La jubilación mínima será de $326.266,35 y, con el bono de $70.000, ningún beneficiario cobrará menos de $396.266,35. El organismo confirmó ajustes en las fechas de cobro por el traslado del feriado del 10 de octubre. Leer más
Las personas consultan el calendario oficial de feriados para el próximo mes y así, organizar sus actividades. Estas jornadas son establecidas por las autoridades gubernamentales
La disposición establece que trabajadores del sector público y privado tendrán derecho a un día libre pagado, sin que deban compensar las horas en otra fecha
La fecha que reconoce a los trabajadores del sector se conmemora este año el lunes 29 de septiembre, con derechos equiparados a un feriado nacional. Qué implica para comercios, empleados y salarios. Leer más
En algunas regiones, los escolares de los tres niveles tendrán un descanso especial, aunque las clases suspendidas deberán reprogramarse posteriormente
Por la festividad de Nuestra Señora de las Mercedes, numerosas personas tendrán la posibilidad de ponerle una pausa a sus labores ese miércoles
El 9 de septiembre de 2025, California conmemorará un suceso de gran relevancia en la historia del estado. Fue en esa misma fecha, pero hace 175 años, cuando se convirtió en parte oficial de Estados Unidos. Para celebrar este acontecimiento, la capital del Estado Dorado llevará a cabo un evento gratuito y para toda la familia.Qué se celebra el 9 de septiembre en CaliforniaEl 9 de septiembre de cada año se celebra el California Admission Day (Día de admisión de California). Como recordó la Cámara de Representantes de Estados Unidos, fue ese día en 1850 cuando el presidente Millard Fillmore firmó la ley que reconoció como el estado 31 del país.Durante el mandato del presidente James K. Polk, EE.UU. expresó su interés por comprar algunos territorios que en ese entonces le pertenecían a México, como Texas y California.México vio esa propuesta como un insulto, lo cual provocó algunos enfrentamientos en la frontera entre ambos países, como explicó el Centro Nacional de la Constitución.Como consecuencia de las disputas, en 1846 el presidente Polk le pidió al Congreso de Estados Unidos que le declarara la guerra al país vecino. El conflicto terminó el 2 de febrero de 1848 gracias al Tratado de Guadalupe Hidalgo.Aunque México recibió US$18 millones como compensación, también perdió poco más de la mitad de su territorio, incluida la región que ahora corresponde a California, contó el centro Nacional de la Constitución.La página oficial de Parques Estatales de California detalló que los habitantes de California buscaron ser aceptados como parte de Estados Unidos después de que se descubriera oro cerca de Sacramento. Esto porque la fiebre por el metal precioso provocó que aumentara la población local y la necesidad de establecer un gobierno se volvió más apremiante.Después de un debate en el congreso, las autoridades de EE.UU. firmaron la ley que reconoció a California como el estado 31 del país el 9 de septiembre de 1850.Al ser un feriado, ¿se trabajará durante California Admission Day?De acuerdo con la Oficina de Gestión de Personal de Estados Unidos (OPM, por sus siglas en inglés), en 2025 están programados 12 días feriados que tendrán un efecto en las actividades a nivel nacional.Al tratarse de una celebración estatal, California Admission Day no es un feriado a nivel federal, por lo que el 9 de septiembre se laborará de forma normal en el estado.Los días que sí son feriados federales señalados por la OPM y durante los cuales únicamente los empleados de gobierno tienen derecho a descansar con goce de sueldo son:Año Nuevo: 1° de eneroCumpleaños de Martin Luther King, Jr.: 20 de eneroDía de la Investidura: 20 de eneroDía de los Presidentes: 17 de febreroDía de los Caídos: 26 de mayoJuneteenth, Día de la Independencia Nacional: 19 de junioDía de la Independencia: 4 de julioDía del Trabajo: 1° de septiembreDía de Colón: 13 de octubreDía de los Veteranos: 11 de noviembreDía de Acción de Gracias: 27 de noviembreNavidad: 25 de diciembreUn evento para celebrar el California Admission DayEl 9 de septiembre de 2025 se llevará a cabo un evento gratuito en las escaleras oeste del Capitolio del Estado de California, ubicado en 10th Street y Capitol Avenue, Sacramento. De acuerdo con la organización Downtown Sacramento Partnership, la fiesta comenzará a las 11.00 hs y terminará a las 13.00 hs.Quienes se presenten en el Capitolio ese día, recibirán pastel y helado sin costo hasta agotar existencias. La comida será entregada por voluntarios que lucirán atuendos como los que usaban los residentes del estado en 1850.También se presentará un coro juvenil que interpretará canciones que fueron populares en aquella época. Downtown Sacramento Partnership aseguró que se tratará de una celebración apta para toda la familia.
El Estado peruano ha dispuesto que el próximo feriado nacional será el miércoles 8 de octubre en conmemoración del Combate de Angamos
La fecha original es el 26 de septiembre, pero se resolvió trasladar el feriado al lunes siguiente para garantizar el descanso de los trabajadores del sector mercantil. Ese día, la mayoría de los comercios no abrirán sus puertas. Leer más
A lo largo del año, el calendario oficial peruano incluyó varias festividades nacionales que alteraron el ritmo habitual de trabajo en los sectores público y privado
El feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural se adelanta al viernes 10 de octubre y genera dudas sobre qué implica para trabajadores y para empleadores.
Las entidades elevaron la propuesta a la Cámara Argentina de Turismo y al secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, para fomentar el consumo y el movimiento turístico interno. Leer más
El dólar minorista trepa 20 pesos este lunes. El feriado del día del trabajo en los EEUU hace que los precios locales sean poco significativos
Este lunes 1° de septiembre el Gobierno publicó la resolución 139/2025 en el Boletín Oficial, por la cual se estableció que el feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10. De esta forma, se crea un fin de semana largo de tres días. Frente a este cambio, surge la duda de la naturaleza de este asueto, puesto que puede ser un feriado o un día no laborable.¿El viernes 10 de octubre es feriado o día no laborable?Según la normativa ya mencionada, se traslada el asueto del 12 de octubre de este año al día viernes 10 de octubre. Por lo tanto, se trata de un feriado nacional y no de un día no laborable. De esta forma, en el décimo mes del año se gozará de un feriado que forma un fin de semana largo de tres días.Por lo tanto, es una jornada de descanso obligatoria, que debe cumplirse en todo el territorio nacional. La ley 20.744, conocida como Ley de Contrato de Trabajo, precisa en su artículo 181 que en los días feriados nacionales rigen las mismas normas legales que para el descanso dominical. Esto significa que, si un empleado es requerido para prestar servicios durante un feriado, tiene derecho a percibir el doble de su salario diario habitual por esa jornada. La decisión de trabajar o no en un feriado no es optativa para el empleador, salvo excepciones específicas que no alteran el régimen de pago.En tanto, los días no laborables es de carácter optativo, y la decisión de otorgarlo como jornada de descanso o de exigir la prestación de servicios recae exclusivamente en el empleador. En caso de que la empresa decida que se trabaje en un día no laborable, el empleado percibirá su salario simple, es decir, la remuneración habitual sin ningún recargo adicional. No se aplica el régimen de pago doble que sí rige para los feriados.¿Cómo se aplica el nuevo criterio de los feriados nacionales?La semana pasada el Gobierno publicó un decreto en el Boletín Oficial por el cual se determinó un nuevo criterio para el traslado de feriados. Este determina que los asuetos trasladables que caen un día del fin de semana pueden ser corridos de fecha. El objetivo de esta medida es subsanar un vacío legal en la ley 27.399 â??que regula los feriados nacionalesâ??, pero no especificaba qué hacer en los casos en que caen en fines de semana. El Poder Ejecutivo resolvió que no habilitar la posibilidad de la modificación representaba ir en contra del espíritu original de la norma, que busca generar períodos de descanso extendidos.Con esta normativa no se modifica el régimen de los feriados inamovibles, que continuarán celebrándose en su fecha original sin posibilidad de traslado. La medida alcanza únicamente a los feriados catalogados como trasladables en la normativa vigente. Es decir, solo aquellos días ya definidos como trasladables podrán ser movidos si coinciden con un fin de semana. En ese sentido, se habilita que estos asuetos puedan moverse al viernes inmediato anterior o al lunes siguiente, según lo determine la autoridad competente.La reglamentación no impone de manera automática el corrimiento, sino que simplemente habilita la posibilidad de hacerlo. La Jefatura de Gabinete de Ministros es la autoridad de aplicación de dicha ley. Tiene la facultad de dictar las disposiciones complementarias y aclaratorias necesarias para implementar los cambios que establece el nuevo decreto. Esto incluye la decisión específica de trasladar o no cada uno de los feriados alcanzados por la medida, y en qué fecha reprogramarlos dentro de las opciones habilitadas.¿Qué feriados quedan en 2025?En lo que queda del año, hay tres ocasiones en las que habrá un descanso extendido, ubicados en los últimos meses del año, ya que septiembre es un mes sin recesos. Según el calendario oficial, estos son los feriados restantes:OctubreViernes 10 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
El gobierno de Javier Milei oficializó este lunes que el próximo 10 de octubre será feriado a nivel nacional. La medida, publicada en el Boletín Oficial con la firma del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, responde al nuevo criterio que permite al Poder Ejecutivo trasladar los feriados que coincidan con fines de semana.A través de la Resolución 139/2025, la gestión mileísta consideró esta como una "oportunidad para estimular la demanda turística interna y favorecer a sectores estratégicos como la gastronomía, el transporte y el comercio regional".La administración nacional había anunciado la semana pasada la implementación de esta herramienta que habilita al Ejecutivo a trasladar los feriados que caen durante los fines de semana al viernes inmediato anterior o al lunes siguiente. Esta modificación, no obstante, no altera a los feriados inamovibles, que continuarán celebrándose en su fecha original sin posibilidad de corrimiento.El decreto se aplica exclusivamente a aquellos feriados catalogados como trasladables en la legislación vigente y busca subsanar el vacío legal dejado en la ley 27.399 -la normativa que regula los feriados nacionales-, que no especificaba cómo proceder cuando estas fechas caían en fines de semana.Qué pasará con los feriados que caigan durante un fin de semanaA partir de la entrada en vigencia de esta norma, la Jefatura de Gabinete de Ministros -a cargo de Francos- asumirá el rol de autoridad de aplicación de la ley 27.399. Esta dependencia tendrá la facultad de dictar las disposiciones complementarias y aclaratorias que sean necesarias para implementar los cambios introducidos por el nuevo decreto. Esto incluye la potestad de decidir si se traslada o no cada uno de los feriados alcanzados por la medida, y en qué fecha específica se los reprogramará dentro de las opciones habilitadas: "al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior".En la práctica, esto implica que los feriados trasladables que coincidan con un fin de semana ya no quedarán automáticamente fijos en su fecha original, sino que podrán ser movidos según se disponga para cada calendario anual, permitiendo una planificación más estratégica.En lo que queda del año hay pocas ocasiones en las que podrá llegar a haber un descanso extendido ubicados en los últimos meses del 2025, ya que septiembre es un mes sin recesos y octubre tiene solo el feriado del 12 de octubre.En noviembre el fin de semana largo del mes será de cuatro días e incluye al viernes 21, el sábado 22, el domingo 23 y el lunes 24 de noviembre. El viernes es día no laborable con fines turísticos y el lunes 24 se celebra el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el 20.Por otro lado, en diciembre el último fin de semana largo del año estará conformado por el sábado 6, domingo 7 y lunes 8 de diciembre. En esta última jornada se celebra el Día de la Inmaculada Concepción de María, y es un feriado nacional inamovible. Además, el jueves 25 se celebra la Navidad, que se considera un feriado inamovible.
Este mes tiene dos días no laborables por motivos religiosos.La lista completa de los feriados que restan en 2025.
Este 1° de septiembre se celebra el Labor Day (también conocido como Día del Trabajo) en todo territorio de Estados Unidos. Al tratarse de una de las 11 fechas marcadas como un feriado federal, los empleados gubernamentales y dependencias suspenderán actividades. En el caso de los empleados de empresas privadas, la jornada de labores dependerá directamente del tipo de contrato que se tenga con el empleador, por lo que es importante conocer si se debe o no pagar doble por este día. ¿Se paga doble el 1° de septiembre en Estados Unidos?La ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA, por sus siglas en inglés) establece normas básicas sobre salario mínimo, trabajo de menores, pago de horas extra, así como las compensaciones para los trabajadores en caso de que deban acudir a sus centros de trabajo en un feriado federal. De acuerdo con el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (DOL, por sus siglas en inglés), la FLSA no obliga a los empleadores a hacer pagos adicionales a los trabajadores que laboren durante el Labor Day. Además, se señala que este tipo de beneficio deben ser pactados entre las empresas y los empleados.No obstante, el pago de horas se podrá realizar a los trabajadores exentos a las normas de la FLSA o si las personas laboran más de 40 horas. En ambos casos, se deberá hacer una compensación adicional de acuerdo a lo establecido por la ley. Cómo calcular el pago de horas extra en Estados UnidosEl DOL indicó que la tarifa de pagos de horas extra debe ser al menos 1.5 veces mayor a la del salario habitual que percibe el ciudadano por cada hora trabajada, la cual se puede calcular de dos formas:Tasa por hora: si el trabajador contabiliza más de 40 horas, debe recibir por lo menos tiempo y media de su tasa regular por cada hora en exceso. Por ejemplo, un empleado que recibe US$8 por hora y trabaja 44 horas en una semana laborada, tiene derecho a recibir al menos tiempo y medio de $8, es decir, US$12Sueldo por pieza: esta se obtiene al dividir el total del sueldo semanal por el número total de horas trabajadas en la semana. El empleado tiene derecho a un pago adicional de mitad de la tasa regular de pago por cada hora trabajada, después de las 40 horas marcadas por la ley, además de todas las ganancias por el trabajo por pieza.En este último caso, por ejemplo, si una persona trabaja 45 horas y gana US$405, la tasa regular de pago debe dividirse entre el número total de horas laboradas, es decir, US$9. Adicional a la cantidad recibida por tiempo sencillo, el empleado tiene derecho a recibir la mitad del salario regular (US$4,50) por cada hora en exceso, lo que resultaría en US$22,50 por las 5 horas adicionales.Cómo se originó en Labor Day en Estados UnidosEsta festividad tiene su origen a finales del siglo XIX, cuando activistas laborales impulsaron la creación de un festivo federal que reconociera las contribuciones hechas a lo largo de los años por los trabajadores debido a su fortaleza, prosperidad y bienestar de los Estados Unidos, según DOL.En un principio, esta fecha solo era reconocida por trabajadores y estados individuales, pero entre 1885 y 1886, surgió el movimiento para conseguir la aprobación de una ley estatal. Oregon, Nueva York, Colorado, Massachusetts, Nueva Jersey fueron algunos de los estados que se sumaron a la iniciativa.El primer Día del Trabajo se celebró el 5 de septiembre de 1882 en la ciudad de Nueva York. Posteriormente, el expresidente de Estados Unidos, Grover Cleveland, firmó una ley que conmemoraba el Día de Trabajo el primer lunes de septiembre de cada año.
