Su vínculo no se limita solo a Chiclayo, sino que abarca a todo Perú, puesto que en 2015 obtuvo la nacionalidad peruana, el mismo año en que fue designado obispo de Chiclayo por el papa Francisco.
En California, mientras una enorme cantidad de familias enfrentan dificultades económicas, una gran red de bancos de alimentos responde con fuerza y ofrece una solución inmediata y sin condiciones: comida gratuita para quien la necesite. La ayuda no discrimina y está disponible incluso para quienes no tienen papeles migratorios en regla. En mayo de 2025, múltiples centros comunitarios a lo largo del estado entregan víveres esenciales.Dónde conseguir alimentos sin costo en CaliforniaSegún reportó Univisión, estos bancos de comida funcionaron como un salvavidas en medio de la crisis provocada por la pandemia y sus consecuencias económicas. Muchos bancos de comida operan con la misma urgencia y compromiso que mostraron desde marzo de 2020. Las siguientes organizaciones brindan alimentos gratuitos o a precios simbólicos para quien los solicite, sin importar su estatus migratorio ni situación laboral.Alameda County Community Food BankDirección: 7900 Edgewater Drive, Oakland.Teléfono: 510-635-3663.Días y horarios: lunes a viernes de 9 a 16 hs (hora local).Central California Food BankDirección: 4010 E Amendola Dr, Fresno.Teléfono: 559-237-3663.Días y horarios: lunes a viernes de 9 a 16 hs.Community Action of Napa ValleyDirección: 2521 Old Sonoma Rd, Napa.Teléfono: 707-253-6100.Community Action Partnership of KernDirección: 5005 Business Park N, Bakersfield.Teléfono: 661-336-5236.Días y horarios: lunes a viernes de 7 a 16 hs.Community Action Partnership of Orange CountyDirección: 11870 Monarch Street, Garden Grove.Teléfono: 714-897-6670.Días y horarios: lunes de 8 a 15.30 hs; martes a viernes de 8 a 17 hs.Community Action Partnership of San BernardinoDirección: 696 S. Tippecanoe Avenue, San Bernardino.Teléfono: 909-723-1500.Días y horarios: lunes a viernes de 8 a 17 hs.Food Bank for Monterey CountyDirección: 353 W Rossi St, Salinas.Teléfono: 831-758-1523.Días y horarios: lunes a jueves de 7.30 a 16.30 hs; viernes hasta las 13.30 hs.Food Bank Coalition of San Luis Obispo CountyDirección: 1180 Kendall Rd, San Luis Obispo.Teléfono: 805-238-4664.Días y horarios: lunes, miércoles y viernes de 12 a 17 hs.Food Bank of Contra Costa and SolanoDirección: 4010 Nelson Avenue, Concord.Teléfono: 925-676-7543.Días y horarios: lunes a jueves de 8 a 16:30 horas; viernes hasta las 15 hs; sábados hasta las 15.30 hs.Food Bank of El Dorado CountyDirección: 4550 Business Drive, Cameron Park.Teléfono: 530-621-9950.Días y horarios: lunes a viernes de 8.30 a 15 horas.Food Bank of Santa Barbara CountyDirección: 4554 Hollister, Santa Barbara.Teléfono: 805-967-5741.Días y horarios: lunes a viernes de 7.30 a 16 hs.Food Bank of Southern CaliforniaDirección: 1444 San Francisco Ave, Long Beach.Teléfono: 562-435-3577.Días y horarios: lunes a viernes de 7.30 a 15 hs.Foodlink for Tulare CountyDirección: 611 2nd St, Exeter.Teléfono: 559-651-3663.Días y horarios: lunes a viernes de 8 a 13 hs.Food for People, Inc.Dirección: 307 West 14th Street, Eureka.Teléfono: 707-445-3166.Inyo Mono Advocates for Community ActionDirección: 137 East South Street, Bishop.Teléfono: 760-873-8557.Días y horarios: lunes a viernes de 9 a 16 hs.Interfaith Council of Amador CountyDirección: 12181 Airport Road, Jackson..Teléfono: 209-267-9006.Días y horarios: lunes a viernes de 11 a 16 hs.Imperial Valley Food BankDirección: 329 Applestill Road, El Centro.Teléfono: 760-370-0966.Días y horarios: lunes a viernes de 8 a 16 hs.Kings Community Action OrganizationDirección: 1130 North 11th Avenue, Hanford.Teléfono: 559-582-4386.Días y horarios: lunes a viernes de 8 a 17 hs.Los Angeles Regional Food BankDirección: 1734 East 41st Street, Los Ángeles.Teléfono: 323-234-3030.Días y horarios: lunes a viernes de 8 a 17 hs.Madera County Food BankDirección: 225 South Pine Street, Suite 101, Madera.Teléfono: 559-674-1482.Días y horarios: lunes a viernes de 9 a 16.30 hs.Merced County Food Bank Inc.Dirección: 2000 West Olive, Merced.Teléfono: 209-726-3663.Días y horarios: lunes a viernes de 8:30 a 15 hs.Mendocino Food and Nutrition Program Inc.Dirección: 910 North Franklin, Fort Bragg.Teléfono: 707-964-9404.Placer Food BankDirección: 8284 Industrial Avenue, Roseville.Teléfono: 916-783-0481.Días y horarios: lunes a viernes de 8 a 16 hs.Redwood Empire Food BankDirección: 3990 Brickway Blvd, Santa Rosa.Teléfono: 707-523-7900.Días y horarios: lunes a viernes de 8 a 16.30 hs.San Diego Food BankDirección: 9850 Distribution Avenue, San Diego.Teléfono: 858-527-1419.Días y horarios: lunes a viernes de 8 a 17 hs.Sacramento Food Bank and Family ServicesDirección: 3333 3rd Ave, Sacramento.Teléfono: 916-456-1980.Días y horarios: lunes a viernes de 8 a 16 hs.Rural Human ServicesDirección: 286 M Street, Suite A, Crescent City.Teléfono: 707-464-7441.Días y horarios: lunes a viernes de 9 a 16 hs.Second Harvest Food Bank of Orange CountyDirección: 8014 Marine Way, Irvine.Teléfono: 949-653-2900.Días y horarios: lunes a viernes de 8 a 16:30 horas.Second Harvest Food Bank Serving Santa Cruz CountyDirección: 800 Ohlone Parkway, Watsonville.Teléfono: 831-722-7110.Días y horarios: lunes a viernes de 8 a 17 hs.Second Harvest Food Bank of Silicon ValleyDirección: 750 Curtner Avenue, San José.Teléfono: 408-266-8866.Días y horarios: lunes a viernes de 8 a 17 hs.San Francisco-Marin Food BankDirección: 900 Pennsylvania Avenue, San Francisco.Teléfono: 415-282-1907.Días y horarios: lunes a viernes de 8 a 17 hs.The Community Food Bank of San Benito CountyDirección: 1133 San Felipe Road, Hollister.Teléfono: 831-637-0340.Días y horarios: lunes a viernes de 8 a 16 hs; sábados hasta 11:45 hs.World Harvest Food BankDirección: 3100 Venice Blvd, centro de Los Ángeles.Teléfono: 213-746-2227.Días y horarios: lunes a viernes de 8 a 16 hs; sábados hasta las 15 hs.
Un parque, una manta y un sinfín de aromas que invitan a sentarse y compartir. La quinta edición de Feria Picnic Gourmet llega para celebrar el otoño en el corazón de Recoleta con una propuesta que combina gastronomía de tres continentes, música en vivo y la experiencia relajada del picnic porteño.Instalada ya como un clásico del calendario foodie de Buenos Aires, esta feria itinerante rinde homenaje al picnic como ritual urbano, pero con una vuelta de tuerca: platos típicos de Argentina, Estados Unidos, México, Haití, Italia, Cuba, Francia, Japón, China y Venezuela, servidos en más de 25 puestos cuidadosamente seleccionados."El picnic siempre se adapta. Hay quien elige algo sencillo y quien busca una experiencia más gourmet. Lo importante es el momento compartido en la naturaleza", resume Cecilia Costa Racedo, productora ejecutiva del evento.Qué se puede comer en Feria Picnic Gourmet Cada puesto propone un viaje al paladar. Habrá tacos mexicanos, arepas venezolanas, croissants franceses, baos y ramen asiáticos, café de especialidad, jugos tropicales y platos criollos argentinos, entre muchas otras opciones. El objetivo es que cada visitante pueda armar su propia experiencia picnicera según el antojo y el presupuesto.Además, la feria ofrece mantas, mesas y un entorno parquizado para disfrutar sin apuro, con entrada libre y gratuita.Los puestos destacados de Feria Picnic Gourmet 10 recetas japonesas, A lo venezolano, Benfatto Helados, Cabaña Los Hermanos, Citron Pastelería, Cuba licuados tropicales, El Barba food truck, Farinarte, Fermier Quesos, Isla Negra Chocolates, Juanito Patisserie, Keik Pastelería, Koi Dumplings + Bao Burgers, Licuados Haitianos,Los del shawarma, Nana conservas escabeches, Natalia Giorello, Oggi Pastas, Pancho Masjuan, Panza Market, Panzerotti Ya, Sazón Mexicana, Tequeños, Wao!, Xhoxb, Zarilla Galletas.Qué picnic vas a armar este otoñoLa feria invita a elegir entre distintas combinaciones de platos, bebidas y postres, pensadas para distintos estilos de comensales. Estas son algunas de las opciones:1. Picnic Sabores del Caribe. Ideal para quienes quieren sentir el calor y el ritmo caribeño en pleno otoño.Platos: arepas venezolanas, jerk chicken, tacos mexicanosBebidas: agua de cocoPostres: flan de coco, pastel de guayaba2. Picnic Foodie USA. Para quienes aman lo street y lo abundante.Platos: hamburguesa con papas cheddarBebidas: limonada, iced teaPostres: donuts glaseadas, cookies XXL3. Picnic Asia Lovers. Una tarde con sabor a Japón o al Sudeste asiático, sin salir de Recoleta.Platos: dumplings, hamburguesa con pan bao, okonomiyaki, takoyakiBebidas: matchaPostres: dorayaki, taiyaki4. Picnic Clásico Porteño. Para los nostálgicos y los que no cambian la milanesa por nada.Platos: empanadas, pizza, sándwich de milanesaBebidas: agua saborizada o vermutPostres: alfajores o helado5. Picnic Romántico Francés. Perfecto para una cita bajo las hojas secas.Platos: croissants salados, baguette con brie, picada de quesosBebidas: vino, agua con gasPostres: macaron, eclair, tartelette de frutas, degustación de chocolatesMúsica en vivo y ambiente de relaxEl evento contará con un escenario con programación musical en vivo durante toda la jornada, pensado para acompañar sin invadir. Artistas emergentes y sonidos suaves enmarcarán la experiencia mientras el público disfruta del entorno natural y gastronómico.Dónde y cuándo es la Feria Picnic Gourmet Días: sábado 10 y domingo 11 de mayoHorario: de 10 a 18Lugar: Plaza Francia (frente al Buenos Aires Design, CABA)Entrada: libre y gratuitaInstagram oficial: @feriapicnicgourmet
Fernando's Mexican Cuisine anunció el cierre definitivo de sus dos locales de comida tex-mex en Dallas y Richardson, ambos en Texas. Según explicó Anne Cowden, socia gerente de la empresa, el contrato de alquiler en Dallas no se renovó tras cinco meses de negociación. La gerenta consideró que el vencimiento próximo del contrato en Richardson hacía "oportuno" cerrar ambos espacios a la vez. ¿Por qué cierra Fernando's Mexican Cuisine en Texas?La empresa anunció que cerrará definitivamente sus locales en Dallas y Richardson. La decisión llega tras cinco meses de negociaciones fallidas con el propietario del local de Dallas.Con el contrato de Richardson también cerca de vencer, la dirección consideró que era el momento adecuado para cerrar ambos restaurantes al mismo tiempo.¿Qué dijo la empresa latina sobre el cierre en Texas?En un comunicado publicado en Instagram por la socia gerente Anne Cowden, la marca agradeció a sus clientes por "cada plato compartido, cada ronda de margaritas, cada recuerdo en familia".También destacó el trabajo del equipo, al que describió como clave en la transformación de un simple restaurante de barrio en un espacio lleno de identidad: "Su calidez y dedicación lo hicieron posible", expresó Cowden.¿Cuándo será el último día de funcionamiento de Fernando's Mexican Cuisine?El domingo 18 de mayo será el último día de atención al público. Hasta entonces, ambos restaurantes mantendrán su funcionamiento habitual.La empresa invitó a los clientes a compartir una última comida y brindar con margaritas antes del adiós.Las reacciones de los clientes por el anuncio del cierre en TexasLa despedida generó un fuerte impacto en la publicación de Instagram, donde clientes expresaron tristeza, nostalgia y frustración por la decisión. Muchos compartieron recuerdos vinculados al restaurante.Una usuaria escribió que había llevado a amigos y familiares de México a probar la comida de Fernando's y siempre recibieron elogios. Otro comentario lamentó perder uno de los pocos lugares "auténticos y buenos" de cocina mexicana en la zona.Unos mensajes más pidieron que la sucursal se reabra en otro sitio: "Por favor, vuelvan en otra ciudad. Hasta pagaría más con tal de seguir yendo". También hubo quien ironizó: "¿Qué se supone que haga ahora los viernes a la noche?".Varios mensajes coincidieron en señalar que Fernando's era un clásico familiar en Dallas y que su cierre deja un vacío difícil de reemplazar.¿Qué ofrecía Fernando's Mexican Cuisine en Dallas y Richardson?La propuesta de Fernando's Mexican Cuisine combinaba cocina Tex-Mex de alta calidad con sabores tradicionales de México. Sus platos destacaban por el uso de ingredientes frescos, carnes seleccionadas y salsas elaboradas en el momento.El menú incluía clásicos como fajitas, enchiladas y margaritas congeladas, pero también opciones más sofisticadas como ceviche, tacos de camarón, filete de res con salsa de coñac y pescados a la parrilla. Todo se preparaba en una cocina "from scratch", es decir, sin productos preelaborados.Los dos locales, ubicados en Dallas (Midway) y Richardson (CityLine), también ofrecían patios al aire libre y un bar con cócteles artesanales. El restaurante se definía como un espacio relajado, con servicio atento y profesional, pensado para compartir en familia o con amigos.Desde su página oficial, la empresa resumía así su propuesta: "Gran comida. Gran servicio. Exactamente, lo que un restaurante Tex-Mex de nivel debe ser: fresco, delicioso y divertido".
