caracas

Fuente: Infobae
18/10/2025 09:18

Expertos alertan por posible acuerdo de inteligencia militar entre Bogotá y Caracas: "Esto parece más una provocación a EE. UU."

Especialistas en seguridad y académicos analizan los peligros de compartir información estratégica, señalando posibles filtraciones a grupos armados y tensiones con Estados Unidos tras la propuesta del presidente Petro

Fuente: La Nación
06/10/2025 19:18

Venezuela denuncia un supuesto plan de "extremistas" para atacar la embajada de Estados Unidos en Caracas

CARACAS.- El gobierno de Venezuela advirtió este lunes a Estados Unidos sobre un presunto plan de "sectores extremistas" para colocar explosivos en la embajada estadounidense en Caracas, en medio de una creciente tensión bilateral por el despliegue militar norteamericano en el Caribe.Las relaciones diplomáticas entre ambos países están rotas desde 2019, cuando Washington desconoció la primera reelección de Nicolás Maduro. Desde entonces, la sede diplomática permanece cerrada, aunque aún cuenta con personal local de mantenimiento y seguridad bajo custodia del Estado venezolano."Por tres vías distintas hemos advertido al gobierno de Estados Unidos de una grave amenaza", declaró Jorge Rodríguez, jefe de la delegación venezolana para el diálogo con Washington y presidente de la Asamblea Nacional. Según dijo, "una operación de falsa bandera, preparada por sectores extremistas de la derecha local, busca colocar explosivos letales en la embajada de Estados Unidos".Rodríguez aseguró que el gobierno reforzó la seguridad en el complejo, que ocupa unas 11 hectáreas en el sureste de la capital, y notificó a una embajada europea â??sin especificar cuálâ?? para que comunique la alerta a las autoridades estadounidenses. "Nuestro gobierno respeta y protege esa sede diplomática", subrayó.El chavismo denunció de forma recurrente supuestos complots para desestabilizar al Ejecutivo, a menudo atribuidos a la oposición. En esta ocasión, la advertencia llega mientras circulan rumores en redes sociales sobre un posible refugio de la dirigente opositora María Corina Machado â??en la clandestinidad desde las disputadas elecciones presidenciales de julio de 2024â?? en la embajada estadounidense. Ninguna fuente oficial ha confirmado esa versión.La oposición liderada por Machado reivindica su victoria en aquellos comicios, mientras Washington se negó a reconocer la segunda reelección de Maduro. El nuevo escenario de tensión se agudizó a fines de agosto, cuando Estados Unidos desplegó ocho buques de guerra y un submarino nuclear frente a las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.El Pentágono anunció el viernes su quinto ataque contra embarcaciones presuntamente utilizadas por traficantes, con un saldo de cuatro muertos. Según datos estadounidenses, al menos 21 personas fallecieron en las operaciones recientes. El presidente Donald Trump calificó la ofensiva como "tan exitosa que ya no hay más botes" en la zona.Caracas, en cambio, considera que se trata de un "asedio" con fines de "cambio de régimen". En respuesta, Maduro ordenó el despliegue de miles de soldados en las fronteras, llamó a civiles a alistarse y dispuso maniobras militares en los estados costeros.El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que Venezuela activó "planes de defensa progresivos ante la amenaza militar" estadounidense. Además, el gobierno convocó para este lunes a una marcha nacional "contra las agresiones imperialistas".En paralelo, Trump volvió a acusar a Maduro de ser "uno de los mayores narcotraficantes del mundo" y anunció la duplicación de la recompensa por su arresto, que ahora asciende a 50 millones de dólares. Maduro respondió que Washington "construye una narrativa falsa" para justificar su intento de removerlo del poder.La advertencia sobre la embajada ocurre, así, en un contexto en el que ambos gobiernos parecen haber agotado los canales diplomáticos y regresado a un clima de abierta hostilidad, con el Caribe como nuevo escenario de su enfrentamiento.Agencias AP y AFP

Fuente: Infobae
04/10/2025 18:35

Petro mueve fichas con Caracas: Gobierno busca liberar a los colombianos presos por el régimen de Maduro, esto dijo la canciller

Familiares de los detenidos claman por justicia mientras la Cancillería colombiana busca, a través de gestiones diplomáticas, garantizar el debido proceso y la liberación de los connacionales

Fuente: Infobae
02/10/2025 14:33

Cayó alias Caracas, cabecilla del Tren de Aragua: fue policía en Venezuela y tenía circular roja de Interpol

La investigación detalla que este sujeto coordinaba actividades criminales y financieras en la frontera colombo-venezolana, bajo las órdenes de alias Niño Guerrero

Fuente: Clarín
02/10/2025 01:36

Clima hoy en Caracas, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este jueves 2 octubre de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
26/09/2025 07:23

El poderoso grupo del jefe de gobierno de Caracas que controla 150 edificios y ahora tiene armas de guerra

Nahum Jephte Fernández Molina no prestó servicio militar, pero desde el 2002, al inicio del gobierno de Hugo Chávez, fue uno de los organizadores de los Círculos Bolivarianos y luego de grupos de choque de la revolución

Fuente: Infobae
21/09/2025 21:24

Por obras del metro de Bogotá modifican movilidad en principales corredores: nuevos cierres en la avenida Caracas

La Secretaría de Movilidad y el Consorcio Metro Línea 1 anuncian restricciones en avenidas clave, con alternativas de circulación y medidas de seguridad reforzadas para trabajadores y ciudadanos

Fuente: Infobae
20/09/2025 17:46

La dictadura chavista militarizó las calles de Caracas en medio de la tensión con Estados Unidos

La Fuerza Armada Bolivariana desplegó blindados y motorizados desde Fuerte Tiuna hasta El Valle como parte de un plan nacional de adiestramiento en armas

Fuente: Infobae
16/09/2025 20:48

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos exigió visitar la temida cárcel El Helicoide en Caracas

El organismo regional rechaza los intentos de Maduro de escapar a su jurisdicción y denuncia que las instituciones venezolanas "operan como instrumentos de represión"

Fuente: Infobae
08/09/2025 09:48

El Colegio de Periodistas de Caracas exigió la libertad de un reportero que cumple 200 días detenido por la dictadura de Maduro

Rory Branker, del medio La Patilla, permanece en custodia del Servicio de Inteligencia desde febrero. Alertan sobre el deterioro de las condiciones para ejercer el periodismo en el país

Fuente: Infobae
05/09/2025 11:28

Mujer de 78 años murió tras ser arrollada por motociclista en la avenida Caracas, en el sur de Bogotá: estos fueron los hechos

La familia de la víctima denuncia la irrresponsabilidad de la conductora implicada y exige a las autoridades la instalación de reductores de velocidad ante la alta siniestralidad del sector

Fuente: Infobae
03/09/2025 17:56

Reportan aparatoso choque entre dos buses de Transmilenio en la avenida Caracas, en Bogotá: hay trancón y desvíos

Desde su cuenta oficial de X, TransMilenio notificó sobre las 3:05 p. m. que habilitó el paso por un carril para los buses del servicio de transporte público

Fuente: Ámbito
02/09/2025 13:55

Embargaron a Huracán con $850 millones por el fallo del accidente en Caracas de 2016

La Justicia responsabilizó a la institución de Parque Patricios en su carácter de empleador.

