Empezó a trabajar con apenas seis años, de la mano de Ricardo Darín y Cecilia Roth en la película Kamchatka, y luego dio que hablar en Montecristo, donde jugó escenas con Pablo Echarri, Paola Krum y Joaquín Furriel. Pero en la adolescencia, Milton de la Canal se alejó del medio hasta que se dio cuenta de que su destino es la actuación. Sin embargo, hace dos años sintió que necesitaba escaparse del caos de la ciudad y se mudó a San Marcos Sierra, en Córdoba, junto a su pareja, la también actriz Belén Asensio. LA NACION conversó con De la Canal sobre los recuerdos de sus inicios, la decisión de dar un paso al costado y su nueva vida lejos del mundanal ruido. Sus días en San Marcos Sierra son tranquilos. Tiene un emprendimiento de impresiones 3D y hace juguetes, souvenirs y llaveros que vende a los turistas en la feria comunitaria del pueblo. Y también hace teatro con su compañera desde hace seis años: "Queremos presentar una obra acá", dice. Se conocieron estudiando en Andamio 90. "Ella estaba haciendo el profesorado y yo la carrera de actor, compartíamos muchas materias, nos hicimos muy amigos y después nos enamoramos. Vivimos en CABA, también en Merlo, donde está la familia de ella, y en Isidro Casanova, donde está mi familia", detalla. -¿Por qué decidieron cambiar su vida?-Decidimos huir del caos de la ciudad y venir a San Marcos, que ella ya conocía. También pensamos en Chascomús, porque tengo familiares, y en Lago Puelo, donde vive una de mis hermanas. La idea era buscar un poco de tranquilidad y probar también lo artístico, alejados de la ciudad.-¿Y se adaptaron rápidamente o les costó?-Apenas llegamos, nos fascinamos y la gente nos recibió muy amablemente. Acá hay tiempo para todo, para saludar al vecino, conversar un rato y esas cosas tan valiosas de la rutina cotidiana. Hicimos voluntariado en hostels, después alquilamos una casita y seguí con el emprendimiento que ya tenía en Buenos Aires junto con un amigo y mi suegro, y funcionó. Y poco a poco retomé la actuación. Estamos bien, pero extrañamos a la familia y los amigos. Y extrañamos el teatro, la diversidad que hay en Buenos Aires. En el pueblo hay un solo teatro y un centro cultural y allá hay diversidad de voces y gente. Por ahora vamos a seguir acá, agradecemos estar en San Marcos, nos encanta, salimos a andar en bicicleta y es hermoso. Pero no descartamos volver a Buenos Aires o ir a otro lado. Lo evaluamos todo el tiempo. Nos ponemos objetivos cortos, por el momento. -Empezaste a trabajar de muy chico e hiciste trabajos que quedaron en la memoria colectiva de los argentinos, como la novela Montecristo o la película Kamchatka. ¿Cómo fue ese inicio en el medio?-Sé más por lo que me cuentan mis padres que por mis recuerdos (risas). Las que empezaron a hacer publicidades fueron mis hermanas más grandes, Daiana y Melina. Una vez acompañé a una de ellas al rodaje de una publicidad por la inauguración del shopping del Abasto, y el director le dijo a mis padres si podía yo también hacer una toma. Me acuerdo que tenía que estar en la calesita y saludar, y me gustó. Entonces pedí ir a hacer castings como mis hermanas. Estuve en publicidades y lo primero más conocido que hice fue Kamchatka. A partir de ahí empezaron a llamarme, hice Son amores, las películas Hermanas, Morir en San Hilario. Perfeccionismo-¿Qué recuerdos tenés de esas primeras ficciones?-Disfruté mucho de Kamchatka, y para mí era un juego. Recuerdo divertirme y al mismo tiempo ser profesional porque me estudiaba la letra de pe a pa; soy muy perfeccionista y detallista desde chico, y aprendía mi letra y la de los demás. Tenía muy buena onda con Cecilia Roth y Ricardo Darín, me trataban muy bien. Cada vez que vuelvo a ver la película recuerdo el doblaje que hicimos; fue una linda experiencia. Y en Montecristo tenía 10 años y me acuerdo que se me escuchaba a pesar de mi edad y me tenían en cuenta a la hora de opinar sobre las escenas que compartía escenas con Paola Krum, Pablo Echarri y Joaquín Furriel, quienes tenían un trato muy lindo, como si en realidad fueran mis padres. -¿Volviste a ver la novela?-La estamos viendo en Netflix, con mi compañera. Soy muy autocrítico, pero me gusta y, sobre todo, me da mucha ternura verme. Entonces, me permito no criticarme tanto. -¿Por qué te alejaste del medio cuando fuiste adolescente?-Porque estaba en la secundaria y se complicó un poco. Además, tenía acné y no me gustaba; no quería hacer castings. También me cansé un poco después de tanta revolución con la novela, aunque me gustaba que la gente me saludara en la calle; siempre recibí el cariño con mucho amor. -¿Pensabas que ya no querías ser actor o nunca fue un planteo?-Terminando la secundaria decidí que quería retomar y volví a hacer castings, y estuve en algunas publicidades. Quería estudiar dirección de cine, pero me di cuenta de que lo que me interesaba era la actuación y me propuse animarme a hacer teatro, algo que me habían ofrecido de chico y decía que no por miedo o vergüenza. Hice la carrera de actor en Andamio 90, y disfrutaba todas las clases prácticas y teóricas. -¿Y cómo te ganabas la vida?-Con changas; trabajé como repositor en una empresa de luces, fui verdulero y, claro, tuve la ayuda de mis viejos que me bancaron la carrera. Y tuve también amigos que me bancaron y cuando terminaba me quedaba a dormir en alguna casa, para no volver a Casanova. Trabajé ayudando con escenografías en el mismo teatro, pintando casas y con todo lo que surgiera. -¿Queres volver a actuar?-Claro que sí. Ahora estoy haciendo teatro en el pueblo y estamos viendo posibilidad de presentar una obra con mi compañera. Ser actor es lo que quiero y lo tengo claro. En algún momento quizá vayamos a otro lado, para probar. Amo actuar y mi compañera también. Somos dos bichos de teatro.
El referente del Xeneize había dicho que no le debían nada a los hinchas tras la caída en el Superclásico y se retractó: "Me equivoqué, no siento lo que dije".
