Healthday Spanish
La iniciativa fue presentada en la Legislatura por legisladores del peronismo y despertó polémica. El beneficio sería equivalente al monto de dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles Leer más
Para el 2020, un 0.05% de la población colombiana, es decir, cerca de diez mil personas, se identificaba como hombres y mujeres trans, de acuerdo con el Dane
La actriz y activista trans Javiera Arnillas denunció un encuentro con el expresentador Pancho de Pérgola, conocido por promover discursos "pro familia" tradicional y transfóbicos. El hecho ocurrió en un restaurante de Barranco, donde, según Arnillas, él se le acercó, conversaron y la besó, sin saber inicialmente quién era ella. Al enterarse después, la actriz expuso públicamente el episodio.
En el marco del reciente mes del orgullo se han reportado diversos crímenes contra personas de la diversidad sexual y de género
Los jueces instaron a revisar fallos en Oklahoma, Idaho, Virginia Occidental y Carolina del Norte. El precedente puede afectar políticas sobre salud, identidad legal y educación
El actor comenzó una relación con la actriz Julia Shiplett
Personas trans enfrentan violencia, exclusión y ausencia de armonización legislativa que agravan su vulnerabilidad en diversos ámbitos
El periodista se caracterizó como mujer trans para un informe de Telenoche. El segmento buscaba "vivir en carne propia" la realidad de este colectivo. Pero derivó en fuertes cuestionamientos sobre el tema. Leer más
En los últimos años, J.K. Rowling ha sido una de las voces públicas más escuchadas (y criticadas) en torno al debate de las mujeres trans. La multimillonaria autora de la saga Harry Potter defiende que no sean completamente asimiladas a las mujeres biológicas, para evitar su acceso a espacios reservados, como vestuarios, colegios o prisiones. Su posicionamiento como antagonista del colectivo transgénero le ha granjeado varios enemigos, como los intérpretes Daniel Radcliffe o Emma Watson, protagonistas de las películas originales de Harry Potter, el cómico Stephen Fryy y ahora el actor Pedro Pascal, un continuo defensor de la comunidad LGTBIQ+, que ha alzado la voz por segunda vez contra Rowling.El conflicto entre Pascal y Rowling estalló el pasado 16 de abril, cuando ella apoyó un fallo antitransgénero en el Reino Unido que limita la definición legal de mujer al sexo biológico. "Me encanta cuando los planes salen bien", celebró la escritora en su perfil de Instagram (con 15,6 millones de seguidores) junto a una foto fumándose un puro y sosteniendo una copa. Por su parte, el intérprete de The Last of Us, cuya hermana, Lux Pascal, se declaró transgénero en 2021, comentó un video de Instagram del activista Tariq Raouf que llamaba a un boicot de todo lo relacionado con Harry Potter: "Horrible, repugnante. Atroz comportamiento de perdedora", se lee en el mediático mensaje del intérprete del 17 de abril en el que se refiere a la autora.Al día de hoy, la batalla continúa. Pascal ha aprovechado una entrevista de portada en Vanity Fair para defender su decisión de alzar la voz por la comunidad trans y de enfrentarse a Rowling. "Mira, quiero proteger a mis seres queridos. Pero va más allá. Los abusadores me enferman", afirma en la conversación, publicada este martes.En la entrevista, Pascal asegura que la atención que se generó en torno a su comentario le hizo sentirse, brevemente, como "ese niño que es enviado al despacho del director con frecuencia por problemas de comportamiento en las escuelas públicas de Texas, sintiéndose asustado y pensando: '¿Qué he hecho?'". Sin embargo, continúa, lo que realmente le preocupaba era si estaba ayudando o perjudicando al colectivo transgénero. "Diría que lo único que me angustió un poco fue simplemente: '¿Estoy ayudando?'. Es una situación que merece la máxima elegancia para que pueda haber un cambio y que las personas estén protegidas", sentencia.Su otra hermana, la productora Javiera Balmaceda Pascal, quien también es una activista pro queer, interviene en la misma conversación que tiene el intérprete de The Mandalorian con la revista, reiterando que las palabras de Rowling fueron "un comportamiento atroz de perdedora". Y continúa defendiendo a su hermano: "Él le dijo eso como hermano mayor a una persona que afirma que nuestra hermana menor no existe".Insolente y condescendienteTras el posicionamiento de Pascal contra Rowling, algunos seguidores de la escritora intentaron presentarlo como un hombre machista, que intentaba intimidar a una mujer para que guardara silencio. De hecho, intentaron convertir un video viral del actor tomando de la mano a la actriz Vanessa Kirby (su compañera de reparto en Los 4 Fantásticos) durante un panel de la Comic Con en un argumento a su favor. Su objetivo era poner en evidencia que él es insolente, condescendiente y atrevido con las mujeres. Pero la intérprete, en unas declaraciones recogidas por Vanity Fair, ha salido en defensa de Pascal: "Lo que pasó es que ambos estábamos increíblemente nerviosos al salir delante de miles de personas que aman este cómic. [Pascal] quería que supiera que estábamos juntos en esto, y me pareció un gesto encantador y me alegró mucho corresponderle el apretón de mano".Sus comentarios contra Rowling no son la única ocasión en la que Pascal ha alzado la voz por los derechos de las personas transgénero. A principios de este año compartió en su cuenta de Instagram (donde acumula 11,2 millones de seguidores) la cita: "Un mundo sin personas trans nunca ha existido y nunca existirá". En el pie de foto de la publicación, agregó: "No puedo pensar en nada más vil, pequeño y patético que aterrorizar a la más pequeña y vulnerable comunidad de personas que no quieren nada de ti, excepto el derecho a existir". View this post on Instagram A post shared by Pedro Pascal he/him (@pascalispunk)Otra ocasión en la que el intérprete, junto con otras celebridades, le ha plantado cara a la transfobia (en esta ocasión, del actual presidente norteamericano Donald Trump) fue cuando empleó una camiseta blanca con el lema "Protect the dolls ("Protejan a las muñecas", en español). El mensaje emplea el término "muñeca", acuñado por el colectivo queer para referirse a las mujeres trans y recupera una expresión nacida en la cultura ballroom, una subcultura LGTBIQ+ afroamericana y latina que se originó en Nueva York en la década de 1920 como un espacio de seguridad, autoexpresión y apoyo para personas que enfrentaban discriminación por su raza y orientación sexual. La prenda forma parte de una colección de Conner Ives, que llama la atención sobre el sentimiento antitransgénero y que puede adquirirse por 87 euros en la web del diseñador. Todo el dinero recaudado se destina a Trans Lifeline, la primera ONG en Estados Unidos que ofrece una línea telefónica para prevenir el suicidio de las personas transgénero.Pascal se ha pronunciado sobre causas políticas en numerosas ocasiones. Destaca, por ejemplo, su intervención del pasado 17 de mayo en el festival de Cannes contra las redadas masivas por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés): "Quiero que la gente esté a salvo y esté protegida, y quiero vivir en el lado correcto de la historia". Además, el 8 de junio compartió un video en su Instagram que celebra la diversidad de Estados Unidos. En el texto de la publicación escribió: "Los Ángeles. Construida por lo mejor de EE.UU.". Y añadió los hashtags: "Protejamos a nuestros protectores" y "Resistencia".