Este lunes 1° de septiembre, Estados Unidos conmemora el Labor Day (más conocido como Día del Trabajo), una fecha muy representativa del calendario, ya que no solo se rinde homenaje a los empleados, sino que también marca el fin simbólico del verano en el país. Al tratarse de un feriado federal, es importante conocer si se debe hacer un pago doble para aquellas personas que deban cumplir con su jornada regular, de acuerdo a lo establecido por la ley. ¿Hay pago doble por trabajar el Labor Day este 1° de septiembre en EE.UU.?El feriado federal del Día del Trabajo se conmemora el primer lunes de septiembre, por lo que empleados gubernamentales y de dependencias podrán tomar el día libre para disfrutar de un fin de semana largo.Aunque este beneficio no aplica para todos los trabajadores, por lo que la ley estipula que se podría recibir un pago doble si se cumplen con las siguientes condiciones.La Ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, señala que las empresas privadas o empleadores, no están obligados a otorgar un pago extra a sus trabajadores por las labores realizadas en días feriados, fines de semana o días de descanso. Aunque se establecen algunas reglas en las que sí se obliga a dar una compensación en caso de: Se trabajan más de 40 horas durante una semana laboralEmpleados no exentos (aquellos a los que generalmente se les paga por hora o servicio)Se cuenta con un contrato que específica que las horas extra deben ser pagadasEn caso de que se cumplan las condiciones de la FLSA, el empleador deberá compensar con al menos 1.5 veces el monto del pago por hora, y solamente por el tiempo extra que se labore. Cuál es el origen del Labor Day en Estados Unidos El Día del Trabajo o Labor Day tiene su origen en 1882 como una fecha que reconocía los logros sociales y económicos de los trabajadores del país, por lo que activistas pidieron la creación de un día para conmemorarlo.En 1887, Oregon fue el primer estado de EE.UU. en aprobar la ley para celebrar el Día del Trabajo, y para 1894, 23 estados del país lograron instaurar la fecha como un feriado federal. Ese mismo año, el Congreso de Estados Unidos aprobó el 1° de septiembre como la fecha oficial para las conmemoraciones. Feriados federales que se consideran en el calendario de Estados UnidosEn el calendario oficial de los estadounidenses, se consideran 11 días festivos federales, y cada cuatro años se añade un día adicional para celebrar el cambio de gobierno y darle la bienvenida a un nuevo presidente. El calendario de feriados en 2025, queda de la siguiente forma, de acuerdo con el gobierno de EE.UU.Año Nuevo: el día 1° de enero que celebra la llegada de un nuevo calendario gregoriano. Cumpleaños de Martin Luther King Jr.: se celebra cada tercer lunes de enero. Día de la Inauguración: tiene lugar cada cuatro años el día 20 del mes de enero, para celebrar la elección de un nuevo presidente. Día de los Presidentes: también conocido como el cumpleaños de Washington, que se celebra el tercer lunes de febrero. Día de los Caídos: la conmemoración tiene lugar el último lunes de mayo y honra a los soldados que murieron en servicio. Juneteenth: la fecha se lleva a cabo el 19 de junio y conmemora el fin de la esclavitud. Día de la Independencia: la conmemoración nacional que se lleva a cabo el 4 de julio. Día del Trabajo: este feriado federal tiene lugar cada 1° de septiembre, y marca de forma simbólica el fin del verano. Día de Cristóbal Colón: reconocido en algunos países como el Día de los Pueblos Indígenas, que tiene lugar el 13 de octubre.Día de los Veteranos: la celebración se lleva a cabo el 11 de noviembre para destacar los servicios de quienes fueron parte de las Fuerzas Armadas.Día de Acción de Gracias: se celebra el 27 de noviembre y marcar el inicio de las festividades decembrinas.Navidad: el 25 de diciembre se celebra una de las fechas más significativas en la cultura y la religión.
Como Labor Day es una festividad reconocida a nivel federal, es común que algunas personas se pregunten si ese día se trabaja en las empresas o si los empleados recibirán un pago mayor al laborar en esa fecha. La ley definió que solo existe un tipo de trabajador que contará con beneficios especiales el 1° de septiembre de 2025 en Nueva York.Cómo se paga la jornada si se trabaja el 1° de septiembre en Nueva YorkDe acuerdo con el Departamento del Trabajo de Estados Unidos (DOL, por sus siglas en inglés), son los jefes quienes acuerdan con sus trabajadores si existe la posibilidad de tomarse el día libre durante un feriado o si recibirán un pago extra por trabajar en esa fecha.Esto sucede porque no existe una ley que obligue a los patrones a ofrecerles esos beneficios a sus empleados tanto en el estado de Nueva York, como en el país en general.La Ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA) es la normatividad que establece los derechos y obligaciones de jefes y empleados en EE.UU. La FLSA indicó que hay cuatro atenciones que los empleadores no están forzados a proporcionar en sus empresas:Tiempo para comer y descansar, así como días libres y vacaciones.Días libres pagados por motivo de fechas feriadas, vacaciones, enfermedad o terminación de empleo.Pagos extras por trabajar durante fines de semana y días feriados.Límite de horas trabajadas en una sola jornada y de días laborales presentes en una sola semana.Lo anterior quiere decir que, por ley, los empleados en Nueva York no gozarán de un día libre el 1° de septiembre de 2025, ni recibirán un pago adicional por laborar en esa fecha.Quiénes están exentos de la regla en Nueva York: cómo se pagan las horas extrasLa Oficina de Gestión de Personal de EE.UU. (OPM) informó que las únicas personas en Nueva York (y en el resto del país) que no trabajan durante Labor Day son los empleados federales.De acuerdo con la OPM, la mayoría de los ciudadanos que laboran para el gobierno o alguna de sus dependencias tienen el derecho de no trabajar durante los feriados federales y no se les descontará ese día de sus salarios.Un aspecto que sí está regulado en la FLSA es el pago de horas extras. El gobierno de Estados Unidos explicó que cada hora adicional en el trabajo debe pagarse con un valor al menos 1.5 veces mayor que la cantidad estándar. Por ejemplo, si una persona cuenta con un salario de US$15 la hora, los 60 minutos adicionales se pagarían en US$22,50.Esto quiere decir que si un residente de Nueva York trabajara horas extras en Labor Day, sí podría recibir dinero adicional, pero sería por lo establecido en la FLSA y no por tratarse de un día festivo.La FLSA detalló que esta normativa solo aplica para los empleados que laboraron más de 40 horas a la semana y para los trabajadores no exentos (es decir, quienes reciben un salario por hora y no ocupan posiciones ejecutivas o administrativas).Cuáles son los días festivos federales en EE.UU.La OPM informó que existen 11 días festivos federales en Nueva York y en el resto de Estados Unidos que se celebran cada año, más una fecha adicional que solo ocurre cada cuatro años, cuando se lleva a cabo la ceremonia de investidura presidencial.En 2025, los días festivos a nivel federal han sido los siguientes:Año Nuevo: 1° de eneroCumpleaños de Martin Luther King, Jr.: 20 de eneroDía de la Investidura: 20 de eneroDía de los Presidentes: 17 de febreroDía de los Caídos: 26 de mayoJuneteenth, Día de la Independencia Nacional: 19 de junioDía de la Independencia: 4 de julioDía del Trabajo: 1° de septiembreDía de Colón: 13 de octubreDía de los Veteranos: 11 de noviembreDía de Acción de Gracias: 27 de noviembreNavidad: 25 de diciembre
El Día del Trabajo o Labor Day es uno de los feriados más esperados del año, ya que marca el fin de las vacaciones de verano boreal. Al ser un festivo federal, muchas empresas y oficinas en Arizona y el resto de Estados Unidos cierran sus puertas, lo que lleva a la pregunta: ¿se le debe pagar el doble a los empleados que trabajan durante esta jornada?¿Se debe pagar doble si se trabaja en Labor Day en Arizona?De acuerdo con la Ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA, por sus siglas en inglés), los empleadores en Estados Unidos no están obligados, con ciertas excepciones, a dar un pago extra o pagar el doble a los empleados que laboren durante el Día del Trabajo o cualquier otro feriado nacional.Entre los beneficios que las empresas en el país no están obligadas a otorgar a su personal está dar pagos extra por días feriados, vacaciones, por ausencia debido a alguna enfermedad o por terminación de contrato laboral.Tampoco están obligados a otorgar un pago adicional por laborar en días feriados o fines de semana; dar vacaciones pagadas o días festivos nacionales o locales, así como tiempo personal para comer o descansar durante el horario de trabajo; por último, tampoco están obligadas las empresas a establecer un límite máximo de horas laborales por día y un límite de días laborales a la semana.No obstante, la División de Salarios y Horas del Departamento del Trabajo indica que hay excepciones como los trabajadores federales o los empleados cuyo contrato individual indique que sus patrones están obligados a dar un pago adicional en los casos anteriores, así como a los trabajadores que laboran más de 40 horas a la semana.La Oficina de Gestión de Personal (OPM, por sus siglas en inglés) indica que la mayoría del personal de las oficinas gubernamentales tienen derecho a una licencia pagada durante los feriados nacionales.Otros días feriados nacionales en EE.UU.En Estados Unidos, hay 11 días festivos nacionales a lo largo del año. Cada cuatro años, se suma uno adicional: el Día de la Investidura Presidencial, en el que las empresas pueden dar el día libre.Los feriados federales en Estados Unidos son:Año Nuevo (1° de enero)Día de Martin Luther King Jr. (tercer lunes de enero)Día de los Presidentes o Cumpleaños de Washington (tercer lunes de febrero)Día de los Caídos (Memorial Day, último lunes de mayo)Juneteenth - Día de la Independencia Nacional (19 de junio)Día de la Independencia (4 de julio)Día del Trabajo (Labor Day, primer lunes de septiembre)Día de Colón (Columbus Day, segundo lunes de octubre)Día de los Veteranos (11 de noviembre)Día de Acción de Gracias (cuarto jueves de noviembre)Navidad (25 de diciembre)Historia del Día del Trabajo en EE.UU.Según el Departamento del Trabajo de EE.UU., el origen de esta celebración se remonta a finales del siglo XIX, cuando fue reconocida por un pequeño grupo de activistas en favor de los derechos de los trabajadores y por algunos estados del país.Entre 1885 y 1886, tras la aprobación de órdenes municipales, surgió un movimiento para que el Labor Day (Día del Trabajo) fuera reconocido por ley estatal. Aunque Nueva York fue el primer estado en impulsar una iniciativa, Oregon se convirtió en la primera entidad en aprobar una ley, el 21 de febrero de 1887.Finalmente, el 28 de junio de 1894, el Congreso estableció el primer lunes de septiembre como Labor Day a nivel nacional.