Robert Prevost fue elegido este 8 de mayo durante el segundo día de cónclave. Lo consideran un líder de la Iglesia, cuya visión global y su experiencia en suelo peruano lo han preparado para enfrentar los desafíos que traiga su pontificado
El escándalo por los 25 millones de dólares que recibió el presidente Moretti dejó al club administrativamente paralizado.Los integrantes de la subcomisión de Fútbol Juvenil junto a un vocal opositor pusieron dinero de su bolsillo para cubrir las necesidades de la pensión.
El acto de alimentar a tu perro puede ser sencillo y de baja complejidad, pero los expertos advierten que es necesario tener en cuenta ciertas especificaciones para no alterar su bienestar. Para ello, advirtieron qué franja horaria sería la indicada para darle de comer. Los veterinarios aseguran que la educación de una mascota desde que es cachorra es imprescindible para que adopte las normas y maneras de convivir dentro del hogar y con el resto de los individuos. Que tengan sus propios hábitos y que estos se respeten a diario es bueno y genera en ellos una sensación de satisfacción y reducción de la ansiedad. Al mismo tiempo, les permite prever de cambios en las conductas cotidianas y responder de otra manera. Expertos de la Academia Canadiense de Nutrición Veterinaria (CAVN) dialogaron con el sitio de divulgación de datos sobre la salud animal VCA Hospitals, y aconsejaron a los dueños de los perros sobre el correcto modo para alimentarlos y en qué momento de la jornada es mejor. A qué hora y cuántas veces En principio señalaron que es preciso alimentar a un perro dos veces al día. Generalmente, los cachorros necesitan hacer sus necesidades de 10 a 15 minutos después de comer, por lo que pueden asociar la parada para ir a orinar con la comida. De esta manera crean una conducta cotidiana por la que entienden cuál es el lugar adecuado para deponer sus desechos luego del almuerzo o la cena, siendo conscientes de que ese espacio es solo para eso. En cuanto a las franjas horarias remendadas, los especialistas explicaron que dividir la ración diaria entre las 8 y las 9 de la mañana y luego entre las 17 a las 19 de la tarde, le permitirá distribuir la energía a lo largo del día, al tiempo que favorece la metabolización de los nutrientes. Para los perros adultos el momento de comer es clave en su jornada, al rededor del cual se añaden otras actividades. Así, la rutina le permite afrontar cambios bruscos en la vida familiar, como la llegada de un nuevo integrante, un huésped temporal o las vacaciones. Cuando tu mascota se acostumbra a comer a esos horarios específicos, también lo hace su organismo. Puede que, cerca del horario del almuerzo o la cena, percibas una alteración en su comportamiento. Esto se debe a que quiere llamar tu atención para que no olvides que necesita comer. Cabe recordar que los perros son animales dependientes y carecen de ese instinto de libertar que sí poseen los gatos. Puede que si tu mascota está al aire libre, intente resolver su necesidad de ingerir alimentos de alguna manera, pero dentro de un departamento, sin salida o acceso a las alacenas, perdería toda capacidad de satisfacer el hambre. Cuál es el mejor momento para alimentar a tu perro - (@drjosealbertomejia)Los veterinarios del centro citado anteriormente indicaron que los perros tienen un sistema digestivo similar al de los humanos. Una vez que el estómago se llena de comida, en pocas horas se vuelve a vaciar, a medida que todo pasa al intestino delgado. Después de 8 a 10 horas, el estómago comienza a enviar señales al cerebro que estimulan la respuesta de hambre. Es por esta razón que al menos dos veces al día es necesario alimentarlos. Es preciso aclarar que, si tu mascota interrumpe los hábitos alimenticios, pude que sea una señal de alarma. Cuando los perros comen con regularidad, esa conducta se consolida. Pero cuando dejan el plato medio lleno o lleno, es un síntoma de que algo no anda bien y que deberías consultar con un veterinario de confianza.
Los trabajadores de cadenas de comida rápida de California experimentaron un aumento del salario mínimo en 2024. Un año después, la iniciativa generó un efecto contraproducente y algunos empleados del sector denuncian un impacto negativo que afecta a su economía.¿A cuánto subió el salario mínimo para estos trabajadores en California?En abril de 2024, entró en vigor en California la Ley de Responsabilidad y Recuperación de Estándares de Comida Rápida (FAST, por sus siglas en inglés), conocida como AB 1228. La norma, firmada por el gobernador estatal, Gavin Newsom, significó un aumento del salario mínimo de estos empleados a US$20 y benefició a más de medio millón de trabajadores en el estado.Esta ley también establece un consejo estatal destinado a la regulación de estándares salariales y de seguridad en restaurantes del rubro que cuenten con más de 60 locales en Estados Unidos. Además, implementa un incremento anual de hasta un 3,5% en función de la inflación registrada.El objetivo de esta norma es garantizar una mejora de las condiciones laborales para los trabajadores de comida rápida, con ingresos superiores y opciones de capacitación para su desempeño y crecimiento.¿Qué impacto negativo demandan los trabajadores en el Estado Dorado?En diálogo con CNN, varios trabajadores de cadenas de comida rápida expresaron que, a pesar del incremento del salario mínimo por hora en el estado, las compañías de restaurantes tomaron medidas que no terminaron de beneficiarlos. A pesar de que la mejora en el sueldo les facilita la cancelación de deudas y los pagos rutinarios, también vieron reducidas sus jornadas laborales.Según los dueños de los negocios de este sector, tuvieron que recortar las horas a los empleados para poder hacer frente a los costos del incremento del salario mínimo por hora. También señalaron que se vieron obligados a contratar a menos personal o reducir su horario de apertura.Finalmente, muchos ven salarios similares a los de hace poco más de un año, previo a la entrada en vigor de la ley FAST, debido a la proporción de horas que trabajan en la actualidad.Con respecto al costo de los productos, un informe del Instituto de Investigaciones sobre Trabajo y Empleo de la Universidad de California en Berkeley, publicado en abril de 2024, indicó que el aumento de precios en el sector se mantuvo estable. El objetivo principal es mantener a la clientela, sin ocasionar un impacto negativo en las ganancias de los locales.¿Cuál es el salario de trabajadores de comida rápida en diferentes estados?En Estados Unidos, el salario mínimo promedio a nivel nacional para este tipo de empleados de restaurantes de comida rápida es de US$7,25. Pero varios estados implementaron sus propias normativas con respecto a este monto. Algunos son:Nueva York: US$16,5.Texas: US$18,8.Florida: US$13, aunque espera un incremento a US$14 por hora en septiembre.Illinois: US$15.Nueva Jersey: US$15,4.Washington: US$15,7.El Estado Dorado continúa en la cima del salario mínimo para los trabajadores de restaurantes de comida rápida por hora en todo Estados Unidos. Así, esta ley podría servir como ejemplo para otros estados y distintas ciudades del país norteamericano.
La popular cadena Jack in the Box, reconocida por su variado menú y su particular mascota con cabeza de payaso blanco, comunicó una decisión que marcará un antes y un después en su historia empresarial. La compañía, con sede en San Diego, California, confirmó que cerrará entre 150 y 200 sucursales en distintos puntos del país. Esta movida responde a la necesidad de ajustar su modelo de negocios y dejar atrás las unidades que no generan los resultados económicos esperados.El cierre de sucursales de Jack in The BoxLa medida forma parte de un nuevo esquema de reorganización interna, bautizado como "JACK on Track", que busca optimizar el funcionamiento de la empresa y asegurar su viabilidad a largo plazo. Este proyecto contempla no solo el cierre de locales con bajo rendimiento económico, sino también una reorientación del enfoque financiero hacia tecnología, logística y fortalecimiento de las operaciones más rentables.Según San Diego Red, en palabras de Lance Tucker, quien asumió como director ejecutivo el 31 de marzo, "la compañía necesita simplificarse y concentrar esfuerzos en lo que realmente genera valor". La prioridad será liberar recursos, acelerar ingresos y disminuir la deuda acumulada.Aunque el listado oficial de locales que cerrarán todavía no fue revelado, todo indica que una gran proporción de los cierres se producirán en el sur de California. Esta zona concentra una gran densidad de sucursales, lo que la convierte en una de las más vulnerables al proceso de reducción.Actualmente, Jack in the Box opera aproximadamente 2.200 locales distribuidos en 22 estados. La decisión afectará tanto a franquicias independientes como a puntos de venta bajo administración directa.Del Taco también está bajo revisiónEl impacto del plan no se limita únicamente a Jack in the Box. Otra de las marcas bajo el mismo grupo, Del Taco, podría atravesar cambios relevantes. Con alrededor de 600 restaurantes activos, esta cadena también está siendo evaluada dentro de una posible estrategia de desinversión. Aunque no se confirmó su venta, la compañía admitió que analiza opciones para reducir su exposición financiera y concentrarse en sus marcas principales.Según explicó la empresa, de acuerdo a San Diego Red, los cierres se implementarán de forma escalonada. Se espera que la mayoría ocurran hacia finales de 2025, mientras que otras ubicaciones dejarán de funcionar a medida que finalicen los contratos de alquiler de los locales.Además, se estudia la posibilidad de facilitar la transición a los franquiciados mediante acuerdos para el cierre anticipado o la conversión de sus operaciones a otros formatos dentro del grupo. La intención es acompañar los ajustes con medidas que minimicen el impacto para los socios comerciales y empleados.Una marca con identidad propiaMás allá de los desafíos actuales, Jack in the Box mantiene un lugar particular en el mercado estadounidense por su oferta gastronómica poco convencional. A diferencia de otras cadenas, su menú no se limita a hamburguesas. La carta incluye tacos de estilo tex-mex, desayunos disponibles durante todo el día, snacks variados como papas, aros de cebolla, nuggets y combos personalizables.Esta mezcla de estilos, sumada a una estética única y a su enfoque en la disponibilidad horaria (muchos locales funcionan las 24 horas), la convirtieron en una marca con identidad propia dentro del universo de comida rápida.
