La investigación apunta a la influencia de las Brigadas Clandestinas, que instalan consignas en los campus para captar adeptos y fortalecer su base militante
A los tres capturados les fueron imputados los delitos de homicidio agravado, hurto calificado agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones
La investigación de nueve meses y la colaboración entre instituciones fueron claves para debilitar una organización que operaba en una base militar y afectaba la convivencia en la región
La persecución contra el líder del Primer Cartel Uruguayo se intensificó tras el crimen de Marcelo Pecci, mientras autoridades de Paraguay, Colombia y Estados Unidos refuerzan la cooperación para lograr su captura
En los últimos tres años, el señalado asumió la jefatura de La Colonia, donde gestionaba y coordinaba encuentros sexuales no solo con adultos, también involucrando a menores de edad y miembros de la comunidad Lgbtiq+
A los indiciados se les imputaron los delitos de concierto para delinquir y peculado por apropiación, cargos que no fueron aceptados por los señalados
La Fiscalía y la Policía Antidrogas detuvieron a cuatro presuntos integrantes de una red transnacional de tráfico de drogas. En el operativo se incautaron armas, vehículos y más de dos kilos de clorhidrato de cocaína
También fue asegurado un vehículo con blindaje artesanal
La organización criminal está conformada por grupos delincuenciales de todo el mundo
Las detenciones se registraron tras cinco allanamientos que desplegaron las autoridades en la capital vallecaucana
Durante la intervención se decomisaron armas de fuego, una granada de guerra y equipos de comunicación, además del hallazgo de cuentas bancarias que mostraron movimientos por más de 22 millones de soles vinculados al lavado de activos
Una de las mujeres detenidas está embarazada; los capturados son identificados como generadores de violencia
Carlos Malaver hizo un repaso histórico de las amenazas que enfrentó el Perú en las últimas décadas y afirmó que la actual criminalidad se caracteriza por un nivel de brutalidad nunca antes visto
Fiscales detectaron que suboficiales facilitaron envíos de cocaína en vuelos internacionales, según reveló Punto Final
El crimen, que ocurrió durante una celebración, desató un nuevo llamado entre la comunidad ante la cantidad de casos de violencia de género
El sujeto fue hallado culpable de feminicidio en grado de tentativa tras las pruebas presentadas por la Fiscalía
El individuo, acusado de múltiples delitos graves en Alemania, fue capturado y expulsado tras una acción coordinada entre agencias internacionales y nacionales, iniciando así su proceso de repatriación para enfrentar la justicia
Jesús David Gómez Serrano alias Care Barby sería uno de los principales cabecillas de la organización delincuencial
Rubén Carballo trabaja como chofer de una aplicación de viajes en La Matanza y usa chaleco antibalas. Anteanoche fue herido durante cuando fue asaltado por dos ladrones que se hicieron pasar como pasajeros. Durante el ataque, Carballo fue herido en la cabeza y en un brazo y mató a uno de los asaltantes. La utilización de un elemento de protección personal tan poco habitual y la portación de un arma fue para él la diferencia entre vivir o morir en un conurbano permanentemente golpeado por la violencia. Ese suceso ocurrido poco después de las 23 de anteayer en la localidad de Virrey del Pino es un testimonio de como el delito afecta a los vecinos de La Matanza. "Me salvó el chaleco antibalas. Al llegar a la dirección indicada por los pasajeros, los esperaban cuatro cómplices. Uno de los asaltantes me pegó un culatazo en la boca. Al mismo tiempo, otro ladrón comenzó a apuñalarme", relató la víctima.En ese momento, Carballo logró sacar su arma y disparó contra el ladrón que le pegaba con una pistola. Antes de ser herido, el delincuente alcanzó a