semifinales

Fuente: La Nación
14/03/2025 13:00

Así quedó el cuadro de semifinales del Masters 1000 de Indian Wells 2025

Este jueves se disputaron los cuartos de final del Masters 1000 de Indian Wells, el primer torneo masculino de esta categoría de la temporada 2025. De esta manera, quedaron definidos los cuatro semifinalistas del certamen. Los cruces serán así: Carlos Alcaraz vs. Jack Draper y Daniil Medvedev vs. Holger Rune. Ambos se llevarán a cabo este sábado en el Indian Wells Tennis Garden de California, Estados Unidos, en horario a confirmar.El primero en acceder a la instancia de los cuatro mejores fue el danés Rune (13° del ranking ATP), quien derrotó al neerlandés Tallon Griekspoor (43°), verdugo de Alexander Zverev (2°) en la segunda ronda, por 5-7, 6-0 y 6-3. El joven de 21 años persigue su segundo título de esta envergadura ya que, hasta el momento, únicamente ganó en París 2022, cuando venció en la final al serbio Novak Djokovic. Es la primera vez en lo que va del año que disputa las semifinales de un torneo.Luego llegó el turno del ruso Medvedev (6°), subcampeón de las últimas dos ediciones, quien dejó en el camino al francés Arthur Fils (21°) por 6-4, 2-6 y 7-6 (7). Ya ganó seis Masters 1000, pero el "quinto Grand Slam" aún le es esquivo, por lo que sueña con tomarse revancha ¿ante el mismo rival? por las definiciones perdidas en 2023 y 2024, respectivamente, ambas ante Carlos Alcaraz. No ganó ningún título en este 2025 y, además, solo se metió entre los cuatro mejores en el ATP 250 de Marsella, donde perdió con el serbio Hamad Medjedovic.Posteriormente, el máximo candidato al título y, a su vez, el defensor del trofeo (ganó los últimos dos campeonatos), Alcaraz (3°), eliminó al único argentino que seguía en carrera, Francisco Cerúndolo (26°), por 6-3 y 7-6 (4). Además de sus consagraciones en Indian Wells, también gritó campeón en Miami 2022, y Madrid 2022 y 2023. Disputó solo cuatro torneos en esta primera parte del año y festejó en el ATP 500 de Róterdam tras ganarle al australiano Álex De Miñaur.Standing up to the challenge ð???@FranCerundolo bringing his best in the early exchanges ð??ª#TennisParadise pic.twitter.com/7mFrQc82Lo— Tennis TV (@TennisTV) March 14, 2025Por último, el británico Draper (14°) protagonizó la sorpresa de cuartos de final al vencer al local Ben Shelton (12°) por 6-4 y 7-5. Es la primera vez que logra colarse entre los cuatro mejores de un Masters 1000 (su mejor participación se dio en Montreal 2022 y Cincinnati 2024, cuando llegó hasta cuartos). Desde mediados del año pasado, su carrera está en ascenso permanente: tras alcanzar las semifinales de US Open, ganó el ATP 500 de Viena y fue finalista del ATP 500 de Doha. Por este motivo, se espera que en el corto o mediano plazo ingrese al Top 10.Los máximos ganadores del Masters 1000 de Indian WellsNovak Djokovic y Roger Federer: Cinco títulos cada uno.Rafael Nadal, Jimmy Connors, Michael Chang y Carlos Alcaraz: Dos cada uno.

Fuente: La Nación
14/03/2025 13:00

Así quedó el cuadro femenino de semifinales del Masters 1000 de Indian Wells 2025

El Masters 1000 de Indian Wells 2025, el primero de la categoría en la temporada y considerado el "quinto Grand Slam", concluirá este domingo, con las definiciones en ambas ramas. En el cuadro femenino, este jueves se conocieron las cuatro semifinalistas, entre las que están la N° 1 del mundo, la bielorrusa Aryna Sabalenka y la 2, la polaca Iga Swiatek, quienes se enfrentarían en una hipotética definición. Contra ellas batallarán la local Madison Keys y la joven rusa sensación, Mirra Andréyeva.La primera de ellas en acceder a la llave de las cuatro mejores fue Swiatek, quien se impuso a la campeona olímpica china Qinwen Zheng por doble 6-3. Este viernes, desde las 20 (horario argentino), Iga se enfrentará a la (hace rato) revelación Andréyeva, quien dio el golpe ante la ucraniana Elina Svitolina por 7-5 y 6-3.Por su parte, Sabalenka se impuso a la rusa Liudmila Samsonova por 6-2 y 6-3 e irá en busca de una nueva final cuando este viernes, desde las 22 ante Keys, quien sacó de la carrera a la suiza Belinda Bencic por doble 6-1. .La primera preclasificada y principal favorita al título, es Sabalenka, aunque Iga Swiatek es la campeona defensora y quien no quiere perderle pisada, ya que entre ambas pelean semana a semana la cima del ranking cuyo liderazgo vienen alternando en las últimas temporadas.Semifinales del Masters 1000 de Indian WellsViernes 14 de marzo20: Mirra Andréyeva (9ª) vs. vs. Iga Swiatek (2ª) - Estadio 1.22: Aryna Sabalenka (1ª) vs. Madison Keys (5ª). ) - Estadio 1.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Todos los encuentros del Masters 1000 de Indian Wells se transmiten en vivo por ESPN 3, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Disney+, Flow, DGO y Telecentro Play.La única argentina en el cuadro principal fue María Lourdes Carlé (103ª), quien accedió desde las clasificación, y perdió en primera ronda contra la checa KateÅ?ina Siniaková por 6-2 y 6-1.Tabla de campeonas femenina de Indian WellsMartina Navratilova (Checoslovaquia) / Mary Joe Fernández (Estados Unidos) / Steffi Graf (Alemania) / Lindsay Davenport (Estados Unidos) / Serena Williams (Estados Unidos) / Kim Clijsters (Bélgica) / Daniela Hantuchová (Eslovaquia) / María Sharápova (Rusia) / Victoria Azarenka (Bielorrusia) / Iga Swiatek (Polonia) - 2

Fuente: La Nación
11/03/2025 01:00

Este Boca va por todo: el básquet del Xeneize ganó las dos finales que jugó este año y dio un paso trascendental a las semifinales de América

"Boca va por todo, lo sabemos desde el principio de la temporada", dejó en claro hace menos de una semana, en medio de los festejos por la obtención de la Copa Súper 20, el MVP del mini-torneo, Marcos Delía. El entrenador, Gonzalo Pérez, encauzó la afirmación: "Tenemos con qué ir por todo". El Xeneize se quedó con los dos títulos nacionales en juego hasta el momento -había conseguido la Supercopa Internacional vs. Quimsa de Santiago del Estero- y, además de revalidar la corona en la Liga Nacional (LNB), quiere conquistar América en la Basketball Champions League (BCL). Para eso, este lunes dio un paso más que importante hacia la semifinal al derrotar como local a Real Estelí de Nicaragua 93 a 79. Para el club en le que la Copa Libertadores es una obsesión del fútbol y la reciente eliminación contra Alianza Lima de Perú en el Repechaje caló muy hondo, llegar al techo de Latinoamérica en básquetbol también se volvió una obstinación, y así lo hizo sentir el público vestido de azul y oro que copó dos de las tres tribunas del Templo del Rock de Obras Sanitarias -la Bombonerita no fue habilitada por la Federación Internacional de Básquetbol (FIBA) para el campeonato internacional-. Son los mismos hinchas que un sinfín de veces en el Luis Conde usaron el grito de guerra "El básquet no se toca", para protestar contra la posible desprofesionalización de la actividad en épocas en las que la institución la presidia Daniel Angelici. Pero este presente dista mucho de esos tiempos. De la mano de un proyecto encabezado por Alejandro Desimone, vocal titular de la Comisión Directiva que preside Juan Román Riquelme, defiende el título en la LNB, ganó todo lo que jugó este 2025 y está entre los mejores ocho equipos de América, a solo una victoria de meterse en el Final Four.El triunfo ante el buen equipo nicaragüense, que tiene la ventaja de localía y la posibilidad de revertir la serie como local en Managua, fue muy trabajado, quizás más de lo que se suponía en la previa. En el primer tiempo el conjunto del 'Polaco' Pérez llegó a estar 12 puntos abajo y recién se acomodó sobre el final con un par de acciones de Nicolás Stenta (está jugando a préstamo en San Lorenzo en la Liga Nacional y fue repescado para la BCLA Américas, situación reglamentaria, pero poco seria) más un triple de José Vildoza que lo dejó a solo cuatro unidades después de 20 minutos (35 a 39).Con eso, maquilló una primera mitad opaca y muy por debajo de su nivel en la que le tomaron 10 rebotes ofensivos, lanzó un 40% en tiros de campo y acertó un solo libre sobre 10 ejecutados. En el juego, Vildoza generó menos de lo habitual para sus compañeros, el equipo no estuvo certero de media distancia y cada vez que un interno cayó al cesto, la envergadura física de los defensores nicaragüenses le dificultó la definición. Atrás, además de no capturar los yerros del rival, padeció los 1 vs. 1 que le propuso el visitante (sobre todo, posteado ante Santiago Scala) con el típico estilo centroamericano de pocos pases y posesiones cortas.La apuesta de Boca para la temporada 2024/25, tras ser campeón argentino, fue muy arriesgada. Reemplazó a baluartes de la conquista nacional como Marcos Mata, Leonel Schattmann, José Defelippo y Leonardo Mainoldi por jugadores de igual calidad y más juventud, pero menos experiencia y que, si bien todos habían jugado en el básquetbol argentino, la mayoría llegaron desde el exterior: Facundo Piñero, Scala, Martín Cuello, el colombiano Andrés Ibargüen -no jugó por lesión- y el norteamericano Thomas Cooper.¡VILDOZA ON FIRE! ð??¥ð?¤¯ #BCLAmericas ð??º @directvla ð??» @fandueltv, @courtside1891, BCLAmericas YouTube Channel pic.twitter.com/5hrnpRZYw3— #BCLAmericas (@BCLAmericas) March 11, 2025El envión anímico con el que terminó la primera mitad fue determinante para el combinado argentino. Pérez ni siquiera tuvo que extender demasiado la charla, porque sus dirigidos habían descubierto el camino. Y fue el capitán y máxima figura del equipo, Vildoza, el que los guio a la victoria con un soberbio tercer parcial. El base de la selección argentina, ovacionado por el estadio, encestó cuatro triples consecutivos, el local se escapó a 14 unidades (70 a 56) y el juego se rompió. El repertorio incluyó una penetración con bandeja y asistencias para sus compañeros. De hecho, antes le dio a Piñero un pase para que anote su primer bombazo y le de la ventaja en el marcador por primera vez desde el cuarto inicial.El cordobés contagió atrás y adelante. Sus compañeros se encendieron en los costados y Boca liquidó el partido en un abrir y cerrar de ojos después de un inicio complicado. Es que, además de calidad y jerarquía, el mejor equipo argentino de la actualidad tiene, valga la redundancia, al mejor jugador argentino en la actualidad de la Liga Nacional, con hambre de demostrar que también está entre los más destacados de Latinoamérica.Los últimos minutos sirvieron para que Gonzalo Pérez le de descanso a las figuras y extienda la actuación en la cancha del joven Juan Guerrero, de Piñero -está sumando rodaje tras lesiones que quitaron continuidad-, Stenta, Tiziano Prome y Cooper, un escolta estadounidense con menos minutos de los que suponía en la previa de la temporada, pero que le sobra calidad y fue determinante para la obtención de la Copa Súper 20.La gran figura de la noche fue Vildoza, con 31 puntos y 8 asistencias. Delía terminó con 12 y 10 rebotes y tanto Franco Giorgetti como Sebastián Vega aportaron también una docena de unidades. En el perdedor, que deberá sostener el nivel del primer tiempo para tener chances de acceder a las semifinales, lo mejor pasó por las manos del base Jezreel De Jesús con 25 tantos, 4 rebotes y 3 asistencias.El segundo punto de la serie se jugará el próximo viernes en Managua, la capital de Nicaragua. En caso de una victoria de Real Estelí, el tercer y último cotejo será al día siguiente en el mismo escenario, porque los centroamericanos tienen ventaja de localía.Instituto también quiere ser finalistaLos cuartos de final de la Basketball Champions League Américas comenzaron con la victoria de Instituto de Córdoba como local ante Minas Tenis Clube, de Brasil, por 67 a 60 como local en el estadio Ángel Sandrín. Así, la Gloria quedó a una victoria de las semifinales y buscará acceder jugando como visitante el próximo miércoles en Belo Horizonte contra el conjunto de los argentinos Franco Baralle y Juan Arengo. En caso de ser derrotado en el segundo juego, tendrá otra oportunidad al día siguiente, también en terreno ajeno.El que no pudo ganar su primer cotejo como local fue Quimsa de Santiago del Estero y la derrota ante el Franca de Brasil de Facundo Corvalán por 71 a 69 en el estadio Ciudad dejó al último campeón de América contra las cuerdas, necesitado de imponerse dos veces consecutivas como visitante. El segundo duelo será el miércoles y, de haber un tercero, al día siguiente.El otro equipo que está a un paso de meterse entre los cuatro mejores es Flamengo. El equipo dirigido por Sergio Hernández y que cuenta con Tayavek Gallizzi y Franco Balbi, doblegó como visitante a Paisas de Colombia por 89 a 72 y tiene dos chances como local para volver a la definición del torneo que la temporada pasada perdió ante la Fusión santiagueña.Tabla de campeones de la Basketball Champions LeagueQuimsa (Argentina) - 2Flamengo (Brasil) / San Pablo (Brasil) / Seis Franca (Brasil) - 1Los campeones, año por año2019/20: Quimsa de Santiago del Estero (Argentina)2020/21: Flamengo (Brasil)2021/22: San Pablo (Brasil)2022/23: Sesi Franca (Brasil)2023/25: Quimsa de Santiago del Estero (Argentina)

