Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La socialité afronta un nuevo capítulo de rivalidad con su hijo tras la publicación de sus memorias y el posicionamiento de este con su padre
Manualidades sencillas y materiales accesibles permiten crear arreglos únicos, ideales para renovar espacios y sorprender en celebraciones
La hija de María Teresa Campos podría revivir su guerra con su consuegra Mar Flores por el polémico invitado a su cumpleaños
El presidente estadounidense y la primera dama colocaron una corona en la tumba de la monarca británica durante su segunda visita de Estado, acompañados por los reyes Carlos III y Camila en una ceremonia privada
El hijo de José Ortega Cano se encuentra internado Hospital de Salud Mental Rodríguez Lafora y, cada cierto tiempo, disfruta de unos días libres
El hijo de la modelo está evitando hablar con ella y habría intentado cancelar su participación en 'Decomasters' debido a las revelaciones sobre su familia
El duque de Arjona y la modelo mantuvieron una relación hace 25 años, aunque su historia de amor duró tan solo dos años
Este miércoles, 17 de septiembre, también son protagonistas del quiosco Cayetano Martínez de Irujo, que responde a la modelo, y Rocío Flores, que contesta a Terelu Campos
Plantar en los meses fríos sigue siendo una posibilidad si se llevan a cabo los métodos adecuados
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La cantante andaluza señala en el programa de Onda Cero como todo se remonta justo después de su famosa boda con Pablo Durán en 2010, al vender la exclusiva del enlace
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El aristócrata italiano habría recurrido a sus abogados después de las revelaciones de la modelo en Mar en calma y en televisión.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El referente de 'Talleres es de su gente' analizó la gestión de Andrés Fassi y ratificó que el Movimiento participará en los próximos comicios del club de barrio Jardín, convocados para el domingo 19 de octubre. Cuestionó el personalismo de la conducción albiazul y planteó la necesidad de revisar el proyecto deportivo. Leer más
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La hija de Antonio David Flores se ha sentado en '¡De Viernes!', tras varios años alejada de los focos y las cámaras
La joven, recomendada por la productora de '¡De viernes!', finalmente sí ha aceptado que la periodista, íntima amiga de su madre, esté presente en plató durante su entrevista
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Hay perfumes legendarios que dejaron huella y todos ellos tienen un secreto en común: se apoyan en una flor. O en muchas. No se trata solo de fragancias agradables, sino de fórmulas que supieron capturar la esencia de una planta en su instante más sensual, rebelde o salvaje. Te mostramos las flores y plantas que marcaron la historia de la perfumería moderna y que podés (con algo de suerte y conocimiento) cultivar o identificar en jardines, balcones o viveros.Jazmín (Jasminum grandiflorum y Jasminum sambac)De noche, cuando el jazmín se abre, el aire cambia. Esa intensidad floral es la columna vertebral de íconos como Chanel Nº5, Joy de Jean Patou y Diorissimo. Su aroma complejo â??floral, cálido, con un fondo ligeramente animalâ?? se extrae por métodos tan delicados como costosos. Aunque en la industria moderna muchas veces se usa jazmín sintético, los perfumes históricos aún reivindican el aceite esencial natural. En climas templados, el Jazmín sambac puede cultivarse en maceta y florecer incluso en interiores con buena luz.Rosa (Rosa damascena y Rosa centifolia)Ninguna flor ha sido tan interpretada por la perfumería como la rosa. Romántica, intensa, especiada, cítrica o incluso metálica, según la variedad y el tratamiento, Nahema de Guerlain, Rose 31 de Le Labo o Portrait of a Lady de Frederic Malle son algunos ejemplos donde la rosa deja de ser un cliché y se convierte en protagonista con carácter.Aunque no es fácil reproducir ese perfume exacto en casa, cultivar rosales perfumados puede ser un acto íntimo de resistencia sensorial. La Rosa damascena, cultivada sobre todo en Bulgaria, Turquía e Irán, es la más valorada.Nardo (Agave amica)El nardo â??que es un pariente del agaveâ?? tiene un perfume narcótico, casi abrumador, con notas de crema, especias y tierra mojada. En el siglo XX se lo consideraba un aroma demasiado sexual, pero hoy se destaca en fragancias como Carnal Flower de Malle o Fracas de Piguet.Cultivable en maceta en primavera-verano, requiere pleno sol, sustrato drenado y paciencia para florecer. Pero una vez que lo hace, ningún otro aroma lo iguala.Vetiver (Chrysopogon zizanioides)No es una flor, sino un pasto de raíces profundas y aroma terroso, con notas de madera, humo y piel mojada. El vetiver es el alma de perfumes como Vetiver de Guerlain, Sycomore de Chanel o Encre Noire de Lalique. Su perfume, masculino y vegetal a la vez, equilibra fórmulas florales y les aporta profundidad.Se cultiva en regiones tropicales, pero puede probarse en jardines experimentales: necesita calor y humedad. Azahar (flores de naranjo amargo, Citrus aurantium)El azahar es el perfume de los patios mediterráneos, pero también un ingrediente central de la perfumería de autor. Dulce, cítrico, con una nota jabonosa que evoca infancia y pureza, aparece en Fleur d'Oranger de Serge Lutens y Neroli Portofino de Tom Ford.Cultivar perfumesCultivar un perfume es una idea tan antigua como poética; no hace falta destilar aceites ni tener un laboratorio. Basta con reconocer los aromas que nos rodean y prestar atención a lo que florece en el aire.Estas plantas están detrás de los perfumes más icónicos y al mismo tiempo invitan a recuperar algo más profundo: la posibilidad de que un jardín no solo se mire, sino que también se huela y se disfrute con todos los sentidos.