Fuente: Clarín
27/08/2025 21:00

arteba: Galerías de París, Caracas, San Pablo y Miami dicen presente en la feria de arte más importante

La feria de arte contemporáneo más importante de la Argentina abrirá hoy en Costa Salguero para el público.Ayer, hubo una visita especial para coleccionistas e instituciones.Galerías de Chile, Uruguay, Brasil, Miami y París sumaron valor a una edición marcada por la diversidad.

Fuente: Infobae
25/08/2025 10:31

Graves afectaciones en la movilidad en Bogotá: así está la situación de TransMilenio en la calle 80, Caracas y NQS

En las primeras horas de la mañana del lunes 25 de agosto se presentaron problemas en la movilidad en la capital

Fuente: Clarín
14/08/2025 00:36

Clima hoy en Caracas, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este jueves 14 agosto de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
06/08/2025 11:28

Gobierno Petro tiene un problema con el régimen chavista: esta es la abogada que lleva una semana asilada en la embajada de Colombia en Caracas y que la dictadura no quiere dejar salir

Durante casi siete meses, la dirigente ha seguido las condiciones fijadas por la embajada, incluida la petición expresa de no pronunciarse públicamente sobre política interna

Fuente: Infobae
04/08/2025 14:04

Cerrarán otra estación de TransMilenio en la Caracas por las obras del metro en Bogotá: usuarios tendrán que caminar más

La estación permanente de la Calle 57 cerrará sus puertas y será trasladada una cuadra más al sur para dar continuidad a la construcción de pilotes y la instalación del viaducto de la Linea 1 del Metro de Bogotá

Fuente: Clarín
31/07/2025 02:00

Clima hoy en Caracas, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este jueves 31 julio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
30/07/2025 01:00

Clima hoy en Caracas, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este miércoles 30 julio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
29/07/2025 01:00

Clima hoy en Caracas, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este martes 29 julio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
26/07/2025 02:00

Clima hoy en Caracas, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este sábado 26 julio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
25/07/2025 01:54

Clima hoy en Caracas, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este viernes 25 julio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
24/07/2025 01:36

Clima hoy en Caracas, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este jueves 24 julio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
23/07/2025 01:00

Clima hoy en Caracas, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este miércoles 23 julio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
22/07/2025 01:00

Clima hoy en Caracas, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este martes 22 julio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
21/07/2025 01:00

Clima hoy en Caracas, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este lunes 21 julio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
20/07/2025 01:18

Clima hoy en Caracas, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este domingo 20 julio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
19/07/2025 12:00

Clima hoy en Caracas, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este sábado 19 julio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
18/07/2025 02:00

Clima hoy en Caracas, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este viernes 18 julio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
17/07/2025 08:05

Decenas de personas realizaron una vigilia frente a la sede del Ministerio Público en Caracas para exigir la liberación de presos políticos

Los manifestantes, en su mayoría familiares de los detenidos, afirmaron que sus allegados están detenidos por el régimen desde hace casi un año, en procesos judiciales sin resolución y bajo cargos relacionados con terrorismo

Fuente: Clarín
17/07/2025 01:00

Clima hoy en Caracas, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este jueves 17 julio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
16/07/2025 01:00

Clima hoy en Caracas, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este miércoles 16 julio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
15/07/2025 05:00

Clima hoy en Caracas, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este martes 15 julio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
12/07/2025 01:18

Clima hoy en Caracas, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este sábado 12 julio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
10/07/2025 01:36

Clima hoy en Caracas, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este jueves 10 julio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
09/07/2025 01:18

Clima hoy en Caracas, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este miércoles 9 julio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
08/07/2025 21:19

Los regímenes de Venezuela e Irán reforzaron su alianza tecnológica con una fábrica de fibra óptica cerca de Caracas

La televisión estatal venezolana anunció la llegada de insumos para instalar Venefibra, una empresa conjunta que busca ampliar la infraestructura de telecomunicaciones en el estado La Guaira

Fuente: Clarín
08/07/2025 01:18

Clima hoy en Caracas, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este martes 8 julio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
03/07/2025 02:18

Clima hoy en Caracas, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este jueves 3 julio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
02/07/2025 01:36

Clima hoy en Caracas, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este miércoles 2 julio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
01/07/2025 01:36

Clima hoy en Caracas, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este martes 1 julio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
30/06/2025 01:18

Clima hoy en Caracas, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este lunes 30 junio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
29/06/2025 01:00

Clima hoy en Caracas, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este domingo 29 junio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
28/06/2025 01:18

Clima hoy en Caracas, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este sábado 28 junio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
27/06/2025 01:18

Clima hoy en Caracas, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este viernes 27 junio de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
26/06/2025 01:18

Clima hoy en Caracas: el pronóstico del tiempo para este jueves 26 junio de 2025

El SMN anticipa para este jueves temperaturas entre 19°C y 27°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
25/06/2025 01:18

Clima hoy en Caracas: el pronóstico del tiempo para este miércoles 25 junio de 2025

El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 19°C y 26°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
23/06/2025 01:18

Clima hoy en Caracas: el pronóstico del tiempo para este lunes 23 junio de 2025

El SMN anticipa para este lunes temperaturas entre 17°C y 26°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
21/06/2025 01:00

Clima hoy en Caracas: el pronóstico del tiempo para este sábado 21 junio de 2025

El SMN anticipa para este sábado temperaturas entre 20°C y 26°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
20/06/2025 01:18

Clima hoy en Caracas: el pronóstico del tiempo para este viernes 20 junio de 2025

El SMN anticipa para este viernes temperaturas entre 20°C y 27°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
18/06/2025 01:00

Clima hoy en Caracas: el pronóstico del tiempo para este miércoles 18 junio de 2025

El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 19°C y 27°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
17/06/2025 01:36

Clima hoy en Caracas: el pronóstico del tiempo para este martes 17 junio de 2025

El SMN anticipa para este martes temperaturas entre 19°C y 27°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
16/06/2025 18:27

Bogotá enfrentará nuevos cierres viales por obras del metro en la avenida Caracas: este será el plan de tránsito

Ante el inicio de nuevas intervenciones viales, las autoridades calcularon una duración de 15 días. El proyecto busca avanzar con la construcción de la infraestructura destinada a la mega obra vial de la ciudad

Fuente: Clarín
16/06/2025 01:18

Clima hoy en Caracas: el pronóstico del tiempo para este lunes 16 junio de 2025

El SMN anticipa para este lunes temperaturas entre 18°C y 27°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
15/06/2025 01:18

Clima hoy en Caracas: el pronóstico del tiempo para este domingo 15 junio de 2025

El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre 18°C y 28°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
13/06/2025 02:18

Clima hoy en Caracas: el pronóstico del tiempo para este viernes 13 junio de 2025

El SMN anticipa para este viernes temperaturas entre 19°C y 25°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
11/06/2025 01:00

Clima hoy en Caracas: el pronóstico del tiempo para este miércoles 11 junio de 2025

El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 20°C y 26°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
10/06/2025 01:36

Clima hoy en Caracas: el pronóstico del tiempo para este martes 10 junio de 2025

El SMN anticipa para este martes temperaturas entre 19°C y 27°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
09/06/2025 01:00

Clima hoy en Caracas: el pronóstico del tiempo para este lunes 9 junio de 2025

El SMN anticipa para este lunes temperaturas entre 20°C y 29°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
08/06/2025 10:00

Javier Milei en Madrid: se reunió con el opositor venezolano González Urrutia y con uno de los cinco asilados en la embajada argentina en Caracas que fueron rescatados

Tuvo un encuentro de una hora con el referente de la oposición venezolana, reconocido por la Argentina como presidente electo.Esta tarde disertará en un foro económico privado.

