Entre las víctimas hay un matrimonio, su hija de 4 años y los abuelos, mientras que un bebé sobrevivió.
Entre las personas fallecidas se encontraban una pareja de adultos mayores, una pareja joven y su hija de 4 años. Además, un bebé fue hallado con vida y en estado consciente.
Se trata de cuatro adultos y una niña. Lograron rescatar a un bebé con vida y consciente. Leer más
En promedio, cada año mueren 38 niños por quedar atrapados en vehículos expuestos a altas temperaturas en el país
Así se pudo ver a el líder norcoreano en una retransmisión de la KCTV, este lunes. Leer más
El padre de la familia sobrevivió pero se encuentra en grave estado de salud por exposición prolongada al gas tóxico.
En las últimas horas, y en medio de la ola polar que afecta a gran parte del país y obliga a buscar cualquier método de calefacción, cuatro personas fallecieron en sus viviendas tras intoxicarse con monóxido de carbono. En Mendoza, una mujer y su hijo de 14 años fueron hallados muertos en la ciudad mendocina de Maipú por otro hijo mayor de la señora que fue a visitarlos. Cuando llegó a la vivienda -a la que accedió tras forzar la puerta de ingreso en medio de la desesperación porque nadie le contestaba- el hombre también encontró a su padre, aunque en este caso él se encontraba con vida, informó el medio local Uno. Como el hombre estaba gravemente intoxicado lo sacó del inmueble y llamó al 911 para pedir asistencia médica. Al parecer, durante la noche, la familia encendió un brasero para calefaccionarse dentro de la vivienda.En tanto, en Mar del Plata, este fin de semana ocurrió un hecho similar cuando un hombre de 55 años y su sobrina de 31 murieron, también intoxicados con monóxido de carbono, en una vivienda del barrio San Martín. Los cuerpos de las víctimas fueron descubiertos por familiares que se asomaron a través de las ventanas del inmueble al no saber nada de sus paraderos, consignó el medio local La Capital.Las autopsias de los cuerpos confirmaron que murieron al intoxicarse tras inhalar monóxido de carbono. En principio, la principal hipótesis de la investigación es que se podría haber producido un desperfecto en el calefón de la propiedad.Cómo prevenir la intoxicación por monóxido de carbonoRevisar periódicamente las instalaciones de gas: es clave asegurarse que estufas, hornallas y calefactores funcionen correctamente. Si la llama se ve amarilla o anaranjada, se debe contactar a un gasista matriculado.Ventilar los ambientes todos los días: aunque la temperatura baje, es esencial permitir la entrada de aire fresco. Abrir puertas y ventanas al menos una vez al día ayuda a renovar el oxígeno y evitar la acumulación de gases tóxicos.No dejar encendidos los artefactos durante el descanso: dormir con la estufa prendida representa un riesgo alto. Si el artefacto no tiene salida al exterior, puede liberar monóxido de carbono mientras las personas duermen, lo que dificulta la detección de síntomas.Instalar detectores de monóxido de carbono: son dispositivos de bajo costo que permiten detectar el gas a tiempo. Reconocer los síntomas de intoxicación: dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómitos, visión borrosa, debilidad o dolor de pecho pueden ser señales de exposición. En casos más graves, pueden presentarse convulsiones o pérdida del conocimiento.
Durante las primeras semanas de cuarentena, hubo un total de 33 residentes contagiados y 10 de ellos murieron. Advierten que hubo importantes violaciones de las medidas sanitarias.
Al menos dos bomberos murieron y un número indeterminado resultó herido en las últimas horas en la localidad de Coeur d'Alene, en el estado estadounidense de Idaho, tras recibir disparos de "francotiradores" mientras trataban de sofocar un incendio forestal.El presidente del sindicato de bomberos y sanitarios de emergencias en Estados Unidos y Canadá (IAFF, por sus siglas en inglés), Edward Kelly, confirmó que los dos fallecidos y al menos un tercer herido pertenecen a este cuerpo de servidores públicos."Mientras respondían a un incendio en Coeur d'Alene, Idaho, miembros de la IAFF sufrieron una emboscada en un atroz acto de violencia. Dos de nuestros hermanos murieron a manos de un francotirador, y un tercero permanece en cirugía", señaló en su cuenta de la red social X.Los disparos comenzaron alrededor de las 14 horas, una media hora después de que la Oficina de Gestión de Emergencias del Condado de Kootenai comenzaran las labores para responder a un incendio forestal Canfield Mountain, un parque situado en el este de Coeur d'Alene.Al menos un sospechoso continuaba disparando contra las fuerzas de seguridad desplegadas en la zona y las autoridades desconocían si se trataba de "uno, dos, tres o cuatro tiradores". "Neutralizaremos esta amenaza lo antes posible", aseguró el sheriff, mientras el fuego seguía activo.El operativo contaba con el "apoyo táctico y operativo" de agentes de la Policía Federal (FBI) que se dirigían a la localidad, según confirmó su director adjunto, Dan Bongino, en su cuenta de X.La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, mostró en la misma plataforma su agradecimiento a los "increíbles" miembros del FBI "en el terreno que ayudan a las autoridades locales en Idaho", mientras que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, aseguró que su departamento "está supervisando activamente" lo que está pasando en Coeur d'Alene y que "se hará justicia".El gobernador de Idaho, Brad Little, dijo estar "desconsolado" por lo que ha calificado de "ataque directo y atroz" en un mensaje en redes sociales en el que ha pedido a todos los habitantes del estado "que recen por" los bomberos y sus seres queridos.Agencia DPA
Tres menores de edad murieron y un hombre adulto permanece internado en grave estado tras un incendio que se desató esta madrugada en una vivienda del barrio Capilla de Loreto, en Junín. Según confirmaron fuentes policiales y judiciales, el fuego comenzó cerca de las cinco y media de la mañana del domingo en una casa, donde dormían ocho personas, entre ellas cinco menores. La tragedia dejó además dos adultos con quemaduras leves y otros dos policías asistidos por inhalación de monóxido de carbono.De acuerdo con los datos aportados por Bomberos Voluntarios y la fiscal de turno, Pamela Ricci, que intervino en el lugar, las víctimas fatales son Cataleya Acuña Castro, una nena de ocho meses; Maimara Acuña Castro, de dos años; y Alejandro Félix Melo, de 12. Por otra parte, dos efectivos policiales que intervinieron en la evacuación debieron ser atendidos por inhalación de monóxido de carbono.Cuando se desató el siniestro, las personas que habitaban la vivienda, según informó Diario Junín, alertaron a la policía y al Cuerpo de Bomberos, que acudieron de inmediato. La información preliminar indica que el incendio se habría iniciado a raíz de un artefacto eléctrico, aunque esa hipótesis todavía debe ser confirmada por las pericias que se realizarán en las próximas horas.Al momento de la llegada de los socorristas, varios de los adultos y algunos niños lograron salir de la casa por sus propios medios, mientras que los tres menores que luego fallecieron permanecían atrapados en el interior. Personal de Bomberos logró rescatarlos en estado inconsciente y trasladarlos de urgencia en dos ambulancias y un patrullero hacia el Hospital Interzonal General de Agudos "Abraham Piñeyro" (HIGA). Sin embargo, los médicos que los recibieron en la guardia no pudieron revertir las graves lesiones y confirmaron su muerte poco después del ingreso.También hubo heridos como consecuencia del incendio. Entre ellos, como informó Diario Democracia, Jorge Oscar Alaniz, de 45 años, quien presenta quemaduras extensas e inhalación de humo caliente que le habría comprometido las vías respiratorias. Alaniz fue intervenido quirúrgicamente y permanece internado en terapia intensiva, con respiración asistida. También se asistió a Nara Monje, madre de Alejandro Melo, que sufrió quemaduras en un brazo y una pierna, pero de menor gravedad, y a una niña de seis años con irritación en la garganta. Otra mujer, Carolina Castro, de 33, que se alojaba temporalmente en la vivienda, logró escapar junto a dos hijos que no sufrieron heridas de consideración.Por disposición de la fiscalía, los cuerpos de los menores serán sometidos a autopsias en las próximas horas para determinar las causas de muerte y confirmar si se debieron exclusivamente a la inhalación de monóxido de carbono o a las quemaduras. Los resultados de esos exámenes y de los peritajes de Bomberos y Policía Científica serán claves para avanzar en la investigación.
Ocurrió esta madrugada cuando el fuego se desató en la casa que habitaban. Las primeras pericias indican que fallecieron por la inhalación de monóxido de carbono.
Al menos tres personas murieron y más de diez resultaron heridas este domingo durante una estampida ocurrida en las afueras del templo Gundicha, donde se celebraba el inicio del festival religioso Rath Yatra, en la ciudad de Puri, estado de Odisha, en la costa este de India. El accidente se produjo entre las cuatro y cinco de la mañana, cuando una multitud de fieles se concentraba para acompañar la procesión de las carrozas sagradas. Entre las víctimas fatales se encuentran dos mujeres, de 36 y 42 años, y un hombre de alrededor de 80.El incidente tuvo lugar en la explanada de Saradhabali, un sector abierto que cada año convoca a miles de devotos antes de la salida de las carrozas. El lugar se encuentra a unos tres kilómetros del templo Jagannath, punto central de la procesión. Testigos describieron que la estampida comenzó cuando dos camiones de carga intentaron avanzar por un paso angosto, lo que generó un movimiento brusco de la multitud y derivó en empujones y caídas. Varios de los heridos presentan lesiones de gravedad y permanecen internados bajo cuidados intensivos.Los fallecidos a causa de la estampida son dos mujeres, de 36 y 42 años y un varón de unos 80 años, según indicaron fuentes médicas del hospital de Puri recogidas por el diario indio Times of India.Puri, sede de esta celebración, es una de las ciudades sagradas del estado de Odisha y atrae anualmente a millones de fieles de distintas regiones del país. El Rath Yatra representa un momento clave para la economía local, que depende en gran parte del flujo turístico y religioso. Prithiviraj Harichandan, ministro de Justicia de Odisha, anunció la apertura de una investigación para establecer responsabilidades y aseguró que se tomarán medidas contra quienes actuaron con negligencia. "Tomaremos las medidas pertinentes contra quienes, por negligencia, provocaron este lamentable incidente", aseguró.Según el medio indio, los servicios de rescate enfrentaron dificultades para llegar a la explanada de Saradhabali debido a la falta de rutas despejadas. Varios testigos coincidieron en que la presencia de policías resultó insuficiente para contener la multitud, mientras que la circulación de camiones en zonas restringidas agravó la situación. Los antecedentes de accidentes masivos durante festivales religiosos en India generan una alerta constante para las autoridades. En varias ocasiones, la sobrepoblación de los accesos, sumada a fallas en la coordinación del tránsito, derivó en situaciones de caos con saldo trágico. Para expertos en gestión de grandes eventos, la clave radica en prever rutas exclusivas para vehículos de emergencia y establecer perímetros con controles de ingreso que eviten la saturación de espacios críticos. Con información de DPA.
Miles de personas se concentraban este sábado en las calles de Teherán para despedir a los altos cargos asesinados durante los 12 días que duró el conflicto.El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, no apareció en la transmisión estatal de la ceremonia.
