marcos

Fuente: La Nación
05/11/2025 13:18

Nueva York: Marcos Galperin repudió al nuevo alcalde, Zohran Mamdani, con duros mensajes en redes

El empresario Marcos Galperin, fundador y Executive Chairman de Mercado Libre, expresó su descontento ante la victoria de Zohran Mamdani, el candidato demócrata socialista que fue elegido nuevo alcalde de Nueva York. Lo hizo a través de una serie de reposteos en la red social X (antes Twitter), en los que cuestionó duramente el giro político de la ciudad.A third world communist won in New York because New York is a third world city now. This is mass migration working exactly as intended. It isn't anymore complicated than that.— Matt Walsh (@MattWalshBlog) November 5, 2025"Un comunista tercermundista ganó en Nueva York porque Nueva York es ahora una ciudad tercermundista. Esto es la migración masiva funcionando exactamente como se planeó. No es más complicado que eso", fue uno de los mensajes que compartió. ð???ð??? pic.twitter.com/ALL6G6pzGS— American AF ð??ºð??¸ (@iAnonPatriot) November 4, 2025Horas después, volvió a pronunciarse en tono irónico con otro reposteo que mostraba a la Estatua de la Libertad sentada en el piso, agotada y fumando un cigarrillo, rodeada de botellas de cerveza, junto a la frase: "A la mierda, me mudo a Florida". It's incredibly important to understand that Mamdani was not actually elected mayor of the historic American city that we know as "New York City" because that city doesn't exist anymore. Due to intentional mass replacement immigration, New York City is now a third worldâ?¦ https://t.co/GR6NnncNv3 pic.twitter.com/HjoJGuWwx4— William Wolfe ð??ºð??¸ (@William_E_Wolfe) November 5, 2025En la misma línea de sus publicaciones anteriores, Galperin reposteó un tercer mensaje con un tono aún más duro hacia el nuevo alcalde. "Mamdani en realidad no fue elegido alcalde de la histórica ciudad estadounidense que conocemos como 'Nueva York', porque esa ciudad ya no existe", aludiendo a una supuesta "inmigración masiva de reemplazo", que habría transformado la urbe en una "metrópolis del tercer mundo que lleva la Gran Manzana como un traje de piel". La publicación concluye con que la "elección no es el principio del fin para Nueva York, sino una sentencia de muerte" y con un llamado explícito a "detener la migración masiva y acelerar las deportaciones".El repudio de Galperin se produce en un contexto internacional de creciente polarización ideológica y refleja la preocupación del sector empresarial frente al avance de políticas fiscales y sociales más intervencionistas. Aunque el empresario no realizó comentarios propios, sus interacciones en la plataforma marcaron una posición política explícita frente al nuevo liderazgo en la principal urbe de Estados Unidos.Quién es MamdamiZohran Mamdani, de 34 años, logró una victoria histórica al imponerse sobre el exgobernador Andrew Cuomo â??que compitió como independienteâ?? y el republicano Curtis Sliwa, convirtiéndose en el primer alcalde musulmán, de ascendencia surasiática y nacido en África, en gobernar Nueva York. Con su llegada al poder el próximo primero de enero, será además el alcalde más joven en más de un siglo.La elección registró una participación récord de más de dos millones de votantes, según la Junta Electoral de la ciudad, y consolidó el avance del ala progresista dentro del Partido Demócrata. Mamdani, que se define como "socialista demócrata", centró su campaña en reducir el costo de vida de los neoyorquinos con guarderías infantiles y transporte gratuitos, el congelamiento de alquileres y nuevas viviendas asequibles, financiadas con un aumento de impuestos a los sectores más ricos.Sus promesas, calificadas por sus detractores como "utópicas", le valieron el rechazo de figuras republicanas, incluido el presidente Donald Trump, quien lo describió como "la cara del nuevo Partido Demócrata radical".Durante la campaña, Mamdani también generó controversia por su postura crítica hacia Israel. El dirigente calificó la ofensiva militar en Gaza como un "genocidio" y propuso que el país "exista como un Estado con igualdad de derechos" en lugar de un "Estado judío", declaraciones que fueron señaladas como antisemitas por sus opositores, pero que resonaron entre los más de 800.000 musulmanes que viven en Nueva York, la comunidad islámica más numerosa de Estados Unidos.

Fuente: Perfil
05/11/2025 09:00

Marcos Torres mira el vaso medio lleno: rescata 4 bancas ganadas y pide autocrítica en el PJ cordobés

El intendente de Alta Gracia incluye como una victoria del PJ la renovación de Natalia De La Sota. También admite que la necesidad de cambios urgentes en la administración de Llaryora si quiere conservar el poder en 2027. Leer más

Fuente: Infobae
04/11/2025 23:47

Traición planeada, un conductor cómplice y el prostíbulo: así cayeron los autores materiales del homicidio del líder indígena Marcos López

15 días tuvo que tomar el Cuerpo Élite de la Policía Nacional para dar con los responsables del homicidio en Nariño, ocurrido en 2023: estos fueron los detalles claves de la operación

Fuente: La Nación
04/11/2025 20:00

Comenzaron a juzgar a Piti, el capo narco que, junto con su hermano Marcos, dominó a sangre y fuego la villa 1-11-14

Estuvo 12 años prófugo. Fue, junto con su hermano Marco Estadas Gonzalez, capo narco de la villa 1-11-14, en el Bajo Flores, una zona caliente del narcomenudeo. La organización criminal dominó el territorio a sangre y fuego y, según estimó la Justicia hace una década, llegó a facturar 900.000 euros mensuales. Hoy, en los tribunales de Comodoro Py, Fernando Estrada Gonzales, conocido por su apodo de Piti, comenzó a ser juzgado por el Tribunal Oral Federal (TOF) porteño N°3. El debate comenzó con la lectura del requerimiento de elevación a juicio. Piti está acusado de haber organizado junto con su hermano, apodado Marcos, y con su cuñada, Silvana Salazar, "una asociación integrada por un importante e indefinido número de personas, destinada al tráfico ilícito de sustancias estupefacientes (marihuana, cocaína y sus derivados) en grandes cantidades y pequeñas porciones para el consumo individual en el interior y fuera de la villa 1-11-14â?³, informaron fuentes judiciales.También fue imputado del "almacenamiento y uso permanente de todo tipo de armamento, sus piezas, municiones y otros elementos de corte balístico con el claro objetivo de mantener la hegemonía territorial de la zona en la que produciría la mayor parte del emprendimiento criminal", agregaron los voceros judiciales.El TOC N°3 está presidido por el juez Andrés Basso e integrado por sus colegas Javier Ríos y Fernando Machado Pelloni. En el debate, el Ministerio Público está representado por el fiscal general Diego Velasco y el fiscal de la Procuraduría de Narcocriminal (Procunar) Matías Álvarez.En abril de 2023, Basso, Ríos y Pelloni habían condenado a Marcos y a Salazar, entre otros narcos, a las penas de 24 y 13 años de prisión, respectivamente. Piti no había llegado a juicio porque, en ese momento, estaba prófugo.Marcos, su esposa y otros 23 sospechosos habían sido detenidos el 16 de diciembre de 2016 en operativos realizados por detectives de la División Operaciones Especiales Antidrogas de la Policía Federal Argentina (PFA) por orden del por entonces juez federal Sergio Torres, hoy integrante de la Suprema Corte de Justicia bonaerense.En la investigación que derivó en las detenciones de diciembre de 2016, el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por Juan Pedro Zoni y la Procunar, a cargo de Diego Iglesias.Por ese expediente, Marcos fue condenado a 17 años de prisión y a pagar una multa 33.750 pesos por considerarlo como coautor penalmente responsable de una organización dedicada al tráfico de estupefacientes en su modalidad de comercio y coautor del delito de acopio de armas.La pena fue unificada con una anterior de diez años de cárcel y, finalmente, Marcos fue condenado a 24 años de cárcel. En 2022 fue deportado a Perú."Tres fuerzas de seguridad, la PFA, la Gendarmería Nacional y la Policía de la Ciudad, llegaron a la misma conclusión: existía en la villa 1-11-14 una organización narcocriminal que era lidera por Marco Estrada Gonzales, Salazar y Piti. Hubo cambios de gobiernos, crisis económicas, pero desde 2009 hasta mediados de 2017 en su pedazo de territorio, siete hectáreas de la villa 1-11-14 [zona también conocida como barrio popular padre Richiardelli], nada cambió. En ese lugar siempre fueron Marcos, Salazar y Piti. Esperemos que este juicio logré cambiar algo", había sostenido en su alegato de ese primer juicio el fiscal Velasco.Durante el debate, la fiscalía contó con la colaboración de la Procunar y la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip).Según explicó el representante del Ministerio Público durante su alegato y como había sostenido en sus resoluciones el por entonces juez Torres, la venta de droga en la villa 1-11-14 estaba divida por turnos entre Marcos y Pity.En un turno de 28 días, según dijo el fiscal Velasco, se podía llegar a recaudar $14.000.000 equivalentes, en su momento, a 900.000 euros.La equivalencia con la moneda europea no resulta casual. En la resolución donde procesó a Marcos, Salazar y otros sospechosos, el juez Torres había sostenido que la banda narco cambiaba pesos por euros en una agencia de Villa Celina, en La Matanza.Como se dijo, Piti estuvo prófugo 12 años. Hasta que se entregó en la Procunar, el 25 de abril de 2023.Piti, de nacionalidad peruana, tiene 59 años. Había sido condenado por el homicidio de Antonio Gallardo, ocurrido el 11 de junio de 1988 en inmediaciones del complejo conocido barrio Rivadavia II, frente a la manzana 24 de la villa 1-11-14. Cumplió la pena impuesta por la Justicia y, según creían detectives policiales y judiciales, manejaba su parte del negocio narco desde Perú.Fue una sorpresa cuando el abogado Juan Alfredo Sánchez Ortiz llamó a la Procunar y avisó que el capo narco se iba a entregar. Hoy, dos años y medio después, comenzó a ser juzgado.

Fuente: Infobae
04/11/2025 11:21

San Marcos lanza sus panetones 2025 con nueva presentación para celebrar la Navidad

La producción involucra a maestros panaderos que inician labores desde la madrugada y siguen un proceso artesanal que privilegia la masa madre y esencias naturales maceradas en la propia planta

Fuente: Infobae
04/11/2025 08:54

Marcos Sacristán, fisioterapeuta: "Si crees que moverte desgasta tus rodillas, te han engañado"

La ciencia explica los motivos reales de la artrosis

Fuente: Perfil
03/11/2025 20:18

Para el gran frente opositor que enfrente al PJ de Córdoba "faltan varios cafés", argumentó Marcos Ferrer

El presidente del radicalismo cordobés e intendente de Río Tercero respondió a las críticas sobre el "fin del radicalismo" y pidió renovar el discurso del partido. Aunque no descarta el diálogo con otras fuerzas, advierte que no harán política "como perritos falderos" en busca de conveniencia electoral. Leer más

Fuente: Ámbito
03/11/2025 14:48

Santiago Sosa reapareció y mostró cómo tiene su cara tras la fractura que le generó Marcos Rojo

La figura de Racing estuvo presente en la cancha de un equipo del Ascenso y se sacó fotos con los hinchas locales, pese al estado de su rostro.

Fuente: Infobae
03/11/2025 09:31

El podcast de Ricardo Lorenzetti: Algorética, los marcos políticos de la IA

Frente al poder sin precedentes de la tecnología, el episodio 14 de El Podcast de Ricardo Lorenzetti, disponible en Infobae y Spotify, explora los debates globales sobre regulación, ética y gobernanza de la inteligencia artificial

Fuente: Perfil
31/10/2025 10:36

Marcos Galperin, irritado porque en Olavarría se inauguró una mezquita

En Olavarría se inauguró el primer templo islámico con dimensiones más que sobrias comparada a la que se ubica en lotes donados por el expresidente Carlos Menem, en Palermo. El fundador de Mercado Libre está irritado por esa nueva construcción. Leer más

Fuente: Clarín
30/10/2025 05:18

Lo que no se vio de la eliminación de Racing ante Flamengo: Marcos "R" otra vez al límite, Francella con Chiqui Tapia y la fiesta de la previa por dentro

Costas convocó a que los hinchas armaran una fiesta y cumplieron con creces, aunque el equipo no pudo remontar el 0-1 de la ida.En un partido que fue pura fricción, Rojo otra vez fue protagonista: generó una expulsión y el VAR lo salvó de una expulsión.La locura de los hinchas y las reacciones del actor de El Encargado.