El podcast presentado por Ariel Yborra y Sandra Jiménez de Castro busca dar visibilidad a la cotidianeidad de las personas trans
La palabra sibarita puede sonar un tanto anticuada pero, dada la pasión que el músico Ed Motta tiene por la producción audiovisual de las las décadas del 50, 60 y 70 del siglo pasado, bien vale para definir a este músico.Este minino carioca es un gran coleccionista de vinilos (más de 30.000 ha sabido acopiar en las últimas décadas). También es fanático del comic, el té y el vino, especialmente de aquellas producciones de pinot noir salidas de la Borgoña francesa. También puede ser considerado un tipo casero, que prefiere disfrutar de esos placeres en la intimidad de su hogar. Pero, en definitiva, es músico, cuenta con quince discos editados en solitario, desde 1990, y cada tanto sale a defender esa música sobre los escenarios.En el próximo mes tiene un show previsto en el Teatro Bradesco de San Pablo y otro en Deseo Buenos Aires, el 2 de julio, con entradas que ya están a la venta desde la web de la sala.Si bien habrá canciones de su último álbum en el repertorio, Motta promete esa música que el público local quiere escuchar, porque conoce su funk, su jazz, su soul, desde hace décadas, con sus primeras venidas a la Argentina y sus festivos conciertos en La Trastienda.Siendo un tipo casero, ¿qué lo motiva a dar conciertos fuera de Brasil? "En algunos casos es simplemente el placer de hacer música, de hacer arte -dice, semanas antes de subir al avión-. Pero también soy admirador de las cosas y las atmósferas de ciertos lugares. Buenos Aires está en ese círculo. Es una de mis ciudades favoritas en el mundo. Una de las más lindas, que tiene cosas que amo: un respeto con el pasado, con sus bares, restaurantes, con el diseño, con mucha madera y fileteado, con arquitectura tradicional. Tengo un gran respeto por la Argentina".Colección exquisitaTanto es así que su colección musical argenta es tan variada como exquisita. No abreva en los lugares comunes ni en artistas hiteros. Adora el jazz de estas pampas, de las décadas del cincuenta y sesenta. Ama la música de Spinetta ("Incluso me gusta el disco que cantó en inglés, Only Love Can Sustain, y que a ninguno de ustedes les gusta", dice con ancha sonrisa). "Colecciono jazz de Argentina", dice y lanza nombres con verdadera cátedra de experto: "Chivo Borraro, Alfredo Remus, Jorge López Ruiz, Rodolfo Alchourrón". Y los de las generaciones siguientes, como Andrés Boiarsky, un saxofonista que pasó muchos años en los Estados Unidos, país que Motta toma como gran referencia musical.Porque lo cierto es que su funk no es el típico funk brasileño y su relación con el blues hace que en otras vidas quizás hubiera soñado convertirse en Johnny Winter. Ed larga una carcajada cuando escucha el comentario, al otro lado de la pantalla del zoom y agrega: "o Edgar".-¿También podrías haber sido su hermano Edgar? Ajá. Yo siempre digo que tengo nacionalidad trans. Crecí amando la música norteamericana. No solamente la música; el cine que es una cosa que adoro, la literatura, todo.-Pero no al punto de sentir que naciste en el país equivocado. ¿O sí?-No. Porque Brasil tiene un humor peculiar. No es el humor inglés, ni el italiano, ni el norteamericano. Es completamente caótico y es lo que me gusta. Tengo lo que tengo por haber nacido acá, más allá de que cuando era niño quisiera ser Johnny Winter.-Y no tu tío Tim Maia.-No, porque comencé a escuchar música brasileña después del jazz, por ejemplo. -Alguna vez te definiste como una persona más diurna que nocturna. Es curioso porque tanto la música como el vino son elementos más relacionados a la noche. -Sí. Pero recuerdo mi época cuando escribía sobre vinos. Mis favoritos, los pinot noir autóctonos, son de la Borgoña. Y allí el momento correcto para una degustación es el día. La mañana. Porque se puede ver correctamente su color con la luz del día y porque son más vivos en el almuerzo. Me encanta el almuerzo, como cuando voy a Buenos Aires y disfruto de las mollejas y todas esas cosas. Me gusta la claridad del día. Es como un acorde mayor. También adoro el acorde menor, pero la noche me asusta un poco. -Sin caer en tecnicismos, pero ¿a qué momento del día correspondería un acorde suspendido?-Al crepúsculo. Está entre el día y la noche.Hedonismo-¿Es necesario un muy buen pasar económico para el coleccionismo o una gran pasión por el té y por los vinos? ¿O hay maneras económicas de cultivar esos placeres?-Creo que el placer está en diferentes capas. Es obvio que lo más costoso tiene su cosa especial, pero también se disfruta de cosas simples, que no tienen una "calidad supuesta" o una condición gourmet. Mientras que intervenga el hedonismo... Y eso no tiene que ver con que algo sea muy caro o barato.-Volvamos a las canciones. En la cultura afronorteamericana hay una leyenda fuerte que es la de blusero que hace un pacto con el diablo. Es curioso que tu primer álbum fuera titulado Un contrato con Dios (Um contrato com Deus).-Sí, es cierto, Robert Johnson y el pacto con el diablo. Pero también tenemos el soul y su relación con el gospel. Lord (señor), mercy (piedad). En el caso de mi disco, en realidad, fanático como soy de los cómics, tomé el título de un cómic de 1978 de Will Eisner.-¿Si tu carrera comenzara mañana harías un contrato con Dios, un pacto con el diablo o ninguna de las dos cosas?-Sería independiente. Sería como nuestro Corto Maltés, que se parece a un cínico, se parece a un nihilista, pero es un humanista. Ama la vida y las personas. -¿Reflexionaste alguna vez sobre cómo se amalgama la intelectualidad que te rodea y ese modo tan directo y simple con el que tu música muchas veces llega al público? No, es natural. Pero sí son cosas que he escuchado en artistas como Stevie Wonder, Earth Wind and Fire o Steely Dan. Hay ritmo, hay groove, también hay en todo eso sofisticación armónica. Eso es algo que me encanta de la música argentina. -Pero la música del Brasil también tiene una sofisticación armónica inmensa.-[sonríe] Es cierto. El jardín del vecino siempre se ve más verde ¿verdad? Siempre uno está mirando al lado en vez de aquello que tiene en casa.