Las autoridades detallaron que el artista no tendrá sanciones adicionales pese a prohibición de éste género musical en la entidad
El cantante interpretó corridos prohibidos durante su presentación en el palenque pese a las advertencias de las autoridades de dicho estado
Asegura que "no entiende" la lógica de poder del gobernador Llaryora de sumar intendentes de otras fuerzas políticas. "Si debilitás a los partidos de la oposición, no les queda otra que unirse y confrontar", señala. Leer más
El titular del Banco Central de Reserva del Perú recibió la condecoración de manos de la rectora de la Decana de América
Con respecto a la situación de las retenciones, el vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina destacó que, "seguimos sin una hoja de ruta clara para su eliminación". Leer más
El convenio entre la UNMSM y la casa de estudios asiática contempla la entrega de equipos educativos de alta tecnología, como pizarras digitales, computadoras y programas especializados en logística y gestión de la cadena de abastecimiento
El intendente de Río Tercero salió al cruce de las críticas por haber participado del lanzamiento del Fondo Federal Cordobés, acto encabezado por el gobernador Llaryora. Leer más
Ernesto Valverde y Oscar de Marcos abordan el conflicto en San Mamés, donde la afición en huelga impidió animar, destacando la necesidad de respeto entre los seguidores del Athletic Club
Los accionistas de la empresa más valiosa de América Latina tendrán que votar sobre el traslado de operaciones en Estados Unidos, como ha hecho el dueño de Tesla. Leer más
Candidata a coronarse el domingo como campeón de la temporada de seven en la gran final en Los Ángeles, la Argentina tendrá también la posibilidad de alzarse con otros premios de carácter individual de Los Pumas 7s, ya que Marcos Moneta y Luciano González son dos de los tres jugadores ternados para el galardón al Mejor Jugador de la temporada. Además, Moneta está en la nómina para Mejor Try de la temporada. Todos los lauros se darán a conocer el mismo domingo, después del partido decisivo. View this post on Instagram A post shared by HSBC SVNS (@svnsseries)En el Seven de Singapur, último certamen de la temporada regular, los Pumas 7s se consagraron por segundo año consecutivo como el mejor equipo. El absurdo sistema de competencia le otorga el título de campeón, por segunda y última vez, al vencedor de un único certamen final para los ocho mejores de los 12 equipos. En 2023 se realizó en Madrid, donde la Argentina terminó segunda al caer en la final ante Francia, y este fin de semana tendrá su versión final en Los Ángeles, en el Dignity Health Sports Park, la cancha de LA Galaxy de la MLS. Pero con tres títulos y dos medallas de bronce en las seis etapas, la Argentina dejó en claro quién es el mejor.Las nominaciones a los premios individuales de World Rugby reflejan esta supremacía. Para el premio a Mejor Jugador están ternados Moneta y González junto con el español Pol Pla, veterano de 32 años que llevó a los Leones a un histórico tercer puesto en la tabla general. A los 28 años, Luciano González está atravesando el mejor momento de su carrera en el seleccionado de seven. Fue elegido el Jugador de la Final en las conquistas en Perth y Vancouver, las dos primeras de la temporada, y lideró al equipo en quiebres, offloads, tackles y recuperaciones. Con 155 tries, es el segundo máximo tryman de la historia de Pumas 7s (sólo detrás de Santiago Gómez Cora, con 230). Un jugador que sobresale por su tremenda potencia y la capacidad de deshacerse de marcadores con facilidad, pero también muy dúctil con las manos y con gran visión de juego para armar juego para sus compañeros.Después de la lesión que lo perjudicó al final de la temporada pasada y no le permitió llegar al 100% a los Juegos Olímpicos, Moneta volvió con todo y está teniendo un gran año. Acumula 23 conquistas esta temporada, sólo una menos que el fijiano Joji Nasova, el tryman del Circuito hasta aquí. Desequilibrante con su velocidad y capacidad de explotar los espacios, es una pieza clave en el andamiaje del equipo de Gómez Cora tanto en ataque como en defensa. El wing de 25 años suele aparecer en los momentos críticos y fue elegido Mejor Jugador de la final en Hong Kong.Moneta podría conseguir este galardón por segunda vez en su carrera, ya que fue elegido Mejor Jugador del Año en 2021 luego de la conquista de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (disputados en 2021). Otro argentino en recibir este premio fue Rodrigo Isgró, hoy abocado al rugby de 15, en 2023. Moneta podría hacerse acreedor de la Triple Corona si, además, una de sus 23 conquistas es elegida como el Try del Año. Su conquista en las semifinales de Hong Kong ante Australia (victoria 31-7) competirá con las del francés Simon Désert ante Fiji en Ciudad del Cabo, el español Antón Legorburu Spain contra Nueva Zelanda en Vancouver y el fijiano Vuiviwa Naduvalo vs. Francia en Dubái. El público tiene la posibilidad de elegir al Try del Año votando a través de este link: world.rugby/awards/toty.Big scores, in the big moments ð??ªSimon Désert ð??«ð??·Anton Legorburu ð??ªð??¸Marcos Moneta ð??¦ð??·Vuiviwa Naduvalo ð??«ð??¯Vote for your winner of Men's Try of the Year:ð??? https://t.co/ci4TF80SFa#HSBCSVNS | #HSBCSVNSAWARDS pic.twitter.com/YJZldIKrCT— HSBC SVNS (@SVNSSeries) April 28, 2025Además, World Rugby entregará el premio al Novato del Año, premio al que están nominados Enahemo Artaud (Francia), George Bose (Fiji) y Aden Ekanayake (Australia). Entre las mujeres, las candidatas a Mejor Jugadora del Año son Thalia Costa (Brasil), Maddison Levi (Australia) y Jorja Miller (Nueva Zelanda), y a Novata del Año Kahli Henwood (Australia), Vika Nakacia (Fiji) y Nia Toliver (EE.UU.).En el Seven de Los Ángeles, a disputarse el próximo sábado y domingo, los Pumas 7s integran el Grupo A junto a Sudáfrica, Francia y Gran Bretaña. El B está compuesto por Fiji, España, Nueva Zelanda y Australia. Los dos primeros de cada zona acceden directamente a semifinales. SEVEN DE LOS ÁNGELES El fixture de los Pumas 7s Sábado 3 de mayo16.43 - Argentina vs. Gran Bretaña19.35 - Argentina vs. Francia22.46 - Argentina vs. SudáfricaDomingo 417.24 - Semifinales20.33 - Tercer puesto21.41 - Final
El defensor del Xeneize, titular en la caída por 2-1 frente al Millonario, afirmó que Nicolás Ramírez condicionó el partido con las amarillas mostradas en los primeros 20 minutos. Leer más
Mientras Fernando Gago analizaba en detalle la derrota de Boca frente a River, Marcos Rojo, uno de los referentes del plantel, también dejó sus sensaciones tras el superclásico disputado en el estadio Monumental. El defensor no fue autocrítico con el desempeño del equipo, le bajó el tono a la caída y además cuestionó el arbitraje de Nicolás Ramírez."No creo que estemos en deuda con la gente. Seguimos trabajando, estamos punteros y eso los tiene que dejar tranquilos", aseguró el capitán "xeneize" al término del encuentro, tratando de llevar calma a los hinchas. "A la gente de Boca le digo que esté tranquila, que vamos a seguir trabajando. Hicimos un gran segundo tiempo", añadió."TUVIMOS DOS ERRORES, DESPUÉS FUE UN PARTIDO TRANQUILO""¿VOS QUÉ PENSAS? 20 MINUTOS, PRIMERA FALTA QUE HICIMOS NOS SACÓ AMARILLA"Marcos Rojo sobre el Superclásico y el arbitraje de Ramírez#LPFxTNTSports pic.twitter.com/cTFdqDukct— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) April 27, 2025Además, Rojo se sumó a las críticas contra el arbitraje que ya había deslizado Gago en conferencia de prensa: "Es la segunda vez que nos dirige este muchacho, pero ya se vio, no voy a decir nada", expresó, dejando entrever su disconformidad sin profundizar demasiado. "tres amarillas antes de ls 20 minutos es raro", agregó.Pese al golpe que significó la derrota ante el clásico rival, Rojo remarcó que Boca todavía mantiene la cima en su zona del Torneo Apertura, un dato que considera clave para seguir transmitiendo optimismo puertas adentro.Gago: "Me voy con bronca, pero el segundo tiempo me gustó"La imagen fue elocuente. Mientras el estadio Monumental explotaba celebrando el triunfo de River, Fernando Gago permaneció unos segundos en soledad, con las manos en los bolsillos, mirando el campo de juego sin saludar a nadie. Luego, en silencio, se fue directo al vestuario. Boca había perdido 2-1 el superclásico correspondiente al interzonal de la fecha 15 del Torneo Apertura, y el entrenador no ocultó su decepción."Obviamente que me voy con bronca por el resultado. Vinimos a tratar de ganar, de jugar", expresó el DT xeneize en la conferencia de prensa posterior al partido. "En el segundo tiempo tuvimos chances, así como errores. También en el primero generamos situaciones y cometimos errores. Vinimos a tratar de ganar y no se dio", insistió.Pese a la derrota, el entrenador de Boca valoró la actitud de su equipo en el complemento: "Me gustó el segundo tiempo, el equipo tenía la pelota y trataba de generar las situaciones. Los llevamos a defender. Creamos situaciones claras y lamentablemente no se concretaron"."ME GUSTÓ EL SEGUNDO TIEMPO." Atención al análisis de Gago sobre los últimos 45' de Boca. ¿Coincidís con Pintita?ð??º #DisneyPlus pic.twitter.com/dXSvFkJ9at— SportsCenter (@SC_ESPN) April 27, 2025Sin embargo, Gago no ocultó su malestar con el arbitraje de Nicolás Ramírez. "Nos condicionó por tres amarillas en 20 minutos, en las cuales me pareció desde adentro del campo que no eran para amonestación". Y agregó: "Intentamos contrarrestar todos los movimientos que podían hacer y nosotros tener circulación por adentro, tener control del partido. En el primer tiempo nos faltó un poco más de juego; cuando lo tuvimos, generamos situaciones. En el segundo sabíamos que íbamos a tener más velocidad y control del partido".Respecto del planteo táctico, Gago explicó que el esquema 5-3-2 y la elección de los titulares estuvo marcada por las bajas de Milton Giménez y Edinson Cavani, ambos lesionados. "Tratamos de jugar con la característica de Miguel (Merentiel), su posicionamiento. Al no tener a Giménez y Cavani para fijar a los dos centrales, sabíamos que teníamos que defender en una zona media y de ahí presionar el juego de ellos", señaló. "Buscamos situaciones de mano a mano, como Blanco enfrentando al lateral de ellos para generar ataque por ese sector".La ausencia de Exequiel Zeballos desde el arranque fue otro de los temas de la conferencia. Consultado sobre por qué el Changuito no fue titular, Gago fue contundente: "Por la característica del jugador. Exequiel tiene más la tendencia a tirarse a una posición de banda e íbamos a perder el retroceso o el juego interno. Quería buscar los espacios en el segundo tiempo para aprovechar su velocidad y su uno contra uno".Era un partido que podía ser bisagra para Boca, pero fundamentalmente para Gago, que con este nuevo tropiezo lleva siete partidos sin poder ganarle a un equipo dirigido por Marcelo Gallardo, con un empate y seis derrotas. Los anteriores cruces contra el Muñeco fueron 1-4 y 0-2 con Aldosivi, 0-4, 2-2 y dos veces 1-2 con Racing. Y ya venía de ser cuestionado luego de la derrota ante Newell's en Rosario por 1-0.Con esta caída, Boca sumó un nuevo golpe en este año en el que ya se quedó sin competencias internacionales. Ahora, buscará terminar la etapa de grupos del Torneo Apertura en lo más alto de las posiciones de la Zona A para definir de local en los playoffs.El desafío inmediato para Fernando Gago será levantar a un plantel golpeado, con varios jugadores entre algodones, para buscar la victoria el fin de semana próximo ante Tigre en la Bombonera. Y terminar primero en la general para poder definir los próximos cruces del torneo Apertura como local.