disparar contra la víctima.Debido a que no esperaban encontrar a un chofer de una aplicación armado, los asaltantes huyeron. El ladrón baleado cayó malherido a los pocos metros. Tomar extremas medidas de protección personal fue la variante que eligió ese vecino para no volverse un número en la estadística de homicidios de La Matanza, el municipio con mayor tasa de asesinatos en el territorio bonaerense, con 8,11 casos cada 100.000 habitantes. El episodio padecido anteanoche por Carballo es emblemático, ya que además de trabajar como chofer de una aplicación de viajes es titular de la ONG denominada CAFAVI (Comisión de Ayuda a Familiares de Víctimas), que se dedica a acompañar a familiares de víctimas de la inseguridad. Los datos oficiales de 2024 dan cuenta de que las sensaciones y la estadística coinciden en el distrito con mayor cantidad de habitantes en el conurbano, que hoy será una vez más una zona clave en la definición de una elección. En La Matanza se registraron 155 homicidios el año pasado, con la consignada tasa de 8,11 cada 100.000 habitantes, muy por encima del promedio bonaerense (4,76) y del nacional (3,8). Hubo 90 casos diarios de robos, más del doble que hace una década, y el 80% de los delitos fueron cometidos con armas de fuego, un dato que habla tanto del deterioro del control estatal como de la expansión del crimen. Los funcionarios municipales y provinciales no hacen referencias sobre esos datos que exponen las fallas estructurales del sistema de seguridad pública.El peso de La Matanza es tan importante en las urnas como en la estadística criminal: de acuerdo con el estudio realizado por el Ministerio Público provincial, en 2024 fueron asesinadas 848 personas en territorio bonaerense. El 17,3 % de esas víctimas correspondió a asesinatos ocurridos en el partido conducido por Fernando Espinoza.Otro aspecto de la violencia del delito también pone al descubierto que La Matanza tiene niveles de criminalidad por encima de otros distritos del conurbano. Por ejemplo, el estudio realizado a partir de todos los sumarios por homicidios que se instruyeron en las fiscalías de los veinte departamentos judiciales de la provincia estableció que el 59,1% de los asesinatos fueron cometidos con armas de fuego. Pero esa relación aumentó en La Matanza, donde 8 de cada 10 homicidios fueron causados por disparos. Por otra parte, La Matanza, con lugares tomados por bandas que se dedican al narcomenudeo, fue escenario de al menos 20% de los 58 homicidios que tuvieron como móvil disputas de bandas por la comercialización de drogasLas cifras sobre causas iniciadas por diferentes clases de delitos es el mejor termómetro para medir la inseguridad. Y en ese aspecto habrá que consignar, además, que los Departamentos Judiciales Moreno-General Rodríguez con una tasa de 7,69 homicidios cada 100.000 habitantes; Lomas de Zamora, con 6.01; San Martín, con 5,87 y Avellaneda- Lanús, con 5,66, constituyeron las otras zonas más violentas del conurbano, donde el mencionado índice superó la media provincial de 4,76. En los Departamentos Judiciales del Gran Buenos Aires -agrupados- y Mar del Plata, la tasa de homicidios también estuvo por encima del promedio de la provincia con 5,48; lo que puso al descubierto un crecimiento en los niveles de violencia. Durante 2024, en territorio bonaerense hubo 72.000 robos de automotores, cifra que representa el 67 por ciento de los hechos ocurridos en la Argentina. Veinte mil de esos episodios fueron denunciados en La Matanza, Lanús y Lomas de Zamora. Esta clase de delitos es uno de los que mayores riesgos genera a los vecinos del conurbano. Uno de esos robos derivó en el asesinato de Rita Suárez el 12 del mes pasado, baleada en La Matanza frente a su hijo. Carballo, en cambio, tuvo la suerte anteanoche de vestir un chaleco antibalas y portar un arma para seguir con vida en el conurbano.