La activista anunció su postura en redes sociales, pese a negativas de colectivos de derechos humanos
Con la primavera a punto de llegar, septiembre se convierte en el mes ideal para quienes buscan renovar sus espacios con flores coloridas y con aromas exquisitos. Expertos en jardinería coinciden en que sembrar durante esta etapa permite que las plantas se afiancen antes de la llegada del calor más intenso, lo que favorece una floración abundante y duradera.Entre la variedad de opciones disponibles, hay tres especies que se posicionan como las grandes favoritas para sembrar en esta época: Nicotiana alata, Scabiosa atropurpurea y Zinnia elegans. Cada una tiene su encanto y todas pueden cultivarse con éxito en macetas, canteros o jardines.1. Nicotiana: la Nicotiana alata, también conocida como "tabaco ornamental", es una flor que se destaca por su perfume dulce, especialmente perceptible durante el atardecer y la noche. Sembrarla en septiembre es clave para que la planta se desarrolle con fuerza antes del verano. De aspecto delicado, sus flores pueden presentarse en blanco, rosa, rojo o verde claro, y atraen polinizadores como mariposas y abejas. Es ideal para ubicar cerca de ventanas o senderos, donde su aroma pueda disfrutarse al caer el sol.2. Scabiosa: la Scabiosa atropurpurea, también conocida como "flor de viuda", es una planta rústica y versátil que se adapta con facilidad a distintos tipos de suelo. Sus flores, en forma de pompón, florecen en una paleta que va del blanco al lila, y pasan por rosados y violetas. Además de su valor ornamental, la scabiosa es muy apreciada como flor de corte y se puede usar en ramos frescos para decorar el hogar. Su suave aroma y su capacidad para florecer durante varios meses la convierten en una opción infalible para quienes buscan belleza sin demasiadas complicaciones.3. Zinnia: conocida popularmente como "flor de papel", la Zinnia elegans es una de las especies más alegres y resistentes del jardín. Sus flores presentan una amplia gama de colores que van del fucsia, amarillo, blanco, rojo, naranja y hasta combinaciones bicolores. Si bien no posee un perfume tan intenso como otras variedades, compensa con creces por su duración, resistencia al calor y su capacidad de atraer mariposas. Es perfecta para dar vida a balcones soleados o bordes de caminos. Al sembrarla en septiembre, se garantiza un desarrollo robusto y una floración plena durante el verano.Plantas recomendadas para plantar en septiembreClaves para un cultivo exitoso en primaveraPara aprovechar al máximo el potencial de estas flores, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones esenciales:Ubicación: la mayoría prefiere sol pleno. Solo algunas variedades, como el jazmín del Paraguay, toleran media sombra.Riego: el sustrato debe mantenerse apenas húmedo, evitando el exceso de agua para no dañar las raíces.Fertilización: se sugiere el uso de fertilizantes orgánicos cada 15 a 20 días para estimular el crecimiento y la floración.Cuidados posteriores: retirar las flores marchitas permite que la planta concentre energía en nuevas flores y se mantenga sana.Aireación del sustrato: antes de sembrar, remover bien la tierra o el sustrato para asegurar que esté suelto y oxigenado. Esto facilita el desarrollo de las raíces y mejora la absorción de agua y nutrientes. Una tierra compacta puede dificultar el crecimiento y provocar encharcamientos.
La galería porteña Ruth Benzacar presenta una muestra individual de Pablo Siquier en la que la naturaleza es una puerta de acceso a la emoción. Del otro lado, la dupla Chiachio & Giannone se aferran a los floreros que resguardan, como adorno, algo de naturaleza. Leer más
En primavera y olas de calor, recomiendan regar flores y plantas a diario.Consejos de especialistas para cuidar flores en macetas y jardines.
Darío Baggini, representante de la familia del pequeño desaparecido el 22 de febrero pasado, dio a conocer cómo sigue la causa y sotuvo que es "inentendible" que no se hayan encontrado pistas certeras. Leer más
La joven se ha querido asegurar de que no habrá voces críticas en su reaparición en directo en el programa '¡De Viernes!'