Fuente: La Nación
30/10/2025 01:36

Las polémicas de Racing - Flamengo: Marcos Rojo, protagonista de una roja que corrigió el VAR, y la insólita expulsión de un rival

Las urgencias eran de Racing, que se había ido al entretiempo sin poder vencer a Agustín Rossi y seguía debajo en el resultado global por el 1-0 de Flamengo en el Maracanã, durante el primer duelo. Por lo tanto, 45 minutos ya significaban un margen pequeño para las necesidades del local, que empezaría a jugar contra el pesado rival, la presión de hacer un gol y el tiempo. Sin embargo, a los 10 minutos de la segunda parte, Gonzalo Plata, extremo ecuatoriano del Mengão, aumentaría las esperanzas académicas a raíz de un insólito accionar por el que vio la tarjeta roja.Luego de trenzarse con Marcos Rojo en una jugada cercana a la mitad de la cancha, en la que fue tomado en el cuello por el zaguero argentino, cayendo ambos al piso, el futbolista visitante quedó tendido. Algo que el 6 no toleró, por el tiempo de juego que podía perderse ante la atención del árbitro, por lo que fue a buscarlo y a intentar levantarlo. No de una forma amigable: le puso una palma de la mano sobre la espalda, pero usó los dedos de la otra mano para agarrarle el pelo enrulado.¡¡¡ROJA PARA GONZALO PLATA EN EL CILINDRO!!!ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/oRjC3TrtrH— SportsCenter (@SC_ESPN) October 30, 2025Ahí mismo, el joven de 24 años reaccionó, olvidándose de cualquier golpe que aparentaba padecer. Lanzó un manotazo cercano al bajo vientre del defensor que supo jugar la final del Mundial de Brasil 2014. El árbitro chileno Piero Maza estaba en otro sector ocupándose de otra discusión con el juego detenido, pero el juez de línea se había acercado para interceder entre los dos protagonistas. El ecuatoriano no se percató de la presencia del mismo, no pensó en su equipo ni en la existencia del VAR, su impulso le jugó una mala pasada y la presencia del asistente ayudó para que la tecnología no tuviera que interceder.ATENCIÓN A LA REPETICIÓN DEL VAR: por esto fue expulsado Plata. ¿Qué te pareció la roja?ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/MbZXLR1Y1Z— SportsCenter (@SC_ESPN) October 30, 2025Inmediatamente lo llamó a Maza y éste le mostró la tarjeta roja. Por más que Plata se quedó en la cancha más de cinco minutos, buscando que desde la cabina corrigieran la expulsión o bien que Rojo también se fuera expulsado, no se cambió la decisión y dejó a Flamengo con diez hombres durante más de 40 minutos.Cabe recordar que al ecuatoriano ya lo habían echado ante Estudiantes, en la ida de los cuartos de final que Flamengo le ganó por 2-1. Aquella vez, equivocadamente: punteó una pelota antes de que Facundo Rodríguez la despejara en el área, el árbitro observó la suela levantada para meter la plancha y decidió sacarle la tarjeta amarilla. Como ya tenía una, se fue expulsado, sin posibilidad de que el VAR corrigiera a Andrés Rojas, el árbitro de aquella noche.En realidad, el defensor del equipo platense le había pegado una fuerte patada sobre la línea del área, por lo que -además de no expulsar a Plata- el árbitro colombiano bien pudo haber cobrado penal para los cariocas. Todo desembocó en un reclamo de Flamengo ante la Conmebol, que días más tarde le hizo caso al pedido y le quitó la roja. Esta vez, poco podrán hacer desde Río de Janeiro: Plata no podrá jugar la final en Lima, ante Liga de Quito o Palmeiras, que definen este jueves en San Pablo.Rojo, por su parte, sería protagonista -a los 28- de otra decisión arbitral de expulsión directa. Esta vez, dirigida a él. Saltó para disputar con la cabeza una pelota a la que también fue el defensor central Leo Pereira y ambos cayeron al césped: si bien ambos terminaron golpeados, el árbitro chileno se quedó con la imagen de la extensión del brazo del excentral del Pincha, y creyó que había usado el codo con una fuerza desmedida, merecedora de una expulsión.Estaba equivocado. Rojo abrió el brazo, pero apenas lo tocó en el pecho y sí hubo un choque de cabezas. Eso fue lo que provocó el grito de Pereira y el masaje de Rojo sobre el cuero cabelludo. Piero Maza fue convocado al monitor y con apenas dos repeticiones se dio cuenta de su error. Una vez habilitado el micrófono, le explicó al estadio su decisión final, y anuló la expulsión.SE SALVÓ ROJO: al defensor de Racing lo habían expulado, pero se la quitaron tras la revisión en el VAR.ð??º Mirá TODA la CONMEBOL #Libertadores por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/ZXsxYNes6P— SportsCenter (@SC_ESPN) October 30, 2025No se salvaría de una amarilla, eso sí. Faltando seis minutos, cortó un contragolpe que iniciaba Bruno Henrique, al que golpeó en el aire con el costado del cuerpo.

Fuente: Infobae
30/10/2025 01:00

Marcos Sacristán, fisioterapeuta: "Hacer planchas no protege tu espalda"

Un 80% de la población llega a sufrir de dolor lumbar a lo largo de su vida

Fuente: Perfil
28/10/2025 12:00

Marcos Pereda sobre el resultado electoral: "La sociedad argentina verdaderamente no quiere volver atrás"

El vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina definió como "una gratísima sorpresa" la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones del 26 de octubre. Leer más

Fuente: Infobae
27/10/2025 12:50

Marcos Sacristán, fisioterapeuta: "Estirar no previene lesiones y tampoco acelera la recuperación"

El experto recomienda los entrenamientos de fuerza cómo la estrategia más efectiva para reducir el riesgo de lesiones

Fuente: Infobae
25/10/2025 19:41

Marcos Rojo habría intentado conquistar a creadora de contenido para adultos colombiana: "Llega a Miami"

Sara Blonde, que es el nombre artístico de la cafetera, indicó que las conversaciones se registraron cuando el defensor estaba en Boca Juniors

Fuente: Infobae
24/10/2025 11:21

Joven violinista consiguió su sueño de estudiar en San Marcos: "Las matemáticas y el arte tienen una relación muy estrecha"

Arturo Becerra Delgado, de 22 años, logró su objetivo, a pesar de las limitaciones económicas y familiar. La pandemia del COVID-19 cambió sus planes, pero años después, no se rindió

Fuente: Infobae
24/10/2025 09:34

No es Derecho ni Administración: esta fue la carrera con más postulantes en el examen de admisión 2026-I de San Marcos

Miles de aspirantes se presentaron en octubre para la prueba de ingreso a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Fuente: Infobae
24/10/2025 03:41

Marcos Sacristán, fisioterapeuta: "Tener unos muslos débiles aumenta tus posibilidades de morir"

Más allá de la estética, el experto recalca la importancia de mantener los cuádriceps fuertes para tener una esperanza de vida mayor

Fuente: Ámbito
23/10/2025 11:13

Preocupación en Racing: Santiago Sosa tiene fractura de maxilar por el golpe de Marcos Rojo y es duda para la revancha ante Flamengo

Racing perdió por 1 a 0 con Flamengo de Brasil, en el estadio Maracaná, por el partido de ida de la semifinal de la Copa Libertadores 2025. Pero la peor noticia fue la fractura de su capitán, que ahora es duda para la revancha.

Fuente: Perfil
22/10/2025 19:00

Marcos López presenta su retrospectiva que reúne más de 200 obras en Fundación Larivière

La exposición reúne fotografías de los últimos 50 años y se trata de la primera gran muestra antológica dedicada al célebre fotógrafo argentino con curaduría de Valeria González. Leer más

Fuente: Infobae
22/10/2025 13:11

Universidad San Marcos: denuncian campaña de desprestigio contra la Decana de América

Durante una entrevista con Exitosa Noticias, Velásquez hizo un llamado público a rechazar declaraciones sin sustento

Fuente: Infobae
21/10/2025 03:11

Marcos Sacristán, fisioterapeuta: "El 90% de las personas que sufre dolor de espalda comete este error todos los días"

La falta de movimiento puede empeorar los problemas de espalda

Fuente: Infobae
19/10/2025 16:26

Línea 2 del Metro: Tuneladora 'Delia' culmina otro tramo y se prepara para dirigirse a la estación San Marcos

Desde que inició sus trabajos en la estación San Juan de Dios (E-19), "Delia" ha perforado 9,3 kilómetros de túnel

Fuente: Infobae
19/10/2025 15:13

Imagine Dragons en Lima: horario, accesos, setlist y más para su concierto en el Estadio San Marcos

La reconocida banda de rock estadounidense se alista para hacer vibrar a su público peruano en un encuentro que dará de qué hablar

Fuente: Infobae
18/10/2025 11:15

Se registra sismo de 4.0 de magnitud en San Marcos, Guerrero

El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Fuente: Infobae
18/10/2025 05:45

Temblor en Guerrero hoy: se registra sismo de 4.0 de magnitud en San Marcos

El temblor sucedió a las 2:06 horas, a una distancia de 73 km de San Marcos y tuvo una profundidad de 16 km

Fuente: La Nación
18/10/2025 01:18

Marcos Novaro: "Cuando se habla del riesgo kuka no es todo un invento"