Fuente: La Nación
08/03/2025 09:37

Challenger de Córdoba: este sábado se desarrollarán las semifinales que enfrentarán a cuatro argentinos

El AAT Challenger Santander edición Córdoba tendrá campeón argentino. Los cuatro semifinalistas del tercer Challenger del año en el país que se disputará este sábado son argentinos. A partir de las 12, en el Córdoba Lawn Tenis Club, Juan Manuel Cerúndolo se medirá con Thiago Tirante y Federico Coria lo hará contra Juan Pablo Ficovich.Juan Manuel Cerúndolo (129°), segundo preclasificado del cuadro, comenzó la jornada del viernes con el pie derecho para los argentinos al vencer al peruano Juan Pablo Varillas (198ª) por 6-4 y 6-2. "Hoy sí creo que fue un gran partido. Jugué muy bien", analizó el menor de los hermanos tras su triunfo al comparar el partido de octavos de final en el que superó al boliviano Murkel Dellien.El zurdo de 23 años, campeón del ATP 250 de Córdoba en 2021, seguirá su carrera en el torneo cordobés contra un viejo conocido: Thiago Tirante (134°). El platense, también nacido en 2001, le ganó a su compatriota Gonzalo Villanueva (438°) por 6-4 y 6-4. Ambos tenistas fueron parte de selecciones formativas y compartieron la selección argentina sub 16 que obtuvo el tercer puesto de la Copa Davis Junior de 2017, junto a Alejo Lingua Lavallén y con Sebastián Gutiérrez de capitán. "Es muy lindo que podamos compartir un torneo como este, en casa, jugando en la Argentina, en una de las últimas instancias. Me pone muy contento por los dos", expresó Tirante, que tiene 4 títulos Challenger en su haber. El historial entre ambos está 2-0 a favor de Cerúndolo. Los dos triunfos del zurdo se dieron en Río de Janeiro, en un Challenger 2022 y la última el mes pasado en el ATP 500 de la ciudad brasileña.En la otra llave estará Federico Coria (128°), quien venció a Daniel Galán (123ª) por 6-1, 0-6 y 6-2. En un partido con mucha ida y vuelta en el score y con las altas temperaturas y humedad de protagonistas, el santafesino de 32 años logró imponerse a todos los factores. Al finalizar, confesó entre risas tener la presión de haber sido el último en clasificarse, ya que los otros tres semifinalistas ya habían avanzado y eran todos compatriotas. "Está bueno que la copa quede para un argentino porque sabemos el esfuerzo que hay detrás para que tengamos torneos acá en el país. Van a tener de un lado la semi de dos chicos que vamos a ver durante los próximos 10 años jugando los grandes torneos y con Juampi estamos tratando de resistir la embestida de los jóvenes", dijo el experimentado tenista sobre el torneo que es organizado por la Asociación Argentina de Tenis.Del otro lado, la Mojarra tendrá a Juan Pablo Ficovich (169°), de 28 años, a quien enfrentó 13 veces en el circuito, con una ventaja de Coria de 11-2. "No creo que haya un jugador al que me haya enfrentado tantas veces. Siempre salen partidos muy difíciles. Ojalá pueda seguir en el historial arriba hasta que me retire", dijo Coria.Ficovich tuvo el cruce más complicado del día y logró sobrepasarlo. El oriundo de Berazategui venció al primer preclasificado, Thiago Monteiro (105°) por 6-3, 3-6 y 6-3. "Me siento en el mejor momento de mi carrera. Por ahí el ranking no lo dice porque estuve mejor, pero me siento muy bien. Estoy sacando muy bien", dijo Ficovich que se mostró con mucha confianza sobre el polvo de ladrillo del Córdoba Lawn Tenis Club para superar al brasileño.Las entradas se consiguen en suticket.com o en puerta por $10.000 y tendrá transmisión en vivo por Fox Sports 3. La final será el domingo a las 12 y se transmitirá por Fox Sports 3.

Fuente: Clarín
01/03/2025 19:36

Los argentinos copan las semifinales del ATP 250 de Santiago de Chile: Francisco Cerúndolo busca la final 100% albiceleste ante Báez o Ugo Carabelli

El número uno del país se enfrenta al serbio Laslo Djere.Tras un mal arranque, emparejó el partido y se definirá en el tercer set.A continuación, en la cancha central habrá choque de compatriotas albicelestes.

Fuente: La Nación
28/02/2025 23:18

ATP 250 de Santiago: Francisco Cerúndolo se quedó con un duelo de argentinos contra Tomás Etcheverry y llegó a las semifinales

El ATP 250 de Santiago ya tiene dos semifinalista argentino. En el duelo más destacado de este viernes, Francisco Cerúndolo (26° del ranking mundial) derrotó a su compatriota Tomás Etcheverry (43°) por 6-4, 3-6 y 7-5 y quedó entre los cuatro mejores del certamen de Chile, donde se enfrentará este sábado con el serbio Laslo Djere (103°).En una batalla de 2 horas y 54 minutos que fue pareja de principio a fin, el porteño -principal favorito del torneo- se repuso de un mal primer set de su parte, ganó el segundo y en el tercero rompió el saque de Etcheverry en el momento justo, el 5-5. Tras eso, cerró con su servicio su primer pase a las semifinales por primera vez en el certamen chileno.La mejor raqueta argentina accedió a su 7ª semifinal en el circuito ATP y su segunda en 2025, tras lograrlo en el Argentina Open, cuya final perdió ante el brasileño João Fonseca). Además, consiguió su primera victoria en el Tour sobre Etcheverry; había perdido en la segunda ronda del US Open de 2024 y en el Chile Open de 2023, en octavos de final.Por su parte, el platense cerró una floja gira sudamericana de su parte: cayó en el estreno en Buenos Aires frente a Fonseca, quedó eliminado en octavos de final del ATP 500 de Río de Janeiro contra el francés Alexandre Müller y cerró su participación en Chile en los cuartos de final.El match point para Francisco CerúndoloTop seed comeback ð??ª@FranCerundolo heads to the SF, defeating compatriot Etcheverry 4-6 6-3 7-5 in a 3-hour battle! pic.twitter.com/VWGxfmgOwh— Tennis TV (@TennisTV) February 28, 2025El rival de Cerúndolo en la semifinal será Laslo Djere, quien viene de alcanzar la misma etapa en Buenos Aires. En el primer turno de la jornada del viernes, el serbio de 29 años derrotó por 7-6 (7-5), 4-6 y 6-4 al portugués Jaime Faria (87°) y confirmó su gran momento en el circuito.En cuanto al historial entre Cerúndolo y Djere, el europeo ganó el único partido que jugaron, en la primera ronda del Argentina Open de 2020 (6-2, 2-6 y 6-4). Antes de saber quién sería su adversario, el serbio dejó su parecer: "He jugado una sola vez con Etcheverry y Cerúndolo. Sea quien sea el que gane, va a ser un partido difícil. No estamos en su país, pero probablemente han jugado más veces en Chile y puede ser una ventaja para ellos. Espero un partido complicado, pero estaré listo".Revés ganador de Camilo Ugo CarabelliNot your usual backhand winner ð???@fedeecoria #MovistarChileOpen pic.twitter.com/2gBoQJsCLE— Tennis TV (@TennisTV) March 1, 2025A continuación de la victoria de Cerúndolo, y en otro enfrentamiento entre compatriotas, Camilo Ugo Carabelli (69°) se impuso a Federico Coria (136°) por 6-4 y 6-3 en casi una hora y media de acción, y se instaló en la otra llave, a dos victorias del trofeo. El semifinalista en Río de Janeiro aguarda al último cuarto de final para conocer su oponente de este sábado. Puede serlo Sebastián Báez (31°), que lo eliminó en una semi en Brasil (y luego se coronó bicampeón), como también el bosnio Damir Džumhur (90°).