El defensor entró al estadio con una gorra con una B roja. El mediocampista, en tanto, se tomó el cuerpo haciendo el gesto de frío. El combo lo completó Marchesín con una arenga apuntando al carácter de su rival.
De acuerdo con el abogado de la agrupación de cumbia, Carolina Jaramillo ha solicitado la exorbitante cifra por el uso de la imagen del fallecido cantante
Esqueletos, perros y amuletos eran los elementos que utilizaba para "embarrar" las investigaciones por desapariciones y crímenes no esclarecidos. "Participó y desvió veinte causas a lo largo y ancho de Argentina", relató el periodista Germán Sasso, autor de un libro que repasa el accionar del "peritrucho". L
A cinco años del fallecimiento del jóven en Bahía Blanca, fue condenado por el Tribunal Oral Federal de esa ciudad. Se descuenta que apelará.
Hoy, martes 22 de abril, se cumplen cinco años de años de la muerte de Marcos Mundstock, figura icónica y uno de los creadores de Les Luthiers, consecuencia de una enfermedad que le fue descubierta en febrero de 2019. Tenía 77 años. Fue el tercer integrante de la formación original en partir, tras las muertes de Gerardo Masana, en 1973 y Daniel Rabinovich, en 2015."Después de más de un año de lidiar con un problema de salud que se tornó irreversible, Marcos, nuestro compañero y amigo, finalmente partió. De ahora en más, cada uno de nosotros deberá empezar a transitar el doloroso camino de aprender a convivir con su ausencia", expresaron por entonces los integrantes del grupo que cambió la historia de la música y el humor en Argentina.Locutor profesional, redactor publicitario, actor y humorista, como integrante de Les Luthiers, Mundstock fue sin dudas una de las expresiones más acabadas del ingenio humorístico construido en base a la música y la palabra que interpretaban con instrumentos musicales tan extravagantes como divertidos, desde la desafinaducha, el violín de lata, la guitarra dulce (construida con dos latas de dulce de batata) o el nomeobídet (híbrido entre el bídet sanitario y el instrumento musical organistrum).Nació en Santa Fe el 25 de mayo de 1942 y llegó a Buenos Aires a los siete años desde aquella ciudad en la que sus padres, inmigrantes de la Galitzia polaca, se habían establecido. Sus progenitores hablaban en yidish y el pequeño Marcos fue varios años a un colegio yidish, el I. L. Peretz, de la calle Boulogne Sur Mer. Allí, aparte de las clases, tuvo sus primeras experiencias como actor infantil.Sobre su infancia y juventud, Mundstock contó alguna vez: "Yo quería ser aviador, futbolista, amante latino, Tarzán. Y humorista. Nunca tuve una vocación clara (â?¦) A mi papá, que era relojero, le encantaba escuchar los programas de radio de la colectividad italiana. Así conocí a tenores famosos, como Beniamino Gigli y Tito Schipa. Escuchábamos canciones napolitanas, arias de ópera y también cantantes litúrgicos judíos que tenían voces maravillosas". Al terminar el colegio secundario en Buenos Aires, comenzó la carrera de Ingeniería (que abandonaría en tercer año) y estudió locución en el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER). Simultáneamente, ingresó al coro de Ingeniería, donde conoció a Gerardo Masana y los futuros integrantes de Les Luthiers.Luego de obtener su carnet de locutor, trabajó un tiempo en Radio Municipal, hasta que tras el golpe militar de Onganía, en 1966, se quedó sin trabajo. Al cobrar los meses que le adeudaban, se compró un piano y comenzó a tomar clases. Poco después descubrió que no tenía la constancia y la paciencia necesarias para tocar ese instrumento. Decidió entonces seguir sólo con sus clases de canto.Los comienzos de Les LuthiersAsí las cosas, el 2 de octubre de 1967, día del debut de Les Luthiers, se dio el gusto de imitar a los cantantes líricos que había admirado de chico al interpretar una versión libre de Mattinata, de Leoncavallo. De allí en más, intervendría en las parodias operísticas del conjunto.Desde los inicios, fue uno de los autores más ingeniosos de Les Luthiers, donde pudo canalizar también su vocación por la escritura y el humor. Durante los primeros años escribió casi íntegramente los libretos de sus espectáculos, las letras de muchas canciones y las historias de Johann Sebastian Mastropiero. Cuando leyó en público por primera vez la biografía de aquel imaginario compositor, entre los límites de lo serio y lo absurdo, seguramente no sospechaba que estaba iniciando un ritual que se repetiría durante más de cincuenta años en los escenarios de 14 países.Si bien su participación como instrumentista era acotada -ha tocado el gom-horn, una especie de trompeta hecha con una manguera y un embudo que intervino en varias obras musicales de Les Luthiers y en el hilarante y absurdo "Recitado Gauchesco"-, su gran aporte era a través de la voz y la palabra como presentador y conductor de cada espectáculo. Se destacaba por relatar los textos introductorios valiéndose de sus dotes de locutor profesional, con esa dicción impecable a la que añadía su toque humorístico personal valiéndose de su voz de bajo, única e inconfundible. Como olvidar su presencia sobre el escenario, frente al micrófono y con su carpeta roja, que cautivaba al público antes de decir una sola palabra, para luego seguir adelante con sus comentarios ingeniosos y sus chistes a la zaga. Cómo no recordar aquellos geniales contrapuntos con Daniel Rabinovich, otra de las figuras clave del humor inteligente que siempre caracterizó al prestigioso grupo.En 2017, al recibir el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, Mundstock alabó la capacidad del sentido del humor para contemplar las cosas de una manera distinta, lúdica, pero sobre todo "lúcida", a la cual no llegan otros mecanismos de la razón. "El sentido del humor se aprende y se mejora con el tiempo. Nadie nace riendo", añadió.Paralelamente a Les Luthiers, trabajó como locutor de radio, en comerciales de televisión y también como redactor publicitario. En 1974 hizo la voz en off de la película Quebracho; tuvo sus ciclos de TV (el último, Pasado de copas, por Telefe) y fue protagonista en cine: como sacerdote en Mi primera boda, como analista en No soy vos, soy yo y también en El cuento de las comadrejas, la película coral de Juan José Campanella, junto con Graciela Borges, Oscar Martínez y Luis Brandoni, donde interpretaba a un frustrado guionista."Mirando hacia atrás, podría decir que hicimos un humor lo suficientemente abstracto y sin localismos para que no tenga fecha de caducidad. Voy a ser inmodesto. Creo que inventamos un estilo. Sin ser una cosa de otro mundo, no nos parecemos a nadie. Chistes con conceptos, ese jugar con las palabras, ahí está nuestra originalidad. Algo eficaz para hacer reír a dos mil personas en un teatro con la historia absurda, por ejemplo, de un tipo que se duerme en la conferencia de un semiólogo", explicó Mundstock en una oportunidad para resumir el secreto del éxito que los acompañó durante 50 años.En cualquier caso, su genio y personalidad seguirán asociados por siempre a una sonrisa, como figura icónica y fundacional de Les Luthiers.
