Inicio de sesión RTSI (Russia): la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión RTSI (Russia): la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión Taiwan Weighted: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
La construcción del Puente de la Paz ha potenciado la vida urbana frente al mar, pero ¿podría también orientar la diversificación del mercado hacia otros distritos emergentes?
Se trata de una propiedad que pertenecía a la Policía Federal y su precio supera los USD 20 millones. Cuáles son la características únicas del terreno
MAR DEL PLATA.- El juez en lo civil y comercial de Tandil José Martín Zárate afrontará un enjuiciamiento acusado de irregularidades en causas en las que resolvió sobre la propiedad de tierras. Quedó expuesto, además, a una eventual suspensión de su cargo.La decisión la tomó el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires, presidido por la jueza Hilda Kogan, que se reunió esta semana en el Salón Dorado de la Cámara de Senadores bonaerense. Zárate es el titular del juzgado civil y comercial N°1 de Tandil. También está denunciado un colega suyo, el juez Francisco Blanc, titular del juzgado civil y comercial N°2 de la misma ciudad, pero sus acusaciones quedaron diferidas y serán evaluadas a la brevedad, apenas se resuelvan algunos pronunciamientos sobre su situación que permanecen pendientes, informaron fuentes oficiales. Como informó LA NACION, ambos jueces están sospechados de haber incurrido en distintas irregularidades vinculadas con manejos de expedientes en los que se decidía la propiedad de tierras. Las acusaciones incluyen desde incompetencia o negligencia hasta incumplimientos de deberes, actividades incompatibles con la dignidad y austeridad, parcialidad manifiesta y omisiones.Las denuncias fueron presentadas a mediados de julio por los abogados Jorge Heter y Martín Burs. Acusaron a los magistrados de resoluciones que en su mayoría estaban relacionadas con causas en curso correspondientes a la propiedad de inmuebles, en las que se perjudicó a sus reales dueños o herederos, según el caso. "En lo que respecta a sucesiones y testamentos, elegían causantes que no tenían herederos, que no residían en Tandil y que habían fallecido fuera del país y otros con problemas en su comprensión y libre voluntad (con Alzheimer)", se lee en la acusación que se incorporó a los fundamentos sobre los cuales trabajó y fijó postura el Jurado de Enjuiciamiento. Según los denunciantes, para el caso particular de Zárate, hubo un modus operandi que "se centraba en la manipulación activa y fraudulenta de procesos judiciales civiles, específicamente interdictos y acciones posesorias, para beneficiar intereses particulares y orquestar extorsiones".Los denunciantes enumeraron, entre sus acusaciones, la creación fraudulenta de expedientes, la utilización de personas vulnerables, la manipulación de documentos y procesal y la extorsión judicial.A Blanc lo señalaron como "cómplice y continuador de un esquema judicial irregular iniciado por el Juez José Zárate". Ambos magistrados -de manera alternada- además subrogaban el juzgado civil y comercial N°3, con lo cual tenían intervención en todas las causas del fuero en Tandil, que depende del Departamento Judicial de Azul. "Como subrogante, el juez Francisco Augusto Blanc tenía la responsabilidad de asegurar la transparencia e imparcialidad, pero su conocimiento de la situación y su falta de acción para detener al juez José Zárate consolidaban la sospecha de una connivencia activa o pasiva", se lee en los fundamentos de la resolución del tribunal. Ambos jueces fueron convocados a presentar sus correspondientes descargos. Zárate rechazó "enfáticamente" todas las acusaciones, negó haber incurrido en extorsiones y consideró la denuncia en su contra como "descabellada". Blanc admitió que firmó en casos en los que podría haberse excusado (según él, lo hizo "en el fragor de la jornada diaria") y negó una "eventual connivencia o acción coordinada con el juez Zárate". También pidió al tribunal que se rechace la denuncia en su contra. Quienes tienen ahora la potestad de evaluar y juzgar a ambos magistrados dieron curso al enjuiciamiento de Zárate y difirieron el caso de Blanc hasta tanto se resuelvan actuaciones disciplinarias de trámite ante la Subsecretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte de Justicia.Los denunciantes llegan a esta instancia en representación de Ángel María Valiente Noailles, en el marco de un proceso de sucesión que corresponde a la situación de titularidad de unos 243 lotes en Tandil.El pedido de apartar de su cargo a Zárate está en curso. Como parte del proceso previo a resolver esta cuestión, el tribunal dio vista al juez sobre esta solicitud por un plazo de cinco días.