Durante mayo de 2025, las familias de bajos recursos en Texas podrán acceder a despensas gratuitas en diferentes ciudades del estado. North Texas Food Bank (NTFB), Catholic Charities Dallas (CCD) y Tarrant Area Food Bank (TAFB) lideran el reparto de alimentos sin exigir comprobante de ingresos ni registro previo. Los operativos se realizarán bajo modalidad drive-thru y están abiertos a toda la comunidad.Entrega de alimentos gratis en Texas: cómo funciona el sistemaEl procedimiento para retirar despensas gratuitas en Texas es directo y sin requisitos formales. Los beneficiarios deben presentarse en los puntos de distribución a bordo de un vehículo y proporcionar tres datos: nombre completo, número de integrantes en el hogar y código postal.El método de entrega, bajo la modalidad drive-thru, permite agilizar la atención y evitar trámites adicionales. La iniciativa se sostiene gracias al trabajo conjunto de bancos de alimentos, parroquias y centros comunitarios que, desde hace años, ofrecen asistencia alimentaria en diversas ciudades texanas.Qué organizaciones entregan despensas gratuitas en mayo 2025 Entre las entidades que reparten despensas gratuitas en Texas, se destacan:North Texas Food Bank (NTFB)NTFB es un líder en la distribución de alimentos en el norte de Texas, y actualiza en tiempo real las ubicaciones activas a través de su página web. Esta organización coordina diversas distribuciones, tanto fijas como móviles, en toda la región.Catholic Charities Dallas (CCD)Con un enfoque tanto en despensas fijas como móviles, CCD distribuye alimentos a familias de toda el área metropolitana de Dallas. Para más detalles, los interesados pueden consultar al (214) 520-6590.Tarrant Area Food Bank (TAFB)TAFB trabaja en estrecha colaboración con centros comunitarios locales para llegar a más familias en las áreas de Fort Worth y sus alrededores. Esta red permite que la asistencia llegue a diversos puntos de la ciudad y sus alrededores.Dónde están las despensas gratuitas en mayo 2025A continuación, se detallan los lugares más importantes donde los residentes de Dallas y Fort Worth pueden acceder a despensas gratuitas en mayo de 2025. Es recomendable verificar horarios y fechas antes de asistir, ya que pueden estar sujetos a cambios.Despensa Comunitaria Jan Pruitt - Lancaster, TXLa Despensa Comunitaria Jan Pruitt ofrece productos básicos a familias vulnerables en Lancaster y alrededores. Dirección: 123 Alexander Ave, Lancaster, TX 75146.Horarios: martes a sábado, 9 a 13 hs (hora local).Nuestra Señora de San Juan de Lagos - Santa Teresita - Dallas, TXNuestra Señora de San Juan de Lagos - Santa Teresita proporciona apoyo alimentario a familias y personas de la zona oeste de Dallas. Dirección: 2601 Singleton Blvd, Dallas, TX 75212.Horarios: lunes y jueves, 9.30 a 11 hs.Primera Iglesia Bautista Misionera - Fort Worth, TXLa Primera Iglesia Bautista Misionera organiza distribuciones mensuales de alimentos en Fort Worth para ayudar a familias en situación de necesidad. Se recomienda confirmar las fechas exactas antes de asistir.Dirección: apartado postal 15342, Fort Worth, TX 76119.Horarios: cada tercer sábado del mes.Iglesia Bautista Broadway - Fort Worth, TXLa Iglesia Bautista Broadway ofrece asistencia alimentaria continua a los residentes de Fort Worth. Para asegurarse de los horarios exactos, es recomendable llamar antes de asistir.Dirección: 305 W Broadway, Fort Worth, TX 76104.Horarios: atención permanente. Verificar horarios al 817-336-5761.
La mayor parte de nuestras comidas no proviene de un hambre real. Y la saciedad llega por múltiples vías.
La Policía Nacional del Perú, a través de un operativo, dio con el paradero de Cristhian David Cerna Palacios en la ciudad de Trujillo
Internautas criticaron duramente a los asistentes de una sala VIP que abandonaron alimentos casi nuevos tras una función
El comensal calificó con tres estrellas a El Villa México por no servir platillos españoles como calamares, lo que generó una contundente respuesta
Más de 200 trabajadores de Oregon se quedaron sin empleo tras el repentino cierre de 23 locales de la cadena sin previo aviso
Los cantantes compartieron detalles de lo que hacen en medio de los tours, especialmente cuando llegan a conocer nuevos países y culturas
La dietista explica para 'Infobae España' cómo retomar una alimentación saludable tras unas fiestas de excesos con la comida
La polémica entrevista realizada por el youtuber peruano 'Roberto Viajero Vlogs' ha encendido un debate en redes sociales
El trayecto que salió a las 10:00h de Barcelona rumbo a Madrid dejó a los viajeros en Guadalajara-Yebes. Hasta las tres de la mañana no apareció nadie por la estación a socorrerlos para llevarlos a un polideportivo a pasar la noche
Comer está entre las buenas cosas que trae estar vivo. El mal gusto de despreciar el plato ofrecido.
Una mujer de Virginia denunció haber temido por su vida durante una noche con su esposo cuando encontró una serpiente dentro de su bebida
El profesional David Sinclair ha explicado que estos genes, conocidos como sirtuinas, actúan como guardianes del cuerpo, protegiendo las células de daños y manteniéndolas funcionales durante más tiempo
La creadora de contenido Laura Rodríguez cuestiona la comodidad de las plataformas de entrega y plantea una discusión sobre hábitos y salud
Tradición familiar, especialidades caseras y atención personalizada se unen en Liliana Helueni: hummus, babaganush, kibbe frito, bazargan y otros manjares que se convirtieron en un clásico de la comida árabe sefaradí en todo Capital.
El dramático intento de frenar a un ladrón dejó a un hombre de Nueva York gravemente herido, generando preocupación por la inseguridad en la zona
La intoxicación por talio de dos menores en un apartamento del norte de Bogotá impacta al país. Medicina Legal confirmó la intención detrás del acto mortal, intensificando la búsqueda del responsable
Los parques de atracciones de Walt Disney World en Florida ofrecerán alimentos gratis para niños de entre tres y nueve años muy pronto. La organización compartió un comunicado en su página web oficial recientemente y los interesados pueden solicitar este servicio desde el pasado martes 22 de abril.¿Qué incluye la nueva promoción de Disney?Este beneficio que ofrecen los parques temáticos está disponible para los huéspedes de los 25 hoteles con los que cuenta Disney Resort en sus distintas ubicaciones. Con el plan de alojamiento, se incluye un menú de alimentos sin costo adicional para los niños de entre tres y nueve años.El servicio que publicó Disney recientemente se aplicará a las reservas que se efectúen desde el 22 de abril de 2025 para las estadías durante todo 2026. Además, esta promoción se puede combinar con otros descuentos.A partir del próximo año, los asistentes a los parques temáticos podrán disfrutar no solo de las divertidas atracciones, áreas de entretenimiento, la oferta gastronómica y las distintas tiendas; sino también de este servicio incluido con la reserva del alojamiento. ¿Cómo solicitar la comida gratis para niños en Disney?Para acceder a este beneficio que ofrece la compañía, únicamente se tiene que adquirir un paquete de Walt Disney Travel Company con fecha establecida en el año 2026. Este plan incluye la reserva de una habitación en un alojamiento de Disney Resorts Collection y un menú de comidas para los miembros de la familia mayores de diez años. Para efectuar la solicitud, se deben seguir los siguientes pasos:Reserva por internet: esta opción está disponible para aquellos que deseen incluir en su plan el ingreso a parques temáticos.Reserva por teléfono: ya sea a través de un agente de viajes o con el contacto oficial de la compañía: (407) 934-7639, esta elección está destinada para los que ya cuentan con los boletos para los parques.Otros beneficios de visitar Disney en FloridaLos parques temáticos del Estado del Sol presentan diversos beneficios para sus visitantes que se alojen en los hoteles de la compañía de Disney Resort. Entre ellos, se encuentran:Media hora extra: los huéspedes de los resorts pueden ingresar hasta 30 minutos previo a la apertura del parque a las instalaciones, para poder disfrutar de las atracciones sin filas.Transporte gratuito en autobús, barco, monorraíl y Disney Skyliner para desplazarse del alojamiento al parque temático.Estacionamiento gratis en las instalaciones.Prioridad en la compra de tickets para parques y eventos, así como para reservas en restaurantes.Acceso sin costo adicional al parque acuático: este servicio incluye las aperturas de Blizzard Beach y Typhoon Lagoon desde el 21 de mayo.Además, algunos hoteles también contemplan un beneficio de un horario nocturno extendido en los sitios de diversiones para sus huéspedes. Más allá de los restaurantes y espacios al aire libre para disfrutar de la magia de la noche de estos lugares, ciertas atracciones también permanecerán activas.Los alojamientos que incluyen este privilegio son Disney Deluxe Resorts, Disney Deluxe Villa Resorts, Disney Animal Kingdom Lodge o Boulder Ridge Villas. Las visitas nocturnas se pueden realizar en los parques Disney's Animal Kingdom Theme, EPCOT, Magic Kindom y Disney's Hollywood Studios; entre otros.
Ante la creciente presión para mejorar sus ganancias, la cadena decide clausurar selectos restaurantes, focalizándose en consolidar aquellos que muestran un mejor desempeño y eficiencia operativa
Parece un clásico bodegón de esquina, uno de esos restaurantes populares de porciones generosas y platos clásicos, esos que conocemos todos. De día y de noche, almuerzos y cenas, se generan largas filas de comensales que esperan conseguir mesa. En el salón y la vereda los camareros deambulan con rapidez, vestidos de pantalón y delantal negro, distribuyendo bandejas y vinos con el oficio aprendido en años de experiencia. Hasta acá, podría ser una típica postal porteña: pero lo que realmente hace que Sarkis sea tan único es que no es un bodegón de esquina, sino el máximo ejemplo de la cocina armenia en la Argentina. Un lugar que es parte de la historia de la ciudad, abierto por una familia llegada de Medio Oriente hace casi 100 años, huyendo de las consecuencias de un genocidio que persiste en la memoria colectiva. Con sus keppes crudos, con sus ensaladas tabule, con el kafta de carne y las hojas de parra rellenas, entre muchos más platos, Sarkis traspasó fronteras geográficas y emocionales, conquistando a los porteños y convirtiéndose en lo que es hoy: uno de los restaurantes más exitosos de la ciudad.A más de 40 años de su apertura, Sarkis se mantiene fiel a sus inicios y, a la vez, está siempre en movimiento: "Es un restaurante inquieto, siempre evolucionando", explica Willy Katabian, parte de la familia fundadora junto a su hermano Ricardo.-¿Cómo nació Sarkis?-La idea fue de papá (Carlos Alberto Katabian). Él tenía un restaurante en Mar del Plata, nosotros pasábamos ahí los tres meses de verano. En un momento vendió su parte, y decidió invertir ese dinero en Buenos Aires. Lo que él quería era que la gente conociera la comida armenia, ese era su objetivo. Esa comida que nosotros comíamos en familia, la que cocinaba mi abuela Nevart, la que luego aprendió a cocinar mi mamá Amalia, la que también cocinaba papá. En casa, todos eran grandes cocineros. Y ellos arrancaron con Sarkis, sumando a Amado Ayrad, un cocinero árabe amigo de la familia: con él armaron el primer menú.-Hay pocos lugares tan exitosos como Sarkis, con fila eterna en la puerta: ¿esto fue siempre así?-Sí, siempre estuvo lleno, aunque antes era mucho más chico. El local original estaba dividido en dos, de un lado el restaurante, del otro un almacén: había lugar para menos de 20 personas. Al año tiramos la pared abajo, unimos todo y la capacidad creció a 70 cubiertos. En los 2000 sumamos lo que era un garage y abrimos el piso de arriba. En pandemia agregamos la vereda. Hoy entran más de 200 comensales, y aún así se llena siempre.-¿Cómo explicás ese amor que la gente siente por Sarkis?