Como Labor Day (en español, Día del Trabajo) es un feriado a nivel federal, no es extraño que algunas personas en Nuevo México se pregunten si ese día tendrán vacaciones o si se les pagará el doble por trabajar. La ley en Estados Unidos es contundente: solo hay un tipo de empleado en el país que podrá descansar el 1° de septiembre de 2025.Cómo se paga la jornada laboral si se trabaja en Labor DayTodos los estados de EE.UU. están sujetos a lo expuesto en la Ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA, por sus siglas en inglés). Aunque la FLSA sí definió parámetros sobre el salario mínimo y el pago de horas extras, hay algunas situaciones que no regula. Una de ellas es el pago por laborar durante los feriados federales.De acuerdo con lo expuesto en la FLSA, los empleadores en Nuevo México y en el resto de Estados Unidos no están obligados a ofrecer:Pagos por trabajar en feriados ni durante los días que se pidieron como vacaciones o para reponerse de una enfermedad.Pagos adicionales por laborar en fines de semana y días feriados.Días libres relacionados con festividades o periodos vacacionales, así como periodos para comer y descansar.Límite de horas laborales al día y de días trabajados a la semana.Según la legislación, estas inquietudes podrán resolverse a discreción de los jefes. Esto quiere decir que los trabajadores en Nuevo México solo podrían descansar el 1° de septiembre de 2025 o recibir un pago extra si así lo acordaron previamente con sus empleadores.Quiénes tienen libre el 1° de septiembre en Nuevo MéxicoSi bien la mayoría de los trabajadores en EE.UU. no poseen el derecho de tomarse el día libre en Labor Day, hay un tipo de empleado que sí cuenta con este beneficio tanto en Nuevo México como en el resto del país.La Oficina de Gestión de Personal de Estados Unidos (OPM) declaró que la mayoría de los empleados federales (es decir, quienes trabajan para el gobierno o alguna de sus dependencias) tienen derecho a recibir un día libre pagado durante los feriados federales.Las fechas feriadas en 2025 que se tomaron y se tomarán en cuenta para los empleados federales en Nuevo México son las siguientes:Año Nuevo: 1° de eneroDía de Martin Luther King Jr.: 20 de eneroDía de la Investidura (cada cuatro años): 20 de eneroDía de los Presidentes (Presidents' Day): 17 de febreroDía de los Caídos (Memorial Day): 26 de mayoJuneteenth - Día de la Independencia Nacional: 19 de junioDía de la Independencia: 4 de julioDía del Trabajo (Labor Day): 1° de septiembreDía de Colón (Columbus Day): 13 de octubreDía de los Veteranos: 11 de noviembreDía de Acción de Gracias (Thanksgiving Day): 27 de noviembreNavidad: 25 de diciembreQué derechos laborales celebra el Día del TrabajoEl Departamento del Trabajo de EE.UU. (DOL) recordó que Labor Day fue celebrado por activistas tiempo antes de que el gobierno federal reconociera esa festividad. El primer estado que pasó una ley para que el día fuera conmemorado de forma oficial fue Oregon, el 21 de febrero de 1887.Fue hasta el 28 de junio de 1894 cuando el presidente Grover Cleveland firmó la ley que estableció que el Día del Trabajo se festejaría el primer lunes de septiembre de todos los años, como contó el DOL.El Servicio Público de Radiodifusión (más conocido por sus siglas PBS) explicó que Labor Day comenzó como un reconocimiento a los sindicatos que lucharon para que los trabajadores estadounidenses tuvieran derechos laborales.Desde tiempos de la Revolución Industrial, los líderes sindicalistas buscaron que las empresas ofrecieran pagos más justos y condiciones seguras de trabajo. Como mencionó el PBS, una de las victorias más representativas del movimiento obrero fue el establecimiento de la semana laboral de 40 horas.
El Día del Trabajo o Labor Day es un día festivo federal en Estados Unidos, lo que para muchos significa un fin de semana largo y el cierre de comercios. Sin embargo, surge la pregunta: ¿se le debe pagar el doble a los empleados que trabajan en esta jornada en California? Esta conmemoración anual, fijada el primer lunes de septiembre por ley, este año se festeja el 1° de septiembre.¿Se paga el doble Labor Day en California?Según la Ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA, por sus siglas en inglés), las empresas en Estados Unidos no están obligadas, a menos que esté especificado en el contrato individual de los empleados, a dar un pago extra por los días feriados federales o locales.Entre los beneficios que los empleadores son libres de decidir, o no, si se brindan a sus trabajadores están: Pagos por días feriados, vacaciones, en caso de enfermedad o por terminación de contrato laboralOfrecer pagos adicionales por laborar en días feriados y fines de semanaVacaciones o días feriados, así como tiempo libre para comer y descansar en el horario laboralEstablecer un límite máximo de horas trabajadas por día y un límite de días laborales en una semanaSin embargo, la División de Salarios y Horas del Departamento del Trabajo indica que hay excepciones a esta norma en la que los patrones deben pagar horas extras a los trabajadores no exentos a las reglas de la FLSA, o si el empleado labora más de 40 horas a la semana.En esos casos particulares, la división establece que la tarifa de pago por horas extras debe de ser 1.5 veces mayor al salario habitual por hora de una persona, por lo que los empleadores deberán pagar dicha tarifa especial únicamente por la cantidad de horas que el empleado laboró en California o cualquier otro estado del país.Pocas empresas ofrecen días feriados pagados en EE.UU.De acuerdo con el reporte del Center for Economic and Policy Research, Estados Unidos en 2019, era el único país con una economía avanzada en el mundo cuya ley no permite que los trabajadores tengan licencia pagada en días festivos federales.Entre los 20 países desarrollados analizados, incluidos Francia, España, Reino Unido y Dinamarca, casi todos otorgan un pago adicional en los días feriados. Además, la mayoría brinda un período de vacaciones extra a los trabajadores, siendo Japón la única excepción en la lista.En el caso de Estados Unidos, uno de cada cuatro empleados no reciben vacaciones o días feriados pagados. De ese total, 90% de los trabajadores del sector privado sí reciben pagos por vacaciones y días festivos, en contraste del 40% de los trabajadores a tiempo parcial que reciben estos beneficios.Historia de Labor DayLa historia del Labor Day o Día del Trabajo se remonta a fines del siglo XIX, cuando en Estados Unidos surgieron grupos de activistas que luchaban por derechos dignos de los trabajadores. En esa época, esta festividad solo era reconocida por un grupo pequeño y algunos estados del país, de acuerdo con el Departamento del Trabajo.Fue entre 1885 y 1886, que surgió un movimiento para lograr que se reconociera la aprobación del Labor Day como una ley estatal. Aunque Nueva York fue el primero en presentar un proyecto de ley para este objetivo, Oregon fue el primer estado en aprobar la iniciativa el 21 de febrero de 1887. Durante ese mismo año, otros tres estados (Colorado, Massachusetts y Nueva Jersey), y la Gran Manzana, aprobaron leyes locales para establecer el día feriado.Pero no fue hasta el 28 de junio de 1894, que el Congreso estadounidense aprobó una ley que instauraba el primer lunes de septiembre como el Día de Trabajo.
Labor Day, también conocido como el Día del Trabajo, es una de las conmemoraciones emblemáticas de Estados Unidos, ya que marca de forma simbólica la terminación del verano. La celebración de este 2025 se llevará a cabo el primer lunes de septiembre, es decir, el día 1°, y al tratarse de un feriado federal es importante conocer cuáles son las obligaciones que tienen los empleadores y los derechos de los trabajadores. Cómo se paga la jornada de Labor Day en Estados UnidosLos trabajadores que cumplen con los requisitos establecidos en la Ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA, por sus siglas en inglés), tienen derecho a recibir el pago de horas extras, según el gobierno de EE.UU.Aunque la misma FLSA no exige a las empresas o empleadores el pago por vacaciones, días feriados o terminación del empleo en caso de enfermedad. Lo que indica que no habrá pago de doble jornada para los empleados que laboren el próximo 1° de septiembre.Solo podrían recibir un pago extra en caso de trabajar más horas que su jornada habitual en Labor Day, además de cumplir los requisitos solicitados por la División de Salarios y Horas del Departamento del Trabajo.Los empleados con derecho a recibir pagos de horas extras son los que trabajan más de 40 horas a la semana y no están exentos de las disposiciones de pago de sobretiempo.Cuánto deberá pagar el empleador en días festivosEn los casos en los que trabajar en un día festivo implica superar la jornada de 40 horas por semana, sí podrá exigirse una compensación que deberá ser de al menos 1.5 más por hora respecto al salario habitual.Respecto a las exenciones por el pago de horas extras y el salario mínimo, el gobierno de Estados Unidos indica que esto aplica para los siguientes trabajadores: Trabajadores comisionados por ventasChoferesCargadoresAyudantesMecánicosProfesionales de informática y trabajadores agrícolasVendedoresTrabajadores de establecimientos recreativos o que trabajan por temporadasEmpleados ejecutivos o de ventas externasLas únicas instituciones que pueden cerrar o suspender sus actividades son las dependencias gubernamentales, y las actividades escolares, aunque no todos los trabajadores tendrán derecho a descansar durante Labor Day ni cualquier otro de los feriados reconocidos por el gobierno estadounidense.Otros feriados en EE.UU. en 2025El calendario de Estados Unidos considera 11 feriados federales durante todo el año, los cuales, según el gobierno federal, se distribuyen de la siguiente forma: Año Nuevo: el 1° de enero de todos los años se llevan a cabo celebraciones por el inicio de un nuevo ciclo en el calendario. Cumpleaños de Martin Luther King Jr.: la fecha se conmemora el tercer lunes de enero desde 1983, donde se honra el legado del líder por los derechos civiles.Día de la Inauguración: se trata de un festivo adicional, el cual se lleva a cabo cada cuatro años como parte de la asunción del presidente electo en Washington, D.C.Cumpleaños de Washington: también conocido como el Día de los Presidentes, el cual se celebra el tercer lunes de febrero. Día de los Caídos: una conmemoración para recordar y honrar a los soldados caídos en servicio, la cual se lleva a cabo el último lunes de mayo.Juneteenth: también conocido como el Día de la Liberación, que se conmemora el fin de la esclavitud en Estados Unidos el 19 de junio. Día de la Independencia: el 4 de julio se lleva a cabo las celebraciones por la firma de la declaración de independencia que se llevó a cano en 1776. Día del Trabajo: conocido como Labor Day, que conmemora la labor de los trabajadores y marca el fin simbólico del verano en Estados Unidos.Día de Cristóbal Colón: Columbus Day, el cual ha sido sustituido en algunos países por el Día de los Pueblos Indígenas y que se lleva a cabo cada 12 de octubreDía de los Veteranos: o Veterans Day, que se celebra el 11 de noviembre para recordar a quienes prestaron servicio en las Fuerzas Armadas del país. Día de Acción de Gracias: o Thanksgiving, el cual se lleva a cabo el cuarto jueves de noviembre.Navidad: una de las festividades más esperadas en casi todo el mundo que se lleva a cabo el 25 de diciembre.
Labor Day en Estados Unidos es uno de los feriados federales más relevantes del país, ya que, además de conmemorar a los trabajadores, también representa el fin simbólico del verano. Esta conmemoración tiene lugar el primer lunes de septiembre de cada año, en 2025, el 1° de septiembre, y algunos empleados descansan, mientras que otros deben cumplir con su jornada habitual.¿Se paga doble la jornada en Carolina del Norte si se trabaja en Labor Day?Carolina del Norte es un estado que se rige bajo las leyes federales y no contempla un pago doble para trabajadores que laboren el 1° de septiembre o cualquier otro feriado nacional.La Ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA, por sus siglas en inglés) no obliga a los empleadores a hacer pagos extras si su trabajador debe asistir a su puesto en días feriados, fines de semana o días de descanso.El pago que recibirá el empleado será el regular por hora, a menos que tenga un contrato con su empleador en donde se especifique lo contrario.Si el trabajador cumple con los requisitos de la FLSA podrá recibir un pago del 50% adicional a su salario habitual por hora que puede aplicar siempre y cuando se trate de un empleado no exento que laboró más de 40 horas a la semana.En estos casos, el empleador deberá pagar las tarifas de sobretiempo únicamente por las horas extra que trabajó su empleado. El Departamento del Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés) tiene una calculadora web para calcular el sueldo exacto.Cuáles son los días feriados en EE.UU. y qué trabajadores descansanEl gobierno de EE.UU. reconoce 11 fechas como feriados federales, durante estos días las oficinas del Estado cierran sus puertas, además de que no trabajan los bancos ni el Servicio Postal (USPS, por sus siglas en inglés), así como algunas empresas privadas.Las fechas y lo que se conmemora en cada feriado federal del país norteamericano son:Año Nuevo, el 1° de enero.Cumpleaños de Martin Luther King Jr., cada tercer lunes de enero.Día de los Presidentes, el tercer lunes de febrero.Día de los Caídos, el último lunes de mayo.Juneteenth, el 19 de junio y conmemora el fin de la esclavitud en EE.UU.Día de la Independencia, el 4 de julio.Día del Trabajo o Labor Day, el primer lunes de septiembre.Día de la Raza o Día de Cristóbal Colón, el 13 de octubre.Día de los veteranos, el 11 de noviembre y conmemora a los soldados que sirvieron en las Fuerzas Armadas.Día de Acción de Gracias o Thanksgiving, el 27 de noviembre.Navidad, el 25 de diciembre.Cómo se celebra el Labor Day en Carolina del NorteEl Labor Day se celebra a lo largo del país norteamericano con desfiles, marchas, fuegos artificiales, actividades familiares y parrilladas, según el gobierno estadounidense.El próximo lunes 1° de septiembre se conmemora a los trabajadores de EE.UU. por las acciones de los primeros sindicatos norteamericanos que tuvieron lugar en 1882 y que fueron decretadas como un feriado federal por el Congreso en 1894.Labor Day también marca el fin de las vacaciones de verano y el regreso a clases, por lo que muchas familias aprovechan el fin de semana largo para realizar diversas actividades. Además, el Día del Trabajo en EE.UU. se celebra en una fecha diferente al resto del mundo.En Carolina del Norte celebran el feriado federal que fue designado por el presidente Grover Cleveland hace más de 130 años y honra a la fuerza laboral de su estado que, según el sitio web del gobierno, es de más de cinco millones de trabajadores.
Desfiles folklóricos, acceso a museos y parques, actividades infantiles, recorridos históricos y misas forman parte de la variada programación para este 30 de agosto
La gobernadora aprobó una resolución temporal aplicable durante el fin de semana largo.