El operativo se realizó en horas de la noche, en colaboración con la Policía Nacional y Serenazgo del distrito. El terreno ahora está delimitado por muros de contención
La subasta de Indecopi se hará en Lima e incluye estacionamientos, terrenos y viviendas en diferentes partes del Perú
Con avances superiores al 70% en la mayoría de los tramos, los consorcios adjudicados podrán comenzar la edificación de rutas estratégicas
Apertura de sesión RTSI (Russia): la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión Taiwan Weighted: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) continúa con su política de venta de terrenos del Estado. Esta vez, pondrá bajo el martillo un valioso terreno en Palermo, uno de los barrios más cotizados de la ciudad de Buenos Aires, a metros de Juan B. Justo y del outlet Distrito Arcos.La subasta pública, organizada por Playas Ferroviarias de Buenos Aires S.A. (sociedad inmobiliaria cuyos accionistas son ANSES y la AABE), se realizará el 6 de noviembre de 2025 a las 10 de la mañana a través del portal de subastas electrónicas. El lote principal, denominado manzana 97C, incluye cuatro parcelas ubicadas entre María Teresa, Costa Rica, Godoy Cruz y la futura continuación de Atacalco, con un valor base de US$8.750.421.El espectacular departamento del actor Christopher Meloni con vistas 360° en Nueva YorkEl terreno forma parte del predio de las antiguas playas ferroviarias del San Martín, un área que en los últimos años se transformó en un corredor de desarrollos de alta gama, con proyectos residenciales y de oficinas que cambiaron por completo la fisonomía del barrio.La AABE continúa vendiendo tierrasHace apenas unos días, el empresario Eduardo Costantini, fundador de Consultatio, adquirió por US$127 millones el terreno donde actualmente funciona el Portal Palermo con un Jumbo y Easy, uno de los lotes más grandes y codiciados del Estado nacional en la ciudad.En este caso, el inmueble se venderá en bloque y desocupado, pero con deudas impagas de ABL que deberán ser absorbidas por el comprador. Según consta en el Boletín Oficial, las cuatro parcelas del bloque 97C registran pasivos por más de $5,9 millones, distribuidos de la siguiente manera:Parcela 1: $2.602.613,12Parcela 2: $1.149.880,47Parcela 3: $1.571.547,65Parcela 4: $596.133,90También se subasta un terreno en CaballitoEl mismo día se subastará otro inmueble perteneciente a Playas Ferroviarias de Buenos Aires S.A., esta vez en el barrio de Caballito, ubicado en Espinosa 151, con un valor base de US$513.942, de 271,4 m².Según lo publicado en el Boletín Oficial, el terreno se venderá desocupado y sin deudas registradas, conforme al último informe de octubre de 2025. Está lindero a las vías del ferrocarril Sarmiento, a cuatro cuadras de la estación Caballito y a la altura del 5700 de la avenida Rivadavia, en una zona residencial y comercial.De acuerdo con la información oficial, el inmueble cuenta con una altura máxima edificable de 22,8 metros y una superficie total edificable de 1.200,06 m². En las cercanías se encuentran las estaciones Puán y Primera Junta del subte A, el club Ferrocarril Oeste y los colegios San Cirano y Marianista, lo que refuerza su atractivo como oportunidad de inversión urbana.Así es la casa que creó Diane Keaton inspirada en un cuento de su infancia y valuada en casi US$30 millones¿Cómo participar de las subastas?Los interesados deberán inscribirse hasta 48 horas hábiles antes del acto en la web de la AABE, presentar la garantía del 5% del valor base y podrán visitar el terreno los días 23 y 30 de octubre, en los horarios habilitados. La subasta tendrá una duración de tres horas.La venta forma parte del plan del Gobierno nacional para generar ingresos a través de la disposición de activos estatales, una estrategia que en 2025 se intensificó con la salida al mercado de terrenos ferroviarios, inmuebles ociosos y propiedades en distintos puntos del país.
Cierre de operaciones Taiwan Weighted: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
La parcela cuenta con una superficie edificable de aproximadamente 90.000 metros cuadrados y contempla la distribución de viviendas, hoteles y oficinas
Una empresa entregó departamentos con desagües antitécnicos y otra incumplió con la entrega de un lote. Ambas deberán pagar miles de soles en multas
Vecinos de la zona se vieron obligados a vigilar los restos de sus propiedades en turnos durante las madrugadas. Afirman que la Municipalidad de Lima no permite que las donaciones lleguen a ellos
Apertura de sesión Hang Seng (Hong Kong): la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión Nikkei 225: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Cierre de operaciones Taiwan Weighted: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Apertura de sesión KOSPI: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Cierre de sesión BIST 100: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
En un acuerdo interinstitucional, cuatro espacios serán transferidos para obras de beneficio social en la capital mexicana
Apertura de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Una reconocida líder comunitaria fue ultimada mientras almorzaba con su familia, hecho que desató conmoción y alarma en la región por la violencia ligada al tráfico de terrenos y la participación de menores en crímenes
Cierre de sesión Nikkei 225: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
El alcalde Fernando Velasco denunció que un coronel de la PNP escoltó a traficantes de terrenos en La Chira utilizando vehículos del Ministerio del Interior
Antes de plantear siquiera el modelo y los acabados de la minicasa prefabricada, la elección del terreno se convierte en el primer gran paso del proyecto
Las autoridades están intentando evitar que el hombre suelte al animal
Apertura de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión RTSI (Russia): la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Hang Seng (Hong Kong): la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
El lote del Ejército tiene un precio inicial de 81 millones de dólares. Entre los posibles oferentes figura el grupo IRSA a través de sus subsidiarias. Leer más
Cierre de operaciones Taiwan Weighted: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Apertura de sesión Hang Seng (Hong Kong): la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de operaciones Taiwan Weighted: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Hang Seng (Hong Kong): la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión Taiwan Weighted: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
En todo el país, la Agencia de Administración de Bienes del Estado habilitó el remate de inmuebles y patrimonio de Defensa. Leer más
Cierre de sesión BIST 100: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de operaciones Nikkei 225: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Cierre de operaciones Taiwan Weighted: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Al menos cuatro poblaciones decidieron autoevacuarse para no volver a sufrir las consecuencias de las inundaciones por desbordes del río que se reiteran año tras año.
