"Prefiero, si la situación es muy difícil, sacar a mi familia de aquí", dijo Juan Miguel Ramírez Sánchez
Según explicaron las autoridades, la agrupación criminal era conformada, en su mayoría, por estudiantes que ofrecían sus productos en diferentes puntos de la institución educativa
Entre 1978 y 1982, el colombo-alemán era quien mandaba en lo que se convirtió en el "centro de la cocaína sudamericana"
Ramón Álvarez Ayala ha sido "glorificado" en piezas musicales que enmarcan su origen, actividades y la manera en que infundió terror como jefe operativo de este cártel a nivel regional
El señalado, que habría intentado borrar evidencias tras el crimen, fue localizado en Europa gracias a la cooperación internacional
La Fiscalía indicó que, al parecer, el ataque contra el joven de 16 años obedeció a una retaliación por los cuestionamientos que hizo sobre las actividades ilegales de una organización delincuencial en Los Laches
Durante meses, el delincuente logró burlar sistemas y crear perfiles falsos. La clave para su captura estuvo en un descuido mínimo y la colaboración ciudadana. Investigador reveló las claves para evitar ser víctima de suplantación
Los integrantes del grupo delictivo no solo asaltaban, también exigían pagos extorsivos a quienes descargaban mercadería; comerciantes denunciaron ausencia de apoyo y un clima de miedo generalizado
Niklas Frank no puede quitarse de encima a su padre, el criminal nazi Hans Frank. Nunca podrá. Él lo compara con un duende, un espíritu maligno que estuviese agarrado a sus hombros, y no lo soltase. Para siempre lo tendrá con él."Yo odiaba a mi padre", dice, en una mañana nublada de otoño, en su casita en la llanura al norte del Elba, un lugar que parece sacado de un cuento de los hermanos Grimm. "Ahora lo desprecio".Niklas tenía 6 años cuando su padre se sentó en el banquillo de Núremberg. El juicio empezó el 20 de noviembre de 1945, hace hoy 80 años. Hoy él tiene 87, se quedó viudo hace tres y, mientras encadena un cigarrillo tras otro, desgrana los recuerdos y se lamenta por esta Alemania y este pasado que jamás acaba de pasar."Nunca terminará", explica, "porque las víctimas siguen vivas, ardiendo en mi cerebro".Niklas Frank fue un príncipe del nacionalsocialismo. El benjamín del abogado de cabecera de Hitler y su virrey en los territorios entre las actuales Polonia y Ucrania, donde se encontraban los campos de exterminio de Treblinka, Majdanek, Belzec o Sobibor. El niño, el pequeño de cinco hermanos, creció entre algodones en el castillo de Cracovia desde donde el Carnicero de Polonia preparaba el asesinato de millones de judíos. Tenía 7 años cuando Hans Frank murió ahorcado, el 16 de octubre de 1946, junto a los otros líderes nazis condenados a la pena capital.Niklas llevó encima durante años con él la conocida fotografía del cadáver del padre. "Para asegurarme de que está muerto", decía. En la imagen, se le ve con una etiqueta sobre el traje en la que se lee: "H. Frank".El hijo repitió durante años: "Soy contrario a la pena de muerte, excepto en el caso de mi padre". "Soy un egoísta", comenta ahora. "Si no hubiesen ahorcado a mi padre, él habría destruido mi cerebro con su ideología. Era un muchacho encantador. Hablaba con tanta fluidez, eran tan inspirador que seguro que habría arruinado mi cerebro y, seguramente, yo habría necesitado décadas después de su muerte para encontrar la verdad".Niklas Frank vive en Ecklak, un pueblo de 300 habitantes en el Estado federado de Schleswig-Holstein, al norte de Hamburgo. Desde finales de los años 70 trabajó para el semanario Stern, de Hamburgo. Fue reportero y columnista. De pequeño â??en el gueto de Cracovia o en la prisión de Núremberg, donde visitó a su padre unas semanas antes de su ejecuciónâ?? ya era observador. Hannelore, su mujer, era jueza en la pequeña ciudad de Itzehoe.Al llegar a Ecklak por carretera desde Itzehoe, el anfitrión avisa a los visitantes: "Vayan al jardín de al lado antes de empezar la entrevista". Al lado, junto a la carretera que cruza el pueblo, se ve una estatua que él ha ideado: un cocodrilo con la piel pintada de los colores negro, rojo y amarillo de la bandera alemana, y una gigantesca lágrima. En una placa se lee: "Único monumento honesto a los niños, mujeres y hombres judíos asesinados por nosotros (también vale por Austria)"."En lo que respecta a los crímenes alemanes", dice Niklas, "no hay mayor chovinista que yo. No me interesan otros países con muchos asesinatos. Nadie cometió crímenes como los que cometimos nosotros con el Holocausto."Cerca de la estatua, hay una pequeña construcción de madera. En la puerta, un cartel indica: "Entrada al infierno".El visitante duda, abre la puerta con cautela. Dentro hay una foto de Hans Frank con Adolf Hitler. Hay fotos de cadáveres en los campos de exterminio. Hay otra que nunca hemos visto y causa incómodo malestar. Es el cadáver de Hans Frank. Pero no vestido, como en la foto conocida de los ejecutados en Núremberg. Está desnudo. Niklas Frank consiguió esta foto hace dos años y cree que hay que difundirla. Sería "una revancha personal", pero dice que ningún medio quiere publicarla."Todo el mundo puede soportar muchas imágenes de judíos desnudos, montañas de ellos", se queja. "¿Y no pueden soportar al asesino desnudo?".En la rara especie de los hijos de grandes nazis, Niklas Frank es un caso singular, desde que en los años 80 publicó el libro Der Vater. Eine Abrechnung (El padre. Un ajuste de cuentas). El hijo de El Carnicero de Polonia confronta al padre sin concesiones, a veces brutal. Es un reflejo extremo â??porque extremos fueron los crímenes del padreâ?? de una sociedad que se embarcó a partir de los años 60 en una operación similar: la de pedir cuentas a los padres y abuelos por sus crímenes por acción u omisión. Y aceptar que esta herencia define la identidad nacional. Pero pocos fueron tan lejos como él, y no toda la sociedad compartía su actitud, ni todos los hijos de nazis. Otra Alemania se decía: sí, el nazismo fue criminal, pero negaban que sus padres o abuelos hubieran podido participar en él.En su libro Calle Este-Oeste, sobre los orígenes del derecho penal internacional, el autor, Philippe Sands, reunió a estas dos Alemanias en las personas de Niklas Frank y Horst Wächter, hijo de Otto von Wächter, otro criminal nazi que, al contrario que Frank, logró escapar de Núremberg. Mientras Frank acusaba a su padre, Wächter justificaba al suyo: "Sé que todo el sistema era criminal y que él formaba para del sistema, pero no creo que él fuese un criminal".La conversación con Niklas Frank empieza en una minúscula cabina junto a su casa, que utiliza para fumar. Fuma los mismos Camel que fumaba su madre, Brigitte Frank, apodada la Reina de Polonia. En la pared de esta habitación hay un dibujo, hecho por uno de sus nietos, de La dama del armiño. El mismo cuadro de Leonardo da Vinci de que Hans Frank se apropió y colgó en las paredes del Wawel, el castillo de Cracovia.Niklas evoca los pocos recuerdos agradables asociados a su padre, que le llamaba Fremdi, "extraño", o "extranjero", porque Hans sospechaba que el padre biológico de Niklas podía ser otro: o bien Karl Lasch, uno de sus subordinados, o Carl Schmitt, el eminente filósofo del derecho. Ese era el ambiente en el que se movía Hans Frank, abogado de Hitler en los años 20, presidente de la Academia alemana de Derecho y ministro del Reich sin cartera antes de ser nombrado Gobernador General en la Polonia ocupada."Es un criminal, pero se convirtió en un criminal porque era un cobarde y porque quería hacer carrera", dice el hijo. "Además, estaba enamorado de Hitler". Cuenta que en los diarios juveniles de su padre no ha encontrado referencias antisemitas. Cree que, si Hitler le hubiese ordenado odiar a los españoles, Hans Frank hubiese perseguido a los españoles o franceses.â??¿Y qué hay de Hans Frank en usted, su hijo?â??La cobardía. Y, si es necesario, puedo mentir perfectamente. Esta es la herencia de mi padre. Dicho esto, he mentido muy poco. Lo he hecho cuando tuve alguna relación con alguien que no era mi mujer.Se emociona al recordarla. Recuerda una escena durante la enfermedad terminal: "Yo estaba en la parte de atrás de la casa bebiendo una cerveza y llorando. De repente, en mi cabeza apareció Auschwitz, Auschwitz, Auschwitz. De un modo muy extraño, esto me reconfortó. Porque nosotros pudimos vivir una vida larga e incluso pudimos llegar a experimentar una enfermedad letal como el cáncer".En sus charlas en las escuelas, le pide a los jóvenes que se imaginen que los judíos muertos en los campos de exterminio son sus seres queridos. Que lo visualicen. Cómo se los llevan de casa, los meten en los trenes, los meten en las cámaras de gas. Él ha hecho mil veces este ejercicio. "¡Cuántas veces yo envié a mi mujer a la cámara de gas, a nuestra hija, a nuestros tres nietos!", dice. "Sentís una millonésima parte del miedo que nosotros infligimos a millones de inocentes".A los jóvenes también les dice: "Disfruten de la vida, pero recuerden que son alemanes. Así que deben tener presente lo que sus abuelos, sus bisabuelos hicieron o vieron hacer y no hicieron nada por impedirlo. Por favor, reaccionen inmediatamente si se cruzan con personas que hablan de manera inhumana".Niklas subraya que estos chicos y chicas "no son responsables" y "no deben sentirse culpables", pero desconfía de los alemanes. Ve con alarma el aumento del antisemitismo y, en las declaraciones de políticos, incluso moderados, sobre los inmigrantes, un tono que le recuerda a otras épocas. Como los éxitos electorales del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania, que, en Ecklak, obtuvo un 21% de votos en las elecciones generales.Todo el esfuerzo de Alemania para afrontar los crímenes del periodo nazi, esfuerzo modélico para muchos, para el hijo de Hans Frank tiene otro valor. "Vivimos en la mejor democracia que jamás hemos tenido, pero se construyó con nazis". Argumenta que, tras la Segunda Guerra Mundial y la llegada de la democracia, "obedecieron al nuevo sistema, igual que habían obedecido al III Reich". "Doy por hecho que solo hay un millón de verdaderos demócratas en Alemania", asegura. "El resto está preparado para vivir en una dictadura y amarla".Salimos de la cabina de madera y entramos en su casa. Nos muestra una diminuta habitación, su dormitorio, donde cuelgan pinturas oscuras y retorcidas que hacía de adolescente, con ahorcados. En el salón saca una caja con fotos de la época dorada, o la más oscura, cuando los Frank reinaban en Cracovia. Están Hitler, está su padre. Presencias familiares, ni remotas ni exóticas aquí. "Esta es la Reina de Polonia, de blanco, disfrutando de la vida", dice señalando a su madre, Brigitte, que murió en 1959, cuando él tenía 20 años. "Sabían exactamente lo que sucedía en los campos". "¡Y este soy yo!", dice al sacar una foto en la que debía tener un año. "El hijo malquerido del señor Frank".Más tarde, en su vetusto Mercedes, mientras lleva a los visitantes de vuelta a la estación, aconseja, casi a modo de conclusión de esta intensa mañana, no fiarse de los alemanes.â??¿Usted se incluye?â??A veces no me fío de mí mismo. Cuando estoy empezando a mentir. O cuando soy un cobarde. Esto me pone furioso.
Su captura se dio en Chimbote, Perú, en un operativo conjunto con la Policía de Colombia y la Comunidad Internacional Policial contra el Secuestro y la Extorsión
La intervención policial en el aeropuerto Pedro Canga Rodríguez permitió identificar y detener a un ciudadano extranjero cuando se disponía a abordar un vuelo hacia Lima
La jurista, clave en la política de "paz total" y experta en justicia transicional, dejó su cargo el 18 de noviembre, y su renuncia genera una vacante estratégica en el Ministerio de Justicia
El presidente señaló que las acciones del líder del Estado Mayor Central (EMC), que involucran el uso de menores de edad para la lucha armada, constituyen una grave transgresión a los derechos internacionales
Omar García Harfuch, titular de la SSPC, señaló que hay tres implicados asesinados, uno arrestado y que habrá más detenciones
La fiscal Pamela Bondi señaló que el contrabando era dirigido por el exatleta olímpico canadiense Ryan Wedding
Las autoridades capturaron a 14 implicados en el esquema de fraude internacional, donde se usaban redes sociales y herramientas tecnológicas para apropiarse de recursos financieros de cientos de personas
El ente judicial revisará posibles omisiones en inteligencia y protocolos, además de investigar el reclutamiento ilícito de jóvenes por disidencias en las recientes acciones armadas
Jhon Ánderson Peláez Muñoz fue atacado a tiros por sicarios en motocicleta mientras esperaba fuera de un restaurante
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre los tres capturados por el asesinato del alférez Jhordy Escobedo. Las pesquisas apuntan a que los implicados integrarían una organización dedicada al robo de vehículos en la zona norte de Lima, mientras un cuarto sospechoso continúa prófugo
Teófilo Núñez, alcalde de Cangallo, fue detenido por estar relacionado con una red dedicada a direccionar obras públicas y desviar fondos estatales. Las autoridades realizaron allanamientos simultáneos en municipios y domicilios
La colaboración entre fiscalías Un operativo coordinado permitió ubicar y detener a un hombre señalado por delitos de alto impactoestatales permitió ejecutar una orden judicial clave en la pugna regional