El Gobierno espera que las elecciones legislativas del 26 de octubre actúen como una bisagra. Que quede atrás el tiempo de las internas palaciegas, las denuncias de corrupción y los problemas de gobernabilidad. Y que comience una etapa de crecimiento y acaso de consensos, como ha sugerido la administración de Donald Trump a la hora de colaborar con dólares para calmar la incertidumbre financiera. "Está a la vista que es un gobierno muy precario que va a estar todo el tiempo caminando al borde del abismo", señala el sociólogo y doctor en filosofía Marcos Novaro. "Va a necesitar mucha ayuda externa e interna, porque ambas ayudas van de la mano".Novaro se anima a proyectar lo que se viene para la Argentina y para el presidente Javier Milei, a quien considera un "populista atractivo y simpático" que, en esta última etapa, ha hecho bien en "abrazarse a los moderados". Cree que, con viento a favor, el Gobierno podrá sostener el plan de estabilización y aprobar el presupuesto. Es más escéptico en cambio respecto de metas más ambiciosas: "Habrá que postergar el sueño de las reformas estructurales".Novaro acaba de presentar el libro Lo bueno, lo malo y lo feo. Dos años con Milei, publicado por Edhasa. Allí analiza la gestión libertaria y la irrupción de Milei, resultado -dice- de la acumulación de fracasos anteriores. También, la forma en que el Presidente combina ideología y pragmatismo, y el modo en que su desprecio a quienes piensan distinto conspiró contra la posibilidad de avanzar en demandas de cambio potencialmente positivas. Pero en esta entrevista no se remite solo al gobierno libertario: también analiza, dentro de la escena política actual, las figuras de Axel Kicillof y Cristina Kirchner, así como el papel de los gobernadores."El hecho de que el Gobierno esté llegando bastante mal a las elecciones es complicado para la gobernabilidad -dice Novaro-. Tiene muy poca base legislativa, poco control del proceso institucional y no tiene respaldo de la opinión pública. Sin embargo, Milei funciona mejor cuando tiene restricciones, porque cuando tiene libertad de acción, mete la pata. A Milei la libertad le hace mal". Según Novaro, al comienzo de su mandato Milei tenía fuertes restricciones y estaba en duda que pudiera hacer pie y lograr que su plan funcionara. "Por otro lado, también estaba en duda que encontraría la forma de combinar su desborde ideológico con algo de pragmatismo, y lo logró mejor de lo esperado".Milei es esas tres cosas a la vez. Lo vimos en el acto del Movistar Arena. El tipo hace todo un show, es un desorbitado. Pero es un populista atractivo y simpático que trata de salir del formato político- ¿Y qué pasó después?-Parecía que tenía todo bajo control, a los gobernadores, al Congreso, al programa económico, que tenía de su lado a la opinión pública, pero después metió la pata a fondo. Desde fines de 2024 fue una seguidilla, con el tema del Presupuesto, con Ariel Lijo, con los casos de corrupción y cómo reaccionó frente a eso, con el manejo de la salida del cepo. Hay una cantidad de errores. Principalmente, en cómo armó la supuesta alianza con Pro, deglutiéndoselo, y la pretensión de pintar a todo el mundo de violeta. Eso alejó a los votantes moderados. Creo que si uno aplica este criterio de que con restricciones Milei puede funcionar y con libertad no, no estaría mal que ahora haga una elección mediocre. Si hace una elección pésima va a tener problemas de gobernabilidad, pero si hace una elección mediocre va a estar en una situación parecida a la de 2024. Eso es lo mejor que nos puede pasar a todos y también al Gobierno. Si uno tira del hilo, puede ver que este gobierno tiene más chances de que los dos próximos años sean más parecidos a 2024 que a 2025.-¿Qué cree que pesará más en el electorado a la hora de evaluar este primer tramo en las urnas? ¿Lo bueno, lo malo o lo feo de la gestión Milei?-Va a haber una combinación de cosas. Milei es esas tres cosas a la vez. Lo vimos en el acto del Movistar Arena. El tipo hace todo un show, es un desorbitado. Pero es un populista atractivo y simpático que trata de salir del formato político. Para su público y para mucha gente, seguramente eso es atractivo. Después la clase media, culta y formal, sale a decir que es vulgar, y él celebra porque es lo mejor que le pueden decir; es bien populista en eso. Milei es Milei siempre. Ahora vamos a ver qué combinación ofrece en este momento. Por ahora creo que lo más importante que está haciendo es abrazarse a los moderados.Macri en 2024 era una cosa, hoy es otra. En gran medida, por culpa de Macri, y no por lo que hizo Milei con Macri-El reencuentro con Macri y la apuesta por Santilli dan la pauta de que llegó el tiempo de los moderados. ¿Esto es uno más de los matrimonios por conveniencia de la política? Porque la realidad es que con ellos fue muy ingrato.-Si fuera por Milei, esto no estaría pasando. Él estaría tratando de pintar todo el país de violeta y seguiría gobernando solo. Pero, claramente, combustible para eso no tiene. En realidad nunca lo tuvo. El riesgo mayor siempre fue el desgobierno, y ahora ese problema está a la luz. Se ha roto la magia de esa sobrevaloración de sí mismo. Va a seguir cultivándola, pero con poca eficacia. Está a la vista que es un gobierno muy precario que va a estar todo el tiempo caminando al borde del abismo. Va a necesitar mucha ayuda externa e interna, porque en realidad ambas ayudas van de la mano. Es lo que le dicen los norteamericanos: "Necesitas más base política, necesitas aliados". Algunas de las cosas que le reclaman, Milei ya pensaba hacerlas, como las reformas estructurales. En cuanto a los aliados que necesita Milei, siempre estuvieron en el centro. Con ellos debió haber formado una coalición real desde el inicio. Ahora le toca hacerlo en condiciones más precarias para los dos, para él y para los moderados. Ambos son más débiles y creo que eso es parte del problema.-¿Por qué "los moderados" son más débiles, si tienen este poder que les está dando un Presidente que los necesita?-Porque están más desarticulados y también más deslegitimados. Macri en 2024 era una cosa, hoy es otra. En gran medida, por culpa de Macri, y no por lo que hizo Milei con Macri. Él se debilitó a sí mismo cuando, después de competir en la Ciudad de Buenos Aires, decide rendirse y se rinde en todo el país. La situación sería muy distinta si Macri hoy tuviera sus propias listas, porque el Gobierno no sacaría muchos menos votos, pero el centro sí sacaría más votos. Ahora el centro ya no está coordinado por el Pro. Vamos a ver si lo logra coordinar Provincias Unidas. De ahí sí puede salir una oposición constructiva, una fuerza que tendría dos funciones esenciales que cumplir los próximos dos años: una es competir con Milei para ofrecer una alternativa no pendular, y otra es, al mismo tiempo, sostener a Milei. Porque si no hay una oposición que abra un horizonte de que este esfuerzo estabilizador puede seguir, la estabilización no va a funcionar estos dos años restantes.-¿Está hablando de Provincias Unidas como de la tercera opción?-Sí, pero estoy hablando en general de que necesitamos una oposición colaborativa que compita como oposición frente a Milei, y que al mismo tiempo pueda abrir un horizonte donde la salida no sea pendular. Que no sea "vamos para atrás y dejamos de pagarle la deuda del Fondo", como dice Kicillof.¿Quién de esos gobernadores tiene un líder nacional? Ni siquiera Kicillof, nadie tiene un jefe nacional, nadie le pone un pie por encima de los gobernadores- ¿Hay chances de ponerle fin a la polarización?-Por ahora esta posible alternativa va a tener un resultado mediocre. Y las otras fuerzas que quedan en el centro también se han debilitado mucho, el radicalismo, la Coalición Cívica, el peronismo federal. En general son expresiones muy deshilachadas, no está muy claro quién los coordina, quién reúne todas esas fuerzas.-¿Fuerzas políticas deshilachadas y gobernadores en vías de empoderamiento?-¿Quién de esos gobernadores tiene un líder nacional? Ni siquiera Kicillof, nadie tiene un jefe nacional, nadie le pone un pie por encima de los gobernadores. Entonces, tienen el campo abierto que no tuvieron durante estos 20 años. Porque los Kirchner, Macri o Milei son presidentes que en su entorno no logran generar una competencia de los segundos, de los sucesores, de los aspirantes a la sucesión. Macri no logró administrar esa competencia entre Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. Los Kirchner nunca la toleraron, siempre generaron soldados alrededor, pero ninguno con chances reales de crecer. La decadencia de esos líderes un poquito tóxicos, y la falta total de territorio por parte de Milei, llevó a que haya un escenario abierto para que los gobernadores dieran un paso adelante.-¿Cómo imagina al Gobierno negociando con estos gobernadores?-Depende del resultado electoral, pero Milei va a seguir tratando de volver a las andadas en cuanto pueda. En lo inmediato se va a fortalecer el Pro o lo que queda del Pro macrista. Pero esa fuerza va a estar demasiado pegada a Milei como para poder ser competitiva al mismo tiempo. Me parece que estamos un poco obnubilados por la polarización y la verdad es que la política argentina nunca llegó a ser del todo polarizada. Siempre hubo un juego abierto, donde el centro político siempre estuvo. Incluso en la época de oro de los Kirchner, los tipos tenían que competir con Scioli a la cabeza y esconder a Bonafini. Milei está en condiciones mucho más precarias que eso, y entonces tiene que ingeniárselas.-Volviendo a lo que plantea en su libro, en relación a que el Gobierno tuvo en este primer tramo dificultades para gobernar, y que por eso lo que hizo fue "trazo grueso". ¿Hay margen político ahora para ir por la sintonía fina?-Eso ya es mucho pedir al Gobierno, que con suerte va a sostener el plan de estabilización y por ahí aprobar un presupuesto. Aprobar reformas estructurales es muy difícil y ponerlas en marcha, más difícil aún. Este es un gobierno muy chico en todo sentido, muy reducido en su capacidad de gestión, de pensar, de desarrollar estrategias. No le pidamos peras al olmo. El de Milei es un gobierno de ultraminoría, y va a seguir siéndolo en condiciones de competencia, con una oposición enfrente que es básicamente antisistema en términos económicos. Quiere salir del planeta. Cuando se habla del riesgo kuka no es todo un invento. Ninguna izquierda latinoamericana, salvo la argentina y la venezolana -por lo menos de Sudamérica- es antisistema como el kirchnerismo. Lo dice Kicillof, que tiene una suerte bárbara de que nadie lo está escuchando. Le preguntan después de ganar las elecciones, y cuando uno cree que va a hacer un discurso responsable, él dice que el problema es que la deuda es impagable. Que es como decirle al FMI "no te vamos a pagar la deuda porque les prestaste de más".-¿Para pasar de la motosierra al bisturí qué habría que hacer?-Milei tendría que haber agendado esas reformas inmediatamente después de aprobar la Ley Bases, y haber sostenido su estrategia de negociación con el Poder Legislativo, y atraído a más gobernadores a su red para que apostaran al éxito del programa y no al fracaso. Eso lo podría haber hecho, pero era costoso. Ahora le va a costar años privatizar una sola empresa. Eran chiquitos y se achicaron mucho más. Lo que se puede esperar de él es que en los próximos dos años logre aprobar presupuestos, eso sería un éxito, y dar continuidad a un plan de estabilización, que todavía tiene un montón de agujeros pero no tiene las dificultades que tuvo la convertibilidad.- ¿La economía está en un estado manejable?-Puede cambiar sin grandes crisis. Se habla mucho de la devaluación, de si el dólar tiene que estar a 1450 pesos o a 1600. Ese no es un gran problema, no es difícil de administrar. Pero tenés que ocuparte de eso y no de pintar el país de violeta. El sueño de las reformas estructurales en la Argentina se tendrá que postergar, porque hablábamos de los planes de estabilización, de sostener el rumbo, y además tenés que contar con una oposición colaborativa y hacer reformas donde las nuevas reglas queden establecidas. La realidad es que esas nuevas reglas van a tardar mucho en llegar.- ¿Trump va por la reelección de Milei?-Cuando dijo eso creo que fue porque no sabía qué se estaba votando en octubre. Creía que las elecciones eran presidenciales, ni siquiera leyó el memo informativo de sus colaboradores. Trump necesita que la única expresión de derecha que existe hoy en la región no se derrumbe, para que otras florezcan. Y es lo que va a pasar en la región. Va a haber un giro muy a favor de este clima, digamos trumpista, o por lo menos de no confrontar con Estados Unidos. Para los norteamericanos, la acción de asistencia a Argentina es de plata, pero también de política, y está bien que sea así. Tan torpes no están siendo en su intervención.- ¿Y qué consecuencias políticas se derivan de que Cristina Kirchner esté presa por corrupción? -En términos políticos, el principal beneficiario ha sido Axel Kicillof. No hubiese tenido la elección que tuvo en septiembre si Cristina hubiera estado suelta haciendo campaña, y tampoco si La Cámpora se salía con la suya y hacía campaña con la bandera de "Cristina libre". Milei dice que sí, pero yo creo que no hizo absolutamente nada para que Cristina esté presa. Es una bravuconada tonta y poco creíble. Kicillof es beneficiario de esta situación, y vamos a ver cómo la aprovecha. Políticamente hablando, el gobernador representa un peronismo con votos, y eso es bueno para el sistema, porque es un peronismo que va a apostar a llegar al 2027. Cristina no está en esa situación y necesita un colapso, porque ella no va a volver a la calle si no es por medio de una crisis que suponga un shock de amnesia para los argentinos.-¿Cristina tiene fuerza para forzar esa vía?-Tiene pocos aliados en el peronismo, y creo que el principal aliado puede ser un Milei desorbitado, que genere encerronas cada vez más graves. Kicillof puede ser un delirante en términos económicos, pero en términos políticos, no. Si hasta entiende que el hecho de que Milei siga haciendo el ajuste y la estabilización no es malo. De todos modos, por ahora a Kicillof no lo están invitando a hacer campaña a ninguna provincia. Los gobernadores quieren que los votos sean propios. Por ahora no quieren un jefe.UN ATENTO OBSERVADOR DE LA POLÍTICAPERFIL: Marcos NovaroMarcos Novaro nació en Buenos Aires en 1965. Investigador principal del Conicet, es sociólogo y doctor en filosofía. Dirige el Centro de Investigaciones Políticas (Cipol).Se desempeña como profesor titular de la cátedra de Teoría política contemporánea en la carrera de Ciencias Políticas de la UBA.Ha sido becario Fulbright en la George Washington University y Columbia University (2006) y becario Guggenheim entre 2008 y 2009. Obtuvo el premio Konex por esa labor en 2017.Publicó más de una docena de libros y numerosos artículos en revistas académicas nacionales y extranjeras. Entre sus últimos libros se cuentan Historia de la Argentina 1955-2020 y Por qué es tan difícil gobernar Argentina (Fondo de Cultura Económica). Acaba de publicar Lo bueno, lo malo, lo feo. Dos años con Milei (Edhasa)

Fuente: Infobae
17/10/2025 13:31

Ministro del Interior pide perdón a San Marcos por llamarlos violentos: "Soy un ser humano que comete errores"

El titular de la cartera de Interior reconoció que se equivocó al acusar a estudiantes de la universidad de actos violentos durante recientes manifestaciones en Lima y pidió perdón a toda la comunidad académica

Fuente: Infobae
17/10/2025 11:15

Temblor en Guerrero: se registra sismo de 4.3 en San Marcos

El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Fuente: Infobae
16/10/2025 13:30

San Marcos rechaza declaraciones del ministro del Interior sobre sus estudiantes tras marcha del 15 de octubre

Luego de la manifestación en Lima que dejó heridos y un fallecido, la Facultad de Letras y Ciencias Humanas expresa repudio a comentarios oficiales que vinculan a universitarios con incidentes de violencia en las calles

Fuente: Infobae
16/10/2025 13:26

Super Junior en Lima: horarios, accesos, recomendaciones y más para el concierto en el Estadio San Marcos

La boy band coreana está por llegar a Lima y este 16 de octubre es su esperado concierto en el Estadio San Marcos

Fuente: La Nación
15/10/2025 15:36

Para competir, los empresarios reclamaron reglas claras y modernizar los marcos laboral y tributario

MAR DEL PLATA.- En la apertura del 61° Coloquio, los empresarios congregados en IDEA reclamaron hoy reglas claras para tener previsibilidad y la modernización de los marcos tributario, laboral y judicial para impulsar la productividad en las empresas y la competitividad del país. No hubo en el discurso inaugural temas que suele rescatar IDEA a lo largo del tiempo, como referencias al consenso político, la institucionalidad o el rol del periodismo. Son puntos urticantes para la gestión de La libertad Avanza.El encargado de dar el puntapié inicial fue el presidente del actual Coloquio de IDEA y CEO de Adecoagro, Mariano Bosch. "¿Cómo podemos hacer para que la Argentina tenga reglas más claras a largo plazo?", se preguntó el empresario frente a un auditorio repleto en el Hotel Sheraton."Por supuesto, que las reglas pueden ir cambiando, modernizándose, como lo hacen en los deportes, pero tenemos que saber a qué estamos jugando, tener claridad y previsibilidad sobre las reglas del partido para poder ser más productivos", afirmó Bosch. Luego, enumeró los campos en los que IDEA sugiere reformas: el marco laboral, los impuestos, la Justicia. No es un pedido caprichoso, sino uno histórico entre el sector privado argentino, que viene reclamando desde distintas instituciones "equiparar la cancha" para ser competitivos. El gobierno de Javier Milei, que no participará del actual 61° Coloquio en esta ciudad -esta tarde lo representará el vocero presidencial, Manuel Adorni-, trabajó durante estos dos primeros años en estabilizar la macroeconomía, la desregulación y la apertura comercial. En este último punto, desde varios sectores, reclamaron avanzar con mayor velocidad en la baja de impuestos y en cambios laborales para no quedar rezagados frente a la competencia de las importaciones.El Gobierno prometió al sector privado -y lo estampó en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)- avanzar a fin de año en una reforma laboral, tributaria y previsional. No obstante, requiere lograr una buena performance en las elecciones del 26 de octubre -que reconfigurarán su poder parlamentario- y lograr consensos con otras fuerzas. Esto último es también lo que le reclamó al ministro de Economía, Luis Caputo, el secretario de los Estados Unidos, Scott Bessent, que salió al rescate del Gobierno en el último tramo de la campaña ante la incertidumbre que se había generado en el mercado con el dólar y el pago de la deuda. Bosch recogió, no obstante, un pedido del oficialismo al sector privado. No sólo es necesario mejorar la competitividad, sino también avanzar en el trabajo puertas para adentro de las empresas. "De nuestra parte, hay que darlo todo para tener mayor productividad (â?¦) la productividad tiene que ser nuestra obsesión", dijo el presidente del Coloquio de IDEA. Es una frase que, además, hace juego con el pedido oficial al sector privado para incrementar las inversiones. "La competencia nos hace mejores, nos lleva al siguiente nivel", aseguró Bosch y agregó: "Es fundamental para hacernos más productivos y competitivos, alentar la innovación. Si no innovamos, si no vamos a buscar hacer las cosas cada día mejor, si no vamos adaptándonos a las circunstancias, a lo que está pasando, va a ser difícil que seamos competitivos". A la hora de competir, el empresario habló de "un mundo desafiante", donde, en Asia, está liderado por China, y en occidente, por los Estados Unidos. Fue una manera de enmarcar la guerra comercial y tecnológica entre Xi Jinping y Donald Trump, que tiene en vilo a los mercados globales, pero que -tras el auxilio de Trump a Milei- tiene además su capítulo argentino. Si bien en la reunión de ayer en la Casa Blanca Bessent dijo que no pedirá a las autoridades argentinas eliminar el swap de US$18.000 millones con el Banco Popular de China, sí en sus mensajes quedó claro que busca un tratamiento especial para las empresas estadounidense en lo que tiene que ver con insumos e infraestructura estratégica. "Para competir en este mundo tan complejo, primero tenemos que entenderlo. Y para eso vamos a contar con excelentes expositores que nos van a iluminar con su experiencia y conocimiento de lo que está pasando a nivel global", aseguró el presidente del Coloquio. Aunque no hubo mención al encuentro de ayer en la Casa Blanca entre Milei y Trump, Bosch sí destacó las noticias "frescas" sobre los acuerdos de paz, en clara referencia a Medio Oriente. El 61° Coloquio de IDEA -que comienza hoy y cierra el viernes- tiene como lema este año "Juega Argentina. A competir, producir e innovar". El faltazo de Milei por problemas de agenda será parcialmente compensado por una conexión por videollamada mañana con el ministro de Economía, Luis Caputo, desde Estados Unidos (si no puede atender por sus encuentros con funcionarios estadounidenses y la Asamblea del FMI y el Banco Mundial ya hay un mensaje pregrabado para la organización), estará Adorni y se sumarán además, el ministro de Desregulación, Federico Sturzennegger, y el secretario de Trabajo, Julio Cordero. A la hora de hablar de innovación y productividad, Bosch también mencionó el impacto de la Inteligencia Artificial en los negocios y el mundo del trabajo. Fue en una semana en la que ese campo fue noticia luego del desembarco del proyecto Stargate (con OpenAI) en el país. Fue, claro, uno de los hechos relevantes más significativos en las últimas semanas marcadas por el tembladeral que generó el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Bosch, que celebró la diversidad del Coloquio en el comienzo de su discurso, llamó a los empresarios a "salir a jugar, salir a la cancha, salir a competir (â?¦) necesitamos competir". Y mencionó entonces los sectores con mayores oportunidades, entre ellos Vaca Muerta, la medicina, la aeronavegación, la industria del conocimiento, la tecnología, el turismo, el deporte, el agro, la minería. "¡Podemos ganar!", agregó. Llamó entonces, además de a competir, a colaborar, a generar vínculos y empatía para impulsar el desarrollo sustentable del país.