Apertura de sesión Nikkei 225: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Una cúpula que parece flotar en el aire, maravillosos mosaicos de tipo bizantino y una cripta que cumplió una importante función durante la década del veinte son algunos de los elementos que hacen que la visita a la Basílica Santa Rosa de Lima, ubicada en el barrio de Balvanera, sea ineludible para locales y turistas."La basílica está dedicada a Santa Rosa de Lima no solo porque fue la primera santa latinoamericana, sino porque, en el Congreso de Tucumán de 1816, fue declarada Patrona de la Independencia Argentina", cuenta Juliana Mombelli, arquitecta y guía voluntaria en las visitas al templo. "Santa Rosa nació en Perú en 1586 y es considerada la patrona del 'nuevo mundo', que en ese momento estaba conformado por América, las Indias y Filipinas", añade.La motivación de los vecinos del barrio, quienes se agruparon y compraron el terreno que se ubica entre la avenida Belgrano y las calles Pasco y Venezuela, fue lo que permitió que la basílica comenzara a construirse en 1926. "Este solar, en realidad, era muy chiquito para construir una iglesia (pero fue lo que los vecinos pudieron conseguir), así que se decidió aprovecharlo al máximo. Es por este motivo que tenemos un subsuelo tan grande y que el templo principal (de planta baja) tiene forma de cruz griega y no de cruz latina, que es más alargada. La cruz griega tiene los cuatro lados iguales y eso ayudó a resolver el espacio". De todas maneras, Mombelli aclara que no se trató solo de una decisión utilitaria, sino que la cruz griega mantiene una fuerte simbología ya que representa a los cuatro evangelistas: Marcos, Mateo, Lucas y Juan. También los puntos cardinales, que en el evangelio son las cuatro direcciones del universo.Luego de que los vecinos adquirieran el terreno, María Unzué de Alvear y su marido Ángel Torcuato de Alvear decidieron colaborar y financiar la obra. Para esto contrataron a Alexander Christophersen, un arquitecto noruego radicado en la Argentina que realizó varios edificios en nuestro país, como la Iglesia Ortodoxa Rusa de San Telmo, la Bolsa de Comercio y el Palacio Anchorena. El ingeniero Andrés Millé fue quien estuvo a cargo de la construcción.Los comitentes le pidieron a Christophersen que proyectara un edificio que combinara los estilos bizantino y románico. Su inspiración fue la catedral francesa Saint-Front de Périgueux y la basílica Sacré-CÅ?ur de Montmartre, también en Francia. Lejos de copiar estos modelos, el arquitecto "tomó las dos corrientes y creó un nuevo estilo al que llamó 'estilo románico bizantino del Périgord'".La construcción de la Basílica Santa Rosa de Lima comenzó de apuro en 1926 debido a que, en esa época, todos los registros, como bautismos, matrimonios y defunciones, se hacían en las iglesias católicas. "En ese momento, se necesitaba construir una iglesia para poder cumplir con las necesidades de los vecinos. Para resolver este problema, lo que hicieron fue abrir un acceso independiente en la calle Pasco. Mientras el resto de la construcción continuaba, la gente podía ingresar a la cripta y usar también ese espacio como parroquia. La construcción se terminó en 1934. Se tardaron ocho años", explica Mombelli.Actualmente, los restos de María Unzué y Ángel Torcuato de Alvear descansan en la cripta según la voluntad de ambos. "Cuando María fallece, en 1950, había entrado en vigencia un decreto que sostenía que nadie podía ser enterrado dentro de una iglesia. En ese momento, (sus familiares) tuvieron que alquilar una bóveda en el Cementerio de la Recoleta porque no tenían. Su cuerpo llegó a Santa Rosa de Lima en 1955, durante la presidencia de facto de Eduardo Lonardi", cuenta la guía recordando el enfrentamiento que Unzué y Eva Duarte mantuvieron durante décadas.Por su trabajo filantrópico, esta dama de la alta sociedad también fue distinguida con el título de marquesa pontificia junto a Adelia María Harilaos de Olmos y María Mercedes Castellanos de Anchorena. Las tres fueron nombradas por el cardenal italiano Eugenio Pacelli, quien en 1939 se convirtió en el Papa Pio XII. Unzué también presidió la comisión que organizó el Congreso Eucarístico Internacional de 1934, el primero de Sudamérica. "Ella estuvo a cargo de la Sociedad de Beneficencia Argentina y, junto a las damas de la alta sociedad, hizo que se construyeran varios hospitales que funcionan hasta el día de hoy. También hicieron muchos orfanatos y escuelas para mujeres. Unzué fue una de las creadoras de la Caja Dotal de Obreras, lo que además la convierte en una de las primeras mujeres argentinas