Labor Day es una fecha que se conmemora en todo Estados Unidos para celebrar a los trabajadores. Por ese motivo, algunas personas podrían preguntarse si este 1° de septiembre de 2025 los empleados de Nevada gozarán de un beneficio especial, como un pago doble o un día libre con goce de sueldo.Cómo se paga la jornada si se trabaja durante Labor Day en NevadaLabor Day (también conocido como Día del Trabajo) se celebra el primer lunes de septiembre de cada año. Al siempre caer en un día entre semana, no sería inusual cuestionarse si eso podría permitirle a los trabajadores reducir su jornada laboral.La respuesta a esta inquietud se resuelve con Ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA, por sus siglas en inglés). Esta norma estableció parámetros básicos que protegen a los empleados de EE.UU.Sin embargo, existen algunos aspectos que la FLSA no regula en cuanto a los feriados federales. De acuerdo con lo expuesto en esta ley, los patrones no están obligados a:Pagarle sueldo a quienes descansen durante un día feriado.Brindarle un pago adicional a quienes laboren durante un día feriado.La FLSA explicó que son los jefes quienes tienen la posibilidad de discutir (o no) estos beneficios con sus empleados y elegirlos según su criterio.Esto quiere decir que los trabajadores en Nevada no podrán descansar o recibir un salario mayor si laboran este Día del Trabajo, a menos que sus patrones les digan lo contrario.Qué trabajadores sí podrían descansar y recibir un pago adicionalLa Oficina de Gestión de Personal (OPM) agregó que existe una excepción a esta regla. Esta agencia es la encargada de administrar a los empleados civiles que trabajan para el gobierno de EE.UU. y sus dependencias.De acuerdo con la OPM, la mayoría de los empleados federales tienen derecho a tomarse el día libre con goce de sueldo durante los feriados reconocidos por el gobierno. Así mismo, este tipo de trabajadores pueden recibir un pago adicional si por alguna razón deben laborar en una de esas fechas.La única forma en la que los empleados no federales podrían percibir un ingreso mayor en Labor Day sería si el 1° de septiembre trabajaran horas extras. El gobierno de Estados Unidos explicó que las horas extras deben pagarse con una tarifa 1.5 veces mayor al salario por hora establecido.Pero cabe recordar que ese pago adicional responde a una ley que funciona todo el año en Nevada y en el resto del país, por lo que no es exclusiva de los días feriados.Cuáles son los días feriados reconocidos a nivel federalTanto en EE.UU. como en cada uno de sus estados, existe una amplia variedad de celebraciones que se conmemoran cada año. Pero solo existen 12 fechas que son reconocidas de forma oficial después de haber sido aprobadas en una ley federal.Los feriados federales son días que celebran los momentos y a los personajes más significativos en la historia de Estados Unidos. De acuerdo con la OPM, los días feriados que ya pasaron y que se avecinan en este 2025 son:Año Nuevo: 1° de eneroDía de Martin Luther King Jr.: 20 de eneroDía de la Investidura (cada cuatro años): 20 de eneroDía de los Presidentes (Presidents' Day): 17 de febreroDía de los Caídos (Memorial Day): 26 de mayoJuneteenth - Día de la Independencia Nacional: 19 de junioDía de la Independencia: 4 de julioDía del Trabajo (Labor Day): 1° de septiembreDía de Colón (Columbus Day): 13 de octubreDía de los Veteranos: 11 de noviembreDía de Acción de Gracias (Thanksgiving Day): 27 de noviembreNavidad: 25 de diciembre
Esta semana el Gobierno publicó un decreto en el Boletín Oficial por el cual se aplica un nuevo criterio para correr de fecha a los feriados trasladables nacionales que coincidan con un día del fin de semana. En ese sentido, muchas personas se preguntan que pasará con el asueto del 12 de Octubre, que este año cae un domingo.De acuerdo a la nueva normativa, todo feriado trasladable que cae tanto un sábado como un domingo puede correrse "al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior". En este nuevo escenario, el Día del Respeto a la Diversidad Cultural o Día de la Raza es el único asueto que cumple estas características en lo que queda de este año, por lo que podría ser el único alcanzado por esta normativa.Sin embargo, aún no está confirmado su traslado. Esto se debe a que la Jefatura de Gabinete de Ministros es la autoridad de aplicación de dicha ley, por lo cual tiene la facultad de dictar las disposiciones complementarias y aclaratorias necesarias para implementar los cambios que establece el nuevo decreto. Esto incluye la decisión específica de trasladar o no cada uno de los feriados alcanzados por la medida, y en qué fecha reprogramarlos dentro de las opciones habilitadas. Por el momento, el Gobierno todavía no confirmó si se mueve el feriado del 12 de Octubre. De sumar un nuevo asueto en el mes de octubre para crear un fin de semana largo, podría trasladarse al viernes 10 o al lunes 13, de acuerdo a la nueva normativa.Todo lo que hay que saber sobre el nuevo criterio de los feriados nacionales que comunicó el GobiernoEl Gobierno publicó en el Boletín Oficial este jueves 28 de agosto el Decreto 614/2025, el cual aplica este nuevo criterio para trasladar los feriados nacionales que coincidan con sábado o domingo. La decisión surgió como una forma de subsanar un vacío legal en la ley 27.399 â??que regula los feriados nacionalesâ??, pero no especificaba qué hacer en los casos en que caen en fines de semana. El Poder Ejecutivo resolvió que no habilitar la posibilidad de la modificación representaba ir en contra del espíritu original de la norma, que busca generar períodos de descanso extendidos. El texto oficial citó precedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para justificar una reglamentación que respete la voluntad del legislador sin alterar el contenido sustancial de la ley. Cabe aclarar que el decreto no modifica el régimen de los feriados inamovibles porque la medida alcanza únicamente a los feriados catalogados como trasladables en la normativa vigente. Por lo tanto, estos días de descanso continuarán celebrándose en su fecha original sin posibilidad de traslado. ¿Cuáles son feriados quedan en 2025?Según el calendario oficial, estos son los feriados nacionales que quedan en el año en la Argentina:OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
La resolución publicada en el Boletín Oficial habilita el traslado de días festivos que coincidan con el fin de semana. Leer más
Claudia Sheinbaum, inicio del periodo legislativo en el Congreso y el regreso a clases, son algunas de las actividades que se retomarán al iniciar el mes patrio
Se acerca septiembre 2025 y la planificación de los próximos feriados se vuelve una prioridad para muchos, que buscan anticiparse a cualquier día extra de descanso que les permita viajar u organizar actividades especiales. El calendario oficial, difundido por la Jefatura de Gabinete en su sitio web, ofrece claridad sobre los feriados y días no laborables que restan en 2025.Cuándo es el próximo feriado del calendario 2025De acuerdo con el calendario oficial, el mes de septiembre de 2025 no cuenta con ningún asueto nacional. Sin embargo, septiembre tiene algunos días no laborables para ciertas personas. Estos son el martes 23 y el miércoles 24 de septiembre, correspondientes a la conmemoración del año nuevo judío (es importante aclarar que, según lo establece la ley 27.399, estos días solo aplican para los habitantes que profesen esta religión, no siendo de alcance nacional para toda la población). Otra fecha especial es 11 de septiembre, cuando se conmemora el Día del Maestro. Este año cae un jueves y durante la jornada las escuelas primarias cierran sus puestas.En tanto, el 21 de septiembre es el Día del Estudiante o el Día de la Primavera en nuestro país, por lo cual se acostumbra que las secundarias y las universidades den este día a sus alumnos y docentes. Sin embargo, este año se da un domingo y no se corre de fecha, por lo cual no se podrá disfrutar de esta jornada extra de descanso.Por otro lado, el 26 de septiembre se suele conmemorar el Día del Empleado de Comercio, fecha impulsada por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), junto a las cámaras empresarias de cada actividad, con el objetivo de brindar un día de descanso a todos sus trabajadores. Este año el asueto se corre al lunes 29 de septiembre y por lo tanto, durante esa jornada los comercios no abren.En octubre se encuentra otro día no laborable para los que profesan el judaísmo, y también el domingo 12 de octubre, Día de la Raza, que muchos argentinos no podrán disfrutar como una jornada extra de descanso, al tratarse de un fin de semana. Para días de descanso o feriados que alcancen a todos los ciudadanos argentinos, habrá que esperar hasta el mes de noviembre. Diferencias entre feriados y días no laborablesLas leyes laborales argentinas establecen que durante los feriados nacionales rigen las mismas normas de descanso dominical. Si un empleado trabaja en feriado, debe cobrar el doble de su jornal habitual. Por su parte, en los días no laborables, el empleador puede decidir si se trabaja o no; y, de hacerlo, el salario es simple.¿Qué otros feriados quedan en 2025?Ganadores de la Argentina como mejores pueblos turísticos de 2024Además de los fines de semana largos mencionados, el calendario oficial de 2025 incluye los siguientes feriados:OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Este es un feriado trasladable, pero al caer en día domingo en 2025, no genera un receso extendido ni un día extra de descanso en la semana laboral.NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente. Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible). Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible), que en 2025 cae en jueves, sin conformar un fin de semana largo por sí mismo.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El secretario de Turismo adelantó la medida, reclamada por el sector turístico y apoyada por el Municipio de Villa Gesell y otros destinos del país.
El Labor Day o Día del Trabajo es una de las fechas más importantes en Estados Unidos. Este año, la celebración tendrá lugar el lunes 1° de septiembre, lo que garantizará un fin de semana largo en Illinois y en todo el país.¿Pagan doble si se trabaja en el Labor Day?De acuerdo con la Ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA, por sus siglas en inglés), el pago extra por trabajar en un día feriado no es obligatorio por ley federal. La norma establece que este beneficio depende de los acuerdos entre las empresas y los empleados, por lo que no existe una normativa que obligue a los empleadores a hacerlo.No obstante, la División de Salarios y Horas del Departamento del Trabajo indica que los empleadores deben pagar horas extras a los trabajadores no exentos a las normas del FLSA o si la persona trabaja más de 40 horas a la semana. La tarifa de horas extra, según la dependencia, debe ser de al menos 1.5 veces mayor a la del salario habitual que percibe el personal por cada hora trabajada.Las empresas deberán pagar dicha tarifa especial únicamente por las horas extras que un empleado trabaje en Illinois o cualquier otro estado.Cuáles son los otros días feriados federales en Estados UnidosCada año, en Estados Unidos hay 11 días feriados federales, más uno adicional cada cuatro, cuando se lleva a cabo la investidura presidencial o toma de posesión del nuevo presidente del país, por lo que la mayoría de los empleados también puede tomar ese día libre.Feriados federales 2025 en Estados UnidosAño Nuevo - 1° de enero (miércoles).Día de Martin Luther King Jr. - 20 de enero (tercer lunes)Presidents Day - 17 de febrero (tercer lunes)Día de los Caídos (Memorial Day) - 26 de mayo (último lunes)Juneteenth - 19 de junio (jueves)Día de la Independencia - 4 de julio (viernes)Día del Trabajo (Labor Day) - 1 de septiembre (primer lunes)Día de Colón (Columbus Day) - 13 de octubre (segundo lunes)Día de los Veteranos (Veterans Day) - 11 de noviembre (martes)Día de Acción de Gracias (Thanksgiving Day) - 27 de noviembre (cuarto jueves)Navidad (Christmas Day) - 25 de diciembre (jueves)Cuál es el origen de Labor DayDe acuerdo con el Departamento del Trabajo de EE.UU., la historia se remonta a finales del siglo XIX, cuando únicamente era reconocido por activistas y estados individuales, antes de convertirse en un feriado nacional.Después de la aprobación de órdenes municipales entre 1885 y 1886, surgió un movimiento para conseguir la aprobación del Día del Trabajo como una ley estatal. Aunque Nueva York fue el primero en presentar un proyecto de ley al respecto, Oregon fue el primero en aprobarla el 21 de febrero de 1887. Durante ese mismo año, otros tres estados (Colorado, Massachusetts y Nueva Jersey), incluido NY, aprobaron leyes para celebrar el Labor Day.Ya en 1894, otros 23 estados del país se sumaron a la idea de instaurar el Día del Trabajo, y fue el 28 de junio de ese mismo año que el Congreso de Estados Unidos aprobó una ley que establecía que el primer lunes de septiembre de cada año se celebraría el Labor Day.
Tras la oficialización de una ordenanza en el diario El Peruano, el inicio de las próxima semana significará para algunos una jornada de descanso compensable
El Labor Day, conocido en español como Día del Trabajo, es una de las fechas más emblemáticas de Estados Unidos. Este año, se celebrará el lunes 1 de septiembre en Texas y el resto del país, lo que haría que este día festivo marque uno de los fines de semana largos más esperados del año, lo que para muchos marca el fin del verano.¿Pagan el doble si se trabaja en Labor Day?Según el Gobierno de Estados Unidos, en los días feriados nacionales reconocidos como Labor Day sí se realiza un pago adicional a los empleados en Texas y el resto del país, excepto si el contrato de los trabajadores establece que deben laborar los fines de semana, días festivos o días de descanso.La División de Salarios y Horas del Departamento del Trabajo señala que las empresas deben pagar horas extras a los trabajadores no exentos de la Ley de Normas Justas de Trabajo y si trabaja durante 40 o más horas durante una semana laboral.La tarifa de horas extras debe ser al menos 1.5 veces mayor a la del salario regular que percibe el empleado por hora. Las empresas deberán pagar únicamente dicha tarifa por el tiempo extra que se realiza durante un día feriado federal.Cuál es el origen del Labor DayLa historia de esta festividad se remonta a finales del siglo XIX. La conmemoración busca visibilizar la lucha por mejores condiciones laborales, como la jornada de ocho horas diarias. Estos derechos, hoy considerados básicos, requirieron en aquella época de grandes movilizaciones y huelgas para ser conquistados, de acuerdo con Dallas News.Antes de ser un feriado federal, el Labor Day (Día del Trabajo) ya era reconocido por activistas y estados individuales. Tras la aprobación de órdenes municipales en 1885 y 1886, surgió un movimiento para que se aprobara una ley estatal, según el Departamento del Trabajo de Estados Unidos.Oregon fue el primer estado en aprobar una ley que reconocía este día, el 21 de febrero de 1887. Ese mismo año, otros cuatro estados (Colorado, Massachusetts, Nueva Jersey y Nueva York) crearon leyes para celebrar el Labor Day. Para 1894, 23 estados más se habían sumado a la iniciativa. Finalmente, el 28 de junio de ese año, el Congreso aprobó una ley que establecía que el primer lunes de septiembre se celebraría el Día del Trabajo en todo el país.Aunque no está claro quién fue el fundador o promotor de este feriado federal, se le atribuye a dos trabajadores: Peter J. McGuire y Matthew Maguire. La dependencia indica que McGuire, secretario general de la Hermandad de Carpinteros y Ebanistas, sugirió reservar un día para un "feriado general para las clases trabajadoras". Otras investigaciones, por su parte, señalan que Maguire propuso el día festivo cuando se desempeñaba como secretario del Sindicato Central del Trabajo en Nueva York.Diferencia de Labor Day con el 1 de mayoAunque también se celebra el Día del Trabajo o Día Internacional de los Trabajadores el 1 de mayo, no se debe confundir esta fecha con el Labor Day, que se festeja solo en septiembre en Estados Unidos.El 1 de mayo se instituyó por el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1989, como un homenaje a los Mártires de Chicago, quienes fueron ejecutados por las protestas de los trabajadores para establecer una jornada laboral de ocho horas.
