Las autoridades implementarán planes de manejo de tránsito y rutas alternas para mitigar el impacto de los cierres, recomendando a peatones y ciclistas seguir la señalización y utilizar los pasos habilitados
La Sala C de la Cámara Civil ratificó y elevó los montos indemnizatorios para una mujer que cayó en un tramo mal conservado
Hay diversos lesionados que ya son atendidos en la zona
Los hechos ocurrieron esta mañana en el kilómetro 19, los responsables huyeron y no han sido detenidos
El conductor sufrió lesiones graves, y además ordenaron indemnizarlo por los daños materiales. La Cámara de Apelaciones en lo Civil ratificó la condena contra la empresa
El emblemático edificio de Graffiti Park, un ícono del arte urbano en Houston, fue demolido este miércoles 18 de junio. La estructura fue derribada en el marco de un proyecto de expansión de la Interestatal 45 del Departamento de Transporte de Texas (Txdot, por sus siglas en inglés).Houston: demuelen el icónico Graffiti Park para avanzar con la expansión de la autopista I-45Durante años, las paredes del número 2011 de Leeland Street, donde se encontraba el edificio, estuvieron cubiertas por murales, muchos con referencias latinas, por ejemplo retratos de la cantante estadounidense con ascendencia mexicana Selena Quintanilla. También había homenajes a George Floyd, el hombre afroamericano asesinado por un policía en Minnesota en 2020, y una gran obra dedicada a los raperos más icónicos de la ciudad, como Megan Thee Stallion y DJ Screw. El sitio se había convertido en una atracción turística para visitantes y en un espacio de expresión artística para la comunidad local. Sin embargo, la mayoría de pinturas quedó reducida a escombros días atrás, según informó Chron. Ante la demolición de Graffiti Park, el Txdot se asoció con la Autoridad de Reurbanización del Este del Centro en el desarrollo de una nueva iniciativa de arte público sobre la calle Leeland. Como parte del acuerdo, Txdot destinará US$500 mil para la instalación y el mantenimiento de nuevas obras de arte público en toda la zona del Este del Centro.El objetivo del derrumbe fue dar inicio a la construcción del Proyecto de Mejora de la Autopista I-45, una de las obras de infraestructura más grandes de Texas. La iniciativa, que contempla 13.000 millones de dólares, busca reducir el tránsito vehicular, reforzar las vías de evacuación y ampliar las alternativas de movilidad, según detalló el gobierno de Texas en un comunicado.En particular, se busca mejorar el tránsito a lo largo de la I-45, desde la I-69 hasta la carretera de circunvalación 8. Además, se contempla la reconstrucción del sistema vial del centro de Houston, que incluye las autopistas I-45, I-69, I-10 y SH 288. Uno de los cambios más importantes es el desvío de la I-45, que pasará a correr en paralelo a las autopistas I-69 e I-10 por el centro de la ciudad.Graffiti Park: cómo reaccionó la comunidad ante la demolición del histórico edificio de HoustonLa comunidad de Houston manifestó su tristeza y decepción por la demolición en las redes sociales. Daniel Anguilu, un artista que participó en los murales de Graffiti Park, publicó un mensaje en su cuenta de Instagram: "El Graffiti Park es una de las iniciativas artísticas más grandes y antiguas de Houston, gestionada exclusivamente por artistas. Somos los que iniciamos este proyecto artístico hace más de 12 años"."Se convirtió en un sitio visitado por miles de personas y, lamentablemente, no se habla con nosotros sobre el futuro y la documentación de un lugar icónico de Houston para la creatividad", agregó.Por otro lado, un usuario de Reddit indicó: "La obra de arte era increíble. Ojalá se hubiera podido conservar parte de ella. Houston tiene la suerte de contar con artistas tan talentosos y muchos de sus trabajos deberían seguir presentes durante años". Otro lamentó: "Esto es realmente trágico. Un clásico de Houston. Me encantaba ir al mercadillo de hip hop vintage de ahí. Me sentía parte de Houston".Los detalles del megaproyecto de expansión de la Interestatal 45 en TexasLa primera fase del proyecto, conocida como Segmento 3B-1, está enfocada en la gestión de aguas pluviales mediante la instalación de alcantarillas que canalizarán el agua hacia estanques de retención para mejorar la resiliencia ante inundaciones. Esta etapa tiene un presupuesto de US$121 millones y se prevé que finalice en 2027.La siguiente etapa, el Segmento 3B-2, está programada para completarse en 2030. Esta incluye la construcción de nuevos carriles principales, vías de servicio y mejoras en la infraestructura para ciclistas y peatones a lo largo de la I-69, entre la SH 288 y la I-45. El costo estimado es de US$695 millones.Steven Alvis, Comisionado de Transporte, afirmó: "Esta carretera se trata de desarrollo económico, de unir los dos lados del centro. Además, movilizará carga y permitirá que la gente recupere tiempo. Si se puede ahorrar 20 minutos dos veces al día, piense en lo que eso significa para ellos y sus familias".Requelle Lewis, directora de comunicaciones del suresta de Txdot, indicó: "Al combinar las mejoras del transporte con el arte, estamos creando espacios que reflejan la energía y la historia de nuestra comunidad. Espero ver como artistas, residentes y negocios moldean el próximo capítulo del panorama creativo del este del centro".
Al menos 13 personas resultaron heridas este viernes en un choque múltiple entre más de diez vehículos cerca de San Miguel de Tucumán. El siniestro se produjo a causa de una densa cortina de humo que invadió la autopista de la ruta nacional 38, a la altura de la localidad de Los Aguirre, debido a la quema de pastizales en la zona. Los heridos fueron trasladados a hospitales locales para su atención. Al menos uno, una menor de edad, registraba una fractura expuesta. El siniestro ocurrió en la mano de la autopista rumbo a Famaillá. La visibilidad era casi nula. Algunos residentes de la zona e involucrados en el accidente grabaron la situación y registraron algunos de los choques. "Incidente múltiple en la autopista por tema de... ¡Cuidado! ¡Cuidado! ¡Tengan cuidado!", se escuchó gritar a un hombre cuando un fuerte ruido conmocionó a quienes se encontraban en la zona e intentaban ayudar. Todos se quedaron quietos mientras intentaban dilucidar si había nuevos heridos.Aun así, el humo invadía todo y, en la filmación del hombre, solo se podía ver claramente a las personas que se encontraban a pocos metros. Se observaban al menos cinco autos desperdigados entre la autopista y sus costados."Hay mucha gente grave, que está muy mal", explicó. De fondo, se escuchaba a una mujer gritando de dolor por las heridas. "Es una locura... esto es una locura", repitió, entre medio de insultos.Con el paso del tiempo, la cortina de humo se extendió cada vez más por la autopista. La circulación en sentido sur fue interrumpida en su totalidad y se desplegó un operativo de emergencia en la zona, reportaron desde el medio local La Gaceta. Trabajaron allí Bomberos Voluntarios de Lules, personal del servicio de emergencias y fuerzas de seguridad.Los heridos fueron trasladados al Hospital Padilla y el Centro de Salud Zenón Santillán, detalló el medio tucumano. En tanto, las brigadas se acercaron a otros sectores que fueron afectados por los incendios, como la ruta 306 a la altura de San Andrés. Buscan controlar los focos activos de quema de pastizales.La Dirección de Vialidad y Defensa Civil recomendaron a los conductores que eviten la zona y opten por rutas alternativas. También destacaron la ilegalidad de la quema de pastizales. Por ello, las autoridades no descartan realizar una investigación para averiguar quiénes son los responsables.En algunos videos se observaba a los bomberos apagando algunos pequeños focos que se generaron al costado de la autopista, mientras los servicios de emergencias asistían a los heridos.Finalmente, las fuerzas de seguridad presentes se focalizan en la remoción de vehículos de la autopista, la limpieza del asfalto y la normalización del tránsito.