-Papá era una persona muy especial: tenía un carisma único. Caminaba por las mesas, brindaba con los clientes, les regalaba una copa de champagne. Y estaba convencido de lo que hacía, él sentía amor y orgullo por la comida armenia. Cuando nosotros arrancamos, eran pocos los lugares de cocina de Medio Oriente en la ciudad, faltaban todavía más de 20 años para que la comida étnica comenzara a estar de moda. Sarkis fue pionero, más aún de este lado de avenida Córdoba, acá no había nada de nada y el barrio nos recibió muy bien. De todas maneras, la gran explosión de Sarkis comenzó en 2005, poco después de que papá falleciera. Él nos la dejó servida: es como si nos hubiera dicho: "Ahora es de ustedes, aprovechen que yo les mando la gente". Y otra cosa que él hizo bien fue educarnos a nosotros, sus hijos, para que tengamos la espalda para bancar todo esto. Con Ricardo estamos todo el tiempo, nos vas a ver cambiando un mantel, supervisando la cocina, probando los platos, atendiendo el teléfono.-Imagino que muchos les ofrecieron abrir una sucursalâ?¦ ¿es algo que están pensando hacer?-Nos han ofrecido de todo, sucursales, franquicias, lo que sea. Y si bien nos gusta ganar plata, como a todo el mundo, hoy estamos bien. El éxito que tenemos tiene que ver con el hecho de que estamos en el lugar, trabajando en persona, que no descuidamos nada. No sé si otros podrían poner este mismo amor con el que nos educó mi viejo. Además, sentimos que él sigue estando acá, de algún modo. Después de tantos años recorriendo las mesas, yo lo sigo viendo, es un déjà vu que tengo todo el tiempo.-Más allá de ser armenio, Sarkis tiene un aire fuerte a bodegón porteñoâ?¦-Es que sí, de algún modo también es eso. Nuestra familia es muy porteña. Papá, más allá de ser hijo de inmigrantes, era súper porteño, mezclaba todo eso. Y lo de parecerse a un bodegón es algo que queremos mantener, porque un bodegón es un lugar donde lo que se prioriza es la comida. Recién después vemos la mesa, el mantel que usamos. Hoy las sillas que tenemos siguen el mismo estilo de las originales, nunca las quisimos cambiar, ya son como una cábala. Igual que las ruedas con luces que hay en el techo, que se pusieron por un tema de costos, y luego quedaron. Sarkis se construyó con dos mangos y así tomó la identidad que tiene.-Pasaron cuatro décadas de historia: ¿Sarkis es el mismo de siempre?-Por un lado sí, por otro no. Acá vienen clientes del interior que no venían hace años y lo primero que dicen es que el sabor es el mismo que recordaban. Eso está buenísimo: la gente que trabaja acá está en su mayoría hace muchos años, ya tienen ese ADN que es nuestro. Pero, a la vez, buscamos no quedarnos quietos, sino evolucionar de manera constante. Sentimos que Sarkis debe ser creativo, como lo fue siempre. Nacimos con una carta base, pero hay muchos platos que fue inventando papá, otros que seguimos creando nosotros o que aprendemos en viajes. Es cocina armenia y también sumamos cosas de todo Medio Oriente. El mundo evoluciona, nosotros también lo hacemos, sin dejar de ser clásicos. Fuimos de los primeros en tener carta para celíacos, también para veganos. Yo soy diabético y vegetariano, y cuando tenía 25 años me daba mucha rabia que en ningún lugar hubiera opciones para mí, que lo único posible para pedir fuera ensalada. ¡Y yo no quería ensalada! Por eso en Sarkis le damos mucha importancia a estos temas.-Tu mamá no viene de familia armenia, ¿no?-No, ella era del monte santiagueño, venía de los indios toltecas. Después de que falleció, en 2012, mi hermano viajó a Santiago y visitó el colegio donde ella había estudiado. Luego fui yo, fueron nuestros hijos, y viendo todo lo que necesitaban allá, terminamos armando lo que llamamos el Comando Lugones, con muchos amigos que nos ayudan. Lugones es el pueblo del cual dependen unos colegios con los que estamos colaborando. Nuestra meta es que los chicos de tres colegios (este año se suma un cuarto) puedan comer todos los días. Mandamos un camión con un acoplado lleno de comida, útiles escolares, juguetes, ropa, muebles. Es algo que nos tomamos muy en serio, una manera de no olvidar de dónde venimos. Lo de Comando Lugones lo sentimos tan importante como al propio Sarkis.-Ustedes son la segunda generación al mando del negocio: ¿hay otra generación en camino?-El mundo ahora es distinto. Cuando yo terminé la escuela empecé a estudiar Dirección de Orquesta. Un día vino mi papá y me dijo que tenía que decidir qué quería hacer: en esos años esa pregunta no era tan libre como suena ahora. No lo digo mal, no me arrepiento, me gusta lo que hice de mi vida: sigo siendo músico, tengo una banda, produzco discos y estoy acá, en el restaurante. Nuestros hijos, veremos qué quieren hacer. Uno de los hijos de mi hermano trabaja con nosotros, no a tiempo completo. Mi hija mayor vive afuera, y mi hija de 15 siempre me dice que me quede tranquilo, que ella va a trabajar acá.-Deben haber vivido mil historias acá dentro.-Claro que sí, nuestros padres, nosotros, nuestros hijos, todos las vivimos. Por acá pasó todo el mundo, no importa quién digas, de Charly García a Robert Plant. Un día vino Tinelli con Shakira y Antonito. Ricardo Darín es un amigo de la casa, diría más, es familia. De Cerati tengo un recuerdo enorme, un tipazo. Este restaurante nos permitió conocer gente maravillosa: muchos de mis amigos actuales, digo amigos de verdad, de esos que ya son parte tuya, los conocí acá como clientes.-¿Cómo sienten hoy, vos y tu hermano, la comunión con sus raíces armenias?-Los dos fuimos al colegio armenio, los dos tenemos amigos de la colectividad armenia. Pero creo que transitamos la armenidad de manera bastante inconsciente, más que nada a través de Sarkis. Con esto quiero decir que, mirando para atrás, cuando me pregunto de qué manera sumamos nosotros a una identidad armenia, creo que la respuesta es que lo hicimos a través de la comida, dándoles de comer todos los días a cientos de personas que conocieron esta gastronomía gracias al restaurante. Y eso, no es poco.Este artículo fue publicado originalmente el 25 de julio de 2023
La joven aseguró que luego de comer tacos por primera vez vomitó
Según informa Der Spiegel, un estudio revela que escuchar canciones favoritas activa receptores opioides, generando placer similar al de comer. Este hallazgo podría revolucionar el uso de la música en tratamientos médicos
La mandataria aseguró que la SEP solo ha brindado jornadas informativas para la difusión del programa
Las autoridades de Viterbo, llevadas por la tensión y hambre que estaban provocando en la ciudad, redujeron las raciones de comida y agua y encerraron a los religiosos en el palacio papal
Argentina es un mapa de sabores intensos, donde cada provincia presume sus recetas más sabrosas.Chat GPT analizó tradición, identidad y sabor para elegir a la ganadora gastronómica del país.
Durante su estancia en Colombia en 2017, el pontífice llevó un mensaje de reconciliación mientras conocía sabores típicos y experiencias culturales
La normativa impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 fomenta el consumo de productos frescos en los comedores escolares mientras que elimina la bollería y bebidas azucaradas
El tiempo perdido en la atención permitió que el sospechoso huyera antes de que la policía pudiera llegar al lugar
El alemán aseguró que siempre le hablaron de diferentes platillos pero se percató de que son lo mismo
Una joven le robó las tarjetas de crédito al abuelo de su amiga, realizó compras por $250.000 y ahora deberá cumplir tareas comunitarias y pagar una multa. El insólito caso ocurrió en la provincia de San Juan.Candela Luciana Luna, de 20 años, fue encontrada culpable de haberle robado las tarjetas de crédito al abuelo de una de sus amigas durante una de las visitas que realizó previamente.Según información de medios locales, la estudiante de Diseño robó las tarjetas de crédito a fines del año pasado y la víctima se dio cuenta al notar movimientos extraños en su cuenta bancaria.En consecuencia, comenzó a observar gastos en comida, ropa y alcohol, compras que nunca había realizado.Ante esta situación, el adulto descubrió que la ladrona era la amiga de su nieta, por lo que se presentó en la Unidad Fiscal de Investigaciones (UFI) Delitos contra la Propiedad y radicó la denuncia.Con el avance de la investigación, Luna fue imputada por el delito de hurto y recientemente recibió una condena por parte de la Justicia.A través de un juicio abreviado, acordado por todas las partes, la joven estudiante tendrá que realizar 25 horas de servicio comunitario durante tres meses y pagar una multa.En cuanto a esta última medida aprobada por el juez, Luna deberá pagar tres cuotas de 36 mil pesos al jubilado afectado.El caso que generó revuelo en zona norteHace unos años, una adolescente había fotografiado los datos de las tarjetas de crédito de sus amigas y había realizado compras por grandes sumas de dinero. El argumento esgrimido en esa oportunidad era que se trataba de una chica cleptómana.Las opiniones se dividieron entre quienes, efectivamente, creían que se trataba de un trastorno de salud y quienes consideraron que se encuadraba en un delito simple, como una estafa."La línea divisoria entre cleptomanía y estafa es la posibilidad de acceder a la conciencia moral. Una cosa es la persona que planifica y roba como forma de vida, piensa que eso está bien y no siente angustia ni remordimiento moral. Y otra es el cleptómano que evade transitoriamente el remordimiento moral", sostuvo el médico psiquiatra Sergio Grosman.Por su parte, el psicoanalista y psiquiatra Guillermo Bruschstein opinó: "La cleptomanía es un impulso muy importante de querer tener algo de otro que no tiene tanta elaboración ni premeditación como la estafa. El estafador tiene otra estructura de personalidad, psicopática, que piensa y es consciente de que está perjudicando al otro".Bruschstein, miembro de la Asociación de Psiquiatras Argentina (APSA) y de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), dijo que suele ser una situación dolorosa porque las personas no encuentran explicación para lo que hicieron más que un deseo desenfrenado de tener cosas o de llenar un vacío. "Nunca responden a un mismo motivo, pero en general es gente que no está pasando un buen momento, insatisfecha con sus propios logros y quiere emular los logros ajenos. Es gente que tiene pocos recursos personales".Según Bruschstein, es muy común que estos episodios sucedan: "Se ve mucho en jóvenes y a veces hasta en adultos que roban tarjetas de crédito y las usan. Son casos de adolescentes muy tentados de acceder a algunos bienes, en general ropa, pero también se ve en personas que, a pesar de ser de clase media y disponer de dinero, las usan para ir al supermercado. Es un típico episodio de cleptomanía, un impulso muy fuerte que no se puede evitar. También tiene que ver con conductas autodestructivas o autolesivas porque en general son descubiertos".
Gran Hermano entró en la recta final y los participantes buscan la mejor estrategia para captar la atención del público. Aunque todas las estrategias son válidas, algunas de ellas son penalizadas por el Big, quien se ampara en el reglamento y castiga a los "hermanitos".Durante la gala de este miércoles, el castigo recayó en Catalina Gorostidi, quien, el día martes ganó la prueba de liderazgo y una moto tras superar la prueba de las llaves. Sin embargo, durante las últimas horas, la participante santafesina tomó una arriesgada decisión que conllevó un posible detonante en la salud de un participante.Tras observar que Santiago "Tato" Algorta y Lucía Patrone estaban cocinando un brownie sin TACC, la mujer, junto a Gabriela, decidieron subirle la temperatura al horno para arruinarle la preparación. Pero eso no es todo, horas más tarde, con el postre servido en la mesa, Catalina sacó un pote de comino de la alacena y contaminó el alimento.Analizado el caso con las diferentes cámaras que están dentro de la casa, el Big llamó a todos los participantes a sentarse en el living y comunicó una sanción hacia Catalina, argumentando que "no todo es lo mismo y hay cosas con las que no se juega".Acto seguido, por los altoparlantes de la casa, la máxima autoridad de Gran Hermano explicó que "lo que empieza como un chiste puede terminar en un hecho lamentable" y decidió tomar cartas en el asunto. En primer lugar, le indicó a Catalina que quedó nominada, sin la posibilidad de poder ser salvada y, acto seguido, también le quitó el beneficio del liderazgo, el cual se le asignó a "Tato" Algorta, el último en poseerlo. Luego de la determinación, Catalina aseguró que el castigo parecía desmedido, aunque aceptó las reglas de convivencia y quedó nuevamente en la cuerda floja, a la espera que el público pueda sacarla de la placa negativa el día domingo.
Ya hay dos sitios en Internet que agrupan locales de comida que venden más barato lo que les sobró.Cuál es la diferencia de precio entre los precios originales y los de oferta.