Fuente: Ámbito
23/02/2025 16:00

Los Pumas 7s pisaron fuerte en Vancouver y avanzaron a semifinales

El equipo argentino derrotó a Francia por 12-7, mismo equipo que superó en el último encuentro de la fase de grupos.

Fuente: Clarín
23/02/2025 00:36

Los Pumas 7s le ganaron a Francia en la última jugada del partido con un try agónico y enfrentarán a España en las semifinales del Seven de Vancouver

Argentina jugará el domingo ante los ibéricos y buscará avanzar para pelear el oro.El equipo de Gómez Cora ya lo logró tres veces en Vancouver.

Fuente: La Nación
22/02/2025 12:00

ATP 500 de Río: así se juegan las semifinales, con tres argentinos

Este sábado, el ATP 500 de Río de Janeiro, el Open brasileño y torneo más grande de Sudamérica, conocerá a los dos tenistas que pelearán por el título. Y uno de ellos, sí o sí, será argentino. Es que, los tenistas albicelestes "coparon" la instancia de semifinales siendo tres de cuatro en esa parte de la llave. El arribo más resonante fue el de Francisco Comesaña, que en cuartos de final eliminó al máximo favorito y N° 2 del mundo, Alexander Zverev y consiguió la mejor victoria de su carrera. De esta manera, hasta podría invertirse el desenlace de lo que fue la semana pasada la instancia definitiva del Argentina Open, cuando el local Francisco Cerúndolo no pudo imponerse en su casa y cayó ante la nueva joya brasileña, Joao Fonseca. El nuevo crédito carioca, sin embargo, se despidió en primera ronda del torneo de su país, aduciendo nervios y miedos provocados por la localía y eso abrió la puerta y fue despejando el camino para una posible consagración sudamericana. Mucho más, tras la eliminación de 'Sascha' Zverev, finalista en el Australian Open, primer Grand Slam de la temporada, a fines de enero. Cronograma de las semifinales del Río Open Sábado 22 de febrero a las 17: Sebastián Báez (ARG) vs. Camilo Ugo Carabelli (ARG).Sábado 22 de febrero a las 18.30: Francisco Comesaña (ARG) vs. Alexandre Muller (FRA).* Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
19/02/2025 23:03

Los triunfos sobre Kenia y Australia meten a España en las semifinales de Ciudad del Cabo

La selección española de rugby 7 avanza a semifinales tras vencer a Kenia y Australia en el torneo de Ciudad del Cabo, destacando los triunfos estratégicos de Paco Cosculluela y Antón Legorburu

Fuente: La Nación
15/02/2025 21:36

Así quedó conformada la final del Argentina Open 2025, tras las semifinales

Este sábado se disputaron las semifinales del Argentina Open 2025 y, de esta manera, quedaron definidos los dos finalistas: el brasileño João Fonseca (99° del ranking ATP) y el argentino Francisco Cerúndolo (28°). Ambos tenistas, que no registran antecedentes entre sí dirimirán el título este domingo a las 16 en el court Guillermo Vilas, el central del Buenos Aires Lawn Tennis Club (BALTC) de Palermo, sede de este ATP 250 que se disputa desde 1893. El encuentro se podrá ver en vivo por televisión en TyC Sports o por streaming en TyC Sports Play.El primero en meterse en el partido por el título fue el brasileño Fonseca, la gran revelación del certamen, quien dejó en el camino al serbio Laslo Djere, proveniente de la qualy, por 7-6 (3), 5-7 y 6-1. Así, la joya carioca de 18 años, verdugo de Tomás Etcheverry en primera ronda, de Federico Coria en octavos de final y de Mariano Navone en semifinales, va en busca de su primer título -en su primera final- en el circuito ATP. Es el primer brasileño desde Guga Kurten hace 24 años en meterse en la gran definición de este torneo. Luego llegó el turno de 'Fran', quien reafirmó su gran presente luego de la gran victoria frente al N° 2 del mundo, el alemán Alexander Zverev, en cuartos de final, al ganarle al español Pedro Martínez. El porteño se impuso por 6-2 y 6-4 con mucha solidez en su juego y afrontará la definición de este torneo por segunda vez tras lo hecho en 2022, año en el que perdió el partido definitorio frente a Diego Schwartzman, quien se retiró este jueves luego de caer por doble 6-2 ante Pedro Martínez, justamente.El camino de João Fonseca hacia la finalPrimera ronda: 6-3 y 6-3 vs. Tomás EtcheverryOctavos de final: 2-6, 6-4 y 6-2 vs. Federico Coria.Cuartos de final: 3-6, 6-4 y 7-5 vs. Mariano Navone.Semifinales: 7-6 (3), 5-7 y 6-1 vs. Laslo Djere (Serbia). El camino de Francisco Cerúndolo hacia la finalPrimera ronda: 6-4 y 6-4 vs. Luciano Darderi (Italia).Octavos de final: 6-2 y 6-3 vs. Juan Manuel Cerúndolo.Cuartos de final: 3-6, 6-3 y 6-2 vs. Alexander Zverev (Alemania).Semifinales: 6-2 y 6-4 vs. Pedro Martínez (España).Cómo ver online la final del Argentina Open 2025El ATP 250 que se disputa en el Buenos Aires Lawn Tennis Club (BALTC) finaliza este domingo 16, con la final que se disputará a partir de las 16. El encuentro definitorio que le sumará un ganador primerizo a la tabla de campeones, se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma TyC Sports Play.TyC Sports.TyC Sports Play.Tabla de campeones del Argentina OpenEl máximo ganador del Abierto de Buenos Aires es el español David Ferrer con tres títulos consecutivos en 2012, 2013 y 2014. Le siguen con dos el noruego Casper Ruud, el austríaco Dominic Thiem y el español Carlos Moyá. El resto tienen una estrella cada uno y entre ellos sobresalen Rafael Nadal, Carlos Alcaraz, Gustavo Kuerten y Juan Carlos Ferrero, más los argentinos Diego Schwartzman, David Nalbandian, Juan Mónaco, Gastón Gaudio y Guillermo Coria.David Ferrer (España) - Tres títulosCarlos Moyá (España), Dominic Thiem (Austria) y Casper Ruud (Noruega) - Dos cada unoNicolás Massú (Chile), Gustavo Kuerten (Brasil), Guillermo Coria (Argentina), Gastón Gaudio (Argentina), David Nalbandian (Argentina), Juan Mónaco (Argentina), Tomy Robredo (España), Juan Carlos Ferrero (España), Nicolás Almagro (España), Rafael Nadal (España), Alexandr Dolgopolov (Ucrania), Marco Cecchinato (Italia), Diego Schwartzman (Argentina), Carlos Alcaraz (España) y Facundo Díaz Acosta (Argentina) - Uno cada uno

Fuente: Clarín
15/02/2025 00:54

Argentina Open: Francisco Cerúndolo dio el batacazo ante Zverev, el número 2 del mundo, y se metió en semifinales

El porteño, 28° del mundo, se impuso por 3-6, 6-3 y 6-2 ante el alemán y a pesar de las interrupciones por la lluvia.El argentino chocará este sábado con el español Pedro Martínez, no antes de las 18.La otra semi será entre el brasileño Fonseca y Laslo Djere.

Fuente: La Nación
15/02/2025 00:18

Impacto en el Argentina Open: Francisco Cerúndolo derrotó a Alexander Zverev, el número 2 del mundo, y avanzó a las semifinales