El señalado criminal murió en una operación llevada a cabo en el municipio de San Martín de Loba. Su pareja sentimental, alias la Veneca, también fue neutralizada
Los familiares de las víctimas han solicitado la participación de autoridades estatales y de la propia Secretaría de Marina para dar con su posible localización
En entrevista con Infobae, el subdirector de la Oficina Internacional en Washington DC del Comando con Venezuela, David Smolansky, afirmó que esta organización criminal controla rutas terrestres, marítimas y aéreas hacia el Caribe, Estados Unidos, Europa y África, con ingresos que superan a los del petróleo venezolano
La coordinación entre fuerzas policiales de ambos países y el apoyo de Interpol resultaron decisivos para cerrar el cerco sobre el sospechoso, requerido por homicidio en Colombia
En un nuevo documento, legisladores de distintos partidos exigen que el Gobierno de Gustavo Petro clasifique a la organización criminal como una amenaza para la seguridad nacional
El grupo de WhatsApp en el que se planeó el atentado contra Miguel Uribe Turbay tenía el nombre de una frase popular de Pablo Escobar
Apu de Condorcanqui exigió a la presidenta Dina Boluarte y a la Cancillería medidas urgentes para recuperar el control en la frontera y frenar el avance de la delincuencia internacional
La región es un punto estratégico para que grupos como Guerreros Unidos, Los Tlacos o Los Ardillos desempeñen sus negocio de extracción de oro y la siembra de amapola
La resolución afecta el auto emitido por el Juzgado 102 Penal Municipal con Función de Control de Garantías, el cual vinculaba a Palomino por su presunta relación con 17 homicidios
La Policía ha confirmado que los operativos para lograr su captura continúan, considerándolo posiblemente el delincuente más buscado del departamento
La comunidad está preocupada por la seguridad y la protección de las mujeres en Atlántico
La Fiscalía asegura que esta frase atribuida al excapo colombiano era el nombre del grupo en Whatsapp, desde donde coordinaron el atentado contra el senador y precandidato presidencial del Centro Democrático
Los responsables contactaban telefónicamente con las víctimas, haciéndose pasar por entidades bancarias y mostrando en sus dispositivos los números oficiales de dichas entidades
Los criminales realizaban transacciones por altas sumas de dinero tras llevarse las tarjetas de sus víctimas bajo la modalidad de "cambiazo"
La adolescente fue recuperada en una intervención conjunta entre Colombia y Ecuador, que también permitió la captura de cuatro integrantes del grupo terrorista, y la incautación de armas, municiones y explosivos
Un grupo de Whatsapp fue clave para perpetrar el atentado que se le encomendó a un sicario de 15 años
El conductor de un tractocamión fue detenido, además de que fueron asegurados uniformes y armas de fuego
Desde junio del próximo año entrará en vigencia el reajuste económico que beneficiará a efectivos en actividad, pensionistas y cadetes, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público
La disputa interna ha dejado a la economía local bajo asedio y ha multiplicado las amenazas a comerciantes y ganaderos en la región
La Pampa es un infierno creado por la minería ilegal de oro en Madre de Dios, que se encientra situada entre los kilómetros 98 y 115 de la Carretera Interoceánica
Videos exclusivos de Domingo al Día revelan las conversaciones de Erick Moreno desde Paraguay, donde coordinaba la compra de explosivos, lanzaba amenazas contra la Policía y organizaba extorsiones con su red delictiva
Harold Daniel Barragán Ovalle, de 26 años oriundo del departamento del Tolima sería uno de los cabecillas de la empresa criminal que habría montado Elder José Arteaga, alias el Costeño, señalado como el cerebro que planeó y coordinó los detalles del atentado. Todo desde una barbería ubicada en el barrio El Muelle de la localidad de Engativá
El ministro del Interior advirtió que los responsables enfrentarán la justicia y que la lucha también se libra "desde dentro"
La influencia de esta organización criminal se extiende a alianzas con disidencias, negocios ilícitos en Cartagena y presencia en actos oficiales, según fuentes judiciales y reportes policiales
Apunta a un negocio del cartel Primer Comando de la Capital, que lavó 10 mil millones de dólares a través del sistema financiero. Leer más