La balacera comenzó cuando la gente bailaba en la calle durante las fiestas de San Juan Bautista. Sheinbaum y la gobernadora del estado condenaron los hechos, pero aún no hay detenidos. Leer más
Uruguay activa alerta roja por frío extremo con evacuación obligatoria para personas en situación de calle. El gobierno tomó la decisión tras registrar siete muertes por exposición al frío en menos de un mes Leer más
En junio de 2017, la Torre Grenfell de Londres se convirtió en una trampa mortal para sus habitantes cuando llamas se expandieron a una velocidad vertiginosa debido a que se le había instalado un revestimiento altamente combustible. Un desastre provocado por la falta de control estatal y la codicia de las empresas encargadas de la obra. Los desgarradores testimonios de los sobrevivientes, que ocho años después siguen esperando que se haga justicia
Un soldado profesional perdió la vida tras un ataque de francotirador en zona rural de Tame. El otro uniformado era un joven que prestaba su servicio militar y acompañaba un patrullaje en una vereda de la capital del departamento
El empresario Alan David Van Brook fue condenado a cuatro años y seis meses de prisión efectiva por facilitar la venta de estupefacientes durante la fiesta electrónica "Sasha New Year Eve Party", celebrada el 1° de enero de 2017 en el complejo Punta Stage de Arroyo Seco, donde murieron dos jóvenes, Giuliana Maldovan y Lucas Liveratore, tras consumir pastillas de éxtasis. El fallo fue dictado por el Tribunal Oral Federal N°3 de Rosario, que también impuso al organizador la inhabilitación absoluta para ejercer el comercio por el doble del tiempo de la pena y una multa simbólica de $168,50. Van Brook, quien atravesó el juicio en libertad, continuará en esa condición hasta que la sentencia quede firme.El proceso judicial, que se extendió desde marzo hasta junio de 2025, culminó con un veredicto unánime de los jueces Osvaldo Facciano, Eugenio Martínez Ferrero y Eduardo Rodríguez Da Cruz. En contraste con la condena a Van Brook, fueron absueltos su socio Gino Piazzese Scaglia, el empresario Germán Pablo Dalinguer â??titular de la firma Yameli SRL, que subalquiló el predioâ?? y el exintendente de Arroyo Seco, Nizar Esper, acusado por incumplimiento de los deberes de funcionario público.Durante el juicio, el fiscal general Federico Reynares Solari sostuvo que la fiesta fue organizada de manera negligente, permisiva e irresponsable, permitiendo que el predio se convirtiera en un escenario propicio para el consumo y la venta de drogas. Las pruebas presentadas incluyeron testimonios de asistentes, personal de seguridad, médicos, y pericias que confirmaron la presencia de MDMA en los cuerpos de las víctimas, así como el hallazgo de cocaína y pastillas en el lugar. El fiscal remarcó que los controles fueron laxos, las requisas parciales y las condiciones sanitarias y de seguridad, deficientes.Uno de los elementos más comprometedores fue la evidencia de que el predio, con una capacidad real de 1850 personas, fue habilitado informalmente para 3200 asistentes mediante gestiones con el secretario de gobierno local. Testigos relataron el hacinamiento, la falta de agua y ventilación, y la venta de entradas incluso después de haberse agotado. Además, se revelaron mensajes entre Van Brook y una proveedora de drogas, identificada como Damiana, en los que se negociaban entradas a cambio de pastillas de éxtasis, lo que para la fiscalía confirmó que el empresario facilitó el comercio de estupefacientes para asegurar el éxito económico del evento.El Ministerio Público Fiscal había solicitado la imposición de 5 años de prisión efectiva para Van Brook y Scaglia, 3 años de prisión de ejecución condicional para Dalinger y un mes de prisión condicional para Esper. También había requerido la inhabilitación por diez años del Complejo Punta Stage, pedido al que el tribunal no hizo lugar.El fiscal Reynares Solari durante la exposición del pedido de penas formulado en la penúltima jornada del juicio, sostuvo: "Se ha demostrado a lo largo del juicio que la venta y consumo de drogas en la fiesta no fue un hecho aislado. Por el contrario, fue resultado directo de una organización negligente, permisiva e irresponsable, que permitió y, en los hechos, facilitó que el predio fuera usado para cometer ese delito".También señaló que se logró probar que "la productora Live Art Producciones, representada por Van Brook y Piazzese Scaglia fue la encargada del evento; que el predio Punta Stage fue cedido para su uso por la firma Yameli SRL, representada por Dalinger; que, durante el transcurso de la fiesta se comercializaron y consumieron drogas; que los controles eran laxos, las requisas parciales, y no hubo medidas de prevención efectivas".Además, el fiscal había remarcado que en el lugar "no había agua suficiente, ni puntos de hidratación adecuados, ni ventilación, ni un número de personal médico y de seguridad acorde al evento. Todo fue acreditado no solo por múltiples testimonios, sino también por allanamientos posteriores, donde se hallaron restos de sustancias estupefacientes en el predio. Como resultado de este abandono absoluto de los deberes de cuidado, dos jóvenes, Giuliana Maldovan y Lucas Liveratore, perdieron la vida".
De acuerdo con el alcalde Dumek Turbay, las víctimas fueron tres hombres que se encontraban en el sitio cuando se produjo el incidente
Desde el Hospital Nuestra Señora de Fátima informaron el estado de varios de los heridos. El piloto, uno de los sobrevivientes, dio su versión de los hechos. Es el segundo accidente fatal con un globo en el país sudamericano en menos de una semana. Leer más
El informe preliminar de las autoridades federales recoge testimonios clave y describe una maniobra inesperada segundos antes del impacto, mientras la investigación sobre el siniestro continúa en curso
Los hechos se dieron en uno de los corredores viales más importantes del departamento que conecta a la capital con otros municipios
Una tragedia ocurrió en la noche del jueves en la ciudad de Buenos Aires: dos jóvenes fueron arrollados en la estación de trenes de Villa del Parque y murieron. Según informó el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) a LA NACION, se trata de dos hombres de entre 25 y 30 años que cayeron entre la plataforma y la formación.Mientras efectivos de la Policía y bomberos trabajan en la zona, el servicio fue suspendido. El incidente ocurrió cerca del paso a nivel de Cuenca. Por el momento se desconoce las causas precisas del deceso.Noticia en desarrollo.
Sujetos en moto abrieron fuego contra un grupo de personas que se encontraba en el sector de Poblado Campestre. Las autoridades investigan los hechos y buscan a los responsables
Fue cerca del paso a nivel de Cuenca. Las víctimas son dos hombres de 25 y 30 años.Por lo ocurrido, el servicio de la Línea San Martín presentaba demoras hacia la noche.
El vehículo en el que se trasportaban perdió el control y colisionó con la baranda de protección del puente
Una pareja de militantes comunistas fue acusada de revelar secretos a la Unión Soviética. La detención, el juicio y el cumplimiento de la sentencia en tiempos políticos de persecución ideológica
Se trata de Alan Van Brook, quien había organizado una rave en el complejo Punta Stage de Arroyo Seco.Se determinó que no había suficientes puestos de hidratación ni agua en los baños y que, además, la cantidad de asistentes fue excesiva.
TEL AVIV.- Un centro de distribución de ayuda humanitaria en Khan Younis, volvió a convertirse este martes en una trampa mortal con la muerte de 50 personas que pugnaban por llegar al sur de la Franja de Gaza en busca de alimentos para ellos y sus seres queridos.El vocero del grupo terrorista Hamas, Mahmoud Bassal, declaró a la prensa internacional que al menos 50 personas murieron y más de 200 resultaron heridas por disparos. Las fuerzas israelíes también reconocieron la tragedia."Tenemos conocimiento de informes de varias bajas por fuego de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), después de que una masa de gente se acercara a las tropas", dijo el ejército israelí, lamentando "lo que sucedió con personas inocentes", aunque no especificó si se trató de un tanque o de drones, como dijo.â? ï¸?Graphic video for the starving victims have been MASSACRED by Israeli occupation forces in Khan Younis! pic.twitter.com/IpBSn6wJGr— Motasem A Dalloul (@AbujomaaGaza) June 17, 2025"Esta mañana, se avistó a habitantes de Gaza reunidos junto a un camión de ayuda humanitaria varado en Khan Younis, junto a las fuerzas israelíes que operan en la zona", declaró el ejército en un comunicado. Un testigo gazatí, entrevistado telefónicamente por el diario israelí Haaretz, afirmó que los palestinos fueron atacados en una zona que las Fuerzas de Defensa de Israel consideran zona de combate activo y que no se encontraban cerca de un centro de distribución.El hombre afirmó que el incidente ocurrió en una zona por donde transitan camiones con ayuda humanitaria, donde la multitud suele congregarse con la esperanza de conseguir comida y, en ocasiones, tomar el control de los camiones, provocando el caos.Videos compartidos este martes en las redes sociales de Gaza mostraban decenas de cadáveres, algunos gravemente mutilados, esparcidos por una amplia zona, junto con vehículos dañados.El Ministerio de Salud de Hamas informó que, tras el incidente, "51 mártires y más de 200 heridos llegaron al Complejo Médico Nasser, incluidos 20 en estado crítico". La cifra de muertos se actualizó posteriormente a unas 60 personas."Este es un nuevo resultado de otra iniciativa de distribución de alimentos", declaró Thanos Gargavanis, oficial de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).El incidente del martes es el último de una serie de informes casi diarios sobre asesinatos masivos de palestinos que buscan ayuda, incluso cerca de los sitios administrados por la Fundación Gaza (FGH), la organización privada respaldada por Estados Unidos e Israel para contrarrestar a Hamas.Las autoridades sanitarias del enclave informaron el lunes que al menos 23 palestinos perdieron la vida por fuego enemigo al acercarse a un centro de distribución de la GHF en Rafah, en el sur de la Franja.Mientras, ante el creciente saqueo de camiones y centros de ayuda humanitaria, Naciones Unidas y las Fuerzas de Defensa de Israel decidieron que los camiones seguirán una nueva ruta para transportar la ayuda: a partir del jueves, podrán entrar por el cruce fronterizo de Zikim, en el norte de la Franja.En tanto, pese a que el ejército declaró que la guerra en Gaza es ahora un objetivo secundario al haber sido superada por el conflicto con Irán, los negociadores siguen buscando soluciones para alcanzar una tregua entre Israel y Hamas y la liberación de los rehenes, 20 de los cuales podrían seguir con vida, tras 620 días bajo tierra en Gaza.Agencias ANSA y AFP
El país entero recuerda con cariño a los cocineros más famosos que pasaron por el programa y ya no están
El Ejército israelí dijo que una multitud se reunió cerca de un camión de ayuda "en las proximidades de las tropas" y que "lamenta cualquier daño causado a personas no involucradas"
La mayoría de víctimas son menores de 4 años y pertenecen a pueblos indígenas de la provincia del Datem del Marañón que concentra más del 65% de casos a nivel nacional. El Minsa anuncia medidas tardías en medio de duras críticas a su planificación
