobae
15/05/2025 23:14

Franklin Ramos 'desnudó' a Eva Rey y reveló varios aspectos de su vida personal: "Me hicieron sentir fea"

Durante la charla, la periodista española rompió estereotipos, mostró su lado más humano y dejó entrever las emociones que la han acompañado en su trayectoria

Fuente: Infobae
15/05/2025 15:04

Expresentador de Noticias RCN aseguró que después de su despido del canal, el informativo tomó algunas de sus ideas: "Lo que yo había propuesto lo hicieron sin mí"

El presentador de entretenimiento ya había confesado hace un par de meses que después de haber trabajado en el informativo por más de 8 años fue informado de su despido inesperadamente

Fuente: Infobae
14/05/2025 20:16

Molesta, María José Pizarro señaló que "le hicieron conejo" a los colombianos con el hundimiento de la consulta popular

En medio de tensiones políticas, la votación en el Senado terminó archivando la iniciativa del Gobierno y la congresista denunció que no se brindaron garantías democráticas y que el proceso fue manipulado

Fuente: Perfil
14/05/2025 13:18

Encuesta en CABA: en qué barrios se hicieron fuertes Leandro Santoro, Manuel Adorni y Silvia Lospennato

Barrio por barrio, cómo miden los candidatos y por qué es importante la participación de los +56 y de los 16 a 35 años, que pueden definir la suerte del PRO y de la Libertad Avanza. Leer más

Fuente: La Nación
13/05/2025 23:00

Trabajaba como barrendero en México, pero sus canciones lo hicieron viral en TikTok y hoy tiene una carrera internacional

La accesibilidad y el dominio de las redes sociales con frecuencia son factores que las convierten en plataformas ideales para lanzar talentos inesperados. Precisamente eso le paso al joven mexicano Macario Martínez, quien a sus 24 años de edad y tras una vida como barrendero, ahora es un cantante mundialmente famoso.Orígenes de Macario Martínez, el barrendero y músico mexicano que goza de fama mundialLa historia de Macario Martínez se volvió viral al protagonizar la portada del periódico The Wall Street Journal (WSJ) y luego por la inclusión de una interpretación de su parte en la serie The Last of Us en Max, con la canción "Si te mentí".En el WSJ, el joven mexicano dio testimonio del alcance de las redes sociales y de cómo las mismas pueden cambiarle la vida a una persona cuando esta tiene talento.Desde temprana edad, Macario quiso ser un músico reconocido. No obstante, la situación familiar y las circunstancias cotidianas que lo rodeaban lo llevaron a desempeñar diversos trabajos para subsistir en México: fue jardinero, empleado en un comedor de policías, vendedor de hamburguesas y trabajador en un restaurante de la cadena KFC. Al final, el joven encontró un empleo como barrendero de la Ciudad de México, un puesto en el que encontró más estabilidad, pero también, la posibilidad de ahorrar para comprar su propio equipo musical, y así, continuar con sus labores de composición y de recitales ocasionales. Si bien Macario se considera una persona tímida, un día tuvo el valor suficiente para compartir su música en sus cuentas de redes sociales.Para agregar un distintivo único a su proyecto musical, Macario se grabó durante un día de trabajo: mientras barría las calles de la Ciudad de México, puso de fondo su canción Sueña lindo, corazón. En cuestión de pocos días, el video publicado en TikTok se volvió viral.Macario Martinez.mp4El ascenso de Macario Martínez a la fama internacionalEl video de Macario Martínez acumuló más de 14 millones de reproducciones en total; y en la plataforma Spotify alcanzó más de 300.000 oyentes mensuales. Poco a poco, el auge de Macario fue evidente cuando lo invitaron al programa de radio Ya Párate de Los 40 Principales. Tras la emisión y ante la llegada de la canción Sueña lindo, corazón a aquellos compatriotas de Macario en Estados Unidos, su fama se extendió a medios como el WSJ, desde donde se le dedicó un artículo específico a su historia de vida. En la publicación de este periódico, se destacó todo el testimonio de Macario a detalle: desde su tradicional uniforme fluorescente que usaba para barrer hasta su indumentaria musical de hoy en día.Planes de Macario Martínez a largo plazo y primeras grandes colaboraciones Desde hace unos meses, Macario comenzó a colaborar con artistas reconocidos dentro y fuera de las redes sociales. En medios de corte más tradicional, también fue invitado a colaborar en piezas de gran alcance, de entre las cuales se destaca la creación de una canción para The Last of Us (la cual vive actualmente un auge entre sus fans por el lanzamiento de su segunda temporada). Hoy, Macario se dedica de lleno a su carrera musical. Luego de haber pasado años en diferentes trabajos temporales, hoy tiene acceso a estudios de grabación profesionales y continúa con la labor de idear nuevas canciones que reflejen su estilo.Mediante su cuenta de Instagram, Macario da un enfoque mucho más técnico a su trabajo. Por lo mismo, es frecuente que en esta red social haga énfasis en su estilo personal (una fusión de indie-folk, huapango y rock). Pese a su popularidad, Macario mantiene una actitud humilde y consciente de sus orígenes. En entrevistas como la que sostuvo con el medio EXA TV, expresó su deseo de "no ser idealizado".