La fecha por Santa Rosa de Lima se encuentra entre los más esperados por coincidir con un fin de semana. No obstante, antes de culminar el año aún restan varias fechas importantes en el calendario
Labor Day (Día del Trabajo) es el único feriado federal en Estados Unidos durante septiembre. Sin embargo, en ese mes, California celebra una fecha de gran relevancia histórica: California Admission Day, que se conmemora el 9 de septiembre de cada año.Qué celebra el California Admission DayComo indica su nombre en inglés, California Admission Day celebra el día en que fue admitido como parte oficial de Estados Unidos. Fue el 9 de septiembre de 1850 cuando el entonces presidente Millard Fillmore firmó la ley que convirtió a California en el estado 31 del país, como señaló la Cámara de Representantes de EE.UU.Esta ley fue uno de los resultados de la guerra entre México y Estados Unidos, que se desarrolló del 13 de mayo de 1846 al 26 de mayo de 1848. De acuerdo con el Centro Nacional de la Constitución, la chispa que inició este conflicto fue la independencia de Texas. La República de Texas buscaba ser aceptada como parte de Estados Unidos y el presidente James K. Polk también estaba interesado en anexar ese territorio.Para Polk, así como para otros políticos de la época, la adquisición de Texas, California, Oregon y otros territorios era el paso correcto para continuar con los ideales del llamado Destino Manifiesto. Según el Centro Nacional de la Constitución, el Destino Manifiesto era la creencia de que la expansión de Estados Unidos en el continente americano era inevitable. Esta idea sostenía que el país tenía la responsabilidad de llevar la democracia a toda América.El acto que comenzó la guerra entre México y Estados UnidosPara cumplir con lo señalado en el Destino Manifiesto, EE.UU. intentó comprarle Texas a México, lo cual fue visto como un insulto para los mexicanos. Fue entonces cuando el presidente James K. Polk le solicitó al congreso que declarara la guerra en contra de México.Durante el conflicto, el ejército estadounidense invadió a México y controló una parte significativa del país. El Centro Nacional de la Constitución explicó que este fue el primer éxito a gran escala de la fuerza militar de Estados Unidos en el extranjero.La guerra terminó con la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo el 2 de febrero de 1848. Con ese acuerdo, México recibió US$18 millones como compensación y EE.UU. consiguió su objetivo de aumentar su extensión territorial.Como detalló la Administración Nacional de Archivos y Registros, México perdió el 55% de su territorio. De esta forma, Estados Unidos se adueñó de lo que ahora son los estados de California, Nevada, Utah y Nuevo México, así como partes de Arizona, Colorado, Oklahoma, Kansas y Wyoming.Además de ceder esas regiones, México renunció a recuperar el control sobre Texas y aceptó que el Río Grande marcaría su frontera con EE.UU.Por qué el oro tuvo un papel clave en la admisión de CaliforniaEl 24 de enero de 1848, los californianos hicieron un descubrimiento que marcó su futuro como estado de EE.UU. Tan solo nueve días antes de que se firmara el Tratado de Guadalupe Hidalgo, se encontró oro en el Río de los Americanos, cerca de Sacramento.De acuerdo con el sitio web de Parques Estatales de California, la fiebre del oro provocó un aumento en la población de la zona. Con ese crecimiento, se volvió evidente la necesidad de establecer un gobierno civil, así que eso propulsó que California fuera incorporada como parte de Estados Unidos.El incremento territorial de EE.UU. trajo consigo su propia serie de problemas. Según el Centro Nacional de la Constitución, la incorporación de nuevas regiones al país alteró el equilibrio entre los estados libres y los que aún tenían esclavos. Esta fue una de las chispas que en 1861 dio inicio a la Guerra Civil.
San Juan, la capital de Puerto Rico, se posiciona como la opción ideal para festejar el feriado del 1° de septiembre por el Labor Day 2025 en Estados Unidos, de acuerdo a un ranking realizado por Chase Travel. Esta ciudad ofrece playas paradisíacas, calles históricas y una destacada escena gastronómica. San Juan, en Puerto Rico: el destino ideal para visitar en Labor Day 2025Para el fin de semana largo del 29 de agosto al 1° de septiembre, un informe de Chase Travel citado por Travel + Leisure identificó a San Juan, en Puerto Rico; Maui, en Hawái; y Miami, en Florida, como los tres destinos más populares. El servicio de viajes indicó que la capital puertorriqueña experimentó un aumento interanual del 116%, en parte gracias a los múltiples shows de verano Bad Bunny en la isla. "Se observa cómo la tendencia de organizar viajes en torno a eventos especiales se consolida, con viajeros planificando escapadas completas alrededor de acontecimientos destacados", afirmó Karen Magee, presidenta de Valerie Wilson Travel."En el caso de Puerto Rico, el fin de semana de Labor Day combina todo: vuelos directos desde las principales ciudades de EE.â?¯UU., clima favorable y un gran atractivo como los conciertos de Bad Bunny", agregó.Qué actividades hay para hacer en San Juan, Puerto RicoDesde las calles empedradas del Viejo San Juan hasta explorar los mercados locales o sumergirse en la gastronomía de la isla, se destacan algunas actividades para los turistas:El Yunque: es la única selva tropical del Sistema de Parques Nacionales de EE.UU. Son 11.740 hectáreas de un ecosistema lleno de plantas y animales, como la rana coquí, famosa en Puerto Rico. Los visitantes pueden recorrer cascadas, lagunas escondidas y probar el maracuyá directamente del bosque.Playa Luquillo: está a media hora en auto desde el aeropuerto y cuenta con algunas de las mejores costas de la isla. Castillo San Cristóbal: es una defensa construida entre 1634 y 1765 para proteger al Viejo San Juan de los enemigos que se acercaban por tierra. Todo el complejo es Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).Castillo San Felipe del Morro: es la fortaleza complementaria al Castillo San Cristóbal. Fue construido primero, en 1539, para proteger la isla de ataques por mar. Ambos fuertes estuvieron en uso activo durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial.Miami y Maui: los otros dos destinos populares para el Labor Day 2025Por su parte, Miami experimentó un crecimiento interanual del 55%. Se caracteriza por su vida nocturna, con fiestas y bares que atraen a turistas de distintas partes de Estados Unidos. Entre los más populares se encuentran como E11EVEN y Club Space. A eso se le suman sus populares playas de arena blanca, aguas cristalinas y temperaturas cálidas durante todo el año. Asimismo, los viajeros pueden pasear por el arte callejero de Wynwood Walls, explorar el Museo de Arte Pérez de Miami o aprovechar del sol a lo largo de las costas de South Beach.Por su parte, Maui, en Hawái, registró un incremento del 37% en popularidad respecto al año anterior. Con 80 playas y aproximadamente 193 kilómetros de costa, la isla es ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza. Los visitantes pueden disfrutar de actividades acuáticas, como snorkel y recorridos por cascadas. A su vez, también es posible embarcarse en diferentes experiencias como conducir por el camino a Hana, bucear en el cráter de Molokini o ver un amanecer en el Parque Nacional HaleakalÄ?.
Finalmente, se dispuso que este viernes haya un fin de semana largo.
El primer día del llamado "mes patrio", la presidenta Sheinbaum dará su Informe de Gobierno
Trabajadores del sector público y privado se preguntan si también será libre el día previo a la festividad de Santa Rosa de Lima, que es el sábado 30 de agosto
Con la llegada de la festividad de Santa Rosa de Lima, numerosos trabajadores se preguntan si el feriado del 30 de agosto dará paso a un descanso extendido de varios días
Septiembre no tiene asuetos, por lo que habrá que esperar hasta octubre para el próximo día libre.La lista completa de los feriados que restan en 2025.
Muchos se preguntan si el asueto que conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín se traslada al día siguiente.¿Qué estableció el Gobierno?
Vida, hazañas y frases célebres del Padre de la Patria.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció un paquete fiscal que busca aliviar la carga económica de familias y empresas, al incorporar un nuevos feriados libres de impuestos y ampliar varias exenciones ya existentes. El plan incluye reducciones permanentes en gravámenes al alquiler comercial, incentivos al consumo y beneficios orientados a fortalecer la economía local.Uno por uno, todos los feriados fiscales en Florida en 2025El plan presupuestario contempla un bloque de medidas tributarias permanentes y temporales, con el objetivo de incentivar el consumo, fomentar la actividad económica y brindar apoyo en áreas clave como educación, recreación, prevención de desastres y actividades al aire libre.Entre los puntos más destacados, se incluyen:Feriado escolar permanente en agosto: exención de impuestos sobre ropa de hasta 100 dólares, útiles escolares de hasta US$50, materiales de aprendizaje de hasta US$30 y computadoras personales de hasta US$1500.Exenciones para actividades recreativas y de ocio: entradas a eventos, acceso a parques estatales, chalecos salvavidas, protectores solares, cascos para bicicleta y repelentes de insectos. Entre el 8 de septiembre y el 31 de diciembre.Artículos para preparación ante desastres: baterías, generadores portátiles, lonas, bidones de combustible, kits de sujeción, detectores de humo y de monóxido de carbono.Feriado de la "Segunda Enmienda": desde el 8 de septiembre al 31 de diciembre de 2025, se eliminará el impuesto sobre arcos, armas de fuego, municiones, carpas, bolsas de dormir, cocinas portátiles para camping, cañas y carretes de pesca, cajas para equipo y carnada.Exención extendida para centros de datos: aplica a compras destinadas a construcción, mantenimiento, energía y operación de este tipo de instalaciones.Según comunicó DeSantis, estas medidas "permitirán a las familias disfrutar de más actividades y estar mejor preparadas para emergencias, sin que el costo fiscal sea una barrera". En total se destinarán US$2000 millones en alivio fiscal y apunta a que "más dinero quede en los bolsillos de las familias de Florida".Los hitos en el presupuesto para el año fiscal 2025-2026Ante el anuncio del presupuesto de Florida para el año fiscal 2025-2026, Ron DeSantis expresó: "Esto confirma nuestro compromiso de pagar nuestras deudas antes de lo previsto, ahorrar dinero para los floridanos y brindar alivio fiscal a las familias". En este sentido, remarcó una serie de logros que se buscan alcanzar entre 2025 y 2026: Inversión histórica en educación: el presupuesto asigna US$15.900 millones al sistema escolar público K-12, con el mayor gasto por alumno en la historia del estado, unos US$9130 por estudiante. También cubre el costo de más de 429 mil beneficiarios del programa de becas escolares Family Empowerment Scholarship.Infraestructura, vivienda y desarrollo económico: para sostener el ritmo de crecimiento poblacional, el presupuesto asigna US$15.100 millones al Departamento de Transporte, de los cuales US$13.700 millones se destinarán a construcción y mantenimiento de la red vial.Seguridad y fuerzas del orden: el plan asigna US$49 millones en aumentos salariales para más de 16.200 agentes estatales, lo que eleva el salario base anual a US$60.000.Salud, asistencia social y programas comunitarios: en materia sanitaria, el presupuesto contempla más de US$123,9 millones para servicios de salud mental y US$194,8 millones del acuerdo nacional sobre opioides, destinados a prevención y tratamiento de adicciones.Medio ambiente y restauración de los Everglades: el presupuesto incluye más de US$1400 millones para restauración de los Everglades y mejoras en la calidad del agua. Las partidas más relevantes son:US$550 millones para el Plan Integral de Restauración de los Everglades (CERP, por sus siglas en inglés).US$64 millones para el embalse EAA.US$50 millones para reducir descargas dañinas hacia estuarios clave. US$460 millones para proyectos de mejora de la calidad del agua, incluyendo sistemas de tratamiento de aguas residuales, control de escorrentía y reducción de nutrientes agrícolas.
Este viernes feriado amaneció con temperaturas muy bajas sobre la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores.¿Qué dice el pronóstico del Servicio Meteorológico para lo que resta del fin de semana largo en el AMBA?
La diferencia radica en la obligatoriedad de trabajar y la remuneración por el día trabajado.La lista completa de los feriados que quedan en 2025.