Fuente: La Nación
14/10/2025 19:36

Marcos Galperin reposteó un mensaje de Santilli de cara a las elecciones legislativas

El fundador y CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, reposteó en X una publicación de Diego Santilli, primer candidato en la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, que comparaba una foto del reciente encuentro entre Donald Trump y Javier Milei en la Casa Blanca con otra de un vieja reunión entre Jorge Taiana, excanciller y cabeza de lista del kirchnerismo, y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro."Nunca fue tan fácil elegir el 26 de octubre", escribió Santilli arriba de la imagen díptica que compartió en la red social mientras se desarrollaba el almuerzo entre el equipo argentino y norteamericano en Washington.NUNCA FUE TAN FÁCIL ELEGIR EL 26 DE OCTUBRE pic.twitter.com/Qh9zqPAAaY— Diego Santilli (@diegosantilli) October 14, 2025 La foto en la que aparece Taiana junto a Maduro data de 2009, cuando ambos eran cancilleres de sus países.No es la primera vez que Galperin exhibe su oposición contra el peronismo en las redes y su apoyo al gobierno libertario. Días atrás, respondió a un planteo que el exsecretario de Comercio, Guillermo Moreno, realizó hace un año sobre la plataforma de comercio electrónico fundada por el empresario â??radicado en Uruguayâ?? en 1999. "Es un negocio de humo", había dicho Moreno durante una entrevista.Ante esa publicación, Galperin respondió con un comentario irónico: "Por suerte el peronismo en Argentina se ha venido modernizando y entiende por dónde va la cosa... El periodista también, un iluminado en su capacidad de reacción...".A fines de agosto, el empresario compartió un mensaje del libertario Fran Casaretto, que consideraba el escándalo de los audios que comprometen al Gobierno por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) como una "opereta absurda".

Fuente: Infobae
14/10/2025 14:22

Universidad San Marcos organiza la primera Escuela Gratuita de Inteligencia Artificial junto a SIMBig

El evento educativo gratuito, programado para octubre de 2025, ofrecerá acceso híbrido y contará con la participación de expertos internacionales en aprendizaje automático

Fuente: Infobae
14/10/2025 12:07

Marcha del 15 de octubre: Estudiantes de San Marcos, PUCP, UNI, UNALM y de estas otras universidades confirman participación

Alumnos de al menos siete universidades, entre estatales y privadas, acudirán este martes a la movilización nacional en Lima y Callao, impulsados por la reciente crisis política y el anuncio de nuevas protestas

Fuente: La Nación
14/10/2025 08:36

Marcos Senesi y su particular historia de amor: la conoció en una sesión de fotos y juegan en el mismo club

La historia de amor entre Marcos Senesi, el defensor argentino de 28 años del Bournemouth y una de las novedades de la última convocatoria de la selección argentina, y la futbolista británica Kelci-Rose Bowers, de 21, se gestó en el interior del club inglés. La pareja, que lleva más de un año de relación, se conoció en una sesión de fotos para los Cherries, el equipo donde juegan ambos, y de allí nunca se separaron.El acercamiento inicial entre Senesi, reciente titular en la selección argentina en el triunfo 1-0 frente a Venezuela, y Bowers, y la mediocampista del equipo femenino del Bournemouth, ocurrió a principios de 2024. Ambos participaron en la presentación de las nuevas camisetas del club y allí se generó el flechazo. Las primeras pistas surgieron en redes sociales, cuando Senesi comentó una publicación de Kelci y esa interacción generó especulaciones entre los seguidores del club.La relación se oficializó en junio de 2024, durante unas vacaciones románticas en las playas de Cerdeña, Italia. Ambos futbolistas compartieron en sus redes sociales una serie de imágenes que confirmaron su noviazgo y mostraron su complicidad. La publicación conjunta de Instagram, acompañada por la frase "Por más momentos juntos" junto a un emoji de corazón, hizo pública su historia de amor.En el ámbito deportivo, Kelci-Rose Bowers representó a Inglaterra en selecciones juveniles y se formó en la academia femenina del Chelsea, donde fue campeona de la División Sur Sub 21 de la FA 2021/22. Tras entrenar con el primer equipo de los Blues, continuó su desarrollo en la Universidad Estatal de Luisiana en Estados Unidos, disputando siete encuentros con los Tigers. Luego jugó en el Portsmouth y, en la temporada anterior, firmó contrato con el Bournemouth.Marcos Senesi, por su parte, se consolidó como figura del Bournemouth desde su llegada a mediados de 2022, tras tres temporadas destacadas en el Feyenoord de Países Bajos, donde alcanzó la final de la Conference League. El defensor zurdo, nacido en Concordia, inició su carrera en San Lorenzo de Almagro y es considerado por Lionel Scaloni para la selección argentina. Si bien alternó convocatorias y ausencias, es del gusto del cuerpo técnico, por lo que su meta está en integrar la nómina para el próximo mundial. "La verdad es que estoy muy contento de estar con la Selección, de hacer mi primer partido como titular, estoy tratando de disfrutarlo al máximo y aprovechar la oportunidad y seguir por este camino", expresó Senesi a TyC Sports después del triunfo ante Venezuela. Sus números en ese partido fueron notables: cuatro recuperaciones, un 95% de eficacia en pases y nueve cesiones en el último tercio del campo.La relación de Kelci y Marcos se fortaleció en todo este tiempo. En marzo de este año, Senesi felicitó públicamente a Kelci en sus historias de Instagram, luego de que el equipo femenino del Bournemouth lograra el ascenso a la Tercera División del fútbol inglés. Su pareja fue clave en la campaña que permitió a Los Cherries asegurarse el título. En su posteo, Senesi compartió una foto juntos en el campo de juego con el mensaje, escrito en inglés: "Estoy orgulloso de vos. Te amo".A mediados de junio, la pareja aprovechó un tiempo libre para visitar las raíces del defensor en Argentina. El regreso a Buenos Aires incluyó una visita significativa: Senesi llevó a Kelci a conocer San Lorenzo, el club donde inició su carrera. Este gesto evidenció el fuerte vínculo del jugador con la institución azulgrana. Durante su estadía, Senesi y Bowers participaron en una jornada de Divisiones Inferiores en la Ciudad Deportiva del Ciclón y presenciaron el partido en el que la selección argentina igualó ante Colombia en el estadio Monumental, por Eliminatorias. El futbolista relató en una entrevista a ESPN: "La llevé a San Lorenzo porque quería que conociera el lugar donde empecé".

Fuente: Infobae
14/10/2025 03:56

El oftalmólogo Vicente Miralles responde al futbolista Marcos Llorente sobre su negocio de gafas y teorías sobre la luz: "Le pasa a quienes miran los eclipses solares sin protección"

El experto ha desmentido alguna de las teorías del futbolista, pero también le ha dado la razón en algunas de sus declaraciones

Fuente: La Nación
12/10/2025 19:18

Cárcel de Marcos Paz. Se construyó en 1998, no se pagó y 27 años después, se trabó una línea de créditos por una deuda de US$$ 30 millones

CÓRDOBA.â?? Hace unos tres meses el Secretario de Finanzas, Pablo Quirno, recibió a Alicia Varela, consejera económica de la Cancillería de España, para cerrar un acuerdo por la deuda que hace más de dos décadas la Argentina mantiene con la Agencia Española de Crédito a la Exportación (Cesce) por un préstamo de US$30 millones para un pabellón de la cárcel de Marcos Paz. Aunque parecía todo listo, no hubo más novedades. El tema es seguido de cerca por gobernadores e intendentes que podrían acceder a préstamos respaldados por agencias oficiales de crédito a la exportación (ECAs)."Estamos trabajando en los procesos internos necesarios para poder sentarnos definitivamente con España para ponernos de acuerdo en lo que falta", dijeron a la nación desde el Ministerio de Economía. El documento en el que trabajaron Quirno y Varela incluye reconocimiento de saldo, quita de intereses y esquema de pago. Después de que las partes lo firmen, la Cesce dará por cerrado el contencioso y rehabilitará la elegibilidad de la Argentina para nuevas coberturas. Todo parecía estar listo, pero los tiempos se demoran.Varios especialistas consultados por este diario sostuvieron que se facilitaría el acceso a unos US$3000 millones en créditos blandos aplicables a proyectos de salud, agua, seguridad, energía y logística, con participación de empresas españolas y componente local argentino.La historia del crédito y de la posterior deuda se remontan a la segunda presidencia de Carlos Menem. El 8 de mayo de 1998, en pleno tobogán de salida del Gobierno del riojano, la Argentina utilizó algunas de las recetas que el presidente Javier Milei enarbola por estos días. Entonces, un consorcio privado firmó un acuerdo para la construcción y posterior entrega en leasing del Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz. Los millones para el presidio eran fondos públicos españoles que serían aportados mediante una estructura fiduciaria integrada por un banco y un par de constructoras de ese país. La obra se entregó, miles de presos pasaron y pasan por ahí y todavía hay una deuda que se ha metido en la conversación bilateral desde que asumió la nueva administración.La increíble historia de la construcción de la cárcel de Marcos Paz, que sirvió de hogar provisorio de presos ilustres como el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, se ha convertido en un tema recurrente en los encuentros con funcionarios españoles.Después de la crisis de 2001, el contrato fue pesificado unilateralmente, generando una diferencia en dólares. La Cesce, al indemnizar al banco asegurado, que a su vez le pagó a las constructoras, quedó como acreedora del Estado argentino. Como contó este diario hace más de un año, el saldo reclamado es de unos US$30 millones, monto que permanece pendiente desde hace más de dos décadas. Para reactivar coberturas para financiamientos a través de ECAs, es condición necesaria cerrar el litigio.En mayo pasado, un funcionario cercano a Luis Caputo señaló a la nación que el expediente había pasado a Economía, después de haber estado en Justicia. Aunque todo el tema cárceles es gestionado por el Ministerio de Seguridad, "finalmente, la decisión será de Hacienda".Es que la Cesce es la agencia oficial española de crédito a la exportación (ECA) y actúa en representación del Estado español para asegurar operaciones internacionales de bienes y servicios de origen español, incluyendo proyectos de infraestructura y equipamiento público. Es decir, no son préstamos para obras grises (rutas, puentes, viviendas) sino para, por ejemplo, equipamientos de salud, de seguridad, educación o saneamiento, por caso.En la Argentina hay más experiencias, fuera del pabellón de la cárcel de Marcos Paz, de financiamiento a través de las ECAs que son instrumentos que permiten asegurar riesgos soberanos o comerciales de operaciones internacionales, otorgar garantías al sistema bancario para el financiamiento de exportaciones y proyectos de inversión y facilitar créditos de mediano y largo plazo a tasas preferenciales, con respaldo estatal.La mayoría de los países de la Unión Europea, el Reino Unido y Estados Unidos cuentan con una ECA oficial, que actúa como vehículo de apoyo financiero al comercio y la inversión exterior. Hay contactos de fondos que otorgan préstamos a través de ECAs con gobernadores e intendentes en la actualidad, por lo que existe interés en que se termine el litigio entre la Argentina y la Cesce para que se regularice la situación.Es que normalizado el caso, se facilitaría el acceso a créditos canalizados por bancos europeos con respaldo Cesce que tienen tasas de interés más bajas que las del mercado local y plazos de repago que van entre 10 y 15 años. Además, cuentan con períodos de gracia iniciales, que permiten madurar las iniciativas.

Fuente: La Nación
12/10/2025 18:18

La irónica respuesta de Marcos Galperin a Guillermo Moreno por una vieja entrevista con críticas a Mercado Libre

El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, respondió este domingo por la mañana a un planteo que el exsecretario de Comercio Guillermo Moreno realizó hace un año sobre la plataforma de comercio electrónico fundada por el empresario â??radicado en Uruguayâ?? en 1999. "Es un negocio de humo", había dicho Moreno durante una entrevista.En octubre de 2024, durante su paso por el streaming REC Santa Fe, el exfuncionario criticó al gobierno de Javier Milei, lo acusó de haber "empeorado" el escenario macroeconómico y de haber perjudicado el capital de las compañías que operan en la Argentina. Frente a esto, el entrevistador señaló: "En contrapartida lo tenemos a [Marcos] Galperin, un empresario que apoya [al Gobierno] en este sentido".Ante ese comentario, Moreno dijo: "¿Qué es Galperin? Un negocio de humo. ¿Cuál es el stock de Galperin? ¿Qué tiene? ¿Un galpón que hizo en el terreno del Mercado Central, donde nosotros queríamos hacer la extensión del Puerto de Buenos Aires? Nuestro proyecto era más interesante y, sin embargo, le dieron el predio a él. Aparte de ese galpón, ¿cuál es el stock de Galperin actualmente?"."Ojo, no estoy hablando mal de él. A mí me parece bien, lo valoro", aclaró luego. Sin embargo, insistió con su planteo: "Ahora, de negocios algo entiendo. Decime cuál es el stock propio de él, algo que se toca, se mira. No me vengan con cosas intangibles. Tenés el soft â??activos digitales y tecnológicosâ??, está bárbaro. Ahora decime el stock".En ese momento, el periodista hizo una acotación al señalar que Mercado Libre "también agrega valor", lo que derivó en una nueva réplica del exsecretario de Comercio: "Mercado Libre agrega valor porque le pone margen a la mercadería. Yo también en mi distribuidora mayorista agrego valor. La diferencia es que yo tengo stock y él no".Un año más tarde, el planteo de Moreno volvió a circular cuando el usuario de X Agustín Pistone reflotó el fragmento y comentó: "Moreno dice que el negocio de Marcos Galperin es un 'negocio de humo'. Pregunta cuál es el 'stock propio de él' y dice que no le vengan con 'cosas intangibles'. Imagínense cuando hable de OpenIA [empresa de desarrollo en inteligencia artificial]...".Por suerte el Peronismo en Argentina se ha venido modernizando y entiende por donde va la cosa...El periodista también un iluminado en su capacidad de reacción... https://t.co/kzyTSyex1i— Marcos Galperin (@marcos_galperin) October 12, 2025Ante esa publicación, Galperin respondió con un comentario irónico: "Por suerte el peronismo en Argentina se ha venido modernizando y entiende por dónde va la cosa... El periodista también, un iluminado en su capacidad de reacción...".