Fuente: Clarín
08/06/2025 01:36

Clima hoy en Caracas: el pronóstico del tiempo para este domingo 8 junio de 2025

El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre 20°C y 29°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
07/06/2025 01:00

Clima hoy en Caracas: el pronóstico del tiempo para este sábado 7 junio de 2025

El SMN anticipa para este sábado temperaturas entre 19°C y 27°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
06/06/2025 01:00

Clima hoy en Caracas: el pronóstico del tiempo para este viernes 6 junio de 2025

El SMN anticipa para este viernes temperaturas entre 19°C y 26°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
05/06/2025 01:00

Clima hoy en Caracas: el pronóstico del tiempo para este jueves 5 junio de 2025

El SMN anticipa para este jueves temperaturas entre 18°C y 28°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
04/06/2025 23:12

Esta es la ubicación exacta de las estaciones temporales de TransMilenio de la avenida Caracas, mientras continúan las obras del Metro

La Línea 1 del Metro de Bogotá registra un avance del 53%, más de 5.000 metros de viaducto ya fueron completados

Fuente: Clarín
04/06/2025 01:00

Clima hoy en Caracas: el pronóstico del tiempo para este miércoles 4 junio de 2025

El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 18°C y 27°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
03/06/2025 01:36

Clima hoy en Caracas: el pronóstico del tiempo para este martes 3 junio de 2025

El SMN anticipa para este martes temperaturas entre 19°C y 28°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
29/05/2025 09:19

Funcionarios de la Inteligencia Militar de Maduro detuvieron al coronel ruso que inauguró un monumento en Caracas

Román Frolenko preside la Cámara de Comercio Ruso Venezolana. El 8 de mayo de 2025 había participado en un acto para homenajear al Soldado Desconocido junto al colectivo armado La Piedrita

Fuente: Perfil
28/05/2025 22:00

El Gobierno de Venezuela asegura que el argentino detenido en Caracas tiene vínculos con el narcotráfico

Se trata de Germán Darío Giuliani, quien está preso e incomunicado desde hace una semana. Diosdado Cabello afirmó que el ciudadano argentino "iba a buscar un narcotraficante" con su velero. Leer más

Fuente: Infobae
27/05/2025 00:04

Agentes de la dictadura chavista secuestraron a otra colaboradora de María Corina Machado en Caracas

Catalina Ramos, coordinadora nacional de Asociaciones Ciudadanas del partido Vente Venezuela, permanece desaparecida. La oposición advirtió que se trata de una nueva escalada represiva del régimen

Fuente: Clarín
24/05/2025 18:00

"Nos preparamos para lo peor, pero nos atrevimos": una pesadilla de 14 meses en la embajada argentina en Caracas

"Muchas veces lloré", contó a Clarín en Washington Magallí Meda, una de las rescatadas en un operativo liderado por EE.UU.El crudo relato de un encierro forzado. La vida sin electricidad y bajo la mira permanente de las fuerzas de seguridad chavistas.

Fuente: Clarín
24/05/2025 15:00

"La Argentina estaba al tanto del operativo de rescate en la embajada en Caracas"

Lo afirmó uno de los liberados a Clarín, tras la conferencia de prensa en Washington. Agradeció especialmente al Gobierno de Javier Milei, que antes dijo que se enteró de la liberación cuando ya había ocurrido.

Fuente: La Nación
24/05/2025 15:00

Los venezolanos que estuvieron refugiados en la embajada argentina en Caracas contaron cómo fue su huida: "Que estemos aquí es un milagro"

WASHINGTON.- "Que nosotros estemos sentados aquí es el milagro de un proceso muy complejo que requirió una operación estratégica de muchas con riesgos enormes". En su primera comparecencia ante la prensa tras su escape de la residencia de la embajada argentina en Caracas, los cinco opositores venezolanos negaron categóricamente que si la operación hubiera sido negociada, y destacaron que hubo un rol de la Argentina para coordinar su salida del país.Los colaboradores de la líder opositora María Corina Machado estuvieron 13 meses asilados en la delegación argentina mientras el chavismo los acusaba de delitos como conspiración y traición a la patria, atravesaron más de 400 días de asedio chavista.Magalli Meda, mano derecha de la líder opositora; Pedro Urruchurtu, coordinador internacional de Vente Venezuela (VV), partido que encabeza Machado; el exdiputado Omar González y el experto electoral Humberto Villalobos hablaron por primera vez en público este sábado en un hotel en Washington desde llegaron a Estados Unidos tras una "precisa operación" que anunció el presidente Donald Trump.La falta de detalles sobre ese operativo generó dudas y especulaciones sobre una posible negociación entre la Casa Blanca y el chavismo para lograr la salida de los opositores, después de que los gobiernos argentino y brasileño -que se hizo cargo de la residencia tras la ruptura de las relaciones diplomáticas entre los gobiernos de Javier Milei y de Nicolás Maduro- pidieran por salvoconductos que les permitiera salir del país."Negamos categóricamente las afirmaciones del chavismo de que nos dejaron salir. Es absolutamente falso que fue una negociación", dijo Urruchurtu en la conferencia de prensa.Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
24/05/2025 14:00

"Fue uno de los rescates más espectaculares de la historia": el dramático testimonio de los cinco venezolanos rescatados de la embajada argentina en Caracas

Magallí Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González dan una conferencia de prensa en Washington.Soportaron 14 meses de asedio del régimen de Maduro

Fuente: Infobae
24/05/2025 13:22

Los opositores venezolanos que fueron rescatados de la Embajada argentina en Caracas hablan por primera vez desde su llegada a Estados Unidos

Magallí Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González brindan una conferencia de prensa en Washington para compartir detalles sobre su cautiverio bajo el constante asedio de la dictadura de Maduro

Fuente: La Nación
23/05/2025 20:00

Marco Rubio recibió a los opositores venezolanos que escaparon de la embajada argentina en Caracas