Un día de descanso en la costa de Massachusetts, Estados Unidos, terminó en tragedia para dos jóvenes colombianas. Una ola gigante las sorprendió cuando se encontraban en la playa Plum Island Point, en la localidad de Newburyport, y la corriente terminó por arrastrarlas mar adentro. Ambas fueron rescatadas inconscientes y murieron días después en hospitales de ese estado.Eran colombianas: las identidades de las dos víctimas de la ola gigante en EE.UU.Las víctimas fueron identificadas como Dahiana Cañas y Vanessa Correa, dos mujeres de 25 años oriundas del municipio de Donmatías, en el departamento de Antioquia, Colombia, y residían en East Boston y Lynn, respectivamente, según NBC Boston. Vanessa era emprendedora gastronómica y tenía su propio proyecto Morganas, en Boston, de recetas tradicionales colombianas. En sus redes sociales se mostraba apasionada del cuidado de sus plantas, sus gatos y sus peces, que se encontraban en una pecera en su casa. Además, el patinar en skate era uno de sus hobbies.Dahiana también era emprendedora, pero en el rubro de la indumentaria personalizada, con su marca DCHG. En su cuenta de Instagram se mostraba como una ávida viajera y una amante del senderismo y las playas. Cinco meses antes de la tragedia, había publicado una foto suya con la descripción: "Que dicha estar viva". Cómo fue el incidente por el que perdieron la vida en las costas de MassachusettsSegún los reportes oficiales, Dahiana fue la primera en ingresar al mar. La fuerza del oleaje la atrapó y la dejó sin posibilidad de regresar a la orilla. Al notar lo que ocurría, Vanessa se metió al agua para intentar ayudarla, pero también quedó atrapada por la corriente. El incidente ocurrió el domingo 8 de junio cerca de las 19 hs de la tarde (hora del este). Un llamado de emergencia alertó a los servicios de rescate, que acudieron rápidamente al lugar. La Guardia Costera de Estados Unidos desplegó una embarcación para colaborar con la operación, mientras que dos barcos pesqueros que se encontraban cerca asistieron a las autoridades.Cómo fue el rescate de los cuerpos de las dos colombianas que murieron en la tragediaUno de los pescadores encontró a una de las mujeres y logró llevarla a la orilla, aunque la joven ya no respondía. La otra fue rescatada por el segundo barco, con apoyo de la Guardia Costera, que le brindó atención médica en el trayecto. Las dos víctimas fueron trasladadas en estado crítico al Hospital Anna Jaques, en Newburyport, y luego derivadas a centros médicos en Boston y Burlington.Pese al trabajo de los profesionales de la salud, Vanessa Correa murió el miércoles 11 de junio, mientras que Dahiana Cañas falleció al día siguiente, justo en el día de su cumpleaños número 25.La noticia generó conmoción tanto en la ciudad de Newburyport como en la comunidad colombiana del estado. El alguacil local, Matthew Simons, expresó su pesar: "Como comunidad, nos conmueve profundamente la trágica noticia del fallecimiento de las dos jóvenes rescatadas del río Merrimack a principios de esta semana. En nombre de la ciudad de Newburyport, transmito nuestras más sinceras condolencias a sus familias y seres queridos en este momento inimaginable".El funcionario también agradeció a los ciudadanos y socorristas que participaron en el intento de rescate: "Estamos sumamente agradecidos con los ciudadanos y los socorristas que lucharon incansablemente para salvarlas. Pedimos a la comunidad que recuerde en sus pensamientos y oraciones a todos los involucrados en este traumático incidente".Las autoridades continúan con la investigación del incidenteLa Policía de Newburyport y la Oficina del Fiscal del Condado de Essex están a cargo de la investigación, que sigue en pie. La causa preliminar del hecho fue catalogada como un "trágico accidente". Sin embargo, según El Heraldo, familiares y allegados de las víctimas plantearon dudas sobre la seguridad del balneario, ya que en ese momento no había salvavidas en funciones.De acuerdo al medio colombiano, ambas familias comenzaron los trámites de repatriación de los cuerpos; y los padres de Vanessa viajaron a Estados Unidos para acompañar el proceso de donación de órganos y el retorno de su hija al país sudamericano.En Donmatías, su pueblo natal, la noticia generó un fuerte impacto. La comunidad local y la diáspora antioqueña en Massachusetts, donde residen cerca de 7500 colombianos, también se mostraron profundamente afectados. "Esto es una verdadera tragedia", expresó a la revista Semana Robinson Pérez, un colombiano que vive en inmediaciones de Boston y era amigo de ambas mujeres.
En ese periodo, según un informe de la ONG Caminando Fronteras, 38 embarcaciones desaparecieron con todas las personas a bordo
Los sujetos se transportaban en un taxi frente a un establecimiento en el área metropolitana de Bucaramanga
Una legisladora estatal de Minnesota (EE.UU.) y su esposo murieron este sábado tras ser baleados en su hogar por presuntos motivos políticos. Se trata de Melissa Hortman y su pareja. En tanto, el legislador John Hoffman y su esposa también fueron atacados y heridos. Las autoridades en tanto montaron un fuerte operativo para dar con el agresor.Noticia en desarrollo
Bhoomi Chauhan recuerda sentirse enojada y frustrada. El pesado tráfico retrasó su llegada al aeropuerto de Ahmedabad, India, tanto que perdió el vuelo de Air India al aeropuerto de Gatwick en Londres por apenas 10 minutos.Chauhan, una estudiante de negocios que vive en Bristol, Reino Unido, con su marido, fue a pasar unas vacaciones al occidente de India.Se suponía que la joven de 28 años debía volar a casa el jueves en el vuelo AI171, correspondiente al avión que se estrelló poco después del despegue.Murieron 241 de las 242 personas que iban a bordo y otra cantidad de personas aún por determinar en tierra.Pero por haber llegado al aeropuerto menos de una hora antes del despegue, el personal de la aerolínea la rechazó."Nos enojamos mucho con nuestro conductor y abandonamos el aeropuerto frustrados", recuerda. "Me sentí muy decepcionada"."Dejamos el aeropuerto y nos quedamos en un lugar para tomar un té y después de un rato, antes de irnos... estuvimos hablando con el agente de viajes sobre cómo obtener un reembolso del boleto", cuenta."Allí me llamaron para decirme que el avión se había estrellado".En declaraciones al servicio gujaratí de la BBC, añade: "Esto es totalmente un milagro para mí".Cronología de un milagroChauhan dice que llegó al aeropuerto a las 12:20 hora local, 10 minutos después de la hora prevista para el embarque.Su tarjeta de embarque digital, la cual pudo ver la BBC, muestra que le asignaron el asiento 36G de clase económica.Pero, a pesar de haber realizado el check-in online, dice que el personal de la aerolínea no le permitió completar el proceso en el aeropuerto.Viajaba desde Ankleshwar, 201 kilómetros al sur de Ahmedabad, antes de quedar atrapada en el tráfico del centro de dicha ciudad.Chauhan dice: "Cuando perdí el vuelo, estaba abatida. Lo único que tenía en mente era: 'si hubiera salido un poco antes, habría embarcado en el avión'"."Le pedí al personal de la aerolínea que me dejara entrar, ya que solo había llegado 10 minutos tarde. Les dije que era el último pasajero y que, por favor, me dejaran subir al avión, pero no me lo permitieron", explica.El vuelo con destino a Gatwick salió como estaba previsto el jueves a primera hora de la tarde hora local, pero pareció tener problemas para ganar altitud y se estrelló unos 30 segundos después del despegue.El avión cayó en una zona residencial, matando a 241 personas que viajaban a bordo. Hasta el momento se sabe que al menos ocho personas que estaban en tierra también murieron.Un único pasajero, el ciudadano británico Vishwashkumar Ramesh, sobrevivió al accidente y fue atendido en el hospital por sus heridas.A bordo también había ciudadanos indios, portugueses y canadienses.Entre los 53 británicos que murieron había una familia que vivía en Gloucester, tres miembros de la misma familia que vivían en Londres y un matrimonio que dirigía un centro de bienestar espiritual en la capital británica.Los servicios de emergencia y los funcionarios trabajaron hasta la noche del jueves y primeras horas del viernes para limpiar los escombros y buscar respuestas.
Así lo confirmaron las Fuerzas de Defensa israelíes (FDI).También informaron que murieron el comandante del Mando de Emergencia, dos científicos nucleares y un número indeterminado de civiles.
El general de división Hossein Salami "fue martirizado" durante los bombardeos perpetrados este viernes en Teherán y otras ciudades. Leer más
Eran pareja y tenían una compañía de bienestar donde enseñaban yoga y tarot.Su última publicación todavía sigue subida a sus redes, minutos antes de abordar el vuelo fatal AI171 de Air India.
La fabricante del avión que cayó cuando viajaba rumbo a Londres expresó su postura a través de las redes sociales. ¿Qué dijo?
Los enfrentamientos dejaron también varios heridos.Hubo piquetes en las principales rutas lo que complicó el tránsito en zonas vitales del país.
El municipio de Valdivia se enfrenta a una situación crítica, con grupos armados, cultivos de coca y fuerzas policiales insuficientes para garantizar protección a la población
Por estas horas hay conmoción en la ciudad de Mar del Plata luego de que se conociera la muerte de un reconocido médico local de 57 años y de un niño de 9 ocurridas en un accidente vial. Las víctimas se trasladaban en un auto por la ruta 88, en inmediaciones del cruce de acceso a Miramar, cuando el acoplado de un camión Mereces Benz se desprendió y no lograron esquivarlo.El violento accidente de tránsito tuvo lugar en la noche de este domingo a la altura del kilómetros 45, en jurisdicción del Destacamento Vial La Ballenera, y, según consignó el diario local La Capital, los testigos contaron que el acoplado habría cortado su "lanza" con el camión mientras este circulaba por la ruta en dirección hacia Mar del Plata.Ante esta situación, algunos rodados que transitaban por el mismo lugar y que venían por detrás pudieron esquivarlo, pero el médico Diego Quirós, director de Imágenes MdQ y expresidente del club Biguá Rugby Club, no alcanzó a evitar al acoplado fuera de control e impactó de lleno, agregaron los medios locales.A causa del fuerte impacto, todos los ocupantes del automóvil, tanto el conductor como su esposa Yanina Liani, de 39 años, y el niño sufrieron severas lesiones, aunque solo sobrevivió la mujer y fue trasladad al Hospital Interzonal General de Agudos de Mar del Plata. Desde las redes sociales, la institución despidió a quien fuera presidente del club años atrás.El tránsito en la zona estuvo cortado parcialmente durante varias horas mientras trabajaban en el lugar personal policial, peritos viales y los servicios de emergencia. En tanto, la fiscalía de turno, la UFI N.º 11, inició una investigación por homicidio culposo y dispuso la aprehensión del camionero.Según pudo confirmar LA NACION de fuentes policiales, el conductor del camión que llevaba el acoplado, de 48 años, no estaba alcoholizado al momento del hecho, pero carecía de licencia habilitante de conducir y el transporte no tenía la correspondiente VTV que permitiera su circulación.
Diego Quirós (57) era un reconocido especialista en diagnóstico por imágenes. Iba en un Mercedes Benz GLA 250.Su esposa, Yanina Liani (39), lucha por su vida. Ocurrió cerca del acceso a Miramar.
La acusación sostiene que todo fue un acto premeditado por parte de la mujer
El único sobreviviente fue el conductor del vehículo, que era familiar de las víctimas. El incidente se produjo cerca de la localidad de Ojo de Agua.