El tránsito quedó completamente detenido durante varias horas en una vía interestatal del norte de Houston, en un episodio que movilizó a múltiples agencias de seguridad
El puerto de Valencia es un trabajo de enormes cruceros que llevan turistas y barcos aún más grandes que mueven contenedores. En uno de sus rincones se ve una novedad sorprendente: una enorme grúa capaz de elevar camiones y subirlos directamente a trenes. Es el punto de partida de la primera autovía ferroviaria de España: los semirremolques procedentes de Italia bajan del buque, los colocan en fila y, gracias a los potentes brazos mecánicos de la máquina, se montan en un convoy con vagones especiales â??para no superar la alturaâ?? que los llevará hasta Madrid. Subastan más de 100 autos, vans y pickups desde $1.7 millones: cómo participarEl gestor estatal Adif calcula que este medio de transporte genera cinco veces menos emisiones que la autopista. Mientras, el Ministerio de Transportes apostó hace dos años por este modelo en lugar de poner más peajes a los autos, por lo que está invirtiendo en adaptar otras rutas â??como de Algeciras a Zaragozaâ?? para elevar la cuota ferroviaria de mercancías del exiguo 4% actual a un 10% en 2030.Adif define la autopista ferroviaria como "un servicio de transporte de mercancías que carga tráileres de carretera o semirremolques, utilizando vagones especializados. El servicio se presta en corredores terrestres que unen puertos y nodos logísticos, donde se concentran grandes volúmenes de mercancía rodada". La iniciativa "ofrece una solución logística competitiva y colaborativa con importantes ahorros, tanto en coste externos como en emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI): las emisiones de la carretera respecto al ferrocarril son 4,7 veces superiores".Es un sistema nuevo en España, que lleva funcionando tan solo unos meses. "Hasta ahora, los trenes de mercancías cargaban contenedores marítimos, que tienen una distribución específica y más lenta. Con la autopista ferroviaria, los camiones llegan de Italia a Madrid en barco y en tren sin pisar la carretera ni usar gasolina", explica desde el puerto Carlos Pereda, subdirector de Tramesa, la empresa que ha puesto en marcha este primer trayecto, que ha requerido cuatro años de preparación y mucha colaboración de las Administraciones. "Con este sistema, se apuesta por la intermodalidad y se ahorra en gasolina, en sueldos de conductores â??hay un problema de falta de estos profesionalesâ??, y sobre todo es más ecológico", continúa.Según los cálculos de Adif, la ruta llevará unos 10.000 camiones al año, en cuatro trayectos de ida y vuelta semanales, con lo que el ahorro de emisiones llegaría a las 16.000 toneladas de COâ??. Más adelante esperan que sean muchos más. Es un sistema similar al que funciona desde hace años en otros países de Europa, pero en España no se había puesto en marcha por el ancho ibérico de las vías españolas, distinto del resto de países. Vicente Herrero es director de Medway, la marca que hace la tracción del trayecto: "Las locomotoras son modelo Euro 6000 totalmente eléctricas, de última generación y muy potentes. En cada trayecto llevan 19 vagones dobles, es decir, hasta 38 camiones, y unos 700 metros de largo".Los camiones son de TransItalia, una empresa italiana de transporte que mueve todo tipo de mercancías y busca "un sistema interconectado que combina carretera, mar y ferrocarril, para reducir la huella ambiental". Apuestan por el sistema cuando todavía no reduce el precio de la ruta por la carretera: "Cuando podamos llevar los vehículos en tren de Valencia a Portugal será mucho más competitivo", dice Pereda.Cuando llegan los camiones a Valencia, se descargan en el puerto. Una sola cabeza tractora (la parte delantera del camión) agarra los semirremolques (la parte trasera) recién descargados del buque, y los va colocando en fila, en paralelo a la vía del tren. La grúa, una enorme máquina verde, se coloca al inicio de las vías. Arranca sus motores una hora antes de que llegue el tren de mercancías. Abajo, dos operarios esperan pacientes, preparados para acompañar al monstruo de metal en su labor. El convoy, previsto para las 12.30, llega finalmente una hora más tarde. La locomotora se desengancha al entrar en el puerto y desde ahí la sustituye una máquina de maniobras. Se acerca hasta el principio de la vía, donde la grúa aguarda, deja los vagones en el punto exacto, se desengancha y se va.Entonces comienza la parte más espectacular. La gigantesca grúa verde acerca sus cuatro brazos de metal al primer camión cargado sobre el tren, lo engancha y lo eleva muchos metros. El operario explica: "Esta grúa se ha construido específicamente para este servicio, y hemos tenido que aprender a utilizarla. Es distinta de las de contenedores. Los cuatro brazos de la grúa enganchan el camión por cuatro puntos, lo sacan y lo dejan en el suelo. Nosotros solo tenemos que revisar que esté todo bien y confirmar la operación. Aunque también se puede dirigir en automático". El camión queda dispuesto para llevarlo hasta el barco con destino Italia.No vale cualquier vehículo. Se trata de semirremolques modelo P400, que tienen tanto matrícula para ir por carretera como un identificador para montarse en barco, ideales para la intermodalidad. Además, cuentan con cuatro refuerzos junto a las ruedas para que la grúa los pueda agarrar sin peligro. Los camiones que no tienen este refuerzo se puede montar, pero necesitan hacerlo encima de una especie de enorme cesta que se coloca bajo sus ruedas y viaja con ellos. Otros vehículos son más altos y no podrían viajar así, ya que chocarían con los túneles.Después, toca la siguiente operación: agarrar uno de los camiones de la fila â??que irán a Madridâ?? y colocarlo en el vagón. La grúa acomete el movimiento y, cuando está arriba, gira completamente el camión para que mire hacia el lado contrario. "Cada vagón tiene una composición doble y puede llevar dos camiones, aunque cada uno debe mirar hacia un lado, por eso la grúa los gira", comenta Pereda. También ocurre al sacarlos, pues en la fila deben quedar todos colocados de la misma forma. Es la grúa la que se mueve de un vagón a otro, a través de unos raíles.Los vagones han sido uno de los hándicaps para poner en marcha este servicio. "Hemos tenido que construir vagones específicos de ancho ibérico â??más ancho que el europeoâ??, y con un gálibo mínimo, porque al subir encima el semirremolque la altura aumenta mucho", dice Pereda. Eso se comprueba al ver cómo los camiones suben en la grúa y luego encajan en el vagón. "Las ruedas del tráiler se quedan a solo 27 centímetros de la vía, así se permite que la altura del vagón más el camión no supere los cuatro metros y pueda pasar por los túneles", continúa.Vagones con altura rebajadaIñaki Barrón de Angoiti, director técnico de la Alianza Europea de los Corredores Ferroviarios â??una entidad que pide impulsar el transporte en trenâ??, apunta: "Los vagones que se están usando tienen la altura rebajada, porque si no, no podrían pasar por los túneles. Además, hay que hacer obras en los túneles de otras vías para que se puedan incorporar más trayectos a este modelo y construir apartaderos más largos para que los trenes puedan llegar a los 750 metros".De hecho, Adif tiene en marcha un plan en el que va a invertir 500 millones para adecuar el gálibo de la ruta Algeciras-Madrid-Zaragoza (donde actuará sobre 43 túneles, 131 pasos superiores y ocho puentes metálicos) y redacta proyectos para hacer lo propio tanto en la ruta Huelva-Córdoba-Madrid como en Valencia-Badajoz-Entroncamento (Portugal). En total, trabaja en 20 nuevos itinerarios. Otros 500 millones se están invirtiendo en adaptar las instalaciones logísticas."Cuando se pongan en marcha más rutas queremos participar. Poder llevar los camiones de Valencia a Portugal ahorrará muchísimos costes", apunta Pereda. En el sector hay otras compañías, como Renfe Mercancías y varios operadores privados. Mientras, la ruta Barcelona-Francia funciona desde 2019, pero con ancho europeo, trenes mixtos (con camiones y contenedores) y para el tráfico internacional.Con estas inversiones, el Ministerio de Transportes espera "potenciar el transporte ferroviario de mercancías como eje vertebrador de las cadenas logísticas multimodales", incluyendo "objetivos de descarbonización y sostenibilidad del transporte", así como "reducir las externalidades negativas asociadas al transporte (contaminación, accidentes, ruido, congestión, etc.)". La idea es darle la vuelta a los datos actuales: si desde 2007 la cuota de mercancías que se mueven en tren está disminuyendo del 4,7% al 4,2%, números muy alejados de la media europea del 16,9% (Eurostat, 2023), se pretende que crezca hasta el 10% en 2030."El riesgo es que cuando se acaben las obras el camión no quiera montarse en el tren porque no le salga rentable o tarde demasiado tiempo", dice Barron de Angoiti. Pereda responde: "Con los contenedores se asume que pueden tardar varios días en llegar, pero con los camiones espera una inmediatez. Por eso el reto es llevar el ferrocarril a los tiempos de la carretera y hacer que sea siempre fiable".Generalmente, los trenes de mercancías circulan de noche para evitar el tráfico de viajeros â??cuando se cruzan, el de mercancías debe esperarâ?? y el trayecto entre Madrid y Valencia se recorre por ahora en unas siete horas. "Cuantos más camiones seamos capaces de montar en tren, más fácil llegaremos al objetivo del 10%", dice, confiado, Pereda. Al llegar a Abroñigal, en la capital, dos grúas bajan los camiones del tren y los colocan en fila. Allí esperan los conductores de camiones, cada uno conduce una cabeza tractora, se engancha a su semirremolque y arranca su ruta.
Luego de que el Gobierno ratificara que el 30 de junio será el fin de la rebaja temporal de los Derechos de Exportación (DEX) a la soja, que pasará del 26 al 33%, y mientras estaría en análisis mantener el maíz en el 9,5%, la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), con sede en Córdoba, dijo que esa decisión es "un gesto de ruptura hacia el sector agropecuario; un sector que en su momento acompañó la promesa de eliminarlas".Con el nombre de "Volver al fracaso no es la solución", en un comunicado Cartez afirmó que tal medida de avanzar con la suba de los DEX genera "estupor, preocupación y rechazo". Conflicto en Medio Oriente: la escalada bélica encarece los insumos y complica la campaña agrícola en la Argentina"Esta decisión de volver a incrementarlas es más que inoportuna. Con precios internacionales a la baja, insumos y servicios con precios en alza y cargas impositivas -nacionales, provinciales y municipales- que agobian, el aumento en los Derechos de Exportación (DEX) amenaza muy seriamente la sustentabilidad del negocio agropecuario", enfatizaron desde Cartez. Curiosamente, en la autopista Rosario-Córdoba, altura Marcos Juárez, apareció una bandera, supuestamente de autoconvocados, que dice: "Eliminación total de retenciones. Dejen de robarse nuestro esfuerzo". "Y con ella pone en riesgo la economía no solo de los productores, sino de los pueblos y ciudades de la región productiva. Y así, a pesar de que el aumento de los impuestos no es el camino de la solución, el Gobierno ha decidido continuar apropiándose de la producción agrícola mientras pregona libertad", agregaron.El drama que golpea al campo, las obras sin terminar y una realidad impactante: casi un millón de hectáreas bajo el aguaEn este contexto complejo, la entidad ruralista remarcó que "es necesario retomar las ideas y el espíritu que fundaron los inicios de este Gobierno": "Es necesario no poner a prueba, permanentemente, la eficacia, competitividad y capacidad de superación del sector agropecuario. La igualdad, aliada inescindible de la libertad, debe ser total: con el mundo y con los demás sectores productivos del país".En este contexto, la entidad ruralista dijo que es "época de planificación para la próxima campaña 2025/26, y es por eso que la decisión del Gobierno marcará decisivamente el próximo año productivo"."No incrementar (y ni qué hablar bajar) los Derechos de Exportación permitirá aplicar en su máxima expresión la tecnología disponible y lograr así rindes que beneficien a los productores, a sus pueblos y ciudades, y al país en su conjunto", indicaron."Las decisiones que uno toma en la producción agropecuaria, por la idiosincrasia de la misma, no se revierten de un día para el otro. Y es por eso que apelamos a otra parte del mensaje de campaña: 'No se pueden esperar resultados diferentes haciendo siempre lo mismo'", añadieron.Por último señalaron que "la palabra empeñada, por lo menos para muchísima gente en esta querida Argentina a pesar de todo sigue siendo el capital más importante".Hoy, en tanto, el Distrito 6 de Santa Fe de la Sociedad Rural Argentina (SRA) difundió un informe que pone el foco en el impacto concreto del tributo sobre la producción agrícola de la provincia.Según el relevamiento, que lleva el nombre de "Retenciones: un impuesto extra, injusto y perjudicial para Santa Fe", aún con el esquema reducido, en lo que va del ciclo 2024/2025 la Nación le retuvo al agro santafesino más de US$1430 millones en concepto de DEX."Desde julio ese número se incrementa aún más: serán US$1790 millones solo por exportar lo que producimos", indica el trabajo. Y advierte que, más allá del monto, "lo más grave no es solo el número, sino la lógica del sistema".