WASHINGTON.- El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, se reunió este viernes con cinco dirigentes de la oposición democrática venezolana que escaparon de la residencia del embajador argentino en Caracas, donde se habían visto obligados a refugiarse durante más de un año al ser perseguido por el régimen del presidente Nicolás Maduro, informó el Departamento de Estado.Rubio difundió además en sus redes sociales una imagen del encuentro. "Es un honor reunirme con los valientes líderes de la oposición venezolana que fueron blanco de la represión y la tiranía de Maduro. Su valentía inspira a todos los que luchan por un futuro más democrático, especialmente tras la detención arbitraria de [el opositor] Juan Pablo Guanipa y más de 70 personas. Estados Unidos no cejará en su apoyo a la lucha de los venezolanos por la democracia y el regreso seguro de todos los estadounidenses detenidos injustamente", escribió en su cuenta de X. Honored to meet with the brave Venezuelan opposition leaders who were targets of Maduro's repression and tyranny. Their courage inspires all working towards more democratic futures, especially following the arbitrary arrest of @JuanPGuanipa and over 70 individuals. The U.S. willâ?¦ pic.twitter.com/HehFzeFW9D— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) May 23, 2025Los colaboradores de la líder opositora María Corina Machado, que se encontraban asilados en la legación argentina en Caracas, estaban acusados por el chavismo de delitos como conspiración y traición a la patria, atravesaron más de 400 días de asedio chavista.Magalli Meda, mano derecha de la líder opositora; Pedro Urruchurtu, coordinador internacional de Vente Venezuela (VV), partido que encabeza Machado; el exdiputado Omar González y el experto electoral Humberto Villalobos aguantaron durante más de 13 meses el hostigamiento constante de las fuerzas policiales, que no sólo cortaron los suministros de luz y agua, sino que también concedían de forma arbitraria las entradas de alimentos y medicinas. Originalmente eran seis dirigentes los que buscaron refugio. Pero en diciembre de 2024 Martínez Mottola abandonó la embajada con su salud muy deteriorada y dos meses después falleció en Caracas. Aunque la información, por precaución, no había sido confirmada oficialmente, Claudia Macero, encargada de Comunicación de VV, habría conseguido escapar hace semanas de la embajada.Muchísimas gracias, Secretario @marcorubio, por su firme apoyo a la causa democrática de Venezuela, que es la causa por la seguridad y la prosperidad de todas las Américas.El rescate de nuestros compañeros, quienes fueron rehenes por más de un año en la Embajada de Argentina,â?¦ https://t.co/wEoW7F1m4z— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) May 23, 2025"Muchísimas gracias, secretario Rubio por su firme apoyo a la causa democrática de Venezuela, que es la causa por la seguridad y la prosperidad de todas las Américas. El rescate de nuestros compañeros, quienes fueron rehenes por más de un año en la embajada de la Argentina, fue una operación épica e impecable, que expuso la profunda vulnerabilidad del régimen de Maduro. ¡Gracias! Siempre agradeceremos al presidente Donald Trump por su compromiso inquebrantable con el pueblo venezolano, que a pesar de la brutal represión y el empobrecimiento deliberado, sigue de pie, con coraje y dignidad, decidido a vivir en libertad", expresó Machado en sus redes sociales. "Queridos venezolanos, no estamos solos ni esperando. Estamos operando y avanzando. La transición está en marcha. Venezuela está en el corazón de una lucha global entre la democracia y el autoritarismo, la justicia y el crimen, y el bien y el mal. ¡Y vamos a ganar!", cerró el mensaje la líder opositora venezolana.Los opositores venezolanos abandonaron la sede diplomática y Venezuela "tras una precisa operación" que se atribuyó el gobierno de Donald Trump, anunciada por el propio Rubio el 6 de mayo pasado. "Todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense", dijo en aquel momento.Días después del impacto que generó el anuncio de Estados Unidos del rescate de los opositores venezolanos que se refugiaban en la residencia de la embajada argentina en Caracas, el Departamento de Estado norteamericano se refirió al operativo, calificado como "preciso", aunque maniobró para no confirmar las versiones que circulan sobre cómo se habría desarrollado.Hay especulaciones sobre un rescate en un operativo secreto que se habría desarrollado durante varios días, mientras que otros apuntan a un acuerdo con el chavismo.Diosdado Cabello, hombre fuerte del régimen de Maduro, en su programa de televisión dijo semanas atrás que la salida del grupo había sido negociada con el gobierno bolivariano. "Dijeron que fue una operación 'extraordinaria'. Pero los que más o menos saben, dicen que fue en base a una negociación; el que dice que no, es porque lo dejaron por fuera de la negociación y no tiene nada que decir", señaló el funcionario chavista. "Tengo que refutar toda esa formulación. No voy a hacer comentarios sobre ninguna de esas afirmaciones, que no son más que eso. Si en algún momento se dan detalles de lo que pasó, los escucharán de boca nuestra. Y tal vez parezca algo de película, no lo sé. Pero lo que sí sé es que esas personas ya no están en peligro, mientras nosotros seguimos trabajando para poner fuera de peligro a muchas personas más", respondió sobre la cuestión la vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, al ser consultada por un periodista.Por su parte, Mauricio Claver-Carone, el enviado de la administración norteamericana para América Latina, el operativo tomó por sorpresa al régimen de Maduro, refutando las afirmaciones del chavismo de que la salida había sido negociada.Los cuatro dirigentes fueron sacados de la legación argentina "en las narices de Maduro", dijo Claver-Carone en una entrevista con la agencia Bloomberg."Este es un excelente ejemplo de las vulnerabilidades de su aparato de seguridad y cómo Estados Unidos puede trabajar con socios para exponer esas vulnerabilidades", agregó el funcionario, el zar de Trump para la región, una frase que abrió la puerta a las versiones de que Washington habría tenido colaboración de otros gobiernos aliados.

Fuente: Infobae
23/05/2025 19:54

Esto es lo que debe saber sobre las estaciones provisionales del sistema TransMilenio de la avenida Caracas

Las paradas temporales, ubicadas en puntos estratégicos del corredor de la Caracas, incluirán accesos modernos y elementos reciclados para garantizar la operación

Fuente: Infobae
23/05/2025 19:28

Marco Rubio se reunió con los cinco venezolanos que fueron rescatados de la embajada de Argentina en Caracas

El secretario de Estado recibió a los disidentes que estuvieron 412 días retenidos por el régimen de Nicolás Maduro

Fuente: Infobae
21/05/2025 16:18

Tras disputa entre Bolívar y Galán, gerente del metro explicó cómo quedarán las estaciones en la avenida Caracas

El gerente general de la Empresa Metro de Bogotá precisó que las columnas monopila serán reemplazadas por columnas tipo portico antes de que finalicen las obras

Fuente: Infobae
20/05/2025 16:23

El régimen venezolano entregó a Estados Unidos a un ex integrante de la Fuerza Aérea que estaba detenido en Caracas

Joseph St. Clair, encarcelado injustamente en el país sudamericano, fue entregado al enviado del presidente estadounidense Donald Trump para misiones especiales, Richard Grenell

Fuente: Infobae
13/05/2025 09:16

Un coronel ruso inauguró un mausoleo en Caracas junto al más temido colectivo de civiles armados

En el evento se hicieron presentes cosacos rusos, encabezados por el coronel Román Frolenko. Por Venezuela estuvo Valentín Santana, el líder del colectivo La Piedrita

Fuente: Infobae
10/05/2025 17:23

El régimen de Maduro allanó la casa de Humberto Villalobos, uno de los opositores rescatados de la Embajada de Argentina en Caracas

Agentes chavistas se presentaron encapuchados en su domicilio con armas largas

Fuente: Clarín
10/05/2025 08:36

Una de las asiladas en la embajada argentina en Caracas ya se le había escapado a Maduro antes del rescate final del grupo

Es Claudia Macera, la jefa de comunicación del partido de la opositora Corina Machado.Empiezan a surgir más dudas que respuesta sobre cómo fue la salida.