"Jugué un partidazo de principio a fin", sentenció Francisco Cerúndolo en abril del año pasado, cuando derrotó a Alexander Zverev (por entonces, 5° del ranking) en dos sets, por los 8vos de final de Madrid. Esta noche, en el ATP 250 de Buenos Aires, el porteño tuvo vaivenes y su juego no lució a la perfección, sin embargo, ostentó amor propio y fuego en los puños para lograr otra victoria de alto impacto, ante Zverev, actual número 2 del mundo y finalista del Abierto de Australia el mes pasado, por 3-6, 6-3 y 6-2, en 2h12m. Así, se clasificó para su decimosegunda semifinal del ATP Tour, la segunda en el Argentina Open (en 2021 perdió la definición ante Diego Schwartzman).El mejor argentino del ranking (28°), entrenado por Nicolás Pastor (el uruguayo Pablo Cuevas, retirado hace un puñado de meses, también se sumó al equipo), tenía un récord de 0-2 ante jugadores top 2, pero se desquitó, se encumbró como el primer tenista nacional en derrotar a un jugador top 2 desde que Diego Schwartzman venció a Rafael Nadal en el Masters 1000 de Roma 2020 (el español era el segundo del mundo) y el primer argentino en obtener una victoria ante un top 2 en suelo local desde que Agustín Calleri batió al brasileño Guga Kuerten en la primera ronda de Buenos Aires 2002.El español Pedro Martínez (41°), que avanzó a las semifinales sin jugar porque el italiano Lorenzo Musetti no se presentó (lesionado en el sóleo derecho), será el rival de Cerúndolo este sábado, no antes de las 18. La otra semifinal, desde las 16, la disputarán el brasileño Joao Fonseca y el serbio Laslo Djere.En el primer set iba todo muy equilibrado hasta que, a los 24 minutos, Cerúndolo tuvo un momento de desconexión, cometió dos dobles faltas seguidas, cedió el servicio por primera vez en el match y se desmoralizó. En ventaja por 4-2, el jugador de Hamburgo sostuvo su servicio pese a mostrar algunas dificultades en el saque (el molesto viento hizo que, por momentos, la pelota tomara rumbos inesperados). El público intentó animar al porteño, buscando una reacción. Zverev tuvo, en su servicio, el cierre del set y, pese a que el viento volvió a moverle la pelota, no tuvo problemas en lograrlo por 6-3.Drop shot perfection ð??®â??ð??¨@FranCerundolo looking untouchable in the third set vs Zverev! pic.twitter.com/jmWDNean7R— Tennis TV (@TennisTV) February 15, 2025Cerúndolo comenzó sacando el segundo set, siguió castigando la pelota cada vez que pudo y, con la cancha pesada tras una jornada muy inestable, logró una valiosa profundidad. Estando 1-0 abajo, Zverev empezó 0-15 y cometió una doble falta (0-30), el público local advirtió las pequeñas primeras dudas y empezó a enrojecer las palmas, pero el europeo no se acobardó y continuó haciendo un partido compacto.Francisco volvió a sacar con dudas en el tercer game del segundo parcial, cometió la cuarta doble falta del partido, Zverev presintió que era otro buen momento para quebrar, aceleró y lo logró, adelantándose por 2-1. El rompimiento fue una desilusión para Francisco, pero no se amedrentó, siguió intentando y buscando opciones. Cuando todo hacía sospechar que Zverev se preparaba para seguir avanzando en el score hacia el final, el argentino calibró los impactos, se soltó, presionó, encontró profundidad y, en la primera chance de quiebre, la aprovechó e igualó el match (2-2). Tomó confianza y empezó a golpear cada vez más fuerte la pelota, con drives invertidos punzantes y reveses paralelos. Cerúndolo arremetió contra el alemán, se lo llevó por delante y le quebró una vez más el saque, tomando una ventaja de 4-2.Cerun-ÍDOLO ð??¦ð??·@FranCerundolo knocks out world No.2 Zverev to become the first Argentine to earn a top 2 win on home soil since 2002! pic.twitter.com/86NWuLGWUm— Tennis TV (@TennisTV) February 15, 2025El viento provocó dificultades en el juego todo el tiempo: a los jugadores les costó encontrar buena sincronización en los impactos. Cerúndolo estuvo a un punto de perder el saque, pero se escapó y lo sostuvo (5-2). Sin embargo, empezó a llover, el partido se interrumpió y los jugadores se fueron al vestuario; el match se reanudó a los 25 minutos. Sascha renovó el desafío con su saque, lo defendió (3-5) y le trasladó la responsabilidad de cerrar el set a Cerúndolo, que no mostró fragilidades, combinó buenos impactos y firmó el parcial por 6-3.El último set se distinguió por la intensidad desde el inicio. Zverev, ganador de 23 títulos en el tour, cedió el saque en cero, Cerúndolo crispó el puño y se adelantó 2-1. De inmediato, insólitamente, sacó y quedó 0-40: pero mostró coraje, arriesgó, llegó al deuce, lanzó escopetazos de drive y se llevó el game (3-1), desahogándose con un grito que llegó hasta los bosques de Palermo. Los miles de espectadores se encendieron; algunos pocos, sin respetar al europeo, gritaron de más, en los momentos en los que Zverev lanzaba la pelota para sacar. El alemán, con fastidio, se desconcentró y Cerúndolo creció más, volviéndole a romper el saque (4-1). Francisco siguió encadenando buenos impactos, hasta llevarse su game (5-1). Zverev sacó sin margen de error y pareció sentir la presión; Cerúndolo tuvo un primer match point, pero falló la devolución de revés; Zverev pudo llevarse su saque (2-5). Cerúndolo se sentó, tomó unos pocos sorbos de agua, pensó en la estrategia y volvió a la cancha para sacar para match. Muy rápido quedó 0-30, pero no se desesperó, igualó el resultado y, en el segundo match point en su favor, lo pudo cerrar, adueñándose del "mejor partido de su carrera", como sentenció.

Fuente: La Nación
14/02/2025 21:18

Así quedó el cuadro de semifinales del Argentina Open 2025, tras los cuartos de final

El Argentina Open 2025 ya pisó la recta final. El ATP 250 de Buenos Aires, que en esta edición está cumpliendo 25 años, ya conoce a tres de los cuatro semifinalistas, los últimos pasajeros en la pelea por el título: Laslo Djere, João Fonseca, el ganador de Francisco Cerúndolo y Alexander Zverev (este viernes, retrasado por lluvia) y Pedro Martínez. Este sábado, si las condiciones meteorológicas lo permiten se llevarán a cabo los dos partidos que darán paso al partido definitivo: en el primer turno, desde las 16, Djere se enfrentará a Fonseca, mientras que a las 18 harán lo propio Cerúndolo o Zverev vs. Martínez. Estos encuentros, como todo el torneo, se pueden ver en vivo por televisión a través de TyC Sports u online en TyC Sports Play. En el primer turno de la jornada de este viernes, el serbio Laslo Djere (112° del mundo) fue el primero en instalarse en la próxima instancia, al vencer al brasileño Thiago Seyboth Wild (77°) por 7-6 (3) y 6-3. A continuación, el argentino Mariano Navone (47°) cayó ante el brasileño João Fonseca (99°), una de las grandes promesas del circuito, de 18 años, quien se impuso por 3-6, 6-4 y 7-5. Luego, en el partido más esperado de la jornada (y tal vez de la semana), Francisco Cerúndolo (28°, mejor raqueta argentina del momento) y alemán Alexander Zverev, primer preclasificado y N° 2 del mundo, flamante finalista del Australian Open se vieron condicionados por la lluvia, que fue postergando el inicio. En el cierre de la jornada iban a enfrentarse el español Pedro Martínez (41°) y el italiano Lorenzo Musetti (16° y segundo favorito en Buenos Aires), pero el último anunció retiro por lesión y entonces el ibérico, que despidió del tenis profesional a Diego 'Peque' Schwartzman, avanzó por walkover: jugará con quien termine imponiéndose entre Cerúndolo y Zverev.Así quedaron conformadas las semifinales Sábado 15 de febrero a las 18: Laslo Djere vs. João Fonseca.Sábado 15 de febrero a las 20: Francisco Cerúndolo o Alexander Zverev vs. Pedro Martínez. Cómo ver online los partidos del Argentina Open 2025 Los partidos de semifinales están programados para este sábado en el court central Guillermo Vilas del Buenos Aires Lawn Tennis Club (BALTC) y se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma TyC Sports Play. Los ganadores avanzarán a la definición que tendrá lugar este domingo a las 16. TyC Sports.TyC Sports Play.Tabla de máximos ganadores del Argentina OpenDavid Ferrer (España) - 3Carlos Moyá (España) / Dominic Thiem (Austria) / Casper Ruud (Noruega) - 2Nicolás Massú (Chile) / Gustavo Kuerten (Brasil) / Guillermo Coria (Argentina) / Gastón Gaudio (Argentina) / David Nalbandian (Argentina) / Juan Mónaco (Argentina) / Tomy Robredo (España) / Juan Carlos Ferrero (España) / Nicolás Almagro (España) / Rafael Nadal (España) / Alexandr Dolgopolov (Ucrania) / Marco Cecchinato (Italia) / Diego Schwartzman (Argentina) / Carlos Alcaraz (España) / Facundo Díaz Acosta (Argentina) - 1

Fuente: La Nación
14/02/2025 20:18

Argentina Open: Mariano Navone le ganó a João Fonseca el mejor punto del partido, pero el brasileño pasó a las semifinales

La rivalidad Argentina vs. Brasil. El buen momento de Mariano Navone vs. el presente, y sobre todo el enorme futuro, de João Fonseca. El polvo de ladrillo, que alimenta peloteos largos y ayuda a patinar para llegar a pelotas lejanas. El espectáculo en el penúltimo de los cuartos de final del Argentina Open era atractivo por todas partes, y más cuando estaba en 6-3, 4-6, 2-0 y 30-30 en favor del tenista de Nueve de Julio. Entonces se dio un puntazo, el mejor del partido que determinó al tercer semifinalista del ATP 250 de Buenos Aires en la cancha Guillermo Vilas.Sacaba el campeón del Masters juvenil jugado a fines de 2024, Fonseca. Y el intercambio tenía de todo: pelotas altas, pelotas bajas, tiros paralelos, tiros cruzados, remates, slices, derechas, reveses. Hasta que el brasileño desarmó el statu quo con un disparo fuerte y cruzado. Navone respondió con un globo fácil para liquidar, pero Fonseca hizo el smash justo hacia donde estaba su adversario. El argentino no solamente lo atajó, sino que además replicó con un potente revés paralelo, que exigió a su adversario.Sin embargo, el brasileño resolvió con un buen revés cruzado de volea, que mostró sensibilidad en su muñeca derecha. Pero le salió un poco largo y alto, y Mariano aprovechó ese tiempo para llegar a la red y contravolvear, también cruzado. Fonseca había hecho casi un paso en busca de una devolución paralela, y entonces quedó descolocado ante la definición diagonal.El ganador del punto se irguió, escuchó la aclamación y el festejo de la mayoría del público -había, sin embargo, muchos brasileños en el Buenos Lawn Tennis Club- y se llevó la mano derecha a una oreja, para disfrutar la ovación. Momento de éxtasis en un enfrentamiento que entregó varios buenos pasajes, y que terminó con el carioca de 18 años frustrando a la mayoría albiceleste al dar vuelta el desarrollo del tercer set. Finalmente, el chico se impuso por 3-6, 6-4 y 7-5, un rato después de afrontar dos match points en contra, concedidos por una doble falta. Navone estuvo 5-3 y 40-15 con el saque ajeno, pero no usufructuó ninguna de las dos oportunidades. Lo lamentaría unos minutos más tarde, con la eliminación: Fonseca ganó cuatro games seguidos y puso la bandera de Brasil en las semifinales.El puntazo que ganó Navone contra FonsecaMaria-NO WAY ð??±Court Guillermo Vilas goes wild for @marianonavone1 @ArgentinaOpen | #ArgOpen2025 pic.twitter.com/96kmwHg12g— ATP Tour (@atptour) February 14, 2025Este sábado, en horario por decidir, el joven se enfrentará con el serbio Laslo Djere, que superó a otro brasileño, Thiago Seyboth Wild, por 7-6 (7-3) y 6-3. Y el otro cruce tendrá por protagonista al español Pedro Martínez, que tuvo un viernes libre: su oponente, el italiano Lorenzo Musetti, no se presentó a jugar. El valenciano, que "retiró" del tenis este jueves a Diego Schawartzman, espera a su próximo contrincante, que será el alemán Alexander Zverev, máximo favorito del certamen y número 2 del ranking mundial, o Francisco Cerúndolo, el único argentino en pie en el campeonato. Estos dos se medirán en el cierre de la jornada, este viernes, también en la cancha central del Buenos Aires Lawn Tennis. En Palermo el cielo está cubierto y amenazante, y llegó a demorar unos minutos el encuentro de Fonseca y Navone, pero por el momento no difiere el choque.