El túnel conocido como "El Tornillo" fue afectado por las intensas lluvias que provocó el huracán "Erick"; la obra tardó 15 años en concluirse
La región cafetera enfrenta dudas sobre el futuro de su infraestructura clave. Gremios critican la falta de información del Gobierno y exigen participación ciudadana en las decisiones
Desde primera hora de la mañana de este miércoles, las fuerzas de seguridad llevan adelante operativos especiales en ciertos puntos, como en la autopista Riccheri, para controlar a los micros que se dirigen hasta la Plaza de Mayo y que quieren estar presentes en la marcha en rechazo de la "proscripción", como denuncian, hacia la expresidenta Cristina Kirchner.Los operativos, muchos de ellos protagonizados por la Policía Federal (PFA), se realizan en esa autopista a la altura del Mercado Central. Allí, los agentes controlan los micros que van hasta el microcentro porteño y retiran banderas, entre otros elementos.Desde La Cámpora, organización que lidera Máximo Kirchner, denunciaron que los uniformados "intimidan"a los militantes que llegan a la Capital para participar de la protesta contra la detención de la exmandataria y responsabilizaron al presidente Javier Milei y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich."Gendarmería se sube a los micros que viajan desde todo el país para intimidar a los compañeros y compañeras que vienen a bancar a Cristina. Pararon micro por micro, los hicieron bajar, revisaron todas las pertenencias, palparon a todos, les pidieron DNI y les sacaron fotos de prepo a todos los pasajeros y pasajeras", apuntaron en las redes sociales.Videos: así fue el control de micros en la autopista Riccheri, antes de la marcha por Cristina Kirchner"En muchos casos -prosiguió La Cámpora- se quedaron con el listado de los compañeros que están en el micro. Todavía no llegaron a Buenos Aires y ya pasaron por más de tres controles". En las redes sociales comenzó a viralizarse el momento en que uniformados controlaban micros repletos de niños y niñas que tenían una salida educativa al Planetario.La convocatoria del Partido Justicialista (PJ) a marchar "por la libertad" de Kirchner tendrá diferentes puntos de encuentro y el epicentro será en la Plaza de Mayo, a partir de las 14. Además de los diferentes sectores del PJ, el Frente de Izquierda también se movilizará, aunque antes y no desplegará a sus militantes a la Plaza de Mayo. Se convocará a las 11, en el Obelisco, y prevé un acto para el mediodía. Con la CGT en una postura pasiva frente a la movilización, cada gremio resolvió su modalidad de pronunciamiento de manera autónoma. Las dos vertientes de la CTA, en cambio, resolvieron un cese de actividades para liberar a su tropa para asistir a la Plaza de Mayo.
Una protesta en favor de la exvicepresidenta Cristina Kirchner genera complicaciones sobre la Autopista Buenos Aires-La Plata. El corte, según precisan medios locales, se concentra a la altura del kilómetro 16 mano a la capital provincial. A raíz del bloqueo, los conductores viajaban hacia La Plata tuvieron que desviarse en la salida del kilómetro 9 mientras que quienes se dirigían a Ciudad lo hicieron por las salidas del kilómetro 27 y 21.Desde AUBASA - Autopistas de Buenos Aires, la empresa concesionaria, informaron: "Corte total por manifestación social en el km 16. Opción de salida hacia La Plata en km 9 y opción de salida hacia CABA en los kms 27 y 21â?³. Por el momento, no hay precisiones respecto de cuándo se levantaría la medida de fuerzaLa manifestación ocurre a 48 horas de otra masiva marcha en apoyo a la dirigente peronista, cuya condena en la causa Vialidad fue ratificada la semana pasada por la Corte Suprema. Cristina Kirchner deberá presentarse este miércoles en Comodoro Py para quedar a disposición de la Justicia, aunque el tribunal analiza notificarla vía Zoom para intentar desactivar la movilización.Noticia en desarrollo.
El director del IDU aseguró que están trabajando con los propietarios y el contratista para acelerar el desarrollo de esta construcción esencial para descongestionar una de las entradas principales a Bogotá
El deslizamiento ocurrió a la altura de Acueducto al Sur y no dejó personas lesionadas
El ataque, ocurrido cerca de la casa de cultura, dejó un herido y eleva a 26 los atentados en el Valle del Cauca en lo que va del año
En el extremo sur del estado de Florida, una autopista desafía la geografía y el mar: la Overseas Highway, un tramo de la Ruta U.S. 1 que se extiende por más de 180 kilómetros y atraviesa 44 islas mediante 42 puentes, entre ellos el icónico Seven Mile Bridge, uno de los más largos del mundo sobre el agua. Esta obra de ingeniería conecta la península de Florida con los Cayos (Florida Keys), y con el tiempo se transformó en el eje de un estilo de vida insular que hoy también atrae a inversores y compradores argentinos.Qué es una "casa contenedor": se vende en Mercado Libre y se puede pagar en cuotasEl atractivo de vivir rodeado de aguaEn los últimos años, el mercado inmobiliario de los Cayos experimentó una demanda creciente por parte de compradores internacionales, entre ellos argentinos que buscan propiedades con acceso al mar, vistas panorámicas y cercanía a Miami, pero con una atmósfera más relajada.Los argentinos han consolidado su posición como uno de los principales grupos de inversores extranjeros en el mercado inmobiliario del sur de Florida, especialmente en áreas como Miami-Dade, Broward y Palm Beach. Según datos de la Miami Association of Realtors, en 2024 los argentinos lideraron las compras en Miami-Dade, representando el 21% del total de adquisiciones extranjeras.En términos de inversión, se estima que los argentinos poseen propiedades en Florida por un valor aproximado de US$900 millones. Este interés se debe, en parte, a la búsqueda de activos en dólares y a la estabilidad del mercado inmobiliario estadounidense. Además, muchos compradores argentinos optan por realizar transacciones en efectivo, con un 90% de ellos eligiendo esta modalidad, y un 86% adquiriendo propiedades con fines de alquiler o como casas de vacaciones.Aunque la mayoría de las inversiones se concentran en Miami y sus alrededores, la tendencia indica un creciente interés por otras zonas de Florida, incluyendo los Cayos de Florida (Florida Keys). La Overseas Highway, que conecta estas islas, ofrece oportunidades únicas para quienes buscan propiedades frente al mar y un estilo de vida más relajado. Si bien no hay datos específicos sobre la inversión argentina en los Cayos, la expansión del interés hacia estas áreas es coherente con el patrón de diversificación observado en los inversores argentinos.El abanico incluye desde casas sobre pilotes hasta residencias minimalistas, desarrollos sustentables y condominios con amarras propias. Key Largo, Islamorada, Marathon y Key West son los puntos más buscados, y los valores varían según el tamaño, la ubicación y el acceso náutico.Los compradores argentinos suelen interesarse por propiedades que puedan funcionar tanto como segunda residencia como inversión para renta turística, aprovechando la alta ocupación durante todo el año por parte de visitantes estadounidenses y europeos.La autopista como la arteria del estilo de vidaMás allá de su función de transporte, la Overseas Highway es parte esencial del entorno residencial. Representa no solo una conexión física con el continente, sino también una postal viviente que transforma el simple acto de manejar en una experiencia escénica.Muchas de las casas ubicadas a lo largo de esta vía tienen acceso directo al agua, lo que permite salir en lancha desde el muelle propio hacia arrecifes, bancos de pesca o pequeñas islas cercanas. Vivir en los Cayos implica adoptar una rutina náutica, donde el ritmo lo marca la marea y no el reloj.Otras autopistas que generan valor residencialEn distintas partes del mundo existen rutas que, como la Overseas Highway, actúan como ejes habitacionales atractivos por su vínculo con la naturaleza o su singularidad.En Noruega, la Atlantic Ocean Road recorre un trayecto de ocho kilómetros sobre el mar, entre islotes y arrecifes, y es famosa por su trazado sinuoso y sus vistas espectaculares.En el oeste de Japón, el puente Kurushima-KaikyÅ? forma parte de la autopista Shimanami KaidÅ?, un corredor vial de casi 60 kilómetros que une las ciudades de Onomichi y Imabari a través de seis islas del mar interior de Seto. Este trazado escénico, que combina ingeniería y naturaleza, no solo conecta comunidades insulares antes separadas, sino que también impulsó un modelo de desarrollo centrado en el cicloturismo, el alojamiento sustentable y la movilidad suave. Las pequeñas localidades a lo largo del recorrido han experimentado un crecimiento sostenido en actividades vinculadas al turismo ecológico y a la vida costera en armonía con el entorno natural.Inaugurado en 1997, el Confederation Bridge es el puente más largo del mundo sobre aguas cubiertas por hielo, con casi 13 kilómetros de extensión sobre el estrecho de Northumberland. Une la isla del Príncipe Eduardo con la provincia de New Brunswick, garantizando una conexión permanente durante todo el año que antes solo era posible mediante ferris. Desde su construcción, este vínculo estratégico no solo facilitó la logística y el comercio, sino que también favoreció el desarrollo residencial en zonas costeras antes más aisladas, atrayendo tanto a residentes locales como a nuevos pobladores interesados en estilos de vida más tranquilos y conectados con el paisaje marítimo.Así está la tabla de precios de la construcción en junio 2025El mar como horizonte cotidianoFrente a un mundo que revaloriza el contacto con lo natural, el corredor insular de los Cayos de Florida aparece como una opción residencial donde el agua es protagonista y el cielo se funde con el mar. Para quienes eligen invertir o vivir allí, la Overseas Highway no es solo una vía de paso, sino una columna vertebral escénica de un estilo de vida que mezcla aislamiento, conectividad y una belleza sin artificios.
