grupo

Fuente: La Nación
16/09/2025 12:18

Así quedó la tabla de posiciones del grupo de Argentina, en el Mundial de vóley 2025

Este martes finalizó la fecha 2 del Grupo C del Mundial de vóleibol masculino Filipinas 2025 con una sorpresa: Finlandia derrotó a Francia, bicampeón olímpico en ejercicio, y dejó a la selección argentina en lo más alto de la tabla de posiciones de la zona tras su victoria ante Corea del Sur. En la última jornada, programada para este jueves a las 7 (horario argentino), argentinos, franceses y finlandeses buscarán los dos lugares disponibles para octavos de final.El seleccionado albiceleste derrotó a su par asiático por 3 a 1, con parciales de 25-22, 23-25, 25-21 y 25-18. Así alcanzó la línea de los cinco puntos en la clasificación general y quedó como único puntero. El escolta es el conjunto galo, que suma cuatro unidades tras la inesperada caída ante Finlandia por 3 a 2 (25-19, 17-25, 29-27, 21-25 y 15-9). En tercer lugar se ubica el conjunto finlandés con tres; mientras que el equipo surcoreano está último sin puntos.En la fecha 3, la que definirá los clasificados a la próxima instancia, los partidos a disputarse serán: Argentina vs. Francia y Finlandia vs. Corea del Sur. Para meterse entre los 16 mejores, la selección nacional debe quedar entre los dos primeros. Depende de sí misma: con una victoria, nadie podrá arrebatarle el primer puesto. Si pierde, dependerá del resultado del partido que se juega en simultáneo. El criterio de desempate en caso de igualdad de puntos indica que todo se resolverá, en primera instancia, por coeficiente de sets.Tabla de posiciones del Grupo C del Mundial de vóley masculino 2025Fixture y resultados de la selección argentina en el Mundial de vóleyGrupo CArgentina 3 - 2 Finlandia.Argentina 3 - 1 Corea del Sur.Francia vs. Argentina - Jueves 18 de septiembre a las 7.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.El historial de Argentina en la Copa del MundoDe las 20 ediciones que tuvo hasta el momento la Copa del Mundo de vóley la Argentina participó en 12 y su mejor actuación fue el tercer puesto en 1982, certamen que se jugó en el país. Fue sexta en dos ocasiones (Brasil 1990 y Argentina 2002) y quedó séptima en Francia 1986, en la previa a los Juegos Olímpicos Seúl 1988, donde logró la medalla de bronce. En Polonia-Eslovenia 2022, la última ocasión, fue octava tras quedar eliminada en cuartos de final.Brasil 1960: 11° puesto.Italia 1978: 22°.Argentina 1982: 3°.Francia 1986: 7°.Brasil 1990: 6°.Grecia 1994: 13°.Japón 1998: 11°.Argentina 2002: 6°.Italia 2010: 9°.Polonia 2014: 11°.Italia-Bulgaria 2018: 15°.Polonia-Eslovenia 2022: 8°.

Fuente: La Nación
16/09/2025 12:18

Recorrió 100 kilómetros por el desierto junto a un grupo de ciclistas y el gesto de uno de ellos le cambió la vida

No cabe duda de que los perros representan lealtad y compañía sin condiciones, y esa es una de las razones por las que, al igual que los gatos, se ganaron un lugar privilegiado en los hogares. En este caso, una historia que rápidamente conmovió a todos vuelve a poner en evidencia ese lazo tan especial: una perra decidió seguir a unos ciclistas que la habían ayudado en pleno desierto y los acompañó durante casi 100 kilómetros. Lo que hizo despertó admiración y emoción entre quienes conocieron su recorrido.La historia salió a la luz gracias al portal especializado The Dodo, conocido por difundir relatos emotivos de animales que inspiran a miles de personas. Fue allí donde se contó lo que le sucedió a Emily, una ciclista que, a través de su cuenta de Instagram @thenomadvet.nz, compartió el inolvidable episodio que marcó uno de sus viajes y que rápidamente captó la atención de sus seguidores."El año pasado nos embarcamos en un viaje en bicicleta, siguiendo una vieja ruta de caravanas a lo largo de Marruecos. Fue cuando salíamos del infame Sahara que se nos unió una compañera", manifestó Emily al compartir cómo fue su primer encuentro con el animal.Al principio pensaron que la perra los acompañaría solo un tramo corto y que pronto se cansaría, pero ocurrió lo contrario. "Para cuando tomamos nuestro descanso para el café, ella había corrido una media maratón. A medida que avanzaba el día, ella continuó trotando felizmente a nuestros lados hasta que paramos a almorzar a 50 km. Cuando volvimos a las bicicletas, la pobre chica apenas podía caminar - sus patas estaban demasiado agotadas", recordó Emily.Frente al evidente desgaste del animal, tuvieron que buscar una manera de aliviarla y permitirle continuar. "Desafortunadamente, en esta etapa, estábamos en el medio de la nada y la falta de agua por kilómetros no hizo que fuera un lugar cómodo para separarse. Envolvimos nuestras medias en sus pies, y con un poco de protección extra ella hizo 80 km ese día", detalló."Con más de 1000 km todavía por recorrer, y con un perro que se había convertido en nuestra sombra, parecía que teníamos un problema. Al principio intentamos encontrarle un hogar a Hara dentro de Marruecos, pero siendo uno de los 3 millones de perros callejeros y con la rabia como una gran preocupación, los perros de compañía no suelen ser vistos con buenos ojos", relató la mujer sobre la difícil situación que atravesaban."Tuvimos muchas conversaciones difíciles sobre qué hacer con esta perra que no se apartaba de nuestro lado, incluso al ir al baño se escuchaba su hocico oliendo afuera para asegurarse de que no hubiéramos desaparecido. Hara no nos seguía por comida, agua, refugio o salud. Ella era la definición de 'el mejor amigo del hombre'. O tal vez simplemente le gustaban las bicicletas", añadió la ciclista.Un final felizComo era de esperarse, la historia no tardó en generar repercusión en las redes sociales, donde cientos de usuarios querían saber cuál había sido el destino del animal después de semejante travesía. Para tranquilizar a quienes seguían de cerca el relato, Emily explicó que el vínculo que se había formado fue tan fuerte que no pudo separarse de ella, por lo que tomó la decisión de adoptarla y convertirla en parte de su familia.La nueva vida de Hara: la ciclista decidió adoptarla y ahora son una familiaTiempo después, en otra publicación, la ciclista mostró cómo continúa esta historia de amistad: Hara y ella siguen compartiendo momentos juntas, disfrutando de nuevas aventuras y transmitiendo felicidad a todos los que conocen su recorrido, cerrando así un relato que demuestra el verdadero significado de la lealtad.

Fuente: Infobae
14/09/2025 23:14

Taylor Swift y Selena Gomez lideran el selecto grupo de mujeres multimillonarias de Estados Unidos

Ambas celebridades lograron consolidar fortunas personales récord al expandir su influencia más allá de la música, con proyectos empresariales valorados en cifras multimillonarias en el sector de la belleza y el entretenimiento

Fuente: Infobae
13/09/2025 18:17

Experto analizó las implicaciones de que Colombia reconozca al Clan del Golfo como un grupo armado organizado

Analistas advierten que la medida responde a incentivos para la paz y la justicia transicional, sin modificar el marco de acción militar vigente

Fuente: Infobae
13/09/2025 12:18

Un grupo de unos 20 manifestantes cortan la etapa de la Vuelta a España: los ciclistas logran esquivarlos

El final de esta edición en Madrid se presentaba como uno de los más tensos jamás recordado

Fuente: La Nación
13/09/2025 05:54

De la moda a la publicidad: María Cherñajovsky lidera la nueva apuesta creativa del grupo Newsan

Descontracturada, inquieta, relajada y enfocada. María Cherñajovsky, creadora de la marca Cher, se prepara para contar su nuevo proyecto que no tiene que ver con el mundo de la moda, pero sí con los negocios. Se trata de Agens, una usina creativa que trabajará en la industria publicitaria pero a la que define como algo más que una agencia de publicidad. La hija mayor de Rubén Cherñajovsky, el fundador de Newsan, el grupo empresario que participa en sectores que van desde la electrónica y los electrodomésticos hasta el consumo masivo luego de la adquisición de la operación local de Procter & Gamble Argentina (P&G) en 2024, toma un papel protagónico en esta nueva etapa de evolución del holding familiar. Cherñajovsky reconoce que este proyecto implica una apuesta estratégica de su familia y del grupo empresario con la "idea de potenciar los negocios con ideas".Eduardo Costantini: cómo pasar de vendedor de bufandas a ser un empresario líder de la ArgentinaCon Agens, María inicia un nuevo proyecto para volcar su recorrido en el desarrollo de marcas. Tiene con que: su marca de ropa Cher, su emprendimiento personal creado en el 2001, atravesó diferentes crisis macroeconómicas de la Argentina, también cambios en el mundo del consumo, y hoy es una de las principales marcas de moda en el país."En Agens no hacemos solo publicidad, buscamos conectar y llegar al alma de las personas que paradójicamente están cada vez más desconectadas en un mundo hiperconectado y saturado de información. Hoy solo emocionan las marcas que hablan directo, en formal personal, sorprenden y aprovechan la sobrecarga de estímulos para generar ideas creativas inesperadas", sintetiza Cherñajovsky convencida que, con su nuevo proyecto va a patear el tablero del mundo de la publicidad poniendo sobre la mesa de trabajo el objetivo de una "conexión genuina".La elección del nombre no es casual. María Cherñajovsky decide hacer renacer a la agencia fundada en 1961 por la empresa Siam Di Tella y que funcionó como semillero de referentes de la industria publicitaria argentina. Hoy, la marca Siam es parte de Newsan, lo que le da el disparador para evolucionar y crear esta iniciativa que, asegura, cambiará nuevamente las reglas del juego de la publicidad, tal como lo hizo en el pasado. En aquel momento, Di Tella decidió crear una agencia de publicidad para la empresa pero también con un enfoque disruptivo, un proyecto que en su momento reunió a los mejores talentos y se animó a lo inesperado: hacía publicidad con arte y diseño contratando a talentos que venían de otras disciplinas como Marta Minujin, Juan Carlos Distéfano, Rubén Fontana, Ronald Shakespear, Alberto Potenza, Carlos Rolando, Carlos Méndez Mosquera, Guillermo González Ruiz, América Sánchez, Oscar Steimberg y Martín Mazzei, entre otros. Hoy, más de cuatro décadas después, Agens vuelve a escena para retomar su legado histórico y promete una proyección global. "Somos una agencia multicultural con historia", agrega la empresaria quien aclara que no dejará Cher, la marca de ropa que maneja con su marido Gabriel Brener.Si bien la nueva apuesta de los Cherñajovsky renace con el respaldo del grupo Newsan y trabajará para sus más de 40 marcas, es una agencia de publicidad independiente y atenderá a otros clientes. "Vamos a marcar un cambio de paradigma: hacemos lo que nadie espera como por ejemplo refundar la agencia de Siam", ejemplifica la mujer que con este proyecto se anima a salir de su zona de confort. También fue iniciativa de ella y de su marido la compra de la principal empresa de perfumes del país. Hace poco más de un mes Newsan se quedó con el 50% del paquete accionario de Cdimex, una empresa oriunda de Rafaela, Santa Fe con 70 años de historia dedicada al desarrollo, producción, importación y comercialización de fragancias y productos de belleza en la Argentina que maneja 6 de las 10 marcas más vendidas en el mercado local, con un portfolio que combina nombres nacionales -como Cher, Bensimon, Sarkany, Tucci y Fascino- e internacionales de peso como Lattafa, Armaf, Elizabeth Arden, Rasasi y Al Wataniah. "Nos está yendo muy bien en su categoría, el perfume número 18 de Cher es el más vendido del país en su categoría, incluso superando a algunos internacionales" afirma Cherñajovsky. La asociación incluye todas las actividades de producción, importación y distribución de perfumes masivos, así como las licencias y el desarrollo en categorías complementarias como maquillajes. La operación marcó un nuevo hito en la expansión de la unidad de consumo masivo del grupo. "La operación, que continúa el camino iniciado en 2024 con la adquisición de P&G Argentina, marca un nuevo hito para el grupo y la expansión de su unidad de consumo masivo", afirmó el propio Rubén Cherñajovsky cuando se comunicó a los medios.Los secretos de la increíble historia de Federico Álvarez CastilloPropuestas inesperadasMaría afirma que cuando uno quiere "hacer algo distinto, el secreto para lograrlo es rodearse de los mejores" y asegura que, en tiempos en que la IA comoditiza muchas cosas, el verdadero diferencial está en la creatividad. Si bien ella lidera la agencia, como directora ejecutiva, su "dream team" está conformado por Marcelo Romeo, como CEO, y Silvina Seiguer, como partner y directora de Negocios e Innovación. Por su parte, el área creativa está a cargo de Nicolás Zarlenga y Federico Plaza Montero, como chief creative officers (CCO) y socios, mientras que Florencia Cherñajovsky, dirige los proyectos vinculados al arte y la cultura. Romeo es uno de los referentes de marketing en Latinoamérica, lideró la Super Promo Nobex que es considerada la campaña argentina más exitosa en lo que va del siglo y que, incluso, llegó al cine a través de El gerente, película de Paramount dirigida por Ariel Winograd y protagonizada por Leonardo Sbaraglia. Mientras que Seiguer es una voz autorizada del mundo de la comunicación con más de 25 años de experiencia en empresas como IBM, McDonald's y Kimberly Clark. La dupla creativa Zarlenga y Plaza Montero viene de destacarse en agencias como Ponce, David, Hoy y The Juju. "Todos entendemos a la comunicación como el verdadero motor de transformación de marcas y negocios", afirma Maria. "No hacer solo publicidad es nuestra mejor publicidad. Tenemos la convicción de lo importante que es hacer comunicaciones que se conviertan en noticia bajo un concepto de propuestas inesperadas para las audiencias", aporta Romeo. En la misma línea, Seiguer, señala: "No queremos ideas que pasen desapercibidas, sino que trasciendan y se conviertan en conversación. Apostamos a integrar creatividad, estrategia y cultura con rapidez y visión, para que las marcas no solo se vean, sino que vivan en la vida de las personas".Zarlenga, una de las cabezas creativas agrega que "lo diferente del nuevo proyecto es que combina lo mejor de una agencia in-house sin serlo. Vamos a trabajar con marcas que ya son reconocidas por su creatividad, tanto a nivel local como global y, al mismo tiempo, tendremos la libertad de sumar nuevos clientes". Su coequiper Plaza Montero vuelve al legado de la agencia creada en los 60. "Reescribir la historia, ahora desde un rol fundacional, es un desafío que nos inspira profundamente. Lo que hace única a la agencia es que no se limita a la publicidad: es un espacio creativo abierto, donde podemos generar impacto social, dialogar con el arte, la moda o incluso diseñar productos que lleguen a la gente".Diversificación e integraciónLa nueva apuesta no será un área más dentro del grupo, sino un emprendimiento independiente que cambia el paradigma organizacional: una empresa transversal que trabajará con todas las marcas de un grupo que en los últimos años apostó a la diversificación. En julio del año pasado, anunció la compra de Procter & Gamble con la que desembarcó en el mercado del consumo masivo y se quedó con marcas emblemáticas, como Pantene, Gillette, Pampers, Always, Head & Shoulders, Oral-B, entre otras. Además, como parte de la adquisición, también pasó a controlar la planta que tenía la multinacional en Villa Mercedes, en San Luis -donde hoy se siguen produciendo pañales y toallitas femeninas- y las oficinas generales en Munro. También, negoció la potestad de operar en el país otras marcas de P&G que aún no desembarcaron localmente. "Este es un paso más en el proceso de expansión, diversificación y crecimiento de nuestra compañía", reconoció en su momento, Luis Galli, CEO de Newsan.Hoy con casi 50 marcas, el grupo opera en sectores que van desde la tecnología (electrónicos y electrodomésticos con marcas como Atma, Noblex, Philco, Siam y alianzas con Motorola, LG, entre otras), alimentos (con Newsan Food exportando a más de 70 países de Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y Asia), energía (sector al que ingresó en marzo de 2025), consumo masivo hasta perfumes y belleza (Cdimex). En números, el grupo emplea a alrededor 9000 personas, factura cerca de U$S2000 millones por año. Otro de los hitos de los últimos meses del grupo fue que luego de cinco años de desarrollo, la unidad de negocios Newsan Food puso en marcha la primera producción nacional de mejillones a escala industrial, inicialmente destinada al mercado interno. Este paso marcó el comienzo de una expansión productiva que posiciona a la empresa en el mercado internacional de moluscos y consolida su presencia en la industria pesquera. En el mercado además no es un secreto que el grupo está en la lista de candidatos que están sondeando para participar en la compra de Carrefour Argentina.Usina de innovaciónConvencida de que ya no hay espacio para la publicidad tradicional, Cherñajovsky asegura que, con el nuevo proyecto, va a impulsar la creatividad como una herramienta clave para los negocios desde una usina creativa "con alma". "Somos un hub de innovación que hará lo que nadie espera", insiste y confiesa que ya están trabajando para algunas de las marcas del grupo como Siam (para hacer honor a la histórica Agens), Atma, Philco y Head & Shoulders. "Si bien el plan era arrancar primero solo con estas marcas ya nos están buscando y en las próximas semanas anunciaremos nuestro primer cliente por fuera del grupo" adelanta la empresaria. Ante la pregunta de por qué se mete en una industria "agotada" como la publicidad, responde: "La publicidad está más viva que nunca, pero tiene fuertes desafíos y también nuevas oportunidades", y profundiza en que en un momento en el que la inteligencia artificial gana protagonismo, quienes desarrollen el músculo de la creatividad y se animen a lo inesperado, conectarán con un consumidor cada vez más agotado de la sobreestimulación, y desconectado. "En este contexto las marcas que sepan emocionar a los consumidores tienen el terreno ganado", insiste.A la hora de responder que le aporta al grupo creado por su padre, enumera: "expansión, visión renovación, creatividad, flexibilidad e innovación con sentido" y aclara que idea es trabajar con todo el ecosistema del holding, atravesando cada una de sus compañías pero sin descuidar el core de sus negocios. Y destaca que se trata de la primera iniciativa que es cross al grupo. "En un contexto donde los productos se volvieron commodities, la conexión genuina con las personas es y será la verdadera ventaja competitiva", profundiza Cherñajovsky. Aclara que bajo su visión el concepto de competencia tal como se lo conocía hasta ahora es parte del pasado. "Las empresas que prosperarán serán aquellas que apuesten por la colaboración y la cocreación como motores de crecimiento", explica.Su proyección es clara: convertir a Agens en un referente regional de la comunicación y la publicidad, capaz de escalar en facturación, sumar clientes y generar ideas que trasciendan las fronteras. "No queremos que todos nos quieran, no es un lugar para tibios. Nuestro diferencial pasará por generar ideas inesperadas que sorprendan y que capitalicen el verdadero valor de la comunicación: conectar en un mundo de sobre estímulos", finaliza la empresaria y aclara que solo trabajará con aquellas marcas que se animen a "esperar lo inesperado".