Fuente: Infobae
13/05/2025 20:14

Mujeres se hicieron pasar por compradoras para robar una propiedad: involucraron a un menor de edad

El menor que las acompañaba será puesto bajo la supervisión del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), que evaluará su situación y tomará las medidas necesarias para garantizar la restitución de sus derechos

Fuente: Infobae
13/05/2025 01:42

Ellos son los narcos mexicanos que hicieron acuerdos con EEUU y los beneficios que obtuvieron

Ovidio Guzmán López se suma a la lista de capos mexicanos que, tras ser extraditados, han logrado un acuerdo con el gobierno estadounidense

Fuente: Infobae
11/05/2025 00:51

Día de la Madre: 7 mamás peruanas que hicieron historia

Estas mujeres representan la fuerza, la inteligencia y la sensibilidad que caracteriza a muchas peruanas

Fuente: Perfil
08/05/2025 02:36

Quiénes son y a quién responden los dos senadores que cambiaron su voto e hicieron caer Ficha Limpia

Mientras el Gobierno repudia lo ocurrido en el Senado, el radicalismo acusa a La Libertad Avanza de haber firmado un "pacto" con el kirchnerismo. Leer más

Fuente: Infobae
07/05/2025 10:24

Andy Rivera y "Ximemua" confirmaron que está pasando algo entre los dos y dieron detalles de la canción que hicieron juntos

En el video de la nueva canción, el cantante aparece junto a la creadora de contenido Ximena Castaño y aumentaron los mensajes sobre una posible relación amorosa entre ellos

Fuente: Infobae
06/05/2025 13:28

Las reacciones por la nueva carta de Álvaro Leyva para el presidente Gustavo Petro no se hicieron esperar: " El desprestigio en el mundo de quien gobierna a Colombia"

La reciente misiva del excanciller desencadenó fuertes reacciones entre líderes políticos opositores, quienes consideran que los señalamientos refuerzan dudas sobre el actual gobierno

Fuente: Infobae
06/05/2025 02:00

Qué se celebra este 6 de mayo en el Perú: pioneros, artistas y heroínas que hicieron historia

Cada año, el Perú honra en esta fecha a quienes abrieron caminos en distintos frentes: la ciencia, el arte, la salud y la defensa de los derechos, dejando huellas profundas e imborrables.

Fuente: Clarín
06/05/2025 01:00

Los farandulay, los artistas caleños que hicieron bailar a Rosalía, regresan con un nuevo hit: "Por rostro no es"

Esta canción rompe con los estereotipos de belleza femenina y celebra el flow.

Fuente: La Nación
02/05/2025 18:18

El Eternauta como un videojuego ultrarealista: cómo se hicieron los efectos especiales de la superproducción de Netflix