El viernes 15 de agosto dará a un fin de semana largo que algunas personas podrán disfrutar. Es así que surge la duda sobre si se trata de un feriado o no. La jornada no es un asueto nacional, sino un día no laborable con fines turísticos. Por lo tanto, quienes podrán disfrutar de un fin de semana largo dependerá de la decisión del empleador. La medida ha sido establecida por el Gobierno en el marco de la ley 27.399, que faculta al Poder Ejecutivo a fijar hasta tres jornadas no laborables al año, siempre que coincidan con lunes o viernes, con el objetivo de crear fines de semana largos y dinamizar la actividad turística interna.La elección de esta fecha en particular no es arbitraria, sino que responde a la cercanía del domingo 17 de agosto, jornada en que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Aunque es un feriado trasladable, este año cae un domingo y, por lo tanto, no se corre de fecha. La normativa vigente establece que los feriados nacionales trasladables que coincidan con martes o miércoles se moverán al lunes anterior, mientras que los que caigan en jueves o viernes se trasladarán al lunes siguiente. Sin embargo, la ley no contempla modificaciones para los feriados que coinciden con fines de semana, como es el caso del 17 de agosto. Por lo tanto, solo aquellos trabajadores que habitualmente presten servicios los domingos podrán beneficiarse directamente de este asueto.Ganadores de la Argentina como mejores pueblos turísticos de 2024¿Qué diferencia un feriado nacional de un día no laborable?La diferencia entre un feriado nacional y un día no laborable es fundamental y tiene implicaciones directas en los derechos y obligaciones laborales. En un feriado nacional, como es el caso del 17 de agosto, rigen las normas del descanso dominical. Esto implica que el descanso es obligatorio para los trabajadores. Si un empleado es convocado a prestar servicios durante un feriado, el empleador debe abonarle el doble de la remuneración de una jornada habitual, según lo establece la ley 20.744 de Contrato de Trabajo. Este principio garantiza una compensación adicional por la interrupción del descanso obligatorio y busca proteger el derecho al reposo del trabajador en fechas de especial significado nacional.Por otro lado, en un día no laborable la situación es diferente. La decisión de trabajar o no queda a criterio exclusivo del empleador. El artículo 182 de la Ley de Contrato de Trabajo precisa que estos son optativos para el empleador. Además, no hay obligación de pagar una remuneración extra, ya que no se considera un día de descanso obligatorio en el mismo sentido que un feriado. Esta flexibilidad permite a las empresas adaptar sus operaciones sin incurrir en costos adicionales, lo que es un factor clave para la continuidad de la actividad económica en esos días.El calendario oficial de feriados nacionales y días no laborables para el resto de 2025 AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puente.Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable). OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable). NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente. Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible). Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible). Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Muchos se anticipan al fin de semana largo que varios podrán disfrutar por el día no laborable del 15 de agosto. En ese contexto, surge la duda sobre si hay otro feriado el lunes 18 de agosto que permita un período extendido de descanso. La respuesta se puede encontrar en el calendario oficial de feriados que difunde la Jefatura de Gobierno en su sitio oficial. De acuerdo a este, en el octavo mes del año solo hay un día no laborable el viernes 15 de agosto por fines turísticos y un feriado el domingo 17 de agosto, por el cual se conmemora el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín. Por lo tanto, el lunes de 18 de agosto no es un feriado puente. De todos modos, algunas personas disfrutarán de un período extendido de descanso este fin de semana. Según la ley 27.399 â??que regula el establecimiento de feriados nacionales y fines de semana largosâ??, el Gobierno nacional tiene la potestad para establecer hasta tres feriados o días no laborables al año con fines turísticos. Estos deben coincidir con los días lunes o viernes para dar paso a un período de descanso prolongado.Para este año, el Poder Ejecutivo determinó que el viernes 15 de agosto será un día no laborable. Esto quiere decir que queda a discreción de cada empleador si sus trabajadores se pueden tomar el día o no. Por lo tanto, son pocas las personas que podrán aprovechar el fin de semana largo.Ahora, ¿por qué se eligió esta fecha? Esto se debe a que el 17 de agosto es feriado en la Argentina por el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín, que este año cae un domingo. Si bien es un asueto trasladable, en esta ocasión no se puede correr de fecha porque cae en un fin de semana.La normativa ya mencionada indica que los feriados nacionales trasladables cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles, serán movidos al día lunes anterior. En tanto, los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente. Sin embargo, no dice nada sobre aquellos asuetos que caen en un fin de semana, por lo cual no se cambia de día. Es así que solo las personas que trabajan los domingos podrán disfrutar del próximo feriado.Ganadores de la Argentina como mejores pueblos turísticos de 2024Diferencia entre feriados nacionales y días no laborablesLa ley 20.744 o de Contrato de Trabajo precisa en el artículo 181 que en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. Mientras que en el 182 explica que los días no laborales son optativos para el empleador.En el caso de los feriados nacionales rigen las normas de descanso dominical. Es decir, que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.En resumen, el feriado nacional deberá abonarse el doble de una jornada habitual, mientras que en un día no laborable su remuneración es como la del salario simple.El calendario completo de feriados nacionales que quedan de 2025 en la ArgentinaAgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puenteLunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable)DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
La fecha conmemora a José de San Martín.Se trata de un feriado nacional inamovible.
El próximo fin de semana largo tiene un día no laborable con fines turísticos.¿Es obligatorio trabajar? ¿Cómo se paga?
Cómo se paga y cuántos fines de semana largo le quedan al 2025. ¿Qué dispuso el gobierno nacional respecto al próximo viernes? Leer más
Los pueblos se destacan por su calma, calles de piedra y casas antiguas. Leer más
El próximo feriado se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, por lo que algunos trabajadores se preguntan cuánto recibirán. Leer más
La llegada de un fin de semana de tres días para gran parte de la población argentina genera la inquietud sobre cuál es la diferencia entre feriado y día no laborable.Resulta fundamental comprender la distinción entre un feriado nacional y un día no laborable, ya que impacta directamente en la obligación de trabajar y la remuneración percibida.¿Cuál es la diferencia entre feriado y día no laborable?La principal diferencia radica en la obligatoriedad y el régimen de pago, que se encuentran definidos por la legislación laboral argentina.Un feriado nacional es una jornada de descanso obligatoria, que debe cumplirse en todo el territorio nacional. La ley 20.744, conocida como Ley de Contrato de Trabajo, precisa en su artículo 181 que en los días feriados nacionales rigen las mismas normas legales que para el descanso dominical. Esto significa que, si un empleado es requerido para prestar servicios durante un feriado, tiene derecho a percibir el doble de su salario diario habitual por esa jornada. La decisión de trabajar o no en un feriado no es optativa para el empleador, salvo excepciones específicas que no alteran el régimen de pago.Por otro lado, un día no laborable es de carácter optativo, y la decisión de otorgarlo como jornada de descanso o de exigir la prestación de servicios recae exclusivamente en el empleador. El artículo 182 de la Ley de Contrato de Trabajo es claro al respecto: "Los días no laborables son optativos para el empleador". En caso de que la empresa decida que se trabaje en un día no laborable, el empleado percibirá su salario simple, es decir, la remuneración habitual sin ningún recargo adicional. No se aplica el régimen de pago doble que sí rige para los feriados.Cuándo es día no laborable con fines turísticosDentro de la categoría de días no laborables, existen los días no laborables con fines turísticos. Estos son establecidos anualmente por el Poder Ejecutivo, como lo hizo a través del decreto 1027 para el año 2025. Su creación se basa en el artículo 7 de la ley 27.399, que permite fijar hasta tres días feriados o no laborables con el objetivo de promover la actividad turística. Estos días suelen coincidir con lunes o viernes, buscando así formar fines de semana largos que estimulen los desplazamientos internos, fomenten el turismo y mitiguen los efectos negativos de la estacionalidad en el sector.Ganadores de la Argentina como mejores pueblos turísticos de 2024Cómo se manejan los días no laborables en la administración pública y el sector privadoSon de aplicación obligatoria para la administración pública y optativos para el sector privado.Cómo se manejan los días no laborables para los bancosSegún el artículo 166 de la Ley de Contrato de Trabajo, en los días no laborables, el trabajo será optativo para el empleador, salvo en bancos, seguros y actividades afines, conforme lo determine la reglamentación.Todos los feriados que quedan en 2025AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puente.Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriados inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriados inamovible)
Ante la cercanía de la fecha, muchas personas se preguntan si este viernes 15 de agosto es un feriado o un día no laborable. La diferencia entre ambos determina quiénes podrán disfrutar de un fin de semana largo.De acuerdo al calendario de feriados oficial que difunde la Jefatura de Gabinete, se estableció el viernes 15 de agosto como día no laborable este año, una medida que busca fomentar el turismo interno. Esta decisión se enmarca en la ley 27.399, que faculta al Poder Ejecutivo a fijar hasta tres jornadas no laborables al año, siempre que coincidan con lunes o viernes, con el objetivo de crear fines de semana largos y dinamizar la actividad turística en el país. Ganadores de la Argentina como mejores pueblos turísticos de 2024La elección de esta fecha no es arbitraria, sino que responde a la cercanía del domingo 17 de agosto, jornada en que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Aunque se trata de un feriado trasladable, este año cae un domingo y no se corre de fecha. Esto se debe a que la normativa vigente establece que los feriados nacionales trasladables que coincidan con martes o miércoles se moverán al lunes anterior, mientras que los que caigan en jueves o viernes se trasladarán al lunes siguiente. Sin embargo, la ley no contempla modificaciones para los feriados que coincidan con fines de semana, como es el caso del 17 de agosto. Por lo tanto, solo aquellos trabajadores que habitualmente presten servicios los domingos podrán beneficiarse directamente de este feriado.¿Qué diferencia un feriado de un día no laborable?La diferencia entre un feriado nacional y un día no laborable es fundamental y tiene implicaciones directas en los derechos y obligaciones laborales. En un feriado nacional â??como es el caso del 17 de agostoâ??, rigen las normas del descanso dominical, lo que implica que es obligatorio para los trabajadores. Si un empleado es convocado a prestar servicios durante un feriado, el empleador debe abonarle el doble de la remuneración de una jornada habitual, según lo establece la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo. Este principio garantiza una compensación adicional por la interrupción del descanso obligatorio.Por otro lado, en un día no laborable la situación es diferente. La decisión de trabajar o no queda a criterio exclusivo del empleador. El artículo 182 de la Ley de Contrato de Trabajo precisa que los días no laborables son optativos para el empleador. Esto significa que, si la empresa decide operar normalmente, el trabajador percibirá su salario habitual, sin ningún adicional. No hay obligación de pagar una remuneración extra, ya que no se considera un día de descanso obligatorio en el mismo sentido que un feriado. Esta flexibilidad permite a las empresas adaptar sus operaciones sin incurrir en costos adicionales.De esta manera, solo aquellos trabajadores cuyo empleador decida que el viernes 15 no se trabaje, podrán disfrutar de un fin de semana largo de tres días. Próximos feriados y días no laborables de 2025El calendario oficial de feriados nacionales y días no laborables para el resto de 2025 se configura de la siguiente manera, ofreciendo nuevas oportunidades para el descanso y el turismo:AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puenteLunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable)DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Una celebración vinculada al catolicismo volverá a darle a numerosos trabajadores la posibilidad de disfrutar de tiempo libre para compartirlo en familia o viajar
Este mes tendrá un fin de semana largo de tres días.Muchos se preguntan si el asueto que conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín se traslada al día siguiente.
Cómo se paga cada día y el calendario para lo que queda del 2025.
Este mes tendrá un fin de semana largo de tres días.Descubrí la lista completa de feriados largos en Argentina.
El Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín presenta este 2025 una oportunidad para que los argentinos disfruten de un fin de semana extendido. Esta posibilidad surge de la combinación de un día no laborable con fines turísticos y el feriado nacional. Por ello muchos se preguntan si hay fin de semana largo por el feriado del 17 de agosto.¿Hay fin de semana largo por el feriado del 17 de agosto?Sí, hay fin de semana largo por el feriado del 17 de agosto para muchos trabajadores.Así lo estableció el Gobierno, ya que decretó que el viernes 15 de agosto será un día no laborable con fines turísticos. Esta medida, impulsada por la ley 27.399, otorga al Poder Ejecutivo la facultad de determinar hasta tres jornadas no laborables al año, siempre que estas coincidan con lunes o viernes. Sin embargo, a diferencia de un feriado nacional, la naturaleza de un día no laborable implica que la decisión de trabajar o no recae directamente en el empleador. En caso de que la empresa decida operar normalmente durante esta fecha, el empleado percibirá su salario habitual, sin ningún tipo de adicional. Quiénes tendrán fin de semana largo por el día no laborable del viernes 15 de agostoNo todos los ciudadanos podrán disfrutar de esta jornada extra de descanso el 15 de agosto: solo aquellos trabajadores cuyo empleador decida que el viernes 15 no se trabaja podrán extender su descanso hasta el domingo 17.¿Se pasa el feriado del 17 de agosto?El domingo 17 de agosto es un feriado nacional en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Aunque se trata de un feriado trasladable, este año se mantendrá en su fecha original. La ley 27.399, que regula los feriados nacionales trasladables y los fines de semana largos, es precisa al respecto. Esta normativa estipula que los feriados trasladables que coincidan con martes o miércoles se moverán al lunes anterior, mientras que aquellos que caigan en jueves o viernes se trasladarán al lunes siguiente. Sin embargo, la ley no contempla modificaciones para los feriados que coinciden con fines de semana, como es el caso del 17 de agosto, que cae domingo. Es por esta razón que la fecha no se cambia. Esto significa que solo aquellos trabajadores cuya jornada laboral incluya los domingos podrán beneficiarse directamente de este feriado. Cabe destacar que, además, este mismo día se celebrará en todo el país el Día del Niño, cuya fecha fue trasladada desde el segundo domingo de agosto.¿En qué se diferencian los feriados nacionales de los días no laborables?La diferencia entre un feriado nacional y un día no laborable es crucial y está claramente definida por la normativa argentina. La ley 20.744, conocida como Ley de Contrato de Trabajo, establece en su artículo 181 que en los feriados nacionales rigen las normas del descanso dominical. Esto implica que el descanso es obligatorio para los trabajadores. Si un empleado es requerido para prestar servicios durante un feriado nacional, el empleador está obligado a abonarle el doble de la remuneración de una jornada habitual. En contraposición, el artículo 182 de la misma ley explica que los días no laborables son optativos para el empleador. Como se mencionó anteriormente, la decisión de trabajar o no queda a criterio del empleador. Si se trabaja en un día no laborable, la remuneración es la del salario simple, es decir, el mismo monto que una jornada laboral normal.¿Qué pasó el 17 de agosto?El feriado del 17 de agosto es una fecha de gran relevancia en el calendario nacional argentino, puesto que conmemora el fallecimiento del General José de San Martín. Ocurrido en 1850 en Boulogne-sur-Mer, Francia, el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín rinde homenaje a su figura, considerada el "Padre de la Patria". Su liderazgo fue fundamental y decisivo en las campañas militares que llevaron a la consolidación de la independencia de Argentina, Chile y Perú. Este feriado nacional busca honrar su legado como libertador y estratega.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una máxima de 20 grados en la Ciudad para los próximos días.Hacia el fin de la semana el frío se hará sentir hacia la mañana y el feriado arrancará con 3 grados en el Conurbano.Dónde rigen alertas meteorológicas.