Fuente: Infobae
12/10/2025 14:57

Resultados del examen de admisión de San Marcos del domingo 12 de octubre: LINK con la lista de ingresantes a Medicina de la UNMSM

Miles de aspirantes compitieron este domingo por una de las 55 vacantes en la carrera de Salud, con mayoría femenina y supervisión directa de la rectora. La lista estará disponible en los enlaces oficiales durante la tarde

Fuente: Infobae
11/10/2025 20:11

Examen de admisión 2026-I San Marcos: siete de cada diez aspirantes en Ciencias de la Salud son mujeres

El último examen de admisión mostró una participación femenina sin precedentes en carreras de salud, con psicología, enfermería y tecnología médica como las especialidades más solicitadas. Miles de jóvenes viajaron desde distintas regiones para buscar un lugar en la universidad más antigua del continente

Fuente: Infobae
11/10/2025 14:17

Resultados San Marcos examen de admisión 2026-I de este sábado 11 de octubre: LINK oficial de la lista de ingresantes a la UNMSM

Miles de postulantes acudieron a la sede de la UNMSM con el objetivo de obtener una plaza en la carrera que eligieron

Fuente: Infobae
11/10/2025 05:51

Rocío Vidal, divulgadora científica, sobre Marcos Llorente: "Habría que dar una vuelta a cuánta gente le ponemos un micrófono sin rebatirle nada"

La creadora de contenido ha aprovechado su micrófono para desmentir las conspiraciones del futbolista y denunciar la falta de cuidado de los medios de comunicación con este tipo de entrevistas

Fuente: La Nación
10/10/2025 11:18

Marcos Carnevale: "Cuando hay un pueblo mal educado nada funciona, por más que tengamos la mejor economía del mundo"

Al igual que los numerosos spots que realizó en sus comienzos como publicitario, las ficciones televisivas, cinematográficas y teatrales en las que participa como autor, productor o director se convierten rápidamente en una marca reconocida. Aquellos grandes éxitos de Pol-ka, como Padre coraje, Hombres de honor o Valientes llevan su firma, lo mismo que las películas Elsa y Fred, Corazón de León y No soy tu mami, entre tantas otras que oscilan desde la exploración de temas muy personales hasta producciones que buscan el entretenimiento masivo. Ahora, Marcos Carnevale recoge aplausos como director de la adaptación teatral La cena de los tontos. -¿Cuándo sentiste por primera vez que estabas creando algo tuyo, algo personal? -No me quiero poner místico, pero es algo que ya viene en mi ADN. Yo nací en un pueblo muy pequeñito de la provincia de Córdoba, se llama Inriville, un pueblito de 4000 personas, y ahí nunca hubo referentes artísticos de ningún tipo, ni en la familia, ni en el pueblo, más que el fotógrafo socialero. Y tuve una infancia muy Cinema Paradiso en el cine del pueblo. El dueño del cine era como Messi para mí. Yo quería hacer eso. Me fascinaba, veía las películas el sábado y el domingo volvía a ver las mismas, pero mirando hacia atrás, hacia el haz de luz de la proyección, y después él me dejaba entrar a la cabina y yo veía los proyectores y el celuloide y recuerdo esos olores del celuloide, del carbón. Mis viejos me compraron una Super 8 y empecé a hacer cortos a los 9 años. -Bueno, ahí existe un punto de partida.-Es algo que traigo. Hay un hecho muy loco: un día tomando mate con mi vieja, le digo: "Escuchame, tiene que haber una razón, tiene que haber alguna semilla que entró ahí en algún momento." Y me dijo: "Mirá, lo único que se me ocurre es que el día que naciste yo empecé con contracciones, eran las 10 de la noche y tu padre me llevó a la única clínica del pueblo, pero el médico no estaba, ¿en dónde estaba?, en el cine". Y mi papá tuvo que sacarlo de la película que estaba viendo para hacerme nacer. -¿Qué enseñanzas te dejó la publicidad? -Entré a la publicidad porque el cine en ese momento era tan difícil como hoy. Fue una necesidad. Y ahí tuve grandes maestros. Trabajé con los grandes publicitarios de ese momento, uno de ellos es Jorge Vázquez, que me enseñó a escribir, me enseñó a pensar y me enseñó lo que yo de llamo "la zona". La zona es un lugar donde uno entra y ya no piensa. Es como un metapensamiento, lo voy a explicar porque es medio complejo; escribir a mí me llevó unos cuantos años, era darle, darle, darle, hasta que un día, pum, entré a la zona. Y la zona es un lugar medio único en el que yo visualizo, entre comillas, las escenas, los personajes, los escucho y copio. Es hermoso, es como meditar. La zona es un lugar divino. -¿Cuáles son los temas que más te interesan?-Me interesan el amor y la muerte. El amor en el sentido no solo del amor romántico. Siempre estoy filmando a los diferentes. En Corazón de León, por ejemplo, filmo un enano, en Anita a una chica con síndrome de Down, en Inseperables a un señor parapléjico. Siempre estoy filmando lo que la gente señala como diferente y no integra. Eso es amor para mí, es integrar. Yo mismo soy un diferente. A todo nivel soy un diferente. Mirá, cuando me casé vino el rector de la secundaria de mi pueblo y se mandó un discurso medio cargadito, dijo algo que me shockeó, me dijo "la culpa no fue de los que te veían diferente, la culpa fue tuya por nacer diferente". Estamos hablando del ámbito de mi pueblo, diferente en el sentido que quería hacer cine y todos eran dentistas, arquitectos, "normales", entre comillas. Diferente, además, porque siempre me gustaron los chicos y las chicas. Diferente porque siempre me cuestionaba todo. Me casé con una mujer divina, ahora vivo con un chico divino, adopté hijos, quise hacer cine, lo logré, no fui arquitecto, ni médico, ni nada "normal". -Ya llevás realizadas 20 películas y todas muy exitosas, populares. ¿Cuál es el secreto? -Ninguno. Es como querer tener carisma, no lo aprendés en ninguna escuela. Da la casualidad que lo que me gusta hacer y contar le gusta también a mucha gente. Nunca fui un creador de los impostados, de decir "soy un snob, soy un intelectual".-No te interesa la intelectualidad del cine.-Me interesa mucho el ser humano y me gusta que las películas, más allá de entretener, que es el objetivo, sirvan para algo más, sean útiles, que vos digas "ah, esto lo vi toda mi vida y nunca lo había entendido así". Por ejemplo, Corazón de León habla de un diferente, es alguien que mide 40 centímetros menos que lo "normal". A algún boludo se le ocurrió que había que medir 1,80 si sos varón, de ahí para arriba. Con un 1,70 ya estás en problemas. Es así. Recuerdo algo que me dijo Susana Giménez, cuando hicimos Esa maldita costilla. Esa película fue un éxito y le debo mucho a Susana, fue un despegue para mí. En ese momento, mucha gente que estaba alrededor mío, amigos, se sintieron medio como que yo me salía de la normalidad, y se alejaron. Entonces, muy angustiado le digo a Susana lo que me estaba pasando y me dijo "bienvenido a este mundo", porque somos poquitos, somos los que estamos de este lado de la pantalla y el resto son los que pagan la entrada. Me dijo: "sos diferente, bancátela". Y ser diferente hace que te sientas solo. Es un lugar de soledad.-¿Cómo te llevás con los actores, hay momentos de tensión?-Yo trabajo desde hace tiempo con el mismo equipo técnico, son mi familia, me siento en mi hogar, muy contenido. Soy muy italiano, ¿viste?, emociones intensas. Mis películas son como soy yo, no hay nada impostado ahí. Necesito afecto, abrazo a todo el mundo y pido abrazos y pregunto si me quieren. Soy un homeless emocional. Y a los actores los amo, y ellos a mí, tengo grandes amigos actores. Bueno, son bichos distintos, ¿viste?, son actores. Hay un problema que tienen algunos directores que creen que los actores son todos iguales. Pero son todos distintos, hay actores racionales, emocionales, con baja autoestima, y estoy hablando de gente muy famosa, ¿eh?-A mí me encanta ir al cine, es como un ritual, pero ahora se ve un cambio, la gente opta por prender el televisor y ver una película en su casa. ¿Cuál es tu opinión? -El cine para mí siempre fue un templo, ese cine de la infancia era el lugar de reunión de mucha gente. La globalización y todos estos cambios generan que, por ejemplo, Granizo se haya visto como en cien países, 240 millones de personas, es inimaginable la cifra. Me llega el número y me regocija. La globalización y el streaming hicieron que las películas tengan mayor alcance, pero te perdés la magia de lo analógico, te perdés la magia del estar y de escuchar a la gente. Yo creo que la pandemia fue como una gran metáfora de cómo va a ser el mundo. Me parece que con todos estos cambios vamos a estar medio aislados, no va a ser tan fácil salir a la calle, el uso de los teléfonos, cómo la gente virtualizó las relaciones y ya no se ven tanto de modo presencial. Yo veo mis hijos cómo se relacionan y yo todavía necesito el mirarnos a los ojos y ellos no. A veces están en su cuarto y me dicen a qué hora comemos, pero por whatsapp. -Simón y Cristóbal son tus hijos adoptivos. ¿Por qué decidiste adoptar? -Con Lily [Ann Martin] intentamos tener hijos. Ella es guionista, también viene del palo de la publicidad y siempre me acompañó, y de pronto pintó la idea de tener un hijo. Y bueno, teníamos una incompatibilidad genética y empezamos con los típicos tratamientos, y me parecía todo tan chino, ¿viste?, y digo ¿por qué no vamos por algo más simple? Hay un montón de chicos que necesitan papás y mamás y familias y están ahí esperando, vamos ahí. Y así llegaron Simón y Cristóbal. Una gran decisión. -¿Cómo recordás aquella época en donde hacías grandes ficciones televisivas, como Padre Coraje, Soy gitano, Mujeres asesinas. ¿Cómo viviste esa época? -Sí, junto a Adrián Suar, que es como un hermano para mí. Estuvimos haciendo todo eso durante más de 20 años. Agarré la mejor época de la televisión, cuando un programa medía 30 puntos, alucinante. Fue como un crossfit creativo. Adrián tiene un poco mi impronta en el sentido de que somos hiperactivos y muy curiosos, muy arriesgados también. Fue divina esa época.-Hoy hay chistes que no se pueden hacer, hay críticas que no se pueden hacer, hay cosas que no se pueden decir, porque se asume el riesgo de la cancelación. ¿Cómo te llevás con esta transformación del mundo? -Yo estoy muy de acuerdo con el respeto. Yo respeto absolutamente todo. Cuando llego al primer día de una película siempre pregunto si alguien quiere ser tratado de un modo en que normalmente no sería tratado. Y si me dicen "yo me autopercibo vaso", te trato de vaso toda la película. El respeto por encima de todo. Pero cuando hacés comedia, hay que saber que la comedia siempre se ríe del incorrecto, siempre está en el lugar incorrecto, siempre se está burlando de algo. Entonces, a veces también creo que toda esta nueva ola está un poco excedida. Hay momentos que no podés trabajar ningún conflicto porque todo es incorrecto. De modo que muchas veces trato de trabajar lo incorrecto, pero mostrándolo como que yo no estoy avalando eso. Te estoy mostrando cómo lo incorrecto daña o hace mal. El fundamentalismo hace que si quisieras contar hoy la vida de [el dictador Jorge Rafael] Videla, y lo vas a mostrar como que fue alguien que hizo cosas que no había que hacer, por el solo hecho de filmarla te pueden llegar a decir que sos un facho. Hay un exceso. También pasa algo con las redes, antes la gente no tenía voz y hoy cualquiera tiene voz, pero no cualquiera puede hablar. -¿Qué desafíos implica filmar hoy en la Argentina, con una mirada del cine desde el poder que tiene que ver con una desvalorización?-Yo creo que la cultura es tan importante como la economía, a ese nivel. Porque la cultura tiene que ver con la educación de un pueblo y la educación hace que seamos las personas que somos, y cuando hay un pueblo mal educado nada funciona, por más que tengamos la mejor economía del mundo. Y creo que hay un descuido muy grande en ese sentido, hoy, en Argentina. De todas maneras, históricamente la cultura también ha sido utilizada para hacer cosas indebidas, para malversar fondos. La cultura necesita de apoyo, pero también tengo que decirte, porque lo he visto, que muchas veces los fondos fueron mal utilizados en artistas, en películas que fueron mal hechas, porque hay gente calificada para para hacer cine y hay gente que no. Hubo un momento que cualquiera filmaba una película, cualquiera actuaba, cualquiera dirigía, cualquiera escribía, y no debió ser así. -El filósofo Walter Benjamin decía que una obra de arte tiene una cualidad irrepetible, que tiene que ver con el contexto, con el momento en que se hace, que no puede ser copiada. ¿Dónde sentís que está la unicidad en tu obra, eso único, el aura?-En mí mismo, creo. Las obras deben tener aura o alma. Hay obras que están desalmadas, y te das cuenta porque no te pasa nada; son bellas, a veces están bien filmadas, pero no te pasa nada. Y hay otras que son muy simples, y son potentes y te llegan y te conmueven y te pasan cosas porque tienen alma. La inteligencia artificial nunca va a lograr eso. Porque la inteligencia artificial trabaja sobre la formalidad de las cosas. Puede reproducir imágenes hermosas, va a sacar de acá, de allá y va a armar un Frankenstein divino con el sonido, con la imagen, pero nunca va a tener alma. El alma no se puede emular. No se puede armar de a pedacitos. El alma no se fabrica. Yo cuando pienso una historia para filmar veo si me vibra realmente, si le veo la lucecita, ese pequeño embrión. El alma es fundamental y tiene que ver con el cómo más que con el qué. Tiene que ver cómo vos la vas a contar, desde dónde la vas a contar.

Fuente: Perfil
09/10/2025 21:36

Esperan que el nuevo penal federal de Marcos Paz esté operativo para marzo de 2026

El complejo está avanzado en un 82%. También alojará a los detenidos por delitos federales que hoy están hacinados en las alcaidías porteñas. La ministra Patricia Bullrich y el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri recorrieron las obras. Leer más

Fuente: Ámbito
09/10/2025 18:01

Avanzan las obras del nuevo penal en Marcos Paz que permitirá cerrar la cárcel de Devoto

Patricia Bullrich y Jorge Macri recorrieron el complejo que tendrá una capacidad para 2.232 internos y demandará una inversión superior a $100 mil millones.