El actor anunció su identidad de género en 2020 en una publicación de X
La senadora y precandidata presidencial rechazó la iniciativa, que fue aprobada en primer debate en la Comisión Primera de la Cámara, porque vulneraría un principio constitucional
El actor reflexionó sobre el impacto de su personaje dentro y fuera de la pantalla rumbo al estreno de la tercera temporada
El proyecto, que busca regular el acceso a salud, educación y protección jurídica de personas con identidades de género diversas, fue aplaudido por las diferentes comunidades
La Defensoría del Pueblo pidió acelerar el trámite del proyecto ante un inminente riesgo de archivo. Diferentes entidades se han pronunciado sobre los riesgos que podría correr si no existe debate
La Corte Suprema de EEUU avaló el veto de Tennessee a los tratamientos de afirmación de género en menores, citando la falta de consenso científico
Desde mayo de 2024, la Comisión Provincial de la Memoria ha registrado más de 800 denuncias de tortura contra personas trans y travestis en las cárceles de la provincia de Buenos Aires. El organismo destaca que existe un régimen de control diferenciado para las mujeres trans y otras personas del colectivo LGBTI+ que las expone a mayor violencia.
Tenía 27 años y fue trasladada al Hospital Perrando con signos vitales débiles. Falleció pese a los intentos de reanimación. Hubo incidentes con familiares en el centro de salud. Leer más
Zurco viajó a la ciudad israelí como representante de Argentina en la Pride 2025 de ese país, junto a dos diputados nacionales, pero quedó atrapada en medio del conflicto del país con Irán.
Según la versión del conductor, esperaba a un amigo cuando la mujer subió a su vehículo y le ofreció un servicio sexual que, aseguró, nunca aceptó
La DJ paisa falleció a los 29 años, y aunque no se han revelado las causas de su muerte, publicaciones recientes en su cuenta de Instagram sugerían que enfrentaba problemas de salud
Durante el macrismo trabajó en el Ministerio de Seguridad y fue presentada como la primera mujer trans con un cargo en la cartera. Regresó al Estado nacional con La Libertad Avanza, pero bajó el perfil. El alarmante ajuste en los programas que tiene a su cargo. El Plan ENIA, paralizado. Leer más
Samantha Hudson aborda la lucha por los derechos trans en su tercer disco "Música para muñecas", reflexionando sobre la disforia y presentando una crítica a discursos excluyentes y reduccionistas
La Audiencia Provincial de Jaén considera que no se probó adecuadamente la necesidad de la hija ni su dependencia económica del progenitor demandado
Aún son muchos los obstáculos a los que se enfrentan las personas trans en su día a día, tanto en el ámbito familiar y laboral como en el sanitario, tal y como evidencia un reciente estudio del Instituto de Salud Carlos III
La violencia en contra de las personas trans en Colombia es desmedida, por lo que los activistas piden acciones de las autoridades
En las últimas horas, la Dirección Nacional de Migraciones dispuso que sea expulsada del país una mujer trans de nacionalidad peruana, que tenía residencia en Argentina desde 2017, luego de ser detenida mientras comercializaba estupefacientes en el barrio porteño de Constitución. Con la averiguación de antecedentes tras ser aprehendida se supo que la sospechosa ya había sido condenada en 2023 por ese mismo delito.La investigación culminó este lunes en un operativo de saturación llevado a cabo en Constitución donde personal de la División Investigaciones Antidrogas Zona IV sorprendió a dos mujeres peruanas en plena vía pública realizando maniobras compatibles con el narcomenudeo, informaron a LA NACION las fuentes policiales. Al ser requisadas, las sospechosas tenían en su poder 38 envoltorios que contenían cocaína, con un pesaje total de 10,48 gramos, preparados para su comercialización.Tras la consulta con la Unidad de Flagrancia Este, a cargo de Malena Marcuriali, se dispuso la detención de ambas mujeres y el secuestro de la droga incautada. Una de ellas fue luego puesta en libertad, bajo la condición de no permanecer ni detenerse en la zona donde fue aprehendida. Respecto de la otra detenida se supo que en octubre de 2023 había sido condenada por el Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N.º 28 de la ciudad de Buenos Aires a la pena de dos años y seis meses de prisión por el delito de comercio de estupefacientes en calidad de partícipe necesario.Frente a estos antecedentes, la Dirección Nacional de Migraciones fue notificada del fallo judicial y resolvió cancelar la residencia permanente que había sido otorgada a Paola Gabriela de la Rosa Soria en 2017, ordenando su inmediata expulsión del país. La medida incluye también la prohibición de reingreso al territorio nacional y la colocación de una tobillera electrónica para su control hasta tanto se concrete su deportación."La seguridad de los porteños es lo primero. Ya lo dijimos y siempre lo cumplimos: extranjero que delinque, extranjero que expulsamos del país. Estamos siempre contra quienes vengan a cometer delitos y por eso los echamos", sostuvo el jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Catalina Cirer condena los "bulos" sobre mujeres trans del presidente del Parlament, defendiendo el respeto a los derechos humanos y la igualdad en el contexto de la política balear
Los crímenes ocurrieron casi simultáneamente en los municipios de La Unión y Riofrío. Las víctimas incluyen a una joven trans y tres hombres atacados a balazos cerca de un río
La medida fue promovida por el legislador conservador Alejandro Muñante, de Renovación Popular. Esta norma ha sido duramente criticada por activistas de derechos humanos al ser discriminadora contra la población trans
El bachillerato Mocha Celis fue el primero del mundo orientado a que la población travesti-trans y no binaria pudiera terminar sus estudios, que en su mayoría las personas abandonan por discriminación: 7 de cada 10 comentaron haberla sufrido por parte de sus compañeros y compañeras de clase, y 4 de cada 10 por parte de directivos y profesores. El modelo, que surgió en Buenos Aires, inspiró a decenas de provincias argentinas que aplicaron programas similares. También a otros países como Brasil, Chile, Costa Rica y Paraguay. Este año esperan poder implementarlo en los Estados Unidos. Leer más
Desde 2014 ha habido iniciativas similares que no han prosperado en el Legislativo. Este proyecto de ley se diferencia de los anteriores porque ha sido escrito únicamente por personas del colectivo travesti-trans.