Luego de su salida de la pantalla de eltrece, Viviana Canosa debuta con un ciclo diario en el canal de streaming Carnaval. La conductora estará desde el próximo lunes, todos los días de 18 a 20, analizando la actualidad en El bulo de Viviana. Acompañada por Damián Rojo, Mauro Fulco y Mila Zurbriggen, prometió meterse con todos los temas que le interesan a la gente. Además, Canosa seguirá todos los lunes, desde las 20, con Jorge Rial, Fabián Doman y Alejandro Fantino en Cónclave, y los miércoles desde las 20, en Revueltos, con el exconductor de Intrusos. "Tengo tantas cosas para hablar, al fin estoy en un lugar donde me dejan decir lo que quiero", adelantó la periodista en el canal de YouTube. View this post on Instagram A post shared by Carnaval Stream (@carnavalstream)Este año, la llegada de Canosa a eltrece fue anunciada con bombos y platillos. Tras cuatro meses y medio en pantalla, el jueves 24 de julio se despidió de las tardes del canal. Su debut fue el 10 de marzo con un rating de 4.1 puntos. En las 99 emisiones que estuvo al aire, el promedio del ciclo fue de 3.1 puntos.Olga quiere juntar a Paulo Kablan con Oriana SabatiniNo es la primera vez que Olga propone duplas que desconciertan a la hora de producir un programa en su canal de streaming. Los hermanos Luis y Bernarda Cella tienen en carpeta una idea que seguramente dará que hablar. Paulo Kablan junto con Oriana Sabatini están por grabar un piloto para un nuevo programa en el que tocaran temas policiales. El reconocido periodista tiene una vasta carrera en el rubro, hoy se desempeña como columnista de A la Barbarossa y El noticiero de la gente, de Telefe, y en Argenzuela, de C5N, entre otros medios. La actriz y cantante, en tanto, confesó varias veces su debilidad por la tanatopraxia. "Toda la vida me apasionó la muerte y la medicina forense pero no sé si es algo para lo que esté preparada", contó cuando se decidió a seguir la carrera. Si bien no trascendieron más detalles, la dupla ya dio el visto bueno para avanzar con el proyecto.Gastón Pauls desembarca en la pantalla de AméricaDesde mediados de septiembre, el actor conducirá su propio programa, todos los domingos dentro del prime time del canal. Ser humanos es el nombre del ciclo que explorará las historias de vida de personas resilientes, que han atravesado desafíos únicos y encontraron así una forma de inspirar a otros. Cada episodio tendrá un testimonio conmovedor sobre cómo vivir mejor, aprender de las diversidades y encontrar fortaleza en los momentos más difíciles. /a>Que tengan todos una gran jornada de viernes y un excelente comienzo de fin de semana por delante.Fin.— Manuel Adorni (@madorni) August 29, 2025En la Casa de las Madres compartimos una charla en la que reafirmamos nuestro compromiso con la tarea que lleva adelante @Kicillofok en la Provincia y con la construcción de una alternativa a nivel nacional que responda a las aspiraciones y objetivos del campo popular. pic.twitter.com/hGwhpaL6g7— Carli Bianco (@Carli_Bianco) August 29, 2025Resumen de lo más importante del Boletín Oficial del 29/08/2025:Decreto 617/2025 - COMBUSTIBLESA partir del 1 de septiembre de 2025, se aplicarán incrementos en los impuestos sobre combustibles líquidos y dióxido de carbono, afectando a nafta y gasoil.Resolución 612/2025 -â?¦ pic.twitter.com/tp1RIBnPP1— BOA | Resumen del Boletín Oficial de Argentina (@BOAresumenes) August 29, 2025"!Ahí viene Karina, Ahí viene Karina!". El gritó inicial se multiplicó y minutos antes de las 18 los militantes libertarios corrieron hacia la esquina de Junín al 1200, donde Karina Milei había llegado luego de esperar, a unas pocas cuadras, que la tensión se disipase. Abrazada con Martín Menem de un lado y el candidato a gobernador libertario, Lisandro Almirón, la secretaria general de la Presidencia y jefa de La Libertad Avanza (LLA) a nivel nacional encabezaba finalmente la anunciada caminata por el centro de la ciudad de Corrientes para acompañar el cierre de campaña para las elecciones del domingo, donde se elegirá al nuevo gobernador de la provincia.Luego de caminar con dificultad y en medio de empujones sólo una cuadra, y a riesgo de perder el avión que la devolvía a Buenos Aires, la hermana del Presidente se metió en una camioneta negra y partió raudamente, dejando atrás una trifulca desatada entre sus militantes y un grupo de manifestantes ligados al peronismo, llegados con banderas y pancartas, con la intención de confrontar con el gobierno libertario. Una reyerta que terminó con dos detenidos por la policía provincial, que hasta entonces se había mantenido a la distancia, mientras libertarios y opositores se cruzaban insultos y acusaciones, a la espera de la llegada de la secretaria de la Presidencia.Leé la nota completa acáTanto en mis recorridas, como en los mensajes en redes y en las reuniones con distintos sectores se expresa un malestar como nunca antes con esta gestión nacional", decía, con preocupación, un funcionario de una provincia aliada al Gobierno, que en octubre pone en juego tres senadores. El deterioro de las condiciones económicas y los escándalos de corrupción empiezan a hacer mella aun entre los más fieles.Algo similar recogen los barones del conurbano. En las encuestas que realizan en algunos distritos de la provincia de Buenos Aires de cara a la elección del 7 de septiembre reconocen que la imagen presidencial viene en caída, al menos hace tres meses. Entre los más humildes, explica un hombre que lleva años administrando un territorio, los recortes en discapacidad y las sospechas de corrupción en el manejo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) no pasaron inadvertidos. "El problema es que ambas cosas lo dejan a Milei como un hombre malo", describe.En el Gobierno acusan el golpe. Algunas encuestas preliminares que manejan en el oficialismo muestran que al affaire Spagnuolo podría estar restándole a La Libertad Avanza al menos cinco puntos de cara a la elección de octubre. Para consultores privados podría ser aún más. Cualquiera sea el caso, lo cierto es que la noticia no es buena para una administración que, en público y en privado, considera que una eventual victoria electoral será la solución para todos sus males. Existe un riesgo creciente de que esa promesa termine siendo una simple expresión de deseo.Leé la nota completa acáEn el marco del escándalo por presuntas coimas reveladas en grabaciones clandestinas, Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), se presentó este jueves en el expediente con el patrocinio de dos abogados: Juan Aráoz e Ignacio Rada Schultze, según informaron fuentes judiciales a LA NACION.Leé la nota completa acáEn medio de los temblores políticos y económicos que se viven en la cima del poder, Javier Milei decidió públicamente apostar su destino a solo dos números: el 7 y el 26. Como si fuera un jugador al que le sobra confianza y le faltan fichas.El riesgo de esa definición es alto. Sobre todo, al haber sumado a la apuesta la primera fecha, la de las elecciones bonaerenses del primer domingo de septiembre. Las más desafiantes e inciertas para el oficialismo, antes del gran partido que configuran las legislativas nacionales del último domingo de octubre.Leé la nota completa acáPese a que fue su abogado y su amigo, y aunque le abría las puertas de la quinta de Olivos como a ningún funcionario de su equipo, hoy Javier Milei está dispuesto a contraatacar a Diego Spagnuolo. "Está recaliente con él", aseguran quienes hablaron con el jefe de Estado en las últimas horas. El Presidente le hizo un pedido a su equipo: quiere denunciar al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por calumnias e injurias.Leé la nota completa acáLa diputada del bloque Coherencia Marcela Pagano responsabilizó este jueves al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, de estar vinculado con el escándalo de los audios que golpea de lleno al Gobierno. Se trata de las grabaciones clandestinas atribuidas a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), en las que se habla de presuntas coimas.Leé la nota completa acá
En conversación con The Hollywood Reporter, los actores explicaron cómo su preparación física y emocional, junto con la guía de un ex agente del FBI, permitió reflejar los matices humanos de los personajes y la realidad de la clase trabajadora en Pensilvania
La investigación sobre el atentado en el que murió un escolta apunta a vínculos con estructuras delictivas y un reciente intento de fuga en la cárcel de Villahermosa
Este 29 de agosto, el rey del pop cumpliría 67 años. Estudios científicos lograron explicar la mecánica detrás del emblemático movimiento que parecía desafiar a la gravedad
Suman cinco vinculaciones a proceso en contra del hombre identificado como líder criminal y objetivo prioritario
SAN PABLO.- El Estado brasileño lanzó el jueves el megaoperativo policial "Carbono Oculto", con el objetivo de desmantelar un esquema de blanqueo de capitales y fraude en el sector de los combustibles llevado a cabo por la mayor organización criminal de Brasil, el Primer Comando de la Capital (PCC). En total, se emitieron 350 órdenes de allanamiento contra personas físicas y jurídicas en siete estados.El PCC, nacido en San Pablo y con ramificaciones en todo el territorio nacional y países vecinos, utilizaba más de mil estaciones de servicio en diez estados y controlaba 40 fondos de inversión como parte de su operación.Según la Secretaria de Ingresos Federales de Brasil, la Receita Federal, el esquema de lavado de dinero incluía desde empresas formuladoras de combustibles hasta las estaciones de servicio, tanto en la venta de alcohol, nafta y diésel como en los locales de las estaciones. Los valores eran introducidos en el sistema financiero a través de fintechs y, finalmente, el dinero de origen ilícito era reinvertido en negocios y propiedades mediante fondos de inversión.El