Un fuerte choque terminó en tragedia en la localidad de Maipú, en la provincia de Mendoza. Allí, este sábado por la noche dos vehículos protagonizaron un accidente que provocó la muerte de dos personas y dejó heridas de gravedad a otras tres. El incidente tuvo lugar en Vieytes y Paso, en el límite con Luján de Cuyo, por razones que aún se desconocen. Según informaron medios locales, todo comenzó cuando un Chevrolet Prisma blanco chocó contra un Toyota Corolla. Debido al impulso, el primer auto impactó contra un árbol y, tras esto, perdió el control, dio varias vueltas y cayó en una de las acequias que bordean la calle. En el vehículo iban tres adultos y dos niños; una de las víctimas fatales es el conductor, identificado como Alexis Nicolás Magnado, oriundo de la localidad de Godoy Cruz. El otro es un adolescente de 15 años. Además, dos niñas de 10 años fueron derivadas de urgencia al Hospital Notti por heridas de gravedad y fracturas expuestas; mientras que la acompañante del fallecido fue trasladada al Hospital Central.En el lugar trabajaron la Policía y los Bomberos de Maipú, por lo que el tránsito fue cortado para socorrer a las víctimas y mover a los vehículos involucrados. Mientras tanto, las autoridades trabajan para determinar con precisión cómo se produjo el accidente y la posible responsabilidad de los vehículos involucrados. Se espera la ampliación del parte médico y la identificación de todas las víctimas.Otro choque en MendozaUn trágico accidente similar ocurrió hace pocos días en Tunuyán, también en la provincia de Mendoza, cuando un menor de 17 años que manejaba una camioneta sin contar con licencia de conducir chocó contra otro auto y, producto del impacto, quedó con un diagnóstico de muerte cerebral. El conductor del otro vehículo tiene 18 años y tampoco tenía registro. Además, otros tres jóvenes resultaron heridos.El hecho ocurrió en la intersección de las calles Bascuñán y Quintana. La víctima, identificada como Thiago Narváez, conducía una camioneta Toyota Hilux sobre Bascuñán, sin tener licencia de manejo. Al llegar a la esquina de de Quintana, impactó con un Chevrolet Aveo, en el que iba a bordo Lucas Marcelo Aparicio Flores, de 18 años, tampoco con carnet habilitado para conducir. A raíz del fuerte impacto, Narváez fue trasladado de urgencia al Hospital Scaravelli y luego derivado al Hospital Central por la gravedad de sus heridas. Sin embargo, fue allí donde fue diagnosticado con muerte cerebral.
Las asociaciones Pladigmare y 7.291 Verdad y Justicia buscan "justicia y reparación" por las muertes en las residencias madrileñas durante la pandemia
El derrumbe de un puente sobre unas vías provocó el descarrilamiento de un tren de pasajeros y dejó al menos siete muertos y 30 heridos en la ciudad rusa de Briansk. El hecho ocurrió este sábado cerca de la frontera con Ucrania y, según informó el gobernador regional, Alexander Bogomaz, dos de los heridos, incluido un menor, permanecen en estado grave.La empresa Ferrocarriles de Moscú atribuyó el colapso del puente a una "interferencia ilegal en la operación de transporte" y precisó que el tráfico ferroviario en el resto de la red no resultó afectado. Las causas del incidente están siendo investigadas por la Fiscalía de Transporte Interregional de Moscú.El accidente se registró a las 22.44 del sábado en el distrito de Vigonichski, donde se encontraba el tramo del puente que terminó colapsado. Bogomaz informó que el siniestro afectó tanto al tren como a varios automóviles que circulaban en ese momento por la zona. "Lamentablemente, hay víctimas", señaló en un primer mensaje.Según la agencia de noticias RIA, entre los fallecidos figura el conductor del tren. Las tareas de rescate continúan bajo la coordinación de equipos técnicos de la empresa ferroviaria, que desplazó trenes de auxilio para colaborar en la remoción de los vagones siniestrados y en la reparación de la infraestructura dañada.En la escena de la tragedia, que quedó registrada a través de diferentes videos publicados en redes sociales, los peritos de la Fiscalía siguen analizando el lugar del siniestro para determinar las causas precisas del derrumbe.Por su parte, Bogomaz confirmó que todas las personas heridas fueron trasladadas a centros médicos en la región y que se mantiene el operativo de emergencia en el lugar del incidente. Por el momento, las autoridades no difundieron información sobre sospechosos ni detalles sobre el tipo de "interferencia ilegal" mencionada en el informe preliminar de la compañía ferroviaria que habría causado el evento. Sin embargo, la investigación sigue en curso.El área del accidente continúa bajo vigilancia y control de los equipos de emergencia, mientras avanzan los trabajos de remoción de escombros y de evaluación de daños en la infraestructura ferroviaria y vial. Con información de AFP y AP.
Fiorella Fabián detalló que en una inspección descubrió que los animales nunca recibieron una evaluación médica adecuada ni fueron puestos en cuarentena: "Encontré a los cachorros sin mantas, sin soleras, sin energía eléctrica"
Cuatro personas murieron en Corea de Sur luego de que se estrellara el avión de la Armada con el que entrenaban. Según añadieron las autoridades locales, la aeronave cayó en una zona montañosa cerca del aeropuerto de Pohang, al sureste del país. Se identificaron los cuerpos de todos los tripulantes y se estaba en proceso de recuperarlos, agregaron de manera oficial.En primera instancia, no se reportaron víctimas civiles en tierra. La Marina estableció un grupo de trabajo para investigar la causa del siniestro y suspendió temporalmente todos los vuelos de los aviones P-3.La Policía surcoreana indicó que los cadáveres de los cuatro ocupantes del avión fueron localizados en el lugar del siniestro, informó el diario Chosun Ilbo. El accidente tuvo lugar alrededor de las 13.50 hora local cuando la aeronave chocó en una zona montañosa de esta localidad, situada en la provincia de Gyeongsang del Norte, por causas que por el momento no fueron determinadas. Había despegado desde una base militar en la ciudad de Pohang para realizar un entrenamiento, detalló el Ministerio de Defensa.Las autoridades antiincendios movilizaron helicópteros, equipos y bomberos para extinguir el fuego del avión, que ardió por completo y habría quedado irreconocible. La oficina de emergencias en Pohang señaló que equipos de rescate y camiones de bomberos se desplazaron al lugar del siniestro tras recibir reportes de residentes locales de que una aeronave cayó sobre una colina cerca de un complejo de apartamentos y causó un incendio.Se trata del octavo accidente aéreo en el que se ve implicado un avión de este tipo, de patrulla marítima tipo P-3C, tal como mencionó la agencia surcoreana de noticias Yonhap. En diciembre, un avión de pasajeros de Jeju Air se estrelló en el Aeropuerto Internacional de Muan, en el sur del país, matando a todas menos dos de las 181 personas a bordo. Fue uno de los desastres más letales en la historia de la aviación de Corea del Sur.Con información de las agencias DPA y AP
MADRID.- Al menos siete mujeres y niñas fallecieron y otras ocho personas resultaron heridas este miércoles al volcar una embarcación en la que viajaban decenas de migrantes al momento del desembarco en el puerto de la isla española de El Hierro, en el archipiélago atlántico de las Canarias."El vuelco de una embarcación en La Restinga se ha saldado con siete personas fallecidas: cuatro mujeres, una menor de 16 años y dos niñas de 5 años cada una", informaron los servicios de emergencia (112) de las islas Canarias en un mensaje en la red social X.Además, hay ocho heridos hospitalizados en la isla de Tenerife y en El Hierro, tres de ellos de gravedad. Todos los hospitalizados son niños y mujeres, según un último balance comunicado por el 112 a la AFP.Imágenes de la televisión pública española mostraron el cayuco completamente volcado, mientras decenas de migrantes en pánico trataban de trepar por el casco para saltar a la embarcación de salvamento Marítimo que estaba al lado. Otros permanecían en el agua agarrando los flotadores salvavidas que les lanzaban, en medio de un gran desconcierto."No puede pasar que salgamos a 200 millas o a 25, a recoger una patera y que cuando llegue a las puertas se nos muera la gente en el muelle", dijo a la prensa el jefe del Goboierno de la isla de El Hierro Alpidio Armas, en el puerto de La Restinga. "Algo estamos haciendo mal", añadió, reclamando un cambio en los protocolos si es necesario. "Vidas perdidas"La precaria embarcación de madera había sido localizada a casi 10 kilómetros de La Restinga y había sido escoltada hasta ese puerto por una patrullera de Salvamento Marítimo, "pero, cuando se estaba procediendo al desembarco, el cayuco ha escorado y ha volcado, cayendo sus ocupantes al agua", explicó en un comunicado el servicio de guardacostas."Durante el desembarco, una parte de las personas que viajaban en el cayuco se ha concentrado en una de las bandas, lo que ha provocado el escoramiento y volcado de la misma", continuó Salvamento, que destacó que el desembarco es "el momento más delicado de la operación", sobre todo "al tratarse de embarcaciones con condiciones de seguridad precarias y sobrecargadas".Personal de Salvamento Marítimo, de la policía, de Cruz Roja y hasta integrantes de clubes de buceo del puerto se movilizaron para ayudar en el rescate, agregó el comunicado.Salvamento Marítimo detalló a AFP que en la embarcación iban 159 personas, entre ellas 32 menores, 49 mujeres y 78 hombres.Todavía no se conoce desde dónde habrían zarpado.El drama vivido en El Hierro debería conmovernos a todos. Vidas perdidas en un intento desesperado de encontrar un futuro mejor.Debemos estar a la altura. Es una cuestión de humanidad.Mi solidaridad y cariño para las víctimas y sus familias y todo mi apoyo a quienes trabajanâ?¦— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 28, 2025"El drama vivido en El Hierro debería conmovernos a todos. Vidas perdidas en un intento desesperado de encontrar un futuro mejor. Debemos estar a la altura. Es una cuestión de humanidad", escribió en X el presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez. Más de 10.000 migrantes llegados a Canarias en 2025España es una de las tres grandes zonas de entrada a Europa para la inmigración irregular, junto a Italia y Grecia.Miles de migrantes murieron en los últimos años intentando la peligrosa ruta atlántica hacia Europa desde África, principalmente a través de las Canarias, situadas frente a las costas del noroeste de África, a bordo de embarcaciones masificadas y a menudo destartaladas.Después de un año récord el año pasado (cuando llegaron un total de 46.843 migrantes irregulares a Canarias), el ritmo de llegadas al archipiélago ha disminuido notablemente y se situaba en 10.882 desde el inicio de 2025 hasta mitad de mayo, un 34,4% menos que en el mismo periodo de 2024.Según la ONG Caminando Fronteras, al menos 10.457 migrantes murieron o desaparecieron mientras intentaban llegar a España por mar entre el 1 de enero y el 5 de diciembre de 2024.Agencias AFP y AP
Los lomitos se encontraban buscando un hogar permanente cuando fueron atacados sin poder resguardarse
Un soldado profesional habría perdido el control de un automotor militar, provocando el fallecimiento de las personas venezolanas
La tragedia reveló condiciones de esclavitud moderna en contenedores sin salidas de emergencia, bajo la vista de todos
Aunque la mina cerró hace más de un siglo, la contaminación por mercurio aún persiste en Huancavelica. La exposición a este metal continúa afectando la salud de la población, mientras el Estado no ha iniciado una remediación efectiva ni reconoce el daño ambiental como un pasivo minero
De acuerdo con los testimonios que recolectaron las autoridades, el chofer gritó a los ocupantes que se sujetaran con fuerza, pero el vehículo no respondió y chocó violentamente contra unas estructuras metálicas
Los hechos se registraron a la entrada de una discoteca del municipio metense; el conductor fue detenido por las autoridades, donde se le tomarán varios exámenes para determinar si venía manejando en estado de embriaguez
La Fiscalía Provincial de Santa Cruz de Tenerife acusa a los cinco patrones de un cayuco de homicidio imprudente, organizando un viaje peligroso con más de 200 migrantes y resultando en tres muertes
Tragedia en la costa oeste deja una profunda huella en la escena del rock alternativo e independiente tras el desplome de una aeronave ejecutiva en una zona residencial militar de California
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, informó sobre el deceso de los funcionarios de la sede diplomática
Ocurrió cerca del acceso a Elortondo, Santa Fe. El camión con acoplado se prendió fuego tras el impacto.Dolor en el ámbito sanitario por las muertes de Fernando Fetter (53) y Paulino Palancar (43). Iban a buscar a un paciente en Rosario, desde Venado Tuerto.