Fuente: Infobae
09/10/2025 17:21

En clave electoral, Patricia Bullrich y Jorge Macri recorrieron las obras de la cárcel porteña de Marcos Paz

La ministra de Seguridad y el jefe de Gobierno porteño estuvieron en el predio donde serán alojados los detenidos que están en el penal de Devoto

Fuente: Clarín
09/10/2025 13:00

El mundo del fútbol llora a Ruso: del desgarrador posteo de Jaminton Campaz al respeto de Marcos Rojo

Los jugadores se despidieron con sentidos mensajes para el DT de Boca.

Fuente: Infobae
09/10/2025 10:13

Estos son los hermanos "Black Jack" y "Marcos": los narcos relacionados con el Clan del Golfo que vivían lujosamente en los Emiratos Árabes y fingían ser de una ONG

El uso de empresas fachada y criptoactivos permitió a la organización mover fortunas y eludir controles internacionales durante años

Fuente: Infobae
09/10/2025 08:56

Marcos Llorente: las fumigaciones, su rutina alimentaria y su vuelta a la Selección

El jugador rojiblanco realizó una entrevista para la cadena Cope, en la que habló de sus teorías y curiosidades

Fuente: La Nación
08/10/2025 12:18

Marcos Galperín: criar al empresario más importante de la Argentina

Silvia siempre supo que su hijo Marcos podía llegar muy lejos. Desde chico tomó sus propias decisiones y se hizo cargo. Verlo florecer como empresario la emociona y a la vez la atemoriza. Por primera vez, esta madre eligió hablar públicamente.¿Cómo vive la exposición de su hijo? ¿Qué le admira más? ¿Qué señales ya veía en su infancia?

Fuente: Infobae
07/10/2025 20:43

Joven venezolana logra segundo puesto en examen de admisión San Marcos 2026-I: "Estoy orgullosa de ti, hijita"

La recién ingresada recibió la noticia de su logro rodeada de su familia, quienes compartieron su emoción y orgullo por este importante paso en su vida académica

Fuente: Infobae
07/10/2025 17:25

Oración a San Marcos de León para cuidarse de quienes buscan hacer daño y causar dolor

Fue uno de los escritores de los cuatro evangelios compilados en la Biblia, el texto sagrado del catolicismo

Fuente: Perfil
07/10/2025 15:18

"Milei está recuperando el centro del debate": el análisis de Marcos Novaro sobre el show presidencial

El politólogo analizó el reciente acto del presidente, que combinó recital, discurso y guiños políticos. Según su mirada, el mandatario necesitaba "retomar el control de la conversación" y lo consiguió, aunque parte de su "magia ya se perdió". Leer más

Fuente: Infobae
07/10/2025 11:21

Examen de Admisión de San Marcos: 37 alumnos de colegio de Carabayllo lograron ingresar a la Decana de América

Durante el examen de admisión 2026-I de las dos primeras fechas del proceso, la mayoría también ocupó los primeros puestos

Fuente: La Nación
06/10/2025 17:18

Marcos Moneta, el Puma de los 40km/h, y sus seis palabras clave para el deporte de élite

Todavía repica la idea de jugar al fútbol. De una tentación futura -quizás para después de Los Ángeles 2028- que tiene sus raíces en la infancia, pero por ahora todo sigue su camino habitual: Marcos Moneta inicia un nuevo ciclo en los Pumas Seven con una preparación física y mental para seguir en lo más alto del rugby mundial. El Rayo, uno de los referentes del proceso de Santiago Gómez Cora, entra en el ecuador de su carrera con el ímpetu de su juventud y la experiencia de quien ya tiene un camino de alegrías y sinsabores.Atrás, hay una cultura de constancia y disciplina que lo impulsa (un estilo de vida al que abraza), y mucho de convencimiento y confianza que inculcan desde el equipo. Es el velocista de las zancadas imposibles, el hombre de los 40 kilómetros por hora, pero también el de los tatuajes de los Juegos Olímpicos (campeón juvenil y medalla de bronce en mayores), de River, de Lionel Messi, de un rayo (obvio) y hasta de una sonrisa. "No hay que olvidarse de disfrutar", dice, como mantra. Y desde ahí se apoya para un trabajo mental para "ser mejor que ayer", "pasito a pasito". Un concepto que relaciona con el "kaizen", una enseñanza que le dejó el best seller "El monje que vendió su Ferrari".En diálogo con Conversaciones, de LA NACION, Moneta enfatiza varios conceptos, entre los que se destacan seis palabras clave: disciplina, constancia, convencimiento, confianza, alegría y crecimiento continuo. Un pequeño viaje al día a día de un deportista de élite.

Fuente: Infobae
05/10/2025 15:19

Nataly Umaña habría arremetido en contra de Marcos Alexandro Di Nunzio por declaraciones sobre supuesto romance

Mediante un video difundido en plataformas sociales, la actriz hizo un airado reclamo por la relevancia que le han dado a sus declaraciones sobre un supuesto romance

Fuente: Infobae
04/10/2025 14:28

Examen de admisión San Marcos 2026-I: ¿Quiénes deben asistir a la prueba este domingo 05 de octubre?

La segunda jornada del proceso de admisión de la UNMSM continuará este domingo en el que miles de postulantes lucharán por una vacante

Fuente: Infobae
04/10/2025 13:59

Resultados San Marcos examen de admisión: LINK oficial de la lista de ingresantes a la UNMSM

Miles de postulantes de diferentes áreas rindieron su evaluación de ingreso para la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Fuente: Infobae
03/10/2025 21:18

Examen de admisión San Marcos 2026: conoce cómo enfrentar el estrés y la ansiedad previos a la prueba de ingreso

Especialistas advierten que la presión de padres y colegios puede incrementar la ansiedad de los jóvenes y afectar su rendimiento en la prueba

Fuente: Infobae
02/10/2025 23:59

"Vida en la proto-Amazonía": Museo de San Marcos presenta fósiles prehistóricos en exhibición interactiva y educativa

La muestra paleontológica destaca la importancia de los fósiles amazónicos en la elucidación de procesos evolutivos que dieron forma a la diversidad ecológica de la región

Fuente: Perfil
02/10/2025 15:36

Marcos Novaro: "Es un gobierno con retazos y con gente muy poco seria"

"Lo de Espert es la lógica consecuencia de haber armado un oficialismo con retazos y con gente muy poco seria", aseguró el politólogo. Leer más

Fuente: La Nación
02/10/2025 09:18

Racing vs. River por la Copa Argentina: Maxi Salas y mucho más, con Marcos Rojo, la exigencia para Gallardo y el pase a las semifinales

Hace más de un mes, cuando River eliminó angustiosamente por penales a Unión, el partido de este jueves contra Racing ya quedaba especialmente señalado por toda la carga ambiental que iba a haber sobre Maximiliano Salas y su ruidosa transferencia. Enseguida se recurrió a un clisé típico para enmarcar este cruce por los cuartos de final de la Copa Argentina: "el partido del morbo". Pero en el fútbol y en la dinámica de un equipo en plena temporada, 35 días es una eternidad; las perspectivas pueden cambiar, alterarse. No se atenuó el foco sobre la presencia de Salas, que jugará bajo el repudio sostenido de los hinchas de Racing y la mirada más comprensiva de sus excompañeros, de quienes se despidió en buenos términos. Salas, que en un principio causó un impacto futbolístico positivo, el último domingo cayó en el aturdimiento general de River al ser expulsado por un exceso verbal.Pero el encuentro que se disputará este jueves desde las 18 en el Gigante de Arroyito, con las dos hinchadas, tiene otros frentes abiertos, incluso más trascendentes que todo lo que rodeará al delantero correntino. Estará en juego -sin VAR- la clasificación a las semifinales, etapa en la que Independiente Rivadavia espera rival.Desde que quedó programado este River-Racing, cada equipo fue atravesando por circunstancias que condicionan y condimentan el clásico. Al integrar zonas distintas en el Apertura/Clausura, el último enfrentamiento se remonta a diciembre de 2024, en el 1-0 de Racing en el Cilindro, con gol de... Salas.River llega con una actualidad preocupante, agudizó problemas y carencias que ya estaban en la superficie. Sobre sus hombros carga con el peso de cuatro derrotas consecutivas, una racha negativa que no experimentaba desde 2010. De esas caídas, las dos más dolorosas fueron contra Palmeiras, que lo dejó afuera de la Copa Libertadores.Flojedad defensiva y lagunas temperamentales están poniendo a River en una situación que generó el hartazgo de sus hinchas. El escarmiento sonó fuerte en el Monumental tras la derrota frente a Deportiva Riestra. Con el resultado aun caliente, Marcelo Gallardo no dudó sobre la dimensión que adquiere el cotejo contra Racing: "Lo imagino como una final por lo que representa el partido, la oportunidad de ofrecerle a la gente la alegría que no le dimos en estas semanas. Hay que prepararse para una final". El Muñeco también pone en juego su capacidad para provocar una reacción. Su segundo ciclo, en más de 13 meses, arrastra objeciones que apenas si tuvieron cabida en su primer mandato. Hasta viene quedando diluida su mano diestra para los mata-mata. Desde que volvió, le fueron adversas cuatro eliminatorias (dos por Copa Libertadores, una por el Apertura, la final por la Supercopa Internacional y se podría agregar el cotejo contra Inter que lo sacó del Mundial de Clubes en la etapa de grupos). Salvo en los dos clásicos frente a Boca, en el resto de los partidos importantes no se impuso en ninguno. Una nueva eliminación sin estar a la altura de las circunstancias ensombrecería aun más el panorama general. Gallardo hizo un llamamiento público a sus jugadores: "El fútbol se juega con una pasión sostenida, esa es la clase de equipo que me representa. Hay que tener la templanza y los huevos para salir, el fútbol es así. Acompañaremos a los que estén con el deseo de salir de este momento. Los que quieran salir, empujarán, y si no serán empujados". Por lo pronto, el entrenador sube a todos al barco: a Rosario viaja el plantel completo, 28 jugadores, incluidos los lesionados. Este miércoles hubo un banderazo de apoyo en la salida del ómnibus desde la concentración de Cardales. Como es habitual, la formación de River se conocerá un par de horas antes del partido. Parece claro que en la defensa estarán Montiel, Martínez Quarta (con alguna chance para Paulo Díaz), Rivero y Acuña. Más inciertos son los nombres y el esquema del medio hacia arriba. ¿Cuatro o cinco volantes, uno o dos delanteros? Es difícil que llegue Enzo Pérez, en recuperación del profundo corte en una pierna sufrido frente a Palmeiras. En ese caso, Portillo volvería a ser el volante central; Galoppo es seguro y Quintero va en esa misma línea; se supone que Castaño también, aunque no lo justifique su rendimiento. Después, para acompañar a Salas, el casillero que resta se lo disputan Nacho Fernández, Lencina, Borja o Colidio.ð??? Estos son los convocados por Gustavo Costas para enfrentar a River en Rosario. pic.twitter.com/mIikwiAgPz— Racing Club (@RacingClub) October 1, 2025Y a Racing también le pasaron cosas desde que supo que se toparía con River. La más importante, la que le sube la motivación y lo carga de confianza, fue la clasificación a las semifinales de la Copa Libertadores, para seguir alimentando ese espíritu copero recobrado con la obtención de la Copa Sudamericana y la Recopa, ambas frente a rivales brasileños.Gustavo Costas tomó una decisión fuerte, luego avalada por los resultados, con el ingreso de Facundo Cambeses por el capitán Gabriel Arias. Y para levantar un poco más la temperatura del partido, Marcos Rojo, que no está habilitado para el Clausura, sería titular. El ex Boca salió triunfal en los tres mano a mano que disputó con River; también se fue dos veces expulsado en el historial personal de 11 enfrentamientos, que lo tiene arriba con cinco triunfos, tres empates y tres derrotas. Racing tiene la baja sensible de Juan Nardoni, un gladiador todoterreno.Entrenamiento en Cardales ð??ªâ??ð??? Racing. pic.twitter.com/xSYZ8sW1G0— River Plate (@RiverPlate) October 1, 2025Por la Copa Argentina, River-Racing tiene un solo antecedente. En 2012, la Academia se impuso por penales en las semifinales después de un empate sin goles. Bruno Zuculini es el único jugador que se mantiene.En cuanto a lo futbolístico, Racing suele proponer la clase de partido que más incomoda a River: alborotado, de transiciones. Más jugado desde el corazón que desde la mente, fiel reflejo de lo que transmite Costas. Es agresivo con las proyecciones de Mura y Rojas, tiene buen pie con Sosa y Almendra, velocidad con Solari y potencia con "Maravilla" Martínez. Un golpe por golpe que toma a River en estado de shock.Probables formacionesRacing: Facundo Cambeses; Facundo Mura, Franco Pardo, Marcos Rojo y Gabriel Rojas; Bruno Zuculini, Santiago Sosa y Agustín Almendra; Santiago Solari o Duvan Vergara, Adrián Martínez y Tomás Conechny. Director técnico: Gustavo Costas.River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta o Paulo Díaz, Lautaro Rivero y Marcos Acuña; Kevin Castaño, Juan Portillo, Giuliano Galoppo y Juanfer Quinero; Maximiliano Salas y Nacho Fernández o Miguel Borja o Santiago Lencina. Director técnico: Marcelo Gallardo.Árbitro: Hernán Mastrángelo.Cancha: Rosario Central.Hora: 18.TV: TyC Sports.

Fuente: Infobae
02/10/2025 09:16

Examen de admisión San Marcos 2026-II de este 04 y 05 de octubre: hora de entrada, objetos prohibidos y todo lo que debes saber

El proceso de admisión de la UNMSM determina el ingreso de miles de aspirantes a las carreras profesionales que brinda la casa de estudios, mediante una prueba presencial y organizada según áreas académicas

Fuente: Ámbito
30/09/2025 13:59

¿Con la vuelta de Marcos Rojo? Así sería el 11 titular de Racing para enfrentar a River

El equipo de Gustavo Costas tendrá un par de bajas sensibles para el clásico ante River, pero podría contar con la vuelta del exdefensor de Boca.