Una comida hace más de 2000 años marcaría un antes y después en la historia de la humanidad. La Última Cena es uno de los momentos más icónicos de la vida de Jesús y de vital importancia para el origen del cristianismo. De acuerdo con el Catecismo de la Iglesia Católica, lo que allí ocurrió es la "fuente y culmen" de la vida cristiana.A lo largo del tiempo, varios han intentado retratar este suceso, desde Leonardo Da Vinci con su conocida obra realizada entre 1495 y 1498, pasando por Juan de Juanes (1555-1562), hasta una versión más moderna de Salvador Dalí de 1955. Sin embargo, "los pintores del Renacimiento no tenían tantas herramientas para poder tener una idea precisa de cómo lo celebraban", explica, a LA NACION, Claudia Mendoza, licenciada en Teología, con especialización en Teología Bíblica.La idea de una mesa alargada, con vajilla de plata y dentro de un gran edificio está bastante alejada de la realidad. "Posiblemente haya sido en el piso, en círculo, sin mesa o a lo sumo con una mesa muy pequeña", aclara Gabriel Mestre, sacerdote y licenciado en Teología con especialización en Sagrada Escritura. Aún así, lo que sucedió aquella noche sigue siendo recordado al día de hoy y la Iglesia lo revive en cada Semana Santa.Dónde y cuándo fue la Última Cena"Se sabe con certeza que ocurrió bajo el mandato de Poncio Pilato, es decir, entre los años 26 y 36 d.C., durante la Pascua Judía, que se celebra en la primera luna llena del equinoccio de primavera en el hemisferio norte", comenta Mendoza. Durante esta festividad, que perdura al día de hoy, el pueblo judío celebra la liberación de los egipcios en la época del Antiguo Testamento.De acuerdo con lo que relata la Biblia, Jesús envió a Pedro y a Juan a Jerusalén a preparar la cena para esta fiesta. El Evangelio de San Lucas cuenta que sucedió "en el piso alto una pieza grande, arreglada con almohadones" (Lucas 22;12), que luego se conoció como "Cenáculo". Según la teóloga, lo más probable era que "estuvieran recostados en el piso, apoyados en un brazo y con el otro brazo tomaban los alimentos de un recipiente común". Esto explica cómo San Juan estaba "recostado" sobre el pecho de Jesús, ya que estaban todos en el suelo. Además, Jesucristo advierte quién lo iba a traicionar cuando dice "uno que se sirve de la misma fuente que yo" (Marcos, 14;20). En cuanto a la comida, Mendoza explica que seguramente estuvieran cenando cordero y hierbas amargas, típicas de esta fecha en la que el pueblo judío recordaba sus días en el desierto.Por otro lado, conforme a los Evangelios, en esta última comida participaron el grupo de los doce Apóstoles más cercanos a Cristo, incluido Judas Iscariote que luego lo traicionaría. "No hay ningún dato bíblico que nos permita afirmar que estaban las mujeres u otras personas además de los doce", aclara el sacerdote y teólogo Gabriel Mestre.Qué sucedió durante la Última Cena"Los primeros evangelios en el orden de la Biblia (Mateo, Marcos y Lucas), llamados evangelios sinópticos, relatan de forma muy similar la Última Cena de Jesús", describe Mestre. Los tres cuentan que el Maestro repartió el pan y el vino entre ellos, advirtió que uno de ellos lo traicionaría (Judas Iscariote) y anticipó que Pedro lo negaría tres veces antes de que cante el gallo.En cambio, San Juan en su Evangelio incluye el "lavatorio de los pies". Según lo escrito por el discípulo, Jesús "se levantó de la mesa, se sacó el manto y tomando una toalla se la ató a la cintura. Luego echó agua en un recipiente y empezó a lavar los pies a los discípulos y a secárselos con la toalla que tenía en la cintura" (Juan 13;3-5).De acuerdo con Gabriel Mestre, "este gesto de extrema humildad y anonadamiento expresa simbólicamente esa entrega total de Jesucristo a la humanidad para salvarla". Por otro lado, la traición de Judas y Pedro, que el Mesías anticipa, da cuenta de "la debilidad y el pecado de los seres humanos".Finalmente, Jesucristo les advirtió a sus apóstoles lo que sucedería esa noche, es decir, su Pasión y muerte en la Cruz. Sin embargo, también les recordó que resucitaría al tercer día y que no debían temer. Luego, "salió y fue como de costumbre al monte de los Olivos, seguido de sus discípulos" (Lucas, 22;32).Por qué es importante la Última CenaPara el cristianismo, este acontecimiento permite profundizar en tres aspectos de la fe. El primero es el mandamiento del amor. "Ámense los unos a los otros, como yo los he amado", dijo Jesús en el capítulo 15 de Juan, versículo 12. Para el teólogo Gabriel Mestre, esto expresa cuál es la forma del amor de Dios, es decir, entregarse a uno mismo. Por eso Cristo continúa: "No hay amor más grande que dar la vida por los amigos" (Juan 15;13). "Este es el signo instructivo del amor cristiano", concluye el sacerdote.El segundo es la institución de la Eucaristía. Se produjo cuando Cristo tomó el pan y el vino, los bendijo y los repartió entre sus discípulos, diciendo: "Esto es mi Cuerpo, que se entrega por ustedes (...) Esta copa es la Nueva Alianza sellada con mi Sangre, que se derrama por ustedes" (Lucas 22;19-20). De acuerdo con la teóloga Claudia Mendoza, Jesucristo recoge la tradición judía de sacrificar a un cordero durante la Pascua y se identifica a sí mismo como el nuevo cordero que será sacrificado.En cuanto a la elección del pan y el vino, Gabriel Mestre comenta: "Jesús toma estos elementos que tienen que ver con la vida diaria de su contexto y allí se va ha hacer presente como Dios vivo y verdadero". Ambos alimentos conectan con la festividad judía y simbolizan la presencia real de Dios en lo cotidiano como alimento espiritual.El tercer aspecto consiste en la institución del sacramento del sacerdocio ministerial. Jesucristo finaliza la bendición del pan y el vino diciendo: "Hagan esto en memoria mía" (Lucas 22;19). "Dios elige a varones frágiles, limitados, que a lo largo del tiempo van a garantizar la presencia sacramental, consagrando el pan y el vino, por la acción del Espíritu Santo, en cada una de las misas", explica Mestre. Cómo se celebra la Última Cena hoy en díaLa Iglesia Católica recuerda este suceso cada Jueves Santo, este año, durante el 24 de abril. La celebración es similar a una misa ordinaria, sin embargo, también se incluye el lavatorio de los pies, en el que el sacerdote repite el gesto que hizo Jesús con los Apóstoles, pero en este caso con los fieles. Además, al finalizar la Eucaristía, se suele reservar al Santísimo en un lugar llamado "Monumento", donde las personas lo adoran hasta medianoche.No obstante, la Última Cena y la institución de la Eucaristía también se rememoran en cada misa. "Cristo vuelve a morir y a resucitar, porque no es solamente una perspectiva simbólica, sino real, el acontecimiento del pasado se hace presente hoy", explica el sacerdote Gabriel Mestre. De acuerdo con el Catecismo, la celebración eucarística permite a los fieles participar de la "liturgia del cielo" y anticipar la vida eterna.Es por esta razón que la Última Cena se considera la primera misa, ya que consagró la fórmula para repetir el sacrificio de Cristo en cada celebración. Para la teóloga Claudia Mendoza, este acontecimiento "celebra la libertad de Jesús, su decisión de entregarse, de amar hasta el extremo, haciendo visible el amor de Dios a toda la humanidad".
El reciclaje se ha convertido en una práctica clave para mitigar los efectos del cambio climático
Karol Samantha, pareja de la empresaria y creadora de contenido, afirmó que su salud se ha visto resentido por la alimentación en El Buen Pastor
Otros tres empleados de la cadena y de Prêt-à-Manger, también despedidos, aseguran que contaban con autorización para repartir comida que iba para tirar
La presidenta abogo por la implementación de su estrategia para frenar la obesidad infantil, tras ser cuestionada por estudiantes en México
Los venezolanos María Eugenia Uzcátegui y Kharim Rincon vendían arepas en la calle y lograron convertirse en referentes de la comida de su tierra con tres restaurantes en Chicago, Illinois. De qué se trata el emprendimiento Rica Arepa que representa a Venezuela en Estados Unidos.Emigraron sin saber inglés y hoy son referentes de la gastronomía venezolana en ChicagoLa pareja llegó a Miami en septiembre de 2014. Ambos emigraron sin un plan concreto y sin saber inglés. "Yo era estudiante de derecho en Venezuela antes de venir a Chicago, no hablaba nada de inglés", contó Uzcátegui en una entrevista para La Patilla, donde comentó que comenzó su vida laboral como mesera en un restaurante. Junto a Rincón, que en aquel momento era su novio, tomaron cursos gratuitos de idiomas en el Miami Dade College. Asistían en el horario nocturno, después de trabajar.La venezolana recordó: "Era ese desafío, en la mañana y tarde trabajar superfuerte y llegar en la noche acabados a entrar en un curso a aprender un idioma nuevo. Cuesta bastante cuando no tienes una base. Pero poco a poco fuimos trabajando, estudiando, mejorando, practicando nuestro inglés y gracias a Dios pudimos avanzar bastante en eso". La idea de vender arepas en la calle comenzó con el hermano de María Eugenia. Luego, se unieron ella, su madre y su esposo. Empezaron en el área oeste de Chicago, cerca de donde vivían.Ante el éxito, la pareja decidió abrir su primer local en noviembre de 2017. "Nosotros realmente vimos la oportunidad, no hicimos ningún plan de negocio, ni nada, Dios nos acompañó en todo momento", contó sobre el salto que dieron. Se presentaban, de acuerdo al eslogan, como "un rinconcito de Venezuela". Así, Rica Arepa se convirtió en el local gastronómico ideal para venezolanos y hasta latinos que extrañaban disfrutar de sus comidas típicas, pero además se consolidó como un lugar para que los estadounidenses descubrieran nuevos sabores. Luego inauguraron el segundo y el tercer local. "Cuando abrimos el segundo, había una estructura, había procesos, un plan, ya estaba todo más estructurado porque se sabía más o menos qué queríamos. Se entendía cómo era la dinámica de un negocio, y más un negocio de comida", señaló Uzcátegui. El tercer local, que abrió sus puertas en octubre del año pasado, tiene una identidad diferente, más sofisticada y neutral. "Queríamos atraer a esa clientela de otras nacionalidades que se sintiera recibida en nuestros negocios", apuntó la venezolana.Rica Arepa se volvió un negocio familiar y exitosoLos locales comenzaron como un emprendimiento de la pareja, pero luego se sumó la familia. "Mi hermano se encarga de una parte, mi esposo de otra, yo de otra. Hacemos un buen equipo en donde cada quien asume sus funciones y las ejecuta como es", explicó María Eugenia.Además, mencionó que su madre tiene también un rol pequeño, pero clave: "Ella se dedica solo a sus tequeños".Esfuerzo: el ingrediente clave de la pareja venezolanaCon una carta que cuenta con parrillas tradicionales -con yuca frita, ensalada rallada y guasacaca-, las empanadas estilo margariteñas y las cruciales arepas, los venezolanos conquistaron a diversos comensales.La clave la encuentran en el trabajo constante. "Dios siempre nos ha acompañado, siempre estamos superagradecidos, y damos gracias por todas sus bendiciones, pero también ponemos de nuestra parte, trabajando fuertemente para que las cosas se den de la mano, una cosa de la otra", remarcó María Eugenia.Más allá de llevar la comida venezolana al territorio estadounidense, buscan ser como un espacio cómodo y acogedor para los norteamericanos. "Dejamos en alto ese detalle, el cuidado por las cosas, que los platos estuvieran bien presentados, pero que el local sea ameno, de que todos se sientan bienvenidos, tratando de incluir a los estadounidenses y siendo respetuosos de lo que son, de la cultura de acá, que la comida sea rica y siga manteniendo su esencia criolla", destacó.
El dueño del establecimiento asegura que los comensales se fueron sin pagar y que tuvieron que perseguirles
El exfuncionario de la Secretaría de Salud criticó al titular de la SEP por incluir a empresarios en la estrategia de "Vida saludable"
La decisión se tomó tras un reporte de enfermedad en una mascota y pruebas que confirmaron la contaminación bacteriana en dos lotes de productos crudos distribuidos a comienzos de 2025
Un video mostró a una mujer gritando a un mozo por permitir el ingreso de agentes policiales a la inauguración de un parque en Magdalena del Mar. El caso generó indignación y respuesta del alcalde Francis Allison
El hombre "arremetió contra las azafatas, corrió por la cabina e intentó entrar en la cabina del piloto"
Los escolares habrían almorzado tallarines con atún de conserva antes de presentar náuseas, vómitos y malestar general. Fueron trasladados de emergencia a un centro médico de Requena
El presupuesto alimentario del Despacho Presidencial de Palacio de Gobierno revela una tendencia creciente que contrasta con la situación del país. El gasto generado entre enero y marzo de este año, supera lo presupuestado en el mismo periodo de 2023 y 2024
Cuatro ladrones encapuchados ingresaron al domicilio de una mujer de 82 años, la ataron y se llevaron dinero y varios objetos de valor. Antes de huir, le dejaron el cínico mensaje sobre la mesa. Leer más
Fueron con su hija a comer, se negaron a pagar la cuenta, y lograron el cometido, pero las cámaras de seguridad revelaron la verdad.