El ataque fue perpetrado por un sicario que llegó a pie y disparó directamente contra las víctimas, dejando conmocionados a los habitantes del barrio Central
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte envió un equipo de apoyo para conducir las investigaciones y averiguar por qué ocurrió este trágico accidente
El buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México colisionó este sábado contra el puente de Brooklyn, en la ciudad de Nueva York, durante una maniobra de zarpe. El impacto provocó la muerte de dos cadetes y dejó al menos 19 personas heridas, algunas de las cuales se encuentran en estado crítico.En las últimas horas, según consignó CNN, las víctimas mortales fueron identificadas como América Yamileth Sánchez (21), originaria de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Marcos (22) natural de Salina Cruz, Oaxaca. Ambos formaban parte de la tripulación de 277 personas que participaban en una gira internacional de formación naval.América Sánchez era una destacada nadadora y cadete de la Heroica Escuela Naval Militar. Horas antes del accidente, compartió en redes sociales imágenes de su estancia en Nueva York, donde se aprecia el buque escuela mexicano en el fondo. Por su parte, Adal Jair Marcos era conocido entre sus familiares y amigos como una persona apasionada por los viajes y había pasado los últimos nueve meses a bordo del Cuauhtémoc."Lamento el fallecimiento de la cadete veracruzana América Yamilet Sánchez. Todo mi cariño, respaldo y solidaridad para su familia. Mi reconocimiento a la Secretaría de la Marina y mis deseos de pronta recuperación para los lesionados. Veracruz está con ustedes", escribió Roció Nahle, gobernadora de Veracruz, en X.Qué pasóEl accidente ocurrió alrededor de las 20.30 (hora local), cuando el navío maniobraba para abandonar el muelle 17 de Manhattan, donde había estado atracado, y poner rumbo hacia el sur, informó The New York Times.En el momento de la colisión, según videos verificados por la agencia Reuters, se puede ver a dos personas que, al parecer, estaban en el peldaño más alto del mástil balanceándose violentamente hacia adelante. En las imágenes posteriores al impacto, se observa a algunas personas colgando de los restos con cuerdas, mientras otras avanzaban lentamente boca abajo hacia el centro del buque.Según declaró el alcalde de Nueva York, Eric Adams, en su cuenta de X, el buque habría sufrido una pérdida repentina de potencia que impidió al capitán controlar su dirección. En lugar de dirigirse al paseo marítimo de Brooklyn, como estaba previsto, el barco se desvió y terminó colisionando con la estructura inferior del puente.Cadetes en el buqueEl jefe del Departamento de Policía de Nueva York, Wilson Aramboles, confirmó más tarde -según The Washington Post- que el impacto se produjo a raíz de una falla mecánica que dejó a la embarcación sin capacidad de maniobra. Al momento del choque, varios miembros de la tripulación se encontraban sobre las velas, como puede apreciarse en videos registrados por testigos desde las orillas del East River. Las grabaciones muestran cómo los mástiles del velero golpean y se parten al chocar contra el puente, en medio de un intenso tránsito vehicular que aumentó la preocupación entre los presentes.El momento del impacto del buque mexicano contra el Puente de BrooklynLa reacción de MéxicoA través de un comunicado publicado en X, la Secretaría de Marina de México informó que el accidente "provocó daños al Buque Escuela, impidiendo por el momento la continuación del crucero de instrucción". Asimismo, indicó que se estaba evaluando el estado del personal y de la embarcación junto a las autoridades locales, y aclaró que ningún tripulante cayó al agua, por lo que no fue necesario activar operativos de rescate."La institución mantiene su compromiso con la seguridad del personal, la transparencia en sus operaciones y la formación de excelencia para los futuros oficiales de la Armada de México", añadió el texto.Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida en el lamentable accidente en el puerto de Nueva York. Nuestra solidaridad y apoyo a las familias.Se encuentra la Secretaría de Marina, con el respaldo deâ?¦— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 18, 2025En tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también se refirió al hecho: "Sentimos mucho el fallecimiento de dos miembros de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, quienes perdieron la vida en el lamentable accidente", escribió en redes sociales. Además, expresó su solidaridad con las familias afectadas.Con información de Associated Press y AFP
Se encontraron casquillos repercutidos y se localizó la unidad donde huyeron los agresores
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Un hombre y su hijo de cuatro años murieron tras un fuerte choque en la ruta 40 entre esta ciudad y Villa La Angostura. El impacto frontal se produjo anoche entre un auto en el que viajaba una familia y una camioneta.El incidente ocurrió a la altura de Paso Coihue, entre los kilómetros 2078 y 2080. El hombre que conducía el auto -un Renault Logan- falleció minutos después del choque, mientras que su esposa y sus dos hijos -de 4 y 7 años- fueron trasladados a Bariloche. Tal como informaron desde el Hospital Zonal Ramón Carrillo a LA NACION, el chico de 4 años murió a las 3 tras una delicada cirugía. Presentaba una "gravísima" lesión cráneoencefálica.En tanto, la mujer permanece internada en terapia intensiva: presenta politraumatismos y fracturas. Según sumaron desde el hospital, su hijo de 7 años se encuentra estable, internado en la unidad de cuidados intensivos pediátrica por los traumatismos que sufrió durante el choque. Está lúcido.Según trascendió, el hombre fallecido es Nicolás Echeveste, que vivía junto a su esposa y sus dos hijos pequeños en Villa La Angostura. La familia viajaba en un auto alquilado e impactó contra una camioneta RAM. El conductor de ese vehículo, que pertenece a una inmobiliaria, está fuera de peligro y se encuentra internado en Villa La Angostura.Esta mañana, la ruta 40 a la altura del kilómetro 2080, entre Bariloche y Villa La Angostura, permaneció cerrada al tránsito durante unas horas, mientras los peritos realizaron trabajos en el lugar del incidente. Aún no trascendieron los motivos del choque.AntecedentesEn noviembre de 2023, también en el Paso Coihue sobre la ruta 40, siete personas murieron tras un choque entre una combi y un camión. En el incidente murieron seis turistas -dos argentinas, de 46 y 73 años; una española, de 28; una ciudadana china, de 60, y un hombre y una mujer mexicanos, de 33 y 30-, mientras que Alfredo Ezquerra, el chofer de la combi, falleció a los pocos días en la terapia intensiva del Sanatorio San Carlos, de Bariloche.El hombre conducía una Mercedes Benz Sprinter que había partido de Bariloche y llevaba 12 turistas que habían contratado la excursión que recorre la Ruta de los Siete Lagos hasta San Martín de los Andes. El impacto se produjo en un tramo sin demasiadas curvas. En ese caso, el peritaje accidentológico permitió determinar que el camión invadió parte del carril por el que circulaba la combi en sentido contrario, y esa maniobra generó la colisión.
El violento incidente ocurrió en una zona rural del condado de Comanche durante la mañana de una jornada templada de primavera, movilizando a bomberos, veterinarios y equipos de emergencia ante una agresión inusualmente intensa de insectos altamente defensivos
Es una de las playas y destino turístico más impresionantes, pero presenta muchísimos riesgos. ¿Por qué las mujeres no pudieron ser reanimadas a pesar del rescate?
El trágico accidente que tuvo lugar este martes por la madrugada sobre la Ruta Nacional 3 a la altura de San Miguel del Monte dejó un saldo de cuatro muertos y 16 heridos. El choque ocurrió entre un camión de carga y un micro de larga distancia perteneciente a la empresa Cóndor Estrella con destino a la ciudad de Buenos Aires.El hecho ocurrió pasadas las 4 y media de la madrugada a poca distancia del cruce con el Río Salado, en una zona que se encontraba con densa niebla al momento del impacto.Según indicó el medio local Cuatrovientos, las autoridades locales confirmaron la identidad de las cuatro personas que fallecieron. Se trata de Carlos Almirón, el conductor del camión, de 54 años, y su acompañante, Elio Daniel Amarillo, de 38 años; y dos de los pasajeros del micro, Martín García y Silvia Contreras, de 52 y 60 años, respectivamente. El jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Miguel del Monte, Francisco Gutiérrez, habló con el mismo medio y detalló que al arribar al lugar junto con el personal de salud constataron el fallecimiento inmediato del chofer del camión. En cuanto a los heridos, algunos de los cuales eran policías bonaerenses, algunos pudieron salir por sus propios medios desde el segundo piso, mientras que los que estaban en la planta baja tuvieron que ser asistidos. "El choque fue tan fuerte que muchos pasajeros quedaron atrapados. En la parte superior sacamos a cuatro personas, el resto estaba abajo. El camión ya tenía a su conductor sin vida", indicó.Los heridosSegún el parte difundido por la fuerza de seguridad provincial, resultaron heridos el oficial Marcelo Daniel Oliveto, que presentó lesiones leves. Con politraumatismo y lesiones leves fueron diagnosticados el sargento Nahuel Cristián Fernando Salaberry, el oficial Mateo David Agüero, la oficial Rocío Pamela Rodríguez, la oficial Martina Nahir Freitas, el oficial Elian Jeremías Cárdenas, la oficial Jimena Giselle López Erdí y el teniente 1º Walter Ariel Gómez.En tanto, el oficial Julio Marcos Aguirre tuvo que ser asistido, se le hizo una sutura en región frontal y su pronóstico es reservado. Por su parte, la oficial Ayelén Florencia Vázquez sufrió una fractura de fémur y se considera a su herida de gravedad.A través de un comunicado al que accedió LA NACION, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, con información del Hospital Zenón Videla Dorna de San Miguel del Monte, detalló que el equipo directivo médico de ese centro de salud recibió a 15 de los pacientes tras el accidente. Cuatro de las personas tenían traumatismo de encéfalo y fracturas en miembros inferiores y, tras su evaluación, serían derivados por sus respectivas ART y obras sociales. En tanto, se informó que 10 pacientes con politraumatismos leves fueron contenidos dentro del hospital y un paciente más grave fue derivado al Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner porque requería una atención de mayor complejidad.Aunque las pericias aún están en curso, desde Bomberos creen que la visibilidad reducida por la niebla fue determinante. "Había muchísima niebla en ese momento. Calculo que fue más por eso que por otra cosa", sostuvo Gutiérrez.El camión de la empresa de Transporte Vera e hijos circulaba hacia el sur de la provincia cargado con mercadería general, mientras que el micro de Cóndor Estrella se dirigía con destino a la terminal de Retiro. Matías Balsamello, secretario de Gobierno de la municipalidad de San Miguel del Monte, indicó en diálogo con TN, que si bien donde ocurrió el accidente la ruta nacional 3 está en condiciones aceptables, existe un reclamo comunal para que se realicen obras de mejoras porque no se encuentra en buen estado en general en casi toda su traza. Esa vía es muy transitada habitualmente, sobre todo por camiones de carga de cereales y productos provenientes del campo. "El nivel de accidentes es alto", enfatizó el funcionario local.