Dirigentes sindicales bloquearon el acceso y hablan de proscripción. La ex presidenta se encuentra en la sede del partido a la espera de la definición de judicial que podría ratificar la condena en su contra y enviarla a prisión
El proyecto contempla la edificación de dos viaductos que superan los 400 metros de longitud, además de rampas y un moderno sistema de señalización para reforzar la seguridad y optimizar el flujo vehicular en Lurigancho-Chosica.
No estaban disfrutando de un día soleado al aire libre, sino desplazándose a través de la carretera, lo que ha dejado atónitos a los oficiales
La afectación de la movilidad en el sector está impidiendo el paso vehicular
Cada trayecto entre ciudades de Estados Unidos ofrece paisajes únicos y dignos de postal. Un ranking situó a una autopista de Florida entre las más lindas y está ubicada sobre un territorio costero. ¿Cuáles son sus peculiaridades y por qué es considerada tan increíble?El recorrido de la autopista Overseas Highway, en FloridaHellotickets publicó un listado de los "Viajes por carretera más espectaculares de Estados Unidos" y mencionó entre las primeras la autopista Overseas Highway, en el Estado del Sol. Este trayecto de 182 kilómetros (113 millas) conecta la ciudad de Miami con Key West y atraviesa más de 40 islas con paisajes emblemáticos, como los Cayos de Florida.A través del Puente de las Siete Millas, esta estructura se eleva sobre el mar para dar acceso al archipiélago, uno de los puntos más turísticos del país. Así, la plataforma la calificó como una "carretera flotante". "Está construido sobre hermosas aguas turquesas del océano", señaló la descripción del sitio web.La ruta en carretera ofrece paradas turísticas que son casi obligatorias, como el Santuario Marino Nacional en los Cayos de Florida, el Parque Estatal John Pennekamp Coral Reef o la Mallory Square, en Key West, con atardeceres deslumbrantes.Además, los visitantes pueden realizar diversas actividades en su trayecto, como hacer recorridos en bici por las zonas habilitadas o practicar pesca en las áreas permitidas; así como otras actividades acuáticas como el snorkel.Cómo es el Seven Mile Bridge, uno de los puntos turísticos emblemáticos de FloridaEl característico Puente de las Siete Millas, uno de los más largos de Estados Unidos, protagoniza la entrada a los Cayos de Florida y siembra una conexión entre Marathon y Little Duck. Pero también conforma un destino turístico en sí mismo y atrae a miles de visitantes, con sus vistas como uno de sus principales atractivos.Los amaneceres y atardeceres se vuelven protagonistas en su visión panorámica entre el océano Atlántico y el Golfo de México, mientras se pueden observar las innumerables especies marinas que viven en sus aguas. Construido en su completitud en 1980, inicialmente como parte del ferrocarril internacional de Henry Flagler, fue el escenario de películas de Hollywood como James Bond o Fast & Furious 2.Además de Overseas Highway, las 10 autopistas más impactantes de EE.UU. según el ranking de la plataforma mencionada son:Pacific Coast Highway: desde el sur de California hasta la frontera con Oregon.Ruta 66: desde la ciudad de Chicago, en Illinois, hasta Santa Mónica, en California.Blue Ridge Parkway: el más largo de Estados Unidos, que conecta Waynesboro, en Virginia, con Cherokee, en Carolina del Norte.Going-to-the-Sun Road: esta ruta panorámica une la entrada oeste de Apgar Village con el acceso este de St. Mary del Parque Nacional Glacier, en Montana.The Overseas Highway: en Florida. The Loneliest Road in America: con paisajes de pueblos desolados y tranquilos, une las Destoyas y la cordillera Clan.The Million Dollar Highway: conecta dos ciudades de Colorado, Silverton y Ouray.Great River Road: atraviesa el río de Minnesota hasta llegar al Golfo de México.Hana Highway: ofrece un recorrido impactante por Maui, en Hawái.Beartooth Highway: en Montana, une Red Lodge con el Parque Nacional de Yellowstone.
El cierre de la vialidad se reportó alrededor de las 18:46 horas
Los pasajeros del bus fueron auxiliados por la comunidad y los organismos de socorro que acudieron rápidamente al lugar
Este accidente vial es con dirección a la CDMX, es previo a llegar a la caseta de cobro de Tepotzotlán
Según información preliminar, el incidente se presentó a la altura del Club Bellavista, en el norte de la capital, por lo que se presentan trancones en el sector
El gobierno de la provincia de Córdoba anunció una nueva obra que levantó polémica, ya que implicará la remoción de un asentamiento en donde viven casi 100 familias. La pavimentación será en una nueva colectora en el anillo interno de la avenida Circunvalación y comenzó este martes por la mañana.Según detallaron desde Caminos de la Sierras -empresa concesionaria de la Red de Accesos a Córdoba-, la obra se extenderá a lo largo de tres kilómetros, en el tramo comprendido entre el distribuidor Costanera y la avenida Sabattini a partir de la Bajada San José.El medio provincial La Voz indicó que la relevancia del proyecto pasa por el gran barrio informal que se encuentra en el mismo lugar por donde pasará esta nueva colectora. Se estima que entre 90 y 100 familias deberán ser reubicadas ya que habían edificado sus viviendas sobre la traza de la autovía.Las autoridades de la provincia explicaron que estas personas serán trasladadas a barrio Zepa C, un barrio social provincial ubicado al lado del Mercado de Abasto, a unos nueve kilómetros de esta zona, y en donde ya hay viviendas construidas y disponibles para ser habitadas.Previo a la relocalización de las familias que viven en este sector, un grupo de trabajadores sociales y otros agentes del Ministerio de Desarrollo Social y de Promoción del Empleo de la Provincia, así como referentes sociales de la Municipalidad de Córdoba, se acercaron para hacer el relevamiento y el censo de viviendas.En tanto, Julio Bañuelos, presidente de Caminos de las Sierras, explicó que se trata "una colectora interna que irá desde Costanera Ramón Mestre hasta avenida Sabattini, con una longitud de unos tres kilómetros". El funcionario también explicó que esta obra es complementaria a los distintos avances que tuvo Circunvalación: "Primero fue cerrar el anillo, luego hacer el tercer carril, se avanzó con distribuidores y con estas colectoras, para una mejor movilidad de los vecinos, sin salir a Circunvalación. Ya se hicieron colectoras de Juan B. Justo a Rancagua, y de ahí a Malvinas Argentinas. Estos eran 12 kilómetros y con estos se completan 15â?³.Luego de que se concrete la relocalización de las familias, la obra se completará en dos tramos en un plazo estimado de 12 meses para su finalización y quedará a cargo de las empresas CNT S.A. y Cavicor S.A.La avenida de Circunvalación -cuyo nombre es Ruta Nacional A019- es una de las vías de comunicación más importantes de la provincia y circunda toda la ciudad de Córdoba. Al no poseer cabinas de peaje, es la única vía de comunicación de la ciudad en la que la Policía Caminera tiene puestos de control, ya que por estatuto la entidad no puede operar en áreas urbanas. Asimismo, tiene un alto tránsito vehicular, tanto de vehículos particulares como de gran porte.
Financiada en gran parte por inversión privada, la Overseas Highway une Miami con Key West a través de antiguos puentes ferroviarios reconvertidos para el tráfico rodado
Esa mañana, mientras conducía por una autopista transitada del estado de Virginia, notó un bulto peludo al costado del camino. Aunque el resto de los vehículos pasaba a toda velocidad sin siquiera advertir que algo ocurría, Beasley, el conductor preocupado, supo de inmediato que alguien necesitaba ayuda. Puso balizas y estacionó su auto. Cuando se acercó al bulto descubrió que se trataba de un mapache herido e inmóvil. Fue entonces cuando llamó al Refugio de Vida Silvestre Evelyn (EWR). "Sin duda, otros la habían visto allí", escribió uno de los voluntarios de EWR en Facebook. "Pero una persona decidió marcar la diferencia en su vida y llamar a un refugio para pedir ayuda".Vieron la foto en un grupo de WhatsApp y se involucraron: "Estaba enfermo y tan débil que no se podía mover"Beasley se quedó con el mapache hasta que el equipo de rescate de EWR pudo presentarse en el lugar. Al llegar, el equipo recogió al mapache, le puso el nombre de Beasley en honor a su amable rescatista y trasladó al animal a su sede para un examen médico exhaustivo.Lamentablemente, las lesiones de Beasley -una hembra joven- sugerían que había sido atropellada por un coche: tenía un ojo gravemente dañado y aparentemente una pata rota. No podía sostenerse por sí sola y tendrían que extirparle el ojo lesionado, pero el equipo del EWR le prometió que se sentiría mejor con el correr de los días. El Refugio de Vida Silvestre Evelyn (EWR por sus siglas en inglés) es una organización sin fines de lucro que se dedica a la rehabilitación de fauna silvestre nativa de Virginia, herida o huérfana, para luego liberarla en sus hábitats naturales. Para aliviar el dolor y reducir el riesgo de infecciones, a Beasley se le administraron una serie de medicamentos. Luego de nuevos estudios, se supo que la mapache tenía el esternón dislocado, por lo que se indicó seguir con el tratamiento del dolor hasta que sanara.Lamentablemente, perdió su ojo derecho. "Luego de la cirugía en la que se le extrajo el globo ocular dañado, nos centramos en que la zona intervenida sanara sin infección", detallaron desde el refugio. Al poco tiempo, la dulce mapache empezó a mostrarse más animada y, para sorpresa de todos, su barriga empezó a crecer.Aunque los veterinarios de EWR le habían realizado una ecografía el día de su rescate, en ese momento no pudieron ver ninguna cría y ese fue el motivo por el que determinaron que no estaba embarazada. Sin embargo, aproximadamente un mes después de su rescate, Beasley dejó a todos sin palabras."Mientras se recuperaba, decidió sorprendernos con tres crías", escribió el EWR en Facebook. "Cuando llegó, le hicimos una ecografía, pero desafortunadamente, el embarazo era muy temprano y no detectamos que estuviera embarazada".El equipo de EWR no esperaba que Beasley diera a luz bajo su cuidado, pero finalmente se sintieron aliviados de que tuviera un espacio seguro para tener a sus cachorros. Tras ser atropellada y abandonada a un lado de la carretera, Beasley tenía una segunda oportunidad como madre primeriza, y sus instintos se despertaron de inmediato."Después de tener a las crías, se volvió bastante protectora y agresiva. Por lo general, cuando sabemos que están embarazadas, las llevamos a un recinto exterior para que tengan más privacidad y se sientan un poco más seguras. Desafortunadamente, ese no fue su caso", explicaron los voluntarios del refugio.El equipo de EWR perdió la oportunidad de colocar a Beasley en un recinto exterior antes de que nacieran sus cachorros, pero aún tuvieron tiempo de trasladar a la pequeña familia tras su llegada. Entonces, colocaron cuidadosamente a Beasley y a sus cachorros en una jaula y luego los trasladaron a su nuevo hogar.Beasley y sus crías se han adaptado a su nuevo recinto, y los cachorros siguen creciendo cada día. Pasará un tiempo antes de que Beasley y sus cachorros regresen a la naturaleza, pero el equipo de EWR no tiene prisa. La pequeña familia está más segura bajo su cuidado, y el equipo está feliz de tenerlos."Permanecerán bajo nuestro cuidado hasta que sus crías sean mayores. Las crías de mapache a veces se quedan con sus madres hasta un año". Beasley y los cachorros deberían estar listos para ser liberados en aproximadamente un año. Hasta entonces, seguirán creciendo en EWR, agradecidos de que un hombre amable que conducía por la carretera decidiera detenerse por ellos.Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com
Tiene tramos donde no se ve tierra firme y da la sensación de que el auto flota en medio del océano.Su construcción aprovechó la estructura de una antigua vía férrea destruida por un huracán.