Fuente: La Nación
14/02/2025 20:18

João Fonseca le ganó en tres sets a Mariano Navone y accedió a semifinales del Argentina Open

Un clima de Copa Davis se vivió esta tarde en el Argentina Open. Por un lado, cientos de camisetas amarillas se mostraron en las tribunas de un poblado court central Guillermo Vilas para alentar a João Fonseca (99° del ranking), el joven maravilla de Brasil, que a los 18 años es considerado por muchos como "el nuevo Guga Kuerten". Por el otro lado, el público argentino estaba expectante por Mariano Navone (47°), que venía de ser el héroe de la serie de Copa Davis que Argentina le ganó a Noruega como visitante, y que venía de otra gran victoria en su carrera, lograda sobre el danés Holger Rune (12°) este jueves en Palermo. Un clásico sudamericano, que tuvo el ambiente más parecido al del fútbol que se puede ver en el tenis.En un clima gris y, por muchos momentos, lluvioso, Fonseca se llevó un triunfo que, seguramente, recordará por un buen tiempo. Fue por 3-6, 6-4 y 7-5 en una batalla que duró 2 horas y 56 minutos, en la que salvó dos match points y que lo metió a la primera semifinal de un torneo ATP en su carrera.El partido comenzó con un Fonseca errático, lejos del nivel que había mostrado en sus primeros dos partidos en el certamen. Con el apoyo del público local, "La Nave" -así se conoce al nacido en Nueve de Julio- entró en confianza, logró conectar varios tiros ganadores y se puso 5-1, con dos quiebres de saque.En ese momento, cuando el argentino servía para sentenciar el set inicial, apareció la mejor versión del carioca. Con varios derechazos que hicieron delirar al hasta entonces apagado público brasileño, el N° 1 juvenil de 2023 ganó los siguientes dos games y, con el partido 5-3, tuvo dos break points para ponerse 4-5. Sin embargo, cuando parecía que se podía dejar escapar el primer parcial, Navone conectó dos grandes saques y sacó adelante una difícil resolución: 6-3.En el segundo set la lluvia comenzaría a hacerse protagonista. Con el partido igualado 2-2, sin quiebres por lado, se daría la primera interrupción del partido, la cual duró menos de cinco minutos.Tras ese breve descanso, el nacido en 9 de Julio lograría el primer quiebre del segundo set, que desató la locura de los hinchas argentinos. "Vamos Nave, vamos, ponga huevos, que ganamos", se escuchó reiteradas ocasiones en el BALC. Sin embargo, en el mejor momento del argentino, la lluvia se hizó sentir nuevamente y provocó la segunda interrupción del juego, esta vez por 15 minutos.Luego del parate, llegaría una nueva 'lluvia', esta vez de quiebres. El brasileño logró ponerse 3-3, pero al siguiente game Navone quebró nuevamente y se puso 4 a 3, con el saque a su favor. Cuando parecía que el partido estaba encaminado para "La Nave", Fonseca volvió a quebrar y, en un aluvión, se llevó los siguientes dos games, lo que sentenció el segundo set a su favor por 6 a 4.En la previa al tercer y último set, se vivió un verdadero duelo de hinchadas. "Brasil, decime que se siente, tener en casa a tu papá", cantaban los hinchas argentinos, replicado por silbidos por parte de los brasileros. En ese momento, tanto el argentino como el brasileño pidieron aliento a su público, provocando un ambiente de estadio de fútbol.Contagiado por el aliento del público, el nacido en 9 de Julio logró quebrar el saque del brasileño en el primer game y, a partir de entonces, ganó cada vez más confianza: ganó con su saque los siguientes cuatro games y puso el partido 5 a 3.En ese momento, con saque de Fonseca, Navone tuvo la gran oportunidad del partido: se puso 15-40, con dos oportunidades de match points. Sin embargo, el joven brasileño logró hacer valer su saque, revirtió esta situación, y el tercer parcial quedó 5-4."Nave, mi buen amigo, esta campaña volveremos a estar contigo", explotó el público argentino en el Lawn Tennis antes del saque para partido de "La Nave". Sin embargo, el héroe de la Davis no logró mantener el servicio y dejó pasar la chance de sentenciar el partido.Tras el quiebre, la nueva estrella brasileña entró en un estado de confianza total. Ganó el game con su saque y, con el partido 6 a 5, logró ganar el servicio del argentino y se llevó el último set por 7 a 5 que desató la fiesta brasileña en las tribunas.El match pointFONSEQUIZADOS! ð??§ð??·Joao Fonseca comes from 3-5 15-40 (two match points) down in the decider to steal the win away from Navone in Buenos Aires ð??¥ð??¥ pic.twitter.com/mOfdO3i9rB— Tennis TV (@TennisTV) February 14, 2025De esta forma, Fonseca alcanzó su primera semifinal del ATP Tour luego de perder en cuartos de final en Río de Janeiro 2024 ante el propio Navone y Bucarest 2024 contra el chileno Tabilo.Además, el joven de 18 años alcanzó un récord de 6-1 contra jugadores del Top 50 desde diciembre y se convirtió en el semifinalista más joven del ATP Tour en polvo de ladrillo desde que Alcaraz ganó Umag 2021.Meu Deus, que jogo ð??§ð??· pic.twitter.com/M3mw1RBdvU— IEB+ Argentina Open (@ArgentinaOpen) February 14, 2025Laslo Djere, el rival de Fonseca en semifinalesEn el primer turno de la jornada diurna, el tenista serbio Laslo Djere (112°) le ganó por 7-6 (3) y 6-3 al también brasileño Thiago Seyboth Wild (77°) y avanzó a las semifinales del Argentina Open por primera vez en su carrera, en donde se enfrentará este sábado ante Joao Fonseca.Djere, de 29 años, conquistó su quinta victoria consecutiva en siete días -ingresó al cuadro principal proveniente de la clasificación- y se convirtió en el segundo tenista serbio en llegar a la semifinal en Argentina después de Kecmanovic en 2021 (perdió ante Schwartzman). Con este triunfo, además, aseguró su regreso al Top 100 del ranking ATP por primera vez desde agosto de 2024.Por el contrario, el joven brasileño de 24 años -que en este torneo había eliminado al campeón defensor Facundo Díaz Acosta (75°) en primera ronda y Sebastián Báez (31°) en la segunda- no se mostró cómodo en ningún momento del partido y se llevó una dura derrota en una hora y 39 minutos, en la que no logró quebrar el saque del serbio en ningún momento.El match point20th career ATP semi-final ð???Laslo Djere defeats Seyboth Wild 7-6 6-3 to advance into the @ArgentinaOpen final four! pic.twitter.com/pAZTM1ZDJ9— Tennis TV (@TennisTV) February 14, 2025"Olé, olé, olé, Laslo, Laslo", cantó el público argentino una vez terminado el encuentro. Se trata de la sexta participación consecutiva del serbio en Buenos Aires, lo que lo convierte en uno de los preferidos del público local.Ahora, el serbio tendrá este sábado la posibilidad de meterse por 6ª vez en su carrera en la final de un torneo ATP. Enfrente tendrá a un Fonseca con el que, hasta el momento, no disputó ningún partido en el circuito. ¿Se dará la lógica?

Fuente: La Nación
04/02/2025 22:00

Santiago Castro, el héroe de la clasificación de Bologna a las semifinales de la Copa Italia

Con solamente 20 años, Santiago Castro se ha convertido en uno de los delanteros revelación de esta temporada 2024/25 de la Serie A italiana. Esta vez, el ex Vélez volvió a demostrar su gran momento personal y fue el héroe para la clasificación de su equipo, Bologna, a las semifinales de la Copa Italia gracias a su gol de cabeza en el 1-0 sobre Atalanta. En un encuentro disputado, que parecía que iba camino a los penales, el joven delantero argentino -que había ingresado desde el banco de suplentes- fue el encargado de romper el cero gracias a un cabezazo a los 80 minutos, apenas segundos después de su ingreso.El gol de Santi Castro para la victoria de BolognaTras un centro del lateral izquierdo Charalambos Lykogiannis desde un tiro libre frontal, Castro se quitó de encima a su marcador y se anticipó de cabeza a la salida del arquero Rui Patricio, y desató la locura de los miles de hinchas boloñeses que viajaron hasta Bérgamo, con quienes festejó saltando a la tribuna. En el festejo se dio un blooper: el ex Vélez se cayó tras un abrazo con uno de ellos, aunque se volvió a levantar rápidamente y terminó celebrando con el clásico 'Topo Gigio'.Con este tanto, el equipo del norte italiano se sacó de encima a uno de los grandes candidatos a quedarse con el título y se metió entre los cuatro mejores de la Copa Italia por primera vez en 26 años, en una temporada que ya es histórica para el club por su participación en la Champions League -quedó eliminado en la primera fase-, tras 60 años sin disputarla.En la próxima ronda, que será la única que se jugará a doble partido, Bologna espera al ganador de la serie entre Juventus y Empoli, que se disputará el miércoles 26 de febrero.¿El nuevo Lautaro Martínez?Con solo un año en la Serie A -fue comprado por Bologna en enero de 2024 por US$ 13.000.000-, Santiago Castro ha mostrado una rápida adaptación al fútbol italiano, lo que provocó que equipos más importantes, como Inter de Milán, ya pusieran los ojos en él.Según distintos medios italianos, el club nerazzurro evalúa la posibilidad de desembolsar entre 25 y 30 millones de euros para incorporar a Castro a partir de junio próximo. Vale destacar que el delantero tiene contrato con Bologna hasta el 30 de junio de 2028 y, según el portal Transfermarkt, está tasado en 25 millones de euros.En lo que va de la temporada, el atacante argentino lleva jugados 30 partidos, con ocho goles y siete asistencias en total, una cifra que lo convierte en uno de los delanteros revelación del campeonato italiano."Es una joya que podría brillar en el futuro, pero que aún necesita ser descubierta por completo. Está trabajando duro, tiene una gran mentalidad, tiene muchas ganas de aprender y desafiarse cada día, que son las bases para alcanzar un alto nivel", expresó Marco Di Vaio, secretario deportivo de Bologna, sobre el delantero argentino.En su presentación en Bologna, Castro se definió de la siguiente manera: "Soy un delantero potente. Lautaro Martínez es el jugador que más me inspira. Nos parecemos físicamente (mide 1,79 metros)". Desde ese momento y partir de sus movimientos dentro (y fuera) del área, la prensa empezó a relacionarlo con el atacante campeón del mundo en Qatar 2022. Por todo eso ya llamó la atención y los directivos de los nerazzurri lo pusieron en carpeta. También Juventus estaría interesado en Castro, pero por el momento, el club que tiene al "Toro" como capitán parece estar varios pasos adelante. ¿En 2025 serán compañeros en Milán? Hay muchas posibilidades.