A pocos días de haberse elegido un nuevo papa, y mientras el mundo católico todavía comenta los detalles del reciente cónclave, comenzaron a surgir las preguntas sobre cómo fueron otras elecciones papales a lo largo de la historia. En ese repaso, hubo uno en particular que captó la atención por su duración inusual: se trató del más largo del que se tenga registro, un proceso que se extendió por varios años y que tuvo lugar tras la muerte del papa Clemente IV, ocurrida el 29 de noviembre de 1268. Lo que siguió después fue una espera marcada por tensiones políticas, presiones externas y un encierro tan prolongado que obligó a cambiar para siempre las reglas de esta elección.El cónclave más extenso en la historia de la Iglesia Católica se desarrolló entre los años 1268 y 1271, y abarcó un período de no menos que tres años. Este lapso resulta realmente llamativo si se lo compara con la duración habitual de estos encuentros, que por lo general se resuelven en apenas unos días. La demora no fue casual ni por falta de candidatos, sino que respondió a una compleja red de intereses políticos y divisiones internas entre los cardenales, quienes no lograban llegar a un consenso. Así, la ciudad de Viterbo, en Italia, fue testigo de una situación insólita que marcaría un antes y un después en el modo en que la Iglesia organiza sus elecciones papales.El motivo detrás de tanta esperaSegún explicaron en un artículo de National Geographic, la elección papal se extendió de manera extraordinaria por una fuerte división interna entre los cardenales. Por un lado, estaban los carolinos, que impulsaban la candidatura de un papa de origen francés; por el otro, los gibelinos, que buscaban una figura más cercana al Sacro Imperio Romano Germánico. Con el correr del tiempo, la falta de acuerdo se transformó en un bloqueo que paralizó por completo el proceso de sucesión tras la muerte de Clemente IV.A medida que pasaban los meses â??y luego los añosâ??, las condiciones dentro del cónclave se volvieron cada vez más difíciles. Los recursos comenzaron a agotarse y, con ellos, también la paciencia de quienes esperaban una definición. Tanto así que, en un intento desesperado por acelerar la votación, las autoridades decidieron implementar un sistema de racionamiento de comida y agua. Pero, lejos de ser una solución efectiva, esta medida terminó por agravar la tragedia. Resulta que, con el paso de los días, la falta de alimentos y de hidratación comenzó a pasar factura, por lo que tres cardenales murieron durante el encierro, víctimas de las condiciones extremas a las que fueron sometidos. El estancamiento del cónclave, que parecía no tener fin, obligó finalmente a las autoridades eclesiásticas a tomar una decisión drástica: encerrar a los cardenales bajo llave en el Palacio Papal hasta que alcanzaran un acuerdo. De todas formas, la tensión entre los distintos bandos seguía sin resolverse y la escasez de alimentos y recursos había vuelto insostenible la espera. Así, se puso en práctica una medida que buscaba forzar el consenso y dar por terminado un proceso que ya llevaba tres años. De hecho, fue este encierro lo que dio origen al término "cónclave", proveniente del latín cum clave, que significa, justamente, "bajo llave". Con las puertas cerradas y sin posibilidad de salir ni comunicarse con el exterior, los cardenales se vieron finalmente presionados a tomar una decisión que, aunque forzada por las circunstancias, pondría fin a una de las elecciones papales más prolongadas y desgastantes de la historia.Cómo se resolvió el Cónclave Tras más de mil días de incertidumbre, tensiones y privaciones, los cardenales lograron finalmente romper el estancamiento al elegir una figura que no pertenecía a ninguno de los bandos enfrentados. La decisión recayó sobre Teobaldo Visconti, un hombre de fe que, aunque provenía de una familia influyente del norte de Italia, no tenía vínculos directos con las facciones de los carolinos ni los gibelinos. Su perfil neutral ofrecía una salida posible al conflicto y, cuando fue nombrado, lo recibieron como un gesto de apertura hacia la paz interna. Una vez electo, Teobaldo tomó el nombre de Gregorio X y asumió oficialmente el papado el 1 de septiembre de 1271.Ya en el cargo, Gregorio X no tardó en introducir reformas fundamentales, puesto que en el Concilio de Lyon de 1274, estableció nuevas reglas para acelerar futuras elecciones papales, que incluyó un régimen estricto de alimentación para los cardenales: si no elegían papa en tres días, recibirían solo una comida diaria; y pasados cinco días más, solo pan y agua. Estas medidas, que buscaban evitar repeticiones de lo ocurrido, marcaron un antes y un después en la historia de los cónclaves y consolidaron un procedimiento más eficiente y menos vulnerable a las disputas internas. Así, de una crisis sin precedentes surgió una transformación que perdura hasta hoy.
Tras la muerte de Clemente IV, el proceso electoral fue tan largo e intenso que la falta de recursos derivó en uno de los desastres más recordados dentro de la Santa Sede
Señalaron que mantienen suspendidas todas sus acciones armadas porque están en un proceso de negociación de paz con el Gobierno colombiano
Los heridos en el ataque fueron trasladados a varios centros de atención
Un impactante accidente entre dos camiones y un auto ocurrió en la provincia de Mendoza en la ruta 7, camino que conduce hacia Chile. A raíz del siniestro vial murieron en el acto dos hombres de 43 y 59 años, y horas después una mujer de 54. El Toyota Etios resultó severamente dañado por el impacto. El incidente ocurrió en la mañana de este martes en la alta montaña sobre la ruta 7, a 30 kilómetros de la localidad de Uspallata. Allí, dos camiones chocaron de frente y, a raíz de eso, un auto con dos ocupantes impacto contra uno de ellos. De acuerdo a lo que publicó el portal mendocino UNO, se desplegó un amplio operativo en el lugar, donde los médicos confirmaron que el conductor de uno de los camiones y el del auto murieron en el lugar. Las víctimas fueron identificadas como Cristian Germán Galdame, de 43 años, oriundo de Tunuyán, que manejaba el camión hacia Chile; y Carlos Walter Tornello, de 59 años, quien conducía de un Toyota Etios en el que viajaba junto a su pareja, de 54 años, Rosana Flores, que iba en la misma dirección. Tornello perdió la vida al momento del impacto tras quedar aplastado y atrapado en en el camión, ya que recibió heridas de gravedad. Lo mismo ocurrió con el conductor del Etios, dado que las ruedas traseras del camión quedaron por encima del auto.Flores fue extraída del habitáculo y trasladada en helicóptero al Hospital Central de Uspallata, donde se sometió a una cirugía, pero murió en las últimas horas debido a un fuerte golpe en la cabeza. El tránsito quedó cortado en ambos sentidos durante la mañana del martes y al mediodía el movimiento sea reanudó. En el operativo trabajaron personal de Bomberos, Policía, Gendarmería, la Guardia Urbana Municipal (GUM) de Las Heras y médicos del Servicio de Emergencias Coordinado.En tanto, el otro camionero que iba en dirección contraria, identificado como Exequiel Nicolás Salas, un joven de 27 años, salió por sus propios medios y fue trasladado al centro de salud local. Los vehículos fueron retirados de la ruta con máquinas y grúas. Según publicó el mismo medio, la causa quedó caratulada como "homicidio culposo agravado por la muerte de tres personas", a cargo del fiscal de tránsito Fernando Giunta, quien imputó a Exequiel Nicolás Salas.El fiscal espera el detalle de antecedentes del chofer de 27 años para definir su situación procesal.
Un familiar de las víctimas fue detenido como parte de las pesquisas que se adelantan, y que luego del análisis de los Bomberos de Manizales, reafirma la hipótesis de que el caso tuvo manos criminales detrás en la vereda La Cuchilla, jurisdicción del municipio de Marmato
El deporte está de luto, en especial el motociclismo. Los pilotos Owen Jenner (21 años) y el neozelandés Shane Richardson (29 años), murieron en una accidente que afectó a 11 corredores en un choque masivo en la primera curva durante el desarrollo del British Superbikes en el circuito de Oulton Park, al norte de Inglaterra, mientras que un tercer participante padece "importantes lesiones" en la espalda y el abdomen.Todo sucedió en apenas un puñado de segundos, un piloto perdió el control al salir de la primera curva, lo que provocó que derrapara por el asfalto y chocara con otro competidor. En ese momento varias motos no pudieron esquivar este accidente y quedaron atrapadas en esa situación, que resultó tan grave que hasta una de las máquinas se incendió.Ante la gravedad del incidente las cámaras de televisión cortaron la transmisión oficial de la prueba, que fue inmediatamente suspendida. La policía de Cheshire informó que ya están investigando las causas de las muertes. "Debido a la gravedad del incidente y a la intervención médica en curso, el resto del evento fue cancelado", comunicó la policía local.A tragic crash involving 11 motorcycles during a British Superbikes support race has claimed the lives of two riders. pic.twitter.com/TqKp1X0TH9— NOVEXA (@Novexa24) May 6, 2025En un comunicado oficial MotorSport Vision Racing (MSVR) confirmó la noticia del fallecimiento de Jenner y Richardson: "Al inicio de la carrera del Campeonato Británico de Superbikes Quattro Group en Oulton Park, al salir de la primera curva, Old Hall, en la primera vuelta, se produjo un incidente en cadena que provocó la caída de 11 pilotos. La carrera se detuvo inmediatamente y se desplegaron los servicios médicos en pista. Debido a la extrema gravedad del incidente y a la intervención médica en curso, se canceló el resto del evento del Campeonato Británico de Superbikes Bennetts. Este catastrófico accidente ha provocado trágicamente dos pilotos con lesiones mortales y otro con lesiones graves".Además, dieron detalles de qué sucedió con los dos pilotos que murieron en este accidente: "Owen Jenner (21) fue atendido en primera instancia en la pista y posteriormente trasladado al centro médico del circuito, donde, a pesar de los intentos de reanimación, falleció a causa de una lesión catastrófica en la cabeza", informaron las autoridadesEl joven británico debutaba esta temporada en la categoría Supersport con el equipo Rapid Honda, tras haber logrado en los últimos años una buena tarea en las categorías formativas del BSB. En su palmarés destacaban el título del British Junior Supersport en 2020, el campeonato Junior Superstock en 2023 y el más reciente triunfo en la GP2 británica en 2024.This sport can be so cruel ð???Shane Richardson and Owen Jenner have tragically lost their lives today at Oulton Park following an incident in the Supersport raceMay they rest in peaceThoughts are with their loved ones pic.twitter.com/pe8owUoN60— Everything Moto Racing (@everythingmrace) May 5, 2025El neozelandés Shane Richardson que era piloto del Astro JJR HIPPO Suzuki, también fue asistido en el lugar del accidente antes de ser llevado al centro médico del circuito. Posteriormente, fue trasladado al Royal Stoke University Hospital con graves lesiones en el pecho, pero falleció antes de llegar al centro hospitalario.Richardson había finalizado en la novena posición del campeonato Supersport en 2024 y contaba con una extensa trayectoria en el motociclismo británico, incluyendo pasos por los campeonatos nacionales de Superstock 600 y 1000, además de experiencias previas en MotoAmerica.El accidente dejó también a otro piloto gravemente herido: Tom Tunstall, de 47 años, que fue ingresado con "lesiones significativas en la espalda y el abdomen", y se encuentra bajo observación médica en el Royal Stoke University Hospital.Otros cinco pilotos (Carl Harris, Max Morgan, Cameron Hall, Freddie Barnes y Morgan McLaren-Wood) fueron trasladados al centro médico del circuito con lesiones leves que no requirieron traslado hospitalario. Los pilotos Lewis Jones, Corey Tinker y George Edwards resultaron ilesos en la caída.