La procesada intentó engañar a las autoridades culpando a un tercero, pero las evidencias revelaron que ella misma habría cometido el crimen en medio de una discusión motivada por los celos
Por mayoría, los integrantes del grupo liderado por Alex Flores aprobaron la denuncia presentada por Milagros Jáuregui. De hallarse culpable, la legisladora podría ser sancionada por 120 días sin remuneración
Colectivos trans destacan la importancia de la autodeterminación de género y critican el recurso del PP al Constitucional, alertando sobre el impacto negativo en los derechos de las personas trans
Liev Schreiber se mostró muy orgulloso de Kai, la hija que tuvo junto a su exesposa Naomi Watts y aseguró que la considera "una luchadora". El protagonista de la saga X-Men reveló, además, cómo fue el momento en el que la joven le pidió que empezara a utilizar pronombres femeninos para referirse a ella. "Kai siempre fue quien Kai es", dijo el actor, de 57 años, a Variety el jueves antes de una gala organizada por el Centro Ali Forney, que brinda vivienda y apoyo a jóvenes LGBTQIA+ sin hogar. "Pero supongo que el momento más profundo fue cuando nos pidió que cambiáramos sus pronombres", recordó Schreibe. Y señaló: "La verdad es que no nos pareció gran cosa, porque Kai había sido femenina durante toda su vida"."Kai es una luchadora", indicó el actor. "Es importante que diga: 'Oye, soy trans', 'Mirame' y "si no te gusta, no me importa", agregó. Cuando se le pidió su consejo para los padres cuyos hijos son trans, la estrella de X-Men Origins: Wolverine" eligió sus palabras con cuidado: "No sé qué le pasa a tu hijo. No sé cómo es para vos ser padre de una persona trans. No sé cómo te criaron. No sé qué religión conociste ni cuál es tu espiritualidad. Y decirte lo que pienso de tu hijo me parece una extralimitación"."Supongo que si le diría algo a alguien que tiene problemas con su hijo adolescente trans: los adolescentes son un dolor de cabeza. Son difíciles. No importa si son trans o no, porque saldrás de esto", explicó, entre risas. "Pero una adolescente trans es una adolescente. Son un incordio la mayor parte del tiempo, y Kai es tan luchadora y franca como cualquiera", reveló luego.En cuanto a las políticas restrictivas del presidente estadounidense Donald Trump respecto a la adecuación de género, el actor eligió mantener la esperanza de que en algún momento la situación de las personas trans cambiará. "No me gusta darle demasiadas vueltas. Hasta cierto punto, siento que no quiero exagerar ese miedo ni esa ansiedad. Hay suficientes cosas en el mundo para estar ansioso y asustado", señaló. View this post on Instagram A post shared by Kai Schreiber (@kaischreiberrr)De todos modos, reconoció la importancia de favorecer la visibilidad de los jóvenes y de brindarles el apoyo necesario a aquellos que no cuentan con los recursos necesarios o con un círculo cercano y de confianza. Por eso, consideró muy importante estar presente en la gala que estaba por comenzar cuando fue entrevistado. "No se trata solo de representar a la comunidad trans. En realidad, se trata de una comunidad de personas que carecen de recursos, de acceso a ayuda y de la protección y el cuidado de sus familias", explicó."Estas son personas que están siendo rechazadas. Son personas que están experimentando la versión más dura de la humanidad que podemos ofrecer, y algunas no la sobreviven. Tenemos que tener eso en cuenta cuando salimos a arreglarnos y nos preparamos para ser vistos, ¿sabes? Lo que estamos haciendo es recaudar fondos para una comunidad que los necesita desesperadamente", enfatizó. Kai, que actualmente tiene 16 años, hizo su debut en la pasarela en marzo de este año, nada menos que durante la Semana de la Moda de París, modelando para Valentino. En aquel momento, su orgulloso padre compartió una publicación en su cuenta de Instagram en la que aseguró que su hija está abrazando su identidad con más fuerzas que nunca.
Los nuevos detalles que se conocieron en la audiencia dejaron a la luz que habría un trasfondo vinculado con la actividad delictiva que realizaba Juan Camilo Muñoz Gaviria, el único detenido que ha sido hasta el momento expuesto a medios de comunicación. Van por dos de ellos
La estrella de Hollywood Robert De Niro expresó su "amor y apoyo" a su hija Airyn, después de que ella reconociera públicamente que es transgénero. En una reciente entrevista con la revista LGBTQ+ Them, Airyn De Niro habló sobre "dar el paso hacia esta nueva identidad"."Amé y apoyé a Aaron como mi hijo, y ahora amo y apoyo a Airyn como mi hija", le dijo el famoso padre de Airyn en un comunicado a la revista de entretenimiento Variety. "No sé cuál es el gran problema", añadió. "Amo a todos mis hijos"."Sincera y abierta"Airyn De Niro, de 29 años, dijo que inició la transición el año pasado porque, como mujer trans, "hay una diferencia entre ser visible y ser vista". Y agregó: "He sido visible. No creo que me hayan visto aún".La hija de De Niro y Toukie Smith también mencionó que la actriz Laverne Cox fue una inspiración y que ahora espera ayudar a ampliar la visibilidad trans y honrar a sus antepasados queer negros. "Mujeres trans siendo sinceras y abiertas, especialmente [en] espacios públicos como las redes sociales y verlas en su éxito... Estoy como, ¿sabes qué? Tal vez no sea demasiado tarde para mí".Y, en cuanto a la experiencia de ser uno de los siete hijos de De Niro, señaló: "Ningún padre es perfecto, pero estoy agradecida de que mis padres acordaran mantenerme fuera del foco público. Me dijeron que querían que tuviera una infancia lo más normal posible".Debate internacionalLas mujeres trans en Reino Unido estuvieron bajo escrutinio en las últimas semanas, después de que los jueces de la Corte Suprema dictaminaran unánimemente que una mujer se define por su sexo biológico.Victoria McCloud, la única jueza del Reino Unido que dijo públicamente que es trans, planea llevar al gobierno británico ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por el fallo que, según afirma, viola sus derechos humanos. Por su parte, el juez Lord Hodge dijo que la decisión no debe verse como un triunfo de un lado sobre el otro y enfatizó que la ley aún brinda protección contra la discriminación a las personas transgénero.*Por Paul Glynn
Un nuevo proyecto de ley avanza luego de que la legislatura local eliminara la identidad de género como una clase protegida
En un comunicado, la institución instó a las autoridades nacionales para que implemente medidas efectivas ante el aumento de crímenes de odio contra ese colectivo social
La autora se vio envuelta en polémica después de que apoyara abiertamente el fallo de la corte de Reino Unido donde se estipulaba que las personas trans no eran legalmente mujeres
Las autoridades señalaron que el sujeto identificado como Anderson González, pertenecería a la banda delincuencial conocida como El Mesa, dedicada al tráfico de estupefacientes
En la región, la esperanza de vida de las mujeres trans es de 35 años. El asesinato de Millerey fue noticia mundial por la crueldad con que se cometió y porque hubo quienes se dedicaron a grabar los últimos minutos de vida de la víctima en vez de auxiliarla.