Fuente: Infobae
09/05/2025 18:26

La opositora venezolana Magallí Meda denunció que agentes del régimen chavista allanaron la vivienda de su madre en Caracas

La activista que formó parte del grupo asilado por más de un año en la embajada argentina en Caracas pidió ayuda internacional para proteger a su familia

Fuente: Clarín
09/05/2025 16:36

Guerra de versiones sobre la liberación de los asilados en la embajada argentina en Caracas: EE.UU. desmiente al régimen chavista

El enviado de Donald Trump para América Latina, Mauricio Claver Carone, desmintió que haya existido una negociación, como dice el gobierno de Maduro. El funcionario afirmó que la salida de los opositores mostró las "vulnerabilidades" del sistema de seguridad venezolano.

Fuente: La Nación
09/05/2025 16:18

El enviado de Trump para la región afirma que el operativo en Caracas muestra la "vulnerabilidad" del régimen chavista

WASHINGTON.- La saga que se desató luego de la liberación de los cuatro refugiados venezolanos en la residencia de la embajada argentina en Caracas, que el gobierno de Donald Trump se atribuyó, sumó este viernes un nuevo episodio. Según Mauricio Claver-Carone, el enviado de la administración norteamericana para América Latina, el operativo tomó por sorpresa al régimen de Nicolás Maduro, refutando las afirmaciones del chavismo de que la salida había sido negociada.Los cuatro dirigentes, aliados de la líder opositora María Corina Machado, fueron sacados de la legación argentina "en las narices de Maduro", dijo Claver-Carone en una entrevista con la agencia Bloomberg."Este es un excelente ejemplo de las vulnerabilidades de su aparato de seguridad y cómo Estados Unidos puede trabajar con socios para exponer esas vulnerabilidades", agregó el funcionario, el zar de Trump para la región, una frase que abrió la puerta a las versiones de que Washington habría tenido colaboración de otros gobiernos aliados.Según publicó Bloomberg, Claver-Carone, quien ha mantenido una relación singular con la Argentina a través de los últimos gobiernos, planea dejar la administración este mes, probablemente "en un par de semanas", para volver a codirigir el LARA Fund, una firma de capital privado en Miami. Como empleado especial del gobierno (SGE, como se denomina en inglés", no puede servir más de 130 días en un periodo de 365 consecutivos, un límite que se alcanzaría a fines de mayo, añadió la agencia.La noche del miércoles, el ministro del Interior y hombre fuerte del chavismo, Diosdado Cabello, había afirmado que la salida del grupo -así como la de la madre de Machado- había sido negociada con el gobierno bolivariano. "Dijeron que fue una operación 'extraordinaria'. Pero los que más o menos saben, dicen que fue en base a una negociación; el que dice que no, es porque lo dejaron por fuera de la negociación y no tiene nada que decir", señaló Cabello en su programa. El propio Maduro no hizo comentarios respecto al anuncio de Estados Unidos, que estuvo a cargo del secretario de Estado, Marco Rubio.El régimen venezolano había colocado puntos de control permanentes alrededor de la delegación diplomática argentina, mientras que sus fuerzas de seguridad tomaron el control de una casa privada vecina a la residencia.Ayer, el Departamento de Estado norteamericano había vuelto a referirse al operativo, calificado como "preciso" por Rubio, aunque maniobró para no confirmar las versiones que circularon sobre cómo se habría desarrollado.En una conferencia de prensa, la vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, respondió preguntas sobre cómo Estados Unidos pudo haber sacado a los cuatro dirigentes, que estaban refugiados allí desde marzo el año pasado."Los medios de la Argentina dicen que los agentes de la CIA aprovecharon una brecha de seguridad para extraer a los rehenes de esa embajada en Caracas. ¿El Departamento de Estado puede confirmar esa versión?", le consultó un periodista a Bruce."Bueno, a mí todo eso me parece muy de película", respondió Bruce. Y a continuación añadió. "Tal vez lo sepamos en un par de años, o en cinco. Por supuesto que no pienso hacer comentarios sobre chismes, especulaciones y relatos fantásticos. Hasta este momento, son todas historias".Luego, otro periodista le consultó por la versión que dio anoche Diosdado Cabello, hombre fuerte del régimen de Nicolás Maduro, quien en su programa de televisión dijo que la salida del grupo fue negociada con el gobierno bolivariano. "Dijeron que fue una operación 'extraordinaria'. Pero los que más o menos saben, dicen que fue en base a una negociación; el que dice que no, es porque lo dejaron por fuera de la negociación y no tiene nada que decir", señaló el funcionario chavista."Cabello insiste en que la liberación de los rehenes fue resultado de una negociación con Estados Unidos. ¿Existió esa negociación? ¿Diosdado, jefe del aparato de inteligencia, o [Nicolás] Maduro, estaban al tanto, o todo ocurrió a sus espaldas?", le preguntó un periodista a Bruce."Bueno, para empezar tengo que refutar toda esa formulación. No voy a hacer comentarios sobre ninguna de esas afirmaciones, que no son más que eso. Si en algún momento se dan detalles de lo que pasó, los escucharán de boca nuestra. Y tal vez parezca algo de película, no lo sé. Pero lo que sí sé es que esas personas ya no están en peligro, mientras nosotros seguimos trabajando para poner fuera de peligro a muchas personas más", respondió la funcionaria, y dio por cerrado el tema.Según Cabello, fue la oposición la que intentó comunicarse en primera instancia a través de mensajes para "hablar" y que, como parte del trato, también hubo peticiones personales. Allí, mencionó la salida, unos días antes, de la madre de María Corina Machado, Corina Parisca.Durante el programa, Cabello mostró una serie de fotos en donde se observaba a Parisca en el aeropuerto de la Guaira, antes de abordar hacia Bogotá; además, reveló copias del pasaje y su pasaporte ante las cámaras.Anoche, Corina Machado calificó como una "victoria enorme" la operación que permitió el rescate de sus colaboradores. En una entrevista con TVV NETWORK, destacó la importancia de la llamada "Operación Guacamaya", que resultó ser -según destacó- un "golpe monumental" contra el régimen y su aparato represivo.La líder de Venezuela, María Corina Machado (@MariaCorinaY) habló con @RodriguezGladys en @TVVnoticias ð??»ð??ª ¡La Operación Guacamaya fue un golpe monumental a la estructura represiva del régimen de Maduro!"Imagínate cómo se sienten hoy los que tenían que perseguir a losâ?¦ pic.twitter.com/Vc7jv14QcO— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) May 9, 2025"Los más sorprendidos de todos, que lo puedo garantizar, fueron ellos [el régimen]. Esto es una victoria enorme, y me emociona mucho porque siento que los venezolanos cada uno lo siente como una victoria propia", dijo. "Imagínate cómo se sienten hoy los que tenían que perseguir a los rehenes", añadió.El anuncio sobre los opositores venezolanos lo había hecho el martes por la noche Rubio en sus redes sociales. "Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la embajada de la Argentina en Caracas", publicó en X. "Tras una precisa operación, todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense. El régimen ilegítimo de Maduro ha socavado las instituciones venezolanas, violado los derechos humanos y puesto en peligro nuestra seguridad regional", agregó el funcionario. El gobierno de Javier Milei agradeció por el operativo que permitió la liberación.Los colaboradores de Machado estaban acusados por el régimen de Maduro de delitos como conspiración y traición a la patria, y atravesaron más de 400 días de asedio chavista.Magalli Meda, mano derecha de la líder opositora; Pedro Urruchurtu, coordinador internacional de Vente Venezuela (VV), partido que encabeza Machado; el exdiputado Omar González, y el experto electoral Humberto Villalobos aguantaron durante más de 13 meses el hostigamiento constante de las fuerzas policiales, que no sólo cortaron los suministros de luz y agua, sino que también concedían de forma arbitraria las entradas de alimentos y medicinas.Originalmente eran seis dirigentes los que buscaron refugio. Pero, en diciembre de 2024, Martínez Mottola abandonó la embajada con su salud muy deteriorada y dos meses después falleció en Caracas. Aunque la información, por precaución, no había sido confirmada oficialmente, Claudia Macero, encargada de Comunicación de VV, habría conseguido escapar hace semanas de la embajada.