Fuente: Infobae
27/01/2025 07:12

Daniela Blasco y Melody cerrarán las semifinales del Benidorm Fest 2025: este es el orden de actuación

RTVE ha desvelado este lunes el 'running order' de las dos galas en las que se escogerá a los ocho finalistas del certamen

Fuente: La Nación
25/01/2025 12:36

Djokovic realizó un irónico posteo en redes sobre la lesión que lo retiró de las semifinales del Australian Open

La batalla entre Novak Djokovic y el público y la prensa que rodea al Australian Open sumó otro capítulo este sábado. El tenista serbio, de 37 años, realizó un posteo en sus redes sociales en las que publicó la imagen de un estudio médico que revela la lesión que lo obligó a retirarse tras perder el tie break del primer set de la semifinal que disputaba con el alemán Alexander Zverev. La puja en la que se vio envuelto en todo el torneo con gran parte del público, que lo abucheó cuando decidió poner fin al partido contra el número 2 del mundo, forzó a una vehemente explicación de Djokovic en la conferencia de prensa posterior: "No golpeé una pelota desde que gané a Alcaraz hasta una hora antes del partido ante 'Sascha'. Hice todo lo que pude para controlar el desgarro muscular, con medicamentos, protecciones y trabajo de fisioterapia. Hacia el final del primer set empecé a sentir un dolor mucho más fuerte, era demasiado. Quizá si hubiera ganado el primer set habría intentado seguir, pero el problema estaba empeorando a marchas forzadas, así que veía imposible mantenerme en pista mucho tiempo más. Pensé que quizá con dos días de descanso iba a ser suficiente, pero no ha sido así", comenzó su explicación.Not how we wanted your campaign to end, @djokernole.Thank you for another wonderful Australian summer. Well played and best wishes for a speedy recovery.#AO2025 pic.twitter.com/d5VJ6YNBeN— #AusOpen (@AustralianOpen) January 24, 2025Y continuó: "Otros años me vi en una situación similar y pude sacarlo adelante, esta vez no ha sido así. No puedo tirar a la basura todos los recuerdos impresionantes que tengo en este torneo. Ahora mismo estoy frustrado y decepcionado, pero este torneo permanecerá siempre en mi corazón por ser el lugar en el que mejor tenis he jugado. Estoy agradecido por todo lo que el tenis me ha permitido vivir y orgulloso de mi desempeño. Tengo que examinar bien la lesión cuando vuelva a Europa y veré si puedo estar recuperado para el torneo de Doha. En los últimos años me he lesionado bastante, no sé cuál es el motivo, pero seguiré intentándolo mientras sienta que puedo aguantar todo esto".La expresión del público en el Rod Laver Arena fue tal que Zverev fue quien tomó el micrófono tras su victoria para exigir respeto a su rival: "Por favor, no abucheen a un jugador cuando se retira lesionado. Sé que todos pagaron entradas.. pero Novak ha dado todo de su vida al deporte los últimos 20 años", reclamó el alemán.Pero fue también la prensa australiana la que jugó un papel preponderante en su fastidio, que terminó por eclosionar este sábado con el irónico posteo en sus redes. "Pensé en dejar esto aquí para todos los 'expertos' en lesiones deportivas", disparó Nole en su cuenta de X. La imagen muestra la evidente lesión en el tendón de la corva. Thought I'd leave this here for all the sports injury "experts" out there. pic.twitter.com/ZO5mBtw9zB— Novak Djokovic (@DjokerNole) January 25, 2025

Fuente: La Nación
25/01/2025 09:36

Seven de Perth: Apareció Moneta y los Pumas 7s están en semifinales

Una extraña sequía llegó a su fin en la mañana del sábado. Marcos Moneta, el jugador emblema del seleccionado argentino de seven, apareció justo a tiempo. Después de cuatro partidos sin marcar, contribuyó con un try en cada uno de los partidos de hoy, primero para vencer 19-17 a Sudáfrica y ganar la zona y más tarde en la victoria por 27-14 ante Gran Bretaña, que metió a los Pumas 7s entre los mejores cuatro del Seven de Perth, tercera etapa del Circuito Mundial 2024/25.â?¡¡Apareció el Rayo!1ï¸?â?£3ï¸?â?£ ð??¦ð??· Marcos Moneta se tuvo confianza, atacó el espacio y selló su try.ð??º Mirá todo el Circuito Mundial por Disney+ Premium. pic.twitter.com/IamJ0Bov2Y— ScrumRugby (@ScrumESPN) January 25, 2025Estas dos victorias propulsan a la Argentina a semifinales por segunda vez en la temporada. Mañana, a las 4.05, se medirá con España en procura de su primera final en la campaña.Moneta no apoyaba desde el éxito 29-7 ante Irlanda en la instancia anterior, el Seven de Ciudad del Cabo. Se había ido con las manos vacías de los últimos dos encuentros de ese certamen y tampoco había podido quebrar el in-goal en los dos primeros del de Australia, el viernes.La conquista ante los británicos rubricó el arranque demoledor de los argentinos, que se adelantaron 12-0 rápidamente. No obstante, volvieron a padecer el mismo mal de los tres partidos anteriores y, merced a errores de control de pelota, vieron cómo el rival reaccionaba. Gran Bretaña, octavo en la tabla general, se adelantó 14-12 con dos tries al final del primer tiempo. En el segundo, después de aguantar los minutos iniciales, Pumas 7s tomó el control del partido a partir del try de Santino Zangara a los 3m45s y luego dominó las salidas y tuvo paciencia y precisión para controlar las acciones y llegar dos veces más al try.El viernes, la Argentina había vencido a Australia y luego caído con Estados Unidos, dos partidos que empezó dominando con holgura y se definieron en tiempo suplementario. Así, debía definir el pase a cuartos de final ante Sudáfrica. Una derrota hasta por seis puntos le alcanzaba, pero en el seven no hay lugar para la especulación. Un primer tiempo casi perfecto que terminó con el equipo arriba 19-0 parecía sentenciar la historia, pero en el segundo reaparecieron los fantasmas del día anterior. Sudáfrica aprovechó los errores de los argentinos y apoyó tres tries, aunque falló dos conversiones que favorecieron la victoria celeste y blanca (19-17), que así terminó primera en el grupo.Así fue el triunfo ante Gran BretañaEl equipo que conduce Santiago Gómez Cora (que se quedó en la Argentina recuperándose de una operación en la espalda pero digita todo desde un hotel) busca revalidar el título conseguido en Perth el año pasado, el segundo de tres consecutivos. Los resultados no lo acompañaron en el inicio del Circuito, con un tercer puesto en Dubai y un quinto en Ciudad del Cabo que no se condicen con el registro de ocho victorias y dos derrotas, en ambas oportunidades ante quien sería campeón (Fiji y Sudáfrica, respectivamente).Más allá de los números, los Pumas 7s no alcanzan la solidez de la temporada pasada, intercalando momentos de dominio total y lapsos de desconcentración. Ahora tendrán tiempo de descansar y llegar enfocados al duelo ante España, la sorpresa de la temporada con un segundo puesto y un cuarto. En cuartos eliminó a Uruguay, que no pudo repetir la actuación de la jornada anterior, cuando había vencido a Fiji y Nueva Zelanda: cerró la zona con derrota ante Kenya y cayó sin atenuantes ante los españoles (38-0). La otra semifinal será entre Sudáfrica y Australia. A partir del regreso al try del goleador, los Pumas 7s tiene con qué ilusionarse.Así fue el triunfo contra SudáfricaBloque HTML de muestra

Fuente: Infobae
24/01/2025 12:14

Benidorm Fest 2025: fechas y horarios de ensayo, semifinales y final

Comienza la cuenta atrás para que de comienzo la fase final de uno de los certámenes musicales más esperados del año

Fuente: La Nación
24/01/2025 10:18

Así quedó conformada la final del Australian Open 2025, tras las semifinales

El torneo individual masculino del Australian Open 2025, el primer Grand Slam de la temporada, tiene finalistas y son Jannik Sinner (1°) y Alexander Zverev (2°), quienes este viernes en la madrugada de la Argentina ganaron sus respectivos partidos de semifinales y avanzaron a la definición por el título.En el Rod Laver Arena de Melbourne Park, el italiano, N° 1 del ranking mundial de la ATP y defensor del título, superó al estadounidense Ben Shelton (21°) por 7-6 (2), 6-2 y 6-2 y jugará para ser campeón por segunda ocasión consecutiva. Su rival será el alemán, quien previamente se impuso al serbio Novak Djokovic (7°), máximo ganador del certamen oceánico, por 7-6 (5) y abandono a raíz de un desgarro muscular que arrastró desde el triunfo sobre Carlos Alcaraz (3°) en cuartos.La final del Australian Open 2025 se disputará el domingo 26 de enero en horario a confirmar. El historial entre sí tiene seis antecedentes con cuatro victorias del teutón y dos del italiano, quien ganó la última vez que se enfrentaron en las semifinales del Masters 1000 de Cincinnati 2024 por 7-6 (9), 5-7 y 7-6 (4).FinalDomingo 26 de eneroHora a confirmar: Jannik Sinner (Italia) vs. Alexander Zverev (Alemania).Tabla de campeones del Australian OpenNovak Djokovic (Serbia) - 10 títulos.Roger Federer (Suiza) / Roy Emerson (Australia) - 6Jack Crawford (Australia) / Ken Rosewall (Australia) / Andre Agassi (Estados Unidos) - 4Adrian Quist (Australia) / Rod Laver (Australia) / Mats Wilander (Suecia) / James Anderson (Australia) - 1John Bromwich (Australia) / Rafael Nadal (España) / Stefan Edberg (Suecia) / Iván Lendl (Checoslovaquia) / Frank Sedgman (Australia) / John Newcombe (Australia) / Guillermo Vilas (Argentina) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Rodney Heath (Australia) / Anthony Wilding (Australia) / Pat O'Hara Wood (Australia) Ashley Cooper (Australia) / Johan Kriek (Sudáfrica) / Boris Becker (Alemania) / Jim Courier (Estados Unidos) - 2Horace Rice (Australia) / Gerald Patterson (Australia) / Arthur Ashe (Estados Unidos) / Marat Safin (Rusia) / Ernie Parker (Australia) Fred Perry (Gran Bretaña) / Dinny Pails (Australia) / Ken McGregor (Australia) / Mervyn Rose (Australia) / Lew Hoad (Australia) / Jimmy Connors (Estados Unidos) / Yevgeny Kafelnikov (Rusia) / Fred Alexander (Estados Unidos) / Norman Brookes (Australia) / James Parke (Gran Bretaña) / Arthur O'Hara Wood (Australia) / Gordon Lowe (Gran Bretaña) / Algernon Kingscote (Gran Bretaña) / Rhys Gemmell (Australia) / John Hawkes (Australia) / Jean Borotra (Francia) / Colin Gregory (Gran Bretaña) / Gar Moon (Australia) / Viv McGrath (Australia) / Don Budge (Estados Unidos) / Dick Savitt (Estados Unidos) / Alex Olmedo (Estados Unidos) / William Bowrey (Australia) / Mark Edmondson (Australia) / Roscoe Tanner (Estados Unidos) / Vitas Gerulaitis (Estados Unidos) / Brian Teacher (Estados Unidos) / Petr Korda (República Checa) / Thomas Johansson (Suecia) / Stanislas Wawrinka (Suiza) / Jannik Sinner (Italia) - 1