Sin mediar palabra ni explicar sus intenciones, la fanática se acercó a ella y empezó a invocar a María Auxiliadora
Diego Neria Lejarraga se refirió a su encuentro con el papa en el Vaticano y comparó la figura de Francisco con la de Jesús de Nazaret. Leer más
El reconocido intérprete de Joel en "The Last Of Us" se mostró en defensa de la comunidad transgénero
Video de TikTok grabado por estudiantes revela un grave caso de discriminación en la Universidad Nacional de Ucayali. Con firmeza, la joven defendió su derecho a estudiar sin cuestionamientos sobre su identidad y vestimenta
En medio del desarrollo de la audiencia, el togado aceptó la solicitud del ente investigativo para enviar a las dos detenidas a detención intramural mientras continúa el proceso que interpondrá su condena
Aunque hay al menos dos fallos judiciales en contra de la reforma a la Ley de Identidad de Género realizada por el gobierno libertario en febrero pasado, las infancias y adolescencias trans tienen prohibido iniciar tratamientos hormonales en el sistema de salud. Quienes los habían comenzado antes de la reforma, luchan por continuarlos.
En lo que va del 2025, 30 personas de la comunidad Lgbt+ han sido asesinadas, la mayoría en el departamento de Antioquia
La representante a la Cámara del Pacto Histórico criticó a estos políticos y señaló que, si bien lamentaron el fallecimiento del sumo pontífice, sus acciones son "reprochables"
La exreina de belleza mexicana explica sus argumentos tras la creciente presión por modernizar el enfoque inclusivo de los certámenes
El país se prepara para modificar una serie de normas en la vida cotidiana, que tienen que ver con espacios y servicios diferenciados por sexo, atención en salas de hospitales, baños en clubes y actividades deportivas. En un fallo histórico, la Corte Suprema dictaminó que la definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico y no en el género. Hicieron lugar a un reclamo de la organización activista For Women Scotland (FWS). El gobierno laborista analiza ahora cómo modificarán cuestiones legales vinculadas a beneficios que tenían las mujers trans. Leer más
"Me encanta cuando un plan se ejecuta con éxito", celebró la escritora británica J. K. Rowling en su cuenta de X el dictamen por unanimidad de la Corte Suprema del Reino Unido que establece que la ley británica define a una mujer como alguien que nació biológicamente de sexo femenino. "El concepto de sexo es binario, una persona es mujer o es hombre", sentenció el tribunal.Las mujeres transgénero -aunque cuenten con un certificado de reconocimiento de su género (CRG)- no cumplen con la definición de mujer de las leyes de igualdad británicas. En la sentencia se reconoce que las leyes actuales continuarán protegiendo contra la discriminación a las personas trans."El misterio del último Stradivarius": el prólogo que Vargas Llosa escribió antes de morirEl fallo reivindica un reclamo del grupo activista For Women Scotland (FWS) ante el gobierno escocés. "Por si no quedó claro: no te metas con las mujeres escocesas", recomendó la autora.In case it wasn't clear: don't fuck with Scottish women ð???ð?¤?ð???ð??´ó ?§ó ?¢ó ?³ó ?£ó ?´ó ?¿ pic.twitter.com/ozxXk1QNo6— J.K. Rowling (@jk_rowling) April 17, 2025"Para quienes celebran que fumo un porro: es un puro. Incluso si decidiera identificarse como tal para esta celebración, seguiría siendo objetiva, demostrable y demostrablemente un puro", ironizó Rowling en X al usar la jerga del activismo de género. La escritora, que se asume como feminista, apoyó la campaña de FWS desde el inicio, en 2018.Winners in the UK Supreme Court today:Women and girls, including trans-identified women (continue to benefit from maternity rights etc)Gay peopleFreedom of speechFreedom of associationThose at risk of discrimination for a belief in the material reality of sex.1/2— J.K. Rowling (@jk_rowling) April 16, 2025Según la creadora de Harry Potter, que en varias ocasiones fue caracterizada de "transfóbica" y de "feminista transexcluyente" por opinar que las mujeres trans no son mujeres, los "ganadores" del fallo de la Corte Suprema del Reino Unido fueron "las mujeres y niñas, incluidas las mujeres trans (siguen beneficiándose de los derechos de maternidad, etc.), las personas homosexuales, la libertad de expresión y de asociación y aquellos que corren el riesgo de ser discriminados por creer en la realidad material del sexo", enumeró. I love it when a plan comes together.#SupremeCourt #WomensRights pic.twitter.com/agOkWmhPgb— J.K. Rowling (@jk_rowling) April 16, 2025"El hecho de que tantos activistas trans del Reino Unido se quejen de injusticia lo dice todo -sostuvo en X la escritora-. Nunca tuviste los derechos que ahora afirmas haber perdido; tenías exigencias. Tu sentido del derecho se descontroló porque cobardes e idiotas se doblegaron ante tu campaña de intimidación. Ya no". Y, en respuesta a un usuario de X, agregó: "Las personas trans siguen protegidas por la legislación del Reino Unido. La Corte Suprema ha confirmado que los hombres transidentificados no tienen derecho a los derechos basados â??â??en el sexo de las mujeres. Lamento que no tengas mejores temas de conversación".La batalla legal comenzó en 2018, cuando el Parlamento escocés aprobó un proyecto de ley que intentaba garantizar la proporción de mujeres en las juntas directivas del sector público; la norma establecía que una mujer trans con un GRC era legalmente una mujer. El grupo FWS argumentó que esos derechos debían regir en función del sexo biológico de la persona. Si el gobierno escocés consideraba mujeres a las mujeres trans, eso afectaría la gestión de espacios y servicios diferenciados por sexo. Sin embargo, la Corte expresa que no hay nada en la sentencia "que tenga como objetivo desalentar el nombramiento de personas trans en juntas directivas del sector público o minimizar la importancia de abordar su baja representación en dichas juntas".El fallo, que podría impactar negativamente para las personas trans en las áreas de salud, trabajo y seguridad social, tiene lugar en un contexto en el que los derechos de la comunidad trans están siendo cuestionados en varios países por gobiernos y partidos de derecha y ultraderecha.