Alexander Pichushkin lleva desde el 2006 en Polar Owl, una cárcel en el norte del Ártico ruso, condenado a cadena perpetua por 51 cargos
La operación comenzó tras recibir una denuncia ciudadana que alertaba sobre la presencia de animales posiblemente robados en el establecimiento
Así como las sober coffee parties se convirtieron en una de las tendencias que avanza fuerte en la gastronomía de distintas ciudades, también en Buenos Aires, la búsqueda experiencias más enriquecedoras llegaron también a los restaurantes: combinar buena comida, con música y opciones atractivas para divertirse. Aquí 9 opciones para los que sentían que la noche no les daba su espacio. 9 propuestas en donde la buena comida y la música se unen1. En modo de tapas españolasPasillito (Gorriti 4391, Palermo) es una de las nuevas aperturas de Palermo que trae la esencia de los clásicos bares de tapas españolas a la city porteña. La propuesta funciona en un PH reformado de estilo industrial y todos los martes en su terraza (la cual tiene tanto un espacio al aire libre como otro cubierto) se puede disfrutar de una performance de DJ en vivo. En cuanto a su carta vas hips de papas con boquerones, la chistorra con romesco y las gildas (pinchos de aceitunas, ají y sardinas) además de una gran selección de vinos curados, cerveza artesanal, vermut de la casa y sidra al estilo de vasco.2. Street food internacionalUbicado en Saavedra (Avenida García del Río 2969) Bulebar ganó muchísima popularidad entre los cazadores de barras de autor debido a su increíble carta de cócteles. Pero el dato importante es que los viernes y los sábados desde las 22 h en el bar hay música en vivo de la mano de diferentes DJs con una selección de ambient, chill o tecno. Mientras disfrutás de poner en movimiento tu cuerpo con canciones increíbles, además podés disfrutar de su clásico Katsu Sando (un sándwich de milanesa de cerdo con salsa tonkatsu y ensalada asiática, acompañado de chips de batata) y acompañarlo con el cóctel Amnesia (gin macerado con limón y cardamomo, almíbar de menta, lima y una jeringa con absenta).3. Un listening bar estilo kissaConsiderado uno de los primeros bares de este estilo en todo Buenos Aires, Mixtape (Franklin D. Roosevelt 1806, Belgrano) ofrece una ofrece una programación musical de la que forman parte varios DJ residentes: DJ Fratan los miércoles, Gori Olvan los jueves y Las Pibas Vinileras los viernes. Además tienen un ciclo llamado Copas Llenas de Música en el que invitan a referentes de la coctelería local a crear tragos únicos, mientras musicalizan la velada con su propia selección (para saber cuándo, lo mejor es seguirlos por Instagram ya que es el principal canal de comunicación para estos anuncios). Entre los cócteles de autor se destaca Le Vieux Carré, con bourbon Wild Turkey, cognac, vermouth rojo, bitters y miel especiada.4. Un viaje nostálgicoOstende (Virrey Loreto 3303, Colegiales) está inspirado en los bodegones costeros y ambientado en los años 70. Con una carta que recorre sabores tradicionales argentinos, sus platos están basados en recetas de abuelas y además tienen una selección de bebidas que buscan respetar esa misma identidad. Dos veces a la semana organizan "Vinito, Vinilos y Vos" en donde además de disfrutar de una variedad de platos y degustación de vinos, hay música en vivo de la mano de artistas que pasan vinilos, encuentro en la vereda, feria de vinilos y discos.5. Pastelería de autor y el atardecerTallarica (Av. del Libertador 6025, Belgrano) es la pastelería de autor que en Buenos Aires está impulsando los Coffee Sunset y, el jueves 3 y 10 de abril, de 18 a 21 h, contará con sets de DJ en vivo, creando un ambiente vibrante mientras se degustan innovadores cócteles de autor con café de especialidad, preparados por Indigo Coffee Roasters. Entre las opciones que vas a poder probar están el Índigo Martini (combina vodka, syrup de naranjas y café de Santander filtrado en v60) y una reversión del clásico Negroni (con vermut infusionado en café, Campari y gin). Pensado como un plan afteroffice, Daniela Tallarico (dueña de la pastelería) diseñó una selección de tapas que incluyen: empanadas de carne fritas con salsa yasgua picante, vitel toné con tostada de masa madre, papas rejilla con merken y una cookie papa rosti con crema de queso, orégano fresco y aceite de oliva.6. En el Hipódromo Argentino de PalermoBaga (Av. del Libertador 4101, Palermo) es el lugar ideal para disfrutar de una excelente cena (la cocina francesa se fusiona con la creatividad argentina, y la carta de cócteles es excelente) y de salir a bailar, ya qe a partir de las 23.30 h los camareros hacen circular botellas de champagne francés y encienden brillantes bengalas para que todos los presentes se contagien del espíritu festivo y se entreguen al ritmo de la música que propone el DJ de turno. La idea es bailar entre las mesas y divertirse muchísimo, tanto con un grupo de amigos como en pareja.7. Nuevas propuestas de espacios que ya amamosEl icónico Bar de Casa Cavia (Cavia 2985, Palermo) tiene un nuevo ciclo llamado "Blending Sessions" en donde figuras de la coctelería y el vino hacen su magia con la técnica de blendear. Un miércoles, cada dos meses, Flavia Arroyo, y Delvis Huck convocan a un colega de cada rubro con el objetivo de idear cuatro armonías a ocho manos: un vino y un cóctel seleccionado por ellas marcan el punto de partida para desarrollar creaciones de autor que derivarán en un menú exclusivo de bebidas. La próxima cita es el 14 de mayo, desde las 19 h, y los invitados son Andy Donadio y Ludovico De Biaggi.8. DJ Sets en vivo y los mejores cóctelesEn Punto Mona (Fraga 93, Chacarita) la música es parte esencial de la experiencia y cada noche el espacio se llena de energía con DJ Sets en vivo, donde los artistas musicalizan la velada exclusivamente en formato vinilo. Además en el patio del lugar se organizan ferias de vinilos con una variada selección de discos de distintos géneros, atrayendo a melómanos y coleccionistas. Durante estos eventos, el lugar ofrece versiones más pequeñas de sus platos estrella, a precios accesibles, ideales para degustar en un ambiente relajado. Para maridar, hay etiquetas exclusivas de vino por copa y cócteles de autor con vermut.9. Tarot, vinos y café de especialidadUbicado en Rodriguez Peña 305, Tinto redobla la apuesta en la tendencia de los bares de vino combinado algunas de las mejores etiquetas del mercado con café de especialidad. Durante marzo iniciaron un ciclo que fue un éxito total en donde invitaban a los comensales a disfrutar de catas de vino y tarot. La propuesta gustó tanto que lo continuarán durante abril y, todos los jueves a las 20:30, la idea es sumergirse en un mundo de sabores y magia. Se debe hacer reserva previa escribiendo a su cuenta de Instagram y el ticket incluye la degustación de cuatro vinos, un menú de cuatro pasos y la lectura dle tarot.
Niños y niñas, así como los padres de familia están reorientando su esquema de alimentación
La historia ha sido compartida a través de las redes sociales y ha causado la risa de muchos usuarios
La diputada de Morena criticó que los padres permitan que sus hijos vendan dulces a pesar de estar prohibido
El propio acusado fue quien compartió los vídeos que rápidamente se expandieron por las redes sociales
Todos los 8 de abril se celebra el Día de la Empanada, un festejo que exalta las cualidades de esta comida típica de la Argentina. Aunque el origen de la efeméride está fijado en el extranjero, lo que a su vez le da su carácter de Día Mundial, el epicentro de la fiesta está en nuestro país. Esto se debe a que la geografía nacional ofrece distintas variedades de esta preparación básica, que surgió de la necesidad de contener viandas en panes para comerlas en el camino. Así, no sorprende que un país tan vasto y mayormente llano como la Argentina, donde por siglos se impuso la parsimonia de los viajes en carreta, se favoreció el desarrollo de la empanada, primero por necesidad en la travesía y, más tarde, por puro gusto culinario. Cuál es el origen de la empanada en la Argentina Hay que destacar que el origen de la empanada es difuso, aunque su lugar de nacimiento suele referenciarse en la antigua Persia, el actual Irán. Allí, al calor de los largos viajes por el desierto, surgieron algunas de las primeras variantes de este plato, que aún hoy pueden conseguirse: el Fatay, la Sfiha, las Samosas y los Piroshki. La invasión mora de la Península Ibérica llevó estas preparaciones a la tierra disputada por siglos entre el Islam y el cristianismo. Cuando este último se impuso finalmente en 1492, las empanadas ya eran parte de la cultura española, y todavía tienen un lugar destacado en las recetas de Galicia o Asturias, por ejemplo. La conquista de América tuvo como una de sus infinitas derivaciones la llegada de este tipo de preparaciones al continente, donde el paso del tiempo, la geografía y las costumbres de las distintas latitudes le dieron repulgues, formas de cocción y rellenos distintos. Las variantes más famosas se estructuraron alrededor de la región andina, de donde surgieron como especialidades en Tucumán, Salta, Catamarca y Santiago del Estero, por nombrar solo algunos puntos cardinales de la empanada.Las diferencias son pronunciadas y causa de debate eterno: las tucumanas no pueden prescindir del jugo, los catamarqueños le suman papa hervida y cortada en daditos, mientras que los salteños buscan destacar con la sazón de su relleno, entre otros matices provinciales que vistos desde lejos forman una identidad nacional. Influenciada por su puerto y el contacto entre criollos, latinos y europeos, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires incorporó todas estas recetas y también creó su propia escuela de empanadas, cómo puede degustarse actualmente en la Avenida Corrientes o en otros lugares donde proliferan locale que sirven este tipo de comida. La importancia de la empanada en la cocina nacional está incluso tipificada, desde que fueron declaradas Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico Argentino por la Secretaría de Cultura de la Nación.
En una publicación en la red social X, antes conocida como Twitter, la periodista y precandidata presidencial cuestionó la reforma tributaria implementada por el gobierno de Petro durante el periodo en que José Antonio Ocampo era ministro de Hacienda
El inspector jefe del Consorcio Provincial manifestó que el nivel del agua había descendido y que la unidad quería irse a comer, algo que los bomberos desmienten mostrando un ticket de la compra
Alumnos documentaron con humor cómo hacen hotcakes con una parrilla eléctrica en plena clase, generando reacciones en redes sociales.
La cocinera y emprendedora cumplió su sueño de abrir GÄ?O resto, un bistró con un menú inspirado en sus recuerdos y sabores familiares.Ubicado en Bajo Belgrano, el local funciona con reserva previa y ofrece una experiencia gastronómica auténtica.
La mandataria manifestó su descontento sobre ambos temas
Tras un reciente descenso en la venta de entradas para los partidos de fútbol americano, Coastal Carolina University, una institución de la ciudad de Conway, encontró una manera creativa de atraer a más aficionados al estadio de su equipo: ofrecer comida gratis durante los encuentros. Con esta estrategia, se buscará tanto captar la atención de los fanáticos como también hacer que la experiencia sea más atractiva para los turistas o visitantes ocasionales.El concepto detrás de la promoción de comida gratis en Coastal CarolinaCNN Sports detalló que Coastal Carolina University decidió implementar un programa de comida gratuita en el estadio que incluirá artículos como hot dogs, nachos, palomitas de maíz y bebidas, y que todos los asistentes a los juegos podrán obtener en la concesionaria del estadio. Los fanáticos que compren boletos podrán pedir hasta cuatro artículos sin costo cada vez que se acerquen al puesto de comida y podrán hacer tantas visitas como deseen.Para obtener este increíble beneficio será necesario descargar la nueva aplicación de la institución, Coastal Carolina Athletics app, que será lanzada en las próximas semanas. Con esta estrategia, la entidad educativa busca fomentar la asistencia a los partidos y hacer que la experiencia en los estadios sea más divertida y accesible para todos.¿Cómo funcionará la promoción para los fans?Según informó NBC News, la nueva aplicación de la universidad será utilizada para escanear y validar las visitas de los aficionados a la concesionaria durante los partidos. Esta herramienta le permitirá a los fanáticos acceder a sus artículos gratuitos en cada visita al stand de comida sin tener que pagar por ella.La universidad se aseguró de que este proceso sea eficiente y sencillo para que los asistentes no tengan que esperar demasiado tiempo en las filas, lo que hará que la experiencia en el estadio sea más fluida y agradable. Si bien no serán parte de esta oferta única, productos como bebidas alcohólicas y productos especiales de colección seguirán disponibles para su compra.¿Por qué esta promoción puede ser un éxito en el futuro de Coastal Carolina?La oferta de comida gratuita es una forma innovadora de atraer a los fanáticos y aumentar la lealtad de los mismos hacia el equipo. En un comunicado de prensa compartido por CNN, Chance Miller, vicepresidente de Atletismo Intercolegial de la universidad, comentó: "Los fans son el corazón del equipo y siempre buscamos formas de elevar su experiencia en los días de juego"."Esta promoción busca precisamente eso: agradecer a los fans por su apoyo continuo y aumentar la energía en cada partido", añadió Miller. A través de la colaboración con el proveedor de servicios de alimentos Aramark, Coastal Carolina también espera mejorar la experiencia gastronómica del estadio y hacerla más accesible. Si bien la promoción será válida en los partidos de fútbol, podría replicarse en otros eventos deportivos de la institución.Los aficionados tendrán su primer vistazo de la comida gratuita durante el "spring showcase" que se lleva a cabo este sábado 5 de abril, según lo informado por los voceros de la universidad. Con esta estrategia, Coastal Carolina buscará diferenciarse de otras instituciones de la región.