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Este miércoles 10 de septiembre las revistas también tratan el nuevo look de Kate Middleton, la relación interfamiliar de los Ortega Cano o la mansión de Richard Gere en Galicia
El té de hierba de San Juan, con sus características flores amarillas, es una de las infusiones tradicionales más populares. Conocida también como la planta "mágica", ha sido utilizada durante siglos en diversas culturas debido a sus beneficios medicinales.Cuáles son las propiedades medicinales del HipéricoLa hierba de San Juan es una planta frondosa que crece de manera silvestre en áreas abiertas de muchas regiones templadas del mundo. Su uso como remedio se remonta a la antigua Grecia, donde ya se empleaba para tratar diversas afecciones. Con el tiempo, se convirtió en un tratamiento popular para la ansiedad, la depresión, cortes y quemaduras, según detalla National Library of Medicine. Las propiedades de la hierba de San Juan (YouTube: Doctor Daniel GonzaÌ?lez)A su vez, estudios recientes también exploraron su potencial frente a otras enfermedades, que incluyen algunos tipos de cáncer, trastornos inflamatorios, infecciones bacterianas y virales, así como su papel como antioxidante y agente neuroprotector. También actúa contra virus envueltos o aquellos que están rodeados por una capa externa de lípidos y proteínas, como influenza y herpes. Según el Dr. Daniel González, médico español experto en cuidados paliativos, cáncer, nutrición y tratamiento del dolor, la planta recibe su nombre porque suele florecer a finales de junio, al coincidir con la festividad de San Juan. El especialista explicó que, para uso externo, lo recomendable es dejar secar sus pétalos y colocarlos en una botella con aceite de oliva, para luego dejarlos reposar durante 40 días mientras se agita la mezcla de forma periódica. El resultado es una preparación natural que puede aplicarse sobre heridas para acelerar su cicatrización y reducir la inflamación.En cuanto a su consumo, González señaló que basta con hervir la hierba en agua para preparar una infusión. "Su uso principal es como un antidepresivo. También sirve para el estómago, ya que es digestivo, y viene bien cuando estamos nerviosos", afirmó.Diversas investigaciones clínicas demostraron que la hierba de San Juan puede resultar tan eficaz como ciertos tratamientos convencionales para la depresión leve a moderada, además de presentar, en general, menos efectos secundarios. No obstante, esta planta interactúa con numerosos fármacos, entre ellos anticoagulantes, anticonceptivos y medicamentos para el corazón, por lo que su consumo se recomienda realizarse bajo supervisión médica cuando se toman otros tratamientos.Cuál es el origen medicinal de la hierba de San Juan La hierba de San Juan ha sido apreciada como planta medicinal desde hace más de 2000 años. En la antigua Grecia, médicos como Hipócrates, Galeno y Dioscórides la recomendaban para combatir diversos problemas: desde trastornos menstruales hasta mordeduras de serpiente. Su aceite, obtenido al macerar las flores en oliva, adquiría un tono rojizo tras varias semanas y estaba rodeado de creencias místicas, como su capacidad para alejar malos espíritus. Durante la Edad Media y el Renacimiento, médicos como Paracelso y Culpeper la emplearon para tratar heridas, dolores, depresión y melancolía. Con el tiempo, su uso se extendió por Europa y otros continentes, para elaborar en tés, aceites y tinturas para aliviar ansiedad, insomnio, gastritis e inflamaciones. También se aplicaba sobre cortes, quemaduras leves y lesiones nerviosas.Cuáles son los efectos adversos de la hierba de San JuanLos especialistas señalan que, cuando se consume en las dosis adecuadas, la hierba de San Juan presenta pocos efectos secundarios. Los más comunes incluyen:Sensibilidad a la luz solar (fotosensibilidad)Malestar gastrointestinalMareos o fatiga
El origen de la romántica tradición viene ligado al Día de la Primavera.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La empresaria ha relatado en 'El Hormiguero' algunos de los detalles de su vida íntima que aborda en su biografía, 'Mar en calma'
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El nuevo marco comercial exige negociaciones rápidas y compromisos en seguridad y cooperación industrial para que el país acceda a los beneficios en sectores clave
Estos son los cuidados que necesitan para brillar dentro de un año
La activista cuestionó que el gobierno le ha rechazado apoyo en múltiples ocasiones, mientras que al senador se le ofreció una respuesta inmediata
El actor de 'Soy Luna' y 'Como dice el dicho' compartió detalles del romántico momento a través de sus redes sociales
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La hija de Antonio David Flores y Rocío Carrasco ha dado nuevos detalles sobre el rumbo que ha tomado su vida tras su última aparición en televisión en octubre de 2022
La hija de Rocío Carrasco ha regresado a la pequeña pantalla concediendo una entrevista a '¡De Viernes!', donde ha hablado de su complicado vínculo familiar
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
No hace falta un jardín enorme: unas pocas macetas y flores de estación bastan para transformar el hogar.Entre prímulas, alegrías y petunias, la primavera ofrece un abanico de opciones irresistibles.