Fuente: La Nación
23/01/2025 17:18

A qué hora juega Novak Djokovic vs. Alexander Zverev, por las semifinales del Australian Open 2025

Las semifinales del torneo individual masculino del Australian Open 2025 se disputan este viernes en la madrugada de la Argentina y el duelo estelar lo protagonizan, desde las 0.30 en el Rod Laver Arena de Melbourne Park, Novak Djokovic (7°) vs. Alexander Zverev (2°).El partido se transmite en vivo a través de ESPN 2 y de la plataforma digital Disney+, para la cual se requiere ser suscriptor. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play siempre que el usuario sea cliente del cableoperador.El serbio, máximo campeón de la historia del torneo con 10 títulos, accedió entre los mejores cuatro del campeonato tras derrotar al español Carlos Alcaraz (3°) por 4-6, 6-4, 6-3 y 6-4. Esa fue su victoria número 99 en el primer Grand Slam de la temporada, por la que busca la 100 frente a Zverev. De conseguirla, será el tercer tenista en la historia en llegar a los tres dígitos de triunfos en un major luego de Rafael Nadal (112 en Roland Garros) y Roger Federer (102 en Australia). Otro dato que dignifica su calidad de leyenda es que de las 11 veces que jugó semifinales en el Australian Open, ganó en 10. La única derrota la sufrió la temporada pasada a manos de Jannik Sinner, posterior campeón.El balcánico, que no entrenó en la previa del encuentro para resguardar su físico, se refirió al encuentro y destacó el presente de su rival: "Va a ser muy desafiante en muchos aspectos. Voy a enfrentar a Zverev que está en gran forma y está buscando su primer título de Grand Slam. Ha estado cerca. Y lo he visto jugar aquí, también hemos entrenado, y creo que ama las condiciones. Es un rival muy peligroso. Si logro estar lo suficientemente bien en lo físico, estaré lo más motivado que puedo estar emocional y mentalmente".Zverev eliminó en cuartos de final del torneo al estadounidense Tommy Paul (12°) por 7-6 (1), 7-6 (0), 2-6 y 6-1 y quiere coronarse en su primer Grand Slam a los 27 años, tal manifestó en la antesala: "Ahora quiero lograr mi sueño que es ganar mi primer título de Grand Slam. Estoy persiguiendo eso. Espero partidos muy difíciles por delante. Me prepararé para una batalla difícil en semifinales, intensa y de un nivel muy alto. Sé que tengo el nivel para ganar porque ya lo he hecho. Espero que vuelva a suceder".El historial entre ambos tenistas tiene una docena de antecedentes con ocho triunfos para Djokovic y cuatro para Zverev. La última vez que se vieron las caras fue en 2023 por las semifinales del Martes 1000 de Cincinnati con victoria de Djokovic por 7-6 (5) y 7-5.Quien se imponga en el duelo avanzará a la definición del domingo y enfrentará al ganador del partido entre Jannik Sinner (1°) y Ben Shelton (21°), que chocan posteriormente en el mismo escenario.

Fuente: La Nación
22/01/2025 20:18

La agenda de la TV del jueves: empieza el Torneo Apertura, acción en la Europa League y las semifinales del Australian Open

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 23 de enero de 2025.FÚTBOLTorneo Apertura19 Tigre vs. Vélez. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)19 Godoy Cruz vs. Rosario Central. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)21.30 Defensa y Justicia vs. Banfield. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)21.30 Newell's vs. Independiente Rivadavia. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)21.30 Lanús vs. Riestra. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)Europa League14:30 Fenerbahce vs. Lyon. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)14:30 Porto vs. Olympiacos. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)14:30 Viktoria Plsen vs. Anderlecht. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)14:30 Bodo/Glimt vs. Maccabi Tel Aviv. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)14:30 Malmö vs. Twente. Disney+14:30 Qarabag vs. Steau Bucarest. Disney+14:30 Hoffenheim vs. Tottenham. Disney+14:30 Az Alkmaar vs. Roma. Disney+16:40 Rigas PS vs. Ajax. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)16:40 Eintracht Frankfurt vs. Ferencváros. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)16:40 Elfsborg vs. Niza. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)16:40 Ludogorets vs. Midtjylland. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)16:40 PAOK vs. Slavia Praga. Disney+16:40 Union Saint-Gilloise vs. Braga. Disney+16:40 Manchester United vs. Rangers. Disney+16:40 Lazio vs. Real Sociedad. Disney+Sudamericano Sub 2018 Perú vs. Paraguay. Dsports (610/1610 HD)20.30 Venezuela vs. Chile. Dsports (610/1610 HD)TENISAustralian Open0.25 (del viernes) La semifinal: Jannik Sinner vs. Ben Shelton. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)5.30 (del viernes) La semifinal: Novak Djokovic vs. Alexander Zverev. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)BÁSQUETBOLLa Euroliga16.15 Panathinaikos vs. Zalagris Kaunas. Dsports (614/1614 HD)16.45 Real Madrid vs. Baskonia. Dsports+ (613/1613 HD)Liga Nacional21 Zárate vs. Instituto. Dsports2 (612/1612 HD)La NBA21:30 Milwaukee Bucks vs. Miami Heat. Disney+23.55 Los Angeles Lakers vs. Boston Celtics. Disney+

Fuente: La Nación
22/01/2025 11:18

Así quedó el cuadro masculino de semifinales del Australian Open 2025

Se cerraron este miércoles los cuartos de final del torneo individual masculino del Australian Open 2025 y se definieron los cuatro semifinalistas que siguen en carrera por el título: Jannik Sinner, Ben Shelton, Novak Djokovic y Alexander Zverev.El italiano, número 1 del ranking mundial de la ATP y defensor del título, derrotó sin problemas al australiano Alex de Miñaur (8°) por 6-3, 6-2 y 6-1 y enfrentará en la instancia previa a la definición al estadounidense Shelton (21°), verdugo del italiano Lorenzo Sonego por 6-4, 7-5, 4-6 y 7-6 (4).En la parte baja del cuadro quedaron emparejados el máximo campeón de la historia del torneo y también de Grands Slams, Djokovic (7°), con Zverev (2°). El serbio se impuso en cuartos al español Carlos Alcaraz (3°) por 4-6, 6-4, 6-3 y 6-4 mientras que el alemán hizo lo propio vs. el estadounidense Tommy Paul (12°) por 7-6 (1), 7-6 (0), 2-6 y 6-1.SemifinalesViernes 24 de eneroJannik Sinner vs. Ben Shelton (Estados Unidos) - Horario a confirmar.Novak Djokovic (Serbia) vs. Alexander Zverev (Alemania) - Horario a confirmar.Tabla de campeones del Australian OpenNovak Djokovic (Serbia) - 10 títulos.Roger Federer (Suiza) / Roy Emerson (Australia) - 6Jack Crawford (Australia) / Ken Rosewall (Australia) / Andre Agassi (Estados Unidos) - 4Adrian Quist (Australia) / Rod Laver (Australia) / Mats Wilander (Suecia) / James Anderson (Australia) - 1John Bromwich (Australia) / Rafael Nadal (España) / Stefan Edberg (Suecia) / Iván Lendl (Checoslovaquia) / Frank Sedgman (Australia) / John Newcombe (Australia) / Guillermo Vilas (Argentina) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Rodney Heath (Australia) / Anthony Wilding (Australia) / Pat O'Hara Wood (Australia) Ashley Cooper (Australia) / Johan Kriek (Sudáfrica) / Boris Becker (Alemania) / Jim Courier (Estados Unidos) - 2Horace Rice (Australia) / Gerald Patterson (Australia) / Arthur Ashe (Estados Unidos) / Marat Safin (Rusia) / Ernie Parker (Australia) Fred Perry (Gran Bretaña) / Dinny Pails (Australia) / Ken McGregor (Australia) / Mervyn Rose (Australia) / Lew Hoad (Australia) / Jimmy Connors (Estados Unidos) / Yevgeny Kafelnikov (Rusia) / Fred Alexander (Estados Unidos) / Norman Brookes (Australia) / James Parke (Gran Bretaña) / Arthur O'Hara Wood (Australia) / Gordon Lowe (Gran Bretaña) / Algernon Kingscote (Gran Bretaña) / Rhys Gemmell (Australia) / John Hawkes (Australia) / Jean Borotra (Francia) / Colin Gregory (Gran Bretaña) / Gar Moon (Australia) / Viv McGrath (Australia) / Don Budge (Estados Unidos) / Dick Savitt (Estados Unidos) / Alex Olmedo (Estados Unidos) / William Bowrey (Australia) / Mark Edmondson (Australia) / Roscoe Tanner (Estados Unidos) / Vitas Gerulaitis (Estados Unidos) / Brian Teacher (Estados Unidos) / Petr Korda (República Checa) / Thomas Johansson (Suecia) / Stanislas Wawrinka (Suiza) / Jannik Sinner (Italia) - 1