El Eternauta, la serie de Netflix basada en la historieta de Héctor G. Oesterheld que se estrenó este 30 de abril, es un éxito internacional tanto por su historia como por sus actuaciones y sobre todo, por la producción, que sin envidiarle nada a las grandes producciones de Hollywood, pudo mostrar una Buenos Aires apocalíptica bajo la nieve.Esto se logró con talento argentino, y con un trabajo que llevó años de un meticuloso vínculo entre lo práctico y varias técnicas tecnológicas para poder contar una historia única, protagonizada por Ricardo Darín y creada por Bruno Stagnaro y basada en la icónica historieta que Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López publicaron entre 1957 y 1959. Cómo se hicieron los efectos especiales de El EternautaCómo se recreó la Buenos Aires nevada para la seriePor esto es que hablamos con su equipo de arte visual y postproducción, Pablo Accame, Ignacio Pol y Ezequiel Rossi, quienes contaron los secretos del detrás de escena, la génesis y cómo se crearon los espectaculares escenarios que nos llevaron a ver a nuestra ciudad trastocada, en un hito para las pantallas argentinas."Se usaron varias técnicas, no es una sola manera de resolver toda la serie, sino que realmente se usaron un mix de cosas. En particular, para recrear escenarios nevados se utilizó algo llamado fotogrametría, que es un escaneo a partir de distintos dispositivos: uno que es una especie de escáner más de pie, como los que uno ve en la calle a veces cuando están mirando los niveles de las calles", cuenta a LA NACION Ignacio Pol, del equipo de producción.Drones, Unreal y celulosa para recrear Buenos Aires"Otra manera es también fotografiarlo con dron desde arriba, obviamente volando sobre la zona y después también a pie. Uno va caminando con la cámara de fotos, va sacando fotos y con toda esa información se logra hacer un modelo 3D -detalla-. Con ese modelo 3D, que es lo que nosotros llamamos el doble digital, después le agregamos digitalmente justamente nieve en Unreal", la plataforma digital que también se usa para crear videojuegos como el Fortnite o los escenarios de la serie The Mandalorian."Eso es un poco el proceso de prácticamente todos los fondos extendidos que ves, pero muchas veces está mezclada la locación real (donde se le agregan varias técnicas para recrear la nieve, como sal y celulosa) en pedacitos que sirvieron con fondo azul, dependiendo de la necesidad de la escena que después se genera en postproducciónâ?¦ Pero a la vez hay una tercera técnica, que es una producción virtual, que usamos bastante, donde contás con pantallas de LEDs (filmado en el galpón estudio de Barracas), que agrupa un montón de técnicas. Así resolvimos cuando necesitamos que los actores estén en una calle y esté nevando, y que lo que está atrás tenga sentido a nivel perspectiva", aclara Pol.Vicente López y Buenos Aires, hasta el mínimo detalleLa serie transcurre gran parte en la Zona Norte de Buenos Aires, en particular en Vicente López, con cientos de referencias que hacen que se sienta muy cercana para los porteños (Oesterheld vivía en la cercana localidad de Beccar, así que le resultaba un escenario muy conocido). Por eso, Ezequiel Rossi, cuenta cómo fue trabajar estos detalles específicos: "El Eternauta es una serie donde la ciudad juega un rol preponderante, donde no es genérico grabar en un lugar o en otro. La ciudad en sí misma es un personaje más y aporta a nivel dramático un montón de información a los personajes y al espectador. No es solo un paisaje. La serie tiene en primer lugar una nevada a gran escala que genera que la población muera. Pensar eso a la hora de grabar en términos de logística de producción en los sitios propiamente dichos, en los sitios reales, bueno, es todo un desafío y muy complejo. No solamente por cuestiones de permisos y las zonas que hay que liberar (sin público y calles cerradas que hay que llenar de nieve ficticia), sino también por todo lo que esto conlleva", explica. "En términos de permisos propiamente dichos, tuvimos el apoyo de todas las instituciones, porque claramente esto tiene un interés y un aporte cultural en la historia. En ese sentido, todos nos abrieron las puertas, por suerte como Vicente López y otros sitios. Para nosotros era importante, para Bruno (Stagnaro, su showrunner) era importante mostrarlo esto en gran escala, respetar la historieta en lo que es su geografía, y este blend de técnicas que nos permitieron de alguna manera mostrar lo que necesitábamos mostrar."Kilómetros de texturas reales