La llegada del otoño boreal a Estados Unidos y es un momento ideal para renovar la decoración natural del hogar. En este contexto, hay ciertas plantas de interior con flores que son la opción perfecta para esta época del año. Es que además de aportar belleza con sus colores, tienen la capacidad de adaptarse a los cambios de temperatura típicos de la temporada. Estas son las plantas de interior con flores ideales para el otoñoEl 22 de septiembre, el verano boreal habrá quedado atrás para dar comienzo a la temporada otoñal en Estados Unidos. Sin embargo, el cambio de estación no tiene por qué ser deprimente, con la incorporación de plantas adecuadas, los hogares pueden llenarse de colores vibrantes y de naturaleza todo el año. De acuerdo al portal Verdecora, con más de 55.000 seguidores en Instagram y más de 70.000 suscriptores en YouTube, estas son las cuatro plantas con flores ideales para decorar el hogar durante el otoño. Violeta africana (Saintpaulia)Se trata de una planta de interior que florece durante todo el año, por lo que es perfecta para decorar cualquier hogar. A pesar de ser pequeña, cuenta con hojas verde oscuro de una textura aterciopelada y viene en diversos colores, como violeta, rosa, fucsia, rojo y blanco. Respecto a los cuidados, se recomienda que tengan exposición indirecta al sol, ya que los rayos solares podrían dañar sus hojas. Además, deben colocarse en un ambiente cálido y sin viento ni cambios bruscos de temperatura.La violeta africana requiere de riego constante, para que su tierra o sustrato se mantenga húmedo, pero sin exceso de agua. Los expertos también recomiendan plantarlas en macetas pequeñas de plástico y no de barro.Primavera (Prímula)A pesar de denominarse primavera, esta planta suele florecer en los meses de frío y es perfecta para sumar al hogar en el otoño. De la familia de la Primulaceae, también aportan muchísimos colores al hogar, desde tonos amarillos y violetas hasta rosas vibrantes. Las Primaveras pueden colocarse en diversos tipos de macetas, desde las comunes hasta las colgantes, pero siempre lejos del rayo directo del sol. Lo mejor es ubicarlas en espacios luminosos y frescos. Los expertos remarcan que toleran temperaturas entre 50 °F y 70 °F (10°C y 20°C), pero son sensibles al calor extremo y al las heladas. Además, necesitan tener su tierra húmeda, pero no con demasiado riego.Ciclamen (Cyclamen persicum)También conocida como violeta de los Alpes, es una planta con flores que se destaca por ofrecer color y brotar en otoño, con el inicio de las temperaturas más frescas.La Cyclamen suele utilizarse para decorar los espacios interiores porque necesita luz solar de manera indirecta, pero también soporta el exterior en climas de invierno suave. Siempre se debe tener en ambientes con temperaturas que no superen los 77 °F (25 °C). Los especialistas recomiendan regarlas mediante inmersión para que su sustrato mantenga la humedad necesaria sin saturarse.Crossandra Es una de las plantas de interiores más recomendadas para el otoño, porque sus flores naranjas florecen durante todo el año. Una de sus grandes cualidades es que pueden alcanzar hasta un metro de altura. La crossandra tiene orígenes tropicales, por lo que requiere encontrarse en un ambiente de al menos 60 °F (15 °C). Además, necesita recibir una buena dosis de luz diaria, pero no de manera directa, y riego moderado.
El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires inició un plan para retirar todos los puestos de diarios y flores que se encuentran abandonados en la vía pública. El objetivo es mejorar la limpieza y recuperar sectores que se habían convertido en focos de suciedad y deterioro urbano. El criterio para avanzar con el retiro de los puestos es la inactividad prolongada comprobada.El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño indicó que, en la actualidad, la Capital tiene 1.144 puestos habilitados con permiso vigente para ocupar la vía pública: 797 son de diarios y 348, de flores.Según indicó la cartera liderada por Ignacio Baistrocchi, inspectores realizan visitas presenciales periódicas para constatar si el puesto se encuentra abierto o continúa cerrado. "Antes de realizar el retiro, los dueños de los puestos en desuso son intimados en más de una oportunidad a presentar el permiso", precisó.La actual gestión ya avanzó con el retiro de 89 puestos en estado de abandono. En 2024 fueron 36 (33 de diarios y tres de flores), mientras que en lo que va de este año ya se suman 53 (51 de diarios y dos de flores). Asimismo, se siguen revisando otros casos de estructuras cerradas que, de no regularizarse, también serán retiradas."El espacio público tiene que estar al servicio de los vecinos. Un puesto cerrado durante años, sin mantenimiento y sin actividad genera suciedad, obstruye la circulación y perjudica a quienes viven o transitan la zona", señaló Baistrocchi.En línea con la decisión del Ejecutivo porteño, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en su red social X que a partir de hoy se desregula la venta de diarios y revistas en la vía pública."Desde ahora, cada puesto podrá reconvertirse, ofrecer nuevos servicios postales y competir en libertad", detalló.Se desregula la venta de diarios y revistas en la vía pública.Desde ahora, cada puesto podrá reconvertirse, ofrecer nuevos servicios postales y competir en libertad.Fin.— Manuel Adorni (@madorni) September 4, 2025Qué se hace con los puestos que se retiranLuego de verificar que un puesto permanece clausurado de manera permanente y cuenta con permiso, se evalúa la baja y se retira. Si además no tiene autorización vigente, el secuestro es inmediato.Las estructuras que se quitan de las veredas son trasladadas a un depósito del Gobierno porteño en el barrio de La Boca. Allí se guardan durante dos meses: si en ese lapso no se presenta el titular a pagar la multa y retirarlo, se envían a disposición final.Otras acciones de ordenamientoEl retiro de puestos abandonados forma parte de una batería de políticas para recuperar el espacio urbano. Días atrás, el mismo Ministerio porteño anunció un plan para ordenar y reducir el tamaño de nueve obradores del soterramiento del ferrocarril Sarmiento que quedaron abandonados en Flores, Floresta, Villa Luro y Liniers. La meta es liberar veredas y mejorar la seguridad del entorno.En paralelo, desde hace más de un año y medio, la ciudad continúa una política activa para liberar las calles de manteros. De acuerdo a lo que arrojaron datos oficiales, 10 zonas fueron recuperadas de la venta ilegal, con más de 42.000 metros lineales liberados, lo que equivale a cerca de 500 cuadras.