en haber dotado de jubilación a otras mujeres", detalla Mombelli.Vecinos y desprevenidos quedan maravillados cuando, al pasar por la puerta de avenida Belgrano 2216, descubren el ábside dorado de estilo bizantino y la escena de coronación de Santa Rosa de Lima. Ubicada sobre el altar principal, esta media cúpula fue realizada con mosaico veneciano y fondo de oro. Debajo de estas imágenes se ubica un baldaquino confeccionado con mármoles de colores cuya cara interna también fue recubierta en oro."En esta iglesia hay muchas escenas de la naturaleza. Las columnas del templo principal, por ejemplo, son de fuste circular porque buscan representar los troncos de un árbol. Se intentó que este espacio fuera un bosque de columnas. Las mismas se hicieron con estuco que imita al mármol cipollino, que es un mármol verde que simula el corte de una cebolla. Los capiteles tienen forma de pirámide invertida y son dobles. En el primer registro también hay elementos vegetales. El suelo del templo fue hecho con mármol Napoleón porque María Unzué era muy fanática de este personaje. Para su tumba también eligió este mismo material", señala la guía.Los elementos decorativos vegetales también pueden encontrarse en los altares menores, donde aparecen representadas hojas de acanto que simbolizan "la permanencia y la eternidad". Los vitrales que acompañan estos altares fueron traídos de Austria y reflejan distintas escenas de la vida de Jesús.Mientras la guía explica que todos los materiales utilizados llegaron desde Europa, una voz interrumpe. Se trata de una conversación ficcionalizada en la que María Unzué invita a los presentes a disfrutar de un té en el comedor de la basílica. La merienda forma parte de la visita guiada y, al finalizar el recorrido, los participantes se sientan a la mesa para degustar las exquisitas tortas y masas elaboradas por los voluntarios junto con una infusión.Si bien se trata de una iglesia centenaria, los cambios forman parte de la vida cotidiana de la Santa Rosa de Lima y sus espacios pueden reinventarse para mayor comodidad de los fieles. Por decisión del actual párroco, el pequeño baptisterio de planta octogonal fue convertido en una capilla de adoración constante. "Era un lugar que prácticamente ya no tenía uso porque, actualmente, los bautismos son comunitarios y se hacen en el templo principal. Entonces, se lo transformó en una capilla más chiquita destinada a aquellas personas que buscan un sitio más privado para rezar. Hay solo otro baptisterio de planta octogonal en el país y es el que está ubicado en el Palacio San José de Entre Ríos, que fue la residencia de Justo José de Urquiza. Lo lindo del nuestro es que se conserva la pila bautismal de la época de la inauguración, que tiene una tapa de bronce".Los aspectos arquitectónicos y decorativos no son los únicos temas que se abordan a lo largo de la visita, sino que también, de la mano del organista Pablo Domínguez, se hace un repaso por la historia y el funcionamiento del órgano, pieza fundamental que acompaña las ceremonias religiosas. "Tenemos un órgano alemán de la casa Walckerque fue instalado en 1934. El órgano es el instrumento oficial de la Iglesia Católica, lo que no significa que sea el único", señala el músico.Unas empinadas escaleras conectan el sector donde está ubicado el órgano con la cúpula y, tras subir unos escalones más, se llega al mirador. Desde allí, puede verse el Congreso de la Nación, el Centro Gallego y la Torre Saint, un edificio de Balvanera conocido como "el faro de Once". "El mirador se utilizaba como puesto de vigilancia ya que desde el Río de la Plata se podían ver los campanarios y las parroquias. En su momento, este fue uno de los edificios más altos del barrio junto con el Congreso. La Santa Rosa era un punto de referencia para orientarse en la zona. Esto cambió en la década del cuarenta cuando se modificó el código de edificación y empezaron a crecer los edificios. De todas maneras, la basílica sigue siendo uno de los nueve miradores más importantes de Buenos Aires y su cúpula es una de las más grandes del país".El actual campanario en forma cónica no formó parte de los planos originales de Christophersen, quien había proyectado un espacio para 25 campanas. "Se quedaron sin presupuesto. Este campanario fue agregado posteriormente. En la década del treinta, todo lo que sucedía en el barrio se anunciaba por el campanario. Si había un incendio, una inundación o se producía el fallecimiento de alguna persona importante. Hoy en día, las campanas solo se usan para anunciar la liturgia", cuenta Mombelli.Con el paso del tiempo, las