Fuente: Infobae
29/09/2025 00:20

Marcos Valdés, hermano de Cristian Castro viola las reglas y es expulsado de 'La Academia' de VLA

El reconocido artista sorprendió al pedir que Daniela Parra continuara en la competencia, pero su gesto le costó la salida inmediata del reality, generando debate entre los fans y el jurado del programa

Fuente: Página 12
28/09/2025 02:00

María Eliana Acosta, Esteban Badell y Julio Badell, Alberto Marcos Gutman, Sonia Von Schmeling, Julio César Yañez, Desaparecidos de El Vesubio y Puente 12

Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web

Fuente: Infobae
27/09/2025 10:26

Marcos Pereda, vicepresidente de la Rural: "El gobierno bajó y subió retenciones por cuarta vez desde principios del año"

Dijo que "genera bronca" que las cerealeras se queden con el grueso de los beneficios de una medida que duró 3 días, pero descartó que fuera producto de un acuerdo previo. Para el gobierno, afirmó, "fue la manera más rápida de apagar la corrida cambiaria". Aseguró que sin "impuestos distorsivos" el campo puede generar más dólares más rápidamente que Vaca Muerta y las mineras

Fuente: Infobae
26/09/2025 12:50

Arqueólogos de San Marcos descubren el Callao del siglo XVIII bajo la Fortaleza del Real Felipe

Un equipo de investigadores identificó estructuras ocultas y arte sacro pertenecientes al siglo XVII tras nuevas excavaciones en el principal complejo histórico chalaco, revelando parte de la ciudad perdida en el terremoto de 1746

Fuente: Perfil
26/09/2025 12:36

Marcos Pereda sobre el fin de las retenciones cero: "No dejaron ni siquiera el gustito de poder probar la medida"

El vicepresidente de la SRA aseveró que la baja temporal de las retenciones "no es una oportunidad para el campo, sino una necesidad de dólares que tiene el Gobierno". Leer más

Fuente: Perfil
20/09/2025 00:18

Los marcos del Polo

Leer más

Fuente: Infobae
19/09/2025 05:30

Temblor en Guerrero hoy: se registra sismo de 4.0 de magnitud en San Marcos, Guerrero

El Servicio Sismológico Nacional reportó en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Fuente: Infobae
18/09/2025 18:02

San Marcos repartirá más de 1.400 panes con chicharrón gratuitos para estudiantes: estos son los puntos de distribución

La jornada se realizará este viernes 19 de setiembre a sus estudiantes. Docentes y administrativos también podrán adquirir los panes con chicharrón pero a un precio especial

Fuente: La Nación
18/09/2025 16:36

El gráfico que compartió Marcos Galperin para mostrar cómo funciona el "Riesgo Kuka"

El exCEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, difundió este jueves por la tarde un gráfico con el que buscó explicar por qué, según su visión, el Gobierno atribuye la suba del riesgo país al llamado "Riesgo Kuka". La expresión está asociada con la idea de que el incremento del dólar, de los indicadores financieros y del riesgo argentino tienen base en el temor de los mercados ante un eventual regreso del kirchnerismo al poder.El gráfico, elaborado por el analista Franco Tealdi y que Galperin replicó en X, muestra la evolución del riesgo país entre enero de 2023 y septiembre de 2025. Según el registro, el indicador estaba en 2.412 puntos básicos el día del ballotage presidencial en noviembre de 2023, cuando Javier Milei derrotó a Sergio Massa. A partir de entonces comenzó una caída sostenida, que llevó al índice a situarse en torno de los 600 puntos durante el primer año de gestión de líder de La Libertad Avanza, el punto más bajo desde agosto de 2018.La tendencia cambió tras las elecciones legislativas bonaerenses de septiembre de 2025, en las que Fuerza Patria obtuvo una holgada victoria sobre el oficialismo. En ese contexto, el riesgo país se elevó hasta los 1.100 puntos.Esta semana, el indicador continuó su escalada y alcanzó los 1.400 puntos, lo que reavivó los debates sobre la sensibilidad de los mercados frente a los movimientos políticos y el peso que tienen sus expectativas.No es la primera vez que Galperin habla de "Riesgo Kuka". En mayo, celebró la reacción de los mercados y la caída -justamente- del riesgo país tras la victoria de LLA en las elecciones legislativas porteñas."Sigue cayendo el Riesgo Kuka", escribió en la plataforma del magnate sudafricano Elon Musk. Fue en respuesta a un posteo de Federico Domínguez, magister en Finanzas, donde se exhibe un cuadro que refleja la suba en el precio de los bonos soberano y la baja del riesgo país tras la jornada electoral.En los últimos meses, el empresario argentino radicado en Uruguay también se volcó a las redes sociales para manifestarse en favor de la administración Milei. Entre otras intervenciones, respaldó a la gestión del Presidente en medio del escándalo de los audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), en los que se hacía referencia a una presunta trama de sobornos en el organismo."En 2019 te inflaron el dólar para voltear a Macri, la gente les creyó y después se arrepintió durante los cuatro años de Alberto Fernández. Hoy te inventan una opereta absurda para tratar de voltear a Milei. ¿Vas a volver a cometer el mismo error? Pensá un poco", dice la publicación que Galperin compartió a principios de agosto.Su respaldo más reciente se dio hacia fines de ese mismo mes, cuando opinó sobre el ataque a la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora. "No te olvides: la democracia no está en riesgo si apedrean a los candidatos opositores en el Conurbano o si las listas las encabezan candidatos 'testimoniales'. La democracia solo peligra si el Presidente llama 'mandriles' a periodistas que mienten u ocultan la verdad", afirmó.Este miércoles, el fundador de Mercado Libre retuiteó una publicación de Stanley del 56% con imágenes de los periodistas Andy Kusnetzoff y Romina Manguel con lágrimas en los ojos durante dos segmentos distintos.Mientras que Kusnetzoff lloró ayer durante su programa en Urbana Play por los recortes de pensiones en materia de discapacidad durante la administración Milei, Manguel se emocionó hasta las lagrimas en 2017 -gobierno de Mauricio Macri- por un informe sobre una mujer que alimentaba a 13 familiares con medio pollo."Decime que no gobierna el peronismo sin decirme que no gobierna el peronismo", reza el tuit que replicó Galperin.

Fuente: La Nación
18/09/2025 00:36

El pedido de Marcos Ginocchio en medio del complejo cuadro de salud de Thiago Medina

La comunidad de Gran Hermano (Telefe) volvió a movilizarse por Thiago Medina, internado desde el viernes pasado tras un grave accidente en moto en el partido de Moreno. En medio de la preocupación por la evolución del joven, Marcos Ginocchio publicó un mensaje que emocionó a seguidores y colegas, y se sumó al pedido multitudinario de oración impulsado por la familia para las 21 de este miércoles.Minutos antes del inicio de la cadena, el salteño compartió en Instagram una foto de Thiago con sus hijas, Laia y Aimé, y escribió: "Buen padre, buen hermano, buen amigo". Luego agregó: "Muchas fuerzas para Thiaguito. Las oraciones y la fe llegan y ayudan como a veces no imaginamos". El gesto del campeón de GH, que desde que ganó el reality mantiene un bajo perfil mediático, fue celebrado por miles de usuarios y exparticipantes del ciclo, que replicaron el pedido para amplificar la convocatoria."Pronta recuperación para Thiago, toda la fe de que va a salir de este mal momento"; "Ojalá se recupere pronto Thiago"; "Mi niño tan lindo, deseándole toda la fuerza del mundo a Thiago, oremos por él, su salud y su familia"; "Que te recuperes pronto Thiago. Bendiciones para vos y toda tu familia" y "Con fe y oración todos por Thiago", fueron algunos de los mensajes que se multiplicaron en la red social X al respecto. Daniela Celis actualizó el estado de salud de Thiago Medina En paralelo, Daniela Celis, expareja de Thiago y madre de las mellizas, informó en sus redes el estado actual del joven, quien podría ser intervenido por segunda vez en los próximos días. "Recién salimos del hospital. Queremos compartir con ustedes, el estado de Thiago", comenzó en sus historias de Instagram, donde trató de llevar tranquilidad a todos los que la acompañan en este difícil momento. "Como ya es de público conocimiento, las últimas 24 horas presentaron nuevos registros febriles, se realizará una fibrobroncoscopia. Esperamos resultados. Si su evolución es favorable, Thiago podría ser intervenido quirúrgicamente en los próximos días. Se realizará en conjunto con el equipo de cirugía torácica de la Provincia de Bs.As, proveniente del Hospital Bicentenario Esteban Echeverría", detalló Pestañela, sobre lo que le informaron los médicos respecto al estado de salud del padre de sus hijas. Por último, Daniela agregó: "Mantenemos el pedido de cadena de oración más que nunca para Thiago Agustín Medina". El cuadro de salud de Thiago Medina hizo movilizar a todo su entorno, quienes se turnan para acompañarlo en este delicado momento. Es por esto que Camilota, la hermana del mediático, solicitó a través de su cuenta marcas que la sigan acompañando para poder costear los viajes hasta el hospital. "Hola gente hermosa. Voy a estar haciendo publicidad para los emprendimientos o negocios que me pidan por una cuestión de dinero, ya que el ir y venir al hospital requiere de esto", aclaró la joven influencer y sumó: "Aquellos que quieran accionar comuníquense conmigo para pedir tarifas de publicidad y les voy a estar contestando en breve. Cami".

Fuente: Clarín
18/09/2025 00:18

El ruego de Marcos Ginocchio ante la posibilidad de que Thiago Medina vuelva a ser operado tras el accidente

El ganador de Gran Hermano (Telefe) se pronunció sobre la salud del joven de 22 años luego del último parte médico.Cuál es la intervención quirúrgica que los médicos evalúan realizarle.

Fuente: Ámbito
16/09/2025 17:33

Tres argentinos ingresaron al "Hall of Fame" de emprendedores regionales donde figuran Marcos Galperín y Pierpaolo Barbieri

Son los fundadores de la fintech Tapi. Fueron incorporados a la lista de mentores de la red internacional Endeavor tras una selección rigurosa en Cambridge.

Fuente: Perfil
16/09/2025 14:00

Marcos Fey asegura que esta campaña será como "una elección ejecutiva" local ante el "destrato" nacional a los intendentes

El intendente de Malagueño cuestionó duramente las políticas del Gobierno Nacional y adelantó que los municipios jugarán un rol protagónico en la campaña. También destacó las inversiones locales en cloacas, educación, salud y servicios básicos con fondos propios y provinciales. Leer más

Fuente: Infobae
16/09/2025 05:36

Copiar sin adaptar: los peligros de importar marcos regulatorios de IA

La regulación de la inteligencia artificial en Argentina enfrenta el desafío de equilibrar innovación y protección de derechos

Fuente: Infobae
15/09/2025 19:06

San Marcos confirma nuevas fechas para el examen de admisión 2026-I: ¿Quiénes asisten a las pruebas del 4, 5, 11 y 12 de octubre?

Tras días de tensión e incertidumbre para los inscritos a la evaluación, la UNMSM anunció el cronograma y recomendaciones claves para postulantes

Fuente: Infobae
15/09/2025 18:31

Examen de admisión de San Marcos suspendido: nueva fecha de la prueba de ingreso a la Decana de América

Luego de varios días de incertidumbre tras la toma de la UNMSM, la dirección general de la oficina central de admisión hizo pública la reprogramación para todos los postulantes inscritos

Fuente: Infobae
14/09/2025 19:33

San Marcos reabre sus puertas tras logro estudiantil contra la 'privatización encubierta': clases se reanudan este 15 de septiembre

El levantamiento de la toma por los estudiantes dejó como resultado compromisos para garantizar acceso gratuito a la segunda carrera y mejoras en servicios de bienestar universitario

Fuente: Infobae
14/09/2025 10:14

Toma de San Marcos se terminó: Estos son los acuerdos a los que llegaron estudiantes y autoridades

Los estudiantes levantaron la medida tras pactar con las autoridades mejoras en el servicio de comedor, archivo de procesos contra dirigentes y la eliminación de cobros en segunda carrera

Fuente: Infobae
14/09/2025 00:53

San Marcos: estudiantes levantan la toma del campus tras acuerdos con autoridades

La medida se levantó luego de los acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo mediada por la Defensoría del Pueblo, en la que participaron representantes de la Federación Universitaria de UNMSM

Fuente: Perfil
13/09/2025 00:18

Alta Gracia: Marcos Torres recupera la primera obra pública de la ciudad y la convierte en patrimonio

Una obra subterránea vuelve a la vida: la antigua cisterna, considerada la primera obra pública de la ciudad, fue inaugurada este viernes como nuevo espacio patrimonial, turístico y cultural. Leer más

Fuente: Infobae
10/09/2025 20:56

Suspenden examen de admisión San Marcos 2026-I por disturbios: UNMSM reprogramará evaluación del 13,14,20 y 21 de setiembre

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos postergó indefinidamente su proceso de ingreso tras incidentes de vandalismo e ingreso de personas no autorizadas

Fuente: La Nación
10/09/2025 20:18

Qué dijo Marcos Galperín sobre la retención de Ingresos Brutos a billeteras virtuales en la provincia de Buenos Aires

La provincia de Buenos Aires dispuso la aplicación del impuesto sobre los Ingresos Brutos a las operaciones realizadas a través de billeteras virtuales. Según ARBA, es "incrementar la eficiencia del sistema recaudatorio" y "favorecer la equidad tributaria". La decisión, que se alinea con lo dispuesto por otras 20 jurisdicciones del país, ya generó controversia en el sector fintech y críticas por parte de referentes del mundo empresarial, como Marcos Galperín. La opinión de Marcos Galperín sobre la retención de Ingresos BrutosMarcos Galperín, fundador de Mercado Libre, expresó su desacuerdo con la medida a través de la red social X, donde reposteó un mensake de Javier Lanari, subsecretario de Prensa de la Nación. Galperín coincidió con Lanari: "El impuesto no es a las billeteras virtuales. El impuesto es a la gente. Un incentivo a la informalidad y un freno al progreso y a la digitalización de la economía. Más dañino no se consigue...".Las alícuotas de Ingresos Brutos varían según la provincia y la actividad. En Formosa, por ejemplo, la tasa general es de 1%, mientras que en Córdoba es de 4,75%.La discusión sobre Ingresos Brutos ya generó tensiones anteriormente entre el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el propio Galperín. Pullaro defendió el esquema impositivo provincial y argumentó que su gobierno está en contra de "los que venden en negro y hacen la bicicleta financiera".Las declaraciones escalaron al punto que el mandatario santafesino denunció 40.000 operaciones en negro en un mes dentro de la plataforma de ventas online más grande del país. Ante esto, Mercado Libre respondió con un comunicado titulado "Difamar no baja Ingresos Brutos", rechazando "categóricamente todas las acusaciones" y remarcando que "cumple con sus obligaciones fiscales como agente de retención y percepción".Los argumentos en contra de Ingresos Brutos a billeteras virtualesLas críticas a la aplicación de Ingresos Brutos a las billeteras virtuales se centran en su carácter distorsivo y su potencial impacto negativo en la economía. Pierpaolo Barbieri, fundador de Ualá, también se sumó a las críticas: "El peor impuesto del país". Argumentó que gravar las transferencias y la facturación, en lugar de la ganancia, "incentiva el uso del efectivo y la evasión".Empresarios y analistas coinciden en que este impuesto provincial grava el total de los ingresos generados por actividades comerciales, industriales y de servicios, sin deducir costos, lo que lo convierte en un tributo que distorsiona la actividad económica.La implementación del impuesto en provincia de Buenos AiresLa medida fue oficializada a través de la Resolución 25/2024 de la Agencia de Recaudación de la Provincia (ARBA), a cargo de Cristian Girard. La normativa establece un régimen de recaudación del impuesto sobre los Ingresos Brutos a quienes sean contribuyentes de ese tributo en territorio bonaerense.La resolución será aplicable sobre los importes acreditados en cuentas digitales en pesos, moneda extranjera (excepto dólares estadounidenses), valores o instrumentos de poder adquisitivo similar a la moneda de curso legal.La implementación se realizará en dos etapas: a partir del 1º de octubre para las plataformas que ya están incluidas en el listado de agentes de recaudación de la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral, y desde el 1º de noviembre para aquellos proveedores que no estén en la lista, pero que deben tributar Ingresos Brutos.¿Qué transacciones están exentas del impuesto?La resolución establece algunas excepciones a la aplicación del impuesto. Quedan excluidas las remuneraciones al personal en relación de dependencia, las jubilaciones, pensiones, préstamos de cualquier naturaleza y las exportaciones de mercaderías.La justificación de ARBA para aplicar el impuestoSegún ARBA, la medida busca "incrementar la eficiencia del sistema recaudatorio" y "favorecer la equidad tributaria". La agencia argumenta que los agentes que utilicen plataformas tendrán ahora un tratamiento similar a los que accionen a través de cuentas en entidades bancarias y financieras.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
10/09/2025 12:18