La sentencia fue celebrada por representantes de la organización For Women Scotland, principal impulsora de una batalla legal que se inició en Escocia Leer más
LONDRES.- La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico y no en el género, dictaminó este miércoles el Tribunal Supremo británico, en una decisión muy sensible que podría tener consecuencias importantes para las mujeres transgénero en Reino Unido.El litigio enfrentaba desde 2018 al gobierno escocés, que se comprometió firmemente en favor de los derechos de las personas transgénero en los últimos años, y a la asociación "For Women Scotland"."La decisión unánime de este Tribunal es que los términos 'mujer' y 'sexo' en la ley de igualdad de 2010 se refieren a una mujer biológica y a un sexo biológico", dictaminaron los magistrados de la mayor instancia judicial del país.El Tribunal Supremo aseguró, sin embargo, que las personas transgénero están protegidas por la ley."No solamente contra la discriminación basada en la característica protegida del cambio de género, sino también contra la discriminación directa, discriminación indirecta y el acoso relacionados con su género adquirido", consideró la corte.Decenas de activistas de "For Women Scotland "acogieron el fallo con gritos de alegría. "Estoy temblando (...) Es un gran día", reaccionó una de ellas. Sin embargo, Amnistía Internacional y otros críticos advirtieron que excluir a las personas trans de las protecciones contra la discriminación por razón de sexo entra en conflicto con las leyes de derechos humanos. En un escrito presentado ante el alto tribunal, la organización expresó su preocupación por el retroceso de los derechos de las personas trans en el Reino Unido y a nivel global.Apoyo de J.K. Rowling"Pensábamos que los derechos de las mujeres retrocederían y hoy los jueces han dicho lo que siempre hemos pensado: las mujeres están protegidas por su sexo biológico", celebró Susan Smith, codirectora del grupo."Las mujeres ahora pueden sentirse seguras sabiendo que los servicios y espacios destinados a mujeres están reservados para mujeres", añadió.Las asociaciones de defensa del colectivo LGTB+ temen que las mujeres transgénero se vean vetadas de algunos lugares como los centros de acogida de mujeres.El tema es extremadamente polarizante y genera violentas disputas entre defensores de los derechos de las personas trans y activistas que consideran que los derechos de las mujeres están amenazados por algunas de sus reivindicaciones.El juicio giraba en torno a la interpretación de la ley británica de Igualdad (Equality act) de 2010.Para el gobierno escocés, el texto era claro: si una mujer transgénero obtuvo un certificado de reconocimiento de su género tras su transición (GRC), es considerada como mujer y tiene derecho a acceder a las mismas "protecciones que las que fueron declaradas mujeres al nacer".Pero la asociación "For Women Scotland" defiende que la norma se basa en el sexo biológico. La organización recibió entre otros el apoyo de la autora de Harry Potter, J.K. Rowling, que vive en Escocia y multiplicó las declaraciones sobre el tema, lo que le valió acusaciones de transfobia.It took three extraordinary, tenacious Scottish women with an army behind them to get this case heard by the Supreme Court and, in winning, they've protected the rights of women and girls across the UK. @ForWomenScot, I'm so proud to know you ð??´ó ?§ó ?¢ó ?³ó ?£ó ?´ó ?¿ð???ð??´ó ?§ó ?¢ó ?³ó ?£ó ?´ó ?¿ð???ð??´ó ?§ó ?¢ó ?³ó ?£ó ?´ó ?¿ð?¤?ð??´ó ?§ó ?¢ó ?³ó ?£ó ?´ó ?¿ https://t.co/JEvcScVVGS— J.K. Rowling (@jk_rowling) April 16, 2025Tras una primera victoria ante la justicia escocesa, la asociación sufrió dos reveses en 2023. ¿Impacto hasta en Estados Unidos?Unas 8500 personas han obtenido un certificado GRC en Reino Unido desde la creación del sistema en 2004, informó el gobierno escocés en noviembre.La decisión del Tribunal Supremo podría resonar hasta en Estados Unidos.Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Donald Trump arremetió contra las personas transgénero, queriendo expulsarlas del ejército o restringir los procedimientos de transición para los menores de 19 años.Los conservadores británicos, que perdieron las elecciones legislativas en el verano de 2024, se habían comprometido en caso de victoria a aportar "aclaraciones" en la ley para que la palabra "sexo" se limitase al sexo biológico.El tema siempre fue especialmente delicado en Escocia. En 2022, el gobierno local aprobó una ley para facilitar el cambio de género sin dictamen médico a partir de los 16 años. Pero la norma fue bloqueada por el gobierno conservador en Londres.En enero de 2023, las autoridades escocesas también tuvieron que anunciar la suspensión de los traslados de reclusos transgénero con antecedentes de violencia contra mujeres hacia prisiones femenina, tras dos casos que conmocionaron a la opinión pública.Agencia AFP
El máximo tribunal británico indicó que el término "mujer" está determinado por el sexo biológico. Pero hizo una aclaración. Leer más
Los magistrados recuerdan que la Ley de Igualdad del año 2010 otorga a las personas transgénero protección contra la discriminación
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico y no en el género, dictaminó el Tribunal Supremo británico.Es una decisión muy sensible que podría tener consecuencias importantes para las mujeres transgénero en Reino Unido.