escamas de cobre de la cúpula, el campanario y las cúpulas menores fueron tornándose de color verde, lo que le da un mayor contraste con los ladrillos a la vista y el granito de la fachada. "Al principio, el cobre tiene un color dorado pero, con el correr de los años, se torna verde. Es una autoprotección que genera el propio material. Arriba de todo, en el remate de la cúpula, está el cupulín que es por donde entra la luz natural hacia el templo. Alrededor de la cúpula están las lucarnas que también sirven para dar iluminación natural pero de forma más difusa. Debajo, tenemos cuarenta y ocho columnas que sostienen la cúpula dando la idea de que está flotando. El objetivo fue crear un espacio etéreo, una conexión más entre el cielo y la tierra", detalla la guía.Con ánimos de que los visitantes puedan conocer la centenaria historia de la Basílica Santa Rosa de Lima, los guías voluntarios pusieron manos a la obra y montaron el Museo de la Cúpula. "Era un espacio en desuso y que nunca había tenido un destino definido, ni cuando se planificó la obra ni después. Era un depósito dentro de la cúpula que, simplemente, servía para dotar de luz al templo. Estaba muy caído, muy sucio. Nosotros, además, sabíamos que teníamos objetos patrimoniales muy valiosos en la parroquia que estaban dando vueltas por ahí y que se iban a terminar perdiendo. Así fue como se nos ocurrió darle un funcionamiento a este lugar, ponerlo en valor y que las personas pudieran visitarlo y tener una síntesis de todo el recorrido y la historia de la parroquia".Las visitas guiadas se realizan una vez al mes, tienen una duración de tres horas y la inscripción se realiza mediante las redes sociales de la basílica. "El bono contribución que cobramos es lo que sostiene la arquitectura del edificio. Gracias a esos aportes podemos realizar las restauraciones, poner en valor el edificio y completar la museografía del Museo de la Cúpula", cuenta Mombelli e invita a sumergirse en la historia de este templo que desde 1926 recibe a cientos de personas que lo visitan para pedir, agradecer o simplemente deslumbrarse con su belleza.
Cierre de operaciones Taiwan Weighted: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión Taiwan Weighted: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión Hang Seng (Hong Kong): la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Los inmuebles provienen de aportes de habilitación urbana y se ubican en zonas como Ate, Carabayllo, Puente Piedra, San Martín de Porres, Los Olivos, Lurigancho-Chosica, Pachacámac, Miraflores, La Molina y Santiago de Surco, áreas reconocidas por su alta demanda
Cierre de sesión Nikkei 225: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Cierre de sesión Taiwan Weighted: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Las magistradas consideraron probado que el Ayuntamiento mostró interés en alquilar el terreno con opción de compra, reconociendo así su uso continuado
Víctor Toledo fue imputado por supuesta "negociación incompatible con los deberes de funcionario público" y "abuso de autoridad". Lo había denunciado el actual intendente Sergio Marín. Leer más
Inicio de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión Nikkei 225: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Hablar de especulación urbanística como una de las principales causas de los incendios forestales en España no se ajusta a la realidad actual, denuncia Greenpeace, que también advierte que utilizar términos como "terrorismo ambiental" puede generar confusión
Cierre de sesión Nikkei 225: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión KOSPI: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Nikkei 225: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de operaciones Taiwan Weighted: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión KOSPI: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Cierre de operaciones Taiwan Weighted: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Inicio de sesión RTSI (Russia): la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
El Departamento de Estado emitió una advertencia por la aprobación de la Ley de Territorio Fronterizo, que afectaría a comunidades enteras y pondría en riesgo el sustento de miles de personas
Cierre de operaciones RTSI (Russia): la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión RTSI (Russia): la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de operaciones Taiwan Weighted: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Hay 6 propiedades disponibles en distintos barrios porteños.Cuáles son los requisitos y cómo inscribirse.