El incidente fue informado tras una queja recibida de un centro educativo, que señalaba la posible presencia de larvas en el menú servido, específicamente en el primer plato, que consistía en macarrones
Las cafeterías y cooperativas escolares ahora sólo venden comida saludable y habrá sanción para quienes no acaten la norma
El creador de contenido recibió malos comentarios por el platillo "pollito esquizofrénico"
Enfrentan un gran reto al impulsar la transición hacia menús más saludables para los estudiantes de este país
Este producto ha ganado protagonismo en los últimos años como parte de una dieta equilibrada, gracias a sus múltiples propiedades digestivas y metabólicas
Está demostrado que cuantas más opciones de alimentos haya disponibles para elegir a la hora de comer, se tiende a ingerir más. Así, cuando nos enfrentamos a la carta de un restaurante estamos ante una oferta tan variada como calórica y es de nuestras elecciones que dependerá el "saldo final" de esa salida. Te propongo que como ejercicio pensemos, ¿dónde están las calorías extras cuando comemos fuera de casa?El pan: tener este alimento a la vista mientras se espera la comida es una tentación difícil de evitar. Cada rodaja de pan aporta unas 70 calorías a las que debemos sumar otras 40 si se lo unta con manteca. Estamos de acuerdo, es una combinación deliciosa.Menú completo: la suma de una entrada, plato y postre harán que en vez de unas 400 calorías por comida lleguemos, según lo que elijamos, hasta unas 1500. Seamos sinceros, en casa difícilmente hagamos una comida con los tres pasos.El vino: se recomienda sólo una copa de esta bebida y hay que considerar aproximadamente 130 calorías por ella.Las salsas: consumir preparaciones más elaboradas, que en casa no consumimos con frecuencia, es en cierto punto la esencia o gracia de ir a un restaurante. En ese tipo de platos abundan las cremas, quesos y otros ingredientes que a veces ni sabemos que están presentes.La ensalada aderezada: una buena idea para no consumir demasiadas calorías es pedir una ensalada y que no la condimenten y de esa manera cuidar la cantidad de aceite que utilizamos. Una cucharada de este aderezo aporta unas 135 calorías mientras que a este si lo agregan antes de llegar a la mesa, sin nuestra mirada, pueden llegar a ser unas 300 calorías fácilmente.El postre: hay quienes solo piden postre cuando comen fuera de casa y quienes prefieren todo con helado extra pero tengan en cuenta que una bocha de helado de crema aporta 120 calorías aproximadamente.Si sumamos solamente tres de estas variables tenemos como mínimo unas 600 calorías extra en un solo tiempo de comida.Qué opción tomar o dejar dependerá del plan de vida, del momento en que estemos y de la frecuencia con que salgamos a comer afuera. Podemos optar por el vino o el postre, o también ir por ambas pero eligiendo un plato más liviano. Puede pedirse que no repongan la panera o que directamente no la traigan, evitar la entrada y condimentar uno mismo la ensalada.Con hambre se puede y debe pensarComer y pensar pueden parecer dos acciones incompatibles pero dejame decirte que no es así. No se trata de cuestionar cada bocado, ni de contar nutrientes y así sacar el encanto de la comida y su ritual.Comer tiene que ser un placer y está bueno saber qué estamos comiendo, cuidar las cantidades y aprender a manejar las excepciones como momentos y no como rutina. Si logramos conseguir el equilibrio entre lo recomendable y lo que es preferido, cómodo y accesible estaremos en un camino de mejorar nuestra relación con los alimentos antes de vernos obligados a hacerlo por cuestiones de salud.Con elecciones apenas pensadas, disfrutar de una buena salida a comer afuera siempre es muy recomendable.Por Luciana Lasus
Con el regreso a clases, muchos padres se enfrentan a la dificultad de ofrecer alimentos saludables a sus hijos. El consumo de productos procesados, aunque práctico, tiene efectos negativos en su rendimiento académico y salud a largo plazo
La prohibición de la venta de comida chatarra entró en vigor este sábado
MADRID.- Según los últimos datos oficiales disponibles en España, correspondientes a 2020, un 16,5% de los hombres mayores de 18 años y un 15,5% de las mujeres padecen obesidad. El estudio ENE-Covid, liderado por investigadores del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (IscIII) y de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), incrementó esos porcentajes hasta el 18,7% en 2023. Y la tendencia apunta al alza, si se tiene en cuenta que, según este mismo estudio, uno de cada diez menores y adolescentes presenta obesidad y un tercio sobrepeso.Un estudio reciente, publicado en la revista científica Nature Metabolism y liderado por el Centro Alemán para la Investigación de la Diabetes (DZD), el Instituto de Investigación Helmholtz de Múnich y el Hospital Universitario de Tubinga, ha encontrado que esta epidemia de obesidad podría tener su origen en el cerebro, debido la alteración de la sensibilidad a la insulina a nivel cerebral. Concretamente, según los resultados de la investigación, apenas cinco días ingiriendo comida chatarra (snacks, dulces, refrescos y otros productos ultraprocesados) son suficientes para que los patrones cerebrales de una persona sana pueden verse alterados tanto a nivel de resistencia a la insulina como a nivel del sistema de recompensa, que desempeña un papel activo en las elecciones alimentarias.En el estudio alemán participaron 29 voluntarios, todos ellos hombres y de peso normal, que fueron divididos en dos grupos. El primer grupo siguió con su dieta normal. A esa dieta habitual, el segundo grupo tuvo que añadirle durante cinco días el consumo de 1.500 kcal adicionales en forma de productos altamente procesados y calóricos. Tras esos cinco días, los investigadores sometieron a los participantes a un examen que incluyó una resonancia magnética del cerebro. En él, los del segundo grupo mostraron un notable incremento del contenido graso del hígado y también una alteración en el área cerebral que controla la sensibilidad a la insulina. Siete días después, habiendo regresado ya todos los participantes a su dieta normal, se repitió el examen. Para sorpresa de los investigadores, los miembros del segundo grupo seguían mostrando en el cerebro una sensibilidad a la insulina significativamente menor, un efecto que, según los autores del estudio, hasta ahora solo se había observado en personas con obesidad mórbida."Nuestros resultados muestran por primera vez que incluso el consumo a corto plazo de alimentos altamente procesados y poco saludables provoca graves cambios en el cerebro de personas sanas y que esto puede considerarse el punto de partida de la obesidad y la diabetes tipo 2. Suponemos que la respuesta de insulina del cerebro se adapta a los cambios a corto plazo en la dieta antes de que se produzca cualquier aumento de peso, lo que promueve el desarrollo de la obesidad y otras enfermedades posteriores", apuntaba Stephanie Kullmann, autora principal del estudio, en una nota de prensa emitida por el Hospital Universitario de Tubinga.Pese a las limitaciones del estudio (pocos participantes, solo hombres, corto periodo de exposición), para Ana Belén Crujeiras, directora del grupo de Epigenómica en Endocrinología y Nutrición del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS) y vocal de la junta directiva de la Sociedad Española de Obesidad (Seedo), los resultados de la investigación son "muy interesantes". Y añade: "De alguna manera, estos datos, junto a los reportados por otros estudios hechos con anterioridad en modelos animales, parecen apuntar a que el desarrollo de la obesidad empieza ahí, en el cerebro, en el sistema del control del apetito". Una opinión que comparte Irene Bretón, coordinadora del Área de Obesidad de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN): "Se habla de la obesidad como una enfermedad del tejido adiposo. Pero no, el tejido adiposo es el principal órgano diana. La obesidad es una enfermedad que se produce por una alteración de la regulación de lo que llamamos el balance energético y eso ocurre en el cerebro, en diferentes áreas cerebrales".Actuar de manera precoz y regular la comida chatarraEn una persona sana, la insulina tiene un efecto supresor del apetito en el cerebro. Sin embargo, en una persona con obesidad se produce lo que se conoce como resistencia a la insulina, que puede interferir en el control adecuado del apetito, provocando que el cerebro no reciba correctamente las señales de saciedad. ¿El resultado? Se tiende a comer más y peor, una combinación perfecta para la ganancia de peso.Las expertas consultadas muestran su preocupación por el hecho de que, tal y como demuestra el estudio alemán, estos cambios en el cerebro a nivel de insulina y del sistema de recompensa se produzcan de forma tan rápida, ya que podrían estar preparando de alguna forma al cerebro para patrones de alimentación poco saludables a largo plazo. "Vemos que, a pesar de que estas personas incluidas en el estudio vuelven a sus hábitos de alimentación anteriores, en el cerebro permanece esa adaptación a la sensibilidad a la insulina y ese cambio en el sistema de recompensa, que es lo que hace que vayas a comer más. La sensación es que, si se continuara mucho más en el tiempo con esa exposición a la comida chatarra, eso acabaría por desregular totalmente el sistema de control del apetito, que es lo que ocurre cuando ya se desarrolla la obesidad", reflexiona Ana Belén Crujeiras.La portavoz de la Seedo muestra especialmente su preocupación por los niños y las niñas que, ya desde edades muy tempranas, están expuestos a estos alimentos de forma más o menos regular. "Si observamos este efecto en el muy corto plazo, imagínate cómo puede llegar a ser ese efecto si estás consumiendo este tipo de alimentos desde la más tierna infancia", añade. Crujeiras, en ese sentido, sería partidaria de regular la comida chatarra: "De la misma manera que se está queriendo regular el consumo de alcohol o el consumo de tabaco, ya que nos está dañando de forma importante la salud y muy a corto plazo".Una opinión que comparte Irene Bretón, que llama a no minimizar ni postergar decisiones: "Vemos que los cambios se producen muy rápido, así que tenemos que actuar de una manera muy precoz para prevenir la obesidad". Para la médica de la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, esa precocidad es fundamental porque, además, la ganancia de peso induce cambios en el funcionamiento de los mecanismos que regulan el balance energético que luego no son fácilmente reversibles, ni siquiera comiendo sano. "Estoy segura de que, si este estudio hubiese continuado en el tiempo, es más que probable que algunas de las personas que ganaron peso por la sobrealimentación no pudieran perderlo con facilidad al haberse alterado esos mecanismos", concluye.Adrián Cordellat
El consumo de estos alimentos podría implicar diferentes problemas de salud para los niños, niñas y adolescentes
Con tortillas Tía Rosa como base, esta preparación combina carne, arroz, porotos y palta en un formato versátil y abundante. Una propuesta completa que se adapta a diferentes momentos del día
Un video en redes sociales mostró un impactante caso de maltrato hacia perros en condiciones críticas. Las autoridades reaccionaron rápidamente, asegurando su bienestar
La ciudad de San Francisco, California, puntualmente el vecindario de North Beach, fue testigo del robo ocurrido el 25 de marzo en la Taquería Zorro, restaurante de la zona. Cuatro delincuentes entraron al establecimiento cuando estaba vacío y se llevaron dinero y otros objetos de valor. Con el fin de encontrar a los ladrones, el dueño ofrece comida gratis para quienes colaboren con su captura.El ingenioso plan del restaurante Taquería Zorro, de CaliforniaEn una entrevista con Telemundo 48, el propietario del restaurante llamado Tarik Kassis, expresó su alivio por no haber tenido presencia de empleados o clientes en el momento del robo. "Me alegra que nadie estaba acá y que nadie resultó herido", sostuvo, y recriminó: "Si el gobierno no implementa cambios, estos robos seguirán ocurriendo".Por otra parte, en diálogo con Fox JTVU, lanzó la inesperada recompensa: "Con gusto les daremos almuerzo durante todo un mes a quienes colaboren. Vengan todos los días y traigan a un amigo". Incluso, invitó a ladrones arrepentidos a la causa: "Nunca es demasiado tarde para algún tipo de redención".Gracias a las cámaras de seguridad instaladas en el restaurante, las autoridades tienen la descripción de los responsables. Los ladrones, que estaban encapuchados y vestidos de negro, ingresaron al local y, en tan solo 12 minutos, se llevaron un cajero automático y dos cajas de seguridad que pertenecían al negocio.El pedido del dueño del restaurante de San FranciscoKassis también manifestó la necesidad de que el gobierno establezca medidas más estrictas y envíe una señal clara a los delincuentes. "Que envíen el mensaje de que estos crímenes serán castigados, porque si no hay consecuencias, estas personas seguirán haciendo lo mismo", expresó.Además de lamentar las pérdidas, el propietario del establecimiento resaltó su frustración ante la falta de involucramiento de algunos testigos presenciales. Según explicó, hubo personas en el vecindario que vieron a los ladrones entrar al local, pero nadie dio aviso a la policía, por lo que lograron escapar fácilmente.El valor total del robo en el restaurante de San FranciscoEl empresario detalló que el robo ocasionó la pérdida de 10.000 dólares en efectivo, además de otros US$25.000 en daños estructurales al restaurante. La necesidad de reforzar la seguridad lo llevó a invertir más de US$500 en la instalación de una puerta provisional, mientras desarrolla una solución definitiva para evitar futuros incidentes.Ricardo Juárez, cocinero del restaurante, fue quien descubrió los daños al lugar poco después de que ocurriera el incidente. "Yo llegué a las 5.15 hs (hora local), y esto fue minutos antes. Cuando la policía chequeó las cámaras, vio que el robo fue entre las 5 y 5.10 hs", explicó. Tras advertir la presencia de las autoridades, llamó de inmediato al dueño."Porque yo llego y me siento un ratito, y espero mi horario y me pongo trabajar, pero cuando te toca, te toca y cuando no, no te va a tocar", afirmó. Son como un pequeño equipo SWAT. Son una cuadrilla, así es como operan", dijo Kassis con respecto a la forma en que los hombres ingresaron al local.