Red criminall usaba inteligencia artificial para chantajear menores de edad en Puente Piedra
La caída de Wilmer Geovanny Chavarría Barre, máximo líder de Los Lobos en Ecuador, es a su vez un duro golpe para "El Mencho"
El capo, conocido como 'Pipo', es uno de los narcotraficantes más buscados de América Latina y cuenta con cargos por robo, narcotráfico y atentados terrorista
Un operativo en Villa El Salvador permitió desarticular a un grupo armado que cometía extorsiones y asaltos, gracias al uso de aeronaves no tripuladas que captaron a los sospechosos en plena actividad ilícita
El arresto del capo se produjo en una operación conjunta con Ecuador, que lo situaba al frente de un entramado delictivo internacional
"Europa tiene que recordarle al mundo que la democracia no es un lujo ni un concepto pasado, es una conquista diaria", manifestó la Premio Nobel de la Paz, durante un mensaje grabado para el Foro Sobre el Futuro de la UE celebrado en Madrid
A pesar de tener un nuevo rostro, un pequeño detalle permitió a las autoridades identificar al extorsionador peruano en Argentina
Leer más
El operativo se ejecutó en simultáneo en Lima y Callao, donde fueron detenidos cinco integrantes, incluido el presunto cabecilla, implicados en el asalto a un camión con material médico
La noche del 13 de noviembre de 1992 tres adolescentes de un pequeño pueblo de Valencia hicieron dedo para ir a una discoteca y nunca más se las vio vivas. Sus cadáveres aparecieron en un pozo 75 días después. Uno de los asesinos confesó y pagó sus culpas, el otro desapareció y todavía hoy lo sigue buscando Interpol
Amon Goeth dirigió el centro de exterminio de Plaszow, en Polonia. Fue conocido como "el carnicero de Cracovia". Sus enfrentamientos con Oskar Schindler
La menor de edad presentó signos de violencia sexual. Le detectaron una infección de transmisión sexual
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, adelantó que los operativos desplegados prevendrán delitos en la región
Las autoridades reportaron la detención de 13 personas más, presuntos miembros de la misma célula criminal
La Fiscalía detuvo a 12 de los 20 agentes implicados, acusados de usar su cargo para delinquir junto a criminales comunes durante al menos tres años
Los presuntos delincuentes fueron detenidos en Texcoco por la probable extorsión a un comerciante en Acolman
El cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, cuyo paradero se desconocía desde el sábado, fue encontrado en el Lago de los Cisnes cerca del camping Miguel Lillo, en Necochea, donde había sido vista por última vez. Luego del hallazgo, la Policía detuvo a su pareja -apuntado como principal sospechoso-, quien se negó a declarar. LN+ se comunicó con la perfiladora criminal Constanza Lamarque quien sostuvo que la muerte de la mujer de 39 años "fue un evento precipitado".La perfiladora criminal Constanza Lamarque en dialogo con LN+"Hay que salir de la idea de que todo asesino es un gran planificador o una persona inteligente", manifestó Lamarque. "La muerte de Débora fue desorganizada, aunque el descarte de su cuerpo fue más pensado", agregó.Sobre la pareja de Débora, la perfiladora criminal dijo: "Que sea nativo de la zona y conozca el lugar hace más factible perpetrar un hecho así". "Lo que hay que saber bien es si él ya había estado anteriormente en ese camping", subrayó Lamarque. En palabras de la especialista, "cuando él la mata, da la impresión de un accionar guiado por la frialdad y la precipitación: entierra su cuerpo muy cerca de la superficie".El crimen y la minimización de riesgosEn su diálogo con LN+, Lamarque apuntó: "En el caso de Débora no hubo premeditación: cuando el asesino mata, minimiza riesgos. Algo que claramente no consideró el criminal". Luego, detalló: "Cometió el hecho en un camping, lleno de gente, de cámaras. Es un riesgo muy elevado. Esto no se entiende, pero dentro de su lógica, evidentemente cerraba".Consultada sobre los hechos que podrían traer claridad en la investigación, la perfiladora fue taxativa y respondió que "sólo la autopsia aclarará qué es lo que realmente pasó".Encontraron el cuerpo de Debora cerca del campingAntes del cierre, la especialista compartió un enfoque singular. "En criminología los momentos de mayor letalidad en relación a un femicidio son dos: cuando una relación se consolida o cuando una relación se termina. Probablemente, la discusión que tuvieron Débora y su pareja esté relacionada con eso", sentenció Lamarque.
Las siete personas implicadas secuestraban a los trabajadores y exigían 20 mil dólares mensuales por su liberación
Interceptaciones telefónicas y declaraciones de colaboradores eficaces permitieron identificar a más de veinte policías involucrados en una estructura que operó entre Lima y Tarapoto durante tres años
Según explicaron las autoridades, el delincuente contaba con un amplio historial delictivo en el Tolima, Risaralda y Caldas desde hace varios meses
Los operativos incluyeron allanamientos en viviendas y un comercio ubicados en tres localidades, y concluyeron con 44 personas detenidas. En el despliegue participaron agentes de diversas agencias federales, entre ellas la DEA y el FBI
Desde su alianza con 'El Jorobado' hasta la creación de empresas fachada para lavar dinero, Miguel Ángel Marín extendió su control sobre empresarios, funcionarios y trabajadores, convirtiéndose en uno de los criminales más buscados del país
De acuerdo a la información proporcionada por la activista, el uso de menores de edad en el crimen organizado es una práctica sistemática que se ha extendido en todo el país
Una ola de ataques en 1946, en un lapso de dos meses, alimentó un terror sin precedentes que ni la policía pudo resolver
Luis Herrada Gonzales denuncia que, tras el robo de su vehículo, el ladrón le exige S/3.000 por WhatsApp, pero no recibe respuesta de la Diprove de Lima Norte
El congresista cuestionó que delincuentes capturados en flagrancia sean liberados y propuso crear módulos judiciales con jueces y fiscales para resolver casos de forma inmediata
Incluso llegó a vestirse como trabajador de la CFE
Charles Narváez se crio entre los barrios marginales de Cali. Aprendió a delinquir de la mano de su padre, pero hoy, aun desde la cárcel, muestra las ganas de cambiar su rumbo con la publicación de su primer libro
El cuerpo fue hallado la tarde del 1 de octubre de 2025 en dos maletas que estaban abandonadas en un canal de aguas en área rural de la comuna de Pudahuel, en Santiago
Junto a este presunto operador y rival de "Los Cotorros" cayeron cinco sujetos más ligados al secuestro de una persona en el municipio de Atitalaquia
La historia del clan Álvarez Ayala ilustraría la narcopolítica regional en Michoacán
Entre los investigados figuran los hermanos de Lilia Paredes y el exalcalde de Anguía, José Nenil Medina, señalados por presuntamente favorecer a empresas fachada en licitaciones millonarias
La senadora criticó al presidente por sus comentarios sobre el asesinato del magistrado Manuel Gaona Cruz, advirtiendo que no se puede alterar la verdad histórica de Colombia
Insistió en recuperar el orden constitucional y crear espacios de coordinación y diálogo nacional para restablecer la paz y la libertad
Reportes de especialistas en temas de seguridad y fuentes oficiales han revelado datos sobre el atentado donde perdió la vida el alcalde de Uruapan
Agentes de la PNP lograron arrestar a integrantes de una organización dedicada a exigir pagos ilícitos a empresas locales
No fue un ataque al voleo. El robo del que fue víctima María Susana Rodríguez Iturriaga, de 81 años, la vecina de San Isidro asesinada por la temible Banda del Millón, conocida por su saña y por los millonarios golpes que protagonizan, estuvo planificado hasta en su mínimo detalle. Por lo menos ocho horas antes del asalto, una célula de la organización crimina buscó obtener inteligencia previa sobre el objetivo, ingresó en la propiedad y filmó un video que, después, fue enviado a uno de los líderes que se encuentra detenido para cumplir una condena por un homicidio.La filmación, a la que tuvo acceso LA NACION, fue incorporada al expediente judicial. Tiene una duración de 42 segundos y fue recuperada del teléfono celular secuestrado en poder de uno de los sospechosos detenidos por su presunta participación en el homicidio de Rodríguez Iturriaga.Si bien el homicidio se descubrió el jueves pasado, cuando una sobrina de Rodríguez Iturriaga fue a la casa de su tía porque no le respondía los mensajes, la víctima fue asesinada el sábado de la semana pasada después de la 22. Habría participado, según creen los investigadores del caso, al menos cuatro delincuentes.El plan criminal, afirmaron a LA NACION calificadas fuentes judiciales, habría sido planificado y ordenado por uno de los principales cabecillas de la Banda del Millón, Thiago Sandoval, alias Polli y de 18 años, desde en un "centro de contención de menores adultos" de Virrey del Pino, en La Matanza, donde cumple una pena de diez años de cárcel por su participación en el homicidio de Jorge Enrique De Marco, asesinado a golpes durante un robo en su casa de Las Lomas, en San Isidro en marzo del año pasado, el golpe con el que se dio a conocer la organización criminal. Polli Sandoval era menor de edad cuando ocurrió el asesinato."Hay pruebas de que Polli Sandoval, desde su lugar de detención, estuvo detrás del robo que terminó con el asesinato. Planificó todo. Primero mandó a una de las células en la que está dividida la banda a hacer inteligencia previa. Hizo filmar un video para asegurarse de que se cumpla su encargo y la grabación se la habría enviado a otra célula de la organización, que fue la encargada de concretar el plan criminal. Las distintas células no se conocerían entre sí", dijo un detective que participa de la investigación.La filmación de la secuencia de la inteligencia previa, en la que se ve parte de la casa de la víctima y donde se observa cómo uno de los ladrones abre una puerta ventana que da al jardín de la propiedad, habría sido filmada entre la 12 y las 16 del sábado de la semana pasada. El robo y homicidio ocurrió esa misma noche. Rodríguez Iturriaga fue salvajemente golpeada.El jueves pasado fueron detenidos por personal dependiente de la Superintendencia de Seguridad Región AMBA Norte I de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de comisario general Lucas Borge, dos supuestos partícipes del robo y homicidio: Miguel Ángel Viera, de 47 años, y Ramio Emiliano Julio, de 20, quienes fueron indagados por el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, a cargo de la investigación.Viera se negó a declarar, informaron fuentes judiciales. Julio, en cambio, decidió "colaborar con los investigadores". Si bien su relato se mantiene bajo reserva, se supo que admitió su participación en el robo, pero negó haber participado de la feroz golpiza a la víctima. Julio, según se supo, habría hecho una clara descripción de cómo la banda llegó a la casa de Rodríguez Iturriaga, situada en Justo José de Urquiza al 1100, en Acassuso, zona conocida como las Barrancas de San Isidro. También hizo referencia a la inteligencia previa hecha con anterioridad al golpe y habría afirmado que el robo fue controlado por Polli Sandoval por medio de una videollamada. "Es decir que los golpes que sufrió la víctima fueron transmitidos en una videollamada", dijo un investigador. Además, los investigadores pudieron observar mensajes de WhatsApp que se enviaron los dos sospechosos después de haberse ido de la casa de Rodríguez Iturriaga."Que la matamos compa. Recién me avisó el wacho", escribió uno de los ladrones y recibió como respuesta: "Nooo". Después, en el siguiente chat, sin culpa, sostuvo: "Y bueno".A juicioHace tres semanas, como informó LA NACION, el fiscal Ferrari, que está detrás de la Banda del Millón desde mediados del año pasado, pidió que 11 de los supuestos integrantes de la banda sean juzgados por una decena de robos."Se dijo entonces que la presente pesquisa exhibía la existencia de una organización delictiva caracterizada por una estructura de un sinnúmero de intervinientes que se empeñaban a diario en ejecutar delitos contra la propiedad de notable impacto. Los sucesos ocurrían en horas de la madrugada en diferentes casas de San Isidro, con la peligrosidad que caracterizaba esas acciones y la reiteración que -a ese tiempo- no cesaba. Tal como se describió en los requerimientos presentados [en referencia a los pedidos de detención presentados en su momento], se había verificado que el núcleo operativo de la organización -en su mayoría con residencia en el barrio La Cava, en Beccar- había perfeccionado sus tácticas delictivas, recurriendo a tareas de inteligencia previa, análisis del entorno y selección de víctimas particularmente vulnerables, entre ellas, personas de edad avanzada"; sostuvo el representante del Ministerio Público Fiscal en el requerimiento de elevación a juicio, al que tuvo acceso LA NACION.En el citado documento, además de pedir el juicio para 11 ladrones, el fiscal Ferrari recordó que otros 12 sospechosos se encuentran bajo proceso y son menores de edad."Deviene necesario e insoslayable señalar que la organización criminal aquí investigada, aparece, a diferencia de otras estructuras criminales, con una nota distintiva y particular que le ha permitido, entre otros beneficios, su persistencia en el tiempo y una elocuente capacidad operativa inclusive, a pesar de que la mayoría de sus miembros mayores de edad, se encuentran actualmente privados de la libertad en esta pesquisa y otras conexas. Esa característica radica en la activa y preponderante y punible participación en los despojos de menores de edad -entre 12 y 17 años-. Aquella intervención que auspician no solo responde a una cuestión de ventaja física o logística (por ejemplo, al momento de ingresar en un domicilio a través de aberturas reducidas), sino que también les ha permitido, para el caso de haber sido sorprendidos en la flagrante comisión de un hecho delictivo, obtener beneficios liberatorios más prontos. En efecto, las limitaciones que la normativa penal juvenil actual establece, conlleva que, en la práctica, muchos de estos jóvenes permanezcan detenidos por lapsos muy breves o, incluso, sin sometimiento a medidas de coerción personales. Se ha verificado entonces, particularmente, que sobre todo aquellos menores de 16 años que dentro del mismo núcleo criminal han participado en algunos de los despojos han reincidido en diversas prácticas delictuales casi en forma sistemática", explicó en el requerimiento de elevación a juicio el fiscal Ferrari.A esos 23 sospechosos a los que hizo referencia el fiscal Ferrari en el requerimiento de elevación de juicio hay que sumar a los que participaron en último golpe, que terminó con la muerte de Rodríguez Iturriaga."Se podría decir que la banda del Millón está integrada por más de 30 delincuentes, pero es una integración dinámica, a medida que caen presos algunos, se suman otros. Lo que sí se puede afirmar es que en la actualidad, los líderes están presos y planifican los robos desde sus lugares de detención", explicó una fuente judicial.En las últimas horas, tras rechazar una serie de planteos formulados por las defensas de los acusados, el juez de Garantías de San Isidro Esteban Rossignoli hizo lugar al pedido del fiscal Ferrari y elevó el expediente respecto de 11 sospechosos a juicio. En la lista figuran, entre otros, Hugo Castillo San Martín y Brandon Brites, dos de los máximos líderes de la organización criminal junto a Polli Sandoval.