Apertura de sesión Taiwan Weighted: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Como todos los meses, el Banco Ciudad llevará adelante una serie de subastas públicas de inmuebles sin herederos ubicados en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Aunque en este artículo se concentran los bienes inmuebles, también subastará otro tipo de mercaderías como rodados y alhajas.Los precios de los inmuebles van desde los US$6500, y llegan a los US$820.770, para terrenos ubicados en zonas muy codiciadas. Los interesados deben inscribirse hasta 48hs hábiles anteriores al remate en la página web de subastas del banco y realizar la transferencia del monto de caución (monto variable dependiendo de las condiciones específicas de cada subasta). Pueden participar de manera online en los remates desde una computadora, un teléfono celular o una tablet.Cuánto cuesta construir una casa "barata" de 100 metros cuadrados en julio 2025Cómo participar en la subastaLos interesados en participar de alguna de las subastas de este mes deberán inscribirse previamente en la plataforma del Banco Ciudad. Si bien el precio de los inmuebles que se subastan está expresado en dólares, los pagos deberán realizarse en pesos conforme la cotización del dólar BCRA.El procedimiento es el siguiente:Inscribirse en el portal del Banco Ciudad y constituir un domicilio electrónico (un correo de email).Constituir una garantía de oferta equivalente al 10% del valor de base establecido para cada lote, hasta 48 horas hábiles anteriores a la fecha de la Subasta.Ser mayores de edad.Tener en consideración que de resultar adjudicatarios, deberán tributar el 21% de IVA sobre la comisión de venta.PalermoEn la calle Gascón al 1173/81/83 se subastará un departamento lateral de dos ambientes. Está ubicado en un octavo piso y cuenta con una superficie total de 25 m². El precio base es de US$33.500, con un depósito de US$1005, y fecha de remate el 27 de agosto.Villa DevotoEn Pedro Morán al 5277/79 se encuentra un departamento de un ambiente, que se rematará el 27 de agosto, por un precio base de US$53.600, con depósito de US$1608. Está ubicado en un primer piso, cuenta con 31,32 m² de superficie cubierta y 32,27 m² de zona descubierta (cuenta con un balcón y terraza). Villa UrquizaUbicado en Galván al 3414, se subastará el 6 de agosto un inmueble que consta de dos viviendas, a las que se accede por un pasillo lateral. La primera, ubicada hacia el frente, cuenta con dos habitaciones y patio con acceso a terraza. La segunda casa, en el contrafrente, tiene dos habitaciones, patio lateral cubierto y patio al fondo con acceso a terraza. Detallan que el terreno tiene un total de 224,18 m² y cuenta con 58,8 m² de superficie cubierta existente, 74,35 m² a cubrir y 91,03 m² libre. El precio base del inmueble es de US$180.000 y exige un depósito en garantía de US$5400.Qué pasó con el sueño de "vivir en el verde"Por su parte, en Franklin Roosevelt al 5434/38/42 se subastará el 27 de agosto un terreno de 280 m² libre de mejoras, con 10 metros de frente, por 28 metros de fondo. Contiene una construcción de vivienda de dos plantas y una posibilidad de edificabilidad con altura máxima de 22,8 metros. Tiene un precio base de US$422.000, con un depósito de garantía de US$12.660.También se subastará un departamento ubicado en la avenida Triunvirato al 4528/32, en un segundo piso. Cuenta con dos ambientes y con una superficie de 36,12 m² totales, de los cuales 33,61 m² son cubiertos. La fecha de remate es el 27 de agosto, y tiene un precio base de US$33.500, con un depósito de US$1005.Por último, en Holmberg al 2204, esquina Mendoza, se subastará el 29 de agosto un terreno urbano libre de mejoras con una superficie total de 1627,37 m². Tiene un precio base de US$820.770,52 y un depósito de garantía de US$24.623,11.AlmagroEn Medrano al 765, se subastará un terreno de 439,6 m², libre de mejoras, de forma regular entre medianeras. Se encuentra afectado por la Unidad de Sustentabilidad Media, con una edificabilidad de altura máxima de 17,2 metros. El remate será el 25 de agosto y el precio base es de US$316.374,52, con un depósito en garantía de US$9491,23.Parque PatriciosEn la avenida Brasil al 3219, se subastará el 4 de septiembre un terreno baldío, de 301 m², considerado libre de mejoras. Cuenta con 8,68 metros de frente sobre la avenida Brasil, 34,77 metros en su lateral, 8,66 metros de contrafrente y 34,67 metros en su otro lateral. El precio base se ubica en US$172.413,79, con un depósito de US$5172,41.BoedoEn Cochabamba al 3502 se subastará un monoambiente de 27,42 m², ubicado en planta baja, al frente de la propiedad. El precio base es de US$14.740, con un depósito de garantía de US$442,2, y la fecha de remate es el 6 de agosto. En esa misma dirección, en el primer piso, se subastará en la misma fecha un departamento con living-comedor y un dormitorio. Cuenta con 38,25 m² totales, de los cuales 2,72 m² pertenecen al balcón. El precio base es de US$23.730, con un depósito de garantía de US$711,9.