Los pasajeros se alertaron por las maniobras del conductor del vehículo, y se dieron cuenta que dos sujetos en una moto lo estaban obligando a frenar para abordarlo
El ataque ocurrió en cuestión de minutos sobre una vía interestatal del sureste de Estados Unidos y dejó consternadas a las autoridades locales, que aún intentan establecer los motivos detrás del hecho
El dirigente nacional Alberto Anaya y el comisionado político en la entidad, Victoriano Wences, condenaron el hecho y piden la intervención del gobierno federal y estatal
Entre historia, paisajes y arquitectura, esta vía única redefine lo que significa conducir rumbo al paraíso tropical
El animal, según se aprecia en las cámaras instaladas en el sector, salió ileso, pero causó un fuerte accidente en Tocancipá, en Cundinamarca
Con esta mejora en la transitada vía, se prevé una reducción del tráfico que habitualmente afecta esta ruta de alto flujo vehicular
La autopista recorre 44 islas de Estados Unidos. Es considerada como una de las más lindas del continente.
El Ministerio de Infraestructura y Movilidad de la ciudad de Buenos Aires informó que este sábado la empresa Autopistas Urbanas (AUSA) cortará la circulación de la autopista Perito Moreno, en ambos sentidos, por obras.La restricción de circulación será este 24 de mayo en ambos sentidos de 7 a 19, por lo que cerrarán todos sus ingresos. Esto se debe al montaje de un nuevo pórtico que permitirá implementar, desde el mes de julio, el sistema Free Flow de peaje, para circular sin necesidad de detenerse a pagar la tarifa. Además se realizarán distintas tareas de mantenimiento y mejoras en el enlace entre las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno.Cómo será el desvío de tránsitoEl tránsito que utilice la autopista 25 de Mayo y quiera tomar Perito Moreno sentido a General Paz/Liniers será desviado hacia la autopista Dellepiane. Debido a las obras, también se cerrará el ingreso a Perito Moreno sentido a Provincia desde la avenida Perito Moreno. En dirección al centro, tampoco se podrá acceder a la mencionada autopista desde General Paz ni desde Acceso Oeste. Como alternativa, los automovilistas podrán tomar caminos alternativos a través de las avenidas Rivadavia, Alberdi, San Juan, o desviarse por General Paz para tomar Dellepiane en sentido al centro. También permanecerán cerrados todos los accesos a Perito Moreno ubicados en las calles Barragán, Rivadavia y Alberdi.En caso de lluvias -están pronosticadas para la media mañana- el operativo deberá suspenderse y los trabajos se reprogramarán para el día siguiente, el domingo 25 de mayo, en el mismo horario: de 7 a 19 horas.Autopistas Sin BarrerasLa autopista Perito Moreno es uno de los ingresos y egresos más importantes de la Ciudad, en donde circulan cada día más de 109.000 usuarios. En ese contexto, se reemplazarán las 30 cabinas de peaje existentes por un pórtico que, a través de cámaras láser, leerá los dispositivos Telepase y las patentes para registrar las pasadas. Esto es para que los vehículos no tengan que detenerse en un peaje para realizar el pago. En lo que respecta al proceso, primero se realizaron los estudios de suelo para poder realizar las bases, luego se ejecutaron los pilotes en ambos sentidos de circulación de la autopista, que permiten que la estructura sea firme y segura, para luego colocar las columnas que serán el soporte del pórtico a montarse mañana. Se estima que el sistema quedará operativo a mediados de julio cuando comiencen a cambiarse las cabinas manuales por Telepase, hasta tener el 100% del peaje con modalidad Free Flow, de pago automático.
Un enfrentamiento entre seguidores del mismo equipo en Marinilla, Antioquia, dejó a un joven herido con arma cortopunzante y a otro capturado
El feroz temporal que azotó la provincia de Buenos Aires el fin de semana pasado, que causó la muerte de al menos cuatro personas, también afectó la circulación en una de las principales vías del país: la autopista Rosario-Buenos Aires, con cortes que se extienden desde hace seis días de ambos lados. Según informó la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) los obras de normalización de la traza podrían extenderse por lo menos 20 días más.Según precisaron desde el organismo y la empresa concesionaria Corredores Viales, por medio de un comunicado, ya se iniciaron las tareas de reparación de sobre aquellos tramos de ruta nacional 9 que se vieron más afectados por el temporal. Asimismo, anunciaron que se trabaja en la realización de un desvío de tránsito para habilitar el doble sentido de circulación sobre la calzada mano a Rosario en el km 110.Sin embargo, el organismo nacional advirtió que el puente sobre el río Areco, situado en sentido a Capital Federal, se vio severamente afectado por las abundantes lluvias, ya que "el agua socavó el suelo bajo la losa de aproximación del puente, 6 metros sobre la longitud de la calzada y sobre todo el ancho de la misma". A raíz de ello, la DNV aclaró que los trabajos de reparación para volver a habilitar ese tramo -que comprende casi 50 kilómetros en sentido a la Ciudad y un poco más en sentido opuesto- "demandarán, en un principio, no menos de 20 días". pic.twitter.com/uETEhiy6BW— Vialidad Nacional (@VialidadNac) May 21, 2025De acuerdo al comunicado, en los próximos 10 días se realizará la habilitación de la traza en dos etapas. "En la primera se podrá habilitar la calzada sentido a Rosario en su totalidad para todo el tránsito. Posteriormente, se trabajará en el desvío a la altura del puente sobre Río Areco, para poder habilitar la circulación de vehículos hacia la Ciudad de Buenos Aires, en la segunda fase. En ese tramo del desvío, se podrá circular por un solo carril en ambos sentidos", precisaron. Rutas alternativasCamino 1: desde Rosario tomar la ruta nacional 9 hasta San Nicolás, luego continuar por la ruta nacional 188 hasta Pergamino, la ruta provincial 51 hasta Arrecifes o la ruta provincial 41 hasta San Antonio de Areco; en cualquiera de los tres casos se puede continuar por la ruta nacional 8 hasta CABACamino 2: desde Rosario tomar la ruta nacional 174 por el puente a Victoria, continuar por la ruta provincial 11 hasta Gualeguay, luego circular por la ruta nacional 12 hasta Zárate, donde podrá continuar por la ruta nacional 193 o bien continuar por la ruta nacional 9 para llegar a Buenos Aires.Los dos caminos podrán ser utilizados en ambos sentidos de circulación y desde la DNV y Corredores Viales recomendaron realizar los recorridos por las rutas nacionales, ya que, según indicaron, las rutas provinciales se encuentran con un gran caudal de tránsito que podría generar inconvenientes o atascamientos. El temporal del fin de semana afectó sobre todo al norte de la provincia de Buenos Aires y causó la muerte de al menos cuatro personas y más de 1000 evacuados. A ese número deben sumarse aquellas que se autoevacuaron y se alojan en casas de familiares o vecinos.El norte de la provincia fue la región más castigada. En el municipio de Zárate, por ejemplo, se registraron más de 445 milímetros de agua caída, cuando el promedio habitual para todo mayo ronda los 80. Además, se produjeron cortes de rutas provinciales y desbordes de arroyos y ríos, que dejaron bajo el agua a granjas y campos.