Fuente: Clarín
12/09/2025 15:18

La conmovedora unión de un grupo de familias para sobrellevar una enfermedad genética

FAME es una asociación sin fines de lucro que asiste desde hace dos décadas a pacientes con atrofia muscular espinal y sus familias. Transforma la angustia en trabajo colectivo y en la búsqueda de respuestas científicas.

Fuente: Infobae
12/09/2025 13:56

Petro aprovechó informe de utilidades del Grupo Aval para insistir en que gracias a él los ricos en Colombia son más ricos: "Pero nos insultan"

El conglomerado financiero reportó ganancias netas superiores a $494.900 millones en el primer semestre, impulsadas por el crecimiento de cartera, activos e inversiones, consolidando su posición dominante en Colombia

Fuente: Perfil
12/09/2025 12:18

La UOM explicó cómo sigue el conflicto con el grupo Simpa que cerró la planta de motos en Campana

Cerró sus puertas una de las dos ensambladoras que el representante de KTM y Royal Enfield tiene en Buenos Aires. Cuál fue el procedimiento y en qué condiciones se encuentran los trabajadores desafectados. Leer más

Fuente: Infobae
11/09/2025 20:32

Cae en CDMX integrante del Grupo mafioso Clan Pillera-Puntina de Italia, era buscado por la Interpol

El hombre identificado como Daniele Pulía de 41 años de edad fue detenido por agentes de seguridad en la alcaldía Cuauhtémoc

Fuente: Infobae
11/09/2025 20:27

Hombre en Medellín fue víctima de secuestro por grupo delincuencial La Raya: denuncia de su familia permitió el rescate

En la acción, las autoridades capturaron en flagrancia a cuatro presuntos integrantes de la estructura criminal. Decomisaron armas de fuego, municiones y diferentes tipos de drogas

Fuente: Infobae
11/09/2025 18:12

Petro respondió a David Luna y acusó al "grupo" que dirige su partido de ser responsable "del mayor desfalco de la salud"

El primer mandatario aseguró que hay pruebas de que los jefes políticos del precandidato estarían inmersos en irregularidades relacionadas con la situación financiera de la Nueva EPS

Fuente: Infobae
11/09/2025 12:11

Video | Así operaba el grupo delincuencial La Veracruz en el centro de Medellín: a punta de cobro de extorsiones atemorizaban a comerciantes y trabajadoras sexuales

Un juez de la capital antioqueña envió a prisión a 21 presuntos delincuentes, capturados por investigaciones de la Fiscalía: uno de ellos fue grabado contando el dinero de las extorsiones

Fuente: La Nación
11/09/2025 11:36

Un grupo de empresarios se puso como objetivo del año contratar a 100 jovenes de familias vulnerables: "Un sueldo fijo transforma sus vidas"

Este año, la empresa de Ariel Maya creció: empezó con 42 empleados y, por ahora, lo terminará con 50. Él está contento. Más allá de ver progresar a Merclin, la fábrica de productos de limpieza que fundó hace 20 años en la localidad bonaerense de San Martín, lo entusiasma poder ser parte de algo más grande.Es que Vistage, una red de empresarios de la que Merclin es parte, se encuentra en la cuenta regresiva para cumplir una meta que se fijaron a principio de año: contratar a 100 jóvenes vulnerables con la premisa de que "cada trabajo en blanco significa una vida transformada". Hasta ahora, las empresas que conforman la red consiguieron emplear a 35 chicos, y cinco de ellos fueron incorporados por la empresa de Maya. "Cuando tenés una empresa, contribuís a que un montón de familias tengan trabajo y puedan progresar. Y eso se cumple sobre todo cuando tomás gente a conciencia. Dar trabajo es muy gratificante y más todavía cuando se trata de jóvenes que no tuvieron o no tienen una vida tan fácil", asegura Maya.Para dar con esos chicos, Maya y los demás empresarios que se sumaron a la iniciativa se apoyaron en Empujar. Se trata de una organización fundada en 2013 por varios empresarios de Vistage para fomentar el ingreso de jóvenes de entornos vulnerables al universo del trabajo formal.Pablo Romero tiene 24 años y es uno de los operarios de producción recién llegados a Merclin. "Después de haber tenido solo trabajos en negro, cuando entré a la empresa sentí un gran alivio. Por fin tengo la tranquilidad de que cada mes voy a cobrar un buen sueldo con el que puedo ayudar en mi casa y comprarme mis cosas", dice el joven, que vive y se crió en Quilmes con su mamá, empleada doméstica, y tres hermanos. Hasta fines de 2024, Pablo atendía un local del barrio porteño de Once. Le pagaban menos de 300 mil pesos por mes. Es egresado de una escuela técnica y había empezado a cursar ingeniería civil en la sede de Villa Domínico de la UTN, pero tuvo que abandonar su sueño de convertirse en el primer universitario de su familia porque trabajaba 12 horas por día. "Cambió mi mirada sobre el futuro""En general, los chicos que viven en contextos humildes tienen que aportar plata en la casa porque los papás tienen empleos inestables o informales con salarios bajos. Por eso, cuando contratás a uno de estos chicos, en blanco, con un buen sueldo, no solo su vida cambia, sino que contribuye a que la situación de la familia en general tome otro rumbo", explica Maya. El acceso al trabajo registrado en los sectores socioeconómico bajos es muy limitado: solo tres de cada 100 jóvenes que viven en hogares muy pobres acceden a un trabajo registrado, según reveló un análisis del Observatorio de la Deuda Social de la UCA hecho en exclusiva para LA NACION. Para quien vive en la pobreza, un puesto estable, con obra social, aguinaldo y vacaciones, significa mucho más que tener un trabajo: es una transformación socioeconómica personal y familiar. Al trabajar de manera informal y no tener sus ingresos declarados, a Pablo le llegaron a bloquear la cuenta en una billetera virtual en la que guardaba el poco dinero que cobraba. Ahora, sin embargo, tiene una cuenta en un banco y puede invertir el dinero que ahorra cada mes. Aunque no lo tiene claro, quiere comprarse un auto y sueña con llegar a tener su propia casa algún día.Además, sacó una tarjeta de crédito con la que pudo comprar electrodomésticos para equipar la casa familiar y una buena computadora para sus hermanos menores. "Los dos van a una escuela técnica y aspiran a seguir estudiando ingeniería. Así que la compré pensando en que la puedan usar para eso", explica el joven. "Este trabajo cambió mi mirada sobre el futuro y el de mi familia", agrega. Como ahora trabaja ocho horas y desde la empresa lo alientan a estudiar, planea retomar la universidad el año que viene.Similar es el caso de Celeste Acosta, otra de las jóvenes que entraron a Merclin gracias a la iniciativa de Vistage, aunque en el área administrativa. Tiene 21 años y había trabajado informalmente en una hamburguesería, una cafetería y un call center. Como Pablo, tuvo que dejar el profesorado de Literatura porque tenía horarios rotativos y trabajaba muchas horas."Hace unos meses la plata no me alcanzaba y pensé que por no tener contactos jamás iba a lograr conseguir un trabajo formal. Ahora trabajo en una oficina, logré mudarme con mi novio y planeo terminar de estudiar. Es increíble", dice.Quien la contrató fue Lucía Chavez, la gerente comercial, que tiene 38 años y está hace 15 años en la empresa. Es hija de una empleada doméstica y un operario textil que apenas tuvieron la oportunidad de completar sus estudios primarios y siempre la incentivaron a ir por más.Desde chica Lucía soñaba con un empleo formal en el que pudiera vestir un traje y tener su propia oficina. Empezó a cumplir ese sueño cuando una pasantía en Merclin se convirtió en su primer trabajo formal. Con los años, fue ascendiendo de puesto y logró recibirse de Licenciada en Administración, comprarse un auto y tener una casa propia."Es motivador transformar vidas"En Empujar los jóvenes que provienen de entornos vulnerables reciben distintas capacitaciones para el empleo y luego son conectados con empresas que los contratan. El 58% de los jóvenes egresados de sus programas consiguieron su primer trabajo en blanco. En 2024, 624 chicos lo lograron. Este año, esperan que otros 650 lo consigan. Y el apoyo de una red como Vistage, que nuclea a más de 2600 CEOs y empresarios de todo el país, es fundamental."En las reuniones de Vistage siempre aparece Empujar. Porque está vinculada a la función social que cada vez estamos intentando expandir más entre la red. Cuando se abren nuevos puestos, acudimos directamente a ellos para buscar candidatos", cuenta Maya, para quien el beneficio es doble. "Doy una oportunidad y a la vez sumo a la empresa a un joven que se capacitó y que sé que tiene muchas ganas de trabajar y de progresar, que va a ser responsable y va a cumplir", explica. Pablo Falduti, Gerente General en Grupo Falmet, es otro miembro de Vistage que está comprometido con darles oportunidades a jóvenes vulnerables. Lidera una sede de Empujar en zona oeste y convenció a varios empresarios del grupo para que contraten a sus egresados. Fue uno de los impulsores del objetivo de llegar durante 2025 a 100 jóvenes contratados. "Lo que hacemos desde Vistage y Empujar es transformador a nivel sociedad. Porque no termina en el empleado al que contratás y que cobra un sueldo, sino que ese chico ayuda a la familia y le transmite que hay esperanza y posibilidades de tener una vida diferente. Muchos egresados de Empujar terminan siendo referentes de amigos del barrio, compañeros o familiares que buscan un objetivo similar", explica Falduti.Para Falduti, cuando contrata a un joven de Empujar, el empresario cambia su perspectiva, empieza a entender a la empresa como un propósito que va más allá de los negocios, y que tiene que ver con generar un impacto en la sociedad. "Cuando la comunidad que está alrededor de la empresa vive mejor, se capacita y encuentra trabajo, a tu empresa le va a ir mucho mejor que si su entorno está cada vez peor y no hay oportunidades", dice.Algo similar opina el fundador de Merclin. "Muchos operarios que trabajan en mi empresa tienen moto, auto, van al gimnasio, hacen actividades fuera del trabajo y pueden mantener a sus familias. Y a mí eso me llena. Porque si uno tiene un trabajo marginal, es probable que el resto de su vida también lo sea", señala.Al impulsor del objetivo de los 100 jóvenes, lo que lo motiva es ser parte de esa transformación, e invita a otros empresarios a experimentarla también. "Ver cómo un joven al que nunca le dieron una posibilidad y que pensaba que no tenía ninguna chance de entrar el mundo laboral logra capacitarse, empezar a trabajar y destacarse en sus tareas, es fenomenal. Porque son talentos dormidos u ocultos que podés ayudar a potenciar. Y son vidas que podés ayudar a transformar".Más informaciónEmpujar es una ONG fundada por empresarios para articular iniciativas para lograr el ingreso de jóvenes de entornos vulnerables al universo del trabajo formal,Si sos empresario y querés contratar a un joven egresado de Empujar, envía un mail a info@fundacionempujar.org o escribí por WhatsApp al â?ª+54 9 11 6173-2948

Fuente: Infobae
11/09/2025 10:09

Pese a que la Policía abatió a 'Colonia', cabecilla del Clan del Golfo en Risaralda, así sigue delinquiendo este grupo armado ilegal

La colaboración de los habitantes ha sido decisiva para identificar a los nuevos líderes y avanzar en la captura de integrantes de la organización.

Fuente: La Nación
11/09/2025 04:18

Lo ataron a una moto y lo arrastraron para que muriera, pero un grupo de vecinos llegó justo a tiempo: "Era un viejito y estaba inconsciente"

Buscaban deshacerse de él. Sin escrúpulos ni valor por la vida, lo ataron con una soga a una moto y, a plena luz del día, lo arrastraron por varias cuadras de la Avenida Maipú, en la ciudad capital de la provincia de Corrientes. Minutos después, con la misma soga, lo ataron en un baldío para que muriera por las heridas que le habían ocasionado.Afortunadamente, Liliana intervino justo a tiempo para salvarle la vida. "Fue una imagen muy desgarradora; sentí que lo iban a matar si no hacía algo. Así que decidí seguirlos. Frenaron en un baldío, en una zona poco transitada y oscura e intentaron atarlo allí para abandonarlo. Por suerte, junto a unos vecinos nos acercamos y los enfrentamos. Logramos rescatar al perro y alejarlos antes de que siguieran lastimándolo. El animal estaba muy mal, con una herida grave en la cabeza cerca del ojo derecho, casi inconsciente", recuerda la proteccionista y coordinadora del refugio Yaguá Roga.Enfermo y sin fuerzas, cruzaba en la ruta entre camiones que circulaban a gran velocidad: "Me metí abajo de uno y lo agarré"Nunca perdió su alegríaLuego de recibir atención veterinaria, de ser medicado y de tener un diagnóstico sobre su estado de salud, Luke, como bautizaron al perro adulto de pelaje negro, fue alojado en el refugio. Allí, cada día, le hacían curaciones, le administraban sus medicamentos, lo ayudaban a tomar agua y a alimentarse. Además, se aseguraban de que tuviera la contención y el cariño que necesitaba para salir adelante. A pesar de que habían rescatado cientos de animales, Luke fue uno de esos perros cuya historia dejó huella en el refugio, que funciona como ONG desde 2009 y rescata animales heridos, maltratados, abandonados o en situación de calle. Luke había sobrevivido a aquel brutal episodio y, ni ese hecho ni el abandono previo, lograron apagar su espíritu. Contra todo pronóstico, Luke siguió adelante y nunca perdió su alegría.De su pasado nunca se supo nada. Tampoco se pudo hacer una denuncia. "En esos años previos a la pandemia, era en vano hacer la denuncia policial, no había respuesta más que una actitud de burla por parte del personal. Hoy, gracias a la visibilidad de estos casos y al trabajo conjunto con la Municipalidad y grupos del tercer sector, hay más herramientas legales para actuar", explica Liliana. Durante esos meses críticos en los que Luke peleó por su vida, hizo un vínculo especial con Sol Gómez, entonces voluntaria del refugio. Cada sábado, Sol se acercaba al lugar para ayudar a limpiar, bañar a los animales y dedicarles tiempo. Allí, entre decenas de perros rescatados, Luke llamó su atención, desde el primer día."Siempre pedía mimos y eso me conmovió""Se metía debajo de la señora coordinadora, jugaba, llamaba la atención de todosâ?¦ Era el viejo Luke que se creía cachorro. Nunca fue agresivo, siempre estaba jugando con los demás", recuerda Sol. La historia del perro que había sido arrastrado en una moto conmovía a cualquiera que la escuchara, pero a Sol le tocó especialmente el corazón. "Entre miles de casos, el suyo era de los más duros, y a pesar de eso, siempre buscaba mimos, pedía jugar. Eso me llevó a tomar una decisión", recuerda.Hoy Luke es parte inseparable de una familia multiespecie. Sol lo adoptó y, desde entonces, comparte su hogar con Pelu y Loly, dos caniches también rescatadas, y con dos gatitos adoptados. Sus días están llenos de rutinas amorosas: juega en el patio cada mañana, recibe comida especial (arroz con pollo) ya que tiene pocos dientes y todas las tardes pasea por el barrio junto a Sol, su pareja, y Bauty, el hijo de la familia, de 3 años. Luke incluso acompañó al pequeño en sus primeros pasos, demostrando que el amor y la compañía animal pueden sanar heridas visibles e invisibles."Luke tiene de especial su paz y sus ganas de vivir y jugar a pesar de sus años. Su vitalidad es impresionante; son pocos los días que no quiere jugar. Tiene una resiliencia increíble y un corazón enorme. Siempre está dispuesto a dar amor, a pesar de todo lo que sufrió", dice Sol con orgullo.La historia de Luke no solo refleja el trabajo incansable de los refugios y voluntarios que rescatan animales en situación de maltrato, sino también el poder transformador de la adopción responsable. Hoy, ese "viejo cachorro" es un símbolo de esperanza y de segundas oportunidades y recuerda que el amor puede cambiarlo todo.Dar visibilidad a casos como el de Luke es fundamental para generar conciencia sobre el maltrato animal, la convivencia responsable y promover las adopciones de animales rescatados con la colaboración entre los diferentes actores de la sociedad, el tercer sector y las autoridades. Cada acción cuenta por mas mínima que sea y hace la diferencia en la vida de los otros animales.Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com