Dos hermanos de 17 y 21 años fallecieron tras el incidente armado durante una celebración familiar por el Cinco de Mayo en Glendale
La nave siniestrada es muy popular y se fabrica caseramente con un kit.En enero, otra avioneta de ese tipo se estrelló causando la muerte del piloto y su hija adolescente e hiriendo a 19 personas.
Tres mujeres murieron este jueves 1 de mayo tras un fuerte choque en la Ruta 88 que une Necochea y Mar del Plata. Las víctimas, que colisionaron de manera frontal con otro auto, tenían 43, 62 y 67 años.El siniestro vial ocurrió por la mañana, en la primera jornada del fin de semana largo con fines turísticos por el Día del Trabajador, en el kilómetro 65 de la ruta 88, a la altura del paraje San José, partido de General Alvarado. Dos de las mujeres iban a bordo de un Renault Clio desde Necochea a Mar del Plata, mientras que la tercera víctima viajaba de acompañante en un Citroën Basalt en sentido contrario.En ese marco, por circunstancias que aún se desconocen, ambos rodados chocaron de manera frontal. Mientras que las mujeres -identificadas como Gladys Malvina De La Torre, de 67; su acompañante Miriam Cristina De La Torre, de 62; y la acompañante del Basalt, Laura Gómez, de 43, murieron en el acto; en tanto el conductor del Clio, identificado como Jorge Alberto Moris, sobrevivió, fue trasladado de urgencia por graves heridas y dado de alta en las últimas horas. Las primeras informaciones del incidente indican que, a partir de las tareas de los equipos de emergencia y las labores de rescate con los cuerpos, la colisión fue violenta y dejó a ambos vehículos severamente dañados, de acuerdo a lo que informó Diario de Necochea. Al lugar acudieron personal policial, de Bomberos, ambulancias e integrantes de Defensa Civil, quienes cortaron la circulación de la Ruta 88 durante algunas horas. Se confirmó además que tanto las víctimas como el conductor del Citroën Basalt son oriundos de Necochea. La causa, caratulada como "triple homicidio culposo", quedó en manos de la Fiscalía N.º 11 de Delitos Culposos del Departamento Judicial de Mar del Plata, a cargo del fiscal Germán Vera Tapia.Por otro lado, el choque ocurrió tan sólo horas después de otro accidente fatal en la misma ruta, donde murió un joven de 25 años. El mismo medio informó que en el kilómetro 43, cerca de las 7 de ayer, un Volkswagen Gol Trend en el que viajaba una familia oriunda de Pinamar impactó de frente contra un Chevrolet Astra. Por el golpe murió el joven en el acto mientras que el resto de sus familiares resultaron heridos. En tanto, en el Astra viajaba una pareja y su hija de 7 años, que permanecen internados en el Hospital Interzonal de Mar del Plata. En ese incidente vial también estuvo involucrada una camioneta Toyota Hilux, que volcó tras intentar esquivar la colisión.Estos dos accidentes en un mismo día provocaron una conmoción en Necochea debido al aumento de las muertes en esa ruta; en este marco los vecinos advierten sobre la falta de mantenimiento y controles.
Alejandro Samper, el único miembro del círculo familiar que permaneció junto al prometido de su hermana durante este difícil episodio en Canadá, expresó lo ocurrió. El joven que causó el accidente fue capturado
Una Toyota embistió la carreta en la que se movilizaban las víctimas en la vía que conduce de Maicao a Carraipía en el nororiente del departamento
Un incendio de gran magnitud destruyó en la madrugada del domingo pasado un galpón de maternidad en una granja porcina de la localidad de Hortensia, partido de Carlos Casares, provincia de Buenos Aires. El fuego provocó la muerte de al menos 9 madres, más de 100 lechones y otros 70 animales de recría, además de dañar gravemente la infraestructura del establecimiento porcino. Reclamo. La Mesa de Enlace en Córdoba: "Las retenciones son un tapón a la producción"La granja pertenece a Pedro Barrios, un pequeño productor quien en 2010 quiso intentar generar valor agregado y convertir los granos en kilos de carne, a partir de un proyecto personal. Comenzó con algunos lechones, luego evolucionó y compró las madres para empezar a hacer el ciclo completo en su granja: su sueño era llegar a tener 150 madres en el futuro. "Duele. Quería llegar a tener 150 madres y esto te tira los ánimos por abajo. No tenemos en la actividad porcina valores en los que haya una alta rentabilidad que te incentive a la inversión: conviene vender el maíz en vez de dárselo a los animales. Hoy, no es suficiente con tener un respaldo. No tengo otra alternativa para continuar; no es algo que tenía en el proyecto", resumió a LA NACION. Contó que se enteraron del incendio porque las enfermeras de una sala de primeros auxilios que están enfrente de la granja dieron aviso del fuego que se había generado. En ese momento, Barrios no se encontraba en el lugar; y Marcelo, el encargado, había viajado a Carlos Casares.El productor agregó que aunque aún no se determinó el origen del incendio: se sospecha que pudo haberse iniciado por la caída de una lámpara de calor en el galpón de maternidad, que contaba con 15 plazas. Las llaves térmicas no impidieron la propagación del fuego, y el sistema eléctrico habría fallado, agravado por los constantes cortes de luz que sufre la zona. "Tenemos un generador chico, pero no alcanza para sostener todo el sistema", explicó Barrios.El establecimiento que funcionaba desde 2010 contaba con un esquema de ciclo completo y con 60 madres en producción. Según el productor, antes no había sufrido un episodio de esta magnitud y la granja no tenía seguro contra incendios. "Nunca hemos hecho seguro de la granja. Hace 15 años que funciona y es la primera vez que ocurre un incendio de esta magnitud. En maternidad había más de 9 madres y más de 100 lechones. También hubo una tanda de madres que se habían destetado, que eran 22, y había otros 47 animales de recría que estaban dentro del galpón", enumeró. La pérdida de todos estos animales todavía no está calculada: los lechones eran de 20 días. "Hace 15 años que trabajamos en esto. Nunca pensamos que algo así podía pasar", lamentó el productor.Además de los animales, las pérdidas incluyeron comederos, bebederos, ventiladores, cámaras, instalaciones eléctricas y estructuras completas del galpón. "Todavía no tenemos los números finales, pero son cifras muy grandes. Pedí presupuestos para ver cómo seguir, pero es difícil", dijo.Barrios, quien hace en paralelo agricultura, contó que cuenta con 90 hectáreas productivas, de estas 20 hectáreas son propias y el resto son alquiladas. Allí siembra maíz, soja y trigo. También había incorporado, hasta el año pasado, una pequeña actividad ganadera con terneros que debía vender por cuestiones económicas. "Estábamos muy justos. Desde el año pasado venimos con muchos costos, incluso tengo algún embargo por pago de anticipo de Ganancias, porque no puedo pagarlo", contó. Los sueños del productor podrían quedar truncados, dado que esta tragedia lo obliga a repensar su continuidad dentro de la actividad. "Esto te tira los ánimos por el piso. Hoy tengo que pensar si sigo o si es el momento de barajar de nuevo. Duele, pero no hay rentabilidad suficiente en la actividad porcina para afrontar estas pérdidas. A veces conviene más vender el maíz que dárselo a los animales", resumió.Dentro de las responsabilidades que tiene, más allá del trabajo que genera con el encargado y algunos trabajadores de tareas específicas, está el compromiso con su familia. Admite que el golpe económico por el incendio es muy profundo. "Pensé que el fuego había afectado solo una parte... Pero cuando llegás y ves todo destruido con los animales muertos, no sabés por dónde empezar", sintetizó.En un galpón pegado al que se prendió fuego le quedaron solo 7 u 8 madres en una tanda de 15 plazas que van a ir pariendo en los próximos días. Ahora la esperanza es que esas madres no tengan abortos espontáneos por el estrés generado por el incendio. "Tenemos que ser muy responsables y tratar de engordar los animales que hay y decir hasta acá llegamos", cerró.
El masivo corte de luz que afectó este lunes, durante largas horas, a España, Portugal y algunas ciudades de Francia, dejó a su paso un trágico saldo.Cuatro personas murieron en el país presidido por Pedro Sánchez luego de que unos respiradores automáticos reportaran fallas por no contar con energía eléctrica.En la ciudad de Ourense, ubicada en Galicia, tres miembros de una misma familia fallecieron en una vivienda aparentemente por intoxicación con monóxido de carbono. El medio local La Voz de Galicia informó que el mayor de las víctimas, de 81 años, necesitaba usar un respirador y, como se había cortado la luz, instalaron un generador de energía en la planta baja de la vivienda.Al parecer, de acuerdo a las primeras pericias en el inmueble, las víctimas habrían dejado abierta la puerta que comunica esa zona con la de la vivienda, lo que provocó que el monóxido de carbono del aparato, que no estaba funcionando de manera correcta, se fuera extendiendo por la casa sin que los moradores se dieran cuenta. Los cuerpos sin vida de las tres personas, el matrimonio de 81 y 77 y su hijo de 56 años, fueron hallados a media mañana de este martes. La Policía Judicial detectó en el lugar una alta concentración de monóxido de carbono, agregó el mismo medio.En tanto, en la ciudad de Alzira, en el municipio de Valencia, una mujer de 46 años murió luego de que se desconectara su respirador artificial durante el sorpresivo apagón. La víctima estaba en su domicilio conectada a una máquina que le facilitaba oxígeno para respirar.Según el medio Actualidad Valencia, la Jefatura Superior de Policía local indicó que los efectivos se acercaron a la vivienda alrededor de las 13 hora local de este lunes ante el aviso de que una mujer, que sufría una patología pulmonar, había dejado de respirar. Los uniformados trataron de auxiliarla y de realizarle maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) durante unos veinte minutos, pero el esfuerzo fue infructuoso.
CHATHAM.- Cuatro niños murieron y varios más resultaron heridos después de que un automóvil se estrelló contra un edificio durante un programa extracurricular el lunes por la tarde en un poblado ubicado a las afueras de Springfield, Illinois, informó la policía.Los agentes respondieron cerca de las 3:20 de la tarde a reportes sobre un auto que atropelló a tres personas en el exterior, atravesó el edificio e impactó a una más antes de salir por el otro lado del inmueble, indicó el subjefe del Departamento de Policía de Chatham, Scott Tarter.La Policía Estatal de Illinois precisó en un comunicado enviado por correo electrónico que Los fallecidos tenían entre cuatro y 18 años de edad. Otras personas resultaron heridas y fueron trasladadas a hospitales. JUST IN: Four children were k*lled after a person crashed a car into an after-school clinicThe car plowed through the YNOT Outdoors Summer and After School Camp in Chatham, IllinoisAll four victims were between the ages of 4 and 18Three victims were standing outside theâ?¦ pic.twitter.com/hhVbJEy5of— Unlimited L's (@unlimited_ls) April 29, 2025El conductor, quien resultó ileso, era el único ocupante del vehículo y fue trasladado a un hospital para ser evaluado, añadió Tarter.El edificio y las instalaciones albergan a YNOT Outdoors, una organización que lleva a cabo programas extracurriculares y campamentos de verano, según su sitio web.Chatham es un pequeño poblado de aproximadamente 15.000 habitantes, ubicado a las afueras de Springfield, Illinois.Agencia APNoticia en desarrollo
Gene Hackman y Betsy fueron encontrados muertos el 26 de febrero.