Las labores comenzaron el 21 de mayo y se extenderán durante ocho días, con cierre permanente las 24 horas para garantizar la seguridad y mejora de la vía
Trabajadores del Departamento de Transporte de Texas (TxDOT, por sus siglas en inglés) realizaban una inspección rutinaria de terreno para construir parte de la carretera estatal Loop 88, cerca del condado de Lubbock, cuando realizaron un hallazgo arqueológico increíble.Encuentran restos fósiles de megafauna prehistóricaEl sorprendente descubrimiento sucedió durante una evaluación ambiental requerida como parte del proceso de excavación. El TxDOT contrató un estudio arqueológico especializado, que determinó que se trataba de huesos de animales colosales, bastante habituales de la región, según informaron en un comunicado de prensa. "Sabemos que encontramos un perezoso terrestre gigante por su distintivo diente", confirmó Chris Ringstaff, planificador de proyectos de la división de asuntos ambientales del TxDOT. Sin embargo, el resto de los fósiles encontrados podrían pertenecer a otras especies. "No estamos seguros de si todos los huesos son de perezoso terrestre gigante o si pertenecen a otros animales, como un mamut o un mastodonte", explicó Ringstaff, quien señaló que, tras la evaluación, serán los paleontólogos quienes den una identificación definitiva. La zona del pueblo Panhandle tiene numerosas playas que en la prehistoria, durante la Edad del Hielo, solían ser lagos utilizados por animales y humanos como fuentes de agua. Por eso, estos sitios pueden tener restos fósiles o de actividad humana.Cómo continúa el proceso de excavación tras el importante hallazgo La continuación de la excavación depende del tipo de descubrimiento. Según explicó Ringstaff, cuando hay que cavar en lugares que pueden involucrar hallazgos de un período en el que había actividad humana, como en este caso de la Edad de Hielo, se debe abordar el impacto de la construcción de la carretera de acuerdo con las leyes estatales y federales. Como Texas cuenta con otros sitios que ya mostraron actividad humana con megafauna, el personal del TxDOT decidió examinar con mayor profundidad el lugar del Loop 88. Ahora, los arqueólogos desarrollan un proceso llamado "mitigación por etapas", que consiste en excavaciones arqueológicas para buscar artefactos humanos, como piedras talladas o puntas de lanza.Así, mientras que los huesos de la megafauna son impactantes, lo que podría descubrirse en la zona podría ser incluso más importante históricamente. Los expertos examinan la tierra recogida alrededor de los huesos de animales en busca de microartefactos humanos. Los especialistas usarán técnicas de datación geológica para obtener una mejor idea de la cronología de los objetos encontrados. En caso de confirmarse la interacción humana con la antigua fauna, sería el primer descubrimiento de este tipo realizado durante un proyecto.El departamento también colabora con el Museo de la Universidad Tecnológica de Texas para asistir en la preparación, identificación y almacenamiento de los huesos. Qué pasó con la construcción de la autopista"La excavación es uno de los muchos pasos que TxDOT puede tomar antes de la construcción de una carretera para garantizar que se preserve la historia de Texas", explicó la directora de la Sección de Recursos Culturales, Rebekah Dobrasko.Sobre el proyecto de la autopista explicaron que, incluso si se llegaran a necesitar más excavaciones, la construcción no se demorará. El TxDOT recibió los planos de diseño con mucha antelación para garantizar que las revisiones no afecten el cronograma."Estamos aquí para construir la carretera, pero ¿a quién no le gusta desenterrar animales enormes?", concluyó Ringstaff.
Un ataque a tiros en el barrio porteño de Constitución, supuestamente motivado por una disputa por el territorio entre bandas rivales, terminó con una mujer en situación de calle herida de bala, una persecución por la autopista 9 de Julio Sur y cinco detenidos, todos de nacionalidad dominicana.Así lo informaron fuentes de la Policía de la Ciudad. Todo sucedió en horas de la madrugada de hoy, cuando un grupo de delincuentes protagonizó un ataque a tiros en Salta y Constitución.Como consecuencia de los balazos, una mujer que vive en situación de calle resultó herida. La víctima fue trasladada al hospital Ramos Mejía, donde quedó internada.Los agresores llegaron a la escena del ataque en un automóvil Volkswagen (VW) Vento, pero escaparon a toda velocidad en un VW Bora sin chapa patente, según informaron las fuentes consultadas. Alertados del ataque, uniformados de la Comisaría Vecinal 1 C de la Policía de la Ciudad comenzaron una persecución por las calles de Constitución que continuó por la autopista 9 de Julio Sur en dirección a la provincia de Buenos Aires."En la autopista 9 de Julio Sur, cuando los delincuentes escapaban hacia el partido bonaerense de Avellaneda, los delincuentes chocaron contra una camioneta Peugeot Partner. La Policía de la Ciudad, a la altura de la calle Río Cuarto, detuvo a cinco sospechosos, cuatro hombres y una mujer, todos de nacionalidad dominicana", dijeron los voceros consultados.El personal policial que intervino en el caso secuestró el VW Vento que abandonaron los delincuentes después del ataque y de la escena de los hechos levantó 15 vainas servidas, aparentemente calibre nueve milímetros, Los oficiales secuestraron un Volkswagen Vento que los delincuentes abandonaron tras el ataque, 15 vainas servidas de aparente calibre 9 milímetros, dos proyectiles amorfos y un cartucho intacto.Los detenidos quedaron a disposición del juez nacional en lo criminal y correccional Manuel de Campos, magistrado que quedó a cargo de la causa.
Esa tarde, cuando recibieron el alerta de un perro negro herido al costado de una concurrida autopista, no dudaron en brindar asistencia. Acostumbrados a manejar ese tipo de casos, sabían qué esperar y cómo actuar. Sin embargo, cuando llegaron al lugar, se encontraron con una escena desgarradora.Efectivamente, como anticipaba el mensaje de alerta, los voluntarios del equipo de rescate de Stray Rescue of St. Louis (SRLS), de Misuri, Estados Unidos, encontraron a una perra negra tumbada sobre las bandas sonoras, aparentemente atropellada por un coche y, junto a ella, una compañera preocupada de raza Pitbull que se negaba a abandonarla.Vieron la foto en un grupo de WhatsApp y se involucraron: "Estaba enfermo y tan débil que no se podía mover"Si bien el equipo de SRSL rescata perros en situación de calle a diario, algo en esta pareja de amigos se sentía diferente. Aparte de estar solos en la autopista, los perros parecían bien cuidados, lo que despertó una mayor sensación de urgencia para saber un poco más sobre su pasado y, especialmente, cómo habían terminado atrapados en la autovía."Más allá del accidente que había sufrido la perra negra, nos dimos cuenta de que los dos animales estaban en muy buen estado. Sabíamos que tenían hogar y eran amados, ¡el desafío ahora era encontrar a su familia!", escribieron los voluntarios en un posteo de Facebook. SRLS rescata animales abandonados, golpeados, heridos o en situación de emergencia y les ofrecen la segunda oportunidad que merecen: salud, hogar, compromiso y amor, sin importar el tiempo ni el costo.Una vez que las perras estuvieron a salvo, el equipo llevó con cuidado a Hope, la de pelaje negro, hasta el vehículo y guió a la pitbull, Diamond, para que la siguiera de cerca. En la clínica veterinaria de SRSL, Hope recibió un chequeo completo y su pronóstico resultó ser mejor de lo esperado. "Afortunadamente no tenía ningún hueso roto; solo necesita una sutura en una herida de la pata y cuidados hasta que se recupere del mal momento".Por suerte, las lesiones de Hope fueron tratables y pronto se sintió mejor. Poco después de que las perras llegaran al refugio, el personal encontró sus microchips, pero lamentablemente descubrieron que la información de contacto de los dispositivos estaba desactualizada.Aun así, el equipo se negaba a darse por vencido en la búsqueda de la familia de las perras. Y, sin que ellos lo supieran, los humanos responsables de los perros estaban haciendo todo lo posible por localizar a sus animales. Tras responder a una publicación de Facebook sobre los perros, los padres se pusieron en contacto con SRSL y respiraron aliviados al saber que los cachorros estaban a salvo."Vinieron corriendo en cuanto contactamos con ellos. Estaban muy preocupados", escribió SRSL en Facebook". Cuando la familia llegó al refugio, se alegraron mucho al ver a sus pequeñas peludas. Se sorprendieron al saber que las habían encontrado a más de un kilómetro y medio del hogar del que se habían escapado accidentalmente, lo que hizo que el reencuentro fuera aún más emotivo. "Son personas muy cariñosas y amables", escribió SRSL. "Fue un reencuentro maravilloso".Tras el reencuentro, el personal de SRSL ayudó a los padres de las perras a actualizar sus microchips con la información de contacto correcta y luego envió a Diamond a casa. Hope necesitó unas horas más para recuperarse del procedimiento de su pata, pero sus padres regresaron a buscarla esa misma noche.La pequeña familia se siente completa de nuevo, y el equipo de SRSL no podría estar más feliz con el resultado. Aunque se les rompe el corazón al pensar en los cachorros asustados y heridos en la carretera, no hay mejor recompensa que saber que están de vuelta donde pertenecen y son amados.Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com
La emergencia también provocó el cierre temporal de la vía, por lo que anoche se recomendó a los conductores tomar vías alternas para evitar embotellamientos y congestión vehicular
Este miércoles un conductor atropelló con su auto a un hombre que quiso cruzar a pie la autopista Buenos Aires-La Plata, en el kilómetro 9,3. El hecho ocurrió esta mañana antes de las 6 en la transitada vía en la zona de Sarandí mano a Capital. Mientras se despliega un operativo de Autopistas de Buenos Aires (Aubasa) y los servicios de emergencia, que encontraron al hombre -hasta no identificado- tirado en el asfalto con heridas de consideración, tres carriles resultan afectados. Con el único vehículo involucrado todavía presente en el lugar, el Servicio de Urgencias Médicas trasladó al peatón con signos vitales. El tránsitoAubasa primero publicó un estado de situación de la autopista minutos después de las 7, en el que informó que la reducción de calzada en el kilómetro 9 sentido a la ciudad de Buenos Aires por el incidente vial, acompañado de demoras en la zona. #Tránsito en #AuBuenosAiresLaPlataReducción de calzada en el Km 9 sentido a CABA por incidente vial.Demoras desde la zona de Quilmes.Hacia La Plata sin demoras.#AUBASATeCuida— AUBASA - Autopistas de Buenos Aires (@AU_BA_SA) May 14, 2025Lo mismo publicó la empresa a las 7.36, al indicar que la calzada continúa reducida y con demoras a la Ciudad. En tanto, sentido a La Plata no hay inconvenientes de tránsito. Choque y vuelco en Acceso OestePor otro lado, también en la mañana de este miércoles, un auto que circulaba en el Acceso Oeste sentido a Luján chocó y volcó en uno de los carriles a la altura del Hospital Posadas. Tras la asistencia al conductor y a su acompañante (ambos resultaron heridos), el tránsito fue liberado por las autoridades pero el carril derecho se encuentra reducido, de acuerdo a lo informado por Autopistas del Oeste pasadas las 7.ð??£ï¸?â? ï¸? #AlertaDeTránsito: Colisionð???ð??? Km 15.5 altura Ciudadela, sentido a Lujan. Colision y vuelco de un vehículo. Dos heridos. Carril derecho reducido. Circule con precaución. #Auoeste— AUTOPISTAS DEL OESTE (@AuOeste_AR) May 14, 2025En ese marco, se recomienda circular con precaución. Del operativo participaron personal de Seguridad Vial y de emergencias, que removieron el vehículo y liberaron la calzada. Se desconoce hasta el momento las causas del accidente y sólo un vehículo estuvo involucrado en la colisión.