para recrear virtualmente la ciudadAlgunas grandes escenas transcurren en lugares por donde miles de porteños pasan día a día, y verlos totalmente transformados de manera hiperrealista es un shock. Como, por ejemplo, ver la avenida Maipú o Puente Saavedra totalmente cubiertos por la nieve, el caos y el abandono. Por esto es que le preguntamos a Pablo Accame cómo fue la tarea de realizar el escaneo y la producción de esos escenarios tan específicos. "Las fotos, los drones, todo lo procesamos por un software que nos da la geometría base y le tira una textura real, o sea, le tira la textura de la realidad. Y a partir de eso nosotros empezamos a modelar, ajustar imperfecciones, como los árboles o el mobiliario urbano. Empezamos como a limpiar un poco los detalles e imperfecciones de escaneo. Pero sí recuperamos la cosa imperfecta que nos gusta, tipo las texturas, las paredes chorreadas, las ventanasâ?¦ todo lo que lo hacía realista, digamos. Entonces ahí está el gran hallazgo de Stagnaro para la fotogrametría, que no veas vos el modelado, sino que la ciudad entera está capturada en 3D y lo que se hacen son arreglos cosméticos más que una cosa de modelado general. Por lo general es habitual modelar en las producciones con CGI. Acá nosotros usamos como materia prima la fotogrametría y nos casamos con eso, y nos gustaba esa textura de realidad, digamos, eso que le aportaba. Así que si ese plano de Maipú que estás viendo es casi toda fotogrametría".La cuarentena, un laboratorio a cielo abiertoA esto, Ezequiel Rossi agrega el extenso trabajo que tienen dentro de sistemas como Unreal Engine: "Para que te des una idea, estos entornos, estas locaciones en Unreal forman kilómetros de espacios de zona norte escaneados, cuadras y cuadras y cuadrasâ?¦ tu casa seguramente en algún lugar esté o alguna pizzería o algo. También con el set dressing queríamos algo que se vea ni perfecto ni hollywoodense, sino mantener de alguna manera el ancla a lo que es El Eternauta y esta cosa autóctona que tiene la serie" aclara Rossi y explica: "Había un objetivo muy claro que era el de respetar la historieta, sabiendo que ha sido una adaptación que sucede en la actualidad. Al mismo tiempo, había un desafío a nivel técnico en pos de hacerlo viable. Teníamos ese objetivo de lograr un look que no sea Marvel, que no sea DC, que sea nuestro propio look, que se vea como una serie argentina. No queríamos caer en resultados que se vean, entre comillas, hollywoodenses, sin menospreciarlo, ¿no? Sino simplemente para generar nuestra propia identidad. Bruno, a raíz de investigaciones que fue haciendo prepandemia y viendo cómo se usaban estas tecnologías, aprovechó la pandemia y la cuarentena. Así pudimos hacer algunos primeros testeos con la ciudad vacía, lo cual fue de gran ayuda para nosotros porque justamente la tecnología va muy de la mano de que haya la menor cantidad de elementos que interfieran". Un LIDAR en una ciudad dormida"Yo tengo recuerdo de las primeras reuniones con Bruno por 2019 -rememora Rossi-. Esas reuniones eran a nivel creativo, donde comenzaban a ver el guión y a compartir ideas creativas para realizarlo. Pero 2020 fue el año en que comenzaron a trabajar una serie que se estrenó a mediados de 2025. En 2020 nos dimos cuenta de que necesitábamos salir a relevar esa ciudad dormida y parada, cuando no hay gente. Me acuerdo que Bruno quería usar un aparato LIDAR [una suerte de radar láser que genera perfiles de altísima precisión] muy en particular que te podrás imaginar que en ese momento era muy difícil de conseguir y quien lo tenía era una empresa en Bahía Blanca. Bueno, logramos hablar con ellos, logramos un permiso para que se trasladen y ahí empezó todo ese camino de investigación. Te diría que todo empezó en 2019", afirma Rossi.¿Se puede hacer un videojuego con ese mundo 3D ya creado?El extenso trabajo digital de la ciudad, con cientos de kilómetros cargados en Unreal con detalles, texturas, y sobre todo, con la espectacular idea que cuenta el guión, genera una pregunta casi inevitable: saber si en algún momento se pensó la idea de extender esto a un videojuego: Ignacio Pol: Lo hablamos todo el tiempoâ?¦ (risas)Pablo Accame: Y de hecho en algunos ratos libres esas cuestiones salieronâ?¦ hubo pequeños juegos internos.Ezequiel Rossi: Sí, la verdad que es una gran historia igual y la serie como disparador es un buen disparador para un videojuego, creo. De hecho, hay guiños también desde algunos planos y desde algunos lugares insinuando algo de eso y algo de ese código.