Ministerio Público de San Pablo, la Receita Federal, la Policía Federal y otros organismos son parte del operativo del que participan un total de 1400 agentes, que realizó allanamientos en la Avenida Faria Lima, centro financiero de San Pablo y el país.La trama habría movido aproximadamente 9600 millones de dólares, entre 2020 y 2024, en más de 1000 puestos de combustibles en todo el país. La investigación también reveló un fraude fiscal superior a los 1200 millones de dólares.Además, el grupo criminal controlaba cuatro refinerías y más de 1000 camiones que transportaban el combustible, generalmente adulterado.El ministro de Economía, Fernando Haddad, habló de un mecanismo "extremadamente sofisticado" que exigió "descifrar la ruta del dinero", durante la rueda de prensa.La Receita Federal dijo que Carbono Oculto es la "mayor operación contra el crimen organizado de la historia del país en términos de cooperación y amplitud".El esquemaEl núcleo de la trama criminal era la importación irregular de metanol a través del puerto de Paranaguá, en el estado de Paraná. La sustancia se transportaba con documentación falsa y era utilizada para adulterar nafta y diésel.Según las investigaciones, en el período investigado las empresas formuladoras de combustibles vinculadas al PCC importaron 1800 millones de dólares en nafta, hidrocarburos y diésel, utilizando dinero ilegal proveniente de la facción criminal. Las formuladoras de combustibles son empresas autorizadas por la Agencia Nacional del Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) de Brasil a mezclar hidrocarburos y otros componentes para producir nafta y diésel.Foi possível pela primeira vez mostrar a conexão entre a Faria Lima, a venda ilegal de combustíveis e o crime organizado.ð??? pic.twitter.com/mC7IkOwbuA— Governo do Brasil (@govbr) August 28, 2025Estas empresas evadían impuestos, por un total de 1600 millones de dólares, y también adulteraban combustibles distribuidos en las estaciones de servicio. Además, según la investigación, locales y sus administraciones, así como panaderías en los sitios, también participaban del esquema.En la mayoría de los casos, los valores que las estaciones recibían en efectivo o con tarjeta eran destinados al PCC, sumando 9600 millones de dólares entre 2020 y 2024, con una recaudación de impuestos incompatible con sus ingresos. La Receita Federal multó a los locales por 164 millones de dólares.De estos, 140 puestos no registraron ninguna actividad durante esos cuatro años, pero aun así figuraban en facturas como compradores de más de 368 millones de dólares en combustibles.Lo recaudado en el sector de los combustibles a través de este esquema llegaba al sistema financiero a través de empresas de tecnología que ofrecen servicios financieros, o fintechs. Una de ellas habría funcionado como un "banco paralelo" del PCC, y movió 8500 millones de dólares entre 2020 y 2024.Las mismas personas controlaban otras instituciones de pago más pequeñas, utilizadas para crear una doble capa de ocultamiento. La fintech recibía tanto los pagos con tarjeta como dinero en efectivo, que sumaron, solo entre 2022 y 2023, más de 11 millones de dólares en 10.000 depósitos."Las investigaciones apuntan que el sofisticado esquema ideado por la organización criminal, al blanquear el producto del delito, generó importantes ganancias en la cadena de producción de combustible", señaló la Receita Federal."Posiblemente, estas adquisiciones simuladas sirvieron para ocultar el tránsito de valores ilícitos depositados en las distribuidoras vinculadas a la organización criminal", afirmó la Receita.Las mil estaciones estaban ubicadas en los estados de São Paulo, Bahía, Goiás, Paraná, Rio Grande do Sul, Minas Gerais, Maranhão, Piauí, Río de Janeiro y Tocantins.En simultáneo al operativo Carbono Oculto, la Policía Federal lanzó otras dos operaciones relacionadas: Quasar, que investiga el uso de fondos de inversión para blanquear el dinero, y Tank, que ya ha congelado activos por valor de más de 180 millones de dólares.Esta última operación busca desmantelar la red financiera que, desde 2019, habría movido al menos 4200 millones de dólares a través de distribuidores, holdings e instituciones financieras vinculadas al PCC.Agencias AFP, ANSA, Reuters y diario O Globo
Lo último que se supo del cabecilla fue que se encontraba entre la frontera de Paraguay y Brasil, recibiendo protección del Primer Comando Capital
Erick Moreno Hernández, líder de Los Injertos del Norte y prófugo de la justicia, deberá cumplir en Perú su condena por robo agravado y otros delitos
El tercer capítulo de la serie de crímenes llega a Netflix el 3 de octubre. Charlie Hunnam lidera un elenco estelar en una interpretación escalofriante.
