financiera

Fuente: La Nación
22/11/2025 15:00

La trama oculta de los préstamos millonarios a San Lorenzo a través de una financiera ligada a "Chiqui" Tapia

"Hay que hablar con el de Sur Finanzas", lanzó el presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, delante de varios integrantes de la comisión directiva. El club necesitaba dinero de manera urgente. El primer préstamo se concretó en septiembre de 2024. A partir de ese momento, las transferencias no pararon. En total, según documentos que obtuvo LA NACION, el club de Boedo recibió más de $1900 millones de Sur Finanzas. A cambio, la financiera de Ariel Vallejo, un hombre muy cercano al presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, cobró más de $100 millones en concepto de intereses. El mecanismo se repitió en otros clubes. No era casualidad. La historia arrancó a mediados del año pasado, cuando el propio Vallejo compartió en sus redes una foto junto a Moretti y una camiseta del Ciclón especialmente dedicada con su nombre. "¡Gracias por el presente Marcelo Moretti! Se aproximan proyectos junto a San Lorenzo â?¤ï¸?", publicó el titular de Sur Finanzas. Parecía una encuentro más pero no lo era. A partir de ese momento comenzó un "rescate financiero" millonario de Sur Finanzas a San Lorenzo.Las transferencias millonarias se depositaban en una cuenta del Banco Industrial a nombre del club. A cambio, San Lorenzo emitía un pagaré a favor de la financiera. Y tenía que afrontar los intereses. "El préstamo solicitado devengará intereses del 36,0000 % nominal anual desde la fecha de su otorgamiento", se puede leer en un contrato firmado el 5 de noviembre del año pasado por un monto de $300 millones. Antes de cada desembolso, se firmaba un documento. En los registros a los que accedió LA NACION aparece la firma de Ariel Vallejo, como "gerente", y Carolina Ibarra, como "ejecutivo" de la financiera. Por uno de esos préstamos, de $477 millones, Sur Finanzas obtuvo una ganancia de $22 millones en apenas 18 días. En total, siempre según documentos oficiales, los intereses por refinanciación de todos los acuerdos ascendieron a más de $117 millones. "Todos los préstamos se hicieron por transferencia y las tasas que nos cobraron son las que están reguladas por el Banco Central", se defienden en San Lorenzo. LA NACION intentó contactar a Moretti, pero no realizó comentarios. Esta semana, la comisión Fiscalizadora de San Lorenzo, a cargo de Sebastián Ruiz, le pidió a las autoridades del club toda la información contable disponible y un resumen de la situación financiera del club. La nota también reclama un informe detallado sobre la recaudación del encuentro disputado entre San Lorenzo y Deportivo Riestra el 31 de octubre, tras una denuncia pública de Marcelo Culotta, excandidato presidencial y referente de la oposición. Los documentos que tienen a disposición quienes revisan el flujo de dinero del club no son claros y por eso reclaman. La antigua comisión directiva elaboró un archivo con los movimientos financieros referidos al cuatro trimestre de 2024. En ese documento aparece el nombre de Sur Finanzas dentro del pasivo, con una cifra parcial de $1.525.000.000 en el debe y unos $1.405.000.000 en el haber. El vínculo entre el club y la financiera continuó durante los primeros meses de 2025. En total, los préstamos ascendieron a más de $1900 millones. Con los intereses, la deuda superó los $2000 millones. Según los documentos a los que tuvo acceso LA NACION, San Lorenzo devolvió más de $1700 millones pero todavía debe más de $300 millones. El último pago fue en septiembre pasado, por $40 millones. Unos días después, en un posteo de Instagram, Vallejo se mostró en su oficina con varias camisetas. Cuando tomó la de San Lorenzo, lanzó sonriente: "Volvió el amigo Moretti".¿Por qué Moretti eligió a Sur Finanzas? Todos los dirigentes de San Lorenzo consultados por LA NACION (la mayoría ya no están en el club por la crisis institucional) no dudan en afirmar que Moretti llegó a Vallejo a través del presidente de AFA. Los códigos de silencio dentro del fútbol impiden avanzar con más detalles. Nadie se anima a hablar de Tapia. Ni siquiera bajo anonimato. En las conversaciones entre el presidente de San Lorenzo y Vallejo surgieron otros proyectos. "Nos ofrecieron un sistema para cobrar las cuotas sociales a través de Sur Finanzas pero nosotros trabajamos con otra empresa", contó uno de los tantos dirigentes que se enfrentó a Moretti tras la filtración, en un programa de Canal 9, de una cámara oculta donde se veía al presidente del club recibiendo un fajo de dólares. Moretti Recibe Dólares De Una MujerEn ese video, se ve al presidente de San Lorenzo recibiendo US$25.000 de parte de la madre de un joven futbolista. "Yo te pongo 25.000, pero al chico fichámelo", se escucha decir a la mujer. Ese escándalo derivó en varias causas judiciales y en una crisis institucional que persiste hasta ahora. "Estoy convencido [de] que la Justicia me dará la razón", dijo Moretti en junio. En todo este tiempo, el presidente de la AFA siempre sostuvo a Moretti. De hecho, hace tres semanas, Tapia se involucró de manera personal: citó al presidente, a los sobrevivientes de la comisión directiva, y a varios referentes de la oposición para intentar encontrar una salida a la crisis interna. Fue un cónclave inédito en el predio de Ezeiza. "Póngase de acuerdo y traigan una solución", escucharon todos los presentes Una semana después, hubo un segundo encuentro en el mismo escenario. Allí, un grupo de dirigentes de San Lorenzo presentó una propuesta que ponía como condición la renuncia del presidente, la acefalía, y el llamado a elecciones. La respuesta de la AFA fue un explosivo comunicado: "Lamentablemente, y a pesar de los esfuerzos de la Casa, no ha existido un acuerdo donde se establezca un proyecto político en beneficio de San Lorenzo. Dicha situación provoca que, en los próximos días, sea la AFA quien determine los pasos a seguir". Tras el salvataje de Sur Finanzas, ahora el dinero lo aportó directamente la AFA. Esta semana, la máxima entidad del fútbol argentino reconoció públicamente que "por instrucción del Presidente de AFA, Claudio Tapia, se transfirió a la cuenta bancaria de cada uno de los jugadores del Club Atlético San Lorenzo los haberes correspondientes al mes de julio (saldo) y agosto". No es todo. La AFA de Tapia también pagó los saldos pendientes hasta octubre al jugador Alexis Cuello, una de las figuras del Ciclón, para evitar que quedara libre.A partir de ese momento, la crisis quedó interna en suspenso. Los buenos resultados ayudaron: San Lorenzo se clasificó a la Copa Sudamericana y logró llegar a los octavos de final del Torneo Clausura. Un financista bajo la mira de la Justicia y el BCRASur Finanzas fue allanada este martes por el escándalo de corrupción en la Agencia de Discapacidad (Andis). Por orden del juez Sebastián Casanello, la Policía Federal secuestró documentación en la sede central de la empresa. Según consta en el expediente, una parte de los fondos recibidos por Alan Pocoví y Miguel Ángel Calvete, dos de los imputados, habría sido invertida en criptomonedas mediante la aplicación "Neblockchain". El dictamen del fiscal Franco Picardi muestra un comprobante de una transferencia sobre esa aplicación, ahora conocida como Sur Finanzas PSP. "La empresa colaboró con la Justicia pero no está siendo investigada en la causa de la Andis", dijo un allegado a Vallejo. El empresario, en cambio, está imputado en otro expediente por presunto lavado dinero, tras una denuncia de la Procelac. En ese caso, revelado por LA NACION, la Justicia en lo Penal Económico analiza las transferencias realizadas desde una empresa denominada Construcciones TAR. Los organismos especializados en lavado detectaron que esa firma recibió más de $6000 millones en sus cuentas bancarias entre septiembre de 2022 y julio de 2023 La constructora derivó dinero hacia distintas compañías, entre ellas una casa de cambio que fue adquirida por Vallejo en 2020: "Centro de Inversiones Concordia".En paralelo, el Banco Central también tiene un sumario abierto contra Vallejo y Centro de Inversiones Concordia por posible incumplimiento de la norma sobre tenencia de moneda extranjera.Más préstamos y aportes en otros clubes San Lorenzo no fue el único club de Primera División que recibió un "rescate financiero" de Sur Finanzas. Vallejo también aportó casi 1000 millones de pesos en Banfield, uno de los dos clubes donde tiene palco. Según un informe que publicó la entidad en su sitio web, cuando apenas comenzó la gestión de Matías Mariotto, con quien Vallejo se muestra muy seguido, su financiera reclamaba un total de $954.275.000 a octubre de 2024. Los favores se pagan con lealtad dentro del fútbol. El "Taladro", donde Sur Finanzas es uno de los principales sponsors, fue uno de los clubes que respaldó al "Chiqui" Tapia por la controversia del campeonato otorgado a Rosario Central. Ante una queja de Estudiantes de La Plata, Mariotto contestó: "El Presidente de la AFA preguntó en reiteradas ocasiones si estábamos todos de acuerdo. (...) Nadie se opuso".Sur Finanzas no sólo hizo aportes millonarios en San Lorenzo y Banfield. También aparece en las camisetas de Racing, Barracas (el club de Tapia), Platense, Los Andes, Atlanta y Temperley, entre otros. Además se convirtió en el auspiciante principal de la Liga Profesional (en 2024), de la Selección, y también invirtió en el Torneo de Segunda División, en la Liga Femenina, y en la Liga Proyección de la Liga Profesional. En Independiente, su modelo de inserción fue otro: decidió donar $40 millones, en tres cuotas, para arreglar la pensión que utilizan los jugadores de las inferiores. "Se compraron puertas y muebles, se hizo obra húmeda y se pintó el techo", confirmó un dirigente. Luego Vallejo intentó llegar a un acuerdo comercial para "intervenir" un sector de plateas con la marca "Sur Finanzas" y poder desplegar acciones de marketing entre sus clientes. El club le ofreció un contrato de $150 millones por año y las negociaciones se cayeron, según pudo saber LA NACION. Vallejo utiliza hace tiempo su cuenta de Instagram para exhibir sus contactos con el presidente de la AFA. Tiene varias imágenes junto a Tapia en eventos vinculados al fútbol, en el predio de Ezeiza, y hasta en su propia oficina. En las últimas tres semanas, optó por el silencio. Y solo emite mensajes en sus redes. Casi a diario habla de "traidores".