Marcos Pereda, vicepresidente de la Sociedad Rural: "El Gobierno probablemente deba hacer algún corrimiento"

"La parte política ha sido por ahí el talón de Aquiles de este Gobierno", indicó el vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina. Leer más

Fuente: La Nación
09/09/2025 19:18

Marcos Galperin cuestionó la retención de Ingresos Brutos a billeteras virtuales en la provincia de Buenos Aires

El fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin, reaccionó este martes a la resolución emitida por el gobierno de la provincia de Buenos Aires que dispone la aplicación del impuesto sobre los Ingresos Brutos a las operaciones realizadas a través de billeteras virtuales. La medida, que se alinea con lo dispuesto por otras 20 jurisdicciones del país, alcanzará a plataformas como Mercado Pago -asociada a Mercado Libre-, Ualá y Naranja X.Galperin se expresó al respecto al replicar un posteo de Javier Lanari, subsecretario de Prensa de la Nación. "El impuesto no es a las billeteras virtuales. El impuesto es a la gente. Un incentivo a la informalidad y un freno al progreso y a la digitalización de la economía. Más dañino no se consigue...", escribió Lanari en la red social X.Quien también sentó posición fue Pierpaolo Barbieri, fundador de Ualá. "Hoy y siempre Ingresos Brutos (IIBB) es el peor impuesto del país. Poner impuestos a transferencias y a la facturación en vez de la ganancia incentiva el uso del efectivo y la evasión", insistió en una publicación dentro de la misma plataforma.La discusión sobre Ingresos Brutos ya había generado tensiones entre el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y el propio Galperin, quien cuestionó públicamente este tipo de gravámenes. Esa provincia subió este año del 5% al 9% la alícuota de Ingresos Brutos para los Proveedores de Servicios de Pago (PSP), lo que incluye a las billeteras virtuales y a diversos prestadores financieros.Mercado Libre advirtió que la suba afecta directamente a los consumidores y a las pymes. Pullaro salió entonces al cruce y defendió el esquema impositivo provincial al afirmar: "En Santa Fe estamos en contra de los que venden en negro y hacen la bicicleta financiera. Acá no hay suba de impuestos".Las declaraciones escalaron al punto que el mandatario santafesino denunció 40.000 operaciones en negro en un mes dentro de la plataforma de ventas online más grande del país. Mercado Libre respondió con un comunicado titulado "Difamar no baja Ingresos Brutos". El escrito rechaza "categóricamente todas las acusaciones" y remarca que "cumple con sus obligaciones fiscales como agente de retención y percepción".La resolución, en detalleLa definición del Ejecutivo provincial se oficializó el miércoles pasado a través de la Resolución 25/2025 de la Agencia de Recaudación de la Provincia (ARBA), que tiene a Cristian Girard como titular.Esta normativa determina un régimen de recaudación del impuesto sobre los Ingresos Brutos a quienes revistan o asuman la calidad de contribuyentes de ese tributo en territorio bonaerense. Será aplicable sobre los importes en pesos, moneda extranjera -excepto dólares estadounidenses-, valores o instrumentos de poder adquisitivo similar a la moneda de curso legal, que sean acreditados en cuentas digitales.La resolución entrará en vigencia a partir del próximo 1º de octubre para plataformas que ya están incluidas en el listado de agentes de recaudación de la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral y desde el 1º de noviembre para aquellos proveedores que no estén en la lista, pero que tienen que tributar Ingresos Brutos.El monto dependerá de la alícuota de retención para cada contribuyente. Asimismo, hay operaciones que quedarán excluidas de la medida, como las remuneraciones al personal en relación de dependencia, las jubilaciones, pensiones y préstamos de cualquier naturaleza, y las exportaciones de mercaderías, entre otras.Ingresos Brutos es una carga provincial que grava el total de los ingresos generados por actividades comerciales, industriales y de servicios, y se calcula sin deducir costos. Empresarios lo consideran un tributo distorsivo.Las alícuotas varían según la provincia y la actividad. En Formosa, por ejemplo, la tasa general es de 1%, una de las más bajas del país. En el otro extremo, en Córdoba, la alícuota general es de 4,75%.Según ARBA, con esta medida la Provincia busca "incrementar la eficiencia del sistema recaudatorio" y "favorecer la equidad tributaria", debido a que los agentes que utilicen plataformas tendrán ahora un tratamiento similar a los que accionen a través de cuentas en entidades bancarias y financieras.

Fuente: La Nación
06/09/2025 16:00

"Paisaje interior". Marcos Furer deslumbra en la FotoGalería del San Martín con catorce panorámicas

"Las fotos expuestas en la FotoGalería Sara Facio del Teatro San Martín tienen un recorrido, un recorrido interior", dice a LA NACION el fotógrafo Marcos Furer (Buenos Aires, 1970) sobre su muestra Paisaje interior, con catorce deslumbrantes panorámicas de distintas regiones del país, de Tierra del Fuego a Jujuy. Las fotos son apaisadas y algunas miden hasta 1 x 2 metros; a veces, se distinguen siluetas de personas en la inmensidad. "Los médicos de Macondo": un libro clave para develar misterios en la magia de Gabo"Elegí ese formato para poder generar una experiencia contemplativa en los espectadores, para que sientan el tamaño del paisaje y del ser humano", revela.Hace muchos años, Furer se fue a vivir a las inspiradoras sierras de Córdoba. "Descubrí paisajes que tienen la grandiosidad del espacio -recuerda-. Siempre ando buscando la luz de una manera original, tratando de que cambie el paisaje que uno ve cotidianamente. Muchas de las fotos fueron tomadas a lo largo de veinte años; hay algunas de Tierra del Fuego de 2003 y otras que tienen solo tres meses, como una de la zona de El Chaltén". "Hace bastante que no expongo de forma personal en Buenos Aires; mi vida está basada en las sierras de Córdoba y hace diez años no venía a hacer exposiciones -dice-. Siempre expuse en lugares relacionados con la venta y, ahora, poder hacerlo en un lugar de tanta jerarquía es una alegría enorme". Fue convocado por el director de la FotoGalería, Claudio Larrea. "Su trabajo me remite a la fotografía del estadounidense Ansel Adams -señala Larrea-. En la programación debe haber diferentes miradas, ya sea en blanco y negro o color; venimos de la muestra de Paula Grandio [reconocida directora de fotografía], que era más poética, a esta que es más contemplativa y documental. Me gusta generar ciertas olas de miradas".Furer se inició en la fotografía de casualidad. "Me fui a vivir a Estados Unidos con mi familia siendo muy joven -cuenta-. Mi padre era arquitecto y un entusiasta de la fotografía, aunque no sacaba fotos. Vino un amigo a visitarme con la idea de comprar una cámara usada, lo acompañé y yo también compré una y empecé a ver el mundo por un rectángulo. Pude ver exposiciones de grandes fotógrafos, entre ellos, Ansel Adams que hacía unos paisajes en blanco y negro que me marcaron". En sus fotos hay infinidad de gamas de grises: de etéreos a escarchados, pajizos o eléctricos.Para él, que colaboró en el diario La Prensa y la revista Noticias, la fotografía argentina es "maravillosa cuando uno la ve, la estudia y la observa". "Vengo del periodismo gráfico donde hay una excelente calidad -sostiene-. Pero uno puede ver estilos muy marcados en fotógrafos que han ido generando una línea. Me acuerdo de Pedro Luis Raota que fotografiaba muchas imágenes de tradiciones y costumbres del interior del país; de Diego Ortiz Mugica que ha captado en blanco y negro paisajes del sur. La fotografía argentina tiene una gran capacidad reinventarse y transmitir hermosas imágenes de un país que no se limita a las grandes ciudades".Publicó dos fotolibros: Polvaderal, con su colega Eliseo Miciu Nicolaevici, y De piedra andante de silencio profundo y de tierra que suda, un recorrido por paisajes, personajes y costumbres de distintos lugares de las provincias. En la localidad cordobesa de La Granja, tiene una galería de arte."Estar en el centro del país me permite moverme estratégicamente para hacer fotos -dice-. Cuando me fui a vivir al interior, encontré un pequeño pueblito a más o menos una hora de la ciudad y edifiqué una casa y la amplié porque me fue quedando chica. Ahí armé una galería de noventa metros cuadrados que parece sacada de un barrio neoyorquino y está en un pueblo perdido en las sierras". El texto de sala lleva la firma del cantante Víctor Heredia; su pareja, Marisa Bonzón, es fotógrafa y una apreciada colega de Furer y Larrea. "Ver no siempre es entender o descubrir, pero Marcos hunde su lente en el planeta, entiende y descubre como un conquistador de nuevos mundos eso que a los comunes nos está vedado -se lee-. Planta su bandera y los transforma en asombro, devela sus secretos. Ese es el don, la increíble magia de quien es capaz de rescatarlos para el resto. La poesía tiene eso y, a cada disparo de su cámara, fluye naturalmente, para recordarnos que somos más profundos de lo que nuestras limitantes realidades pretenden permitirnos".Para agendarPaisaje interior, con fotografías de Marcos Furer, se puede visitar hasta el 2 de noviembre en la FotoGalería Sara Facio del Teatro San Martín (avenida Corrientes 1530), de martes a domingos, de 14 a 20, con entrada libre y gratuita.

Fuente: Infobae
04/09/2025 12:15

Examen de admisión de San Marcos 2026-I: todo lo que debes saber de la prueba de ingreso de este 13 y 14 de septiembre

La presentación del DNI en formato original es requisito indispensable para el proceso de ingreso a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Fuente: Infobae
04/09/2025 11:31

Examen de admisión San Marcos 2026-I: ¿En qué casos quedará anulada la prueba del postulante?

San Marcos se alista para recibir a miles de aspirantes para su prueba de ingreso en septiembre

Fuente: La Nación
03/09/2025 23:00

Los Pumas vs. Australia, por el Rugby Championship: Marcos Kremer vuelve a la titularidad este sábado

El regreso de Marcos Kremer a la titularidad es la novedad más saliente en la formación inicial de los Pumas para enfrentarse a Australia, el sábado a la 1.30 de la noche argentina en Townsville, North Queensland, por la tercera fecha del Rugby Championship 2025. Además, Santiago Carreras y Joel Sclavi ingresan por los ausentes Tomás Albornoz y Pedro Delgado.Kremer, que había sido titular en el estreno ante los All Blacks en Córdoba y luego ingresó desde el banco en la revancha en Vélez, regresa a la titularidad, esta vez en lugar de Joaquín Oviedo, por lo que Pablo Matera actuará como octavo. También hay novedades entre los suplentes, con los posibles debuts oficiales de Boris Wenger y Gerónimo Prisciantelli, además de las presencias por primera vez en el certamen de Agustín Moyano y Benjamín Elizalde.La formaciónArgentina: Juan Cruz Mallía; Bautista Delguy, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Gonzalo García; Marcos Kremer, Pablo Matera y Juan Martín González; Pedro Rubiolo y Franco Molina; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.Suplentes: Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria, Guido Petti Pagadizábal, Joaquín Oviedo, Agustín Moyano, Gerónimo Prisciantelli y Benjamín Elizalde.Noticia en desarrollo¡Nuestros 23! pic.twitter.com/tgUqiqjVfU— Los Pumas (@lospumas) September 4, 2025

Fuente: Infobae
03/09/2025 15:06

Examen de admisión San Marcos 2026-I: hora de entrada, vacantes por carrera, objetos prohibidos y todo lo que debes saber

La UNMSM abrirá este sábado 13 de septiembre a miles de postulantes en su primera jornada de la prueba de ingreso

Fuente: Infobae
02/09/2025 11:19

Examen San Marcos 2026-I: ¿Cuál es la carrera con más vacantes y la que tiene menos plazas?

La UNMSM ya comenzó la cuenta regresiva para su examen de admisión en la que miles de postulantes lucharán por un cupo en la casa de estudios

Fuente: Infobae
02/09/2025 09:04

Examen admisión San Marcos: UNMSM amplía inscripción para postulantes

San Marcos mencionó que esta extensión busca brindar más oportunidades a los aspirantes interesados en acceder a algunas de la vacantes

Fuente: Infobae
01/09/2025 20:38

San Marcos: Aprueban que estudiantes de pregrado postulen a nueva carrera en Proceso de Admisión 2026-II

A través de una Mesa de Diálogo Institucional, se autorizó que alumnos regulares de pregrado puedan postular por única vez a otra carrera en el examen 2026-II

Fuente: Infobae
30/08/2025 15:29

San Marcos firma acuerdo con Essalud para impulsar proyectos de investigación y capacitación en servicios de salud

Las instituciones sumarán esfuerzos en estudios, difusión científica y oportunidades de participación para especialistas y estudiantes en el campo de la salud




© 2017 - EsPrimicia.com