¿Cuánto cuesta remodelar un baño en julio 2025, según cada presupuesto?En Boedo también se rematará un departamento con baulera ubicado en la avenida Independencia al 3514/18. Situado en planta baja, cuenta con tres ambientes y dos patios propios. Cuenta con un total de 87,17 m², de los cuales 31,49 m² son descubiertos. Se rematará el 11 de agosto y tiene un precio base de US$87.870,86, con un depósito de US$2636,12.Parque ChacabucoSobre la avenida La Plata, al 1115/17, se subastará el 8 de agosto un departamento de cuatro ambientes, con balcón. Ubicado en el segundo piso del edificio, cuenta con 87 m² totales y tiene un precio base de US$75.110,8, con un depósito de garantía de US$2253,32.BalvaneraEl 21 de agosto se subastará un terreno urbano rectangular, libre de mejoras, ubicado en la avenida Rivadavia al 3262. Cuenta con un total de 337 m², con 7,79 metros de frente y 43,26 metros de fondo. Es apto para construir, con una edificabilidad máxima de 38 metros (12 pisos más dos retiros). El precio base es de US$477.031,8 y exige un depósito de garantía de US$14.310,95.Por su parte, el 27 de agosto se subastará una cochera situada en Presidente Perón al 2425/31, en un tercer subsuelo. Cuenta con 9,69 m², y se accede por rampa vehicular. El precio base es de US$6500, con un depósito de US$195.La BocaEn este caso, se subastará el 6 de agosto un departamento de tres ambientes, ubicado en Martín Rodríguez al 1151, en un cuarto piso. Localizado en el contrafrente, cuenta con una superficie cubierta de 57,75 m², con balcón y tiene un precio base de US$34.170. También hay un terreno urbano que se subastará el 6 de agosto en este barrio, por un precio base de US$142.241,38 (y un depósito de garantía de US$4267,24). Ubicado en la avenida Don Pedro de Mendoza, al 2249, se trata de un terreno urbano libre de mejoras, en primera línea sobre la Ribera del Riachuelo, en una zona con vista directa hacia el río. Cuenta con 126,62 m², con 12,6 metros de frente y 10,1 de fondo.Villa PueyrredónEl 6 de agosto también se subastará un departamento de dos ambientes, ubicado en el primer piso de un edificio sobre la calle José León Cabezón al 2384. Cuenta con dormitorio, living-comedor y un balcón, y suma casi 34 m² totales. El precio base es de US$32.300 y exige un depósito en garantía de US$969.Villa General MitreEl 6 de agosto también se subastará una parcela en calle San Blas al 1860, por un precio base de US$197.650, con un depósito de garantía de US$5929,5. El terreno cuenta con 346,31 m² y una construcción en planta baja y alta, destinada a vivienda, que según detalla la descripción de la publicación "se encuentra en muy mal estado, no siendo habitable". La edificación suma 265,56 m², aunque está semiderruida para demolición, y tiene 80,75 m² libres. Por su parte, el 22 de agosto se subastará también en Villa General Mitre un departamento ubicado en General César Díaz al 2979/85. Cuenta con tres ambientes al contrafrente, con un total de 70 m², de los cuales 12,58 m² son superficie descubierta. El precio base del remate es de US$67.987,67, con un depósito de garantía de US$2039,63.MataderosEn Severo García Grande de Zequeira 5807, se subastará el 27 de agosto un lote de 108,6 m², sobre una esquina, que tiene una vivienda en mal estado de conservación, que no es apta para ser habitable. La parcela se encuentra dentro de una manzana atípica y definida como AE26 (área de arquitectura especial), categorizada como unidad de sustentabilidad de altura baja 2, con altura máxima de edificabilidad de 11,6 metros. El precio base del inmueble es de US$70.350, con un depósito de US$2110,5.
Cierre de operaciones Taiwan Weighted: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Cierre de operaciones Taiwan Weighted: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
En un contexto favorable para el sector, donde la venta de motos nuevas acumula un crecimiento interanual del 50% en lo que va de 2025, Gasgas Argentina, marca perteneciente al Grupo KTM a nivel mundial e integrante del portfolio del Grupo Simpa S.A., amplió su oferta local con nuevos modelos especialmente pensados para el motocross y enduro.Con esta incorporación, el lineup de la marca quedó conformado por los modelos EC 125, EC 250, EC 450F, EC 500F, MC 125, MC 150, MC 350 y MC 350. "La ampliación del lineup refleja nuestro compromiso con los usuarios que buscan lo mejor tanto en motocross como en el enduro. Son motos que combinan potencia, control y tecnología de alto nivel, pensadas para quienes disfrutan al máximo cada salida offroad", comentó Lucas Horne, brand manager de Gasgas Argentina.Entre los modelos recientemente incorporados se encuentra la MC 450F, diseñada para quienes buscan un rendimiento competitivo en motocross. Equipada con un motor monocilíndrico de cuatro tiempos y 449,9 cc, ofrece una estructura liviana gracias a su chasis de acero de alta rigidez, según declara la marca. A esto se suman una horquilla invertida WP XACT-USD con tecnología AER de 48 mm y un monoamortiguador trasero regulable WP XACT con varillas, que brindan estabilidad.La MC 250F es la segunda moto que la marca suma a su oferta. La misma equipa un motor DOHC de 249,9 cc, desarrolla 45 CV a 14.000 rpm y cuenta con una caja de cinco marchas, válvulas de titanio y un eje de balance multifuncional que también acciona la bomba de agua.Otra de las novedades es la EC 250F, un modelo equipado con un motor 4T de 249,9 cc y caja de seis velocidades. Además, incorpora un chasis liviano de cuna desdoblado en acero 25CrMo4 y un subchasis de aluminio. Su diseño renovado, junto con las llantas de aluminio mecanizado anodizado en negro Giant y los frenos Braktec con discos Galfer, la convierten en una moto versátil y estable incluso a altas velocidades, según informa la marca.Por su parte, la EC 350F es otro de los modelos que se sumaron al portfolio local. Equipada con un motor monocilíndrico de 349,7 cc y una caja de cambios firmada por Pankl Racing Systems, este modelo comparte gran parte del equipamiento de alta gama de la EC 250F: suspensiones WP, frenos Braktec, embrague hidráulico DDS y un diseño ergonómico optimizado. Sin embargo, ofrece un extra de torque que la hace aún más versátil, especialmente pensada para pilotos con mayor experiencia o para circuitos que demandan un esfuerzo físico más intenso.Por último, estos son los precios de venta sugeridos al público de los cuatro nuevos modelos:MC 250F: $18.140.250MC 450F: $19.882.800EC 250F: $20.336.920EC 350F: $22.528.400