Fuente: Infobae
22/11/2025 10:28

Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda

Un marco internacional más incierto y dudas respecto al pago de vencimientos y la acumulación de reservas impactaron en acciones y bonos y el dólar interrumpió la racha bajista poselectoral

Fuente: Infobae
21/11/2025 18:34

Jornada financiera: las acciones argentinas cayeron hasta 5% en Wall Street y el riesgo país superó los 650 puntos

Versiones cruzadas sobre el financiamiento para la Argentina impactaron en los bonos, que perdieron 0,9%. El S&P Merval restó 3,1%. Aunque el mercado de cambios no operó, el dólar CCL avanzó a $1.503

Fuente: Infobae
21/11/2025 17:35

Petro arremetió contra el Congreso y advirtió riesgo de emergencia financiera tras el desplome de la reforma tributaria: "El presidente tendrá que actuar"

El mandatario encendió las alarmas tras las ponencias que buscan archivar la reforma y acusó al Congreso de poner en riesgo la estabilidad fiscal del país

Fuente: La Nación
21/11/2025 12:00

Kevin Spacey aseguró que su situación financiera es muy mala: "Literalmente, no tengo hogar"

Los tiempos de gloria terminaron y a pesar de que hace unos meses Kevin Spacey volvió a los sets, su situación financiera es complicada. Las acusaciones y denuncias en su contra por acoso y abuso sexual lo obligaron a hacer un parate en su carrera y, en una reciente entrevista, el protagonista de House of Cards y Belleza americana aseguró que no tiene hogar. "Vivo en hoteles, en alojamientos de Airbnb, cerca de donde me toca trabajar. Literalmente no tengo hogar, eso es lo que intento explicar", declaró el dos veces ganador del Oscar, de 66 años, al Telegraph en un artículo publicado el miércoles pasado. El actor se enfrentó a su primera acusación de conducta sexual inapropiada en 2017. En aquel momento, cuando trascendió la denuncia, su estrategia fue sorpresiva: en un video que compartió en sus redes, negó las acusaciones y se declaró abiertamente gay. Kevin Spacey reapareció con un video para defenderse de las acusaciones de abuso - Fuente: YouTubeEn los años siguientes, salieron a la luz varias acusaciones más, por acoso y abuso sexual, tanto en los Estados Unidos como en el Reino Unido. Sin embargo, fue absuelto de los cargos tanto en Nueva York, en 2022, como en Londres, en 2023."Los costos de estos últimos siete años han sido astronómicos", le contó el actor al medio británico. Y agregó: "He tenido muy pocos ingresos y muchos gastos". En consecuencia, Spacey describió su situación financiera como "mala" y explicó que a pesar de que se aseguró que estaba en bancarrota, nunca se llegó a ese punto.En mayo de este año, en una entrevista televisiva con Piers Morgan, el actor aseguró que estaba endeudado en "muchos millones" de dólares. "No tengo nada, y todavía debo muchas facturas por cuestiones legales que no puedo pagar", reveló Spacey entre lágrimas en aquel momento. En esa misma entrevista, reveló también que su casa de Baltimore estaba siendo embargada. "Van a subastar mi casa. Así que tengo que volver a Baltimore y guardar todas mis cosas en un depósito", le dijo al presentador. "No sé muy bien dónde voy a vivir ahora". En ese momento, comentó que había vivido en esa ciudad desde 2012. En rigor, a mediados de 2024 The Baltimore Banner informó que Sam Asgari, un inversor inmobiliario de Bethesda, fue quien se quedó con la propiedad de 840 metros cuadrados luego de pujar con una oferta de 3.240.000 dólares en una subasta. A pesar de esto, el reconocido actor, siguió viviendo allí y según se indicaba en aquel momento, se negaba a abandonar la mansión. Allí comenzó un proceso judicial para lograr su desalojo que parece haber terminado recién este año. "Uno lo supera. De alguna manera, siento que he vuelto al punto de partida de mi carrera, cuando me instalaba en los lugares en los que había trabajo", le explicó Spacey a Telegraph esta semana. Y aclaró: "Todas mis pertenencias están guardadas y espero que, si las cosas siguen mejorando, pueda decidir dónde quiero establecerme de nuevo".En declaraciones a ese medio, el actor afirmó que en los últimos tres años ha realizado seis películas, entre ellas Holiguards, que él mismo dirigió y en la que comparte cartel con Eric Roberts y Dolph Lundgren. Sin embargo, aún no ha vuelto a ser contratado por un gran estudio ni plataforma de contenido, luego de haber sido despedido de House of Cards cuando estalló el escándalo de las denuncias en su contra.De todos modos, no pierde las esperanzas de volver al recuperar el lugar de privilegio que alguna vez ocupó: "Estamos en contacto con personas muy influyentes que quieren que vuelva a trabajar", â??â??aseguró "Y eso sucederá en el momento oportuno. Pero también diré que tengo la sensación de que la industria parece estar esperando la autorización de alguien que ocupe un puesto de enorme respeto y autoridad"."Creo que si Martin Scorsese o Quentin Tarantino llaman mañana a Evan [Lowenstein, su representante], todo habrá terminado. Me sentiré increíblemente honrado y encantado cuando un talento de ese calibre me llame", explicó, a modo de ejemplo. El 20 de mayo, Spacey volvió a ser el centro de atención al recibir un premio a la trayectoria del Better World Fund en Cannes, Francia. Durante su discurso de agradecimiento no pudo evitar referirse a la catarata de denuncias que lo señalan como depredador sexual y a los cambios que atravesó su carrera y su vida desde que se dio a conocer la primera acusación: "No estoy enojado, ni amargado, ni resentido, sino más presente, más amoroso, más comprensivo y más indulgente que nunca en mi vida", aseguró.