Fuente: Infobae
09/05/2025 11:19

Arrecia la detención y persecución contra dirigentes y activistas luego del rescate de los refugiados en la embajada de Argentina en Caracas

La arremetida da cuenta de varios profesionales, entre periodistas, profesores, médicos, además de la presión contra organizaciones de familiares de presos políticos

Fuente: Infobae
07/05/2025 23:18

El régimen de Maduro allanó la vivienda de Magalli Meda, dirigente opositora rescatada por EEUU en la embajada argentina en Caracas

El ataque se produjo mientras el llamado "número dos" del chavismo, Diosdado Cabello, aseguraba públicamente que se habían realizado negociaciones para su salida del país, afirmación que ella desmintió tajantemente

Fuente: Perfil
07/05/2025 20:00

El partido de María Corina Machado celebró la salida de los cinco opositores asilados en Caracas: "Fue una victoria"

Los principales dirigentes de la oposición venezolana apoyaron la liberación de quienes permanecieron más de un año en la embajada argentina. "Agradecemos a la administración del presidente Donald Trump, a su secretario de Estado Marco Rubio y al presidente Javier Milei por su apoyo inquebrantable", expresaron. Leer más

Fuente: Perfil
07/05/2025 20:00

Brasil no participó de ninguna operación de rescate de asilados venezolanos en embajada argentina en Caracas

Los cinco opositores, colaboradores de la dirigente María Corina Machado, llegaron a Estados Unidos la noche del martes. Se refugiaron en la embajada argentina en Caracas el 20 de marzo de 2024 ante una escalada de arrestos previa a las elecciones del 28 de julio, en las que Maduro fue declarado ganador para un tercer mandato entre denuncias de fraude. Leer más

Fuente: Clarín
07/05/2025 14:18

El Gobierno aseguró que no hubo negociación por los rehenes de la embajada argentina en Caracas: "Ahora vamos por nuestro gendarme"

El vocero presidencial Manuel Adorni le agradeció al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, por las gestiones para la liberación de los cinco rehenes venezolanos y su posterior traslado al país norteamericano. Además aseguró que la liberación del gendarme argentino "es prioridad para nosotros y se sigue trabajando en la más absoluta confidencialidad".

Fuente: La Nación
07/05/2025 12:00

En el Gobierno afirman que Milei estaba al tanto del operativo de rescate de los asilados en Caracas

Teléfonos cerrados, rostros de circunstancia y hasta el muy norteamericano "no comments", fueron la constante del oficialismo desde el anochecer de ayer, cuando primero la prensa venezolana y luego el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, dieron cuenta del "rescate" y traslado a ese territorio de los opositores al chavismo asilados desde marzo de 2024 en la sede de la embajada argentina en Caracas. En medio de un cerrado hermetismo, que incluyó a la Casa Rosada y la sede de la Cancillería, desde el Gobierno sugirieron que el presidente Javier Milei estaba al tanto del operativo de la administración de Donald Trump que puso fin al encierro de los dirigentes, cercanos a María Corina Machado, quien calificó de "épica" la "operación por la libertad de cinco héroes de Venezuela"."Estábamos trabajando [en ese tema] desde que asumió [Donald] Trump", contestaron, escuetos, muy cerca del Presidente, quien también estuvo al tanto del comunicado que su oficina emitió, horas después de confirmada la noticia. Un comunicado formal en el que, sin dar detalles del operativo que permitió la salida de los asilados, expresó su "reconocimiento a la exitosa operación", en especial a Rubio, "por su compromiso personal en esta operación, que ha hecho posible que estos verdaderos héroes recuperen finalmente su libertad". Sin mencionar a Brasil, la oficina del Presidente señaló que "valora profundamente los esfuerzos realizados para garantizar la seguridad y el bienestar de quienes por mucho tiempo estuvieron bajo protección argentina de la persecución del régimen de Nicolás Maduro". La residencia del embajador argentino en Venezuela, en la que estuvieron asilados los opositores, está desde agosto pasado a cargo de Brasil, quien se hizo cargo de la sede diplomática (y de alimentar y cuidar a los asilados) luego de que la delegación argentina fuera expulsada del país caribeño por el gobierno de Maduro. Días atrás, fuentes del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva dejaron trascender que tenían "serias dificultades" en "sostener" el cuidado de la sede diplomática, un punto más de divergencia entre Caracas y Brasilia, mientras los lazos entre Milei y Maduro están definitivamente rotos."No hubo acuerdo", contestaron, enfáticos, desde la Casa Rosada, cuando la consulta giró sobre un eventual acuerdo entre Estados Unidos y Venezuela para viabilizar la salida de los opositores. Un acuerdo que sí se logró, por ejemplo, en febrero pasado, cuando seis ciudadanos norteamericanos fueron liberados y enviados a su país, luego de una reunión personal entre el presidente Nicolás Maduro y Richard Grenell, enviado especial de Trump.En marzo pasado, al cumplirse un año de su estadía en la sede diplomática, el vocero de los asilados, Pedro Urruchurtu, afirmó a LA NACION: "Somos rehenes y estamos viviendo una especie de secuestro en la que somos fichas de canje, mientras deterioran nuestra situación". Además de quejarse por las condiciones de su vida allí -sin agua, a veces sin luz, asediados por fuerzas chavistas en los alrededores de la sede diplomática-, Urruchurtu reconocía a este diario que "las gestiones para lograr (el salvoconducto) no han parado, pero es necesario coordinar mucho más para concretarlo". Según afirman las fuentes locales, no se trató de una salida consensuada con el régimen de Maduro, que hasta esta hora no ha emitido opinión alguna sobre lo ocurrido. Originalmente eran seis dirigentes ligados a María Corina Machado los que buscaron refugio en marzo de 2024 en la embajada argentina: Magalli Meda, mano derecha de la líder opositora; Pedro Urruchurtu, coordinador internacional de Vente Venezuela (VV), partido que encabeza Machado; el exdiputado Omar González y el experto electoral Humberto Villalobos aguantaron durante más de 13 meses el hostigamiento constante de las fuerzas policiales, que no sólo cortaron los suministros de luz y agua, sino que también concedían de forma arbitraria las entradas de alimentos y medicinas.En diciembre de 2024, Fernando Martínez Mottola abandonó la embajada con su salud muy deteriorada y dos meses después falleció en Caracas. Aunque la información, por precaución, no había sido confirmada oficialmente, Claudia Macero, encargada de Comunicación de VV, habría conseguido escapar hace semanas de la embajada.