Fuente: La Nación
01/05/2025 20:18

Mayra Mendoza y Máximo Kirchner hicieron campaña con pancartas de "Cristina 2025â?³ de fondo

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el diputado nacional, Máximo Kirchner, hicieron una recorrida en medio de la campaña y la interna bonaerense por Villa Itatí. Algunas de las fotos que difundieron muestran pancartas con la leyenda "Cristina 2025â?³. No es oficial, pero La Cámpora promueve una candidatura a legisladora de la expresidenta por la tercera sección electoral, para los comicios que Axel Kicillof adelantó para septiembre. En la recorrida, recordaron con nostalgia los "mejores tiempos" que se vivían durante las gestiones de Néstor y Cristina Kirchner."Feliz día a todos los que estamos trabajando cada día de nuestra vida por nuestras familias. Este barrio es un ejemplo de organización, de comunidad organizada y de presencia del Estado. Itatí es para nosotros, la muestra de lo que debemos ser y hacer como Municipio de Quilmes", expresó la jefa comunal durante la recorrida."Estuvimos en Navidad también celebrando que estaba progresando el barrio aún en este contexto tan difícil, porque tenemos un Presidente al que no le importa la vida de nuestra gente. A pesar de que Milei haya desfinanciado la obra pública y sea tan cruel e insensible, quienes tenemos el corazón puesto en el pueblo vamos a seguir trabajando para cuidarnos, para protegernos, para defendernos", sostuvo.En esa línea, Mendoza subrayó: "Hay que trabajar organizadamente, militar y construir esa Argentina en la que alguna vez hemos vivido. Y la vivimos en este país con Néstor Kirchner y con Cristina Fernández de Kirchner. Esa Argentina es posible y va a volver a ser posible con los vecinos y las vecinas organizados, con la militancia siempre pensando y construyendo en colectivo. Si uno sigue las palabras de Cristina y trabaja todos los días con el pueblo, con la gente, siendo parte de lo que uno es parte, nunca nos vamos a equivocar".Por su parte, Máximo Kirchner señaló: "Toda la comunidad de Itatí trabajando en conjunto con su intendenta, con Mayra, que va logrando todo esto, la verdad que infla el pecho y da ganas. No siempre todos tenemos los mejores días ni los mejores tiempos, pero cuando uno viene acá y ve la fuerza de pelea que hay y las ganas de organizarse, uno encuentra ese combustible para ir a dar las peleas que hay que dar. Cada vecino y vecina de Itatí ha tenido que laburar y seguirá laburando con todos los gobiernos de Argentina. Lo que tienen que tener claro cada uno de ustedes es con qué gobierno se puso en valor el trabajo que cada uno de ustedes hace"."A 10 años de que la compañera Cristina se haya ido de la presidencia, quedó muy claro cuándo fue que más alcanzó la plata y más oportunidades hubo. Habría que ser ciego para recorrer y creer que no falta nada. Pero con una compañera como Mayra, que los quiere y que habla con respeto de sus vecinos y vecinas, que trabaja con responsabilidad, y que no los ve como votantes sino como una responsabilidad porque salió de acá. Mayra salió de Quilmes, quiere a la gente y esa es la condición que cualquier dirigente tiene que tener", resaltó.Tras ello, la intendenta bonaerense y el diputado nacional asistieron al festival popular del barrio que tuvo diferentes actividades recreativas como juegos, música, shows y donde se cocinaron unas 1.500 porciones de locro que empezaron a servirse desde el mediodía. Allí tomó la palabra el hermano Coco, de la parroquia Itatí, quien bendijo a cada uno de los trabajadores presentes y recordó con cariño al fallecido Papa Francisco."Francisco nos dejó un legado: en el mismo barco todos y si no lo hacemos entre todos, sobre todo la comunidad organizada y el Estado juntos, no vamos a salir adelante. Hoy bendecimos estas calles que traen debajo de este grueso y potente pavimento, el agua y la cloaca. 70 años en nuestro barrio para que este momento podamos celebrarlo y justo en el Día del Trabajador. Muchos de los trabajadores que hicieron esta obra pública son de nuestro barrio. Feliz día a todos los trabajadores", remarcó Coco.Del evento participaron funcionarios del Ejecutivo Municipal, concejales y concejalas, legisladores provinciales, dirigentes, representantes de instituciones y entidades, vecinos y vecinas.La obra, que se realiza en conjunto con el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), contempla la pavimentación de hormigón con cordones y la iluminación pública con tecnología LED sobre nuevos postes en las calles Pampa entre Falucho y Levalle; Falucho entre Pampa y Misiones; Misiones entre Falucho e Ituzaingó, Chaco entre Ayacucho y Falucho, y Ayacucho entre avenida Montevideo y Formosa.