La activista de Madres Buscadoras de Sonora llevó símbolos de su lucha al evento, visibilizando la crisis de desapariciones y el esfuerzo colectivo por encontrar a miles de personas en el país
La hija de Rocío Carrasco será una de las protagonistas del regreso de 'De Viernes', que también contará con Lydia Lozano y la reaparición de Montoya
El recambio estacional permite sumar especies aptas para recipientes con amplia gama cromática y adaptabilidad
Licita un nuevo contrato para adquirir tallos de flor de 45 especies distintas que suman 41.370 unidades. Con el objetivo de decorar los actos oficiales del Jefe del Estado
La actriz defendió al periodista de los rumores sobre su ex relación y afirmó que no necesita ese tipo de regalos
El Patronato Cultural del Perú anunció la participación de la destacada creadora amazónica, cuya propuesta rendirá homenaje al arte kené y a la herencia ancestral en la mayor cita global del arte contemporáneo
Katherine Damián aseguró en televisión que el exarquero de Universitario no reconoce legalmente al bebé y solo entrega 300 soles mensuales, a pesar de los problemas de salud del menor
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El entretiempo está a la vuelta de la esquina y con él llegan estas floraciones que harán de tu hogar uno más acogedor
La madre buscadora de Sonora reaccionó a las declaraciones de la mandataria sobre que ella puede recorrer el país sin miedo
El temor y la prevención por la violencia en el estado marcaron el segundo día de clases del Ciclo Escolar 2025-2026 en planteles de dicha región
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El flamante secretario reemplazará a Alejandro Vilches, quien fue nombrado como interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Leer más
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La activista generó debate al manifestar su rechazo a la disputa en la Cámara Alta, mientras fue incluida entre las líderes más influyentes de México
Con un truco casero y barato podés lograr que tus orquídeas florezcan en abundancia.Los restos de café del desayuno se convierten en el mejor aliado para nutrir la planta.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El Dane informó que la tasa de desempleo en Colombia fue de 8,8% en julio de 2025; esta cifra significó el registro más bajo desde 2001
La conductora de televisión analizó sin filtros la producción del nuevo videoclip de la 'Faraona de la Cumbia' con la 'Reina del Totó', lanzando críticas sobre la escenografía, la iluminación y hasta el vestuario.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Cada variedad se adapta a diferentes condiciones de luz y clima, lo que facilita combinaciones originales que transforman terrazas y rincones al aire libre
El secreto de los jardineros para tener geranios rebosantes de flores.Un truco sencillo y cuidados básicos que podés aplicar en tu balcón o patio.
El jugador de Universitario confesó que fue complicado mantenerse vigente con su proceso de divorcio
El Día de las Flores Amarillas es una fecha que se instaló en la Argentina en los últimos años a partir de las redes sociales. Se trata de una jornada en que se entregan estas peculiares flores a los seres queridos, con motivo de la llegada de la primavera. En ese sentido, varias personas se preguntan cuándo es. Cuándo es el Día de las Flores AmarillasEl día en que se entregan flores amarillas en la Argentina es precisamente el 21 de septiembre, que coincide con la celebración del Día de la Primavera. Durante esta jornada, muchas personas aprovechan para realizar actos de amor a sus seres queridos y les regalan flores, un elemento protagonista de estos meses. En los últimos años comenzó a ser tendencia, en las generaciones más jóvenes, obsequiar flores amarillas.Esto se replica en otros países donde también empieza esta estación del año. En tanto, en otros sitios que se encuentran en el hemisferio norte, como es el caso de México, adoptaron esta costumbre el 21 de marzo. Se trata del primer día de la primavera en esa parte del mundo. ¿Por qué se celebra el Día de las Flores Amarillas?No se conoce con exactitud cómo surgió esta efeméride, pero se difundió a través de las redes sociales y cada vez tiene más adeptos. Si bien este color representa la paz, la armonía y la prosperidad, este gesto hace referencia a Floricienta, una serie televisiva juvenil creada en 2004,que mantiene su popularidad en la actualidad. Este programa argentino que contaba con la producción de Cris Morena cuenta la historia de Florencia Santillán, papel protagonizado por Florencia Bertotti, quien era una alegre y un tanto torpe joven huérfana, que se dedica a la música. Al conocer a una familia en uno de sus eventos, se le ofrece ser niñera de los Fritzenwalden, un grupo de hermanos que también habían perdido a sus padres y vivían en una mansión. Pero la joven deberá soportar las maldades de Delfina (Isabel Macedo), la novia de Federico, y su madre Malala (Graciela Stéfani).Juan Gil Navarro protagonizaba al hermano mayor que estaba encargado de cuidar a los más chicos, Federico Fritzenwalden. El elenco se completa con las participaciones de Benjamín Rojas, Lali Espósito, Esteban Prol, Stefano De Gregorio, Henny Trayles, Alberto Anchart, Zulma Faiad, Nicolás Maiques y Agustín Sierra, entre otros.Fue tal el éxito que tuvo el programa que tuvo una segunda temporada en 2025, en la cual introdujo el personaje del Conde Máximo Augusto Calderón de la Hoya (Fabio Di Tomaso) tras la salida de Gil Navarro de la tira. Como todo final de cuento de hadas, este termina por ser el amor de la vida de Flor y el padre de sus hijos: Federico, Andrés y Margarita.La trama se basa en la historia de Cenicienta â??que le da origen al nombre de la serieâ??, pero cuenta con elementos de la Novicia Rebelde y de otros programas de Cris Morena. Se volvió un éxito mundial, que se transmitió en otros países y hasta se hicieron otras versiones. Con el pasar de los años, esta historia se mantuvo vigente. Incluso, el año pasado se estrenó Margarita, un spin-off de Floricienta que sigue la vida de la hija de la protagonista y que es un gran éxito.