Fuente: Perfil
20/11/2025 20:18

Cristian Jerónimo: "Estamos ante un modelo económico que muchas veces prioriza la especulación financiera"

Cristian Jerónimo (CGT-Vidrio) y Fontevecchia debatieron la reforma laboral. La CGT la rechaza por regresiva y exige priorizar la economía, la industria y la reforma tributaria. Leer más

Fuente: Infobae
20/11/2025 18:42

Jornada financiera: el dólar aumentó a $1.450 y las acciones argentinas se hundieron hasta 8% en Wall Street

La divisa minorista subió 20 pesos y el mayorista encadenó tres ruedas en alza. El S&P Merval perdió 0,7% y el riesgo país escaló a 620 puntos

Fuente: Infobae
19/11/2025 18:44

Jornada financiera: el dólar subió a $1.430 y el riesgo país quedó al borde de los 600 puntos

La divisa minorista aumentó 5 pesos. La deuda soberana en dólares ganó 0,6% y el indicador financiero anotó un mínimo diario de 597 unidades por la mañana. El S&P Merval perdió 2,2% y cedieron los ADR en Wall Street

Fuente: Infobae
19/11/2025 10:26

Audifarma enfrenta una grave crisis financiera tras casi tres décadas de operación: esta es la historia

La situación económica de la distribuidora de medicamentos genera preocupación por la estabilidad de las principales empresas del sistema colombiano, mientras se intensifica el debate sobre la sostenibilidad y las relaciones empresariales en el país

Fuente: Infobae
18/11/2025 13:30

Canacol Energy solicitó protección judicial a corte canadiense por crisis financiera

La empresa de gas natural enfrenta dificultades económicas por incumplir pagos y recibir un laudo arbitral adverso, lo que la llevó a buscar reestructuración bajo supervisión judicial

Fuente: Infobae
18/11/2025 09:07

Personería de Bogotá alerta que Hospitales suspenden servicios a Nueva EPS por impagos y crisis financiera

El 22% de las quejas que recibe la Personería contra las EPS del Distrito corresponde a esta aseguradora, lo que la convierte en el principal foco de inconformidad entre los usuarios

Fuente: Infobae
17/11/2025 19:35

Jornada financiera: el dólar bajó a $1.415 y cayeron las reservas por pagos de deuda

La divisa minorista restó diez pesos y el mayorista quedó en mínimos en un mes. Las reservas cedieron USD 280 millones por vencimientos con organismos. El S&P Merval perdió 2,2% y los bonos tuvieron leve alza

Fuente: Infobae
17/11/2025 14:34

Los españoles necesitan 2.000.000 de euros para lograr la libertad financiera: "El Gordo no es suficiente para vivir sin trabajar"

Las mujeres precisan 265.000 euros más que los hombres para alcanzar la independencia económica y País Vasco, Madrid y Navarra son las comunidades donde resulta más cara

Fuente: Infobae
16/11/2025 08:40

Emprender o invertir: ¿Cuál es el camino a la libertad financiera en Perú?

Cuando un emprendedor da ese salto mental, deja de depender solo de su esfuerzo diario y empieza a construir un sistema donde el dinero trabaja por él

Fuente: Infobae
15/11/2025 21:22

Pacientes Colombia plantea hoja de ruta para restablecer la confianza en el sistema de salud y advierte una crisis financiera en aumento

El movimiento reunió en Bogotá a organizaciones de pacientes, expertos y representantes del sector para revisar la situación actual del sistema y definir acciones frente a las fallas en acceso, financiamiento y participación

Fuente: Infobae
15/11/2025 14:33

Cómo una película de Eddie Murphy terminó influyendo en la ley financiera de Estados Unidos

Una de las comedias más icónicas de los 80 inspiró una reforma clave en la regulación de Wall Street

Fuente: Infobae
14/11/2025 19:06

Reconocida EPS enfrenta grave crisis financiera: no hay dinero para pagar salarios ni cubrir gastos tras embargos judiciales

La entidad aseguró que varias decisiones judiciales han congelado sus recursos operativos, impidiendo cubrir nómina, servicios públicos y arrendamientos, pese a gestiones administrativas y solicitudes de levantamiento de medidas

Fuente: Infobae
14/11/2025 00:05

Edna Bonilla Sebá, ex secretaria de Educación de Bogotá: "La educación financiera reduce la pobreza"

La actual directora ejecutiva de la Fundación Ábacos habló con Ticmas de Bien-estar, un ambicioso programa de educación matemática, económica y financiera en Colombia

Fuente: Infobae
12/11/2025 20:19

Los colombianos aprenden a jugar con el crédito: así se consolida una nueva cultura financiera en el país sin 'colgarse'

Los ciudadanos están dejando atrás el endeudamiento impulsivo y aprendiendo a usar el crédito como herramienta de planeación, inclusión y estabilidad financiera

Fuente: Infobae
11/11/2025 18:03

Jornada financiera: el dólar operó estable y se aleja del techo de las bandas cambiarias

La divisa minorista se mantuvo en $1.445 mientras que la mayorista retrocedió a $1.413 con un bajo volumen operado. El Merval anotó un alza de 0,2%

Fuente: Infobae
11/11/2025 17:00

La batalla financiera de la inteligencia artificial: Anthropic apuesta por la eficiencia mientras OpenAI arriesga con inversiones récord

Las estrategias divergentes de estas empresas sacuden Silicon Valley. Una busca equilibrio y clientes corporativos, la otra apuesta por la expansión agresiva y la innovación disruptiva. El desenlace podría redefinir el liderazgo tecnológico global

Fuente: Infobae
10/11/2025 19:12

Jornada financiera: el dólar abrió la semana sin cambios y el riesgo país perforó los 600 puntos

La divisa minorista operó estable a $1.445 y la mayorista avanzó 5 pesos a $1.420. Las acciones y los bonos retomaron el sendero alcista

Fuente: Infobae
09/11/2025 20:19

A dos semanas del triunfo electoral oficialista, un informe destacó una incipiente "estabilización financiera"

La fuerte caída de tasas y de riesgo país conviven con un tipo de cambio que en lo que va del año subió casi 15 puntos más que la inflación

Fuente: Infobae
09/11/2025 13:42

Multas de hasta 90.000 euros si alquilas por encima del precio máximo permitido, según una gestora financiera: estas son las posibles sanciones

Las zonas tensionadas cuentan con restricciones específicas para limitar el importe del alquiler con el objetivo de favorecer el acceso a la vivienda y frenar la escalada de precios

Fuente: Infobae
08/11/2025 09:34

Montse Cespedosa, asesora financiera, avisa del "fin del boom inmobiliario" y de un "escenario duro" para quienes quieran firmar una hipoteca

La especialista financiera con 27 años de experiencia en el sector bancario analiza cómo la subida de tipos de interés y la ralentización del mercado afectarán a quienes buscan hipotecas en 2026

Fuente: Infobae
07/11/2025 17:56

Trump defendió la Inteligencia Artificial y rechazó que su auge provoque una burbuja financiera

El presidente asegura que Estados Unidos supera a China mientras los inversores anticipan una corrección en el sector tecnológico tras valoraciones extremas

Fuente: Infobae
07/11/2025 11:39

Gobierno de Ensenada asegura que no se perdió información financiera tras contingencia técnica

Hubo daño en los archivos digitales, pero se hace reconstrucción de la base de datos

Fuente: Infobae
07/11/2025 10:23

Inclusión financiera: la llave para crecer

El acceso a crédito, ahorro o seguros es una puerta de entrada a mejores oportunidades para millones de personas

Fuente: Infobae
06/11/2025 18:10

Jornada financiera: sin mercado de cambios por el Día del Bancario, las acciones argentinas cayeron hasta 7% en Wall Street

El dólar oficial no operó por la inactividad bancaria. El CCL se mantuvo estable, aunque el mercado bursátil se tiñó de rojo tanto en el plano local como internacional

Fuente: Infobae
05/11/2025 18:42

Jornada financiera: el dólar retrocedió por segunda día consecutivo y se redujo el riesgo país

La divisa minorista se vendió a $1.475 en el Banco Nación y la mayorista cerró en $1.452. El riesgo país cayó más de 30 puntos y las acciones operaron mixtas

Fuente: Perfil
05/11/2025 13:00

Sebastián Galiani: "Si no hay una sequía o crisis financiera internacional, vamos a tener un gran 2026"

El economista y exsecretario de Política Económica aseguró que el respaldo electoral al Gobierno puede marcar el inicio de un ciclo de crecimiento. "Quizás empecemos a ver la llegada de inversiones al país, que serían el primer motor del despegue económico", anticipó. Leer más

Fuente: Perfil
04/11/2025 22:00

Violento enfrentamiento en Núñez: policía de la Federal abatió a un ladrón que intentó robarle el dinero retirado de una financiera

El efectivo resultó ileso y fue trasladado a la Comisaría Vecinal 13B, quedando detenido por disposición del Juzgado Nacional Criminal y Correccional, a cargo del juez Marcelo Muffatti. Aún se busca al delincuente que logró escapar. Leer más

Fuente: Infobae
04/11/2025 18:19

Jornada financiera: el dólar se alejó del techo de las bandas y las acciones pusieron un freno a la suba

La divisa minorista cayó 15 pesos a $1.485 mientras que el mayorista se redujo a $1.454. Además, se desaceleró el rally bursátil y cedió el riesgo país

Fuente: Ámbito
04/11/2025 16:59

Tiroteo tras una operación financiera en Núñez: un ladrón muerto y otro prófugo

Durante el enfrentamiento, uno de los agresores fue abatido y su cómplice logró escapar en moto con rumbo desconocido.

Fuente: Clarín
04/11/2025 15:18

Volvía de una financiera con un policía retirado y los asaltaron en Núñez: un motochorro muerto

Un cabo primero acompañó a un amigo para realizar una transacción al microcentro.Fueron abordados por dos ladrones armandos. El policía está ileso y uno de los delincuentes se escapó.

Fuente: Ámbito
04/11/2025 14:00

El gurú Robert Kiyosaki alertó sobre una burbuja financiera y dijo que ya comenzó un "colapso masivo"

El autor de "Padre Rico, Padre Pobre" recomendó refugiarse en activos "reales" para evitar las consecuencias de un eventual desplome.

Fuente: Infobae
03/11/2025 18:14

Jornada financiera: con el dólar firme, las acciones reaccionaron al alza a los cambios políticos

El índice S&P Merval subió 3,4%. La divisa minorista avanzó 1,7% y terminó en $1.500 mientras que el mayorista cerró en $1.482, a 15 pesos del techo de las bandas cambiarias

Fuente: Infobae
02/11/2025 19:57

Dinero digital y transformación financiera en Argentina: innovación, seguridad e inclusión

El Banco Central impulsa nuevos medios de pago instantáneos, mientras el sector privado apuesta por soluciones basadas en inteligencia artificial, biometría y finanzas abiertas

Fuente: Infobae
01/11/2025 14:23

Los principales errores de la estabilidad financiera familiar

Permite proteger recursos ante imprevistos, incrementarlo a mediano y largo plazo, y garantizar un retiro seguro

Fuente: Infobae
01/11/2025 12:57

En noviembre le saldrá más caro comprar con su tarjeta de crédito: Superintendencia Financiera elevó el tope de intereses bancarios

El nuevo máximo permitido para préstamos de consumo y ordinarios sube 0,63 puntos porcentuales, afectando a quienes utilizan tarjetas de crédito y acceden a créditos personales en el país durante noviembre

Fuente: Clarín
01/11/2025 11:00

Bodega Norton, en concurso de acreedores: las razones detrás de la crisis financiera

Parte del conflicto comenzó con internas entre los herederos del establecimiento.La deuda total a reestructurar es de 30 millones de dólares.

Fuente: Infobae
01/11/2025 02:19

Semana financiera: las acciones y los bonos consolidaron una histórica recuperación después de las elecciones

El S&P Merval marcó un récord en los 3 millones de puntos y en dólares alcanzó sus mejores precios desde mayo. Los ADR saltaron hasta 87%. Los bonos en dólares escalaron 30% y el riesgo país cedió debajo de los 700 puntos

Fuente: La Nación
31/10/2025 18:36

Del ahorro individual al ahorro inteligente: una nueva cultura financiera

Cada 31 de octubre, el Día Mundial del Ahorro nos invita a reflexionar sobre un concepto que parece simple, pero que en realidad evoluciona con cada generación. Ahorra quien entiende el valor del futuro, pero también quien comprende cómo gestionar el presente. Y en ese sentido, el ahorro dejó de ser una práctica individual para convertirse en una competencia colectiva: una forma de construir estabilidad, resiliencia y crecimiento desde la educación financiera y la tecnología. Durante años, ahorrar fue sinónimo de guardar. Hoy, es sinónimo de decidir mejor. Ya no se trata solo de reservar un excedente, sino de administrar los recursos con visión estratégica, de identificar oportunidades, de invertir tiempo y conocimiento para multiplicar valor. Esa transformación no se da por casualidad: es el resultado de un cambio cultural profundo en la manera en que personas, empresas y organizaciones comprenden la economía.En un contexto de alta volatilidad y digitalización acelerada, la educación financiera se vuelve un factor decisivo. No solo porque ayuda a entender cómo funcionan los mercados, sino porque enseña a tomar decisiones basadas en información. Ahorrar e invertir requieren hoy las mismas capacidades que innovar o liderar: análisis, planificación y aprendizaje continuo.Es importante trabajar para impulsar esa nueva mentalidad. La educación financiera es una herramienta de empoderamiento profesional, una vía para ampliar el acceso al conocimiento y fortalecer la sostenibilidad de las organizaciones. La tecnología no reemplaza el criterio humano, sino que lo potencia. Digitalizar no significa automatizar sin pensar, sino liberar tiempo para analizar mejor. Las plataformas de tesorería, las APIs de pagos y los entornos colaborativos son herramientas que transforman la gestión financiera en un espacio más ágil, transparente y conectado.El desafío hacia adelante es construir una cultura del ahorro inteligente, donde la formación, la colaboración y la innovación sean parte del mismo ecosistema. Porque el ahorro no empieza con una transferencia o una inversión: empieza con una decisión informada.Y en un país con tanto talento y potencial como la Argentina, invertir en conocimiento es, sin duda, la forma más sólida de ahorrar hacia el futuro.Sebastián Böttcher es Chief Commercial Officer de Interbanking

Fuente: Infobae
31/10/2025 18:26

Jornada financiera: las acciones ganaron hasta 11% en Wall Street, subieron los bonos y volvió a caer el riesgo país

El S&P Merval ganó 7,5% y alcanzó los 3 millones de puntos por primera vez. En octubre la Bolsa escaló 69% en pesos y 74% en dólares, el mejor margen en tres décadas. El riesgo país cayó a 657 puntos y el dólar subió a $1.475 en el Banco Nación

Fuente: Infobae
30/10/2025 20:09

Jornada financiera: con el dólar quieto, subieron los bonos y hubo venta de acciones para tomar ganancias

La divisa de EEUU estuvo negociada con mínimas variantes en un mercado de cambios distendido y falto de volumen. El S&P Merval bajó 0,3% después de tres ruedas en alza y los títulos públicos en dólares subieron más de 1%

Fuente: Perfil
30/10/2025 17:18

La experiencia argentina en materia económica: "Es el mejor lugar para hacer un posgrado de administración financiera"

En base a la explicación del economista uruguayo, Juan Sánchez, "aprender con los argentinos a cómo moverse en el caos en la parte financiera es una garantía de moverse con cierta inteligencia y cierta sagacidad". Leer más

Fuente: Infobae
30/10/2025 06:19

Eli Defferary, gestora financiera, sobre no poder pagar la hipoteca: "Los bancos no quieren que sepas esto, pero existen soluciones"

El aumento del precio de la vivienda y la existencia de cláusulas abusivas dificulta los pagos a muchos propietarios, que recurren a quitas, daciones o reestructuraciones para evitar perder su casa

Fuente: Infobae
29/10/2025 19:08

Jornada financiera: las acciones argentinas subieron hasta 14% en Wall Street y el riesgo país volvió a caer

Los activos bursátiles mantuvieron las ganancias por tercera rueda seguida. El S&P Merval escaló 40% en dólares desde las elecciones. El dólar bajó 2%, a $1.460, en el Banco Nación

Fuente: Infobae
29/10/2025 16:28

La Superintendencia Financiera de Colombia confirmó la caída de su página web por una falla global de Microsoft

La interrupción tecnológica dejó sin funcionamiento la página institucional de la SFC, sumándose a una ola de incidentes similares que impactan a empresas y organismos en varios países

Fuente: Ámbito
27/10/2025 18:53

En medio de la euforia financiera, Economía anunció el menú de bonos con los que buscará renovar $11 billones

Se trata de la segunda licitación del mes, que, tras el resultado electoral del domingo, se llevará a cabo en un escenario radicalmente distinto al que el mercado preveía en la previa.