Fuente: Infobae
10/09/2025 23:05

Caen ocho presuntos miembros de un grupo criminal en Tamaulipas, uno es originario de EEUU

También fue asegurado un vehículo con blindaje artesanal

Fuente: Infobae
10/09/2025 18:58

Muere don Lupe Chávez, mánager de Grupo Pesado e impulsor del género norteño en Tampico

La agrupación de Monterrey compartió en redes sociales su tristeza por la partida de Guadalupe Chávez Guzmán, figura clave en su historia y referente entrañable de la música norteña

Fuente: La Nación
10/09/2025 16:18

Un grupo de senadores peronistas impulsa una "federalización" del Banco Central

CÓRDOBA.- En un contexto de renovada tensión entre los gobernadores y la Casa Rosada, un grupo de senadores de Unión por la Patria presentó un proyecto de ley que busca "federalizar" el Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA). La iniciativa propone una modificación en la norma 24.144 e impulsa que el Directorio esté compuesto por un presidente, un vicepresidente y seis directores, de los cuales dos serán designados por el Senado y uno será postulado por los gobernadores a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI). La presentación coincide con una coyuntura en que la oposición se ha hecho fuerte en el Congreso, donde el oficialismo ha sufrido una decena de derrotas al hilo y solo logró salvar el veto del aumento de jubilaciones y de una nueva moratoria.Los senadores firmantes son Carolina Moisés, de Jujuy; Fernando Rejal, de La Rioja, y Guillermo Andrada, de Catamarca. Plantean que los representantes de las provincias en el BCRA deberán tener "una amplia experiencia técnica y profesional en materia financiera, bancaria o legal". Los mandatos serán por cuatro años.Reijal está alineado con el gobernador Ricardo Quintela (enfrentado desde siempre con los libertarios); Andrada responde a Raúl Jalil (un dialoguista desde el inicio de la actual gestión nacional que empezó a tomar distancia hace unos dos meses, con los proyectos de discapacidad y jubilaciones). Junto a Moisés integran el bloque Convicción Federal que, en marzo pasado, rompió con el liderado por José Mayans, referenciado en Cristina Kirchner.Este es el segundo proyecto que ingresa este año al Congreso con la intención de reformar a la máxima autoridad monetaria. El anterior data de marzo y lleva las firmas de los diputados Mónica Fein y Esteban Paulon y apunta a "establecer un modelo de organización federal" para el BCRA para incorporar a las provincias y a CABA "como partes constituyentes de esta institución económica soberana".Esa iniciativa propone crear "organismos regionales de coordinación económico-financieros, que actuarán como órgano de deliberación y soporte al Director Regional con el objetivo de acordar una política monetaria para la región"."La Constitución nacional reformada en 1994 ordena la creación de un banco federal con la capacidad de emitir moneda y los reformadores señalaron expresamente que este paso era central en el desarrollo equilibrado de la Argentina", señaló la socialista Fein al presentar el proyecto.Aunque el presidente Javier Milei lanzó una mesa de diálogo con los gobernadores, si hay veto a la ley de distribución de ATN el clima se alterará más de lo que está. Para los mandatarios ese es un punto no negociable y fue consensuado entre los 23 y el Jefe de Gobierno porteño. Es en ese contexto en el que proyectos que en otro contexto podrían haber pasado sin ser tratados en el Congreso, podrían tomar otro vuelo. Es el caso de los de reformas al Banco Central. El de Fein y Paulón no registró mayores avances desde su ingreso, pero también ha cambiado el escenario político.

Fuente: Infobae
10/09/2025 11:58

Retiro AFP del 95,5% no será posible para un grupo de afiliados, según la Ley vigente

La Ley de reforma de pensiones entró en vigencia ya el pasado septiembre de 2024. El reglamento no añadé mayor ampliación a lo que ya se conocía

Fuente: La Nación
10/09/2025 09:18

Un grupo empresario nacional desembarca en la industria publicitaria

El grupo Newsan sigue apostando a la diversificación. Ahora desembarca en la industria publicitaria con una agencia que promete hacer un trabajo muy distinto a lo que el mercado está acostumbrado. Renace Agens la histórica agencia de publicidad argentina de Siam Di Tella creada en los años '60. Se trata de una iniciativa estratégica de la familia Cherñajovsky y de Newsan con la idea de rescatar un legado pionero y proyectarlo hacia el futuro con las más de 40 marcas del grupo. "Será un Hub creativo de comunicación publicitaria con un modelo independiente, innovador y colaborativo, preparado para acompañar a las marcas en un entorno de negocios cada vez más competitivo", afirma María Cherñajosky, también creadora de la marca de moda Cher que liderará esta iniciativa dentro del grupo empresario nacional creado hace 35 por su padre Rubén Cherñajovsky con marcas en sectores que van desde tecnología y alimentos hasta el consumo masivo con la compra de Procter & Gamble en 2024.En el pasado Agens marcó un hito al integrar diseño, comunicación y producto de forma transversal-desde la identidad visual y las campañas hasta el arte, el diseño y packaging. Hoy, 50 años después resurge retomando ese espíritu innovador con un enfoque que combina ese legado con nuevas tendencias digitales, tecnologías e IA; con el propósito de trascender épocas, disciplinas y formatos. "Este es un paso más en la integración del grupo que siempre sorprende y piensa en grande, interpretando los cambios en el mundo de las comunicaciones", comenta Luis Galli, CEO y presidente de Newsan, quien asegura que "el valor estratégico del marketing ha sido clave en el desarrollo de las marcas del grupo y este proyecto llega para profundizar ese trabajo".Entre sus primeros proyectos y campañas, Agens ya trabaja para Siam (para hacer honor a la histórica Agens de los sesenta), Philco, Atma y Head & Shoulders, además de otras marcas del mercado que se anunciarán próximamente. "Nace con un espíritu único, que combina el legado de una usina pionera en publicidad con la innovación y tecnologías del presente", afirma Cherñajovsky que lidera la iniciativa como directora ejecutiva junto a Marcelo Romeo, CEO y partner. A la vez, Silvina Seiguer, es directora de Negocios & Innovación y partner. El área creativa está a cargo de Nicolás Zarlenga y Federico Plaza Montero, como Chief Creative Officers (CCO) y partners. Por su parte, Florencia Cherñajovsky, lidera los proyectos vinculados al arte y la cultura. Cherñajovsky reconoce que este proyecto implica una apuesta estratégica de su familia y del grupo empresario con la "idea de potenciar los negocios con ideas que tengan una mirada integral y un sello propio, capaces de interpelar lo creativo, lo social y lo cultural, tanto para las marcas de Newsan como las del mercado". En línea, Romeo, su CEO sostiene que "no hacer solo publicidad es nuestra mejor publicidad. Creemos en el poder de las ideas para transformar los negocios y queremos que las marcas se conviertan en experiencias y productos con alma".

Fuente: Infobae
10/09/2025 06:05

Gobierno reconoce al Clan del Golfo como grupo armado organizado: claves de la resolución 294 de 2025

El documento le establece un marco legal y operativo, definiendo su participación en los diálogos de paz y la aplicación del Derecho Internacional Humanitario, sin otorgarle carácter político

Fuente: Infobae
09/09/2025 14:02

Un grupo de cazadores capturó un caimán de 4 metros y 300 kilogramos en Mississippi

El hallazgo se realizó dentro del periodo de caza legal que el estado permite entre finales de agosto y principios de septiembre

Fuente: Perfil
08/09/2025 23:36

Usando Roblox, una plataforma de juegos para niños, captaron menores y las agregaron a grupo de WhatsApp con alto contenido sexual

Los padres de las pequeñas, que tienen entre 10 y 12 años, revelaron que integraban este grupo llamada "Septiembre para chicas" más de 400 mujeres que se intercambiaban fotos y videos con material sexual explícito. Leer más

Fuente: Perfil
08/09/2025 23:36

El hijo mayor de Rupert Muroch se quedará con el control de Fox y todo el grupo mediático

El magnate logró que la compañía quede a cargo de Lachlan Murdoch, quien tiene un perfil conservador. El resto de los hijos recibirá el dinero por la venta de las acciones, pero dejarán de participar en las sociedades. Leer más

Fuente: Infobae
08/09/2025 23:15

Detención de cuatro personas revela presunta alianza entre célula del CJNG con grupo criminal de Morelos

Una de las mujeres detenidas está embarazada; los capturados son identificados como generadores de violencia

Fuente: Perfil
08/09/2025 18:18

Julián Álvarez 1986 S.R.L: un satélite del Grupo IRSA

Pichetto alertó que detrás de la compra de bienes públicos hay intereses inmobiliarios que atentan contra el patrimonio histórico. Una red familiar y corporativa involucrada en la operación. Leer más

Fuente: Infobae
07/09/2025 21:56

Investigan quién es el conductor de camioneta que embistió a grupo de motociclistas en Floridablanca: uno murió y cinco fueron heridos

Las autoridades realizaron la inspección técnica al cadáver, levantaron el croquis del accidente y recolectaron evidencias para la investigación judicial que ahora está en manos de la Fiscalía

Fuente: Infobae
07/09/2025 20:49

Este grupo de mujeres recibe la tarjeta del banco del bienestar en octubre

A finales de 2025, 92 mil 323 mujeres estarán recibiendo sus depósitos

Fuente: La Nación
07/09/2025 19:18

Ultimátum de Trump al grupo terrorista Hamas: "Es la última advertencia"

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó hoy su "última advertencia" al movimiento islamista palestino Hamas para que acepte un acuerdo para liberar a los rehenes israelíes en Gaza.El mandatario fue claro en su ultimátum contra el grupo terrorista. "Deben liberar a todos los rehenes o habrá consecuencias. Les advertí", escribió el jefe de la Casa Blanca en su cuenta de la red social Truth."Todos quieren que los rehenes regresen. ¡Â­Todos quieren que esta guerra termine! Los israelíes aceptaron mis condiciones. Es hora de que Hamas también las acepte", advirtió Trump."Advertí a Hamas de las consecuencias si se niegan. Esta es mi última advertencia; ¡No habrá más!", amenazó el presidente estadounidense. Según medios israelíes, Trump le hizo una nueva propuesta de alto el fuego a Hamas. Según ese acuerdo, Hamas debería liberar a los 48 rehenes (entre vivos y muertos) que todavía mantiene en su poder en el primer día de la tregua en intercambio por unos tres mil prisioneros palestinos encarcelados en Israel y negociar un fin a la guerra durante ese cese del fuego.No es la primera vez que Trump realiza esta clase de ultimátums. Ya había realizado una "última advertencia" en marzo pasado.El mensaje pone bajo presión pública a Hamas para responder al intento de acuerdo, que podría poner fin al conflicto. Mientras tanto, los ataques en la Franja de Gaza continúan. El ejército israelí afirmó haber bombardeado ayer otro edificio residencial en Ciudad de Gaza, poco después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu anunciara que sus tropas estaban "ampliando" su ofensiva contra el principal centro urbano. Israel no ha anunciado públicamente aún el inicio de su ofensiva para tomar Ciudad de Gaza, que Netanyahu aprobó el mes pasado, pero sus tropas han intensificado los bombardeos y las operaciones en la zona durante semanas."Hace poco, el ejército bombardeó un edificio de gran altura utilizado por la organización terrorista Hamas en la zona de Ciudad Gaza", afirmó un comunicado militar. Se trata de la Torre Al Roya, que estaba bajo advertencia de ataque desde ayer.El ejército israelí afirma que Hamas utilizaba este edificio para "vigilar la ubicación de (...) las tropas (israelíes) en la zona". El grupo palestino niega utilizar edificios residenciales con fines militares. El ataque contra la torre Al Roya dejó un muerto, indicó la Defensa Civil local.El ejército israelí había emitido dos órdenes de evacuación para Al Roya, instando a los residentes del complejo y de los alrededores a desplazarse hacia el sur, hacia la "zona humanitaria" de Al Mawasi, en Jan Yunis."Fue como un terremoto", contó Mohamed Al Nazli desde Gaza. El edificio quedó "completamente destruido y reducido a escombros", señaló este testigo."Es extremadamente aterrador, no sabemos cuánto más podremos aguantar", añadió.Netanyahu indicó hoy que unos 100.000 habitantes ya han abandonado Ciudad de Gaza, la principal urbe del enclave palestino. Según estimaciones recientes de la ONU, cerca de un millón de personas viven allí y en sus alrededores.La escalada ha avivado los temores de un mayor deterioro de las ya precarias condiciones humanitarias de los palestinos que viven en la zona. Por otra parte, la Defensa Civil del territorio palestino reportó 40 muertos hoy en toda la Franja a manos de las tropas israelíes.Agencias AFP, ANSA y Reuters

Fuente: Infobae
07/09/2025 15:05

Ejército incauta arsenal de explosivos de los Comuneros del Sur en Nariño: el grupo está en diálogos con el Gobierno Petro

Las autoridades destacaron la labor de la ciudadanía para el decomiso de este material, evitando su uso en ataques y actividades ilícitas en la región

Fuente: Infobae
07/09/2025 11:35

Operativos de la Policía de Cúcuta dieron con las capturas de cuatro integrantes del grupo criminal Los Mexicanos

Jesús David Gómez Serrano alias Care Barby sería uno de los principales cabecillas de la organización delincuencial

Fuente: Infobae
06/09/2025 14:19

Hermanos Yaipén celebra 25 años sin Grupo 5 en la lista de invitados: "Se la pierden, no están convocados"

El esperado aniversario de la agrupación sorprende al dejar fuera al grupo de sus sobrinos, marcando una distancia musical entre las dos familias más icónicas de la cumbia peruana.

Fuente: Infobae
06/09/2025 08:17

Un grupo de 50 profesores reserva una mesa en un restaurante con personal autista y lo deja tirado: "¿Qué mensaje dan a sus alumnos?"