Inicio de sesión KOSPI: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Los desarrollos en espacios verdes cobran cada vez más protagonismo, no solo por la amplitud, sino por su vínculo con una mejor calidad de vida. Por lo que, comprar un terreno dentro de un barrio cerrado a precios competitivos ya no es solo cuestión de contactos o desarrolladoras: las subastas digitales también se abren camino en el mercado inmobiliario.En este sentido, a través de la plataforma Superbid, marketplace de subastas digitales de activos corporativos e inmuebles de la Inmobiliaria Narvaez, es posible adquirir lotes residenciales de forma online y a precios más accesibles. Esta modalidad, que gana terreno en el mercado inmobiliario, permite acceder a propiedades a valores por debajo del promedio del mercado tradicional.Los datos que confirman que es el momento "perfecto" para comprar un departamentoActualmente, una nueva subasta online ofrece terrenos en el barrio náutico El Naudir, ubicado en Belén de Escobar, a valores que parten desde los US$33.000. El proceso ya está abierto y el cierre de las ofertas comenzará el próximo 31 de julio de 2025 a las 13 horas.El Naudir forma parte del desarrollo Nuevo Cazador, ubicado en Belén de Escobar, en el corredor norte del Gran Buenos Aires. El emprendimiento abarca 180 hectáreas y cuenta con más de mil lotes de aproximadamente 850 metros cuadrados cada uno.Lo distintivo del proyecto es su fuerte impronta náutica: el 60% de los terrenos tiene salida directa al agua, ya sea a través de lagunas internas o con amarras propias que conectan con el Río Luján. Los lotes que se subastanCon precios que arrancan en los US$33.000, se podrá participar de la subasta hasta el 31 de julio a las 13, para ofertar sobre los siguientes terrenos: Dos lotes internos de 784 m² a US$33.000 cada unoDos lotes a la laguna de 850 m² a US$65.000 cada unoTodos los terrenos están habilitados para uso residencial y cuentan con acceso a los servicios del barrio.Los barrios que de un día para el otro se poblaron de carteles de ventaCómo participar de la subastaEl proceso es completamente digital y cualquier persona física o jurídica puede participar. Para hacerlo, se debe crear una cuenta en la plataforma y validarla para acceder a la subasta en curso. Desde allí, se pueden hacer ofertas hasta el momento de cierre.Una particularidad del sistema es que si se realiza una nueva oferta en los últimos minutos del remate, el reloj se extiende por tres minutos adicionales, permitiendo competir hasta que se determine una oferta ganadora.Según explican desde la plataforma, en el sitio están detallados todos los gastos asociados a la operación y es posible coordinar visitas a los terrenos antes de ofertar.Las casas cápsulas que se venden en Punta del Este y pueden instalarse en 48 horasLos precios del mercadoDe acuerdo a Superbid, los valores de mercado en este mismo barrio rondan los US$63.000, para un lote interno, y los US$85.000, para los que dan a la laguna. Por lo que, la subasta representa una alternativa para quienes buscan ingresar a un barrio consolidado a valores más bajos que los del circuito tradicional, aunque también requiere agilidad y decisión: una vez realizada la oferta ganadora, el proceso de compra debe concretarse en plazos acotados.
Hace tres semanas estas familias ocuparon terrenos ferroviarios en el municipio de Joaquín V. González. Ahora temen desalojadas. Denuncian el abandono por parte de autoridades locales y provinciales, que hasta ahora no han dado respuestas a su reclamo.
Cierre de operaciones BIST 100: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión Taiwan Weighted: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Hang Seng (Hong Kong): la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Investigaciones militares revelan cómo la organización delictiva aprovechó la construcción ferroviaria para distribuir combustible robado
Inicio de sesión RTSI (Russia): la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
La decisión de vender 33 activos subutilizados marca un giro en la política de gestión patrimonial de Petroperú, que busca reducir pérdidas y atraer capital privado mediante esquemas de asociación y proyectos inmobiliarios
José Luis Hinojosa Fernández de Angulo es el propietario de las dos fincas que Madrid ha comprado por 4,36 millones en la localidad de Rascafría para que se sumen a la superficie protegida del parque
Inicio de sesión Hang Seng (Hong Kong): la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión Taiwan Weighted: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Mientras resolvía casos en la Dirincri, Wilder Galoc Culqi ofrecía terrenos y cambios de unidad a sus colegas. Mostraba contratos, mapas y promesas, pero al final los depósitos desaparecían y las respuestas llegaban solo por audio. Hoy, las víctimas piden justicia
Inicio de sesión RTSI (Russia): la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Hang Seng (Hong Kong): la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de operaciones Taiwan Weighted: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Nikkei 225: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Inicio de sesión RTSI (Russia): la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de operaciones Taiwan Weighted: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos