Algunos de los familiares del hoy cónsul en Chile vendrían trabajando con el jefe de Estado desde que fue alcalde de Bogotá: los salarios son millonarios, ¿cuánto ganan?
Sergio Baigorria Seas, padre de la exchica reality Alejandra Baigorria, ha estado en boca de todos por su gestión como alcalde de Chaclacayo.
La noche del jueves se vivió uno de los encuentros más esperados en Gran Hermano (Telefe), la visita sorpresa para Marcos Ginocchio. El primer finalista del reality, cruzó la puerta del zoom y no pudo contener el llanto al ver a su padre, José Ginocchio. Entre interminables abrazos y muestras de cariño, el hombre le leyó un poema que escribió para a su hijo, en el que refirió al orgullo que sentía por ser su papá.Camila se quebró en LAM al hablar de su paso por Gran Hermano y lanzó una frase que sorprendió a todos"Te quiero con toda mi alma y con todo mi corazón", fueron las primeras palabras de José para Marcos, luego de un extendido y sentido abrazo, con el que ambos soñaban desde hacía cinco meses. Con la emoción a flor de piel,José decidió llevarle tranquilidad al jugador al indicarle que afuera todos sus seres queridos se encontraban bien y que se sentían muy orgullosos por cómo se desenvolvió durante el reality. "Traigo saludos de tu mamá, te manda saludos por supuesto Valentina (la hermana), están todos pendientes de vos en todo momento y en todo lugar", agregó.Luego, José se levantó del sillón que compartía con su hijo, y le indicó que tenía un poema de regalo, para expresar sus sentimientos hacia él."Cómo se puede demostrar el amor a un hijo sin fallar. A veces con el hablar, otras veces simplemente callar, otras simplemente con mirar", comenzó a leer el hombre cuando Marcos lo interrumpió para que volviera a su lugar y así estar más cerca.Gran Hermano: así fue el fogoso reencuentro de Julieta Poggio con su novio Lucca BardelliY continuó: "Sin embargo, muchas veces nos podemos equivocar. Eres parte de la vida y del andar, eres parte de mi vida, de mi corazón y el pensar. Eres rostro de mi rostro, el cual anhelo abrazar. Quiero decirte que mi amor por ti es afirmar que eres sangre de mi sangre, anhelo de mi alma que suspira por tu bienestar, es un deseo profundo que tengo al caminar, que llegues a la meta que deseas tocar, que nunca te falte el perseverar, mi ilusión es verte triunfar, pero en realidad ya lo hiciste con tu desempeñar. Dios te bendiga, hijo mío, que te cuide y no te deje de acompañar. Quiero que sepas, hijo mío, que siempre te he de amar". Las lágrimas se adueñaron del momento y los dos sellaron el momento con un sentido abrazo.Marcos se reencontró con su padre (Captura video)"Te quiero con todo mi corazón. Te extrañamos hijo. Fuerza hijo, ánimo, valentía, verdad, luchá, vencé", expresó José mientras abrazaba a Marcos, quien se mantuvo en silencio para escuchar a su papá.
Lo peor de estar sin luz es la incertidumbre, cuando esa boca de lobos que es la calle se inserta como un chip en el cerebro. Y todo es oscuridad. A tientas trato de llegar al teléfono de línea para hacer el enésimo reclamo que sé que nadie atenderá. Estamos solos, los cuatro, a oscuras. El disquito entrega su discurso. El número de cliente de Edesur de ocho dígitos me sale de memoria. Imposible olvidarlo. "Disculpe los inconvenientes. Estamos trabajando". No queda más que colgar mientras se consume el quinto paquete de velas. Hace calor. Lo único que hicieron las dos gotas que cayeron fue levantar la humedad. Será una noche larga, pegajosa, en la que dormir de corrido se volverá una utopía. Otra más. Hasta que empiece a aclarar yâ?¦ al teléfono.El enigma del cáncer colorrectal: aumenta de manera alarmante en los jóvenes y disminuye en los mayoresEl mensaje desde casa entró en la noche del martes, pasadas las 8. "No hay luz. Cuidado al entrar". Fue un golpe a la mandíbula cuando, al doblar a la derecha desde Hipólito Yrigoyen, exPavón, se veía la penumbra en la que se caía a las cuatro cuadras por Carlos Tejedor. Las luces rojas de los autos se hundían en ella y desaparecían de repente. La negrura contrastaba con lo radiante de la nueva zona gastronómica de Lanús Oeste, La Lanusita, un arcoíris de colores, sabores y frescura. Era increíble. Apenas a 300 metros se separaban las risas de lo tenebroso."Papá, ¿cuándo vuelve la luz?". Ellas, las chicas, poco entienden del asunto. A veces juegan distraídas o como si estuvieran en una aventura. Otras dejan transcurrir las horas como si fueran las protagonistas de una película de terror. Duermen poco a la espera de sus días de escuela primaria, en quinto y tercero. Y también se asustan. Aprietan una y mil veces las llaves de luz. Y caen en un desconsuelo profundo en sus cabecitas. "No va volver nunca, lo sé. Siempre vamos a vivir sin luz y nunca más vamos a tomar una bebida fresca". Por más que las compras se hagan a última hora, el calor avanza sobre jugos, aguas y gaseosas con más velocidad de la que quisiéramos. La temperatura agobia. El no saber qué hacer, a quién recurrir, también. Estamos perdidos en un mundo ajeno.WhatsApp, mensajes de texto, aplicación o reclamos vía web, con poca señal y el último hilo de batería, dan el mismo resultado ante cada intento. Ante Edesur o el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE). Los vecinos, con puertas y ventanas de par en par, se consuelan con un churrasco a la plancha en el que apenas se distingue el punto de cocción. Jugoso o pasado, lo mismo da. Después de 48 horas sin luz, ni hambre queda. La comida es todo un tema. Ayer, las zanahorias ralladas, la lechuga y un sachet de leche terminaron en la basura. Por suerte, la estación de servicio de las cinco esquinas todavía vende el hielo que intentará salvar una bandeja de carne, queso y un pollo. La suerte es dudosa.La noche todo lo desfigura. Se escucha cada ruidito. Por más mínimo que sea, la mente solo ruega por el regreso de la energía. Que los ventiladores muevan sus aspas, en la misma velocidad en la que quedó la perilla hace ya casi tres días; que las luces se enciendan todas juntas; que arranque el motor de la heladera, ese que tanto molestaba, hoy sería la salvación. Pero no. Las falsas alarmas se suceden. Resopla la desilusión. Y los párpados caen. Hasta que el mínimo sonido los reabre. Son las 4. ¿Vale la pena otro reclamo? No. Me están venciendo.Así estaba y así luce hoy la Casa sobre el Arroyo, la joya de la arquitectura moderna restaurada: qué destino tendráA lo único que atino es a chequear cómo está el suministro en la página web de Edesur, en un celular cuya señal se va más de lo que viene. Hay que refrescar un sinfín de veces la pantalla. Pero eso también me llevó a dar varios pasos en falso. Desde el martes que cambia el horario de la probable restitución del servicio. Aparentemente, el problema está en la subestación Gerli, según lo que se puede entender. La luz iba a volver el miércoles, a la 1. No, después a las 6. También error, la hora bendita sería las 10.30. Pues no. Ninguna. Tampoco las 18 ni las 23.30 ni nada. La rueda sigue girando. Y se frena siempre en el mismo casillero: perdedor. Lo único que me da consuelo, supuestamente, es que disminuye el número de usuarios sin suministro: de 120.000 bajó a 60.000. "Algún día nos tocará".Eso sí, en casa ya no pronostico más cuándo volverá la luz. Será a suerte y verdad. Las promesas incluidas provocaron llantos y más angustia. Cuando llega la calma, empatizamos con la gente que sufre igual que nosotros, que reclama pacíficamente y que lo único que quiere es una respuesta. Son cuatro o cinco manzanas. Sería preferible que la empresa o el municipio -el ámbito lo excede, pero se acercaría a las personas- dijera: "No habrá energía por cinco, diez o quince días". Nos podríamos organizar mejor y habría una meta a la vista. Pero no. Mutis. Todos.Y llegamos al punto en el que ya no importa de quién es la culpa. Acá, en pleno centro de Lanús, la gente no discute sobre expropiaciones, tarifas, inversiones, subsidios o intereses políticos. Es más, la mayoría no sabe de qué se trata ni le importa. Los problemas son más llanos. Lo único que se pide son soluciones para recuperar parte de una vida que ya no nos pertenece. Los vecinos nos sentimos desamparados.Un canto perdido se escucha cerca de cambiar el día. Las voces languidecen. Las palmas apenas se distinguen. Esta vez no hizo falta apagar la luz. Los interruptores están caídos desde hace días. Y nadie sabe cuándo volverán a levantarse. Las velas llevan horas encendidas. Vaya ironía. Es el cumpleaños más triste en otra noche negra y eterna.
Camila entró en Gran Hermano cuando el reality ya llevaba varias semanas al aire. Si bien al principio no parecía una jugadora fuerte, con el correr de los días supo consolidar su presencia y estableció vínculos que la posicionaron dentro del juego. Hasta que en una placa muy difícil, Camila fue eliminada en un mano a mano con Romina. Afuera de la casa, ella dialogó con LA NACION sobre su paso por el reality, su buena relación con Alfa, las fricciones con Romina y por qué quiere continuar el sueño que heredó de su papá.-¿Por qué pensás que te eliminaron?-Yo siento que todo pasa por algo, no sé mucho qué pasó. Yo me sorprendí cuando me gritaron "tomátela", pensé que era para mí, pero afuera lo siento todo diferente.-¿Considerás que hubo un cambio en tu juego y por eso te votaron?-Yo siento que siempre fui la misma, pero en un momento adentro de la casa me apagué, la estaba pasando súper mal. Cuando quedé en el mano a mano con Daniela me sorprendió que se fuera ella. Pero después llegó mi hermana y eso me alegró todo, me dio la energía que tenía cuando entré.-¿Por qué decís que la estabas pasando mal?-Yo entré en la casa con la mejor de las ondas desde el día uno, pero capaz esa buena onda a ciertas personas no les cayó bien y me trataron mal. Entonces no la estaba pasando bien, por atrás hablaban muy mal de mí, y por adelante también.-Estos últimos días en los que conviviste con Romina y Julieta, ¿cómo fueron? ¿Sentías que con alguna de ellas la relación era mala, pero preferías no discutir?- Sí, me pasaba eso con Romina, que maneja toda la casa. Ella me trataba mal, me excluía. Juli no tanto, pero Romina me dejaba afuera, si me sentaba cerca suyo se iba y hacía que todos en la casa hicieran lo mismo. Ella se reía de mí, me decía que me comía todo, que era una enfermita, y fue así desde el primer día.- ¿Vos no considerás que a veces la provocabas?-No, nunca, incluso si la veía mal, yo siempre estaba para ella. Cuando se peleó con Alfa, yo no apoyaba esa discusión, pero la alenté y le decía que estuviera bien. A lo último me sentía mal y directamente no le hablaba y ya no podía ni sentarme a desayunar porque era como si la estuviera careteando siempre.-La Tora dijo una vez que Romina se sentía dueña de la casa, ¿estás de acuerdo con eso?-Es que ella era la dueña de la casa. Con los chicos por ahí estábamos disfrutando y Romina cortaba la onda. Ella hacía la comida antes que alguien se la fuera a hacer, o a la noche yo me quedaba limpiando quizás por ansiedad porque no me podía dormir y a ella le jodía eso, como si yo le sacara su papel, pero nada que ver.-¿Pensás que Romina no llega a la instancia en la que quedan tres jugadores solamente?-Si no gana la prueba de líder, para mí se va. Yo en Gran Hermano disfruté todo, pero realmente Romina me la hizo pasar súper mal, se me burlaba en la cara. Por suerte Marcos, Nacho y La Tora no eran así. Una vez yo me puse triste por lo de mi papá y ella se mató de risa en mi cara, me decía enferma.-¿Qué me podés contar de tu relación con Alfa? Porque al principio había dudas si era una relación tipo padre e hija, o si pasaba algo más.-No sé qué se entendió de afuera. Alfa era una especie de figura paterna porque me protegía, fue el único adentro de la casa en el que pude confiar. Yo intenté llevarme bien con todos, pero el único que se abrió realmente conmigo fue él. La nuestra es totalmente una relación de amistad y no pasa de ahí. En la casa los primeros días yo sentía que quizá me tiraba onda, pero lo hablamos y nunca más se desubicó, ni hizo nada fuera del estilo. Él sabe que no va a pasar otra cosa.-¿Y lo ves como alguien que va a formar parte de tu vida, como una especie de guía que te puede aconsejar desde su experiencia?-Sí, yo siento que es una amistad que va a quedar. Tengo muy buena relación con Alfa, yo trabajo en una agencia de autos, y ahí me acostumbré a hablar con gente más grande. Creo que él puede ayudarme con el trabajo y darme consejos.-¿Cómo te llevó la vida a trabajar en una agencia?-Mi papá falleció hace un año, él tenía una agencia de autos y yo me hice cargo. Fue lo que me dejó y no quería abandonarla en lo más mínimo. Yo había empezado a trabajar un año antes con mi papá en la parte de gestoría, pero él muere de un paro cardíaco, de un día para el otro y fue como si me dejara todo armado. Cuando yo digo que todo pasa por algo, eso viene de ahí, porque en ese momento me re enojé hasta que entendí cómo se fueron dando las cosas. Esa era la herencia que me dejó mi papá, me había dado su progreso y todo lo que le había costado llegar a tener esa agencia de autos. Cuando murió yo dije: "Me tengo que hacer cargo". Y desde febrero hasta diciembre de 2022 tuve la agencia abierta, aprendí de mecánica y también a vender y comprar autos.-¿Y vos tenés la intención de continuar con ese negocio que era de tu papá?-Sí. Mi sueño es cumplir justamente el sueño de mi papá y tener una agencia más grande. No sé cómo lo organizaré, a mi papá esto le costó mucho, pero yo quiero trabajar para que su nombre perdure.-¿Cómo fue el reencuentro con tu hermana? -Flor me visitó justo ayer en el hotel y hoy viene a dormir conmigo. Yo me di cuenta que ella me necesitaba mucho más de lo que pensaba, ella siempre me dice cosas que me hacen bien y viceversa, nosotras nos complementamos. Yo la re extraño Nunca nos habíamos separado tanto, pero ahora charlamos y estamos en contacto todo el tiempo. Mi hermana siempre está pendiente de mí, es alguien que me hace muy feliz y la amo.
Cinthya "N" señaló que es una situación difícil pero está de lado de la joven ya que ella también es mujer
El 15 de marzo de 1995, la sociedad argentina se conmocionó ante la noticia de la trágica muerte de Carlos Menem Jr., el hijo del entonces presidente de la Nación Carlos Menem, en un accidente aéreo. En el helicóptero que viajaba, que se estrelló en Ramallo, también se encontraba el piloto automovilístico Silvio Oltra, a quien su hija Carolina homenajeó este miércoles en las redes sociales al conmemorarse 28 años desde su fallecimiento.Aseguran que Felipe y Martita Fort deberán pagarle millones a la familia de Gustavo Martínez"Prohibido olvidarlo", reza la publicación que compartió Carolina Oltra en el que se muestra a su padre vestido con su traje de piloto automovilístico. Se trata de un video que publicó Antonella Menem, la hija de Carlos Jr. y que la modelo -y su madre, Elena Fortabat- compartieron en apoyo al pedido de que su nombre sea recordado y que no se olvide lo sucedido hace 28 años, lo cual ante las sospechas de un posible atentado hasta la fecha se trata de una incógnita, que quizás no tenga respuestas.El homenaje de Carolina y su madre (Foto Instagram @caro_oltra)Luego de aquel 15 de marzo de 1995 las pericias realizadas al helicóptero Bell 206 Jet Ranger, en el que viajaban los dos hombres, indicaron que se trató de un accidente luego que la nave se enredara con cables de alta tensión. Pero Zulema Yoma, madre de Carlos Jr. nunca creyó esa versión, y a pesar de que la causa fue archivada en 1998, encaró una nueva investigación al sospechar que se trató de un atentado, por los intereses políticos y económicos que involucraban a su exesposo y presidente de aquel entonces.A pesar de la insistencia de la ex primera dama, sus pedidos no fueron escuchados. En 2010, Carlos Menem cambió su postura sobre los hechos: "Luego de indagar y estudiar los hechos y circunstancias que rodean la causa -aunque inicialmente no fue así- llegué a la conclusión de que la caída del helicóptero y la consecuente muerte de mi hijo, fue el resultado de un atentado", sentenció. Pero nada cambió en la causa.Carolina recuerda a su padre con sentidas imágenes (Foto Instagram @caro_oltra)Por su parte, la familia Oltra mantuvo un bajo perfil al respecto y fue en 2021 que Carolina habló por primera vez acerca de la muerte de su padre. "Siempre me preguntan qué fue, si un accidente o un atentado. Yo no tengo la respuesta, es la gran incógnita. Dicen que fue un atentado directamente, pero a mí no me resuelve que me digan, fue esto, fue lo otro. No voy a gastar el poco tiempo de vida que tengo en averiguar eso, porque en realidad no voy a conseguir lo que quiero, que es a mi papá", expresó en PH, Podemos hablar (Telefe). Y agregó: "Mamá en ese sentido piensa igual que yo, soltar. Lo peor que podemos hacer es quedarnos con resentimiento, con bronca, sino te quedás inmerso en eso y no avanzás".Quién era Silvio OltraLa muerte lo encontró a los 37 años, con un largo camino por recorrer. Su nombre era sinónimo de talento, en las pistas de automovilismo tras su debut en la década de los 70, ganó importantes galardones como el Turismo Competición 2000, en 1987. Participó en competencias como Supercart, Turismo Nacional, Fórmula Renault Argentina y Fórmula 3 Sudamericana. Supo destacarse entre sus competidores a nivel nacional.Silvio Oltra murió a los 37 años (Foto Instagram @caro_oltra)Pero también, brilló como cantautor con el lanzamiento de dos álbumes, uno lleva su nombre y el otro lo tituló Aprender a vivir. El hombre supo combinar sus dos pasiones y generó gran aceptación en el público. En cuanto a la vida personal, en 1982 contrajo matrimonio con Elena Fornabat y fruto de su amor nació Carolina. La pareja se separó en 1993 y él encontró el amor en Carla Currone, quien estaba embarazada de ocho meses cuando Silvio murió. Silvio Matko nació al cumplirse un mes y medio del fallecimiento de su padre.Silvio y Carlos Junior eran amigos y socios, ya que compartían un equipo automovilístico, teniendo en cuenta que al igual que su padre, el hijo del expresidente era apasionado por los autos.
"Nací en Madrid. Mi papá y mi mamá vivían en España, ella se vino a vivir a Buenos Aires y yo me vine a vivir acá. Desde los cuatro años viajo solo para ver a mi papá. Él conformó una pareja con otro hombre, al cual yo también considero que es mi papá, mi segundo papá y hasta el día de hoy lo sigue siendo", fue la presentación de Nacho Castañares en su ingreso a Gran Hermano (Telefe). Sus palabras cautivaron al público y en la noche del martes algunas preguntas tuvieron respuestas con la aparición - en la casa- de Jesús, el "segundo padre" del jugador. Gran Hermano: el comentario de una de las hijas de Romina Uhrig en el reencuentro que descolocó a todosJesús, hasta el momento, era una figura que despertaba incógnitas en el público, ya que los relatos de Nacho sobre él generaba curiosidad por saber más sobre aquella persona que marcó un antes y un después en su vida. Finalmente, se conoció a uno de los hombres más queridos del jugador, que ya busca su lugar en la final. Jesús viajó desde España hacia Miami y luego a la Argentina para abrazar a su hijo adoptivo, a quien tanto extrañaba.(Foto Instgram @rodopose)Dedicado al rubro de la farmacéutica, Jesús es español y fue en 2003, en su suelo natal, donde conoció a Rodolfo Castañares, quien tenía un presente muy distinto al suyo: estaba casado y tenía un hijo. "Rodo" decidió separarse de su esposa al enamorarse de Jesús. A partir de ahí, Nacho, de cinco años, creció junto a ellos, viajando desde la Argentina a España durante sus vacaciones.Gran Hermano: Alfa se enfureció por el ingreso de las hijas de Romina a la casa y apuntó contra la producciónEn ese momento, comenzó a formarse una nueva familia, en la que se forjaron lazos - que a pesar de haberse terminado la relación amorosa entre los hombres- continúan muy fuertes. "El trato era prácticamente de igual a igual, no trato a los niños como niños, sino como personas", reveló Jesús, en vivo en El debate (Telefe) desde la casa, sobre los primeros encuentros con el pequeño Nacho y fue así que lograron construir una historia juntos.El desconsolado llanto de Nacho ante Jesús, por el feliz reencuentro (Captura video)"Hubo un dilema, porque no sabía cómo llamarme. La gente le decía 'Es tu tío'. Él tiene dos tíos fantásticos y yo no me sentía capaz de suplir un espacio como eso. Le dije: 'Soy tu mejor amigo'. Y Nacho con cinco años me dijo: 'Eso es muy general, yo tengo muchos amigos y vos sos distinto. Entonces le dije que era su único amigo, y ahí salió la palabra MUA, que es como siempre me ha llamado, mi único amigo", contó Jesús acerca de cómo rotularon su vínculo desde un principio, mostrando una naturalidad, que era escasa en ese entonces por parte de la sociedad.Desde aquel entonces, su lazo de cariño, compañerismo y amor no se vio interrumpido por ninguna circunstancia en sus vidas, como la ruptura con Rodolfo o sus múltiples viajes por el mundo y diversas residencias. Jesús, debido a sus tareas laborales, vivió en España, en Uruguay seis años y actualmente reside en Miami. Pero la propuesta para visitar a Nacho en la casa de Gran Hermano lo sorprendió en Europa y realizó una series de escalas para estar en la Argentina el martes.
La final de Gran Hermano (Telefe) casi es un hecho. Los cuatro jugadores se disputan un lugar en el podio y, mientras tanto, reciben el último impulso de energía tras casi cinco meses de aislamiento. El martes por la noche se vivió el segundo reencuentro familiar dentro de la casa, luego de la visita de las hijas de Romina el lunes. Ahora, fue el turno de Nacho, que fue sorprendido por su abuela, Tesi, y Jesús, su "segundo papá", quien protagonizó una divertida secuencia.Gran Hermano: Alfa se enfureció por el ingreso de las hijas de Romina a la casa y apuntó contra la producciónEsta semana, las emociones están a flor de piel en la casa de Gran Hermano, con las visitas que comenzaron a recibir los jugadores. Nacho tuvo la mayor de las sorpresas al cruzar la puerta del SUM y encontrarse con su querida abuela, Tesi. Al verla, rompió en llanto y, cuando creía que la visita era solo ella, apareció Jesús expareja de su padre Rodolfo- con quien mantiene una gran relación.Nacho se emocionó al ver a su abuela (Captura video)Jesús viajó exclusivamente desde España para sorprender al participante y logró su cometido. Para ello, con la complicidad de Santiago del Moro se escondió para que aparecer frente a Nacho, luego que salude a su abuela. Pero, encontrar un escondite fue una odisea, ya que el espacio tenía pocas opciones. La más factible fue el baño, pero estaba con llave. Luego, intentaron que se quede atrás del sillón, pero esto fue descartado, lo mismo que ocurrió con el espacio en la barra de la cocina.Gran Hermano: el primer baño de los cachorros Mora y Caramelo se convirtió en la escena más tierna del reality"Me voy a esconder donde van las cosas de limpieza. Un poco incómodo, para que lo sepas, no puedo estar mucho tiempo", expresó el español al descubrir un reducido depósito al lado de la heladera. Nacho fue llamado por Gran Hermano y, al momento de ver a su abuela, no pudo contener las lágrimas. Ella fue quien le anticipó que no ingresado sola y desconcertó al jugador.Minutos más tarde, Jesús salió de su escondite. "¿Qué hacés acá? ¡No lo puedo creer!", le expresó al verlo. En una parte de la emotiva charla, Nacho contó que a Jesús le dice "Mua", que quiere decir "Mi Único Amigo", y es un apodo que le puso cuando tenía 5 años y le explicaba quién era él en su vida, ya que lo considera "un segundo papá"."Que estén ustedes dos acá para mí significa un montón", remarcó. El encuentro se extendió por más de una hora y emocionó a los televidentes.
Rumer Willis está esperando su primer hijo y el embarazo la tiene radiante. La actriz de House Bunny, de 34 años, y su novio, Derek Richard Thomas, celebraron que ya se acerca la fecha de parto con un gran baby shower en Los Ángeles, organizado por Demi Moore, su mamá y por sus hermanas, Tallulah y Scout Willis.La futura mamá lució un vestido blanco ajustado sin hombros y el pelo suelto, llevando sus rulos colorados de forma descontracturada. Además de Tallulah y Scout, también estuvieron presentes sus hermanas más chicas, Evelyn Penn, de 8 años y Mabel Ray, de 10, hijas de Bruce Willis y Emma Heming. La madre de las menores también asistió al evento.Rumer Willis y sus hermanas, en el baby shower que le organizó su familiaDurante un episodio del podcast Bathroom Chronicles, de Peggy Rometo y Kimberly Van Der Beek, Rumer habló de su embarazo y de cómo gracias a él aprendió a poner límites. "Me ha hecho mejorar tan rápido... Antes solía tener la tendencia a complacer a la gente o a no defenderme por pequeñas cosas que se me metían en la piel", dijo. "Yo diría que, literalmente, tal vez incluso una semana después de quedar embarazada, de repente decía: 'no, eso no va a funcionar para mí nunca más'", explicó. View this post on Instagram A post shared by Rumer Glenn Willis (@rumerwillis)"Fue como si de pronto se descargara una nueva ecuación y un nuevo rompecabezas", explicó. "Y todo viene con un sistema operativo diferente", culminó. Rumer también contó que ser madre siempre estuvo en sus planes. "Era como esas cosas raras que a veces la gente tiene en claro, como 'quiero ser músico o quiero dedicarme a esto'", expresó."Ser madre es algo que sentía como un propósito divino y algo que, cuando empecé a pensarlo, lo sentí como una gran alegría", compartió Willis. "El otro día hablaba con mi pareja y le decía que la idea de poder llevar a mis hijos en un carrito me hace tanta ilusión que ni siquiera puedo expresarlo. ¡Me muero de ganas"", culminó.El bebé será el primer nieto de Demi Moore y Bruce Willis, quienes no ven la hora de que nazca para poder disfrutar de esta nueva etapa como abuelos.El drama de Rumer por la salud de su papáBruce Willis y su gran familia ensambladaHace unos días, la familia de Bruce Willis comunicó que el actor padece demencia frontotemporal. Después de hacer oficial el nuevo diagnóstico del actor, sus tres hijas mayores admitieron sentirse algo abrumadas por la situación. Así lo contaba la propia Scout Willis en su Instagram. "Me siento emocionalmente agotada y un poco abrumada, pero también muy asombrada por todo el amor que tanta gente siente por mi padre", escribió junto a una foto en la que aparece con una capucha y la cara muy cansada. Minutos después de subir esta historia, Tallulah compartía la misma imagen escribiendo que atraviesa "el sentimiento exacto" de su hermana además de agradecer todo "el amor por nuestro padre y nuestra familia".Mientras transita su embarazo, Rumer Willis recibe muchos mensajes de amigos y colegas. "Te amo mucho, querida amiga. Te abrazo a vos y a tu familia, tu papá es una leyenda", apuntó Aaron Paul. "Te mando todo mi amor", sumó el actor Wilmer Valderrama. Moore también recibió el apoyo de varias celebridades que dejaron sus palabras de aliento para toda la familia. Entre ellos, la actriz Selma Blair, quien padece esclerosis múltiple. Ella escribió que le manda "mucho amor", al igual que sus colegas, Frances Fisher, Alyssa Milano y Sophia Bush.En medio del dolor, la familia está "más unida que nunca" y la actual esposa de Bruce Willis, Emma Heming, cuenta con "el mayor sistema de apoyo, que son las tres hijas mayores de él", para enfrentar la situación junto a sus pequeñas hijas y que por eso "no podría estar más agradecida".
El volante de Atlético Nacional aseguró que no esperaba ser llamado por el entrenador Néstor Lorenzo para los amistosos contra Japón y Corea del Sur
"El otro día estaba pensando que hice Montaña rusa durante dos años porque cuando me ofrecieron hacer el tercero dije que no; después íbamos a hacer un tercer año de Ser urbano y también dije que no y lo mismo sucedió con Todos contra Juan. Es la primera vez que voy a hacer una tercera temporada de algo porque siento, lamentablemente, que la situación no está mejor ahora que hace dos años. Cuando empecé con Seres libres nos escribían 500 personas por día pidiendo ayuda y hoy nos escriben 1000. Es más un servicio que un programa de televisión porque además hay una plataforma y una página de internet (www.sereslibres.org). Es un compromiso, no un trabajo y por momentos es dificilísimo porque es muy agotador. Estoy conectando ayuda con necesidad y seguimos porque no hay otro programa que hable específicamente de adicciones", reflexiona Gastón Pauls, que este viernes, a las 22, vuelve con la tercera temporada de su programa por Crónica TV. Y adelanta que la primera invitada es Dalma Maradona "contando cómo fue acompañar a un padre adicto, cómo lo vivió como hija".En una charla con LA NACION, Pauls abrió su corazón y habló de su adicción a las drogas, recordó el día que decidió dejarlas y aseguró que no va a permitirse volver a perder la esperanza, la fe y la confianza.-Decís que Seres libres es un programa de servicios, pero además lo hacés desde tu propia experiencia y ese es el plus...-Los adictos sabemos dónde estuvimos y no se lo deseamos a nadie porque realmente es el infierno. Muchas veces se opina de oído sin saber qué es la enfermedad. Hace muchos años, la Organización Mundial de la Salud la declaró enfermedad pandémica porque está en todos lados. Con las adicciones se opina sin saber y eso no se hace con otras enfermedades. Es una patología, una enfermedad que no tiene cura y es muy compleja. Un alcohólico puede pasar cuarenta años sin beber, pero toma un vaso y la adicción vuelve. Lo mismo sucede con el que fuma y con el adicto a la comida. Este año vamos a hablar de drogas, alcohol, comida, juego y porno, que hoy es la adicción número uno en el mundo porque la tenés hasta en el celular. Con todo lo que conlleva eso, negocios, sometimiento, una gran explotación porque no sabemos de dónde viene lo que vemos. La tecnología también es una adicción. La pandemia dejó una situación mental complicada y mucha gente acude a adiciones para calmarse. View this post on Instagram A post shared by GastoÌ?n Pauls (@gastonpauls22)-No es fácil hablar de adicciones porque todavía es un tema tabú...-Es verdad. Nadie veía el proyecto hasta que conocí a Gerardo González y su productora Wolf. Invitamos a políticos de todos los colores, desde Mauricio Macri hasta Alberto Fernández y todavía los estoy esperando. Esto es transversal porque se mueren los de derecha y los de izquierda, judíos, católicos, ricos, pobres, gays, heterosexuales. Hay mucho desconocimiento y desinformación y la última campaña de prevención que hubo en nuestro país fue la de Fleco y Male del doctor Miroli, hace 26 años. Nunca más hubo una campaña y pasaron muchos presidentes y nadie hizo nada. Hay mucha energía puesta en Seres libres, recibimos muchos pedidos de ayuda y es muy difícil.-¿Cómo hacés para descargar toda esa energía de cada programa, de cada historia?-Soy un tipo que también manejo mis propios fantasmas y dramas. Los mensajes que recibo son tremendos, un día me escribió un tipo con una soga al cuello diciéndome que se iba a matar, que necesitaba ayuda. Y yo siempre me pregunto qué hago, cómo contengo porque no soy un especialista. A veces no llego a responder todos los mensajes. Voy a los grupos anónimos y canalizo allí, comparto lo que me pasa. Es nuestra experiencia duramente adquirida. Es un trabajo diario.-¿Cuántas veces vas a esos grupos?-Hay gente que va a tres, cuatro, cinco grupos por día porque cuando recién arrancás tenés que cortar con la compulsión. En este momento trato de hacer un grupo virtual todos los días y presencial una o dos veces por semana. Hace 6 o 7 años que doy charlas sobre adicciones, al principio de una forma más esporádica, pero el último año debo haber dado 70. La idea del programa es poder llegar a más gente. Me invitaron a dar la primera charla a un barrio muy humilde y me daba vergüenza contar mi historia porque no sabía cómo lo iban a tomar. Arranqué diciendo: "Soy Gastón, adicto en recuperación, consumí porro, merca, alcohol". A los minutos había pibes de 10 años y padres llorando en el fondo.-¿Recordás cuándo decidiste dejar de consumir y por qué?-El 29 de diciembre de 2007 arrancó mi recuperación. Fue mi segundo nacimiento. Había pasado cinco noches sin dormir, sentía que me moría, le pedí ayuda a Dios. Yo no creía en nada y le dije: "Loco, si existís dame una mano, haceme dormir porque no sé cómo salir de este infierno". Me dormí después de más de 120 horas de estar despierto encerrado en mi habitación y a los dos días le pedí ayuda a Agustina (Cherri, por entonces su pareja), que transitó todo el 2007, pobrecita, viendo a un adicto porque nadie te prepara para eso. Agustina me contactó con una especialista que me guió y ahí entendí que yo tenía una enfermedad y no era un tema moral. Ves que te estás haciendo mal a vos y a otros, pero no podés parar y te prometés y te jurás no volver a consumir y a los dos días lo estás haciendo de nuevo, y cada vez cargás con más culpas y destrucción. View this post on Instagram A post shared by GastoÌ?n Pauls (@gastonpauls22)-Agustina te ayudó y siguió a tu lado entonces...-Sí, y después vinieron mis hijos, como un regalo de Dios. Muna nació el 14 de marzo de 2009, cuando yo tenía un año y medio limpio, y Nilo, el 29 de diciembre de 2011, el mismo día que yo dejé de consumir, cuatro años después. Festejaba mis cuatro años limpio cuando llegó Nilo. Me alegra que mis hijos me hayan podido ver así. A veces les cuento lo que yo era porque es parte del camino. Muna es adolescente y yo no le prohíbo nada, que pruebe y experimente lo que quiera, pero siempre sabiendo donde está la responsabilidad.-¿Qué pasó en estos años? ¿Tuviste recaídas o pudiste sostener la voluntad de no consumir más?-Es un trabajo diario. Sé que si me tomo una cerveza, van a ser dos porque el adicto no tiene un punto medio, no tiene límites y lo hacés a pesar de que sabés que te hace mal. No hay lógica, es una enfermedad. Hoy puedo decir que estoy bien, día a día. Cada mañana me levanto, agradezco a Dios un día más y me digo: "Solo por hoy". Lo aprendí a medida que fueron pasando los años. Voy a grupos anónimos donde vi gente que llevaba 15 años limpia, recayó y se murió. Aprendí que no me puedo confiar en que ya está.Gastón Pauls, sobre sus adicciones: "Voy a grupos anónimos donde vi gente que llevaba 15 años limpia, recayó y se murió. Aprendí que no me puedo confiar en que ya está" (Fabian Marelli/)-Decías que no creías en nada y empezaste a creer en Dios, ¿es importante la fe?-Sí, veo los resultados y lo que me pasa cuando mi ego me dice: "Esto es solo por vos". La fe también es un día a día cuando estás en medio de la oscuridad como yo estuve. Mucha gente que no creía, empieza a creer porque en tu hora más desesperada y al borde de la muerte o el suicidio, en ese momento algo te dice: "Perdido por perdido, le hablo a algo más" y puede ser Jesús, Mahoma, la Pachamama, el sol o el universo. Creés porque lo necesitás. En general, todos los que llegamos a ese lugar lo hacemos por la esperanza de que haya algo más y por fe. Como adicto perdés la esperanza, la fe y la confianza en vos. Es todo un proceso hasta que te das cuenta de que podés vivir sin eso. Son tres palabras que me costaron un montón recuperar y no las voy a tirar a la basura por un vasito de alcohol o un gramo de nada.-¿Te perdiste muchas cosas en esos momentos oscuros de tu vida?-En el consumo se pierden momentos y son buenos y malos, pero te los perdés porque la cocaína, por ejemplo, bloquea al alma y no estás ahí. Te quedan recuerdos borrosos u oscurecidos por esa sustancia.-Cumpliste 51, ¿podés decir que hoy te sentís pleno?-Totalmente. Una vez una señora en la calle, se me acercó y de la nada me dijo que iba a vivir 100 años, así que ya pasé la mitad de mi vida.-¿Estás en pareja?-He tenido parejas desde que me separé de Agus, en 2014. Tuve parejas que me acompañaron. Agus vivió el primer año de mi consumo y después gracias a Dios vivió seis años de Gastón limpio y mis parejas posteriores vieron a un Gastón sin necesidad de drogas. Ahora estoy solo, llevando adelante mis proyectos y disfrutando a mis hijos y me encanta.-¿Qué pasa con el actor? ¿Está postergado o hay proyectos?-Acabo de terminar una serie que se estrena en junio en Amazon Prime Video y se llama Barrabrava. Grabamos el año pasado en Uruguay y ya sabemos que habrá una segunda temporada. También hice una película que se llama Lennons que dirige José Cicala y es la historia de un representante muy bizarro de los años '80, que representa a dobles y tiene que hacer un esfuerzo muy grande para encontrar parecidos hasta que un día descubre a uno que es igual a John Lennon. El que hace de Lennon es su doble más groso del mundo y es argentino y se llama Javier Parisi. La película es muy interesante. Por otro lado, escribí cuatro guiones de películas y tengo ganas de dirigir uno, desde hace muchos años.-Sería tu debut como director...-Sí, pero lo llevo muy tranquilo. Me encantaría algún día dirigir una película.Gastón Pauls sueña con dirigir alguna vez una película (Fabian Marelli/)-Hace un tiempo contaste que no creés que el hombre haya llegado a la Luna en 1969 y que apoyás la teoría que asegura que la Tierra es plana, ¿por qué?-No quiero hablar porque siempre me pegan, pero lo voy a explicar con un ejemplo. Hace unos años hice un ciclo que se llamaba La otra verdad en el que hacía falsas entrevistas a actores: Agustina Cherri actuaba que era adoptada; mi hermano Nico Pauls que tenía una relación con el HIV; Mirta Busnelli hacía que era una adicta a las pastillas, y Florencia Raggi, alcohólica. Al final del programa aparecía una placa que decía que eso no era real y yo quería probar que estamos en la era en la que todo es editado, podés segmentar un pedazo y queda eso. Este mundo está repleto de fake news y manejadas algunas desde lo más alto del poder. Lo atractivo -y hago siempre un esfuerzo por explicarlo- es que cada uno tiene que investigar su verdad. Estamos en la era del cortar y pegar. Lo único que dije es que quiero investigar porque además así aparecieron los grandes filósofos. No niego ni asevero nada y como dijo algún sabio de la humanidad: "Solo sé que no se nada". Y la manera de saber un poco más es investigando, preguntando y no copiando y pegando.
A dos años de la desaparición del joven transgénero, Andrés de la Torre advirtió que, mientras tenga salud, lo seguirá buscando como sea.
Después de que el presidente asegurara que no tuvo que ver en la crianza de su hijo, recuerdan entrevista donde Nicolás asegura haber crecido políticamente con él
María, Fiorella, Cinthia, Madeleine, Gladys y sus hermanos expresaron como se sienten ante el fallecimiento de su padre, el éxitoso rey de la chicha peruana.
Geraldina Molinaro, más conocida en las redes sociales como Geral, murió a los 28 años debido al cáncer. Desde el anuncio de su enfermedad, pasando por su tratamiento hasta la noticia de su fallecimiento, todo ese camino fue seguido por los seguidores de la joven, que se convirtieron en su sostén, junto a su familia, en esa larga travesía. Es que sus videos, con temáticas referidas a contenidos educativos, la llevaron a tener 2.6 millones de likes acumulados.Le pidió a su amigo que sea padrino de su hijo, pero le puso una repudiable condición que lo indignóLa influencer de La Plata realizó, en noviembre del 2019, un posteo para hablar sobre su lucha y las intervenciones que debió enfrentar ante el avance de esta enfermedad. Titulado "Un día como hoy", relata cómo fue que tomó conocimiento acerca del cáncer de piel y a los tratamientos posteriores que tuvo que realizar.Geraldina Molinaro, la influencer de La Plata que falleció a causa del cáncerEn las últimas horas, tras conocerse la triste noticia, su papá, mediante la cuenta de Instagram de Geraldina, hizo un emotivo posteo donde la recordó: "De chiquita eras una princesa bellísima y de grande una reina. Sin perder tu sencillez fuiste una reina. Pudiste encontrar en cada pedacito de vida alegría, felicidad y te llenaste del amor de todos los que te rodeamos, como tu familia, amigos, nuestros amigos y tus seguidores que te adoran y estuvieron todos pendientes de vos".Isabel Macedo fue internada de urgencia después de un accidente en el baño: "Fue un susto inmenso"Y agregó, en una publicación que llegó a los 15 mil likes: "Te llevaste con toda tu fuerza el cariño de todos. En definitiva, te llevaste una millonada de amor y al final es eso lo que importa. Geraldina era un ser excepcional, orgullo eterno por vos, papi". View this post on Instagram A post shared by @geral.molinaro Tras las conmovedoras palabras que se adjuntaron a una foto de ambos, los comentarios se replicaron para darle fuerzas a la familia de Geraldina. "Sobran las palabras. Abrazo enorme desde Córdoba por Geral y por toda la familia, el amor es eterno. Nos dieron una lección de amor y unión insuperable. Gracias"; "Desde Perú, le envío un fuerte abrazo. Soy seguidora y admiradora de Geral, quien nos dio un ejemplo de valentía y perseverancia. Una verdadera reina"; y "Abrazos y mucha fuerza Papá. Todos adoraban a Geral era y será un ser increíble", fueron las menciones sobre las conmovedoras palabras del padre.El video de TikTok donde contó cómo eran sus díasCon una gran presencia en TikTok, Geraldina había grabado un video para contar cómo atravesaba sus días y el tratamiento que llevaba adelante, el cual indicó que al final le hacía "doler mucho la cabeza"."Tomo muchas pastillas, por suerte no hago quimioterapia que te inyectan, pero me tuvieron que hacer transfusiones. Todas las semanas tengo que ir a un laboratorio a sacarme sangre, pero es bastante soportable, de mi parte lo aguanto bastante bien", había asegurado Geral ante la consulta de sus fans.Por otra parte, como una consecuencia de la enfermedad, la influencer detalló: "Lo que sí se me está cayendo mucho el pelo. Arrancó este mes, pero se me cae muchísimo". Para finalizar, había explicado que su vida cotidiana se basaba en juntarse con amigos y familiares, despertarse temprano por la mañana y a la tarde, producto del cansancio, recurría a la siesta para recargar energías.
Rob Kenney, en sus videos, muestra como afeitarse, planchar camisas y hasta métodos ahorrativos.
Cande Tinelli se ubicó en el centro de todas las miradas al expresar sus sentimientos respecto a la expareja de su padre, Guillermina Valdes. Contrario a lo que siempre mostró, que había tenido una gran relación de familias ensambladas, la joven indicó en LAM (América) que nunca se llevó bien con la modelo y no tuvo piedad al indicar que la relación afectó negativamente en su padre. Al abrir su corazón, desató un gran escándalo y quiso poner paños fríos al llamarse a silencio. Pero un nuevo movimiento la colocó otra vez en el frente de batalla: le hizo un particular pedido a Paula Robles, la madre de sus hermanos.Soledad Aquino confirmó que se amigó con su hija, Cande Tinelli, pero no se privó de lanzarle una crítica velada por sus declaraciones: "Se ofendió y me bloquéo"Paula Robles y Marcelo Tinelli se separaron en 2009, pero su relación quedó en los mejores términos en post de augurar lo mejor para sus hijos, Juana y Francisco. Desde entonces, la bailarina se alejó de los medios de comunicación, y en pocas ocasiones se muestra ante las cámaras. Algunas de sus vivencias las comparte en su cuenta de Instagram y fue allí donde Cande Tinelli dejó en claro que siente un cariño especial por la madre de sus hermanos, sentimiento que no tiene con Guillermina Valdés, madre de Lorenzo, fruto de la relación con el conductor.Cande Tinelli no se anduvo con vueltas y le pidió a Paula Robles que se sume al Bailando 2023 (Foto Instagram @mariapaularobles314)"Necesito que estés en el próximo Bailando", fue el expreso pedido de Cande a Paula en la última publicación en Instagram, donde mostró una de las performances que hizo en el certamen de baile durante su participación en 2007. Sus seguidores avalaron el "ruego", con la esperanza de que la mujer acepte. Ángel de Brito reveló por qué Cande Tinelli no volvió a LAM tras sus dichos sobre Guillermina ValdesEste pedido por parte de Cande está en línea con que el propio Marcelo Tinelli aseguró que la vuelta de El Bailando a la pantalla es un hecho. Y a la hora de diagramar cómo será la gran vuelta, comenzó a realizar la posible lista de participantes, por lo que tendría la intención de que parte de su familia esté presente."Paula sería una de las convocadas. Me muero si lo hace", señaló Marcelo Tinelli en diálogo con LAM, pero todavía no obtuvo respuestas por parte de la bailarina. Asimismo, señaló que Candelaria también se encuentra en la lista de personas que quiere ver en la pista. Cabe recordar que la cantante ya formó parte del ciclo de su padre, Canta Conmigo Ahora (eltrece), en el que fue integrante del jurado junto a su entonces pareja, el cantante Coti.La picante respuesta de Cande Tinelli al supuesto romance entre Guillermina Valdés y Javier García: "Qué tonta soy"Por el momento, ninguna de las dos confirmó que serán parte del certamen pero el público coincidió que sería un buen show poder verlas en la pista. Las próximas semanas podrían ser definitorias con respecto a la vuelta de Marcelo Tinelli a la pantalla, que hasta ahora es un misterio.
Si bien participar de Los 8 escalones de los dos millones (eltrece) es un trabajo individual, varios de los concursantes no están solos. Detrás de cámaras, alguna pareja, hijo o amigo espera expectante para saber si ganan el premio. Pero, hay casos donde la emoción y la adrenalina son demasiado grandes de manejar. Esto fue lo que ocurrió en la emisión del jueves: Gerardo fue el campeón y durante los festejos recibió la presencia de un familiar muy cercano que le hizo un particular planteo que no pasó inadvertido para Guido Kaczka.Fue a Los 8 escalones y dejó atónito a Guido Kaczka cuando le hizo una pregunta crucial: "Fue un fantasma"Gerardo es arquitecto y tuvo un óptimo desempeño a lo largo de la competencia. Fue así como logró ser el primer finalista y aguardó por conocer quien sería el contrincante a vencer. Se midió con Brian en una ajustada final cabeza a cabeza y llegaron a una última pregunta que podía definir si se llevaba a casa los dos millones o seguía en carrera.Gerardo es arquitecto, se convirtió en finalista de Los 8 escalones y se llevó el premio (Foto: Captura)"¿Cómo se conoce popularmente la pequeña glándula que tiene el cordero en sus patas traseras, las cuales se recomienda quitar antes de la cocción, ya que pueden dejar un fuerte sabor a la carne?". Esa fue la pregunta de gastronomía que les leyó Maru Botana a los concursantes. La respuesta correcta estaba entre catinga, minga, tilinga, mandinga.Los 8 escalones: le preguntaron cuántos habitantes tiene la Argentina y su insólita respuesta descolocó a todosLos finalistas eligieron opciones distintas de las cuales ninguna era correcta. No obstante, por tener mayor cantidad de luces verdes, el arquitecto se quedó con el premio. "¡Gerardo ganó dos millones de pesos! Gran recorrido, buena final", expresó eufórico Guido Kaczka, mientras una lluvia de papeles dorados se desparramaban en el estudio.Sin embargo, los ojos de todos se direccionaron a una persona que irrumpió en el estudio y caminó entre el resto de los participantes que quedaron en el camino. A paso firme, avanzó hacia el ganador. "Su papá Carlos, orgulloso del hijo. Re ganador", indicó conductor para revelar la identidad del hombre.Bajó 72 kilos y fue a Los 8 escalones del millón para hacerse una última operación: "Sacar todo"El hombre se paró junto a su hijo, agarró el cheque y con una extrema emoción le tiró besos al jurado a modo de saludo. "¡Pero qué bien el pibe!", lo felicitó Kaczka. Ahí mismo, el padre no dudó en aprovechar la oportunidad y hacer un planteo destinado a su hijo que terminó en un debate familiar. "¿Retribuirá algo?", preguntó irónico.Carlos, el padre de Gerardo, se acercó a su hijo para celebrar el premio (Foto: Captura)Ante la pregunta de si compartiría o no el premio, el campeón aseguró: "Vamos a ver. No vino gratis, por eso". Asimismo, agregó orgulloso: "La mitad de las cosas me las enseñó él". Al escucharlo, Guido quiso saber entonces si la mitad del premio era para él, es decir, un millón de pesos. El participante no se mostró tan convencido de eso y, entre risas, lanzó: "Vemos".Antes de que se termine el programa, llegó uno de los momentos más importantes. Quienes ganan en el día, tienen la oportunidad de volver para aumentar el valor del premio. Ante la consulta de sí lo haría, Gerardo confirmó que sí, que jugará por los cuatro millones. Como Carlos le trajo suerte, quizás la fórmula se repita y lo acompañe en su nueva carrera.
La técnica nunca será más importante que las ideas, sobre todo si estas ideas son concebidas con amor. Hace dos décadas, Jay Rosenblatt (Nueva York, 1955), decidió comenzar a filmar a Ella, su hija, durante cada cumpleaños.En aquel momento la pequeña tenía 2 años y él, un realizador de cine experimental, buscaba pasar más tiempo con su familia sin abandonar su carrera artística.¿Qué pasó con el misterioso vuelo MH370 de Malaysia Airlines?: las principales hipótesis del documental de NetflixAsí que cada aniversario de la vida de su hija encendía una cámara casera, le colocaba un micrófono simple y le pedía que se sentara en el sofá para siempre hacerle la misma lista de preguntas. El resultado fue How do you measure a year?, un cortometraje en el que explora las relaciones familiares, la paternidad y el desarrollo humano.Y ahora la pieza, filmada durante 16 años por el propio Rosenblatt con la tecnología que cualquier persona de recursos medios tiene a la mano, está nominada a un Oscar como mejor documental corto."Quería ser real. Quería que las personas sintieran que esta era nuestra relación particular, pero que fueran capaces de identificarse con sus propias relaciones entre sus hijos o sus progenitores", sostuvo en una entrevista en 2021, cuando el corto se estrenó en varios festivales. Es precisamente la sencillez, pero universalidad de su obra la que llamó la atención de los críticos.Jay Rosenblatt le hacía preguntas a su hija en cada cumpleaños (IMBO/)El portal RogerEbert.com señala que cualquier padre lo verá como "una metáfora del tiempo que pasan con sus propios hijos".Aunque también dicen que el director -que el año pasado también fue nominado al Oscar en la misma categoría por When we were bullies, en la que igualmente explora una historia personal- hace un documental mucho más sobre él que cualquier otra cosa.El Reino: Netflix lanzó el trailer de la segunda temporada, a días de su estreno"No es terriblemente profundo, pero no se sorprendan si gana", indican. En esta nota te contamos más sobre la película, pero cuidado, porque no se estrena en HBO hasta el próximo junio y aquí encontrarás spoilers.Las preguntasLa puesta en escena siempre es la misma: un típico sofá y una típica pared de una sala estadounidense estampados con flores. Mientras que, en casi todas las tomas, Rosenblatt muestra mayormente el rostro de su hija.La niña ríe, salta y en ocasiones hasta pone los ojos en blanco. Mientas pasan los años, se ve con peinados y looks distintos, acorde a la época. Y, por supuesto, también cambia su actitud hacia su padre.De bebé disfrutaba la cámara, de adolescente en ocasiones pide que todo se haga deprisa y más adelante se desborda en palabras de amor para su familia. Por su parte, el director le hace preguntas que él mismo describió como "sencillas", pero que para una niña no necesariamente lo son."Fue muy interesante para mí ver la diferencia de los años", expresó el director (Captura/)"¿Cuántos años cumples?" o "¿Qué son los sueños?", son parte del repertorio. Ella ofrece respuestas a veces graciosas, otras veces muy sabias y en ocasiones dolorosas. Como cuando a los 9 años le dijo que a lo más que le temía era a "a ser diferente, a no poder integrarme".Pero a los 11 años a esa misma pregunta responde: "Le tengo miedo a la vida, estoy asustada de vivir, porque hay giros y dobleces que no te esperas y pueden ser duros. No quiero pasar por eso".10 días de un buen hombre: de qué trata el nuevo thriller turco de Netflix que juega con la psicología del espectadorUna frase madura para su edad, y que revela cuán compleja puede ser la mente de un adolescente. "Fue muy interesante para mí ver la diferencia de los años. Cómo sus emociones cambiaron, cómo se expresaba diferente año tras año o se le hacía difícil comunicarse o cuando no quería hacerlo", dijo Rosenblatt en una entrevista para el canal de YouTube Filmaker Fest.El documental también es un retrato de la relación de ambos. Por ejemplo, en ocasiones la joven habla de sus peleas y de cómo se reconcilian.La joven en la actualidad, ya adolescente (Captura/)El filme, editado de forma lineal acorde con los años, culmina con Ella sola frente a la cámara en un último espacio que le ofrece su padre para hablar, pero esta vez sin preguntas.Es una joven de 18 años que ya asiste a la universidad y expresa: "Te extraño cuando voy a la universidad. Estoy feliz porque sigas este tipo de tradición (filmar todos los años), me hacen feliz y me recuerdan cuánto me amas".Un giro de carreraRosenblatt describe How do you mesure a year? como un documental "cómico", y se hace eco de los críticos cuando lo describe como un trabajo mucho más sencillo que obras anteriores.Dura 90 minutos, está en Netflix y se convirtió en una de las películas más vistas de la ArgentinaEntre su larga lista de filmes, que comenzaron en 1994, destacan lo que él llama "collages", en lo que sobrepone material de archivo y les ofrece un nuevo significado. "Mis otras películas eran muy pesadas, sobre temas muy serios", indicó en una entrevista.Rosenblatt describe How do you mesure a year? como un documental "cómico" (MOBI/)Y es que sus piezas, dice una biografía en la propia página web del director, exploran las emociones y la psique. Una de las razones podría ser porque antes de ser cineasta, Rosenblatt fue terapeuta y tiene una maestría en Consejería.Fue precisamente en la escuela graduada, luego de tomar una optativa en cine, cuando decidió cambiar de carrera. "Tomé una clase de cine ahí y me enamoré del proceso. Creo que dediqué más tiempo a estos proyectos pequeños que a todo el trabajo de mis clases de Consejería", le comentó a Filmaker Fest.*Por Ronald Ávila-Claudio
El ministro de Seguridad también mantuvo encuentros con el gobernador Omar Perotti, el intendente Pablo Javkin, jueces, camaristas y fiscales para coordinar acciones que permitan frenar la violencia y el narcotráfico en la ciudad. "Seguiremos aportando toda la gente que haga falta", aseguraron desde la cartera a Infobae
En la misma semana en la que Andrés Nara anunció que será padre por tercera vez, su expareja Nora Cosolino se enfureció en las redes sociales por un informe de A la tarde (América), donde trataban su supuesta separación del famoso empresario Rafael Stancanelli.El mal momento que vivió el padre de Wanda Nara en su casamiento y que casi arruina la noche: "Intervino seguridad"No solo Wanda y Zaira Nara son las encargadas de darle constantemente novedades al mundo del espectáculo, sino también sus padres Nora y Andrés, quienes esta semana estuvieron en los principales programas de la farándula por sus actuales relaciones amorosas. Por un lado él, quien luego de casarse con Alicia Barbasola, anunció la llegada del primer hijo de la pareja y, por otro lado ella, quien se habría separado.Este viernes en el programa conducido por Karina Mazzocco dieron a conocer la noticia de que Nora Cosolino se habría separado de Rafael Stancanelli. El encargado fue el panelista Diego Esteves, quien jugó al misterio hasta anunciar: "Se separó Nora Colosimo, la mamá de Wanda Nara, señores", indicó, mientras algunas de sus compañeras notaron que era muy parecido a su expareja Andrés Nara.Wanda Nara rompió el silencio y habló por primera vez del casamiento de su papá"Cuando Nora y Rafael venían a la Argentina, paraban en el Chateau. No hubo infidelidad en el departamento, pero sí hubo conversaciones con ex y eso dinamitó todo", indicó Esteves.El descargo de Nora Colosimo en las redes sociales a la información de A la tarde (América) (Instagram/)Sin embargo, Nora Colosino explotó de furia desde su hogar y envió un mensaje a los protagonistas del programa: "Dejen de mentir e inventar. Todo es un gran invento de ustedes. Se nota que les hace mal la felicidad ajena", señaló junto a un compilado de capturas de A la tarde. Por otro lado, compartió un carrusel de imágenes en Instagram junto a su pareja y escribió: "¡ladran Sancho!", como una clara indirecta a la información de los periodistas.Andrés Nara será papá por tercera vez: espera su primer hijo con Alicia BarbasolaEn las últimas semanas, Andrés Nara fue foco de atención por su vida sentimental. El 14 de febrero, Día de los Enamorados, se casó con Alicia Barbasola en una íntima ceremonia donde no faltaron los cambios de look, el carnaval carioca y las fotos. Ahora, a poco menos de un mes de ese evento, anunciaron una feliz noticia: esperan la llegada de su primer hijo juntos. "Era algo que estábamos buscando", confirmó en diálogo con LA NACION.El osado look de Alicia Barbasola para su boda con Andrés Nara: transparencias, brillos y un detalle reveladorFueron días de muchas emociones para el padre de Wanda y Zaira Nara. En febrero dio un paso más en la relación con Alicia Barbasola y en presencia de su círculo íntimo, se casaron en una ceremonia religiosa. Sin embargo, y aunque fue una celebración para pocas personas, llamó ampliamente la ausencia de figuras claves para el novio: ni sus hijas ni sus siete nietos estuvieron presentes, pese a que en los últimos meses se mostraron cercanos y hasta pasaron Navidad juntos.Ahora, las hermanas recibieron una noticia que sin dudas impactará en sus vidas y en las de su numerosa familia en los próximos meses: la llegada de un hermanito. Barbasola está embarazada de su primer hijo.El flamante y orgulloso padre compartió en sus historias de Instagram un video de su casa que musicalizó con la canción "Motivos" de Abel Pintos. "Empezando a darle calidez a nuestro hogar... ¡Y ahora más que nunca! No me entra en el pecho tanta felicidad. Emocionado es poco después de esta noticia que nos une para toda la vida. Te amo Alicia. Gracias por darme lo que tanto deseamos", escribió. De esta manera, dio la primera pista del embarazo.
Marcos Ginocchio es uno de los grandes candidatos a ganar Gran Hermano (Telefe), luego de casi cinco meses de convivencia junto a sus compañeros. El salteño se destacó en el público por su bondad y tranquilidad dentro de la casa, alejado de las estrategias explícitas de otros participantes y de las controversias a lo largo de este tiempo. A tan pocos días de la gran final del certamen, José, su padre, salió a hablar sobre su hijo en Media Noche (Canal 10 de Salta).Gran Hermano, en vivo: tras la salida de la Tora y de cara a la final, los participantes se disputan el liderazgo"El primo" se encuentra entre los cinco mejores del certamen junto a Julieta, Romina, Camila y Nacho, quienes buscarán un lugar en la gran final del reality para ganar los $15 millones. En su estadía sorteó obstáculos como "Los Monitos", la banda integrado por Tomás, Juan, Nacho y Martina; y se caracterizó por ser el más callado e introvertido de los participantes. Pese a todo, se ganó el corazón de los televidentes al demostrar que le esquivaba a las peleas.Con motivo de las instancias finales, José, padre de Marcos y una de sus grandes referencias en su personalidad según relató él mismo, dio una entrevista en Salta y se refirió a la presencia de su hijo en el reality."La familia es así, de bajo perfil. No nos gusta salir mucho", indicó y continuó: "Nuestra familia se caracteriza por el amor, la fraternidad, el entendimiento y, sobre todo, por ser muy empático el uno con el otro. Ellos (sus hijos) son muy unidos a pesar de la distancia, sus salidas abruptas de Salta fue lo que terminó uniendo más a todos".Gran Hermano: afirman que Alfa entrará a la casa "irreconocible" y con una misión especialEn un momento de la entrevista le consultaron por Julieta, quien en una parte del reality los televidentes vincularon con Marcos. Pero su respuesta fue tajante."Evidentemente, Julieta es una chica carismática, enigmática y muy seductora, pero creo, como dice Marcos, no tiene 'el perfil compatible' con ella. Él es muy pasivo, ella muy extrovertida" indicó, aunque concluyó su opinión con que era algo muy personal.Marcos, amigo del participante que también estuvo de invitado en el programa, dejó en clara su posición a la relación con Julieta."Yo lo conozco hace cinco años y venimos saliendo todos los fines de semana desde que pegamos una onda bárbara. Nosotros tenemos un grupo de amigas en común y yo cuando veo la relación con Juli, con 'Coti' y con Daniela, noto la misma relación que tiene con sus amigas. Es re amiguero", explicó.Gran Hermano: Coti Romero mandó al frente a un jugador de Boca Juniors que le escribió por InstagramEn un momento de la entrevista, José también se refirió al momento en que su hijo abandonó la ciudad para meterse en la casa más famosa del país. "Yo me enteré cuatro días antes y le pregunté por qué me había contado tan de golpe. A mí me sorprendió, fue inesperada su aparición en Buenos Aires, en Telefe", manifestó.Además, dio a conocer el diálogo que mantuvo con Marcos: "'Mirá, papá. Yo tenía que conservar la identidad porque me identifican me pueden descalificar'. Para todos fue una sorpresa, incluso para los amigos".
José Ginocchio brindó una entrevista televisiva y reveló aspectos íntimos del jugador favorito del público.
En las últimas semanas, Andrés Nara fue foco de atención por su vida sentimental. El 14 de febrero, Día de los Enamorados, se casó con Alicia Barbasola en una íntima ceremonia donde no faltaron los cambios de look, el carnaval carioca y las fotos. Ahora, a poco menos de un mes de ese evento, anunciaron una feliz noticia: esperan la llegada de su primer hijo juntos. "Era algo que estábamos buscando", confirmó él en diálogo con LA NACION.El osado look de Alicia Barbasola para su boda con Andrés Nara: transparencias, brillos y un detalle reveladorFueron días de muchas emociones para el padre de Wanda y Zaira Nara. En febrero dio un paso más en la relación con Alicia Barbasola y en presencia de su círculo íntimo, se casaron en una ceremonia religiosa. Sin embargo, y aunque fue una celebración para pocas personas, llamó ampliamente la ausencia de figuras claves para el novio: ni sus hijas ni sus siete nietos estuvieron presentes, pese a que en los últimos meses se mostraron cercanos y hasta pasaron Navidad juntos. En el día de San Valentín, Andrés Nara se casó con su novia Alicia Barbasola rodeados por sus amigos y familiares en una íntima ceremonia (Gerardo Viercovich/)Según pudo saber LA NACION en ese momento, la ausencia de las hermanas se debió a que ambas se encontraban en el exterior. En diálogo con Socios del espectáculo (eltrece), Andrés aseguró que le escribieron palabras emotivas mediante un mensaje ese día y que iban a organizar una reunión privada para celebrar.Ahora, las hermanas recibieron una noticia que sin dudas impactará en sus vidas y en las de su numerosa familia en los próximos meses: la llegada de un hermanito. Barbasola está embarazada de su primer hijo.El mal momento que vivió el padre de Wanda Nara en su casamiento y que casi arruina la noche: "Intervino seguridad"El flamante y orgulloso padre compartió en sus historias de Instagram un video de su casa que musicalizó con la canción "Motivos" de Abel Pintos. "Empezando a darle calidez a nuestro hogar... ¡Y ahora más que nunca! No me entra en el pecho tanta felicidad. Emocionado es poco después de esta noticia que nos une para toda la vida. Te amo Alicia. Gracias por darme lo que tanto deseamos", escribió. De esta manera, dio la primera pista del embarazo.Las emotivas palabras no solo quedaron en el posteo, dado que hubo un intercambio entre la feliz pareja. Ella lo replicó en su Instagram y también le dedicó un romántico mensaje. "El conocerte marcó un antes y un después en mi mundo. Y, sin duda, hoy más que nunca ¡el amor de mi vida! Estoy feliz y ya tenemos nuestro gran secreto", manifestó y lo decoró con una lluvia de corazones.Alicia Barbasola está embarazada y espera a su primer bebé junto a Andrés Nara (Gentileza Andrés Nara/)Los mensajes plagados de incógnitas y suposiciones escondían detrás el anuncio del embarazo. "Realmente estamos felices por la noticia. Era algo que ya estábamos buscando, pero igual nos sorprendió de alegría", le dijo Andrés Nara a LA NACION. El bebé llegará en los próximos meses y no solo unirá a la pareja para siempre, sino que sumará un nuevo integrante al numeroso clan de los Nara.
El padre de Juan Francisco Acosta (27), asesinado de un tiro en la cabeza, pide ayuda para trasladar sus restos a Caracas.
Los fanáticos del cuadro cusqueño estarán ubicados en la tribuna sur, vértice con el sector occidente, del estadio Monumental. La taquilla será íntegra para la 'U'.
A poco de la culminación de Gran Hermano (Telefe), los seis participantes recibieron la inesperada visita de sus familiares para tener apoyo e incidir en el juego. Como está establecido, los invitados no pueden brindan información del afuera, reglamento que se cumplió hasta este momento, en el que Rodolfo Castañares y Valentina Ginocchio son los únicos del exterior en la convivencia. Por la madrugada del jueves, el padre de Nacho puso en peligro el juego de su hijo y de algunos de sus compañeros con una particular charla, por la que recibió la advertencia de Gran Hermano.Gran Hermano: los videos por los que acusan a Rodolfo Castañares, el padre de Nacho, de fingir su acento español"Tienen que convivir. Y yo siendo espectador vi una cosa y estando acá otra. Ni mejor ni peor, distinta. Es un juego de convivencia", fueron las palabras de Rodolfo Castañares ante Nacho, La Tora y Camila, que alertaron a Gran Hermano por infringir el reglamento de mantener el aislamiento. La charla fue extensa durante la madrugada del jueves, en el que, con análisis y visiones distintas, los jugadores trazaron paralelismos en cómo influyó el ingreso de la familia al reality.Las palabras del padre de Nacho fueron suficientes para que se tomara la decisión de exponer una alerta ante el principio de lo que podría ser la ruptura del aislamiento del juego. Por este motivo, la voz de Gran Hermano lanzó una advertencia ante la atenta escucha de los participantes, que debieron reunirse ante su pedido. "Atención, chicos: todos saben que he recibido en mi casa a familiares para que participen de la prueba del líder y brinden apoyo y contención. Dicho apoyo no habilita manifestaciones relacionadas al afuera o a las estrategias de los participantes", introdujo la autoridad del juego.Acto seguido, continuó, ya focalizando en el accionar del invitado: "Les recuerdo que está prohibido interferir en el juego. Sin embargo, Rodolfo, en una charla registrada esta madrugada, incumpliste con esta norma. Esto es una advertencia y confío que no va a volver a repetirse". Al escuchar su nombre, el hombre quedó en shock sin poder reaccionar. Mientras tanto, Gran Hermano finalizó: "Si esto vuelve a suceder, tomaré medidas más severas como sanciones y expulsiones".Gran Hermano: la repudiable actitud del papá de Nacho que lo volvió tendencia en TwitterTras la culminación del comunicado, tanto Rodo como Nacho se llamaron a silencio y no cruzaron miradas ni tuvieron un acercamiento a pesar de estar sentados al lado. Para romper con el pesado ambiente que se generó, Romina tomó la palabra: "A veces no te das cuenta. Uno no lo hace adrede". Mientras tanto, La Tora indicó que desconocía de qué charla se refería la autoridad del juego.
Guillermina Valdes y Marcelo Tinelli conformaron una de las parejas más inesperadas en el espectáculo. Fueron nueve años de amor y un hijo en común, hasta que luego de varias crisis, se separaron definitivamente en mayo del 2022. Desde entonces, los rumores respecto a los motivos que los llevó a ponerle punto final a su relación no pararon de crecer. Ante este escenario, fue Cande Tinelli quien rompió con el hermetismo y, en su rol de panelista invitada a LAM (América) habló del vínculo con la modelo y fue lapidaria: "Le hizo un poco mal a mi papá".Candelaria Tinelli habló sobre el supuesto romance de Guillermina Valdés y Santi MarateaCuando parecía que la separación de Tinelli y Valdes había quedado en el pasado, Cande Tinelli rememoró los nueve años que pasó al lado de la pareja de su padre y, contrario a lo que muchos pensaban, reveló que mantenían una relación distante. "Nunca conecté mucho con ella yo", contestó con soltura cuando Ángel de Brito le preguntó cómo se llevaban. El clan Tinelli a pleno en el evento de Madness Clothing: Guillermina Valdéz y Juana, Cande y Mica Tinelli.Con cierto resguardo, pero sin dejar de lado los detalles, se sinceró y respondió todo lo que quisieron saber el conductor y las angelitas. Respecto al motivo puntual por el cual no "conectaba" con Guillermina, fue contundente: "A mí me caen bien las personas que le hacen bien a mi viejo". Asimismo, remarcó que apoyó al conductor en lo que duró su relación con la modelo y por ello se las pudo ver juntas en algún que otro evento, pero remarcó que el vínculo no era fluido. Sin embargo, aclaró que con su hermana Micaela la relación era más cercana."¿Sentís que le hizo mal a tu papá?", le consultó Nazarena Vélez. Sin dudar, Cande respondió: "Yo creo que un poco sí, no quiero meter la pata pero no sé, mi viejo es una persona muy alegre, que le encanta laburar y siento que dejó de hacer muchas cosas por su relación, por ella". En esa misma línea contó que notó que Guillermina le fue "cortando cositas" a su padre y no le brindaba el apoyo que necesitaba, como por ejemplo en El Bailando (eltrece) ciclo conducido por él y al que la modelo se sumó como jurado, para "controlarlo", según su visión. Esto le habría quitado "la chispa" al presentador a la hora de estar frente a la pantalla.Por último, se refirió a los rumores que indicaban que el vínculo entre los hijos de Marcelo y los de Guillermina era complicado. "Estamos criados de distintas maneras, otros valores. Somos muy educados y agradecidos y no veíamos lo mismo del otro lado. Había algo raro, mi viejo les daba todo y había muy poco agradecimiento de su parte. Lo sentíamos todos mis hermanos", afirmó al diferenciarse de Helena, Dante y Paloma Ortega. "Él lo dio todo y de más", reflexionó.La respuesta de Guillermina Valdes ante el comentario de Cande Tinelli Tras las duras palabras de Candelaria, Guillermina Valdes recogió el guante y mediante su cuenta de Twitter le respondió a la joven. "Triste la información que me está llegando, sobre todo, porque en los años que estuve con Marce recibí mensajes de amor y agradecimiento de Cande, sobre el lindo vínculo que tenía con su papá", escribió.La respuesta de Guillermina Valdés (Captura Twitter @guillevaldes)"Hoy, que no estamos juntos, me sorprende y entristece por todo lo vivido, escuchar esto", concluyó.
La hija de Marcelo reveló no haber tenido conexión con la última mujer de su padre. Sus principales declaraciones. Leer más
En la última emisión de Gran Hermano, Rodolfo, el papá de Nacho Castañares, habló con Lucila "La Tora" Villar y recordó duros momentos que vivió durante su infancia y adolescencia, por la adicción de su madre al alcohol. Con mucha tristeza, Castañares relató su historia y lo tuvo que trabajar en lo personal para no repetir el mismo patrón.Gran Hermano: Julieta escuchó un grito desde el exterior y el comentario del padre de Nacho desató una crisisEl reality continúa su curso y durante la última semana los televidentes y usuarios de redes sociales pudieron conocer a los familiares de los participantes que quedan en carrera. Luego de la salida de Daniela Celis, ingresó un pariente de cada hermanito.Con una eliminación diaria de cada uno de ellos, el público tuvo la oportunidad de ver la interacción de nuevos personajes en la recta final de esta edición. En ese contexto, Rodo y Valentina, la hermana de Marcos, fueron los que más cariño consiguieron y fue por eso que van a permanecer en la casa hasta el domingo, cuando se llevará a cabo una nueva gala de eliminación de uno de los participantes.Rodolfo, el papá de Nacho Castañares, consiguió el cariño de muchos fanáticos de Gran Hermano (Twitter / @gh2022fan/)El padre de Nacho cautivó a muchos con su carisma y su actitud dentro de la casa. En ese contexto, en la última emisión de Gran Hermano se mostró un emotivo momento que protagonizó junto a La Tora. Sentados uno de los sillones del parque, el actor abrió su corazón y revivió un momento muy duro en su vida.Luego de que La Tora asegurara que nunca tuvo "la familia perfecta", Rodolfo procedió a contar su historia. "Tuve una mamá alcohólica. Muchos problemas de convivencia, de no sentirme querido porque mi madre prefería al alcohol que a mí", expresó. En esa misma línea, detalló que cotidianamente su mamá se emborrachaba en horas del mediodía: "Sentía un rechazo muy grande, me daba vergüenza".Con respecto a la relación de su madre con Nacho, aseguró que le hubiera gustado que pudiera forjar un vínculo, como sí lo hizo la abuela materna del participante del reality. "Era adicta al alcohol e hizo lo que pudo. Vivimos experiencias muy feas con Nacho pequeño. Tengo muy pocos recuerdos de cariño", agregó.María Laura "Cata" Álvarez de Gran Hermano fue internada y apuntó contra la producción: "Somos descartables"En cuanto a cómo lo afectó el alcoholismo de su madre durante su vida, Rodolfo afirmó que en su adolescencia repitió algunos de estos comportamientos y que tenía la costumbre de consumir mucho alcohol cuando asistía a una fiesta: "Yo iba por el mismo camino porque era lo único que había aprendido. Me metía en una discoteca y me emborrachaba hasta no poder más. Al día siguiente, culpa y resaca. Mi vida era un desastre".Tomás Holder habló de su crisis de salud mental tras su salida de Gran Hermano: "Ingerí todo tipo de drogas"Por último, recordó una noche cuando se descompuso antes de quedarse dormido y preocupó a un amigo, quien tuvo que meterse en su casa para comprobar que estuviera bien, ya que Rodolfo no contestaba los llamados. A partir de ese episodio, comenzó una terapia para recuperarse. Con el nacimiento de Nacho, prometió que haría todo lo que estuviera a su alcance para que la relación con su hijo fuera distinta a la que él tuvo con su mamá.
La casa de Gran Hermano (Telefe) tuvo un giro inesperado en el juego cuando ingresaron los familiares de los últimos seis participantes. La felicidad de los emocionantes reencuentros no pudo eclipsar el objetivo con el que entraron los nuevos participantes: las estrategias. Rodolfo, el padre Nacho, es el centro de atención en redes sociales al dejar en claro que busca debilitar al resto para beneficiar a su hijo."Estoy hablando yo, pará": el fuerte cruce en vivo entre Alfa y el Conejo en la noche de los ex Gran HermanoLa emoción, el llanto y los abrazos no escasean estos últimos días en la casa. A casi cuatro meses de juego, los participantes se encontraron con sus seres queridos y pese al ambiente familiar que se generó en la convivencia, Rodolfo Castañares no dudó en distinguirse para ayudar a su hijo a ejecutar nuevos planes de juego. Tanto es así que una charla entre ambos generó controversias, luego de que el hombre dejó explicito su objetivo de debilitar a Julieta.Rodolfo busca ayudar a Nacho en el juego (Captura video)"Es así el juego. Ahora le voy a decir a Juli, yo le voy a decir. Con lo poco que queda, pff. Vamos muchachos", fueron las palabras de Rodo hacia su hijo, luego de que él escuchara un nuevo grito desde el afuera, dirigido hacia la influencer que indicaba que su novio - Lucca Bardelli- le había sido infiel. De esta forma, alentó a Nacho a poner todas la fichas en el juego, al buscar las debilidades de sus compañeros.Tal como lo dijo, el hombre le contó a Julieta lo que había escuchado. Por supuesto que la joven tomó con tristeza esta información. "Ay Ro, dijo Rodo que hoy vinieron a gritar de nuevo sobre Lucca", le contó al influencer a su amiga, inmediatamente la exdiputada le pidió que "no se haga la cabeza" y esbozó la teoría que podrían ser seguidores que solo buscan que se separe.Gran Hermano: la angustia de Julieta por la eliminación de su hermana"Que malos. Me mata que ya se sepan el nombre y todo. Ese grito es feo, no pienso. Si hubiera sido en otro momento me hubiese puesto mal, pero justo ahora que mi hermana que trajo todas las cosas, ni en pedo", expresó Julieta en referencia a los obsequios que le envió Lucca cuando Camila ingresó a la casa como invitada familiar y demostró que no será un punto débil para su bienestar en el juego.
Jesús Pavón (24) pasó más de dos meses en coma después de que le pegaran con un palo en el Acceso Oeste. Murió y su familia pide justicia.
El arquero de la Selección emocionó a los presente en la gala de FIFA.
A escasos días de su lanzamiento, la cantante urbana ya ha roto récords en las plataformas digitales con su nuevo disco
Los días en la casa de Gran Hermano (Telefe) tomaron un nuevo rumbo con el ingreso de los familiares de los participantes. La convivencia volvió a ser numerosa y cada uno de ellos es observado minuciosamente por la audiencia. En este contexto, Rodolfo, el padre de Nacho, quedó bajo la mira por haber empujado a Mora, uno de los cachorritos de la casa.Gran Hermano: tras una noche llena de emoción por la entrada de familiares, Santiago del Moro reveló las nuevas reglas"Rodo" se ganó el cariño de todos dentro del reality, al ingresar a la casa con alegría y mostrándose muy empático con los participantes, así como también colaborando con diversas tareas. Sin embargo, desde el afuera generó controversias al momento en que vieron que no habría sido amable con Mora, una de las mascotas de los participantes. Un breve video lo puso en el foco de atención.El papá de Nacho fue señalado en las redes sociales por una actitud con Mora (Captura Twitter)La secuencia en cuestión ocurre al momento que todos los participantes cenaban y tanto Rodo como La Tora estaba junto al tacho de basura vertiendo desechos. En ese instante, apareció Mora e intentó treparse al tacho, por lo que Rodo reaccionó intentando alejar al animal de ahí. "No, no", le dijo, y con un movimiento de mano pretendió asustarla para lograr el cometido."Separados al nacer": las redes estallaron al encontrar el parecido de Nacho de Gran Hermano entre las celebridadesNo obstante, la perra no se alejó ante esa advertencia. Allí el hombre empuja al animal, que finalmente sí se aleja del sitio, y La Tora termina de tirar la basura. Mientras el resto de los participantes no advirtió lo sucedido, en Twitter se hicieron eco del clip y se habló de un "maltrato", por lo que se inició una campaña para pedir una sanción para el papá de Nacho. Por otro lado, varios usuarios indicaron que se trató solo de un cuidado para que Mora no consumiera nada que podría afectar su salud.
El programa Gran Hermano (Telefe) tuvo un giro especial esta semana, cuando ingresaron a la casa los familiares de los participantes que aún siguen en el ciclo. Pero poco después, ellos mismos, junto con los hermanitos, comenzaron a nominar al primero de los parientes que debería abandonar la casa. En este proceso, sucedió un episodio particular cuando el papá de Nacho ingresó al confesionario a nominar con las dos mascotas del reality, los cachorritos Mora y Caramelo. Fue a dormir una siesta y cuando despertó estaba ciego: "Parásitos se comieron mi ojo"Hasta ahí, la actitud de Rodolfo, que ingresó con un perro en cada mano, resultaba un gesto muy simpático, pero pronto las cosas comenzaron a desmadrarse. Fue cuando el papá del participante se sentó para nominar y, ni bien empezó a hablar con "el Gran Hermano", ambos animales comenzaron a gruñirse. "Estamos nominando", les dijo Rodo para que dejaran de agredirse, pero un instante más tarde, Caramelo le tiró un tarascón a Mora, que afortunadamente no llegó a destino.Nacho junto a su papá, Rodolfo (Foto Instagram @rodopose)Sobre el final de la nominación, cuando el papá del participante abandonaba el confesionario, las mascotas volvieron a juntarse y a emitirse gruñidos el uno al otro. "Mira como están, enfadados", describió Rodo en su tono castizo. Luego, dirigiéndose a los perros, trató de calmarlos. "Eh, eh, tranquis", les dijo.
En las últimas horas, el padre de Neymar fue noticia por su situación amorosa. Después que se separó de la madre del futbolista brasileño, nunca más se lo había visto públicamente con una mujer. Sin embargo, ahora concurrió junto a su nueva pareja a observar un espectáculo del que participó su hija en Río de Janeiro.Un detalle en el tobillo de Lionel Messi en su golazo para el PSG se viralizó y sorprendió a todosPrácticamente desde el nacimiento de su carrera futbolística, el delantero y su familia dieron mucho de qué hablar. Con sus primeras actuaciones destacadas en Santos, el mundo del fútbol comenzó a mirar de cerca lo que ocurría con el brasileño.Eso se magnificó con su pase al Barcelona y luego al PSG, donde continúa el compañero y amigo de Lionel Messi. Sin embargo, en ese traspaso al fútbol europeo y a lo largo de su carrera, Neymar Jr. tuvo más de un problema con su papá. Además de asperezas y choques en el trato, su pase desde Brasil al equipo español tuvo algunas cuestiones que llamaron la atención de la Justicia y que incluso obligaron al jugador a declarar.El polémico mensaje de Joana Sanz, esposa de Dani Alves: "Deja solo a ese payaso"En ese contexto, la relación del brasileño con Neymar da Silva no es la mejor. En las últimas horas, el hombre fue noticia nuevamente. Aunque se trata de un tema personal, indirectamente su hijo volvió a estar involucrado.La separación de Nadine Gonçalves, madre de Neymar Jr., se produjo hace siete años y desde entonces no se lo había visto con nadie. Al menos públicamente, Neymar da Silva jamás se había vuelto a mostrar del brazo de una mujer hasta ahora.El padre de Neymar Jr. junto a Mariane Bernardi Santos, su nueva pareja (Twitter/)La noticia se dio en el Sambódromo da Marquês de Sapucaí, ubicado en Río de Janeiro, el escenario al aire libre donde desfilan las escuelas de samba durante el carnaval. Allí, su hija, la influencer Rafaella Santos, participó como parte de Acadêmicos do Salgueiro.En ese contexto, el hombre estuvo presente en un palco para ver la presentación de la joven. La novedad es que no estuvo solo ni con amistades, sino que se mostró junto a Mariane Bernardi Santos, su nueva pareja. Además de ser la primera oficialización desde su separación de Gonçalves, también sorprendió el vínculo con la mujer.El padre de Neymar Jr. sale con la madre de uno de los mejores amigos del futbolista brasileño (El Español/)Su nueva novia es la madre de Andrei Bernardi, un íntimo amigo de Neymar Jr., que además habría sido el encargado de presentarlos y quien posibilitó que comience esta historia de amor. Además del inesperado vínculo con el futbolista, también llamó la atención la diferencia de edad entre ambos, ya que él es 13 años mayor que su nueva pareja.Mandinha mandó al frente al Dibu Martínez: la canción argentina que no para de entonarHasta el momento, el jugador del PSG no se manifestó sobre el tema ni en declaraciones ni en sus redes sociales, como sí lo había hecho con su madre. Durante el 2020, Gonçalves había anunciado oficialmente su noviazgo con Thiago Ramos, un gamer de 22 años. En aquel entonces, el delantero de la selección de Brasil celebró el compromiso en redes y hasta se fotografió con la pareja de su mamá. Meses después, la relación terminaría abruptamente entre rumores de gritos y violencia por parte del joven.
El 14 de febrero -fecha en la que se celebra el Día de los Enamorados-, Andrés Nara y Alicia Barbasola intercambiaron votos luego de tres meses de relación. La fiesta, la cual tuvo lugar en el mismo salón en donde realizaron la simple ceremonia religiosa, contó con la presencia de familiares y amigos de los flamantes esposos. Sin embargo, hubo dos personas que brillaron por su ausencia: Zaira y Wanda Nara, hijas del recién casado. Poco después de no dar el presente en el día especial de su padre, la empresaria habló por primera vez del tema en diálogo con LAM (América).A lo largo de ocho años, las hermanas Nara tuvieron un complejo vínculo con su papá, con quien comenzaron a distanciarse cuando se separó de su madre, Nora Colosimo. No obstante, a finales del 2022 generaron gran sorpresa al mostrarse juntos en el cumpleaños número 36 de la empresaria y demostrar que, a pesar de los roces y tensiones, volvían a reconstruir su relación.Wanda Nara y Zaira bailaron en el carnaval de Brasil y protagonizaron un divertido blooper: "Perdón por tan poco"Es por eso que, cuando Wanda y Zaira faltaron al casamiento de Andrés Nara volvieron a sonar las alertas de una posible nueva crisis familiar ya que, no solo no fueron, sino que ninguna se refirió al evento en sí, ni felicitó a los protagonistas a través de las redes sociales.En el día de San Valentín, Andrés Nara se casó con Alicia Barbasola (Gerardo Viercovich/)El mismo día de la boda, el mediático y la exvedette brindaron una nota a Socios del espectáculo (eltrece) en la que él aclaró: "Lo que pasa es que la vida de nuestra familia es muy mediática y expuesta. Entonces, no querían que sea tan grande su protagonismo, que lo tienen, y perder nuestra unión. Eso es lo que nosotros pactamos y lo entendimos. Y, cuando estén, nos vamos a juntar todos y vamos a tener algo íntimo, como familia".Revelan la lapidaria frase que dijo Mauro Icardi al ver a Wanda Nara con Sebastián Yatra en Río de JaneiroAsimismo, según la información obtenida por LA NACION, las ausencias de las hermanas estaría explicada porque, el día de la fiesta, ambas estaban en el exterior cumpliendo diversos compromisos laborales.Zaira y Wanda Nara faltaron al casamiento de su papá, Andrés Nara, con Alicia BarbasolaFinalmente, Wanda Nara regresó a la Argentina para dar inicio a las filmaciones de las promos y los adelantos de MasterChef (Telefe), ciclo en el que debutará como conductora, y mientras daba una nota a LAM sobre el tan esperado estreno, se refirió por primera vez al casamiento de Nara y Barbasola."Feliz, la verdad es que el amor siempre lo celebro, me encanta", dijo, de manera escueta, cuando el periodista quiso saber su opinión sobre la unión. Dicho eso, anunció que tenía que volver al estudio para comenzar a grabar y se despidió rápidamente.Wanda Nara reveló lo que más la emociona de empezar MasterChefDurante la nota que le dio a LAM desde el exterior del estudio en donde iba a comenzar a grabar parte de MasterChef, Wanda Nara habló sobre este desafío (es su primera vez como conductora) y reveló qué es lo que más la emociona de estar al frente de este tipo de formato."Es gente que no conocemos, son historias muy lindas de tanta gente que está haciendo el casting todavía, porque por lo que tengo entendido sigue abierto. Conocer sus historias, hay mucho talento en el país y sobre todo no veo la hora de que presenten sus platos con semejantes chefs que tenemos de jurado", expresó. Y destacó: "Estoy muy feliz por la posibilidad que me da Telefe, la confianza que ponen en mí".Wanda Nara recibió la bienvenida a Masterchef y le hizo un comentario a Donato De Santis que lo dejó sin palabrasFinalmente, aseguró que está ansiosa de poder aprender de los tres gigantes de la cocina que juzgarán los platos -Germán Martitegui, Donato De Santis y Damián Betular- y así poder aplicar sus tips y consejos en su propio hogar, cuando le toque cocinarle a sus hijos.
Poco antes de la última Navidad, la casa de Gran Hermano se vio revolucionada gracias al repechaje. Gracias a esa herramienta, un grupo de jugadores que habían sido eliminados tuvo la posibilidad de volver a entrar. Entre ellos se encontró Daniela, que ingresó a la casa rebautizada como Venganiela, y decidida a cobrarse revancha contra quienes habían conspirado en su contra. Dos meses después, Daniela había dejado su venganza atrás y vivía en una mayor armonía dentro de la casa. Pero luego de quedar en una placa con Camila, resultó nuevamente expulsada. Y en diálogo con LA NACIÓN, Daniela se refirió a su segunda estadía en el reality, a qué espera para su futuro fuera de la casa y cuál es el sueño que está decidida a cumplir.-¿Cuándo quedaste mano a mano con Camila, te veías con posibilidades de salir, o pensabas que se iba ella?-Lo que me pasaba con Cami es que ella se había salvado de un montón de placas y yo la veía heavy a la situación. No me quería ir y quizá me sorprendí porque un poco tenía la esperanza de quedarme, pero sabía que si no me tocaba ahora, me iba a tocar más adelante. Igualmente me quedo con el premio de volver a entrar, eso me hace más que feliz. También quiero agradecerle a la gente que me apoyó un montón, yo con eso ya gané. Con Juli y con Romi decíamos que si nos daban para elegir, entre ganar Gran Hermano siendo la más odiada o ser eliminada pero teniendo el cariño de la gente, yo prefería ganar ese cariño. Así que mi premio lo conseguí.-Cuando fuiste eliminada por primera vez me contaste la importancia que tenía para vos llegar a la final para ganar la casa. ¿Ese aún es el sueño por el que vas a trabajar?-Yo creo que todo lo que tengo fue por mi constancia en el trabajo y mi responsabilidad. Desde que me levantaba hasta que me iba a dormir, no dejaba de trabajar y eso va a seguir siendo así. Yo no voy a parar hasta poder conseguir mi casa. Así que estoy mentalizada en eso, que es mi próximo objetivo.-Tu papá siempre estuvo presente en todas las galas y él te recibió cuando saliste el domingo, ¿cómo fue ese reencuentro?-Yo salí de la casa con una sonrisa, pero cuando abrí la puerta quebré en llanto. En el camino a Telefe me decía a mí misma que era importante el reencontrarme con mi familia. Y cuando llego al piso, me encuentro con que solo estaba mi papá. No estaban mis amigos, ni mis hermanos, no había nadie. En mi primera salida hubo un montón de personas, pero esta vez no me esperaban, porque no creían que yo saliera. Y eso me angustió porque sentí que los decepcioné. Imaginate que lo abracé a mi papá y ahí lloré el doble. Yo le pedía perdón y él me decía: "No pasa nada, es un juego, vos estuviste bárbara". Sé que mi viejo estuvo en todas las galas, mi familia también me bancó muchísimo, pero nadie se esperaba que saliera, me tenían mucha fe.-Adentro de la casa algunos participantes opinaron que la fulminante de Julieta no cayó bien en el público y que por eso la defendieron a Camila votando en tu contra, ¿coincidís con eso?-El motivo por el que estoy afuera, no lo sé. Quizá hubo muchos motivos juntos, pero cuando me enteré que fue por dos puntos y medio de diferencia, me di cuenta que estuvo peleadísimo. Así que me quedo con ese amor de la gente. La primera vez que me fui tuve un 73 por ciento de votos en contra, una locura. Pero ahora irme por dos puntos de diferencia es recibir mucho cariño.-¿Ya lo pudiste ver a Thiago? ¿Ves un futuro compartido con él?-Te contesto como le diría a un familiar: sinceramente no hablé con Thiago fuera de cámara. Estoy esperando ese encuentro. Hasta ahora todos los encuentros fueron en tele, pero hoy termina mi aislamiento. A mí me encantaría hablar con Thiago en privado, a puertas cerradas, y ser los Thiago y Daniela del afuera, para ver qué pasa. Puede ser que surja algo, como que no. Yo no me quiero hacer falsas expectativas, pero estoy abierta al amor y a lo que pueda llegar a pasar.-¿Cómo se estaban viviendo los últimos días en la casa? Porque uno como televidente empieza a ver el cansancio en los participantes...-Esos últimos días estuvieron pesados. Estábamos todos sobrecargados de cansancio, hay mucho estrés emocional y se extraña. Entre nosotros nos llevábamos bien y se estaba generando un lindo grupo. Pero ya se siente que pasaron cuatro meses. Se necesitaba un poco de aire fresco, estar en familia. Por eso es que la entrada de Mora y Caramelo fue algo mágico para nosotros, nos despabiló un montón.-Si hubieras seguido en juego, ¿qué familiar tuyo hubiera entrado?-Hubiera ingresado mi hermana, Mara Celis. Se lo perdieron, porque con nosotras dos, la casa hubiera sido un caos (risas). Ella es más chica que yo, tiene 21 años y es la mamá de mi ahijado. ¿Vos viste cómo me potenciaba con Juli? Bueno, ¡con Mara me potencio diez veces más!-¿Hacia dónde tenés ganas de llevar tu carrera, ahora que tu estadía en Gran Hermano terminó?-¡Sinceramente quiero todo, me gusta todo! Voy a cada programa y a cada piso y donde me invitan la paso bomba. Me siento muy cómoda y me encantaría estar sentada en un panel. Amo la tele, pero también estar fuera de la tele. Me gustaría hacer temporada o bailar en el próximo carnaval. Quiero hacer un poco de todo. Si hay trabajo, yo trabajo, y a todo voy a decir que sí.Daniela, el último domingo, al salir de la casa de Gran Hermano (adrian diaz bernini/)-Y si mirás a otras ex Gran Hermano, ¿los pasos de quién te gustaría seguir? ¿Ser como Ximena Capristo, que trabaja en tele, o quizá como Andrea Rincón, que está más instalada como actriz?-Ximena es la uno, la amo, pero me gustaría tener un poco de todas y poner mi impronta. Lo que me gusta de ellas y que admiro muchísimo es que tienen un nombre y apellido y no son más "fulanita de Gran Hermano". Son mujeres que lograron ser conocidas y que la gente las quiere. Y eso es lo más lindo que me podría llegar a pasar.
El exparticipante criticó cómo Rodolfo entró a la casa de Gran Hermano.