Aparte del feriado regional del 13 de agosto, hay otras regiones de Perú que cuentan con festividades propias que les otorgarán un feriado largo local
El feriado del 17 de Agosto, en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín, este año cae un domingo. En el calendario nacional de feriados se incluye esta fecha, pero no se trasladará al viernes anterior ni al lunes siguiente este año. La explicación se puede encontrar en la ley 27.399, que regula el establecimiento de feriados nacionales y fines de semana largos. La normativa incluye el asueto del 17 de Agosto entre aquellos que son trasladables, es decir que se puede correr de fecha con fines turísticos. Aquellos que coincidan con martes o miércoles se moverán al lunes anterior, mientras que los que caigan en jueves o viernes se trasladarán al lunes siguiente. Sin embargo, no contempla el traslado de feriados que coinciden con fines de semana. Por lo tanto, los asuetos que caen un sábado o domingo no se cambian de fecha. Solo aquellos que trabajen los domingos podrán disfrutar del feriado del 17 de Agosto. Igualmente, se podrá disfrutar de un fin de semana largo en agosto, puesto que hay un día no laborable el viernes 15 de agosto. Esto se debe a que el Gobierno nacional tiene la potestad para designar hasta tres días al año como feriados puente con el objetivo de fomentar el turismo. Estos días deben ser lunes o viernes, generando así fines de semana extendidos. De todos modos, algunas personas deberán asistir al trabajo en esta fecha. Al tratarse de un día no laborable, queda a discreción de cada empleador si sus trabajadores pueden tomarse el día o no.Diferencia entre feriados nacionales y días no laborablesEs importante distinguir entre feriados nacionales y días no laborables, ya que las implicaciones laborales son diferentes. La Ley de Contrato de Trabajo (20.744) establece en su artículo 181 que en los feriados nacionales rigen las normas sobre el descanso dominical. Esto significa que si un empleado trabaja durante un feriado nacional, deberá cobrar el doble de una jornada habitual.Por otro lado, el artículo 182 de la misma ley explica que los días no laborables son optativos para el empleador. En este caso, el empleador tiene la facultad de decidir si se trabaja o no. Si decide que se trabaje, el empleado percibirá su salario simple, es decir, el mismo monto que una jornada laboral normal.En resumen, el feriado nacional se paga doble si se trabaja, mientras que el día no laborable se remunera como una jornada habitual.El calendario completo de feriados nacionales que quedan de 2025 en la ArgentinaAgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)Octubre12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable)Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
El 17 de Agosto se conmemora el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín. Se trata de una fecha significativa para el calendario nacional, puesto que se recuerda al prócer y libertador de nuestro país, a quien se lo llama como el "Padre de la Patria". En ese sentido, surge la duda si esta fecha es un feriado nacional.De acuerdo a la ley 27.399 â??que regula el establecimiento de feriados nacionales y fines de semana largosâ??, esta jornada está incluida en el listado de feriados trasladables, los cuales se pueden cambiar de día para generar un fin de semana largo. Sin embargo, este año este no se mueve y cae un domingo, que coincide con el Día del Niño.¿Por qué no se traslada el feriado por el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín? La normativa ya mencionada indica que los feriados nacionales trasladables, cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles, serán movidos al día lunes anterior. En tanto, los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente. Sin embargo, no dice nada sobre aquellos asuetos que caen en un fin de semana, por lo cual no se cambia de día. Es así que solo las personas que trabajan los domingos podrán disfrutar de este asueto.Es por ese motivo que el Gobierno nacional estableció un día no laborable con fines turísticos el viernes 15 de agosto. De todos modos, puede que algunas personas deban trabajar en esta fecha. Esto se debe a que queda en el empleador si les da este día extra de descanso a sus trabajadores o si deben presentarse en sus puestos de trabajo en esta fecha. Diferencia entre feriados nacionales y días no laborablesLa ley 20.744 o de Contrato de Trabajo precisa en el artículo 181 que en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. Mientras que en el 182 explica que los días no laborales son optativos para el empleador.En el caso de los feriados nacionales rigen las normas de descanso dominical. Es decir, que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.En resumen, el feriado nacional deberá abonarse el doble de una jornada habitual, mientras que en un día no laborable su remuneración es como la del salario simple.El calendario completo de feriados nacionales que quedan de 2025 en la ArgentinaAgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puenteLunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable)Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
La proximidad del 17 de agosto, fecha en que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín, genera interrogantes sobre si habrá un fin de semana largo en la Argentina. Este 2025, cae un domingo, lo que llevó al Gobierno a establecer el viernes 15 como un día no laborable con fines turísticos. La ley 27.399 â??que regula el establecimiento de feriados nacionales y fines de semana largosâ?? otorga al Gobierno nacional la facultad de designar hasta tres feriados o días no laborables al año con el objetivo de fomentar el turismo. Estos días deben coincidir con los lunes o viernes para crear fines de semana extendidos. En este contexto, el Poder Ejecutivo ha determinado que el viernes 15 de agosto será un día no laborable. Esto significa que algunas personas podrán disfrutar de un fin de semana largo en agosto. Esto se debe a que, como se trata de un día no laborable y no un feriado, el empleador define si les da el día libre a sus trabajadores o si estos deben asistir a sus puestos de trabajo en esa jornada. Es importante destacar que esta medida busca impulsar el turismo interno, ofreciendo a los argentinos la posibilidad de realizar escapadas y disfrutar de actividades recreativas durante un fin de semana extendido. Sin embargo, el impacto real de esta medida dependerá de la decisión de cada empleador respecto a si otorga o no el día no laborable a sus empleados. Para quienes se pueden tomar el 15 de agosto, el período de extendido de descanso es de tres días. En tanto, solo pueden aprovechar el 17 de agosto quienes trabajan los domingos. Si bien es un feriado trasladable en la Argentina, este año no se moverá. La normativa mencionada indica que solo se pueden trasladar si caen un día de semana: aquellos asuetos que coincidan con los días martes y miércoles se trasladan al lunes anterior, mientras que los que coincidan con jueves y viernes se trasladan al lunes siguiente. Sin embargo, no hay disposiciones para los feriados que caen en fin de semana, por lo que en este caso se mantendrá en su fecha original.Diferencia entre feriados nacionales y días no laborablesLa ley 20.744 o de Contrato de Trabajo precisa en el artículo 181 que en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. Mientras que en el 182 explica que los días no laborales son optativos para el empleador.En el caso de los feriados nacionales rigen las normas de descanso dominical. Es decir, que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.En resumen, el feriado nacional deberá abonarse el doble de una jornada habitual, mientras que en un día no laborable su remuneración es como la del salario simple.El calendario completo de feriados nacionales que quedan de 2025 en la ArgentinaAgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puenteLunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable)Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Este día, en el que se conmemora la histórica Batalla de Ayacucho de 1824, permitirá a miles de ciudadanos seguir disfrutando de tiempo libre en familia
Diversas entidades bancarias han anunciado cambios en la modalidad de atención para este miércoles
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores
Como el feriado del 17 de agosto cae domingo, este 2025 se definió establecer como puente turístico al viernes 15 de agosto. Sobre la medida del Gobierno acerca del asueto por el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín, la ley es clara: ¿qué dice?¿Se pasa al viernes el feriado del 17 de agosto? Esto es lo que dice la leyLa ley 27.399 â??que regula el establecimiento de feriados nacionales y fines de semana largosâ?? señala que el Gobierno nacional tiene la potestad para establecer hasta tres feriados o días no laborables al año con fines turísticos. Estos deben coincidir con los días lunes o viernes para dar paso a un período de descanso prolongado. Para este año, el Poder Ejecutivo determinó que el viernes 15 de agosto será un día no laborable. Esto quiere decir que queda a discreción de cada empleador si sus trabajadores se pueden tomar el día o no.Si bien el 17 de agosto es un feriado trasladable en la Argentina, en esta ocasión no se puede correr de fecha porque cae en un fin de semana. La normativa ya mencionada indica que los feriados nacionales trasladables, cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles, serán movidos al día lunes anterior. En tanto, los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente. Sin embargo, no dice nada sobre aquellos asuetos que caen en un fin de semana, por lo cual no se cambia de día. Es así que solo las personas que trabajan los domingos podrán disfrutar del próximo feriado.Diferencia entre feriados nacionales y días no laborablesLa ley 20.744 o de Contrato de Trabajo precisa en el artículo 181 que en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. Mientras que en el 182 explica que los días no laborales son optativos para el empleador.En el caso de los feriados nacionales rigen las normas de descanso dominical. Es decir, que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.En resumen, el feriado nacional deberá abonarse el doble de una jornada habitual, mientras que en un día no laborable su remuneración es como la del salario simple.El calendario completo de feriados nacionales que quedan de 2025 en la ArgentinaAgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puenteLunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable)Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
¿Qué sucede si trabajas el 6 de agosto en Perú? La normativa peruana establece una compensación económica especial para empleados que no reciban descanso alternativo y deban cumplir funciones el 6 de agosto, según la Cámara de Comercio de Lima
Es importante que empleadores y trabajadores tengan claro este tipo de situaciones para evitar malentendidos al momento del cálculo de remuneraciones
No solo el 6 y el 30 de agosto, los peruanos de esta región gozarán de un tercer feriado no laborable, según lo dispone una ordenanza regional
En agosto se incluyó un día no laborable que sirve como un feriado puente con fines turísticos, que da paso a un fin de semana largo de tres días que algunas personas podrán disfrutar. En ese sentido, muchos se preguntan cuándo es para poder organizar diferentes actividades, incluso algún viaje.De acuerdo al calendario oficial de feriados difundido por el sitio oficial de la Jefatura de Gabinete, este asueto es el viernes 15 de agosto. Según la ley 27399 â??que reglamenta el establecimiento de feriados y fines de semana largosâ??, el Gobierno Nacional "podrá fijar anualmente hasta tres días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con los días lunes o viernes". Se trata de un asueto que se estableció unos días antes del feriado del 17 de agosto, cae un domingo este año. Aunque la fecha en que se conmemora del Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín es trasladable, como cae en el fin de semana este no se puede correr de fecha. Es por eso que se optó por sumar un día extra de descanso el viernes anterior. De todos modos, vale aclarar que no todos podrán disfrutar de esta jornada. Esto se debe a que es un día no laborable, por lo cual los empleadores pueden decidir que sus trabajadores se toman el día o si deben asistir a sus puestos de trabajo. Diferencia entre feriados nacionales y días no laborablesLa ley 20.744 o de Contrato de Trabajo precisa en el artículo 181 que en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. Mientras que en el 182 explica que los días no laborales son optativos para el empleador.En el caso de los feriados nacionales rigen las normas de descanso dominical. Es decir, que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.Quienes trabajan un día no laborable, reciben el mismo monto que una jornada laborableShutterstock - ShutterstockEn resumen, el feriado nacional deberá abonarse el doble de una jornada habitual, mientras que en un día no laborable su remuneración es como la del salario simple.El calendario completo de feriados nacionales que quedan de 2025 en la ArgentinaAgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puenteLunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable)Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