Fuente: Infobae
27/10/2025 12:34

Cuánto va a caer el riesgo país argentino en medio de la euforia financiera por el resultado electoral

Con el salto de precios de los bonos en dólares entre el 14% y el 24%, las tasas de retorno cayeron debajo de 11%. El riesgo país debería reducirse en unos 400 puntos básicos, por debajo de las 700 puntos por primera vez desde julio

Fuente: Clarín
25/10/2025 10:00

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: tras su reunión con el CEO de JP Morgan por ayuda financiera, el Presidente evalúa más cambios en el Gabinete

Las nuevas salidas y entradas del Gobierno podrían ser anunciadas a partir del próximo lunes, luego de las elecciones.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Infobae
25/10/2025 01:43

Semana financiera: la presión cambiaria llevó al dólar al techo de la banda pese a las ventas del Tesoro de EEUU

El dólar avanzó cerca de 3% y en zona de récord nominal. Las apuestas electorales impulsaron mayor demanda para acciones y bonos

Fuente: Perfil
24/10/2025 23:18

Reunión financiera de alto nivel en Buenos Aires: Caputo y banca internacional fortalecen el respaldo a Milei

En medio de la semana electoral, el Museo Nacional de Arte Decorativo y el Teatro Colón fueron escenario de encuentros clave entre el presidente, el ministro de Economía y figuras internacionales del mundo financiero. La cita busca consolidar apoyo económico y proyectar confianza en el mercado. Leer más

Fuente: Infobae
24/10/2025 19:36

Jornada financiera: el dólar tuvo fuerte demanda y estiman que el Tesoro de EEUU vendió USD 400 millones

El dólar cerró a $1.515 en el Banco Nación. Desde el comienzo de la intervención, el Tesoro de EEUU ya vendió USD 2.100 millones. El S&P Merval ganó 1% y en Wall Street los ADR en dólares terminaron dispares y los bonos cedieron 0,6%

Fuente: Clarín
24/10/2025 07:36

Dólar, tasas, intervención en el mercado, bonos y riesgo país: así cambió la foto financiera desde el 7S hasta la previa electoral

De la cautela, a la máxima volatilidad.Qué pasó en las últimas seis semanas en el frente financiero y cómo pueden moverse las variables desde el lunes.

Fuente: Perfil
24/10/2025 06:00

Alineado a EE.UU., Javier Milei maximiza la lógica financiera con Pablo Quirno en Cancillería

Caputo ubicó a su mano derecha, un ex JP Morgan, al frente del Palacio San Martín. La designación es celebrada en Wall Street, pero genera incertidumbre en el empresariado local por el futuro de los aranceles. Leer más

Fuente: Infobae
23/10/2025 20:07

Jornada financiera: con menor tensión por el dólar se recuperaron las acciones y los bonos argentinos

Ventas del Tesoro de EEUU empujaron a la baja del tipo de cambio por segundo día. Los dólares financieros cayeron 3,5%. Los ADR en Wall Street ganaron hasta 14% y también rebotaron los bonos

Fuente: Perfil
22/10/2025 13:54

Cómo la "guerra financiera" de Noruega podría ayudar a Ucrania

El sólido crédito de Noruega y su fondo soberano podrían desbloquear un préstamo clave de la UE para fortalecer la defensa ucraniana sin comprometer a los países europeos endeudados. Leer más

Fuente: Infobae
22/10/2025 13:19

Montse Cespedosa, asesora financiera: "Este mes cobrarás la nómina un día o dos antes"

Los trabajadores en España recibirán antes su salario a partir de este mes de octubre gracias a una nueva normativa del Banco de España

Fuente: Infobae
22/10/2025 13:07

Fintech para la nueva generación: cómo la tecnología financiera está transformando el ahorro y la inversión juvenil

En la prueba PISA, se evidenció que el 19% de los estudiantes de 15 años posee una tarjeta prepago y el 56% cuenta con una cuenta bancaria

Fuente: Infobae
21/10/2025 19:22

Jornada financiera: la volatilidad del dólar afectó a las acciones y los bonos de la deuda

El BCRA vendió USD 45,5 millones para mantener a la divisa dentro de las bandas cambiarias. El dólar en el Banco Nación subió por sexto día y cerró a $1.515. En Wall Street los ADR argentinos cerraron mixtos y cayeron los bonos

Fuente: Infobae
20/10/2025 20:04

Jornada financiera: con el dólar firme, los bonos rebotaron 2% y las acciones argentinas en Wall Street cayeron hasta 5%

Los títulos públicos en dólares subieron con el anuncio de recompra de deuda y la confirmación del "swap" con EEUU. Pero los ADR bajaron, sujetos a la presión cambiaria local. El dólar subió por quinto día y cerró a $1.495 en el Banco Nación

Fuente: Infobae
19/10/2025 19:28

De Tratado de Libre Comercio a "posiciones comerciales": las cambiantes expectativas sobre la parte no financiera de la ayuda de EEUU

La narrativa oficial sobre las negociaciones con Estados Unidos por un acuerdo comercial se fueron diluyendo en las últimas semanas. Ahora el presidente Javier Milei aseguró que estamos en los pasos preliminares.

Fuente: La Nación
19/10/2025 18:18

Trump califica de "narcotraficante" a Petro y le corta a Colombia la asistencia financiera