Fuente: La Nación
30/04/2025 20:36

"Negligencia": la curiosa advertencia que hicieron vecinos de 9 de Julio por un camino cortado

En un camino rural del partido de 9 de Julio, provincia de Buenos Aires, un cartel improvisado capta la atención de muchos por el mensaje directo hacia el municipio. Así se observa en una imagen que compartió una productora el rótulo que pusieron los vecinos del lugar para reflejar el estado de situación que atraviesan por la falta de mantenimiento de los tramos de los caminos. "Solo acceso a Santa Elena. Camino Cortado por negligencia de la Municipalidad de 9 de Julio", indica la imagen que fue compartida por la productora agropecuaria Patricia Gorza en sus redes sociales. Según aclaró, no sabe quién fue el responsable de colocar la imagen. "Así las cosas por estos pagos. El hartazgo se siente", escribió en la red social X sobre la señal que apareció en un desvío. La reacción de los vecinos solo expresa el hartazgo frente al abandono de la infraestructura vial rural, una problemática que afecta directamente la movilidad, la producción agropecuaria y la vida cotidiana de las familias de ese lugar. El reclamo público se enmarca en un contexto más amplio de dificultades que atraviesa el sector. La semana pasada también se reflejó en las redes sociales la precariedad de los caminos rurales y la falta de planificación en las obras hídricas municipales. Lo hicieron a través de imágenes productores agropecuarios que buscan una respuesta de las autoridades de Buenos Aires. Gorza mostró en X el grado de afectación que está generando un canal que habría instalado un intendente bonaerense en la localidad de Hortensia, Carlos Casares. Otro de los efectos que ocasiona la falta de mantenimiento de los caminos rurales, según comentó la productora, es complicar las tareas de las cooperativas eléctricas rurales.Según contó días atrás, en Nueve de Julio, una camioneta de la cooperativa eléctrica Mariano Moreno quedó empantanada cuando se dirigía a reparar una línea caída. No es un hecho aislado. Las cooperativas eléctricas del partido, que abastecen a las zonas rurales, suelen enfrentarse a cortes frecuentes por el deterioro de las líneas, y deben acudir a reparar daños en condiciones climáticas y viales extremas. Esta vez, como tantas otras ocurridas, fueron los mismos productores quienes acudieron con tractores a asistirlos y sacarlos del barro. "Los productores van con los tractores a sacarlos, es cosa de todos los días", puntualizaron.La falta de inversión en mantenimiento y mejora de los caminos rurales convierte cada trayecto en una odisea y revela la precariedad de los servicios en las zonas productivas del país.

Fuente: La Nación
30/04/2025 13:18

Karin Cohen habló sobre su polémica salida de elnueve: "Me hicieron sentir que el problema era yo"