La publicación compartida por un economista de turismo en nuestro país ha generado una gran cantidad de opiniones diversas
Este restaurante tiene platos abundantes y sabrosos.Se destaca por ofrecer una propuesta de platos europeos adaptados al gusto local.
Al momento de llevar comida fuera de casa, es clave elegir la lunchera adecuada para mantener la temperatura de los alimentos. Cómo conservar correctamente comidas frías y calientes, por las expertas de Bromatología en casa.
El fallo declaró el despido improcedente y condenó a la empresa a elegir entre readmitir a la trabajadora o abonarle la correspondiente indemnización
California podría convertirse en el primer estado de Estados Unidos en eliminar los alimentos ultraprocesados de los menús escolares. Un proyecto de ley presentado recientemente busca reducir gradualmente la presencia de estos productos en las escuelas públicas, con el objetivo de proteger la salud física y mental de los alumnos. Si se aprueba, la medida comenzaría a implementarse en 2028 y alcanzaría su total aplicación en 2032.Una propuesta para eliminar los ultraprocesados de las escuelas en CaliforniaEl legislador demócrata Jesse Gabriel presentó la AB 1264, una iniciativa bipartidista que propone retirar ciertos productos ultraprocesados de las comidas servidas en las escuelas de California.Según el proyecto, el gobierno estatal será el encargado de identificar los alimentos considerados "particularmente dañinos" y de eliminarlos progresivamente del sistema educativo.El propósito de la legislación es garantizar que los niños no consuman ingredientes perjudiciales para su desarrollo. "Nuestras escuelas no deberían servir productos ultraprocesados cargados de aditivos químicos que pueden afectar su salud física y mental", afirmó Gabriel en una entrevista con NBC.¿Qué son los alimentos ultraprocesados que se eliminarían en California?Los productos ultraprocesados son aquellos que fueron altamente modificados y contienen ingredientes poco comunes en una cocina casera. Suelen tener una larga vida útil y están compuestos por una gran cantidad de aditivos químicos.Entre los alimentos que podrían ser eliminados de las escuelas se encuentran:Snacks empaquetados como papas fritas y galletas industriales.Caramelos y golosinas con colorantes artificiales.Fideos instantáneos con potenciadores de sabor.Helados de producción masiva con conservantes.Bebidas gaseosas y jugos con alto contenido de azúcar.El asambleísta Gabriel explicó que la selección de estos alimentos se basará en criterios científicos. "Si un producto tiene 50 ingredientes y no podemos pronunciar 45 de ellos, es una señal de que los expertos deberán evaluarlo con detalle", afirmó.Estudiantes de California: los riesgos para la salud de los ultraprocesadosLa investigación científica vinculó el consumo elevado de productos ultraprocesados con diversas enfermedades. Estudios demostraron que estos alimentos pueden aumentar el riesgo de:Diabetes tipo 2 y resistencia a la insulina.Deterioro cognitivo y pérdida de memoria.Enfermedades cardiovasculares e hipertensión.Distintos tipos de cáncer relacionados con aditivos químicos.Trastornos psicológicos como ansiedad y depresión.El impacto de los ultraprocesados en la dieta de los estudiantesLos alimentos ultraprocesados representan una parte significativa de la dieta de los niños en Estados Unidos. Para Ashley Gearhardt, profesora de psicología en la Universidad de Michigan, estos productos pueden alterar los mecanismos naturales del cerebro. "La combinación de altos niveles de grasas y carbohidratos en los ultraprocesados genera una respuesta en el sistema de recompensa del cerebro que potencia su consumo excesivo", señaló.Por su parte, el asambleísta republicano James Gallagher, coautor de la ley, subrayó la importancia de esta medida: "Tenemos una epidemia de obesidad infantil". Además, sostuvo que "la alimentación de los niños no puede ser un tema partidista". "Debemos asegurarnos de que estén comiendo de manera saludable", enfatizó.California, pionero en regulaciones alimentariasLa propuesta de eliminar los ultraprocesados de las escuelas se enmarca en un movimiento más amplio por mejorar la nutrición infantil en Estados Unidos. En 2023, Jesse Gabriel impulsó la Ley de Seguridad Alimentaria de California, que prohibió cuatro aditivos químicos potencialmente peligrosos en el estado.Por su parte, el gobernador Gavin Newsom firmó en 2024 una legislación adicional que prohibió seis colorantes artificiales en las comidas escolares.Según explicaron en el medio citado, otros estados también comenzado a tomar medidas similares. En Virginia Occidental, por ejemplo, los legisladores aprobaron recientemente una prohibición sobre colorantes artificiales en alimentos infantiles. A nivel federal, el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., instó a las grandes corporaciones a eliminar estos ingredientes de sus productos.
En medio de un complicado contexto económico para muchas familias, se llevan adelante acciones benéficas por parte de distintas organizaciones sociales de Estados Unidos, en conjunto con bancos de alimentos. El estado de Florida se suma con distintas opciones a lo largo del mes de marzo para ayudar a quienes más lo necesiten.Despensas gratis en FloridaComo detalló Feeding Tampa Bay, una organización comunitaria que distribuye alimentos y ayuda a las personas a encontrar recursos para subsistir, en su sitio oficial, el 19 de marzo distribuyeron comida en el Ministerio Mujeres Restauradas por Dios Subterráneo, en el Centro Médico Humanitario de Tampa, en Casa de Refugio y en la Escuela Primaria Crystal Lake en Lakeland. Luego, el día 20 en Highlands, la organización Manos para los Sin Techo brindó apoyo en 106 N Butler Ave., Avon Park. Para aquellos que no pudieron aprovecharlo, habrá nuevas fechas. El cronograma continúa para los días que quedan de marzo y es el siguiente:21 de marzoIglesia de la Gracia de Gulfview: de las 8:00 a. m. a 11:00 a. m. en 6639 Hammock Rd, Port Richey FL 34668.Centro de Servicios Comunitarios Mulberry: de las 14:00 hs a las 15:30 en 306 Southwest 2nd Ave, Mulberry, FL 33860.22 de marzoIglesia de Cristo: de 7:30 a.m a 9:00 a.m en 204 Martin Luther King Ave E, Bradenton, FL 34208.Centro de Recursos Comunitarios de Plant City: de 9:00 a.m a 10:30 a.m en 307 N Michigan Ave, Plant City, FL 33563.Positive Impact: de 9:30 a.m a 11:00 a.m en 1770 22nd St S, St. Petersburg, FL 33711.Centro de Alabanza y Adoración Youmans: de 9:30 a.m a 11:30 a.m en 3816 US-92, Plant City, FL 33566.24 de marzoCentro Cristiano Tabernáculo de Alabanza: de 9:00 a.m a 11:00 a.m en 1302 33rd St NW, Winter Haven, FL 33881.25 de marzoDespensa de alimentos Bendiciones y Esperanza: de 11:00 a.m a 13:00 hs en 2150 E Edgewood Dr., Lakeland, FL 33803.Iglesia UKCF: de 17:30 a 19:30 hs en 1800 9th Ave N, St. Petersburg, FL 33712.26 de marzoBanco de Alimentos Unido de Plant City: de 8:00 a.m a 9:30 a.m en 2001 E Cherry St., Plant City, FL 33563.Ministerio Mujeres Restauradas por Dios Subterráneo: de 8:30 a.m a 10:30 a.m en 798 E Chelsea St., Tampa, FL 33603.Iglesia Metodista del Lago Panasoffkee: de 9:00 a.m a 10:30 a.m en 589 N Country Rd, Lake Panasoffkee, FL 33538.Mujeres únicas en el Centro de Empoderamiento de Recursos: de 10:00 a.m a 12:00 hs en 9309 N Florida Ave #10, Tampa, FL 33612.Iglesia Bautista Primitiva de Santa María: de 14:00 a 15:30 hs en 2855 Orchid Drive, Haines City, FL 33844Escuela Primaria Magnet Lockhart: de 16:30 a 18:00 hs en 3719 N 17th St, Tampa, FL 33610.27 de marzoPrimera Iglesia Bautista de South Oak: de 09:00 a.m a 10:30 a.m en 125 South Oak Ave. Lake Placid, FL 33852.Área recreativa al aire libre de Ft. Meade, carretera estadounidense 98: de 10:30 a.m a 12:00 hs en 1639 Frostproof Hwy, Fort Meade, FL, 33841.Centro de Servicio de la Iglesia: de 13:00 a 14:30 hs en 495 E Summerlin St, Bartow, FL 33830.28 de marzoIglesia de la Gracia de Gulfview: de 08:00 a.m a 11:00 a.m en 6639 Hammock Rd, Port Richey FL 34668.Primera Iglesia Bautista Misionera: de 10:00 a.m a 11:30 a.m en 200 Ave. RNW Winter Haven, FL 33881.Centro de Recuperación Caring People: de 10:30 a.m a 12:00 hs en 5207 Doyle Parker Ave. Bowling Green, FL 33834.Iglesia Bautista Misionera Progresista Monte Sión: de 12:00 hs a 13:30 hs en 955 20th Street South, St. Petersburg, FL 33712.29 de marzoPositive Impact: de 09:30 a.m a 11:00 a.m en 1770 22nd St S, St. Petersburg, FL 33711.31 de marzoDescanso de los peregrinos: de 09:00 a.m a 11:00 a.m en 1052 N Kettles Ave. Lakeland FL 33805En todos los casos, no es necesario registrarse, pero sí se recomienda llegar temprano porque es por orden de llegada.
La actriz de raíces colombianas Rachel Zegler reveló cuál es y cómo prepara el platillo colombiano que más le gusta
A través de una receta exclusiva y algunas estrategias inmersivas, McDonald's vuelve a decir presente en este mega evento con propuestas para todos los gustos
Juanma Moreno cuestiona el temor de Pedro Sánchez a visitar Valencia tras la DANA y defiende la transparencia de Carlos Mazón frente a la controversia sobre su comida del 27 de octubre