El empresario intentó sin éxito captar clientes de último momento para cubrir la ausencia

Fuente: La Nación
05/09/2025 21:00

Remate: la emblemática cabaña del grupo Ledesma subastó toros y vaquillonas

La cabaña La Biznaga realizó su tradicional remate en el predio ubicado en Roque Pérez, Buenos Aires, según se informó. Logró vender la totalidad de la hacienda ofrecida ante unas 300 personas, una cifra que superó ampliamente la asistencia del año pasado.Tensión: está paralizada una histórica fábrica nacional de cosechadoras y temen que escale un conflictoEl encuentro, que incluyó un almuerzo y transmisión por streaming, se concretó con el acompañamiento de la consignataria Lartirigoyen & Oromí SA y puso en pista 3 toros Angus PP, 42 toros Angus PC, 100 vaquillonas Angus PC con cría al pie y 150 vaquillonas preñadas Angus MÁS negras. Y fue la primera vez que se remataron vaquillonas coloradas. El director del Negocio Agropecuario, Christian Angió, calificó el remate como "una oportunidad para compartir lo que se hace día a día en la generación de valor, mejorar, buscar trazabilidad, el desarrollo y la adaptación al medio ambiente en el que trabajamos"."Volver al predio de La Biznaga es un orgullo, poder usar estas instalaciones que son espectaculares, y poder compartir esto con la familia, los clientes y la comunidad. Participó la familia, nuestro equipo, amigos, clientes, se vendió todo, y este año superó las expectativas" dijo.Por su parte, el gerente comercial Agro, Miguel Ruiz Guiñazú, remarcó que la Cabaña La Biznaga es una tradición. "Es una empresa muy familiar, siguiendo los valores de la familia, la adaptación al medio ambiente y la cuenca del Salado en Roque Pérez. Es una hacienda de trabajo, con toros muy funcionales, la producción de los novillos es pareja, la consistencia genética es nuestra característica, no producimos individuos, sino que hacemos lotes que sean muy parejos y el que compra en La Biznaga sabe qué tipo de hacienda está comprando", afirmó.Asistieron integrantes del directorio de Ledesma, el gerente general de la empresa, Diego Lerch; el director de Asuntos Institucionales y Legales, Eduardo Nougues; como así también colaboradores del Negocio Agropecuario y del Grupo Ledesma en general. Informaron que los "aliados" de esta edición fueron la Asociación Argentina de Angus, Biogénesis Bagó, Geste biotecnología animal, Laboratorio 9 de Julio y Select Debernardi. Según señalaron desde la firma, el negocio agropecuario de Ledesma se desarrolla en cuatro establecimientos que abarcan 51.429 hectáreas: tres en la provincia de Buenos Aires â??La Biznaga, La Bellaca y Magdalaâ?? y uno en Entre Ríos, la estancia Centella. Allí, dijeron, la compañía produce granos (trigo, maíz, soja y girasol) y ganado bovino, al tiempo que mantiene un perfil de gestión sustentable.En Centella, además agregaron, preserva 4000 hectáreas como área natural, donde conviven 76 especies de mamíferos, reptiles, anfibios y peces, y 120 especies de aves, entre ellas el tordo amarillo, declarado Monumento Natural en Misiones y Entre Ríos.Por último, señalaron que la unidad cuenta con la Certificación Internacional RTRS para producción responsable de soja y, en 2021, obtuvo el Premio a la Excelencia Agropecuaria en Agricultura Extensiva, otorgado por Galicia y LA NACION.

Fuente: Ámbito
05/09/2025 18:03

La FIFA creó un grupo de exjugadores para luchar contra el racismo: qué argentino la integra

Dieciséis figuras históricas del fútbol se unen en un consejo que impulsa educación, medidas y cambio cultural. Gianni Infantino se expresó al respecto

Fuente: Infobae
05/09/2025 16:46

Harvey Colchado advierte a PNP por presunto reglaje para Dina Boluarte: "Así como le pasó al grupo Colina, les va a pasar a ellos"

El exjefe de la Diviac comparó al actual gobierno con el régimen de Alberto Fujimori que también fue denunciado por seguir a sus enemigos políticos

Fuente: Clarín
05/09/2025 08:00

Caso Cuadernos: un grupo de empresarios y ex funcionarios quieren evitar el banquillo con una reparación integral

Es una figura legal que consiste en pagar un "resarcimiento económico" a cambio de no ser juzgado.El TOF 7 citó a una audiencia virtual para analizar el planteo, el 12 de septiembre.

Fuente: Infobae
05/09/2025 02:02

Múnich sangriento: cuando un grupo de terroristas palestinos secuestró y asesinó a once atletas israelíes en los Juegos Olímpicos

El 5 de septiembre de 1972 por la madrugada, ocho integrantes del grupo extremista Septiembre Negro burlaron la seguridad de la Villa Olímpica y tomaron a miembros del equipo israelí como rehenes. Las demandas de los atacantes, una negociación falsa y un plan orquestado por la policía alemana que terminó en masacre

Fuente: La Nación
05/09/2025 01:00

Javier Milei se reunió con un grupo de empresarios e inversionistas y cierra sus actividades en Los Ángeles

LOS ÁNGELES.- En plena turbulencia política y económica que enfrenta el Gobierno, y en el medio del cierre de la campaña y las elecciones en la provincia del domingo, Javier Milei hizo una exposición este jueves en un viaje relámpago a Los Ángeles, el onceavo a Estados Unidos, ante unos 80 empresarios e inversionistas. Invitado por el economista y multimillonario Michael Milken, que ya había sido anfitrión de Milei en esta ciudad hace 16 meses, para una conferencia global conocida como el "Foro de Davos de América del Norte", el Presidente mantuvo anoche el plato fuerte de su agenda con una disertación ante líderes empresariales de distintos rubros, en un salón colmado de un hotel en Beverly Hills. Allí el Presidente describió su plan de reformas económicas y destacó las oportunidades de inversión en el país, en un encuentro que duró cerca de una hora y media. Tras su presentación, el Presidente respondió preguntas de Milken, con quien tiene muy buena sintonía.La embajada argentina, comandada por Alec Oxenford, coorganizó el evento junto con el Instituto Milken.La llegada de Milei a esta ciudad, la mayor de la costa oeste norteamericana, se produjo pocas horas después de cerrar la campaña para las elecciones bonaerenses en un acto en Moreno. Pese a la compleja coyuntura local, Milei se hizo el tiempo para cumplir con su palabra con el propio Milken. Lo hizo acompañado por el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo.El anfitrión del viaje presidencial, que ya había distinguido a Milei por sus reformas el año pasado, había organizado un encuentro en su residencia en Malibú -zona conocida por sus casas de celebridades- para unos 50 empresarios y líderes de inversión que habían comprometido su presencia para escuchar a Milei. Finalmente, al crecer la cantidad de asistentes, se trasladó a un hotel. En la comitiva argentina mostraron entusiasmo por la buena recepción a la presentación del Presidente. Participaron, entre otros, representantes de Globant; Citi; JP Morgan; East West Bank; Pimco, una firma de inversión; Panda Express; las Cámaras de Comercio de Los Ángeles y de Beverly Hills; Amazon Web Services; Vista Investment Group, compañía de real state; Crescent Capital Group, una firma de capital privado; Paramount; Ripple Industries; Discovery Capital Management; el Comité Judío Americano; Peerage Capital Group; Chevron; Capital Group; Fundación Reagan; CurvePoint Capital, y Copa Airlines."Organizamos esta reunión porque hay muchos empresarios con ganas de invertir en la Argentina. Es un gran país", le dijo Milken a LA NACION al llegar para la presentación de Milei.Ese fue el plato fuerte de la visita de Milei, que incluyó otras reuniones, entre ellas una con el propio Milken, un financista cuyo papel en el desarrollo del mercado de bonos de alto rendimiento le valió en Wall Street el mote de "Rey de los bonos basura" en los años 80.En el encuentro con los empresarios e inversionistas de alto nivel, según describieron en Casa Rosada, el Presidente se planteó un objetivo similar al que tuvo en reuniones en esta misma ciudad el año pasado: atraer inversiones."Excelente nuestro presidente representando al país antes los más grandes inversores del mundo. Enorme admiración por lo conseguido en estos 20 meses. ¡El interés que hay por invertir en nuestro país es inmenso!", escribió Caputo en su cuenta en X. Excelente nuestro presidente @JMilei representando al país antes los más grandes inversores del mundo. Enorme admiración por lo conseguido en estos 20 meses. El interés que hay por invertir en nuestro país es inmenso!! ð??¦ð??·ð??¦ð??·— totocaputo (@LuisCaputoAR) September 5, 2025El avión que trasladó al mandatario y a Caputo aterrizó en Los Ángeles a las 11 (hora local), tras una escala técnica en Lima. Ambos vestidos informalmente, no hicieron declaraciones al llegar minutos antes del mediodía al hotel en Beverly Hills el que se hospedaron y concentraron todas sus actividades. Allí fueron recibidos por personal del consulado argentino local. También viajó Santiago Oría, el director de Realización Audiovisual de la Presidencia, quien suele acompañar al mandatario en sus viajes al exterior.Además de Caputo, Milei estuvo acompañado por Oxenford, que se trasladó desde Washington. No participaron del viaje la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, ni el canciller, Gerardo Werthein.La llamativa ausencia de la hermana del mandatario se produjo en medio del escándalo por la filtración de audios sobre supuestas coimas en el área de discapacidad, la denuncia de presunto espionaje ilegal a la propia funcionaria y el cierre de la campaña bonaerense, un test electoral clave para el Gobierno.La primera reunión de Milei en Los Ángeles fue con María Noel de Castro, una ingeniera biomédica nacida en Salta y la primera aspirante a astronauta del país con una misión a la Estación Espacial Internacional (EEI), programada para 2027. Tras un retraso, primero el Presidente, vestido de traje, y la joven, de 28 años y que vive en Houston, se tomaron unas fotos. La joven, seleccionada por la empresa estadounidense Axiom Space como candidata para integrar una futura misión espacial tripulada que se concretaría no antes de 2027, les contó al mandatario libertario y a Caputo sus ideas de por qué sería importante para la Argentina tener un plan espacial específico. "El Presidente se interesó mucho. Hablamos de la posibilidad de llamar a inversores en industria espacial", contó De Castro a LA NACION luego del encuentro.El Gobierno decidió hace poco respaldar el proceso que podría convertir a De Castro en la primera astronauta argentina en participar de un vuelo espacial privado, en este caso a través de la organización de Axiom Space. La joven recibió el apoyo de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) y de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT). "Mi misión es ser una inspiración para los jóvenes", dijo tras aquel anuncio.Milei también se reunió con el vicepresidente de la empresa petrolera estadounidense Chevron, Mark A. Nelson, y con el CEO de Visa, Ryan McInerney.El último encuentro pautado era con el empresario y emprendedor argentino-norteamericano Andy Kleinman, que tiene más de 20 años de experiencia trabajando en innovación en la intersección de la tecnología y el entretenimiento. Es presidente de Delphi Interactive.Está previsto que Milei y Caputo emprendan el regreso a la Argentina este viernes (a las 10, hora local). Llegarán a Buenos Aires el sábado a las 4 de la madrugada.

Fuente: Infobae
04/09/2025 21:39

Subdirector de la Policía anunció la designación de grupo especial en caso de joven secuestrado en Miranda, Cauca

El secuestro del menor y un ataque mortal a la Policía en Patía han profundizado la crisis de seguridad en el departamento, mientras la comunidad exige respuestas y protección para los menores

Fuente: Ámbito
04/09/2025 19:40

Alemania perdió sorpresivamente ante Eslovaquia y quedó última en su grupo clasificatorio al Mundial 2026

Eslovaquia sorprendió a Alemania en el debut de las Eliminatorias al Mundial 2026: la 'Repre' ganó 2-0 y dejó última a la selección de Nagelsmann en su grupo.

Fuente: Infobae
04/09/2025 18:08

Sociólogo analizó el nombre 'Plata o plomo', del grupo criminal que atentó contra Miguel Uribe Turbay: "La violencia ha sido una herramienta de control social"

El grupo de WhatsApp en el que se planeó el atentado contra Miguel Uribe Turbay tenía el nombre de una frase popular de Pablo Escobar

Fuente: Infobae
04/09/2025 17:32

Qué grupo criminal opera en Tixtla, municipio de Guerrero donde asesinaron a Hossein Nabor Guillén

La región es un punto estratégico para que grupos como Guerreros Unidos, Los Tlacos o Los Ardillos desempeñen sus negocio de extracción de oro y la siembra de amapola

Fuente: Infobae
04/09/2025 14:14

El grupo autodenominado 'Reino de Kubala', asentado en un bosque escocés, denuncia que vecinos del pueblo les lanzan piedras y ladrillos: "Es una secta"

La líder, una mujer zimbabuense que se hace llamar Reina Nandi, asegura sufrir acoso constante junto a su marido ghanés y una joven estadounidense

Fuente: Infobae
04/09/2025 01:23

270 soldados para contener la furia desatada por nueve jóvenes: cuando un grupo de estudiantes negros venció la segregación escolar

El 4 de septiembre de 1957, nueve estudiantes afroamericanos quisieron comenzar las clases en una escuela secundaria de Arkansas, donde hasta entonces solo habían estudiado los blancos. Fueron amenazados por una turba y la Guardia Nacional no los dejó entrar. Aun así, decidieron pelear. Las maniobras de un gobernador segregacionista y la intervención del presidente Eisenhower, que envió tropas del ejército para garantizar sus derechos. Fue un hito en la lucha por los derechos civiles en los Estados Unidos

Fuente: Infobae
03/09/2025 23:19

Detienen y procesan a dos presuntos integrantes de "Los Richis", grupo que operaba en dos alcaldías de CDMX

Los dos hombres fueron localizados durante cateos simultáneos en inmuebles de Iztapalapa

Fuente: Infobae
03/09/2025 19:56

Operativo militar en Arauca: dieron de baja a tres miembros del grupo armado residual Subestructura 28

Unidades del Ejército, la Fuerza Aeroespacial y la Fiscalía ejecutaron una acción en Puerto Rondón, logrando la baja de tres ilegales y la incautación de un arsenal significativo

Fuente: Infobae
03/09/2025 19:08

Saúl Monreal acusa división de Morena en Zacatecas: "Hay un grupo que manipula y engaña a mi propio hermano"

El morenista advirtió que este grupo es el que más daño le hace al estado, además de correr el riesgo de perder la gubernatura en 2027

Fuente: Infobae
03/09/2025 18:45

"Se cierran empresas, se destruye el empleo": Grupo Aval rechazó los impuestos que se vendrían con la reforma tributaria

El debate sobre la también denominada ley de financiamiento revela tensiones entre la necesidad de disciplina fiscal y el impacto en el desarrollo productivo

Fuente: Infobae
03/09/2025 16:17

Orquesta Candela sigue los pasos de Grupo 5 y apunta a la internacionalización: "Queremos un Billboard"

Víctor Yaipén Jr. destaca la colaboración con la cantante panameña Joyci Love para conquistar mercados globales y reafirma el compromiso de la agrupación por llevar la cumbia peruana a escenarios internacionales, igual que sus referentes

Fuente: Infobae
03/09/2025 16:02

México y EEUU crean nuevo "grupo de alto nivel" para combatir crisis de fentanilo y tráfico de armas

El secretario Marco Rubio dijo que el país ha cooperado como nunca contra estas dos problemáticas que han fortalecido al narcotráfico y el tráfico de drogas

Fuente: Clarín
03/09/2025 16:00

Un grupo de amigas alquiló un departamento en París y se sorprendió por los baños: "¿Dónde está el inodoro?"

Tres amigas alquilaron un hospedaje en París, pero al llegar se sorprendieron por cómo eran los baños.La reacción fue compartida en TikTok y se volvió viral por mostrar un particular detalle de los sanitarios.

Fuente: Infobae
03/09/2025 07:03

Desarticulado un grupo criminal especializado en el método del vishing que estafó más de 100.000 euros a 42 víctimas

Los responsables contactaban telefónicamente con las víctimas, haciéndose pasar por entidades bancarias y mostrando en sus dispositivos los números oficiales de dichas entidades

Fuente: Infobae
02/09/2025 23:57

Grupo armado ataca anexo en Dolores Hidalgo, Guanajuato, y asesina a tres internos

Hombres armados que viajaban en distintos vehículos irrumpieron en el anexo Alfa Fortaleza A.C, dejando a tres personas sin vida

Fuente: Infobae
02/09/2025 22:27

Grupo de seguridad recomienda que menores de 18 años no utilicen aplicaciones de acompañamiento de IA

En investigaciones realizadas con cuentas de prueba en apps de acompañamiento de IA, se detectaron conversaciones explícitas y respuestas capaces de generar graves consecuencias para el bienestar de los adolescentes

Fuente: Infobae
02/09/2025 21:00

Desde el Centro Democrático piden declarar al Cártel de los Soles como un grupo terrorista

La oposición busca que Colombia se sume a los países que han reconocido que ese grupo es una amenaza para sus intereses y para los derechos de la población

Fuente: La Nación
02/09/2025 21:00

Cuadernos: a dos meses del juicio oral, un grupo de imputados quiere evitar la pena y ofrece pagar una suma millonaria como indemnización

Cuando faltan poco más de 60 días de la fecha fijada para el inicio del juicio oral de la causa Cuadernos, un importante grupo de imputados está dispuesto a entregar una millonaria suma de dinero a cambio de terminar con el proceso.Ayer, 28 imputados manifestaron a la Justicia que pretenden una reparación integral, es decir, compensar el supuesto daño con acciones concretas y además, entregar una suma de dinero. A cambio, el Tribunal deberá entregar un sobreseimiento definitivo en el caso donde se investiga el supuesto pago de coimas. Además de esos 28 que pidieron este procedimiento, hay otros 8 más que solicitaron estar en la audiencia donde se defina esta solución pero no manifestaron si están dispuestos a pagar una indemnización. Así las cosas, 36 de algo más de los 80 imputados que serán parte de esta primera etapa del juicio han manifestado que prefieren esta forma de terminación del proceso.¿Cuánto estarían dispuestos a pagar? Esa es la pregunta que nadie se atreve a contestar pero, según un abogado que oficia como una suerte de coordinador de la estrategia, la suma estaría entre 30 y 40 millones de dólares, un importe módico si se toma en cuenta el dinero que transitó por los circuitos de la obra pública, las concesiones y los contrato con el Estado en épocas kirchneristas.Como se dijo, y a diferencia de otros institutos jurídicos que implican reconocer los hechos, pues en la reparación integral no es necesaria esa condición. O sea, después de pagar, lo que viene es sobreseimiento. Es como decir: acá no ha pasado nada y ya no hay más posibilidades de juzgar esos hechos.La cuestión es algo que se habla en el proceso desde hace tiempo. Sin embargo, en la última semana empezaron los movimientos de algunas de las defensas de los empresarios acusados de pagar coimas. La causa, que empezó hace poco más de siete años después de que este cronista hizo una investigación periodística y luego, denunció a la Justicia, se motivó en los cuadernos que escribía Oscar Centeno, un chofer que llevaba y traía funcionarios del extinto Ministerio de Planificación Federal que condujo Julio De Vido. Desde aquel agosto de 2018, todo el procedimiento convivió con la intención de muchos imputados que intentaron todo lo que el código les permitía con tal de terminar con el proceso. Se sucedieron centenares de planteos procesales para dar por tierra la llamada causa Cuadernos, además de iniciar otros juicios paralelos, en la que se intentó abrir el celular de este cronista y conseguir los videos de las cámaras de seguridad de la zona donde se localiza LA NACION. La última gran puerta que se intentó abrir para evadir el juicio oral fue el planteo que llevaron adelante los empresarios Ángelo Calcaterra y Armando Loson, entre otros, para que el expediente pase al fuero electoral y de esa manera, encuadrar los supuestos sobornos como meros aportes de campaña.Tras el fracaso de una y otra estrategia, el tribunal oral compuesto por los jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli determinó que el 6 de noviembre se inicie el proceso oral y público que, según el último informe cuantitativo que presentó la fiscal Fabiana León, tiene 170 procesados, 26 encuadres jurídicos, 540 delitos cometidos, 899 testigos ofrecidos, 13 pericias solicitadas y que llevó a la fiscalía a realizar 376 presentaciones.En la recta final hacia el juicio, los abogados del ingeniero civil Roberto Juan Orazi, de la constructora Hidraco, se presentaron a pedir la "reparación integral", en los términos que establece el artículo 59, inciso "6" del Código Penal. "La acción penal se extinguirá (...) por conciliación o reparación integral del perjuicio, de conformidad con lo previsto en las leyes procesales correspondientes", dice la norma citada.Ante esta iniciativa se corrió vista a la fiscal León, que estableció que era conveniente dar traslado a todos los imputados dada la proximidad del inicio del juicio. "Considerando útil al proceso concentrar las presentaciones de esta misma naturaleza, se requiere conocer previamente la posición [de las partes]. Máxime, cuando ya con anterioridad inquietudes de este mismo tenor fueron traídas por múltiples defensas a la Fiscalía", dice el despacho judicial. Entonces, otorgó un plazo de 24 horas para conocer quiénes estaban dispuestos a acceder a una solución de este tipo.Como se dijo, el intento de cambiar dinero por un sobreseimiento estuvo presente en todo el proceso y, de hecho, la fiscal León lo reconoce en su escrito. Sin embargo, jamás se mostró con intenciones de favorecer la terminación del juicio de esta manera. Pero, de regreso a esta parte del proceso, lo que sucedió posteriormente es que el Tribunal Oral tomó el pedido de Orazi y la respuesta de León y otorgó un plazo mayor que venció en estas horas.Pasado el tiempo, 28 imputados, siempre a través de sus abogados, manifestaron la intención de la terminación del juicio tras la negociación de una reparación integral. La gran mayoría de ellos proponen pagar el monto del embargo que se les trabó en 2018, obviamente, actualizado por tasa activa del Banco Nación. Hay otro universo más ya que 8 imputados, entre los que hay exfuncionarios, se anotaron para participar de una audiencia en la que se debería tratar el asunto. Otros, en cambio, pidieron prórroga ya que consideran que son decisiones patrimoniales que deben pasar por el directorio de sus compañías.En los despachos por donde pasó este expediente, sean los juzgados o en las oficinas del Ministerio Público Fiscal -en la causa intervinieron Carlos Stornelli y Fabiana León-, están convencidos que agotadas todas las instancias y ante la proximidad del juicio oral, este intento de evitar sentarse en el banquillo de los acusados podría ser una más de varias medidas dilatorias. Ya se intentó todo lo que se pudo. Durante años abrieron causas paralelas, tacharon de falsas las fotocopias y los cuadernos, intentaron correr a los fiscales, y hasta lograron un fallo, que luego se revirtió, para que todo pase a la justicia electoral. Hace un par de semanas se terminó la pericia sobre los cuadernos originales, y entonces, después de siete años, fin de la discusión. Ahora queda el juicio y entonces, aparecen las billeteras.Formalmente, conocida la voluntad de los imputados, podría fijarse una audiencia para conocer el sistema de reparación que cada uno ofrece. Luego, la fiscal León y también la Unidad de Información Financiera, que maneja Paul Starc, y que también es querellante, deberán sentar posición respecto de cuál es su postura. En caso de que se opte por cambiar reparación por impunidad, hay que recordar que no se reconocen los hechos como sí sucede en el juicio abreviado, pues llegará el tiempo de cuantificar el monto que cada uno debería pagar, además de establecer algunas otras cuestiones como si el dinero tendría alguna afectación específica. La iniciativa, seguramente, despertará el debate. ¿Puede ser suficiente una reparación integral a cambio de un sobreseimiento? ¿Es posible comprar impunidad con dinero, incluso en el extremo que lo que se aporta bien podría ser producto de los actos corruptos que se terminan de sobreseer? ¿Puede terminar el juicio de corrupción más importante de los últimos años con un acuerdo millonario? Muchas sociedades modernas finalizan sus entreveros judiciales con pactos de este tipo pero, en general, se reconoce el hecho que determina la indemnización.

Fuente: Infobae
02/09/2025 15:56

Ejércitos de Colombia y Ecuador rescataron a menor de 14 años en Tumaco: capturaron a cuatro integrantes del grupo criminal Óliver Sinisterra

La adolescente fue recuperada en una intervención conjunta entre Colombia y Ecuador, que también permitió la captura de cuatro integrantes del grupo terrorista, y la incautación de armas, municiones y explosivos

Fuente: Infobae
02/09/2025 13:21

Magnicidio de Miguel Uribe Turbay: el grupo criminal que ejecutó el atentado se llama 'Plata o plomo'

Un grupo de Whatsapp fue clave para perpetrar el atentado que se le encomendó a un sicario de 15 años

Fuente: Clarín
02/09/2025 12:00

Cómo influye tu grupo sanguíneo en tu salud y en el riesgo de enfermedades

Conocer nuestro grupo sanguíneo es clave. Y nos indica mucho de nuestra vida.Enfermedades posibles según el grupo sanguíneo. Y cómo cuidarnos.

Fuente: Infobae
01/09/2025 23:55

Aseguran miles de latas de cerveza valuadas en más de un millón de pesos y robadas por un grupo criminal en Chihuahua

El conductor de un tractocamión fue detenido, además de que fueron asegurados uniformes y armas de fuego

Fuente: Clarín
01/09/2025 13:36

El principal grupo de estudios sobre genocidio afirma que Israel está cometiendo uno en Gaza

Es la Asociación Internacional de Expertos sobre Genocidio, integrada por varios académicos sobre el Holocausto.Israel rechazó la acusación y calificó la resolución como una "vergüenza".

Fuente: Infobae
31/08/2025 00:01

Grupo 5 se prepara para hacer historia en la Semana Billboard de la Música Latina 2025

La emblemática agrupación peruana llevará la cumbia de Monsefú a Miami, compartiendo escenario con leyendas como Laura Pausini y Daddy Yankee en uno de los eventos más importantes de la música latina.

Fuente: Infobae
30/08/2025 13:54

Esta es la organización de Camilo Sierra Jaramillo, presunto coordinador de sicarios del grupo criminal El Mesa: opera en Antioquia, Bolívar y Cundinamarca

La influencia de esta organización criminal se extiende a alianzas con disidencias, negocios ilícitos en Cartagena y presencia en actos oficiales, según fuentes judiciales y reportes policiales

Fuente: Infobae
29/08/2025 19:58

Grupo de colombianos integrará comitiva en cien barcos de 44 países para entregar ayudas a Gaza

El operativo internacional, que se ha realizado en otros momentos del conflicto, se destaca por los riesgos que implica el viaje. Desde restricciones por el Ejército israelí, hasta encarcelaciones y deportaciones

Fuente: Infobae
29/08/2025 16:14

Miguel Uribe Londoño aseguró que el Gobierno debe declarar al cartel de Los Soles como grupo terrorista: "Destruye y oprime"

El aspirante a la Presidencia de la República afirmó que si el primer mandatario Gustavo Petro no rechaza al régimen de Maduro y al cartel, él lo hará si llega a asumir el poder en Colombia

Fuente: La Nación
29/08/2025 12:00

Israel recuperó los cuerpos de otros dos rehenes del grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza

CIUDAD DE GAZA.- El Ejército de Israel anunció el viernes que Ciudad de Gaza, el centro urbano más grande de la Franja, es una "zona de combate peligrosa" y dijo que estaba en las "fases iniciales" de una ofensiva planificada. Además, reveló que recuperó los cuerpos de dos rehenes y prometió que encontraría más con la nueva campaña.El Ejército explicó que suspendió las pausas diurnas en los combates, que habían permitido la entrada de alimentos y suministros de primera necesidad entre las diez de la mañana y las ocho de la noche.El anuncio se produjo semanas después de que Israel revelara por primera vez planes para ampliar la ofensiva en la ciudad, donde se refugian cientos de miles de desplazados y se declaró una hambruna.La reanudación de los combates sin pausa es la escalada más reciente después de que Tel Aviv informara de ataques en algunos de barrios clave de la ciudad y convocara a decenas de miles de reservistas. "Intensificaremos nuestros ataques hasta que recuperemos a todos los rehenes secuestrados y desmantelemos a Hamas", declaró el vocero del Ejército israelí, Avichay Adraee.Adraee llevaba días instando a los palestinos en Ciudad de Gaza a huir hacia el sur, afirmando que la evacuación era "inevitable", aunque los grupos de ayuda advierten de importantes obstáculos y condenan la decisión.Mientras, la gente de la ciudad señaló que habrá pocas diferencias en su día a día, dado que los ataques ya se habían intensificado y la ayuda que recibían era insuficiente.El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, denunció ayer "un catálogo de horrores sin fin" en Gaza, donde la Defensa Civil local reportó al menos 40 muertos en los ataques israelíes durante la jornada. "Gaza está llena de escombros, llena de cuerpos y llena de ejemplos de lo que podría constituir graves violaciones del derecho internacional", declaró a la prensa y pidió que se rindan cuentas.Recuperan los cuerpos de dos rehenesMientras tanto, el ejército israelí anunció el viernes que recuperó los cuerpos de dos rehenes fallecidos desde el ataque de Hamas a Israel en octubre de 2023 y los llevó de vuelta al país."Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) recuperaron el cuerpo de Ilan Weiss y los restos de otro rehén cuya identidad aún no se ha revelado, durante una operación militar en la Franja de Gaza", confirmaron las fuerzas armadas en un comunicado.Weiss, de 55 años y residente del kibutz Beeri, al este de Gaza, fue asesinado en el ataque terrorista y su cadáver fue posteriormente transportado a la Franja.Su esposa Shiri y una de sus hijas, Noga, quienes habían sido secuestradas en su hogar, fueron liberadas durante la primera tregua en el conflicto en noviembre de 2023. El kibutz confirmó la muerte de Weiss a principios de 2024.Los restos del segundo rehén están siendo identificados en el Instituto Forense Abu Kabir.El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó sus condolencias a las familias y reiteró que "la campaña para traer a todos los rehenes continúa".De las 251 personas secuestradas por Hamas el 7 de octubre de 2023, 47 permanecen en la Franja de Gaza y se cree que una veintena siguen vivas.El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos de Israel, que ha organizado protestas a gran escala exigiendo un alto el fuego para facilitar la devolución de los cautivos, lamentó las bajas y apuntó que los mandatarios israelíes deberían priorizar un acuerdo para repatriar a todos los rehenes, tanto a los vivos como a los muertos."Hacemos un llamado al gobierno israelí para que entre en negociaciones y permanezca en la mesa hasta que el último rehén regrese a casa. El tiempo se está acabando para los rehenes. El tiempo se está acabando para el pueblo de Israel que lleva esta carga", señaló en un comunicado."Fase inicial" de la ofensivaEl mes pasado, Israel anunció el cese de las operaciones militares durante 10 horas al día en partes de Gaza y nuevos corredores de ayuda, mientras Jordania y Emiratos Árabes Unidos lanzaban suministros desde el aire al enclave. Al anunciar su suspensión en la Ciudad de Gaza, el ejército no dijo si había notificado a los residentes y a los grupos de ayuda antes de hacer pública la información."De acuerdo con la evaluación de la situación y las directrices del nivel político, a partir de hoy a las 10 [hora loca, 4 en la Argentina], la pausa táctica local en la actividad militar [para la distribución de ayuda] no se aplicará a la zona de la Ciudad de Gaza, que constituye una zona de combate peligrosa", anunciaron las Fuerzas de Defensa de Israel en un mensaje de Telegram. "Las FDI continuarán apoyando los esfuerzos humanitarios, en paralelo con las maniobras y operaciones ofensivas en curso contra organizaciones terroristas en la Franja de Gaza, para proteger al Estado de Israel", añadió el comunicado.Tel Aviv afirma que la ciudad es un bastión de Hamas, con una red de túneles que siguen siendo utilizados por insurgentes después de varias incursiones previas a gran escala.Al mismo tiempo, la urbanización acoge parte de la infraestructura crítica y las instalaciones de salud de la Franja. Naciones Unidas dijo el jueves que el sitiado enclave palestino podría perder la mitad de su capacidad hospitalaria si Israel sigue adelante con sus planes de invasión.La suspensión de la pausa se produce una semana después de que la principal autoridad mundial en seguridad alimentaria declarase que la Ciudad de Gaza estaba siendo azotada por la hambruna tras meses de advertencias.La Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria, o IPC, dijo que el hambre ha empeorado debido a los combates y al bloqueo israelí a la mayor parte de la ayuda humanitaria enviada, y se ha visto magnificada por el desplazamiento generalizado y el colapso de la producción de alimentos. La Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU apuntó contra "la obstrucción sistemática de Israel".El Consejo Noruego para Refugiados, que coordina una coalición de grupos de ayuda humanitaria que trabajan en el territorio, dijo que Israel no le notificó su decisión suspender la "pausa táctica" y que los preparativos israelíes para su ofensiva terrestre a gran escala han hecho que las entregas de ayuda se compliquen."Hemos enfrentado restricciones de acceso y movimiento sin precedentes", dijo Shaina Low, portavoz del Consejo, el viernes. "Las operaciones militares intensificadas van a obstaculizar aún más nuestra capacidad de respuesta".Por su parte, luego de una visita a la Franja la directora del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Cindy McCain, aseguró que Gaza llegó a un "punto de quiebre".Desplazamiento forzadoLa UNRWA, la agencia de Naciones Unidos para los refugiados palestinos, señaló que la nueva ofensiva podría desplazar a un millón de personas, incluyendo muchas que ya se habían visto obligadas a huir de sus hogares. La mayoría de los dos millones de habitantes de la Franja fueron desplazados al menos una vez desde el inicio del conflicto."Cualquier escalada adicional agravaría el sufrimiento y empujaría a más personas hacia la catástrofe", dijo la agencia en una publicación en X.An intensified military operation in #Gaza City would put around 1 million people at risk of being forcibly displaced again.With #famine already confirmed in the area, any further escalation would deepen suffering and push more people toward catastrophe.#CeasefireNow pic.twitter.com/7DyUEu3oAP— UNRWA (@UNRWA) August 29, 2025El Cogat, el organismo del Ministerio de Defensa israelí que supervisa los asuntos civiles en los territorios palestinos, informó que está realizando los preparativos "para desplazar a la población hacia el sur con el fin de protegerla".Naciones Unidas dijo el jueves que 23.000 personas habían salido de la urbe en la última semana, pero muchos palestinos en la Ciudad de Gaza dicen estar exhaustos después de varios desplazamientos y cuestionan irse cuando no creen que haya lugares seguros y cualquier viaje es costoso."No podemos proporcionar servicios sanitarios a dos millones de personas sitiadas en el sur", dijo Zaher al-Wahidi, vocero del Ministerio de Salud gazatí, señalando que la evacuación forzosa de toda la población de la ciudad más grande de la Franja, ubicada en el norte del enclave, sería una catástrofe ambiental y de salud.En Gaza, las represalias israelíes han matado a 62.900 personas, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio palestino -gobernado por Hamas-, considerados fiables por la ONU.Agencias AP, AFP y ANSA