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump afirmó el domingo que reducirá la ayuda a Colombia porque el líder del país, Gustavo Petro, al que acusó de narcotraficante, "no hace nada para detener" la producción de drogas, intensificando la fricción entre Washington y uno de sus aliados más cercanos en América Latina.En una publicación en redes sociales, Trump se refirió a Petro como "un traficante de drogas ilegal" que tiene "baja calificación y es muy impopular". Advirtió que Petro "mejor cierre" las operaciones de drogas "o Estados Unidos las cerrará por él, y no se hará de manera amable".Horas después, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció otro ataque estadounidense contra un buque que supuestamente transportaba "cantidades sustanciales de narcóticos".Hegseth declaró que el buque estaba asociado con un grupo rebelde colombiano -el Ejército de Liberación Nacional, o ELN- que ha estado en conflicto con el gobierno de Petro. No proporcionó ninguna evidencia para sus afirmaciones, pero compartió un breve video de un bote envuelto en llamas tras una explosión el viernes.Petro rechazó las acusaciones de Trump y defendió su trabajo para combatir los narcóticos en Colombia, el mayor exportador mundial de cocaína. "Tratar de impulsar la paz de Colombia no es ser narcotraficante", escribió Petro."El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fui yo. Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas", expresó el mandatario colombiano."Pero usted es grosero e ignorante con Colombia", añadió.Trump está engañado de sus logias y asesores. El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fuí yo.Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parteâ?¦— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 19, 2025El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia describió la declaración de Trump como "una amenaza directa a la soberanía nacional al plantear una intervención ilegal en territorio colombiano".En Colombia, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, defendió a Petro, diciendo: "Puedo dar total fe de todo el empeño que tiene él para neutralizar el narcotráfico". "Si hay un país que haya empleado todas sus capacidades y también haya perdido hombres y mujeres combatiendo el narcotráfico... es Colombia", agregó Sánchez a la prensa.Conflicto en expansión en América LatinaLa última arremetida de Trump contra Petro plantea la posibilidad de un conflicto en expansión en América Latina, donde Estados Unidos ya ha aumentado la presión sobre la vecina Venezuela y su líder, Nicolás Maduro.Buques navales estadounidenses, aviones de combate, helicópteros y drones están desplegados en la región para lo que la administración ha descrito como un "conflicto armado" con los carteles de drogas. Trump también autorizó operaciones encubiertas de la CIA dentro de Venezuela.A diferencia de Venezuela, Colombia es un aliado de larga data de Estados Unidos y el principal receptor de asistencia estadounidense en la región. Pero el cultivo de coca alcanzó un máximo histórico el año pasado, según la ONU, y ha habido nueva violencia en áreas rurales donde el gobierno pasó años combatiendo a los insurgentes antes de llegar a un acuerdo de paz hace una década.En septiembre, la Casa Blanca acusó a Colombia de no cooperar en la guerra contra las drogas, aunque en ese momento Washington emitió una exención de sanciones que habría desencadenado recortes de ayuda.Colombia recibió un estimado de 230 millones de dólares en el último año, una caída respecto a años recientes que superaron los 700 millones, según cifras oficiales.Petro, el primer presidente de izquierda de Colombia, ha discutido repetidamente con Trump este año. Petro inicialmente rechazó los vuelos militares estadounidenses de migrantes deportados, lo que llevó a Trump a amenazar con aranceles. El Departamento de Estado dijo que revocaría la visa de Petro cuando asistiera a la Asamblea General de la ONU en Nueva York porque dijo a los soldados estadounidenses que desobedecieran las órdenes de Trump.Petro y Trump también han estado en desacuerdo sobre los ataques estadounidenses a barcos en el Caribe. El domingo, Petro acusó al gobierno norteamericano de asesinato, señalando un ataque del 16 de septiembre que, según él, mató a un colombiano llamado Alejandro Carranza. Petro dijo que Carranza era un pescador sin vínculos con el narcotráfico y que su barco estaba averiado cuando fue atacado."Estados Unidos ha invadido el territorio nacional, con un misil disparado para matar a un pescador humilde, ha destruido su familia, sus hijos. Está es la Patria de Bolívar y están asesinando con bombas a sus hijos", escribió. Dijo que pidió a la fiscalía general de su país que inicie procedimientos legales a nivel internacional y en los tribunales de Estados Unidos.Señor Trump, jamás Colombia ha sido grosera con EEUU, al contrario, ha querido mucho su cultura.Pero usted es grosero e ignorante con Colombia. Léase, como si lo hizo, su encargado de negocios en Colombia, Cien Años de Soledad, y le aseguró que algo aprenderá de la soledad.Yoâ?¦— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 19, 2025A pesar de las críticas de Petro, su gobierno planea procesar al sobreviviente colombiano de un ataque estadounidense más reciente a un sumergible que supuestamente transportaba drogas.Otro sobreviviente fue repatriado a Ecuador, donde el Ministerio del Interior dijo que no enfrentaría cargos después de que los fiscales se reunieron con él y determinaron que no había cometido ningún delito dentro de las fronteras del país.El ELN, que según Hegseth era el objetivo del ataque del viernes, ha negado durante mucho tiempo cualquier papel en el narcotráfico y se ofreció a someterse al escrutinio de una comisión internacional. No respondió al anuncio de Hegseth.On October 17th, at the direction of President Trump, the Department of War conducted a lethal kinetic strike on a vessel affiliated with Ejército de Liberación Nacional (ELN), a Designated Terrorist Organization, that was operating in the USSOUTHCOM area of responsibility.Theâ?¦ pic.twitter.com/1v7oR879LC— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 19, 2025Desde septiembre pasado, hubo siete ataques estadounidenses en la región que la administración dice están dirigidos a presuntos narcotraficantes. Al menos 32 personas han muerto.Trump indicó el domingo que Petro tenía "una boca atrevida hacia Estados Unidos". Se quejó de que el contrabando de drogas continúa "a pesar de los pagos y subsidios a gran escala de Estados Unidos que no son más que un robo a largo plazo"."A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago, o subsidios, ya no se harán a Colombia", agregó.Elizabeth Dickinson, analista senior para la región de los Andes en el International Crisis Group, dijo que "es desconcertante y profundamente imprudente que Estados Unidos aleje a su socio militar más fuerte en América Latina en un momento en que la tensión entre Washington y Venezuela está en su punto más alto en años recientes".Declaró que Washington y Bogotá han tratado durante mucho tiempo su relación como fundamental, pero "esa sabiduría está siendo tirada por la ventana, con efectos realmente catastróficos".Colombia perdió una financiación significativa de Estados Unidos cuando Trump recortó la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional a principios de este año. Más recortes podrían afectar la cooperación militar y socavar los esfuerzos para combatir a los grupos rebeldes."Si eso se corta, veremos una pérdida estratégica de capacidad para el ejército y la policía colombianos precisamente en el momento en que enfrentan la mayor crisis de seguridad en Colombia en más de una década", explicó Dickinson.Agencias AP, DPA y Reuters

Fuente: Infobae
18/10/2025 00:30

Semana financiera: la intervención del Tesoro de EEUU no logró doblegar la demanda de dólares previa a las elecciones

El dólar mayorista quedó cerca del techo de las bandas cambiarias. Todas las cotizaciones quedaron por encima de los precios previos a las ventas ordenadas por Scott Bessent

Fuente: Infobae
17/10/2025 19:52

Jornada financiera: los bonos de la deuda se hundieron 3% y subió el riesgo país

El dólar oficial subió 50 pesos, a $1.475 en el Banco Nación. El dólar mayorista cerró a $1.450, a pesar de ventas atribuidas al Tesoro de EEUU. Los ADR cerraron dispares en Wall Street

Fuente: La Nación
17/10/2025 19:18

El mensaje de Cristina Kirchner contra la asistencia financiera de EE.UU. en el Día de la Lealtad Peronista

La expresidenta Cristina Kirchner difundió un mensaje este viernes en contra de la ayuda financiera del Tesoro de Estados Unidos a la Argentina en el marco de los 80 años del 17 de octubre de 1945, Día de la Lealtad Peronista. "Hoy pareciera ser Bessent o Perón", sostuvo, en alusión al secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. Mientras varios militantes aguardaban su salida fuera de su departamento, se difundió un audio grabado de la expresidenta. Allí, ella comparó la situación actual con la conocida consigna de ese entonces, Braden o Perón. "Estar 80 años después en la misma situación revela que el verdadero problema que tenemos como país no es la injerencia extranjera, sino la incapacidad genética de la derecha y el poder económico en el país para proponer un proyecto que incluya a todos los argentinos", sumó.Tras su mensaje, saludó a los militantes que la esperaban afuera de su balcón. El Partido Justicialista organizó una caravana que finalizó en San José 1111, en su esquina con Humberto Primo, en el barrio de Constitución. El PJ se congregó en las estaciones de tren y luego caminó hasta el departamento donde la exvicepresidenta cumple arresto domiciliario. La fecha celebrada por el peronismo recuerda la histórica movilización masiva que se llevó a cabo en la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, para exigir la inmediata liberación de Juan Domingo Perón, quien había renunciado a sus funciones como vicepresidente, ministro de Guerra y secretario de Trabajo y Previsión días antes. "Fue el más formidable acto de consciencia nacional de nuestra historia. Ese día el pueblo argentino descubrió que defender a Perón era defenderse a sí mismo", expresó Cristina Kirchner. Luego, mencionó a Spruille Braden, entonces embajador de Estados Unidos en la Argentina a quien catalogó como "un operador de los intereses más importantes de su país" y quien "presionó" para la detención de Perón. "Estaba convencido de que podía manejar la política argentina como una sucursal más del estado de departamento americano. El pueblo respondió con una consigna que definió una época: Braden o Perón. El pueblo no había ido a la plaza por la libertad de un hombre, fue por la libertad de ellos mismos. Si Perón caía, caían los derechos conquistados", sumó. Sobre la negociación actual entre el gobierno norteamericano y la gestión de Javier Milei, sostuvo que el Tesoro norteamericano no compra pesos, sino que "compra tiempo". "Tiempo para que los especuladores salgan sin pérdidas del laberinto financiero que ellos mismos armaron", explicó.Al respecto, mencionó a Rob Citrone, un inversor cercano a Trump, a quien catalogó como "socio de Bessent y viejo conocido de [Luis] Caputo". "[Compra] tiempo para que Citrone pueda escapar a salvo de la ruleta argentina", señaló.Cristina Kirchner comparó la situación con el acuerdo de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2018. "Es el mismo guión de la dependencia, el guión del endeudamiento y salvataje a los poderosos de siempre", agregó.Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
17/10/2025 16:36

Diego Hurtado: "Reidel, el asesor de Milei, no busca desarrollo nuclear con la IA, sino ganancia financiera"

El exvicepresidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) cuestionó la construcción del data center para inteligencia artificial en la Patagonia, impulsado por el presidente de Nucleoeléctrica. "No va a haber producción de empleo", afirmó. Leer más

Fuente: Perfil
17/10/2025 15:18

¿La burbuja de la Inteligencia Artificial desencadenará una crisis financiera?