La presidenta Dina Boluarte acusó a los fiscales de fabricar carpetas con investigaciones y defendió la inocencia de su hermano
El hurto es considerado un delito grave en el estado de California.Quién es el líder de la banda criminal.
La representante a la Cámara pidió que el Gobierno colombiano, bajo la dirección del presidente Gustavo Petro, reconozca a la red, tal como otras naciones ya lo hicieron
Además, fueron aseguradas otras cuatro personas
20 años de trayectoria delictiva y siete procesos abiertos precedieron la operación que puso fin a la vinculación de Elmer José Fuentes Muñoz en la organización armada
El comandante anunció el envío de refuerzos y diálogo para lograr la liberación de los uniformados secuestrados por disidencias armadas, quienes usan a la comunidad como escudo humano
En total son acusadas siete personas
No faltaron los usuarios y críticos que interpretaron las palabras del humorista como una invitación a una depuración política más profunda
Tras una denuncia ciudadana y meses de investigación conjunta, ocho personas fueron capturadas en tres ciudades del país sudamericano. Los detenidos cobraban entre S/20 y S/25 mensuales por acceso a grupos privados donde compartían material de abuso a menores de entre 9 y 13 años
El representante a la Cámara aseguró que la izquierda colombiana defiende a Hamas, además de asegurar que el país de Medio Oriente no ha cometido crímenes de lesa humanidad
Carlos Alberto Camacho Sánchez es un viejo conocido del actual ministro de Justicia y actuó como vocero del líder de la 'Red Orellana'. Pese a que no cuenta con vínculo laboral con el Mininter, se presenta como representante de la cartera en reuniones oficiales
El detenido, identificado como "Mickey" o "Miguel", confesó tener antecedentes por robo y pertenecer a la banda Los Feriantes del Verde, investigada por delitos en el primer puerto
Nelson Alberto Rodríguez Morales, de 44 años, con un historial criminal de casi dos décadas y tres condenas, fue asesinado durante el velorio de su madre, Sol Margarita Morales Lara, una de las víctima de la masacre en Mesitas
Los detenidos son acusados de pertenecer a una célula dedicada al narcomenudeo, vinculada con un grupo criminal de origen michoacano
Las cifras oficiales revelan la magnitud de los delitos sexuales en la región, por lo que la comunidad pide implementar más canales de apoyo para las víctimas
La excanciller de Colombia le pidió a las Fuerzas Armadas del vecino país, atender al llamado y unirse por la democracia y la libertad del pueblo
El trabajo articulado busca esclarecer si los parientes asesinados operaban como comerciantes de los San Andresito de Bogotá, e inclusive como ingenieros
Este lunes el boxeador fue entregado a las autoridades mexicanas y recluido en el Cefereso 11 de Hermosillo, Sonora
Olfran Domingo Rivas Ramos fue detenido en la comuna de Maipú con documentos falsos y droga. Está sindicado como uno de los autores del crimen ocurrido el 20 de enero en Ica.
El ataque ocurrió en la urbanización El Trapecio, donde el vehículo fue alcanzado por más de 25 disparos. En la escena del crimen se hallaron 55 casquillos de bala
Luego de permanecer prófugo durante tres años con una identidad falsa, Jackson Chaves de Souza fue detenido en Puerto Maldonado tras un operativo de inteligencia coordinado entre la PNP y la Policía Civil de Acre
Autoridades locales confirmaron que bandas criminales estarían detrás del atentado que dejó al menos 10 heridos y 25 viviendas dañadas
La vida de la mujer más bella de ese estado dio un giro inesperado al ser detenida por poseer rifles AK-47 y R-15 tras un operativo federal que ocurrió sorpresivamente
DEF entrevistó al secretario de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada para conocer la complejidad que presenta el Primeiro Comando da Capital para Argentina y Latinoamérica
José Ramírez, al parecer, tenía todo fríamente calculado para acceder carnalmente a su hijastra, a quien, con engaños, la llevó a un lote solitario en el que había cavado un hueco ocho días antes
El abogado fue hallado culpable del delito de soborno en actuación penal por haber hecho ofrecimientos al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, pero fue absuelto de dos delitos relacionados con Carlos Enrique Vélez
El secretario de Estado de EEUU remarcó que el Cártel de los Soles está liderado por el dictador venezolano y aseguró que la administración Trump combatirá a los narcotraficantes que operen en la región
La asociación también piden avances en la investigación y judicialización de los responsables.