El capitán del Athletic Club, Óscar de Marcos, reconoce la complejidad del fútbol europeo tras la derrota contra Besiktas, y aspira a revertir la situación para avanzar a octavos
Grupo Firme decidió no interpretar dicha canción tras la entrada en vigor de una ley en Aguascalientes que prohíbe la difusión de narcocorridos
La decisión generó tensión entre el público y la agrupación, que ya había anunciado que eliminaría los corridos de su repertorio
Todavía a varios meses del comienzo de la Triple Corona, el foco de atención del ambiente polístico se centra en la próxima elección de autoridades en la Asociación Argentina de Polo (AAP), que se celebrarán el 28 de mayo de este año. Concluye el mandato de cuatro años de Delfín Uranga, que asumió en 2021, y los candidatos a sucederlo son Marcos Di Paola, por la lista A (oficialista), y Benjamín Araya, por la lista B, ambos ex jugadores de alto handicap, y en el caso de Araya, tricampeón del Argentino Abierto, el torneo más importante del mundo.Ambos aspirantes a la conducción de la AAP fueron entrevistados para LA NACION y se refirieron a distintos temas que abordarán, y cómo lo harán, en caso de ser elegidos: el Campo Argentino de Polo en Palermo, el predio de la entidad en Pilar, el ranking y el fixture de la Triple Corona, el desarrollo del polo femenino, el tratamiento del polo del interior y las ligas federales, el rol de la Dirección de Remonta del Ejército, la regla para no bloquear rivales. También se refirieron a un tema candente: la realización de auditorías con el fin de tener un mayor control de las gestiones. Nacido el 14 de octubre de 1974, Marcos Di Paola se desempeñó durante varias temporadas en el alto handicap. A los 26 años, y con 8 goles, su mejor valorización, debutó en Palermo. Actuó de back en una formación coyuntural de Ellerstina. Adolfito Cambiaso se marchó sorpresivamente del equipo y Gonzalo Pieres volvió al ruedo con un nuevo cuarteto que completaron su hijo Gonzalito y el brasileño Fabio Diniz. "Lo recuerdo como un año lindísimo, pero con algunos temas, un desgarro y demás", evoca Di Paola. "Tiempo después pude jugar por Magual, el club de mi familia, fundado por papá y mis tíos, una de las cosas que yo me había propuesto", explicó quien encabeza la lista A en estas elecciones de la Asociación Argentina de Polo y viene de comandar la Asociación Argentina de Jugadores de Polo, desde 2017.Hoy, a los 50 años, casado con Victoria "Toia" Kemp, y padre de Santiago (22 años), Clementina (20), Beltrán (18) y Vicente (15), se define como un ex jugador y mantiene su vínculo profesional con la actividad en el rol de manager de la organización de King Power. "Este deporte me dio una cantidad de cosas, más allá de que terminé la facultad [se recibió en Administración de Empresas, en la UCA], porque era algo que quería hacer y creo que eso también me hizo mucha diferencia después", señaló. "Por Papá y su hermano Marcelo, que compraron El Magual, terminé inclinándome por el polo, y eso marcó mi vida. Aquel polo era más artesanal", narra. "Para presentarnos en la Asociación de Polo hemos armado un gran grupo de trabajo, con gente idónea, para cubrir todas las áreas. Todos son igual de importantes que yo. Y los aciertos que tengamos, o las críticas que recibamos, serán responsabilidad de todos. En el grupo quise poner a la Asociación de Jugadores, representada por mí, y a la Asociación de Criadores, con Martín de Narváez, el vicepresidente. Todos juntos en un solo lugar, porque los jugadores, los caballos y los clubes tienen que andar de la mano", sintetiza. Con miras a las elecciones del 28 de mayo próximo en la AAP, cuando se elegirá al sucesor de Delfín Uranga, Marcos Di Paola habló para LA NACION sobre diferentes temas.Polo del interior y las ligas federales"Hay que darles un lugar a las ligas federales. Yo creo en las categorías, creo que hay que separarlas porque el polo se agrandó y hay muchísimos más jugadores que antes. Entonces, hay que ver la necesidad del que juega ese nivel y del que no lo juega. Hay que armarles torneos acordes con su nivel y traerlos a Palermo, porque Palermo es de todos los clubes, no sólo de aquellos que juegan la Copa República Argentina. Hay que mirar a los clubes del interior y ver cómo se puede hacerlos competentes".El rol de la Dirección de Remonta del Ejército"Remonta es la dueña de Palermo, que es su casa, y nosotros también lo sentimos como nuestra casa. Hay que sumar, lograr una sinergia con ella. Me parece que Remonta y los militares han sido muy importantes para los civiles desde el inicio del polo, lo han ayudado mucho. Y hoy toca devolver. Los militares, como tienen Palermo, también tienen muchos clubes impresionantes en las provincias. Tenemos que reactivar todo eso, porque así se reactivan las provincias y eso reactiva a los clubes. Es un efecto dominó que agranda la base de la pirámide, lo que para mí permite el crecimiento".El Campo Argentino de Polo"Creo que el contrato de concesión se vencerá en 2029 y hay un proyecto bastante avanzado con la idea de extenderlo por 30 años, con algunos requisitos por cumplir. Necesitamos más años para poder invertir y hacer más eventos que ayuden a afrontar el gasto. Creo que debemos mejorar Palermo; desde hace rato no se lo mejora, más allá de que se han hecho paseos gastronómicos y otras cosas en esa dirección. Una de las cosas que quiere la AABE [Agencia de Administración de Bienes del Estado, que decide sobre el predio] es que Palermo sea de la gente, no sólo de los polistas, y está bien, hay que compartirlo con quien haya que compartirlo. Hacer que la gente vaya y darle una razón para que vaya. Ahí tenés tal programa, el museo del polo, que es algo que pide la AABE. Estacionamiento, ¿sí o no? Esos son temas por discutir. Queremos que la gente vaya a Palermo, además de ir a ver polo".Las mujeres"El crecimiento del polo femenino fue exponencial. Hoy tenemos 200 mujeres jugando al polo, 25 torneos en el calendario anual, 14 torneos en la temporada de primavera pasada, patronas que juegan, lugares que se compran para jugar, muchas más mujeres en los torneos de varonesâ?¦ Para mí la Argentina está viviendo un crecimiento enorme y a veces eso muestra algunas flaquezas en la adaptación, pero son los desafíos que uno tiene que tomar y estar a la altura. Las mujeres y los menores son dos de los ámbitos en los que el polo más creció".El predio de Pilar "En Pilar está todo por suceder. Debemos llevarnos bien con el municipio de Pilar y hacer cosas en conjunto. Yo viajé mucho por el polo y en el mundo no existe un lugar como Pilar. Quizás Estados Unidos tenga un lugar parecido. Y me parece que Pilar va a ser una meca en la zona Norte de Buenos Aires. En el grupo tenemos a Gustavo Papini, que nos ayuda desde su lado empresarial, para la parte comercial de la Asociación. Su aporte será fundamental para lo que pensamos desarrollar".Polo University"Se hicieron cosas con Polo University, con los referís, con las reglas, con videos y demás. Creo que es una iniciativa buena. Y como todo, hay que mejorarla. Me parece positivo que una universidad, llamala «del polo», lleve este deporte a la gente común y lo enseñe. Porque de lo contrario, no hay de dónde aprender. Bueno, acá hay alguien que se dedica a enseñar, a explicar las reglas, a trabajar con los referís".Reglas"Soy un fanático de la regla del no bloqueo. Sobre todo, porque con esa regla va a haber menos accidentes y será más fácil para los referís cobrar un foul y que todo el mundo entienda lo que están cobrando. Además, tendremos menos fouls porque el contacto entre los jugadores será menor. Sin darse cuenta, a los jóvenes se les enseñaba a bloquear. Claro, porque jugaban con jugadores mejores que ellos, entonces los mejores manejaban la bocha y los peores se limitaban a bloquear. Hoy