El jurista, creador ce contenido e Inspector Jefe de la Policía Nacional, explica que "es bueno" que "el fiscal lleve la parte de la instrucción, la parte de la investigación penal", porque "siempre va a tener a su lado un juez de garantías que va a vigilar el debido cumplimiento de la ley"
En la misma operación fue detenido Horacio "N", identificado como jefe de escoltas
María Camila Ardila, de 23 años, bebió todo tipo de tragos para ganar un premio en efectivo. Se desmayó, vomitó y broncoaspiró
El presidente interino defendió la decisión de su gobierno de enfrentar los principales problemas del país, como la seguridad ciudadana, y prometió un enfoque más cercano y dialogante con las regiones
La Policía intervino varias viviendas en el primer puerto y halló teléfonos usados para enviar mensajes extorsivos a choferes. Entre los capturados figura una mujer con antecedentes por tráfico de drogas
La célula delictiva es señalada por operar en distintos estados del país
José Antonio "N" o "La Vara" fue arrestado en el municipio de Cuautla, junto con otras 4 personas
Una escena de terror se vivió este martes en Río de Janeiro, Brasil. La Policía Civil y Militar realizó un megaoperativo contra la organización criminal Comando Vermelho en los complejos de favelas Penha y Alemão, donde por el momento se registran 64 muertos. El gobierno de Río de Janeiro informó que abatieron a 60 sospechosos y que cuatro agentes murieron en los enfrentamientos, mientras que ocho resultaron heridos. Las autoridades aseguraron que trata del mayor operativo policial de su historia, cuyas escenas de violencia extrema fueron descriptas por las mismas autoridades como una "guerra". Las imágenes son escalofriantes. Varios residentes captaron el momento en el que ocurrieron los enfrentamientos y como, a lo largo del territorio involucrado, se distinguían incendios y columnas de humo que dominaban el paisaje local. De fondo, se escuchaban una gran cantidad de disparos y gritos.El despliegue contó con 2500 agentes que tenían como objetivo ejecutar órdenes de arresto contra miembros del Comando Vermelho (CV) en las favelas que usaban como bases para el proyecto de expansión territorial del grupo. Los detenidos por la policía en Río de JaneiroFue durante la madrugada que las fuerzas policiales irrumpieron en 32 vehículos blindados, apoyados con dos helicópteros y varios drones.Por el momento, 81 personas fueron arrestadas y 42 fusiles incautados. Videos que se viralizaron en redes sociales mostraban a los sospechosos esposados y sentados en el piso amontonados, mientras los efectivos policiales los vigilaban.El gobernador Claudio Castro anunció la operación en redes sociales y aseguró: "Nos mantenemos firmes frente al narcoterrorismo". El operativo ocurre a solo días de que la ciudad brasileña lleve adelante importantes eventos relacionados con la cumbre mundial sobre el clima, organizada por las Naciones Unidas (COP23). A la COP23, se suman otras actividades. En particular, la cumbre mundial C40 de alcaldes que lucha contra el cambio climático y el Premio Earthshot del príncipe Guillermo, donde participarán celebridades como la cantante pop Kylie Minogue y el tetracampeón mundial de Fórmula 1 Sebastián Vettel.No es inusual que la policía realice importantes operativos contra el crimen organizado antes de grandes acontecimientos en la ciudad. Ya lo hicieron en la previa del Mundial 2014, los Juegos Olímpicos de 2016, la cumbre del G20 en 2024 y la cumbre de los BRICS este año.Con información de Reuters
RÍO DE JANEIRO.- Río de Janeiro vivió este martes una jornada de violencia extrema, con escenas que las autoridades describieron como "de guerra" y un saldo que ya alcanzó los 60 muertos -según el gobierno de Río de Janeiro-, en "el mayor operativo policial" de su historia, que tuvo como objetivo al Comando Vermelho, la principal organización criminal del estado.El amplio operativo de la Policía Civil y Militar en los complejos de favelas Penha y Alemão, en la zona norte de Río, dejó cuatro agentes muertos y ocho heridos la mañana de este martes. Según la Policía Civil, 56 sospechosos fueron asesinados. Cuatro civiles también recibieron disparos. El objetivo del operativo, que contó con un despliegue de 2500 agentes, era ejecutar órdenes de arresto contra miembros del Comando Vermelho (CV) que se esconden en los dos complejos de favelas identificados por la investigación como bases para el proyecto de expansión territorial del grupo.A última hora de la mañana, 81 personas habían sido arrestadas y 42 fusiles habían sido incautados en el operativo, del que participó la Fuerza de Tarea Especial de Combate al Crimen Organizado (Gaeco/MPRJ).El despliegue comenzó de madrugada. Fuerzas policiales irrumpieron a bordo de 32 vehículos blindados, apoyados por helicópteros y drones. Según el gobernador Claudio