Tras su desvinculación del ciclo Todas las tardes, Karin Cohen rompió el silencio sobre los motivos detrás de su salida de elnueve. La periodista reveló detalles sobre la supuesta falta de comunicación y el destrato que afirma haber recibido por parte de las autoridades del medio.En una entrevista con el programa Intrusos (América TV), la conductora explicó primero que comprendía la necesidad de renovación del canal. "El programa tenía que cambiar porque ya tenía siete años. Estuvo Maju Lozano en su momento, después llegué yo y le puse otra impronta, pero está bien, el programa tenía que cambiar", opinó. Sin embargo, aclaró que no estuvo de acuerdo con las formas con que se le informó la decisión.Cohen relató que a fines de 2024 le avisaron que el ciclo terminaría, pero que debía continuar al frente hasta el final de su contrato. "Todos los programas terminan, la gente se va renovando. A mí me lo avisaron en diciembre, pero yo tenía que seguir y un contrato que cumplir. No me estaban sacando en ese momento", aclaró.Karin Cohen habló sobre su desvinculación Con el correr de las semanas, las señales de que su continuidad no era parte del futuro del canal se volvieron evidentes. "Me hicieron sentir que el problema era yo. Siempre me enteraba de todo por mis contactos, no por la producción ni por el canal", contó.Uno de los momentos más tensos que vivió fue cuando descubrió, aún estando al aire, que habían retirado el afiche con su rostro de los pasillos del 9. "Paso por el pasillo para ir al baño, miro y ya no estaba mi cartel. Fue hace un mes y medio, o más, yo seguía estando en el canal. Es un símbolo. Fue desprolijo", lamentó.La situación se volvió más incómoda cuando, a pocos minutos de salir al aire, escuchó por televisión a Flor de la V anunciar que Carmen Barbieri había descartado convertirse en la nueva conductora del programa. "Me enteré por la tele", señaló. Pese al malestar, Cohen advirtió: "Después de eso podría haberme quedado con un nuevo contrato y eso no lo quisieron. Me parece perfecto, están en libertad de hacerlo", reconoció.La periodista insistió, sin embargo, en que su paso por el ciclo fue positivo, "El programa estuvo bárbaro, divertido, amaba hacerlo porque me mostré diferente", compartió.Cómo fue su despedida El descargo de Karin Cohen en sus redes sociales Después de más de tres décadas de trayectoria en la televisión, Cohen cerró un capítulo importante de su carrera al despedirse de Todas las Tardes, el ciclo que condujo por elnueve y que marcó una nueva etapa en su vida profesional. La conductora le dijo adiós a su espacio con emotivas palabras de gratitud y confesó lo difícil que fue enfrentar la despedida. "Gracias por haberme elegido, porque este programa me cambió mucho a mí, en mi manera de mostrarme en cámara y de tomar contacto. Acá nos hemos reído, emocionado...", mencionó. View this post on Instagram A post shared by Karin Cohen (@karincohenok)A través de las redes sociales, Cohen también se despidió: "Este ciclo fue una experiencia que me atravesó por completo. Así soy frente a cámara y también fuera de ella. Cada vez que pensaba en este último día, sentía un nudo en el estómago. Era una mezcla de tristeza, desilusión, pero también una profunda satisfacción. Extrañaré la risa, la emoción, el enojo y todas las sensaciones que me generaba contar las noticias del día. Este programa me atravesó como ningún otro que haya hecho. Y me alegra que haya sido así porque eso habla de conexión. Cuando algo te impacta físicamente, sabés que estás en el presente, viviendo intensamente. Y desde ese lugar podés anticipar, reaccionar, conocerte y también abrirte a conocer al otro", escribió."Siempre solía decir: 'Nosotros acá, con ustedes allá'. Esa frase resumía lo más importante para mí en la comunicación: la conexión. No podemos hacer esto sin el otro. Por eso, cada vez que pudimos, sumamos esa idea, en medio de un mundo tan marcado por el egoísmo. Fueron casi dos años en este estudio, acompañando y siendo acompañada. Gracias a quienes estuvieron del otro lado y a quienes hicieron posible la alegría que siento hoy", reflexionó.

Fuente: Infobae
30/04/2025 11:11

Eduardo Yañez rompe el silencio sobre presunta enfermedad de Parkinson: "Me hicieron examenes de todo tipo"

Desde hace varios meses al actor se le vio con temblores en la mano y posteriormente su abogada afirmó que sufría dicho padecimiento

Fuente: La Nación
29/04/2025 11:00

Palermo: les hicieron creer que eran "cambistas", los citaron en un departamento y les robaron 20.000 dólares