en día les tenés que enseñar que eso no sirve y que tienen que buscar un pase o hacer una jugada para ganarle al rival que lo está esperando. También es beneficioso para los caballos, porque vamos a ver, de verdad, cómo los caballos buenos se trasladan en la cancha y cómo se mueven en un juego abierto. Calculo que vamos a terminar pidiendo que no se cometa una falta a mediados del chukker [para detener el juego y permitir los cambios de montados], porque, para mí, el tema de frenar y arrancar, frenar y arrancar, consume entero al caballo".Ranking y fixture de la Triple Corona"Me gusta el ranking de puntos para no tener que depender del handicap y de los armados de los equipos por el handicap. Algunos dicen que ahora, en vez de por el handicap, los equipos se arman por los puntos, pero por lo menos a los puntos te los ganaste jugando el año anterior y no te sirve el handicap de afuera si no jugaste acá. El fixture de Palermo 2025 va a ser como el de 2023: las zonas cambian en Tortugas y Palermo. El año pasado se quiso hacer como en Sotogrande, por ejemplo, pero no salió"."Y el Abierto de 10 equipos me gusta. Les dio la chance a más equipos y jugadores de meterse, y varios de esos dieron sorpresas. Hay partidos que son aburridos, sí, y me parece que es un tema por mirar. Aburridos por la diferencia entre ellos, no porque sean aburridos en sí mismos".Auditoría"Tengo entendido que las auditorías son hechas en la Asociación de Polo. Ahora que termina un mandato, va a haber una. Estoy en favor de las auditorías. Yo quiero hacer una cuando entre, no para controlar nada, sino para mostrarle a la gente lo que hay al entrar, poner todo a disposición mientras estoy, y mostrar todo lo que haya cuando salga. Van a criticarnos, o a lo mejor nos felicitan, no sé; pero son recursos de gente los que estamos administrando. Todos aquellos que quieran venir a proponer cosas están invitados. No quiero mirar atrás, quiero mirar adelante".La lista APresidente:Marcos Di PaolaSíndico suplente:Nicanor MorenoVocales titulares por clubes activos:Martín de NarváezIgnacio HeguyGonzalo DelgerVocales titulares por clubes incorporados:Gustavo PapiniMaría ChavanneVocales suplentes por clubes activos:Justo SaavedraJuan Manuel EcheverzVocal suplente por clubes incorporados:Andrés Lauman
José Manuel Albares destaca la importancia de la relación entre España y Estados Unidos tras la confirmación de Marco Rubio como secretario de Estado, enfatizando la colaboración para enfrentar desafíos comunes
En el mercado peruano, los ingresos de estos profesionales aún son limitados: a penas ganan S/ 1.500 por mes. La Decana de América es la única casa de estudios que ofrece esta especialidad
Marcos Ruiz, campeón del mundo de arrancada, se une al CD Halterejido y colaborará con David Sánchez en la Copa de España y competiciones internacionales hacia los Juegos Olímpicos de 2028
Se tiene prevista la presentación de artistas como Natanael Cano, Alfredo Olivas, Junior H, entre otros
El abogado del hijo de Rodolfo Sancho en España confía en que la Fiscalía le otorgará a su defendido una condena más favorable tras la lectura del recurso presentado
En pocos días se conocerá la sentencia. Las aristas políticas del caso. Su defensor, por su relación con sus perros, lo comparó con el presidente Milei.
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 sismos en el país
La creadora de contenido tuvo una conversación con su nueva compañera de programa respecto a su reciente compromiso y aquí los comentarios que se hicieron
La banda surcoreana sorprendió a sus seguidores con un inolvidable concierto el pasado 9 de abril. Entre los momentos más memorables estuvieron las palabras de los idols en español
La vedette cubana es una de las participantes más polémicas de 'La Casa de los Famosos All Stars', por lo que su reacción desató comentarios en que debió ser ella la invitada a la "Casa" en Colombia para enfrentar a la huilense
Para garantizar la fluidez del tráfico en las inmediaciones del estadio de la UNMSM, la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao confirmó el ajuste de sus rutas con el objetivo de minimizar la congestión vehicular
A través de las redes sociales, los seguidores de la banda surcoreana mostraban como se encontraban las afueras del recinto desde hace varios días
La entrada anticipada de fanáticos VIP y Cancha 1 al Estadio San Marcos generó frustración y malestar entre los seguidores de la banda surcoreana, quienes esperaban horas para ingresar, desatando críticas en redes sociales
En medio de la polémica que generaron los dichos de Franco Colapinto, quien se refirió en tono de broma a Uruguay como "una provincia argentina", el fundador y CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, defendió este martes al deportista."Es joven, se equivocó y lo reconoció rapidamente. Todos hacemos errores, lo importante es reconocerlos y corregirlos. Fuerza a Franco y ojalá lo veamos pronto haciendo lo que más le gusta, competir arriba de un F1â?³, justificó el empresario en respuesta a un usuario de redes sociales que lo instó a pronunciarse al respecto, al argumentar que el empresario ya lleva varios años radicado en el país vecino."Qué bueno sería que un tipo inteligente como Marcos Galperín, que quiere y valora como pocos a Uruguay, le explique un par de cosas a Franco Colapinto sobre el valor de sus dichos", reclamó el usuario Martín Sarthou. Y luego destacó: "Pongo como ejemplo a un empresario de lujo que eligió a Uruguay para vivir porque su empresa, Mercado Libre, fue un patrocinador clave para su fugaz (y un tanto accidentado) paso por la Fórmula 1 en 2024â?³.Es joven, se equivocó y lo reconoció rapidamente. Todos hacemos errores, lo importante es reconocerlos y corregirlos. Fuerza a Franco y ojalá lo veamos pronto haciendo lo que más le gusta, competir arriba de un F1.— Marcos Galperin (@marcos_galperin) April 8, 2025Sin embargo, Galperín respaldó el accionar del deportista que ayer realizó un pedido de disculpas públicas a través de su cuenta de X. "Che quería pedir perdón lo antes posible por la pelotudes que dije de Uruguay, fue obviamente en tono de joda.. era un podcast divertido entre amigos !", señaló el piloto. "A veces me cuesta dimensionar el alcance q tienen las pavadas que digo. No quise ofender a nadie, me estaban boludeando con las milanesas mate empanadas y me prendí... amo Uruguay y el cariño q me dieron todo el año pasado y lo q más quiero es tener buena onda con todos ustedes", reconoció luego.Los dichos de ColapintoEl pedido de disculpas de Colapinto, se produjo luego que el piloto participara de una entrevista con Nude Project, que se emite por la plataforma YouTube, donde, en tono de broma, calificó a Uruguay como "una provincia argentina" en la que "hay más argentinos que uruguayos".Fue allí que ante la pregunta de si el mate se inventó en Uruguay, respondió: "¿Sos estúpido, boludo? Era obvia la respuesta"."Les voy a explicar una cosa: uruguayos hay muy pocos, no sé muy bien la población, ¿tres millones? O sea, Uruguay es como una provincia argentina, son como parte de Argentina", continuó.Entonces señaló una calcomanía de Edinson Cavani en su termo. "Acá está Cavani jugando en Boquita (Boca Juniors), el chabón es argentino ya, habla argentino, es todo argentino", continuó.Luego siguió: "En Uruguay no es que inventan cosas, es que se llevan lo que inventamos nosotros, y si alguien inventó algo en Uruguay lo trae a Argentina, al final termina siendo argentino. A mí me encanta Uruguay pero la realidad es que en Uruguay hay más argentinos que uruguayos, ¿o no?".Para rematar esa parte de la entrevista, añadió: "Uruguay, todo bien. Bien Uruguay, igual. El mate no lo inventaron, el dulce de leche tampoco, la empanada tampoco, no inventaron un choto, se copiaron todo".