Fuente: Infobae
28/08/2025 19:33

Grupo Techint lanzó la convocatoria para sus Prácticas Educativas de Verano

Realizará una gira por todo el país entre septiembre y noviembre para incorporar a más de 200 jóvenes que buscan una primera oportunidad laboral

Fuente: La Nación
28/08/2025 19:00

El Periférico de Objetos: la radical centralidad de un grupo de teatro rupturista evocado en una muestra única

Noche de 1990, Babilonia (aquel antro del Bronx porteño que iluminó el arte emergente). Faltan unos minutos para que se inicie una función de Variaciones sobre B..., el segundo espectáculo del grupo El Periférico de Objetos. Los cinco actores/titiriteros periféricos miran sus relojes una vez y otra. Hay que dar sala. Los espectadores no llegan, aunque el espectáculo venga de causar sensación en el Festival de Nuevas Tendencias Escénicas, La Movida, que se realizó en Centro Cultural Recoleta. Aquellas pocas funciones convirtieron a esa inclasificable propuesta beckettiana en una rara avis del teatro porteño. Sin embargo, esos ecos no se trasladan a este espacio del centro cultural que supo ser un depósito de bananas del Abasto. Llegado el momento, unos 15 cómplices llegan y la perturbadora maquinaria periférica comienza. "El público es bueno esta noche", se escucha decir a una voz en off en varias oportunidades durante ese hipnótico espectáculo. A tantos años y vidas de aquella noche imprecisa, aquel grupo que fundaron Ana Alvarado, Emilio García Wehbi, Román Lamas, Daniel Veronese y Paula Natoli (esta última, dejó el grupo al poco tiempo) volvió a reunirse. Fue por iniciativa del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, que dirige Victoria Noorthoorn. Hacía muchos años que los cuatro integrantes de este grupo emblemático no volvían a encarar algo juntos. Artísticamente, algo que se intuía ya en sus últimos montajes, con el paso del tiempo fueron tomando distintos rumbos. Los objetos y aquellas muñecas antiguas que habían usado en las 11 obras que crearon entre 1990 y 2009 habían quedado desparramados en casas y galpones. Algunos, en buenas condiciones. Otros hubo que rearmarlos. De Máquina Hamlet, la producción que marcó un punto de inflexión en la trayectoria del grupo, hubo pocos objetos/muñecos sobrevivientes. Coherente con la idea de no repetirse más allá de las tentaciones del mercado del arte a nivel global, luego de presentar esa obra por los cinco continentes durante cinco años decidieron destruir todo para no tener chance de dar marcha atrás. Así de radicales son estos cuatro periféricos que, en los inicios, se conocieron como integrantes del Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín haciendo luminosos espectáculos para niños que se presentaban por las tardes. Algunos de esos objetos usados en otros tiempos ahora reviven, toman voz propia en la muestra/instalación "Máquina Teatro. El Periférico de Objetos (1990-2009)", la potente demostración del vínculo entre las artes escénicas y las artes visuales curada por Jimena Ferreiro, Andrés Gallina y Alejandro Tantanian.Mañana de la semana pasada, en el Moderno. Presentación para la prensa de la muestra. Tantanian dice: "El Periférico es un grupo importantísimo en la historia del teatro independiente de la Argentina que permitió la proyección internacional de lo que se generaba aquí. En simultáneo, entabló una fuerte conexión con las artes visuales, algo no tan común en estas tierras". En el escrito que oficia de punto de partida de esta maquinaria expositiva, se lee: "Esta muestra es el retorno vivo de los objetos que traen al presente, como si fueran pequeñas máquinas del tiempo, el legado rupturista de este grupo que transformó la escena cultural y teatral argentina".De un sótano con luz propia a un galpón del AbastoEl primer trabajo de El Periférico de Objetos fue Ubú Rey, de 1990, basado en el texto del dramaturgo francés Alfred Jarry. Eran tiempos de profundas y traumáticas modificaciones políticas en el país y de mojones que fueron dando forma al teatro de experimentación. En el San Martín, el genial creador polaco Tadeusz Kantor venía de presentar dos obras que dejaron su marca en el grupo. En el agitado diciembre de 1989, La Organización Negra había montado La Tirosela/Obelisco, la propuesta más impactante de ese grupo clave del teatro en altura. Ese mismo año, Ricardo Bartís estrenó Postales argentinas, otro montaje bisagra. En ese período de recambios artísticos y convulsión social, el Parakultural ocupó un lugar central. Por ese sótano de los ochenta, que aparece revisitado en la muestra del Moderno Esto es teatro. Once escenas experimentales: del Di Tella al Parakultural, pululaban creadores y grupos como Gambas al Ajillo, Batato Barea, Alejandro Urdapilleta, Humberto Tortonese, Carlos Belloso, Valeria Bertucelli, Guillermo Angelelli, Gabriel Chamé Buendía y toda la escena del rock con Los Redondos, Los Violadores o Sumo. En aquel 1990 el Para, como se lo llamaba, cerró su puerta. Pero antes de aquella noche de despedida desbordada de gente había debutado El Periférico. "Era donde queríamos estar. Por allí pasaba lo que generacionalmente nos interesaba en términos escénicos", reconocía Ana Alvarado en la recorrida de "Máquina Teatro." Con Ubú Rey rompieron con ciertos manual de estilo establecido para el teatro de títeres: que no sea infantil, que no tuviera una metáfora simple y que no se lo vinculara con el teatro popular tan ligado a los títeres, como señalaba el mismo García Whebi la semana pasada. En esa propuesta se dejaba entrever algo ligado al concepto de manipulación formal y conceptual, que fueron profundizando en los siguientes montajes. El espectáculo pasó a Babilonia, el lugar clave de lo emergente de los noventa. En la muestra aparece un recorte de un diario que da un pantallazo de lo que sucedía en aquel viejo depósito de bananas. En simultáneo estaba en cartel una obra del grupo La pista 4, funciones de Batato y Urdapilleta y un montaje de Eduardo Pavlovsky dirigido por Laura Yusem. Pasaban cosas (muchas). Allí, en 1991, hicieron temporada de Variaciones sobre B... De a poco, el nombre del grupo iba adquiriendo la categoría de objeto de culto mientras lograban imponer el concepto de teatro de objetos. En perspectiva. como se afirma en el texto de la presentación de la muestra/instalación, el grupo "estableció un vínculo inédito entre el teatro y las artes visuales, a través de sus 'títeres ready-made', de sus muñecos hiperrealistas de rasgos escultóricos (antropomórficos y zoomórficos) y de su influencia en el desarrollo del formato 'instalación' en nuestro país". Ese cruce tan fluido entre las artes escénicas y las visuales se expande y complementa en otras de las salas del Moderno con la muestra "Tramoya" en la que cuatro artistas de la escena contemporánea (Ayelén Coccoz, Verónica Gómez, Leila Tschopp y Antonio Villa) trabajan el encuentro con las artes escénicas desde las visuales.La macabra maquinaria de desterrar lo siniestroEn 1992 llega El hombre de arena. Se nutre del cuento de Hoffmann y de la lectura que hace Freud en "Lo siniestro". Aquí los actores se presentan como viudas que, sobre una caja llena de tierra y mediante uñas, palas y manos agitadas, entierran y desentierran a sus muertos representados por muñecas antiguas. Se ensayó en una sala del barrio de Congreso. Una de lo ensayos previos a su estreno tuvo lugar un sábado al mediodía. Se salía de ver ese ritual macabro con la misma sensación corporal de haber dejado el Cementerio de Chacarita luego de despedir a alguien que nos constituye. A El hombre de arena, inevitablemente, se lo vinculó con la labor del Equipo Argentino de Antropología Forense en su tarea de rescatar cuerpos NN de tiempos de la dictadura. "Teníamos muy instalado en el cuerpo ese horror", reconoce Ana Alvarado durante la presentación. Pero así como siempre las propuestas del grupo adquirían una lectura política, ellos dieron un paso al costado de las fórmulas más reconocidas del teatro testimonial. "Nos habíamos propuesto trabajar sobre lo siniestro, pero todos interpretaron que hablábamos de los desaparecidos. Es que no hay en nuestro pasado algo más siniestro que eso", reflexionó Daniel Veronese hace pocos años.Una noche de 1992, Babilonia. Antes de entrar donde se desplegaba esa danza macaba periférica a los espectadores, tampoco eran tantos, se les entregaba junto al programa de mano un barbijo. No era un capricho. Es que con el correr de los minutos de iniciada esta danza macabra el mínimo espacio se llenaba del polvo de la arena. Inevitablemente, algunos tosían. Era una espectáculo incómodo. Nadie hubiera imaginado que, 28 años después y pandemia mediante, el uso del barbijo terminaría transformándose en algo obligatorio en la hoja de ruta del espectador. El hombre de arena fue la obra que abrió la temporada internacional de El Periférico de Objetos. Era, si se quiere, una consecuencia lógica para ese trabajo verdaderamente perturbador. Le siguió Cámara Gesell, en el que actuó Laura Yusem. La violencia extrema y la materia viva en escenaEn junio de 1995 llega el turno de Máquina Hamlet, sobre el texto de Heiner Müller. Fue otro mazazo para la época. Dejaron atrás los retablos, las muñecas antiguas y el límite entre el objeto y el performer se radicalizó. Hubo viejos y nuevos aliados: el dramaturgista alemán Dieter Welke, el escenógrafo Norberto Laino, la música original de Cecilia Candia, nuevamente las fotografías de Magdalena Viggiani y la incorporación de Alejandro Tantanian como actor. A la noche del estreno fueron Alfredo Alcón y Juana Hidalgo. Al finalizar, la actriz le dijo al actor que había hecho de Hamlet, en 1980, en el San Martín: "Estos chicos van a llegar lejos". Ese comentario de estos dos tremendos actores absolutamente conmovidos por lo que acababan de ver lo escuchó el mismo Laino y lo recordó en el libro Las resistencias del objeto, de la investigadora Mónica Berman. Juana Hidalgo no se confundió: llegaron muy lejos. El primer año realizaban dos funciones semanales. "La gente de teatro ya vino y, ahora, se acerca un público más amplio que llena las 110 butacas a partir de las reservas telefónicas. Todas las semanas quedan alrededor de 30 a 40 personas afuera", contaba a LA NACION una sorprendida Alicia Leloutre, gestora de Espacio Callejón, en donde se estrenó la obra. Había sido hasta el momento el éxito de público más contundente de la sala. "Hacía muchísimo tiempo que el teatro argentino no expresaba con brutal consistencia y universalidad el dolor y el desamparo del hombre", había señalado el crítico Carlos Pacheco en la revista La Maga. En la sala del Moderno, el muñeco con rostro de Heiner Müller está acompañado de las fotografías de Magdalena Viggiani, artista que acompañó durante años al grupo, que dan cuenta momentos de extrema violencia del siglo XX. De Espacio Callejón Máquina Hamlet pasó a ser una fija de los grandes escenarios del mundo de los cinco continentes. ¿Cuál es el límite entre el objeto y el sujeto? Parece no haber borde entre ambos. Un muñeco es descuartizado y exhibido como objeto de arte, varios muñecos son apaleados y castigados hasta la muerte. Pero nada puede dar cuenta de que los castigados y los descuartizados sean objetos. El límite se borra y de esta manera el espectáculo desata una violencia escénica sin precedentes", apuntaba la información de prensa de aquel momento. En paralelo, la maquinaria periférica presentaban en Babilonia Zooedipous. Nuevo salto temporal. Penúltimo ensayo justamente de esa obra en Babilonia posterior a su estreno mundial en Bruselas. Sobre una tela blanca un retroproyector emite una imagen impactante: un primer plano de un plato de sopa sobrevolado por moscas vivas. El montaje tomo elementos de Kafka, Deleuze y la misma tragedia de Edipo. Esa vez el cuarteto periférico tuvo necesidad de meterse con la tragedia. "Así como miramos a El hombre de arena, de Hoffman, desde la perspectiva de Freud; al Hamlet, de Shakespeare, desde la de Müller; y, ahora, al Edipo, desde la de Kafka. Todos 'casamientos' que, casi siempre, nos llevan al mismo lugar: la vida y la muerte como tema último", reflexionaba Veronese en un reportaje de hace unos años. Hay otro territorio nuevo. Consecuentes con no repetir terreno explorado, en esta producción incluyeron presencia orgánica viva. Había una gallina viva que sobrevivió a las inclemencias de Babilonia que García Whebi tenía que capturar en la primera escena. Otra, muerta. Había insectos. Todos ellos en diálogo con el uso de tecnología audiovisual perfil bajo para que no sea, como destacó García Wehbi, "que la misma tecnología nos termine manipulando a nosotros". View this post on Instagram A post shared by Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (@modernoba)Otro salto en el tiempo y territorial. Tarde de 1999. Iglesia de los Celestinos, una construcción del siglo XIV usada como uno de los tantos escenarios del Festival de Avignon, en el sur de Francia. Es la primera vez en los 53 años de vida del prestigioso encuentro escénico que se le dedica una retrospectiva a un grupo o un creador. Entre nombres como Thomas Ostermeier, Romeo Castellucci y Sasha Waltz; están Ana Alvarado, Emilio García Wehbi, Daniel Veronese, Jorge Onofri "et" Alejandro Tantanián (como dice el programa de mano del festival). Presentan Variaciones sobre B..., El hombre de arena, Zooedipous y Máquina Hamlet. El público es bueno esta tarde. El Periférico ocupa ya un lugar central en el mapa del escenario mundial. Vuelven a Avignon en 2002 con El suicidio en el que también actuaban Guillermo Arengo, Alejandra Ceriani, Laura Valencia y Julieta Vallina. El diario El Mundo, de España, dice: "La gran vaca de ficción que se esconde en el escenario, camino del matadero, es una clara metáfora de un país que también parece abocarse a un suicidio colectivo". Eran tiempos en los que todavía estaba presente la imagen de expresidente De la Rúa abandonando la Casa Rosada en un helicóptero. En El suicidio, estrenada durante el gobierno de Eduardo Duhalde, casi no hay objetos en escena. Lo dicho: vuelven a dejar de lado lo ya transitado. "Con el corralito financiero es como si se hubiera acabado lo siniestro. El perfil teatral con el que trabajamos todos estos años fue superado por la realidad. La realidad excede al teatro", señalaba Veronese a LA NACION luego de un ensayo en su sala de Palermo que fue seguido de cerca por la cámara de la Deutsche Welle. Del barroco a la instalación Se llega así a Monteverdi Método Bélico. "El teatro es como la peste, es el tiempo del mal, el triunfo de las fuerzas oscuras alimentadas hasta su muerte por una fuerza más oscura aún: la de la verdadera libertad", se escuchaba este texto de Antonin Artaud mientras el foco estaba puesto en un muñeco de cabeza grande, deforme y ojos saltones. "Monteverdi fue un poco como despedirse de las muñecas que nos habían acompañado durante tanto tiempo y ya que estábamos con el mundo del barroco armamos una gigante", apuntó Ana Alvarado cuando se hizo la recorrida por la muestra. El gigante fue reconstruido para la muestra del Moderno. Por primera vez trabajaron junto a un grupo de música barroca, el Ensamble Elyma, y un grupo de cantantes líricos especializados en este repertorio. "Teatro musical", lo anunciaron. "Opera de vanguardia", prefería decir Dieter Welke, el dramaturgista. "Rodear al mundo nuestro, cruel y macabro, con las emociones que provoca Monteverdi fue un descubrimiento complicado", apuntaba Ana Alvarado en un reportaje de hace unos años. Estaba dividido en tres partes: "Concierto barroco", "Teatro de sangre" y "Opera quirúrgica"."En los 11 espectáculos el elemento central fue la relación entre el cuerpo y el objeto devenido también en sujeto en una interrelación compleja. En esa trayectoria fue investigando esta relación en donde la materialidad, la objetualidad (veniamos del grupo de Ariel Bufano) nos fuimos nutriendo de otros creadores, fundamentalmente de Kantor como de Pina Bausch, y con ese combo y nuestro imaginario comenzamos a producir", apunto Emilio García Whebi.Así se llega, en esta recorrida incompleta y con saltos en el tiempo, al último trabajo de El Periférico de Objetos: Manifiesto de niños. Esta vez apostaron por un instalación teatral cuyo tema central era el abuso al que el mundo adulto somete a la infancia. Dentro de una habitación cerrada a la que el público tenía acceso a través de una ventanas vidriadas, tres actores (Maricel Alvarez, Blas Arrese Igor y García Wehbi) cantaban, leían, filmaban, jugaban, proclamaban, descargaban sus furias. A medida que las funciones se sucedían, allí se iba acumulando la memoria de lo ocurrido: la mugre, los dibujos, los grafitis. "Sin saberlo, ese réquiem de las infancias era también la liturgia de despedida del grupo", afirma una información de prensa de la muestra. El estreno mundial fue en Bélgica. El local, en el Konex. En la sala del Moderno, esa habitación cerrada ocupa un lugar central. Adentro, esta vez hay material que condensa la trayectoria de este clave del teatro argentino, que hizo su primera presentación un sótano clave de la modernidad de los ochenta, que se expandió en un galpón del Abasto cuando se hablaba del barrio como el Bronx porteño y que terminó siendo figura central de los teatros más glamorosos del mundo. Esta vez, como si fuera el décimo segundo trabajo de El Periférico de Objeto, copan la sala de un museo en una propuesta que articula con suma inteligencia a las artes escénicas con la plástica.