El pasado lunes 11 de agosto un tiroteo quebró la paz en una tienda de Target en Austin (Texas).Ethan Blaine Nieneker robó y estrelló un auto y luego robó otro cuando huía de la policía.En el tiroteo murieron 3 personas: 2 adultos y un menor de edad.
Álvaro José Soto Pacheco, incluido en el cartel de los más buscados por hurto en Medellín, fue ultimado a tiros tras una aparente pelea con quienes serían sus asesinos
Casi todas las personas que vivían en las casas donde cocinaba Mary Mallon caían enfermas mientras ella seguía en perfecto estado de salud. La ingeniosa investigación que permitió descubrir a la primera portadora asintomática del bacilo de la fiebre tifoidea y la cuarentena a la que fue sometida hasta que murió 23 años después
La exalcaldesa de Bogotá interpretó las palabras del jefe de Estado como un respaldo a la dictadura del país vecino y cuestionó públicamente la postura del mandatario
Elizabeth Nina Yucra y su hermano, el suboficial Víctor Nina Yucra, fueron identificados por una de las víctimas de un violento asalto en Juliaca
La líder opositora venezolana reconoció el respaldo del presidente estadounidense tras el aumento de la recompensa por información que lleve a la captura del dictador chavista, acusado de narcoterrorismo y vínculos con redes criminales
Petro había dicho que no estaba de acuerdo con la recompensa ofrecida desde la Casa Blanca por la cabeza de Nicolás Maduro y sugirió acciones cooperativas en contra del narcotráfico
Entre julio de 1976 y agosto de 1977 la policía buscó al autor de varios crímenes que conmocionaron a los neoyorquinos. Cómo fue el hallazgo y la recompensa que se repartió por la información para detenerlo
José Garcés Bravo residía en el barrio Chicó en la localidad de Bosa, en el sur de la capital colombiana. Falleció después de pasar 19 días en la UCI como consecuencia de la agresión que sufrió cuando abordó el articulado
Los actores armados y delincuentes buscan zonas altamente pobladas para mantener un bajo perfil. Las autoridades descartan que exista una amenaza en la capital colombiana y en el departamento
Un megaoperativo policial en la frontera con Chile permitió detener a seis integrantes de la organización y rescatar a ciudadanos de nacionalidad venezolana, colombiana y ecuatoriana
La ejecución del delegado de la FGR en Reynosa destapó una alianza para el robo de combustible y el control de rutas estratégicas en investigaciones mexicanas
Se trata de Daniel Sebastián Durán Durán, que habría sido el encargado de conducir el vehículo con el que los dos atacantes pretendían huir, quienes permanecen prófugos de la justicia
El cantante, actual pareja de la modelo, dio su testimonio en el debate contra Claudio Contardi, acusado de abuso sexual."Me encontré con una persona rota y ultrajada", dijo sobre cuando conoció a la conductora.
El secretario general de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, confirmó por la 750 la denuncia penal que hizo contra el Presidente Javier Milei y llamó a incrementar las acciones de resistencia al ajuste.
La madrugada del 7 de agosto de 1888, una mujer apareció muerta en una oscura calle de Whitechapel, Londres, con 39 puñaladas en el cuerpo. El caso fue cerrado una semana más tarde sin que se identificara al asesino. Su muerte parecía destinada al olvido hasta que, menos de un mes después, el asesino en serie más famoso y misterioso de la historia comenzó a matar a otras prostitutas londinenses
Requerimiento fiscal también incluye impedimento de salida por 18 meses y cuantiosas sanciones económicas: S/2,7 millones por parte de Telesup, y S/1,3 millones por Podemos