Dada la debilidad en casi todos los demás sectores de la economía de EE. UU., bien podría significar una recesión. Sin embargo, las caídas económicas vienen en muchos sabores, y las peores tienden a ser consecuencia de crisis financieras. Aun así, la mayoría de los expertos (con pocas excepciones) no han advertido que la burbuja de la IA cause una crisis financiera. En cambio, el consenso parece ser que si hay una recesión, se parecerá más a la que siguió a la burbuja de las puntocom en el 2000 que a la que siguió a la crisis financiera mundial de 2008. Leer más

Fuente: Infobae
17/10/2025 02:08

Anna Cohen: "Todavía hay mucha volatilidad financiera, no es momento de saber cuál es el dólar de equilibrio"

La titular del Grupo Cohen y miembro del comité organizador de IDEA se refirió al apoyo de EEUU, sus consecuencias y lo que se espera para después de las elecciones de octubre. Los riesgos que avizora

Fuente: Infobae
16/10/2025 18:52

Jornada financiera: la búsqueda de cobertura en dólares previa a las elecciones siguió marcando el pulso del mercado

El Tesoro de EEUU vendió unos USD 120 millones en la plaza local, pero el dólar subió otra vez y cerró a $1.425 en el Banco Nación. Las acciones y los bonos argentinos cayeron en Wall Street

Fuente: Perfil
16/10/2025 16:18

De la inclusión financiera al riesgo del endeudamiento insostenible

La digitalización y los nuevos esquemas de crédito ampliaron el acceso al sistema financiero, pero ese acceso no siempre se traduce en una inclusión real. Sin transparencia, protección de los usuarios ni educación financiera, se corre el riesgo de consolidar un modelo frágil y de alto costo social. Leer más

Fuente: Infobae
15/10/2025 19:36

Jornada financiera: las ventas del Tesoro de EEUU tuvieron efecto parcial en el mercado y el dólar volvió a subir

En la plaza cambiaria se negociaron USD 851 millones, el monto más alto de octubre. El dólar mayorista subió 20 pesos, a $1.380, y en el Banco Nación cerró a $1.405. Los ADR ganaron hasta 11% en Wall Street luego que Bessent informó que el paquete de ayuda alcanzaría los USD 40.000 millones

Fuente: Infobae
15/10/2025 02:30

En medio de la tensión financiera, el Gobierno enfrenta hoy una licitación para renovar vencimientos por $4 billones

Este miércoles, la Secretaría de Finanzas llevará a cabo una licitación clave de dos Lecap/Boncap y dos bonos "dollar linked" con vencimiento en noviembre y enero 2026. Qué pasará con las tasas

Fuente: Infobae
14/10/2025 18:21

El dólar oficial volvió a subir en una rueda financiera plagada de volatilidad y tensiones

El tipo de cambio mayorista subió a $1.360 con importante volumen de más de USD 700 millones en el segmento de contado. En el Banco Nación cerró a $1.385, tras operarse en un máximo de $1.400

Fuente: Infobae
14/10/2025 17:25

Detienen a "Beto Coca" y "La Señora", presuntos jefe de plaza y operadora financiera de La Barredora en Tabasco

Ambos también son acusados por las autoridades estatales de fomentar la venta de drogas en municipios como Centla o Cunduacán

Fuente: La Nación
13/10/2025 17:00

Cómo sigue la economía argentina tras la ayuda de EE.UU., según un especialista: "Se evita más inestabilidad financiera"

Luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmara que el Tesoro de Estados Unidos está dispuesto a seguir comprando pesos y bonos apenas cuatro días después de que ambos países alcanzasen un acuerdo para otorgar un 'swap' de divisas por US$20.000 millones al Banco Central, el economista Franco Spotorno visitó LN+ para analizar los límites y alcances de este nuevo convenio financiero.Fausto Spotorno, sobre la ayuda economica de EE.UU."En EE.UU. entienden que hay una inestabilidad financiera que no tiene razones macroeconómicas para darse, por lo tanto EE.UU. lo que busca es evitar que haya más volatilidad en el mercado argentino, que pueda llevar a problemas mayores", explicó Spotorno.Desde la óptica del especialista, "se trata de un apoyo de corte político". Por otro lado, también expuso un interrogante. "El gobierno de EE.UU. decidió entrar a la Argentina para comprar la moneda y no sé si está comprando otro activo, porque sino, ¿qué hace solo con los pesos?", inquirió Spotorno. Un 'swap' insuficiente para dolarizar"Una de las grandes ideas era hacer un gran 'swap' con EE.UU. , que consistía en: 'yo le doy a ellos toda mi base monetaria en pesos y ellos me dan todos los dólares'", explicó el economista. "El tema es que el monto [en referencia a los US$20.000 millones del arreglo original] es muy bajo y no alcanza para dolarizar. Ahí comienzan los cálculos", agregó Spotorno. Consultado sobre cuál sería el número que daría lugar a una hipotética dolarización de la economía argentina, el economista apuntó: "Si el 'swap' fuese de US$40.000 millones ya se podría empezar a pensar en una dolarización. Más grande el swap, más chances tenés de dolarizar". En consonancia, agregó: "Con un tipo de cambio a $1500, creo que el monto para dolarizar sería un 'swap' de US$50.000 millones".Por último, Spotorno enumeró las otras variables que influyen en este tipo de acuerdos. "Acá se mezcla todo: desde geopolítica hasta minería. Argentina es uno de los principales aliados regionales de EE.UU.", enfatizó. "Nosotros tenemos una gran minería y potencial energético. Y eso al mundo eso le interesa", concluyó el especialista.

Fuente: Ámbito
13/10/2025 16:47

Rapipago: un modelo de negocio de Gire que acerca servicios e inclusión financiera

Con más de 10.000 puntos en todo el país, Rapipago se consolida como la red líder de cobranza extrabancaria y un actor clave en la inclusión financiera.

Fuente: Infobae
12/10/2025 07:56

Montse Cespedosa, asesora financiera: "Si vas a pedir una hipoteca, ten cuidado con esta mala praxis que se ha puesto de moda"

La experta advierte de que algunos bancos están solicitando a los usuarios información personal para poder ofrecerles préstamos, limitando sus opciones y dificultando la negociación de mejores condiciones

Fuente: Infobae
09/10/2025 19:57

Jornada financiera: la llegada de los dólares de EEUU desató la euforia de los inversores en la Bolsa

Scott Bessent confirmó que el Tesoro norteamericano vendió dólares en el mercado argentino. Los ADR en Wall Street se dispararon hasta 27% y los bonos ganaron 8%. Los dólares financieros se hundieron 100 pesos

Fuente: Infobae
09/10/2025 13:27

Las acciones argentinas suben hasta 13% en Wall Street y los bonos escalan hasta 8% ante la definición de la ayuda financiera de EEUU

Los ADR de bancos encabezan las ganancias. El S&P Merval de la Bolsa de Comercio trepa 6%, en los 1.910.000 puntos. Caputo y Bessent cerraron los términos del salvataje

Fuente: Infobae
09/10/2025 12:20

Vuelve Luis Caputo de EEUU, a la espera del anuncio sobre el paquete de ayuda financiera de Trump

Tras varios días de negociación con el gobierno norteamericano por el apoyo anunciado, el ministro de Economía aterrizará este viernes en Buenos Aires

Fuente: Infobae
09/10/2025 11:24

Superintendencia Financiera elevó el monto inembargable para las cuentas de ahorro: cuál es el valor

El ajuste anual de la Superfinanciera establece que solo los saldos superiores a $55.000.000 podrán ser embargados, mientras que montos iguales o menores quedarán exentos de retención judicial

Fuente: Perfil
09/10/2025 11:18

Un proyecto de ley propone enseñar finanzas desde el jardín y educación financiera obligatoria

Una especialista en finanzas personales impulsa una ley nacional para incorporar la educación financiera desde los cinco años. Busca formar hábitos de ahorro, responsabilidad y planificación, además de promover la creación de seguros de retiro como herramienta de previsión. Leer más

Fuente: Infobae
08/10/2025 01:27

Caputo y Bessent definen una ingeniera financiera para el swap de 20.000 millones de dólares que apunta a una compra estratégica de bonos en octubre

El ministro de Economía y el Secretario del Tesoro coordinan a equipos técnicos que trabajan sin descanso para cerrar una iniciativa que tranquilice a los mercados y evite que los parlamentos de ambos países traben el salvataje que aseguró Trump a Milei