Un video capturó el momento en el que las dos marmotas protagonizaron un combate de boxeo sin sangre ni heridas.El tránsito estuvo interrumpido unos minutos hasta el final de la pelea.
El conductor del autobús colisionó con un vehículo todo terreno detenido en la vía, desatando un incendio y decenas de lesiones entre los pasajeros
Ya hay equipos de emergencia en la zona por lo cual está cargado el tráfico rumbo a la CDMX
Considerada la obra vial más importante de la gestión de Gustavo Sáenz, cubrirá 22 kilómetros.
El gobernador Ron DeSantis destacó hace pocos días la apertura anticipada de los carriles de alivio de congestión sobre la autopista I-4, una obra habilitada ocho meses antes de lo previsto en uno de los corredores más transitados de Florida, que conecta con los parques de Disney World.El impacto en el tráfico la obra en la autopista I-4 Florida liberó antes de tiempo parte de la autopista I-4, una de las vías con mayor circulación en la zona de Kissimmee y Orlando, cerca de Disney World. Los nuevos carriles buscan reducir los congestionamientos en ese tramo, donde miles de turistas y residentes suelen quedar atrapados en largos embotellamientos.El pasado viernes, el gobernador DeSantis publicó un mensaje en sus redes sociales donde destacó que la obra permitió reducir a la mitad los tiempos de conducción en uno de los tramos más congestionados de Florida."Me complace informar que los carriles adicionales han dado resultados inmediatos a los conductores: han reducido los tiempos de conducción a la mitad en una de las zonas más congestionadas del estado. ¡Excelente trabajo!", escribió DeSantis. El gobernador anunció además la finalización anticipada de más de seis kilómetros de carriles adicionales en ambas direcciones de la autopista, desde US 27 en el condado de Polk hasta World Drive en Osceola. "Se ha cumplido este compromiso, y se ha superado con estos carriles listos para usarse ocho meses antes de lo previsto", destacó en un comunicado oficial difundido el 14 de abril.Autopista I-4 Florida: habilitan carriles antes de lo previstoLos trabajos forman parte de la iniciativa Moving Florida Forward, que desde 2019 concentra casi 700 proyectos viales en todo el estado. Según precisó el gobernador, la inversión total en infraestructura supera los 75.000 millones de dólares.El Departamento de Transporte de Florida (FDOT, por sus siglas en inglés) implementó una modalidad acelerada de obra para habilitar los carriles antes del plazo inicial. "El FDOT utilizó un innovador enfoque de construcción para abrir nuevos carriles con ocho meses de anticipación", señaló el comunicado, y agregó que estos permanecerán habilitados durante todas las futuras intervenciones.El programa, denominado Avanzando con la I-4, incorporó un método de Diseño-Construcción por Fases Modificado, que permite desarrollar distintas etapas de manera simultánea y reducir así los tiempos de obra.Tráfico en Disney World: reducen los tiempos de viajeLa congestión sobre la autopista I-4 representaba uno de los problemas habituales para los automovilistas que se desplazan hacia los parques temáticos y las áreas residenciales del centro de Florida.Aunque la obra completa aún continúa en ejecución, estos nuevos tramos alivian el tráfico en uno de los puntos más problemáticos del corredor. La ampliación de la autopista I-4 se suma a las obras prioritarias impulsadas por DeSantis en su gestión, que puso foco en la conectividad y la reducción de demoras en rutas clave. El FDOT confirmó además que las mejoras sobre la autopista continuarán, aunque sin interrumpir el uso de los carriles recientemente abiertos. El organismo detalló además que el cronograma actualizado mantiene la entrega definitiva de la obra para 2025, pero con varios sectores ya disponibles para uso público.
Equipos de emergencia trabajaron durante horas para recuperar los dimes con palas, aspiradoras industriales e incluso con las manos
Nuevamente, un hecho de irresponsabilidad al volante. En las primeras horas de este domingo, un hombre de 47 años murió en la autopista Buenos Aires - La Plata luego de que el vehículo que conducía fuera chocado de atrás por un rodado que circulaba en su mismo sentido. Los controles que se realizaron tras el incidente determinaron que el automovilista que lo había colisionado, un joven de 25 años, estaba alcoholizado al momento del impacto.El violento choque ocurrió a la altura del kilómetro 23,5 de esa autopista, en jurisdicción del municipio bonaerense de Quilmes. Ambos automóviles, el Ford Fiesta Kinetic conducido por Adrián Ezequiel Ortiz y el Ford Escort al mando de Emilio Felipe Niz, transitaban en dirección hacia Capital Federal, según pudo saber este diario.Por motivos que son materia de investigación, el Kinetic impactó de manera violenta contra el Escort y Niz, que tendría domicilio en la localidad de Wilde, falleció en el lugar a raíz de ello. Su vehículo quedó a un lado de la banquina. El otro rodado, en tanto, se incendió, pero su conductor, Ortiz, resultó ileso y fue asistido en el lugar sin necesidad de traslado a un centro de salud.Personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) realizó el correspondiente test de alcoholemia a Ortiz, el cual arrojó un resultado positivo de 0,79 gramos de alcohol por litro de sangre, según pudo confirmar LA NACION. En la provincia de Buenos Aires rige la ley de tolerancia cero de alcohol al volante; por esta razón, se labró un acta de infracción de tránsito y se procedió al secuestro del automóvil.En el lugar del accidente trabajaron dotaciones de bomberos de Quilmes y Berazategui, así como personal de Autopistas de Buenos Aires S.A. (Aubasa), la concesionaria de la traza. Agentes de la Comisaría 6.ª de Quilmes iniciaron las actuaciones correspondientes en la causa, que fue caratulada como homicidio culposo, por la UFI N.º 22 de ese departamento judicial.
Ocurrió este domingo a la mañana en el kilómetro 23,5 de la autovía, en Quilmes.Un Ford Fiesta Kinetic impactó contra un Ford Escort y se prendió fuego en la banquina.El conductor, de 25 años, dio 0,79 en el test de alcoholemia. La víctima tenía 47 años.
El incendio provocó un congestionamiento vehicular en dirección a la CDMX hasta la caseta de peaje "Tepotzotlán"
Una combi impactó contra el guardarraíl a la altura de Boedo. Ninguno de los lesionados corre riesgo de vida. Leer más
El transporte había salido desde González Catán y viajaba con destino a Plaza de Mayo.
Una combi impactó contra el guardarraíl a la altura de Boedo . El choque fue múltiple e intervinieron diez ambulancias del SAME.
Lo confirmó Florencia Cañabate, secretaria general de SUTPA, quien afirmó que esta situación deja sin capacidad de acción a diversos lugares de Corredores Viales.
Durante una intervención por un accidente en la autopista, una cámara captó cómo un vehículo perdió el control y se dirigió directamente hacia los agentes que se encontraban a un costado de la vía, obligándolos a huir en cuestión de segundos para evitar ser embestidos
El efectivo fue arrastrado durante 50 metros al intentar detener el auto e hirió de un disparo a uno de los ocupantes, el cual tenía un pedido de captura activo desde 2022. Leer más
La congestión vehicular en la avenida Villavicencio con autopista Sur ha generado interrupciones en rutas clave hacia Portal Sur y San Mateo
Grupo armado asalta a transportista en la zona de Naucalpan, se presume vinculación con otros robos recientes en la zona
En 2023, la migración a través de las trincheras del paso desde Colombia batió récords, con más de 500.000 personas que realizaban la penosa travesía, según el gobierno de Panamá, con la esperanza de una vida mejor.En los pocos meses transcurridos desde que el magnate republicano volvió a la Casa Blanca se redujo a un goteo, con apenas 10 personas a la semana en Lajas Blancas.