La exitosa banda surcoreana ya se encuentra en Lima para un esperado concierto en el Estadio San Marcos, pactado para este miércoles 9 de abril
El furor por el grupo se vive con intensidad en Perú. Jóvenes y adultos se organizan para conseguir los mejores puestos en el concierto del 9 de abril
La cantante albanobritánica se presentará el 25 de noviembre en el Estadio San Marcos, en lo que promete ser un espectáculo inolvidable para sus fanáticos peruanos
No podía resultar mejor: una definición a la altura de su condición y una historia circular perfecta. En el momento exacto voló en la cancha y puso su sello para acercar a los Pumas 7s a la gloria. Marcos Moneta es una pieza de colección dentro de una equipo que se encarga de reescribir la historia de esta especialidad a cada paso. En Hong Kong, la selección argentina de rugby seven se quedó con la corona tras derrotar a Francia por 12-7. Y fue el Rayo quien quemó el césped para apoyar el try que prácticamente despejó el camino hacia una nueva consagración. Pero además, se quitó de encima ese sabor amargo por haberse lesionado en la cita de Hong Kong 2024 por una fractura en el peroné de la pierna derecha, durante un partido ante Estados Unidos.La cara de felicidad de Moneta lo dice todo, no puede parar de hablar cuando aparece un micrófono en medio de la celebración por la conquista en Hong Kong: "Se cruzan un montón de emociones en la cabeza. La verdad que para este grupo es un torneo muy complicado, muy áspero, ya arrancando por el viaje, la cultura, es muy, pero muy lejos y sabemos que es muy especial para el circuito, porque es uno de los torneos más importantes, por no decir que probablemente sea el más importante".El espectacular try de Marcos Moneta en Hong KongY continuó: "Y para mí es especial porque es el torneo en el que debuté en los Pumas 7s, fue increíble, el año pasado me rompí el peroné y fue antes de los Juegos Olímpicos. Y eso, quieras o no, hace que te vuelvan algunos recuerdos. Cuando llegás al hotel, al aeropuerto... Se hace difícil lidiar con eso, pero hay que meterle mucha cabeza. Y hay un bonus importante porque están mis viejos. Es que cuando vieron el capítulo de la serie nuestra en el que me rompo, se conmovieron. Me llamó mi papá y me dijo que cuando vio cómo fue la lesión se le caían las lágrimas. Nunca había visto llorar a mi viejo, fue... En esa charla me dijeron que ya habían sacado pasajes para acompañarme. Son cosas que se me vienen a la cabeza, perdón por irme por hacerla tan largo, pero estar acá, ganarle a Francia, no se puede pedir más nada".Sin dudas que es especial lo que sucedió para Marcos Moneta, después de padecer aquella fractura ante los estadounidenses, recién puedo aparecer en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde quedaron lejos del podio y fue un golpe duro para él. Pero el Rayo tuvo una revancha soñada, porque aquellos días de tristeza logró reconvertirlos en combustible para ser una de las figuras de la conquista del título para los Pumas 7s en un lugar emblemático.â?¡ð??? ¡Hong Kong, un lugar especial para Marcos Moneta!â?? Mirá todo el Circuito Mundial en #DisneyPlus. pic.twitter.com/SgqAEFNt6A— ScrumRugby (@ScrumESPN) March 30, 2025Y Moneta fue clave en una acción en la final que resultó determinante. Los Pumas 7s recibieron la salida al inicio de la segunda mitad y avanzaron con su acostumbrado juego de fases y buena conservación de pelota. Francia se excedió en penales para contener el embate al punto que, a los 2m15s, Mateo Garcia terminó siendo amonestado. Los argentinos explotaron al máximo los dos minutos de superioridad numérica.Acción seguida, lograron quebrar el in-goal en una jugada directa coronada por Santiago Álvarez. En la acción de apoyar, un francés se le tiró encima con vehemencia y cometió penal, devolviéndole la posesión a los argentinos. En mitad de cancha pidieron scrum, y de allí la pelota salió eyectada a la posición de Marcos Moneta, que redondeó otra actuación excelsa y voló hacia el try. Fue su sexto try en el certamen que le valió el título al MVP de la final.Turning up on the biggest stage of them all ð??¥Marcos Moneta is your HSBC Player of the Final#HSBCSVNS | #HSBCSVNSHKG | @HSBC_Sport pic.twitter.com/WCDumk00Ay— HSBC SVNS (@SVNSSeries) March 30, 2025"Estar acá es una increíble, no hace falta que describa mucho, es un torneo histórico. Estamos muy felices de haber ganado, es un sueño. Me llena el alma ver a nuestro entrenadores disfrutar por haber podido ganar un torneo que siempre fue tan difícil para nosotros. La verdad que no sé más qué decir porque esto es una locura". Un resumen perfecto, en un día perfecto para Marcos Moneta, un rayo que iluminó la noche de Hong Kong.ð???ï¸? Marcos Moneta se expresó tras un título muy especial para él.#SeVenComoNunca pic.twitter.com/QNUzTzGcB7— Los Pumas 7s (@lospumas7arg) March 30, 2025
Tres hermanos son convocados por la figura del padre que acaba de morir a un hogar que apenas disimula sus ruinas. Novela familiar hecha de fragmentos y discontinuidades, historia de un retorno que no puede concretarse, Regreso a casa de Marcos Rosenzvaig indaga en los temas del duelo, el exilio y la intimidad y se interroga acerca del sentido-y la posibilidad misma- de volver a un origen.
El exjugador de la selección juvenil de rugby y exforward del Club Atlético del Rosario, Marcos Julián Díaz, de 42 años, fue detenido por personal de la división antidrogas Rosario, de la Policía Federal Argentina, acusado de proveer dinero a una banda narco criminal peruana, según informaron fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación.Luego de realizar tareas de investigación de campo, los investigadores lograron establecer que el sospechoso se encontraba oculto en una paraje rural de la vecina provincia de Entre Ríos, ubicado entre las localidades de Strobel y Aldea protestante. Al llegar las fuerzas federales al lugar y hablar con los lugareños descubrieron que Díaz portaba un seudónimo para evitar ser reconocido, se hacía llamar "Rafa Lewis".Tras un discreto operativo montado sobre un camino rural, dieron con el exrugbier y procedieron a su captura.El operativo que arrojó la detención de Díaz comenzó cuando la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) reanudó una investigación iniciada en 2021, en el que se vinculaba al expumita con una financiera ubicada en pleno centro de la ciudad de Rosario.Esa firma proveía dólares a la organización narcocriminal dirigida por el peruano Julio Rodríguez Granthon, lo que dio origen a una causa judicial. Gustavo Shanahan, un conocido financista de la ciudad de Rosario y extitular de la terminal del puerto de esa ciudad, fue condenado a siete años de prisión por la causa iniciada en ese operativo que dejó al descubierto una red de lavado de dinero y financimiento narco.Díaz quedó detenido por infracción a la ley de drogas en una la causa que está a cargo del juzgado federal N°4 de Rosario, despacho que tiene en la cuerda floja a su titular, el juez Marcelo Bailaque, que está al borde de ser destituido por corrupción.
Estaba prófugo desde 2021 y lo encontraron en un campo de Entre Ríos.Le facilitaba dólares a la banda de Julio Rodríguez Granthon, proveedor de Los Monos.
Mientras estuvo en la universidad, el reconocido escritor estudió en las facultades de Letras y Derecho, y en 1958 presentó su tesis para alcanzar el grado de Bachiller en Literatura
El sistema de investigación promovido por el VRIP de la UNMSM ha permitido visibilizar y financiar proyectos científicos de gran relevancia, consolidando a la universidad como un referente de innovación y conocimiento
Las propietarias de la agencia, Lucrecia Cerutti y Agustina Cerminatto, madre e hija, detenidas en Bouwer, enfrentan la acusación de "estafas reiteradas", que tiene una pena máxima de 6 años. La semana próxima serían citadas a indagatoria. Leer más
El defensor habló con el canal de FIFA sobre el objetivo de Boca en la cita que se jugará en los Estados Unidos. Qué clima espera y los dos gigantes que enfrentará: "La expectativa es enorme".
Marcos Rojo está de festejo: cumplió 35 años y recibió una catarata de saludos, que llegaron desde el plantel xeneize y también de parte de excompañeros. Sin embargo, eso no fue todo: El Polaco, con quien tiene una gran amistad, le dedicó un posteo en Instagram que sorprendió no por el mensaje en sí, sino por la foto. ¿El motivo? En la foto, el central posa con la camiseta de Temperley. El motivo detrás de la foto es que El Polaco es hincha -y auspiciante- del Gasolero, el equipo que milita en la B Nacional. A raíz de eso, Marcos Rojo vistió la casaca celeste. "Feliz cumpleañosâ?¦ al Marcos de La Plata (el gran capitán) el que nunca cambió", escribió el cantante de cumbia al pie de la publicación. View this post on Instagram A post shared by Ezequiel ivan cwirkaluk (@elpolaco) No fue el único que decidió homenajear al exjugador de la selección argentina. También le llegaron felicitaciones de parte de Ezequiel "Pocho" Lavezzi (compartieron juntos el Mundial de 2014), Luis Vázquez, Norberto Briasco, Mariano Andújar y Rodrigo Braña. En el plantel de Boca, además, decidieron hacerle el famoso "túnel" o "puente chino" donde le dieron un par de palmadas en tono de broma para celebrar su cumpleaños. En la intimidad, Rojo decidió darse un gustito y fue a ver el show del viernes de El Duki en el Movistar Arena. La foto no tardó en viralizarse al tratarse de dos referentes en sus respectivas actividades. En paralelo al festejo, Marcos Rojo sigue a pleno su entrenamiento para tener el mismo nivel que alguna vez ostentó y así volverse un imprescindible para el equipo de Fernando Gago. Por eso, además de agradecer los saludos de cumpleaños, también mostró en sus redes sociales la práctica que combina para "equilibrar" su cuerpo. En un video en Instagram, se mostró sumergido en un tanque de agua helada. "Meterme al frío y al calor es clave para seguir rindiendo a pleno y dar mi máximo siempre", escribió y sumó el clip.