¿Por qué se regalan flores amarillas?Las flores son elementos muy importantes en Floricienta, las cuales representan a su alegre protagonista. Durante la primera temporada, hay una escena en que Flor recibe cientos de ellas por parte Franco, el hermano de Federico Fritzenwalden quien la quería conquistar. Se volvió en una escena emblemática del programa.Floricienta - Franco Le Manda Flores A Flor Sin embargo, se volvieron particularmente populares a partir de la canción "Flores Amarillas". Se trata de uno de los hits de la segunda temporada. El videoclip estaba ambientado en la década de 1950 y Flor esperaba que Máximo le entregará sus tan deseadas flores amarillas, un gesto de amor.Floricienta - Flores Amarillas Este acto se convirtió en un hito de la cultura popular y gracias al auge de las redes sociales como TikTok, volvió a tomar relevancia en los últimos años. En esta aplicación, miles de personas protagonizaron sus propios videos con el sonido de este tema de fondo, al mostrar su deseo de obtener este regalo en el Día de la Primavera, dado que en esta fecha se acostumbra obsequiar ramos de flores en el país.Fue tal la popularidad de "Flores amarillas" en redes, que alcanzó a superar los 85 millones de reproducciones en Spotify, siendo la obra más escuchada de Floricienta en esta plataforma. En Youtube se posiciona con más de 4,1 millones de vistas.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Septiembre es el mes ideal para darle vida y color a tu casa con especies que florecen en primavera.Con unas simples macetas y cuidados básicos, podés transformar tu balcón en un pequeño jardín urbano.
La noche del 12 de octubre de 2022, en el corazón del barrio Padre Rodolfo Ricciardelli -exVilla 1-11-14-, dos hombres descendieron de un Peugeot 308 negro y caminaron con decisión hacia el bar "La tía Dona", sobre la avenida Riestra. Vestían camperas oscuras, capuchas y barbijos. Se ocultaron detrás de una camioneta, sacaron sus armas y dispararon ocho veces contra Harold Jorge "Popeyín" Vacarezza Alpiri, quien recibió cinco impactos. Horas después, murió en el Hospital Piñero. El crimen no fue un ajuste de cuentas aislado, sino parte de una disputa feroz por el control de una zona clave para la venta de drogas en el Bajo Flores. Uno de los autores era Mauricio Matías "Cholo Mauri" Marca Choque, hermanastro de Raúl Martín Maylli Rivera, alias "Dumbo", uno de los narcos más peligrosos y conocidos de la ciudad.El Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOCF) N°3 de la Capital Federal condenó el viernes pasado a Marca Choque, de 31 años, y a Rubén "Cara de Bota" Arce Alonoka, de 25 y nacionalidad boliviana, a la pena de prisión perpetua como coautores del homicidio agravado de Vacarezza Alpiri. La decisión fue tomada por mayoría por los jueces Fernando Machado Pelloni, Andrés Basso y Javier Ríos, y coincidió con el pedido formulado por el fiscal general Diego Velasco y el fiscal coadyuvante de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), Matías Álvarez.Según publicó en su web oficial el Ministerio Público Fiscal (MPF), los representantes del organismo consideraron que el crimen fue cometido para asegurar el dominio territorial de una organización narcocriminal que operaba desde hacía dos décadas en el barrio. La víctima, señalaron, representaba una facción que disputaba el control del "Sector de los Peruanos", un área de siete hectáreas dentro de la exVilla 1-11-14, históricamente dominada por bandas dedicadas al comercio de estupefacientes.La sentencia incluyó, además, una multa de 45 unidades fijas, accesorias legales y costas del proceso. El delito fue calificado como homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas, criminis causae (cometido para ocultar otro delito y lograr impunidad) y por haber sido perpetrado con el empleo de un arma de fuego.En el caso de Marca Choque, la condena también lo halló culpable de tráfico ilícito de estupefacientes en la modalidad de comercio agravado por la intervención de tres o más personas en forma organizada, y de acopio de armas de fuego, piezas y municiones. La pena unificó una condena previa de tres años de prisión dictada en octubre de 2021 por el Juzgado Correccional N°1 de Lomas de Zamora, por lesiones leves, portación ilegítima de arma de fuego de uso civil y desobediencia.El homicidio fue inicialmente investigado por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°13, que luego declinó competencia en favor del Juzgado Federal N°12, a cargo de Ariel Lijo, y del fiscal Eduardo Taiano, de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal N°8. Según el requerimiento de elevación a juicio formulado por Taiano y la Procunar, los dos imputados llegaron al bar donde se encontraba Vacarezza Alpiri con un amigo, se ocultaron detrás de una camioneta utilitaria, dispararon y huyeron a pie en distintas direcciones, al igual que el conductor