Fuente: Infobae
07/10/2025 19:44

Jornada financiera: bonos y acciones de bancos se movieron a la baja mientras el equipo económico negocia en Washington

Los títulos públicos cayeron 1,8% en promedio. Los ADR de bancos perdieron hasta 5% en Wall Street. Las ventas del Tesoro contuvieron al dólar oficial, pero el "contado con liqui" subió 2% y amplió la brecha

Fuente: Infobae
07/10/2025 13:24

Los colombianos pueden pensionarse antes de los 40 años con una fórmula financiera

Una estrategia basada en la capitalización intensiva y aportes voluntarios posibilita la jubilación temprana, siempre que se mantenga una disciplina financiera y se alcance un capital mínimo de $1.200 millones de pesos

Fuente: Infobae
07/10/2025 04:58

Un cliente de El Corte Inglés pide un préstamo y la financiera le aplica intereses del 14,25%: contrato nulo y condena por usura

La media del tipo a los créditos al consumo a finales de 2020, cuando se firmó, estaba en torno al 7%

Fuente: Infobae
07/10/2025 00:33

Clínica San Rafael en Bogotá explica salida de 58 especialistas y anuncia ajustes por crisis financiera

La institución médica confirmó que la modificación en los modelos de contratación busca mantener la sostenibilidad operativa ante la falta de pagos de las EPS, que suman más de 173.000 millones de pesos

Fuente: Infobae
06/10/2025 20:43

Jornada financiera: los bonos en dólares volvieron a subir a la espera de un blindaje de EEUU

Los títulos de deuda recuperaron 1,8% en medio de la expectativa por un posible rescate financiero. El dólar subió a $1.455 en el Banco Nación y las ventas oficiales en el mercado rondaron los USD 400 millones

Fuente: Infobae
06/10/2025 14:28

Montse Cespedosa, asesora financiera: "Ni se te ocurra firmar el contrato de arras si no te entregan antes el certificado de eficiencia energética"

Puede modificar el precio de la vivienda en hasta un 1,3 por ciento

Fuente: Perfil
06/10/2025 14:18

Orlando Ferreres: "El dólar es uno de los temas que más está salpicando a la situación financiera"

El economista afirmó que el dólar "ahora está más o menos en la parte alta de la banda y después del 26, el 27 ya veremos si hay una nueva política cambiaria". Leer más

Fuente: La Nación
05/10/2025 22:18

Anticipan volatilidad financiera hasta el 26 de octubre, más allá de los anuncios

Hasta las elecciones legislativas quedan tres semanas, que estarán dominadas por una creciente incertidumbre en el mercado financiero, no solo por los posibles resultados, sino también por lo que pueda suceder con el esquema cambiario después del 26 de octubre y cómo quedarán las reservas internacionales y la gobernabilidad. Más allá de esto, distintos analistas señalaron que los anuncios que haga el equipo económico desde los Estados Unidos ayudarían a transitar los días que quedan con una mayor estabilidad."Hasta las elecciones vamos a seguir en un contexto de muy alta volatilidad. El principal foco de incertidumbre es político, y mientras esa inquietud no se despeje el mercado va a seguir inestable", opinó Adrián Yarde Buller, chief economist & strategist de Facimex Valores. Sin embargo, consideró que los anuncios que pueda ir haciendo el equipo económico estos días serán muy importantes para dar mayor estabilidad en la recta final hacia la elección y, especialmente, para anclar las expectativas de cara a los ajustes que habrá que hacer al programa a partir del lunes posterior a las elecciones.Paolo Rocca, CEO del Grupo Techint: "Nuestra gran batalla es defender la importancia que tiene la industria para el país""Pero las herramientas económicas no pueden despejar una incertidumbre que tiene origen político y, por eso, hay que esperar que tengan una efectividad limitada a la hora de contener la volatilidad. La buena noticia es que el mercado llega a la elección con un alto nivel de pesimismo, lo que puede ayudar a dar un mayor soporte a las valuaciones desde estos niveles si se produce alguna mejora de las expectativas en las próximas semanas", completó.Por su parte, Fernando Marull, socio de FMyA, dijo que la presión sobre el dólar seguirá hasta las elecciones del 26 del actual y que el Banco Central (BCRA) usará todo su poder de fuego para defender la banda cambiaria superior ($1482), lo que generará preocupación si se venden muchas reservas. Según el economista, el Gobierno cuenta con US$13.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), US$2400 millones para usar en futuros, más los US$7000 millones obtenidos la semana pasada con los bonos dollar-linked y los dólares del Tesoro (US$1400 millones)."¿Qué puede ayudar a aflojar la tensión? 1. Que el 14 de octubre [cuando se reunirán los presidentes Milei y Trump en Washington] el Gobierno anuncie un acuerdo contundente con Estados Unidos (del estilo swap: US$20.000 millones y compra de bonos) y ayude a que el dólar se aleje de la banda superior, 2. Un panorama político más alentador, que hoy se ve lejano", señaló.En tanto, Andrés Reschini, de F2 Soluciones Financieras, también apuntó a los factores políticos como los causantes de la inestabilidad, pero se refirió a los conflictos dentro del propio Gobierno. "El mercado está a la defensiva, con reacciones positivas a los estímulos de apoyo desde Estados Unidos, pero muy atento a las cuestiones internas que son las que hacen (o no) a la sostenibilidad del plan del Presidente. Allí juega en contra el tema de José Luis Espert y puede jugar a favor el acercamiento entre Javier Milei y Mauricio Macri que se conoció a última hora del viernes. Creo que seguirá a la defensiva, atento a las novedades del apoyo de Estados Unidos y a la política local. Toda esta dinámica marcará el pulso de los mercados hasta que, luego de las elecciones, las incógnitas estén despejadas", analizó, y agregó que las dudas giran en torno al esquema cambiario, las reservas y la gobernabilidad.Por otro lado, Fernando Marengo, chief economist de Black Toro, sostuvo que el mercado viene claramente en una situación que no se condice con los fundamentos macro de la economía. "Básicamente, en un modo bastante 'miedo', esperando noticias que despejen todas las dudas: si se puede defender el techo de la banda, cuál va a ser la política cambiaria poselecciones y, en segundo lugar, si hay dólares para pagar la deuda o no. Personalmente, pienso que el Banco Central tiene poder de fuego para defender el techo de la banda y, en cuanto a lo segundo, a la Argentina le vence el año que viene deuda en dólares por un punto y medio del producto, unos US$9000 millones, incluyendo el Bopreal. A Estados Unidos le vencen 30 puntos del producto", graficó.En este sentido, añadió que nadie duda de la capacidad de Estados Unidos para pagar su deuda, pero sobre la Argentina todo el mundo piensa que no puede hacerlo. "El modo pánico es resultado de la historia de la Argentina en el tratamiento de su deuda y, por otro lado, de una política que da la sensación de estar empecinada en destruir el superávit fiscal. Hasta las elecciones habrá volatilidad e incertidumbre, a la espera de noticias de los posteos y del viaje del equipo económico a Estados Unidos", anticipó.Por último, Fernando Baer, economista jefe de Quantum Finanzas, consideró que el viaje de los funcionarios ordena algunas inquietudes que van despejándose. "Creo que el arranque de esta semana va a ser bueno en términos de los valores de los activos y la estabilización del dólar", concluyó.

Fuente: Infobae
05/10/2025 01:59

Clima de Negocios: Wall Street espera la sintonía fina de la ayuda financiera y se pregunta si alcanzará el contundente apoyo de EEUU

Inversores globales mantienen cautela y aguardan los detalles del paquete de asistencia que podrían llegar antes de que abran los mercados el lunes

Fuente: Infobae
04/10/2025 02:47

Semana financiera: el dólar oficial subió 7% contenido por la intervención del Tesoro en el mercado

La divisa ganó 100 pesos y quedó a $1.450 en el Banco Nación. Las ventas oficiales superaron los USD 800 millones, aunque fueron compensadas por las liquidaciones del agro, que elevaron las reservas máximos en dos meses

Fuente: Infobae
03/10/2025 19:52

Jornada financiera: los bonos en dólares subieron más de 3% por la expectativa del apoyo de EEUU

El equipo económico viaja a Washington para reunirse con Scott Bessent. El dólar siguió a $1.450 en el Banco Nación y el Tesoro vendió unos USD 200 millones en el mercado




© 2017 - EsPrimicia.com