Rodolfo Castañares Pose fue la gran sorpresa para Nacho, en la noche del lunes en la casa de Gran Hermano (Telefe) en la que ingresaron los familiares de los participantes para convivir durante varios días y ser parte de sus estrategias, de cara a la recta final del juego. El emotivo encuentro conmovió dentro y fuera de la casa.Gran Hermano: el angustiante momento en el que uno de los perritos cayó a la pileta y cortaron la transmisiónEn diversas charlas, Nacho señaló la estrecha relación que mantiene con su padre, quien durante un largo período vivió en España. Por esto, no fue una sorpresa que el jugador se emocionara hasta las lágrimas cuando vio ingresar a Rodolfo por la puerta de entrada de la casa de GH. Padre e hijo se fundieron en un abrazo, que repitieron en distintos momentos de la noche.Rodolfo Castañeras sabe mantener un alto perfil en los medios desde que su hijo se convirtió en una de las estrellas del reality. Su tonada española llamó la atención desde el primer momento ante las cámaras y la explicación de ello es que vivió muchos años en la exterior. Meses atrás, y luego de un tiempo de vivir en Uruguay, regresó ala Argentina para brindarle apoyo a su único hijo y allí comenzó con una activa participación en redes sociales. En Instagram cuenta con 100 mil seguidores y allí comparte sus recuerdos con Nacho y su análisis del juego.Nacho y Rodolfo tiene una estrecha relación y su reencuentro emocionó a todos (Foto Instagram @rodopose)"Tiene 52 años, es peluquero y actor", fue la presentación de Santiago del Moro en la previa al ingreso a la casa. Con un look llamativo, total white y un llamativo poncho, el hombre se hizo presente en el estudio y agradeció la oportunidad de poder reencontrarse con su hijo. Una vez dentro de la casa, los abrazos con Nacho se convirtieron en una cálida manera de recuperar el tiempo desde que comenzó el reality.
Claudio Pizarro Dávila afirmó que la exfigura del Bayern Múnich viene siguiendo la Liga 1 y destacó a un par de futbolistas. Además, les dejó un consejo para sus carreras.
El progenitor del 'Bombardero de los Andes' se pronunció por la ausencia del exfutbolista en el Mundial de Rusia 2018 y si mantiene vínculo con el 'Depredador'.
El hombre, que fue herido por unidades de la Policía mientras intentaba huir, no aceptó los cargos
Los padres dan todo por sus hijos y velan por su desarrollo durante las diferentes etapas de su infancia y adolescencia. Cuando estos crecen, los roles cambian. Esos pequeños convertidos en adultos son los que demuestran su gratitud. Todas las acciones cuentan. Esto lo demostró una usuaria que se viralizó en Twitter con su propuesta. "El más emocionado". Con esta frase, describió a su papá. Ella lo había invitado al cine e incluso le adelantó qué función verían. En la conversación, el hombre no ocultó sus emociones. "Anda como si lo hubiera invitado a Europa", describió la joven en una imagen que conmovió a muchas personas.Viajaba en avión y otro pasajero lo condenó por lo que miraba en la pantalla: "Debería ir a la cárcel"La usuaria @Fer_Suareez compartió la captura de pantalla de sus mensajes. "Invité a mi papá al cine", describió al principio. En la imagen, el nombre "Pa" destacó en el destinatario. También una foto con la ubivación de Cinépolis Cuernavaca, ubicado en México. En respuesta, el hombre brindó un despliegue de su amor. "Buenos días, hija mía de mi corazón", comenzó. "¿Cómo estás? Cómo amaneciste esta supermañanita?", extendió con emojis y después le lanzó: "Ya estoy listo para ir al cine", seguido de un GIF animado de la película Minions. El intercambio de mensajes comenzó a las 8.12 hs, mucho tiempo antes de la cita a las 7.25 hs de la tarde.Una tuitera mexicana compartió la conversación con su papá después de que lo invitó al cineEn las reacciones, la comunidad virtual se unió a la emoción del hombre y la autora del contenido dio más detalles. "Llorar por desconocidos es mi pasión", escribió una persona. En tanto que otras querían saber qué película habían visto. "¿Cómo se la pasaron? ¿Le gustó la peli?", dejó una usuaria. La tuitera no la dejó con la duda y le contestó: "Muy lindo y lloramos viendo The Whale".Este largometraje, dirigido por Darren Aronofsky, se estrenó recientemente. Uno de las razones principales por las que generó repercusión es por la actuación y el regreso a la pantalla grande de Brendan Fraser, quien da vida a un profesor que sufre obesidad mórbida. Su interpretación podría llevarlo a ganar un Oscar como Mejor Actor.Brendan Fraser suena como candidato para ganar el Oscar a mejor actor por su papel en "La ballena" (A24/)Con su historia, la mexicana conmovió a sus seguidores, entre los que también hubo personas que desearon estar en su situación o tomaron su idea para sorprender a sus papás. "Me salieron las lágrimas porque esto es algo que jamás me pasó ni me pasará. Es tan bello que existan padres así. Ámalo mucho", le pidió otra usuaria. La tuitera, identificada como Fer Suárez, le dijo: "Lo amo y lo disfruto cada segundo de mi vida". "Qué regalo más grande y que superidea me diste", escribió una persona más. "Está listo desde las 8 y es a las 7 de la noche. Eso es compromiso"; "Sin duda sería mi papá si todavía viviera"; "Qué bello"; "Los papás son muy lindos cuando los invitas a cosas, no importa que tan grande o pequeño sea, lo que les hace feliz es que los consideres", sumaron.Vio que nadie iba al restaurante de sus papás en California y tuvo un gesto que les cambió todo: "Impresionante"La usuaria compartió el tuit el 10 de febrero y suma hasta el momento más de un millón de impresiones, así como 232 comentarios, miles de "me gusta" y de retuits.
Dina Boluarte, entonces candidata a la vicepresidencia, criticó en 2021 a la lideresa de Fuerza Popular y al régimen de su padre, encarcelado por crímenes contra la humanidad y corrupción. Hoy se reunieron para buscar salida a la crisis
El Toro será padre nuevamente junto a su pareja, Agustina Gandolfo.
William Mebarak contó sobre este episodio en una entrevista dada hace algunos años
Después de Lionel Messi, Julián Álvarez fue el máximo goleador de la selección argentina en el Mundial Qatar 2022. Además, La Araña juega en uno de los mejores equipos del globo, Manchester City. Este miércoles, el comentarista deportivo Oscar Ruggeri contó una anécdota relacionada con el joven delantero, y que le relató el padre del futbolista formado en River Plate.En una entrevista que le concedió Ruggeri al periodista Fernando Mancini, conductor del programa Acá hay buen fútbol (Radio La Red), contó que, durante el transcurso de la Copa del Mundo, tuvo la oportunidad de hablar con el papá de Julián Álvarez. En relación a la sociedad futbolística que formaron el atacante y Messi, lanzó: "Cuando son fenómenos así, ¿qué querés?"."Te comprometen": Oscar Ruggeri cuestionó las declaraciones de Hugo Ibarra tras el empate de BocaAdemás, con suficiencia, Ruggeri recordó que Álvarez fue "criado por Gallardo". Acto seguido, procedió a dar detalles de su conversación con el papá del futbolista de 23 años. "En el medio del Mundial, fuimos a jugar con 'Bati', nos juntamos con un montón de jugadores, y estaban los papás de Julián," explicó, en relación al encuentro amistoso televisado que disputaron para la señal deportiva ESPN."Hablando, yo le pregunté al papá, y me contó una anécdota. Resulta que le preguntó a su hijo: '¿Por qué vas y chocás a todos los defensores por más de que no llegás?'. A lo que le respondió: 'Papi, porque quiero que sepan que así va a ser todo el partido'. Eso es tremendo para los defensores. ¿Sabés lo que es bancarse a un pibe que te esté encima, que te choque, que te presione, que no te deje tocar la pelota? Si le errás, sabés que te lleva por delante. Es de locos, es bárbaro", lo destacó el exdefensor. Oscar Ruggeri habló con el papá de Julián Álvarez durante el Mundial: qué le dijo (Captura ESPN/)Luego, se puso en su rol de defensor, y recordó qué le sucedía cuando tenía que enfrentarse a delanteros "insoportables" como Álvarez. "Cuando tenías estos tipos encima; que te presionan, que no te dejan. Vos sabés que, donde fallaste una vez, no te perdonan estos pibes. Y Julián, la verdad, nos sorprendió", completó.Por otra parte, Ruggeri también se tomó el tiempo para destacar a otras de las grandes figuras de la selección en Qatar. En ese sentido, calificó como "sorpresas" a los mediocampistas Enzo Fernández y Alexis Mac Allister: "Si armábamos un equipo de la selección antes de irnos, y... yo no sé si poníamos a uno de estos tres. Era difícil. Pero estos (NdeR: por los técnicos de la selección) lo encontraron. Ya lo conocían".Oscar Ruggeri descubrió un detalle en una jugada de River y le dejó un mensaje a Demichelis: "Hay que practicar"En esa línea, evocó el clima que se vivía cuando se conoció la noticia de la lesión de Giovani Lo Celso, sindicado como el gran socio de Messi en la selección hasta antes de la cita máxima, para poner en valor la participación de Fernández en el Mundial. "Apareció este chico haciendo lo mismo, increíble", cerró.Enzo Fernández fue transferido al Chelsea en una cifra récord después de su inolvidable actuación en Qatar 2022Después del Mundial, Fernández fue vendido al Chelsea en 121 millones de Euros. En tanto, Julián Álvarez todavía pelea por un lugar en el once titular del equipo dirigido por el catalán Pep Guardiola.
Después de endeudarse tremendamente, Abracha Benski tuvo que poner en venta uno de sus más grandes tesoros: Cabsha, la empresa chocolatera que fundó en la Argentina a principios de los 50. Era 1984 cuando su hija menor, María Cristina "Dadi" Benski vio el máximo proyecto de su padre alejarse de la familia. "Mi papá contaba que él había perdido todo cinco veces", asegura a LA NACION.Dadi Marinucci la hija del fundador de Cabsha (Alejandro Guyot/)Y es que, durante su vida, aquel hombre hizo todo para sobrevivir: escapó de Rusia cuando tenía cuatro años, de la casa de sus padres en Rumania cuando cumplió 14, cruzó el Mar Negro para huir del holocausto, logró fabricar chocolate donde nunca nadie antes lo había logrado, y terminó en Buenos Aires, en Belgrano R creando uno de los bocaditos más consumidos del país. "No tenía miedo de volverse a parar", añade Dadi, su hija. Parecía que no existía golpe que Abracha Benski no pudiera superar, no había problema que él no pudiera resolver con chocolate. Sin embargo, septiembre de 1984 fue diferente.Benski llevaba varios años conviviendo con diabetes, casi el mismo tiempo que llevaba con Cabsha. El proceso fue lento, pero durante ese año, la enfermedad terminó de consumirlo. No parece haber más que casualidad ante lo que pasó, aun así, aquel septiembre fue inexplicable. "El mismo día que Cabsha se vendió, fue el día que mi papá murió en la cama del hospital", repasa Dadi.Según Abracha Benski, Cabsha significa te quiero; para él, esa era la esencia de su trabajo (Gentileza/)Huyeron de Ucrania y fundaron una empresa de carameloAbrascha Benski nació a las orillas del río Dniéper, en un pueblo al sur de Kiev, Ucrania, y su familia se dedicaba a hacer caramelos. Eran dueños de una gran fábrica antes de que decidieran huir del país.Era 1918, la Revolución Rusa se estaba expandiendo y era seguro que la empresa sería un blanco. "Mi papá tenía cuatro años cuando los soviéticos llegaron al pueblo y toda la familia se escapó lo antes posible a Rumania". Llegaron con muy poco, pero rápidamente lograron instalar una pequeña industria caramelera. Se llamaba Iris y desde el primer momento causó furor en Bucarest. No era tan grande como la original ucraniana, pero permitió criar con lujos a cinco hijos.Dadi Marinucci la hija del fundador de Cabsha (Alejandro Guyot/)Benski comenzó a trabajar muy joven en aquella fábrica. Quería ser independiente, encontrar un camino propio. Así que a los 14 años decidió irse de casa de sus padres, pero nunca se alejó del caramelo. Aprendió todo lo que pudo de allí, pero después de un tiempo, lo que su familia elaboraba no le era suficiente. Tenía ideas diferentes, nuevas fórmulas, buscaba experimentar con otros sabores. Quería crear algo distinto. Pasaron 12 años, pero encontró en el chocolate la esencia que necesitaba.Sin embargo, la Rumania de 1940 era muy diferente a la que había conocido en su niñez. La guerra estaba en su puerta y también el antisemitismo. En aquella época, el país era gobernado por Ion Antonescu, un dictador que simpatizaba con el nazismo y que se adhirió al Eje sin dudarlo. De pronto, en aquel país, la comunidad judía era un blanco del Estado. Muchos se escondieron, otros se sometieron al régimen, pero para Benski era claro que había que escapar, así que formuló un plan.Tuvo la idea de conseguir un velero, navegar al sur, cruzar Turquía y seguir hasta Beirut, en Líbano, que en aquella época parecía un lugar lejano a la guerra y a la persecución. En poco tiempo, Benski logró juntar a un grupo de judíos dispuestos a acompañarlo y servir de tripulación. Habían juntado todas sus pertenencias y tenían un barco en la mira, solo que comprarlo era imposible. Necesitaban causar el menor alboroto posible así que un asalto no estaba dentro de las opciones, la única forma que pensaron era rentarlo con la excusa de pasear por el Mar Negro y luego escapar. "La cuestión es que las leyes del momento no permitían que un judío rentara un barco. Ahí entró mi mamá, que terminó siendo crucial en el plan", relata Dadi. El nombre de su madre era Nelly Georgescu, en aquella época conocida por cantar en un teatro ambulante en Bucarest."El lugar de reunión para planear el escape era la casa de mi madre; ella odiaba que todos entraran con los zapatos enlodados y llenos de nieve; aun así, siempre apoyó aquella causa", explica Dadi (Gentileza/)- ¿Por qué su madre fue crucial para el plan?- Porque mi mamá era católica, nadie iba a sospechar que ella querría escapar. Así que ella fue quien firmó los papeles para rentar el velero.- ¿Por qué los ayudó?- En esa época era novia de uno de los chicos que se escaparían con mi papá. Y cuando surgió la idea del barco, apoyó en todo lo que pudo: puso su casa para las reuniones, estuvo durante todos los preparativos, y puso su firma para conseguir el barco. Al final decidió irse con ellos.En 1940, zarparon 17 personas en un velero rentado llamado "Hoinar". Dadi no sabe bien cuanto estuvieron en el mar, pero asegura que fue largo y duro. Era una tripulación inexperta tratando de cruzar más de 2000 kilómetros de mar. "Tuvieron problemas desde el inicio. La comida se les llenó de moho y tuvieron que tirarla. Comenzaron a pescar con un hilito y un gancho a la orilla del barco. Habrán agarrado pescaditos que tenían que dividir entre 17. Ahí empezaron las peleas", describe Dadi.Estaban desesperados. El hambre provocaba que cualquier problema se convirtiera en una excusa de discusión. Y el único que parecía mostrar templanza era Benski. "Mi mamá estaba con el otro señor, pero fue en ese momento en el que se enamoró de mi papá. Y luego llegaron a Turquía", explica.Nelly Georgescu le contó a su hija que el barco fue determinarse para enamorarse de Abracha: "Todos se peleaban y pensaban solo en ellos; solo mi padre veía más allá" (Gentileza/)Después de semanas de navegación arribaron al Mar de Mármara, un estrecho que cruza por el centro de Estambul. Turquía era neutral durante la Segunda Guerra Mundial, sin embargo, siempre mantuvo comercio con Alemania, y aquel paso marino estaba exageradamente custodiado. "Cuando pasaron por allí, los turcos les comenzaron a hacer señas de alerta. Al inicio no entendían que pasaba y no querían parar porque temían que les robaran, pero pronto se percataron que había minas por todos lados", relata Dadi.- ¿Cómo lograron salir de allí?- En realidad se vieron forzados a desembarcar; encallaron. Y en cuanto tocaron tierra, un grupo del ejército turco les robó todo. A las mujeres las separaron de los hombres y estuvieron a punto de violarlas. Sin embargo, un general armenio los detuvo. Aun así los metieron presos a los 17, y sus pertenencias desaparecieron.En ese momento, el futuro era incierto y el escenario desalentador. Por un lado, podían ser deportados de vuelta a Rumania en donde los meterían presos de por vida. Por otro, podían fusilarlos en algún lugar del desierto, esto era lo que más temían. Estaban atrapados en Estambul, sin pertenencias, desorientados y hambrientos. Lo único que podían hacer era esperar y comer higos, la única gentileza que el general armenio les dio en la cárcel.- ¿Solo comían higos?- Eso y algunas frutas más. Estaban hambrientos por su viaje en barco y fue lo único que el ejército les dio. Mi papá comió tantos higos que enfermó. Levantó 40° de fiebre.- ¿Y no lo ayudaron?- Se puede decir que sí. Todo recayó en la voluntad del general armenio. Un día, mientras mi papá seguía con fiebre, ese militar decidió llevarlos a la frontera con Siria. Todos pensaban que los iban a asesinar. Sin embargo, al final, los liberaron, y me parece que incluso les dieron un poco de dinero.Allí, del otro lado de la frontera, el grupo se separó. Después de algunas semanas, Benski y Georgescu cumplieron el plan que habían trazado desde Rumania y arribaron a Líbano."Construyó una fábrica de chocolate bajo tierra"En Beirut, llegaron apenas con la ropa que cargaban. "Habrán tenido un poco de dinero nada más, y lo primero que compraron fue azúcar, que probablemente era de los productos más baratos. Tan solo con eso comenzaron a hacer caramelos en forma de flor. Los vendían a la salida de los cines de Beirut". Al público les encantaban aquellas flores, compraban montones. Así pudieron sobrevivir un tiempo hasta que un golpe de suerte se cruzó por el camino de la joven pareja.Una tarde, afuera de un cine, Benski conoció al dueño de una fábrica de caramelos que quedó impresionado con las flores que fabricaban. La empresa se llamaba President, y en el país era una industria enorme. "Mi papá comenzó como un operario más de la fábrica, pero al poco tiempo tuvo una idea que cambió todo: le propuso al dueño inventar una forma para producir chocolate todo el año", explica Dadi.Es uno de los únicos registros de la primera fábrica de chocolate de Líbano; el edificio era de varios pisos, pero el chocolate solo se fabricaba en el subsuelo (Gentileza/)En aquella época, Líbano no tenía refrigeradores industriales por lo que solo en invierno se podían fabricar chocolates. Solo había tres meses de chocolates en el país, sin embargo, Benski encontró en una forma de resolverlo. "Mi papá le propuso al dueño cavar debajo de la tierra. Hacer túneles en donde pudieran instalar la fábrica chocolatera", cuenta Dadi. Bajo tierra, la temperatura se mantenía en 17° Celsius lo que podía mantener al chocolate en forma y sin derretirse. Al inicio, el dueño de President desconfió, pero después de que Benski le explicara el sistema, decidió intentarlo. No pasó mucho tiempo antes de que ejecutaran el plan. "Cuando el dueño se dio cuenta de que el plan había funcionado, no dudó en hacer a mi papá socio de la empresa", agrega.Durante la guerra, el chocolate era un producto escaso, especialmente en Europa. El cacao venía de América y existían otras prioridades de comercio, por lo que se convirtió en un lujo. Así que President creció estrepitosamente en esa etapa y a Benski le fue como nunca. Compraron una casa enorme en Beirut que llenaron de lujos, tenían alfombras y autos. Sin embargo, ni Benski, ni Georgescu se sentían seguros en esa ciudad. En 1948, la guerra Árabe-Israelí había iniciado, y Líbano se enlistó para la batalla.Querían irse lejos de Europa y de los conflictos. Así que decidieron vender su parte de la empresa y marcharse lejos. "Había tres posibles destinos: Estados Unidos, India o la Argentina. Y mi papá tenía un hermano que ya vivía aquí. Él le mandó una carta y le dijo que en Buenos Aires estaban vendiendo una fábrica textil, que, si la compraba, sería un éxito. Así que subieron a un barco y navegaron hasta el Río de la Plata", repasa Dadi.Benski se convirtió en una persona muy influyente dentro de Beirut, incluso asistió el presidente de aquel momento a la inauguración de la fábrica; esta foto es en aquella ciudad, poco antes de que partieran hacia Buenos Aires (Gentileza/)"Mi papá siempre volvió al chocolate"Desde el inicio, la fábrica textil fue un fracaso. "No estaba completamente limpia, tenía deudas. Mi papá no conocía el país ni la industria textil. Se fundió a los pocos años", explica Dadi. Fue uno de los golpes más duro de su vida. "Mi mamá me cuenta que, de un día para el otro, mi papá se puso canoso y diabético", agrega. Había perdido sus ahorros de la chocolatería en Beirut, enfermó y estaba en un país extraño. Pero en ese instante tuvo claridad.Hasta el día que Abracha Benski tuvo éxito con Cabsha, Nelly Georgescu fue su mano derecha en la cocina: fabricaba, empacaba y embalaba todos los chocolates (Gentileza/)Apenas arribó al país conoció el dulce de leche y la euforia que provocaba en los argentinos. "En esa época no existían muchos caramelos de dulce de leche, así que empezó con eso. Fabricó unos dulces que se llamaban Euskalduna. Me acuerdo que eran unas barritas que se nos pegaban en los dientes", describe Dadi. Experimentó mucho, pero no encontraba la fórmula que estaba buscando hasta que una noche, Benski tuvo una idea: fabricar una cápsula rellena de dulce de leche con un poco de ron, recubierta con chocolate. La fórmula era sencilla, pero en el país no había nada por el estilo.Dadi Marinucci la hija del fundador de Cabsha (Alejandro Guyot/)Con el dinero que aún tenían rentaron un garaje en una casa de Belgrano R y comenzaron a fabricar los primeros Cabsha a mano. "Yo volvía del colegio directo al garaje. Recuerdo ver a mi papá pegar las etiquetas de papel plateado y colorado con la lengua. Lo hacía una por una. Mi mamá y nosotras lo ayudábamos. Todavía me acuerdo del sabor amargo de ese papel". En el centro de la envoltura había una mujer rusa cargando dos baldes de leche, haciendo equilibrio. "Mi papá creía en la mujer trabajadora, y la convirtió en el logo de Cabsha".En el centro de la envoltura había una mujer rusa cargando dos baldes de leche, haciendo equilibrio. "Mi papá creía en la mujer trabajadora, y la convirtió en el logo de Cabsha".El éxito fue casi instantáneo. Los kioscos pedían cada día más chocolates. Pronto no daban manos y lenguas para cubrir la demanda. "Después de unos años, mi papá vendió la casa en la que vivíamos en Vicente López y compró un terreno en Belgrano R que transformó en una fábrica de chocolates y nosotros nos mudamos al lado ". Solo una puerta dividía la fábrica de la casa. El aroma a chocolate y caramelo llegaba varias cuadras a la redonda. "A nuestros amigos del colegio les encantaba ir a casa y ver esos recipientes gigantes con el chocolate dando vueltas".Después de cuatro años, Cabsha estaba en todos los kioscos de la Argentina; hoy, llega a otras partes del mundo, aunque ya no sea propiedad de los Benski (Gentileza/)Benski estaba fascinado. Pasaba horas agregando cacaos de diferentes países, especias. "Había un intercomunicador entre la fábrica y la casa. Nosotras lo llamábamos para almorzar y bajaba con su guardapolvo", recuerda Dadi. "También viajaba mucho a ferias. Llegaba a casa lleno de bolsas. Por tres meses, la mesa del comedor estaba desbordada. Nadie podía mover ningún bombón. Nos hacía probar todo, distinguir entre un chocolate fresco y uno viejo. A unos le salían gusanos. Él le sacaba el gusano y nos hacía probar igual", agrega. Estaba obsesionado con el sabor y con el aroma, con todo lo que podía ofrecer el chocolate.Parecía que la fama nunca dejaría de crecer. Estaban en todo el país. Cada kiosco tenía montones de bocaditos Cabsha. Incluso había comprado un campo en Costa Rica para producir su propio cacao. Pero la crisis económica de los 70 complicó cualquier intención de expansión, lo cual provocó que Benski tomara una decisión determinante.En temporada de verano, Benski contrataba a varias mujeres que se vestían como la muñeca de Cabsha para vender chocolates en la playa (Gentileza/)A finales de los 70, Benski decide reubicar su fábrica, la renta había subido estrepitosamente y no lograba cubrir con los gastos en Belgrano. "En los 80 había un plan para facilitar la construcción de fábricas en Tucumán. No tenías que pagar impuestos allá. Así que él se adhiere a eso y arma una fábrica modelo. Era una superfábrica. Para lograrlo se endeudó en dólares y ahí vino una gran devaluación". Además de la crisis, la enfermedad de Benski empeoró.La vida se le escapaba y sabía que ninguna de sus hijas quería seguir con su empresa, así que optó por ponerla en venta. "Nos amaba y lo que menos quería es irse dejándonos algún asunto pendiente", cuenta Dadi. Sin embargo, la enfermedad no lo esperó. Comenzó a internarse en el hospital hasta que un día se quedó definitivamente.Dadi recuerda bien sus últimos días, en septiembre de 1984: "Estaba internado en el hospital. Yo estaba angustiada por la venta de la empresa y por mi padre. Pero él me dijo, 'Dadita, no te preocupes. Yo soy el hombre más feliz del mundo. Las tengo a ustedes. Quedate tranquila que vamos a volver a hacer chocolate". Unos días después, Abracha Benski murió en aquella cama de hospital. "La noche anterior a su muerte logramos consolidar la venta de la empresa. No quise decirle nada por la noche porque quería sorprenderlo al siguiente día, prefería que durmiera. Fue en la mañana que nos enteramos que se vendió", repasa.Dadi (Benski) Marinucci con una foto de su hija, Federica, modelando para una campaña de Cabsha (Alejandro Guyot/)Cabsha pasó por varias manos, sin embargo, terminó siendo propiedad de la marca cordobesa, Arcor. Empresa con la que la familia Benski aún mantiene ciertos vínculos.Veinte años después de la muerte de Abracha, Dadi Benski y su hija, Federica, fundaron una nueva chocolatería: Vasalissa Chocolatier. "De alguna manera cumplimos el sueño de mi papá, y todo fue una casualidad. Yo había estudiado Bellas Artes, me dedicaba a la fotografía, pero una cosa llevó a la otra. A mí se me fueron abriendo puertas que me llevaron al chocolate. Volví a lo que conocí cuando era niña, tal como él lo quiso".Fotos históricas: Cabsha, Vasalissa (Gentileza/)
En las últimas horas, circuló en redes sociales el video de Silvino Báez, padre de Fernando Báez Sosa, mientras sostiene a Sarah, la bebé de Fernando Burlando y Barby Franco. Después del juicio por el asesinato del joven, ambos familiares se mostraron cercanos al abogado que los acompañó durante todo el proceso judicial.Condena a Enzo Comelli: cuántos años le dieron por el crimen de Fernando Báez SosaEl último lunes concluyó el juicio que mantuvo la atención de todo el país durante enero. El homicidio de Fernando ocurrido el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell conmocionó a la sociedad y provocó un gran seguimiento del caso.Después de que los jueces María Claudia Castro, Emiliano Lázzari y Christian Rabaia encontraran culpables y condenaran a Máximo Thomsen, Luciano Pertossi, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Ayrton Viollaz, Lucas Pertossi y Blas Cinalli, tanto los padres de la víctima como los abogados de la querella y los fiscales del caso dieron su opinión sobre el veredicto.La joven que le hizo RCP a Fernando Báez Sosa: "No me olvido de Ciro Pertossi sonriéndome"Con el proceso judicial ya terminado, tanto Silvino como Graciela Sosa, madre de Fernando, continuaron cerca del abogado y de Bárbara Franco. En ese contexto, el letrado compartió unas tiernas imágenes del hombre junto a su hija Sarah.El video, compartido en la historia de Instagram de Burlando, deja ver a Silvino mientras sostiene y camina con la bebé en brazos, quien mira con mucha calma y se apoya pacíficamente en su cuerpo. Además, el abogado reveló que la pequeña estaba molesta, pero que el padre de Fernando logró tranquilizarla: "No se sentía bien, él la calmó".El padre de Fernando Báez Sosa estuvo con Fernando Burlando y su hija SarahEsta no es la primera vez que se puede ver a la familia de Fernando junto a la hija de Burlando y Barby. Hace solo algunas horas, el letrado había compartido una escena muy similar, pero protagonizada por Graciela. En esa ocasión, capturó el momento a través de un posteo y no de una historia.La imagen que publicó muestra a la mujer mientras sostiene a la bebé y la mira con una sonrisa. El posteo, donde también se incluyó el emoji de una paloma blanca, consiguió mucha repercusión, al punto de que cosechó más de 173.000 likes y acumuló otro miles de comentarios.El emotivo encuentro entre Graciela Sosa y Sarah Burlando (Instagram @barbaritafranco21/)Por su parte, Barby Franco subió la misma foto, pero en el texto que acompaña a la imagen eligió simular un diálogo en el que representaba las sensaciones de su hija con Graciela. "¡Hola tía Greis! Sé que hoy fue un día muy duro, pero quiero decirte que te quiero mucho y gracias por hacerme dormir, jajaja. ¡Me alegra poder haberte sacado una mini sonrisa hoy! Te quiero, tía. Sarah Burlando", escribió la modelo en el pie de la publicación.Condena a Lucas Pertossi: cuántos años le dieron por el crimen de Fernando Báez SosaComo ocurrió con el posteo de su pareja, la foto tampoco pasó desapercibida cuando la compartió en su perfil. Además de los cientos de miles de likes que alcanzó, también tuvo muchos comentarios. Entre todas las respuestas de los seguidores de ambos, también aparecieron nombres de figuras como Sabrina Garciarena; Roberto García Moritán; Floppy Tesouro; Andres Bursten; Natalie Weber y Josefina Pouso.