Fuente: La Nación
22/01/2025 11:18

Así quedó el cuadro femenino de semifinales del Australian Open 2025

Se definieron este miércoles, tras lo cuartos de final, los cruces de semifinales del torneo individual femenino del Australian Open 2025 con las cuatro tenistas que siguen en carrera por el título: Aryna Sabalenka (1ª), Paula Badosa (11ª), Madison Keys (19ª) e Iga Swiatek (2ª).Las últimas en obtener su pasaje a la instancia previa a la definición fueron Swiatek y Keys. La polaca se impuso a la estadounidense Emma Navarro (8ª) por 6-1 y 6-2 mientras que la norteamericana hizo lo propio vs. la ucraniana Elina Svitolina (28ª) por 3-6, 6-3 y 6-4.En las parte alta del cuadro quedaron emparejadas la bicampeona vigente y N° 1 del ranking de la WTA, Aryna Sabalenka (1ª) ante Paula Badosa (11ª). La bielorrusa superó en cuartos a Anastasia Pavlyuchenkova (27ª) por 6-2, 2-6 y 6-3 mientras que la española hizo lo propio vs. la estadounidense Coco Gauff (3ª) por 7-5 y 6-4.SemifinalesJueves 23 de enero6.30: Aryna Sabalenka (Bielorrusia) vs. Paula Badosa (España).A continuación: Madison Keys (Estados Unidos) vs. Iga Swiatek (Polonia).*Los horarios corresponden a la Argentina.El certamen se juega desde 1922, con un impasse entre 1941 y 1945 a raíz de la Segunda Guerra Mundial y en 1986. Quien más veces levantó el trofeo es la local Margaret Court en 11 ocasiones. Siete de ellas fueron el denominada era amateur -1960 a 1966 y 1969- y las restantes, en la profesional -1970, 1971 y 1973. La que le sigue en la nómina es la estadounidense Serena Williams con siete certámenes en 2003, 2005, 2007, 2009, 2010, 2015 y 2017 mientras que el podio lo completa Nancye Wynne Bolton, también aussie, con seis coronaciones. En el cuarto lugar se encuentra, con cinco campeonatos, la australiana Daphne Akhurst, que ganó entre 1925 y 1930 en los inicios del evento. Tres jugadoras comparten el quinto puesto con cuatro alegrías: Evonne Goolagong Cawley (Australia), Steffi Graff (Alemania) y Mónica Seles (Estados Unidos).En la última década solo tres jugadoras repitieron título en Melbourne Park: Williams en 2015 y 2017; la japonesa Naomi Osaka en 2019 y 2021 y Sabalenka en 2023 y 2024. Los cinco trofeos restantes se los repartieron la misma cantidad de tenistas: Ashleigh Barty (Australia) en 2022, Sofia Kenin (Estados Unidos) en 2020, Caroline Wozniacki (Dinamarca) en 2018, Angelique Kerber (Alemania) en 2016 y Li Na (China) en 2014.Tabla de campeonas del Australian OpenMargaret Court (Australia) - 11Serena Williams (USA) - 7Nancye Wynne Bolton (Australia) - 6Daphne Akhurst (Australia) - 5Evonne Goolagong Cawley (Australia) / Steffi Graff (Alemania) / Monica Seles (Estados Unidos) - 4

Fuente: La Nación
22/01/2025 10:18

Australian Open: Jannik Sinner, una máquina diseñada para desmoralizar, venció a Alex de Miñaur y avanzó a las semifinales

Jannik Sinner parece una máquina sin sentimientos ni titubeos, diseñada para abatir. El número 1 del mundo avanza y avanza con un juego de otra dimensión. Desde hace casi un año ostenta un nivel tan alto de tenis que es capaz de desmoralizar a cualquiera que se le interponga, incluso a un top 10, como fue -en este caso, en Melbourne- el australiano Alex de Miñaur, el número 8 del tour. El italiano agotó a su contrincante, lo derrotó por 6-3, 6-2 y 6-1 (en menos de dos horas) y avanzó, por segundo año consecutivo, a las semifinales del Abierto de Australia, donde defiende la corona.Sin rastros de los temblores que lo afectaron -y llamaron la atención- en su triunfo de la cuarta ronda frente al danés Holger Rune, Sinner exhibió un juego brillante, atiborrado de tiros ganadores y quiebres. Se encumbró en el italiano con más semifinales individuales de Grand Slam, igualando un registro establecido por el emblemático Nicola Pietrangeli en 1964, todavía en tiempos amateurs. "Sé que muchos vinieron a verlo (a De Miñaur), por eso quiero agradecer al público por ser tan justo. Nos conocemos bien con Alex, jugamos mucho el año pasado. Trabajamos en comprender el juego de cada uno. Este tipo de partidos pueden irse muy rápido y ser cambiantes. Pero estoy muy satisfecho por mi actuación", dijo Sinner, al pie del court, charlando con Jim Courier, exnúmero 1 del mundo.Claro: la caída de De Miñaur vuelve a frustrar al tenis aussie. Catorce australianos integraron el cuadro individual masculino del primer grande de la temporada, pero ya no queda ninguno de pie. De Miñaur, de padre uruguayo y madre española, buscaba ser el primer semifinalista local en el Australian Open desde que Lleyton Hewitt fue finalista en 2005, pero se quedó en el camino. La australiana es una de las federaciones que mayor presupuesto tiene y que mejor trabaja a nivel desarrollo, sin embargo sigue esperando por un campeón local. Mark Edmondson, en 1976, fue el último. Demasiado tiempo...Sinner, obviamente, no se detiene en la estadística ajena. El jugador de 23 años, nacido en San Candido (en la provincia de Bolzano), sigue escribiendo su propia historia. "Ayer (el día después del triunfo con Rune) no fue un día fácil. Jugué una hora y media con mi entrenador. Pero cuando sos joven uno se recupera muy rápido. Me gusta dormir. Descansar, para mí, es básico; tengo poco que hacer para que me distraiga", expresó el europeo. Su dominio ante De Miñaur es de alto impacto: lo derrotó las diez veces que lo enfrentó. Es más: el nacido en Sydney únicamente pudo ganarle un set (en Sofía 2020).El jugador entrenado por el italiano Simone Vagnozzi y el australiano Darren Cahill (además tiene al fisioterapeuta argentino Ulises Badio en su equipo) ganó sus últimos 18 partidos y, desde que cayó en los cuartos de final de Wimbledon 2024, apenas padeció dos derrotas. ¿Cuál será el próximo desafío de Sinner? El estadounidense Ben Shelton (20°), que venció al italiano Lorenzo Sonego por 6-4, 7-5, 4-6 y 7-6 (7-4). Los impactantes saques del norteamericano de 22 años serán un reto conocido para el italiano, que domina por 4-1 el historial.El tenis, uno de los deportes que mayor trascendencia le da a los registros, tiene a Sinner con la clara aspiración a ser el quinto hombre de la Era Abierta capaz de ganar tres títulos consecutivos de Grand Slam sobre superficie dura. El italiano, campeón de Australia y del US Open en la temporada pasada, añora revalidar el trofeo en el Melbourne Park el domingo y seguir los pasos de leyendas como Roger Federer (5), Novak Djokovic (3), Ivan Lendl (3) y John McEnroe (3). ¿Alguien podrá frenarlo?Lo mejor de Sinner vs. De Miñaur

Fuente: La Nación
17/01/2025 22:18

Jazmín Ortenzi se clasificó para las semifinales del W35 Buenos Aires I y el Challenger de Tigre tiene una definición curiosa

Jazmín Ortenzi ganó este viernes y será la única argentina en las semifinales del W35 Buenos Aires I, que abre la temporada de tenis femenino en el país. La riojana venció a su compatriota Florencia Urrutia por 6-1 y 6-1 en UN duelo que aseguraba una representante nacional en esa instancia.Este sábado, desde las 10 y con transmisión en vivo por DeporTV y el canal de YouTube de la Asociación Argentina de Tenis (AATenis), se desarrollarán las semifinales. La chica nacida hace 23 años en Chilecito se enfrentará con la griega Despina Papamichail, que superó a Victoria Bosio (606ª) por 6-4 y 6-4, mientras que en la otra llave estarán cara a cara la italiana Nicole Fossa Huergo, que superó a Luisina Giovannini (478ª) por el mismo marcador, y la brasileña Carolina Meligeni Alves, que eliminó a la italiana Anastasia Abbagnato por 3-6, 6-3 y 6-3.Ortenzi, primera cabeza de serie, está 255ª del ranking, en su mejor puesto desde que es profesional, y tuvo una destacada presentación en la serie que por Billie Jean King Cup el equipo argentino perdió contra Brasil, en una ajustada definición.El W35 de Buenos Aires I se lleva a cabo sobre canchas de polvo de ladrillo en las instalaciones del Tenis Club Argentino, de Palermo, y reparte premios por un total de 35.000 dólares.Varones en TigrePor su parte, el AAT Challenger Santander de Tigre determinó a sus semifinalistas en el Club Náutico Hacoaj, con una particularidad: el paraguayo Daniel Vallejo, el ecuatoriano Álvaro Guillén Meza y los peruanos Juan Pablo Varillas y Gonzalo Bueno, que ganaron los cuartos de final, viven en la Argentina y tienen entrenadores nacionales.Guillén Meza, preparado por Carlos Berlocq, superó a Santiago Rodríguez Taverna por 6-1 y 6-4. "Fue un partido muy duro. En el primer set me sentí muy bien. El segundo fue muy peleado, pero me mantuve fuerte de cabeza", comentó quien comienza el año en buena forma tras un cierre de 2024 que incluyó lesiones y problemas de salud.Desde las 10 del sábado, en la primera semifinal y con transmisión por TyC Sports, Guillén Meza se medirá con Vallejo. Con Francisco Cabello en su banco, el ex N° 1 del ranking ITF Junior le ganó a Gonzalo Villanueva por 3-6, 6-3 y 6-4. "Fui creciendo, madurando y mejorando mis golpes. Tengo mucho aún por mejorar, tengo un techo muy alto", analizó respecto a su versión de junio de 2023, cuando desde la clasifcación alcanzó la final del Challenger de Santa Fe.La otra semifinal en Tigre será 100% peruana. Bueno, que tiene a Patricio Reynoso como entrenador, le ganó por 6-4 y 6-1 al boliviano Murkel Dellien, que también es preparado por un argentino, Martín Rondina. "Jugué muy ordenado. Lo planteé muy bien con mi entrenador y eso me pone contento", manifestó el muchacho de 20 años, que en 2024, en el primer Challenger del año en Argentina, ganó su primer título de campeón en el circuito.Del otro lado de la red, Bueno tendrá a su referente y principal raqueta de su país, Varillas. Entrenado por Diego Junqueira, el peruano de 29 años le ganó al estadounidense Emilio Nava por 6-4 y 7-5. "Gonza viene de un gran 2024. Le tengo mucho cariño, lo conozco desde hace un montón y compartimos mucho. Los dos nos conocemos; no va a haber ninguna sorpresa para ninguno", analizó.

Fuente: Infobae
17/01/2025 08:15

Benidorm Fest 2025: Calendario de semifinales y fecha de la gran final para elegir al representante de España en Eurovisión 2025

Se ha aprobado un importante cambio para las votaciones de este año




© 2017 - EsPrimicia.com