El artista cordobés expuso 11 de sus obras correspondientes a una serie que empezó a producir a sus 17 años y que aún continúa en proceso. Como parte de las actividades de la Semana del Arte en México 2025 y con apoyo de la Embajada Argentina, 'Criaturas. Distorsión de los mitos' invitó a los espectadores a un recorrido por los ciclos de la vida, la transformación y la reinterpretación de los mitos narrativos. Leer más
El nuevo cuerpo técnico del Valencia, encabezado por Carlos Corberán, incluye a Marcos Abad, reconocido por su trayectoria en el desarrollo de porteros y por su experiencia en ligas de élite
Debido a la polémica que se desató en la comunidad universitaria ante la propuesta que dio la rectora Jeri Ramón recientemente
Según explicó Jeri Ramón, sería conveniente para la UNMSM que los propios estudiantes paguen por llevar el curso de nivelación
El fundador de Mercado Libre expresó su apoyo al Gobierno tras los incidentes en la marcha de jubilados. Durante los incidentes, fueron heridos 25 civiles y detenidas, al menos, 114 personas.
A los 24 años, Norma Flores logró ingresar a una de las universidades más prestigiosas del país, superando desafíos personales y académicos para cumplir su sueño de convertirse en psicóloga clínica, apoyada por su familia y tutora
Los estudiantes que buscan asegurar un cupo en la universidad pueden optar por modalidades flexibles como la opción presencial o virtual del Centro Preuniversitario, que ofrece una preparación integral para ingresar a la UNMSM sin examen adicional
Aprovecha la formación que cumple con requisitos globales y destaca con las mejores opciones académicas de la "Decana de América". Descubre cuáles son las escuelas acreditadas y cómo aprovechar esta ventaja
Docentes y estudiantes de la Decana de América reaccionaron a la iniciativa mencionada recientemente y sostuvieron que es inviable, ya que va en contra del Estatuto de la universidad y afectaría negativamente a varios estudiantes
Esta mañana, el loco arrancó su ruta hacia la ciudad azotada por el temporal. Los detalles de lo que lleva, en qué pueblos pasará y cómo ayudar.
Durante el Consejo Universitario, un reciente informe estadístico reveló que la mayoría de los postulantes al examen de admisión 2025-II de la UNMSM provienen de escuelas de pago
En una muestra del interés de Hollywood por el cine argentino, se ha confirmado que Corazón de León, la exitosa comedia romántica de 2013 dirigida por Marcos Carnevale y protagonizada por Guillermo Francella y Julieta Díaz, tendrá una versión estadounidense titulada Giant.Los actores Woody Harrelson y Kerry Condon serán los protagonistas de esta adaptación, que contará con el propio Carnevale como director y con un guion adaptado por el chileno Gonzalo Maza, reconocido por su trabajo en Una mujer fantástica, ganadora del Oscar a Mejor película internacional.En diálogo con LA NACIÓN, Carnevale habló sobre esta gran coronación en su carrera. "La propuesta llegó por parte de Mike Lobell (productor de Striptease, El cielo puede esperar y Un novato en la mafia, entre otras). Vio la remake francesa y se fascinó con la historia. Entonces recurrió a la versión original, que es la mía", explicó el director y guionista.El realizador argentino detalla que el productor lo contactó, compró los derechos del film, le propuso dirigirlo y convocó a Maza para reescribir el texto. "Estoy feliz. Es una película que me trajo muchas satisfacciones. Se hicieron varias remakes. La más importante la hizo la productora Gaumont con Jean Dujardin. Hermosa versión", expresó Carnevale sobre esta oportunidad.El director también aclaró que el elenco será completamente estadounidense y que el film se rodará en inglés: "No hay actores argentinos. Es una película netamente americana". Con este nuevo proyecto, el director continúa consolidando su trayectoria internacional, llevando su cine a nuevas audiencias.La trama de Giant, que se rodará en los Estados Unidos, seguirá la línea de la original. Corazón de León se estrenó en 2013 y narra la historia de Ivana Cornejo, una abogada divorciada (llevada a la pantalla en su primera versión por Julieta Díaz) que enfrenta prejuicios sociales y personales al iniciar una relación con un arquitecto de baja estatura.Un éxito, muchas remakesLa película original fue un éxito rotundo en la Argentina, con más de 1,7 millones de espectadores y consolidándose como una de las comedias nacionales más taquilleras. La historia de Corazón de León trascendió fronteras, siendo objeto de múltiples remakes internacionales. En 2016, Francia estrenó Un hombre a la altura (Un homme à la hauteur), dirigida por Laurent Tirard y protagonizada por Jean Dujardin y Virginie Efira. En América Latina, se realizaron adaptaciones en Colombia con Marlon Moreno en el papel principal; en Perú, bajo el nombre de El gran León, protagonizada por Carlos Alcántara; en Brasil, bajo el título Amor sem medida; y en México, como Mi pequeño gran hombre, con Jorge Salinas en el rol principal. Una adaptación italiana de la película también está en marcha, producida por Wildside, una filial de Fremantle, conocida por su trabajo en la película Rifkin's Festival de Woody Allen.Sobre los protagonistasLa elección de Woody Harrelson y Kerry Condon (Los espíritus de la isla) para los roles principales en Giant genera expectativas. Harrelson, conocido por su versatilidad en infinidad de películas, entre ellas Asesinos por naturaleza, Tres anuncios por un crimen o Zombieland, aportará su bagaje al personaje de León.Sobre la elección del actor estadounidense para la remake, Carnevale comentó: "Me encanta; es un tipo supercopado. Va a ser un enano espectacular. Es simpático, tiene su galanura madura. Va a estar muy bien. Es una de las razones que más me entusiasman de este proyecto: trabajar con él".El director de Goyo también compartió que Francella se mostró asimismo entusiasmado con la reversión de la película. "Con Guille hablo siempre. Está feliz también. Él fue un compañero de hierro para hacer esta peli. Gran parte de la construcción de León y cómo debíamos contarlo, la hicimos codo a codo con él", apuntó.La participación de Gonzalo Maza en el guion añade un valor significativo al proyecto. Su experiencia en Una mujer fantástica, que aborda temas de identidad y prejuicio, lo convierten en una gran apuesta para adaptar una historia que, aunque en tono de comedia, profundiza en las percepciones sociales sobre las diferencias físicas.
La Municipalidad de Carabayllo impulsa esta iniciativa para llevar educación de calidad a los jóvenes. La convocatoria es abierta al público en general, pero al haber cupos limitados se priorizará a los vecinos del distrito
El expiloto del turismo carretera iniciara una travesía solidaria que lo llevara a recorrer 700 kilómetros en su camión, la idea surgió luego de ver la situación que esta atravesando el pueblo bahiense.