Shakira comenzó este 2023 en la cima luego del lanzamiento de su tema "Session #53â?³ junto a Bizarrap, aunque el motivo de la canción haya sido una dura ruptura amorosa. Así, en paralelo a su intento de superar la infidelidad y separación de Gerard Piqué, el padre de la cantante enfrenta un presente delicado. Esta semana William Mebarak tenía programada una intervención quirúrgica, pero algo salió mal y todo se postergó.Enamorado. Gerard Piqué, de los abrazos con Clara Chía a huir de la casa de Shakira con el baúl abiertoTras su caída en mayo de 2022, William atravesó una compleja recuperación. Todo marchaba bien hasta que se contagió de coronavirus y su salud se complicó nuevamente. Estos tropiezos generaron una ocupación extra por parte de Shakira sobre su padre, algo que reclamó en su última canción a Piqué, ya que no la acompañó como debía.Shakira no tiene paz: tras la separación de Piqué, ahora se sumó la salud de su padre Con 91 años y dificultades para movilizarse por su cuenta, Mebarak dependió constantemente de la atención de su hija, quien retrasó su mudanza a Miami, Estados Unidos. Este lunes 6 de febrero el colombiano iba a ser sometido a una cirugía, pero en el último minuto quedó suspendida. Según adelantó La Vanguardia, los médicos decidieron cambiar el día de la operación y aclararon que no "hay nada de qué preocuparse". No se informó de qué era la intervención quirúrgica. Para Shakira, su padre es un pilar fundamental en el desarrollo del bienestar propio y el de sus hijos Sasha y Milan. William se encuentra en la casa de Barcelona que tiene la colombiana junto a Tonino, su hermano. El clan se recluyó dentro de los muros desde el minuto uno en que los medios de comunicación dieron a conocer la infidelidad de Piqué con Clara Chía."Aquí seguimos". El mensaje de Ale Sanz para Shakira que despertó los rumores en medio del escándalo con PiquéCabe destacar que Shakira tiene la intención de abandonar España e instalarse en Estados Unidos. En primera medida se pensó que sería entre enero y febrero de este 2023, pero a causa del estado de salud de su padre, es posible que recién concluya con su mudanza en junio de este año.
La mediática compartió una imagen de la hija que tiene en común con Fernando Burlando en brazos de Silvino.
La actriz y cantante rememoró la discusión que tuvo con la reconocida conductora de televisión y reveló cómo fue la reacción del canal en los días posteriores al altercado.
Según la Fiscalía, Humberto Manuel Olivella Pineda, de 23 años, habría llevado a la mamá de la bebé en contra de su voluntad al establecimiento y obligado a que la menor permaneciera en el vehículo
William Mebarak, de 91 años de edad, ha tenido diferentes dificultades con su salud durante los últimos años
El dirigente social Luis D'Elia fustigó al diputado nacional Máximo Kirchner. Fue una catarata de críticas las que emitió este domingo por la mañana: dijo que el líder de La Cámpora "no le encuentra el agujero al mate", que es "una especie de Eduardo Duhalde y Myriam Bregman", y que cuando se le da tanta importancia a sus posicionamientos "parece una monarquía", ya que es hijo de los antes mandatarios Cristina Kirchner y Néstor Kirchner, ya fallecido. Incluso, le recomendó al legislador: "Andá a leer el manual de tu papá y dejate de joder".Entre críticas también a la madre del camporista y al secretario general de la agrupación y ministro bonaerense, Andrés Larroque, D'Elia hasta consideró que Juntos por el Cambio (JxC) le enseñó algo al Frente de Todos (FdT) en cuanto a lo electoral.De acuerdo con la mesa política a la que convocó el presidente Alberto Fernández, unos minutos después el dirigente social aseguró en Radio Con Vos: "Juntos por el Cambio nos ha dado una lección, porque hacen tres o cuatro listas. Disputan democráticamente, no hacen listas únicas. Es un buen ejemplo que hay que rescatar".Tras eso, planteó que el "peor error político de conducción" que cometió Cristina Kirchner fue "reemplazar" al kirchnerismo por La Cámpora. "El kirchnerismo era una construcción diversa, heterogénea, con distintas raíces ideológicas del centro a la izquierda. Fallece Néstor Kirchner y ella decide borrar al kirchnerismo y poner a La Cámpora. Eso ha hecho muchísimo daño, hay que terminar con esto", pidió.Así fue que comenzó a emitir dardos contra el líder de esa fuerza, Máximo Kirchner. Sostuvo primero que el hijo de los expresidentes tiene concepciones equivocadas. "Es una especie de Eduardo Duhalde y Myriam Bregman", lo calificó, en relación con el antes mandatario peronista y la precandidata presidencial de la izquierda, que ahora es diputada nacional. Luego explicó su valoración: "Es Duhalde a la hora de disputar aparato, listas únicas, cajas, todas esas cosas. Y Bregman a la hora de poner consignas oxidadas. Sigue hablando del no pago al Fondo Monetario Internacional (FMI)".En cuanto a esto último, le recomendó que pregunte en Venezuela qué pasó con los cuatro años de default que vivieron y que, según D'Elia, fueron "los peores" para el país administrado por Nicolás Maduro. "Máximo Kirchner tendría que rescatar la memoria de Néstor Kirchner, que arregló con el Fondo y les pagó 9810 millones de dólares", entendió el dirigente social, quien lanzó: "Máximo, andá a leer el manual de tu papá y dejate de joder".Enojado al considerar que el Frente de Todos "construye fracasos" mientras sus referentes se callan la boca, marcó que los aliados de Néstor Kirchner -entre los que se incluyó junto al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; al titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Agustín Rossi, y al ministro Daniel Filmus- son los únicos que se expresan. "Nadie del viejo kirchnerismo coincide con Máximo Kirchner", aseguró el referente. Dijo también que cuando se desempeñaba como diputado, al lado de él se sentaba Ricardo Alfonsín, quien era "un dirigente más" en el radicalismo, pese a ser hijo del expresidente Raúl Alfonsín."A veces acá creemos que es una monarquía, por ser hijo", lanzó contra el líder de La Cámpora y también apuntó a otra persona de peso en la organización kirchnerista. "Yo cuando lo escucho a Larroque hablar, digo: 'Vos, pibe, ¿en qué trinchera estuviste? Yo estuve en todas las del kirchnerismo y a vos no te vi. ¿De dónde salió tu poder? ¿Tu poder es que sos amigo de Máximo Kirchner? No, muchachos, terminemos con esta pavada", continuó. Sin parar en sus cuestionamientos al hijo de la vicepresidenta, dijo que Máximo Kirchner "no le encuentra el agujero al mate" y que utiliza "consignas gastadas".En tanto, respaldó el trabajo de Sergio Massa frente al Ministerio de Economía, pero se quejó por la presión kirchnerista que hubo sobre el primer titular del Palacio de Hacienda durante la gestión de Fernández, Martín Guzmán. "Massa en materia de ajuste y racionalidad es mucho más duro que Guzmán. Él [Máximo Kirchner] y la madre le metieron un cuetazo por la espalda a Guzmán y ahora apoyamos visiones mucho más duras. Yo estoy de acuerdo con lo que está haciendo Sergio, es un buen administrador en un momento re difícil; pero no los entiendo a ellos", concluyó.
Pidieron que el motociclista que los arrolló sea castigado por las autoridades y no quede impune el caso
El ex líder de "Los Borrachos del Tablón", acusado de haber instigado el asesinato de Gonzalo Acro en 2007, celebró su paternidad. Dijo que espera que la CIDH revise su caso y falle a favor para no estar preso hasta morir. Leer más
La familia de "Fico" Gutiérrez no dejaría impune el caso y pidió la intervención de la Fiscalía para que se investigue el caso
Usuarias en redes sociales se identificaron con la conductora de "Netas Divinas"
Christian Dupuy llamó a concentrarse frente a los tribunales de la ciudad de La Pampa, para el momento en que se conozca la condena final para la madre del niño y su pareja por el crimen. También hay una petición online para que se investigue "toda la cadena de responsables",
El presidente López Obrador encabeza su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional
Mario Escobar aclaró que él no se cierra a que se haga alguna producción sobre su hija con Danna Paola o Belinda, pero ellos no pondrán atención a este tema
Mario Escobar aclaró que él no se cierra a que se haga alguna producción sobre su hija con Danna Paola o Belinda, pero ellos no pondrán atención a este tema
Tras la decisión de un juez del Supremo Tribunal Federal de sumar al ex mandatario brasileño en la investigación por el levantamiento y ataque contra las sedes de los tres poderes en Brasilia, su hijo senador insistió en que su padre está tranquilo: "Sabe que no existe cómo vincularlo a ningún acto criminal", argumentó. Leer más
Ollie tenía 4 años y era fanático del Hombre Araña. Disney le prohibió al padre del nene colocar la imagen del superhéroe en la tumba "para preservar su imagen".
Según los investigadores, quiso robarle 1.800.000 pesos que el jubilado guardaba en su casa, pero lo apuñaló ante su negativa.
En medio de la conmoción por la muerte de Milena Torres, la beba asesinada a golpes en el partido bonaerense de Merlo, hecho por el cual fueron detenidos su madre y la pareja de ella, su padre dijo que no encuentra consuelo ante lo sucedido. "Que descanses en paz hija, te voy a extrañar mucho, hija", expresó el hombre."No sé cómo voy a hacer para poder seguir adelante, te amo hija...te voy a extrañar mucho amor de papá.. no encuentro palabras para expresar el dolor que siento...", publicó Franco Sena en Facebook.En otra publicación, el padre de Milena agregó: "Es la justicia que tenemos. Como padre estoy destruido. Ahora que se haga justicia por mi hija. Y que no los larguen en dos o tres años como pasa muchas veces, que paguen lo que hicieron".El hombre se refirió así a la madre de la beba, Milagros Esther Torres (22) y a la pareja, Darío Eduardo Chamorro (26), con quienes su hija vivía desde hacía pocos meses, cuando la Justicia de Familia de Pilar resolvió sacarla de su casa y restituírsela a Torre.Por su parte, a pocos días del crimen de Milena y cuando aún no había sido detenida, su madre también subió un mensaje a Facebook que poco después fue repudiado por numerosas personas al enterarse de su arresto."Mi princesa hermosa, justo ahora que te recuperé tiene que pasar todo esto. La verdad que es doloroso perder a alguien y justo vos te tuviste que ir mi bebé hermosa perdón porque no fui esa madre que se fije en todo, perdón bebé hermosa. Te juro que te voy a extrañar. El dolor que llevo dentro no se compara con nada. Eras tan chiquita, toda una vida por delante mi reina", había manifestado la mujer.Desde el viernes pasado la mujer se encuentra detenida junto a su pareja Chamorro, quien en las últimas horas debió ser trasladado desde la comisaría San Antonio de Padua, donde estaba alojado, hasta la de Libertad, tras ser agredido por otros presos que lo arrinconaron en un sector de la celda, lo insultaron y lo golpearon en el rostro, según informaron fuentes judiciales.Si bien Chamorro no quiso hacer la denuncia, en ese hecho tomó intervención de oficio la UFI 2 de Morón, que dispuso un reconocimiento médico, aunque no se constataron lesiones.De acuerdo a la investigación del crimen, Milena había sido restituida hacía pocos meses a su madre debido a que había conseguido un lugar para vivir cuando se mudó con Chamorro. La causa se inició el miércoles de la semana pasada cuando la pareja fue al hospital Héroes de Malvinas de Merlo con la niña ya fallecida y dijo que se había caído de la cama y convulsionado, lo cual fue desestimado luego por la autopsia.Es que el estudio forense reveló la presencia de "traumatismo de cráneo con sangrado, úlcera en la vejiga con daño hepático, traumatismo de abdomen con lesión hepática y una fisura en la tibia de la pierna derecha de aproximadamente un mes", por lo que la Justicia ordenó al arresto de su madre y su pareja por el delito de "homicidio agravado por el vínculo".Para ello la fiscal Adriana Suárez Corripio, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 de Morón, ordenó un allanamiento de urgencia en la vivienda familiar ubicada en la calle José Ingenieros al 1200 de la localidad de Mariano Acosta, en Merlo, donde detuvo a la pareja, quien se negó a declarar a ser indagada en el marco de la causa.El casoLa violenta muerte sucedió el martes de la semana pasada en la calle José Ingenieros al 1200 de la localidad de Merlo en la provincia de Buenos Aires, pero se dio a conocer en las últimas horas. El día posterior, miércoles, la pareja formada por Milagros Torres (22) y Darío Eduardo Chamorro (26) se presentaron en el Hospital Zonal General de Agudos Héroes de Malvinas con una bebé de dos años fallecida.Según la madre, Milena Natasha Torres murió producto de un golpe contra el suelo tras caerse de la cama por un descuido mientras ella cocinaba. "Se cayó del somier de la cama y se murió", dijo la mujer a los médicos según consignó el medio 0223.Ante esa situación, los especialistas del hospital notaron que pese al relato de Milagros, la nena tenía golpes y hematomas en una de sus piernas y en la zona del abdomen.Por eso, decidieron llamar a la Policía que retuvo a la pareja y la fiscal de la Unidad Funcional N°8, Adriana Suárez Corripio ordenó una autopsia con el objetivo de dilucidar si efectivamente murió por un simple golpe o había algo más detrás. Bajo la carátula de "Averiguación de causales de muerte", se abrió una causa contra ambos.Con información de Télam
El corredor colombiano no ha encontrado equipo, por lo que daría un paso al costado a sus 32 años
Natalia Castro, de 41 años, fue encontrada asesinada en el baño de un hotel alojamiento de la capital de la provincia de Misiones. Es el décimo femicidio registrado en el país en los primeros veinte días del año. La mató su ex marido de 42 años, quien intentó suicidarse con un corte en el cuello. "Mi papá nos arruinó la infancia y ahora nos arruinó la vida arrebatándonos a mi mamá", contó a PERFIL Angie, la hija de la pareja. El femicida está internado y con custodia policial. El calvario que vivieron y un dolor que la acompañará por siempre. Leer más
El ex torero Victoriano Valencia habló acerca de los nuevos rumores que rondan a su hija y al cantante, siempre enfatizando que aprecia al "Sol de México"
Kala tenía apenas ocho años y estaba durmiendo, con su larga melena rubia sobre la almohada. Iara estaba jugando a las cartas con su mamá. Un murmullo sobrevolaba la pequeña habitación de hotel en París, cuando sonó el teléfono.El viaje de 15 años de Iara ya se había alterado. Días atrás, Kala había llamado para pedirle a su mamá, Sandra Arroyo Salgado, que por favor hablará con su papá, Alberto Nisman, porque había escuchado que se volvían antes de lo pensado a Buenos Aires. Se suponía que la mayor iba a continuar la travesía sola con su mamá. La mamá debió ir a buscar a la pequeña a Barcelona y la sumó al viaje de 15 años de su hermana. El padre había ensayado una excusa familiar para el cambio inesperado de los planes, pero la verdad era otra. Su denuncia contra el gobierno de Cristina Kirchner por la firma del pacto con Irán había desatado en Buenos Aires una tormenta de consecuencias inimaginables. El Congreso había citado a Nisman para que detallara su descubrimiento, para que relatara las escuchas telefónicas que mostraban a dirigentes políticos en confabulación con iraníes. Y el mundo había comenzado a posar su mirada sobre aquella acusación que enredaba a sectores del kirchnerismo con el régimen teocrático de Teherán. La presidencia de Fernández de Kirchner se sacudía por la fuerza del temporal que había desatado Nisman.homenaje al fiscalAlberto Nisman . FOTOS MARCELO GOMEZ homenaje al fiscalAlberto Nisman . FOTOS MARCELO GOMEZ (MARCELO GOMEZ/)Kala y Iara ignoraban todavía la calamidad que se avecinaba. Era enero. Estaban de vacaciones. El mundo todavía parecía un lugar seguro. Entonces se escuchó el celular en medio de la noche de París. Del otro lado sonó la voz de Marina Pettis, la secretaria del fiscal, que le contaba a Arroyo Salgado que Nisman no respondía a los pedidos para que abriera la puerta de su departamento. Iara vio como la cara de su mamá se transformaba. Todo el aire de la habitación fue atravesado por el terror.-¡Tiren la puerta abajo, entren! - ordenó Arroyo Salgado, con el celular en la mano. Pero la secretaría transmitía las dudas de los custodios, su temor a que el doctor se enojara.Fue entonces cuando el mundo comenzó a derrumbarse. Pasaron horas interminables de llamados telefónicos, impotencia a la distancia, hasta que llegó la confirmación. Kala y Iara habían perdido a su papá para siempre. La más chica se despertó y vio a su hermana llorar. Nada volvería a ser igual.Fueron tres noches sin dormir, con los detalles macabros que llegaban a cuentagotas. La vida de inocencia, que hasta entonces se repartía entre el club y el colegio en Olivos, se desgarró a pedazos. Se transformaron en el centro de una atención desesperada, con fotógrafos en la puerta de la casa. Y encima llegaron los ataques. El entonces jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, llamó a su papá "un sinvergüenza que usaba dinero de AMIA para salir con minas y pagar ñoquis". Se crearon cuentas en las redes sociales para denostar a Nisman y reproducir fotos con mujeres. Se mandaron a pegar afiches contra el fiscal por toda la ciudad.Kala y Iara volvieron en marzo a las clases mientras las ciénagas del poder desplegaban todo su poderío para destruir la imagen de su papá. Era un ataque organizado en los servicios de inteligencia paralelos para deslegitimar la denuncia del fiscal, para debilitar su acusación y salvar al gobierno de Cristina Kirchner, que primero había dado por cierta la versión del suicidio y luego dijo lo contrario. Todos los días se difundía una nueva difamación.Kala Nisman posteó en enero una imagen junto a su papáCuando la investigación se enterró en torpezas judiciales y desvíos intencionales, el interés por destruir a Nisman perdió fuerza. Pero sus hijas se habían vuelto más fuertes. La burbuja de ingenuidad se había rasgado para siempre. Kala cambió de colegio y se concentró en el deporte, que fatiga sin rendirse todas las semanas. Iara cursa Arquitectura en la Universidad de Buenos Aires, recorre de arriba abajo la facultad con las carpetas de las entregas. En su transformación también dejó en el camino otras ideas y se enfocó en el urbanismo social. Ya trabaja en un estudio para cubrir sus gastos. En los momentos en que su mamá se quebraba, los papeles se invertían. La hija contenía a la madre. Es una carga que lleva en su interior.El mensaje de Kala Nisman, este año, en recuerdo de su padreKala y Iara están convencidas de que a su padre lo mataron por su trabajo. Días atrás, en su cumpleaños, la más pequeña escribió que, a partir de entonces, iba a tener más años de vida sin su papá que juntos. Kala cumplió 16. Las hijas construyeron su propio recuerdo, sin dar cuenta de los ataques del poder. En su mente, no hubo estiércol que pudiera mancillarlo. "Cuando sea grande quiero ser como vos, estoy orgullosa de mi apellido, te admiro, te adoro y te extraño todos los días", escribió Kala junto a una foto donde se la ve subida a los hombros de Nisman. La imagen la tomó su hermana. "Son risas", la tituló. Iara, a su vez, publicó una foto junto a la tumba del cementerio de La Tablada. "Flores para papá", escribió.Un día, la madre las llamó y les transmitió que iba a abandonar la querella por la investigación de la muerte del fiscal. "Ya está probado que fue un homicidio", dijo, luego del último peritaje judicial.Al grito de "Justicia", la gente rompió el silencio en la marcha por NismanEn una de sus últimas entregas de la facultad, Iara debía presentar una obra plástica. Era el cierre de la materia. En el cuadro se ve un mar de paraguas, es la imagen muda de la multitud que marchó un mes después de la muerte de su padre. Aquella marea humana sobre la Plaza de Mayo pedía justicia. Lo hizo en silencio, sin gritos, como las hijas de Alberto Nisman, que todavía esperan.