Es complicado tener 20 años y estar en el centro de la conversación mundial. Más cuando lo que pretendes es, precisamente, distanciarte de todo ese ruido, dejar de ser parte de él. Sin embargo, Vivian Jenna Wilson (Santa Mónica, California) ha hecho suya la máxima de "Si no puedes con el enemigo, únete a él", y ha sacado todas sus armas para hablar, y a la vez separarse todo lo que pueda, de su padre: Elon Musk, el hombre más rico del mundo y flamante mano derecha del presidente Donald Trump. La batalla entre ellos lleva abierta unos años, pero en estas semanas, a causa del giro ultraconservador de Musk y de su batalla declarada contra el colectivo trans, del que ella forma parte, Wilson le ha declarado directamente la guerra.La joven ha decidido sacar la artillería pesada como nunca antes: con dos entrevistas en las que se presenta en profundidad, con la intención de que el público la conozca y se acerque a ella, y en las que, además, fulmina a su padre. Hasta la fecha, sus opiniones solo se encontraban en sus muy frecuentadas redes sociales y había charlado una vez, hace casi un año, con la cadena de televisión NBC. Pero ahora ha mantenido una charla de hora y media en YouTube con el influencer Hasan Piker y se ha convertido en portada de Teen Vogue, la hermana pequeña de la poderosa Vogue, a la que ha dado una completa entrevista. Sus palabras han levantado ampollas por la inmensa exposición que vive estos meses Elon Musk, uno de los personajes más célebres de Estados Unidos (y del planeta) y con quien hace cinco años que no se habla.Las diferencias entre Musk y Wilson se han ido acrecentando con los años; no hay más que ver que llevan, incluso, distintos apellidos. Pero hace un lustro la situación no era tan tensa. "Apoyo absolutamente a los trans, pero todos estos pronombres son una pesadilla estética", tuiteaba el fundador de Tesla en 2020, cuando su hija tenía 17 años y aún era legalmente Xavier Alexander Musk. En abril de 2022, cuando alcanzó la mayoría de edad y el Estado de California se lo permitió, la joven solicitó a la corte el cambio legal de género, de nombre y también de apellido: dejó atrás el Musk paterno por el de su madre, la escritora Justine Wilson. Wilson es una férrea defensora de su comunidad, y lo ha dejado claro: "No creo que la gente se dé cuenta de que ser trans no es una elección".Sin embargo, ese "apoyo absoluto" de Musk a su comunidad ha tomado un viraje conservador. Se refiere a su hija todavía por su antiguo nombre o deadname, como se denomina gráficamente en inglés (nombre muerto, sería su traducción literal), y el pasado 22 de marzo llegó a decir de ella en X que "había muerto, asesinada por el virus woke". En su entrevista con Teen Vogue, Wilson deja ver que su padre ha dado un giro a la derecha, pero que al fin y al cabo lo que hoy predica no está lejos de sus creencias de siempre. De hecho, en la charla de YouTube con Piker explica que mucha gente cree que es su culpa, por ser trans, que su padre se haya ido hacia la ultraderecha: "Desafortunadamente, no puedo quedarme con ese mérito". "Nunca fue un tierno liberal", argumenta. "Le conozco, joder, nunca estuvo en la izquierda, era un timo de marketing".Reconoce la hija mayor de Musk â??que se califica como de izquierdas, pero no marxistaâ?? que las políticas de su padre y del actual Gobierno le parecen "terroríficas". "Es horrible lo que le están haciendo a la comunidad trans, pero también a los migrantes, a las personas de color, a tantas comunidades marginadas, convertidas en objetivo sistemático de la nueva Administración y perdiendo sus protecciones. Es caricaturescamente malvado", afirma la joven, en unas palabras que la enfrentan al magnate y que la han puesto en el punto de mira.Por todo ello, Wilson no quiere que se la relacione más con su padre. "No le doy a nadie ese espacio en mi mente", contaba en Teen Vogue. "Lo único que vive gratis en mi cabeza son las drag queens", ríe, apasionada del género. No tiene pudor a la hora de hablar sobre él, aunque está fuera de su vida desde hace un lustro. "Veo cosas sobre él en las noticias y pienso: 'Qué puto asco, debería escribir un post y denunciar esto', y lo he hecho a veces", reconoce. "La mierda del saludo nazi fue de locos", opina sobre el gesto que hizo el magnate en la toma de posesión de Trump. "Es un niñato patético. ¿Por qué debería asustarme? 'Ohhh, es que es muy poderoso'. Nah, no me importa una mierda. ¿Por qué tendría que tenerle miedo, porque es rico? Oh, estoy temblando".Pese a tener como progenitor al hombre más acaudalado del mundo, Wilson afirma que no depende de él, y que lleva cinco años sin hacerlo. Curiosamente, ya les había explicado con su tecleo de lengua afilada y rápida a su millón de seguidores en redes (Twitch, Threads o Bluesky, por ejemplo, pero no X, de la que Musk es dueño) que quería romper económicamente con su padre, por lo que algunos le habían ido enviando dinero por diversas aplicaciones. Ahora les pide que paren. "No he ganado nada de dinero por ser famosa. He ganado cero dólares y cero centavos", afirma, asegurando que quizá explore sus redes como forma de ganarse la vida. "Mi sueño total es estar en un reality show, que sé que es absolutamente patético", ríe. "Como pequeña queer superdramática, los reality shows son algo que adoro con locura".Vivian Wilson y su gemelo, Griffin, son los mayores de los 14 hijos del magnate, tras la muerte del primogénito, Nevada Alexander, a las 10 semanas de nacer. Tras el fallecimiento del pequeño a causa de una muerte súbita, Elon y Justine decidieron seguir adelante con su familia y acudieron a hacerse un tratamiento de fertilidad. Poco después nacieron los gemelos y, dos años después, en 2006, unos trillizos, tres niños de ahora 18 años llamados Kai, Saxon y Damian.Tras esos seis hijos, Musk â??que defiende la necesidad de subir la natalidad para repoblar el planetaâ?? tuvo en 2020 a X Ã? A-Xii con la cantante Grimes, con quien mantuvo una relación. Al niño, al que llaman simplemente X, es habitual verle en la Casa Blanca, sacándose fotos con Trump. También junto a Grimes tiene a Exa Dark Sideræl (nacida por vientre de alquiler en diciembre de 2021) y a Techno Mechanicus, apodado Tau, en junio de 2022; además, actualmente mantiene una batalla legal con la artista por la custodia de los pequeños. Junto a Shivon Zilis, ejecutiva de su empresa Neuralink, tiene cuatro hijos: unos mellizos (un niño llamado Strider y una niña llamada Azure), nacidos en secreto en noviembre de 2021; una niña, Arcadia, de junio de 2024; y otro niño, Seldon Lycurgus, cuyo nacimiento anunció el pasado febrero. También ese mes se supo que Musk y la escritora infantil e influencer conservadora Ashley St. Clair tuvieron un hijo â??del que solo se conocen las iniciales, R. S. C.