del vehículo, que aún no fue identificado.Durante el juicio, los fiscales explicaron que Marca Choque había integrado inicialmente la organización liderada por Marco "Marcos" Estrada González, y que tras su caída se trasladó a Villa Lugano para sumarse a la banda de su hermanastro "Dumbo". Luego del arresto de otros líderes, regresó a la exVilla 1-11-14 para disputar el control del territorio. En octubre de 2022, se realizaron una serie de procedimientos que derivaron en la detención de parte de la organización, lo que generó una nueva disputa por el liderazgo.Un mes después del crimen, en un allanamiento a su vivienda, Marca Choque fue detenido con 487 gramos de cocaína fraccionada en 936 envoltorios, 448 gramos de pasta base, 854 gramos de marihuana en 56 envoltorios, una pistola Colt con cuatro municiones, un revólver calibre 32 largo marca Rubí Extra y una pistola Browning 9 milímetros con inscripción de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. El peritaje balístico determinó que esta última fue una de las armas utilizadas en el homicidio.Según publicó en su sitio oficial el MPF, el crimen de Vacarezza Alpiri no fue un hecho aislado, sino parte de una lógica de violencia estructural dentro de la organización narcocriminal. "La única forma de ejercer el poder era tomar el lugar de la cabeza de la organización por la fuerza", sostuvieron Velasco y Álvarez. En ese sentido, explicaron que la estructura piramidal de la banda generaba vacíos de poder cada vez que un líder era detenido, y que esos espacios eran disputados violentamente por quienes buscaban quedarse con el control del negocio y las ganancias.Los fiscales señalaron que, por un lado, estaban los imputados, provenientes del Barrio Múgica, que querían hacerse cargo del territorio en la exVilla 1-11-14; por el otro, la víctima, hermano de Dante Vacarezza Alpiri, uno de los laderos de "Pantro", líder de la organización tras la caída de "Marcos". En el medio, una estructura criminal aceitada, que no requería inversión inicial: quien tomaba el mando comenzaba a recaudar de inmediato a través del cobro de cupos en los distintos negocios vinculados al narcotráfico.Los fundamentos de la sentencia serán dados a conocer el viernes 17 de octubre a las 13.30, a través del sistema LEX100.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Lo dictó el TOF N° 3 de Capital por un homicidio narco ocurrido en la villa 1-11-14 en 2022.Los jueces le dieron la razón a la fiscalía en que se trató de un homicidio "criminis causa": mataron a "Popeyín" para garantizar su dominio en la zona.Sólo la Justicia de Misiones tiene una resolución similar.
El cantante colombiano agradeció la calidez del público, vistió la camiseta nacional y reconoció la transformación social del país centroamericano
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Un preparado natural elaborado con restos de cocina puede convertirse en un recurso poderoso para mejorar la tierra del jardín, estimular la aparición de frutos y ayudar al desarrollo saludable de cada cultivo sin gastar dinero
No se necesita un jardín zen para cultivar lirios japoneses. Solo espacio al sol, un cantero bien húmedo y el deseo de ver cómo en primavera una explosión de color se eleva con precisión casi arquitectónica. "Estos deslumbrantes lirios, denominados Iris ensata y pertenecientes a la familia Iridaceae, iluminan cualquier jardín con sus espectaculares flores", explican Javier Tarillo Egner y Ezequiel Juárez, viveristas especializados en plantas acuáticas y palustres.La afirmación no es exagerada. Sus flores pueden alcanzar tamaños impactantes â??dependiendo del cultivarâ?? y aparecen en una paleta que va desde los violetas profundos hasta los blancos inmaculados, pasando por azules tornasolados y rosas suaves. Cada flor parece pintada a mano.Estética japonesa"Poseen follaje caduco, de hojas finas y bien erguidas, con pequeños rizomas muy compactos", detallan los especialistas. Las varas florales, altas y rectas, suman un porte elegante y ordenado, ideal para canteros formales o como transición entre plantas más sueltas.Son originarios de Asia, "desde Siberia hasta Japón, donde se los cultiva en canteros húmedos y, en algunos casos, encharcados o dentro del estanque". Eso explica su buena adaptación a zonas del jardín donde otras especies fallan: bordes de estanques, bajos temporariamente inundables o canteros con riego generoso.Cómo potenciar su floraciónEn el calendario botánico, los Iris ensata aparecen justo después de los Iris louisiana, "a fines de octubre, y abarcan todo el mes de noviembre y parte de diciembre", comentan Tarillo Egner y Juárez. Florecen cuando el jardín de primavera está en plena forma, pero justo antes del letargo de calor pleno¿El secreto para lograr una floración extraordinaria? "Prefieren sol pleno, pero además, una buena fertilización otoñal con abono específico para iris hará que obtengamos una espectacular floración en primavera." Nada de fórmulas mágicas: solo buena luz y comida a tiempoPlantas sin problemasEn términos sanitarios, son plantas nobles. "Suelen ser muy saludables y, en nuestra zona, solo pueden presentar problemas de ataque de hormigas cortadoras en el follaje".