El escritor perdió el uso de sus brazos y piernas. En tuits dictados a familiares, narra el drama y reflexiona sobre la escritura y el arte, el amor y la paciencia, y cautiva a los lectores. También se divierte, como cuando una enfermera lo confundió con su amigo Salman Rushdie.
En busca de conocer historias de los pueblos y barrios de México, una cuenta de TikTok circuló por las calles con la intención de encontrar niños, quienes según el refrán "nunca mienten", para conocer algún hecho fuera de lo común que pueda ser filmado y subido a su perfil social con la intención que se viralice.Emigró a Londres y cuenta el error más común de los argentinos que se instalan en Reino Unido: "No todo es perfectoAsí fue como la cuenta llamada Los ADN (@losadnmx) empezó a indagar por las calles hasta dar con un pequeño, que circulaba por la vía pública, quien accedió a ser entrevistado de manera informal por los influencers. Una vez que empezó a fluir el diálogo y el protagonista entró en confianza, una declaración cambió por completo el semblante de los presentes al asegurar que su papá le era infiel a su mamá con su madrina.Para comenzar la entrevista, el periodista se acercó al chico y lo sedujo: "Se va a ganar un premio si me contás un buen chisme". Con el objetivo propuesto, el niño no dudó al redoblar la apuesta e incriminar a su padre: "Mi mamá no sabe que mi papá le es infiel".Fue al médico por un dolor de espalda, recibió un diagnóstico devastador y murió a las tres semanas: "Fue un gran shock"Tras la incómoda y reveladora respuesta, el entrevistador continuó y le preguntó al niño cómo se había enterado de este acontecimiento: "Porque los vi que se estaban besando, era mi madrina", respondió, en voz baja, para que parezca un secreto.El video, que resultó atrapante para los seguidores debido a la curiosa historia, ya tiene más de un millón y medio de reproducciones en TikTok y muchos usuarios, impactados, por la confesión, exhibieron varios comentarios sobre este hecho. "Exijo la reacción de la madre y saber si ya lo velaron al padre" y "A veces tu propia sangre es quien te traiciona", fueron las menciones más destacadas.
El vecino que ayudó al pequeño señaló que encontró al padre recostado en su cama. Mientras que la abuela del niño explicó que su yerno nunca lo deja solo. Leer más
En la previa de los alegatos, Silvino Báez contó sus sensaciones y agradeció a la gente que acompañó a la familia en el aniversario del crimen.
Araceli Ordaz fue víctima de violencia intrafamiliar por parte de su papá, quien anteriormente pisó la cárcel por haber golpeado a una persona y dejarlo en coma
Walter Santiago, mejor conocido como "Alfa", logró dar vuelta su imagen dentro de la casa de Gran Hermano (telefe) y, tras más de dos meses adentro, se posicionó como un firme candidato a llegar a instancias finales. A pesar de muchas polémicas frases que lo puso en tela de juicio por parte de la audiencia y panelistas de El Debate (telefe), logró sobrepasar varias placas de nominados. No obstante, en un sólido momento dentro del juego, su hija Ángeles Santiago se refirió a su participación en el reality.Gran Hermano: quién es el participante que ganó la prueba de líder y es inmune a la espontánea y a la fulminanteAlfa se ganó el respeto de la mayoría de sus compañeros, quienes notaron que era un favorito en el voto del público a medida que no era eliminado. Además, los nuevos participantes detectaron que era una pieza fundamental de esta casa. Por un lado, Camila logró su confianza y amistad, y por el otro, Ariel se ganó su odio en un episodio que quiso exponerlo ante el público.A pesar de su dureza frente a las cámaras, el participante de 60 años mostró su sensibilidad días antes de la Navidad, cuando recibió un mensaje de su hija Ángeles, fruto de su primer matrimonio. "Lo único que te pido es que, después de este video, no te quieras ir. Dale para adelante, seguí disfrutando, seguí divirtiéndote", señaló en aquella oportunidad para el llanto desconsolado de su padre.En esta nueva etapa, la hija, quien no está familiarizada con la exposición mediática, volvió a aparecer en público y esta vez decidió hablar en el programa matutino de Georgina Barbarossa.Noemí Alan encontró in fraganti a su novio con la hermana de Thiago, de Gran Hermano"A mi papá le encantan las cámaras y por algo está ahí. A mí no me pasa lo mismo, me cuesta la exposición, me pone nerviosa y me hubiera gustado que no entre a la casa", señaló Ángeles Santiago en diálogo con A la Barbarossa (telefe).Además, la hija se refirió a las últimas situaciones que protagonizó Alfa, en el que muestra un lado desconocido por parte del público. En uno de los clips más visitados consoló a Daniela por extrañar a Thiago y a Julieta por tener una crisis sobre el afuera."Nadie puede sostener un perfil falso por muchos días y eso es lo que se está viendo ahora. Se ablandó y está saliendo su verdadera esencia. Mi papá es así, hace pancito, es paternal, habla de los sueños y tiene esa filosofía de 'a la vida vinimos para disfrutar'...", indicó.En aquella oportunidad, Julieta indicó que atravesaba por un duro momento que no podía revelar por la presencia de las cámaras, lo cual generó aún más intriga entre sus compañeros. Firme en su postura, la joven no habló más y le dijo a Alfa que lo charlaría con la psicóloga. "Yo lo único que puedo hacer es ayudarte. Yo te quiero. Te adoro como si fueras una hija", aseguró el hombre, mientras le acariciaba el cabello y tomaba su mano con fuerza.Gran Hermano: se supo qué había en la valija que Santiago Del Moro llevó a la casaDebido a su éxito, el reality de convivencia conducido por Santiago del Moro durará más de lo esperada y probablemente finalice en marzo. Además de "Alfa", otros que se posicionan como firmes candidatos a la gran final son Julieta, Marcos, Romina y Maxi. Cabe señalar que el ganador de este certamen se llevará 15 millones de pesos.
Silvino Báez Sosa contó que su hijo era donador de órganos y que los golpes que recibió impidieron que los done. Leer más
El filme contará con entrevistas inéditas a Quino y sus familiares más cercanos, y acceso privilegiado a los archivos del mendocino.
Un niño de diez años y sus hermanos fueron rescatados luego de viralizarse un video del menor en la calles de Mar del Plata pidiendo dinero para que su papá no lo "queme". La grabación, que cobró notoriedad durante la semana, fue divulgada por un vecino que se acercó a hablar con el pequeño.Durante los primeros segundos de video puede escucharse al hombre preguntarle al menor por qué estaba pidiendo plata entre Ituzaingó y 188. "Para darle a mi papá", respondió él mientras se desplazaba por la calle en su monopatín. "A ver. Yo te doy. Tomá. Pero, ¿por qué?", le retrucó el vecino."No, pero ahora viene mi papá. Me dijoâ?¦", alcanzo a decir el pequeño antes de ser interrumpido. "Pero, ¿por qué le tenés que llevar plata a tu papá?", insistió una vez más el autor de la imágenes. "Paraâ?¦ no sé que quiere", contestó el nene mientras le temblaba la voz."¿Pero que te hace tu papá?", le preguntó una vez más el hombre. Y el pequeño reveló aquello que tenía miedo de contar. "Me quema", confesó mientras mostraba a cámara las heridas que le produjo su padre. En los últimos tramos de la filmación, le pide al vecino que "no mande nada, por favor". Y le insiste: "No hagas ninguna denuncia, ¿sabés?".Según consignaron medios locales como Canal 8 de Mar del Plata y Ahora Mar del Plata, las imágenes fueron remitidas al área de Niñez y Juventud del municipio, que actuó con junto al juzgado 7 de familia y dispuso un allanamiento en un domicilio donde vivía tanto el niño como sus hermanos.Fue posible rescatar al pequeño de diez años y a sus hermanos, de seis y de ocho, todos con rastros de torturas. Sus padres quedaron detenidos."Tomó intervención nuestro equipo que trasladó a los chicos a la sede donde fueron entrevistados y en base a su testimonio se confirmó que los tres eran víctimas de vulneración de derechos", afirmó el director de Niñez, Adrián Lofiego, en diálogo con Teleocho Informa.El funcionario aconsejó a que cualquier persona que note una situación similar pueda dar aviso al número gratuito 102 o 137. Será la Justicia ahora la que resuelva si en un futuro pueden regresar a su casa, o si serán derivados a otro lugar o quedan bajo el cuidado de otra familia por un tiempo determinado.
"A los 9 años sufrí un abuso intrafamiliar. No lo conté hasta que tuve 24 años para proteger a mi familia y porque me sentía culpable por lo que me había pasado", fue el escalofriante relato que La Tora compartió durante un desafío de preguntas y respuestas frente a sus compañeros de Gran Hermano (Telefe). En medio de un desgarrador llanto, fue escuchada por los jugadores que no dudaron en brindarle cálidos abrazos, en símbolo de apoyo. Sus palabras emocionaron a la audiencia ahora su padre, Jorge Villar, habló al respecto.Gran Hermano: Juan y Martina hablaron de su "decepción" con la vida fuera de la casa y ahora buscan trabajoLa participante de GH indicó que cargó con un dolor muy grande durante largos años, en los que vivió "una etapa oscura", relacionado con las relaciones amorosas, sexuales y vinculación con consumo de sustancias. En cuanto a esta relevación, fue su padre Jorge Villar quien en diálogo con Georgina Barbarossa en A la Barbarossa (Telefe) contó su visión de lo sucedido. "Esto sucedió en 2013, cuando me fui a vivir a Tucumán, por trabajo. La verdad es que me duele el alma, me enteré hace no mucho... A pesar de todo lo que ella pasó, que es horrible, sé que es una resiliente de la vida. Celebro que pudo sacarse esa mochila de encima, porque es muy difícil cargar con eso. Es un tema muy complejo. Sé la historia en primera persona y duele", afirmó.Consultado por el momento en el que la joven sufrió el abuso, su padre indicó que nadie de su familia supo lo sucedido hasta hace poco tiempo atrás y aseguró que "otra hubiera sido la historia". Asimismo, destacó la fortaleza de su hija para contar el infierno que había pasado e indicó que ella puso un límite en su relato, el cual piensa respetar.
Silvino Báez habló tras la décima audiencia del juicio por el asesinato de su hijo, y se refirió a la afirmación de uno de los rugbiers acusados. "Me gustaría saber por qué mataron a mi hijo", insistió Báez. Leer más
El hijo del extinto capo del narcotráfico colombiano, Pablo Escobar, lamentó que muchos jóvenes quieran ser todavía como su padre tras ver series de Netflix como la dedicada a su vida.Sebastián Marroquín criticó con dureza la "narcocultura" ensalzada según él por los medios de comunicación y series como "El patrón del mal" de la plataforma Netflix, tras aceptar la invitación a Chile hecha por el Consejo para la Transparencia y la municipalidad de La Florida, en Santiago."Hoy Pablo Escobar, a 30 años de su muerte, genera más noticias que cuando estaba vivo", dijo Marroquín, en una conferencia en la capital chilena, en momentos en que se denuncia un aumento de las actividades del crimen organizado en el país.Producto de lo que calificó como una glorificación de la actividad criminal y del personaje de Pablo Escobar, hoy "muchos jóvenes me escriben diciéndome: vi la película, vi la serie y quiero ser como tu papá".Sebastián Marroquín adoptó esa identidad a los 16 años, cuando junto a su familia se refugió en Buenos Aires tras la muerte de Pablo Escobar, extinto jefe del cartel de Medellín abatido por las fuerzas de seguridad colombianas en 1993.En la capital de Argentina se instaló junto a su madre, María Isabel Santos, y su hermana. Estudió arquitectura y diseño y dedica gran parte de su tiempo a exponer sobre lo que considera la imagen real de Pablo Escobar, y no aquella que muestran las series."Mi padre no debe ser retratado como un caso de éxito, porque nunca pudo disfrutar nada", afirmó."Yo me siento muchísimo más rico que mi padre, porque soy un hombre libre", agregó Marroquín, al tiempo que contó que hoy es amigo de la mayoría de los hijos de los narcotraficantes que fueron enemigos de su padre y que le ha pedido perdón a centenares de sus víctimas.Consultado sobre alguna recomendación para derrocar al narcotráfico, Marroquín se mostró partidario de regularizar el consumo de las sustancias. "Todo esa maquinaria de la prohibición ha generado este contexto", dijo.Pa/pb/cjc
Cuando el lugar común diría que un disco compuesto durante la cuarentena debería ser íntimo y de instrumentación retraída, Dante Spinetta hizo todo lo contrario: Mesa dulce es el álbum que lo tiene volviendo a sus raíces, con el sonido funk que lo caracterizó en Illya Kuryaki & The Valderramas y que no había visitado tanto en su carrera solista. "Me llegó como una madurez de decir 'voy por este lado', pero con seguridad y muy feliz. No sentía que estaba dejando algo de lado sino aceptando ese amor por la música con la que crecí", le dice a LA NACION en La Diosa Salvaje, el estudio que su padre montó en Villa Urquiza y que hoy es la guarida creativa de Dante.Como muchos durante el encierro, el cantante y guitarrista hizo de la música su refugio. Y para ello acudió a sus maestros. "Los que más escuché fueron Sly Stone, James Brown, Prince y Stevie Wonder", cuenta. "Pasé días enteros, sesiones de ocho horas de videos, de entrevistas, shows, de todo de estos músicos. Fue como tomar masterclasses espirituales. Y me conecté con la música de una manera muy linda, con una intensidad y una entrega de dedicarle mucho tiempo a la investigación. Empecé a hacer temas todo el tiempo y eran todos funkys, ¿viste? Todo medio por ese flash".-De hecho, durante la pandemia aumentó la escucha de clásicos. La gente necesitaba volver a esos momentos felices...-Hubo un momento durante la pandemia, después de toda la paranoia, que estaba muy feliz, con mis hijos en mi casa cocinando y feliz por poder parar un poco: Decidí apagar toda esa info sobre la pandemia y conectarme con lo que más me gustaba y me metí con la música con todo. Después, cuando se abrió un poquito la situación empezamos a venir de a poco a la sala y yo empecé a trackear las estructuras de los temas, los beats y empecé a poner las guitarras y las melodías de la voz. Después pude grabar con la banda y fue increíble. Veníamos de estar todos re contenidos en nuestras casas y de golpe nos encontramos y lo que hicimos fue tener una comida increíble en el estudio, como un catering muy sarpado para estar felices un rato y tocar. En dos días grabamos toda la música, obviamente después vinieron los arreglos y yo regrabé las guitarras, pero la música estaba ahí. Fue un momento que conecté con mi esencia más real de todas, con el placer y el agradecimiento de hacer música."La mesa dulce es el mejor momento de la fiesta", señala Dante Spinetta sobre el nombre que eligió para titular su nuevo disco (Agencia AFV/)-¿La idea del nombre Mesa dulce viene de ahí? ¿Del catering de esa juntada? Porque también se puede asociar al clímax de la fiesta, o a ese refuerzo de azúcar para sostener el clímax cuando ya para algunos se termina la noche.-Es el mejor momento de la fiesta, lo dijiste vos, Y aparte también se puede tener sexo arriba de la mesa dulce, también está re bueno esa parte (risas). Pero también me pareció que había algo re funkero ahí. Y Camila, que fue mi novia durante un pedazo de la grabación del disco, después nos separamos y después volvimos y ahora estamos juntos, es cocinera y hace unas tortas increíbles. Entonces hubo mucha mesa dulce durante este tiempo. Y sí, hay un momento en la noche que pedís que venga la mesa dulce porque necesitás una glucosa para seguir. Es como el turbo de adrenalina. Y creo que en mi carrera este disco es mi turbo de adrenalina.-Y justo ahora que la música urbana parece dominar absolutamente todo, vos te alejaste y volviste a las raíces de tu sonido...-Sí. Este no es un disco que sigue una tendencia, es un disco de "vamos a tocar, voy a hacer lo que sé hacer". Después de muchos años también, esto es lo que sé hacer, sé tocar, sé componer y sé producir. Bueno, entonces vamos por ahí. Y de los clásicos hay que seguir aprendiendo toda la vida, porque son los creadores. O sea, primero está James Brown, que es el inventor de todo el groove, el que lo ordenó y después cae Sly con esa idea de mezclar el rock con el funk y el soul y toda la energía que tenía. Y después Prince es el que siguió esos pasos. Y yo soy un alumno latinoamericano de estos maestros. No solamente de ellos, también de los maestros de acá, que son Spinetta, Fito y Charly, que son capos que también han funkeado un montón.-Se mantiene tu reivindicación de hacer funk desde acá...-Es que Argentina también es funky. Me encanta eso, me encanta saber que Argentina tiene un tango y un flow diferente por el clima, por mil cosas. Y creo que yo lo hago de una manera que suena argentino también. Porque soy re argento y orgulloso de ser sudaca, que es una palabra que capaz en Europa no te la pueden decir porque es ofensiva, pero entre nosotros podemos decirnos sudacas porque estamos orgullosos de nuestras mierdas. Y creo que la música va más allá también de esa frontera. Ya desde Chaco vengo pregonando eso con Emma (Horvilleur): la música va más allá, es una conexión que siento, porque yo flashé con esa música. O sea, conecté con eso y sentí que era lo mío y lo hice mío. ¿Por qué? Por amor. Es un enamoramiento cuando vos sentís que algo te pertenece, o que tenés algo que decir ahí, ¿entendés? Y es una conexión, como una especie de wifi del mundo. Ahora estoy usando una guitarra argentina que no la tuve cuando grabé, pero la hubiese usado si la tenía. Argentina es muy grossa y está bueno que haya cada vez más cosas. A mí me vuelve loco agarrar una guitarra argentina y que esté al mismo nivel que una Fender o una Gibson.-"Sudaka" es un feat con Trueno y el otro invitado del disco es CA7RIEL, en "Gambito". ¿Por qué los elegiste a ellos esta vez?-Bueno, con Cato venimos hace rato hablando de hacer algo. De hecho, este es el primer tema que vamos a hacer de otras colaboraciones que tenemos pensadas. Y me gustó, me gustó que me lo imaginé a él en una canción como "Gambito", que tiene un flow bastante distinto de lo que hace él, que es más r&b, con un flow más pesado, como sexual también. Me pareció que podía flashear una re buena y me encantó lo que hizo. Me pareció natural colaborar con él. Y con Trueno también, es una bestia rapeando. Cuando hice "Sudaka" me dije: "Si alguien rapea tiene que ser un rapero. ¿Qué más rapero que Trueno?". Es como el hijo del rap, de alguna manera. Es una bestia. Se dieron esos dos featurings que para mí eran naturales y que tenían que ser con gente que admiro. Estamos en una época donde mucha gente hace colabos por los números. Cuántos followers tiene, si nos sirve para meternos en tal país... ¿Y qué pasó con hacer música? Bueno, yo voy por ahí. Cuando hice con Duko o con Neo o con Damas Gratis o Mala Fama fue porque son bestias reales que admiro. O Julieta Venegas o Residente o Dárgelos o Carca. Es la gente con la que colaboré y a mí me encanta colaborar, estoy acostumbrado. Con Kuryaki colaboré tanto que no es difícil para mí hacerlo.-Se desvirtuó esa idea de la colaboración como ganas de juntarse a hacer música...-Se nota mucho cuando se juntan por un interés comercial y hoy hay demasiado interés comercial. Siento que la música hoy es como el VAR. Como que el VAR se está metiendo en la música también y hay un algoritmo mandando y todos le prestan atención a esa mierda y se está perdiendo la calidad humana, el corazón, la importancia de la intuición. Por suerte, hay gente todavía la mantiene y yo me siento súper feliz, por ejemplo, de tener un sello que me acompaña en el flash y el presidente de la compañía que no se sienta a decirme: "Hacé un disco con un hit". Me dice: "Hacé el mejor disco que puedas". Y eso es lo que tienen que hacer los artistas, crecer, no caer en fórmulas repetidas. Estamos en un momento medio clon, pero también hay gente muy talentosa y sangre nueva muy talentosa.-Se cumplieron 20 años de tu primer disco solista. ¿Eso te marca algún tipo de balance?-Yo siento que mi camino es este, que tengo que estar haciendo lo que tengo que hacer, lo que me hace feliz, porque también la vida es corta, ¿no? Quiero vivir haciendo lo que amo y lo que me calienta hacer, quiero vivir enamorado de la música y no hacer algo que solo es hitero. Cuando saqué Puñal, muchos me dijeron: "Che, bro, por fin el rap empieza a pegar y vos no hiciste un disco de rap". Bueno, "Soltar" es mi canción más escuchada, igual. Le ganó a todas las otras canciones que hice, y es una canción lenta con cuerdas. Y eso me copa. Por eso te digo que yo no estoy siguiendo las tendencias. Yo hice dos reggaeetones en Pyramide y en ese momento estaba re mal visto, y nadie sabía lo que era el autotune y yo ya cantaba "Gira gira", "Tomen distancia" y "Gisela", todo full autotune. Me entendían más en el conurbano que acá, que no les gustaba el rap. Cuando empezamos a mezclar con Damas Gratis en 2007, una cumbia-rap de una manera diferente, explotaba. Estaba tocando en el Pepsi Music un show de rap y entraba todo Damas Gratis, conectaban en un segundo y arrancábamos con una versión toda rapeada de "Los dueños del pabellón" y la gente explotaba. Cuando salió "Gisela" también, que tenía un sampleo de Los Destellos, un grupo de cumbia peruana. El tema era medio rapero con autotune. Me decían "Che, tu voz suena como un robot", nadie hablaba del autotune. Por eso a mí cuando critican a los pibes por el uso de eso me da vergüenza, me avergüenza que alguien grande esté criticando eso. Es como cuando los viejos de antes criticaban a la gente que usaba distorsión en la guitarra. Dejá a los pibes que hagan la música que tienen que hacer, es una revolución que no entendés, guachín, tranca, correte y deja que el tiempo... te puede gustar o no, tenés derecho, pero ahora no estés criticando. "Ah, eso te arregla". No, el autotune es una elección. Yo hago beats en la computadora, puedo cantar con autotune como puedo hacer una canción con una guitarra acústica y cantar sin autotune y con una orquesta y las dos cosas tienen su talento y su trabajo, siempre que esté hecho con el corazón."Yo defiendo mucho a las movidas nuevas porque estuve en ese lugar", sostiene Dante Spinetta (Agencia AFV/)-¿Sentís que está pasando con esta escena lo que pasaba cuando aparecieron los Kuryaki y los insultaban por no ser rockeros?