Fuente: La Nación
07/05/2025 10:00

Quiénes son los refugiados de embajada argentina en Caracas que fueron rescatados en una operación de EE.UU

En las últimas horas de este martes, el gobierno de Estados Unidos anunció haber "rescatado" a los dirigentes políticos refugiados en la embajada argentina en Caracas, Venezuela. Los opositores llevaban 412 días de asedio, acusados por el régimen de Maduro de conspiración y traición a la patria.Luego de lo que se definió como una "operación exitosa", Magalli Meda, mano derecha de la líder opositora María Corina Machado; Pedro Urruchurtu, coordinador internacional de Vente Venezuela (VV), partido que encabeza Machado; el exdiputado Omar González y el experto electoral Humberto Villalobos estuvieron durante más de 13 meses encerrados en la sede diplomática con el hostigamiento constante de las fuerzas policiales, que no sólo interrumpían los suministros de luz y agua, sino que también concedían de forma arbitraria las entradas de alimentos y medicinas.Originalmente eran seis dirigentes los que buscaron refugio en la sede diplomática argentina, pero, en diciembre de 2024, Fernando Martínez Mottola abandonó la embajada con su salud muy deteriorada y dos meses después murió en la capital bolivariana.Magalli MedaEl chavismo de Nicolás Maduro intentó aislar y desactivar a la principal opositora María Corina Machado a través de la persecución de su equipo político más cercano. En esta oleada de apoyo, Magalli Meda jugó un papel fundamental al frente de los distintos dispositivos del partido opositor Vente Venezuela sobre el terreno. Jefa de campaña de la asociación política y mujer de total confianza de Machado, también es directora creativa y comunicadora visual. Fue directora del canal Venevisión entre 1988 y 1994 y en 2010 asumió el compromiso con Vente Venezuela a través de estrategias políticas y proyectos de comunicación.La cercanía tan estrecha entre ambas mujeres provocó que Diosdado Cabello, número dos del chavismo, sostuviera durante semanas que Meda se convertiría en la candidata suplente de Machado en caso de mantenerse la inhabilitación, y así fue.Pedro UrruchurtuCoordinador internacional de Vente Venezuela, Urruchurtu es un joven politólogo de 33 años, una pieza fundamental en la estrategia de Machado de cara a la comunidad internacional. También formó parte de la mesa directiva de la Red Liberal de América Latina y fue profesor de la Universidad Central de Venezuela, además de haber estudiado en 2016 en Estados Unidos en el Programa para el Liderazgo Competitivo Global de la Universidad de Georgetown. Tras la acusación por traición a la patria cursada por la Fiscalía en diciembre del 2023, Urruchurtu permaneció varias semanas refugiado en una embajada europea. Una vez que pudo salir debido a gestiones internacionales, intentó viajar al extranjero, pero se le negó la salida del país.Claudia MaceroEs la coordinadora de comunicación de la campaña de Vente Venezuela. Periodista egresada de la Universidad Central de Venezuela, se desempeñó como jefa de redacción del diario El Nuevo País. Omar GonzálezEs un exdiputado de la Asamblea Nacional entre 2014 y 2019 por el Estado Anzoátegu que tomó el rol como uno de los coordinares regionales del comando electoral de la oposición. Es periodista, escritor y también se desempeñó como docente. Respecto a su militancia política, es un dirigente del Partido Liberal, que presidió entre 2015 y 2021. Humberto VillalobosExperto electoral, Villalobos es considerado uno de los más prestigiosos del país.Asumió el rol de coordinador electoral de la campaña de Corina Machado y fue director de la ONG especialista en elecciones y de la lucha por la transparencia Esdata.El operativoTal como publicó LA NACION, el gobierno de Donald Trump anunció que "tras una precisa operación, todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense".Así lo anunció Marco Rubio, secretario de Estado de Trump, a través de las redes. "Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas", publicó en X.The U.S. welcomes the successful rescue of all hostages held by the Maduro regime at the Argentinian Embassy in Caracas. Following a precise operation, all hostages are now safely on U.S. soil. Maduro's illegitimate regime has undermined Venezuela's institutions, violated humanâ?¦— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) May 7, 2025"Tras una precisa operación, todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense. El régimen ilegítimo de Maduro ha socavado las instituciones venezolanas, violado los derechos humanos y puesto en peligro nuestra seguridad regional", agregó el funcionario de la Casa Blanca.Y completó: "Extendemos nuestra gratitud a todo el personal involucrado en esta operación y a nuestros socios que ayudaron a asegurar la liberación segura de estos héroes venezolanos".Una operación impecable y épica por la Libertad de cinco héroes de Venezuela.Mi reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que la hicieron posible.Vamos a liberar a cada uno de nuestros 900 héroes presos por esta tiranía y a 30 MILLONES DE VENEZOLANOS!Y con laâ?¦ https://t.co/xe5rQomIyH— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) May 7, 2025En medio del silencio del gobierno de Caracas y de la oposición democrática, al caer la noche se barajaba que Meda, Urruchurtu, González y Villalobos habrían obtenido finalmente los salvoconductos necesarios para salir de Venezuela. Pero fuentes opositoras no descartaban que se tratara de una "operación de extracción", como finalmente terminó anunciado la Casa Blanca.En tanto, el gobierno de Javier Milei agradeció la asistencia de la Casa Blanca. "La Oficina del Presidente expresa su reconocimiento a la exitosa operación que permitió que los cinco venezolanos refugiados en la sede de la Embajada Argentina en Venezuela fueran extraídos exitosamente de Caracas y trasladados a suelo estadounidense", se indicó a través de un comunicado. El libertario extendió "su agradecimiento a todos los involucrados y especialmente al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, por su compromiso personal en esta operación, que ha hecho posible que estos verdaderos héroes recuperen finalmente su libertad". pic.twitter.com/UAcmvmPKwJ— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) May 7, 2025Desde la administración libertaria calificaron el hecho como "un importante paso en defensa de la libertad en la región" y agregaron: "El gobierno nacional valora profundamente los esfuerzos realizados para garantizar la seguridad y el bienestar de quienes por mucho tiempo estuvieron bajo protección argentina de la persecución del régimen de Nicolás Maduro".