Fuente: Infobae
28/08/2025 10:12

Gobierno conformará un grupo de trabajo temporal para crear Ley de Soberanía Nacional

Así lo oficializó el Ministerio de Defensa por medio de una resolución publicada en el diario oficial El Peruano, este jueves 28 de agosto

Fuente: La Nación
28/08/2025 04:00

El modus operandi de la "banda de Home Depot": el grupo de ladrones que robó US$10 millones en tiendas de California

Una denuncia penal con 48 cargos fue presentada contra nueve presuntos cabecillas acusados de integrar lo que la empresa minorista Home Depot describe como la mayor red de robos en su historia. Según las autoridades, la organización criminal actuó en más de 600 robos en el sur de California, con pérdidas que superan 10 millones de dólares.¿Qué es la "Operación Kill Switch"?De acuerdo con Los Angeles Times, varias agencias de seguridad coordinaron la "Operación Kill Switch", que concluyó con la detención de 14 personas el pasado 14 de agosto. Nueve de ellas ya enfrentan cargos formales. Authorities in Southern California have announced the arrest of 14 people accused of running what they called the largest organized retail theft operation targeting Home Depot in the company's history, with nine facing felony charges. https://t.co/vCJ04edRIR pic.twitter.com/1QgXc6REvf— ABC News (@ABC) August 27, 2025El supuesto líder de la banda, David Ahl, de Woodland Hills, acumula 45 cargos graves, incluidos:ConspiraciónRobo minorista organizadoGran hurtoLavado de dineroRecepción de bienes robadosSi la justicia lo declara culpable, podría recibir hasta 32 años de prisión. Los fiscales lo acusan de dirigir a equipos de robos para sustraer artículos de alto valor en las tiendas, como interruptores, atenuadores, llaves y tomacorrientes. Luego revendía la mercancía a través de su negocio de electrónicos en Tarzana en un esquema conocido como "fencing".Ladrones de Home Depot: una red familiar y ramificadaLa investigación reveló que la organización tenía vínculos familiares. El cuñado de Ahl, Omid Abrishamkar, de Calabasas, está acusado de colaborar en la reventa de mercancía a través de eBay y enfrenta 11 cargos por lavado de dinero y reventa de propiedad robada. La exesposa de Ahl, Lorena Solis, de Downey, habría administrado un negocio similar junto a su actual pareja, Enrique Neira Moreno, ambos con ocho cargos en su contra.La fiscalía informó que al menos cinco ladrones de tiendas clave de la reconocida cadena minorista, conocidos como boosters, también fueron detenidos, acusados de trabajar juntos en robos diarios. Entre ellos están:Jose Banuelos Guerrero, de South GateEdwin Rivera, de Los ÁngelesEber Bonilla López, de PomonaSegún los fiscales, cada golpe representaba entre US$6000 y US$10.000 en mercancía.Cámaras de seguridad muestran el modus operandiImágenes de cámaras de seguridad difundidas por la fiscalía muestran a Bonilla López mientras llenaba los bolsillos de su chaqueta con interruptores eléctricos y usaba un palo para bajar cajas desde los estantes superiores. Otro grupo, compuesto por Erlin Hernández López y Denny Gómez, ambos de Pomona, enfrenta tres cargos por conspiración para cometer robo minorista.El sheriff del condado de Ventura, Jim Fryhoff, explicó el mecanismo en conferencia de prensa: "Sus grupos de ladrones, conocidos como boosters, robaban mercancía de las tiendas de Home Depot. A veces atacaban todas las sucursales de Home Depot en el condado de Ventura en un solo día". "Luego, los boosters entregaban los artículos robados en bolsas de basura o cajas de Home Depot a su negocio o a su casa, donde él les pagaba en efectivo", agregó el aguacil Fryhoff.Recuperación del botín y pérdidas millonariasHome Depot calcula que la red criminal es responsable de más de US$10 millones en pérdidas. Desde las detenciones, la Oficina del Sheriff del Condado de Ventura incautó:Al menos US$3,7 millones en artículos robadosMás de US$800.000 en dinero en cuentas vinculadas a Ahl y AbrishamkarLos fiscales afirmaron que las operaciones alcanzaron 71 sucursales en los condados de Ventura, Los Ángeles, Orange, Riverside y San Bernardino.Ley 1779: crimen minorista bajo la lupa de CaliforniaDurante la conferencia de prensa del martes, Fryhoff elogió la labor de la asambleísta Jacqui Irwin, autora del Proyecto de Ley 1779, aprobado el año pasado, que permite consolidar en un único expediente criminal los delitos cometidos en varios condados."Sin esta ley, estaríamos procesando delitos comunes cometidos por los mismos acusados en múltiples jurisdicciones, una tarea costosa y que consume mucho tiempo. Sin embargo, gracias a esta legislación, el Condado de Ventura ha consolidado los cargos de robo en los Home Depot de Los Ángeles en la denuncia penal de 48 cargos", dijo.El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, remarcó que la lucha contra el crimen minorista es prioridad: "Este es el inicio de los esfuerzos para perseguir a estas grandes bandas. Ellos pensaban que eran sofisticados, que podían esconderse. El anuncio de estos cargos demuestra lo contrario".

Fuente: Clarín
27/08/2025 20:00

"La tormenta perfecta": un grupo de científicos descubrió qué pasa antes de que caiga un rayo

Aunque desde hace mucho tiempo los científicos entienden cómo caen los rayos, los eventos atmosféricos precisos que los generan eran un misterio desconcertante.

Fuente: Infobae
27/08/2025 19:03

Abatido alias Colonia, cabecilla del Clan del Golfo encargado de expandir el grupo en Risaralda: este es su historial criminal

20 años de trayectoria delictiva y siete procesos abiertos precedieron la operación que puso fin a la vinculación de Elmer José Fuentes Muñoz en la organización armada

Fuente: Clarín
27/08/2025 17:00

Pagar para ir a la oficina: la insólita decisión de un grupo de jóvenes desempleados

Un grupo de jóvenes chinos le paga a empresas para que los dejen ocupar oficinas y, así, poder sobrellevar el desempleo.La extraña medida ocurre en un contexto laboral desfavorable para esta franja etaria.

Fuente: Infobae
27/08/2025 01:20

Xavi y Grupo Frontera sorprenden con una cumbia que celebra el empoderamiento femenino

El cantante mexicano anunció una gira que recorrerá ciudades clave de Estados Unidos, acompañado por su hermano Fabio

Fuente: Infobae
25/08/2025 20:12

Grupo Newsan se quedó con el 50% del paquete accionario de la empresa de fragancias Cdimex

Se trata del desembarco en el segmento del gigante del consumo masivo que encabeza Rubén Cherñajovsky y que compró el año pasado la operatoria local de P&G

Fuente: Perfil
25/08/2025 12:18

Se peleó en una fiesta clandestina, atropelló a un grupo de jóvenes a la salida y se fugó

Ocurrió en el barrio Villa Allende Parque, en Córdoba. Cuando la Policía llegó no había rastros y ninguno de los heridos quiso hacer la denuncia. En julio, las autoridades desbarataron un evento sin autorización en ese mismo lugar. Leer más

Fuente: Infobae
24/08/2025 16:02

Qué es el JG3, el grupo 'revolucionario' del que Gustavo Petro presumió en sus redes: "Comando de quinceañeros"

El presidente calificó como una "resistencia" el hecho de que los cuatro fundadores del improvisado movimiento sigan con vida, pese a haber militado en la guerrilla del M-19

Fuente: Infobae
23/08/2025 20:15

Ryan Castro cantó salsa en una fiesta en Medellín: estuvo acompañado de Willy García, exvocalista del Grupo Niche

Los asistentes estallaron en aplausos ante la interpretación de clásicos como Te amo y Escombros, canciones que identifican el repertorio de García

Fuente: Infobae
23/08/2025 19:48

Órale Wey Fest en El Campín ya tiene artistas confirmados: Grupo Firme encabeza la alineación

La cita reunirá a exponentes con plena vigencia en el regional mexicano, el próximo 6 de diciembre

Fuente: La Nación
23/08/2025 19:36

Tres destructores y un grupo anfibio: cuál es el poderío de los barcos que Trump está desplegando cerca de Venezuela

WASHINGTON.- Bajo órdenes del presidente norteamericano, Donald Trump, el Pentágono ha comenzado a desplegar varios buques de guerra y miles de soldados en el sur del Caribe con el objetivo declarado de combatir los grupos narcotraficantes catalogados recientemente como "terroristas". Sin embargo, la cercanía con Venezuela y el recrudecimiento de la tensión con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, generan dudas sobre la posibilidad de un enfrentamiento militar que busque un cambio de régimen.En ese contexto, está previsto que llegue el domingo a las costas del régimen el Grupo Anfibio de Despliegue Inmediato Iwo Jima (Iwo Jima Amphibious Ready Group) de la marina norteamericana, compuesto por tres buques y 4500 efectivos. Sumado a la Unidad Expedicionaria de Marines número 22, con 2200 infantes de marina, un submarino nuclear, varios aviones de vigilancia y tres buques de guerra ya desplegados, se trata de la operación militar más grande de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá.Utilizar este tipo de fuerzas contra los cárteles de droga sería como "llevar un obús a una pelea de navajas", dijo el jueves un funcionario de defensa norteamericano.El despliegueEl mes pasado, Trump firmó una orden ejecutiva, que aún no se ha hecho pública, en la que daba instrucciones al Pentágono de utilizar la fuerza militar contra algunos cárteles de droga latinoamericanos, como el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha, a los que su administración había calificado previamente como organizaciones "terroristas". Entre ellos se encuentra también el Cartel de los Soles, del que Trump ha acusado al propio Maduro de ser su líder.Desde entonces, el Pentágono ha estado movilizando unidades de la Armada norteamericana al sur del mar Caribe, pero el gobierno de ha dicho poco sobre sus intenciones y la forma en que planea usar su fuerza militar para combatir el narcotráfico.Este fin de semana, el Pentágono confirmó el envío a la zona del Grupo Anfibio de Despliegue Inmediato, integrado por el buque de asalto anfibio USS Iwo Jima, el de transporte anfibio USS San Antonio y el buque de desembarco USS Fort Lauderdale.Los navíos habían partido de Norfolk, Virginia, a principios de esta semana, pero tuvieron que volver para evitar el huracán Erin que afectó la región, lo que retrasó su despliegue.El USS Iwo Jima es el mayor de los barcos de guerra desplegados, con tamaño comparable al de un portaviones mediano. Desde allí pueden operar unos 30 helicópteros y aviones de aterrizaje vertical, como los Harrier. Junto a los otros barcos del contingente, tiene la capacidad de transportar y desembarcar tropas de combate.El USS San Antonio, por su parte, es un buque diseñado para el desembarco de tropas y equipo mediante lanchas y aeronaves, mientras que el USS Fort Lauderdale aporta capacidades adicionales de transporte y apoyo logístico.Según la página web del Departamento de Defensa de Estados Unidos, el objetivo del grupo anfibio es "llevar a cabo operaciones de presencia y embarcar de manera segura a los marines en tierra para llevar a cabo una amplia variedad de misiones de contingencia".Además, el despliegue militar cuenta con una Unidad Expedicionaria de Marines compuesta por unos 2200 infantes de marina y una fuerza de élite capaz de ejecutar operaciones aéreas, marítimas y terrestres.También se enviaron varios aviones de vigilancia P-8, también conocidos como Poseidón, diseñados para reconocimiento, vigilancia y guerra antisubmarina, y un submarino nuclear, capaz de lanzar misiles de largo alcance y operar en misiones de inteligencia y disuasión, según informaron las autoridades.Además, dos buques de guerra destructores se dirigen a una zona fuera de las aguas venezolanas, el USS Jason Dunham y el USS Gravely, ambos parte de una reciente campaña contra la milicia hutí en el mar Rojo.Un tercer destructor, el USS Sampson, fue visto por ultima vez próximo al canal de Panamá del lado del Pacífico de acuerdo con el sitio de monitoreo de navíos Marine Vessel Traffic.Estos buques de guerra clase DDG 51 son destructores de misiles guiados de la clase Arleigh Burke, armados con sistemas de combate Aegis con más de 90 misiles, incluidos misiles tierra-aire. Pueden realizar combates antiaéreos y antisubmarinos, así como derribar misiles balísticos, y cada uno puede llevar una tripulación de más de 300 marineros, a una velocidad máxima de 55 kilómetros por hora.Los mismos, son capaces de "operar de forma independiente o como parte de Grupos de Ataque de Portaaviones, Grupos de Acción de Superficie y Grupos de Ataque Expedicionarios", según la página web de la Armada norteamericana."Al enviar tres destructores Arleigh Burke frente a las costas de Venezuela, el presidente Trump está aportando una capacidad de ataque terrestre seria a través de misiles Tomahawk", dijo el almirante James Stavridis, quien fue jefe del Mando Sur estadounidense y ahora está retirado. "También una sofisticada recopilación de inteligencia, seis helicópteros avanzados, mil marineros y un sofisticado control de mando para ejecutar operaciones antinarcóticos en el mar".Durante mucho tiempo, la Marina estadounidense ha interceptado y abordado barcos sospechosos de contrabando de drogas en aguas internacionales, normalmente con un oficial de la Guardia Costera al mando de manera temporal para invocar a la autoridad policial. Pero la escala de las fuerzas que el Pentágono está movilizando, sumada a la orden de Trump, sugiere que el gobierno está contemplando acciones que van mucho más allá de las interceptaciones marítimas de tipo policial.Grises en la leyLas intenciones operativas concretas del gobierno se están manteniendo inusualmente en secreto, incluso dentro del poder ejecutivo, según varios funcionarios. Sigue sin quedar claro, por ende, qué criterios o reglas de enfrentamiento está considerando el gobierno para cualquier operación que utilice la fuerza armada.Brian Finucane, exabogado del Departamento de Estado y especialista en leyes de guerra, dijo que el gobierno norteamericano debería pedir autorización al Congreso si planea utilizar la fuerza militar contra Venezuela. Aunque hay muchos ejemplos de países que han utilizado incidentes de otra índole como pretexto para iniciar guerras, dijo, "si Estados Unidos se sale de su camino para elegir el combate, eso no es defensa propia".Tampoco resulta evidente el modo en que la administración norteamericana pretende interpretar la legislación nacional e internacional en lo que respecta al alcance y los límites de su capacidad para utilizar la fuerza contra presuntos narcotraficantes.Una cuestión es si quiere que los militares utilicen normas de tiempos de guerra aunque el Congreso no haya autorizado ningún conflicto armado, o si simplemente busca proporcionar más músculo a las operaciones que aún se rigen por las normas de aplicación de la ley. Estos problemas legales se derivan de las declaraciones realizadas a principios de este mes por Marco Rubio, secretario de Estado y asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, quien afirmó que designar a los cárteles como grupos "terroristas" permite "utilizar otros elementos del poder estadounidense, agencias de inteligencia, el Departamento de Defensa, lo que sea, para atacar a estos grupos".Desde el punto de vista jurídico, sin embargo, eso es inexacto. Aunque el Congreso ha autorizado el uso de la fuerza contra una organización terrorista, Al Qaeda, no ha concedido permiso para hacer la guerra contra otros grupos no relacionados, aunque el poder ejecutivo también los llame "terroristas".La legislación estadounidense permite al gobierno imponer sanciones, como el bloqueo de activos, contra los grupos a los que califica de ese modo, pero eso no da la autoridad para emprender operaciones de tipo bélico dirigidas contra ellos.Agencia Reuters y diario The New York Times