Castro, aliado del expresidente Jair Bolsonaro, la policía decomisó una gran cantidad de droga y 42 fusiles, y detuvo a 81 personas. "Lamentablemente, las muertes también han afectado a nuestros policías", reconoció Castro, sin precisar el número de agentes fallecidos.El operativo mantiene en vilo a toda la zona norte de la ciudad. Ráfagas de disparos se escuchan desde la madrugada, los comercios permanecen cerrados y más de 200.000 residentes están afectados por la suspensión de clases, desvíos de transporte público y el cierre temporal de centros de salud, informó la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro. Las autoridades advirtieron que los batallones permanecen en estado de alerta ante posibles represalias de las bandas criminales.Noticia en desarrolloAgencia AFP y diario O Globo
Autoridades detuvieron a un presunto cabecilla criminal vinculado al asesinato del exsenador, que será trasladado a Bogotá para enfrentar cargos
La policía lo capturó en Ancón mientras planeaba nuevas extorsiones a negocios y comerciantes, a pesar de tener un historial judicial que incluía nueve cadenas perpetuas
El presidente colombiano afirmó que las declaraciones del líder opositor venezolano son "criminales" y "arbitrarias"
El Gobierno colombiano es uno de los países que pone en duda la existencia del Cartel de los Soles y se ha mostrado muy crítico con las acciones militares que Estados Unidos ha lanzado en el Caribe
El líder opositor, exiliado en Madrid, España, rechazó los señalamientos de incitación a la violencia y cuestionó el respaldo de Petro al régimen venezolano en medio de tensiones diplomáticas
Su captura junto a otros sospechosos revela la aparente magnitud de las operaciones ilícitas de Los Sanguinarios del Norte, que cayeron con granada y municiones
El detenido habría utilizado panfletos vinculados para amedrentar a las víctimas, exigiendo pagos para evitar daños a sus negocios
El temor predomina entre los trabajadores de Esperanza Express, quienes continúan sus labores a pesar de las amenazas, por depender de los ingresos diarios para su subsistencia
Según la denuncia de la empresa Superfish S.A.C., la exmodelo habría tenido conocimiento o participación en la inscripción de poderes falsos para vender un vehículo ajeno.
La Fiscalía y la Policía Anticorrupción allanaron 17 inmuebles por una investigación de colusión agravada que involucra al burgomaestre Edwin Navarro Torres y funcionarios municipales
El documento presentado ante la Fiscalía incluye acusaciones por banda criminal, coacción y apropiación ilícita. Jackson Mora rompió su silencio y aseguró que todo se trata de una maniobra para perjudicarlo por un conflicto de inmueble
El detenido era considerado uno de los cabecillas más violentos de las bandas Los Michis, Los Diablos y Los Sanguinarios del Norte, implicadas en una serie de violentos crímenes
Pesquera Superfish S.A.C. acusa a Jackson y Tilsa de apropiarse ilegalmente de un vehículo y falsificar documentos notariales, según denuncia ingresada al Ministerio Público.
Los ciudadanos pidieron a las autoridades reforzar la seguridad en el importante corredor vial que conecta a Bogotá con Soacha
El fallo del TC establece que las conductas atribuidas a Fujimori no configuraban delito según la ley vigente en ese momento y que la acusación por organización criminal desnaturalizaba la función de los partidos políticos
A esta estructura criminal se le relacionan delitos como extorsión, cobro de piso, homicidio, privación ilegal de la libertad, entre otros
Según explicaron las autoridades, dentro del grupo de detenidos está alias Misael, que sería hombre de confianza de alias Cabeza de Hacha, hombre clave en la disputa por el microtráfico en la región
Fueron capturadas tras cateos simultáneos en dos municipios
El conflicto armado fue registrado en el municipio de Hidalgo
La joven es sospechosa de haber ordenado a miembros de la facción criminal que torturaran a dos hombres que robaron su casa.
El Bloque de Búsqueda lideró la captura de una banda que utilizaba tecnología para acceder ilegalmente a datos personales y financieros, incautando dinero en efectivo, dispositivos electrónicos y vehículos de lujo
Anna Marya Chaves Rodríguez fue condenada en febrero de 2024 a 8 años y seis meses de prisión domiciliaria por tentativa de homicidio, pero estaba de fiesta con brazalete del Inpec
La organización criminal de Adrián José Rodríguez Gudiño es señalada de una serie de crímenes que incluyen asesinatos de policias, secuestros, extorsiones y atentados con explosivos en Venezuela
La indagación busca establecer si el ministro de Justicia incurrió en una intromisión indebida y vulneró la autonomía judicial en el proceso penal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez
La organización delictiva habría generado una alianza con la Unión Tepito