La masacre de 26 turistas en la región de Jammu y Cachemira, en India, a manos de un grupo terrorista que opera en suelo pakistaní, derivó en que el gobierno indio tomara una serie de medidas con las que recrudeció un latente conflicto armado entre ambas naciones.El martes, un grupo de terroristas pertenecientes a la llamada "Resistencia de Cachemira" abrieron fuego contra turistas en la localidad de Pahalgam, un destino popular de la pintoresca región montañosa, donde el turismo de masas, especialmente durante los meses de verano, resurgió a medida que la violencia de los militantes islamistas fue disminuyendo en los últimos años. 24 personas murieron en el lugar, mientras que otras dos fallecieron en el traslado hacia el hospital.A través de redes sociales, la organización -declarada como terrorista por el estado indio en enero de 2023- se adjudicó los ataques y pronunció que los mismos se realizaron en repudio del asentamiento en la zona de miles de "forasteros". Entre los atacantes, las autoridades indias consignaron que había ciudadanos de Pakistán, lo que llevó al gobierno a tomar severas decisiones contras el país limítrofe, después de años de una respetuosa relación.Según informó el medio The Indian Express, India convocó al canciller paquistaní en el país, Saad Warraich, a quien se le comunicaron las disposiciones adoptadas por el Comité de Seguridad del Gabinete (CSS), presidido por el primer ministro Narendra Modi.Como primera medida, India degradar las relaciones diplomáticas con Pakistán, expulsando del país tanto a los diplomáticos como al personal militar de la Alta Comisión de Pakistán en Delhi. Además, se cancelaron la totalidad de las visas otorgadas a ciudadanos pakistaníes, y se les exigió su salida del país en un plazo de no más de 48 horas.Sin embargo, la medida que mayor impacto podría tener a largo plazo sobre Pakistán, fue la suspensión del Tratado de las Aguas del Indo, un convenio internacional firmado en 1960 y que sobrevivió a diferentes conflictos entre los países, que tiene como objetivo dividir de manera equitativa el uso de los afluentes de agua que devienen de la cordillera del Karakórum y del sistema Indo (los rios Sutlej, Beas y Ravi para el uso sin restricciones de la India, mientras que Pakistán recibirá agua de los ríos occidentales Indo, Jhelum y Chenab).Con la suspensión del tratado, India podría hacer uso de cualquiera de los afluentes de agua y evitar supervisiones de Pakistán sobre la construcción de represas que redirijan el agua hacia la India en detrimento de Pakistán. Por el momento, el gobierno pakistaní no realizó ninguna comunicación oficial al respecto pero movilizó a una agrupación militar a la frontera en Cachemira. Asimismo, el primer ministro Modi convocó para la tarde de este jueves a los representantes de todos los partidos políticos al Parlamento con la intención de evaluar la necesidad de reforzar la zona con presencia militar. Se espera que el ministro de Defensa, Rajnath Singh, y el ministro del Interior, Amit Shah, participen del encuentro, que sería presidido por el propio Singh. Por último, según informó también The Indian Express, se ordenó el cierre inmediato del paso fronterizo de Attari. Y se dispuso que aquellos que hayan ingresado a India con visas válidas podrán utilizar ese cruce para regresar hasta el 1 de mayo de 2025.Repudio de Estados Unidos y visita del vicepresidenteEl ataque coincidió con la visita a la India del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien lo calificó como un "devastador ataque terrorista" mientras se encontraba en el país para negociar la primera fase de un acuerdo comercial que permitiría a Nueva Delhi un alivio en los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump."En los últimos días, hemos quedado cautivados por la belleza de este país y su gente. Nuestros pensamientos y oraciones están con ellos mientras lamentan este horrible ataque", expresó Vance en redes sociales.Por su parte, Trump expresó su apoyo al primer ministro indio tras el ataque. "Noticias profundamente perturbadoras desde Cachemira. Estados Unidos se mantiene firme junto a la India contra el terrorismo. Oramos por las almas de los fallecidos y por la recuperación de los heridos. El primer ministro Modi y el increíble pueblo de India cuentan con nuestro total apoyo y más profundas condolencias. ¡Nuestros corazones están con todos ustedes!", escribió en Truth Social.De la misma forma que Estados Unidos, Canadá, Egipto, la Unión Europea, Reino Unido, entre otros países, se sumaron al repudio internacional al ataque terrorista que acabó con la vida de 26 personas.Pahalgam es un popular destino turístico, rodeado de montañas cubiertas de nieve y salpicado de densos bosques de pinos. Cientos de turistas lo visitan cada día. Cachemira, conocida por sus ondulantes estribaciones del Himalaya y sus casas flotantes exquisitamente decoradas, se ha convertido en un importante destino turístico nacional. Atrae a millones de visitantes que disfrutan de una extraña paz mantenida por omnipresentes puntos de control de seguridad, vehículos blindados y el patrullaje de soldados.India y Pakistán, países rivales con armas nucleares, administran cada uno una parte de Cachemira, pero ambos reclaman el territorio en su totalidad. En esa región se han producido una serie de asesinatos selectivos de hindúes, entre ellos, trabajadores inmigrantes de estados indios, después de que Nueva Delhi terminara con la semiautonomía de la región en 2019 y redujera drásticamente la disidencia, las libertades civiles y la libertad de prensa.Las tensiones han estado en ebullición desde entonces, ya que India ha intensificado sus operaciones de contrainsurgencia.Los milicianos de la parte de Cachemira india luchan contra el dominio de Nueva Delhi desde 1989. Muchos cachemires musulmanes apoyan el objetivo de los rebeldes de unir el territorio, ya sea bajo el dominio paquistaní o como un país independiente. India insiste en que la disidencia armada es terrorismo patrocinado por Pakistán.
Las autoridades de Viterbo, llevadas por la tensión y hambre que estaban provocando en la ciudad, redujeron las raciones de comida y agua y encerraron a los religiosos en el palacio papal
En el percance también se reportó que cuatro personas resultaron lesionadas
Los rescate incluyeron equipos de buceo, drones y personal terrestre que colaboraron para rescatar a las personas que enfrentaron condiciones extremas
Documental "Galerna, el horizonte infinito" explora la tragedia que impactó a la flota pesquera del Cantábrico en 1961, recordando la pérdida de 83 marineros y sus familias afectadas
Un accidente aéreo sacudió el sur de Fremont cuando una aeronave cayó al río Platte y dejó como saldo la pérdida de todos sus tripulantes, según reportes de autoridades locales y medios estadounidenses
Autoridades de la República Democrática del Congo (RDC) informaron este viernes que más de 140 personas murieron, mientras hay decenas de desaparecidos, por un incendio en una embarcación de madera motorizada que transportaba carburante. La tragedia se desató luego de que una mujer encendiera brasas para cocinar."El miércoles se encontró un primer grupo de 131 cadáveres. Doce más fueron recuperados jueves y viernes. Varios están calcinados", señaló Joséphine-Pacifiqui Lokumu, líder de una delegación de diputados nacionales en la región. Luego, Joseph Lokondo, un líder de la sociedad civil local que ayudó a enterrar muchos de los cadáveres, reportó un balance provisional un poco más elevado "de 145 muertos", entre ellos algunos calcinados y otros ahogados.Según se reportó, la embarcación transportaba alrededor de 500 pasajeros, entre ellos mujeres y niños, cuando volcó el martes en el río Congo, en la región noroccidental del país. Además, 100 sobrevivientes fueron trasladados a un refugio improvisado en el ayuntamiento de la localidad, mientras que los que presentaban quemaduras fueron hospitalizados.El senador Jean-Paul Boketsu Bofili, de la provincia de Equateur, sostuvo este viernes: "El número de muertos entre los 500 pasajeros a bordo fue extremadamente alto. Mientras hablamos, más de 150 sobrevivientes que sufren quemaduras de tercer grado están sin asistencia humanitaria. Nuestro magnífico río Congo y los lagos de los que abunda nuestro país se han convertido en enormes cementerios para el pueblo congoleño. Esto es inaceptable".En el Congo, los accidentes mortales de barcos son frecuentes y a menudo se culpa a los viajes nocturnos y a las embarcaciones sobrecargadas por las catástrofes. Incluso, las autoridades tienen dificultades para hacer cumplir las regulaciones marítimas. De todos modos, los ríos del país africano son un medio de transporte principal para sus más de 100 millones de habitantes, especialmente en áreas remotas donde la infraestructura es deficiente o inexistente.Un accidente similar ocurrió en 2024, cuando una embarcación que transportaba 278 pasajeros volcara en el lago Kivu, en el este del Congo, dejando un saldo de 78 muertos. En otro incidente, al menos 22 personas fallecieron tras naufragar una embarcación en diciembre en el oeste del país.Con información de AFP, AP y Reuters.
Se cree que viajaban 400 pasajeros.Buscan a cientos de desaparecidos después de que la precaria embarcación se hundiera tras un feroz incendio.
El Ejército estadounidense comunicó que dos soldados murieron este martes a causa de un accidente vehicular en la frontera sur, cerca de Santa Teresa, Nuevo México, mientras que otro se encuentra en grave estado. Los equipos militares están desplegados en esta zona en el marco de la orden ejecutiva del presidente Donald Trump de vigilar el paso fronterizo entre Estados Unidos y México.La región donde ocurrió el accidente está al otro lado de la línea estatal y al oeste de Fort Bliss, una importante instalación del ejército en el oeste de Texas que desempeñó un papel crucial en el envío de vuelos de deportación militar y ha servido como punto de contacto para miles de soldados y piezas de equipo ahora desplegados a lo largo de la frontera.Un funcionario ligado al equipo de defensa brindó declaraciones bajo anonimato y aseguró que el accidente ocurrió en un vehículo civil, pero remarcó que ninguna persona por fuera del Ejército resultó herida. Además, indicó que el incidente no involucró a ninguno de los vehículos Stryker que el Pentágono envió a la frontera para patrullar.Precisamente, el accidente tuvo lugar el martes alrededor de las 8:50 de la mañana (hora estadounidense). En tanto, los nombres de los fallecidos no se darán a conocer hasta que se notifique a los familiares más cercanos.Días atrás, un helicóptero de la compañía New York Helicopter Tours que sobrevolaba la ciudad homónima se desplomó repentinamente al río Hudson y murieron los seis pasajeros a bordo: una familia española. Entre ellos se encontraba Agustín Escobar, quien se ocupaba de dirigir las operaciones globales de infraestructura ferroviaria para Siemens Mobility. Según informó la Administración Federal de Aviación (FAA), la empresa de helicópteros turísticos está "cerrando sus operaciones inmediatamente"."La FAA iniciará una revisión inmediata de la licencia y del historial de seguridad del operador turístico", declaró la autoridad de aviación civil. Por otra parte, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) está investigando la causa del accidente. Las autoridades de Jersey City afirmaron que las hipótesis incluyen una colisión con un dron, un impacto con aves o un fallo mecánico.Con información de AP y AFP.