-Yo defiendo mucho también a las movidas nuevas porque yo estuve en ese lugar. Cuando mucha gente me decía: "Eh, no, ¡hacé rock and roll!", teníamos que salir corriendo de algunos lugares porque nos iban a matar. Cuando uno inventa algo o rompe o tira las puertas abajo, pasa eso, y con los Kuryaki derribamos el primer portón. Fabrico cuero es el primer disco de rap en la Argentina, nosotros nos moríamos por ser rap. Yo iba con la gorra para atrás con una cadena con el logo de Volkswagen y la gente me bardeaba. Me decían que era yanqui. Bueno, entonces hagamos todos folklore. Pero bueno, muchas veces la gente cuando ve un animal nuevo en la selva dispara por las dudas. Si ves una pantera violeta y, tirale por las dudas. Alguna gente le tiene miedo a lo nuevo, a lo no establecido. Yo entendí eso desde chico. Entonces, siempre voy a estar a favor de la experimentación y el desarrollo, de las nuevas palabras y de seguir jugando, experimentando, porque el arte me parece que tiene que ver con eso, tiene que ver con desarrollos sociales, socioeconómicos, tecnológicos y con las herramientas del momento.Con Emmanuel Horvilleur, en días de Illya Kuryaki and the Valderramas-Y con eso cambian las dinámicas a la hora de hacer música...-Obviamente, los pibes van a hacer música con una computadora porque hoy podés grabar un disco ahí adentro. Y antes tenías que tener una guitarra, una batería, que era lo que había. Bueno, ahora hay otras cosas y en el futuro va a haber otras y es parte del flash. Lo que no se tiene que perder es el corazón y el alma, porque eso es lo que marca la diferencia y ahí es donde me chupa un huevo el algoritmo. El algoritmo que sigo es el latido, es la pulsión, es el fuego de lo que realmente me calienta en la música. Cuando en el 95 o 96 estaba caminando por Nueva York y pasó un auto con boricuas adentro escuchando "Abarajame", ya fui parte de la cultura. Cuando vienen los raperos a decirme: "Yo arranqué por ustedes", ya está. Somos parte de la genética de la música urbana; los Kuryaki aquí y yo con mis discos también.-¿Te llevó mucho tiempo comprenderlo?-Bueno, yo sentí conexión con esa antena, esa música. Y eso no lo podés fakear, por lo menos no tantos años. Yo soy un enamoradizo del audio de la música, de esa cultura. Cuando ya sentía que era parte de la rama latinoamericana y sentía el respaldo cultural, crecí mucho. Cuando me aceptaban los colegas, me servía. Cuando a Bootsy Collins le dije que yo tocaba el bajo en "Latin geisha", me dijo: "Ey, man, you got it going on" y abrió su cajón de pedales y me los regaló. Nos dieron las camperas cuando fuimos a ver a Bernie Worrell y todos los P-Funk, como cuatro o cinco, a un lugar re chiquito en el medio de Ohio y estaban todos con unas camperas que decían "Graduado del funk" y nos las regalaron. Es una una bendición, somos el ala latina del funk. Esas cosas, o haber grabado con Earth, Wind and Fire o haberme subido con Stevie Wonder. Yo toqué el cielo con las manos el día que canté con Stevie. Él y Prince para mí son lo más grande que hay. Llegué a darle un abrazo en el escenario. Yo siempre fui para ese lado, algunas veces estuve más inspirado que otras, porque la vida es así. Estuve distraído, capaz. Pero si miro para atrás y escucho todo lo que hice desde que tenía 14, me gusta.-En este disco tenés un tema dedicado a tu mamá, "Primer amor", y con los Kuryaki hiciste "Águila amarilla", para tu papá. ¿Qué encontrás desde el proceso creativo en el modo de composición de ambas canciones que surgen desde un punto de dolor similar?-Sí, yo creo que la música te ayuda, o sea, es como un exorcismo de liberación de algunas cosas o de ponerlas en algo lindo. Es muy loco cómo una canción puede transmutar algo tan doloroso y convertirlo en algo lindo que acompaña a la gente. Creo que la música tiene esa posibilidad de transmutar, de cambiar de forma, que también es algo que entendí, como también la muerte. Yo me convertí en una persona más espiritual desde que perdí a mi viejo, y me tocó perder amigos muy jóvenes también. Son cosas que vas entendiendo y generando una relación con el hecho de que morir es parte del ciclo de la vida, como un cambio de forma. Y cuando pasó lo de "Águila amarilla", yo tenía la música, ya la había compuesto y elegí el concepto águila amarilla porque de alguna manera tenía que ver con el renacimiento un águila dorada. Un águila amarilla representaba un fénix, un renacimiento y una posibilidad. En un momento estaba en un auto, no me acuerdo quien me estaba llevando, yo estaba re mal y vi la calle que estaba llena de hojas amarillas y yo flasheé que eran plumas. Sentía que el águila pasaba y quedaban las plumas. Pero no podía terminar la letra solo y Emma me vio que yo estaba estaba en un momento emocional muy difícil y con mucho tacto se sumó a terminar la letra conmigo. Me ayudó de una manera muy de hermano a hermano, porque él también amaba a mi viejo y mi viejo a él. En el caso de mi vieja, ya me agarra con un poco más de experiencia, lamentablemente. Tuve una despedida mucho más consciente porque yo ya lo había pasado con mi viejo, entonces de alguna manera ya sabíamos y mi vieja también era una persona muy mística y muy especial. Ella nos acomodó a los hermanos donde nos teníamos que acomodarnos, entonces eso fue diferente también. Y bueno, como decía, la madre es el primer amor de uno y era una canción que yo se la mostré a ella. No estaba la letra terminada. Yo tenía ya cosas escritas, pero se la mostré con toda la melodía y la música y le encantó, así que tuve la bendición de eso."Siento que la Mesa dulce aplica también para mí, porque estoy en un punto en donde se me empieza a poner buena la vida", reflexiona Dante Spinetta (Agencia AFV/)-¿También afectó la grabación del disco, no?-Sí, en algún momento paré de grabar porque mi vieja se enfermó de cáncer y durante un montón de meses no pude escribir una puta letra, no pude componer más y estuve dedicado a ella y a poner la energía ahí. Una vez que falleció mi mamá pude empezar a terminar el disco. También por eso el disco es súper importante, porque generó como una especie de contención artística y se armó una estructura hasta espiritual de lo que yo quería que fuera. No quería hacer un disco re triste y mismo la canción que le hice a mi mamá es emotiva y todo, pero es linda, es como aceptar la situación. Así que todo fue como una especie de montaña rusa. Fueron puntos muy, muy diferentes. De estar tranquilo en mi casa escuchando a Sly Stone con mis hijos y mi familia, al llamado de "Mamá está enferma y es grave". Ahí se me vino el mundo abajo, pero el disco estaba ahí y fue una soga que me mantuvo a flote.-¿Y dónde te deja parado desde lo artístico?-Siento que la Mesa dulce aplica también para mí, porque estoy en un punto en donde se me empieza a poner buena la vida, también. Y lo tengo más claro que nunca porque estoy agradecido. Agradecido de estar haciendo lo que amo y vivir de eso en un mundo que es muy injusto, donde gente que que soñó con esto mismo que estoy viviendo yo o con otras cosas y estudió, no puede lograrlo. Nosotros somos afortunados de que estudiamos algo o nos mandamos en una y estamos viviendo de eso; somos un porcentaje muy chiquito. Y al mismo tiempo entender que ya se te va tu vieja y tu viejo y te das cuenta lo que es importante en la vida: las sonrisas, la gente con la que compartís. No es la guita en el banco, no es el hit ,no es la japa y el ego, es la felicidad, los momentos humanos, la vida, besar a la chica que amás. Entonces, aunque haya dolor voy a celebrar que estoy acá y voy a servir la Mesa dulce.
El influencer, famoso por organizar colectas solidarias, ofreció a sus seguidores crear una cuenta para colaborar con los padres de la víctima. Su mensaje generó distintas reacciones. Leer más
Constanza Romero se convirtió en la décima eliminada de Gran Hermano (Telefe). Su juego en el reality generó adeptos, pero fue la estrategia de ir contra sus amigas la que generó indignación en el público, que la votó para que abandone el programa. Sin embargo, su paso por el ciclo podría no haber terminado, ya que su padre, Javier Romero, abrió la polémica al anunciar que podría contar con el beneficio del reingreso a la casa, como ocurrió con Juliana, Daniela, Agustín y Lucila. Sus palabras generaron gran controversia en redes sociales, donde se habló de un "arreglo".Tras quedar eliminada, Coti reveló su sueño premonitorio sobre Gran Hermano: "Me veía entrando""Les puedo dar la primicia, si se da, se da; si no, no. Me gustaría que Coti siga afuera, pero me dijeron que cuando salió, el rating de Gran Hermano bajó mucho y no es lo mismo sin ella", señaló Javier Romero en una reciente entrevista radial en Radio Sudamericana, de Corrientes. "Los productores le dijeron que hay grandes posibilidades de ver qué pasa en la casa. No esta semana, pero le dijeron que esté atenta para la próxima, porque cualquier cosa puede pasar", señaló el hombre al dejar en claro que su hija podría regresar al show. Coti y Alexis fueron la dupla de juego de GH (Captura video)En la misma línea, aseguró que esta información por parte de la producción generó gran entusiasmo en Coti, que quiere regresar al juego. Sin embargo, estas declaraciones no causaron el mismo sentimiento en el público, que rápidamente se hizo eco en Twitter y se pronunció un gran repudio debido a que se podría tratar de un "arreglo" para que esto suceda. Cabe destacar que el reingreso de Juliana al juego fue por la votación de sus compañeros, mientras que Daniela, Agustín y Lucila lo hicieron por la decisión de la audiencia, por lo que esta afirmación de Romero indicaría que no se daría la misma situación con la correntina.Desde la producción de Gran Hermano no realizaron declaraciones al respecto. De acuerdo a lo informado por Santiago del Moro semanas atrás, no habría nuevos repechajes.
El padre de Thomsen consideró que la situación fue una "tragedia para todos". La familia de uno de los rugbiers sobreseídos también habló sobre la muerte del joven de 18 años. Leer más
Es el tercer hijo junto con su esposa Priscilla Chan. Aunque no se conoce el sexo mostró una foto tocando la panza.
Oscar Rossi, padre de Julieta, fue uno de los primeros en entrar a la morgue tras el asesinato del joven. En sus declaraciones contó que su hija "no está preparada emocionalmente para enfrentar el juicio". Leer más
La leyenda de la Fórmula 1 Michael Schumacher celebra hoy su cumpleaños número 54 rodeado de miles de emotivos mensajes que le desean lo mejor, mientras él continúa en recuperación del accidente de esquí que sufrió en 2013. Una de las publicaciones más destacadas fue la de su hijo, Mick, quien usó su cuenta de Instagram para recordar un momento compartido: "Feliz cumpleaños al mejor papá de todos los tiempos ¡Te amo!", escribió.Clausura 2023: simularon la Liga de Mx y así quedarán los resultadosLa publicación de dos fotografías logró miles de reacciones de fanáticos y amigos del siete veces campeón. Los excolegas de equipo Mercedes, la última escudería en la que piloteó Michael, colocaron un emoticón de corazón en los comentarios.Mick dedicó un emotivo mensaje a su padre Michael Schumacher por su cumpleañosAsimismo, su hija, Gina Schumacher, publicó una instantánea donde ambos aparecen en un evento automovilístico de karts junto a un breve mensaje: "¡Feliz cumpleaños, papá. Un recuerdo de la época de los karting". El posteo también fue alabado entre sus seguidores.Gina recordó cuando ella y su papá asistían a los eventos de automovilismo juntosPor su parte, el exmecánico de Ferrari y amigo cercano del alemán, Gino Rosato, hizo su propio tributo a la leyenda con una publicación en su cuenta de Instagram, donde afirmó que el cumpleañero era todavía el piloto "más grande de todos los tiempos" a pesar de su notable ausencia en las pistas desde su retiro en octubre de 2012: "Algunos condujeron los mejores autos, tú condujiste las mejores carreras. Siempre en mi corazón", escribió. La escudería se sumó a la celebración con un póster especial para el campeón y agregó: "Contigo en tu cumpleaños, Schumacher. Hoy y todos los días".Gino Rosato y Michael Schumacher son amigos íntimosLa Federación Internacional de Automovilismo (FIA) celebró también al piloto con una fotografía en la que éste sostenía uno de los trofeos en el podio mientras lideraba la escudería de Ferrari. La red social de la F1 añadió el hashtag "#KeepFightingMichael", que se volvió tendencia en esa plataforma. En ella, cientos de fanáticos del automovilismo desearon una "pronta recuperación" al piloto: "Que Michael Schumacher se recupere y lo veamos de nuevo en el paddock de la F1. Nueve años después del accidente, no sabemos nada. Fuerza Michael"; "¡Feliz cumpleaños a mi héroe de la infancia!"; y "Un cumpleaños más en el que damos por hecho que ahí está Michel Schumacher, uno más en el que lo seguimos echando de menos", fueron algunas de las reacciones.La escudería de Ferrari dedicó un póster especial a Michael SchumacherLa salud de Schumacher De acuerdo con la Fórmula 1, Schumacher logró 155 podios, 91 victorias, 68 poles y siete títulos en su carrera como piloto. Después de su retiro, Michael se aventuró en el fútbol y el paracaidismo. También practicó en varias ocasiones el esquí de nieve, donde finalmente tuvo un accidente en las laderas de Méribel en los Alpes franceses. Un golpe en la cabeza le provocó una lesión cerebral grave que lo dejó en coma.La salud de Damar Hamlin, en vivo: cómo sigue el jugador de la NFLPara 2014, la familia de Michael dio a conocer que el deportista había salido de ese estado de salud y lo trasladaron a su domicilio en Suiza. Desde entonces, los Schumacher mantienen en privado la salud de la leyenda. La plataforma de Netflix consiguió algunas entrevistas exclusivas de la familia y las unió en un documental que se estrenó en septiembre de 2021. La productora B14 Films les compartió fotografías de archivo para elaborar un "retrato íntimo" del campeón de la Fórmula 1.
Carlos ganó la etapa con su Audi y el piloto de Ferrari, por primera vez, lo observó de cerca en el rally más difícil del mundo. La charla con Clarín.
"Por qué alguien querría mirar un documental sobre Abbey Road que no hable todo el tiempo sobre The Beatles?", cuenta Mary McCartney que se preguntó cuando desde el propio estudio de grabación la convocaron para dirigir Si estas paredes cantaran, el largometraje que se estrena el 6 de enero por Disney + y trata sobre los 90 años del estudio de grabación más importante de la historia de la música. "Entonces desde un principio supe que tenía que contar la historia del lugar y de la gran cantidad de música que se grabó allí, obviamente The Beatles es parte fundamental, pero de otra forma no hubiese aceptado, porque estoy muy orgullosa de mi familia pero también quiero hacer cosas por mi cuenta. Hasta consideré no hacerlo pero porque es un lugar muy importante para mí emocionalmente".Mary McCartney, de 53 años, hija de Paul y Linda, trabaja en fotografía y cine desde hace años pero este es su debut como directora. Y le cuenta a LA NACIÓN a través de una videollamada que la base para el rodaje y el guion fue la investigación. "No conocía la historia del lugar en detalle, así que la empecé a investigar", cuenta. "Ahí me quedaron claras muchas cosas. Los Beatles grabaron allí todos sus discos excepto Let It Be, entonces obviamente tenía que haber una cantidad sustancial de material sobre ellos, pero también de muchos otros artistas que grabaron allí y todos fueron ayudando a cambiar la historia de cómo es la música grabada. El edificio tiene mucha historia en sí mismo, entonces la idea era encontrar un balance entre todos los aspectos. El desafío era mostrar las diferentes épocas y géneros e ir en busca de los mejores momentos en el estudio".A lo largo de una hora y media, el documental muestra imágenes de archivo, detalles del lugar y testimonios de Paul McCartney y Ringo Starr obviamente, pero también de Elton John, Liam Gallagher y Roger Waters, entre otros. "Mi papá estaba muy orgulloso", dice Mary McCartney. Lo entrevisté y su reacción fue algo así como 'Qué bien que me estés entrevistando para tu documental'. El y mamá siempre nos alentaron para que hagamos cosas artísticas, así que esto es muy especial. Y obviamente mucha gente quiso sumarse cuando supo que él iba a estar, aunque él no estuvo involucrado oficialmente como parte del staff, no pudo evitar ser un padre durante el proceso y ayudarme a conseguir testimonios".Mary McCartney debuta como directora con este documental consagrado a los 90 años de los estudios Abbey Road (Grace Guppy/)Si estas paredes cantaran relata en orden cronológico los 90 años de historia de los estudios Abbey Road, que fueron fundados como Estudios EMI y cambiaron de nombre oficialmente recién en 1976. "Relatar una historia de forma cronológica puede resultar aburrido", explica Mary. "Entonces lo que decidimos fue contar los hechos y en ciertos momentos adentrarnos en alguna historia profunda". La primera de ellas es la de Jaqueline du Pré, la leyenda del cello, y sus sesiones en Abbey Road. "Es una historia hermosa porque completa el círculo. Elgar grabó ese concierto en 1931 en los mismos estudios, después vinieron las grabaciones de Jaqueline en los 60 y por último Sheku Kanneh-Mason grabó ahora también el mismo concierto para cello, y él empezó a tocar el instrumento influenciado por Jaqueline du Pré".De esa manera, Mary McCartney se encargó de dejar en claro que la historia a contar excedía a The Beatles, aunque sean parte estructural por razones obvias y merecidas. "Hasta Dark Side of the Moon se grabó allí", advierte la cineasta. "Pero incluso para la persona que más datos tenga, creo que se va a encontrar con entrevistas distintas, relajadas e íntimas. La mayoría fueron grabadas ahí mismo en el estudio y eso le despertó muchos recuerdos a todos. El espacio es único y por eso fue importante que podamos rodar muchas cosas allí".Paul McCartney en el estudio 2 de Abbey RoadY por supuesto que para ella también tuvo un valor emocional muy fuerte. La etapa solista de Paul y las grabaciones de Linda allí en el estudio fueron parte de la niñez de Mary. "Vivíamos muy cerca del estudio, íbamos caminando con mamá y papá", cuenta. "El plan era visitarlos cuando se tomaban un descanso de sus sesiones. El lugar era ideal para nosotros porque había una cantina donde comprar dulces y pasar el tiempo. Conocí mucha gente ahí y cuando hice el documental me fue de mucha ayuda, porque admiraba a todos. A los que se encargan de las mezclas y la ingeniería pero también a los que tenían roles menores. Creo que el gran valor de Abbey Road como estudio es hacer que los artistas se sientan cómodos. Es como si todos dijeran: 'Hagamos que esto suceda, consigamos todo lo necesario para que este disco sea el mejor posible'".Mary McCartney, en la premiere neoyorquina de Si estas paredes cantaranAntes de terminar la entrevista, Mary McCartney reconoce que se sacó la foto cruzando la calle muchísimas veces y que incluso para el documental tuvieron que intentar varias tomas porque los autos a veces frenan sobre la senda peatonal. "Y muchas veces simplemente me siento cerca a observar cómo cientos y cientos de personas se sacan esa foto".
Hace apenas un mes, Kim Kardashian y Kanye West ponían fin legalmente a siete años de matrimonio. La expareja llegó a un acuerdo sobre la custodia de los cuatro hijos que comparten y sobre sus propiedades. La influencer y empresaria no habló entonces de la separación, pero lo ha hecho ahora en el podcast Angie Martinez IRL, de la CNN, que se emitió este lunes 26 de diciembre. En él lamenta lo "complicada" que es la crianza compartida junto al rapero."La copaternidad es jodidamente difícil", explica Kardashian mientras llora y se sincera sobre su relación con el rapero. West, que fue diagnosticado como bipolar hacer años, lleva meses en el centro de la polémica por sus comentarios racistas y antisemitas, que le han costado acuerdos comerciales y creativos con marcas universales como Adidas o Balenciaga.Kim Kardashian llega con sus hijos a la casa Dolce & Gabbana de Milán, en septiembre pasado, en el marco de la Semana de la Moda de MilánA pesar de todo, la empresaria se ha negado a contarles a sus cuatro hijos, North, de 9 años; Saint, de 7; Chicago, de 4 y Psalm, de 3, las polémicas en las que se ve envuelto su padre: "Si no saben las cosas que se dicen, ¿por qué les iba a contagiar esa energía negativa? Es una mierda de adultos con la que no están preparados para lidiar. Cuando lo estén, tendremos una conversación. Algún día, mis hijos me agradecerán el sentarme aquí y no atacar a su padre cuando pude".Kardashian ha confesado que hubo momentos en los que protegió a su exmarido y que, a ojos de sus hijos, lo seguirá haciendo: "Mis hijos no saben nada de lo que sucede en el exterior". Hasta tal punto llega el nivel de protección que la influencer limita el acceso a la televisión, las redes sociales e incluso habla con los profesores de sus hijos en el colegio. "Estoy aferrada a un hilo y sé que en cualquier momento se va a romper. Pero mientras siga siendo así, los protegeré hasta el fin durante todo el tiempo que pueda".Aunque es imposible borrar la huella de todo lo que ha publicado West en sus redes sociales de manera pública, que ha acabado con la suspensión de su cuenta de Twitter tras publicar una esvástica y alagar a Hitler, la empresaria quiere que sus hijos crezcan con la compañía del mejor padre, como lo hizo ella: "Tuve los mejores recuerdos y la mejor experiencia y esos es todo lo que quiero para mis hijos".Kim Kardashian y Kanye West se separaron legalmente en noviembreKardashian ha reconocido que sabe que llegará el momento en el que no pueda ocultar más los comentarios racistas de su exmarido, aunque reconoce que está "muy preparada". Pero hasta que llegue el momento, sus hijos no escucharán una mala palabra hacia él. "Cuando vamos al colegio, ellos quieren escuchar música de su papá. Sin importar por lo que estamos pasando, tengo que tener una sonrisa en mi rostro, cantar junto a ellos y actuar como si nada estuviera mal. Tan pronto como los dejo en el colegio, lloro".La empresaria solicitó el divorcio en febrero de 2021, pero no fue hasta el pasado noviembre cuando se oficializó dicha separación después de varios intentos públicos fallidos por parte de West para recuperar a su exmujer. La primera persona con la que Kardashian salió después de su ruptura con West fue el comediante Pete Davidson. Comenzaron a salir en octubre de 2021, pero en agosto la relación ya estaba rota. En los pocos meses que duró su noviazgo, West arremetió con frecuencia contra Davidson. Finalmente, en febrero, la influencer realizó una llamada de atención pública a su expareja para que dejase de escribir mensajes amenazantes contra él. Tras estos sucesos, Kardashian ha expresado su preocupación en el podcast sobre sus futuros novios: "No creo que sea justo para mí poner a alguien en esta situación. Pero hay un lado de mí que dice: "¿Por qué tendría que vivir de esa manera?".
Andrés Nara, después de estar años distanciado, volvió a pasar la Navidad con sus hijas y nietos.
El video se volvió viral en TikTok, donde tuvo millones de reproducciones. Una familia mexicana fue la protagonista del emotivo episodio