Fuente: La Nación
23/08/2025 15:36

Revuelo en Italia por un grupo de Facebook en el que hombres compartían imágenes íntimas de sus parejas

ROMA.- "Mia moglie" (Mi esposa). Así se llamaba el grupo Facebook cerrado días atrás en Italia, en el cual unos 32.000 hombres -maridos, novios, compañeros, muchas veces con pseudónimos-, desde 2019 posteaban imágenes íntimas de sus parejas, esposas, amigas, a escondidas, sin que ellas lo supieran, sin su consentimiento. "¿Qué les parece?", preguntaba por ejemplo un usuario que posteaba una imagen de su novia tomando sol panza abajo, incentivando una catarata de comentarios de lo más vulgares, pesados y sexistas.El grupo "Mia moglie" fue cerrado el miércoles pasado por Meta después de la intervención de la policía postal italiana, que recibió diversas denuncias. "Eliminamos el grupo de Facebook por infringir nuestras políticas contra la explotación sexual de adultos", declaró un vocero del coloso digital. "No permitimos contenido que amenace o promueva la violencia sexual, el abuso sexual o la explotación sexual en nuestras plataformas", añadió. "Si detectamos contenido que incite o promueva la violación, podremos desactivar los grupos y cuentas que lo publiquen y compartir esta información con las autoridades".El grupo fue denunciado por un grupo llamado "Sin Justicia No Hay Paz" y por el perfil de Instagram de la escritora Carolina Capria. En 48 horas, las críticas contra quienes publicaban fotos de mujeres en traje de baño, cocinando y sentadas con las piernas cruzadas, crecieron exponencialmente. Usuarios particulares, asociaciones feministas y no feministas, e incluso varias figuras políticas se sumaron al coro de denuncias, que lograron que la indignación y la movilización colectiva vencieran una batalla.La salida a la luz de "Mia moglie", no sólo evocó el terrible caso de Gisèle Pelicot en Francia, sino también generó debate sobre el machismo y el patriarcado aún muy presentes en Italia."El incidente del grupo de Facebook 'Mia Moglie', eliminado por Meta tras una denuncia pública e informes a las autoridades, por el que agradecemos especialmente a los diputados del Partido Demócrata de la Comisión de Femicidios, no es un incidente aislado", aseguró Roberta Mori, vocera nacional de las mujeres del Partido Democrático."Es una prueba más de la violencia digital estructural arraigada en la misma cultura patriarcal de dominación que permitió la violación de Gisèle Pelicot durante diez años, comenzando con un grupo en línea similar. Permitir, tolerar o ignorar estas formas de violencia digital significa ser cómplice de una cultura de la violación que ha perdurado durante siglos y que continúa atacando a mujeres y niñas", añadió, en un comunicado difundido por la agencia ANSA."La eliminación del grupo 'Mi Esposa' de Facebook es solo una gota en el océano. En los últimos años, hemos presenciado un aumento alarmante de incidentes de violencia de género, incluso en contextos digitales. Las redes sociales, que deberían ser espacios de diálogo, comunidad y crecimiento, con demasiada frecuencia se convierten en terreno fértil para el discurso de odio, el sexismo y el acoso escolar", le hizo eco Carolina Morace, eurodiputada del Movimiento Cinco Estrellas."En 2024, la Unión Europea adoptó una directiva para penalizar el ciberacoso, el intercambio no consentido de material íntimo y otras formas de violencia de género digital, con una aplicación obligatoria en los Estados miembros para 2027. Debemos actuar con rapidez. Necesitamos más controles y formación específica, empezando por las generaciones más jóvenes", agregó.En medio de la indignación generalizada, este viernes Fiorella Zabatta, de la Alianza Verdes Izquierda, fue más allá y presentó una denuncia contra el grupo eliminado ante los carabineros por "difamación agravada y lesión de la dignidad de las mujeres retratadas"."He decidido presentar una denuncia porque no podemos permanecer en silencio ante esta deriva. Es un acto que debemos no solo a las víctimas directas de esta violencia digital, sino a todas las mujeres. Debemos enviar un mensaje alto y claro: la web no es un espacio libre donde se pueda humillar y cosificar a las personas con impunidad", explicó Zabatta, que espera así identificar a los responsables, tanto quienes publicaron el contenido como quienes administraron y facilitaron estas dinámicas, "para que puedan rendir cuentas ante los tribunales correspondientes por los daños causados". Lo cierto es que, tal como destacó este viernes el Corriere della Sera, al parecer los miembros más activos del grupo recientemente cerrado, casi todos anónimos, anunciaron la migración a Telegram y a un chat de WhatsApp. Así, como hongos, surgieron nuevos grupos de Facebook sobre el tema, es decir, sobre esposas/parejas que se muestran como un trofeo de caza o un auto nuevo."Acabamos de crear un nuevo grupo privado y seguro", escribieron algunos internautas, quienes esta vez debieron sortear una especie de autenticación de pareja para acceder. El mensaje termina con "Saludos y a la m... ierda con los moralistas".

Fuente: Infobae
23/08/2025 11:10

Los alcoholímetros de la Feria de Málaga se convierten en los protagonistas de un reto viral entre los jóvenes: "Van en grupo y soplan a ver quién da más"

El creador de los dispositivos explicó a El País que los instaló para que los asistentes decidieran si conducir o recurrir a otras alternativas de transporte

Fuente: Clarín
22/08/2025 21:36

Un grupo de hinchas de San Lorenzo pidió por la renuncia de Marcelo Moretti: colgaron una bandera con la escena de la cámara oculta

Fue este viernes por la noche en la sede del club en Avenida La Plata.Es por el regreso del presidente luego de su licencia tras conocerse una cámara oculta en la que se lo ve guardando un fajo de dólares. "Gestionaba desde mi casa", dijo el dirigente respecto a su ausencia.

Fuente: La Nación
22/08/2025 00:18

Axel Kicillof se reunió con la delegación de autoridades chilenas por los incidentes en Avellaneda y anunció un grupo de seguimiento

A raíz de los incidentes que se produjeron en la noche del miércoles entre hinchas de Independiente y Universidad de Chile en el Estadio Libertadores de América, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunió con la delegación de autoridades chilenas que visitó la Argentina en el marco de las investigaciones por heridos y detenidos. Además anunció la conformación de un grupo de seguimiento integrado por ambos países."Nos reunimos con la delegación de autoridades del gobierno de la vecina República de Chile, encabezada por el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y el embajador José Antonio Viera Gallo, para intercambiar información acerca de los hechos de público conocimiento", expresó Kicillof en sus redes sociales.El gobernador comentó que, durante la reunión, autoridades de ambos países repasaron la situación de los ciudadanos chilenos que resultaron heridos y de quienes fueron detenidos producto de los incidentes ocurridos durante el partido.Nos reunimos con la delegación de autoridades del gobierno de la vecina República de Chile, encabezada por el ministro del Interior @alvaroelizalde y el embajador José Antonio Viera Gallo, para intercambiar información acerca de los hechos de público conocimiento.Repasamos laâ?¦ pic.twitter.com/7VY482rIFA— Axel Kicillof (@Kicillofok) August 22, 2025Acto seguido, Kicillof anunció la conformación de un grupo de seguimiento para "agilizar el intercambio de información en torno a la evolución en el estado de salud de las personas que continúan internadas y fueron atendidas por el sistema público bonaerense". También se encargará de la situación procesal de quienes aun permanecen detenidos. "La investigación sobre los hechos ocurridos seguirá su curso en sede judicial", agregó el funcionario."Ambos gobiernos condenamos cualquier tipo de violencia en espectáculos deportivos y nos comprometemos a establecer mecanismos de cooperación en materia de justicia y seguridad", cerró Kicillof.La reunión se dio en un contexto de acusaciones cruzadas entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Seguridad Nacional. La titular de la cartera, Patricia Bullrich, responsabilizó a Kicillof por los incidentes en el partido. Planteó que lo ocurrido fue "una tragedia" y dijo que la gestión bonaerense "dejó que la violencia se adueñe de la cancha porque les da miedo hacer intervenir a la Policía para recuperar el orden". Las acusaciones siguieron, con denuncias de connivencia entre el gobierno local y los barras. "El inútil de Kicillof se saca fotos con Tapia para la vuelta de las dos hinchadas por puro show electoral, pero es evidente que no puede garantizar la seguridad ni cuidar a la gente", apuntó la ministra mileísta. En tanto, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, le respondió a la ministra minutos después y afirmó: "Bullrich siempre miente. Nuevamente, en modo campaña, la ministra y candidata miente. Conmebol y FIFA determinan desde hace años los partidos con hinchadas visitantes. Desconoce la aplicación de cualquier tipo de reglamento".El ministro bonaerense detalló que la seguridad dentro de los estadios depende "solamente del organizador del partido", por lo que responsabilizó directamente a Independiente y a la Conmebol. Alonso cerró el mensaje con una ironía: "Tantos años cerca de su amigo Mauricio Macri (autoridad de FIFA) la autorizan para consultarle sobre protocolos y medidas que evidentemente desconoce".

Fuente: Clarín
21/08/2025 07:00

Carolina Andersson, psicóloga, revela un tema poco hablado de la amistad: "Sentir que ya no encajás en tu grupo de amigos puede ser muy duro"

Una psicóloga reflexionó sobre un conflicto emocional relacionado a la amistad y ofreció un consejo al respecto.

Fuente: Clarín
20/08/2025 17:00

Un grupo de científicos observó por primera vez el interior de una supernova

Las estrellas pueden vivir desde millones hasta miles de millones de años hasta que se quedan sin combustible. Las de mayor masa terminan con una explosión llamada supernova.

Fuente: La Nación
20/08/2025 15:18

Un grupo automotriz estudia invertir US$400 millones para fabricar dos nuevos modelos

El grupo Prestige Auto, propietario de la concesión de Mercedes-Benz en la Argentina, estudia invertir US$400 millones para transformar la histórica planta de Virrey del Pino en un polo de producción de vehículos utilitarios electrificados y continuar con la producción de los nafteros. El proyecto contemplaría fabricar versiones con motorización alternativas de Sprinter y Vito a partir de 2030 (cuando se vence la licencia del grupo para ensamblar el primero en el país). Esta cifra llegaría para sumarse a los ya invertidos US$100 millones destinados a mantenimiento, eficiencia y nuevas tecnologías para la planta.Qué son los bitrenes, el medio de transporte de carga que desreguló el GobiernoLa apuesta se da en un contexto de cambios profundos en la industria y marca el rumbo de la estrategia que lidera Daniel Herrero, CEO de Prestige Auto y ex presidente de Toyota Argentina, quien quedó al frente de las operaciones de Mercedes-Benz en el país. El directivo le comentó a LA NACION que si bien es prematuro hablar al respecto, para producir una próxima generación de la Sprinter -con versiones electrificadas- estiman una inversión de entre US$300 y US$400 millones. El principal inversor de la nueva firma es la sociedad Open Cars S.A, comandada por el empresario Pablo Peralta (titular del Grupo ST). En este nuevo grupo automotriz, además de Herrero, también participa como socio el ex ministro de Economía Alfonso Prat-Gay. Desde su adquisición de la concesión de la licencia de la marca alemana, Prestige Auto trabajó en mejorar la eficiencia de su planta, potenciar su capacidad exportadora y presentó nuevos modelos, no solo en el segmento de lujo sino también en los utilitarios, con el nuevo Vito (regresa al país importado desde la planta en Vitoria, España).En diálogo con LA NACION, Herrero ya había anticipado a fines de junio que uno de los principales ejes era aumentar la escala productiva y la competitividad de la fábrica. "Tenemos que trabajar en lo que es la eficiencia de la planta para poder generar de vuelta una competitividad que nos permita crecer en volúmenes de exportación y doméstico. Al tener una mayor producción con una mayor eficiencia, eso te permite bajar los precios y aumentar los volúmenes. El plan original de Mercedes de este año era fabricar 14.000 Sprinter. Nosotros vamos a desafiar ese número y a hacer un poco más de 16.000 este año para llegar casi a las 20.000 el año que viene", explicó en su momento.El directivo destacó además que el nuevo esquema de propiedad tiene mucha flexibilidad, donde pueden realizar modificaciones a media para los clientes tener mayor adaptabilidad, algo clave si se tiene en cuenta que el corazón del negocio se centra en la exportación. Al respecto, ya confirmaron la exportación de 11.000 unidades para el próximo año.Uno de los grandes desafíos que enfrenta la industria local es el costo de producción y ser competitivos frente a otros mercados. "Si comparás toda Latinoamérica en promedio contra Japón, nuestro continente tiene 1/5 de la productividad que tiene el país oriental. Entonces, si vos podés aumentar la productividad, te va a bajar el costo", comentó Herrero.Para el ejecutivo, la eficiencia también puede ser una vía para compensar el peso de la carga tributaria local: "Hay que seguir trabajando en lo que es productividad y competitividad, además de entender que la Argentina tiene un costo impositivo arriba de un auto más o menos de un 50%. Se necesita tiempo para adecuar eso y creo que es el trabajo que tenemos que hacer todos: vender más para ganar lo mismo".El deseo de invertir en modelos electrificados a partir de 2030 va en línea con el debate global sobre la transición energética. El máximo ejecutivo de Prestige Auto explicó que le solicitaron a la casa matriz la posibilidad de atender, desde la Argentina, a mercados que aún se encuentran rezagados en su transición hacia la electrificación.Además, explicó que dentro de la planta de Virrey del Pino, cualquier proyecto de producción siempre debe contar con la homologación de Mercedes-Benz. "Al mismo tiempo, el predio industrial, que cuenta con 200 hectáreas, ofrece un potencial adicional: allí pueden desarrollarse iniciativas complementarias, como la radicación de proveedores estratégico siempre en línea con los estándares y las decisiones de la compañía", agregó.Desde Prestige Auto, hicieron especial énfasis en el foco estratégico junto a la marca alemana. El principal objetivo, explican, es seguir produciendo modelos Mercedes-Benz a partir de 2030."Estamos en constante conversación y hasta el momento los resultados son muy positivos. Estos dos primeros meses de operaciones ya están marcando grandes cambios y eso nos genera mucho entusiasmo. Estamos en un proceso de análisis permanente de nuevas oportunidades. A cinco meses de comenzar 2026, más de la mitad de la producción ya tiene destino asegurado. Es una muestra de que Prestige Auto se consolida como una plataforma de exportación confiable", cerró Herrero.

Fuente: Infobae
20/08/2025 14:21

Vinculan a proceso a 11 presuntos integrantes del grupo delictivo Chacón Mantilla en Cancún

Once individuos pertenecientes a grupo criminal enfrentan cargos por posesión de metanfetamina, armas

Fuente: Infobae
20/08/2025 09:32

JPMorgan y Grupo Lar invierten 600 millones para alquileres de menos de un año en España

La alianza prevé crear 5.000 plazas en diez proyectos de vivienda de corta estancia en Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga, en respuesta a la demanda de residencia flexible impulsada por el teletrabajo, la movilidad y el aumento de hogares individuales

Fuente: Infobae
19/08/2025 05:49

Cartel de los Soles, el grupo narco al que Maduro se volcó por completo para mantenerse en el poder

Sobre la cabeza del dictador chavista pesa una recompensa: 50 millones de dólares. Cómo la organización creció al tiempo que millones de venezolanos debieron abandonar su país y sus familias

Fuente: Infobae
18/08/2025 21:16

Grupo canadiense prolongará la explotación de la única mina de cobre en Mauritania a 2029

La filial mauritana de First Quantum confirma la continuidad de operaciones extractivas tras rumores de cierre, anuncia un plan de inversiones y busca ampliar permisos para asegurar mayor productividad del yacimiento, donde también se obtienen volúmenes limitados de oro

Fuente: Infobae
18/08/2025 08:15

La Comisión Europea autoriza compra del grupo español Donte por parte de fondo de Canadá

Ontario Teachers, gestor de pensiones de Canadá, incorporará a Donte Group, red española de clínicas dentales con más de 9 millones de pacientes, a su portafolio sanitario global tras recibir luz verde de Bruselas para la operación millonaria

Fuente: Infobae
18/08/2025 07:20

Grupo Escorpión y Ezequiel Cárdenas: qué se sabe de la facción del Cártel del Golfo que replicó el modelo de Los Zetas

'Tormenta Junior', hijo de 'Tony Tormenta', fue detenido en Matamoros este fin de semana




© 2017 - EsPrimicia.com