MIAMI.- Equipos de bomberos respondieron este viernes al accidente de una avioneta en Boca Ratón, Florida, según informaron las autoridades locales. El siniestro ocurrió en las inmediaciones de la transitada autopista interestatal I-95, lo que provocó una amplia movilización de los servicios de emergencia.La policía de Boca Ratón comunicó a través de sus redes sociales que se emitió un aviso de emergencia en la zona afectada y que el tránsito permanece cerrado debido al accidente. Además, instaron al público a evitar el área para facilitar las labores de rescate y limpieza.TRAFFIC ADVISORY: N. Military Trail is closed between NW 19th St. and Butts Rd. due to small aircraft crash. I-95 overpass at Glades Rd. is also closed eastbound and westbound. Avoid the Area. pic.twitter.com/U0XjnSd76O— Boca Raton Police (@BocaPolice) April 11, 2025El incidente se registró en la intersección de Military Trail y Glades Road, en las cercanías del aeropuerto de Boca Ratón. Imágenes difundidas en redes sociales mostraban restos de la aeronave esparcidos en el lugar y una densa columna de humo negro elevándose desde el sitio del impacto.JUST IN: Small plane crashes in Boca Raton, Florida. Reports of casualties pic.twitter.com/NHn7gp7Hm7— BNO News (@BNONews) April 11, 2025Hasta el momento, no se han informado detalles oficiales sobre posibles víctimas o las causas que provocaron el accidente.Las autoridades indicaron que continúan trabajando en la escena y que en breve ofrecerán una actualización con más información.We're following reports of a crash of a small aircraft in Boca Raton. ADS-B data indicates the aircraft is Cessna 310R N8930N. The aircraft appears to have been trying to return to BCT shortly after takeoff. https://t.co/x1B6JOorFw pic.twitter.com/oHzGw9eVU8— Flightradar24 (@flightradar24) April 11, 2025El accidente en Florida se produjo pocas horas después de otra tragedia aérea en Estados Unidos: en Nueva York, un helicóptero turístico cayó al río Hudson y murieron los seis ocupantes, entre ellos una familia española de cinco integrantes. La aeronave, operada por la empresa New York Helicopters, sufrió aparentemente una falla mecánica que provocó que la hélice se desprendiera en pleno vuelo. Ambos incidentes renovaron la preocupación por la seguridad en los vuelos turísticos en el país.Noticia en desarrollo
Por cuarto día consecutivo, el Sindicato Único de Peajes y Afines realiza una protesta en Autopista Ricchieri y en varias rutas gestionadas por Corredores Viales S.A. Denuncian que venció la concesión de Caminos Río Uruguay y no hay un nuevo llamado a licitación. Leer más
La hondureña Guadalupe Isabel Perdomo pidió ayuda a las autoridades por el incendio de su auto en la autopista de Houston, Texas, pero casi termina deportada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Se incendió su auto y casi la deportan: el susto que vivió una hondureña en TexasUn desperfecto mecánico hizo que el auto de Perdomo se prendiera fuego mientras se encontraba en la autopista de Houston. Y llamó a emergencias. Al lugar acudieron los bomberos y la policía local.Un oficial del Departamento de Policía de Houston (HPD, por sus siglas en inglés) se le acercó, pero en lugar de asistirla, la detuvo. "Yo pensé que era la ayuda por lo de mi carro, luego llegó un agente y me dijo que me iba a arrestar porque yo tenía orden de deportación", explicó la hondureña a Telemundo. "Tuve mucho miedo", expresó la mujer. De acuerdo con HPD, los agentes verificaron la identificación de la migrante en una base de datos y decidieron detenerla. "Teniendo una licencia vigente, me pusieron esposas y estuve una hora en la patrulla esperando a que resolvieran mi problema", señaló. Luego, lamentó: "¿Te imaginas a las personas que tengan un accidente? Van a tener miedo de llamar al 911 por todo lo que está pasando". Guadalupe Isabel Perdomo fue víctima de un error: qué dijeron las autoridadesNaimeh Salem, la abogada de Guadalupe Perdomo, aseguró a Telemundo que fue una confusión. "Ella pasó el susto de su vida, porque por una equivocación la esposaron, le dijeron que tenía una orden de deportación cuando no era así". "Ella no tiene una orden, está buscando un remedio ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés)", explicó la representante de la mujer.Jody Silva, portavoz de HPD, remarcó que los oficiales del departamento de policía local no indagan en el estatus migratorio de nadie. "Sí, están requeridos a contactar a la agencia que emitió una detención u orden de deportación, que a su vez aparece en el sistema de datos en el Centro Nacional de Información sobre Delitos", precisó. Qué hacer si un agente te detiene y pide tus datos La abogada Naimeh Salem recomendó a los migrantes brindar sus datos a los agentes. "Las personas sí deben identificarse, sí deben dar su nombre, apellido. Eso es lo único que ellos están obligados a darle a las autoridades", remarcó.Cabe recordar que ante el intento de detención por parte de agente de ICE es crucial mantener la calma y considerar:Si se encuentra en un automóvil: detenerse en un lugar seguro, apagar el motor y colocar las manos sobre el volante. Encender las luces interiores del vehículo ayuda a demostrar cooperación.Si está a pie o en un lugar público: conservar una actitud serena y evitar movimientos bruscos que puedan interpretarse como una amenaza.Tener a mano los documentos importantes: si se tiene estatus legal, guardar copias de tu tarjeta verde, pasaporte u otra documentación. Además, tener al alcance los números de teléfono de familiares o amigos que puedan ayudar.Consultar si tienen una orden judicial o de detención: los agentes pueden detener arbitrariamente a una persona, por lo que es válido preguntar si está libre para retirarse. Si la respuesta es afirmativa, hay que alejarse de forma tranquila.Recordar los derechos: todas las personas tienen derecho a guardar silencio y a contactar a un abogado.
El conductor impactó el vehículo de los presuntos delincuentes contra el muro de contención
Una insólita situación quedó capturado en video y se volvió viral en redes sociales. Se trata de un grupo de personas del barrio Azul, en la localidad bonaerense de Bernal (partido de Quilmes), que cortó la bajada del Acceso Sudeste, impidió el paso de los automóviles y exigió dinero a cambio de dejarlos continuar su camino. "Siendo las 13.20 pasa esto. Están mangueando plata", dice el conductor que filmó el momento.Las imágenes muestran cómo aproximadamente 10 personas caminan por el acceso a la ruta, algunos con palos en la mano, y frenan a los autos que pasan para pedirles "una monedita". A los costados de la calle hay basura y otros objetos prendidos fuego que también se mueven hasta la mitad de la calzada y se utilizan cuando quieren cortar la circulación. El video del curioso "peaje" en Bernal"No laburo con plata, no tengo. Soy empleado, cobramos con Mercado Pago", responde el conductor ante el pedido de dinero. Ante la negativa, comenzaron las amenazas de uno de los manifestantes: "No vas a poder pasar entonces, vas a tener que dar la vuelta". Y desafía: "Chocame si querés, dale. Estamos haciendo una colecta porque mataron a un nene, nada más. Transferencia aceptamos... ¿Qué comés? ¿Aire?".Antes de que la situación escalara en violencia, una segunda persona se acerca al auto y le aclara que su primo "fue asesinado en la calle" y que por eso realizan esa manifestación. "Está todo filmado. No tengo un centavo", explica el chofer antes de seguir su camino.Unos metros más adelante se puede ver cómo hay varios camiones frenados en la misma situación e incluso cómo un auto tiene que dar la vuelta para volver por donde venía al haberse negado a pagar. "¿Y la policía dónde está? ¿Me pueden decir a dónde está la policía?", se queja el hombre que grabó el video.Paro y corte de peaje en Au. Riccheri: denuncian la desvinculación de 500 trabajadoresEn LN+ dieron detalles sobre el caso al que hicieron alusión los manifestantes. El joven asesinado es Isaías Daniel Monzón. "Lo mataron cuando fue a comprar droga en el sector de los paraguayos. No quieren justicia, es una extorsión esto", detalló el periodista Gustavo Carabajal. El lugar en donde ocurrió el hecho es el Acceso Sudeste, también conocido como Ruta 53 o Autopista Buenos Aires-La Plata (en algunos tramos). Esta vía de acceso -que conecta la ciudad de Buenos Aires con varias localidades del conurbano bonaerense, entre ellas, Bernal- comienza su recorrido en territorio porteño y se extiende hacia el sur al cruzar localidades como Lanús y Avellaneda.
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, se negó el domingo por la madrugada a una prueba de alcoholemia durante un control en la Autopista Buenos Aires-La Plata. Fuentes consultadas por LA NACION afirmaron que el hecho se produjo a la 1 de la mañana en el peaje de Dock Sud.El funcionario manejaba un auto oficial cuando fue parado para el control. Al no contar con un conductor alternativo, un funcionario de AUBASA lo trasladó hasta su domicilio. La Justicia será la que determine el plazo de inhabilitación para conducir vehículos. Deberá pagar una multa de 1.7 millones de pesos.Desde el entorno de Bianco explicaron a este medio: "Ante el control, Bianco pidió no ser filmado en el proceso del control, que directamente se le haga el acta y pagará la contravención. Eso es legal. Asumió lo que estaba pasando y eligió pasar directamente al acta".Noticia en desarrollo.
Fue en una concurrida autopista de Brasil.No hubo víctimas. Mirá el video en esta nota.
En el lugar se quemó pasto seco y basura; no existe riesgo para la población
Un siniestro vial en la localidad de Suba interrumpió la movilidad en Bogotá, generando congestión y movilización de recursos para atender la emergencia
Cecilia Rima, una mujer de Barcelona, dio a luz en la ambulancia que la llevaba al hospital
Los reconocieron por los tatuajes que tienen los criminales. La Policía Metropolitana de Bogotá señala que están por capturarlos
Una mujer transportaba un paquete con 1.032 gramos de cálculos biliares bovinos, cuyo valor en el mercado asciende a trescientos millones de pesos, y que son utilizados en la medicina alternativa china
Este segmento forma parte del proyecto de Cuarta Generación (4G) conocido como Tercer Carril Bogotá-Girardot entre Granada y Silvania
La inteligencia artificial determinará los límites de velocidad en función de la situación de la carretera
Siete familias fueron desalojadas de sus viviendas en Villa Los Sauces para permitir la ampliación de la autopista Ramiro Prialé. Los residentes afirman contar con documentos que respaldan su posesión y denuncian abuso policial, mientras el alcalde Rafael López Aliaga defiende el proyecto
Tras el paso de John, la autopista reanudó el cobro de peaje en cuatro casetas
La aeronave se encuentra en la autopista de Real del Monte - Huasca
Por igual, se reporta caos vial en Tlalnepantlade Baz tras volcadura de tráiler
La pérdida de un carril y los desvíos vehiculares han complicado el tráfico en esta arteria clave para la conexión ciudadanac
El Ministerio de Transportes destina 17 millones de euros para mejorar el tramo Madrid-Zaragoza, adaptándolo a la Autopista Ferroviaria y facilitando el transporte de mercancías con reducción de emisiones
Durante la tarde del martes 18 de marzo, las lluvias en distintos sectores de la capital colombiana, además de las marchas programadas por el presidente Gustavo Petro, provocaron algunas alteraciones en la movilidad
William Bonin había estado en la cárcel por delitos de violación hasta que, al ser liberado por última vez, decidió matar a sus víctimas -todos chicos de entre 12 y 19 años- para que no lo acusaran. Su modus operandi, sus cómplices, sus escalofriantes confesiones, su falta de arrepentimiento y los 21 crímenes que cometió
Dos vehículos marca Honda colisionaron, uno volcó y una persona que resultó herida fue trasladada por una ambulancia. Leer más
Dos hombres reciben penas de prisión por homicidio tras arrojar a un joven alemán a la autovía Ma-19 en Mallorca, causándole la muerte por politraumatismos severos tras ser atropellado
Condenados a 15 y 12 años de prisión por el homicidio de un turista alemán en Mallorca, tras lanzarlo de una furgoneta en marcha en la ma-19