El primer paso fue alquilar un departamento en Palermo de manera temporal. Después, citaron a las futuras víctimas. Les habían hecho creer que eran "cambistas" y les robaron los 20.000 dólares que pensaban cambiar por pesos.Palermo: les hicieron creer que eran "arbolitos", los citaron y les robaron Todo ocurrió en las últimas horas en un edificio situado en Ortega y Gasset al 1600, en Palermo. Pero los falsos "cambistas" no pudieron ir muy lejos porque fueron detenidos por personal de la Policía de la Ciudad. Se trata de una joven de 28 años y un hombre de 34."Los delincuentes habían alquilado el departamento ese mismo día de manera temporal. Luego, con engaños, citaron a las víctimas, quienes asistieron creyendo que iban a cambiar dólares. El ladrón los amenazó con un cuchillo, les quitó el dinero y los dejó encerrados mientras se daba a la fuga con su cómplice", informaron fuentes de la Policía de la Ciudad.Una de las víctimas logró llamar al número de emergencias 911. Rápido, llegó al edificio personal de la Comisaría Vecinal 14 B. "Al llegar, los uniformados observaron como una pareja salía del edificio intentando darse a la fuga. Tras forcejear, los sospechosos fueron demorados e identificados", explicaron las fuentes consultadas.El personal de la Policía de la Ciudad secuestró el dinero que los ladrones le habían robado a las víctimas.Los sospechosos quedaron a disposición del Juzgado en Nacional en lo Criminal y Correccional porteño N°3.

Fuente: La Nación
28/04/2025 18:00

Un policía que trabaja como remisero mató a dos delincuentes que se hicieron pasar por pasajeros para asaltarlo

Un policía que fuera de sus turnos de servicio trabaja como chofer de una aplicación de viajes mató a dos falsos pasajeros que intentaron asaltarlo en la localidad de Pablo Nogues. Uno de los ladrones murió en el lugar del hecho, mientras que el otro falleció en el hospital al que había sido trasladado en gravísimo estado.Fuentes de la investigación informaron a LA NACION que el suboficial, que estaba de civil y trabajaba como remisero a través de una conocida app, fue sorprendido por dos ladrones que se hicieron pasar por clientes. Habían tomado el servicio en Capitán Bermúdez y Cuyo, de aquella localidad del partido de Malvinas Argentinas, y al llegar al lugar de destino, en Maure y Patricias Mendocinas, uno de los delincuentes sacó un arma de fuego con fines de robo. En ese instante el chofer se identificó como policía y se defendió del asalto con su arma reglamentaria.Cuando la ambulancia del SAME llegó al lugar, el personal médico comprobó que uno de los delincuentes -identificado solo como A. A. L., de 36 años- ya estaba muerto mientras que el otro -A. D. A. C., de 20-, fue trasladado al hospital de Trauma de Malvinas Argentinas, donde quedó internado en estado reservado.En el interior del Volkswagen Gol Trend que conducía el policía-remisero quedó el arma con la cual los asaltantes habían amenazado a la víctima: se trataba de una réplica.El delincuente de mayor edad contaba con un frondoso prontuario, según informaron fuentes de la investigación a LA NACION.La Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°23, a cargo del fiscal Daniel Alejandro Moccia, dispuso la aprehensión del delincuente internado en el hospital, aunque esa decisión quedó abstracta el domingo, cuando se certificó el deceso del asaltante malherido.En tanto, la Justicia no tomó ninguna medida de restricción contra el policía, en la causa caratulada como tentativa de robo y homicidio en legítima defensa.Conurbano, tierra de nadieLos hechos graves de inseguridad se multiplican en el Gran Buenos Aires. En Merlo, por caso, el dueño de un comercio persiguió con su camioneta a dos motochorros que habían robado dinero y mercadería de su local. Los alcanzó y los embistió, lo que causó que los delincuentes perdieran el control de su rodado y chocaran contra el paredón de una casa.El hecho ocurrió el viernes al mediodía y las imágenes de las cámaras de videovigilancia del local mostraron que los delincuentes se habían llevado paquetes de cigarrillos y dinero en efectivo del comercio mayorista Puente, situado en la Ruta Provincial 200 y Mar del Plata, en Mariano Acosta. Advertido de lo ocurrido por uno de sus empleados, el comerciante se subió a su camioneta Mercedes Benz Sprinter y fue tras los delincuentes. Los embistió e hizo que cayeran después de colisionar con el frente de una vivienda aledaña. Acto seguido, empleados del local mayorista y vecinos rodearon a los asaltantes -que estaban aturdidos por el golpe- hasta que llegó la policía bonaerense para detenerlos.




© 2017 - EsPrimicia.com