El feriado del 17 de agosto cae domingo este 2025, por eso el Gobierno estableció el viernes 15 como puente turístico. Muchos se preguntan qué día cae el asueto según la ley y qué ocurre con el cambio propuesto por el Gobierno por el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.Según la ley: qué día cae el feriado de agosto que arma un fin de semana puenteLa ley 27.399 â??que regula el establecimiento de feriados nacionales y fines de semana largosâ?? señala que el Gobierno nacional tiene la potestad para establecer hasta tres feriados o días no laborables al año con fines turísticos. Estos deben coincidir con los días lunes o viernes para dar paso a un período de descanso prolongado. Para este año, el Poder Ejecutivo determinó que el viernes 15 de agosto será un día no laborable. Esto quiere decir que queda a discreción de cada empleador si sus trabajadores se pueden tomar el día o no.Si bien el 17 de agosto es un feriado trasladable en la Argentina, en esta ocasión no se puede correr de fecha porque cae en un fin de semana. La normativa ya mencionada indica que los feriados nacionales trasladables, cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles, serán movidos al día lunes anterior. En tanto, los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente. Sin embargo, no dice nada sobre aquellos asuetos que caen en un fin de semana, por lo cual no se cambia de día. Es así que solo las personas que trabajan los domingos podrán disfrutar del próximo feriado.Diferencia entre feriados nacionales y días no laborablesLa ley 20.744 o de Contrato de Trabajo precisa en el artículo 181 que en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. Mientras que en el 182 explica que los días no laborales son optativos para el empleador.En el caso de los feriados nacionales rigen las normas de descanso dominical. Es decir, que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.En resumen, el feriado nacional deberá abonarse el doble de una jornada habitual, mientras que en un día no laborable su remuneración es como la del salario simple.El calendario completo de feriados nacionales que quedan de 2025 en la ArgentinaAgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puenteLunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable)Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Este 2025, el feriado del 17 de agosto cae domingo, por eso el Gobierno estableció el viernes 15 como puente turístico. Muchos se preguntan qué dice la ley al respecto de este cambio que genera un fin de semana largo por el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.Puente turístico: qué dice la ley sobre el feriado del 17 de AgostoLa ley 27.399 â??que regula el establecimiento de feriados nacionales y fines de semana largosâ?? señala que el Gobierno nacional tiene la potestad para establecer hasta tres feriados o días no laborables al año con fines turísticos. Estos deben coincidir con los días lunes o viernes para dar paso a un período de descanso prolongado. Para este año, el Poder Ejecutivo determinó que el viernes 15 de agosto será un día no laborable. Esto quiere decir que queda a discreción de cada empleador si sus trabajadores se pueden tomar el día o no.Si bien el 17 de Agosto es un feriado trasladable en la Argentina, en esta ocasión no se puede correr de fecha porque cae en un fin de semana. La normativa ya mencionada indica que los feriados nacionales trasladables, cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles, serán movidos al día lunes anterior. En tanto, los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente. Sin embargo, no dice nada sobre aquellos asuetos que caen en un fin de semana, por lo cual no se cambia de día. Es así que solo las personas que trabajan los domingos podrán disfrutar del próximo feriado.Diferencia entre feriados nacionales y días no laborablesLa ley 20.744 o de Contrato de Trabajo precisa en el artículo 181 que en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. Mientras que en el 182 explica que los días no laborales son optativos para el empleador.En el caso de los feriados nacionales rigen las normas de descanso dominical. Es decir, que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.En resumen, el feriado nacional deberá abonarse el doble de una jornada habitual, mientras que en un día no laborable su remuneración es como la del salario simple.El calendario completo de feriados nacionales que quedan de 2025 en la ArgentinaAgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puenteLunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable)Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Como regalo de cumpleaños y en reconocimiento a sus logros, se hizo oficial el Barack Obama Day, que convertirá el 4 de agosto, a partir de este año, como el día feriado en homenaje para el expresidente de Estados Unidos.El 4 de agosto se vuelve feriado oficial en IllinoisEl pasado viernes, el gobernador de Illinois, Bruce Rauner, firmó una nueva ley que designa el 4 de agosto como el "Día de Barack Obama" en el estado. Esta medida agrega un nuevo día festivo que se celebrará anualmente a partir de 2025, en honor al expresidente nacido en Hawái, pero con profundos lazos en Illinois.De acuerdo con NBC Chicago, el recién aprobado feriado se festejará en todo el estado en honor al 44.º presidente de Estados Unidos, quien inició su carrera política sirviendo al pueblo de Illinois, tanto en el Senado estatal como en el de la Unión Americana. Obama es reconocido por su dedicación a proteger los derechos de los ciudadanos y a construir puentes entre comunidades.Aunque algunos legisladores estatales se abstuvieron de votar sobre el proyecto de ley para instaurar el "Día de Barack Obama", la medida fue aprobada por ambas cámaras a principios de año, sin un solo sufragio en contra.De esta manera, el cumpleaños del expresidente, el 4 de agosto, se convierte en un feriado estatal legal. Durante esta jornada, escuelas y oficinas estatales cerrarán, mientras que empresas y bancos podrán decidir si suspenden o no sus actividades.El "Día de Barack Obama" se suma así a otros feriados en Illinois, como el Día de Adlai Stevenson, el Día de Ronald Reagan y el Día de Jane Addams, fechas en las que los centros de trabajo también suspenden actividades, según el medio.Por poco cancelan el Barack Obama DaySegún destacó NBC Chicago, los esfuerzos por convertir el 4 de agosto, día de cumpleaños del exmandatario estadounidense, en un día feriado oficial en Illinois, se estancaron después de que algunos de los legisladores expresaron su preocupación porque otros expresidentes originarios del estado, como Ronald Reagan, no tuvieran su propia festividad.Entre los argumentos en contra de los republicanos, incluidos el gobernador, destacaron el costo negativo de cerrar las oficinas estatales durante el día feriado, así como el impacto para el bolsillo de los trabajadores por tener el día libre.Rauner agregó que el Barack Obama Day no debería ser un día festivo formal con vacaciones pagadas y obligatorias, sino un día de reconocimiento y celebración donde las instituciones privadas puedan elegir si cierran o no sus puertas.El padrino político de Barack ObamaEmil Jones III, hijo del expresidente del Senado de Illinois, Emil Jones Jr., jugó un papel importante en el lanzamiento del proyecto de ley para instaurar el "Día de Barack Obama", según la NBC.Jones Jr. es considerado como el "padrino político" de Barack Obama, ya que fue un gran apoyo para el expresidente en su lanzamiento a la política federal en 2004, cuando el entonces joven Obama intentaba dominar las complejidades de la legislatura.Aunque ambos tienen maneras muy distintas de hacer política, porque Obama abogaba por la libertad de opiniones y posturas, mientras que Jones Jr. es un político de la vieja escuela, que tiene familiares en la nómina del estado, dirige subvenciones estatales a sus organizaciones favoritas y utiliza su influencia para castigar a sus enemigos, señala CBS.Ambos se conocieron a mediados de la década de los 80, cuando Jones Jr. ya estaba en el Senado de Illinois y Obama era un organizador comunitario en el sur de Chicago. Y aunque el expresidente no tenía en buena estima al legislador, Emil Jones quedó impresionado del joven y cooperó con sus proyectos futuros.
En esta fecha se dio un enfrentamiento clave liderado por Simón Bolívar en 1824 que allanó el camino para la consolidación de la independencia del país, meses antes de la decisiva batalla de Ayacucho
La ciudadanía esperaba una pausa extendida en la segunda semana del mes, pero las autoridades han ratificado que las actividades públicas y privadas seguirán su curso habitual tras el homenaje conmemorativo del miércoles
El intendente de Villa Gesell reclama que Milei reponga el fin de semana largo de la fiesta de la diversidad cultural.
¿Habrá fin de semana largo en agosto?Descubrí la lista completa de feriados largos en Argentina.
La experiencia que ofrece el Ferrocarril Central Andino incluye degustaciones de platos regionales, presentaciones de danzas típicas y música andina en vivo a lo largo del recorrido
En el país se reconocen a 11 días festivos nacionales a lo largo del año
La demanda de viajes por carretera alcanzó cifras inusuales, con el sur y el centro como los destinos más concurridos. Más de 1,5 millones de personas se desplazaron por las vías en todo el país
El Colorado Day es una de las celebraciones más importantes de esta tierra, ya que se cumple un nuevo aniversario de su declaración como el 38° estado del país. En este 1° de agosto de 2025 se celebran los 149 años desde esa fecha, y el gobernador, Jared Polis, impulsó la realización de eventos y presentaciones con descuentos especiales. Colorado Day, ¿un día feriado oficial en el estado?Si bien el Colorado Day es una de las fechas importantes de celebración entre los locales, no se considera como un día feriado, de acuerdo con la Secretaría del Estado. Las oficinas gubernamentales y negocios no suspenderán actividades, ni se ofrecerán días de descanso para los ciudadanos. Los días de descanso o feriados oficiales del estado que se llevarán a cabo en la segunda mitad del 2025 son: El Día del Trabajo (Labor Day): este se lleva a cabo el día primero del mes de septiembreDía de Xavier Cabrini (Frances Xavier Cabrini Day): la conmemoración se lleva a cabo el día seis de octubreDía de los Veteranos (Veterans Day): el cual se llevará a cabo el 11 de noviembreDía de Acción de Gracias (Thanksgiving Day): una de las celebraciones a nivel nacional que se llevará a cabo el 27 de noviembreNavidad (Christmas Day): que se celebra año con año el 25 de diciembreAunque no se trata de un día feriado, el gobierno del estado señaló que toda la semana se realizarán actividades para unirse como población y apoyar a las empresas locales, por lo que se ofrecerán exposiciones de arte y hasta conciertos. El fin de semana del uno al tres de agosto, se concentrará la mayor actividad en todo Colorado. Así nació el Colorado Day en El Estado CentenarioColorado fue incorporado como el estado 38 de Estados Unidos el 1° de agosto de 1876, justo 100 años después de la Declaración de Independencia, y por la que lleva su sobre nombre como "El Estado Centenario", de acuerdo con The Economic Times. La primera celebración del Colorado Day se dio el 1° de agosto de 1877, tan solo un año después de su incorporación como territorio. Desde entonces se destaca el valor histórico y cultural de los ciudadanos que han forjado y sido parte de la historia del estado. Eventos especiales para celebrar los 149 años de ColoradoEl gobernador de Colorado, Jared Polis, dio a conocer la lista completa de los eventos especiales que se llevarán a cabo para celebrar los 149 años del Estado Centenario, los cuales se llevarán a cabo en el fin de semana del 1 al 3 de agosto en el Capitolio, entre los que se encuentran: Jornada de puertas abiertas del Día de Colorado en la Residencia del Gobernador y eventos en el Capitolio Estatal: se llevarán a cabo en un horario de las 10 hs y hasta las 14 hs. Colocación de food trucks el viernes en un horario de las 11 hs y hasta las 13 hs. La Estación Unión de Denver ofrecerá un recorrido histórico por el Colorado Day que iniciará a las 16 hs. Se pueden conseguir boletos en su web oficial. Denver Milk Market ofrecerá una exhibición de arte en homenaje a los artistas de Colorado: se llevará a cabo desde las 17 hs y hasta las 20 hs. State 38 Distilling en Golden realizará el lanzamiento de un whisky conmemorativo con una etiqueta especial del artista local Jesse Crock: el evento se llevará a cabo de las 16 hs y hasta las 21 hs. Espacios con entradas gratuitas o con descuento: Museo de Naturaleza y Ciencia de Denver ofrecerá un 30% de descuento en algunas de sus membresías hasta el 3 de agosto. El Centro de descubrimiento de la Fundación Espacial, ofrecerá entradas gratuitas el primero de agosto. Museo Dinosaur Ridge ofrecerá entradas gratis a su sala de exposiciones y descuentos en visitas guiadas en autobús desde el primero de agosto. Los juegos de escape de Clue Room ofrecerán un descuento del 10% hasta el 3 de agosto. La pista de patinaje Sky Rink en Stanley Marketplace tendrá 20% de descuento al comprar las entradas directamente en su web.
Estas fechas están establecidas en la Ley Federal del Trabajo
El feriado del 17 de agosto en la Argentina, fecha en la que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín, este año cae domingo. A la jornada se le suma el viernes 15 de agosto como día no laborable puente, por lo que durante el tercer fin de semana del mes, habrá un fin de semana largo que varios argentinos podrán aprovechar.La ley 27.399 â??que regula el establecimiento de feriados nacionales y fines de semana largosâ?? señala que el Gobierno nacional tiene la potestad para establecer hasta tres feriados o días no laborables al año con fines turísticos. Estos deben coincidir con los días lunes o viernes para dar paso a un período de descanso prolongado. Para este año, el Poder Ejecutivo determinó que el viernes 15 de agosto será un día no laborable. Esto quiere decir que queda a discreción de cada empleador si sus trabajadores se pueden tomar el día o no.Si bien el 17 de agosto es un feriado trasladable en la Argentina, en esta ocasión no se puede correr de fecha porque cae en un fin de semana. La normativa ya mencionada indica que los feriados nacionales trasladables, cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles, serán movidos al día lunes anterior. En tanto, los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente. Sin embargo, no dice nada sobre aquellos asuetos que caen en un fin de semana, por lo cual no se cambia de día. Es así que solo las personas que trabajan los domingos podrán disfrutar del próximo feriado.Diferencia entre feriados nacionales y días no laborablesLa ley 20.744 o de Contrato de Trabajo precisa en el artículo 181 que en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. Mientras que en el 182 explica que los días no laborales son optativos para el empleador.En el caso de los feriados nacionales rigen las normas de descanso dominical. Es decir, que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.En resumen, el feriado nacional deberá abonarse el doble de una jornada habitual, mientras que en un día no laborable su remuneración es como la del salario simple.El calendario completo de feriados nacionales que quedan de 2025 en la ArgentinaAgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puenteLunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable)Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
La seguridad vial debe ser la prioridad para todos, asegurando que estas festividades no terminen en tragedias por accidentes.
El próximo mes habrá un nuevo fin de semana largo gracias a la combinación de un día no laborable y un feriado nacional. Averiguá qué días caen y cómo se pagan. Leer más
Tras el 23 de julio, cuando se celebró el Día de la Fuerza Aérea del Perú y se conmemoró a José Abelardo Quiñones, surgieron interrogantes entre la ciudadanía
El feriado regional aplicará de forma obligatoria para los trabajadores de las dependencias públicas del Gobierno Regional en su jurisdicción
Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores
La radiación ultravioleta podría llegar a un nivel 9, clasificado como alto. Por otro lado, se esperan ráfagas de viento de hasta 39 km/h durante la mañana y también en horas de la noche
Este miércoles, se rendirá honor al piloto FAP José Abelardo Quiñones, quien se sacrificó durante la guerra contra Ecuador de 1941
Las familias pueden pasar una experiencia interactiva y educativa, con múltiples oportunidades para descubrir habilidades y expresarse a través del arte
El Parque de las Leyendas, uno de los atractivos más reconocidos de Lima, permanece abierto este 23 de julio y mantiene su horario regular de atención de 9 a.m. a 5 p.m.
La empresa estatal realizará trabajos de mantenimiento para la mejora del servicio de agua potable en la capital peruana