Obtener una vacante en la UNMSM es solo el primer paso. Ahora, los nuevos alumnos deben cumplir con una serie de trámites para formalizar su matrícula
Miles de estudiantes aspiran a un cupo en la Decana de América, pero solo unos pocos lo logran. Entre ellos, Stella Trujillo Medina destacó con el mejor puntaje en la modalidad de Primeros Puestos de Educación Secundaria
Luego de un año de esfuerzo y con la memoria de su gato Lalo, Jhan Franco logró una vacante en la Decana de América, convirtiéndose en el primer sanmarquino de su familia
Miles de jóvenes rindieron el examen de admisión para ingresar a la Decana de América. Este sábado se realizó la evaluación a 5.268 inscritos para acceder a una de las vacantes disponibles en 13 carreras del Área A, correspondiente a Ciencias de la Salud
La Policía explicó que la organización criminal no solo se dedica al hurto de estos carros, sino que también extorsionaba a las víctimas para exigirles grandes sumas de dinero a cambio de la supuesta devolución de los autos
Con más de 29.000 postulantes y solo 5130 vacantes, el examen de admisión 2025-II de la UNMSM es uno de los más exigentes del país. Este fin de semana, los aspirantes enfrentarán una rigurosa evaluación bajo estrictas normas de seguridad y un reglamento detallado
La energía nuclear dejó de ser solo teoría . En su visita al Centro Nuclear de Huarangal, un joven estudiante recorrió laboratorios y la sala de control del reactor RP-10, aprendiendo sobre aplicaciones científicas clave en salud, industria e investigación
El crecimiento del sector nuclear y la creciente necesidad de especialistas en el tratamiento de agua están generando nuevas oportunidades laborales tanto a nivel nacional como internacional
Se trata de Jazmín Fernández y Stephanie Samaniego, ambas de 17 años. "Aunque los nervios estuvieron presentes, todo lo aprendido en las charlas me fue de gran ayuda", comentaron
Fertiberia fortalece su consejo de administración con la incorporación de Henri Steinmetz y Marcos Entrecanales tras la salida de Wolf Uwe Lehmann y Juan Navarro Álvarez
Desde pequeño, mostró interés por la tecnología, la medicina y la ingeniería, lo que lo motivó a postular a esta nueva carrera en la Decana de América
El intendente remarcó que su gestión es "sin déficit fiscal" pero con "un Estado presente". Adelantó un año cargado de obra pública entre lo que destaca un nuevo edificio escolar, un loteo social de viviendas y una planta de tratamiento de residuos. Leer más
Cada año, miles de jóvenes se preparan con esfuerzo para obtener un lugar en la Decana de América. El proceso es desafiante, pero el logro final es motivo de orgullo y celebración
La icónica agrupación celebrará su trayectoria con un concierto especial el 5 de julio por primera vez en un recinto masivo, donde compartirá escenario con dos famosas orquestas de cumbia aún no reveladas
Jilary Jaimes Ortiz obtuvo el puntaje más alto en Administración de Negocios Internacionales en la prestigiosa Decana de América, destacando por su dedicación y preparación de más de 13 horas diarias
Anderson, quien aspiraba a estudiar Educación Física en la UNMSM, quedó fuera del examen tras olvidar su DNI. Pese a mostrar una ficha con sus datos, la universidad mantuvo su postura y le negó el ingreso
Una regla sencilla que podría dejarte fuera del examen. La universidad ha establecido un código de vestimenta obligatorio, además, hay restricciones en joyería, mochilas y dispositivos electrónicos
Más de 10 mil estudiantes peruanos rindieron la prueba de admisión para las áreas de Ciencias económicas y de la gestión y Humanidades, ciencias jurídicas y sociales
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos advirtió que después de las 8:30 a.m. no permitiría el ingreso de ningún estudiante
Este sábado 1 de marzo se realizarán las pruebas para las carreras de Ciencias económicas y de la gestión y Humanidades y ciencias jurídicas y sociales
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 sismos en el país
Las agujas del reloj de Boca giran tan intensas, más aún en épocas complicadas, que el frustrado repechaje hacia la Copa Libertadores pareciera haber ocurrido hace días. No pasaron siquiera 72 horas desde que el penal de Alan Velasco fue contenido y activó un alarido unánime que marcó una jornada sin precedente en la Bombonera desde que Juan Román Riquelme se involucró como dirigente, hace más de cinco años. "¡Que se vayan todos, que no quede ni uno solo!". Todos empapados, sin excepciones.No es común que el hincha de Boca se exprese de esa manera, aun cuando en los últimos años son frecuentes los descontentos exteriorizados mediante cánticos principalmente dedicados a los futbolistas. A veces es bueno tener una inmediata "revancha", como se le suele denominar al encuentro siguiente a un gran golpe. Pero el partido con Rosario Central no actuaba como tal.Apenas tres días después, Fernando Gago debía pisar el mismo suelo del que había sido despedido por plateistas que deseaban no verlo más como entrenador y permanecer 90 minutos entre las mismas tribunas, que podían presentarle un ambiente insoportable. De esos que se pueden imaginar por la última foto, pero -a la vez- dejaban abiertas otras puertas. Para colmo, con Rosario Central como rival, puntero invicto de la zona B del Torneo Apertura.La reacción de los hinchas ante la mención a Fernando GagoLa reacción de La Bombonera cuando presentaron a Fernando GagoLos jugadores no estaban exentos, claro. Sin embargo, estaba claro que Gago sería el principal actor apuntado. Más aún con el contexto de los últimos días: su sentencia de estar "cien por ciento con fuerzas" no bien consumada la eliminación, mostrarse entero también en la intimidad cuando Riquelme y compañía esperaban recibir el famoso "gesto" (que renuncie) y la filtración dirigencial del jueves: los medios informaban que anoche se produciría la última función de un ciclo que consideraban totalmente cumplido. El técnico habló con Marcelo Delgado al ver en su teléfono lo trascendido y éste le negó rotundamente esa decisión. La respuesta del dirigente no lo tranquilizó igual.El hecho de que el presidente ni ninguno de sus laderos saliera públicamente a respaldar su continuidad mantuvo (y mantendrá) las alarmas encendidas. Gago se exponía a ser recibido de mala manera, él mismo lo sabía.Así fue, sin la hostilidad que se insinuó tras la eliminación. La cronología de una larga jornada comenzaba a ostentar su original sabor con el calentamiento previo del equipo, movimientos habituales en el terreno de juego un rato antes del inicio. Como siempre, aparecieron primero los arqueros, con la historia de los penales a cuestas: tímidos, Agustín Marchesin comenzó a trotar hacia el arco que está próximo a "La 12" y Leandro Brey miró todo con una calma caminata.Recibieron aplausos por parte de una Bombonera que todavía presentaba poca gente, entre una tarde que tuvo lluvia, el caos de autos en las calles aledañas y un dato que brinda un crudo relato: por primera vez en los últimos 15 años, plateístas dejaron a disposición sus asientos para que otros asociados, desde la aplicación Boca Socios, compren el lugar para ver al equipo más relajados. Ya había ocurrido en los días previos a enfrentar a Aldosivi, hace una semana, y esta vez se potenció. Desbordados de desilusión, tristeza y nulas ganas de ir a ver a un conjunto que vive apático.El ambiente no sólo se olfateaba por fuera del plantel: en las entrañas decidieron que los futbolistas hicieran la entrada en calor sin salir ante la gente. Quedaba escuchar el altoparlante con cada nombre. La gente aplaudió a todos sin mucho énfasis (sí reconoció más al joven Milton Delgado) y reprobó a un único jugador: Marcos Rojo colmó la paciencia y por primera vez en cuatro años de estadía se llevó fuertes silbidos.Casi a la par de los silbidos que recibió, como se esperaba, estaba Gago. Notoria reprobación para el director técnico, aunque no estruendosa. Sí se pudo ver, por ejemplo, algún hincha mostrando un cartel que exigía su salida: "Chau, Gago". Sin embargo, si estaba entero, los chiflidos pudieron no herirlo como algunos preveían. Más allá de los aplausos al resto, los mensajes estaban escondiéndose. Una vez que el equipo salió a la cancha y se dispuso a comenzar el encuentro, la Bombonera se expresó."¡A ver los jugadores si pueden oír, por la camiseta de Boca matar o morir!", exclamaron, incluso, golpeando la extensa chapa que cubre el banco de suplentes. Enseguida, más directos: "¡La camiseta de Boca se tiene que transpirar y si no, no se la pongan, váyanse, no roben más!".El gol tempranero de Milton Giménez y la actitud que el equipo mostró en el primer tiempo parecía calmar aguas y levantar al público, pero nada hizo olvidar lo ocurrido. Al iniciarse el segundo período apareció el cántico que más repercusión arrastró: "¡Hoy vinimos a ver a Boca, que en la Copa nos falló, con la hinchada no se juega, la pâ?¦ que los parió!".Gago estuvo apuntado, pero el resto no está perdonado por más aplauso recibido. ¿Fin de ciclo? Los jugadores respondieron y el director técnico no quiere renunciar. Pero Riquelme todavía no habló.
La empresa recibió reclamos por la falta seguridad en la realización de los viajes, con vuelos reprogramados o incluso no reservados. Vecinos apuntan contra la representante de la empresa, quien cerró la oficina y se comunica con algunos afectados asegurando que todo se resolverá Leer más