Fuente: La Nación
07/05/2025 09:00

EE.UU. rescató a los refugiados en la embajada argentina en Caracas; comienza el cónclave para elegir un nuevo Papa

El gobierno de Donald Trump rescató a los refugiados en la embajada argentina en Caracas. El Secretario de Estado Marco Rubio celebró que ya están en suelo estadounidense. Los dirigentes opositores llevaban 412 días de asedio, acusados por el régimen de Maduro de conspiración y traición a la patria.El Gobierno agradeció a Estados Unidos por la exitosa operación en Caracas. Con un mensaje de la oficina del Presidente, destacó que la operación encabezada por la Casa Blanca simboliza "un importante paso en defensa de la libertad en la región". Además, aseguró que volverá a insistir en el rescate del gendarme argentino Nahuel Gallo, que está detenido desde diciembre.El Senado trata Ficha Limpia hoy. La Cámara Alta se reúne a las 11.30. El proyecto fue aprobado en febrero en Diputados, por lo que se convertirá en ley si el Senado lo aprueba sin cambios, pero cualquier modificación implicará el regreso a la Cámara Baja y una demora que haría imposible que la norma pueda empezar a aplicarse este añoEmpieza el cónclave para la sucesión del Papa. Los 133 cardenales menores de 80 años votarán en la Capilla Sixtina, aislados y a puerta cerrada. Esta tarde podrá verse la primera fumata, que se estima será negra, por lo que el cónclave seguirá mañana.Franco Colapinto vuelve a correr en Fórmula 1. Alpine anunció oficialmente que el argentino va a sustituir a Jack Doohan para las próximas cinco carreras. El debut en esta temporada será el domingo 18 de mayo en el gran premio de Imola, Italia, que se corre desde las 10 de la mañana. "¡Feliz, volvemos, vamos con todo!", escribió Franco en sus redes.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Infobae
07/05/2025 08:16

Quiénes son los cinco opositores venezolanos que fueron rescatados por Estados Unidos en Caracas

Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos se encontraban en la embajada de Argentina desde el 20 de marzo de 2024

Fuente: Perfil
07/05/2025 03:18

El Gobierno confirmó la salida de los cinco venezolanos refugiados en la Embajada de Caracas: Milei le agradeció a Trump

Luego de que Marco Rubio anunciara que los opositores al chavismo se encontraban a salvo en Estados Unidos, la Oficina del Presidente reconoció el operativo. Además prometió "seguir trabajando" en la liberación de Nahuel Gallo, el gendarme argentino detenido desde diciembre en Venezuela. Leer más

Fuente: La Nación
07/05/2025 00:00

El Gobierno le agradeció a EE.UU. por la "exitosa operación" en Caracas que rescató a los refugiados en la embajada

Luego de que se confirmara que Estados Unidos encabezó una operación de rescate en la Embajada de la Argentina en Caracas para sacar de Venezuela a los refugiados políticos opositores al régimen de Nicolás Maduro, el Gobierno agradeció la asistencia de la Casa Blanca y aseguró que volverá a insistir en el rescate del gendarme argentino Nahuel Gallo, que se encuentra prisionero desde el mes de diciembre."La Oficina del Presidente expresa su reconocimiento a la exitosa operación que permitió que los cinco venezolanos refugiados en la sede de la Embajada Argentina en Venezuela fueran extraídos exitosamente de Caracas y trasladados a suelo estadounidense", inicia el comunicado difundido en redes sociales.pic.twitter.com/UAcmvmPKwJ— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) May 7, 2025Allí se expresa que "el presidente Javier Milei extiende su agradecimiento a todos los involucrados y especialmente al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, por su compromiso personal en esta operación, que ha hecho posible que estos verdaderos héroes recuperen finalmente su libertad". Minutos antes, el funcionario trumpista había confirmado la intervención estadounidense en el operativo realizado hace algunos días.Desde el Gobierno calificaron el hecho como "un importante paso en defensa de la libertad en la región" y agregaron: "El gobierno nacional valora profundamente los esfuerzos realizados para garantizar la seguridad y el bienestar de quienes por mucho tiempo estuvieron bajo protección argentina de la persecución del régimen de Nicolás Maduro".Por último, aseguraron que insistirán en la liberación de Nahuel Gallo. "Seguiremos trabajando fuertemente en cooperación con nuestros aliados para lograr la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, secuestrado ilegalmente por la dictadura venezolana. Su libertad es una prioridad para este Gobierno y no vamos a frenar hasta alcanzarla".Agradecemos al Gobierno de EE.UU. y al Secretario de Estado @marcorubio por la exitosa operación que aseguró la libertad de los asilados venezolanos en nuestra Embajada en Caracas.Seguiremos trabajando incansablemente junto a los países libres hasta garantizar la inmediataâ?¦ pic.twitter.com/CJgIURqBb0— Cancillería Argentina ð??¦ð??· (@Cancilleria_Ar) May 7, 2025De la misma forma, la cuenta oficial de Cancillería realizó su propio posteo en sintonía con el del Ejecutivo. "Agradecemos al Gobierno de EE.UU. y al Secretario de Estado Marco Rubio por la exitosa operación que aseguró la libertad de los asilados venezolanos en nuestra Embajada en Caracas. Seguiremos trabajando incansablemente junto a los países libres hasta garantizar la inmediata liberación de nuestro gendarme, Nahuel Gallo, secuestrado ilegalmente por la dictadura venezolana", reza el comunicado.El rescate y la salida del país se dio en una operación de extrema confidencialidad. Las cuatro personas que aun estaban en la embajada argentina estuvieron durante más de 400 días aislados y bajo constante asedio del régimen chavista. Estos hechos fueron denunciados en reiteradas ocasiones al cabo del último año. El hostigamiento total y permanente, llegó al punto en que incluso se les había bloqueado el ingreso de alimentos, medicinas y agua y un cerco de agentes de seguridad que amenazaban con irrumpir en la embajada. Según pudo saber LA NACION, estuvieron al menos 100 días sin electricidad, con acceso al agua a "cuentagotas" y entre las amenazas había gritos desde el exterior y hombres encapuchados rondando por la zona.Desde hace un tiempo, en medio de la fuerte campaña electoral, que terminó con la victoria fraudulenta de Nicolás Maduro, la sede diplomática había quedado bajo monitoreo de Brasil, luego de que la delegación argentina fuera expulsada por el líder chavista en julio.Durante los meses posteriores y pasadas las elecciones, en medio de la detención ilegal del gendarme Nahuel Gallo en diciembre, el Gobierno argentino había denunciado el "asedio" a la embajada ante la Corte Penal Internacional (CPI). La decisión surgió después de varias quejas renovadas de la oposición venezolana a las que la gestión administración nacional buscaba responder, junto con otras demandas internacionales.El encargado había sido el embajador argentino en Países Bajos y representante ante la CPI, Mario Oyarzábal, quien en ese entonces enfatizó las "detenciones arbitrarias" y los "tratos inhumanos" que requerían de rigurosas investigaciones.Durante el tiempo que duró el aislamiento, María Corina Machado se manifestó repetidas veces sobre los refugiados. La dirigente, a quien responden los opositores, había pedido una reacción de la comunidad diplomática a fines de febrero ante la "tortura, pura y dura" de los refugiados.

Fuente: Infobae
06/05/2025 23:20

Representantes de EEUU elogiaron el operativo que liberó a los rehenes del régimen chavista en la embajada argentina en Caracas

María Elvira Salazar, Rick Scott y Mario Díaz-Balart fueron los primeros en expresar su apoyo a la misión de rescate y reafirmaron su respaldo a la oposición venezolana




© 2017 - EsPrimicia.com