¿Dónde y cómo cultivarlos?Ubicación: pleno sol o media sombra. Mejor si el suelo retiene algo de humedad.Sustrato: rico en materia orgánica, profundo y ligeramente ácido.Riego: constante en época de crecimiento. Adoran el agua pero no el encharcamiento permanente en invierno.Fertilización: clave en otoño, con mezcla para iris o abono completo.División: cada 3 a 4 años para renovar floración y mantener vigor.Los lirios japoneses tienen esa rara virtud de parecer sofisticados sin ser exigentes. Imprimen verticalidad, calma y color. https://www.lanacion.com.ar/revista-jardin/planta-perfecta-la-curcuma-esconde-un-secreto-que-nadie-imagina-nid11072025/Son ideales para quienes quieren diseñar un cantero con aire naturalista, pero también para quienes buscan un golpe de efecto en un rincón húmedo del jardín.Y si hay un estanque cerca, mejor: se reflejarán en el agua como en una pintura japonesa.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La streamer no sólo ganó el combate contra Gala Montes, sino que recibió felicitaciones públicas de figuras como Alfredo Adame, Gomita y Adrián Marcelo, desatando una ola de apoyo en redes sociales
El intento de regalarle una propiedad al periodista habría generado tensiones inesperadas con la actriz, según fuentes cercanas
El Supernova Strikers 2025, el evento mexicano de boxeo amateur inspirado en La Velada del Año, reunió a varias personalidades de la farándula para medirse en el ring. Uno de los duelos más esperados fue el de Gala Montes vs. Alana Flores, una pelea que estuvo marcada por una intensa rivalidad más allá del cuadrilátero.Cómo surgió la rivalidad de Alana Flores y Gala MontesDe acuerdo con El Universal, rivalidad entre Gala Montes y Alana Flores surgió cuando la influencer menospreció a la actriz mexicana. Inicialmente, Alana Flores quería enfrentarse a Bárbara de Regil, una polémica figura del entretenimiento mexicano también conocida como influencer fitness.Sin embargo, fue Gala la elegida para la pelea, lo que provocó una tensión entre ambas que se trasladó al ring del Supernova Strikers 2025."A mí la verdad me ardió un poquito cuando Alana dijo que ella quería pelear con Bárbara de Regil, entonces yo pensé que me las iba a pagar, el día que peleemos y que le gane yo también voy a decir que prefiero boxear contra Bárbara", dijo la también cantante al medio.La rivalidad entre ellas escaló tanto dentro como fuera del ring. La tensión aumentó debido a las condiciones del combate, ya que hay una clara diferencia de altura, peso y, sobre todo, experiencia entre ambas boxeadoras.El Universal indicó que, incluso, ambas comenzaron a enviarse mensajes a través de redes sociales sobre los detalles que se habían acordado. Alana Flores aseguró que el equipo legal de Gala Montes le pidió que subiera de peso para el duelo, lo que consideró injusto.Por su parte, Gala afirmó que en el contrato no estaba estipulada esa condición y que cambiar los términos de la pelea con poco tiempo de antelación podría poner en riesgo su salud. Además, acusó a Alana de mentir.Cambios de último momento en la pelea de Alana y GalaDespués de toda la controversia y las declaraciones cruzadas, el evento Supernova Strikers anunció, a través de su sitio oficial, nuevas condiciones para el enfrentamiento entre Alana Flores y Gala Montes."Después de las declaraciones públicas hechas por Alana Flores y Gala Montes se llevó a cabo una negociación directa entre ambas partes y sus equipos, con el objetivo que permita la realización de la pelea", detalló el comunicado.Entre los principales cambios que se acordaron en aquella ocasión fueron que la pelea estaría programada para un máximo de tres rounds de dos minutos cada uno, sin límite de peso y se utilizarían guantes de 12 onzas (311 gramos) para Alana y de 14 onzas (396 gramos) para Gala.Quién ganó en la pelea entre Alana Flores y Gala MontesAlana Flores fue la vencedora del combate estelar del Supernova Strikers 2025 contra Gala Montes. Pese a la desventaja de altura y peso, Alana logró imponerse por decisión unánime, consiguiendo así su cuarto título en este tipo de eventos, según Claro Sports.Alana Flores vs. Gala Montes: la rivalidad entre las mexicanas que protagonizaron una pelea históricaEl duelo fue intenso desde el primer asalto. Ambas participantes intercambiaron golpes para tratar de dañar a su rival. Si bien parecía que Gala tendría la ventaja por su mayor altura y distancia, Alana supo contrarrestar esa desventaja rápidamente y logró conectar varios puños en la quijada de Montes. Después de los tres asaltos, los jueces dieron la victoria a la joven regiomontana.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El esperado combate entre la streamer y la actriz en el Palacio de los Deportes promete emociones fuertes y una dosis de drama digital que ha encendido a los fans en todo el país
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El incidente se produjo cerca de las 6 de ayer cuando el taxi, por motivos que aún se investigan, intentó cruzar las vías del ferrocarril a pesar de que las barreras se encontraban bajas. El tren, que circulaba en dirección a Moreno, impactó de lleno contra el auto, destrozando su parte delantera. El taxista y el pasajero salieron corriendo del lugar. Leer más
Desde hace más de 30 años, Página/12 publica a diario los recordatorios de los desaparecidos y las desaparecidas que sus familias y amigos acercan a nuestra redacción en cada aniversario. Con el mismo compromiso que hemos asumido en todos estos años, ahora también tienen un lugar en nuestra web
La actriz y cantante acudió al pesaje para su pelea contra la celebridad de Internet
Ambas se presentaron al pesaje realizado la tarde de hoy 16 de agosto previo a su enfrentamiento en CDMX
El conductor del auto se fugó luego del lugar de los hechos. No hubo víctimas fatales.