â?? alrededor de septiembre de 2024."Tengo cuatro hermanos, vamos a dejarlo ahí", comenta la joven â??que ahora mismo estudia en Japónâ?? durante su entrevista con Teen Vogue. De hecho, reconoce: "Diría que no sé cuántos hermanos tengo, si incluyes a medio hermanos, es curioso", y explica que se enteró de los nacimientos de los niños de Shivon Zilis "a la vez que todo el mundo". Ni ella ni su madre, cuenta, tienen relación "con esa rama de la familia": "Me importa una mierda lo que hagan, no es mi problema. He visto a X una vez, cuando era muy pequeño". De hecho, en su entrevista en la NBC el año pasado ya habló de que, como padre, Musk "era frío": "Tiende a la ira rápida. No se preocupa, es un narcisista".La entrevista con Teen Vogue, y en menor medida la posterior charla de YouTube, se han convertido en conversaciones virales, sobre todo en un Estados Unidos tremendamente polarizado y donde la figura de Musk levanta pasiones y odios.En el diario The New York Times, que se ha hecho eco de su impacto, la directora de la publicación, Versha Sharma, reconocía que siempre buscaron poner el foco en la joven, "que la historia estuviera guiada por ella y también centrada en ella, en quién es, más allá de su hija". "Creo que mucha de la cobertura que se hace hoy acerca de las personas trans", argumentaba Sharma, "incluso de las de alto perfil, acaba centrándose tanto en lo trans que las reduce a figuras bidimensionales sin un mundo interior. Sobre todo, quería que esta pieza diera a Vivian la oportunidad de ser ella misma ante el mundo". Vivian ha sido más ella misma que nunca, y ya tiene su carta de presentación hacia el mundo. Habrá que esperar para ver si logra ser más que una hija de y, como tanto desea, se abre su propio camino, aunque sea a base de reality shows.
La entidad aseguró que en lo corrido de 2025 se han registrado más de 10 ataques contra mujeres transgénero en todo el país y seis en esta zona de Antioquia
El caso se originó en un foro sobre diversidad sexual realizado en el Congreso de la República. Ante ello, un grupo de 16 congresistas solicitan sancionar a la legisladora con 120 días de suspensión sin goce de haber
El presunto intento de transfeminicidio ocurre cuatro días después del atroz crimen de Sara Millerrey, de 32 años, que fue rescatada luego de ser brutalmente golpeada y arrojada a una quebrada de Bello
El presidente colombiano expresó su rechazo al asesinato de la joven trans y pidió avanzar en las investigaciones, solicitando apoyo económico de las autoridades locales
Fueron publicadas algunas páginas del diario de la víctima del crimen que se encuentra bajo la investigación de las autoridades. Millerey sostenía un diálogo con Dios en sus escritos
La mujer fue agredida y luego arrojada a la quebrada Playa Rica, donde murió. Los hechos quedaron registrados en un video publicado en redes sociales
La muerte de una mujer trans en Bello, Antioquia, evidencia la discriminación y los ataques sistemáticos contra esta comunidad en el país
Un familiar relató cómo fueron sus últimas horas de vida: en la tarde del viernes 4 de abril visitó a uno de sus tíos en el barrio Playa Rica, de Bello, municipio donde vivía con su madre
Mientras que la congresista Jennifer Pedraza denunció que en la alcaldía de ese municipio anularon la identidad de género de la víctima cuando informaron sobre su brutal crimen
La joven dio testimonio de las serias dificultades que enfrentó la víctima, que fue hallada en una quebrada del municipio de Bello, Antioquia, con sus brazos y piernas fracturadas
La cartera indica que este crimen empaña cualquier intento de justicia e igualdad. Por eso, a través del Viceministerio de Diversidades, solicitó la convocatoria urgente de una sesión extraordinaria de la mesa de casos urgentes
A la mujer trans le fracturaron las extremidades para que se ahogara en las aguas de la quebrada Playa Rica
En un video que circula en redes sociales se ve cómo la joven seguía con vida al ser aventada a la quebrada Playa Rica
El fallo desestimó los planteos de las querellas y el Ministerio Público Fiscal, que buscaban reincorporar el agravante de travesticidio eliminado por Casación en 2020. Gabriel Marino fue condenado por homicidio con violencia de género
El jurado la declaró culpable tras un juicio en el que se analizaron las circunstancias del encuentro, las declaraciones posteriores al hecho y las acciones que tomó tras la muerte del hombre
A sus 83 años, el compositor "no quiere ver a nadie" y dejó de interesarse por sus actividades diarias, revela una fuente cercana
La organización destacó que en 20 estados se permite la modificación de documentos legales conforme a la identidad de género
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó sobre esto en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó sobre alternativas viales por la movilización social de este lunes 31 de marzo
Como cada una de las vertientes de la comunidad, también cuentan con una bandera representativa de este grupo
La justicia sentenció al agresor que confesó el ataque, revelando la urgencia de reforzar mecanismos de protección y derechos
Este 31 de marzo se conmemorará el Día Mundial de la Visibilidad Trans como un espacio para reflexionar sobre la lucha de las personas trans por los derechos humanos que históricamente les han sido negados
En el Perú, diversas organizaciones de derechos humanos y colectivos utilizan esta fecha para demostrar las dificultades que enfrenta esta comunidad
Vivian Wilson fue lapidaria con el dueño de Tesla y funcionario de Donald Trump.Están distanciados hace varios años.
Personas LGBT+ marcharán a favor de la lucha de las diversidades se género
El altercado fue captado en video por transeúntes que presenciaron la escena y posteriormente difundido en diferentes plataformas digitales, despertando tanto humor como críticas entre los internautas
Dos ciudadanas fueron grabadas mientras se golpeaban y pateaban en medio de una calle de la ciudad. Solo dos testigos de los hechos intentaron detenerlas cuando ya estaban en el suelo